ABC 16 04 11

Page 1


Sábado 16

A2 ESTATAL

Abril de 2011

PRI-PVEM y PANAL registraron ante IEEM coalición Unidos por Tí

L

os partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza solicitaron ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el registro de

la coalición ‘Unidos por ti’ para participar en las elecciones a gobernador. Las dirigencias estatales de esos institutos políticos acudieron a las instalaciones del IEEM para hacer el trámite de solicitud, llevando como can-

didato a la gubernatura al priista Eruviel Avila Villegas. En conferencia, Avila Villegas confirmó que su partido no realizará ningún trámite para impugnar la candidatura de Alejandro Encinas como abanderado de la coalición ‘Unidos

Entrega Peña Nieto Universidad Mexiquense del Bicentenario

O

coyoacac, México.- Llevar la educación superior a los lugares más recónditos de la entidad es la esencia de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB) con la cual se ha sembrado la semilla para seguir creciendo de manera exponencial, aseveró el gobernador Enrique Peña Nieto, durante la entrega de las instalaciones del edificio de Rectoría de esta institución. El titular del Ejecutivo estatal señaló que con esa universidad, que actualmente cuenta con 26 campus, una matrícula de 6 mil estudiantes y una capacidad instalada para 13 mil alumnos, además de acercar la educación a los jóvenes mexiquenses, se avanza en el objetivo de abatir el rezago educativo, particularmente en el nivel medio y superior. “Para poder insertarse en un mundo de mayores retos y desafíos, que demanda mayor preparación y capacitación para enfrentar la competencia global, era necesario abrirles mayores oportunidades para su educación”, expresó. La UMB, dijo, partió de una visión y de un compromiso, donde el planteamiento inicial fue ampliar la oferta educativa en el nivel superior en 10 nuevos campus universitarios, sin embargo, se logró crecer en 26 nuevas

instalaciones ubicadas no sólo en la capital mexiquense o en las grandes ciudades sino también en los municipios de menor población. Peña Nieto indicó que esta opción se sumó a otras instituciones que se han abierto y al inicio de esta administración se contaba con 23 servicios educativos de nivel superior; se crearon 33 para tener más de 50 servicios educativos de nivel superior; también creció el número de alumnos en un 33 por ciento, de 233 mil a 313 mil 439 estudiantes, por lo que el Estado de México representa el segundo lugar a nivel nacional en la matrícula de educación superior. Luego de develar la placa inaugural y la pintura Los Volcanes del pintor Rafael Huerta y de realizar un recorrido por las instalaciones junto con el rector Gilberto Cortés Bastida, Peña Nieto subrayó que “es así como hacemos de esta gestión una importante contribución a la educación superior de la entidad, en la oportunidad que hoy ofertamos a los jóvenes del Estado de México para crecer en su preparación personal, que sin duda les dé oportunidad de tener un futuro más promisorio, de mayores oportunidades y de mayor realización personal.

Viene de la Pág.1A

podemos más’. Dijo que corroborar la información que se entrega como requisito para ser candidato, como es el verificar su residencia en la entidad, es una cuestión que sólo le corresponde al Instituto Electoral.

Viene de la Pág.1A

Exige Moreira renuncia del Srio. del Trabajo

E

l dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, demandó la renuncia de Javier Lozano, como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por utilizar recursos públicos para promoverse como aspirante a la Presidencia de la República. Asimismo, criticó la política laboral, la económica y social del presidente Felipe Calderón, así como la inseguridad que priva en el territorio nacional, pero en especial en algunas regiones del país, donde crece el número de muertos, explicó. En la inauguración del Consejo Político y de Desarrollo Rural de Campesinos de América Unidos, de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Moreira calificó a Javier Lozano como secretario del “desempleo”. Ante el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y de los campesinos cenecistas de toda la nación, el líder del priísmo comentó que para la reforma laboral que impulsa su partido en el Congreso de la Unión se escucha a trabajadores y empresarios. Razón por la cual, aseguró que la clase obrera rechaza la intromisión del gobierno federal en las decisiones

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Reiteró que en la jornada electoral para renovar la gubernatura mexiquense el reto no es vencer a él o los candidatos de la oposición, es vencer al abstencionismo.

autónomas de los sindicatos. “La ley se está trabajando para que salga, sin prisas, pero sin pausas”, aseveró. Explicó que para la reforma laboral se tiene que hacer una serie de consultas, no nada más con el PAN (Partido Acción Nacional), pues consideró que “México es más grande que ellos y deberían desplegar mejor un esfuerzo para convencer al Presidente de la República, que es miembro de ese instituto político, a que se ponga ya a trabajar para combatir la pobreza y frenar el alza de los precios”, añadió. Y citó a manera de ejemplo que, de acuerdo con las cifras del INEGI, en el país hay más de un millón de desempleados. Además, afirmó que las acciones implementadas por la administración calderonista han generado 10 millones de pobres , “sin que hasta ahora nos haya dado la cara por esto”. También, se refirió a los incrementos mensuales que se hacen a los combustibles, los cuales cada 30 días cuestan 35% más desde que llegó el presidente Felipe Calderón a la Presidencia de la República.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Sábado 16

ESTATAL A3

Abril de 2011

Entrega Peña Nieto donativo mexiquense a Japón E

l gobernador Enrique Peña Nieto entregó apoyos por 15 millones de pesos al gobierno de Japón, los cuales fueron aprobados unánimemente por la 57 Legislatura local a propuesta del titular del E-jecutivo estatal, como una muestra de solidaridad al país siniestrado el pasado 11 de marzo. El embajador Masaaki Ono recibió al mandatario mexiquense quien acudió junto con Ernesto Némer, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Jorge Ernesto Inzunza Armas, presidente de la Mesa Directiva del actual periodo de sesiones, para entregar el donativo del Estado de México a aquella nación. Se recordó la hermandad existente entre Toluca y la Pre-fectura de Saitama. Peña Nieto trajo a colación las muestras de apoyo del Japón con los mexicanos durante el terremoto de 1985. Reiteró, a nombre del pueblo y gobierno mexiquenses, su pesar y solidaridad con todas las familias que perdieron seres queridos y bienes mate-

riales que afectaron la vida de aquella nación, por el terremoto y el tsunami del mes pasado. Por su parte, el embajador Ono, al agradecer la muestra y apoyo fraternal del Estado de México con esta visita, destacó la llamada del gobernador recibida a los pocos minutos de padecido el siniestro. Subrayaron que la coincidencia entre ambos pueblos es frecuente y estrecha, y el reciente encuentro fue en la inauguración del mural realizado por el mexiquense de ascendencia japonesa, Luis Nishizawa, conmemorativo del Bicentenario de la Independencia. El diplomático nipón comparó el sufrimiento de ambas naciones con motivo de los sismos, como lo fue la concurrencia de México en el acontecido en Tokyo en 1933. Abundó al destacar la presencia de rescatistas mexiquenses y el grupo de bomberos de la entidad. Masaaki Ono dijo que independientemente de la relación formal

entre las localidades de Toluca y Saitama, todas las muestras de apoyo recibidas, así como esta valiosa aportación, servirán para fortalecer aún más la unión entre el Estado de México y su país. Peña Nieto subrayó que en el Estado de México se tiene memoria y

reconoció las atenciones de Japón que, como la de esta ocasión, es un gesto para acercar “el corazón del pueblo mexicano con el corazón del pueblo japonés”. También estuvo presente Arnulfo Valdivia Machuca, Coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México.

El gobernador Enrique Peña Nieto entregó apoyos por 15 millones de pesos al gobierno de Japón, los cuales fueron aprobados unánimemente por la 57 Legislatura local a propuesta del titular del Ejecutivo estatal, como una muestra de solidaridad al país siniestrado el pasado 11 de marzo.

Pipas de gas del Edomex roban hasta 500 pesos

Alerta diputado que la Profeco tiene que intervenir y regular a los repartidores del combustible

A

lerta diputado que la Profeco tiene que intervenir y regular a los repartidores del combustible El diputado local del PRI, Gregorio Escamilla, dijo que las compañías que distribuyen gas a tanques estacionarios en el Estado de México llegan a entregan a las familias hasta 500 pesos menos del combustible que pidieron. Esto, explicó el legislador, porque las pipas utilizan medidas de porcentaje y no de litros como ocurre con la distribución por cilindros, confusión que es aprovechada pro los repartidores para estafar a sus clientes. En conferencia de prensa, Gregorio Escamilla, del Revolucionario Institucional, Aseguró que continuará con la petición al gobierno federal y concretamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que homologue las medidas para vender el gas.

Y es que hasta el momento la Profeco no ha atendido al llamado que hizo hace unos días sobre el mismo tema. “En lo que llega la homologación de los tanques de gas con los tanques estacionarios de los mexiquenses, espero que la Procuraduría Federal del Consumidor realice su trabajo de verificar y sancionar a los responsables del abuso indebido o robo que se les hace a los usuarios”, expuso. Indicó que hay antecedentes en la Profeco de que existen camiones repartidores de gas que cometen abusos en contra de sus clientes, sin embargo y a pesar de ello las anomalías continúan. Por ultimo alertó que de un tiempo a la fecha han surgido en el estado de México un gran número de pipas que además de aparentemente no estar registradas, cargan el gas en terrenos baldíos, sin las inspección de las autoridades.


Sábado 16

A4 ESTATAL

Abril de 2011

IMSS aumentan atenciones Izcalli Sede de campeonato estatal por picaduras de alacrán

S

e llevará a cabo el Campeonato estatal de Selectivo de Tenis de Mesa en silla de ruedas, en el gimnasio Pablo Colín casa de un importante semillero de atletas de alto rendimiento en deporte adaptado dirigida

Se llevará a cabo el Campeonato estatal de Selectivo de Tenis de Mesa en silla de ruedas.

por el Instituto Municipal del Deporte (INMUDECI). Teniendo por meta obtener a los representantes del Estado de México rumbo a la Paralimpiada Nacional a celebrarse en el mes de junio de 2011, y para los Juegos Nacionales sobre Silla de Ruedas que se llevarán a cabo en el estado de San Luís Potosí en septiembre de este mismo año. Por su parte la Coordinación de Deporte Adaptado de Cuautitlán Izcalli a cargo del campeón mundial de baile en silla de ruedas José Antonio Avilés ha sido pieza fundamental para seguir trabajando a favor del deporte paralímpico de gran calidad con izcallenses y foráneos que ven aquí una oportunidad de seguir mejorando. Avilés confirmó la participación de municipios vecinos como: Ecatepec, Valle de Toluca, Cuautitlán México, Netzahualcóyotl y Atizapán de Zaragoza aunque explicó que los registros permanecerán abiertos hasta minutos antes del encuentro.

E

n época de calor, principalmente durante los meses de marzo, abril y mayo aumentan considerablemente el número de personas que son víctimas de picadura de insectos venenosos, especialmente alacranes. Cada semana se atienden al menos cuatro personas por esta razón en la Unidad de Medicina Familiar UMF No. 227 de Ixtapan de la Sal, perteneciente a la delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Así lo indicó la doctora Karina Espinoza Palacios, directora de esta UMF quien señaló que las lesiones causadas por picaduras, por lo general, no son graves, sin embargo, pue-

den ser fatales para aquellas personas que presentan alergia o reacciones severas, por lo que es indispensable que al sufrir una picadura, las personas acudan inmediatamente al hospital más cercano, a fin de ser supervisadas por un médico. La gravedad del piquete depende de varios factores: variedad del alacrán edad de la víctima, en niños suele ser más grave que en adultos y cantidad inyectada por el alacrán. Por la toxicidad del veneno los alacranes se dividen en dos grupos: los que producen reacción local y los que interfieren con el funcionamiento normal del organismo, que puede ser fatal.

