Viernes 1º
A2 ESTATAL
Abril de 2011
La infraestructura carretera impulsa el progreso: Peña mexiquenses. El mandatario mexiquense reiteró el respeto irrestricto que mantiene su gobierno ante el proceso electoral que vive el Estado de México y la perma-
A denostaciones contestaré con propuestas:EAV
E
ruviel Ávila Villegas, precandidato del Partido Revolucionario Institucional al Gobierno del Estado de México, reiteró su llamado a los partidos políticos, así como a los precandidatos, a elevar el nivel del debate por respeto a la gente.En actos regionales de precampaña, realizados en Naucalpan de Juárez y Tlalnepantla de Baz, Ávila Villegas afirmó que la denostación y la calumnia no deben ser la oferta política, sino plantear ideas y propuestas viables. Al respecto, ante actores políticos de la región expresó: “Eruviel Ávila no se
nente colaboración con el gobierno de la República, para seguir trabajando en la construcción de más infraestructura que impulse el desarrollo de la entidad. Señaló que el gobierno estatal coin-
va a prestar a este tipo de juegos, cuando exista una calumnia contestaré con propuestas”. Asimismo, destacó la unidad que prevalece en estos momentos al interior del Partido Revolucionario Institucional, “hemos dado muestra de fraternidad, aquí sí nos ponemos de acuerdo; mientras que en otros partidos se están disputando las candidaturas o las dirigencias, aquí hay unidad”. Después de exhortar a los militantes a refrendarle su confianza en la Convención de Delegados el próximo 7 de abril, Eruviel Ávila consideró que a la gente hay que hablarle con la verdad, con honestidad, empeñando la palabra y cumpliendo con hechos, pues esa es la mejor forma de ofrecer buenos resultados.
Viene de la Pág.1A
cide con el de la República, en que las obras de infraestructura carretera son indispensables para apuntalar el desarrollo económico del estado y el país entero, porque promueve la conectividad para los usuarios y para el traslado de mercancías. En al acto, al que asistió el gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo y presidentes municipales de los estados de México y Morelos, beneficiados por esta carretera, dijo que el gobierno de la República ha tomado en cuenta la gestión que la administración estatal ha hecho para la construcción y rehabilitación de las distintas carreteras de la entidad. Indicó que la construcción de la infraestructura carretera permite, además de elevar la competitividad y mejorar las oportunidades para los habitantes del Estado de México, genera condiciones de modernidad. El gobernador Peña Nieto dijo que la primera etapa de esta obra que hoy
se entrega, sin duda resolverá problemas de congestionamiento vial que afectaban a quienes transitan, pero algo más importante es que eleva la competitividad de esta región del Estado y la conectividad con el estado de Morelos, a la vez que se integra al eje carretero entre el Golfo y el Pacifico, con lo que se generan condiciones para atraer inversiones productivas que deriven en la generación de empleos y mayores oportunidades para los habitantes de la región. El gobernador resaltó que con la participación del gobierno de la República, del sector privado y del propio gobierno del estado, “prácticamente estaremos triplicando el número de kilómetros de la red carretera y de autopistas estatales, con las cuales también elevamos al competitividad, que se acredita con el desarrollo que ha tenido en los últimos años el Estado de México, por encima del crecimiento promedio nacional”.
Francisco Olvera protestará como Gobernador de Hidalgo
estarán presentes Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México y Humberto Moreira Valdés, presidente nacional del PRI, quien aún no ha recibido una invitación formal, pero tentativamente sí estará presente en la toma de protesta. Formación de gabinete. En el transcurso del miércoles y jueves, Francisco Olvera presentó al gabinete que lo acompañará a lo largo de su administración, destacando los nombres de integrantes del gabinete del gobernador saliente, y sumando funcionarios de nuevas generaciones. Destacan Nuvia Mayorga Delgado, en la Secretaría de Finanzas; Damián Canales Mena, en la Secretaría de Seguridad Pública, Joel Guerrero Juárez, en la Secretaría de Educación Pública.
A
las 11 horas este viernes 1 de abril, José Francisco Olvera Ruiz rendirá protesta como Gobernador del estado de Hidalgo, puesto en el que se desempeñará por los próximos cinco años y cuatro meses (2011-2016). Diversas figuras del medio político ya confirmaron su asistencia, al evento a celebrarse en el Auditorio Gota de Plata, para externar su apoyo al nuevo gobernador, quien sustituirá a Miguel Ángel Osorio Chong. De acuerdo a información, proporcionada por la Secretaría de Prensa del Partido Revolucionario Institucional (PRI),
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Viene de la Pág.1A
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Viernes 1°
ESTATAL A3
Abril de 2011
Inicia la colecta anual de la cruz roja en el Estado de México A
l iniciar la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, el gobernador Enrique Peña Nieto reconoció el esfuerzo que ha hecho la institución para lograr un mayor equipamiento e infraestructura, y recordó que el Centro de Capacitación y Adiestramiento que tiene en Toluca, es el más destacado en América Latina, por dar ejemplo de los avances que tiene esta beneficencia. Junto con su esposa, Angélica Rivera de Peña, el mandatario mexiquense destacó su beneplácito de sumarse al esfuerzo que organiza la Cruz Roja en todo el país, deseándole que la campaña que inicia este día sea realmente exitosa y supere la cifra que aportó el Estado de México el año pasado de casi 13 millones de pesos. Peña Nieto refirió la labor de la Cruz Roja Mexicana en la entidad, “que es querida y prestigiada, es una institu-
ción que siempre está en auxilio y apoyo donde se le necesita, en momentos de crisis, en condiciones graves, por accidentes, por desastres naturales, por varias razones, ahí esta la Cruz Roja, apreciada por todos los mexicanos”. Durante la reunión, Luis Maccise Uribe, delegado estatal de la benemérita institución, ponderó que gracias a la solidaridad de la sociedad y de los voluntarios, es como la Cruz Roja Mexicana se fortalece como una institución seria y responsable, y “hace que los que colaboramos en ella redoblemos esfuerzos para cumplir con las expectativas de servicio que la ciudadanía requiere”. La presidenta honoraria de la Cruz Roja Mexicana en la entidad, Angélica Rivera de Peña, colocó el distintivo de la institución al gobernador, luego de su aportación con la que dio comienzo la colecta anual en el Estado de México.
Al iniciar la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, el gobernador Enrique Peña Nieto reconoció el esfuerzo que ha hecho la institución para lograr un mayor equipamiento e infraestructura.
bajo en plantas productivas durante el último cuatrimestre de la carrera que estudian. Luis Antonio Pérez González, recl modelo de educación superior nacional entre las mejores 45 institu- tor de la UPVT, expresó que esta instibasado en competencias profe- ciones ingenieriles de su tipo en el tución —compromiso cumplido del sionales, ha permitido a la país, al lograr que en promedio el 75 gobernador Enrique Peña Nieto—, Universidad Politécnica del Valle de por ciento de sus estudiantes, por su exige al egreso de sus alumnos el Toluca (UPVT) consolidarse a nivel formación de calidad, encuentren tra- dominio del idioma inglés sobre la base de 550 puntos TOEFL (Test Of English as a Foreign Language, examen que mide fluidez y conocimientos en esa lengua), además de poner en práctica en su campo laboral las aptitudes adquiridas, al ejercer un total de 400 horas en los dos primeros ciclos de formación y 600 en el tercero. Las carreras, explicó, certificadas todas por organismos externos, son la licenciatura en Negocios Internacionales y las ingenierías en Biotecnología, Mecatrónica, Informática e Industrial, mismas que imparten catedráticos con estudios de posgrado y, en algunos casos, procedentes de países de Europa y Sudamérica, además de Estados Unidos, con la finalidad de que tengan una estancia académica de calidad, tanto en instalaciones y equipamiento, como en recursos humanos. En un recorrido por instalaciones de la Universidad, alumnos de El modelo de educación superior basado en competencias profesioIngeniería en Mecatrónica presentanales, ha permitido a la Universidad Politécnica del Valle de Toluca ron un vehículo monoplaza prototipo (UPVT) consolidarse a nivel nacional entre las mejores 45 instituciode competición en Baja SAE, con el nes ingenieriles de su tipo en el país.
Se afianza la UPVT entre las mejores instituciones ingenieriles del país
E
cual el equipo de la UPVT, integrado por 8 estudiantes, ha participado en distintas sedes universitarias del país en varias etapas, entre ellas de pendiente en rocas, donde han sido reconocidos por la Sociedad de Ingenieros Automotrices. Igualmente, dieron a conocer un aeroplano a control remoto elaborado con tecnología propia de la Universidad, que desarrolla una velocidad mínima de 20 kilómetros por hora, pesa 4.5 kilogramos y puede cargar hasta 8 kilogramos en vuelo; además de un proyecto de investigación en Biotecnología basado en el aprovechamiento de la sangre en rastros para producir harina para abono de campos y mejoramiento de la producción agropecuaria como alimento para animales. El campus tiene una matrícula de mil 554 alumnos y en cobertura atiende a 50 municipios de la región, entre ellos Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Metepec; cuenta con 4 edificios donde se integran unidades de docencia, laboratorios y talleres, así como aulas y una biblioteca con más de 12 mil ejemplares. Pérez González explicó que el 2011 es el año de la consolidación de la institución en infraestructura, dado que en el mes de octubre habrán de quedar concluidos 2 edificios más para las áreas de laboratorios.
Viernes 1º
A4 ESTATAL
Abril de 2011
abrir fuentes de Colabora COESPO en materia Imprescindible empleo para discapacitados de educación sexual L
L
a inclusión de la salud sexual y reproductiva en el desarrollo de los habitantes se vuelve necesaria en el contexto de la política de población mundial y local. Las acciones realizadas en este sentido en las últi-
mas décadas, han marcado pautas importantes en la estructura demográfica contemporánea, al permitir, a su vez, vislumbrar sus tendencias y dirigir de esta forma las acciones en el corto, mediano y largo plazos que atiendan las
La inclusión de la salud sexual y reproductiva en el desarrollo de los habitantes se vuelve necesaria en el contexto de la política de población mundial y local.
necesidades de grupos vulnerables, como el de los adolescentes. Así lo dio a conocer Patricia Chemor Ruiz, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), durante la entrega simbólica a Ernesto Monroy Yurrieta, subsecretario de Educación Básica y Normal, de 2 mil ejemplares del libro titulado Hablemos de sexualidad: guía didáctica, editado por esa institución y el cual representará una herramienta para los promotores de educación para la salud que se desempeñan en el territorio estatal. La titular de Coespo precisó que, “esta publicación es un instrumento y área de oportunidad para coadyuvar, por un lado, a complementar el conocimiento integral de la salud sexual y reproductiva; por otro, a estimular la toma racional de decisiones públicas e individuales.
a integración social de las personas con discapacidad será plena sólo si se les ofrece la oportunidad de capacitarse para el trabajo, lo que les permitirá contribuir con los gastos de su familia y su propia manutención, señaló María Barrios Gómez, directora comercial de Talleres productivos para discapacitados Tecámac, institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM). Explicó que el objetivo es ofrecer un esquema de transición al empleo, fomentándoles orden y disciplina, a fin de lograr su integración social, sensibilizando a los empresarios para abrir fuentes de trabajo y ofrecer sustento económico a las personas con discapacidad. El proyecto de la Institución de Asistencia Privada inició hace 12 años y cuenta con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia del Estado de México (DIFEM) y la Secretaría de Desarrollo Social del estado, mediante la JAPEM, y sustenta sus acciones en los planes nacional y estatal para la integración social de estas personas. La directora comercial de la institución señaló que los talleres cuentan con una superficie de más de mil 600 m2, seis áreas de talleres, área administrativa y espacios para atención psicológica, médica y de rehabilitación física en la Unidad Básica de Rehabilitación.
