Jueves 14
A2 ESTATAL
Abril de 2011
Este es un Senado reformador, no conservador:MFB para combatir al narcotráfico y al crimen organizado, reforma energética y la ampliación del capítulo de derechos humanos en la Constitución. “No hay acuerdos imposibles, ni reformas inalcanzables”, dijo Beltrones Rivera. Luego enlistó los acuerdos para avanzar en el dictamen de reforma política: candidaturas independientes, facultad del
Senado para ratificar a los titulares de los órganos reguladores de telecomunicaciones y energía; etcétera. “Para eso es un nuevo Senado, para impulsar la creación de nuevas instituciones”, expresó Beltrones en su mensaje con motivo de la sesión solemne por la inauguración de la nueva sede.
Viene de la Pág.1A
Enfrentamiento entre diputados por reforma laboral
D
iputados del PRI, PAN, PRD, PT y Convergencia protagonizaron este día en San Lázaro una “guerra de mantas” en favor y en contra de la Reforma Laboral. Las bancadas del PRI y PAN cruzaron acusaciones respecto a dicha reforma, y en voz del diputado Carlos Alberto Pérez Cuevas, el PAN acusó al partido tricolor de incumplir los acuerdos en el tema de la Reforma Laboral, con fines electorales en el estado de México. Previamente el vicecoordinador del
PRI, José Ramón Martel, refrendó el compromiso de su bancada con la Reforma Laboral, sin embargo dijo que “no por mucho madrugar amanece más temprano”. Mientras la bancada del PAN extendió una manta en la que se leía “la Reforma Laboral cuándo”, y “faltan 17 días para que concluya el periodo de sesiones”, abajo de la tribuna PRD, PT y Convergencia pusieron otra donde llamaban a la ciudadanía a movilizarse contra esa reforma.
Viene de la Pág.1A
La seguridad responsabilidad del gobierno:CNDH
E
l presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Raúl Plascencia expresó que es responsabilidad del Estado brindar la seguridad pública a la sociedad. Lo anterior luego de que el presidente Felipe Calderón pidió un “Ya basta” a los criminales. “Le diría que no debemos equivocarnos, el gobierno es quien tiene la responsabilidad de brindar seguridad pública, para eso existen las institucio-
nes”, aseguró el ombudsman nacional. En entrevista en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), Plascencia recordó que para este año los recursos en seguridad pública son los más altos de la historia por lo que es necesario realizar una evaluación para conocer qué resultados están dando, cómo se puede mejorar las seguridad, pues dijo que hay zonas del país donde no se ven avances en la materia.
Viene de la Pág.1A
Se extiende la red de autopistas estatales: Ruiz Esparza
C
on seis autopistas en operación que en total suman 280 kilómetros y una inversión de 26 mil 527 millones de pesos, y cuatro más en construcción para una inversión total de 40 mil 500 millones de pesos, el gobierno mexiquense desarrolla un sistema de autopistas que comunicarán con seguridad y rapidez a los usuarios, informó el Secretario de Comunicaciones del Estado de México, Gerardo Ruiz Esparza. El Programa de Desarrollo de Infraestructura de Comunicaciones que impulsó el gobernador Enrique Peña Nieto, contempló la construcción de diez autopistas de altas especificaciones, cuyos principales objetivos son: coadyuvar en el desarrollo económico de la entidad al interconectar las principales zonas industriales y turísticas del estado, así como reducir las emanaciones contaminantes y ofrecer mayor seguridad y rapidez a los usuarios, afirmó el funcionario. Destacan el Circuito Exterior Mexiquense, autopista de 113 kilómetros de longitud con una inversión total de 24 mil millones de pesos. Aporta a la recuperación de la movilidad urbana y la conectividad de toda la región, comunicando a los municipios del oriente y poniente del Valle de México. El Circuito conecta a su vez con 7 autopistas y una carretera: Chamapa-Lechería; MéxicoQuerétaro; México-Pachuca; Ecatepec-Pirámides-Tulancingo; Peñón-Texcoco; México-Puebla; México-Toluca (vía la autopista Chamapa-Lechería); y la carretera federal México-Pachuca. El Viaducto Elevado Bicentenario, con una longitud de 22 kilómetros y una inversión de 7 mil millones de pesos, es la primera vialidad urbana reversible en México. Ayuda a descongestionar el
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Periférico Norte que es una de las vialidades más transitadas del país. Cuenta con un moderno sistema de cobro por telepeaje que permite una circulación continua, con un sistema de iluminación de última generación alimentado por energía solar, y con 11 distribuidores de acceso y salida. El Libramiento Nororiente de Toluca, con 30 kilómetros de longitud en el que se invirtieron 2 mil 717 millones de pesos, mejora sustancialmente la movilidad en la capital del Estado y la libera del pesado tránsito de más de 20 mil vehículos que anteriormente circulaban por sus calles interiores. Permite asimismo la conexión con la nueva autopista Toluca-Zitácuaro apoyando la conectividad con el sur y el poniente de nuestro estado. La nueva autopista TolucaZitácuaro, con una longitud de 40 kilómetros y una inversión de 1 mil 485 millones de pesos, apoya la conectividad y fortalece el desarrollo de la región sur del estado. La autopista Naucalpan-Ecatepec tiene 6 kilómetros en operación y están por concluirse otros 7 adicionales, para conectarse en un gran distribuidor con la Autopista México-Pachuca. En esta obra se invierten 6 mil 037 millones de pesos. Intercomunicará a los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec y Nezahualcóyotl y será una nueva alternativa para mejorar la conectividad entre el poniente y el oriente del Estado. Finalmente, para el cierre de la presente administración se concluirán las autopistas estatales LermaTianguistenco-Tenango del Valle, el Ramal a Valle de Bravo, la Naucalpan-Ecatepec hasta la carretera México-Pachuca, y la ampliación a cuatro carriles de la autopista Tenango-Villa Guerrero.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Jueves 14
ESTATAL A3
Abril de 2011
En Ixtlahuaca la unidad ha permitido ampliar metas A l hacer entrega de un aula, plaza cívica y pórtico del jardín de niños “Esperanza Gómez de Vega”, así como del encementado de la Calle Uno de San José del Río, la alcaldesa Elda Gómez Lugo informó que gracias al trabajo de los Integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal y la participación ciudadana, en la mayoría de las comunidades se rebasaron las metas de las obras proyectadas dentro del FISM 2010. En presencia de Jesús Morales Gil, representante personal del gobernador, Enrique Peña Nieto en Ixtlahuaca, miembros del cabildo y autoridades escolares, Gómez Lugo aseguró que el factor determinante para la ampliación de los proyectos fue la contribución de
las familias con su mano de obra. Al respecto puntualizó que la mejor inversión y contribución de los gobiernos hacia la sociedad es aquella que fortalece al sector educativo y exhortó a los presentes a continuar trabajando en favor de los niños y jóvenes, aseverando que son ellos quienes representan al presente de México. Finalmente y tras inaugurar el encementado, guarniciones y banquetas, así como la culminación de la Casa de Salud de San Pablo de los Remedios, la munícipe exhortó a los presentes a continuar trabajando coordinadamente con la presente administración con la finalidad de generar mayores y mejores oportunidades de vida para las nuevas generaciones.
Al hacer entrega de un aula, plaza cívica y pórtico del jardín de niños “Esperanza Gómez de Vega”, así como del encementado de la Calle Uno de San José del Río, la alcaldesa Elda Gómez Lugo informó que gracias al trabajo de los Integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal y la participación ciudadana, en la mayoría de las comunidades se rebasaron las metas de las obras proyectadas dentro del FISM 2010.
Controlar el comercio irregular, prioridad en Izcalli
D
e manera pacífica, 34 puestos ambulantes fueron retirados de la zona de Avenida Huehuetoca y del mercado negro de Ejidos del Socorro, cumpliendo el compromiso de la Presidenta Municipal Alejandra Del
Moral Vela de evitar y controlar la proliferación del comercio ilegal en el municipio, para mejorar la imagen urbana y procurar el bienestar de los izcallenses. En Ejidos del Socorro, la Dirección de Gobierno fue la
encargada de realizar un operativo para el retiro de los 19 puestos que se encontraban instalados sobre la calle, los cuales impiden el paso de los automóviles y generan constantes quejas de los vecinos de la zona por la basura que dejan, el caos vial
De manera pacífica, 34 puestos ambulantes fueron retirados de la zona de Avenida Huehuetoca y del mercado negro de Ejidos del Socorro, cumpliendo el compromiso de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela de evitar y controlar la proliferación del comercio ilegal en el municipio, para mejorar la imagen urbana y procurar el bienestar de los izcallenses.
y los accidentes automovilísticos que propician en la zona. Una de las prioridades de la Presidenta Municipal es la de regular el comercio irregular del municipio, que fue uno más de los lastres que heredó la pasada administración, y se logró retirar los puestos ambulantes de estas dos zonas. Los dueños de los mismos siempre manifestaron su apoyo a la decisión del Gobierno municipal de ser removidos, explicó Edgar Ortiz, subdirector de Comercio. El funcionario destacó que el comercio informal creció desmesuradamente durante la pasada administración, donde el gobierno encabezado por David Ulises Guzmán cambio el uso de suelo de todo el municipio a comercial, lo que generó el deterioro de la imagen urbana y el surgimiento de conflictos diarios en materia de seguridad, tránsito y salubridad, convirtiéndolo en uno más de los graves problemas heredados del gobierno anterior. Aunque el operativo tuvo el respaldo de elementos de Seguridad Pública, no fue necesaria su intervención porque la movilización se concretó sin problema alguno, y sólo unos cuantos vendedores que recibieron su permiso en gobiernos anteriores serán reubicados a otras zonas.
La arteria donde se ubicaban los vendedores será convertida en una nueva arteria, por lo que el personal de MAVICI, cargo de Bruno Zanatta, comenzará en breve las labores de pavimentación con concreto hidráulico para crear una vialidad de 2 carriles, con la pavimentación de 100 metros de largo por 7 de ancho. De esta forma, los vecinos de Ejidos del Socorro podrán transitar por el sitio sin ningún problema y se proporcionará una mejor imagen urbana en la zona para dar un toque de modernización al municipio, explicó Zanatta. En Avenida Huehuetoca, funcionarios de las direcciones Gobierno, Seguridad Pública y Servicios Públicos realizaron un operativo para retirar de la vialidad 15 puestos callejeros, a fin de aligerar la carga vial de los 20 mil vehículos que utilizan cada día esa arteria. Después de verificar la inexistencia de permisos, personal de Gobierno inició el desmantelamiento de los 15 puestos de lámina y de 7 camiones que se encontraban de manera permanente sobre la banqueta, los cuales fueron llevados al corralón de Tepojaco, donde permanecen a resguardo bajo procedimiento de la Dirección de Gobierno de Cuautitlán Izcalli.
Jueves 14
A4 ESTATAL
Abril de 2011
Se incorporan 200 agentes Ambulantes, un peligro ministeriales a la PGJEM en San Juanico: Habitantes
Q
ueremos que ustedes sean el ejemplo de que el Estado de México está a la vanguardia en materia de procuración de justicia, queremos construir la mejor institución de la que
se tenga memoria; necesitamos renovar la mayoría de los cuadros, hay gente muy valiosa y esa la estamos aprovechando, pero también hay gente que no ha entendido que esto tiene que
Queremos que ustedes sean el ejemplo de que el Estado de México está a la vanguardia en materia de procuración de justicia.
cambiar, y aquellos que no entiendan seguirán siendo dados de baja, dijo Alfredo Castillo Cervantes, Procurador General de Justicia del Estado de México, en la toma de protesta de 200 Agentes Ministeriales que se integraron a la institución. Castillo Cervantes, abundó en que este día es uno de los más satisfactorios que ha tenido al poder ver de frente a 200 jóvenes menores de 30 años, que se integran a una institución que quiere hacer las cosas de manera diferente, “se incorporan a los ya 421 que se han añadido en los últimos meses a la institución, para que el 30% de la policía ministerial del Estado de México esté conformada por jóvenes”.
