Martes 15
A2 ESTATAL
Marzo de 2011
Una farsa la consulta PAN-PRD para definir alianza:HMV entidades, pues se trata de una suma de fuerzas opuestas, toda vez que mientras un partido critica el aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo y apoya a un presidente, el otro está en contra y reconoce a otro Ejecutivo. “Cuando ellos se pongan de acuerdo en esos temas, sí podrán construir una alianza”, consideró el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Refirió que tanto el PAN como el PRD se han apoyado de ex priistas para ganar contiendas electorales, demuestran que “no tienen la formación de cuadros, están viendo a ver qué cachan y lo que cachan es lo que agarran para poder presentarlo como candidato”. En otro asunto, Moreira Valdés afirmó que la propuesta de reforma fiscal que presentó el senador Manlio Fabio Beltrones “es una muy buena propuesta”, que valió el reconocimiento del presidente Felipe Calderón. “Se fue construyendo, incluso, con algunos sectores del partido, y creo yo
que después del reconocimiento además del presidente Calderón, vendrá una buena respuesta por parte de los legisladores”, comentó. Ante las críticas que ha recibido la iniciativa de políticos como el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y Andrés Manuel López Obrador, el coahuilense dijo que “les ha faltado conocerla antes de opinar”, e indicó que la propuesta beneficia a la sociedad y a los mexicanos. El líder priista detalló que dicha iniciativa se construyó incluso con los sectores del partido, al igual que la propuesta en materia laboral que presentó el PRI en la Cámara de Diputados. Moreira Valdés también se refirió al operativo “Rápido y Furioso”, aplicado por la Unión Americana para el trasiego de armas en el país, y consideró que se requiere una “posición más firme hacia el gobierno de Estados Unidos, en la parte del respeto a nuestro país”.
Viene de la Pág.1A
Naucalpan suspende operación de grúas
L
a administración municipal canceló el programa de grúas “de ataque rápido” por la ola de quejas de la ciudadanía sobre abuso de los agentes de tránsito y personal que las operaba, informó la alcaldesa Azucena Olivares. Las grúas de “ataque rápido” dejaron de operar en Naucalpan a partir de este lunes, informó la alcaldesa. Asimismo, dijo que concluyó el contrato con Contrall Systems, a quien se había concesionado la operación del programa de grúas. “El gobierno que encabezo es sensible a los comentarios y quejas de los ciudadanos; ante la inconformidad de los naucalpenses finaliza este programa, ya que no
toleraré ningún abuso de autoridad por parte de los operadores de las grúas”, sentenció. La operación de las grúas formaba parte del programa de liberación de vialidades, mismo que consistía en retirar vehículos que se estacionaban sobre pasos peatonales, obstruyendo rampas de discapacitados, o en doble fila sobre avenidas de alta circulación provocando congestionamientos. Los operadores de las grúas incurrían frecuentemente en abuso de autoridad hacia los ciudadanos, reconoció la presidenta municipal. El director de Seguridad Pública y Tránsito dijo que diariamente eran infraccionados un promedio de 100 automovilistas en Satélite.
El PRI dará continuidad a la obra de Peña: Aguilar Castillo
A
l asistir al Sexto Informe del Gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, el dirigente estatal priísta, Ricardo Aguilar Castillo, sostuvo que al igual que en esa entidad federativa, el PRI en el Estado de México dará continuidad a la obra de gobierno de Enrique Peña Nieto. Agregó que la confianza en la elección del próximo 3 de julio en el territorio mexiquense se fundamenta en la organización territorial, en la estructura electoral, en la unidad, madurez y temple de la clase política priísta y principalmente, en la lealtad al Ejecutivo Estatal. Aguilar Castillo felicitó al priísmo de Hidalgo, que encabeza el gobernador Osorio Chong, por ser un partido y un gobierno que saben cumplir su palabra, prueba de ello fueron los terrenos para la construcción de una nueva refinería en Tula, mismos que consiguió el gobierno estatal en tiempo y forma, cumpliendo así la parte que le correspondía; sin embar-
Al asistir al Sexto Informe del Gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, el dirigente estatal priísta, Ricardo Aguilar Castillo, sostuvo que al igual que en esa entidad federativa, el PRI en el Estado de México dará continuidad a la obra de gobierno de Enrique Peña Nieto.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
go, el gobierno federal, acostumbrado a prometer y no cumplir, a la fecha no ha puesto ni la primera piedra, pues está completamente distraído en temas electorales, mientras que los problemas en el país siguen creciendo, añadió. Sostuvo que la coalición entre partidos antagónicos, como el PAN y PRD, responde a que están intimidados ante la fortaleza y la unidad de un priísmo que sabe cumplir y que goza de la confianza de los mexiquenses. Añadió que en la elección del 3 de julio los ciudadanos sabrán escoger entre un partido improvisado y prometedor de empleos, refinerías y disminución de impuestos como el PAN y otro como el PRI que firma y cumple sus compromisos; también sabrán elegir entre un partido que genera caos, marchas y plantones como el PRD y otro como el PRI que es capaz de garantizar la estabilidad y la paz social en base al bienestar y al progreso de las familias mexiquenses.
Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Martes 15
ESTATAL A3
Marzo de 2011
Rendición de cuentas, compromiso de servidores públicos: Nemer
L
a rendición de cuentas y la transparencia son “el mayor compromiso que debemos tener los servidores públicos, los representantes populares, los que encarnamos una responsabilidad política; que no sea solo de dicho, sino
realmente un compromiso diario con los ciudadanos a quienes nos debemos, a quienes nos eligieron con el voto popular”, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ernesto Nemer Álvarez, al presidir la premiación del Primer
La rendición de cuentas y la transparencia son “el mayor compromiso que debemos tener los servidores públicos, los representantes populares, los que encarnamos una responsabilidad política; que no sea solo de dicho, sino realmente un compromiso diario con los ciudadanos a quienes nos debemos, a quienes nos eligieron con el voto popular”, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ernesto Nemer Álvarez, al presidir la premiación del Primer Concurso de Tesis sobre Control y Rendición de Cuentas y entrega de Reconocimientos a la Transparencia, Integridad y Honradez del Servidor Público del Poder Legislativo.
Concurso de Tesis sobre Control y Rendición de Cuentas y entrega de Reconocimientos a la Transparencia, Integridad y Honradez del Servidor Público del Poder Legislativo. En el Salón Benito Juárez del Palacio legislativo, donde se desarrolló el evento organizado por la Contraloría Legislativa con motivo de su Vigésimo Aniversario, el también Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LVII Legislatura estatal, se congratuló con el hecho de que los ganadores de los reconocimientos sean precisamente mujeres. En este sentido, el galardón a la Transparencia fue para: María del Consuelo Tenorio Fuentes, quien se desempeña como secretaria en la Delegación Valle de México de la Contraloría; María Emma Aguilar Delgado, secretaria de eventos especiales y auxiliar del diputado Antonio García Mendoza; y Mónica Ochoa López, titular de la Unidad de Transparencia del Poder Legislativo.Ante el titular de la Contraloría, Victorino Barrios Dávalos; el auditor superior, Fernando Valente Baz Ferreira; el titular del Instituto.
UAM alista nuevo plantel en Edomex
L
a primera piedra para la edificación del plantel Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se colocará en abril próximo y se prevé que en septiembre estará lista la primera etapa para albergar a 300 alumnos. La primera piedra para la edificación del plantel Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se colocará en abril próximo y se prevé que en septiembre estará lista la primera etapa para albergar a 300 alumnos. El secretario de la Unidad Lerma, Jorge Eduardo Vieyra Durán, explicó que el quinto plantel de la UAM ofrecerá las carreras de licenciatura en Ingeniería en Recursos Hídricos, en Políticas Públicas y en Biología Ambiental. Tras la firma de contrato con la empresa constructora, indicó que la obra contempla el terraplén de material selecto para el mejoramiento de
suelo y la construcción de los edificios de cuerpos bajos, aulas y laboratorios, que serán entregados el 28 de septiembre. Vieyra Durán explicó que se trata de un terreno complicado porque sobre él se encontraba una laguna, lo que hace necesaria su limpieza, aplanamiento y “enriquecimiento” con plataformas o terraplenes, donde se montarán los dos edificios que forman parte de esta primera etapa de construcción. Para recibir a los aspirantes aceptados, precisó, se cuenta con instalaciones provisionales ubicadas en el parque industrial El Cerrillo, facilitadas en préstamo por el municipio de Lerma de Villada y la Secretaría de Educación del estado de México.Al respecto, Vieyra Durán destacó el gran apoyo de ambas instancias, ya que gracias a su respaldo “hemos llegado al proceso de empezar a construir”.
Bloquean invasores de predio autopista México-Querétaro
C
uautitlán Izcalli.- Luego de que el gobierno municipal entregara al CIDESI, el terreno otorgado por el gobierno municipal para la construcción del Centro de Manufactura y Desarrollo Logístico los seudo líderes de la liga de béisbol infantil Benjamín Cananea Reyes, detuvieron de manera violenta e ilegal detuvieron el tráfico que circula por la autopista México Querétaro con rumbo al norte, y utilizaron a 60 personas la gran mayoría niños, para provocar un increíble caos vehicular que se prolonga hasta las inmediaciones del Distrito Federal. Entre ello está el sujeto que golpeó a la Secretaria del Ayuntamiento, quien junto a Guillermina Marín, Efrén Marín y un abogado de apellido Herrera de manera divertida trataba trataban de enardecer los ánimos de quienes piden les devuelvan los campos de béisbol. Cabe mencionar que ese terreno de 32,000mtrs. Era ocupado desde hace 27 años por estos dirigentes, quienes se habían enriquecido al cobrar membresías, uniformes, renta de campos y otros lucros pretextando el nombre del beisbolista Benjamín Cananea Reyes y anteponiendo como gran justificante: el deporte de los niños. En el lugar la tesorera de la seudo liga y dirigente, Guillermina Marín, así como el abogado Herrera se negaron a mantener un diálogo con las autoridades. Es importante señalar que la presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli Alejandra Del Moral Vela ofreció reubicarlos en otro predio de las mismas dimensiones que estaban utilizando, asumiendo la inversión para esto, con un costo mayor a los 5 millones de pesos. Gracias a un operativo efectuado por la Policía federal, ASE y seguridad pública municipal desviaron la circulación para evitar creciera el conflicto víal.
Cuautitlán Izcalli.- Luego de que el gobierno municipal entregara al CIDESI, el terreno otorgado por el gobierno municipal para la construcción del Centro de Manufactura y Desarrollo Logístico los seudo líderes de la liga de béisbol infantil Benjamín Cananea Reyes, detuvieron de manera violenta e ilegal detuvieron el tráfico que circula por la autopista México Querétaro con rumbo al norte.
Martes 15
A4 ESTATAL
Marzo de 2011
Políticas públicas consensadas para abatir violencia
L
a violencia contra la mujer es un problema que se debe abatir con políticas públicas consensadas, ya que no es un tema privativo de algunos países o sectores de la sociedad, afecta a todos por igual con rasgos particulares por tipo de cultura, situación económica e institucional, aseguró la
La violencia contra la mujer es un problema que se debe abatir con políticas públicas consensadas.
diputada Cristina Ruiz Sandoval, quien señaló que los países con mayor violencia contra la mujer en todo el mundo son Nicaragua, Guatemala y el Salvador. Al dar a conocer parte de las conclusiones de la XXII Reunión del Comité Ejecutivo de Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), en la que participaron parlamentarios representando a 44 congresos internacionales y 25 de México, Cristina Ruiz, secretaria ejecutiva de COPA dijo que la violencia contra la mujer “no se trata de cifras, de decir cuántas somos; se trata de decir, no queremos una mujer más violentada, no debe de haber una sola más de las mujeres en nuestro estado y en nuestro país que sufra violencia”. En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada por los diputados locales de los distritos XXIX y XXXVII, Enrique Jacob Rocha y Pablo Basáñez García, apuntó que la violencia contra la mujer es un problema que debe abatirse con políticas públicas consensadas, como las propuestas por el gobernador Enrique Peña Nieto.
