Viernes 15
A2 ESTATAL
Abril de 2011
Nadie debe quedar fuera del desarrollo del Edomex: Peña estatal mencionó que la contribución del gobierno estatal está orientada a que la población mexiquense viva con mayor calidad de vida, en condiciones dignas y tenga la oportunidad de desarrollarse en lo individual y alcanzar sueños, anhelos, así como sus metas. En la ceremonia en la que también se puso en marcha el Programa Alimentario Compromiso con la Discapacidad; que beneficiará a más de 25 mil familias con una despensa bimestral, conformada por 23 productos. Subrayó que “somos un estado que va en un constante desarrollo, que viene progresando, pero queremos que nadie se quede atrás de la oportunidad de crecer, junto con el Estado de México”. Destacó que su administración está para apoyar de mane-
ra subsidiaria y solidaria a los sectores que enfrentan condiciones de mayor adversidad; pero lo más importante “que los DIF municipales se ocupan de sembrar este sentimiento de solidaridad humana entre los habitantes del Estado de México”. El mandatario estatal dijo que las personas con capacidades diferentes son el principal motivo del trabajo e inspiración, pues “nos lleva a conjuntar esfuerzos de distintas dependencias del gobierno estatal para atender a los grupos de mayor vulnerabilidad, a personas con alguna necesidad”. Destacó que la tarea del DIF estatal y municipal está orientada a apoyar con calidez a quienes más lo necesitan y ser parte de una nueva cultura de respeto a quienes tienen algún
tipo de discapacidad o enfrenten algún tipo de vulnerabilidad; y sobre todo, a sembrar entre la sociedad mayor conciencia de respeto, apoyo y solidaridad humana, que tanto necesita la población mexiquense. En presencia de los diputados local y federal, Víctor Manuel González García y Yolanda de la Torre Valdez, respectivamente, así como funcionarios estatales y municipales, Peña Nieto dijo que a través de las 88 unidades de rehabilitación se dieron más de un millón 500 mil consultas; se entregaron más de 2 mil becas escolares a personas con discapacidad; se han otorgado 10 mil ayudas funcionales, así como apoyos a menores que acuden a los CRIT de Tlalnepantla y Nezahualcóyotl.
Aprueba SCJN operativos encubiertos de Policía Federal
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló este jueves que las reglas para realizar operativos encubiertos y de usuario simulado de la Policía Federal puedan ser establecidas mediante reglamento emitido por el Presidente de la República y no por el Congreso de la Unión. En votación mayoritaria de 6 a 4, la Corte declaró la constitucionalidad de los artículos de la Ley de la Policía Federal que prevén estas operaciones pero dejan al reglamento respectivo las bases generales que los detallan y regulan. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) impugnó esta disposición, por considerar que
Asimismo, reconoció la labor que realizan los sistemas DIF todos los días a favor de grupos vulnerables y sectores que enfrentar violencia intrafamiliar y personas que sufren discriminación y con quienes merecen condiciones de vida digna. La directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la entidad, detalló que en casi seis años se ha cumplido uno de los compromisos más significativos de atender a las personas discapacitadas de manera integral, en cuatro vertientes, con el apoyo de los DIF municipales. Destacó que a lo largo de seis años se ha logrado integrar a 3 mil 76 personas y se ha apoyado a los municipios con sillas de ruedas, prótesis, aparatos auditivos, y precisó
que las 125 camionetas entregadas serán de gran apoyo para que más personas puedan llegar a sus terapias. A la fecha se cuenta con 88 espacios y unidades básicas de rehabilitación, y otras 8 se encuentran en construcción, con las cuales se logrará una cobertura de casi el 80 por ciento y en las que, este año, se dará más de un millón de terapias. Agregó que se cuenta con más de 127 módulos PREVIDIF con los que se tiene una cobertura del 97 por ciento de los municipios, en donde se da información a población abierta sobre el tamiz neonatal, el uso del ácido fólico y otras acciones para prevenir la discapacidad. Resaltó que este día se entrega una silla de ruedas eléctrica.
Viene de la Pág.1A
No cederemos a presiones en la reforma laboral: PRI
viola los principios de legalidad y certeza jurídica, ya que las bases generales debieron ser establecidas en la ley por el Congreso, porque son actividades que pueden derivar en la violación de derechos fundamentales como los de inviolabilidad del domicilio y no intervención de comunicaciones privadas. El reglamento que detalla estas operaciones, expedido en mayo de 2010, incluye la figura de agentes encubiertos, que pueden infiltrarse en organizaciones presuntamente delictivas usando identidades falsas y participar de sus actividades.
L
a secretaria general del PRI, Cristina Díaz Salazar, advirtió que para ese partido la reforma laboral será discutida “tanto como sea necesario y el tiempo que se necesite”, por lo que no cederá a “presiones absurdas” de nadie para su aprobación. Aclaró que para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) la reforma es de gran magnitud y relevancia por lo que “no podemos bajo la presión del Gobierno federal o de Acción Nacional presionarnos y sobre las rodillas aprobarla para darle gusto a ellos cuando todavía hay temas que merecen seguir siendo analizados y
discutidos”. En entrevista, explicó que el PRI no ha cerrado el tema y que sólo abrió “un compás en el camino para escuchar a quienes hagan falta el tiempo que sea necesario”, a fin de revisarla y terminarla con oportunidad bajo un amplio consenso. Resaltó que desde hace 30 años la norma no ha sido modificada, por lo que se tiene el reto de garantizar que resulte una norma que trascienda, armonice la relación entre el trabajador y el patrón bajo las mejores circunstancias, a fin de tener una sociedad competitiva.
Viene de la Pág.1A
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Viernes 15
ESTATAL A3
Abril de 2011
Los programas sociales continuarán: Alejandro Ozuna C on la colecta de más de 10 mil pares de zapatos nuevos, donados por la iniciativa privada, organizaciones sociales, funcionarios del gobierno estatal y la participación solidaria de jóvenes de diversos municipios de la entidad, el secretario de Desarrollo Social, Alejandro Ozuna Rivero, dio inicio al programa Pasos Firmes, que beneficiará a familias de escasos recursos del Distrito XII, El Oro. En el acto de entrega, Ozuna Rivero dio a conocer que la Cámara de Diputados local aprobó una modificación a la Ley de Desarrollo Social, que establece que aquellos programas sociales que han sido evaluados positivamente en cuanto al cumplimiento de su objetivo e impacto en la población vulnerable del Estado de México, continúen para la próxima administración estatal. “Todos ustedes podrán estar tranquilos, porque los programas sociales no se terminan en la administración del gobernador Enrique Peña
Nieto, van a seguir apoyando a quien más lo necesita”, aseguró. Asimismo, enfatizó que hace unos días se firmó un pacto con la Secretaría de Desarrollo Social Federal, en el que tanto el gobierno federal como el gobierno estatal se comprometieron a no utilizar los programas sociales con fines electorales. En este sentido, expuso a los beneficiarios: “no podrán ni deberán ejercer en ustedes ninguna presión por ningún programa social con fines partidistas, no se vale. Sería una falta de respeto a ustedes los beneficiarios de los programas, si hay presión o hay condición en sentido partidista, esto de ninguna manera lo vamos a propiciar como tampoco lo vamos a permitir. Que quede claro que de ninguna manera vamos a pasar por encima de la ley. Si alguien lo pretende hacer, ustedes tienen la vía y la posibilidad de denunciarlo ante las instancias correspondientes.”
Para el PRI la ciudadanía es prioridad: Luis Videgaray
D
espués de que el pleno del Consejo Político Estatal del partido aprobara el Convenio de Coalición del PRI con los partidos Nueva Alianza y Verde Ecologista de México, y la
Plataforma Electoral que abanderarán en conjunto, Luis Videgaray Caso, dirigente del tricolor en la entidad, aseguró que la única prioridad de su oferta política, “es la gente, los mexiquenses”.
Acompañado por el coordinador de la bancada priísta y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local, Ernesto Nemer Álvarez, sostuvo que la coalición que este ins-
Después de que el pleno del Consejo Político Estatal del partido aprobara el Convenio de Coalición del PRI con los partidos Nueva Alianza y Verde Ecologista de México, y la Plataforma Electoral que abanderarán en conjunto, Luis Videgaray Caso, dirigente del tricolor en la entidad, aseguró que la única prioridad de su oferta política, “es la gente, los mexiquenses”.
Con la colecta de más de 10 mil pares de zapatos nuevos, donados por la iniciativa privada, organizaciones sociales, funcionarios del gobierno estatal y la participación solidaria de jóvenes de diversos municipios de la entidad, el secretario de Desarrollo Social, Alejandro Ozuna Rivero, dio inicio al programa Pasos Firmes, que beneficiará a familias de escasos recursos del Distrito XII, El Oro. tituto político ha formalizado con el PANAL y el PVEM, obedece al deseo de lograr una mejor oferta política para la entidad, la cual será encabezada por Eruviel Ávila Villegas, candidato de esta alianza, y tendrá como fin el bienestar de la gente. El presidente del PRI mexiquense lamentó que el PAN vea a la ciudadanía como su “plan B o su peor es nada”, ya que después de no concretar la coalición con el PRD, tanto el dirigente de ese partido como su candidato, declararon que entonces su alianza será con los ciudadanos. Dijo que mientras el PRI ha trabajado para integrar una coalición con principios y una plataforma política viable y sólida, otras fuerzas políticas no terminan de ponerse de acuerdo, “nosotros tenemos clara nuestra oferta política y aunque por ahora las restricciones legales no nos permiten acercarnos al electorado, una vez que inicie la campaña, a partir del 16 de mayo, los priístas desplegaremos una gran movilización para acercarnos a la ciudadanía escuchando y respetando su sentir; esa ciudadanía que entiende la democracia y la importancia de su voto”.
Videgaray Caso precisó que esta campaña electoral será un esfuerzo de comunicación sin precedente, ya que sólo se tendrán 45 días para llegar a los más de 10 millones de electores y convencerlos de que el proyecto del Partido Revolucionario Institucional es el mejor para construir un gobierno eficaz, capaz de continuar el progreso en la entidad, “por eso este trabajo requiere de todos los priístas. El PRI es una fuerza a la que nadie puede vencer cuando vamos unidos” Hagamos –dijo-, una tarea limpia, de ideas, sin difamaciones, ni descalificaciones y menos insultos. Durante la XCI Sesión Extraordinario del Consejo Político Estatal, en la que rindieron protesta nuevos consejeros, Heberto Barrera Velásquez, titular de la Comisión Especial Temporal para la elaboración de la Plataforma Electoral de la coalición del PRI-PANALPVEM, explicó que el documento no contrapone a los tres partidos ideológicamente y en la oferta que se presentará al electorado, se respeta la autonomía de cada instituto político.
Viernes 15
A4 ESTATAL
Abril de 2011
Manifestación de bienes refleja 75 ANIVERSARIO DEL IPN LIC. CUAUHTEMOC ANDA un trabajo transparente
D
ifundir el Programa de Manifestación de Bienes por Anualidad 2010, es el objetivo del taller regional que la Contraloría del Poder Legislativo local, en coordinación con la Secretaría de la Con-traloría del gobierno estatal, impartieron a servidores públicos de 14 ayuntamientos del sur del estado, a fin de que cumplan con esta obligación durante el mes de mayo. Para combatir la corrupción, los servidores públicos deben actuar con decoro, ética, honradez y
responsabilidad, aseguró el contralor del Poder Legislativo mexiquense, Victorino Barrios Dávalos, acompañado por Gabriel Olvera Hernández y Arturo Munguía Mireles, presidente y contralor interno de Valle de Bravo; respectivamente, así como de Javier Vargas Zempoaltecatl, representante de Marco Antonio Abaid Kado, secretario de la Contraloría estatal, al iniciar los trabajos de este taller, de los siete que se realizarán en todas las regiones de la entidad.
Difundir el Programa de Manifestación de Bienes por Anualidad , es el objetivo del taller regional que la Contraloría del Poder Legislativo local.