H
abitantes de San Juan Ixhuatepec aseguraron que las rutas de evacuación de su comunidad están bloqueadas por tianguis y puestos ambulantes, lo que genera riesgos para la localidad, en donde el 19 de noviembre de 1984 la explosión de una planta de gas de Pemex causó la muerte a más de 500 personas. “Nuestro reclamo sigue siendo el mismo”, afirmó Heriberto Soriano Franco, fundador de la Unión Popular Ixhuatepec (UPI), quien agregó que las principales vialidades de la colonia, las calles Aquiles Serdán y Benito Juárez, están invadidas diariamente por puestos. Añadió que luego de las explosiones de noviembre de 1984 fueron diseñadas rutas de evacuación en San Juan Ixhuatepec, que permanecen
bloqueadas en la actualidad, además de que también se creó el llamado Polígono de Seguridad. “Son puestos ambulantes, es el comercio de tianguis que se expande y son los puestos semifijos y fijos que están en la zona, que por costumbre tomaban la pura plaza de San Juan y ahora toman las calles, lo que son las rutas de evacuación”, afirmó. Soriano Franco dijo que durante el anterior gobierno municipal y el actual se agudizó el problema del comercio callejero y cada día son más los vendedores en las calles de su comunidad. Mencionó: “Crece el problema y nos preocupa mucho que el gobierno municipal no esté actuando. Ahí hay un letrerito, en Abasto y Comercio, que dice que desde 1993 no se expide ningún permiso.
Llama Probosque a evitar quemas agrícolas
J
orge Rescala Pérez, director general de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), exhortó a campesinos y ganaderos a no realizar quemas controladas sin la supervisión de personal especializado del organismo a su cargo, sobre todo en esta época de intenso calor y pocas lluvias. “Desafortunadamente esta práctica es la causa de un importante número de incendios forestales, porque al quemar los pastizales para contar con alimento para animales de granja, los campesinos o ganaderos no establecen ningún mecanismo de control y el
fuego invade los bosques, dañando importantes zonas forestales lo que reduce los servicios ambientales que benefician a todos los mexiquenses”, dijo. Destacó que el propósito de esta práctica es estimular el retoño de la hierba para alimentar al ganado, sin embargo, los campesinos deben prever que durante la temporada de estiaje hay escasez de forraje para sus animales y de esta forma instrumentar alternativas previas a este periodo, ya sea mediante almacenamiento de semilla o las que a ellos mejor convengan, expresó.
Jorge Rescala Pérez, director general de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), exhortó a campesinos y ganaderos a no realizar quemas controladas sin la supervisión de personal especializado del organismo a su cargo, sobre todo en esta época de intenso calor y pocas lluvias.
ESTATAL A5
Jueves 14 Abril de 2011
Aprueba cabildo de Huixquilucan crear comisión edilicia
E
l Cabildo de Huixquilucan autorizó la creación de la Comisión Edilicia de Delimitación Territorial del municipio y al respecto el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza destacó que el propósito es dar certeza de cuáles son los
límites del municipio y atender situaciones particulares al interior del mismo. Durante la XXIX Sesión Extraordinaria de Cabildo se autorizó que dicha Comisión fuera presidida por el munícipe Alfredo Del Mazo; como Secretario el Síndico Froylán
El Cabildo de Huixquilucan autorizó la creación de la Comisión Edilicia de Delimitación Territorial del municipio y al respecto el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza destacó que el propósito es dar certeza de cuáles son los límites del municipio y atender situaciones particulares al interior del mismo.
Toluca acapara conjuntos habitacionales en 2011
E
l incremento diario de la población del estado de México es de mil personas entre las que nacen y las que arriban a la entidad En el primer mes de 2011 se ha autorizado la construcción de cuatro conjuntos urbanos que darán techo a unas 16 mil personas en 3 mil 524 viviendas. Tres de estos complejos se ubican en Toluca, y uno más en San Antonio de la Isla. El incremento diario de la población del estado de México es de mil personas entre las que nacen y las que arriban a la entidad, una población tan grande con más de 15 millones de habi-
Santana y como vocales los regidores Nydia Karen Armenta Rojas, Genaro García Teco y María Flora Quiroz Herrera. Alfredo Del Mazo puntualizó que la creación de esta Comisión responde a la necesidad de delimitar el territorio de Huixquilucan con los municipios colindantes como Lerma, Ocoyoacac, Naucalpan y las delegaciones Cuajimalpa y Miguel Hidalgo del Distrito Federal. El Alcalde dijo que los límites ya están establecidos, pero se dan distintas situaciones en Huixquilucan, una de ellas es que los propietarios cambien las líneas que delimitan sus predios lo que altera el territorio original. Igualmente al interior del municipio se establece que las comunidades no busquen extenderse y con ello disminuir parte del territorio de otra localidad, siempre con la premisa de evitar algún conflicto social y legal.
tantes supone grandes desafíos para reordenar el desarrollo urbano. El Conjunto Urbano es una figura de división del suelo que tiene por objeto estructurar, ordenar o reordenar, como una unidad espacial integral el trazo de la infraestructura vial; la división del suelo, la zonificación y las normas de usos y destinos del suelo; la ubicación de edificios; así como la imagen urbana, describe la Secretaría de Desarrollo Urbano del estado de México. Arturo Chavarría Sánchez, Presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del estado de México, ha dicho en anteriores entrevistas a Edomex que “han sido manipulados los planes de desarrollo y eso ha provocado que se sature el estado de viviendas.
INCENDIOS FORESTALES EN COAHUILA LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ
M
i comentario es de lo que esta ocurriendo en Coahuila, saludo a nuestro amable auditorio amplio y amable auditorio de Super Stereo Miled Linea en Alta Tensión y en efecto me llego un correo electrónico de esos que nos escuchan por Internet de allá en Coahuila y haciendo el reclamo de Coahuila por que esta sumamente molesto y con razón por este incendio de más de 100 mil hectáreas de bosque en este Estado que ya lleva más de 23 días y no puede ser controlado y eso puede ser factible, por una sencilla razón, los incendios solo se pueden parar cuando inician, cuando ya arrancaron es muy difícil poderlos controlar, solo que los vayan debilitando las aéreas, no soy experto en combatir incendios forestales, pero conozco bien del tema por que recientemente se estaba quemando precisamente parte de la Sierra
Nevada de Texcoco y me puse a revisar el asunto. Es absolutamente falta de prevención de incendios forestales y ahí esta la responsabilidad ineludible de la Comisión Nacional Forestal y de la secretaria de agricultura que corresponde, no son culpables del incendio, pero son culpables del abusivo que ha sido las llamas con el bosque, con la fauna, con la destrucción y tiene razón el señor Jorge Castillo que fue quien nos escribió de allá de Coahuila para hacer este reclamo y sobre todo que le hecho de que haya sobre volado la zona de esta tragedia, el Presidente de la Republica debería mover a una acción, inclusive el pedir ayuda internacional por que es un incendio de grandes magnitudes, no es el mas grande que ha habido en los bosques de nuestro país, pero si amerita que actuemos con toda la energía, con todo el amor a México.
El incremento diario de la población del estado de México es de mil personas entre las que nacen y las que arriban a la entidad.
Jueves 14
A6 ESTATAL
Abril de 2011
300 estudiantes del norte mexiquense en la legislatura
A
fin de fomentar las actividades cívicas entre jóvenes estudiantes, el diputado Miguel Sámano Peralta ha organizado visitas guiadas a la Cámara de Diputados mexiquense, en las que han participado cerca de 300
estudiantes y profesores de la zona norte de la entidad. En cada una de las visitas programadas por el coordinador del Grupo Parlamentario Verde Ecologista, ha ofrecido pláticas sobre la tarea que desempeñan los diputados en el Congreso; así
A fin de fomentar las actividades cívicas entre jóvenes estudiantes, el diputado Miguel Sámano Peralta ha organizado visitas guiadas a la Cámara de Diputados mexiquense, en las que han participado cerca de 300 estudiantes y profesores de la zona norte de la entidad.
GEM entregó equipo para la recoleccion de basura en Neza
E
l secretario de Medio ambiente Gustavo Cárdenas Monroy, acompañado por el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, entregó 8 camiones recolectores de basura, dentro del marco de la gestión integral del manejo de residuos sólidos urbanos, acorde con una política ambiental instrumentada desde el gobierno estatal. Cárdenas Monroy sostuvo que el manejo de los residuos sólidos urbanos es una obligación constitucional de los ayuntamientos, sin embargo la actitud ambientalista del gobernador Enrique Peña Nieto y en ejercicio de sus facultades, la secretaría del Medio Ambiente hizo la entrega de este equipo que coadyuvará a la recolección de la basura para
como la importancia de que legislen a favor de la ciudadanía y atiendan los problemas que verdaderamente aquejan a la población. La educación, afirmó Sámano Peralta, ante los jóvenes estudiantes, ha demostrado ser la herramienta más efectiva para alcanzar el desarrollo y el medio ideal para que las personas sean capaces de alcanzar una mejor calidad de vida. Por esta razón, el diputado mexiquense se ha comprometido a impulsar la educación, con el equipo necesario para mejorar el aprendizaje de los alumnos, y sobre todo para que estén al día en los avances tecnológicos, por lo que, como diputado, ha entregado equipo de cómputo a instituciones educativas; además material didáctico y deportivo que permite que la educación sea de mejor calidad.
realizarla como marca la normatividad estatal y federal. Los vehículos que se entregan tienen capacidades y especificaciones técnicas que fueron muy cuidados al seleccionarse; están equipados con un catalizador y un compuesto que permite mitigar sus emisiones contaminantes, además de un sistema de recolección de lixiviados y de compactación que servirá para ofrecer una mejor prestación de la recolección de basura en Nezahualcóyotl. En el acto celebrado en la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, al que asistieron diputados locales y federales, el funcionario estatal convocó a los asistentes a mantener la unión con sus autoridades y legisladores, y refirió que con base en un punto de acuerdo de los legisladores mexiquenses, pidieron en noviembre pasado al gobernador Peña Nieto el cierre del tiradero Neza II, con lo cual se mejora la calidad de vida de los habitantes de la colonia Benito Juárez.
Aprueba comisión legislativa desincorporar predios
L
a Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal aprobó, por unanimidad de votos, la transmisión del dominio del inmueble que comprende el área natural protegida denominada Parque Estatal “Cerro Cualtenco”, ubicado en el municipio de Valle de Bravo, a favor de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), además de que autorizó al Ayuntamiento de Villa Guerrero a desincorporar y donar dos inmuebles del patrimonio municipal, a favor del Tecnológico de Estudios Superiores y al Centro de Atención Múltiple número 81, “Anne Sullivan”, ambos ubicados en este municipio. En el primer caso, el objetivo es integrar al patrimonio de la Cepanaf el área natural protegida conocida como Parque Estatal “Cerro Cualtenco”, a fin de proteger y mejorar los recursos naturales del Estado, evitar su deterioro y extinción, así como prevenir y combatir la contaminación. Cerro Cualtenco tiene una superficie aproximada de más de 193 hectáreas, y colinda con la carretera ColorinesValle de Bravo; la ranchería “El Cerrillo”; la presa Valle de Bravo y con el Ejido de San Juan Atexcapan. Al aprobar el dictamen que deberá ratificar el Pleno, el dominio sobre el predio se transmite a Cepanaf que tiene las atribuciones de: vigilar y controlar los parque estatales, áreas naturales protegidas, reservas, zoológicos, así como la de administrar, organizar, conservar lo relativo a su utilización y aprovechamiento.
La Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal aprobó, por unanimidad de votos, la transmisión del dominio del inmueble que comprende el área natural protegida denominada Parque Estatal “Cerro Cualtenco”.
Jueves 14
ESTATAL A7
Abril de 2011
Mujeres al frente de 30% de los negocios mexiquenses
L
as mujeres dirigen en la entidad 3 de cada 10 negocios, dio a conocer el diputado Francisco Funtanet Mange, quien afirmó que “cuando 30 por ciento de los negocios del Estado de México son encabezados por una mujer, es necesario que tengan la representación que requieren”, durante la toma de protesta del Consejo Directivo de la organización “Mujeres Empresarias de Atlacomulco y Región Norte
del Estado de México”. En el Salón de Cabildos del Ayuntamiento de Atlacomulco, en presencia del presidente municipal Fidel Almanza Monroy, y del director general de Comercio, Pedro Armando Gómez Barrera, representante de Carolina Monroy del Mazo, secretaria estatal de Desarrollo Económico; el diputado local Francisco Funtanet tomó protesta a María Teresa Maru Mejía;
Las mujeres dirigen en la entidad 3 de cada 10 negocios, dio a conocer el diputado Francisco Funtanet Mange, quien afirmó que “cuando 30 por ciento de los negocios del Estado de México son encabezados por una mujer, es necesario que tengan la representación que requieren”, durante la toma de protesta del Consejo Directivo de la organización.
Llama diputado a frenar abusos en venta de Gas LP
Ivonne Delgado Cárdenas, Velia Jalate Cabrera y Ana María de la Cruz Amaro, como presidenta, vicepresidenta, tesorera y vocal respectivamente de esta nueva organización de mujeres empresarias. El también presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, dijo que dos de los principales objetivos que se trazó para este Consejo, fue la representatividad en toda la entidad y lograr una verdadera equidad de género. “Ustedes han logrado transformar el mundo a través de su liderazgo, su sentido de trascendencia las ha convertido en importantes actoras, han logrado abrir espacios de participación en diferentes rubros de la vida nacional: social, económica política, educativa y activistas”, dijo a las mujeres empresarias. El diputado local se dijo convencido de que se debe apoyar la equidad de género y la igualdad de oportunidades, por ello “nos hemos dado a la tarea de impulsar cada vez más la participación de las mujeres en las dirigencias empresariales” e informó que como presidente del Consejo se han cuadriplicado el número de asociaciones empresariales presididas por mujeres.
vehicular, generar nuevos empleos y no aumentar el precio de la gasolina, diesel, gas y energía eléctrica.
A
nte la queja constante de los ciudadanos por los excesos de las compañías que surten los tanques de gas estacionario, el diputado Gregorio Escamilla reiteró su exhorto al Gobierno Federal para que homologue la unidad de medida de gas LP entre los camiones repartidores y los tanques domésticos. En conferencia de prensa, el diputado local del PRI señaló que los camiones repartidores del combustible para uso doméstico, utilizan la medida de litros, mientras los tanques estacionarios marcan porcentaje, razón por la que, en muchas ocasiones, no saben si lo que pagan es lo que realmente están recibiendo. “Hay usuarios que mencionan perder hasta 500 pesos en cada llenado; además de que les dura de una a dos semanas menos”, puntualizó el legislador. Dijo que estará al pendiente de que la petición hecha al Ejecutivo federal sea atendida, ya que resaltó, hasta el momento no ha cumplido con lo que prometió a los mexicanos: eliminar la tenencia
El diputado Gregorio Escamilla exhorto al Gobierno Federal homologue la unidad de medida entre los camiones repartidores ques domésticos.
reiteró su para que de gas LP y los tan-
LOS “AVIADORES” TRONARON A LA CLYF COMENTARISTA LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ
F
íjese usted que la violencia que se vivió en la Ciudad de México, el lunes por el Sindicato Mexicano de Electricistas, tiene varias faces muy tristes, la primera de ellas es como la quinta o la sexta vez, nada más que en todas las demás veces, ha quedado impune el vandalismo que usan, ha quedado impune. Que usan en esta ocasión, llegaron a la antigua oficina de la Compañía de Luz, y ahora ocupa la Comisión Federal de Electricidad, incendiaron automóviles que estaban ahí, me parece que no es propio de una lucha sindical, nada de esas cosas, es un vandalismo vulgar, yo quisiera que pensara nuestro público, por desgracia le tocó a usted que el coche que estaba dentro o uno de los coches quemados era el coche de uno, uno que culpa tiene. Bueno ya le llamaron a los bomberos, llegaron los bomberos y estaban ahí los policías, sabe usted que no dejaron, estos rijosos no dejaron actuar a los bomberos, por eso hay un bombero herido, hirieron inclusive a un bombero, pues que están peleando. Ellos dicen que es su fuente de trabajo, su fuente de trabajo desapareció año y medio exactamente con un procedimiento legal, el presidente volvió a decir ayer que se gastaba 50 mil millones de pesos de subsidio, es decir eran tantos, mucha gente decían que cómo lo esta haciendo la fe ahora, ellos eran 40 mil y los están sustituyendo, con 12 mil, están haciendo el trabajo que hacían todos ellos, había exceso de personas, le dijeron muchos muchos, lo dijo el distinguidísimo compañero de Toluca, muy querido por nosotros y seguramente por usted también Don José Merino Mañon, el que fue Secretario de Finanzas, con el Gobernador Pichardo, antes de ser eso fue Director de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y me decía oye es desesperante esto, tengo personal de sobra y la protección del Sindicato no la podemos mover y todo nos sale carísimo y todo el subsidio de gobierno federal, hasta que el gobierno federal, ya estuvo suave de estar gastando ese dinero y cerraron el Sindicato. cerraron la Empresa no el Sindicato, la Empresa pero al desaparecer la Empresa desaparece el contrato colectivo del trabajo, porque es motivo del Sindicato, empezaron a liquidarlos deben de quedar 15 mil de los 44 mil, y esos que quedan se han vuelto furiosos, ya se cumplió año y medio de que los que hubieran querido jubilarse, liquidarse se hubieran liquidado, se habrían liquidado desde el punto de vista jurídico, ya es imposible desde el punto de vista legal, que la Empresa vuelva a renacer, ni hay intención, ni hay entre ver, ni hay nada, ellos dicen que desaparecieron su Empresa, nada mas que la empresa no era de ellos, desaparecieron la Empresa donde trabajaban, los liquidaron de acuerdo a la ley, así están las leyes, bueno pues no quieren aceptar y cometen toda serie de tropelías. Hasta algunos periodistas dicen que son la sexta, es decir cinco veces anteriores y la coincidencia que es el sindicato militante, muchos militantes PRD por lo menos sus líderes, y el PRD gobierna la ciudad de México, entonces si estamos gobernando, sucede lo que esta pasando con ellos, que las cinco veces anteriores, quedaron impunes, la impunidad profesor es uno de los cánceres que corroen mayor fuerza al tejido social de nuestro país, sin la menor duda, bueno es impunidad, bueno ahora detuvieron a once.
Jueves 14
A8 LINEA
Abril de 2011
porque se trata de dos semanas para que la gente descanse un poco. Aunque no faltarán tampoco los mexiquenses que al regresar a sus hogares constaten que han sido visitados por los amigos de lo ajeno, quienes están husmeando a ver en dónde la gente deja solo su hogar para saquearlo. También en las oficinas los burócratas tendrán dos semanas de vacaciones y aunque se dejan algunas guardias lo cierto es que la gente que las cubre sólo se la pasan comiendo tortas y tomando café.
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Listo el operativo de Semana Santa: La ASE dispone de 12,000 elementos; no habrá descansos ni vacaciones *También está listo el operativo bienvenido paisano para los que vienen de EU *Escuelas y oficinas se aprestan a salir de vacaciones a partir de mañana *Saturados los principales destinos turísticos: Acapulco, Cancún, Zihuatanejo, Vallarta, Huatulco *Los edificios de las extiendas del ISSEMYM se han vuelto “elefantes blancos” *Totalmente indefensos los trabajadores en accidentes de trabajo porque no dan indemnizaciones por negligencia de Fernando Maldonado
P
ues ya está listo el operativo de Semana Santa que dará inicio a partir del próximo viernes 15 y en el cual participarán más de 12,000 elementos de los 14,000 que hay en la ASE y vigilarán sobre todo los lugares más visitados como son Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tepotzotlán, Teotihuacán, Texcoco sobre todo ahora que tiene como atractivo la Feria del Caballo. Y desde luego el Valle de Toluca sobre todo por la ubicación del Aeropuerto que ha venido a ser un detonador importante de las
ALFREDO CASTILLO CERVANTES
actividades comerciales y turísticas. La semana santa tendrá una semana más adicional porque en muchas dependencias regresarán a laborar hasta el 4 de mayo. Otra actividad que realizarán los elementos de la ASE será vigilar las autopistas como son la MéxicoToluca, la México-Querétaro, la México-Pachuca y la MéxicoPuebla, entre otras.
TAMBIEN ESTA LISTO EL OPERATIVO BIENVENIDO PAISANO PARA LOS QUE VIENEN DE EU Otro operativo que está listo también es el de Bienvenido paisano, para proteger la integridad física y el patrimonio de los mexicanos que regresan a casa después de una permanencia prolongada en los Estados Unidos. Y es que los elementos de la ex Policía Federal de Caminos en cuanto ven un auto con plazas de EU se lanzan sobre ellos y les quitan todo lo que traen en aras de que se trata de fayuca aunque sea sólo de cosas que traen a sus familiares sobre todo juguetes, ropa y apara-
DAVID GARAY MALDONADO
tos electrodomésticos. La vigencia de este operativo también será desde este viernes hasta el 4 de mayo. Se trata al contrario de auxiliarlos en descomposturas como es a través de los Ángeles Verdes, la Cruz Roja o el SUEM, que es Servicio de Urgencias del Estado de México. Y desde luego también incluye a los Ministerios Públicos y a los Policías Ministeriales, Bomberos y otras corporaciones.
FERNANDO MALDONADO
ESCUELAS Y OFICINAS SE PRESTAN A SALIR DE VACACIONES A PARTIR DE MAÑANA Los alumnos de todos los niveles educativos se aprestan a salir de vacaciones. En el Estado de México son algo así como 4.2 millones de niños y jóvenes de los 15 millones de ciudadanos que hay en toda la entidad. Es decir más de la tercera parte. Son alumnos que en buena parte saldrán a lugares cercanos o medianos porque hay promociones y paquetes a todas partes a través de autobuses y aviones sobre todo. Ante la intensa onda gélida que se ha sentido la mayoría de los mexiquenses buscarán destinos de playa
BLANCOS” En el mejor de los casos son bodegas donde están acumulados los trebejos y en cambio el ISSEMYM renta locales a muy alto costo porque se trata de un negocio del director Oswaldo Santín.
TOTALMENTE INDEFENSOS LOS TRABAJADORES
SATURADOS LOS PRINCIPALES DESTINOS TURISTICOS: ACAPULCO, CANCUN, ZIHUATANEJO, VALLARTA, HUATULCO Están agotados ya los principales destinos turísticos del país como es el caso de Acapulco que sigue siendo el gran imán del turismo a pesar de los hechos violentos de los últimos días. También Cancún sigue en las preferencias de los turistas a pesar de que los servicios están más caros que en los Estados Unidos. También hay afluencia turística a Zihuatanejo, Puerto Vallarta y Huatulco entre otros. Y desde luego, Guanajuato o Veracruz también tienen lo suyo. El Valle de Toluca, varios puntos del Edomex también registran alta afluencia turística como es el caso de la ciudad capital Toluca La Bella, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tepotzotlán, Teotihuacán y otros lugares de gran interés.
