ABC 24 03 11

Page 1


Jueves 24

A2 ESTATAL

Marzo de 2011

Firman PRI, PVEM y PANAL alianza electoral en Edomex L

Los partidos PRI, PVEM y Nueva Alianza signaron el “Acuerdo Estado de México”, que define los ejes del proyecto de alianza rumbo a la elección para renovar la gubernatura mexiquense, el 3 de julio próximo.

os partidos PRI, PVEM y Nueva Alianza signaron el “Acuerdo Estado de México”, que define los ejes del proyecto de alianza rumbo a la elección para renovar la gubernatura mexiquense, el 3 de julio próximo. Al presidir el acto, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Humberto Moreira Valdés, afirmó que “este acuerdo define una visión conjunta del país que queremos, el cual tiene una urgente necesidad de cambio para un mejor rumbo”. Indicó que la unidad de estos institutos políticos se finca en tres ejes, consistentes en compromiso con la educación, con el medio ambiente y la lucha por la justicia social. Después de hacer una remembranza de lo que calificó como “exitoso gobierno de Enrique Peña Nieto”, aseveró que su partido se fija en sus tiempos y no en otros actos, como la consulta de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), a la que calificó como una farsa y un engaño a la ciudadanía. Acompañado por Jorge Emilio González Martínez y Jorge Kahwagi, líderes nacionales de

los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, respectivamente, el líder nacional del PRI puntualizó que el siguiente paso será ir a tocar las puertas de los electores, para obtener su confianza y su voto. En su intervención, González Martínez señaló que el PVEM decidió sumar fuerzas, “porque no hay alianza más importante que la que integra entre el gobierno del estado y los ciudadanos, donde ellos ven cumplidas sus expectativas”. Consideró que es necesario brindar continuidad al gobierno de Enrique Peña Nieto, debido a que a la gente sabe reconocer lo que es un buen gobierno. Asimismo, señaló que la democracia en México no requiere de discursos por la alternancia, requiere de políticos con agallas, porque la alternancia por si misma no es garantía de buen gobierno. Por su parte, Jorge Kahwagi dijo que mientras en la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza “estamos viendo quién es el mejor cuadro, en la otra alianza, la del PAN y PRD, se están preocupando para saber quién de sus aspirantes es el menor peor”.

Viene de la Pág.1A

Autoriza Comisión Legislativa prepago en transporte público

E

n respuesta a las demandas de los usuarios del transporte público de pasajeros de mejorar este servicio y hacerlo más eficiente, rápido y seguro, la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LVII Legislatura aprobó a los concesionarios, contratar directamente a las empresas que operen el servicio de prepago en el transporte público y organicen los Centros de Gestión y Control Común. En reunión de trabajo de la Comisión que preside el diputado Isidro Moreno Árcega (PRI), también se avaló la iniciativa del Ejecutivo estatal para crear en la infraestructura vial de la entidad, junto a las figuras de vialidades de cuota y de libre peaje, la de tránsito restringido, orientadas a preservar el ambiente y dar curso al principio de sustentabilidad que

establece la Constitución estatal. Asimismo, aprobó la propuesta del diputado Isidro Moreno que separa en dos libros distintos del Código Administrativo —el Décimo Octavo y el Séptimo—, la normatividad aplicable a las comunicaciones y transportes, respectivamente. El diputado Eynar de los Cobos Carmona, dio lectura al único dictamen que, por técnica legislativa y por tratarse de la misma materia, se elaboró para calificar las citadas iniciativas. Por instrucciones del presidente de la Comisión, se presentará a la Directiva de la Legislatura para su debida programación ante el Pleno, que deberá calificarlo de manera definitiva.

La Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LVII Legislatura aprobó a los concesionarios, contratar directamente a las empresas que operen el servicio de prepago en el transporte público y organicen los Centros de Gestión y Control Común.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Jueves 24

ESTATAL A3

Marzo de 2011

Ixtlahuaca recuerda a Colosio inaugurando obras I

Ixtlahuaca, Estado de México.- El H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca, presidido por la Profra. Elda Gómez Lugo recibió con beneplácito a los titulares de la CDI y CEDIPIEM, Carlos de la Peña Jiménez O’Farril y Apolinar Escobedo Ildefonso; quienes asistieron a la inauguración de las redes eléctricas del PIBAI 2010 en Jalpa de Dolores, Concepción de los Baños, Jalpa de los Baños y San Cristóbal de los Baños.

xtlahuaca, Estado de México.- El H. Ayuntamiento de Ixtl-ahuaca, presidido por la Profra. Elda Gómez Lugo recibió con beneplácito a los titulares de la CDI y CEDIPIEM, Carlos de la Peña Jiménez O’Farril y Apolinar Escobedo Ildefonso; quienes asistieron a la inauguración de las redes eléctricas del PIBAI 2010 en Jalpa de Dolores, Concepción de los Baños, Jalpa de los Baños y San Cristóbal de los Baños. En presencia de Síndico y regidores, así como de Cuauhtémoc Sariñana Oronoz, representante personal del gobernador, Enrique Peña Nieto en Ixtlahuaca, Gómez Lugo señaló que con estas acciones se fortalece el desarrollo de las comunidades; ya que al contar con energía eléctrica, los niños y jóvenes podrán acceder a una educación de calidad, mediante el uso de las nuevas tecnologías, radio y televisión. Asimismo como homenaje

a Luis Donaldo Colosio, la alcaldesa subrayó que en Ixtlahuaca se trabaja en favor de aquellos que más lo necesitan, velando siempre por el bienestar de las nuevas generaciones. Finalmente Carlos de la Peña Jiménez O’Farril, Delegado de la CDI en el Estado de México y Apolinar Escobedo Ildefonso, vocal ejecutivo de CEDIPIEM, coincidieron en que la administración 2009-2012 ha desarrollado importantes proyectos que contribuirán al mejoramiento de las 53 comunidades y reconocieron en la Profra. Elda Gómez Lugo a una mujer comprometida con el progreso de los que menos tienen. Ambos funcionarios aseveraron que continuarán trabajando coordinadamente por los ixtlahuaquenses y se pronunciaron a favor de beneficiar a un mayor número de familias indígenas, sin mirar colores o distingos partidistas.

Unidad entusiasma a bases del PRI: Aguilar Castillo

T

oluca, Estado de México.- El dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, dijo que en esta etapa del proceso electoral, la unidad partidista y la autoridad política del gobernador son fuentes de entusiasmo para las bases del partido.Agregó que en las 6 mil 364 secciones electorales, en los 125 consejos y comités municipales, hay un ambiente de unidad en torno a Enrique Peña Nieto y “esa unidad se ha visto y se seguirá viendo reflejada en cada etapa del proceso electoral”. Señaló que el PRI es el partido más fuerte del Estado de México, porque es un instituto político de carácter institucional, leal e incluyente; que trabaja todos los días cerca de la gente, organizado; que sí conoce, entiende y atiende

la realidad social de los mexiquenses en cada uno de los rincones de la entidad, “lo mismo en Tonanitla que en Tlatlaya, en Aculco que en Chalco, en Nezahualcóyotl que en Toluca, y lo más importante, es el único solvente para gobernar a la entidad más poblada y más compleja del país, con los pies en la tierra y cumpliendo compromisos”.Añadió que, mientras los partidos de oposición exhiben sus ambiciones con frívolos personalismos, “en el PRI nuestra fortaleza es el carácter institucional”. Indicó que todos los diputados locales y federales, los presidentes municipales, síndicos y regidores priístas están más unidos que nunca en torno al gobernador Enrique Peña Nieto.

Toluca, Estado de México.- El dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, dijo que en esta etapa del proceso electoral, la unidad partidista y la autoridad política del gobernador son fuentes de entusiasmo para las bases del partido.


Jueves 24

A4 ESTATAL

Marzo de 2011

Cumplir compromisos para bienestar de la población: Pablo Basáñez

E

n gira de trabajo por diversas colonias del municipio de Tlalnepantla, el diputado local por el Distrito XXXVII, Pablo Basáñez García entregó materiales de construcción y de equipamiento para viviendas, a fin de coadyuvar en el mejoramiento de las condiciones de vida de más de 400 familias de esta zona de la entidad. Lo importante –expresó el legislador del

En gira de trabajo por diversas colonias del municipio de Tlalnepantla, el diputado local por el Distrito XXXVII, Pablo Basáñez García entregó materiales de construcción y de equipamiento para viviendas.

PRI- es cumplir los compromisos adquiridos y que la gente tenga conocimiento del trabajo de sus autoridades a través de acciones concretas y palpables, que se reflejen en un mayor bienestar, porque así lo lleva a cabo el gobernador Enrique Peña Nieto y muestra de ello, es el aprecio y reconocimiento que recibe de la población. En el recorrido, acompañado de su esposa Verónica Rocha Vélez; de los regidores: Dolores Acosta y Antonio Rico; además de las diputadas suplentes: Patricia Godínez y Rosita de Lima, afirmó que gracias a la cercanía que los representantes populares mantienen con las comunidades es cómo se detectan las necesidades y se suman esfuerzos para generar respuestas puntuales. De esta manera, Basáñez García entregó en la zona poniente alrededor de 26 toneladas de cemento; 49 cubetas de pintura; 560 láminas y 117 tinacos, a favor de los vecinos de las colonias: Fraccionamiento Santa Cecilia, El Puerto, San Miguel Chalma, Tenayo Sur, Cuauhtémoc, Jesús García Corona, Chalma La Unión y Chalma La Barranca.

Capacitan a un centenar de empleados del IMSS mexiquense

E

n el marco de las acciones relacionadas a la capacitación del personal para mejorar la atención que Delegación Regional Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social brinda a sus derechohabientes, se llevó a cabo la capacitación del equipo de salud, con respecto a la estrategia CHIQUITIMSS del programa PREVENIMSS. Reyna Miranda Núñez, coordinadora delegacional de Trabajo Social en Salud Pública, menciona que CHIQUITIMSS no es un programa más, sino es una estrategia que refuerza o fortalece a PREVENIMSS; sin

embargo su característica principal es que se encuentra enfocado a la Atención Preventiva Integrada (API) para niños en edades entre los tres y los seis años de edad. Por ello, los días 9, 10 y 11 de marzo del presente año, se llevó a cabo la capacitación de casi cien personas del equipo de salud, el cual está conformado por personal de trabajo social, nutrición, enfermería y guarderías. CHIQUITIMSS es una estrategia basada en cinco enseñanzas que incluyen a padres e hijos, cuatro dinámicas se imparten por separado y una de manera conjunta.

En el marco de las acciones relacionadas a la capacitación del personal para mejorar la atención que Delegación Regional Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social brinda a sus derechohabientes, se llevó a cabo la capacitación del equipo de salud, con respecto a la estrategia CHIQUITIMSS del programa PREVENIMSS.

Carrera atlética a beneficio de personas con discapacidad visual

C

on el patrocinio de 22 empresas y organizaciones mexiquenses, así como el Imcufide, la fundación Vemos con el Corazón, realizará, este 27 de marzo, la tercera edición de la carrera atlética de cinco kilómetros Corriendo con el corazón, que pretende reunir fondos para beneficiar a personas ciegas y débiles visuales de escasos recursos. Doménica Naime Atala, presidenta de la fundación constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), convocó a la comunidad mexiquense a sumarse a esta noble causa y a participar en la carrera que se desarrollará en el Parque

Providencia. El registro para participar se realiza en las instalaciones de Vemos con el Corazón, ubicadas en Naucapantépetl número 38, colonia Xinantécatl, en Metepec; o estableciendo contacto al teléfono (01722) 2 70 35 65. “Ya es el tercer año que realizamos este evento y afortunadamente se ha obtenido una excelente respuesta al contar con el apoyo de distintas empresas mexiquenses como El Castaño Residencial, Club Toluca, S.A., Universidad del Valle de Toluca, Preparatoria ITAHT y el IMCUFIDE, entre otros, permitiendo otorgar un premio a los primeros lugares.


