Domingo 3
A2 ESTATAL
Abril de 2011
Nos interesa la gente y no el poder por el poder: Eruviel temas que afectan la estabilidad de las familias mexiquenses, que son la causa por la cual quiere seguir sirviendo a los ciudadanos, “yo sé de las necesidades, porque las he vivido, provengo de una familia humilde y trabajadora que sabe de problemas de empleo, seguridad, educación, salud y todos esos temas que están en la realidad social”. Ante cientos de priístas de la Región de los Volcanes, que le mostraron su apoyo, el precandidato del partido tricolor aseguró que respetará la Ley y esperará hasta que con su voto, los delegados del PRI le den su confianza y lo hagan candidato,
Acusa Duarte proselitismo de Lozano
E
l Gobernador Javier Duarte acusó al Secretario del Trabajo federal, Javier Lozano, de realizar proselitismo en Veracruz, lo que consideró un agravio para los veracruzanos que lastima las relaciones entre su Administración y el Gobierno del Presidente Felipe Calderón. “Esto sería una provocación al Gobierno del Estado y ustedes han sido testigos de la voluntad de construir puen-
para plantear sus propuestas ante la gente, para que las conozcan, pero sobre todo, para que las evalúen y de ser necesario, las fortalezcan con sus ideas, para que sean verdaderas soluciones a la problemática estatal”. Dijo que espera regresar ya como candidato y escuchar a los ciudadanos, para que con sus propuestas y sus ideas le ayuden a construir un plan de trabajo que sólo tenga como objetivo mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. En el evento estuvieron presentes los diputados local y federal, alcaldes, presidentes de comités municipales y seccionales, líderes y organizaciones y secto-
res de los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Valle de Chalco, Chalco, que son parte del número de delegados que acudirán a la Convención Estatal Electiva para seleccionar al candidato que les representará en la elección a gobernador. Eruviel Ávila Villegas sostuvo un encuentro de precampaña en La Paz, al que además acudieron priístas de los municipios de Chicoloapan, Chimalhuacán e Ixtapaluca.
Viene de la Pág.1A
IFE pide a diputados acabar con espotización
tes, de llevar una buena relación con las autoridades federales, pero funcionarios como él, hacen que esa relación se rompa”, dijo en la ciudad de Veracruz. El priista criticó a Lozano Alarcón pues a su juicio desvía recursos oficiales y desatiende su labor de funcionario al anteponer sus intereses personales con miras a las elecciones federales para renovar la Presidencia de la República en 2012. “Esto habla de una campaña anticipada o una precampaña de posicionamiento mediático y lamento mucho que personas como él utilicen recursos y su posición como funcionarios públicos para buscar un fin político o un fin partidista”, señaló. Previamente, Duarte declaró persona “non grata” al Secreta-rio del Trabajo.“Lo que me faltaba: el Gobernador de Javier Duarte (PRI) me acaba de declarar ‘persona non grata’ en Veracruz por mi visita de ayer y y hoy”.
E
l presidente consejero Leonardo Valdés llama al Legislativo a diseñar esquemas que permitan terminar con este fenómeno. El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, aseveró que de cara al proceso electoral de 2012 sería favorable que el Poder Legislativo lleve a cabo las reformas necesarias para terminar con el fenómeno de la ‘espotización’. Al participar en el programa ‘Voces por la democracia’, que produce el Ins-
tituto Federal Electoral (IFE), Valdés Zurita exhortó a que se haga un análisis legislativo para que se pueda trascender el formato de los 30 segundos y se pase a uno de entre tres y cinco minutos. En su opinión, el formato de 30 segundos es un tiempo muy reducido para que los partidos y los aspirantes a un cargo público puedan exponer su plataforma política. Recordó que el escritor Carlos Fuentes, el ex consejero José Woldenberg y el ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente, propusieron analizar la pertinencia de una reforma a la ley a fin de que antes del proceso de 2012 se tengan más tiempo. El consejero presidente del IFE consideró que se podrían elaborar cápsulas de tres a cinco minutos en los que partidos y candidatos, sobre todo los presidenciales, puedan dar un mensaje más estructurado al ciudadano y transmitir con más profundidad su pensamiento y propuestas.
Viene de la Pág.1A
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Domingo 3
ESTATAL A3
Abril de 2011
El trabajo de Elda Gómez es reconocido por la Secretaría del Medio Ambiente
I
xtlahuaca Estado de México.- Tras inaugurar módulos sanitarios en la Escuela Primaria, José Ma. Morelos y Pavón así como en la Secundaria, Lic. Adolfo López Mateos de Santo Domingo de Guzmán en donde se invirtieron más de dos millones 270 mil pesos del FISM 2010, la subsecretaria del Medio Ambiente, María Mercedes Colín Guadarrama reconoció el trabajo desarrollado por la alcaldesa, Elda Gómez Lugo, aseverando que sus gestiones han sido traducidas en oportunidades de desarrollo para las familias ixtlahuaquenses. Afirmó que la presente administración ha demostrado su deseo de mejorar las condiLa subsecretaria del Medio Ambiente, María Mercedes Colín Guadarrama recono- ciones de vida de los sectores ció el trabajo desarrollado por la alcaldesa, Elda Gómez Lugo, aseverando que vulnerables a través de obras y sus gestiones han sido traducidas en oportunidades de desarrollo para las fami- acciones de calidad; en donde lo más importante ha sido prolias ixtlahuaquenses.
piciar la unidad y participación ciudadana. Al hacer entrega de 231 toneladas de cemento a 26 comunidades, las cuales serán aplicadas en 58 obras comunitarias y que fueron gestionadas a través de la Secretaria del Medio Ambiente, Colín Guadarrama subrayó que el gobierno del Estado de México, encabezado por Enrique Peña Nieto continuará impulsando proyectos que coadyuven al mejoramiento de los mexiquenses. Por su parte la alcaldesa Elda Gómez Lugo informó que en respuesta a las demandas ciudadanas se remodelará el salón de usos múltiples y se ampliará la presidencia municipal construyendo oficinas alternas en el tercer piso para que las familias reciban una atención de calidad.
Jóvenes preparados y comprometidos, futuro y presente de la PGJEM: Castillo Cervantes
A
tizapán de Zaragoza, México.“Mientras que a ustedes, jóvenes, los tengamos de este lado de la trinchera, el país tiene solución; hoy la nación y la entidad requieren de los mejores cuadros y los mejores cuadros están en las aulas, los mejores cuadros se están formando, preparando y tienen la posibilidad de capacitarse”, expresó Alfredo Castillo Cervantes, Procurador General de Justicia del Estado de México, ante alumnos del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, en la semana de las Carreras de Ciencias Sociales y Humanidades. Castillo Cervantes, ante más de 150 alumnos, pidió que asuman como una acción, integrarse a la institución desempeñando labores como Ministerio Público, policías de investigación o en el área de inteligencia, “pues sólo con personas altamente capacitadas será como se pueda combatir a la delincuencia organizada”. “Las organizaciones delictivas se nutren a su vez de los mejores cuadros disponibles y los convierten en sicarios entrenados, lavadores de dinero y abo-
gados que los defienden, por lo que es necesario enfrentarlos con personal preparado.”, abundó. Al participar con una exposición en la semana de las carreras de ciencias sociales y humanidades de esta institución educativa, el funcionario público, resaltó que la edad promedio de los servidores públicos ha disminuido, logrando un balance importante que se refleja en aprehensiones importantes como la de los delincuentes conocidos como El Incorregible o el El Canas. A fin de acabar con los cotos de poder en la Procuraduría de Justicia mexiquense, explicó Castillo Cervantes, se ha realizado una rotación general del sistema de Agentes del Ministerio Público, Policías Investigadores y Peritos, movimientos que por acuerdo, se tendrán que realizar cada año. “El gran reto para el futuro es que podamos cambiar a las instituciones, pero queda claro que no es voluntad de un solo hombre, sino que requerimos de jóvenes que se sumen al trabajo para construir el México que deseamos, porque este país ya es de ustedes; y ustedes son la realidad”.
“Mientras que a ustedes, jóvenes, los tengamos de este lado de la trinchera, el país tiene solución; hoy la nación y la entidad requieren de los mejores cuadros y los mejores cuadros están en las aulas, los mejores cuadros se están formando, preparando y tienen la posibilidad de capacitarse”, expresó Alfredo Castillo Cervantes, Procurador General de Justicia del Estado de México, ante alumnos del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, en la semana de las Carreras de Ciencias Sociales y Humanidades.
Domingo 3
A4 ESTATAL
Abril de 2011
Nahuales llenan de misticismo a Toluca A
Empresarios mexiquenses apoyan talento estudiantil
N
i “todos somos santos, ni todos somos nahuales” dicta la cultura popular,
referente al animal mítico, protector de los dioses, figura fascinante y enigmática, hombre convertido
Ni “todos somos santos, ni todos somos nahuales” dicta la cultura popular, referente al animal mítico, protector de los dioses, figura fascinante y enigmática, hombre convertido en bestia, de gran sabiduría perteneciente a la cosmovisión mesoamericana.
en bestia, de gran sabiduría perteneciente a la cosmovisión mesoamericana. Considerados animales protectores de los dioses, el nahual es una figura fascinante y enigmática de la cosmovisión mesoamericana, un espíritu protector que posee cada persona con forma animal, aunque también tiene que ver con todas aquellas personas que han logrado un conocimiento superior de la sabiduría contenida en la naturaleza. Capaces de sanar o dañar la salud de las personas y de tomar, como un tlaciuhqui, que atrae la lluvia, o un teciutlazqui, que aleja el granizo y las heladas de los sembradíos; la creencia de la transformación de hombre en animales no es exclusiva de México, pero es en nuestro país es donde se enriquece más por la variedad de fauna presente en zonas prehispánicas.
través del programa “Veranos por la Innovación en la Empresa”, se busca que estudiantes de universidades públicas del país, apliquen sus conocimientos en empresas tecnológicas. Con el propósito de fomentar el interés de los estudiantes de la República, para aplicar sus conocimientos académicos en la solución de problemas de incorporación, uso o aplicación de conocimiento en la empresa, particularmente el de carácter tecnológico, se ha creado el programa “Veranos por la Innovación en la Empresa”. Dicho programa facilitará la vinculación de estudiantes de licenciatura de universidades públicas durante siete semanas, en diferentes empresas del país, y para ello los estudiantes seleccionados para participar en el programa recibirán apoyo económico para su manutención y realizar las estancias entre los meses de junio a septiembre conforme a los periodos vacacionales de las principales instituciones educativas. La convocatoria se hace a través de diversas instituciones del ámbito académico y empresarial, como la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tec-nología (CONACYT), entre otras.
Bellas mujeres muestran el lado divertido de Valle
P
or medio de “Palabras de Recreación en Valle de Bravo”, el proyecto 7:11 em destaca los puntos estratégicos de los coloniales vestigios del considerado Pueblo Mágico. 7:11 em, proyecto social que busca resaltar “el orgullo de ser mexiquense”, muestra en un video diversos aspectos de la riqueza que destaca a Valle de Bravo como uno de los lugares de mayor tradición turística en el estado de México, importante por su vegetación y fauna silvestre. Por más de dos minutos, palabras
sueltas se conjugan mientras dos bellas jóvenes recorren calles y puntos estratégicos de los coloniales vestigios del pueblo que en 1971, impulsaron fuera llamada ciudad típica y ya en 2005, se viera convertido en Pueblo Mágico. “Palabras de Recreación en Valle de Bravo” es el título de este trabajo, donde las jóvenes se pasean por el lago donde se aprecia cómo les dan de comer a los patos y realizan un divertido paseo por sus aguas, para después, dar un paseo por el frondoso bosque.
