Lunes 4
A2 ESTATAL
Abril de 2011
Elección de Edomex corresponde solo a los mexiquenses:EA seré respetuoso y propositivo”. Asimismo afirmó que el PRI es un partido abierto a la juventud; prueba de ello es la reciente encuesta difundida por un medio de comunicación, la cual indica que este instituto político es el que cuenta con mayor preferencia nacional, pero además establece que el 56 por ciento de los jóvenes entre los 18 y 29 años de edad, simpatizan y tienen identidad con el tricolor. Ante la presencia de la secretaria general del Comité Directivo Estatal, Yetzabel Ximénez Esparza y del coor-
Tintes políticos en el relevo de PGR:Rojas
E
l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, denunció que el cambio en la Procuraduría General de la República (PGR), tiene fines políticos. En un comunicado, sostuvo que el gobierno tratará nuevamente de judi-
cializar la política y ganar las elecciones venideras en “una riesgosa aventura para mantener el poder político”. De acuerdo con Rojas, ya existe el antecedente cuando el presidente Vicente Fox intentó eliminar de la vida pública a candidatos de oposición a nivel federal y estatal. “El actual mandatario ha seguido la misma táctica”, acusó. Recordó que hasta el momento, el titular del Ejecutivo federal no ha dado una explicación satisfactoria de las razones del cambio, dado que la gestión del fiscal relevado se caracterizó por la responsabilidad, prudencia y sobriedad que requería el ejercicio de su delicado encargo, máxime cuando la PGR, es la instancia del poder responsable de ejercer la procuración de la justicia. “Las condiciones son distintas, en la actualidad difícilmente el país puede soportar los efectos devastadores de la combinación de una crisis de seguridad con una crisis política, derivada de su obsesión por conservar el poder”, dijo Rojas.
dinador de Precampaña, Luis Videgaray Caso, Eruviel dijo: “el PRI es el partido de la esperanza, del presente y el futuro, está abierto a la gente y a la juventud y soy testigo de ello por mi experiencia personal. Este partido me dio la oportunidad de servir, atender, ser útil a mis semejantes; qué bueno que dé oportunidades a los jóvenes, como en mi caso, porque desde hace más de 21 años hago política y me da gusto estar aquí con ustedes como su amigo y precandidato”. Luego de solicitar el apoyo de los delegados que
Gasto en seguridad resta gasto a inversión social:CR
E
l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, advirtió que el problema de inseguridad que vive el país ha frenado la aplicación de recursos para programas de desarrollo de infraestructura social. En entrevista, el diputado priista yucateco comentó que aún cuando el presupuesto del país ha crecido y aumenta-
participarán en la Asamblea Electiva del candidato el próximo 7 de abril, mencionó que en su momento, cuando la ley lo permita, vendrá la etapa de las propuestas en temas como el de seguridad pública, generación de empleos, o como la dotación de agua potable para los mexiquenses. Por la tarde, Eruviel se reunió con priístas de la Región XIV, integrada por los municipios de Tultitlán, Coacalco, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Teoloyucan y Tultepec.
do en forma exponencial en los últimos años, la mayoría de esos recursos se aplican en seguridad pública. “Desafortunadamente, este año hemos tenido uno de los mejores presupuestos en el país, pero todo lo estamos gastando en seguridad, en patrullas, y en más elementos que defiendan a la gente, ante la ola de violencia que afecta al país”, precisó. “Ese dinero, puntualizó, son recursos que bien podrían invertirse en el desarrollo del país, en construir más carreteras, por ejemplo. Hacen falta, hospitales, escuelas y muchas obras de infraestructura social”, dijo. Puntualizó que la realidad es que la mayor parte del dinero no se invierte en eso, sino en reforzar los cuerpos de seguridad pública y eso impacta en el apoyo que deberían recibir muchas personas que lo necesitan. Ramírez Marín comentó que hay que enseñar a las nuevas generaciones a no mirar atrás y darles una señal de esperanza, “pues el futuro es alegre y venturoso si hacemos lo que tenemos que hacer”.
Viene de la Pág.1A
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Lunes 4
ESTATAL A3
Abril de 2011
El H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca remodelará calles que no habían sido atendidas
L
La alcaldesa, Elda Gómez Lugo dio el banderazo de inicio a los trabajos de construcción de guarniciones y banquetas en las calles Benito Juárez, Francisco López Rayón e Ignacio Allende de la cabecera municipal, las cuales requerirán una inversión superior al millón y medio de pesos.
En Izcalli estamos preparados para evitar inundaciones Alejandra Del Moral
L
as inundaciones ya no son un problema en Cuautitlán Izcalli, pues ahora sí se están haciendo trabajos de mantenimiento y conservación en la red hidráulica, y con los dos nuevos camiones vactor ampliamos la cobertura para atender contingencias, aseguró la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela. En entrevista, la Presidenta Municipal señaló que Operagua, organismo descentralizado del Gobierno municipal, está realizando obra hidráulica, y que desde el inicio de su gobierno, se le han dado al menos dos vueltas a las redes de drenaje para su limpieza, lo que garantiza que las lluvias no vayan a generar contingencias. Operagua, agregó la Presidenta Municipal, después de ocho años está haciendo obra hidráulica real y eso habla de que estaba estancado; está trabajando, está funcionando, y con los dos vactor nuevos ya tenemos diez en el municipio y en tiempo de lluvias buscaremos que ya no suframos inundaciones. La Alcaldesa señaló que en 2010, a pesar de que las lluvias fueron más fuertes que el año previo, no se generaron problemas de inundaciones en colonias que era común que se anegaran con cualquier lluvia. Todavía recuerdo, explicó la Presidenta Municipal, que a finales del 2009 en colonias como San Antonio y Arcos de la Hacienda los vecinos vieron cómo se llenaban sus casas de agua, cómo perdían su patrimonio por la falta de mantenimiento y limpieza del drenaje; ahora ya no ocurre, y todo gracias a los trabajos de limpieza
que se hicieron en las redes de drenaje, así como el mantenimiento y reparación de algunos cárcamos.
a alcaldesa, Elda Gómez Lugo dio el banderazo de inicio a los trabajos de construcción de guarniciones y banquetas en las calles Benito Juárez, Francisco López Rayón e Ignacio Allende de la cabecera municipal, las cuales requerirán una inversión superior al millón y medio de pesos. En presencia de síndico y regidores, Gómez Lugo señaló que dichas obras fueron programadas tras la necesidad de brindar una mejor imagen al primer cuadro del municipio, así como para diagnosticar, reparar y modernizar los servicios de drenaje y agua potable. Afirmó que las calles en que se trabajará no habían sido rehabilitadas desde hace más de 40 años y destacó que dicho proyecto se suma a las acciones de urbanización e infraestructura en Ixtlahuaca, destacando la construcción de cinco puentes, así como la ampliación y modernización de la carretera Ixtlahuaca-San Felipe del Progreso.
La Presidenta Municipal reiteró que en su administración, Operagua sí está realizando las obras hidráulicas que se requieren no sólo para prevenir inundaciones, sino también para incrementar el abasto de agua, como la rehabilitación del pozo de Chopos que entregó durante la conmemoración del Día Mundial del Agua, el cual ayudará a mejorar el abasto entre las principales colonias del centro de la localidad.
Las inundaciones ya no son un problema en Cuautitlán Izcalli, pues ahora sí se están haciendo trabajos de mantenimiento y conservación en la red hidráulica, y con los dos nuevos camiones vactor ampliamos la cobertura para atender contingencias, aseguró la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela.
Lunes 4
A4 ESTATAL
Abril de 2011
Huixquilucan sede del XXV “Gran Concurso Internacional de elegancia automotriz”
H
uixquilucan refrenda su calidad como sede de eventos de alcance internacional y de gran nivel competitivo como el “Concurso Internacional de la Elegancia Automotriz”, dijo el Secretario del Ayuntamiento, Juan Millán Márquez a nombre del Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, al dar la bienvenida a todos los participan-
tes y público en general que asistieron a esta exhibición automovilística. Millán Márquez agradeció la participación y el esfuerzo de propietarios de autos clásicos y antiguos por su trabajo de restauración y la calidad de todos los vehículos que se exhiben este fin de semana, además del apoyo de armadoras para presentar sus
Huixquilucan refrenda su calidad como sede de eventos de alcance internacional y de gran nivel competitivo como el “Concurso Internacional de la Elegancia Automotriz”, dijo el Secretario del Ayuntamiento, Juan Millán Márquez a nombre del Alcalde Alfredo Del Mazo Maza.
carros en este municipio de vanguardia del Estado de México. A los visitantes les dijo que “Huixquilucan los recibe con los brazos abiertos” y al comité organizador les agradeció la confianza en el municipio para ser sede de esta gran justa automovilística. El Secretario del Ayuntamiento resalto el trabajo de la administración de Alfredo Del Mazo, quien ha implementado un plan vial para darle una mayor fluidez al tránsito en el municipio, mismo que consta de 7 obras que permitirán un desplazamiento más ágil de vehículos, lo que generará una mejor convivencia entre los automovilistas y los peatones. Destacó que este plan está publicado en internet para todo aquel que quiera conocer las obras ya realizadas y en proceso de construcción.
Busca Peña un futuro más promisorio para los jóvenes
E
l gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto apostó a la educación como el medio más eficaz para catapultar al Estado de México y convertirlo en una entidad progresista; así, se ha esforzado por acercar la universidad a los jóvenes de las regiones más apartadas de la entidad, sostuvo Marcela Velasco González, secretaria de Desarrollo Urbano y vicepresidenta del Gabinete del Distrito 34, al asistir a la Ceremonia de Graduación de los alumnos del Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero (TESVG). Ante Gilberto Cortés Bastida, rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario; Rafael Adolfo Núñez González, director del TESVG; Gilberto Herrera Yáñez, responsable municipal de Villa Guerrero; Eréndira Gómez Segura diputada local suplente del distrito 34; y la alumna Cloudeth Lindsay Valdez Gómez, la funcionaria dijo que en la presente administración se invirtió en la educación pública de todos los niveles para dar a la juventud la oportunidad de contar con un futuro más promisorio. Añadió que los logros en materia educativa se resumen en el importante incremento en la cobertura educativa en todos los niveles: En educación básica se atiende a más de 3 millones de estudiantes y en educación media superior se ha presentado el mayor ritmo de crecimiento.
Afectan incendios más de 5 mil hectáreas de bosque
E
n el primer trimestre del año, el Estado de México registró mil 445 incendios forestales principalmente por el clima caluroso y la falta de lluvias, por lo que la Protectora de Bosques del Estado de México ha calificado como dura esta temporada de estiaje, ya que las heladas invernales quemaron la mayor parte de los pastizales y vegetación menor, convirtiéndolos en combustible potencial. Jorge Rescala Pérez, director general de Probosque, comentó que el año pasado se registraron mil 113
incendios, dentro de las proporciones de afectación no hubo graves daños en arbolado adulto, gracias a que la entidad cuenta con el menor tiempo record de respuesta ante este tipo de siniestros y brinda atención a todas las conflagraciones. Hizo hincapié en que la mayoría de las conflagraciones son resultado del descuido humano; puntualizó que en esta temporada se han afectado 5 mil 945.75 hectáreas, principalmente de pastizales y arbustos y solamente el 1 por ciento, es decir 74 hectáreas de arbolado adulto.
