ABC 11 03 11

Page 1


Viernes 11

A2 ESTATAL

Marzo de 2011

Política socialprioridad en el Edomex: Peña

T

enemos un gran objetivo: lograr que los habitantes del Estado de México vivan con mayor calidad de vida”, resaltó el gobernador Enrique Peña Nieto ante más de 10 mil habitantes de este municipio. La política social es prioritaria en el Estado de México y el presupuesto destinado a ese rubro creció de 300 a más de 3 mil millones de pesos para 13 programas, agregó el gobernador, tras destacar que su administración lleva más de 540 compromisos cumplidos de 608 signados, “lo que acredita que éste es un gobierno que cumple”. Durante la entrega de Infraestructura Vial, Apoyos Sociales a Adultos Mayores, Mujeres y Estudiantes, así como Equipamiento Escolar y Urbano, el mandatario estatal dijo que 9 de cada 10 pesos se van a la política social, es decir, al gasto educativo, en salud y en infraestructura, sobre todo de transporte masivo. En presencia de los secretarios de Comunicaciones, Medio Ambiente, Trabajo, Educación, Salud y Desarrollo Social, así como del alcalde huixquiluquense, Peña Nieto entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Jesús del Monte, con una longitud de 6.8 kilómetros, y la primera etapa del Distribuidor Vial Ramal Interlomas con la Avenida de la Barranca, obras que requirieron una inversión superior a los 96 millones de pesos y benefician a 250

mil personas. También entregó 3 mil pólizas del Seguro Popular, tarjetas del Programa Mujeres Trabajadoras Comprometidas, despensas del Programa Compromiso Seguridad Alimentaria y Becas para Hijos de Trabajadores. A las autoridades municipales les dio las llaves de cuatro camiones recolectores de basura y entregó mobiliario y equipamiento escolar para 29 planteles educativos. En este marco, destacó que los programas sociales que su gobierno ha venido impulsando, permiten apoyar a las familias de menos recursos que viven en zonas de mayor marginación y necesitan apoyo. “A la par de cumplir nuestros compromisos ha sido posible la realización de otras obras y de impulsar otras acciones. Estamos en la recta final y queremos concretar varias de las obras y acciones que hemos venido trabajando desde el inicio de la gestión, y podemos decir que hemos sido un gobierno que si algo le ha distinguido, es que cumple con sus compromisos”, agregó. El titular del Ejecutivo estatal dijo, ante legisladores y autoridades municipales, que “vamos a seguir trabajando de manera muy intensa, como si estuviéramos iniciando el gobierno, con el mismo entusiasmo y el mismo compromiso, para cumplir con lo trazado, y apoyar a amplios sectores de la población.

Bolsa de trabajo por internet, ofrece Huixquilucan

de su portal de internet, una bolsa de trabajo, que tiene como uno de sus objetivos, fortalecer la vinculación entre el sector educativo y empresarial.Asimismo, a través de este sitio, se pretenden promover políticas públicas que generen condiciones en el mercado laboral para incentivar la generación y consolidación de empleos, así como la capacitación de la población económicamente activa con la finalidad de colocarla en mejores opciones laborales.El Servicio Municipal de Empleo de Huixquilucan tiene como función principal, impulsar la vinculación de los ciudadanos, que se encuentran en situación de búsqueda de empleo.

C

omo una opción para los ciudadanos, que se encuentran en situación de búsqueda de empleo, el municipio crea este sitio donde se pretenden promover políticas públicas que generen condiciones en el mercado laboral. El gobierno municipal de Huixquilucan puso en marcha a través

Con dispositivos biométricos se controlará la asistencia de empleados del IMSS

E

n este primer trimestre del año entrará en su totalidad la operación del registro biométrico de asistencia en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, proceso en el cual el trabajador checará su acceso y salida a través del empleo de la huella digital. El Jefe del Departamento de Sistemas de Información y Transparencia, Carlos Gutiérrez Adame, destacó que la idea es modernizar y trasparentar la presencia del trabajador en su área de trabajo, rompiendo esquemas poco funcionales y que ocupan mucho tiempo con relación a la tarjeta de checado. Con los dispositivos biométricos, se agilizará la entrada y la salida, se evitarán los errores en la captura de las incidencias que en ocasiones afectaban la economía de los empleados, dijo Gutiérrez Adame. Comentó que el registro de los trabajadores es por medio de su matrícula, nombre y huella digital, con base a las facultades que le concede el Articulo

422 de la Ley Federal de Trabajo y el Artículo 5 del Reglamento Interior de Trabajo, el cual contiene los lineamientos para el control y operación de los registros de asistencia de los trabajadores. El sistema recogerá automáticamente los datos introducidos y permitirá registrar la huella de los empleados, pues el proceso de Identificación de huellas dactilares, tiene un índice de seguridad del 99.9 por ciento ya que verifica la identidad de una persona, basada en las características únicas de sus huellas. Es importante remarcar que en la pantalla de los dispositivos, no se guarda la imagen de la huella, sólo almacena los datos, para evitar alguna incidencia y temor a su utilización, ya que la identidad del trabajador es inviolable.Los dispositivos biométricos serán supervisados a través de la Jefatura de Personal vía Internet, a su vez, el trabajador podrá justificar ciertas incidencias, faltas y retardos. Estos dispositivos estarán instalados en 63 inmuebles de la delegación.

Viene de la Pág.1A

En este primer trimestre del año entrará en su totalidad la operación del registro biométrico de asistencia en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, proceso en el cual el trabajador checará su acceso y salida a través del empleo de la huella digital.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Viernes 11

ESTATAL A3

Marzo de 2011

Los programas sociales no deben ser condicionados L

Rubén Rodea Saldívar, una historia de perseverancia y dedicación

l encabezar una extensa gira de trabajo en las comunidades de San Lorenzo Toxico y San Francisco Ixtlahuaca en donde se entregaron equipos de cómputo y se inauguraron obras del Fondo de

A

Infraestructura Social Municipal, la subsecretaria del Medio Ambiente, María Mercedes Colín Guadarrama y la alcaldesa, Elda Gómez Lugo informaron a las familias que los programas sociales no deben ser condicio-

Al encabezar una extensa gira de trabajo en las comunidades de San Lorenzo Toxico y San Francisco Ixtlahuaca en donde se entregaron equipos de cómputo y se inauguraron obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal, la subsecretaria del Medio Ambiente, María Mercedes Colín Guadarrama y la alcaldesa.

nados, ni susceptibles de suspensión, ya que son destinados por los gobiernos con la única finalidad de apoyar a quienes más lo necesitan. En presencia de los miembros del Honorable Cabildo, ambas funcionarias coincidieron en que la única forma de generar progreso al interior de las comunidades es trabajando en unidad y sobre todo vigilando que los recursos sean aplicados de forma responsable. Finalmente tras entregar siete equipos de cómputo para el Centro Comunitario de Aprendizaje de San Lorenzo Toxico e inaugurar el encementado del camino principal de San Francisco Ixtlahuaca, el cual requirió una inversión cercana a los 700 mil pesos, Colín Guadarrama refirió que las obras viales desarrolladas en Ixtlahuaca contribuirán al desarrollo económico de la región, además de permitir que las familias transiten por caminos dignos. Por lo anterior exhortó a los presentes a continuar trabajando en favor de las nuevas generaciones y propiciar con ello.

Tultitlán es el basurero de la zona a basura aún se recolecta en su mayoría por carretas tiradas por burros y caballos. Tultitlán es considerado por sus habitantes como un basurero en expansión, y es que se tiran aproximadamente 144 mil toneladas de basura por año en distintos puntos de esta demarcación. La basura aún se recolecta en su mayoría por carretas tiradas por burros y caballos, los deshechos sólidos, residuos tóxicos y restos animales son tirados y quemados de forma clandestina en predios baldíos, caminos y áreas de tránsito local. Asi lo dijo en entrevista Zarai Zanabria, secretaria general del Movimiento Ciudadano 6 de octubre San Pablo de las Salinas, zona Tultitlán, estado de México. Explicó que la basura recolectada proviene de municipios como Coacalco, Tultepec, Jaltenco y Ecatepec. “Somos el bote de basura de la

L

zona, Tultitlán es un pequeño basurero”, lamenta Zarai Zanabria y explica que este problema genera otros como el que se vulnere la protección al medio ambiente, los derechos de niños y se atenta contra los animales “ porque los caballos como ya están viejos y por el peso del trabajo se mueren, los tiran y los dejan morir y son devorados por los perros callejeros”. Tultitlán es el sexto municipio más poblado de Edomex, y recibe uno de los presupuestos más amplios. Para este 2011, recibirá 387 millones 278 mil 409 pesos, sin embargo “el Presidente municipal de Tultitlán Marco Antonio Calzada Arroyo, nos ha dicho que su gobierno va en una dirección y esa dirección es ir pagando las deudas de gobierno anteriores y por ello no cuenta presupuesto para cumplir con lo que se comprometió”, denuncia este movimiento. Lo que solicitan a las autoridades “es simple, que cumpla su pro-

puesta de campaña Marco Antonio Calzada Arroyo, él dijo a todos los tultitlenses que en los primeros 100 días de su gobierno se adquirirían camiones nuevos para recolectar la basura, y esos camiones serían conducidos o administrados por las personas que trabajan en la basura, pero como prestar este servicio le sale más caro al Ayuntamiento, prefieren que siga creciendo y creciendo”. “Como tultitlenses es cotidiano el observar las columnas de humo negro que invaden nuestro cielo por la quema de llantas, en nuestras calles y banquetas para llegar al colegio o centros de trabajo es usual el estiércol de burros y caballos, bolsas llenas de deshechos domésticos, que con el tiempo se van dispersando por nuestras calles”, señala su sitio web http://www.wix.com/sanpablodelassalinas/tultitlan que fue creado con la finalidad de denunciar este problema social.

a vida de Rubén Rodea Saldívar ha estado llena de acontecimientos difíciles, pero para él no existen obstáculos, pues aunque padece de una discapacidad y estuvo a punto a morir, a sus 60 años de edad sigue trabajando y se encuentra lleno de entusiasmo para seguir adelante. Trabajó en una fábrica de plásticos, a los diez años de su ingreso sufrió un terrible accidente a causa de la falta de mantenimiento de la máquina en la que trabajaba, lo que le ocasionó la pérdida de cuatro dedos de la mano izquierda. El dueño de la fábrica se comprometió a dejarlo en su puesto de trabajo y le pagó su rehabilitación. Sin embargo, Rubén tuvo que renunciar porque en su casa la situación era muy difícil, su esposa padecía de insuficiencia renal y la falta de dinero lo obligaba a invertir lo que podría recibir por su liquidación en el tratamiento de su mujer con tal de alargar su vida. Dos años después la señora falleció dejando a tres hijos pequeños a cargo de Rubén. Su discapacidad le cerró algunas oportunidades de trabajo, pero un vecino le ofreció trabajar con él en una herrería, sine embargo cuando todo parecía mejorar, Rubén se enfermó de pancreatitis aguda, caracterizado por una fuerte inflamación y dolor, lo que causó el debilitamiento de su organismo y lo puso al borde de la muerte.Un día mientras trabajaba, su condición se agravó y el dueño del taller de herrería lo trasladó de emergencia al Hospital General Regional (HGR) No. 220 del IMSS, donde le brindaron la atención.

La vida de Rubén Rodea Saldívar ha estado llena de acontecimientos difíciles, pero para él no existen obstáculos, pues aunque padece de una discapacidad y estuvo a punto a morir, a sus 60 años de edad sigue trabajando y se encuentra lleno de entusiasmo para seguir adelante.


Viernes 11

A4 ESTATAL

Marzo de 2011

Angélica Rivera de Peña se pronuncia por la no violencia contra las mujeres

E

n el Estado de México no vamos a permitir que se violente a las mujeres -los pilares de la sociedad- pues se les respeta, apoya y trata con igualdad; ahora serán los agresores y no las mujeres maltratadas quienes vivirán con miedo; vamos a perse-

En el Estado de México no vamos a permitir que se violente a las mujeres -los pilares de la sociedad- pues se les respeta, apoya y trata con igualdad; afirmó Angélica Rivera de Peña.

guirlos con fuerza, pues las mujeres seremos defendidas y ejerceremos nuestros derechos, afirmó Angélica Rivera de Peña, esposa del gobernador Enrique Peña Nieto, al encabezar la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en este municipio. Al inaugurar un panel de reflexión sobre este tema y entregar diversos apoyos, Rivera de Peña aseguró que el gobierno mexiquense trabaja por el bienestar de la mujer con mano firme para erradicar la violencia de género, ejemplo de ello son las medidas consideradas para hacer visible este problema y combatirlo de manera frontal. Ejemplificó estos esfuerzos del gobierno del estado con los juzgados especializados en violencia de género, las Unidades de Atención a Mujeres Agredidas, Albergues de Atención Temporal a Mujeres e Hijos con servicio psicológico, jurídico y médico, la puesta en marcha de una subrocuraduría de justicia especializada para Atención de Delitos contra la Mujer, y modificaciones al Código Penal para aumentar castigos a quien cometa algún tipo de agresión en contra del sector femenino.

