ABC 14 03 11

Page 1


Lunes 14

A2 ESTATAL

Marzo de 2011

Respondemos a la confianza de los ciudadanos:Némer

H

emos dado la cara a los ciudadanos y hemos informado con puntualidad -en respuesta al voto que (los ciudadanos) nos dieron y la confianza que depositaron en nosotros- sobre los logros de este primer año de gestión, afirmó el coordinador de los legisladores priistas, Ernesto Nemer Álvarez, y afirmó que esto “habla, sin duda, del trabajo esforzado, comprometido, y del respeto que hay en el Congreso local, y demuestra que en el Estado de México sí nos podemos poner de acuerdo los partidos políticos”. “Todos hemos sido testigos de la responsabilidad ética y moral de los diputados del PRI para rendir cuentas a quienes nos han elegido”, agregó, al atestiguar –en eventos por separado- los informes de los diputados: Armando Reynoso Carrillo, José Manzur Quiroga y Jesús Alcántara Núñez, representantes de los municipios: Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Zumpahuacán, El Oro, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Aculco, Acambay, Temascalcingo, Timilpan y

Atlacomulco. Ante más de 20 mil personas que se reunieron en total en los tres eventos, Nemer Álvarez destacó el ejemplo de los 75 diputados -que representan a ocho fuerzas políticas de la entidad-, quienes han aprobado por unanimidad 490 iniciativas, 89 por ciento de las más de 700 propuestas en un año cinco meses de gestión de la LVII Legislatura mexiquense, y convocó a “redoblar esfuerzos, seguir trabajando cerca de la gente, continuar con la calidad de los representantes populares que la gente exige todos los días”. El también presidente de la Junta de Coordinación Política expresó que ya basta de descalificaciones e insultos, “pongámonos a trabajar, en el Estado de México; tenemos la muestra de que sí es posible”. En las 39 jornadas de informes, los legisladores priistas estuvieron en contacto con más de 250 mil personas que se reunieron en los diferentes eventos que se realizaron en los distritos que representan.

Viene de la Pág.1A

Reducen 40% el caudal de agua en Zona Norte de Edomex

C

ONAGUA redujo el flujo del vital líquido a pesar de existir un convenio. Gabriel Reyes Ramos, director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Nezahualcóyotl, dio a conocer que al ayuntamiento de la localidad exigirá a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) respetar el caudal de 680 litros por segundo que se establecieron en un convenio previo. Esto con la finalidad de regularizar el suministro del líquido vital además de que ha provocado una gran molestia entre los ciudadanos, así como daños en la infraestructura hidráulica. Cabe destacar que la falta de presión

en las redes se debe a la disminución del volumen que la dependencia federal ha venido realizando, a lo que el directivo señaló que “Ellos mismos (CONAGUA) han reconocido inconsistencias en su infraestructura, nos mandaron primero 580, luego 500, pero cuando realizan labores de mantenimiento y el caudal se ha disminuido a 200 litros por segundo”. El funcionario aseguró que durante una comunicación vía telefónica, la dependencia federal dijo que el caudal se irá incrementando hasta llegar a 600 litros, “sin embargo no es suficiente para regularizar en su totalidad el suministro en las tomas domiciliarias”.

PRI, el único partido que trabaja por los derechos de la mujer: María Elena Barrera Tapia

E

n México el único partido que trabaja por los derechos de las mujeres y para ofrecerles una mejor calidad de vida es el Partido Revolucionario Institucional, afirmó María Elena Barrera Tapia, quien resaltó la invaluable labor que desempeñan como motor del hogar, la oficina, el cuidado y la educación de los hijos; conceptos básicos que todas realizan sin ser tomadas en cuenta por la sociedad. En el encuentro con este sector, dentro del marco conmemorativo del “Día Internacional de la Mujer”, realizado de manera conjunta por el Comité Municipal del PRI, el FJR y ONMPRI, la también Presidenta Municipal Constitucional de Toluca, dijo que es necesario cambiar la percepción que tienen ellas de sí mismas, ya que no basta el reconocimiento de los hombres, sino buscar su empoderamiento, de tal forma que el rol tradicional de hijas, madres o trabajadoras debe modificarse para el mejor desarrollo del país. La población femenina ha

En México el único partido que trabaja por los derechos de las mujeres y para ofrecerles una mejor calidad de vida es el Partido Revolucionario Institucional, afirmó María Elena Barrera Tapia, quien resaltó la invaluable labor que desempeñan como motor del hogar, la oficina, el cuidado y la educación de los hijos; conceptos básicos que todas realizan sin ser tomadas en cuenta por la sociedad.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

cambiado al mundo, enfatizó Barrera Tapia quien sostuvo que ya basta de las actitudes en las cuales, a través de las amenazas, son utilizadas para ser relegadas en la toma de decisiones, aún y cuando su trabajo se ve reflejado en las colonias, las comunidades y en la nación. Ante este escenario, subrayó, “las mujeres debemos dejar de ser las víctimas y asumir nuevas responsabilidades para cambiar la realidad con coraje y decisión”. El liderazgo, añadió la primer priísta de la capital mexiquense, existe en cada una ya que representamos una influencia en cada persona que nos rodea; logro alcanzado por la ex presidenta municipal, Yolanda Sentíes Echeverría y cuyos principios también se ven reflejados en el Gobierno del Estado de México con un trabajo responsable, con importantes obras sociales que se conjuntan con el compromiso y el trabajo de los diputados federales, estatales y los Ayuntamientos.

Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Lunes 14

ESTATAL A3

Marzo de 2011

sufre desabasto de En Ixtlahuaca se trabaja en Neza agua por baja en caudal favor de los niños y jóvenes M

E

l secretario del Medio Ambiente, Oscar Gustavo Cárdenas Monroy y la alcaldesa, Elda Gómez Lugo coincidieron en que proyectos viales como la carretera Ixtlahuaca-San Felipe del Progreso y los cinco puentes

vehiculares que serán inaugurados en el presente año, representan un importante estímulo y ejemplo de trabajo para las nuevas generaciones, ya que en el futuro serán ellos quienes hagan uso de las obras. Tras inaugurar el drenaje

El secretario del Medio Ambiente, Oscar Gustavo Cárdenas Monroy y la alcaldesa, Elda Gómez Lugo coincidieron en que proyectos viales como la carretera Ixtlahuaca-San Felipe del Progreso y los cinco puentes vehiculares que serán inaugurados en el presente año.

Probosque clona árboles de calidad

E

l Laboratorio de Biotecnología de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) tiene capacidad para clonar 70 mil plantas de calidad genética empleando técnicas de reproducción como el cultivo de tejidos, además de inducir la micorrización de las plantas que se producen en viveros, señaló el director de Restauración y Fomento Forestal, Arturo Beltrán Retis. Explicó que para la clonación de árboles con características sobresalientes se requiere de manipulación microscópica y el desarrollo de minuciosos procesos para producir árboles con tronco o fuste recto y pocos nudos, resistentes a plagas o enfermedades, adaptables a diferentes condiciones geográ-

ficas y climáticas (plasticidad), “con propiedades fisicoquímicas óptimas en su madera que permitan la obtención de árboles de calidad de acuerdo con la especie y su uso y de esta forma puedan emplearse para el establecimiento de plantaciones forestales comerciales o para reforestar”, comentó. Sostuvo que Probosque cuenta con un Programa de Mejoramiento Genético cuya meta es obtener árboles de calidad mediante su selección en reservas ecológicas, áreas semilleras, rodales, predios de propiedad privada e incluso de plantaciones forestales comerciales, para su clonación. “Después de un proceso de ensayos de progenie se han mejorado árboles sobresalientes para lo cual se toman tejidos

sanitario de Guadalupe Cachi que requirió una inversión de un millón 129 mil 438 pesos del FISM 2010, cubriendo más de cuatro kilómetros, Cárdenas Monroy, destacó que proyectos como el inaugurado continúan posicionando a Ixtlahuaca como el municipio de la infraestructura, aseverando que la participación de las familias ha sido clave para rebasar las metas. En su intervención la alcaldesa, Elda Gómez Lugo, informó que todas las comunidades cuentan con obras; las cuales, han permitido abatir los rezagos y carencias de las familias, mejorando en gran medida la imagen urbana y propiciando el desarrollo de todos los sectores. Finalmente los diputados federal y local, Eduardo Zarzosa Sánchez y Juan Manuel Trujillo Mondragón, reconocieron el trabajo desarrollado por la administración 2009-2012 y se comprometieron a seguir respaldando el actuar de la Profra. Elda Gómez Lugo.

jóvenes, yemas o piecitos (como se les conoce comúnmente) que son llevados al laboratorio donde se estimulan sus células para multiplicarse y desarrollar un nuevo ejemplar completo”, dijo. Beltrán Retis destacó que la técnica de cultivo de tejidos permite reproducir en gran escala a individuos con características sobresalientes, dando origen a un conjunto de plantas que conservan esas características mediante un mecanismo complementario y paralelo al mejoramiento genético con el fin de generar material mejorado de las especies forestales de mayor importancia para los programas de plantaciones comerciales y reforestación. Informó que entre los avances en el empleo de esta técnica dentro del Laboratorio de Biotecnología de Probosque se han determinado los métodos de propagación in vitro de eucalipto camaldulensis (Eucalyptus camaldulensis), fresno (Fraxinus udhei) y Paulownia sp.

iles de habitantes de cinco colonias de la zona norte del municipio de Nezahualcóyotl no tienen agua potable porque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) redujo de manera drástica el caudal. Por la falta del suministro las familias de las colonias Vergel de Guadalupe, Campestre Guadalupana, Valle de Aragón Primera Sección, Joyas de Aragón y Jardines de Guadalupe, donde se estima viven 350 mil personas, tienen que pagar 750 pesos por una pipa de 5 mil litros a organizaciones particulares. En teoría, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Nezahualcóyotl tendría que distribuir el líquido de manera gratuita a los vecinos, pero también lo están cobrando, denunciaron los habitantes. “Las pipas particulares hacen su agosto, las pipas del ayuntamiento nos cobran entre 400 y 500 pesos por el servicio gratuito y el impuesto por el agua en el ayuntamiento lo tenemos que pagar a fuerza”, aseguró Javier Torres, residente de Campestre Guadalupana. “Nos es posible que nos cobren un servicio que no se tienen, cada año se paga y no cae ni una gota, entonces tenemos que comprar el agua con pipas particulares y resulta que pagamos el doble”, indicó Javier Resendiz, uno de los habitantes. En otras comunidades como Impulsora, Valle de Aragón Segunda Sección, Ciudad Lago, Plazas de Aragón, Prados de Aragón, Las Armas y Canal de Sales, hay problemas parciales por la falta de servicio. También señalaron que el diputado local por el Distrito 24 de Nezahualcóyotl, Guillermo Calderón, les exige una copia de la credencial de elector para conceder el suministro con pipas, argumentando que las requiere para tener un control del servicio.

Miles de habitantes de cinco colonias de la zona norte del municipio de Nezahualcóyotl no tienen agua potable porque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) redujo de manera drástica el caudal.