PGJEM aprehende a participante de atentado a instalaciones de la SSP del DF
C
omo resultado del trabajo de inteligencia, e investigaciones realizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en los municipios de Ecatepec y Coacalco, se aseguró a Gerardo Antonio Sánchez Montoya y/o Marco Antonio Sánchez El dedos de champiñón, de 36 años de edad, relacionado con el atentado del 15 de febrero de 2008, a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal, con un artefacto explosivo. En conferencia con medios, Alfredo Castillo Cervantes, procurador
de Justicia mexiquense, destacó la aprehensión de Sánchez Montoya, uno de los autores materiales del atentado fallido al edificio de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal, de la avenida Chapultepec. Castillo Cervantes detalló que la aprehensión de este sujeto se llevó a cabo en las avenidas Gustavo Baz y Sor Juana Inés de la Cruz, en la colonia centro de Tlalnepantla, identificándose en primer momento con el nombre de Marco Antonio Sánchez, para finalmente caer en contradicciones y aceptar que trataba de confundir a los elementos de la institución.
Se aseguró a Gerardo Antonio Sánchez Montoya y/o Marco Antonio Sánchez El dedos de champiñón, relacionado con el atentado del 15 de febrero de 2008, a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal.
ESTATAL A5
Viernes 1º Abril de 2011
Huixquilucan trabaja y avanza con hechos concretos: Alfredo del Mazo
E
n Huixquilucan el trabajo de atención a la ciudadanía es permanente y avanza con rumbo firme, porque con hechos concretos sí es posible cumplirle a la gente, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, quien agregó que el proyecto de gobierno tiene como objetivos mejorar la calidad
de vida de los huixquiluquenses con programas sociales, de impulso a la economía y mayor seguridad municipal. Al encabezar la entrega de 557 paquetes de apoyo a la nutrición familiar en la colonia Federal Burocrática y que se deriva del programa estatal de impulso al
En Huixquilucan el trabajo de atención a la ciudadanía es permanente y avanza con rumbo firme, porque con hechos concretos sí es posible cumplirle a la gente, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza.
Aprueba Legislatura ley de depósito legal
L
a Biblioteca “Dr. José María Luis Mora” del Poder Legislativo estatal se encargará de recopilar, organizar, proteger y conservar el patrimonio documental y bibliográfico (documentos inéditos y publicaciones) del territorio mexiquense, aprobó por unanimidad la LVII Legislatura estatal, al avalar la Ley de Depósito Legal del Estado de México. En sesión del Quinto Periodo Ordinario de Sesiones Legislativas, la Asamblea recibió el Informe Anual del presidente de la Comisión de
desarrollo social, Del Mazo Maza ratificó el compromiso de su administración de mantener la atención en materia de salud, educación, alimentación, deporte, cultura, seguridad y mayor calidad en los servicios municipales. Acompañado del arquitecto Miguel Ángel García Beltrán, representante del secretario de Comunicaciones mexiquense, Gerardo Ruiz Esparza responsable de la atención estatal a Huixquilucan; el Edil destacó que la familia es el centro de la política social del Gobernador Enrique Peña y de esta, la mujer es hacia quien se dirigen los principales programas y apoyos que posteriormente se multiplican en beneficio de todos sus integrantes. Recordó que en Huixquilucan al iniciar el Programa de Apoyo Alimentario la población beneficiada era de unas 2,000 familias, y a la fecha con esta entrega que se hace trimestralmente se ha llegado a dar cobertura a más de 6,800 familias.
Derechos Humanos de la entidad, Marco Antonio Morales Gómez, y designó a Indalecio Ríos Velázquez, presidente sustituto de Ecatepec de Morelos, para concluir el periodo 2009 – 2012. En esta misma sesión, recibió 12 iniciativas de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza; así como del diputado del PSD y el Ejecutivo estatal. Todas remitidas para su análisis en comisiones. LEY DE DEPÓSITO LEGAL PARA EL ESTADO DE MÉXICO El Pleno del Congreso local aprobó por unanimidad la Ley de Depósito Legal que confiere a la Biblioteca “Dr. José María Luis Mora” la facultad de proteger, clasificar y cuidar el patrimonio documental y bibliográfico, documentos inéditos y publicaciones de la entidad.
NO HAY 2 VALLES DICE ERUVIEL LIC. CUAUHTEMOC GARCIA
V
amos a hacer un comentario sobre las noticias de los diarios más importantes de México ABC y Vespertino, estos diarios que nos informan, lo que acontece de manera puntual, a lo largo y a lo ancho del Estado de México. Continuando con el tema que mucho nos apasiona a los mexiquenses y que es de nuestro interés, la sucesión de gobernador y de manera específica la precampaña del Doctor Eruviel Ávila Villegas, quien ajustándose en los tiempos de ley está cumpliendo de manera muy puntual con lo que esta establece dentro de su precampaña, hizo un comentario muy interesante, él menciona que no vamos a permitir que nadie ponga en riesgo la paz del Estado de México, sin lugar a dudas esta declaración es un gran sentimiento de responsabilidad que demuestra el Doctor Eruviel Ávila Villegas con el Estado de México y con lo más sagrado para los mexiquenses, la paz y la tranquilidad social. Por esto, es importante queridos radioescuchas ir analizando el desarrollo de las campañas de quienes están exponiendo sus ideas sobre cómo van a solucionar los problemas de nuestro estado, y que bueno que haya una buena participación en mi correo electrónico que es el de ustedes queridos radioescuchas, me siguen escribiendo, interesados en el tema del Doctor Eruviel Ávila Villegas, me comentan sobre el impacto de un candidato del Valle de México, para gobernador en un escenario tradicional donde, las decisiones particularmente se daban en lo conocido como el Valle de Toluca. Yo les quiero comentar que esta decisión como nunca une más al Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, con la determinación de quienes compitieron en este proceso y el partido mismo, para llegar a la precandidatura, en este momento hay un estado más unido, ya no tiene caso en términos políticos, hablar del Valle de México y del Valle de Toluca, los valles recordemos que se integran dentro de un concepto administrativo para los servicios, para la atención, para la conurbación, para conocer de la problemática de quienes están relacionados con la capital de la república y de esta parte los que están relacionados, con los municipios que se han hecho metropolitanos, pero es básicamente para eso.
Viernes 1°
A6 ESTATAL
Abril de 2011
Proponen legisladores mayor protección a escolares A
Defensa de recursos naturales de la entidad
C
oncientizar a la población escolar sobre los peligros y daños emocionales causados por el “bullying”, prevenir el acoso escolar, redefinir los conceptos de víctima y ofendido, designar un subprocurador especializado en delitos electorales, tipificar como delito grave el lavado de dinero, y regular el servicio privado de transporte escolar, son los objetivos de las iniciativas presentadas por los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, Verde Ecologista y Convergencia, en Sesión Plenaria del Quinto Periodo Ordinario.
PREVENIR ACOSO ESCOLAR Durante la jornada legislativa, el diputado Horacio Jiménez López (Convergencia) presentó el proyecto que reforma diversas disposiciones del Código Administrativo de la entidad, a fin de prevenir el acoso escolar con la participación simultánea de padres de familia, profesorado, así como de autoridades de Salud y Educación. La propuesta —enviada para su estudio a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología—, busca que la Secretaría de Salud, auxilie en la
Concientizar a la población escolar sobre los peligros y daños emocionales causados por el “bullying”, prevenir el acoso escolar, redefinir los conceptos de víctima y ofendido, son los objetivos de las iniciativas presentadas por los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, Verde Ecologista y Convergencia.
Hipotiroidismo congénito, un padecimiento tratable
L
a hormona tiroidea interviene en diferentes procesos de gran importancia, como en la regulación del metabolismo en general, en el desarrollo y la maduración del cerebro, sin embargo el padecer de un buen funcionamiento de ésta debido a su ausencia, puede causar severas consecuencias y daños irreversibles, a este mal se le denomina hipotiroidismo congénito, mencionó José Arturo Núñez Hernández, endocrinólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social. Núñez Hernández, adscrito al Hospital General Regional (HGR) No. 220 de la Delegación Regional Estado de México Poniente, refiere que dependiendo del tiempo que se demore la detección de esta enfermedad, la afectación al cerebro va a ser mayor, ya que la principal repercusión de la carencia de hormona tiroidea es el retraso mental.
identificación oportuna de las conductas psicopatológicas y causas para tratar este problema; además de que la Secretaría de Educación instruya al profesorado sobre los programas y herramientas necesarias en materia de fortalecimiento de valores y solución de conflictos, a través del diálogo y la conciliación. ACTUAR CONTRA EL BULLYING Con la finalidad de concientizar a la población escolar del Estado de México sobre los peligros y daños emocionales causados por el fenómeno social denominado “bullying”, el diputado Antonio Hernández Lugo, a nombre de los Grupos Parlamentarios de Nueva Alianza, PRI y Verde Ecologista, presentó proyecto de punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación estatal a realizar un programa permanente para prevenir e incentivar la denuncia y atención de este problema. La propuesta está sustentada en la preocupación de diversas instituciones educativas sobre el tema, así como en información del Instituto Federal Electoral que concluye que 32 por ciento de los menores de 15 años afirmaron ser víctimas de maltrato en las escuelas; más de 15 por ciento aseguró ser insultado, y 13 por ciento dijo ser golpeado por sus compañeros, así como el reporte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que inscribe que cuatro de cada 10 niños sufren de agresiones físicas o morales dentro del ámbito escolar.
En la delegación Regional Estado de México Poniente del Seguro Social se tienen registrados de manera mensual un promedio de mil 100 nacimientos, y en todo el año pasado (2010) se manifestaron aproximadamente ocho casos de hipotiroidismo congénito a los cuales se les diagnosticó por medio de la prueba de tamiz, además se les mantiene con tratamiento y monitoreo constante. El hipotiroidismo congénito, es uno de los padecimientos que se detecta a través de la prueba del Tamiz Neonatal, por ello la importancia de realizarlo de manera inmediata y preguntar por el resultado, a fin de conocer el estado de salud del niño. Los niños que llegan a padecerlo, se caracterizan por tener la piel fría, estreñimiento, rasgos toscos, lengua grande y en muchas ocasiones tienen la lengua, asomada la mayor parte de tiempo por entre los labios, ritmo de crecimiento lento, lentitud, somnolencia, además de retardo en el aprendizaje de diversas actividades acorde con la edad.
fin de hacer frente a los efectos del cambio climático y a la deforestación de los bosques en la entidad, el diputado Félix Adrián Fuentes Villalobos, a nombre de los Grupos Parlamentarios del Verde Ecologista de México, Revolucionario Institucional y Nueva Alianza, presentó proyecto de exhorto a los titulares del Ejecutivo federal y estatal, a fin de que acuerden la transferencia de recursos financieros a programas dedicados al rubro. En sesión ordinaria correspondiente al Quinto Periodo, también se presentaron ante el Pleno Legislativo proyectos para exhortar al Titular del Ejecutivo estatal a resolver la problemática suscitada en torno al Sistema de Agua Potable Cutzamala, así como a la construcción de la Autopista Toluca-Zitácuaro ramal Valle de Bravo. EXHORTO A FAVOR DE BOSQUES MEXIQUENSES Al presentar el exhorto para los titulares del Poder Ejecutivo federal y estatal, el diputado Félix Adrián Fuentes Villalobos sostuvo que es indispensable la transferencia de recursos financieros, autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para destinarlos a programas forestales y aplicarlos de forma coordinada y conjunta con los recursos estatales, a través de organismos como la Protectora de Bosques (Probosque) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) del gobierno mexiquense. Manifestó que la propuesta deriva de la necesidad de proteger las 225 mil hectáreas de bosques que cuentan con diversos procesos de perturbación y las 88 áreas naturales protegidas que ocupan 38.6 por ciento de la cubierta forestal estatal, distribuidas en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, Parques Nacionales, Parques Estatales, santuarios de agua, reservas ecológicas, parques municipales y áreas de protección de flora y fauna, cimas de montaña y parques que funcionan sin decreto.
A fin de hacer frente a los efectos del cambio climático y a la deforestación de los bosques en la entidad, el diputado Félix Adrián Fuentes Villalobos, presentó proyecto de exhorto a los titulares del Ejecutivo federal y estatal, a fin de que acuerden la transferencia de recursos financieros a programas dedicados al rubro.