Edomex destinará 100 mdp en programas para mujeres
E
l secretario de Finanzas del gobierno mexiquense, Raúl Murrieta Cummings, dijo que dichos recursos serán obtenidos a través de las economías que se logren consolidar en la presente administración. La puesta en marcha de los nuevos programas y políticas públicas para beneficiar a las mujeres anunciados por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, requerirán una inversión de 100 millones de pesos. El secretario de Finanzas
del gobierno mexiquense, Raúl Murrieta Cummings, dijo que dichos recursos serán obtenidos a través de las economías que se logren consolidar en la presente administración. Se trata de fondos, dijo, que se ejercerán en la instrumentación de las distintas infraestructuras que deben diseñarse, la contratación de personal y otros recursos técnicos y materiales, indispensables para poner en marcha el paquete de acciones anunciado por el titular del Ejecutivo estatal el mes pasado.
El glaucoma es segunda causa de ceguera en el mundo
E
l glaucoma es una alteración de las fibras del nervio óptico, producida por el aumento de la presión intraocular, lo que lleva a una disminución del campo visual; es crónico, progresivo e irreversible, y es la segunda causa de ceguera en el mundo, afirma especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se trata, explicó la doctora Gloria López-Ruíz Sandoval, adscrita al Servicio de Glaucoma del Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, de una enfermedad asintomática que afecta primordialmente a personas mayores de 40 años, con antecedentes familiares del padecimiento, diabéticos e hipertensos, y en nuestro país, aproximadamente, un millón
200 mil mexicanos lo padece. Debido a la importancia del glaucoma y al incremento en el número de pacientes, la oftalmóloga del Instituto Mexicano del Seguro Social hizo un llamado a la derechohabiencia para que acuda a revisión en los diversos hospitales que cuentan con servicio de Oftalmología. El único que puede diagnosticar la enfermedad es el especialista de los ojos (oftalmólogo), aseguró la doctora de CMN Siglo XXI. Es importante mencionar que la enfermedad aumenta de acuerdo con la edad, además de ser asintomática, y sólo en etapas avanzadas es cuando los pacientes llegan a tener alguna molestia, como tropiezos, o dolor de ojos severo, que en muchas ocasiones los lleva al servicio de Urgencias.
El glaucoma es una alteración de las fibras del nervio óptico, producida por el aumento de la presión intraocular, lo que lleva a una disminución del campo visual; es crónico, progresivo e irreversible, y es la segunda causa de ceguera en el mundo, afirma especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
ESTATAL A5
Martes 15 Marzo de 2011
Alimentación balanceada y ejercicio, hábitos para un peso ideal
L
as frutas y verduras proporcionan al cuerpo minerales, vitaminas y fibra para el buen funcionamiento de cada órgano; consumir diariamente cinco raciones de estos ali-
mentos facilita el proceso digestivo, da mayor elasticidad a la piel y refuerza el sistema inmunológico.Los cereales y las leguminosas otorgan a mujeres y hombres la energía necesaria para realizar sus
Las frutas y verduras proporcionan al cuerpo minerales, vitaminas y fibra para el buen funcionamiento de cada órgano; consumir diariamente cinco raciones de estos alimentos facilita el proceso digestivo, da mayor elasticidad a la piel y refuerza el sistema inmunológico.
actividades cotidianas; ingerir estos alimentos combinados refuerza los nutrientes de cada uno. Los productos de origen animal aportan principalmente proteínas que permiten el desarrollo, reparación y renovación de los tejidos.La licenciada en nutrición Elia Domínguez Sánchez, coordinadora de Programas de Nutrición de la Coordinación de Áreas Médicas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que es importante que estos alimentos se consuman en pequeñas raciones para mantener en control colesterol y sodio.Todos estos beneficios, al combinarse con algún tipo de ejercicio físico como caminar, correr o nadar, permiten que las personas entre 20 y 50 años de edad mantengan su peso ideal, aunque expresó que este grupo de población es el más vulnerable al consumo de productos milagro.
El éxito depende del esfuerzo: Jorge Cruz Martínez
T
oluca, México.- Al encabezar el Concurso Estatal de Escoltas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), Jorge Cruz Martínez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, señaló que uno de los principales compromisos del gobernador Enrique Peña Nieto, es mejorar y ampliar la cobertura educativa, para que los jóvenes mexiquenses tengan mayores oportunidades de seguir con sus estudios.Con la representación del secretario de Educación, Alberto Curi Naime, el funcionario estatal informó que se han creado 171 instituciones educativas de nivel medio superior en lo que va de la actual administración, y puntualizó que en el año 2011 se crearán 31 preparatorias para que los jóvenes.
Toluca, México.- Al encabezar el Concurso Estatal de Escoltas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM).
LA SUCESIÓN PARA LA GUBERNATURA DEL EDOMEX LIC. CUAUHTÉMOC GARCÍA
N
uestros periódicos ABC y EL VESPERTINO, los mejores de México en este día informan el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Ricardo Aguilar Castillo y el líder del Congreso Local Ernesto Nemer Alvarez, ambos presenciaron los informes de 39 Legisladores locales, de esta manera respondiendo a la confianza de los ciudadanos, se ponen de acuerdo los partidos políticos con responsabilidad, con ética y con moral publica, esto es lo que comentan los lideres del Revolucionario Institucional y del congreso local y se podrá usted enterar ampliamente en ABC y EL VESPERTINO los mejores diarios de México. Estamos a unos días seguramente en el transcurso de esta semana tendremos la convocatoria del Partido Revolucionario Institucional, para que proceda los dirigentes a la elección de quien vaya a ser su candidato y con ello se abre la gran expectativa de carácter estatal y desde luego estará dando respuesta a la espera nacional por que nacionalmente se esta observando al estado de México, para ver quien va a ser su candidato y como se va a llevar a cabo este procedimiento, sabemos que se va a decidir en una convención de delegados eso ya fue aprobado por los Consejos Políticos Estatal y Nacional, también sabemos que fueron muchos los aspirantes mujeres destacadas y hombres destacados en la recta final se observan ahora solo 5 y seguramente uno de los 5 será el candidato. Desde luego no podemos olvidar que en política todo puede suceder, a lo mejor ahí un sexto nadie lo sabe, la política así es del plato a la boca se cae la sopa esa es la enseñanza universal que nos deja la política, por lo pronto Alfredo Del Mazo Maza, es uno de los aspirantes, un hombre que se desempeño como director general del instituto del emprendedor, secretario de turismo y actualmente presidente de Huixqquilucan uno de los centros financieros más importantes del Estado y de México, otro presidente municipal de estos 5 Eruviel Avila cuya fortaleza es ser presidente de un municipio del Valle de México en dos ocasiones presidente municipal, dos veces diputado y presidente interino del Partido Revolucionario Institucional, un diputado federal financiero, experto en finanzas publicas, Luis Videgaray que ya paso por la secretaría de finanzas del gobierno del estado, otro de ellos Ernesto Nemer Alvarez político completo con larga trayectoria en el Estado de México en la federación y actualmente es el líder del Congreso Local.
Martes 15
A6 ESTATAL
Marzo de 2011
Importantes avances en salud: Gabriel J. O'shea
Trabaja GEM en la prevención y atención de las adicciones
A
C
l afirmar que Enrique Peña será reconocido, entre otros aspectos, por ser el gobernador de la salud, el doctor Gabriel J. O’Shea Cuevas, hizo un recuento de los logros que en materia de Salud ha registrado la entidad mexiquense durante la presente administración, destacándose la disminución en un 35 por ciento de la
mortalidad materna, así como el de un 45.9 por ciento la reducción de mortalidad infantil y el incremento significativo en la infraestructura médica para atender las necesidades de la población sin seguridad social. Durante una conferencia de prensa, en la que el Secretario de Salud destacó además la reducción en un 55 por ciento de la
Al afirmar que Enrique Peña será reconocido, entre otros aspectos, por ser el gobernador de la salud, el doctor Gabriel J. O’Shea Cuevas, hizo un recuento de los logros que en materia de Salud ha registrado la entidad mexiquense durante la presente administración.
IMSS Poniente cuenta con 535 pacientes con hemodiálisis
M
édicos del instituto, afirman que la insuficiencia renal se da como consecuencia de una complicación tardía de la diabetes. Leopoldo Santillán Arreygue, doctor titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS Estado de México Poniente, dio a conocer que actualmente en dicha institución existen 535 pacientes en tratamiento de hemodiálisis, de los cuales 196 corresponden a la zona de Toluca y 339 a Naucalpan. Por ello, el IMSS Estado de México tiene este servicio a disposición de los derechohabientes que lo requieren; explicó que la hemodiáli-
sis es un proceso de eliminación de residuos en la sangre cuando los riñones son incapaces de cumplir esta función. Santillán Arreygue agregó que este servicio médico requiere una gran inversión económica ya que un paciente requiere de tres o más terapias semanales, y podrían tener un costo de hasta dos mil pesos cada una, además de que se debe tomar en cuenta que dicho proceso se debe llevar con extremo cuidado, con enfermeras y técnicos especializados. Remarcó que los diagnósticos individuales permiten definir el pronóstico para cada paciente, así como
mortalidad por infecciones respiratorias agudas, y la disminución hasta en un 68 por ciento de la mortalidad por enfermedades diarréicas agudas, explicó que a partir del inicio de la administración de Enrique Peña Nieto, en 2005 y hasta la fecha, la tasa de mortalidad por cáncer cérvicouterino igualmente registra una disminución de hasta un 25 por ciento, por cada 100 mil mujeres de 25 años y más, con un aumento en el diagnóstico de mama, a través de la práctica de mastografías de 780 en el 2005, a 10 mil 187, en el 2010. Asimismo, recalcó la productividad en trasplantes y procuración de órganos y tejidos en el Estado de México, en el que nuestra entidad pasó, de ocupar en el año 2005, el lugar 22 a nivel nacional a colocarse en el primer lugar, realizándose en ese mismo lapso un total de 2 mil 263 trasplantes de órganos, tejidos y células, recalcando la creación del primer Banco Estatal de Tejidos en la República Mexicana. En los indicadores antes señalados, puntualizó el también director del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se han alcanzado, cumplido y hasta superado las metas planteadas en el Programa Estatal de Salud (PROESA) 2005-2011.
las alternativas de tratamiento que con soportes tecnológicos tales como la diálisis peritoneal ambulatoria, diálisis peritoneal automatizada y la hemodiálisis intramuros o extramuros. Sin embargo, lamentó que no todos los pacientes con este diagnóstico puedan realizarse un trasplante renal, además de que depende mucho del tiempo de evolución de la enfermedad, la causa de la enfermedad, la edad y si se cuenta con un donador compatible. “Estando establecido el problema de la diabetes, y si se lleva un control inadecuado en los primeros meses de la enfermedad, por ejemplo los primeros dos o tres años, es probable que este paciente padezca complicaciones como la insuficiencia renal , lo cual cambia el pronóstico y demerita su calidad de vida”, dijo.
on la campaña de sensibilización Compromiso Joven con tu Vida, dedicada a informar y concientizar de manera periódica sobre los temas que más preocupan a la juventud del Estado de México, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), el Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ), en coordinación con la Secretaría de Educación, lanzaron la cruzada Un Día contra las Adicciones. Promoviendo conductas positivas con acciones de alto impacto como talleres, conferencias, y actividades lúdicas, ante un nutrido número de jóvenes mexiquenses, en el Conalep Plantel Gustavo Baz, se dieron a conocer las actividades de la campaña bajo el slogan No caigas en la trampa, las adicciones te atrapan. Con el titular del Instituto Mexiquense contra las Adicciones, Raúl Martín del Campo Sánchez, la directora general del Imej, Melissa Vargas Camacho, resaltó el interés de impulsar la cruzada contra las adicciones en las diversas instituciones de nivel medio superior y superior de la entidad, encaminando, atendiendo y rescatando a los jóvenes con esta problemática, además de certificar que la actividad Un Día contra las Adicciones comprenderá pláticas para estudiantes, docentes y padres de familia; un rally con actividades lúdicas y la presentación de una obra teatral en cerca de cien instituciones. En este contexto, el coordinador regional de la Secretaría de Desarrollo Social en Tlalnepantla, José Jesús Jaramillo Rangel, señaló que es necesario actuar con responsabilidad en el tema de la prevención de adicciones, por lo que reiteró el apoyo del gobierno del Estado de México, afirmando que éste trabaja de la mano con los jóvenes.