Lunes 14

A4 ESTATAL

Marzo de 2011

El presupuesto municipal no es de los gobiernos: Alejandra Del Moral

C

uautitlán Izcalli.- Fomentar la convivencia familiar y abrir lugares de esparcimiento es otra forma de combatir la inseguridad pública, la delincuencia y la violencia; se abren estos espacios para canalizar la energía de niños y jóvenes en actividades sanas y en un

Fomentar la convivencia familiar y abrir lugares de esparcimiento es otra forma de combatir la inseguridad pública.

ambiente seguro, aseguró la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela, al entregar de tres nuevos compromisos de campaña cumplidos, con el remozamiento de igual número de parques. Es importante que ustedes sepan, explicó la Presidenta Municipal, que los trabajos de ampliación, rehabilitación, adecuación, modernización y equipamiento de estos parques, áreas deportivas y repavimentación de calles, ha sido posible con los pocos recursos que tiene el ayuntamiento; los recursos no son de ningún partido político ni de los gobiernos, quienes pagan sus impuestos son ustedes y es justo regresárselo a ustedes, con obras y con acciones que beneficien a su comunidad. Sé que hay quienes no nos creen, pero hemos demostrado en lo que llevamos de este ejercicio, que estamos entregando obras a los izcallenses; nos llena de mucho orgullo haber cumplido hasta el momento con 518 compromisos que firmamos ante notario público en la campaña, puntualizó Del Moral Vela.

Tlalnepantla continuará trabajando: Arturo Ugalde

E

l edil realizó su gira de trabajo e hizo un recorrido por las colonias Independencia, Ampliación Independencia, Constituyentes de 1857 y la Unidad Habitacional Maravillas Ceylán Arturo Ugalde Meneses, alcalde de Tlalnepantla, realizó su gira de trabajo por varias comunidades de la demarcación para supervisar los trabajos del programa “Imagen Digna”, en beneficio de cerca de 12 mil habitantes. “Continuaremos trabajando

por Tlalnepantla para mejorar la calidad de vida de quienes habitan en éste municipio”, dijo el edil antes de su recorrido por las zonas de Independencia, Ampliación Independencia, Constituyentes de 1857 y la Unidad Habitacional Maravillas Ceilán. Ugalde Meneses recalcó que dicho programa tiene como objetivos realizar diversos trabajos como la poda de árboles, el bacheo de calles y avenidas, el retiro de pintas, pero, principalmente.

IEEM da cumplimiento a sentencia del TEPJF

A

smimismo se designó por unanimidad a Idalia Galicia Hernández, como nueva Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital XLIII, con cabecera en Cuautitlán Izcalli. Idalia Galicia Hernández, fue designada por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, como nueva Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital XLIII con cabecera en Cuautitlán Izcalli. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, igualmente modifico la conformación de la Junta Distrital, por lo que los ciudadanos, Carlos Cristian Fernández Solís y Martha Susana Ortiz Enríquez, fungirán como Vocal de Organización y Vocal de Capacitación, respectivamente,

por lo que, una vez aprobado el acuerdo, se les tomó la protesta de ley. A partir de la resolución del TEPJF, el órgano electoral mexiquense hizo el procedimiento relativo a la designación de los Vocales Distritales, en el sentido de tomar en consideración a los tres ciudadanos primeramente nombrados en cada una de las listas por distrito electoral, que fueron remitidas por la Junta General del Instituto. Uno vez hecho lo anterior, igualmente se determinó como válidos, todos y cada uno de los actos realizados por la Junta Distrital y del Consejo Distrital XLIII con cabecera en Cuautitlán Izcalli, en concordancia con la resolución hecha.

Asmimismo se designó por unanimidad a Idalia Galicia Hernández, como nueva Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital XLIII, con cabecera en Cuautitlán Izcalli.


ESTATAL A5

Lunes 14 Marzo de 2011

Ciclo de conferencias en Huixquilucan para impulsar la equidad de género

CRECIENTE PARTICIPACION POLITICA DE LA MUJER

P

A

ara impulsar, reflexionar, conocer y valorar la importancia de la equidad de género, así como promover una cultura de respeto y defensa de los Derechos Humanos, el Voluntariado de la Secretaría de Comunicaciones mexiquense, el Sistema municipal DIF y la Dirección de Desarrollo Social de Huixquilucan organizaron un

ciclo de conferencias denominado “Semana de la Sensibilización de la Mujer Mexiquense”. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Alerta Mujer Alerta” el foro tuvo como objetivo concientizar a las damas de su gran valor al ser la base de las familias y buscar condiciones de equidad en su participación en

Para impulsar, reflexionar, conocer y valorar la importancia de la equidad de género, así como promover una cultura de respeto y defensa de los Derechos Humanos.

todas las áreas de la sociedad. Durante la ceremonia de clausura en el auditorio de los Ex Cinemas Huixquilucan, la Directora de Desarrollo Social municipal, Natividad Silva dijo a nombre del Alcalde Alfredo Del Mazo Maza que estas pláticas y conferencias son muy útiles para todas las mujeres, pues es primordial que conozcan sus derechos ante la ley y así luchar por ser mejores cada día. Recordó el papel fundamental que otorga el Presidente Municipal Alfredo Del Mazo a la mujer al considerarla pilar de la sociedad y guía de sus hijos. Señaló que el Alcalde Del Mazo siempre ha destacado la importancia de erradicar situaciones agresivas contra las mujeres y generar condiciones de respeto y cuidado, además de implementar una política de atención integral a las damas en materia deportiva.

Toluca blinda seguridad a sus familias

P

or medio de los ¿Diálogos por la Seguridad? se busca un acercamiento con la ciudadanía toluqueña, a fin de proponer soluciones conjuntas sobre la inseguridad. En el marco del programa “Brigadas Urbanas Cumpliendo Contigo”, el Ayuntamiento de Toluca lleva a cabo los “Diálogos por la Seguridad”, a fin de escuchar la problemática específica de cada sector para proponer soluciones de manera conjunta. Al respecto, el Director General de Seguridad Pública y Gobernación de la capital mexiquense, Sergio Sixto Noguez Labat, explicó que “el objetivo es que la ciudadanía viva con mayor tranquilidad mediante la atención, por parte de los cuerpos de seguridad y el involucramiento de la ciudadanía.

Por medio de los ¿Diálogos por la Seguridad? se busca un acercamiento con la ciudadanía toluqueña, a fin de proponer soluciones conjuntas sobre la inseguridad.

COMENTARISTA LIC. MONICA BELEM HERNANDEZ propósito por cierto de Marzo, del 8 de Marzo, que se celebraron más bien se conmemoraron 100 años desde la primera vez, que se conmemoro el Día Internacional de la Mujer, desde que se recuerda este día, en el cual se hacen eventos gubernamentales y todo el mundo con el debido respeto, pues se pronuncia a favor del reconocimiento de los derechos de las mujeres y ampliar la conciencia entre los diversos organismos del gobierno y a nivel sociedad y cultural por supuesto. Es una fecha muy importante, para pues digamos las mujeres debido a que todo el mundo, de todos los niveles de Gobierno tanto Federal, Estatal y Municipal, pues hacen sus comentarios al respecto y el Gobierno del Estado encabezado por nuestro Gobernador Enrique Peña Nieto, no fue la excepción, el 8 de Marzo tuvo a bien hacer un evento, muy grande con 10 mil mujeres del Valle de México en el Municipio de Netzahualcóyotl, en donde acompañado por su esposa, la ex actriz y ahora primera dama de nuestro Estado Angélica Rivera, dio 7 señalamientos, 7 pautas de acción en el Gobierno del Estado, para fortalecer la presencia de las mujeres en la sociedad, y reconocer sus derechos más amplios. Muy a propósito de toda esta situación, envió ese día por parte de nuestro Gobernador Enrique Peña Nieto, al Poder Legislativo del Estado, una muy importante reforma a la ley, que esgrime los puntos básicos, por los cuales es reconocido el crimen de feminicidios, no estaba tipificado en la Ley Estatal, ahora con esta nueva iniciativa el señor Gobernador envía muy a propósito del Día Internacional de la Mujer, se reconoce y es muy pero muy profundamente castigado a quien por causar violencia o por cualquier otra causa, asesine a una mujer en el Estado de México, me parece en mi opinión algo muy importante y trascendente para la impartición de justicia en nuestra entidad. Por otro lado también recordó el Gobernador, que se siguen fortaleciendo, el papel de las mujeres con programas, de apoyo económico por parte del Gobierno del Estado, a las mujeres del Estado y entre otras medidas que también parecen fundamentales, dicho sea de paso y esto fue es importante señalarlo, la ONU abrió el capitulo mujeres en especifico el 1 de Enero de este año, el capitulo mujeres así como el capitulo niños, el capitulo cultura, el capitulo educación, se abre la ONU, por vez primera en toda su historia y el 1 de Enero la ex presidenta, de planeación Chilena.


Lunes 14

A6 ESTATAL

Marzo de 2011

Consumirá el estado de México hasta 30 mil toneladas de pescado

P

ara la presente temporada de cuaresma, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) estima que se distribuirán para su comercialización entre 26 mil y 30 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas, de los cuales aproximadamente 3 mil toneladas son de especies producidas en la entidad, principalmente de trucha, carpa, tilapia y bagre.

Alfredo Aranda Ocampo, director de Acuacultura de la Sedagro, agregó que el Comité de Fomento al Consumo de Productos Pesqueros Acuícola del Estado de México, integrado por diversas instancias de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como instituciones académicas, llevan a cabo distintas acciones encaminadas a promover una cultura de consumo de estos pro-

Para la presente temporada de cuaresma, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) estima que se distribuirán para su comercialización entre 26 mil y 30 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas, de los cuales aproximadamente 3 mil toneladas son de especies producidas en la entidad, principalmente de trucha, carpa, tilapia y bagre.

Mujeres, sector prioritario en Edomex

M

ediante una política de transversalidad y género, los programas sociales brindan atención integral a las mujeres mexiquenses, lo que ha permitido que este grupo vulnerable sea atendido sin distinción alguna, afirmó Lorena Cruz Sánchez, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, al recordar que las mujeres son un sector prioritario en el Estado de México. Siguiendo con las redes de apoyo, la funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Social

confirmó que dentro de las acciones implementadas por el Ejecutivo Estatal, se instalaron dos albergues más en el Valle de México, a favor de las féminas en situación de violencia, sus hijas e hijos, con el fin de ser rescatadas; de igual manera y para apoyar a los agresores que quieren regenerarse, se crearon dos Centros de Atención y de Reeducación con la finalidad de formarles una educación de respeto hacia ellas. Puntualizó que entre los programas desarrollados también se encuentran Mujeres Trabajadoras

ductos, debido a que en nuestro país, sólo en dos temporadas se registran mayores consumos de pescado, en cuaresma y en el mes de diciembre. Indicó que uno de los instrumentos para inducir a un mayor consumo de pescado es el Programa Cuaresma 2011, para lo cual se distribuyen trípticos informativos, pláticas y muestras gastronómicas, para divulgar las ventajas que ofrece el consumo de pescado y su favorable impacto en la salud del ser humano; mientras que la Profeco realizará verificaciones en los principales centros comerciales para evitar violaciones en los precios oficiales. El funcionario estatal añadió que por su parte, la Sedagro como entidad responsable del fomento acuícola, programó la siembra de crías de trucha arco iris y carpa, además de eventos de capacitación, mientras que la Secretaría de Salud, también participa en la verificación de la situación sanitaria de los productos en venta. Aranda Ocampo subrayó que lo ideal es que durante esta temporada de cuaresma, la población se acostumbre a incluir en su dieta semanal, productos pesqueros o acuícolas, pues dijo, en nuestro país lamentablemente aún es muy bajo el consumo per capita de estos productos que son altamente benéficos para la salud. Comprometidas que para este año amplió el rango de edad de sus beneficiarias de 18 a 59 años de edad. “Consiste en un apoyo económico por cinco meses; aunque cabe señalar que estamos trabajando a favor de las adolescentes embarazadas mediante el programa Compromiso con el Futuro, que a través de una canasta alimentaria brindada hasta por nueve meses se pretende mejorar la ingesta alimentaria diaria de estas jóvenes”, detalló. De igual forma, indicó que se apoya a los adultos mayores con Pensión Alimenticia para Adultos Mayores de 60 a 69 y Pensión Alimenticia para Adultos Mayores, donde más del 50 por ciento de la población beneficiada son mujeres.