CSST ofrece actividades para personas con discapacidad

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social Estado de México Poniente, a través de la Jefatura de Prestaciones Económicas brinda su apoyo a la población en general, y especialmente aquella que cuenta con alguna discapacidad motora o intelectual, para ello, el Centro de Seguridad Social Toluca (CSST), tiene grupos específicos que se encargan de atender a estas personas. A todas las personas que acuden a las instalaciones a recibir cursos o capacitación se les trata de igual manera ya que se

ha comprobado que no tienen limitantes para realizar las actividades, están llenos de energía y al tener actividades, aprender y convivir con más personas, mejoran su estado de ánimo y, por ende, su calidad de vida. Actualmente el CSST cuenta con alumnos desde 20 hasta 40 años de edad, quienes presentan diversos tipos de discapacidad como síndrome de Down, problemas psicomotrices, intelectuales o de lenguaje. Algunas de las actividades que practican son: natación, danza folklórica y Baile (ritmos afrolatinos).

Desarticula la PGJEM bandas dedicadas al robo de vehículos con violencia

A

lfredo Castillo Cervantes, Procurador General de Justicia del Estado presentó en conferencia con medios de comunicación a 13 integrantes de dos bandas de delincuentes dedicados al robo de vehículos con violencia y a casas habitación respectivamente, en la cual, ratificó su compromiso de aplicar la ley con toda severidad a quienes laceran a la sociedad. El resultado de los trabajos de inteligencia y seguimiento a las denuncias por robo a casa habitación en el Valle de Toluca, llevaron a elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), a la detención de Diana Cristina Jaimes Jaimes, “La Diana” de 25 años de edad, José Reyes Blanco “El Güero y/o Patapon”, de 27

años; Oscar Bustamante Bravo “El Choco”, de 20 años; y Jessica Glinne Avendaño, “La Gorda”, de 22 años; quienes desde hace seis meses se dedicaban al robo de residencias en los municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec. Estos maleantes se dedicaban a buscar domicilios que se encontraran en una situación vulnerable en cuanto a su seguridad y principalmente, que estuvieran solos. Para realizar los robos, la organización criminal utilizaba un vehículo Toyota Camry, de color blanco, en el cual trataban de pasar inadvertidos en las zonas donde cometían los robos. Hasta ahora la institución ha podido vincular a esta banda delictiva con cuatro robos cometidos en fechas recientes.

Alfredo Castillo Cervantes, Procurador General de Justicia del Estado presentó en conferencia con medios de comunicación a 13 integrantes de dos bandas de delincuentes dedicados al robo de vehículos con violencia y a casas habitación respectivamente.


ESTATAL A5

Viernes 11 Marzo de 2011

Proponen PRI y Nueva Alianza ley de educación para la entidad

MAS SOBRE LA PELICULA PRESUNTO CULPABLE

L

ustamente el comentario está en torno en lo que hace unos instantes usted estaba tocando en relación a lo acontecido con la película de manufactura mexicana presunto culpable, esta película que es un documental y que la parte defensora tuvo la curiosidad de filmo gravar en todas sus partes, tiene aspectos muy interesantes, sobre todo por que denuncian un gravísimo problema de capacitación, capacidad, de injusticia que priva sobre todo y hay que señalarlo que esta referida al distrito federal donde por una parte y creo que aquí vale la pena hacer la diferenciación en primer lugar, respecto a lo que sucede en el caso del Estado de México que ya ha emprendido la enorme labor de con todos los cuestionamientos que pudiera tener en relación a echar a andar la reforma constitucional y la implementación de los juicios orales el procedimiento adversaria que transformó de alguna manera el proceso penal, respecto al Estado de México y respecto al cual la legislación del Distrito Federal ha quedado enormemente a la saga tan a la saga que el jefe de gobierno del Distrito Federal anunció que iba a promover una reforma a la legislación en el distrito federal para que todos los juicios fueran gravados. En el caso del Estado de México, todos los juicios penales son en este momento ya video gravados en cada uno de sus procedimientos, en cada uno de sus pasos procesales y creo que nos debemos sentir bastante tranquilos que en el Estado de México, tenemos sin duda un sistema judicial que desafortunadamente el distrito federal no se parece en nada al de nosotros. Por otra parte una de las personas que sirvió y que incluso fue inducido su testimonio por el propio ministerio público, aquí el ministerio público y el juez que son totalmente villanos, finalmente en el careo que sostiene con el acusado, reconoce un hecho que es incontrovertible, reconoce que él nunca vio con la pistola en mano al acusado, cosa que ese simple hecho, libera de responsabilidad a la persona, en razón a esto solicito y obtuvo, que puso en primer lugar una demanda de amparo y solicitó la suspensión provisional de la exhibición de la autorización de la exhibición de este filme, hay que destacar muchas cosas por una parte el amparo dentro de otras posibilidades que ahí y justamente es el que para preservar la materia del propio amparo el juez del distrito conceda lo que se llama la suspensión provisional que implica que exclusivamente el mantener las cosas en el estado en el que se encuentran en el momento.

a enseñanza de un segundo idioma, en todos los tipos y niveles educativos, preferentemente el inglés; establecimiento y operación de escuelas de tiempo completo; desarrollo de programas para fortalecer el aprendizaje de las

matemáticas, el español y las ciencias; mejoramiento de condiciones laborales de profesores y de los sistemas de evaluación de las prácticas docentes; además de aspectos para mejorar la nutrición de los estudiantes, son algunos de los principales puntos de la

Ley de Educación del Estado de México, propuesta por los grupos parlamentarios del PRI y Nueva Alianza. En conferencia de prensa, los diputados: Antonio Hernández Lugo, de Nueva Alianza y Fernando Zamora Morales, del PRI, informaron que la propuesta contempla disposiciones encaminadas a la ampliación de la cobertura así como mejorar la calidad de la enseñanza; el desarrollo de programas y acciones para fortalecer el aprendizaje de las matemáticas, el español y las ciencias; el desarrollo de la ciencia y la tecnología; el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, especialmente al servicio gratuito de internet La enseñanza de un segundo idioma, en todos los tipos y nive- en espacios educativos. les educativos, preferentemente el inglés; establecimiento y operación de escuelas de tiempo completo.

Crear leyes para mayor calidad de vida

E

n el marco de los trabajos de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Ernesto Nemer Álvarez precisó que para todos los diputados la más alta prioridad es representar a los mexiquenses y crear leyes que respondan a sus demandas y sienten las condiciones para una mayor calidad de vida, tal como lo ha hecho con el cumplimiento de compromisos el gobernador, Enrique Peña Nieto. Al coincidir con lo anterior, el legislador de Québec, Canadá y presidente de la COPA, Jacques Chagnon agradeció la hospitalidad de sus homólogos del Estado de México y señaló que la presencia

de los parlamentarios de distintos países de América reafirma la voluntad que debe existir para llevar bienestar y prosperidad a los pueblos. En este contexto, Nemer Álvarez subrayó: “los diputados locales estamos listos para apoyar las tareas de la COPA”, -cuya Secretaría Ejecutiva está a cargo del Estado de México por la diputada Cristina Ruiz Sandoval- y sin duda, dijo, en estos días de trabajo los resultados serán fructíferos, toda vez que se abordan temas como la educación; violencia contra las mujeres; medio ambiente y paridad salarial entre mujeres y hombres. Después de referir que la LVII Legislatura local se integra por 75 diputados de 8 partidos políticos y uno independiente, afirmó que modernizar el marco jurídico consiste en plantear iniciativas que obedezcan a las exigencias ciudadanas e impacten positivamente en los más de 15 millones de habitantes de la entidad, es decir, en “adultos mayores, mujeres, jóvenes y niños”.

LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ

J


Viernes 11

A6 ESTATAL

Marzo de 2011

SOBRE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LA CONSTITUCIÓN

Convocan a maestros a participar por la presea de honor Estado de México 2011 T

LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ

A

lberto Curi Naime, secretario de Educación, en su calidad de presidente del Consejo Técnico de la Presea de Honor Estado de México 2011, dio a conocer al magisterio estatal y federalizado la convocatoria para participar por el galardón, que se otorga anualmente a los docentes que se distinguen en grado eminente por su eficiencia, constancia y méritos profesionales en el servicio de la instrucción pública. El Consejo, que quedó formalmente instalado, es responsable de formular y difundir la convocatoria, recibir propuestas, registrar candidatos, elaborar el dictamen correspondiente y presentarlo a la consideración del gobernador Enrique Peña Nieto. El reconocimiento se entrega a 24 profesores de los subsistemas estatal y federalizado con más de 25 años de servicio, que se han destacado en su labor docente, así como por la calidad de su desempeño y anhelo de superación. Los galardonados se hacen acreedores a un diploma alusivo, medalla y premio en numerario, que son entregados en el marco de la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro. El órgano lo conforman Alberto Curi Naime, en calidad de Presidente; Aurelio Robles Santos, subsecretario de Planeación y Administración, como Secretario Técnico; y como consejeros Ernesto Monroy Yurrieta, subsecretario de Educación Básica y Normal; Jorge Cruz Martínez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Rogelio Tinoco García, director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México; Sergio Martínez Dunstan, coordinador Académico y de

Operación Educativa de los SEIEM; Rosalía Espinosa Ayala y Sarita Samperio Mendoza, galardonadas de años anteriores; Leonel Castro Morales y Salvador Córdova Delgado, representantes de las secciones 17 y 36 del SNTE,

Trabajo, organización y unidad, para triunfo contundente

selección del candidato a gobernador, ha demostrado madurez e institucionalidad, aspectos que fortalecen la unidad del partido entorno al gobernador Enrique Peña Nieto.Con base en lo anterior expresó: “En la era de la competencia electoral, nunca habíamos tenido a un partido tan unido y firme entorno a la autoridad política del gobernador”.

E

l dirigente estatal del PRI, afirmó que su partido ganará la elección de gobernador del próximo 3 de julio, con base en el trabajo, en la organización, en la unidad y, principalmente, en los buenos resultados del gobierno de Enrique Peña Nieto. Indicó que la confianza de los mexiquenses no se gana para siempre ni es un cheque en blanco, es por eso que el PRI trabaja poniéndose en los zapatos de la gente, representando sus demandas como poner un alto a los incrementos de las gasolinas y el diesel, del gas, y de los productos de la canasta básica, especificó. Recordó que los principales enemigos del PRI no son los demás partidos opositores, sino el triunfalismo, la soberbia y el exceso de confianza; mismos que han sido desterrados por los priístas de Estado de México. Al consultarle sobre la posible alianza entre el PAN y el PRD, el dirigente priísta dijo que “que ambos partidos están en su derecho de coaligarse; las metas electorales del PRI están calculadas para superar cualquier escenario electoral”. Añadió que “el PRI no da ningún triunfo por hecho; está listo para salir a conquistar nuevamente la confianza de la gente y cerrarle la puerta a la improvisación que representa el PAN y al conflicto que representa el PRD”. Aguilar Castillo hizo un reconocimiento a toda la clase política priísta ya que en vísperas de la convocatoria para la

Alberto Curi Naime, secretario de Educación, en su calidad de presidente del Consejo Técnico de la Presea de Honor Estado de México 2011, dio a conocer al magisterio estatal y federalizado la convocatoria para participar por el galardón, que se otorga anualmente a los docentes que se distinguen en grado eminente por su eficiencia, constancia y méritos profesionales en el servicio de la instrucción pública.

