ABC 17 04 11

Page 1


Domingo 17

A2 ESTATAL

Abril de 2011

Demanda PRI a PAN y PRD castigar a políticos mentirosos exhortó a los dirigentes nacionales del PAN y del PRD, para que sus legisladores voten a favor de esta iniciativa que está en la Cámara alta, y que sus diputados locales hagan lo mismo en congresos como el de Baja California, que tiene una iniciativa en ese sentido.

En un comunicado en torno a su participación en el foro de discusión Espacio 2011 el priísta emplazó también a los senadores de esos partidos a firmar el dictamen para bajar las tarifas de telefonía celular y que las estaciones de radio de AM se conviertan a FM.

Además, convocó a los dirigentes del PAN, Gustavo Madero y del PRD, Jesús Zambrano, a que sus respectivas bancadas en el Poder Legislativo den los votos para aprobar reformas muy necesarias para la nación. Es el caso, dijo, de una iniciati-

E

partido tricolor en el pasado, el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI admitió que ‘el castigo de la gente fue sacar al partido de los Pinos’ debido a que entonces no cumplía con la población. Viene de la Pág.1A

Caos y alarma por granizada en el DF

Urge considerar al campo prioridad nacional: CNC l sector rural del país debe ser considerado una prioridad nacional, por lo que es necesaria una reforma profunda al campo frente al deterioro creciente de los últimos años para revertir la falta de alimentos que se registra en la actualidad, consideró Gerardo Sánchez García. En la clausura del foro ‘La CNC en sus 100 primeros días rumbo a la reforma profunda al campo’, el presidente nacional de esa central señaló que es indispensable entender y atender el futuro del desarrollo del campo con paso firme y propositivo. La reforma profunda al campo en su vertiente ideológica, productiva, de reingeniería institucional, incluye objetivos como eliminar la pobreza y generar empleos en el sector rural e indígena, para retener a la población rural en sus ejidos, comunidades y municipios. Asimismo esa reforma debe incluir temas como la soberanía y seguridad alimentarias, alcanzar el bienestar y vida digna para las familias rurales, así como recuperar y manejar adecuadamente los recursos naturales. El dirigente nacional de la CNC mencionó que para lo anterior se necesitan estrategias centrales, de las que

va que permite dotar de autonomía a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) para que sea un órgano autónomo y no esté sujeto a los intereses del Presidente de la República en turno. En torno a los señalamientos sobre los malos resultados del

algunas de ellas se encuentran en el documento final que se presentó en el referido foro que se realizó en el marco de la sesión del Consejo Político y Rural de la central campesina. Destacó que el escenario actual del campo mexicano está caracterizado por la concentración de 65 por ciento de la pobreza en el medio rural, mientras que el país alcanzó una dependencia alimentaria de 50 por ciento en granos básicos y oleaginosas. Además, dijo, anualmente se tiene un saldo negativo en la balanza comercial agroalimentaria por cuatro mil millones de dólares, y 45 por ciento de las tierras productivas presenta un fuerte deterioro en su estructura. Sánchez García mencionó que en la última década México fue alcanzado por tres crisis, de las cuales dos fueron de tipo económico y una de escasez de alimentos en el mundo, lo que tuvo efectos negativos en la economía familiar de las comunidades rurales. Por otra parte, el dirigente de la CNC hizo un llamado a sus agremiados para formar un arsenal ideológico y de acción ‘para sumarse con todo para ganar la Presidencia de la República’ en 2012.

Viene de la Pág.1A

L

a Secretaría de Protección Civil informó que el punto más crítico en el DF es el cruce de Viaducto Río de la Piedad y Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, en donde la inundación alcanzó cuatro metros de altura. Personal de la dependencia trabaja en el lugar, lo mismo en labores de rescate y para revisar que no existan fisuras en el ducto de las aguas negras del Río de la Piedad. En la esquina del Viaducto Miguel Alemán con Vértiz, el drenaje se desbordó y provocó inundaciones en la mayoría de los pasos a desnivel de esta vialidad donde decenas de vehículos quedaron varados. Debido a la fuerte lluvia que se presentó esta tarde-noche en la ciudad de México, que alcanzó un nivel pluviométrico de 69 milímetros en el centro de la ciudad, según la Secretaría de Medio Ambiente, las aguas residuales que corren por el ducto central del Viaducto sobrepasaron el entubamiento. En el lugar, patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública realiza labores de rescate de los automóviles afectados.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Se presume que por la fuerza de las aguas del drenaje se hayan ocasionado grietas en el ducto. El gobierno de la ciudad no ha informado de esta situación. Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del DF, solicitó a través de Twitter reportes de los ciudadanos para enviar ayuda. Hasta el momento no hay reporte oficial de la Secretaría de Protección Civil ni de la Unidad Tormenta. Por otro lado, ciudadanos reportaron al menos 20 encharcamientos en cuatro delegaciones. También, la zona de restaurantes de las colonias Roma y Condesa, se convirtió en un punto crítico pues se presentaron encharcamientos de hasta 30 centímetros, que inundaron la mayoría de los locales comerciales. Elementos de la Unidad Tormenta y del Heroico Cuerpo de Bomberos se encuentran ya atendiendo los puntos que fueron sorprendidos por la súbita precipitación que estuvo acompañada de granizo. Los encharcamientos fueron: nueve en Benito Juárez, siete en Cuauhtémoc, tres en Venustiano Carranza y uno más en Tlalpan.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Domingo 17

ESTATAL A3

Abril de 2011

Madres exigen no aumentar precio de la leche L

iconsa acordó con los productores pagar a cinco pesos el litro de leche; anteriormente pagaban a 4.25 y 4.40 pesos por litro del producto Madres de familia de colonias populares pidieron a gritos a autoridades federales no incrementar el precio de la leche Liconsa, durante la Jornada Ciudadana que el gobierno federal realizó, acto encabezado por Edgar Olvera, delegado en el estado de México de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Ignacio Peña García, gerente de Liconsa Metropolitana Norte, ubicada en Tlalnepantla, informó que productores de leche incrementaron de 4.25 pesos a cinco pesos el precio del litro del lácteo, aunque la paraestatal mantendrá durante este año el precio de cuatro pesos por litro del producto. Agregó que en días pasados enfrentaron problemas de abastecimiento, ya que los productores optaron por vender la leche a particulares,

que pagaban mejor precio. Dijo que ante tal situación Liconsa acordó con los productores pagar a cinco pesos el litro de leche y anteriormente pagaban a 4.25 y 4.40 pesos el litro del producto. “Si calculamos que diariamente tenemos una producción de 3.5 millones de litros y si la vendemos a cuatro pesos y la compramos a 5 pesos, ahí simplemente tenemos una diferencia de un peso, estaríamos hablando de tres mil 500 millones de pesos”, aseguró. Madres de familia del valle de México aseguraron que desde finales del 2010 y durante este año fue suspendido en varias ocasiones el abasto de leche Liconsa, con el argumento de que los trabajadores descansaban en días festivos. Peña García dijo al respecto que “fueron 15 a 20 días, pero nunca les faltó la leche, sólo fueron uno o dos días que faltó, fue que las plantas, aprovechando que no había el flujo de

Esclarece PGJEM tres homicidios

Las investigaciones que realizó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) respecto a tres distintos homicidios ocurridos en unidades del transporte público entre ellos la muerte de un policía municipal identificado como José Solís Téllez, se llevó a la detención de Juan Francisco Hernández Soto “El Pancho” y Raúl Salinas Hernández “El Furcio” ambos de 18 años de edad como probables responsables de estos delitos.

L

la materia prima oportunamente, llevamos a cabo un trabajo como lo hace-

mos permanentemente”.

Liconsa acordó con los productores pagar a cinco pesos el litro de leche; anteriormente pagaban a 4.25 y 4.40 pesos por litro del producto

as investigaciones que realizó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) respecto a tres distintos homicidios ocurridos en unidades del transporte público entre ellos la muerte de un policía municipal identificado como José Solís Téllez, se llevó a la detención de Juan Francisco Hernández Soto “El Pancho” y Raúl Salinas Hernández “El Furcio” ambos de 18 años de edad como probables responsables de estos delitos. Los avances en la indagatoria DGIPH/ECA/U-III/145/2011, permitieron esclarecer los hechos que ocurrieron el pasado 10 de octubre a bordo de un vehículo de pasajeros que circulaba sobre la Avenida Central a la altura de la estación del metro Musquiz. De acuerdo a las declaraciones de los probables responsables, Hernández Soto, y su primo Raúl abordaron el vehículo de pasajeros con permiso de circulación 809817108, de la Ruta 44-04 B sobre la avenida Central y amagaron a los pasajeros con el fin de robarles sus pertenencias. En esa unidad del transporte público, viajaba Solís Téllez de 57 años de edad y quien pertenecía al decimo quinto sector de la Policía Municipal de Ecatepec y se encontraba franco en esos momentos. La indagatoria precisa que al oponerse el conductor de la unidad y comenzar a discutir con Hernández Soto quién portaba una pistola

calibre .45 mm, el servidor público intentó someter a ambos hombres, sin embargo recibió primero un golpe en la cabeza con la cacha del arma y posteriormente le disparó en el tórax, causándole la muerte de forma instantánea. Hernández Soto, reconoció dedicarse al robo a unidades del transporte público desde hace tres años, y contar ya con antecedentes penales en el 2008 al ser detenido e ingresado al Centro de Readaptación para Menores, “Quinta del Bosque” por el delito de robo de vehículo. La institución ha podido relacionar en base a testimonios y pruebas, que ambos se encuentran vinculados a la muerte de Florentino Flores López de 41 años de edad quien falleció el pasado 3 de abril al interior de un nosocomio en Ecatepec, producto de dos lesiones por arma de fuego que recibió al oponerse a un asalto cuando viajaba en una unidad de pasajero y que está asentado en la averiguación previa DGIPH/ECA/U-III/130/2011. A su vez se pudo acreditar su participación en el homicidio de Oswaldo Martínez Campos de 35 años de edad el 1 de enero del 2011, hechos a que ocurrieron en la Colonia Texalpa en Ecatepec, cuando la víctima que conducía un camión de pasajeros de la línea Santa Clara se opuso a ser asaltado. Los probables responsables, señalaron ser consumidores de drogas como la marihuana, y dedicarse al robo de camiones de pasajeros.


Domingo 17

A4 ESTATAL

Abril de 2011

Ecatepec refuerza seguridad por Semana Santa

Propone Edomex D abrir agua a IP L

a Ley del Agua estatal propuesta por el Poder E-jecutivo al Legislativo considera multas con penas de hasta nueve años de prisión y cinco mil

días de salario a quienes de forma ilícita sustraigan agua de bienesterrenos propiedad del estado; también contempla suspender el servicio de forma definitiva a

La Ley del Agua estatal propuesta por el Poder Ejecutivo al Legislativo considera multas con penas de hasta nueve años de prisión y cinco mil días de salario a quienes de forma ilícita sustraigan agua de bienes-terrenos propiedad del estado.

quienes habiliten tomas clandestinas. También propone una asociación o coparticipación del sector privado con el público, como pueden ser municipios u organismos estatales, siempre y cuando éstos últimos tengan más del cincuenta por ciento de la inversión del proyecto que deberá tener como fin el suministro de agua potable a la población, entre otros. La iniciativa de ley que fue turnada a la comisión legislativa de Gobernación y Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados local, plantea crear un Sistema Estatal de Agua a través del cual se implementaría un programa de desarrollo hidráulico que tendría como coordinador a directivos de la Secretaria de Agua del Gobierno del estado de México (GEM).

urante el periodo vacacional que comprende del 15 de abril al 1 de mayo, más de 200 policías de la entidad vigilarán las 24 horas del día diversos puntos considerados de alta incidencia delictiva. A fin de evitar robos y cualquier conato de delincuencia, más de mil elementos de la Policía de Ecatepec con 300 unidades, vigilarán las 24 horas del día al municipio en las vacaciones de Semana Santa, sobre todo en lo que respecta a escuelas y colonias que registran un alto índice delictivo, así como en los límites con otros municipios y el Distrito Federal. Al respecto, Carlos Lara Galván, director de Seguridad Pública de Ecatepec, explicó que a partir de las 12:00 horas de este viernes 15 de abril y hasta el próximo 1 de mayo, el Operativo Semana Mayor, que también comprende la instalación de cuatro módulos de auxilio para orientar y atender cualquier eventualidad que pudiera ocurrir en las vialidades de la localidad, vigilará la seguridad de los ecatepequenses.“Lo más importante es contribuir a salvaguardar la integridad de la ciudadanía; debemos recordar que Ecatepec es un municipio de tránsito y miles de vacacionistas utilizan nuestras vialidades para entrar o salir de la ciudad de México”, dijo. De igual forma, en colonias como Jardines de Morelos, Ciudad Azteca, Jardines de Santa Clara, Valle de Aragón, Luis Donaldo Colosio y San Cristóbal centro, entre otras consideradas con alto índice delictivo.