Por medio de “Palabras de Recreación en Valle de Bravo”, el proyecto 7:11 em destaca los puntos estratégicos de los coloniales vestigios del considerado Pueblo Mágico.
ESTATAL A5
Domingo 3 Abril de 2011
Productos milagro prometen curar la diabetes en Edomex
A
pesar de que la Cofepris ha emprendido una serie de operativos para sacar del mercado a más de 250 productos que aseguran controlar, e incluso curar esta enfermedad, los comerciantes continúan vendiendo este tipo de “tratamientos”. A pesar de que la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emprendido una serie de operativos para sacar del mercado a más de 250 productos milagro que aseguran controlar, e incluso curar enfermedades como la diabetes, diversos comerciantes continúan vendiendo este tipo de tratamien-
A pesar de que la Cofepris ha emprendido una serie de operativos para sacar del mercado a más de 250 productos que aseguran controlar, e incluso curar esta enfermedad, los comerciantes continúan vendiendo este tipo de “tratamientos”.
Circulaban en unidades con reporte de robo
C
omo resultado del operativo contra robo de vehículos desarrollado en diversos puntos del Estado de México, con el apoyo de auto patrullas que cuentan con el sistema inteligente de rastreo de vehículos que circulan con documentación irregular, elementos policiales de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) pusieron a disposición de la autoridad Ministerial a once personas que no acreditaron la propiedad de las mismas. Entre los detenidos se encuentra: Efrén Manuel Nájera Téllez, de 36 años de edad, circulaba a bordo del vehículo marca Honda tipo CRV-VEX 4WD,
tos “naturistas” en un gran número de mercados del estado de México. En un recorrido de Edomex, se constató que existe un gran número de locales instalados en diferentes tianguis y mercados ubicados de municipios como Ecatepec y Nezahualcóyotl continúan ofertando una serie de medicamentos naturistas que, dentro de sus cualidades curativas aseguran que son capaces de controlar y hasta curar la diabetes al no interrumpir su tratamiento. “Lo más irónico es que ahora los productos milagro ya no se promocionan en la televisión, sino en los mercados o incluso en los tianguis, y lo peor de todo es que todavía hay gente que sigue comprando para tratar de curar sus dolores o enfermedades ya que no tiene los recursos suficientes para ir a u hospital, poniendo en riesgo hasta su propia vida con estos embusteros”, manifestó Gabriela Vargas, vecina de Nezahualcóyotl.
modelo 2007, color azul metálico, que cuenta con reporte de robo, En hechos que tuvieron lugar en la colonia Carlos Hank González de la ciudad de Toluca, mientras en la Avenida Jesús Carranza , fue detectado el vehículo marca Nissan tipo Tsuru, con una sola placa de circulación conducido de manera sospechosa por quien dijo llamarse Eduardo de la Cruz Martínez, de 28 años de edad. Al verificar el número de la lámina se detectó que era apócrifa. De igual manera, en la Avenida Independencia, zona industrial Toluca, fue detectado el vehículo marca Ford tipo Focus, que circulaba con otras placas, fue detenido su conductor de nombre Juan Pimentel Méndez de 60 años de edad; en tanto en Avenida López Portillo a la altura de la Central de Bastos de la ciudad de Toluca, fue arrestado Carlos Martínez Carmona, de 48 años de edad, conductor del tracto camión marca Kenworth, sin caja, color rojo.
En Tlalnepantla, invitan a aprender un oficio
T
odas aquellas personas que registren su solicitud, podrán asistir a los talleres de carpintería básica, electricidad, mantenimiento automotriz, entre otros. El municipio de Tlalnepantla de Baz, lanzó la convocatoria para inscribirte al programa Un oficio para tu Beneficio, a través del CECATI 65 de la zona poniente y el EDAyO del oriente municipal. Todas aquellas personas que registren su solicitud, podrán asistir a los talleres de carpintería básica, electricidad, mantenimiento automotriz, confección de prendas para dama y niña, artes gráficas y servicios de belleza. El inicio de estos talleres será el 11 de abril en las dos sedes ya mencionadas, donde además deberán llevar su solicitud aquellos que deseen aprender alguno de estos oficios. Las direcciones a donde la gente debe acudir a registrarse, son la Plaza Dr. Gustavo Baz s/n, col. Centro, el CECATI65, ubicado en Conveto del Carmen No. 55 en la colonia Los Reyes Ixtacala y en el EDAyO localizado en, Lerdo de Tejada s/n 2da. Cerrada 20 de Nov, en San Juan Ixhuatepec. Los talleres se impartirán con un cupo máximo de 25 personas.
Todas aquellas personas que registren su solicitud, podrán asistir a los talleres de carpintería básica, electricidad, mantenimiento automotriz, entre otros.
Domingo 3
A6 ESTATAL
Abril de 2011
Fuga de agua afecta a No le vamos 200 mil mexiquenses a pagar a CFE
A
lrededor de 160 mil litros de agua potable se desperdiciaron debido a una fuga en una línea de conducción de 24 pulgadas de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), provocada por obras de la empresa Maxigás y que dejó sin líquido a 200 mil habitantes de este municipio y Atizapán.
Nemesio Gómez Sánchez, director de Operación y Atención de Emergencias de la CAEM, informó que por obras de la empresa Maxigás maquinaria pesada golpeó una línea de conducción de agua potable en la vía Gustavo Baz, esquina con Mario Colín, colonia La Loma, en Tlalnepantla. Añadió que el Organismo
Alrededor de 160 mil litros de agua potable se desperdiciaron debido a una fuga en una línea de conducción de 24 pulgadas de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), provocada por obras de la empresa Maxigás y que dejó sin líquido a 200 mil habitantes de este municipio y Atizapán.
En Chalco aún existe el recuerdo de Juan Pablo II
E
l 7 de mayo de 1990 fue una fecha que quedó gradaba en los habitantes de esta parte del Edomex, pues la visita del máximo líder de la Iglesia Católica, los puso en los ojos del mundo Se cumplen seis años de la muerte de uno de los líderes de la iglesia católica, más carismáticos e influyentes durante el siglo XX, el Papa Juan Pablo II. Fue el primer polaco en la historia en convertirse en Sumo Pontífice y uno de los pocos que no nació en Italia. Su labor fue sumamente importante para poner fin al comunismo que regía a su país natal y se declaró abiertamente contra la expansión del marxismo en Iberoamérica. Nombrado como el Papa Viajero, visitó en cinco ocasiones nuestro país, durante sus 27 años de papado, el tercero más largo en la historia de la Iglesia Católica. Durante su segunda visita en Mayo de 1990, los habi-
Público Descentralizado Municipal (OPDM) de agua potable de Tlalnepantla notificó de inmediato el incidente a la CAEM, por lo que las válvulas de la tubería fueron cerradas y 35 trabajadores atendieron la fuga. Dijo que se desperdiciaron 160 mil litros de agua potable y el desperfecto tardará 20 horas en ser reparado. Gómez Sánchez aseguró que la línea de conducción Barrientos suministra agua potable a unos 200 mil habitantes de diversas colonias de Tlalnepantla y Atizapán. Agregó que la CAEM evaluará los daños a la tubería y por el desperdicio de los 160 mil litros de agua potable, para que sean pagados por la empresa Maxigás, que no notificó sobre los trabajos que realizaría en la zona. Habitantes de Tlalnepantla refirieron que la calle parecía un río por la fuga de agua, además de que los habitantes de La Loma se quedaron sin líquido en las tuberías.
tantes del Valle de Chalco tuvieron la dicha de verlo de cerca y escuchar de viva voz a Su Santidad. Fueron jornadas memorables que la gente recuerda aún con gran cariño; días que dejaron una huella profunda en todos. El 7 de mayo de aquel año, durante su paso por el Valle de Chalco, el Santo Padre celebró la Santa Misa ante más de 500 mil personas. En su homilía proclamó: “No podemos vivir y dormir tranquilos mientras miles de hermanos nuestros, muy cerca de nosotros, carecen de lo más indispensable para llevar una vida humana digna”, refiriéndose a los damnificados que había dejado el trágico terremoto que había sufrido la capital de nuestro país, cinco años antes. Uno de los rasgos característicos del pontificado de Juan Pablo II fue recorrer el mundo y estar presente en todos los continentes. El interés del Papa viajero por México, queda constatado en sus cinco visitas: 1979, 1990, 1993, 1999 y 2002. Aunque los objetivos fueron exclusivamente pastorales, no se puede negar su influencia en temas no sólo evangelizadores, sino también políticos y sociales.
V
ecinos de Ecatepec, Coalcalco, Tlalnepantla y Neza aseguraron que los mismos trabajadores de la empresa les han aconsejado “no pagar el servicio hasta que se resuelvan sus quejas de cobros excesivos” “Desde que la Comisión Federal de Electricidad comenzó a hacerse cargo del suministro de la luz, no nos ha llegado un solo recibo de cobro que no baje de los dos mil pesos, y lo peor es que cuando pides alguna explicación, los trabajadores se limitan a contestarte que a pesar de que exista errores en los costos, el adeudo se tiene que pagar para que no nos corten el servicio, ¿Acaso no se han dado cuenta que estamos cansados de su pésimo servicio?”, manifestó Matilde, vecina de la colonia nueva San Agustín. Ya que durante los últimos meses, vecinos de colonias como Olímpica, Emiliano Zapata, San Pedro Xalostoc, Santa María Tulpetlac y Viveros Tulpetlac, ubicada en Ecatepec, han denunciado diversas irregularidades en el suministro de luz eléctrica como el incremento de más del 100 por ciento en el cobro de este servicio así como constantes apagones “que han descompuesto la mayor parte de nuestros electrodomésticos”.
Vecinos de Ecatepec, Coalcalco, Tlalnepantla y Neza aseguraron que los mismos trabajadores de la empresa les han aconsejado “no pagar el servicio hasta que se resuelvan sus quejas de cobros excesivos”
Domingo 3
ESTATAL A7
Abril de 2011
Chequeo médico una vez al año permite descartar riesgos y conservar la salud
S
entirse bien, sin ninguna molestia física y reconocerse como una persona sana, no es garantía de salud. Muchas enfermedades inician su proceso de forma silenciosa y cuando se manifiestan, requieren, en muchas
ocasiones, de un tratamiento largo, incómodo y costoso, indica especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De ahí la importancia de acudir al menos una vez al año a su Unidad
Sentirse bien, sin ninguna molestia física y reconocerse como una persona sana, no es garantía de salud. Muchas enfermedades inician su proceso de forma silenciosa y cuando se manifiestan, requieren, en muchas ocasiones, de un tratamiento largo, incómodo y costoso, indica especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Aumenta 4% robo de autos en Edomex
E
l robo de vehículo en el estado de México aumentó 4%, dio a conocer el procurador de Justicia estatal, Alfredo Castillo. Reconoció que sigue siendo el delito que ocupa el primer lugar, al día se roban entre 60 y cien vehículos en toda la entidad, el mayor problema se registra en municipios de la zona conurbada como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y
Naucalpan. Explicó que es un delito que se busca disminuir en los próximos meses, a través del incremento de los operativos de vigilancia no sólo con rondines de policías, sino también con la operación de cámaras de video vigilancia conectadas a los centros de mando y control de los municipios y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Además de que las corporacio-
de Medicina Familiar para que se realice su chequeo, sobre todo si se trata de personas adultas, explicó la doctora Lourdes Gabriela Navarro Susano. La coordinadora clínica de Educación e Investigación en Salud, de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 28, destacó que la importancia de esta consulta radica en la identificación a tiempo de los factores de riesgo contra la salud. Los valores a dictaminar en la revisión anual son de acuerdo a grupo de edad y sexo: peso, talla, índice de masa corporal (IMC), medición de cintura, de presión arterial, nivel de glucosa (azúcar en sangre) y colesterol. A las mujeres, según la edad, se les realiza el estudio de Papanicolauo y detección oportuna de cáncer de mama. Este chequeo anual, aseveró la doctora Navarro Susano, incrementa su importancia cuando se tienen antecedentes heredo-familiares de obesidad, cáncer, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial y diabetes.
nes policiales cuentan con mayor tecnología como los lectores de placas y el sistema GPS en las patrullas para actuar en forma inmediata. Pidió a la población mantener sus denuncias sobre este delito, porque `cuando se detiene una banda y se recupera algún vehículo, la víctima no colabora en la investigaciones para consignar a los presuntos responsables porque ya les pago el seguro y no ratifican su denuncia`. Puntualizó, que se requiere la colaboración de la ciudadanía con las autoridades para dar mejores resultados.
