Viernes 18
A2 ESTATAL
Marzo de 2011
Cruz Roja ejemplo de solidaridad y entrega: Peña propósito de este desastre que vive ese país, mostrar la solidaridad de los mexiquenses, y de esto conocerá en estos días la Cámara de Diputados, para hacer una entrega de un apoyo económico a este país, y por igual la solidaridad que los mexiquenses, servidores públicos y población en general, podamos tener para con los habitantes de Japón en este desastre que están enfrentando”, dijo. Subrayó que para todos los mexicanos esta institución es un gran ejemplo de solidaridad, entrega, pasión y apoyo a quienes en momentos de desastre y de tragedia necesitan de un apoyo; además destacó los 100 años que tiene Cruz Roja en México realizando su misión y, sobre todo, en el gran compromiso que tiene para seguir trabajando por el país y por el mundo entero. Peña Nieto reconoció y agradeció la labor que Cruz Roja ha realizado en la entidad, particularmente en los desastres provocados por las inundaciones en febrero del año pasado en Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco; así como la ayuda que proporciona a otros países. Destacó la gestión de Daniel Goñi Díaz, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, para actualizar y modernizar el trabajo de esta noble institu-
ción en México para que siga dando mucho más a favor de quienes más lo necesitan en el país y en el mundo entero. Respecto al Cencad, el gobernador señaló que este centro es el más importante del país y de todo el mundo, no sólo por lo que representa, sino por la inversión destinada para dotarle de infraestructura y tecnología que sirva a la capacitación de quienes prestan auxilio a la población que enfrenta desastres, tragedias y accidentes en distintos momentos, y es muestra de que Cruz Roja no improvisa su atención, “por eso reconocemos esta gran labor de la presidencia de Cruz Roja, de su voluntariado, para seguir fortaleciendo la infraestructura, y muy especialmente con este Centro de Capacitación”. Daniel Goñi Díaz tomó protesta a Angélica Rivera de Peña como presidenta honoraria de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, por lo que Peña Nieto agradeció esta distinción y el integrarla a esta familia de la Cruz Roja para hacer labor en la entidad; tarea que, dijo, asume con entusiasmo y enorme compromiso, “quiere realmente dejar en esta etapa final de la gestión gubernamental y en esta honrosa distinción que le han conferido. Viene de la Pág.1A
Comisiones legislativas aprueban tipificar delito de feminicidio
P
or unanimidad, las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y Procuración y Administración de Justicia avalaron el dictamen que conjunta seis iniciativas en materia de violencia de género propuestas por los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, así como del Ejecutivo estatal, que establecen sanciones de hasta 70 años de prisión, y de 700 a cinco mil días multa a quien cometa feminicidio o lesione a una mujer, respectivamente. Al reanudar la sesión declarada permanente el pasado 14 de marzo, los diputados aprobaron agravar las penas cuando el responsable sea esposo, concubino, novio, amigo o compañero de trabajo o escolar de la víctima. El dictamen -que contó con la opinión de los integrantes de la Comisión de Equidad y Género- establece que un homicidio doloso será considerado feminicidio, cuando se excluya, subordine, discrimen o explote a la víctima; se cometa contra una mujer con la que se haya te-
nido una relación sentimental afectiva y de confianza; cuando el ofensor haya cometido conductas sexuales, crueles o degradantes o mutile y cuando existan con antelación actos que constituyan violencia familiar del agresor a la ofendida , lo cual se sancionará con penas de 40 a 70 años de prisión. Será obligación del Ministerio Público garantizar la plena reparación del daño; la indemnización del daño material o moral; y en los casos de violencia de género asegurarse de que se cubra la afectación provocada al entorno laboral, educativo y psicológico, así como imponer las medidas de protección establecidas en la ley para dar seguridad a la victima u ofendido. En tanto, la imposición de las medidas cautelares y providencias precautorias son competencia del Ministerio Público durante la investigación y posteriormente del Juez de control. Mientras que para el acoso sexual se impondrán de seis meses a dos años de prisión o de treinta a 120 días multa.
Metepec renueva vehículos para obras públicas
C
inco camiones de volteo y una retroexcavadora forman parte de la cuadrilla dedicada a responder a las demandas de trabajos para la consolidación de diversas obras en el municipio. El Ayuntamiento de Metepec renovó su parque vehicular de obras públicas, con cinco nuevos camiones de volteo. Con el inicio de rehabilitación de la calle Los Sauces, la presidente municipal Ana Lilia Herrera Anzaldo, puso en operación estas unidades, junto con una retroexcavadora, que servirán para la realización de obra pública municipal
en las comunidades y colonias de la zona. Con estos vehículos que se acaban de adquirir, se responderá a la demanda de trabajos para la consolidación de diversas obras públicas que se tienen planeadas. Por otra parte, Herrera Anzaldo, inauguró en la colonia agrícola Lázaro Cárdenas, la culminación de los trabajos en 400 metros lineales de construcción de guarniciones y banquetas, lo que será cumplimentado en un mes con la pavimentación de dicha arteria vial, anunció.
Por unanimidad, las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y Procuración y Administración de Justicia avalaron el dictamen que conjunta seis iniciativas en materia de violencia de género.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Viernes 18
ESTATAL A3
Marzo de 2011
Ixtlahuaca dedica el “XIV Encuentro Intercultural” a las víctimas en Japón
C
on un minuto de silencio el H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca, dirigido por la Profra. Elda Gómez Lugo recordó a las víctimas del terremoto y tsunami registrados en Japón el pasado viernes 11 de marzo. En presencia de síndico y regidores, Gómez Lugo externo
sus condolencias a las familias de las más de cinco mil personas que perdieron la vida en el noreste de Japón a causa de un terremoto de 8.9 grados en la escala de Richter y señaló que como sociedad, lo único que puede fortalecernos ante las contingencias y desastres naturales es la unidad. Así mismo; subrayó que las
Con un minuto de silencio el H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca, dirigido por la Profra. Elda Gómez Lugo recordó a las víctimas del terremoto y tsunami registrados en Japón el pasado viernes 11 de marzo.
familias mexiquenses son ejemplo de solidaridad y compromiso social; razón por la cual, exhortó a los presentes a sumarse a las acciones que pretenden atender a las víctimas de ambos desastres naturales. Finalmente y tras develar la placa conmemorativa del XIV Encuentro Intercultural 2011 al que asistieron representantes de las etnias Mazahua, Matlazinca, Nahua, Otomí y Tlahuica, la presidenta municipal aseguró que la presente administración continuará desarrollando acciones que contribuyan a la preservación y difusión de las costumbres y tradiciones del pueblo Mazahua para que las nuevas generaciones se sientan orgullosas de su legado. Durante el evento se hizo entrega de parque vehicular a la Coordinación de Protección Civil, Contraloría Interna y Dirección de Asuntos Intergubernamentales, así como una silla de ruedas, andaderas y bastones a personas con capacidades diferentes.
Mujeres serán protegidas por presupuesto: Videgaray
L
uis Videgaray Caso, diputado federal por el estado de México y presidente de la Comisión de Presupuesto, detalló los pormenores de la iniciativa para un Presupuesto de Equidad de Género. Luis Videgaray Caso, diputado federal por el estado de México y presidente de la Comisión de Presupuesto, detalló los pormenores de la iniciativa para un Presupuesto de Equidad de Género, la cual fue discutida y aprobada en Comisiones y podría ser votada la próxima semana en el pleno del Congreso. Al respecto, Videgaray Caso señaló que se trata de “una iniciativa que presentamos un grupo de diputadas y diputados de todos los partidos para que el presupuesto del gobierno federal tenga de forma permanente una perspectiva de género, que tenga siempre una visión para proteger a las mujeres, particularmente aquellas que están en una condición de vulnerabilidad, y para promover la igualdad entre hombres y mujeres”. Y añade que “El presupuesto ya tiene eso cada año, pero depende de los vaivenes de los acuerdos
políticos en la Cámara de Diputados”. Luis Videgaray presentó dicha iniciativa después del foro “Hacia la Consolidación de los Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género en México”, que encabezó el pasado 23 de febrero. El presidente de la Comisión de Presupuesto detalló en entrevista que “queremos modificar la ley para que año con año sea obligatorio, tanto para la Secretaría de Hacienda, como para la Cámara de Diputados, el que exista este presupuesto de género, que los programas no puedan disminuirse y que tengan que rendirse cuentas sobre cómo están funcionando”. Videgaray destacó la importancia de que “tanto la Cámara de Diputados como la ciudadanía, a través de observatorios ciudadanos y de las organizaciones de las causas de la mujeres, puedan evaluar el desempeño de los programas”. Esta iniciativa no abandera causas partidistas, a decir del diputado mexiquense, “hicimos esta iniciativa no sobre líneas de partido sino sobre realmente trabajando con diputadas y diputados de todos los partidos”.
Empleo y seguridad a mujeres con “taxi rosa”
L
a Secretaría de Transporte estatal dio el aval para que el programa entrara en funcionamiento, la cual brinda capacitación a las conductoras, indicó Julio García Dehesa, secretario del sitio Bravo. Sólo para mujeres. En Texcoco inició un programa de transporte piloto dirigido por y para mujeres. “Taxi rosa seguro” es el nombre del proyecto que puso en funcionamiento la organización del sitio Bravo que pretende crear fuentes de empleo para ellas, así como protegerlas de la inseguridad que existe en el transporte en el Estado de México. La Secretaría de Transporte estatal dio el aval para que el programa entrara en funcionamiento, la cual brinda capacitación a las conductoras, indicó Julio García Dehesa, secretario del sitio Bravo. “La meta es contar con 20 mujeres conductoras que den servicio no sólo en Texcoco, sino en municipios colindantes como San Salvador Atenco, Chiautla, Tepetlaoxtoc y Chiconcuac”, dijo. El dirigente señaló que el programa surgió con la idea de brindar mayor seguridad a las mujeres, aun cuando en la zona nororiente no tienen registrado casos de agresiones a bordo de este tipo de unidades. “Se trata de dar empleo a mujeres, pero también de ofrecer el servicio solo para mujeres y niños de menores de 12 años, a fin también de garantizar la seguridad de las conductoras”, dijo Rubén Guerrero Sandoval, presidente del sitio Bravo. Patricia Alvarado Chávez, presidenta de la organización social Mujeres Jóvenes de Texcoco, organización a través de la cual se contratarán a las conductoras, manifestó que es una buena oportunidad de trabajo, pero también para ofrecer un transporte seguro y exclusivo para este género. “Ya se está trabajando en la selección de mujeres interesadas, que permitirá en una primera etapa emplear por lo menos a 20”.
La Secretaría de Transporte estatal dio el aval para que el programa entrara en funcionamiento, la cual brinda capacitación a las conductoras, indicó Julio García Dehesa, secretario del sitio Bravo.
Viernes 18
A4 ESTATAL
Marzo de 2011
Policía municipal es muy Funcionan módulos vulnerable: Eruviel Ávila Prevenimss en la umf 22 E L os Programas Integrados de Salud PREVENIMSS- del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), están enfocados a la prevención de riesgos y daños que afecten el bienestar de la sociedad; es por ello que la Delegación Regional
Los Programas Integrados de Salud PREVENIMSS están enfocados a la prevención de riesgos y daños que afecten el bienestar de la sociedad.
Estado de México Poniente, pretende promover los cuidados que permitan a las personas tener una mejor calidad de vida, a través de diferentes acciones. María del Socorro Gómez Torres, jefe de enfermeras de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 222 perteneciente a dicha Delegación, menciona que en dicha unidad, se encuentran instalados ocho módulos que brindan atención de lunes a viernes desde las 7:30 hasta las 19:30 horas. Gómez Torres recalcó, que por cada turno se encuentran disponibles cuatro módulos, los cuales atienden diariamente entre 24 y 30 pacientes al día, lo que significa la atención diaria en los ocho módulos de más de 192 personas y más de tres mil 840 cada mes. Es importante mencionar que en estos módulos a cada persona se le verifica la presión, talla, peso, perímetro abdominal, niveles de glucosa, hipertensión, colesterol, triglicéridos, además de completar su esquema de vacunación dependiendo de la edad y en el caso de los hombres también la detección del cáncer de próstata.
l alcalde de Ecatepec invitó a la autoridad federal a sostener mesas de diálogo para concretar reforma de mando único policial. Cientos de municipios no cuentan con policía municipal, por máximo algunos tienen “cinco o 10 elementos, éstos llegan a estar amenazados o intimidados” por el crimen organizado. Asi lo dijo a Edomex, Eruviel Ávila Villegas, alcalde de Ecatepec, quien aseguró que “hay muchos municipios que se encuentran en estado de indefensión y los alcaldes también”. Eruviel Ávila, también presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), señaló que la iniciativa de mando policial propuesta por el Presidente de México, Felipe Calderón, requiere algu-
nas modificaciones. De la iniciativa dijo: “El gran error fue que trató o trata de medir con el mismo rasero a todos los municipios cuando tenemos todos los municipios características diferentes”. El alcalde invitó a la autoridad federal a sostener mesas de diálogo “para que se pueda concretar la reforma, porque hay presidentes municipales que desean la iniciativa, lo están pidiendo, requiriendo, es más sería una especie de alivio y dejarían tener, incluso, amenazas”. Los municipios requieren más apoyo de la federación, como “profesionalizar a nuestros elementos, que tengan su certificación, que hagan y apliquen sus controles de confianza, mejorar los sueldos de los policías municipales”.
