Viernes 25
A2 ESTATAL
Marzo de 2011
Alfredo del Mazo Maza y Eruviel Avila Villegas ¡¡¡A LA FINAL!!! aparte de ser un magnífico conciliador de los diferentes sectores sociales. El otro aspirante es el presidente municipal de Ecatepec, Dr. Eruviel Ávila Villegas quien ha sido ya presidente municipal de Ecatepec, diputado local y nuevamente alcalde de Ecatepec. Se consolidan como aspirantes a la gubernatura del Edomex Alfredo del Mazo Maza, así como Eruviel Ávila Villegas al declinar la posibilidad de registro el próximo domingo de los aspirantes Luis Videgaray Caso, diputado federal y presidente de la comisión de Presupuesto así como del diputado local
Síndrome de acumulación compulsiva afecta la calidad de vida: IMSS, Edomex Poniente
D
atos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estiman que al menos un cuatro por ciento de la población mundial está afectada por el Síndrome de Acumulación Compulsiva, consistente en guardar cosas en casa, por si algún día resultaran necesarias. Se caracteriza por la dificultad de deshacerse de objetos inservibles o que son poco utilizados. Luis Sergio Ponce Guadarrama médico psiquiatra del Hospital General Regional No. 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Estado de México Poniente, asegura que este trastorno es difícil de diagnosticar, pues es común que todas las personas acumulen objetos a lo largo de su vida, pero en los enfermos hay excesos. Actualmente este hospital atiende un promedio de 30 a 45 consultas diarias por diversos problemas relacionados con la salud mental. En particular este trastorno afecta a personas que tienen un bajo nivel de autoestima o que han pasado por problemas de carencia en su infancia y normalmente va acompañado de otros síntomas como depresión, dependencia al tabaco, alcohol u otras sustancias- e insomnio. Cuando la acumulación de objetos -puede incluir ropa, comida, muebles, fierro viejo, cajas, libros, envases, etcétera-, se vuelve excesiva y llega a rebasar el espacio físico que las personas tienen para
desplazarse, generando mala calidad de vida, puede considerarse que es un trastorno obsesivo compulsivo (TOC), dijo el doctor Ponce. Una vez que la situación rebasa la tolerancia, puede generar problemas en el entorno familiar y social, con los vecinos, pero más importante, provoca problemas físicos y mentales serios para quien lo padece, pues genera angustia, miedo, nerviosismo y apego a las cosas materiales. Asimismo, esta acumulación puede ser causa de enfermedades físicas, hay quienes guardan comida, no importa si se encuentra en estado de putrefacción o ha superado las fechas de caducidad, sienten que deshacerse de ella sería como tirar su dinero o ser desperdiciados. Lo anterior genera focos de infección y acumulación de fauna nociva -pulgas, cucarachas, roedores-, entre otros riesgos. Las personas que sufren del Síndrome de Acumulación Compulsiva ponen en peligro a sus familiares, a los vecinos y a sí mismas, ya que sus condiciones de vivienda pueden presentar mayores riesgos de incendio y son a menudo insalubres y peligrosas. Los “acumuladores” se enfrentan con la posibilidad real de quedar enterrados bajo una avalancha de basura, afirman los especialistas. El médico del IMSS señala que no existen trataDON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Políti9ca de la LVII Legislatura Local. Y la posibilidad de estar frente a frente Alfredo del Mazo Maza y Eruviel Ávila Villegas porque también se dijo el día de ayer que tampoco se registrará el próximo domingo Ricardo Aguilar Castillo, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI aunque en este caso aún no se ha presentado la renuncia expresa al registro de su candidatura el próximo domingo, la cual se asegura se dará en las próximas horas.
Viene de la Pág.1A
mientos farmacológicos para aliviar esta situación; pero sí hay alternativas psicológicas, en el que el terapeuta ayuda al enfermo a entender que no es necesario guardar todos esos objetos, buscando la manera de concientizarlo de que puede vivir mejor sin tantas cosas inútiles.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estiman que al menos un cuatro por ciento de la población mundial está afectada por el Síndrome de Acumulación Compulsiva. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Viernes 25
ESTATAL A3
Marzo de 2011
Vacunas contra papiloma humano, otro compromiso cumplido C
Con la entrega de las primeras vacunas contra el virus del papiloma humano, en el XXXIII distrito electoral local, “se cristalizan los esfuerzos para ofrecer a las niñas un mejor futuro, libres de un grave problema de salud”, afirmó el diputado Pablo Bedolla López en el acto en el que se aplicaron a niñas de 9 y 13 años de edad las primeras dosis que previenen el contagio de este virus y la probable aparición de cáncer cervicouterino.
on la entrega de las primeras vacunas contra el virus del papiloma humano, en el XXXIII distrito electoral local, “se cristalizan los esfuerzos para ofrecer a las niñas un mejor futuro, libres de un grave problema de salud”, afirmó el diputado Pablo Bedolla López en el acto en el que se aplicaron a niñas de 9 y 13 años de edad las primeras dosis que previenen el contagio de este virus y la probable aparición de cáncer cervicouterino. El presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la LVII Legislatura estatal afirmó que con la aplicación de la primera dosis de las tres requeridas en el tratamiento, las jovencitas que se dieron cita en diferentes actos, aspiran a una mejor calidad de vida y reducen las posibilidades de contraer esta enfermedad, por lo que les pidió estar atentas a la aplicación de las dosis subsecuentes. En gira de trabajo en la que también entregó baumanómetros y glucómetros para adul-
tos mayores que padecen presión arterial y diabetes, Pablo Bedolla dijo que no todos tienen los recursos económicos necesarios para adquirir este medicamento cuyo costo es de más 2 mil pesos, por lo que este esfuerzo de las autoridades para otorgarlos de manera gratuita debe ser aprovechado por las jóvenes. Posterior a la aplicación del medicamento, en presencia de los padres de las menores, el legislador local del PRI enfatizó que con este hecho se demuestra que las mujeres siempre están presentes para las autoridades, muestra de esto son las leyes aprobadas por la LVII Legislatura estatal para protegerlas del maltrato físico, violación o secuestro. Al manifestar su compromiso de seguir trabajando a favor las mujeres mexiquenses, aseveró que los diputados locales trabajan “de cerca con la gente, a fin de brindarles una mejor calidad de vida, como lo hace el gobernador Enrique Peña Nieto”.
Proponen traducción de programas sociales a lenguas indígenas
A
nte comisariados y delegados ejidales de los municipios de San Felipe del Progreso, El Oro y San José del Rincón, el diputado José Sergio Manzur Quiroga habló de la iniciativa que —a nombre del Grupo Parlamentario del PRI— presentó en el Pleno de la LVII Legislatura estatal, a fin de que los programas sociales estatales y municipales, así como sus reglas de operación sean traducidos a las lenguas originarias de los pueblos indígenas asentados en la entidad. La iniciativa que adiciona un párrafo al artículo 19 de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México —señaló el también presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales-, tiene como objetivo, que los indígenas conozcan los requisitos que deben satisfacer para acceder a los pro-
gramas sociales estatales y municipales. Acompañado por Noé Flores Moreno, líder de la Confederación Nacional Campesina en San Felipe del Progreso y José Luis Gutiérrez Díaz, representante de Javier Jerónimo Apolonio, presidente municipal de este mismo municipio; Manzur Quiroga agregó que de acuerdo con el Consejo Estatal de Población, en 46 de los 125 municipios mexiquenses están asentadas comunidades indígenas tanto originarias como provenientes de otras entidades del país. El pueblo mazahua representa 52.2 por ciento del total de la población indígena; el otomí 45. 6 por ciento; el nahua 1.3; los matlazincas 0.5; y los tlahuicas 0.4 por ciento; de ahí que, apuntó el diputado José Sergio Manzur.
El diputado José Sergio Manzur Quiroga habló de la iniciativa que —a nombre del Grupo Parlamentario del PRI— presentó en el Pleno de la LVII Legislatura estatal, a fin de que los programas sociales estatales y municipales, así como sus reglas de operación sean traducidos a las lenguas originarias de los pueblos indígenas asentados en la entidad.
Viernes 25
A4 ESTATAL
Marzo de 2011
Mejorar calidad de vida de los mexiquenses Reportan incendio objetivo de trabajo legislativo en tiradero de Edomex
A
dultos mayores y personas discapacitadas de los municipios de Texcoco, Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc y Tezoyuca, que integran el XXIII distrito electoral local, recibieron 30 sillas de rue-
Adultos mayores y personas discapacitadas recibieron 30 sillas de ruedas y andaderas gestionadas por el diputado local Bernardo Olvera Enciso.
das y andaderas gestionadas por el diputado local Bernardo Olvera Enciso, quien manifestó que estos aparatos ortopédicos permitirán a los beneficiarios mejorar su calidad de vida. En gira de trabajo, en la que también otorgó tubos para introducir el drenaje en diferentes comunidades de Texcoco, Bernardo Olvera recordó que en su trabajo en la LVII Legislatura mexiquense, ha impulsado iniciativas para la protección de las personas que sufren alguna discapacidad, sector que requiere leyes que los protejan de cualquier acto que atente contra sus derechos, además de respuestas, cuando solicitan algún aparato ortopédico. Ante los presidentes municipales de Tezoyuca, Arturo García Cristia y de Papalotla, Luis Enrique Islas Rincón, además de Maclovio Zurita López, representante en este acto del gobernador Enrique Peña Nieto; la profesora Irene García Osorio, agradeció los apoyos recibidos y reconoció que Bernardo Olvera, quien fue su alumno, ha respondido a las solicitudes de la población.
C
omenzó un incendio en el basurero municipal de Tlalmanalco que se encuentra a cielo abierto, informó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Los primeros reportes establecen que la conflagración empezó entre las 15:30 y las 16:00 horas en el vertedero que se encuentra en un predio de 12 hectáreas de la colonia Bella Vista, entre la cabecera municipal y la comunidad de San Rafael. La ASE precisó que el incendio se extendió en seis hectáreas,
por lo que tuvieron que acudir bomberos de Tlalmanalco, Amecameca, Chalco e Ixtapaluca para tratar de sofocar las llamas. Vecinos indicaron que la columna de humo alcanzó una altura de 1.5 kilómetros. Grandes extensiones de desechos han sido consumidas por el fuego. Llantas que se encontraban en el sitio también se quemaron. La ASE confirmó que no se han registrado lesionados por la conflagración.
Baja autoestima, problema de salud en mujeres: Cemybs
A
ctualmente los estereotipos de la belleza femenina han devaluado la confianza de las mujeres en sí mismas, toda vez que la búsqueda de la imagen ideal se ha vuelto eje central en la vida de muchas de ellas, sostuvo Violeta Sánchez Leónidas, psicóloga del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (Cemybs), quien agregó que esta situación puede desencadenar una sensación de fracaso personal y sobre todo, una sensible perdida de la autoestima. Para la especialista de la dependencia de la Secretaría de Desarrollo Social estatal, la autoestima es el valor que las personas se asignan a sí mismas,
basadas en los pensamientos, sentimientos, sensaciones o experiencias acumulados en el transcurso de la vida. “Se encuentra íntimamente ligada con la aceptación que nos tenemos a nosotros mismos y cuánto respetamos o defendamos nuestros propios intereses. Con base en ello, las personas que han desarrollado una alta valoración, aceptación y respeto a sí mismas tienen una autoestima más alta”, expuso. Sin embargo, dijo, el inconveniente es que la reproducción de los estereotipos femeninos se ha vuelto una obsesión, una idea fija que obstruye la posibilidad de pensar en otras cualidades.