Izcalli apoya las tradiciones de Semana Santa

E

l Gobierno municipal, como fuerte impulsor de las tradiciones y costumbres de los 13 pueblos que fundaron Izcalli, apoyará las escenificaciones que con motivo de la Semana Santa se realizan año con año en pueblos como La Aurora y El Rosario. Una de las más añejas y tradicionales celebraciones es la escenificación del Viacrucis en el pueblo de La Aurora, la cual se realiza desde hace más de 40 años, y la cual contará con el respaldo del gobierno municipal, a fin de brindar la seguridad necesaria y las facilidades para que esta representación se lleve a cabo garantizando el

orden de los más de 10 mil fieles que en promedio asisten cada año de todas las comunidades y colonias de Cuautitlán Izcalli y de municipios aledaños. El tradicional evento para conmemorar la Semana Santa es organizado por el Presbítero José Rurico Vergara Hernández, párroco de la iglesia de San José La Aurora, quien mencionó que participan alrededor de 200 personas, cuyas actividades iniciarán desde el jueves 21 a las 17:00 horas y el viernes 22 a partir de las 10:30 horas, momento en el que iniciarán la representación del Viacrucis, las cuales se prevé finalizar a las 20:00 horas.

El Gobierno municipal, como fuerte impulsor de las tradiciones y costumbres de los 13 pueblos que fundaron Izcalli, apoyará las escenificaciones que con motivo de la Semana Santa se realizan año con año en pueblos como La Aurora y El Rosario.


ESTATAL A5

Domingo 17 Abril de 2011

LA GUERRITA Transportistas negocian SOBRE PRESIDENCIAL derrotero en C. Izcalli A A LIC. RAFAEL HERNANDEZ

ntorcha Popular y organizaciones transportistas encabezadas por Axell García Aguilera acordaron una tregua en la disputa de derroteros que mantienen en la

zona de Cuautitlán Izcalli, conflicto en el que la Secretaría del Transporte de la entidad será mediadora. Frida García Ramírez, presidenta de la Organización de

Antorcha Popular y organizaciones transportistas encabezadas por Axell García Aguilera acordaron una tregua en la disputa de derroteros que mantienen en la zona de Cuautitlán Izcalli, conflicto en el que la Secretaría del Transporte de la entidad será mediadora.

10 características desconocidas del frijol

T

ras una encuesta, de dedujo que más del 43 por ciento de los consumidores considera importantes el color, el olor después de cocinarse, el sabor, el tiempo de cocción y el tiempo de duración en el anaquel al momento de obtener el producto La Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México, llevó a cabo un estudio acerca de los gustos y preferencias de uno de los productos más consumidos en nuestro país, el frijol. Gabriela Rodríguez Licea, profesora de la UAEM, dio a conocer que este estudio tiene

Taxis Independientes S. A. de C. V., vinculada a García Aguilera, informó en conferencia de prensa que Antorcha Popular pidió dicha tregua y transportistas de diversas organizaciones acordaron sentarse a la mesa de diálogo. “No disputamos un derrotero, disputamos nuestro patrimonio. No vamos a permitir que Antorcha Popular ingrese al transporte”, aseguró. Antorcha Popular denunció que García Aguilera, ex alcalde de Cuautitlán Izcalli y ex subprocurador de Justicia de la entidad, pretendía dar “el golpe final” a su organización, para despojarlos del derrotero San Mateo Xólotl, Tepotzotlán, a Cuautitlán-México.García Ramírez dijo que la Secretaría del Transporte del gobierno estatal citó a ambas partes a una reunión el próximo 25 de abril, por lo que acudirán al diálogo, aunque no permitirán que Antorcha Popular se adueñe de derroteros del servicio público.

como finalidad fomentar la producción de sus variedades y beneficios en el consumo del ser humano; además de que la poca difusión acerca de la calidad, nutrición, comercialización local y regional, ha provocado que las personas desconozcan la gran variedad de este leguminosa. Por ello, da a conocer algunos datos poco conocidos acerca de este alimento, gusto de todos los mexicanos. 75.5 % de los mexicanos desconoce los diferentes tipos de este grano debido a la poca difusión sobre la calidad y características nutritivas con las que cuenta cada uno de sus tipos. Mientras que el 18.2% no conoce los diversos tipos de frijol que se ofertan en su comunidad, tanto a nivel regional como la local.

lo largo y ancho de nuestra parte han levantado con motivo de los hallazgos macabros en el municipio de San Fernando Estado de Tamaulipas, independientemente de la condena que todos hacemos por el empleo de la violencia independientemente del dolor que sentimos nos genera el ver esas familias despedazadas, des unidas, en donde vieron al padre salir a tratar de conseguir un futuro un poco menos duro para el y su gente y lo único que encontraron fueron lamentablemente la muerte, precisamente por esto es que mucha gente se hace hoy la pregunta si realmente la estrategia del Presidente Calderón esta funcionando y se le hace la pregunta muy seria, muy intensamente ante los resultados que cada vez son menos agradables, menos deseables y sobre todo más dolorosos para la población en términos generales. Este grito de ya basta y que además en una forma auténticamente juvenil, poco afortunada, el Presidente Calderón contesto y que por otro lado recibió un señor llamado de atención por parte del presidente de Derechos Humanos, bien debe reflexionar la ciudadanía, que es lo que esta pasando, que es lo que están haciendo y dentro de estas preguntas cuanto están gastando, para muchos nos es claro que el

costo de la guerrita Calderón, tranquilamente pudiera representar la resolución del problema de soluciones que se necesita hoy de los mexicanos que podría de venir en la solución final del problema de salud a efecto de integrar al 100% de los mexicanos en un sistema nacional de salud y que no estén padeciendo las personas, los ciudadanos, los pobladores del país, lo que usted acaba de escuchar de la persona que recientemente atendió, con eso pudiera definitivamente resolverse el problema de las inundaciones en el Rio Grijalva que se dan cada año y cuando vemos que estos recursos se gastan de esta manera, en gastos de guerra, en gastos militares y que además por otro lado, no existe la más mínima transparencia respecto a este gasto por que estarán de acuerdo conmigo por que hemos sabido las acciones que emprende heroicamente el gobierno federal pero no sabemos realmente los mexicanos cuando cuestan estos operativos, quien se esta llevando sin dudas dinero a la bolsa, dinero mal habido con la muerte, con la desesperación y con la tristeza de los mexicanos y creo que desde este momento emplazo al Presidente de la Republica para que me conteste cuanto le ha costado al pueblo de México la guerrita que hoy esta emprendiendo.


Domingo 17

A6 ESTATAL

Abril de 2011

Árboles no serán talados por obras de Mexibús

P

or cada árbol transplantado en la zona donde se construirá la nueva línea del Mexibús en Neza, la empresa encargada de la obra sembrará siete más. A fin de evitar una deforestación en la zona donde se construirá la nueva línea del Mexibús que

correrá por avenida Chimalhuacán en Nezahualcóyotl, la empresa encargada de la obra se comprometió a sembrar siete árboles por cada uno de los que se transplantarán para facilitar los trabajos, por lo que se realizó un censo para conocer el número de los mis-

Por cada árbol transplantado en la zona donde se construirá la nueva línea del Mexibús en Neza, la empresa encargada de la obra sembrará siete más.

Colonos avalan universidad, pero no próxima a barranca

V

ecinos de Naucalpan aseguran que el plantel estaría en una de las áreas verdes de esta zona, lo que afectaría se calidad de vida. Habitantes de Lomas Verdes Quinta Sección dijeron sí a un plantel de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), pero no en una barranca de su comunidad, por lo que pidieron al gobierno local construir la escuela en otra zona. Dora Pescador, delegada de Lomas Verdes Quinta Sección, conocida como La Concordia, aseguró que los colonos no están de acuerdo en que se construya dicho plantel en ocho hectáreas de una barranca de esa zona ya que afectará la calidad de vida. Carlos González, urbanista y asesor de los colonos, informó que la ubicación del plantel no es la ideal para recibir a estudiantes de escasos recursos económicos, quienes gastarán entre 20 y 30 pesos

mos. Al respecto, Coralia María Luisa Villegas Romero, segunda Síndico Procurador y encargada del corredor de transporte masivo del municipio explicó que “el compromiso que tiene la empresa con el municipio es colocar sobre el mismo camellón siete árboles por cada uno que remueva, a fin de preservar e incluso incrementar el área verde”. La funcionaria anunció que ya se inició con el balizamiento y colocación de señalización para garantizar que la ciudadanía cuente con vías alternas a la zona de obra y circule de manera ágil y segura debido al cambio de sentido de la vialidad en calles del municipio, donde se contempla utilizar la calle Cielito Lindo y sus diferentes continuaciones para transitar de Oriente a Poniente, así como la calle Cama de Piedra en sentido opuesto.

diarios en transporte para llegar a la escuela. Agregó que avenida Lomas Verdes es la única vía de acceso a los lotes 4, 5 y 38, donde pretenden construir el plantel de la UAEM, además de que ninguna ruta del transporte público presta servicio hasta ese lugar. Mencionó que los terrenos de la barranca “representan un área verde que colinda con zona residencial. Las pendientes van de 24% al 30% y confluyen en la parte más baja en el arroyo Las Palmas, que es un afluente de la presa Madín”. González Escamilla dijo que hasta el momento el gobierno municipal no ha presentado detalles del proyecto a los colonos y desconocen si cuenta con estudios de impacto ambiental, por lo que acudieron ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para inconformarse por la obra que pretenden construir. Añadió que propusieron al gobierno municipal ubicar la escuela en el predio El Cristo, ubicado en San Mateo Nopala.

IEEM resolverá sobre registro de candidatos

A

más tardar el 15 de mayo próximo el Instituto Electoral del estado de México (IEEM) resolverá sobre el registro de candidatos de los partidos o coaliciones que participarán en la elección de gobernador que se celebrará el 3 de julio. En entrevista el consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo, dijo que al instituto no le va a `temblar la mano` para negar el registro a cualquiera de los aspirantes a contender por la gubernatura del estado de México que incumplan con los requisitos que prevé la Constitución y el Código Electoral. Dio a conocer que el sábado 16 de abril vence el plazo para que los partidos que así lo decidan registren una coalición, mientras que el de candidatos a la gubernatura se llevará a cabo entre el 1 y el 11 de mayo. Castillo recordó que entre los requisitos que establece la ley para registrar un candidato están tener residencia en la entidad, estar inscrito en el Padrón Electoral, tener su credencial de elector, que lo proponga un partido y que no pertenezca a ninguna asociación religiosa. Comentó que una vez que se presenten los documentos correspondientes para el registro, el Consejo General del IEEM estará en condiciones de hacer las valoraciones necesarias, y para ello `nos guiaremos por el principio de constitucionalidad y legalidad`. Respecto a si ha recibido algunas presiones o llamadas para que acepte el registro del diputado federal perredista con licencia Alejandro Encinas, respondió que no y `quiero decirles que la autonomía del instituto significa precisamente independencia en nuestras decisiones`.

A más tardar el 15 de mayo próximo el Instituto Electoral del estado de México (IEEM) resolverá sobre el registro de candidatos de los partidos o coaliciones que participarán en la elección de gobernador que se celebrará el 3 de julio.