El dirigente estatal del PRI, afirmó que su partido ganará la elección de gobernador del próximo 3 de julio, con base en el trabajo, en la organización, en la unidad y, principalmente, en los buenos resultados del gobierno de Enrique Peña Nieto.

ransmito a nuestros directivos de nuestro diario insignia ABC, la felicitación de varios de nuestros correos que me han hecho favor de llegar por el contenido de la información tan destacada con la que se nutre diariamente el diario insignia ABC. Pasando a mi comentario de este día me escribe una persona de nombre Ivonne Carbonel y me dice Ivonne que haga mi comentario al respecto con lo que dispone la constitución en materia de seguridad pública por que ofreció y en efecto lo cumplo en ir haciendo comentarios sobre los artículos de la constitución tan importante que es y muy poco conocida tiene razón mire el artículo 128 de nuestra constitución dice que todo funcionario público sin excepción alguna antes de tomar posesión de su cargo prestará la protesta de guardar la constitución y las leyes que de ella emanen es decir todo servidor público debe cumplir y hacer cumplir la constitución y esto es verídico y debe ser así. Entonces cuando revisamos el artículo 21 de la constitución que precisamente hace referencia a lo que se entiende por la función de seguridad pública y debe cumplirse y sobre todo quienes tienen a su cargo esta función, dice uno de sus párrafos este artículo 21, escuche usted bien por que es verdaderamente importante, la seguridad pública es una función a cargo de la federación del distrito federal, los estados y los municipios que comprende la prevención de los delitos, investigación y persecución para hacerla efectiva, así como la sanción de las sanciones administrativas en los términos de la ley en las respectivas competencias que esta constitución señala, la actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en esta constitución y solamente le leo el inicio del siguiente párrafo. Las instituciones de seguridad pública serán de carácter civil disciplinado y profesional, vera usted como entonces el juramento de los servidores públicos, principalmente los que tienen en materia de seguridad pública o no conocen bien este texto del artículo 21 de la constitución o por lo menos no lo cumplen, así es de que ahí que recordárselos bien me lo piden, ahí que recordárselos y por eso gracias por sugerirme este tema.


Viernes 11

ESTATAL A7

Marzo de 2011

CINCO FINALISTAS EN EL HANDICAP EDOMEX

Hasta 70 años de prisión por feminicidio en Edomex P I

COMENTARISTA LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ

ncorporar a la legislación estatal el concepto de violencia de género en el delito de lesiones y establecer los supuestos en los que el homicidio doloso de una mujer será considerado feminicidio, con penalidades de 40 hasta 70 años de prisión, son objetivos de las iniciativas presentadas por el Ejecutivo estatal, así como los Grupos Parlamentarios del PAN y el PRD, a fin de responder a los reclamos de la sociedad en materia de investigación y persecución de estos delitos. En sesión plenaria, en la que se dio lectura al

Incorporar a la legislación estatal el concepto de violencia de género en el delito de lesiones y establecer los supuestos en los que el homicidio doloso de una mujer será considerado feminicidio, con penalidades de 40 hasta 70 años de prisión.

paquete de reformas enviadas por el Ejecutivo; los grupos del PAN y PRD también presentaron propuestas para crear la Ley del Instituto de la Mujer; para prevenir la violencia y las agresiones por motivos de género; además de que Nueva Alianza presentó reformas al Código Civil, con el propósito de incluir como causal de divorcio la incompatibilidad de caracteres; remitidas a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Procuración y Administración de Justicia, así como Equidad de Género. TIPIFICAR FEMINICIDIO Y MECANISMOS PARA LA REPARACIÓN DEL DAÑO La iniciativa del Ejecutivo estatal incorpora la violencia de género en el delito de lesiones; establece los supuestos para considerar un ilícito como feminicidio. Esto es que se cometa por exclusión, subordinación o discriminación contra el sujeto pasivo; contra una persona con la que se haya tenido una relación afectiva, o por trabajo o institución educativa; el sujeto activo haya ejecutado conductas sexuales, crueles o degradantes y en las que el Ministerio Público demuestre conductas previas de violencia contra la mujer. Mediante modificaciones a los códigos Penal y de Procedimientos Penales; las leyes orgánicas del Poder Judicial y de la Procuraduría General de Justicia, así como a la Ley de Acceso a la Mujeres a una Vida Libre de Violencia, todos del Estado de México, se propone para el feminicidio, penalidades de 40 a 70 años de prisión y de 700 a cinco mil días de multa.

Analizará legislatura iniciativas de ley de educación

A

fin de contar con un marco jurídico vigente y que responda a las necesidades del Sistema Educativo mexiquense, el más grande del país que brinda servicios educativos a 12 de cada 100 estudiantes mexicanos, la LVII Legislatura estatal recibió dos iniciativas conjuntas: PRI y Nueva Alianza, así como del PAN y PRD para crear la Ley de Educación del Estado de México. En sesión del Quinto Periodo Ordinario de sesiones, el Pleno legislativo también recibió la iniciativa para erradicar la violencia escolar en los aspectos sexual, social, verbal, psicológico y físico, en las escuelas del Estado de México

de los Grupos Parlamentarios del PAN y PRD. PROPONEN PRI Y NUEVA ALIZANZA LEY DE EDUCACIÓN Los diputados Fernando Zamora Morales (PRI) y Antonio Hernández Lugo (Nueva Alianza), presentaron la iniciativa de Ley de Educación del Estado de México -propuesta de ambos Grupos Parlamentarios- que establece la enseñanza de un segundo idioma, en todos los niveles educativos, preferentemente el inglés; creación y operación de escuelas de tiempo completo; así como el desarrollo de programas para fortalecer el aprendizaje de las matemáticas, el español y las ciencias.

La LVII Legislatura estatal recibió dos iniciativas conjuntas: PRI y Nueva Alianza, así como del PAN y PRD para crear la Ley de Educación del Estado de México.

oco a poco los cinco candidatos priistas, se ven o se mencionan, para que alguno de ellos sea candidato para Gobernador del Estado de México, pues empiezan a tener más y mas, publicidad o entrevistas mejor dicho los entrevistan dan su punto de vista, la gente va opinando, me llama la atención que con una gran firmeza, a todos ellos he oído a cuatro de ellos, alegan, argumentan y dicen que no le va a pasar al Estado de México lo que ha sucedió en otros Estados. En otros Estados hay ejemplos muy claros, recuerdo con precisión ejemplo en el de Sinaloa, el actual Gobernador era un precandidato muy firme, pero el PRI por distintas razones que desconozco, no lo eligió a el para su candidato sino a otro, y entonces la coalición PRD que andaba viendo a ver a quien agarraba lo agarro a el, no convenció lo lanzo y ganaron, de igual manera ganaron en Puebla de una manera diferente pero parecido, ganaron en Guerrero, que fue en Guerrero, en Guerrero estaba entre Añorve, alcalde de Acapulco, el candidato del PRI o bien el Senador Ángel Eladio, y Ángel Eladio que ya había sido Gobernador Interino, el sustituyo a Rubén Figueroa, cuando Rubén Figueroa no pudo terminar su mandato, entonces en el Beisbol se dice el Pícher tapo aunque entro fue Ángel Eladio, y bueno ya estuvo ahí conocido, y tenia un buen numero de simpatizantes, no decidió el PRI que el fuera, bueno pues entonces fue Añorve el candidato y el PRD ahí si la coalición de izquierda, sin el PAN, PRD, PT y CONVERGENCIA, esos tres, se lanzaron y con ellos, en esa coalición le ganaron a Añorve, así pues están buscando, repetir el ejemplo, en el Estado de México los precandidatos están diciendo claramente que ellos el PRI o nadie, y bueno pues esto, da una muestra de disciplina, disciplina que por cierto es tradicional en el Estado de México. No recuerdo históricamente, no recuerdo casos, en que alguien siendo del partido, se haya salido en plena campaña o en la precampaña para irse por otras banderas, en todo caso profesor, todo hace suponer que en breve, en breve será yo estimo que al final de mes, porque, le voy a decir eso, yo estimo porque tendrá que pasar, la votación del domingo el ultimo domingo de Marzo, en esa van a votar los mexiquenses si no se arrepienten los organizadores, en preguntarles a la sociedad, a la gente del Estado de México si les parece bien que haya una consulta PRI no digo PRD-PAN, las dudas son muchas, como es una consulta abierta pues se tiene que preguntar a todos los ciudadanos, y todos los ciudadanos que vayan a opinar de esto, no necesariamente son militantes de esos dos partidos, no esta fácil hacerlo digamos como la ortodoncia quizá viviera pero por otro lado, pues van hacer un ejercicio en el que al termino del ejercicio, en el escenario en que decidan, piden alianza ese es un escenario y en el que seguramente o posiblemente, no tengan quien, sino tienen, si hay escenario pues esto va a tardar más, en cambio si de esa consulta la ciudadanía, o los votos o como vayan a contar, encuentran con que la mayoría no quiere que se haga tal alianza, bueno pues entonces ya muy fácil, porque sus candidatos ya están.


Viernes 11

A8 LINEA

Marzo de 2011

disminuir el IVA de un 16% a un 12% pero con aplicación generalizada excepto en alimentos y medicinas. También se habló de una Reforma Laboral para incrementar la productividad y sin tocar el derecho de huelga y el derecho a la sindicación, que están en riesgo. Se ampliará la jornada laboral de 40 a 48 horas y también se contempla el pago por hora en lugar de pago por día.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Deben filmarse las audiencias en Juzgados y Salas Judiciales para transparentar la justicia *La alianza entre PAN y PRD está condenada al fracaso; Jesús Ortega y Gustavo Maderito *Entrevista entre el Presidente Calderón y Humberto Moreira nuevo Presidente del PRI; hablaron de reformas pendientes *El candidato del PRI a la gubernatura del Edomex se conocerá en el próximo Consejo Político Estatal y se dará por convención de delegados *Terco como una acémila el director del ISSEMYM; Oswaldo Santín insiste en aumentar cuotas de afiliados *Dicen que el S. del Trabajo Fernando Maldonado saluda así a sus colaboradores: menos días, compañeros

D

espués del alboroto que se ha armado por la prohibición que hizo la jueza de apellido Lobo de la película Presunto Culpable, sin embargo ha dejado una secuela de propuestas sobre todo en el sentido de autorizar video filmación de las audiencias para lograr una mayor transparencia y equidad y también para evitar dádivas y sobornos que son tan frecuentes de parte de jueces, secreta-

rios, actuarios, notificadores y magistrados desde luego. Tal vez haya necesidad de incluir esta práctica en diversos ordenamientos, desde la propia Constitución Federal hasta los Códigos de Procedimientos Civiles y Penales. Y por lo pronto la película ya podrá verse en las Salas Cinematográficas en virtud de que mucha gente ya estaba comprando películas piratas.

LA ALIANZA ENTRE PAN Y PRD ESTA CONDENADA AL FRACASO; JESUS ORTEGA Y GUSTAVO MADERITO

FELIPE CALDERON HINOJOSA

La tan llevada y traída alianza electoral en el Estado de México entre el PAN y PRD está condenada al fracaso. Es decir, como dicen los politólogos, el agua y el aceite no se mezclan. Todo esto es una maquinación surgida de la mente perversa de los dirigentes Jesús Ortega del PRD y Gustavo Maderito del PAN. La gente de ambos partidos están en desacuerdo en aliarse con el tradi-

EL CANDIDATO DEL PRI A LA GUBERNATURA DEL EDOMEX SE CONOCERA EN EL PROXIMO CONSEJO HUMBERTO MOREIRA POLITICO ESTATAL cional enemigo y así surge la dis- Y SE DARA POR yuntiva: el PAN se está radicalizan- CONVENCION DE do o el PRD se está derechizando. DELEGADOS Finalmente esto será en beneficio del PRI que simplemente está como el chinito, nomás milando. El fracaso en las elecciones del Edomex servirá para corregir el yerro en los comicios presidenciales del año entrante.

ENTREVISTA ENTRE EL PRESIDENTE CALDERON Y HUMBERTO MOREIRA

En el PRI hay mucha efervescencia política y sin embargo los ánimos no se han desbordado porque ha habido disciplina y madurez lo que significa que las cosas se darán en su momento. De acuerdo a lo planeado, todo se resolverá en la siguiente sesión de Consejo Político Estatal que es a fin de mes, después del 27 de marzo, fecha en que se registrará la consulta sobre alianza entre PAN y PRD. El método que seguirán los priístas será el de convención de delegados, porque no habrá destape ni dedazo. Las cosas van bien y no hay riesgo de una desbandada o de actos de indisciplina.