En el primer trimestre del año, el Estado de México registró mil 445 incendios forestales principalmente por el clima caluroso y la falta de lluvias.
ESTATAL A5
Lunes 4 Abril de 2011
Inicia liga de fútbol rápido C J
Estrenan lámparas en un barrio de Toluca
ornadas de limpieza en canchas y áreas deportivas, mañanas deportivas en tu colonia, ligas activas por zona y deporte continuo en cada colonia conforman las 4 fases que el INMUDECI se ha propuesto seguir en el municipio como parte del programa “Izcalli te quiero
activo” impulsado por la presidenta municipal Alejandra Del Moral. Es así como surgida de un proyecto integral en promoción del deporte en las colonias, el instituto municipal del deporte de Cuautitlán Izcalli anunció el inicio de la primera liga de fútbol
Jornadas de limpieza en canchas y áreas deportivas, mañanas deportivas en tu colonia, ligas activas por zona y deporte continuo en cada colonia conforman las 4 fases que el INMUDECI se ha propuesto seguir.
Asesora Cemybs a mujeres víctimas de violencia
L
a violencia ejercida contra la mujer no tiene por qué quedarse en los hogares, toda vez que es un problema de salud pública donde muchos hogares mexiquenses de distintas clases sociales son afectados, señaló Lorena Cruz Sánchez, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, (Cemybs). “Es a través de la Secretaría de Desarrollo Social como se apoya a las mujeres en situación de violencia, no sólo con asesoría psicológica, sino jurídica, a fin de presentar la denuncia ante el Ministerio Público, tramitar la pensión alimenticia, promover la guardia y custodia de sus hijos, realizar el trámite de divorcio
rápido INMUDECI 2011, con lo que se concreta la tercera de cuatro fases que buscan reactivar las múltiples áreas deportivas con las que cuenta la ciudad. En Izcalli estamos conscientes que el deporte es parte fundamental de la formación de cada individuo pues aporta valores, disciplina, responsabilidad y trabajo en equipo como máximas de una sana competencia, además de brindar una mejor salud física y mental por lo que su promoción es de vital importancia concluyó Del Moral. La liga para niños de 9 a 15 años también pretende integrar a escuelas de la zona incentivando la práctica extra por medio de donaciones en equipamiento a las instituciones, pero principalmente brindando una opción más para que los niños y jóvenes, por lo que ya se han realizado invitaciones personalizadas a las escuelas aledeañas a la primera colonia beneficiada: Cofradía I.
y liquidación de los bienes correspondiente, de acuerdo a cada caso”, expuso. Cruz Sánchez hizo un llamado para que las mujeres denuncien, pidan ayuda en alguna de las 16 Unidades de Atención a Mujeres sus Hijas e Hijos Víctimas de Violencia, ubicadas en todo el territorio mexiquense, además de asesoría vía telefónica a través de la Línea Sin Violencia al 01 800 10 84 053, que atiende las 24 horas, los 365 días del año. Aseguró que en caso necesario si la víctima necesita salir de su domicilio, por cuestiones de seguridad, se le brinda alojamiento en alguno de los tres albergues existentes en territorio mexiquense, con una atención integral para ella y sus hijos. Informó que en los Centros de Atención y Reeducación para Agresores de Género, pueden cambiar su forma de vida y recuperar a su familia, además de acudir a los tratamientos psicoterapéuticos.
on una inversión de 76 millones de pesos, el Ayuntamiento de Toluca, está por terminar la primera etapa del Programa de Sustitución del Alumbrado Público. Se entregaron 400 luminarias de LEDS en El Seminario Primera y Tercera sección, que se suman a las que se han cambiado en otros 15 barrios y colonias, en beneficio de los habitantes, para que cuenten con una mejor iluminación, que al mismo tiempo sea ahorrativa de energía y amigable con el ambiente. Esta primera etapa contempla el reemplazo de luminarias en 19 sectores, por lo que aún faltan por entregar 3 de ellos. Cabe destacar que los reemplazos poseen una tecnología que optimiza los costos de mantenimiento hasta por cinco años. Estas nuevas lámparas, se suman a la entrega que recientemente se hizo por parte del gobierno estatal, de una preparatoria, al tiempo que se anunció que en esta colonia próximamente se inaugurará un velatorio municipal, en apoyo a las familias de bajos recursos.
400 luminarias de LEDS fueron colocadas en la colonia El Semanario, Primera y Tercera Sección.
Lunes 4
A6 ESTATAL
Abril de 2011
Apoya legislador obra pública en Texcaltitlán L L
Tratar enfermedades de la piel con remedios caseros puede resultar nocivo
os diputados realizamos la gestión para conseguir los apoyos, pero quien los autoriza, quien nos da un presupuesto para regresar a las comunidades con este material es el gobierno estatal, afirmó el diputado Noé Barrueta Barón, al entregar material industrializado en las comunidades de Palo Amarillo y Pueblo de Venta Morales, donde la población reco-
noció la gestión realizada. Acompañado por Felipe Consuelo Rojas y Esteban Hernández Hernández, primero y segundo delegados de Palo Amarillo, quienes hicieron la petición y recibieron 10 toneladas de cemento para la rehabilitación de la Casa Social de esta comunidad; así como de Arturo Ávila Esquivel, coordinador municipal del gabinete regional y repre-
Los diputados realizamos la gestión para conseguir los apoyos, pero quien los autoriza, quien nos da un presupuesto para regresar a las comunidades con este material es el gobierno estatal, afirmó el diputado Noé Barrueta Barón.
Contribuyentes puntuales podrán ganar un auto en Ecatepec
E
l gobierno en la entidad rifará dos automóviles y entregará 67 premios más entre los contribuyentes que pagaron puntualmente sus impuestos en el primer trimestre del año. El próximo 8 de abril, el municipio de Ecatepec sorteará dos automóviles para premiar a los poco más de 163 mil contribuyentes de predial y 372 mil de agua de la entidad que aprovechó los descuentos de hasta un 50% de descuento y pagaron puntualmente sus impuestos en el primer trimestre del año.
En el marco del programa “Cum-ple y Gana, Predial y Agua 2011”, los ciudadanos participarán automáticamente en la rifa, donde además se entregarán 67 premios más, así lo informó Indalecio Ríos Velásquez, encargado del despacho de la presidencia municipal. “Es muy importante brindar estímulos fiscales a la ciudadanía para motivarlos a que se pongan al corriente con sus pagos, porque con ello también estamos generando recursos propios que bien pueden emplearse en más obra y pro-
sentante del gobernador Enrique Peña; Barrueta Barón agradeció la confianza que han depositado en sus representantes y la paciencia en la espera de los materiales gestionados. “Poco a poco daremos cumplimiento a los compromisos adquiridos en campaña”, afirmó. Ante Cristina Ortiz Avilés y Paulino Ramírez, regidores de este municipio, el señor Felipe Consuelo Rojas dio la bienvenida al diputado Noé Barrueta, quien dijo, siempre es bien recibido por la gente que lo aprecia y le está agradecida por su apoyo, “usted sí voltea a ver a la gente del campo, a la gente que realmente necesita ayuda”, agregó. En su oportunidad, Noé Barrueta dijo que con gusto hace los recorridos en Texcaltitlán y en los municipios que integran el octavo distrito; el congresista entregó al ciudadano Agustín Gorostieta Hernández, cuatro toneladas de cemento para la comunidad de Ojo de Agua para la rehabilitación de la Casa Social.
gramas sociales”, dijo. Cabe destacar que a partir de este 1 de abril y hasta el mes de diciembre, el gobierno en la entidad continuará con la condonación del 100% en multas y recargos para adeudos anteriores al 2010, además de los descuentos del 34% en el caso del predio, 38% en el pago del agua a grupos vulnerables que acrediten su situación económica. Por lo que In-dalecio Ríos exhortó a la ciudadanía a participar activamente en el pago de sus adeudos del predio, acudiendo a las oficinas de la Tesorería ubicadas en el Palacio Municipal, abiertas de lunes a viernes a partir de las 08:00 a 18:00 horas, y de 09:00 a 13:00 horas los días sábado.
a dermatitis de contacto es un padecimiento de alta incidencia entre la población, el cual se caracteriza por una inflamación de la piel causada por sustancias irritantes que causan una reacción alérgica, las reacciones pueden variar de persona en persona y van desde enrojecimiento leve hasta úlceras abiertas. La doctora Cándida Ayala López, adscrita a la Unidad de Medicina Familiar 242, de Tenango del Valle, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, señala que este padecimiento es muy común entre la población, su tratamiento suele ser sencillo sin embargo el desconocimiento y el uso de remedios caseros puede agravar el problema. Aclaró que la dermatitis por contacto se puede originar por el uso cotidiano de productos como: cosméticos, latex, telas sintéticas, jabones o detergentes, disolventes adhesivos, fragancias o perfumes, metales de aretes, pulseras o relojes, plantas, entre otros, los cuales pueden mostrar reacciones desfavorables aun cuando hayan sido previamente utilizados sin efectos nocivos. Los síntomas para detectar este mal son: picazón o ardor en las áreas lastimadas, enrojecimiento o inflamación, sensibilidad, erupciones y lesiones como enrojecimiento, salpullido, granos, o ampollas, las cuales pueden drenar fluidos, volverse escamosas o incluso sangrar, exponiendo la carne viva. Normalmente el diagnóstico se realiza de acuerdo a la apariencia de la piel y los antecedentes del paciente, sin embargo puede ser necesaria una biopsia (extracción de muestra de tejido) para realizar una identificación más precisa y descartar alguna otra enfermedad de mayor seriedad.
La dermatitis de contacto es un padecimiento de alta incidencia entre la población, el cual se caracteriza por una inflamación de la piel causada por sustancias irritantes que causan una reacción alérgica.
Lunes 4
ESTATAL A7
Abril de 2011
Reciben adultos mayores apoyo nutricional en Acambay
G
enerar “condiciones que mejoren la calidad de vida de quienes después de una existencia de trabajo y dedicación han llegado a la edad adulta para transmitirnos su experiencia”, es
el propósito del diputado local Miguel Sámano Peralta, quien entregó 846 canastas alimenticias a igual número de adultos mayores de 10 comunidades, además de material de construcción para in-
Generar “condiciones que mejoren la calidad de vida de quienes después de una existencia de trabajo y dedicación han llegado a la edad adulta para transmitirnos su experiencia”, es el propósito del diputado local Miguel Sámano Peralta.
