ABC 26 03 11

Page 1


Sábado 26

A2 ESTATAL

Marzo de 2011

Moreira y Zambrano convocan a partidos a destrabar reformas de Polanco, Moreira aplaudió la disposición del perredista para sostener este primer acercamiento, en el que los dos abordaron, además de la pobreza, temas como empleo, educación y seguridad. Refirió que durante las dos horas del encuentro, en el que aprovecharon para comer, analizaron las cifras que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) han arrojado sobre pobreza extrema en México. Al respecto, agregó el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), coincidieron en la falta de cumplimiento del gobierno federal para garantizar oportunidades de trabajo de los mexicanos. Comentó que en el tema de seguridad le expuso a Zambrano la necesidad de llegar a consensos para trabajar en la prevención del delito, atender el lavado de dinero y revisar la modificación a la estrategia del combate al crimen organizado que lleva a cabo el gobierno federal. Minutos después salió el perredista Zam-

brano, quien también confirmó el llamado que harán los dos dirigentes a sus contrapartes de los partidos políticos para sentarse a dialogar, con el propósito de impulsar en la agenda nacional el tema del combate a la pobreza. En ese contexto el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se comprometió a hacer todo lo que esté en sus manos para propiciar que el dirigente del PAN, Gustavo Madero, acepte participar en este encuentro con todos los presidentes de los partidos políticos. También buscar consensos para sacar adelante en el legislativo las reformas estructurales más importantes para el país, entre ellas la hacendaria, laboral y política, y la urgencia de nombrar a los tres consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE). Ambos dirigentes rechazaron haber abordado temas electorales durante su encuentro, como el de las próximas elecciones en el Estado de México, sobre lo cual Moreira afirmó la necesidad de dividir los temas políticos de los de fondo.

Viene de la Pág.1A

Nuevas comodidades para viajeros en el Aeropuerto Internacional de Toluca

D

espués de inaugurar a nombre del gobernador Enrique Peña Nieto, la sala Centurión de American Express en el aeropuerto internacional de Toluca, el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, destacó el amplio crecimiento planificado que acusa esta central aérea y el desarrollo que ha conseguido con la participación de empresas que confían en el gobierno mexiquense. La nueva sala responde a la creciente demanda en el uso de este aeropuerto por parte de tarjetahabientes de la citada compañía. Ruiz Esparza se refirió al impulso que el gobernador Peña Nieto ha dado a la inversión privada. La sala inaugurada en el aeropuerto, responde a ese impulso, donde el viajero cuenta desde ahora con una serie de facilidades especiales, tales como sala de juntas,

áreas de negocios equipadas con computadoras y estaciones de trabajo, internet inalámbrico, teléfono, televisión satelital barra de servicio con alimentos y bebidas sin costo. José María Zas, presidente y director general de la empresa ponderó la importancia del aeropuerto internacional de Toluca por la calidad de servicios que presta a la navegación, haciendo que muchos de sus clientes lo prefieran para viajar a diferentes destinos, tanto en el país como en el extranjero. Con esta sala Centurión ya son siete las que se han instalado en diferentes aeropuertos, escogiendo siempre aquellos que cuenten con las instalaciones idóneas para poder ofrecer servicios de alta calidad mundial. DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

El secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, destacó el amplio crecimiento planificado que acusa esta central aérea y el desarrollo que ha conseguido con la participación de empresas que confían en el gobierno mexiquense. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Sábado 26

ESTATAL A3

Marzo de 2011

Gracias al Ayuntamiento y al GEM niños y jóvenes gozarán de mejores espacios educativos

J

ocotitlán, Estado de México.- 32 instituciones de nivel primaria y secundaria del municipio de Ixtlahuaca, recibieron mobiliario del programa “Equipamiento Escolar, a cargo del gobierno del Estado de México, encabezado por el Lic. Enrique Peña Nieto. Dicha acción fue posible graciars a las gestiones del H. Ayuntamiento, presidido

por la Profra. Elda Gómez Lugo; quien desde el inicio de su administración, ha asegurado que una de sus prioridades es el que niños y jóvenes gocen de mejores espacios educativos. El programa contempla la entrega de sillas infantiles, universitarias, apilables, sillas para maestro, mesas y pintarrones.

32 instituciones de nivel primaria y secundaria del municipio de Ixtlahuaca, recibieron mobiliario del programa “Equipamiento Escolar, a cargo del gobierno del Estado de México, encabezado por el Lic. Enrique Peña Nieto.

Mexiquense participará en Olimpiada de Química en Turquía

D

aniel Alejandro Mireles Chávez participará como uno de los preseleccionados de la delegación que representará a nuestro país en el mes de julio en Turquía. Es estudiantes de la UAEM. Daniel Alejandro Mireles Chávez, estudiante del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), participará como uno de los preseleccionados de la delegación que representará a México en la 43 edición de la Olimpiada Internacional de Química, que se llevará a cabo en el mes de julio en Turquía. Dicha preselección está conformada por 15 integrantes, quienes serán sometidos a arduas sesiones de trabajo y entrenamiento, a fin de elegir sólo 10 alumnos y posteriormente, se reduzcan a seis los que participarán en el certamen internacional. En el marco de la Premiación de la XX Olimpiada Nacional de Química en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría de la UAEM, donde se entregaron medallas a cinco de los seis estudiantes que conformarán la delegación mexiquense, se indicó que a dos décadas de esta justa de

la Academia Mexicana de Ciencias, en esta edición reunión a los 187 mejores estudiantes de Química a Nivel Medio Superior del país. Al respecto, el coordinador del programa de la Olimpiada Nacional, Carlos Mauricio Castro Acuña, explicó que los participantes se sometieron a tres exámenes de conocimientos, uno con una duración de 70 minutos, otro de hora y media, y uno más de tres horas, además de un examen internacional que abarca todas las áreas de Química y que duró cuatro horas, a fin de preseleccionar a la representación de nuestro país en la fase internacional.Cabe destacar que el estado de México es uno de las entidades federativas con más representación en este certamen de conocimientos, aunque también hay entidades como Michoacán y Veracruz, que siempre tienen alumnos en selección nacional, y ahora se sumaron Sinaloa, Baja California, Oaxaca, Guerrero, Morelos y Distrito Federal. Al evento, asistieron el director de Investigación Científica y Recursos Humanos del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Jorge Antonio Villegas Rodríguez.

Ropa usada, barata y peligrosa, de venta en Edomex

H

abitantes de Edomex, aseguraron que a pesar del riesgo de contagiarse de diversas enfermedades “la ropa usada nos permiten vestir a toda nuestra familia, ya que con una buena lavada, estas prendas terminan como nuevas”. “La verdad si nos da cierta desconfianza comprar ropa usada en los botaderos de los tianguis, pero para muchas familias, estos puestos se han convertido en el único lugar que tenemos para comprar la ropa a nuestros hijos, ya que con una buena lavada, muchas de estas prendas pueden pasar como nuevas”, manifestó Rubén,

habitante del municipio de Ecatepec. Ya que durante los últimos meses, miles de habitantes de diversos municipios del estado de México han recurrido a la compra de vestidos, pantalones, camisas y playeras “de segunda mano”, cuyos costos pueden ir de los 20 hasta los 500 pesos, dependiendo de ‘la marca’ y ‘el modelo’ de la prenda escogida por los clientes. En un recorrido de Edomex por diversos mercados ambulantes que diariamente se instalan en municipios como Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otros,

se constató que la gran mayoría de estas prendas de vestir se encuentran sucias y con mal olor, ya que los comerciantes permiten “calar” la mercancía, “para que luego no haya reclamaciones”. Sin embargo, para Josefina Rivera, residente del municipio de Nezahualcóyotl y madre de dos pequeños, “las mejores compras son en las que se tiene paciencia, ya que siempre te encontrarás con ropa que no está tan viejita y que todavía puede vestir a nuestra familia, además, ¿para qué pagar tanto dinero por la ropa si al final la vas a terminar tirando?”.

Habitantes de Edomex, aseguraron que a pesar del riesgo de contagiarse de diversas enfermedades “la ropa usada nos permiten vestir a toda nuestra familia, ya que con una buena lavada, estas prendas terminan como nuevas”.


Sábado 26

A4 ESTATAL

Marzo de 2011

Fomenta GEM educación vivencial de ciencias en instituciones de nivel básico

A

través de la capacitación docente en la enseñanza vivencial de las ciencias, programa instruido por el gobernador Enrique Peña Nieto para fomentar el interés de los niños en la tecnología, la Secretaría de Educación pasó de impul-

La Secretaría de Educación pasó de impulsar esta actividad en 44 escuelas de nivel básico, a 154, beneficiando a más de 90 mil niños en toda la entidad.

sar esta actividad en 44 escuelas de nivel básico, a 154, beneficiando a más de 90 mil niños en toda la entidad, destacó Eugenio Martínez Gutiérrez, jefe de la Unidad de Apoyo a la Educación Básica y Normal. Al clausurar con la representación de Alberto Curi Naime, secretario de Educación, los trabajos del Diplomado en la Enseñanza de la Ciencia basado en la Indagación y las Actividades Vivenciales en el Estado de México, y entregar reconocimientos a los participantes, dijo que el esfuerzo conjunto con la Asociación Civil Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (Innovec), y la empresa Motorola Solutions, es ejemplo de que la coordinación puede representar beneficios cualitativos en las aulas. Enfatizó que los logros del diplomado se reflejarán en la calidad de la enseñanza y en el crecimiento del interés de los niños por el conocimiento científico. Agregó que el Programa para Impulsar el Sistema de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de las Ciencias en el Estado de México (Sevic), inició operaciones en el 2008 y a la fecha se han realizado 40 cursos de capacitación. “El objetivo es realizar una acción multiplicadora que promueva en los niños de todas las primarias el interés por las ciencias y desarrolle sus habilidades tecnológicas para una mejor formación pedagógica”.

3 feminicidios, esclarecidos en Edomex: PGJEM

E

l procurador de justicia mexiquense, Alfredo Castillo Cervantes, señaló que en los tres homicidios existió violencia de género y crueldad. El procurador de justicia mexiquense, Alfredo Castillo Cervantes, informó sobre la captura de tres presuntos feminicidas, quienes aceptaron sus crímenes, por lo que ya fueron consignados ante los juzgados correspondientes. El primer consignado se trata de un sujeto de 31 años de edad, quien de acuerdo a testigos, el 21 de marzo ultimó a su esposa con un arma punzocortante, al interior del negocio donde laboraba en el municipio de Apaxco, tras sostener con una fuerte discusión. Castillo Cervantes sostuvo que de igual forma, se ejerció acción penal contra un hombre de 27 años habitante de Tultilán, quien en condiciones similares al primer supuesto asesino, ultimó a su esposa tras una fuerte discusión por un “tercero en discordia”, sin embargo, para que no lo descubrieran, trato de incinerar el cuerpo de la víctima en un lote baldío. Finalmente, el procurador mexiquense explicó que se logró el esclarecimiento de la muerte de una joven de 17 años a manos de su pareja, con la que vivía en concubinato, donde el supuesto asesino la agredió con un arma punzocortante hasta causarle la muerte y tras lo hechos, intentó suicidarse.