Actualmente los estereotipos de la belleza femenina han devaluado la confianza de las mujeres en sí mismas, toda vez que la búsqueda de la imagen ideal se ha vuelto eje central en la vida de muchas de ellas.
ESTATAL A5
Viernes 25 Marzo de 2011
Estudiará LVII Legislatura iniciativas de educación indígena
L
a LVII Legislatura estatal declaró aprobada la minuta de decreto en 89 de los 125 municipios de la entidad, por el cual se denominará como presidente al titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México, en sesión ordinaria en
la que se recibieron nueve iniciativas de ley, cuatro dictámenes, un informe y siete puntos de acuerdo, en materia de educación, fiscalización, indígenas y deuda pública; además se recordó el natalicio de Benito Juárez García y el “Día Mundial del Agua”.
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México, en sesión ordinaria en la que se recibieron nueve iniciativas de ley, cuatro dictámenes, un informe y siete puntos de acuerdo, en materia de educación, fiscalización, indígenas y deuda pública.
Proponen medidas en contra del contrabando y piratería
Entre las propuestas de los Grupos Parlamentarios del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista, PAN y PRD se encuentra la creación de la Ley para la Protección e Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Estado de México; reconocer a los mejores promedios de las instituciones educativas de la entidad; y eliminar el criterio de oportunidad en casos de violencia contra mujeres y niñas. Asimismo, se presentaron proyectos para regular la video vigilancia en los ayuntamientos del Estado de México con fines de seguridad pública; así como para supervisar y auditar los Programas de Prestación de Servicios (PPS); el endeudamiento estatal y municipal y para presupuestos multianuales a través del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).
moró el “Día Mundial del Agua” y el natalicio de Benito Juárez García.
L
os Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza y Verde Ecologista presentaron siete puntos de acuerdo que buscan favorecer asesorías en materia de discapacidad; combatir el contrabando y la piratería; estabilizar las finanzas públicas municipales y crear una Comisión Especial en materia de feminicidios. Durante la sesión del Quinto Periodo Ordinario, la Asamblea aprobó reformas para mejorar el servicio del transporte público; la designación de José Carmen Castillo Ambríz y Luis Cesar Fajardo de la Mora, como magistrados numerarios del Tribunal de lo Contenciosos Administrativo del Estado de México; y conme-
Los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza y Verde Ecologista presentaron siete puntos de acuerdo que buscan favorecer asesorías en materia de discapacidad; combatir el contrabando y la piratería.
ES LA HORA DE LA UNIDAD DEL PRI LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA
N
uestros periódicos los mejores de México ABC y vespertino este día nos informan que los líderes de los partidos políticos revolucionario institucional, verde ecologista y nueva alianza firmaron el convenio de alianza en términos de ley hacia la jornada electoral del próximo 03 de julio, de esta forma habremos de tener el 3 de julio una interesante jornada electoral. Me voy a permitir hacer un comentario sobre el tema que está en boga los momentos de lealtad con Enrique Peña Nieto, cuando una administración se acerca su término ahí es cuando se debe demostrar la lealtad, la gratitud, a quien dio la oportunidad de formar parte de una esplendida administración como la que encabeza el Gobernador Enrique Peña Nieto y ante esta circunstancia el partido revolucionario institucional tiene la delicada responsabilidad de elegir a su candidato, al candidato más competitivo capaz de ser digno representante del PRI y un leal representante de los intereses populares del pueblo del Estado de México, en este sentido los momentos que corren el revolucionario institucional en su recta final tiene a 5 aspirantes, 5 aspirantes que cada momento los vemos mejor posicionados a Ernesto Nemer Álvarez lo vemos muy hecho para enfrentar este importante reto y Ernesto dice quiero ser candidato y gobernador que bueno que hay esa disposición, de la misma forma Alfredo del Mazo Maza, también lo manifiesta, está preparado para registrarse por que luego puede ser candidato del revolucionario institucional. cada uno de los aspirantes tiene un enorme respaldo político, social y un trabajo esplendido que han venido realizando, Eruviel Ávila continúa en su posición de que no sabe si se registra lo está pensando, Ricardo Aguilar Castillo dirigente estatal del PRI él sigue con una gran convocatoria clara para fortalecer la unidad y para que el PRI tenga un candidato de unidad, Luis Videgaray, el comenta que lo que decida mi partido lo voy a apoyar pero si aspiro a ser el candidato del PRI al gobierno del Estado de México. Los 5 finalistas pretenden participar en un ejercicio de unidad los 5 finalistas quedó claro de que se va a inscribir uno solo para que tengamos el candidato de unidad, pero si no fuera así, si se inscribieran dos o más la convocatoria tiene previsto el procedimiento para una contención los delegados y hasta electos quienes estarán votando, por que también hay algunos elementos fuera de los 5. Azucena Olivares alcaldesa de Naucalpan comenta, me voy a registrar y en ese sentido Eruviel Ávila hace mención que el destape de Azucena no viola el acuerdo de unidad del partido, observamos en este sentido como se van dando las interpretaciones y la participación de los que tienen interés, el nerviosismo natural se trata de las emociones más grandes, se trata de la oportunidad más importante del gobierno del Estado, sin embargo el candidato será electo por una convención.
Viernes 25
A6 ESTATAL
Marzo de 2011
En Edomex no eludimos combatir al crimen organizado: ACC E
Enfrentar a la delincuencia no es un reto, es un compromiso que asume la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), para combatir a quienes pretenden afectar a los mexiquenses, aseguró Alfredo Castillo Cervantes, titular de la dependencia ante integrantes de Industriales y Empresarios del Valle de México.
nfrentar a la delincuencia no es un reto, es un compromiso que asume la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), para combatir a quienes pretenden afectar a los mexiquenses, aseguró Alfredo Castillo Cervantes, titular de la dependencia ante integrantes de Industriales y Empresarios del Valle de México. “Seamos los primeros en defender antes que nada la realidad de lo que está viviendo el Estado de México, algunos maliciosamente han querido hacer parecer que la entidad es el lugar más peligroso por ejemplo para la mujeres, haciendo a un lado el contexto
que se vive en el norte del país y en otras entidades federativas en dónde realmente existen problemas graves que esperemos nunca ocurran en el Estado de México”. El funcionario público recalcó que un compromiso de la administración del Licenciado Enrique Peña Nieto, es que los ciudadanos vivan en clima de paz y tranquilidad, por ello se han redoblado los esfuerzos para combatir a la delincuencia organizada. “La instrucción principal que hemos recibido nosotros ha sido combatir de manera frontal al crimen organizado, no obstante que podríamos decir que la delincuencia organizada y dicho por la
constitución y no por un servidor, es de competencia federal; en el Estado de México no le hemos echado la bolita a la federación para decirle que en los casos de ejecuciones múltiples, en los casos de venta de drogas es competencia de la federación, sino que las instituciones del Estado de México le estamos haciendo frente a esta flagelo”. Como ejemplo de las acciones que se han emprendido para abatir al crimen organizado, Castillo Cervantes, mencionó las aprehensiones de “El Incorregible” del “Canas” “El Cachorro” “El Dimas” y la banda de Tlalmanalco, entre muchos otros.
Avanza la Organización del Proceso Interno para Elegir Candidato
L
a Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI del Estado de México aprobó el Manual de Organización del proceso interno para seleccionar y postular candidato a Gobernador del Estado de México para el periodo constitucional 20112017, y la convocatoria para la realización de las 45 Asambleas Electorales Distritales para elegir a los delegados territoriales, así como de las tres asambleas estatales sectoriales y las correspondientes a las organizaciones del partido que asistirán a la Convención Estatal. Fernando Alberto García Cuevas, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI mexiquense, señaló que los trabajos de este proceso se llevan conforme a los tiempos y formas legales que los estatutos del partido y la Convocatoria respectiva establecen para la elección del candidato en la próxima Convención Estatal de Delegados a celebrarse el 7 de abril del año en curso. Explicó que, tanto el Manual de Organización del proceso interno para seleccionar y postular candidato a Gobernador del Estado de México
para el periodo constitucional 20112017, como la convocatoria para la realización de las 45 Asambleas Electivas Distritales fueron publicados con oportunidad en la página web del partido www.priedomex.org.mx y en los estrados de la CEPI.
La Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI del Estado de México aprobó el Manual de Organización del proceso interno para seleccionar y postular candidato a Gobernador del Estado de México para el periodo constitucional 2011-2017.
Viernes 25
ESTATAL A7
Marzo de 2011
Aprueban legislación para sistema de transporte del Edomex
A
fin de modernizar las normas y procedimientos en materia de comunicaciones en el Estado de México, así como mejorar las condiciones en las que opera actualmente el servicio de transporte de pasajeros y de carga, la LVII Legislatura mexiquense aprobó reformas a seis ordenamientos estatales para contar con un sistema de comunicaciones y de transporte, seguro eficiente y de calidad, propuestas por el Grupo Parlamentario del PRI y el
Ejecutivo estatal. En sesión ordinaria, en la que José Carmen Castillo Ambriz y Luis César Fajardo de la Mora rindieron protesta como magistrados numerarios del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México (Tricaem); la Legislatura, como parte del Constituyente Permanente Federal, avaló dos minutas proyectos de decreto que reforman diversos artículos de la Constitución del país, las cuales fueron remitidas por el
La LVII Legislatura mexiquense aprobó reformas a seis ordenamientos estatales para contar con un sistema de comunicaciones y de transporte, seguro eficiente y de calidad, propuestas por el Grupo Parlamentario del PRI y el Ejecutivo estatal.
Tienen atlas de riesgo 56 municipios de Edomex
E
l presidente de la Comisión de Pro-tección Civil del Congreso, Eynar de los Cobos, urge reformas para fortalecer la preven-
ción. De los 125 municipios del estado de México sólo 56 tienen un atlas de riesgo avanzado y actualizado, dijo el presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso local, Eynar de los Cobos Carmona. Por ello, señaló que es necesario realizar reformas en esta materia a fin de fortalecer la prevención y la cultura de cómo actuar ante desastres naturales. Puntualizó que la propuesta es `establecer programas de información para saber actuar en caso de que se presente una contingencia, implementar operativos para reubicar a las personas que viven en zonas de alto de riesgo y evitar que este proble-
Senado y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Los legisladores locales también avalaron la solicitud de licencia temporal de María Guadalupe Mondragón González (PAN), efectiva a partir del 25 de marzo, a fin de suplir al senador Ulises Ramírez Núñez, por lo que pidió se le tome protesta al diputado suplente, Humberto Córdova Morales. MODERNIZAN BASE LEGAL DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Durante la jornada, los diputados avalaron las propuestas presentadas por separado por el Grupo Parlamentario del PRI, a través del diputado José Isidro Moreno Árcega y el Ejecutivo estatal, cuyo objetivo es mejorar la normatividad vigente en materia de comunicaciones y transportes; crear el Sistema de Transporte Masivo del Estado de México; el sistema de Prepago; regular la publicidad exterior y el Derecho de Vía. Para tal fin aprobaron las reformas a los Códigos Administrativo; para la Biodiversidad y Penal; y al de Procedimientos Administrativos. Las leyes Orgánica de la Administración Pública; y para la Coordinación y Control de Organismos Auxiliares, todos del Estado de México que sistematizan y modernizan el marco jurídico en materia de comunicaciones y transportes, con el propósito de dinamizar el funcionamiento del sector.
ma se siga dando. Indicó que, además, se buscará que los titulares de las direcciones de Protección Civil en los 125 municipios reciban una capacitación para que brinden un mejor trabajo a la ciudadanía, `en sus manos está la seguridad de la población y para ello los titulares de estas áreas deben contar con estudios certificados en la materia`.
El presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso, Eynar de los Cobos, urge reformas para fortalecer la prevención.
CUIDADO CON LOS INCENDIOS FORESTALES LIC. MAURICIO VALDEZ
B
ueno pues la primera plana de nuestro diario insignia ABC, en la primera página está llena de noticias como siempre, tomaría una de ellas la que se refiere a la hora del planeta que debe ser no ahora si no siempre el tiempo del planeta debe ser siempre y mire usted son muchas las acciones que se realizan en gobierno para mejorar el medio ambiente pero lamentablemente hay que decirlo claro y fuerte lo que está ocurriendo en algunos lugares como es en Texcoco la situación es delicada y grave, así es de que verá usted le comento brevemente. Hoy por la mañana ya amanecimos con una nube de humo que cubre una gran parte del Valle de México, desde el sábado he venido denunciando del grave problema que tenemos con los incendios forestales, la sierra nevada ha padecido y todavía sigue uno de los incendios forestales más devastadores de los que yo tenga memoria, Texcoco olía por la mañana a humo de madera quemada se han quemado cientos, miles de árboles que ha afectado no sólo la parte forestal, se ha afectado también las faunas silvestres y se van a afectar severamente los mantos acuíferos de esa región, ya de por si está explotada. Mire usted los incendios forestales sólo se pueden detener cuando se están iniciando, cuando han arrancado es muy difícil muy costoso, por eso aunque esté ahí la Secretaría de la Defensa, haciendo una labor verdaderamente titánica y heroica junto con trabajadores de Probosque ya es muy difícil, todo aquello que sea para conservar el bosque en un momento se va, en un momento de descuido y en un momento hay que decirlo claramente por falta de previsión, tengamos esa falta de previsión es algo delicado por que tendrían que haberse colocado torres vigías que son las que pueden permitir oportunamente corregir estos incendios que van a empezar y van a seguir en toda esta época y hacer vigilancias con vuelos para estar identificando y luego tener números de teléfonos, radios para poder decirles a las personas que bueno pues al haber un incendio con cualquier cosa oportunamente detectarlo y pararlo, es grave lo que está pasando en la sierra nevada de Texcoco yo he podido platicar con el Presidente Municipal y ha estado muy pendiente de cómo las autoridades en la propia población de esas comunidades aledañas pueden hacer algo para evitarlo o para ahora enfrentar esperemos que pronto se acabe y que luego de inmediato se tomen medidas urgentes para una reforestación por completo y para rescatar lo que se pueda de esos bosques que son tan indispensables. Yo lo digo realmente molesto y lo digo con tristeza por que año con año seguimos padeciendo por falta de prevención esos incendios que dañan tanto a nuestro medio ambiente por eso digo no la hora del planeta el tiempo del planeta es siempre.
Viernes 25
A8 LINEA
Marzo de 2011
trata de un político joven y capaz. Todavía hubo gentes que no leyeron bien el anuncio de Nemer Álvarez ya que no pidió licencia al Congreso Local y casi todos interpretaron eso como una renuncia a la posibilidad de registro como aspirante a la candidatura para la gubernatura de la Entidad. Lo más probable es que los priístas decidan el próximo domingo quien será su abanderado y los demás aspirantes tendrán algo así como su premio de consolación a partir del 15 de septiembre cuando entre en funciones la próxima administración.
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*El PRI será una aplanadora electoral con el PVEM (Emilio González) y Panal (Jorge Kwage) *Declinó seguir participando Luis Videgaray Caso, Diputado Federal y Pte. de la Comisión de Presupuesto * Ernesto Nemer Álvarez decidió abandonar el Handicap por la Gubernatura del Edomex *Aún quedan en la pelea: Ricardo Aguilar Castillo, Eruviel Ávila Villegas y Alfredo Del Mazo Maza *Ya van 6 quincenas que ha jineteado el aumento a jubilados el nefasto director del ISSEMYM Oswaldo Santín *Las ferias del empleo son sólo para justificar gastos en la S. del Trabajo ordenó Fernando Maldonado
D
esde el miércoles pasado el PRI se ha convertido en una aplanadora electoral con la alianza concertada por Humberto Moreira está alianza se ubica en los cuernos de la Luna. Es decir, con ello asegura que saldrá el PRI victorioso en la jornada cívica del 3 de julio próximo. Yahora quien está contra la pared es precisamente la alianza entre el PAN y PRD, quienes todavía deben esperar a lo que diga la ciudadanía el próximo domingo cuando se rea-
DECLINO SEGUIR PARTICIPANDO LUIS VIDEGARAY CASO, DIPUTADO FEDERAL Y PTE. DE LA COMISION DE PRESUPUESTO
LUIS VIDEGARAY CASO
rarse de la contienda electoral Luis Videgaray Caso, quien es presidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados Federal y en otro escenario tal vez hubiera resultado vencedor porque es un técnico de primera y quien tiene una bien acreditada fama inclusive de tecnócrata. Pero el perfil del momento es para buscar un político con carisma popular que gane votos de manera copiosa y que no ponga en riesgo el triunfo del PRI. De manera responsable Luis Videgaray decidió poner los pies en polvo rosa para no dañar al partido,
ERNESTO NEMER ALVAREZ sino al contrario fortalecerlo y propiciar la unidad que es necesaria en estos momentos de crisis electoral. Total, el próximo domingo saldremos de dudas y es posible que ya se tenga una definición en relación a quien deba ser el líder próximo en el Estado de México. Debemos admitir que Videgaray dio la pelea hasta lo último.
TAMBIEN ERNESTO NEMER ALVAREZ
lice la consulta ciudadana que sabemos de antemano está preparada para fingir una abrumadora mayoría aunque ya desde ahora se vislumbran urnas totalmente solas, sin gente que acuda a votar.
FERNANDO MALDONADO
DECIDIO ABANDONAR EL HANDICAP POR LA El día de ayer resultó volcánico en GUBERNATURA decisiones políticas, porque desDEL EDOMEX pués de pensarlo bien decidió sepaOtra decisión mesurada y sensata fue la decisión del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer Álvarez quien decidió separarse del Handicap por la gubernatura del Estado de México. En un momento dado no quiso correr riesgos y al separarse de la Cámara de Diputados después se podría quedar como el can de las dos tortas. Por eso fue sensata su decisión de tirar la toalla y como es joven seguramente tendrá varias oportunidades a futuro ya que se
YA VAN 6 QUINCENAS QUE HA JINETEADO EL AUMENTO A JUBILADOS EL NEFASTO DIRECTOR DEL ISSEMYM OSWALDO SANTIN Y es que ha salido bueno para la extorsión y el sablazo el nefasto director del ISSEMYM. Lo apoya la planilla verde que compró en los recientes comicios de la Unión de Pensionados y Jubilados.
AUN QUEDAN EN LA PELEA: RICARDO AGUILAR CASTILLO, ERUVIEL AVILA VILLEGAS Y ALFREDO DEL MAZO MAZA Es probable que antes del domingo se dé una o dos misiones más porque la idea es llegar a la Convención de Delegados con un candidato súper fuerte, de ser posible candidato de unidad. Por lo mismo resulta significativo que aún queden vigentes las posibilidades de Ricardo Aguilar Castillo, quien funge como presidente del CDE del PRI. También queda en la lista de espera Eruviel Ávila Villegas quien es presidente municipal de Ecatepec y que según algunos enterados ha recibido propuestas de panistas y perredistas para ser su candidato, lo cual le hace un flaco favor. Y dicen que los últimos serán los primeros,es decir que Alfredo del Mazo Maza podría ser el candidato de unidad por el que tanto suspiran en el PRI.
OSWALDO SANTIN
LAS FERIAS DEL EMPLEO SON SOLO PARA JUSTIFICAR GASTOS EN LA S. DEL TRABAJO ORDENO FERNANDO MALDONADO Ahí es el año de la milpa. Mil pa mí y mil pa ti.
Viernes 25
EDITORIAL A9
Marzo de 2011
23 DESAPARICIONES FORZADAS RAUL RODRIGUEZ CORTES
U
n informe confidencial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) entregado el miércoles pasado a un grupo de alto nivel de la ONU, documenta 240 casos de presuntas desapariciones forzadas en México. El asunto es de extrema gravedad porque se trata de un delito que, para que tipifique como tal, debe ser planeado y desarrollado por el Estado con el fin de acallar voces opositoras que lo desafían. Los dos tomos del informe en inglés y español fueron entregados por el ombdusman nacional, Raúl Plasencia, a Jasminka Dzumhur, Osman El-Hajje y Ariel Dulitzky, integrantes del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas. Hasta donde fue posible indagar, de los 240 casos de presuntas desapariciones forzadas en nuestro país, 188 (78.3%) ocurrieron durante la llamada “guerra sucia”, entre 1960 y 1980, y 29 (12.1%) tuvieron lugar en diversos años entre 1981 y 2009. Pero 23 (9.6% del total) ocurrieron entre 2010 y lo que va de 2011, es decir, son nuevos casos de los que no se tenía conocimiento y que tuvieron lugar en el contexto del despliegue de las fuerzas de seguridad y militares por la llamada guerra contra el narcotráfico. El 18 de agosto de 2008 le informaba aquí que el gobierno había aceptado que
la PGR investigaba la desaparición forzada de los dirigentes del EPR Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez ocurrida en Oaxaca el 24 de mayo de 2007 (columna Gran Angular El Ejército, Oaxaca y los desaparecidos. Y el 13 de julio de 2009 le decía que el Estado mexicano y su Ejército estaban sentados en el banquillo de los acusados, sujetos a juicio en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para responder por la desaparición forzada del dirigente campesino Rosendo Padilla Pacheco relacionado con la guerrilla de Lucio Cabañas (columna Gran Angular Impunidad con uniforme). Los casos referidos en el párrafo anterior y los de Israel Ayala Ramírez, Aarón Rojas de la Fuente y Alejandro Gama Habif, desaparecidos el 17 de marzo de 2009, formarían parte de los 29 casos ocurridos entre 1981 y 2009. De los que nada se sabe, insisto, son de los 23 que según el informe de la CNDH habrían ocurrido durante los últimos 15 meses. Instantáneas 1. VIOLENCIA. Llevaba ya algunos meses el debate sobre la cobertura que deberían dar los medios de comunicación a los hechos de violencia que sacuden al país para que, sin faltar a su obligación de informar, eviten convertirse en voceros involuntarios de la delincuencia organizada y eco de acciones que buscan aterrorizar a la gente.
LOS MALIGNOS CIGARRILLOS SILVIA OJANGUREN
L
as razones por las que la gente fuma son numerosas: los hombres comienzan por imitación y porque creen que hacerlo les da un toque atractivo y de poder; en el caso de las mujeres se estudió que hay cosas como glamour y ciertos valores femeninos. De acuerdo con datos publicados en el boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la publicidad de cigarrillos vincula falazmente el consumo de tabaco entre mujeres con conceptos como glamour, elegancia, esbeltez e independencia o libre determinación. Pero detrás de todo esto hay una nube negra, pues el consumo de tabaco produce adicción a la nicotina y lo único que genera es atadura y dependencia a la misma, además que aumenta el número de muertes, indican. Mapa nacional El doctor Óscar Arrieta, subdirector de Investigación del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), sabe del tema y
apunta que en México entre 70 y 75% de los fumadores son hombres, pero es cierto que la incidencia de casos en el universo con cáncer de pulmón aumenta de manera alarmante debido a factores como el tabaquismo. Si se leen las cifras de la OMS queda claro el calado del problema, pues apunta que las mujeres han sufrido cambios de status social y económico en muchos países y uno de ellos deriva en una mayor independencia económica. Estos factores fueron aprovechados por las tabacaleras para promover el consumo en ese grupo. Una cosa es cierta: en los países con alto consumo de tabaco entre mujeres, el cáncer de pulmón —que antes era una patología casi exclusivamente masculina— va en aumento y ya ha sobrepasado en prevalencia al cáncer de mama, al tiempo que se dispara el riesgo de otros cánceres, osteoporosis, problemas de fertilización, menopausia precoz, etcétera.