ESTATAL A5

Jueves 24 Marzo de 2011

Anuncia Peña Nieto la creación de la tercera orquesta sinfónica Esperanza Azteca Bicentenario

E

l gobernador Enrique Peña Nieto anunció la creación de la tercera orquesta sinfónica Esperanza Azteca Bicentenario, con el propósito de acercar a más jóvenes a la música y que toquen un instrumento, además, de incidir en su vida y transformarla para que tengan un futuro promisorio y alentador.

Al asistir junto con su esposa Angélica Rivera de Peña al Concierto Debut de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Bicentenario, conformada por alrededor de 200 niños de 14 municipios del Estado de México, señaló que ya se cuenta con dos orquestas, y la creación de una más permitirá que más jóvenes aprendan los valo-

El gobernador Enrique Peña Nieto anunció la creación de la tercera orquesta sinfónica Esperanza Azteca Bicentenario, con el propósito de acercar a más jóvenes a la música y que toquen un instrumento, además, de incidir en su vida y transformarla para que tengan un futuro promisorio y alentador.

La hora del planeta, oportunidad para generar cambios a favor de la naturaleza

res de la música clásica; formarles en esta disciplina, así como en el trabajo en equipo y la dedicación, al esforzarse cuatro horas diarias para estudiar y tocar un instrumento. Ante Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas, y su esposa María Laura Medina de Salinas, destacó que el Estado de México se sumó de manera entusiasta a este proyecto porque se creyó firmemente en él, ya que es una manera de transformar la vida de jóvenes de distintos niveles sociales de la entidad, pues es una forma de acercarlos a la música y de llevar el arte a toda la sociedad. Precisó que el reto es multiplicar lo que se ha hecho realidad en 5 mil jóvenes de todo el país y en casi 500 del Estado de México, para pasar a 50 mil, después a 500 mil y llegar a 5 millones, pues no sólo van aprender música, sino también su participación va a significar una transformación en su vida personal y en la de sus familias y comunidades.

ciones a la Secretaría del Medio Ambiente, para sumar al Estado de México a este esfuerzo mundial, invitando a las diversas dependencias de los tres poderes y a los 125 ayuntamientos para participar en este esfuerzo estratégico de sumar voces y acciones a favor de los ecosistemas.

L

as acciones que en materia ambiental realiza el gobierno de Enrique Peña Nieto, buscan sentar bases concretas para enfrentar, desde el Estado de México, los urgentes retos que enfrentan la humanidad y los ecosistemas, subrayó Gustavo Cárdenas Monroy, Secretario del Medio Ambiente. Al convocar a toda la población mexiquense a participar en La Hora del Planeta 2011, convocada por el Fondo Mundial para la Naturaleza, (WWF, por sus siglas en inglés), consistente en “apagar las luces no esenciales, por una hora, de 20:30 a 21:30 el próximo sábado 26 de marzo”. El funcionario estatal señaló que el gobernador, preocupado y ocupado por el impacto ambiental que sufre nuestro planeta, ha girado instruc-

Las acciones que en materia ambiental realiza el gobierno de Enrique Peña Nieto, buscan sentar bases concretas para enfrentar, desde el Estado de México, los urgentes retos que enfrentan la humanidad.

¿QUE EL CIUDADANO TENGA ARMAS PARA SU SEGURIDAD PERSONAL? LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ

E

l día de hoy nuestro diario insignia ABC, tiene en su primera plana la nota principal de una banda que apresó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, esto me lleva también a una información que nos dieron hace un momento en la reunión del parlamento ciudadano en donde nos están señalando en la encuesta que se hizo en esta semana, a cerca de cambiar la legislación que permitiera a los particulares, a los ciudadanos tener armas en sus domicilios, no sólo con las restricciones que hoy existen, si no que además esto se pueda extender, a los vehículos, automóviles, es curioso es una materia que habrá que estudiar a fondo pero ciertamente esto nos lleva a reforzar el tema de las armas, les recuerdo que por ejemplo en Estados Unidos está muy liberado este tema y aquí aunque no está liberado hay muchísimas armas que lamentablemente no en posesión de los menos malos y de los buenos si no de los malos, como dirían en las películas. En fin, el tema se puede mover a consideración por que en las próximas campañas políticas seguramente será lo que tenemos que preguntar a los candidatos que opinan con respecto a esto por que si es noticia que se aprecia a una banda de delincuentes quiere decir todavía que las cosas están inseguras para la mayoría de la población y seguramente muchos vecinos quisieran tener la disponibilidad de disponer al menos para su defensa personal de armas, es un tema delicado con muchas aristas y habrá que repensarlo para tomar decisiones al respecto pero no deja de ser un tema peligroso, un tema interesante el número a la encuesta que está haciendo el parlamento ciudadano hasta esta semana ya casi rebasa las 7 mil, así es de que es una encuesta que va a seguir y en cuanto se termine el tiempo previsto para la encuesta seguramente que habrá algún pronunciamiento al respecto. Este tema pues de armar a la ciudadanía o no armarla para poder combatir a las bandas delincuenciales que han hecho su apogeo y bien por la Procuraduría aunque le recuerdo al Señor procurador que sigue por ahí pendiente el que nos de información del joven que fue asesinado por policías ministeriales el día primero de febrero a la fecha no sabemos si está detenido o qué ocurrió.


Jueves 24

A6 ESTATAL

Marzo de 2011

Reforma jurídica para proteger a la mujer en Edomex

I

taly Dessire Ciani Sotomayor, subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, resaltó que “en el Estado de México bajo ninguna hipótesis la muerte violenta de una mujer

quedará de lado”, y con la reforma integral en materia de género aprobada por la Cámara de Diputados, se cuenta ya con un instrumento jurídico de vanguardia en el país. En conferencia con medios, la funcionaria pública, informó que

Italy Dessire Ciani Sotomayor, subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, resaltó que “en el Estado de México bajo ninguna hipótesis la muerte violenta de una mujer quedará de lado”, y con la reforma integral en materia de género aprobada por la Cámara de Diputados, se cuenta ya con un instrumento jurídico de vanguardia en el país.

la reforma integral en esta materia aprobada el 17 de marzo de este año, aborda varios puntos entre ellos el agravamiento del delito de lesiones con una mitad más de condena cuando las inflija un hombre contra una mujer, con violencia de género; en zonas genitales a una mujer embarazada, y una pena mayor todavía si se lesiona al producto. La reforma, explicó Ciani Sotomayor, tipifica el delito de feminicidio cuando se prive de la vida a una mujer y una pena de 40 a 70 años de prisión, si se comete con violencia de género; “esto es si el activo tuvo con ella una relación sentimental, afectiva o de confianza; se ejecutan conductas sexuales, crueles, degradantes o se mutile al pasivo; o existan antecedentes de violencia familiar”. “Por lo que hace a la reparación del daño el concepto se amplia para deitos relacionados con violencia de género, para incluir a favor de las víctimas que se les indemnice por: la afectación en su entorno laboral, educativo y emocional, así como sus gastos indispensables de subsistencia”, dijo.

Celebra IMSS poniente día internacional del teatro

E

ste 27 de marzo, se celebra el Día Internacional del Teatro, evento que fue creado en 1961, en Viena Austria. En 2011, diez teatros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participarán. El teatro de la delegación Estado de México Poniente se une a las celebraciones, con una semana de actividades alusivas a este arte. A través de montajes de diversos géneros y estilos del arte escénico infantil, de calle, clásico y teatrodanza, se ofrecerá a los espectadores de México una variedad de opciones, que tendrán como escenarios, el Teatro, la explanada delegacional y el Centro de Seguridad Social, en Toluca. Los eventos dieron inicio el fin de semana y culminarán este próximo domingo. Todos inician a partir de las 17:00 horas, con representantes de gru-

pos teatrales nacionales de primer nivel, como las compañías: Gato Teatro, El Pregonero, Fanut Teatro, Teatro para Zurdos, Orchesta Teatro, Arteatral, Grupo de Teatro independiente Caminantes, Escénica Río Solar, Teatro de la Calle, entre otros. Las funciones están abiertas al público en general y no tienen costo, por lo que se invita a los amantes del arte escénico a que acudan y disfruten en familia de estos espectáculos, que además será una oportunidad disfrutar de las instalaciones recientemente remodeladas del Teatro del IMSS, emblema de la capital mexiquense, que por primera vez en cuarenta años, es sujeto de mejoras tan significativas. Cabe señalar, que la delegación Estado de México Poniente, invirtió en los últimos meses de 2010, casi dos millones de pesos para modernizar los

Unir voluntades le cambia la vida a la gente: Angélica Rivera de Peña

L

a unión de voluntades logra hacer la diferencia en la manera de vivir de aquellas personas que enfrentan algún tipo de limitante física, aseguró Angélica Rivera de Peña, esposa del gobernador Enrique Peña Nieto, al encabezar el acto de término de la Jornada Médica de Labio y Paladar Hendido, y entrega de 250 sillas de ruedas por parte de la Junta de Asistencia Privada, y 12 unidades dentales fijas para igual número de Sistemas Municipales DIF y una más al Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF estatal. En las Jornadas Médicas, 50 menores de diversos puntos de la entidad fueron sometidos a cirugías extramuros por personal del Hospital del Niño que administra el Instituto de Salud del Estado de México. Angélica Rivera reiteró que unidos vale la pena trabajar, “podemos cambiar realidades, cuando así nos lo proponemos; bien vale unirnos por las buenas causas”, recalcó, ante los secretarios de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas y de Desarrollo Social, Alejandro Osuna Rivero; de la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la entidad, Laura Barrera Fortoul, así como del presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, Mariano Salgado Alvear y la presidenta del Voluntariado del ISEM, Mercedes Rangel de O´Shea. Enfatizó que quien enfrenta algún tipo de problema físico no está sólo; “nos importa que tengan salud, educación, mucho cariño”.

sistemas de seguridad del Teatro, dando prioridad a la actualización de los sistemas de seguridad y protección civil, a fin de cumplir con la normatividad vigente en la materia. Asimismo, en breve, iniciará una segunda etapa de remodelación, que contempla una inversión de aproximadamente cuatro millones de pesos más, provenientes del Fideicomiso de

Administración de Teatros y Salas de Espectáculos del Instituto Mexicano del Seguro Social (FIDTEATRO), los cuales se emplearán en el mejoramiento de la imagen y el funcionamiento de los mecanismos propios de la industria teatral, a fin de que la comodidad de público, actores y quienes trabajan tras bambalinas sea mayor.

Este 27 de marzo, se celebra el Día Internacional del Teatro, evento que fue creado en 1961, en Viena Austria. En 2011, diez teatros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participarán. El teatro de la delegación Estado de México Poniente se une a las celebraciones, con una semana de actividades alusivas a este arte.


