ABC 10 03 11

Page 1


Jueves 10

A2 ESTATAL

Marzo de 2011

Es momento de consolidar las instituciones:EP

A

l inaugurar la 22 Reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), el gobernador Enrique Peña Nieto resaltó que ante los desafíos de la pobreza y la inseguridad que vive América Latina, es el momento propicio y, además necesario, de consolidar instituciones que hagan que el Estado actúe con mayor eficacia. La labor legislativa, agregó, cobra entonces mayor relevancia y un peso específico en el trabajo político y, sobre todo, es pilar en el armado de las distintas instituciones que sirven a los pueblos que representan. Ante el presidente de la Junta de Coordinación Política de la 57 Legislatura local, Ernesto Nemer Álvarez, y de los coordinadores de las bancadas parlamentarias que integran el Congreso local, dijo que este espacio habrá de enriquecer el quehacer legislativo y todo ello trascenderá en la materialización de proyectos que sirvan de mejor manera a la sociedad de nuestro país y del Estado de México. Agregó, se ha postulado la necesidad de trabajar, desde los distintos espacios del ámbito público, en la construcción de un estado eficaz y que en los hechos se materialicen las garantías que prescribe la constitución y garantizar el mínimo de derechos para la población para que pueda tener un sano desenvolvimiento, así como la cristalización de sus proyectos. Expresó que su administración, en esta recta final, se ha propuesto consolidar la

obra material, refrendando el espíritu que ha inspirado la actuación del gobierno, de escuchar, comprometerse y cumplir a la sociedad mexiquense, y cuya labor se ha enriquecido con el trabajo legislativo de la Cámara de Diputados. “Algo que nos propusimos llevar a cabo desde el inicio de esta gestión, fue el hacer un gobierno para todos, sin distingo de ideologías, ni de origen partidario, así como de credos. Estamos obligados, al asumir el gobierno, de ser uno para todos”; subrayó. En el evento al que asistió Zulma Ramona, vicepresidenta de la COPA; María de los Ángeles Moreno, secretaria general del Parlamento Latinoamericano; y Jorge Ernesto Insunza Armas, presidente de la Cámara de Diputados, y luego de destacar que COPA se ha consolidado como un espacio de intercambio de experiencias y el debate de altura, dijo que los temas a tratar como seguridad y migración; economía y comercio; democracia y derechos humanos; así como combate a la pobreza y sustentabilidad ambiental, son cuestiones fundamentales para el futuro de los pueblos y sus conclusiones se materializarán en la construcción de mejores instituciones que sirvan a la sociedad. Jacques Chagnon, presidente de la COPA, dijo que trabajan para construir un mundo más competitivo, participativo y equitativo, y añadió que se apoya a Haití y Brasil, debido a los desastres naturales que se registraron en ambos países.

Quema de ´toritos´ en Tultepec deja 293 lesionados

Civil municipal. Agregó que la quema de 164 “toritos”, algunos de hasta cinco metros de altura, concentró a entre seis mil 500 y siete mil asistentes, entre ellos turistas extranjeros y de otras entidades del país, como Veracruz, Tamaulipas y Distrito Federal. Sandro Guerrero García, junto con otros jóvenes del barrio Oxtoc, tardó mes y medio en elaborar el “Toro Coat”, hecho con fomi y en el que gastó unos siete mil pesos; el astado de cartón y madera fue consumido por el fuego en unos minutos, en la plaza principal de Tultepec.

L

a “Pamplonada Pirotécnica”, que se realizó el pasado 8 de marzo en honor a San Juan de Dios, patrono de los pirotécnicos, dejó como saldo 293 personas lesionadas, todas con quemaduras leves y golpes por caídas, sin que ninguna requiriera ser trasladada al hospital, informó Cristián Lara Fraire, director de Protección

Entrega INEGI al GEM informe del censo de población y vivienda 2010

L

uis Miranda Nava, secretario General de Gobierno, recibió formalmente de manos de Miguel Ángel Vizconde Fortuño, director regional Centro-Sur del INEGI, los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010 del Estado de México. De acuerdo con los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010 que ya fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Estado de México cuenta con una población de 15 millones 175 mil 862 habitantes: 7 millones 778 mil 876 son mujeres y 7 millones 396 mil 986 hombres; lo que significa que en la última década la población estatal aumentó 2 millones 79 mil 176 mexiquenses, ya que el Censo de 2000 contabilizó 13 millones 96 mil 686. La estructura por edad de la población se ha transformado y hace evidente los cambios demográficos a través del tiempo. La pirámide de población del Censo de 2010 se ve ensan-

chada en su parte central y se reduce en la base”; así mismo, ahora, la proporción de niños y adolescentes ha disminuido y se ha incrementado la proporción de adultos. En 2010 la población menor de 15 años representa 29% del total, la población en edad laboral, de 15 a 64 años, constituye 66% y la población en edad avanzada representa 5% de los habitantes de 65 años y más de la entidad. En contraste en el año 2000 cuando estos grupos de edad eran el 33.5%, 62.7% y 3.8%, respectivamente. El total de viviendas particulares habitadas en el Estado de México son 3 millones 749 mil 106, con un promedio de ocupantes de 4.1 personas por vivienda, en tanto que el promedio nacional es de 3.9. Otros indicadores de las viviendas arrojados por los resultados censales son que 99 de cada 100 viviendas cuentan con energía eléctrica; 96 de cada 100 cuentan con servicio sanitario; 94 de cada 100, tienen drenaje; y 68% cuentan con agua entubada dentro de la vivienda.

Viene de la Pág.1A

Luis Miranda Nava, secretario General de Gobierno, recibió formalmente de manos de Miguel Ángel Vizconde Fortuño, director regional Centro-Sur del INEGI, los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010 del Estado de México.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Jueves 10

ESTATAL A3

Marzo de 2011

Brillante ingreso de Gasca Pliego a la SMGE C E

Mortalidad infantil, tema de análisis de parlamentarios de América

n su sede de esta ciudad que congregó a un importante número de socios, universitarios e intelectuales interesados en el tema de la ponencia de Gasca Pliego. En efecto el rector de la UAEM

Dr. Eduardo Gasca Pliego disertó sobre el tema “Políticas Públicas en materia educativa” donde hizo un desglose de los factores que han impedido un mayor desarrollo de la educación superior en el país lo que

ha generado rezago de nuestra educación en comparación de otros países fundamentalmente latinoamericanos. En su ponencia se pronunció el rector de la UAEM Eduardo Gasca Pliego por una educación de calidad porque hay muchas deficiencias que se deben subsanar. Al mismo tiempo se pronunció Gasca Pliego porque la educación superior llegue a un mayor número de jóvenes que se quedan sin un lugar porque el cupo de las universidades es limitado. El rector de la UAEM Eduardo Gasca Pliego señaló en su trabajo que presentó ante la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística en su filial Estado de México, que el principal problema de las universidades públicas en México es la insuficiencia presupuestaria que obliga a realizar recortes que afectan gravemente la eficiencia de la educación superior. Reconoció que nuestra Entidad es la excepción que confirma la regla. En En su sede de esta ciudad que congregó a un importante número su trabajo de ingreso a este grupo de socios, universitarios e intelectuales interesados en el tema de académico analizó las Políticas Públicas en materia educativa. la ponencia de Gasca Pliego.

Desarticula la Procuraduría mexiquense célula dedicada al secuestro

C

omo resultado de los trabajos de inteligencia y seguimiento que realizó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), se logró la desarticulación y aseguramiento de los integrantes de banda dedicada al secuestro que operaba en la zona oriente de la entidad desde finales del año pasado. Las indagatorias que realizó personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), permitió identificar y detener a Alejandro Cervantes Rivera de 31 años de edad, Cristian Omar Morales Rojas de 29 años y Julio Rubén Magaña Islas de 36 años, quienes están relacionados en por lo menos cuatro plagios perpetrados en el municipio de Ecatepec y el homicidio de una de sus víctimas. Se ha podido establecer que el modo de operar de esta célula criminal dedicada al plagio, era detener a sus víctimas, posteriormente some-

terlos para privarlos de la libertad y realizar una negociación exprés con las familias de las víctimas para evitar que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México tuviera intervención alguna.La negociación consistía en solicitar cantidades de dinero que fueran rápidas de conseguir, así como vehículos propios con sus respectivas facturas. Las investigaciones han precisado que Cervantes Rivera y Magaña Islas son señalados como los líderes de la célula criminal, de la cual las autoridades continúan realizando labores de investigación para identificar a más personas vinculadas con esta actividad. Dentro de los casos que se les ha podido acreditar su participación, se encuentra el secuestro y homicidio de un comerciante de la región que se dedicaba al negocio de carnicerías, mismo que fue privado de su libertad el 9 de diciembre del 2010, y por el cual exigían una cantidad de 200 mil pesos y que decidie-

ron privarlo de la vida antes de cobrar el rescate por lo que se inició la averiguación previa TOL/SPILDO/243/2019, por secuestro y homicidio. A su vez están relaciondos con las indagatorias, TOL/SPILDO/243/2010 y TOL/SPILDO/235/2010, también iniciadas a finales del año pasado, por la privación de la libertad de dos personas, cabe destacar que una de esas víctimas resultó ser familiar cercano de uno de los integrantes de la célula criminal. La Procuraduría Mexiquense, ha entrado en contacto con su homóloga del Distrito Federal para ampliar las investigaciones, toda vez que los probables responsables, han aportado datos sobre el secuestro de un empresario que realizaron en la colonia Popotla en la Ciudad de México y establecer si por la forma de operación no se encuentran relacionados con más delitos de este tipo en la entidad vecina.

on el compromiso de trabajar coordinadamente en el diseño de políticas públicas y de legislación destinados a reducir la mortalidad infantil; aumentar el número de universitarios mayores de 25 años; conseguir la igualdad de salarios entre hombres y mujeres; y revertir la degradación ambiental y del agua, inició la XXII Reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), inaugurada por el gobernador Enrique Peña Nieto, quien reconoció la pluralidad que caracteriza a la LVII Legislatura estatal, y el clima de tolerancia que posibilita la búsqueda de acuerdos y consensos en beneficio de los mexiquenses. En el Congreso local, sede del evento, encabezado por los diputados: Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, y Jorge Ernesto Inzunza Armas, presidente de la Directiva; la diputada local Cristina Ruiz Sandoval, secretaria Ejecutiva de COPA señaló que el Estado de México y su Congreso son “el escenario propicio para el debate, el lugar ideal para la pluralidad, la tolerancia y el respeto”, orientados al fortalecimiento del trabajo legislativo de las naciones del Continente Americano. Ante diputados locales, federales y senadores de 16 países y 44 congresos del Continente; el diputado Jacques Chagnon, presidente de COPA; los senadores de la República: Carlos Jiménez Macías y María de los Ángeles Moreno Uriegas.

Con el compromiso de trabajar coordinadamente en el diseño de políticas públicas y de legislación destinados a reducir la mortalidad infantil; aumentar el número de universitarios mayores de 25 años; conseguir la igualdad de salarios entre hombres y mujeres.


Jueves 10

A4 ESTATAL

Marzo de 2011

Unión de voluntades para abatir discriminación de género en América

T

enemos que buscar la unificación de todas las voluntades, de las instituciones públicas y privadas para resolver la discriminación en contra de la mujeres que persiste en el Continente Americano, ya que frente al fenómeno de feminicidio y la viola-

Tenemos que buscar la unificación de todas las voluntades, de las instituciones públicas y privadas para resolver la discriminación en contra de la mujeres que persiste en el Continente Americano.

ción de los derechos humanos “no podemos tener eficiencia si trabajamos de manera solitaria”, aseguró Angélica de la Peña Gómez, integrante de la Red de Investigadoras por la Vida y Libertad de Mujeres A.C., al impartir la conferencia magistral Pobreza y Empoderamiento Económico de las Mujeres. Como parte de las actividades de la XXII Reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), cuya sede es el Congreso mexiquense, Angélica de la Peña dijo que a pesar de los avances legislativos y de los tratados y acuerdos internacionales, “Latinoamérica es la región más desigual del mundo”, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. En el “Día Internacional de la Mujer”, en presencia de las legisladoras: Diva Hadamira Gastélum Bajo y Emilia Alfaro de Franco, presidenta y vicepresidenta de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas, así como parlamentarios de Francia, Canadá, Argentina, Paraguay, Uruguay, El Salvador, Nicaragua, Brasil y México.