Ecatepec protesta por cierre de deshuesaderos
E
stablecimientos fueron clausurados hace cuatro meses por presunto robo de auto-
partes. “Queremos trabajar, no somos delincuentes”, gritaron unos 50 empleados de los deshuesaderos ubicados en la colonia Potrero Chico, en la llamada Curva del diablo, en donde el pasado 10 de diciembre la Procuraduría de Justicia realizó un operativo en los 50 establecimien-
tos del lugar y aseguró 9 de ellos, en donde supuestamente vendían autopartes robadas. Víctor Padilla, del grupo fefaccionario Curva Capilla, informó que 100 familias están sin trabajo desde hace cuatro meses por el cierre de los deshuesaderos, que no han podido ser reabiertos a pesar de que los dueños acreditaron la propiedad de las autopartes. 50 personas, en su gran mayoría
fraestructural vial a tres comunidades del municipio de Acambay. Sámano Peralta explicó que como legislador tiene un doble compromiso social con la gente que le dio su confianza para representarlos en el Congreso local, por ello, en 24 giras de trabajo ha recorrido las 102 comunidades que conforman Acambay; entregado más de dos mil toneladas de cemento; 103 equipos de cómputo; además de recursos indispensables para el bienestar social. “Hemos recorrido las comunidades, escuchando a la gente y recogiendo sus demandas y solicitudes pero sobre todo, con respuestas a las problemáticas, siempre en beneficio de las familias acambayenses”, manifestó en presencia de Salvador Navarrete Cruz, presidente municipal de Acambay; Adán Sámano Peralta, director del Sistema Municipal DIF y representante de María Angélica Villafuerte Miranda, presidenta DIF Municipal; miembros del cabildo y delegados municipales. hombres, se manifestaron con pancartas en la explanada municipal y frente a la subprocuraduría de Justicia de Ecatepec para exigir la reapertura de los establecimientos. Padilla mencionó que el operativo se efectuó sin que les presentaran orden de cateo y fueron detenidas seis personas las cuales están libres al pagar la fianza. Agregó que existen seis averiguaciones previas por el operativo y los dueños de los deshuesaderos acreditaron la propiedad de los vehículos supuestamente robados, sin que los negocios sean reabiertos, lo que perjudica directamente a los empleados del lugar, que no reciben salarios.
Preservar derechos de mujeres y niñas en violencia de género
E
vitar que el Ministerio Público logre un arreglo entre el ofendido y el inculpado en casos de violencia intrafamiliar mediante la aplicación de criterios de oportunidad es el objetivo de la iniciativa que recibieron las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como de Administración y Pro-curación de Justicia formulada por la diputada Jael Mónica Fragoso Maldonado, que modifica el artículo 110 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de México. La iniciativa de la diputada del PAN, indica que la violencia familiar en el Estado de México ha tenido un repunte en los últimos años, ya que de acuerdo al registro de asesorías jurídicas brindadas por el Consejo Estatal de la Mujer pasó de mil 797 denuncias, a dos mil 448 en 2010. Prohibir la aplicación de criterios de oportunidad en los delitos de violencia familiar, permitirá atender a las mujeres que sufren maltrato y contribuirá a la reeducación de los hombres agresores, de la sociedad y de las instituciones públicas. Son trece los criterios de oportunidad señalados en el artículo 110 del citado Código, entre ellos, evitar la acción penal cuando se trate de hechos que por su insignificancia, por lo exiguo de la contribución del partícipe por su mínima culpabilidad, no afecte el interés público, salvo que haya sido cometido por un servidor público estatal o municipal en ejercicio de sus funciones.
Evitar que el Ministerio Público logre un arreglo entre el ofendido y el inculpado en casos de violencia intrafamiliar mediante la aplicación de criterios de oportunidad es el objetivo de la iniciativa que recibieron las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Lunes 4
A8 LINEA
Abril de 2011
al parecer pretende repetir la fórmula que le dio el triunfo hace casi tres años cuando ganó muchos adeptos captados a través de Internet. De ahora en adelante las campañas más que por contacto directo con la gente habrá de ser una campaña cibernética porque los tiempos imponen nuevas formas de comunicación. Además la clave del éxito de Obama estriba en que logró el voto de las minorías étnicas sobre todo de la gente de color y de los ciudadanos de origen mexicano e hispano en general.
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*El Gobernador Enrique Peña llega a 580 compromisos cumplidos terminará los 608 ofrecidos en campaña *Este 5 de abril se entregará el puente vehicular Carranza-Tollocan y un poco después la vialidad Las Torres *Barack Obama anuncia el inicio de su campaña por la reelección por eso está invadiendo países del norte de África *Rodríguez Zapatero no buscará reelección en España; Zarcozy sí a pesar de los escándalos *En Clínicas y Hospitales del ISSEMYM mandan los custodios y las trabajadoras sociales no los directores por órdenes de Oswaldo Santín *Hay muchos accidentes de trabajo por negligencia del Secretario Fernando Maldonado Hernández
E
n estos días durante giras de trabajo por el interior de nuestra Entidad Federativa el Gobernador Enrique Peña Nieto anunció haber llegado al cumplimiento de 580 compromisos de los 608 concertados durante su campaña hace ya seis años. Esto se llama eficiencia y por lo mismo se ha vuelto una moda en todas las campañas por lo menos entre los candidatos priístas quienes consideran que el modelo es rentable desde el punto de vista electoral.
Uno de ellos es precisamente el expresidente municipal de Ecatepec Eruviel Ávila Villegas quien al momento de solicitar licencia al cabildo de este municipio para iniciar precampaña a la gubernatura del Estado de México, resaltó haber cumplido 70 de 74 compromisos contraídos con la ciudadanía. Lo dicho, esta manera de hacer política de Peña Niego llegó para quedarse. Ya no es una moda, es una escuela.
ESTE 5 DE ABRIL SE ENTREGARA EL PUENTE VEHICULAR CARRANZATOLLOCAN Y UN POCO DESPUES LA VIALIDAD LAS TORRES
BARACK OBAMA
Se ha anunciado para esta semana la entrega del puente CarranzaTollocan que habrá de agilizar la circulación en la parte poniente de esta ciudad capital y un poco después se entregará también la Vialidad Las Torres que permitirá atravesar la ciudad de Toluca de lado a lado sin tener que pasar un solo semáforo.
ENRIQUE PEÑA NIETO Aparte de que es una obra de gobierno de Enrique Peña Nieto se debe resaltar el trabajo del secretario de Comunicaciones Gerardo Ruiz Esparza quien ha realizado múltiples obras de vialidad del primer orden como es el caso del Circuito Exterior Mexiquense que habrá de agilizar la circulación en la zona oriente de la Entidad.
BARACK OBAMA ANUNCIA EL INICIO DE SU CAMPAÑA POR LA REELECCION POR ESO ESTA
RODRIGUEZ ZAPATERO NO BUSCARA REELECCION EN ESPAÑA; ZARCOZY SI A PESAR DE LOS ESCANDALOS Por lo contrario el Presidente de España Rodríguez Zapatero anunció que no va por la reelección ya que como recordamos aparte de la elección constitucional ya lleva una primera reelección y aunque el marco electoral de España le permitiría una reelección más asegura que no la buscará porque su imagen está muy desgastada. Lo más probable es que su partido postule nuevamente a Felipe González que es quien le cedió el Poder y de este modo impedirá llegar al Poder al grupo antagónico. En cambio en Francia Nicolás Zarcozy señaló que sí buscará la reelección a pesar de los escándalos sexuales en los cuales se ha visto involucrado.
EN CLINICAS Y HOSPITALES DEL ISSEMYM MANDAN
FERNANDO MALDONADO
INVADIENDO PAISES DEL NORTE DE AFRICA El sábado pasado anunció desde Washington Barack Obama Presidente de Estados Unidos que dará inicio en estos días su campaña formal por la presidencia de este país, lo que significaría una reelección para el partido demócrata que no la tiene fácil ya que si bien los demócratas ven bien este intento reeleccionista en cambio los republicanos consideran que no puede ser porque es más lo malo que lo bueno en esta administración de Obama. El eje de su campaña será Chicago y
LOS CUSTODIOS Y LAS TRABAJADORAS SOCIALES NO LOS DIRECTORES POR ORDENES DE OSWALDO SANTIN Los derechohabientes están muy molestos por esta pérdida de autoridad.
HAY MUCHOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR NEGLIGENCIA DEL SECRETARIO
OSWALDO SANTIN
FERNANDO MALDONADO HERNANDEZ Puras migajas en prestaciones sociales entregan a los trabajadores por concepto de accidentes de trabajo. Y es que los inspectores del trabajo son verdaderos “gatos” de los patrones.
Lunes 4
EDITORIAL A9
Abril de 2011
LA SEMANA DE LOS PORTEROS
DEL PUENTE A LA ALAMEDA
EDUARDO BRIZIO
BEATRIZ PAREDES
M
uchas veces lo hemos comentado en este espacio periodístico, estimados lectores, cada jornada del balompié mexicano se caracteriza por algo en particular, ya sea por los golazos, las victorias de los visitantes o los buenos arbitrajes. Y la fecha 12 no podía ser la excepción. Tal como si se tratara de una premonición, todo empezó el pasado martes en San Diego, California, cuando con un supuesto error de Paco Memo Ochoa, México terminó empatando con su similar de Venezuela, convirtiéndose este hecho en la comidilla que acaparó la atención y la polémica. Pues durante el fin de semana, vaya que dieron de qué hablar los cancerberos, por lo que no tengo inconveniente en bautizarla como “la jornada de los porteros”. Hubo dos soberbias. La primera en el Estadio Jalisco durante el duelo entre Atlas y Estudiantes. El héroe del partido fue el guardameta de los “Chelis boys” Christian
Martínez, quien “bajó la cortina” ayudando a que su equipo no volviera a salir “con la frente marchita”. Y digo no volviera, porque ya son varios los encuentros en que se debe precisamente a él, que el equipo tecolote pueda cosechar al menos una unidad. La segunda, se presentó en Estadio Morelos, en el Monarcas-Pachuca, donde Rodolfo Cota se sublimó deteniendo hasta el aire, y vaya que recibió metralla. Baste mencionar que el único tanto que permitió no debió contar en virtud de que la pelota no traspasó la línea de gol. Y hablando de guardavallas, la nota discordante la puso Alejandro “El Picolín” Palacios, arquero de Pumas, en el duelo de fieras en que la escuadra estudiantil perdió lo invicto en el torneo. Aunque Pumas no es de los que culpan a un solo individuo de la derrota y están conscientes de que el futbol es un juego colectivo, no podíamos obviar la actuación de Palacios en... la semana de los porteros.
