Domingo 13
A2 ESTATAL
Marzo de 2011
Rechaza PRI pirateo de candidatos Signan convenio de límites territoriales los municipios de Zinacantepec, Amanalco y Coatepec Harinas para aliancistas en Edomex arlos Cadena Ortiz, secre- Estado de México para proporestán bien posicionados y con opciones claras de ganar. El funcionario partidista recordó en entrevista que el Revolucionario Institucional elegirá a su candidato al Estado de México por Convención de Delegados, no obstante aceptó que dentro de su partido se pueden construir acuerdos. “Hay una gran cohesión en nuestro partido y son los mismos precandidatos que han dicho que aspiran o los que han sido señalados por los como probables candidatos, los que han mencionado su militancia independientemente de si son candidatos o no y apoyar al candidato del PRI. Entrevistado en la sede nacional priísta de Insurgentes Norte, puso énfasis al señalar que ante esas declaraciones que han hecho todos los personajes mexiquenses considerados como precandidatos a gobernador significa que hay una gran identidad del priísmo en esa entidad.
“En el PRI estamos respetando a nuestros candidatos y por lo tanto no necesitamos piratearnos a ningún candidato de otro partido, queda muy claro que la alianza entre una parte del PRD, unida a Felipe Calderón y el PAN no solo no tienen candidatos fuertes sino que buscan en otros partidos porque sus candidatos son grises, son oscuros”, atajó. Ante la posible operación conjunta PRD-PAN en la contienda mexiquense, subrayó que la estructura del PRI en el Estado de México ya ha demostrado su fortaleza pues en 2009 derrotó al blanquiazul en la zona industrial denominada “corredor azul” y al perredismo en el “cinturón amarillo” al oriente del DF. “La estructura es muy sólida en el Estado de México, será muy claro que es una estructura muy eficiente y con experiencia. No minimizó nuca a ningún partido, lo que puedo decir es que nuestra estructura es muy fuerte”, puntualizó. Viene de la Pág.1A
PGR detiene a 514 personas en Edomex en 2 meses
D
estaca el decomiso de casi 100 kilos de mariguana en diversas acciones, así como la detención de más de 500 personas relacionadas con narcomenudeo La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado de México, dio a conocer el informe de acciones realizadas durante los dos primeros meses de este año. En dicho informe destaca la acción en diversos programas para inhibir el delito, como el Programa Nacional para el Combate al Drogas; el Programa Nacional para el Combate al Narcomenudeo; la Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como
Acciones de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad. Como resultado de estas acciones, se logró el decomiso de 99 kilos y medio de mariguana; más de medio kilo de cocaína; diez piezas de psicotrópicos y el aseguramiento de un vehículo. Asimismo se logro la detención de 514 personas en 12 operativos y un cateo. En cuanto al tema de armas, se lograron recuperar 136 armas; mil 62 cartuchos útiles de diversos calibres y la detención de 63 personas relacionadas con este delito. Por otra parte, la Procuraduría decomisó mercancía apócrifa entre videográmas, fonogramas y ropa en diversos puntos del estado.
C
tario de Desarrollo Metropolitano, y José Gustavo Vargas Cruz, Gerardo Colín Guadarrama y Edgar Díaz Álvarez, presidentes municipales Zinacantepec, Amanalco y Coatepec Harinas respectivamente, firmaron un convenio de límites territoriales entre estos municipios. La firma de este convenio demuestra la importancia de la coordinación de instituciones estatales y municipales; la disposición para llevar a cabo un trabajo conjunto que dé resultados favorables para los habitantes de la región, así como la certeza jurídica a las autoridades municipales, del territorio que gobiernan. José Gustavo Vargas Cruz, alcalde de Zinacantepec, expresó la importancia de delimitar los municipios y de esta manera evitar un futuro conflicto por límites territoriales, así como demostrar a los ciudadanos el interés que se tiene por parte de las instituciones, los gobiernos municipales y el gobierno del
Carlos Cadena Ortiz, secretario de Desarrollo Metropolitano, y José Gustavo Vargas Cruz, Gerardo Colín Guadarrama y Edgar Díaz Álvarez, presidentes municipales Zinacantepec, Amanalco y Coatepec Harinas respectivamente, firmaron un convenio de límites territoriales entre estos municipios.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
cionar mejores servicios a la población de cada una de estos municipios. Cadena Ortiz resaltó que tener un convenio como este es muestra de que entre las autoridades estatales y municipales existe una gran coordinación, ya que la clase política mexiquense no está viendo sólo colores e ideas políticas, sino está trabajando para la sociedad independientemente de que se encuentre en el poder ejecutivo estatal, en la legislatura o en los municipios, este es un valor que tiene la clase política mexiquense que hay que aplaudir, este es el espíritu al que ha invitado el gobernador Enrique Peña Nieto y esta firma es una muestra de ello. De esta forma, el gobierno del Estado de México, encabezado por Enrique Peña Nieto, sigue trabajando por contribuir junto con los municipios en la realización de políticas y acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, concluyó.
Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Domingo 13
ESTATAL A3
Marzo de 2011
Fortalece Probosque sus árboles con micorrizas U E
Funcionarios municipales recorren España
n el afán de garantizar la sobrevivencia de los árboles que se cultivan en los 17 viveros de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), biólogos de este organismo trabajan en la construcción artificial de una simbiosis entre hongos y raíz, para mejorar la vida futura del árbol fuera de
los invernaderos. Arturo Beltrán Retis, director de Restauración y Fomento Forestal de Probosque, explicó que existen hongos que ayudan al árbol a pasar por la raíz los carbohidratos y nitrógeno necesarios para que la planta los desarrolle, al mismo tiempo que el árbol le provee al hongo el agua para su
En el afán de garantizar la sobrevivencia de los árboles que se cultivan en los 17 viveros de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), biólogos de este organismo trabajan en la construcción artificial de una simbiosis entre hongos y raíz, para mejorar la vida futura del árbol fuera de los invernaderos.
sobrevivencia; una ayuda mutua, denominada simbiosis. Comentó que el próximo mes, Probosque comenzará a colectar hongos en bosques de la entidad, identificando los de mejor calidad, para después someterlos a un proceso de desinfección, en el que se aíslan bajo condiciones asépticas. Beltrán Retis explicó que con el hongo colectado se prepara un inóculo, es decir, se hace una especie licuado, que posteriormente se aplica en forma de riego a las plantas para estimular la asociación de la hectomicorriza. Especificó que para aplicar el inoculo, la planta debe tener tres meses de edad, y que después de quince días del suministro, las micorrizas logran fijarse a la raíz de los arbolitos en sustrato. Acotó que durante este proceso se evita el uso de fertilizantes para no afectar el desarrollo de los hongos; por lo que los viveristas emplean productos biológicos, para tampoco dejar vulnerables a las plantas ante una posible plaga.
La historia del avión que aterrizó en Ecatepec L a aeronave Mc. DonnellDouglas DC9-15, que hace unos días llegó a la Glorieta de Jardines de Morelos, dejó de volar hace nueve años y ahora servirá de biblioteca pública para los ecatepequenses. Hace unos días, el gobierno de Ecatepec, encabezado por el alcalde Eruviel Ávila Villegas, anunció la adquisición del avión Mc. Donnell-Douglas DC9-15. La citada aeronave dejó de volar hace nueve años y a partir de ahora, se convertirá en una biblioteca pública, localizada en la Glorieta de Jardines de Morelos, en Ecatepec de Morelos: “Los alrededores del aeroparque de Jardines de Morelos se mantienen a la expectativa de
los avances de habilitación del avión DC-9 que será ocupado como biblioteca virtual y simulador de vuelo; yo hice un recorrido para verificar los avances”, confesó el mandatario, quien se mostró orgulloso de los esfuerzos realizados por su administración. A continuación se presenta un listado con algunos datos importantes de la aeronave que llegó a Ecatepec en la madrugada del pasado jueves 3 de marzo, tras ser transpostada en trailer, proveniente del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: El avión, que mide alrededor de 28 metros de largo y pesa apróximadamente 16 toneladas, dejó de operar en la línea Aerocaribe hace nueve años.
Este tipo de aeronaves fueron fabricadas de 1965 a 1980 por Douglas, dando paso al McDonell Douglas MD-80 y al Boeing B717. Su versión original tuvo capacidad para transportar 80 pasajeros en filas de 5, sin embargo, después se maquilaron otras aeronaves con espacio para 139 viajeros. En total se construyeron 976 unidades de DC9. El primer vuelo fue en febrero de 1965 en Long Beach, Estados Unidos. Durante su vida en la planta de fabricación, el aparato se vio marcado por el empeño de su fabricante de adaptar el fuselaje a pedidos de compradores, de ahí la sucesiva aparición de las series 30, 40 y mas tarde 50.
n grupo de 30 funcionarios mexiquenses, varios de ellos identificados con el PAN y el PRI, salió el viernes 18 de febrero del aeropuerto de la ciudad de México con rumbo a España. 30 funcionarios de gobiernos municipales de la entidad, entre alcaldes, síndicos, regidores y tesoreros, viajaron durante una semana a España para participar en un Congreso sobre municipios, organizado por el Instituto Hacendario mexiquense. José Luis Pérez Cortés, primer regidor de Tultitlán, informó que junto con el alcalde de este municipio, Marco Antonio Calzada Arroyo, ambos del PRI, participó en el Congreso, organizado por la Asociación de Municipios Iberoamericanos, en donde conoció experiencias exitosas de municipios españoles, como Granada, Marbella y Málaga. Agregó que el grupo de 30 funcionarios mexiquenses, varios de ellos identificados con el PAN y el PRI, salió el viernes 18 de febrero del aeropuerto de la ciudad de México con rumbo a España y el Congreso terminó el 24 del mismo mes. “No fue un viaje nada más de placer ni mucho menos, sino que la verdad vimos cosas muy interesantes”, aseguró. Dijo que visitaron una planta tratadora de basura y otra de potabilización de agua de mar, tecnología que tal vez pueda utilizarse en México, aunque es demasiado costosa. Pérez Cortés afirmó que el Instituto Hacendario mexiquense convocó al recorrido a gobiernos municipales de la entidad, y tramitó descuentos de 50% en sus gastos de hospedaje y alimentos, en tanto que el boleto del avión les fue pagado en su totalidad. Los funcionarios pagaron el resto. Expresó que el cabildo de Tultitlán aprobó el recorrido a España con gastos pagados para él y el alcalde, “pero soy honesto, en el aspecto de los gastos, pues prácticamente el que sabe es el tesorero”. Al recorrido asistieron cinco presidentes municipales de Tultitlán, Villa Guerrero, Coatepec Harinas y Nopaltepec, así como síndicos, regidores y tesoreros de los municipios deZumpango y Texcoco.
Un grupo de 30 funcionarios mexiquenses, varios de ellos identificados con el PAN y el PRI, salió el viernes 18 de febrero del aeropuerto de la ciudad de México con rumbo a España.
Domingo 13
A4 ESTATAL
Marzo de 2011
Bullying afecta seriamente la conducta de quien lo sufre
E
l Consejo Estatal de los Derechos de las niñas, niños y jóvenes elaborará un tríptico para concientizar a alumnos, maestros y familias de este fenómeno. Fenómeno de alcance mundial, la violencia contra iguales en las escuelas, mejor conocida como “bullying”, afecta seriamente la
El Consejo Estatal de los Derechos de las niñas, niños y jóvenes elaborará un tríptico para concientizar a alumnos, maestros y familias de este fenómeno.
conducta de quien lo sufre, por lo que especialistas del estado de México buscan concientizar a alumnos, maestros y familias con un tríptico. Gabriela Alcántara Núñez, subdirectora de albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), e integrante de la mesa de trabajo VI Medidas Especiales de Protección, del Consejo Estatal para la Protección y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, señaló que buscan presentar novedosas y útiles estrategias encaminadas a la protección de los derechos de la infancia en la entidad. Cabe destacar que dicho tríptico recomienda prevenir que los hijos se involucren en el “bullying”, tanto como agresores como víctimas, inculcando valores como la solidaridad, la responsabilidad y el respeto, entre otros y se hará llegar al sistema escolarizado de la entidad, como parte de diversas acciones encaminadas a la protección de la infancia y punto de inicio de otras estrategias adicionales respecto al tema.