Incentivos fiscales para empresas que se muden a Edomex

D

e acuerdo a la Ley de Fomento Económico del Edomex, en su artículo 49, las dependencias otorgarán a las empresas con Certificado de Empresa Mexiquense, algunos apoyos. La secretaria de Desarrollo Económico del estado de México, Carolina Monroy, solicitó a las empresas mexiquenses migrar sus domicilios fiscales de la ciudad de México u otras partes del país a la entidad. La funcionaria dijo que el objetivo es que los impuestos se recauden en la entidad y, las empresas que cuenten con el Certificado de Empresa Mexiquense, podrán acceder a

los incentivos y apoyos económicos, de acuerdo a lo previsto en la Ley de Fomento Económico. Explicó que “estamos en franca promoción frente a las grandes empresas, estamos yendo de las empresas más grandes a las más chicas, iniciamos con aquellas que tienen un factor de contribución muy alto, hablando principalmente de la industria automotriz, creemos que debe ser de arriba hacia abajo”. Monroy aseguró que actualmente el Edomex tiene poco más de 300 empresas que están en proceso de registro y en proceso de darse de alta.

Bici-taxistas atracaban con un cuchillo en Neza

L

os sujetos abusaban principalmente de mujeres solas. Sanher Santillán Cazares, de 23 años de edad y José Ramírez Ruíz, de 48 años, ambos bici-taxistas del municipio de Nezahualcóyotl quienes amagaban a sus pasajeras con un cuchillo para despojarlas de sus pertenencias, fueron aprehendidos por elementos de la Policía Municipal en la entidad, gracias a varias denuncias ciudadanas. De acuerdo a los hechos, el “modus operandi” de estos delincuentes consistía en que uno de ellos “invitaba” a transeúntes, preferentemente mujeres solas, a utilizar dicho medio de transporte, una vez a bordo, quién conducía avanzaba unos cuantos metros para sacar un cuchillo de

cocina y amenazar al pasaje sino entregaba su bolso. Por lo que en la zona se montó un fuerte operativo, con lo que se logró la captura de estos peligrosos delincuentes en la esquina que forman las calles de Coatepec y Villa Guerrero, donde previamente habían atracado a una mujer. Plenamente identificados por sus víctimas, los presuntos delincuentes, quienes dijeron tener sus domicilios en la colonia Metropolitana, Segunda Sección, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público correspondiente, junto con el vehículo utilizado para realizar los atracos; con el fin de resolver su situación jurídica.

Los sujetos abusaban principalmente de mujeres solas. Sanher Santillán Cazares, de 23 años de edad y José Ramírez Ruíz, de 48 años.


ESTATAL A5

Jueves 10 Marzo de 2011

Violencia contra la mujer en agenda Parlamentaria Mundial

L

a violencia en contra de las mujeres y los niños es un problema que existe en cualquier lugar del mundo, incluso en países desarrollados, “estamos hablando de un tipo de violencia familiar que conlleva el homicidio de la mujer”, aseveró el diputado

Jacques Chagnon, presidente de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), en conferencia de prensa en la que también se dio a conocer que Guatemala, Honduras y Nicaragua son los países donde se registra más violencia contra la mujer en todo el mundo.

La violencia en contra de las mujeres y los niños es un problema que existe en cualquier lugar del mundo, incluso en países desarrollados.

Presentarán IMEJ, IMCA y CIJ, programa del día contra las adicciones

C

on la finalidad de orientar a las y los jóvenes mexiquenses sobre los peligros a que se pueden enfrentar por situaciones diversas como el consumo excesivo de alcohol, tabaco y drogas; por conducir en estado de ebriedad; por no ejercer una sexualidad responsable, contrayendo enfermedades o embarazos no deseados; y por permitir relaciones destructivas en el noviazgo, surge el programa Compromiso Joven con tu Vida que de manera semestral aborda una temática concreta a través de

actividades y acciones de alto impacto que apuestan por la conciencia y la prevención. En esta ocasión la campaña Prevención de Adicciones con el lema: No caigas en la trampa… Las adicciones te atrapan se desarrolla de manera coordinada entre el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej), el Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA) y el Centro de Integración Juvenil (CIJ), con el propósito de sensibilizar a la juventud mexiquense acerca de los efectos y consecuencias de consumir drogas

Acompañado de la diputada local Cristina Ruiz Sandoval, secretaria Ejecutiva de COPA; la diputada federal Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas; Zulma Ramona Gómez Cáceres, senadora de Paraguay; y el senador Carlos Jiménez Macías; el legislador canadiense expuso parte de la problemática que se registra en su país y la manera como la enfrentan. Jaques Chagnon expresó que a pesar de que en Canadá la incidencia de este tipo de casos es baja, se debe desconfiar de la forma en que se hacen las mediciones. En su país, dijo, las sanciones para el homicidio son de acuerdo con su Código Criminal –de 25 años de prisión-; además no se diferencia el homicidio de la mujer o el hombre, y para su sanción se evalúa si fue de manera premeditada o involuntaria.

legales e ilegales, así como del uso inapropiado de otras sustancias, y, por otro lado, movilizar a la comunidad educativa y a los padres de familia para que trabajen conjuntamente en la prevención y combate del uso y consumo de drogas, desde una perspectiva integral. Algo fundamental será la actividad denominada Día contra las Adicciones, que consistirá en visitar distintas instituciones educativas de nivel medio superior para promover entre los alumnos acciones positivas y conductas saludables. La presentación oficial se llevará a cabo este jueves a las 13:00 horas en el Conalep Plantel Gustavo Baz, en Tlalnepantla, Estado de México.

MAS SOBRE EL PRESUNTO CULPABLE LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA

P

ara fraseando al general Mc Arthur cuando dijo en el sentido que ahora nos ocupa el presunto culpable regresó a los cines esta película, regresó al cine presunto culpable a pesar de las barreras enormes que se le pusieron de frente para no conocer el contenido de ese documental, el fisco tribunal colegiado en materia administrativas al hallar el fallo de la jueza Blanca Lobo Domínguez, quien ordenó suspender la exhibición del documental presunto culpable qué error tan grave, seguramente no de la jueza sino de quien le dio la instrucción. Esto causó el juicio al interés social la suspensión del documental en cuanto a bien en disposiciones de orden público al privilegiar un interés individual, la sociedad está interesada el que se ha respetado el derecho de la información, este derecho contenido en el articulo 6º de nuestra Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y retomado por las constituciones locales, fundamento democrático en materia de información, en cuanto a Cinepolis reciba la notificación resultó culpable, regresará a la pantalla grande, lo podremos seguir disfrutando y quienes no tenían pensado ir a ver este documental, seguramente ahora han decidido ir a ver que es lo que contiene, por que tanto miedo a esa filmación que se hizo de un presunto culpable. Esta es una batalla de la opinión pública, una batalla que finalmente la ganó a un tribunal administrativo totalmente alasiado y corrompido, con esto se abre la puerta de la croata por que apesta sin lugar a duda a demás nos dice lo que no sabemos, la procuración y admistración de justicia es absolutamente injusta, esta película o documental puede ser el parte aguas si se puede aprovechar, no hay nobleza en las autoridades para transformar el poder judicial y los mexicanos ya no lo aguantamos como si estuviera integrado y como funciona por que pareciese que la justicia se vende al mejor postor.


Jueves 10

A6 ESTATAL

Marzo de 2011

Sistema electrónico de asistencia y votación para el Congreso del Edomex

C

on el propósito de mejorar la labor parlamentaria de la LVII Legislatura estatal, se presentará ante el Pleno una iniciativa de reforma a la ley Orgánica del Poder Legislativo, que permita la implementación de un sistema electrónico de asistencia y votación, adelantó el diputado Miguel Sámano Peralta. El también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Ecologista, explicó que está iniciativa permitirá fortalecer la transparencia; fomentar el desarrollo político y la cultura cívica; ya que se registraría la asistencia de cada uno de los 75 diputados al momento, así como su votación, permitiendo la contabilización inmediata y sus abstenciones. Agregó que actualmente, nueve Congresos Locales: Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz, han adoptado la votación electrónica, como un medio para mejorar la labor parlamentaria. Refirió que el Grupo Parlamentario del Partido Ecologista, ha trabajado en esta iniciativa para presentarla ante el Pleno en el periodo ordinario de sesiones. “seguramente de ahí se estará turnando a las Comisiones para analizarla, discutirla, y debatirla y en su caso, si merece la aprobación, dictaminarla para después volverla a subir al Pleno y poder ratificarla”. El secretario del Comité Permanente de

Comunicación Social, explicó que después de presentarla, esperarán a que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, convoque para su discusión y análisis y de igual forma se defina el monto de inversión para su aplicación.

Prevén encuesta además de consulta en Edomex

para un candidato ciudadano. Por su parte, Luis Sánchez afirmó que no se busca una imposición por parte de uno u otro partido, ya que se trata de un consenso y buscar un proyecto conjunto de gobierno. Ninguna institución abandonará su ideología, aseguró.

C

on el objetivo de blindar la consulta en torno a una posible alianza entre el PAN y PRD en el Estado de México, ambos partidos analizan la posibilidad de levantar de manera simultánea una encuesta, misma que también será tomada en cuenta. Tanto el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN como el del PRD en el Estado de México, Germán Octavio Olivares y Luis Sánchez, respectivamente, confirmaron que tanto alianza como encuesta determinarán si se concreta o no esta coalición. “Tendremos entonces qué ver cuánto vale cada una y al final de cuentas tener un resultado conjunto que nos pueda dar, en definitiva, la opción de decidir qué es lo que la gente quiso sobre la alianza rumbo al 3 de julio”, detalló el panista. En entrevista con Oscar Mario Beteta para Radio Fórmula, Olivares y Sánchez detallaron que la encuesta -todavía sin definir la empresa encuestadora que la aplicará- abordará de manera directa a los ciudadanos mexiquenses. Ambos coincidieron al mencionar a los posibles candidatos, con nombres como José Luis Durán, Alejandro Encinas, virtualmente el más fuerte; Ulises Ramírez, Luis Felipe Bravo y se abre la opción

Se presentará ante el Pleno una iniciativa de reforma a la ley Orgánica del Poder Legislativo, que permita la implementación de un sistema electrónico de asistencia y votación, adelantó el diputado Miguel Sámano Peralta.

Con el objetivo de blindar la consulta en torno a una posible alianza entre el PAN y PRD en el Estado de México, ambos partidos analizan la posibilidad de levantar de manera simultánea una encuesta, misma que también será tomada en cuenta.