DE FACIL A SOFISTICADO CAPTAR VICTIMAS DE TRATA CECILIA ROSILLO
D
icen que es la edad, que a todos los adolescentes les pasa, pero tu caso es diferente, a ti nadie te comprende, bueno casi nadie porque en el chat tienes un amigo maravilloso que se preocupa por tus problemas, sólo en ocho minutos supo cómo llegar a ese vacío emocional que tienes, lo verás en un rato más y planearán tu nueva vida, lejos de tu casa y logrando el éxito que mereces. Sí, sólo ocho minutos toma a un tratante de personas enganchar a la víctima para secuestrarla y traficar con ella. Estos delincuentes, se ha detectado por las autoridades, en su mayoría trabajan para el crimen organizado de manera profesional por eso refinan sus modus operandi de acuerdo con el tipo de víctima que desean traficar. En su mayoría se trata de menores de edad, sobre todo mujeres que son esclavizadas para fines sexuales o laborales, según datos del refugio Nuevo Día. Lo que más deja al tráfico de personas es el comercio sexual, le sigue el laboral y en menor grado el tráfico de órganos, éste último desafortunadamente es producto de la ignorancia y la desesperación, ya que la gente desconoce que el trasplante de órganos para que sea exitoso debe hacerse bajo protocolos muy estrictos en hospitales certificados; pagar para que nos consigan un órgano sólo fomenta la
ignorancia y expone a la muerte a gente inocente. Las víctimas del tráfico de personas suelen ser menores de edad (hombres y mujeres) con problemas de autoestima, deseos de ganar dinero rápido o ser famosos, que se sienten solos o incomprendidos, les falta cariño, seguridad y protección en sus familias independientemente de su nivel económico. Prometerles hacer sus sueños realidad con falsas pruebas es lo más común y fácil para estos delincuentes. Sin embargo, en el tráfico de personas también se han encontrado mujeres profesionistas y de niveles económicos medios o altos, con estabilidad emocional y sicológica normal y alta autoestima. La explicación es que cuando los tratantes requieren de mujeres mayores de edad y hasta con estudios, deben utilizar otras formas de control. Una de sus nuevas modalidades para captarlas es cortejar a la mujer hasta casarse con ella y embarazarla lo más pronto posible. Con el bebé ya nacido, el hombre le pide que salgan del país para trabajar en el extranjero y regresar por el niño, a quien dejarán al cuidado de la madre de él. Una vez fuera del país, el hombre amenaza a la mujer con lastimar a su hijo o hasta mandarlo matar (lo tiene su falsa mamá) si no se somete al comercio sexual o laboral.
Viernes 25
A10 EDITORIAL MPA, PROMUEVE APROBACION DE ACTA MARICARMEN CORTES
F
ederico de la Garza, director General de la Motor Picture Association, MPA en México, que agrupa a los siete grandes productores de películas de Estados Unidos, es uno de los principales promotores de la firma de ACTA, el Anti Counterfeiting Trade Agreement, un importante acuerdo multilateral que busca combatir la piratería y fomentar la protección de la protección industrial e intelectual. El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía y del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), que aún encabeza Jorge Amigo, presentó ya al Senado la propuesta para que México se integre a ACTA que está ya listo para firmarse por parte de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá entre otros países. México sería en este sentido —a no ser que lo frene el Senado— el primer país de América Latina en integrarse al ACTA. Aunque hay quien considera que ACTA podría representar una pérdida de soberanía, Federico de la Garza, destaca tres grandes ventajas que van más allá del combate a la piratería. La primera sostiene De la Garza, es la protección de la cultura mexicana abarcando desde luego la riqueza gastronómica y a la cultura, sostiene hay que defenderla no sólo dentro del país sino fuera de las fronteras. La segunda ventaja de ACTA es que la protección de la propiedad intelectual protege también la creatividad de los autores y miles de empleos que se pierden anualmente por la piratería tanto física como a través de internet que crece a pasos agigantados. Y la tercera ventaja es que ACTA facilitar la cooperación internacional sin afectar la soberanía de ninguno de los países firmantes porque cada país mantiene su marco jurídico intacto. En este sentido, De la Garza explica que en México la mayor parte de las descargas ilegales de canciones, películas , libros y serie de televisión se realiza a través de proveedores de servicios de internet que se encuentran en otros países como Ucrania. Entre los objetivos de ACTA está fijar directrices y políticas que permitan combatir en forma más eficiente la piratería sin afectar la soberanía . La MPA niega también que ACTA limite el crecimiento o acceso a internet como sostienen los defensores de las redes sociales pero sí se requiere frenar las descargas ilegales de canciones, libros, películas y videos. Los datos hablan por sí mismos: De acuerdo con el reporte Descargas digitales 2010 de Ipsos Media CT, de un total de 30 millones de usuarios de internet, 26 millones realizaron descargas ilegales. El número de canciones descargadas ilegalmente en el año aumentó de 5 mil 110 a 5 mil 778 millones; el de videos musicales de 470 a 648 millones; el de películas de 24 a 96 millones: el de series de televisión pasó de 16 a 28 millones y el de ebooks de 25 a 88 millones. De aquí la urgencia de firmar ACTA y poner un freno al crecimiento de la piratería cibernética. JORGE AMIGO, SALDRÁ DEL IMPI Lo que podemos confirmarle es que finalmente después de más de una década al frente del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), saldrá Jorge Amigo a quien ya no le tocará ver la aprobación de ACTA en el Senado. Amigo ha realizado una buena labor al frente del IMPI y es un férreo defensor de la lucha contra la piratería en todas sus formas, pero era ya necesario un cambio. Ahora sí que cumplió su ciclo.
Marzo de 2011
MEXICO-EU, ¿AGENDA CON FUTURO? ROSARIO GREEN
N
o conozco la carta de renuncia de Carlos Pascual, pero la imagino sucinta y al punto. He leído con cuidado, sin embargo, aquélla en la que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, da a conocer este hecho. En ella se ve con gran claridad que el gobierno estadounidense valora positivamente la forma en que se conduce la relación bilateral. Lo que la señora Clinton escribe es una ratificación pública del pliego de instrucciones que el ahora ex embajador siguió al pie de la letra y donde prácticamente se le felicita por haber conseguido “meterse hasta la cocina”. También deja entrever que, independientemente de quién llegue a sustituirlo, el programa y las instrucciones seguirán siendo los mismos. Si bien es cierto que, por múltiples razones, Pascual había dejado de ser funcional para la relación, sería un error celebrar el hecho de carecer de un interlocutor para el manejo cotidiano de una agenda muy amplia que, por sus alcances, demanda una comunicación fluida. Las consecuencias de los acontecimientos que han lastimado la relación bilateral se harán visibles durante un buen tiempo, sobre todo si no se produce en breve la llegada de un nuevo embajador, lo cual podría no ocurrir, entre otras cosas, por la indudable molestia que su salida ha provocado en el Ejecutivo y en el Congreso estadounidenses. La pregunta obligada entonces es: ¿cómo reencauzar el trato bilateral entre México y Estados Unidos?
Es oportuno recordar que en el pasado existieron mecanismos que fueron de gran utilidad para tal propósito, entre ellos la incomprensiblemente abandonada Comisión Binacional México-Estados Unidos. Creada en 1981, durante mucho tiempo fue un foro institucional de la mayor importancia, que reunía una o dos veces por año a funcionarios homólogos de alto nivel de ambos países, bajo la coordinación de los cancilleres, para discutir los asuntos prioritarios de la relación bilateral. Esas reuniones permitían no sólo evaluar avances y retrocesos en diversas áreas, sino tratar por separado temas delicados de la agenda a fin de reducir su posible impacto negativo sobre el conjunto de la relación. No obstante, la institucionalización de la relación bilateral se fue erosionando gradualmente debido a la predilección por los encuentros presidenciales y a su virtual sustitución por un mecanismo trilateral, la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte, cuyos resultados han dejado mucho qué desear. Actualmente, la agenda bilateral está restringida a la cooperación en materia de seguridad. El instrumento ideado para englobarla es la denominada Iniciativa Mérida, puesta en marcha en 2008 como consecuencia de la petición del presidente Calderón al entonces presidente Bush. El objetivo central fue buscar la aceptación por parte de Estados Unidos de la corresponsabilidad en materia tanto de tráfico de drogas como de armas y de lavado de dinero.
IZQUIERDA DIVIDIDA JOSE FERNANDEZ SANTILLAN
U
na reciente encuesta de ParametríaUnivision reporta que el PRD ha perdido en cinco años 19 puntos en la preferencia de los ciudadanos. Otro indicador del declive perredista aparecido en esa misma encuesta señala que si en 2006 ese partido estuvo a tan sólo 0.56% de alcanzar la Presidencia de la República, hoy ha quedado relegado a un tercer lugar en las simpatías de los electores. De haber sido un instituto político que en ese año se presentó como una opción real de gobierno, ahora, 62% de los encuestados opina que el partido del sol azteca se ocupa más de las luchas internas que de la solución de los problemas nacionales. Un lustro atrás la izquierda mexicana estaba unificada en torno a la coalición Por el Bien de Todos y la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador; hoy, en contraste, las fuerzas progresistas en nuestro país se encuentran desbalagadas y sin rumbo. ¿A quién beneficia la deplorable situación en la que se encuentra la izquierda mexicana? No hay duda: los beneficiarios de esta caída son el presidente Felipe Calderón y su partido. En tanto que en las pasadas elecciones presidenciales los conservadores se enfrentaron a un bloque de oposición unido y fuerte, con el paso del tiempo lograron algo que se antojaba imposible: dividir y debilitar a sus acérrimos adversarios. Y lo hicieron
metiendo una cuña en el PRD con el pretexto de las alianzas electorales en varios entidades del país. Ciertamente, los resultados obtenidos el año pasado fueron positivos para los aliancistas. Sin embargo, los propios perredistas animadores de la mancuerna con el PAN, hicieron un alto en el camino para reconocer que era mejor, para el caso del Estado de México, dejar a un lado el acuerdo con el blanquiazul para reagruparse en torno a la figura de un candidato de unidad, Alejandro Encinas. Este intento de reunificación, empero, se frustró por el empecinamiento de Los Chuchos de ir a una consulta para ver si la gente apoya o no la alianza PAN-PRD. Muchos nos preguntamos ¿de qué tamaño será el compromiso que adquirió Nueva Izquierda con Calderón y su partido para sacrificar la unidad y la recuperación de la izquierda? Entre los argumentos que los aliancistas han esgrimido a su favor se encuentra el de que era preciso “emparejar el terreno de la competencia” porque de otra manera el PRI se hubiera escapado. Sin embargo, ese argumento no se sostiene en pie apenas vemos que en el lance el PRD se ha partido en dos. En tales condiciones es imposible competir decorosamente. Allí están los números de Parametría y otras encuestadoras que muestran la situación en la que se debate, penosamente, nuestra izquierda.