Domingo 17

ESTATAL A7

Abril de 2011

Ecatepec extrema precauciones por ola de calor

E

l edil Indalecio Ríos Velásquez exhortó a la población a no exponerse mucho al sol, evitar permanecer en lugares cerrados y sin ventilación, además de consumir muchos líquidos para evitar casos de insolación o problemas de salud en la entidad Ante la presencia de altas temperaturas en el estado de México, el gobierno de Ecatepec exhorta a la población a no exponerse por mucho tiempo a los rayos del sol, ni permanecer en sitios cerrado y sin ventilación, a demás de aumentar

el consumo de líquidos, a fin de evitar casos de insolación o problemas de salud en la entidad. Al respecto, el edil Indalecio Ríos Velásquez explicó que “el Sistema Meteorológico Nacional pronostica que continuarán las elevadas temperaturas, por lo que estamos invitando a la ciudadanía para que tome sus precauciones y prevengamos enfermedades propias de la temporada”. En tanto, informó que una de las formas en que tratan de dar a conocer los riesgos y medidas preventi-

El edil Indalecio Ríos Velásquez exhortó a la población a no exponerse mucho al sol, evitar permanecer en lugares cerrados y sin ventilación, además de consumir muchos líquidos para evitar casos de insolación o problemas de salud en la entidad.

Tiradero Neza II se convertirá en parque ambiental

vas a la población es por medio de las jornadas con unidades médicas móviles que la Dirección de Salud lleva a las comunidades, donde se distribuyen sobres de Vida Suero Oral para casos de deshidratación. Cabe destacar que la exposición excesiva al calor ambiental puede conllevar a complicaciones tales como insolación, lesión térmica asociada al ejercicio, calambres, golpe de calor y deshidratación, dolor de cabeza intenso, mareos, náuseas, además de respiración débil, pupilas dilatadas, palidez, decaimiento y debilidad muscular. O en casos graves, puede presentarse confusión, convulsiones o pérdida de conciencia, por lo que si alguna persona presenta estos síntomas, debe acudir de inmediato a una unidad médica o centro de salud y no automedicarse. Finalmente, Ríos Velásquez subrayó que es importante consumir abundantes líquidos, evitar comer alimentos en la calle que están propensos a la descomposición y acudir al médico en caso de fiebre o diarrea, sobre todo en niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con problemas de obesidad, quienes son los más propensos a sufrir algún padecimiento por las elevadas temperaturas en el medio ambiente.

espacio de descanso, recreación y educación para las nuevas generaciones”, indicó.

G

ustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, tomó protesta en la UTN a integrantes del Consejo Consultivo de Protección a la Biodiversidad, e informó se preve convertir al Tiradero Neza II en un parque recreativo y ecológico Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente del estado de México, informó sobre el proyecto de construcción de un parque recreativo, ecológico y económico con visión a futuro en lo que antes era el Tiradero Neza II, a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de municipio de Nezahualcóyotl. En la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), donde le entregó al edil Edgar Navarro Sánchez 8 camiones recolectores como equipamiento en materia de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, el funcionario destacó que desde que el gobernador Enrique Peña Nieto clausuró definitivamente este tiradero el 15 de noviembre, “aquí no se deposita un solo gramo de basura”. “Se trata de un proyecto integral que servirá como

Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, tomó protesta en la UTN a integrantes del Consejo Consultivo de Protección a la Biodiversidad, e informó se preve convertir al Tiradero Neza II en un parque recreativo y ecológico.

LAS IMPOSICIONES DE LOPEZ OBRADOR LIC. SALVADOR LOPEZ GARCIA

N

uestro comentario de hoy es la sabiduría consulado entre Juanes y Encinas o ancinas el día de hoy por la mañana escuche la conversación en la casa de un amigo de la señora de la casa con su afanadora que después supe era de Temoaya y a todo lo que decía la ama de casa la afanadora contestaba ancinas seño después de un rato la señora de la casa le dijo a propósito de que dices ancinas que relajo se traen con el candidato este de Encinas y agrego primero que Andrés Manuel lo candidateó para gobernador oponiéndose al perredismo del Estado de México, luego que Marcelo Ebrad también lo destapo pero por la alianza ancinas contesto la afanadora y luego Encinas a uno le decía que si y al otro también como el indito que si pero no o quien sabe y acabo de escuchar por la radio que se registro en el Instituto Electoral y Andrés Manuel dijo que cuando gobierne Encinas harán una empresa para los despedidos de Luz y Fuerza que cuesta como 200 mil millones de pesos más las promesas de campaña que hizo Encinas con Andrés Manuel en todo el estado son como 300 mil millones anuales, yo creo que no saben ni el presupuesto del estado contestando la afanadora o ancinas seño y continuo la señora de la casa que sabiduría tienes exactamente Encinas es el juanete de Andrés Manuel pero en el estado de México, contesto la afanadora o ancinas seño. Tal como lo escucharon y agregaríamos a nuestro comentario del día de hoy que Andrés Manuel como lo hemos visto en sus empeños por ser gobernador de tabasco en dos ocasiones y al de la Presidencia de la Republica cuando pierde declara fraudulentas las elecciones y actualmente la gente lo tiene identificado como una persona con ansia de poder, a esto sembraríamos la duda de su participación en los actos de corrupción de bejarano ya que nadie cree que no tuviera conocimiento de estos actos, luego la imposición de Juanito como candidato sub robado en Iztapalapa sin mencionar a muchos otros más, si lo trata de cuerpo entero a Andrés Manuel como buen político autoritario y ecuatorial que no tiene recato en mandar un día si y otro también al diario en las instituciones, sin importar encima de quien deba pasar con tal de conseguir el poder. Y concluyo con la imposición de Encinas y estar haciendo campaña en el estado de México junto con Marcelo Ebrad apoyando a su incondicional Encinas, quien recibió el poder del Distrito Federal con un gobierno de transición entre ellos y ahora resulta que se les antoja el estado de México y no más que son acciones que por mucho continúan desprestigiando al PRD ya que esto demuestra que las transiciones son entre ellos sin importar la militancia o ancinas no creen mis estimados radio escuchas.


Domingo 17

A8 LINEA

Abril de 2011

ver las aseguradoras sabedoras que por fuera se llevan una cantidad importante de dinero y esto resulta totalmente ilegal. Los incendios por lo mismo, se han convertido en un botín para Manzur o León que les reporta pingues ganancias al año sin ningún riesgo porque el negocio está bien organizado por estos hampones que han logrado impunidad departe de autoridades ministeriales cuyos dictámenes sólo avalan los peritajes particulares que se emiten y que son comprados.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Ya deben retirar las concesiones a Manzur y León sobre el servicio de grúas en la entidad *Múltiples abusos y vejaciones al automovilista al cual desvalijan su auto en los corralones en el mejor de los casos *Los incendios de los corralones son un fraude a las aseguradoras en contubernio con los ajustadores *Debe intervenir el S. del Transporte Luis Felipe Puente Espinosa y el de la Contraloría Abaid Kado *El director del ISSEMYM esta jineteando el aumento a pensionados y jubilados; no entiende Oswaldo Santín *El S. del Trabajo Fernando Maldonado lo buscan en Toluca y dicen que esta en Tlalnepantla y viceversa

T

al parece que el concesionamiento de grúas es perpetuo porque años van y años vienen y gozan de cabal salud las concesiones de grúas tanto en el Valle de Toluca, así como en el Valle de México. Este ya es un negocio de familias ya es una dinastía de concesionarios la de los Manzur y la de los León que de manera impúdica dicen a quienes se atreven a protestar que ellos son muy influyentes y que no les retirarán las concesiones porque salpican hacia los niveles más altos de la burocracia del sector.

MARCO ANTONIO ABAID KADO

Ya tienen 40 años de ser concesionarios del servicio de grúas los Manzur y los León y es que realmente resulta un negocio lucrativo porque por cada levantón de auto se ganan la cantidad de $550 de los cuales $100 son para el Ayuntamiento respectivo y $450 son para los gruyeros como les dice la gente. Esto se debe acabar ya no se vale tantas corruptelas.

MULTIPLES ABUSOS Y VEJACIONES AL AUTOMOVILISTA AL CUAL DESVALIJAN SU AUTO EN LOS CORRALONES EN EL MEJOR DE LOS CASOS La gente ya está molesta de que cuando se llevan su auto a los corralones de Manzur o de León en el caso de que aparezca el vehículo (porque en ocasiones los hacen perdedizos) se les localiza sin llanta de refacción, gato, focos, defensas, acumulador, alternador, llantas y en ocasiones de plano le roban todo el motor y dejan sólo el cascarón que ya no vale nada. Por más que proteste el dueño del

LUIS FELIPE PUENTE ESPINOZA vehículo sobre el auto levantado, no hay poder humano que haga que los gruyeros respondan por estos robos que ordenan a los trabajadores con la amenaza de que si no siguen las instrucciones los van a cesar sin concederles ninguna indemnización. Por eso es conveniente que se acaben los feudos de Manzur y León porque la ciudadanía ya está harta de que le hinquen el diente y que

la ley.

LOS INCENDIOS DE LOS CORRALONES SON UN FRAUDE A LAS ASEGURADORAS EN CONTUBERNIO CON LOS AJUSTADORES En los últimos meses se han registrado aparentes incendios en los corralones de Manzur y León supuestamente por muchos millones de pesos. Lo cierto es que previamente han desvalijado los vehículos y sólo dejan los cascarones por lo que las supuestas pérdidas son mínimas. Pero Manzur y León en contubernio con los ajustadores de las empresas aseguradoras cobran un dineral que es un botín que se reparten entre ellos. Debe haber peritajes pero pagan sin

Ya van 5 quincenas que ha jineteado Oswaldo Santín director del ISSEMYM porque no les llega a pensionados y jubilados el aumento que en el caso de profesores y burócratas en servicio ya recibieron.

EL S. DEL TRABAJO

DEBE INTERVENIR EL S. DEL TRANSPORTE LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA Y EL DE LA CONTRALORIA ABAID KADO Ojalá revise este caso de los gruyeros Manzur y León el secretario del Transporte LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA porque el costo para los particulares ya resulta impagable. Por lo mismo también se debe pedir al secretario de la Contraloría MARCO ANTONIO ABAID KADO que haga una revisión de las convocatorias y de las licitaciones de las concesiones porque son simple simulación en virtud de que sólo se cumplen requisitos formales pero no hay ninguna posibilidad de que algún GARCIA, GOMEZ o GONZALEZ les arrebaten la concesión a los Manzur o a los León. Así están las cosas en este asunto de las concesiones del supuesto servicio de los GRUYEROS MANZUR Y LEON.

EL DIRECTOR DEL ISSEMYM ESTA JINETEANDO EL sobre todo esto se haga al margen de AUMENTO A FERNANDO MALDONADO

PENSIONADOS Y JUBILADOS; NO ENTIENDE OSWALDO SANTIN

OSWALDO SANTIN

FERNANDO MALDONADO LO BUSCAN EN TOLUCA Y DICEN QUE ESTA EN TLALNEPANTLA Y VICEVERSA Pues tal parece que ya descubrió el Don de la Ubicuidad, es decir la posibilidad de estar en dos partes al mismo tiempo. Y lo cierto es que en ocasiones se echa sus escapadas a Veracruz rinconcito donde hacen su nido las olas del mar.


