ABC 31 03 11

Page 1


Jueves 31

A2 ESTATAL

Marzo de 2011

No vamos a permitir que nadie ponga en riesgo la paz de Edomex: EAV S

i bien me siento orgulloso de ser ciudadano de Ecatepec humildemente les pido que me acepten

como hijo adoptivo de esta tierra que es cuna de hombres ilustres entre ellos el propio Gobernador del Edomex, Enrique

Peña Nieto”. “Vengo a hacer un reconocimiento a la clase política priísta de esta región que se ha caracterizado por su aportación a toda la Entidad no sólo a este municipio ni a esta región”, agregó el Dr. Eruviel Ávila Villegas ante priístas de Acambay, Aculco, Chapa de Mota, El Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jocotitlán, San Bartolo Morelos, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temascalcingo y Timilpan. “Reitero mi intención de firmar ante notario los compromisos que habremos de concertar con la ciudadanía de toda la Entidad y que serán aproximadamente 600 porque el an7tecedente que nos deja la actual administración es un ejemplo de eficacia y honestidad administrativa”, señaló el Dr. Eruviel Ávila Villegas, precandidato del PRI a la gubernatura mexiquense en la explanada municipal de Cuautitlán Izcalli donde se congregaron varios miles de simpatizantes. “Como ya lo hemos dicho desde el acto de registro propongo

integrar en el Proyecto de Gobierno 5 ejes donde se habrán de acumular todas las propuestas ciudadanas en relación a la seguridad pública que es un reclamo generalizado de toda la Entidad. También habremos de integrar propuestas sobre el empleo para incorporar propuestas al respecto incluido el autoempleo. Lo mismo sucederá con una educación para el futuro y donde ponderaremos la posibilidad de establecer escuelas de tiempo completo. El combate a la pobreza nos permitirá delinear propuestas de programas asistenciales a favor de los sectores más desprotegidos así como también la conformación de un Estado eficaz y eficiente”, agregó el Dr. Ávila Villegas precandidato del PRI a la gubernatura del Edomex.“Espero el apoyo de ustedes el próximo 7 de abril en el seno de la Convención de Delegados para que sea ya en mi calidad de candidato formal realizar una intensa campaña por todos.

Viene de la Pág.1A

Desaira Heriberto Félix a secretarios de desarrollo social del país

D

urante la Primera Sesión de la Comisión Nacional de Desarrollo Social (CNDS), en la que se plantearían propuestas para el programa anual de trabajo, entre otros temas que desarrollan los diferentes grupos de trabajo, ante la ausencia del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, diferentes miembros que conforman este órgano decidieron abandonar la mesa de trabajo. El representante del Estado de Aguascalientes, fue el primero en lamentar que Félix Guerra no asistiera a una sesión constituida como un órgano deliberativo, representativo y decisorio para la política social, en un tema lacerante como lo es la pobreza,

señaló. “Me parece que un gobierno que no hace política social y una Comisión que no se centra o pone en el centro de la determinación de la política social la capacidad de discusión, de propuesta, de análisis crítico y autocrítico de sus miembros, vendría siendo una Comisión Nacional balate.” A nombre del grupo de trabajo de distintos Estados de la República planteó que a la brevedad se lleve a cabo un encuentro nacional en el que esté presente el titular de la Sedesol, y que permita, de la mano del Poder Legislativo, de los Estados y municipios, articular un programa táctico, estratégico y programático en materia de combate a la pobreza. DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Durante la Primera Sesión de la Comisión Nacional de Desarrollo Social (CNDS), en la que se plantearían propuestas para el programa anual de trabajo. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Jueves 31

ESTATAL A3

Marzo de 2011

Iniciativa de ley de educación, ejemplo a nivel nacional L

a iniciativa de Ley de Educación del Estado de México, turnada para su estudio a Comisiones, será un ejemplo para todo el país de lo que se debe hacer en este tema, afirmó el diputado local Eynar de los Cobos Carmona, quien explicó que la propuesta de los Grupos Parlamentarios del PRI y Nueva Alianza, permitirá destinar mayores recursos al sector educativo, no sólo para crear plazas de maestros, sino también para atacar el rezago que existe en materia de infraestructura. Refirió que conjuntamente, los diputados de Nueva Alianza, Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México han trabajado iniciativas, como esta, en la que por primera vez se corresponsabiliza a todos los sectores de la sociedad, los padres de familia, los empresarios, las autoridades, los maestros y por supuesto, los alumnos. La Ley de Educación no solo dota de

derechos, sino también de obligaciones a los estudiantes, “porque así como ellos tienen el derecho de recibir una educación digna, de calidad y equitativa, ellos deben fomentar estos valores en el resto de la sociedad”, dijo el congresista. Comentó que normalmente se responsabiliza a los maestros del proceso educativo, ya sea en las deficiencias o aciertos, cuando en realidad es una corresponsabilidad de todos los sectores de la sociedad. “Es importante entender que si bien es cierto que el docente juega el papel más importante en el salón de clases, no es una responsabilidad exclusiva de él”. Asimismo acotó que la Ley que se propone también prevé una capacitación continua de todos los maestros, a fin de que verdaderamente se tenga una oferta educativa de calidad y personal comprometido y con vocación en la enseñanza La iniciativa de Ley de Educación del Estado de México, turnada para su estudio a Comisiones, será un ejemplo para todo el país para atender el rezago existente. de lo que se debe hacer en este tema, afirmó el diputado local Eynar de los Cobos Carmona.

Entrega Angélica Rivera de Peña casa del adulto mayor en Atlautla

C

on el reconocimiento pleno hacia los adultos mayores, quienes son ejemplo para niños y jóvenes, al haber brindado muchos años de sus vidas a ser parte fundamental de las familias como base de la sociedad, Angélica Rivera de Peña, esposa del gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, inauguró la Casa de Día del Adulto Mayor de

éste municipio del oriente mexiquense compromiso de campaña del titular del Ejecutivo estatal; así como un desayunador en un Jardín de Niños en la cabecera municipal. Reiteró su felicitación hacía las personas de la tercera edad, pues son ellas, dijo, motivo de unidad entre cada uno de los integrantes de las familias, ya que logran que los niños y

Angélica Rivera de Peña, esposa del gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, inauguró la Casa de Día del Adulto Mayor de éste municipio del oriente mexiquense compromiso de campaña del titular del Ejecutivo estatal; así como un desayunador en un Jardín de Niños en la cabecera municipal.

adolescentes crezcan con una gran autoestima, preponderando una enseñanza de amor por la vida, en la que se tengan objetivos y metas perfectamente trazadas que determinen el camino a seguir. La alcaldesa de Atlautla, María del Carmen Carreño García y la titular del DIF municipal, Blanca Soledad Soto Carreño, la señora Rivera de Peña develó la placa inaugural de la Casa de Día del Adulto Mayor en la comunidad de Popo Park, infraestructura que servirá a 198 abuelitos de 6 diferentes grupos de las comunidades de Tlalama Centro, Tlalama Colonia, Tepecoculco, San Juan Tehuixtitlán, Atlautla cabecera y Popo Park. Esta casa, cuenta con un consultorio médico, una área de trabajo social, sala de televisión, cocina, comedor, terapia ocupacional en la que se imparten clases de manualidades y será sede de los grupos de adultos mayores El Venadito, Cabecita de Algodón, Los Volcanes, Unión del Sur, Monarcas y Bugambilias. De igual manera, inauguró el Desayunador del Jardín de Niños Alfredo del Mazo, el cual atenderá a 121 infantes de primero a tercer grado de preescolar, infraestructura realizada por el ayuntamiento de Atlautla, el Sistema Municipal DIF y equipada por el DIF estatal. Junto con éste nuevo desayunador, operan otros dos

más en el municipio, en el que a diario casi 300 pequeños reciben sus alimentos calientes. Rivera de Peña, reiteró el cálido saludo enviado por el gobernador Peña Nieto, para la población de Atlautla, municipio en donde –subrayó- hay muchos valores y generosidad para ayudar a los demás. Igualmente aprovechó para reconocer a las madres solas, quienes de manera valiente han sacado adelante a sus hijos. Junto con la alcaldesa, anunció que antes de que concluya la administración estatal, habrá de ponerse en marcha una guardería en la que las madres lleven a sus pequeños durante sus jornadas de trabajo, noticia que fue recibida con beneplácito por las casi dos mil personas reunidas en la explanada de Palacio Municipal. Rivera de Peña saludo a los diputados Eduardo Yáñez Montaño, representante por el distrito federal XXXIII de Chalco y Oscar Jiménez Rayón, por el distrito local XXVIII de Amecameca, así como al presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle CuautitlánTexcoco y responsable del Programa Compromiso en el distrito XXVIII de Amecameca, Edmundo Ranero Barrera, así como a una decena de presidentas de los Sistemas Municipales DIF de la zona de los volcanes.


Jueves 31

A4 ESTATAL

Marzo de 2011

Alejar a jóvenes de la delincuencia y adicciones: tarea de la sociedad

T

ransformar la mentalidad y actitudes de niños y jóvenes alejándolos del ocio, de los vicios y de la delincuencia, es el objetivo en materia de juventud del diputado local Francisco Javier Funtanet Mange, quien se

sumó al homenaje brindado por la asociación civil “Una Mano Amiga” y el Ayuntamiento de Toluca, al deportista “Atlantis” por su trayectoria y labor altruista. Monick Huitrón Cabrera, fun-

Transformar la mentalidad y actitudes de niños y jóvenes alejándolos del ocio, de los vicios y de la delincuencia, es el objetivo en materia de juventud del diputado local Francisco Javier Funtanet Mange.

dadora y directora de la asociación “Una Mano Amiga”, en presencia de Luis Alejandro Montes de Oca Acevedo, director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (Imcufidet) dijo que a propósito del primer año de vida de esta Asociación Civil se otorgó un justo reconocimiento, al luchador “Atlantis”, por sus 27 años de trayectoria en la lucha libre y sus actividades a favor de la niñez y el deporte en nuestro país. A nombre del diputado Francisco Funtanet Mange, Felipe Pérez Gallardo, dijo que el legislador reconoce y felicita a Atlantis, toda vez que en la trasformación de la mentalidad, así como de la actitud de los niños y jóvenes que los aleje de la delincuencia es una labor a la que debemos sumarnos como sociedad.

Alfredo Castillo inaugura sala de juicios orales en el Tec

E

l procurador de justicia mexiquense dictó una conferencia en el Tec de Monterrey Campus Estado de México. Alfredo Castillo Cervantes, procurador de justicia del estado de México, inauguró la Sala de Juicios Orales del Tec de Monterrey Campus Estado de México. En dicha sala, los estudiantes podrán realizar prácticas. Castillo Cervantes dictó una conferencia en la que exhortó a los estudiantes de Derecho de esta institución a que se integren a fin de “renovar los cuadros” de la procuraduría. Cabe destacar que recientemente el titular de la PGJEM anunció que en breve entrará en funcionamiento un sistema de juicios orales que operará a partir del 1 de abril en los municipios de Naucalpan, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, con lo que se busca desaparecer las averiguaciones previas y dejar que el Ministerio Público sea juez y parte en dicho tema. A decir de Castillo Cervantes, el nuevo sistema de justicia penal será un importante frente en el combate al crimen organizado, por lo que la procuraduría busca renovar gran parte del personal, con la finalidad de depurar su lista de funcionarios.