¿Y BELTRONES POR QUE NO? RICARDO RAPHAEL
L
a pregunta no es ociosa. En política nunca se está completamente muerto, ni tampoco absolutamente vivo. El ungimiento de Eruviel Ávila como candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México basta hoy como ejemplo. Bien lo advirtió en su momento el clásico florentino: el azar juega tanto en el destino de los poderosos como lo hace la virtud. Y al primero no hay quien humanamente pueda controlarlo. El miércoles pasado, el senador Manlio Fabio Beltrones confirmó la voluntad que trae de competir contra Enrique Peña Nieto para ser el abanderado presidencial de su partido hacia los comicios del 2012. Los estudiantes de la Universidad Anáhuac que ese día le escucharon fueron testigos. En más de una recámara tricolor se habrá recibido como impertinencia tal declaración. Suman muchos quienes se han acomodado ya dentro del vagón que lleva el nombre del gobernador del Estado de México. Con todo, la historia última de nuestro país demuestra que los votantes no tienen empacho en migrar de una opción a otra durante los meses últimos de cada jornada. Porque nada todavía está realmente escrito es que vale la pena sopesar las ventajas y también los problemas que la precandidatura del senador Beltrones trae encima. Para abrir boca sirva decir que la participación de este político lastima el anhelo de unidad que enjundiosamente defienden muchos priístas. Dentro del partido de la Revolución, el mal sabor abunda con respecto a los resultados previos de las con-
tiendas internas. La confrontación Madrazo-Labastida en el 2000 y la fractura entre Madrazo y Elba Esther Gordillo, de cara a la sucesión del 2006, erosionaron antes la viabilidad electoral de esa fuerza política. Lo mismo ha pasado en aquellas entidades de la república donde, al menos dos priístas de peso, han competido por la misma gubernatura. A partir de estas experiencias no sorprende que en el PRI prefieran hacer círculos alrededor de una misma figura política —sobre todo si ésta guarda tan alta aceptación— que atravesar de nuevo por el jaloneo de una desgarradora contienda doméstica. Beltrones responde que en los tiempos actuales la unidad deseable debería construirse, primero, en torno a una plataforma programática común, y sólo después, sobre una misma candidatura. Se opone a la inercia con un razonamiento que en cualquier democracia consolidada sonaría plausible (cabe, por precaución, dudar que la mexicana lo sea). Este senador lanza su aspiración apelando a una lógica cerebral. Se asume como quien mejor podría articular ese programa y las propuestas que le darían solidez. Ya antes lo ha hecho. Desde su privilegiada posición parlamentaria fue el artífice de una iniciativa de reforma del Estado que logró consensos interesantes. También impulsó, en esta ocasión con éxito, la reforma electoral que sacó el dinero de los contribuyentes del voraz negocio de la televisión. Invirtió también su capital para lograr la reforma de Pemex y más recientemente presentó una iniciativa, francamente de avanzada.
S
iempre he pensado que los peruanos y los mexicanos tenemos muchas cosas en común. Un pasado prehispánico majestuoso; una conquista y etapa colonial dramática para las poblaciones nativas y depredadora de los recursos naturales, donde los minerales del virreinato de la Nueva España y del virreinato del Perú, la plata y el oro, respectivamente, hicieron la grandeza de la metrópoli española. Un muy complejo proceso de mestizaje, tanto racial como cultural, con influencia importante de presencia religiosa. Conocí de tiempo atrás de los literatos y poetas peruanos, desde luego Vargas Llosa y César Vallejo, y me volví muy aficionada a otro gran escritor peruano, no muy divulgado en México, el literato y poeta Manuel Scorza. En su momento, me preocupé por entender el proceso que dio lugar a Sendero Luminoso, esa compleja y sofisticada organización campesino-indígena-paramilitar que tuvo tanta incidencia en los años 80. Conozco a Tania Libertad, peruano-mexicana a la que profeso sincera admiración. Por ella, me aproximé a la música popular peruana, y a través de la música descubrí la vertiente negra del Perú. Millones de mexicanos hemos admirado el talento musical de Chabuca Granda, y estoy cierta que muchos se han ensoñado “Del puente a la
alameda”. Perú es mucho más que un país. Es una cultura, profunda y trascendente, es una geografía imponente, diversa y contrastante, desde las cumbres más elevadas de los Andes, la suave ondulación limeña que se adentra en el océano Pacífico, hasta la selva rotunda de la Amazonia peruana y las zonas áridas de los viejos pueblos incaicos. Es una gastronomía espectacular, los suspiros y los ceviches, la alta cocina peruana, es de las mejores del continente. Es una literatura y poesía relevante, que cuenta en su haber con las más altas distinciones mundiales. Es una sociedad pluriétnica y pluricultural, que, como la mexicana, tiene diferencias sociales abismales. La actual República del Perú cuenta con una superficie de mil 285 millones de km2; litoral con el océano Pacífico de 3 mil 79 km, su población aproximada es de más de 28 millones de habitantes. Su régimen político es el de una república central, con tres poderes, régimen presidencialista y poder Legislativo unicameral. Algunos datos económicos: el PIB en 2009 alcanzó 126 mil 734 millones de dólares, el ingreso per cápita fue de 6 mil dólares; el Índice de Desarrollo Humano, conforme a la ONU, lo ubica en el puesto 63 en 2010; 30% de su población aún está debajo del umbral de pobreza.
Lunes 4
A10 EDITORIAL LA GRAN MATANZA DE PERROS HECTOR DE MAULEON
E
l último conteo de la Secretaría de Salud del DF señala que en la ciudad de México hay un perro por cada tres habitantes. De tal censo se desprende que, además de convivir con la basura y la contaminación atmosférica, los capitalinos debemos sortear 182 toneladas de excremento producidas cada año. Embarrarse los zapatos con materia no deseada constituye, pues, otra forma de la experiencia urbana. El gobierno desea, sin embargo, que nuestros zapatos estén inmaculados: anuncia que procederá al sacrificio de tres mil perros callejeros. La tuerca ha dado otra vuelta y se nos viene encima una de esas razzias en las que los perros son cazados con redes en las calles, entre los aullidos de pavor del resto de la población animal que hay en la cuadra. No hemos aprendido a contener la explosión demográfica de estos otros habitantes de la urbe. De manera tradicional, hemos sido más crueles con los perros, que con las chinches, las pulgas, las ratas. Mojamos sus cuerpos en los mataderos y les propinamos descargas eléctricas. La relación entre la ciudad y los perros es tan antigua y profunda que sorprende la falta de estudios históricos sobre el tema. Los teotihuacanos solían enterrar a los difuntos con sus mascotas, pues tenían la creencia de que, para llegar al inframundo, los muertos debían recorrer un camino peligroso: los perros eran el guía, el guardián de las almas. Sabemos que los españoles conquistaron el Nuevo Mundo no sólo por sus arcabuces, sus ballestas y sus caballos, sino por las feroces jaurías que traían consigo. Sahagún describe la manera en la que los indios eran descuartizados por perros salvajes como el demonio, con orejas cortadas, ojos amarillos y dientes temibles en forma de cuchillo. Se dice que Cortés movía sus ejércitos con vanguardias formadas por perros que avanzaban, ferozmente, sobre pueblos acostumbrados a tratar con mansos y dóciles xoloizquintles. La conquista introdujo en México una gran variedad de razas. Introdujo, también, la imagen del perro callejero. En 1790, la población canina se había extendido de tal modo que se volvió una plaga. Los caminantes nocturnos eran atacados por bravas jaurías. La rabia constituía un peligro latente. Faltaba medio siglo para que el doctor Liceaga importara la célebre vacuna descubierta por Pasteur. Ser mordido significaba una muerte segura. Ese año, el virrey Revillagigedo ordenó una de las matanzas de animales más atroces de la historia: encargó a los serenos exterminar sin piedad a cuanto perro vagabundo fuera encontrado. Manuel Payno describe la manera brutal en la que murieron a palos. “La ciudad toda era turbada en las noches por los lejanos ladridos de los perros que estaban fuera del alcance de la matanza y por los dolorosos quejidos y aullidos de los que morían o quedaban heridos. Muchas noches era imposible dormir y las calles amanecían manchadas de sangre”. Los cadáveres apaleados, con hilos de sangre en las fauces, formaban montañas frente al Ayuntamiento. Se estima que unos 20 mil animales fueron aniquilados. No menguó, sin embargo, la pasión teotihuacana que la gente sentía por sus mascotas. En 1896, un cronista de El Universal afirmó que no había casa mexicana que no contara con uno o más perros. “Si es grande se le manda a la azotea, si es mediano se le deja pasear en el corredor, si es chiquillo, alcanza en consentimiento y mimos el rango de sultán del sofá”.
Abril de 2011
UN PESO MUY PELIGROSO SILVIA OJANGUREN
M
antener una buena figura es un asunto estético que preocupa a las mujeres, que deben tener cuidado con la obesidad más allá de la belleza, pues especialistas médicos dicen que es factor importante para la aparición de cáncer de mama. Aclaran que con los kilos de más ocurren ciertos cambios en el organismo, como la generación de hormonas y pueden provocar un crecimiento inusual de células, esto debido a que las grasas son un vehículo que permite a células cancerígenas establecerse en el organismo. Asunto muy femenino La generación hormonal en una mujer obesa, cuentan, es significativamente mayor a la de una que mantiene un peso adecuado. Advierten que a pesar de los esfuerzos para prevenir el cáncer de mama en etapas tempranas, se siguen detectando más de 60 mil nuevos casos cada año, y de éstos 40% se encuentra en una etapa avanzada. La Organización Mundial de la Salud estima que aproximadamente 25% de la mortalidad total del cáncer de mama se atribuye al sobrepeso y la obesidad en América Latina y el Caribe. Entonces, está claro que las mujeres obesas enfrentan un mayor riesgo que se les realice un diagnóstico tardío de cáncer de mama avanzado, de acuerdo con un estudio de la Clínica Mayo de Arizona. Los investigadores descubrieron que quienes tienen un índice de masa corporal de 30 o superior son más proclives a padecer el mal detectado en etapa tardía con metástasis a ganglios linfáticos, en comparación con las que no tienen obesidad. Escondido en la masa “Por razones obvias del volumen corporal de
mujeres con obesidad, la detección de tumores o cuerpos extraños en las glándulas mamarias se vuelve complicada; la práctica de autoexploración también se vuelve un asunto preocupante al no ser una práctica frecuente”, menciona la doctora Claudia Arce Salinas. Se puede hablar de que se identifican diferentes tipos de cáncer de mama, según su clasificación molecular, siendo los principales el luminal A, luminal B, fenotipo basal y Her 2 positivo. Este último es conocido también como cáncer de mama de mal pronóstico, pues resulta muy agresivo debido a que el tumor tiende a crecer, recaer y diseminarse más rápidamente en el cuerpo. En México una de cada 4 mujeres es diagnosticada con cáncer HER2 positivo, es decir, se estima que 25% de las pacientes presenta este tipo tumoral. El cáncer de mama tiene características diferentes en cada paciente, dependiendo de las condiciones asociadas, como son la presencia de marcadores biológicos y la etapa de la enfermedad. Es por ello que no todas las pacientes son candidatas al mismo tratamiento; pero existen opciones terapéuticas: cirugía, radioterapia, inmunoterapia o terapia biológica y quimioterapia. El laboratorio Roche ha creado productos de apoyo y diagnóstico para el cáncer de mama y su arsenal médico se encuentra disponible en el cuadro básico de instituciones de salud y el Seguro Popular. Entre las opciones terapéuticas está la terapia biológica específica para el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo, independientemente de la etapa de la enfermedad. Otra alternativa es la quimioterapia oral indicada para pacientes con el padecimiento avanzado y metastático.