Domingo 17

EDITORIAL A9

Abril de 2011

GANCHO AL HIGADO

VIOLENCIA Y PAZ ESTRUCTURALES

JOSE SULAIMAN

T

odos, en nuestra vida estamos sujetos a cambios emocionales, algunos, según los astrólogos, se deben a los movimientos astrales ligados a nuestro propio signo, otros a las pasiones despertadas por encuentros y desencuentros en el amor o en las amistades y, otra de las razones es por los golpes que recibimos durante nuestra existencia, como me ha pasado a mí durante el último par de meses. A pesar de todo un cúmulo de experiencias, no deja de impactarse seriamente nuestra mente y corazón. Primero, un grave acontecimiento en el seno de nuestra familia que nos ha entristecido en lo más profundo, porque no tuvo solución. Enseguida, una campaña inexplicable e injusta en nuestra contra de una buena boxeadora a la que el CMB siempre ha apoyado, desde el principio de su carrera hasta la actualidad, al punto de tratarla casi como a una hija; su triunfo en México sobre una buena ex campeona alemana fue lo que la proyectó al sólido lugar que ahora tiene. Lo pude esperar de cualquiera, nunca de ella. Es una niña y el tiempo pondrá todo en su lugar. Luego, tras 12 años de sufrir una permanente pesadilla por la injustificada y discriminatoria decisión en contra del CMB de un juez neoyorquino, que obligó a este organismo a pagar millonadas de dólares, se acabó con las facilidades económicas que el CMB tenía para enviar ayuda económica a ex boxeadores caídos en desgracia, apoyo que se brindó por muchos años. Tuvimos que entrar a una lucha incansable que vencía el 15 de abril, para conseguir una cifra de siete dígitos y poder así pagar, para siempre, esa pesadilla inducida por un

juez dictatorial e injusto, y así evitar la desaparición, la pérdida o el endoso de la propiedad del Consejo Mundial de Boxeo en favor de otros, tras casi 50 años de su fundación por el llorado presidente mexicano don Adolfo López Mateos. El CMB se ha constituido en patrimonio nacional por el enorme beneficio que le otorga a los boxeadores mexicanos y para el propio pugilismo nacional, sin intentar jamás pedir ayuda gubernamental. Y para finalizar, entre algunos otros problemas, la ingrata actitud de la promoción de la muy interesante pelea de dos grandes campeonas mundiales: Jackie Nava y Ana María Torres, que trajo al CMB para todos lados, emitiendo ofensas, mentiras y acusaciones infundadas e inexplicables, porque se les ofreció toda clase de ayuda y apoyo, inclusive aprobar la petición que nos hicieron del cinturón de diamante, que se les informó que era costoso por poseer más de 600 diamantes, esmeraldas y rubíes, entre otras piedras preciosas; por lo que nos pidieron que se hiciera de circonias, lo que fue aceptado, condicionado. Siempre pensamos que dos grandes boxeadoras como Jacky y Ana son más que merecedoras del cinturón CMB de diamantes, que está en manos de dos extraordinarios campeones en la historia del CMB, Manny Pacquiao y Sergio Martínez. Finalmente, anunciaron que la pelea sería por el título de la AMB y no del CMB. Las dos más grandes campeonas mundiales del CMB, ganadoras de su título desde hace varios años, peleando en su patria, que es también del CMB. Hasta un niño se asombraría de saber que hasta la sola pretensión de poner cualquier otro título en sustitución del CMB sería una aberración.

ENIGMAS YOHANAN DIAZ

L

a gente “nos comenta que por la noche andaban unas luces rojas volando por aquí, pero no les hicieron caso”, así Emanuel Morales trató de explicarnos por que aparecieron cinco aplastamientos circulares sobre los sembradíos de avena en el Paraje La Vega de la Unidad para el desarrollo rural de Tlapanaloya, municipio de Tequixquiac, estado de México. El primer círculo fue encontrado el sábado 19 de marzo a las 7 de la mañana por el dueño del terreno, Enrique Nicolás Hernández, cuando se presentó en el lugar para checar que se hubieran cosechado la avena tal cual lo había ordenado un día antes, pero lo que encontró fue un círculo con un diámetro de 15 metros y por ende, una circunferencia de 47.12 metros. “Era de gran exactitud y no había pisadas alrededor”, nos dijo.

Enrique Nicolás aseguró que “las espigas fueron literalmente acostadas en sentido contrario a las manecillas del reloj” y era sorprendente estar en medio de aquel fenómeno donde se veían perfectamente bien peinadas en una gran armonía y que por lo mismo, se respiraba un ambiente de misterio. Me di cuenta que había muchas espigas pisadas por los curiosos, “la diferencia es que cuando se pisa la espiga se rompe y lo que aquí vemos es que pareciera que fue acostada” reitero, un tanto molesto el campesino. En tanto, Emanuel enfatizó que las espigas después de 4 días comenzaron a levantarse “cuando una persona la pisa ya no se levanta, se truena y se muere”. Algo que llamó mi atención es que las plantas aplastadas se encontraban todavía verdes a pesar del intenso sol de esos días, se podía sentir la humedad conforme se iba levantando las espigas inferiores.

MAURICIO MESCHOULAM

D

icen mis amigos que últimamente solo escribo acerca de puras cosas amargas, pero a final de cuentas de eso se trata, de iluminar el proceso a través del que la violencia se genera, para quizás entender un poco acerca de los mecanismos de edificación de la paz. Galtung, uno de los padres en el tópico de la construcción de paz, escribía en los 80 acerca de la necesidad de incorporar una visión integral acerca del tema. La violencia estructural es esa que no siempre se comete de manera directa e intencionada pero que es igualmente lacerante: “Un proceso que trabaja lentamente, como la miseria en general y el hambre en particular erosionan y terminan matando a los seres humanos” (Galtung, 1985). La violencia estructural incluye todas las condiciones del subdesarrollo, desigualdad, corrupción, pobreza e incluso deterioro ecológico. Lo notable en esta visión, es que en ella, estas circunstancias no son las responsables de la violencia; son violencia en sí mismas. En la construcción de su contraparte, la paz estructural, la sociedad debería estar atenta a cada escuela, cada salón de clases, cada banqueta o terreno baldío en donde la electricidad falta. Y es que muchos sostienen que no hay forma de salir adelante si no

corregimos nuestras leyes, o hacemos eficiente nuestro sistema de procuración de justicia. Otros dicen que si no resolvemos las condiciones de pobreza y desigualdad, y promovemos salarios dignos, producimos el caldo de cultivo para que la violencia haga presa de esa parte de la sociedad. Hay quien en cambio afirma que el combate al crimen es completamente prioritario pues no puede tolerarse la ilegalidad, que debe garantizarse un estado de derecho y un monopolio efectivo del uso de la fuerza en el país. También. Pero que es mejor hacerlo con inteligencia eficaz y no con el ejército. Que el uso de estrategias terroristas por parte de algunas organizaciones ha producido efectos psicosociales y traumas secundarios en la población y que por lo tanto hay que ayudar a atenuar ese impacto a través de promover discursos de paz. Pensar integralmente implica superar el análisis (dividir las partes para su comprensión) y pasar a la síntesis (unir esas partes en un todo complejo. No es sencillo). Pero todo indica que será necesario que vayamos comenzando. Porque la estructura para la violencia o para la paz está en cada una de nuestras políticas públicas, en cada gobierno municipal, estatal, federal. En cada corte. En cada cámara. En cada ley.


Domingo 17

A10 EDITORIAL EL ESLABON EXTRAVIADO

Abril de 2011

A DOS AÑOS DE LA INFLUENZA A H1N1

FRANCISCO VALDES

V

otar y elegir gobernantes es apenas un factor constitutivo de la democracia, no el único. En México, el interminable ruego y lucha por su instauración, que concluyó en hacerlo contante y sonante (por ahora), lo volvió símbolo de la conquista democrática. Pero esa misma aspiración puede petrificarla. Se vota aquí y en España, en Francia, Suecia, Sudáfrica y Corea del Sur. Se vota en Argentina, Cuba, Libia, Venezuela y Ecuador, en Chile y en Colombia, en Brasil, Guatemala y Costa Rica. Pero la democracia no es igual en cada Estado. Más aún hay estados en los que existe alguna forma de sufragio pero que no son democráticos. Saque usted sus cuentas. No hay democracia sin demócratas, pero no bastan demócratas para que haya democracia. Es necesario un arreglo consensual e irreversible entre gobernantes y gobernados acerca de la relación que establecen, partiendo de que los segundos eligen a los primeros, de que éstos deben hacer efectivas las preferencias de los ciudadanos en políticas públicas y decisiones de gobierno, y de que el resultado de la acción de ambos conjuga libertad y responsabilidad de modo que haya procuración del bienestar de la sociedad. Es obvio que estas condiciones no pueden cumplirse en un grado absoluto. También lo es que todos los individuos, sean gobernantes o ciudadanos, tienen intereses propios y que el bien general no es una finalidad prioritaria por generación espontánea; únicamente gracias a reglas que impongan premios y castigos a los distintos tipos de actuación. Estas reglas de juego cubren diversas dimensiones. Se suele pensar, equívocamente, que el orden jurídico las constituye, pero éste no es sino un ingrediente derivado de la convergencia de diversos ingredientes. Rousseau fue quien señaló que “la verdadera ley es aquella que reside en el corazón del hombre”. La realización de un “estado de derecho” como el que se reclama en la opinión: buenas leyes, bien administradas y cumplidas no se da por decreto, aunque el decreto sea necesario. ¿Cómo hacer que jueces con tradiciones de corrupción y subordinación hagan justicia? ¿Cómo meter a los informales a la economía formal? ¿Cómo controlar los excesos del poder si no faltan ciudadanos informados y organizados? ¿Cómo hacer de los poderes del Estado instituciones representativas de las preferencias de los ciudadanos? ¿Cómo evitar que los poderes de hecho se impongan a las instituciones republicanas? Ninguna de las respuestas posibles a estas preguntas se agota con el voto, entendido en su acepción electoral tradicional. La noción del voto requiere ser extendida a la de elección y decisión. Elegimos cuando damos mordida o nos negamos a darla; decidimos cuando dejamos que a nuestra vista se cometan actos delictivos o que vulneran los derechos de todos (desde el junior prepotente y la señora racista hasta el delincuente); hacemos una elección cuando realizamos una conducta prohibida por la ley; decidimos cuando callamos y doblamos la cabeza ante los actos de prepotencia y abuso de los poderosos. Una cultura cívica es, en el fondo, una sumatoria de decisiones acumuladas en el tiempo que están asociadas a lo que nosotros y nuestros antepasados hicimos o dejamos de hacer respecto del poder político y del tratamiento de los asuntos públicos. La relación democrática entre la sociedad y su Estado no se produce por arte de magia. Empieza en el ejercicio del derecho a elegir a nuestras autoridades. Pero esa es solamente una simiente, no el campo sembrado y floreciente.

JOSE ANGEL CORDOVA

L

a emergencia de un nuevo virus de influenza A capaz de transmitirse de manera sostenida en humanos lleva a epidemias, pues encuentra una población susceptible. Como estos virus están en constante evolución, siempre podremos predecir que habrá una nueva pandemia, aunque resulta imposible decir dónde iniciará o cuándo. Tal fue la situación en México en abril de 2009, donde se detectó un aumento del número de jóvenes hospitalizados por infección respiratoria aguda grave y el aislamiento de un virus de influenza A que era desconocido. A dos años es posible hacer un balance y desprender enseñanzas que nos ayuden a mejorar nuestra respuesta en el futuro. Estos legados los resumo en los siguientes temas. Vigilancia epidemiológica de la influenza.— Coordinados por el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica, ésta se realiza mediante una red nacional de laboratorios (México cuenta ahora con un sistema de laboratorios que está entre los mejores del mundo. Con estos datos se elaboran y analizan curvas epidemiológicas para la toma de decisiones. El informe de casos poco usuales por clínicos experimentados sigue siendo un arma valiosa en la detección y manejo temprano de brotes, como ocurrió recientemente en Chihuahua. El virus pandémico H1N1 podrá aparecer durante un tiempo fuera de la temporada estacional de influenza, por lo que estamos alertas para la mitigación de eventuales brotes. Características de la enfermedad y tratamiento.— Aunque el cuadro puede ser abigarrado, ya que se caracteriza por fiebre, tos, dolor faríngeo y síntomas generales. Durante la epidemia en México, los grupos de riesgo para sufrir complicaciones se identificaron e incluyeron los niños menores de tres años, personas obesas, mujeres embarazadas y enfermos crónicos. Tanto médicos como pacientes debemos aún aprender la lección del manejo temprano dado que los medicamentos

(oseltamivir y zanamivir) son muy efectivos si se administran en las primeras 48 horas y con pocos efectos colaterales. Afortunadamente, nuestro plan de preparación incluía una reserva estratégica de antivirales, lo que permitió responder de manera expedita con tratamiento temprano sin tener que salir a negociar su compra en momentos difíciles. Nuestras reservas futuras incluirán ahora no sólo antivirales, sino materiales y equipos para el manejo de enfermos graves. Servicios de salud.— Nuestros planes para una nueva epidemia incluyen la necesidad de que los hospitales instalen filtros, aislamientos, egreso temprano de pacientes y suspensión de procedimientos no esenciales. Durante las primeras fases de la pandemia, en México se atenuó el problema con la adquisición de ventila dores mecánicos, el reacondicionamiento de cientos de camas de terapia intensiva y múltiples cursos de capacitación. Por desgracia, en todo el mundo las camas de terapia intensiva son insuficientes, como lo son los médicos especialistas en el área y el personal experto de enfermería; en México se está atendiendo el problema con estrategias de formación de los recursos humanos. Las epidemias del futuro encontrarán fortalecidas nuestras terapias intensivas, pero el trabajo deberá ser permanente. Prevención y control.— Las medias de mitigación ayudan a evitar el colapso de las instituciones de salud. La higiene de manos sigue siendo una de las medidas más eficaces para evitar la transmisión de enfermedades. La vacunación es la piedra angular en la prevención y control. Dado que la producción de una nueva vacuna fue compleja, el biológico llegó a nuestro país después de la segunda ola de la epidemia. Logramos la cobertura planeada pero en el futuro inmediato tendremos mayor soberanía con la producción de nuestra propia vacuna de influenza. México trabaja ya en la planta de producción y esperamos sus primeros productos en 2012.