Edomex, sin casos de influenza A(H1N1)

A

utoridades de salud en el estado de México incrementaron las actividades de blindaje, básicamente con la difusión de medias preventivas. En el estado de México no existen casos de Influenza A(H1N1), confirmó el director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica, Víctor Torres. En entrevista, explicó que ante los casos que se tienen identificados en otras entidades, las autoridades de salud en el estado hay incrementado las actividades de blindaje, básicamente las acciones y difusión de medias preventivas. Confirmó que de octubre a la fecha se han aplicado casi dos millones 200 mil vacunas contra la Influenza A(H1N1), dosis que se aplicaron a los grupos más vulnerables como son niños menores a cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades degenerativas. Dijo que, además, en el estado, todas las instituciones de salud tienen suficiente abasto de medicamento (Oseltamivir), para atender cualquier caso, así como se cuenta con las

pruebas para confirmar cualquier caso sospechoso. Reiteró que en el territorio mexiquense, no hay ninguna persona que se sospeche o tenga el virus de la Influenza A(H1N1).

Autoridades de salud en el estado de México incrementaron las actividades de blindaje, básicamente con la difusión de medias preventivas.


ESTATAL A5

Jueves 31 Marzo de 2011

Se refuerzan servicios públicos en Huixquilucan: Alfredo Del Mazo

E

l Cabildo de Huixquilucan aprobó la recepción para el Ayuntamiento de cuatro nuevos camiones recolectores de basura otorgados por el gobierno estatal para reforzar los servicios públicos municipales en beneficio de lo ciudadanía. Al respecto el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza agradeció el

apoyo de la administración del gobernador Enrique Peña Nieto por estas cuatro unidades que permitirán ampliar la cobertura y reforzar el servicio de recolección de basura en las distintas zonas en que se divide el municipio. En el marco de la XXVIII sesión extraordinaria, donde el pleno del Cabildo aprobó la recep-

El Cabildo de Huixquilucan aprobó la recepción para el Ayuntamiento de cuatro nuevos camiones recolectores de basura otorgados por el gobierno estatal para reforzar los servicios públicos municipales en beneficio de lo ciudadanía.

Metepec redobla seguridad escolar

L

a alcaldesa Ana Lilia Herrera asegura que las más de 300 instituciones escolares existentes en el municipio, fueron apoyados con mobiliarios, didácticos, aulas nuevas al interior de las escuelas, seguridad al exterior y señalizaciones viales El ayuntamiento de Metepec dio a conocer que el programa municipal “Escuela: Zona Segura en Metepec”, ya cumplido su tercera y penúltima etapa, con lo que se ha logrado la aplicación de 450 cubetas de pintura en marimbas, guarniciones, topes cerca-

ción de estos camiones, el Edil destacó el compromiso del mandatario estatal en beneficio de los huixquiluquenses y recordó que los acuerdos se cumplen y se demuestran con hechos. Asimismo los regidores manifestaron la disposición del gobierno del Estado de México por apoyar y ampliar la cobertura de los servicios públicos en Huixquilucan porque es una de las áreas más sensibles de las administraciones municipales. En este sentido destacaron la gestión del Edil Del Mazo Maza para lograr el otorgamiento de los cuatro camiones de basura que prestarán servicio en todo el territorio municipal. Más adelante y en otro orden de ideas sugirieron al Edil impulsar una gestión para acceder a maquinaria agrícola que permita apoyar la actividad rural en Huixquilucan porque con ello se puede dar mayor movilidad económica al municipio.

nos a instituciones educativas y centros de reunión, en las 52 comunidades que comprende el municipio. Ana Lilia Herrera Anzaldo y su gobierno, manifestó que seguirán atendiendo al sector educativo otorgando la protección necesaria en las inmediaciones de los planteles, a través del orden y la seguridad. Un ejemplo de esto fue el programa “Metepec Responsable” que se centra en el ordenamiento vial en los accesos durante la entrada y salida de las escuelas. Por su parte, Herrera Anzaldo, dio a conocer que el propósito del programa de Zona Segura, es proteger a los niños y jóvenes, quienes también son apoyados con mobiliarios, didácticos, aulas nuevas al interior de las escuelas, seguridad al exterior y señalización vial en los accesos de más de 300 planteles existentes en Metepec.

Sedagro impulsa la comercialización de productos orgánicos

P

ara generar un espacio propio para la comercialización directa de productor a consumidor, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, (Sedagro), apoyó a un grupo de productores al cederle en comodato una bodega y asesorarlos en la constitución de una cooperativa, informó Ángel Rojas Salgado, delegado regional de Sedagro en Metepec. Explicó que la bodega dejó de funcionar como centro de acopio de granos y, para darle utilidad, se les cedió en comodato a esta cooperativa, cuya finalidad es vender sin intermediarios productos amigables con el medio ambiente, pues están libres de fertilizantes y pesticidas químicos, que están en proceso de ser certificados como orgánicos. El funcionario estatal subrayó que una parte de la bodega ha sido utilizada para impartir cursos de capacitación, por lo que desde el inicio de sus funciones en enero pasado, se han llevado a cabo 3 cursos de capacitación con los temas: producción bajo invernadero, certificación de productos orgánicos y, el cerebro y la nutrición; además de contar con pequeñas parcelas demostrativas con diversos cultivos orgánicos de hortalizas.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, (Sedagro), apoyó a un grupo de productores al cederle en comodato una bodega y asesorarlos en la constitución de una cooperativa, informó Ángel Rojas Salgado, delegado regional de Sedagro en Metepec.


Jueves 31

A6 ESTATAL

Marzo de 2011

Abiertas inscripciones para actividades en el Seguro Social

L

as actividades físicas, culturales y de bienestar social, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, a través del Centro de Seguridad Social Toluca, invita al público en general a inscribirse a los diferentes cursos que se impartirán en este centro. Martha Aguilar Juárez, directora del CSS Toluca, señaló que entre las actividades deportivas que se ofrecen están: tae chi chuan, parto psicoprofiláctico, spinning, acondicionamiento físico, natación, yoga, aeróbics, baloncesto, fútbol, gimnasia rítmica y artística; en el ramo cultural se imparte: dibujo,

pintura, baile moderno, de salón y árabe, arte dramático, zumba, jazz, guitarra, piano y teclado. El área de Bienestar Social cuenta con talleres de: belleza e higiene personal, primeros auxilios, bisutería, decoración, manejo de soya nutricional (cocina vegetariana), pintura en tela, repostería, cocina e inglés. Aguilar Juárez recordó que a través de esta área se puede obtener el certificado de Primaria y Secundaria avalado por la Secretaría de Educación Pública, además de que carpintería, belleza y computación son reconocidas por la Secretaría del Trabajo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, a través del Centro de Seguridad Social Toluca, invita al público en general a inscribirse a los diferentes cursos que se impartirán en este centro.

Recolectores cambiarán carretas en Tultitlán

A

lrededor de 300 recolectores de basura de la zona oriente del municipio tendrán que sustituir sus carretas jaladas por burros y caballos por camiones y camionetas, informó Germán Aldana Juárez, director de Servicios Públicos del ayuntamiento. Agregó que unos 300 “burreros” o “carretoneros” prestan el servicio de recolección de basura en colonias de la zona oriente del municipio, agrupados en tres organizaciones, la más grande encabezada por Martín Martínez. Mencionó que en la zona oriente de Tultitlán funcionan rampas particulares a las que llegan las carretas para depositar la basura, que de este lugar es trasladada al tiradero municipal, aunque la mayoría de los desechos proviene de otros municipios.

Los requisitos para la inscripción son: dos fotografías tamaño infantil, copia de identificación oficial, copia de comprobante de domicilio, para el caso de actividades deportivas examen médico, si se cuenta con la credencial ADIMSS no será necesario el comprobante de domicilio ni la identificación. La directora del CSS Toluca, señaló que las cuotas dependen a la condición institucional de la persona, es decir, si se es pensionado, jubilado, adulto mayor, derechohabientes y asegurados IMSS, sólo se paga un porcentaje del curso, sin embargo la invitación queda abierta a todo el público de manera que se pueda brindar el servicio, indicó Martha Aguilar. Así, mencionó que para obtener mayor información favor de visitar el C.S.S. Toluca ubicado en, Josefa Ortíz de Domínguez, esquina avenida Hidalgo Poniente, o bien comunicarse vía telefónica a los números (01 722) 2-79-89-00 ext. 1174, 1176,1178. Concluyó, exhortando a la población a que se integre a alguna actividad, ya que se ha comprobado que el ejercicio forma parte de la medicina preventiva, en especial, en el tratamiento de tres padecimientos como la diabetes, hipertensión y obesidad, además el resto de las actividades contribuyen al desarrollo intelectual y humano por lo que son una excelente opción para personas con capacidades diferentes, jubilados y adultos mayores”.

Aseguró que actualmente está rebasado el esquema de recolectar basura en carretas jaladas por burros y caballos, además de que los animales en muchos casos son maltratados por sus dueños, lo que es señalado por asociaciones protectoras de animales. Añadió que los “carretoneros” recogen basura en otros municipios, como Tultepec, Coacalco, Jaltenco y Nextlalpan y depositan los desperdicios en rampas de la zona oriente de Tultitlán, a donde “llegan las carretas, vacían sus residuos sólidos y los envían al tiradero”. Afirmó que el ayuntamiento recolecta entre cien y 120 toneladas diarias de basura con 28 camiones propios, en tanto que tres organizaciones de recolectores voluntarios recogen entre 350 y 400 toneladas al día, desperdicios que son depositados en el tiradero municipal, ubicado en la Sierra de Guadalupe. “Están aferrados en recoger en las carretas”, expresó y agregó que el gobierno municipal dialoga con las tres organizaciones de recolectores para que sustituyan las carretas por camiones y camionetas.

Nuevo Centro de Educación Ambiental en Ecatepec

D

urante un recorrido de supervisión de la construcción del Parque Ecológico Ehécatl, el secretario del Medio Ambiente del gobierno del Estado de México, Gustavo Cárdenas Monroy, señaló que además de que será un espacio de convivencia, creará conciencia en los visitantes sobre lo que es y lo que significa el cambio climático. Añadió que este tema es uno de los temas más apremiantes y reales del momento, por lo que en este espacio además de que se ofrecerá un panorama del presente, se busca crear conciencia en toda la sociedad para cambiar esta situación, al tiempo que invita a los niños, a las familias y a la población en general a unirse en un esfuerzo común; la conservación del medio ambiente. Informó que para tal efecto, dentro del parque se ubica un Centro de Educación Ambiental, donde los visitantes se acercarán al conocimiento sobre el medio ambiente y el cambio climático, apoyados con exhibiciones interactivas, demostraciones y talleres que promueven y favorecen el aprendizaje, la adquisición de valores sociales, actitudes, habilidades y conocimientos para combatir este fenómeno. Cárdenas Monroy, refirió que el objetivo es que los visitantes conozcan qué es el cambio climático y cómo afecta al planeta, ayudándolos a reflexionar de cómo contribuir para que frenar este fenómeno, lo que permitirá ampliar su nivel de conciencia, para que establezca un compromiso permanente de prevención y cuidado del medio ambiente. Además el Parque Ecológico Ehecatl, será espacio de convivencia donde los visitantes tendrán un universo de posibilidades para comprender el mundo que los rodea, donde los niños podrán experimentar, sentir, cuestionar, imaginar, crear, jugar y participar en un entorno divertido y educativo, comentó.

