Martes 19
A2 ESTATAL
Abril de 2011
GEM apoyará con 20 mil pesos a familias afectadas en Chalco llevó a cabo un censo y este martes iniciará la entrega de los 20 mil pesos a más de 250 familias afectadas, donde se contabilizaron igual número de viviendas y negocios dañados. Junto con los secretarios de Agua y Obra Pública, de Desarrollo Social y los alcaldes de Valle de Chalco e Ixtapaluca, señaló que independientemente del apoyo que pueda brindar el gobierno federal, “el gobierno del Estado de México no se puede quedar cruzado de brazos” ante los acontecimientos, y por eso ha decidido actuar de inmediato. “Lo más importante es que Valle de Chalco regrese lo más pronto a la normalidad; esta-
mos actuando apenas unas horas después de que se registrara este incidente, prácticamente ya se ha logrado sacar el agua de esta zona y seguirán las brigadas de apoyo a todas las viviendas para que además sean debidamente desinfectadas”, dijo el gobernador. El gobierno del Estado de México lamenta este tipo de situaciones, expresó el gobernador, y dijo que la intensa lluvia arrastró una gran cantidad de basura que taponeó la entrada del Túnel Emisor Oriente, lo que ocasionó el incremento de presión en el Río de la Compañía y la fractura de su bordo. Por eso exhortó a la pobla-
ción en general y pidió el apoyo de los presidentes municipales del lugar, para que la gente no tire basura en las calles y en el Río de la Compañía. Luego de recorrer varias de las casas afectadas por la inundación y de recoger las inquietudes de los habitantes de la zona, reconoció la participación de los miembros del Ejército mexicano, de los elementos de la Agencia de Seguridad Estatal y de otras dependencias como la Secretaría de Salud, quienes han apoyado a las familias que resultaron afectadas por el rompimiento del canal. REUNIÓN CON EL SE-
U
ción de los sospechosos, las autoridades reforzaron el perímetro de seguridad y se logró el arresto. La balacera se registró en el estacionamiento de una gasolinera ubicada en el kilómetro 40 de la carretera federal Toluca-Temascaltepec, en el paraje conocido como San Francisco Oxtotilpan. El mando de la ASE, quien recibió cuatro im-pactos de bala, fue identificado como Gorgonio Quiroz. Elementos de la corporación y del Ejército resguardaron la gasolinera, donde quedaron baleadas las patrullas 03135 y 03137.
Viene de la Pág.1A
tros, así como del canal Río de la Compañía, donde se registró el rompimiento a lo largo de unos 30 metros de su pared, lo que ocasionó que por tercera ocasión en 11 años inundara colonias aledañas de Valle de Chalco. Este grupo, que inició sus sesiones este lunes por la tarde en las instalaciones del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, también tendrá la misión de crear un protocolo para mejorar la administración del canal y el Túnel Emisor Oriente. Otra de las acciones inmediatas de ese grupo de trabajo, será supervisar los avances en la reparación del borde del río.
Viene de la Pág.1A
Coalición Unidos por Tí gastará 400 MDP en campaña
Balean a 4 de la ASE en carretera Toluca-Temascaltepec n mando de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), su escolta y dos policías enfrentaron a balazos a al menos dos sujetos que se dieron a la fuga. En la búsqueda de los sospechosos, los agentes detuvieron a dos hombres de la localidad, Martín y Juan Ubaldo Estrada Hernández, de alrededor de 40 años de edad, que los pobladores identificaron como campesinos que nada tuvieron que ver con el tiroteo. Aunque vecinos inconformes estuvieron a punto de voltear una patrulla de la corporación, para evitar la deten-
CRETARIO DE GOBERNACIÓN Peña Nieto informó también que tuvo una reunión de trabajo con el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora y funcionarios de ambos gobiernos, con el fin de establecer las acciones y mecanismos a seguir para atender a los afectados y aplicar medidas que disminuyan los riesgos de nuevas inundaciones. Informó que se acordó el establecimiento de un grupo técnico intergubernamental de trabajo permanente que, entre otras acciones, monitoreará la operación tanto del Túnel Emisor Oriente que tiene una longitud de más de 6 kilóme-
L
a coalición “Unidos por ti” que encabeza el priísta Eruviel Ávila Villegas estima gastar cerca de 400 millones de pesos en su campaña por la gubernatura, sumando el financiamiento privado que esperan recaudar, reveló el representante del tricolor ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Eduardo Bernal Martínez. Sin embargo el tope de gastos para proselitismo político establecido por la ley y el organismo electoral, es de 203.8 millones de pesos. Entrevistado en la sede del instituto, Bernal Martínez, aseguró que prevén recaudar fondos privados equivalentes al 80% del financiamiento público que recibirán los tres partidos integrantes de la alianza. Bernal Martínez detalló: “El PRI tiene para la obtención del voto 115 millones; el Verde Ecologista, 29 millones 853 mil y Nueva Alianza 52 millones 326 mil, si tú sumas esto nos da 197 millones 393 mil pesos, ese es DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
de financiamiento público, falta lo que puedes obtener por financiamiento privado”. El representante del PRI ante el órgano electoral aclara que aún faltaría sumar lo que la coalición obtendrá por financiamiento privado. “Es decir que tú puedes tener esa misma cantidad para financiamiento privado, menos un peso”, señaló.Aclaró que el financiamiento “privado” que esperan recaudar de aquí al 15 de mayo cuando arranquen las campañas, puede ser por varias vías, establecidas en la ley, es decir aportaciones de la militancia, por rifas y donativos. ¿Entonces ustedes podrían llegar a los 400 millones de pesos?. Más o menos sí, los 400. El pasado 31 de enero, el consejo general del IEEM, aprobó un tope de gastos de campaña, para los candidatos que competirán por la gubernatura el 3 de julio, de 203 millones 893 mil 207 pesos.
Viene de la Pág.1A DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Martes 19
ESTATAL A3
Abril de 2011
Promover el desarrollo con pleno respeto al ambiente: GCM E n “el Estado de México se promueve el desarrollo con pleno respeto al ambiente y a la biodiversidad”, aseguró Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, al encabezar los trabajos de la Primera Sesión de la Comisión de Calidad Ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. Añadió que dentro de la política ambiental instrumentada por el gobernador Enrique Peña Nieto, una de las principales líneas de acción es la participación ciudadana en la conservación y protección de los recursos naturales, mediante el establecimiento de programas y proyectos que permitan el desarrollo sustentable de la entidad, tanto en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, como en el Valle de México. Por ello, recordó que la Comisión de Calidad Ambiental de la Zona Metropolitana
del Valle de Toluca, se encuentra integrada por autoridades gubernamentales estatales y municipales y por representantes sociales vinculados con la problemática ambiental, y que son ellos quienes cuentan con la facultad de asesorar al Ejecutivo del estado respecto al diseño, implementación y evaluación de políticas, programas y acciones de protección al ambiente y preservación y de restauración del equilibrio ecológico en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. Acompañado por Mercedes Colín Guadarrama, subsecretaria del Ramo; Rubén Martínez Cárdenas, presidente de la Asociación Industria Limpia; Ramón Saavedra Gutiérrez, presidente Municipal de Xonacatlán, Carlos Rodarte Cordero, representante de la Secretaría de Desarrollo Económico; Cuauhtémoc Zariñana Oronóz, director general
de Prevención de la Contaminación del Agua, Suelo y Residuos; Carlos Sánchez Gasca, Director General de Ordenamiento e Impacto Ambiental; Roberto Cervantes Martí-
nez, director general de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica, entre otras personalidades, el titular ambiental destacó que los trabajos de esta Comisión, han
En “el Estado de México se promueve el desarrollo con pleno respeto al ambiente y a la biodiversidad”, aseguró Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, al encabezar los trabajos de la Primera Sesión de la Comisión de Calidad Ambien-tal de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca.