En época de calor, principalmente durante los meses de marzo, abril y mayo aumentan considerablemente el número de personas que son víctimas de picadura de insectos venenosos, especialmente alacranes.

Neza tendrá nueva reina de belleza

S

e realizará la coronación, en el gimnasio de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN). Nueve jovencitas contienden para ser la ganadora del Certamen Miss Nezahualcóyotl 2011, como parte de los festejos por el XLVIII Aniversario de la fundación del municipio. El 15 de abril a las 18:00 horas se llevará a cabo la coronación, en el gimnasio de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), donde la ganadora podrá representar al municipio en el certamen estatal. Estrella Sharon Acevedo Campos; Sandra Maldonado Jaimes; Wendoly Rodríguez Herrera; Alma Mireya Sotelo Torres; Lucero Lizbeth Curiel Jove, Kathia Paola Martínez Mateos; Alejandra Camela Sánchez; Angélica Rodríguez Campos y Brenda Stephanie Selene

Aguilar Zamora, con edades entre los 18 y 23 años, son las aspirantes de esta edición. Las participantes ya realizaron una sesión fotográfica en “La Cabeza de Coyote”, escultura emblemática de esta ciudad localizada en el cruce de las avenidas Adolfo López Mateos y Pantitlán, así como en el zoológico del Parque del Pueblo y el Centro Social número uno de la zona norte. A cada una de ellas, se le realizará un cambio de imagen de acuerdo con su propia personalidad e imagen, a cargo de una asesora de reconocida marca de cosméticos, mientras que un especialista les instruye sobre cómo caminar en pasarela, hablar en público y sentarse correctamente. Denisse Selene Hernández Álvarez, Señorita Nezahualcóyotl 2010, será quien ceda su “trono” a alguna de las concursantes, luego de haber obtenido el sexto lugar en el concurso Señorita Estado de México.


ESTATAL A5

Sábado 16 Abril de 2011

Osornio Sánchez inauguró la expoventa floracopio 2011

D

urante los últimos 5 años, la producción florícola estatal registró un crecimiento de 28 por ciento, al pasar de 3 mil 913 millones de tallos a más de 5 mil millones, por lo tanto el valor de la producción creció en 43.5

por ciento, al pasar de 3 mil 503 millones de pesos a 4 mil 885 millones, informó Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario, al inaugurar la Expoventa Floracopio 2011. Resaltó que si se registraron

Durante los últimos 5 años, la producción florícola estatal registró un crecimiento de 28 por ciento, al pasar de 3 mil 913 millones de tallos a más de 5 mil millones, por lo tanto el valor de la producción creció en 43.5 por ciento, al pasar de 3 mil 503 millones de pesos a 4 mil 885 millones, informó Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario, al inaugurar la Expoventa Floracopio 2011.

Caminata en beneficio de personas que padecen hemofilia

S

encillas actividades como jugar en el parque, subir o bajar escaleras o practicar cualquier deporte de contacto, pueden significar una peligrosa y dolorosa experiencia para personas que padecen hemofilia sin saberlo, pues por cada dos mexicanos diagnosticados con esta enfermedad, hay uno que no sabe que la padece. La hemofilia es una enfermedad genética causada por la deficiencia de un elemento en la sangre, la cual ocasiona que la coagulación no sea adecuada y cualquier sangrado es mucho más prolongado, es decir desproporcionado al golpe ó herida.

estos avances pese a la crisis económica registrada, es por el esfuerzo conjunto entre autoridades y productores pero, sobre todo, porque los floricultores mexiquenses se pusieron la camiseta de trabajo. Acompañado de Margarita Balbuena González, presidenta municipal de San Antonio La Isla, el funcionario estatal subrayó que este Mercado Mexicano de Flores y Planta Floracopio, que nació como un sueño de los productores mexiquenses, ahora es la mejor alternativa para la comercialización de flores, pues desde su inicio, cada año sus operaciones han registrado un crecimiento de 8 por ciento. Osornio Sánchez destacó que una satisfacción es la empresa integradora que funciona dentro del Floracopio, donde los productores se juntan para llenar tres contenedores semanales para exportar flores de calidad a los Estados Unidos.

Martina Núñez Baldivia, presidenta de la Asociación de Hemofilia del Estado de México, IAP, institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) desde 1996, señaló que existe una seria falta de información respecto a esta enfermedad, especialmente en las zonas rurales, en donde se atienden las hemorragias externas como cualquier sangrado, poniendo incluso cataplasmas de barro húmedo o compresas de tela, sin que se detenga. Estos casos empeoran al tratarse de hemorragias internas, cuando llega a presentarse sangre en la orina o en materia fecal o sangrado en articulaciones, que provoca hinchazón, sensación de presión, se siente caliente al tacto.

Edomex tendrá escasez de agua en Semana Santa

D

isminuirá en 60 por ciento la distribución de agua hacia el Valle de México por mantenimiento del Cutzamala El titular de la Conagua, José Luis Luege, recordó que durante Semana Santa disminuirá en 60 por ciento la distribución de agua hacia el Valle de México por mantenimiento del Cutzamala, y el viernes santo habrá suspensión total. Al destacar que las afectaciones principales serán a las delegaciones Poniente e Iztapalapa, resaltó que esa decisión está programada y es del conocimiento de los Gobierno del Distrito Federal y del Estado de México, que son los responsables de prever la situación para evitar que los pobladores se queden sin agua durante esos días. Entrevistado al término

de la apertura del Programa de Cooperación Ambiental Coparmex-Semarnat, destacó que la Conagua desde hace varios meses entregó una dotación mayor del líquido, para que se almacenara y se utilice durante Semana Santa. Subrayó que la responsabilidad de Conagua es dar mantenimiento al Sistema Cutzamala que abastece el 30 por ciento de agua que se consume en el Distrito Federal y su zona conurbada, para garantizar ese suministro en el futuro. “Esperamos que no se queden sin agua, pero eso no es responsabilidad de la Conagua sólo el de cumplir con el programa de mantenimiento del Sistema Cutzamala y cumplir con el plan de entrega, que conocen los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México”.

Disminuirá en 60 por ciento la distribución de agua hacia el Valle de México por mantenimiento del Cutzamala.


Sábado 16

A6 ESTATAL

Abril de 2011

14 mil policías cuidarán de Homenaje a Mario Hill mexiquenses en Semana Santa Hernández en Lerma A

L

a Organización en Defensa de la Mujer en Lerma, estará llevando a cabo una función de lucha libre el día 24 de abril, la cual además de ser para festejar a los niños de la demarcación, tendrá un espacio especial, ya que se realizará en

honor del fallecido comunicador Mario Hill Hernández. La presentación del evento fue hecho por Laura López Arzate; Presidenta de la Organización en Defensa de la Mujer, quien estuvo acompañada de Edna Rueda Julio César Brito Mon-

La Organización en Defensa de la Mujer en Lerma, estará llevando a cabo una función de lucha libre el día 24 de abril.

IEEM debemos hacer más para promover el voto

A

sí lo dijo en entrevista, el consejero electoral del Instituto Electoral del estado de Estado de México, Abel Aguilar. Se debe intensificar la promoción del voto si se quiere alcanzar poco más del 50 por ciento de participación ciudadana para esta elección a realizarse el 3 de julio en el estado de México. Así lo dijo en entrevista, el consejero electoral del Instituto Electoral del estado de Estado de México, Abel Aguilar, quien explicó que es fundamental “contar con un plan estratégico en el que tengamos estratégicas, tácticas, objetivos, desafortunadamente no tenemos un plan de esa naturaleza, un plan en el cual vayamos dándole seguimiento a la promoción del voto”. En lo que trabaja el IEEM para impulsar la participación ciudadana es en la creación de un DVD

dragón y Jovita Mondragón Yetra, miembros de la agrupación. López Arzate indicó que el evento que para festejar a los niños es un trabajo que realiza año con año, ya que es importante atender a la niñez, que es una parte importante en nuestra sociedad, pero que este año la celebración tendrá un valor más emotivo pues esta edición estará dedicada a la memoria de Mario Hill Hernández, quien en vida fue un ferviente defensor de la niñez y que en todo momento estuvo atento para poder impulsar cualquier actividad en la que los menores tuvieran un momento de esparcimiento o una oportunidad para poder mejorar su salud o bienestar físico y mental. El homenaje se llevará acabo en la explanada de la Plaza Principal de Lerma, en punto de las 12:00 horas, teniendo como primer evento una función de payasos.

didáctico, el cual se hará llegar a todos las instituciones de educación básica, que incluye primaria y secundaria a fin de que por conducto de los alumnos llegue de manera directa a sus papás, explicó Abel Aguilar. Este DVD, explica Aguilar, “está diseñado para difundir el tema electoral, en este tema de promoción de voto debemos hacer mucho más porque los datos de las elecciones anteriores, no se ha rebasado el 50 por ciento en participación ciudadana y éste es un objetivo que debiera pensar el IEEM”. Se debe señalar que la abstención registrada en las tres elecciones anteriores para gobernador en el estado de México han alcanzado un promedio de 51.5 por ciento de abstencionismo. En 2005 menos de la mitad de la población con credencial votó, solo el 42.7 por ciento lo hizo. En los comicios de1999, votó el 46.9 por ciento de los electores mexiquenses. En las elecciones de 1993 se registró un porcentaje de abstención 44.1 por ciento.

partir de mañana la Agencia desplegará más de 14 mil elementos brindar protección, seguridad y auxilio a la gente que saldrá de vacaciones. Con motivo del próximo periodo vacacional de Semana Santa, la Agencia de Seguridad Estatal, como cada año, implementará operativos de vigilancia en carreteras, centros turísticos y eventos religiosos. Asimismo, la ASE informó que a pesar de que estarán atendiendo de manera especial esta temporada, no se descuidará ningún sector de la población, toda vez que también está dirigido a las zonas industriales, habitacionales, comerciales, bancarias y turísticas, donde se efectuarán recorridos de vigilancia permanente con el propósito de evitar que se presenten actos delictivos, manteniendo la paz, el orden público y salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses. Los tres órdenes de gobierno estarán coordinados para brindar protección, seguridad y auxilio a la gente, aseguró el comisionado de la dependencia, David Garay Mal-donado. Edomex, te dice a continuación cada uno de los operativos y los lugares donde se estarán llevando a cabo. Desde el día de mañana 15 de abril y hasta el 1 de mayo, se llevará a cabo el operativo “Semana Santa 2011”, encaminado a la seguridad y vigilancia de las personas que transitarán por territorio mexiquense y aquellas que visitarán los centros recreativos del País. El operativo “Semana Santa 2011”, a su vez, estará compuesto por los dispositivos “Éxodo”, “Eventos Religiosos”, “Balneario” y “Retorno”. Para estos fines, la ASE contará con seis puestos de vigilancia y control (PVC) Móviles, conjuntamente con la Coordinación de Asuntos Internacionales del gobierno estatal, y de la Policía Federal Preventiva.

A partir de mañana la Agencia desplegará más de 14 mil elementos brindar protección, seguridad y auxilio a la gente que saldrá de vacaciones.


Sábado 16

ESTATAL A7

Abril de 2011

Recibe Izcalli Analizan diputados leyes caravana artística de educación y del agua D L as iniciativas de ley en materia de Educación y Agua para el Estado de México — actualmente en comisiones— podrían ser aprobadas durante el Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la LVII Legislatura estatal, coincidieron los diputados locales del PRI Enrique Jacob Rocha y Manuel Ángel Becerril López. Añadieron que para la conformación de la nueva Ley de Educa-

ción para el Estado de México, la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, estableció una mesa de trabajo donde se analizan las propuestas del PRI, Verde Ecologista, Nue-va Alianza y del PAN y el PRD, así como de organizaciones civiles y sindicatos. Resaltaron que la iniciativa de ley propone un modelo centrado en la atención de a los estudiantes, sus logros académicos, el

Las iniciativas de ley en materia de Educación y Agua para el Estado de México —actualmente en comisiones— podrían ser aprobadas durante el Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la LVII Legislatura estatal, coincidieron los diputados locales del PRI Enrique Jacob Rocha y Manuel Ángel Becerril López.