Jueves 24

ESTATAL A7

Marzo de 2011

Sedagro impulsó proyecto comercial de la iguana

L

a Secretaría de Desarrollo Agropecuario, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Comercialización, impulsó el proyecto productivo Reproducción y Aprovechamiento Comercial de la Iguana, cuyo objetivo es incrementar la población del reptil y, a largo plazo, ofrecerla para su consumo, informó Vicente Estrada Iniesta, titular de dicha dirección. Precisó que mediante el Programa de Activos Productivos

se canalizaron 200 mil pesos y los productores más de 150 mil, presupuesto destinado para el cercado e infraestructura que permitiera acondicionar el terreno al hábitat de esta especie en vías de extinción debido, dijo, al alto consumo de su carne que hace la población de la región sur de la entidad. El funcionario estatal detalló que actualmente en el iguanario, donde se cuenta con 15 ejemplares, se construyó una fosa de tierra especial para el desove, pues el

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Comercialización, impulsó el proyecto productivo Reproducción y Aprovechamiento Comercial de la Iguana.

Toluca arderá por Judas

A

partir de las 13:00 horas de este 26 de marzo, el Museo-Talles “Luis Nishizawa” será sede de la XVIII edición del “Concurso de Judas”, una magna exposición de coloridas creaciones, cuáles serán “quemadas” el Sábado de Gloria. Tradición antiquísima en el estado de México, la quema de Judas es una práctica que desde hace 18 años fue rescatada por iniciativa del maestro Luis Nishizawa, donde figuras monumentales que representan a personajes non gratos, entre ellos políticos mexicanos que nunca pueden faltar, son preparados para que las brazas del fuego los consuman en un proceso catártico y fascinante del triunfo simbólico del bien sobre el mal. Por lo que a partir de las 13:00 horas de este 26 de marzo, las instalaciones del Museo-Taller “Luis

objetivo es llegar a contar con aproximadamente 3 mil ejemplares, para entonces poder comenzar la comercialización de su carne. Estrada Iniesta destacó que actualmente el iguanario cuenta con el permiso de aprobación por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat), para el manejo y conservación de la Vida Silvestre, con clave de registro UMA–IN037-MEX/08, y será esta dependencia, aclaró, la que determine cuándo deberá comenzar la comercialización. Subrayó que otro objetivo del proyecto es que a mediano plazo, el iguanario se convierta en un parque ecológico, donde las familias y excursiones escolares tengan la posibilidad de visitarlo, con el fin de crear conciencia sobre la protección de la especie. Agregó que debido a que son animales cuya rutina diaria es asolearse, al iguanario se acarrearon piedras de la región y se colocaron de manera tal para que las iguanas tengan la posibilidad de tomar el sol por largos periodos; además, son los lugares donde se les deposita su comida a base de lechuga, zanahoria, pepino y soya, así como los bebederos de agua pura.

Nishizawa” serán sede de la XVIII edición del “Concurso de Judas”, una magna exposición de coloridas creaciones por parte de “juderos” provenientes de varios municipios mexiquenses, las cuales serán “quemadas” en el Zócalo de Toluca hasta el próximo 9 de abril, tradicionalmente el Sábado de Gloria. Es importante saber que antes de que los fuegos pirotécnicos consuman a estos seres “endemoniados”, los Judas realizarán un recorrido por las calles de la capital mexiquense, iniciando en Nicolás Romero, afuera del Museo, para continuar por Avenida Independencia hasta Benito Juárez y regresar por Miguel Hidalgo, para retornar al recinto museográfico acompañados de sus creadores. Cabe señalar que quemar Judas durante Semana Santa en una tradición que nació con la labor evangelizadora de los misioneros españoles, y fue adoptada a alas costumbres y características de cada grupo étnico, lo que dio como resultado una rica diversidad en la forma de expresarla.

EN EL DIA MUNDIAL DEL AGUA LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ

E

n esta semana ha habido dos eventos que son importantes señalar, dos fechas uno el Día Mundial del Agua y el otro el Día Mundial de la Tierra que se va a recordar el próximo día 26 de marzo, el Día Mundial del Agua nos recuerda que mucho cuidado debemos tener con ese esencial elemento de la vida por que se nos esta acabando, evidentemente el hacer que el agua llegue a nuestro hogar, que podamos abrir la llave implica ordenativamente una corresponsabilidad de ahorrar por que hay muchos que no la tienen, las estadísticas de Naciones Unidas que hablan algo así como de 900 millones de habitantes sin agua potable son verdaderamente espeluznantes resultados, yo creo que lo que debemos hacer los que tenemos la fortuna de tener agua el acopio del ahorro de la misma para que no se desperdicie de ninguna manera. La segunda que es el Día Mundial de la Tierra yo creo que además se ha convocado a las 20:30 hrs, todos en nuestros hogares hagamos un apagón de una hora, con objeto justamente de ahorrar en esa hora una cantidad muy significativa de energía y creo que debemos sumarnos a esta intención y no solamente en México si no en todo el mundo esta adherido a la organización de Naciones Unidas, la invitación es para que recordemos también que vivimos en otro mundo a pesar que existen las fronteras políticas, a pesar de que existen las divisiones entre las personas, cuando se ve el panorama desde el espacio exterior, lo único que es cierto es que es un solo mundo donde vemos tierra y agua y creo que es el único momento que recordemos sin sectarismos, sin discriminaciones de ninguna especie, que todos pro venimos de la misma fuerza formadora y que creo que tenemos obligación de cuidar la tierra, cuidar el aire, cuidar el agua, por que solamente así garantizaremos la súper vivencia de nuestros hijos y de los hijos de nuestros hijos.

A partir de las 13:00 horas de este 26 de marzo, el Museo-Talles “Luis Nishizawa” será sede de la XVIII edición del “Concurso de Judas”, una magna exposición de coloridas creaciones, cuáles serán “quemadas” el Sábado de Gloria.


Jueves 24

A8 LINEA

Marzo de 2011

En este caso ha sido un éxito indudable de HUMBERTO MOREIRA la alianza con el PVEM y el PANAL porque representan importantes votos ya que cada uno por lo menos aportará entre un 3 y un 5 por ciento de los votos que se emitirán. Ahora habrá que esperar cómo quedan los de enfrente en virtud de que su alianza no será tan fácil porque hay muchos intereses en torno a tales uniones y la amenaza inclusive en el caso de darse la alianza entre PAN Y PRD que es la más polémica de todos.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*17 años del sacrificio de Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas, Tijuana *La teoría del asesino solitario (Mario Aburto) es rechazada por investigadores serios *Alianza entre PRI, PVEM y PANAL en pos de la gubernatura del Estado de México *El domingo transmisión especial desde el PRI del registro de aspirantes a la gubernatura estatal a través de RADIO MILED *La ley del embudo aplican en el Centro Médico del ISSEMYM al director Oswaldo Santin y al resto de los afiliados *Creciente corrupción en las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje

A

yer se cumplieron 17 años del sacrificio de LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA, quien fue sacrificado el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana a manos al parecer de MARIO ABURTO quien según los expertos fue sustituido por otro ya que los rasgos de uno y otro no compaginan. Las fotografías que se divulgaron inmediatamente después del magnicidio son muy diferentes a las posteriores. Se habla de por lo menos dos disparos que recibió Colosio, uno en la cabeza y otro en el estómago. Pero lo que

LUIS DONALDO COLOSIO

es rechazado por todos es en el sentido que se trata de un ASESINO SOLITARIO quien actuó MOTU PROPIO y no como cualquier pistolero a sueldo. Todavía no se aclara si la causa de la ejecución fue su negativa para renunciar a la candidatura por la presidencia de la República ya que su programa de gobierno populista chocaban con las ideas prevalecientes que eran del neoliberalismo.

LA TEORIA DEL ASESINO SOLITARIO (MARIO ABURTO) ES RECHAZADA POR INVESTIGADORES SERIOS Hay muchas dudas que al paso de los años no se han esclarecido, al contrario se han agudizado y la más importante es saber si se trató de un crimen de Estado o de un homicidio simple como nos trataron de hacer creer en su momento. Hay personajes que guardaron hermetismo y no han vuelto a opinar del tema a pesar de que los han mencionado como es el caso de JOSE CORDOBA MONTOYA del propio ERNESTO ZEDILLO y aún del exprimer magistrado que fun-

HUMBERTO MOREIRA gía entonces y que nunca ha vuelto a decir ni pío. Parece que no se ha investigado lo suficiente el caso y que quedan varias dudas de este magnicidio siendo una de las principales que el MARIO ABURTO que se encuentra en el penal del Altiplano es un improvisado. Ojalá que con el paso de los años se sepa lo que realmente ocasionó esta tragedia.

ALIANZA ENTRE PRI, PVEM Y PANAL EN

FERNANDO MALDONADO

POS DE LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MEXICO El día de ayer dio a conocer el dirigente nacional del PRI de una alianza por la gubernatura del Estado de México con los partidos del PVEM, y del PANAL. Enfrente estaría el PAN, el PRD y muy difícilmente el PT que parece presentará otro candidato. Las alianzas son un fenómeno político de reciente historia y se debe al interés de los partidos de ganar elecciones a como dé lugar aunque después genera también problemas porque cuando viene el PARTO DE LOS MONTES muchos no quedan conformes con la cuota de Poder que les toca.

EL DOMINGO TRANSMISION ESPECIAL DESDE EL PRI DEL REGISTRO DE ASPIRANTES A LA GUBERNATURA ESTATAL A TRAVES DE RADIO MILED Este domingo le llevaremos a través de las estaciones SUPER STEREO MILED la transmisión del evento de registro de aspirantes a la gubernatura del Edomex en la sede del PRI Estatal y esto lo haremos a través de las estaciones de Super Stereo Miled porque se trata de un evento que interesa a todos. Y aunque es posible que llegado el momento sólo se presente un aspirante de todas formas se espera la participación de varios de los señalados hasta el momento es el caso de RICARDO AGUILAR CASTILLO presidente del CEN del PRI, de ERUVIELAVILA VILLEGAS Presidente Municipal de Ecatepec, ALFREDO DEL MAZO MAZA alcalde de Huixquilucan, ERNESTO NEMER ALVAREZ líder de la Cámara de Diputados y LUIS

VIDEGARAY CASO.

LA LEY DEL EMBUDO APLICAN EN EL CENTRO MEDICO DEL ISSEMYM AL DIRECTOR OSWALDO SANTIN Y AL RESTO DE LOS AFILIADOS Y es que lo que es parejo no es chipotudo. El ISSEMYM se ha gastado una lanota para atender de piedras en la vesícula al director general.

OSWALDO SANTIN

CRECIENTE CORRUPCION EN LAS JUNTAS LOCALES DE CONCILIACION Y ARBITRAJE Y es que la justicia laboral se ha puesto al mejor postor por indicaciones del secretario FERNANDO MALDONADO HERNANDEZ.