C
omo en alguna ocasión iba yo cotidianamente, fui a la Cámara de Diputados acompañando a mi esposa, resulta que es el 75 Aniversario de la Fundación del Instituto Politécnico Nacional, Instituto donde me formé, alegría me dio porque hace un par de días ayer, antier fuimos a la Cámara de Diputados que verdaderamente me llenó de pena, para los que fuimos diputados alguna vez en que han transformado los actuales diputados en particular Fernández Moroña, tiene un comportamiento grosero este señor, estaba yo preocupado y dije es la ceremonia algo se le va a ocurrir a este malvado, pues no no se le ocurrió nada afortunadamente, y escuchamos a los representantes de cada uno de los partidos políticos y representados en la Cámara, todos dijeron excelentes discursos a favor de la nobleza del Politécnico. Es la institución noble que fundó Lázaro Cárdenas haya en 1936, está cumpliendo 75 años, ya son alusiones que hicieron a Juan de Dios Batiz, a Carlos Vallejo Márquez, a Luis Enrique Herbas, a Agustín Masie, etc., son muy merecidas porque son fundadores, miembros fundadores de la constitución, me parece verdaderamente como un milagro profesor que
se haya hecho eso, porque todos eran de barrios distintos y de orígenes diferentes, en general Cárdenas pues obviamente era de Jiquilpan Michoacán, un general hecho en la revolución, Juan de Dios Batiz era un ingeniero pero era un militar también nada más que en el Colegio Militar, Luis Enrique Rue era un contador público, campeón de lucha y nacieron en diferentes puntos geográficos, Carlos Vallejo Márquez fue un distinguidísimo ingeniero y maestro del poli y nació en Zacapastla, o sea cuando vemos el aniversario de la batalla del 5 de mayo, siempre aparecen unos Zacapastla que son unos antecesores del maestro Vallejo Márquez. Como es posible que hayan coincidido en tiempo y lugar, en tiempo a medidos de los años 30 y en la Ciudad de México todos ellos, otro venía de Chihuahua, en fin el único que era del Distrito Federal era Wilfrido Macie, que nació en Tacubaya. se reúnen y conforman esta institución en los que han egresado según los datos que dio la directora del Politécnico, más de 800 mil egresados en sus 75 años de vida, es verdaderamente sonroso, además de que hay varios diputados egresados del Politécnico.
Actualizar marco jurídico en reproducción asistida
G
arantizar la integridad física y psicológica de mujeres que recurran a técnicas de reproducción asistida; fortalecer los derechos y la protección de los adultos mayores contra toda forma de explotación; así como el acceso a una vida libre de violencia, son objetivos de las iniciativas presentadas por los Grupos Parlamentarios del PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza, ante el
Pleno de la LVII Legislatura. En sesión del Quinto Periodo Ordinario de Sesiones en la que los legisladores locales también avalaron la creación de los Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte en Amecameca, Tultepec, Jaltenco, Ixtapan del Oro, y Metepec, el Pleno recibió dos iniciativas en materia indígena y controversias constitucionales.
Garantizar la integridad física y psicológica de mujeres que recurran a técnicas de reproducción asistida son objetivos de las iniciativas presentadas por los Grupos Parlamentarios del PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza, ante el Pleno de la LVII Legislatura.
ESTATAL A5
Viernes 15 Abril de 2011
Se refuerza vigilancia RENE BEJARANO DENIGRA AL PRD en Huixquilucan A E LIC. SALVADOR LOPEZ
partir de este viernes y hasta el domingo 24 de abril, estará vigente el operativo “Semana Santa 2011” en Huixquilucan con la participación de cuando menos 300 elementos de distintas corporaciones policiacas estatales, federales y de la ciudad de México para establecer recorridos de vigilancia en territorio municipal y sus límites con
otros municipios mexiquenses y delegaciones del Distrito Federal, informó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza. El Edil destacó que este esquema es parte de una estrategia regional de seguridad y presencia policiaca, por ello se trabaja en forma coordinada con autoridades de las delegaciones Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, además de las corpo-
A partir de este viernes y hasta el domingo 24 de abril, estará vigente el operativo “Semana Santa 2011” en Huixquilucan.
Cataratas, un problema recurrente que IMSS atiende
C
uando una persona padece de cataratas, es debido a que en uno o ambos ojos se presenta una opacidad del lente cristalino, el cual, normalmente es claro y transparente; este padecimiento puede asemejarse a una ventana escarchada con hielo o empañada con vapor, mencionó el área de oftalmología de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 231 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Regional Estado de México Poniente. Con respecto a esta enfermedad, Silvia
raciones de policía de los municipios vecinos, apoyando este trabajo con las cámaras de vigilancia y los lectores de placas en los accesos del municipio, mecanismos que están conectados al Centro de Mando y Comunicación de Huixquilucan. Del Mazo Maza afirmó que el objetivo principal de este operativo vacacional es “salvaguardar la integridad y los de rechos de las personas e instituciones, previniendo la comisión de delitos y preservar, el orden y la paz en el municipio”. Además en el caso de quienes salen de vacaciones, se intensificará la vigilancia en las zonas residenciales y comerciales para inhibir la presencia de delincuentes, pero además se exhorta a los vacacionistas a revisar perfectamente sus chapas y cerraduras de puertas y ventanas, además de pedir a algún vecino que reporte de inmediato cualquier anomalía al 066.
Fabiola Santa Fe Dueñas, oftalmóloga de dicha Unidad mencionó que existen ideas erróneas respecto a este mal, muchos creen que la catarata es una tela o capa que cubre el ojo, ocasionada por forzar la vista o bien que se trata de un cáncer, que es contagioso y puede causar ceguera, sin embargo este padecimiento es una opacidad que se encuentra principalmente asociada al envejecimiento del ojo o a problemas metabólicos. La especialista del IMSS refiere, que en la UMAA No. 231 se atienden un promedio de 25 pacientes diarios con problemas oftalmológicos, de esa población aproximadamente un 50 por ciento presenta problema de cataratas, en su mayoría son adultos mayores y personas con problemas de diabetes.
n mi comentario del día de hoy hablaremos sobre René Bejarano hoy sabemos por que René Bejarano quedará en el Estado de México con motivo del proceso electoral del 3 de julio y conocimos que dentro de sus estrategias es la de buscar un priista para que contienda por el PRD como es el caso que sabemos que le ofreció la candidatura a Manuel Cadena ex Secretario General del Gobierno, sin embargo recordemos el hecho bochornoso de corrupción que Escenifico René Bejarano el 3 de marzo de 2004, cuando casualmente se encontraba en un estudio de televisa gravando una entrevista que sería diferida y personal de Víctor Trujillo “brozo”, descubriera en el estudio y lo invitó de inmediato para una entrevista aceptando a este y presentándolo en el Programa el Mañanero, le preguntaron por un video presentado por el diputado del PAN Federico Dorin en el que se observa recibiendo fajos de billetes de manos del empresario argentino naturalizado mexicano Carlos Aumada quien sorprendido y perturbado delató al hasta entonces no identificado diciendo que los 45 mil dólares era una contribución para financiar la campaña política de
Rosario Robles, este es el operador pomposo con el que el PRD pretende politizar en el Estado de México sólo habrá que preguntar que de dónde vendrán ahora los recursos, puesto que Aumada ya está en Argentina y al nuevo Aumada aún no lo conocemos. Recordemos que el 5 de noviembre de 2004 la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal solicitó la orden de aprehensión contra René Bejarano por lo que fue enjuiciado políticamente y desaforado por la Cámara de Diputados ya que somos, han de saber que contaba con la inmunidad procesal, el 9 de noviembre de 2004 el juez 32 penal en el Reclusorio Preventivo Sur giró la orden correspondiente de aprehensión René Bejarana fue ratificado y trasladado al Reclusorio Sur el 10 de noviembre de 2004, el 6 de julio de 2005 salió del Reclusorio siendo absuelto del delito de lavado de dinero y luego le depositaron una fianza de 171 mil pesos valla usted a creer aunque estuvo involucrado en muchos delitos de corrupción similares y tráfico de influencias no está inhabilitado para ocupar cargos en el Gobierno qué difícil historia creerá que ya se nos olvido.
Viernes 15
A6 ESTATAL
Abril de 2011
Edomex sede del 57 Campeonato Nacional de Ajedrez
E
l Estado de México será sede de la edición 57 del Campeonato Nacional Abierto Mexicano de Ajedrez y Continental Absoluto de América Estado de México 2011, que se llevará a cabo del 20 al 24 de abril, donde se espera la participación de alrededor de mil
200 ajedrecistas del país y del extranjero, la asistencia de 4 mil personas y una derrama económica de 22 millones de pesos. En conferencia de prensa Martha Hilda González Calderón, secretaria de Turismo de la entidad; Carlos Alberto Acra Alva, director general del
El Estado de México será sede de la edición 57 del Campeonato Nacional Abierto Mexicano de Ajedrez y Continental Absoluto de América Estado de México 2011.
Peña Nieto continuará trabajando de cerca con la gente: Curi Naime
E
l gobernador Enrique Peña Nieto continuará trabajando de cerca con la gente, cumpliendo todos sus compromisos y manteniendo firme la voluntad de avanzar en el mejoramiento de las condiciones de vida de todos los mexiquenses, señaló Alberto Curi Naime, secretario de Educación, en gira de trabajo por la capital mexiquense. El titular de la Seduc acompañó a María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca y a la presidenta del Sistema Municipal DIF, María Elena López Barrera, a la comunidad de Santa Cruz Atzcapotzaltongo y la colonia El Seminario, durante la entrega de 2 mil 545 despensas del programa estatal de Apoyo Alimentario para igual número de familias, además de inaugurar en el último punto, las instalaciones del Velatorio Municipal, con el que se dará atención y servicio a
Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte y Raúl Enrique Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ajedrez, presentaron este evento de corte internacional. Carlos Acra destacó el impulso y la participación de la Secretaría de Turismo mexiquense para la realización de dicho evento, así como la suma de esfuerzos del gobierno estatal, municipal, y de otras instancias; “para el Imcufide, coordinar esfuerzos para llevar a cabo eventos de esta naturaleza, y sobre todo previos a la Olimpiada Nacional, son ejemplos y preámbulo de lo que será la estrategia de cara a la máxima justa nacional; agradezco públicamente a la Federación y a la Secretaría de Turismo por el apoyo e impulso de este deporte y el compromiso para que este evento sea de lo mejor”.
familias de bajos recursos en momentos difíciles. Alberto Curi Naime refirió que además de los programas sociales, el gobierno estatal impulsa el bienestar comunitario trabajando de cerca con las autoridades municipales ampliando la cobertura y oferta educativa, impulsando los sistemas de salud, promoviendo casas de asistencia para adultos mayores e incrementando las redes de comunicación vial, todas ellas, acciones dirigidas a beneficiar a la población. Por su parte, María Elena Barrera Tapia, expresó que la entrega de canastas básicas y el velatorio, son realizaciones de un gobierno que trabaja sin distinciones, con la única meta de ver que los niños y jóvenes se conviertan en hombres de bien y las familias mexiquenses tengan mejores condiciones de vida. Aseguró que su administración continuará fomentando la participación social y agradeció al señor Miguel Ángel Bastida la donación del predio y materiales para la construcción del edificio de servicios funerarios.
AL FIN NUEVA SEDE DEL SENADO COMENTARISTA LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ
N
uestro diario insignia de Grupo Miled ABC, tiene como nota principal, parte del discurso del senador Manlio Fabio Beltrones, quien ayer precisamente en la sesión solemne de la inauguración del nuevo edificio del Senado de la República, ubicado en Paseo de la Reforma e Insurgentes, señaló que era un senado reformador y no conservador. Hubo intervenciones varias, para dejar en claro el significado de esta nueva sede del senado, déjeme un poquito platicarle mi experiencia al respecto porque, cuando tuve la oportunidad de representar al Estado de México, en el Senado de la República, en los años 1991 a 1997, una de las tareas que en un momento dado, me encomendó el senado, fue el de buscar una nueva sede para el senado. Esto tendría razón, en virtud de que las instalaciones del senado ya no alcanzaban para el número de senadores, 128 y entonces tendría que armar algunas otras instalaciones, había la opción de pagar renta o había la opción de buscar un edificio público y hacerse de él con las adaptaciones correspondientes. Pero había una salvedad, fue muy valorada los senadores y particularmente porque desintegramos la comisión para buscar una nueva sede del senado, que era no sacar del centro de la ciudad de México de nuestra capital al Senado de la República, porque es parte de las instituciones emblemáticas del país, cierto que cuando se construyó San Lázaro donde se ubica la Cámara de Diputados y que deje usted un poco presumirle, también me tocó ser diputado cuando inauguramos allá por 1981. En realidad se pensó que ahí estaría, el poder legislativo federal tanto para la Cámara de Diputados como la Cámara de Senadores, pero luego se cambió de idea porque como ocurre, la Cámara de Diputados iba a recurrir cada día más instalaciones para operar con todas sus comisiones legislativas, es claro cuando uno acude a San Lázaro cuando ahí tiene todas sus comisiones y los distintos apoyos administrativos y parlamentarios y entonces por eso se tuvo que buscar una nueva sede. pensamos por ejemplo en donde se ubica el correo central, un edificio porfirista hermoso que hubiera quedado muy cerca, la sede que tenía el senado ahí en Xicotencalt, se hizo un nuevo edificio en la calle de Donceles para irse adaptando, luego se compraron otros terrenos ahí en la avenida Hidalgo y el eje Lázaro Cárdenas, se pensó también en el Palacio de Comunicaciones y Transportes, donde está el Museo Nacional de Arte, protestaron unos total no se puedo arreglar porque siempre ha alguien se le afectaba sus intereses hasta que la tal legislatura, formó su comisión, destinaron un presupuesto que inicialmente eran de 1700 millones y finalmente resultó con un costo de 2300 millones.