CODHEM registra 930 quejas en lo que va de 2011

L

os que cuentan con mayores expedientes son: la Procuraduría General de Justicia del Estado de México el Tribunal Superior de Justicia, el municipio de Atizapán de Zaragoza, entre otros. Alejandro Barreto Estévez, Visitador General I Toluca de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, dio a conocer que en lo que va del año, se han registrado 930 quejas en las Visitadurías de diversos puntos del territorio estatal. Indicó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, obtuvo el primer lugar con 253 quejas; en segundo lugar se ubican los ayuntamientos con 209; el tercer peldaño es para el sector educativo con 180, de las cuales 125 se refieren a la Secretaría de Educación y 55 a los Servicios Educativos Integrados al Estado de México. La cuarta posición es para la Dirección General de Prevención y Readaptación Social con 69 inconformidades; mientras que el sector salud acumula 63 quejas, divididas en 21 para la Secretaría de Salud, 21 al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, 14 al Instituto de Salud del Estado de México, seis al DIF y una al Instituto Materno Infantil. Con 51 expedientes iniciados por presuntas violaciones a los derechos humanos, se halla el Tribunal Superior de Justicia; seguido por la Agencia de Seguridad Estatal con 31; y el Instituto de la Defensoría de Oficio presenta 12, siendo una de las que cuenta con más señalamientos. Finalmente, dijo que las quejas correspondientes a ayuntamientos está el de Atizapán de Zaragoza con 17; Ecatepec 17; Nezahualcóyotl 14; Tlalnepantla 13 y Naucalpan 10; los motivos más recurrentes son por incumplimiento de la función pública en la procuración de la justicia, irregular integración de la averiguación previa, ejercicio indebido de la función pública y la negativa o inadecuada prestación del servicio público en materia de educación.

Los que cuentan con mayores expedientes son: la Procuraduría General de Justicia del Estado de México el Tribunal Superior de Justicia, el municipio de Atizapán de Zaragoza, entre otros.


Lunes 14

ESTATAL A7

Marzo de 2011

Insuficiencia renal, una complicación de la diabetes

A

ctualmente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, existen 535 pacientes en tratamiento de hemodiálisis, de los cuales 196 corresponden a la zona de Toluca y 339 a Naucalpan, señaló el doctor Leopoldo Santillán Arreygue, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS Estado de México Poniente El IMSS Estado de México ofrece este servicio a los derechohabientes que lo requieren, garantizando su acceso a servicios de calidad que ayuden a mejorar su nivel de vida. La hemodiálisis sirve para eliminar residuos en la sangre cuando los riñones son incapaces de cumplir esta función.

Actualmente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, existen 535 pacientes en tratamiento de hemodiálisis, de los cuales 196 corresponden a la zona de Toluca y 339 a Naucalpan, señaló el doctor Leopoldo Santillán Arreygue, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS Estado de México Poniente

Santillán Arreygue comentó que la hemodiálisis es un servicio médico que requiere una inversión económica considerable, pues implica la realización de tres o más terapias semanales por paciente, las cuales pueden costar hasta dos mil pesos cada una, debido a la necesidad de llevarlo a cabo cuidadosamente, preferentemente en instalaciones que cuenten con enfermeras y técnicos especializados. Indicó que la mayoría de las veces, la insuficiencia renal se da como consecuencia de una complicación tardía de la diabetes, por lo que el IMSS enfoca sus esfuerzos en programas preventivos dirigidos a evitar crezca el número de pacientes propensos a este padecimiento. “Si un paciente es diabético, lo ideal es que se eviten este tipo de complicaciones, sin embargo si ya no se aplica este criterio, se buscan las alternativas preventivo-curativas. Desgraciadamente la insuficiencia renal reduce las expectativas de vida, sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social, ofrece a sus derechohabientes las mejores alternativas terapéuticas de tal manera que puedan tener una vida con calidad”, resaltó el doctor Santillán Arreygue. Asimismo, refiere que existen diagnósticos individuales que permiten definir cual es el pronóstico para cada paciente, así como las alternativas de tratamiento que con soportes tecnológicos le ayudarán a mantener un nivel de vida de calidad, las cuales pueden ser la diálisis peritoneal ambulatoria, diálisis peritoneal automatizada y la hemodiálisis intramuros o extramuros. Agregó que lamentablemente no todos cumplen con las características para realizarse un trasplante renal, que sería una alternativa muy buena, lo cual depende el tiempo de evolución de la enfermedad, la causa de la enfermedad, la edad y si se cuenta con un donador compatible.

Impulsan equidad de género en Huixquilucan

C

on un ciclo de conferencias y pláticas, el municipio organizó una serie de actividades para hacer valer sus derechos a las mujeres. Natividad Silva, directora de Desarrollo Social municipal, dio apertura al ciclo de conferencias denominado “Semana de la Sensibilización de la Mujer Mexiquense” en el municipio de Huixquilucan, en marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Alerta Mujer Alerta”. Silva dio a conocer que estas pláticas y conferencias tienen como objetivo dar a conocer a las mujeres sus derechos ante la ley y concientizarlas de su gran valor al fungir como la base de las familias y buscar condiciones de equidad dentro de la sociedad. La serie de eventos está organizada por el Voluntariado de la Secretaría de Comunicaciones mexiquense, el Sistema municipal DIF y la Dirección de Desarrollo Social de Huixquilucan. Cristina Muñoz, Coordinadora del Voluntariado de la Secretaria de Comunicaciones del Estado de México, remarcó que las actividades fueron coordinadas con varias áreas del gobierno municipal y el CONALEP-Huixquilucan. Mientras que Patricia Medellín, dijo que los conceptos de Igualdad, Derechos Humanos, No Violencia, Equidad de Género y Autoestima son parte fundamental de las acciones y programas para mejorar y ayudar a las mujeres.

La autoridad política del Gobernador EPN es factor de unidad: Aguilar Castillo

L

os priístas en el Estado de México estamos unidos en torno a la autoridad política del gobernador Enrique Peña Nieto; quien ejerce su liderazgo político de manera incluyente y con respeto a todas las expresiones políticas, afirmó el dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo. El dirigente priísta sostuvo que los ex gobernadores del Estado de México son pilares de la unidad del partido y la entidad. Reconoció la contribución que, en su tiempo, hicieron a la continuidad del progreso del territorio mexiquense. Afirmó: “ellos siempre han abonado a la unidad e institucionalidad del partido en tiempos definitorios” y dijo que, “en el PRI son un gran baluarte político porque siempre han cerrado filas en torno a la autoridad política del gobernador Enrique Peña Nieto”.

Agregó que parte fundamental del bienestar y del progreso que se vive en el Estado, se debe a que, en cada periodo de gobierno, hay unidad e institucionalidad política en torno al gobernador en turno y eso es un patrimonio que le pertenece no sólo a los priístas, sino a todos los mexiquenses. Dijo que el 3 de julio el PRI conquistará nuevamente la confianza ciudadana de manera mayoritaria, porque está consciente de la trascendencia para el país que significa lograr un gobierno que dé continuidad para el Estado de México; objetivo que se persigue con base en la unidad, la organización territorial, la propuesta constructiva y con los pies en la tierra, la institucionalidad y, sobre todo, la lealtad, concluyó.

Con un ciclo de conferencias y pláticas, el municipio organizó una serie de actividades para hacer valer sus derechos a las mujeres.


Lunes 14

A8 LINEA

Marzo de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Tercer gasolinazo del año: la magna ya está en $9 litro el nuevo precio de gasolinas y diesel por encima de la inflación estimada *Rechaza PRI pirateo de candidatos para aliancistas PAN y PRD; no se repetirá historia de Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Michoacán y Baja California Sur *En entredicho falta de entendimiento entre México y EU dice Arnoldo Ochoa del CEN del PRI *Es la hora de la Solidaridad Internacional: todos los países deben ayudar a Japón por los sismos y tsunamis *Con la punta del pie tratan las trabajadoras sociales del ISSEMYM a derechohabientes por orden de Oswaldo Santin *El S. del Trabajo Fernando Maldonado no puede irse a su casa, debe ir a la cárcel por peculado y desvío de recursos

P

ues tal parece que no entiende el Presidente Felipe Calderón y los integrantes de su gabinete económico ya que por tercera ocasión consecutiva subió la gasolina entre 4 y 8 centavos por litro, que sumado a los 12 aumentos del año nos da un incremento que en el caso de la GASOLINA PROVO-

CO UN AUMENTO DE 7 a 9 pesos el litro. Esto ha resultado altamente inflacionario. Estos aumentos de 4 a 8 centavos en esta ocasión al precio de las gasolinas y el diesel rebasa las estimaciones que se hicieron de manera anticipada y por lo mismo, los diputados y senadores ya piden la cabeza del secretario de Hacienda, así como el de Economía que han propiciado una inflación galopante.

RECHAZA PRI PIRATEO DE CANDIDATOS PARA ALIANCISTAS PAN Y PRD; NO SE REPETIRA HISTORIA DE SINALOA, PUEBLA, OAXACA, MICHOACAN Y BAJA CALIFORNIA SUR FELIPE CALDERON HINOJOSA

El PRI ni se inmuta ante la posibilidad de pirateo de candidatos hacia los partidos aliancistas, en especial

ERNESTO CORDERO PAN Y PRD, ya que hay disciplina en el Edomex y experiencias anteriores permiten vislumbrar que no habrá desbandada porque el PRI va a la alza y los opositores van a la baja, merced a la pésima actuación que ha tenido a nivel federal, estatal y municipal, inclusive. Desde luego, está muy remota la posibilidad de que se repita la historia de las elecciones para gobernador en Puebla, Sinaloa, Oaxaca, Michoacán y BC Sur. Definitivamente no le quita el sueño al PRI mexiquense la intención de piratear candidatos de parte de los

RAPIDO Y FURIOSO que consistió en la introducción a nuestro país de más de 2000 armas, de alto calibre que finalmente fueron a dar a los diferentes grupos de la delincuencia organizada. Ahora también se ha sumado al grupo de críticos de las decisiones presidenciales el Partido Revolucionario a través de su secretario de organización ARNOLDO OCHOA quien dice que ha faltado coordinación entre autoridades de México y Estados Unidos, ya que se han echado la bolita uno y otro tanto el Presidente Felipe Calderón como el Presidente Obama. Esto pone en entredicho el programa PLAN MERIDA y los 500 millones de dólares han quedado en el vacío. Fue puro jarabe de pico.

ES LA HORA DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL: TODOS LOS PAISES DEBEN AYUDAR A JAPON POR LOS SISMOS Y TSUNAMIS Pues empieza a amainar el ambiente de terror y destrucción que se registró en Japón la semana pasada y después de que ya se han dado varias réplicas de más de 6 grados en la escala de Richter y después del MEGASISMO DE 8.9 grados en la misma escala Richter, ahora debe ser la hora de la ayuda internacional y todos debemos aportar lo mínimo en una ayuda que debe coordinar la ONU y otros organismos importantes como la OTAN y varios organismos más que aglutinan a países del G-8 y del G-20 a los cuales pertenece Japón por cierto. Si fueron capaces de levantarse de la destrucción de la Segunda Guerra Mundial con ayuda de todos saldrá adelante nuevamente.