Ratifica gobierno compromiso de equidad y justicia para las mujeres

E

l siglo XXI plantea el reto de edificar un andamiaje social que se inspire en paradigmas de equidad y apoyo cultural, donde prevalezca el respeto a las libertades fundamentales de las mujeres, señaló Alberto Curi Naime, secretario de Educación, al participar junto a Roberto Espiridión Sánchez Pompa, dirigente del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, en la celebración del magisterio por el Día Internacional de la Mujer. Ante miles de profesoras provenientes de toda la entidad, el titular de la Seduc recordó que el gobernador Enrique Peña Nieto promovió entre la sociedad civil, especialistas nacionales e internacionales e instituciones públicas, un foro de análisis para definir, con visión integral, las aéreas de oportunidad para avanzar en la equidad de géneros, que dio pauta a la realización de ajustes en marco legal, el fortalecimiento institucional de las áreas de atención a la mujer, el mejoramiento en la infraestructura de apoyo, la promoción de una mayor sensibilidad y ética gubernamental, y particularmente, el impulso a un cambio cultural que transforme actitudes y modelos de comportamiento. Acompañado por los diputados local y federal por Toluca, Fernando Zamora Morales y Héctor Hernández Silva, respectivamente, así como Elizabeth Vilchis Pérez, subsecretaria de Administración, Curi Naime dijo que en el sector educativo se ha diseñado un programa integral que involucra acciones como cursos, diplomados, ejecución de estrategias y dinámicas que involucren a docentes, directivos, padres de familia y alumnos, a fin de consolidar una convivencia sana, que a partir de las instituciones educativas, permita transitar a una sociedad más tolerante, y hacia una cultura de respeto y equidad. Es así como el gobierno mexiquense mantiene su firme compromiso por promover un desarrollo social con equidad y justicia, sin distingos y cortapisas, en el que las mujeres cuenten con garantías y gocen de sus derechos y libertades, dijo. En su oportunidad, Roberto Espiridión Sánchez Pompa refirió que celebrar a la mujer es un acto de justicia que se han ganado con grandes esfuerzos, merecimientos y valentía a lo largo de la historia de la humanidad. Enfatizó que se le debe gratitud, admiración y un total reconocimiento, y agregó que en el siglo XXI se debe redimensionar su papel y hacer, en la segunda década del tercer milenio, el tiempo de la mujer para que no dure solamente 24 horas, sino sea una práctica de valores diaria, sin miedo, machismo o restricciones y con absoluta confianza en el destino de la mujer moderna. En esta ceremonia estuvieron también presentes los dirigentes de los sindicatos académico y de empleados de la Universidad Autónoma del Estado de México, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez e Irma Colín López, respectivamente, así como del Poder Judicial, Jesús Albiter Blas y Hortensia Jardón Pichardo, profesora galardonada por 56 años de servicio y quien expresó el agradecimiento a nombre de las 13 maestras que recibieron reconocimientos por desempeño y servicio.


Jueves 10

ESTATAL A7

Marzo de 2011

Seguridad y justicia en la agenda legislativa del PRD y PAN

L

as instituciones del Estado de México deben trabajar para abatir los índices delictivos que ubican a la entidad entre los primeros lugares, como lo mencionan algunas organizaciones de la sociedad civil, afirmaron los diputados del PRD: Víctor Bautista López y Juan Hugo de la Rosa García, y del PAN, Alejandro Landero Gutiérrez, al presentar el tema de seguridad pública como uno de los principales rubros de su agenda legislativa conjunta para este periodo ordinario de sesiones. En conferencia de prensa, los diputados resaltaron que la procuración de justicia y la seguridad son prioridades de su agenda legislativa, por lo que impulsa-

Las instituciones del Estado de México deben trabajar para abatir los índices delictivos que ubican a la entidad entre los primeros lugares, como lo mencionan algunas organizaciones de la sociedad civil, afirmaron los diputados del PRD: Víctor Bautista López y Juan Hugo de la Rosa García, y del PAN, Alejandro Landero Gutiérrez.

rán en la Cámara de Diputados mejoras en la regulación y en aplicación de castigos más severos contra los feminicidios, el robo de autos; al tiempo que vigilarán la correcta aplicación de los presupuestos aprobados para la especialización y profesionalización de los Ministerios Públicos, así como para que existan unidades especializadas contra el secuestro. Juan Hugo de la Rosa recalcó la necesidad de que a la brevedad se analicen y dictaminen las iniciativas ya presentadas en materia de seguridad, ya que este es un tema relevante que los mexiquenses reclaman de manera urgente. Reiteró que ambos Grupos Parlamentarios trabajarán de manera conjunta con el objetivo de evitar el incremento de los actos delictivos como lo refieren grupos de la sociedad civil como el Centro de Investigación para el Desarrollo. Alejandro Landero Gutiérrez del PAN, enumeró el incremento que tiene el Estado de México en robo de autos, extorsión, feminicidios de lo que ocupa ya “los primeros lugares de la media nacional, ya que en materia delictiva en su conjunto ocupamos el tercer lugar”. Agregó que la entidad es el primer lugar en robo de autos a nivel nacional y el 23% de los feminicidios se comete en la geografía estatal. Por lo que recalcó que no hay justificación o pretextos de que no existen recursos para atacar de manera frontal a la delincuencia, ya que mencionó que al Estado de México se le asignó 58% del Fondo Federal y también se destinará 100 millones de pesos, por ello puntualizó que como legisladores deben cuidar que se destine y aplique correctamente el presupuesto para el rubro de seguridad.

Marcha contra el maltrato animal en Texcoco

E

l objetivo de este movimiento es obtener más recursos para llevar a cabo más esterilizaciones en dicho municipio. El próximo domingo 13 de marzo, el municipio de Texcoco, en el estado de México, se llevará a cabo una marcha pacífica organizada por ONG a favor de las esterilizaciones tanto en perros como en gatos. En punto de encuentro será en la UVM Campus Texcoco a las 11 horas, donde se les pide a los asistentes que acudan con pancartas de apoyo contra la crueldad, no llevar a sus mascotas pues está prohibido, y sobre todo, vestir una playera blanca con un listón morado Según los organizadores, la finalidad de este movimiento es conseguir apoyo por parte del gobierno municipal de dicha demarcación, para acabar con el maltrato que existe en los centros antirrábicos y darles una muerte digna en esos lugares, contraria a las electrocuciones que a diario se suscitan.

El objetivo de este movimiento es obtener más recursos para llevar a cabo más esterilizaciones en dicho municipio.

MEXICO TIENE 5 MILLONES DE ANALFABETAS LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ

A

yer por ser el Día Internacional de la Mujer, hubo una serie de festejos, reconocimientos a todas ellas con toda la justicia, pero ahí un dato que destaca el censo, el censo nos dice que ya tenemos como 5 millones 400 mil adultos analfabetas, tengo varias observaciones sobre eso para 40, 50 años cuando era estudiante de economía, me asustaba mucho por que el censo reflejaba 6 millones de adultos analfabetas, eso de adultos quiere decir que significa mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, los datos en 50 años, medio siglo han bajado muy poquito es decir desde luego hace 50 años la población del país era de 30 y tantos millones, por lo que ahora son 112 millones, no ha aumentado, pero el numero no ha bajado mayor cosa, ha bajado la menor cosa un 10% en medio siglo, este es un ritmo verdaderamente lento para las necesidades del país. Simplemente quisiera que meditáramos un momento que significara estar en el Siglo XXI y ser analfabetas, ahí caray cuando la independencia de México hace 200 años, pues teníamos más de 90%, 95% de la población, que en la población eran 6 millones de habitantes y el 95% eran adultos mayores eran analfabetas, y ahora desde luego apenas el 17%, sin embargo 5 millones y medio de adultos analfabetas me parece una cifra todavía muy penosa, cada uno de los que me están haciendo el favor de escucharme, que seria su vida si no supieran leer y escribir, no podrían trabajar lo más seguro en donde están trabajando, no podrían muchísimas cosas, que será ver que llega un autobús y ve ahí unos garabatos y no saber cual es el que me lleva a mi casa, esta uno medio ciego con vista pero medio ciego, en que trabajo se solicita gente analfabeta, necesitamos urgentemente 5 mil analfabetas, en ningún lado en todos lados piden educación mínima y la mínima es nuestra primaria, estamos pues dejando a 5 millones y medio de paisanos, mexicanos como nosotros en perfecto estado de indefensión para lo que se les avecina en la vida, la vida sin educación mínima aunque no sea no se puede, el dinero es insuficiente una gente puede tener mucho dinero pero si no se puede comunicar escribiendo, leyendo, sobre todo si no pueden leer, ese es el enorme problema que tenemos, ahora bien de esto aquí viene la inequidad de genero de cada 5, 3 son mujeres y 2 son varones, prácticamente dos mujeres por cada 3 hombres, prácticamente de cada 3 analfabetas mexicanas o mexicanos en el país, dos son mujeres y uno es hombre, es casi una proporción de 2 mujeres analfabetas por casa varón analfabeta. Entonces el escenario es verdaderamente terrible, por que no hacer una campaña nacional, para ahora si dejar alfabetizado al país, recuerdo allá en los años 70´s, 62, 63 que participe en el programa de programa rural en la Comisión Federal de Electricidad el reto era gigantesco teníamos más de 100 mil poblaciones de menos de 2 mil 500 habitantes y de ellas la brumadora mayoría no tenia energía eléctrica, empezamos electrificando más de mil poblaciones por año, este programa empezó por el año 52, la primer junta de electrificación se hizo en Toluca precisamente en el Estado de México, yo entre al programa 10 años después y faltaban todavía miles y miles.


Jueves 10

A8 LINEA

Marzo de 2011

totalmente ilegal. Los incendios por lo mismo, se han convertido en un botín para Manzur o León que les reporta pingues ganancias al año sin ningún riesgo porque el negocio está bien organizado por estos hampones que han logrado impunidad de parte de autoridades ministeriales cuyos dictámenes sólo avalan los peritajes particulares que se emiten y que son comprados. Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Ya deben retirar las concesiones a Manzur y León sobre el servicio de grúas en la entidad *Múltiples abusos y vejaciones al automovilista al cual desvalijan su auto en los corralones en el mejor de los casos *Los incendios de los corralones son un fraude a las aseguradoras en contubernio con los ajustadores *Debe intervenir el S. del Transporte Luis Felipe Puente Espinosa y el de la Contraloría Abaid Kado *El director del ISSEMYM esta jineteando el aumento a pensionados y jubilados; no entiende Oswaldo Santín *Al S. del Trabajo Fernando Maldonado lo buscan en Toluca y dicen que esta en Tlalnepantla y viceversa

T

al parece que el concesionamiento de grúas es perpetuo porque años van y años vienen y gozan de cabal salud las concesiones de grúas tanto en el Valle de Toluca, así como en el Valle de México. Este ya es un negocio de familias ya es una dinastía de concesionarios la de los Manzur y la de los León que de manera impúdica dicen a quienes se atreven a protestar que ellos son muy influyentes y que no les retirarán las concesiones porque salpican hacia los niveles más altos de la burocracia del sector. Ya tienen 40 años de ser concesionarios del servicio de grúas los Manzur

MARCO ANTONIO ABAID KADO

DEBE INTERVENIR EL S. DEL TRANSPORTE LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA Y EL DE LA CONTRALORIA ABAID KADO LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA instrucciones los van a cesar sin concederles ninguna indemnización. Por eso es conveniente que se acaben los feudos de Manzur y León porque la ciudadanía ya está harta de que le hinquen el diente y que sobre todo esto se haga al margen de la ley.

LOS INCENDIOS DE LOS CORRALONES SON UN FRAUDE A LAS ASEGURADORAS EN CONTUBERNIO CON LOS

y los León y es que realmente resulta un negocio lucrativo porque por cada levantón de auto se ganan la cantidad de $550 de los cuales $100 son para el Ayuntamiento respectivo y $450 son para los gruyeros como les dice la gente. Esto se debe acabar ya no se vale tantas corruptelas.

Ojalá revise este caso de los gruyeros Manzur y León el secretario del Transporte LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSAporque el costo para los particulares ya resulta impagable. Por lo mismo también se debe pedir al secretario de la Contraloría MARCO ANTONIO ABAID KADO que haga una revisión de las convocatorias y de las licitaciones de las concesiones porque son simple simulación en virtud de que sólo se cumplen requisitos formales pero no hay ninguna posibilidad de que algún GARCIA, GOMEZ o GONZALEZ les arrebaten la concesión a los Manzur o a los León. Así están las cosas en este asunto de las concesiones del supuesto servicio de los GRUYEROS MANZUR Y LEON.