El alcalde de Ecatepec invitó a la autoridad federal a sostener mesas de diálogo para concretar reforma de mando único policial.
Autos clásicos se exhibirán en Atizapán
E
l mejor exponente será galardonado con un reconocimiento por parte del ayuntamiento, las inscripciones son abiertas. La dirección de Desarrollo económico y asuntos metropolitanos, a cargo de Juan Roberto Millares Martínez, funge como principal organizador de la Expoauto Atizapán 2011 en la explanada del Palacio Municipal. La instancia está apoyada por la empresa automovilística, Renault, donde juntos trabajaran a poner a la vista de todos los ciudadanos autos clásicos y antiguos; además de contar con la partici-
pación de otras empresas dedicadas al automovilismo, así como la Organización Mexicana de Automóviles Clásicos y de Colección (OMACC). Los participantes serán premiados a través de la entrega de un reconocimiento por parte del ayuntamiento de Atizapán; la cita es el próximo 27 de marzo de 2011 a partir de las 10 a las 17 horas. Para quienes estén interesados en inscribirse para participar como exhibidor, consulte el sitio: http://renault2009.wordpress.com/2011/02/25/expoauto-atizapan-2011.
ESTATAL A5
Viernes 18 Marzo de 2011
No permitiremos que se lucre con los programas sociales: Alejandro Ozuna
A
l señalar que el Estado de México vive ya uno de los procesos más importantes, toda vez que está próxima la elección de quien ocupará en lo siguientes seis años la titularidad del Poder Ejecutivo, el secretario de Desarrollo Social mexiquense, Alejandro Ozuna Rivero, indicó
que no se lucrará con los programas sociales, por lo que no se permitirá que sean usados con fines electorales. “Ahora que la autoridad electoral ha iniciado ya el proceso para renovar autoridades, los encargados de operar los programas sociales, estamos también en la obli-
El secretario de Desarrollo Social mexiquense indicó que no se lucrará con los programas sociales, por lo que no se permitirá que sean usados con fines electorales.
Estamos hartos de perder el tiempo por tanto tráfico
A
utomovilistas provenientes de municipios como Ecatepec, Coacalco y Tlalnepantla, aseguran que la carreta México-Pachuca “se ha convertido en un verdadero “estacionamiento” a cualquier hora del día”. “Estamos hartos de perder tanto tiempo en el tráfico que se ha generado por la construcción del distribuidor vial del Río de los Remedios, ya que a causa de estas obras, te puedes tardar hasta una hora en llegar a Indios Verdes, sobre todo en “las horas pico”, cuando tienes la necesidad de llegar rápido a tu destino”, manifestó Diana Gómez, quien diariamente, se transporta de Coacalco al Distrito Federal para llegar a su escuela. Ya que durante las últimas semanas, miles de
gación de refrendar ante la sociedad que actuamos con estricto apego a la ley. Mantendremos en alto el principio de transparencia y honestidad que ha distinguido al gobierno de Enrique Peña Nieto”, sostuvo durante la firma del Pacto para la Certeza y Legalidad Institucional de los Programas Sociales aplicados en el Estado de México, que llevó a cabo con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social federal en la entidad, Edgar Olvera Higuera. Refirió que el proceso electoral que se avecina, deberá fundarse en la certeza, la legalidad y la transparencia en la actuación de los tres niveles de gobierno, partidos políticos y los candidatos al puesto de elección popular, y añadió que “para despejar toda duda en éste y cualquier otro momento, existe un marco legal para llevar a la práctica la política social, que va desde la Ley de Desarrollo Social del Estado de México, hasta la normatividad interna.
automovilistas procedentes de municipios como Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco y Tecámac, entre otros, han padecido severos congestionamientos viales sobre la carretera México-Pachuca debido a la construcción de un distribuidor vial a la altura del Río de los Remedios por trabajadores de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA).
Automovilistas aseguran que la carreta México-Pachuca “se ha convertido en un verdadero “estacionamiento” a cualquier hora del día”.
MEXICO PESIMO RECAUDADOR DE IMPUESTOS LIC. MANUEL ESPINO
V
oy a abordar el tema tan penoso para todos los mexicanos pero que es una necesidad para el país, el pago de impuestos, y es que por estos días se ha venido discutiendo, una iniciativa que presentó el Senador Manlio Fabio Beltrones, que por un lado propone disminuir el impuesto al valor agregado, pero por otro lado también, imponer un impuesto a quienes tradicionalmente no pagan en este país sus impuestos a tiempo. y ante la ley nacional, ni al contexto de la competitividad, exige el mundo globalizado, es evidente las necesidades de fortalecer nuestra economía, sin lugar a dudas y un instrumento clave para lograrlo es la política tributaria que implica inevitablemente el pago de impuestos, pero de una manera equitativa y proporcional tal y como lo prevé nuestra constitución, y hasta que sin embargo los cambios fiscales de los últimos años sólo han incrementado la recaudación, pero no el número de contribuyentes, somos un país donde solamente el 26% de la población económicamente activa, evade pagar impuestos y la clase política medirá en forma populista, con esta irresponsabilidad ciudadana, es decir es un décimo porcentaje de mexicanos que no contribuyen con el gasto que está destinado hacerle frente a las necesidades de nuestro país. Según la organización para la cooperación y desarrollo económico el 60% de nuestra economía es informal, una cifra altísima pero además tiende a crecer y esto es injusto para los contribuyentes responsables y para el país en su conjunto, históricamente profesor en México no hemos logrado sobrepasar niveles de recaudación de aproximadamente el 10% del producto interno bruto, cuando el promedio en los países con los que tiene sociedad mercantil, comercial nuestro país es del 25% la recaudación en promedio y en América latina es del 15%, insisto la nuestra es solamente del 10% y eso es difícil que el Estado mexicano le haga frente a las necesidades del país de manera adecuada como son la salud, la educación, la seguridad, en fin. A todo esto hay que añadir que el esfuerzo recaudatorio, se concentra del gobierno federal, los estados y los municipios no hacen un esfuerzo propio, y se han venido agravando los impuestos en los últimos 3 años, de tal manera como ya lo he dicho que se busca incrementar la recaudación, pero se ha logrado a costa de los contribuyentes cautivos, casi nada se ha hecho para combatir a quienes se encuentran en la informalidad.
Viernes 18
A6 ESTATAL
Marzo de 2011
EMPIEZAN DESCALIFICACIONES AL PROCESO ELECTORAL
Estado de México sede de la asamblea de forestería comunal M P
LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ
roteger los bosques es y será una alternativa que da sustentabilidad a la vida de las grandes ciudades, es por ello que en la entidad la política forestal del gobernador Enrique Peña Nieto, ha estado encaminada en el cuidado de los bosques mexiquenses, pues de estos depende la disponibilidad de agua para sus 15 millones de habitantes, más los del Distrito Federal, afirmó Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario, al inaugurar la XI Asamblea Nacional de la Unión Nacional de Organizaciones en Forestaría
Comunal (Unofoc). Ante alrededor de 500 productores forestales de 20 entidades del país, con el objetivo de intercambiar experiencias en el cuidado, preservación y sustentabilidad de bosques y selvas, el funcionario estatal, tras reseñar las acciones emprendidas en la entidad, como son los programas de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos, Prorrim, Reforestación, Combate a la tala clandestina e Incendios Forestales; informó que Probosque concluyó el Inventario Forestal, que es el punto de partida
Proteger los bosques es y será una alternativa que da sustentabilidad a la vida de las grandes ciudades, es por ello que en la entidad la política forestal del gobernador Enrique Peña Nieto, ha estado encaminada en el cuidado de los bosques mexiquenses.
para saber que tanto se han protegido, incrementado o disminuido los bosques de la entidad. Osornio Sánchez, tras reiterar que los productores forestales son hacedores de vida, porque proteger los bosques no es cuestión de moda, sino de vida, manifestó que a través de dicha asamblea, tanto silvicultores como autoridades de la entidad, podrán compartir con sus similares de otras entidades los logros y avances; pues dijo, es una oportunidad para dialogar, exponer, contrastar, comparar y aprender, entre todos los asistentes. Por su parte, Daniel Trujano, secretario del Medio Ambiente del estado de Durango, explicó que mediante la forestería comunal, se puede detener la deforestación y mitigar los cambios climatológicos que tanto afectan al mundo, y citó como ejemplo lo ocurrido en Japón, pues dijo, la forestería representa una alternativa para ser una fuente de energía, que no causa tanto peligro. Explicó que la Unión Nacional de Organizaciones de Forestería Comunal, (Unofoc), surgió en 1993 con el fin que los recursos forestales se conserven y protejan, en la medida de que se conviertan en una opción real de desarrollo económico y social a largo plazo. Destacó que el 80 por ciento de bosques y selvas del país son propiedad ejidal y comunal.
Monas de sabores, adicción mortal en Edomex
D
iversos padres de familia de Ecatepec y Nezahualcóyotl aseguran que los vendedores de este tipo de drogas atrapan a los jóvenes con estopas remojadas en thínner o en pegamento de PVC “a las que le ponen jarabes o polvos de distintos sabores para que huelan mejor”. “No se de que se espantan, si ya muchos vendedores te venden “monas” de sabores, o si no, tu mismo le puedes poner desde los polvitos para preparar agua de sabores hasta los centros líquidos que tienen los chicle para que huela mejor”, manifestó “Arturo”, quien a sus 18 años, tuvo que detener sus estudios luego de ingresar a una clínica de rehabilitación debido a su adicción a las drogas inhalables. No obstante, el joven asegura que los más difícil de su rehabilitación ha sido mirar que otros jóvenes se la pasan divirtiéndose en las fiestas u olerlo por accidente mientras vas por la calle, ya que se me antoja.
Diversos padres de familia de Ecatepec y Nezahualcóyotl aseguran que los vendedores de este tipo de drogas atrapan a los jóvenes con estopas remojadas en thínner o en pegamento de PVC.
i comentario lo quisiera referir a lo que publica en su primera plana nuestro diario insignia de grupo Miled ABC, nos relata que el partido revolucionario institucional ya expuso sus requisitos para sus aspirantes a candidato a gobernador del Estado de México en la elección que se efectuará el 3 de julio, bueno pues sin duda llama poderosamente la atención por que estamos a semanas, han dicho que el 7 de abril se sabrá el nombre del candidato que postulara el PRI, por otras declaraciones por allá el señor delegado Enrique Martínez y Martínez dice que será un candidato de unidad o sea un candidato único y pues ahí se disciplinan todos lo integrantes del consejo político, que elegirían a su candidato. Sin embargo, esto se relaciona con un tema que hay que tocarlo por que no se vale hacerle a la avestruz que mete la cabeza al piso y queda el cuerpo del delito afuera, y algunos desde ayer programas de televisión, están comentando de un video que le tomaron al señor ex consejero electoral Don Bernardo García Cisneros de tristes recuerdos para muchos de nosotros, en particular por que yo si conozco fechorías allá en el Instituto Federal Electoral , por que está acostumbrado a darle puñaladas a la democracia y es preocupante que inclusive en este video use hasta el nombre del gobernador, él en su carácter de funcionario por que no puede hablar a nombre del gobernador si va un acto como militante de un partido, es verdaderamente tonto hacerlo de esta manera al único que pone en mal y verán ustedes el escándalo que ya se está armando es al propio gobernador. En un proceso electoral que está muy competido, pero en cuanto usted vea el video ahí en youtube, ahí se puede encontrar, verá usted si el Señor Bernardo García Cisneros, sin ningún miramiento, sin ningún límite dice que la Secretaría de Trabajo está operando en los Distritos de Chalco, Amecameca y Atizapán, yo no se si se está haciendo o no, pero el señor no puede estar diciendo estas cosas así tan olímpicamente sin ser sancionado, lo menos que amerita es que lo sancionen y le quiten el cargo, para que entonces si se dedique a esa actividad política como militante, pero que no ande usando el nombre del gobernador por que ha tenido que estando aclarando ahora el partido revolucionario institucional pues que no hay delito que perseguir y etc., a defenderse de algo que no debió haber sucedido, el Señor García Cisneros como consejero electoral, como abogado que es, debía saber cuáles son las expresiones si puede utilizar su carácter de militante de un partido y no de funcionario. Yo creo que ahora sí la regó como dicen por ahí de todas, todas y una persona así no se puede tener ni cerca del gobernador ni le sirve al PRI, lo único que el PRI necesita es un candidato magnífico, un candidato que este a prueba de todo al mejor candidato.