Jueves 24

EDITORIAL A9

Marzo de 2011

EN LA LINEA FELIX FUENTES

S

in gestos o comentarios anticipados, el gobernador Enrique Peña Nieto emitirá este fin de semana su voto —el que cuenta— a favor de su posible sucesor en el Estado de México. Conocido su estilo, a ningún aspirante ha dado señales. Peña no ha presumido a tantos mexiquenses, como lo hizo el líder panista Gustavo Madero con sus “diez presidenciables”. En el priísmo estatal abundan prospectos y cualquiera de los mencionados puede ganar. En cambio, las angustias del PAN lo orillaron a una consulta chabacana, “para saber” si debe coaligarse con el PRD en la sucesión mexiquense. Es un proceso de menos 7% de los electores y en el cual se enredó el albiazul Javier Corral, cuyo nivel derivó a la alharaca. Para esos comicios ya se registraron tres panistas, el ex líder del partido Luis Felipe Bravo Mena, el senador Ulises Ramírez y el ex alcalde de Naucalpan, José Luis Durán. Bravo afirma que puede derrotar al PRI, solo, lo cual despierta ternura, en recuerdo a sus derrotas en el Edomex. Ulises y Durán esperan, de plano, la alianza para aspirar al triunfo. En ninguno de los tres cree su líder nacional, Gustavo Madero, y el estatal, Octavio Germán y por ello insisten en la coalición. EN EL PRI DESTACAN Ricardo Aguilar, presidente del partido tricolor; Eruviel Ávila, edil de Ecatepec; Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan; Ernesto Nemer, coordinador de la diputación priísta estatal y el diputado federal, Luis Videgaray, citados en orden alfabético. Los cinco se reunieron en Toluca y acordaron “apoyar con todo” a quien gane. Hablaron de excelente comunicación entre sí y que en un clima de disciplina partidista surgirá el ganador, “sin ser una imposi-

ción”. Cada uno hizo proselitismo, básicamente para darse a conocer. Sin embargo, en las últimas semanas han sido intensas las apariciones y promociones de Alfredo del Mazo, hijo y nieto de los ex gobernadores Alfredo del Mazo González y Alfredo del Mazo Vélez. Entre los tricolores prevalece el criterio de que el gobernador Peña Nieto emitirá el voto decisivo entre hoy y pasado mañana. Advirtió: “No haré comentarios, ni haré ningún gesto, porque se puede interpretar que estoy mandando comentarios”. Sin embargo, algo han de saber los colaboradores de Del Mazo Meza (35 años de edad), porque desde hace semanas tienen empacadas sus pertenencias para lanzarse a la campaña. El cierre de filas de los precandidatos priístas es para evitar el “pirateo” panista. Esto enojó al gobernador guanajuatense conservador, Juan Manuel Oliva, quien dijo que “Peña Nieto tiene miedo a las alianzas”. ¿Por qué no le obsequia candidatos a la mancuerna PAN-PRD? En el PRD es peor la situación. El mejor de izquierda, Alejandro Encinas, no se sumará a ese partido y repite que jamás hará alianza con el PAN. Por ahí se inscribió un aventurero zacatecano, Jaime Enríquez, quien no ganaría ni la casilla de su colonia, La Herradura. AHORA RESULTA QUE el ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, J. Guadalupe Carrera Domínguez, no autorizó la filmación del largometraje “Presunto Culpable” y, según dijo en el pleno de los magistrados, uno de sus asesores dio la luz verde. Algunos togados rieron y otros movieron las cabezas en señal de pena ajena.

EVITAR MIL 500 MUERTES DE CUNA SALOMON CHERTORIVSKI

S

i todos los niños que nacen en México durmieran boca arriba en su primer año de vida, se evitarían más de mil 500 muertes de infantes sanos al año: entre 50 y 80 por ciento de las muertes causadas por lo que el uso llama sobre todo “muerte de cuna”. ¿Cómo es que un pequeño muere así? Un bebé está dormido; puede ocurrir que sus vías respiratorias se obstruyan digamos con la almohada, o con el peluche de un muñeco, o con una cobija, o debido a un colchón demasiado blando en caso de que el bebé se encuentre boca abajo. La presión arterial desciende, lo mismo que la oxigenación del cerebro; esto puede adormilar a la criatura hasta provocar asfixia. La gran mayoría de los niños pequeños tiene los reflejos necesarios para voltear la cabeza y despejar sus canales respiratorios; se deriva de que pro-

ducen un neurotransmisor llamado serotonina. Pero no todos lo desarrollan y algunos padecen lactancia vulnerable; en el mundo, la tasa de mortandad oscila entre 0.4 y 1.5 por cada mil nacidos. No se sabe por anticipado cuál bebé carece de esa capacidad: son niños y niñas perfectamente sanos y no hay síntoma que dé aviso. La recomendación de cómo dormir a los bebés ha ido variando: hechos “tamal”, muy tapados, boca abajo, de ladito. Desde 1992 la Academia Americana de Pediatría señaló que la posición correcta es acostarlos boca arriba. Desde que se adoptó esa posición se han evitado entre 50 y 80 por ciento de las muertes de cuna y no ha habido ninguna por bronco aspiración. En cuarenta países los resultados favorables han sido los mismos.

MEXICO Y EL PENSAMIENTO ECONOMICO LATINOAMERICANO FRANCISCO SUAREZ DAVILA

L

as ideas de los economistas y los filósofos políticos, tanto cuando están en lo cierto, como cuando se equivocan, son más poderosas de lo que normalmente se piensa. En realidad el mundo está gobernado por poco más. Lord Keynes En días pasados tuve el privilegio de ser invitado por Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez para impartir una conferencia en el marco de la Cátedra Julio Cortázar. La dediqué a las aportaciones de México en el escenario de las ideas y las políticas económicas de América Latina. Ciertamente los eventos mundiales, las revoluciones y modas del pensamiento han tenido importantes efectos sobre la región. Pero América Latina, a pesar de avances y retrocesos, momentos brillantes y trágicos, milagros y espejismos, ha sido un singular laboratorio de ideas y experiencias propias. México ha estado en la vanguardia de las contribuciones a la teoría y la praxis del desarrollo desde el siglo XIX cuando Lucas Alamán creó el primer Banco de Fomento Industrial en 1830 y los liberales de la Reforma hicieron las primeras grandes “privatizaciones”, aplicadas entonces a los bienes de la Iglesia en 1857. El Porfiriato realizó una aplicación eficaz modernizadora del modelo sustentado en las exportaciones de materias pri-

mas, que resultaría en un periodo de crecimiento de 3% anual, el segundo mayor de nuestra historia. En México se gesta la primera gran revolución social del siglo XX. Cárdenas aprovecharía la lucha contra la Depresión para transformar al país. Llevaría a la práctica las ideas de la Constitución de 1917 expresadas en un auténtico Plan Sexenal, realizando verdaderas reformas estructurales: la agraria, con reparto de latifundios; la laboral, creando derechos sociales exigibles; la educativa, alfabetizando con maestros rurales y, la energética, expropiando el petróleo. En todas nos anticipamos a los países de la región. Fueron reformas profundas que nos permitieron avanzar económica y socialmente, aunque al pasar del tiempo se hayan agotado. El “desarrollismo” mexicano nos dio casi 4 décadas de crecimiento económico acelerado sin crisis de 1935 hasta 1970, 6% anual, el más exitoso de nuestra historia, sustentado en la industrialización, un gran programa de infraestructura y una importante creación de instituciones, incluyendo los cimientos de un Estado de Bienestar Social, que los organismos internacionales elogiaron y varios países emularon. Cuando se agota el modelo de sustitución de importaciones no supimos hacer los ajustes necesarios hacia una economía exportadora.


Jueves 24

A10 EDITORIAL

DESDE EL PISO DE REMATES MARICARMEN CORTES

Q

uienes asistieron a la primera reunión entre los representantes de los senadores Manlio Fabio Beltrones y Francisco Labastida y funcionarios de la Secretaría de Hacienda y del SAT aseguran que fue una reunión cordial en la que básicamente se acordó la mecánica de trabajo a través de la formación de distintos equipos que analizarán por separado temas como las modificaciones al IVA, al ISR con su impacto en personas físicas y morales; y la modificación al régimen fiscal de Pemex. El compromiso es desde luego meter el acelerador a fondo y que la discusión no sea política sino realmente técnica porque finalmente se trata de hacer números y de comparar las cifras, porque hay una diferencia abismal de 400 mil millones de pesos entre los 180 mil millones que según Beltrones y Labastida generará su reforma fiscal y los 220 mil millones que según Hacienda costaría al fisco. La comparación de cifras no puede prolongarse porque el objetivo del PRI que difícilmente se cumplirá dado que quedan ya muy pocas sesiones del actual periodo legislativo es que la reforma fiscal se dictamine en Comisiones para que pudiera ser presentada al pleno antes de que concluya abril. Beltrones y Labastida insisten en señalar que Hacienda comete errores en el cálculo tanto del impacto en el ISR porque la propuesta es bajar la tasa anualmente a partir de 2012 y no de golpe del 28% al 25% mientras que Hacienda insiste en que no debe aprobarse por su elevado costo. BEATRIZ ZAVALA VS. AUMENTO EN DESIGUALDAD Quien también está en contra de la propuesta del PRI es la senadora Beatriz Zavala, ex secretaria de Desarrollo Social. En su opinión el mayor defecto de la reforma Beltrones-Labastida es que amplía la desigualdad social, porque los más pobres no se beneficiarán de la devolución del 3% del IVA que sólo aplicará a los contribuyentes registrados ante la SHCP. Si bien no se cobrará IVA en medicinas y una amplia canasta básica de alimentos, aumentará la marginación de los más pobres y genera una mayor inequidad por lo que debería haber mecanismos que aumenten el presupuesto a los programas de combate a la pobreza. Lo lamentable como ya lo hemos señalado en otras ocasiones, es que el Partido Acción Nacional y el gobierno no aprovechen la coyuntura para presentar una contrapropuesta. MEXICANA, NINGUN AVANCE Mientras Aviacsa que dirige Andrés Fabre ya confirmó que será el 2 de mayo cuando inicie operaciones, en el caso de Mexicana de Aviación no hay todavía avances. Al cierre de esta columna ninguno de los grupos interesados ha cumplido aún con el pago de un millón de dólares que como mínima garantía de seriedad exigió Gerardo Badín el conciliador y administrador único. Aunque TG Group es en efecto el más avanzado en cuanto a la entrega de información no ha presentado aún la fianza por el millón de dólares aunque se afirma que lo hará hoy. Aunque hay quien considera que esta garantía es un error, después de lo ocurrido con PC Capital para Badín y para la SCT sí es un requisito mínimo para continuar con las pláticas con los potenciales inversionistas.

