ABC 23 03 11

Page 1


Miércoles 23

A2 ESTATAL

Marzo de 2011

La PGJEM presentó a 8 integrantes de la banda “los Aboytes” E

El procurador General de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, presentó a ocho integrantes de la banda de secuestradores de “los Aboites”.

l procurador General de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, presentó a ocho integrantes de la banda de secuestradores de “los Aboites”. Informó que los delitos por los que se liberó la orden de aprehensión, en el caso de los que ostentaban cargos públicos, es por delincuencia organizada. “En el otro caso, es por tentativa de homicidio contra las personas que participaron en el operativo que derivó en su detención hace unas semanas”, señaló. En la sede central de la dependencia, compartió los nombres de los detenidos quienes son: Rodolfo Aboites, ex coordinador de Comunicación Social de Tlalmanalco, Armando Méndez López, José Antonio Alvarado, Rubén Cervantes Magaña y Miguel Aboites Franco. Enfatizó que dentro de los detenidos se encuentran agentes de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), “Arturo Galicia Aguirre, Álvaro Hernández Crespo”; así

como el ex subdirector de la policía municipal de Tlalmanalco, Raúl Fernández Sánchez. Comentó que, debido a que la medida cautelar contra los implicados termina en unas horas, se solicitó al juez del distrito judicial de Chalco la orden de aprehensión el pasado 18 de marzo. En cuanto a la situación jurídica del ex presidente municipal de Tlalmanalco y miembro de esta banda, Raúl Sánchez Osorio, dijo que se encuentra interno en el penal estatal de “Santiaguito”, en el municipio de Almoloya de Juárez. “Por eso no lo presentamos, porque en su momento caucionó por portación de arma de fuego y posteriormente por orden de aprehensión fue ingresado”, expresó. En conferencia de prensa, Castillo Cervantes, reiteró que el ex juez calificador de ese municipio, Mario Buenrostro Quiroz, se encuentra prófugo, por lo que pidió a los medios de comunicación mantener la discrecionalidad de la investigación.

El gobierno de Enrique Peña Nieto revalora la cultura indígena mexiquense

L

a Universidad Intercultural del Estado de México, compromiso cumplido del gobernador Enrique Peña Nieto, además de ser una instancia de formación en educación superior para jóvenes indígenas de la entidad, atiende a través de sus estudiantes y egresados, a más de 400 comunidades rurales con proyectos de desarrollo sustentable, asesorías a productores y brigadas de salud intercultural, dijo José Francisco Monroy Gaytán, rector de esta casa de estudios. Resaltó que la oferta profesional de la institución se concentra en 4 licenciaturas: Lengua y Cultura, Desarrollo Sustentable, Comunicación Intercultural y Salud Intercultural, que en su conjunto tienen como objetivo promover el dominio de una segunda lengua, mantener viva la filosofía de las cultu-

ras originarias, preservar el uso de un idioma materno, crear modelos de producción armónicos con la cultura, naturaleza y desarrollo económico local, regional y estatal, y formar profesionistas en atención preventiva a la salud. Pero no solamente está dirigida a los grupos indígenas, señaló Monroy Gaytán, sino a toda la población interesada en aprender sobre los pueblos originarios, respetando su derecho fundamental a una educación en su lengua materna, a través de una enseñanza basada en una metodología analítica y de conocimientos holísticos. “Es la primera institución de educación superior del país cuyo plan arquitectónico corresponde con el espíritu de la educación superior intercultural”.

La Universidad Intercultural del Estado de México, compromiso cumplido del gobernador Enrique Peña Nieto, además de ser una instancia de formación en educación superior para jóvenes indígenas de la entidad, atiende a través de sus estudiantes y egresados, a más de 400 comunidades rurales con proyectos de desarrollo sustentable.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Miércoles 23

ESTATAL A3

Marzo de 2011

Adultos mayores, constructores de familias con mucho que aportar: Angélica Rivera de Peña

L

os abuelitos, quienes muestran e inspiran experiencia, sabiduría, amor y perseverancia, son ejemplo a seguir porque han brindado gran parte de su vida al trabajo y cuidado de sus familias; han brindado bastante y tienen todavía mucho que aportar, afirmó Angélica Rivera de Peña, esposa del gobernador Enrique Peña Nieto, durante el acto de entrega de la escritura del terreno para

la construcción de la Casa del Adulto Mayor y de una Unidad Deportiva, así como de ayudas funcionales a personas con discapacidad. En este acto, señaló que las familias mexicanas requieren facilidades para cuidar a sus hijos, y las madres trabajadoras necesitan sentirse tranquilas en este rubro, por lo que expresó su beneplácito por la apertura de la estancia infantil Bulevares, la cual atenderá a

190 niñas y niños en las áreas de maternal y preescolar. Acompañada por la directora general del DIF Estado de México, Laura Barrera Fortoul, enfatizó la importancia de que los adultos mayores se sientan independientes, útiles, y realicen en lo posible sus actividades por sí mismos, por lo que las sillas de ruedas, andaderas y bastones les facilitarán su vida cotidiana. Asimismo se congratuló

Los abuelitos, quienes muestran e inspiran experiencia, sabiduría, amor y perseverancia, son ejemplo a seguir porque han brindado gran parte de su vida al trabajo y cuidado de sus familias; han brindado bastante y tienen todavía mucho que aportar, afirmó Angélica Rivera de Peña, esposa del gobernador Enrique Peña Nieto.

por la próxima construcción la nueva Unidad Deportiva, que ayudará a tener niños más sanos y jóvenes con una actitud positiva; en el acto Rivera de Peña sostuvo que en los meses que restan de la administración, el Ejecutivo estatal cumplirá sus compromisos, como lo hizo con los 5 cumplidos de un total de siete signados en este municipio. En su mensaje, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Nicolás Romero, Gua-dalupe Hernández de Castro, dijo que una sociedad que respeta, admira, quiere a sus abuelitos y propicia la convivencia de sus familias, construye cimientos fuertes que garantizan el desarrollo sano y responsable de la misma. En este contexto agradeció los apoyos que mejorarán la calidad de vida de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, con los cuales el gobernador mexiquense ha demostrado, entre otros ejemplos, el interés permanente por impulsar un entorno de oportunidades que, en coordinación con el ayuntamiento, construya un mejor municipio. El presidente municipal Alejandro Castro Hernández, puntualizó que Angélica Rivera de Peña es una mujer que

con sensibilidad, sencillez y rostro humano, se suma en familia a la causa del Estado de México; en este sentido hizo un reconocimiento a la labor de Enrique Peña Nieto, quien ha cumplido cabalmente sus compromisos en la entidad, y cuyo respaldo y apoyo, permite que las familias del municipio cuenten con espacios dignos para atender sus necesidades. Vanesa Sánchez Gómez, estudiante y deportista agradeció las gestiones del ayuntamiento para los nuevos espacios con que contarán los adultos mayores, jóvenes y las familias en general, para realizar actividades deportivas, recreativas y culturales, a favor del mejoramiento de la calidad de vida de estos grupos de la población. Cabe mencionar la presencia de las titulares de los Sistemas Municipales DIF de Tlalnepantla, Naucalpan, Villa del Carbón, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Isidro Fabela; así como de Elvia Hernández García, diputada federal por el distrito IV; el representante del gobernador en el distrito de Nicolás Romero y director general del Imevis, Faustino Rojas González; y el diputado local por el distrito XLIV, Martín Sobreyra Peña.

“Unidad y trabajo, para erradicar la violencia”: MVG

E

l H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca, presidido por la Profra. Elda Gómez Lugo conmemoró el 205 aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García, reafirmando que su ejemplo de lucha por la igualdad, libertad, justicia, legalidad y democracia continúan vigentes en nuestros días. Miriam Velázquez González, síndico municipal, a nombre de los miembros del H. Cabildo, señaló que el actuar del Lic. Benito Juárez es ejemplo de superación y trabajo para las nuevas generaciones, ya que

siempre comulgo con el ideal de impulsar el bienestar y prosperidad del país; mismo que se consolido con la frase: “Entre los individuos, como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” Aseveró que ante tan importante conmemoración, los ixtlahuaquenses deben asumir una actitud reflexiva en donde se afirme que la unidad y el trabajo son determinantes para erradicar los problemas sociales que El H. Ayuntamiento de Ixtla-huaca, presidido por la Pro-fra. Elda Gómez han debilitado la convivencia fami- Lugo conmemoró el 205 aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez liar. García, reafirmando que su ejemplo de lucha por la igualdad, libertad, justicia, legalidad y democracia continúan vigentes en nuestros días.


Miércoles 23

A4 ESTATAL

Marzo de 2011

Da inicio Imej a concurso de debate político para jóvenes

E

n la Casa Regional de Cultura Joaquín Arcadio Pagaza, el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej), dio inicio a las fases regionales del Concurso Estatal Juvenil de Debate Político 2011, donde jóvenes del municipio expresa-

En la Casa Regional de Cultura Joaquín Arcadio Pagaza, el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej), dio inicio a las fases regionales del Concurso Estatal Juvenil de Debate Político 2011.

ron sus ideas en torno a las diversas temáticas propuestas para este certamen en su etapa académica. Con temas como Las políticas de Seguridad Pública adoptadas por el Gobierno Federal ¿han sido las más adecuadas?; Adopción de niños por parejas del mismo sexo; Eliminación de Diputados Plurinominales, Mando único policial en el Estado de México; Legalización de las drogas; Cambio Climático, costo altísimo para México y América Latina; entre otros, lo que se pretende es promover espacios de expresión y participación activa entre el sector joven del Estado de México, por lo que, a través de la Secretaría de Desarrollo Social estatal, se impulsan este tipo de actividades y entre otros programas. En la ciudad de Toluca, el concurso tuvo lugar en el Auditorio Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM, espacio donde la juventud pudo intercambiar ideas y reflexiones.

Ofrece IMSS a mujeres atención integral

D

esde su fundación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha marcado la pauta para conservar la salud de las mujeres mexicanas a través de la prevención en todas las etapas de la vida; cuando sufren una enfermedad, les brinda atención multidisciplinaria y especializada para recuperar el buen funcionamiento del organismo. El IMSS tiene un papel fundamental en la vida de la mujer a través de campañas de maternidad responsable: previo al embarazo, médicos y enfermeras recomiendan a la derechohabiente contar con su esquema de vacunación completo, se le explica el riesgo reproductivo y se le orienta para elegir un méto-

do anticonceptivo; asimismo, recibe orientación sobre la importancia de tomar ácido fólico para evitar alteraciones congénitas del bebé, cuando desean ser madres. El doctor Gerardo Tinoco Jaramillo, jefe de Ginecología del Hospital General de Zona (HGZ) 2A Troncoso del IMSS, dijo que el Instituto cuenta con un programa de control prenatal, mediante el cual los embarazos de bajo riesgo se atienden en las unidades de medicina familiar, y los de alto riesgo pasan a hospitales de segundo y tercer nivel. En ambos casos, destacó, se lleva a cabo un cuidadoso seguimiento de las pacientes desde el primer mes de gestación hasta la atención del parto.

Desde su fundación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha marcado la pauta para conservar la salud de las mujeres mexicanas a través de la prevención en todas las etapas de la vida.