Neza destinará 100 mdp para educación
E
n una gira de trabajo, el edil Edgar Navarro Sánchez entregó varias obras de mejoramiento en la escuela “Año de la Patria” de la entidad. Edgar Navarro Sánchez, presidente municipal de Nezahualcóyotl, entregó diversas obras de mejoramiento en la escuela primaria “Año de la Patria”, uno de los planteles con mayor rezago de la zona norte de la entidad, a favor de los 640 alumnos que asisten a este plantel.
Con una inversión de más de 1 millón 300 mil pesos, en la institución educativa se hicieron trabajos de impermeabilización, así como la rehabilitación de la barda perimetral y la malla ciclónica, para proteger la seguridad de los estudiantes en la próxima temporada de lluvias. Navarro Sánchez informó que para este 2011, su gobierno destinará al sector educativo recursos del orden de 100 millones de pesos, para incrementar el número de apoyos como útiles escolares.
Riesgos de un tatuaje mal cuidado. Conócelos
U
n especialista de Biología Celular del Instituto Politécnico Nacional recomendó ciertas medidas que se deben tomar una vez que se ha decidido tatuarse o colocarse un piercing. José de Jesús Serrano Luna, especialista del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), advirtió sobre los cuidados que deben tener aquellas personas que han decidido tatuar permanentemente su cuerpo. El académico indicó además que se deben considerar los procedimientos de esterilización y cuidado especial de la piel recomendados para después de este procedimiento, que tienen como propósito evitar que virus, bacterias y hongos afecten su salud,
durante la conferencia, “¿Conoces las consecuencias de tatuarnos?”, en la Universidad Autónoma del Estado de México. Asimismo, subrayó las potenciales complicaciones derivadas del uso de material no esterilizado y que pueden ser desde cuadros sistémicos y locales, como inflamación, infección, cicatrices queloides y verrugas. Durante la XXVI edición del Ciclo de Conferencias “Palabra de ciencia” y “Jugando a la ciencia”, programa académico que realiza la UAEM en coordinación con la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), el especialista de Biología Celular del Instituto Politécnico Nacional, recomendó ciertas medidas que se deben tomar una vez que se ha decidido tatuarse o colocarse un piercing.
Un especialista de Biología Celular del Instituto Politécnico Nacional recomendó ciertas medidas que se deben tomar una vez que se ha decidido tatuarse o colocarse un piercing.
ESTATAL A5
Domingo 13 Marzo de 2011
Colonos de Tlalnepantla Caen dos de La exigen puente peatonal Familia en Neza
P
olicías de este municipio irrumpieron armados en una protesta de colonos de San Lucas Tepetlacalco y Vista Hermosa, quienes con pancartas exigieron a los gobiernos estatal y municipal la reposición del puente peatonal ubicado en
Periférico Norte, destruido en abril del 2010 por obras del Viaducto Elevado y que aún funciona de manera provisional. Unos 50 colonos, sobre todo mujeres, se concentraron en dicho puente peatonal, localizado a la altura de ambas comunida-
Policías de este municipio irrumpieron armados en una protesta de colonos de San Lucas Tepetlacalco y Vista Hermosa.
Niños aprenden a prevenir delitos en Tultitlán
E
lementos de la Policía Municipal de Tultitlán instruyen a estudiantes de secundaria y preparatoria sobre las distintas medidas en la prevención de la delincuencia o agresión al exterior de las escuelas a fin de evitar ser una víctima más de la delincuencia. Dichas pláticas refuerzan el programa Mochila Segura, el cual consiste en revisar que los alumnos no porten ningún objeto peligroso o que pudiera resultar peligroso para su convivencia. Este programa se implementó en todo el estado de México. Al respecto, el subdirector de Seguridad Pública local puntualizó lo siguiente: La seguridad en niños y jóvenes debe inculcar-
des, en Periférico Norte, en los límites de Tlalnepantla con Naucalpan, que opera de manera provisional desde hace casi un año. Rosario González Fajardo, habitante de San Lucas Tepetlacalco, relató que había un puente peatonal en el lugar y fue semidestruido por las obras del Viaducto Elevado, parte del cual fue sustituido con tubos y láminas, lo que genera riesgos para la ciudadanía, principalmente para los adultos mayores y niños, pues existe el peligro de accidentes. Agregó que desde hace casi un año han sostenido diversas reuniones con autoridades municipales y hasta el momento el puente sigue operando de manera provisional, además de que también entregaron un escrito con la misma petición al gobernador Enrique Peña Nieto, sin obtener respuesta.
se desde el hogar. Se debe evitar en la manera de lo posible usar objetos como alhajas, anillos, cadenas que puedan atraer a los delincuentes. Se debe tratar de usar en lo mínimo el celular en la calle, pues es un factor que distrae y que fácilmente puede ser arrebatado. No se debe llevar más dinero que el necesario para gastar. En caso de ser víctima de un asalto, se recomienda no oponer resistencia, ya que los delincuentes pueden atacar a la víctima ante la mínima provocación, por lo que es mehor pedir auxilio de la policía. En tanto, se exhorta a la ciudadanía mexiquense a formar parte de las detenciones de los delincuentes por medio de sus denuncias anónimas, las cuales son un recurso legal efectivo para mantener presos a quienes infringen la ley.
P
or el delito de extorsión fueron detenidos Ivonne Altamirano Sánchez, de 28 años, y Francisco Mendoza Flores, de 41, presuntos integrantes del grupo delictivo ‘la Familia’, en la colonia La Perla, en el oriente de este municipio. El director de Seguridad Pública municipal, Víctor Torres Moreno, informó que los dueños de bares ubicados en la zona presentaron denuncias por extorsión de parte de una pareja. Señaló que al realizar un operativo fueron identificados los presuntos extorsionadores en el bar La Estación, ubicado en avenida Tepozanes y calle Alamos, donde fueron detenidos. Al hacer una revisión, entre sus ropas se les encontró la cantidad de siete mil 350 pesos en efectivo, de los cuales, cinco mil habían sido entregados momentos antes por los propietarios del establecimiento, además de cinco teléfonos celulares. Torres Moreno informó que los afectados ‘identificaron plenamente a los presuntos responsables, los señalan como las mismas personas que acudieron a su negocio hace una semana, para intimidarlos y exigirles la cantidad de cinco mil pesos de inicio, más mil pesos semanarios, para no tomar represalias en contra de su familia’.
Por el delito de extorsión fueron detenidos Ivonne Altamirano Sánchez, de 28 años, y Francisco Mendoza Flores, de 41, presuntos integrantes del grupo delictivo ‘la Familia’, en la colonia La Perla, en el oriente de este municipio.
Domingo 13
A6 ESTATAL
Marzo de 2011
Inseguridad los aleja de la Iglesia
Auditoría confirma desvío de 56 mdp por ex edil de Atizapán A 5 6 millones de pesos provenientes de recursos federales y estatales, fueron colocados por Gonzalo Alarcón en un fondo de alto riesgo, dónde los perdió Tras varios meses de auditorías e investigación, la Auditoria Superior de la Federación, (ASF), dictaminó que el ex alcalde de Atizapán, Gonzalo Alarcón Bárcena, realizó un desvío de 56 millones de pesos de recursos federales del Ramo 33. El dinero se perdió porque Alarcón Barcena, decidió colocar esa cifra en un fondo de alto riesgo
en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y de donde ya no se pudo recuperar. 50 millones correspondían a fondos federales y los seis restantes eran recursos estatales, por lo que el asunto ya fue turnado a la Procuraduría General de la República. David Castañeda Delgado, actual presidente municipal, indicó que la ASF le entregó el martes pasado el dictamen que confirma el desvío de recursos por parte de su predecesor. Asimismo se estableció que junto con el ex alcalde panista, el
ex tesorero, Alberto Torres Almeida y el ex secretario del Ayuntamiento, Wilfrido Torres González, firmaron un contrato por dicha inversión, con el Grupo Financiero Interacciones, seis meses antes de terminar su administración, donde quedó especificado que la institución bancaria no asumía el riesgo y en dado caso se hacia responsables a los firmantes si se perdía ese recurso. En este momento ya se encuentra en trámite el recurso para poder inhabilitarlo como funcionario público por 10 años.
lgunos vecinos de municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec y Coacalco, aseguran que han alejado de la religión porque no los libra de la inseguridad. “No niego ser creyente, ¿pero para qué voy a una misa en donde me pondrán ceniza en la frente si hasta el momento nadie nos ha podido librar de los asaltos y la inseguridad que ya hasta nos quitó la tranquilidad de no saber si vamos a regresar con vida a nuestra casa?”, manifestó Antonio Rodríguez, habitante de Ecatepec. Ya que en las últimas semanas, vecinos de diversas colonias de los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Coacalco, entre otros, han denunciado el incremento de robos “a cualquier hora del día”, tanto en el transporte público como a transeúntes, los cuales, han generado que cientos de personas, principalmente jóvenes, dejen de asistir al llamado miércoles de ceniza que da inicio a la celebración de la cuaresma. No obstante, en un recorrido de Edomex por diversas iglesias ubicadas en las colonias, San Carlos, Nuevo Laredo y Santa María Tulpetlac, ubicadas en Ecatepec, se constató que existió una moderada afluencia de personas que fueron a tomar ceniza, asegurando que la fe “es la única protección que tenemos para estar seguros”. “Me da tristeza ver como con los valores y las creencias se ha convertido en algo anticuado para los jóvenes en los últimos años, mientras la devoción de la gente mayor continúa en aumento, sin embargo, ellos mismos se ponen en peligro al no creer en nada… allá ellos”, puntualizó “doña Josefina” quien desde hace más de 30 años, acude a misa.
56 millones de pesos provenientes de recursos federales y estatales, fueron colocados por Gonzalo Alarcón en un fondo de alto riesgo, dónde los perdió
El Quinto Sol se encenderá el 15 de marzo
A
partir del 15 de marzo arrancará la XXIV edición del Festival del Quinto Sol, a cargo del Instituto Mexiquense de Cultura. Con un programa que incluye diversas actividades por distintas localidades del estado de México, se busca celebrar y enriquecer las tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas mexiquenses.
La inauguración del evento se realizará, como cada año, en la Zona Arqueológica de Huamango, en Acambay a las 11:00 horas, donde las cinco etnias originarias de la entidad encenderán el Fuego Nuevo, una ceremonia de renovación que consiste en seleccionar y reunir las flores de la propia región, leña, agua, incienso y petate, elementos esenciales para la
inauguración del ciclo agrícola. En el Auditorio del Museo Torres Bicentenario, en Toluca, se ofrecerá la conferencia magistral del arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, el 16 de marzo, mientras que el 17, se realizará una ceremonia mazahua en Ixtlahuaca; el 18, habrá una más en el Centro Ceremonial Otomí; el 20 de marzo, la etnia tlahuica ofrecerá su culto al sol en la Delegación Municipal de San Juan Atzingo, en Ocuilan; para clausurar el Festival, el 21 de marzo, en la Zona Arqueológica de Teotenango.
Algunos vecinos de municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec y Coacalco, aseguran que han alejado de la religión porque no los libra de la inseguridad.
Domingo 13
ESTATAL A7
Marzo de 2011
Van 3 mil por 300 plazas en IEEM
E
l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recibió tres mil solicitudes de trabajo por parte de personas que buscan una de
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recibió tres mil solicitudes de trabajo por parte de personas que buscan una de las 300 plazas disponibles para monitoristas, informó Francisco Javier López, secretario del organismo, al destacar que para este proceso electoral, la demanda de empleo se ha “triplicado”, respecto a otros comicios.
las 300 plazas disponibles para monitoristas, informó Francisco Javier López, secretario del organismo, al destacar que para este proceso electoral, la demanda de empleo se ha “triplicado”, respecto a otros comicios. En entrevista, el funcionario también anticipó que el próximo 17 de marzo, arrancarán formalmente los monitoreos a medios alternos y electrónicos, los cuales permitirán rastrear el gasto y la promoción que harán los partidos y sus candidatos o aspirantes, durante el tiempo que duren las precampañas y campañas respectivas. Detalló que el monitoreo de medios alternos — que da seguimiento al gasto en mítines, utilitarios, mantas, bardas, pendones, parabúses y espectaculares, entre otros— será levantado por el propio instituto con los 300 monitoristas, mientras que para el de medios electrónicos, cine e internet, se contratará una empresa mediante licitación. Informó asimismo que en la licitación nacional lanzada para la contratación de la empresa que hará el monitoreo a medios electrónicos, se inscribieron ocho firmas y en las próximas horas se dará a conocer la ganadora. López Corral mencionó que en el caso de los monitoristas que serán contratados para dar seguimiento a la promoción en medios alternos, estos tendrán un sueldo de siete mil pesos mensuales, lo que importara una nómina mensual de 2 millones 100 mil pesos. El examen que se aplicará a los 3 mil aspirantes a monitoristas, se efectuará y los resultados se darán a conocer dos días después.