Tultepec protesta contra censo 2010
E
l gobierno municipal de Tultepec inició una controversia constitucional contra el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) por excluir 11 comunidades del municipio del censo 2010 y adjudicárselas a los municipios de Tultitlán, Nextlalpan y Cuautitlán-México, lo que afecta las participaciones federales y estatales que recibe el ayuntamiento. Dicha controversia fue presentada el pasado 30 de marzo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por Andrés Cedillo González, síndico de Tultepec, y las autoridades municipales esperan que sea admitida por la institución. El conteo 2005 del Inegi establece que Tultepec tenía 110 mil 145 habitantes ese año, aunque los resultados del censo 2010 indican que la localidad cuenta con 92 mil 225 pobladores, lo que equivale a una disminución de 16.27% de la población. La citada controversia afirma que los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010 excluyeron como pertenecientes al municipio los ejidos Tultepec y Santiago Teyuahualco, las colonias 10 de Junio, Villa Esmeralda, La Aurora y la Rinconada, y los fraccionamientos Santa Elena, Arcos de Tultepec, CTM y Real de Tultepec, así como el rancho Cacerías Archandas.
El gobierno municipal de Tultepec inició una controversia constitucional contra el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) por excluir 11 comunidades del municipio del censo 2010.
Domingo 3
A8 LINEA
Abril de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Liconsa no ha podido controlar el precio de la leche por negligencia de Jesús Galván Muñoz *También Diconsa ha fracasado en el control de precios de artículos de la canasta básica *Auguran rechazo en el Senado de la República a la propuesta de nueva titular de la PGR: Marisela Morales Ibáñez en lugar de Arturo Chávez Chávez *Esta comprando pleito el titular de la S. de Sedesol Heriberto Félix Guerra contra el líder del PRI Humberto Moreira sobre índices reales de pobreza *El D. del ISSEMYM Oswaldo Santín ya salió del Centro Médico del ISSEMYM y durante su estancia se descuidó a los demás internos *Están descabezando a la S. del Trabajo; ya salieron José Bernardo García Cisneros y César Fajardo de la Mora; ¿Y cuándo cesarán al secretario Fernando Maldonado?
L
iconsa como recordaremos se derivó de lo que fue Conasupo encargado de comprar cosechas a los campesinos y agricultores en general, así como también y de venderles insumos para la producción de alimentos. También se habla de Diconsa, que todavía conserva una red de tiendas populares que vende a precios acce-
sibles productos que después se encuentran en tiendas comerciales pero con un 20% o 30% más lo que sangra el bolsillo de los ciudadanos sobre todo de menores recursos. Lamentablemente poco a poco las posibilidades de apoyar el gasto familiar de personas de escasos recursos y de no frenarse esta tendencia se vivirán momentos difíciles sobre todo porque han desaparecido subsidios a los consumidores y por lo mismo el bolsillo de los jefes de familia y las amas de casa se ven afectados en gran medida.
TAMBIEN DICONSA HA FRACASADO EN EL CONTROL DE PRECIOS DE ARTICULOS DE LA CANASTA BASICA
ARTURO CHAVEZ CHAVEZ
En los mejores momentos de la Conasupo llegó a tener una canasta básica de más de 100 productos y esto permitió cierta holgura en el gasto diario de los mexicanos. Por lo
MARISELA MORALES IBAÑEZ mismo, ahora que se recrudece la crisis económica se pide a Diconsa que pueda bajar el precio de múltiples artículos de primera necesidad que aligerarían el bolsillo de miles y miles de familias en todo el país. Debemos exigir a las autoridades actuales en especial a quienes están al frente de Sedesol como es el caso de Heriberto Félix Guerra, secretario de Desarrollo Social para que no utilice ciertos programas de asistencia social con fines electoreros. En esas estamos a nivel nacional, no sólo en el Edomex.
AUGURAN RECHAZO
FERNALDO MALDONADO
EN EL SENADO DE LA REPUBLICA A LA PROPUESTA DE NUEVA TITULAR DE LA PGR MARISELA MORALES IBAÑEZ EN LUGAR DE ARTURO CHAVEZ Apenas hace unos días se premió a MARISELA IBAÑEZ por parte de la administración de Obama a quien representaron la secretaria de Estado Hillary Clinton y la esposa del mismo mandatario norteamericano MICHELLE OBAMA, quienes le entregaron reconocimiento a la mexicana con motivo del Día Internacional de la Mujer y se resal-
tó como una revelación en el ámbito de la Procuración de Justicia y del respeto a los Derechos Humanos. Por lo mismo, MARISELA MORALES IBAÑEZ ha resultado una propuesta congruente para el Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA a favor de quien tiene un acreditado cartel en todo el mundo. Sin embargo los senadores dicen que no entregarán un cheque en blanco al Presidente Calderón y designar en automático esta propuesta que si bien es relevante porque nunca antes se había designado a una mujer en este cargo, sin embargo ya se habían designado a varias subprocuradoras que además realizaron un papel protagónico en materia de procuración de justicia.
Los índices de pobreza extrema de un funcionario a otro ya que mientras Moreira habla de más de la mitad de la población que está en condiciones de pobreza extrema Félix Guerra sólo admite un 20% o 30%.
EL D. DEL ISSEMYM OSWALDO SANTIN YA SALIO DEL CENTRO MEDICO DEL ISSEMYM Y DURANTE SU ESTADIA SE DESCUIDO A LOS DEMAS INTERNOS
ESTA COMPRANDO PLEITO EL TITULAR DE SEDESOL HERIBERTO FELIX GUERRA CONTRA EL LIDER DEL PRI HUMBERTO MOREIRA SOBRE INDICES REALES DE POBREZA Otra polémica que se ha desatado es entre el S. de Desarrollo Social HERIBERTO FELIX GUERRA y el dirigente nacional del PRI Humberto Moreira quien está en desacuerdo con el tono triunfalista del funcionario federal sobre los índices reales de pobreza en México, ya que las cifras de ambos no concuerdan y a pesar de que hubo un reto de Moreira contra Heriberto Félix Guerra sin embargo dicha reunión hasta el momento no se ha celebrado por culpa de ambos que se tiran la bolita y el titular de SEDESOL culpa de informal a Moreira ya que asegura que él ha incumplido las fechas que se han programado. Desde luego Moreira acusa a Félix de lo mismo y a estas alturas nadie sabe nadie supo.
OSWALDO SANTIN Como quien dice le dieron prioridad a las piedritas halladas en la vesícula de Santín que los demás internos. Esto es discriminación.
ESTAN DESCABEZANDO EN LA S. DEL TRABAJO; YA SALIERON GARCIA CISNEROS Y FAJARDO DE L A MORA; ¿Y FERNANDO MANDONADO?
Domingo 3
EDITORIAL A9
Abril de 2011
EL AJEDREZ REFUTA LA VIOLENCIA
¿DE QUE SIRVEN LAS ALIANZAS?
JAVIER VARGAS
FRANCISCO VALDES U.
D
onde no hay ideas o se acaban los argumentos aparecen las espadas, decían nuestros abuelos (ahora dirían portaaviones, bombarderos). El ajedrez imita la guerra, pero con ideas y argumentos. Desde sus orígenes fue la representación de una batalla, aunque su fin fue mostrar que el intelecto puede superar a la fuerza bruta mediante el conocimiento de leyes rigurosas. Una leyenda dice que cuando la esposa de un rajá belicoso se cansó de las constantes guerras de su consorte, inventó, con la ayuda de su séquito, el ajedrez, un juego tan apasionante que el gobernante se olvidó de los conflictos y una agradable paz se instauró en todo el reino. El ajedrez se opone a la violencia con las más altas potencias humanas: las ideas, los principios, la razón. La doctora Juliana González, en su libro El Ethos, destino del hombre, sostiene: “Frente a la fuerza de la violencia, el hombre tiene siempre la fuerza de la virtud, del esfuerzo ético por trascender la barbarie y responder con sus más altas potencias humanas, manteniéndose, en fin, dentro y no fuera de su esencia humana”. El escritor suizo Friedrich Dü-
rrenmatt decía: “La violencia no refuta la violencia: sustituye en el mejor de los casos una violencia con otra”. El juego ciencia estimula el espíritu de superación, el estudio y la disciplina. En el libro, Ajedrez, 2000 años de historia, se lee: “El tablero de ajedrez es un enclave, un oasis del orden, un refugio para la mente humana. Ya esté adornado con piedras preciosas o cubierto de manchas, fascina al hombre con un hechizo único e incomparable”. El historiador griego Herodoto decía: “Ningún hombre es tan tonto como para desear la guerra y no la paz”. Pero la guerra continúa. El ajedrez enseña a pensar, a respetar al adversario y a aceptar las derrotas y las victorias con dignidad e hidalguía. Daniela de la Parra obtiene oro La duranguense Daniela de la Parra ganó medalla de oro en el Campeonato Cen-troamericano y del Caribe de ajedrez, celebrado en Barquisimeto, Venezuela. Además de terminar invicta, consiguió el título de maestra internacional y una norma de gran maestra. Daniela cursa preparatoria, tiene 18 años y sus promedios de calificaciones son 9.8.
UNA MIRADA AL CENSO 2010 EDUARDO SOJO
L
os censos de población y vivienda son proyectos verdaderamente nacionales, no sólo por su cobertura, sino también por la forma en que se involucra la sociedad y las autoridades de los tres órdenes de gobierno en el proceso. El Censo de Población y Vivienda 2010 muestra, en primer lugar, la continuación de tendencias que se venían observando en censos anteriores, iniciando con la disminución de la tasa de crecimiento promedio anual de la población que resulto de 1.4% entre el 2000 y el 2010. Se ratifican la disminución de la Tasa Global de Fecundidad y del porcentaje de hijos fallecidos de las mujeres de 12 años y más. Hoy sabemos que en México residen 112 millones 336 mil 538 habitantes y que continúa el proceso de envejecimiento de la población, si bien el país sigue siendo predominantemente joven, pues la edad mediana de la población es de 26 años. Otras tendencias que se ratifican con el censo tienen que ver con el proceso de urbanización, los que habitan en localidades de menos de 2 mil 500 habitantes son el 23.2% de la población cuando hace veinte años eran el 28.6%; el perfil educativo de la población continúa mejorando, el promedio de años de escolaridad es hoy de 8.6, casi tercero de secundaria, cuando en 1990 era de poco más de sexto de primaria, 6.5 años promedio
de escolaridad. También continúa la tendencia hacia la terciarización de la economía. El Censo también muestra cambios de tendencia en algunas variables, dos parecen especialmente relevantes, una tiene que ver con el sector salud y la segunda con la migración. Respecto al acceso a los servicios de salud se ha incrementado significativamente en la década reciente para pasar de 40.1 al 64.6% los que declararon tener derecho a alguna institución de salud, pero quizá donde se manifiesta el cambio más importante es en la atención de los servicios de salud. En efecto, cuando en el 2000 se les preguntaba a los ciudadanos dónde se atendían cuando tenían un problema de salud, la primera respuesta era el servicio privado, después el IMSS y en un tercer lugar, los hospitales de la SSA. En el 2010, cuando se hace la misma pregunta, la respuesta con el mayor porcentaje son los hospitales de la SSA con 34.2%, en segundo lugar el IMSS (30.8%) y en tercer lugar el servicio privado con el 23.2%. Con respecto a la migración, lo que se observa es que el saldo neto migratorio anual en los últimos cinco años (145,000 habitantes) es significativamente inferior al registrado en el último censo (-240,000) y menos de una tercera parte de los que se estimaba para el período 2001-2005.