Alimentarse en horas fijas del día previene obesidad

D

esayunar, comer y cenar sin horarios estables impide el correcto funcionamiento del organismo en la digestión, absorción de nutrientes y distribución de energía; además, provoca que el metabolismo sea lento, acumule energía y genere grasa abdominal, antecedente del sobrepeso y obesidad. La importancia de un buen control en las horas de alimentación radica en que el proceso digestivo se realiza en alrededor de cuatro a seis horas, y por eso es que los horarios deben ser estables, afirmó Luz Miriam

Lupercio Navarrete, nutricionista dietista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Advirtió que no se debe salir de casa sin haber desayunado. Lo ideal es hacerlo una hora antes de salir hacia la escuela o el trabajo, de preferencia antes de las nueve de la mañana. Tomar un refrigerio de fruta o verduras entre 10 y 11 horas, hacer la comida entre dos y cuatro de la tarde; una colación vespertina y cenar dos horas antes de dormir.


ESTATAL A5

Miércoles 23 Marzo de 2011

SIGUE LA DIVISION EN EL PRD CON ZAMBRANO Y PADIERNA

Risaterapia ayuda a liberar la ansiedad en pacientes C

LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ

L

a risa es un liberador de ansiedad que disminuye la presión arterial, vigoriza el corazón y libera endorfinas que generan una sensación de plenitud y paz. Por ello, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se cuenta con la participa-

ción de grupos que acuden a los hospitales del organismo para practicar la risaterapia. Dicho tratamiento es una actividad de interacción entre dos o más personas, con la finalidad de mejorar el estado de ánimo de pacientes trasplantados, así como en los ser-

La risa es un liberador de ansiedad que disminuye la presión arterial, vigoriza el corazón y libera endorfinas que generan una sensación de plenitud y paz.

Clases de inglés a través de la RIA

vicios de oncología y hematología, entre otros. María Lydia Rodríguez Moreno, jefa de Trabajo Social del Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del IMSS, dijo que niños entre seis y diez años de edad son los principales derechohabientes beneficiarios de esta terapia. Las personas que otorgan la risaterapia están capacitadas para realizar el tratamiento mediante el trato directo con pacientes, en un ámbito de respeto, con el que logran pasar un tiempo agradable mediante risas, detalló. Dicha interacción se lleva a cabo a través de ejercicios y juegos grupales, que potencian el sistema inmunológico, utilizando técnicas que ayudan a liberar la tensión del cuerpo como expresión corporal, danza, juegos, ejercicios de respiración y masajes.

En sus 42 centros comunitarios, los cursos se imparten por personal bilingüe que se encuentra capacitado para impartir las clases, con lo que los estudiantes tienen la ventaja de elevar sus calificaciones en las escuelas por este apoyo adicional con el que cuentan.

P

or medio de la Red de Innovación y Aprendizaje se promueven las clases de este idioma, para niños, jóvenes y adultos. A través de la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA), se promueve, por medio del acceso a nuevas tecnologías de la información y a educación de calidad, la impartición de clases de inglés para jóvenes y adultos. La RIA, es una una red de centros comunitarios en zonas de bajos ingresos que buscan fomentar la inclusión digital y mejorar la educación con el uso de la tecnología que es operada y administrada por la Fundación Proacceso ECO, A.C.

Por medio de la Red de Innovación y Aprendizaje se promueven las clases de este idioma, para niños, jóvenes y adultos.

omo todo mundo sabe el día sábado y el domingo el partido de la revolución democrática tuvo elección de su nuevo dirigente nacional recayendo está en la persona del Sr. Jesús Sambrano, sin embargo la Secretaría General quedó a cargo de la Sra. Dolores Padierna, quien es obviamente reconocida por López Obrador y que entonces deja en una situación muy curiosa en esta elección, se supone que cuando lo vemos en teoría que los gobiernos de cualquier sociedad o de cualquier grupo de alguna forma tienen que representar a la mayoría de los que están reunidos, pero también tener una enorme capacidad y posibilidad de maniobra y decisión. Sin embargo, en el PRD, tal parece que siguen insistiendo en la dinámica necia de ver como por cualquier lado se obstaculiza la acción de ese partido por que es evidente la contradicción que existe entre Jesús Sambrano al llamado grupo de los chuchos, frente a Dolores Padierna con su acendrado López Obrador y que de entrada lo primero que hizo Dolores Padierna es negar que en el Estado de México fuera haber una alianza para la contienda electoral que ya muy cercana se avecina, es triste ver que al interior de un partido nacional existe la imposibilidad que esas mismas fuerzas se reúnan y tengan un proyecto de nación y un proyecto de partido auténticamente funcional, auténticamente con posibilidades de contender en forma sana, dentro de los procesos electorales y esto lo vamos a poder apreciar en los resultados que sin duda se van a dar en la próxima contienda electoral allá ellos cuando se meten en este tipo de bretes, simplemente el poder lo quiero para mi y no entiendo ni proyecto ni razones, ni absolutamente otra cosa que no sea en rendir ahora si al cacique López Obrador la mejor fórmula para que el mismo se vuelva a proyectar hacia la Presidencia de la República por que de acuerdo a las estadísticas desgraciadamente están muy, muy lejos de cualquier posibilidad vamos a seguir observando pero lo cierto es que sí se dice un partido democrático. Lo que no está sucediendo en el partido democrático es respetar las elementales reglas de la democracia.


Miércoles 23

A6 ESTATAL

Marzo de 2011

Recursos forestales opción de desarrollo económico y social: Rescala Pérez

Inicia taller regional del plan de desarrollo municipal 2009-2012

P

C

ara el Estado de México y en especial para el sector forestal de la entidad, la realización de la XI Asamblea Nacional de la Unión Nacional de Organizaciones en Forestería Comunal (Unofoc), constituye una alternativa de sustentabilidad, ya que mediante la forestería comunal se puede detener la deforestación y mitigar los

cambios climáticos que están afectando al mundo, afirmó Jorge Rescala Pérez director general de la Protectora de Bosques de la entidad al clausurar los trabajos de la asamblea. Destacó que el propósito de este tipo de reuniones es que los recursos forestales se conviertan en una opción real de desarrollo económi-

La realización de la XI Asamblea Nacional de la Unión Nacional de Organizaciones en Forestería Comunal (Unofoc), constituye una alternativa de sustentabilidad.

co y social a largo plazo. “Los resultados de los trabajos realizados durante estos dos días fueron muy exitosos ya que la conservación, protección, restauración, fomento y manejo sustentable de los recursos forestales a través de la participación directa de los dueños, revisten singular importancia si consideramos que en el país, y en particular en nuestro estado, el índice poblacional se incrementa día con día generando una mayor demanda de bienes y servicios procedentes de las áreas forestales, entre los más importantes, el agua, así como los recursos maderables y no maderables”. Acompañado por el presidente municipal de Villa del Carbón y director ejecutivo de Unofoc, Ramiro Robledo Márquez, el secretario del Medio Ambiente del estado de Durango, Daniel Trujano, el presidente del Consorcio Chiclero en Quintana Roo, Manuel Aldrete Terrazas, así como más de 500 productores forestales de 20 entidades del país que se dieron cita para intercambiar experiencias en el cuidado, preservación y sustentabilidad de los bosques y selvas, Rescala Pérez destacó el compromiso de cada uno de quienes integran esta organización.

El IMSS otorga más de 450 mil consultas y realiza 700 mil análisis clínicos

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en un día típico otorga diversos servicios de atención médica. En un día hábil de 2010, se otorgaron 455 mil 872 consultas –de medicina familiar, especialidades y dental–; se realizaron 685 mil 664 análisis clínicos –sobre componentes sanguíneos, orina, cultivos, etcétera–; se brindaron 48 mil 75 atenciones en los servicios de Urgencias; se atendieron mil 249 partos y efectuaron 3 mil 983 intervenciones quirúrgicas. La doctora María Guadalupe Mercadillo Pérez, titular de la División de Información en Salud del IMSS, señaló que mes con mes se actualizan las estadísticas de acuerdo con los servicios y atenciones que brinda el organismo en un día hábil, y destacó que además de proporcionar atención médica, en el Instituto también se realizan estudios como: radiodiagnóstico (51 mil 044), ecosonografía (11 mil 821, para detectar lesiones y quistes), tomografía axial computada (2 mil 557) y electrocardiografía (7 mil 130), entre otros.

Indicó que en el Seguro Social, “la atención médica no sólo se refiere a lo que pasa en una Unidad de Medicina Familiar (UMF) o durante una hospitalización; también incluye una amplia cobertura de servicios que otorga la institución, como es la rehabilitación de los pacientes, la reincorporación a su trabajo o a su vida social y familiar”. El IMSS realiza sesiones: de inhaloterapia (18 mil 791), hemodiálisis (5 mil 092), radioterapia (dos mil 382), medicina física (32 mil 646), medicina nuclear (2 mil 511) y de litotripsia (34, para cálculos renales). Enfatizó que con el día típico “es posible tener una perspectiva de cuál es el reto por atender; por ejemplo, de los niños que han nacido en nuestras instalaciones, al saber que en un día típico nacen más de mil 200 niños. “Con esta sola cifra cobra mayor dimensión lo que tenemos que hacer para vacunar a todos esos niños y completar sus esquemas, hacer los registros de cómo es su desarrollo y cuidar su salud”, explicó. La importancia del día típico, dijo la titular de la

omo plataforma donde se asienta la gobernabilidad nacional, y espacio privilegiado donde las personas desarrollan su interacción social inmediata y aspiran a la solución directa de sus necesidades; los municipios mexicanos, deben mostrar su sentido social y definir nuevos roles y renovados estilos de gestión, que den cauce a su protagonismo como expresión del federalismo nacional, afirmó Fernando Díaz Juárez, director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, Copladem. En el marco de la inauguración del taller de capacitación Evaluación y Cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo 2009-2012, señaló que los municipios mexicanos, deben mostrar su sentido social como instituciones públicas, encontrando nuevos roles que den cauce a su protagonismo como expresión del federalismo nacional. Con la asistencia de funcionarios públicos de la administración estatal y de los municipios de Toluca, Almoloya del Río. Calimaya, Rayón, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Texcalyacac, Chapultepec, Metepec, Mexicaltzingo, Almoloya de Juárez y Zinacantepec, Díaz Juárez aseguró que “en el Estado de México, el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, ha solventado con gran éxito los necesarios ajustes estructurales requeridos por la actualidad a los gobiernos estatales. Explicó que inscribiendo a la planeación democrática como pieza fundamental de la gobernabilidad.

División de Información en Salud del IMSS, estriba en que permite tener un panorama general de la productividad de los servicios, organizados en los tres niveles de atención: la actividad ambulatoria y de medicina preventiva que se realiza en las UMF, en los hospitales generales, en las Unidades Médicas de Atención Ambulatoria y en las Unidades Médicas de Alta Especialidad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en un día típico otorga diversos servicios de atención médica.