Viernes 1°
ESTATAL A7
Abril de 2011
Inicia colecta de la cruz roja en Cuautitlán Izcalli D
Se reúne ASECEM con alcaldesa de Metepec
P
ara donar hace falta pensar un poco en el bienestar de todos, incluyéndose a uno mismo, pues nunca sabemos cuándo podamos necesitar el auxilio, declaró Alejandra Vela Campos, presidenta del DIF municipal, quien en representación de la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela dio el banderazo de inicio a la Colecta Anual de la Cruz Roja. Vela Campos hizo un reconocimiento a los voluntarios y aprovechó para invitar a los izcallenses a unirse a esta oportunidad de corresponder a la generosidad, disposición que con trabajo heroico y valiente que la Cruz Roja se compromete con Cuautitlán Izcalli. Por su parte, Francisco Herrera, presidente del Consejo de la Cruz Roja, informó que actualmente se atienden en Cuautitlán Izcalli un promedio 300 emergencias mensuales, deri-
vadas en un 50 por ciento de accidentes, y el restante resultado de enfermedades crónicas mal atendidas. Por último, el presidente de la benemérita institución reconoció a la Alcaldesa Del Moral Vela por
Para donar hace falta pensar un poco en el bienestar de todos, incluyéndose a uno mismo, pues nunca sabemos cuándo podamos necesitar el auxilio, declaró Alejandra Vela Campos, presidenta del DIF municipal.
Cada mes especialistas del IMSS realizan 630 cirugías
E
n el Hospital General Regional “José Vicente Villada” No. 220, perteneciente a la Delegación Regional Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social, con una plantilla de 68 cirujanos, repartidos de manera equitativa para la atención de los tres diferentes turnos, los siete días de la semana y los 365 días del año, se realizan de manera mensual un promedio de 600 a 630 cirugías generales y de especialidades.
su altruismo y su compromiso humanitario para difundir y apoyar a la Cruz Roja local, lo que demuestra su compromiso para mejorar y procurar las mejores condiciones de vida de los izcallenses.
Así lo informó el titular de la Jefatura Clínica de Cirugía del HGR, Luis Manuel Navarrete Gutiérrez, quien refirió que cirugías como la colecistectomía (extracción de la vesícula), apendicectomía (extracción de apéndice) y hernioplastía (extracción de hernias), están catalogadas dentro de las cirugías generales que más se realizan en este nosocomio. Mencionó que en este un hospital se realizan también intervenciones de segundo nivel de aten-
ción, es decir, cirugías de otorrinolaringología como la de nariz (por problemas en el tabique) y amigdalitis (anginas), la cual se encuentra dentro de las más frecuentes y es practicada con mayor incidencia en menores de edad. Por otra parte, también son realizadas cirugías de oftalmología (cataratas) en las que la mayor incidencia radica en las personas mayores de 50 años de edad, tanto hombres como mujeres. Así como intervenciones de urología, como la cirugía de próstata; y de proctología, como la cirugía de hemorroides, en la que los hombres ocupan aproximadamente un 60 por ciento.
entro de las reuniones de consejo que lleva acabo la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, ASECEM, y con el fin de eficientar la productividad en el Estado, se reunieron empresarios mexiquenses con Ana Lilia Herrera Anzaldo, Alcaldesa de este municipio. Entre los puntos a tratar destacó lo engorroso para la apertura de empresas y la incertidumbre para invertir a consecuencia de la inseguridad. A nombre de esta organización, su Presidente, Raúl Chaparro Romero pidió facilidades para invertir en el municipio, considerando que por la falta de atención de parte de las autoridades muchas veces no llegan las inversiones, fomentando la no búsqueda del empleo. Por su parte, Oscar Flores Ruiz de Chávez, Vicepresidente de ASECEM en materia de seguridad expresó que las inversiones empresariales han disminuido por la seguridad que se vive en el país, por lo que éstos cooperan con inversiones en el parque vehicular con el fin de crear confianza para el desarrollo de sus labores. El empresario Eduardo Haddad López comentó el interés por invertir en Metepec solicitando a la Alcaldesa brinde apoyo a los empresarios para la apertura pronta de los negocios.
Dentro de las reuniones de consejo que lleva acabo la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, ASECEM, y con el fin de eficientar la productividad en el Estado, se reunieron empresarios mexiquenses con Ana Lilia Herrera Anzaldo.
Viernes 1°
A8 LINEA
Abril de 2011
Desde luego, que la revelación del programa Rápido y Furioso consistente en el tráfico de armas para la delincuencia organizada influyó positivamente en el Presidente Felipe Calderón para aceptar su renuncia. También la revelación de los vuelos realizados por aviones norteamericanos en territorio nacional fueron otro factor para que dicha renuncia fuera aceptada. Y también es una especie de empate por la renuncia del embajador de EU en México Carlos Pascual lo que armó un escándalo diplomático porque fue una petición directa del Presidente Calderón a Barack Obama en su última visita a Washington.
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Calderón: Yo no dije lo que dicen que dije Roberto Gil Zwart le hace el quite a Calderón *Desmintió a Cecilia Romero del PAN en el sentido de que les ordenó amarrar alianzas en el Edomex *Renunció Arturo Chávez Chávez a la PGR muestra irrefutable que no se va ganando la guerra al crimen organizado *Encargado del Despacho Jorge Alberto Lara Rivera; propondrá FCH al Senado a Marisela Morales Ibáñez *No les depositaron su quincena a burócratas y profesores jubilados por negligencia de Oswaldo Santín (ISSEMYM) *Corrupción en la S. del Trabajo; justicia al mejor postor ordena Fernando Maldonado Hernández
C
omo en los mejores tiempos del expresidente Vicente Fox quien decía algo y al día siguiente su comunicador citaba a conferencias de prensa para decir “lo que el Presidente Fox quiso decir…..”.Ahora el que recurre frecuentemente a la frase de que “yo no dije lo que dicen que dije”, es el Presidente Calderón a quien se le hizo bolas el engrudo en una reunión con los dirigentes del PAN y el
secretario de Gobernación en Los Pinos en donde les dio instrucciones para que a como dé lugar amarraran la alianza con el PRD en pos de la gubernatura del Edomex y esto se interpreta como la voz de arranque para instrumentar una campaña lodera como la que se vivió en Sinaloa, Puebla, Guerrero y Baja California Sur entre otros. Ahora la obsesión del Presidente Felipe Calderón es la elección en el Estado de México y de hecho ha comenzado una campaña de infundios y descalificaciones a la mejor usanza del PAN. El encargado de hacer rectificaciones es el secretario particular de la Presidencia Roberto Gil Zwart.
DESMINTIO A CECILIA ROMERO DEL PAN EN EL SENTIDO DE QUE LES ORDENO AMARRAR ALIANZAS EN EL EDOMEX
FELIPE CALDERON HINOJOSA
Pusieron en un brete a la secretaría general del PAN Cecilia Romero, segunda de a bordo del presidente blanquiazul Gustavo Madero, quien también estuvo en esta reunión en Los Pinos. Además estuvo también Josefina
ARTURO CHAVEZ Vázquez Mota y el propio secretario de Gobernación Blake Mora, quien posterior a este incidente no ha vuelto a abrir la boda. Cecilia Romero quedó en entredicho por dejar al descubierto al Presidente Felipe Calderón quien insiste en ser el jefe del PAN y no en Jefe de Estado como debe ser.
RENUNCIO ARTURO CHAVEZ CHAVEZ A LA PGR MUESTRA IRREFUTABLE QUE NO SE VA GANANDO
LA GUERRA AL CRIMEN ORGANIZADO De manera intempestiva presentó en la residencia oficial de Los Pinos su renuncia al cargo de titular de la PGR Arturo Chávez Chávez quien argumentó cuestiones de índole personal para presentar su renuncia. Duró algo así como año y medio en el cargo y fueron más los desaciertos que las cuestiones positivas pero lo fundamental es que no se va ganando la guerra al crimen organizado como lo pregonan las cifras oficiales.
El jineteo de dinero en el ISSEMYM se está practicando a lo bruto por indicaciones de Oswaldo Santín.
CORRUPCION EN LA S. DEL TRABAJO; JUSTICIA AL MEJOR POSTOR ORDENA
ENCARGADO DEL DESPACHO JORGE ALBERTO LARA RIVERA; PROPONDRA FCH AL SENADO A MARISELA MORALES IBAÑEZ Por lo pronto, como lo anunció el propio Presidente Felipe Calderón se hará cargo de la PGR encargado del despacho uno de los subprocuradores de nombre Jorge Alberto Lara Rivera. Debe continuar los programas de la institución sobre todo en el combate a la delincuencia organizada. Señaló el Presidente Felipe Calderón que a la brevedad enviará al Senado de la República la propuesta de Marisela Morales Ibáñez quien recibió recientemente un premio como una de las mejores funcionarias del sector Justicia y esta distinción se la entregó personalmente en el Día Internacional de la Mujer la secretaria de Estado Hillary Clinton. Veremos qué dice el Senado..
NO LES DEPOSITARON SU
FERNALDO MALDONADO
QUINCENA A BUROCRATAS Y PROFESORES JUBILADOS POR NEGLIGENCIA DE OSWALDO SANTIN (ISSEMYM)
OSWALDO SANTIN
FERNANDO MALDONADO HERNANDEZ Siguen insistiendo los trabajadores que sienten a esta dependencia como la secretaría del Patrón y no de los trabajadores porque todo está orientado a favorecer al capital y no al trabajo.
Viernes 1º
EDITORIAL A9
Abril de 2011
¡AH, QUE LA CANCION! NICOLAS ALVARADO
E
ste día, como casi todos, no salió como lo había planeado. De acuerdo a lo previsto, a estas alturas ya habría debido tener escrita esta entrega de la columna que apenas comienzo ahora. De acuerdo a lo previsto, debería yo estar sentado ante mi escritorio, en mi estudio. De acuerdo a lo previsto, habría debido comer hoy con mi mujer y con un amigo suyo -y casi también mío- de visita excepcional en México desde el San Francisco de su californiana residencia. Y, de acuerdo a lo previsto, días ha que habría debido terminar la lectura de la novela cuya presentación me ha sido encomendada, a verificarse este viernes a eso de las 8 de la noche. Lo previsto, sin embargo, no mutó en visto. Pasará cuando menos una hora -escribo largo y reviso mucho- antes de que haya acabado este texto. No estoy en mi estudio sino en un café, por cierto banal. (¿Por qué lo he elegido? Porque mora a cuadras de casa de mis padres, donde he debido pasar una mañana imprevista e incordiante). Cancelé la comida, y no sólo para poder cumplir en tiempo y forma con este texto sino, sobre todo, porque no estoy de ánimos. En cuanto a la novela, tengo el con-
suelo de haber terminado ya de leerla -pasé su última página aquí mismo- y, sobre todo, el dulce desconsuelo en que me sumió su lectura, conmovedora. El café en el que escribo se alza en el barrio de mi infancia, donde siguen viviendo mis padres y mi abuela -aunque no ya en aquella casa gigantesca y señorial e impráctica, donde tiene su domicilio la agencia de mi tío y mi primo, publicistas. Hará media hora que vi cruzar la calle hacia mí a un señor canoso y con barba, vestido de traje; lo peor es que no tuve mayor dificultad en identificarlo como ese niño de hace 30 años, con el que jugaba a menudo y cultivaba una rivalidad encarnizada. Nos abrazamos y nos dimos pésimas noticias: mi padre va mal, su divorcio -¡ay!- va bien. Agendamos una comida próxima, que es lo que hacemos los hombres para expresarnos solidaridad. El barrio, el encuentro y la novela -su autor es Antonio Ramos Revillas y su título El cantante de muertos- conspiraron para traer a mi mente las pérdidas de los últimos tiempos. Toda la certeza y cierta inocencia fueron las menos graves, ya sólo porque las más ingentes fueron vidas.