BIZARRO AJEDREZ JAVIER VARGAS

A

partir de este martes 19 y hasta el domingo 24 de abril se realizará en Toluca, Estado de México, el LVII Campeonato Nacional abierto mexicano de ajedrez y Continental Absoluto de América 2011, edición ingeniero Alfonso Ferriz Carrasquedo. Se trata de una de las competencias ajedrecísticas más importantes y concurridas, no sólo de nuestro país, sino del mundo. Este año se espera que asistan alrededor de mil 250 jugadores, entre ellos 22 grandes maestros internacionales. También se disputarán los campeonatos nacionales infantiles y juveniles en seis categorías: sub 8, 10, 12, 14, 16 y 18 años, tanto varonil como femenil, así como el Campeonato Nacional Femenino 2011 y el Senior, para mayores de 50 años. En conferencia de medios, Martha Hilda González Calderón, Secretaria de Turismo del Estado de México, Carlos Acra Alva, titular de

Deportes y Cultura Física de la misma entidad, y Raúl Enrique Hernández, presidente de la Federación Nacional de Ajedrez de México, informaron que también se realizará el Campeonato Continental Absoluto. Hasta ahora han confirmado su asistencia 22 grandes maestros de Norte, Centro y Su-damérica, incluidos los mexicanos Manuel León Hoyos, José González García, Juan Carlos González y Gilberto Hernández. Esta vez se cuenta la mayor bolsa de premios en la historia de esta competencia: un millón 150 mil pesos, de los cuales el primer lugar del Continental obtendrá 150 mil. El encuentro da la posibilidad de obtener normas y títulos internacionales. Tres de los grandes maestros que concurren superan los dos mil 600 puntos Elo. Este año, señala Raúl Hernández, “el Campeonato Nacional Abierto estará dedicado al ingeniero Alfonso Ferriz Carrasquedo, quien falleció el año 2009”.


EDITORIAL A11

Domingo 17 Abril de 2011

“GALAN DE MODA”

DANIELA SPANIC

LUIS MAGAÑA

NO TE PASES

S

e habla de que el productor Roberto Romagnoli ha invitado a Dany a integrarse a Emperatriz, melodrama protagonizado por su gemela. Sin embargo, la actriz, que se ha mantenido lejos de las pantallas por cuestiones de salud, no está segura de aceptar la propuesta, pues argumenta que los líos familiares en que se han involucrado son difíciles de olvidar. Pese a ello, Daniela comentó que podría dar una respuesta afirmativa, y de esta manera el dinero que reciba como pago destinarlo a su fundación Dani y Katalina Spanic A.C, misma que se encarga de ayudar a personas con derrames cerebrales. Emir Pabón: El cantante grupero Emir Pabón explorará otra faceta de su carrera, la de ser conductor de un programa de

televisión. El vocalista del grupo Caña real pondrá su carisma al frente de “El Torbellino de la suerte”, una nueva emisión de concursos, que se transmitirá por el canal de cable 52 MX. Pese a que este nuevo compromiso será de lunes a viernes, no dejará de actuar con su grupo musical en las fechas que ya tiene pactadas, pues su vida como músico es algo que no está dispuesto a sacrificar. Se tiene previsto que este proyecto comience a emitirse a partir del mes de julio. Nadia: Con 10 discos a cuestas, Nadia será reconocida como Embajadora de la Música Tradicional Mexicana en Nueva York. La ex integrante y finalista de la primera generación de La Academia, viajará a la ciudad estadounidense para recibir esta distinción el próximo 1 de mayo.

CUADERNO DE UN NAUFRAGO JUAN JOSE RODRIGUEZ

A

hora el Día del Libro se ha vuelto una fiesta movible, a la manera del Ramadán o Semana Santa, a partir de que su fecha se contrapone con ésta última. Peculiaridades del mes de abril. Según el poeta T. S. Eliot (nacido estadounidense, pero inglés por vocación), abril es el mes más cruel, pero para los ingleses este es uno de los pocos meses que tienen un día de asueto: sólo en escasas ocasiones su calendario les permite hacer “puentes”. De hecho, en el Reino Unido, sólo hay tres festividades de asueto además de las religiosas y, de esas tres conmemoraciones cívicas, ninguna es para recordar a ningún político… Dos de ellas son para celebrar a dos poetas. Uno de ellos, es el poeta escocés Robert Burns, de quien sus baladas sobre las tierras altas de la isla son todo un segundo himno nacional, de ahí que tenga consagrada una jornada a su memoria. William Shakespeare es el otro personaje quien tiene su día de asueto. Su genio indiscutible a la hora del drama es una de las más altas cimas del pensamiento humano. El 23 de abril es la fecha que comparte con su contemporáneo Miguel de Cervantes Saavedra para festejar el Día Mundial del Libro. En el ámbito de la lengua española, ya se incluyó al Inca Garcilaso, a quien también le tocó esa fecha para volver más ecuménico el asunto. Me gustaría a mí añadir aquí los natalicios de Vladimir Nabokov y el novelista inglés Graham Greene, igual de coincidentes.

Si bien ya se ha demostrado que Cervantes y Shakespeare no fallecieron el mismo día (en 1616, el calendario gregoriano no había sido aceptado por Inglaterra y Rusia debido a que era propuesta de un Papa) se siguen festejando juntos, a pesar de que hay 11 días de diferencia entre uno y otro… Eso nos dio un brillante pretexto para recordar al libro y a estos imaginativos caballeros en una sola jornada. Este malentendido cronológico también afecta a Nabokov, que en realidad no nació el 23 de abril. Al momento de su nacimiento (1899) esos 11 días faltantes ya se habían convertido en 13, gracias al desplazamiento de la Tierra. A la hora que los soviéticos cambiaron la papelería oficial, sus documentos personales quedaron registrados con esa fecha. (La Revolución Rusa de octubre en realidad aconteció en noviembre, debido a estas complicadas rondas del tiempo y la política). Volviendo al libro como objeto, me he fijado que la gente que dice que los libros están muy caros es la misma que nunca los compra. Y se quejan como si estrenaran uno a la quincena. Hace días compré una obra maestra que me costó $130… Si hubiera preferido el cine, sumando los gastos de gasolina, propina al cuidandero, refresco y palomitas, el costo habría sido mayor, aún en miércoles de dos por uno. Mucho se quejan de que el cine es caro, pero nadie deja de ir. El cine dura dos horas y un libro diez, o toda la vida.

N

o es por intrigar, pero William Levy sufre el lamentable síndrome del “galán de moda”. Asediado, adulado y deseado, ha terminado por creerse sus personajes. Se da el lujo de despreciar a sus admiradores, no estudiar sus libretos y encima de todo, hacer desplantes mal entonados. La enfermedad que le describimos tiene síntomas irrevocables. Los que la padecen llegan tarde a los llamados y sin saber ni de qué se trata lo que grabarán en ese día. El “enfermo” no se da cuenta que su comportamiento no lo hace “especial”, sino irresponsable. Se conjunta el cuadro clínico, cuando los que rodean al paciente, lo crecen y luego, cuando ya no lo aguantan, simplemente lo congelan. La infección de “galán de moda”, en el caso del señorito Levy es muy clara. Todos notaron su virulenta deformación, el día dejó de saludar y despedirse de sus propios compañeros. A él se le debe recoger el coche, en cuanto llegue al llamado o se molesta. Se le lleva la comida al camerino y no se le interrumpe con ninguna entrevista, durante la jornada de trabajo. Los periodistas están prohibidos. El vestuario de William nunca puede coincidir con el color de ningún otro caballero, con quien comparta escena. En su actual telenovela “Triunfo del

amor” ya no lo aguantan ni las maquillistas, pues gracias a sus faltas de profesionalismo, todos trabajan tiempo extra. Y por si todo esto fuera poco, se tienen que hacer de la vista gorda con sus constantes “conquistas amorosas” fuera de la novela… Este mismo éxito de Levy lo han vivido grandes de la escena que lo supieron aprovechar. Como Juan Ferrara, Rogelio Guerra o Eduardo Yáñez, y más recientemente Fernando Colunga. El punto en es que casi todos ellos sí son actores y eso los hace inmunes al ya mencionado mal de moda y nunca tuvieron peligro de padecer el “síndrome”… Nadie negaría la cautivadora figura y sugestiva sonrisa de William. Para desdicha de tan ilustre figurín, el melodrama televisado no es mudo. Y es que en él, todo se ha transformado, hasta el divertido estilo con el que llegó a México. Hoy la petulancia se ha apoderado de su personalidad, al grado de rechazar una beca que le ofrecieron para prepararse histriónicamente. Como si no le urgiera un curso de espontaneidad y tácticas de reacción. Ser actor es mucho más que ser “guapo”. Permanecer implica trayectoria y hambre de superación. Pero bueno, como su productor Salvador Mejía le permite hasta dirigirse solo y decidir qué parlamentos dice o cuáles no, pensar en que aprenda algo nuevo resulta una quimera inalcanzable.



A13

Domingo 17 Abril de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Domingo 17

A14 NACIONAL

Abril de 2011

Reporta CNDH 462 quejas de agresión a periodistas L

as entidades con mayor recurrencia en violaciones a derechos humanos de periodistas son el Distrito Federal con 64 casos; Oaxaca con 41; Veracruz 29; Chihuahua 28, y Chiapas, con 26. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó a la Cámara de Diputados que de 2005 a la fecha, se han registrado 462 expedientes de quejas por agresiones a periodistas o medios de comunicación. Así lo reportó el ombusman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, en respuesta a un punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados el 23 de marzo pasado, sobre crímenes contra periodistas. En el oficio de la CNDH se menciona que en los últimos cinco años se registraron 51

homicidios, 13 desapariciones de periodistas, así como 21 atentados contra medios de comunicación. Mientras que las entidades con mayor recurrencia en violaciones a derechos humanos de periodistas son el Distrito Federal con 64 casos; Oaxaca con 41; Veracruz 29; Chihuahua 28, y Chiapas, con 26 casos. Se precisa que las garantías más vulneradas son de seguridad jurídica, libertad, legalidad, integridad, certidumbre personal, propiedad y posesión. Asimismo, se destaca que las autoridades señaladas como presuntas responsables de agresiones contra comunicadores son la PGR, las secretarías de Seguridad Pública y de la Defensa Nacional, así como las procuradurías de Justicia de Oaxaca y Veracruz.