Miércoles 23

ESTATAL A7

Marzo de 2011

INSENSIBILIDAD EN FUNCIONARIOS FEDERALES

La Legislatura abre sus puertas a Expo Ecológica E

R

eutilizar, reciclar y emprender a favor del ambiente son acciones que debemos integrar a nuestra vida “si queremos ofrecerles a nuestros hijos un mundo mejor, más limpio, más sano”, afirmó el diputado Antonio Hernández Lugo, al inaugurar la Expo Conciencia Ecológica organizada por la organización Mujeres en la Cima en el vestíbulo del Palacio Legislativo estatal. En el marco del Día Mundial del Agua —que se celebra cada 22 de marzo—, acompañado de María Rebeca Fernández Mulhia, directora de Mujeres en la Cima; el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LVII Legislatura local, Antonio Hernández dijo que marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y en esta expo-

sición “celebramos y reconocemos el talento y la capacidad innata para crear de las mujeres”. La muestra ofrece al visitante: bolsas ecológicas, detergentes biodegradables, almohadillas anti estrés, pañales lavables, calentadores solares, módulos fotovoltaicos e iluminación LED, artesanías de barro con bajos niveles de plomo, además de alternativas nutricionales para desayunos escolares y tecnologías que buscan favorecer el uso racional de los recursos. Después de recibir una breve explicación de cada producto, el legislador de Nueva Alianza, felicitó a las empresarias que se suman a las acciones para contrarrestar el fenómeno del calentamiento global.

Reutilizar, reciclar y emprender a favor del ambiente son acciones que debemos integrar a nuestra vida “si queremos ofrecerles a nuestros hijos un mundo mejor, más limpio, más sano”, afirmó el diputado Antonio Hernández Lugo.

Edomex construye 28 universidades

L

a cobertura de educación superior, pasó de 16.8 a 21.7 por ciento, y se acreditó ante organismos externos la calidad de 56 carreras. El secretario de Educación en el estado de México, Alberto Curi Naime, destacó el incremento en la cobertura educativa en la entidad, sobre todo en los niveles medio superior y superior, además de que se tiene cubierta en un 100 por ciento la educación básica. Asimismo el funcionario estatal enlistó como avances en el campo cultural, la construcción del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en el oriente de la entidad. Además de las mejoras en cuanto a infraestructura física y la creación de los institutos municipales de Cultura Física y Deporte, que atienden en las escuelas criterios de nutrición, salud, así como incentivar valores y habilidades. EL Edomex te muestra 10 datos en materia educativa durante la última administración estatal. En educación básica se atienden a 3 millones 345 mil 614 estudiantes, 149 mil 27 alumnos más que en 2005. Asimismo, un millón 800 mil escolares gozan del programa Seguro Escolar contra Accidentes, el cual les otorga atención médica gratuita e indemnización

en casos necesarios. En el marco de la Reforma Integral en educación media superior, se pasó de una cobertura del 50.1 al 61.2 por ciento, es decir, un avance de 11 puntos porcentuales, integrado por 103 mil 374,educandos. De igual forma, se impulsó el Plan para el Mejoramiento de la Calidad Educativa, que está conformado por 10 programas estratégicos, enfocados a la educación media superior que incluyen lectura, matemáticas, orientaciones, tutorías y prevención de violencia y adicciones.

La cobertura de educación superior, pasó de 16.8 a 21.7 por ciento, y se acreditó ante organismos externos la calidad de 56 carreras.

LIC. MANUEL ESPINO

n esta ocasión mi comentario tiene que ver con la insensibilidad gubernamental que registran los mexicanos, respecto del Gobierno de la Republica y es que conforme avanza el sexenio del Presidente Calderón se va profundizando en el gabinete presidencial y en muchas de las dependencias que dependen de la secretaria de estado, un virus muy pernicioso para la salud de la Republica que es lo que ya mencione la insensibilidad gubernamental, pues tal pareciera que algunos funcionarios están leyendo las estadísticas, tarjetas informativas, informes de confianza que les preparan sus asesores, sus subordinados más cercanos, pero sin el más mínimo espíritu critico en los informes aparentemente todo va bien y luego eso provoca que al más alto nivel del Gobierno de la Republica se hagan afirmaciones que redundan en un detrimento de la imagen, no solamente del gobierno si no del propio Presidente de México. Están lamentablemente los funcionarios más lejos que nunca del dolor, de la incertidumbre ante el futuro de los mexicanos y un tema que especialmente tenido es la insensibilidad en el tema de la seguridad de nuestro país, y vemos el ejemplo más claro de la insensibilidad fundamental recientemente más que el mismo tema de la inseguridad es el que puso en el escenario nacional el secretario de hacienda este muchacho este joven Ernesto Cordero, cuando menciono que una familia mexicana puede vivir regiamente con $6,000.00 mensuales y que eso alcanzaría no solamente para la manutención de la familia, si no para ocupar vehículo, para tener una casa en crédito y además mandar a los hijos a una escuela particular, además Cordero dijo que si se tienen buenos resultados de gobierno, yo creo que esa va a ser la principal fortaleza dijo, por parte del candidato del PAN y esto lamentablemente lleva al error que me estoy refiriendo de la insensibilidad social ante la insensibilidad política, por que no es secreto para nadie que el señor Secretario de Hacienda es uno de los alfiles del Presidente Calderón para buscar la Presidencia de la República y que el mismo diga que las cosas van bien en el gobierno y que eso es lo que le da fortaleza al candidato del PAN, me parece que excede no solamente la falta de habilidad en el manejo político, si no excede su propia insensibilidad social y traigo conocimiento de estas declaraciones no solamente por el secretario de hacienda que carece de pésima noción de la Política Nacional, si no por que me parece que sus palabras son sintomáticas de la visión de diversos funcionarios. Recordemos de aquel bono por riesgo, gracias al cual algunos altos funcionarios parapetados, tras los segurísimos muros de Los Pinos, recibieron cientos de miles de pesos. Como un bono de riesgo, otra muestra de insensibilidad fue el evento del Bicentenario que fue un evento durante el transcurso del año pasado en el que se hizo un gran gasto de dineros públicos que bien podrían haberse dedicado a paliar la triste situación económica de algunas de nuestras comunidades más afectadas por la violencia, por los huracanes, falta de empleo. Recordemos también expresiones que recientemente se han dado en torno de conflictos en torno a conflictos internacionales con Estados Unidos.


Miércoles 23

A8 LINEA

Marzo de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*A punto de salir humo blanco en el PRI Estatal para lanzar candidato a la gubernatura *Aunque siguen vigentes los “5” es probable que empiece el descarte *Se debe escoger al más competitivo de Aguilar Castillo, Eruviel Avila, Alfredo Del Mazo, Ernesto Nemer y Luis Videgaray *Los fieles de la balanza serán Humberto Moreira y Enrique Martínez y Martínez *Parece faraón egipcio el director del ISSEMYM Oswaldo Santin en el Centro Médico porque tiene toda una suite *A parte de la licencia- renuncia de José Bernardo García Cisneros también deben cesar a Fernando Maldonado

P

ues está a punto de salir el humo blanco de las oficinas del PRI Estatal ya que están por lanzar su candidato a la gubernatura del Edomex y es que la efervescencia aumenta día con día y ya es materialmente imposible contener a los ansiosos que empiezan a soltar “borregos” sobre quién será el candidato que finalmente encabece al Partido Tricolor en la contienda del 3 de julio, que está por cierto a la vuelta de la esquina.Sobre todo si se habla de CANDIDATO DE UNIDAD es porque ya se ha llegado a un consenso y se ha adoptado la mejor

ENRIQUE MARTINEZ

decisión. Lo que habrá de ocurrir es que haya divisionismo entre las fuerzas priístas como se ha registrado en otros partidos ya que como hemos visto hay marcado divisionismo en las filas del PAN y el PRD y es que realmente es una locura pretender hacer una mezcla entre el agua y el aceite que no son compatibles . AUNQUE SIGUEN VIGENTES LOS “5” ES PROBABLE QUE EMPIECE EL DES CARTE Al momento no había nada para nadie y se afirma que la decisión no está tomada y que cualquiera de los “5” puede ser postulado porque todos tienen los méritos suficientes para representar a los tricolores en la elección del 3 de julio. Sin embargo a pesar de que no se ha anunciado públicamente ninguna decisión al respecto sin embargo no se deja de reconocer que se avecina en las próximas horas un proceso de descarte porque al parece sólo se registrará el próximo domingo y los otros 4 se disciplinarán en torno

HUMBERTO MOREIRA

al candidato de unidad porque habrá madurez en el proceso que no terminará como el ROSARIO DE AMOZOC panista o perredista. En PAN y el PRD están lanzando descalificaciones a más no poder seguramente para justificar su derrota. Los ataques son hasta con la cubeta.

FERNANDO MALDONADO

SE DEBE ESCOGER AL MAS COMPETITIVO DE AGUILAR CASTILLO, ERUVIEL AVILA, ALFREDO DEL MAZO, ERNESTO NEMER Y LUIS VIDEGARAY El perfil más idóneo para el candidato del PRI a la gubernatura del Edomex es que se trate de un candidato competitivo, no tanto que sea un técnico o tecnócrata. Se trata de un candidato que asegure el triunfo del PRI en los comicios del 3 de julio, porque hay que pelear el voto a balloneta calada porque de otro modo existe el riesgo de que el PRI

pierda la elección. No se deben confiar ni dormirse en sus laureles. Deben pelear voto a voto en las calles y casa por casa. Se deben actualizar las REDES ELECTORALES que tanto éxito les ha reportado en el pasado. Por lo tanto, siguen intactas las posibilidades de Ricardo Aguilar Castillo, Eruviel Avila Villegas, Alfredo Del Mazo Maza, Ernesto Némer y Luis Videgaray. Todos ellos tienen una calificación académica altísima y seguramente en este rubro no se dará la victoria de uno sobre los demás. Se debe analizar la competitividad en términos electorales para que de ese modo se postule a un seguro vencedor y no haya dudas del triunfo del PRI el 3 julio.

dos de esta contienda interna. PARECE FARAON EGIPCIO EL DIRECTOR DEL ISSEMYM OSWALDO SANTIN EN EL CENTRO MEDICO PORQUE TIENE TODA UNA SUITE Mientras los derechohabientes del ISSMEYM en el Centro Médico se apretujan en un cuartito 5 o 6, el director del ISSEMYM Oswaldo Santín tiene para él solito toda una suite con un enjambre de médicos y

LOS FIELES DE LA BALANZA SERAN HUMBERTO MOREIRA Y ENRIQUE MARTINEZ Y MARTINEZ Los fieles de la balanza serán en esta contienda interna el presidente del CEN del PRI Humberto Moreira Valdés quien no tiene el menor deseo de estrenarse como dirigente perdiendo ninguna elección, ya que aparte del Edomex también habrá elección el mismo día en dos entidades más que son Nayarit y Coahuila. El elemento operativo será el delegado del CEN del PRI Enrique Martínez y Martínez quien tiene amplia experiencia en virtud de que ha sido gobernador de su Estado y ha sido delegado del PRI en varias entidades federativas. Seguramente saldrán bien libra-

OSWALDO SANTIN

enfermeras que hasta parece faraón egipcio. A PARTE DE LA LICENCIA- RENUNCIA DE JOSE BERNARDO GARCIA CISNEROS TAMBIEN DEBEN CESAR A FERNANDO MALDONADO Dicen que peca tanto el que mata la vaca como el que detiene la pata. Le debe hacer segunda en la renuncia.