EL DIRECTOR DEL ISSEMYM ESTA JINETEANDO EL AUMENTO A PENSIONADOS Y

MULTIPLES ABUSOS Y VEJACIONES AL AUTOMOVILISTA AL CUAL DESVALIJAN SU AUTO EN LOS CORRALONES EN EL MEJOR DE LOS CASOS

AJUSTADORES

La gente ya está molesta de que cuando se llevan su auto a los corralones de Manzur o de León en el caso de que aparezca el vehículo (porque en ocasiones los hacen perdedizos) se les localiza sin llanta de refacción, gato, focos, defensas, acumulador, alternador, llantas y en ocasiones de plano le roban todo el motor y dejan sólo el cascarón que ya no vale nada. Por más que proteste el dueño del vehículo sobre el auto levantado, no hay poder humano que haga que los gruyeros respondan por estos robos que ordenan a los trabajadores con la amenaza de que si no siguen las

En los últimos meses se han registrado aparentes incendios en los corralones de Manzur y León supuestamente por muchos millones de pesos. Lo cierto es que previamente han desvalijado los vehículos y sólo dejan los cascarones por lo que las supuestas pérdidas son mínimas. Pero Manzur y León en contubernio con los ajustadores de las empresas aseguradoras cobran un dineral que es un botín que se reparten entre ellos. Debe haber peritajes pero pagan sin ver las aseguradoras sabedoras que por fuera se llevan una cantidad importante de dinero y esto resulta

FERNANDO MALDONADO

JUBILADOS; NO ENTIENDE OSWALDO SANTIN Ya van 5 quincenas que ha jineteado Oswaldo Santín director del ISSEMYM porque no les llega a pensionados y jubilados el aumento que en el caso de profesores y burócratas en servicio ya recibieron.

AL S. DEL TRABAJO FERNANDO MALDONADO LO BUSCAN EN TOLUCA Y DICEN QUE ESTA EN TLALNEPANTLA Y VICEVERSA Pues tal parece que ya descubrió el Don de la Ubicuidad, es decir la

OSWALDO SANTIN posibilidad de estar en dos partes al mismo tiempo. Y lo cierto es que en ocasiones se echa sus escapadas a Veracruz rinconcito donde hacen su nido las olas del mar.


Jueves 10

EDITORIAL A9

Marzo de 2011

LA PRESENCIA FEMENINA EN LA NFL GERALDINE GONZALEZ

S

e conmemoró el primer centenario de la declaración del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, fecha por demás significativa en el desarrollo de la sociedad y cuyo origen se centró en celebrar la lucha del sector femenino por participar equitativamente en las diversas actividades de la comunidad, siempre procurando su desarrollo humano y el respeto a su integridad física e intelectual. Ciertamente, el camino de las mujeres para lograr adecuar condiciones y combinar las diversas actividades cotidianas (maternidad, desarrollo de carreras profesionales, la consolidación de los lazos familiares y lo más importante, la forja de su propia personalidad sin dejar al lado su esencia y espíritu) es largo. No obstante, los avances logrados han sido significativos en varias esferas, incluido el deporte. No hay duda: el futbol americano se considera un deporte mayoritariamente masculino, símbolo de valentía, fuerza, determinación y coraje. Cada fin de semana no solamente se presentan 22 hombres en el campo de juego esforzándose para ganar; hay millones más que disfrutan y a la vez padecen las incidencias de los partidos con padres, amigos, hermanos, en fin, dentro de un círculo netamente masculino. La testosterona fluye en el ambiente con intensidad y las emociones se exudan. Es una verdad contundente que se hace realidad en el campo de juego y seguramente muchas personas creerán que la Liga es un entorno 100 por ciento masculino, pero en estos tiempos de cambio, los paradigmas se rompen. Dentro de la NFL se piensa, pla-

nea, desarrolla y ejecuta con la intervención de muchas mujeres que dedican su talento a temas tan diferentes como la administración, la producción, la organización y supervisión de las franquicias y su desempeño, de los medios de comunicación y demás entidades que han hecho y continúan haciendo de la NFL el símbolo por excelencia de la cultura deportiva estadounidense a lo largo de los últimos 90 años. El futbol americano también es deporte que promueve la convivencia familiar y que fomenta disciplina, respeto y colaboración, valores que decididamente persiguen una interacción sana en la sociedad. La familia es piedra angular de esta estructura y la equidad es crucial para comprender mejor a nuestros congéneres. Por tanto, más de 20 de nuestras franquicias organizan actividades orientadas hacia el público femenino, como talleres y seminarios que les permiten conocer las reglas y condiciones de juego. Les sorprenderá saber que más de 54 millones de mujeres, de una forma u otra, se den tiempo para seguir el desarrollo de la temporada de juego año tras año, sólo en Estados Unidos. 43% de la afición en ese país se conforma de mujeres que desempeñan diversos papeles en su vida diaria: abuelas, amas de casa, niñas, jóvenes, todas ellas también seguidoras con un gran conocimiento de este apasionante deporte. Una cuarta parte del total de los participantes del juego Fantasy Football a través de internet son mujeres (aproximadamente 4.5 millones), de acuerdo con estudios de mercado recientemente publicados.

EL PRI DE MOREIRA ALFONSO ZARATE

B

ailador y dicharachero, neo-populista y modernizador, simpático y peleonero, Humberto Moreira llega a la dirección nacional del PRI con dos misiones esenciales: procurar la unidad y ganar la Presidencia de la República en el 2012. Más allá de lo aparente, no la tendrá fácil. En su paso por la gubernatura de Coahuila se afirmó como dueño del estado, lo que le permitió anticipar el sentido del voto mayoritario de un Congreso a su servicio y, en el más viejo estilo, repartir algunas de las posiciones mayores entre su parentela, uno de sus hermanos, Rubén, le heredará la gubernatura, recibirá un estado lastimado por la violencia delincuencial, con muchos “levantados”, enfrentamientos en las calles, miedo creciente entre la población… Como gobernador, Moreira tuvo iniciativas progresistas como la ley que protege los derechos de las parejas del mismo sexo que hagan vida en común, que seguramente, no pasó desapercibida al clero mexica-

no; y su admiración por la Cuba de Castro (incluso nombró a uno de los centros oftalmológicos ubicado en Nueva Rosita, “Comandante Fidel Castro Ruz”), podrá despertar suspicacia en los intereses estadounidenses. Sorprendente en sus desplantes, ante el tema de los secuestros llegó a decir que en Coahuila ya había una definición: “pena de muerte para los secuestradores”, lo que no hemos decidido, advirtió, es cómo se les privaría de la vida. Su propuesta, que halagaba a una sociedad harta de ese crimen abominable, encontró un fuerte rechazo de los defensores de los derechos humanos y se desentendía de la Constitución que prohíbe la pena de muerte. Moreira representa un cambio generacional y, también, un cambio de estilo en el liderazgo del partido, mucho más protagónico. No parece un hombre de ideas, como don Jesús Reyes Heroles, pero sus formas foxianas le gustan a la gente.

UN MODESTO SALUDO ROSARIO IBARRA

H

ace poco, apenas el pasado día 5, se llevó a cabo el Encuentro Continental de Mujeres Indígenas en Hueyapan, Morelos. Fui invitada, pero compromisos ineludibles contraídos con anterioridad me hacían imposible el asistir. Decidí entonces enviar un saludo que a continuación transcribo. Me dirijo a las mujeres indígenas, nobles y valientes hermanas que llegan desde pueblos y comunidades lejanas de esta América a la que llaman Latina y a la que yo prefiero nombrar como el poeta que fue y ha sido la más alta cumbre lírica de esta tierra. Él la llamó la América fragante. Ustedes, hermanas, llegan hasta Hueyapan, a compartir las experiencias de lucha de sus vidas, reunidas bajo el verdor de los árboles, portando el estandarte verde de la esperanza reivindicadora de años y años de exigir una justicia que no llega; mujeres que anhelan que esta dolorida patria grande cambie, que sea “suave”, como la llamó otro poeta; que la miseria y el hambre no sean los eternos visitantes de sus hogares; que las enfermedades y el crimen no sieguen las vidas de los suyos. Que en este trozo del continente que es nuestra patria, el Ejército (pueblo uni-

formado) no sea el verdugo de los pobres, que siga siendo el pueblo hermano de aquellos que lucharon en 1910, al lado de los que anhelaban el bienestar para todos, pero que fueron traicionados por los ancestros de los ruines que hoy se sienten los dueños de esta tierra y que secuestran, torturan y desaparecen a seres humanos a los que encierran en cárceles clandestinas de campos militares y bases navales en desacato perverso y descarado de las leyes. Mujeres, hermanas indígenas, que con su afán de lucha, me hacen recordar las enseñanzas de mis padres, su ejemplo que han sido como las cariátides que me han sostenido en mi dolor y en mi tristeza; que son mi energía para luchar, mi decisión de ser solidaria con todos los que sufren penas gemelas de la mía, o distintas, pero que provienen del autoritarismo, de la corrupción, de la impunidad y que se cobijan con la simulación y la hipocresía de los malos gobiernos. Mujeres que forman parte de este pueblo mexicano que nos apoyó, este noble abnegado y generoso pueblo, ha sido siempre la fuerza que ha sostenido a este país, a pesar de haber sufrido los desmanes de los malos gobiernos.


Jueves 10

A10 EDITORIAL

¿TRATO ESPECIAL O SEGREGACION? MALTE AZUELA

L

a idea de exclusión e inclusión que tienen las autoridades impacta la elaboración de leyes y políticas públicas. La información para hacer un diagnóstico certero permite planear cómo distribuir recursos, definir prioridades y acceder a espacios y recursos públicos. La semana pasada se dieron los datos del Censo de Población y Vivienda 2010. Los cuales muestran que de 112 millones 336 mil 538 personas, 57 millones 481 mil 307 son mujeres y 54 millones 855 mil 231 son hombres. De estos, 5 millones 739 mil 270 tienen alguna dificultad física o mental para realizar actividades cotidianas, lo que representa el 5.1% de la población. Hasta hace una semana la cifra del censo del 2000, hablaba de 1.8 millones de mexicanos con discapacidad. Es interesante cómo los datos que arroja el Censo 2010 distan del cálculo de las ONG y la OMS, que insisten en que la población mundial con discapacidad alcanza los 10 millones. Entonces, ¿son confiables las cifras “oficiales” de nuestros censos de población? ¿A qué se debe la enorme disparidad que tienen con los cálculos internacionales? ¿Qué datos tomamos como “verdaderos”? Y, lo más preocupante, ¿con qué datos diseñan sus decisiones los gobiernos? Asumamos el riesgo de creer en los datos del INEGI por lo que respecta a la población con discapacidad por género: 50.13% son mujeres y 49.87% hombres. No hay demasiada distancia, pero en cuanto a prácticas discriminatorias, la diferencia de género empieza. Las mujeres con alguna discapacidad están expuestas a la “discriminación múltiple”. De modo que si ya recibían trato discriminatorio por ser mujeres, se potencializa la desigualdad por ser discapacitado o viceversa. En 2006 la ONU aprobó la propuesta de México de la Convención de los Derechos de personas con Discapacidad. Ésta consiste en comprender la discapacidad como asunto colectivo que se resuelve con acciones sociales y que rompe con la concepción de que es el individuo el responsable de superar su deficiencia física, mental o motriz. Por ello, elaborar leyes y definir programas públicos debería considerar el compromiso básico de esta Convención y romper el asistencialismo. Los datos nacionales no coinciden con los internacionales y la nueva Ley General de las Personas con Discapacidad, aprobada la semana pasada, tiene algunas divergencias con la Convención en algunos puntos. Por ejemplo, en el artículo 2º, fracción XXI, el concepto de personas con discapacidad no coincide con la definición hecha en la Convención, porque se incluye a las personas con discapacidades tanto permanentes como temporales. Además, como la ley no especifica responsabilidades según niveles de gobierno, puede disolver responsabilidades entre autoridades. También recurre al concepto de acciones afirmativas como si fuera equivalente a igualdad de oportunidades. Comúnmente, esto se confunde con el tema de equidad de género y es necesario considerar que la igualdad de oportunidades implica no sólo compensar desventajas, sino generar condiciones de accesibilidad y ofrecer las mismas oportunidades a los discapacitados. De acuerdo con el Censo 2010, la tasa de participación económica de las personas con discapacidad es de 29.7%, de los cuales 43.9% son hombres contra un 15% de mujeres. Será uno de los retos trabajar en términos de la inclusión de las mujeres con discapacidad a la sociedad.