Marzo de 2011

PRIMERO EL PROYECTO MIGUEL CARBONELL

A

hora que ya se han renovado las dirigencias de los tres principales partidos políticos en México y que se despeja la ruta para definir las candidaturas presidenciales hacia la contienda de 2012, quizá convenga recordar lo importante que es no quedarnos solamente en una discusión sobre nombres y apellidos, sino avanzar hacia una definición de proyectos y programas. De hecho, lo ideal sería que cada partido definiera como primer paso el programa que le va a ofrecer a los electores, para luego buscar a la mujer o el hombre mejor preparados para realizar esa propuesta en caso de que resulten electos. De esa manera los ciudadanos tendrían elementos para hacer una elección racional y no basarse solamente en la imagen del candidato, en sus cualidades físicas o en la forma en que pronuncia los discursos. Una ciudadanía bien informada necesita saber el tipo de proyecto político que quiere impulsar un partido, para decidir si le da o les niega el voto a sus candidatos. Hacerlo de otra manera es votar a ciegas, confiando solamente en elementos intangibles que pueden llevarnos a una pérdida importante de tiempo. Sería relevante saber qué quiere hacer el PRI, como partido, en materia educativa por ejemplo. ¿Qué cambiaría respecto a lo que se hace actualmente?, ¿qué política seguiría para mejorar el nivel académico de nuestras universidades?, ¿qué tipo de controles e incentivos aplicaría en la edu-

cación básica?, ¿qué decisiones tomaría respecto al sindicato magisterial? Sería igualmente importante saber qué quiere hacer el PRD en materia de seguridad pública. Hemos escuchado que algunos de sus miembros dicen que la actual estrategia defendida por el gobierno de Calderón no sirve. Necesitamos que nos digan exactamente qué parte es la que no funciona y qué harían ellos para mejorar: ¿cómo capacitarían mejor a nuestros policías?, ¿cómo alinearían los esfuerzos de la Federación con lo que hacen los estados y los municipios?, ¿qué propuestas concretas tienen para llevar adelante la gran reforma penal que el país necesita?, ¿cómo limpiarían la enorme corrupción de los reclusorios? En el caso del PAN es probable que las dudas sean menores, ya que es el partido que lleva más de 10 años en el poder y nada indica que el próximo candidato o candidata vaya a desmarcarse de lo que han venido haciendo los presidentes Fox y Calderón. Es probable que las líneas económicas principales se mantengan y que las principales políticas públicas no sufran grandes variaciones. Solamente si los partidos son capaces de comenzar a plantear propuestas para los temas de fondo que necesita resolver el país, es que las elecciones del 2012 serán algo más que una mera consulta sobre qué candidato tiene al mejor asesor de marketing. México merece ya, a estas alturas, campañas basadas en ideas, no en simples eslóganes o cancioncitas.

INTERVENIDOS MANUEL BARTLETT

P

ascual renuncia por “decisión personal para evitar convertirse en distracción en la agenda binacional”, informó el Departamento de Estado. A dos semanas de la visita a Obama a cuyo término se desestimaron las quejas de Calderón: Pascual se queda, pero se va. Atribuyen su salida a la molestia de Calderón por las revelaciones de WikiLeaks. Su renuncia por encomiable responsabilidad, para salvar la colaboración bilateral, lo hace víctima condescendiente de la iracundia calderoniana. La sensibilidad del embajador es coartada. Estallan nuevas agresiones, descubren una operación criminal de agencias norteamericanas introduciendo armas mortíferas a México; el FBI descalifica, el Times revela que aviones no tripulados penetran nuestro territorio. El Senado convoca a la secretaria de Relaciones Exteriores; todos los partidos censuran, no a Pascual, a la sumisión de Calderón ante Estados Unidos. Sesión del 17 de marzo, Pascual se retira el 18. Breves citas confirman el rechazo del Senado a la política exterior. Monreal: “Nuestra política es débil, complaciente frente a las acciones de EU; WikiLeaks revela la desesperación del gobierno; no es cooperación, es sumisión”. Dante Delgado: “Se oculta el fracaso de la política antinarcóticos,

debe rectificarse”. Menchaca: “¿Quién autorizó operaciones norteamericanas en territorio mexicano? EU se entromete”. Guadarrama: “Calderón nos coloca en la mayor subordinación, exigimos informe los acuerdos y compromisos que ha asumido”. Green, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores: “Cuestionable la política de alineamiento, no hay mecanismos para contrarrestar presiones de EU, pasividad ante el desprecio a nuestra soberanía. Se instalan aquí centros de inteligencia estadounidense. ¿Cuántos agentes se encuentran en nuestro territorio, al amparo de qué acuerdos o convenios? Nunca antes se había entregado tanto por tan poco. Supervisar al Plan Mérida. La relación con Estados Unidos exige rectificación”. Villarreal: “Acción Nacional reconoce la conducción firme de la política exterior, EU debe enfrentar a los criminales allá como lo hicieron aquí con el asesinato de su agente. EU debe responsabilizarse de frenar el tráfico de armas y el flujo de recursos ilícitos”. Camarillo: “El presidente Calderón no titubea. El esfuerzo que hacemos debe ser similar del otro lado, el problema viene de allá. Concluyo la comparecencia reprobando la política de Calderón frente a EU”. La salida de Pascual resulta subterfugio, engatusa a Calderón, eliminada la personificación del enojo, regresa la comprensión y la injerencia prosigue.


EDITORIAL A11

Jueves 24 Marzo de 2011

CARLOS PASCUAL

*Firmaron alianza electoral Moreira, Kahwagi y Jorge González en pos de la gubernatura del Edomex *PAN y PRD insisten en alianza electoral a pesar de las críticas de sus militantes y dirigentes *Carlos Pascual renunció a la embajada de EU en México pero no se irá del país, John F. Feely encargado del despacho *Fox se sigue entrometiendo en la política mexicana al criticar la guerra de Calderón con 35,000 muertos.

M

ientras los dirigentes del PAN y del PRD alistan la faramallesca consulta ciudadana para decidir si van en alianza en la elección de gobernador del estado de México -cuyo resultado afirmativo se asegura que ya fue pactado por ellos con el visto bueno de Los Pinos- los del PRI, PVEM y Nueva Alianza suscribieron ayer un acuerdo para ir juntos en la contienda del domingo 3 de julio. Aun cuando ni unos ni otros tienen un candidato que abandere esas alianzas, los presidentes de esos tres partidos, Humberto Moreira Valdés, del tricolor; Jorge Emilio González Martínez, del Verde Ecologista y Jorge Kahwagi, del Panal, se reunieron en la sede priísta estatal en Toluca, en donde decidieron anticiparse a Gustavo Madero, del blanquiazul y a Jesús Zambrano Grijalva, del sol azteca. A ambos los convirtieron en blanco de críticas al coincidir en que éstos acabarán de perder “lo único que les queda: la vergüenza y la dignidad”, al señalar el líder priísta que la consulta dominical “no es más que una farsa, un montaje teatral de engaño a los ciudadanos mexiquenses porque el resultado de la encuesta ya todo mundo lo conoce” Preguntó el coahuilense:

HUMBERTO MOREIRA “¿Qué se puede esperar de una unión entre “espurios” y los peligros para México?” Y respondió que tanto el PAN como el PRD “llegan al extremo del cinismo porque no tienen punto de encuentro” ya que ambos partidos están esperanzados en ofrecer a un priísta la postulación porque tienen claro que no van a ganar, pero aseguró que “se quedarán esperando porque aquí, en el estado de México, el valor de la unidad y de la fidelidad, es fundamental”. En esa reunión, el líder estatal del PRI, Ricardo Aguiar Castillo, uno de los cinco aspirantes a la “candidatura de unidad” a la que se refirió el lunes pasado el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, declaró

que a diferencia de otros partidos, la alianza del suyo, PVEM y Panal es programática, no pragmática y tiene como único fin construir un proyecto de gobierno común que dé respuesta a la gente, poniendo énfasis en la educación, el desarrollo sustentable y en la justicia social. Así, mientras Madero y Zambrano Grijalva –que cumple el compromiso contraído por su antecesor en la presidencia del PRD, Jesús Ortega, de buscar la alianza de ese partido con Acción Nacional- insisten en que la consulta va y será la que decida, Moreira Valdés, González Martínez y Kahwagi, no lo pensaron mucho y acordaron ir juntos, convencidos como están de que quienes vayan a las urnas en el estado de México durante esa jornada, se pronunciarán mayoritariamente a favor de la alianza panistas-perredista. Y en tanto el PRI abrirá el registro de precandidatos y es posible que ese mismo día se conozca quién será su candidato y el que abanderará la alianza con el Verde Ecologista y Nueva Alianza, panistas y perredistas tendrán que empezar a buscar al que encabezará la suya, lo que no le será fácil. Los tres precandidatos registrados del PAN son Luis Felipe Bravo Mena, ex secretario particular del presidente Calderón; el senador Ulises Ramírez y José Luis Reveles Durán y del PRD, Alejandro Encinas. Este ha dicho y repetido que si el resultado de la encuesta es a favor de la alianza, él no la encabezaría, al tiempo que los panistas se oponen a que éste fuera el abanderado de esa alianza. Ante eso, cualquiera de los panistas tendría que encabezarla –si es que los perredistas lo aceptaran- lo que ni remotamente le garantizaría un resultado favorable a la alianza PAN-PRD, habida cuenta, como en este espacio lo apuntamos ayer, de que tanto Bravo Mena como Durán

Reveles, tienen etiqueta de perdedores en anteriores ocasiones cuando contendieron por la gubernatura: el primero ante Emilio Chuayffet y el segundo frente a Arturo Montiel Rojas. A menos, claro, que igual que sin el menor escrúpulo que tuvieron para aliarse, los dirigentes de Acción Nacional y el sol azteca esperen a que alguno de los precandidatos del PRI que no logren alcanzar la postulación de su partido, aceptara abanderar su alianza lo que, francamente, no se espera que ocurra. Hasta ahora al menos, a cuatro días de que el PRI abra el registro de precandidatos y después de que el gobernador Peña Nieto aseguró que quien logre el respaldo será candidato “de unidad”, los cinco que aspiran a sucederlo no se cansan de repetir que lo apoyarán y que se mantendrá la unidad político-partidista que por años ha prevalecido en el estado de México. Y francamente, hoy por hoy no se espera que Alfredo del Mazo Maza, Eruviel Avila Villegas, Ernesto Nemer, Ricardo Aguilar Castillo o Luis Videgaray, aceptaran el ofrecimiento panistaperredista de encabezar su alianza.

DE ESTO Y DE AQUELLO… El lunes pasado, uno de los sumarios de esta columna, decía que “Pascual se va pero no se va” y ayer la embajada de Estados Unidos en México confirmó que, en efecto, sigue estando al frente de ella, “hasta que deje el país y con ello la representación diplomática” y que John F. Feely, ministro consejero, asumirá el cargo de “encargado de negocios” hasta que se designe a un nuevo embajador… Con eso, seguramente que el gozo de quienes celebran la renuncia de Pascual y su pronto regreso a Washington, se irá al pozo porque, ciertamente, el embajador renunció a su encargo, pero permanecerá en nuestro país para cumplir la encomienda de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, de que haya “una transición ordenada”… Y los que ilusamente esperan que haya algún “cambio” en la embajada estadounidense en nuestro país, y que no habrá más reportes incómodos al Departamento de Estado de EU, se van a llevar un chasco porque no será así… Habrá que recordar que no pocos de los reportes que el ex embajador estadounidense envió a Washington y que tanto irritaron al presidente Calderón, fueron

redactados precisamente por Feeley… O lo que es lo mismo, las cosas seguirán igual sobre lo que desde la sede diplomática del Paseo de la Reforma se reporte de la situación que priva en México… Redactada por Feeley, esa información seguramente podrá parecerles más crudo a los hombres del gobierno de lo que informaba Pascual… Este, por cierto, recibió el poco deseable apoyo del ex presidente Fox, quien declaró en la capital estadounidense que los informes que el ex embajador envió al Departamento de Estado “no están muy lejos de la verdad”, lo que seguramente en Los Pinos habrá caído como bomba… En gira por Estados Unidos para promover su Centro Fox, en una entrevista televisiva, dijo que “es inútil negar que México está pasando por una guerra contra los cárteles de la droga” que han dejado, hasta ahora, entre 34 y 35 mil muertes… Y en lo que fue una respuesta a su sucesor que niega lo que le declaró al crimen organizado y al narcotráfico, Fox comentó que “todo el mundo está tratando de negar que estamos pasando por una guerra, cuando llevamos entre 35 mil y 40 mil muertos” y remató en esa entrevista con un “¡claro que estamos en una guerra!”… Y si de guerra se trata, la que se declararon Telmex y Telcel contra el duopolio televisivo, volvió a arreciar ayer ante la Comisión Federal de Telecomunicaciones… Telcel acusó a Televisa, al Grupo Salinas y a la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable, Canitec., por prácticas monopólicas… La empresa del Grupo Carso del ingeniero Carlos Slim denunció la existencia de arreglos entre competidores para fijar, elevar y manipular el precio de venta de publicidad y el intercambio de información con el mismo fin , así como para la segmentación entre competidores de diversos mercados y de espacios publicitarios, incluyendo el de la televisión abierta…