Miércoles 23

EDITORIAL A9

Marzo de 2011

PASCUAL: EMISARIO DE LAS CULPAS JOSE CARREÑO CARLON

N

o fue tan acertado el cartonista que jugó con el apellido del embajador dimitente de Estados Unidos para representarlo como un malhecho Pato Pascual —la vieja traducción del Pato Donald— al que le salen mal todas las cosas. El apellido de este enviado de Washington tiene más que ver con la Pascua —que además se celebra en estos días— en que los judíos cargaban a un chivo con todos los pecados del pueblo y lo dejaban abandonado en medio del desierto. Era el “chivo emisario” o el “chivo expiatorio” porque se pretendía que, con el envío a Azazel, el demonio, del chivo en el que se habían vaciado las culpas, se vaciaban, se expiaban las culpas de todos. El concepto pasó de la religión a la cultura popular, a la sicología social y a la literatura política para ilustrar la utilización de una persona, un grupo, una acción o una condición como los depositarios del mal y los causantes de la adversidad colectiva. Y para subrayar el engaño que deja al descubierto esta operación cuando se comprueba que los males y sus culpas —y las adversidades y sus causas— siguen allí una vez que el emisario ha partido al desierto o ha sido condenado política, social o incluso penalmente. Y, en efecto, nada de lo que informó el embajador Carlos Pascual al Departamento de Estado desaparecerá con su renuncia, ni como realidades ni como percepciones. Ni éstas dejarán de trasmitirse a Washington y a todas las capitales del mundo por las misiones diplomáticas aquí acreditadas, ni dejará de haber filtraciones de esos y otros documentos en las nuevas realidades, las nuevas culturas y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. - Efectos indeseables En cambio, lo que sí ocurrirá es que la puesta

en evidencia de la operación contra Pascual no dejará dudas en el imaginario social de la veracidad de sus informes, así contengan — como se ha acusado— más apreciaciones subjetivas que hechos comprobados sobre las causas de los males del país y del gobierno federal. Eso, aparte de que la publicidad de la renuncia del embajador le ha dado todavía más publicidad a los cables del diplomático filtrados a WikiLeaks —y difundidos por los medios— que provocaron las muestras explícitas de rechazo y exclusión que condujeron a la renuncia del emisario. Y no es que no resulte incómodo e incluso irritante ver divulgadas las apreciaciones negativas que sobre nosotros hace, frente a otros, alguien a quien hemos convertido en interlocutor. Pero las relaciones personales no son lo mismo que las relaciones entre los estados. Y lo que el presidente Calderón logró con la renuncia del embajador Pascual fue una satisfacción personal: quitarse de la vista a alguien que lo ofendió con una mala evaluación de su gobierno, su partido y su persona, como si con ello el diplomático hubiera incurrido en infidencia o traición personal. - Antiestrategia Pero lo que hizo Pascual en este punto fue cumplir bien o mal con su trabajo, con la circunstancia de que su trabajo quedó atrapado en la red de filtraciones de WikiLeaks, que a su vez puso al descubierto las malas calificaciones que al embajador le merecía el gobierno mexicano. Mientras que la reacción de Calderón no respondió a una operación estratégica pensada en términos del punto al que se quiere llegar como gobierno, sino en su aparente necesidad de saldar lo que consideró un agravio contra su persona.

¿QUE MAS? LUIS DE LA CALLE

D

espués de varios años de ausencia, el debate sobre el comercio internacional regresa al Senado ahora que discute la aprobación del tratado de libre comercio con Colombia. El Senado es el lugar para debate y decidir estos importantes temas. A pesar de que México ha tenido un exitoso TLC con Colombia, en el seno de G-3 por más de 15 años, hay voces que se oponen a su ratificación. El nuevo TLC con Colombia es resultado de la decisión de Hugo Chávez de retirar a Venezuela de G3. De 1994 a 2010, las exportaciones mexicanas a Colombia se han incrementado de una manera importante (más de 1000%) y este país es ahora el segundo mercado de México en América Latina. La oposición al TLC con Colombia no es tanto consecuencia del comercio con ese país, sino que se explica como una

estrategia para frenar la posible conclusión de las negociaciones con Perú e impedir el desarrollo de las negociaciones de un tratado con Brasil. Los opositores saben que si logran descarrilar el tratado con Colombia la suerte de los TLCs con Perú y Brasil estaría echada. Por esta razón, el papel del Senado es altamente relevante. El principal argumento utilizado para oponerse al tratado con Colombia parece referirse al riesgo de fiebre aftosa. La llegada de esta enfermedad a México tendría un elevadísimo costo para todo el sector cárnico tanto en el mercado interno como en el de exportación. Aunque el nuevo TLC no cambia los requisitos sanitarios de importación ni abre la importación a productos que pudieran estar expuestos a la fiebre aftosa, es importante que el Senado se asegure que el Ejecutivo tome todas las medidas necesarias.

DESDE EL PISO DE REMATES MARICARMEN CORTES

C

omo se esperaba el nombramiento de Guillermo Prieto, el ex presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), como nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), le dará un mayor impulso a esta Asociación que se había mantenido acéfala durante varios meses. Guillermo Prieto Treviño, está en la industria desde hace tres generaciones ya que su abuelo fue uno de los primeros distribuidores de Chrysler en México y entre sus prioridades al frente de la AMDA está la reactivación del financiamiento a través de esquemas como el que puso en marcha el año pasado la Secretaría de Economía con subastas de créditos. Desde luego Prieto reactivará una vieja demanda del sector que es aumentar la deducibilidad en la compra de automóviles, toda vez que el estímulo del gobierno federal de asumir la tenencia no ha tenido el éxito esperado, ya que en enero cuando el estímulo es mayor porque se descuenta la tenencia de todo el año, se vendieron menos vehículos que en diciembre, cuando sólo se descontaba el pago de la tenencia correspondiente al último mes del año. En diciembre se vendieron 93

mil unidades y en enero 64 mil. El potencial de crecimiento de la industria es en verdad muy amplio porque un dato que revela Guillermo Prieto es que en 2010 se vendieron 840 mil unidades que es el mismo número de automotores vendidos en 1980 cuando sólo había 50 millones de habitantes y 5 marcas en todo el país, frente a 110 millones y 38 marcas actualmente. “FRONTERIZACIÓN”, MEJOR QUE ENGOMADO EN CHIHUAHUA Otra prioridad de la AMDA es también un viejo problema: la lucha contra el contrabando de automóviles y los renovados programas de los gobiernos de la frontera para regularizar a los llamados autos chocolate. La semana pasada, la Secretaría de Economía y el Gobierno de Chihuahua anunciaron un nuevo programa de regularización al que bautizaron con un nuevo verbo “fronterizar”. Al respecto, Guillermo Prieto aseguró que desde luego la AMDA está en contra de estos programas que regularizaron la entrada de autos chocolate con generosos descuentos en función del año del vehículo. Sin embargo, aseguró que la alternativa que era la de regularizar a través de engomados era aún peor.


Miércoles 23

A10 EDITORIAL

Marzo de 2011

EL AHORRO EN MEXICO

BUSCA CONSUELO

ALEJANDRO VILLAGOMEZ

NO TE PASES

D

icen que donde pone el ojo, pone el bisturí, ¡no!, la bala… ¿Será? Mientras son peras o manzanas, cuentan que el Dr. Jorge Krasovski aún está un poco dolido por el truene con Galilea Montijo, pero como ya se resignó a que no es para él, ya está aplicándose en otros frentes. ¡Y qué frentes!, pues nada perdido, al galeno ya se le relaciona con otras bellas de la pantalla chica. Dicen que anda coqueteando con la conductora de “Venga la alegría”, Mari Tere Alessandri, y no conforme, o por si las cosas no salen como espera, le mide el agua a la conductora de deportes Gabriela Elizalde. Y aunque Gali seguramente mantendrá prudencia y le deseará lo mejor a su ex, en su Twitter se puede leer: “El tiempo siempre es nuestro mejor amigo! Amo q sufras con mi felicidad! Jajajajaja! Que maravilla es dormir tranquilo cuando no haces daño!”. Mensaje de día del padre. Rumores, pero a “La chica dorada” parecen no importarle; mientras se dice misa sobre su vida, ella prefiere, a su manera, disfrutar de su familia. En medio de los chismes sobre conflictos en su matrimonio, Paulina Rubio le festejó su primer día del padre a Colate, ya que los españoles lo festejan en marzo. Vía Twitter la cantante le envió a su marido un mensaje en el que expresó el amor que ella y su hijo siente por él: “Coli, hoy festejamos contigo nuestro primer día del padre. We love you daddy <3 <3!!”, escribió en su red social. Un mal paso. “Consejo: traten de que nunca se les salga el hombro de lugar! Duele como la re p#*!?#*/ m#*@*!!!!”, así describió el buen Patricio Borguetti en su Twitter, el desafortunado accidente que sufrió este fin de semana en Argentina, hasta donde viajó para participar en un popular programa de concursos llamado “Resbalón”. Precisamente fue tremendo el tropiezo del actor, quien en uno de los juegos extremos cayó y terminó con un hombro dislocado, por lo que fue llevado de inmediato al hospital. Por fortuna el médico que lo atendió le acomodó el hueso y todo quedo en un fuerte dolor de hombro, sin necesidad de ser enyesado. Más tarde, Pato simplemente se rió del hecho y comentó a sus seguidores: “Hospital....pero estoy bien...dolido sobre todo por perder en la final de resbalón…Gracias a la producción, todo el tiempo al pendiente en el hospital...ya estoy mejor...”. ¿De quién hablamos? Robert Pattinson se molesta y dice que no conoce a Justin Bieber. Al ser cuestionado por las declaraciones que el cantante dio a la revista “People”, en las que aseguraba que el actor de “Crepúsculo” se le acercó un día para hacerle comentarios respecto de que el cabello era un buen recurso para atraer a las chicas, Pattinson dice que son inventos de Bieber, pues nunca han cruzado palabra alguna. “Nunca nos han presentado…Cuando supe esto pensé: ‘Si ya eres famoso ¿Qué haces? No necesitas usarme a mí para inventarte historias!’”, dijo el actor al portal MTV. Bajo el mismo techo. Aunque a sus 18 años muchos jóvenes se rebelan o prefieren vivir alejados de sus padres, para Selena Gómez permanecer bajo el mismo techo que ellos es esencial, pues le inspira seguridad. “Sé que técnicamente soy adulta, pero todavía vivo con mis padres. Y me gusta de esa manera. Me encanta tenerlos ahí. Me encanta su compañía y me gusta saber que están ahí en la casa en caso de que algo suceda”, aseguró la actriz, quien también agradece la confianza que le dan para convivir con mucha gente.