LOS RETOS DE LA PROCURADORA RAUL RODRIGUEZ CORTES
E
l Senado ratificará o rechazará esta semana a Marisela Morales Ibáñez como procuradora General de la República, propuesta por Felipe Calderón la semana pasada al aceptar finalmente la renuncia de Arturo Chávez Chávez. Su decisión, supone uno, estará fundamentada en un estudio exhaustivo del desempeño de la hasta ahora subprocuradora de la SIEDO, de los logros por ella obtenidos, de los fracasos —que todos tenemos— y de su apego a la ley, tanto más por tratarse de quien tendrá la responsabilidad de procurar justicia para todos los mexicanos. Sugiero a los senadores que como parte de la evaluación que hagan de Marisela Morales Ibáñez busquen un referente histórico de sus declaraciones patriomoniales, ya que cuando se intenta acceder a ese tipo de datos en el Registro de Servidores Públicos que pone a disposición de todos la página internet de la Secretaría de la Función Pública, invariablemente aparece la leyenda “no se encontró ningún registro”. Usted mismo lo puede corroborar en (http://www.servidorespublicos.gob.mx/ paginas/servidores_publicos/pag_busqueda_servidor.jsf).
Que no aparezca tal registro plantea al menos dos escenarios: 1. Que la Secretaría de la Función Pública oculta sus datos (sin que, al parecer, haya justificación legal, no obstante la reciente y delicada función de la candidata a procuradora al frente de las investigaciones contra la delincuencia organizada), y 2. Que no ha presentado declaraciones patrimoniales en toda su carrera o en parte de ella dentro del sector público. Esto último es lo menos probable porque es burdo y muy grave: la sanción es el cese inmediato. Así que más bien estamos ante ocultamiento de información. ¿Por qué? De ser ratificada por el Senado, Morales Ibáñez deberá, entre muchos otros retos, sacar del desprestigio a una institución muy corrompida y cuyo último titular, Arturo Chávez Chávez, tuvo un desempeño de perfil tan bajo que algunos de los cables confidenciales enviados por la embajada de EU al Departamento de Estado y filtrados por WikiLeaks, lo consideraban un “soldado de a pie” en la guerra contra el narcotráfico. En esa guerra han perdido la vida más de 30 mil mexicanos a los que, con una simpleza alarmante, el gobierno identifica, sin más, con las bandas del crimen organizado.
EDITORIAL A11
Lunes 4 Abril de 2011
ERUVIEL AVILA
*La Alianza entre PAN y PRD está muerta y sepultada a pesar de FCH *Bravo Mena y Encinas ya andan en plena pre campaña y todo indica que seguirán en la competencia cada uno por su lado *Humberto Moreira pide a Calderón y Blake Mora sacar las manos del proceso electoral *Misión imposible vencer al precandidato del PRI a la gubernatura estatal Eruviel Avila Villegas
P
or más polémico “oxígeno” que el presidente Felipe Calderón ha intentado darle a la alianza electoral PAN-PRD en el estado de México y a pesar de la insistencia de Gustavo Madero y de Jesús Zambrano, dirigentes de ambos partidos, de que aún es posible concretarla, lo cierto es que hasta sus propios militantes la dan ya por muerta y sepultada, con la consecuente satisfacción de Andrés Manuel López Obrador que siempre estuvo en contra y auguró su fracaso. Una muestra de ello fue la decisión de los dirigentes perredistas mexiquenses de posponer para el jueves su reu-
FELIPE BRAVO
nión del Consejo Estatal que se iba a llevar a cabo anteayer sábado, en virtud de los desacuerdos y cuestionamientos que se han originado al interior mismo del blanquiazul y el sol azteca en los que, por lo demás, sus precandidatos a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena y Alejandro Encinas, iniciaron ayer sus precampañas y que cuando sean candidatos de uno y otro y emprendan sus campañas, seguramente lo harán por sus propios partidos políticos. Con todo y que en la reunión con la cúpula de Acción Nacional en Los Pinos, el Ejecutivo Federal le hizo ver a sus dirigentes y coordinadores parlamentarios que se debe “honrar” a quienes participaron en la consulta del domingo 27 de marzo pasado y votaron a favor de la alianza y que ésta debe seguir adelante, panistas y perredistas están convencidos de que eso no sucederá y que llegado el momento, se hará oficial la imposibilidad de consumarla. El mismo sábado pasado, en un acto en Chalco, López Obrador se ufanó de que desde Los Pinos y el PAN se le responsabilice del fracaso de la alianza, lo que dijo que asume
con gusto, al tiempo que señaló que fueron los dirigentes del PRD los que, teniendo a Encinas como virtual candidato de ese partido, acordaron aquella, por lo que ahora tendrán que ser ellos los que enfrenten y resuelvan el problema en el que se metieron. Ciertamente fue Jesús Ortega, ex presidente del sol azteca, el que se empeñó en llegar a una alianza con Acción Nacional y cumplir así un compromiso que hizo con su colega panista Gustavo Madero y, de hecho, con el Ejecutivo Federal, igual que lo hiciera en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, a sabiendas de que en el estado de México, que cuenta con un padrón electoral que rebasa los 10 millones de votantes y gobernado por Enrique Peña Nieto, el principal prospecto del PRI a la Presidencia de la República. La obsesión presidencial, panista y perredista por cerrarle anticipadamente el paso al mandatario mexiquense a Los Pinos con una derrota electoral al tricolor, arrebatándole la gubernatura, los llevó a donde hoy están el Presidente y los dirigentes de su partido y del PRD: a un callejón del que no encuentran salida. Por eso, la reunión del jueves pasado en la residencia oficial de la que la secretaria general del PAN, Cecilia Romero Castillo, salió a decir que Calderón los “urgió” a avanzar en las negociaciones con el PRD para la alianza; por eso los desmentidos del secretario particular del Primer Mandatario, Roberto Gil Zuarth; por eso el comunicado de Madero, negando lo dicho por su subalterna partidista; por eso la inmediata reacción de Humberto Moreira, presidente del PRI, exigiéndole al Presidente y al secretario de Gobernación,
José Francisco Blake Mora, sacar las manos del proceso electoral en el estado de México. Y por eso, también, muchos panistas y perredistas y hasta quienes en algunos niveles gobiernan, es que se da por hecho la muerte y sepultura de la alianza “antinatura” en la vecina entidad, porque, como dicen por ahí, “ya huele a nardo”, a pesar de que algunos insistan en que es aun viable. Bravo Mena y Encinas ya andan en precampaña como precandidatos al gobierno mexiquense y ni uno ni otro van a encabezar alianza alguna porque aquel es rechazado por quienes militan en el PRD y en el PAN no quieren saber nada del perredista. Los dos, como lo apuntamos en este espacio en anterior comentario, llevan a cuestas el fardo de la derrota cuando en 1993 contendieron contra el priista Emilio Chuayffet por la misma gubernatura que ahora vuelven a buscar en condiciones más difíciles por un acuerdo cupular al que llegaron Madero y Ortega, que tan no permeó a las bases de sus partido que el nuevo dirigente perredista, Zambrano y que habla todavía de la alianza como un mero cumplido, ya que optó por sumarse a la precandidatura de Encinas. Y eso, frente a un Eruviel Avila, quien será el candidato de unidad del PRI, con el bagaje partidista, político y administrativo que éste posee, les será más cuesta arriba que cuando fueron derrotados por Chuayffet. Por lo pronto y más allá de las voces de optimistas e ilusos en el quehacer político que creen, y esperan, que PAN y PRD puedan finalmente concretar su alianza electoral en el estado de México, ésta, en efecto, “ya huele a nardo”.
El panista en Toluca y el perredista en Ecatepec iniciaron sus precampañas en la que su adversario priísta, Eruviel Avila, les lleva una semana de ventaja y dejaron atrás la pretensión de ir juntos en la contienda que culminará el 3 de julio… Al ex secretario particular del presidente Calderón lo acompañaron tres secretarios de Despacho y la coordinadora de la diputación panista que se mencionan como prospectos presidenciales y al perredista, el jefe de Gobierno del Distrito Federal que anda en las mismas… Avila encabezó un mitin ante más de 10 mil simpatizantes en Nezahualcóyotl, en donde recordó que la elección de gobernador es para los mexiquenses y no para quienes llegan de fuera con afán de crear alboroto… Recordó así el ex edil de Ecatepec que este municipio que él gobernara, fuera escogido como escenario de actos perredistas, uno, el jueves de la semana pasada, que presidió Andrés Manuel López Obrador, y el de ayer, al que Marcelo Ebrard acompañó a Encinas… “Las elecciones del estado de México deben ser para los mexiquenses; que nos dejen a los mexiquenses trabajar en esta etapa de precampaña”, dijo el precandidato de unidad del tricolor, al retomar una expresión del actual mandatario priísta del estado, Enrique Peña Nieto… Fue cuando éste se refirió a los recorridos periódicos de Andrés Manuel López Obrador por tierras mexiquenses y a la presencia del titular del gobierno capitalino en Toluca, cuando encabezó un acto de protesta por la iniciativa de Peña Nieto aprobada por el congreso local para suprimir las candidaturas comunes…
DE ESTO Y DE AQUELLO… Luis Felipe Bravo Mena y Alejandro Encinas confirmaron ayer que para ellos, la tan impulsada alianza electoral entre el PAN y el PRD en el estado de México no pasó de ser un mero sueño guajiro para tratar de hacer tropezar al gobernador priísta Enrique Peña Nieto en su camino a la candidatura presidencial de su partido…
ALEJANDRO ENCINAS
A13
Lunes 4 Abril de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Lunes 4
A14 NACIONAL
Abril de 2011
Reforma fiscal del PRI, base para discusión: IP L
a propuesta hacendaria de los senadores del PRI puede ser un buen inicio en la búsqueda de las mejores reformas posibles para estimular el crecimiento, la inversión y el empleo, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Aunque no se han dado a conocer los cálculos exactos de cómo lograrían un efecto positivo en la hacienda pública equivalente al 1.5 por ciento del PIB, puede ser una buena base para iniciar la discusión y buscar los mejores ajustes posibles que permitan fortalecer el futuro económico, señala. El fortalecimiento de la economía de Estados Unidos ha incidido positivamente en el desempeño reciente de la actividad productiva de México, como lo refleja la favorable evolución de variables tan importantes como la producción
industrial y el sector exportador. Esto ha generado un entorno de mayor confianza que propicia que las expectativas de crecimiento se ajusten hacia arriba, expuso el organismo en su reporte ejecutivo semanal. Así lo muestran, continúa, los resultados de la encuesta de marzo sobre las expectativas de especialistas en economía del sector privado hecha por el Banco de México, en la que se aprecia un corrección al alza del pronóstico de crecimiento, de 4.10 a 4.25 por ciento para 2011. Aunque este fue el cuarto mes consecutivo que se corrige el pronóstico del PIB de manera positiva, aún refleja cierta cautela, sobre todo si se compara con las previsiones de la Secretaría de Hacienda, que anticipa que el crecimiento puede ser similar al observado en 2010.