Durante un recorrido de supervisión de la construcción del Parque Ecológico Ehécatl, el secretario del Medio Ambiente del gobierno del Estado de México, Gustavo Cárdenas Monroy, señaló que además de que será un espacio de convivencia, creará conciencia en los visitantes sobre lo que es y lo que significa el cambio climático.


Jueves 31

ESTATAL A7

Marzo de 2011

Capacitan a policías de Izcalli para nuevo sistema penal acusatorio

C

umpliendo la instrucción de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, de dotar a los policías de las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar su labor, un grupo de mando de la Policía Municipal y algunos de la Agencia de Seguridad Estatal recibieron un taller sobre el nuevo sistema penal acusatorio. Del Moral Vela detalló que al capacitar a los agentes en este tipo de temas se cumple con su compromiso de profesionalizarlos, para que mejoren su desempeño, su trabajo y la forma de actuar que deben de tener en las calles, siempre procurando el bienestar de los izcallenses. Al taller acudieron 38 mandos de la Dirección de Seguridad Pública de Cuautitlán Izcalli y 20 mandos de las 4 regiones que comprende la Agencia de Seguridad Estatal en el Valle Cuautitlán; la capacitación se impartirá durante toda la semana al personal operativo, para que conozcan los nuevos métodos para operar en la vía pública. La instrucción sobre el nuevo sistema penal acusatorio fue

impartida por Sergio Armando Paz Morales, titular de la Unidad Jurídica de la Dirección de Seguridad Pública, quien reiteró que uno de los objetivos principales es dotar a los agentes de los conocimientos indispensables para aplicar las nuevas normas que entrarán en vigor la primera semana de abril. Loth Oswaldo Centeno Lara, director de la Policía Municipal, destacó que la preocupación de la Alcaldesa Del Moral Vela es la seguridad de los izcallenses y el

actuar de los elementos de Seguridad Pública, por lo que estos talleres se seguirán impartiendo para evitar que los elementos puedan caer en responsabilidades que afecten a los ciudadanos. Por su parte, Paz Morales destacó que debido a que los cambios que el sistema acusatorio está presentando son de suma importancia, es necesidad primordial que todos los elementos policiacos cuenten con una figura actualizada de su trabajo.

Cumpliendo la instrucción de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, de dotar a los policías de las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar su labor.

Acción coordinada en el centro de mando y comunicación de Huixquilucan

L

En coordinación con el ayuntamiento de este municipio se realizó un operativo de revisión y comprobación de funcionamiento en el Centro de Mando y Comunicación, conocido también como C4, ubicado en la Avenida Jesús del Monte en la colonia Pirules.

a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), informa: En coordinación con el ayuntamiento de este municipio se realizó un operativo de revisión y comprobación de funcionamiento en el Centro de Mando y Comunicación, conocido también como C4, ubicado en la Avenida Jesús del Monte en la colonia Pirules. En esta acción coordinada, participaron dos células tácticas dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y personal especializado del propio

ayuntamiento. El objetivo principal fue la verificación de la operatividad que tiene el Centro de Mando y Comunicación, así como valorar la efectividad del personal que ha sido destacado al servicio en este lugar. Los trabajos de coordinación entre la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, el ayuntamiento de Huixquilucan y el resto de los municipios se mantendrán en forma permanente. Los resultados de la acción coordinada, se darán a conocer hasta que se concluya con el trabajo de análisis y evaluación.

Presentan queja por explosión de basurero

V

ecinos afectados por la explosión registrada en el tiradero municipal Neza II en octubre pasado presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra del gobernador, Enrique Peña Nieto, y del alcalde, Edgar Navarro Sánchez, porque a más de cinco meses que se presentó el siniestro no han resuelto la problemática que se generó en la colonia Benito Juárez donde aún existe riesgo de más detonaciones. Una comisión de residentes interpuso la queja ante el organismo porque consideran que las autoridades estatales y municipales han mostrado “incapacidad, ineficiencia, indolencia, ineptitud, así como falta de interés y sensibilidad para atender a los vecinos afectados por las explosiones en el tiradero de basura Neza II, que dañaron 522 viviendas de la colonia Benito Juárez”. Efraín Carreño Meléndez, vecino afectado e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM, informó que el pasado miércoles y jueves se suscitaron dos nuevas explosiones, por lo que las casas que ya tenían fisuras se hicieron más grandes y algunas que no las tenían están afectadas. En total suman siete las explosiones registradas de octubre del año pasado a la fecha, aseguraron los habitantes que conformaron un comité vecinal integrado por físicos, químicos, ambientalistas y urbanistas. Carreño Meléndez expuso que por más que aplanen calles y pinten casas, el problema sigue ahí latente, pues los gobiernos estatal y municipal no han realizado el saneamiento del tiradero Neza II. “Lo peor del caso es que no han efectuado ningún estudio para tal efecto o al menos no lo han presentado públicamente, dicen que gastan millones pero en los hechos no se ve nada”, denunció. Criticó la falta de seriedad de las autoridades estatales y municipales, pues en reiteradas ocasiones se han comprometido a entregar los estudios que permitan conocer las causas de lo sucedido en la colonia Benito Juárez, pero no lo han hecho. En tanto, el gobierno de Nezahualcóyotl informó que ha pagado a 107 vecinos que resultaron afectados por “reacomodo de tierra”, lo que suma una más de 17 millones de pesos. El secretario del ayuntamiento, Gerardo Dorantes Mora, explicó que el apoyo a los colonos se dividió en tres etapas. En la primera se entregaron más de 13 millones de pesos para las 31 casas que resultaron con pérdidas totales y fueron demolidas. En la segunda fase se entregaron 2.3 millones de pesos para los 23 domicilios que resultaron con cuarteaduras y luego se asignaron más de 2 millones para las 53 casas que presentaron daños mínimos. El funcionario local aseguró que continúa el saneamiento del tiradero Neza II, así como la excavación de pozos y 44 chimeneas, las cuales sirven como respiradero para los lixiviados. “En próximos días se entregará un informe detallado a los vecinos del estudio realizado por especialistas en la zona”, anunció.


Jueves 31

A8 LINEA

Marzo de 2011

TODOS LOS PAISES DEBEN AYUDAR A JAPON POR LOS SISMOS Y TSUNAMIS

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Rechaza PRI pirateo de candidatos para aliancistas PAN y PRD; no se repetirá historia de Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Michoacán y Baja California Sur *En entredicho falta de entendimiento entre México y EU dice Arnoldo Ochoa del CEN del PRI *Es la hora de la Solidaridad Internacional: todos los países deben ayudar a Japón por los sismos y tsunamis *Con la punta del pie tratan las trabajadoras sociales del ISSEMYM a derechohabientes por orden de Oswaldo Santin *El S. del Trabajo Fernando Maldonado no puede irse a su casa, debe ir a la cárcel por peculado y desvió de recursos

R

ECHAZAPRI PIRATEO DE CANDIDATOS PARA ALIANCISTAS PAN Y PRD; NO SE REPETIRA HISTORIA DE SINALOA, PUEBLA, OAXACA, MICHOACAN Y BAJA CALIFORNIA SUR El PRI ni se inmuta ante la posibilidad de pirateo de candidatos hacia los partidos aliancistas, en especial PAN Y PRD, ya que hay

disciplina en el Edomex y experiencias anteriores permiten vislumbrar que no habrá desbandada porque el PRI va a la alza y los opositores van a la baja, merced a la pésima actuación que ha tenido a nivel federal, estatal y municipal, inclusive. Desde luego, está muy remota la posibilidad de que se repita la historia de las elecciones para gobernador en Puebla, Sinaloa, Oaxaca, Michoacán y BC Sur. Definitivamente no le quita el sueño al PRI mexiquense la intención de piratear candidatos de parte de los partidos de oposición ya que hay conciencia entre los tricolores de los altos costos que habrán de pagar por posibles traiciones políticas y electorales.

EN ENTREDICHO FALTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE MEXICO Y EU DICE ARNOLDO OCHOA DEL CEN DEL PRI

FELIPE CALDERON HINOJOSA

BARACK OBAMA

Diputados quienes han censurado las facilidades dadas por el Gobierno Mexicano al operativo RAPIDO Y FURIOSO que consistió en la introducción a nuestro país de más de 2000 armas, de alto calibre que finalmente fueron a dar a los diferentes grupos de la delincuencia organizada. Ahora también se ha sumado al grupo de críticos de las decisiones presidenciales el Partido Revolucionario a través de su secretario de organización ARNOLDO OCHOA quien dice que ha faltado coordinación entre

Pues empieza a amainar el ambiente de terror y destrucción que se registró en Japón la semana pasada y después de que ya se han dado varias réplicas de más de 6 grados en la escala de Richter y después del MEGASISMO DE 8.9 grados en la misma escala Richter, ahora debe ser la hora de la ayuda internacional y todos debemos aportar lo mínimo en una ayuda que debe coordinar la ONU y otros organismos importantes como la OTAN y varios organismos más que aglutinan a países del G-8 y del G-20 a los cuales pertenece Japón por cierto. Si fueron capaces de levantarse de la destrucción de la Segunda Guerra Mundial con ayuda de todos saldrá adelante nuevamente.

CON LA PUNTA DEL PIE TRATAN LAS TRABAJADORAS SOCIALES DEL ISSEMYM A DERECHOHABIENTES POR ORDEN DE OSWALDO SANTIN En hospitales y clínica del ISSEMYM tienen más autoridad y mando las trabajadoras sociales que los mismos directores por

FERNALDO MALDONADO

autoridades de México y Estados Unidos, ya que se han echado la bolita uno y otro tanto el Presidente Felipe Calderón como el Presidente Obama. Esto pone en entredicho el programa PLAN MERIDA y los 500 millones de dólares han quedado en el vacío. Fue puro jarabe de pico.

ES LA HORA DE No sólo ha sido el senado de la LA SOLIDARIDAD República y la Cámara de INTERNACIONAL:

indicaciones expresas del director OSWALDO SANTIN quien ha puesto en esos cargos a puras cuatachas.

EL S. DEL TRABAJO FERNANDO MALDONADO NO PUEDE IRSE A SU CASA, DEBE IR A LA CARCEL POR PECULADO Y DESVIO DE RECURSOS Deben esculcarle bien los bolsillos antes de que entregue la responsabilidad. Ha incurrido en los

OSWALDO SANTIN

delitos de peculado y desvío de recursos y la Contraloría está como el chinito nomás milando.