IEEM pone en marcha PREP para 3 de julio

C

ada paquete electoral será “capturado” conforme vaya llegando a las sedes de las 45 juntas distritales, mientras que el “cerebro” del PREP estará concentrado en la capital. El Programa de Resultados Preliminares (PREP) que se pondrá en marcha el 3 de julio para conocer de forma anticipada las tendencias de la jornada para elegir gobernador ya está listo y será operado por el propio Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), con un presupuesto que no rebasará los 5 millones de pesos. El secretario

general del organismo, Francisco Javier López Corral, detalló que dicho presupuesto se destinará para la renovación de equipo de cómputo y la contratación de 150 capturistas, quienes serán los responsables de “subir” los resultados de cada casilla, tomados de una copia fiel del acta de cómputo que se “pegará” por fuera de los paquetes electorales. Cada paquete electoral será “capturado” conforme vaya llegando a las sedes de las 45 juntas distritales, mientras que el “cerebro” del PREP estará concentrado en la capital.

Cada paquete electoral será “capturado” conforme vaya llegando a las sedes de las 45 juntas distritales, mientras que el “cerebro” del PREP estará concentrado en la capital.


ESTATAL A5

Sábado 26 Marzo de 2011

Inició XVII Asamblea Nacional de Oficiales Mayores en Campeche

T

itulares de asuntos parlamentarios de congresos del país y del Distrito Federal se reúnen en Campeche en la XVII Asamblea de la Asociación Nacional de Ofi-

ciales Mayores de los Congresos de los Estados y el Distrito Federal, A. C. (ANOMAC), que preside Javier Domínguez Morales, secretario de Asuntos Parlamentarios del Poder Le-

Titulares de asuntos parlamentarios de congresos del país y del Distrito Federal se reúnen en Campeche en la XVII Asamblea de la Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y el Distrito Federal, A. C. (ANOMAC).

Mujeres y adultos mayores de Jocotitlán tendrán Jornada de Salud

C

on 17 módulos acondicionados como consultorios y 8 unidades móviles, mujeres y adultos mayores de Jocotitlán y San Bartolo Morelos recibieron la Jornada de Salud y Especialidades Médicas que ofrece la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (Cemybs), en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de México. El objetivo es acercar a los vecinos los servicios que ofrece el Gobierno del Estado de México, por medio de sus diferentes secretarías, con lo cual se pretende ayudar a la población más des-

gislativo del Estado de México y que fue por el gobernador de aquella entidad, Fernando Ortega Bernés, quien al igual que el presidente de la Gran Comisión de la LX Legislatura, diputado Víctor Manuel Méndez Lanz, reconocieron la importante labor que desempeña el personal de apoyo parlamentario en todo el país. Durante la ceremonia inaugural, que congregó a 22 responsables de esta función de los poderes legislativos locales, entre ellos la oficial mayor de este Congreso, Ana Graciela Crisanty Villarino, legisladores locales y el diputado de la LVII Legislatura del Estado de México, Francisco Funtanet Mange; Javier Domínguez Morales destacó que “el Poder Legislativo es institución fundamental para la democracia, espacio de pluralidad y espejo de lo que sucede en la sociedad”.

protegida en esta materia. “Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México continúa en su labor de ayudar a quienes más lo necesitan, cuidando y orientando lo más importante para cada una de las personas, su salud”, mencionó la vocal ejecutiva del Cemybs, Lorena Cruz Sánchez, quien asistirá a esta jornada con el Secretario del Medio Ambiente, Gustavo Cárdenas Monroy; el presidente municipal, José Jesús Cedillo González; y la Jefa de la Unidad Estatal de Protección Social en Salud, Frinne Azuara Yarzábal. Con la asistencia de especialistas médicos se realizarán estudios crónico- degenerativos, de presión arterial, peso y talla, glucosa, medicina general, y vacunación para niños y adultos. Asimismo se brindará información sobre contra adicciones, planificación familiar, embarazo saludable y prevención de infecciones, desparasitación, voluntariado, y asesoría jurídica y psicológica.

El auto que causó burlas en la BBC estará en Huixquilucan

E

l vehículo Mastretta MXT, fabricado en el estado de México, estará presente en el XXV Concurso internacional de Elegancia 2011, evento que se llevará a cabo los días 2 y 3 abril. El automóvil deportivo Mastretta MXT, maquilado y armado en el estado de México, podrá ser observado de cerca por miles de amantes de la industria automotriz, al anunciarse que estará presente en el XXV Concurso internacional de Elegancia 2011, el cual se llevará a cabo los días 2 y 3 abril, en el municipio de Huixquilucan. El citado vehículo, perteneciente a Mastretta Cars, obtuvo gran fama hace unos meses, después de que fuera el protagonista de una broma realizada por la emisión británica “Top Gear”, en donde se criticaba a la cultura mexicana y todo lo que tuviera que ver con el país. Tras las críticas, en el mundo entero se comenzó a hablar sobre el automóvil, llegando incluso a ver pedidos de Inglaterra, nación causante de la peculiar controversia: “Llevamos varias unidades vendidas en México y en los próximos meses comenzaremos las exportaciones a Inglaterra, pues ya tenemos varios vehículos apartados”, comentó Carlos Sandoval, gerente de comunicación de la empresa fabricante del auto. ¿Dónde se podrá ver el Mastretta MXT?. El coupé ultra-ligero, con un peso bruto de sólo 930 Kg, es un auto de dos plazas con motor central desarrollado desde cero con ingeniería de punta, y materiales de competición y aeronáutica, podrá ser visto en el restaurante “Las Caballerizas”, localizado en el poblado de Dos Ríos, en Huixquilucan, estado de México.

El vehículo Mastretta MXT, fabricado en el estado de México, estará presente en el XXV Concurso internacional de Elegancia 2011, evento que se llevará a cabo los días 2 y 3 abril.


Sábado 26

A6 ESTATAL

Marzo de 2011

Ofrece Izcalli herramientas de desarrollo para las empresas

C

uautitlán Izcalli.- Con la participación de 96 empresas izcallenses, la Dirección de Fomento y Desarrollo Económico inició una serie de conferencias gratuitas

que, cumpliendo el compromiso de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, apoyan a las acciones de los hombres de negocios para generar empleo y apoyar en el desarrollo eco-

Con la participación de 96 empresas izcallenses, la Dirección de Fomento y Desarrollo Económico inició una serie de conferencias gratuitas que, cumpliendo el compromiso de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela.

Asaltos psicológicos, atemorizan a pasajeros de Edomex

U

suarios de diversos camiones y microbuses provenientes de municipios como Ecatepec, Nezahualcóyot y Tlalnepantla han denunciado la aparición de diversas bandas de jóvenes “que nos exigen una cooperación voluntaria si no queremos que nos asalten” “Es increíble que ahora tengamos que mantener a una bola de vagos y drogadictos a los que se les ha hecho costumbre subirse a camiones y microbuses a gritarle a los pasajeros con quitarles sus pertenencias si no les compran algún dulce o un chocolate ‘de manera voluntaria’, asegurando que de alguna forma tienen que mantener a sus familias”, manifestó Alejandro López, habitante del municipio de Ecatepec. Ya que durante las últimas semanas, pasajeros de diferentes rutas de transporte público que diariamente recorren municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Coacalco, han denunciado una nueva modalidad de asaltos, en donde un grupo de jóvenes, abordan los camiones con bolsas de dulces o chocolates, exigiendo una cooperación ‘voluntaria’ a los usuarios, “si no quieren quedarse sin dinero”.

De acuerdo con los usuarios, la historia recurrente de estas personas es la misma “acabo de salir del reclusorio donde me la pasé más de cinco años encerrado, yo no era culpable, pero allá adentro me enseñaron hasta a matar. Yo no quiero regresar a la cárcel, pero nadie me da trabajo por mis antecedentes y por ello recurro a ustedes para que me ayuden con una moneda para poder llevarle de comer a mi familia”. Acto seguido, el individuo se levanta la camisa o la sudadera mostrando un artefacto que simula algún tipo de arma, y tras pasearse varias veces entre los pasajeros, éstos terminan atemorizados y entregan algo de dinero para evitar ser víctimas de un asalto por parte del supuesto ex convicto. “Ojalá que la autoridades tomen cartas en el asunto, ya que pareciera que hasta los choferes se ponen de acuerdo con estos tipos, ya que a cualquier hora del día, te puedes encontrar a estos delincuentes haciendo de las suyas en vialidades como la Vía Morelos, la López Portillo o incluso la misma autopista México-Pachuca”, puntualizó el reportero ciudadano.

nómico municipal. Alejandro Muñoz Moya, director de Desarrollo Económico, señaló que en esta ocasión se abordaron las oportunidades de mejorar sus estrategias de Seguridad e Higiene, en un evento al que, además de los empresarios de Izcalli, acudieron representantes de industrias de municipios vecinos como Huehuetoca, Cuautitlán México, Tlalnepantla, Atizapán y Naucalpan. Esta es la primera de una serie de conferencias gratuitas que la Presidenta Municipal nos encomendó para apoyar al desarrollo económico del municipio, y están enfocadas a mejorar las condiciones justamente de las industrias, explicó el funcionario municipal. La ponencia estuvo a cargo de Gastón Rocha, quien resaltó la forma en que se comenzó a implementar como una herramienta de productividad la seguridad de las empresas. Entre los más de cien representantes de las comisiones de Seguridad e

Higiene, acudieron especialistas en la producción de colchas, envases, pintura, químicos, tela y acero, entre otros, quienes escucharon con atención las recomendaciones basadas principalmente en la normatividad que establece el marco legal para la seguridad empresarial mexicana. El incumplimiento en los procedimientos, el exceso de confianza, la premura en la toma de decisiones, así como la falta de responsabilidad de los empleadores, aseguró el ponente, forman parte de los vicios más peligrosos que cualquier empresa tiene sin darse cuenta, pues a decir del catedrático, cualquiera de estos motivos puede poner en riesgo la vida de la empresa misma. Muñoz Moya agregó que ante la crisis económica que atraviesa el país, la única forma de brindar apoyo a las empresas de nuestros siete parques industriales es ofreciendo capacitaciones para mejorar sus estándares de calidad y aportar para encontrar soluciones que los ayuden a economizar.

La resaca consecuencia de beber en exceso

E

stá comprobado que el alcohol es una sustancia que modifica tanto el comportamiento como el estado de ánimo de una persona, debido a que altera el sistema nervioso central al momento de ingerirlo y produce malestar general horas después, dando paso a la llamada “cruda o resaca”. El médico José Daniel Marcos Andonaegui, adscrito al Servicio de Urgencia de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 222, refirió que a este servicio acuden semanalmente un promedio de 15 o 20 personas a recibir atención debido a problemas con el alcohol, sin embargo los viernes y sábados se incrementa en ocasiones hasta el triple, principalmente a causa de accidentes automovilísticos, riñas o caídas. Otro tipo de pacientes, explicó, son aquellos que acuden por la ingesta excesiva de alcohol, lo que coloquialmente se conoce como “cruda o resaca”, la cual, se distingue por manifestar síntomas como sed excesiva, dolor de cabeza, deshidratación, dolor de estómago, mareos y nauseas.