Viernes 15
ESTATAL A7
Abril de 2011
Reincorpora Cabildo predio al patrimonio municipal
S
índicos y regidores del Cabildo revocaron por unanimidad la donación de un predio en la zona industrial Cuamatla, en el que sería edificado el Centro de Control de Confianza del Estado de México. La resolución se tomó luego de haberse cumplido el plazo perentorio de un año para comenzar la edificación de las instalaciones, sin que se hayan iniciado los trabajos. La Presidenta Alejandra Del
Moral Vela recordó que dicha donación se aprobó el 9 de marzo de 2010 con la condición de realizar la obra en un plazo máximo de un año. Sin embargo, agregó que al cumplirse el plazo se decidió proponer la reincorporación al patrimonio municipal de este predio con una extensión de 12 mil 479.80 metros cuadrados, ubicado en el parque industrial Cuamatla, en el que anteriormente se ubicaban las
Síndicos y regidores del Cabildo revocaron por unanimidad la donación de un predio en la zona industrial Cuamatla, en el que sería edificado el Centro de Control de Confianza del Estado de México.
Analizará legislatura nueva ley del agua del Edomex
oficinas de Tránsito Municipal. En otro orden, los integrantes de la asamblea aprobaron también por unanimidad el reglamento interno de Mavici, y acordaron turnar a la comisión edilicia de gobierno para su análisis, la propuesta de creación de un fondo permanente de aportación voluntaria por fallecimiento para servidores públicos de Cuautitlán Izcalli, además de la revisión y actualización de lineamientos para integrar los padrones de programas sociales que otorga el gobierno municipal. En entrevista posterior al Cabildo, Alejandra Del Moral pidió además a los izcallenses tomar las previsiones necesarias en este período vacacional ante la disminución del suministro de agua del sistema Cutzamala que año con año se realiza, además de cuidarse de no exponerse a las altas temperaturas y a los rayos del sol. Asimismo, síndicos y regidores avalaron por mayoría la propuesta para otorgar a los recolectores voluntarios de basura un subsidio de 40 mil pesos mensuales para gastos de operación. El monto representará un ahorro mensual de 160 mil pesos para el Ayuntamiento, pues ante los costos que pedía la empresa Tersa del Golfo, era necesario pagar 200 mil pesos mensuales a los boteros voluntarios.
tarse los desarrolladores públicos, sociales o privados de la infraestructura hidráulica, entre otras.
P
ara enfrentar los grandes retos y problemas que la prestación del servicio de agua potable y manejo de aguas residuales registra en la actualidad y a futuro; dar certeza jurídica a los usuarios y prestadores; facilitar la participación social y de la iniciativa privada; así como fomentar una cultura de su cuidado y uso racional, el Ejecutivo estatal propuso a la LVII Legislatura la iniciativa que crea la Ley del Agua del Estado de México, con la que se abrogaría la vigente que data desde 1999. Remitida por el Pleno a las Comisiones de Recursos Hidráulicos y Gobernación y Puntos Constitucionales, la iniciativa propone la creación de un Sistema Estatal del Agua, como instrumento para el desarrollo hidráulico de la entidad y la coordinación entre el Estado, los municipios y la Federación en esta materia; asimismo, una Comisión Reguladora como organismo autónomo, con la función de asegurar la calidad en el servicio, el control y verificación de las normas aplicables, y la formulación de las normas técnicas a las que deben ajus-
Para enfrentar los grandes retos y problemas que la prestación del servicio de agua potable y manejo de aguas residuales registra en la actualidad y a futuro; dar certeza jurídica a los usuarios y prestadores; facilitar la participación social y de la iniciativa privada.
LOS GOBIERNOS FALLIDOS DE FOX Y CALDERON LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA
L
os mejores diarios de México ABC y el Vespertino este día nos informan en relación a la inauguración del nuevo recinto del Senado de la República, el comentario de fondo que comentó Manlio Fabio Beltrones, líder de esa institución y de la fracción priísta, refiriéndose al Senado comenta, este es un senado reformador y no conservador, hay nos está diciendo todo el contenido de la filosofía política y del compromiso del Senado de la República con el pueblo de México, para salvaguardar la soberanía y mantener las buenas relaciones a nivel nacional y desde luego velar por los intereses superiores del pueblo de México. En relación a este tema el comentario de este día es en el sentido de la urgencia de la reforma del estado mexicano, acontecimientos de transición, los acontecimientos del 2000, 2005, los gobiernos fallidos de Vicente Fox, de Felipe Calderón, los graves problemas de inseguridad, la crisis económica en todos los rubros, la falta de empleo, la falta de oportunidades para la educación superior, la mayor parte de instituciones públicas de nuestro país todo ello, nos va orillando a plantear de fondo los problemas de nuestro país y para entenderlo de fondo necesariamente se impone el que se lleve acabo una reforma del estado mexicano, una reforma que parta desde el municipio, estados y el propio gobierno central, el gobierno federal, una reforma del estado que vea la totalidad y no solamente la parcialidad o plantee una reforma del estado como un solo tema, el tema es México y todos los rubros deben de ser considerados para darle al estado mexicano un sentido de utilidad para el pueblo de México, es precisamente lo que se ha ido perdiendo la utilidad de las instituciones al interés del pueblo y desde luego la conciencia de la irresponsabilidad de los servidores públicos desde el presidente de la republica hasta el más modesto de los servidores. Este tendrá que ser sin lugar a duda el tema de los quienes aspiran a la candidatura presidencial, quien busque ser candidato a la presidencia de la república y quien lo logre no podrá evitar llevar a cabo la reforma del estado mexicano que verdaderamente pretende resolver los problemas, darle rumbo y cause a la nación y que esta nuevamente sea una gran institución que actúe de acuerdo al compromiso histórico que se tiene con el pueblo, es decir que espera la satisfacción de sus necesidades finales y la seguridad plena de su integridad y desde luego ver una amplia tira democrática no solo en lo electoral, si no en lo económico y en lo social donde el pueblo tenga las oportunidades del progreso que algunos sectores lo han logrado y que el sector mayoritario hasta la fecha se encuentra marginado el resto y el tema sin lugar a duda para el próximo candidato o candidatos y presidente de México habrá de ser una seria reforma del estado mexicano.
Viernes 15
A8 LINEA
Abril de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Ya formalizó la Alianza el PRI (Eruviel Ávila) con el PVEM (Jorge Emilio González) y PAN (Jorge Kawage) *Múltiples demandas en el IEEM contra el PAN, Bravo Mena y Gustavo Madero *Peña Nieto y Ebrard coincidieron en la inauguración del edificio del Senado el miércoles pasado *Fernández Noroña parece chivo en cristalería; arremetió contra todos en su discurso; ya piden juicio político contra él *Varias demandas penales en contra del director del ISSEMYM Oswaldo Santín de parte de pensionados y jubilados *Las Ferias del empleo siguen siendo eventos engaña-bobos sólo sirven para el lucimiento de Fernando Maldonado
P
ues el miércoles pasado se formalizó la alianza entre el PRI y el PVEM que dirige Jorge Emilio González para postular en forma compartida al Lic. Eruviel Ávila Villegas,quien ya es candidato formal del PRI. Esto cambia el panorama inicial que se veía tétrico para el PRI por la posibilidad de una alianza entre PAN y el PRD, lo cual finalmente ya no se concretó. El Partido Verde Ecologista aportará un 6% o 7% de la votación total que reciba Eruviel Ávila Villegas lo cual no es desdeñable. Es un partido muy
animoso y sobre todo se ha nutrido en los últimos tiempos del voto de jovencitos. También en días pasados se formalizó la alianza entre el PRI y el Panal Partido NuevaAlianza cuyo dirigente aparente es Jorge Kawage quien es el preferido de la dueña de este partido que es Elba Esther Gordillo. Sobre todo es un partido cuyo mayor número de afiliados es de maestros porque se derivó del SNTE. También se han coaligado con el candidato Eruviel Ávila Villegas lo que pinta un panorama optimista para el triunfo del PRI.
MULTIPLES DEMANDAS EN EL IEEM CONTRA EL PAN, BRAVO MENA Y GUSTAVO MADERO
ERUVIEL AVILA VILLEGAS
En el IEEM hay múltiples demandas en contra del PAN en lo general y en particular contra el candidato Luis Felipe Bravo Mena y el dirigente a nivel nacional Gustavo Madero (Maderito para los cuates). El argumento principal es el de realizar actos anticipados de campaña en donde Bravo Mena exhor-
ENRIQUE PEÑA NIETO
ta a votar por el PAN lo cual no está permitido en esta etapa pre-electoral. Hay anuncios espectaculares por todas partes en donde se incita a la gente a votar y al PAN en general en especial a su dirigente Gustavo Madero lo acusan de desvío de recursos porque muchas de las despensas y otros utilitarios utilizados en esta precampaña son derivados de las dependencias federales como es el caso de
finalmente no se logró por la intervención de López Obrador quien no quiere saber nada del PAN sobre todo porque dice que su candidato fue un espurio y que el Presidente Felipe Calderón carece de Legitimidad. Ambos fueron convocados por el líder del senado Manlio Fabio Beltrones quien está de manteles largos porque estrenó el miércoles pasado este magno edificio que se hizo sobre el espacio que dejó la demolición del cine roble en pleno Paseo de la Reforma. Todavía le faltan detalles pero lucirá espléndido con sus 16 pisos y ahí cabrán todos los anexos y oficinas y dejarán de rentar en el edificio del Caballito que les costaba un ojo de la cara.
tolerar como es de Espurio.
VARIAS DEMANDAS PENALES EN CONTRA DEL DIRECTOR DEL ISSEMYM OSWALDO SANTIN DE PARTE DE PENSIONADOS Y JUBILADOS Sobre todo por supuesta entrega de cantidades fabulosas a la anterior y a la actual directiva de pen-
FERNANDEZ NORONA PARECE CHIVO EN CRISTALERIA; ARREMETIO CONTRA TODOS EN SU DISCURSO; YA PIDEN JUICIO POLITICO CONTRA EL OSWALDO SANTIN
FERNANDO MALDONADO
SEDESOL. No se vale.
PEÑA NIETO Y EBRARD COINCIDIERON EN LA INAUGURACION DEL EDIFICIO DEL SENADO EL MIERCOLES PASADO En la inauguración del edificio del Senado de la República coincidieron el Gobernador del Edomex Enrique Peña Nieto y el Gobernador del DF Marcelo Ebrard Casaubón (recién divorciado) y departieron amigablemente como si hubiera pasado nada después de una andanada de críticas recíprocas que se han hecho sobre supuestas irregularidades de ambos candidatos. A Marcelo Ebrard le falló el tiro en su intentona de realizar una alianza entre el PRD y el PAN lo que
También el petista Gerardo Fernando Noroña (la gente ya le dice la Roña) se “lució” al hacer uso de la palabra en este evento en el cual se lanzó contra todo y contra todos y por lo mismo, sus compañeros ya lo querían linchar por ser descortés y grosero y en réplica no lo bajaron de ser un barbaján. Se asegura que ya hay varias denuncias ante la PGR en contra suya y que servirán de base para una demanda de juicio político y desafuero porque en sus expresiones se ha pasado de la raya. Los insultos de su parte están a la orden del día. Hay difamaciones que los panistas ya no están dispuestos a
sionados y jubilados o sea de Lauro Rendón Castrejón y de Benito Cruz Urbina.