Con la campaña de sensibilización Compromiso Joven con tu Vida, dedicada a informar y concientizar de manera periódica sobre los temas que más preocupan a la juventud del Estado de México.
Martes 15
ESTATAL A7
Marzo de 2011
El pago por servicios ambientales ejemplo del Edomex al país O
Ocoyoacac, México.- Como parte de la Convocatoria Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos de 2009, el gobierno del Estado de México entregó apoyos por 11.5 millones de pesos a dueños y poseedores de bosques para beneficiar a más de 7 mil hectáreas; “estos apoyos son primordiales si consideramos que la población se incrementa día con día, generando una mayor demanda de servicios.
coyoacac, México.- Como parte de la Convocatoria Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos de 2009, el gobierno del Estado de México entregó apoyos por 11.5 millones de pesos a dueños y poseedores de bosques para beneficiar a más de 7 mil hectáreas; “estos apoyos son primordiales si consideramos que la población se incrementa día con día, generando una mayor demanda de servicios, entre los más importantes, el agua”, afirmó Arturo Beltrán Retis, director de Restauración y Fomento Forestal de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque). “Este programa es uno de los ejemplos que podemos ofrecer para ser replicados a nivel nacional, ya que nuestros recursos forestales son la fuente de aprovisionamiento de agua de calidad y en cantidad, de oxígeno, y además, de cinturones de amortiguamiento del impacto de fenómenos naturales, moduladores de la regulación climática, y albergue de un gran número de ecosistemas”. Recordó que el pasado 1 de marzo, el Ejecutivo estatal puso en marcha el programa, mediante el cual habrán de entregarse apoyos por un total de 72 millones de pesos a beneficiarios y dueños de 47 mil hectáreas de bosque, y agregó que mediante el Programa Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos, se otorgan a productores apoyos económicos de manera anual del orden de los mil 500 pesos por hectárea, para la conservación y protección de los bosques por un periodo de cinco años.
Reconoce Congreso de la Unión a Biblioteca José María
L
a Biblioteca José María Luis Mora, del Poder Legislativo del Estado de México, a tra-
vés de su coordinador, Alfonso Macedo Aguilar, recibió un reconocimiento de la Comisión
La Biblioteca José María Luis Mora, del Poder Legislativo del Estado de México, a través de su coordinador, Alfonso Macedo Aguilar, recibió un reconocimiento de la Comisión Bicamaral del Sistema de Bibliotecas de la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por aportar una nueva edición de Los Grandes Problemas Nacionales, de Andrés Molina Enríquez.
Bicamaral del Sistema de Bibliotecas de la Dirección General de Servicios de Docu-mentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por aportar una nueva edición de Los Grandes Problemas Nacionales, de Andrés Molina Enríquez. Se hicieron acreedores a estos galardones, quienes durante el 2010, dieron cumplimiento a lo establecido en el decreto del 23 de junio de 1991, que dispone la obligación de editores y productores de materiales bibliográficos y documentales de entregar dos ejemplares de sus obras para la Biblioteca Nacional y para la Biblioteca del Congreso de la Unión. La Biblioteca legislativa mexiquense donó la obra Los Grandes Problemas Nacionales, de Molina Enríquez, editada el año pasado como parte del Programa Literario del Bicentenario, al cumplirse cien años de su creación. En la ceremonia, el diputado federal Aarón Irizar López, presidente de la Comisión Bicamaral, agradeció a Alfonso Macedo, quién en este acto entregó seis ejemplares con dos títulos de la obra El Poder Público editada por los tres poderes y coordinada por el instituto
LA CLONACION DE ARBOLES Y LA CONSTITUCION FEDERAL LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ
E
n nuestro diario insignia ABC, hay una nota que me llamo mucha la atención, porque luego no entiende uno bien las cosas y más vale precisar, pero si Probosque ya esta clonando arboles, es una buena noticia porque quiere decir que ya hay un avance, en materia genética, para un elemento que es fundamental en el Estado de México como es el Árbol, tenemos una zona boscosa, muy deteriorada y si hay que hacer un esfuerzo especial en el Año Internacional del Bosque, es precisamente en materia de reforestación, se ha hecho pero no lo suficiente diría yo, y lamentablemente cada año incendios, algunos provocados por los talamontes, y luego también la tala inmoderada de los bosques que son efecto que hay que resolver, y si hay clonación podemos tener especies más resistentes a la falta de agua y más resistente inclusive a otras inclemencias de la naturaleza, así es que bien por Probosque que nos da esta información. Pero particularmente quiero referirme, a esta nota que me llego de parte del Sr. Alfredo Albarran, el Sr. Alfredo Albarrán que debe de ser un especialista en Derecho, me dice que recordemos a todas las personas que andan opinando sobre las alianzas, pues al Articulo 1 de la Constitución, en efecto dice que no debe de haber discriminación, por ninguna razón, ni de creencias, ni religiosas, ni de sexo, ni de color político, por ninguna razón, esa es una característica de nuestra Constitución, y estoy completamente de acuerdo y tiene usted razón, si quiere alguien hacer una alianza y así lo permite la ley, pues que cumpla con los requisitos y se acabo, tienen todo el derecho de hacerlo y además como usted lo dice, lo hizo el PRI en la elección del 2009, lo ha hecho en otras elecciones y no hay que descalificar son hermanos mexicanos como nosotros, los que quieran hacer este tipo de figuras, legales, electorales y por eso mismo yo creo que merecen nuestro respeto, porque es respetar la idea de que cada quien piense lo que quiera, mire sobre todo el domingo 27, no se trata de ir a fuerza a votar por el PRI, usted puede si no le gusta puede ir a votar por el no y ahí se va a definir, abra o no abra, esa es una cuestión que los partidos están dejando a una consulta a la ciudadanía y no hay porque satanizarla, tal vez no concuerde en este punto de vista, con algunos otros comentaristas de Súper Stereo Miled, porque es la ventaja de que nos permite nuestro jefe el Sr. Miled de darnos amplia libertad de expresión, yo creo que no hay que satanizarla y el que quiere va a la consulta, y el que quiera la aprueba o la rechaza eso es ejercicio de libertad, y por eso muy bien nos hace recordar Don Alfredo Albarrán, hay que darle una pasadita al articulo 1 de la Constitución, y vera como no debe de haber discriminación en el país.
Martes 15
A8 LINEA
Marzo de 2011
que hay acuerdo de cúpulas pero no hay consenso entre panistas y perredistas. Es decir, es un acuerdo impulsado desde Los Pinos con órdenes directas a los dirigentes Gustavo Maderito del PAN y Jesús Ortega del PRD, quienes no han logrado convencer de las bondades de la consulta ni a sus propios familiares. Por lo mismo, no se descarta un resultado manipulado que diga que la abrumadora mayoría de panistas quieren ir en alianza para el próximo domingo. Veremos y diremos.
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Y después del megasismo de Japón ¿Qué? Se deben extremar precauciones contra sismos y tsunamis *Se presentaron los 39 informes de Diputados locales priístas; buen trabajo de coordinación de Ernesto Nemer *Rotundo fracaso será la consulta ciudadana PAN-PRD para el próximo domingo; es sólo un acuerdo de cúpulas *Unidad en el PRI de los 5 precandidatos Ricardo Aguilar, Eruviel Ávila, Alfredo del Mazo, Ernesto Nemer y Luis Videgaray *Falsifican en el ISSEMYM comprobantes de incapacidad médica; es culpa por la ineptitud de Oswaldo Santín *En la S. del Trabajo la justicia se pone al mejor postor los funcionarios están al servicio del patrón por orden de Fernando Maldonado
T
al parece que los hombres nos tropezamos con frecuencia dos veces con la misma piedra. Es decir, que en el caso del megasismo de Japón debiera alertarnos para que de presentarse otro megasismo podamos reaccionar más rápidamente ante los embates de la Naturaleza. En Japón hay una cultura sísmica que ha prohibido por ejemplo que haya construcciones de varios
pisos. La mayoría de las casas es de sólo un piso. Y en México tenemos varios rascacielos de los cuales sólo la Torre Latinoamericana tiene un sistema que permite equilibrar el edificio que por cierto ya soportó estoicamente dos sismos: el de 1957 y el de 1985. Pero un sismo de la intensidad del de Japón de 8.9 grados en la escala Richter es obvio que nadie lo resistiría en todo el mundo. Todavía están pendientes del sismógrafos y alarmas sísmicas que se ofreció desde 1985 que los temblores no volverían a pescarnos como el tigre de Santa Julia.
SE PRESENTARON LOS 39 INFORMES DE DIPUTADOS LOCALES PRIISTAS; BUEN TRABAJO DE COORDINACION DE ERNESTO NEMER
JESUS ORTEGA
Después de varias semanas aprovechando el receso legislativo los 39 diputados locales priístas culminaron la rendición de cuentas, los 39
GUSTAVO MADERO informes de los diputados ante la ciudadanía de sus respectivos distritos, por lo que se puede afirmar que esta Legislatura se ha aplicado ya que han aprobado por unanimidad de partidos políticos por lo menos el 80% de las iniciativas de ley que les ha enviado el Ejecutivo Estatal. Otro buen porcentaje se ha aprobado por mayoría. Destaca en este trabajo de rendición de cuentas la coordinación del diputado Ernesto Nemer Álvarez, quien
FERNANDO MALDONADO ha estado presente en todos los actos.
ROTUNDO FRACASO SERA LA CONSULTA CIUDADANA PAN-PRD PARA EL PROXIMO DOMINGO; ES SOLO UN ACUERDO DE CUPULAS Por más que se desgañiten los dirigentes de PAN y PRD en relación a la consulta ciudadana del próximo domingo pretenden sorprender a los militantes de ambos partidos con el señuelo de que habrá una asistencia copiosa a las mesas receptoras de votos pero desde ahora se puede anticipar que los resultados no serán nada halagueños porque al contrario todo mundo coincide en señalar
UNIDAD EN EL PRI DE LOS 5 PRECANDIDATOS RICARDO AGUILAR, ERUVIEL AVILA, ALFREDO DEL MAZO, ERNESTO NEMER Y LUIS VIDEGARAY Mientras, los priístas no se duermen en sus laureles y se aprestan a dar a conocer la convocatoria al proceso de selección y postulación de candidato y existe hasta el momento plena unidad de tal modo que los 5 precandidatos priístas no han incurrido en actos de indisciplina por más que a varios de ellos les han dedicado el canto de las sirenas. No existe riesgo de una ruptura con el PRI de parte de Ricardo Aguilar Castillo, quien ha estado al frente del PRI Estatal. También hay madurez en Eruviel Ávila Villegas a pesar de las proposiciones de PAN y PRD en el sentido de ser candidato de los aliancistas. Está firme como nunca Alfredo del Mazo Maza, quien ha realizado excelente trabajo municipal en Huixquilucan. Qué decir de Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política. Y también a distancia ha logrado calmar a sus seguidores el diputado federal Luis Videgaray Caso.
FALSIFICAN EN EL ISSEMYM COMPROBANTES DE INCAPACIDAD MEDICA; ES CULPA POR LA INEPTITUD DE OSWALDO SANTIN Hay tráfico de certificados médicos de incapacidad en el ISSEMYM por culpa del director Oswaldo Santín. Falsifican en el ISSEMYM comprobantes de incapacidad médica; es culpa por la ineptitud de Oswaldo Santín
EN LA S. DEL TRABAJO LA JUSTICIA SE PONE AL MEJOR POSTOR
OSWALDO SANTIN
LOS FUNCIONARIOS ESTAN AL SERVICIO DEL PATRON POR ORDEN DE FERNANDO MALDONADO Todo por órdenes de Fernando Maldonado.