Al presentar estos síntomas y dependiendo del grado de deshidratación se les otorga tratamiento, ya sea por vía oral, intramuscular o intravenosa, y sintomático con fármacos que les disminuyan los dolores.

Está comprobado que el alcohol es una sustancia que modifica tanto el comportamiento como el estado de ánimo de una persona, debido a que altera el sistema nervioso central al momento de ingerirlo y produce malestar general horas después.


Sábado 26

ESTATAL A7

Marzo de 2011

Cumplir los compromisos vigoriza confianza en autoridades

C

umplir los compromisos con los ciudadanos fortalece su confianza en las autoridades, reconoció el diputado Pablo Bedolla López, representante del XXXIII distrito electoral local, al entregar a representantes de colonias y pueblos de los municipios de Tecámac y Ecatepec, materiales industrializados consistentes en cemento, láminas de fibrocemento, varilla y pintura, que se emplearán en el manteni-

miento de calles y viviendas. El diputado del PRI afirmó que en respuesta a la población de su distrito, en Tecámac inició la aplicación de vacunas a jóvenes para prevenir el Virus del Papiloma Humano y en Ecatepec continúa la implementación de Centros Virtuales de Internet Gratuito, adicionales a los nueve existentes. Manifestó que la actividad de la LVII Legislatura estatal le ha permitido participar en temas de gran

Cumplir los compromisos con los ciudadanos fortalece su confianza en las autoridades, reconoció el diputado Pablo Bedolla López, representante del XXXIII distrito electoral local.

Agua pirata, de venta en cruceros de Edomex

H

abitantes de Ecatepec y Coacalco aseguraron que algunos de los vendedores que ofrecen este tipo de productos “rellenan los envases que se van encontrando con agua de la llave” Durante los últimos meses, habitantes de Ecatepec y Coacalco aseguraron que algunos de los vendedores que ofrecen agua embotellada, tanto a automovilistas como a transeúntes que recorren las principales avenidas de la entidad, rellenan los envases que se van encontrando con “agua de la llave”. En un recorrido de Edomex por las avenidas José López Portillo y Revolución (mejor conocida como la 30-30), ubicadas en los municipios de Coacalco y Ecatepec respectivamente, se constató que, en cada alto, vendedores ambulantes ofrecen a los automovilistas diversas promociones de agua embotellada, las cuales, según vecinos de la zona, “muchas veces son rellenadas con agua de la llave”. Entre las principales denuncias presentadas por el

relevancia para la población mexiquense con impacto favorable en su economía, como la eliminación del pago de tenencia en 2012; la reducción de siete a cinco pesos el costo del Mexibús que corre de Ciudad Azteca a Tecámac, además, de que se trabaja en la homologación la tarjeta para que sea posible usarlo en el transporte alimentador. Respecto al trabajo de gestión realizado hasta el momento, Bedolla López reiteró su compromiso con los vecinos para continuarlo permanentemente, siempre como el interlocutor ante autoridades municipales y estatales. “Sabemos que la gente solicita que se le apoye, escuche y se le dé respuesta. En ocasiones acuden para que se les canalice con un médico porque se les dificulta recibir la atención, situación que resolvemos inmediatamente ante la autoridad correspondiente”, subrayó. Pablo Bedolla enfatizó que seguirá trabajando en beneficio de la población que le dio la confianza para representarlo en la Legislatura estatal. “La representación es transitoria y debemos tratar a la gente como queremos que nos traten. He sido diputado porque la gente me ha tenido confianza y saben que lo que prometo lo cumplo”, concluyó.

reportero ciudadano, se encuentran que este tipo de envases carecen de razón social, domicilio y nombre del fabricante, así como no contar con fecha de caducidad y en algunos casos, no tener el sello de garantía que certifique que el envase es un producto nuevo. “A veces es preferible caminar hasta una tienda para comprar un envase de agua que estar arriesgándote a enfermarte con las botellas que decenas de vendedores ofrecen en las esquinas, ya que a pesar de que nunca me ha pasado nada, cada vez es más raro que haya más y más comerciantes que te pueden vender hasta tres botellas por 20 pesos”, puntualizó un vecino de la zona. Cabe señalar que estadísticamente, nuestro país está considerado como el segundo mayor consumidor de agua embotellada del mundo, después de Estados Unidos, con un consumo per cápita superior a 170 litros por año. Sin embargo, la Asociación Nacional de Productores y Distribuidores de Agua Purificada (Anpdapac) revela que de las cerca de 8 mil empresas dedicadas a la producción y distribución de agua embotellada en el país, más de la mitad operan en la ilegalidad.

Carne de iguana, buscan convertirla en buen negocio

L

a caza indiscriminada de iguanas, cuya carne presenta una importante demanda, pone a esta especie en peligro de extinción en la zona sur del Estado de México, donde tiene su hábitat. Por tal motivo se impulsa el proyecto productivo Reproducción y Aprovechamiento Comercial de la Iguana, que tiene como propósito incrementar la población del reptil y, a largo plazo, ofrecerla para su consumo, informó Vicente Estrada Iniesta, titular de la Dirección General de Desarrollo Rural y Comercialización, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Algunos de los factores que han puesto en peligro a la especie, son los mitos en torno a la carne y sangre de este lagarto amenazando a la especie en municipios como Tejupilco, Tlatlaya y Luvianos, donde es cazado con fines comerciales, así como por la creencia, de que la carne de la iguana alivia enfermedades. Ante estos hechos, la dependencia canalizó a través del Programa de Activos Productivos 200 mil pesos y los productores más de 150 mil, presupuesto enfocado para el cercado e infraestructura que permitiera acondicionar el terreno al hábitat de esta especie en vías de extinción. En el iguanario se construyó una fosa de tierra especial para el desove y cuenta actualmente con 15 ejemplares con el objetivo de llegar a contar con aproximadamente 3 mil, para entonces poder comenzar la comercialización de su carne, indicó Estrada Iniesta. La falta de empleo en esta región, acentuó la caza de la iguana, cuya venta genera ingresos interesantes, por lo que resulta frecuente encontrar niños y adultos comercializándola en las carreteras, sin embargo con este proyecto se busca acabar con está práctica.

La caza indiscriminada de iguanas, cuya carne presenta una importante demanda, pone a esta especie en peligro de extinción en la zona sur del Estado de México, donde tiene su hábitat.


Sábado 26

A8 LINEA

Marzo de 2011

rez ya que no pidió licencia al Congreso Local y casi todos interpretaron eso como una renuncia a la posibilidad de registro como aspirante a la candidatura para la gubernatura de la Entidad. Lo más probable es que los priístas decidan el próximo domingo quien será su abanderado y los demás aspirantes tendrán algo así como su premio de consolación a partir del 15 de septiembre cuando entre en funciones la próxima administración.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*El PRI será una aplanadora electoral con el PVEM (Emilio González) y Panal (Jorge Kwage) *Declinó seguir participando Luis Videgaray Caso, Diputado Federal y Pte. de la Comisión de Presupuesto * Ernesto Nemer Álvarez decidió abandonar el Handicap por la Gubernatura del Edomex *Aún quedan en la pelea: Eruviel Ávila Villegas y Alfredo Del Mazo Maza *Ya van 6 quincenas que ha jineteado el aumento a jubilados el nefasto director del ISSEMYM Oswaldo Santín *Las ferias del empleo son sólo para justificar gastos en la S. del Trabajo ordenó Fernando Maldonado

D

esde el miércoles pasado el PRI se ha convertido en una aplanadora electoral con la alianza concertada por Humberto Moreira está alianza se ubica en los cuernos de la Luna. Es decir, con ello asegura que saldrá el PRI victorioso en la jornada cívica del 3 de julio próximo. Yahora quien está contra la pared es precisamente la alianza entre el PAN y PRD, quienes todavía deben esperar a lo que diga la ciudadanía el próximo domingo cuando se realice la consulta ciudadana que sabemos de antemano está prepa-

ERUVIEL AVILA VILLEGAS

ALFREDO DEL MAZO MAZA crisis electoral. Total, el próximo domingo saldremos de dudas y es posible que ya se tenga una definición en relación a quien deba ser el líder próximo en el Estado de México. Debemos admitir que Videgaray dio la pelea hasta lo último.

TAMBIEN ERNESTO NEMER ALVAREZ DECIDIO ABANDONAR

rada para fingir una abrumadora mayoría aunque ya desde ahora se vislumbran urnas totalmente solas, sin gente que acuda a votar.

DECLINO SEGUIR PARTICIPANDO LUIS VIDEGARAY CASO DIPUTADO FEDERAL Y PTE. DE LA COMISION DE PRESUPUESTO El día miércoles resultó volcánico en decisiones políticas, porque después de pensarlo bien decidió separarse de la contienda electoral Luis Videgaray Caso, quien es presidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados Federal y en otro escenario tal vez hubiera resultado vencedor porque es un técnico de primera y quien tiene una bien acreditada fama inclusive de tecnócrata. Pero el perfil del momento es para buscar un político con carisma popular que gane votos de manera copiosa y que no ponga en riesgo el triunfo del PRI. De manera responsable Luis Videgaray decidió poner los pies en polvo rosa para no dañar al partido, sino al contrario fortalecerlo y propiciar la unidad que es necesaria en estos momentos de

AUN QUEDAN EN LA PELEA: ERUVIEL AVILA VILLEGAS Y ALFREDO DEL MAZO MAZA Es probable que antes del domingo se dé una o dos dimisiones más porque la idea es llegar a la Convención de Delegados con un candidato súper fuerte, de ser posible candidato de unidad. Por lo mismo resulta significativo que aún queden vigentes las posibilidades de Ricardo Aguilar Castillo, quien funge como presidente del CDE del PRI. También queda en la lista de espera Eruviel Ávila Villegas quien es presidente municipal de Ecatepec y que según algunos enterados ha recibido propuestas de panistas y perredistas para ser su candidato, lo cual le hace un flaco favor. Y dicen que los últimos serán los primeros, es decir que Alfredo del Mazo Maza podría ser el candidato de unidad por el que tanto suspiran en el PRI.

YA VAN 6 QUINCENAS

FERNANDO MALDONADO

EL HANDICAP POR LA GUBERNATURA DEL EDOMEX Otra decisión mesurada y sensata fue la decisión del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer Álvarez quien decidió separarse del Handicap por la gubernatura del Estado de México. En un momento dado no quiso correr riesgos y al separarse de la Cámara de Diputados después se podría quedar como el can de las dos tortas. Por eso fue sensata su decisión de tirar la toalla y como es joven seguramente tendrá varias oportunidades a futuro ya que se trata de un político joven y capaz. Todavía hubo gentes que no leyeron bien el anuncio de Nemer Álva-

QUE HA JINETEADO EL AUMENTO A JUBILADOS EL NEFASTO DIRECTOR DEL ISSEMYM OSWALDO SANTIN Y es que ha salido bueno para la extorsión y el sablazo el nefasto director del ISSEMYM. Lo apoya la planilla verde que compró en los recientes comicios de la Unión de Pensionados y Jubilados.