TERCO COMO UNA ACEMILA EL DIRECTOR DEL ISSEMYM; OSWALDO

FERNANDO MALDONADO

NUEVO PRESIDENTE DEL PRI; HABLARON DE REFORMAS PENDIENTES El miércoles pasado en Los Pinos se efectuó una entrevista privada entre el Presidente Felipe Calderón y el nuevo Presidente del CEN del PRI Humberto Moreira, éste último acompañado de la secretaría general del PRI Cristina Díaz y la reunión se prolongó más allá de lo programado y permitió a ambos protagonistas políticos hablar sobre las reformas estructurales que están pendientes y que son en primer lugar la Reforma Fiscal que tendrá una serie de propuestas como es la de

SANTIN INSISTE EN AUMENTAR CUOTAS DE AFILIADOS Sigue terco Oswaldo Santín en aumentar las cuotas de aportaciones de los afiliados al ISSEMYM. Y es que el CRAC financiero no lo salva ni con la compra de medicinas patito como son las genéricas y similares.

DICEN QUE EL S. DEL TRABAJO FERNANDO MALDONADO SALUDA ASI A SUS COLABORADORES: MENOS DIAS, COMPAÑEROS Es de los funcionarios que ya tienen hechas las maletas por si tiene que

OSWALDO SANTIN entregar antes del 15 de septiembre. Se va forrado de mucho dinero que invertirá en su natal Veracruz, donde ha comprado ranchos y edificios, así como inversiones bancarias y financieras.


Viernes 11

EDITORIAL A9

Marzo de 2011

ATAJOS PARA EL PLACER

CASI SE LOS GARANTIZO EDUARDO BRIZIO

CECILIA ROSILLO

C

omo que no tienes muchas ganas y se te nota. Tu pareja no quiere presionarte, pero sí demostrarte que te desea y está en disposición, si quieres, de un buen round erótico. De eso te das cuenta porque su mano en tu cabellera, haciéndote cariñitos y sus dedos paseando suaves por tu pantorrilla hacen que ese abrazo en el sillón, mientras ven la tele, te cierre los ojos y te haga sentir cosquillitas. Poco a poco tu cuerpo va reaccionando y vas queriendo que sus caricias pasen a otras partes más sensibles de tu cuerpo, los besitos en las mejillas ya llegaron a la nuca y las caricias en tu abdomen ya andan tocando el sur. Siempre que se habla de caricias y besos para estimular el cuerpo y tener placer erótico pensamos en las famosas zonas erógenas; sin embargo, aunque éstas son las que más rápido responden a las caricias produciendo excitación, no son las únicas partes con las que podemos lograr placeres intensos. Cuando no estamos tan predispuestos para el sexo, sentir caricias en las zonas erógenas puede ser agresivo y más que incitarnos y seducirnos, nos ponen una barrera. Estimular las zonas no erógenas, pero sensitivas ayuda a relajarnos, a abrirnos a las sensaciones agradables sin la presión de tener que responder rápido y eróticamente al otro, contribuye a incrementar el deseo, así como a extender la atención del placer en otras partes. Por ejemplo, la zona de la cabeza, es decir, la piel del cuero cabelludo no es precisamente una zona erógena, pero es altamente

sensitiva, no en vano un buen masaje capilar relaja el cuerpo de manera inmediata. Hacerle “piojito” a la pareja, sin hacer que se duerma, cuando la libido anda baja, ayuda a relajar la parte alta del cuello y a sensibilizar la nuca, así como las ojeras que al ser acariciadas o besadas responderán mejor que si iniciamos mordiendo el lóbulo. Lo mismo ocurre con las caricias suaves en las mejillas, el contacto con la cara es uno de los menos frecuentes, y cuando las mejillas son acariciadas suavemente y con ternura por varios minutos, elevan el deseo erótico. Otra zona que no es erógena en sí, pero su estimulación tiene efectos en este sentido, es el vientre. Las caricias suaves y los besos discretos en esta parte ayudan mucho a la sensibilización de las zonas erógenas aledañas, como el pubis o los pezones. También la cintura cuando es acariciada con lentitud y suavidad puede hacer que la sensibilidad avance por los costados y pase a la espalda que sí es una zona muy erógena. Otra parte que ayuda a estimular los súper erógenos pies, es la pantorrilla y los tobillos. Acariciar esta parte de la pierna posibilita que la persona esté más deseosa de ser erotizada y se sienta deseada. Los brazos y hombros no son lo más erógeno del cuerpo, pero saber besarlos ayuda a llegar a la nuca que sí lo es, (recordemos a Homero de la familia Adams), a la espalda y a los pechos. Estas extremidades son como la ruta larga, pero segura para lograr despertar el deseo erótico en una persona.

AMISTAD, MOTOR DE BIENESTAR SILVIA OJANGUREN

L

os efectos de un abrazo amoroso o un contacto amistoso son tan fuertes que hacen que el cerebro trabaje de una manera especial para producir sensación de alegría y relajación, que a la vez se traducen en un asunto de bienestar general. De acuerdo con Carlos Beyer Flores, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), el poder del amor o la amistad activa mecanismos cerebrales similares a los que producen drogas como la morfina o mariguana, pero —claro está— sin ninguno de los malignos efectos de éstas. Escena cerebral Explica que cuando se disfruta de un momento amoroso o de amistad, en el área ventral tegmental, localizada en el tronco cerebral, se libera dopamina, un neurotransmisor que activa el striatum ventral y el núcleo accumben, estructuras de la mente que activan el placer.

Beyer Flores, científico del Cinvestav Tlaxcala, señala que las drogas producen una sensación de bienestar, pero son nocivas para las personas, en tanto que las relaciones amistosas, un abrazo, una caricia fraternal, una agradable charla, son benéficas para la salud. No tiene duda que la amistad es uno de los factores que más contribuye al bienestar de una persona, el cual está ligado a la salud. Por ejemplo, hace que el sistema inmunológico sea mucho más efectivo que el de individuos descontentos o infelices, y que son susceptibles a sufrir enfermedades, males como cáncer. Ciencia cierta Se ha detectado, cuenta, que las relaciones humanas elevan el nivel de anticuerpos, suprimen la liberación de hormonas de la corteza suprarrenal llamadas corticoides (asociadas a la tristeza y estrés), que tienen la función de inhibir al sistema inmunológico.

A

rranca la jornada 10 del Torneo Clausura 2011 en el balompié mexicano y ya nos estamos frotando las manos, debido a que se espera que nos regalen una bacanal de emociones. Dos partidos acaparan la atención de los medios. Por supuesto que está por un lado el llamado “Clásico joven”, que en esta ocasión se disputará en el Coloso de Santa Úrsula cuando las Águilas del América reciban a los Cementeros del Cruz Azul y por el otro el clásico tapatío, en donde el Rebaño Sagrado intentará, al encontrarse con su viejo amor (el estadio Jalisco), reverdecer antiguas glorias, ahora visitando a los rojinegros. No voy a entrar en la bizantina discusión respecto a si son clásicos o un partido más. Lo cierto es que en el caso de América contra Cruz Azul, hace muchos ayeres que ambas escuadras no llegaban tan bien colocadas al crucial encuentro. Baste mencionar que se trata del cuarto y quinto lugares de la tabla general. El caso del Atlas vs. Chivas es distinto. Un encuentro que despierta gran interés en los medios locales, en donde se juegan algo más que los tres puntos. Uno y

otro llegan con una temporada bastante irregular, dando una de cal por otra de arena, ante la gran oportunidad de meterse en la pelea por calificar a la Liguilla. Pero, haciendo a un lado la cuestión mediática y echando a volar la sinceridad, el partido que debería de llamar la atención de los verdaderos aficionados, los conocedores de futbol, los sibaritas del balompié, es el Monarcas vs. Pumas. Y díganme ustedes si no, estimados lectores, se enfrentan no sólo el primer lugar contra el segundo, sino que son compañeros de grupo y llevan un brillante desempeño. La experiencia y prosapia de Tomás Boy, contra la juventud y talento de Memo Vázquez. Pumas es el superlíder, el que más tantos ha anotado y quien posee la mejor diferencia de goles, están haciendo un desgaste físico impresionante, jugando con muchísima garra y metiendo unos golazos que “oiga usted”, mientras que Monarcas, solamente ha perdido un partido y viene de llenar de cuero a los Diablos Rojos del Toluca en el estadio “Nemesio Díez”, al son de seis pepinos por uno.


Viernes 11

A10 EDITORIAL

Marzo de 2011

GATO POR LIEBRE

ANALIZA SHCP COSTO DE LA REFORMA FISCAL MARICARMEN CORTES

L

o más importante para la Secretaría de Hacienda con la reforma fiscal del PRI que presentó ayer Manlio Fabio Beltrones y que será discutida primero en la Cámara de Diputados, es que no se genere un desequilibrio para el fisco por esta reforma que mantiene la tasa cero de IVA en medicamentos pero sí la cobra en alimentos procesados. La reforma Beltrones tiene la gran ventaja de que por vez primera el PRI rompe su tabú en torno al IVA al proponer que se cobre en alimentos procesados aunque uno de los problemas es por un lado que deja todos los regímenes especiales en el campo, por motivos políticos y por el otro lado, que podría propiciar litigios en contra del IVA por dejar fuera del cobro a las latas de sardina y de atún pero no a la de salmón, mejillones o cualquier otro producto del mar. Un punto atractivo es que se incluye en el IVA un mecanismo para favorecer a la economía formal, ya que mantiene la tasa en 16% pero con devolución de 3% sólo para contribuyentes con RFC a través de un mecanismo cuyo costo tendrá que evaluar el SAT. La preocupación central de la SHCP reside en los cambios en el ISR porque plantea desaparecer el IETU, y bajar las tasas para empresas de manera gradual hasta llegar al 25% para fomentar la inversión y el crecimiento económico pero subir la tasa al 35% para quien gane más de 500 mil pesos mensuales que en efecto es un grupo muy reducido de personas, pero podría generarse un desequilibrio porque sería más atractivo constituir una empresa semi fantasma no para generar empleos sino para pagar una menor tasa de ISR. GUIA DE COMPETENCIA PARA EMPRESARIOS. Será hoy cuando Bruno Ferrari y Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de Competencia presenten en el pleno de consejeros del Consejo Coordinador Empresarial, CCE que preside Mario Sánchez Ruiz, la Guía de mejores prácticas de competencia para el sector privado. Hay que recordar que la CFC realizó esta guía después de algunos problemas que se presentaron tanto con la Canacar, la Cámara Nacional de la Industria de transporte de carga que emitió recomendaciones a sus agremiados para elevar sus tarifas, lo que generó ya sanciones por parte de la CFC que están en litigio; como con la Unión de productores de tortilla que en enero pasado publicó un comunicado en el que anunciaba un incremento generalizado en el precio de la tortilla, lo que se tradujo en una rápida reacción de la Secretaría de Economía y la Profeco y el inicio de una investigación por parte de la CFC que seguramente emitirá próximamente una sanción. No sorprende por lo tanto, que la primera recomendación de esta guía que hoy se dará a conocer, es que los organismos empresariales no deben emitir ningún tipo de recomendación en materia de precios, condiciones comerciales, cantidades comercializadas o mercados atendidos, ni inducir acuerdos entre sus asociados. Tampoco deben intercambiar listas de precios o información de las transacciones de los asociados ni hacer acuerdos sobre zonas de influencia, regiones exclusivas o términos como clientes protegidos. Se les recuerda también que no podrán discutir ni propiciar discusiones sobre licitaciones públicas en las que puedan participar los agremiados para evitar desde luego que se pongan de acuerdo en los precios y no hay que olvidar que la CFC presentó sanciones en contra de 6 laboratorios.