D

urante las últimas décadas, el tema del ahorro ha figurado como punto central en las discusiones académicas y entre los responsables de formular las políticas económicas en diversos países y organismos internacionales. Alejandro Villagómez (Investigador del CIDE) Experiencias internacionales recientes en algunos países contribuyeron a reavivar el debate sobre la importancia que tendría el ahorro para garantizar un crecimiento económico sostenido. Entre estas experiencias destacan las de los llamados “tigres asiáticos” o la chilena, economías en las que se observó un periodo prolongado de crecimiento acompañado de altas tasas de inversión y ahorro. En realidad éste no es un tema reciente, ya que el interés por tratar de comprender qué factores conducen a un mayor ahorro entre los individuos y las naciones, así como desentrañar el mecanismo preciso mediante el cual este ahorro conduce a una mayor inversión y a un crecimiento económico sostenido (si es que ésta es la causalidad correcta), ha estado presente sistemáticamente en el desarrollo del pensamiento económico y en el discurso de política económica desde hace ya muchísimo tiempo. Sin duda, el tema del ahorro es bastante amplio y complejo. No obstante la enorme cantidad de escritos teóricos y empíricos sobre esta variable, la realidad es que existen aún muchas más preguntas que respuestas sobre su determinación y vinculación con otras variables claves macroeconómicas. Sin embargo, es patente la existencia de un círculo vir-

tuoso entre ahorro, inversión y crecimiento económico, el cual ha caracterizado un periodo de crecimiento alto y sostenido en diversas economías, círculo al que definitivamente quisiéramos entrar. Por desgracia, la evidencia existente para nuestro país es simplemente que no hemos podido ingresar a este club selecto de países. Recordemos que el ahorro total de una economía se compone del ahorro externo y del ahorro interno. Este último es el relevante y lo componen la suma del ahorro público y el ahorro privado, el cual a su vez incluye al ahorro de los individuos y el de las empresas. El ahorro externo funciona como un complemento y en los últimos años ha representado alrededor del 0.8% del PIB. Por su parte, el ahorro interno ha oscilado en alrededor de 24% del PIB. Cabe mencionar que esta cifra es resultado en parte de los ajustes “técnicos” a las cuentas nacionales del país realizados hace algunos años, ya que antes de este cambio, el ahorro interno correspondía a un valor de alrededor de 19% del PIB. De hecho, éste es uno de los problemas a enfatizar, su medición, la cual enfrenta varias dificultades, ya que el ahorro es una variable residual. En todo caso, México es un país que no ha logrado aumentar de manera significativa sus tasas de ahorro interno desde hace décadas, esto a pesar de que ha sido un objetivo central en los distintos programas de políticas públicas de las últimas administraciones. Recordemos que en el sexenio del presidente Zedillo, el ahorro fue tema central, y así se ha mantenido en los distintos programas nacionales para el financiamiento del desarrollo que cada administración debe presentar al Congreso.

IMAGENES DEL FIN DEL MUNDO ANDRES RAMIREZ

I

mágenes de la devastación: desde hace más de una semana, el tsunami en la costa de Japón ha ocupado un buen tramo de los noticieros en México. Lo mismo, desde hace pocos días, la intervención armada de la ONU en Libia. Guerra y destrucción en manos de la naturaleza: eso nos brinda los tiempos que corren. Desde la guerra de Irak estamos acostumbrados a las tomas nocturnas de la guerra; ahora vuelven en Libia, donde un tirano casi aplastaba una rebelión civil. Y qué decir del tsunami: múltiples videos e imágenes recorrieron en mundo y fuimos testigos de nuestra infinita debilidad. Una diferencia: la información ya no tiene que pasar por las televisoras, como antes; ahora la red brinda todo tipo de ángulos posibles. Como siempre, la nota amarilla se hace presente en la televisión. Es notable en el caso del Japón cómo hay una necesidad de atestiguar la desgracia ajena. La preocupación es innegable, el pasmo ante la voltereta de destino es ineludible; uno no pude presenciar lo sucedido sin asombrarse, pero dónde está el límite entre informar y utilizar sentimentalmente la información. TV Azteca, en ese sentido, tiene un marcado tono alarmista y paternalista en sus reportajes. No es la primera vez. La manera en que sus reporteros y sus conductores abordan la noticia

sólo hace pensar en una estrategia diseñada entre los directivos y no a partir de lo que cada individuo –el conductor—piensa. ¿Son títeres sin ideas propias? Todo hace indicar que su automatismo es creciente. Veo en un blog (http://rigoshome.blogspot.com/2011/03/el-japondestrozado-y-punto-de-colapsar.html) que me pasaron y cuyo el autor, quien vive en esas tierras, señala además del amarillismo general, concretamente traducciones alteradas de los dichos de los japoneses que en la calle entrevistaron para el reportaje de TV Azteca: en un caso cambiaron “No me tomes la cara” por “Esto es todo lo que quedó de mi casa”… ¿ignorancia o alteración consciente? En ningún caso sale bien librada la televisora, pues queda en evidencia su bajísimo control de la información que maneja. La suspicacia nos hace pensar que la alteración era lo que más les convenía. ¿Para qué? El facilismo y la chabacanería es lo que priva en la televisión comercial hoy en día. Quizá es sólo indolencia, pero eso es lo que nos venden como primer mundo. ¿Nombramos una guerra? “Amanecer de la Odisea”, ése es el que eligieron, suponemos desde la misma ONU, para la intervención en Libia. Éste es el de ahora, pero antes estuvo “Tormenta del desierto” en Irak y otras varios después. ¿Qué sentido tiene dar un nombre así?.


EDITORIAL A11

Miércoles 23 Marzo de 2011

*Hoy cumple 17 años de muerto Luis Donaldo Colosio *Se lanza al ruedo la alcaldesa de Naucalpan Azucena Olivares, quien amenaza con inscribirse el próximo domingo *Las elecciones se ganan con votos no con videos, refuta el Gobernador Peña Nieto a panistas y perredistas *Sigue levantando ámpula la renuncia de Carlos Pascual como embajador de EU en México *Ya perdieron contra el PRI Bravo Mena y Durán Reveles del PAN y Alejandro Encinas del PRD y vuelven a insistir en perder

A

cuatro días de que el PRI en el estado de México abra el registro de precandidatos a gobernador y cuando todo parecía ir sin mayores sobresaltos y los cinco aspirantes a alcanzar la postulación actuaban con prudencia y disciplina, la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, anunció ayer de manera sorpresiva que ella también se inscribirá, lo que, a querer o no, enturbiará el proceso interno. La edil, que en las últimas se-

AZUCENA OLIVARES

manas ha enfrentado severas críticas y rechazo a su proyecto de que en el interior del Parque Naucalli se construya una universidad -lo que acabaría con el único pulmón verde que hay en ese municipio conurbado a la ciudad de México- declaró ayer que ya es justo que a las mujeres se les de oportunidad porque en la vecina entidad las hay muy preparadas por lo que al verse representadas, apoyarán la democracia de la que tanto se habla para la elección del domingo 3 de julio próximo. Hasta antes de ese anuncio, eran cinco los aspirantes a la candidatura, dos de los cuales son sus colegas: Alfredo del Mazo Maza, de Huixquilucan y Eruviel Avila Villegas, de Ecatepec; Ernesto Nemer, líder del congreso estatal; Ricardo Aguilar Castillo, presidente del comité estatal del tricolor y Luis Videgaray, diputado federal y ex secretario de Finanzas del gobierno de Enrique Peña Nieto. Todos ellos han hablado de “respetar los tiempos”, de

“unidad partidista”, de “disciplina” y de “respeto al gobernador” y cuando se les pregunta si aspiran a la postulación para contender y sucederlo, unos responden con evasivas y sueltan sus habituales rollos y otros, como los ediles y Nemer, ante las insistentes preguntas acaban por decir que sí, que sí quieren gobernar su entidad. Peña Nieto declaró anteayer lunes que en la entidad que gobierna, el PRI busca construir un acuerdo de unidad ya que si bien son muchos los que aspiran, está muy claro que hay espacio sólo para uno y eludió hacer comentarios sobre las características que deberá tener el candidato porque si dice algo, hace un guiño o sonríe a alguno de ellos, se va a decir que eso “lleva mensaje”. Y en esas íban el gobernador mexiquense y los que buscan la candidatura, cuando la alcaldesa de Naucalpan, después de encabezar una ceremonia de entrega de constancias de un taller sobre materia penal, anunció que se registrará el próximo domingo para participar en el proceso interno de su partido. Habría que recordar que ella recibió innumerables críticas de los dirigentes y militantes de su partido por aquella fotografía en la que apareció al lado de Luis Felipe Bravo Mena, precandidato del PAN a la gubernatura del estado de México, alzándole el brazo como ganador y que la obligó a “aclarar” que fue éste quien lo hizo, sin convencer a los priístas naucalpenses que apenas lograron recuperar ese municipio que estuvo en manos del panismo y que se mostraron sumamente molestos con ese detalle. Es innegable que la decisión de Azucena Olivares de registrarse como precandidata, altera el proceso interno del PRI estatal mexiquense porque nadie esperaba que eso ocurriera a escasos días de la fecha en que los aspirantes a la postulación de ese partido deberán hacerlo. Más aún, en Toluca, el anuncio hecho por la presidenta municipal de Naucalpan fue recibida con sorpresa y hubo quien comentara que “eso no estaba contemplado que ocurriera”. Ocurrió, sin embargo, y a me-

nos de que haya alguien que logre hacerla desistir de ese propósito, su actitud alterará las cosas, justo cuando los dirigentes nacionales y estatales del PAN y del PRD, desataron una andanada de ataques y denuncias contra el mandatario priísta por su presunta injerencia tanto para descarrilar la encuesta ciudadana que esos partidos convocaron para el próximo domingo para que los mexiquenses se pronuncien en contra y por la presunta desviación de recursos públicos a la campaña de quien sea candidato de su partido. Esto último después de que los líderes del blanquiazul y del sol azteca en la entidad presentaron un video en el que el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje en el Valle de Toluca, Bernardo García Cisneros, aparecía en un acto partidista, realizando supuesto acto proselitista, que lo orilló a solicitar licencia a ese cargo para enfrentar la a-cusación. A eso, Peña Nieto rechazó cualquier intromisión de su gobierno tanto en la consulta dominical como en el proceso electoral y le recordó a panistas y perredistas que buscan aliarse que “las elecciones se ganan con votos, no con videos”. Ahora habrá que ver si con su registro, la alcaldesa de Naucalpan no le descarrila a su partido lo que parecía ir sin mayores sobresaltos.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Ominoso narcomensaje le dejaron al general Carlos Bibiano Villa Castillo, próximo secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, en el cuerpo de un hombre decapitado y desmembrado que fue encontrado cerca del estadio de béisbol de Cancún: “Este es un regalito para ti. Sigues tú Villa”, con una Z como firma… Y es que el militar retirado, que es sobrino-nieto del general Francisco Villa, en cuanta entrevista de prensa que le han hecho desde que el gobernador priísta electo de la entidad caribeña, Roberto Borgo, anticipó su nombramiento, se ufana de aplicar el dicho del Centauro del Norte: “primero maten, después viri-

ENRIQUE PEÑA NIETO güen”… Este, para él, es “un código de honor” y lo aplica sin miramientos. Repite que cuando agarra a un chapo o a un zeta, los mata, porque a los delincuentes hay que perseguirlos y matarlos, no interrogarlos ni encarcelarlos… Si Borge mantiene esa designación –se asegura que al general Villa Castillo, que fue jefe de la Policía en Torreón, se lo recomendó Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila y presidente del PRICancún va a convertirse en escenario de mayor violencia… Se equivocan quienes esperan que después de la renuncia de Carlos Pascual, de la embajada de Estados Unidos en México no volverán a salir reportes confidenciales sobre la situación que priva aquí, ya que seguramente serán iguales o más graves que los revelados en WikiLeaks, cuyos contenidos le provocaron la pérdida de confianza del presidente Calderón… Eso lo orillo a tomar la “decisión personal” que tanto han lamentado el presidente Barack Obama y su secretaria de Estado, Hillary Clinton y que en nuestro país es celebrado con entusiasmo…

CARLOS PASCUAL



A13

Miércoles 23 Marzo de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Miércoles 23

A14 NACIONAL

Marzo de 2011

Valida Senado reforma a la Ley de la CNDH E

l Senado aprobó reformar la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que las víctimas de violaciones a sus derechos aporten ante el juez como medio de prueba, las actuaciones de un expediente de queja ventilado ante el organismo. En el dictamen avalado este martes, el pleno senatorial señaló que esta modificación contribuirá a que en los procedimientos jurisdiccionales respectivos, las resoluciones que se dicten se acerquen a la idea de una justicia completa e imparcial. Además, acordó que sólo los familiares con cierto grado de parentesco con el quejoso pueden hacer uso del derecho que esta reforma reconoce y no cualquier persona que se ostente como su deudo, para resguar-

dar la confidencialidad de las actuaciones que integren el expediente. Los senadores indicaron que se violentan diversos derechos humanos cuando a los quejosos se les niegan copias de un expediente substanciado ante la CNDH, aún cuando ha sido ofrecido como medio de prueba ante una autoridad jurisdiccional.La reforma al artículo 48 de la Ley de la CNDH cierra la posibilidad de que se vulnere la confidencialidad con la que deben actuar los funcionarios de la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).Al fundamentar el dictamen, el senador panista Sergio Alvarez Mata dijo que se restablece el derecho de audiencia del quejoso o sus deudos, y el de defensa al aportar elementos de prueba ante la autoridad jurisdiccional.