Jueves 31

EDITORIAL A9

Marzo de 2011

INFAMIA

LA OPINION PUBLICA LUIS MALDONADO VENEGAS

ROSARIO IBARRA

E

n reciente sesión del Senado de la República, el senador Ricardo Monreal subió a la tribuna un tema, al que a muchas familias de este país ha llenado de dolor: la tortura. Su exposición era fuerte, contundente, en contra de la práctica infame que sigue en oprobiosa vigencia en instalaciones policiacas y militares, según quejas y testimonios de quienes la han sufrido. En la larga lucha que madres y familiares de los desaparecidos políticos hemos sostenido en busca de justicia, uno de los temas más crueles ha sido el de la tortura. Las narraciones de quienes hemos liberado y que fueron víctimas de ella, a manos de perversos y sádicos personajes, aparte de la tristeza que dejan en nuestras mentes, han sembrado duda y desconfianza en pasadas y actuales “autoridades” de todos los niveles de gobierno y en la pomposa judicatura, que ya en el presente —preciso es decirlo— se han tornado en verdades absolutas, no sólo para nosotros, sino para la mayoría del pueblo de México. Sobra decir que se aprobaron las reformas que propuso el compañero senador, pero no pocos pensamos y dijimos ¡ojalá se cumplan! Porque podrá la ley ser perfecta, podrá

estar escrita con claridad, ser “diáfana como la luz del día”… pero nunca han faltado ministerios públicos y jueces que hagan caso omiso de leyes y mandatos constitucionales y algo mucho más grave: hay testimonios de las exoneraciones de quienes ordenaron y/o practicaron la tortura, con nombres y apellidos de los torturados y de los verdugos… de qué sirven, sino para oprobio y vergüenza de este país. En el que tres terribles males con nombres femeninos galopan como nuevos Jinetes del Apocalipsis: la corrupción, la impunidad y la simulación, la más peligrosa de todas, porque vive y “trabaja” en todas las dependencias gubernamentales ataviada con el esplendoroso ropaje de una honradez que es falsa, con un discurso mendaz, creíble por su capacidad para el engaño que nació y ha vivido solapada por quienes tienen la obligación de ser honrados y limpios, pero (dicen quienes los han escuchado) que afirman, con un vergonzoso desparpajo de machismo, que “las leyes (como algunas mujeres), son para violarlas”. Mientras escuchaba al senador llegaron a mi mente algunos de los recuerdos más amargos de mi vida.

LIBIA Y UN MUNDO DESPREVENIDO EMILIO RABASA GAMBOA

E

l problema de Libia no es tan simple como pretenden hacerlo aparecer las agencias internacionales de noticias. Representa un problema de mayor calado y que excede al territorio libio. No se trata únicamente del levantamiento de un pueblo en contra del dictador Muammar Gaddafi que ha padecido por más de 40 años y que al ser reprimido por el ejército regular, genera una respuesta de una coalición de varios países occidentales para destruir sus bases militares y evitar no sólo que continúe la masacre, sino permitir a los rebeldes avanzar sobre Trípoli, la capital de Libia, y eventualmente tomar el poder. No se trata sólo de la crisis de Libia, sino de esa calamidad (como la de Japón) en el contexto internacional actual. Es necesario reflexionar tanto sobre el dictador mismo y su trayectoria, como sobre el mundo que hizo posible su existencia. Ahora resulta que de la noche a la mañana Gaddafi se convierte en un tirano para muchas naciones de Occidente, cuando no hace mucho tiempo fue invitado en calidad de estatista en la Cumbre del G8 en Italia, saludándose y abrazándose con mandatarios como Obama, Sarkozy y Berlusconi, entre otros… los mismos que ahora buscan deponerlo con la OTAN al frente. Ni la ONU, ni la Liga Árabe o la Unión

Africana resultaron eficaces para neutralizar al dictador libio mediante una diplomacia eficaz que evitara el uso de la fuerza que ya ha cobrado entre ocho a 10 mil víctimas y todavía no tiene un final a la vista. Lo que Libia desnuda son las enormes carencias del “orden” internacional. “El sistema internacional —señala Paul Kennedy— afronta en el siglo XXI un problema sistémico fundamental que los líderes nacionales ni siquiera han empezado a vislumbrar, y menos aun a abordar: los equilibrios económicos en el mundo, y en última instancia los del poder, están cambiando con mayor rapidez que en cualquier otra época desde la década de 1890; y si las Naciones Unidas continúan atadas a su constitución de 1945 parecerán y serán realmente, cada vez más anacrónicas” (El Parlamento de la Humanidad, Editorial Debate, México, 2008, págs. 309-10) Ni el surgimiento de China e India como potencias económicas mundiales y los cambios fenomenales que esto implica, ni el gravísimo deterioro atmosférico y del medio ambiente, ni el terrorismo o las calamidades internas como el genocidio, las epidemias y la hambruna, los principales retos que el citado autor destaca para el siglo XXI, son medianamente atendidas y con seriedad por el liderazgo mundial.

I

nasible, difusa y multiforme, la llamada opinión pública suele ser receptáculo indiscriminado de toda clase de cartas abiertas, mensajes, informes, posicionamientos, campañas publicitarias, programas de entretenimiento, esparcimiento y diversión en prensa escrita o medios electrónicos. Se le supone la representación genuina de la masa social, del pueblo. Contar con la aceptación de la opinión pública es importantísimo para la consolidación de un Estado democrático, pues de ella presumiblemente dimana credibilidad, confianza y, en suma, todo aquello que soporta al poder de un gobierno, La existencia de la opinión pública está necesariamente vinculada con la comunicación; es decir, con los medios. Pero también actúa con otras herramientas de la democracia: el voto, el referéndum, las encuestas, la percepción surgida de los debates, las mesas de diálogo, los discursos políticos, etcétera. En la antigua Roma ya existía la comunicación social (actas del pueblo en las que se referían los sucesos recientes en el imperio, y que se colocaban en los muros del palacio imperial o del foro). Luego, en la Edad Media, surgieron los vendedores de noticias, que redactaban a mano, en cuatro

hojas, todo tipo de información útil a comerciantes, marineros, peregrinos o funcionarios. Con la invención de la imprenta, estos textos se imprimieron y multiplicaron su publicación, dando paso a la prensa escrita y al vivo interés de los gobiernos por valerse de la incipiente pero potencialmente poderosa herramienta. Fue en el siglo XVII, en los prolegómenos de la Revolución Francesa y ya con la circulación de periódicos impresos, cuando la opinión pública adquirió naturaleza crítica y se erigió en límite social ante el poder del Estado. Varios siglos después, el florentino Giovanni Sartori definiría la opinión pública como una ciudadanía que opina sobre la gestión de los asuntos públicos en una esfera distinta e independiente del gobierno. Si reflexionamos sobre el significativo peso que la opinión pública tiene o debe tener en el desempeño de un Estado democrático, advertiremos que para ello debe reunir niveles educativos y culturales de calidad y estar informada de los asuntos públicos, ya que se trata de la expresión ciudadana sobre cuestiones de interés común. Y el gozne entre esa expresión y el poder público está constituido por los medios de comunicación.


Jueves 31

A10 EDITORIAL

ESCENARIOS DE GUERRA ENRIQUE BERRUGA FILLOY

E

n las guerras solamente existen tres posibles resultados: nosotros ganamos, ellos nos ganan o pactamos un alto al fuego. No hay más que eso. En la guerra de México, lo más probable es que no ocurra ninguna de estas tres posibilidades. Mientras una de las partes considere que puede vencer al enemigo, el conflicto continuará. Sólo cuando las dos partes coinciden en que ya no hay medios para derrotar a sus adversarios, se inicia el proceso de negociación y el fin de la guerra. En México la guerra contra el crimen organizado continuará cuando menos dos años más, en la medida en que el gobierno confíe en que tiene los recursos y la capacidad para exterminar el crimen organizado. No se encuentra todavía en sus cálculos ofrecer una amnistía, proponer que los delincuentes depongan sus armas a cambio de alguna forma de inserción segura en la sociedad y mucho menos montar una mesa de negociaciones en la que las partes se sienten a pactar un cese de la violencia y de las hostilidades. Del lado de los cárteles del narcotráfico y del crimen organizado tampoco existe voluntad de proponer alto al fuego. A pesar de que algunos capos sobresalientes han sido arrestados o han perdido la vida, el negocio de la delincuencia sigue siendo redituable, con ganancias estimadas, tan sólo para el cártel de Sinaloa, de 15 mil millones de dólares. El Chapo Guzmán volvió a aparecer en el lugar 41 de la lista de Forbes entre los individuos más acaudalados del mundo, con una fortuna de más de mil millones de dólares (quién sabe cómo realice el cálculo la revista Forbes, pero así lo afirman). Complica aún más el escenario el hecho de que, aunque se pretendiera negociar un armisticio, no existe un interlocutor que represente al conjunto de los criminales organizados. Su organización no da para tanto. No existe una suerte de federación o sindicato de narcotraficantes que encabece o pueda hablar a nombre de todos ellos. De hecho, es probable que alguna de las bandas se pondría muy contenta si algún rival decidiera deponer las armas y negociar con el gobierno. De inmediato habría otras agrupaciones criminales interesadas en cubrir el terreno abandonado por los demás. Para los narcotraficantes el único sentido que pudiera tener una negociación con las autoridades consistiría en que los dejen operar libremente, que dejen de perseguirlos, a cambio de no sembrar más violencia sobre la ciudadanía indefensa. En el extremo se podría pactar que no trafiquen drogas en centros escolares, que se abstengan de extorsionar a los comerciantes y a los industriales y que se concentren en el negocio de los estupefacientes, renunciando a los secuestros y a los asaltos a mano armada. Aun habiendo la mayor voluntad de ambas partes —de gobierno y criminales— es muy remota la posibilidad de que los delincuentes pudieran cumplir con su parte del trato. A medida que arrecia la ofensiva del gobierno, los cárteles han venido reclutando a un número creciente de ninis que ven en el crimen una auténtica alternativa profesional y de vida. El control sobre estos aventureros y amantes del dinero fácil, es muy raquítico. Por lo demás, si los narcos violaran el gran acuerdo con el gobierno, el único riesgo que correrían sería regresar al estado de cosas que estamos observando en la actualidad. Es decir, seguir delinquiendo y evitando que las autoridades los atrapen.

Marzo de 2011

LA MORENA Y LA SUPREMA PEDRO SALAZAR UGARTE

L

a presentación pública de un proyecto para gobernar a la nación merece celebrarse. Si, además, proviene de un actor político relevante y, en un contexto de confusión y de desánimo generalizados, se ostenta como un plan alternativo, debe tomarse en serio. O, por lo menos, amerita una lectura atenta y desprejuiciada. Lo contrario supondría darle la espalda a la deliberación democrática y abonar en la cancha de quienes han reducido la política a la ocurrencia estéril. Por eso leí con atención el “Proyecto Alternativo de Nación” presentado por López Obrador. Su difusión es una invitación programática para el debate que no debe quedar en el vacío. No pretendo realizar un balance general del texto ofreciendo un recuento de sus bondades y defectos. La mezcla de las generalizaciones con la subjetividad podría resultar insoportable. Prefiero centrar mi atención en una propuesta concreta que llamó mi atención desde que leí la reseña periodística del evento: promover una reforma constitucional para elegir democráticamente a los ministros de la Corte. Con ello, según advirtió AMLO en el Auditorio Nacional, ese tribunal recuperaría “su independencia” y se pondría “realmente al servicio del pueblo”. Lo que sucede es que, para él, “la mayoría de los 11 ministros han sido nombrados por Salinas, Fox, Calderón, Diego Fernández de Cevallos y Manlio Fabio Beltrones y a ellos obedecen”. En congruencia con esta tesis, en el documento se afirma que la propuesta busca evitar que el nombramiento de los ministros esté “sujeto a los chantajes o caprichos de los gobernantes en turno”. Vayamos por partes. Primero el diagnóstico: ¿los ministros actuales han sido nombrados por esos personajes? No lo creo.