CON LA PUNTA DEL PIE TRATAN LAS FERNANDO MALDONADO partidos de oposición ya que hay conciencia entre los tricolores de los altos costos que habrán de pagar por posibles traiciones políticas y electorales.

EN ENTREDICHO FALTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE MEXICO Y EU DICE ARNOLDO OCHOA DEL CEN DEL PRI No sólo ha sido el senado de la República y la Cámara de Diputados quienes han censurado las facilidades dadas por el Gobierno Mexicano al operativo

TRABAJADORAS SOCIALES DEL ISSEMYM A DERECHOHABIENTES POR ORDEN DE OSWALDO SANTIN En hospitales y clínica del ISSEMYM tienen más autoridad y mando las trabajadoras sociales que los mismos directores por indicaciones expresas del director OSWALDO SANTIN quien ha puesto en esos cargos a puras cuatachas.

EL S. DEL TRABAJO FERNANDO MALDONADO NO PUEDE IRSE A SU CASA, DEBE IR A

OSWALDO SANTIN

LA CARCEL POR PECULADO Y DESVIO DE RECURSOS Deben esculcarle bien los bolsillos antes de que entregue la responsabilidad. Ha incurrido en los delitos de peculado y desvío de recursos y la Contraloría está como el chinito nomás milando.


Lunes 14

EDITORIAL A9

Marzo de 2011

POR UNA POLITICA URBANA EN MEXICANA. MORIR EN LA RAYA JAVIER LOZANO LAS ZONAS METROPOLITANAS iete meses han pasado desde contratos colectivos de trabajo GABRIELA CUEVAS

L

a Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) ha experimentado un proceso de crecimiento sin precedentes. Según el Censo de Población y Vivienda 2010, las 56 zonas metropolitanas del país suman poco más de 62 millones de habitantes, es decir, 56 de cada 100 personas habitan en alguna de estas metrópolis; siendo el Valle de México la tercera más poblada del mundo sólo después de Tokio y Delhi. Lo anterior se explica porque, debido a su importancia social, económica, recreativa y cultural, las grandes urbes ofrecen las mejores oportunidades para el desarrollo de las personas. Sin embargo, estas aglomeraciones urbanas presentan una dualidad persistente: por un lado, concentran actividades dinámicas e innovadoras y, por el otro, presentan los más graves problemas de segregación y marginalidad. Esta situación conlleva un desmedido desequilibrio social y territorial que se refleja en contrastes pronunciados entre las zonas opulentas y las localidades que carecen de los servicios más básicos. En un estudio titulado “Una visión para la Zona Metropolitana del Valle de México”, especialistas del Centro de Estudios para la Zona Metropolitana advierten que la urbanización descontrolada e insustentable que ha caracterizado a esta zona se debe principalmente a dos fenómenos: 1) la estrategia gubernamental de “dejar hacer, dejar pasar” que ha caracterizado una ocupación del territorio que no tiene una planeación

estratégica debido a la incapacidad de la población de bajos ingresos para incorporarse al mercado formal del suelo; y 2) la preeminencia del negocio inmobiliario y el ejercicio de los derechos de propiedad por encima de las necesidades comunitarias y ambientales de la metrópoli. Esta problemática ha sido reconocida por el gobierno capitalino en su Programa General de Desarrollo Urbano, en el cual se afirma que “durante décadas han predominado los intereses económicos, de grupos y particulares sin contar con políticas públicas de suelo urbano”. A ello se agrega que la concurrencia y coordinación de los tres órdenes de gobierno ha sido esporádica, voluntaria y no ha logrado su institucionalización. Por si fuera poco, tampoco existe una normatividad urbanística compatible entre las localidades que están insertas en las metrópolis. Este escenario, que es una constante en todas las aglomeraciones urbanas, motivó que en mayo de 2010 se instalara una Mesa Interparlamentaria para la Adecuación del Marco Jurídico en materia de desarrollo metropolitano. En el marco de este mecanismo, conformado por diversas comisiones de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, se organizaron consultas con el propósito de recoger las inquietudes, aportaciones y propuestas que sobre este tema tuvieran legisladores, presidentes municipales, funcionarios, especialistas y representantes de organizaciones sociales.

BAJO EL MICROSCOPIO EDUARDO BRIZIO

C

ada jornada futbolera tiene un sello característico que la distingue y nos hace recordarla. Así, se puede tratar de las grandes atajadas, de los goles de excelente manufactura o de los yerros arbitrales. Pues bien, la fecha diez del Clausura 2011 pasó a ser en los anales de la historia la jornada de los visitantes, ya que solamente dos equipos que actuaron como locales lograron alzarse con la victoria (Querétaro y Toluca); únicamente hubo dos empates y el resto de los partidos fueron ganados por oncenas en patio ajeno. Todo inició el viernes en Aguascalientes, donde los Rayados se impusieron a Necaxa. Luego, rompiendo los pronósticos los Potros de Hierro llenaron de cuero a los Tuzos en el mismísimo en la Bella Airosa al son de 4-0. Los “Chelis Boys” fueron a Chiapas para salir de la mala racha, doblegando a unos Jaguares que resultaron más inofensivos que “Bambi amarrado”.

Hasta que el dominguito futbolero nos trajo dos de los partidos más esperados del fin de semana. En Morelia, los Pumas harían buenos los pronósticos de que el equipo que golea la semana anterior empata o pierde la siguiente (recordemos que Monarcas le ganó hace 8 días al Toluca 6-1), venciendo categóricamente a los purépechas, para conservar la etiqueta de superlíderes de la competencia y al mismo tiempo llegar a diez partidos sin conocer la derrota, logrando así el mejor inicio de temporada de su gloriosa historia ¡Cómo no te voy a querer! Y para cerrar con broche de oro, La Máquina celeste se sublimó, brindando una gran actuación, maniatando a unas alicaídas Águilas, que se mostraron inoperantes. Dos veces la dupla “Chaco” Giménez “Tito” Villa logró horadar la cabaña defendida por Ochoa para humillar al América en el Clásico Joven y, lo peor, en el Estadio Azteca.

S

que la anterior administración de Compañía Mexicana de Aviación (Mexicana) anunciara la reducción gradual de sus operaciones, y prácticamente ha transcurrido medio año desde que la aerolínea fue declarada judicialmente en concurso mercantil ante su evidente insolvencia. Ha sido un proceso largo y tortuoso. Tres grupos de inversionistas se han asomado sucesivamente al proyecto de reestructura y han terminado por abandonar el intento. Los trabajadores han dejado de cobrar salarios y prestaciones. Y los consumidores han sufrido al no contar con la oferta de vuelos y frecuencias de antes y al tener que pagar más por un asiento. Empero, no han sido meses perdidos. Podemos afirmar que la mesa está puesta para aquel grupo de empresarios que decida retomar el vuelo de una de las líneas aéreas más antiguas del mundo. En efecto, se cuenta ya con un plan de negocios sólido y viable; se han alcanzado los acuerdos necesarios con los tres sindicatos de la compañía (pilotos, sobrecargos y personal de tierra) respecto del plan de liquidaciones y para la suscripción de sendos

realmente competitivos; se cuenta con el acuerdo de los acreedores titulares de la mayoría de los créditos para la sana reestructura de los mismos; se han certificado las aeronaves y personal necesario para el reinicio de operaciones y los derechos aeroportuarios y demás activos intangibles de la compañía se mantienen intactos. ¿Qué es lo que falta pues para que Mexicana vuelva a volar? Algo muy sencillo de explicar y que se reduce a una sola palabra: dinero. Estamos hablando de la necesidad de inyectar una suma cercana a los 250 millones de dólares para la etapa inicial del nuevo plan de negocios. Esos recursos servirían para pagar la primera parte de las indemnizaciones del personal, liquidar los créditos fiscales de la empresa y para los gastos ordinarios del arranque de la operación. Desde el primer momento, el gobierno federal dejó bien claro que no pondría dinero de los contribuyentes para rescatar una empresa privada con gestión fallida. No se cae, tampoco, en el supuesto extremo para aplicar la requisa que prevé la Ley de Aviación Civil (intervención directa del Estado para mantener las operaciones regulares del servicio público).


Lunes 14

A10 EDITORIAL

RAPIDO Y ESCABROSO GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

E

l escándalo suscitado por el operativo Rápido y furioso del gobierno estadounidense, sumado al revuelo por los cables filtrados a WikiLeaks en que el embajador de ese país en México se refiere a distintos asuntos, ha llevado a la relación entre vecinos a uno de sus más tensos y desagradables momentos. Nunca ha sido cosa fácil la convivencia entre dos naciones con una frontera tan larga y porosa como las disparidades que dividen a ambos. Si a eso sumamos una historia de agravios reales e imaginados, de intervenciones y de invasiones y ocupaciones dolorosas, tenemos todos los ingredientes para la fricción, la sospecha y el resentimiento acumulados. Repasemos sólo tiempos recientes: Los años 80 estuvieron marcados por el tema del narcotráfico y la corrupción en México, y la migración de mexicanos a EU. Las acusaciones de vínculos de altos funcionarios del gobierno mexicano con el narco y la corrupción en general empañaron la visita de Miguel de la Madrid a Washington, recibido por una nota de Jack Anderson en la primera plana del Washington Post que lo acusaba de haber acumulado una enorme fortuna. Poco tiempo después, el asesinato de un agente de la DEA en México (Enrique “Kiki” Camarena) desató una larga serie de recriminaciones entre ambos gobiernos. Esos, como los de ahora, fueron tiempos difíciles para la relación, agravados aún más por las diferencias de fondo en torno a los conflictos en Centroamérica, que colocaron a Washington y la ciudad de México en frecuencias distintas. La siguiente década tuvo como sello el del acercamiento y la cooperación. A raíz de la propuesta de construir un acuerdo de libre comercio se intensificaron los vínculos entre los gobiernos, y el de México inició una costosa y ambiciosa labor de cabildeo en EU que resultó en la aprobación del TLC y la consolidación de lo que se llamó “el lobby mexicano” en Washington, que dio muchos frutos, incluida la rápida reacción estadounidense cuando, en 1995, nuestro país se encontraba al borde del colapso financiero. Si bien las críticas a distintos aspectos de México persistieron en los medios y en el Congreso estadounidenses, el clima era más favorable. Con la transición política mexicana en el 2000 comenzó una brevísima luna de miel entre dos presidentes con botas que se juraron amor eterno y no se cumplieron, mitad por circunstancias ajenas, mitad por ineptitud propia y de sus respectivos colaboradores. El fiasco de la reforma migratoria quedó en ese caso como muestra inequívoca de que ni las aficiones compartidas ni los estilos campechanos pueden reemplazar al trabajo diplomático serio y profesional. Todo eso nos lleva a la circunstancia actual, en que tanto la relación como la imagen de México en EU están severamente deterioradas. Si bien el tema que más lastima las cosas es el de la criminalidad, hay otros como la migración que no sólo siguen presentes, sino que se contaminan por el primero. De hecho, es casi imposible tener una conversación acerca de México en EU sin que asome su feo rostro el asunto del narco, y en una lectura simplista (que es la que muchos allá realizan) somos simultáneamente responsables del consumo, de la inseguridad fronteriza y de la “invasión” silenciosa de migrantes que amenazan la supuesta tranquilidad estadounidense.