NO ES LO MISMO HOTEL QUE MOTEL CECILIA ROSILLO
A
unque al final lo que se quiere es un lugar para tener sexo con privacidad, es diferente lo que ofrece un hotel que un motel. Desde hace una década aproximadamente, el concepto de estos sitios llamados peyorativamente de paso y que designaban lugares “de mala reputación” donde tener sexo, fue cambiando. Ciertamente, aún quedan en la ciudad muchos lugares de este tipo; sin embargo, el nuevo concepto que comienza a tener a una gran aceptación por parte de las parejas mexicanas, casadas o no casadas, son los llamados hoteles de amor. Con una nueva visión, estos lugares ofrecen el confort de un hotel de pernocta o bien, la privacidad del motel (ya que se puede estacionar dentro) con todo un concepto romántico, erótico y sensual. En ellos el mobiliario, la decoración y los servicios están estratégicamente pensados para aumentar la líbido. No en vano en ellos podemos encontrar tubos, columpios, jacuzzis, luces tenues, sillones y espejos, que más allá del tradicional concepto “vulgar”, son cuartos de buen gusto, pero sexualmente lúdicos. En la decoración no es el cuero y la seda, sino el algodón y las maderas, que dan un toque tipo spa a estos sitios; los cuadros, los muebles y accesorios armonizan de tal manera que un columpio o un tubo (no de
barra de table dance) ofrecen a la imaginación mucho material. Los baños dejaron de ser meras regaderas con retretes para convertirse en otro espacio para gozar el amor y el sexo, con luz ambientada, tinas de hidromasajes o regaderas conjuntas. El sexo sigue en la privacidad de las cuatro paredes, pero se puede llevar más allá de la cama. Los precios de estos sitios varían y pueden ir desde los 300 pesos por noche, en las habitaciones más modestas hasta los 700 en las más sofisticadas. Para romper con el estigma de ser lugares de paso, estos nuevos lugares permiten la pernocta y tienen servicio al cuarto. Parte de la idea o del concepto de que no son un sitio donde sólo se tiene sexo, sino que es un espacio para el juego erótico; por ello, ofrecen espacios y accesorios que un matrimonio difícilmente colocaría en su casa, pero que aquí pueden gozarlo por el mismo monto que pagarían por una cena o una ida al cine. En ciertos hoteles y moteles dan un kit, incluido en el precio de la habitación, que incluye uno o dos condones, así como algunos artículos de aseo personal. Los más románticos, un flor en la cama. Pero casi todos cuentan con una pequeña farmacia para conseguir preservativos, lubricantes, anillos, vibradores y jabón.
JAPON: LECCIONES DE GOBERNANZA EN TECNOLOGIA MONICA ANZALDO
A
lvin Weinberg acuñó el término de trans-ciencia para referirse a aquellas cuestiones o problemáticas que la sociedad puede plantearle a la ciencia y que en principio podrían resolverse en términos científicos pero que, por el momento, ésta no puede responder. Estas cuestiones surgen de la interacción entre ciencia, tecnología y sociedad, por ejemplo, los efectos del cambio climático global. Según Weinberg, una de las razones por las cuales existen situaciones que trascienden la ciencia, se debe a la imposibilidad de determinar todas las probabilidades de que sucedan eventos extremadamente infrecuentes, este es el caso de lo que sucedió el pasado viernes 11 de marzo en Japón. Weinberg, creía que la energía nuclear podía ser una buena alternativa para la sociedad, él mismo propuso como ejemplo de cuestión trans-científica a los reactores nucleares. Desde su punto de vista, es altamente improbable que suceda un accidente catastrófico en un reactor nuclear. En las evaluaciones de riesgo se llevan a cabo estadísticas para calcular la probabilidad de que suceda una falla o accidente muy improbable en cualquiera de los componentes del reactor y se toman medidas de seguridad para enfrentar estas
muy improbables condiciones. No obstante, decía nuestro autor, “la probabilidad total que se obtiene de tales estimaciones es excesivamente baja. Pero el acontecimiento en Japón comprueba que el riesgo de las centrales nucleares es una realidad. En cuanto a México, pensemos por un momento ¿cómo reaccionaríamos ante una emergencia nuclear? Las lecciones que podrían extraerse para nuestro país de la situación que vive Japón, tienen que ver con un cambio en la forma en que nos relacionamos con la ciencia y la tecnología en una sociedad globalizada, compleja y tecnificada. La primera lección es en el campo de la educación y se refiere a la llamada alfabetización científica y tecnológica. La segunda lección implica fomentar la reflexión crítica de los sistemas científico-tecnológicos a todos los niveles, incluido el posgrado. Esto significa integrar a los programas de estudio una visión contextual de estas actividades. La tercera la ubicamos en el campo de la política y se refiere a la necesidad de abrir espacios de participación pública en la toma de decisiones, sobre política científica y elección de alternativas tecnológicas.
Viernes 1º
A10 EDITORIAL
Abril de 2011
GIRA SIN BRUJULA
LA ETICA Y ESTETICA CICLISTA ANDRES LAJOUS
L
a ética y estética ciclista, hoy, están sobre todo determinadas por el impulso de supervivencia de los ciclistas urbanos en un ambiente hostil. Usan material reflejante sobre sus cuerpos. Cascos, ligeros, pero estilizados y decorados. Focos, rojos, blancos, y de otros colores, para completar su hipervisibilidad y reducir los riesgos de un accidente. Hay chalecos anaranjados fosforescentes con dos líneas reflejantes en vertical, en verde y plateado. Hay chamarras verdes fosforescentes con un par de líneas reflejantes que cruzan la espalda horizontalmente. El tobillo derecho de las y los ciclistas suele estar descubierto por un dobladillo en el pantalón que evita que se atore con la cadena. Quienes suelen pedalear largas distancias, o renuncian por completo al pantalón y optan por algo así como bermudas largas, o simplemente le cortan la tela de la parte baja de la pierna derecha. Quienes quieren mantener sus pantalones intactos se amarran al tobillo una cinta con material reflejante. De noche, lo común es al menos un foco blanco adelante y uno rojo atrás. Aunque pueden ir con la luz fija, su objetivo no es alumbrar sino señalar, hacerse notar. Se prenden y se apagan permitiendo que el resto de los transeúntes puedan calcular la velocidad de la bicicleta conforme se les acerca o aleja. Las campanillas las hay de distintos sonidos y estilos. Hay timbres tradicionales, cornetas ruidosas, y juguetillos eléctricos que recuerdan a los chocantes cláxons de los peseros. El ciclismo urbano cuando se hace en grupo (como lo hacen los Bicitekas todos los miércoles desde el Ángel a las 21:30), deviene en comunidad de autoprotección. Las decisiones se toman laxamente, pero la información se distribuye de manera amplia y transparente. Cada vez que se pasa por un bache en el camino, suenan gritos de “hoyo”, “coladera”. Para lidiar con los coches, de forma espontánea, alguno de los paseantes se para de “barrera” en los cruces. Si se necesita despejar un carril para que pasen los autos, se oyen gritos de “coche por la izquierda/derecha”, “sólo dos carriles”. Si a una se le poncha la llanta, revienta la cadena, o se cae de la bici, todos se detienen, y surgen varios mecánicos aficionados a ofrecer ayuda. En estos grupos se presenta esa extraña combinación entre solidaridad, igualdad, diversidad y libertad. Nadie está explícitamente obligado a nada (excepto mantener un mínimo nivel de respeto por el prójimo). Cada quien es responsable de sí mismo, pero al serlo comparte responsabilidades con otros, y se presenta y representa en la diversidad de reflejos y colores con los que quiere ser visto. Sé que bordeo en lo cursi, pero estos grupos de ciclistas (que los Bicitekas no son los únicos, i.e. Mujeres en Bici, División del Sur, Biciperros, etc ), casuales y cotidianos, aunque suenan al carnaval de la sociedad radicalmente democrática que imaginaba Richard Rorty, en realidad son producto de las condiciones de riesgo que la ciudad de los coches ha determinado para quien no anda en auto. Si los riesgos fueran menores, si las calles fueras explícitamente compartidas, si los gobiernos no priorizaran las vías rápidas, tal vez la ética y estética ciclista no serían la de la hipervisibilidad y se parecerían más a lo que eran a finales del siglo XIX. La bicicleta se entendía entonces, como un instrumento de eso que llamaban modernidad, que permitía mantener cierta elegancia (sombrero, sombrilla, y vestido) al mismo tiempo que ofrecía rápidez y libertad frente a la inflexibilidad mecánica de los trenes y la lentitud antigua de la caminata.
JORGE MONTAÑO
A
l inicio de su gobierno, Obama mostró un interés inesperado por acercarse a América Latina y el Caribe. Participó en la Cumbre de las Américas, celebrada en Trinidad y Tobago, donde incluso tuvo contactos, que manejó con habilidad, con personajes tan poco afines como los presidentes de Bolivia y Venezuela. La secretaria Clinton intentó posteriormente, mediar sin éxito en el entuerto hondureño. Hasta hoy, los escasos esfuerzos estadounidenses de acercamiento han sido fallidos. Hay certeza en la región de que la crisis económica interna y la incursión de la derecha aislacionista que domina el Capitolio explican el abandono de los vecinos del sur, no obstante las innegables carencias que enfrentan muchos gobiernos. Este descuido, que es histórico, se interrumpe cuando surgen amenazas a sus intereses. Lo más cercano es su incursión en los 80, en el conflicto centroamericano, en cuyos inicios actuaron con señalada torpeza hasta que Bush apoyó los esfuerzos de Naciones Unidas para que se firmaran los acuerdos de paz en El Salvador y Guatemala. Hasta ahí llegó su solidaridad. Nunca destinaron recursos suficientes para reconstruir sus precarias economías. El reciente periplo de Obama tuvo vicios de origen en un itinerario poco representativo y la acumulación de temas urgentes en la agenda internacional. La irritación de los gobiernos excluidos les confirmó que no hay expectativas de cambio con esta Casa Blanca, estimulándolos a fortalecer vínculos con nuevos actores, como es el caso de la inversión china, que tiene espacios cada vez más importantes en América del Sur. La burocracia washingtoniana, que sobrevive los
cambios partidarios, no ha logrado conformar una política consistente, alejada de las coyunturas de escasa temporalidad. El criterio más utilizado es actuar cuando los cauces políticos están rotos. Se ignoran los beneficios innegables de la diplomacia preventiva, cambiándolos por una administración superficial para evitar conflictos. Han dado por sentado que la mejor política es la inacción, destinando recursos y atención a otras regiones con síntomas de inestabilidad amenazante. Nuestra tranquilidad, justifica su desatención. La importancia mundial de Brasil no generó mayor reflexión de Obama. Se agotó en fotos maquilladas y en declaraciones exhaustivas sobre la tragedia japonesa y la inestabilidad en el mundo árabe. No dejó su paso por este país, más secuela que un supuesto desaire de Lula, que seguramente fue una actitud de respeto a la nueva presidenta al no presentarse a la cena de Estado. Esta trivia marcó la tónica del viaje que pudo servir para mandar mensajes a los aislacionistas en el Capitolio, reticentes a aprobar recursos para programas del ejecutivo en el exterior. La visita a El Salvador fue la menos afortunada en términos estratégicos. Después de dos décadas, Centroamérica está de regreso en la agenda política, debido a los embates del crimen organizado que amenaza los avances democráticos logrados por la mayoría de estos países. Actualmente, es una de las regiones más violentas del mundo, con una tasa de homicidios de 33 por cada 100 mil habitantes, tres veces el promedio mundial. Se desperdició, por falta de sensibilidad diplomática, la oportunidad de reunir a los presidentes de los seis los países. Nadie informó a Obama que ésta es práctica común en la zona.
... SE LES HIZO TARDE EDUARDO BRIZIO
L
os Hidrorrayos del Necaxa se encuentran con un pie en el averno de la Liga de Ascenso y el otro en una cáscara de plátano. Todo parece indicar que el sueño de permanecer en el máximo circuito se ha desvanecido. Y díganme ustedes si no, quedan 18 puntos en disputa, si los de Aguascalientes lograran ganar sólo seis de éstos, lo que representaría el 33 por ciento, y ya sería una hombrada, automáticamente descenderían; ya que bajo esas circunstancias, los otros equipos podrían perder todos y cada uno de los partidos que les quedan; es decir, no necesitarían sumar un solo punto más y aún así estarían a salvo. Para aspirar a un milagro, los otrora electricistas deben ganar por lo menos nueve puntos de los 18 que quedan, lo que representa 50 por ciento y se antoja una misión imposible. Bajo estas circunstancias, al Querétaro le bastaría sumar cuatro puntos para condenarlos al averno. Y me refiero a los Gallos Blancos, porque son los más involucrados, ya que los otros equipos que tienen vela en el entierro: Jaguares, Atlas y Atlante, se meterían en problemas solamente en el remoto e improbable caso de que el Necaxa sume 12 puntos.