Extorsiones y fraudes va en aumento: ASE
T
oluca, Ecatepec, Metepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Tultitán y Atizapán de Zaragoza son los municipios mexiquenses que durante 2009, 2010 y lo que va de 2011 han registrado más denuncias por extorsión telefónica. Los delitos de extorsión, fraude y amenazas telefónicas se han disparado en el estado de México, de acuerdo con denuncias anónimas ante la Agencia Estatal de Seguridad (ASE) del estado de México. El 2010 es el año en que más denuncias se han recibido de los tres delitos; 13 mil 475 es el registro. De septiembre de 2007 al 22 de febrero de 2011 se han registrado 31 mil 8 denuncias, de las cuales 24 mil 256 corresponden a extorsiones, 5 mil 253 a fraudes y mil 499 a amenazas. De enero al 22 de febrero de 2011 la ASE ha contabilizado mil 590 acusaciones; en enero fueron 899. La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) creó en septiembre de 2007 el departamento de Atención a
Fraude, Extorsión o Amenazas vía Telefónica para atender esos delitos ante el incremento de esa práctica en la entidad. El monto exigido por miembros del crimen organizado a las víctimas, de septiembre de 2007 al 22 de febrero de 2011, fue de más de mil 41 millones de pesos, pero sólo se pagaron 13 millones 209 mil pesos. Toluca, Ecatepec, Metepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Tultitán y Atizapán de Zaragoza son los municipios mexiquenses que durante 2009, 2010 y lo que va de 2011 han registrado más denuncias por extorsión telefónica. Las personas que hacen las llamadas vía telefónica aseguran pertenecer a La Familia Michoacana, Los Zetas, el cártel del Golfo o La Línea, quienes mencionan que tienen secuestrado, investigado y/o amenazado a un familiar y por el cual exigen un rescate.
Conoce el sueldo máximo de tu presidente municipal
H
ace unos días, el Consejo Consultivo de Valoración Salarial de la Cámara de Diputados del estado de México dio a conocer el documento con las recomendaciones sobre las remuneraciones de los servidores públicos de la entidad mexiquense en donde se establece mantener durante el 2011 los sueldos del año pasado. Ante esto Edomex te presenta 5 datos de los límites en los sueldos tanto del presidente municipal, síndicos y regidores de los 125 municipios del estado de México. Enrique Jacob Rocha, diputado local y presidente de la Comisión de Planeación y Gasto Público, destacó “si bien la autoridad municipal es autónoma y es quien determina los topes salariales de sus funcionarios, de acuerdo al trabajo que desempeñan, las recomendaciones del Consejo Consultivo de Valoración Salarial sí son tomadas en cuenta para fijar estas percepciones”. Para las recomendaciones de este documento se incluyeron como referentes el número de habitantes de los municipios; monto presupuestal disponible; costo promedio de vida en la localidad; grado de marginalidad; productividad en la prestación de los servicios públicos; y eficiencia en la recaudación de ingresos, entre otros. Dicho documento estableció topes salariales, desde 55 mil pesos hasta un máximo de 136 mil pesos mensuales para presidentes municipales, tomando en cuenta las consideraciones anteriores, que servirán a los gobiernos para establecer los niveles salariales de quienes integran la administración pública municipal. En el caso del salario de los síndicos, la sugerencia es que no excedan el 85 por ciento del monto propuesto para el alcalde, y en el caso de los regidores que no rebase el 75 por ciento.
Hace unos días, el Consejo Consultivo de Valoración Salarial de la Cámara de Diputados del estado de México dio a conocer el documento con las recomendaciones sobre las remuneraciones de los servidores públicos de la entidad mexiquense en donde se establece mantener durante el 2011 los sueldos del año pasado.
Domingo 13
A8 LINEA
Marzo de 2011
serie de propuestas como es la de disminuir el IVA de un 16% a un 12% pero con aplicación generalizada excepto en alimentos y medicinas. También se habló de una Reforma Laboral para incrementar la productividad y sin tocar el derecho de huelga y el derecho a la sindicación, que están en riesgo. Se ampliará la jornada laboral de 40 a 48 horas y también se contempla el pago por hora en lugar de pago por día.
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Deben filmarse las audiencias en Juzgados y Salas Judiciales para transparentar la justicia *La alianza entre PAN y PRD está condenada al fracaso; Jesús Ortega y Gustavo Maderito *Entrevista entre el Presidente Calderón y Humberto Moreira nuevo Presidente del PRI; hablaron de reformas pendientes *El candidato del PRI a la gubernatura del Edomex se conocerá en el próximo Consejo Político Estatal y se dará por convención de delegados *Terco como una acémila el director del ISSEMYM; Oswaldo Santín insiste en aumentar cuotas de afiliados *Dicen que el S. del Trabajo Fernando Maldonado saluda así a sus colaboradores: menos días, compañeros
D
espués del alboroto que se ha armado por la prohibición que hizo la jueza de apellido Lobo de la película Presunto Culpable, sin embargo ha dejado una secuela de propuestas sobre todo en el sentido de autorizar video filmación de las audiencias para lograr una mayor transparencia y equidad y también para evitar dádivas y sobornos que son tan frecuentes de parte de jueces, secreta-
rios, actuarios, notificadores y magistrados desde luego. Tal vez haya necesidad de incluir esta práctica en diversos ordenamientos, desde la propia Constitución Federal hasta los Códigos de Procedimientos Civiles y Penales. Y por lo pronto la película ya podrá verse en las Salas Cinematográficas en virtud de que mucha gente ya estaba comprando películas piratas.
LA ALIANZA ENTRE PAN Y PRD ESTA CONDENADA AL FRACASO; JESUS ORTEGA Y GUSTAVO MADERITO
FELIPE CALDERON HINOJOSA
La tan llevada y traída alianza electoral en el Estado de México entre el PAN y PRD está condenada al fracaso. Es decir, como dicen los politólogos, el agua y el aceite no se mezclan. Todo esto es una maquinación surgida de la mente perversa de los dirigentes Jesús Ortega del PRD y Gustavo Maderito del PAN. La gente de ambos partidos están en
HUMBERTO MOREIRA desacuerdo en aliarse con el tradicional enemigo y así surge la disyuntiva: el PAN se está radicalizando o el PRD se está derechizando. Finalmente esto será en beneficio del PRI que simplemente está como el chinito, nomás milando. El fracaso en las elecciones del Edomex servirá para corregir el yerro en los comicios presidenciales del año entrante.
ENTREVISTA ENTRE EL PRESIDENTE CALDERON Y HUMBERTO
EL CANDIDATO DEL PRI A LA GUBERNATURA DEL EDOMEX SE CONOCERA EN EL PROXIMO CONSEJO POLITICO ESTATAL Y SE DARA POR CONVENCION DE DELEGADOS En el PRI hay mucha efervescencia política y sin embargo los ánimos no se han desbordado porque ha habido disciplina y madurez lo que significa que las cosas se darán en su momento. De acuerdo a lo planeado, todo se resolverá en la siguiente sesión de Consejo Político Estatal que es a fin de mes, después del 27 de marzo, fecha en que se registrará la consulta sobre alianza entre PAN y PRD. El método que seguirán los priístas será el de convención de delegados, porque no habrá destape ni dedazo. Las cosas van bien y no hay riesgo de una desbandada o de actos de indisciplina.
TERCO COMO UNA ACEMILA EL DIRECTOR DEL ISSEMYM; OSWALDO
FERNANDO MALDONADO
MOREIRA NUEVO PRESIDENTE DEL PRI; HABLARON DE REFORMAS PENDIENTES El miércoles pasado en Los Pinos se efectuó una entrevista privada entre el Presidente Felipe Calderón y el nuevo Presidente del CEN del PRI Humberto Moreira, éste último acompañado de la secretaría general del PRI Cristina Díaz y la reunión se prolongó más allá de lo programado y permitió a ambos protagonistas políticos hablar sobre las reformas estructurales que están pendientes y que son en primer lugar la Reforma Fiscal que tendrá una
SANTIN INSISTE EN AUMENTAR CUOTAS DE AFILIADOS Sigue terco Oswaldo Santín en aumentar las cuotas de aportaciones de los afiliados al ISSEMYM. Y es que el CRAC financiero no lo salva ni con la compra de medicinas patito como son las genéricas y similares.
DICEN QUE EL S. DEL TRABAJO FERNANDO MALDONADO SALUDA ASI A SUS COLABORADORES: MENOS DIAS, COMPAÑEROS Es de los funcionarios que ya tienen
OSWALDO SANTIN hechas las maletas por si tiene que entregar antes del 15 de septiembre. Se va forrado de mucho dinero que invertirá en su natal Veracruz, donde ha comprado ranchos y edificios, así como inversiones bancarias y financieras.
Domingo 13
EDITORIAL A9
Marzo de 2011
LOPEZ OBRADOR Y EBRARD, AMOR IMPOSIBLE JORGE ZEPEDA PATTERSON
L
a cara que tenía Marcelo Ebrard la noche del 2 de julio de 2006 lo dice todo. Le acababan de anunciar que había ganado la jefatura de Gobierno del DF para los siguientes seis años y, sin embargo, su semblante desencajado revelaba lo que al mismo tiempo podría haber perdido: la Presidencia en el 2012. Y es que esa misma noche, en que se confirmaba su triunfo en la ciudad de México, se vislumbraba que López Obrador podría no llegar a Los Pinos. El plan transexenal que se había previsto (el tabasqueño en 2006 y Marcelo en 2012) quedaba destrozado. Dicho de otra manera, esa noche Ebrard no estaba ganando la gubernatura más importante de México, estaba perdiendo la Presidencia del país seis años más tarde. De allí las caras largas. Desde esa misma noche, Ebrard entendió que el principal obstáculo para llegar a Los Pinos en 2012 no sería el PRI o el PAN, sino su propio nuevo mentor (el primero es Manuel Camacho) y jefe político, Andrés Manuel López Obrador. Estoy convencido de que entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard existe un genuino aprecio. Un aprecio que se alimenta de la necesidad mutua: las virtudes de uno subsanan los defectos del otro, y viceversa. López Obrador tiene el carisma, el arrastre popular y la obstinación en las convicciones que están ausentes en Marcelo. Pero éste posee la sofisticación intelectual, el pragmatismo político y una vocación al ejercicio de la gestión pública,
que no son naturales para el tabasqueño. Quizá de allí deviene la fascinación que ha tenido López Obrador por Marcelo Ebrard. Salvo la breve coincidencia que los unió cuando las marchas tabasqueñas al Zócalo en las que Ebrard le habría atendido políticamente en su calidad de funcionario del DF, las trayectorias de ambos han sido absolutamente ajenas. Ebrard no formó parte de los equipos que han seguido a Andrés Manuel a lo largo de su periplo; primero en las gestas políticas de Tabasco, más tarde en la presidencia del PRD, luego en las movilizaciones contra la política petrolera o, finalmente, en el primer equipo de gobierno en el Distrito Federal. Ebrard, un progresista egresado del PRI, se sumó a mediados del sexenio de Fox, y al poco tiempo debió renunciar a la cartera que le asignó López Obrador (secretario de Seguridad Pública) luego del linchamiento de los agentes en Tláhuac. Y pese a todo, fue él, Marcelo, el delfín elegido para la sucesión en el Distrito Federal, primero, y en Los Pinos, después. Lo que nunca se previó es que pudieran ser rivales. Y sin embargo, el embudo de la candidatura anticipa una colisión inexorable. Hasta ahora, Marcelo Ebrard ha exhibido una prodigiosa habilidad para mantener abiertas sus posibilidades sin violentar su relación con su ex jefe. Su dotes de equilibrista le han permitido conservar una relación distante pero amable con el PRD en medio de la feroz batalla entre el partido y Andrés Manuel sin malquererse con este último.