NO TE PASES

A

nahí podría ser demandada en Ecuador por incumplimiento de contrato, ya que de acuerdo con las noticias locales, ella estaba contratada para dar un show y cantar en vivo, pero sólo hizo playback, además de que sólo cantó tres de las cuatro canciones que se había acordado con los organizadores. Por si esto fuera poco, el momento sobre el escenario se tornó bochornoso, pues justo cuando interpretaba uno de sus éxitos llamado “Me hipnotizas”, la pista falló. Dicen que el show dejó muy inconformes a los asistentes, pues sólo duró 15 minutos. De acuerdo con la información, Anahí prometió pagar una indemnización al empresario que la contrató para el evento, pero se dice que si en esta semana no queda solucionado el problema, ella podría ser demandada. Entre mujeres. Dicen que Lorena Herrera se comporta como diva, y eso no tiene muy contentos a quienes llevan la difusión de la obra de teatro “Las arpías”, donde comparte créditos con María Sorté y Silvia Pasquel. Cuentan que la curvilínea actriz que recientemente posó top less en la revista del conejito no quiere levantarse temprano para dar entrevistas, pues ella argumenta que sus años en el medio artístico le hacen merecer que, como toda una estrella, no se le moleste antes de las 12 del día. Por si esto fuera poco, Sorté y Pasquel tam-

bién tiene líos de egos, pues resulta que ambas sí están dispuestas a levantarse temprano, pero no a ser entrevistadas al mismo tiempo, pues ellas creen que con sus años de experiencia, no hay pantalla en la que quepan las dos al mismo tiempo. Como una reina. Ahora que Edith González prepara su próximo personaje como “La Favorita”, pidió tener un vestuario exclusivo y carísimo. Resulta que la rubia no quiere cualquier ropa confeccionada en México, ni la que se vende en las boutiques más caras de Nueva York. Ella quiere vestir con la más alta costura de París. La actriz pidió un boleto doble, en clase VIP, para que ella y su marido vuelen a la capital europea de la moda a elegir los vestidos que usará para la telenovela, con lo que definitivamente se demuestra que sí es “la favorita” de TV Azteca, pues cumplir caprichos a muchas, pero ¡tan caros!, sólo a Edith. En campaña contra el bullyng. Britney Spears tiene hijos, y no le gustaría que ellos pasaran por el acoso a manos de otros infantes, problema que en la actualidad es uno de los males que afecta a los niños en edad escolar, por esta razón se dijo agradecida de que el mismo presidente de EU, Barack Obama, y su esposa Michelle le hayan invitado personalmente a formar parte de una campaña contra el bullying en las instituciones educativas.

UN RESCATE INJUSTO ANDRES LAJOUS

A

ntier por primera vez desde que el GDF anunció la construcción de la Supervía Poniente, una de las secciones de los nuevos segundos pisos del periférico, los funcionarios responsables presentaron el proyecto ante un público distinto a la prensa. La presentación se hace después de iniciar la construcción, sin consulta previa con los afectados, hace un par de meses. Es decir, la presentación que encabezó antier Fernando Aboitiz, Secretario de Obras y Servicios del GDF, en la Universidad Iberomericana, más que un espacio para recabar opiniones y ponderar críticas, fue un fallido intento de justificación. El grueso de la presentación la hizo Paulina Gómez Luévano, gerente de medio ambiente y comunicación de la “Controladora vía rápida Poetas”. Ella no es funcionaria pública, sino representante de la empresa que tiene la concesión sobre la vía, la cual a su vez, está formada por varias empresas constructoras, entre ellas COPRI, promotora de varios proyectos inmobiliarios en Santa Fe. Más allá de la presentación de una obra que promete reducir tráfico, tiempos de traslado, y mejorar la calidad de vida de los vecinos y automovilistas de la zona, Gómez Luévano dijo lo que para los promotores es la clave del proyecto: “Santa Fe está a 50% de sus capacidad (inmobiliaria)” por la falta de vías de acceso. Es decir, muchas de las inversiones inmobiliarias que se han hecho y que no han resultado exitosas, se hicieron asumiendo que alguien pagaría el costo

de los viajes desde otras zonas de la ciudad al lejano desarrollo de Santa Fe, y de regreso. ¿Quién puede ser ese alguien? De manera burda hago un esbozo: 1) los automovilistas que pagan con el tiempo que pasan en el tráfico y con el resto de los costos que implica tener un coche particular; 2) los usuarios de transporte público que pagan pasaje, transferencias, e incluso con más tiempo que los automovilistas; 3) quienes pagan impuestos que son usados para construir y mantener la infraestructura de transporte que llega a Santa Fe; 4) los ahora expropiados en la ruta de la Supervía; 5) los propietarios de terrenos que perderán valor al colindar con la estructura de la vía elevada; entre muchos otros que serán afectados indirectamente por razones ambientales. Si estos costos no los están transfiriendo las inmobiliarias de manera desproporcionada a terceros, ¿habrá quien levante la mano para que su centro de trabajo se mude a Santa Fe? Como probablemente pocas personas levantaron la mano, las inmobiliarias de Santa Fe convencieron al GDF de que una parte de los costos de viaje en automóvil que se pagan en tiempo, se pueden pagar de manera monetaria. De allí el argumento de hacer una vía de cuota. Sin embargo, el resto de los costos, en particular el impacto de la construcción de la vía en la propiedad, en la calidad de vida, en el medio ambiente y en el sistema de movilidad de la ciudad, los seguimos pagando los demás.


EDITORIAL A11

Viernes 11 Marzo de 2011

*Moreira nombró a Daniel Pinal como S. de Información y Medios del CEN del PRI *Críticas del embajador de EU en México Carlos Pascual a Medina Mora, García Luna y Arturo Chávez, entre otros *Carlos Pascual vaticinó la derrota de Calderón en el 2009 en el Congreso Federal *Reacción en el Senado y en la Cámara de Diputados por el operativo Rápido y Furioso por la introducción de 2000 armas de EU a México *Presentó Manlio Fabio Beltrones propuesta de senadores del PRI sobre el IVA y desaparición del IETU

E

l lunes de esta semana anticipamos en este espacio que después de las críticas que el presidente Felipe Calderón le hizo al embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, en una reunión con editores y reporteros de The Washington Post, previa a su encuentro en la Casa Blanca con su homólogo Barack Obama, sin solicitarle a éste su relevo, el diplomático se convertiría en una piedra en el zapato del Ejecutivo Federal y del país mismo. Y si bien no de manera directa con alguna declaración o actividad que haya realizado o que esté planeando llevar a cabo, sí lo está siendo por los cables difundidos en WikiLeaks que han retomado algunos diarios, particularmente La Jornada, con los reportes que desde que asumió el cargo transmite al Departamento de Estado de su perspectiva personal sobre el país, sus gobernantes y representantes de diversos sectores de la sociedad mexicana. Aquí nos referimos ayer a parte de uno de ellos, enviado a finales de 2009, en el que califica de “grises” y “débiles” a los panis-

HUMBERTO M OREIRA tas que aspiran a la candidatura presidencial el año próximo, en el que también informa de la pugna entre el titular de la PGR y embajador de México en Gran Bretaña, Eduardo Medina-Mora con el secretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Genaro García Luna, en los operativos antinarco y menosprecia al actual procurador general Arturo Chávez Chávez. En ese mismo informe de diciembre de 2009 enviado a la capital de su país, difundido en el espacio en Internet del australiano Julian Assange y publicado en

el diario que dirige Carmen Lira, Pascual señala que tras el descalabro electoral de julio de ese año sufrido por el partido del presidente Calderón, advirtió a éste “abrumado e inseguro acerca de qué ruta seguir para aterrizar sus proyectos políticos”, el paquete de reformas estructurales que ha enviado al Congreso de la Unión, atoradas por una legislatura “más antagónica que la anterior” y sin tener el mínimo apoyo necesario, con la intención de remontar los adversos resultados en las urnas. El embajador estadounidense vaticinó entonces que si las iniciativas calderonistas salían adelante, se acreditaría el éxito “y aprovecharía para exacerbar las divisiones entre sus opositores más significativos, los priístas pero si fracasaba, culparía “a los legisladores y al intratable PRI”, como ciertamente así ha ocurrido. Y en referencia a la lucha al narcotráfico emprendido por el Ejecutivo Federal, Pascual reportó que éste cree que un repentino éxito en ella le daría impulso a su situación política, lo que explica su renovado interés en ampliar la cooperación de EEUU dentro del Plan Mérida, aun cuando advierte los “conocidos retos” que privan en ese terreno, como lo que calificó de “un estamento militar de mentalidad insular y resistente a su modernización; un sistema político estrictamente compartimentado que inhibe cualquier cooperación interagencias; un sistema legal que requiere urgentemente una reforma y una estructura federal débil que frustra la colaboración entre las autoridades de los tres niveles”. Fueron parte de lo mucho que el embajador estadounidense informó a Washington y que al ser conocido por las filtraciones a WikiLeaks y de éste a los principales diarios del mundo, entre los que ese espacio en Internet incluyó a La Jornada, han causado y siguen causando, revuelo y enojo, como lo reconoció el presidente Calderón en el The Washington Post. Sí, Pascual se ha convertido en una piedra en el zapato para el Presidente de la República en turno y para ésta misma, más que algunos de sus antecesores que estuvieron en el principal despacho de la embajada de la Unión Americana en el Paseo de la Reforma. Y lo es, y lo será, mientras permanezca en ese cargo, en el que, según el mismo presidente Obama y el vocero del Departamento de Estado, Philip Crowley, está haciendo “un tre-

CARLOS PASCUAL mendo trabajo en nombre de Estados Unidos para las relaciones bilaterales”, al coincidir en que a pesar de las críticas que le hizo el presidente Calderón y a la pérdida de confianza de éste en el diplomático al que su acceso a Los Pinos está vedado, no se contempla “ajustar su estatus”. Seguramente que las filtraciones que WikiLeaks obtuvo y que difunde y retoman media docena de diarios sobre la perspectiva del embajador estadounidense en nuestro país, habrán de continuar. Para enojo del presidente Calderón, de quienes en su partido aspiran alcanzar la postulación para sucederlo y de los dirigentes y legisladores del PAN, hasta que, como lo demandó la senadora priísta Rosario Green, ex secretaria de Relaciones Exteriores, sea declarado persona non grata y se exija su remoción del cargo.

DE ESTO Y DE AQUELLO… En lo que parece una inmediata respuesta del gobierno de Estados Unidos al escándalo del fallido operativo “Rápido y Furioso” para introducir ilegalmente armas de alto poder a México cuya pista supuestamente llevaría hasta los cárteles de la droga, el alcalde y el jefe de Policía de Columbus, Eddie Espinoza y Angelo Vega, fueron detenidos por agentes federales del vecino país… Junto con ellos, fueron arrestadas otras nueve personas más, entre ellas el regidor de Alburquerque, Blas Gutiérrez, según confirmó el sheriff de Condado de Luna, Arturo Baeza… Los agentes federales pertenecen a la DEA y a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, que fue la que organizó el operativo que propició la entrada de más de dos mil armas de contrabando a entidades fronterizas mexicanas… Para la Asociación Nacional del Rifle de la Unión

Americana, el operativo fue un montaje del presidente Obama para que haya más control de armas en la frontera con México… Ese caso llegó a la Cámara de Senadores en la que ayer se acordó citar a comparecer al embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, para que informe cómo fue posible que la Casa Blanca autorizara ese operativo que propició la entrada ilegal de armas, sin informarlo al gobierno de nuestro país… La Familia Michoacana ya tiene un cártel sustituto: Los Caballeros Templarios, que para presentarse en sociedad recurrió a la colocación de una treintena de mantas en media docena de municipios de esa entidad, incluida la capital, Morelia… Esas mantas rezaban: “Les hacemos de su conocimiento que estaremos laborando aquí las actividades que antes realizaban los de La Familia Michoacana… Estaremos a la orden de la sociedad michoacana para atender cualquier situación que atente contra la integridad de los michoacanos”… En uno de los cables de WikiLeaks difundido hace unos días se aseguró que quien verdaderamente gobierna la entidad natal del presidente Calderón es La Familia Michoacana… Ese nuevo cártel ofrece “salvaguardar el orden y combatir los robos, secuestros, extorsiones e incursiones de grupos rivales”… Al fin presentó Manlio Fabio Beltrones la propuesta de los senadores del PRI para reducir el IVA del 16 al 13 por ciento, gravar alimentos industrializados, excepto los que integran la canasta básica y las medicinas de patente, que también incluye la derogación del Impuesto Empresarial a Tasa Única… También en la Cámara de Diputados, el grupo parlamentario del tricolor, presentó la iniciativa de reforma laboral que desde hace años venía siendo elaborada y que seguramente motivará discusiones…

MANLIO FABIO



A13

Viernes 11 Marzo de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Viernes 11

A14 NACIONAL

Marzo de 2011

Presenta Beltrones iniciativa de Reforma Hacendaria E

l líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones presentó su iniciativa de Reforma Hacendaria, que incluye la reducción del IVA del 16 al 13 por ciento y una canasta básica de alimentos con tasa cero. Además, la propuesta priista mantiene la tasa cero del IVA para las medicinas de patente, y contempla la reducción gradual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para personas morales hasta llegar al 25 por ciento en el 2015. Para tal efecto, se reduciría al 27% en 2013, al 26% en 2014, hasta quedar establecida, en 2015, en el 25 por ciento. De igual manera, se elimina el IETU y se crea un régimen opcional para las personas morales y físicas con actividad empresarial e ingresos anuales de hasta 20 millones de pesos, con una tasa del 5 por ciento sobre el total de ingresos percibidos. En el caso de los productores rurales, el régimen opcional simpli-

ficado propuesto es de una tasa del 3 por ciento del ingreso bruto de quienes tengan ingresos brutos de hasta cuatro millones de pesos al año. Las reformas entrarían en vigor el 1 de enero del 2013, “para que el gobierno de Felipe Calderón concluya su mandato sin enfrentar incertidumbre sobre las estimaciones de ingresos tributarios que cuenta según la legislación vigente”, según el documento. En su presentación, Beltrones indicó que si bien más de la mitad de los mexicanos viven en situación de pobreza y pronto tendremos casi 5 millones de nuevos desempleados, es posible sacar a México de la parálisis y el estancamiento El ex gobernador de Sonora aseguró que la reforma busca que todos paguemos impuestos, ampliar la base de contribuyentes, que pague el que gane más, y establecer una canasta básica de alimentos a tasa cero.