Viernes 18
ESTATAL A7
Marzo de 2011
EL PRI-EDOMEX ESPERA CANDIDATO MUY COMPETITIVO
Aseguran Laboratorio procesador de droga en Jilotepec E
LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA
D
erivado del trabajo de gabinete, inteligencia e investigación, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) ubicó en Jilotepec un laboratorio clandestino en el que se procesaba droga sintética, acción que evita ganancias ilícitas a la delincuencia organizada por más de 100 millones de pesos y la distribución de miles de dosis en municipios del Estado de México y Distrito Federal. Lo anterior lo dio a conocer el Procurador de Justicia mexiquense, Alfredo Castillo Cervantes, en conferencia con medios y abundó que este aseguramiento es uno de los más importantes en el combate a estos ilícitos, ya que de acuerdo a las diligencias realizadas se pudo establecer que se tenía lista una cantidad importante de dosis, para ser distribuidas en la entidad mexiquense y zona conurbada. Castillo Cervantes, informó que al dar seguimiento a denuncias ciudadanas, elementos de la ins-
Derivado del trabajo de gabinete, inteligencia e investigación, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) ubicó en Jilotepec un laboratorio clandestino en el que se procesaba droga sintética.
titución implementaron un operativo en el Rancho El Centenario, localizado en el poblado de Llano Grande municipio de Jilotepec; en el predio de cuatro hectáreas de longitud se aseguró a Ismael Heredia Almazán, además de una cantidad importante de productos químicos para el proceso de droga conocida como cristal. El abogado mexiquense, señaló que el rancho así como Ismael Heredia Almazán fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la Republica (PGR), por tratarse de un delito de orden federal, y reiteró el compromiso de la institución por combatir al crimen organizado. Asegurado sujeto relacionado con al menos cuatro secuestros en el Valle de Toluca De la misma manera el trabajo de investigación e inteligencia desarrollados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), permitió el aseguramiento de Braulio Juan García Marcelino “El cinco-cinco y/o El Pallo” de 24 años de edad, sujeto que está relacionado con al menos cuatro secuestros en el Valle de Toluca, además de delitos contra la salud, portación de arma prohibida, homicidio y delincuencia organizada. En la misma conferencia con medios, el Procurador General de Justicia del Estado de México (PGJEM) Alfredo Castillo Cervantes, informó que la aprehensión de García Marcelino, se llevó a cabo en un operativo realizado en el municipio de Villa de Allende; al momento de la detención este sujeto portaba un arma de fuego .9 mm de uso exclusivo de las fuerzas armadas, además se le requisó un vehículo Chevy, con matricula 498XLX y cuatro aparatos telefónicos. Castillo Cervantes, dijo que con los datos aportados por este sujeto, se inmovilizó también una casa de seguridad ubicada en la zona Albarrada cerca de Valle de Bravo, ya que esta célula delictiva opera principalmente en ese municipio, así como en Villa Victoria y Villa de Allende.
Atizapán tendrá 5 mil botones de pánico
A
demás se colocarán 275 cámaras de videovigilancia en Avenidas principales y colonias populares consideradas con alto índice delictivo En el municipio de Atizapán, comenzarán a instalarse a partir de la próxima semana, 275 cámaras de video-vigilancia y 5 mil botones de pánico en puntos estratégicos del municipio, de acuerdo con un anunció hecho por el alcalde de esa localidad, David Castañeda Delgado. El Sistema de Monitoreo del Ayuntamiento contará además, con más de 20 pantallas y el personal necesario para vigilar de manera permanente puntos clave en avenidas principales y colonias populares consideradas con alto índice delictivo, agregó Castañeda Delgado.
Además se colocarán 275 cámaras de video-vigilancia en Avenidas principales y colonias populares consideradas con alto índice delictivo
ste día los mejores periódicos de México ABC y Vespertino, nos plantean que la mayor riqueza son las actuales y las nuevas generaciones, esto lo dice la primera dama del Estado de México Angélica Rivera de Peña, sin lugar a dudas la generación actual que está librando la batalla y las que se están forzando para tomar el mando del Estado del país, es la mayor riqueza de los mexiquenses, esto lo podrá conocer con gran actitud en nuestros periódicos ABC y el Vespertino. Tengo una enorme lluvia de correos electrónicos lo cual es muy satisfactorio, particularmente interesados en el tema político de la sucesión de gobernador y muchos de ellos coinciden en las preguntas como algunos que me voy a permitir mencionar, recibí un correo de Atlacomulco de Jorge Lugo Montiel y Alicia Hernández Samano, del municipio de Acambay, de Metepec Federico Gutiérrez Peña y una decena más de correos que se han estado recibiendo en este sentido del interés político sobre los acontecimientos que está viviendo nuestra entidad. Nos recomienda Alicia Hernández, dice que ella es muy priísta y que espera un candidato muy competitivo, un candidato capaz de hacer lo que sea necesario para ganar la elección y continuar el proyecto que ha dejado grandes beneficios en el Estado de México como el que encabeza el gobernador Enrique Peña Nieto, de la misma forma Alicia Hernández me pregunta cuál va a hacer la oferta de los aspirantes priístas a la población para resolver los grandes problemas nacionales, que lastiman a todo el país y que desde luego golpean al Estado de México, que señala que nos van a decir en materia de empleo a combatir el desempleo lacerante, que nos van a decir para resolver la inseguridad que también le preocupa a las familias, que van a hacer para mejorar los servicios de salud pública, de las instituciones de los trabajadores como el ISSSTE, ISSEMYM, el IMSS y la seguridad pública en general. También nos preguntan qué se va a hacer en materia de educación para todos los muchachos que solicitan una inscripción tengan acceso y no vuelvan a quedar fuera la gran mayoría, en materia de contaminación, medio ambiente que se va a hacer, en vivienda, vestido, para darle una vida digna a la población, estos son los temas que le interesan a la generalidad de la población del Estado de México y les interesa que es lo que piensan los que aspiran a la candidatura más importante de este país que es la candidatura a Gobernador del Estado de México y bueno esto se los dejamos ahí a Ricardo Aguilar Castillo, presidente del Comité Directivo Estatal, a Ernesto Nemer Álvarez, coordinador de la junta de gobierno del congreso local, a Eruviel Ávila Villegas, Presidente Municipal de Ecatepec, Alfredo del Mazo Maza, presidente municipal de Huixquilucan y Luis Videgaray, caso diputado federal de la Cámara Federal que representa en una expresión plurinominal a los mexiquenses, ahí se los dejamos a los 5 finalistas, por que muy pronto tendremos por cual se va a inclinar el priismo, para que se a el candidato por eso son algunas de las inquietudes más sentidas del pueblo del Estado de México, que esperan una respuesta y un compromiso de los aspirantes y de su candidato.
Viernes 18
A8 LINEA
Marzo de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*EU viola la soberanía de México al realizar vuelos sobre nuestro territorio con el pretexto de buscar narcos *Dicen los EU que Calderón los autorizó desde hace varios años sin avisar el Senado de la República *Cuando veas las barbas de tu vecino rasurar pon las tuyas a remojar; después de Fukushima cuidado con laguna verde de Veracruz *Que PAN-PRD pretenden pepenar un candidato al PRI como en otras entidades *Consultas con especialistas en el ISSEMYM a 6 meses y a un año; varias muertes antes de ver al cardiólogo culpan a Santín *Desconocimiento de trabajadores sobre el reparto de utilidades por negligencia de Fernando Maldonado
V
aya lío que ha provocado la noticia que se esparció por el mundo dada por el New York Times en relación a los vuelos que realizan sobre México aviones espías de los Estados Unidos que sobrevuelan sobre todo territorio que controlan los grupos de narcotraficantes y especialmente en la Sierra porque esto se había ocultado de parte del Presidente Felipe Calderón en especial al senado de la República que se encarga de super-
visar lo relacionado a la política internacional de México. Esto es una violación a nuestra soberanía por lo que hay protestas en el mismo Senado de la República en contra del Presidente Felipe Calderón por autorizar algo que va en contra de nuestra Constitución y ya hay por ahí algunos senadores que pretenden promover un juicio político a Calderón y un desafuero porque lo autorizado es algo muy grave para que pase desapercibido.
DICEN LOS EU QUE CALDERON LOS AUTORIZO DESDE HACE VARIOS AÑOS SIN AVISAR EL SENADO DE LA REPUBLICA
BARACK OBAMA lar estos vuelos ya que se han ocultado en los bosques del norte del país y ni los radares han podido localizarlos como sucede en el caso más típico al respecto que es el del Chapo Guzmán. Desde luego se asegura que ha habido filtraciones de Wilkiliks que ha causado escozor en los gobiernos de Estados Unidos y México que de repente han quedado al desnudo de acciones que se
FERNANDO MALDONADO asegura se dan desde el año 2008 por lo menos. Veremos en qué termina este vodevil que habrá de tener serias repercusiones en los comicios de este año y del año próximo. Parece ser que por lo pronto se han suspendido.
CUANDO VEAS LAS BARBAS DE TU VECINO RASURAR PON LAS TUYAS A REMOJAR; DESPUES DE FUKUSHIMA CUIDADO Los Estados Unidos simplemente CON LAGUNA VERDE se han limitado a decir que hay un acuerdo con México para realizar DE VERACRUZ
FELIPE CALDERON HINOJOSA
tales vuelos de reconocimiento que pretende localizar para combatirlos, a grupos de narcotraficantes quienes por cierto han logrado bur-
La tragedia de Japón tiene varias lecturas. Una de ellas que más que los daños por el megasismo de 9 grados en la escala de Richter y el
maremoto, hubo y habrá más daños por la explosión en la planta termonuclear de Fukushima que recuerda la gran tragedia de Chernobil en Rusia hace varios años donde la radioactividad liberada causó varias muertes por radiación aunque la información se ocultó a todo el mundo y sólo entre cúpulas gobernantes se habló de este problema. En el caso de la planta de Fukushima fue muy difícil ocultar la información en virtud de que fue algo inocultable y fue inmediatamente después del sismo y del tsunami. Hubo de inmediato exigencia en el senado de la República para que se supervise la planta termonuclear de Laguna Verde, Veracruz, que ha empezado a despertar oposición de parte de la comunidad científica para que sea desmantelada ya que además se ha convertido en Elefante Blanco. Porque no sirve para los fines para los cuales fue creada.
PRI. Es muy difícil.
CONSULTAS CON ESPECIALISTAS EN EL ISSEMYM A 6 MESES Y A UN AÑO; VARIAS MUERTES ANTES DE VER AL CARDIOLOGO CULPAN A SANTIN Andan de cabeza los servicios médicos en el ISSEMYM. La consulta con especialistas se niega sistemáticamente y si bien les va a los derechohabientes se las ubican a seis meses o un año. Desde luego, muchos mueren antes de recibir la consulta. Todo por culpa de Oswaldo Santín.
QUE PAN-PRD PRETENDEN PEPENAR UN CANDIDATO AL PRI COMO EN OTRAS ENTIDADES A pesar de la presunta alianza entre PAN y PRD estos partidos saben muy bien que están perdidos en la elección del 3 de julio en el Edomex, así como también en la elección presidencial. Por lo mismo ya están buscando en la pepena política un candidato a modo como ocurrió recientemente en las elecciones de Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Guerrero y BC Sur donde los aliancistas postularon a un expriísta resentido y traidor que les hizo ganar la elección. Por eso andan en busca de algún candidato entre los múltiples resentidos priístas para ver si alguno de ellos acepta ponerse la etiqueta de traidor al
OSWALDO SANTIN
DESCONOCIMIENTO DE TRABAJADORES SOBRE EL REPARTO DE UTILIDADES POR NEGLIGENCIA DE FERNANDO MALDONADO Se está violando impunemente la Ley Federal del Trabajo en relación a esta prestación.