S
ostener alianzas en política no es lo mismo que realizarlas en la guerra. En la primera se busca conseguir un objetivo común que se considera más importante que los objetivos no compartidos por los aliados. No implica destruir al adversario, sólamente ganarle los votos para que su punto de vista no se imponga al de los aliados. En la guerra, las alianzas se hacen para destruir militarmente al adversario, imponerle los términos de la paz y distribuirse su territorio, sus bienes e imponerle una dominación política. Ambas se parecen pero no son iguales. Confundirlas puede ser letal o fatal. Si se aplican a la guerra las reglas de la política, ésta se puede perder; si se actúa en la política con conceptos militares se violenta toda traza de civilidad y democracia. Quizá lo que ocurrió el domingo pasado en el Estado de México sea algo más simple que la guerra y menos que la política. El PRD y el PAN acordaron apoyar una consulta hecha por Alianza Cívica en la que se preguntaría a los ciudadanos si veían favorablemente que ambos partidos fueran a las elecciones en el Estado de México con una candidatura en común. La respuesta abrumadora fue a favor. Pero el PRD en voz de su vicepresidenta salió a decir que el PRD no iría en alianza con el PAN en esa entidad y se afirmó la postulación
de un candidato propio. El PAN, a su vez, reafirmó su voluntad de contender, también con su candidato. Quienes sostienen la pertinencia de una candidatura común señalan que el objetivo era la alternancia en un estado que nunca ha sido gobernado por otro partido desde que hay democracia en México. Al tenor de otras alianzas electorales exitosas, como en Sinaloa, Guerrero, Puebla y Oaxaca, se argumenta que “emparejar el piso” es una tarea postergada pero ineludible. La alternancia no es sólamente para que gobierne otro, sino para que se gobierne de modo diferente al tradicionalmente acostumbrado por el partido largamente hegemónico y aún dominante en varias regiones del país, como el Estado de México. A pesar de las críticas a esta postura, especialmente las que señalan que sería un despropósito que se junten el agua y el aceite, la derecha y la izquierda en un “matrimonio contra natura”, subsiste la plausibilidad de que en una democracia, aliarse no es sólamente una cuestión ideológica entre programas diferentes y excluyentes, sino una posibilidad para cumplir objetivos que reclama la sociedad y con los cuales se piensa que podría alcanzarse una situación mejor para ella. Emparejar el piso es uno de ellos. Una parte del PRD no comparte este objetivo, otra sí pero perdió.
Domingo 3
A10 EDITORIAL
Abril de 2011
EL MEXICO GRANDE
CERTIFICACION POLICIACA NO VA
PORFIRIO MUÑOZ LEDO
ERNESTO LOPEZ PORTILLO
R
eencuentro con antiguos compañeros de lucha, vivificado por la emergencia de nuevos liderazgos políticos, académicos y sindicales, así como por el interés de jóvenes militantes que preservan intacta su lengua madre y su apego a los valores esenciales que conlleva. El México de afuera es un hecho formidable, aunque con frecuencia olvidado u ofendido desde aquí por la incomprensión o la manipulación. Tiempo hubo, hace cuatro décadas, en que establecimos relaciones cooperativas con nuestros compatriotas del exterior y los respaldamos en sus batallas políticas y educativas. Esos vínculos no se concretaron, sin embargo, en una alianza de largo plazo sobre la base de que la nación mexicana es un fenómeno histórico, cultural y social que trasciende las fronteras físicas del Estado. La ignorancia y la pequeñez han frenado o distorsionado nuestros vínculos institucionales con los mexicanos en el exterior. Se ha temido al intervencionismo recíproco del gobierno norteamericano, cuando éste ha ido en ascenso hasta llegar a la ocupación virtual de nuestro país. Se ha disminuido la importancia que tendría, para un proyecto ambicioso de desarrollo nacional y presencia global, la asociación con nuestros compatriotas migrados y su incorporación a un proceso de integración con América Latina. Ese fue el mensaje que les transmití, con una respuesta excepcional de sus dirigentes. Compartieron en plenitud los principios del proyecto de reforma constitucional sobre política exterior: el carácter extraterritorial de la nación, el derecho humano a migrar y la obligación del Estado mexicano de proteger los derechos y atender las necesidades de su población en el exterior. Convencer a los actores políticos mexicanos del reconocimiento de ese derecho ha sido ardua tarea. Gracias a que en 1996 planteamos “la restitución del derecho al sufragio a los ciudadanos injustamente privados de éste por razones de domicilio”, (los residentes en el extranjero y en el Distrito Federal) se inició un proceso lento y tortuoso que es indispensable culminar. Consagramos entonces ese derecho modificando el artículo 36 constitucional y adicionando un transitorio para que ese derecho se ejerciese en la elección presidencial. Se mandató al Instituto Federal Electoral para conformar un grupo de expertos que estudiase las modalidades del voto en el extranjero. En 1998 emitió un dictamen para regularlo el año 2000, que no fue recogido por el Congreso. En un reduccionismo absurdo se constriñó la emisión del voto a la vía postal. A pesar del enorme gasto en que se incurrió, la totalidad de sufragantes en el exterior fue de 30,000. En la nueva iniciativa planteamos la ampliación de las modalidades del voto al sufragio presencial y los medios electrónicos. Reconocemos asimismo las formas asociativas de los migrantes para la organización de los comicios y la postulación de los candidatos. Establecemos una lista del exterior como complemento de la vía proporcional y les otorgamos dos diputados, cualquiera que sea la cantidad de votantes. A efecto de no rebasar el número de 500, las curules del exterior se asignarán conforme al porcentaje que represente su participación en la votación nacional emitida, tomándolas en forma decreciente de las circunscripciones que hayan tenido menos votación respecto de la lista nominal.
L
a buena noticia es que en el bienio 20082009 se promulgó el fundamento constitucional y legal que obliga a las instituciones policiales a contar sólo con personal certificado. La mala noticia es que ya podemos concluir que el mandato no se cumplirá, no al menos en el corto y mediano plazo. El Presidente Calderón ofreció al país una estrategia de combate a la corrupción policial basada precisamente en esta certificación. Ni él ni los titulares de los ejecutivos estatales y municipales, alineados en la misma oferta, podrán cumplir. En marzo de 2011 se puede leer en el portal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que 23 entidades federativas tienen menos del 25 por ciento de “Avances de Evaluaciones Estatales Integrales de Control de Confianza: Mandos, Operativos y Gabinete con acceso a funciones o información sensible”. Ocho entidades aparecen en el rango entre el 25 y el 75 por ciento de avances y una arriba del 75 por ciento. La misma fuente nos muestra que en todo el país existen sólo dos entidades con centros de control de confianza acreditados (Baja California y Guanajuato). Los artículos transitorios de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública ordenan que en tres años a partir de la entrada en vigor de la misma (2009), deberán ser acreditados los centros de evaluación y control de las instituciones de seguridad pública y sus respectivos procesos de evaluación. Disponen además un plazo de cuatro años para la evaluación de todos los integrantes de dichas instituciones y para la obtención de su certificado, de lo contrario “serán separados del servicio, observando lo dispuesto en el artículo 123, Apartado B, Fracción XIII, de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos”. En enero del 2011 revisé la cantidad de policías reportados como evaluados hasta ese momento en todo el país y el tiempo empleado para hacerlo, datos que me permitieron proyectar que la sola evaluación de la policía preventiva estatal tardaría poco más de 10 años, mientras que la de las instituciones policiales municipales tomaría casi nueve. Por su parte, las procuradurías estatales tomarían aproximadamente 1 año y cinco meses para evaluar a sus policías y la Policía Federal dos años. Pero el asunto, de suyo grave, en realidad es mucho peor. Lo que se está informando al público son, si acaso, las evaluaciones practicadas, no los resultados de las mismas. Este es el punto crítico: si los resultados de las evaluaciones no son públicos, las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia no rendirán cuentas sobre el perfil real de su personal y la decisión de quién puede estar en servicio y quien debe ser separado seguirá encerrada en la opacidad acostumbrada. Si así sucede, será lo mismo tener o no los centros y procesos de certificación, con la diferencia del gasto público ejercido para cumplir con lo que se nos prometió. En mis entrevistas regulares con operadores del sector de la seguridad pública priva la certeza de que una verdadera certificación masiva dejaría a la policía en el país casi sin personal. Con la información de que dispongo puedo validar esa percepción y esto nos conduce a una conclusión desoladora: si se cumple el mandato de la certificación, no habrá recursos humanos disponibles para proveer el servicio policial en el país, y si no se cumple seguiremos con los recursos humanos que en su gram mayoría tampoco pueden proveer adecuadamente tal servicio.
UN ABRIL DIFERENTE PARA LA NFL IVAN PIRRON
V
aya abril que le espera a la NFL. El miércoles, en la corte de Minneapolis, y a cargo de la jueza federal Susan Richard Nelson, comienza a desenmarañarse el futuro de la campaña 2011. ¿Eso quiere decir que este miércoles habrá noticias? ¿Es posible que en esta misma semana se esclarezca el caso? No. Primero lo primero: los abogados de los quarterbacks Peyton Manning, Tom Brady —y otra decena de jugadores— le pedirán a la jueza Nelson que dé una resolución judicial y cancele el paro laboral que impusieron los dueños de los equipos. Mientras los jugadores aseguran que el paro laboral les ha causado un daño “irreparable”, los dueños alegan que los jugadores manipularon la ley cuando cancelaron la certificación de la Unión (su sindicato, pues) y comenzaron una demanda, acusando a la liga de ser un “monopolio”. Un caso de esas características puede durar no sólo semanas o meses, sino años en los tribunales, insisten los expertos en la materia. La agencia libre Pro Football Weekly, una de las publicaciones que goza de mayor prestigio en Estados Unidos,
reportó la semana pasada que entre los círculos de la NFL ya corre el rumor de que la agencia libre comenzará el 1 de mayo, ¡un día después del Draft! Ello, escribe Eric Edholm, podría darle una dinámica única al reclutamiento colegial, con la mente de las gerencias generales puesta en potenciales canjes. “[Los canjes] no pueden suceder este año debido a las reglas [bajo el paro laboral]”, asegura Greg Aiello, vicepresidente de relaciones públicas de la NFL. “Un canje en este momento tendría que ser selección colegial por selección colegial”. Una vez hecha esa selección o pick en el Draft no hay manera de hacer un canje, como sucedió en aquel famoso cambio entre San Diego e Indianapolis con Eli Manning y Philip Rivers hace algunos años. “Las transacciones entre jugadores están prohibidas en este momento”, recalca Aiello. La teoría de Edholm, sin embargo, es que algunos equipos podrían ponerse de acuerdo antes del Draft para hacer ciertas selecciones y con ellas pactar canjes, a sabiendas que la agencia libre comienza el 1 de mayo.