Por todo lo anterior, el partido de hoy frente al Rebaño Sagrado resultará de vital importancia para las ilusiones y fantasías necaxistas; ya que, de no cosechar los tres puntos, estarían clavando el último clavo en su ataúd. Tal y como si se tratara, al más puro estilo de Gabriel García Márquez, de la Crónica de una muerte anunciada, sus directivos hicieron todo lo que estuvo a su alcance para colocarse en esa para nada envidiable posición. El primer paso al descenso lo dieron al despedir, temprano en el Apertura, de la dirección técnica a Omar Arellano, quien había logrado subirlos, en una decisión que resultó inesperada e incomprensible. “Le siguió la tos al perro” cuando contrataron los servicios del ruso Daniel Brailovsky, quien en la televisión explicaba con lujo de detalles los planteamientos tácticos; pero en la vida real ya había fracasado en dos ocasiones intentando “jugar” al estratega con Veracruz y América. Cuando ya tenían el agua hasta el cuello, en un intento por enderezar la nave que zozobraba, llegó como timonel del equipo Sergio Bueno, quien a pesar de hacer un estupendo papel, le han faltado: tiempo, plantel, suerte y otra cosita.
EDITORIAL A11
Viernes 1° Abril de 2011
HUMBERTO MOREIRA
*Moreira pide que Calderón y Blake Mora saquen las manos del proceso electoral en el Estado de México *Pretenden distraer a la opinión pública con la renuncia del titular de la PGR Arturo Chávez, FCH propone a Marisela Morales Ibáñez *Humberto Moreira y Enrique Peña Nieto presentes en la toma de protesta de Francisco Olvera como Gobernador de Hidalgo *Alejandro Encinas rechazó propuesta presidencial de ser candidato de unidad PAN-PRD a ser Gobernador de Edomex
S
i algún genial estratega gubernamental hizo creer que el diferendo provocado tras la reunión del presidente Felipe Calderón por las declaraciones de la secretaria general del PAN, Cecilia Romero Castillo y los desmentidos a lo que dijo, podrían distraer a la opinión pública con los cambios en la PGR que el propio mandatario anunció el mediodía de ayer, seguramente volverán a quedar en evidencia. Por más que en otro de sus ya desgastados “mensajes en cadena nacional”, el Ejecutivo Federal diera a conocer que aceptó la renuncia de Arturo Chávez Chávez al cargo de procurador general de la República y que en su lugar propuso a Marisela Morales, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, la atención está en esa clara demostración de falta de oficio político que se dio por las declaraciones de la ex comisionada del Instituto Nacional de Migración, grabadas y televisadas, en el sentido de que Calderón “urgió” a la dirigencia blanquiazul para continuar en la alianza electoral con el PRD en el estado de México y las inmediatas “aclaraciones” que se le
hicieron. Roberto Gil Zuarth, secretario particular del Presidente dijo que lo revelado por la secretaria general panista sólo fueron “reflexiones” partidistas, más no solicitud, petición, ni instrucción de aquel, que no las hubo y Gustavo Madero, dirigente de Acción Nacional negó también que se les haya marcado “línea” para la alianza PAN-PRD y que lo declarado por su secretaria general “es una interpretación personal” de ésta. En medio de esas declaraciones, aclaraciones y desmentidos oficiales a la señora Romero Castillo, Andrés Manuel López Obrador aseguró tener “pruebas” de que antes de la consulta dominical en el estado de México que aprobó que panistas y perredistas vayan juntos en la elección de gobernador, el Presidente le ofreció a Alejandro Encinas la candidatura, siempre que aceptara la coalición lo que el hasta ayer diputado y coordinador de la bancada del sol azteca en San Lázaro negó, si bien admitió que no de manera directa y personal, pero sí a través de la dirigencia del PRD, le fue hecha y que él rechazó. Lo dicho por la secretaria general del PAN al salir de Los Pinos anteayer, luego de la reunión de
los dirigentes y coordinadores parlamentarios, fue aprovechado por Humberto Moreira Valdés, presidente del PRI, para demandar al presidente Calderón y a su secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora –presente en el encuentro- que dejen de entrometerse en la contienda electoral mexiquense y que se dediquen a gobernar y advirtió que ante esos hechos, su partido analizará presentar ante las instancias electorales correspondientes los recursos jurídicos pertinentes para que se castiguen presuntas violaciones a la legislación electoral del estado de México. El político coahuilense dijo que el PRI ve con preocupación y alarma que el Presidente de la República y el secretario de Gobernación se entrometan en el proceso electoral mexiquense, “poniendo en riesgo la equidad de la contienda y violando los principios básicos de la contienda democrática en el estado más poblado del país”. Cecilia Romero Castillo es una de las más destacadas panistas tradicionales de su partido y de las militantes más serias, con experiencia y una amplia trayectoria, a la que los reporteros no fácilmente podrían “chamaquear” para sacarle declaraciones como las que hizo sobre lo tratado en la reunión que Madero, ella y los coordinadores parlamentarios panistas en el Congreso de la Unión sostuvieron con el Ejecutivo Federal en la residencia oficial. Sin embargo, ocurrió y desató el escándalo que involucra directamente a Calderón por su presunta o real intromisión en el proceso electoral del estado de México. Lo ocurrido obligó a que ayer, después de mediodía, el presidente Calderón anunciara los cambios en la PGR, por la aceptada renuncia de Chávez Chávez a la PGR y la propuesta de que la actual titular de la SIEDO lo sustituya, previa aprobación de la Cámara de Senadores.
Si al Ejecutivo Federal se le convenció de que con eso se desviaría la atención del “affaire” panista, quien o quienes lo hayan hecho, no le dijeron la verdad ya que por más cambios que haya anunciado en la PGR -que, por lo demás, se habían anticipadoesta es la primera vez en muchos años que se haya suscitado un serio diferendo entre mandatario en turno con la dirigencia de su partido y, particularmente, con la secretaria general del mismo. La revelación de ésta sobre lo abordado en la residencias oficial acerca de oxigenar una alianza PAN-PRD que a todas luces agoniza y los desmentidos inmediatos y categóricos de Los Pinos y de Madero, confirman la obsesión presidencial de impedir el triunfo priísta en el estado de México para tratar de descarrilar al gobernador Enrique Peña Nieto que avanza con celeridad rumbo a la candidatura
FELIPE CALDERON presidencial del PRI el año próximo.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Desde el 8 de marzo, cuando a Marisela Morales Ibáñez fue a Washington a recibir el Premio Internacional a las Mujeres de Valentía 2011 y Hillary Clinton, secretaria de Estado del gobierno estadounidense, en presencia de Michelle Obama, esposa del presidente de Estados Unidos, se volcó en elogios para ella en reconocimiento a su labor al frente de la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada, se entendió lo que vendría… Con ese virtual visto bueno de la Casa Blanca, se esperaba que más pronto que tarde, el presidente Felipe Calderón la propondría como nueva titular de la PGR en sustitución de Arturo Chávez Chávez, cuya renuncia estaba sobre el principal escritorio de
Los Pinos… La salida de éste estaba más que telegrafiada, ante las incesantes críticas que la dependencia a su cargo recibió en los últimos meses, ante el recrudecimiento de la violencia del crimen organizado y el narcotráfico en la mayoría de las entidades federativas… Se asegura, sin embargo, que otras razones de mucho mayor peso político, sobre todo, que algunos comparan con las que motivaron el relevo de su antecesor, Eduardo Medina-Mora, aceleraron la salida del que también fuera procurador de Justicia de Chihuahua, su entidad natal… De ser aprobada por la Cámara de Senadores, Marisela Morales Ibáñez será la tercera en ocupar ese nada envidiable cargo en el sexenio… Mientras eso ocurre, al frente de la PGR queda el subprocurador jurídico de Asuntos Internacionales, Jorge Alberto Lara Rivera José Francisco Olvera Ruiz tomará posesión como nuevo gobernador priísta de Hidalgo, en una sesión solemne del congreso del estado, a las 11.00 horas, en el teatro Gota de Plata de Pachuca, declarado recinto oficial… Previo a su arribo al palacio de gobierno de la capital hidalguense, dio una muestra de unidad y civilidad política al reunirse en un desayuno con quien fuera su radical adversaria electoral Xóchitl Gálvez, quien le planteó diversos temas, entre ellos, la ayuda a los habitantes de zonas indígenas del estado… Al ascenso a la gubernatura de Hidalgo de Olvera Ruiz asistirá la dirigencia del PRI, encabezada por Humberto Moreira, así como varios gobernadores, legisladores y dirigentes de sectores de ese partido… Miguel Angel Osorio Chong, quien dejará el cargo, se sumará al equipo de su hasta ayer colega Enrique Peña Nieto, con el que se vínculó via Jesús Murillo Karam, senador y ex gobernador hidalguense…
ARTURO CHAVEZ
A13
Viernes 1째 Abril de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Viernes 1°
A14 NACIONAL
Abril de 2011
Moreira pide debate con Félix Guerra
L
a secretaría particular del presidente nacional del PRI envió a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), un oficio a fin de concretar en breve el encuentro entre el titular de la dependencia, Heriberto Félix Guerra, y el líder priísta Humberto Moreira Valdés. A través de un comunicado el PRI indicó que por tercera ocasión reitera la disposición de Moreira para dialogar con el encargado de la política social del país sobre el tema de pobreza que padecen los mexicanos y ofreció de nuevo la sede nacional del tricolor para el encuentro. Detalla que en un oficio entregado en la Sedesol a las 13:00, el secretario particular del dirigente priísta, Marco Antonio Flores Cuevas, señaló que ha realizado diversos intentos de contactar al secretario particular del secretario
Félix Guerra, Juan Carlos Díaz Arredondo, sin tener respuesta. “Incluso, envió dos mensajes de texto a su teléfono celular, que no fueron respondidos”, destaca la comunicación oficial del CEN del Revolucionario Institucional. Flores Cuevas puso a disposición de Díaz Arredondo su teléfono celular “con el propósito de concretar antes de las 14:00 horas, la cita pendiente entre el Presidente del CEN del PRI, Profesor Humberto Moreira Valdés, y el Secretario de Desarrollo Social, Licenciado Félix Guerra, aquí en las oficinas del CEN del PRI”. Flores Cuevas precisó que nunca se estableció como lugar de la reunión las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social. Reiteró la disposición del presidente del PRI para sostener el encuentro acordado con el titular de la Sedesol.
La secretaría particular del presidente nacional del PRI envió a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), un oficio a fin de concretar en breve el encuentro entre el titular de la dependencia, Heriberto Félix Guerra, y el líder priísta Humberto Moreira Valdés.
Chávez se va antes de comparecer por Rápido y Furioso
PRI pedirá comparecencia de Blake por Edomex
E
L
l ahora ex procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, canceló su
El ahora ex procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, canceló su comparecencia del martes en San Lázaro, en una cita a la que fue llamado para explicar los asuntos de la operación “Rápido y furioso”.
comparecencia del martes en San Lázaro, en una cita a la que fue llamado para explicar los asuntos de la operación “Rápido y furioso”. Por conducto de la Secretaría de Gobernación, que es la dependencia que lleva las relaciones del Ejecutivo federal con el Congreso, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados lo llamó para que se presentara ante los diputados el próximo lunes 4 de abril a las 17:00 horas. Chávez debía presentarse ante las comisiones de Defensa Nacional y de Seguridad Pública, con el tema de la operación “Rápido y furioso”. “Se le está conminando enérgica y decididamente al señor procurador”, a que haga a un lado los pretextos y se presente ante los legisladores, se advirtió. El argumento para no asistir, del titular de la PGR, como ha sucedido con diversos secretarios del Ejecutivo,fue que tenía otros asuntos agendados.
as bancadas del PRI y PVEM en el Senado anunciaron que promoverán la comparecencia del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, para que explique qué hacía en una reunión de trabajo electoral del Partido Acción Nacional (PAN) rumbo a la elección en el Estado de México. El coordinador del PVEM, Arturo Escobar y Vega, lamentó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa opere y se entrometa en la estrategia electoral del PAN en tierra mexiquense: “que se concentre en los temas para los que le pagan; él es el Presidente no el secretario de Elecciones del PAN”. El vicecoordinador del PRI en el Senado, Fernando Castro Trenti, hizo un llamado a Calderón Hinojosa a no entrometerse en la elección. Y pidió a los panistas no reprender a la secretaria general del partido, Cecilia Romero, por su honestidad ante los medios de comunicación. “Aconfesión de partes, relevo de pruebas, ya lo dijo la secretaria general del partido. Queda perfectamente claro que
desde Los Pinos se está cometiendo una violación al sistema electoral. El Presidente no puede estar promoviendo a un candidato ni a su partido, se supone que esos tiempos ya estaban atrás”, dijo Castro Trenti.