Las entidades con mayor recurrencia en violaciones a derechos humanos de periodistas son el Distrito Federal con 64 casos; Oaxaca con 41; Veracruz 29; Chihuahua 28, y Chiapas, con 26.

Voto en el exterior tendrá Dictan formal prisión 75 días de anticipación a integrantes del SME

E

l instructivo del IFE detalla que entre el 16 de abril y 20 de mayo del 2012 los connacionales

El instructivo del IFE detalla que entre el 16 de abril y 20 de mayo del 2012 los connacionales previamente registrados recibirán la boleta electoral que deberán regresar antes del 30 de junio.

previamente registrados recibirán la boleta electoral que deberán regresar antes del 30 de junio. Mexicanos que radican en el extranjero tendrán la oportunidad de votar, hasta 75 días antes de la jornada electoral federal del 2012, por alguno de los candidatos que se registren para competir en la disputa por la Presidencia de la República. El instructivo elaborado por el Instituto Federal Electoral (IFE) para el voto de los mexicanos residentes en el extranjero detalla que entre el 16 de abril y el 20 de mayo del 2012 los connacionales registrados previamente recibirán en sus hogares una boleta electoral para que voten libremente. Los paisanos depositarán su voto en un sobre que les entrega el IFE junto con la boleta en un mismo paquete para que lo envíen de regreso a México antes del 30 de junio a fin de que todos los sufragios sean contados el 1 de julio de 2012 durante la jornada electoral presidencial.

U

n juez federal consignó a los electricistas relacionados con los disturbios del pasado lunes; los cargos son delitos de motín, robo calificado, daños en propiedad privada y lesiones. Un juez federal dictó el auto de formal prisión en contra de 11 integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, relacionados con los disturbios del lunes pasado y a quienes se les investiga por su probable responsabilidad en los delitos de motín, robo calificado y daños en propiedad privada y lesiones. El Consejo de la Judicatura Federal informó que el juez Décimo Sexto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, Jacinto Ramos Castillejos dictó el auto de formal prisión en contra de los presuntos inculpados: Álvaro Figueroa Santiago, Eusebio Valdez Morales, Francisco Javier Domínguez Amaya, Gabriel Blas

Bastian, Gabriel Rodríguez Arriaga, Gilberto Burgos Martínez, Hugo Medina Rodríguez, Jorge Ulises Uribe Gaona, Marco Antonio Cortes Cruz, Rodolfo Vivas Espíndola y Rogelio García Flores.

Un juez federal consignó a los electricistas relacionados con los disturbios del pasado lunes; los cargos son delitos de motín, robo calificado, daños en propiedad privada y lesiones.


NACIONAL A15

Domingo 17 Abril de 2011

Aumenta petición de expedientes médicos al IFAI

A

pesar de la resistencia del sector salud para dar acceso a expedientes médicos, las solicitudes de pacientes han registrado un crecimiento sustancial en los últimos años al pasar de 380, en 2003, a 11 mil 179, en 2010, dijo la comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), María Marván Laborde. Comentó que sólo en los primeros meses del presente año las instituciones médicas del sector público como el IMSS e ISSSTE han recibido 3 mil 621 solicitudes de acceso a expedientes médicos. Al participar en las Jornadas

CONAMED-IFAI: “La protección de datos personales en el sector salud”, la comisionada Marván refirió que las instituciones médicas han restringido el acceso a estos documentos por temor que se incentive la medicina litigiosa en el país y los deficientes archivos de expedientes clínicos. Marván Laborde dijo que, a partir de 2003, los pacientes han utilizado la Ley Federal de Transparencia para obtener copia íntegra de sus expedientes clínicos, toda vez que la normatividad anterior sólo garantizaba el acceso a un resumen y no a la historia clínica completa.

EU envía dos Hércules a México por incendios

E

l Comando Norte anuncia la salida a Coahuila de las aeronaves Hércules C-130 con 30 reservistas de la Fuerza Aérea y un sistema modular con capacidad para 13 mil litros. El Comando Norte de los Estados Unidos anunció que enviará 30 reservistas de la Fuerza Aérea y dos aviones Hércules C-130 con un sistema modular contra incendios para ayudar a extinguir el fuego que afecta al norte de México desde hace un mes.

México ha solicitado el apoyo de Canadá y Estados Unidos para apagar el incendio en varios frentes que ha quemado más de 75 mil hectáreas de matorrales y bosque en Coahuila, a unos 100 kilómetros al sur de la frontera con Texas. Los aviones C-130 equipados con el Sistema Modular de Extinción de Incendios (MAFFS, en inglés) pertenecen al escuadrón aéreo 302 de la base Peterson de la Fuerza Aérea en Colorado.

El Comando Norte anuncia la salida a Coahuila de las aeronaves Hércules C-130 con 30 reservistas de la Fuerza Aérea y un sistema modular con capacidad para 13 mil litros. A pesar de la resistencia del sector salud para dar acceso a expedientes médicos, las solicitudes de pacientes han registrado un crecimiento sustancial en los últimos años al pasar de 380, en 2003, a 11 mil 179, en 2010, dijo la comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), María Marván Laborde.

Alista FCH ofensiva para retener gobierno: Padierna

D

olores Padierna, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sostuvo que el presidente Felipe Calderón ha comenzado una ofensiva, tras el fracaso de la alianza con el perredismo, para retener el gobierno nacional a cualquier costa. Plateó la creación de una “Comisión Ciudadana de Observación Electoral para el 2012”; explicó que ésta la integrarían ciudadanas y ciudadanos prestigiados y entre sus encomiendas se encontrarán analizar y acreditar cualquier acto inconstitucional de cara al proceso comicial. La dirigente dijo que esta semana inició la pasarela de los presidenciables del PAN con el objetivo de hacerse notar, “lo cual es clara señal de su debilidad política y la de Calderón”, dijo. Subrayó que Acción Nacional “sólo tiene aspirantes grises, tan borrosos que la gente ni los ve, ni los oye”. Reforzó: “El PAN tiene muchos presidenciables y ocupa el tercer lugar en las encuestas, indudablemente

estando en el poder y con todos los recursos, tenderán a hacer un uso faccioso de las instituciones del Estado como lo hicieron en el 2006”.

Dolores Padierna, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sostuvo que el presidente Felipe Calderón ha comenzado una ofensiva, tras el fracaso de la alianza con el perredismo, para retener el gobierno nacional a cualquier costa.


Domingo 17

A16 INTERNACIONAL

Abril de 2011

radioactividad Suman 64 muertos por Aumenta en el mar de Japón inundaciones en Tailandia L

L

os equipos de emergencia continúan los trabajos de rescate y mitigación de las inundaciones en esta provincia, donde se han desbordado las aguas residuales. Las autoridades tailandesas elevaron a 64 los muertos por las inundaciones y los corrimientos

de tierra que anegaron cientos de aldeas y vías de comunicación en una decena de provincias en el sur de Tailandia. Más de 147 mil personas en 187 aldeas de la provincia de Surat Thani continúan afectadas por las riadas, que comenzaron el pasado 23 de marzo tras unas

Los equipos de emergencia continúan los trabajos de rescate y mitigación de las inundaciones en esta provincia, donde se han desbordado las aguas residuales.

fuertes tormentas, informó el Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres. Los equipos de emergencia continúan los trabajos de rescate y mitigación de las inundaciones en esta provincia, donde se han desbordado las aguas residuales. Una semana después de las primeras lluvias, cientos de turistas tuvieron que ser rescatados por un portaaviones del Ejército en las islas de Samui y Koh Tao, en el Golfo de Tailandia, a causa del temporal. Según el Centro de Previsión Económica y de Negocios tailandés, las inundaciones han causado unas pérdidas de unos 26 mil 500 millones de bat (866 millones de dólares o 650 millones de euros), casi la mitad en el sector agrícola. Las provincias más afectadas tardarán entre seis meses y un año en recuperarse, según ese organismo. Estas inundaciones y corrimientos de tierra generados por persistentes aguaceros han ocurrido durante la que por lo habitual es en Tailandia la época más seca y calurosa del año.

os expertos tratan de averiguar si el aumento en los niveles de contaminación obedece a nuevas fugas en el reactor dañado. Los niveles de radiación aumentaron considerablemente en el agua de mar cercana a la averiada planta nuclear de Fukushima, una posible señal de que hay nuevas fugas en sus instalaciones, informó el sábado el gobierno. El anuncio se dio poco después que un sismo de magnitud 5.9 sacudió Japón el sábado. Horas antes, la agencia de seguridad nuclear del país ordenó a los operadores de plantas que actualizaran sus sistemas de seguridad contra sismos con el fin de evitar que ocurra de nuevo una crisis como la que se vive en la región al norte de Tokio.

Los expertos tratan de averiguar si el aumento en los niveles de contaminación obedece a nuevas fugas en el reactor dañado.

Rebeldes libios recuperan el puerto de Brega

L

os opositores atribuyeron la avanzada al resultado de varios días de ataques de la OTAN contra las tropas de Muammar Gaddafi. Un oficial de los rebeldes libios informó que sus fuerzas avanzaron hasta llegar a un estratégico poblado petrolero tras un repliegue de cuatro días. El coronel Hamid Hassy dijo que luego de los enfrentamientos contra fuerzas del gobierno, los rebeldes ahora se encuentran cerca de las instalaciones petroleras de Brega.

Los opositores atribuyeron la avanzada al resultado de varios días de ataques de la OTAN contra las tropas de Muammar Gaddafi.


Domingo 17 Abril de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

POR ANDAR VENDIENDO PERDIO A SU HIJO

PERDIO UNA MOCHILA EN EL CAMION URBANO; LLEVA DOCUMENTOS IMPORTANTES

ACUSA AL ADULTERO DEL MARIDO POR ABANDONO DE HOGAR

El señor Ismael Alcántara Juan vive en la segunda sección de Enthavi, municipio de Temoaya. Fue a Paseo Colón a vender piñatas para ganarse un poco de dinero y se hizo acompañar de su hijo de 9 años de edad José Manuel Vilchis Aguilar, quien de repente se le perdió de vista y se perdió. Anduvo recorriendo varias veces la zona, acudió a las patrullas de policía para que le auxiliaran y todo ello fue infructuoso. Vino al programa de Alta Tensión y le canalizamos al MP a levantar una acta por denuncia de hechos y también estuvimos solicitando el apoyo de la ciudadanía, sobre todo la que vive en esta zona de la colonia 8 Cedros.

El señor Gorgonio Hernández Alberdos vive en Santa Cruz Azcapotzaltongo, municipio de Toluca. Perdió una mochila en el camión urbano en la ruta Las Torres-V. Carranza, a la altura de Santa María de las Rosas. Al bajar olvidó una mochila color gris oscuro donde llevaba importantes documentos personales que le sirven porque ahí lleva libretas de control en virtud de que vende chamarras. Le enviamos de todas maneras al Ministerio Público para levantar un acta por denuncia de hechos y de ese modo gestionar duplicados de aquellos documentos que son requeridos con suma frecuencia como es la credencial de elector y algunas tarjetas de crédito.

La señora Adriana Valencia Paula vive en San Pedro Totoltepec, del municipio de Toluca. Acudió al programa de Alta Tensión en Radio Miled para denunciar a su esposo, quien le ha hecho la vida de cuadritos, ya que le ha quitado a su hijo de sólo 3 años y además, está cometiendo adulterio, y hasta el momento las autoridades que han conocido de estos hechos no han hecho nada por castigarlo, ni siquiera amonestarlo, por lo que pide que se ejercite la acción penal en contra suya en virtud de que ha dejado durante más de tres meses sin aportar el pago de la pensión alimenticia del menor.

DENUNCIA INTENTO DE HOMICIDIO EN SUBPROCURADURIA DE TEXCOCO

ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO EN EL METRO

LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS

La Lic. Marcela Murguía Becerra vive en Bosques de Aragón, en el municipio de Nezahualcóyotl. Tiene varias actas levantadas en contra de Noel Tapia Mercado y su concubina Laura Cortés Ortiz. La lesionaron e intentaron darle muerte en las oficinas de la subprocuraduría de Justicia de Texcoco y de ello tomó conocimiento el Lic. Ernesto Santillana y sin embargo, no se ha dado curso a las actas levantadas, lo que sería muy riesgoso por la impunidad en que dejaría a la pareja de agresores, quienes se mofan de su influyentismo.