Programas sociales estatales tendrán continuidad: Ozuna Rivero
L
Los programas sociales de la administración que está por concluir y que han obtenido una buena calificación por su impacto en las comunidades más necesitadas, van a tener continuidad en la próxima gestión estatal, debido al interés del gobernador Enrique Peña Nieto y el Congreso Local, anunció el secretario de Desarrollo Social del Estado de México, Alejandro Ozuna Rivero.
arrojado sus primeros frutos. “En materia de Verificación Vehicular se ha incrementado el padrón de vehículos; se modernizó la Red Automática de Monitoreo Atmosférico.
os programas sociales de la administración que está por concluir y que han obtenido una buena calificación por su impacto en las comunidades más necesitadas, van a tener continuidad en la próxima gestión estatal, debido al interés del gobernador Enrique Peña Nieto y el Congreso Local, anunció el secretario de Desarrollo Social del Estado de México, Alejandro Ozuna Rivero. Durante la entrega de zapatos nuevos para el municipio, como parte de la colecta Pasos Firmes, dijo que con la aprobaron sobre las modificaciones a la Ley de Desarrollo Social, programas como Mujeres Trabajadoras Comprometidas, Seguridad Alimentaria, Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de 60-69 años y Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de 70, por mencionar algunos, seguirán beneficiando a los sectores vulnerables por los alcances que han conseguido. Al hacer entrega de zapatos a las familias de diferentes comunidades del municipio con el alcalde, José Rangel Espinosa, Ozuna Rivero agradeció el apoyo de la Iniciativa Privada, ante la presencia de Leonel Vázquez Esquivel, director general de Dan Kriz Shoes Mexico, porque
“también podemos decir que en éste y otros programas en el estado de México, la sociedad, el gobierno estatal y la ciudadanía van caminando de la mano.” En el mes de marzo de 2010 se dio inicio con la colecta de zapatos, y para el mes de febrero de este año se concluyó con el periodo de recolección, reuniéndose poco más de 10 mil pares de zapatos nuevos. En este sentido, se convocó al altruismo de instituciones, empresas y jóvenes de diferentes municipios para que aportaran sus donativos. “El gobernador Enrique Peña Nieto no sólo se ha preocupado por brindar programas a los jóvenes, sino por forjar una generación de jóvenes sensibles ante las problemáticas sociales del estado”, dijo la directora general del Instituto Mexiquense de la Juventud, Melissa Vargas Camacho, quien expuso que en diferentes acciones sociales se ha involucrado a este sector a través de brigadas sociales y labores comunitarias en los municipios, que es donde se inscribe Pasos Firmes. En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal, a nombre de las mujeres, hombres y jóvenes, agradeció al gobernador mexiquense que con sus contribuciones ahora se cuente con servicios de salud de nivel, con un plantel de la Universidad Bicentenario, con mejores carreteras, vialidades y con una Unidad Deportiva que se está construyendo, refiriendo que el titular de la Sedesem ha sido, de muchas formas, un aliado para el municipio.
Martes 19
A4 ESTATAL
Abril de 2011
Llama Abaid Kado a impulsar la cultura de la honestidad
M
arco Antonio Abaid Kado, secretario de la Contraloría del Poder Ejecutivo, llamó a la sociedad a impulsar la cultura de la honestidad y la legalidad en la que participen todos los ciudadanos con
la práctica de ésos y otros valores que le han dado cohesión y rumbo a los mexicanos. En la presentación del programa de Manifestación de Bienes por Anualidad 2010 a los servidores públicos de los ayun-
Llama Abaid Kado a impulsar la cultura de la honestidad Marco Antonio Abaid Kado, secretario de la Contraloría del Poder Ejecutivo, llamó a la sociedad a impulsar la cultura de la honestidad y la legalidad en la que participen.
tamientos de la zona sur de la entidad, el funcionario consideró que la corrupción como práctica cotidiana debe enfrentarse con la modificación de conductas individuales y colectivas, y el rechazo de los antivalores con los que se le pretende justificar. A los gobiernos les corresponde cumplir y hacer cumplir la ley, la cual da el marco de actuación de los servidores públicos, y la sociedad debe asumir la tarea de impulsar la cultura de los valores cívicos y ciudadanos como guía para la vida colectiva, pero en los dos ámbitos tiene que darse la colaboración activa y simultánea de gobierno y sociedad, añadió.El ciudadano tiene el derecho pleno de exigir que los servidores públicos ajusten su conducta a las normas jurídicas que los rigen, sobre todo en la aplicación escrupulosa.
Disminución en el caudal del sistema Cutzamala del 20 al 24 de abril
L
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) notificó a la Comisión del Agua del Estado de México (Caem), que del 20 al 24 de abril realizará labores de mantenimiento en la línea 1 y en diversas plantas de bombeo del Sistema Cutzamala, razón por la cual el suministro de agua potable hacia la zona metropolitana se llevará a cabo únicamente a través de la línea 2 del sistema. Durante los días 20, 21, 23 y 24 la dependencia federal cambiará varios tramos de tubería de la Línea 1 del acueducto, a la altura del kilómetro 24+876, razón por la cual mantendrá una disminución del 40 por ciento del suministro nominal a la Caem, por lo que durante los días mencionados estará entregando un caudal aproximado de 3.420 metros cúbicos de agua por segundo. Asimismo, el día viernes 22 de abril, el caudal será suspendido al cien por ciento debido a que la Conagua realizará trabajos de limpieza y mantenimiento en las plantas de bombeo dos, tres, cuatro y cinco; en esta última también se llevarán a cabo pruebas de calibración de los esquemas de protección, trabajos que sólo es posible ejecutarlos con la suspensión total del suministro de la energía eléctrica.