Marzo de 2011

MARAVILLAS DE LA CIENCIA SILVIA OJANGUREN

L

a realidad se confunde con la ficción cuando se habla de un hombre que sobrevivió varios meses sin corazón humano, con un instrumento de alta tecnología en su lugar, para después ser beneficiario de dos trasplantes que le han permitido salir del hospital y volver a casa. Todo esto pasó en instalaciones de la Mayo Clinic, donde se dice que “hay quienes creen que esto va contra todo pronóstico, mientras que otros insisten en que sólo puede deberse a intervención divina”. Realidades terrenales Se trata de la historia de Charles Okeke, un hombre que vive en Phoenix (Arizona); está casado y es padre de tres hijos. En mayo de 2010 fue noticia, los diarios le pusieron en el mapa de los sucesos médicos, pues fue el primer paciente en Estados Unidos en recibir un alta del hospital con un corazón artificial. Esto fue gracias a que recibió los beneficios de la última tecnología, que existe con el nombre de freedom driver (controlador de la libertad), que permitió al hombre sin corazón reanudar su vida familiar y dejar el confinamiento de una habitación de hospital. Esa es la primera parte de la historia, desde el 15 de enero de 2011, Okeke ya no requiere esa tecnología de vanguardia que le permitió gozar de liber-

tad y de placeres simples de la vida, como leer con sus hijos; salir con Natalie, su esposa; y, como él mismo lo dijo, “dormir en mi propia cama”. Ese día, a los 43 años, Charles Okeke recibió un trasplante cardiaco y uno renal en el Mayo Clinic Hospital. Recuento de supervivencia Antes, él anhelaba un trasplante de corazón, pero su cuerpo producía anticuerpos que hacían difícil encontrar un donante compatible. El trasplante cardiaco que recibió a los 30 años presentó rechazo y, para cuando llegó a Mayo Clinic, ya requería el apoyo de un corazón artificial. La máquina que operaba el corazón artificial de Okeke era apodada big blue (gigante azul) por su tamaño y color, pesaba 181 kilos y debido a la falta de movilidad, debió permanecer hospitalizado en Mayo Clinic durante más de 600 días. En un momento histórico, el 3 de mayo de 2010, se cambió al gigante azul por una versión de casi seis kilos (primera en Estados Unidos) que por fin le permitía respirar el aire fuera del hospital y marcharse a casa. La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) autorizó condicionalmente y como parte de un ensayo clínico el uso del freedom driver de menos de seis kilos como aparato de puente hacia un trasplante.

LOS RETOS DE PEMEX EN 2011 MARICARMEN CORTES

E

ntre los principales retos de Pemex para este 2011 y el resto del sexenio son incrementar la producción y reservas, y hacer de Pemex una empresa más rentable. Juan José Suárez Coopel, director general de Pemex, realizó la semana pasada el road show anual con inversionistas en Londres y las principales ciudades de Estados Unidos para presentar los resultados financieros y operativos de la empresa en 2010 y las expectativas para 2011. Entre los principales aspectos que destacó Suárez Coppel de esta presentación están sin lugar a dudas los financieros. Pemex cerró 2010 con una pérdida total de 47 mil millones de pesos frente a una pérdida de 95 mil millones en 2010 pero lo que resalta Suárez Coppel es que Pemex es una empresa rentable que hubiera registrado una utilidad de 607 mil millones de pesos en 2010 y de 452 mil millones en 2009, pero a diferencia de otras empresas petroleras y a pesar de la reforma energética, está sujeta a un esquema fiscal que absorbe sus utilidades y traduce en pérdidas. Los ingresos de Pemex antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización EBIDTA fueron de 829 mil millones de pesos en 2010 y de 650 mil millones en 2009. Desde luego Suárez Coppel destaca como hechos positivos en Pemex que ha mejorado la rentabilidad no sólo por el incremento de 19% en los ingresos totales por ventas y servicios

que cerraron 2010 en mil 282 billones de pesos o 103 mil millones de dólares, sino que el rendimiento de operación subió 27% al pasar de 428 mil millones de pesos en 2009 a 546 mil millones de pesos el año pasado. En cuanto a las metas para este 2011, Suárez Coppel destaca el incremento en la producción para llegar a 3 millones de barriles diarios en 2015 frente al cierre de 2 mil 557 mbd registrado el año pasado y destaca que este aumento se registró a pesar de la menor producción del yacimiento de Cantarell. Además, a partir de 2012, se llegará ya a la restitución de reservas de 100% e iniciar la producción de gas en aguas profundas en 2015 en yacimientos de Catemaco. Y en cuanto a los contratos de desempeño que ya se iniciaron, la meta es tres rondas este año y comenzar con contratos de aguas profundas el año próximo. NO HABRÁ BONOS CIUDADANOS Lo que podemos confirmarle es que Pemex no tiene contemplada ni a corto ni en el mediano plazo realizar la primera emisión de los bonos ciudadanos que como se recordará, estaba contemplada en la reforma energética que entró en vigor en diciembre de 2008. El objetivo de los bonos ciudadanos de Pemex es permitir a todo el público participar en el mercado petrolero pero como Pemex no puede colocarse en Bolsa a través de una emisión accionaria que sería lo lógico.


EDITORIAL A11

Jueves 10 Marzo de 2011

*Moreira se entrevistó en Los Pinos con Calderón *Los panistas cansados de tanto “dedazo” presidencial de Calderón; rechazan buscar candidato “de fuera” *El embajador de EU en México Carlos Pascual informó a Hillary Clinton que la “caballada panista está muy flaca” *Batalla legal de todos contra todos en materia de concesiones: TELMEX contra Televisa y TV Azteca *Carlos Slim de nuevo es el hombre más rico del mundo, según la revista Forbes en EU

D

esde finales de 2009, el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, se percató de que los aspirantes a la candidatura presidencial del PAN son “grises” y que después del revés que sufrió en las elecciones federales de julio del mismo año, ese partido y el gobierno del presidente Felipe Calderón quedaron seriamente debilitados, lo que así lo reportó al Departamento de Estado, de acuerdo a la información difundida en el espacio de WikiLeaks en Internet, dada a conocer ayer en distintos medios de comunicación. Eso pareció coincidir con la peti-

CARLOS PASCUAL

ción que el Ejecutivo Federal hizo a los dirigentes e integrantes del Consejo Nacional del blanquiazul de que deberán buscar a los mejores candidatos a cargos de elección, incluyendo desde luego al que habrá de contender para sucederlo, “sea o no militante”, expresión que estremeció la sede panista de la colonia Del Valle y a quienes de manera encubierta o abierta aspiran, lo que provocó una inmediata y airada reacción y avivó una discusión interna de parte de quienes rechazan más “dedazos” desde Los Pinos, como los registrados en los relevos en la dirigencia partidista como fueron los casos de Germán Martínez y César Nava. El primero en responder al señalamiento calderonista fue, precisamente, Gustavo Madero, presidente del PAN -quien arribó al mando de Acción Nacional a pesar de que el favorito de Los Pinos era el secretario particular del Presidente, Roberto Gil Zuarth- al señalar que tiene la absoluta seguridad de que el abanderado presidencial para el 2012 “será un panista” y en eso han coincidido algunos aspirantes a la postulación, como el secretario de Educación, Alonso

Lujambio; el senador Santiago Creel y la lideresa de los diputados panistas, Josefina Vázquez Mota. La opinión del embajador estadounidense, transmitida hace menos de año y medio al despacho de la secretaria de Estado del gobierno de su país, Hillary Clinton que, según los cables que WikiLeaks ha difundido en base a los reportes del diplomático, está muy atenta e interesada en querer conocer hasta cómo supera Calderón el estrés que enfrenta a diario, es tema vigente, tras la intervención sabatina de éste ante los consejeros nacionales de su partido. Si Pascual tachó de “grises” a quienes aspiran a alcanzar la nominación presidencial, con lo que propuso ante el Consejo Nacional, al Primer Mandatario de la Nación tampoco parecen satisfacerlo, desde el momento en que pide encontrar a los mejores, aunque no militen en Acción Nacional, lo que para los panistas tradicionales y aun para los neopanistas de una década a la fecha, fue una ofensa. A la reacción de Madero han seguido las de otros miembros de ese partido que no han dudado en refutar lo escuchado en la sede nacional, convencidos como están de que, contra lo que se asegura, “la caballada panista no está flaca sino robusta” y que cualquiera de quienes la conforman puede competir, aunque ni el embajador de EE UU en México, ni el mismo Presidente parezcan verlo así. El enojo presidencial contra el diplomático estadounidense se ha centrado en la crítica que le hizo al Ejército Mexicano por lo que calificó de “aversión al riesgo” de participar en operativos antinarco, a pesar de haber recibido oportunamente información para hacerlo –como fue el caso concreto de la localización de Arturo Beltrán Leyva, perseguido desde Puebla y abatido por efectivos de la Armada en Cuernavaca en diciembre de

CARLOS SLIM

2009, el mismo mes en que Pascual reportó cómo veía a los aspirantes presidenciales del PAN- pero no fue esa la única causa. Se sabe que en el reporte que envió a Washington, incluido en el cable 3423 de WikiLeaks, descalificó por “grises” a los aspirantes presidenciales del partido en el poder e informó que éste y el gobierno calderonista salieron seriamente debilitados después del revés en las urnas en las elecciones federales de ese mismo año en el que, ciertamente, perdieron dos gubernaturas, presidencias municipales y diputaciones locales y la mayoría en la Cámara Federal. O sea que el embajador Pascual reportó lo que advertía y que se ha ido confirmando, incluida la coincidencia con la declaración presidencial de que el abanderado del blanquiazul podría no ser militante de Acción Nacional.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Mientras el gobierno federal se mantiene cruzado de brazos, sigue el toma y daca entre el empresario Carlos Slim y el duopolio televisivo y la Comisión Federal de Competencia se concreta a recibir las demandas, quejas y protestas que uno y otros le presentan por el mismo motivo del que se acusan: prácticas monopólicas, telefónicas y televisivas… El día de ayer no fue la excepción y por un lado las empresas de cables filiales o socias de Televisa acusó a Telmex y Telcel y por el otro, Telmex presentó dos demandas contra Televisa y TVAzteca y contra las cableras… Javier Mondragón, director jurídico de la empresa telefónica de Slim, acusó al duopolio de repartirse el mercado, sin competir entre ellas, incurriendo con ello en prácticas monopólicas y de coludirse para usar la fuerza publicitaria que tienen, que es la publicidad, para emprender campañas como las que mantienen contra las empresas del Grupo Carso… Y justo cuando la disputa en el sector telecomunicaciones arrecia, la revista Forbes informó que Slim vuelve a ser el hombre más rico del mundo, con una fortuna de 74 mil millones de dólares… A sus adversarios televisivos, Ricardo Salinas Pliego y Emilio Azcárraga Jean, los ubica en los lugares 112 y 512 con ocho mil 200 millones de dólares y dos mil 300, respectivamente, lo que da idea quién va a resultar ganador en la disputa en la que están

enfrascados… En la lista de esa revista de los hombres más ricos del orbe llamó la atención que Germán Larrea, el dueño del Grupo México que explota varias minas en el país, aparece en el lugar 39, como el segundo mexicano más rico, con 16 mil millones de dólares,… Esto explica por qué el gobierno calderonista y el secretario del Trabajo se niegan a resolver el conflicto y persecución política contra el líder minero, Napoleón Gómez Urrutia, refugiado desde el sexenio pasado en Vancouver, Canadá, al que acusan de ser “rico”… Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa y señalado como el más protegido de este sexenio, igual que lo fuera en el anterior desde su “fuga” del penal de Puente Grande en Jalisco, figura también en la lista de Forbes en el lugar 1140, con mil millones de dólares… Presunto Culpable, la película, documental o como quiera llamársele, está de nuevo en cartelera, después de que el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Distrito Federal, revocó la suspensión provisional de su proyección ordenada por la jueza 12, Blanca Lobo Dompinguez… Desde ayer mismo, una vez que Cinépolis Producción fuera notificada de ese fallo, esa cadenas y Cinemex, reanudaron su exhibición, lo que motivó que algunas salas estuvieran atiborradas, con lo que seguramente la convertirá en la película o documental mexicano más taquillera en éste y muchos años… Además de los hermanos Ramírez, propietarios de Cinépolis, los más complacidos con la reaparición en cartelera, son el director Roberto Hernández Cisneros; su esposa, la productora Layda Negrete Sansores y, desde luego, el presunto culpable, José Antonio Zúñiga Rodríguez y su excelente abogado, Rafael Heredia…