El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece.

La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es el caso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.

LOS DE GRUAS LEON SON UNOS RATEROS

LE QUIEREN COBRAR EL SERVICIO DE AGUA A PRECIO DE ORO MOLIDO

NOMINA EXPRESS LE QUIERE SACAR UN OJO DE LA CARA

El señor Javier Hernández Sánchez vive en San Mateo Mosoquilpan, en el municipio de Villa Cuauhtémoc. El pasado 2 de diciembre se cayó a una zanja en esta comunidad sin hacer daño a ninguna persona y a ninguna propiedad. Dejó ahí el vehículo para sacarlo al día siguiente, pero cuando acudió con varias personas que lo iban a ayudar a remolcar la camioneta, se dio cuenta que ya no estaba el vehículo y los vecinos le dijeron que se había llevado la unidad una grúa de SERVICIO LEON, cuyo corralón se encuentra en Xonacatlán.

La señora Rosa Sabina González Bernal vive en Capultitlán, del municipio de Toluca. En fecha reciente le llegó un recibo por la liquidación del agua y por poco se desmaya de la impresión, en virtud de que la suma asciende a la cantidad de $7,000 y después de varias gestiones para buscar una disminución significativa del saldo, en la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca le dijeron que le iban a bonificar una cantidad, para que quedara en $5,500.

El señor Manuel Gutiérrez Gutiérrez vive en Las Tinajas, del municipio de Huixquilucan. Pidió un préstamo a nomina express por cantidad de $12,000 y quedó de pagar $419 quincenales. Alcanzó a realizar 5 o 6 pagos y los interrumpió porque sufrió una enfermedad de tuberculosis. Y de ahí se derivó una gran cantidad de problemas y presiones de un abogadillo de nombre Marco Antonio Olvera Padilla, que le exige el pago de $37,000 de un día para otro, prácticamente.


Domingo 17

A18 FINANZAS

Abril de 2011

Acumula BMV pérdida semanal de 1.29%

E

l mercado accionario mexicano acumuló una baja de 1.29 por ciento, tras una semana de resultados mixtos por datos económicos internacionales encontrados, resultados de empresas y temores por el desempeño de la eco-

El mercado accionario mexicano acumuló una baja de 1.29 por ciento, tras una semana de resultados mixtos por datos económicos internacionales encontrados, resultados de empresas y temores por el desempeño de la economía global.

nomía global. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), perdió 483.34 puntos respecto al viernes anterior, al ubicarse en 36 mil 988.38 unidades. “El IPC registro en la semana un movimiento de baja; se puede considerar como un ajuste proporcional y no dañaría las señales de recuperación”, comentó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Abundó que el mercado estará formando una consolidación en donde deja marcados niveles extremos de 38 mil 900 puntos y 35 mil 400 enteros, aunque por debajo de las 36 mil unidades se acentuaría la debilidad técnica, resaltó. Esta semana inició la temporada de reportes corporativos tanto en Estados Unidos como en México, con resultados mixtos aunque permanece la expectativa positiva hacia adelante. Sin embargo, se dieron a conocer noticias con un tono negativo que desanimaron a los inversionistas, como el aumento en el nivel de alerta del desastre nuclear de Japón, junto a una menor perspectiva de crecimiento económico para Estados Unidos y la economía global.

Registran comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 56.68 puntos (0.46 por ciento) y se situó en 12 mil 341.83 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluye-

ron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) subieron 25 centavos (1.37 por ciento) y se colocaron en 18.49 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, aumentaron 37 centavos (0.64 por ciento) a 58.27 dólares. El Grupo Televisa perdió 26 centavos (1.14 por ciento) a 22.47 dólares y la constructora ICA ganó cinco centavos (0.54 por ciento) para ubicarse en 9.39 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista.

Indice Dow Jones con leve alza de 0.12 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una leve alza de 14.16 puntos (0.12 por ciento) para ubicarse en 12 mil 285.15 unidades. El avance fue favorecido luego que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves un acuerdo de recortes al presupuesto que evitaría el cierre de las operaciones no esenciales del gobierno. Las cotizaciones fueron impulsadas, además, debido a que el reporte de utilidades semestrales presentado por la cadena de tiendas minoristas Supervalu superó las expectativas del mercado. La jornada bursátil había comenzado con pérdidas, luego de que el Departamento del Trabajo informó que el número de personas que presentaron solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos aumentó durante la semana pasada en 27 mil, para ubicarse en 412 mil. “Sí, hay problemas en el mundo, como la crisis de la deuda en Europa y los crecientes

precios de las materias primas. Sin embargo, el mercado accionario ha sido muy resistente”, afirmó Richard Sichel, analista de Philadelphia Trust.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una leve alza de 14.16 puntos (0.12 por ciento) para ubicarse en 12 mil 285.15 unidades.


FINANZAS A19

Domingo 17 Abril de 2011

Retrocede dólar en bancos de los estados

D

e las Corresponsalías).- El dólar libre registró una pérdida de cinco centavos en comparación con su precio de la víspera y se vendió hasta en 11.90 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. En tanto, a la compra, la moneda estadunidense reportó una pérdida de hasta 20 centavos respecto a la cotiza-

ción de ayer para adquirirse en un mínimo de 11.20 pesos por unidad en bancos de Cancún. Por su parte, casas de cambio de la capital Regia registraron la cotización más alta a la venta de hasta en 12.00 pesos; y fue en plazas de Cancún en donde se ubicó el precio mínimo a la compra, de 11.11 pesos por unidad.

El dólar libre registró una pérdida de cinco centavos en comparación con su precio de la víspera y se vendió hasta en 11.90 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.

Pensionissste inicia competencia en el mercado de las Afore

E

l Pensionissste ya entró a competir con el resto de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) que hay en el mercado, sin embargo será en los próximos meses cuando los trabajadores del ISSSTE puedan cambiarse de Afore. Al actualizar la tabla de Rendimientos Netos (últimos 36 meses), la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro

(Consar) incluyó al Pensionissste, con lo cual el rendimiento neto promedio del sistema se ubica en 5.61 por ciento. De acuerdo con el cuadro de la Consar, este fondo cobra la menor comisión, de 1.0 por ciento, ofreciendo rendimientos netos que van desde 3.78 por ciento hasta 5.13 por ciento dependiendo de la Sociedad de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores).

El Pensionissste ya entró a competir con el resto de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) que hay en el mercado, sin embargo será en los próximos meses cuando los trabajadores del ISSSTE puedan cambiarse de Afore.


Domingo 17

A20 DEPORTES

Abril de 2011

Toluca, en la pelea: 2-1 a San Luis S

in dar un gran partido, Toluca dio un paso hacia la clasificación al vencer con gol de último minuto 2-1 a San Luis, en partido de la fecha 15 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. En duelo disputado en el estadio Alfonso Lastras, las anotaciones del cuadro mexiquense fueron obra de Manuel de la Torre, al minuto 81, y del recién ingresado Raúl Nava al 90, mientras por “Gladiadores” marcó Sergio Amaury Ponce al 86’. En partido de equipos del Grupo Dos, el triunfo le permite a Diablos Rojos llegar a 20 unidades en la segunda posición del sector, en espera del duelo de América ante Estudiantes, en tanto San Luis se estancó en 17. Equipos que a pesar de la temporada que han realizado aún tienen esperanzas de clasificar a la liguilla, pero faltos de ambición

para ganar este partido pues generaron muy poco en las porterías en el primer tiempo. El cuadro potosino, sin embargo, se esforzó por anotar en casa, donde sumaba más de 400 minutos sin marcar, pero el argentino Juan Cuevas falló la que tuvo ante el marco del conjunto mexiquense en la más clara que tuvo. Diablos, por su parte, arriesgó muy poco, pero aún así tuvo su opción de marcar a través de Emmanuel Cerda, pero con muy poca puntería. Ambos equipos se fueron al descanso abucheados por lo poco que ofrecieron. Una serie de confusiones dentro del área sanluisina terminó en gol para Diablos Rojos de Mario Méndez, pero fue anulado por una supuesta falta, aunque lo importante es que el cuadro visitante se percató que podría salir con el triunfo, al 63.

Sin dar un gran partido, Toluca dio un paso hacia la clasificación al vencer con gol de último minuto 2-1 a San Luis, en partido de la fecha 15 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano.

Messi y CR7 rompen Santos frena a las Chivas en el Omnilife sus maleficios

L

ionel Messi y Cristiano Ronaldo acabaron en tablas el duelo particular de los maleficios que disputaron sobre el césped del estadio Santiago Bernabéu. El argentino marcó por fin a un equipo dirigido por José Mourinho y

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo acabaron en tablas el duelo particular de los maleficios que disputaron sobre el césped del estadio Santiago Bernabéu.

Cristiano hizo un gol al Barcelona, un hecho que se le resistía desde hace mucho tiempo. Hasta ahora, ninguna de las dos estrellas de ambos equipos habían podido celebrar dianas en tan singular estadística. Antes del pitido inicial el primero en hacerlo fue Lionel Messi. Antes, se había enfrentado a Mourinho en ocho ocasiones. Cuatro contra el Chelsea en Liga de Campeones, dos ante el Inter en la misma competición y una frente al Real Madrid. A la novena, finalmente, pudo celebrar un tanto mientras Mourinho contemplaba el encuentro desde un banquillo. Lo tuvo que hacer de penalti, el que cometió Raúl Albiol sobre David Villa. Fue en el minuto 53 del partido y con ese tanto suma 49 goles esta temporada en todas las competiciones. Una marca impresionante que Cristiano Ronaldo sigue de cerca gracias al gol que marcó de penalti a menos de diez minutos del final.

E

l que perdona pierde. Chivas hizo efectivo ese viejo dicho para que Santos le rompiera una racha de cuatro victorias consecutivas al vencerlo 1-0 en el estadio Omnilife, en un partido en que Reynoso falló una pena máxima y Baloy consiguió un golazo de último minuto. Reynoso tomó la responsabilidad de cobrar una pena máxima al m.72 y lo metió, sin embargo, el árbitro lo repitió en dos ocasiones más, mismas que falló el defensa tapatío; en tiempo de reposición, Baloy prendió un balón desde afuera del área y lo incrustó en el ángulo. El primer fue intenso, las ocasiones de peligro fueron constantes. Santos comenzó con gran ímpetu, y en los primeros minutos creó dos acciones claras, la primera por conducto de Ludueña, al m.3, quien sacó un tirocentro que se paseó enfrente de la meta de Chivas sin que nadie pudiera rematarlo. Un minuto después, Mario de Luna

salvó al Rebaño al barrerse a tiempo para desviar un tiro de Benítez, quien remataba a placer frente a Michel.

El que perdona pierde. Chivas hizo efectivo ese viejo dicho para que Santos le rompiera una racha de cuatro victorias consecutivas al vencerlo 1-0 en el estadio Omnilife, en un partido en que Reynoso falló una pena máxima y Baloy consiguió un golazo de último minuto.


DEPORTES A21

Domingo 17 Abril de 2011

¡Adiós, Rayos! Necaxa empata y desciende

A

tlante se encargó de consumar el descenso de Necaxa, luego de venir de atrás para rescatar el empate 1-1, en dramático duelo de la fecha 15 del Torneo Clausura 2011 del

futbol mexicano, disputado en el estadio Andrés Quintana Roo. Arturo Ledesma se encargó de adelantar a los Rayos, al minuto 20, pero Christian Bermúdez, por la vía penal,

Atlante se encargó de consumar el descenso de Necaxa, luego de venir de atrás para rescatar el empate 1-1, en dramático duelo de la fecha 15 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Andrés Quintana Roo.

terminó con todas sus esperanzas al lograr el empate, a los 75’. Necaxa se quedó en el último lugar del Grupo Uno con 14 puntos, mientras que Atlante es primero del sector Dos con 23 unidades. El corazón fue algo que Necaxa nunca perdió ni en los momentos más críticos y ácidos en esta campaña, aspecto que más que nunca mostraron sobre la cancha en este partido en el que estaban conscientes que la victoria era lo único que les servía, sin embargo, una nueva decisión errónea de Sergio Bueno, combinada con todos las anteriores de la directiva, marcó el descenso de este equipo. Caso contrario fue lo que presentó el conjunto local, confiado en la “fase terminal” en la que se encontraba su rival pensó que iba a encontrar a un cuadro totalmente entregado, por lo que ese futbol de buen trato de balón no apareció durante prácticamente todo el partido y tuvo que venir de atrás para rescatar el resultado.