EDITORIAL A11
Domingo 3 Abril de 2011
MARAVILLA ORIENTAL SILVIA OJANGUREN
L
os poderes naturales de la flor de casia son muy conocidos en Oriente, donde —desde tiempos inmemoriales— se le atribuyen cualidades para aliviar dolores y mejorar la apariencia física, ya que contiene elementos que ayudan a mantener sana y bella la piel. La maestra en ciencias por la UNAM Ana Wegier nos cuenta que es originaria de la India, lugar en el cual desde hace más de 4 mil 700 años es parte de la medicina tradicional por sus propiedades desintoxicantes y purificantes. Menciona que la casia ha sido incluida en los registros más tempranos de hierbas chinas que datan del año 2700 a.C. y es considerada una de las 50 más importantes. Un alivio especial La maestra Wegier menciona que los poderes intrínsecos de sanación atribuidos a la casia han sido aplicados
tradicionalmente para aliviar el dolor y enfermedades de la piel, y la ciencia ha investigado y revelado potenciales beneficios adicionales como la prevención de la alta presión arterial, así como protección y fortaleza al cuerpo humano. Sobre los usos de los ingredientes naturales para fórmulas de belleza, la experta explica que puede decirse que se emplean desde siempre. “A lo largo de la historia las mujeres han tratado de embellecerse ideando fórmulas con todo lo que tuvieran a su alcance; hace más de 5 mil años ya recurrían a aceites, flores y hojas para sentirse y verse mejor”, indica. Las hierbas aromáticas en perfumes (que usaban para su uso personal), cremas limpiadoras en las que utilizaban aceites mezclados con polvo de piedra caliza, crema contra las arrugas compuestas por incienso, cera, aceite de moringa y ciprés.
JUAN GABRIEL SOLO HAY UNO LUIS MAGAÑA
N
O ES POR INTRIGAR, pero Juan Gabriel nunca dejará de ser noticia musical, porque tiene la magia de reinventarse a cada momento. Ahora planea remasterizar sus éxitos de los años 70, tiempo en el que grabó exactamente 14 discos. Acumuló éxitos como “Me gusta bailar contigo”, “Mi guitarra”, “Siempre en mi mente”, “Te llegará mi olvido” y “Mis ojos tristes”, entre muchos otros. La novedad es que serán ritmos como rumba, cha-cha-chá y hasta tango, los que den nueva vida a temas que ya fueron triunfos discográficos y de ventas. Tal vez no sus clásicos, pero sí sus primeros, como el cantautor comentó a uno de sus amigos. Evidentemente esta novel regrabación de su pasado musical, tendrá como aderezo especial una serie de duetos que Juanga recién comienza a planear. Enrique Iglesias, Shakira, Alejandro Fernández, Shaila Durcal, Thalía y Ricky Martin figuran en la lista de convidados. El proyecto está todavía demasiado frío como para precisarse en dónde y cómo se grabaría este espectacular concierto en vivo. Ya de antemano se conversó que el extravagante músico tiene manga ancha presupuestalmente, para que hacer lo que quiera. No debe haber dudas en su compañía disquera que el producto se venderá como “pan caliente”… Actualmente el creador radica en Cancún, donde está fincan-
do en un refinado fraccionamiento. Construye un estudio de grabación y remodela una casa que posee desde hace años. Estos laboratorios musicales, tendrán un hotel, spa y restaurante exclusivamente a la renta de cantantes y compositores, que deseen mantenerse en la calma de una playa privadísima para crear. Ahora su propósito es de legado. “Voces nuevas”. Está ilusionado, según sus cercanos, en incentivar talentos y producirles su material. Aunque a todo el mundo le resulte difícil de entender su gusto por cambiar de residencia constantemente, ya debería haberse entendido históricamente que los genios nunca detienen su viaje… Emocionalmente, el gran artista, cuentan, que está enamorado nuevamente, ahora se trata de un romance que se originó en Monterrey, con personaje oriundo de aquellas tierras. Juanga goza de salud, dinero y amor… Recientemente su preocupación secundaria fue dejar claro, hace algunos días, a sus miles de fanáticos que no está inscrito en ninguna red social. No faltó el vivales que decidió usurpar su identidad virtual para solicitar en su nombre canciones, fondos para caridad y hasta publicidad para algunas marcas. Nada que no provenga de www.juangabriel.com.mx es verdaderamente originado por él. Juanga sólo hay uno. Él es y será nuestro más grande y prolífico cantautor mexicano.
VUELVE A LAS ANDADAS NO TE PASES
N
iurka decidió que quería dejar de ser la mujer de los escándalos, sin embargo, nuevamente se vio involucrada en un altercado por querer mantener su nueva “privacidad”. Todo sucedió mientras la cubana se encontró en el aeropuerto con Carolina Sandoval, reportera de Univisión, a quien antes había escupido en una alfombra roja, molesta por algunos comentarios que había realizado Sandoval sobre su vida. En esta ocasión, la vedette decidió ignorarla, pero se dice que su bravura le ganó, se hicieron de palabras y la reportera terminó dándole una mordida a Niurka, quien ni metió las uñas. Galán en reposo. Desde hace varias semanas corría el rumor de que el rompecorazones Mario Domm había puesto sus ojos en la directora de orquesta Alondra de la Parra quien, pues se decía, ya era su novia. Cansado por andar de boca en boca, el músico desmiente tener una relación amorosa con esta talentosa mujer, y aclara que son muy cercanos, pues se hicieron amigos desde hace algún tiempo. El cantante, que continúa de gira con Camila como parte de su tour “Dejarte amar”, dice que está completamente soltero, pues por el momento no desea pensar en alguna chica en especial. Se le duerme el gallo. Al que ya le afectó tomarse actitudes de divo es al luchador Intocable, quien
hasta este fin de semana formaba parte de la puesta en escena Perfume de Gardenia. Dicen que el ex de Niurka fue despedido del elenco debido a que no llegó a unas entrevistas promocionales de la obra, y su único argumento en defensa por sus faltas fue que se le durmió el gallo. Cuentan que esta no fue la única ocasión en que el luchador dejó plantada a la producción, pues se habla de que llegaba tarde a algunos ensayos y pedía trato preferencial, lo cual, sumado a sus actitudes antiprofesionales, terminó por colmar la paciencia de actores y directivos, por lo que decidieron darle las gracias. La muñeca más buscada. La que está sumamente molesta porque su imagen se comercializa sin su permiso, y no precisamente para algún producto que resalte su talento en los escenarios, es Miley Cyrus. La cantante quiere demandar a una compañía de productos eróticos llamada Pipedream, que puso a la venta muñecas inflables con su cara. Y aunque seguramente la chica de 18 años y su equipo de abogados ganarán el litigio por el mal uso que se ha dado a su imagen, lo cierto es que los juguetes se han vendido como pan caliente. Al respecto, Kevin Johnson, vocero de la compañía que comercializó el producto para adultos, no perdió oportunidad para comentar lo bien que han ido las ventas.
A13
Domingo 3 Abril de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Domingo 3
A14 NACIONAL
Abril de 2011
Casi 9 mil cuerpos sin identificar: CNDH E
ntre 2006 y 2011 se han reportado unas 5 mil 397 personas como desaparecidas y unos de 8 mil 898 cadáveres no han sido identificados. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que entre 2006 y 2011 se han reportado unas 5 mil 397 personas como “extraviadas o ausentes” y se tiene información de 8 mil 898 muertos que no han sido identificados. La dependencia indicó en un comunicado que estas cifras se encuentran en su Sistema de Información Nacional de Personas Extraviadas y Fallecidas no Identificadas (SINPEF) , que incluye datos proporcionados por los familiares y brinda orientación. La CNDH precisó que del total de personas extraviadas, 3 mil 457 son hombres, mil 885 mujeres y en los otros 55 casos no se posee ese
dato. Con esta base de información, la CNDH desarrolla acciones a nivel nacional para contribuir a determinar las causas que propiciaron su ausencia, así como ubicar su paradero o destino final. Añadió que estos expedientes se integran también con información aportada por los órganos de Justicia de los 31 estados y del Distrito Federal, así como por los servicios médicos forenses. El organismo explicó que cuenta, además, con datos de 8 mil 898 personas fallecidas que no han sido identificadas por las autoridades. En estos casos, señaló, las causas de los decesos son diversos, como accidentes en la vía pública, padecimiento de una enfermedad y muertes violentas. Agregó que desde el 2009, el sistema incluye información relacionada con las víctimas de secuestro.
Entre 2006 y 2011 se han reportado unas 5 mil 397 personas como desaparecidas y unos de 8 mil 898 cadáveres no han sido identificados.
México condena ataque Desesperadas, medidas contra ONU en Afganistán contra ninis: InjuveDF
E
l presidente Calderón, a través de la Cancillería, hace un llamado al Gobierno afgano para que lleve a los responsables ante la justicia. El gobierno de México condenó el ataque perpetrado en contra de la sede
El presidente Calderón, a través de la Cancillería, hace un llamado al Gobierno afgano para que lleve a los responsables ante la justicia.
de la Organización de las Naciones Unidas en Afganistán, en el que 11 personas perdieron la vida, por lo que pidió al gobierno de ese país a que se aplique la ley contra los responsables. Una turba tomó por asalto las oficinas de la ONU en la ciudad de Mazas-iSharif e incendió el inmueble como reacción a que un predicador en Estados Unidos prendió fuego a un ejemplar del Corán. Ante este incidente la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado informó que el gobierno de México condena el ataque en Afganistán en el que siete empleados de la ONU y cuatro civiles perdieron la vida “y hace un llamado al Gobierno afgano para que lleve a los responsables ante la justicia”. Recordó que el mandato del personal de Naciones Unidas en ese país tiene como único objeto asistir al pueblo afgano en actividades de apoyo electoral, asistencia humanitaria, reconstrucción y desarrollo.
A
dvierte el director del Instituto que incorporar a los jóvenes que no estudian ni trabajan al servicio militar no resolverá el problema. Las iniciativas de los gobernadores de Chihuahua y Nuevo León que buscan resolver el fenómeno de los jóvenes que ni estudian ni trabajan (“nini”) y la incidencia de este sector de la población en actividades criminales son respuestas desesperadas en las que se les ve como un problema y no como un potencial de desarrollo social, aseguró Javier Hidalgo, director del Instituto de la Juventud del Distrito Federal. Al referirse a la propuesta presentada por el gobernador de Chihuahua, César Duarte, señaló que si bien permitiría aprovechar el Servicio Militar Nacional (SMN), no responde completamente a una finalidad de desarrollo comunitario, pues más que un adiestramiento castrense, éste debe convertirse en espacio de vinculación con los jóvenes. El pasado lunes, el gobernador de Chihuahua presentó al Congreso estatal
una propuesta de reforma a cuatro artículos de la Ley General del Servicio Militar, misma que será turnada al Congreso de la Unión, en la que plantea que aquellos muchachos que no estudian ni trabajan puedan incorporarse de tiempo completo a este servicio por un periodo de hasta tres años por el que recibirían un estímulo económico.
Advierte el director del Instituto que incorporar a los jóvenes que no estudian ni trabajan al servicio militar no resolverá el problema.
NACIONAL A15
Domingo 3 Abril de 2011
Responderemos “con respeto” a descalificaciones de Moreira: Lozano
E
l secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, señaló que “con respeto, pero con toda la energía” responderán “cuantas veces sea necesario” a las descalificaciones que haga el presidente del PRI, Humberto Moreira, contra el gobierno federal o el
PAN. En entrevista, el funcionario acusó al líder priista de hacer del tema de la pobreza un asunto electoral, “una provocación política” para desanimar a la población y desacreditar el esfuerzo del presidente Felipe Calderón, “pero sobre todo de todos los
El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, señaló que “con respeto, pero con toda la energía” responderán “cuantas veces sea necesario” a las descalificaciones que haga el presidente del PRI, Humberto Moreira, contra el gobierno federal o el PAN.
mexicanos”. “Cuantas veces se sirva de mentiras para atacar al gobierno federal, al presidente o al PAN, ahí estaremos para responder, y personalmente lo haré cuantas veces sea necesario. Espero que sea esto siempre en un contexto de un respeto a las personas, a las instituciones”, externó. El funcionario defendió que las cifras sobre pobreza “están ahí a la vista, son del Inegi, son de un censo que no es una aproximación, no es un estimado, una proyección ni una encuesta”, por lo que “no vamos a permitir que se estén difundiendo esas mentiras”. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) consideró “muy perverso” que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) apueste al uso de la pobreza con fines electorales.