Marzo de 2011

LA COMISION DE LOS FRAUDES A PEMEX RAUL RODRIGUEZ CORTES

U

na comisión pluripartidista de diputados investigará a su par, el legislador blanquiazul César Nava, ex secretario particular de Felipe Calderón y hasta octubre pasado presidente nacional del PAN, por haber hecho de Pemex un nicho de negocios, según acusan diversas fuentes ciudadanas y una investigación periodística. Esas acusaciones las compila y documenta profusamente la periodista Ana Lilia Pérez en su libro Camisas azules, manos negras, de reciente publicación. De acuerdo con los hechos relatados en el libro, Nava aprovechó su posición como director jurídico de Pemex —cuando el presidente del Consejo de Administración de la paraestatal era el entonces secretario de Energía, Felipe Calderón, y el director de Finanzas era el actual director general, Juan José Suárez Coppel, — para beneficiar a empresas privadas y beneficiarse a sí mismo. El libro, que incluye 56 pruebas documentales públicas, lo acusa entre otras cosas de: 1. Contratar despachos jurídicos por montos superiores a los 100 mil dólares para realizar trabajos que él y sus colaboradores debieron hacer. 2. Contratar coadyuvancias en litigios con despachos privados hasta por 31 millones de pesos.

3. Firmar convenios inexplicables con empresas que enfrentaban controversias judiciales y extrajudiciales con Pemex. 4. Aplazar injustificadamente la entrega de obras pactadas con empresas a las que servía, sin aplicar penalización alguna. 5. Cometer el delito de prevaricato al dictaminar como autoridad a favor de una empresa en la que, en ese momento, era funcionario su suegro y algunos de sus colaboradores de toda la vida. 6. Perder deliberadamente casos judiciales en perjuicio de Pemex y en beneficio de particulares. 7. Firmar contratos por más de cuatro mil millones de dólares, violatorios del artículo 27 de la Constitución. Y 8. Contratar petroleras “pirata” que a su vez subcontrataban a terceros. Todas estas acusaciones, repito, derivan de denuncias ciudadanas y de los señalamientos de la periodista Ana Lilia Pérez en un libro cuyo contenido dio lugar a que la actual legislatura decidiera formar esta comisión investigadora que, a partir de mañana, presidirá el diputado priíista David Penchyna Grub y de la que formarán parte los legisladores María del Pilar Torre Canales, de Nueva Alianza; Víctor Hugo Círigo, de Convergencia; Gerardo Fernández Noroña.

ASI ES EL FUTBOL MIGUEL ESPAÑA

L

os Pumas pasan por un momento extraordinario, son el único equipo invicto y el mejor visitante en lo que va del campeonato, un dato que contrasta con el desempeño de los universitarios durante el torneo anterior lejos de Ciudad Universitaria. La victoria ante Morelia no sólo impone el mejor arranque de los Pumas en los torneos cortos, afianzando al conjunto de Guillermo Vázquez en el liderato general, sino que también abre la distancia entre Pumas y Monarcas en la cima del Grupo 3; los 24 puntos (14 de visitante) parecen suficientes para augurar la próxima calificación del líder. Asimismo, el gol de Juan Francisco Palencia rompe con una sequía de casi un año sin anotar, coincidiendo con el doblete de Francisco Fonseca, quien tampoco anotaba desde el año anterior, en la victoria de Atlante ante un terrible Pachuca. Por otra parte, el Querétaro respira en la tabla porcentual tras la derrota de Necaxa y la victoria ante Puebla, que no gana de visitante y sólo ha anotado un gol fuera de su campo. El técnico Gustavo Matosas ha encontrado fuerza en algunos jóvenes, poniendo en evidencia el mito de que los equipos inmersos en problemas de descenso no deben apostar por la juventud sino por la experiencia. La calidad está por encima de todo y –aunque es un poco pronto para decirlo– parece que los jóvenes Jorge Alberto Díaz de León, Julio Nava, Juan Antonio Ocampo, Isaac Acuña y Éder Nicolás Borelli, forjados y cedidos por otros clubes, van por buen camino para consolidarse en la Primera División y están ayudando sobremanera al equipo en la lucha por la permanencia.

El clásico tapatío, entre Atlas y Chivas estuvo marcado por la polémica del arbitraje en las expulsiones de Érick Torres y Xavier Báez, generando algunas dudas en torno del uso de las diademas de comunicación entre los árbitros, ya que muchas veces parecen confusos y más preocupados por aspectos extra-futbolísticos. Sin embargo, Atlas no pudo pasar del empate en su campo, pese a jugar durante gran parte del partido con superioridad numérica. En otro partido con una rivalidad importante en los últimos años, Toluca se aprovechó de Santos para alcanzar el segundo lugar del Grupo 2. Los visitantes se vieron sorprendidos con un gol de vestidor, el más rápido del torneo; sólo 16 segundos. La ventaja permitió a Toluca jugar al contragolpe, cediendo la pelota al rival, aunque corriendo riesgos al consentir que los laguneros jugarán cerca de su área. Sergio Lugo sigue sin encontrar el equilibrio táctico, pero la victoria era fundamental después de la abultada derrota en la jornada anterior. Finalmente, el duelo capitalino entre Cruz Azul y América se resolvió en el primer tiempo, gracias a la buena posesión del balón y el dominio del mediocampo de los visitantes. América comenzó apretando, pero poco a poco fue cediendo el balón a los celestes, que se vieron más cómodos sobre el terreno de juego. La creatividad de Christian Giménez, que asistió los dos goles, y la contundencia de Emanuel Villa, dejaron en el olvido el segundo tiempo y los últimos juegos en el Azteca, donde Cruz Azul no lograba ganar desde 2003.g


EDITORIAL A11

Lunes 14 Marzo 2011

¿EL ERROR DE LUJAMBIO? RICARDO RAPHAEL

L

a semana anterior, un discurso del secretario Alonso Lujambio despertó enojo entre las familias que tienen estudiantes en el sistema educativo mexicano. Según puede leerse en los titulares que aparecieron al día siguiente de que este funcionario inaugurara el Congreso Internacional de Educación, el secretario “regañó a los padres y defendió al SNTE” sobre sus respectivas responsabilidades en la formación de los menores. Si se revisan las palabras, puede corroborarse que hizo lo primero pero no lo segundo. Pasó reproche contra las familias de los menores, pero no prestó amparo a favor de la cúpula sindical más desprestigiada del país. Amonestó Lujambio a los padres (y madres) de familia que “piensan que la cultura de la lectura se aprende en la escuela.” Según este miembro del gabinete federal, tal hábito debe obtenerse principalmente en casa. ¿Acaso ignora la autoridad que, en promedio, 75% de madres y padres de familia mexicanos no tienen una formación escolar superior a tercero de secundaria? Si el hábito de la lectura estuviera sólo en sus manos, proba-

blemente habríamos de resignarnos a que, durante la actual generación, las cosas permanezcan iguales. Además, 50% de los adultos de cada familia trabajan en México jornadas de tiempo completo. Días, tardes y hasta noches, extenuantes y mal pagadas. Dinámica que ha disminuido el tiempo con los hijos. No es desapego o desinterés. La situación económica, los horarios de la cultura laboral y las distancias geográficas, son todas razones que afectan el tiempo que madre o padre tienen para acompañar a sus hijos en labores escolares. La imagen bucólica del progenitor leyéndole a sus hijos frente al fuego de la chimenea es sólo eso, una imagen bucólica. Por ello debe pronunciarse tal hábito en el centro escolar. De renunciar a que la lectura sea responsabilidad de la escuela, mañana las y los mexicanos terminarían leyendo aún menos. Si el secretario tuviera razón, tal cultura jamás habría echado raíces en la especie humana. Hasta hace no más de 150 años, unos cuantos aristócratas y algunas comunidades de religiosos tenían acceso a los libros.

TERREMOTO APOCALIPTICO JUAN ARVIZU ARRIOJA

L

a tragedia de Japón, por el terremoto del viernes 11, tiene enseñanzas ejemplares para México, país en riesgo. La gente sabía qué hacer para ponerse a salvo. Su sociedad tiene prácticas habituales. Varias generaciones se prepararon para sobrevivir a la fuerza de la naturaleza en esa magnitud. El sismo en sí mismo fue amortiguado. La infraestructura japonesa fue diseñada para amortiguar esos minutos, segundos, de prueba extrema. Resistió. Pero vino el maremoto. Dobló al gigante económico. Japón es un país rico en medio de un desastre. Ahí están sus equipos para rescatar y atender damnificados, y poner orden en el caos. Al otro lado del océano, son muchos más los mexicanos convencidos de que los japoneses, una vez enterrados sus muertos, levantarán de los escombros su paisaje de gran infraestructura y alta tecnología, en tiempo récord. En un terremoto apocalíptico, el pueblo japonés demuestra que puede. El mexicano debe prepararse para también poder… VENTANAL. — En toda carrera pre-

sidencial, y ésta es tan clásica como todas, el competidor que de atrás se acerca al grupo de avanzada es llamado el caballo negro de la contienda. El de los panistas es el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix. Felipe Calderón le dio entrada al pedir que su partido escoja aún entre no panistas, que es el caso del sinaloense, quien se incluye al decir a los periodistas: “No me corten las alas”. VIDRIOS SUCIOS. — Mañana martes debe instalarse en San Lázaro una comisión para investigar corrupción que encareció compras de medicamentos para el IMSS e ISSSTE. A propuesta del diputado Antonio Benítez Lucho (PRI), se perseguirá a quienes han robado a costa de la salud de los trabajadores, que sufren falta de medicinas en ambas instituciones… MOSAICO. —1: El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Mario Becerra Pocoroba (PAN) está obligado a demostrar que sí trabaja, luego de que Mario Di Costanzo (PT) pidió que Josefina Vázquez Mota lo quite por holgazán, a no ser que su grupo le ahorre la fatiga.

DEBATES: ACUERDO NECESARIO Y POSIBLE MANUEL CAMACHO SOLIS

H

éctor Aguilar Camín, Miguel Alemán Velasco, Cuauhtémoc Cárdenas, Juan Ramón de la Fuente, Carlos Fuentes, Enrique González Pedrero, Diego Valadés y José Woldenberg han hecho un llamado certero y oportuno para que, en la próxima elección presidencial, los spots dejen de ser el principal instrumento de la contienda y sean sustituidos por debates que permitan a los candidatos ahondar en los diagnósticos y las propuestas. Es una iniciativa ciudadana a la que los senadores y diputados, los partidos políticos y los medios de comunicación deberían dar su más completo respaldo. Ellos han propuesto al Senado que, una parte considerable del tiempo del Estado al que tienen derecho los partidos, se dedique a los debates. Proponen una solución que no se presta a doble interpretación. Ahora hay que encausarla en el Senado y respaldarla con la credibilidad y capacidad de convocatoria plural de quienes la proponen. Es posible convenir una reforma al Cofipe que impulsen todas las fuerzas políticas, las mayorías legislativas correspondientes y que, también, cuente con la simpatía de los medios de comunicación. El cambio propuesto, en vez de confrontarlos, los prestigiaría y aumentaría su rating. Muchos otros actores podrían beneficiarse de ella, desde universidades y asociaciones empresariales y civiles, hasta la

prensa. La reforma puede ser muy sencilla en lo que toca a su formulación legal. Ya hay varias iniciativas que la incluyen. Una, reciente, de los diputados Javier Corral, Jesús Zambrano y Jaime Álvarez Cisneros, aunque incluye otros temas, propone una reforma coincidente al artículo 74 del Cofipe. Desde el punto de vista político, existen el margen y el tiempo suficientes para negociarla. Lo que sería indispensable es limitarla a su objeto específico. No debiera mezclarse con otros temas u otras reformas más amplias, pues aunque también son necesarias, se correría el riesgo de atorarla en discusiones interminables. Como la reforma no tiene mayor complejidad técnica, habría que conducir el proceso de negociación con agilidad, poca exposición pública y sin paternidades que dificulten su avance. El respaldo de los ocho distinguidos ciudadanos la blinda de todo asomo de oportunismo. El mismo camino habría que seguir para informar a los medios de comunicación, convencerlos y evitar que se generen malos entendidos y disputas que, por el momento que se vive, se presten a conductas oportunistas. No hay razón de fondo por la cual los medios debieran sentirse amenazados por la reforma; por el contrario, viene a dar una salida a otras confrontaciones para las que no se han encontrado soluciones.