Una cosa es que, en su calidad de titulares del Poder Ejecutivo, los dos expresidentes y el presidente actual, hayan integrado en su momento las ternas de las que han provenido las designaciones y otra muy distinta es que ellos hayan hecho los nombramientos. Por el contrario, desde hace años, los ministros han contado con el apoyo de todas las fuerzas políticas representadas en el Senado de la República. Incluidas las fuerzas de izquierda. De hecho, en los últimos nombramientos se ha rebasado ampliamente el requisito constitucional de las dos terceras partes de los senadores presentes. Así, podemos estar en desacuerdo con algunas designaciones y/o con el desempeño de los nombrados pero, en definitiva, no podemos secundar la tesis de López Obrador. En segundo lugar, más allá del diagnóstico, la propuesta en sí es errada. Quizá la fórmula de nombramiento actual no sea la ideal. Probablemente sería mejor que el Presidente propusiera sólo un candidato y que el Senado lo aprobara o lo rechazara como sucede en EEUU; o como sucede en muchos países europeos, que la integración de la Corte fuera corresponsabilidad parcial de diversas instituciones. Pero, en definitiva, los ministros no deben ser electos democráticamente. Eso no sucede en ningún estado constitucional consolidado. La única excepción que conozco es la del Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano (y francamente no me parece un referente en la materia). Lo que sucede es que la función de los jueces constitucionales es incompatible con esa fórmula de nombramiento. Su tarea no es la de representar a la ciudadanía sino la de proteger los derechos fundamentales de las personas.

RECONCILIEMOS MEXICO: VISION DE PAIS HACIA 2050 CARLOS RAMIREZ MARIN

E

n los próximos 40 años ocurrirán alrededor de 5 mil acciones terroristas, secuestros y actos de piratería; habrá 35 nuevas guerras, las cuales serán principalmente entre robots. Al menos así lo predice Lars Tvede —analista financiero, empresario y escritor de varios libros de consejos para inversionistas— en su libro Supertrends. Siguiendo con los augurios: para el año 2050, el PIB global incrementará en 400%, el ingreso real promedio de la mayor parte de las economías emergentes aumentará hasta 600% y cada año la clase media en el mundo aumentará entre 70 y 90 millones. Estas predicciones coinciden con lo dicho por PricewaterhouseCoopers: para 2050, las siete economías emergentes serán 50% mayores a las actuales siete economías más grandes. Más aún, México será el séptimo país en poder adquisitivo y en magnitud de PIB; medido por tamaño de la economía, para 2019 superaremos a Italia, para 2028 a Francia, para 2031 al Reino Unido, para 2039 a Alemania. Sin embargo, esta predicción está lejos de asegurar-

se, no sólo por la incertidumbre que rodea al largo plazo, sino porque para que eso ocurra, decisiones trascendentales deben ser tomadas hoy. Repensemos este país. ¿Cómo y en qué calidad queremos participar ante el concierto de la globalización? ¿Cómo conservamos recursos naturales mientras aseguramos la expansión de la industria? ¿Con qué programas y con qué leyes podemos asegurar que los mexicanos, en su diversidad, alcancen la igualdad de oportunidades en el desarrollo y, por ende, su felicidad? Es necesario que en la arena política salgamos del cortoplacismo electoral y dejemos de medir nuestro actuar en términos de los resultados de la siguiente batalla en las urnas. Veamos más allá de la siguiente “madre de todas las elecciones”. Como lo dije el 21 de marzo, en el discurso de conmemoración del natalicio de Benito Juárez: urge reconciliar a México, más allá de los intereses partidistas. No hacerlo puede tener consecuencias trágicas e irreversibles: recordemos que en 1960 el PIB per cápita de México era el doble que el de Corea del Sur.


EDITORIAL A11

Jueves 31 Marzo de 2011

*La desesperación presidencial es por ganar los comicios en el Edomex *Inesperada reunión en Los Pinos de FCH con Madero Romero Morfín y Blake Mora *El PAN busca a un priísta resentido para que encabece la alianza electoral *Roberto Gil Zuarth trató de deslindar a FCH de ser jefe del PAN y desmintió la versión de Cecilia Romero eguramente convencido de que su partido, solo, no podrá ganar la elección de gobernador del estado de México, que se ha convertido en una de sus obsesiones para arrebatarle ese cargo al PRI y cerrarle el paso rumbo a Los Pinos a Enrique Peña Nieto, el presidente Felipe Calderón urgió a su dirigencia a “defender y salvar” la agonizante alianza electoral con el PRD, pero sin que la abandere Alejandro Encinas porque “eso sería denigrante porque él no quiere al PAN”., declaró la secretaria general panista, Cecilia Romero Castillo. En una reunión en Los Pinos de más de dos horas con los dirigentes del blanquiazul, Gustavo Madero y ella misma y los coordinadores de los grupos parlamentarios de su partido en las

S

FELIPE CALDERON

Cámaras de Diputados, Josefina Vázquez Mota, y de Senadores, José González Morfín en la que estuvo presente el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, los conminó a insistir en el acuerdo partidista para que Acción Nacional vaya junto con el sol azteca a la elección mexiquense del domingo 3 de julio próximo. Fue la secretaria general panista la que reveló la realización de ese encuentro en la que el Presidente de la República les planteó lograr esa alianza con el PRD, como la eventual posibilidad de ganar la gubernatura mexiquense y la que expresó su rechazo a que aquella fuera abanderada por Encinas. Dijo ella que Calderón está de acuerdo en que el PAN mantenga la actitud en la que ha estado de concretar con el PRD en ir juntos a la contienda y “honrar” lo que los dirigentes de ambos partidos convinieron y lo que expresaron quienes acudieron a las urnas –apenas 198 mil 217 personas de un padrón de más de 10 millones de electores- para pronunciarse por el “sí” en la consulta habida el domingo pasado. La reunión que el Presidente sostuvo con Madero, Romero, Vázquez Mota, González Morfín y Blake Mora fue, por supuesto, a puerta cerrada, pero por la revelación de la ex comisionada del Instituto Nacional de Migración, deja clara la preo-

cupación que priva en el inquilino de Los Pinos de ganar la elección de gobernador del estado de México, una de las cuatro que están pendientes de llevarse a cabo este año, luego de las de Guerrero y Baja California Sur. Sin embargo, todo parece indicar, hasta ahora, que la alianza PAN-PRD está ya más muerta que viva, después de que cada partido ha emprendido un camino en sentido contrario a ella: el partido en el gobierno con Luis Felipe Bravo Mena y el de la Revolución Democrática con el diputado Alejandro Encinas, que ayer solicitó licencia para dejar su curul y también la coordinación de la bancada perredista en San Lázaro y quien, tras reiterar que él no sería candidato del panismo, insistirá en buscar el respaldo de los partidos de izquierda, como son el PT y Convergencia y el Movimiento de Regeneración Nacional que auspicia Andrés Manuel López Obrador. El mismo Encinas anunció que como se dedicará a no dejar ningún pendiente en su tarea legislativa, no podrá acompañar al tabasqueño en la gira que éste inició por varios municipios del estado de México, incluyendo Ecatepec, que gobernaba el virtual candidato de unidad del PRI, Eruviel Avila. Y ante el rotundo rechazo de Encinas a liderar una alianza con el PAN y lo dicho por la secretaria general panista de que sería “denigrante” que lo fuera, el señalamiento presidencial hecho en esa reunión con dirigentes y coordinadores parlamentarios de su partido, con el titular de Gobernación como testigo, explica el urgimiento a que se busque concretar el acuerdo con el PRD y que el Consejo Nacional de este partido, habrá de discutir y resolver en la sesión anunciada para el 10 de abril. No sería remoto que ante la instrucción recibida en la residencia oficial, ahora los panistas se

ALEJANDRO ENCINAS

decidan a buscar a alguien con mayor presencia que Bravo Mena, quien se quedó como precandidato único de Acción Nacional -por las declinaciones del senador Ulises Ramírez y de José Luis Durán Reveles, el ex edil de Naucalpan- y que, como ya se ha apuntado, junto con el mismo Encinas, lleva la misma etiqueta de perdedor cuando en 1993 contendió por la gubernatura mexiquense y ambos fueron derrotados por el hoy diputado federal priísta, Emilio Chuayffet. En esa búsqueda panista podrían encontrar a una figura de mayor peso y sin el antecedente de haber sido derrotado o, como en Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Guerrero, a un priísta resentido que no dudaría en seguir el mismo camino de Gabino Cué y Rafael Moreno Valle, que después de militar en el tricolor se fueron a Convergencia y Nueva Alianza y contendieron como aliancistas para llegar a las guberaturas de sus estados o el de Mario López Valdez y Angel Heladio Aguirre Rivero, todos los cuales fueron invitados por el presidente Calderón a “tomar un café a Los Pinos”, en donde éste no tuvo ningún problema en convencerlos de contender contra el partido en el que originalmente militaron. Seguramente que no transcurrirán muchos días para saber si el oxígeno presidencia salva a la moribunda alianza PAN-PRD y quién aceptaría abanderarla.

DE ESTO Y DE AQUELLO…. Si tras su salida del Instituto Nacional de Migración del que fuera titular, le motivó severos cuestionamientos, críticas y ataques a Cecilia Romero Castillo, ¿cómo quedará, luego de que anoche el secretario particular del presidente Calderón, Roberto Gil Zuarth, se apresuró a negar lo que ella declaró de que aquel le pidió a la dirigencia de su partido a “empujar” la alianza PAN-PRD?... Y, de paso, dijo que “es falso”, como Andrés Manuel López Obrador lo aseguró ayer en Ecatepec, que antes de la consulta ciudadana del domingo pasado en el estado de México, “Felipe Calderón le ofreció a Alejandro Encinas ser candidato de la alianza PANPRD, a cambio de que aceptara la coalición”… Según Gil Zuarth, en la reunión a puerta cerrada con los dirigentes y coordinadores parlamentarios del blanquiazul, a la que nos

referimos en nuestro comentario central, no hubo “ni solicitud, petición ni instrucción” y que “lo dicho por Cecilia Romero son ‘reflexiones’”… Lo que habrá que preguntar ahora es ¿qué actitud asumirá la secretaria general del PAN ante ese desmentido al más alto nivel a lo que ella reveló de lo tratado en la reunión con el Presidente en Los Pinos?... Y ayer mismo hubo otra, al asegurarse que el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, “se reunió con sus homólogos de las entidades federativas en un hotel del Paseo de la Reforma cuando ni siquiera estuvo ya que se hizo representar por el subsecretario Luis Mejía Guzmán… Ante ese desaire, la mayor parte de los titulares estatales de Sedesol abandonaron la reunión de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, la Conasol, que preside Felix Guerra… A dos días del inicio de la precampaña de los precandidatos a gobernar el estado de México, arreciaron los enfrentamientos y acusaciones, lo que augura cómo estarán las cosas cuando el “pre” legal ordenado por el IFE desaparezca y los candidatos estén en campaña… Contundente respuesta le dio el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, al gobernador priísta de Chihuahua, César Duarte, que propuso que los “ni nis” sean incorporados al Servicio Militar Nacional para que se ocupen en algo…. Hizo el funcionario un reconocimiento al Ejército por su labor ante el crimen organizado, pero dijo, con sobrada razón, que “a los jóvenes los queremos en las escuelas”… Lujambio encabezó ayer una ceremonia en la que presentó los avances de la campaña nacional para una nueva vida en educación básica y ahí exhortó a los padres de familia a no meter la cabeza en un hoyo cuando detecten casos de niños que consuman alcohol, tabaco o drogas…