ASALTO A CELULAR ARMADO GABRIELA WARKENTIN
P
adre de familia, aterrado. Dígame que mi hija está bien, que está en clase. No contesta el celular. ¡Dígame! Y no, no estaba en clase. Preguntamos; mínima discreción debida para que no cundiera el pánico. Pasaron los minutos. Ganas no me faltaban de decirle al padre de familia que si su hija no contestaba seguro era porque desde hace meses en esta zona de la ciudad no sirve ningún mugroso celular, sobre todo en horas pico. Pero había que agotar el maleficio de la duda. Y sí, apareció la hija. Se le había hecho tarde a clase. Y no, no contestó las decenas de llamadas de su padre, porque nunca sonó su celular. Y sí, la cuarta extorsión telefónica del día, despertó mi suspicacia. Alguien, alguienes, los que siempre saben lo que necesitan, habían reparado en que gracias a la calidad (es un decir) del servicio de telefonía celular en varias partes de la ciudad, a cierta hora se podía abusar de la benevolencia de un
padre preocupado. Al fin, y de eso también podían estar seguros los criminales, ese padre, al que amenazaban diciendo que tenían en su poder a la hija, nunca, nunca, nunca lograría que ella le contestara el teléfono. Llevamos semanas como espectadores de un muy irregular juego de pelota, viendo cómo las televisoras —Televisa y TV Azteca— se enfrentan a la telefónica — Telmex— por aquello de los altísimos costos de interconexión, las prácticas monopólicas, la demanda de prestación de servicios agregados (de voz y datos las unas, de televisión la otra), etcétera. Y frente a una autoridad inerme, o que no se ha enterado del pleito, presenciamos retiros de publicidad, leemos desplegados, aguantamos cintillos a modo de esquela, y vemos cómo entre los privados se jalonean la cobija, mientras el respetable, como aquel famoso chinito, nomás milando.
JUSTICIA Y TRANSPARENCIA JAVIER CRUZ ANGULO
U
n juez penal tiene como función decidir en definitiva si una persona cometió o no un delito. La consecuencia: un inocente toda una vida en la cárcel o un culpable en las calles. Lo que no hacen nuestros jueces penales es investigar el delito, tampoco lo previenen y menos aún son los defensores de la sociedad, ésta es función de la policía y de los ministerios públicos. Si lo anterior es más o menos cierto, los jueces no son responsables de la violencia en el país, del alza de la delincuencia y menos de la impunidad. Los jueces deberían de ser como un árbitro en el deporte, haciendo que se respeten las reglas del juego. Si tenemos un pésimo equipo de futbol (ministerios públicos y policía investigadora) no podemos esperar que ganen los partidos. Y claro que lo más sencillo es echarle la culpa al árbitro si no nos gusta el resultado de la contienda. Es curiosa la similitud: árbitro vendido-juez corrupto. El trágico caso de Chihuahua tiene a los jueces como villanos, su decisión puso a los jueces penales contra la pared y toda la sociedad los quiere llevar al cadalso. La sociedad sólo condenó al árbitro y los equipos quedaron impunes. ¿Alguien cuestionó a la defensa o cuestionó al ministerio público? ¿Qué raro?, se pierde un partido y todos los ojos sólo están encima del árbitro, los
jugadores impunes (la defensa y el ministerio público en el anonimato). Incluso se inventaron palabras como justicia victimal, sin embargo, la justicia no es para reos ni para víctimas —es para cualquier mexicano que atraviese juicio— sea cual sea el resultado. Una justicia victimal significaría darle desventaja a la otra parte, es decir, darle un gol de antemano al otro equipo con tal de que gane. Cuando la SCJN falló en el caso conocido como Ley Televisa, los jueces fueron los héroes; luego, en el trágico caso de la guardería ABC fueron los villanos. El público no cuestionó el partido, sólo el resultado. De nueva cuenta, ¿qué raro? La sociedad sólo califica el resultado del partido, no cuestiona el partido ni a los jugadores del mismo. La sociedad no tiene una idea clara de qué hacen los jueces, ni cómo, ni cuáles son sus funciones reales. Lo que sí tiene claro es que si le gusta la resolución, los jueces son héroes y si no, son malos. El caso Rubí de Chihuahua es el colmo, a partir de este caso hay voces para detener la reforma hacia los juicios orales. Lo anterior es tanto como apagarle la televisión a la sociedad para que no vea un juego de futbol en aras de que se lleve bien el partido: qué cosa tan tonta, por decir lo menos.
Domingo 13
A10 EDITORIAL
EL ESTADO Y LA VIOLENCIA TERESA INCHAUSTEGUI
E
n memoria de los deudos de la familia Reyes Salazar y en solidaridad con Layda y Roberto, luchadores ejemplares a favor de la justicia. Retomo lo que señala Roberto Zamarripa (Introducción a confesiones de un sicario de Juan Carlos Reyna): la guerra declarada en 2007 por Calderón rompió las reglas del acomodo y cohabitación entre narcotráfico y gobierno — ya bastante trastocadas por la democratización iniciada en 1983 y la fragmentación del poder político en México que acarreó la alternancia en 2000. Sin que hasta el momento se hayan repuesto los términos de convivencia entre el crimen y las instituciones, que por décadas establecieron una cierta gobernabilidad del narco (analizada y caracterizada esta regulación desde 1998 por académicos y expertos de la talla de John Bailey y reconocida públicamente por políticos como Miguel de la Madrid y Sócrates Rizzo). Esta lucha abierta entre la violencia armada del Estado y la violencia armada de los cárteles y organizaciones de criminales es una declaración tácita de que el Estado de derechos civilizado y civilizatorio en México ha periclitado en favor de un Estado del terror que multiplica la violencia indiscriminada. Porque lo que impera en los territorios vigilados por los cuerpos de seguridad del Estado (militares y policías) es el aumento de la ilegalidad y el crimen. No la ley y la justicia del Estado de derechos. La violencia del Estado moderno es la vigencia de la ley, que es la única violencia tolerable en un orden civilizatorio. El monopolio de la violencia legítima es la posibilidad del castigo ejemplar a los delincuentes a través de un sistema de justicia que sopesa y juzga su grado de culpabilidad y envía la señal de que no habrá crimen impune. La señal de un Estado que no castiga delincuentes y se arma para perseguirlos a campo traviesa, es que ha renunciado a la civilidad, a los derechos, al imperio de la justicia y se ha echado al mismo camino que los delincuentes. Tomando la violencia, que es la regla de oro de los criminales (la única divisa que al final de cuentas los ordena) como regla del Estado. Al ingresar en ese terreno, el Estado ya perdió, porque es la ley de la criminalidad, el imperio de la violencia, la que se ha impuesto. Esto es lo que pasa en Ciudad Juárez, en el Valle de Juárez y en otras ciudades donde se ha desplegado esa estrategia. Ahí la inseguridad deriva tanto de las organizaciones criminales como de los cuerpos policiales y militares que actúan por fuera o por encima de las leyes. Ya no se distingue la acción del Estado de la de los criminales; usan el mismo método, las mismas armas y, en ocasiones, ¡hasta los mismos uniformes y emblemas! Se han mimetizado y confundido, y por eso la población les teme y les rechaza a ambos. El imperio de la ilegalidad se ha impuesto. De poco sirve el manodurismo punitivo si los delincuentes no son aprehendidos ni juzgados. Y en vez del imperio de la justicia lo que tenemos es la multiplicación de los mercados criminales: extendida extorsión a negocios y profesionales, secuestros, feminicidios, levantones, desapariciones forzadas, muertes inocentes en los fuegos cruzados, asesinatos colectivos con tufo a limpieza social, violaciones a domicilios, juicios sumarios, aniquilamiento de activistas y luchadores de derechos humanos, huérfanos y familias laceradas en una guerra sin cuento.
Marzo de 2011
INJUSTICIA MATA DEMOCRACIA FRANCISCO VALDES
E
l deber primigenio de un Estado moderno y democrático no es la seguridad, sino la justicia. Ésta explica a la primera y no a la inversa. Además de quedarnos cortos, por lo menos infantes en las prácticas avanzadas de la democracia representativa, el gran atorón del Estado democrático en México es la falta de acceso a la justicia. No al MP, ni siquiera a los juzgados, sino a la justicia. No ha habido un consenso político entre las clases dirigentes sobre la necesidad imperiosa de la igualdad jurídico política de las personas. No en el sentido jurisprudencial, sino político. En lo primero la retórica dominante dice que todos somos iguales. Hasta nos ufanamos de introducir cada vez más derechos en la Constitución. Pero cuando vemos la realidad de los ciudadanos nos encontramos con una gran brecha de cinismo. En un estudio reciente (Valdés Ugalde y Ansolabehere, Conflicto constitucional en América Latina. Entre la inclusión y el cinismo, próxima publicación) sobre la protección efectiva de los derechos en 20 democracias latinoamericanas comparamos el grado de inclusión de siete grupos de derechos humanos en las constituciones con la eficacia en su protección por parte de las instituciones encargadas de hacerlo.
Dos supuestos son indispensables para abordar el tema. La inclusión de derechos en las constituciones no equivale a su protección efectiva. Tanto la inclusión como la protección implica conflictos en el sistema constitucional: conflictos por inclusión y conflictos por eficacia. De los 20 países estudiados hicimos una clasificación en cuatro categorías según la intersección entre inclusión constitucional y protección efectiva: excluyentes, incluyentes, sinceros y cínicos. Los primeros ni incluyen ni protegen, los incluyentes lo contrario, los sinceros incluyen un cuadro básico y lo protegen con eficacia y los cínicos ponen muchos derechos en la Constitución pero los protegen poco y mal. México está en el extremo de estos últimos junto con Colombia. El problema principal es de coherencia básica. Si se incluyen muchos derechos en la Constitución pero se protegen mal, el resultado es un tipo de acceso a la justicia en el que rebotan las personas que buscan justicia efectiva. Como consecuencia les quedan tres opciones: no hacer nada, emprender acciones por la inclusión y/o protección de sus derechos a través del sistema de justicia, o “mandar al diablo a las instituciones”. Desde luego, la peor opción para la democracia es la última, la menos mala es la segunda.
AQUI, SOLO FOOTBALL IVAN PIRRON
Y
ahora qué pasará con la NFL El dinero. El asqueroso, vicioso, poderoso y —por qué no decirlo— necesario dinero, es la razón por la que los dueños de equipos y jugadores han puesto en riesgo la celebración de la campaña 2011 de la NFL. En términos llanos, el problema entre ambas partes se resume a esto: cómo repartir 9 mil millones de dólares, las nada despreciables ganancias anuales de la liga de futbol americano profesional. Se cumplieron todos los plazos y prórrogas posibles, y aunque los dueños cedieron en sus pretensiones, para la Unión de Jugadores no fue suficiente el “sacrificio” de los hombres de pantalón largo y decidieron romper las negociaciones y llevar el caso a la corte, ponerlo en manos de un juez federal. Según el contrato colectivo que expiró el viernes, los dueños automáticamente tienen derecho a mil millones de dólares antes de dividir el resto de las ganancias con los jugadores. Sin embargo, se bajaron en sus pretensiones, primero a 650 y luego a 325 millones, pero ni su mejor oferta pudo convencer a los jugadores. Los dueños, entonces, procedieron a declarar oficialmente el paro laboral y dejar en el limbo a la NFL. - Lo que sigue La Unión de Jugadores optó por disolverse (la famosa descertificación) para poder demandar a la NFL por violar las leyes laborales estadounidenses al tratar de limitar los salarios de los empleados, en este caso, claro, los jugadores.
En 1989, la Unión de Jugadores recurrió a la descertificación y fue así como nació la agencia libre, una manera de firmar con cualquier otro equipo que les ofrezca más dinero por sus servicios. Así que, inmediatamente, una decena de jugadores, entre los que destacan los emblemáticos Peyton Manning y Tom Brady, demandaron a la liga (acusándola de monopolio) en la corte federal de Minneapolis. El proceso en los tribunales podría demorar semanas, meses y afectar dramáticamente el calendario de la liga: perder algunas semanas de la temporada regular es el escenario optimista de algunos pesimistas. No tener NFL en 2011 es una posibilidad latente. Un paro laboral de la NHL canceló toda la campaña 2004-05, y una huelga en las Grandes Ligas en 1994 frustró los Playoffs y, por ende, la Serie Mundial. Los dueños parecen ser los únicos preparados para esa circunstancia, según un par de consultorías con acceso a las finanzas de los 32 equipos que, aseguran, podrían sobrevivir un año sin football. - ¿Cuánto tiempo durará el caso en la corte? Nadie lo sabe y lo único relacionado con la NFL que se llevará a cabo con normalidad es el Draft, del 28 al 30 de abril. “Los clubes consideran que la toma de esta decisión [el paro laboral] es la manera más efectiva para acelerar los esfuerzos encaminados a alcanzar un nuevo acuerdo sin necesidad de interrumpir la temporada 2011”, dijo la liga a través de un comunicado.