Martes 15
EDITORIAL A9
Marzo de 2011
LOS LAZOS DE FAMILIA
LA CENSURA
SILVIA OJANGUREN
E
l tiempo es oro, reza un viejo refrán, y es sabio cuando se trata de compartirlo con la familia, con los hijos, pues ayuda a reforzar sus valores, mejorar sus habilidades y prepararlos para el futuro. Sin dejar de lado el hecho de que la relación padres-hijos inicia desde la etapa prenatal y continúa a lo largo de la vida, modificándose en las diferentes edades. Se trata de una cadena de vida que requiere “un compromiso con los hijos cuando estamos en su presencia, ya que esto conlleva una relación de estar presentes en sus necesidades físicas y emocionales, y que nuestros hijos sientan que estamos ahí en todo momento para lo que ellos necesiten”, nos dice Betty Goldberg, vocera de Nesquik. Las cosas importantes Los hijos son un reflejo de los padres y la forma en que se les trate repercute en su comportamiento general, de allí que la comunicación es uno de los elementos más importantes en la relación. Pero indica: “No se trata de la cantidad de tiempo que pasamos con ellos, sino de estar disponibles y alentarlos, quererlos y apoyarlos. Los niños necesitan pasar tiempo con sus padres porque éstos son sus modelos a seguir, son maestros y guías en el recorrido de sus vidas”. Los padres, menciona, transmiten su sistema de valores a sus hijos cuando pasan tiempo de calidad con ellos. Por calidad de tiempo dedicado a los hijos se entiende el estar con ellos en cuerpo y alma, es decir, estar atentos a sus necesidades tanto afectivas, físicas y emocionales.
Betty Goldberg, especialista en terapia cognitiva conductual, dice que para lograr una mejor relación haya cosas que funcionan: Repiensa tu vida: un día por semana, ajusta tu horario a tu vida familiar, en vez de la familia a tu horario. Busca cosas que puedan hacer juntos como familia. Asegúrate de dar una atención personalizada a cada uno de tus niños. Habla con tu hijo y conoce cómo se siente en su interior. Pasar el tiempo no quiere decir necesariamente hacer algo especial. Basta con que des tu interés y tu atención. Si tienes demasiadas tareas que hacer en la casa, pídele a tu hijo que te ayude. El tiempo no programado (el pasado espontáneamente y dado libremente) es un gran remedio para sanar las relaciones. Aprende a darles tiempo a las personas en tu vida. Planea algunos días o al menos algunos momentos en los que puedas dar tu tiempo libremente. Dedícate exclusivamente a cada uno de tus hijos al menos media hora al día, compartiendo, jugando, conversando… disfrutarás de una buena relación con ellos y harás que se sientan más felices. Si dispones de poco tiempo transforma las actividades cotidianas en “momentos compartidos”, preparar la cena, recoger los juguetes, el baño de los más pequeños… seguro que de todas las cosas a desempeñar hay alguna en la que tu hijo puede colaborar y ayudar. Además, nos cuenta la vocera de Nesquik, “ puedes enriquecer la tarea con otras actividades que la hagan más atractiva.
CONSULTA EN EL ESTADO DE MEXICO JOSE ANTONIO CRESPO
S
ergio Aguayo, quien funge como presidente del consejo ciudadano para la consulta en el Estado de México sobre una coalición PAN-PRD, me invitó a forma parte de ese órgano. Las atribuciones del consejo, de acuerdo con el reglamento de la consulta, son: a) vigilar la realización de la consulta conforme al reglamento aprobado; b) atender las quejas o denuncias respecto a la organización de la consulta; c) definir todos los asuntos no previstos. Fueron igualmente invitados Alberto Aziz, Denise Dresser, Ricardo Raphael, Miguel Ángel Granados Chapa, Tatiana Clouthier, Lucila Servitje y María Fernanda Garza. Acepté la invitación, pues el ejercicio me parece congruente con mi posición de años de que los partidos debieran invitar a la ciudadanía en general a tomar ciertas decisiones (no necesariamente todas). Por ejemplo, soy partidario de las primarias al estilo estadounidense en las que los afiliados o simpa-
tizantes de cada partido contribuyen a definir a los candidatos que contenderán bajo sus respectivas siglas. Me parece mucho más democrático incidir desde la selección de candidatos que simplemente optar entre la oferta hecha ya por cada partido. La decisión última sobre ir o no en coalición será de los propios partidos, a partir de la consulta u otros mecanismos que consideren pertinentes; si van en sentido contrario a lo indicado por la consulta, será responsabilidad de ellos y nada más de ellos, y tendrían que pagar un costo político por ello. Una de las cuestiones centrales de la consulta es la pregunta que se someterá a quienes acudan a las mesas que establecerá Alianza Cívica —que preside Rogelio Gómez Hermosillo— para que quienes así lo deseen emitan su opinión sobre la alianza. Se trataba, evidentemente, de eliminar todo sesgo a favor del “sí”, pues los partidos convocantes desean esa respuesta para legitimar su ulterior decisión en ese sentido.
JAVIER CORRAL
T
anto la censura como la calumnia son enemigas de la libertad de expresión. Pero de estas dos acciones canallas, la censura despierta por igual la irritación como el interés. Cuando se aplica desde algún ámbito de poder público sobre una película, un libro, un periódico, cualquier escrito, surge ineludible la protesta social al mismo tiempo que el interés por conocer el material censurado. Las semanas que corren han sido días de censura en varios temas desde diversos ámbitos, pero no se ha generado una reacción igual. Sobre la decisión de sacar de exhibición la película “Presunto culpable” se suscitó la mayor respuesta social. La AMEDI dijo que “la decisión de la juez décimo segunda de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal que resolvió suspender la autorización para exhibir esa película constituye un despropósito jurídico y puede implicar consecuencias graves al derecho a la información de la sociedad mexicana. La juez no tomó en cuenta la excepción establecida por la Ley Federal de Amparo que en su artículo 124, inciso II, establece que la
suspensión “no puede declararse cuando sea afectado el interés social”. Días después, el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión concedida por la juez Lobo y lo hizo con criterios que son muy interesantes de recuperar, en tanto afirman que el documental es de interés público y fundan su resolución no sólo en los artículos sexto y séptimo constitucional, sino en el noveno párrafo del artículo cuarto de la Constitución que versa sobre el derecho al acceso a la cultura y el papel respetuoso que el Estado debe tener frente a la diversidad cultural y la libertad creativa. Sin embargo, el de “Presunto culpable” no es el caso más grave de censura en el país, hay otros hechos más preocupantes que no han merecido la misma atención, quizá porque la censura se genera desde el duopolio privado de la TV nacional, aunque esté concesionada por el Estado. Destaca la censura que —en su vertiente de vacío— se puede ver en las pantallas sobre la información que WikiLeaks ha hecho llegar por medio de cables a “La Jornada”.
Martes 15
A10 EDITORIAL
LA IMPORTANCIA DE FILMAR LA REALIDAD ALBERTO AZIZ NASSIF
V
er “Presunto culpable” es una experiencia angustiante y, al mismo tiempo, esperanzadora. El documental hace una etnografía del sistema de justicia penal en México. El caso no es una excepción, sino una rutina que se repite para dejarnos en imágenes algo que ya sabíamos o sospechábamos: la impunidad, la corrupción y el maltrato que dominan el acceso a la justicia. El caso de Toño, el presunto culpable, es uno de los miles y miles de ciudadanos que se pudren en las cárceles, aplastados por una burocracia de policías, ministerios públicos, jueces, expedientes, que lo último que tienen como objetivo es administrar e impartir justicia. Una diferencia del caso de Toño respecto a otros reos es que en este proceso se logró romper el anonimato. Con la participación de los abogados y la introducción de la cámara que grabó las entrañas del Reclusorio Oriente del Distrito Federal se logró hacer la diferencia. Fue gracias a la cámara que un tribunal colegiado logró revertir la sentencia de 20 años de prisión por un crimen que Toño no había cometido. Fue el empeño de dos abogados, Layda y Roberto, que formaron un equipo y consiguieron a un penalista, lo que llevó a una rectificación después de dos años y medio de encierro. Al hacer una revisión microscópica del expediente original con el que se hizo la sentencia de 20 años, se detectó una anomalía, el abogado tenía una cédula profesional falsa y eso abrió la posibilidad de pedir un nuevo juicio. Pero lo más grave es que después de reponer el procedimiento, la sentencia simplemente se copia para quedar en los mismos términos. Con todo y la cámara, el abogado penalista, las nuevas declaraciones de los policías y el careo entre el sentenciado y el testigo que lo inculpa, se repite la misma sentencia. Después de los testimonios de que Toño había estado trabajando lejos del lugar del asesinato, lo que parecía obvio, modificar la primera sentencia, no se hizo y el mismo juez emitió un dictamen copiado del primero, es decir, toda la información nueva no sirvió de nada. “Presunto culpable” es la capacidad del cine documental de abrir al gran público los temas que tienen en la lona al país. Sin duda, si tuviéramos mucho más cine de esta calidad, más televisión, más radio, lo más probable es que México estaría en otra situación. La importancia de los medios es fundamental en el debate y el análisis de país real. “Presunto culpable” ha generado una conciencia colectiva del problema. Es tan rotunda la historia que no deja lugar a la duda: un Estado que no puede garantizar la impartición de justicia de acuerdo a un marco de legalidad es un Estado que está perforado en su legitimidad. Por investigaciones recientes sabemos que la situación de las cárceles en México es un infierno. El hacinamiento es explosivo, en los últimos años se ha incrementado en 100% la población penitenciaria. Las condiciones en las que se vive son como de un campo de concentración en malas condiciones. El empeoramiento de los presos es progresivo, las familias tienen que alimentar a sus presos; la pobreza ronda. El robo es el delito número uno, pero 50% robó bienes menores a 5 mil pesos y la mitad de ellos, bienes menores a 500 pesos (Delincuencia, marginalidad y desempeño institucional, 2009, CIDE y CIESAS).
Marzo de 2011
MEXICO-EU: RELACION EN VILO JORGE MONTAÑO
N
adie puede aseverar que el diálogo México-Estados Unidos goza de cabal salud. Desde que “incumplieron” con el tema migratorio y aquí dudamos en solidarizarnos por los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, agudizado por desencuentros en el Consejo de Seguridad de la ONU, la relación empezó a dar tumbos, que hoy pueden calificarse de riesgosos. La desconfianza que tradicionalmente amenaza los equilibrios entre los vecinos, en este caso, se agudiza por el pasado histórico desigual, obviamente explicado en forma distinta por cada pueblo. El vencedor justifica resultados con la arrogancia del triunfo. Acá en México, hay mentes que cultivan un nacionalismo con rencores obsoletos. Los ciclos de tensiones prolongados, no son inéditos. Entre 1976 y 1988 vivimos un período de desacuerdos, al que contribuimos equitativamente. Este precedente cercano debería educar a ambos gobiernos, sobre la inutilidad de prolongar atmósferas enrarecidas, que atrofian la comunicación en un entorno global, sitiado por el terrorismo, el crimen organizado y la crisis económica mundial. En los últimos días, la incapacidad de la Casa Blanca en atender nuestro reclamo por la venta
libre de armas de asalto, mostrando un compromiso real en la lucha contra el narcotráfico, se exacerbó con el embate contra el Embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, “indiciado” por los cables filtrados que el resto del mundo asimiló, incluso con humor. Esta tensión riesgosa, puede contaminar las campañas presidenciales del próximo año en ambos países. Si bien es poco probable que el presidente Barack Obama tenga el capital político para enfrentar a una derecha que busca evitar su reelección, puede enviar señales que compensen su impotencia frente a los cabilderos del armamentismo personal. Liberar recursos para ampliar y no reducir el compromiso con la iniciativa Mérida sería un paso en la buena dirección. Sus reconocimientos retóricos a los esfuerzos mexicanos, deben aterrizarse en algo más que palabras y acciones persecutorias clandestinas de sus autoridades en México. Los cables que divulgaron informes confidenciales del embajador estadounidense, son parte del quehacer cotidiano de un jefe de misión. La Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas señala como obligación de los enviados: “enterarse por medios lícitos de acontecimientos en el Estado anfitrión e informar a su gobierno”. Cumplió con ese mandato.