HUMBERTO MOREIRA



A13

Jueves 10 Marzo de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Jueves 10

A14 NACIONAL

Marzo de 2011

Interesan al PRI los temas de fondo: Moreira E

l presidente Felipe Calderón recibió por más de una hora al líder del PRI, Humberto Moreira, quien negó que en sus conversaciones hayan abordado asuntos electorales y aseguró que a ese partido le interesan los temas “de fondo”. En breve entrevista a su salida de Los Pinos, el ex gobernador aseguró que los temas de importancia para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) son la pobreza, el empleo y la inseguridad, y confió en tener una relación de comunicación con el gobierno federal. Calderón Hinojosa y Moreira Valdés acordaron que más allá de las contiendas electorales de este año en diversas entidades, es “fundamental” continuar el avance en la concreción de las reformas que requiere México. Ambos coincidieron en la importancia de privilegiar el diálogo entre los Poderes de la Unión, el presidente de la República y los partidos políticos para lograr los consensos nece-

sarios encaminados a elevar la seguridad y el bienestar de los mexicanos. El Ejecutivo federal expresó el compromiso de su gobierno de mantener una comunicación respetuosa y abierta con la nueva dirigencia nacional del Revolucionario Institucional, en la que velará siempre por el interés de México. A su vez, el dirigente nacional priista manifestó el compromiso de su partido de mantener una relación constructiva y propositiva con el mandatario y con el gobierno federal. Durante la reunión, dialogaron sobre los principales temas de la agenda nacional y la necesidad de continuar con las transformaciones dirigidas a dar un mayor impulso al desarrollo del país. En este sentido acordaron establecer mecanismos de comunicación y vinculación, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), para tratar algunos de los temas específicos abordados en este encuentro.

Tendrá CNDH más presión con nueva ley: Navarrete Prida

E

l diputado de la fracción del PRI, Alfonso Navarrete, dijo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tendrá más presión con la nueva ley en la

El diputado de la fracción del PRI, Alfonso Navarrete, dijo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tendrá más presión con la nueva ley en la materia, por lo que es necesario tener la “estatura moral” para defenderla y fortalecerla.

materia, por lo que es necesario tener la “estatura moral” para defenderla y fortalecerla. Lo anterior, tras la aprobación del Senado de la República a la minuta de la Cámara de Diputados para fortalecer las funciones de ese organismo pro derechos humanos. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó la importancia de que el Estado deba reconocer y no sólo otorgar derechos humanitarios, y que los tratados internacionales en la materia puedan ser fuente directa. Dijo que en lo personal, está de acuerdo con que los senadores hayan dejado pendiente la discusión para trasladar a la CNDH facultades de investigar casos graves de violación a los derechos humanos, función que actualmente tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Transferir funciones de poderes, porque no funcionó en un poder, dársela a un órgano autónomo, no le ayuda a la defensa de los derechos humanos”, resaltó Navarrete Prida.

El presidente Felipe Calderón recibió por más de una hora al líder del PRI, Humberto Moreira, quien negó que en sus conversaciones hayan abordado asuntos electorales y aseguró que a ese partido le interesan los temas “de fondo”.

Napolitano desconocía paso de armas a México

L

a jefa del Departamento de Seguridad Interna de EU dice que se enteró de la operación “Rápido y Furioso”, de la ATF, tras el muerte del agente Jaime Zapata en San Luis Potosí. La jefa del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos (DHS), Janet Napolitano, dijo que no fue informada de la implementación del operativo “Rápido y Furioso” por parte de la ATF, y que permitió la entrada de miles de armas a territorio mexicano. Durante una audiencia ante el Comité Senatorial de Justicia, el republicano de más alto rango, Charles Grassley, acusó a la ATF de haber contribuido a la violencia que castiga a México al haber permitido de forma deliberada el contrabando de casi 2 mil armas como parte de la operación “Rápido y Furioso”. En un cara a cara con Janet Napolitano, Grassley consideró que, con este tipo de “operaciones arriesga-

das” y “mal concebidas”, se “ha afectado la vida de incontables personas” que terminaron en calidad de víctimas por haber permitido que estas armas “terminaran en manos de criminales”.

La jefa del Departamento de Seguridad Interna de EU dice que se enteró de la operación “Rápido y Furioso”, de la ATF, tras el muerte del agente Jaime Zapata en San Luis Potosí.


NACIONAL A15

Jueves 10 Marzo de 2011

Cancelan permiso a línea de transporte en Ixtapaluca

F

ue cancelado el permiso para prestar el servicio de transporte público a la línea Autotransportes San Francisco Acuautla en este municipio, luego de que una unidad arrollara a dos personas, las cuales fallecieron. Además, los representantes de esta empresa se harán cargo de los gastos fune-

Fue cancelado el permiso para prestar el servicio de transporte público a la línea Autotransportes San Francisco Acuautla en este municipio, luego de que una unidad arrollara a dos personas, las cuales fallecieron.

México merece apoyo contra narco: Álvaro Uribe

E

l ex presidente de Colombia, de visita en Jalisco, afirma que Estados Unidos también debe combatir el consumo y regular la venta de armas. De visita en nuestro país, el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, consideró que “lo que está haciendo México merece el apoyo de todo el mundo”, al referirse a la política de combate al crimen organizado encabezada por el presidente Felipe Calderón. En entrevista, el ex mandatario quien ofrecerá una ponencia sobre seguridad en Jalisco- consideró que “Estados Unidos y los países europeos tienen que hacer mayores esfuerzos para el consumo”. Aseguró que “Estados Unidos debe hacer un esfuerzo muy grande con el consumo de drogas, un esfuerzo muy grande con el lavado de dinero”. Y agregó que “no creo que nos merezcamos que en sus ciudades tengan armas de asaltos, porque esas armas llegan a nuestros países”.

rarios e indemnización de los deudoss de las dos personas de la tercera edad que murieron. Antes de que se llegara a estos acuerdos, y luego del accidente que ocurrió sobre avenida Morelos, en el poblado de San Francisco Acuautla, y tras la fuga del chofer responsable, más de un centenar de habitantes detuvieron el autobús, le poncharon las llantas y le prendieron fuego. Después de dos horas, quemaron otro autobús y retuvieron otros tres para demandar justicia y la presencia de autoridades. Más de 50 granaderos de la Agencia de Seguridad Estatal acordonaron la zona e intentaron calmar a los pobladores sin conseguirlo. Después de cuatro horas de tensión, la lugar arribó, en representación de las autoridades de transporte estatal, Ramiro Rendón, y por parte de la línea de autobuses, Mario Miguel Rangel. Una vez iniciado el diálogo, se acordó sacar de circulación a esta ruta que, de acuerdo con los pobladores, en los primeros meses de este año sus choferes han provocado al menos diez accidentes en la zona. Además la empresa indemnizará a los deudos y pagará los gastos funerarios.

Ramírez Marín exige solución a conflicto del SME

I

ndica que es necesario que se haga una revisión jurídica del problema laboral causado por la expropiación de Luz y Fuerza del Centro. El presidente de la Cámara de Diputados, José Carlos Ramírez Marín, exigió al gobierno federal dar una solución al conflicto laboral generado luego de la expropiación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) porque “no puede decir que el problema ha terminado cuando hay 16 mil personas en la calle”. Luego de una reunión con el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, el legislador del PRI explicó que se hizo énfasis en la necesidad de que haya una revisión jurídica completa del asunto, tanto en los apartados que están en tribunales, como aquellas que representan posibles violaciones a las leyes. “Ahora hay la determinación del Poder Legislativo de explicarle al Poder Ejecutivo que este es un problema no resuelto y que tiene que encontrarse una solución y el análisis jurídico y políti-

co sindical. “Al Poder Ejecutivo le corresponden los números, los datos, las decisiones administrativas y creemos que debe trabajar sobre eso, no puede decir que el conflicto se terminó cuando hay 16 mil personas en la calle”, indicó.

Indica que es necesario que se haga una revisión jurídica del problema laboral causado por la expropiación de Luz y Fuerza del Centro.


Jueves 10

A16 INTERNACIONAL

Marzo de 2011

Bomba mata a 36 personas en funeral pakistaní

U

n atacante suicida activó su carga explosiva en un funeral al que asistían milicianos antitalibanes el miércoles en el noroeste de Pakistán, y mató a por lo menos 36 dolientes y hirió a más de un centenar, dijeron funcionarios policiales y de hospitales. Los talibanes paquistaníes se atribuyeron la responsabilidad del ataque.La explosión tuvo

lugar en la ciudad de Peshawar, no muy lejos de las regiones tribales situadas en la frontera con Afganistán consideradas bastión de los milicianos talibanes y de al Qaida. El área está habitada por varios ejércitos tribales que combate a los talibanes y reciben ayuda del gobierno por hacerlo.Al igual que en otros lugares del noroeste, los milicianos han sido atacados sin

Un atacante suicida activó su carga explosiva en un funeral al que asistían milicianos antitalibanes el miércoles en el noroeste de Pakistán.

Enfrentamientos en Egipto dejan 13 muertos

L

os enfrentamientos entre musulmanes y cristianos en la capital de Egipto causaron el miércoles por lo menos 13 muertos y 140 heridos, dijeron funcionarios de las fuerzas de seguri-

Los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos en la capital de Egipto causaron el miércoles por lo menos 13 muertos y 140 heridos.

clemencia por los insurgentes.El jefe policial Zahid Khan dijo que unas 300 personas asistían al funeral de la esposa de un miliciano en el área de Matani cuando se produjo la explosión. Imágenes de televisión mostraban hombres recogiendo zandalias y sombreros cubiertos de sangre de un polvoriento lugar, abierto donde los dolientes se habían congregado.Testigos dijeron que el atacante, que parecía ser un adolescente, se presentó en el funeral justo cuando estaba a punto de comenzar. “Pensamos que este joven venía a participar en el funeral, pero de pronto detonó una bomba” , dijo uno de los sobrevivientes Syed Alam Khan.El vocero talibán Asanula Asan dijo que los insurgentes atacaron al miliciano porque era aliado del gobierno paquistaní y efectivamente, de Estados Unidos.

dad y de un hospital. Dijeron que los choques ocurrieron durante varias horas. Los enfrentamientos incluyeron el uso de armas de fuego, palos y navajas, agregaron. Los funcionarios hablaron a condición de mantenerse anónimos porque no tienen autorización para hablar con los medios de comunicación. Los choques comenzaron cuando varios miles de cristianos protestaron contra el incendio causado por una turba de musulmanes en una iglesia en un suburbio de El Cairo la semana pasada. El incendio se registró luego de un enfrentamiento entre musulmanes y cristianos por una relación amorosa entre un musulmán y una cristiana que provocó choques de sus familias. El martes, los manifestantes cristianos cerraron una carretera vital, incendiaron llantas y arrojaron piedras a varios vehículos. Una muchedumbre de musulmanes molestos agredió a los cristianos y ambos bandos se enfrascaron en batallas campales durante horas. Se cree que la mayoría de los seis muertos son cristianos que fallecieron por heridas de arma de fuego.