Refuerza Izcalli operativos de seguridad para semana santa
P
or instrucciones de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, y a fin de salvaguardar la seguridad de los izcallenses y prestar los apoyos necesarios durante esta temporada de vacaciones, la Policía Municipal de Cuautitlán Izcalli, en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), implementan diversos operativos de seguridad y de vigilancia con motivo del inicio del asueto de Semana Santa. Loth Oswaldo Centeno Lara, director de Seguridad Pública, señaló que durante estas dos semanas se está reforzando la seguridad de los ciudadanos que salen de vacaciones y de
quienes se quedan a gozar de estos días en casa. Es importante que los izcallenses se sientan seguros, aseguró Centeno Lara, y con la confianza de aproximarse a los elementos de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Protección Civil, para que puedan recibir apoyo en cualquier situación que requieran. La Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, agregó, apoyará con los medios necesarios para los diferentes dispositivos de seguridad que se establecerán para evitar alteración del orden público, robo de vehículos y robo a transeúntes,
Por instrucciones de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, y a fin de salvaguardar la seguridad de los izcallenses y prestar los apoyos necesarios durante esta temporada de vacaciones, la Policía Municipal de Cuautitlán Izcalli.
ESTATAL A5
Martes 19 Abril de 2011
INTROMISION DE AMLO EN EDOMEX
17 de abril Día Mundial de la Hemofilia N L a hemofilia es una enfermedad originada por un desorden genético, el cual, no permite una
adecuada coagulación de la sangre; es incurable pero da la posibilidad a quien la padece de llevar una vida normal y
La hemofilia es una enfermedad originada por un desorden genético, el cual, no permite una adecuada coagulación de la sangre; es incurable pero da la posibilidad a quien la padece de llevar una vida normal y duradera si aplica algunas medidas preventivas, informó Adela Vilchis Huerta.
Traducir programas sociales a las lenguas indígenas
A
fin de favorecer la difusión de los programas sociales desarrollados para combatir los altos niveles de marginalidad, analfabetismo y desnutrición; así como los bajos niveles de salud y esperanza de vida de los pueblos indígenas, la LVII Legislatura mexiquense ha impulsado su traducción a las lenguas originales.
Para tal fin, se propuso adicionar un párrafo al artículo 19 de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México, a fin de que los programas sociales estatales y municipales, así como sus reglas de operación sean traducidos a las lenguas originarias de los pueblos indígenas asentados en la entidad y de esta manera garantizar su acceso.
duradera si aplica algunas medidas preventivas, informó Adela Vilchis Huerta, jefa del laboratorio clínico del Hospital General Regional No. 220, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente. Mencionó que este tipo de padecimiento no es muy común, normalmente es una enfermedad de carácter hereditario que afecta exclusivamente a los hombres; mientras que la mujer solo es portadora. Esto se debe, a deficiencias en el cromosoma sexual masculino (X) que se conoce como Factor VIII o Factor IX, cuyo porcentaje de disminución determina el grado de la enfermedad entre leve, moderada y severa.La hemofilia se presenta a manera de sangrados exagerados que no concuerdan con la intensidad del traumatismo sufrido.
Al ampliar el conocimiento de los requisitos que deben satisfacer y la participación de las comunidades y pueblos indígenas asentados en 46 de los 125 municipios de la entidad, se busca favorecer su incorporación al desarrollo estatal, con pleno respeto de sus usos y costumbres. Antes, las Comisiones de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas aprobaron un punto de acuerdo presentado por el legislador Crisóforo Hernández Mena.
LIC. SALVADOR LOPEZ
uestro comentario es relacionado con el precalentamiento del proceso electoral, como si se tratara de una competencia deportiva, el proceso electoral 2011, ha entrado en una fase de precalentamiento como se lo veníamos diciendo que la presencia de Andrés Manuel en el Estado de México, tiene una liga con la sucesión presidencial de 2012, por que nos preguntamos qué tiene que hacer el Estado de México desde hace tres meses sin nombrar candidato o ancinas como le dicen en Temoaya y desestabilizar un pardismo mexiquense que con su imposición, justo a tiempo Luis Videgaray Caso, Líder Estatal del Partido Revolu-cionario Institucional, ha-bló sobre las declaraciones que hace Andrés Manuel y dice ante este punto el PRI mexiquense rechaza categóricamente las mentiras y descalificaciones, así como los intentos de enlodar el proceso electoral con guerras de campañas sucias en un comunicado de prensa Videgaray Caso destacó las elecciones no las gana el partido que con más mentiras y falsas declaraciones argumenten, por el contrario triunfa el que más votos conquiste, el que sea capaz de ganarse la confianza de la gente con responsabilidad y dignidad abundó en los dichos de López Obrador, una persona que nada tiene que ver con el Estado de México, que no es
parte de la competencia electoral ni conoce a los mexiquenses, quiere venir a decir cómo hacer las cosas y peor aún obscurecer el ambiente político y desestabilizar un proceso, por ello el dirigente estatal hizo un llamado a los priístas para permanecer concentrados en el trabajo partidista y evitar caer en provocaciones. Eso es justamente lo que buscan aquellos que se ven a bajo de preferencia ciudadana y creen que con ataques van a mejorar sus condiciones ante la gente, mucho abonaríamos a la comunidad política en el Estado de México, si nos pronunciamos por que las personas ajenas al estado nos deje decidir por sí solos lo que es de México para los mexiquenses, ya que el mayor peso del abstencionismo en que las pasadas elecciones se debe a las condiciones económicas y principalmente a la confrontación política entre partidos. En virtud de que estos últimos que se dividen en los medios electrónicos con los que un mayor número de ciudadanos nos involucramos al estar prácticamente entre tres y seis horas diarias frente al televisor y las estaciones de radio y al conocer todos estos asuntos de confrontación se desalienta uno para emitir su voto.Con la llegada de la mercadotecnia política que ha venido a suplir la actividad de promoción y proselitismo que en el pasado realizaban.
Martes 19
A6 ESTATAL
Abril de 2011
Desarticula PGJEM banda dedicada al robo de cigarros
C
omo resultado del trabajo de investigación por una serie de robos cometidos
en agravio de una empresa dedicada a la comercialización de cigarros, la Procuraduría Ge-
Como resultado del trabajo de investigación por una serie de robos cometidos en agravio de una empresa dedicada a la comercialización de cigarros, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), desarticuló una banda que operaba desde el 2010.
Participación social en seguridad pública
P
romover la participación social en tareas de planeación y consulta de políticas públicas en materia de seguridad pública; crear la Secretaría respectiva y regular la prestación del servicio de seguridad privada; son fines de la iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN por la que se propone abrogar la actual Ley de Seguridad Pública Preventiva del Estado de México, vigente desde el año 1999, y se crea la Ley de Seguridad Pública. Presentada por el coordinador de este Grupo Parlamentario, diputado Óscar Sánchez Juárez, y remitida a las Comisiones de Procuración y Administración de Justicia, Seguridad Pública y Tránsito, así como Gobernación y Puntos Constitucionales, recupera y plantea hacer efecti-
neral de Justicia del Estado de México (PGJEM), desarticuló una banda que operaba desde el 2010 y detuvo a ocho probables responsables del delito de robo con violencia, relacionados, entre otras, con la indagatoria ECA/AMOD/III/1262/2011. Los detenidos son Hugo Saúl Hernández Sánchez de 33 años de edad, Juan Carlos Licona Rodríguez de 29 años, Jorge Antonio Álvarez Armenta de 43 años, Fermín López Piseño de 40 años, Saúl Escutia Servín de 39 años, Jesús Serafín García de 39, Alejandro Castro Mejía de 27 años, e Israel Enríquez Bernal de 29 años, como probables responsables de diversos robos. Cabe destacar que el aseguramiento se realizó minutos después de haber cometido el robo con violencia a una camioneta repartidora de cigarros en calles del municipio de Ecatepec y donde se inició una persecución en unidades.