EDITORIAL A11
Domingo 13 Marzo 2011
EL FATALISMO DEL AJEDREZ JAVIER VARGAS
E
n el juego ciencia suelen ocurrir situaciones insólitas y paradójicas. El “zugzwang”, por ejemplo, es una posición de carácter constrictivo en la que el bando afectado, haga lo que haga, pierde la partida. Este hecho, en apariencia ilógico, puede darse en el medio juego, aunque es más frecuente en el final. Surge debido a la regla que obliga a hacer movimientos alternados y a lo cambiante de las circunstancias en el tablero. Para el maestro argentino Roberto Grau, “el ‘zugzwang’ es el fatalismo del ajedrez, que lo hace complejo y que impide que nadie cante victoria antes de tiempo. Por medio de esta excepcionalmente desgraciada obligación de jugar, muchas veces se empatan partidas perdidas, y aun el bando prácticamente vencido triunfa de manera magnífica”. El vocablo “zugzwang” es de origen alemán y significa obligación de jugar. Designa una posición donde la obligatoriedad implica la pérdida de la partida. La jugada que hay que realizar perentoriamente se llama “zwangzug”, o lo que es lo mismo, un movimiento forzado.
Normalmente el turno de mover beneficia a quien lo tiene, pero hay ocasiones en que perjudica, ya que la obligatoriedad conlleva el inexorable derrumbe de la posición. Se trata de una necesidad de hecho. Según Grau, “esto indica que existe otro valor fundamental en la estrategia del ajedrez, que es el valor mudable de las jugadas; que el ganar tiempos en el planteo, en el medio juego y en el final es, especialmente, el horizonte primero del ajedrecista; pero que hay multitud de posiciones en que deben perderse tiempos para ganar, y otras en el que el simple hecho de disponer del derecho de jugar es la base de la derrota”. El jugador que tiene la posibilidad de explotar un “zugzwang” a su favor debe calcular con precisión sus movimientos. El buen observador puede resistirlo casi todo... la victoria es de quien ve más allá que su adversario, decía Emanuel Lasker. A la pérdida de tiempos mediante jugadas neutras, es decir, que no son ofensivas ni defensivas y que sólo buscan pasar el turno de mover al adversario o descubrir sus planes, se les conoce como “jugadas de espera”.
CRONISTA DE GUARDIA HOMERO BAZAN
L
a otra vez visité, cosa rara, la plaza Garibaldi, a plena luz del día, una experiencia que pocos capitalinos experimentan últimamente y que puede resultar muy beneficioso desde el punto de vista del conocimiento histórico. Sin los estimados mariachis que hoy la hacen de botarga para divertir a grupos de extranjeros con camisa hawaiana y coyotes con promociones de 2x1, el lugar luce una tranquilidad inusual. Mi intención era encontrar algún vestigio de la célebre plazuela El Jardín que en el siglo XIX fue el detonador del mercado de El Baratillo, donde acudían los vendedores ambulantes a ofrecer toda clase de mercancías y objetos raros. Como predecesor de La Lagunilla, en este lugar lucraban en puestos y carretones y desde temprano se pelaban por el espacio disponible. En realidad la plaza El Jardín no hacía honor a su nombre, pues era bastante fea en ese tiempo, un terregal sin árboles. En mi improvisada investigación arqueológica urbana me encontré con lo que fueron los cimientos de las columnas,
que el antiguo Ayuntamiento del siglo XIX, instaló para tratar de hacer del Baratillo una zona de comercio establecida. Para los buscadores de ofertas y los compradores de excentricidades de segunda mano, este mercado era la opción ideal. En 1870, un cronista describía las diferentes secciones del mercado donde algunos lucraban con alimentos, otros con ropa, telas y productos para el hogar, mientras que en la sección más apartada se encontraban los vendedores de objetos raros. Esta última era la sección preferida de la mayoría de los parroquianos del México poscolonial, quienes podían encontrar cosas tan inútiles y bellas como una veleta labrada para tendedero, que mostraba la dirección del viento, un cascado catalejo de marinero y hasta un viejo móvil de plomo para entretener a los niños pequeños y que rotaba con la flama de una vela. Cuando llegaba el fin de semana, era tanta la afluencia de personas que muy los puestos se extendieron a calles aledañas a donde llegaban los vendedores de petates y pieles.
GANCHO AL HIGADO JOSE SULAIMAN
S
on tan constantes las noticias de la violencia y el crimen —eso que desgraciadamente hemos sentido en mi propia familia— que a veces, acaso por desesperación, o rabia, y hasta por miedo o indiferencia, se nos olvida que para salir adelante con nuestras vidas, y dejar otra mejor para las nuevas generaciones, debemos entender que no sólo se trata del gobierno, se requiere de la participación de todos en México para trabajar, cada quien en lo suyo y en su territorio, para demostrarnos a nosotros mismos, y a todas las naciones, que como México no hay dos... México lo cantó por muchísimos años y tenemos que volver a hacerlo, con música y pasión. Por ello me siento tan orgulloso del boxeo. Porque este deporte llena arenas y pantallas de televisión como un espectáculo totalmente blanco, convirtiéndose en una demostración de la vida activa y participativa de los mexicanos en un terreno de paz: terreno de un deporte que es violencia sólo en el ring, y que se ha convertido en orgullo para los mexicanos, como una muestra de trabajo y éxito que ya se extiende en noticia por todo el mundo. Así me sentí el pasado viernes cuando el público apasionado gritaba al máximo desaforadamente “¡Barbiiiii, Barbiiiii, Barbiiiii!” Y ensordecedoramente participaba de la aguerrida
acción de la mexicana Mariana Juárez en su triunfo, con puro corazón de mexicana, ante la italiana campeona mundial Symona Galassi, quien vendía muy cara su derrota, en una pelea que puso el boxeo femenil por las nubes. Un verdadera pelea de pugilismo entre dos bravas jabatas del cuadrilátero. Todavía recuerdo con profunda emoción las lágrimas derramadas por “la Barbie” Mariana, cuando agradecía a sus padres, al boxeo y a quien le patrocinaba, el plato de comida que podía ofrecer a su hijita. Y recuerdo también cuando en la pelea en momentos duros, difíciles, dramáticos y ante las ovaciones del público, echaba por delante su corazón para conquistar la gloria y la continuación del amor a su hija. Esa noche, no me cabe la menor duda, demostró a México y al mundo el valor del deporte del boxeo ante la sociedad nacional y mundial. Me demostró a mí también que no ha sido en vano la entrega apasionada de todos aquellos que estamos en el boxeo y quienes humildemente nos hemos entregado al deporte de nuestros amores como una acción de servicio a los necesitados, también demostró a puro puño y valentía, que las mujeres tienen corazón, fe, compromiso con la patria y como seres humanos, que no son menos que nadie.
A13
Domingo 13 Marzo de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Domingo 13
A14 NACIONAL
Marzo de 2011
Cuestionan falta de entendimiento entre México y EUA E
l senador del PVEM, Arturo Escobar Vega advirtió que el escándalo provocado por la operación “Rápido y Furioso”, pone en entredicho la falta de entendimiento entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado. El legislador del Partido Verde estimó que el gobierno del presidente Barack Obama queda debiendo a México una explicación precisa, clara y específica de la verdadera intención del operativo denominado “Rápido y Furioso”. Dejó en claro que toda la clase política en México se encuentra “molesta”, por las maniobras de Estados Unidos en nuestro país. “Sin duda, el intervencionismo del gobierno norteamericano en México no es sólo revelación de los cables de Wikileaks, ahora tenemos más evidencias porque de manera unilateral, los norteamericanos decidieron llevar a cabo una operación riesgosa para detectar a traficantes de armas en México, según
ellos”, precisó. Reconoció que de no haber sido por las revelaciones del agente de la ATF, John Dodson, donde descubre que por más de un año la agencia norteamericana “permitió”, sin el conocimiento ni la autorización del gobierno mexicano la entrada de miles de armas de asalto al país, nunca se hubiera descubierto el operativo. Aseguró que el escándalo que provocó la operación “Rápido y Furioso”, pone en entredicho la falta de entendimiento entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, y pone en duda si el embajador Carlos Pascual continuará operando en el país. “El operativo fue un rotundo fracaso y yo no creo que la Secretaria de Seguridad Nacional norteamericana Janet Reno, nunca fue informada, porque entonces es evidente que al interior de su oficina existe fuego amigo, lo que perjudica la relación bilateral”, lamentó.
El senador del PVEM, Arturo Escobar Vega advirtió que el escándalo provocado por la operación “Rápido y Furioso”, pone en entredicho la falta de entendimiento entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado.
Magna alcanza los 9 pesos Atestiguan diputados con tercer gasolinazo porosidad de frontera sur
L
os precios de la gasolina aumentaron por tercera ocasión en el año, como ha ocurrido en los últimos dos años. De acuerdo a información de la Asociación Mexicana de Empresarios
Los precios de la gasolina aumentaron por tercera ocasión en el año, como ha ocurrido en los últimos dos años.
Gasolineros (Amegas), la gasolina Magna subió 8 centavos y alcanzó la barrera de los 9 pesos, mientras que la Premium subió 4 centavos para ubicarse en 10.22 pesos cada litro. El Diesel también tuvo un incremento de 8 centavos y su costo pasó de 9.28 a 9.36 pesos por litro. El mayor incremento en los precios de la gasolina Magna y del Diesel obedece a que estos combustibles significan el 95% del consumo de hidrocarburos en todo el territorio mexicano. La Premium sólo significa el 5% de la demanda restante. Durante 2010, el precio de los combustibles tuvo un acumulado de 12.4%, es decir, tres veces más que la inflación de ese año y que se estima que cerró alrededor de 4%. En el caso de 2011, de continuar la tendencia de incrementar el precio 1% al mes, el aumento de precios será de nuevo del orden de 12% anual, de nuevo por encima de la inflación estimada por el Banco de México, de 3% para este año.
F
uncionarios de la Secretaría de Gobernación, del Instituto Nacional de Migración (INM) y diputados federales iniciaron una gira de trabajo por la franja limítrofe de México y Guatemala, donde se percataron de la porosidad de la frontera sur. Asimismo, la comitiva fue testigo de la forma en que pasan a diario miles de personas y toneladas de mercadería diversa en balsas de un lado a otro del río Suchiate. Los legisladores, integrantes de las comisiones de Población y Asuntos Migratorios y Especial de la Frontera Sur, encabezados por sus presidentes Norma Leticia Salazar Vázquez y Juan Carlos López Fernández, junto con el comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, arrancaron así un recorrido que los llevará por la denominada “Ruta del Migrante”. El recorrido por los puentes internacionales de Suchiate y Talismán se realiza apenas unos días antes de que se analice la nueva Ley de Migración en
la Cámara de Diputados, recientemente aprobada por el Senado de la República.
Funcionarios de la Secretaría de Gobernación, del Instituto Nacional de Migración (INM) y diputados federales iniciaron una gira de trabajo por la franja limítrofe de México y Guatemala, donde se percataron de la porosidad de la frontera sur.
NACIONAL A15
Domingo 13 Marzo de 2011
IFE garantiza confiabilidad de listados nominales
E
l consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez aseguró que son absolutamente confiables los listados nominales que entregará el IFE a los institutos electorales de los estados para los comicios locales que se llevarán a cabo este año. En entrevista, el consejero Baños
El consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez aseguró que son absolutamente confiables los listados nominales que entregará el IFE a los institutos electorales de los estados para los comicios locales.
Ganaremos otra vez al ‘cotorrito’: Lujambio
E
l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, aseveró que en el 2012 los panistas volverán a ganar la elección presidencial.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, aseveró que en el 2012 los panistas volverán a ganar la elección presidencial.