LAS FERIAS DEL EMPLEO SIGUEN SIENDO EVENTOS ENGAÑA-BOBOS SOLO SIRVEN PARA EL LUCIMIENTO DE FERNANDO MALDONADO Deben hacerle auditoría a estos recursos.
Viernes 15
EDITORIAL A9
Abril de 2011
CINCO PUNTOS PARA NO PERDER LA AUTOESTIMA EN EL AMOR
DISCREPANCIAS SOBRE CONTRAPRESTACION DE LA BANDA 2.5 GHZ MARICARMEN CORTES
CECILIA ROSILLO
L
a autoestima es como la salud, debemos esforzarnos todos los días por mantenerla sana, pero en cualquier descuido se enferma. Al igual que la salud, ésta depende de nuestra historia de vida, si desde pequeños fuimos bien alimentados es más probable que lleguemos con menos enfermedades y mejores condiciones físicas e inmunológicas a la adultez. Con la autoestima, si fuimos niños amados y absorbimos de nuestros padres amor, respeto y confianza hacia nosotros y hacia ellos, seremos adultos más seguros y empoderados. Pero esto no garantiza ni que no nos vaya a dar gripa algún día y que si no la cuidamos derive hasta en pulmonía poniendo en riesgo nuestra vida o bien, que algún evento traumático nos afecte de la forma que nos baje la autoestima y, en algunos casos, nos las deje casi inexistente. Cierto que en ambos casos mientras mejores condiciones hayamos tenido, ya sea previo a una enfermedad o a un problema emocional, mayores posibilidades tendremos de desarrollar herramientas que nos permitan superar el suceso. La autoestima sana depende de un trabajo diario de conciencia, de saber que desde lo que pienso, lo que creo y lo que hago tendrá repercusiones que a veces puedo prever y otras veces, serán reacciones colaterales que deberé aprender a superar y a enfrentar. Aquí, cinco tips para no perder la autoestima en el amor. 1.- Dejar de pensar en que la pareja nos complementa. Hay que tener parejas con las que nos relacionemos de igual a igual aceptando que ambas partes tienen carencias y virtudes, y que subsanarlas no
dependen del otro. 2.- No poner a la pareja antes que a uno. En una relación de pareja sana, ambos cuentan igual. Anularnos o hacer secundarias nuestras necesidades, ya sean desde económicas, afectivas o de cualquier tipo por priorizar las del otro sólo lleva a relaciones inequitativas y al final nos deja insatisfacciones. 3.- Aprender a identificar qué podemos y qué no podemos dar. Tratar de ser los héroes de la pareja y hacer todo por el otro no siempre es una muestra de amor; más, si después eso nos genera frustraciones. Todos somos limitados y saber que los somos, igual que el otro, nos ayuda a vernos con menos idealización y aceptar mejor lo que sí nos pueden dar. 4.- Saber poner límites. Cuando uno ama a una persona y cuando nos amamos a nosotros mismos, sabemos que transgredir las reglas y hacer lo que nos viene en gana genera problemas sociales. Respetar los límites propios y los de los demás nos llevan a relaciones más cordiales y hablan de un auto-conocimiento más pleno. 5.- Aprender a negociar y saber ceder. Negociar y ceder son dos cosas diferentes. El primero nos sirve para plantear parámetros bajo los cuales estructuramos la convivencia y donde damos cosas a cambio para que todos ganemos en la misma proporción y la segunda, nos implica un nivel de conciencia donde aceptamos algo convencidos de que no es lo que deseábamos. Una autoestima sana conoce qué cosas puede negociar y cuáles puede ceder; cuando esto es al revés y cedemos a todo porque somos incapaces de pedir a cambio, terminamos sintiéndonos abusados en el amor y la confianza.
LAS IMPORTANTES HORAS DE COMER SILVIA OJANGUREN
L
os horarios para comer son tan importantes como los alimentos que se ingieren; tiene que ver con la buena costumbre que imponían las madres en casa: “comer a tus horas”; expertos médicos dicen que es tiempo de volver a esa tradición por el bien de la salud. La nutrióloga Luz Miriam Lupercio Navarrete indica que desayunar, comer y cenar sin horario impide la digestión correcta, absorción de nutrientes y distribución de energía. No es todo, pues causa que el metabolismo sea lento, acumule energía y genere grasa abdominal, antecedente del sobrepeso y obesidad. No salga sin desayunar Experta en una Unidad de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la dietista menciona que la importancia de un buen control en las horas de alimentación radica en que el pro-
ceso digestivo se realiza entre cuatro y seis horas, por eso es que los horarios deben ser constantes. Un asunto que es de suma relevancia es que no se debe salir de casa sin desayunar: “Lo ideal es hacerlo una hora antes de salir hacia la escuela o el trabajo, de preferencia antes de las nueve de la mañana”, menciona. Además, hay que tomar un refrigerio de fruta o verduras entre 10 y 11 horas, hacer la comida entre dos y cuatro de la tarde, consumir una colación vespertina y cenar dos horas antes de dormir. La nutricionista Lupercio Navarrete no tiene duda alguna de que el refrigerio (colación o lunch) se recomienda dos horas después del desayuno y dos horas después de la comida; consiste en un alimento bajo en calorías, como frutas y verduras, o un pequeño puño de almendras o nueces.
D
esde el inicio de este sexenio los tres titulares de la SCT: Luis Téllez primero, después Juan Molinar y ahora Dionisio Pérez-Jácome han intentado infructuosamente llegar a un acuerdo con Joaquín Vargas, presidente de MVS por sus concesiones en la banda 2.5 GHz que prácticamente en su totalidad está en sus manos porque tiene 190 MHz que es más del doble de espectro que tiene hoy Telcel para atender a 70 millones de usuarios. Aunque usted no lo crea, el problema no reside en el plan que presentó Vargas para crear un consorcio de varias empresas que explotarían la banda 2.5 con el compromiso de ofrecer servicios de internet o banda ancha móvil al menor precio del mercado. La discusión se centra en definir cuánto vale realmente la banda 2.5 GHz para fijar una contraprestación a los Vargas quienes evidentemente quieren pagar lo menos posible. El problema es que algunos analistas aseguran que la contraprestación debe ser similar a lo que obtuvo el gobierno por las licitaciones 20 y 21 lo que elevaría el costo a 50 mil millones de pesos que lógicamente Vargas se niega a pagar aunque cae en el extremo de ofrecer menos de 15% de esta cantidad.
De hecho, Pérez-Jácome ya declaró que MVS ha rechazado todas las propuestas de contra prestación que la SCT ha presentado. Para complicar aún más el problema tampoco hay todavía un acuerdo entre la SCT, la Cofetel y la SHCP sobre el valor de la banda 2.5 y las discrepancias según ha trascendido son muy elevadas. Aunque la lógica sería que el gobierno les retirara la concesión a los Vargas por falta de uso, ya que originalmente se entregó para servicios de televisión por microondas y MVS migró sus usuarios a Direct TV y ahora a Dish, el problema jurídico es que sólo algunas de las concesiones están vencidas, otras están en espera de refrendo y otras siguen vigentes. Lo que es urgente es que PérezJácome quien es la cabeza del sector ponga ya un ultimátum no sólo a MVS, sino a todas las empresas para que lleguen a un acuerdo que acabe con esta guerra que a todas perjudica, lo que implica necesariamente que Carlos Slim acepte reducir sus tarifas de interconexión, que Joaquín Vargas pague la contra prestación que fije la SCHP, que las cableras y las televisoras se resignen a que Telmex tenga televisión y que terminen las mutuas campañas de hostigamiento.
Viernes 15
A10 EDITORIAL LA TRAMA DETRAS DE MEXICANA RAUL RODRIGUEZ
U
na denuncia de hechos que podrían constituir delitos penales —presentada el miércoles pasado por trabajadores de Mexicana de Aviación en la PGJDF— sugiere maniobras de poderosos intereses económicos y políticos tendientes a encubrir un multimillonario daño patrimonial en agravio de una industria nacional concesionada y los miles de trabajadores de que de ella dependen. La demanda es contra Arturo Barahona Oyervidez, Pablo Coballsi Durand y Pablo José Cervantes Belausteguigoitia, de PC Capital S.A., conformada por inversionistas mexicanos y españoles y que fue la que, recordará usted, dejó colgados de la brocha a todos los que aseguraban —incluidos el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y el ex secretario de Co-municaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas— que adquiriría para su rescate y saneamiento a Mexicana de Aviación. Los denunciantes argumentan que es demostrable que PC Capital engañó a las autoridades y a los trabajadores así como al administrador y al conciliador del concurso mercantil, por no ser una firma de inversiones especializadas en reestructuras financieras y que operaron con la intención de obtener lucro indebido y alargar un proceso de quiebra para encubrir a Gastón Azcárraga Andrade, el empresario hotelero (Grupo Posadas) que compró la aerolínea durante el gobierno de Vicente Fox a precio de ganga y la llevó a la crisis financiera. Mexicana solicitó concurso mercantil el 3 de agosto. El 20, un grupo de inversionistas denominado Tenedora K, adquirió 95% de la aerolínea. Su idea –se dijo- era ser la semilla de la capitalización que necesitaba para sanearse, pero siempre con la intención de que otros inversionistas aportaran la parte más importante de los recursos financieros requeridos. Pero el 28 de agosto suspendió unilateralmente el servicio. Y el 6 de septiembre de 2010, la Compañía Mexicana de Aviación fue declarada en concurso mercantil. Para los primeros días de noviembre había al menos tres grupos interesados en el rescate de la compañía pero PC Capital siempre fue privilegiado por Lozano y Molinar, con el argumento de que era la mejor propuesta, no obstante que su plan solo implicaba el rescate de 32% de flota y rutas. ¿Era realmente la mejor? Quizás en el papel, pero el hecho es que resultó ser una oferta de saliva pues los socios a quienes presentó como inversionistas fueron Carlos Peralta Terán, nieto del fundador del Grupo IUSA y el español Rubén Vila Garcíasordo, quien enfrentó una causa penal por fraude genérico, ni siquiera pudieron realizar el pago a Tenedora K de la transferencia accionaria, mucho menos la fuerte inversión requerida. Cabe destacar que en este entramado de intereses, que el accionista B de PC Capital es Pablo Cervantes Belausteguigoitia, hijo del empresario Pablo Cervantes, miembro a su vez del Consejo de Administración del Grupo Posadas de Gastón Azcárraga Andrade, quien –según la denuncia- había traspasado los activos de Mexicana a Nuevo Grupo Aeronáutico, controladora de varias de sus empresas, en un primer intento de quebrar la aerolínea. Cervantes Belausteguigoitia fue director del Grupo Kuo, dirigido por Juan Marcos Gutiérrez Wanless, desde 2007 y cuyo presidente del Consejo es Fernando Senderos Mestre, en tanto que Alberto Bailleres González es el presidente ejecutivo.