EDITORIAL A11
Viernes 25 Marzo de 2011
*Declinaron seguir en el proceso interno del PRI Ernesto Nemer Álvarez y Luis Videgaray Caso *La alianza PAN-PRD es una farsa; ya está decidida previamente *Antonio Vivanco Casamadrid es nuevo director de la CFE en sustitución de Alfredo Elías Ayub *Último informe de Félix González Canto como Gobernador de Quintana Roo
A
48 horas de que el PRI en el estado de México abra el registro de precandidatos a gobernador, dos de los cinco que se mencionaban, el líder del congreso local, Ernesto Nemer Alvarez y el diputado federal Luis Videgaray, declinaron participar y se espera que dos más lo hagan en las próximas horas para que haya un “candidato de unidad”, en tanto que el mandatario priísta de la entidad, Enrique Peña Nieto declaró que si bien respeta los procesos de otros partidos, no dudó en calificar la consulta ciudadana convocada por el PAN y el PRD como “un auténtico montaje para tratar de legitimar una decisión que ya esta tomada”. Así, de un momento a otro -y antes de que sea la fecha límite
ERNESTO NEMER
para que lo hagan- se espera que Alfredo del Mazo Maza y Eruviel Avila Villegas, presidentes municipales de Huixquilucan y Ecatepec decidan si se retiran o alguno de ellos solicita licencia para dejar esos cargos, problema que no enfrenta Ricardo Aguilar Castillo, presidente del comité estatal priísta mexiquense, que es el quinto de los aspirantes que han sido mencionados insistentemente para abanderar al tricolor porque él ocupa un cargo partidista, no de elección. Del Mazo Maza es hijo de Alfredo del Mazo González y nieto del desaparecido Alfredo del Mazo Vélez, que gobernaron la vecina entidad; pertenece al grupo -“Atlacomulco”, lo llaman de tiempo atrásque ejerce el control político y del que ha salido la mayoría de los mandatarios mexiquenses; es licenciado en Administración de Empresas por el ITAM; fue director general de Fomento a la Micro y Pequeña Empresa de la secretaría de Desarrollo Económico; secretario de Turismo del actual gobierno estatal, antes de llegar a la alcaldía de Huix-quilucan y, además, es primo de Peña Nieto. Avila Villegas es doctor en derecho por la UNAM y edil
de Ecatepec por segunda ocasión, luego de lograr lo que parecía imposible: arrebatarle la presidencia municipal al PAN en 2003 y al PRD, en 2009, partidos que mantuvieron en su poder el municipio más grande y poblado del estado y del país; preside la Federación Nacional de Municipios de México que agrupa a los mil 500 gobernados por el PRI. Fue diputado local y líder del congreso mexiquense, aunque no pertenece al grupo político que ha mantenido hegemonía. Aguilar Castillo estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma del Edomex; fue presidente municipal de Jilotepec; diputado local; secretario de Trabajo; conoce y es conocido en el estado, al que como dirigente estatal ha recorrido en su totalidad y él sí pertenece al grupo político, famoso como Atlacomulco. Y mientras al interior del PRI se despeja el camino rumbo a la “candidatura de unidad” a la que se refiriera Peña Nieto el lunes como solución al proceso interno de su partido, luego de acodar y suscribir su alianza con el PVEM y Nueva Alianza, la del PAN-PRD sigue despertando dudas entre los propios militantes de esos partidos ante las insistentes versiones de que el resultado afirmativo de la misma ya está más que definido por sus dirigencias nacionales y de la que no parecen estar enteradas las estatales, con un nuevo problema que habrán de enfrentar: buscar quien la abandere. Eso, por la insistencia hasta el hartazgo de Alejandro Encinas, precandidato del PRD, de que él respetará el resultado de la encuesta dominical, pero que por ningún motivo encabezaría una alianza de su partido con el PAN y la debilidad que se advierte en los tres precandidatos del blanquiazul: Luis Felipe Bravo Mena, José Luis Durán Reveles –perdedores ambos, como el perredista cuando contendieron por la gubernatura- y el senador Ulises Ramírez, ex presidente municipal de Tlalnepantla. El aún líder de los diputados federales del sol azteca ha declarado que está listo para contender, pero como abanderado de “las izquierdas”, o sea
PRD, PT, Convergencia y el Movimiento de Regeneración Nacional creado por Andrés Manuel López Obrador, más no por Acción Nacional por el que no acepta, ni tampoco los panistas lo aceptan que lo sea, como éstos lo han expresado cada vez que tienen oportunidad de hacerlo sentir. En los círculos partidistas y gubernamentales del estado de México priva la certeza de que ninguno de los cuatro priístas que queden fuera del proceso interno de su partido, una vez que haya luz verde para el “candidato de unidad”, aceptaría encabezar la alianza PAN-PRD que tanto se ha criticado en las filas del Ins-titucional. Ante eso, los presidentes de esos partidos, Gustavo Madero y Jesús Zambrano, tendrán un problema adicional si, como se da por hecho, el resultado de la encuesta es favorable a que vayan de la mano: encontrar quien acepte ir al frente de ella. Y como Encinas no sería, ni tampoco seguramente alguno de los precandidatos panistas que se registraron, tendrían que buscar a un priísta resentido –no entre los cuatro que queden fuera de la pelea- que aceptara disputar la gubernatura mexiquense a su hasta ahora partido.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Tras la firma del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia, suscrita por directivos y representantes de medios de comunicación, el presidente Felipe Calderón podrá exclamar: “Mejor, imposible”… Su insistencia en que la violencia que impera en el país por acciones del crimen organizado y el narcotráfico sea “matizada” o minimizada, en aras de que esos medios no deben convertirse en “propagandistas” ni “voceros” de esos flagelos, encontró eco en la llamada Iniciativa México impulsada desde el año pasado por el duopolio televisivo… Como si “matizar” o minimizar la difusión de esos hechos que tienen asolada a la mayoría de la población ante la ineficiencia, temor o complicidad de las fuerzas armadas, bastara para que los se-
FELIPE CALDERON cuestros, ejecuciones, masacres, y decapitaciones cesaran de la noche a la mañana… Ese Acuerdo dado a conocer y suscrito ayer en una ceremonia en el Museo de Antropología –fue más que significativa la ausencia de representantes de La Jornada, Proceso, Reforma y MVS Noticias- le resultó mejor al Ejecutivo Federal que sus reiterados exhortos para que los medios dejen de publicar “malas noticias”… Además, eso hará posible su insistencia de que con ello se cambie la “percepción” que tiene la población sobre el combate anticrimen por lo que se publica o transmite en medios electrónicos… Lo que realmente ocurre es que la guerra que el presidente Calderón le declaró al crimen organizado y al narcotráfico días después de asumir el cargo, no sólo la ha perdido sino que sigue ensangrentando el territorio nacional… Y, como se lo acaba de señalar su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, “tiene frustración por el fortalecimiento de los cárteles de la droga en México” que como se ha publicado y dicho hasta la saciedad, no sólo controla más espacios sino algunas entidades federativas completas en la frontera norte…
LUIS VIDEGARAY
A13
Viernes 25 Marzo de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Viernes 25
A14 NACIONAL
Marzo de 2011
Llama Enrique Peña Nieto a no perder el ritmo de trabajo en el cierre del sexenio
A
l entregar obras de infraestructura educativa por 123 millones de pesos y becas para hijos de trabajadores por 1.4 millones de pesos más, el gobernador Enrique Peña Nieto hizo un llamado a no perder el ritmo y a seguir trabajando en un esfuerzo conjunto con autoridades municipales, sin distingo del origen partidario que tengan, para que “podamos hacer más en favor de los mexiquenses”. En la puesta en marcha de la Unidad de Estudios Superiores de Tultitlán, que forma parte de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, así como del Centro de Bachillerato Tecnológico, de apoyos escolares y de nuevos edificios de la Universidad Politécnica del Valle de México, el mandatario estatal afirmó que “somos un gobierno que está ya en la recta final de su gestión, donde lo que buscamos es consolidar nuestra obra, cerrar a tambor batiente y cumplir la totalidad de los compromisos”. Ante cerca de 15 mil ciudadanos que atestiguaron la apertura de los planteles educativos y en presencia de los secretarios de Educación, Salud y del
Trabajo, así como del alcalde tultitlense, legisladores y líderes de las centrales obreras del estado, apuntó que esa es justamente la dinámica en la que trabaja el gobierno del Estado de México para acreditar el avance y los logros que su administración está teniendo. Explicó que a la Universidad Politécnica del Valle de México se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos durante su gestión; que el presupuesto de becas para hijos de trabajadores ha crecido diez veces para alcanzar ya los 15 millones de pesos; y que la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en lugar de los 10 campus que había ofertado, tendrá 22 al terminar su sexenio. Peña Nieto explicó que el esfuerzo que su gobierno está haciendo en materia de educación pública tiene como intención acercar la universidad a los jóvenes de las regiones más apartadas de la entidad y apoyarlos con becas para que se mantengan en la escuela, no cejen en su esfuerzo y no abandonen sus estudios, porque con la enseñanza educativa y esfuerzo, la juventud tendrá un futuro más promisorio.
El gobernador Enrique Peña Nieto hizo un llamado a no perder el ritmo y a seguir trabajando en un esfuerzo conjunto con autoridades municipales, sin distingo del origen partidario que tengan, para que “podamos hacer más en favor de los mexiquenses”.
Descarta Ramírez Marín SCJN confirma protección “albazos” en reforma laboral al secreto periodístico
E
l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Carlos Ramírez Marín, aseguró que habrá reforma
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Carlos Ramírez Marín, aseguró que habrá reforma laboral, pero “no albazos o procedimientos fast-track por encima del reglamento para avasallar a los inconformes”.
laboral, pero “no albazos o procedimientos fast-track por encima del reglamento para avasallar a los inconformes”. Luego de recibir a dirigentes sindicales que se manifestaron afuera del recinto legislativo de San Lázaro contra la iniciativa laboral del PRI, el legislador informó que habrá un amplio debate antes de tomar una decisión. Dijo que se cumplirá estrictamente con el reglamento durante la discusión y eventual aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, y desmintió que haya un ánimo de acelerar el procedimiento para sacar esta nueva ley como denunciaron diputados de oposición. Luego de escuchar las intervenciones de los líderes sindicales, ofreció su intervención y buenos oficios para que la Junta de Coordinación Política participe en los mecanismos que permitan debatir ampliamente las diferentes iniciativas de reforma laboral.
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un recurso que promovió la CNDH en contra de la exclusión a periodistas para que se reserven la obligación de revelar sus fuentes de información. Por unanimidad el Pleno del Alto Tribunal determinó que los periodistas están protegidos por la constitución para reservarse de manera libre la información de la que conocen, lo que debe guardarse como secreto profesional, indicaron. De esta manera, la Corte desechó una acción de inconstitucionalidad que presentó la Comisión Nacional de Derechos Humanos en contra del Artículo 322 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, que consideraba confeso a cualquier persona que se negara a comparecer en un juicio civil. Para el organismo, el citado artículo podía inducir a que los periodistas fueran declarados confesos si se nega-
ran a revelar fuentes de información, lo que atentaría contra las libertades de expresión, prensa y de información que protegen los Artículos 6 y 7 de la Carta Magna.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un recurso que promovió la CNDH en contra de la exclusión a periodistas para que se reserven la obligación de revelar sus fuentes de información.