VICENTE FOX



A13

Jueves 24 Marzo de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Jueves 24

A14 NACIONAL

Marzo de 2011

Entrega Peña Nieto 2 mil 500 reconocimientos y estímulos a maestros estatales E n cinco años y medio se ha demostrado que no hay entidad del país donde se destinen mayores recursos y la participación del gobierno estatal sea mayor en el rubro educativo, como ocurre en el Estado de México, dijo el gobernador Enrique Peña Nieto quien destacó que prácticamente el 40 por ciento del presupuesto estatal se destina a educación; no sólo al pago de maestros, sino para mejorar la infraestructura, a fin de ofrecer enseñanza de calidad y para ampliar la cobertura. Durante la entrega del reconocimiento Ser Maestro 2010, a 2 mil 500 profesores, el mandatario estatal convocó al magisterio a sumar esfuerzos para elevar la calidad de la educación en la entidad, con el propósito de lograr la adecuada inmersión de la sociedad del futuro en la era del conocimiento; es decir, generar mayor riqueza y en consecuencia mayor bienestar para la sociedad, mediante la generación de conoci-

miento y de mayor valor agregado a los derechos, a partir del conocimiento. Expresó que esa es la tarea, ya que es una de las grandes metas que se definieron con toda claridad en los Foros de Reflexión Compromiso por México, donde al hablar de educación, se reconoció que se tenían que impulsar mayores esfuerzo para lograr una adecuada inserción en la sociedad del conocimiento, y eso sólo será posible con la participación decidida y comprometida de todo el magisterio. Ante Raúl Murrieta Cummins, secretario de Finanzas en la entidad, y la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, el mandatario indicó que ante la creciente demanda de más educación, debido a que en 40 años se duplicó la población, se destinaron mayores recursos para ampliar la cobertura, especialmente en el nivel medio suprior y superior, que presenta un mayor rezago y donde se ha avanzado de manera notable.

En cinco años y medio se ha demostrado que no hay entidad del país donde se destinen mayores recursos y la participación del gobierno estatal sea mayor en el rubro educativo, como ocurre en el Estado de México, dijo el gobernador Enrique Peña Nieto.

Dará reforma fiscal del PRI 181 mmdp adicionales al erario: Beltrones

L

a bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado afirmó que su propuesta de Reforma Hacendaria dará una recaudación adicional de 181

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado afirmó que su propuesta de Reforma Hacendaria dará una recaudación adicional de 181 mil millones de pesos (mmdp), el 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

mil millones de pesos (mmdp), el 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).Los senadores priistas sostuvieron que esto contrasta con las estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que señaló una pérdida de 220 mil millones de pesos, casi 1.6 por ciento del PIB, con dicha iniciativa. En un comunicado, el grupo de los legisladores que encabeza el senador Manlio Fabio Beltrones aseguraron que las diferencias están en la mayoría de los renglones que se propone reformar. Así, en la suma del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU), “la diferencia es enorme, puesto que mientras la SHCP prevé una pérdida de 126 mil millones de pesos, el PRI estima que será sólo de 13 mil millones”. Los senadores del PRI indicaron que hay criterios diferentes para calcular estos números, y que por ejemplo, Hacienda estimó el efecto de reducir 5 por ciento la tasa que se aplica a las utilidades de las empresas, mientras que el PRI sólo considera 2 por ciento.

Pascual no exageraba sobre inseguridad: Fox

E

l ex mandatario afirmó que el ex embajador estadounidense ‘no está lejos de la verdad’ sobre la lucha contra el narcotráfico en el país. El ex presidente mexicano Vicente Fox consideró que los informes del ex embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, sobre los problemas que enfrenta México en la guerra contra el narcotráfico “no están muy lejos de la verdad”, a juzgar por los problemas de violencia, y consideró como “equivocada” la decisión del mandatario Felipe Calderón, de sacar al Ejército a las calles para combatir a los cárteles de la droga. “El Ejército debería a asumir sus deberes asignados (por la ley) y la Policía debería recuperar su responsabilidad de combatir a los cárteles de la droga”, señaló Fox. En una entrevista con la cadena Newsmax, Fox consideró inútil negar que México está pasando por una guerra contra los cárteles de la droga que han dejado un saldo de entre 34 mil y 35 mil

muertos: “Todo el mundo está tratando de negar que estamos pasando por una guerra, cuando llevamos entre 35 mil y 40 mil muertos. Claro que estamos en una guerra”, señaló durante la entrevista realizada en la ciudad de Palm Beach.

El ex mandatario afirmó que el ex embajador estadounidense ‘no está lejos de la verdad’ sobre la lucha contra el narcotráfico en el país.


NACIONAL A15

Jueves 24 Marzo de 2011

Senadores llaman a Sarukhán Reforma laboral del PRI afectaría a jóvenes: UNT por Rápido y furioso

E

l coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete Ruiz, afirma que sólo falta definir fecha y hora; el embajador mexicano en EU aún no responde oficialmente a la solicitud. El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete Ruiz, informó que el embajador de

México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, acudirá al Senado de la República a comparecer para cumplir con su “obligación” y dar cuenta de las incursiones de agentes y aviones a control remoto de Estados Unidos. Navarrete Ruiz informó que únicamente falta establecer la fecha y hora

El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete Ruiz, afirma que sólo falta definir fecha y hora; el embajador mexicano en EU aún no responde oficialmente a la solicitud.

de la comparecencia de Arturo Sarukhán ante las comisiones en materia de Relaciones Exteriores, a diferencia de la canciller Patricia Espinosa Cantellano, quien acudió la semana pasada por el mismo tema ante el Pleno. El perredista adelantó que el Pleno senatorial discutirá mañana un punto de acuerdo para citar a comparecr por este también al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y al procurador general de la República, Arturo Chávez. En el Senado, PRI, PAN y PRD coincidieron en que el operativo llamado Rápido y Furioso, instrumentado por la Oficina de control de Tabaco, Alcohol y Armas (ATF, por sus siglas en inglés) y, posteriormente, la incursión de aviones norteamericanos en espacio aéreo mexicano significan una violación a la Soberanía nacional.

Denuncian ‘miopía’ de Cofetel en caso de frecuencias

E

l senador del PVEM, Javier Orozco, aseguró que desde que Mony de Swaan llegó a la Comisión Federal de Telecomunicaciones el tema se encuentra detenido. El senador del PVEM, Javier Orozco Gómez, insistió en que desde la llegada de Mony de Swaan a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, el avance en la designación de frecuencias por parte de la Cofetel se encuentra detenido, y aseguró que en este tema “el Senado estará más que atento”, para que no se repita lo ocurrido en 2005, cuando se pretendió dar licitaciones de frecuencia a grupos afines. Luego de la comparecencia del titular de Cofetel ante comisiones del Senado, el legislador dejó entrever que existe o miopía o inexperiencia de parte del funcionario en cada acción gubernamental que toma sobre la convergencia tecnológica de la radio y televisión abiertas. “Cada país conforme a sus leyes y circunstancias va estableciendo sus pasos hacia la convergencia tecnológica de la

radio y televisión abiertas; pero, en el caso de México aplica la frase “el mundo al revés”, ya que: uno, como un acto de miopía e inexperiencia en la radiodifusión o, bien, trae escondido una perversidad política”, reiteró.

El senador del PVEM, Javier Orozco, aseguró que desde que Mony de Swaan llegó a la Comisión Federal de Telecomunicaciones el tema se encuentra detenido.

L

a Unión Nacional de Trabajadores aseguró que la propuesta se limitaría el monto de los salarios caídos en caso de despido, según las conclusiones que entregaron a diputados. De aprobarse la reforma a la Ley Federal del Trabajo como la propuesta presentada por el Partido Revolucionario

Institucional (PRI) al Congreso, los jóvenes que con dificultades ingresarán al mercado de trabajo, se enfrentarán a una circunstancia en la que la estabilidad laboral estaría cancelada y la desprotección en materia de condiciones de trabajo, enfermedades profesionales, derechos de ascenso y salarios será la norma habitual.

La Unión Nacional de Trabajadores aseguró que la propuesta se limitaría el monto de los salarios caídos en caso de despido, según las conclusiones que entregaron a diputados.


Jueves 24

A16 INTERNACIONAL

Marzo de 2011

Estalla bomba en parada de autobús en Jerusalén

R

eportan al menos 25 heridos; señalan autoridades que es el primer ataque de extremistas palestinos en varios años. Una bomba estalló el miércoles en una parada de autobuses en Jerusalén, hiriendo al menos a 25 personas, y las autoridades dijeron que fue el primer en ataque de extremistas

palestinos en varios años. El atentado trajo recuerdos de la segunda Intifada de la década pasada, un período en el que cientos de israelíes murieron por atentados suicidas en Jerusalén y otras ciudades importantes. El ministro de Seguridad Pública, Yitzhak Aharonovich, dijo que extremistas colocaron

Reportan al menos 25 heridos; señalan autoridades que es el primer ataque de extremistas palestinos en varios años.

una carga explosiva de un kilogramo en una bolsa en la acera. Las autoridades dijeron que unas 25 personas resultaron heridas, varias de ellas de gravedad. Nadie reclamó de inmediato la responsabilidad por el ataque, primero en Jerusalén en varios años. La explosión se escuchó en gran parte de la ciudad y destrozó las ventanillas de dos autobuses ocupados. Los socorristas estaban sacando a heridos del área en camillas.Meir Haguid, chofer de uno de los autobuses, dijo que escuchó una explosión cuando conducía por el lugar, cerca de la principal entrada a Jerusalén y su estación central de autobuses. “Oí la explosión en la parada”, dijo. El hombre frenó su vehículo y la gente se bajó. Dijo que nadie en su autobús resultó herido.

Reanudan trabajos en reactor 3 de Fukushima

L

os operarios de la central nuclear de Fukushima Daiichi reanudaron los trabajos para instalar la electricidad y poner en marcha el sistema de refrigeración en el reactor 3, según informó Tokyo Electric Power (TEPCO). Los trabajos fueron suspendidos la tarde de ayer tras haberse detectado humo gris que salía de la unidad 3, la única de las seis

de la central que usa como combustible una peligrosa mezcla de uranio y plutonio, conocida como MOX. Según TEPCO, que opera la central, el humo ya no era visible, por lo que se reanudaron los vitales trabajos para conectar la electricidad a los sistemas del reactor y las bombas que refrigeran el núcleo y la piscina que contiene el combustible usado.

Los operarios de la central nuclear de Fukushima Daiichi reanudaron los trabajos para instalar la electricidad y poner en marcha el sistema de refrigeración en el reactor 3, según informó Tokyo Electric Power (TEPCO).