Abril de 2011
¿PRIMERO LOS POBRES? ANDRES LAJOUS
N
unca me ha quedado muy claro por qué López Obrador decidió que su lema de campaña fuera “primero los pobres”. La pensión alimentaria (universal) para adultos mayores (PAAM) que existe en el Distrito Federal, al ser universal, no expresa ese principio. En todo caso representa algo más parecido a: “los pobres, igual que a los demás.” Este segundo principio tentativo, es justamente la razón por la cual la PAAM del DF es una buena idea. Desde que se empezó a implementar, la PAAM ha sido criticada por los partidos de oposición, opinadores estridentes, y pocos académicos. La primera crítica, la cual fue repetida sin mayor reflexión el miércoles pasado por los diputados del PRI y del PAN en la ALDF, Christian Vargas y Carlo Pizano- es que “es un despilfarro” pues beneficia a todos y no sólo a los más pobres. Esta crítica lo que lleva detrás es la idea de que el Estado sólo debe tener programas redistributivos para los más pobres —ahí sí, primero los pobres—. Los diputados mencionados, no parecen tener claro que las desigualdades que hoy existen, y los motivos de redistribución y ejercicio de derechos no sólo tienen que ver con el nivel de ingreso. Las sociedades “inventan” las pensiones porque quieren garantizar que las personas en su vejez, puedan gozar de cierta autonomía. Nuestras sociedades desean a las y los más viejos, autonomía no sólo es frente al mercado laboral, sino también frente a sus familias con quienes suelen desarrollar injustas relaciones de
dependencia económica. Una segunda crítica, admite que las pensiones deben existir, pero que no es responsabilidad de los gobiernos locales y que no deben ser pagadas con impuestos. En el primer caso, por desgracia, la PAAM es una respuesta urgente de un Estado local frente a la omisión, o de plano abandono acumulado a los más viejos por parte del Estado nacional. En México más del 40% de las personas mayores de 70 años no tienen ningún ingreso por pensión o jubilación, y su ingreso promedio es equivalente a un salario mínimo (2007). En el segundo caso, se suele decir que la seguridad social no se debe financiar con ingresos fiscales, sino contribuciones. Este segundo argumento es más sólido, aunque vale la pena considerar dos cosas. La primera es que buena parte de los programas de pensiones eficaces alrededor del mundo se construyeron a partir de impuestos y no de contribuciones; durante décadas así funcionaron los sistemas europeos, y sólo fue con el cambio demográfico que algunos cambiaron sus esquemas de financiamiento. La segunda, es que hoy en México el sistema de pensiones de AFORES parece regirse bajo el descabellado principio de: “primero los ricos”. En un estudio reciente, los académicos del ITAM, Tapen Sinah y María de los Ángeles Yáñez muestran cómo después de que contribuyan 25 años a su AFORE, entra más bajo sea el salario del contribuyente, menos probable es que reciba siquiera un salario mínimo como pensión.
¡QUE BUENO QUE NO SON DEL BARCELONA! EDUARDO BRIZIO
S
e acerca el final de la fase regular del Torneo Clausura 2011 en el balompié mexicano. Para ser exacto, quedan únicamente tres jornadas. Por eso, no sería extraño que en los próximos encuentros veamos a esos futbolistas extranjeros que no han rendido durante la competencia, al fin hacer algo, quitarse los lentes oscuros y brindar un par de partidazos; digo, para asegurar la renovación del contrato y luego poder regresar cómodamente a “tirarse en la hamaca”. La fecha doble celebrada a media semana, nos dejó como resultado a los dos primeros equipos calificados a la gran fiesta: Pumas y Monarcas; así que es muy probable que de entre ellos salga el superlíder del Torneo Clausura 2011. Aunque por ahí hay muchos aficionados y especialistas que piensan que terminar en primer lugar de la fase regular, no sirve absolutamente de nada, yo difiero: ¿Cómo no va a ser de utilidad? Sirve precisamente para que en la Liguilla, el último de los calificados te elimine en cuartos de final, haciendo valer la maldición del superlíder, je je. En los encuentros de la fecha doble, también pudimos atestiguar el buen paso que han tomado tanto el Rebaño Sagrado, como los Potros de Hierro, desplegando un futbol alegre al ataque y, además, con puros futbolistas nacidos en el
terruño querido. Del mismo modo, los Estudiantes-Tecos fueron a Aguascalientes a poner el último clavo en el ataúd de los Hidrorrayos, que vaya que dieron de qué hablar con el pleito que escenificaron El “Gringo” Castro y Sergio Bueno, cuando el DT hizo ingresar al lateral derecho al minuto 68, para sacarlo 11 minutos después... ¡De pena ajena! Para acabarla de amolar, ganaban dos a cero y al final les empataron. “Mal y de malas”. Y así como si todos los integrantes del Grupo 2 se hubieran puesto de acuerdo, trabajaron para el América, dejándolo en zona de calificación. Sin embargo, no sé si esto sea una buena noticia, porque según declaraciones de Vicente Sánchez, el América pronto se debe decidir por echar toda la carne al asador en uno de los dos torneos en los que participa (El Clausura 2011 ó la Libertadores), en virtud de que, no tienen un plantel para encarar exitosamente ambas competencias ¡Hágame usted el favor! Jaime Ordiales, directivo de los de Coapa, quiso suavizar las infortunadas declaraciones del charrúa y aceptó que ante una encrucijada, optarían por la Libertadores. Aunque debemos reconocer que en Europa no se empalman las fechas ni las competencias, con esa actitud... ¡Qué bueno que no son del Barcelona!
EDITORIAL A11
Viernes 15 Abril de 2011
*Ya basta de violencia claman Alejandro Martí, Isabel Miranda de Wallace, Nelson Vargas y Javier Sicilia *Prevalece el “si no pueden renuncien” de Alejandro Martí *El TEPJF rechazó denuncia del PAN contra el gobernador del Edomex por difusión de spots *Miente Mancera al negar violencia en el DF; salta a la vista en todas partes
E
n este país hay de un “¡ya basta!” a otro “¡ya basta”. Uno, justificado, entendible, obvio, es el de miles de familias agraviadas por la violencia que ha enlutado sus hogares y que lo gritan a todas horas y en todas partes, dolidos, indignados y hartos y, otro, el del presidente Felipe Calderón que en defensa de las fuerzas de seguridad de su gobierno -Policía Federal, Ejército y Armada- se lo demanda al crimen organizado y al narcotráfico, cuatro años y medio después de haberles declarado la guerra, en un vano intento de frenar lo que a estas alturas es ya irrefrenable. El “¡ya basta!” de quienes han perdido hijos e hijas o familiares cercanos, en lo que oficialmente el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, califica de “daños colaterales”, cada vez que gente inocente es abatida en enfrentamientos entre efectivos del Ejército y sicarios de los cárteles de la droga, en capitales o ciudades del interior de la República, en lo que más parece un reclamo de que se hayan atravesado en pleno fuego cruzado. El “¡ya basta!” de familias de Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Sonora, Jalisco, Michoacán, Nayarit, estado de México, Guerrero, Morelos, Veracruz, Tabasco o Quintana Roo, que han visto enlutados sus
FELIPE CALDERON hogares y que claman una justicia que nunca llega porque a la violencia va aparejada la impunidad, cuando entre los presuntos autores materiales aparecen integrantes de corporaciones policiacas municipales, estatales o federales, como suele ser frecuente. Uno es el “¡ya basta” del empresario Alejandro Martí, de Isabel Miranda de Wallace, Nelson Vargas o del poeta y escritor Javier Sicilia, ante los secuestros y muertes de sus hijos y el de los padres de centenares de otros jóvenes que han sido “levantados” y ejecutados por comandos armados y otro, muy distinto el del Ejecutivo Federal que reclama que ese “¡ya basta” ciudadano y de organizaciones civiles sea para los grupos criminales que tienen asolado al país y no para las fuerzas de seguridad que
los combaten. El “¡ya basta” de la población es por tanta violencia y también por la complicidad que sigue prevaleciendo entre miembros de las corporaciones policíacas, en todos los niveles, y quienes lideran los cárteles del narcotráfico que, dígase lo que se diga, los tienen sometidos y nada hacen para evitar la ola de sangre que ahoga a los habitantes de la gran mayoría de entidades federativas y que les permite imponer su ley y controlar más y más espacios, a pesar de que oficialmente, del presidente Calderón para abajo, insistan en negar que así es. Sin embargo, las cosas han llegado a tal extremo de inseguridad y violencia que él mismo no tuvo más remedio que admitir por primera vez, el martes de esta semana, en una reunión con empresarios de Coahuila que “grandes partes” del territorio están bajo el dominio de los criminales. Fue ese día cuando quien le declaró la guerra al crimen organizado y al narcotráfico, exclamó su personal “¡ya basta”, pero no ante la violencia generalizada en el país, sino a que los ciudadanos sigan exigiéndosela a su gobierno y a las fuerzas de seguridad que están combatiendo a aquellos. Ciertamente, media una gran, enorme, distancia entre un “¡ya basta!” a otro porque la que reclama la ciudadanía es a la estrategia gubernamental de pretender acabar la violencia con violencia, como único camino para enfrentar y supuestamente “resolver” un problema que en vez de amainar, arrecia, como ya se ha visto. Las acciones de los cárteles de la droga se han recrudecido por todas partes del territorio nacional, cada vez con mayor brutalidad y saña y la distribución y consumo de droga se ha multiplicado, vía el narcomenudeo que, como nunca, proliferó en un número cada vez mayor de estados, convertidos en escenarios de feroces disputas en las que lo mismo se enfrentan entre sí que secuestran, que asesinan presidentes municipales, diputados locales o hasta un candidato a gobernador, como fue el caso del doctor Rodolfo Torre Cantú, en Tamaulipas, que había sido postulado por el PRI, tras haber sido diputado federal y secretario de Salud en esa entidad. Lo que ha quedado más que claro es que no basta con el “¡ya basta!”, ni el de los ciudadanos y miles de deudos de quienes han muerto, ni con el del presidente Calderón en su intento de responder a ese reclamo, demandando que éste se dirija a los gru-
ENRIQUE PEÑA NIETO pos criminales y no a su gobierno ni a las fuerzas que combaten esos flagelos, en vez de atender esas voces que cada vez se escuchan más y más por toda la República. “¡Ya basta!” de tanta violencia y de miles y miles de muertos y de tanta impunidad, complicidad e ineficiencia gubernamental. Y, como se lo dijera el empresario Martí a los integrantes del gabinete de seguridad: “¡Si no pueden, renuncien!” y no sigan despilfarrando miles de millones de pesos sin dar resultados.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Por considerarla “infundada”, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, desechó la solicitud presentada por el PAN para que la magistradapresidenta del mismo, María del Carmen Alanís, se excusara de participar en el caso de los spots del gobernador priísta del estado de México, Enrique Peña Nieto… Los integrantes del máximo órgano electoral del país, de manera unánime, rechazaron la petición panista, con lo que se puso fin a la campaña de críticas y ataques de la que fue blanco su titular… Todo se debió a que ésta invitó a cenar a su casa a un grupo de amigos en la que presuntamente se planteó exonerar al mandatario mexiquense de haber difundido spots con motivo de su quinto informe de gobierno… Eso, según la solicitud panista, ameritaba que la presidenta del TEPJF se excusara de intervenir en el caso por considerar que había una “presunción fundada” de que ella tenía interés personal en él, por su relación amistosa con quienes acudieron a la cena… Entre éstos, ciertamente, figuró el entonces diputado federal del estado de México y presidente del PRI mexiquense, Luis Videgaray, y algunos legisladores del tricolor… Los magistrados del Tribunal Electoral coincidieron en des-
echar la solicitud del blanquiazul y respaldar a quien lo preside, por lo que ésta podrá continuar en la discusión y fallo que sobre ese tema resuelva aquel… La petición panista fue aprovechada por algunos para emprender una campaña contra Alanís, con la pretensión de evitar que pueda reelegirse en el cargo que desempeña, cuestionando su supuesta imparcialidad… Mientras que en el municipio de San Fernando, en Tamaulipas, fueron hallados 23 cuerpos más sepultados en fosas clandestinas, con lo que subió a 145 el número de los localizados hasta ahora, la violencia siguió ayer en el norte del país… Así, Monterrey, como Ciudad Juárez, en Chihuahua y varias ciudades de Tamaulipas y Durango, volvió a ser escenario de muerte tras la ejecución de una docena de personas en distintos rumbos de la capital nuevoleonesa en la que los sicarios emplearon menos de una hora…. Fue lo mismo que ocurre de tiempo atrás en la entidad gobernada por el priísta Rodrigo Medina, al que de nada le ha servido que la zona conurbada de la ciudad regia esté supuestamente “vigilada” por policías federales, soldados y marinos… La “ayuda” que el mandatario norteño ha solicitado, y obtenido, del gobierno federal, ha sido estéril porque la violencia no solamente no cesa sino que se han incrementado, ante el terror de las familias que viven en Monterrey y municipios aledaños… Miguel Angel Mancera, procurador de Justicia del Distrito Federal, presentó ayer su quinto informe ante la Asamblea Legislativa capitalina, en el que aseguró que el delito de secuestro disminuyó en un 43.8 por ciento; el robo a transportistas en un 12.6 por ciento: y el de vehículos 8.8… Reiteró que en el DF no opera ningún cártel del narcotráfico ni de la delincuencia organizada, sin bien se ha detenido, “en tránsito” a algunos criminales…
MIGUEL MANCERA
A13
Viernes 15 Abril de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Viernes 15
A14 NACIONAL
Abril de 2011
Moreira difundirá su realidad de México A
delanta el líder nacional del PRI que además de difundir al mundo el número de pobres y muertos en México, irá ´casa por casa´ para explicar el fracaso de Calderón Humberto Moreira Valdés, presidente nacional del PRI, anunció que a partir de mayo iniciará una estrategia de difusión en 180 medios impresos del mundo para dar a conocer la realidad de México, con sus millones de pobres en aumento y sus 40 mil muertos por la guerra contra el narcotráfico. Asimismo, detalló que la estrategia de información incluirá la formación de redes de jóvenes que recorrerán los hogares en diversos estados del país para explicar “casa por casa el fracaso de Calderón”, entre otras acciones. En un comunicado, el líder priísta afirmó que el presidente Felipe Calderón debería pedir perdón a los
mexicanos por ser un “impostor” y declararse incompetente para resolver los problemas de inseguridad y pobreza. Moreira Valdés lamentó que el mandatario esté más preocupado por las elecciones de 2012 y por mantener para su partido la Presidencia de la República, “vive pensando en las elecciones: si tuviera que salvarse él, salvar al país o salvar a su partido, salvaría a su partido”, aseguró. El líder nacional priísta aseguró que Calderón es el Presidente del desempleo, de la pobreza, los asesinatos, el odio, de la guerra y del fracaso. “Debería ser más humilde y decir saben qué, fallé como Presidente de la República, eso es lo que deberíamos escuchar, primero un perdón que nos debería ofrecer a todos y a partir de ahí, que vengan los que saben, que se declare incompetente, pues no puede con el país”, indicó.