LOS EDIFICIOS DE LAS EXTIENDAS DEL ISSEMYM SE HAN VUELTO “ELEFANTES
OSWALDO SANTIN
EN ACCIDENTES DE TRABAJO PORQUE NO DAN INDEMNIZACIONES POR NEGLIGENCIA DE FERNANDO MALDONADO Todo está al mejor postor en la secretaría del Trabajo en especial las indemnizaciones por concepto de accidentes de trabajo donde no hay ninguna consideración para quienes han sufrido tales accidentes de trabajo. Todo por instrucciones del secretario Fernando Maldonado Hernández.
Jueves 14
EDITORIAL A9
Abril de 2011
REPUBLICANOS ESPAÑOLES: 80 AÑOS LUIS MALDONADO VENEGAS
E
l 14 de abril de 1931 se instauró la Segunda República Española; hoy se cumplen 80 años de aquel suceso con el que España, con modernas reformas políticas y sociales, reforzadas además, con su primera Constitución democrática, se convirtió entonces en país modelo para toda Europa. La Segunda República duró hasta el primero de abril de 1939, cuando concluyó la cruenta conflagración que bañó en sangre a España, para abrir paso a una dictadura autoritaria y represiva que se prolongó hasta 1975. Con el triunfo franquista en 1936, sobrevino un dramático éxodo de alrededor de 515 mil españoles que constituyeron el exilio republicano. Alrededor de 25 mil de ellos vinieron a México. En 1937, en plena guerra civil y enviados por la República española, ya habían llegado a México alrededor de 500 menores acogidos por la mano generosa del presidente Lázaro Cárdenas, que luego serían conocidos como los Niños de Morelia. Inclusive otro desembarco posterior trajo a Veracruz a 327 intelectuales a bordo del Flandre, entre ellos los poetas Juan José Domenchina y su esposa Ernestina de Champourcin. Pero el 13 de junio de 1939 arribó a los muelles del puerto de Veracruz el Sinaia, primero de tres barcos (los otros fueron el Mexique y el Ipanema), fletados para la
dolorosa diáspora, con mil 681 pasajeros que significaron, sin duda, una delegación emblemática. Venían a bordo profesores, intelectuales y científicos; músicos como el maestro Rafael Oropesa, escritores como Antonio Sosaya, Benjamín Jarnés y Juan Rejano; pintores como Ramón Gaya; poetas como Pedro Garfias y Tomás Segovia; filósofos como Ramón Xirau, José Gaos y Adolfo Sánchez Vázquez. Y hombres de bien que pronto hicieron de México su patria, como Hilario Abia Garrido (padre de nuestro querido amigo convergente Marcelo Abia), quien llegó preparatoriano para hacer carrera de ingeniería en la UNAM; periodistas como Ovidio Gondi y José Gomís Soler (padre de Pepita). Venturosamente para México, con el exilio llegó también toda una estirpe de catalanes amantes de la cultura, que habrían de fundar empresas editoriales de trascendencia y prestigio, como Joan Grijalbo, Perez Reverté, Estanislau Ruiz Ponsetí, entre otros que crearon casas editoras de libros para maestros, con antologías, catálogos, guías pedagógicas, o series como la Colección 70 y Teoría y Praxis, que contribuirían a la educación de generaciones de mexicanos.
CRIMEN DE LESA HUMANIDAD ROSARIO IBARRA
E
l próximo día 18 de este hermoso mes de abril, se cumplirán 36 años de que fuera secuestrado en Monterrey mi hijo Jesús Piedra Ibarra. Nos enteramos por la prensa, desgraciadamente 13 días más tarde, tiempo que hubiera sido valioso para luchar, para interponer recursos legales que obligasen a sus captores a presentarlo ante autoridad competente… pero nadie, ninguno de quienes pudieran saberlo se atrevió a llamar a nuestro teléfono… y 13 días después —repito— leímos: “Cae Piedra Ibarra”, a grandes titulares en el periódico El Norte de Monterrey, y una descripción prolija del suceso. Para entonces ya lo habían trasladado a la capital y llevado a la “sede” de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) (Circular de Morelia 8), lugar espeluznante en el que guardaban su ilegalidad y su sevicia Nazar Haro y otros muchos torturadores y por el que pasaron infinidad de detenidos que después fueron encerrados en el Campo Militar Número Uno en el DF, en la Base Naval de Icacos de Acapulco, y en el Campo Militar La Joya, en Torreón, o en otros centros clandestinos del sexenio echeverrista, hechos todos, fuera del marco constitucional y del Código de Justicia Militar del año 1975 que fue uno de los años con gran número de “desapariciones” en muchos estados del país, principalmente en
Guerrero, estado “pionero” en este delito en el gobierno del tenebroso Rubén Figueroa. Agotamos la búsqueda de justicia en Monterrey; hablamos con todos los funcionarios que pudiesen y debieron de haber actuado conforme a derecho, pero todos se veían atemorizados y algunos con cierto asomo de vergüenza, sólo el gobernador Pedro G. Zorrilla Martínez, doctorado en Derecho en la Sorbona, osó decirme como una justificación al ilegal proceder de sus subalternos: “su hijo no es una blanca palomita”, de alguna manera, como tratando de legitimar el ilícito del secuestro y la incomunicación de mi hijo… y empezó mi calvario. Mi esposo, sacado de su consultorio con violencia fue llevado a las oficinas de la policía judicial de Nuevo León en donde lo torturaron por órdenes de Carlos G. Solana Macías ocasionándole la fractura de una vértebra que le impedía caminar. Con la enorme ansiedad de querer saber de mi hijo llegué al DF en compañía de mi hija mayor y acudimos a todas las instancias de procuración de justicia, pero sólo hallamos falsedad y simulación. Poco tiempo después mi hija, por razones de sus estudios, tuvo que regresar a Monterrey y acudió en su relevo mi hijo menor, que al poco tiempo tuvo que regresar también por las mismas razones de su hermana.
EL CINCUENTA POR CIENTO QUE MARCELO EBRARD NO CONSIGUIO ERNESTO LOPEZ PORTILLO
D
irector ejecutivo del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) Palabras de Marcelo Ebrard, entonces secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, en comparecencia ante la Asamblea Legislativa el 20 de marzo del 2002: “¿Qué policía queremos? Nosotros estamos pensando en un perfil de un policía de proximidad que tenga un grado de confianza mucho mayor de la ciudadanía, ya lo decía yo que esa es la gran meta, en el momento en que nosotros rebasemos, por ponerlo en números, el 50% del nivel de confianza de la ciudadanía, querrá decir en ese momento que la policía […] es más cercana al ciudadano” (Gaceta 04 de la ALDF). No lo logró, ni como secretario ni como jefe de gobierno. En el 2010, ocho años después de su promesa, menos de tres de cada 10 ciudadanos expresaron satisfacción con la policía (Encuesta de Victimización y Eficacia Institucional del CIDE). ¿Qué pasó? ¿Por qué la confianza no creció, si Ebrard reconoció la importancia de la misma? Mi hipótesis es que en las autoridades de la capital, como entre la gran mayoría de los gobiernos del país, priva una confusión con respecto a la definición misma del trabajo policial. La confusión puede ser definida así:
se cree que la policía puede hacer su trabajo, independientemente de que la gente confíe o no en ella. El asunto es exactamente el revés: sólo la policía que merece confianza mayoritaria puede hacer las cosas bien. Ebrard tuvo tiempo y falló precisamente porque no lo entendió así. Veamos un contraste. Uno de los más exitosos procesos de reforma policial en curso se lleva a cabo en Irlanda del Norte. ¿Por qué es exitoso? Precisamente porque ahora ocho de cada 10 irlandeses confían en la policía, cuando hace 10 años sólo la minoría lo hacía. En el mundo democrático avanzado el indicador de la confianza está en el centro de toda la reforma: si hay confianza, hay policía exitosa; si no hay confianza ciudadana, se considera que la reforma policial está, en el mejor de los casos, inconclusa. En México, las rutinas políticas y operativas en torno a la policía no ponen la confianza ciudadana en el lugar número uno de la jerarquía de indicadores de éxito; lejos de ello, por todo el país hay responsables políticos (poderes ejecutivos) y mandos operativos que creen que están haciendo las cosas bien, independientemente de consideración alguna respecto al grado de confianza que merece la institución a su cargo.
Jueves 14
A10 EDITORIAL
MUJERES AL PODER EN MEXICO EMILIO RABASA GAMBOA
L
a reciente ratificación por el Senado de Marisela Morales Ibáñez al frente de la Procuraduría General de la República representa, sin duda, un avance más del género femenino en los espacios de la administración pública y, en particular, en el campo de la administración de la justicia. Sin embargo, la equidad de género dista mucho de ser una realidad en los tres Poderes de la Unión, tanto a nivel federal como estatal. De 18 secretarías de Estado, sólo dos de ellas tienen como titular a una mujer: en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; y en la Secretaría de Turismo, Gloria Guevara Manzo. Ámbito disminuido de la presencia femenina, otras mujeres que empezaron al frente de alguna secretaría en el 2006, ya no figuran dentro del gabinete presidencial: en la Secretaría de Desarrollo Social, Beatriz Zavala Peniche; en la Secretaría de Energía, Georgina Kessel Martínez; y en la Secretaría de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota (aunque actualmente es diputada federal, coordinadora de su fracción parlamentaria y aspirante a la Presidencia de la República para el 2012 por el PAN). A nivel local, sólo una entidad federativa de 32, Yucatán, es gobernada por una mujer: Ivonne Ortega Pacheco y de las casi 2 mil 500 presidencias municipales, tan sólo 112 tienen como titular a una persona de sexo femenino (4.5% aproximadamente))) Durante el Congreso Internacional “Participación Política y Liderazgo Femenino”, que tuvo lugar en la ciudad de México, los días 31 de marzo y 1 de abril, se mencionó que sólo hay 267 mujeres diputadas de mil 134 legisladores, 23.5% del total. Aunque el PRI es el partido que cuantitativamente cuenta con más curules ocupadas por mujeres (53), es quien también tiene el porcentaje más bajo en la proporción hombres-mujeres (77.9 vs. 22.1% respectivamente). En sentido contrario, el Partido Convergencia mantiene una paridad de cuatro hombres y cuatro mujeres, es decir, 50 y 50%. En el Senado de la República de las 128 curules disponibles, 30 son ocupados por mujeres, 23.4%. En el ámbito internacional la presencia femenina en el campo legislativo nos coloca en mejor posición. Estados Unidos tiene 92 diputadas y senadoras de 535 cargos posibles (17%). En Francia, sólo hay 113 mujeres de un total de 577 (19.6%); y 80 senadoras de un total de 341 (23.5%). En Inglaterra hay 144 mujeres de 648 escaños en la Cámara de los Comunes (22.2%); y sólo 181 mujeres de 831 lugares posibles en la Cámara de los Lores (21.8%). En cuanto al Poder Judicial de la Federación, únicamente hay 80 jueces de sexo femenino, de un total de 301 (26.5%); más arriba de la estructura jurídica, tan sólo encontramos a 94 mujeres que ocupan el cargo de magistrado, de un total de 546 puestos (17.2%); una sola mujer en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y sólo dos ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 11 lugares en total. En el dictamen de las comisiones senatoriales que conocieron de la solicitud del Ejecutivo federal para ratificar a Marisela Morales se asienta que fue valorada su conducta personal, capacidad, vocación por el servicio, probidad y honorabilidad, así como experiencia profesional en el derecho. Y se indica que fue posible “advertir la pericia que como jurista refleja”.