Viernes 18
EDITORIAL A9
Marzo de 2011
SEGURIDAD ALIMENTARIA SUSTENTABLE JOSE SARUKHAN
E
n mi colaboración anterior traté sobre algunos elementos que serán factores centrales para resolver el problema de la seguridad alimentaria a escalas mundial y nacional. Tres serán decisivos: el crecimiento de la población mundial y un cambio en sus niveles y patrones de consumo de alimentos y un clima cada vez más impredecible. Habrá que aumentar la producción de alimentos entre 60 y 100% para garantizar la seguridad alimentaria, aunque sin duda también habrá que resolver los problemas de desperdicio y distribución de alimentos. Mencioné que solamente con una intensificación sustentable de sistemas de producción agrícola será posible lograr una seguridad alimentaria real, donde los rendimientos no sean valorados sólo en función del área, sino también de los insumos, en especial los no renovables y de sus impactos sobre los servicios ambientales. Esto implica tener sistemas agrícolas mucho menos dependientes de los combustibles fósiles, cuyo propósito a largo plazo es la intensificación de la producción sin afectar los sistemas sociales o ecológicos. Lograr esa intensificación sustentable, con mayores rendimientos por área y con menos insumos agrícolas, es sin duda un gran reto que no puede ignorar ninguna tecnología útil. Para ello, no se puede pretender que una sola tecnología es la ideal, así como no se puede aplicar una sola política de producción para todos los ambientes, especialmente en un país con la diver-
sidad ecológica del nuestro. Se requieren políticas públicas activas y una ciencia de la más alta calidad sostenida con fondos públicos para fundamentar todas las tecnologías que se apliquen, desde las más modernas hasta aquellas de bajos insumos. Ese conocimiento científico debe generarse en un enfoque ecosistémico, donde se pueda entender el sistema de producción en todos sus componentes y lograr rápidamente mejorías en su manejo, en los rendimientos obtenidos y en asegurar su sustentabilidad ecológica. La Royal Society de Londres, en un reciente documento sobre seguridad alimentaria (Reaping the Benefits, 2009), enfatiza especialmente la necesidad del financiamiento público para la investigación agrícola en el mundo. La investigación básica del sector público debe evitar que asuntos de propiedad intelectual impidan la adopción generalizada y amplia por los productores agrícolas. Corto este tema aquí para hacer algunos comentarios sobre los tristes eventos en Japón. En mi siguiente entrega analizaré el estado de la investigación y la formación de capital humano en agricultura en México. Tragedia en Japón Uno no puede ver sino con gran dolor y compasión lo que ocurre en Japón. Por su actualidad, quiero referirme a los infortunados accidentes nucleares. No soy fanático de la energía nuclear, pero como muchos, veo en ella una atractiva opción para romper la dependencia de energías emisoras de dióxido de carbono.
EL RECUERDO DE UNA GOLPIZA ANDRES LAJOUS
E
l 16 de marzo de 2008 un grupo de golpeadores entró a un salón del hotel Crowne Plaza en la Colonia del Valle. Aventaban sillas, mesas, vasos, botellas y algunos agitaban sus cinturones como si fueran chacos. Poco más de la mitad de quienes estábamos adentro salimos despavoridos del lugar sabiendo que venían sobre nosotros, “los de rojo”. A no pocos nos tocaron golpes. El otro grupo que estaba adentro del salón, “los de blanco”, se movió hacia la parte trasera y sin mayor problema esperaron a que los golpeadores nos expulsaran del lugar para continuar y registrar votaciones unánimes. El famoso golpe que acabó con el partido político Alternativa, y la corriente política interna encabezada por la ex candidata presidencial Patricia Mercado, fue orquestado por quienes resultaron directamente beneficiados con cargos dentro del partido a partir de aquella asamblea espuria. Entre ellos David Razú, Luciano Pascoe, Alberto Begné, Jorge Carlos Díaz Cuervo, y Miguel González Compeán.
El Tribunal Electoral anuló dicha asamblea, pero en una sentencia sin precedentes no anuló sus resultados. El ministerio público nunca investigó y cuando ratificamos la demanda por lesiones, nos preguntaba: “¿tienes la dirección y nombre de quien te pegó?”. Pese a que en la reposición de la asamblea que dictó el TEPJF logramos mantener una mayoría de delegados en el DF, no fueron suficientes para recuperar el rumbo del partido. “El Nana”, “El He-Man” (quien después sería candidato del PSD) y “El Shocker” -los porros encargados del atentando- habían logrado intimidar a buena parte de la militancia. La pandilla que tomó el partido, lo primero que hizo fue intentar borrar nuestra existencia. Sostuvieron en desplegados y artículos que la “golpiza” nunca había existido y que en todo caso fue una “auto-golpiza”. Le cambiaron el nombre al partido, de Alternativa a PSD, aislaron a cualquiera que tuviera alguna simpatía por Patricia Mercado, e incluso el entonces diputado Díaz Cuervo me demandó por daño moral.
SE DISCUTE LA LEY DE TRANSPARENCIA DARIO RAMIREZ
L
a aprobación en 2002 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública se logró a través de una amplia coalición ciudadana que incluía periodistas, académicos y organizaciones civiles. Eran momentos en los que en México soplaban los aires de la transición política, la cual no se podía dar sin un eficaz mecanismo de transparencia y acceso a la información pública en aras de fortalecer el precario sistema de rendición de cuentas de los gobernantes. La Ley de Transparencia fue de los pocos logros reales que dejó el sexenio de Vicente Fox. Durante los últimos nueve años el marco normativo del acceso a la información ha visto dos reformas constitucionales así y 32 leyes locales. Sería inexacto aceptar que todas las reformas han buscado la fortaleza del derecho a favor de la ciudadanía. Por el contrario, nuestro sistema federal ha dado pie a que en esta materia, como en muchas otras, el contenido de las leyes que tutelan este derecho fundamental es heterogéneo. Esto se comprueba con el hecho de que dependiendo en qué estados radique uno, dependerán las garantías de la ley para que ejerza el derecho. A pesar de las diferencias el marco normativo todavía es reconocido como uno de los más garantistas del mundo.
Cada que se discute una ley hay la posibilidad real de retrocesos. Hay autoridades públicas que les irrita que la prensa y la sociedad conozcan y escudriñen sus actos de gobierno. Es decir, hay enemigos de la transparencia. Durante estos días se discute en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados la reforma a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información. La discusión está siendo llevada por el diputado Javier Corral. En el proceso diversas organizaciones de la sociedad civil han podido aportar y advertir sobre posibles retrocesos. Lo mismo que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Datos Personales (IFAI). Al abrirse la discusión de la minuta comienza a decantarse la posición de partidos políticos y diputados en relación con el tema. Durante la sesión del 1 de marzo se aprobó en lo general el dictamen, reservando para discusión los artículos 18 Bis y 59 por el diputado panista Gregorio Hurtado Leija y 46, 55 por el diputado panista Gastón Luken. Los artículos reservados no son menores, ya que tocan puntos centrales en materia de transparencia. El artículo 18 Bis se refiere a la transparencia en los fideicomisos públicos y operaciones bancarias o fiscales que involucren recursos públicos.
Viernes 18
A10 EDITORIAL
UN VERDADERO REGALO DE VIDA CECILIA ROSILLO
D
onar significa dar a otro lo que le falta o lo que necesita. Y donar gametos es la forma más pura de donar vida, porque un gameto humano es un óvulo o un espermatozoide, una célula sexual que al unirse, cada uno con su ADN, forman el embrión del que emerge el ser humano. Y aunque todos nacemos con capacidades reproductivas no siempre nuestros gametos tienen la posibilidad de convertirse en bebés y cuando este impedimento se presenta, sobre todo en la mujer, la afectación emocional, debido a la presión de la sociedad que suele validar el papel femenino con la maternidad, se acentúa. Hoy, los avances de la ciencia en materia reproductiva permiten que una mujer le pueda donar a otra, óvulos capaces de ser fecundados y de esta manera propiciar un embarazo que de otra manera sería imposible. Las razones por las que los especialistas sugieren la donación de óvulos es cuando la mujer ha perdido sus óvulos a consecuencia de algún tratamiento tipo quimioterapias presenta menopausia prematura, le han sido extirpados los ovarios, o porque sus óvulos son de baja calidad o con alteraciones cromosómicas. Por otra parte, una donante debe cumplir con varias características, pues no cualquier persona puede hacerlo. Primero, debe estar consciente de que donar óvulos es donar células (gametos), no hijos, pues un óvulo no es un bebé, ni siquiera un embrión. Algunas instituciones requieren fertilidad probada, es decir, que la mujer ya haya tenido hijos, no tener enfermedades de transmisión sexual o genéticas (que se checan con exámenes clínicos) tener entre 18 y 33 o 35 años dependiendo del centro de fertilidad, y aprobar los exámenes psicológicos, así como firmar un contrato donde queda establecido, por ejemplo que no se dará información de quién es la receptora. En México hay dos formas de conseguir una donante, ya sea que la pareja tenga una (amiga, hermana, prima) o bien que el mismo centro la busque y se haga la donación de manera anónima. La receptora en realidad nunca recibe el óvulo, recibe en su cuerpo el embrión que resulta de la fecundación del óvulo donado con el esperma de su pareja unos dos o tres días después de la captura de los óvulos y de fertilización in vitro, es decir, en el laboratorio. Para hacer la donación hay que someterse a una estimulación ovárica, es decir, el cuerpo femenino está capacitado para general un óvulo por mes, pero para la donación se requieren de al menos 7 u 8, en algunos casos se consiguen más de 10, los cuales deben tener cierto tamaño y maduración, para ello hay que aumentar las hormonas con inyecciones diarias estrictamente a la misma hora. Esta parte del tratamiento debe ser supervisada cada dos días (esto dura unos 12 o 13) con ultrasonidos vaginales que permitan ver el número y desarrollo de los óvulos por ello es indispensable que esto se haga en clínicas serias con alto nivel de responsabilidad; cuando éstos están listos se extraen en quirófano bajo anestesia, y con la ayuda de una máquina que los aspira del folículo vía intravaginal. El procedimiento puede llevar de 15 a 30 minutos. Un par de horas después la donante puede rehacer su vida normal. Si el procedimiento es hecho por profesionales en reproducción, la donación no tiene ninguna secuela, ni afecta la fertilidad de la mujer. Algunas mujeres donan hasta en 4 ocasiones que es lo que en promedio permiten estos centros y con intervalos de dos a seis meses.
Marzo de 2011
LA INICIATIVA DE REFORMA LABORAL DEL PRI GRACIELA BENSUSAN
E
l 10 de marzo, el diputado Tereso Medinadirigente de la CTM- y otros 237 diputados del PRI presentaron su iniciativa de reforma de la Ley Federal del Trabajo. Su lectura sugiere que el PRI decidió aprovechar su mayor presencia en el Congreso para reforzar el andamiaje corporativo y utilizarlo nuevamente como instrumento de gobernabilidad laboral autoritaria, si se cumple la expectativa de recuperar la presidencia. No queda duda que el principal propósito es congraciarse con el sector empresarial con miras al proceso electoral de 2012, retomando sus demandas, como son la contratación para capacitación inicial, los períodos de prueba y el tope a los salarios caídos, y eliminando una de las ventajas que una versión inicial de esta propuesta ofrecía a los trabajadores: la jornada de 40 horas, rechazada por aquel sector pero vigente ya en más de 50 países en el mundo. Aunque en la exposición de motivos se plantea el compromiso con la modernización y la promoción del trabajo digno, la iniciativa se orienta a perpetuar una visión fracasada de la competitividad del país, basada en el control sindical y el bajo salario. Nada más lejos de las experiencias del Conosur- principalmente en Brasil, Argentina y Uruguay pero también en Chile-orientadas a mejorar los salarios, revitalizar el mercado interno y luchar contra la pobreza y la desigualdad, demostrando que estos objetivos de la política laboral no solamente son compatibles con el sostenimiento de una estrategia exportadora, sino convenientes para alcanzar altas tasas de crecimiento económico, contrarrestar los efectos de la crisis global de 2008-2009 y aumentar la cohesión social. No hay en la iniciativa el menor interés por mejo-
rar la situación de los trabajadores que hoy se enfrentan a uno de los mercados laborales más flexibles, con tasas de rotación del 70% anual. Por ejemplo, aunque legisladores del PRI han promovido iniciativas para adoptar un seguro de desempleo, no se vincula la aprobación de esta iniciativa a la adopción simultánea de este tipo de mecanismos que, como es sabido, ya existen en Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Ecuador, entre otros. De aprobarse como está, los trabajadores mexicanos seguirán teniendo una de las jornadas más largascomparada con la de Chile, de 45 horas y la de Brasil, 44 horas- y el período de vacaciones más corto, junto a un salario mínimo por debajo de la línea de pobreza (OIT, 2008) y entre los más bajos del continente: 134 dólares versus 475 en Argentina, 372 en Chile; 318 en Brasil y 300 en Uruguay. Entre las pocas reformas que buscan convencer de las bondades de esta iniciativa, está la obligación de registrar a los trabajadores rurales eventuales y de temporada (algo que nunca funcionó en el caso de los trabajadores a domicilio) y la que establece un descanso semanal ininterrumpido de día y medio para los trabajadores domésticos. Ello revela, por decir lo menos, un débil compromiso con la justicia social, a pesar de que el PRI discursivamente vuelve a invocarla como meta principal del Estado. La promoción del “trabajo digno”, que de acuerdo a la OIT implica estabilidad en el empleo, salarios remuneradores, sindicatos fortalecidos y auténtico diálogo social, no puede alcanzarse con esta reforma. De poco sirve apelar a este concepto, cuando los cambios reducen el costo del despido (limitando el monto de los salarios caídos a un año) o legitiman al outsourcing (subcontratación) como “un sector dinámico.