NACIONAL A15
Viernes 25 Marzo de 2011
Ejercen medios y comunicadores libertad y responsabilidad: Calderón
E
l presidente Felipe Calderón celebró la firma del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia porque, dijo, es un paso significativo de los medios y comunicadores “que a la par que ejercen su libertad,
ejercen su responsabilidad con el país y con el interés nacional”. Durante la inauguración de la Planta del Centro de Servicio Villacero, el mandatario indicó que el país mantendrá la lucha contra el crimen, “porque aspira-
El presidente Felipe Calderón celebró la firma del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia.
mos a un México donde se respeten la seguridad y la integridad personal”. Aseveró que ese acuerdo “es una muestra muy clara de que la responsabilidad, cuando se ejerce plenamente por todos y en particular por los medios de comunicación, permite enfrentar de mejor manera el fenómeno de la violencia delictiva, de la violencia causada por los grupos y las organizaciones criminales”. Calderón Hinojosa subrayó que ese esfuerzo no es sólo una tarea del Presidente de la República o de los gobiernos estatales y municipales, pues la sociedad también tiene un rol importante que jugar. Como lo hizo de manera previa mediante un comunicado, el titular del Ejecutivo federal reconoció ampliamente a los propietarios, directivos, cuerpos editoriales y comunicadores de los medios que suscribieron el referido mecanismo.
Entre roces, Senado ratifica a 4 cónsules
E
n medio de los cuestionamientos a la política exterior del gobierno federal, por primera vez en lo que va del periodo ordinario de sesiones, la votación para ratificar a cuatro cónsules, que siempre se aprueba de manera directa en el Pleno, y se resuelve en máximo una semana, provocó un fuerte debate en la sesión. PRI, PT y PRD coincidieron en que no siempre los perfiles
que designa el Ejecutivo son los idóneos para estar en los consulados y embajadas. De manera poco habitual, senadores de oposición dilataron la votación de cuatro ratificaciones: Carlos Manuel Sada Solana, en Nueva York; Eduardo Arnal Palomera, en Chicago; David Figueroa, en Los Ángeles, y Andrés Imre Chao, en Denver, quienes después de un debate fueron ratificados.
Por primera vez en lo que va del periodo ordinario de sesiones, la votación para ratificar a cuatro cónsules, que siempre se aprueba de manera directa en el Pleno, y se resuelve en máximo una semana, provocó un fuerte debate en la sesión.
Avalan senadores minuta para que adulterio no sea delito
S
in la participación de una sola mujer senadora, los presidentes de las comisiones de Justicia, Alejandro González Alcocer, y de Estudios Legislativos, Alejandro Zapata Perogordo -ambos del PAN- avalaron una minuta promovida en San Lázaro por el diputado Jorge Kahwagi para que el adulterio deje de ser un delito, pues el proyecto deroga el capitulo IV del Código Penal Federal. Los senadores panistas justifi-
can esta decisión al explicar que el adulterio difícilmente puede probarse, por lo que para que poder aplicar una sanción prácticamente debe ubicarse en infraganti. El dictamen está enlistado para votarse en la sesión, pero de última hora se aplazó su discusión para abrir un debate por las ratificaciones por el Senado: “casi siempre pasa esta discusión, y no exploramos las fichas curriculares”, lanzó Ricardo Monreal.
Los presidentes de las comisiones de Justicia, Alejandro González Alcocer, y de Estudios Legislativos, Alejandro Zapata Perogordo ambos del PAN- avalaron una minuta promovida en San Lázaro por el diputado Jorge Kahwagi para que el adulterio deje de ser un delito.
Viernes 25
A16 INTERNACIONAL
Marzo de 2011
Muertos en Japón llegan a 10 mil
L
a Agencia Nacional de Policía señala que más de 17 mil 440 personas permanecen en la lista de desaparecidas. El número de fallecidos por el terremoto y tsunami de hace dos semanas en Japón aumentó este jueves hasta 10 mil 35 personas, mientras que los desaparecidos son 17 mil 443, según el último recuento de la policía nipona. Dos semanas después del sismo de 9 grados en la costa noreste de Japón, el peor desastre natural tras la II Guerra
Mundial, unas 250 mil personas residen en mil 900 refugios temporales y debe resolverse aún la crisis nuclear de la central de Fukushima. El inusual frío que se registra en la zona noreste japonesa, con temperaturas por debajo de cero grados centígrados esta madrugada a pesar de estar ya en primavera, complica la situación de los damnificados. Según las cifras oficiales, en la provincia de Miyagi hubo 6 mil 97 muertos, en Iwate 3 mil 25 y en Fukushima 855, mientras los desaparecidos se cuen-
La Agencia Nacional de Policía señala que más de 17 mil 440 personas permanecen en la lista de desaparecidas.
Ataque en Pakistán deja 7 muertos y 10 heridos
A
l menos siete personas murieron y diez resultaron heridas en un ataque suicida contra una comisaría en el distrito noroccidental paquistaní de Hangu, informó a Efe una fuente policial. El atentado se produjo cuando un suicida empotró un automóvil cargado de explosivos contra la comisaría de la población de Doaba. La explosión acabó con la vida de tres policías y cuatro civiles y dejó heridas a otras diez personas, según la fuente consultada por EFE. Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos, algunos de ellos en estado crítico. Tanto en Hangu como en otras poblaciones de la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa (KPK) que se hallan cerca de las zonas tribales fronterizas con Afganistán, hay una fuerte tensión tribal y sectaria y se registran atentados a menudo. Los más castigados acostumbran a ser las fuerzas de seguridad, que libran continuos combates con los insurgentes en varios puntos de esta conflictiva región, pero los atentados también han golpeado a lugares de culto, congregaciones civiles o milicias antitalibanes.
tan por varios miles en esas zonas, las más devastadas por el terremoto y posterior tsunami. Hay al menos 18 mil casas destruidas y más de 130 mil edificios dañados, sobre todo el las zonas costeras del noreste japonés, y las estimaciones iniciales hablan de daños en viviendas y carreteras por entre 16 y 25 billones de yenes (139 mil y 217 mil millones de euros), según la agencia local Kyodo. Poco a poco se ha ido recuperando parte de la infraestructura básica en las áreas asoladas por el tsunami del día 11. La autopista Tohoku, que conecta Tokio con las áreas más devastadas, reabrió ayer al tráfico por primera vez y están funcionando puertos y aeropuertos de las zonas afectadas para el trabajo de los equipos de rescate. Desde el grave sismo del viernes 11, en Japón se han registrado 700 réplicas y prácticamente cada día hay un temblor de más de seis grados en la escala Richter, que por lo general tiene su epicentro frente a la costa de las tres provincias más afectadas.
Aliados bombardean objetivos de Gaddafi en Trípoli
U
no de los ataques alcanzó una base militar cerca de una zona residencial en la capital del país. Las fuerzas de la coalición internacional bombardearon objetivos del régimen de Muammar Gaddafi en Trípoli, mientras la fuerza aérea francesa atacó una base militar libia y derribó un avión que había violado la zona de exclusión aérea. La aeronave libia, abatida por cazas franceses, habría caído cerca de la ciudad de Misurata, bastión rebelde en el oeste del país
asediado por las tropas leales a Gadafi. El derribo del avión se produce poco después de que la aviación francesa atacó una base militar libia a 250 kilómetros al sur de la costa, informó este jueves el Estado Mayor de Francia. El ataque francés se llevó a cabo con misiles Scalp disparados por patrullas de aviones Rafale y Mirage 2000-D, precisó en rueda de prensa en París el coronel Thierry Burkhard, portavoz del Estado Mayor, sin precisar la localización exacta de la base.
Uno de los ataques alcanzó una base militar cerca de una zona residencial en la capital del país.
Viernes 25 Marzo de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LA CHAMAQUEARON EN CYRPSA CON STEREO A CREDITO
LOS VECINOS INVADIERON SU PREDIO Y DE PILON LO GOLPEARON
LA DEFRAUDARON CON LA VENTA DE UN RANCHO EN ZUMPAHUACAN
La señora Laura Saavedra Gordillo vive en la colonia Guadalupe de esta ciudad de Toluca, por Isidro Fabela y José López Portillo. Sacó un stereo a crédito en CYRPSA que se encuentra en la avenida Isidro Fabela. Pero salió defectuoso y lo llevó a reparación. No se lo han regresado después de varios meses y sin embargo le siguen exigiendo el pago ya que la amenazan con embargarla y otras acciones judiciales. Inclusive en junio del 2008 hubo explosión en las bocinas. Acudió a reclamar al gerente de CYRPSA Ismael García López y no le hizo caso. Ha dado hasta el momento $4,000 sin haber usado el aparato que salió defectuoso desde un principio.
El señor Juan Demetrio Tiburcio vive en San Juan Tilapa del municipio de Toluca. En días pasados los niños de su vecino se metieron a su predio a cometer tropelía y media. Entre otras osas destruyeron las varillas de su Cisterna y por lo mismo reclamó a sus papás para que bardeen su terreno y evitar de ese modo que sus hijos se sigan metiendo a su predio a cometer destrozos. La mamá de los niños Maricela Tapia y su esposo Pascual Vásquez la insultaron y en lugar de reprender a sus hijos por los daños cometidos, la emprendieron contra él y lo dejaron muy lesionado. Inclusive con una piedra filosa le rasgaron la cara. Quedó en el suelo donde lo tundieron a patadas.
La señora Petra Cuellar Ramírez vive en Guadalupe Tlapizalco, en el municipio de Zumpahuacán. El señor Carlos Roberto Vásquez Calvo le cometió un cuantioso fraude con la venta de un rancho. Ella le dio $10,000 en efectivo y le firmó pagarés por $5,000 mensuales. Y el rancho de repente se esfumó porque Carlos Roberto no es el legítimo dueño. Es un Vivales. Aunque fue detenido en las oficinas de la Procuraduría de Justicia de Tenancingo, inexplicablemente lo dejaron en libertad. Pide castigo ejemplar contra este vividor.
PARA QUE LA CUÑA APRIETE DEBE SER DEL MISMO PALO: LA ABOFETEO LA MAMA
EL IMPUESTO PREDIAL Y AL AGUA POTABLE ESTA AHORCANDO AL USUARIO
LE COBRAN $10,000 POR AGUA QUE SOLO RECIBE UN HILITO DE NOCHE
La señora Martha Elena Jasso Albarrán vive en la cabecera municipal de Zinacantepec. Tuvo problemas familiares con su mamá Bertha NN llegando a extremo de abofetearla e insultarla. Ya levantó su acta ante el MP para que se proceda judicialmente en contra de su odiada suegra. Quiere verla tras las rejas.
Ya no siente lo duro sino lo tupido la ciudadanía que día a día le llegan liquidaciones, saldos por concepto de impuesto predial y de agua potable, que no responden a la realidad. Esto lo señaló el señor Carlos Gómez Dávila, quien vive en la colonia Morelos de esta ciudad capital. Pide mayor apoyo de parte del Tribunal Contencioso Administrativo.
El señor Javier Flores Flores vive en la colonia Moderna de la Cruz en esta ciudad de Toluca. Recibió en días pasados un saldo a pagar por concepto de consumo de agua potable por la cantidad de $10,000. El año anterior le llegó de $4,929 y a pesar de que ha acudido a la Dirección de Agua y Saneamiento, no ha logrado que se haga el ajuste respectivo, por lo que le enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que se haga la revisión respectiva.