Abril de 2011
DESNUDO FALSO NO TE PASES
H
ace unos días se filtró una fotografía que supuestamente muestra al ex RBD Poncho Herrera desnudo; sin embargo, el actor asegura que no es real. En la imagen se puede ver al cantante sin ropa, con la mano en la entrepierna y sonriendo sin tapujos. Aunque definitivamente se le nota muy bien proporcionado, si se compara con otras imágenes recientes, el cuerpo que se ve en la foto no corresponde al suyo; todo parece formar parte de un fotomontaje. Aunque Poncho se ha abstenido de dar declaraciones, escribió en Twitter: “A las cosas hay que darle la importancia en proporción de quien viene y de dónde”. Con sarcasmo, sus ex compañeras Anahí y Dulce María le respondieron: “Dejad que los perros ladren”, comentó la primera; la segunda posteó: “Ay ardilla es porque ya va a salir tu serie y película”. En su propio idioma. William Levy escribirá sus propios parlamentos en la telenovela “El triunfo del amor”. Cansada de los cambios de último momento que el cubano hacía a los guiones que le entregaba, la escritora Liliana Abud optó por dejar en blanco las intervenciones del actor y decirle que él mismo las hiciera a su gusto. Durante las últimas semanas, Levy manifestó su descontento al sentir que no entendía todo lo que debía decir. Lo anterior puede deberse a que en México ciertas palabras o expresiones no poseen un significado idéntico. Abud decidió que si Levy quiere decir sus diálogos con sus propias palabras,
lo puede hacer. Analiza propuestas. A tres meses haber dado a luz, Anette Michel quiere volver a la tv, pero en un proyecto que la deje atender a su bebé y su familia. Por el momento, la actriz debe analizar algunas propuestas y elegir con mucho cuidado, pues no quiere pasar todo el día en foros como cuando era soltera. Los proyectos que tiene en la mesa son: el personaje en una telenovela, la conducción de un programa de espectáculos, e integrarse a “Venga la alegría”. Aunque todas las opciones son muy tentadoras, la tapatía podría inclinarse por el programa matutino. Go-Ga. Dolly Parton se declara fanática de Lady Gaga y quiere hacer un dúo con ella. La estrella de música country dice que es ferviente admiradora de la intérprete de “Bad romance” y que le gustaría poder compartir el escenario con ella. Una de las cosas que más la alientan y agradan de Gaga es la versión country que la cantante realizó de su tema “Born this way”. “Creo que es genial. Es simplemente maravillosa. Yo la amo. Quizá debamos hacer algo juntas, Googoo y Gaga. ¿Conoces las barras de caramelo GooGoo de Nashville? Yo podría ser Lady GooGoo”, bromeó Dolly. Quiere dúos. Justin Bieber quiere cantar con Stevie Wonder y Beyonce. El intérprete de “Baby” quiere expandir su carrera y hacer colaboraciones con grandes de la música, por lo que no descarta en un fututo hacer un disco con duetos o incluir dichos temas en próximas producciones.
DESDE EL PISO DE REMATES MARICARMEN CORTES
V
alentín Diez Morodo, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior está acostumbrado a decir lo que piensa sin miramientos y lo hizo ante el presidente Calderón y el ex presidente Lula Da Silva durante un encuentro realizado la semana pasada con motivo de la visita del ex presidente brasileño a México. En la Convención Bancaria, Lula Da Silva pidió a los empresarios mexicanos no temer a las asociaciones con empresarios brasileños y aunque no pudo durante su gobierno firmar un Tratado de Libre Comercio con México, aseguró que insistirá tanto con el presidente Calderón como con su sucesora Dilma Roussef para conseguir su objetivo. Al respecto, Valentin Diez Morodo, insiste en que el sector privado mexicano no tiene miedo a la apertura ni busca medidas proteccionistas, pero ante el presidente Calderón le dijo claramente a Lula que en términos futboleros lo que exigen los empresarios mexicanos es cancha pareja para poder competir y en Brasil la cancha no está pareja por las múltiples restricciones que enfrentan los empresarios mexicanos. Es más, el ejemplo que Diez Morodo pone es que la cerveza Corona no se vende en Brasil porque no se fabrica ahí y no hay que olvidar que él estuvo durante años al frente del exitoso programa de
exportaciones de la cervecería. Diez Morodo reconoce también que si bien los empresarios están en contra de la firma de un TLC con Brasil, sí apoyan un Acuerdo parcial de complementación sectorial. Y entre ellos interesados están: la Asociación Nacional de Fabricantes de Aparatos Domésticos; la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos; la Asociación Nacional de la Industria Química; la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz; la Industria Nacional de Autopartes; la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, AC. En total hay más de 70 productos que entrarían al Acuerdo y hay que añadir a los sectores de bebidas y cinematográfico que también están interesados. Aún tratándose de un Acuerdo parcial y no de un TLC, la firma no sería ni rápida ni sencilla. Aún no hay fecha de inicio de negociaciones aunque Diez Morodo ya se reunió con el Embajador de Brasil en México y volverá a hacerlo hasta junio. LOS RETOS DE MSD EN MÉXICO Tim Daveler, llegó a México como director general de MSD hace ya más de un año para encargarse del proceso de fusión de Merck Sharp & Dome con Shering Plough, dos de las farmaceúticas más grandes del mundo que dieron lugar a lo que hoy es MSD.
EDITORIAL A11
Jueves 14 Abril de 2011
*Las narcofosas no son sólo de Tamaulipas; también en Durango y Sinaloa *El Presidente Calderón admite que hay zonas en poder del crimen organizado *Ayer se inauguró el nuevo edificio de la Cámara de Senadores que preside Manlio Fabio Beltrones *Presentes gobernadores del país (Peña Nieto) y ex líderes del Senado de la República
S
i en otros ranchos de Tamaulipas se buscaran más fosas clandestinas, seguramente se encontrarían no decenas, como en el municipio de San Fernando, sino centenares de cuerpos más porque los cárteles de la droga, enfrascados en la feroz disputa de esas plazas, han convertido a ese estado en un verdadero cementerio. Eso lo reconocen no solamente funcionarios del gobierno estatal que encabeza Egidio Torre Cantú, sino los de algunas otras dependencias y organismos, como el Instituto Nacional de Migración y la misma Comisión Nacional de los Derechos Humanos. A la sede del INM han llegado reportes desde Tamulipas de que las fosas que se han encontrado en ese estado tienen por lo menos tres metros de profundidad, lo
FELIPE CALDERON
que evidencia que no fueron hechas con palas sino con trascabos. Ayer, en San Fernando fue hallada una nueva fosa clandestina en la que se encontraron 10 cuerpos más, con lo que el número de éstos se elevó a 122. Eso parece confirmar los reportes de que si se buscan más fosas no solamente en Tamaulipas, sino en otros estados fronterizos con Estados Unidos, se encontrarán muchas más en las que los sicarios del narcotráfico sepultaron clandestinamente a sus víctimas. Además, la entidad que gobierna Torre Cantú no es la única que el crimen organizado y el narcotráfico han convertido en cementerios clandestinos ya que en Durango y en Sinaloa también han sido descubiertos cuerpos sepultados, como se ha informado en días recientes, lo que parece dejar claro que se está ante otra de las acciones que esos grupos criminales han venido llevando a cabo, sin que ninguna autoridad, ni estatal ni federal haya podido evitarlo. Morelos Jaime Canseco Gómez, secretario general de gobierno en Tamaulipas –su jefe, el gobernador, rebasado por los grupos criminales, anda más que protegido después de la ejecución de su hermano Rodolfo, que era candidato al cargo que él ocupa confirmó que el número de cuerpos hallados en las narcofosas
suman hasta ahora 122, aunque reconoció que ese número “puede aumentar en la medida en que avance la investigación”, misma que fue atraída por la PGR. Ese estado fronterizo mantiene la atención de la opinión pública nacional que hasta hace unos días estaba centrada en Ciudad Juárez o en la zona conurbada a Monterrey, en cuyos municipios aledaños, los sicarios de la droga hacen y deshacen con todo y la presencia de miles de agentes federales, soldados y marinos que supuestamente están ahí para “garantizar la seguridad de la población”, cuando en sus plenas narices hay diariamente secuestros, enfrentamientos y narcobloqueos. Hoy por hoy, la atención de la opinión pública está fija en lo que ocurre en Tamaulipas, al que muchos reconocen como ejemplo de “estado fallido” porque todas sus autoridades, del gobernador priísta para abajo, han sido rebasadas por el crimen organizado y el narcotráfico, que son los que controlan los principales municipios. Eso, incluso, es ya reconocido por el propio presidente Calderón, quien anteayer en una reunión con empresarios de Torreón, admitió que los cárteles de la droga “tienen asolados grandes partes de nuestra sociedad y de nuestro territorio”, lo que antes no sólo se negaba a admitir sino que se ufanaba de que en la “guerra” contra esos flagelos, su gobierno había logrado “recuperar espacios” de los que aquellos se habían apoderado. Tan no es así que Tamaulipas es el mejor ejemplo de una entidad federativa que con todo y la presencia de las fuerzas armadas que ahora serán reforzadas con más efectivos de la Policía Federal, del Ejército y la Marina, ha sido convertida en cementerio clandestino de Los Zetas, que fuera el brazo armado del cártel del Golfo. Lo que ocurre en esa entidad
MANLIO FABIO
fronteriza es lo mismo que en Chihuahua y particularmente en Ciudad Juárez. O en Nuevo León y la zona metropolitana. O en Durango y Gómez Palacio. O en Nayarit. O en Jalisco. O en Michoacán. O en Colima. O en Morelos. O en Guerrero. O en Veracruz. O en todas partes de la República, en la que no hay ya estado en el que los cárteles de la droga, no sólo controlen la distribución de ésta sino a las propias autoridades que por temor, impotencia o complicidad, están a merced de ellos y toleren extorsiones, amenazas, secuestros y ejecuciones, que obligan a muchas familias a emigrar. Esa es la situación real que, dígase lo que se diga, se vive en México, por más que en discursos, mensajes y declaraciones oficiales se niegue.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Sin que nadie sepa, ni seguramente llegue a saber, cuántos miles de millones de pesos costó la fastuosa nueva sede de la Cámara de Senadores en el Paseo de la Reforma, ésta fue inaugurada ayer con una sesión solemne en la que hasta sus propios integrantes de la oposición, cuestionaron la cuantiosa inversión en plena crisis económica como la que vive el país y aqueja a millones de mexicanos… Y si bien se estima que en el moderno inmueble se invirtieron más de tres mil 600 millones de pesos, a esa suma habrá que agregar el costo que representará habilitar los inmuebles aledaños a la nueva casa senatorial que fueron adquiridos o alquilados para dar cabida al personal administrativo de la Cámara Alta… A la sesión solemne no asistió el presidente Calderón, según unos, por problemas de agenda, y según otros, porque la invitación se le hizo llegar tarde, deliberadamente, como un mero cumplido y para que no asistiera… En su representación estuvo el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, quien al igual que el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza, tuvieron que aguantar las andanadas que los senadores de oposición, particularmente Ricardo Monreal, del PT, y Dante Delgado Rannauro, de Convergencia, le lanzaron desde la tribuna a los Poderes Ejecutivo y Judicial… Al primero por su incapacidad e inexperiencia en la conducción del país y al segundo por la corrupción imperante en la que “la justicia
está al servicio del mejor postor”, como lo señalara Monreal… Delgado Rannauro instó a no poner oídos sordos a los gritos de indignación popular ante la situación que enfrentan millones de mexicanos, en lo económico y por la inseguridad imperante en el país… Advirtió el ex gobernador de Veracruz que “una sociedad hastiada siempre acaba por buscar salidas, con o sin liderazgo que encaucen su irritación”… Y dejó claro el político cordobés que si los senadores no dan respuesta a las necesidades de la sociedad, se corre el riesgo de que los mexicanos encuentren salidas de otros tipo a sus problemas, con o sin liderazgos ya que “el cambio genuino se hará con nosotros, sin nosotros, o a pesar de nosotros”… Monreal lamentó que mientras los senadores inauguran una obra fastuosa, 16 personas mueren acribilladas en la lucha contra el crimen organizado, para engrosar la cifra de caídos, culpables o no, pues no hay averiguaciones previas… De manera reiterada, el ex gobernador de Zacatecas que ahora aspira a serlo en el DF, preguntó “¿qué festejamos?, si la ineficiencia e incapacidad gubernamental, la corrupción en el Poder Judicial, en las organizaciones sindicales o en la que hay Pemex y en la Comisión Federal de Electricidad… En la galería de invitados especiales estuvo la mayoría de los gobernadores del PRI, el jefe de Gobierno del DF, así como el presidente del PAN y senador con licencia, Gustavo Madero y Josefina Vázquez Mota, que lidera a los diputados de ese partido… También asistieron la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, María del Carmen Alanís y el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia, así como el rector de la UNAM, José Narro Robles, que se ha convertido en “el ajonjolí de todos los moles” porque no sólo habla de todo sino que va a todas…
ENRIQUE PEÑA
A13
Jueves 14 Abril de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Jueves 14
A14 NACIONAL
Abril de 2011
Narro se suma a “ya basta” contra los criminales E l rector de la UNAM pide al gobierno realizar acciones preventivas para evitar que los jóvenes se unan a la delincuencia organizada. El rector de la UNAM, José Narro Robles, coincidió con el “Ya basta” del presidente Felipe Calderón contra la delincuencia. Sin embargo, se pronunció por contar con un proyecto integral, fundado en la educación y que corrija muchos de los graves desequilibrios que tiene la sociedad mexicana. En entrevista, al arribar a la inauguración de la nueva sede del Senado, Narro consideró que se deben realizar acciones preventivas para que los jóvenes no caigan en las redes de la delincuencia. Se informó que el presidente Felipe Calderón censuró el “ataque político” al gobierno federal y a las Fuerzas Armadas por su lucha anticrimen y demandó que la condena y el “¡ya basta!” colectivo y nacional sea en contra de los cri-
minales, a quienes sí se debe frenar, y no hacia quienes los combaten. Al respecto, el rector de la UNAM dijo que es necesario que la violencia se detenga en México, que ha terminado con la vida de ciudadanos. “Por supuesto que todos en México tenemos que decir “ya basta”. Esto que nos está pasando tiene ya que parar, varios lo hemos dicho desde hace mucho rato, no es posible que sigan terminando vidas de personas y aquí no importa si son los criminales. “Los criminales tienen que ser juzgados y tenemos que tener acciones preventivas para evitar que sobre todo los jóvenes caigan en las redes del crimen organizado, yo he insistido en la necesidad de contar con un proyecto integral, completo, fundado en la educación y que corrija muchos de los graves desequilibrios que tiene la sociedad mexicana, esa va a ser la única manera de salir adelante”.