DE CUANTO PIDEN SU TANQUE EDUARDO BRIZIO
C
uentan que pasaba el camión y un individuo iba gritando: “El gaaasss, el gaaaass”. En eso escuchó que le gritaron “uno de 40 para el quinto piso”. Y ahí tienen al esforzado trabajador subiendo los cinco pisos con el tanque a cuestas, al llegar al apartamento, se encontró con que quien había emitido el grito solicitando el servicio había sido un perico, que no paraba de reír burlándose del gasero. El trabajador —enojado— sacó su llave stilson, le tomó un ala al perico y se la clavó en la pared, haciendo lo propio con la otra y se bajó indignado a seguir trabajando. Estando ahí el perico clavado en la pared, a lo lejos vio un crucifijo y le preguntó: “Oye, oye ¿cuánto llevas ahí?, recibiendo por respuesta: “Dos mil años”, a lo que sorprendido acotó: “¿Pues de cuánto pediste tu tanque?”. Esto viene a cuenta porque en su momento ponderamos que habían existido a lo largo del Clausura 2011 muchos yerros arbitrales en contra del Pachuca y que la directiva tuza, deportivamente, no se había quejado públicamente de esta lamentable situación. Sin embargo, al ponerme a analizar la situación, nos encontramos con una alarmante realidad. En la fecha cinco, Erim Ramírez se equivocó al
expulsar temprano en el partido ante Monterrey al defensa tuzo Leobardo López; aunque luego la Disciplinaria le levantó el castigo, lo cierto es que el Pachuca perdió al son de dos goles por cero. Llama la atención que al silbante le hayan dado cinco partidos de sanción por el error; ya que no pitaba desde aquella ocasión y ahora reaparece en la jornada 11. Luego tocó el turno a Jaime Herrera, quien en la fecha seis le perdonó la roja a Álvaro Ortiz, que le había atizado a Franco Arizala incluso lesionándolo. Aunque el Pachuca terminó ganando el encuentro, la H. Comisión de Árbitros suspendió al nazareno por cuatro jornadas y no será sino hasta este fin se semana cuando reaparezca. En la fecha siete, Miguel Ángel Ayala permitió que el segundo gol del “Venado” Medina fuera en posición ilícita y como el Rebaño llenó de cuero a los de “La Bella Airosa”, al árbitro en turno solamente le echaron tres juegos de castigo y también reaparece este fin de semana. ¿Quieren más? En la fecha ocho, a Fabricio Morales se le escapó marcar un penal a favor de los ahora dirigidos por Efraín Flores y lo señaló fuera del área… ya lleva tres semanas sin actuar.
EDITORIAL A11
Viernes 18 Marzo de 2011
*Vapulearon senadores a la S. de Relaciones Exteriores Patricia Espinosa por la autorización de FCH a vuelos de EU *Acusaron senadores al Presidente Calderón de violar la Constitución *Presidirá hoy FCH en Cd. del Carmen, Campeche el 73 Aniversario de la Expropiación Petrolera *El director de CONAGUA Luege Tamargo aún no indemniza a damnificados de Valle Dorado, Tlalnepantla
V
erdadera pena ajena motivó la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, durante su comparecencia de más de tres horas ante el pleno de la Cámara de Senadores, en la que los representantes de la oposición literalmente la acorralaron con serios cuestionamientos sobre la política exterior del gobierno del presidente Felipe Calderón, al que varios de ellos acusaron de haber violado la Constitución por autorizar el sobrevuelo de aviones no tripulados de Estados Unidos sobre el espacio aéreo de nuestro país con el pretexto de localizar y presuntamente capturar a integrantes de los cárteles mexicanos de la droga. Lo menos que le dijeron es que el Ejecutivo Federal violó la frac-
PATRICIA ESPINOSA
ción tercera del artículo 76 de la Constitución, que establece que entre las facultades exclusivas del Senado está autorizarlo a que “pueda permitir el paso de tropas extranjeras por el territorio nacional”. Uno tras otro, senadores y senadoras del PRI, PRD, PT y Convergencia, y hasta alguno del PAN, exigieron explicaciones a la canciller que se vio en muy serios apuros para responder y que dejó sin respuesta muchas de las interrogantes, lo que le fue reclamado por varios de ellos desde la tribuna o de sus escaños. Por más esfuerzos que la funcionaria hizo ante la andanada de preguntas, no solamente no lo logró sino que los argumentos que esgrimió no convencieron a ninguno de los que criticaron con severidad y hasta rudeza que el gobierno calderonista no informara que desde el mes pasado, aviones estadounidenses no tripulados sobrevuelan el espacio aéreo y se viera obligado a hacerlo hasta que The New York Times lo reveló en un reportaje en el que dio detalles de ese operativo, desconocido en México por el intento gubernamental de ocultarlo. La senadora priísta Rosario Green, que fuera secretaria de Relaciones Exteriores, señaló que la política exterior de México atraviesa por una situa-
ción crítica, mientras que el gobierno del presidente Calderón oculta información a los ciudadanos e incurre en “peligrosos errores de cálculo” en su confrontación con el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Carlos Pascual, y su permanencia en el cargo y que no sólo es preocupante “la tibieza y pasividad” del gobierno frente a esa situación, sino inaceptable, porque “no podemos depender de las investigaciones que se realicen del otro lado de la frontera”. Por la tribuna desfilaron Ricardo Monreal, del PT; Pablo Gómez, Graco Ramírez y José Guadarrama, del PRD y Dante Delgado, de Convergencia que, a cual más, arremetió contra el Ejecutivo Federal por haber autorizado, sin consultar al Senado, que aviones de EE UU, así sean no tripulados, sobrevuelen en el territorio nacional. El primero fue uno de los que rechazaron los intentos de explicación de la canciller y acusó al presidente Calderón de haber violado la Constitución, al que atribuyó mantener “una posición subordinada, pusilánime, timorata, tibia, débil y sumisa” frente al gobierno de la Unión Americana y los segundos coincidieron en denunciar que los problemas que enfrenta México en política exterior son relejo del fracaso de la política interior. A su vez, el panista Luis Alberto Villarreal y el pevemista Arturo Escobar, trataron de defender y justificar las acciones gubernamentales, negaron que los sobrevuelos de aviones estadounidenses sea una violación de la soberanía nacional. El legislador del blanquiazul, sin embargo, condenó las declaraciones y los operativos del gobierno vecino y se lanzó contra el embajador Pascual, preguntándole a la compareciente si ella confiaba en él, porque los senadores, tampoco. La andanada senatorial contra la canciller fue incesante y abrumadora y ella, sentada al lado del presidente del Senado, el priísta
FELIPE CALDERON
Manlio Fabio Beltrones, tuvo que aguantarla, pero cada vez que ocupó la tribuna para intentar responder, no convenció a nadie y en algunos momentos irritó más a quienes la interrogaron al intentar explicar lo inexplicable que, desde sus escaños, volvieron a la carga. Uno de ellos, el perredista Pablo Gómez, dijo que el vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, pretendió hacer creer que México posee también aviones no tripulados, pero que el gobierno prefirió confiar en los de Estados Unidos para ser controlados por las autoridades de ese país, que son los que reciben, antes que nadie, toda la información que recaban sobre la presunta o real ubicación en la que operan los cárteles de la droga. Las respuestas de la señora Espinosa no convencieron a los senadores de oposición que no dudaron en coincidir en que son las mismas que ha dado en anteriores comparecencias, lo que calificaron de verdaderamente lamentable. Fue, en verdad, un caso de pena ajena.
DE ESTO Y DE AQUELLO… La ceremonia del 73 aniversario de la expropiación petrolera será encabezada por el presidente Calderón en Ciudad del Carmen, en donde seguramente responderá a los reclamos del retraso del inicio de la construcción de la Refinería del Bicentenario en Tula, Hidalgo y a las críticas sobre la velada privatización de Pemex y la hipoteca de las ventas de crudo hasta 2018… También es posible que durante su breve estancia en la entidad natal del extinto secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, el Ejecutivo Federal vuelva a recordar a quien fuera su entrañable amigo y colaborador, al que pensó heredarle el cargo… Casi a la misma hora en que los dirigentes del PAN y del PRD acudieron a presentar una denuncia contra el gobernador priísta del estado de México, Enrique Peña Nieto, por presunto delito electoral, éste la desdeñó y respondió que eso será lo que se verá en la actual campaña… Dijo que esos partidos ni siquiera han definido a sus candidatos a gobernador cuando empiezan a hacer ese tipo de señalamientos… Reiteró que su gobierno no participará ni se involucrará en el proceso electoral “y menos habrá de hacerlo con el uso de recursos o de programas que sean del gobierno para efectos
electorales”… Ciertamente, Gustavo Madero, presidente del blanquiazul y Jesús Ortega, quien lo será del sol azteca, vuelvan a las acusaciones de siempre en contiendas electorales y presentan un video en el que un funcionario estatal ofrece apoyos de programas sociales a los ciudadanos mexiquenses… El Consejo Nacional del PRD elegirá al nuevo presidente de ese partido, en lo que puede terminar como el rosario de Amozoc, ante el enfrentamiento de las tribus que apoyan a Jesús Zambrano, al que Ortega pretende heredarle el cargo, y Dolores Padierna , apoyada por lopezobradoristas… Año y medio ha transcurrido desde la inundación de aguas negras en el fraccionamiento Valle Dorado, por la ruptura del Emisor Poniente, sin que la Comisión Nacional del Agua haya indemnizado a las centenares de familias que lo perdieron todo… A pesar de que 351 de ellas han realizado diversos intentos para que se les paguen los cuantiosos daños que sufrieron, hasta la fecha no han logrado ni siquiera que las autoridades de ese organismo hayan recibido a sus abogados Enrique Sosa, padre e hijo, y Juan José Retis, que están a cargo de ese justo reclamo… Las reiteradas evasivas del titular de Conagua, el panista José Luis Luege Tamargo y de sus colaboradores para no atender ese conflicto, tienen hartos a los afectados por tantos engaños y demoras… Don Luis H. Álvarez, una de las principales figuras del PAN, se tardó pero finalmente habló y aseguró que ese partido no tiene necesidad de buscar un candidato presidencial en 2012 porque cuenta con “muy buenos gallos”… El chihuahuense se sumó así a quienes han respondido a la propuesta que el presidente Calderón hiciera a los consejeros nacionales del blanquiazul para que se busque al mejor para sucederlo aunque no milite en Acción Nacional…
JOSE LUIS LUEGE
A13
Viernes 18 Marzo de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Viernes 18
A14 NACIONAL
Marzo de 2011
Ricardo Aguilar estoy preparado para lo que el PRI me encargue E
l líder estatal habló también de los resultados de los foros regionales y municipales, con los que se conformarán una plataforma política para la elección a la gubernatura. “El partido tomará la decisión de quién participa en el proceso interno, quién tiene condiciones para hacerlo. No obedece a valoraciones personales, yo soy una persona absolutamente disciplinada que estará atento a la indicación que mi partido me dé y estoy preparado para cualquier circunstancia y para realizar la tarea que mi partido me encargue”, señaló Ricardo Aguilar Castillo, presidente del Partido RevolucionarioInstitucional en el estado de México, al ser cuestionado sobre si participará en la convocatoria que recientemente emitió dicho instituto político. El líder estatal habló también de los resultados de los foros regionales y municipales, con los que se conformarán una plataforma política para la elección a la gubernatura.
En este sentido, Aguilar Castillo señaló que de los foros resaltan los del temas de medio ambiente y educativo debido a la posible coalición con los partidos Nueva Alianza y Verde Ecologista de México. Ante esto, el líder estatal señaló “esta plataforma por razones obvias deberá tener un alto contenido relacionado con la sustentabilidad relacionado, con la protección del medio ambiente, que es parte del Partido Verde; y,en el caso de Nueva Alianza hemos platicado insistentemente en que los contenidos de la plataforma electoral deberán de incidir en los temas educativos”. Y añadió: “nuestra alianza es programática tiene como objetivo presentar un programa de gobierno y legislativo, coherente de acuerdo a los temas que son comunes entre los tres partidos políticos”. Sobre los plazos, el líder estatal apuntó que “tenemos como límite todos los partidos políticos para formar una coalición el día 16 abril”.
El líder estatal habló también de los resultados de los foros regionales y municipales, con los que se conformarán una plataforma política para la elección a la gubernatura.SS
Calidad, equidad y cobertura, la política educativa de Peña Nieto
E
s a través del respeto, dialogo y dignificación de la labor docente, que el gobierno de Enrique Peña Nieto establece el vínculo de trabajo con el magisterio estatal, para formar en las escuelas mexiquenses mujeres y hombres íntegros,
Es a través del respeto, dialogo y dignificación de la labor docente, que el gobierno de Enrique Peña Nieto establece el vínculo de trabajo con el magisterio estatal, para formar en las escuelas mexiquenses mujeres y hombres íntegros, señaló Alberto Curi Naime.
señaló Alberto Curi Naime, secretario de Educación, durante el inicio de los trabajos del Pleno Ordinario de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Valle de Toluca. Ante Juan Díaz de la Torre, presidente del Pleno y representante de Elba Esther Gordillo Morales y Rafael Ochoa Guzmán, presidenta y secretario general, respectivamente, del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, el titular de la Seduc afirmó que el mandatario mexiquense ha sido un impulsor permanente del mejoramiento de las condiciones laborales de los maestros y por ende de su patrimonio familiar. Agregó que con su colaboración, el gobierno estatal ha impulsado acciones tendientes a ampliar la cobertura, calidad y equidad de la enseñanza, generar nuevas y mejores formas de preparación, capacitación continua y profesionalización docente, y fomento a la participación de los padres de familia.