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA FINANCIERAS USURERAS Y AGIOTISTAS
LOS LOTES DE AUTOS SIGUEN ESQUILMANDO A PERSONAS NECESITADAS
LA CFE LE COBRA SUMAS ESTRATOSFERICAS POR UN PESIMO SERVICIO
La señora Matilde González de García vive en la colonia Independencia de esta ciudad de Toluca. Se presentó en el programa Línea en Alta Tensión de Radio Miled para denunciar a las financieras Caja Libertad, Caja Independencia y Crédito Familiar, porque son una bola de rateros. Ella y otros vecinos han acudido a solicitar préstamos a estas tres instituciones financieras y sólo ha servido para sufrir en carne propia los actos de usura y agiotismo porque han solicitado cada uno de ellos $10,000 y en menos de un año ahora resulta que ya deben cerca de $100,000 a pesar de que han estado pagando puntualmente sus mensualidades.
Otro giro comercial que ha hincado el diente a la ciudadanía es el de Lotes de autos, como lo refiere el señor Agustín Plata Mendoza, quien vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. En días pasados se presentó a vender su camioneta en un lote de autos que se ubica en la vialidad José López Portillo y con engaños de que en una hora le darían su dinero, le hicieron entregar llaves y documentos de la camioneta y a partir de entonces ha empezado el vía crucis porque no le dan ni dinero ni le devuelven su camioneta. Por eso lo hemos enviado a la Procuraduría de Justicia porque debe levantar un acta por el delito de fraude.
Cada día que pasa recibimos un caso con una cantidad mayor a las anteriores, como le sucedió a la señora Encarnación García Malváez, quien vive en la colonia 8 Cedros de esta ciudad capital. Recibió en días pasados un recibo de la CLyF por la suma de $38,000 y al protestar ante las oficinas respectivas le han dicho que esto debe y esto tiene que pagar. Pero a diferencia de los recibos que cada vez llegan con cantidades mayores, el servicio cada día está peor, ya que aparte de los apagones constantes, también se denuncia los cortos circuitos debido a que el equipo está en pésimas condiciones.
Viernes 25
A18 FINANZAS
Marzo de 2011
BMV suma tercera jornada consecutiva al alza
Wall Street cierra con ascenso de 0.7%
E
Desde su apertura el mercado accionario local reflejó una tendencia positiva derivada de las compras de oportunidad aún existentes luego de las jornadas bajistas previas y una menor aversión al riesgo. También, por una mejor perspectiva sobre el crecimiento de la economía para este año, así como los datos de inflación y desempleo que se dieron a conocer este jueves.
l Dow Jones de Industriales concluye con avances pese a la crisis en Portugal y la inestabilidad en Oriente Medio. La Bolsa de Nueva York se mantuvo en terreno positivo durante toda la jornada y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un ascenso de 0.7% a pesar de la crisis en Portugal y la inestabilidad en Oriente Medio. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., sumó 84.54 puntos para acabar en 12 mil 170.56 unidades, el selectivo S&P 500 avanzó 0.93% y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ganó 1.41%.
Registra un avance de 0.89% ante una menor aversión al riesgo, compras de oportunidad y datos económicos positivos locales.
El Dow Jones de Industriales concluye con avances pese a la crisis en Portugal y la inestabilidad en Oriente Medio.
R
egistra un avance de 0.89% ante una menor aversión al riesgo, compras de oportunidad y datos económicos positivos locales. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumó su tercera jornada consecutiva de ganancia, al registrar un avance de 0.89% ante una menor aversión al riesgo, compras de oportunidad y datos económicos positivos locales. Al seguir la tendencia de los principales indicadores en
Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sumó 325.76 puntos y ascendió a 36 mil 872.38 unidades, luego de que ayer reportó la ganancia más alta en lo que va del año. En el comportamiento influyó la demanda por las acciones serie L de América Móvil que en cifras preliminares subieron 0.75%; seguidas de los títulos serie B de Grupo México con alza de 1.17% y los papeles serie CPO de Cemex que ganaron 3.64%.
Cierra Dow Jones con ganancia de 0.70 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 84.54 puntos (0.70 por ciento) para ubicarse en 12 mil 170.56 unidades. El alza fue favorecida luego que reportes trimestrales presentados este jueves –entre los que destacaron el del fabricante de microprocesadores Micron Technology y el del creador de programas de cómputo Red Hat– superaron las expectativas
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 84.54 puntos (0.70 por ciento) para ubicarse en 12 mil 170.56 unidades.
del mercado. Wall Street resultó impulsado además debido a que el Departamento del Trabajo reportó este jueves que el número de personas que presentaron solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos la semana pasada disminuyó en cinco mil, para situarse 382 mil. Las cotizaciones pasaron por alto los problemas financieros de Portugal, que podría necesitar de un rescate financiero para apuntalar su economía, luego de que el Congreso de ese país se negara a aprobar un paquete de medidas de austeridad. “Este es un gran ambiente para las ganancias corporativas. Además, las últimas cifras sugieren que la economía de Estados Unidos continúa avanzando”, aseveró David Kelly, analista de JP Morgan Funds. Durante la jornada se negociaron unos 868 millones de títulos, operados por tres mil 87 emisoras, de las cuales mil 947 subieron de precio, mil 13 bajaron y 127 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq avanzó 38.12 puntos (1.41 por ciento) para quedar en dos mil 736.42 unidades y el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas subió 12.12 puntos (0.93 por ciento) a mil 309.66 unidades.
FINANZAS A19
Viernes 25 Marzo de 2011
Dólar continúa a la baja en bancos capitalinos
E
l billete verde bajó tres centavos frente a la moneda mexicana respecto al término de la sesión de ayer, para ofrecerse hasta en 12.07 pesos. El dólar bajó tres centavos frente a la moneda mexicana respecto al término de la sesión de ayer,
para ofrecerse hasta en 12.07 pesos y adquirirse en un mínimo de 11.67 pesos, en sucursales bancarias del Distrito Federal. Por el contrario, el euro ganó 12 centavos a la moneda mexicana, al registrar su mayor cotización a la venta de 17.32
pesos, al cierre de la jornada cambiaria de este jueves. El Banco de México (Banxico) fijó en 11.9555 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en territorio mexicano.
El billete verde bajó tres centavos frente a la moneda mexicana respecto al término de la sesión de ayer, para ofrecerse hasta en 12.07 pesos.
Estiman 600 mil nuevos empleos en México
P
ara este año la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) espera que en el país se generen 600 mil empleos, de los cuales 150 mil serían creados por esta agrupación en el país, estimó el presidente nacional, Gerardo Gutiérrez Candiani. De visita por Tlaxcala al celebrarse la XXV asamblea ordinaria de la Confederación en el estado, el empresario señaló que a nivel nacional las empresas de este grupo generan el 27 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, pues aglutinan a 4.7 millones de empleados y aunque depende del crecimiento económico esperan la generación de 600 mil empleos en el país. Dijo apoyar la propuesta de Reforma Laboral que propuso el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que ha sido cuestionada por tener aspectos de la iniciativa panista, pues aseguró que tienen coincidencias ya que se manejan temas fundamentales que permitirían generar mayores empleos. En el caso de la reforma fiscal
señaló que deberá celebrarse por el interés para mejorar la situación del país y llevarlo a la productividad y a la competitividad. En tanto el presidente del Centro Empresarial Tlaxcala (CET) adherido a la Coparmex en Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz Moctezuma, llamó al gobierno del estado a realizar un Pacto de Competitividad para lograr el desarrollo económico del estado.
Para este año la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) espera que en el país se generen 600 mil empleos, de los cuales 150 mil serían creados por esta agrupación en el país.
Viernes 25
A20 DEPORTES
Marzo de 2011
Rooney alaba juego aéreo de Chicharito
E
l referente del Manchester United, el atacante inglés Wayne Rooney, admitió que una de las cualidades que más le sorprenden de su compañero de equipo, el mexicano Javier Hernández, es el juego aéreo. Luego que el jalisciense ha demostrado buen olfato goleador, ya que suma 16 dianas en su primera temporada en el futbol de Europa, lo que más le gusta al “niño malcriado” es la forma en cómo se eleva el “Chicharito” para impactar el esférico. Destacó también el hecho de que el seleccio-
nado mexicano se quede más tiempo a entrenar en las instalaciones de Carrington. “Se puede ver que tiene un olfato natural para el gol, pero lo que sorprendió a muchos de nosotros es lo bueno que es en el aire. Él pasa tiempo practicando después del entrenamiento”, mencionó Rooney en la revista del “ManU”. En cuanto a su persona, Wayne Rooney declaró que Hernández Balcázar es “un chico encantador, que siempre está sonriendo en el vestuario y sobre el terreno de juego ha estado brillante”.
El referente del Manchester United, el atacante inglés Wayne Rooney, admitió que una de las cualidades que más le sorprenden de su compañero de equipo, el mexicano Javier Hernández, es el juego aéreo.
Empata México Compeán tendrá Sub-22 con Pachuca cargo en Concacaf
A
unque desaprovechó una ventaja de dos goles, la selección de México Sub-22
Aunque desaprovechó una ventaja de dos goles, la selección de México Sub-22 tuvo una buena actuación y empató 2-2 con Pachuca en su primer ensayo rumbo a la Copa América Argentina 2011, realizado en el estadio Hidalgo ante unos 20 mil espectadores.
tuvo una buena actuación y empató 2-2 con Pachuca en su primer ensayo rumbo a la Copa América Argentina 2011, realizado en el estadio Hidalgo ante unos 20 mil espectadores. Los goles del Tricolor fueron obra de Marco Fabián, a los minutos 55 y 68, mientras que por el cuadro hidalguense marcaron Fernando Cortés, al 82, y Gerardo Rodríguez, de pénalti al 85. Los pocos días de trabajo del combinado juvenil se notaron en la cancha, donde perdían balones con facilidad ante un cuadro Tuzo que dominó algunos lapsos del primer tiempo. Disparos lejanos de ambos conjuntos predominaron en los primeros 45 minutos; los de Othoniel Arce y Edgar Pacheco fueron bien controlados por el portero local Rodolfo Cota, mientras Liborio Sánchez evitó cualquier peligro en el arco Tricolor.
J
ustino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), será miembro del Comité Ejecutivo de la Concacaf luego que el también mexicano Guillermo Cañedo White decidió no lanzarse a la reelección. En este puesto, el dirigente de la FMF espera seguir ayudando a que en el país se realicen torneos importantes y que se tome en cuenta a México para eventos internacionales. Justino Compeán ocupará el cargo dejado por Cañedo White, mientras que el trinitario Jack Warner ocupará sin oposición un sexto mandato al frente de la Confederación de Futbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf). “Me siento honrado por la confianza que depositan en mí nuestros miembros. Agradezco a cada uno de ellos que me permitan seguir trabajando en su nombre”, comentó
Warner, quien es presidente del organismo desde 1990.
Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), será miembro del Comité Ejecutivo de la Concacaf luego que el también mexicano Guillermo Cañedo White decidió no lanzarse a la reelección.
DEPORTES A21
Viernes 25 Marzo de 2011
Hay mejoría pero no se han dado Bravo, apenado por falla ante Pachuca los resultados dice Toledo
L
os partidos que le restan a Santos Laguna son como finales y así se jugarán en busca de la victoria, considero Jaime Toledo, quien señaló que el equipo mar-
Los partidos que le restan a Santos Laguna son como finales y así se jugarán en busca de la victoria, considero Jaime Toledo, quien señaló que el equipo marcha bien y sólo es la suerte la que no ha estado de su lado.