LAS FERIAS DEL

OSWALDO SANTIN

EMPLEO SON SOLO PARA JUSTIFICAR GASTOS EN LA S. DEL TRABAJO ORDENO FERNANDO MALDONADO Ahí es el año de la milpa. Mil pa mí y mil pa ti.


Sábado 26

EDITORIAL A9

Marzo de 2011

POR LOS ESTADIOS DEL MUNDO INES SAINZ

E

l momento ha llegado, la hora se acerca y el banderazo de salida mañana en el Gran Premio de Australia de F1 marcará no sólo el comienzo de la temporada, también es el inicio de la carrera en la máxima categoría del automovilismo del mexicano Checo Pérez. Qué ilusión, qué adrenalina, cuántos sentimientos correrán por el cuerpo del piloto tapatío, su momento ha llegado, el día con el que seguramente ha soñado desde que decidió ser piloto por fin es una realidad. A su lado debutan también el venezolano Pastor Maldonado (su acérrimo rival desde categorías inferiores), el escocés Paul di Resta y el Belga Jérome d’Ambrosio. Si no permitimos que la razón nos ofusque de la realidad tendremos que ser conscientes que esta primera temporada será complicada y tal vez los resultados esperados tarden en llegar, pero por qué no volar un poco, contagiarnos de optimismo y pensar que dentro de poco Sergio podrá emular lo conseguido por alguna de las grandes leyendas del automovilismo. Lo cierto es que este año estará en las mismas pistas que le dieron gloria a pilotos como Sena, Schumacher, Alain Prost, Nelson Piquet y muchos más. En este 2011 Checo Pérez está ante la oportunidad de su vida y ha demostrado que tiene el carácter, el valor y el talento para

no desperdiciarla. Esta madrugada muchos mexicanos estaremos pendientes de ese momento, desde aquí le enviamos todas nuestras buenas vibras y nuestros más sinceros deseos de éxito. Desde hace 30 años que la F1 no contaba con un piloto mexicano, el máximo recuerdo nos remonta a los años en los que los hermanos Rodríguez hicieron historia. El mayor de ellos, Pedro, consiguió los únicos dos títulos que ha ganado un mexicano, y el menor, Ricardo, penosamente murió en el intento (1962). Del desempeño que tenga en estos años dependerá mucho el interés que la gente en México empiece a sentir nuevamente por la F1. Hasta ahora la audiencia ha sido muy elitista y solamente un segmento muy pequeño de la población es el que realmente se interesa en seguir a detalle toda la temporada, tan es así que los proyectos para traer un Gran Premio a nuestro país han tenido que ser abortados en más de una ocasión por falta de fondos (producto del escaso interés), pero ahora de él depende que tarde o temprano pueda ser una realidad. Pilotos como Lewis Hamilton, Sebastian Vettel, Fernando Alonso, Michael Schumacher, entre muchos otros acompañarán día a día al joven piloto mexicano de la escudería Sauber, que seguramente podrá aprender mucho con sólo verlos en acción.

ELIZABETH TAYLOR EN TERCIOPELO MONICA LAVIN

T

odo nacido en el siglo pasado reconoce ese rostro clásico, esas cejas oscuras enmarcando los ojos aceitunados, ese óvalo nacarado, ese pelo oscuro mantenido pese al tiempo. Sig-nifica algo, ya sea porque la vimos dueña de su papel en “Cleopatra”, o espléndida en “¿Quién le teme a Virginia Woolf?” y enigmática en “Reflejos en un ojo dorado”; o porque supimos de sus amores y sus ocho matrimonios y porque nos tocó un pedazo del romance cuando ella y Richard Burton hicieron de Puerto Vallarta un icono internacional en “La noche de la iguana”. O porque también tuvo su amor con un mexicano. O nos tocó leer que salía de una clínica de rehabilitación por alcoholismo. (Tal vez porque esa parte, la más abismal y oscura, siempre nos hace pensar en la fragilidad humana, en que a pesar del glamour y las joyas y las muchas casas y mascotas y viajes, los personajes de la pantalla, los que caminan en la alfombra roja luciendo un Armani o un Pucci son como nosotros: se rompen). Mis padres la mencionaban, la vimos en libros de cine, en los Oscares, porque Elizabeth Taylor era un bien común. Más de 70 películas no desmienten el mito. Los periódicos han encabezado la noticia de su muerte llamándola “La última reina de Hollywood”. Sin Ava Gardner,

sin Rita Hayworth, Elizabeth Taylor era efectivamente el resabio de la era de las superproducciones de Hollywood. La última representante de los cuerpos bien alimentados y las proporciones redondeadas, aunque padeciera sobrepeso al final. Pero yo tengo una Elizabeth Taylor personal. La que marcó mis 11 años, la que se impuso como heroína para reventar los muros de mi casa en la Ciudad de México y hacerme habitar otros paisajes. Me refiero a la serie que veíamos en televisión en blanco y negro a finales de los 60. “Velvet” o “Fuego de juventud”. La muchachita “Velvet” Brown que montaba a caballo y que entrenaba para competir como jockey. Pelo negro detenido por una diadema, camisa a cuadros y pantalones ajustados. La serie había sido estrenada en el 44 pero llegó a México mucho después, y quién lo iba a notar entonces. Estaba basada en la novela de Enid Bagnol, Velvet Nacional, y en el guión había intervenido Helen Deutsch (quien haría la adaptación de Valle de muñecas para cine). Fue uno de los primeros trabajos de una Elizabeth de 12 años, recién llegada de Inglaterra donde compartió créditos con Mickey Rooney. Ya desde los 10 años, Elizabeth había participado en la película “Jane Eyre”.

REFORMA DE PENSIONES EN ENTREDICHO DAVID IBARRA

E

n el pasado los sistemas de pensiones se diseñaban con dos finalidades principales. Una de carácter social, suavizar las oscilaciones en el bienestar de los beneficiarios a lo largo de su ciclo de vida y atender los riesgos de la vejez, la invalidez o la muerte. Otra de carácter político, atenuar las tensiones entre élites y otros grupos sociales y fortalecer la legitimidad de los gobernantes. Hoy se han añadido otros propósitos: el de ahorrar en los presupuestos, el de privatizar y multiplicar la intermediación financiera en beneficio privado, aunque los otros objetivos queden incumplidos. El rápido ascenso de la economía mexicana con una estructura poblacional joven en el periodo 1940-1980, resultó congruente con el régimen de beneficios definidos al retiro y de normas solidaristas intra e intergeneracionales del sistema de pensiones. La población en edad de trabajar podía encontrar fácilmente empleo en el sector moderno de la economía y contribuir, por ende, a la salud de las finanzas públicas y de la seguridad social. Acontecimientos posteriores rompen la armonía entre las dinámicas demográficas, del mer-

cado de trabajo y de las finanzas hasta erosionar, poner en crisis, a los sistemas de pensiones. En primer lugar cuenta la drástica disminución de los ritmos del crecimiento y del empleo que se suscitan después de 1980. El ascenso del ingreso por habitante se reduce del 3% al 1% anual de compararse los periodos 19501980 y 1980-2010; el empleo en el sector moderno de la economía se debilita grandemente, comprimiendo el número de nuevos contribuyentes a la seguridad social; la informalidad se acentúa, magnificando los problemas de la desigualdad en las coberturas sociales; las finanzas públicas se debaten entre crecientes demandas ciudadanas y reformas impositivas fracasadas que dejan las recaudaciones estancadas a un nivel bajo. También el envejecimiento demográfico y la mayor esperanza de vida de la población, hacen que el peso de los aportes necesarios al sistema de pensiones crezca y parezca desproporcionado a los principales actores involucrados. Los factores indicados llevaron a una reforma radical del régimen de pensiones. Al efecto, los trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social y parcialmente del ISSSTE.


Sábado 26

A10 EDITORIAL DON JOSE Y EL PUPITRE MANUEL GIL ANTON

R

egresó don José a casa. Era viernes. Venía de recoger a su nieto de la escuela y cargaba un pupitre desvencijado. El sábado dedicó algunas horas a repararlo. El viejo mesabanco necesitaba atención urgente: rehacer las patas, una buena lijada para darle dos capas de pintura color chocolate. Hay que llevarlo el lunes a la escuela. ¿Qué significa un abuelo reparando el pupitre de su nieto? ¿Qué implica que, de no llevarlo el lunes, el muchacho no tendrá dónde sentarse en el aula? Más allá de una mirada bucólica, este hecho, solo como ejemplo, conduce a una pregunta: ¿es gratuita la educación básica que imparte el Estado? La Constitución así lo indica. La gratuidad no admite grados. Si algo cuesta un peso, será barato, pero no gratis. En realidad, la educación pública en el nivel básico no es gratuita y, por si no bastara esta contradicción, cuesta más a los que menos tienen. No se cumple con el principio de gratuidad por dos razones: el Estado no aporta, lo hacen las familias, los materiales educativos que rebasen los libros de texto. Cada año se publica la lista de los útiles escolares, e incluso hay campañas para que les salga más barato adquirirlos en grupo. Se destinan otros pesos, y no pocos, en aspectos necesarios como el transporte y los alimentos del recreo. La segunda razón es que, como en el caso de Don José, hay constantes solicitudes de cuotas “voluntarias”, ya sea en dinero, trabajo (reparar el pupitre) o especie. Incluso, a los más pobres, se les pide que aporten el terreno, construyan las aulas y la casa del maestro. Le dan de comer. Eso tiene un costo. Afirmar que así hacen suya a la escuela es eludir el problema. La obligación del Estado es brindar educación de calidad y, a la vez, gratuita. Sólo con el hecho de autorizar —como hace la Ley General de Educación, reglamentaria del artículo tercero constitucional— que los padres de familia aporten a las escuelas contribuciones, se sigue lógicamente que la educación pública en México es barata (desde el punto de vista de los que pueden pagar educación privada) y está ubicada en una especie de mercado informal. En la educación privada, al pagar se otorga una factura dado que es un intercambio formal. Es necesaria también, ya, para deducir impuestos. En cambio, las cuotas, mal llamadas voluntarias pues en muchas ocasiones se imponen como condición para inscribir al niño, o en otras la sanción social de los padres y compañeros es implacable, se aportan sin posibilidad de recuperar ni siquiera una parte de esa contribución indebida. Para que la gratuidad en la educación básica se cumpla, como indica la Constitución, ha de ser convertida en un derecho exigible por parte de los ciudadanos. Obliga, entonces, a que el Estado se haga cargo de los costos directos de una infraestructura digna en los planteles — mobiliario, baños, vidrios en las ventanas, mantenimiento…— y también de los costos indirectos, como los útiles escolares. De este modo, será gratuita. Una vez establecido este piso elemental para todos, un rasgo de equidad básico, tendrán sentido las becas para que no se abandone la escuela por razones económicas, o las donaciones de instituciones filantrópicas. Hoy, las cuotas (dizque) voluntarias, el gasto indirecto de las familias e incluso los goles por la educación o el “redondeo”, están sustituyendo la obligación estatal de sostener, con niveles adecuados de calidad, la educación en la escuela a la que asiste la mayoría de los mexicanos. No es que Don José no pueda reparar el pupitre; el asunto es que el gobierno tiene que dotar de mobiliario digno a los planteles.