“Somos observados y criticados”, admite Corte
E
l presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, dijo que hay un reclamo social que sólo distingue “entre eficiencia e ineficiencia”. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Juan Silva Meza, encabezó la Primera Reunión de Planeación Estratégica en la que se revisaron los proyectos de trabajo que se desarrollarán a lo largo de sus cuatro años de gestión. Silva Meza resaltó el compromiso social “que implica también una respuesta a ese reclamo de una mejor administración de justicia”. Porque, agregó, “somos observados permanentemente, somos criticados, y eso hay que reconocerlo, enfrentarlo y abordarlo para lograr una mejor impartición de justicia”, ya que ahora la sociedad “solo distingue entre eficiencia e ineficiencia en la administración de justicia”. Silva Meza agregó que ante el recla-
mo social, el sistema de justicia tiene que ser más eficientes con los recursos públicos, con los recursos que son del pueblo de México. Y tenemos, cada vez, darle más con menos”, dijo.
El presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, dijo que hay un reclamo social que sólo distingue “entre eficiencia e ineficiencia”.
NACIONAL A15
Viernes 18 Marzo de 2011
Moreira y Beltrones usan Espinosa comparece en el Senado lenguaje de piporro: Ortega
E
l presidente nacional del PRD hizo un llamado a su homólogo del PRI y al senador a que se comporten como los representante que son Jesús Ortega, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acusó a su homólogo priísta Humberto Moreira y al senador Manlio
El presidente nacional del PRD hizo un llamado a su homólogo del PRI y al senador a que se comporten como los representante que son
Fabio Beltrones de utilizar un lenguaje de “piporro” y propio de una cantina para discutir los temas del país. En entrevista el dirigente partidista respondió a los señalamientos que ha hechos Moreira contra la dirigencia del PRD en el sentido de que “se ha alquilado al PAN, que realiza alianzas impúdicas”, entre otros, y a Beltrones por su señalamiento de “cuentachiles” a los críticos de su propuesta fiscal. “Es un lenguaje totalmente inapropiado, de piporro, creo que no debe ser eso el lenguaje para discutir los temas del país, a lo mejor en una cantina se puedan utilizar esos términos, pero no creo que sea correcto utilizarlos en temas tan importantes y más por gente de tanta experiencia. Por lo tanto hago un llamado a Moreira y al senador Beltrones a que se comporten como los representante que son”. Sobre la propuesta fiscal del priísta Beltrones, el perredista dijo que “es perfectamente criticable”, dijo que no se puede reaccionar con insultos a los legisladores y a los partidos que no comparten su iniciativa. Pidió a Beltrones Rivera “mayor serenidad” para poder atender críticas y poder resolver un tema prioritario para el país como es la reforma fiscal.
L
a Canciller informará sobre el permiso a aviones estadunidenses no tripulados, de “Rápido y Furioso” y sobre el caso Cassez. La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa comparece ante el pleno del Senado, para informar del permiso a aviones estadunidenses no tripulados para sobrevolar territorio mexicano. Además, la canciller hablará del caso de la francesa Florence Cassez y del operativo “Rápido y Furioso”, por el cual Estados Unidos introdujo armas de mane-
ra ilegal a México. Para que los legisladores de las diversas bancadas puedan cuestionar directamente a Espinosa sobre estos temas y ella pueda responder detalladamente, el pleno aprobó un formato más ágil para la comparecencia. Al respecto, el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones indicó en entrevista que espera que la canciller responda a los cuestionamientos de los senadores sobre esos temas, “para conocer la información oficial del gobierno”.
La Canciller informará sobre el permiso a aviones estadunidenses no tripulados, de “Rápido y Furioso” y sobre el caso Cassez.
Viernes 18
A16 INTERNACIONAL
Marzo de 2011
Obama ordena revisión de centrales nucleares en EU E A
Suman más de 6 mil muertos en Japón
firma que no se espera que niveles dañinos de radiación procedentes de la planta japonesa de Fukushima lleguen a territorio estadounidense. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que ordenó una revisión “exhaustiva” de las centrales
nucleares en su país, a la luz de los problemas en la planta de Fukushima en Japón. En una breve declaración en la Rosaleda de la Casa Blanca, Obama afirmó que “no se espera” que niveles dañinos de radiación procedentes de la planta japonesa lleguen a territorio estadounidense.
Afirma que no se espera que niveles dañinos de radiación procedentes de la planta japonesa de Fukushima lleguen a territorio estadounidense.
Jefe rebelde pide que exclusión sea en zonas de Gaddafi
E
l jefe militar Abdelfatah Yunes demandó que la exclusión aérea no se aplique a las zonas controladas por los insurgentes. El jefe militar de los rebeldes libios, Abdelfatah Yunes, expresó su agradecimiento a la comunidad internacional por la resolución de la ONU y pidió que la exclusión aérea se aplique sólo a las zonas bajo control de las fuerzas de Muamar el Gaddafi. En declaraciones a la cadena catarí Al Yazira, Yunes -que era ministro de Interior del régimen libio y dimitió para sumarse a la rebelión- demandó que la exclusión no se aplique a las zonas controladas por los insurgentes. La resolución establece que los estados miembros de la ONU pueden adoptar “todas las medidas necesarias” -lo que incluiría ataques aéreos- para “proteger a los civiles y las áreas de pobladas por civiles bajo ataque en Libia, incluida Bengasi”, el bastión de los rebeldes.
El jefe militar Abdelfatah Yunes demandó que la exclusión aérea no se aplique a las zonas controladas por los insurgentes.
“Quiero ser muy claro: no esperamos que lleguen niveles peligrosos de radiación a Estados Unidos, ni a la costa Oeste, ni a Hawai, ni a Alaska o a los territorios en el Pacífico”, precisó. El presidente estadounidense, quien se desplazó a la embajada japonesa en Washington para firmar el libro de condolencias abierto tras el terremoto de 9 grados en la escala Richter que devastó el país asiático, subrayó que las centrales nucleares de Estados Unidos están diseñadas para resistir “las contingencias más extremas”. Sin embargo, como medida de precaución a la luz de lo sucedido en Fukushima, “he pedido que se lleve a cabo una revisión exhaustiva” de las condiciones en que se encuentran las 104 plantas nucleares que existen en el país y confirmar que pueden resistir desastres naturales como terremotos o tsunamis.
quipos de rescate peinan la zona devastada en busca de supervivientes; autoridades cifran en 10 mil 259 los desaparecidos. Las autoridades de Japón cifran en 6 mil 405 los muertos y en 10 mil 259 los desaparecidos por el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo en el noreste de país, según el último cómputo oficial facilitado este jueves por la Policía. Se teme que la cifra final
de víctimas pueda aumentar todavía en algunos municipios de las provincias más afectadas, como Iwate, Miyagi y Fukushima. Unos 90 mil militares y miembros de equipos de rescate japoneses, ayudados por voluntarios extranjeros especialistas en salvamento, peinan la zona devastada en busca de supervivientes atrapados bajo los escombros o arrastrados al mar adentro por la ola gigante de 10 metros de altura.
Equipos de rescate peinan la zona devastada en busca de supervivientes; autoridades cifran en 10 mil 259 los desaparecidos.
Viernes 18 Marzo de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
SE LA CHAMAQUEARON CON UN SUPUESTO CREDITO BANCARIO
VENDIO SU CARRO Y NO LE QUIEREN PAGAR
DESPIDO INJUSTIFICADO DE UNIVISA TEXTIL
La señora Teresa Delgado Ortega vive en el fraccionamiento Santa Elena, de San Mateo Atenco. Su hijo compró un terreno a la señora Angela García Morales y construyó una casa cerca de la casa de la señora Angela García Morales que es por cierto su vecina. En fecha anterior, al pasar por su casa, Doña Angela les preguntó si no se interesaban en comparar otro terreno, a lo que respondieron madre e hijo que lo que querían era un crédito bancario para sufragar ciertos gastos médicos, ya que el hijo de su hijo está muy delicado de salud. Les pidió Doña Angela la cantidad de $20,000 dizque para gastos porque iba a ir inclusive a una institución bancaria el DF.
El señor Cruz Antonio Pichardo de Jesús vive en la colonia Guadalupe del municipio de Lerma. Le vendió su carro al señor Eduardo NN y no le quiere pagar a pesar de que le firmó unos pagarés aunque el nombre que aparece en los mismos es el de la señora madre de Eduardo. Quienes le compraron el vehículo ahora se le esconden y en el mejor de los casos lo traen a la vuelta y vuelta. Parece ser que el señor Cruz Antonio Pichardo de Jesús les entregó inclusive los documentos básicos del carro, en especial la factura y sin ella es más difícil presentar una demanda penal ante el MP. Pero de todas formas lo enviamos a la Dirección de Instancia Conciliatoria en virtud de que son vecinos y habían cultivado cierta amistad.
El señor Hugo Lozada González vive en Santa Ana Tlapaltitlán, municipio de Toluca. Fue despedido de manera injustificada de la empresa donde trabajaba, que es UNIVISA Textil, ubicada en el Coecillo, cerca del Paseo Tollocan. Algunos directivos de la empresa se acercaron para ofrecerle una indemnización pero no es ni la mitad de lo que le corresponde por ley por 10 años de servicios. Tuvieron ayer una audiencia y la empresa en contubernio con las autoridades laborales suspendieron la audiencia y pretenden forzarlo para que acepte mucho menos de lo que le corresponde. Manejaron una cantidad de $16,000 pero según sus cuentas es por lo menos el doble de lo que debe cobrar.
DESDE ZITACUARO ESCUCHA RADIO MILED; SU PAPA ESTA EN PRISION
LE DAN MAL UN EXPEDIENTE EN JUZGADO PENAL
NO COMPRE LIBROS EN ABONOS, POR EL AMOR DE DIOS
La señora Leticia Esquivel García vive en Zitácuaro, Michoacán; pero como escucha Super Stereo Miled vino hasta Toluca para plantear el problema de su señor padre José Esquivel Araujo, quien está detenido en Valle de Bravo acusado de haber violado a una nieta. El tiene 79 años y la nieta tenía sólo 14. Además de violada, la menor fue asesinada, pero asegura la señora Leticia que no fue su papá quien ya no puede ni con su alma, como se dice coloquialmente. Los testigos son falsos y simplemente le cargaron el muertito y lamentablemente a ellos se agrega una mala defensa que hizo un abogado particular que sólo sacó dinero y no les arregló nada.
La señora Nancy Cruz de la Cruz vive en el fraccionamiento La Pilita en el municipio de Metepec. Fue a un juzgado penal en Valle de Bravo a solicitar una copia del expediente y aparte de hacerlo de mala gana y traerle a la vuelta y vuelta, se lo dieron mal. Por ejemplo, de una misma hoja le dieron 10 copias, pero le faltan 9 hojas, o sea, no se puede tener correcta la secuencia del proceso. Necesita el expediente para derivar de ahí los agravios cometidos en el juicio penal respectivo y de ese modo promover amparos, ya se les pasaron los recursos como son el de apelación en primera y segunda instancia. Total, la mandamos a la Defensoría de Oficio para que le tramite otra copia, pero completa, porque la que le dieron no le sirve para nada.
El señor Luis Torres Navidad viven en Infonavit San Gabriel, en el municipio de Metepec y compró a crédito unos libros, que aparte de caros, por no haber pagado unos cuántos abonos, ahora la editorial le hace las cuentas del gran general. Los libreros son de REZZA EDITORIAL y ahora quieren que les pague $7,000 cuando el adeudo es de sólo $1,000. Lo enviamos a la PROFECO, porque estos son abusos inadmisibles de los libreros que intencionalmente dejan de pasar a recoger el abono para de ese modo el retraso lo puedan ellos capitalizar, como ya vimos, el 7 por 1. Y más, según el sapo es la pedrada. Por lo mismo, le reiteramos a usted: no compre libros en abonos,, por el amor de Dios.