Combate a crimen no justifica violación de DH: Segob

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) subrayó que ningún combate a la delincuencia organizada puede ser pretexto para violar o trasgredir, los derechos humanos de

La Secretaría de Gobernación (Segob) subrayó que ningún combate a la delincuencia organizada puede ser pretexto para violar o trasgredir, los derechos humanos de los mexicanos.

los mexicanos. En la clausura del foro de análisis de la reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos, organizado por la CNDH y la Universidad Panamericana, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob Felipe de Jésus Zamora, enfatizó que es importe la participación ciudadana para vigilar la actuación de las autoridades a fin de reconstruir el tejido social. Zamora refrendó la participación de las fuerzas armadas en apoyo de la sociedad civil para enfrentar a la delincuencia organizada. “Reitero que de ninguna manera son pretexto las acciones de soldados, marinos y policías federales para que utilicen ese argumento y violen las garantías de los ciudadanos del país”, dijo. Agregó que en México todos están conscientes de que hay un difícil proceso de combate a la delincuencia organizada, para crear una nueva cultura de respeto al orden jurídico.

El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones presentó su iniciativa de Reforma Hacendaria, que incluye la reducción del IVA del 16 al 13 por ciento y una canasta básica de alimentos con tasa cero.

CNDH pide explicación por “Rápido y Furioso”

E

l ombudsman nacional, Raúl Plascencia, precisó distinguir entre colaboración e intervencionismo “con ánimos en buena medida de desestabilizar”. El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Raúl Plascencia pidió al gobierno federal que acuda ante organismos internacionales para que exija a Estados Unidos una explicación clara y precisa del operativo “Rápido y Furioso” mediante el cual hubo trasiego de unas 2 mil 500 armas de grueso calibre a territorio mexicano porque hubo injerencia en cuestiones internas. Entrevistado antes de participar en un foro sobre derechos humanos en la Universidad Panamericana, Plascencia subrayó que debe investigarse si fue una operación con consentimiento o autorización del estado mexicano, las finalidades derivado de algo que evidentemente fracasó. El

ombudsman nacional precisó que es necesario distinguir entre lo que es colaboración e intervencionismo “con ánimos en buena medida de desestabilizar”.

El ombudsman nacional, Raúl Plascencia, precisó distinguir entre colaboración e intervencionismo “con ánimos en buena medida de desestabilizar”.


NACIONAL A15

Viernes 11 Marzo de 2011

Pemex afianza alianza México, sumido en un con sindicato petrolero pasmo: Carlos Fuentes

E

l director de la paraestatal envió una carta a los trabajadores en la cual sostiene que el líder sindical, Carlos Romero Deschamps, y él trabajarán como un sólo equipo. Juan José Suárez Coppel, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), afianzó su alianza con Carlos Romero

El director de la paraestatal envió una carta a los trabajadores en la cual sostiene que el líder sindical, Carlos Romero Deschamps, y él trabajarán como un sólo equipo.

Preocupa a IFAI reservas a artículos de ley

L

a comisionada María Marván Laborde exige que se otorgue definitividad a las resoluciones del Instituto. María Marván Laborde, comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), afirmó que de apro-

La comisionada María Marván Laborde exige que se otorgue definitividad a las resoluciones del Instituto.

Deschamps, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, como un puntal para que “la gran empresa de México” siga administrando la “riqueza petrolera”. El directivo envió una carta a los trabajadores petroleros en la cual sostiene que “el líder de nuestro sindicato, Carlos Romero Deschamps, y un servidor hemos visitado las instalaciones más importantes para identificar las oportunidades de mejora y realizarlas como un sólo equipo que somos. Es muy importante refrendar el compromiso de trabajar unidos”. Suárez Coppel resaltó los logros del 2010, como alcanzar la cifra de 2 millones 576 mil barriles diarios de producción, llegar al 80% de reservas probadas y reducir por segundo año consecutivo la frecuencia de accidentes más bajo en la historia de la empresa, con 0.42 accidentes por cada millón de horas-hombre laboradas. “En 2011 continuaremos trabajando para lograr ser los mejores operadores de la industria. Para ello, resulta fundamental que los proyectos más importantes y la administración de los activos y las plantas estén manejados por la mejor gente de la empresa, y que cuenten con todo el apoyo que sea necesario”, expuso.

barse en la Cámara de Diputados la Ley Federal de Transparencia sin el artículo que otorga definitividad a las resoluciones del Instituto “sería como matar al IFAI” y se volvería una “burocracia inútil”. Al participar en el Seminario Internacional sobre la Ley Modelo Interamericana sobre Acceso a la Información Pública y su Aplicación Regional y en México, que se lleva a cabo en la UNAM, Marván Laborde reconoció que hay avances en el dictamen elaborado por la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados. Sin embargo, dijo, lo preocupante para el Instituto son las reservas que se hicieron a cuatro artículos de la ley y específicamente al artículo 59. “¿Qué es lo que hay detrás? Quitarle fuerza al IFAI. Si esto prospera, que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa revise las resoluciones del IFAI, es tanto como matar al IFAI”, advirtió. Marván Laborde dijo que la transparencia y el ejercicio de este derecho fundamental sufren amenazas permanentes por parte de los gobiernos, por lo que “esa libertad debe ser defendida todos los días por la institución que nació para implementarla, en el caso de México por el IFAI, pero también por todos y cada uno de los mexicanos, así como por la sociedad civil internacional”.

E

l escritor alerta sobre el riesgo de que miles de jóvenes mexicanos no sólo se conviertan en ninis, sino que al final acabe en el crimen organizado. El escritor Carlos Fuentes advirtió que el país está sumido en una “ausencia, pasmo y algo extraño” sobre su futuro, y confió que el resultado sea bueno. “Hay una ausencia, hay un pasmo, algo extraño. Sabemos que algo va a venir: queremos que pase lo que puede pasar sea bueno y que no sea malo. Estamos en esa coyuntura y el principal propósito es renovar fuerzas, darle su futuro y oportunidad a México y a su juventud”, dijo. Al cerrar el ciclo de conferencias de la Cátedra “Carlos Fuentes” de la Universidad Veracruzana, alertó el riesgo que miles de jóvenes mexicanos no sólo se conviertan en ninis, sino que al final acaben en el crimen organizado. “La mitad de los 110 millones

de mexicanos tiene 30 años o menos y me pregunto por el destino de estos jóvenes: este destino puede ser el de “ninis” o más trágico puede ser un destino trágico que por facilidad de fortuna y oportunidad lleve a los jóvenes al crimen, al crimen organizado”, manifestó.

El escritor alerta sobre el riesgo de que miles de jóvenes mexicanos no sólo se conviertan en ninis, sino que al final acabe en el crimen organizado.


Viernes 11

A16 INTERNACIONAL

Terremoto de 8.9 sacude Japón y desata tsunami

I

mágenes de televisión muestran inundaciones en varios poblados sobre la costa noreste japonesa, donde decenas de automóviles, botes y casas son arrastrados por las aguas La costa noreste de Japón fue sacudida el viernes por un terremoto con una magnitud de 8,9 que generó un tsunami de cuatro metros (13 pies) que arrastró vehículos e inmuebles en el litoral cercano al epicentro. El terremoto ocurrió a las 14:46 horas y fue seguido casi media horas después por una serie de

réplicas, entre ellas una con una magnitud de 7,4. Las imágenes de televisión mostraron inundaciones en varios poblados sobre la costa japonesa, donde decenas de automóviles, botes y edificios fueron arrastrados por las aguas. De acuerdo a las escenas transmitidas por la televisora pública NHK, un bote de gran tamaño arrastrado por el tsunami se impactó directamente con un muro de contención en la ciudad de Kesennuma, en la prefectura (provincia) de Miyagi.

Imágenes de televisión muestran inundaciones en varios poblados sobre la costa noreste japonesa, donde decenas de automóviles, botes y casas son arrastrados por las aguas

Marzo de 2011

Rescata Colombia a 83 personas a la deriva en alta mar

L

a Armada de Colombia rescató a 83 personas que habían quedado a la deriva luego que su embarcación sufrió un desperfecto en aguas del Océano Pacífico. La dependencia informó que se trata de 77 pasajeros y seis tripulantes, quienes fueron rescatados en entre Bocas de Satinga, sureño departamento de Nariño, y el puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca. Los tripulantes de la motonave reportaron a las autoridades portuarias

que la máquina dejó de funcionar a 30 kilómetros en alta mar, por lo cual la Armada desplazó dos lanchas de guardacostas. Entre los rescatados figuran siete niños y 20 mujeres. La embarcación fue llevada a Buenaventura con un remolcador. En lo que va de este año la Armada Colombiana ha realizado 12 operaciones de rescate en el Océano Pacífico, con lo que ha puesto a salvo a 192 personas.

La Armada de Colombia rescató a 83 personas que habían quedado a la deriva luego que su embarcación sufrió un desperfecto en aguas del Océano Pacífico.

Gadafi hijo: régimen libio nunca se rendirá

S

aif al-Islam, hijo del líder libio Muamar Gadafi, aseguró que el régimen de su padre nunca se rendirá ante los rebeldes, “ni aunque las poten-

Saif al-Islam, hijo del líder libio Muamar Gadafi, aseguró que el régimen de su padre nunca se rendirá ante los rebeldes.

cias occidentales intervengan” en el conflicto, porque “Libia es nuestro país”. Al-Islam se refirió este jueves en entrevista con la cadena British Broadcasting Corporation (BBC) a la ofensiva militar a gran escala que el régimen libio prepara para sofocar la rebelión popular que desde hace 22 días busca la caída de Gadafi. “Este es nuestro país, nunca, nunca nos rendiremos. Este es nuestro país, combatiremos en Libia, moriremos en Libia”, aseveró el hijo de Gadafi al señalar que los insurrectos tuvieron dos semanas para negociar, pero que ahora ya “es tiempo de actuar”. Al ser cuestionado sobre el rebelde Consejo Nacional Libio, que ya fue reconocido como representante legítimo del pueblo libio por Francia, al-Islam.


Viernes 11 Marzo de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

HAN LLEGADO A LOS GOLPES POR EL USO DEL AGUA

TUVO UN ACCIDENTE DE TRABAJO HACE UN AÑO

LO EXTORSIONAN EN CHALMA

La señora Ernestina Valdés Bernal vive en el Rancho de San José en el municipio de Villa Guerrero y ha tenido problemas por el uso del agua, problema que es de toda la región ya que como recordamos en esta zona el principal cultivo que se practica es el de las flores. Pero esto mismo ha sido causante de múltiples pleitos y agresiones a ella y a su hija, quienes fueron golpeadas el 4 y el 6 de julio de este año. Levantó actas en el MP y no le han hecho caso. Los ministerios públicos y los defensores de oficio se han confabulado para dejar sin castigo a sus agresores y esto desde luego, tiene un costo, porque en esta zona se sigue poniendo la justicia al Mejor Postor.