La propuesta hacendaria de los senadores del PRI puede ser un buen inicio en la búsqueda de las mejores reformas posibles para estimular el crecimiento, la inversión y el empleo, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Legisladores urgen a concretar ley de casinos
D
iputados y senadores señalaron que es urgente concretar una ley de casinos en México, con la cual se dé fin a la discrecionali-
Diputados y senadores señalaron que es urgente concretar una ley de casinos en México, con la cual se dé fin a la discrecionalidad, opacidad y tráfico de influencias por parte de autoridades federales con el otorgamiento de permisos.
dad, opacidad y tráfico de influencias por parte de autoridades federales con el otorgamiento de permisos. El diputado federal independiente, Jaime Arturo Vázquez, expuso que las reformas a la Ley de Juegos y Sorteos son insuficientes para regular estos negocios que operan en el país y que recurren a los amparos, amiguismos, tráfico de influencias y “clonación” de permisos para operar con impunidad. En entrevista, respaldó la iniciativa que analiza el Senado presentada por el legislador del PAN, Federico Döring, en la que se plantea la reglamentación puntual al tema de los casinos, que cierre la puerta al “lavado” de dinero y que transparente el otorgamiento de concesiones. Destacó que hay diversos casinos que operan con el apoyo de funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) e incluso, dijo, tienen capital extranjero o asociaciones con empresas internacionales.
Desechan diputados propuesta sobre pena de muerte
L
a Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados rechazó la iniciativa del PVEM que pretendía sancionar con la pena de muerte a secuestradores que asesinen a sus víctimas, y aplicarla también a policías y ministerios públicos que formen parte de bandas de plagiarios. “Se aprobó el dictamen que desecha la iniciativa de reformas a los Artículos 366 y 366 Bis del Código Penal Federal al considerar que los graves problemas de violencia e impunidad en México no se resolverán con la pena de muerte” , expuso el diputado federal del PRI Josué Valdés Huezo. El también integrante de dicha comisión recordó que esta iniciativa fue previamente rechazada por la Comisión de Puntos Constitucionales, con lo cual se cierra el debate sobre el tema, que, dijo, se opone a los tratados internacionales que ha firmado México en materia de derechos humanos. “No es el momento de aprobar una reforma en ese sentido, sobre todo
cuando tenemos aún policías, ministerios públicos y jueces que aplican la justicia bajo criterios políticos, económicos o de grupos de interés” , expuso en entrevista.
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados rechazó la iniciativa del PVEM que pretendía sancionar con la pena de muerte a secuestradores que asesinen a sus víctimas, y aplicarla también a policías y ministerios públicos que formen parte de bandas de plagiarios.
NACIONAL A15
Lunes 4 Abril de 2011
CNDH denuncia agresión a visitador en BC
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) externó “su más enérgica protesta” por la intimidación y detención arbitraria de que fue objeto en Tijuana, Baja California, uno de sus visitadores adjuntos al realizar su trabajo para proteger a un migrante que minutos antes había sido repatriado de Estados Unidos. En el cruce fronterizo San Ysidro California, Estados Unidos-Tijuana, Baja California, agentes de la policía municipal de la entidad sometieron a un hombre y lo introdujeron a la
parte trasera de la patrulla con número económico P3931, explicó la CNDH. “A efecto de brindarle atención y protección al migrante, el defensor de los derechos humanos se identificó con los oficiales y pidió le informaran el motivo por el que habían asegurado al migrante”, agregó el organismo. Como respuesta, dijo, los elementos de la policía municipal detuvieron al representante de la Comisión Nacional argumentando que estaba “obstruyendo la acción de la justicia y faltando al respeto a la autoridad”.
Al llegar con el juez calificador el visitador se volvió a identificar como personal del organismo nacional, dijo en un comunicado la institución que encabeza el ombudsman Raúl Plascencia. La Comisión Nacional detalló que el visitador adjunto de la CNDH estuvo retenido alrededor de tres horas. Por tal motivo, la institución presentó denuncia penal en contra de los referidos elementos policiales y de quienes resulten responsables, por la intimidación y detención arbitraria de que fue objeto el funcionario.
La CNDH externó “su más enérgica protesta” por la intimidación y detención arbitraria de que fue objeto en Tijuana, Baja California, uno de sus visitadores adjuntos al realizar su trabajo para proteger a un migrante que minutos antes había sido repatriado de Estados Unidos.
Deberá PF transparentar sus aeronaves
E
l IFAI ordena a la Policía Federal ofrecer versiones públicas del costo de sus helicópteros y de la documentación de aeronaves otorgadas mediante la Iniciativa Mérida. La Policía Federal (PF) deberá transparentar -versiones públicas- de las facturas y de los pedimentos de importación de los helicópteros con los que cuenta, así como de la documentación de entrega de aquellas aeronaves que han sido otorgados mediante la Iniciativa Mérida conocidos como “Black Hawk”; así lo determinó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
Esto, después de que un ciudadano solicitó los documentos relacionados con esta información mediante una solicitud de información, es decir, la dependencia adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública federal está obligado a informar el monto global erogado por cada tipo de helicóptero, acompañado de una descripción genérica protegiendo así, la cantidad de unidades adquiridas y el número de serie de los aparatos. La Policía Federal había rechazado entregar la información y la reservó argumentando que su difusión pondría en riesgo las tareas de prevención, disuasión, investigación e inteligencia,
Buscan que delegados federales rindan cuentas
D
iputados locales priistas presentarán una iniciativa de reformas a la Constitución y Ley Orgánica de la Administración Pública federales para que los delegados de las dependencias rindan informes de actividades en los estados. El coordinador de la fracción del PRI en el Congreso del estado, Héctor Gutiérrez de la Garza, indicó que la presentarán en forma conjunta los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Nuevo León y Coahuila. Indicó que tras una mesa de trabajo con diputados de la vecina entidad, se acordó promover acciones tendientes a impulsar un auténtico federalismo. ‘Queremos -dijo- rescatar el verdadero federalismo, que las
delegaciones federales rindan cuentas a Nuevo León y a todos los demás estados, porque es aquí donde operan, donde aplican recursos públicos y donde tienen que informar si así se les solicita’. Refirió que la fracción priista en el Congreso de Coahuila, liderada por Fernando de las Fuentes Hernández, presentó la semana pasada una iniciativa para reformar el artículo 93 de la Constitución federal. Recordó que en Nuevo León el pasado 22 de marzo, a propuesta de diputados priistas, el pleno del Congreso del Estado aprobó un exhorto al titular y a la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra y Margarita Arellanes Cervantes, respectivamente.
Diputados locales priistas presentarán una iniciativa de reformas a la Constitución y Ley Orgánica de la Administración Pública federales para que los delegados de las dependencias rindan informes de actividades en los estados.
inclusive aquellas encaminadas a tomar las decisiones para combatir y desarticular a la delincuencia organizada. Señaló también que la difusión de la versión íntegra de la documentación
permitiría conocer el número completo de helicópteros y, con esto, revelaría el estado de fuerza con que cuenta para el desarrollo de sus funciones, haciendo pública su capacidad de reacción.
El IFAI ordena a la Policía Federal ofrecer versiones públicas del costo de sus helicópteros y de la documentación de aeronaves otorgadas mediante la Iniciativa Mérida.
Lunes 4
A16 INTERNACIONAL
Abril de 2011
Doble ataque suicida deja 50 muertos en Paquistán
A
l menos 50 personas murieron y 110 resultaron heridas en un doble ataque suicida contra un santuario sufí en el centro de Paquistán, informó una fuente policial. Dos suicidas penetraron en el templo de Sakhi Sarwar, dedicado al santo sufí del mismo nombre y ubicado cerca de la localidad de Multán, en la provincia orien-
tal de Punyab, e hicieron estallar el chaleco explosivo que portaban. Miles de devotos habían acudido al recinto para honrar al santo, en el seno de un tradicional festival anual de tres días de duración, cuanto tuvo lugar el ataque terrorista. La fuente policial explicó que uno de los terroristas irrumpió en el santuario por una puerta trasera y añadió que
Al menos 50 personas murieron y 110 resultaron heridas en un doble ataque suicida contra un santuario sufí en el centro de Paquistán, informó una fuente policial.
un tercero que también quería atacar el templo fue arrestado por las fuerzas de seguridad antes de hacerlo. Las tareas de rescate se han visto dificultadas por la falta de ambulancias disponibles y la estrechez de las calles de la zona donde se encuentra la mezquita, junto a la cual los devotos protagonizaron una protesta tras las explosiones. El atentado ha sido condenado por el primer ministro de Paquistán, Yusuf Razá Guilani, quien en un comunicado lo calificó de “cobarde”, ordenó la apertura de una investigación y prometió eliminar la “amenaza” del terrorismo “inmediatamente”. Las organizaciones integristas suníes y el movimiento talibán paquistaní han golpeado en varias ocasiones a congregaciones sufíes, que buscan una interpretación mística del islam alejada del rigorismo islámico.
Inundaciones en Tailandia dejan 40 muertos
E
l Gobierno de Tailandia aumentó a 40 los muertos por las graves inundaciones que afectan desde hace una semana y en plena estación seca a casi dos millones de personas en el sur del país. Según la Policía, la mayoría de las víctimas mortales perecieron ahogadas o sepultadas por aludes de barro, que ha cubierto miles de casas y dejado intransitables las carreteras en diez provincias. El agua ya llega a los dos metros de altura a pesar de
que se ha reducido la intensidad de las lluvias. Casi 10.000 vecinos que se han quedado sin hogar viven ahora en centros temporales de refugiados, sobre todo en las provincias de Najon Si Thammarat, donde 17 personas perdieron la vida de acuerdo al último recuento oficial. Las riadas se llevaron por delante la aldea entera de Jao Phanom, cerca de la localidad costera de Krabi, habitualmente llena de visitantes en esta época, la más seca y calurosa del año en el país.