GUSTAVO MADERO



A13

Jueves 31 Marzo de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Jueves 31

A14 NACIONAL

Marzo de 2011

Positivo reforzar frontera EU-México: Beltrones E

l presidente del Senado y coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, consideró positivo el anuncio del gobierno de Estados Unidos para reforzar la seguridad en la frontera con México. Publicó en su edición impresa, que con el fin de cerrar el flujo de armas hacia México, autoridades estadounidenses inspeccionan toda la carga que cruza la frontera entre ambos países por ferrocarril. Lo anterior lo informó John D. Feeley, agregado de negocios de la embajada de Estados Unidos en México. Al respecto, Beltrones -entrevistado en la Universidad Anáhuac, a donde acudió a ofrecer una conferencia magistral- dijo que apoya todas las medidas que se adopten para frenar el tráfico de

armas a nuestro país. “Las medidas que se tomen para evitar que las armas se introduzcan a México siempre habremos de apoyarlas”, dijo. Reconoció sin embargo que está más interesado en un acuerdo migratorio entre ambos países que le resuelva el problema a millones de mexicanos que viven en Estados Unidos en incertidumbre. Beltrones recordó que en su más reciente visita al líder del Senado de Estados Unidos, Harry Reid, logró poner el tema de nueva cuenta en la agenda. “Desde hace tiempo vengo conversando, tanto en México como en Estados Unidos, y lo hice recientemente con el presidente del Senado norteamericano, que me importa más hablar sobre la vida que sobre los muertos que existen en México.

El presidente del Senado y coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, consideró positivo el anuncio del gobierno de Estados Unidos para reforzar la seguridad en la frontera con México.

En Edomex, PRI venció a Radiación en Japón, sin Encinas y Bravo Mena en 1993 riesgo para México: Segob

H

ace 18 años los mismos precandidatos que se perfilan para contender por la gubernatura fueron derrotados por Emilio Chuayfett. Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena son precandidatos por el

Hace 18 años los mismos precandidatos que se perfilan para contender por la gubernatura fueron derrotados por Emilio Chuayfett.

Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional a la gubernatura del estado de México. Ambos contendieron por el mismo puesto hace 18 años y perdieron de forma estrepitosa ante el PRI. El 4 de julio de 1993, el Partido Revolucionario Institucional barrió la elección del estado de México. Los candidatos entonces eran por el PRI, Emilio Chuayfett, por el PAN Luis Felipe Bravo Mena y por el PRD Alejandro Encinas. Luis Felipe Bravo Mena obtuvo 557 mil 9 votos, 17.82 por ciento de la votación total en tanto que Alejandro Encinas contó con 271 mil votos para sumar no más de 8 puntos. Chuayfett Chemor arrasó con 62 por ciento de las preferencias al registrar un millón 949 mil 346 votos. Tomó posesión del cargo el 16 de septiembre de 1993 pero menos de dos años después dejó el puesto para hacerse cargo de la Secretaría de Gobernación, cuando el presidente de la República era Ernesto Zedillo.

D

e acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía Atómica la situación de las nucleoeléctricas de Onagawa y Tokai es normal.La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que el estado de emergencia nuclear declarado luego del sismo y tsunami por el gobierno de Japón no representa riesgo alguno para México y la costa del Pacífico. “No obstante, se continuará con el monitoreo permanente y atentos a cualquier posible modificación de dichos niveles”, indicó la dependencia en un comunicado. La Segob informó que de acuerdo a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), la situación de las nucleoeléctricas de Onagawa, Tokai y Fukushima Daini es normal. La dependencia explicó que solamente en Fukushima Daiishi, donde las unidades 1, 2, 3 y 4 han experimentado diversos problemas, que han originado una serie de medidas de emergencia por parte de los operadores y de las autoridades del

gobierno de Japón. La CNSNS es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía que, de acuerdo a la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear, funge como asesor especializado en la materia del SINAPROC y que emitió su diagnóstico emitió con base en la información del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía Atómica la situación de las nucleoeléctricas de Onagawa y Tokai es normal.


NACIONAL A15

Jueves 31 Marzo de 2011

Infonavit dejó atrás corrupción y coyotaje: FCH

E

l presidente Felipe Calderón volvió a contrastar logros de gobierno de los últimos 10 años -en los que ha gobernado el PAN- con el pasado. En ocasión de la entrega de escrituras del crédito dos millones del Instituto

del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) a la familia Valenzuela Astrellón, de Nogales, Sonora, Calderón afirmó que en 10 años esta institución dejó atrás un pasado de corrupción, burocratismo y coyotaje, además de

El presidente Felipe Calderón volvió a contrastar logros de gobierno de los últimos 10 años -en los que ha gobernado el PAN- con el pasado.

promover beneficiar a los más pobres para obtener una casa. Calderón fustigó en Chiapas a quienes tuvieron mucho tiempo para abatir la pobreza y no lo hicieron. “Compartimos con el gobernador (Juan Sabines) una preocupación fundamental, que es combatir la pobreza, como dice su lema, ‘Con hechos y no con palabras’. Otros tienen simplemente palabras. Tuvieron mucho tiempo para concretarlas en hechos, y no lo hicieron. Nosotros estamos combatiendo la pobreza con hechos”, dijo entre aplausos el presidente Calderón este martes en Chiapasss Desde el domingo 28 de noviembre de 2010 en una celebración de sus cuatro años de gobierno, Calderón contrastó 10 años de “gobiernos democráticos” con lo que llamó “viejo régimen”.

Preocupante, que violencia cruce la frontera: FBI

E

l director general del FBI, Robert Mueller, reconoció que a Estados Unidos le preocupa que la violencia de los carteles que castiga a México “se traslade al norte de la frontera” y, por ello, consideró como “un imperativo” garantizar la seguridad fronteriza.

El director general del FBI, Robert Mueller, reconoció que a Estados Unidos le preocupa que la violencia de los carteles que castiga a México “se traslade al norte de la frontera”.

“La violencia extrema al otro lado de nuestra frontera sur, continúa impactando a Estados Unidos”, aseguró Mueller al evocar el atentado criminal en marzo del 2010 contra tres funcionarios estadounidenses en los consulados de Ciudad Juárez y el asesinato del agente federal, Jaime Zapata, abatido el pasado 15 de febrero por un comando de Los Zetas en una carretera federal de San Luis Potosí. Al ser interrogado por el senador republicano, Lindsay Graham, sobre el impacto de la violencia en México y la necesidad de garantizar la seguridad en la frontera, Mueller tuvo dificultades para articular una respuesta coherente. El director del FBI, que hace apenas dos semanas consideró que con “el número de muertos y las atrocidades que ocurren al sur de la frontera”, difícilmente se puede hablar de éxito en la lucha de México contra los carteles de la droga, se cuidó mucho en esta ocasión de no emitir ningún juicio de valor sobre la situación en el vecino del sur.

SCJN turna a pleno amparos sobre violación a menor

L

a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) turnó al pleno los dos amparos relacionados con la violación de un menor de edad en un plantel preescolar de Oaxaca, por no haber podido obtener una votación mayoritaria para resolver el asunto. El pasado 26 de enero, el caso registró un empate, cuando dos ministros votaron a favor de negar el amparo a Magadalena García Soto, profesora del Instituto San Felipe, sentenciada a seis años de prisión por violación equiparada, y los otros dos se pronunciaron por otorgarle un amparo liso y llano por insuficiencia de pruebas, con el que obtendría su libertad inmediata. En la sesión de hoy, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien no había sido designado cuando la Sala discutió el asunto, votó por otorgarle a la profesora

un amparo para efectos, a fin de que el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca revise nuevamente el tema de la plena responsabilidad en el delito que se le atribuye y dicte una nueva sentencia.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) turnó al pleno los dos amparos relacionados con la violación de un menor de edad en un plantel preescolar de Oaxaca.


Jueves 31

A16 INTERNACIONAL

Marzo de 2011

Japón desmantelaría cuatro reactores nucleares L

La juventud es la “garantía” de la revolución bolivariana, dice Chávez

L

a compañía que opera las centrales informó que los reactores dañados deberán ser destruidos. El vocero del gobierno japonés, Yukio Edano, sugirió que todos los reactores de la central nuclear de Fukushima se deben demoler, luego que la crisis en la planta no ha podido ser controlada en las últimas tres semanas. “Es muy claro al mirar las

circunstancias sociales. Esa es mi percepción “, sostuvo Edano en rueda de prensa cuando le preguntaron si los seis reactores de la central nuclear deben ser desmantelados. La compañía Tokyo Electric Power Co (TEPCO) señaló que es inevitable el desmantelamiento de los cuatro reactores dañados en la planta de Fukushima Daiichi tras el terremoto y el tsunami del 11 de

La compañía que opera las centrales informó que los reactores dañados deberán ser destruidos.

Tres mexicanos podrían ser ahorcados en Malasia

T

res hermanos mexicanos arrestados bajo sospechas de producir metanfetaminas en una fábrica de Malasia podrían ser condenados a la pena de muerte si fuesen condenados por narcotráfico, dijo el miércoles un abogado malasio. Los tres sospechosos fueron

arrestados junto con un malasio y un singapurense en marzo de 2008 en una fábrica en Johor, estado del sur de Malasia, donde la policía encontró más de 29 kilogramos (63 libras) de metanfetaminas con un valor de 15 millones de dólares (44 millones de ringgits) .

Tres hermanos mexicanos arrestados bajo sospechas de producir metanfetaminas en una fábrica de Malasia podrían ser condenados a la pena de muerte.

marzo que golpearon la planta de forma severa. “No tenemos otra opción, pero hay que demoler los reactores del 1 a 4, teniendo en cuenta condiciones objetiva”, dijo Tsunehisa Katsumata, vicepresidente de la compañía, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo. Desde que fallaron los sistemas de enfriamiento en los reactores después de la catástrofe del 11 de marzo, en cuatro de los seis reactores de la planta se han registrado accidentes que han liberado materiales radiactivos en el aire y en el mar. Sin embargo, los trabajadores de TEPCO tratan de drenar el agua que sigue inundando los reactores 1, 2 y 3, antes de proceder al desmantelamiento de la planta que todavía no se ha anunciado cuándo se hará. Desde el lunes las autoridades japonesas se enfrentan a una creciente radiactividad derivada de una posible fusión parcial de las barras de combustible que fue hallada en el agua que rodea a las instalaciones y el mar.

a juventud latinoamericana, que se encuentra “despierta y en batalla”, es la garantía de la continuidad y el triunfo de la revolución bolivariana, afirmó el presidente venezolano, Hugo Chávez, durante un discurso en la Universidad de la República de Montevideo. El mandatario caribeño, que participó en un encuentro en la Universidad invitado por la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) como cierre a su viaje oficial al país, destacó ante una nutri-

da audiencia de estudiantes y profesores que la izquierda de la región “que viene del desierto” ahora se encuentra impulsada “por un huracán”, que son los jóvenes. “Ustedes son el huracán, que tiene que crecer, crecer, crecer, no podemos permitir que se extinga, por eso les hablo desde mi corazón y por eso su invitación es una oportunidad para que la conciencia se implemente, viéndolos, oyéndolos, entusiasmándolos una vez más con su fuerza hermosa”, apuntó el mandatario.