vo el principio según el cual la principal función del Estado es garantizar la seguridad e integridad física y patrimonial de las personas. La propuesta reconoce que corresponde al Estado el monopolio exclusivo y legal del ejercicio de la fuerza para cumplir con este mandato, le confiere la obligación de preservar las libertades, el orden y la paz públicos; adicionalmente sugiere que el carácter multidimensional del problema de la inseguridad obliga a sustentarse en la participación social y el fortalecimiento de una verdadera cultura de la prevención del delito.Con este fin, propone un Consejo Consultivo Ciudadano como órgano “de deliberación, análisis y propuestas, que tiene por objeto promover la participación ciudadana en acciones de seguridad pública”, para mejorar la eficacia del ejercicio de la función por parte de las autoridades correspondientes e impulsar la cultura de la legalidad y la de prevención social del delito.Este Consejo se integraría por 20 personas electas por el Consejo Estata.
LOS INCENDIOS FORESTALES DE COAHUILA LIC. MAURICIO VALDEZ Los incendios forestales de Coahuila Comentarista Lic. Mauricio Valdez Rodríguez Hoy nuestra primera página del diario insignia de el Grupo Miled, ABC, nos comenta la lamentable tragedia otra vez de que con el primer aguacero, con granizada pues otra vez inundación en Valle de Chalco y en algunas otras partes, es triste ver a las autoridades pues ahí dándose bueno diciendo que van a salvar adelante, que van a sacar adelante a los damnificados y etc. Pero la verdad es que la Comisión Nacional de Agua, que recuerdo hace unas tres semanas por voy del Ing. Camargo, su titular había dicho que ya no iba a ver inundaciones, y como dice el dicho cae más pronto un hablador que un cojo, y este ya demostró que es más hablador, porque lamentablemente ahí esta otra vez el problema de las inundaciones y así como ese caso, esta también hace algunos días recordaba usted uno de mis comentarios, lamentando el incendio basto, horrible en el bosque de Coahuila donde ya se calcula que son 180 mil hectáreas quemadas, para que nos demos una idea pues ya ahora si entraron con la ayuda internacional, pero ya tarde, porque hablar de 180 mil hectáreas, es verdaderamente una superficie ya muy grande, imagínese usted la afectación de arboles, la afectación a los pobres animalitos que ahí tienen su habitad, y yo preguntaría porque no han dado la información, de quienes son los propietarios de esos bosques, quienes son los poseedores de esos bosques, casi me atrevo adelantarme a algo. Esos bosques son propiedad o comunal o son propiedad ejidal, y entonces habría que preguntarnos porque estos propietarios o poseedores donde están, donde estaban cuando inicio el incendio, donde están ahora o son de esos que se han tenido que ir a buscar en el exilio laboral a estados unidos un espacio y han descuidado esta parte que la nación les entrego, porque si la comisión forestal tiene una gran responsabilidad sino tiene mucho equipo, su responsabilidad es grande pero su equipo es mínimo y sus prevenciones para los incendios son menores que eso todavía ahí esta la evidencia. Pero lo que reclamamos es información, quienes son los propietarios o poseedores de esos 180 mil hectáreas, porque si no ahí esta un daño adicional a el éxodo de mexicanos quienes abandonan aquí sus tierras, recuerdo solamente para documentar nuestro pesimismo como nuestro optimismo como usted quiera verlo que el 70% del territorio del país fue entregado a comuneros y a ejidatarios y por eso es que me atrevo a imaginar que eso forma parte de comunidades, ejidos y ahí la secretaria de la Reforma Agraria ya tenia que habernos dado alguna información, y la Procuraduría Agraria ya tendría también que haber intervenido. Donde estas las dependencias, seguro de vacaciones y así este país se va a seguir quemando.
Martes 19
ESTATAL A7
Abril de 2011
Anuncios de servicios sexuales deben considerarse trata de personas
T
ipificar como parte del delito de trata de personas los anuncios que promuevan servicios sexuales y que fomenten una industria de cerca de 32 mil millones de dólares anuales en el mundo, donde las principales víctimas son niñas y mujeres, es el objetivo de la ini-
ciativa presentada por el diputado mexiquense Horacio Jiménez López. El legislador local del Grupo Parlamentario de Convergencia estableció que, en el Estado de México ha resultado cotidiano observar en revistas, periódicos y medios electrónicos, la publica-
Tipificar como parte del delito de trata de personas los anuncios que promuevan servicios sexuales y que fomenten una industria de cerca de 32 mil millones de dólares anuales en el mundo, donde las principales víctimas son niñas y mujeres, es el objetivo de la iniciativa presentada por el diputado mexiquense.
ción de anuncios de servicios sexuales en los cuales sin el menor recato se exhiben fotografías de las oferentes quienes hacen del conocimiento publico tanto precios como horarios, números telefónicos, nacionalidad y hasta minoría de edad. En tal sentido, subrayó la necesidad de llevar a cabo la adición de un tercer párrafo al artículo 268 Bis del Código Penal del Estado de México con la finalidad de incorporar como trata de personas toda acción que ofrezca la publicación o anuncio en cualquier medio de comunicación impreso o electrónico, que oferte el servicio sexual de una o más personas y que tenga por objeto su explotación. La propuesta expone además que en América latina, ofertar servicios sexuales a través de medios impresos o electrónicos se ha colocado como la tercera fuente de ingresos lucrativos para la industria de trata de personas siendo 80 por ciento de las víctimas niñas y mujeres, mientras que la trata de niños oscila entre los 15 y el 20 por ciento.El documento Contra la trata de niñas, niños y adolescentes, elaborado por UNICEF en 2009, establece que aún cuando no hay cifras exactas.
LIBERTAD BAJO FIANZA A 11 PERSONAS DEL SME LIC. CUAUHTEMOC ANDA
E
ste fin de semana nos dieron la sorpresa la Secretaria de Marina en que había aprehendido y entregado a la Procuraduría a un asesino apodado El Kilo, este señor aun que parezca increíble es el presunto criminal intelectual en que le han costado la vida a 217 personas, primero a un grupo de 72 ilegales digamos que venían de Centro América y todos estos cuerpos se han encontrado en el municipio de San Fernando en Tamaulipas y luego los resientes que han encontrado en narco fosas y todos en ese mismo municipio que es muy grande por cierto y que suman 145 por ahí y en total son como unos 217 y de todos estos eventos se dice que este señor de los zetas, el kilo es el autor intelectual, que barbaridad fue detenido con varios de sus corregionarios y bueno desde el punto de vista policiaco es un éxito, pero desde el punto de vista social es una vergüenza que podamos producir dentro de la sociedad mexicana a individuos con entrañas tan verdaderamente tremendas, en cabeza de quien o a quien se le puede ocurrir ubridir el asesinato de 217 diferentes personas ni conocidos, ni sabe quienes son y nada.Los detienen los agarran y los matan por igual grandes y chicos es una verdadera guerra pero bueno, desde el punto de vista policiaco es un éxito que se apunta la marina, no menos agrado a producido en que los once pelafustanes que golpearon y violentaron y quemaron autos y demás en el supuesto mitin del Sindicato Mexicano de Electricista se les hayan dictado formal prisión y digo que no ha dado menos gusto por que en la capital de la Republica la gente se estaba acostumbrando a que estos personajes hacían y desasían en absoluto estado de impunidad, no había credibilidad respecto a que los fueran a detener y una vez detenidos de que los iban a dictar.