Las bancadas del PRI y PVEM en el Senado anunciaron que promoverán la comparecencia del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, para que explique qué hacía en una reunión de trabajo electoral del PAN rumbo a la elección en el Estado de México.
NACIONAL A15
Viernes 1° Abril de 2011
IFE, con “paredes de cristal” para escrutinio: Valdés
E
l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, aseguró que ese organismo electoral cuenta con “paredes de cristal”, ya que se encuentra sometido al escrutinio público permanente. En un comunicado emitido por el IFE en Baja California Sur, Valdés dijo que la transparencia es una práctica incorporada a la
vida interna del IFE, aún antes de la promulgación de la ley en la materia, al inaugurar en esta ciudad el Primer Foro Regional “La Importancia de la Rendición de Cuentas en el Desarrollo de la Democracia”. Subrayó que el IFE nació como respuesta a la desconfianza en las autoridades electorales de aquel entonces, por lo que estableció que es indispensa-
El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, aseguró que ese organismo electoral cuenta con “paredes de cristal”, ya que se encuentra sometido al escrutinio público permanente.
ble practicar la transparencia en la actuación cotidiana del Instituto para conservar la confianza y credibilidad necesarias para cumplir con el mandato constitucional que se le ha conferido al organismo. En el Centro de Convenciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), dijo que ésta se basa en tres premisas fundamentales: garantizar la transparencia en las decisiones institucionales, impulsar la austeridad presupuestal y la eficacia; y actuar con indeclinable imparcialidad y apego a la ley. “En el IFE estamos fomentando una transformación en la cultura y valores ciudadanos encaminada a fortalecer a la democracia y a la ciudadanía, que no sólo es la beneficiaria sino la garante de su buen funcionamiento. Queremos que el ciudadano deje de ser observador y se convierta en un actor de los procedimientos democráticos”, apuntó el consejero presidente.
Fuerzas Armadas seguirán en las calles: Segob
E
l subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, Felipe Zamora, afirmó que retirar a las Fuerzas Armadas de las calles sería renunciar a los esfuerzos por una seguridad
El subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, Felipe Zamora, afirmó que retirar a las Fuerzas Armadas de las calles sería renunciar a los esfuerzos por una seguridad auténtica .
auténtica y dejar a los mexicanos a merced de los grupos criminales. En entrevista con Notimex, precisó por ello que el Ejército, la Marina y la Policía Federal permanecerán en la instrumentación de la Estrategia Nacional de Seguridad, en tanto los mexicanos cuenten con policías locales certificadas que estén en capacidad de hacer frente al crimen. Especialmente, dijo, en aquellas comunidades donde la rivalidad criminal amenaza la tranquilidad de la ciudadanía. Zamora Castro reconoció a nombre del Gobierno Federal el valor y la decisión con el que cada día las Fuerzas Armadas luchan contra el crimen organizado, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, para procurar entornos más seguros para los mexicanos y sus familias. Asimismo, reafirmó el compromiso que tienen las fuerzas federales para apegar su desempeño a la ley y a la observancia de los derechos humanos.
Mejor la recuperación actual que en 1995: Lozano
E
l titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, sostuvo que tras la crisis de 2009 la recuperación económica de México ha sido más rápida que la ocurrida en 1995. “La primera, la del 95, no vino del fondo, no fue planetaria, no fue global, aquí se provocó mientras el mundo se movía, y por cierto estábamos estrenado el Tratado de Libre Comercio; eso sirvió para que pudiéramos retomar lo que viene un poco más adelante”, afirmó. Durante la Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco–Servytur), Lozano Alarcón señaló que en la crisis de 1995 se perdió un mayor número de empleos en comparación con la de 2009. Según un comunicado, el funcionario federal señaló que la diferencia con 2009 la marcó “el cómo y quiénes provocaron y for-
zaron las crisis y cómo se atendían, y luego cómo nosotros no provocamos crisis y sin embargo sí las atendemos de una mejor manera”.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, sostuvo que tras la crisis de 2009 la recuperación económica de México ha sido más rápida que la ocurrida en 1995.
Viernes 1º
A16 INTERNACIONAL
Abril de 2011
Bombardea Coalición posiciones de Gadafi cerca de Brega
F
uerzas de la coalición internacional bombardearon posiciones de las tropas leales a Muamar Gadafi cerca de la ciudad de Brega, en el este de Libia, mientras el líder libio advirtió que la situación en el país podría quedar fuera de control. Aviones aliados lanzaron un ataque contra las brigadas de Gadafi cerca de la aldea de Al Urqub, al sur de Brega, obligando a las fuerzas gubernamentales a retroceder hacia la aldea de
Bisher, al oeste de la ciudad, según el diario privado libio “Al Yawm”. Este bombardeo, que no fue confirmado de manera independiente, habría ocurrido poco después de que la cadena de televisión qatarí Al Yazira había informado que las fuerzas del régimen libio estaban bombardeando el acceso este de Brega. Los rebeldes libios intentaron sin éxito tomar la ciudad de Brega, de donde la víspera fueron expulsados por las tropas de
Gadafi. Tras retroceder hace tres días cuando estaban casi a las puertas de Sirte y perder la víspera Ras Lanuf, los rebeldes resisten los ataques de Gadafi en las afueras de Brega, mientras algunos se han retirado hasta Ajdabiya, a unos 140 kilómetros al sur de Bengazi. “Ha habido combates con las fuerzas de Gadafi en Brega al amanecer. Si Dios quiere, habrá más bombardeos aéreos, pero avanzaremos de todas formas”, según un vocero rebelde.
Urge Obama a cerrar filas contra violencia sexual
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió a sus connacionales a cerrar filas frente al fenómeno de la violencia sexual, a fin de reducir su incidencia y lograr un combate más efectivo contra ese delito. “Debemos continuar insistiendo en que Estados Unidos no va a tolerar la violencia sexual en sus fronteras”, dijo el mandatario, al emitir una proclama declarando abril como el mes de la concientización sobre los asaltos sexuales.
El gobernante destacó la necesidad de alentar la concientización sobre los asaltos sexuales, ante la falta de entendimiento que persiste sobre este delito, pese a las reformas legales que se han implementado en la materia. Obama citó algunas cifras, según las cuales, una de cada seis mujeres en Estados Unidos experimentarán un intento de ataque sexual o sufrirá una violación en algún momento de su vida, mientras que “para algunos grupos, el porcentaje es más alto”.
El presidente de Estados Unidos urgió a sus connacionales a cerrar filas frente al fenómeno de la violencia sexual, a fin de reducir su incidencia y lograr un combate más efectivo contra ese delito. Fuerzas de la coalición internacional bombardearon posiciones de las tropas leales a Muamar Gadafi cerca de la ciudad de Brega, en el este de Libia, mientras el líder libio advirtió que la situación en el país podría quedar fuera de control.
Oposición venezolana pide a Chávez reconsiderar retiro de la CAN
L
a opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pidió al presidente Hugo Chávez reconsiderar la salida de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), para recuperar el papel colombo-venezolano en el ámbito subregional.
En una declaración horas antes de la reunión que Chávez mantendrá el viernes con su par colombiano Juan Manuel Santos en Bogotá, la MUD dijo que Venezuela debe reconsiderar su retiro de la CAN antes de que se cumpla el plazo previsto en las normas este año.
La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pidió al presidente Hugo Chávez reconsiderar la salida de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
Viernes 1° Abril de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LO DEJARON COLGADO DE LA BROCHA MUNICIPES DE TEMOAYA
LOS PARIENTES COMO EL SOL, MIENTRAS MAS LEJOS MEJOR
OTRA VEZ LOS BANDIDOS DE CREDITO FAMILIAR
La señora Aurelia Tomás Castillo vive en San Lorencito 5ª sección en San Pedro Arriba en el municipio de Temoaya. Tiene problemas con el departamento jurídico del Ayuntamiento en virtud de que lo corrieron injustificadamente y le pretenden dar una bicoca como indemnización laboral. Duró 4 años trabajando para el Ayuntamiento de Temoaya y sólo le quieren dar $15,000 siendo que ganaba 4,777 quincenales. Su jefe era Esteban Damián Leocadio y la baja se dio a partir del 1° de agosto del año pasado. Como ya se montaron en su macho las autoridades municipales con su finiquito lo enviamos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
El señor Guillermo Rodríguez Cienfuegos vive en la calle de Narciso Mendoza en el municipio de Mexicalcingo. Tiene problemas con un terreno. Hace varios años se lo dio en Comodato su cuñado Arturo Villalba N. Ahora está promoviendo la Usucapión ya que han transcurrido casi 20 años de que le dejaron el terreno. Inclusive le auxiliaba al cuñado a elaborar el chicharrón que como sabemos se vende los fines de semana. Pero ahora cambió de parecer el cuñado y le pide la devolución del terreno. El cuñado se fue al DF con su hermana y hace 6 meses regresó a pretender echarlo de la casa. Lo mandamos a la D. de la Procuraduría Agraria.
El señor Gregorio González Robles vive en el Barrio de San Luis Obispo en el municipio de Toluca. Sacó un préstamo en Crédito Familiar por $4,000 y ahora que según sus cuentas ya terminó de pagar le quieren cobrar una cantidad muy elevada e inclusive le cambiaron el número de cuenta y de ese modo ciegan que él haya realizado algunos pagos. Todo está confabulado y por lo mismo lo enviamos a la PROFECO y a la CONDUCEF para que revisen su crédito y sus pagos porque no es justo que le cobren las perlas de la virgen. Estos son unos Raterazos.
OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00
LE QUIEREN COBRAR EL SERVICIO DE AGUA A PRECIO DE ORO MOLIDO
LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD
La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.
La señora Rosa Sabina González Bernal vive en Capultitlán, del municipio de Toluca. En fecha reciente le llegó un recibo por la liquidación del agua y por poco se desmaya de la impresión, en virtud de que la suma asciende a la cantidad de $7,000 y después de varias gestiones para buscar una disminución significativa del saldo, en la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca le dijeron que le iban a bonificar una cantidad, para que quedara en $5,500. Aún así considera que es un abuso y que tal parece le están aplicando una tarifa “residencial” a pesar de que su casa es claramente de tipo “interés social”.
Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.
INEXPLICABLE PROTECCION AL VIVALES JOSE LUIS VALDES MARTINEZ
PERDIO MATERIALES DIDACTICOS EN EL TAXI DE LA ESC. PRIMARIA IMA
NIEGA LIBERTAD BAJO FIANZA EN HOMICIDIO IMPRUDENCIAL
El señor Magdaleno Enrique Pérez Ramírez vive en San Juan de las Huertas, en el municipio de Zinacantepec. Compró un terreno al vivales José Valdés Martínez, quien ha vendido en dos ocasiones más el mismo terreno a otras personas. El presentó formal demanda penal ante el MP de Zinacantepec y ha visto que en este lugar hay proteccionismo para Valdés Martínez, porque no sólo no avanza el asunto, sino que se han extraviado documentos del expediente, lo que representa inclusive Responsabilidad Oficial. Ha acudido en varias ocasiones a la Dirección de Aprehensión para protestar porque no han detenido a este vivales y seguramente los agentes judiciales están ordeñando tal orden de aprehensión.