La juventud latinoamericana, que se encuentra “despierta y en batalla”, es la garantía de la continuidad y el triunfo de la revolución bolivariana, afirmó el presidente venezolano, Hugo Chávez.


Jueves 31 Marzo de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

FUE A LOS EU DE “BRASERO”; NO LE QUIEREN DEVOLVER EL INCOME TAX

LOS COMITES DE AGUA SIRVEN PARA 2 COSAS: PARA NADA Y PARA LO MISMO

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA

La señora Yessica Navarro Pérez y Socorro Pérez viven en Izcalli I del municipio de Metepec. Un familiar suyo fue a los EU tras el “sueño americano” y regresó con la cola entre las patas. Ahora está reclamando la devolución de impuestos como el INCOME TAX que supuestamente se los entregarían al regresar a su país a través de la Secretaría de Gobernación. Sin embargo lo traen a la vuelta y no le regresan nada todavía. Ya lo pusimos en contacto con las instancias respectivas para que recupere sus cuotas retenidas.

La señora Susana Lozada Zepeda vive en el KM. 28 de de la carretera Santiago-Chalma. Tiene problemas con el agua, ya que no la suministra directamente el Ayuntamiento, sino un comité de agua que encabeza el señor Saúl Arias y la suministra sólo a su familia. A los demás, aunque les cobra el impuesto respectivo, no les da agua. Está en contubernio con otro pariente que en el pasado ha causado múltiples molestias y desabasto de agua como es el caso de Roberto Arias. En este caso, ya tienen más de dos meses sin agua y ninguna autoridad los mete en cintura a pesar de que saben que de acuerdo a la nueva Ley de Aguas del Edomex.

La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden. De acuerdo a la antigüedad en el servicio ya se debió de haber jubilado desde hace varios años.

OTRO TAXISTA DESAPARECIDO EN ALMOLOYA DE ALQUISIRAS

SU HIJO CHOCO CAMIONETA DE UNA MUEBLERIA; LO QUIEREN METER A LA CARCEL

COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO

La señora María de los Ángeles González Lagunas vive en el fraccionamiento Casa Blanca del municipio de Metepec. Denuncia la desaparición de su hermano José González lagunas, quien es taxista y tiene su base en Puente de los Sabinos entre Zacualpan y Almoloya de Alquisiras, en días pasados le pidieron un viaje a Coatepec Harinas y ya no se supo nada de él. Solo encontraron la unidad abandonada en el municipio de Tejupilco, por lo que temen haya sido secuestrado e inclusive asesinado. Los agentes del MINISTERIO PÚBLICO de esta zona no les hacen caso por lo que pedimos la intervención de los Subprocuradores Alejandro Carmona Prantl y Heladio Molina.

El señor Víctor Hernández Cruz vive en Santa Ma. del Llano en el municipio de Ixtlahuaca. Su hijo de nombre Víctor Eduardo Hernández Sánchez que cuenta con una edad de 23 años entró a trabajar a una mueblería de Ixtlahuaca y a los 3 días de entrar a trabajar una camioneta lo embistió por atrás y se dio a la fuga. Lo detuvieron y se la quieren hacer de jamón con un peritaje amañado en el cual ambos tienen la culpa, lo que es totalmente injusto y grotesco. De pilón el patrón lo amenaza con meterlo a la cárcel si no repara el daño causado. No le quieren regresar la camioneta chocada en el MINISTERIO PÚBLICO de Ixtlahuaca.

La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso. Por lo mismo, debemos decir que se debe investigar esta denuncia y actuar en consecuencia.

LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN

“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA

A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE

La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el MP y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.

La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.

La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos.


Jueves 31

A18 FINANZAS

Marzo de 2011

Bolsa Mexicana gana 1.13% al cierre

E

l mercado accionario mexicano cierra con importante ganancias, debido a compras de oportunidad ante el cierre trimestral. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró operaciones con una ganancia de 1.13%, debido a compras de oportunidad ante el cierre trimestral y los datos de empleo en Estados Unidos que reflejan mejoría en la economía

de ese país. En línea con Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones, sumó 414.38 puntos para situarse en 37 mil 210.27 unidades, con lo que reportó su segunda jornada consecutiva al alza. La recuperación del mercado de renta variable también fue impulsada por las acciones serie L de de América Móvil y los títulos serie V de Walmart, que en cifras

preliminares subieron 1.03 y 1.81%, respectivamente. Analistas del sector consideran que los mercados en general permanecen optimistas, ya que empiezan a observar un mejor panorama de la economía en Estados Unidos por la recuperación de su mercado laboral, luego que se reportó aumento en el empleo del sector privado.

El mercado accionario mexicano cierra con importante ganancias, debido a compras de oportunidad ante el cierre trimestral.

Wall Street cierra con ascenso de 0.58%

E

l Dow Jones concluye con avances, animado por los buenos datos relativos a la creación de empleo en el sector privado. La Bolsa de Nueva York mantuvo los ascensos durante toda la jornada y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un avance del 0.58% animado por los buenos datos relativos a la creación de empleo en el sector privado estadounidense. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EU, sumó esta tercera jornada de la semana 71.60 puntos para acabar en 12 mil 350.61 unidades, el selectivo S&P 500 ganó 0.67 % (8.82 puntos) y acabó en mil 328.26, y el índice que mide la evolución del mercado Nasdaq ascendió 0.72% (19,90

puntos) para terminar en dos mil 776.79 enteros. A pesar de que en los últimos minutos de las contrataciones los principales índices de Wall Street perdieron algo de fuelle, el parqué neoyorquino se logró mantener durante toda la jornada en terreno positivo animado por el aumento de 201 mil empleos en marzo en el sector privado estadounidense, según Automatic Data Processing (ADP). A esa noticia se unieron las provenientes del ámbito empresarial, entre las que destacó el triunfal estreno en bolsa del gigante del software chino Qihoo, que se disparó un impresionante 134.48% en su primer día de cotizaciones en la Bolsa de Nueva York (NYSE) , donde acabó la jornada a 34 dólares por título.

El Dow Jones concluye con avances, animado por los buenos datos relativos a la creación de empleo en el sector privado.

Cierra Dow Jones con ganancia de 0.58 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 71.60 puntos (0.58 por ciento) para ubicarse en 12 mil 350.61 unidades. El alza fue favorecida luego que la consultoría ADP reportó que el sector privado en Estados Unidos generó en marzo 201 mil nuevos empleos, una señal de la fortaleza de la recuperación económica. Wall Street fue impulsado además ante reportes de prensa, según los cuales, varios conglomerados industriales japoneses ya han fijado fecha para reanudar por completo sus operaciones tras el terremoto y posterior tsunami que devastaron Japón el 11 de marzo pasado. Las cotizaciones fueron también beneficiadas por un alza en el precio de las acciones de las empresas de telecomunicaciones en Estados Unidos, con El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de base en el anuncio de la fusión entre las Nueva York cerró con una ganancia de 71.60 telefónicas AT&T y T-Mobile, una señal puntos (0.58 por ciento) para ubicarse en 12 de confianza en la economía. mil 350.61 unidades.


FINANZAS A19

Jueves 31 Marzo de 2011

México, primera economía creativa de AL: ONU

L

a organización mundial destaca el valor de las exportaciones mexicanas relacionadas con la música, videojuegos, libros, televisión y cine. México es la primera economía creativa de América Latina y la número 18 en el mundo, por el valor de las exportaciones de sus industrias relacionadas con la música, videojuegos, libros,

televisión y cine, de acuerdo con la ONU. En el ‘Informe sobre la economía creativa 2010’, publicado por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) , se indicó además que México tiene una participación de 1.3 por ciento en este mercado mun-

La organización mundial destaca el valor de las exportaciones mexicanas relacionadas con la música, videojuegos, libros, televisión y cine.

dial. México exportó en 2008 productos creativos por un valor de cinco mil 167 millones de dólares, lo que representó una tasa de crecimiento anual de 9.1 por ciento a partir de 2003, cuando la cifra se ubicó en tres mil 797 millones de dólares, se agregó en el reporte. El concepto abarca a las industrias centradas sobre las ideas y la creatividad, tales como las artesanías, los audiovisuales, los libros, el diseño, las películas, la música, los nuevos medios, la imprenta, las artes visuales y dramáticas y los servicios creativos. El estudio estableció que pese a que el comercio mundial registró un retroceso de 12 por ciento en 2008, el intercambio mundial de productos y servicios creativos continuó su expansión a una tasa de 14 por ciento.

Banorte amplía su red de cajeros automáticos

F

irma una alianza estratégica con la empresa Cardtronics para ampliar a siete mil unidades su red de cajeros automáticos. Grupo Financiero Banorte firmó una alianza estratégica y de negocios con la empresa Cardtronics para ampliar con dos mil unidades más la red de cajeros automáticos de la institución regiomontana. El grupo destacó que lo

anterior, aunado a la fusión con IXE Grupo Financiero, le permitirá contar con una de las redes de cajeros automáticos más importantes en el país. Así, los clientes tanto de Banorte como de IXE contarán con más de siete mil cajeros automáticos sin cobro de comisión, al final del año, señaló en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Firma una alianza estratégica con la empresa Cardtronics para ampliar a siete mil unidades su red de cajeros automáticos.


Jueves 31

A20 DEPORTES

Marzo de 2011

Califica De la Torre positiva labor del Tri L

a minigira que efectuó la selección mexicana de futbol en ciudades de California, Estados Unidos, ante Paraguay y Venezuela fue positiva para el técnico del Tricolor, José Manuel “Chepo” de la Torre. De regreso a la capital del país, donde arribaron sólo tres jugadores (Guillermo Ochoa, Gerardo Torrado e Israel Castro), así como todos los integrantes del cuerpo técnico de la escuadra nacional, el estratega volvió a opinar que la jugada del gol del empate del cuadro vino tinto de la víspera fue responsabilidad colectiva y no exclusiva del arquero Memo Ochoa, muy criticado por ello. “Todavía tenemos tiempo para tomar decisiones y buscar llevar al mejor grupo a Copa Oro, ya después vendrá lo de Copa América, primero estamos en Copa Oro y esperar las visorias,

pero sí se acerca mucho para poder tener esas referencias claras y poder tomar decisiones”, expuso en un primer análisis. Algo de lo más satisfactorio para el timonel del desempeño de los jugadores que participaron en estos dos encuentros fue la actitud, no sólo en los partidos frente a guaraníes y venezolanos, sino en cada una de las prácticas que tuvieron, en particular por el empeño mostrado por los elementos procedentes de clubes europeos. “A reserva todavía de seguir analizando todo lo que trabajamos, la manera en que se desenvolvió dentro del campo ha sido bastante bueno. (Estoy) agradecido por la actitud que tuvo el grupo y la intención de buscar aplicar dentro del campo lo que hemos trabajado en los entrenamientos”.