Extremar precauciones para evitar accidentes en vacaciones
U
n accidente no sólo puede acabar con la vida de una persona. El dolor más profundo queda en su familia cuando se da cuenta que pudo haberse evitado, reflexionó Humberto Blanco Campos, director de Fundación Tito, institución fundada hace ya cuatro años ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social. “Tito, IAP se creó cuando nos dimos cuenta de que por falta de conocimientos, o ideas erróneas, se producían accidentes fatales o que dejaban la secuela de una discapacidad de por vida y en muchos casos estos accidentes pudieron haberse prevenido”, señaló.Ante la prevalencia de accidentes que se venía dando en Valle de Bravo, visitada por gran cantidad de turistas cada fin de semana para la práctica de deportes acuáticos y actividades extremas que ponen en cierto riesgo su integridad
física, se formó un grupo de jóvenes comprometidos con la comunidad, a quienes la fundación capacitó en RCP (Respiración Cardio-Pulmonar), primeros auxilios y atención de quemaduras. Otra notable labor de la Fundación, es el equipamiento de cuerpos de salvamento que atienden los incendios forestales; asimismo, directamente en la zona del lago se han dado a la tarea de proporcionar chalecos salvavidas a las lanchas de las cooperativas, además, se formó un grupo de buzos equipado con un radar de barrido y herramientas de rescate subacuático para quienes caen accidentalmente al lago.El director de la fundación enfatizó que la labor de prevenir accidentes debe ser continua y se basa en la educación: “si aprendes a identificar los riesgos y tomas conciencia del cuidado de tu integridad, este efecto se replica en tu familia y en las demás personas, cuando das mantenimiento a tu auto, no sólo te proteges a ti mismo.
Un accidente no sólo puede acabar con la vida de una persona. El dolor más profundo queda en su familia cuando se da cuenta que pudo haberse evitado, reflexionó Humberto Blanco Campos, director de Fundación Tito, institución fundada hace ya cuatro años ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social.
Martes 19
A8 LINEA
Abril de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Las inundaciones en el Valle de de Chalco son una muestra de la ineptitud de conagua (José Luis Luege Tamargo) *Receso en campañas políticas hasta el 15 de mayo por disposición de la ley electoral del Estado de México *Declarado el período de vacaciones; 4.2 millones de estudiantes en el Edomex, así como burócratas y empleados de industrias y comercios *Operativos en carreteras y ciudades con motivo de la Semana Santa; adopte medidas de seguridad en casas y autos *Burocratismo e influyentismo en la asignación de préstamos en el ISSEMYM por órdenes de Oswaldo Santín *En las Juntas Locales de conciliación y arbitraje se lavan las manos con denuncias obreras contra patrones por corrupción de Fernando Maldonado S. del Trabajo
N
o cabe duda que el director de CONAGUA es una persona controvertida porque en lugar de cumplir con su chamba, es decir garantizar el suministro del vital líquido a varios millones de personas y por otro lado evitar inundaciones y desbordamientos como sucedió el sábado pasado, por lo contrario se ha dedicado a la política
y asegura que está listo para ser candidato al gobierno del DF. La gente del Valle de Chalco ya está harta de que en cada año en época de lluvias el Río de la Compañía se desborda provocando serias inundaciones en este caso con afectaciones a cerca de 400 casas, donde viven miles de personas en condiciones precarias. Por lo mismo, debemos exigir que se defina: o sigue como técnico mediocre o de plano se pasa del lado de los políticos donde tiene pocas posibilidades de convertirse en Gobernador del DF. Porque en los últimos días le ha llovido sobre mojado al tal Luege Tamargo.
RECESO EN CAMPAÑAS POLITICAS HASTA EL 15 DE MAYO POR DISPOSICION DE LA LEY ELECTORAL DEL ESTADO DE MEXICO
JOSE LUIS LUEGE TAMARGO
Por lo que respecta a las campañas
ENRIQUE PEÑA NIETO políticas para la gubernatura del Estado de México, éstas se han suspendido durante varios días y se habrán de reanudar hasta el 15 de mayo próximo, porque así lo estipula la Ley Electoral del Estado de México que sufrió por cierto reformas en relación a la Ley que reguló la última elección estatal de 1995. En lugar de 3 meses de campaña como antaño se marcaba, ahora sólo habrá 45 días y unos más de precampaña que por cierto ya transcurrie-
FERNANDO MALDONADO ron y algunos ni siquiera entendieron las disposiciones porque hicieron campaña en lugar de precampaña. Lo que ya quedó definido fue las alianzas que contenderán donde el PRI irá en alianza con el PVEM y PANAL mientras que el PRD irá en alianza con PT Y CONVERGENCIA y el PAN huerfanitos, porque nadie quiso aliarse con él.
DECLARADO EL PERIODO DE VACACIONES; 4.2 MILLONES DE ESTUDIANTES EN EL EDOMEX, ASI COMO BURÓCRATAS Y EMPLEADOS DE INDUSTRIAS Y COMERCIOS Pues ya estamos en pleno período vacacional de Semana Santa y la
escuelas han salido totalmente de vacaciones y son algo así como 4.2 millones de estudiantes de todos los niveles educativos los que han aprovechado estos días para disfrutar el asueto último del ciclo escolar ya que después de mayo y junio vendrá el período vacacional de fin de ciclo escolar entre julio y agosto. A nivel nacional son algo así como cerca de 30 de estudiantes los que salen de vacaciones y es un intercambio de turistas entre los Estados porque los de la playa quieren ir al bosque o a las ciudades y viceversa. Los únicos ganones son los prestadores de servicios, quienes realizan su agosto tanto en Semana Santa como en el período vacacional de julio-agosto y por lo menos se mueve un poco la economía con salidas aéreas o por carretera hacia destinos turísticos como son Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta, Zihuatanejo, Huatulco, Los Cabos, La Paz y otros más. Es una derrama cuantiosa en todo el país a pesar de la crisis económica pero con tantos paquetes que hay y tanto crédito, realmente no viaja el que no quiere.