Martínez dijo que nunca en la historia del Instituto Federal Electoral (IFE) ha habido una impugnación al uso del Padrón Electoral en elecciones locales. Resaltó que no hay posibilidad alguna de que una persona que no esté debidamente dada de alta en el Padrón Electoral y en las listas nominales pueda ejercer su derecho de voto, y ‘también hay garantía de que sólo van a votar los que están en la lista nominal’. Las condiciones materiales para que eso ocurra son responsabilidad de cada uno de los institutos electorales de los estados, aclaró, pero ‘... en los listados nominales, que son responsabilidad del IFE, sólo están los que deben’. El próximo 3 de julio se celebrarán elecciones en Coahuila, estado de México y Nayartit para gobernador, diputados locales y presidentes municipales, y en Hidalgo para la renovación de las autoridades de 84 ayuntamientos. En tanto, para el próximo 13 de noviembre habrá comicios en Michoacán para elegir gobernador, 30 diputados locales y 113 presidentes municipales; mientras que en Veracruz se llevarán a cabo elecciones extraordinarias en dos municipios de esa entidad federativa.
En su participación en el Encuentro Nacional de las Mujeres 2011, el funcionario federal aseveró que en los comicios presidenciales ‘vamos a ganarle al cotorrito’. Por otra parte, calificó al presidente Felipe Calderón como el hombre que México necesitaba, por sus acciones y por su compromiso de apoyar a la mujer. ‘En el 2000 fue el PAN quien logró la transición democrática y en 2006 logramos ganar la elección, a pesar de las estadísticas que arrojaban las encuestas, por ello en el 2012 volveremos a ganar’, subrayó. Lujambio dijo que lo más importante para el gobierno federal es que no se generen más agresiones contra la mujer mexicana y de manera tajante aseveró: ‘Nunca más una mujer agredida, violada o golpeada en el país’. Ante mujeres panistas de diversos puntos de la República, dijo que es prioritario evitar que un puñado de mexicanos envenenen la sangre de nuestros hijos, ‘por ello hay que apoyar la batalla del presidente de México contra la delincuencia’. Por su parte, el secretario de Salud federal, José Angel Córdova, explicó que el siglo XXI tiene que ser el siglo de la equidad, para lo cual se tiene que lograr la igualdad de oportunidades y esto comienza en la salud.
Pide Conapred facultades sancionatorias
E
l presidente del Conapred, Ricardo Bucio Mújica pidió a los senadores otorgar al organismo que encabeza facultades para emitir sanciones, multas, amonestaciones, disculpas públicas, indemnizaciones y reparación del daño. En una reunión con senadores, propuso que al titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), sea propuesto por el Presidente de la República y ratificado por el pleno del Senado. El funcionario llamó a los senadores a analizar y reforzar dicha legislación, para obtener una ‘norma fuerte’ que combata la discriminación en todas sus formas. ‘Nosotros queremos que el Consejo se convierta en un órgano descentralizado, con patrimonio propio y personalidad jurídica, a fin de que ya no esté sectorizado a la Secretaría de Gobernación “, sostuvo. Ante ello, la legisladora del PAN, María Teresa Ortuño Gurza
aseguró que el Senado está abierto a escuchar propuestas y opiniones, a fin de lograr una iniciativa de ley que dote al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) de mayores facultades.
El presidente del Conapred, Ricardo Bucio Mújica pidió a los senadores otorgar al organismo que encabeza facultades para emitir sanciones, multas, amonestaciones, disculpas públicas, indemnizaciones y reparación del daño.
Domingo 13
A16 INTERNACIONAL
Marzo de 2011
Radiación supera límites Aviación de Gadaffi legales en planta de Japón bombardea Brega
A
utoridades del país asiático se encuentran en máxima alerta; se mantiene el peligro de una explosión nuclear. El temor a que ocurra una explosión nuclear en Japón se incrementó cuando la planta Fukushima superó los límites legales de radiación, por lo que las autoridades del país asiático se encuentran en máxima alerta. La empresa Tokyo Electric Power, administradora de la
planta, confirmó que la radiación alcanzó los 882 micro sieverts (unidad empleada para medir dosis radiactivas absorbidas por materias vivas), cuando el nivel más alto permitido es de 500 micro sieverts. De acuerdo con la agencia japonesa de noticias Kyodo, con esto “aumentaron los temores de fugas radiactivas en la planta, pues los sistemas de refrigeración continúan bloqueados” a causa del sismo
Autoridades del país asiático se encuentran en máxima alerta; se mantiene el peligro de una explosión nuclear.
de 8.9 grados que el viernes devastó al noreste de Japón. “El reactor se encuentra ahora en proceso de liberación radiactiva de vapor”, declaró el portavoz del gobierno japonés, Edano Yukio. El funcionario informó además que hasta ahora 19 personas han sido hospitalizadas luego de haber estado expuestos a la radiactividad. El exceso de vapor voló el techo y las paredes de uno de los reactores de la planta Fukushima I, aunque las autoridades afirman que no hay daños en la caja del contenedor de acero del reactor. Tokyo Electric Power informó que comenzó nuevas operaciones de enfriamiento que incluyen llenar el reactor con agua de mar y vertir ácido bórico. En tanto, las autoridades ampliaron de 10 a 20 kilómetros el radio de la zona de evacuación para los residentes que viven en las cercanías de las plantas nucleares de Fukushima.
Mueren 13 en accidente de autobús en Nueva York
P
or lo menos 13 personas murieron al accidentarse autobús en el distrito neoyorquino de Bronx, según los bomberos. Un vocero de ese cuerpo indicó que el autobús volcó en la autovía de Nueva Inglaterra cerca de la demarcación del condado de West Chester hacia las 5:30 de la madrugada. El vehículo de la empresa Worldwide Tour patinó y chocó lateralmente con un poste de señalización en la salida 14 de la carretera Intesestatal 95, cerca de la carretera estatal Hutchinson. El poste de señalización destrozó la parte superior del autobús a la altura de las ventanillas, caso en dos tercios del vehículo. El vocero agregó que el autobús transportaba de 31 a 33 pasajeros. Agregó que además de los
muertos, seis viajeros se encuentran en estado crítico y cuatro fueron llevados a varios hospitales. El vocero agregó que otras 11 personas sufrieron heridas leves.
Por lo menos 13 personas murieron al accidentarse autobús en el distrito neoyorquino de Bronx.
L
a aviación fiel al coronel Muamar al Gadafi ha bombardeado de nuevo la localidad de Brega, a unos 110 kilómetros al este de Ras Lanuf, donde continúan los combates entre las brigadas gadafistas y los milicianos rebeldes, según una fuente de la oposición. “Nuestros hombres siguen en, al menos, parte de Ras Lanuf” , dijo a Efe el portavoz rebelde, Mustafa Geriani, que indicó que los militares profesionales del
bando rebelde continuaban participando en la defensa de estas localidades, consideradas la principal línea defensiva rebelde, cuyo bastión, Bengasi, está situado a unos 450 kilómetros al este. Algunos residentes han comenzado a abandonar Brega, que ya ha sido bombardeada esta semana por la aviación leal a Muamar al Gadafi, cuyos carros de combate han impuesto su superioridad con apoyo artillero.
La aviación fiel al coronel Muamar al Gadafi ha bombardeado de nuevo la localidad de Brega, a unos 110 kilómetros al este de Ras Lanuf, donde continúan los combates entre las brigadas gadafistas y los milicianos rebeldes, según una fuente de la oposición.
Domingo 13 Marzo de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
EJERCIO SU DERECHO DE REPLICA
CUIDADO CON LOS RATEROS DE “CREDITO FAMILIAR”
EL CONCUBINO LA LLEVO A LA QUIEBRA
La señora Elena García Guadarrama, vive e el Barrio de San Isidro, en Capulhuac, la tierra de Josué Mirlo, el insigne poeta mexicano y mexiquense. Y sobre todo acudió a ejercer su derecho de réplica en virtud de que señala que no es cierta la versión del señor Raúl Cuevas Padilla, quien niega que le haya vendido una camioneta robada. En efecto, un día antes nos había visitado el señor Cuevas y señaló que hay una cadenita de 8 supuestos propietarios que compraron esta camioneta y que ahora les asegura que está registrada como robada. Les sugerimos a ambos que dialoguen y traten de llegar a u7n arreglo, porque dicen los abogados que “más vale un mal arreglo que un buen pleito”.
El señor Adán Mireles Arriaga vive en San Pedro Tlanixco del municipio de Tenango del Valle y solicitó un préstamo en Crédito Familiar por la cantidad de $6,000 y ahora le salen con la embajada de que han aplicado sus pagos a cubrir los réditos, que por lo visto no son los bancarios sino intereses de usura. Ahora lo quieren demandar pero le exigen el pago de $19,000 que como podemos ver es el triple. Estos abusos deben ser conocidos y resueltos por la delegación de la CONDUSEF, que se ubica en la Vialidad Toluca-Metepec para que los pongan quietos, de acuerdo a los contratos leoninos que los hacen firmar con la esperanza de que les concedan el préstamo pero lo que realmente sucede es que los deudores se ponen la soga en el cuello.
La señora Felisa López Mejía vive en Capultitlán, municipio de Toluca y vivió en concubinato con el señor Lauro Santamaría Ayala, quien la dejó colgada de la brocha, porque la abandonó de repente y no sólo dejó de darle el gasto, sino que le dejó varias “drogas” que con mucho sacrificio ha pagado a Wall Mart, a un banco ahora hay una persona que le reclama el pago de un adeudo muy elevado. Le orientamos en el sentido de que como concubina no tenía ninguna obligación de pagar las deudas de su pareja, esto se da sólo en el caso de que estén casados por lo civil y que además hayan contraído nupcias por el régimen de Sociedad Conyugal.
INSISTE EN DENUNCIAR FRAUDE DE UNA SOCIA
ACUSAN A SU HIJO DE SECUESTRO POR PLATICAR CON UNA JOVEN
DIO A COBRAR PAGARES Y SE QUEDARON CON EL DINERO DOS ABOGADETES
La señora Sara Porcayo Aguirre, vive en la colonia Científicos de esta ciudad de Toluca y reitera la denuncia que presentó en contra de la señora María Antonia Enríquez Lucio, quien la indujo a asociarse en una óptica que finalmente le terminó cometiendo fraude, ya que le birló nada menos que $23,500 y la remitimos a la PGJEM a levantar acta por fraude. Que la encierren.
La señora Margarita Martínez Castillo vive en el Barrio de Pueblo Nuevo en el poblado de San Pablo Autopan en el municipio de Toluca. Tiene un problema con unos vecinos, quienes le levantaron un acta ante el MP, acusándolo de secuestro o por lo menos privación ilegal de la libertad de una jovencita que asegura que el hijo de la señora Margarita la secuestró. Al parecer en efecto el joven salió con la señorita y estuvieron un rato juntos. Parece la jovencita está interesada en el hijo de la señora Margarita y pretenden forzar una situación de matrimonio.
La señora Gabriela Sánchez Escobar acudió al programa Línea en Alta Tensión a pedir orientación legal porque prestó un dinero, la cantidad de $ 50,000 e hizo que el deudor le firmara un pagaré que aparte de la cantidad adeudada también estipularon intereses del 8% mensual. Pasó el tiempo, dos años y los abogados la traen a la vuelta y vuelta. Inclusive antier iban a embargar bienes del deudor y extrañamente los abogados no estuvieron por ninguna parte y sospecha la señora Gabriela que ya la “chamaquearon”.
LE PIDIO CONSTRUIR UNOS CUARTOS; AHORA QUIERE UN PALACIO
PIDE ASESORIA EN DEMANDA INJUSTIFICADA
OTROS DOS ABOGANGSTERS LE ENGAÑARON COMO UN CHINO
El señor José Refugio Armando Carrasco García vive en San José Mazapa, del municipio de Santiago Tianguistenco. Hace 4 años fue contratado por el señor Luis Castro Monroy para construirle unos cuartos en el segundo nivel de su casa y a cambio le dio un coche valuado en $30,000. Considera que lo construido hasta este momento representa un total de $60,000 y por lo mismo, se opone a seguir contrayendo más y más en la casa del señor Castro con el cuento de que todavía falta y que debe todavía terminar más detalles en la construcción.