Marzo de 2011

JOSEFINA, PRECAMPAÑA HISTORICA GENARO LOZANO

J

osefina Vázquez Mota ha sido una mujer de “primeras”. En el 2000 fue la primera secretaria de Desarrollo Social de México; en el 2006, la primera mujer en coordinar una campaña presidencial del PAN; a fines de ese año se convirtió en la primera secretaria de Educación Pública de México; y, desde el 2009, es la primera coordinadora de la bancada panista en la Cámara de Diputados. El Día Internacional de la Mujer fue el escenario para que Josefina anunciara que quiere continuar siendo una mujer de “primeras” y convertirse en la primera candidata presidencial del PAN y, por qué no, en la primera presidenta de México. Vázquez Mota quiere unirse a las menos de 30 mujeres que en el mundo han logrado romper el máximo “techo de cristal” al ocupar el Poder Ejecutivo. Son en efecto pocas las mujeres que han competido por el Poder Ejecutivo en el mundo y muchas menos las que han logrado acceder al él después de una victoria electoral. En México, Vázquez Mota sería apenas la cuarta, pero, si ganase la candidatura de su partido, sería la primera candidata de uno de los tres grandes. Sería histórico. En su arranque de precampaña, Josefina demuestra haber estudiado los procesos de sus antecesoras y, principalmente, el de Patricia Mercado, así como la experiencia de Hillary Clinton en EU. Como Mercado en el 2003, quien en 2006 fue la primera mujer en conseguir más de

un millón de votos en una contienda presidencial en México, Vázquez Mota habla de un “México posible”. Como Clinton en el 2008, quien escogió el llamado “día del presidente” para anunciar su precampaña, Vázquez Mota escogió el día de la mujer para arrancar con la suya. Que si los mexicanos estamos listos para tener una mujer presidenta de México no parece ser ya tema. Si bien es cierto que la misma Josefina le reconoció en una entrevista a la periodista Yuriria Sierrra que “el machismo y la misoginia no sólo están en Acción Nacional… lo hay en muchos sectores de la población mexicana”, lo cierto es que una encuesta reciente del Grupo GEA revela que hasta 34% de los panistas votaría por ella como su candidata presidencial, seguida en un lejano 12% por Santiago Creel. Y lo mismo sucede con las encuestas generales en las que se les pregunta a los encuestados si México está listo para una mujer presidenta. Lo que sí es un tema es que Josefina buscará la candidatura del PAN en momentos en los que el país está en guerra. Por ello, sus primeros mensajes han sido los de una mujer a la que no “le temblaría la mano para defender a sus hijos de las agresiones de los criminales”. El mensaje ahí es doble: al electorado en general para que sepa que podría ser una “comandanta en jefa” sin problemas y de identificación con las mujeres que son madres y con los integrantes de su familia.

DIALOGO ENTRE AMERICA LATINA Y EU ALICIA BARCENA

L

a gira que el presidente Obama acaba de realizar por tres países de América Latina —Brasil, Chile y El Salvador— debe animarnos a seguir examinando el estado de las relaciones económicas entre EU y la región. Un debate a profundidad y un diálogo estratégico en el futuro inmediato nos permitirá avanzar hacia nuevas iniciativas hemisféricas en el campo del comercio, la inversión y el desarrollo, con beneficios compartidos. Porque Estados Unidos, principal inversionista en la región, puede ser un activo socio de América Latina y el Caribe en el esfuerzo continental por lograr un desarrollo con igualdad. El mismo día en que el presidente Obama le habló a la región desde Chile, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) lanzó un informe que busca contribuir a dicho debate. En la Cepal creemos que hoy están dadas las condiciones para aprovechar nuevas oportunidades de cooperación comercial entre el país norteamericano y la región, ya que ambos enfrentan desafíos similares en el marco de la globalizada e interdependiente economía actual, más allá de las obvias diferencias de escala y puntos de partida. Estados Unidos continúa siendo el principal socio comercial individual de América Latina y el Caribe, y las exportaciones de la región a ese país son más diversificadas que las destinadas a la Unión Europea y Asia. La nación norteameri-

cana también sigue siendo el mayor inversionista individual en la región, representando 34.7% de los flujos acumulados de la inversión extranjera directa recibida entre 1999 y 2009. No obstante lo anterior, la participación de Estados Unidos en el comercio exterior regional se ha reducido en la última década conforme aumenta el peso de China y otras economías emergentes. En materia de exportaciones, su participación descendió desde 59.7% en 2000 a 40.1% en 2009, y en importaciones desde 49.3% a 31.2% en el mismo periodo. En todo el mundo hay un renovado interés en fortalecer los vínculos comerciales con América Latina y el Caribe. Sin embargo, en los últimos años Estados Unidos ha evidenciado carecer de una visión estratégica hacia la región en esta área, cuestión que esperamos se remonte bajo los principios de la “asociación entre iguales” y el desarrollo de acuerdo a la realidad de cada país propuestos por el presidente Obama en Chile. Por lo pronto, hay obstáculos que no hemos logrado superar: los tratados de libre comercio (TLC) suscritos con Colombia y Panamá, en 2006 y 2007 respectivamente, aún no son presentados al Congreso estadounidense para su aprobación. De igual forma, los programas de preferencias arancelarias que benefician a los países andinos y a otros de la región se encuentran interrumpidos.


EDITORIAL A11

Sábado 26 Marzo 2011

IMPERATIVO, SALVAR LA REFORMA FISCAL JORGE CHAVEZ PRESA

A

nte la precariedad de los ingresos públicos, sucedió algo insólito: por primera vez la oposición, desde el Senado de la República, preparó una iniciativa de reforma fiscal. No sólo eso, desde la oposición, diferente a la que han ejercido el PAN y el PRD desde el Congreso de la Unión, los senadores del PRI decidieron tomar el toro por los cuernos y poner sobre la mesa la discusión de la reforma fiscal a partir de dos temas. El primero, entrarle a uno de los impuestos más controvertidos en la historia fiscal en México, el IVA y, segundo, a promover la formalidad. Lo que no tiene precedente es que una parte de la oposición le pone en bandeja de plata al Ejecutivo acabar con el tabú de gravar con el IVA a los alimentos. Esa es la principal aportación y es valiosísima. Buscar enredar la discusión y enterrarla descalificando la propuesta de los senadores del PRI con que sus números no dan, es una clara intención de aniquilar el debate de algo fundamental. Este tema toral es que la hacienda pública del Estado funcione, para lo cual es básico acercar el diseño de su marco tributario a uno de los principios rectores de nuestra Constitución: tener la base de contribuyentes más amplia posible creando los incentivos adecuados y haciendo uso de una cartera de impuestos y programas compensato-

rios de gasto público para que todos, subrayo todos, contribuyan de manera proporcional y equitativa. En ese sentido, cualquier reforma fiscal sería pasa por abordar el tema del IVA, el cual al tener como objetivo gravar al consumo, una de las bases impositivas más amplias, permite abarcar a toda la población. Más aún, el impuesto que más potencial tiene para aumentar la recaudación es el IVA, puesto que a la base de este gravamen se le han hecho innumerables y costosos hoyos. El valor de bienes y servicios exentos más la reducción de tasas en el IVA los valuó la SHCP en alrededor de 210 mil millones de pesos (mmp) para el 2011 (www.hacienda.gob.mx). Y dentro de éstas la medida que más potencial recaudatorio tiene es por mucho la tasa de cero por ciento en alimentos, que vale poco más de 127 mil millones de pesos, suponiendo que a todos los alimentos se les pusiera la tasa del 16% del IVA. En el IVA la tasa en fronteras del 11% representa un costo de casi 17 mil millones de pesos. Otras medidas que sobresalen por la pérdida de recaudación que ocasionan están: la deducción inmediata de inversiones de activos fijos en el ISR empresarial con 29.5 mmp; las deducciones por aportaciones a los fondos de pensión, pensiones y jubilaciones con 26.3 mmp; la consolidación fiscal, que al sumar la correspondiente al ISR y IETU.

UN BAÑO DE AGUA CALIENTE NO TE PASES

M

ientras circulaba por la carretera MéxicoQuerétaro, el histrión vio a una señora cuyo auto estaba averiado a medio camino, por lo que decidió detenerse a ayudarla. Como la mujer no tenía idea del desperfecto en el auto, Peniche se dispuso a revisar el motor, pero cuando levantó el cofre una nube de vapor caliente le dio en la cara, causándole algunas quemaduras leves. Por fortuna no son lesiones graves, pero deberá someterse a un tratamiento con cremas para cuidar su rostro. El actor espera estar bien antes de que comiencen las grabaciones de la telenovela “Dos hogares”, en donde actuará junto a Anahí y Carlos Ponce. - De vuelta al bote. Celia Lora regresará al penal femenil de Santa

Martha, pero en esta ocasión no como acusada de un delito, sino acompañando a su padre, Alex Lora, en un concierto. El Tri ofrecerá el próximo 8 de abril un día de música a las reclusas de este centro penitenciario, y la joven decidió que era un buen momento para agradecer a quienes la apoyaron cuando estuvo encerrada ahí por el asesinato imprudencial de Pedro Corona. Hace unas semanas corrió el rumor de que Celia Lora había recaído en el alcohol y que incluso existía un video en que se le podía ver tan alcoholizada que no podía sostenerse por sí misma; sin embargo, la joven dice que ella y su familia están más unidos que nunca y que no tiene problemas con sus padres.