A13

Lunes 14 Marzo de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Lunes 14

A14 NACIONAL

Marzo de 2011

Aumento mensual a gasolinas sin fiscalización de SHCP: PRI L

as reasignaciones presupuestales que realiza la SHCP al margen de la ley, lo aprobado por la Cámara de Diputados y los aumentos mensuales a las gasolinas no tienen ninguna fiscalización y se han convertido en una facultad discrecional del Ejecutivo federal. El secretario de la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, Josué Valdés Huezo, expuso que tan sólo en 2009, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó reasignaciones al Presupuesto Federal por 157 mil millones de pesos. “Es decir que la SHCP reasignó más dinero que la propia Cámara de Diputados, con lo que invadió las facultades exclusivas de los legisladores, de acuerdo a un análisis de la Unidad de Evaluación y Control de Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación’ En entrevista, el legislador del

Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó que se debe revisar la ley y evitar que la SHCP siga con esta práctica. ‘Se aprueba un presupuesto federal etiquetado, con calendarios y al final el Ejecutivo lo gasta como quiere y casi siempre para aumentar el gasto corriente, salarios de la alta burocracia, automóviles y viáticos”, precisó. Valdés Huezo dijo que con el análisis legislativo de la Cuenta Pública 2009 que realizó dicha unidad no se requiere una Reforma Fiscal, ya que “si hay más recursos serán desperdiciados en gasto corriente y no en infraestructura o inversión que genere empleos o bienestar social. “Hacienda en 2009 hizo más reasignaciones que la Cámara de Diputados en la discusión y aprobación del paquete presupuestal, los cuales fueron del orden de los 120 mil millones, frente a los 157 mil millones de pesos que hizo el Ejecutivo federal”, puntualizó.

Las reasignaciones presupuestales que realiza la SHCP al margen de la ley, lo aprobado por la Cámara de Diputados y los aumentos mensuales a las gasolinas no tienen ninguna fiscalización y se han convertido en una facultad discrecional del Ejecutivo federal.

Demandan al líder del sindicato del IMSS por presunto fraude

T

rabajadores en activo y jubilados interpusieron una denuncia penal y laboral contra el

Trabajadores en activo y jubilados interpusieron una denuncia penal y laboral contra el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS, Valdemar Gutiérrez, por un presunto fraude de poco más de 700 millones de pesos.

secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS, Valdemar Gutiérrez, por un presunto fraude de poco más de 700 millones de pesos. Asimismo, trabajadores disidentes de ese gremio impugnaron la reelección del dirigente sindical al frente de ese sindicato, para lo cual, consideraron, contó con la complicidad de las autoridades del trabajo. Nicolás Serrato, trabajador del IMSS en activo suspendido, indicó que se interpuso dicha querella por los delitos de abuso de confianza, fraude, administración fraudulenta y lo que resulte por los malos manejos detectados en el Fondo de Ayuda Sindical por defunción. De acuerdo con la denuncia, interpuesta ante el Ministerio Público, en el periodo que Valdemar Gutiérrez lleva como secretario general del sindicato del IMSS, es decir, de 2006 a julio de 2010, ha recibido de manera directa mil 147 millones 483 mil 756 pesos.

Beltrones refuta críticas de Ebrard y AMLO

E

l coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, respondió a las críticas hechas por Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard respecto a la iniciativa de reforma fiscal. En un comunicado Beltrones consideró que el jefe de gobierno capitalino ‘nunca ha representado a la izquierda’ y señaló que López Obrador ha criticado la iniciativa ‘con su acostumbrada ligereza’ y sin haberla leído previamente. ‘A México le harían un gran favor algunos políticos sí leyeran más y hablarán menos’, expresó el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La víspera, el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, criticó la iniciativa de Beltrones al considerar que tiene tintes electorales y que la propuesta para bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es una demanda de la izquierda. ‘Quizá la explicación de que Ebrard

no apoye la modernización hacendaria que necesita el país se encuentra en el hecho de que él nunca ha representado a la izquierda’, respondió a las críticas el también presidente del Senado.

El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, respondió a las críticas hechas por Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard respecto a la iniciativa de reforma fiscal.


NACIONAL A15

Lunes 14 Marzo de 2011

Esperan consenso en aprobación de Ley de Amparo

E

l presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Alejandro González Alcocer (PAN), confió en que la Ley de Amparo sea aprobada por consenso de las diferentes fuerzas políticas representadas en la Cámara Alta ,

El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Alejandro González Alcocer (PAN), confió en que la Ley de Amparo sea aprobada por consenso de las diferentes fuerzas políticas representadas en la Cámara Alta .

antes de que concluya el actual periodo de sesiones. “Yo creo que sí hay consenso porque así se ha venido trabajando y ojalá la podamos sacar antes de abril”, señaló durante su participación en el seminario “Análisis de la iniciativa de la nueva Ley de Amparo”, realizado en la Escuela Libre de Derecho. El legislador por Baja California precisó que la nueva ley se encuentra actualmente en las comisiones de Justicia, Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, para ser dictaminada. “Ahora estamos analizando, recabando opiniones, puntos de vista de diferentes sectores involucrados con la iniciativa. Ya pasado esto, se estará distribuyendo un anteproyecto de la iniciativa para que todo mundo la conozca y tenga la posibilidad de opinar, pero lo que sí queremos es hacerlo a la brevedad posible para que podamos presentar el dictamen en este periodo de sesiones”, agregó. González Alcocer sostuvo que este nuevo marco jurídico, en caso de avalarse, ampliará la posibilidad de que aquel que se sienta afectado o perjudicado en sus intereses pueda recurrir al amparo.

INM y diputados recorren frontera sur

A

utoridades y diputados federales realizaron un recorrido por la frontera sur del país para iniciar los trabajos de análisis en el recinto legislativo de San Lázaro sobre la minuta remitida por la Cámara de Senadores, con miras a aprobar la Ley de Migración. El Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río y diputados federales encabezados por la diputada Norma Leticia Salazar Vázquez (PAN) presidenta de la Comisión de Población Fronteras y Asuntos Migratorios y por el diputado Juan Carlos López Hernández (PRD),

presidente de la Comisión Especial para la Atención de los Asuntos de Frontera Sur, realizaron un recorrido para supervisar los puntos de ingreso de centroamericanos en la frontera Sur del país. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que en el recorrido estuvieron los diputados Julieta Marín Torres (PRI); Adriana Teresa Porras (PRI); Guadalupe Valenzuela Cabriales (PAN); Teresa Guadalupe Reyes (PT); Carlos Martínez Martínez (PAN); G u m e r c i n d o Castellanos Flores (PAN), y José Torres Robledo (PRD).

IFE impartirá taller electoral a venezolanos

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) impartirá el Taller Internacional sobre Administración Electoral para funcionarios del Consejo Nacional Electoral de Venezuela para intercambiar experiencias sobre el sistema electoral mexicano, los procesos de fiscalización a partidos políticos y el acceso a los medios de comunicación. En un comunicado, el IFE informó que del 14 al 16 de marzo, los funcionarios electorales mexicanos y venezolanos intercambiarán experiencias sobre financiamiento y fiscalización; prerrogativas y sistemas de partidos políticos; acceso a los medios de comunicación y administración de tiempos del estado -el caso de México- entre otros tópicos. El taller internacional, explicó el organismo internacional, se lleva a cabo bajo esquemas de cooperación horizontal, que permiten la formación y alta especialización de cuadros directos

de organismos electorales de otras naciones que suscribió el IFE.

El Instituto Federal Electoral (IFE) impartirá el Taller Internacional sobre Administración Electoral para funcionarios del Consejo Nacional Electoral de Venezuela para intercambiar experiencias sobre el sistema electoral mexicano.


Lunes 14

A16 INTERNACIONAL

Marzo de 2011

Hallan dos mil cuerpos en costa de Miyagi

U

nos dos mil cadáveres fueron encontrados en la costa oriental de Miyagi (noreste de Japón) tres días después del terremoto, aunque el recuento oficial de la tragedia se mantiene de momento en casi mil 600 muertos y más de mil 400 desaparecidos. Un millar de cuerpos sin vida se hallaron en la penínsu-

la de Ojika y otros mil aparecieron en la ciudad de Minamisanriku en la provincia de Miyagi, según informó la agencia Kyodo. En esta comunidad costera, las autoridades todavía no han podido localizar desde el viernes a unas 9 mil 500 personas, la mitad de la población. Sin embargo, algunos medios creen que es posible

Unos dos mil cadáveres fueron encontrados en la costa oriental de Miyagi (noreste de Japón) tres días después del terremoto, aunque el recuento oficial de la tragedia se mantiene de momento en casi mil 600 muertos y más de mil 400 desaparecidos.

que muchos de estos desaparecidos huyeran a tiempo a la vecina localidad de Tome, también en Miyagi. La cifra oficial de mil 627 fallecidos también excluye entre 200 y 300 cadáveres que se han constatado pero que todavía tienen que ser recuperados por los equipos de rescate en Miyagi, la provincia más afectada por el sismo de 9 grados de magnitud en la escala Richter y por el posterior tsunami. Unos 100 mil militares al mando del operativo de salvamento siguen peinando la zona en busca de víctimas atrapadas bajo los escombros o arrastradas de Marzo adentro por la ola gigante de diez metros de altura. En muchos núcleos urbanos, como la ciudad de Sendai, continúan apareciendo cuerpos sin vida en las playas y la labor de los equipos de rescate se ve dificultada por las constantes réplicas y la magnitud de la devastación causada por el terremoto, el mayor de la historia de Japón.

Tiroteo contra autobús deja 7 muertos en Pakistán

S

iete personas murieron y otras siete resultaron heridas cuando un grupo de asaltantes tirotearon el autobús en el que viajaban por el distrito noroccidental paquistaní de Hangu, informó una fuente policial. El autobús de pasajeros cubría el trayecto entre las ciudades de Parachinar y Peshawar cuando se produjo el ataque, en la zona de Mamukhar, dijo al canal Dawn un oficial de la Policía.

Los heridos fueron trasladados a un hospital y, según fuentes del centro, dos de ellos se encuentran en estado crítico. La policía ha iniciado una operación de búsqueda de los agresores. Hace diez días, nueve personas, entre ellas tres agentes de policía, murieron y otras 30 resultaron heridas en un ataque suicida registrado en Hangu contra un furgón de las fuerzas de seguridad.

Siete personas murieron y otras siete resultaron heridas cuando un grupo de asaltantes tirotearon el autobús en el que viajaban por el distrito noroccidental paquistaní de Hangu, informó una fuente policial.


Lunes 14 Marzo de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

EL EXMARIDO LE ESTA JINETEANDO LA LUZ

LE ROBO DOCUMENTOS LA CONCUBINA

EL SOBRINO LA LLEVO AL BAILE HACIENDOLE FIRMAR CONTRATO LEONINO

La señora Lourdes Calixto Martínez vive en Loma Alta Temoaya y vino a denunciar a su exmarido Faustino García Alvarez, ya que aparte de haberse ido sin avisar hace 4 años y no darle la pensión alimenticia ni de ella ni de sus hijos, todavía le sale con la “gracia” de que merced a “colgarse” de su toma domiciliaria la CFE le está cobrando a ella el consumo del exmarido y de la excuñada Juliana García Alvarez. La mandamos ante la delegación de la PGR para que levante acta por denuncia de hechos en virtud de que éste es un asunto de su competencia por ser de jurisdicción federal.