Presentan en la UNAM colecta multicultural “Unidos por Japón”
E
studiantes, profesores y ex alumnos del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) y de la Escuela de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), presentaron en la UNAM la colecta multicultural “Unidos por Japón”. Más de 300 jóvenes japoneses que acuden a las aulas del centro de enseñanza participaron en ese acto humanitario, que tenía como
fin recabar fondos destinados a familias de ese país asiático afectadas por el terremoto y el tsunami. De acuerdo con un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el monto recaudado se depositó en la cuenta Banamex 6344672 de la Asociación México-Japonesa. La manifestación multicultural inició en el auditorio del CEPE.
Estudiantes, profesores y ex alumnos del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) y de la Escuela de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), presentaron en la UNAM la colecta multicultural “Unidos por Japón”.
Impiden reglas morales y tradición la participación laboral femenina
E
n algunos estados del país persisten normas sociales que impiden la participación laboral de las mujeres, alertó la académica Arlette Covarrubias Feregrino, del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana. Expuso que muchas casadas que quieren trabajar no lo hacen porque les imponen unas reglas morales o solas se sujetan a ellas, como lo demostró su investigación “Internalización de normas sociales y participación laboral femenina: el caso de las maquilas en Tehuacán, Puebla”. En los poblados Santiago Miahuatlán y San Gabriel Chilac los argumentos principales que les impiden trabajar son que deben ser las amas de casa quienes cuidan a los hijos y tener la comida lista cuando el esposo llegue de trabajar, mientras que ellos han de ser los proveedores del hogar. Aunque Covarrubias observó que varias mujeres tenían la posibilidad de trabajar porque alguien de su familia, generalmente su mamá, les podía cuidar a sus hijos,
sus esposos no se los permitían pues consideran que quienes laboran en la maquila son promiscuas y sólo se contratan para ser infieles. Estas ideas generalizadas hacen que las casadas que trabajan reciban muchas críticas de familiares, amistades y desde luego sus esposos, a quienes les preocupaba qué pensará la gente.
En algunos estados del país persisten normas sociales que impiden la participación laboral de las mujeres.
Domingo 3
A16 INTERNACIONAL
Abril de 2011
Se eleva a 12 mil la cifra de muertos por tsunami
L
as autoridades de Vietnam aumentaron a 18 los muertos tras derrumbarse una pared de arenisca que le cayó encima a decenas de trabajadores en una cantera en la región central del país, informaron fuentes oficiales. Cinco personas más resultaron heridas y 15 siguen desaparecidas por el suceso, ocurrido en la provincia de Nghe An, donde los empleados fueron sepultados por varias toneladas de arena y rocas.
Unos 200 policías y soldados intentan rescatar a las personas atrapadas con la ayuda de excavadoras, mientras las autoridades creen que será muy difícil hallar supervivientes bajo los escombros. Los heridos fueron trasladados a hospitales locales para tratar sus huesos rotos. Según las primeras pesquisas, las fuertes lluvias de los últimos días removieron la tierra y provocaron el accidente en la cantera de arenisca, propiedad de la empresa
privada vietnamita Len Co, y la Policía investiga si hubo negligencia. Una veintena de trabajadores fallecieron sepultados al derrumbarse la pared de la que extraían piedra caliza en la misma provincia en 2007. El primer ministro, Nguyen Tan Dung, ordenó entonces aumentar la vigilancia en las canteras para obligar a que se cumplan las medidas de seguridad establecidas, pero la siniestralidad no ha bajado.
Derrumbe en Vietnam deja 18 muertos
L
as autoridades de Vietnam aumentaron a 18 los muertos tras derrumbarse una pared de arenisca que le cayó encima a decenas de trabajadores en una cantera en la región central del país, informaron fuentes oficiales. Cinco personas más resultaron heridas y 15 siguen desaparecidas por el suceso, ocurrido en la provincia de Nghe An, donde los empleados fueron sepultados por varias toneladas de arena y rocas.
Unos 200 policías y soldados intentan rescatar a las personas atrapadas con la ayuda de excavadoras, mientras las autoridades creen que será muy difícil hallar supervivientes bajo los escombros. Los heridos fueron trasladados a hospitales locales para tratar sus huesos rotos. Según las primeras pesquisas, las fuertes lluvias de los últimos días removieron la tierra y provocaron el accidente en la cantera de arenisca.
Las autoridades de Vietnam aumentaron a 18 los muertos tras derrumbarse una pared de arenisca que le cayó encima a decenas de trabajadores en una cantera en la región central del país, inf Las autoridades de Vietnam aumentaron a 18 los muertos tras derrumbarse una pared de arenisca que le cayó encima a decenas de trabajadores en una cantera en la región central del país, informaron fuentes oficiales.
Suman 800 muertos por violencia en Costa de Marfil
A
l menos 800 personas fueron asesinadas en una ciudad del oeste de Costa de Marfil, donde están destacados efectivos de las Naciones Unidas, dijo el Comité Internacional de la Cruz Roja, aunque un portavoz militar de la ONU manifestó que carecía de información sobre esa matanza colectiva. Por su parte, la organización Cáritas de la Iglesia
Católica dijo que más de mil personas fueron asesinadas en la localidad costera occidental de Duekoue. El portavoz de Caritas, Patrick Nicholson, dijo que personal de la organización caritativa visitó el miércoles Duekoue. Dijo que un vecindario estaba lleno de cadáveres. Las personas fueron muertas a tiros o descuartizadas con machetes, apuntó.
Al menos 800 personas fueron asesinadas en una ciudad del oeste de Costa de Marfil, donde están destacados efectivos de las Naciones Unidas.
Domingo 3 Abril de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
TIERRA DE NADIE LA COLONIA DEL PARQUE EN TOLUCA
PROBLEMAS CON TELMEX: LES COBRAN JUEGOS, PASATIEMPOS, ETC.
TIENE 18 AÑOS COMO VENDEDOR AMBULANTE Y YA LO DESALOJARON EN EL ORO
La señora Julia Pérez de Díaz vive en la colonia Del Parque en esta ciudad de Toluca. De repente se les han venido encima las 7 plagas de Egipto, porque empezando por el agua, tienen más de un año sin recibir una gota del vital líquido aunque eso sí los cobros están al corriente y son sumas estratosféricas. También tienen problemas con el pago del impuesto predial ya que se los quieren cobrar como si vivieran en San Carlos. Y de pilón no hay seguridad porque falta vigilancia, lo que ha permitido que haya robos de casashabitación de casi todas las casas. Pagan altos costos los vecinos por vivir en la colonia Del Parque.
El señor Ángel Martínez Saucillo vive en el centro de Acambay, delante de Atlacomulco. Se queja del elevado costo del servicio telefónico, porque le ha llegado un recibo de $1,050 y al fijarse en el desglose se da cuenta que la mayor cantidad es por concepto de juegos y pasatiempos, así como también llamadas íntimas que nunca las ha hecho. También hay llamadas de larga distancia inexistentes, a pesar de que tiene restringidas sus líneas. No hay pero que valga, ya que los encargados de cobrar por este pésimo servicio sólo saben decir: esto debe y esto tiene que pagar y no los bajan de su macho.
La señora María Perdomo Álvarez vive en la calle de Constitución en el municipio de EL ORO. Tiene 18 años como vendedor ambulante y de repente la han desalojado por parte del alcalde que es priísta y que les ofreció respetar su antigüedad. El anterior alcalde de extracción panista les respetó su ubicación y el actual que es priísta está en contradicción con sus promesas de campaña y de manera arbitraria los ha mandado desalojar porque supuestamente afean el centro de El Oro.
LA DELEGACION IZTAPALAPA ES UN DES……GARRIATE EN EL D.F.
“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA
A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE
La señora Rosa María Flores de Díaz vive o sobrevive en Iztapalapa, en el D.F. Protesta porque esta delegación capitalina ha sido tomada como botín político ya que tiene más de 2 millones de habitantes y un presupuesto de cerca de 400,000 millones de pesos. Por eso el Pejelagarto no quería que su pupila CLARA BRUGADA soltara el pandero en manos de Rafael Acosta “Juanito” quien ahora mejor se metió de cómico carpero para sobrevivir. La voracidad del Pejelagarto no tiene límites.
La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.
La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos. Esto es inaudito, por eso los mandamos a la delegación estatal de la PROFECO.
COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO
LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA
La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje en el perímetro de esta Aérea. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso.
La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, todavía perteneciente al municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el M P y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.
La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres, así como también ofrece espectáculos denigrantes con maestras y secretarias a la vista de todos. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden.
Domingo 3
A18 FINANZAS
Abril de 2011
BMV cuarta sesión consecutiva al alza L
Finalizan en terreno positivo acciones mexicanas en Wall Street
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la última sesión de la semana con un alza de 0.89 por ciento, ante el renovado optimismo sobre la recuperación de la economía de Estados Unidos derivado de los datos de su mercado laboral. Con ello, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local subió 334.56 puntos y terminó la sesión en 37 mil 775.07 unidades, con lo cual suma su cuarta jornada consecutiva de ganancias. El principal indicador de la BMV también fue impulsado por noticias bursátiles locales, como la adquisición
accionaria de Cablemás por parte de Televisa y el crédito bancario obtenido por Genomma Lab. De hecho, las acciones serie CPO de la compañía de medios de comunicación más grande en el mundo de habla hispana, subieron 1.69 por ciento, mientras que los títulos serie B de la empresa de medicamentos ganaron 3.56 por ciento. A ello se sumó el comportamiento de los papeles serie L de América Móvil, la emisora de mayor peso en el Índice y la proveedora de telefonía celular más importante en Latinoamérica, que aumentaron 0.89 por ciento.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la última sesión de la semana con un alza de 0.89 por ciento, ante el renovado optimismo sobre la recuperación de la economía de Estados Unidos derivado de los datos de su mercado laboral.
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno positivo, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró un avance de 56.99 puntos (0.46 por ciento) y se situó en 12 mil 376.72 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron 16 centavos (0.88 por ciento) y se colocaron en 18.42 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular,
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno positivo, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.
Dow Jones con ganancia de 0.46 por ciento
E
América Móvil, subieron 78 centavos (1.34 por ciento) a 58.88 dólares. El Grupo Televisa aumentó 55 centavos (2.24 por ciento) a 25.08 dólares y la constructora ICA sumó 13 centavos (1.43 por ciento) para ubicarse en 9.25 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 2.71 dólares (3.52 por ciento) y se cotizó en 79.70 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) avanzó 90 centavos (1.53 por ciento) a 59.60 dólares. La multinacional Cemex ascendió 25 centavos (2.80 por ciento) a 9.18 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- ganó 19 centavos (0.67 por ciento) para quedar en 28.39 dólares.
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 56.99 puntos (0.46 por ciento) para ubicarse en 12 mil 376.72 unidades, su mayor nivel desde el verano de 2008.
El alza fue favorecida luego que el Departamento del Trabajo reportó este viernes que la economía de Estados Unidos generó en marzo 216 mil empleos, una cifra que superó las expectativas de los analistas. El mismo informe indicó que el porcentaje de desempleo en marzo pasado descendió a 8.8 por ciento, de los 8.9 puntos porcentuales de febrero.
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 56.99 puntos (0.46 por ciento) para ubicarse en 12 mil 376.72 unidades, su mayor nivel desde el verano de 2008.