HAGAMOS UN PACTO ENTRE MUJERES ALEJANDRA BARRALES
C
asi mil 400 mujeres procedentes de diferentes zonas de la capital nos dimos cita ayer en el Teatro de la Ciudad para emprender una ruta que llevará al Distrito Federal a convertirse en la ciudad de la cero tolerancia a cualquier forma de violencia, maltrato, discriminación o abuso hacia las mujer. Tras escuchar el testimonio y las propuestas de varias de las participantes, quedó claramente establecida como una meta para el corto plazo la integración de lo que llamamos el Pacto de las Mujeres de la Ciudad de México, el cual definirá con toda precisión las líneas de acción política, económica, social e incluso urbanística. Con esa ruta definida en el Pacto, la ciudad tendrá que planificarse en todos esos aspectos con nuestra intervención, y nunca más sin nosotras, nunca más sin tomar en cuenta nuestras necesidades y propuestas, así sea hasta en el más mínimo detalle, lo mismo al definir una política o programa público que al decidir la infraestructura urbana para que sea la más apropiada. Este Pacto de las Mujeres de la Ciudad de México, como lo llamamos a propuesta de Guadalupe Loaeza, se integrará con las propuestas muy específicas que se presenten en los siguientes tres meses en foros, talleres y consultas que haremos en las dieciséis demarcaciones. Nos queda claro que las necesidades específicas que puede tener una mujer que vive en
Xochimilco, Tláhuac o Cuajimalpa no son las mismas de quien vive en Cuauhtémoc, Azcapotzalco o Álvaro Obregón. En estos tres meses tendremos suficientes elementos y propuestas para hacer un diagnóstico completo de la ciudad, con el detalle de las características de cada delegación, para saber los problemas y necesidades que tienen en cada zona. Queremos que ese conocimiento de las delegaciones nos sirva para la planeación integral que requiere esta ciudad, porque hasta ahora se ha realizado solo con la perspectiva del varón. La integración de ese pacto demostrará además, tanto a hombres como a mujeres, que es rotundamente falsa la afirmación que suele repetirse de que el peor enemigo de la mujer es la misma mujer. No es así, porque la organización y acciones que emprendemos unidas siempre derivan en un cambio positivo para todos. También resulta muy valiosa la propuesta que hizo Isabel Miranda de Wallace, mujer valiente y ejemplar, para que cada una de nosotras “adopte” a otra mujer para apoyarla cuando esté en una situación vulnerable o respaldar sus propuestas y acciones. La participación y la unidad de todas hará que ese gran Pacto de las Mujeres de la Ciudad de México marque un parteaguas en la forma como nos relacionamos hombres y mujeres, de todas las edades, en todos los ámbitos.
EDITORIAL A11
Martes 15 Marzo de 2011
*La encuesta PAN-PRD puro formalismo; la alianza ya está concertada entre las cúpulas *Incierta la postulación del PRD como candidato a Alejandro Encinas a la gubernatura del Edomex y de Bravo Mena por parte del PAN *Nueva embestida del senador Beltrones contra Marcelo Ebrad por rechazo de reforma hacendaria *Marcelo Ebrard sigue dilapidando su capital político con acciones absurdas
A
dos semanas de que se realice la consulta ciudadana en el estado de México para definir si van o no en alianza en la elección de gobernador que habrá el domingo 3 de julio, los dirigentes nacionales del PAN y del PRD emprendieron la campaña “Unidos nos va mejor” para motivar a los mexiquenses a participar en ella y enfrentar las insistentes versiones de que el resultado a favor de la misma está decidido anticipadamente. Lo que ni quienes lideran el blanquiazul ni el sol azteca saben, en caso de que se llegue a concretar esa alianza, es quién podría encabezarla, habida cuenta de que, por un lado, los panistas rechazan que sea Alejandro Encinas, precandidato perredista y éste insiste en que no lo aceptaría y, por el otro, en el partido que preside Jesús Ortega, no quieren saber nada de Luis Felipe Bravo Mena, el ex secretario particular del presidente Felipe Calderón. Y en medio de ese diferendo está Andrés Manuel López Obrador, quien tan se opone rotundamente a que el PRD se alíe al PAN, que optó por soli-
citar “licencia temporal” para alejarse de su partido, en tanto dure lo que calificó de “contu-
ALEJANDRO ENCINAS bernio” de Ortega con éste y el Ejecutivo Federal. Lo que ha quedado claro es que el único propósito de esos partidos y del inquilino de Los Pinos, es tratar a toda costa –y a todo costo- arrebatarle el estado de México al tricolor y asestarle un revés al actual mandatario, Enrique Peña Nieto, y obstaculizarle el camino a la residencia oficial el año próximo, como candidato presidencial del PRI.
En pos de la alianza electoral en la vecina entidad, Gustavo Madero, presidente de Acción Nacional y Ortega, van con todo, sin importarles diferencias ideológicas o partidistas y ni siquiera el hecho de que los perredistas que estaban en las Cámaras de Diputados y de Senadores, el 1 de diciembre de 2006, hayan intentado impedir que Calderón rindiera protesta y que le sigan llamado “espurio” e “ilegítimo”. La campaña del PAN y PRD para tratar de convencer a los ciudadanos del Edomex a que el domingo 27 del presente acudan a pronunciarse a favor de esa alianza, se puso en marcha a escasos días de que los integrantes del Consejo Nacional del sol azteca se reúnan el sábado próximo para elegir a su nuevo presidente, lo que ha agudizado las pugnas entre las corrientes que hay en sus filas, principalmente Nueva Izquierda, de “Los Chuchos” Ortega y Zambrano e Izquierda Democrática Nacional, que agrupa a los lopezobradoristas y que anteayer domingo postuló como su candidata a la presidencia nacional de su partido a Dolores Padierna, esposa de René Bejarano, que aunque supuestamente no milita en el mismo, sigue siendo el principal operador político del tabasqueño que fuera candidato presidencial en 2006. En principio, Ortega pensó que no le sería difícil heredarle el cargo a Zambrano, pero el constante torpedeo verbal y sus diferendos con López Obrador, que se han agudizado en los últimos meses, lo hicieron desistir y ahora anda en busca de quien pueda ocupar el cargo. Entre éstos se menciona al senador y ex gobernador de Tlaxcala, Alfonso Sánchez Anaya o al actual secretario de Agricultura de Sinaloa y ex diputado federal, Juan Guerra Ocho, mientras que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, impulsa al diputado guerrerense Armando Ríos Piter, quien aspirara a la gubernatura de su entidad natal. Así, en plena lucha interna por el control del PRD y a
DE ESTO Y DE AQUELLO
LUIS FELIPE BRAVO MENA
escasos días de que los consejeros de este partido se reúna para elegir al sucesor de Ortega, éste busca afanosamente la alianza con el PAN y junto con Madero echan a andar la campaña con la que buscan convencer a los mexiquenses a que voten a favor de ella, justo cuando se ha generalizado la creencia de que el resultado favorable ya fue pactado. El escollo principal para concretar esa unión con el PAN no es el PRI, como pudiera suponerse, sino López Obrador, quien acompañado de Encinas recorrió los 125 municipios del estado de México para apoyar la precandidatura de éste y consolidar en ellos su Movimiento de Regeneración Nacional, que se sumaría al PT, Convergencia y a sus seguidores, para que los abandere en la contienda por la gubernatura. Durante la gira que realizó el fin de semana por Zacatecas, la entidad que perdió el sol azteca el año pasado, el tabasqueño declaró que el PRD no es de los dirigentes sino de los militantes y exhortó a éstos a no acudir a traidores, en lo que fue una alusión directa a Ortega, al que se responsabiliza de esa derrota. Y mientras PAN y PRD buscan con la campaña “Unidos nos va mejor” concretar su alianza electoral sin tener siquiera idea de quién podría encabezarla, en el PRI mexiquense tienen la intención de aguardar hasta principios de abril para decidir quién será su candidato para suceder a Peña Nieto.
peor fue esa declaración del obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, al calificar de “pollitos” a los cinco aspirantes del tricolor… Comentó el prelado que quizá dentro de unos días puedan convertirse en gallos, pero hoy no lo son “porque todavía no empiezan a cantar”… Entre esos “pollitos” priístas, el obispo de ese municipio mexiquense incluyó al alcalde Eruviel Avila Villegas, al que no pocos consideran como uno de los prospectos con mayor popularidad, a pesar de que algunas encuestas de opinión ubican a su colega de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, como el que va al frente… Los otros tres aspirantes “pollitos” son Ernesto Nemer, líder del congreso local; Ricardo Aguilar Castillo, presidente estatal del PRI y Luis Videgaray, diputado federal… Habrá quien compare la declaración del obispo de Ecatepec con la del presidente Calderón del sábado 5 del actual cuando ante el Consejo Nacional del PAN, habló de que quien pudiera ser candidato a sucederlo, podría no ser militante del blanquiazul porque quizá también ve “pollitos” a los aspirantes panistas… Manlio Fabio Beltrones volvió ayer a la carga contra Marcelo Ebrard, quien tildó de “engañosa, agresiva y electorera” la propuesta de reforma hacendaria que a nombre de los senadores del PRI que lidera, presentara el jueves pasado…
MARCELO EBRARD
A13
Martes 15 Marzo de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Martes 15
A14 NACIONAL
Marzo de 2011
Reconoce titular del IFE que prevalece discriminación a indígenas
P
ese a la enorme aportación a México que significa la población indígena, en el país prevalece la discriminación hacia esos compatriotas, reconoció el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita. El titular de Instituto Federal Electoral (IFE) sugirió como una de las causas de la discriminación, el desconocimiento a la diversidad cultural. “Conocerla y valorarla, es fuente de riqueza para México y por ello, es necesario que las instituciones públicas trabajen en difundirla”, indicó. En un comunicado, el IFE detalló que Valdés Zurita destacó la necesidad de terminar con la discriminación contra los indígenas, quienes representan una
población de 15.7 millones de mexicanos. Al clausurar el taller “Atención a la diversidad”, en el Centro para el Desarrollo Democrático del IFE, comentó que para las autoridades electorales, el respeto a los derechos de las minorías es un reto constante. En la misma ceremonia, Fernando Salmerón Castro, coordinador de Educación Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que la discriminación es producto del esfuerzo equivocado por crear una sociedad homogénea en México. Pero en realidad, añadió, buscar una falsa homogeneidad, sólo se traduce en la pérdida de la riqueza cultural que significa la presencia de distintos grupos.
Pese a la enorme aportación a México que significa la población indígena, en el país prevalece la discriminación hacia esos compatriotas, reconoció el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita.
Corte avala prohibición de fumar en lugares cerrados
L
os ministros coincidieron en que la disposición no prohíbe a las personas fumar ni impide a las empresas continuar con sus actividades, sino que se trata de una medida proporcional y adecuada para combatir el
Los ministros coincidieron en que la disposición no prohíbe a las personas fumar ni impide a las empresas continuar con sus actividades, sino que se trata de una medida proporcional y adecuada para combatir el tabaquismo.
tabaquismo.Por unanimidad de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la prohibición para fumar en locales cerrados de acceso público en el Distrito Federal, establecida en la Ley de Protección a los No Fumadores del Distrito Federal. En la sesión de este lunes, los ministros respaldaron el proyecto del ministro José Ramón Cossío, que niega el primero de seis amparos promovidos por cadenas de restaurantes y hoteles, pero quedó pendiente la votación definitiva, que se formalizará en la sesión. El pleno rechazó los argumentos del demandante, en el sentido de que la prohibición viola garantías como las de libertad de trabajo, no discriminación de los fumadores y derecho de propiedad. En el debate, los ministros coincidieron en que la disposición no prohíbe a las personas fumar, ni impide a las empresas continuar con sus actividades, sino que se trata de una medida proporcional y adecuada para combatir el tabaquismo, que es un grave problema de salud pública.