Papa encabeza ritual de Miércoles de Ceniza

E

l papa Benedicto XVI inició la Cuaresma acudiendo al ritual del Miércoles de Ceniza en una antigua basílica romana. El Papa lució una esclavina púrpura festoneada de armiño para protegerse del aire frío de la tarde mientras participaba en una corta procesión en la Basílica de Santa Sabina, en la colina Aventina. Luego, vestido de púrpura en representación de los 40 días de

la cuaresma, inició el periodo preparatorio que la Iglesia designa antes de la Semana de Pasión. Benedicto recibió la ceniza en la frente, en forma de cruz, como acto penitente, de manos de un cardenal. El Papa, de 83 años, realizó luego el mismo ritual simbólico, en recuerdo de la mortalidad, a otros prelados, monjes y laicos, acompañado por los cánticos de un coro. La Cuaresma da paso a la Semana Santa.

El papa Benedicto XVI inició la Cuaresma acudiendo al ritual del Miércoles de Ceniza en una antigua basílica romana.


Jueves 10 Marzo de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

DEJARON LISIADA A SU HIJA; RECLAMA REPARACION DEL DAÑO

PROBLEMAS CON SU HERMANA MARIA DE JESUS

LE ROBARON EL TAXI, UNICO PATRIMONIO FAMILIAR

El señor Angel Dionisio Peralta vive en Santiago Oxtoc, en el municipio de Aculco. Dejaron lisiada a su hija con un peligroso golpe en la columna vertebral merced al fuerte impacto que sufrió al ir con el joven David Vértiz Sabino, quien conducía a exceso de velocidad y ahora que han transcurrido varios meses las promesas de sus progenitores en el sentido de responder por la reparación del daño y como no habían levantado acta las cosas serán más difíciles de resolver. Le habían ofrecido los padres de David que ellos pagarían los gastos de hospitalización y eso simplemente no lo han cumplido, siendo desesperante la situación actual ya que de no intervenir de inmediato los médicos especialistas quedará lisiada de por vida.

El señor Héctor Manuel González Villanueva vive en la colonia Guadalupe Victoria en el municipio de Capulhuac. Su hermana María de Jesús González Villanueva pretende despojarlo de su patrimonio porque se quiere quedar con tierras que le dejaron sus padres y en todo caso sus derechos sucesorios debe precisarlos una autoridad agraria o judicial, por ello le canalizamos a la delegación estatal de la Procuraduría Agraria así como también a la Subprocuraduría de Justicia del Valle de Toluca. Su hermana le presume que tiene mucho dinero para comprar a las autoridades mencionadas y no lo dudamos ni tantito ya que todavía hay un buen número de funcionarios y empleados que venden la justicia al mejor postor.

La señora Mercedes Aguirre de González, vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia el robo de un taxi, único patrimonio familiar dejado por su esposo ayer por la noche en plena calle. Pero al pretender salir a trabajar al otro día, se encontró con que los amigos de lo ajeno se lo habían llevado. No es el único caso. De hecho, todos los días hay varios robos de vehículos en el municipio de Metepec en sus diferentes colonias, unidades habitacionales y comunidades. Inclusive se asegura que hay contubernio entre los ladrones de vehículos y los policías municipales, quienes les “echan aguas” a condición de que después repartan el suculento botín.

NO VAYA A AUTO CREDITO RAPIDO, SON UNA BOLA DE RATEROS

SU CONCUBINO ALCOHOLICO LE ARREBATO A SU HIJA

LA GOLPEARON ESTANDO EMBARAZADA SUEGRA Y CUÑADAS

El señor Rodrigo Juárez Escalona vive en el poblado de Cacalomacán, municipio de Toluca y acudió a Línea en Alta Tensión a denunciar las anomalías que ha cometido en su caso un lote de autos cuya razón social es AUTO CREDITO RAPIDO, ya que compró hace tiempo un auto valorado en $43,000 de los cuales pagó algo así como $22,000. Al pretender rescindir el contrato lo presionaron para que firmara un pagaré por otros $15,000 lo que resulta un abuso inaceptable. Dice que lo chantajearon con proceder legalmente en contra del aval y eso lo doblegó. Pero ahora le piden más dinero.

La señora Guadalupe de la Palma Fonseca vive en Atlatlauhca, municipio de Tenango del Valle. Denuncia a su concubino de nombre Francisco Mendoza Novoa, quien le arrebató sin motivo aparente alguno a su hija de sólo un año de edad. El es alcohólico y sin embargo le quitó a la niña para llevársela a su suegra. Ahora no le permite ver a la niña y acudió ante la Dirección Jurídica y Consultiva del DIFEM para que inclusive la rescaten y la pongan a salvo de una persona muy desquiciada por el alcohol. Lo malo de todo es que la suegra ya es gente de edad y teme porque su hija no está bien atendida y pueda sufrir alguna enfermedad o inclusive algo fatal.

La señora Ana Gabriela de Jesús Arzate vive en el Barrio de Santa María en el municipio de Ocoyoacac. Hace días fue golpeada por su suegra María Armas Esquivel y sus cuñadas Sara y Manuela Hernández Armas por cuestiones baladíes. El problema es que ella está embarazada y sus cuñadas le dieron varios golpes en el estómago lo que le produjo malestares que espera no sean de funestas consecuencias. Su esposo es Ismael de la Cruz Armas y al tratar de defenderla de la andanada de golpes dio un empellón a las mismas, gracias a lo cual la dejaron de golpear. Pero esto fue tomado como pretexto para levantarles un acta ante el MP de Santiago Tianguistenco.

NO LE ALCANZA EL SUELDO DE UN AÑO PARA PAGAR A CFE

SU PROPIO SOBRINO PRETENDE DESPOJARLO DE SUS TIERRAS

EL DOLOR DE PAGAR LA RENTA

El señor Bernabé Jiménez Velásquez vive en Calixtlahuaca, municipio de Toluca y se queja amargamente de la CLyF donde son muy groseros y al decir que no tiene para pagar el recibo de luz de sólo un bimestre le dicen: “pues venda una casa o un automóvil”. La señora dice desconsoladamente: “no los tengo”. Empezó a llegarle el recibo con cantidades muy elevadas que empezaron por $300 y los últimos recibos que le han llegado son por $3,954 y $7,907 que no los podría pagar ni con el sueldo íntegro de un año de su marido, que sólo gana el mínimo y en ocasiones no tiene trabajo.

El señor Jesús Salgado López vive en San Juan Cote, del municipio de San Felipe del Progreso, en el norte de la Entidad, donde está a punto de sufrir un despojo a manos de su sobrino de nombre Héctor Salgado Gómez, quien le presume que nadie le podrá quitar las tierras despojadas porque tiene compradas a todas las autoridades. Estas bravatas inhibieron un tiempo al señor Jesús Salgado López, pero al fin se ha decidido a dar la batalla legal ante la delegación de la Procuraduría Agraria y ante la Subprocuraduría de Justicia de Atlacomulco.

La señora Leonor Primero Segundo vive en el Barrio de Zopilocalco, en el municipio de Toluca. Se queja amargamente de un casero abusivo que pretende dejarla sin sus bienes indispensables.Sucede que la señora Leonor Primero Segundo quedó a deber 3 meses de renta al señor Guillermo Fuentes Gómez y a su esposa de nombre Verónica Villa Tenorio. Le hizo firmar un pagaré que entró en caducidad porque ya tiene 4 años de haberse firmado y además de sugerirle que ya no lo pague la enviamos a la Defensoría de Oficio para el caso de que el abogadete José Antonio Infante Serna le pretende cobrar $21,000 en lugar de los $2,400 que serían en todo caso.


A18 ANUNCIO

Jueves 10 Marzo de 2011


FINANZAS A19

Jueves 10 Marzo de 2011

Bolsa Mexicana retrocede 0.65% al cierre

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una baja de 0.65%, ante las continuas presiones por el precio del petróleo, y el comportamiento de las emisoras América Móvil, Cemex y Grupo México. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, cerró con 237.93 puntos menos res-

pecto al nivel previo, con lo que se sitúa en 36 mil 450.19 unidades. El mercado accionario mexicano cerró la jornada en línea con Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones terminó con prácticamente nula variación, al perder sólo 0.01%, mientras que el Nasdaq retrocedió 0.51%.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una baja de 0.65%, ante las continuas presiones por el precio del petróleo, y el comportamiento de las emisoras América Móvil, Cemex y Grupo México.

Cierra Dow Jones con baja marginal de 0.01 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una marginal baja de 1.29 puntos (0.01 por ciento) para ubicarse en 12 mil 213.09 unidades. La plaza bursátil fue influida por el nerviosismo entre los inversores a causa de la sostenida violencia en Libia, donde rebeldes y fuerzas leales al líder Muamar Gadafi protagonizaron enfrentamientos en importantes enclaves petroleros. Sin embargo, la caída fue moderada por la expectativa de que el empuje de la economía de Estados Unidos pueda contrarrestar los efectos negativos de las crisis sociales y políticas del Medio Oriente y el Norte de África. “Estarías loco si como inversionista no te preocuparas por los riesgos geopolíticos. El crudo lo afecta todo”, consideró Philip Dow, analista de RBC Wealth Management. Los choques en Libia han impulsado los precios del petróleo en los últimos días, ante el temor de que el abastecimiento de crudo libio sea interrumpido y afecte la oferta internacional de hidrocarburos. No obstante, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en abril, perdió este miércoles 64 centavos y se cotizó en 104.38 dólares por barril, debido al incremento en los inventarios petroleros de Estados Unidos. Durante la jornada bursátil se negocia-

Finalizan con comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia descendente.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia descendente.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una marginal baja de 1.29 puntos (0.01 por ciento) y se situó en 12 mil 213.09 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) perdieron 25 centavos (1.40 por ciento) y se colocaron en 17.63 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, bajaron 26 centavos (0.47 por ciento) a 55.57 dólares. El Grupo Televisa subió 21 centavos (0.90 por ciento) a 23.64 dólares y la constructora ICA avanzó 23 centavos (2.64 por ciento) para ubicarse en 8.94 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 1.47 dólares (1.95 por ciento) y se cotizó en 76.69 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) aumentó un dólar (1.75 por ciento) a 58.07 dólares.

ron unos 870 millones de títulos, operados por tres mil 93 emisoras, de las cuales mil 417 subieron de precio, mil 560 bajaron y 116 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno negativo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq perdió 14.76 puntos (0.53 por ciento) para quedar en dos mil 751.01 unidades y el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas retrocedió 1.83 puntos (0.14 por ciento) a mil 319.99 unidades.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una marginal baja de 1.29 puntos (0.01 por ciento) para ubicarse en 12 mil 213.09 unidades.


Jueves 10

A20 DEPORTES

Marzo de 2011

El Tri se mantiene; Brasil, cae L

a selección mexicana permanece inmutable en el sitio 27 del ranking de la FIFA, que sigue dominando España y cuyo cambio más significativo fue la caída de Brasil al cuarto lugar, superado por Argentina. El Tri tuvo un partido amistoso en este periodo, el cual solventó con un 2-0 sobre la selección de Bosnia el 9 de febrero, lo cual le valió para sumar ocho puntos, insuficientes para escalar algún peldaño. De esta forma, Estados Unidos, que perdió un puesto y cayó al 19, sigue siendo la selección mejor ubicada de Concacaf, seguido por los mexicanos (27), Honduras (38), Jamaica (48) y Costa Rica (53). España continúa al frente de la clasificación de la FIFA,

seguida de Holanda, Alemania y Argentina, que ha arrebatado a Brasil el cuarto puesto tras la victoria de la albiceleste sobre Portugal (2-1) el mes pasado en Ginebra y la derrota de la selección brasileña en París ante Francia (1-0). La FIFA hizo pública la clasificación de marzo, elaborada con los resultados de los 55 partidos amistosos jugados a principios de febrero y en la que además del intercambio de puestos entre Argentina y Brasil el otro cambio entre los diez primeros lo protagoniza Croacia. El equipo croata asciende a la octava posición en detrimento de Portugal, que baja al noveno puesto. Inglaterra continúa en sexto lugar, seguida de Uruguay y Grecia, que se mantiene en la décima posición.