La minigira que efectuó la selección mexicana de futbol en ciudades de California, Estados Unidos, ante Paraguay y Venezuela fue positiva para el técnico del Tricolor, José Manuel “Chepo” de la Torre.

Estudiantes La Plata empata con Tolima en Copa Libertadores

E

studiantes de La Plata de Argentina clasificó a la siguiente ronda de la Copa Libertadores de América al empatar

Estudiantes de La Plata de Argentina clasificó a la siguiente ronda de la Copa Libertadores de América al empatar 1-1 en su visita al colombiano Deportes Tolima que quedó eliminado.

1-1 en su visita al colombiano Deportes Tolima que quedó eliminado. El juego, que se disputó en la sureña ciudad colombiana de Ibagué, sentenció el grupo 7 del certamen continental de clubes al dejar a Estudiantes clasificado junto a Cruzeiro de Brasil y eliminados a Tolima y al paraguayo Guaraní a falta de una fecha. Los goles fueron marcados por Federico Fernández por los visitantes, al minuto 24, mientras Félix Noguera, de penal, empató para los colombianos, al 31. Pese a un buen arranque en el grupo, el equipo cafetero perdió puntos claves contra Estudiantes y Cruzeiro, que determinaron su temprana eliminación de la Libertadores. Con este resultado, Cruzeiro es líder del grupo con 10 unidades, Estudiantes es segundo con 10, Tolima quedó con cinco y el Guaraní de Paraguay sin puntos.

Milán sufrirá la ausencia de Ibra contra Inter

E

l vicepresidente de AC Milán, el italiano Adriano Galliani, cree que afectará al desempeño del equipo la ausencia del sueco Zlatan Ibrahimovic, quién fue suspendido, en el próximo clásico contra Inter de Milán el 2 de abril en el estadio Giuseppe Meazza. Según Galliani, la aportación del ex-jugador de Inter de Milán es “crucial en cada partido, tanto ofensivamente como defensivamente. Es un jugador totalmente vital y es triste que no pueda disputar el derbi”. “Ibra” fue suspendido tres partidos por golpear al jugador del Bari, el defensa Marco Rossi, en el partido de Liga Italiana de la fecha 29, donde el marcador finalizó en empate. Mientras regresa “Il Genio” de su sanción, Milán tratará de seguir como líder de la clasificación y seguir manteniéndose dos puntos adelante de Inter.

El vicepresidente de AC Milán, el italiano Adriano Galliani, cree que afectará al desempeño del equipo la ausencia del sueco Zlatan Ibrahimovic, quién fue suspendido, en el próximo clásico contra Inter de Milán el 2 de abril en el estadio Giuseppe Meazza.


DEPORTES A21

Jueves 31 Marzo de 2011

Fish derrota a Ferrer en cuartos de final en Miami

E

l tenista Mardy Fish hizo valer su condición de local al derrotar en los cuartos de final del Masters 1000 de Miami al español David Ferrer, sexto favorito, para consagrarse en suelo estadounidense. Fish, décimo cuarto en las

listas de preferencias, logró salir avante ante Ferrer, quien desde 2009 no superaba la tercera ronda de esta justa y hasta hoy no había cedido un solo set. El raquetista norteamericano, que busca su sexto título como profesional, prime-

El tenista Mardy Fish hizo valer su condición de local al derrotar en los cuartos de final del Masters 1000 de Miami al español David Ferrer, sexto favorito, para consagrarse en suelo estadounidense.

Messi y Maradona jugarán en Puerto Rico

L

a estrella argentina del Barcelona, Lionel Messi, y el ex astro Diego Maradona jugarán sendos partidos de exhibición en San Juan ante los Islanders de Puerto Rico este próximo verano, informaron los organizadores. La productora del evento, Maritza Casiano, explicó en rueda de prensa que Messi jugará el 4 de junio, mientras que Maradona lo hará el 13 de agosto. Ambos encuentros se celebrarán en el estadio Hiram Bithorn de la capital. Casiano indicó que las ganancias de los dos eventos ayudarán a la Casa Cuna de

ro de esta categoría, empleó una hora y 22 minutos de juego para llevarse el triunfo por parciales de 7-5 y 6-2. El décimo quinto del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), alcanzó el 65 por ciento de efectividad en su servicio y se adjudicó cuatro puntos directos, en tanto que el ibérico llegó al 64 por ciento y disparó tres “aces”. Con este resultado, Fish se mantiene a la espera de su oponente para semifinales, mismo que saldrá del choque entre el serbio Novak Djokovic, segundo de la siembra y quien ha resuelto sus partidos en sets corridos, y el sudafricano Kevin Anderson. Resultados de los cuartos de final del Masters 1000 de Miami: Mardy Fish (EU/14) a David Ferrer (ESP/6) 7-5 y 62.

Santos ha trabajado para terminar la mala racha “Pony”

E

l mediocampista Rodrigo “Pony” Ruiz dijo que Santos Laguna ha trabajado muy duro para salir del bache de resultados en el que se encuentra, por lo que el encuentro ante Cruz Azul de este fin de semana motiva mucho a los jugadores. Cinco derrotas consecutivas mantienen los focos rojos sobre los laguneros, que, a pesar de mostrar idea en sus encuentros, no han podido acertar en el gol, por lo que el descanso les sirvió para reflexionar y, sobre todo, mejorar algunas desatenciones que han venido presentado. “Hasta ahora, el equipo ha trabajado en diferentes aspectos para mejorar, estamos bien, muy compenetrados, entendiendo que este sábado tenemos que ganar sí o sí. Después de habernos esforzado mucho en estos días sería un buen premio ganar y estar más tranquilos”. El ánimo del grupo, aseguró, “se ve por el trabajo del día a día y la disposición, que siempre tiene que existir inde-

pendientemente de cómo esté, en cuanto a resultados y todo eso; este equipo tanto en las buenas como en las malas siempre se esfuerza de la misma manera, quizás ahora en esta situación adversa se ha trabajado mucho mejor”.

El mediocampista Rodrigo “Pony” Ruiz dijo que Santos Laguna ha trabajado muy duro para salir del bache de resultados en el que se encuentra.

San Juan y el Centro de Capacitación de Austismo de Puerto Rico. Por su parte, Jorge Naranjo, representante de Maradona, garantizó que ambos jugadores “van a jugar”, pues “no vendrán de invitados y ya”. “Al final del día, el resultado va a importar porque Messi y Maradona son muy competitivos aunque sea un partido amistoso porque ambos querrán ganar”, enfatizó. Naranjo contó que a Messi “le extrañó” saber que existe una gran afición al futbol en Puerto Rico, por lo que “le sorprendió la oportunidad” para jugar. Agregó que la visita de Messi, ganador en dos ocasiones del “Balón de Oro” como Mejor La estrella argentina del Barcelona, Lionel Messi, y el ex futbolista del mundo, será única porque éste astro Diego Maradona jugarán sendos partidos de exhibisolo realiza dos partidos similares al año. ción en San Juan ante los Islanders de Puerto Rico.


A22 LOTERIA

Jueves 31 Marzo de 2011


Jueves 31

ESPECTACULOS A23

Marzo de 2011

Ana Bárbara en tratamiento Visitará Miley Cyrus para vencer una enfermedad México por primera vez L

L

a estrella pop Miley Cyrus, quien durante un programa de televisión australiano criticó a Justin Bieber, visitará México por primera vez con su gira “Gypsy heart out”, el próximo 26 de mayo. Como parte de su tour por Latinoamérica, la también

actriz, visitará países como Ecuador, Perú, Colombia y Panamá, en donde mostrará su nueva imagen alejada del personaje de “Hanna Montana”. La ex estrella Disney, quien es considerada como un ídolo juvenil y una de las cantantes más importantes

La estrella pop Miley Cyrus, quien durante un programa de televisión australiano criticó a Justin Bieber, visitará México por primera vez con su gira “Gypsy heart out”, el próximo 26 de mayo.

del mundo actualmente, ofrecerá por vez primera un concierto en el cual demostrará su más reciente material discográfico titulado “Can´t be tamed”. Por otro lado, Cyrus declaró en el programa australiano “Kyle and Jackie O”, que Justin Bieber y Rebecca Black, usaron como trampolín a la red social YouTube. “Ser artista debería ser más difícil. No sólo debes ser capaz de poner una canción en YouTube y sólo con eso salir de gira”, dijo. En tanto, la cantante, quien recientemente fue ligada de manera sentimental con el actor británico Joshua Bowman, dijo que ama a los australianos, incluido su exnovio australiano Liam Hemsworth, además dio a entender que no está sola.

Posan aeromozas con poca ropa para una revista

T

ras la moda que se ha impuesto, las sobrecargos posaron de manera muy sensual y con muy poca ropa para una revista de caballeros dejando todo pudor atrás. Luana, Dulce, Ariadna, Sharon, Raquel, Yadira y Berenice, aeromozas de distintas aerolíneas, se desnudaron para sus seguidores, en una sesión fotográfica, en la cual no dejan casi nada a la imaginación, como ellas coincidieron. “Es un concepto original, con fotos muy

bonitas y bien cuidadas, busquen la revista ‘H Extremo’, y verán de los que estamos hablando, además si tenemos, porque no mostrarlo”, comentó en entrevista con Notimex Sharon. Ariadna indicó que la mayoría de la personas, “sobre todo el sexo masculino está encantado y nos ha recibido muy bien, y la gente que piensa mal de nosotros no nos lo dirá nunca, pero sabemos que se está vendiendo bien la revista”.

Tras la moda que se ha impuesto, las sobrecargos posaron de manera muy sensual y con muy poca ropa para una revista de caballeros dejando todo pudor atrás.

a cantante mexicana Ana Bárbara reconoció que está en tratamiento para vencer una enfermedad, la cual no detalló y de la que dijo tiene las ganas necesarias para salir adelante por su propio bien y el de las personas que la aman. La aclaración surgió ante las especulaciones de que la intérprete de “Bandido” y “Loca” se encontraba en una clínica en España por anorexia nerviosa, anemia y desnutrición. La cantante manifestó a través de un comunicado dirigido, dijo, a amigos, seguidores, medios de comunicación y personas que han mostrado interés sobre su salud, que su estado de salud es bueno. “El caso es que sí he tenido una enfermedad, sin embargo, mi condición física no presenta ni el infra peso del que irresponsablemente hablan ni demás padeci-

mientos, mi salud es buena gracias a Dios”, aseguró. En la nota, la artista lamentó que su actual situación fuera dada a conocer antes de tiempo, al referir: “Me habría gustado que fuera a mi ritmo, con mis tiempos y sensibilidad”.

La cantante mexicana Ana Bárbara reconoció que está en tratamiento para vencer una enfermedad, la cual no detalló.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.