Partido ante Sub-22 será bueno: De la Torre
L
a ausencia de varios elementos por convocatorias a diferentes representativos no restará seriedad al partido que sostendrá Toluca con la Selección Mexicana Sub-22, aseguró el defensa Manuel de la Torre, quien lo calificó como una “buena prueba”. “Para nosotros será un partido con mucha conciencia, a pesar de que no tenemos competencia este fin de semana, creo que es una muy buena prueba contra una selección que se está preparando para ir a la Copa América y en general tiene que ser bueno para nosotros y también para ellos”,
cha bien y sólo es la suerte la que no ha estado de su lado. El mediocampista aseguró tras el entrenamiento de este jueves que “Guerreros” no va por mal camino y la prueba está en el último encuentro disputado, donde pese a la derrota 1-0 ante Morelia mostraron mejoría. “No queda de otra que trabajar, como se dieron cuenta en el partido pasado se reflejó algo en la cancha de lo que se ha trabajado, pero no se ha dado el resultado”, comentó. Toledo señaló que el argentino Diego Cocca ha confiado mucho en los más jóvenes, por lo cual agradeció la comunicación que el estratega ha tenido con el plantel, uniendo a los canteranos y dándoles el mismo trato que a las figuras con más experiencia. “Él te alinea, nos pone al mismo nivel que los demás, sobre todo la confianza que nos brinda y la de los compañeros es importante, hay que darle, trabajar muy duro para entrar en liguilla”, sostuvo. El jugador explicó que a pesar del cambio de dirección técnica, luego de la salida del pampero Rubén Omar Romano, el conjunto lagunero puede ser protagonista y se mostró confiado en acceder a la pelea por el título. La principal novedad en el entrenamiento de este jueves fue el arquero Oswaldo Sánchez, quien se reincorporó tras ausentarse en días pasados por un problema dental.
dijo De la Torre. El defensor puntualizó que Diablos Rojos quiere cerrar bien el Torneo Clausura 2011 y deberán mantener la intensidad para lograrlo y clasificar a la liguilla. “El Grupo Dos está apretado, está para cualquiera y estamos conscientes de ello, sabemos que nos quedan estas fechas, tenemos que sacar puntos, tratar de jugar bien en casa y afuera también y poder pensar en la calificación que es el objetivo primordial”. Explicó que para el cuadro mexiquense resulta indispensable tener actividad este fin de semana, pese a la pausa en el torneo mexicano, con el objetivo de mejorar en su funcionamiento y que esto se refleje una vez que se retome la competencia.
A
pesar de sentirse todavía culpable por fallar la pena máxima ante Pachuca en el juego anterior de Pumas de la UNAM y que les hubiera dado tres puntos, el delantero argentino Martín Bravo señaló que este fin de semana sin torneo de liga, lo tomará para concentrarse y estar con la familia, sin pensar en futbol. El delantero pampero señaló que este fin de semana sin balompié por la actividad de la selección mexicana, le caerá
muy bien, ya que antes de ser futbolista, es un ser humano que gusta de estar con la familia, en descanso tranquilo y sin pensar en el deporte que practica. “Debemos aprovechar estos momentos para estar con la familia, olvidarnos un poco del futbol, y pensar en lo que hemos hecho, bueno o malo, no creo que nos afecte mucho, y por el contrario, servirá para estar más relajados y tranquilos”, señaló Bravo.
Martín Bravo señaló que este fin de semana sin torneo de liga, lo tomará para concentrarse y estar con la familia, sin pensar en futbol.
La ausencia de varios elementos por convocatorias a diferentes representativos no restará seriedad al partido que sostendrá Toluca con la Selección Mexicana Sub-22, aseguró el defensa Manuel de la Torre, quien lo calificó como una “buena prueba”.
Viernes 25
A22 ESPECTACULOS
Marzo de 2011
Estudian Penélope Cruz y Bardem demandar a revista E
Hello Seahorse! se lanzará a Latinoamérica y EU
L
a pareja que conforman los actores españoles Penélope Cruz y Javier Bardem estudia emprender acciones legales contra la revista Diez minutos tras haber destacado en un reportaje la primera foto pública de su hijo recién nacido. El diario El País destacó en su edición de este jueves que los padres han querido preservar al máximo la intimidad del bebé.
La víspera, la revista Diez Minutos publicó en su portada una foto de la pareja con el bebé, quien va en una mochila portabebés que lleva colgada la actriz, aunque no se le ve el rostro. “Parece que es niño y se llama Leo. Pero ni su sexo, ni su nombre han sido confirmados por sus padres, empeñados en preservar al máximo la intimidad de su bebé nacido el pasado 22 de e-
La pareja que conforman los actores españoles Penélope Cruz y Javier Bardem estudia emprender acciones legales contra la revista Diez minutos tras haber destacado en un reportaje la primera foto pública de su hijo recién nacido.
nero en una clínica de Los Ángeles”, señaló el rotativo. Anotó que “por eso la pareja está muy enfadada con la publicación de un reportaje en Diez Minutos en el que aparecen ambos con su hijo”. Resaltó que ambos sabían desde el fin de semana pasado que un fotógrafo les había tomado una placa y se encargaron de hacer saber que si alguien publicaba las imágenes debía atenerse a las consecuencias. Aseguró que los actores sostienen que las fotos fueron tomadas cuando paseaban por un recinto privado. El País subrayó que el reportaje, por el que se ofrecían muchos miles de euros, fue finalmente publicado por Diez Minutos, que ha pagado mucho menos dinero tras las presiones ejercidas por Javier Bardem y Penélope Cruz. El semanario explica en el reportaje que las fotos se tomaron en Franklin Canyon, un parque público situado en las montañas de Santa Mónica, en Los Ángeles, muy cerca del lugar donde la actriz tiene su casa, que se ha convertido desde el pasado mes de diciembre en el cuartel general del matrimonio y de su hijo.
Lady Gaga critica censura de su tema
l grupo mexicano Hello Seahorse! informó que su disco Lejos. No tan lejos se editará en Argentina, Chile y Uruguay, mientras en Estados Unidos saldrá a la venta este 29 de marzo. Después de la promoción del sencillo Un año quebrado, la banda informó que promueve Me has olvidado, cuyo video rota desde hace una semana en los principales canales de televisión. Expresaron su inquietud por colaborar con otros grupos.”Las colaboraciones nos han llevado por caminos bien bonitos, como lo fue trabajar con Chetes o Daniel Zlotnik (Los Dorados) y Radaí”. “Si algún día se da una colaboración con Paté de Fuá será bueno, pero tienen que ser cosas que vengan del alma, ahí no entra manager, eso se tiene que dar libremente”, comentó Denisse, quien junto con el resto de los integrantes se presentó en el cierre de la edición 12 de la Cumbre Tajín. Festival de la Identidad en esta región. Hello Seahorse! se es-
tableció como banda independiente a finales de 2005. Está integrada por Oro De Neta, Bonnz!, Lo Blondo (Denisse) y Joe. Cuenta entre su discografía con cuatro propuestas, la mayoría auspiciadas por la firma independiente MUN. And the Jellyfish Parade (2006), A las ocho (2007), Bestia (2009) y Lejos, no tan lejos (2010). Ha participado en diversos festivales nacionales e internacionales como Manifest (2006, Ciudad de México), South By Southwest (2008 y 2009, Austin), Indie-O Fest (2009, Ciudad de México), Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino (2009 y 2010, Ciudad de México) y Rock al Parque (Bogotá, 2010). Compartió escenario con Beastie Boys, Cold War Kids, M.I.A., Jarvis Cocker, Massive Attack Clinic, No Age, The Helio Sequence, The Whitest Boy Alive, The Cribs, Pretty Girls Make Graves, Chetes, Austin TV y Chikita Violenta entre otros.
L
Lady Gaga hizo el miércoles una exhortación a los jóvenes en Malasia para que protesten por la censura de la letra de una de sus canciones, muy exitosa, la cual impulsa la aceptación de los homosexuales.
ady Gaga hizo el miércoles una exhortación a los jóvenes en Malasia para que protesten por la censura de la letra de una de sus canciones, muy exitosa, la cual impulsa la aceptación de los homosexuales. Se reportó la semana pasada que las estaciones de radio en Malasia, de mayoría musulmana, están transmitiendo versiones editadas de Born This Way para modificar la letra: “No importa si eres gay, homosexual o bi, lesbiana o transexual, estoy en el camino correcto, baby”. Lady Gaga criticó la censura durante una visita el martes a las oficinas centrales de Google en Mountain View, California. La cantante dijo que los jóvenes malayos quieren escuchar su canción completa en el radio “deben hacer todo lo que puedan si quieren ser liberados por su sociedad”. Las estaciones de radio informaron que están siendo cuidadosas porque el gobierno malayo prohibe el contenido ofensivo. Se arriesgan a multas de hasta 16 mil dólares (50 mil ringgits) y otras sanciones por romper la norma.
El grupo mexicano Hello Seahorse! informó que su disco Lejos. No tan lejos se editará en Argentina, Chile y Uruguay, mientras en Estados Unidos saldrá a la venta este 29 de marzo.
Viernes 25
ESPECTACULOS A23
Marzo de 2011
Rechaza Susana González etiqueta de mamá soltera
L
a actriz Susana González rechaza se le etiquete como mamá soltera, pues aunque no haya funcionado su relación sentimental con Luis Elías, afirmó que sus hijos cuentan con su padre. “No me gusta la etiqueta, soy mamá. En
La actriz Susana González rechaza se le etiquete como mamá soltera, pues aunque no haya funcionado su relación sentimental con Luis Elías, afirmó que sus hijos cuentan con su padre.
esta ocasión tiene que ver con un poco de morbo el decir mamá soltera y no me gusta mucho el término porque mis hijos tienen a su papá y yo preferiría ser sólo mamá”, apuntó. Dijo que Santiago y Susana “cuentan con la presencia paterna totalmente, porque él está siempre. Mis hijos tienen un muy buen papá”. González participó este miércoles en la pasarela de una reconocida casa española de vestidos de novia, que destinará un porcentaje de las ventas de su nueva colección para ayudar a los niños y jóvenes con discapacidad de la Fundación Fernando Sánchez Mayáns. “Estoy muy contenta y agradecida con Mónika Sánchez (presidenta de la fundación) por la invitación a participar en este evento. Me agrada porque está dirigido a los niños y jóvenes que necesitan de nuestro apoyo para salir adelante”, apuntó. Al modelar, la actriz lució una esbelta figura, pero asegura que no sigue dietas: Juego todo el día, ando de arriba para abajo con mis hijos, aventándome por resbaladillas y mucho ejercicio no hago. Como enchiladas, taquitos y de todo”.
Lucero: con Michel Kuri sólo tengo amistad
L
a cantante Lucero habló por primera vez tras su separación de Manuel Mijares y negó que tenga un romance con Michel Kuri. En exclusiva para la Revista Caras, Lucero reveló que en 2009 habló por primera vez de una separación con Mijares y aunque trató de salvar su matrimonio, las cosas no funcionaron. La revista saldrá a la venta el 28 de marzo y en la charla ofrecida rechazó los rumores de un noviazgo con Michel Kuri, pues asegura que sólo tiene una amistad con él. Sobre las fotografías aparecidas en otra publicación en donde se decía que había estado con sus hijos invitada en la casa de Acapulco de Kuri, la también actriz dijo que en aquel viaje la acompañaban los padrinos de bautizo de su hija Lucerito. Caras dedica un artículo de 13 páginas a la actriz quien mencionó que está abriendo una nueva etapa en su vida y ve con optimis-
mo el futuro. Además habló de la relación con su madre, el acoso de los paparazzi a sus hijos y su nuevo álbum.
La cantante Lucero habló por primera vez tras su separación de Manuel Mijares y negó que tenga un romance con Michel Kuri.