El rector de la UNAM pide al gobierno realizar acciones preventivas para evitar que los jóvenes se unan a la delincuencia organizada.
Padres incumplidos quedarán en IFE pide al Congreso promover reforma electoral evidencia: Alejandra Barrales
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) hizo un llamado al Congreso de la Unión para promover una reforma electoral “urgente” que permita modificar el mecanismo para el conteo de votos, porque de lo contrario, resultará insufi-
El IFE hizo un llamado al Congreso de la Unión para promover una reforma electoral “urgente” que permita modificar el mecanismo para el conteo de votos, porque de lo contrario, resultará insuficiente para la elección presidencial.
ciente para la elección presidencial. En respuesta, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Agustín Castilla, pidió la posibilidad de llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones para procesar las iniciativas en materia electoral, además del nombramiento de los tres consejeros electorales, pendiente desde octubre pasado. “Tenemos que llegar al proceso electoral 2012 con el Consejo plenamente integrado, sin filias, sin fobias, sin reparto de cuotas y, desde luego, sin exclusiones. “Necesitamos contar con tres nuevos consejeros que generen confianza en todos los actores, en todos los sujetos regulados, pero que se sumen de inmediato, además, a las tareas de la Institución”, aseveró Castilla. En la sesión el consejero Francisco Guerrero afirmó que para el 2012, el organismo tiene la responsabilidad del cómputo de tres elecciones: diputados federales, senadores y Presidente de la República, “que nos obliga a tomar las previsiones necesarias, para evitar la incidencia de errores”.
L
a diputada perredista impulsa reformas para crear un registro que incluya a quienes no cumplen con la pensión alimenticia de sus hijos además de elevar esta falta a delito grave. Cansados de promesas y agresiones, mujeres u hombres podrán evidenciar ante la sociedad a antiguas parejas que incumplen con el pago de la pensión alimenticia, a través de un Registro de Deudores Alimenticios (REDAM).Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) destaca que de ser aprobado este listado podría ser consultado por cualquier ciudadano. “Sólo tenemos que confirmar que no sea un tema que se contraponga con los derechos de privacidad de las personas”, indicó. Y considero probable que la elaboración del mismo y su consulta pública quede a cargo del Registro Civil. En entrevista exclusiva, la legisladora y líder de la bancada perredista
refiere que la elaboración de este documento de servicio ciudadano, se incluye en las reformas a los Códigos Civil y Procedimientos Civiles, que buscan elevar a delito grave y sin derecho a fianza, el incumplimiento en el pago de pensión alimenticia de los vástagos.
La diputada perredista impulsa reformas para crear un registro que incluya a quienes no cumplen con la pensión alimenticia de sus hijos además de elevar esta falta a delito grave.
NACIONAL A15
Jueves 14 Abril de 2011
México, víctima del Segob reconoce al Senado por concretar reformas narcotráfico: Argentina
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció la voluntad expresada por los coordinadores parlamentarios en el Senado de la República para concretar reformas estructurales y ase-
guró que el Ejecutivo Federal se encuentra listo para avanzar en Ley de Seguridad Nacional, la Ley Contra el Lavado de dinero, la Reforma Laboral y la Reforma Política. En un comunicado,
La Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció la voluntad expresada por los coordinadores parlamentarios en el Senado de la República para concretar reformas estructurales y aseguró que el Ejecutivo Federal se encuentra listo para avanzar en Ley de Seguridad Nacional.
el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, reiteró su disposición para alcanzar acuerdos mediante el diálogo y el consenso y su confianza en el Senado para dar los pasos necesarios hacia un marco jurídico que, como lo es la nueva sede, sea moderno y acorde a lo que en este momento los ciudadanos exigen y requieren. El titular de la política interna del país acudió, con la representación del Ejecutivo Federal, al acto solemne mediante el cual se dio por inaugurada formalmente la nueva sede del Senado de la República, ubicada en Paseo de la Reforma de la ciudad de México. Después de felicitar a los senadores por sus nuevas instalaciones, expresó que el Senado tiene una sede digna y funcional, que sin duda estará a la altura de los retos y compromisos que este vital cuerpo colegiado tiene con el país.
M
éxico es una víctima del narcotráfico y enfrenta momentos trágicos, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Héctor Marcos Timerman, en un mensaje a medios en el que refrendó el apoyo de su gobierno al país. Timerman como ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina cubrirá una agenda de trabajo con otros funcionarios y una delegación de aproximadamente 200 empresarios. La presidenta Cristina Fernández no pudo venir al país por problemas de salud. El canciller argentino dijo que la
excelente relación con México “nos lleva a compartir el trágico momento, los difíciles momentos que está atravesando México respecto del narcotráfico, nosotros vemos a México como una víctima del narcotráfico”. Por ello, reiteró el compromiso de su gobierno para ayudar a México a combatir este flagelo, donde todos los países tienen responsabilidades, aunque diferenciadas entre quienes consumen y producen la droga. Dijo que a Argentina también le preocupa el tráfico de armas que ha provocado que México enfrente la violencia todos los días.
México es una víctima del narcotráfico y enfrenta momentos trágicos, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Héctor Marcos Timerman, en un mensaje a medios en el que refrendó el apoyo de su gobierno al país.
Abuchean al titular de la SACM Ramón Aguirre
D
Durante el Foro El derecho humano al agua y el modelo que lo garantiza, organizado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Ramón Aguirre de la SACM dictó una conferencia.
urante el Foro El derecho humano al agua y el modelo que lo garantiza, organizado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Ramón Aguirre de la SACM dictó una conferencia. Durante su ponencia Ramón Aguirre defendió la iniciativa de descentralización y argumentó que el objetivo sería fortalecer al organismo a través de otorgarle mayores facultades para ejercer los recursos y no tener que pedir permiso a la Secretaría de Finanzas, como ocurre. Además dijo a los asistentes que ni él ni el SACM son responsables de los altos cobros ni de la clasifica-
ción de las manzanas y responsabilizó a la Secretaría de Finanzas y a la Asamblea Legislativa del DF, ya que son ellos los responsables de cobrar y aprobar, a través del Código Fiscal del DF, las clasificaciones para determinar los cobros. “Si alguno de los asistentes tiene problemas o quejas por los altos cobros, pásenme su recibo y yo personalmente se los haré llegar a la Secretaría de Finanzas”, dijo y finalizó su ponencia. Acto que desató que Ramón Aguirre saliera del Club de Periodistas con abucheos e insultos y sin dar declaración alguna.
Jueves 14
A16 INTERNACIONAL
Abril de 2011
Propone Obama recortes por cuatro billones al déficit presupuestal U
Polémica por video donde revisan a niña en aeropuerto
E
l presidente Barack Obama anunció un ambicioso plan de recortes a largo plazo del gasto público de Estados Unidos, con la meta de ahorrar cuatro billones (millones de millones) de dólares en un lapso de 12 años. El plan, revelado en medio de presiones de los republicanos para reducir los déficits crónicos de Estados Unidos, incluye recortes al gasto de defensa, la reforma
de los programas de salud conocidos como Medicaid y Medicare, y aumento de impuestos a los más ricos. “Esta es nuestra visión de Estados Unidos, una visión donde vivimos conforme a nuestros medios a la vez que invertimos en el futuro, donde todos hacen sacrificios pero nadie lleva toda la carga, donde brindamos una medida básica de seguridad a nuestros ciudadanos y mejoramos
El presidente Barack Obama anunció un ambicioso plan de recortes a largo plazo del gasto público de Estados Unidos, con la meta de ahorrar cuatro billones (millones de millones) de dólares en un lapso de 12 años.
las oportunidades para nuestros niños”, declaró. Su plan incluye cuatro pilares, empezando con los recortes aprobados la semana pasada entre republicanos y demócratas, con objeto de ahorrar 75 mil millones de dólares en 12 años, sin descuidar las inversiones en empleos e infraestructura, como caminos y aeropuertos. Como segundo pilar, Obama propuso profundizar los recortes en el gasto de defensa, a fin de ampliar las disminuciones de más de 400 mil millones de dólares logradas en los últimos dos años, sin afectar la efectividad de las fuerzas armadas. En tercer lugar, el plan propone reformas a los programas de salud de Medicaid, que beneficia a las personas de más bajos ingresos, y Medicare, para las personas de más de 55 años de edad, a fin de ahorrar 500 mil millones de dólares para el año 2023. El gasto combinado de Medicaid, Medicare, Seguro Social y defensa, absorbe las dos terceras partes del presupuesto de Estados Unidos.
na agente de la Administración de Seguridad en el Transporte recorre los muslos de Anna e introduce ligeramente la mano en su pantalón. La polémica creada por las imágenes en las que se ve como una agente revisa a una niña de 6 años en el aeropuerto de Nueva Orleáns (Luisiana, EU) llevó a los padres de la pequeña a reclamar un proceso de inspección específico para menores. En una entrevista con el programa Good Morning America de la cadena ABC, Todd y Selena Drexel, la pareja de Kentucky cuya hija Anna aparece siendo inspeccionada en un video que ha dado la vuelta en Internet, recreó la “impotencia” que vivió mientras la niña pasaba por el control, el pasado 5 de abril.