La profesora Graciela Nava Mercado vive en la colonia Valle Verde en esta ciudad de Toluca. En días pasados, al salir de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano en la calle de Ramón Corona, abordó un taxi que la llevó a su domicilio pero al bajarse olvidó materiales didácticos en la unidad y son documentos importantes porque ahí tiene evaluaciones y trabajos de sus alumnos. A nadie sirven estos documentos, por lo que solicita a quienes los pudo haber recogido, que se los entreguen y está dispuesta inclusive a darles alguna gratificación. Llevaba inclusive una enciclopedia Larouse, la cual no le interesa tanto como los documentos con calificaciones de sus alumnos.
La señora Eva María Cruz Hurtado vive en San Lorenzo Tepaltitlán, del municipio de Toluca. Tiene un hijo detenido ya que en días pasados atropelló y dio muerte a un menor de edad. Ha estado solicitando su libertad bajo fianza, en virtud de que este es un caso de Homicidio Imprudencial y la ley concede el beneficio de la libertad bajo caución. Pero tal parece que sólo con dinero baila el perro, es decir que la corrupción ahoga los juzgados penales y si no hay soborno, entonces no hay libertad bajo fianza. Su hijo está consciente de que no hizo una gracia, pero señala que los jueces dejan salir en libertad a sujetos irresponsables que por ejemplo manejan en estado de ebriedad.
Viernes 1°
A18 FINANZAS
Abril de 2011
Reporta BMV tercera jornada consecutiva al alza
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de este jueves con una ganancia de 0.62 por ciento, ante compras de fin de trimestre y el optimismo generado por las recientes cifras sobre el mercado laboral en Estados Unidos. Con ello, el Índice de Precios y Cotizaciones, alcanzó las 37 mil 440.51 unidades, gracias a una ganancia de 230.24 pun-
tos, con lo que alcanza su tercer avance consecutivo luego de haber iniciado esta jornada en terreno negativo. En una sesión volátil, en Wall Street el Dow Jones bajó 0.25 por ciento, el S&P 500 descendió 0.18 por ciento, mientras que el Nasdaq subió 0.15 por ciento. Durante marzo el IPC registró una ganancia de 1.14 por ciento al sumar
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de este jueves con una ganancia de 0.62 por ciento, ante compras de fin de trimestre y el optimismo generado por las recientes cifras sobre el mercado laboral en Estados Unidos.
420.81 puntos. El principal indicador fue apoyado por las acciones serie L de América Móvil, la emisora de mayor peso en el IPC y la proveedora de telefonía celular más importante en Latinoamérica, subió 0.81 por ciento. También por los títulos serie B de Grupo México, uno de los mayores productores de cobre en el mundo, que avanzaron 0.86 por ciento, a pesar de la baja de los precios del cobre en el mercado internacional. Además de los papeles serie V de Walmart, la cadena de tiendas de autoservicio más importante del país, que aumentaron 0.67 por ciento. Por segundo día consecutivo, el mercado bursátil local es impulsado por las compras de cierre trimestral por parte de inversionistas para conformar sus portafolios, además de las cifras positivas de estos dos últimos días sobre el mercado laboral en Estados Unidos, coincidieron analistas.
E
Finaliza al alza mayoría de acciones mexicanas en Wall Street
L
a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó al alza, mientras el indicador líder de Wall Street cerró en terreno negativo. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una baja de 30.88 puntos (0.25 por ciento) para ubicarse en 12 mil 319.73 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron 47 centavos (2.64 por ciento) y se colocaron en 18.26 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular,
América Móvil, subieron 70 centavos (1.22 por ciento) a 58.10 dólares. El Grupo Televisa cedió nueve centavos (0.37 por ciento) a 24.53 dólares y la constructora ICA sumó 19 centavos (2.13 por ciento) para ubicarse en 9.12 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA disminuyó 90 centavos (1.16 por ciento) y se cotizó en 76.99 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) avanzó 50 centavos (0.86 por ciento) a 58.70 dólares. La multinacional Cemex restó cinco centavos (0.56 por ciento) a 8.93 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- aumentó 36 centavos (1.26 por ciento) para quedar en 29 dólares.
La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó al alza, mientras el indicador líder de Wall Street cerró en terreno negativo.
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una baja de 30.88 puntos (0.25 por ciento) para ubicarse en 12 mil 319.73 unidades, pese a lo cual finalizó el mes con ganancias. El principal indicador de Wall Street registró además su mejor trimestre desde 1999 -en términos de avances porcentuales-, debido a una creciente confianza en la recuperación de la economía de Estados Unidos y pese a la crisis en el mundo árabe. La baja de este jueves fue favorecida ante la noticia de que reguladores bancarios de Irlanda ordenaron a cuatro bancos locales recabar 24 mil millones de dólares de capital adicional, una señal de la debilidad del sistema financiero europeo. Las cotizaciones fueron afectadas, además, luego que el presidente de la Reserva Federal de Minneapolis aseguró este jueves que las tasas de interés históricamente bajas en Estados Unidos tendrían que ser aumentadas para finales de este año.
Cierra Dow Jones con baja de 0.25 por ciento
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una baja de 30.88 puntos (0.25 por ciento) para ubicarse en 12 mil 319.73 unidades, pese a lo cual finalizó el mes con ganancias.
FINANZAS A19
Viernes 1° Abril de 2011
Fitch revisa a la baja crecimiento global
F
itch revisó a la baja sus proyecciones para la economía global, debido al alza en los precios del petróleo y el impacto de fenómenos naturales sobre la economía japonesa. Así, la calificadora de riesgo crediticio prevé que el crecimiento global sea de 3.2% en 2011 y 2012, después que llegó a 3.8% en
2010. “Esto es debido al aumento de los precios del petróleo como consecuencia de la crisis en el Medio Oriente, así como el impacto del terremoto y tsunami sobre la economía japonesa”, explicó en la edición más reciente de su informe trimestral “Global Economic Outlook”. La calificadora también
Fitch revisó a la baja sus proyecciones para la economía global, debido al alza en los precios del petróleo y el impacto de fenómenos naturales sobre la economía japonesa.
revisó al alza sus estimaciones de inflación a nivel global, y proyectó una respuesta de política monetaria antes de lo pronosticado. Además, modificó levemente hacia abajo sus proyecciones del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil, China e India para 2011 y 2012, a medida que las políticas restrictivas para controlar la inflación continúen. Por el contrario, señaló, el aumento en los precios del petróleo ha llevado a una ligera revisión al alza del PIB esperado para Rusia en este y en el próximo año. Aclaró que pese a la revisión a la baja, la situación económica en los mercados emergentes aún es fuerte, pues los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China) suben en línea con las proyecciones de la calificadora.
Grupo Alfa incrementó ventas en 2010
A
lfa celebró este jueves su asamblea anual de accionistas, en donde el presidente Armando Garza Sada, presentó el informe de resultados y actividades más relevantes del ejercicio 2010. “En 2010, las empresas de Alfa mostraron sus fortalezas. Se presentaron oportunidades estratégicas que permitieron dar pasos importantes”, señaló Armando Garza Sada. “Además, se realizaron dos importantes adquisiciones que culminaron varios años de
esfuerzos y sentaron las bases para el futuro con crecimiento rentable de la empresa”, agregó. El directivo destacó que en el año pasado alcanzaron ventas por 10 mil 773 millones de dólares, 26% más que en 2009. “Todas nuestras empresas obtuvieron mejores ingresos que en el año anterior. En cuanto al Flujo de Operación, obtuvimos mil 260 millones de dólares, 19% más que en 2009”, agregó.
Alfa celebró este jueves su asamblea anual de accionistas, en donde el presidente Armando Garza Sada, presentó el informe de resultados y actividades más relevantes del ejercicio 2010.
Viernes 1°
A20 DEPORTES
Abril de 2011
Reinoso y Ojitos buscan la “centena”
C
oincidencias que tiene la vida. Carlos Reinoso y Enrique Meza, personajes emblemáticos de dos de los clubes más populares de todos los tiempos, están a punto de celebrar 100 triunfos en torneo de Liga con América y Cruz Azul, respectivamente. Podría suceder paralelamente el próximo fin de semana cuando las Águilas reciban al Puebla y los Cementeros vayan a Torreón. La eterna rivalidad entre El Maestro y El Ojitos, como le dicen sus amigos, desaparece cuando con el paso de las décadas las similitudes aparecen en distintas épocas. La primera evidencia aparece desde que asumieron el cargo. Reinoso sustituyó al Míster José Antonio Roca el 9 de junio de 1981, uno de los símbolos del americanismo de
todos los tiempos. “Roca es un maestro para mí y en ningún momento hablaré en su contra, porque además de ser uno de los mejores entrenadores de México, merece todo mi respeto”, promovió el timonel chileno en su presentación. Enrique Meza también incursionó como entrenador de la Máquina en lugar de otra leyenda: El Supermán Miguel Marín, inhabilitado un año por agredir al árbitro Jesús Mercado. Novatos en la dirección técnica, demoraron siete compromisos para alcanzar su primera victoria, curiosamente por idéntico marcador. Reinoso y sus emplumados victimaron 30 al Puebla en el Estadio Azteca y El Ojitos llevó a los celestes a derrotar 0-3 al Morelia en el Venustiano Carranza.
Coincidencias que tiene la vida. Carlos Reinoso y Enrique Meza, personajes emblemáticos de dos de los clubes más populares de todos los tiempos, están a punto de celebrar 100 triunfos en torneo de Liga con América y Cruz Azul, respectivamente.
Palermo empataría peor racha sin gol
M
artín Palermo podría quebrar un récord no deseado, la peor racha sin convertir goles en su historia, cuando su equipo
Martín Palermo podría quebrar un récord no deseado, la peor racha sin convertir goles en su historia, cuando su equipo Boca Juniors reciba al líder Estudiantes por la octava fecha del campeonato Clausura.
Boca Juniors reciba al líder Estudiantes por la octava fecha del campeonato Clausura. Palermo, principal artillero de Boca de todos los tiempos, lleva 748 minutos sin meter gol y le faltan 63 para igualar su peor racha con los xeneizes, que marchan entre los del fondo con siete puntos, ocho menos que Estudiantes. El último gol del Titán Palermo sirvió para empatarle a Gimnasia La Plata en la última fecha del Apertura de 2010. Su enemistad con las redes lleva parte de ese partido más los siete completos del actual campeonato. “Lo que me deja más tranquilo es que he tenido chances”, dijo el delantero de 37 años, quien ha anunciado que colgará los botines a mediados de este año. Sin la efectividad de Palermo, Boca está cumpliendo una de las peores campañas en su gloriosa historia.
Dice “Sinha” que a Toluca urge ganarle a Rayados
C
on una lucha tan apretada por la calificación a la liguilla del Torneo Clausura 2011 dentro del grupo Dos, con cinco equipos con posibilidades de calificar, a Toluca le urge conseguir el triunfo frente a Monterrey. Para el capitán de Diablos Rojos, Antonio Naelson “Sinha”, así de clara es la situación que atraviesan en la lucha por entrar a la liguilla, pues marchan en cuarto lugar con 15 puntos, debajo de Atlante, San Luis y América (estos dos últimos con 12 partidos disputados), cada uno de ellos con 16, y arriba de Atlas por diferencia de goles, pues están igualados en 15 unidades. “El equipo está urgido de puntos. Nosotros sabemos que si no ganamos, es muy complicado calificar. Tenemos que tener la conciencia muy clara de que los partidos en casa tenemos que ganarlos”, expuso el cerebro escarlata. Un ingrediente que también pone interés al duelo es que empieza el cie-
rre de la campaña regular y cualquier resultado negativo complica el panorama para cualquiera de los contendientes a la liguilla.
Con una lucha tan apretada por la calificación a la liguilla del Torneo Clausura 2011 dentro del grupo Dos, con cinco equipos con posibilidades de calificar, a Toluca le urge conseguir el triunfo frente a Monterrey.
DEPORTES A21
Viernes 1º Abril de 2011
Pumas niega presión por mantener invicto C E l entrenador de Pumas de la UNAM, Guillermo Vázquez, aseguró que ante Jaguares de Chiapas en la cancha del Víctor Manuel Reyna, los jugadores no van con la presión de perder el invito que llevan en el presente Clausura 2011. El entrador hizo hincapié que lo que menos piensan ahora es en la cuestión de la racha que
acumulan tras 11 jornadas en donde no han conocido la derrota, pues el enfoque que tienen es el de solamente asegurar la liguilla. “Nosotros queremos seguir sumando y buscar la calificación, va a ser un partido parejo intenso, espero que bien jugado por los dos, ya que ambos equipos juegan bien. No vamos con ninguna presión al respecto (del
El entrenador de Pumas de la UNAM, Guillermo Vázquez, aseguró que ante Jaguares de Chiapas en la cancha del Víctor Manuel Reyna, los jugadores no van con la presión de perder el invito que llevan en el presente Clausura 2011.