Verificentros de Edomex, nidos de corrupción

A

utomovilistas de Tlalnepantla y Ecatepec han denunciado la corrupción que existen en los centros de verificación, manifestando que los mismos trabajadores garantizan la verificación del vehículo “a cambio de una pequeña comisión”. “Es una verdadera lástima que cada vez que tienes que ir a verificar tu carro tengas que pagar casi obligatoriamente un poco de dinero extra para poder ‘pasar’ la prueba de contaminantes, ya que aunque tu vehículo esté recién verificado, si no das mordida, simplemente no pasa”, manifestó “Rafael”, habitante del municipio de Tlalnepantla. Durante los últimos meses, diversos automovilistas de Tlalnepantla y Ecatepec han denunciado la corrupción que existen en los centros de verificación, manifestando que en muchos de ellos, los mismos trabajadores garantizan a los automovilistas la verificación de su vehículo “a cambio de una pequeña comisión por hacer que los automóviles pasen la prueba de emisión de gases ‘a la primera’”. En un recorrido de Edomex por el municipio de

desarrollo de sus competencias, preservación y fomento de los valores, así como en el fortalecimiento de la identidad mexiquense. En este sentido, el Grupo Parlamentario del PRI, encabezado por el diputado Ernesto Nemer Álvarez, busca que sea aprobada por unanimidad, por lo que se trabaja de manera cercana con los partidos políticos, a fin de tener un modelo educativo donde el punto central sea el estudiante y su desarrollo profesional. En conferencia de prensa, los representantes populares informaron que el análisis da énfasis especialmente a los contenidos educativos, pero también se dará al presupuesto destinado a este rubro. Respecto a la propuesta de Ley del Agua, ambos legisladores señalaron que el objetivo es establecer un verdadero sistema del agua, en el cual se enmarquen todas las actividades o subsistemas necesarios para el uso sustentable del líquido y la recarga de los mantos acuíferos. Reconocieron que la iniciativa del Ejecutivo estatal, coloca el tema como un prioritario para la entidad, donde ya se presentan problemas por la sobreexplotación de los mantos acuíferos, por lo que se busca el uso racional del líquido, involucrando a la población y organismos operadores de los ayuntamientos.

Tlalnepantla, se constató que con una cuota de 500 pesos, presuntos trabajadores del Verificentro ubicado en la calle Emiliano Zapata, brindan a sus clientes la facilidad de “pasar” sus vehículos entregando solamente los documentos correspondientes y presentando su automóvil únicamente para la colocación de la calcomanía correspondiente.Pero de qué podemos quejamos, si este tipo de corrupción es un secreto a voces, ya que todo mundo sabe que con una ‘lana’ en la gran mayoría de los centros de verificación te pasan tu carro desde el primer intento, aunque el vehículo ni siquiera esté afinado”, manifestó el reportero ciudadano. De acuerdo datos de la pagina oficial de Ve-rificentros, existen alrededor de 91 centros de verificación autorizados por la Procuraduría de Protección al Ambiente del estado de México (Propaem) en municipios como Atizapán, Ecatepec, Texcoco, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Huixquilucan, Toluca, Metepec y Naucalpan , entre otros. Cabe señalar que el servicio de los verificentros consta de dos etapas; la primera es la llamada “inspección visual”, en la cual se certifica las condiciones en que se encuentra el motor y otros aditamentos del vehículo; la segunda, es la determinación de contaminantes emitidos.

emostrando su total respaldo y compromiso para apoyar la educación y el deporte, el Gobierno municipal encabezado por la Presidenta Alejandra Del Moral Vela, fue el anfitrión de la caravana artística de promoción de la próxima Universiada Nacional 2011, que albergará la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en la Ciudad Universitaria de Toluca del 26 de abril al 8 de mayo. Durante el evento, Xóchitl Guadarrama Romero, directora de Educación y Cultura Municipal, resaltó que desde el principio de su mandato, la Alcaldesa Del Moral Vela ha manifestado su compromiso con el impulso al deporte y a la educación. Prueba de ello, explicó la funcionaria, es que en su gobierno se logró la apertura del campus Cuautitlán Izcalli de la Universidad Autónoma del Estado de México, de han apoyado más de 60 escuelas con obras, aulas, equipo de cómputo y materiales diversos, y por primera vez se entregaron de manera gratuita 85 mil paquetes de útiles escolares a alumnos de planteles públicos. Por eso, como dice la Presidenta Municipal, durante estos 19 meses, la inversión en infraestructura educativa realizada por el Gobierno es la más alta en la historia del municipio, y nuestra Presidenta demuestra que la palabra empeñada se cumple, para beneficio de los izcallenses. Por su parte, Eva Martha Chaparro Salinas, directora y coordinadora de la Unidad Académica Profesional de Cuautitlán Izcalli de la UAEM, agradeció a nombre de la institución a la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela, por las facilidades y el apoyo para el cierre de las caravanas. En el evento apoyado por el gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli y organizado por la Secretaría de Difusión Cultural y la Dirección de Promoción Artística de la UAEM.

Demostrando su total respaldo y compromiso para apoyar la educación y el deporte, el Gobierno municipal encabezado por la Presidenta Alejandra Del Moral Vela, fue el anfitrión de la caravana artística de promoción de la próxima Universiada Nacional 2011.


Sábado 16

A8 LINEA

Abril de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Listo el escenario para la contienda electoral del 3 de julio próximo *Por el PRI va Eruviel Ávila Villegas, candidato de Unidad con un 42% de preferencia electoral *Luego sigue Alejandro Encinas por PRD, PT y Convergencia con un 24% de preferencia electoral *Al final va Bravo Mena del PAN con un 22% más lo que disminuya esta semana *Siguen las protestas de burócratas y profesores porque el ISSEMYM ya se entercó recetando medicinas genéricas y similares en lugar de fármacos de patente *En la Procuraduría de la Defensa del Trabajo hay mucha corrupción a todos les dicen que ahí no se puede arreglar la demanda laboral respectiva; culpan a Fernando Maldonado

P

ues al parecer ya quedó listo el escenario para la contienda electoral del próximo 3 de julio porque la situación ya se aclaró en cada una de las opciones políticas y aunque cabe la posibilidad de una declinación de última hora como ocurrió en el Estado de Guerrero, sin embargo, lo más probable es que de aquí p’al real cada quien se rascará con sus propias uñas y por lo mismo el registro ante las autoridades del Instituto Electoral del Estado de México se

dará en tiempo y forma. Lo más que puede suceder es un cambio de candidato porque puede ser que haya impugnación de la vecindad de alguno de ellos ya que a los no originarios del Estado se les exige una vecindad de por lo menos tres años, cosa que no se cumple por lo menos en uno de los casos. Y ese es Alejandro Encinas quien tiene acreditada su vecindad en el Distrito Federal.Yya se tiene inclusive el relevo que puede ser Yeidkol Polevski quien perdió por cierto hace seis años con el actual Gobernador Enrique Peña Nieto.

POR EL PRI VA ERUVIEL AVILA VILLEGAS, CANDIDATO DE UNIDAD CON UN 42% DE PREFERENCIA ELECTORAL

ALEJANDRO ENCINAS

De acuerdo a las últimas encuestas dadas a conocer a nivel nacional sobre preferencia electoral ubican al dos por uno a Eruviel Ávila Villegas con un porcentaje de votación de un 42 por ciento y que puede inclusive subir durante el desarro-

ERUVIEL AVILA VILLEGAS llo de la campaña que arrancará por cierto el 15 de mayo o sea dentro de un mes aproximadamente es decir después de semana santa. Ya recibió la aprobación del priísmo nacional y mexiquense para que los represente y realmente su candidatura cayó de pie porque la aceptación de su postulación fue unánime y ha recibido día con día más adeptos por lo que los priístas no dudan que ya tiene el triunfo en

FERNANDO MALDONADO la bolsa. Ha sido arrolladora la postulación de Eruviel Ávila Villegas quien además ha pronunciado excelentes discursos.

LUEGO SIGUE ALEJANDRO ENCINAS POR PRD, PT Y CONVERGENCIA CON UN 24% DE PREFERENCIA ELECTORAL En segundo lugar de la procesión está Alejandro Encinas quien representará a la izquierda mexicana y mexiquense, es decir, al PRD, PT y Convergencia aunque todavía sueña con ser candidato del PT Oscar González Yáñez el pillo que saqueó las arcas de Metepec cuando fue presidente municipal. El porcentaje de preferencia electoral de Encinas es de un 24 por ciento y tanto puede subir el por-

centaje como puede bajar de acuerdo al desarrollo de la campaña. Sobre todo si logra sacudirse la presencia de López Obrador, Marcelo Ebrard, los Chuchos y Manuel Camacho Solís. No tienen una plataforma electoral sólida y más bien tratan de capitalizar los errores de sus oponentes. Todo indica que será el candidato Alejandro Encinas a menos que fructifiquen las denuncias sobre la falta de vecindad lo que provocaría la sustitución de Encinas por Yeidkol Polevski quien ya fue candidata hace seis años y quedó por lo menos en segundo lugar un poco arriba de Bravo Mena quien fue el candidato del PAN.

PORQUE EL ISSEMYM YA SE ENTERCO RECETANDO MEDICINAS GENERICAS Y SIMILARES EN LUGAR DE FARMACOS DE PATENTE Y la culpa es del nefasto y corrupto director Oswaldo Santín.

EN LA PROCURADURIA

AL FINAL VA BRAVO MENA DEL PAN CON UN 22% MAS LO QUE DISMINUYA ESTA SEMANA Y el patito feo de la procesión es el ancianito Bravo Mena que trata de reverdecer lauros de hace seis años cuando también fue el abanderado panista y el porcentaje de votación fue escaso. También está al dos por uno en relación al candidato del PRI que es Eruviel Ávila Villegas. Bravo Mena fue impulsado por el Presidente Felipe Calderón de quien fue secretario particular en Los Pinos y trató de ser candidato tras mano pero fracasó la negociación hecha a través de Gustavo Madero y otros prominentes panistas como José Luis Durán Reveles y el senador Ulises Ramírez quienes también contendieron por la candidatura a Gobernador. Total que será el gran perdedor de la contienda el 3 de julio.

SIGUEN LAS PROTESTAS DE BUROCRATAS Y PROFESORES

OSWALDO SANTIN

DE LA DEFENSA DEL TRABAJO HAY MUCHA CORRUPCION A TODOS LES DICEN QUE AHI NO SE PUEDE ARREGLAR LA DEMANDA LABORAL RESPECTIVA; CULPAN A FERNANDO MALDONADO Y es que ahí hasta las secretarias se sienten abogadas y ellas son las que dicen si procede una demanda o no. Dese luego, pasan las que llevan de por medio una cantidad en EFE y pro Adela.