El Senado aprobó reformar la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que las víctimas de violaciones a sus derechos aporten ante el juez como medio de prueba, las actuaciones de un expediente de queja ventilado ante el organismo.

Está consolidada la independencia y autonomía del IFE: Baños

E

l consejero electoral Marco Antonio Baños señaló que el IFE está en un momento en que

El consejero electoral Marco Antonio Baños señaló que el IFE está en un momento en que su independencia está plenamente consolidada y no depende de ningún poder público, por lo que actúa con absoluta imparcialidad frente a los partidos políticos.

su independencia está plenamente consolidada y no depende de ningún poder público, por lo que actúa con absoluta imparcialidad frente a los partidos políticos. Consideró que la presencia de los titulares de los Poderes de la Unión en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE), para conmemorar el 205 aniversario del natalicio de Benito Juárez, son una señal importante, pero no para menguar su independencia y autonomía.Al contrario, dijo, “me parece que es un reconocimiento pleno al Instituto Federal Electoral, ya que Juárez es un símbolo nacional y encarna, en nuestra idiosincrasia, el principio a la legalidad, y es un momento importante para que todos estemos en el IFE”. En entrevista, el consejero electoral negó que la presencia del titular del Ejecutivo federal haya sido con el fin de legitimarse, ya que “los servidores públicos se consolidan con su gestión”.Agregó que “nosotros no hicimos un acto para consolidar o para modificar ninguna cuestión.

Lucha anticrimen no es pretexto contra DH: Segob

E

l subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos reiteró que dicha causa seguirá, tal como lo ha expresado Calderón. El subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, Felipe Zamora Castro, afirmó que la lucha contra la delincuencia organizada continuará y no es pretexto para violar derechos de nadie. “La lucha contra la delincuencia organizada se va a seguir dando, y ya lo ha dicho el presidente (Felipe) Calderón, ya lo he reiterado yo mismo: no es pretexto para violar derechos de nadie”, comentó en entrevista. En relación a los llamados “daños colaterales” y el cuestionamiento de organismos internacionales a la estrategia federal contra la delincuencia, comentó que “el Estado mexicano está de pie porque todos lo conformamos, población y el propio gobierno, y vamos a seguir trabajando juntos para seguir adelante, no hay duda”. Al término del foro “La igualdad de género en la Secretaría de Gobernación, un espacio

de rendición de cuentas”, Zamora Castro resaltó la labor de los defensores de las garantías fundamentales en esta lucha y refrendó el compromiso del gobierno federal de vigilar su seguridad. “El trabajo de los defensores de derechos humanos es apreciado y es valorado por el gobierno.

El subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos reiteró que dicha causa seguirá, tal como lo ha expresado Calderón.


NACIONAL A15

Miércoles 23 Marzo de 2011

Sólida relación pese a salida de Pascual: SRE

L

a canciller Patricia Espinosa aseguró que no corresponde a México pronunciarse respecto a la decisión personal de la renuncia del embajador de Estados Unidos. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa Cantellano, descartó que

la renuncia del embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, pudiera representar algún costo para el país ya que son sólidos los vínculos entre los dos países. Argumentó que existen fuertes lazos institucionales en la relación bilateral y que hasta el momento se

La canciller Patricia Espinosa aseguró que no corresponde a México pronunciarse respecto a la decisión personal de la renuncia del embajador de Estados Unidos.

desconoce quien podría sustituir a pascual en la representación en México del gobierno de Washington. Luego de inaugurar el Diálogo Internacional poniendo en marcha los Acuerdos de Cancún, la canciller explicó que no corresponde a México pronunciarse respecto a la decisión personal de Pascual de presentar su renuncia al cargo el fin de semana. Espinosa Cantellano insistió que entre México y Estados Unidos hay una relación amplía y que lo importante “es el énfasis que existe en la relación interinstitucional. Estos vínculos son sólidos y fuertes y son lo más importante entre ambos países”. Se le cuestionó si cómo indican los analistas esto podaría representar un costo político para México, y al respecto reiteró que la relación entre ambos países es sólida y se seguirá trabajando de manera decidida en ella.

Hay tiempo para elegir consejeros del IFE: PRI

A

firma el diputado priísta Arturo Zamora, integrante de la Comisión de Gobernación, que el asunto se resolverá con diálogo. En la Cámara de Diputados, el PRI afirmó que hay tiempo para la elección de los tres consejeros electorales que faltan para la integración completa del Consejo General con miras a los comicios estatales de 2011 y el presidencial de 2012. El diputado priísta Arturo Zamora, integrante de la Comisión de Gobernación, la cual llevó el proceso de integración de una lista de 17 prospectos

finalistas sostuvo que el asunto se resolverá “con diálogo”. Zamora dijo desconocer el curso de las negociaciones para nombrar a los tres consejeros, que se llevan a cabo dentro de la Junta de Coordinación Política. La bancada del PAN acusó al PRI de pretender decidir la designación de dos de los tres consejeros que deben ser nombrados ahora. “El PRI tiene la posición de que se cumplan las condiciones de imparcialidad que deben prevalecer en el nombramiento de consejeros electorales”, respondió Zamora.

Afirma el diputado priísta Arturo Zamora, integrante de la Comisión de Gobernación, que el asunto se resolverá con diálogo.

Más agencias de EU sabían de Rápido y Furioso

D

ocumentos en poder de CBS News revelan que el Departamento de Seguridad Interna, el de Justicia, la DEA y el ICE mantenían contacto con la ATF sobre el tráfico vigilado de armas. No sólo fue la ATF, sino que las principales dependencias de procuración de justicia en Estados Unidos estuvieron involucradas en la operación “Rápido y Furioso”, revelan nuevos documentos en posesión de la cadena CBS News. Agentes de la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés), que operó la entrada deliberada de armamento a México, sostuvieron conferencias telefónicas con oficiales del De-

partamento de Seguridad Interna (DHS), la Oficina de los Marshals y la Agencia Antidrogas (DEA).

Documentos en poder de CBS News revelan que el Departamento de Seguridad Interna, el de Justicia, la DEA y el ICE mantenían contacto con la ATF sobre el tráfico vigilado de armas.


Miércoles 23

A16 INTERNACIONAL

Marzo de 2011

Calderón, con cierta frustración por narco: Obama

R

econoce el presidente de Estados Unidos que deben prohibir el flujo de dinero y armas hacia el sur, pues no basta sólo con cerrar el paso de drogas hacia el norte. El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, advirtió que el mandatario mexicano, Felipe Calderón, tiene cierta frustración por el fortaleci-

miento de los cárteles de las drogas, y por ello ha reclamado mayor participación en la lucha contra el crimen organizado. “En conjunto, la relación con México es muy fuerte. El reto es que los cárteles de la droga se han fortalecido, y el presidente Calderón tiene cierta frustración”, expuso el mandatario en entrevista con CNN.

Reconoce el presidente de Estados Unidos que deben prohibir el flujo de dinero y armas hacia el sur, pues no basta sólo con cerrar el paso de drogas hacia el norte.

“Pero tenemos que compartir los problemas y las cargas, debemos reducir la demanda de consumo en Estados Unidos”. Obama destacó que ha presupuestado 10 mil millones de dólares para programas de prevención en su país. “Tenemos que asegurarnos que estamos prohibiendo el flujo de dinero y de armas hacia el sur. No es bastante sólo prohibir drogas hacia el norte, así que hemos iniciado toda una batería de medidas para reducir ese flujo hacia el sur”. Es un problema serio, dijo, un reto importante, y los dos países van a tener que trabajar conjuntamente por un tiempo prolongado. En la conversación, afirmó que, sin embargo, durante su visita a Washington, el presidente mexicano reconoció la coordinación entre ambos países en la lucha contra las organizaciones criminales.

Verduras con altos niveles de radiación en Fukushima

E

l Gobierno de Japón informó que ha encontrado niveles excesivamente altos de radiación en once tipos de verduras procedentes de la provincia de Fukushima, donde se encuentra la central nuclear con problemas de fugas. El Ministerio de Sanidad japonés pidió a la población que no consuma esos alimentos, que incluyen espinacas, brócoli y repollo,

mientras que el Gobierno ordenó que se detenga la distribución de leche en Ibaraki, una provincia vecina a Fukushima, más al sur. Las verduras que crecen en la provincia son distribuidas por la Federación Nacional de Agricultura y la comercialización de estos alimentos está paralizada desde este pasado lunes, 21 de marzo, informó la agencia local Kyodo.

El Gobierno de Japón informó que ha encontrado niveles excesivamente altos de radiación en once tipos de verduras procedentes de la provincia de Fukushima.

Capitalismo acabó con la vida en Marte: Chávez

E

l presidente de Venezuela dijo que “no sería extraño que en Marte haya habido civilización, (...) pero el imperialismo acabó con ese planeta”. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que no sería extraño que en el planeta Marte hubiera existido alguna vez vida y que el sistema capitalista y el imperialismo hubieran acabado con ella. “No sería extraño que en Marte haya habido civilización pero a lo mejor llegó allá el capitalismo, llegó el imperialismo y acabó con ese planeta”, declaró Chávez en una intervención en cadena de radio y televisión desde una barriada caraqueña en la que celebraba el Día Mundial del Agua. El mandatario subrayó la necesidad de poner atención al planeta Tierra porque, según dijo, “donde hubo hace cientos de años, o menos, grandes bosques, ahora son desiertos”. Llamó la atención, asimismo, sobre el hecho de que el mundo está pasando por “un proceso de desertización avanzado” que pone en riesgo la vida sobre el planeta en el mediano plazo. Chávez insistió en que América del Sur es el subcontinente con más reserva de agua en el planeta y que había que cuidar.