LE NIEGAN FINIQUITO EN LA PASTELERIA “LA GOTA DE MIEL”
UN HERMANO QUIERE APODERARSE DE LA HERENCIA
PIDE APOYO DE PROGRAMAS ASISTENCIALES
La señora Monserrat de los Angeles Avilés Martínez vive en el Barrio del Calvario del municipio de Zinacantepec. Fue despedida injustificadamente de la pastelería “La Gota de Miel” que se ubica en las calles de Insurgentes en el municipio de Almoloya de Juárez. Tuvo algunos malestares físicos y tardó una semana en regresar a laborar porque carece de Seguro Social y tuvo que atenderse a través de un médico particular. Sin embargo al regresar a laborar se enteró que según la parte patronal ya está dada de baja, por lo que pide su liquidación o finiquito aunque tiene poco más de dos años de antigüedad. Pero básicamente lo que molestó a la señorita Monserrat fue el despotismo con que la parte patronal la trató.
El señor Alvaro Nava Bernal vive en San Mateo Otzacatipan del municipio de Toluca. Vino acompañado de su señora madre a quejarse de su hermano quien pretende despojarlos de un terreno que está a nombre de su difunto padre y del cual hay título agrario. En él contempla en el orden sucesorio a la viuda quien está a punto de ser despojada porque el mal hijo ha realizado gestiones y promociones judiciales para quedarse con el terreno, contando con la complicidad de los delegados de San Mateo Otzacatipan, que no tienen ninguna ingerencia legal en el asunto, porque en todo caso, quien debe ver la sucesión en este terreno es el comisariado ejidal.
La señora María de las Mercedes Aguilar González vive en la colonia El Seminario del municipio de Toluca. Carece de recursos económicos porque aparte de ser viuda, sus hijos la han abandonado y por lo tanto pide apoyo para gestionar algunos recursos de programas asistenciales, que tienen algunas dependencias como es el caso del DIFEM o SEDESOL. Le apoyamos con la canalización a estas dependencias para ver la posibilidad de que le asignen el bono de la tercera edad, o algunos otros como el bono alimentario, para que por lo menos pueda recibir una despensa mensual. De lo que se trata es de que no haya indiferencia social, hacia los sectores marginados y sobre todo la gente de la tercera edad.
Viernes 18
A18 FINANZAS
Marzo de 2011
Registran comportamiento mixto Bolsa Mexicana concluye acciones mexicanas en Wall Street con pérdida marginal L
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ligera baja de 0.09%, con lo que sumó su tercera jornada consecutiva de descensos, pese a
datos económicos positivos en Estados Unidos y a las especulaciones de que el Grupo de los 7 (G-7) adoptará medidas para estabilizar a los mercados
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ligera baja de 0.09%, con lo que sumó su tercera jornada consecutiva de descensos, pese a datos económicos positivos en Estados Unidos y a las especulaciones de que el Grupo de los 7 (G-7).
ante la crisis en Japón. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local concluyó con 33.63 puntos menos respecto al cierre previo, para situarse en 35 mil 621.68 unidades. El mercado accionario mexicano se separó de sus pares estadounidenses, donde el promedio industrial Dow Jones terminó con una ganancia de 1.39%, mientras que el índice Nasdaq avanzó 0.73%. El descenso de la BMV también estuvo influenciado por la baja en las acciones de América Móvil, principal proveedor de telefonía celular en Latinoamérica, que perdieron 0.55%. También contribuyeron el descenso de la cadena minorista Walmart de 0.50%, y de los títulos de la multinacional Cemex que bajaron 0.29%, de acuerdo con cifras preliminares.
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras que en Wall Street predominó una tendencia alcista. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 161.29 puntos (1.39 por ciento) y se situó en 11 mil 774.59 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) subieron 42
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras que en Wall Street predominó una tendencia alcista.
Cierra Dow Jones con ganancia de 1.39 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 161.29 puntos (1.39 por ciento) para ubicarse en 11 mil 774.59 unidades, con lo que rompió una racha de tres días consecutivos a la baja. El alza fue favorecida porque la crisis nuclear en Japón parece comenzar a solucionarse, pese a que todavía quedan muchas preguntas sin contestar respecto a la real dimensión del daño que sufrió ese país asiático. Las cotizaciones se vieron impulsadas, además, luego que la mayor empresa de carga y paquetería en el mundo, FedEx, reportó una utilidad trimestral y una proyección de ventas que superaron las expectativas del mercado. La plaza bursátil pasó por alto la incertidumbre causada por las protestas a favor de la democracia en Bahrein, y que la ONU prepara una resolución para permitir ataques militares en Libia con el fin de detener los avances de las fuerzas leales al líder Muamar Gadafi. “Las positivas proyecciones de utilidades cor-
centavos (2.49 por ciento) y se colocaron en 17.29 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, bajaron ocho centavos (0.15 por ciento) a 54.09 dólares. El Grupo Televisa avanzó 21 centavos (0.92 por ciento) a 22.99 dólares y la constructora ICA se mantuvo sin cambios en 8.58 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA aumentó 81 centavos (1.08 por ciento) y se cotizó en 75.71 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) perdió 15 centavos (0.27 por ciento) a 55.49 dólares.
porativas ayudarán al mercado a recuperarse, aunque aún será marcado por los titulares de los diarios y por los riesgos geopolíticos”, consideró Mike Ryan, analista de UBS Financial Services.
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 161.29 puntos (1.39 por ciento) para ubicarse en 11 mil 774.59 unidades, con lo que rompió una racha de tres días consecutivos a la baja.
FINANZAS A19
Viernes 18 Marzo de 2011
FedEx gana 17% más Peticiones por desempleo disminuyen en EU en nueve meses
F
edEx ganó 894 millones de dólares (2.82 dólares por acción) en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, lo que supone un avance de 17% interanual que logró pese a que en los últimos meses se vio afectada por el encareci-
miento del crudo y un inusual mal tiempo en Estados Unidos. La segunda mayor empresa de mensajería del mundo detalló antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York que sus ingresos aumentaron 14% respecto a los nueve primeros meses
FedEx ganó 894 millones de dólares (2.82 dólares por acción) en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal.
del ejercicio anterior y alcanzaron los 28 mil 752 millones de dólares. “El progresivo crecimiento de la economía mundial está generando sólidos aumentos de los ingresos en nuestro negocio de transporte”, celebró el presidente y consejero delegado de FedEx, Frederick Smith, en un comunicado difundido al presentar los resultados. Sin embargo, sólo en el tercer trimestre fiscal (diciembre-febrero) , la compañía vio caer su beneficio 3% interanual, hasta 231 millones de dólares (73 centavos por acción) , pese a que sus ingresos trimestrales aumentaron 11% y alcanzaron los nueve mil 663 millones de dólares.
M
enos desocupados solicitaron ayuda en la última semana, reportó el jueves el Departamento del Trabajo, lo que dio más sustento a los pronósticos de que habrá un crecimiento robusto del empleo en este año. La dependencia señaló que las solicitudes cayeron a una cifra de 385 mil, ajustada por temporada. Fue la tercera declinación en las últimas cuatro semanas. El promedio de solicitudes en cuatro semanas cayó a 386 mil 250. Fue
el menor nivel desde julio del 2008, lo que dio evidencias de que el mercado laboral luce más sólido. Las solicitudes por debajo de 425 mil sugieren un crecimiento modesto del empleo. Pero el nivel de solicitudes necesita caer por debajo de 375 mil para considerarse una señal de descenso sostenido en el índice de desocupación. Durante la recesión, las solicitudes de ayuda por desempleo llegaron incluso a 651 mil.
Menos desocupados solicitaron ayuda en la última semana, reportó el jueves el Departamento del Trabajo, lo que dio más sustento a los pronósticos de que habrá un crecimiento robusto del empleo en este año.
Viernes 18
A20 DEPORTES
Marzo de 2011
Los “Diablos” de Chepo en el Tri D
esde que llegó al timón de la selección mexicana, José Manuel de la Torre tenía en mente llevar a “sus hombres de confianza” al equipo, sin embargo, en su segunda convocatoria, sólo tres jugadores del Toluca aparecen convocados para la mayor, mientras que dos más van a la Sub-22. Alfredo Talavera, Edgar Dueñas y Antonio Naelson “Sinha” fueron los elegidos por el “Chepo” para integrar el primer equipo del Tri, mientras que Miguel Ángel Centeno y Néstor Calderón se encuentran en el equipo de menor edad. En el caso de Talavera, “Chepo” lo llevó desde la primera convocatoria, ante Bosnia, sin embargo, José de Jesús Corona fue el titular; ahora, el arquero de La Máquina no se encuentra en la lista, mientras que el de Toluca se mantiene, ahora compartiendo con Guillermo Ochoa. Edgar Dueñas vive una situación
similar, pues el zaguero del Toluca cuenta con toda la confianza del “Chepo”, pues fue su líder en defensa en su época con los Diablos, con los que consiguió el título. Sinha fue otro elemento importante para José Manuel de la Torre en Toluca, por lo que su convocatoria lucía inminente, máxime ahora que ha superado la lesión que lo alejó del duelo ante Bosnia. En el caso de la Sub-22, el arquero Miguel Ángel Centeno Báez estuvo con Toluca en la época del Chepo, aunque no tuvo actividad. Néstor Calderón, en cambio, fue un elemento constante en la delantera del Toluca, en la que se mantiene, sin embargo, el “Chepo” no le tuvo la confianza necesaria para llevarlo al primer equipo. Deja fuera a elementos importantes en su Toluca como Carlos Esquivel, Mario Méndez, Manuel de la Torre, Isaac Brizuela y Antonio Ríos.
Desde que llegó al timón de la selección mexicana, José Manuel de la Torre tenía en mente llevar a “sus hombres de confianza” al equipo, sin embargo, en su segunda convocatoria, sólo tres jugadores del Toluca aparecen convocados para la mayor, mientras que dos más van a la Sub-22.
Afirma Blatter que tiene energía para continuar en FIFA
Pumas va por más: Martín Bravo E
P
umas de la UNAM buscará frente a su afición un nuevo triunfo que los acerque a su primer objetivo, que es la califica-
Pumas de la UNAM buscará frente a su afición un nuevo triunfo que los acerque a su primer objetivo, que es la calificación a la liguilla, adelantó el delantero argentino Martín Bravo.
ción a la liguilla, adelantó el delantero argentino Martín Bravo. El atacante comentó también al inicio de su conferencia de prensa que ya tuvo oportunidad de charlar con su compatriota Mauricio Romero, defensa del Morelia, a quien accidentalmente fracturó de la tibia. “Creo que ya estamos a un pasito, si ganamos un partido más o dos, creo que ya estamos adentro, entonces hay que pensar en eso, pensar en sumar y estar más cerca cada vez. Entonces hay que estar tranquilos pero estamos cerca de conseguir ese objetivo”. Contento con el paso sin derrota que llevan los universitarios de diez victorias y tres empates, el “Rata” admitió que en algún momento llegará ese primer descalabro y que cada partido de hoy en adelante será más difícil y el deseo de sus rivales de vencerlos.
l suizo Joseph Blatter aseguró que todavía tiene la energía suficiente para seguir al frente como presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). El próximo 1 de junio se efectuarán las elecciones para nombrar al nuevo dirigente del organismo futbolero y el helvético Blatter buscará la reelección. Asimismo, el actual presidente de la FIFA, de 75 años de edad, agregó que aún le faltan aspectos para terminar su labor al frente de esta corporación, aunque no los dio a conocer. “Me siento todavía lleno de energía, no he terminado todavía mi trabajo en la FIFA. Estoy en mi decimotercer año en la presidencia y el 36 en la FIFA y estoy disponible para el congreso”, indicó Blatter, tras una reunión con el sultán Ahmad Shah, presidente de la Federación de Malasia de Futbol. Por el momento, además de Blatter, el mandatario de la Confederación Asiática, Bin Hamman, es el único candidato para dirigir la FIFA, aunque
todavía hay tiempo para que se presentes los candidatos. Joseph Blatter asumió el cargo de presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación, en 1998, como sucesor del brasileño Joao Havelange.
El suizo Joseph Blatter aseguró que todavía tiene la energía suficiente para seguir al frente como presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).
DEPORTES A21
Viernes 18 Marzo de 2011
Quiere Ochoa jugar Copa Oro y Copa América
E
l arquero americanista Guillermo Ochoa no pudo ocultar su alegría de volver a la Selección Mexicana de futbol y dijo que lo hace con el doble o triple de ganas para estar en la Copa Oro y en la Copa América, que se disputarán este año. “Estoy contento de estar en la selección, siempre es un orgullo representar a mi país y es emotivo estar en la lista”, dijo Ochoa, quien no
El arquero americanista Guillermo Ochoa no pudo ocultar su alegría de volver a la Selección Mexicana de futbol y dijo que lo hace con el doble o triple de ganas para estar en la Copa Oro y en la Copa América, que se disputarán este año.
fue llamado para el primer cotejo en el nuevo proceso bajo la dirección de José Manuel de la Torre, el pasado 9 de febrero en Atlanta, Georgia, que ganó el Tri 2-0 sobre BosniaHerzegovina. Declaró que “uno trabaja el día a día, trata de hacer las cosas bien, de que el técnico lo tome en cuenta y creo que ahí vamos, son partidos amistosos y el comienzo de un nuevo proceso”. La lista del “Chepo” es para los partidos ante Paraguay, el próximo 26 en Oakland, y frente a Venezuela, el 29 en San Diego, dentro de la preparación hacia la Copa Oro de la Concacaf. Ochoa estará concentrado con el Tricolor mientras Águilas jugará el miércoles ante Fluminense, en partido de la Copa Libertadores de América. “Me encantaría estar con América y la selección siempre va a ser lo más importante, me encantaría estar en los dos lados”. Respecto a la alternancia en la convocatoria, ya que en esta ocasión no fue llamado José de Jesús Corona, respondió: “acá lo más importante es la selección, lo más importante es México y el técnico decide a los jugadores”. Luego se le cuestionó a cual de las dos torneos quiere ir, la Copa Oro de la Concacaf o la Copa América Argentina 2011, y enfatizó: “Ir a las dos”.