Sábado 16

EDITORIAL A9

Abril de 2011

PESADILLA INFERNAL EDUARDO VALLE

E

l equipo de la defensa en el caso 09 CR 383-3 está integrado por dos abogados de Nueva York (George L. Santangelo y Edward S. Panzer, de la avenida Broadway), uno de Tucson (Fernando X. Gaxiola) y otro más de Los Ángeles (Alvin Michaelson). Santangelo y Panzer durante años han defendido a curiosos personajes italianos o ítalo-americanos; por ejemplo Santangelo fue de los primeros defensores de John Gotti, de la familia Gambino. El juez concedió la solicitud de uno de los fiscales y lo removió de tan vistosa causa. Ahora es el campeón legal de Jesús Vicente Zambada Niebla, el hijo de Ismael Zambada. La defensa le comunicó al juez federal Rubén Castillo, de la División Este en el Distrito Norte de Illinois, que buscará demostrar que el Departamento de Justicia, la Drug Enforcement Administration, la Oficina Federal de Investigaciones y el Departamento de Seguridad Interior montaron una trampa al tratar con su cliente, vigente al menos desde el 1 de enero de 2004 al 9 de marzo de 2009. Zambada Niebla fue aprehendido en la ciudad de México ese mes y extraditado a Estados Unidos en febrero del 2010. Entre los agentes federales “tramposos” mencionados se encuentran varios de los policías más condecorados de EU. Y en este caso han pasado ya cosas raras como filtrar evidencia y el juez ordenó protegerla… a pedido de ambas partes. Van a ocurrir más cosas extraordinarias ahí. Lo veremos. Mientras tanto, el noreste de México (Nuevo León, Coahuila —el paraíso de Los Zetas— y Tamaulipas) vive una infernal pesadilla. Cuando José López Portillo le “regaló” Tamaulipas a Emilio Martínez

Manatou como compensación por su fallido intento de lograr la candidatura a la Presidencia de la República, nunca pensó en lo que vendría después. Ya la más brutal violencia se desbordaba con Américo Villareal; pero con Manuel Cavazos Lerma y Tomás Yarrington Ruvalcaba en el Palacio de Gobierno en Ciudad Victoria, los cárteles de la droga comenzaron a ser los verdaderos gobernantes: municipio por municipio. Por mucho tiempo las faenas de las aduanas en esa región estaban a cargo nada menos de Carlos Salinas Lozano, gracias a la amistad y confianza otorgadas por Antonio Ortiz Mena. Con un consejero de los tamaños (y las amistades) de Juan Nepomuceno Guerra, el antiguo cártel del Golfo se apropió de vida y territorios y consolidó su influencia en todo el noreste. Desmantelado éste con la captura de sus principales capitanes emergió la nueva empresa, la compañía, con Osiel Cárdenas Guillén como director general. Cárdenas Guillén reclutó como sus guardias y escoltas a un grupo de ex militares (Los Zetas) con entrenamiento especial. Y todo iba de maravilla, en especial con Eugenio Hernández Flores como “gobernador”… hasta que ocurrieron dos cosas: Cárdenas amenazó a generales y de inmediato le capturaron y extraditaron y, luego, Los Zetas exigieron a los caciques mayores del cártel del Golfo acatamiento y obediencia. Comenzó la guerra de aniquilamiento; los jefes del cártel del Golfo sabían que serían barridos de las principales ciudades de la frontera si no lograban una alianza formal o al menos virtual con otras organizaciones criminales. Al parecer lo lograron y de ahí que hoy Matamoros sea uno de los principales puntos de contrabando de heroína a EU.

DE ICONO A MUJER MARIA TERESA PRIEGO

S

u muerte nos separa. Mi muerte no nos unirá. Así es: ya fue hermoso que nuestras vidas hayan podido coincidir durante tanto tiempo. Las últimas líneas de La ceremonia del adiós, de Beauvoir. Ese mismo libro testimonial, que se abre con una dedicatoria: “Éste será el primer libro mío, que usted no lea”. Así de rotundo. Así de inapelable la muerte. El 15 de abril de 1980 murió Jean Paul Sartre. Para Beauvoir se abrió un abismo que había temido por años. Imágenes de una mujer devastada. Derrumbada en una silla, junto a la tumba de su “amor esencial”. ¿Cómo podría Beauvoir sobrevivir tras la pérdida de su eje de vida? Quizá lo logró un tiempo, porque a su lado se mantuvo Sylvie Le Bon. En términos legales: su hija adoptiva. En términos afectivos: su compañera por veinte años. El 14 de abril de 1986. Simone de Beauvoir murió en el hospital Cochin.

La transformación del icono El icono Beauvoir se me cayó en pedazos, hace más de dos décadas. Muy a pesar mío. Eso —también— quiso ofrecerle Beauvoir a sus lectoras/es. 1990. Abrí un paquete que Deirdre Bair (biógrafa de Beckett, Anaïs Nin, Jung) le enviaba al padre de mi hijo. Su biografía autorizada de Simone de Beauvoir. La mejor que he leído hasta ahora. El dolor de Beauvoir en sus confesiones a Deirdre, me avasalló. Lloré abrazada del libro en los escaloncitos de la entrada. Era una mamá primeriza, que anhelaba tantas vidas. Y mi Modelo tenía a bien desbarrancarse en confesiones tremendas. Como que su primer orgasmo lo tuvo con Nelson Algren, a los más de 40 años. O cómo los amores “contingentes” de Sartre, a ella le rompían su centro casi cada vez. Beauvoir en un momento de su vida eligió des-iconizarse.

BARÇA VS. MADRID, AL LIMITE DE LA PASION INES SAINZ

H

oy el mundo entero se paraliza para ser testigo del primero de cuatro duelos que disputarán dos de los equipos más seguidos del planeta. En punto de las 15:00 horas de México, empezará a escribirse una historia que desde hace 95 años no se repetía: cuatro enfrentamientos entre el Barcelona y el Real Madrid en un lapso de 18 días. Los madridistas confían que empezarán ganando en casa; sin embargo, este primer encuentro es en realidad el menos relevante de la serie. Este choque es de la Liga y con ocho puntos de distancia en favor del Barcelona a tan sólo siete jornadas por disputarse, se siente como un desafío inalcanzable por la calidad y constancia del rival. La primera victoria que pasará al palmarés de cualquiera de ambas escuadras se coreará el próximo 20 de abril en la final de la Copa del Rey en Valencia, y aunque esta Copa no despierta el interés real del contexto internacional, en esta ocasión ha tenido la suerte de verse inmersa en el remolino mediático que se ha despertado en torno a los equipos; por lo que se espera un récord de audiencia en TV nunca antes vista en ese torneo. Para el tercer partido ya se están jugando el pase a la final de la

Champions League, y ese resultado sí que es vital. Jugándose en el Santiago Bernabéu, se asume que la ventaja la tiene el Madrid (aunque sicológicamente contarán mucho los resultados y desempeños de los dos choques previos). Y el que definitivamente será la cereza del pastel es el cuarto partido; en éste se define al finalista de la Champions, y si los anteriores serán intensos, en este encuentro dejarán el alma y más si es posible, en especial los de Mourinho que estarán aferrados a la victoria para de esta forma poder salvar la temporada y salir con la frente en alto después de tantos reveses, sinsabores y complicaciones. Alrededor del mundo se han corrido todo tipo de especulaciones, las casas de apuestas se han dado vuelo y están “haciendo su agosto” generando el interés en todo tipo de resultados, combinaciones y han llegado hasta el límite de aceptar apuestas para el partido final en donde se dice que —de ganar el equipo merengue el pase a la final de la Champions League en la grama del Camp Nou— automáticamente al finalizar el encuentro se encenderá el sistema de riego de aspersores para evitar que el Madrid se dé el gran gusto de dar la vuelta olímpica en casa de su rival más añejo.


Sábado 16

A10 EDITORIAL

Abril de 2011

INTERNET SIN IVA

REQUIEM POR TODOS

CARLOS NAVARRETE

ELENA AZAOLA

E

l libre acceso a Internet ha demostrado ser una herramienta para promover la democracia, situación que se confirma, por ejemplo, en el papel que jugó en los recientes acontecimientos sociales en el Norte de África, donde resulta evidente que el cambio no habría llegado sin el uso de la red. Internet se ha convertido en parte de la estructura de comunicaciones, comparable con la red de carreteras, electricidad y teléfono; de su uso dependen la difusión de un número importante de actividades económicas, sociales, políticas y culturales. La tecnología de banda ancha contribuye al crecimiento económico en aspectos como el mejoramiento de la productividad. Un estudio reciente del Banco Mundial muestra que para las economías de alto ingreso, cada punto porcentual de penetración de banda ancha conlleva a 0.121 de punto porcentual adicional de crecimiento del PIB, mientras que para las economías bajas y media, conlleva a 0.138 de punto porcentual adicional de crecimiento económico. Mientras que el rango de estas estimaciones varía, la conclusión es siempre la misma: la penetración de banda ancha aumenta el crecimiento del PIB. Según datos de la Asociación Mexicana de Internet, A.C. (AMIPCI), en México existen 30.6 millones de usuarios de Internet. Este mismo estudio refleja el tipo de actividad que llevan a cabo los internautas: enviar/recibir correo electrónico (75%); enviar/recibir mensajes instantáneos (59%); entrar en una sala de chat (45%); ver/bajar fotos o videos (41%); buscar/leer noticias nacionales (37%); subir videos o fotos para compartir (34%); buscar/leer noticias internacionales (33%); acceder/ crear/ mantener sitios de comunidad virtual/ redes sociales o sitios propios (31%); enviar postales electrónicas (24%) y leer diarios o periódicos (17%). Sin embargo y pese a la importancia de esta nueva forma de comunicarnos, en México los retos aún son enormes y los avances insuficientes, todavía no se logra hacer llegar este servicio a un importante sector de la población, aún cuando está comprobado que su uso es una palanca clave para promover el desarrollo económico. El número de usuarios es menor y no está evolucionando al ritmo que el entorno mundial establece. De acuerdo con datos de la OCDE en México los servicios de Internet son cinco veces más caros y 60% más lentos que en el resto de los países que la integran. Esta situación afecta, entre otros temas, la competitividad del país, ya que hoy día el acceso a la red es un insumo básico para la productividad. En este contexto, un aspecto preocupante es la carga impositiva que las telecomunicaciones y en especial el internet tienen en nuestro país. Aunque en 2009 se logró la eliminación del incremento al impuesto a los servicios de Internet, gracias en gran medida al movimiento que se gestó a través de las redes sociales mediante la consigna “#internetnecesario”, ello se logró bajo ciertas condiciones, por lo que debe avanzarse en este sentido y por tanto, eliminar cualquier carga a este servicio. Existe una correlación positiva entre eliminación de impuestos a servicios de Internet, aumento de penetración de servicios, productividad, aumento del producto interno bruto y mayor recaudación fiscal, así, existen causas justificadas para eliminar toda tasa impositiva a Internet, pues sus efectos indirectos tienen un impacto medible en el crecimiento, que se va componiendo a través del tiempo y puede ser una diferencia significativa en todos los indicadores integrales de riqueza.