Surgen más pruebas contra agencias por Rápido y Furioso
E
l senador Chuck Grassley revela que vendedores de armas manifestaron desde 2010 su preocupación por la operación a oficiales de la ATF y del Departamento de Justicia. En medio de un ríspido intercambio de cartas y comunicados, el senador republicano Chuck Grassley ha reiterado sus acusaciones
El senador Chuck Grassley revela que vendedores de armas manifestaron desde 2010 su preocupación por la operación a oficiales de la ATF y del Departamento de Justicia.
contra el Departamento de Justicia por negarse a suministrar la información solicitada que demostraría que funcionarios de esa rama del gobierno habrían estado al tanto de los operativos de “Rápido y furioso” que contemplaban el tráfico vigilado de armas durante más de un año. En una carta fechada el 13 de abril y que ha hecho pública la cadena CBS, el senador por Iowa hace referencia a la documentación que ayer mismo entregó el Departamento de Justicia a la oficina del congresista Darrel Issa, presidente del poderoso comité de supervisión gubernamental, y a la que se le ha negado el acceso. En su carta dirigida al fiscal Eric Holder, el senador Grassley asegura que tanto el Departamento de Justicia ha faltado a la verdad al asegurar que nadie desde ese Departamento había estado al tanto de los operativos de “Rápido y Furioso” implementados por agentes de la Oficina Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) con la cooperación de comerciantes de armas en Arizona.
Adelanta el líder nacional del PRI que además de difundir al mundo el número de pobres y muertos en México, irá ´casa por casa´ para explicar el fracaso de Calderón.
Concanaco pide aprobar reforma laboral
L
a Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) hizo un llamado a los legisladores para que aprueben la reforma laboral, en caso contrario se “ponen en juego los empleos que demandan los mexicanos”. En un comunicado de prensa, Jorge Dávila Flores, presidente del organismo, exhortó a los parlamentarios a no posponer debates de fondo que impulsen el crecimiento de la economía. “No es tiempo de titubeos ni de posponer reformas fundamentales para el futuro de los millones de mexicanos que están en busca de un empleo”, dijo Dávila. El representante del comercio organizado exhortó a los legisladores a no anteponer intereses de carácter personal o partidista por encima de los intereses de la sociedad. “Los mexicanos reclaman empleos dignos y la tarea de los legisladores es responder a las necesidades de la ciudadanía”, expresó. Los cambios a la
legislación son urgentes y no podemos posponer las demandas de las mayorías en función de los procesos electorales, finalizó Dávila Flores.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) hizo un llamado a los legisladores para que aprueben la reforma laboral, en caso contrario se “ponen en juego los empleos que demandan los mexicanos”.
NACIONAL A15
Viernes 15 Abril de 2011
FCH propone reforma CNDH demanda cuentas al sistema penitenciario claras por San Fernando
E
l presidente Felipe Calderón presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Sistema Penitenciario y de Ejecución de Sanciones, y de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en donde se prevén penales de “Súper Máxima Seguridad” y jueces de ejecución o de preliberación. En la sesión ordinaria en San Lázaro, se recibió y turnó a comisiones la iniciativa que plantea un cambio integral al sistema penitenciario
El presidente Felipe Calderón presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Sistema Penitenciario y de Ejecución de Sanciones.
federal, e incluye medidas de vigilancia “estrecha y constante” para reos de alta peligrosidad y visitas sólo por medio de instrumentos tecnológicos. La reforma incluye temas como “la industria penitenciaria” que plantea generar oportunidades de empleo entre los reos para ayudar a la manutención de sus familias, y prevé la participación de personas físicas y empresas en la generación de oportunidades laborales. También propone establecer “jueces de ejecución” que serán los encargados de modificar y revisar las penas y medidas de seguridad, así como procurar la reparación del daño de las víctimas. La iniciativa presidencial también prevé el trabajo comunitario, la semilibertad, y la multa como sustitutos de la prisión, lo anterior en los casos en que el juez de ejecución lo determine y no se trate de delitos graves. Respecto a la semilibertad se establece que será la alternancia de periodos de privación de la libertad y en libertad, con fines laborales, educativos, de salud o deporte, que conduzcan a la reinserción. Se plantea establecer en los centros penitenciarios federales seis niveles de seguridad, de acuerdo con la peligrosidad de los reos. Los niveles 1 y 2 denominados de “mínima restrictiva” , con puertas de bisagra y celdas sin seguridad, sin control de apertura y módulos comunitarios.
L
a masacre de San Fernando, Tamaulipas, donde hasta ahora se han descubierto 145 cadáveres, es un tema en el que la autoridad encargada de la investigación tendrá que dar cuentas muy claras de los responsables y, sobre todo, de fosas clandestinas en otros estados, como Sinaloa, afirmó el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva. Sobre que haya policías involucrados en los crímenes, el presidente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dijo que es un tema extremadamente delicado, que da una idea de la deformación de algunos servidores públicos que, en lugar de servir a la sociedad, lo hacen a otro tipo de intereses.
Apuntó que la CNDH integra los expedientes de cada una de las víctimas, pues ha recibido quejas de alrededor de 80 familiares de algunos de los asesinados, quienes son de Guanajuato, Querétaro, Michoacán y otras entidades. “Enviamos a un grupo de visitadores adjuntos y peritos forenses a San Fernando, Tamaulipas, una unidad móvil de la CNDH está ahí también, pendiente para ver la atención que corresponda a los familiares de las víctimas”. Reconoció que la delincuencia ha llegado a tales niveles que los derechos ciudadanos están limitados en estados como Tamaulipas y Chihuahua.
La masacre de San Fernando, Tamaulipas, donde hasta ahora se han descubierto 145 cadáveres, es un tema en el que la autoridad encargada de la investigación tendrá que dar cuentas muy claras de los responsables.
Ciudadanía avala al Ejército en las calles: Segob
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que los habitantes de estados afectados por el crimen organizado han dado muestras de apoyo a la presencia del Ejército en las calles. En entrevista, el subsecretario de Gobierno de la Segob, Juan Marcos Gutiérrez, comentó que las fuerzas armadas son pieza clave en la estrategia para recomponer el tejido social y fortalecer las instituciones policiales y de procuración de justicia, principalmente en el ámbito local. “En estados con la problemática del crimen organizado, hemos escuchado que nadie quiere que se detenga el apoyo de los militares, la estrategia se llama recomponer tejido social y fortalecer las instituciones policiales y de procuración de justicia,
señaladamente en el ámbito local, todavía va a tomar más de tiempo, estaremos ahí para apoyar a la ciudadanía”, enfatizó. Sobre las acciones de protesta que emprenderá el escritor y poeta Javier Sicilia para exigir el esclarecimiento del asesinato de su hijo Juan Francisco Sicilia, consideró que son reclamos o manifestaciones legítimas en las que cualquier persona puede pedir determinadas reacciones a los gobernantes. “En el caso de Morelos donde hay presuntos responsables identificados y actos de autoridad orientados a detectar a presuntos responsables, se deben abrir los espacios para que siga actuando la autoridad”, indicó.
La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que los habitantes de estados afectados por el crimen organizado han dado muestras de apoyo a la presencia del Ejército en las calles.
Viernes 15
A16 INTERNACIONAL
Abril de 2011
Realizan primera búsqueda de víctimas en Fukushima C
Incendio en París deja cinco muertos
U
na reducción de las fugas en los reactores permitió a los cuerpos de rescatistas buscar por primera vez en la zona más cercana a la planta nuclear. Una nueva falla en el enfriamiento de combustible usado en la planta nuclear de Japón provocó un aumento en la radiación, pero una reducción general en las fugas permitió a la policía buscar más cerca que nunca del complejo
a las víctimas del tsunami. Cientos de policías vestidos con trajes protectores de color blanco están en busca de cuerpos entre los escombros afuera de la planta nuclear que fue dañada por el tsunami, por primera vez en un radio de 10 kilómetros alrededor del complejo. La policía informó que una disminución en los niveles de radiación les permitió buscar en un radio más estrecho alrededor
Una reducción de las fugas en los reactores permitió a los cuerpos de rescatistas buscar por primera vez en la zona más cercana a la planta nuclear.
de Fukushima Daiichi. Pero están trabajando muy cuidadosamente para no romper su traje protector. ‘’Necesitamos trabajar muy cuidadosamente para no romper nuestros trajes con los escombros, metal y trozos de concreto regados por toda la zona’’, dijo Sato, un policía que sólo dio su apellido. Aunque las autoridades han insistido que la situación en la planta está mejorando, la crisis se ha alargado, acompañada por contratiempos y réplicas del sismo de magnitud 9.0 que han impedido las labores de limpieza de los escombros y la restauración de los sistemas de enfriamiento. La acumulación de fracasos ha enojado y frustrado a los habitantes de zonas cercanas pues sus vidas fueron desbaratadas por la crisis. ‘’Estoy física y mentalmente agotado’’, dijo Yoshihisa Kato, un japonés de 66 años que es dueño de una tienda de fideos en el pueblo de Kawamata, a unos 45 kilómetros al noroeste de la instalación nuclear en un área que está por ser evacuada por las preocupaciones de la radiación.
inco personas fallecieron y otras seis resultaron heridas de gravedad en el incendio de un edificio de París por causas todavía desconocidas, informaron los servicios de emergencia. Cuatro de los fallecidos murieron al arrojarse por las ventanas del edificio de cinco plantas para huir de las llamas mientras que el cuerpo de la quinta víctima fue hallado calcinado, precisaron. El incendio comenzó entorno a la 1:00 hora local en un inmueble del distrito 20 de la capital francesa, un barrio popular donde existen edificios de gran concentración de población. Unos 300 efectivos de los bomberos se trasladaron hasta el lugar y tardaron algo más de dos horas en dominar las llamas.
Cinco personas fallecieron y otras seis resultaron heridas de gravedad en el incendio de un edificio de París por causas todavía desconocidas, informaron los servicios de emergencia.
Protestas paralizan ciudades bolivianas
L
as manifestaciones fueron convocadas hace diez días por maestros rurales, mineros y empleados estatales que exigen un aumento salarial. Miles de manifestantes volvieron a tomar las calles el jueves sumiendo en el caos a La Paz y otras ciudades de Bolivia en reclamo de mejoras salariales. El transporte público no circulaba en gran parte de la ciudad debido a los bloqueos de manifestantes en esquinas, avenidas y calles que detonaban petardos y pequeñas cargas de dinamita. En otras ciudades también había protestas y cortes de rutas.
Las manifestaciones fueron convocadas hace diez días por maestros rurales, mineros y empleados estatales que exigen un aumento salarial.