ENIGMAS YOHANAN DIAZ VARGAS

L

a Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto más grande del sistema solar, teniendo un tamaño de un cuarto del diámetro total de nuestro planeta, éste es considerado el segundo satélite más denso después de Ía de Júpiter. La Luna se encuentra en relación síncrona con la Tierra, es decir, siempre mostrando la misma cara; el hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las montañas antiguas. Sin embargo, nuestro satélite natural ha sido el marco de referencia para que los cazaovnis videograbaran con sus cámaras a extraños objetos voladores que aparentemente se ven muy cerca o que cruzan la Luna. Uno de estos casos sucedió en los primeros 3 minutos del 8 de enero de 2004, cuando el vigilante del cielo, Arturo Robles Gil, logró captar a un objeto que en primera instancia pareciera que era un tanto alargado y en la parte final presentaba una forma esférica de color negro que cruzó el disco lunar en tan solo 6 segundos. Otro de los materiales importantes fue el captado el 04 de febrero de 2004 a las 19:04 horas por el director General de Los Vigilantes, Pedro Ávila, quien desde el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, fue testigo del paso de un objeto volador no identificado de color negro que inclusive, plasmó su sombra sobre la superficie lunar y que se desplaza de

derecha a izquierda en forma ascendente. ¿OVNIS O REFLEJOS? Por su parte, el italiano Stefano Farigu dio a conocer a través de Facebook varios videos donde se ven unas luminiscencias sobre la superficie de la Luna y que horas más tarde sirvieron para abrir el debate en varios países, con la finalidad de determinar qué eran esos aparentes objetos sobre nuestro satélite natural. En uno de estos materiales captado el 2 de septiembre de 2010 desde la localidad de Sardeña en Italia, vemos que Stefano enfoca a la Luna empleando todo el zoom de su cámara para realizar una buena toma de ese par de puntos luminosos, en todo momento notamos que hay mucho movimiento ya que el testigo no lograba meter en el objetivo a estas luminosidades. Farigu nos aseguró que “el video que hice el 2 de septiembre por la noche estuvo la luz ahí hasta cierta hora y después me fui a dormir. Me desperté a las 5:30 de la mañana y fui a revisar y ya no se veía nada. Tomé la cámara y revisé la misma zona y ya no había ninguna luz ”. Quizá podamos considerar que se trata de la parte superior de los cráteres lunares iluminada por el sol, pero hay otros, los más aventurados, quienes afirman que se trata de naves tripuladas por alienígenas que están vigilándonos.



A13

Sรกbado 26 Marzo de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Sábado 26

A14 NACIONAL

Marzo de 2011

Plantea PRI expedir nueva Ley Agrícola L

a bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República propuso expedir una nueva Ley Agrícola, a fin de ‘devolver’ a México su condición de autosuficiencia y soberanía alimentaria. En entrevista, el senador Heladio Ramírez indicó que se plantea una nueva política agropecuaria de corto, mediano y largo plazos, capaz de reinsertar al campo en la economía nacional y reorientar su rumbo histórico. ‘Para que enfrente creativamente las nuevas condiciones de la globalidad, cambio climático, economía de mercado y la actual revolución en el campo de la genética’, precisó. El legislador priista planteó además elevar a rango de ley el Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo), para procu-

rar una distribución más equitativa de estos apoyos por hectárea, y su continuación por 15 años más. Asimismo, sugirió la creación de la Comisión Federal Reguladora Agrícola, que se encargaría de definir los criterios de las reglas de operación y actualizar los programas del Procampo. El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Senadores señaló que en materia de desastres naturales, se busca constituir un fondo para restituir las capacidades productivas de los productores afectados. Indicó que también se propone la creación de reservas estratégicas de granos básicos para garantizar la seguridad alimentaria de la nación, establecer el Banco de Germoplasma de especies frutales y apoyar la agricultura orgánica.

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República propuso expedir una nueva Ley Agrícola, a fin de ‘devolver’ a México su condición de autosuficiencia y soberanía alimentaria.

Rápido y Furioso se aprobó en Washington

D

arren Gil, ex encargado de la ATF en México, asegura que funcionarios del más alto nivel del Departamento de Justicia dieron el visto bueno al operativo.

Darren Gil, ex encargado de la ATF en México, asegura que funcionarios del más alto nivel del Departamento de Justicia dieron el visto bueno al operativo.

La cuestionada operación “Rápido y Furioso” fue aprobada por funcionarios del más alto nivel del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, institución actualmente comandada por el fiscal general Eric Holder, y diseñada para hacer cumplir las leyes y administrar la justicia en ese país. Así lo reveló a la cadena CBS el ex agente Darren Gil, que en 2010, durante el desarrollo del operativo, era el oficial de mayor rango de la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) en México. Gil asegura que alguien de muy alto nivel en el Departamento de Justicia (DOJ) tenía conocimiento del tráfico vigilado de armas, y que fue su propio supervisor directo en la oficina de la ATF en Washington quien le confirmó que la operación había sido aprobada por funcionarios por encima del mismo Kenneth Melson, actual director general de la ATF.

Reforma fiscal no se aprobará en este periodo: Labastida

E

l senador priísta señala que “es ingenuo” pensar que una reforma de “esta magnitud”, pueda ser evaluada de aquí a que finalice el periodo en abril. La reforma fiscal del PRI fue descartada para ser aprobada en el actual periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados por uno de sus creadores, el senador del tricolor, Francisco Labastida Ochoa. “Es ingenuo de nuestra parte pensar que una reforma fiscal de este calado y esta magnitud, pueda ser arreglada, evaluada, revisada, corregida y escuchar a la gente, de aquí a que finalice el periodo en el mes de abril”, sentenció Labastida. El senador del tricolor dijo que lo más seguro es que se discuta en el periodo que inicia en septiembre, para que vaya de la mano con la Ley de Ingresos de la Federación para 2012. Añadió que con el paquete presupuestal del siguiente año de la Administración de Calderón Hinojosa, los diputados deberán crear una mejor

propuesta. Añadió que se han reunido con mas de 200 diputados del PRI, los cuales en su “mayor parte” dijeron que tenían una visión diferente de la reforma y el planteamiento fiscal cumple con los documentos básicos del tricolor.

El senador priísta señala que “es ingenuo” pensar que una reforma de “esta magnitud”, pueda ser evaluada de aquí a que finalice el periodo en abril.


NACIONAL A15

Sábado 26 Marzo de 2011

Buscamos consolidar a México como potencia turística: Calderón

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa ratificó el objetivo de su gobierno por consolidar a México como una verdadera potencia turística, y ser “aliado” y no un “estorbo” de los empresarios del sector. Recordó que en la actualidad México es el décimo país más importante en materia turística a nivel

mundial por el número de visitantes, pero “queremos ser no la décima potencia, sino el quinto país más visitado del mundo y haremos todo lo que sea necesario para lograrlo”. “Queremos avanzar, amigas y amigos, en el gobierno federal como aliados y no como un estorbo de los empresarios del sector turístico, cualquiera

El presidente Felipe Calderón Hinojosa ratificó el objetivo de su gobierno por consolidar a México como una verdadera potencia turística, y ser “aliado” y no un “estorbo” de los empresarios del sector.

L

a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aclaró al presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado, que en México la delincuencia organizada no “domina territorios completos”, como declaró en la víspera el mandatario sudamericano. En un comunicado, la cancillería indicó que se le informó al gobernante ecuatoriano que en la República Mexicana los tres niveles de gobierno -federal, estatal y municipal- libran día a día una lucha frontal para no ceder espacio alguno a la delincuencia organizada. Por ello, la dependencia federal manifestó su desconcierto por lo declarado por el presidente Correa a un medio de comunicación ecuatoriano, luego de la detención de presuntos narcotraficantes en su nación. La SRE indicó que en México no se ha dado tregua en la lucha contra la delincuencia organizada, en lo relativo a la detención o abatimiento de líderes, aseguramiento de cargamentos de drogas, armas y dinero en efectivo. Resaltó que los resultados del combate a la delincuencia alcanzados en

que sea su tamaño en el país”, ratificó al inaugurar la 36 edición del Tianguis Turístico. Ante gobernadores de todo el país, y acompañado por la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, el presidente Calderón dijo que dicha actividad es estratégica para México, por lo que se plantea pasar del décimo al quinto lugar como nación en la materia. “Es uno de los principales motores de crecimiento económico, tenemos todos los elementos para que esta industria sea cada vez más fuerte y cada vez más dinámica, que brinde más y mejores empleos a nuestra gente”, puntualizó. Calderón Hinojosa sostuvo que la administración federal seguirá trabajando intensamente para que el turismo en México esté a la altura de los mejores del mundo, así como para que sean cada vez más los visitantes que vengan a conocer las maravillas que tiene el país.

los últimos años muestran la determinación, energía y compromiso de la administración que encabeza el presidente Felipe Calderón, lo que es reconocido por la comunidad internacional. La cancillería señaló que la estrategia contra el crimen transnacional incluye una estrecha cooperación basada en el principio de responsabilidad compartida, con los países de la región, incluyendo a la República de Ecuador. Asimismo, indicó que el apoyo y el éxito de estas acciones se logran, no con declaraciones imprecisas, sino con la articulación eficaz de los esfuerzos regionales y las políticas nacionales. Más adelante, reiteró que por los canales diplomáticos correspondientes la SRE ha manifestado al gobierno de Ecuador su extrañeza por las declaraciones referidas. La dependencia mexicana hizo votos para que de manera constructiva ambos países mantengan el excelente nivel de interlocución y cooperación que ha caracterizado siempre a sus relaciones bilaterales.

Aprueban equidad de género en Fuerzas Armadas

E

l Senado modificó la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para establecer que ‘militares son las mujeres y los hombres que legalmente pertenecen a estas dos instituciones con un grado de la escala jerárquica’. Además, estarán sujetos a las obligaciones y derechos que para ellos establecen la Constitución, la presente Ley y demás ordenamientos castrenses. El Senado de República pre-

cisó que esta reforma es un acto que atiende la responsabilidad del Estado de garantizar el libre ejercicio del derecho de igualdad y equidad de género. Indicó que el objetivo es promover las condiciones reales de igualdad en derechos y oportunidades de todas las mujeres y los hombres. ‘Significa una acción afirmativa en favor de las mujeres que se desarrollan en el ámbito militar o que pretenden iniciarse en la carrera de las armas’, subrayó el órgano legislativo.

El Senado modificó la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para establecer que ‘militares son las mujeres y los hombres que legalmente pertenecen a estas dos instituciones con un grado de la escala jerárquica’.

En México la delincuencia no “domina territorios completos”: SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aclaró al presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado, que en México la delincuencia organizada no “domina territorios completos”, como declaró en la víspera el mandatario sudamericano.


Sábado 26

A16 INTERNACIONAL

Marzo de 2011

Radiación se dispara en Fukushima E

L

a Agencia de Seguridad Nuclear de Japón informó que se detectó una concentración de yodo radiactivo mil 250 veces superior al límite legal en aguas marinas cercanas a la planta nuclear de Fukushima, al noreste de Japón. En una rueda de prensa, un portavoz de este organismo detalló que estos niveles se detectaron a primera hora en mues-

tras de agua marina recogidas muy cerca de la central nuclear, en las que el jueves la concentración de yodo radiactivo era 140 veces superior al límite. El nivel detectado supone que, si un adulto bebiera medio litro de esta agua, recibiría una radiactividad de un milisievert, detalló el portavoz. En la planta de energía atómica de Fukushima los operarios continúan los esfuerzos

La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón informó que se detectó una concentración de yodo radiactivo mil 250 veces superior al límite legal en aguas marinas cercanas a la planta nuclear de Fukushima, al noreste de Japón.

Se cae el gobierno de Harper en Canadá

E

l Parlamento aprobó una moción de censura al primer ministro por desacato, al negarse a mostrar documentos sobre proyectos de ley y compra de aviones.

El Parlamento aprobó una moción de censura al primer ministro por desacato.