T

ras las marchas que tuvieron lugar en más de 30 ciudades del país, me gustaría citar unas palabras de Elías Canetti —escritas en 1942— pues no encuentro otras que puedan expresar mejor lo que desearía transmitir: “Por cada persona que caiga en esta guerra, por cada persona que muera mientras yo mismo siga vivo, deberá encenderse en mí un pensamiento. De no ser así, ¿qué otras velas tendría? No los conozco, pero son más que parientes para mí. En esos cirios de difuntos deberán darse a conocer. Yo no los he robado, pero tampoco los he salvado. ¡Ay de mí si dejo que se apaguen!” (Libro de los muertos, 2010:19). La convocatoria lúcida de Javier Sicilia, atravesada por el dolor, el llanto, la indignación y el coraje tras el asesinato de su hijo, llegó a todos los rincones del país porque supo poner palabras al dolor y a la pérdida de muchos, porque supo reivindicar el valor de la vida y de la dignidad de cada uno, a las que dio el mismo valor que las de su hijo, y porque permitió a muchos expresar la vergüenza “de los miles de cadáveres que llevamos a nuestras espaldas”. El llamado que el poeta hizo, tanto a políticos como a criminales, para que no permitan que más jóvenes sigan perdiendo la vida, encontró eco en los miles de padres y madres que han perdido a sus hijos, pero también en otros que se duelen con ellos. Leyendo las pancartas que desfilaron en las distintas ciudades y escuchando las consignas que se transmitieron en los medios, me parece que hubo tres mensajes principales. El primero de ellos, el más contundente, fue para exigir, tanto a los criminales como a las instituciones del Estado, un alto a la violencia. En este sentido, las frases que más se repitieron, fueron: “ni un muerto más”; “40 mil muertos son demasiados ¡ni uno más!” y “no más sangre”. Un segundo mensaje fue dirigido a los familiares de los asesinados y tenía como propósito expresarles su solidaridad: “No están solos”, les dijeron, y también “no todos los padres son poetas pero

todos los hijos son poesía”. Un tercer mensaje estuvo claramente dirigido a las autoridades para expresar el hartazgo y la necesidad de cambios en la política de seguridad. Las consignas más frecuentes en este sentido, fueron: “no a esta guerra que no es nuestra”; “nuestros difuntos reclaman justicia”; “estamos hartos ¡ya basta!” y “si no pueden, ¡váyanse!”. El mismo día que miles de ciudadanos decidieron expresarse en las calles, tuvo lugar en Cancún la 28 Conferencia Internacional para el Control de las Drogas. Michele M. Leonhart, quien preside la Agencia para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, señaló: “somos muy optimistas porque vemos que México ha lanzado una guerra sin tregua contra estos delincuentes”. No estoy segura si el país que la señora Leonhart alcanza a percibir sea el mismo que viven y sienten los habitantes que, el mismo día, expresaban su dolor por la pérdida de las 40 mil vidas que esta guerra ha costado: el mismo día que los ciudadanos expresaban un réquiem por todos. Quizás uno de los prerrequisitos de cualquier guerra sea esta incapacidad para tender puentes, para escuchar el discurso de los otros, al tiempo que, la propia visión del mundo, se considera como la única posible. Cuando el Presidente dice que no está dispuesto a pactar ni a dejar de combatir a los criminales, lo que no escucha es que nadie, o casi nadie, le ha pedido que lo haga. En cambio, muchos pedimos que lo haga dentro del marco de la ley y con otras “armas” que no sean las que aniquilan. La convocatoria de Javier Sicilia también incluía, en su primera carta, el llamado a “crear una agenda que unifique a la nación”. Esta agenda debe comenzar, como él lo ha hecho, por poder expresar la solidaridad, el acompañamiento en el dolor por las muertes de todos. El réquiem para todos es el primer paso, la condición necesaria para poder reivindicar el valor de la vida y para darle un nuevo sentido donde las demandas de todos sean escuchadas y tengan cabida, siempre dentro de la ley.

EL ASCENSO DE LAS MUJERES RICARDO TROTTI

L

a posibilidad de que la señora Keiko Fujimori sea la próxima presidenta de Perú mantiene a muchos hombres al borde de un ataque de nervios, en especial a Ollanta Humala, su contrincante de la segunda vuelta electoral prevista para junio. Más allá del nerviosismo que despierta el lastre de su encarcelado padre, Alberto Fujimori, o de que podría ser presidenta por descarte ante un opositor que ofrece tantas dudas como ella, Keiko tiene ventajas competitivas por el simple hecho de ser mujer. En Latinoamérica la propensión es esa. Cuando las mujeres compiten por la presidencia rara vez pierden. Las actuales jefas de Estado de Argentina, Brasil, Costa Rica y Trinidad Tobago, confirman la regla.

No quiere decir que la tendencia de la femineidad es sinónimo de buen gobierno. Hasta ahora la más eficiente resultó la chilena Michelle Bachelet que se retiró el año pasado con 86% de aprobación y la más popular, la primera electa, Violeta de Chamorro. En el medio, y olvidadas, quedaron la panameña Mireya Moscoso, la argentina Isabelita de Perón y la boliviana Lidia Gueiler. Habrá que ver si Cristina de Kirchner se anima por el simple trámite de la reelección, a pesar de su gobierno polémico e ineficaz; si la brasileña Dilma Rouseff puede darle más valor agregado a un país que Lula da Silva le dejó en bandeja servida; o si la costarricense Laura Chinchilla fortalecerá su inadvertida imagen por su pugna limítrofe con Daniel Ortega.


EDITORIAL A11

Sábado 16 Abril de 2011

DE PSIQUIATRA

COSTA DE MARFIL, A RENDIR CUENTAS IVAN SIMONOVIC

MARIO ZUMAYA

D

ecía Albert Einstein, gran ciclista, que “la vida es como andar en una bicicleta: para conservar el equilibrio, hay que estar en movimiento”. Efectivamente, este interesante aparato de locomoción autónoma, y esa es la palabra clave: autónoma, dependiente de sí misma, es una metáfora total de la vida misma. Usar diariamente mi bicicleta me está resultando una experiencia sensacional por transformadora. Decidí utilizarla toda vez que renuncié al automóvil a mediados del año pasado abrumado, vencido, por el insoportable tráfico en esta ciudad, concretamente en la colonia Del Valle, que es donde deambulo entre oficina y casa. La extensa colonia Del Valle ha sido y está siendo afectada por las obras en construcción del metrobús y las extensiones del metro y, sobretodo,

por el aumento en la densidad poblacional, debido a la gran cantidad de edificios y condominios horizontales que se han construido en la última década, que no parecen obedecer a otra cosa que no sea el afán de lucro de constructores y funcionarios delegacionales quienes los aprueban. Suponer que ellos tengan un plan urbano razonado y eficiente sería conmovedoramente ingenuo. A no ser que los inteligentísimos delegados o los mismísimos jefes y jefas de gobierno del DF, preocupados por la salud física y mental de sus gobernados, hayan tramado todo eso para obligar a los ciudadanos a tomar su “bicla”. No lo creo, pero hoy amanecí con un espíritu ingenuo y benevolente, después de ser despertado a las 4:45 horas por los amables ruidos de la construcción del metro en Félix Cuevas.

INSCRIPCIONES ABIERTAS ALVARO ENRIGUE

L

a “Suave patria” de Ramón López Velarde cumple 90 años en unos días. El 19 de junio de 1921 Vasconcelos, siendo rector de la Universidad, acuerda con el presidente Obregón en el cádillac con banderitas. El presidente iba distraído y sólo le llamó la atención, del discurso seguramente frenético de Vasconcelos, que se murió un poeta que estuvo entre el grupo de abogados que defendió a Madero cuando lo arrestaron en San Luis –el momento mismo de parto de la Revolución Mexicana. Obregón era un hombre sensible a la comunicación simbólica. Preguntó entonces quién era ese abogado y Vasconcelos le tendió un ejemplar de la revista: “Le publiqué un poema, que ya no alcanzó a ver.” El rector llevaba bajo el brazo los primeros ejemplares del tercer fascículo de la revista “El Maestro”, en la que había publicado “La Suave patria” escrito el 24 de abril de ese año. Obregón se hundió en su lectura con la repentina absorción con que lo hacía todo. Cuando terminó, preguntó a qué hora era el entierro. “Ahorita mismo” dijo Vasconcelos. “Vamos”. La memoria es un privilegio de los grandes soldados y los grandes poetas. Frente a la capilla minúscula de poetas, parientes y funcionarios de medio pelo que se reunió a recordar a López Velarde en el primer día de su muerte, Obregón dijo el principio de “La suave patria”, que había leído por primera vez en el coche rumbo al sepelio. Con ese gesto, como ha notado Gabriel Zaid, sacó de la carrera por la

figura de poeta mayor de una nación –tal vez el puesto más honroso posible—a todos los miembros de la generación anterior: Reyes, Tablada, González Martínez. La modernidad literaria mexicana iba a tener para siempre la cara que le puso López Velarde. No el cosmopolitismo rutilante y desconcertado, ni el romanticismo hugiano pasado por Grecia, sino la ternura provinciana, la ironía como trinchera contra la historia, la riqueza ecológica como seña de identidad, la extravagancia del país que se define con un pie dentro y otro fuera de Occidente. Está de moda una cierta nostalgia por los horrores del Nacionalismo revolucionario. Hay que tener cuidado. Ese México que casi todos recordamos en primera persona fue un país autoritario, intolerante, corporativo a mansalva, pobre de planeación y desarrollado de arriba para arriba; un México directamente sin ley o sin más ley que el compadrazgo capitalista, cuyas consecuencias acumulativas seguimos padeciendo. Si los abuelos se enriquecieron a tiros, ¿por qué los nietos no? En lugar de la credencial de la CNOP y la pistola al cinto, llevamos la pistola al cinto y la estampita de Malverde en el pecho. El nacionalismo revolucionario alzó instituciones e infraestructura, pero no generó ciudadanía: el país de la posrevolución se construyó de espaldas a ella. Es por eso que las músicas que todavía escuchamos del periodo son las tímidas pero penetrantes voces de la poesía.

A

l viajar por Abidjan y el oeste de Costa de Marfil la semana pasada, mientras los intentos de desplazar al ex presidente Laurent Gbagbo llegaban a su punto máximo, era difícil huir de la pestilencia de la muerte. En el barrio Carrefour en Duékoué, me asomé al interior de un pozo profundo en los cuarteles abandonados de una de las milicias en guerra. No se vislumbraba algún cuerpo pero el olor era inconfundible. Nadie sabe cuántos cadáveres yacen en su interior. La espeluznante labor de recuperar e identificar a los fallecidos aún está por venir. La imagen no es en blanco y negro. Información disponible en la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos indica que el primer incidente ocurrió en el área controlada por fuerzas leales al ahora capturado Laurent Gbagbo. No se sabe con exactitud cuántas personas han muerto en Abidjan. El equipo de derechos humanos de Naciones Unidas en Costa de Marfil estima que una cantidad mayor a 400. Los cadáveres no han sido recogidos sistemáticamente debido a que los riesgos a la seguridad persisten. En los hospitales muchos de los medicamentos básicos se han agotado y la comida es escasa, lo cual deja una gran cantidad de gente a merced del hambre y el miedo. El equi-

po de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas utilizó transportes blindados para evacuar a diplomáticos y periodistas que se encontraban atrapados en la batalla en Cocody, el barrio cercano a la residencia presidencial donde Laurent Gbabgo dio su defensa final. Los habitantes locales no contaron con una ruta de escape similar. El presidente Ouattara ha dicho que hará todo lo posible para romper el círculo vicioso de violencia basada en la etnicidad. “Estableceré una comisión de la verdad y la reconciliación y me aseguraré de que todos aquellos que cometieron crímenes rindan cuentas, sin importar su afiliación política o etnia”, me dijo el jueves en Abidjan. “Quiero la reconciliación. Formaré un gobierno en el que todas las regiones y grupos étnicos estarán representados”. A partir de entonces ha repetido este compromiso en sus declaraciones. Si se hubiera establecido antes la verdad sobre los crímenes cometidos desde el inicio del conflicto en septiembre de 2002 y si se hubiera hecho responsable a los autores, tal vez se podría haber salvado a Costa de Marfil de la situación que ahora enfrenta. Una comisión internacional de investigación fue establecida en el 2004, pero su informe nunca se hizo público, ni fue revisado por el Consejo de Seguridad de la ONU. Con suerte, no ocurrirá lo mismo en esta ocasión.