El señor Edgar Jiménez Velásquez vive en el ejido de San Pedro, en el municipio de Almoloya de Juárez y hace tiempo se fue a Acapulco a trabajar en Maba Construcciones y Consultores y sufrió un accidente de trabajo. El IMSS le ha atendido puntualmente pero la empresa ya le anunció que está dado de baja y lo enviamos a la delegación del IMSS para ver en primer lugar si sigue disfrutando del servicio médico y en segundo lugar la posibilidad de que le entreguen una pensión temporal o vitalicia, de acuerdo al proceso de recuperación de su salud. Lo enviamos a la delegación del IMSS así como también a la Junta de Conciliación y Arbitraje, así como también a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

El señor Daniel Cortés González, de Chalma, municipio de Malinalco, señala que ha sido objeto de extorsión de parte de unas personas que presumen tener la concesión de ciertos derechos sobre el Río Chalma y sobre los espacios ribereños y el señor Guillermo Durán Durán tiene 20 años cobrándole una cuota de $500 semanales; pero en los últimos días pretende elevar la cuota, por lo que ha acudido a diversas autoridades como es el Ayuntamiento de Malinalco, el Registró Público de la Propiedad, así como también la Subprocuraduría de Justicia de Ixtapan de la Sal. Y así están muchos comerciantes ambulantes que ya no ganan ni para pagar la cuota semanal.

LA ACOSAN EN LA ESCUELA DONDE TRABAJA

QUIERE QUE LE PAGUEN SU FINIQUITO

OTRO DESPOJO DE TERRENO

La señora Guadalupe Muñoz Chávez trabaja en una escuela secundaria Técnica (47) donde tiene múltiples problemas con el director que responde al nombre de Enedino Teran Flores. Le ha hecho la vida imposible y está a punto de correrla, por lo que ella lo demanda ante las autoridades laborales las cuales muestran parcialidad hacia su contraparte. No fueron a la primera audiencia y exige que haya más seriedad. Se espera que actué imparcialmente la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

El señor Juan Miguel Pérez Alfredo vive en Santa María Tlalmimilolpan del municipio de Lerma y trabajaba en la Pontiac de Paseo Tollocan y en este momento está prácticamente despedido. Lleva dos años laborando en esta planta y sólo pretenden darle $2,400. Cometió el error de firmar una renuncia voluntaria, por lo que ahora es más difícil su defensa ante las autoridades laborales porque mostrarán seguramente este documento a la hora del juicio. Lo remitimos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo a ver qué se puede hacer.

El señor Rosalío García González vive en San Andrés Cuexcontitlán y disputa un terreno que quedó libre porque era el cauce del Río Verdiguel que sufrió cambio en su cauce y las autoridades competentes se lo concesionaron. Pero ahora se lo disputa el señor Mario Arturo Martínez López quien ha recibido el proteccionismo del primer delegado municipal, así como también la CNA.

LO PRETENDEN DESPOJAR CON UN ACTA “BALIN”

PARA VARIAR: OTRO ROBO DE TAXI

EL DOLOR DE PAGAR LA RENTA

El señor Alvaro Ortiz Cedillo vive en el centro de Lerma y señala que su padre y él estuvieron trabajando unas tierras las cuales ahora pretenden despojarlo Francisco Ortiz Cedillo, hermano suyo, quien ha presentado una acta de defunción que ha sido alterada ya que señor padre respondía al nombre de José Guadalupe Ortiz Cástulo y el acta presentada, que extrañamente le fue admitida por el juez, tiene el nombre de José Guadalupe Ortiz Castro, que no es lo mismo. Sin embargo, señala que su hermano ha librado un Juicio Fantasma y un juez corrupto le ha dado entrada. Su hermano simuló además una compra-venta a favor de su concubina y ésta ha realizado otra compraventa, por lo cual el asunto se ha embrollado.

El señor Guillermo Martínez Salinas vive en la Av. Colón esquina con Alvaro Obregón y fue al Hospital del Niño el día de ayer a las 7:10 de la mañana. Sin embargo, al salir del Hospital ya no encontró su vehículo y teme que lo hayan robado, por lo que lo remitimos a la AERV, Agencia Especializada en Recuperación de Vehículos de la Procuraduría de Justicia, para que levanten un acta y la misma sea enviada al 066 que es una red policíaca especializada en localización de autos robados inclusive por satélite. También le sugerimos que busque en los corralones de los servicios de grúa concesionados ya que se están dando vuelo llevándose los vehículos afuera de los hospitales.

La señora Leonor Primero Segundo vive en el Barrio de Zopilocalco, en el municipio de Toluca, en la cordillera de cerritos ubicada al norte de esta ciudad capital y se queja amargamente de un casero que pretende dejarla sin sus bienes indispensables. Sucede que la señora Leonor Primero Segundo quedó a deber 3 meses de renta al señor Guillermo Fuentes Gómez y a su esposa de nombre Verónica Villa Tenorio. Le hizo firmar un pagaré que entró en caducidad porque ya tiene 4 años de haberse firmado y además de sugerirle que ya no lo pague la enviamos a la Defensoría de Oficio para el caso de que el abogadete José Antonio Infante Serna le pretenda cobrar $21,000 en lugar de los 2,400 que serían en todo caso.


Viernes 11

A18 FINANZAS

Marzo de 2011

BMV cierra en su peor nivel desde noviembre

L

a plaza bursátil concluyó con una baja de 1.53%, con lo que el IPC bajó de la barrera psicológica de los 36 mil puntos. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 1.53%, con lo que su principal indicador bajó de la barrera psicológica de los 36 mil puntos para ubicarse en su menor nivel desde mediados de noviembre pasado. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) concluyó con 558.78 puntos menos respecto al nivel anterior, con lo que se sitúa en

35 mil 891.41 unidades. El centro accionario mexicano siguió el descenso de Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones concluyó con baja de 1.87%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq retrocedió 1.84%. Los mercados mantuvieron una sesión negativa, debido a noticias internacionales que elevaron la aversión al riesgo, como los débiles reportes económicos de Estados Unidos y China, así como la menor calificación crediticia de España y la baja en compañías petroleas.

La plaza bursátil concluyó con una baja de 1.53%, con lo que el IPC bajó de la barrera psicológica de los 36 mil puntos.

Dólar sube a 12.13 a la venta en bancos capitalinos

E

l billete verde cotiza siete centavos más respecto al cierre de ayer en sucursales bancarias del

DF. El dólar libre cerró en 12.13 pesos a la venta en bancos del Distrito Federal, es decir siete centavos más respecto al cierre de ayer, mientras que el mínimo a la compra es de 11.73 pesos. Por su parte, la moneda europea se

El billete verde cotiza siete centavos más respecto al cierre de ayer en sucursales bancarias del DF.

Wall Street cierra con descenso de 1.87%

E

El Dow Jones concluye a la baja ante datos macroeconómicos peores de lo esperado en EU.

oferta este jueves en un precio máximo de 16.70 pesos, en tanto que el yen se ubicó en 0.146 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 11.9755 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) publicada en el Diario Oficial de la Federación.

l Dow Jones concluye a la baja ante datos macroeconómicos peores de lo esperado

en EU. La Bolsa de Nueva York cerró con fuertes descensos y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un descenso de 1.87% ante los datos macroeconómicos peores de lo esperado en EU y la rebaja de la calificación de la deuda española, entre otros factores. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas estadounidenses, restó 228.48 puntos para acabar en 11 mil 984.61 unidades, el selectivo S&P 500 cedió 1.89% y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió 1.84%.


FINANZAS A19

Viernes 11 Marzo de 2011

Avanza expansión económica Cemex coloca mil 400 millones de dólares en deuda en México: INEGI

L

a economía mexicana continúa avanzando en la fase expansiva del ciclo económico de acuerdo con los resultados más recientes dados a conocer por el Sistema de Indicadores Cíclicos elaborado por el INEGI, que permite dar seguimiento detallado y oportuno a la actividad productiva del país. En diciembre de 2010, tanto el Indicador Coincidente como el Indicador Adelantado se ubicaron en la fase expansiva del ciclo económico al registrar valores por arriba de su tenden-

cia de largo plazo (superiores a 100) e incrementos de 0.11 y 0.23 puntos, respectivamente, con relación al mes anterior. Al comparar el comportamiento de variables económicas relevantes para explicar el estado general de la economía, es posible distinguir aquellas que durante un periodo determinado han presentado un comportamiento coincidente con el ciclo económico del país y otras cuyos movimientos han mostrado una relación adelantada al ciclo durante el mismo periodo.

La economía mexicana continúa avanzando en la fase expansiva del ciclo económico de acuerdo con los resultados más recientes dados a conocer por el INEGI.

L

a cementera multinacional Cemex fijó el precio de su oferta de obligaciones convertibles subordinada por un monto de mil 400 millones de dólares, con lo que evitará mayores costos financieros y repagará deuda del acuerdo de financiamiento. La empresa indicó que emitió 800 millones de dólares en notas convertibles subordinadas con vencimiento en 2016 con cupón anual de 3.25%, y 600 millones de dólares en los mismos instrumentos con vencimiento en 2018 y cupón anual de 3.75 por ciento. Precisó que también ofreció por 30 días una opción de sobreasignación a las instituciones financieras que participan como compradores originales de las obligaciones 2016, por 177.5 millones de dólares y de 90 millones de dólares por las obligaciones 2018. Las obligaciones serán convertibles en American Depositary Shares (ADSs) de Cemex en base a una tasa de conversión inicial de 88.6211 ADSs por cada mil dólares de cada serie, equivalente a un precio de conversión inicial de aproximadamente 11.28 dólares por ADS.

En un comunicado, la empresa regiomontana reiteró que en conjunto con la emisión de las obligaciones, Cemex pretende realizar transacciones de opción de compra de acciones con límite con algunas instituciones financieras.

La cementera multinacional Cemex fijó el precio de su oferta de obligaciones convertibles subordinada por un monto de mil 400 millones de dólares.


Viernes 11

A20 DEPORTES

Marzo de 2011

Chepo da lista rumbo a Copa América J

avier Cortés, Marco Fabián, Othoniel Arce y Antonio López son algunas de las figuras que integran la primera convocatoria de la Selección Mexicana Sub-22, que iniciará en la etapa de preparación hacia la Copa América Argentina 2011. En la lista que dio a conocer el técnico nacional José Manuel de la Torre, destaca el portero Liborio Vicente Sánchez Ledezma como el único elemento que no pertenece a un equipo de la Primera División, pues está con Tiburones Rojos de Veracruz de la Liga de

Ascenso, aunque ya jugó en el máximo circuito con Chivas de Guadalajara. Los 22 convocados tendrán que reportar en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol para entrenar lunes, martes y miércoles de la semana venidera. La Copa América Argentina 2011 se desarrollará del 1 al 24 de julio y los tricolores, que serán dirigidos por Luis Fernando Tena, jugarán en el Grupo C, donde enfrentarán a la representación de Chile el día 4, a la de Perú el 8 y la de Uruguay el 12.

Javier Cortés, Marco Fabián, Othoniel Arce y Antonio López son algunas de las figuras que integran la primera convocatoria de la Selección Mexicana Sub-22, que iniciará en la etapa de preparación hacia la Copa América Argentina 2011.

Villaluz niega sentir Vuela Sergio Pérez odio por América en Montmeló

L

os canteranos de Cruz Azul viven de pequeños la rivalidad que se da en un “Clásico joven” y ya como profesionales escuchan solicitudes de la afición que les pide

Los canteranos de Cruz Azul viven de pequeños la rivalidad que se da en un “Clásico joven” y ya como profesionales escuchan solicitudes de la afición que les pide vencer al América, destacó César Villaluz, quien descartó sentir odio por su rival.

vencer al América, destacó César Villaluz, quien descartó sentir odio por su rival. El mediocampista celeste ha escuchado desde su etapa como integrante de las fuerzas básicas a seguidores del cuadro cementero que en particular, previo al choque ante Águilas, piden de forma especial la victoria en este partido. “Para toda la gente y para nosotros hay mayor expectativa, todos esperan este partido de principios de semana y ya en el juego el fin de semana la gente está muy metida, en la calle te piden que ganes, este partido, es algo distinto a todos los demás, todos son iguales por que se juegan tres puntos pero este es algo especial”. Agregó: “yo creo que ahora (América) es el archirrival de Cruz Azul, como si fuera un clásico América-Chivas en Cruz Azul es así, un equipo con el que no se puede perder, la afición te pide eso, que se pueda ganar y dar esa satisfacción”.