El Gobierno de Canadá, presidido por el conservador, Stephen Harper, cayó tras la aprobación en el Parlamento de una moción de censura presentada por la oposición encabezada por el Partido Liberal (PL). La moción, apoyada por los otros dos grupos de la oposición, el Bloque Quebequés (BQ) y el Nuevo Partido Democrático (NPD), declaró con 156 votos frente a 145 que “la Cámara de los Comunes ha perdido la confianza en el Gobierno”. La moción también sirvió para que, por primera vez en la historia del país, los diputados declararan que el Gobierno de Harper había cometido desacato.

para restablecer el sistema de refrigeración de los reactores, dañado por el devastador terremoto y el tsunami que el 11 de marzo asolaron el noreste de Japón. Este jueves se detectaron altos niveles de radiactividad en agua acumulada en varios lugares de la central, que obligaron a hospitalizar a dos operadores e impidieron proseguir los trabajos dirigidos a activar las bombas de agua. Ahora la empresa analiza cómo retirar el agua contaminada que se ha detectado en las salas de turbinas de varios reactores. Mientras tanto, continúa la inyección de agua desde camiones para evitar un sobrecalentamiento: se comenzó a verter agua dulce sobre las unidades 1 y 3, en lugar de agua marina, para evitar que la sal cristalizada bloquee válvulas o tuberías. Se hará lo mismo con el reactor 2, al que además se prevé devolver parcialmente la electricidad en la sala de control, algo que ya se ha logrado en los reactores 1 y 3. El reactor 3 está considerado el más peligroso porque es el único que además de uranio contiene plutonio.

Suman 74 muertos por sismo en Birmania

l temblor de 6.8 grados sacudió la zona montañosa incluida en el Triángulo dorado de la droga, en la frontera con Tailandia. Al menos 74 personas han muerto a causa del sismo que sacudió la región del noreste de Birmania (Myanmar) colindante con Tailandia, de difícil acceso y controlada, en parte, por los ejércitos del narcotráfico. Es el balance oficial de víctimas mortales anunciado por la radio estatal birmana, que difiere del que hacía casi 24 horas después del sismo el grupo rebelde Ejército del Estado Shan, que las elevaba a 130 y contabi-

lizaba 230 heridos. El epicentro del terremoto fue localizado en el estado Shan, zona montañosa incluida en el “Tri-ángulo dorado de la droga”, donde convergen las fronteras de Birmania, Tailandia y Laos, y del que cada año salen toneladas de heroína y diferentes narcóticos sintéticos. La fuerte sacudida causada por el sIsmo, que según el Servicio Geológico de Estados Unidos fue de 6.8 grados en la escala abierta de Richter, sorprendió de noche a los habitantes de esta región de Birmania y también a los de las localidades del extremo norte de la vecina Tailandia.

El temblor de 6.8 grados sacudió la zona montañosa incluida en el Triángulo dorado de la droga, en la frontera con Tailandia.


Sábado 26 Marzo de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

UNA PANDILLA DE SAN PABLO AUTOPAN MEDIO MATO A SU HERMANO

OTRO QUE PRESUME DE COMPRA DE FUNCIONARIOS DEL MP EN TOLUCA

DEMANDA SERVIDUMBRE DE PASO A SUS VECINOS

Abel y Esthela Albarrán González viven en el Barrio de Santa Cruz de San Pablo Autopan en el municipio de Toluca. En días pasados una pandilla de esta zona golpeó a su hermano de manera salvaje. Lo esperaron a la salida de un baile y la arremetieron en contra suya. Desde luego, llevaba sus copitas y sin embargo fue agredido amansalva por Pablo Vásquez Garduño, Jonathan Evaristo Jiménez, Mario Morales Martínez y Alan Jovani Arriaga Rosales, entre otros. Levantó acta ante el MP y sin embargo no se ha ejercitado acción penal en contra de los pandilleros, quienes presumen de comprar a todas las autoridades.

La señora Laura Iturbe García vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. Se queja de que la justicia está al mejor postor en el Ministerio Público de Zinacantepec. Acudió a presentar una demanda en contra de un atrabiliario que la agredió y de pilón pateó su coche ocasionando daño en los bienes. No hay detención del agresor ni hay resguardo de las unidades. No le resolvieron nada en la PGJEM porque poderoso caballero es don dinero. Menciona a un Lic. de nombre Iván y a una secretaria de nombre Viridiana, quienes están protegiendo a su contraparte.

El señor José Luis Sánchez Silva vive en San José Guadalupe Otzacatipan en el municipio de Toluca. Demanda servidumbre de paso en San Nicolás Tolentino de parte de unos vecinos que responden al nombre de Irma Martínez Sánchez y Lidia Sánchez González, madre e hija, quienes están obstinadas en negar una servidumbre de paso dejando su predio estrangulado y sin poder entrar o salir. Ya presentó una demanda judicial por esta servidumbre de paso y espera que la autoridad le conceda lo que tiene derecho a utilizar.

A BASE DE CHICANAS PRETENDEN NEGARLE PENSION ALIMENTICIA

“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA

A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE

El señor Mauricio Vásquez Sandoval vive en la colonia Lázaro Cárdenas en esta ciudad de Toluca. Enfrenta una demanda por pensión alimenticia en el Juzgado 5º de lo Familiar y le fijó el juez una pensión alimenticia del 20% de su sueldo, pero el abogado de su consorte quiere más y sigue realizando promociones ante un juez complaciente que todo le concede. Su concubina es Cecilia Jiménez López y la pensión es para una hija de ambos de 2 años de edad.

La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.

La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos.

COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO

LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA

La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje en el perímetro de esta Aérea. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso.

La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, todavía perteneciente al municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el M P y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.

La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres, así como también ofrece espectáculos denigrantes con maestras y secretarias a la vista de todos. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden.


Sábado 26

A18 AUTOS

Marzo de 2011

Aston Martín Virage 2011 A

ston Martín dio a conocer los precios y características de su nuevo Virage 2011. Un modelo que fue presentado en marzo en Ginebra (imágenes del salón), y que ya está disponible para la venta en España. La firma comenzará las entregas en el mes de junio. En el equipamiento se destaca lo siguiente: El cuero de altísima calidad, el control de velocidad de crucero, la navegación por satélite, el teléfono vía Bluetooth, el iPod/iPhone, y el sistema de audio Premium de 700W, con Dolby Pro Logic II. El motor del Virage 2011 es trasero de 5,9 litros, V12, con un par máximo de 570 Nm y 490 CV. El cambio automático es de seis velocidades y desarrollado por ZF. El peso total es de 1.785 kg (coupe, y 1.890 kg (Volante). El reparto de pesos es 50/50. La suspensión es adaptativa (ADS), y los frenos son cerámicos. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y tiene una velocidad máxima de 299 km/h.

Acura MDX Elegancia y exclusividad

A

simple vista no cabe ninguna duda de que se trata de un auto con un origen japonés. Se trata de un vehículo muy robusto, de grandes dimensiones pero que gracias a que varios elementos de diseño tienen formas muy afiladas y alargadas provocan un efecto visual que lo hace ver de menores dimensiones a las reales. Su diseño exterior es una fusión entre ciertos detalles clásicos con elementos muy vanguardistas. No es una SUV que denote una gran ostentación, al contrario,

demuestra una gran elegancia con ciertos toques de sencillez quizá muy bien recibidos en un país como el nuestro. El frente está muy bien resuelto ya que los faros, la parrilla central y las dos grandes tomas de aire tienen formas muy alargadas con bordes muy afilados. Esto hace que el frente se vea muy estético y bien logrado. La parte trasera aún con elementos en forma de diversos rombos, es muy robusta. De inmediato se nota que estamos hablando de un vehículo de grandes dimensiones.


AUTOS A19

Sábado 26 Marzo de 2011

BMW Serie 6 Coupé, Vocación de super auto

L

a marca alemana BMW regresa a sus fuentes, a su vocación de construir coches poderosos y en lo más alto de la categoría premium. Se trata del Coupé Serie 6, un modelo concebido para contar con lo mejor en cada uno de sus aspectos, ya sea en el desempeño de sus dos motorizaciones, los accesorios del habitá-

culo, el equipamiento y el diseño exterior, que combina la elegancia europea con el poder de un estilo cien por ciento deportivo. Se trata de un coche que asume toda la tradición de la serie Coupé, con carácter deportivo, techo bajo y dos puertas, pero que ha ampliado sus dimensiones para no sacrificar el confort que permite realizar

viajes largos y con cuatro plazas para pasajeros. La marca de Bavaria, Alemania, lo ha presentado bajo la denominación 2+2, que alude tanto a sus dos puertas como a los cuatro asientos que permiten un amplio espacio. Se presenta con una distancia entre ejes 75 milímetros mayor que su antecesor

Presentación Suzuki Swift 2012

S

uzuki presento entre grafiteros y ciclistas acrobáticos su nuevo Swift, un auto que aunque presenta un motor más pequeño en comparación con el modelo anterior, tiene mayor agilidad y respuesta gracias a una mayor compresión del motor 1.4 que conserva su totalidad en HP. También el pequeño nipón se pone al día con rines de 16”, rediseño radical en faros y calaveras, así como un toque de furia en los espejos. Por dentro los espacios muy bien pensados presentan lugares

claves para guardar esos objetos que en algún otro auto estarían rodando por el suelo. También el audio se pone al día con un puerto USB y enchufe pensado para los dispositivos de sonido de la marca de la manzanita con todo y controles en el volante que, por cierto, viene forrado en piel. Y para no ser menos en la pelea en su segmento el aire acondicionado, seguros y cristales eléctricos, bolsas de aire para conductor y pasajero, así como las asistencias ABS y EBD son de serie.


Sábado 26

A20 DEPORTES

Marzo de 2011

Villa comanda remontada de España U

n doblete de David Villa, con el que se convirtió en el máximo goleador de la historia de la selección española, premió la apuesta por el futbol y condujo a la remontada a España ante la República Checa (2-1), en un golpe de autoridad de la ‘Roja’ al grupo de clasificación para la Eurocopa 2012. Villa sacó del apuro a la selección. Recuperó su olfato goleador en un momento clave. Para derribar un planteamiento ultra defensivo de la República Checa, el rival más duro en el inmaculado camino a una nueva gran cita. En una fecha incómoda, cuando los clubes caminan por la delgada línea que separa el éxito del fracaso, regresaron los partidos oficiales de la selección. El primer trabajo de Vicente Del Bosque era mentalizar a sus futbolistas. El segundo encontrar la fórmula para derrumbar el muro que ubican los rivales en el terreno de

juego desde que España es campeona del mundo. España protagonizó un inicio arrollador. Abrumó con el toque a su rival. Entre olés de una afición entregada, Cech comenzó a mostrar las razones que le sitúan entre los mejores porteros del mundo. Sacó un disparo del brillante Iniesta a los dos minutos. Eran momentos donde el balón vivía en área checa. Un cabezazo de Capdevila rozaba el palo. Villa disparaba alta una falta y centrado un pase preciso de Arbeloa desde el costado derecho que detuvo el meta checo. El guión era el esperado. El dominio abrumador. No había noticias ofensivas de la República Checa. Milan Baros era un guerrero solitario e Iker Casillas un espectador de lujo. Pero el futbol tiene guiños inesperados. Plasil, en el único tiro a puerta de los checos en todo el partido, sorprendió a los 29 minutos con un zurdazo ajustado, que entró a la portería.