Advierte Oswaldo Sánchez necesidad de ganar
S
antos Laguna tiene la necesidad de ganar a como dé lugar contra Morelia, para cortar de una vez la racha de cuatro descalabros al hilo en el Torneo Clausura 2011, porque de hacerlo la liguilla está aún al alcance. Así lo advirtió el veterano guardameta Oswaldo Sánchez, quien está consciente de la necesidad de afrontar la situación con tranquilidad, con la convicción de
salir con ese nuevo triunfo, pues aún están a tiempo de luchar por el boleto a la fase final. “Lo más importante en este momento es ganar. Todos sabemos que llevamos una racha negativa, que hace tiempo no se tenía, lo que nos saca de esta situación es un triunfo. En ese sentido hicimos una buena semana de trabajo otra vez, sólo falta reflejar lo que hemos hecho dentro de la cancha”.
Chivas será un rival muy duro: Matosas
G
uadalajara será un rival muy duro de superar, por su forma de juego, pese a la juventud de muchos de sus elementos, consideró el entrenador del Querétaro, el uruguayo Gustavo Matosas Paidón. “Lo espero duro, porque Chivas es un rival que te presiona bien, que te presiona con tres puntas y que tiene a un entrenador (José Luis Real) que muchos jóvenes han tenido desde abajo (fuerzas básicas). Es un rival duro, tiene mucha historia tras ese escudo, es uno de los emblemas de México”. Chivas es un cuadro que no ha logrado destacar del todo en el Clausura 2011, marcha en tercer sitio del grupo Uno con 12 puntos, mientras Gallos Blancos es cuarto del Tres con 11, por lo que está consciente de lo cerrado y complicado que será el juego. “Todos sabemos lo que es Chivas en el futbol mexicano, es un rival de mucho cuidado. Tendremos que tomar las precauciones necesarias y saber
Para el guardavallas será básico que el equipo de la comarca no se presione ni obsesione por sacar ese resultado frente a Monarcas en el estadio Corona TSM. “Tenemos que mantener la calma. Siempre he dicho, desde que el equipo andaba muy bien, que lo más importante para un futbolista y para un ser humano es mantener un equilibrio en su vida”. Agregó: “Tenemos que mantener esa tranquilidad y buscar ganar a como dé lugar. La gente se ha portado bien con nosotros en casa, no hemos contribuido con un triunfo.
que con un futbol rápido y buena presión le podemos complicar la vida”, juzgó el timonel charrúa. Destacó el desempeño del plantel rojiblanco con la sangre joven que generan: “Es una política que tiene Chivas, el delantero (Erick) Torres es de 18 años y no parece que los tenga, es un jugador que parece de mucha más experiencia. Chivas tiene un potencial de mucha juventud, es la capital del futbol en México, de ahí salen muchos jugadores muy buenos”.
Guadalajara será un rival muy duro de superar, por su forma de juego.
Santos Laguna tiene la necesidad de ganar a como dé lugar contra Morelia, para cortar de una vez la racha de cuatro descalabros al hilo en el Torneo Clausura 2011.
Viernes 18
A22 ESPECTACULOS
Marzo de 2011
Shakira se reúne con presidenta de Brasil T
Los Backstreet llenan de recuerdos el Auditorio
S
hakira afirmó el jueves que va a trabajar con la gobernante brasileña Dilma Rousseff para desarrollar proyectos de atención a la infancia. La cantante colombiana se reunió con Rousseff por unos 20 minutos en Brasilia, horas antes de su recital en la ciudad, pues
quería conversar sobre el trabajo de su Fundación Alas, que promueve la construcción de centros de atención para niños de 0 a 6 años en América Latina. “Discutimos la posibilidad de trabajar juntas, y vamos a trabajar juntas por los niños de Brasil y América Latina”, dijo Shakira, quien habló en portu-
Shakira afirmó el jueves que va a trabajar con la gobernante brasileña Dilma Rousseff para desarrollar proyectos de atención a la infancia.
La Llorona celebrará en Cacahuamilpa
Para coronar los 10 años de permanencia de “La Llorona” con el amadrinamiento de Silvia Pinal, la puesta en escena tendrá una función de gala en las Grutas de Cacahuamilpa, el próximo lunes.
gués con periodistas en el palacio presidencial de Planalto. La artista le llevó de regalo una guitarra a Rousseff y elogió el trabajo que impulsa su gobierno para construir guarderías infantiles en todo el país. “Es una bendición para Brasil tener a una mujer al frente del país, porque hace falta una mujer para entender la importancia de la niñez”, expresó la risueña cantante, quien llegó vestida de negro. La Fundación Alas ha promovido la construcción de guarderías en varios países latinoamericanos. Antes de llegar a Brasil, Shakira estuvo en Argentina donde inauguró 20 centros junto al alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri. La estrella colombiana anticipó asimismo que planea conversar sobre proyectos similares con los gobernantes de Panamá, Ricardo Martinelli, y de México, Felipe Calderón. Acotó que ambos “están muy interesados” en las iniciativas de la Fundación Alas de crear centros para promover el desarrollo integral de niños en la primera infancia.
ras 10 años de espera de sus fans, el grupo estadounidense The Backstreet Boys regresó a México para ofrecer un concierto lleno de recuerdos, emociones y nostalgia, en el Auditorio Nacional, el marco de su gira “This is us”. Alrededor de las 20:40 horas de este miércoles, miles de seguidores de la agrupación hicieron vibrar el “Coloso de Reforma”, al ver y escuchar a sus ídolos abrir el esperado evento con uno de sus grandes éxitos “Everybody”. La banda ahora integrada por Howie D., Bryan, AJ. y Nick, regaló a su público mexicano la interpretación de unas 23 canciones representativas de su carrera. En el recital dividido en cuatro bloques enmarcados por parodias de películas como “Rápido y furioso”, “El club de la pelea”, “Encantada” y “Matrix”, la agrupación entregó a los espectadores un concierto emotivo y lleno de energía. A pesar de la salida de
Kevin Richardson hace algunos años, Los Backstreet Boys siguen robando el aliento de sus fieles seguidoras, quienes en ningún momento dejaron de gritar, brincar y aplaudir. Nick fue el más sensual de todos y el que más piropos recibió, pues cada movimiento que realizaba era festejado con gran algarabía, sobre todo después de que las toallas con las que se limpiaba el sudor, las aventaba a las asistentes que peleaban por ellas. Con letras de clásicos como “As long as you love me”, “Show me the meaning of being lonely”, “All I have”, “The call”, “Larger than life” y “More than that”, entre otros éxitos, las jóvenes no pararon de cantar. El cuarteto, que recibió ropa interior de sus fans, regaló asimismo autógrafos, que fueron fotografiados y grabados por el público, mientras ellos no dejaban de “coquetearles” y chulear a sus entregadas y súper enloquecidas seguidoras.
P
ara coronar los 10 años de permanencia de “La Llorona” con el amadrinamiento de Silvia Pinal, la puesta en escena tendrá una función de gala en las Grutas de Cacahuamilpa, el próximo lunes. La actriz Irma Lozano tendrá una participación especial, junto al elenco encabezado por Iván Cochegrús, principal responsable de las más de mil 300 funciones de la obra, original de Sebastián Verti. Aunque por motivos laborales, Silvia Pinal no acudirá a la representación del lunes, sí estuvo presente ante los medios de comunicación para partir el pastel alusivo y felicitar a la producción. “Cochegrús es un muchacho muy emprendedor y talentoso, con unas ganas de ayudar al teatro. Es un camino difícil, pero hermoso; cuando la gente lucha y demuestra que es por algo bueno hay que aplaudirlo con mucho cariño y respeto”, dijo la también secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Pinal exaltó la labor de hacer teatro muchas veces sin un teatro, sin dinero y sin contar con los recursos básicos, como en varias ocasiones ha hecho la compañía mediante funciones gratuitas en un municipio del interior del país.
Tras 10 años de espera de sus fans, el grupo estadounidense The Backstreet Boys regresó a México para ofrecer un concierto lleno de recuerdos, emociones y nostalgia, en el Auditorio Nacional, el marco de su gira “This is us”.
Viernes 18
ESPECTACULOS A23
Marzo de 2011
Se ha adaptado Scarlet Ortiz a “Rafaela”
S
carlet Ortiz debió adaptarse para disfrutar más de “Rafaela”, al igual que el público que ha favorecido la historia producida por Nathalie Lartilleux, a partir de su cambio de horario.
Scarlet Ortiz debió adaptarse para disfrutar más de “Rafaela”, al igual que el público que ha favorecido la historia producida por Nathalie Lartilleux, a partir de su cambio de horario.
Al inicio de grabaciones, la actriz se sofocaba por el cambio de altura al grabar en las faldas del volcán Po-pocatépetl, también tenía dolores de cabeza y taquicardia, pero ello ha mejorado junto con su acento extranjero. “Uno se va acostumbrando, me siento muy contenta y agradecida con Natalie y la gente de Televisa por dejarme hacer ‘Rafaela’, por confiar en mí, el equipo es fabuloso”, dijo Ortiz. Así como ella, el público se ido enganchándose a la telenovela e incrementando el nivel de audiencia, tanto que al topar a su protagonista fuera de los foros la llaman por el nombre de su personaje y no por Scarlet. “Me dicen ‘Rafaela’ y que les gusta la telenovela mucho, me la cuentan como si yo no lo hiciera, lo que me encanta y le doy gracias a Dios, porque el único país que me faltaba tocar (laboralmente) es México”, indicó. Hace algunos años fue invitada por Salvador Mejía para hacer pruebas y trabajar en Televisa, pero la negociación no fue cerrada. Posteriormente, una segunda invitación del mismo productor habría de traerla a México, pero el trámite de residencia en Estados Unidos.
Calle 13 desata “locura” en firma de autógrafos
E
so fue lo que decidieron hacer Santiago Fernández y sus amigos en la firma de autógrafos que ofreció Calle 13 en la tienda de discos ubicada en una plaza comercial de la ciudad de México, donde cientos de fans asistieron al llamado del Residente y su gente. “No podíamos llegar y sólo gritarle “¡Residente!”. Sabíamos que teníamos que hacer algo diferente para llamar su atención”, comentó el joven de 18 años, quien junto a sus acompañante, dos de ellos mujeres, se despojó la ropa de la parte superior de sus cuerpos frente a la banda puertorriqueña. La sorpresa de René Pérez, vocalista del grupo, fue tal, que aparte de aplaudir a los espontáneos se quitó su sudadera y se la regaló al chico “Esto es increíble. En verdad no me la voy a quitar nunca. ¿Por qué hizo eso? ¡wow! Estoy en shock”, comentó minutos después a quien sus amigos llaman Santi. Los afortunados llegaron desde las 14:00 horas y fueron parte de las más de 300 personas que acudieron al llamado de la agrupación boricua, que regaló autógrafos y fotografías
con motivo del lanzamiento de su álbum “Entren los que quieran”, según los críticos, el más completo de su discografía. Antes, el cantante se mostró complacido por la respuesta del público, quien había hecho largas filas para verlos: “esto es lo mejor de todo, porque para ellos son nuestras canciones y estar aquí es para devolver un poco de lo bien que nos han tratado siempre”, dijo el extrovertido intérprete.
En la tienda de discos ubicada en una plaza comercial de la ciudad de México, donde cientos de fans asistieron al llamado del Residente y su gente.
Lohan, en riesgo por bebidas alcohólicas
A
unque se encuentra en libertad condicional por manejar ebria, la actriz Lindsay Lohan parece estar desafiando a la justicia de Estados Unidos, pues se dice que consumió una bebida con alcohol. De acuerdo con la página web TMZ, Lohan fue vista bebiendo un té Kombucha, que tiene 0.5% de contenido alcohólico y ahora un departamento del condado de Los Ángeles considera que ésa es una opción más para que la actriz sea enviada a prisión. La actriz de hecho fue captada dejando una de sus clases sobre alcohol con una botella del té en la mano.
Lindsay Lohan parece estar desafiando a la justicia de Estados Unidos, pues se dice que consumió una bebida con alcohol.