CNDH firma convenio con Semar
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Secretaría de Marina (Semar) firmaron un convenio de colaboración para instrumentar actividades de capacitación, formación y divulgación en materia de derechos humanos. Ambas instituciones se comprometieron a difundirlos, a coordinar programas de capacitación y sensibilización, así como a participar en acciones y políticas públicas que fomenten la cultura de la legalidad y el respeto a los derechos de las personas. A través de un comunicado, la Comisión Nacional detalló que se ha previsto realizar un conjunto de actividades educativas y culturales a favor de los derechos humanos. El convenio fue signado por Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH, y Mariano Francisco Saynez Mendoza, titular de la Semar. Durante el acto que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría, el ombudsman nacional sostuvo que es
fundamental el compromiso y la participación de los servidores públicos para dar cumplimiento a los derechos humanos en las democracias contemporáneas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Secretaría de Marina (Semar) firmaron un convenio de colaboración para instrumentar actividades de capacitación, formación y divulgación en materia de derechos humanos.
NACIONAL A15
Martes 15 Marzo de 2011
Crimen, verdadera amenaza a política: magistrada
M
María del Carmen Alanís, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), afirmó que la discusión del crimen organizado en las campañas políticas y en las elecciones no se puede dejar de lado debido a que es “una difícil situación” que obliga a su análisis previo al proceso electoral del 2012.
aría del Carmen Alanís, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), afirmó que la discusión del crimen organizado en las campañas políticas y en las elecciones no se puede dejar de lado debido a que es “una difícil situación” que obliga a su análisis previo al proceso electoral del 2012. “Para muchos, la verdadera amenaza a la política no está en sus reglas e instituciones electorales, sino en la posibilidad de que sea asediada por el crimen organizado. La difícil situación que vive el país hace ineludible el tema. Para poder establecer un sistema métrico que nos indique con precisión en qué fase del avance democrático estamos, es necesario que conozcamos el tamaño de la afrenta que la delincuencia pudiera hacer a las estructuras fundamentales”, dijo. Durante la inauguración del Seminario “México: Democracia y Sociedad. Más allá de la reforma electoral 2007-2008”, Alanís dijo que para muchos la verdadera amenaza a la política está en la posibilidad de ser asediada por el crimen organizado.
Defenderemos resoluciones de IFAI: Javier Corral
E
l panista, presidente de la Comisión de Gobierno, dijo que buscarán dar carácter de “inatacables” a las resoluciones. El presidente de la Comisión de Gobernación, el panista Javier Corral Jurado, afirmó que defenderá la reforma aprobada por el Senado de la República para dar carácter de “inatacables” a las resoluciones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Actualmente, la reforma a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información se encuentra a discusión en la Comisión de Gobernación que el diputado panista preside. Aunque el pasado 1 de marzo se aprobó en lo general, se reservaron cuatro artículos para su discusión, entre ellos el artículo 59 que está relacionado con la definitividad e inatacabilidad de las resoluciones del órgano garante. “Nosotros haremos una defensa del artículo 59 de la minuta del Senado que adiciona al carácter definitivo de las resoluciones del
IFAI, su carácter de inatacable, porque nos parece que la Constitución le da al IFAI esa definitividad sobre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, al reconocerlo como órgano especializado en materia de acceso a la información y la protección de datos”, dijo el diputado federal del PAN.
El panista, presidente de la Comisión de Gobierno, dijo que buscarán dar carácter de “inatacables” a las resoluciones.
Martes 15
A16 INTERNACIONAL
Marzo de 2011
Estalla otro reactor nuclear en Fukushima L D
Necesaria, reforma educativa: Obama
e acuerdo con la agencia NHK World, autoridades informaron sobre una explosión de hidrógeno en el reactor 3 y que en el 2 ya se perdió toda capacidad de enfriamiento. La Dirección de Seguridad Industrial y Nuclear de Japón informó que a las 11:01 horas
(tiempo local) se produjo una explosión de hidrógeno en el reactor número 3 de la planta nuclear Fukushima, de la Compañía de Electricidad de Tokio, dejando unas 11 personas heridas. En un reporte de este lunes, la Agencia Internacional de Energía Atómica confirmó el
De acuerdo con la agencia NHK World, autoridades informaron sobre una explosión de hidrógeno en el reactor 3 y que en el 2 ya se perdió toda capacidad de enfriamiento.
suceso, dijo que trabaja con las autoridades japonesas y monitorea la situación. Según la dirección de esa dependencia, hasta ahora no se han observado aumentos anormales de la radiación en los alrededores de la central. El secretario en jefe del Gabinete, Yukio Edano, dijo que recibió informes con respecto a que la más reciente explosión ha dejado intacto el contenedor del reactor número 3. Agregó que hay pocas posibilidades de que sean liberadas al aire de la zona grandes cantidades de material radiactivo. Tras la explosión, la parte superior del edificio que aloja al reactor está destruida, según informa la agencia NHK World. Además, la dependencia nipona informó que el otro reactor, el número 2, perdió la capacidad de enfriamiento. Posteriormente, la compañía trató de enfriar el reactor circulando agua a través de fuerza de vapor, en lugar de electricidad.
a ley aprobada en 2002 Que ningun niño quede atrás, aprobada por George Bush, es considerada como rígida, por lo que Obama urge una reforma, antes de que comience el siguiente ciclo escolar. El presidente de EU, Barack Obama, ofrecerá un discurso en una escuela en Virginia, en el que pedirá al Congreso que modifique la reforma educativa emprendida por su antecesor, George W. Bush, antes del próximo año escolar. El mandatario acudirá a
la escuela intermedia Kenmore Middle School, en Arlington (Virginia), donde ofrecerá su discurso a las 10:40 hora local (14.40 GMT), informó la Casa Blanca. Fuentes de la Administración Obama indicaron que en su discurso, Obama elogiará los esfuerzos de los demócratas y los republicanos por corregir partes de la ley emprendida por Bush hace 10 años: Que ningún niño quede atrás. Obama delineará además sus nuevas prioridades.
La ley aprobada en 2002 Que ningun niño quede atrás, aprobada por George Bush, es considerada como rígida, por lo que Obama urge una reforma, antes de que comience el siguiente ciclo escolar.
Martes 15 Marzo de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00
LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS
LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD
La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.
El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la delegación de la Procuraduría Agraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se aplique la ley con todo rigor.
Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.
YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA
SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES
ACUSACION JUDICIAL APOCRIFA AL NOVIO DE SU HIJA
La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.
La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acción judicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es un abuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales.
La señora Lourdes Hernández Patiño vive en Santa María de las Rosas, en el municipio de Toluca. Se queja de abusos policíacos, ya que pretenden convertir al novio de su hija en chivo expiatorio de algunos delitos que se han cometido por esta zona. El novio de su hija se llama Luis Eduardo Martínez Corzo quien iba en días pasados con un compañero Uriel NN. Acudían a la Preparatoria 169. Inclusive lo corretearon. Faltó a su casa varios días y cuando empezaron a investigar el paradero de Luis Eduardo lo detectaron en Almoloya de Juárez, donde tuvieron que depositar una fianza de $8,500.
LO DEJARON PARA “BILLETERO”; NO LE DAN REPARACION DEL DAÑO
AUTORIDADES COMUNALES PRETENDEN DESPOJARLA EN SAN MIGUEL ALMAYA
SU MAMA SE LLEVO PAPELES DE PROPIEDAD DE SU PAPA
La señora Hilaria Miranda García vive en San Lucas Tepemajalco, en el municipio de San Antonio la Isla. Refiere que su hermano José Miranda García fue atropellado y no quedo bien de sus piernas. Fue llevado al hospital Emanuel. Luego fue llevado al Hospital Santa Cruz. Se operó y no queda, por lo que lo llevaron al Hospital Adolfo López Mateos. Fue atropellado en un camino de terracería por el ojo de agua, de San Juan de las Huertas, municipio de Zinacantepec fue atropellado por ENRIQUE ALEJO MONROY LUJAN.
La señora María de Lourdes González González vive en San Miguel Almaya, municipio de Capulhuac. Hace tiempo aceptó donar 6 metros de su propiedad para una calle; pero estas autoridades comunales ahora pretenden tomarle 12 metros y ella no lo acepta. Los barbajanes pretenden despojarla por la fuerza. Los integrantes del comisariado ejidal son Angel Juárez, presidente, Eduardo González Castrejón, secretario y otros más. Ya levantó acta ante el MP porque una cosa es que ella hubiese donado 6 metros para calle y otra que ahora le pretenden quitar 12 metros. Y no ha actuado al respecto el MP.
La señora Rosa Eufrosina Martínez Montiel vive en San Agustín Mimbres, en el municipio de Otzolotepec. Hace casi 3 años a su papá le robaron los papeles de su casa, las escrituras, pues. Y precisamente se han enterado que fue su mamá quien lo hizo. Inclusive ha hipotecado la casa ante una institución bancaria que es HSBC, sucursal Tollocan, donde han recibido requerimientos de pago de un tal David. Es un caso difícil porque entre cónyuges no hay robo, sobre todo cuando se han casado por bienes mancomunados y por lo mismo, sin embargo, han acudido ante el Ministerio Público a levantar acta por denuncia de hechos, para que ellos determinen si hay delito que perseguir.
Martes 15
A18 FINANZAS
Marzo de 2011
Baja Dow Jones y cierra en 11 mil 993 puntos
Bolsa Mexicana finaliza E con alza de 0.32%
C
oncluye la sesión con ganancias, motivadas por un rebote técnico en un entorno de temores por la crisis de Japón. Tras una sesión volátil, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la sesión con ganancia de 0.32%, motivada por un rebote técnico en un entorno de
Concluye la sesión con ganancias, motivadas por un rebote técnico en un entorno de temores por la crisis de Japón.
temores por la crisis de Japón y el impacto que ésta tendrá en la economía global. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) , principal indicador bursátil, cerró así con 114.54 puntos arriba del cierre previo, para quedar de nuevo arriba de la barrera psicológica de los 36 mil puntos y situarse en 36 mil 205.76. En Wall Street, los índices concluyeron en terreno negativo; el promedio industrial Dow Jones perdió 0.43%, y el índice tecnológico retrocedió 0.54 por ciento (cifras preliminares) . Tras los altibajos de la jornada, la Bolsa Mexicana consiguió una ligera ganancia debido a un rebote generado por compras de oportunidad, después de que el IPC bajó a niveles de 35 mil 800 puntos, en un escenario de alta incertidumbre por diversos factores. El nerviosismo del mercado obedece a los desastres que dejó el terremoto de la semana pasada en Japón y el impacto que tendrá la afectación de la tercera economía del mundo en el crecimiento global, asó como las alertas de la central nuclear, coincidieron analistas. A esto se suman las permanentes preocupaciones por las presiones inflacionarias, las expectativas de alza en las tasas de interés en mercados emergentes, y las tensiones de Medio Oriente.
l indicador Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York retrocedió 51.24 puntos (0.43 por ciento) para ubicarse en 11,993.16 unidades, luego de una jornada en la que, por momentos, se ubicó en su menor nivel en seis semanas. La baja fue precipitada por la incertidumbre sobre la situación de Japón, azotado el viernes pasado por un terremoto y un tsunami que pudieron haber causado la muerte de hasta 10 mil personas. La tragedia en Japón podría frenar la recuperación económi-
ca global, además de que aún no queda claro el impacto que tendrá la emergencia en al menos dos de sus plantas nucleares. Sin embargo, las cotizaciones fueron sostenidas porque las acciones de las empresas relacionadas con la energía limpia repuntaron durante la jornada. “El mercado está evaluando la mejor manera de entender la enormidad y complejidad del desastre natural que azotó Japón”, declaró Mohamed ElErian, analista de Pacific Investment Management.
El indicador Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York retrocedió 51.24 puntos (0.43 por ciento) para ubicarse en 11,993.16 unidades, luego de una jornada en la que, por momentos, se ubicó en su menor nivel en seis semanas.