Bombardeo aliado a palacio de Gaddafi en Trípoli

E

l secretario de Defensa de EU, Robert Gates, asentó que no se puede estimar una fecha límite de la operación en Libia. Los aviones de la coalición internacional bombardearon el palacio del coronel Muammar Gaddafi en el complejo militar de Bab el Aziza, al sur de la capital, informó la cadena árabe Al Arabiya. Gaddafi compareció en este palacio ante sus fieles en un acto difundido por la cadena de televisión estatal libia y donde reiteró su intención de permanecer en Libia. Este canal por satélite también informó de que los carros de combate gaddafistas habían disparado sobre uno de los principales centros hospitalarios de Misrata, al este de la capital, según un médico con el que pudieron contactar telefónicamente. Por su parte el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, afirmó en El Cairo que no hay calendario para el fin de las operaciónes de la coalición internacional en Libia y que es imposible predecir lo que sucederá tras la intervención militar. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no da una fecha límite para la zona de exclusión aérea.


Jueves 24 Marzo de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00

LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS

LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD

La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.

El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la delegación de la Procuraduría Agraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se aplique la ley con todo rigor.

Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.

YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA

SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES

ACUSACION JUDICIAL APOCRIFA AL NOVIO DE SU HIJA

La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.

La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acción judicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es un abuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales.

La señora Lourdes Hernández Patiño vive en Santa María de las Rosas, en el municipio de Toluca. Se queja de abusos policíacos, ya que pretenden convertir al novio de su hija en chivo expiatorio de algunos delitos que se han cometido por esta zona. El novio de su hija se llama Luis Eduardo Martínez Corzo quien iba en días pasados con un compañero Uriel NN. Acudían a la Preparatoria 169. Inclusive lo corretearon. Faltó a su casa varios días y cuando empezaron a investigar el paradero de Luis Eduardo lo detectaron en Almoloya de Juárez, donde tuvieron que depositar una fianza de $8,500.

LO DEJARON PARA “BILLETERO”; NO LE DAN REPARACION DEL DAÑO

AUTORIDADES COMUNALES PRETENDEN DESPOJARLA EN SAN MIGUEL ALMAYA

SU MAMA SE LLEVO PAPELES DE PROPIEDAD DE SU PAPA

La señora Hilaria Miranda García vive en San Lucas Tepemajalco, en el municipio de San Antonio la Isla. Refiere que su hermano José Miranda García fue atropellado y no quedo bien de sus piernas. Fue llevado al hospital Emanuel. Luego fue llevado al Hospital Santa Cruz. Se operó y no queda, por lo que lo llevaron al Hospital Adolfo López Mateos. Fue atropellado en un camino de terracería por el ojo de agua, de San Juan de las Huertas, municipio de Zinacantepec fue atropellado por ENRIQUE ALEJO MONROY LUJAN.

La señora María de Lourdes González González vive en San Miguel Almaya, municipio de Capulhuac. Hace tiempo aceptó donar 6 metros de su propiedad para una calle; pero estas autoridades comunales ahora pretenden tomarle 12 metros y ella no lo acepta. Los barbajanes pretenden despojarla por la fuerza. Los integrantes del comisariado ejidal son Angel Juárez, presidente, Eduardo González Castrejón, secretario y otros más. Ya levantó acta ante el MP porque una cosa es que ella hubiese donado 6 metros para calle y otra que ahora le pretenden quitar 12 metros. Y no ha actuado al respecto el MP.

La señora Rosa Eufrosina Martínez Montiel vive en San Agustín Mimbres, en el municipio de Otzolotepec. Hace casi 3 años a su papá le robaron los papeles de su casa, las escrituras, pues. Y precisamente se han enterado que fue su mamá quien lo hizo. Inclusive ha hipotecado la casa ante una institución bancaria que es HSBC, sucursal Tollocan, donde han recibido requerimientos de pago de un tal David. Es un caso difícil porque entre cónyuges no hay robo, sobre todo cuando se han casado por bienes mancomunados y por lo mismo, sin embargo, han acudido ante el Ministerio Público a levantar acta por denuncia de hechos, para que ellos determinen si hay delito que perseguir.


Jueves 24

A18 FINANZAS

Marzo de 2011

BMV logra su mayor ganancia en lo que va de 2011

E

l mercado accionario concluye con avance de 1.73%, motivada por el comportamiento de las acciones de América Móvil. La Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una ganancia de 1.73%, motivada por el comportamiento de las acciones de América Móvil y a pesar de la incertidumbre generada

en Europa, Medio Oriente y Japón. Con este avance el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) , alcanzó su ganancia más alta en lo que va del año, al sumar 621.27 puntos para ubicarse en 36 mil 546.62 unidades. El mercado bursátil logró su segunda jornada consecutiva con alza

impulsada también por las compras de oportunidad de algunas de sus principales emisoras, luego de cuatro jornadas a la baja. En cifras preliminares, las acciones serie L de América Móvil, la emisora de mayor peso en el IPC, subieron 1.95%; seguidas de los títulos serie B de Grupo México, que avanzaron 3.53%.

El mercado accionario concluye con avance de 1.73%, motivada por el comportamiento de las acciones de América Móvil.

Cierra Dow Jones con ganancia de 0.56 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 67.39 puntos (0.56 por ciento) para ubicarse en 12 mil 86.02 unidades. El alza fue favorecida por el incremento en el precio de las acciones de empresas relacionadas con las materias primas, debido al aumento en las valuaciones del cobre, el acero y el aluminio. La plaza bursátil había sido afectada durante las primeras horas de la jornada porque las ventas de nuevas viviendas en Estados Unidos disminuyeron 16.9 por ciento en febrero pasado respecto al mismo mes de

2010, según un informe del Departamento de Comercio. Sin embargo, el mercado accionario se recuperó después que el banco Wells Fargo informó que probablemente las cifras de nuevas viviendas en Estados Unidos durante febrero serían revisadas al alza en los próximos días. “El mercado está en busca de buenas noticias. Tuvimos el decepcionante informe sobre ventas de viviendas en Estados Unidos, que se sumó a la incertidumbre internacional, pero que más tarde fue contrarrestado”, señaló Richard Sichel, analista de Philadelphia Trust.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 67.39 puntos (0.56 por ciento) para ubicarse en 12 mil 86.02 unidades.

Wall Street, al alza por demanda de gasolina

L

a Bolsa de Valores de Nueva York concluye con ganancia de 0.6%, tras un informe gubernamental que mostró una mayor demanda de gasolina. El mercado accionario neoyorquino cerró en alza el miércoles después que un informe gubernamental mostró que hay mayor demanda de gasoli-

La Bolsa de Valores de Nueva York concluye con ganancia de 0.6%, tras un informe gubernamental que mostró una mayor demanda de gasolina.

na. Los principales índices habían registrado bajas en las primeras horas de la sesión, pero repuntaron después que un informe del Departamento de Energía mostró que el consumo de gasolina sigue aumentando a pesar de un fuerte incremento de precios. Es un posible indicio de que los automovilistas han logrado manejar el alza en el costo de los combustibles sin tener que recortar el consumo. A los economistas les preocupa que el reciente repunte en los precios del petróleo pudiera poner en riesgo la recuperación económica. Los precios del crudo alcanzaron el miércoles su mayor nivel desde el 26 de septiembre del 2008; el West Texas Intermediate subió 78 centavos hasta ubicarse en 105.75 dólares el barril. Las acciones recibieron un golpe por la noticia de que el terremoto y el subsecuente tsunami que azotaron Japón serán el desastre nacional más caro en la historia. Los títulos financieros registraron pérdidas después de que la Reserva Federal rechazó el plan del Bank of America de incrementar sus dividendos. El índice industrial Dow Jones subió 67.39 puntos, 0.6%, para ubicarse en 12 mil 086.02. El Standard & Poor’s 500 ganó 3.77 unidades, 0.3%, finalizando en mil 297.54, mientras que el compuesto del Nasdaq avanzó 14.43, el 0,5%, a 2.698,30.


FINANZAS A19

Jueves 24 Marzo de 2011

SAT reduce 27% tiempos y Dólar retrocede al cierre en bancos del DF trámites de impuestos

E

l organismo señaló que prácticamente todos los trámites fiscales se realizan hoy en día vía Internet. En los últimos cuatro años, los trámites y el tiempo para realizar el pago de impuestos se redujo 27%, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En comunicado, el organismo señaló que prácticamente todos los trámites fiscales se realizan hoy en día vía Internet. Asimismo, de 2007 a la fecha las empresas en México pasaron de realizar 27 pagos de impuestos al año a seis en la actualidad. Recordó que derivado de las acciones que ha realizado

El organismo señaló que prácticamente todos los trámites fiscales se realizan hoy en día vía Internet.

en los últimos años para simplificar su relación con el contribuyente, desde ahora también se pueden realizar por Internet la solicitud de opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales, la solicitud de devolución, la de cambio de domicilio y el pago de impuestos con tarjetas de crédito. Con esto, se le otorgan al contribuyente mayores herramientas para que desde su casa, oficina, café Internet o desde cualquier parte, pueda cumplir correctamente y de manera sencilla con sus obligaciones fiscales y ahora, estos trámites se pueden hacer por Internet, los 365 días del año, las 24 horas del día, en cualquier lugar. Además se elimina por completo el uso de documentos en papel, ya que la documentación necesaria se mandará por Internet en archivo electrónico.

L

a moneda estadounidense resta tres centavos en su paridad con la moneda nacional, al ubicarse en un precio máximo de 12.10 pesos. El dólar restó tres centavos en su paridad con la moneda nacional, al ubicarse en un precio máximo de 12.10 pesos a la venta y en un mínimo de 11.70 pesos a la compra, en sucursales bancarias del Distrito Federal.

Por su parte, el euro avanzó apenas dos centavos frente a la moneda mexicana, al registrar su mayor cotización a la venta de 17.20 pesos, mientras que el yen se ofertó hasta en 0.152 pesos por unidad al cierre de las operaciones cambiarias. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República fue de 12.0004, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

La moneda estadounidense resta tres centavos en su paridad con la moneda nacional, al ubicarse en un precio máximo de 12.10 pesos.


Jueves 24

A20 DEPORTES

Marzo de 2011

América desaprovecha dos ventajas y pierde A

mérica tuvo dos veces en la lona al Fluminense, pudo incluso marcar el tercer gol para liquidar, pero una genialidad del internacional Anderson Luis de Souza “Deco” a tres minutos del final dio a los locales el triunfo 3-2. Welington Pereira aprovechó un yerro del arquero Armando Navarrete, en una mala salida, a los 21 minutos, mientras Clemerson Araujo hizo el segundo a los 80, a la vez que “Deco” regresó tras dos meses de una lesión para marcar el tanto que da vida al “Flu”. El uruguayo Vicente Sánchez abrió la cuenta por Águilas a los 15 minutos y un servicio mandado por él mismo fue enviado a las redes por el defensa Rodrigo Junior “Digao” en autogol en el 72, en juego disputado en el estadio Joao Havelange. Este primer triunfo del cuadro brasileño en la presente edición de la Copa Libertadores de América lo

mantiene con vida al llegar a cinco puntos, aunque permanecen en el sótano del Grupo Tres, en tanto los “aztecas” se quedaron con seis como sublíderes, luego que todos los integrantes del sector cumplieron su cuarto partido. Agazapado en zona defensiva, en parte por la presión de los locales, quienes tampoco ofrecían mucho al ataque, los visitantes abrieron la cuenta en el minuto 15, gracias a un yerro del portero Ricardo Ferreira, quien chocó con su zaguero Rodrigo Junior “Digao”, dejó suelto el balón y el uruguayo Vicente Sánchez aprovechó el regalo. Pero el “Flu” igualó muy pronto los cartones, gracias a un remate con la testa de Frederico Chaves Guedes “Fred”, quien agarró a mitad de su salida al arquero Armando Navarrete en el 21.