El Gobierno de Tailandia aumentó a 40 los muertos por las graves inundaciones que afectan desde hace una semana y en plena estación seca a casi dos millones de personas en el sur del país.
Fuerzas de Gaddafi bombardean tres ciudades
F
uerzas leales a Muammar Gaddafi bombardearon hoy posiciones rebeldes en la ciudad de Misurata, en el oeste de Libia, mientras en Brega, en el oriente, los insurgentes y las tropas gubernamentales libran cruentos combates por tercer día consecutivo.
Dos proyectiles de mortero alcanzaron un edificio que se estaba utilizando para tratar a los heridos de la tercera ciudad más grande de Libia, causando la muerte de al menos una persona y varios heridos, según testigos citados por la televisión qatarí Al Yazira.
Fuerzas leales a Muammar Gaddafi bombardearon hoy posiciones rebeldes en la ciudad de Misurata, en el oeste de Libia.
Lunes 4 Abril de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
CHICANAS LABORALES EN LA PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO
OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00
LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS
La señora María Concepción Torres Sánchez vive en Almoloya del Río. Tiene un trabajo en un taller de costura, propiedad del señor Agripino Maya Peñaflor y de su hijo Victorino Maya N. El Taller está ubicado en Santa Cruz Aitzapán. Le deben trabajos realizados en un año que valora en unos $60,000 y no le quieren pagar a pesar de que ya interpuso una demanda laboral ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Inclusive ya embargaron máquinas al señor Agripino y extrañamente él las sacó del lugar donde quedaron a resguardo. O sea ya la chamaquearon con las tradicionales chicanas laborales.
La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.
El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la delegación de la Procuraduría Agraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se aplique la ley con todo rigor.
LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD
YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA
SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES
Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.
La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.
La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, por Infonavit La Crespa en San Lorenzo Tepaltitlán, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acción judicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es un abuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales.
LE FALSIFICARON SU FIRMA; EL JUEZ LA DIO POR BUENA
DESPUES DE 15 AÑOS DE VELADOR LE DIERON UNA PATADA EN EL TRASERO
ES ALBAÑIL Y EL PATRON LO CORRIO SIN CONTEMPLACIONES
El señor Buenaventura Guerrero García vive en la Col. El Chamizal en el municipio de Ecatepec. Se queja de que no lo quisieron atender en la subprocuraduría de Ecatepec y le hicieron más caso a su concubina Gloria Cruz Muciño a quien apoya el tesorero Erasto Martínez Rojas quien presionó al subprocurador de Justicia de Ecatepec Jaime García Maldonado. La concubina inventó una falsa cesión de Derechos y falsificó su firma, la cual han dado por buena. ¿Esto es impartir justicia?
El señor Fernando López Hernández vive en Avándaro, municipio de Valle de Bravo. Trabajó como velador la friolera de 15 años y ahora que ya tiene más edad los patrones simplemente lo echaron dándole una patada en el trasero. No le quieren pagar su indemnización de ley ni siquiera pagar la última quincena. La patrona es Edda Bergami de Cantelle y su esposo es el Ing. Luigi Cantelle. Como se puede ver un par de extranjeros tramposos y ventajosos.
El señor Alfredo Hernández Miranda vive en la colonia Guadalupe en el municipio de Lerma, quien es su patrón al igual que su esposa Miriam Alvarado. Le deben un mes de sueldo aparte otras prestaciones de ley. El patrón es agente de ventas en la Mercedes Benz que se ubica por esta zona. Pide la intervención de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
Lunes 4
A18 FINANZAS
Abril de 2011
Saldrá Banco Compartamos de la BMV
C
ompartamos Holding deslistará del mercado bursátil mexicano las acciones serie O de su negocio bancario, por lo que realizará una oferta pública de adquisición de sus títulos. En Asamblea General Extraordinaria, los accionistas del Banco Compartamos aprobaron cancelar la inscripción de los títulos de esta institución en el Registro Nacional de Valores (RNV) y su desliste de la Bolsa Mexicana de Valores. También, la cancelación de 12 millones 241 mil 200 acciones serie O, ordinarias, con valor nominal de 1.00 peso, que la sociedad mantiene en tesorería, por lo que el capital social se reducirá a 415 millones 595 mil 676 pesos.
Como consecuencia, Compartamos Holding, en su carácter de accionista mayoritario del banco, hará una oferta pública de adquisición voluntaria respecto de la totalidad de los títulos representativos del capital social del banco que no sean propiedad de la sociedad. Para ello, ofrecerá un intercambio de cuatro acciones de la sociedad por cada acción del banco. La oferta está condicionada a que los accionistas del banco acepten destinar el producto de la compra al pago derivado de la suscripción de las acciones de la sociedad, a un precio de cuando menos su valor nominal teórico, más, en su caso, una prima que permita una razón de intercambio de cuatro acciones de la sociedad por cada acción del banco.
Compartamos Holding deslistará del mercado bursátil mexicano las acciones serie O de su negocio bancario, por lo que realizará una oferta pública de adquisición de sus títulos.
Resalta Boeing potencial de México en biocombustibles
M
éxico tiene gran potencial en la generación de biocombustibles para la industria de la aviación, por lo que la visión del gobierno a largo plazo debe ser el desarrollo de la tecnología y la adecuación de un marco regulatorio que le permitan competir a nivel internacional. Así lo afirmó el director de Estrategia de Biocombustibles de Boeing, Darrin Morgan, quien reconoció las acciones que el gobierno mexicano lleva a cabo para utilizar este tipo de combustibles que reducen las emisiones
contaminantes. En entrevista , el directivo se refirió al Plan de Vuelo hacia los Biocombustibles Sustentables de Aviación que México lleva a cabo para producir y aprovechar otro tipo de combustibles más amigables con el medio ambiente. El pasado jueves, los sectores participantes en este Plan de Vuelo se reunieron para formular las conclusiones del proyecto que pretende hacia 2015 producir al menos 1.0 por ciento de la demanda nacional de bioturbosina, es decir, unos 40 millones de litros al año. A través del Primer
Finalizan en terreno positivo acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno positivo, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró un avance de 56.99 puntos (0.46 por ciento) y se situó en 12 mil 376.72 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron 16 centavos (0.88 por ciento) y se colocaron en 18.42 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 78 centavos (1.34 por ciento) a 58.88 dólares.
El Grupo Televisa aumentó 55 centavos (2.24 por ciento) a 25.08 dólares y la constructora ICA sumó 13 centavos (1.43 por ciento) para ubicarse en 9.25 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 2.71 dólares (3.52 por ciento) y se cotizó en 79.70 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) avanzó 90 centavos (1.53 por ciento) a 59.60 dólares. La multinacional Cemex ascendió 25 centavos (2.80 por ciento) a 9.18 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- ganó 19 centavos (0.67 por ciento) para quedar en 28.39 dólares. La constructora inmobiliaria Homex aumentó 1.67 dólares (6.13 por ciento) a 28.92 dólares, en tanto que el Grupo Aeroportuario del Pacífico se incrementó 23 centavos (0.54 por ciento) para finalizar en 42.72 dólares.
Las principales acciones me-xicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno positivo, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.
Estudio Latinoamericano en Sustentabi-lidad de Jatropha, Boeing colabora con México para apoyar la producción de esta planta. De acuerdo con las conclusiones del Plan de Vuelo, que estarán listas en unos tres meses, con este combustible se puede reducir hasta 60 por ciento la contaminación en comparación con el petróleo, aunado a que la planta jatropha se produce en una forma sustentable y los aviones no necesitan adecuaciones tecnológicas. Aunque el entorno regulatorio aún es incierto porque no hay una industria de biocombustibles en el país, Darrin Morgan calificó como una ventaja interna tener colaboradores que han invertido en la investigación en la materia.
México tiene gran potencial en la generación de biocombustibles para la industria de la aviación, por lo que la visión del gobierno a largo plazo debe ser el desarrollo de la tecnología y la adecuación de un marco regulatorio que le permitan competir a nivel internacional.
FINANZAS A19
Lunes 4 Abril de 2011
Canacintra urge a elevar calidad de productos
L
os resultados de la actividad económica en los primeros meses del año no dejan duda de que la marcha de la economía avanza a buen paso, pero hay que elevar la calidad de los productos y servicios para acceder a nuevos mercados.
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) consideró necesario que los empresarios y trabajadores participen en la calidad, reconozcan su importancia y se involucren decididamente en el cuidado y el mejoramiento de los pro-
Los resultados de la actividad económica en los primeros meses del año no dejan duda de que la marcha de la economía avanza a buen paso.
cesos productivos. ‘Trabajar para que las ventajas que ofrecen la cultura de la calidad puedan ser utilizadas e incorporadas en toda la industria es impostergable’, señala el organismo industrial en su reporte semanal. En este sentido, continúo, hay que tener presente que la globalización ha dado lugar a una mayor competencia entre las empresas, y que para acceder a nuevos mercados es necesario ofrecer productos y servicios de calidad que satisfagan las expectativas de clientes. La calidad ayuda a enfrentar de una manera más adecuada los problemas y a aumentar las probabilidades de éxito de las empresas, pues en su significado actual, sugiere una nueva forma de entender a la actividad productiva, a los trabajadores y a los propios empresarios.
SHCP crecimiento en 2011 sería de 4% y 4.2% en 2012
L
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipó que durante 2011 la economía mexicana crecerá al menos 4.0 por ciento en términos reales, y que en 2012 sea de 4.2 por ciento anual. Además, espera que la inflación sea de alrededor de 3.0 por ciento al cierre tanto de 2011 como de 2012, y actualizó el precio de referencia para la mezcla mexicana de crudo de
exportación para este año a 73.3 dólares por barril, desde el previo de 65.4 dólares, y para el año próximo lo estima en 74.5 dólares por barril. Así lo establece la dependencia en el ‘Documento relativo al cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 42, fracción I, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria 2011’, entregado este fin de semana al Congreso de la Unión.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipó que durante 2011 la economía mexicana crecerá al menos 4.0 por ciento en términos reales, y que en 2012 sea de 4.2 por ciento anual.