Wall Street cierra con descenso de 0.43%
C
Concluye con tendencia negativa, afectada por el temor al impacto económico de los recientes acontecimientos en Japón.
oncluye con tendencia negativa, afectada por el temor al impacto económico de los recientes acontecimientos en Japón. La Bolsa de Nueva York cerró en terreno negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un descenso de 0.43% afectado por el temor al impacto económico que puede tener el devastador terremoto que azotó el viernes pasado a Japón, la tercera economía mundial. Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, restó 51.24 puntos con los que perdió de nuevo la barrera psicológica de los 12 mil puntos al quedar en las 11 mil 993.16 unidades. También cerraron en negativo los otros dos principales índices de Wall Street: el selectivo S&P 500 cedió 0.6% (-7,89 unidades) hasta mil 296.39 y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió 0.54% (-14.64 puntos) hasta dos mil 700.97. El parqué neoyorquino, que logró moderar las
caídas superiores al punto porcentual que había llegado a registrar hacia el ecuador de la jornada, terminó con esos descensos arrastrada por el miedo de los inversores al impacto que puede tener en la recuperación económica global el devastador terremoto que azotó a Japón el viernes pasado. Las pérdidas económicas causadas por uno de los mayores sismos de la historia de Japón (9 grados en la escala de Richter) podrían alcanzar los 15 billones de yenes (más de 180.000 millones de dólares) , equivalentes al 3 % del producto interior bruto (PIB) , según una proyección realizada por el banco Credit Suisse. Exactamente de esa suma ha sido la inyección de liquidez de urgencia que ha decidido realizar el Banco de Japón (BOJ) , la mayor de su historia, después de que la Bolsa de ese país cayera 6.18% en su primer día de cotizaciones después del terremoto. El desastre en Japón centró la mayor parte de las miradas en Wall Street, aunque los operadores seguían de cerca la evolución de los acontecimientos en Libia,
FINANZAS A19
Martes 15 Marzo de 2011
Cemex detalla emisión accionaria
C
emex, una de las principales productoras de ceme-nto a nivel global, informó a sus accionistas los detalles del aumento de su capital social por 3.3 millones de pesos, mediante una emisión de mil 202.6 millones de acciones.El secretario del Consejo de Adm-
inistración, Ramiro Villarreal Mo-rales, precisó que las acciones del aumento estarán representadas por certificados de participación ordinarios (CPOs), emitiéndose ha-sta 400 millones 872 mil 044 ‘Cemex.Cpo’ referidos a dos acciones comunes ordinarias Serie “A” y una
acción común ordinaria Serie “B” . A través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que los certificados serán emitidos por Banco Nacional de México (Banamex), en su carácter de Fiduciario en el Fideicomiso No. 11-1033-9. Para estos efectos, las acciones representativas
Cemex, una de las principales productoras de cemento a nivel global, informó a sus accionistas los detalles del aumento de su capital social por 3.3 millones de pesos, mediante una emisión de mil 202.6 millones de acciones.
Mercado de piratería un “cáncer” para economía: IP
M
éxico.- El mercado de la piratería y el contrabando en México equivale a 74 mil millones de dólares al año, siendo ya un “cáncer” para la economía, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Jorge Dávila Flores. “No podemos esperar más, la informalidad ha crecido a pasos acelerados, tan es así que ya representa 30 por ciento de la economía”, advirtió el directivo. Ante dicho panorama, urgió al gobierno federal a que se restablezcan cuanto antes las reuniones de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Combate a la Economía Ilegal, debido a la gravedad del tema, y que sean atendidos esos encuentros por los propios secretarios de Estado que la conforman. “Las autoridades deben mostrar voluntad política para controlar y regular a la informalidad, que además de evadir impuestos inhibe el sano desarrollo de la economía y genera incertidumbre entre los inver-
sionistas”, señaló. Sobre la banca comercial, según un comunicado, Dávila Flores dijo que se debe convertir en motor de desarrollo del país mediante el otorgamiento de crédito a tasas competitivas.
México.- El mercado de la piratería y el contrabando en México equivale a 74 mil millones de dólares al año, siendo ya un “cáncer” para la economía.
Martes 15
A20 DEPORTES
Marzo de 2011
No hay concesiones en Sub-22: Tena
E
l auxiliar Luis Fernando Tena afirmó que “no hay concesiones” para ningún equipo en la Selección Mexicana Sub-22 y que sólo hubo “una flexibilidad” para los jugadores Iram Mier (Monterrey) y Javier Aquino (Cruz Azul) por única vez esta semana. Rayados y La Máquina se enfrentarán el próximo miércoles en el primer encuentro de la ronda semifinal de la Liga de Campeones de la Concacaf y aunque no lo mencionó, otro que recibió la flexibilidad es Jorge Daniel Hernández con Jaguares de Chiapas, equipo que participa en la Copa Libertadores de América. “No hay concesiones, puede haber una flexibilidad de acuerdo a esta semana y esta Selección, por ejemplo, Iram Mier y Aquino, concordamos con sus equipos que jueguen esta semifinal del miércoles, no se trata de perjudicarlos, ellos vienen, ellos van a estar aquí y luego que-
remos conocerlos a todos”, explicó Tena. Los integrantes del Tricolor Sub-22 iniciaron su preparación hacia la Copa América Argentina 2011, a desarrollarse del 1 al 24 de julio venidero, y Luis Fernando podrá reforzar el plantel con cinco jugadores mayores de 22 años. Y una posición donde puede encajar un refuerzo es en la portería, donde entrenaron Liborio Sánchez, Carlos Rodríguez y Hugo González. “Queremos conocer a los tres y luego decidir si es necesario un refuerzo mayor, tienen pocos partidos en Primera División, salvo Liborio que cuenta con un poco más, entonces, no se puede asegurar que vaya a ser un portero (mayor), pero de acuerdo a la poca experiencia que tienen, esto se puede pensar”. Estos jugadores empezaron su alistamiento para enfrentar a las selecciones mayores de Chile, Perú y Uruguay, a las que desean enfrentar con todo.
Confirman a Japón en Copa América
L
a selección de fútbol de Japón participará en la Copa América que se disputará en Argentina
La selección de fútbol de Japón participará en la Copa América que se disputará en Argentina en julio próximo pese al devastador terremoto que sufrió este viernes, aclaró el presidente del Comité Organizador del torneo, José Luis Meiszner.
en julio próximo pese al devastador terremoto que sufrió este viernes, aclaró el presidente del Comité Organizador del torneo, José Luis Meiszner. “No hemos recibido información en ningún momento de que Japón no vaya a participar del certamen”, dijo Meiszner en declaraciones a la agencia estatal Télam. De esta manera, el también secretario ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) salió al paso de informaciones surgidas en Tokio según las cuales las autoridades del fútbol japonés estudiaban la posibilidad de retirar a su selección de la Copa América. Japón, invitado al torneo como campeón de la Copa de Asia, integra el Grupo A de la competición junto a las selecciones de Argentina, Bolivia y Colombia. Su debut está previsto para el 2 de julio, cuando se medirá ante el equipo colombiano en la ciudad norteña de San Salvador de Jujuy.
El auxiliar Luis Fernando Tena afirmó que ‘no hay concesiones’ para ningún equipo en la Selección Mexicana Sub-22 y que sólo hubo ‘una flexibilidad’ para los jugadores Iram Mier (Monterrey) y Javier Aquino (Cruz Azul) por única vez esta semana.
Antepone Ayoví interés colectivo de Toluca al personal
M
as allá de que colaboró con un gol en la victoria de Toluca sobre Santos Laguna, el delantero ecuatoriano Jaime Ayoví indicó que lo más importante es que su equipo se reencontró con la victoria. Luego de cinco derrotas de manera consecutiva, tres en el Torneo Clausura 2011 y dos más en la Liga de Campeones de la Concacaf, los mexiquenses volvieron a ganar, al dar cuenta 3-1 de los coahuilenses. “Lo importante es que el equipo pueda ganar aunque uno no marque, que en casa seamos más contundentes de lo que hemos sido. De visitantes hemos jugado muy bien, pero también tenemos que contribuir con goles y ahora que (Luis Carlos) Arias también pudo jugar, es importante para el equipo”, comentó. Afirmó que su “objetivo es que el equipo pueda clasificar a liguilla y de ahí lo que venga. Lo importante es que el equipo pueda estar en las ins-
tancias finales y lograr el campeonato, que es lo que queremos, esto no es individual sino colectivo y lo importante es que el Toluca pueda quedar campeón, eso es lo más importante para mí”.
Mas allá de que colaboró con un gol en la victoria de Toluca sobre Santos Laguna, el delantero ecuatoriano Jaime Ayoví indicó que lo más importante es que su equipo se reencontró con la victoria.
DEPORTES A21
Martes 15 Marzo de 2011
Paternidad de América quedó atrás: Meza
E
nrique Meza, técnico de Cruz Azul, aseguró que no cree en fantasmas, luego del triunfo sobre América en el estadio Azteca y que la paternidad azulcrema quedó en el pasado, además agradeció el apoyo de su afición. Con un semblante diferente porque, dijo, “dormí bien”, luego del triunfo, Meza apuntó que fue bueno el desempeño de su equipo, aunque hay cosas que aún se debe corregir, como el hecho de recibir tantas amonestaciones. “En fantasmas yo no creo”, fue su respuesta luego de la clara victoria de La Máquina sobre Águilas en el Azteca, una más que suma
ya después de terminar con esa hegemonía, con lo que Cruz Azul terminó con los fantasmas que le rondaban en ese sentido. “De alguna manera había cierta razón y nos ganaron muchos partidos, fueron muchos años, ahora hemos logrados dos victorias seguidas, pero tenemos que trabajar para ser mejores, porque lo otro ya es del pasado”, sentenció el estratega. En conferencia de prensa al término de la práctica del equipo en La Noria y de cara a su duelo de “ida”, en semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf, Enrique Meza reconoció el apoyo de la afición celeste para conseguir este triunfo.
Enrique Meza, técnico de Cruz Azul, aseguró que no cree en fantasmas, luego del triunfo sobre América en el estadio Azteca y que la paternidad azulcrema quedó en el pasado, además agradeció el apoyo de su afición.
Vela, Gio y Jonathan jugarían Copa América
L
os jugadores Carlos Vela, Giovanni y Jonathan dos Santos podrían integrar la Selección Mexicana Sub-22, que participará en la Copa América Argentina a desarrollarse del 1 al 24 de julio, dijo el técnico nacional José Manuel de la Torre. Vela, del equipo inglés West Bromwich, entrenó en el primer día de preparación del Tricolor, al aprovechar que está de descanso en su club. Hace una semanas viajó el Chepo a Europa y platicó con los llamados ‘europeos’, con la finalidad de tener un mejor canal de comunicación y en especial con Jona, quien estaba muy dolido porque a diez días del partido del Tricolor ante Sudáfrica fue dado de baja en la pasada Copa del Mundo. “Sí tenemos contemplados a todos, no sabemos todavía decidir en qué proceso, tenemos el de la Copa América y la Copa Oro, algunos dan la edad, Gio Vela y el mismo Jonathan y tenemos que analizarlo con todo el cuerpo técnico y tomar
Recorrerá Fuego Panamericano tierras “hidrocálidas”
A
Aguascalientes.- Como parte de un acuerdo entre los gobernadores de Jalisco y Aguascalientes, el Fuego Panamericano de Guadalajara 2011 tendrá su recorrido también por tierras hidrocálidas.
guascalientes.- Como parte de un acuerdo entre los gobernadores de Jalisco y Aguascalientes, el Fuego Panamericano de Guadalajara 2011 tendrá su recorrido también por tierras hidrocálidas. Los gobernadores Emilio González Márquez y Carlos Lozano de la Torre, de Jalisco y Aguascalientes, respectiva-
mente, firmaron un convenio de colaboración rumbo a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011”, que incluye el paso de la simbólica antorcha. El mandatario jalisciense explicó que otras vertientes de colaboración con esta entidad serán, por un lado, la versión cultural y por otra la vinculación con el entorno de los Panamericanos, con industria-
la mejor decisión”, declaró el Chepo. De Vela comentó que “un entrenamiento no te deja mucho para valorar si está bien física y futbolísticamente, lo que sí habla bien de él, es continuar su preparación para lo que pueda venir”.