OPERATIVOS EN CARRETERAS Y CIUDADES CON MOTIVO DE LA SEMANA SANTA; ADOPTE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CASAS Y AUTOS Todos estos días son de operativos en carreteras y ciudades porque en algunos puntos el tráfico vehicular se vuelve intenso, como es el caso en el Estado de México con Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, así como también en otros puntos como Teotihuacán y Tepotzotlán y la zona de los volcanes que es la Izta-Popo que es un imán para muchos miles de mexicanos que prefieren los parques nacionales igual que en La Marqueza y el Xinantécatl donde hay también muchos excursionistas y dejan buen dinero. Ojalá no haya tantas sorpresas negativas de robo de autos y de casas porque mucha gente no extrema las precauciones en relación a sus bienes y
por lo mismo le pedimos que aplique los programas de seguridad acostumbrados.
BUROCRATISMO E INFLUYENTISMO EN LA ASIGNACION DE PRESTAMOS EN EL ISSEMYM POR ORDENES DE OSWALDO SANTIN
OSWALDO SANTIN
Para obtener un préstamo en el ISSEMYM debe usted ser amigo de Oswaldo Santín y llevar una tarjeta personal suya. Si no, no hay de piña.
EN LAS JUNTAS LOCALES DE CONCILIACION Y ARBITRAJE SE LAVAN LAS MANOS CON DENUNCIAS OBRERAS CONTRA PATRONES POR CORRUPCIÓN DE FERNANDO MALDONADO S. DEL TRABAJO En la S. del Trabajo están al mejor postor y por lo mismo los laudos y sentencian favorecen a los patrones, que son los que tienen dinero para comprar a la justicia laboral.
Martes 19
EDITORIAL A9
Abril de 2011
CONSEJO DE COFETEL COSTARA 2.7 MILLONES DE PESOS AL AÑO
¿Y EL AJUSTE A LA REFORMA ELECTORAL? JOSE ANTONIO CRESPO
MARICARMEN CORTES
M
ony de Swaan, presidente de la Cofetel, informó que en efecto los 28 miembros del nuevo Consejo Consultivo que se anunció este mes, recibirán un pago que se considera simbólico de 15 mil pesos por cada sesión bimestral a la que asistan por lo que el presupuesto anual del Consejo sería de 2.7 millones de pesos. El presupuesto es en efecto simbólico considerando lo que pagan las grandes empresas a sus consejeros y De Swaan asegura que algunos Consejeros sin decir quienes, han incluso renunciado a esta prestación que se considera mínima ante la experiencia y conocimientos de los Consejeros, comenzando por Carlos Casassús, nombrado presidente del Consejo y quien fuera el primer presidente de la Cofetel que desafortunadamente desde su origen tiene el problema de la doble ventanilla y del enfrentamiento con el subsecretario de Comunicaciones que hoy sigue acéfalo ante la indecisión de Pérez-Jácome. Los consejeros no cobrarán sólo por asistir, ya que tienen el compromiso de emitir opiniones que no serán vinculantes u obligatorias para los comisionados sobre temas como el plan de calidad, la revisión de las resoluciones sobre buzón de voz que fueron objetadas por todas las empresas móviles; las nuevas licitaciones y la televisión digital. La polémica no reside en realidad en si cobran poco o mucho, sino en el hecho de que no se trata de una empresa privada, sino de un organismo gubernamental y si en este sentido el cobrar como consejeros los convertiría en funcionarios públicos o
les restaría independencia. Sin embargo, los consejeros independientes de las empresas, todos cobran por su participación sin perder su carácter de independientes y de hecho en el caso de las emisoras del mercado de valores todas deben cumplir con sanas prácticas corporativas que incluyen precisamente el nombramiento de Consejeros Independientes en sus Consejos de Administración. - PÉREZ-JÁCOME, QUE NO COMPRE UN CIRCO El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jacóme, no sale de una cuando ya entra en otra y la mejor prueba es lo que ocurrió este fin de semana. En medio de la guerra del sector de telecomunicaciones que la SCT sigue sin resolver, salió la CFC que preside Eduardo Pérez Motta con la histórica multa de 11 mil 989 millones de pesos que impuso a Telcel por presuntas prácticas depredatorias. La multa demuestra la gran diferencia en la actuación ente la CFC y la SCT en un mismo sector que es de el de telefonía móvil y por un mismo problema de origen que son las quejas de Axtel-Avantel en contra de Telcel desde noviembre de 2006 por las altas tarifas de interconexión y los obstáculos a los usuarios de Axtel cuando entró en vigor “El que llama paga” a nivel nacional. Hay que recordar que la Cofetel ante las quejas de Axtel emitió una resolución que baja las tarifas de interconexión a 41 centavos en minuto y que sigue sin estar firme por los juicios legales que interpuso Telcel y que la SCT continúa sin aplicar las 47 sanciones que recomendó ya la Cofetel.
PLEITO SEGURO NO TE PASES
M
aría de los Ángeles Gaytán quien aún sigue un proceso penal contra Irma Serrano por despojo y agresiones, no quita el dedo del renglón, pues quiere que la actriz le pague con dinero y no con cárcel. Ahora que los peritos del juzgado número 67 del Re-clusorio Femenil de Santa Martha Acatitla, descartaron que la ex-senadora sufre de demencia senil, Gaytan espera que el litigio siga su curso. “En el hecho de encontrar que la señora no es demente, no está loca, es satisfactorio porque todo el proceso se ha venido cursando con una serie de trampas, de mentiras... A mí no me paga con prisión, a mí me paga con dinero porque los delitos que cometió se tienen que continuar, si la meten a la cárcel pues qué pena”, aseveró la demandante. Decisiones de vida: En ocasiones anteriores, el actor Partrick Stewart se ha mani-
festado a favor de la muerte asistida y ahora dice que si él se viera en una situación de salud crítica quisiera poder ocupar su derecho al bien morir. “No pude elegir el día de mi nacimiento, pero me gustaría elegir cómo poder morir”, aseguró el capitán Jean-Luc Picard de la serie “Star Trek”. El actor mostró su apoyo a un periodista de la BBC quien dio a conocer en un documental que había ayudado a morir a su amante, quien padecía SIDA. “Tiene que ser una alternativa cuando alguien está sufriendo. Me asusta la idea de estar atrapado en un cuerpo doloroso, a perder los elementos de la comunicación, de compartir y de no ser capaz de actuar”, dijo el Stewart al “Sunday Times”. Adiós a “mi propia esposa”: Héctor Bonilla se despide de la obra de teatro “Yo soy mi propia esposa”, la cual protagonizó durante año y medio
L
a reforma electoral de 1996 gozó de amplio consenso, no así la más reciente de 2007, pues si bien recibió el voto unánime de los partidos políticos, no todos ellos, ni otros actores sociales y económicos, la vieron bien. En particular, aquéllos cuyos intereses económicos y políticos se vieron afectados. El PAN, a poco de haber aprobado la reforma, la descalificó, evidenciando que su respaldo fue forzado por la poca legitimidad con que llegó Felipe Calderón; fue un acto para reivindicar su incierto triunfo. Los demás partidos parecen haberse arrepentido de confrontar a los poderosos consorcios mediáticos, y han abandonado a su suerte a la reforma. Más aun, muy pronto partidos, aspirantes y líderes empezaron a violar la norma, con la complacencia y colaboración de los propios medios. Las sanciones que por ello ha expedido el IFE no han logrado —ni lograrán— modificar tales desafíos (pues son rentables, pese a las multas). Por mi parte, no me parece que todos los aspectos de la reforma hayan sido positivos. En principio, me parece adecuado el modelo aplicado en varios países de limitar la publicidad de los partidos a los tiempos oficiales, y que otros actores no compren espacios con fines electorales, en aras de la equidad. Cuando dos o más
valores democráticos se contraponen, debe buscarse algún punto intermedio, de tal manera que un valor no suprima por completo el otro. Aquí la libertad de expresión se contrapone a la equidad. Tiendo a ver en esta prohibición más una limitación a la libertad de comercio que a la de expresión. El problema con la compra de espacios electorales es que quienes lo hacen (una pequeña élite pudiente de la población) estarán haciendo caros donativos a tal partido o candidato, generando compromisos políticos que después se harán valederos a costa del interés general. Se ha dicho que el internet es un sustituto a la publicidad mediática que las autoridades no pueden —ni deberían— regular. Qué bueno, pues los mensajes por internet no generan compromisos políticos dado el bajo costo que implican. Y en todo caso, todos los actores (no sólo los pudientes) pueden expresar sus opiniones en ese espacio. El problema con el actual esquema es su tortuosa aplicación, sobre todo porque ningún modelo puede funcionar cuando los involucrados están dispuestos a reventarlo, como ha ocurrido en México. Y desde luego que el esquema de “spotización” no representa ganancia alguna al electorado, por lo que debiera evolucionar hacia otro de pequeños y digeribles debates entre candidatos.