Miércoles 23 Marzo de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

POR ANDAR VENDIENDO PIÑATAS PERDIO A SU HIJO

PERDIO UNA MOCHILA EN EL CAMION URBANO; LLEVA DOCUMENTOS IMPORTANTES

ACUSA AL ADULTERO DEL MARIDO POR ABANDONO DE HOGAR

El señor Ismael Alcántara Juan vive en la segunda sección de Enthavi, municipio de Temoaya. Fue a Paseo Colón a vender piñatas para ganarse un poco de dinero y se hizo acompañar de su hijo de 9 años de edad José Manuel Vilchis Aguilar, quien de repente se le perdió de vista y se perdió. Anduvo recorriendo varias veces la zona, acudió a las patrullas de policía para que le auxiliaran y todo ello fue infructuoso. Vino al programa de Alta Tensión y le canalizamos al MP a levantar una acta por denuncia de hechos y también estuvimos solicitando el apoyo de la ciudadanía, sobre todo la que vive en esta zona de la colonia 8 Cedros.

El señor Gorgonio Hernández Alberdos vive en Santa Cruz Azcapotzaltongo, municipio de Toluca. Perdió una mochila en el camión urbano en la ruta Las Torres-V. Carranza, a la altura de Santa María de las Rosas. Al bajar olvidó una mochila color gris oscuro donde llevaba importantes documentos personales que le sirven porque ahí lleva libretas de control en virtud de que vende chamarras. Le enviamos de todas maneras al Ministerio Público para levantar un acta por denuncia de hechos y de ese modo gestionar duplicados de aquellos documentos que son requeridos con suma frecuencia como es la credencial de elector y algunas tarjetas de crédito.

La señora Adriana Valencia Paula vive en San Pedro Totoltepec, del municipio de Toluca. Acudió al programa de Alta Tensión en Radio Miled para denunciar a su esposo, quien le ha hecho la vida de cuadritos, ya que le ha quitado a su hijo de sólo 3 años y además, está cometiendo adulterio, y hasta el momento las autoridades que han conocido de estos hechos no han hecho nada por castigarlo, ni siquiera amonestarlo, por lo que pide que se ejercite la acción penal en contra suya en virtud de que ha dejado durante más de tres meses sin aportar el pago de la pensión alimenticia del menor.

DENUNCIA INTENTO DE HOMICIDIO EN SUBPROCURADURIA DE TEXCOCO

ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO EN EL METRO

LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS

La Lic. Marcela Murguía Becerra vive en Bosques de Aragón, en el municipio de Nezahualcóyotl. Tiene varias actas levantadas en contra de Noel Tapia Mercado y su concubina Laura Cortés Ortiz. La lesionaron e intentaron darle muerte en las oficinas de la subprocuraduría de Justicia de Texcoco y de ello tomó conocimiento el Lic. Ernesto Santillana y sin embargo, no se ha dado curso a las actas levantadas, lo que sería muy riesgoso por la impunidad en que dejaría a la pareja de agresores, quienes se mofan de su influyentismo.

El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece.

La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es el caso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.

LOS DE GRUAS LEON SON UNOS RATEROS

LE QUIEREN COBRAR EL SERVICIO DE AGUA A PRECIO DE ORO MOLIDO

NOMINA EXPRESS LE QUIERE SACAR UN OJO DE LA CARA

El señor Javier Hernández Sánchez vive en San Mateo Mosoquilpan, en el municipio de Villa Cuauhtémoc. El pasado 2 de diciembre se cayó a una zanja en esta comunidad sin hacer daño a ninguna persona y a ninguna propiedad. Dejó ahí el vehículo para sacarlo al día siguiente, pero cuando acudió con varias personas que lo iban a ayudar a remolcar la camioneta, se dio cuenta que ya no estaba el vehículo y los vecinos le dijeron que se había llevado la unidad una grúa de SERVICIO LEON, cuyo corralón se encuentra en Xonacatlán.

La señora Rosa Sabina González Bernal vive en Capultitlán, del municipio de Toluca. En fecha reciente le llegó un recibo por la liquidación del agua y por poco se desmaya de la impresión, en virtud de que la suma asciende a la cantidad de $7,000 y después de varias gestiones para buscar una disminución significativa del saldo, en la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca le dijeron que le iban a bonificar una cantidad, para que quedara en $5,500.

El señor Manuel Gutiérrez Gutiérrez vive en Las Tinajas, del municipio de Huixquilucan. Pidió un préstamo a nomina express por cantidad de $12,000 y quedó de pagar $419 quincenales. Alcanzó a realizar 5 o 6 pagos y los interrumpió porque sufrió una enfermedad de tuberculosis. Y de ahí se derivó una gran cantidad de problemas y presiones de un abogadillo de nombre Marco Antonio Olvera Padilla, que le exige el pago de $37,000 de un día para otro, prácticamente.


Miércoles 23

A18 FINANZAS

Marzo de 2011

BMV gana 1.43% impulsada por América Móvil

E

l mercado accionario concluye con decididos avances, ante menores temores respecto a los acontecimientos en Medio Oriente y Japón. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con una ganancia de 1.43%, ante el ajuste por el alza del lunes en los mercados y menores temores respecto a los acontecimientos en Medio O-

riente y Japón. Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado bursátil, ascendió a 35 mil 925.35 unidades al sumar 506.85 puntos, con lo que rompió su racha de cuatro jornadas consecutivas a la baja. Este avance del mercado bursátil mexicano también estuvo impulsado por el comportamiento de sus emisoras A-

mérica Móvil, la de mayor peso en el IPC, y que con cifras preliminares subió 1.45%, y de Walmart de 2.84%. A decir del analista de mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez Aragón, los menores temores sobre Libia y Japón permitieron a la BMV cerrar en terreno negativo y que los principales indicadores de Wall Street recortaran sus pérdidas.

El mercado accionario concluye con decididos avances, ante menores temores respecto a los acontecimientos en Medio Oriente y Japón.

Wall Street cierra con descenso de 0.15%

E

l Dow Jones concluye con ligeras pérdidas tras tres jornadas consecutivas de decididos avances. La Bolsa de Nueva York cerró en terreno negativo una jornada de escasos movimientos y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un descenso

El Dow Jones concluye con ligeras pérdidas tras tres jornadas consecutivas de decididos avances.

Cierra Dow Jones con baja de 0.15 por ciento

E

de 0.15%, con lo que terminó con tres jornadas consecutivas de decididos avances. Según datos provisionales al cierre, ese índice restó 17.9 puntos para acabar en 12 mil 018.63 unidades, el selectivo S&P 500 cedió 0.36% y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió 0.31%.

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una baja de 17.90 puntos (0.15 por ciento) para ubicarse en 12,018.63 unidades, con lo que rompió su racha de tres días consecutivos de ganancias. La plaza bursátil resultó influida por el alza en los precios del crudo, impulsada por la violencia creciente en Libia y por la expectativa de que Japón necesitará un mayor abastecimiento de petróleo durante su proceso de recuperación. Los mercados también reaccionaron a las protestas cada vez más numerosas en Yemen, que amenazan con derrocar al actual gobierno y que podrían extenderse a Arabia Saudita, el mayor productor de crudo en el mundo. Las cotizaciones fueron afectadas además por la incapacidad de Europa para resolver rápidamente la crisis de las deudas soberanas que afectan a varios países de esa región y que han quitado dinamismo a la recuperación económica mundial. “No estoy seguro si el riesgo ha terminado, pero comienza a retroceder el temor de que aumente y empeore. La perspectiva permanece ligeramente a favor de los inversionistas del mercado accionario”, indicó Hank Smith, analista de

Haverford Trust. Durante la jornada se negociaron unos 822 millones de títulos, operados por tres mil 79 emisoras, de las cuales mil 262 subieron de precio, mil 703 bajaron y 114 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno negativo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq retrocedió 8.22 puntos (0.31 por ciento) para quedar en dos mil 683.87 unidades y el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas bajó 4.61 puntos (0.36 por ciento) a mil 293.77 unidades.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una baja de 17.90 puntos (0.15 por ciento) para ubicarse en 12,018.63 unidades, con lo que rompió su racha de tres días consecutivos de ganancias.


FINANZAS A19

Miércoles 23 Marzo de 2011

Continúa recuperación del crédito Tasas de Cetes aumentan de rendimiento bancario, crece 0.49% en enero

L

a recuperación del crédito de la banca comercial persiste, y de diciembre a enero pasado registró un aumento de 0.49 por ciento y de 8.58 por ciento respecto a lo reportado en el primer mes de 2010. El saldo de la cartera del crédito bancario en el primer periodo de comparación pasó de dos billones 127 mil 254.3

millones a dos billones 137 mil 752.2 millones de pesos, mientras que en enero de 2010 ascendía a un billón 968 mil 743.4 millones de pesos. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el comportamiento de esta cartera estuvo acompañado de un aumento tanto de la cartera vencida como de la vigente.

La recuperación del crédito de la banca comercial persiste, y de diciembre a enero pasado registró un aumento de 0.49 por ciento y de 8.58 por ciento respecto a lo reportado en el primer mes de 2010.

La cartera vencida se incrementó 0.66 por ciento de diciembre a enero pasado, pero su saldo representó una disminución de 17.16 por ciento con respecto al nivel observado en el primer mes de 2010. Por su parte, la cartera vigente subió 0.49 por ciento durante enero de este año y 9.40 por ciento en relación con igual período del año anterior. El organismo regulador y supervisor refirió que en enero de 2011, el Índice de Morosidad (IMOR) se mantuvo en el mismo nivel que en diciembre previo al ubicarse en 2.33 por ciento, lo que implicó una disminución de 0.72 puntos porcentuales en los últimos 12 meses. En tanto, el Índice de Cobertura de Cartera Vencida con Estimaciones Preventivas (ICOR) observó una reducción de 7.42 puntos porcentuales durante enero pasado, y se ubicó en 193.23 por ciento.

E

l instrumento a 28 días se ubicó en 4.30% en la subasta número 12 del año, 0.06% más respecto a la semana previa. El rendimiento para los Certificados de la Tesorería (Cetes) registró alzas generalizadas, por lo que el instrumento a 28 días se ubicó en 4.30% en la subasta número 12 del año De acuerdo con el Banco de México (Banxico), para el ins-

trumento líder a 28 días la tasa subió 0.06 puntos porcentuales respecto a la semana previa. El mercado solicitó un monto de 16 mil 607.43 millones de pesos y la institución colocó cuatro mil 500 millones. El premio que ofrecen los Cetes a 91 días aumentó 0.10 puntos porcentuales y se fijó en 4.39 por ciento. El público solicitó 27 mil 571.20 millones de pesos y la autoridad colocó seis mil millones.

El instrumento a 28 días se ubicó en 4.30% en la subasta número 12 del año, 0.06% más respecto a la semana previa.