Un doblete de David Villa, con el que se convirtió en el máximo goleador de la historia de la selección española, premió la apuesta por el futbol y condujo a la remontada a España ante la República Checa (2-1), en un golpe de autoridad de la ‘Roja’ al grupo de clasificación para la Eurocopa 2012.

Francia, con muy poco, Confía Ríos en buen vence a Luxemburgo cierre de Toluca

U

na Francia en servicios mínimos sólo necesitó lo justo para ganar en Luxemburgo (0-2) en un encuentro carente de brillo y de ocasiones que se resolvió en

Una Francia en servicios mínimos sólo necesitó lo justo para ganar en Luxemburgo (0-2) en un encuentro carente de brillo y de ocasiones que se resolvió en dos jugadas aisladas y que no reflejó la diferencia teórica que separa a ambas selecciones.

dos jugadas aisladas y que no reflejó la diferencia teórica que separa a ambas selecciones. El equipo de Laurent Blanc se conformó con lo esencial para mantener el liderato de su grupo en la fase de clasificación, la victoria, y no desplegó ningún alarde en el Gran Ducado ante la maraña defensiva de los rivales que, si bien no hicieron ningún rasguño en la defensa francesa, consiguieron con abnegación y entrega mancillar la imagen de los “bleus”. Francia se presentó al completo, con las últimas incorporaciones del naufragio de Sudáfrica, Frank Ribéry y Patrice Evra, considerados los cabecillas del plante del pasado Mundial que desde entonces, por castigo o lesión, no habían vuelto a la selección. Blanc fue valiente y alineó un equipo plagado de “jugones”. Junto a Ribéry estaban Nasri y Gourcuff, Malouda entraba por la izquierda y Benzema reinaba en la punta.

L

a crisis en la que cayó Toluca no asusta al mediocampista Antonio Ríos, pues consideró que el equipo tendrá una recta final del Torneo Clausura 2011 muy importante que le permitirá alcanzar los objetivos trazados. “Hemos estado en rachitas malas pero creo que el equipo está bien, está tranquilo, trabajando al máximo. Quedan pocos partidos y hay que tratar de sacar el mayor provecho, ir por los tres puntos en cada juego y no bajar de ahí, seguir en esa misma línea y la última fase, estar bien”, indicó. El elemento surgido de las fuerzas básicas “escarlatas” consideró que el equipo está muy bien en todos los aspectos, no obstante las cuatro derrotas que han sufrido en los últimos cinco partidos. “Está en nuestras manos sacar cada partido de tres puntos para que en esta recta final, apretar el paso como Toluca acostumbra, siempre en las últimas

fechas es donde el equipo se ve mejor. Toluca está para grandes cosas, siempre lo ha demostrado y no por una mala racha nos vamos a caer”, estableció.

La crisis en la que cayó Toluca no asusta al mediocampista Antonio Ríos, pues consideró que el equipo tendrá una recta final del Torneo Clausura 2011 muy importante que le permitirá alcanzar los objetivos trazados.


DEPORTES A21

Sábado 26 Marzo de 2011

sin problemas, Motta acerca a Italia Holanda, 4-0 a Hungría a la Euro 2012 E

U

n gran gol del centrocampista brasileño nacionalizado italiano Thiago Motta en el minuto 73 del partido ante Eslovenia permite a la selección “azzurra” dejar atrás los fantasmas del Mundial de Sudáfrica y casi garantizarse un billete para disputar la Eurocopa en Polonia y Ucrania en el verano de 2012. En un encuentro lleno de ocasiones y con una Italia volcada en el ataque, el centrocampista del Inter quiso demostrar que no es un mero sustituto de Andrea Pirlo (lesionado

desde hace unas semanas) marcando el tanto de la victoria en su primer partido oficial con la camiseta “azzurra”. El ex del Barcelona y del Atlético de Madrid, que debutó hace un par de semanas en un partido amistoso contra Alemania, también evitó el empate de Eslovenia a tres minutos del final despejando un córner que podía haber aguado la fiesta a los de Cesare Prandelli, que continúan líderes en solitario del Grupo C, con seis puntos de ventaja frente al segundo.

Un gran gol del centrocampista brasileño nacionalizado italiano Thiago Motta en el minuto 73 del partido ante Eslovenia permite a la selección “azzurra” dejar atrás los fantasmas del Mundial de Sudáfrica.

Confían en Santos en clasificar a liguilla

C

on las aspiraciones de llegar todavía a la liguilla del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, el volante de Santos Laguna, Carlos Morales, dijo que buscarán cerrar de la mejor manera el certamen. “Más allá de que vengan días de descanso, lo importante es seguir trabajando y entender cada vez más lo que quiere el técnico, hemos tenido una seguidilla de partidos muy complicada, estamos en una situación en la que a nadie nos gusta estar”, señaló. El jugador del conjunto lagunero rechazó que estén en deuda luego de los malos resultados obte-

nidos por el equipo, sino que tienen una cuenta pendiente con ellos mismos y lograrán saldarla clasificando a la liguilla. “Más que en deuda estamos con un pendiente muy grande con nosotros mismos, nuestra afición, nuestras familias, que día a día sufren toda la presión que tenemos encima”, externó el mediocampista. “Lo importante es que el equipo no decae, restan seis partidos para poder lograr cosas muy importantes, consciente de que es complicada la situación de calificar, pero somos un equipo que nunca hemos bajado ni bajaremos los brazos”, abundó. Cuestionado sobre si el partido contra Cruz Azul de la fecha 12 del torneo a disputarlo en casa, podría ser un parteaguas para el equipo y que pudiera marcar el repunte para lo que resta del certamen.

l delantero Robin van Persie anotó un gol y dio el pase para otro en la goleada por 4-0 que Holanda le propinó al local Hungría por las eliminatorias a la Eurocopa 2012. Rafael van der Vaart abrió el marcador para los subcampeones mundiales a los ocho minutos tras un pase de Wesley Sneijder e Ibrahim Afellay puso el 2-0 tras una asistencia de Gregory van der Wiel a los 45’. Van Persie luego dio el pase

para que Dirk Kuyt venciera la trampa del offside y marcara a los 54 minutos frente al arquero Gabor Kiraly. El delantero del Arsenal inglés completó la goleada a los 62. Holanda suma un puntaje perfecto de 15 unidades tras cinco partidos por el Grupo E. Hungría lo sigue con nueve y Suecia tiene seis con tres partidos jugados. Goles: 0-1. Min. 8. Van der Vaart. 0-2. Min.45. Afellay. 0-3. Min. 54. Kuyt. 04. Min. 62. Van Persie.

El delantero Robin van Persie anotó un gol y dio el pase para otro en la goleada por 4-0 que Holanda le propinó al local Hungría por las eliminatorias a la Eurocopa 2012.

Con las aspiraciones de llegar todavía a la liguilla del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, el volante de Santos Laguna, Carlos Morales, dijo que buscarán cerrar de la mejor manera el certamen.


A22 LOTERIA

Sรกbado 26 Marzo de 2011


Sábado 26

ESPECTACULOS A23

Marzo de 2011

Festejará Keira Knightley 26 años como la imagen de un perfume

L

a actriz británica Keira Knightley, reconocida por dar vida a “Elizabeth Swan” en la trilogía de Disney “Piratas del Caribe”, celebrará su cumpleaños número 26 como la nueva imagen de un perfume parisino.

La actriz británica Keira Knightley celebrará su cumpleaños como la nueva imagen de un perfume parisino.

El lanzamiento de la nueva fragancia de un importante emporio de moda es promocionado mediante un cortometraje de más de tres minutos, en el cual Knightley, junto con el argentino Alberto Ammann, representan una historia de seducción y poder. Además, la actriz participará en las películas “Neverland”, en la que prestará su voz a “Campanita”, y “A dangerous method”, en la cual compartirá créditos con Viggo Mortenssen y Michael Fassbender. Keira Christina Knightley nació el 26 de marzo de 1985 en Teddington, Middlesex, Reino Unido. Es hija del actor de teatro, Will Knightley, y de la escritora Sharman MacDonald, quien también actuó en algunas obras teatrales. Tiene un hermano mayor llamado Caleb, quien es músico. Desde muy joven, la actriz ha sufrido problemas de dislexia; sin embargo, deseó proseguir la carrera de sus padres, estudiando danza; posteriormente, pidió la representación de una persona para entrar en el mundo de la actuación. A los seis años apareció en programas de televisión y a los nueve, debutó en la pantalla grande en la película británica “Dos mujeres” (1994), un título dirigido por Moira Armstrong.

Depeche Mode editará álbum Remixes 2: 81-11

D

epeche Mode acaba de anunciar la salida al mercado el próximo 6 de junio de su segundo álbum de remezclas, titulado Remixes 2: 8111, que incluirá colaboraciones inéditas de artistas como Stargate, Eric Prydz, Karlsson & Winnberg (de Miike Snow) y Röyksopp. Una información publicada en su página web oficial detalla que este segundo volumen, continuación de Remixes 81-04,

incluirá también remezclas “clásicas” de sus temas a cargo de M83, UNKLE, Trentemøller, François Kervorkian y Dan The Automator. El nuevo álbum, que estará disponible para su descarga digital, así como en vinilo y en CD con dos diferentes formatos (simple o con tres discos), incluirá actualizaciones de temas como Dream On o Suffer Well, además de varios “remixes” de su gran éxito musical Personal Jesus.

Depeche Mode acaba de anunciar la salida al mercado el próximo 6 de junio de su segundo álbum de remezclas, titulado Remixes 2: 81-11, que incluirá colaboraciones inéditas.

Se apoya Kate Middleton en Camilla Parker para su boda

L

a prometida del príncipe Guillermo, Kate Middleton, encontró en la duquesa de Cornualles, Camilla Parker, un apoyo para llevar a cabo su boda a la perfección, por lo que sus reuniones se han hecho cada vez más frecuentes. En algunas declaraciones, Parker indicó que veía a Middleton como “una chica encantadora”, cuya presencia les hace sentirse “muy afortunados” y de-seosos “de que llegue el día de la boda”. De acuerdo con el diario “The Ex-press”, Middleton también parece estar fascinada con la madrastra

del príncipe, ya que se reunió recientemente con ella para comer y se mostró más que cómoda durante el encuentro. Camilla y Kate compartieron mesa con la hermana de la joven, Pippa Middleton, y otra acompañante. “Hablaban como locas”, afirmaron fuentes que también se encontraban en el lugar. “Kate lucía increíble con una minifalda negra, medias opacas negras, una chaqueta corta y botas. Todas se llevaban estupendamente y no pidieron una mesa aislada ni intentaron mantener un tono de voz bajo”, explicó la fuente.

La prometida del príncipe Guillermo, Kate Middleton, encontró en la duquesa de Cornualles, Camilla Parker, un apoyo para llevar a cabo su boda a la perfección.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.