Martes 19
A10 EDITORIAL
Abril de 2011
CLAMOR
LOS DISCRIMINADOS ALBERTO AZIZ NASSIF
L
a Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis, 2010) que dio a conocer recientemente el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) nos muestra algunas de las partes oscuras de nuestra cultura nacional. Las percepciones y actitudes que tenemos sobre los grupos más vulnerables del país expresan los núcleos duros con los que todos los días nos topamos: el país de los prejuicios, abusos y maltratos a los más débiles, los diferentes, los pobres, los indígenas, los morenos, los discapacitados, los homosexuales. Con los resultados de este trabajo hay varios supuestos que se validan: sí hay mucha discriminación en México, está repartida de forma heterogénea a través de la geografía nacional y hay una distancia importante entre el país que creemos ser y el que realmente somos. Veamos algunas cifras que apoyan estos supuestos: 4 de cada 10 personas no estarían dispuestas a que en su casa viva un homosexual y tres de cada 10 no estaría dispuesto a que alguien con VIH viva en su casa. La más alta discriminación se da hacia los diferentes en materia sexual: homosexuales, lesbianas y bisexuales, y el rechazo más fuerte viene de parte de la policía, Iglesia y servicios de salud. De la intolerancia se puede pasar a uno de los pulsos interesantes que nos muestran de qué forma se están conformando dos países cuando hablamos de ansiedad y temor frente a la inseguridad: hay un conjunto de ciudadanos que le tienen miedo al robo a mano armada, y los porcentajes más altos están en el Distrito Federal, Toluca y León; en cambio, hay otras ciudades en donde el temor más fuerte es hacia la violencia que genera el narcotráfico, como en Monterrey, Torreón y Ciudad Juárez. Diferentes violencias, ¿el mismo miedo? En estos días que se ha dado a conoce el horror que viven los migrantes, sobre todo los que vienen de Centroamérica, en la Enadis se detecta que uno de los grupos más vulnerables son los migrantes. Así lo reconocen un 83% de mexicanos que dicen que no se respetan nada, poco o algo, los derechos de estos grupos que transitan por el país, que ahora tienen que pasar por las mortales aduanas del crimen organizado para llegar a Estados Unidos. Altísimos porcentajes de ciudadanos consideran que en México se violan los derechos de los más frágiles y vulnerables. La medición de este fenómeno se presenta en cifras que van desde el 57% hasta el 75%. Estos grupos son los homosexuales, los migrantes, los indígenas, las trabajadoras del hogar, los discapacitados, las mujeres, los jóvenes y los niños. Este ejercicio nos devuelve la imagen de un país que discrimina por razones muy conocidas: desde no tener dinero, la apariencia física (eso de cómo te ven, te tratan es cierto), las forma de vestir, el color de la piel, la edad o el género. Un dato interesante es la identificación —más en mujeres que en hombres— con el color más claro de la piel. La discriminación hacia las minorías étnicas está cruzada por un factor geográfico, lo cual presenta diferencias culturales en el país. Por ejemplo, algunas minorías perciben una mayor discriminación en los estados de Baja California y Baja California Sur con cifras de un 58.6%; en contraste, en Chiapas, Guerrero y Oaxaca baja a 34.5% y en el DF y el Estado de México casi desaparece, 0.8%. Las minorías étnicas perciben mayor discriminación y menores oportunidades para conseguir trabajo, recibir apoyos del gobierno
FRANCISCO ROJAS
L
a sociedad está indignada y atemorizada por el riesgo en el que vivimos todos; por la magnitud de la violencia que no tiene precedentes en tiempos de paz. La población exige con razón que las instituciones del Estado asuman realmente su responsabilidad en el ámbito de sus competencias. Hay un clamor generalizado porque acaben las matanzas y recobremos la paz y la tranquilidad. Recientemente, el presidente Felipe Calderón sentenció que “los que asesinan son ellos, son los criminales”, y que “el ‘ya basta’ debe dirigirse a los que matan jóvenes inocentes, a los que secuestran y asesinan migrantes, a los que tienen asoladas grandes partes de nuestra sociedad o de nuestro territorio”. El “ya basta” que se ha regado como pólvora por todo el país está dirigido preponderantemente a la delincuencia. Pero hay un “ya basta” destinado a las instituciones del Estado, en especial al gobierno federal; es la protesta de la sociedad contra una estrategia que ha exacerbado el problema, enlutado a decenas de miles de hogares y tenido costos desmesurados para el erario. Y, además, nos anuncia la autoridad que tendrán que pasar otros siete años antes de que la violencia empiece a disminuir. En carta dirigida al presidente Calderón, el ex procurador general de la República, Ignacio Morales Lechuga, sostiene que con un 20% de lo erogado en los últimos cuatro años, sin una Policía Federal, sin 30 mil hombres dedicados a combatir a los cárteles de la droga y con el Ejército circunscrito a la erradicación de cultivos ilícitos, la PGR aseguró entre 1990 y 1994 más del doble de la cocaína base decomisada entre 2007 y 2010. Que además, sin derramamiento de sangre, se desintegró el cártel de Juan García Ábrego, aprehendieron a Ángel Félix Gallardo y a Francisco Javier Arellano Félix y encarcelado al “Chapo” Guzmán.