FINANZAS A19
Domingo 3 Abril de 2011
Paro de Nissan-Aguascalientes afectará a 18 mil
C
on motivo del paro técnico en la planta N i s s a n Aguascalientes, a realizarse del 11 al 15 de abril, 18 mil personas verán interrumpidas sus labores, entre empleados y proveedores, informaron autoridades sindicales en el estado. El secretario general de la Federación de Trabajadores
de Aguascalientes, Alfredo González González, informó que debido al paro, anunciado la víspera desde Japón, hay pláticas con la empresa, a fin de que se pague al menos 50 por ciento del salario a los trabajadores. ‘Nissan es muy comprensiva y por su capacidad económica, incluso se podría ir por encima de ese porcenta-
Con motivo del paro técnico en la planta Nissan Aguascalientes, a realizarse del 11 al 15 de abril, 18 mil personas verán interrumpidas sus labores, entre empleados y proveedores.
je’, señaló. Explicó que tiempo atrás ya se tenía contemplado un paro técnico para el mes de abril, pero sólo por una semana para acondicionar la línea de producción del nuevo modelo que se fabrica actualmente en la entidad. Comentó que el paro técnico obedece al impacto que el terremoto y posterior tsunami, ocurridos el pasado 11 de marzo, causó en Japón en todos los rubros, incluso en la producción y envío de materiales indispensables para continuar aquí el ensamble de vehículos. Destacó que además de lo anterior, resultaron afectados siete proveedores japoneses que abastecían con materias primas a Nissan para el armado de vehículos en México, lo que provocará el paro en la línea de producción.
Prevé Banco Central de Paraguay inflación de un dígito en 2011
A
sunción.- Paraguay podría concluir 2011 con una inflación de un dígito, aunque la presión sobre precios será mayor en los próximos dos trimestres, aseveró el presidente del Banco Central (BCP), Jorge Corvalán. La inflación minorista acumuló un aumento de 4.8 por ciento en el primer trimestre del año y sólo en marzo el Índice de Precios al Consumidor
(IPC) subió 1.7 por ciento, mientras la tasa anualizada para el tercer mes del año fue de 10.3 por ciento. El directivo del principal ente bancario estatal dijo a periodistas que “no vamos a cerrar con una inflación de dos dígitos porque las políticas que se lanzaron fueron muy agresivas y van a estar capturando muchos guaraníes en los próximos trimestres”.
Asunción.- Paraguay podría concluir 2011 con una inflación de un dígito, aunque la presión sobre precios será mayor en los próximos dos trimestres, aseveró el presidente del Banco Central (BCP), Jorge Corvalán.
Domingo 3
A20 DEPORTES
Abril de 2011
Jaguares devora invicto de Pumas E
l invicto de Pumas se quedó en la selva chiapaneca. Jaguares hizo olvidar la diferencia que había en la tabla general (se enfrentaba el primero contra el último) y devoró a los universitarios en el estadio Víctor Manuel Reina al vencerlos 3-1. Antonio “Hulk” Salazar, en dos ocasiones, y Edgar Andrade marcaron por los chiapanecos, mientras que Fernando Espinosa descontó para los universitarios, en un encuentro en el que Alejandro Palacios lució nervioso y se le pueden atribuir dos de los goles jaguares. El partido inició con llegadas para ambas escuadras, Dante López y Martín Bravo intentaron darle a Pumas la ventaja, sin embargo, fue Jaguares el que fue más contundente y al m.19 abrió el marcador por conducto de
Antonio “Hulk” Salazar. La jugada se dio con un pase filtrado del Christian “Recodo” Valdez para el “Hulk”, quien se movió al espacio y, ante la floja marca universitaria, definió con disparo cruzado para vencer a Alejandro Palacios por primera ocasión. Seis minutos después, al m.25, el mismo “Hulk” amplió la ventaja: realizó una recepción dirigida con el pecho, tras un pase de Damian Manso, para dar media vuelta y definir con un tiro que atacó mal Palacios y se coló al fondo de su meta. Todavía faltaba un tercer golpe en el primer tiempo y éste llegó al m.33 con un cobro de tiro libre de Edgar Andrade, quien sacó un disparo casi al centro de la portería, pero Palacios intentó adivinar y se vio sorprendido con el disparo.
El invicto de Pumas se quedó en la selva chiapaneca. Jaguares hizo olvidar la diferencia que había en la tabla general (se enfrentaba el primero contra el último) y devoró a los universitarios en el estadio Víctor Manuel Reina al vencerlos 3-1.
Tigres gana a Atlante pero no convence
S
in ser espectacular y con una ligera ayuda del arbitraje, Tigres de la UANL venció 2-0 al Atlante, en partido correspondiente a la fecha 12 del Torneo Clausura
Sin ser espectacular y con una ligera ayuda del arbitraje, Tigres de la UANL venció 2-0 al Atlante, en partido correspondiente a la fecha 12 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Universitario.
2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Universitario. Los goles de la victoria fueron obra de Jesús Molina, al minuto 54, y de Francisco Acuña, al 84. Con este resultado, Tigres llegó a 23 unidades en la cima del Grupo Uno, en tanto que los atlantistas se quedaron con 16 en el segundo sector. Tigres es un equipo que genera, que su capacidad le alcanza para plantarse con claridad y firmeza en el área rival, sólo que su funcionamiento no es completo, ya que sufre mucho para concretar todas esas ocasiones que tiene. Una muestra clara de esto fue este partido, principalmente en los primeros 20 minutos, en los que el cuadro “felino” tuvo la posesión del esférico y ocasiones para terminar con el cero mucho antes de lograrlo, sin embargo, entre su poca definición y las buenas acciones del portero Moisés Muñoz, se fueron complicando un poco.
Obligado Toluca a salir con victoria sobre Monterrey
S
i Toluca quiere ser uno de los ocho equipos que disputen la liguilla del Torneo Clausura 2011 está obligado a no dejar escapar puntos en casa cuando reciban a Monterrey, señaló el mediocampista Antonio Ríos. El cuadro mexiquense se ubica en el cuarto sitio del Grupo Dos con 15 unidades, sólo un punto abajo del líder Atlante, que está empatado con San Luis y América. “Hemos dejado escapar algunos puntos pero esperamos que sea un duelo favorable para el Toluca, y una alegría para la afición. Tenemos que ganar porque al final estamos lamentando, y hay que apretar el paso si queremos estar en la liguilla”, indicó. Luego de la semana de receso que tuvo el campeonato local, el elemento surgido de las fuerzas básicas consideró que fue muy provechoso, ya que lograron corregir aspectos en su accionar que les venían costando
resultados. “Ya afinamos los últimos detalles y esperamos llevarnos un buen resultado”, afirmó.
Si Toluca quiere ser uno de los ocho equipos que disputen la liguilla del Torneo Clausura 2011 está obligado a no dejar escapar puntos en casa cuando reciban a Monterrey, señaló el mediocampista Antonio Ríos.
DEPORTES A21
Domingo 3 Abril de 2011
Santos reacciona y vence a Cruz Azul E
Gallos da voltereta ante San Luis
E
l estratega argentino Diego Cocca consiguió su primera victoria con Santos y lo hizo con una goleada de 3-0 sobre un Cruz Azul que no supo concretar las jugadas que tuvo y se llevó una dolorosa derrota del TSM, cuando tenía la oportunidad de acercarse a Pumas en el liderato general. Los laguneros rompieron una racha de cinco derrotas consecutivas en el Clausura 2011
(Querétaro, Necaxa, América, Toluca y Morelia) gracias a las anotaciones de Darwin Quintero (m.2), Iván Estrada (m.30) y Juan Pablo Rodríguez (m.72). Santos salió decidido a terminar con su mala racha y consiguió dar un primer golpe en el arranque del partido, al m.2, en un tiro de esquina cobrado por el ‘Pony’ Ruiz y que fue cabeceado por Felipe Baloy para que contrarrematara Darwin Quintero en el área chica y marcara el
El estratega argentino Diego Cocca consiguió su primera victoria con Santos y lo hizo con una goleada de 3-0 sobre un Cruz Azul que no supo concretar las jugadas que tuvo y se llevó una dolorosa derrota del TSM, cuando tenía la oportunidad de acercarse a Pumas en el liderato general.
primero. Cruz Azul intentó reaccionar, pero sus delanteros no mostraron la contundencia de otros juegos, por lo que los laguneros aprovecharon para ampliar su ventaja al m.30, por conducto de Iván Estrada, quien se encontró un rebote dentro del área para fusilar a Corona y anotar el segundo. El marcador no reflejaba lo que se veía dentro del terreno de juego, pues Cruz Azul era el claro dominador de las acciones, pero Santos había demostrado una gran efectividad al aprovechar las pocas oportunidades que tuvo para hacer daño en la puerta de Corona. En el segundo tiempo, La Máquina salió con ímpetu, pero los laguneros estaban bien parados en zona defensiva, limitando las llegadas cementeras, hasta que Emanuel Villa puso peligro al m.50 con un disparo que pasó apenas desviado del poste derecho de Oswaldo Sánchez. Al m.62, el ‘Chuletita’ Orozco superó a su marcador y metió un cabezazo que pasó por un costado de la puerta de Oswaldo, pero cuando parecía que Cruz Azul estaba cerca de acercarse en el marcador, Santos reaccionó y Quintero recibió una falta dentro del área por parte de Cervantes.
n una espectacular voltereta, Querétaro consiguió una importantísima victoria al dar cuenta 3-2 de San Luis, en intenso partido correspondiente a la fecha 12 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio La Corregidora. Osmar Mares, al minuto siete, y el argentino Juan Ezequiel Cuevas, al 21, adelantaron a la visita, pero Emilio López, al 28, y el uruguayo Carlos Bueno, al 32 y 86, lograron darle la vuelta para los queretanos, que están muy cerca de salvarse de la quema del descenso. Con este resultado, Gallos Blancos llegó a 14 unidades para escalar de manera momentánea al cuarto sitio del Grupo Tres, mientras que los
En una espectacular voltereta, Querétaro consiguió una importantísima victoria al dar cuenta 3-2 de San Luis.
Se estrena Costly con golazo y Atlas empata 1-1 con Estudiantes
C
Con un golazo del hondureño Carlo Costly, Rojinegros del Atlas sacó el empate 1-1 con Estudiantes de la UAG y no pudo adueñarse de la cima del Grupo Dos, en partido de la fecha 12 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Jalisco.
on un golazo del hondureño Carlo Costly, Rojinegros del Atlas sacó el empate 1-1 con Estudiantes de la UAG y no pudo adueñarse de la cima del Grupo Dos, en partido de la fecha 12 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Jalisco. La anotación del jugador centroamericano cayó al minuto 39 y la consiguió de “taquito”, para darle la igualada a su escuadra, que estaba abajo en el marcador desde el minuto 27 con el tanto del argentino Mauro Cejas. El empate le impide al con-
“Gladiadores” se quedaron con 16 en el segundo sector. Más que nunca Necaxa necesitaba ayuda de uno de sus hermanos y San Luis salió decidido a hacerlo en la lucha por el no descenso, sin embargo, esa sonrisa que sin duda apareció en el rostro de todos los ‘hidrocálidos’ terminó por convertirse en un gesto de dolor. Todo iba muy bien en el inicio de este duelo, ya que los pupilos de Ignacio Ambriz lograron irse al frente en el marcador apenas el minuto siete en un grave error del portero Jorge Díaz que hizo un mal despeje que le cayó a los pies de Osmar Mares, quien al verlo adelantado sacó un disparo que se coló pegado al poste izquierdo y así poner el 1-0.
junto atlista adueñarse de la cima de su sector al arribar a 16 puntos, mismos que América, San Luis y Atlante, mientras Estudiantes llegó a 14 unidades, pero en el sector Uno, y no perdió gracias a la buena actuación de su arquero Christian Martínez. Con la playera bien puesta después de llegar a un acuerdo en la semana con la directiva, Rojinegros salió a proponer el partido y cerca estuvo de abrir el marcador con zurdazo del brasileño Flavio dos Santos, que impactó el travesaño del equipo visitante.