E

l mexicano Sergio “Checo” Pérez (Sauber) logró este jueves el mejor tiempo de todas las tandas de entrenamientos de esta pretemporada en el Circuito de Cataluña al parar el crono en 1:21.761 y rebajar en 104 milésimas el tiempo logrado el miércoles por el Red Bull del vigente campeón mundial, el alemán Sebastian Vettel. Pérez, quien logró su mejor registro en la sesión matutina en una simulación de calificación, ha dado la sorpresa de la jornada al batir, contra todo pronóstico, al Ferrari del brasileño Felipe Massa (1:22.092) y al Red Bull del australiano Mark Webber (1:22.466). Massa ha sido el piloto que más vueltas dio al trazado barcelonés, un total de 132 giros dedicados fundamentalmente a probar las mejores aerodinámicas del Ferrari 150º Italia, antes de ceder el testigo al español Fernando Alonso. Por su parte, Webber, alternó las tandas de pocas vueltas con otras sesiones más largas en las que ha puesto a prueba

la fiabilidad del RB7 en una simulación de carrera.

El mexicano Sergio “Checo” Pérez (Sauber) logró este jueves el mejor tiempo de todas las tandas de entrenamientos de esta pretemporada en el Circuito de Cataluña al parar el crono en 1:21.761 y rebajar en 104 milésimas el tiempo logrado el miércoles por el Red Bull del vigente campeón mundial, el alemán Sebastian Vettel.


DEPORTES A21

Viernes 11 Marzo de 2011

Chivas haría oferta a Marcelo Bielsa

L

as Chivas están interesadas en contar con los servicios del estratega argentino, Marcelo Bielsa, quien dirigió a Chile en la Copa del Mundo, por lo que podrían realizarle una oferta para que ocupe el puesto de José Luis Real en el timón del Rebaño. De acuerdo con el portal goal.com, que se basa en información de W Radio, Jorge Vergara está dispuesto a realizar una inversión fuerte para que ‘El Loco’ ocupe el banquillo del Rebaño, en un intento por levantar al equipo y reconciliarse con la afición. “Vergara tendría como objetivo principal sumar al rosarino a las filas de Chivas como una medida que busca no sólo recuperarse deportivamente en el torneo, sino también reencantar a los hinchas con el club”, indica el portal. Recuerda que, anteriormente, se había vinculado a Bielsa con Pachuca, información que después fue desmentida por el propio club hidalguense, además de en Qatar, Brasil y Estados Unidos se le han hecho ofertas desde que dejó a la selección andina. Por su parte, en la sección ‘Cronómetro’, de ESPN, David Faitelson hizo eco en esta noticia y aseguró que el comité de Chivas le hará la recomendación a Jorge Vergara de fichar a Marcelo Bielsa, un entrenador que

trabaja bien con los jóvenes y que se encuentra de vacaciones en Jalisco. Marcelo Bielsa realizó un gran trabajo con la selección chilena, al conseguir el segundo lugar en la eliminatoria mundialista y el pase a octavos de final en Sudáfrica 2010, sin embargo, diferencias con la federación provocaron su renuncia.

Las Chivas están interesadas en contar con los servicios del estratega argentino, Marcelo Bielsa, quien dirigió a Chile en la Copa del Mundo.

FMF respetará legislación: Compeán

E

nterado súbitamente de la iniciativa de ley que se lanzó en la Cámara de Diputados para que se reduzca de cinco a tres el número de jugadores extranjeros que pueden jugar en clubes de la Primera División, el presidente de la FMF, Justino Compeán, dijo que esperarán a que esta medida tome forma. Advirtió, pese a ello, que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) es un organismo de iniciativa privada y que se rige por lineamientos y que tendrían que analizar el tema en una asamblea. “Vamos a esperar que suceda, nosotros obviamente que si hay una legislación tenemos que respetarla, nosotros en ese momento no hay ningún interés de hacer esa reducción, están saliendo jóvenes pero ellos deben de tener el roce del futbol internacional que los extranjeros nos dan aquí en México y tienen que superarlos”. El jerarca de la Femexfut afirmó “no es sólo quitando

Tri femenil busca quedar en “Top 8”

L La selección mexicana buscará un lugar entre las ocho mejores del mundo en la Copa Mundial de Fútbol Femenino de este año en Alemania, aseguró Gerardo Lepe, gerente del equipo.

a selección mexicana buscará un lugar entre las ocho mejores del mundo en la Copa Mundial de Fútbol Femenino de este año en Alemania, aseguró Gerardo Lepe, gerente del equipo. “El objetivo es ir partido por partido y acceder a la segunda fase lo que implica colocarnos en el top 8”, dijo Lepe en la presentación del Mundial en

México. México goleó 5-0 a Nueva Zelanda en la Copa Chipre y Lepe mostró entusiasmo por el resultado del equipo ante uno de los rivales de grupo en el Mundial. “Quisimos estar en ese torneo para enfrentar a Inglaterra y Nueva Zelanda, y eso nos dará confianza porque volveremos a verlos en el Mundial”, puntuali-

extranjeros que vamos a sacar a los mejores jugadores mexicanos, sino precisamente que los nacionales compitan con los extranjeros y en la cancha sean mejores que ellos”.

Enterado súbitamente de la iniciativa de ley que se lanzó en la Cámara de Diputados para que se reduzca de cinco a tres el número de jugadores extranjeros que pueden jugar en clubes de la Primera División. zó. A finales del año pasado, México se clasificó para el Mundial al vencer a Estados Unidos, el único país en el “top 3” de los cinco torneos anteriores y desde entonces lleva una rigurosa preparación encaminada a ser protagonista en el Mundial. Después de la Copa Chipre, el equipo realizará una concentración de cuatro semanas en el mes de abril, que incluirá tres amistosos contra Colombia y en mayo jugará dos partidos de preparación contra rivales aun por confirmar.


Viernes 11

A22 ESPECTACULOS

Marzo de 2011

Gloria Trevi dará conferencia de los Billboard

L

a cantante mexicana Gloria Trevi participará en una sesión de preguntas y respuestas durante la conferencia Billboard de la Música Latina que se celebrará en Miami en abril, informó la organización del evento. Trevi, una de las principales cantantes de pop y una de las más prolíficas compositoras de la industria, será entrevistada por

Leila Cobo, directora ejecutiva de contenido latino y programación de Billboard, el 27 de abril. “Gloria Trevi es un ícono del pop latino y una fascinante figura y además, compositora”, dijo Cobo en un comunicado de prensa. “Seguramente, ella será uno de los grandes atractivos de la conferencia”. El 22 de marzo, Trevi sacará al mercado Gloria bajo el sello

La cantante mexicana Gloria Trevi participará en una sesión de preguntas y respuestas durante la conferencia Billboard de la Música Latina que se celebrará en Miami en abril, informó la organización del evento.

Universal Music Latin Entertainment. Me río de ti (coescrito por Trevi), el primer sencillo del nuevo álbum, actualmente se encuentra en el tope de las listas de popularidad en México. Pitbull, Camila, Jorge Villamizar, Donato Poveda, Gerardo Ortiz y Roberto Tapia también participarán en la conferencia, que tendrá lugar del 26 al 28 de abril en el Eden Roc Renaissance, de Miami Beach. Otros eventos incluyen una conversación a fondo y detrás de escenas con el grupo Camila, que compite por 10 Premios Billboard de la Música Latina, y el panel de BMI How I Wrote That Song (Cómo escribí esa canción), presentando al rapero, cantautor y productor Pitbull, y a los artistas Jorge Villamizar y Donato Poveda. Producidos y transmitidos por Telemundo, los premios honran a los cantantes más importantes del momento basados en las listas de popularidad Billboard. La ceremonia de entrega de premios se realizará el 28 abril y será trasmitida en vivo por Telemundo.

Britney Spears presume su figura en revista

L

a cantante estadounidense Britney Spears lució su figura en una reciente sesión para la revista Out. Además de ofrecer una entrevista para la publicación, Britney de 29 años- dejó ver su físico en varias imágenes en blanco y negro en las que posó con leotardo y bikini. Cuestionada sobre su opinión de Christina

Aguilera, con quien apareció en el Club de Mickey Mouse, Britney dijo que es “verdaderamente talentosa”. Spears aparece en fotografías, que reproduce usmagazine.com, con un leotardo negro y deja ver sus tatuajes en la cadera. En otra imagen se le ve sentada y mostrando su flexibilidad al alzar una pierna.

La cantante estadounidense Britney Spears lució su figura en una reciente sesión para la revista Out.

50 Cent donará dinero que le dio Gaddafi

E

l rapero estadounidense 50 Cent donará al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) una cantidad de dinero no determinada tras darse a conocer que actuó en una fiesta privada para la familia del líder libio Muamar Gaddafi, informó el portal E! Online. “A la luz de los eventos actuales en Libia, 50 Cent realizará una donación a Unicef, que está proporcionando los suministros vitales para las necesidades de las mujeres y niños en peligro durante esta crisis” , dijo un portavoz del artista en un comunicado. El cantante, cuyo nombre real es Curtis Jackson, fue uno de los artistas que participó en los eventos habitualmente organizados por uno de los hijos del líder libio, Muatassim, entre los que figuran nombres como Mariah Carey, Usher, Beyoncé Knowles o Nelly Furtado. Todos ellos han declarado que han dona-

do o planean donar todo ese dinero a organizaciones benéficas. 50 Cent, además, habría hecho una actuación privada durante el festival de cine de Venecia, en 2005. Medios estadounidenses aseguran que algunos de estos artistas llegaron a cobrar sueldos de hasta siete números al acudir a los eventos de la familia Gadafi por todo el mundo. Según se ha publicado, los espectáculos privados con estrellas de la música formaban parte del extravagante y derrochador estilo de vida de los hijos del líder libio, sustentado por los ingresos provenientes de los yacimientos de petróleo de su país. Libia es uno de los países contagiados por las revueltas civiles norteafricanas que comenzaron en Túnez y que llevó al derrocamiento del presidente egipcio Hosni Mubarak.

El rapero estadounidense 50 Cent donará al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) una cantidad de dinero no determinada tras darse a conocer que actuó en una fiesta privada para la familia del líder libio Muamar Gaddafi, informó el portal E! Online.


Viernes 11

ESPECTACULOS A23

Marzo de 2011

Montserrat Oliver, a punto de ser extorsionada

L

a conductora y modelo Montserrat Oliver reveló que hace tres semanas estuvo a punto de ser extorsionada por unos delincuentes, que le aseguraron que tenían secuestrados a varios familiares, lo que le causó un shock. La artista explicó que recibió una llamada telefónica a su casa de Monterrey, Nuevo León, para exigirle una gran cantidad de dinero, para aparentemente no hacerle daño a sus familiares. Entrevistada al término del Tour Trident que organiza una empresa de la que ella es imagen, comentó que fue una terrible experiencia producto de la situación que vive el país. Cuestionada sobre cómo se mentalizó para enfrentar la vida después del incidente, dijo que con valentía y ganas se sobrellevar la existencia como antes de este trago amargo. “Voy sonriendo por la vida porque considero que hay formas de enfrentarse y ganarles la partida a los malos”, sin embargo, dio a conocer que a partir del hecho tanto ella como su familia extremó medidas de seguridad para evitar

nuevos sobresaltos. “Hasta una trampa les pusimos a los tipos, pero no cayeron los desgraciados. Lo que sí se procedió a levantar la denuncia para establecer un antecedente que pueda ayudar en caso necesario”, señaló.

La conductora y modelo Montserrat Oliver reveló que hace tres semanas estuvo a punto de ser extorsionada por unos delincuentes.

Diego Luna será homosexual en obra teatral

E

l actor y productor mexicano Diego Luna regresa a las tablas con la interpretación de un homosexual en la comedia teatral inglesa “Cock”, escrita por el británico Mike Bartlett, que se estrenará en abril en Ciudad de México, informó el protagonista en conferencia de prensa. Tras dos años lejos de los escenarios, Luna actuará junto a los también mexicanos José María Yázpik, Ilse Salas y Héctor Ortega para dar vida a esa exitosa puesta en escena británica, que tras su estreno en el Royal Court Theatre de Londres en 2009 se hizo acreedora de un premio Olivier, el máximo galardón del teatro inglés. La obra también ha sido interpretada en países como Bélgica, España y Malasia, y ahora “llega llena de sorpresas al país en el que Bartlett la escribió durante un viaje”, aseguró Luna. La comedia será dirigida por el escritor mexicano Antonio Serrano y narra la historia de John (Luna) , un joven que en medio de una relación homosexual se enamora de una

mujer (Ilse Salas) y decide confesárselo a su pareja (Yazpik) , quien propone que juntos establezcan un triángulo amoroso.

El actor y productor mexicano Diego Luna regresa a las tablas con la interpretación de un homosexual en la comedia teatral inglesa “Cock”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.