A13

Sรกbado 16 Abril de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Sábado 16

A14 NACIONAL

Abril de 2011

Caos por salida y entrada de vacacionistas al DF E

n las carreteras MéxicoCuernavaca salen 36 autos, en la de Toluca 60, en la de Querétaro 36, en la Puebla 28 y en Pachuca 24 por minuto. La afluencia de automovilistas que arriban o salen en las principales carreteras del Distrito Federal se incrementó por el inició de las vacaciones de Semana Santa, por lo que se exhorta a la población tomar precauciones. De acuerdo con un reporte, el tráfico se incrementa también por la presencia de tolvaneras, lluvias y granizo en algunas partes de la capital. Las condiciones de las salidas carreteras son las siguientes: México-Cuernavaca. Se incrementó la afluencia vehicular de salida en 36 automóviles por minuto a partir de las 18:00 horas. Automovilistas reportaron complicaciones en la vialidad a la altura de Viaducto Tlalpan, justo donde hoy inició el reversible; afirman tener

más de 40 minutos pues sólo hay un carril libre para quienes ingresan al DF procedentes de Cuernavaca. México-Toluca. Registra presencia de lluvia luego de que por la tarde granizó, por lo cual se aconseja a los conductores tomen precauciones. El aforo vehicular en ésta salida es de 60 autos salientes por 50 entrantes. México-Querétaro. Se presentan tolvaneras y fuertes vientos en esta zona de la ciudad, el reporte de salida por minuto es de 36 automóviles en tanto ingresan a la ciudad 29. El grueso de vacacionistas que circulen por la carretera se espera que sea mañana sábado. México-Puebla. De igual forma que en la salida hacia Querétaro se registran fuerte vientos en esta zona, salen 28 coches y entran 39 por minuto. México Pachuca. El foro vehicular en esta salida de la ciudad es de 24 unidades que ingresan por 26 que salen por minuto.

SHCP descarta riesgo de inflación por energéticos

E

rnesto Cordero, titular de la dependencia, rechaza que existan riesgos inflacionarios

Ernesto Cordero, titular de la dependencia, rechaza que existan riesgos inflacionarios ante el alza en los precios del petróleo, debido al sistema administrado de precios con el que cuenta el país.

ante el alza en los precios del petróleo, debido al sistema administrado de precios con el que cuenta el país. Pese al incremento en los precios internacionales de los energéticos, México no registra ningún problema en sus índices inflacionarios gracias a su sistema administrado de precios, aseguró el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. ‘México tiene una peculiaridad: es la única economía emergente en este momento, de las economías potentes que están generando empleo, que están generando desarrollo, que no tiene problemas inflacionarios’, dijo el funcionario en Washington, en entrevista distribuida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Contrariamente a otras economías como China o Brasil, que empiezan a mostrar problemas inflacionarios, en el caso mexicano ‘no es así’, expuso en el marco de la reunión de ministros del G-20.

En las carreteras México-Cuernavaca salen 36 autos, en la de Toluca 60, en la de Querétaro 36, en la Puebla 28 y en Pachuca 24 por minuto.

Esparza acusa daño moral a electricistas

E

l Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) acusó al gobierno federal de querer criminalizar a su movimiento y a quienes lo realizan, además de tender una “cortina de humo” con las acusaciones y denuncias penales en contra de sus integrantes y su dirigente, luego de los hechos del lunes pasado durante una protesta. Martín Esparza, secretario general del SME, dijo en conferencia de prensa que contrademandarán por “daño moral” en contra de miembros del SME acusados de haber quemado los vehículos. “No fueron ellos, ellos estaban haciendo pintas, es muy fácil acusar y no demostrar. Dejaremos que las autoridades hagan su trabajo”. Esparza ha insistido sobre este asunto que se quiere montar una “cortina de humo” para tapar los crímenes derivados del narcotráfico y

el fracaso de la lucha contra ese fenómeno.

El SME acusó al gobierno federal de querer criminalizar a su movimiento y a quienes lo realizan, además de tender una “cortina de humo” con las acusaciones y denuncias penales en contra de sus integrantes y su dirigente, luego de los hechos del lunes pasado durante una protesta.


NACIONAL A15

Sábado 16 Abril de 2011

FCH no se dará al crimen licencia para matar

E

l presidente Felipe Calderón afirmó que sería “ingenuo” pensar que si el gobierno “dobla las manos” bajará la violencia, y tajante sostuvo que un repliegue significa dar “paso franco y licencia para matar” al crimen organizado. Anunció que contrariamente, reforzará los operativos en todas las carreteras del país y que incrementará la presencia federal en el norte del país incluyendo Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí. Vestido con un traje negro, y en un enérgico discurso en la toma de protesta de la Cámara Nacional de Auto-

transporte de Carga, exigió a toda autoridad cumplir con su obligación y a la sociedad rechazar “sin titubeos” a los delincuentes. Hizo especial énfasis en los niveles de violencia que emplea la delincuencia para realizar sus actividades criminales. “Estos asesinatos son actos de barbarie extrema, nos muestran la bajeza, la crueldad que han alcanzado estos criminales con tal de sacar ganancias a costa de las personas honestas”. Rechazó claudicar, negociar o cerrar los ojos ante el crimen, y más aún “dejar hacer o dejar pasar, para que la violencia desaparezca”.

Planeación urbana ha acentuado desorden: Álvarez Ordóñez

L

os procesos de planeación urbana tal y como han sido concebidos hasta la fecha, no han tenido éxito porque sólo han acentuado el desorden y la desigualdad social, sostuvo Joaquín Álvarez Ordoñez, presidente de la Asociación Mexicana de Urbanistas (AMU), al ingresar como miembro de la Legión de Honor Nacional de México. Advirtió que de mantener los métodos para administrar las grandes ciudades y las áreas metropolitanas del país, se caerá en un proceso paula-

tino de ingobernabilidad por falta de una planeación urbana eficaz. Joaquín Alvarez, quien recibió las insignias y elementos protocolarios que lo acreditan como miembro de la Legión de Honor Nacional de México, ratificó su compromiso con el país y las acciones que ha realizado en beneficio de la sociedad al desempeñarse como legislador, funcionario público y miembro de distintas organizaciones nacionales e internacionales que estudian la planeación urbana.

Los procesos de planeación urbana tal y como han sido concebidos hasta la fecha, no han tenido éxito porque sólo han acentuado el desorden y la desigualdad social, sostuvo Joaquín Álvarez Ordoñez.

El presidente Felipe Calderón afirmó que sería “ingenuo” pensar que si el gobierno “dobla las manos” bajará la violencia, y tajante sostuvo que un repliegue significa dar “paso franco y licencia para matar” al crimen organizado.

Continúa investigación patrimonial de Fox: IFAI

E

l ex presidente Vicente Fox Quesada sigue siendo investigado por el desempeño de su administración, debido a que la Pro-curaduría General de la República (PGR) solicitó el documento que contiene la evolución patrimonial del ex mandatario para analizar si hubo o no enriquecimiento ilícito. Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) afirmó que si la PGR solicitó la documentación, fue para continuar con las investigaciones en contra del ex presidente de México, ya que la Secretaría de la Función Pública negó los documentos alegando que la dependencia que ahora encabeza Marisela Morales, titular de la Procuraduría, los solicitó. ¿El ex presidente Vicente Fox sigue siendo investigado?. Así es, hay un pro-

cedimiento en curso y lo tiene la PGR, respondió la comisionada del IFAI.

El ex presidente Vicente Fox Quesada sigue siendo investigado por el desempeño de su administración.


Sábado 16

A16 INTERNACIONAL

Abril de 2011

Gaddafi usa bombas racimo Fukushima podría superar españolas en Misrata: HRW a Chernóbil en radiación L

L

a radiación emitida por la central nuclear de Fukushima (Japón) puede superar a la de Chernóbil (Ucrania) en 1986, asegura Yuli Andreev, en su momento uno de los máximos responsable de descontaminar la planta soviética. “En Fukushima la mayoría del combustible está todavía en los reactores y está saliendo poco a

poco. Es muy difícil predecir qué cantidad puede salir, pero podemos decir que posiblemente las fugas de Fukushima puedan exceder a las de Chernóbil si no se contienen a tiempo”, explica en declaraciones a EFE en Viena. Andreev, de 73 años, fue el director científico hasta 1991 de Spetsatom, el organismo soviético de lucha contra accidentes

La radiación emitida por la central nuclear de Fukushima (Japón) puede superar a la de Chernóbil (Ucrania) en 1986, asegura Yuli Andreev, en su momento uno de los máximos responsable de descontaminar la planta soviética.

nucleares creado tras el accidente nuclear de Chernóbil. Al desmoronarse la URSS en 1991 emigró a Austria, país en el que da clases en la Universidad de Viena y ha asesorado al Gobierno austríaco en materia de seguridad nuclear. En Chernóbil el accidente afectó a un reactor que contenía 180 toneladas de combustible atómico, recordó, mientras que las seis unidades de Fukushima, de las cuales cuatro están averiadas, albergan mil 760 toneladas de material fisible. En la central de la antigua Unión Soviética una prueba de resistencia mal llevada causó la explosión en un reactor que liberó toda la radiación de golpe, hasta el punto de que “después de dos semanas apenas hubo fugas”, indica el experto. Por el contrario, en Fukushima la fuga de radiación es mucho menor pero sostenida en el tiempo. Y cuando se cumple más de un mes del maremoto que ocasionó el accidente no hay visos de que la situación vaya a acabar a corto plazo.

as armas, que se abren en el aire y dejan escapar 21 municiones que pueden explotar y penetrar autos blindados, suponen un riesgo enorme para los civiles. La organización Human Rights Watch (HRW) denunció que las fuerzas de Mummar Gaddafi han utilizado bombas de racimo fabricadas en España en 2007 en sus ataques contra zonas residenciales de Misrata, ciudad al este de Trípoli sometida a un intenso bombardeo desde hace dos días. HRW alertó del “grave peligro” que esas armas suponen para la población civil y señaló que, tras investigar varios fragmentos de las bombas, ha dictaminado que se trata de MAT-120, fabricadas por la empresa española Instalaza hace cuatro años, uno antes de que España subscribiera el tratado internacional contra las bombas racimo, indicó en un comunicado.

Las armas, que se abren en el aire y dejan escapar 21 municiones que pueden explotar y penetrar autos blindados, suponen un riesgo enorme para los civiles.

Carne en supermercados de EU está contaminada

C

asi la mitad de la carne y el pollo que se venden en los supermercados podría estar contaminada con algún tipo de estafilococo en Estados Unidos, dijeron investigadores en un informe difundido el viernes. La cifra se basa en 136 muestras de carne de res, pollo, cerdo y pavo tomadas de tiendas de Chicago; Los Angeles; Washington, D.C., Flagstaff, Arizona, y Fort Lauderdale, Florida. Según los investigadores, más de la mitad de esos productos contenían estafilococo áureo, una bacteria que puede enfermar a las personas.

Casi la mitad de la carne y el pollo que se venden en los supermercados podría estar contaminada con algún tipo de estafilococo en Estados Unidos.


Sábado 16 Abril de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

INEXPLICABLE PROTECCION AL VIVALES JOSE LUIS VALDES MARTINEZ

LOS PARIENTES COMO EL SOL, MIENTRAS MAS LEJOS MEJOR

PERDIO MATERIALES DIDACTICOS EN EL TAXI DE LA ESC. PRIMARIA IMA

El señor Magdaleno Enrique Pérez Ramírez vive en San Juan de las Huertas, en el municipio de Zinacantepec. Hace tres años y medio compró un terreno al vivales José Valdés Martínez, quien ha vendido en dos ocasiones más el mismo terreno a otras personas. El presentó formal demanda penal ante el MP de Zinacantepec y ha visto con tristeza que en este lugar hay proteccionismo para Valdés Martínez, porque no sólo no avanza el asunto, sino que se han extraviado documentos del expediente, lo que representa inclusive Responsabilidad Oficial. Ha acudido en varias ocasiones a la Dirección de Aprehensión para protestar porque no han detenido a este vivales.

La señora María del Carmen Valdés Arias vive en la colonia Moderna de la Cruz en el municipio de Toluca. Tiene parientes con los cuales ha habido problemas por una herencia que pretenden adjudicarse algunos de ellos como es el caso de Leobardo Artemio Arias Valdés, quien junto con otros familiares le pegan y la sacan de su propio domicilio, sin que ningún juez en sentencia determine quién o quiénes son los herederos. Para ayudarse se dedica a vender pan de manera ambulante y sin embargo los parientes pretenden dejarla sin parte de la herencia, sobre todo los terrenos donde piensa fincar su propia casa.