Miércoles 23

A20 DEPORTES

Marzo de 2011

Chepo trabaja con equipo completo E

star con equipo completo en el segundo día de trabajo en las instalaciones de una universidad privada, originó un mejor ambiente en el seno de la Selección Mexicana de futbol durante el entrenamiento que resultó divertido para los jugadores. Andrés Guardado, Giovani dos Santos, Efraín Juárez y Francisco Javier Rodríguez, quienes llegaron ya pudieron participar en la práctica que fue sin acceso a reporteros y a la que sí pudieron ingresar fueron camarógrafos y fotógrafos. Previo al inicio del los ejercicios de calentamiento, el técnico José Manuel de la Torre habló primero unos minutos con Giovani y luego en grupo con los demás para definir el trabajo. Nicolás Navarro, entrenador de arqueros, trabajó con Guillermo Ochoa y Alfredo

Talavera y le puso mucho énfasis a las indicaciones y las tareas de Ochoa, quien es duramente criticado por su llamado al Tricolor sin estar en nivel competitivo por encima del cruzazulino José de Jesús Corona. Incluso Navarro se puso guantes para dirigir el entrenamiento y dio una y otra vez indicaciones a Memo, quien se da como un hecho estará de titular en el encuentro ante la representación de Paraguay en Oakland, al continuar la preparación hacia la Copa Oro de la Concacaf. Andrés Guardado realizó toda la parte del trabajo físico y al concluir la sesión fueron retirados los representantes de los medios de comunicación y por ende no se sabe si participó en el resto de la práctica, por lo de aquella carta de recomendación de su equipo, La Coruña.

Estar con equipo completo en el segundo día de trabajo en las instalaciones de una universidad privada, originó un mejor ambiente en el seno de la Selección Mexicana de futbol durante el entrenamiento que resultó divertido.

San Luis, con posibilidad Derrota con Cruz Azul hay que de avanzar en Libertadores tomarla con calma: Novaretti

S

an Luis está a un paso de meterse a la siguiente ronda de la Copa Libertadores dentro del Grupo Uno, luego de vencer 3-1 a San Martín de Perú, en partido de la fecha cinco del

San Luis está a un paso de meterse a la siguiente ronda de la Copa Libertadores dentro del Grupo Uno, luego de vencer 3-1 a San Martín de Perú, en partido de la fecha cinco del certamen continental.

certamen continental, disputado en el estadio Alfonso Lastras. Las anotaciones del cuadro potosino fueron de Juan Carlos Medina, a los tres minutos de tiempo corrido, y del ecuatoriano Michael Arroyo en dos ocasiones, al 14 y al 75, mientras por San Martín acercó Roland Quinteros, al 61.Con este resultado y el empate 22 entre Libertad de Paraguay y Once Caldas de Colombia, San Luis está cerca de la siguiente fase al llegar a cinco puntos, por 11 del primero y cuatro del segundo, y todo se definirá en la última fecha. San Martín se quedó con seis.Con la necesidad de ganar para mantener aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda del torneo continental, San Luis salió con un planteamiento ofensivo en pos del triunfo y luego de un aviso del rival peruano, se puso adelante en el marcador. La jugada del gol de la ventaja la inició el ecuatoriano Michael Arroyo por izquierda y envió servicio al área, donde, en primera instancia.

L

a derrota que sufrió Toluca en la visita a Cruz Azul dejó una gran inconformidad en el seno mexiquense por la forma en que se dio, sin embargo, el defensa argentino Diego Novaretti manifestó que deben tomarla con calma.

En dicho duelo, el conjunto mexiquense se quedó con nueve hombres, tras las expulsiones del chileno Osvaldo González y de Alfredo Talavera, decisiones muy polémicas, sobre todo la segunda, por las que fue muy criticado el silbante Marco Antonio Rodríguez. “Hay que tomarlo tranquilo, sabemos que no fue un partido normal, se dieron cosas muy atípicas al futbol, pero bueno, como lo dije después que terminó el partido: todos somos seres humanos, cometemos errores y Marco no tuvo una buena tarde”, dijo. Ya con la mente en lo que viene, el zaguero explicó que será importante el duelo amistoso que sostendrán ante la selección mexicana sub-22, ya que

les permitirá estar activos en esta semana de receso por la fecha FIFA.

La derrota que sufrió Toluca en la visita a Cruz Azul dejó una gran inconformidad en el seno mexiquense por la forma en que se dio, sin embargo, el defensa argentino Diego Novaretti manifestó que deben tomarla con calma.


DEPORTES A21

Miércoles 23 Marzo de 2011

Necaxa tiene en sus manos la salvación: Bueno

E

l técnico del Necaxa, Sergio Bueno, está convencido que su equipo logrará permanecer en el máximo circuito del balompié mexicano, pese a ligar un par de derrotas que paró en seco el buen paso que habían adquirido a su llegada al timón de los

El técnico del Necaxa, Sergio Bueno, está convencido que su equipo logrará permanecer en el máximo circuito del balompié mexicano.

‘Hasta que el cuerpo aguante’: Márquez

S

i el paso de los años es cada vez un lastre más pesado, el defensa Rafael Márquez se ilusiona en llegar a la selección mexicana de futbol como si fuera la primera vez y “amenazó” estar en el Tricolor “hasta que el cuerpo aguante”. El próximo sábado jugaría Márquez, el defensa más grande que ha tenido el futbol mexicano por sus logros en el Barcelona, su partido número cien vestido con el uniforme tricolor. “No sé, la verdad no llevo la cuenta”, dijo. Pero a él no le importan los números, si va a llegar a cien encuentros con la selección, si se con-

Rayos. “Todavía contamos con tiempo, cada vez es menos, pero no estamos entregados o vencidos. Tenemos que tener una respuesta mayor para lo que teníamos presupuestado, después obviamente de haber perdido la marcha favorable, el haber mordido el polvo dos veces seguidas” -ante Monterrey y Puebla, en ambos casos por 1-0-, señaló el estratega. Aventuró que “el equipo va a tener que ofrecer una respuesta mayor, muy parecida al arranque de mi cuerpo técnico en el Necaxa. La permanencia no se nos va a escapar, estoy más que seguro y convencido; el equipo debe responder inmediatamente como si acabara de llegar”. Bueno llegó en la jornada 5 del Torneo Clausura 2011, después de cuatro derrotas seguidas que le costaron el puesto al argentino Daniel Alberto Brailovsky; a partir de ahí los Rayos ligaron cinco jornadas sin conocer la derrota, donde incluso sumaron tres triunfos, pero de pronto regresaron los tropiezos. Una de las causas es la falta de gol, aceptó el estratega, de acuerdo con un comunicado del Club Necaxa. “Es muy raquítica la producción, podríamos pensar que el equipo no tiene pegada o contundencia, llegadas de gol ha tenido, el partido pasado con Puebla tuvimos varias llegadas en ambos tiempos”, dijo.

Liga japonesa se reanudará el 23 de abril

L

a liga japonesa de fútbol (J.League), que fue suspendida con carácter indefinido a consecuencia del terremoto del pasado día 11, se reanudará el 23 de abril próximo según anunció su presidente, Kazumi Ohigashi. “He visitado personalmente Kashima, Sendai y Mito para examinar la situación a día de hoy”, declaró Ohigashi a la agencia Kyodo en alusión a los tres equipos que resultaron más perjudicados por el terremoto, el posterior tsunami y la crisis nuclear. El presidente explicó que en la reunión hubo diversas posturas pero que la J.League considera que, en beneficio de todos, lo mejor es reanudar el campeonato el 23 de abril. “Es la mejor opción”, dijo. La decisión, subrayó, cuenta con el visto bueno de los 38 equipos. Tanto la J.League como la segunda división japonesa de fútbol tuvieron que ser suspendidas a consecuencia de la tragedia después de haber cumplido una sola jornada.

vertirá en el octavo jugador en acumular esa cifra, sólo importa “la ilusión de representar a mi país”. Y a sus 32 años de edad y los 15 últimos en el máximo nivel competitivo futbolístico, es obvio que ya no tiene las mismas fuerzas de aquel mozuelo, pero no desiste del Tricolor. “Hasta que mi cuerpo ya no dé más, estaré aquí”. Sabe que está en la recta final de la cuenta regresiva del adiós, porque dice ilusionado permanecer tres años más, pero luego corrige al pensar en dos años más, como si viera a su cuerpo que le dice un “ya basta”. Y después de estar en las Copas del Mundo Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, se emociona con soñar en la de Brasil 2014, y sabe que no la tiene fácil ante el empuje de los jóvenes. “Debo ir paso a paso”.

Los cinco partidos de liga que no pueden jugarse desde el 11 hasta el 23 de abril serán trasladados al mes de julio, y en caso de que los clubes Kashima, Sendai y Mito no pudieran reparar los desperfectos en sus estadios, jugarán en campos neutrales.

La liga japonesa de fútbol (J.League), que fue suspendida con carácter indefinido a consecuencia del terremoto del pasado día 11, se reanudará el 23 de abril próximo según anunció su presidente, Kazumi Ohigashi.

El defensa Rafael Márquez se ilusiona en llegar a la selección mexicana de futbol como si fuera la primera vez y “amenazó” estar en el Tricolor “hasta que el cuerpo aguante”.


A22 LOTERIA

MiĂŠrcoles 23 Marzo de 2011


Miércoles 23

ESPECTACULOS A23

Marzo de 2011

Desmienten que Lupita D'Alessio padezca enfisema pulmonar

D

esmienten que la cantante mexicana Lupita D’Alessio padezca enfisema pulmonar y que se encuentre hospitalizada, como han especulado desde hace

Desmienten que la cantante mexicana Lupita D’Alessio padezca enfisema pulmonar y que se encuentre hospitalizada, como han especulado desde hace algunos días diversas publicaciones.

algunos días diversas publicaciones. En un comunicado de prensa el publirrelacionista de la cantante, Jaime Sánchez Rosaldo, aclaró que la intérprete y actriz mexicana no padece tal enfermedad. Asimismo, desmintió que Lupita se encuentre hospitalizada a causa del supuesto enfisema, y aseguró que D’Alessio se encuentra en su casa, bien de salud y en compañía de su familia y amigos. Dijo que por ahora la llamada “Leona Dormida” se encuentra preparándose para ofrecer el próximo 25 de marzo una presentación en la ciudad de Mérida, donde interpretará sus éxitos musicales. A través de este mismo medio reiteró que la cantante está bien de salud y lista para cumplir con sus compromisos de trabajo. En la semana la intérprete celebró sus primeros 57 años de vida en compañía de sus familiares y amigos, y fue durante este festejo que la cantante de “Mudanzas” y “Mentiras” comentó que su médico le ha recomendado dejar el cigarro. De ahí comenzaron las especulaciones de que Lupita D’Alessio padecía principios de enfisema pulmonar.

Cuba es un fracaso histórico: Joaquín Sabina

E

l cantautor español Joaquín Sabina siente un profundo amor por Cuba, un país con múltiples “contradicciones” que a su juicio “últimamente” se ha convertido en un “tremendo fracaso histórico”, según en una entrevista publicada por el diario estadounidense El Nuevo Herald. “Amo mucho la isla (Cuba) y vivo todas las contradicciones que vive esa isla, que últimamente está siendo algo muy parecido a un tremendo fracaso

histórico”, señaló Sabina en una entrevista telefónica con el rotativo. En ese contexto, reconoció que las ocho y diez veces que visitó Cuba siempre fue tratado como un “turista privilegiado y no como un cubano que sufriera y soportara la dictadura cubana”. El cantante español, de 62 años, actuará en Miami el próximo 27 de mayo como parte de su gira Penúltimo tren por Estados Unidos.

El cantautor español Joaquín Sabina siente un profundo amor por Cuba, un país con múltiples “contradicciones” que a su juicio “últimamente” se ha convertido en un “tremendo fracaso histórico”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.