Viernes 15 Abril de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LA CHAMAQUEARON EN CYRPSA CON STEREO A CREDITO
LOS VECINOS INVADIERON SU PREDIO Y DE PILON LO GOLPEARON
LA DEFRAUDARON CON LA VENTA DE UN RANCHO EN ZUMPAHUACAN
La señora Laura Saavedra Gordillo vive en la colonia Guadalupe de esta ciudad de Toluca, por Isidro Fabela y José López Portillo. Sacó un stereo a crédito en CYRPSA que se encuentra en la avenida Isidro Fabela. Pero salió defectuoso y lo llevó a reparación. No se lo han regresado después de varios meses y sin embargo le siguen exigiendo el pago ya que la amenazan con embargarla y otras acciones judiciales. Inclusive en junio del 2008 hubo explosión en las bocinas. Acudió a reclamar al gerente de CYRPSA Ismael García López y no le hizo caso. Ha dado hasta el momento $4,000 sin haber usado el aparato que salió defectuoso desde un principio.
El señor Juan Demetrio Tiburcio vive en San Juan Tilapa del municipio de Toluca. En días pasados los niños de su vecino se metieron a su predio a cometer tropelía y media. Entre otras osas destruyeron las varillas de su Cisterna y por lo mismo reclamó a sus papás para que bardeen su terreno y evitar de ese modo que sus hijos se sigan metiendo a su predio a cometer destrozos. La mamá de los niños Maricela Tapia y su esposo Pascual Vásquez la insultaron y en lugar de reprender a sus hijos por los daños cometidos, la emprendieron contra él y lo dejaron muy lesionado. Inclusive con una piedra filosa le rasgaron la cara. Quedó en el suelo donde lo tundieron a patadas.
La señora Petra Cuellar Ramírez vive en Guadalupe Tlapizalco, en el municipio de Zumpahuacán. El señor Carlos Roberto Vásquez Calvo le cometió un cuantioso fraude con la venta de un rancho. Ella le dio $10,000 en efectivo y le firmó pagarés por $5,000 mensuales. Y el rancho de repente se esfumó porque Carlos Roberto no es el legítimo dueño. Es un Vivales. Aunque fue detenido en las oficinas de la Procuraduría de Justicia de Tenancingo, inexplicablemente lo dejaron en libertad. Pide castigo ejemplar contra este vividor.
PARA QUE LA CUÑA APRIETE DEBE SER DEL MISMO PALO: LA ABOFETEO LA MAMA
EL IMPUESTO PREDIAL Y AL AGUA POTABLE ESTA AHORCANDO AL USUARIO
LE COBRAN $10,000 POR AGUA QUE SOLO RECIBE UN HILITO DE NOCHE
La señora Martha Elena Jasso Albarrán vive en la cabecera municipal de Zinacantepec. Tuvo problemas familiares con su mamá Bertha NN llegando a extremo de abofetearla e insultarla. Ya levantó su acta ante el MP para que se proceda judicialmente en contra de su odiada suegra. Quiere verla tras las rejas.
Ya no siente lo duro sino lo tupido la ciudadanía que día a día le llegan liquidaciones, saldos por concepto de impuesto predial y de agua potable, que no responden a la realidad. Esto lo señaló el señor Carlos Gómez Dávila, quien vive en la colonia Morelos de esta ciudad capital. Pide mayor apoyo de parte del Tribunal Contencioso Administrativo.
El señor Javier Flores Flores vive en la colonia Moderna de la Cruz en esta ciudad de Toluca. Recibió en días pasados un saldo a pagar por concepto de consumo de agua potable por la cantidad de $10,000. El año anterior le llegó de $4,929 y a pesar de que ha acudido a la Dirección de Agua y Saneamiento, no ha logrado que se haga el ajuste respectivo, por lo que le enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que se haga la revisión respectiva.
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA FINANCIERAS USURERAS Y AGIOTISTAS
LOS LOTES DE AUTOS SIGUEN ESQUILMANDO A PERSONAS NECESITADAS
LA CFE LE COBRA SUMAS ESTRATOSFERICAS POR UN PESIMO SERVICIO
La señora Matilde González de García vive en la colonia Independencia de esta ciudad de Toluca. Se presentó en el programa Línea en Alta Tensión de Radio Miled para denunciar a las financieras Caja Libertad, Caja Independencia y Crédito Familiar, porque son una bola de rateros. Ella y otros vecinos han acudido a solicitar préstamos a estas tres instituciones financieras y sólo ha servido para sufrir en carne propia los actos de usura y agiotismo porque han solicitado cada uno de ellos $10,000 y en menos de un año ahora resulta que ya deben cerca de $100,000 a pesar de que han estado pagando puntualmente sus mensualidades.
Otro giro comercial que ha hincado el diente a la ciudadanía es el de Lotes de autos, como lo refiere el señor Agustín Plata Mendoza, quien vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. En días pasados se presentó a vender su camioneta en un lote de autos que se ubica en la vialidad José López Portillo y con engaños de que en una hora le darían su dinero, le hicieron entregar llaves y documentos de la camioneta y a partir de entonces ha empezado el vía crucis porque no le dan ni dinero ni le devuelven su camioneta. Por eso lo hemos enviado a la Procuraduría de Justicia porque debe levantar un acta por el delito de fraude.
Cada día que pasa recibimos un caso con una cantidad mayor a las anteriores, como le sucedió a la señora Encarnación García Malváez, quien vive en la colonia 8 Cedros de esta ciudad capital. Recibió en días pasados un recibo de la CLyF por la suma de $38,000 y al protestar ante las oficinas respectivas le han dicho que esto debe y esto tiene que pagar. Pero a diferencia de los recibos que cada vez llegan con cantidades mayores, el servicio cada día está peor, ya que aparte de los apagones constantes, también se denuncia los cortos circuitos debido a que el equipo está en pésimas condiciones.
Viernes 15
A18 FINANZAS
Abril de 2011
Bolsa Mexicana concluye Wall Street cierra con ganancia de 0.12% con baja de 0.74%
E
l mercado accionario mexicano registró pérdidas al cierre, ante una mayor aversión al riesgo debido a datos económicos desfavorables de empleo en EU La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.74%, ante una mayor aversión al riesgo debido a datos económicos desfavorables de empleo en Estados Unidos y nuevos temores por problemas de deuda de Portugal y Grecia. El incremento significó 277.73 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que
el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 37 mil 069.96 unidades. En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones concluyó la sesión con ganancia de 0.12%, y el índice tecnológico Nasdaq perdió 0.05%. El mercado perdió terreno este día debido al desempeño negativo en el sector laboral en Estados Unidos, donde aumentaron las solicitudes iniciales por desempleo, así como por las nuevas presiones por la deuda de Grecia, entre otros.
El mercado accionario mexicano registró pérdidas al cierre, ante una mayor aversión al riesgo debido a datos económicos desfavorables de empleo en EU
E
l Dow Jones revierte tendencia y concluyo con ascenso, a la espera de datos de Google. Wall Street cambió la tendencia bajista de la jornada y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un ascenso de 0.12% a la espera de que se publiquen los resultados del gigante tecnológico Google tras
el cierre de los mercados. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas de EU, sumó 14.16 puntos para cerrar en 12 mil 285.15 unidades y el selectivo S&P 500 avanzó 0.01%, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió 0.05%.
El Dow Jones revierte tendencia y concluyo con ascenso, a la espera de datos de Google.
Cierra índice Dow Jones con leve alza de 0.12 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una leve alza de 14.16 puntos (0.12 por ciento) para ubicarse en 12 mil 285.15 unidades. El avance fue favorecido luego que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves un acuerdo de recortes al presupuesto que evitaría el cierre de las operaciones no esenciales del gobierno. Las cotizaciones fueron impulsadas, además, debido a que el reporte de utilidades semestrales presentado por la cadena de tiendas minoristas Supervalu superó las expectativas del mercado. La jornada bursátil había comenzado con pérdidas, luego de que el Departamento del Trabajo informó que el número de personas que presentaron solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos aumentó durante la semana pasada en 27 mil, para ubicarse en 412 mil. “Sí, hay problemas en el mundo, como la crisis de la deuda en Europa y los crecientes
precios de las materias primas. Sin embargo, el mercado accionario ha sido muy resistente”, afirmó Richard Sichel, analista de Philadelphia Trust.
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una leve alza de 14.16 puntos (0.12 por ciento) para ubicarse en 12 mil 285.15 unidades.
FINANZAS A19
Viernes 15 Abril de 2011
Dólar cierra en 11.85 pesos en bancos del DF
E
l billete verde retrocedió seis centavos respecto a su cotización previa en bancos capitali-
nos. El dólar en el Distrito Federal retrocedió seis centavos respecto a su cotización previa, al ofrecerse hasta en 11.85 pesos y adquirirse en un mínimo de 11.45 pesos al cierre de las operaciones
en sucursales bancarias. Por su parte, el euro retrocedió hasta 28 centavos, al venderse en un precio máximo de 17.14 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) fijó en 11.7679 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en territorio mexicano.
El billete verde retrocedió seis centavos respecto a su cotización previa en bancos capitalinos.
Se suma American Airlines al rescate de Mexicana
D
ecide incorporarse al proyecto de TG Group, toda vez que cumple con las condiciones adecuadas para el desarrollo de la empresa. American Airlines (AA) anunció que se incorpora al proyecto TG Group para adquirir las acciones de (NGA) Compañía Mexicana de Aviación. En un comunicado, se informa que reunidas ambas firmas por el Banco de Inversión Estadounidense y Asesor financiero, Perla Capital
Group, AA decidió incorporarse al proyecto de TG Group toda vez que cumple con las condiciones adecuadas para el desarrollo de la empresa. Por el momento e independientemente de que American Airlines ya confirmó su participación en el proyecto, todavía estudia el monto de capital que incorporará al mismo. El comunicado agrega que ello dependerá de que la autoridad acepte su participación y porcentaje del capital con el que desea participar.
Decide incorporarse al proyecto de TG Group, toda vez que cumple con las condiciones adecuadas para el desarrollo de la empresa.
Viernes 15
A20 DEPORTES
Abril de 2011
Barça buscará hacer historia en Madrid E
l Barcelona tiene la posibilidad de superar un nuevo registro en el estadio Santiago Bernabéu, en el primero de los cuatro clásicos que disputará ante el Real Madrid, en el que si vence será la primera vez en la historia de estos enfrentamientos que lo hace tres años seguidos. Con el 2-6 de hace la temporada 2008-09 y el 0-2 de la pasada campaña en el recuerdo, el Barcelona visita la casa de su gran rival con la posibilidad de seguir haciendo historia. Con ocho puntos de diferencia y la opción de dar el golpe definitivo a la Liga, el Barcelona visita Madrid para disputar el 81 enfrentamiento en el feudo madridista. 50 triunfos del Real Madrid, 16 barcelonistas y 14 empates, es el balance de los ochenta duelos ligueros en la capital de España. No todos tuvieron de escenario
el Bernabéu. Los quince primeros fueron en el “Viejo Chamartín”, y el decimosexto en el Metropolitano, ya que estaba en construcción el “Nuevo Chamartín”, inaugurado el 14 de diciembre de 1947 y que, a partir del 4 de enero de 1955 pasó a denominarse Santiago Bernabéu. El primer clásico en el estadio Santiago Bernabéu se produjo el 13 de noviembre de 1955, con victoria del Real Madrid, por 2-1; y goles locales de Rial y Marquitos, y visitante de Arteta II. En la historia del clásico, se han registrado 27 resultados diferentes en el estadio madridista. El más repetido es el 2-1, alcanzado en nueve ocasiones. Siguen el 1-1 (8 ocasiones); 2-0 (7); 1-0 y 3-0 (6); 0-1 y 3-2 (4); 1-2, 0-0, 0-2, 3-1, 4-0 y 4-1 (3); 0-3, 11, 5-0 y 5-1 (2); y 4-2, 2-3, 3-2, 0-5, 3-3, 1-3, 6-1, 4-3, 8-2 y 2-6.
El Barcelona tiene la posibilidad de superar un nuevo registro en el estadio Santiago Bernabéu, en el primero de los cuatro clásicos que disputará ante el Real Madrid, en el que si vence será la primera vez en la historia de estos enfrentamientos que lo hace tres años seguidos.