La profesora Graciela Nava Mercado vive en la colonia Valle Verde en esta ciudad de Toluca. Al salir de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano en la calle de Ramón Corona, abordó un taxi que la llevó a su domicilio pero al bajarse olvidó materiales didácticos en la unidad y son documentos importantes porque ahí tiene evaluaciones y trabajos de sus alumnos. A nadie sirven estos documentos, por lo que solicita a quienes los pudo haber recogido, que se los entreguen y está dispuesta inclusive a darles alguna gratificación. Llevaba inclusive una enciclopedia Larouse, la cual no le interesa tanto como los documentos con calificaciones de sus alumnos.

NO LE QUIEREN ENTREGAR INDEMNIZACION POR MUERTE DE SU ESPOSO

NIEGAN LIBERTAD BAJO FIANZA EN HOMICIDIO IMPRUDENCIAL

MALA LECHE DE LOS LACTEOS LALA MEXICO

La señora Teresa Tranquilino Jerónimo vive en el poblado de San Joaquín, municipio de Jocotitlán. Su esposo falleció en un accidente el 27 de octubre. Se llamó José Juan Segundo Sánchez. Pero la empresa para la cual prestaba sus servicios Iusa-Pasteje, ahora se niega a pagar lo que conforme a Derecho le corresponde, es decir, prima de antigüedad, vacaciones, aguinaldo, horas extras, reparto de utilidades, caja de ahorro y otras prestaciones que le están escamoteando.

La señora Eva María Cruz Hurtado vive en San Lorenzo Tepaltitlán, del municipio de Toluca. Tiene un hijo detenido ya que en días pasados atropelló y dio muerte a un menor de edad. Ha estado solicitando su libertad bajo fianza, en virtud de que este es un caso de Homicidio Imprudencial y la ley concede el beneficio de la libertad bajo caución. Pero tal parece que la corrupción ahoga los juzgados penales y si no hay soborno, entonces no hay libertad bajo fianza. Su hijo está consciente de que no hizo una gracia, pero señala que los jueces dejan salir en libertad a sujetos irresponsables que por ejemplo manejan en estado de ebriedad.

El señor Carlos Alberto Galicia Ventura trabajaba en LACTEOS LALA MEXICO durante la friolera de 10 años. Vive en San Francisco Tlalcilalcalpan en el municipio de Almoloya de Juárez. En fechas recientes fue notificado que quedan fuera de esta empresa Lácteos Lala que se ubica por el rumbo del Aeropuerto Internacional de Toluca, por el Parque industrial Polaris. Lo traen desde entonces a puras “chicanas laborales” y están tratando de escamotearle las legítimas prestaciones de ley a que tiene derecho. De tanto ir y venir por las oficinas laborales, ya inclusive le dio diabetes y pide que se le indemnice conforme a la ley.

LE HACEN DE PLEITO RATERO UNA SERVIDUMBRE DE PASO

LA RIÑA PRETENDEN CONVERTIRLA EN ASALTO

PIDE ACTUACION DE CORETT PARA ACREDITAR LOS DERECHOS DE PROPIEDAD

La señora Paula Sánchez Palomares de 85 años de edad vive en el Barrio de San Francisco en San Mateo Atenco. Se queja de una vecina de nombre Francisca Villa González, quien le pretende hacer de “pleito ratero” una servidumbre de paso. Simplemente por la fuerza le obstruyó el paso y derribó una barda, por lo cual la señora Paula acudió al programa y fue canalizada hacia la Defensoría de Oficio y hacia la Procuraduría de Justicia. Para eso también las leyes y las autoridades dice doña Paula, quien estuvo acompañada de su hijo Rogelio Sánchez Palomares quien dice que la señora Francisca se ha aprovechado de la edad de su señora madre pero espera que se enderece el asunto que los tiene totalmente aislados.

La señora Araceli Torres Cruz, vive en la Unidad Habitacional El Rosario II en el municipio de Tlalnepantla. Señala que el 8 de febrero sus hijos Enrique y Julio Torres Cruz estaban tomando con varios amigos entre ellos Arturo Fajardo Trejo. Como ya no querían tomar los hermanos Torres Cruz, fueron agredidos por Arturo y otros fulanos que se agregaron de repente, entre ellos un taxista.Los golpes fueron de ambos lados y grande fue su sorpresa al comprobar que Arturo y sus amigos los denunciaron penalmente por el delito de lesiones, injurias y otras cuestiones más, por lo cual fueron remitidos a la cárcel de donde no han podido salir bajo fianza ni por falta de elementos para procesar.

La señora Lorenza Jacinta Araujo Bautista vive en la colonia 8 Cedros, en la ciudad de Toluca. Dice que en vida su difunto esposo Roberto Ordóñez Mercado compró una casa a Ruperto Morales Palma. De eso hace más de 10 años. Hace 5 años falleció su esposo y ahora le reclama la propiedad un fulano de nombre Mauro Peñaloza Palma, quien es primo de Ruperto y ahora la han demandado ante el Tribunal Unitario Agrario. Está a punto de salir escritura de parte de Corett porque ya pagó hasta sus derechos y le sugerimos que acuda a este Tribunal con sus documentos probatorios de propiedad para que se los hagan valer y evitar un despojo por eso le sugerimos también acudir ante la Defensoría de Oficio.


Sábado 16

A18 AUTOS

Abril de 2011

McLaren MP4 12C: E prueba en Europa

l nuevo MP4 es un deportivo del Siglo XXI. Llega sobrado de atributos para batirse con lo más exclusivo de Aston Martin, Ferrari, Lamborghini, Porsche… Sus datos personales abruman: V8 biturbo de 32 válvulas con 600 caballos y 434 lb-pie de par máximo; 330 km/h de punta y un paso de 0 a 100 en tan sólo 3.3 segundos para llegar a 200 km/h ¡en 9.1! impresionante, ¿verdad? Es el nuevo McLaren. Supone la vuelta de la marca a los coches de calle, para poner en valor el prestigio y la abundante carga tecnológica acumulada en la Categoría Reina. Y visto el resultado, el regreso va a ser sonado y a lo grande. El MP4 llega para convertirse en el mejor modelo de su clase. Tecnología no le falta, eso si, en perfecta simbiosis con un planteamiento minimalista que lo distingue como una criatura muy singular. Porque combina esa simplicidad típica de los coches de carreras con los últimos avances en materiales y aplicaciones de todo tipo, mecánicas y de equipo. Todo sin dejar de contar con una equipamiento de lujo de primer nivel, ni de pensar en ofrecer la máxima capacidad de desempeño posible, por lo que su desarrollo se basa en la consecución de un peso extremadamente reducido para un automóvil de sus características. Sus 1,434 kg hablan de ello y, aunque no llega a los 1,380 del Ferrari 458, esto no le impide batirle absolutamente en todos los registros de prestaciones oficiales. Así pues, queda claro que sus ambiciones son las máximas, y que nace con cualidades supremas para convertirse en el nuevo enemigo a vencer entre lo más selecto de los deportivos de motor central.

BMW X3 2011:prueba a fondo

L

a bávara BMW desafía a la física presentando su interpretación de la hipótesis del espacio-tiempo con el rediseño de su X3 2011, la cual presenta un interior más grande y mejoras significativas en cuanto a desempeño. La cajuela cuenta con un doble fondo para almacenar objetos fuera de la vista de las miradas ajenas.Cuenta con dos puertos USB, uno en la guantera y otro en el descansa brazos central. Esta nueva generación estrena arranque por botón.El sistema Start/Stop se puede apagar por medio de un botón a lado del botón de arranque. Nos encontramos ante la nueva BMW X3 2011, o más bien la segunda generación

de la SUV light líder en ventas para la firma bávara. Su cambio estético con respecto al modelo que precede es notorio. Sin embargo, como siempre, lo más interesante se encuentra a la sombra del ojo humano. Su gran aceptación a nivel mundial ha motivado a la alemana a replantear su imagen tomando como base los mejores puntos de la generación anterior y sumar a éstos un aumento de medidas y mejores prestaciones. El resultado es la mejor X3 que se ha visto hasta la fecha refiriéndonos a su manejo como camioneta, puesto que sus capacidades todoterreno siguen generando un poco de dudas.


AUTOS A19

Sábado 16 Abril de 2011

Honda Civic 2012: sensaciones de manejo

L

a novena generación del exitoso sedán de la marca japonesa llega a México reforzando los valores que le han llevado a ser uno de los favoritos. Todos sabemos que los japoneses son personas muy analíticas; lo son en todo y los autos no son la excepción; a la hora de concebirlos, diseñarlos y producrlos… los autos y los embargos de información. El día de hoy tuvimos

oportunidad de conocer de cerca la novena generación del Civic.Se nos han revelado casi todos los detalles de su llegada a México (salvo el precio), pero no podemos contarlos, por el momento, a todos ustedes, sino hasta el 20 de abril, la próxima semana, el día que la firma permitirá a todos los periodistas del mundo hablar del detalle preciso de equipamiento, versiones, etc.

Nissan Frontier Pro 4X: presentación en México

L

a armadora nipona intenta posicionarse en el mercado de las pick ups medianas con esta estilizada y ágil opción. Directo de la planta de Ten-nessee, la firma japonesa coquetea el mercado latinoamericano de los 4x4 ligeros con una camioneta de apariencia agresiva la cual no se queda solo en la vista. El motor que monta es un V6 de 4 litros multiválvula con 261 HP, que engranado a una transmisión de 5 marchas, incluyendo una reductora, estimularán 281 libras-pie de torque. Cifra suficiente para trepar con facilidad lo que

uno le ordene. Los buenos acabados y los numerosos gadgets que tanto enloquecen a nuestros vecinos del norte seguramente servirán de gancho para vender las 1,500 Pro 4X que contemplan vender este año. El vehículo cuenta con una distancia del piso al diferencial trasero de 10.1 pulgadas, con un ángulo de entrada de hasta 32.6 grados y un ángulo de salida de hasta 23.3 grados. El asistente de ascenso de Frontier V6 PRO-4X previene que el vehículo ruede hacia atrás en terrenos muy inclinados y la asistencia en el descenso.


Sábado 16

A20 DEPORTES

Abril de 2011

Tri puede ganar Mundial Sub-17: Chucho J

esús Ramírez, quien fue director técnico de la selección mexicana Sub-17 durante la Copa del Mundo Perú 2005, afirmó que México tiene amplias posibilidades de volver a ganar la justa este año. “Hay capacidad, hay buenos jugadores, a mí me gustaría que volvieran a levantar la Copa, sería lo ideal”, expuso. “Son jugadores muy diferentes, no se puede comparar, pero los conozco, trabajé con ellos en la Sub-15, hay capacidad, pero yo creo que la capacidad es sólo una parte del éxito, la parte más importante es el estado de ánimo y la mentalidad con la que llegues”, dijo. “Chucho” Ramírez encabezó este día las actividades del “Trophy Tour”, el cual recorre todas las sedes de la Copa del Mundo Sub-17 que se realizará a partir del 18 de junio en tierras aztecas.

El Parque David Ben Gurión abrió desde temprana hora para que los jóvenes hidalguenses disfrutaran de las diversas actividades contempladas en el “Trophy Tour”, como juegos de futbolito, áreas para poner a prueba sus técnicas de golpeo de balón, lo que brindó una experiencia única para los jóvenes aficionados al balompié. La charla que tuvo Jesús Ramírez con los jóvenes hidalguenses fue para transmitirles su experiencia en la cancha de juego, cuando logró el campeonato en 2005. “Lo que les quiero transmitir va muy ad hoc con ustedes porque sin duda son la gente del futuro de México, yo les voy a trasmitir lo que hicieron unos chavos de su edad para poder ser campeones del mundo y seguramente ustedes se van a identificar con esta historia”, señaló.