Una agente de la Administración de Seguridad en el Transporte recorre los muslos de Anna e introduce ligeramente la mano en su pantalón.
Indagan presunto apoyo de francotiradoras a Gaddafi
L
a Policía colombiana indaga un presunto apoyo de mujeres francotiradoras de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al líder libio Muammar Gaddafi, como lo sugiere una nota del diario Washington Times. El general Carlos Mena, director de Investigación Criminal e Interpol de la Policía colombiana, dijo a periodistas que de momento no existe “ninguna evidencia concreta” de ese presunto apoyo.
La Policía colombiana indaga un presunto apoyo de mujeres francotiradoras de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al líder libio Muammar Gaddafi, como lo sugiere una nota del diario Washington Times.
Jueves 14 Abril de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LE QUIEREN COBRAR EL ALUMBRADO DEL ESTADIO AZTECA: $53,000
PARA NO PAGARLE UN AUTO LO ACUSAN DE HABERLO ROBADO
PRETENDEN DESPOJARLA CACIQUES REGIONALES
El señor Lorenzo Montoya Solórzano vive en la comunidad de San Nicolás Tolentino en el municipio de Valle de Bravo. Llegó desconsolado porque acusa a la CLyF de querer cobrar a unos mexiquenses el consumo de muchos otros que se cuelgan gracias al contubernio que han logrado con los propios trabajadores de esta empresa. El señor Montoya dice que el cobro que pretende aplicarle la CLyF es por una toma que tiene ubicada en colinas de San Mateo de San Bartolo Naucalpan. Y después de pagar cantidades como $100 y $200, de repente le empezó a llegar el recibo por miles de pesos. Seis mil, treinta y seis mil hasta llegar a la última cantidad de 53,000.
El señor Pedro Gregorio Silva Rodríguez vive en el Barrio de La Magdalena en el municipio de San Mateo Atenco. Vendió hace un par de meses un auto de su propiedad al señor Benamí de los Santos Murrieta por el precio de $55,000 y le dio el señor Benamí un anticipo de $ 20,000. Este señor es del DF y de repente se le ha hecho Ojo de Hormiga al señor Silva, quien inclusive fue objeto de un Cuatro de parte de Benamí, ya que un día que los citó fue con varios agentes de la PJ del DF y prácticamente lo Privaron Ilegalmente de Su Libertad. Lo tuvieron en los separos de esta corporación para que le diera la factura al señor Benamí, sin que le pagara el resto que le debe y además pedían los “judas” la cantidad de $10,000 para ellos.
La señora Celia Rodríguez de la Cruz, vive en el Barrio Andaró del municipio de Temascalcingo. Se queja de que la señora Lourdes de la Cruz de la Cruz que por cierto no es nada suyo a pesar de la coincidencia de apellidos, le pretende despojar de un predio de Bienes Comunales a pesar de que ella pose un título agrario a nombre de su señora madre y la señora Lourdes no tiene ningún documento. Lo que sucede es que ha logrado que algunas autoridades, como es el caso del delegado municipal le extiende constancia que por cierto no tienen ningún valor y también los dirigentes de Bienes Comunales han extendido otras constancias apócrifas, le enviamos a la Defensoría de Oficio.
OLVIDO DOCUMENTOS EN EL TAXI
SE QUEJA DEL MAL PERFIL DE LA POLICIA DE HUIXQUILUCAN
PIDE PARAR EL DERROCHE DE PINTURA Y BANQUETAS DE ORNATO
La señora María Eugenia Diosdado Maldonado vive en San Miguel Apinahuixco, calle Ilhuicamina 113 del municipio de Toluca y el miércoles pasado por la noche abordó un taxi frente al mercado 16 de septiembre para que la llevara a su casa. Puso una carpeta de color azul marino, de piel sobre el asiento, exactamente atrás del conductor. Por bajar apresuradamente olvidó la carpeta mencionada que contenían importantes documentos personales referentes a estudios profesionales en virtud de que está haciendo trámites para obtener su cédula profesional y por lo tanto extravió certificado de secundaria, certificado de preparatoria, carta de pasante de abogado y certificado de estudios de abogada.
El señor Manuel López González vive en la comunidad de San Fernando del municipio de Huixquilucan. Protesta por lo que ha pasado en las últimas semanas en su comunidad, ya que varios de los 24 albañiles ejecutados en La Marquesa son oriundos o vecinos de este lugar. El colmo de todo esto es que el excomandante la Policía Urbana Municipal de Huixquilucan es señalado como el encargado de trasladar a los 24 ejecutados de una casa de seguridad en Huixquilucan al lugar de ejecución que fue La Marquesa. Seguramente esto denota que estaba al servicio de los narcos, quienes estaban “molestos” porque estos albañiles los denunciaron ante la PGR de la construcción del narcotúnel que fue descubierto días antes en Mexicali.
La señora Matilde Romero de Gaytán vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. Lamenta que las autoridades municipales de Toluca estén derrochando el poco presupuesto que tienen para obra pública en cuestiones tan inútiles como es embadurnar por completo las calles de señales que nadie entiende y nadie respeta. Con toda esa pintura, dice la señora Romero, se hubiera podido pintar todas las fachadas de las casas de las colonias que han estado marginadas de los programas de gobierno municipales. También critica la señora Romero que se estén levantando las banquetas que son de cemento firme y que están en buen estado para sustituirlas por material de ornato que aparte de caro es de poca durabilidad.
NO LE HACEN CASO EN DESPOJO
OTROS PILLOS: CREDITO FAMILIAR BOLA DE USUREROS Y RATEROS
URGE DONACION DE SANGRE PARA TRANSFUSION
El señor Juan Fonseca Granada vive en el Barrio de San Melchor, en el municipio de Huixquilucan. Reclama un terreno del cual pretenden despojarlo gentes que son inclusive de su familia y a pesar de que ha exhibido en varias instancias escrituras del predio, las autoridades agrarias y judiciales han soslayado el caso y no le han dado posesión de un predio que le corresponde conforme a Derecho.Levantó un acta en Lerma, aunque el terreno está ubicado allá en Huixquilucan, porque en Lerma está la Fiscalía que conoce de delitos contra inmuebles. Lo mandamos a la subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla para que el titular de esta dependencia ordene la consignación del caso ante un juez penal.
El señor Francisco Pérez Cisneros vive en la colonia Alfredo Del Mazo de municipio de Ixtapaluca, cerca del DF sobre la carretera México-Puebla, la libre. Nos visitó para pedir apoyo en posible demanda que pretende promover en contra suya CREDITO FAMILIAR, sucursal 102436 que se ubica en este municipio. Pidió un préstamo y le dijeron que pagaría $270 a la semana, o sea al mes serían $1,080 y sin embargo ahora lo quieren hacer pagar la cantidad de $1,500 o sea $480 de más y otras cuestiones que están inflando el adeudo que no baja a pesar de que ha cumplido puntualmente con sus pagos. Ante tantos abusos lo enviamos a la delegación de la CONDUSEF.
El señor Antonio Hinojosa tiene un problema muy grave. Su esposa está internada en el Centro Médico de Toluca, que se ubica en Metepec. Se llama Lourdes Prada Suárez y requiere una transfusión urgente de sangre y por lo tanto pide a nuestro auditorio la donación de sangre tipo B positiva. Solicita a quienes puedan donar alguna cantidad que se presenten en esta institución hospitalaria en ayunas o después de 8 horas de comido para que sea utilizada esta sangre ya que se trata de un caso de vida o muerte. También nos dejó su número de teléfono celular, que es el 0447222-849088. Desde luego el donador debe ser una persona sana, que tenga alguna certificación de autoridades sanitarias.
Jueves 14
A18 FINANZAS
Abril de 2011
BMV concluye jornada Wall Street se recupera tras anuncio de la Fed con ganancia marginal E L a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con un errático incremento de 0.07%, tras una sesión de altibajos dirigida por Wall Street, ante noticias encontradas que dieron volatilidad al mercado. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, ganó 25.89 puntos respecto al nivel pre-
vio, para quedar en 37 mil 347.69 unidades, apoyado por los avances de emisoras como Grupo México y Cemex. El desempeño del índice accionario mexicano estuvo correlacionado con el promedio industrial Dow Jones de Estados Unidos, que subió 0.06 por ciento, mientras que el índice industrial Nasdaq ganó 0.61%.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con un errático incremento de 0.07%, tras una sesión de altibajos dirigida por Wall Street, ante noticias encontradas que dieron volatilidad al mercado.
l Dow Jones cerró con avance de 0.1%, tras datos alentadores sobre producción, el gasto del consumidor y las contrataciones en EU. Los índices accionarios tuvieron pérdidas temprano y se recuperaron el miércoles, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos diera noticias alentadoras sobre la economía. La producción, el gasto del con-
sumidor y las contrataciones corporativas se incrementaron en las 12 regiones encuestadas por el banco central. El promedio industrial Dow Jones creció 7.41, o 0.1%, a 12 mil 270.99. El índice Standard & Poor’s 500 se incrementó 0.25 puntos, o menos de 0,1%, a 1.314,41. El compuesto Nasdaq ganó 16.73, o 0.6%, a dos mil 761.52.
El Dow Jones cerró con avance de 0.1%, tras datos alentadores sobre producción, el gasto del consumidor y las contrataciones en EU.
Cierra Dow Jones con alza marginal de 0.06 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un alza marginal de 7.41 puntos (0.06 por ciento) para ubicarse en 12 mil 270.99 unidades. El avance fue favorecido luego que la Reserva Federal de Estados Unidos afirmó este miércoles que aunque la recuperación económica es lenta en muchas zonas del país, se ha extendido a todos los sectores de la economía. La plaza bursátil fue impulsada además por un reporte del Departamento de Comercio, según el cual, las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron 0.4 por ciento en marzo pasado respecto al mismo mes del año anterior. Las cotizaciones lograron recuperarse de la baja sufrida luego de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció un plan para recortar el gasto público a largo plazo en cuatro billones de dólares en un lapso de 12 años. “Los consumidores tienen mucha más energía de lo que la gente cree. Veremos sor-
presas en el futuro, más positivas que negativas. Lo mismo sucederá respecto de las utilidades corporativas”, consideró David Kelly, analista de JP Morgan.
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un alza marginal de 7.41 puntos (0.06 por ciento) para ubicarse en 12 mil 270.99 unidades.
FINANZAS A19
Jueves 14 Abril de 2011
Dólar retrocede en bancos del DF
L
a divisa estadounidense baja cuatro centavos respecto a su cotización máxima previa, al venderse hasta en 11.91 pesos. El dólar libre retrocedió cuatro centavos respecto a su cotización máxima previa, al venderse hasta en 11.91 pesos y comprarse en un mínimo de 11.51 pesos al finalizar la jornada cambiaria en sucursales bancarias del Distrito
Federal. En sentido opuesto, el euro avanzó tres centavos, al alcanzar un precio máximo a la venta de 17.42 pesos, mientras que el yen se ofertó hasta en 0.144 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) fijó en 11.7907 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.
La divisa estadounidense baja cuatro centavos respecto a su cotización máxima previa, al venderse hasta en 11.91 pesos.