Tigres ruge en la selva y califica

T

igres de la UANL prácticamente consiguió su pase a la liguilla del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, tras vencer 1-0 a Jaguares de Chiapas, en duelo de la fecha 15 celebrado en el estadio Víctor Manuel Reyna. El argentino Damián Alvarez fue el autor del gol del triunfo, al minuto 78, con lo que su equipo llegó a 29 unidades en el primer sitio del Grupo Uno, en tanto Chiapas se quedó con 11 en el sótano del tercer sector y de la tabla general. Tigres es el más vivo ejemplo de un equipo que es muy superior a su rival, pero que por motivos de miedo o quizá conformismo decide quedarse en eso y no irse con todo al frente en pos de la victoria, tal y como ocurrió esta tarde en suelo chiapaneco, y pese a eso, cumplió con su objetivo.

Los “tigres del norte” impusieron condiciones desde el comienzo, su mejor estructura futbolística les permitió adueñarse del esférico y meter en propio terreno a Jaguares, que careció de capacidad de respuesta durante gran parte del encuentro. Pese a que tenía todo para construir el camino directo y sin escalas a la victoria, fiel a su costumbre, el técnico brasileño Ricardo Ferretti no soltó del todo a su equipo y decidió solo sobrellevar las acciones sin arriesgar de más. Las condiciones climáticas y la doble jornada también influyeron en el desarrollo del juego, ya que el despliegue físico de ambos conjuntos no fue el mejor y dejaron mucho que desear en cuanto a espectáculo. Para la parte complementaria, la

Atlas remonta y vence 2-1 al Pachuca

U

n doblete de Alfredo Moreno, que no estuvo exento de polémica en uno de sus goles, dio la vuelta al encuentro ante Pachuca para que Atlas ganara 2-1 y con esto se colocó ahora con grandes posibilidades de liguilla. Al minuto ocho de juego, el colombiano Yulián Anchico puso a los locales arriba en el marcador, pero al 71’, el argentino naturalizado mexicano Alfredo Moreno marcó la

igualada en un balón que no se supo si entró; y el mismo delantero, al 87’, consiguió la voltereta para poner más que reñido el Grupo Dos, donde nada está asegurado aún. Atlas llegó a 20 puntos y por el momento se ubica en el segundo sitio de ese sector, mientras Pachuca sigue sin po-der salir del fondo del mismo y se queda con 16 unidades, aunque aún cuenta con posibilidades remotas de lograr la liguilla.

Un doblete de Alfredo Moreno, que no estuvo exento de polémica en uno de sus goles, dio la vuelta al encuentro ante Pachuca para que Atlas ganara 2-1 y con esto se colocó ahora con grandes posibilidades de liguilla.

tónica fue la misma, con unos visitantes dueños del trámite y un conjunto que dirige José Guadalupe Cruz sin los méritos para aspirar a algo más, pese a que su mejor hombre en cuanto a talento, el argentino Damián Manso, ya estaba en la cancha. Esa paciencia que mostraron los de la UANL tuvo su recompensa ya muy cerca del final, dado que lograron ter-

minar con el cero en el marcador a 12 minutos del desenlace. Todo se originó en los botines del brasileño Danilo Verón “Danilinho”, quien por derecha mandó un balón a segundo poste donde, completamente solo, el argentino Damián Alvarez controló con el pecho para prender un derechazo que dejó sin oportunidad a Fabián Villaseñor.

Tigres de la UANL prácticamente consiguió su pase a la liguilla del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, tras vencer 1-0 a Jaguares de Chiapas, en duelo de la fecha 15 celebrado en el estadio Víctor Manuel Reyna.


Domingo 17

A22 DEPORTES

Abril de 2011

ManCity tumba al ManU Puebla le pega 2-0 a Cruz Azul y va a la final

U

n gol del centrocampista marfileño Yaya Toure dejó en evidencia la fortaleza del Manchester United, que echó en falta a su referente Wayne Rooney, sancionado, y proporcionó el triunfo y la clasificación del Manchester City para la final de la Copa de Inglaterra. El conjunto del italiano Roberto Mancini está

Un gol del centrocampista marfileño Yaya Toure dejó en evidencia la fortaleza del Manchester United, que echó en falta a su referente Wayne Rooney, sancionado, y proporcionó el triunfo y la clasificación del Manchester City para la final de la Copa de Inglaterra.

a un paso de acabar con los malos tiempos que le han acompañado en los últimos años. Lleva 35 sin lograr un título (desde la Copa de la Liga en 1976) el City, siempre a la sombra del equipo de Alex Ferguson. Ahora, está a un partido de volver a saborear las sensaciones del éxito. Disputará el título ante el Bolton o el Stoke City, protagonistas de la otra semifinal, el domingo. El español David Silva puede formar parte de este hecho histórico. El Manchester City alcanzó su novena final de Copa, que hasta ahora le han reportado dos títulos en esta competición. Pero la última en 1969, cuando superó al Leicester. La presencia en una final más reciente fue en 1981. Entonces cayó ante el Tottenham. El Manchester United echó más en falta a Rooney que el City al argentino Carlos Tévez, otra baja sensible en la semifinal, lesionado en los músculos isquiotibiales. El cuadro de Mancini evidenció su superioridad sobre todo en la segunda parte. Hasta entonces se dedicó a soportar las avalanchas de su rival. Especialmente lideradas por el portugués Nani junto a la amenaza del búlgaro Dimitar Berbatov. Todo cambió después. Especialmente al inicio de la segunda parte, cuando el partido se puso a favor con el gol del Touré, en una acción individual, dentro del área, después de cortar un pase de Michael Carrick. Cruzó el balón ante la salida de Edwin Van der Sar.

Morelia rescata empate ante Rayados

M

onterrey exageró en la defensa de una ventaja magra todo el segundo lapso y Morelia, con vocación ofensiva que derivó en un gol al minuto 94, rescató esta noche una igualada 1-1 del estadio Tecnológico. En choque de la fecha 15 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de Primera División, el argentino Neri Cardozo puso en movimiento el marcador

Monterrey exageró en la defensa de una ventaja magra todo el segundo lapso y Morelia, con vocación ofensiva que derivó en un gol al minuto 94, rescató esta noche una igualada 1-1 del estadio Tecnológico.

P

uebla le dio una gran satisfacción a su afición en el estadio Cuauhtémoc al vencer 2-0 al Cruz Azul, con goles de Félix Borja y un golazo del Walter Jiménez, ambos en la primera mitad, suficiente para descarrilar a una irregular Máquina. Cruz Azul tomó la iniciativa en el arranque del partido, mientras que Puebla aguantaba en su área; la presión se tradujo sólo en tiros de esquina, pues el portero Alexandro Álvarez no pasó demasiados problemas para mantener su meta imbatida La Franja, por su parte, intentaba por conducto de Félix Borja crear peligro en la meta de Corona y el ecuatoriano logró poner en apuros la defensiva celeste en un par de ocasiones, aunque ninguna fue de peligro inminente.

Puebla le dio una gran satisfacción a su afición en el estadio Cuauhtémoc al vencer 2-0 al Cruz Azul, con goles de Félix Borja y un golazo del Walter Jiménez, ambos en la primera mitad, suficiente para descarrilar a una irregular Máquina.

a los 28 minutos por Rayados, mientras el colombiano Luis Gabriel Rey emparejó a los 94 con tanto marcado con la ejecución de una pena máxima. Los regios mantuvieron el tercer lugar del Grupo Uno con 22 puntos, aunque se quedaron sin la oportunidad de alcanzar al Guadalajara, que se quedó con 24 al perder en casa ante Santos Laguna, que se acercó a la ‘Pandilla’ con 20. El conjunto michoacano, ya con boleto a la liguilla en las manos, cerró una semana casi perfecta con siete de nueve puntos disputados para continuar como sublíder del escuadrón Tres con 28 unidades, pero cayó a tercero general porque Tigres totalizó 29 al vencer a Chiapas. La clave del partido fue que Monarcas buscó con mayor ahínco el arco contrario por diversas formas, incluso con un tiro libre ejecutado por el guardameta argentino Federico Vilar, así como con la salida del goleador Rafael Márquez Lugo para el ingreso del colombiano Luis Gabriel Rey, y al final encontró su recompensa. Monterrey tuvo de regreso al atacante chileno Humberto Suazo en el campo, pero poco pudo lograr al ataque, perdonó la única que tuvo al volar un remate de pierna zurda a centro del veterano Jesús “Cabrito” Arellano. En choque sin un cuadro dominante de forma permanente, donde ambos intentaron generar sus aproximaciones, los visitantes tuvieron las primeras oportunidades de tomar ventaja. Pudo irse al frente en el minuto 23, cuando Márquez Lugo controló en el área pero prefirió retrasar y el colombiano Aldo Leao voló su intento. Esa falla costó a los ‘purépechas’, porque Rayados se puso al frente en la primera llegada de peligro que generó, cuando Abraham Carreño retrasó un balón dentro del área para el arribo del argentino Neri Cardozo, cuyo tiro raso cruzado se anidó en el rincón derecho, cuando el reloj marcaba el minuto 28. En el primer cuarto de hora del complemento, el técnico del Morelia, Tomás Boy, mandó al campo a Miguel Sabah y Elías Hernández para reforzar su ataque para ir por la igualada, y sus pupilos empujaron por la igualada pero sin alcanzarla.


Domingo 17

ESPECTACULOS A23

Abril de 2011

Shakira pasa románticos días con Piqué

L

a cantante colombiana Shakira aseguró que se encuentra en una magnifica etapa con su

actual pareja el futbolista Gerard Piqué. “Estamos viviendo un momento muy feliz”, escribió la intérprete

La cantante colombiana Shakira aseguró que se encuentra en una magnifica etapa con su actual pareja el futbolista Gerard Piqué. “Estamos viviendo un momento muy feliz”, escribió la intérprete de Loca, de acuerdo con el portal hola.com.

de Loca, de acuerdo con el portal hola.com. Recién terminada la gira que realizó por Latinoamérica, Shakira se dio unos días libres para pasar tiempo con Piqué en Barcelona, además de acompañar a su amor en el partido contra el Real Madrid, esta noche. De acuerdo con el sitio, la cantante y el deportista están disfrutando un tiempo juntos, mostrándose cariñosos, paseando y almorzando en la ciudad. No cabe duda que el Sol brilla en todo su esplendor para la cantautora. La próxima presentación de la colombiana se llevará a cabo el 29 de abril, en Abu Dhabi, para después iniciar su gira europea Sale el Sol con la que recorrerá Milán, Budapest, Moscú, Barcelona, Valencia, Madrid, Niza y París, por mencionar algunas.

Maná con mayor influencia en redes sociales de México

E

l grupo Maná tiene más de 85 mil seguidores a través de Twitter, lo que la convierte en la banda con más influencia en esta red social en México. Una investigación de la Agencia Informativa UDEM, resaltó que entre las agrupaciones se encontró que en esta red social, de 25 de las más populares, 21 tienen Twitter, cuyo propósito es

lograr un mayor acercamiento y penetración entre sus fans en el país. La nueva era de Twitter como medio de comunicación masivo, en cierta medida reemplaza a las conferencias de prensa, ya que los artistas pueden evitar una conferencia con periodistas y promocionarse directamente con los seguidores al alcance de un click, indicó el estudio.

El grupo Maná tiene más de 85 mil seguidores a través de Twitter, lo que la convierte en la banda con más influencia en esta red social en México.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.