La señora María del Carmen Figueroa Anaya vive en la colonia Reforma de San Mateo Atenco y se queja de que unos vecinos han levantado actas en contra de su hijo, acusándolo de situaciones inexistentes, que de ninguna manera son delitos pero como han comprado a la Justicia, que se vende al Mejor Postor, pretenden por lo menos hacerle la vida pesada. La canalizamos hacia la Defensoría de Oficio para que le asignen un abogado que acompañe a su hijo en su comparecencia ante las autoridades judiciales respectivas, empezando por el MP.
El señor Guillermo Villavicencio Hernández vive en Rincón de San Lorenzo, en el poblado de San Lorenzo Tepaltitlán en el municipio de Toluca. Su señora madre tuvo problemas con su padre, quien trabaja en la CLyF y como pretendía despojarla de la casa conyugal, simuló un embargo por consejo de los abogansters Rubén Rodríguez Peña y Jorge Alberto Vásquez Chávez. Para tal simulación hicieron firmar un pagaré a la señora Santa Hernández Estrada, que tal parece es el nombre de la madre por la cantidad de 200,000 pero sin que hubiera dado un solo peso a su señora madre.
Domingo 13
A18 FINANZAS
Marzo de 2011
Dow Jones con alza Buscan privacidad de datos en TLCAN de 0.50 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un alza de 59.79 puntos (0.50 por ciento) para ubicarse en 12 mil 44.40 unidades. El avance fue favorecido luego que el Departamento de Comercio reportó que las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron 1.0 por ciento en febrero pasado respecto al mes anterior, su mayor incremento en cuatro meses. Las cotizaciones fueron también impulsadas debido a que empresas industriales y
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un alza de 59.79 puntos (0.50 por ciento) para ubicarse en 12 mil 44.40 unidades.
aquellas relacionadas con combustibles y metales presentaron resultados que superaron las expectativas del mercado. La plaza bursátil pasó por alto la destrucción causada por el terremoto de 8.9 grados Richter que azotó a Japón, y que hundió los precios del crudo por el temor de una baja en la demanda internacional. “Las positivas señales de la economía se están imponiendo a los choques externos. Las compañías reportan fuertes ingresos, se registran adquisiciones y la mayoría de los informes económicos apuntan en la dirección correcta”, indicó Alan Gayle, analista de RidgeWorth Capital. Durante las jornada se negociaron unos 921 millones de títulos, operados por tres mil 68 emisoras, de las cuales mil 925 subieron de precio, mil 23 bajaron y 120 permanecieron sin cambios. Los otros dos principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq subió 14.59 puntos (0.54 por ciento) para quedar en dos mil 715.61 unidades y el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas avanzó 9.17 (0.71 por ciento) a mil 304.28 unidades. En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en abril, retrocedió 1.54 dólares y se cotizó en 101.16 dólares por barril.
E
l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) y la Secretaría de Economía impulsarán reglas de privacidad de aplicación trasfronteriza para garantizar la actividad comercial entre Estados Unidos, Canadá y México. De gira de trabajo por Washington, la comisionada presidenta del IFAI Jacqueline Peschard dijo que la Ley de Protección de Datos de México está acorde con los estándares internacionales y los de nuestros socios comerciales y eso permitirá impulsar la actividad económi-
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) y la Secretaría de Economía impulsarán reglas de privacidad de aplicación trasfronteriza para garantizar la actividad comercial entre Estados Unidos, Canadá y México.
Mexicana debe 120 mdp a hoteleros
L
La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) señala que la deuda corresponde en su mayoría a los Viajes Todo Pagado.
ca en América del Norte, al mismo tiempo que garantizará una adecuada protección de los datos. Durante su participación en la Cumbre Global de Privacidad 2011, organizada por la International Association of Privacy Professionals (IAPP), a la que también asistió la comisionada María Elena Pérez-Jaén, Peschard enfatizó que las empresas pueden ganar reputación corporativa y obtener mayores ingresos mediante el cumplimiento de la ley en materia de protección de datos.
a Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) señala que la deuda corresponde en su mayoría a los Viajes Todo Pagado. En el caso de Mexicana de Aviación faltó oficio político para resolverlo antes de llegar al escenario de quiebra que se presenta ahora, afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Armando Uribe Valle. En entrevista, aseguró que el daño al turismo está hecho y citó por ejemplo el caso de los hoteleros, a quienes se les deben 120 millones de pesos por los Viajes Todo Pagado, además de que se perdieron 40 por ciento de los asientos de avión. Explicó que tanto hoteles de cadena como independientes se encuentran entre los acreedores de la línea y no se ve cómo resolverlo, pues hasta el momento se les ha ofrecido pagar uno por ciento del adeudo, es decir, un millón 200 mil pesos en total.
FINANZAS A19
Domingo 13 Marzo de 2011
Registran avances generalizados acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con avances generalizados, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró un aumento de 59.79 puntos (0.50 por ciento) y se situó en 12 mil 44.40 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street
concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron 30 centavos (1.73 por ciento) y se colocaron en 17 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 67 centavos (1.23 por ciento) a 55.10 dólares. El Grupo Televisa ganó 16 centavos (0.68 por ciento) a 23.68 dólares y la constructora ICA sumó 11 centavos (1.27 por ciento) para ubicarse en 8.79 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con avances generalizados, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.
Acumula BMV pérdida de 2.19% en la semana
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló en la semana una pérdida de 2.19 por ciento, debido a las variaciones en el precio del petróleo por las tensiones en Medio Oriente y el Norte de África, además del sismo registrado este viernes en Japón. Del 7 al 11 de marzo de 2011, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró avance en dos sesiones por tres de descenso, con lo que su principal indicador finalizó con un retroceso de 809.62 puntos respecto al cierre del viernes pasado, para ubicarse en las 36 mil 091.22 unidades. El nerviosismo de los mercados aumentó en la semana por las revueltas en el Medio Oriente y el norte de África, en particular en Libia y Arabia Saudita, debido a su importancia en la produc-
ción de petróleo. Además, fueron influidos por noticias internacionales que elevaron la aversión al riesgo, como los débiles reportes económicos de Estados Unidos y China, así como la menor calificación crediticia de España y la baja en compañías petroleras.
En el país vecino del norte, las solicitudes de ayuda por desempleo aumentaron en la última semana y el déficit fiscal de Estados Unidos alcanzó un nuevo récord al situarse en 222.5 mil millones de dólares para febrero.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló en la semana una pérdida de 2.19 por ciento, debido a las variaciones en el precio del petróleo por las tensiones en Medio Oriente y el Norte de África, además del sismo registrado este viernes en Japón.
Domingo 13
A20 DEPORTES
Marzo de 2011
Tecos vence 2-0 a unos jaguares que se complican en todos los sentidos E studiantes de la UAG aprovechó la falta de gol de Jaguares para derrotarlo 2-0, en partido poco atractivo correspondiente a la fecha diez del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Los goles de la victoria fueron obra de Juan Carlos García, al minuto siete, así como de Israel López, al 66. Con este triunfo, Estudiantes llegó a 12 unidades para escalar de manera momentánea al tercer sitio del Grupo Uno, en tanto Chiapas se quedó con ocho en el tercer sector. El futbol de Jaguares no es malo, de hecho es mejor que el de algunos equipos que ocupan los primeros lugares, sin embargo el problema que arrastran desde hace algunos torneos no terminan por solucionarlo y sin ello es imposible que puedan reflejarlo en el marcador. Los chiapanecos generan ocasiones de gol, pero son incapaces de concretarlas, lo que hace casi imposible que puedan conseguir un resultado positivo, aun ante un rival tan limitado como la UAG.
El argentino Damián Manso tuvo en sus pies la ocasión para mandar al frente a su equipo, apenas al minuto seis, sin embargo, le regaló su disparo a Christian Martínez, quien inició la jugada con la que Estudiantes logró terminar con el cero. Rubens Sambueza por izquierda se llevó la marca de Christian Valdez para llegar hasta línea de fondo y mandar un balón a segundo poste a la llegada de Juan Carlos García, quien solo tuvo que empujarlo al fondo de las redes, al minuto siete. Tras otro serio aviso de García, quien mandó un cabezazo franco a un costado del poste izquierdo, el balón estuvo completamente metido del lado visitante y tuvieron no solo para el empate, sino para irse al descanso con la ventaja. Antonio Salazar tuvo la paridad en un remate de frente con la testa, pero hizo un contacto muy débil y se lo regaló a las manos de Martínez, quien salvó a su equipo instantes después en una doble atajada a disparos de propio “Hulk” y de Manso, para irse al descanso con la desventaja.
Busca México tercer ascenso a División II de Hockey sobre Hielo Sub 18
C
on la participación de Israel, Islandia, Irlanda, Sudáfrica y el anfitrión México, arrancará el Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo, categoría Sub 18 varonil de la División III. El certamen, en donde el campeón
Con la participación de Israel, Islandia, Irlanda, Sudáfrica y el anfitrión México, arrancará el Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo, categoría Sub 18 varonil de la División III.
ascenderá a la División II de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF, por sus siglas en inglés), tendrá como escenario la pista ubicada en Lomas Verdes, en el Estado de México. México iniciará su participación en el cotejo inaugural ante el representativo de Israel. Para México no es nuevo jugar en casa un Campeonato Mundial de esta categoría y división, pues la primera ocasión que disputó esta justa fue en el 2003 y finalizó en el segundo sitio. En esa oportunidad, la escuadra mexicana finalizó en el segundo puesto con marca de dos triunfos y un descalabro gracias a sus triunfos sobre Nueva Zelanda por 2-0 y sobre China por 5-4 y un revés ante Australia por 8-2. Fue en el 2004 cuando México ascendió a División II al ubicarse en el primer sitio del torneo que se celebró en Sofía, Bulgaria, torneo que ganó invicto al derrotar a Israel por 10-0; a Bosnia Heregovina por 10-1; a Nueva Zelanda por 2-0; a Bulgaria por 6-1 y a Sudáfrica por 4-2.
Estudiantes de la UAG aprovechó la falta de gol de Jaguares para derrotarlo 2-0, en partido poco atractivo correspondiente a la fecha diez del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna.
Toma San Lorenzo liderato tras triunfo 1-0 frente a Boca Juniors
L
a victoria que consiguió en casa San Lorenzo de Almagro por 1-0 frente a Boca Juniors, lo catapultó al liderato de la Primera División de Argentina al disputarse la fecha cinco del Torneo Clausura 2011. A pesar de que el viernes el que hasta en ese momento era el superlíder, Olimpo de Bahía Blanca, había logrado también una victoria por 10, el triunfo de “El Ciclón” lo desbancó de la privilegiada posición al igualarlo con 10 puntos pero con mejor diferencia de goleo. El tanto de Aureliano Torres al minuto 65 puso a San Lorenzo con cinco goles a favor, mientras que el Olimpo se quedó en tres, razón por la cual ahora es sublíder. En otros encuentros, el Lanús no pudo pasar del empate ante Gimnasia La Plata, mientras Argentinos Juniors logró su primer triunfo del torneo luego de cuatro empates consecutivos al vencer 1-0
al Arsenal de Sarandí, en la jornada sabatina del futbol argentino.
La victoria que consiguió en casa San Lorenzo de Almagro por 1-0 frente a Boca Juniors, lo catapultó al liderato de la Primera División de Argentina al disputarse la fecha cinco del Torneo Clausura 2011.
DEPORTES A21
Domingo 13 Marzo de 2011
En cerrado encuentro, Tigres y San Luis empatan a un gol
T
igres de la UANL no supo mantener la ventaja que sacó al final del primer tiempo y San Luis consiguió el empate 1-1 en cerrado encuentro de la fecha 10 del Torneo Clausura 2011, disputado en el estadio Universitario. El conjunto regiomontano se había puesto al frente en el marcador con el gol del chileno Héctor Mancilla por la vía del penalti al minuto 45, pero el peruano Wilmer Aguirre emparejó los cartones al 59. La igualada, segunda consecutiva para Tigres, le permite llegar a 19 unidades en el Grupo Uno, mientras San Luis arribó a 15 en el sector Dos, suma ya cinco juegos sin ganar y es su tercer empate seguido. Fue un encuentro que resultó demasiado cerrado por el sistema de los dos equipos, pero sobre todo porque el cuadro visitante hizo un buen planteamiento defensivo en espera de contragolpear. Tigres, por su parte, intentó llegar con peligro por los costados pero chocó de frente con ese muro que contuvo sus embates por lo que tuvo que esperar hasta el final del primer tiempo para abrir el marcador. En un centro al área al minuto 43, el andino Mancilla bajó el balón con el pecho pero Omar Hernández lo recargó por la espalda para que se decretara la pena máxima que el mismo
delantero cobró abajo a la izquierda del portero potosino, César Lozano. La anotación le cayó bien al partido ya que el San Luis tuvo que abrirse para ir al frente pero sin dejar de ejercer la marca que realizó a lo largo del encuentro y con pelotazos largos en busca del peruano Wilmer Aguirre.