Los jugadores Carlos Vela, Giovanni y Jonathan dos Santos podrían integrar la Selección Mexicana Sub-22, que pa-rticipará en la Copa Amé-rica Argentina a desarrollarse del 1 al 24 de julio, dijo el técnico nacional José Manuel de la Torre.
les y empresarios, en la búsqueda de proyectos conjuntos y fortalecimiento de la competitividad de la región. “Queremos invitar al Gobierno de Aguascalientes a que haya una muestra representativa de la cultura de Aguascalientes en la Villa Panamericana y en los sitios de las justas”, indicó González Márquez.Indicó que “para tal efecto van a estar durante estos festejos, y queremos que esta muestra de la cultura sea conocida a través de la producción de televisión que va a haber”.
Martes 15
A22 DEPORTES
Marzo de 2011
David Bisbal, de nuevo en polémica por Twitter
E
n apenas mes y medio, las publicaciones de David Bisbal en su cuenta de Twitter se han convertido nuevamente en motivo de polémica, tras incluir el anuncio de un próximo concierto en Almería dentro de los mensajes de los usuarios han dedicado estos días específicamente al terremoto de Japón. En total fueron tres mensajes los que el almeriense publicó el pasado 12 de marzo, un día después del gran terre-
moto que ha asolado Japón, seguidos de la etiqueta o “hashtag” “PrayForJapan”, un mecanismo que se utiliza para vincular los comentarios sobre un mismo tema.El primer mensaje sencillamente incluyó esas palabras, “#PrayForJapan”, algo que suele emplearse como muestra de apoyo o adhesión a una causa. La polémica surgío después, al dejar otro mensaje con un vínculo a un medio almeriense en el que se anuncian
dos próximos conciertos suyos en esa ciudad, seguidos de ese “hashtag”. Algo parecido sucedió con el tercer mensaje, a su amigo y director de cine Santiago Segura y que también quedó incluido en el grupo de discusión sobre el terremoto. “Amiguete, te lo mereces, Como has trabajado día y noche en esta película, seguro que mi gente ya la ha disfrutado”, dice esta nota. Las reacciones no se han hecho esperar y ya se ha creado un “tema del momento” que ironiza sobre el tema, “prayforbisbal”. Junto a las críticas por su comportamiento, que algunos califican de “indecente”, otros lo atribuyen a un error del cantante y a un desconocimiento en el uso de las nuevas tecnologías. En esta línea se han publicado comentarios más o menos críticos y ácidos como “hay que darle unas clasecitas de Twitter” o “Terminando un curso para celebrities q llevará x título “ Cómo evitar liarla parda en twitter. En referencia a su anterior polémica en esta red social, por el comentario que escribió tras la crisis política en Egipto (“Nunca antes se han visto las pirámides de Egipto tan poco transitadas”), algunos interEn apenas mes y medio, las publicaciones de David Bisbal en su cuenta de Twitter nautas han escrito: “Las calles de se han convertido nuevamente en motivo de polémica, tras incluir el anuncio de un Sendai nunca han estado tan poco próximo concierto en Almería dentro de los mensajes de los usuarios han dedicado transitadas, ojalá pronto se retiren estos días específicamente al terremoto de Japón. los escombros”.
Lohan deja una de sus adicciones
E
n medio del suspenso por saber si enfrentará un juicio por robo, la actriz Lindsay Lohan decidió dejar atrás una de sus adicciones. La página web tmz.com indica que la joven de 24 años ha dejado de fumar en su afán por tener una vida más saludable. Al parecer, Lohan tomó la decisión hace una semana y ahora trabaja con un entrenador Hace unos días la actriz se negó a aceptar un acuerdo con la fiscalía por el caso que se le sigue de un presunto robo de un collar de 2 mil 500 dólares. Tiene hasta el 25 de marzo para decidir si acepta el trato o continúa el proceso que podría llevarla hasta un juicio, y si es encontrada culpable enfrentará una pena de hasta un año de prisión. Sin embargo, ella confía en que su nombre quedará limpio.
Ana le dice que no a EU
P
ocos mexicanos podrían negarse a trabajar en Estados Unidos, pero en los últimos meses Ana Claudia Talancón se ha dado el lujo de rechazar propuestas, ante la inoperancia del guión. Y a la protagonista de las exitosas películas Arráncame la vida y El crimen del padre Amaro no es algo que le preocupe. “Me han ofrecido series y novelas allá, pero son las que te tienen agarrada todo el año y los guiones no me gustan. Me han invitado a películas, pero las historias a veces están malísimas y es la misma gata revolcada: quieren que sea otra vez la morenita que cruza la frontera”, dice la actriz. “Sé que eso (negarse) puede cerrarme puertas, pero no quiero trabajar con cosas que no me gustan. No soy alguien ambiciosa en el aspecto de actuar al precio que sea, prefiero hacer pocas cosas, pero buenas, que al contrario”, continúa. Así que ha decidido
estar en México las próximas semanas, para grabar la segunda temporada de Soy tu fan, de la cual es productora, donde encarna a una joven en busca del amor real. En la segunda mitad del año montaría una exposición con fotos tomadas por ella a beneficio de la Fundación Aquí Nadie Se Rinde (ANSER), que ayuda a niños con cáncer. Además, se da tiempo para participar en una campaña de reciclaje de botellas de plástico, promovida por una marca de agua. ¿Cuándo comienza “Soy tu fan”? A fines de abril o mayo, repetimos todos los actores y entran algunos nuevos. Obviamente el dilema del amor y los malos humores, el sexo, la amistad y el desamor siguen presentes. Mi personaje arranca como si hubiera pasado un tiempito, pero es todo lo que puedo contar (risas).
Ricky Martin fomentará turismo de Puerto Rico
E
l cantante Ricky Martin colaborará con el Gobierno de Puerto Rico en una campaña para fomentar el turismo de la isla caribeña durante su gira mundial, que comenzará el próximo 25 de marzo, anunciaron fuentes oficiales.El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), José Pérez-Riera, explicó en un comunicado de prensa que la campaña “Puerto Rico lo hace mejor” se utilizará en la publicidad y los boletos de entrada en las más de
70 ciudades que se presentará Martin de su nueva gira “Música, alma, sexo”. Pérez-Riera indicó que durante las presentaciones del artista se incluirán también videos que muestran paisajes, atractivos turísticos, culturales y gastronómicos de Puerto Rico. “Al unirnos como presentador de la gira mundial de Ricky Martin, podemos continuar reforzando nuestra campaña “ Puerto Rico lo hace mejor “ a nivel internacional presentando a Puerto Rico como un sinónimo de calidad.
Pocos mexicanos podrían negarse a trabajar en Estados Unidos, pero en los últimos meses Ana Claudia Talancón se ha dado el lujo de rechazar propuestas, ante la inoperancia del guión. Y a la protagonista de las exitosas películas Arráncame la vida y El crimen del padre Amaro no es algo que le preocupe.
Martes 15
ESPECTACULOS A23
Marzo de 2011
Llama Miss Universo a dejar el miedo para enfrentar el SIDA
P
anamá.- La Miss Universo 2010, la mexicana Ximena Navarrete, quien está en Panamá para impulsar una campaña de prevención del VIH/SIDA llamó a vencer el miedo generado por el desconocimiento sobre la enfermedad. “Es increíble toda la falta de información, todo lo que no sabemos y es tan sencillo; a veces tenemos tanto miedo de hablar del virus del VIH, era un tabú y lo sigue siendo para muchas personas”, dijo Navarrete en conferencia de prensa.La belleza mexicana señaló que la promoción de la prevención del VIH forma parte de su labor como Miss Universo 2010 y reconoció que su trabajo ha sido difícil. “Estamos aquí para trabajar (como Miss Universo) no todo es color de rosa, no todo es tan fácil”, manifestó Navarrete. Además recomendó a sus sucesoras a disfrutar “lo que están haciendo para vivir la experiencia al máximo y una vez que ganan comprometerte a trabajar”, en prevención del VIH y en programas de atención a portadores de la enfermedad. Indicó que su mensaje principal está relacionado con llamados a “tomar decisiones a tiempo, saber tomar decisiones maduras, no sólo es: usa esto para no transmitir el virus, es un proyecto que va más allá, un plan de vida para los jóvenes”. “Si nos unimos, si sabemos llegar a ellos vamos a hacer un buen trabajo y vamos a prevenir muchísimas cosas”, indicó la Miss Universo, quien durante
su estancia de cinco días en la capital panameña se reunirá con funcionarios y empresarios.Durante su visita, acudirá a hospitales y compartirá con portadores, además de participar en un acto masivo el próximo jueves con cientos de jóvenes de escuelas públicas y privadas a quienes hablará sobre la prevención del VIH.
Panamá.- La Miss Universo 2010, la mexicana Ximena Navarrete, quien está en Panamá para impulsar una campaña de prevención del VIH/SIDA llamó a vencer el miedo generado por el desconocimiento sobre la enfermedad.
Lanza Maná su sencillo “Lluvia al corazón”
M
adrid.- El nuevo sencillo del grupo mexicano Maná, “Lluvia al corazón”, se puede escuchar a nivel mundial a través de miles de estaciones de radio, informó Warner Music. Indicó que el tema fue compuesto por Fher Olvera y Sergio Vallín quienes junto a Alex González y Juan Calleros dieron forma al sonido y las canciones del nuevo álbum, “Drama y luz”. “La espera terminó, ya se podrá escuchar a nivel mundial el nuevo sencillo de la banda de rock en español más influyente e importante en el mundo entero: Maná”, dijo la compañía. Señaló que el nuevo sencillo de la banda
Publican beso entre Shakira y Piqué
L
as esperadas fotos de Shakira y Piqué besándose salieron a la luz, en la edición para Colombia de la revista Caras, que publica un extenso reportaje fotográfico de 26 páginas de la fiesta que organizó la pareja el pasado 2 de febrero en Barcelona para celebrar su cumpleaños. Bajo el título de “primicia mundial”, la revista dedica toda su portada a una fotografía en la que la cantante colombiana y el futbolista del FC Barcelona aparecen besándose. Patricia Fajardo, directora de Caras en Colombia, explicó a la emisora La FM que, dada la primicia lograda, la revista decidió, “por primera vez en siete años” , adelantar la puesta en circulación de su último número, que estará disponible desde hoy en todas las ciudades del país. “Con muchísimo trabajo logramos la primicia”, relató Fajardo, que no detalló si la revista pagó por el material y comentó que las fotos “confirman y no dejan la menor duda de que el noviazgo” entre Shakira y Piqué “va bien”. La revista dedica un amplio reportaje de 26 páginas a la pareja, con fotografías tomadas, según Fajardo, el pasado 2 de febrero en Barcelona, durante una fiesta para celebrar los cumpleaños de ambos, que curiosamente nacieron el mismo día. Piqué cumplió 24 años y
mexicana se podrá en las principales tiendas digitales de música. De igual manera en las próximas semanas se verá el video de este tema, que se grabará en la ciudad de Los Ángeles, California. Luego de cinco años, desde su último álbum de estudio, el grupo presenta esta nueva súper producción que a un mes de su lanzamiento ha creado una gran expectativa a nivel mundial, enfatizó Warner. “Drama y luz”, que se publicará el próximo 12 de abril, fue grabado durante varios meses entre las ciudades de Los Ángeles, California, Brasil y Puerto Vallarta, México. “Es una propuesta musical donde nos muestran nuevamente evolución, calidad y constante renovación”, resaltó Warner. Aseguró que sus millones de seguidores en el mundo entero se mantienen atentos a través de las redes sociales en la búsqueda de nuevas noticias en torno a este gran lanzamiento de la banda de rock.
Shakira 34. En las fotos “se ve a una pareja muy feliz, en armonía completamente”, dijo Fajardo, al apuntar que en la celebración, que fue “muy familiar, muy íntima y muy cálida”, estuvieron varios amigos de la pareja, entre ellos el argentino Leo Messi, también futbolista del Barcelona, y los padres de Piqué. Shakira anunció el pasado enero el fin de su noviazgo con el argentino Antonio de la Rúa, que duró once años, y desde entonces comenzaron los rumores sobre su relación con Piqué.
Las esperadas fotos de Shakira y Piqué besándose salieron a la luz, en la edición para Colombia de la revista Caras.
Madrid.- El nuevo sencillo del grupo mexicano Maná, “Lluvia al corazón”, se puede escuchar a nivel mundial a través de miles de estaciones de radio, informó Warner Music.