El señor Buenaventura Guerrero García vive en la Col. El Chamizal, del municipio de Ecatepec y vino a quejarse de su exconcubina Gloria Cruz Muciño, quien le robó documentos probatorios de propiedad de un inmueble y con base en documentos falsos ha sorprendido a varias autoridades y ha simulado compra-ventas inexistentes. Ha acudio a la subprocuraduría de Justicia de Ecatepec y el señor Jorge Mina Mina ha enviado su asunto a archivo, dizque por no haber elementos para procesar. No cabe duda que no hay peor ciego que el que no quiere ver ni peor sordo que el que no quiere oír.

La señora Graciela Paulina Robles González vive en el Barrio de San Miguel de San Mateo Atenco y vino a quejarse de su sobrino Carlos González N, quien la convenció que le diera poder para vender una casa de su propiedad al señor Armando Regules Martínez. Fijaron el precio en 2 millones 750 mil pesos. Le dio el comprador $300,000 de enganche y una camioneta valuada en $370,000. Le quedó de pagar también la cantidad de $20,00 mensuales y además le permitió vivir ahí algunos meses mientras la señora Graciela compraba otra casa.

EL YERNO QUIERE CHAMAQUEAR A SU HIJA CON EL DIVORCIO

EL PLEITO ES POR UNA SEVIDUMBRE DE PASO

SE QUEJA DE UNA FINANCIERA: CREDITO FAMILIAR

La señora Rosa María García Castañeda vive en San José El Llanito municipio de Lerma. Se queja del yerno, que está exigiendo el divorcio a su hija porque al parecer ya tiene otra señora y le quiere hacer firmar una demanda de divorcio llena de falsedad y que pretende más que nada impedir el pago de la pensión alimenticia y otras prestaciones. El yerno se llama Luis Alberto León Ramírez y es chofer de una micro en el DF. Su hija se llama Tania Delgado García y han procreado un niño de 2.5 años. Le quiere hacer firmar una demanda de divorcio en donde todas las cláusulas están a favor de Luis Alberto y pretende dejar a su hija totalmente inerme y sin ninguna prestación conyugal.

La señora María del Socorro Macías Saavedra vive en la colonia Ocoyoacac del municipio de Lerma. Su esposo y sus cuñados heredaron una propiedad de sus suegros y como todo fue a la palabra, cada quien construyó en donde quiso y donde pudo y ahora ella y su familia no tienen acceso a la salida o entrada a la propiedad. Quieren promover una servidumbre de paso, para que sea la autoridad judicial la que resuelva esta controversia familiar. También hay problemas con los servicios, ya que la red del drenaje, del agua potable y de la energía eléctrica quedaron sepultados bajo la construcción de esta casa.

El señor Alberto Martínez Linares vive en Infonavit San Francisco, del municipio de Metepec y se queja de una financiera que pomposamente se llama CREDITO FAMILIAR y la verdad poco a poco hunde sus finanzas familiares porque el crédito original era de $9,000 ya pagó más de $20,000 y ahora le cobran $19,000 porque le salen con el cuento que lo que ha pagado lo han asignado al pago de intereses. Total, que le hacen las cuentas largas y por tal motivo lo enviamos a la delegación de CONDUSEF que es la que se encarga de investigar denuncias en contra de financieras abusivas como CREDITO FAMILIAR de la cual tenemos un cúmulo muy grande de quejas.

INFONAVIT CEDIO SU CASA A UNA INMOBILIARIA

QUIERE CONFINAR A UN HERMANO PARANOICO MUY AGRESIVO

ACUSAN A SU SOBRINO DE ABIGEATO

El señor Miguel Angel Nápoles Hernández vive en San Gaspar Tlahuelilpan, en el municipio de Metepec. Se queja del incumplimiento de convenio con INFONAVIT, porque en efecto a raíz de un retraso que hubo en el pago de las mensualidades de su casa, hizo una reestructuración del adeudo que ahora ya no se respeta por que le salen los funcionarios de esta dependencia que su caso ya lo vendieron a una empresa inmobiliaria y la pretensión de esta inmobiliaria es quitarle la casa al señor Miguel Angel con el pretexto de que incumplió el contrato de compra-venta. Lo enviamos con el subdelegado de INFONAVIT en Toluca y lo ha empezado a rebotar como pelotita con otros funcionarios de menor jerarquía.

La señora Virginia Ulvia Pedroza Nava vive en San Francisco Putla, municipio de Tenango del Valle. Tiene un hermano de 55 años de edad de nombre Héctor Pedroza Nava, quien está mal de sus facultades, a quien le han diagnosticado Esquizofrenia Paranoica. Se ha vuelto muy agresivo no sólo en contra de ellos sino hasta de gente de la calle, lo que los puede meter en serio problemas. Ya agotaron la atención médica en instituciones del tercer nivel y les han dicho que ya no hay nada qué hacer como no sea confinarlo en un Hospital Psiquiátrico o en un manicomio.

El señor Froylán Cardoso Margarito vive en la comunidad e Zacatepec, en el municipio de Tejupilco. Detuvieron a su sobrino acusándolo de abigeo cuando no le encontraron el día de los hechos ni después, animal alguno en su poder y las autoridades del MP sólo han actuado por interesada declaración de un familiar del supuesto agraviado, es decir, de la señora de Aman de Paz Olayo. El asunto ya ha sido consignado al juzgado penal de Temascaltepec y los remitimos a la Defensoría de Oficio para que les asignen un defensor o les cambien al que tienen ya que no hay ninguna evidencia seria de que el inculpado pudiera haberse apropiado de ganado ajeno.


Lunes 14

A18 FINANZAS

Marzo de 2011

Acumula BMV pérdida de 2.19% en la semana

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló en la semana una pérdida de 2.19 por ciento, debido a las variaciones en el precio del petróleo por las tensiones en Medio Oriente y el Norte de África, además del sismo registrado este viernes en Japón. Del 7 al 11 de marzo de 2011, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló en la semana una pérdida de 2.19 por ciento, debido a las variaciones en el precio del petróleo por las tensiones en Medio Oriente y el Norte de África, además del sismo registrado este viernes en Japón.

avance en dos sesiones por tres de descenso, con lo que su principal indicador finalizó con un retroceso de 809.62 puntos respecto al cierre del viernes pasado, para ubicarse en las 36 mil 091.22 unidades. El nerviosismo de los mercados aumentó en la semana por las revueltas en el Medio Oriente y el norte de África, en particular en Libia y Arabia Saudita, debido a su importancia en la producción de petróleo. Además, fueron influidos por noticias internacionales que elevaron la aversión al riesgo, como los débiles reportes económicos de Estados Unidos y China, así como la menor calificación crediticia de España y la baja en compañías petroleras. En el país vecino del norte, las solicitudes de ayuda por desempleo aumentaron en la última semana y el déficit fiscal de Estados Unidos alcanzó un nuevo récord al situarse en 222.5 mil millones de dólares para febrero. Mientras, China tuvo un reporte de balanza comercial débil, pues sus exportaciones mostraron un fuerte enfriamiento al crecer a una tasa muy por debajo de la estimada, y las importaciones subieron menos de lo previsto y del dato previo. En la jornada de este viernes, los mercados se vieron influidos por el sismo de 8.9 grados Richter registrado en Japón, lo que generó el cierre de empresas ante las afectaciones.

Finalizan en terreno negativo acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron en terreno negativo, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró un retroceso de 228.48 puntos (1.87 por ciento) y se situó en 11 mil 984.61 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluye-

ron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron 33 centavos (1.87 por ciento) y se colocaron en 17.30 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, cayeron 1.14 dólares (2.05 por ciento) a 54.43 dólares. El Grupo Televisa cedió 12 centavos (0.51 por ciento) a 23.52 dólares y la constructora ICA perdió 26 centavos (2.91 por ciento) para ubicarse en 8.68 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron en terreno negativo, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

Cierra Dow Jones con alza de 0.50 por ciento

E

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un alza de 59.79 puntos (0.50 por ciento) para ubicarse en 12 mil 44.40 unidades.

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un alza de 59.79 puntos (0.50 por ciento) para ubicarse en 12 mil 44.40 unidades. El avance fue favorecido luego que el Departamento de Comercio reportó que las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron 1.0 por ciento en febrero pasado respecto al mes anterior, su mayor incremento en cuatro meses. Las cotizaciones fueron también impulsadas debido a que empresas industriales y aquellas relacionadas con combustibles y metales presentaron que superaron las expectativas del mercado. La plaza bursátil pasó por alto la destrucción causada por el terremoto de 8.9 grados Richter que azotó este viernes a Japón, y que hundió los precios del crudo por el temor de una baja en la demanda internacional. “Las positivas señales de la economía se están imponiendo a los choques externos. Las

compañías reportan fuertes ingresos, se registran adquisiciones y la mayoría de los informes económicos apuntan en la dirección correcta”, indicó Alan Gayle, analista de RidgeWorth Capital. Durante las jornada se negociaron unos 921 millones de títulos, operados por tres mil 68 emisoras, de las cuales mil 925 subieron de precio, mil 23 bajaron y 120 permanecieron sin cambios. Los otros dos principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq subió 14.59 puntos (0.54 por ciento) para quedar en dos mil 715.61 unidades y el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas avanzó 9.17 (0.71 por ciento) a mil 304.28 unidades. En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en abril, retrocedió 1.54 dólares y se cotizó en 101.16 dólares por barril.


FINANZAS A19

Lunes 14 Marzo de 2011

Se cotiza Brent en 113.77 dólares

E

l barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril se cotizaba en 113.77 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). El Brent caía 1.63

dólares (1.43 por ciento) respecto al cierre del jueves. En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en abril, también a las 08:00 GMT, caía 75 centavos de dólar (0.74 por ciento) y se cotizaba en 101.95 dólares por

barril. Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el jueves en 110.71 dólares, lo que representó un alza de 75 centavos de dólar (0.68 por ciento) respecto al cierre del miércoles, informó el cártel.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril se cotizaba en 113.77 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

Hacienda descarta escalada de precios

S

i bien existen en el escenario internacional posibles presiones y riesgos al alza de la inflación por los altos precios de las materias primas, no hay ningún elemento para afirmar que existe una ‘escalada de precios’ ni que se aproxima una ‘espiral inflacionaria’, señaló la Secretaría de Hacienda. Para la dependencia, la evidencia empírica muestra que el desliz en los precios de gasolina y el aumento de los precios internacionales de algunos productos primarios por causas climatológicas no se han materializado en un repunte inflacionario ni tampoco en una pérdida de la confianza en la política económica. En el Informe Semanal de su Vocería, asegura que México cuenta con una economía sólida, con estabilidad de precios, que mantiene la confianza entre los agentes económicos. ‘Esa confianza se sustenta en la responsabilidad con la que se ha aplicado la política económica fiscal y monetaria en nuestro país, la cual permite a las personas prever que no

habrá un sobresalto que lesione gravemente su patrimonio’. Según cifras oficiales, la inflación general a febrero de 2011 resultó de 0.38 por ciento, cifra menor a la registrada en enero de 0.49 por ciento, incluso es más baja a la reportada en febrero del año pasado (0.58 por ciento).

Existen en el escenario internacional posibles presiones y riesgos al alza de la inflación por los altos precios de las materias primas.