Tigres de la UANL no supo mantener la ventaja que sacó al final del primer tiempo y San Luis consiguió el empate 1-1 en cerrado encuentro de la fecha 10 del Torneo Clausura 2011, disputado en el estadio Universitario.
Atlante aprovecha caótica labor defensiva de Pachuca para golearlo
C
on dos goles de Francisco “Kikín” Fonseca, quien rompió un ayuno de 11 meses sin anotar, Atlante aprovechó una caótica labor defensiva del Pachuca para vapulearlo 4-0 en el propio estadio Hidalgo. Los tantos de “Kikín” se registraron a los minutos 21 y 42, mientras Fernando Navarro (23) y Christian Bermúdez (28) completaron la tanda por Potros de Hierro, que se mostraron conformistas y bajaron la intensidad en el complemento. “Tuzos”, con el que debutó como estratega Efraín Flores, se quedó en el sótano del Grupo Dos con sólo nueve unidades, en tanto los azulgranas treparon al tercer sitio del mismo escuadrón con 13. Más importante para ellos es que mejoraron su cociente en la tabla por el no descenso al colocarlo en 1.1789 con 112 unidades en 95 juegos. El encuentro se definió entre el minuto 21 y el 28, cuando los visitantes consiguieron tres de sus anotacio-
nes, gracias a rápidas combinaciones por el centro del campo, y también por descuidos de Carlos Gerardo Rodríguez en la banda izquierda, que dejaron mal parada a la zaga de los hidalguenses, tras un inicio parejo.
Con dos goles de Francisco “Kikín” Fonseca, quien rompió un ayuno de 11 meses sin anotar, Atlante aprovechó una caótica labor defensiva del Pachuca para vapulearlo 4-0.
Altamira gana de visita 1-0 a Orizaba y vuelve a zona de liguilla
A
Altamira hilvanó un segundo triunfo, 0-1 ahora de visita, contra Orizaba en el estadio Luis “Pirata” Fuente, con lo cual volvió a entrar a zona de calificación.
ltamira hilvanó un segundo triunfo, 0-1 ahora de visita, contra Orizaba en el estadio Luis “Pirata” Fuente, con lo cual volvió a entrar a zona de calificación, en encuentro de la fecha 11 del Torneo Clausura 2011 de la Liga de Ascenso. Estudiantes consiguió su anotación en el primer lapso, por conducto de Jorge
Zataraín a los 28 minutos, pero debió defenderse con todo en el final del choque porque desde el 78 se quedó con diez elementos por la expulsión de Edgar González, por doble amarilla. El resultado permitió a los tamaulipecos sumar 16 puntos para colocarse en el sexto peldaño de la clasifica-
ción general, mientras el conjunto dirigido por Cristóbal Ortega ligó tres fechas sin victoria y se estancó en 13 en décimo lugar. Más temprano, Pumas Morelos y Ciudad Juárez empataron 0-0 en la Unidad Deportiva Centenario. Los universitarios llegaron a 13 unidades, mientras Indios sumó 11.
Domingo 13
A22 DEPORTES
Marzo de 2011
Se muestra Ferretti insatisfecho por empate de Tigres ante San Luis
E
l técnico de Tigres, Ricardo “Tuca” Ferretti, se mostró insatisfecho por la igualada a un gol contra San Luis, pero, a su consideración, el plantel “felino” tuvo un buen funcionamiento ante un rival que mostró orden en la can-
cha, en juego de la fecha 10 del Torneo Clausura 2011. “El empate naturalmente no nos gusta, pero no tengo ninguna reclamación a mis jugadores, nada, ellos intentaron todo, no hay ninguna alerta, el equipo va haciendo las cosas que debe y
El técnico de Tigres, Ricardo “Tuca” Ferretti, se mostró insatisfecho por la igualada a un gol contra San Luis, pero, a su consideración, el plantel “felino” tuvo un buen funcionamiento ante un rival que mostró orden en la cancha.
comprometido en lo que todos queremos, también podemos empatar”, indicó. “Tuca” declaró que, simplemente, el plantel debe trabajar más de cara a los siguientes compromisos, pero dejó en claro que dejar ir dos puntos como local no le inquieta, “no somos infalibles”. El timonel expresó que, desde antes, los “felinos” sabían que sería un encuentro complicado, precisamente por la calidad del rival, comandado por el estratega Ignacio Ambriz. “Sabíamos que iba a ser un partido de lo más difícil, en el cual íbamos a ceder espacios por la necesidad de atacar y naturalmente estábamos corriendo riesgos, pero calculados”, añadió. Respecto a que se terminó para Tigres una racha de cinco encuentros sin recibir gol, Ricardo Ferreti le restó importancia a la situación e insistió en que sus pupilos tuvieron un buen desempeño.
Resalta Ignacio Ambriz actitud de San Luis en empate con Tigres
E
l técnico del San Luis, Ignacio Ambriz, resaltó la actitud de sus jugadores en el empate a un gol en su visita a Tigres y se mostró satisfecho porque culminaron con una racha de cuatro partidos sin conseguir anotaciones. “El equipo intentó llevarse el triunfo, no voy a negar que Tigres también pudo llevarse la victoria, pero me voy
satisfecho por el resultado. Me voy contento por la gran actitud de los jugadores”, expresó. Respecto a que terminaron con esa racha de no anotar gol, el timonel expresó que no sentían presión por ello, pero que afortunadamente lograron anotar en el encuentro correspondiente a la décima jornada del Torneo Clausura 2011.
El técnico del San Luis, Ignacio Ambriz, resaltó la actitud de sus jugadores en el empate a un gol en su visita a Tigres.
Domingo 13
ESPECTACULOS A23
Marzo de 2011
Cautiva Paty Cantú a su público en concierto con invitados de lujo
B
enny Ibarra, Dulce María y la ex académica Cynthia fueron los cantantes que Paty Cantú invitó al concierto que ofreció la víspera en el Teatro Metropólitan, de la Ciudad de México. Los tres mil asistentes que acudieron al recinto ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México gozaron de los duetos con Benny, en la canción “Se desintegra el amor”, segundo sencillo promocional de la ex integrante del grupo Lu. El intérprete de “Cielo” y “Calaveras” apareció en el escenario, lo que provocó que el público se pusiera de pie y le aplaudiera, mientras que Cantú lo presentó como “El maestro”. “Es un placer estar aquí, con quien formamos una gran familia”, dijo el cantautor. Con Dulce María deleitó con el tema “No-oh se apaga”, el cual Cantú dedicó a “todas las mustias que se hacen pasar por tus amigas”, pero afirmó que a la ex RBD nunca se la cantaría, ya que es una gran amiga. “Nos conocemos desde hace mucho, hemos estado en el suelo y nos hemos levantado, eres una guerrera, me dio gusto estar contigo”, manifestó Dulce
María. En versión cumbia, Paty interpretó con la ex académica Cynthia el tema “De ti”. “Quiero invitar a alguien que es súper talentosa y trabajando con ella descubrí que lo es mucho más, canta otro género, pero es súper fregona”.
Benny Ibarra, Dulce María y la ex académica Cynthia fueron los cantantes que Paty Cantú invitó al concierto que ofreció la víspera en el Teatro Metropólitan, de la Ciudad de México.
Juan Gabriel demandado por incumplimiento de contrato
E
l “Divo de Juárez” canceló en dos ocasiones su concierto en Sonora, la empresa que lo contrató pagó por adelantado la presentación, pues el cantante exige el total del pago anticipado. “Vestidos y alborotados” dejó Juan Gabriel a los sonorenses que emocionados esperaban en diversas fechas su presentación en la Arena ITSON de Ciudad Obregón. El “Divo” de Juárez canceló en dos ocasiones su
El “Divo de Juárez” canceló en dos ocasiones su concierto en Sonora, la empresa que lo contrató pagó por adelantado la presentación, pues el cantante exige el total del pago anticipado.
Miguel Bosé invitado a temazcal
E
l cantante español Miguel Bosé, además de ofrecer un concierto en la Cumbre Tajín. Festival de la Identidad, el 19 de marzo próximo, podría vivir una de las cinco mil actividades que se ofrecerán en el Parque temático Takilhsukut. “Hace 12 años nosotros les rogábamos a los artistas que vinieran, pero a medida que ha crecido el festival, también ha aumentado el cartel. Llevábamos muchos años buscando a Miguel Bosé y debido a que estaba en gira u otros compromisos, no podía venir. Este año, por fortuna no sólo puede venir, sino que quiere venir”, confirmó Salomón Bazbaz Lapidus. El artista ofrecerá un concierto el 19 de marzo próximo en el Nicho de la Música. Ese día, en el mismo escenario, también actuarán Cardenches (México), Deva de Luz y Pedro Vadhar (México) Sonora Balkanera (México), Mono Blanco “Del Son al Rap” (Veracruz) e Idan Raichel Project (Israel).
visita a esta ciudad, la segunda más grande en el estado por el número de habitantes y en importancia por su desarrollo. La primera fue el 18 de diciembre, donde se informó a través de su representante que no daría entrevistas a la prensa porque siempre se le cuestiona “de si tiene novio o no”; la segunda cancelación fue el pasado 5 de febrero actual, lo que “derramó el vaso de agua” e inconformó a sus admiradoras y admiradores, haciendo quedar mal a su vez a la empresa Garmag Espectáculos. La primera fecha pospuesta fue con el argumento de que el señor estaba enfermo, aunque corrió el rumor de que suspendió por “vacaciones”, olvidando el compromiso moral con sus fans y repitiendo la dosis de incumplimiento en la segunda presentación Por ello, docenas de mujeres y hombres de Ciudad Obregón, Sonora, exigen a Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido en el mundo del espectáculo como Juan Gabriel, quien será demandado por quienes adquirieron boletos para esas fechas. A su vez, en conferencia de prensa la empresa Garmag Espectáculos iniciará una querella en contra de Juan Gabriel y de Felipe Vega Valdés, representante de la empresa Artimex que vendió la fecha de presentación del artista en Ciudad Obregón que finalmente no se llevó a cabo. René Garza, director de Garmag Espectáculos, explicó que dan por cancelado el concierto del cantante por falta de seriedad en sus compromisos, ya que a últimas fechas pospuso para finales de marzo, sin embargo, la presión de sus admiradores porque les regresen el monto de sus boletos es muy fuerte.
“Entre los grupos artísticos de esta magnitud, lo más importante es el boca en boca, que tanto nos recomienden quienes ya hayan venido y no el dinero que les puedas ofrecer”, añadió el director general de la Cumbre Tajín.
El cantante español Miguel Bosé, además de ofrecer un concierto en la Cumbre Tajín. Festival de la Identidad.
Busca Gloria Aura destacar en canto y actuación
L
a actriz Gloria Aura plasmó las huellas de sus manos en el Paseo de las Luminarias de la Plaza de las Estrellas, donde destacó que busca hacer sus sueños realidad en la actuación y el canto. Luego de participar en la telenovela “Teresa”, detalló que se arriesga a todo y en breve viajará a Nueva York para especializarse en la actuación y realizará un “casting” para un musical. “Estoy preparada para ultimar detalles con la productora Carla Estrada y ser parte de su próxima telenovela de época. Platiqué con la ella, pero hasta ahora no sé mucho del personaje; estoy preparada a lo que venga”, dijo. La hija de Gloria Mayo y el compositor, arreglista y productor, Kiko Campos, destacó que su música en el género pop es también un sueño que piensa cumplir para no quedarse con las ganas, por lo que ofreció al público cautivo de la Plaza de las Estrellas un par de canciones. Gloria Aura incursionó en el teatro desde los cuatro años y como último trabajo en los escenarios fue su participación en “Los monólogos de la vagina”.