La selección mexicana permanece inmutable en el sitio 27 del ranking de la FIFA, que sigue dominando España y cuyo cambio más significativo fue la caída de Brasil al cuarto lugar, superado por Argentina.

Jaguares, nuevo líder en Libertadores

J

aguares de Chiapas se adueñó del liderato del Grupo Seis de la Copa Libertadores, al vencer 2-1 a Emelec de Ecuador, en partido de la fecha tres del torneo disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Las anotaciones de Francisco

Jaguares de Chiapas se adueñó del liderato del Grupo Seis de la Copa Libertadores, al vencer 2-1 a Emelec de Ecuador, en partido de la fecha tres del torneo disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna.

Torres, al minuto 43 por la vía del penalti, y de Antonio Salazar, al 67, dieron al cuadro chiapaneco la cima de su sector, mientras por Emelec descontó Christian Menéndez, al minuto 69. Con este resultado, Jaguares ocupa la cima del sector con seis puntos en espera del duelo entre Internacional de Porto Alegre de Brasil (4) y el Jorge Wilstermann boliviano (0) el día 16, en tanto el once ecuatoriano se quedó en cuatro unidades. El conjunto chiapaneco de ninguna manera tuvo un duelo fácil pese al largo viaje que realizó el conjunto ecuatoriano y sí, en cambio, sufrió los embates del rival, que se paró bien en la cancha y provocó algunas llegadas de peligro. Muy temprano, al minuto 12, el técnico del conjunto local, José Guadalupe Cruz, tuvo que modificar su alineación inicial por la lesión de Julio Frías, quien tuvo que dejar su lugar a Antonio Salazar, que tuvo un par de llegadas al marco rival sin mucho éxito.

Debe retomar Toluca funcionamiento de primeras jornadas

E

l defensa central argentino Diego Novaretti dijo que Diablos Rojos de Toluca debe retomar el buen funcionamientos que tuvo en las primeras jornadas del Torneo Clausura 2001 del futbol mexicano y que no pueden permitir una derrota más, y menos en el estadio Nemesio Díez. El pasado domingo fueron zarandeados los Diablos Rojos al son de 1-6 por Morelia y ahora quiere revertir esa situación ante la visita de Santos Laguna en la fecha diez. “Estamos conscientes de que el domingo pasado no hicimos las cosas que teníamos que hacer, como hace tres partidos atrás, y que tenemos que trabajar para mejorar rápidamente, no podemos perder un partido más en nuestra casa y menos de esta manera”, dijo el “pampero”.El sudamericano aseveró que “antes no éramos los mejores y ahora no somos un desastre. Somos el mismo equipo, los mismos jugadores, tenemos la misma forma de jugar”. Por ello, indicó, “tenemos que ser

conscientes de que las cosas se estuvieron haciendo mal estas últimas dos semanas y volver a poner los pies sobre la tierra, volver a trabajar y tratar de ganar a como dé lugar”.

El defensa central argentino Diego Novaretti dijo que Diablos Rojos de Toluca debe retomar el buen funcionamientos que tuvo en las primeras jornadas del Torneo Clausura 2001 del futbol mexicano y que no pueden permitir una derrota más, y menos en el estadio Nemesio Díez.


DEPORTES A21

Jueves 10 Marzo de 2011

Presentan trofeo de la Copa Mundial Femenil en DF

S

teffi Jones, presidenta del Comité Organizador de la Copa Mundial Femenil de Futbol Alemania 2011, presentó en un hotel del centro de esta capital el trofeo que se entregará al equipo campeón el próximo 17 de julio en Frankfurt. En lo que es el inicio de una gira mundial, donde el trofeo visitará cada uno de los 15 países que junto al anfitrión Alemania participarán en la sexta edición del Mundial Femenil, la ex futbolista indicó que es un honor darle la bienvenida a México como participante en el torneo. “Es un gran honor estar aquí y deseo que Mónica (Ocampo, jugadora de la selección mexicana), pueda decirle a sus compañeras que las esperamos en Alemania, de la importancia de este torneo para el cual hemos ya vendido más de medio millón de entradas, 40 mil de ellas para los partidos de la selección mexicana”. El Tri enfrentará el 27 de junio a Inglaterra en Wolfsburg, el 1 de julio a Japón en Leverkusen y el 5 del mismo mes a Nueva Zelanda en Sinsheim, dentro del sector B del certamen, en el que participarán 16 conjuntos nacionales divididos en cuatro grupos del 26 de junio al 17 de julio. Jones, enterada del buen accionar que tuvo la selección mexicana en la Copa Chipre,

donde ganó dos partidos, incluido el 5-0 frente a Nueva Zelanda, y dos empates para acabar invicta, estimó que con este resultado se demuestra que el Tri ha empezado bien su preparación para el Mundial.

Steffi Jones, presidenta del Comité Organizador de la Copa Mundial Femenil de Futbol Alemania 2011, presentó en un hotel del centro de esta capital el trofeo que se entregará al equipo campeón el próximo 17 de julio en Frankfurt.

Elimina Tottenham a Milán de la “Champions”

T

ottenham Hotspur eliminó, en la ronda de octavos de final de la Champions League, al club italiano AC Milán, líder de la Serie A, y con el que empató 00 en la vuelta de la eliminatoria disputada en White Hart Lane. Conscientes de que se encontraban perdiendo, luego de caer 0-1 en la ida, los milanistas no dudaron en atacar para abrir pronto el marcador, sin embargo se estrellaron con un rival bien ordenado y un arquero decidido a no dejar pasar ni un solo balón. Prueba de ello ocurrió al minuto 16, cuando el “cancerbero” brasileño Heurelho Gomes hizo gala de sus excelentes reflejos y desvió un tiro libre del goleador sueco Zlatan Ibrahimovic. Los líderes de la Serie A dominaron las acciones y se mantuvieron en el área rival, aunque no lograron definir sus jugadas, con lo que tuvieron que irse al descanso con el 0-0. Para la segunda mitad, el cuadro “rossoneri” inició fuer-

Cruz Azul sólo piensa en el título: Villa

P Por más especial que sea el rival al que se pueda vencer, si se le corta una racha larga o de dominio la única forma de que un equipo salve un torneo es con la conquista del campeonato, aseguró el delantero de Cruz Azul, el argentino Emanuel Villa.

or más especial que sea el rival al que se pueda vencer, si se le corta una racha larga o de dominio la única forma de que un equipo salve un torneo es con la conquista del campeonato, aseguró el delantero de Cruz Azul, el argentino Emanuel Villa. Ello, en respuesta a la aseveración de su compatriota, Daniel ‘Rolfi’ Montenegro,

jugador del América, en el sentido que todos los demás clubes de la Primera División, incluida la Máquina, pueden terminar la campaña felices si derrotan a las Águilas. “No lo creo, yo no creo que nosotros hayamos salvado la temporada pasada (Apertura 2010) cuando les ganamos (1-0 en la fecha 10) y después quedamos eliminados en cuartos de

te de nueva cuenta y ejerció bastante presión pero, desesperados por no encontrar el gol, comenzaron a dejar espacios que generaron algunas llegadas de los “spurs”.

Tottenham Hotspur eliminó, en la ronda de octavos de final de la Champions League, al club italiano AC Milán, líder de la Serie A, y con el que empató 00 en la vuelta de la eliminatoria disputada en White Hart Lane. final (ante Pumas)”. El sudamericano juzgó que “más bien, la única manera de salvar la temporada es siendo campeón. Es muy difícil salvar el torneo con un partido. Cada quien tiene su opinión y yo la respeto mucho, creo que ningún equipo salva la temporada ganándole a nadie”. “No creo que el equipo que le ganó hace poco al Barcelona salve la campaña porque está peleando el descenso, es difícil hoy en día salvar un torneo por un partido”.


A22 LOTERIA

Jueves 10 Marzo de 2011


Jueves 10

ESPECTACULOS A23

Marzo de 2011

Emir Pabón conducirá Cristina va a Telemundo, aseguran programa de concursos

L

a presentadora cubana Cristina Saralegui aceptó una propuesta de la cadena hispana Telemundo, donde será la productora de sus programas, informó la revista “TvNotas USA” en su página de internet. Saralegui, cuyo “show” salió de Univisión a principios de noviembre pasado, tras 20 años de estar al aire, será “el plato fuerte” en la programación que este año tendrá Telemundo, dijo a la publicación una fuente cercana a las negociaciones. La presentadora recibió propuestas de cadenas como CNN, Televisa y TV Azteca, entre otras, de acuerdo con el informe. Ni Telemundo ni el agente de Saralegui respondieron de momento a mensajes sobre el tema. Por ahora se desconocen detalles de la negociación, como el monto del contrato, la fecha en que se hará el anuncio oficial y cuándo comenzará la nueva emisión. Tras su salida de Univisión, la presentadora calificó de “desagradable”

la forma en que se manejó y lamentó en ese momento no haber podido “retirarse con respeto”.

A Residente no le asustan las amenazas de muerte

A pesar de que no siente preocupación por las amenazas, el rapero sí reconoció cuidarse de no tener problemas. Matizó, no obstante, que sus proclamas “son mensajes de antiviolencia, de unidad”, con semblante un tanto dolido. Al final de su vida, dijo, quiere ver a su alrededor algún resultado más allá de haber vendido muchos discos y ofrecido un sinfín de conciertos.

A

pesar de que sus opiniones públicas sobre asuntos candentes le han granjeado hasta amenazas de muerte, el vocalista del dúo puertorriqueño Calle 13, René Pérez, alias “Residente”, no se preocupa por ello. “Me habían dicho que no llegaba al verano pasado y... ¿en qué mes estamos ya? “, dijo en una rueda de prensa en México para presentar la gira que inician por el país. El dúo que completa su hermano Eduardo Cabrera, “Visitante”, es conocido por sus rimas combativas, sus luchas contra el sistema desde el mismo corazón de éste, y especialmente “Residente” por no tener pelos en la lengua a la hora de hablar. El cantante cuenta con una enorme base de seguidores en Twitter, de más de 1.2 millones de personas, y ha hecho suyas causas como las de los inmigrantes indocumentados, el combate a la pobreza y, sobre todo, la forma de extender y mejorar la educación en Latinoamérica.

La presentadora cubana Cristina Saralegui aceptó una propuesta de la cadena hispana Telemundo, donde será la productora de sus programas.

El vocalista del dúo puertorriqueño Calle 13, René Pérez, alias “Residente”, no se preocupa por ello.

E

l Canal 52MX refuerza su lucha por la audiencia en la televisión de paga con el estreno de seis producciones y la renovación de otras seis, mismas que incluyen series de revista, de comedia familiar, noticieros deportivos y musicales. A partir de julio se estrenarán en ese canal de televisión de paga la miniserie “Los Súper Pérez”, que versará sobre una familia del DF, así como “El Torbellino de la suerte”, un programa de concursos conducido por cantante grupero Emir Pabón. Varias de las nuevas emisiones están al aire desde el pasado 7 de marzo, como “Locas por el futbol”, el programa de revista “Aquí nomás, La mejor” -conducido por Chito Villegas, Rafa Balderrama, Elsa Rentería “La Jaiba”, Jimena Bon “La Jefa”, Liz Clapés- y “Conexiones” conducido por el experto musical Jaime Almeida.

De igual forma, se estrenó la segunda temporada de la serie “Roomies”, que retrata el ambiente de las fiestas que suceden en la ciudad de México.

El Canal 52MX refuerza su lucha por la audiencia en la televisión de paga con el estreno de seis producciones y la renovación de otras seis.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.