Lunes 14

A20 DEPORTES

Marzo de 2011

Toluca despierta y vence 3-1 a Santos T

oluca logró goles en los primeros minutos frente a Santos Laguna, que descontó y lo tuvo contra las cuerdas la mayoría del partido, pero los mexiquenses lograron uno más casi al final para frenar su racha negativa y vencerlo 3-1. El ecuatoriano Jaime Ayoví anotó su cuarto gol del certamen para adelantar a Diablos Rojos apenas a los 16 segundos de iniciado el partido, mientras el argentino Diego Novaretti convirtió el segundo a los seis minutos y afianzó el triunfo Emanuel Cerda en el 89’. Por Santos descontó Oribe Peralta en el 37’. Tras este duelo de la fecha 10 del Torneo Clausura 2011, de la Primera División, disputado en el estadio Nemesio Díez Riega, los escarlatas llegaron a 15 puntos, para brincar del quinto al segundo peldaño en el grupo Dos, mientras que los de la Comarca se quedaron con 10 unidades, como sotaneros en el sector Uno.

En choque entre escuadras con rachas negativas en las semanas recientes, era importante sacar una ventaja lo más pronto posible para tomar confianza y vaya que Toluca lo llevó a cabo porque en su primer avance abrío la cuenta, en un servicio a cargo de Carlos Esquivel que fue rematado por el ecuatoriano Jaime Ayoví y el 1-0, se decretó a los 16 segundos. En jugada similar cayó muy pronto el segundo tanto escarlata, a los seis minutos, ahora la asistencia fue Antonio Naelson “Sinha” y el remate con la testa fue del zaguero central argentino Diego Novaretti, quien aprovechó la pasividad del panameño Felipe Baloy. La ventaja de dos anotaciones dio confianza en exceso a los de casa, porque cedieron la iniciativa a los de la Comarca, quienes de forma palulatina empezaron a apropiarse del control del juego.

Toluca logró goles en los primeros minutos frente a Santos Laguna, que descontó y lo tuvo contra las cuerdas la mayoría del partido, pero los mexiquenses lograron uno más casi al final para frenar su racha negativa y vencerlo 3-1.

Cortan el vuelo Pumas, históricos: 1-0 a Monarcas a las Águilas L C

on los argentinos Emanuel Villa y Christian Giménez, así como Guillermo Ochoa y Miguel Layún como sus mejores “aliados” , Cruz Azul sumó su segunda victoria

Cruz Azul sumó su segunda victoria consecutiva sobre América, al vencerlo 0-2, en el cierre de la fecha 10 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano.

consecutiva sobre América, al vencerlo 0-2, en el cierre de la fecha 10 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. Los goles de la victoria fueron obra de Villa a los minutos 16 y 19. Con este resultado, los celestes llegaron a 18 unidades en el tercer sitio del Grupo Tres, en tanto que los americanistas se quedaron con 16 en el primer escalón del segundo sector. América necesita hacer algo en su cuadro bajo ya que en un partido Guillermo Ochoa es figura y en el siguiente artífice de la derrota, combinado con un Miguel Layún indigno de vestir esta playera y sin duda alguna muchas otras dentro del balompié nacional. El partido no pintaba mal para los locales, habían generado la primera de peligro en un disparo del argentino Daniel Montenegro que Julio César Domínguez tapó, sin embargo, esa falla del guardameta inclinó por completo la balanza a favor de la Máquina.

os Pumas de Guillermo Vázquez son históricos. Con su victoria de 1-0 ante Monarcas, los universitarios sumaron, por primera vez en su historia, un arranque con diez partidos sin derrota, además de que son líderes generales con una ventaja de cinco puntos sobre Tigres (19). El gol de Juan Francisco Palencia al m.56 fue suficiente para que Pumas venciera a unos aguerridos Monarcas, que tuvieron llegada pero carecieron de gol, lo cual les costó ver interrumpida su racha de cuatro victorias consecutivas y ocho duelos sin perder. Pumas tuvo la primera al m.8, con un pase filtrado de Palencia hacia Martín Bravo, quien enfiló a la portería michoacana, pero se topó con Vilar, que en dos tiempos le robó el balón de los pies para evitar la anotación.

Los Pumas de Guillermo Vázquez son históricos. Con su victoria de 10 ante Monarcas, los universitarios sumaron, por primera vez en su historia, un arranque con diez partidos sin derrota, además de que son líderes generales con una ventaja de cinco puntos sobre Tigres (19).


DEPORTES A21

Lunes 14 Marzo de 2011

Tri Sub-20 iguala E 0-0 con Honduras

Sevilla frena al Barcelona: 1-1

E

n aburrido y por momentos ríspido partido, la selección mexicana de futbol Sub-20 empató sin goles ante su similar de Honduras, en partido amistoso de preparación que se celebró en el estadio Azteca. El técnico Juan Carlos Chávez tendrá que sacar muchas conclusiones de este encuentro, sobre todo para resolverlas, ya que su escuadra lució con poca cohesión y entendimiento futbolístico. Pese a estar en casa y con la altura de la capital del país, no pudieron imponer condiciones sobre el terreno de juego de manera clara ante un aguerrido equipo “catracho”, que no jugó atrás sino que intentó ir al frente.

Las acciones se tornaron ríspidas en la segunda parte, al grado que los centroamericanos se quedaron con un hombre menos tras la expulsión de Alexander López. El Tri juvenil no supo sacar provecho de tener un hombre más sobre la cancha y aunque lo intentó se tuvo que conformar con el empate sin goles. México se prepara para el Premundial de la categoría, a celebrarse a partir del 28 de este mes en Guatemala, donde se verá las caras ante Cuba y Trinidad y Tobago en busca de un boleto a la justa mundialista que tendrá como sede Colombia.

En aburrido y por momentos ríspido partido, la selección mexicana de futbol Sub20 empató sin goles ante su similar de Honduras, en partido amistoso de preparación que se celebró en el estadio Azteca.

l FC Barcelona, en uno de sus partidos claves del final de la temporada, sólo pudo lograr el empate (1-1) ante un Sevilla que supo aguantar el claro dominio azulgrana en la primera mitad e incluso buscó la victoria cuando el partido se rompió tras el descanso. El equipo catalán impuso su dominio desde el principio y se hizo dueño del balón ante un Sevilla que esperaba agazapado los errores del conjunto catalán para tratar de hacer daño al contragolpe. El técnico local, Gregorio Manzano, apostó por los tres pivotes y el cambio de banda de los extremos para cerrar cualquier hueco al equipo culé. Pronto pudo abrir el marcador el Barcelona, pero el colegiado Pérez Lasa anuló el gran gol de falta del argentino Leo Messi al entender que el centrocampista Sergio Busquets cometió falta cuando el balón volaba hacia la red. La gran ocasión asustó al Sevilla, al que el balón le duraba demasiado poco y sus jugadores más rápidos, Jesús Navas y Diego Capel, estaban más

Nery Castillo anota en victoria del Aris

L

La sequía goleadora de Nery Castillo llegó a su fin. El delantero mexicano se hizo presente en el marcador con el Aris Salónica al m.68, para encaminar a su equipo a una victoria de visitante por 4-3 sobre el Kerkyra.

a sequía goleadora de Nery Castillo llegó a su fin. El delantero mexicano se hizo presente en el marcador con el Aris Salónica al m.68, para encaminar a su equipo a una victoria de visitante por 4-3 sobre el Kerkyra. Nery Castillo, quien jugó 83 minutos, aprovechó un pase filtrado de su compañero Neto y venció al arquero del Kerkyra

con un disparo a su izquierda, anotación que significó el 3-2 parcial a favor del Aris Salónica. Castillo no marcaba desde el 23 de mayo del 2009, cuando con el Shakhtar Donetsk colaboró con un gol en la victoria de 2-0 sobre el Tavriya Symferopol, en el estadio RSK Olympiyskiy, en partido correspondiente a la liga ucraniana.

preocupados de defender su posición que de crear peligro real a Víctor Valdés. El Barcelona no se impacientaba y en la virtud de la espera llegó el gol. El brasileño Daniel Alves sorprendió a la defensa tras un gran pase al hueco de Xavi y tuvo el temple para ceder atrás a Bojan, quién marcó a placer.

El FC Barcelona, en uno de sus partidos claves del final de la temporada, sólo pudo lograr el empate (11) ante un Sevilla que supo aguantar el claro dominio azulgrana. Kerkyra se hizo presente en el marcador con anotaciones de Maznov (m.6), Grammozis (m.32) y Nacarato (m.77), mientras que por el Aris se hicieron presentes Ricardo Faty (m.26), Lazaridis (m.65), Nery Castillo (m.68) y Koke (72). Nery cumplió con una buena actuación en general y marcó su primer gol en su regreso a la Super Liga de Grecia, anotación que podría impulsarlo a volver a los primeros planos, al igual que el Aris, quien rompió una mala racha de cuatro partidos sin ganar.


A22 LOTERIA

Lunes 14 Marzo de 2011


Lunes 14

ESPECTACULOS A23

Marzo de 2011

Pandora entrega velada Espera Sandra Montoya buena respuesta con gira de amor y desamor

U

na velada matizada de romanticismo, amor y desamor entregó Pandora antes miles de tapatíos, en el marco de su celebración de 25 años de trayectoria artística. A las 21:11 horas una pantalla gigante se encendió en la parte superior derecha del Auditorio Telmex y un video plagado de imágenes mostró momentos importantes y emotivos de Pandora, ocurridos a lo largo de su recorrido musical. Enseguida, con elegantes vestidos largos en color negro aparecieron en el escenario Fernanda Meade y las hermanas Isabel y Mayte Lascuráin, e interpretaron ‘Alguien llena mi lugar’ y un popurrí con temas de Emmanuel. Comentaron que cuando se separaron nunca imaginaron que se volverían a integrar y celebrar 25 años, y expresaron su satisfacción por la nutrida la asistencia del público debido a que esperaban que fuera menos gente. Cambiaron de vestuario para cantar ‘La maldita primavera’, ‘Frente a frente’, ‘Sin él’ y ‘Sólo él y yo’, melodías que fueron bien recibidas por los jaliscienses.

En medio de los aplausos, el trío de voces prometió una noche mágica, y Fernanda Meade recordó que el siguiente tema se lo dedicó a su esposo y cantaron ‘Cosas que nunca te dije’.

Una velada matizada de romanticismo, amor y desamor entregó Pandora antes miles de tapatíos, en el marco de su celebración de 25 años de trayectoria artística.

S

andra Montoya aseguró que el talento puede vencer problemas o situaciones equivocadas y espera que con sus nuevos proyectos, la prensa deje de cuestionarla sobre su romance con el futbolista Cuauhtémoc Blanco. La intérprete, quien acompañó al cantante José José a un homenaje en la Delegación Álvaro Obregón, compartió que ahora está enfocada en hacer las cosas bien y olvidar el pasado. “Gracias a Dios en medio de todo, siempre lo he dicho, el talento es lo que vence y demuestra lo que uno es; hay tantas cosas y problemáticas con tu vida personal o situaciones equivocadas que algunas personas se enfocan más en ese tipo de situaciones”, explicó. “Sin embargo, cuando tienes talento y luchas por lo que quieres, lo consigues. Cuando me invitaron me gusto mucho, me dijeron `Sandrita no eres de la época de José José pero nos daría mucho gusto porque has estado en muchas cosa de él´” refirió en torno a una gira que iniciarán al

lado de Carlos Cuevas y Dulce. “Ahora que presentemos el proyecto nuevo a mucha gente se le va olvidar mi vida personal, así lo espero porque hemos trabajado mucho, es un proyecto bonito, grande y fino”, dijo Montoya.

Sandra Montoya aseguró que el talento puede vencer problemas o situaciones equivocadas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.