América tuvo dos veces en la lona al Fluminense, pudo incluso marcar el tercer gol para liquidar, pero una genialidad del internacional Anderson Luis de Souza “Deco” a tres minutos del final dio a los locales el triunfo 3-2.

Clubes españoles Problemas internos afectan a Cruz Azul suspenden próxima fecha

J

ugadores como Gonzalo Pineda y el chileno Hugo Patricio Droguett coincidieron en que el plantel de Cruz Azul es ajeno a los pro-

Jugadores como Gonzalo Pineda y el chileno Hugo Patricio Droguett coincidieron en que el plantel de Cruz Azul es ajeno a los problemas que hay entre directivos.

blemas que hay entre directivos, pues su tarea es desarrollar el lado deportivo, aunque son conscientes de que dicha situación afecta la imagen del club. Luego que Alfredo Álvarez interpuso una demanda contra su hermano Guillermo, presidente del club, para continuar una serie de acciones en un pleito por el poder de la Cooperativa Cruz Azul, los futbolistas no quisieron opinar de más sobre el asunto. El mediocampista chileno expuso “Yo vengo llegando, no estoy muy enterado de esas cosas, a mi me contrataron para jugar y no para hablar lo que pasa en ese sentido”. En rueda de prensa, indicó que “lo más adecuado es que todo se arregle porque es la institución la que se mancha, no es bueno que en el día a día salgan este tipo de cosas aunque a nosotros no nos tienen que afectar, tenemos que hacer nuestro trabajo que es jugar y hacerlo bien”.

L

a próxima fecha del futbol español de primera y segunda división quedó suspendida en medio de una disputa entre los clubes y el gobierno por una ley que obliga a transmitir por la televisión abierta un partido de cada jornada. La Liga de Futbol Profesional (LFP) anunció que no se jugará la fecha programada para el 2 y 3 de abril debido a la falta de avances en las negociaciones con el gobierno. Los clubes piden que se derogue la norma y se instale un modelo de futbol de pago como en Italia, Inglaterra y la mayor parte de Europa, que reporta mayores ingresos para los equipos. La suspensión afecta a los partidos de las dos principales categorías, entre ellos la visita del puntero de la primera Barcelona al tercero Villarreal y el choque entre Real Madrid y Sporting de Gijón. La competición descansa el próximo fin de semana debido a los compromisos oficiales de España en las eliminatorias para la Eurocopa 2012.

El presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, señaló que los 20 equipos de primera división comparten el reclamo, pero había diferencias sobre si jugar la próxima fecha.

La próxima fecha del futbol español de primera y segunda división quedó suspendida en medio de una disputa entre los clubes y el gobierno por una ley que obliga a transmitir por la televisión abierta un partido de cada jornada.


DEPORTES A21

Jueves 24 Marzo de 2011

Vence Tigres 2-1 a FC Dallas en el Universitario

M

onterrey.- Tigres de la UANL derrotó 2-1 a FC Dallas, equipo de la MLS, en partido realizado en el estadio Universitario, el cual fue el de ida por la disputa del trofeo denominado Río Grande Plate.

Monterrey.- Tigres de la UANL derrotó 2-1 a FC Dallas, equipo de la MLS, en partido realizado en el estadio Universitario, el cual fue el de ida por la disputa del trofeo denominado Río Grande Plate.

FMF combate obesidad infantil

L

a Federación Mexicana de Fútbol y la Secretaría de Salud divulgaron el inicio de una campaña de prevención de la obesidad infantil en una conferencia en la que, sin embargo, defendieron la venta en los estadios de cerveza y comida chatarra. Justino Compeán, presidente de la Federación, confirmó que del 2 al 24 de abril próximos se jugará en la liga local con un balón dedicado a la lucha contra la obesidad, los capitanes de equipo llevarán brazaletes alusivos a la cam-

Los goles del cotejo, en el cual se registró una pobre entrada, fueron de Carlos Ochoa a los 12 minutos y Francisco Acuña a los 80, por los locales, y Andrew Wiedeman a los 53, por los visitantes. Con un plantel plagado de suplentes, los “felinos” iniciaron el encuentro a un ritmo semi lento y buscaron algunas aproximaciones a la portería del conjunto norteamericano, defendida por Chris Seitz, pero sin mucho éxito. Cuando todo transcurría sin mayores sorpresas, Acosta cobró un tiro libre por el lado derecho, envió el esférico al área y Carlos Ochoa logró certero remate de cabeza para mandar el balón al fondo de las redes, con lo cual Tigres se puso 1-0 a los 12 minutos. A los 27, Omar Trujillo estuvo a punto de ampliar la ventaja al disparar de media distancia, pero la oportuna intervención de Seitz evitó la caída de su marco. Posterior a ello el encuentro siguió a un ritmo lento y se fueron así al descanso. En la parte complementaria, FC Dallas, que en el primer tiempo había lucido inoperante al ataque, puso en aprietos al portero Cirilo Saucedo cuando Andrew Wiedeman remató de cabeza, pero el guardameta se lanzó hacia su derecha y mandó la pelota hacia afuera.

Ochocinco inicia prueba en MLS

C

had Ochocinco inició su prueba con el Sporting Kansas City del fútbol profesional de Estados Unidos. El astro de la NFL estará a prueba cuatro días con el club de la MLS, luego que las actividades de la otra liga fueron paralizadas por un conflicto entre dueños y jugadores en torno a un contrato colectivo. A Ochocinco, como se le conoce popularmente, se le vio bien en un día frío y viento ante unos 40 periodistas. Se la pasó

recibiendo instrucciones individuales de parte del auxiliar técnico Zoran Savic. Ochocinco, wide receiver de los Bengals de Cincinnati, tiene seis participaciones en el Pro Bowl de la NFL. Comenzó a jugar balompié cuanto tenía cuatro años, pero en la secundaria prefirió el fútbol americano. Con la NFL paralizada y un litigio legal a la vista, Ochocinco ha dicho que ahora es el momento ideal para probar otro deporte.

Chad Ochocinco inició su prueba con el Sporting Kansas City del fútbol profesional de Estados Unidos.

paña y los árbitros muñequeras. “No podemos estar ajenos y vamos a intentar ayudar a resolver el problema de la obesidad en niños, no es nuestra primera experiencia en esto, hace más de un año desarrollamos un proyecto para estimular la prevención del cáncer de mama”, dijo Compeán. Sin embargo ambos funcionario defendieron la venta en los estadios de cerveza y comida chatarra. “Este país es libre y lo que tenemos es que convencer para que baje el consumo”, dijo Compeán, quien recordó que las marcas de cerveza son La Federación Mexicana de Fútbol y la Secretaría de patrocinadores muy importantes, no sólo del fútSalud divulgaron el inicio de una campaña de prevenbol, también en deportes como béisbol, boxeo, ción de la obesidad infantil en una conferencia en la baloncesto y lucha. que, sin embargo, defendieron la venta en los estadios de cerveza y comida chatarra.


A22 LOTERIA

Jueves 24 Marzo de 2011


Jueves 24

ESPECTACULOS A23

Marzo de 2011

Pide Paris Hilton para su visita habitación con flores rosas

L

La solicialité estadounidense Paris Hilton, quien presentará en la Ciudad de México en los próximos días una línea de zapatos, pidió para su estancia aquí una lista de artículos especiales, como botellas de agua cubiertas con cristales Swarovski y que su habitación esté decorada con flores rosas.

a solicialité estadounidense Paris Hilton, quien presentará en la Ciudad de México en los próximos días una línea de zapatos, pidió para su estancia aquí una lista de artículos especiales, como botellas de agua cubiertas con cristales Swarovski y que su habitación esté decorada con flores rosas. La celebridad, quien llegará la noche del lunes 28 al Distrito Federal, sostendrá al día siguiente una conferencia con los medios, y promoverá su línea “Paris Hilton The shoes collection”, la cual se suma a la de perfumes que ya tiene en el mercado. La multimillonaria enlistó además una “Blackberry torch” con teclado físico y pantalla táctil con incrustaciones de cristales de dicha firma. Por otro lado, como parte de sus actividades, Hilton confirmó que convivirá con sus fans, la tarde del próximo martes dentro de una tienda departamental ubicada al sur de la capital. Su línea de zapatos fue creada junto con Joe Antebi, con quien se alió para realizar el concepto, al que ella hizo sus propias aportaciones y los diseñadores las ejecutaron.

Exige U2 dos aviones y nueve autos para concierto en Chile

L

a banda irlandesa U2 pidió para su concierto en la capital chilena dos aviones, nueve automóviles, 24 refrigeradores y cinco “freezers” para guardar 14 mil litros de líquido y una tonelada de hielo. Los automóviles elegidos

por los músicos de la agrupación liderada por Bono son tres Mercedes Benz, tres BMW y tres Crysler, a lo que se suman 75 celulares, 350 toallas blancas, cuatro botellas de oxígeno, 12 carros tipo campo de golf, entre otras exigencias.

La banda irlandesa U2 pidió para su concierto en la capital chilena dos aviones, nueve automóviles, 24 refrigeradores y cinco “freezers” para guardar 14 mil litros de líquido y una tonelada de hielo.

Los artistas demandaron además un comedor especial y un salón para reunirse y distenderse, así como un quiropráctico y un masajista, indicaron los organizadores del recital que U2 ofrecerá en el Estadio Nacional. En el principal coliseo deportivo del país habrá 14 camarines dispuestos para la banda y los integrantes de sus respectivas familias, los que serán atendidos por su chef personal que les preparará platos de carnes, pastas y mariscos. En relación a la llegada al país de los integrantes del grupo irlandés, el primero en hacerlo fue el guitarrista Dave “The Edge” Evans, quien arribó el sábado pasado a Chile para visitar el norteño desierto de Atacama, en plan de descanso. Un atractivo adicional del concierto de U2 en Chile, con el que se inicia su tour “360 Grados”, será el escenario “La Garra”, una gigante estructura de 50 metros, que sobrepasa incluso la altura del recinto deportivo capitalino.

Estrena Anahí su tema “Libertad”

L

a cantante Anahí estrenó su nuevo sencillo “Libertad”, que interpreta a dueto con su amigo y ex compañero de RBD, Christian Chávez, y además realizó el lanzamiento de un comercial de chocolates, en el cual ella aparece. El videoclip de la nueva canción fue filmado en la ciudad de Los Ángeles, California, bajo la producción ejecutiva de The Sixth House, y la dirección de Max Gutiérrez, quien también realizó el clip musical para John

Mayer y Anahí del tema “Mi delirio”. El material videográfico será “controversial” y tendrá un mensaje de aceptación e igualdad. En tanto, la también actriz realizó la presentación oficial de un comercial de chocolates, el cual fue transmitido. En el promocional, inicialmente Anahí aparece muy sensual con un vestido rojo corto conduciendo una bicicleta en un campo de bicicross con sus amigos y, tras tropezarse con ellos.

La cantante Anahí estrenó su nuevo sencillo “Libertad”, que interpreta a dueto con su amigo y ex compañero de RBD, Christian Chávez, y además realizó el lanzamiento de un comercial de chocolates, en el cual ella aparece.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.