Poco a poco, el cuadro estudiantil se asentó en el terreno de juego y niveló las acciones e incluso abrió el marcador al minuto 27 con el tanto del “pampero” Mauro Cejas, quien con la cabeza venció al arquero chileno Ángel Pinto a pase preciso de su compatriota Rubens Sambueza. El técnico de Rojinegros, Benjamín Galindo, hizo un movimiento al sacar a Flavio Santos y meter al hondureño Carlo Costly, quien respondió al marcar el empate 1-1 al minuto 39, al concretar un pase de Hébert Alférez con remate de taquito. Al cierre del primer tiempo, ambos conjuntos tuvieron su opción de irse al frente en el marcador, Estudiantes-Tecos por conducto de Cejas
Domingo 3
A22 DEPORTES
Abril de 2011
Cae Real Madrid ante el Sporting
E
n un partido atípico, el Real Madrid no fue capaz de hacer valer su condición de local, luego que perdió por la mínima diferencia de 1-0, ante el Sporting de Gijón y con esto se alejó más del título liguero, que casi es del Barcelona. En actividad de la jornada 30 de la Liga de España, los Merengues dirigidos por el portugués José Mourinho, extraña-
ron al lusitano Cristiano Ronaldo, al francés Kaim Benzema, ambo lesionados y a Xabi Alonso (suspendido), frente al equipo sportinguista que además del gol contó con la suerte, la buena actuación de la defensa y su portero. Miguel de las Cuevas al minuto 79, fue el encargado de darle el triunfo al Sporting, que terminó con el invicto de los
En un partido atípico, el Real Madrid no fue capaz de hacer valer su condición de local, luego que perdió por la mínima diferencia de 1-0, ante el Sporting de Gijón y con esto se alejó más del título liguero, que casi es del Barcelona.
madrilistas en el estadio Santiago Bernabéu y con la racha de más de nueve años de que Mourinho no perdía un duelo dirigiendo como local, entre el Porto, Chelsea, Inter y Real Madrid. Con el descalabro, el equipo madridista, se estancó en el segundo lugar de la clasificación con 73 unidades a cinco abajo del actual líder Barcelona, que puede estirar su ventaja a ocho puntos, si vence más tarde al Villarreal, en el Madrigal. Por su parte los rojiblancos acumularon 35 unidades, para situarse en el décimotercer lugar y así alejarse un poco más de la zona de descenso. El Real Madrid, fue amplio dominador del encuentro con varias llegadas claras de gol, sobre todo en el segundo lapso, pero el Sporting, se encargó de anotar el gol que al final marcó la diferencia y simplemente ganó. La buena noticia para los blancos fue la reaparición del delantero argentino Gonzalo Higuaín, quien jugó algunos minutos después de no hacerlo desde noviembre pasado, por un problema en la espalda, incluso el pampero estuvo cerca de abrir el marcador al 60, pero el arquero Juan Pablo Colina evitó con enorme atajada, la horadación.
EU Sub-20 derrota 2-0 a Panamá
L
a selección de futbol sub’20 de los Estados Unidos derrotó por 2-0 a su similar de Panamá, con lo cual se clasificó a los cuartos de final en la primera posición del Grupo B en las eliminatorias del Mundial de la categoría que se disputa en Guatemala. Los estadounidenses, que dominaron la mayor parte del encuentro disputado en el estadio nacional Mateo Flores de la capital guatemalteca, lograron contener los insistentes ataques que, sin éxito, intentaron los panameños. La selección de Estados Unidos resolvió el partido en los primeros minutos del partido, cuando Perry Kitchen, al 13, puso el marcador a favor, el cual consolidó Kelin Rowe cinco minutos después al anotar el definitivo 2-0. Las selecciones de Estados Unidos y Panamá llegaron parejas al último encuentro del grupo, luego de dejar fuera al equipo de Surinam al que derrotaron 4-0 y 3-0, respectivamente. Pese a la derrota contra los estadounidenses, Panamá clasificó a los cuartos de final tras ubicarse en la segunda posición del grupo. Los estadounidenses el próximo miércoles enfrentarán al que clasifique en segundo lugar del Grupo A, en el partido que se disputará entre Guatemala y Honduras, mientras que Panamá hará lo propio con el ganador de la primera posición de esa llave. La eliminatoria del Mundial sub’20 que se disputa en Guatemala, en la cual participan doce selecciones, dará cuatro plazas a la Copa del Mundo que se jugará en Colombia entre el 29 de agosto y 20 de julio próximo, y también tres plazas para los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara (México).
AZ, con Moreno, vence 1-0 al Feyernoord
E El AZ Alkmaar, que tiene entre sus filas al defensa mexicano Héctor Moreno, continúa con paso ascendente en la Liga de Holanda, después de que en calidad de visitante venció 1-0 al Feyenoord Rótterdam.
l AZ Alkmaar, que tiene entre sus filas al defensa mexicano Héctor Moreno, continúa con paso ascendente en la Liga de Holanda, después de que en calidad de visitante venció 10 al Feyenoord Rótterdam. Con gol de Charlison Benshop, al minuto 45, los dirigidos por Gertjan Verbeek consiguieron su tercer triunfo seguido en la competición para seguir apoderados del cuarto lugar, que les da el pase directo a la Liga Europea. Tras la victoria en la jornada 29 de la Eredivisie, el AZ Alkmaar llegó a 52 unidades,
11 por debajo del líder Twente, mientras que con la derrota los Industriales se estancaron en el décimo tercer lugar con 34. El AZ Alkmaar, que tuvo una reacción tardía en la Liga de Holanda, se ve complicado que pueda conseguir el título, por lo que estará enfocado únicamente en quedar entre los primeros cuatro sitios para jugar en las copas europeas. El defensa mexicano Héctor Moreno fue considerado por Verbeek y disputó todo el cotejo, donde tuvo una buena participación en la defensa central.
La selección de futbol sub’20 de los Estados Unidos derrotó por 2-0 a su similar de Panamá, con lo cual se clasificó a los cuartos de final en la primera posición del Grupo B en las eliminatorias del Mundial de la categoría que se disputa en Guatemala.
Domingo 3
ESPECTACULOS A23
Abril de 2011
Sorprenden a Alejandro Fernández con 11 premios
L
uego de una ola de aplausos que retumbaron en el Auditorio Nacional, donde Alejandro Fernández se presentó una vez más, los integrantes del programa “Miembros al aire” sorprendieron a “El Potrillo” con diversos reconocimientos por las altas ventas de sus discos “Dos mundos: tradición y evolución” y “Evolución”. A los pocos minutos de
haber comenzado el concierto, en las pantallas dispuestas en el recinto apareció “La boca”, característica de la emisión de televisión, para anunciar la llegada de los conductores Jorge Van Rankin, Mauricio Castillo, Raúl Araiza y Leonardo de Lozanne, quienes subieron al escenario para entregar siete premios de Platino y cuatro de Oro. Entre las distinciones
Luego de una ola de aplausos que retumbaron en el Auditorio Nacional, donde Alejandro Fernández se presentó una vez más, los integrantes del programa “Miembros al aire” sorprendieron a “El Potrillo” con diversos reconocimientos por las altas ventas de sus discos “Dos mundos: tradición y evolución” y “Evolución”.
destacaron Disco Doble de Platino y Oro por más de 140 mil copias del álbum “Dos mundos”, vendidos en México y Estados Unidos, mientras que por “Evolución” alcanzó las 50 mil en la Unión Americana. “En la compañía siempre me decían que me iba muy bien en las ventas de los discos, pero no había visto los reconocimientos, me los tenían guardados y los quiero compartir con todos ustedes, muchas gracias”, expresó el afamado intérprete mexicano. Fernández, quien se mostró emocionado, aseveró: “Ahora sí me sorprendieron, muchas gracias, porque todo esto no podría ser posible sin ustedes, ojalá que tengan una noche muy agradable y olvídense de todos los problemas, porque aquí nos la vamos a pasar súper bien”. Asimismo, se le otorgó otra presea por haber ofrecido 21 conciertos en el Auditorio Nacional, entre el año pasado y este 2011, hazaña que pocas figuras han podido realizar, superado por Luis Miguel, con 30 recitales consecutivos.
Llega Miguel Bosé a los 55 años
E
l intérprete y compositor Miguel Bosé, quien además ha incursionado como actor en cine y teatro, celebrará este domingo su cumpleaños número 55 inmerso en acciones altruistas. El intérprete de “Nena” y “Olvídame tú”, quien es reconocido por su participación en actividades a beneficio, se sumó hace unos días a Vencer el Cáncer, una nueva fundación creada con el objetivo de recaudar fondos de empresas y particulares para dedicarlos a la investigación de nuevos fármacos que ayuden a luchar contra los tumores malignos. Por otra parte, Bosé, quien actuó en la pasada edición de Cumbre
Tajín, en México, grabó en España el video de la canción “Amor del bueno”, al lado de Reyli, con quien colaboró en su disco “Bien acompañado”. Miguel Luccino González Borloni, quien durante su carrera ha vendido más de 13 millones de discos en todo el mundo, y recién fue nombrado embajador de la cultura Totonaca, en el estado mexicano de Veracruz, nació el 3 de abril de 1956 en Panamá, Panamá. Es hijo del torero Luis Miguel Domínguez y de la actriz Lucía Bosé. Adquirió la nacionalidad de sus padres, quienes son originarios de España. El músico creció en un ambiente
Abre Francisca Valenzuela el Lollapalooza 2011
L
a cantante chilena Francisca Valenzuela abrió la versión 2011 del Festival Lollapalooza, dando paso a un desfile de 60 astros del rock internacional y nacional, que se prolongará hasta el domingo en el Parque O’Higgins. Francisca, de 23 años, una de las representantes de la música popular contemporánea de Chile, presentó en 45 minutos de actuación su álbum “Buen soldado”, el segundo en cuatro años de trayectoria en los escenarios locales y también de Estados Unidos. Chile aporta con una treintena de artistas, entre los que figuran
además Los Bunkers, Fother Muckers, Latin Bitman y Chico Trujillo, quien subirá al escenario su particular sonido de cumbia rockera. La primera versión del Lollapalooza que se realiza fuera de Estados Unidos incluye a artistas internacionales de la talla de The Killers y el rapero estadunidense Kayne West. La afluencia del público -se esperan unas 70 mil personas en las dos jornadas- se inició a las 10 por las dos puertas de acceso al recinto, que llevan a los espectadores a la zona verde, un espacio destinado a la promoción del medio ambiente.
La cantante chilena Francisca Valenzuela abrió la versión 2011 del Festival Lollapalooza, dando paso a un desfile de 60 astros del rock internacional y nacional, que se prolongará hasta el domingo en el Parque O’Higgins.
artístico y cultural, pues los amigos de su familia eran reconocidos intelectuales del arte como Pablo Picasso, Ernest Hemingway y Luchino Visconti, quien es su padrino. Estudió en Madrid, en el Liceo francés, y posteriormente, a los 17 años, se mudó a Londres, Reino Unido, donde se capacitó como actor de teatro y bailarín. En 1972, inició su carrera en el mundo del espectáculo como actor, ya que en cine interpretó papeles pequeños, pero dos años más tarde, de la mano de Camilo Sesto, dedicó su vida a la música y produjo un disco que pasó desapercibido. Su primer éxito llegó hasta 1977, gracias a que firmó un contrato con la cadena CBS y a su primer disco “Linda”, publicado en ese mismo año, destinado a los jóvenes, a los que Bosé dedica su música.
El intérprete y compositor Miguel Bosé, quien además ha incursionado como actor en cine y teatro, celebrará este domingo su cumpleaños número 55 inmerso en acciones altruistas.