Lunes 4
A20 DEPORTES
Abril de 2011
Toluca rescata empate ante Rayados C
on muchos problemas, pero Toluca logró descifrar el acertijo defensivo que le planteó Monterrey, para rescatar el empate 1-1 en la Bombonera, gracias a una anotación de Jaime Ayoví al m.74, después de que Aldo de Nigris había adelantado a los visitantes en el arranque del partido. Monterrey se fue al frente en el marcador apenas al m.4, en un terrible error de Alfredo Talavera, quien trató de cortar un servicio de Neri Cardozo pero no midió bien el balón y se pasó de largo, por lo que Aldo de Nigris no tuvo dificultades para marcar ante el arco vacío. Tras el gol, Rayados se colocó bien en la cancha e impidió que Toluca hiciera su juego; Aldo de Nigris intentó al m.13 ampliar la cuenta, pero su disparo salió a la colocación de Talavera; por los Diablos, Romagnoli, Calderón y Sinha lo intentaron, pero Orozco
estuvo atento. La llegada más clara de Toluca fue por conducto de Néstor Calderón, quien al m.24 tuvo un mano a mano con Orozco, pero el “Avión” no atinó a resolver con propiedad y tapó el arquero de Rayados para mantener el cero en su portería. Para la segunda mitad, el partido se trabó en medio campo, donde ambos equipos lucharon por la posesión del esférico, por lo que las acciones en las porterías brillaron por su ausencia: sólo un disparo bombeado de Neri Cardozo, al m.50, rompió con el tedio, pero Talavera no se dejó sorprender. Monterrey planteó un esquema defensivo que Toluca no supo descifrar, por lo que el juego transcurría, sobre todo, en la mitad de la cancha, con esporádicas llegadas al marco de Orozco y con desdobles de los jugadores de Rayados, que optaban por la paciencia sobre la velocidad.
Con muchos problemas, pero Toluca logró descifrar el acertijo defensivo que le planteó Monterrey, para rescatar el empate 1-1 en la Bombonera, gracias a una anotación de Jaime Ayoví al m.74, después de que Aldo de Nigris había adelantado a los visitantes en el arranque del partido.
Pachuca vence a Morelia América regala victoria 100 a Reinoso y termina con mala racha
A
mérica sufrió de más y tras tener una ventaja de 4-0, terminó colgado de la portería
América sufrió de más y tras tener una ventaja de 4-0, terminó colgado de la portería para vencer 5-4 a un Puebla que mostró mucho corazón, en partido lleno de errores que marcó el cierre de la fecha 12 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano.
para vencer 5-4 a un Puebla que mostró mucho corazón, en partido lleno de errores que marcó el cierre de la fecha 12 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. Los goles de la victoria fueron obra de Ángel Reyna en tres ocasiones, a los minutos 14, 19 y 32, así como del uruguayo Vicente Sánchez, a los 22 y 71. El ecuatoriano Félix Borja, a los 42, Roberto Juárez (57) el uruguayo Alejandro Acosta (67) y el argentino Gabriel Pereyra (73) marcaron por los visitantes. Con este resultado, América se apoderó del primer sitio del Grupo Dos con 19 unidades, en tanto los de la “Franja” se quedaron con 13 en el tercer sector. A final de cuentas es una victoria que vale lo mismo, lo importante es que América la consiguió quizá en el momento más importante de cara a lo que está por enfrentar, ya que a media semana se jugará el pase dentro de la Copa Libertadores y el orgullo en el clásico nacional ante Guadalajara.
P
achuca sorprendió al Morelia y lo venció 3-1, en partido que tuvo en vilo a la afición local, en los últimos minutos, correspondiente a la fecha 12 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, jugado en el estadio Morelos. Las anotaciones de Tuzos fueron obra del paraguayo Edgar Benítez a los nueve minutos de juego, del colombiano Franco Arizala al 45 y de Braulio Luna al 90, mientras que por Monarcas descontó Adrián Aldrete al 90, quien además falló un penalti al 18. Con el triunfo, Pachuca rompió una racha de cinco sin ganar y apenas sumó su tercer triunfo del torneo, para llegara a 13 puntos en el Grupo Dos y dejar el sótano general, mientras que Monarcas se estancó en 21 unidades, en el Tres. La derrota de Pumas en Chiapas dejó a Morelia, con la posibilidad de acercarse en el liderato del su sector y desde el inicio se fue sobre la meta de Tuzos, a la que inquietó con tiros
libres, uno de ellos del portero argentino Federico Vilar, sin muchos resultados.
Pachuca sorprendió al Morelia y lo venció 3-1, en partido que tuvo en vilo a la afición local, en los últimos minutos, correspondiente a la fecha 12 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, jugado en el estadio Morelos.
DEPORTES A21
Lunes 4 Abril de 2011
Giovani, otra vez Juventus supera 2-0 a Roma el héroe del Racing J E l delantero mexicano, Giovani dos Santos, consiguió su tercer gol con el Racing de Santander, segundo de forma consecutiva, para darle una nueva victoria a su equipo, ahora por 2-1 sobre el Espanyol de Barcelona, en
duelo disputado en el estadio Cornella El Prat. Giovani arrancó como titular y estuvo muy participativo, sobre todo durante la segunda mitad; tuvo un premio a su esfuerzo al m.75, cuando en un cobro de tiro de esquina se
El delantero mexicano, Giovani dos Santos, consiguió su tercer gol con el Racing de Santander, segundo de forma consecutiva, para darle una nueva victoria a su equipo, ahora por 2-1 sobre el Espanyol de Barcelona.
encontró con el balón en el área chica, tras un cabezazo de Lacen, para rematar también con la testa y mandar el balón al fondo de la red. El gol de Gio significó una nueva victoria para el Racing, que llegó a 36 puntos, para ponerse cerca de la salvación. Es el tercer gol del mexicano desde su llegada a Santander, tras los conseguidos ante la Real Sociedad (2-1) y ante Villarreal (2-2). Ante los donostiarras también marcó el gol de la victoria. El primer tiempo presentó a un Racing con una pobre propuesta ofensiva, por lo que el Espanyol aprovechó para tomar las riendas del encuentro y consiguió irse al frente al m.38, cuando Osvaldo cobró un penalti y engañó a Toño, después de una mano dentro del área de Cisma.
uventus hilvanó su tercer partido sin perder al vencer en calidad de visitante 2-0 al AS Roma en choque de la jornada 31 de la Serie A, pese a ello continúa fuera de los puestos europeos. Los goles del triunfo, que enmudecieron el estadio Olimpico di Roma, fueron obra del serbio Milos Krasic,
a los 59 minutos, y de Alessandro Matri (74). Con este nuevo resultado positivo, la ‘Juve’ llegó a 48 puntos y se ubica séptimo general, en tanto la Roma se quedó con 40 y se mantiene en la sexta posición de la tabla, misma que le otorga un puesto para la Europe League.
Juventus hilvanó su tercer partido sin perder al vencer en calidad de visitante 2-0 al AS Roma en choque de la jornada 31 de la Serie A, pese a ello continúa fuera de los puestos europeos.
A22 LOTERIA
Lunes 4 Abril de 2011
Lunes 4
ESPECTACULOS A23
Abril de 2011
Kidman tolera menos la intrusión en su intimidad
L
a actriz australiana Nicole Kidman afirmó que, con el paso del tiempo, tolera cada vez peor la “intrusión despiadada” de los medios en su vida privada, y que, aunque es más fuerte de lo que aparenta, ha llegado a sentirse herida por algunas críticas. En una entrevista concedida a la revista dominical del periódico “Journal du
Dimanche”, Kidman, cuya película “Rabbit Hole” se estrena este mes en Francia, señala que nunca ha buscado “la atención obsesiva que acarrea la fama”. Por suerte, apunta, cuenta con la protección y el apoyo constante de su marido, el cantante de country Keith Urban, al que, no obstante, “le molesta que a veces sea tratada como un
La actriz australiana Nicole Kidman afirmó que, con el paso del tiempo, tolera cada vez peor la “intrusión despiadada” de los medios en su vida privada, y que, aunque es más fuerte de lo que aparenta, ha llegado a sentirse herida por algunas críticas.
objeto”. La australiana afirma que ante todo es “madre y esposa” y, a sus 43 años y con cuatro hijos -dos de su actual pareja y otros dos adoptados con su exmarido, el también actor Tom Cruise-, destaca que ya no tiene ganas de perder su tiempo y su energía “en vano”. “Me he vuelto más selectiva y menos impulsiva”, dice Kidman, que de su primera etapa en Los Ángeles, donde rodó en 1990 su primer filme estadounidense, “Days of Thunder”, se recuerda sin amigos y sin atreverse a salir, “pasando las horas viendo la televisión, hipnotizada por los cerca de 60 canales” que había. Más de dos décadas después, las películas de las que dice sentirse más orgullosa son “las menos esperadas”, como “Birth”, “The Hours”, “Dogville” o “Moulin Rouge” , “muy criticada en ese momento porque fue considerada demasiado rara, antes de ‘Chicago’ o del éxito de ‘Glee’”.
Lindsay Lohan, ¿víctima de un crimen?
L
a actriz estadounidense Lindsay Lohan podría ser víctima de un crimen en una nueva película. Según la página web TMZ.com, a la joven de 24 años se le ofreció interpretar a Sharon Tate en una cinta sobre Charles Manson. En los años 60 Tate- en ese entonces esposa de Roman Polanski- fue asesinada a puñaladas por un grupo de seguidores de Manson. La película se llamará Eyes of a Dreamer y será producida por Brad Wyman. Manson será interpretado por el fotógrafo Tyler Shields.
Aún no se sabe si Lohan aceptará el papel. Hace meses la actriz estuvo involucrada en el proyecto para llevar al cine la vida de la actriz pornográfica Linda Lovelace. Aunque ya había posado para algunos promocionales de la película, la actriz estuvo en prisión y luego en un centro contra adicciones, por lo que el proyecto se suspendió y finalmente se decidió reemplazarla. Su madre explicó que fue ella quien decidió dejar la cinta porque no era el papel de una adicta el que le interesara representar tras su estancia en rehabilitación.
La actriz estadounidense Lindsay Lohan podría ser víctima de un crimen en una nueva película.
Posan azafatas en revista para caballeros
L
os encantos de las azafatas mexicanas Rosa María Arcos, Ofelia Arcongoytia, Maribel Zavala, Gina Aguilar, Claudia Elías y Samantha Rodríguez podrán ser vistos a partir de este miércoles en la edición de abril de una reconocida revista para caballeros. Las seis aeromozas que tras perder su empleo lanzaron dos calendarios en los que posan con poca ropa, ahora aparecen en la publicación del conejito, en la que se muestran al natural y con un concepto relacionado a su profesión. Rosa María Arcos, Ofelia Arcongoytia, Maribel Zavala,
Gina Aguilar, Claudia Elías y Samantha Rodríguez posaron en el interior de un avión, un escenario que conocen a la perfección. Como una promoción de esta publicación, la gente podrá ver un adelanto de lo que incluye la revista, en la página de Internet www.playboy.com.mx, que hasta el momento rebasa las más de cien mil visitas. Además de las imágenes de las azafatas, se ofrece al público algunas secciones protagonizadas por el conductor de televisión Facundo, la actriz y cantante Lorena Herrera y el futbolista Cuauhtémoc Blanco, entre otras cosas.
Los encantos de las azafatas mexicanas Rosa María Arcos, Ofelia Arcongoytia, Maribel Zavala, Gina Aguilar, Claudia Elías y Samantha Rodríguez podrán ser vistos a partir de este miércoles en la edición de abril de una reconocida revista para caballeros.