Empire State planea entrar al NYSE
L
a entrada a la Bolsa de Nueva York permitiría que cualquier inversor particular se hiciera con un pequeño pedazo del icónico edificio. Los propietarios del Empire State Building de Nueva York estudian la posibilidad de “sacar a bolsa” el icónico rascacielos neoyorquino, lo que permitiría que cualquier inversor particular se hiciera con un pequeño pedazo de uno de los edificios más fotografiados del mundo. Según afirma The New York Times sin identificar sus fuentes, la familia Malkin, propietaria del famoso rascacielos de 102 plantas, trabaja en la idea de lanzar una Oferta Pública inicial de Venta de acciones (OPV) de una nueva empresa que concentre los derechos de propiedad del edificio. Para ello, antes tendrán que conseguir la aprobación de su principal socio, el gestor del patrimonio de la conocida multimillonaria aristócrata Leona Helmsley, fallecida en
2007 a los 87 años y con una fortuna que se calcula que superaba los 5.000 millones de dólares.
La entrada a la Bolsa de Nueva York permitiría que cualquier inversor particular se hiciera con un pequeño pedazo del icónico edificio.
Jueves 14
A20 DEPORTES
Abril de 2011
Sigue Chivas incontenible, vence 2-1 a Toluca C
hivas de Guadalajara está incontenible y derrotó 2-1 a Toluca, que llegó a cuatro partidos sin ganar, en encuentro de la fecha 14 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de la Primera División. Marco Fabián realizó potente disparo y el balón se le escurrió entre las manos al arquero Alfredo Talavera para inaugurar el marcador al minuto 12, pero Héctor Reynoso cometió autogol a disparo de Emanuel Cerda, al 15, e Iván Javier Báez realizó extraordinario cañonazo para hacer la anotación del gane al 68. Diablos Rojos, que pone en riesgo su clasificación a la liguilla, se quedó con 17 puntos en el Grupo Dos, luego de sufrir su quinta derrota por cinco empates y cuatro victorias, mientras Chivas se puso momentáneamente de líder del sector Uno con 21 puntos, al disfrutar su sexta victoria por seis igualadas y dos caídas.
El “Rebaño Sagrado” no pierde desde la jornada ocho, cuando cayó 0-1 ante Jaguares de Chiapas, para sumar seis partidos sin perder con dos empates y cuatro triunfos en los últimos cotejos. El granizo, que cayó al inicio del partido, fue un factor influyente en las acciones del cotejo, en especial como justificante para el arquero local Alfredo Talavera, a quien se le escurrió el balón entre las manos en el disparo que hizo Marco Fabián, que abrió el marcador al minuto 12. Así respondió Fabián a la decisión del técnico José Luis Real de ponerlo de titular, después de que en el clásico ante América hizo dos anotaciones en el triunfo por 3-0 y antes del mismo también entraba de relevo. Pero la ventaja duró muy poco, porque al minuto 15 recibió Emanuel Cerda el esférico y mandó servicio potente, en el área intentó Chivas de Guadalajara está incontenible y derrotó 2-1 a Toluca, que llegó a cuadesviar Héctor Reynoso, pero la tro partidos sin ganar, en encuentro de la fecha 14 del Torneo Clausura 2011 del anidó en su portería. futbol mexicano de la Primera División.
Cruz Azul golea Real Madrid avanza; 3-0 a Monterrey va contra el Barça R C ruz Azul regresó a la senda de triunfo tras una semana de pesadilla al vencer 3-0 a un
Cruz Azul regresó a la senda de triunfo tras una semana de pesadilla al vencer 3-0 a un Monterrey que ofreció resistencia en los primeros 15 minutos del complemento, en juego de la fecha 14 del Torneo Clausura 2011 disputado en el estadio Azul.
Monterrey que ofreció resistencia en los primeros 15 minutos del complemento, en juego de la fecha 14 del Torneo Clausura 2011 disputado en el estadio Azul. Con sabor a revancha tras la eliminación que Rayados le propinó a “La Máquina” apenas hace una semana en este mismo escenario, pero en la Concachampions, la figura de los celestes fue el argentino Christian Giménez con dos anotaciones a los minutos 28 y 68. Mientras su compatriota Emanuel Villa consiguió el tercero a los 72. Este triunfo, el número 100 Enrique Meza con los azules, permitió a los celestes llegar a 24 puntos y seguir en el tercer lugar del Grupo Tres, mientras Rayados perdió el subliderato del Uno, al estancarse en 21 unidades y ser superado por Guadalajara, que ganó 2-1 a Toluca y sumó 24.
eal Madrid cumplió con su parte del trato y despachó el miércoles 1-0 a Tottenham para citarse con el Barcelona en las semifinales de la Liga de Campeones. El Madrid selló su clasificación con un marcador global de 5-0 en la serie por los cuartos de final. Barcelona avanzó a las semifinales el martes con un triunfo 1-0 (6-1) sobre Shakhtar Donetsk, y ahora se topará con su eterno rival el 27 de abril y 3 de mayo por un boleto a la final. Cristiano Ronaldo marcó el único gol del partido a los 50 minutos con gran ayuda del arquero de Tottenham, Heurelho Gomes, que dejó escapar por entre las manos un potente y lejano remate del atacante portugués. Cristiano llegó a seis conquistas en el torneo, para empatar como máximo goleador de su equipo con el francés Karim Benzema. A pesar de la holgada ventaja de 40 lograda en el partido de ida en el
estadio Santiago Bernabéu, el técnico José Mourinho no arriesgó nada en White Hart Lane y salió a la cancha con toda la artillería, incluyendo Cristiano, Mercelo, Mesut Oezil y Emmanuel Adebayor.
Real Madrid cumplió con su parte del trato y despachó el miércoles 10 a Tottenham para citarse con el Barcelona en las semifinales de la Liga de Campeones.
DEPORTES A21
Jueves 14 Abril de 2011
Santos vapulea Atlante vence 4-1 a Querétaro 4-0 a Puebla E S antos Laguna no tuvo mayor problema para derrotar a un Puebla que es una caricatura de visitante, en partido correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio TSM. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Daniel Ludueña en dos ocasiones, a los minutos 16 y 35, del ecuatoriano Christian Benítez, al 59, y de Jaime
Toledo, al 66. Con este resultado, Santos llegó a 17 puntos en el cuarto sitio del Grupo Uno, en tanto que los ‘Camoteros’ se quedaron con 14 en el quinto escalón del Tres. Partido que mostró de manera fiel toda una campaña de visitante del Puebla, equipo que es incapaz de desarrollar un futbol digno ante un rival que tampoco hizo mucho, pero sí lo suficiente para conseguir una ventaja
Santos Laguna no tuvo mayor problema para derrotar a un Puebla que es una caricatura de visitante, en partido correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano.
Schalke 2-1 al Inter; va a su primera semifinal
Schalke avanzó el miércoles a sus primeras semifinales de la Liga de Campeones y destronó al monarca Inter al imponerse 2-1 en el partido de vuelta por los cuartos de final.
S
determinante durante los primeros 45 minutos. Ambas escuadras sabían que esta era la última oportunidad que tenían para mantener algunas ligeras esperanzas de acceder a la liguilla, pero fueron los de casa los que mostraron mayores argumentos y actitud para poder salir con los tres puntos. Sin dominar del todo, y en lo que fue prácticamente su primer disparo al marco poblano, el cuadro que dirige el argentino Diego Cocca logró irse al frente en el marcador con un derechazo raso de Daniel Ludueña que se coló pegado al poste derecho, al minuto 16. Esta anotación acentuó el dominio santista, que llevó las cosas con calma y sin pisar el acelerador aumentó la ventaja en un centro por izquierda de Carlos Morales al área donde el ‘Hachita’ arrastró el balón y ante la salida de Hernández levantó el esférico para ponerlo en el fondo de las redes, al minuto 35.
chalke avanzó el miércoles a sus primeras semifinales de la Liga de Campeones y destronó al monarca Inter al imponerse 2-1 en el partido de vuelta por los cuartos de final. El club alemán arrolló a los italianos 7-3 en el marcador global y enfrentará en la siguiente ronda a Manchester United. La serie contra el club inglés _que despachó a Chelsea_ será el 26 de abril y 4 de mayo. Real Madrid enfrentará al Barcelona en la otra semifinal. Raúl González abrió la cuenta por Schalke a los 44 minutos y el brasileño Thiago Motta empató transitoriamente por el Inter a los 49. Benedikt Hoewedes redondeó el marcador a los 81. Schalke tenía la clasificación prácticamente asegurada luego de su sorpresivo triunfo 5-2 en el encuentro de ida en el estadio San Siro, y los campeones de Europa encaraban la titánica misión de remontar en Gelsenkirchen.
n menos de 10 minutos, Atlante liquidó el partido para empezar a soñar con la liguilla, además de dejar en la incertidumbre a Gallos Blancos del Querétaro que todavía no asegura su salvación, luego de perder por 1-4. Alex Diego hizo el primero al minuto 19, Mario Ortiz colaboró con uno al 21, Christian Bermúdez anotó al 28 y Jerónimo Amione cerró la cuenta al 63, mientras Carlos
Bueno hizo el de la honra al 85, de penal. Los azulgranas lograron escaparse en el Grupo Dos al llegar a 22 unidades que los mantienen de líderes y los perfila como firmes candidatos a la liguilla, mientras Querétaro, que de haber ganado conseguía su salvación matemática, sigue en la lucha por el no descenso, al quedarse con 15 puntos en el cuarto sitio del Grupo Tres.
En menos de 10 minutos, Atlante liquidó el partido para empezar a soñar con la liguilla.
A22 LOTERIA
Jueves 14 Abril de 2011
Jueves 14
ESPECTACULOS A23
Abril de 2011
Mariah Carey vuelve a posar desnuda
H
ace unos días Mariah Carey sorprendió al lucir desnuda su embarazo y ahora ha
vuelto a aparecer sin ropa, pero junto a su esposo, Nick Cannon. La cantante aparece en la
Hace unos días Mariah Carey sorprendió al lucir desnuda su embarazo y ahora ha vuelto a aparecer sin ropa, pero junto a su esposo, Nick Cannon.
Maná confirma participación en Rock in Rio 2012
L
os mexicanos Maná, que acaban de publicar su octavo disco de estudio, Drama y luz, son los primeros artistas confirmados del Rock in Rio Madrid, que se celebrará a finales de junio y principios de julio de 2012, anunció la organización de
portada de la revista Ok! y detrás de ella está Cannon, quien usa sus manos para cubrir los senos de su esposa, según puede verse en la imagen que publica x17online.com. Mariah y Cannon llevan casados más de un año y esperan mellizos. En su anterior sesión para una revista, Carey declaró que se sentía muy insegura al posar sin ropa, pero después entendió que es un momento único y quería registrarlo. La que fuera novia de Luis Miguel en los años 90 también mencionó que sentía mucho más respeto por las madres. A finales de marzo, Mariah decoró su vientre con una mariposa y compartió la imagen con sus seguidores en Twitter.
este macroevento musical. La noticia sobre la incorporación al próximo cartel madrileño de Maná, que ha vendido más de 22 millones discos a lo largo de su carrera, llega en plena preparación de la contrapartida brasileña de este festival, el original, que ya cuenta con nueve ediciones y que en 2011 presentará en directo a Guns n’Roses, Coldplay y Red Hot Chilli Peppers, entre otros artistas.
En crisis, matrimonio de Galliano y Rulli
S
ebastián Rulli reconoció que su matrimonio se encuentra en crisis; sin embargo, descartó que se esté divorciando de la también actriz Cecilia Galliano y que haya terceras personas de por medio. Asediado la víspera por la prensa de espectáculos al término de la conferencia para anun-
ciar la gira de la comedia teatral “Divorciémonos mi amor”, el galán de “Teresa” dijo que no revelará más detalles. Rulli aceptó que las fotografías publicadas por una revista de la farándula, en las que se ve a Cecilia haciendo mudanza hacia otra casa, hablan de lo que acontece en su vida matrimonial.
Sebastián Rulli reconoció que su matrimonio se encuentra en crisis; sin embargo, descartó que se esté divorciando de la también actriz Cecilia Galliano y que haya terceras personas de por medio.