Porto aplasta a Spartak Sin explicaciones en y avanza a semis Toluca ante las derrotas
P
orto completó el jueves un trámite pendiente al arrollar 5-2 a Spartak de Moscú (10-3 global) para clasificarse a las semifinales de la Liga Europa, en las que podría haber un pleno de equipos ibé-
Porto completó el jueves un trámite pendiente al arrollar 5-2 a Spartak de Moscú (10-3 global) para clasificarse a las semifinales de la Liga Europa, en las que podría haber un pleno de equipos ibéricos.
ricos. Los colombianos Radamel Falcao y Freddy Guarín, el uruguayo Cristian Rodríguez, el brasileño Hulk y Rúben Micael anotaron los goles del club portugués, que había ganado 5-1 en el encuentro de ida en Portugal y dominó la serie con un contundente marcador global de 103. Falcao marcó tres veces en el primer duelo por los cuartos de final y con su diana del jueves confirmó su posición como goleador del torneo con 11 dianas. Hulk abrió el marcador por Porto a los 28 minutos; el “Cebolla” Rodríguez anotó en los descuentos del primer tiempo, y Guarín consiguió su gol a los 47”. Artem Dzyuba descontó por Spartak a los 52”, pero Falcao volvió a estirar la diferencia a los 54”. El brasileño Ari marcó el segundo del club ruso a los 72”, y Micael selló la goleada a los 89”.
L
uego de la dolorosa derrota sufrida ayer ante Chivas de Guadalajara, el centro campista argentino Martín Romagnoli dijo que Toluca deberá jugar como finales los tres partidos que le quedan de la campaña regular para calificar a la liguilla por el título del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de la Primera División. “Lamentable la derrota duele, pero seguimos estando con posibilidades de calificar. Ahora son tres finales que hay que jugarlas como tal para lograr el objetivo que es calificar. De ahí dos rivales son de grupo y te pueden dar la posibilidad de despegarte y también acortar diferencias con Atlante y te pueden dar la calificación”, declaró el pampero. Diablos Rojos está en tercer lugar del Grupo Dos con 17 puntos, mismos que tiene San Luis y Atlas y más abajo está Pachuca, con 16, y encima se encuentra América (19) y Atlante (22). “Por como se están dando las cosas
en el Grupo, creo hasta la última jornada va haber varios equipos peleando para calificar, esperamos ser uno de ellos y tengamos la posibilidad y clasifiquemos”, declaró.
Luego de la dolorosa derrota sufrida ante Guadalajara, el centro campista argentino Martín Romagnoli dijo que Toluca deberá jugar como finales los tres partidos que le quedan de la campaña regular para calificar a la liguilla.
DEPORTES A21
Viernes 15 Abril de 2011
PSV, fuera de Liga Villarreal avanza con Europa; Maza, titular autoridad a semis E
E
l Villarreal superó el trámite de Enschede, eliminó al Twente y se plantó en las semifinales de la Liga Europa, ronda continental que alcanza por tercera vez en su historia, después de haberlo hecho en la UEFA en 2004 y en la Liga de cam-
peones en 2006. El equipo de Juan Carlos Garrido, que afrontó la vuelta de la eliminatoria con la tranquilidad que le proporcionó el holgado marcador de la ida (5-1), no sufrió para hacer valer la ventaja. El técnico Garrido no dis-
El Villarreal superó el trámite de Enschede, eliminó al Twente y se plantó en las semifinales de la Liga Europa, ronda continental que alcanza por tercera vez en su historia, después de haberlo hecho en la UEFA en 2004 y en la Liga de campeones en 2006.
puso por lesión del argentino Gonzalo, ni tampoco con Santiago Cazorla ni el brasileño Nilamr, ambos ausentes por sanción. El Villarreal salió al césped relajado y no lo disimuló. Por eso el Twente, que buscaba, al menos el triunfo en el partido, fue el dueño del balón en la primera parte. Los holandeses llevaron la iniciativa en ese periodo. Sin embargo, no fue suficiente como para agobiar a los amarillos. El Villarreal, con muchos canteranos en el once titular, es superior a los holandeses, que aún así se adelantaron el marcador en el minuto 32. Lo anotó el sueco Emir Bajrami tras recibir un “pase de la muerte” del costarricense Bryan Ruíz. Un golazo que despertó de su letargo al Villarreal. Los de Garrido dieron un puñetazo sobre el tapete en el segundo periodo, en el que, ahora sí, demostraron su superioridad. Por eso, no tardaron en empatar.
l PSV Eindhoven, donde se desempeña el defensa mexicano Francisco Javier “Maza” Rodríguez, se despidió de la Liga Europea 2010-2011 tras empatar 2-2 con el Benfica de Portugal. En duelo de “vuelta” de los cuartos de final, el conjunto granjero no pudo revertir la derrota sufrida en el primer choque en suelo lusitano por 14 y se conformó con un 2-2 para un global de 6-3 favorable a las
Aguilas portuguesas. El PSV Eindhoven se puso a soñar con el boleto a la antesala porque llegó a estar a un gol de empatar el global, sin embargo el Benfica reaccionó y antes del descanso pudo dar un golpe anímico a los holandeses. El húngaro Balazs Dzsudzsak, al minuto 17, abrió el marcador para los de casa, cuando nada más empujó el balón al fondo de las redes, tras el pase de Jeremain Lens por la banda derecha.
El PSV Eindhoven, donde se desempeña el defensa mexicano Francisco Javier “Maza” Rodríguez, se despidió de la Liga Europea 2010-2011 tras empatar 2-2 con el Benfica de Portugal.
Santos busca ganar a Chivas en su estadio
E
l animo en el equipo Santos Laguna ha cambiado radicalmente después de dejar atrás la racha negativa, que incluyó cinco derrotas en la Liga y dos en la Concachampions, y ahora pelean la posibilidad de entrar a la Liguilla, por lo que irán por el triunfo a Guadalajara, aseguró Carlos María Morales. El mediocampista afirmó que “mientras haya posibili-
dad de calificar, vamos a luchar hasta el último momento” por colarse a la llamada Fiesta Grande del futbol mexicano. Aceptó que “no ha sido del todo bueno el torneo, hemos trabajado a más del cien por ciento para salir adelante”, tras el bache de resultados, pero tras ligar dos triunfos y un empate el equipo está más tranquilo.
El animo en el equipo Santos Laguna ha cambiado radicalmente después de dejar atrás la racha negativa.
Viernes 15
A22 DEPORTES
Abril de 2011
Japón decide asistir a Copa América E L
Beckenbauer y Pelé integrarán comisión FIFA
a Asociación de Futbol nipona (JFA) anunció que la selección de Japón participará como invitada en la Copa América, pese a que previamente anunció su retirada por el impacto del terremoto y el tsunami del 11 de marzo. El secretario general de la JFA, Kozo Tashima,
La Asociación de Futbol nipona (JFA) anunció que la selección de Japón participará como invitada en la Copa América, pese a que previamente anunció su retirada por el impacto del terremoto.
dijo que la selección que dirige el italiano Alberto Zaccheroni “participará en la Copa América” y está en trámites de notificárselo a la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), según la agencia local Kyodo. Esta semana, la Liga Japonesa (J-League) se mostró a favor de la participación de Japón en la Copa América, que se celebrará entre el 1 y el 24 de julio en Argentina, siempre que el grueso del equipo esté compuesto por futbolistas que juegan en Europa. La intención de la J-League es que los clubes europeos liberen a sus jugadores en julio, algo que no están obligados a hacer debido a que los “Samurai Blues” participarán en la Copa América como invitados. Según Kyodo, la decisión anunciada por la Asociación de Futbol de Japón podría encontrar fuertes reticencias entre los clubes europeos para liberar a sus profesionales antes de que comience la temporada oficial. Según dijo Tashima, “no esperamos tener todos los jugadores que queremos y algunos tendrán que descansar”, pero será Zaccheroni quien decida qué futbolistas incluir en la selección. “Necesitamos un equipo que no nos avergüence ni dañe el prestigio de la Copa América”, apuntó Tashima, que recordó que el presidente de la FTA, Junji Ogura, es partidario de que al menos la mitad de los seleccionados provengan de Europa.
l alemán Franz Beckenbauer, presidente, y y el brasileño Pelé como vicepresidente, figuran al frente de la FIFA Task Force Futbol 2014, un grupo de trabajo formado por 22 miembros que comenzará su andadura el 10 de mayo próximo. El objetivo de este grupo consiste en elaborar propuestas para potenciar el atractivo del futbol y el control de los partidos en las competiciones de elite, en aspectos como las reglas de juego, el arbitraje, el futbol femenino, los asuntos médicos y la deportividad, informa la FIFA. El primer informe elaborado por este grupo de trabajo se presentará en el próximo Congreso de la FIFA del 1 de junio de 2011 en Zúrich.
El alemán Franz Beckenbauer, presidente, y y el brasileño Pelé como vicepresidente, figuran al frente de la FIFA Task Force Futbol 2014, un grupo de trabajo formado por 22 miembros que comenzará su andadura el 10 de mayo próximo.
Vergara confirma venta del Saprissa
E
l empresario mexicano Jorge Vergara vendió el equipo de futbol Saprissa después de ocho años de haberlo comprado, se anunció el jueves. En un comunicado emitido por las Chivas de Guadalajara, equipo mexicano propiedad de Vergara, el ex dueño del Saprissa confirma la venta a un grupo de empresarios ticos. ‘’Tras concretarse la operación de compra venta de acciones, el control de Saprissa lo retoma Horizonte Morado, un importante grupo de inversionistas costarricenses’’, señaló el texto emitido. ‘’Con esta transacción se inicia un nuevo capítulo para el equipo más querido de Costa Rica. Próximamente, la nueva administración citará a una Asamblea de Accionistas para presentar el plan de trabajo del club para los meses siguientes’’, agregó. Horizonte Morado es un grupo de empresarios que incluye al Canal 7 de Costa Rica, el cual confirmó los rumores que circulaban al detallar que esa empresa forma parte del grupo comprador, que completan los empresarios Juan Carlos Rojas, Alberto Raven y Edgar Zúrcher, junto al banco privado Promérica. El texto no detalló sobre montos. La firma
del contrato se dio en la ciudad de Guadalajara, México. El grupo habría adquirido el 67% de las acciones del Saprissa que estaban en manos de Vergara, y al parecer este viernes ofrecerá una conferencia de prensa para ampliar la información.
El empresario mexicano Jorge Vergara vendió el equipo de futbol Saprissa después de ocho años de haberlo comprado, se anunció el jueves.
Viernes 15
ESPECTACULOS A23
Abril de 2011
Admite Bracamontes haber pensado que nunca se casaría
L
a actriz mexicana Jacqueline Bracamontes, quien está comprometida con el empresario Martín Fuentes, reveló
a una revista estadunidense que llegó a pensar que nunca se casaría. “Llegué a pensar que no había un hombre para mí”,
La actriz mexicana Jacqueline Bracamontes, quien está comprometida con el empresario Martín Fuentes, reveló a una revista estadunidense que llegó a pensar que nunca se casaría.
manifestó la ganadora del concurso Nuestra Belleza México del año 2000 a la publicación “Siempre Mujer”, que le dedica su portada y una entrevista en la que habla de su vida personal, sus planes de boda y proyectos. La protagonista de la telenovela “Las tontas no van al cielo”, que hizo al lado de Jaime Camil y su ex novio Valentino Lanús, dijo que una vez casada desea una familia amplia. “Nací para estar dentro de una familia y ser madre, quiero como máximo tres hijos”, afirmó. Bracamontes ha manifestado estar feliz, pero nerviosa por su próxima boda, la cual proyecta realizar en septiembre por el civil y en octubre por la Iglesia, según lo adelantado por la propia actriz.
Se ríe Anahí de fotos manipuladas en intimidad
L
a actriz y cantante mexicana Anahí aseguró que le causan risa las fotos digitales manipuladas que circulan en la red y en las que, supuestamente, aparece teniendo intimidad con su ex compañero de RBD, Poncho Herrera. “Me da muchísima risa porque nos han puesto unas cosas. Obviamente sé que es en buena onda y para divertirse, no pasa nada, pero ponen la cara de
Poncho y la mía sobre la de unos cuatitos haciendo de todo, que dices ¿qué onda?. La verdad, nos divierte y lo tomamos como lo que es, una broma”, sostuvo. Sobre la reciente cirugía a la que se sometió en la nariz, explicó: “Ya está menos inflamada, va muy bien, ya no me duele tanto, por día se me va desinflamando, el cuerpo es una cosa increíble, sobre todo si la operación fue de tabique.
La actriz y cantante mexicana Anahí aseguró que le causan risa las fotos digitales manipuladas que circulan en la red.