Milito, listo para reaparecer ante Milán
E
l delantero argentino del Inter, Diego Milito, asegura que se encuentra completamente recuperado de
su lesión en el muslo y que está “listo” para reaparecer en los terrenos de juego, cuando se disputará el derbi entre su equipo y
El delantero argentino del Inter, Diego Milito, asegura que se encuentra completamente recuperado de su lesión en el muslo y que está “listo” para reaparecer en los terrenos de juego.
invicto) vamos buscando hacer lo mejor posible, porque todo el equipo tiene ganas de hacerlo”, sostuvo. Señaló que aunque el quipo no estaba completo tanto por los compromisos de los jugadores seleccionados, así como de otros que casi no tienen minutos en el primer equipo y fueron prestados al filial en la Liga de Ascenso, todos han trabajado estos días con muchas ganas para no perder el impulso que llevan hasta el momento. Asimismo, destacó que los recién incorporados han trabajado parejo y se les nota bien físicamente por lo que podrán estar en el encuentro ante Jaguares, al igual que Juan Carlos Cacho, quien viene saliendo de una lesión y de quien adelantó estará presente en el juego y muy probablemente de inicio. “Sí, llegaron bien ya se presentaron con el equipo tuvimos una practica en la cual se pusieron al parejo con actitud de seguir sumando. Juan Carlos Cacho está listo para arrancar un partido y así lo va hacer. En general sabemos que la gente compitiendo por lo que siguen en un buen ritmo”, mencionó.
el actual líder de la Serie A italiana, el Milán. “Ahora estoy bien, la lesión se ha superado y espero que no me pase nada más. En los últimos veinte días he trabajado muy bien y creo que estoy listo para volver”, señala el atacante “nerazzurro” en una entrevista publicada por el diario italiano “Corriere della Sera”. Milito se ha lesionado cinco veces en esta temporada y lleva sin jugar desde el 6 de febrero por una elongación de segundo grado en el bíceps femoral del muslo izquierdo, una lesión que se produjo en un encuentro liguero contra el Roma que finalmente ganó el Inter por 5-3. “Nunca había tenido tanta mala suerte” como este año, explica el argentino, que también reconoce que lo ha pasado “muy mal” durante la temporada porque es “difícil” ver los partidos desde la tribuna del estadio sin poder participar en ellos.
Santos será muy peligroso: Chaco
ruz Azul enfrentará a un cuadro de Santos Laguna que no ha ganado hace siete jornadas, seis de ellas con el argentino Diego Cocca como técnico y que lleva cuatro ac-tuaciones en fila en casa con derrota, algo que sin duda lo hace peligroso. Tal es la apreciación del mediocampista argentino Christian “Chaco” Giménez quien aseguró que enfrentará a un rival sumamente peligroso y que
con el plantel que cuenta puede vencer a cualquiera en el torneo, por lo que deben jugar muy concentrados y sin descuidos. “Tenemos por delante dos partidos que son muy importantes, pero creo que Santos últimamente es el más peligroso de todos porque viene de no tener buenos resultados, pero tuvieron dos semanas de trabajo y nadie puede discutir la calidad de jugadores que tiene”.
Cruz Azul enfrentará a un cuadro de Santos Laguna que no ha ganado hace siete jornadas, seis de ellas con el argentino Diego Cocca como técnico y que lleva cuatro actuaciones en fila en casa con derrota.
Viernes 1°
A22 ESPECTACULOS
Abril de 2011
Shakira, deslucida en concierto en Santo Domingo
L
a cantante colombiana Shakira presentó ante miles de dominicanos un concierto vibrante pero deslucido por fallas técnicas y el cansancio de sus fans que soportaron una larga espera antes de la aparición de la artista en el escenario del Estadio Olímpico de Santo Domingo. La parada en la capital dominicana de su gira mundial Sale el
sol, intensamente publicitada, pasó el examen gracias solo a los innumerables éxitos de la cantautora. Shakira apareció en escena cubierta de la cabeza a los pies en una vestimenta rosa que minutos después abandonó para descubrir unos ajustadísimos pantalones negros y blusa de lentejuelas con los que empezó a mover las caderas.
La cantante colombiana Shakira presentó ante miles de dominicanos un concierto vibrante pero deslucido por fallas técnicas y el cansancio de sus fans que soportaron una larga espera antes de la aparición de la artista en el escenario del Estadio Olímpico de Santo Domingo.
“Buenas noches Santo Domingo, soy solo de todos ustedes”, exclamó la intérprete agitando su larga melena rubia. Inevitable fue la primera canción que causó el furor en las más de 30 mil personas congregadas y con la que Shakira pareció dejar claro su nueva realidad sentimental. “Todos hemos tenido momentos difíciles en la vida, pero siempre hay un sol para nosotros”, soltó la cantante, en aparente alusión a la foto que colgó en su cuenta de twitter en la que aparece con el futbolista español Gerard Piqué y el comentario: “Este es mi sol” . Momentos después desaparecieron las imágenes en las dos pantallas gigantes que flanqueaban el escenario y de inmediato el público pareció apagarse con ellas. La artista se esforzó entonces en capear el temporal con Corazón gitano, aunque los que estaban más alejados de la tarima insistían a gritos en recuperar el auxilio de las pantallas. El concierto volvió a tomar color cuando Shakira cantó Loca con su tigre, del cantante dominicano “El Cata”, quien apareció en escena para acompañarla.
Regresa Tatiana a la actuación
T
ras siete años alejada de la actuación, la cantante mexicana Tatiana informó que protagonizará un episodio de la serie de televisión “Lo que callamos las mujeres”, con motivo del Día del Niño. “Estaré sólo en un capítulo, saldré como Tatiana, `La Reina de los Niños´ y como maestra. Será mi regreso a esta faceta, pues lo último que hice fue ‘Amy, la niña de la mochila azul’ (2004)”, apuntó en entrevista. La intérprete de éxitos como “Chicas de hoy” y “Baila conmigo”, precisó que la historia trata sobre una niña que se imagina a su maestra como Tatiana. “Se transmitirá como parte del Día del Niño y llevará un mensaje positivo como el que todos los pequeños tengan derecho a estudiar, a divertirse, tener una vida bonita, que el amor todo lo puede lograr y los sueños se pueden hacer realidad”, indicó. Dijo que prefiere participar en un unitario y no en telenovela porque ésta le exigiría más tiempo. “Son muchos meses en el foro y no puedo porque tengo varios `shows´ y giras”. Respecto al programa que conducirá en Azteca, empresa donde recién firmó contrato, adelantó que en junio podría salir al aire: “Yo seré coproductora y puedo adelantar que habrá concursos, artistas invitados y la gente podrá participar con canciones, bailes y todo será muy divertido para unir a la familia frente al televisor”. Sobre el “reality” musical con niños en el que formará parte del jurado, aseguró que no se llamará “La academia infantil” como había trascendido. Más detalles no podría revelar debido a que todavía está en preproducción y no se tiene fecha estimada de estreno. Sus hijos Cassandra y Andrik no tienen contemplado involucrarse, “porque no les interesa. Ellos ven una cámara y corren, no les gusta salir en televisión ni en las revistas, es un sufrir cada que me van a hacer un reportaje porque aseguran que sólo yo soy la artista”.
Ofrecen Ha*Ash, Leonel García y Río Roma un concierto “Exacústico”
L
La música de Ha*Ash, Leonel García y Río Roma protagonizó este miércoles un concierto acústico, para los seguidores de conocida estación radial.
a música de Ha*Ash, Leonel García y Río Roma protagonizó este miércoles un concierto acústico, para los seguidores de conocida estación radial. Un conocido centro nocturno de Insurgentes sirvió de sede a la presentación de dichos exponentes que, como parte del concepto “Exacústico”, brinda al público la oportunidad de disfrutar más de cerca a sus ídolos. Cerca de 800 personas disfrutaron de la presencia de Río Roma con temas como “Amor, amor”, “No lo beses”, “Al fin te encontré” y “Te
sigue esperando mi corazón”. El ex Sin Bandera, Leonel García continuó con lo más reciente de su propuesta como solista y con algunas interpretaciones de su etapa en el extinto dúo: “Tú”, “Eras tú”, “Que lloro”, “Mientes tan bien”, “Para empezar” y “Déjalo”. El cierre del concierto estuvo a cargo de Ha*Ash con “Estés en donde estés”, “Camina conmigo”, en colaboración con Río Roma, “No te quiero nada”, “Lo que yo sé de ti”, a dueto con Leonel, “Impermeable” y “Qué hago yo”.
Tras siete años alejada de la actuación, la cantante mexicana Tatiana informó que protagonizará un episodio de la serie de televisión “Lo que callamos las mujeres”, con motivo del Día del Niño.
Viernes 1º
ESPECTACULOS A23
Abril de 2011
Miley Cyrus dará Lindsay Lohan, ¿de concierto en Foro Sol vuelta a la "vida loca"? M A unque se encuentra en libertad condicional y tiene prohibido consumir alcohol, la
actriz Lindsay Lohan ha sido vista en la escena nocturna de Nueva York. La página web eonli-
Aunque se encuentra en libertad condicional y tiene prohibido consumir alcohol, la actriz Lindsay Lohan ha sido vista en la escena nocturna de Nueva York.
Emily Deschanel espera su primer bebé
L
a actriz Emily Deschanel, protagonista de la serie de televisión “Bones”, será madre por primera vez fruto de su relación con el actor David Hornsby (“It’s Always Sunny in Philadelphia”), informó la edición digital de People. Deschanel, de 34 años, y Hornsby contrajeron matrimonio en una ceremonia íntima que tuvo lugar el
pasado mes de septiembre en Los Ángeles después de tres años de noviazgo. El parto está previsto para finales de este año, confirmó el representante de la actriz. Deschanel saltó a la fama como la médico forense Temperance Brennan apodada “Bones” en la serie policíaca del mismo nombre que se estrenó en 2005.
La actriz Emily Deschanel, protagonista de la serie de televisión “Bones”, será madre por primera vez fruto de su relación con el actor David Hornsby.
ne.com publica una imagen de la actriz de 24 años luego de caerse, tras salir del Motor City Bar, y con cigarrillo en mano. Su caída hizo surgir los cuestionamientos de si habría consumido alguna bebida. Además se supo que la actriz no sólo hizo esa parada, pues también se le vio en el Rose Bar y en Cabin Down Below. Por ahora, Lohan se encuentra en medio de un proceso legal por el supuesto robo de una joya. La tienda de donde desapareció la pieza hace negocio con el hecho al ofrecer por casi tres dólares la posibilidad de ver el video en el que supuestamente se ve a Lohan con el collar puesto. Se dice que Lohan planea mudarse a Nueva York para convivir más con su hermano Michael.
iley Cyrus, la protagonista de la popular serie Hanna Montana, vendrá a México. La cantante se presentará en el Foro Sol el 26 de mayo como parte de su gira “Gypsy heart”, que promueve su más reciente álbum “Can’t Be Tamed”. Cyrus visitará también países como Ecuador, Perú, Colombia y Panamá, donde la serie producida por Disney es un éxito. Aunque Hanna Montana finalizó en 2010, la actriz y cantante
goza de gran popularidad entre los adolescentes. Este personaje la lanzó a la fama en 2006, en él interpreta a Miley Stewart, una joven que tiene que ocultar su personalidad como Hanna Montana, una exitosa cantante juvenil. La serie hizo Cyrus se convirtiera en estrella con sólo una temporada al aire. A los ocho años decidió dedicarse a la farándula y en 2005 mandó un video a los estudios Disney para audicionar en Hannah Montana, en el papel de la mejor amiga de ésta.
Miley Cyrus, la protagonista de la popular serie Hanna Montana, vendrá a México.