Jesús Ramírez, quien fue director técnico de la selección mexicana Sub-17 durante la Copa del Mundo Perú 2005, afirmó que México tiene amplias posibilidades de volver a ganar la justa este año.

Toluca está obligado a Leandro pide paciencia ganar en San Luis: Lugo ante Querétaro

E

l único objetivo que tiene Toluca en la visita que realizará a San Luis es la de salir con los tres puntos, partido determinante en las aspiraciones de calificar a la

El único objetivo que tiene Toluca en la visita que realizará a San Luis es la de salir con los tres puntos, partido determinante en las aspiraciones de calificar a la liguilla, reconoció el técnico Sergio Lugo.

liguilla, reconoció el técnico Sergio Lugo. El conjunto mexiquense y el cuadro potosino suman la cantidad de 17 puntos, pero con más goles anotados por los primeros, que los colocan en el tercer sitio del Grupo Dos. Ante la necesidad de ambas escuadras, el estratega de los Diablos Rojos admitió que no será un partido sencillo, sobre todo si se toma en cuenta que San Luis fungirá como equipo local. “Esperamos un partido complicado, pues San Luis tiene la misma cantidad de puntos que nosotros y también se encuentra peleando por la calificación, tiene jugadores muy interesantes y se encuentra bien dirigido”, apuntó. Pese a esto, Lugo Barrón consideró que “lo más importante es lo que hagamos nosotros en la cancha, venimos con mentalidad ganadora y vamos a dar hasta el último esfuerzo por quedarnos con el triunfo”.

E

l mediocampista de Pumas de la UNAM, Leandro Augusto, consideró que la clave para sacar el resultado ante un equipo como Querétaro, que seguramente vendrá a CU a encerrarse como lo hizo Tigres, será tener paciencia. “Creo que la clave será tener paciencia, así como se tuvo en el partido contra Tigres. Fue un partido difícil, de mucha dinámica de una gran entrega, un gran orden defensivo, y todo lo que hizo el equipo fue proponer y tener paciencia para generar los espacios al frente”, señaló. “Con este trabajo logramos el objetivo que era la victoria y creo que contra Querétaro será de la misma manera, tenemos que ser un equipo ordenado que no se desespere por querer ganar como sea. Hay que tener esa paciencia que hemos tenido para trabajar los partidos y poder lograr los puntos”, indicó. En conferencia de prensa al término de la práctica del equipo en el esta-

dio Olímpico Universitario, Leandro explicó que por su situación que enfrenta en la tabla del descenso, el conjunto queretano será aún más complicado que Tigres.

El mediocampista de Pumas de la UNAM, Leandro Augusto, consideró que la clave para sacar el resultado ante un equipo como Querétaro, que seguramente vendrá a CU a encerrarse como lo hizo Tigres, será tener paciencia.


DEPORTES A21

Sábado 16 Abril de 2011

Emociona a CR7 cuatro juegos ante Barcelona

E

l delantero portugués Cristiano Ronaldo confiesa que está “emocionado” por los cuatro partidos que su equipo, el Real Madrid, disputará con el Barcelona en los próximos días: el “clásico” del campeonato español, la final de la

Copa del Rey y las semifinales de la Liga de Campeones. En una entrevista que publica el diario deportivo italiano “Corriere dello Sport”, el astro portugués no escatima en elogios hacia su compatriota y entrenador, José Mourinho, y manifiesta

El delantero portugués Cristiano Ronaldo confiesa que está “emocionado” por los cuatro partidos que su equipo, el Real Madrid, disputará con el Barcelona en los próximos días: el “clásico” del campeonato español, la final de la Copa del Rey y las semifinales de la Liga de Campeones.

la importancia que, según él, tiene para el club blanco no terminar otra temporada con las manos vacías de títulos. “No estoy inquieto, no... Estoy emocionado. Es el momento en el que podemos ganarlo todo o no ganar nada”, afirma el madridista en las páginas del periódico. “No puedo pensar que el Real Madrid pase dos o tres años sin ganar nada. Estamos hablando del club más grande del mundo, o quizá uno de los más grandes. El año pasado no ganamos nada, pero este año y el próximo espero que consigamos algún objetivo. Tenemos jugadores fantásticos y un fantástico entrenador”, añade. El delantero asegura sentirse “muy bien” de forma física para encarar los compromisos ante el Barcelona e indica que el cansancio del que se queja su entrenador por tanto partido y tanto viaje condensado en el calendario es igual para todos: “así es la vida”, afirma.

Gio, en duda para jugar ante La Coruña

E

l atacante mexicano Giovani dos Santos fue convocado por el estratega del Racing de Santander, Marcelino García Toral, para participar el próximo domingo en

el choque ante el Deportivo La Coruña. Sin embargo la actuación de Dos Santos Ramírez para el duelo de la fecha 32 de la Liga de España está en

El atacante mexicano Giovani dos Santos fue convocado por el estratega del Racing de Santander, Marcelino García Toral, para participar el próximo domingo en el choque ante el Deportivo La Coruña.

El Cubo quiere seguir en ascenso

E

l delantero Erick Torres no se conforma con lo que ha hecho hasta el momento, quiere seguir en ascenso y ayudar a Guadalajara a alcanzar los objetivos que se han planteado, pero siempre apoyado por el equipo. “Es algo motivante anotar goles que ayuden al equipo a conseguir triunfos y que quiero seguir haciendo para que el equipo siga enfilado. Me siento muy motivado, con todas las ganas de vivir esa fiesta, de vivir esa experiencia y con

muchas ganas de hacerlo junto a mis compañeros y creo que me siento listo”, indicó. “Cubo” Torres manifestó que el aporte que ha tenido a Chivas no solo se debe a su trabajo individual, sino a toda la labor que han hecho el resto de sus compañeros. “Desde el principio el equipo estaba trabajando bien y la mayor virtud es el trabajo en equipo, la unión que hay, esa colaboración donde nos ayudamos el uno al otro y nunca nos dejamos solos.

El delantero Erick Torres no se conforma con lo que ha hecho hasta el momento, quiere seguir en ascenso y ayudar a Guadalajara a alcanzar los objetivos que se han planteado, pero siempre apoyado por el equipo.

duda toda vez que aún le molesta el golpe que recibió en la cadera durante el partido de la semana anterior contra el Levante, así como la gastroenteritis que presentó en los últimos días. Ante esto, el propio estratega del conjunto cantabro afirmó que “Gio” viajará a La Coruña, pero dependerá de su evolución en las próximas horas para saber si contará con el aporte del mexicano en el estadio Riazor. “Será importante ver su evolución (de Giovani dos Santos) en las próximas 48 horas (para saber si juega)”, indicó Marcelino García Toral sobre el mexicano en conferencia de prensa. Desde que llegó al Racing de Santander, en enero pasado, jamás el delantero mexicano se ha perdido algún cotejo, incluso ha sido titular o siempre entra de cambio, por lo que vería cortada una racha de 10 partidos seguidos con participación. García Toral citó a 17 futbolistas para el duelo contra el Deportivo La Coruña; debido a esto todo parece indicar que, aunque no juegue, Giovani dos Santos permanecerá en el banco de suplentes y no será enviado a las gradas.


A22 LOTERIA

Sรกbado 16 Abril de 2011


Sábado 16

ESPECTACULOS A23

Abril de 2011

México paga los platos rotos: Bono L

Ofrecerán Aeromozas Mexicanas firma de autógrafos

E

l mundo entero está sacándole ventaja a la problemática del narcotráfico, culpando de todo a México, cuando el tema es universal, afirmó Bono, líder del grupo irlandés U2, quien lamentó que el país esté pagando los platos

rotos. En un fragmento de una entrevista con Adela Micha, en su noticiario de Televisa, el cantante admitió que no conoce mucho del tema, pero dijo que el mundo sabe que México está luchando contra un gran mal.

El mundo entero está sacándole ventaja a la problemática del narcotráfico, culpando de todo a México, cuando el tema es universal, afirmó Bono, líder del grupo irlandés U2, quien lamentó que el país esté pagando los platos rotos.

La banda irlandesa ofrecerá en mayo cuatro conciertos en el Estadio Azteca de la ciudad de México, motivo por el cual la periodista interrogó al cuarteto de músicos si tenían conocimiento sobre la situación del país. “La ciudad de México es una gran ciudad. Cuando voy me gusta irme a dormir porque las moléculas de su atmósfera vibran de una manera distinta”, dijo Bono. “Nosotros pasamos mucho tiempo en México en nuestra última gira (2006). Íbamos y veníamos por el país, nos enamoramos del país”. Micha les comentó que aparte de los problemas de siempre, la pobreza, la corrupción y la falta de educación, “ahora sufrimos de mucha violencia”.

as Aeromozas Mexicanas ofrecerán una firma de autógrafos en un centro comercial ubicado en el sur de la Ciudad de México, como parte de la promoción de la revista para caballeros para la que posaron. Las seis azafatas se muestran semidesnudas en “Playboy” México en su edición de abril, luego de lanzar un calendario en el que también lucieron con poca ropa. En noviembre de 2010 salió a

Las Aeromozas Mexicanas ofrecerán una firma de autógrafos en un centro comercial ubicado en el sur de la Ciudad de México.

Luis Miguel pide velas con aroma en El Salvador

E

la venta “Aeromozas Mexicanas. Levantando el vuelo”, que se agotó en sólo 24 horas, y el cual fue hecho con los ahorros de las azafatas que laboraban para una conocida aerolínea nacional. Por esto llamaron la atención de los ejecutivos de la publicación y decidieron patrocinar una segunda edición de este calendario, que en breve saldrá a la venta; además, les propuso se convirtieran en “playmates”.

l astro mexicano Luis Miguel llegará a El Salvador para ofrecer un único concierto, como parte de su gira “2011 Tour”, bajo estrictas medidas de seguridad y la exigencia de velas con aroma de vainilla, agua de la marca Fiji, chocolates y champaña, informaron medios locales. El intérprete de “La incondicional” llegará al aeropuerto Internacional de El Salvador en un avión privado y unos 50 policías han sido designados para garantizar la seguridad del cantante durante su estadía en el país centroamericano, destacó el Diario. “El Sol”, como se le apoda al astro mexicano de la canción, se alojará en la suite presidencial de un reconocido hotel de San Salvador, y reservó otras 64 habitaciones para su equipo, conformado por músicos, técnicos y personal de seguridad. Luis Miguel exigió un “menú de pastas con variedad de ensaladas”, así como “una enorme cantidad de frutas”, reveló este la prensa local. También que su camerino en el estadio “Jorge Mágico González” de la capital salvadoreña, en donde miles de fanáticos le esperarán para disfrutar sus grandes éxitos, debe estar alfombrado y tener un humidificador, así como un sofá para tres personas y dos sofás individuales.

“También ha pedido 24 velas con aroma a vainilla, además de incienso del mismo aroma, 84 toallas pequeñas, 12 toallas de cuerpo entero (...) 24 botellas de agua marca Fiji (...) chocolates Hersheys miniatura con nueces y dos bandejas de carnes frías”, de acuerdo a la información de prensa. En el camerino, además, habrá whisky, tequila, vodka y champaña, así como bandejas de quesos, bebidas energéticas y gaseosas.

El astro mexicano Luis Miguel llegará a El Salvador para ofrecer un único concierto, como parte de su gira “2011 Tour”, bajo estrictas medidas de seguridad y la exigencia de velas con aroma de vainilla, agua de la marca Fiji, chocolates y champaña, informaron medios locales.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.