Ante el clamor generalizado, el Presidente dijo estar dispuesto a considerar propuestas alternas. Y las hay. Lo esencial para restaurar la paz y debilitar a las organizaciones criminales es erradicar los factores sociales y económicos que favorecen el arraigo y fortalecimiento del crimen organizado. Aprovechando la pobreza, en Colombia se usaron como sicarios para sembrar el terror a adolescentes de 14 a 16 años que no tenían cabida en la educación ni en el empleo, y Pablo Escobar se ganó el apoyo de algunas poblaciones gracias a que mandó construir e hizo funcionar clínicas, viviendas y otras obras de servicio social en áreas deprimidas. Hay que aprender de la historia. Los jóvenes mexicanos que se alistan con el narco, lo hacen porque no tienen opción; crecieron en la calle, en medio del abuso, el alcoholismo, la drogadicción, la violencia intrafamiliar, síntomas todos ellos de descomposición social. No se han creado suficientes empleos permanentes y dignamente pagados y en muchas regiones del país imperan la miseria y la desesperanza. El origen del problema es económico y social y la solución requiere, entre otras medidas, una política de crecimiento que impulse la inversión en pequeñas y medianas industrias dedicadas a abastecer de insumos a las empresas exportadoras, y una política social que erradique la pobreza y detenga la disolución de las clases medias, con los dos ingredientes que lo lograron en el siglo XX: la educación pública y el empleo. México vive en una grave emergencia social ocasionada por la violencia. La persecución de los criminales es sólo una de las tareas que debe realizar el gobierno. La otra, es la desactivación de los factores económicos, sociales y culturales que empujan a los jóvenes excluidos a refugiarse en el crimen organizado, y eso exige que el Estado reasuma su deber de rector de la economía y garante de la paz interior.
CRONISTA DE GUARDIA GUILLERMO OSORNO
S
i yo fuera pez, y me fueran a pescar para luego ser comido en Semana Santa, la verdad es que escogería terminar en una pescadería del mercado de San Juan, en el centro de la ciudad. Sería, pues, un pescado consentido. Estaría fresquísimo, expuesto de la manera más coqueta. Yacería entre el hielo, acompañado por otras especies, algunas poco conocidas como: una cabrilla asustada, el lujoso y plano lenguado, el elusivo extraviado o los percebes, que son como extraterrestres. Los dueños del puesto estarían orgullosos de mí y procurarían que llegara a la cocina de la persona que me va a comer de la mejor manera posible. De hecho, estar allí me aseguraría que el cliente que me comprara sería una persona con firmes criterios culinarios. Creo, además, que escogería estar en el puesto de los Martínez, el de los letreros en varios idiomas (euskera, entre ellos) y que tiene una pecera. Lo
digo porque el otro día fui a comprar tres kilos de salmón, y aunque se trata justo de una especie que se vende congelada, el pescado estaba riquísimo. Jesús Martínez, de 52 años, me dijo que en esta temporada subía considerablemente la venta de pescado (CONAPESCA declaró que iba a aumentar el 60% el consumo de pescados y mariscos en la ciudad a partir del miércoles). Por estos días, los Martínez comienzan a trabajar desde las seis de la mañana para recibir el pescado que viene directamente del Golfo de México, y cierran como hasta las 8:00 de la noche. El abuelo de Jesús, un español de Santander, fue el que fundó el puesto hace 100 años. Heredó la pescadería al primogénito, el padre de Jesús, y él ha estado trabajando por acá desde hace 35 años. —Eso nos pasa por no estudiar— dijo. Jesús piensa que vender pescado es un negocio bonito, pero muy sacrificado, porque no puede cerrar ni un día.
EDITORIAL A11
Martes 19 Abril de 2011
BLAKE MORA
*Sigue el Presidente Felipe Calderón de mal humor por más hechos violentos en San Fernando, Tamaulipas *FCH dice que regresar a militares a los cuarteles equivale a darle a la delincuencia licencia para matar *Reunión de funcionarios con Blake Mora (Gobernación)y Marisela Morales Ibáñez (PGR) *El Presidente Calderón descansa en Cozumel
J
usto cuando su frustración y mal humor afloran a cada momento en sus diarios discursos y mensajes por la recrudecida violencia y los reveses que el crimen organizado y el narcotráfico le siguen asestando a las fuerzas de seguridad, el presidente Felipe Calderón recibió dos noticias que tal vez podrían cambiarle su estado de ánimo: las capturas de 44 sicarios del cártel de Los Zetas. Una fue la que a través de su línea de Twitter le envió el secretario de Marina, almirante Francisco Saynez, para informarle la captura de Martín Omar Estrada Luna, alias “El Kilo”, el presunto autor intelectual de la ejecución y sepultura de las 145 personas cuyos
FELIPE CALDERON
cuerpos han aparecido en fosas clandestinas en el municipio de San Fernando, en Tamaulipas, en las últimas semanas, y de once zetas, autores de esas masacres. Y, otra, del nuevo gobernador priísta de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, quien le comunicó que otros 28 sicarios del mismo cártel de Los Zetas, señalados como autores del estallido del cochebomba, el 22 de enero pasado en Tula, en el que un comandante y tres policías estatales resultaron gravemente heridos al acercarse al vehículo en el que, según un reporte anónimo, había una persona en la cajuela.. A esos sicarios se les acusa también de por lo menos media docena de ejecuciones. Las dos noticias fueron recibidas con satisfacción por el Ejecutivo Federal, que ha estado en el ojo del huracán de críticas por la ola de violencia que sigue ahogando a los habitantes de la mayoría de entidades federativas que claman por un cambio de estrategia de su guerra contra los grupos criminales que a la fecha suman alrededor de 40 mil muertos, sin que el tráfico y consumo de drogas no sólo no ha disminuido, sino que se ha generalizado.
A los múltiples “¡ya basta!” que se escuchan en movilizaciones ciudadanas en varias ciudades del interior del país, el presidente Calderón sumó el suyo, reclamando que éste se le dirija no a él ni a la Policía Federal, el Ejército y la Armada, sino a los criminales que secuestran, ejecutan y se enfrentan con las fuerzas de seguridad. El plantón y reclamo en Cuernavaca, frente al palacio de gobierno de Morelos, del escritor y poeta Javier Sicilia, tras el secuestro y ejecución de su hijo Juan Francisco y de seis personas más, fue la chispa que propició que en otras capitales de estados se llevaran a cabo marchas para exigir un alto al derramamiento de sangre en la República y que llevó al anuncio de una megamarcha nacional que con el mismo propósito habrá el 8 de mayo. Ante eso, los discursos y mensajes del Ejecutivo Federal, como aquí lo apuntamos ayer, se fueron convirtiendo en días recientes en reflejo de su mal humor y desesperación, al rechazar acusaciones y demandas de un cambio de estrategia antinarco que no se dará, dijo, como tampoco el regreso del efectivos del Ejército a los cuarteles lo que respondió que cualquier repliegue sería tanto como concederles “licencia para matar” a los cárteles de la droga, lo que no ocurrirá en lo que resta del sexenio. Habrá que ver, sin embargo, si esas capturas de integrantes de Los Zetas –amén de los días de descanso que tendrá en éstos de Semana Mayor- le cambian un poco, al menos, el estado de ánimo al Presidente, que en los últimos días no parece andar buscando quién se la haga sino quién se la pague, lo que ha motivado seria preocu-
pación por tratarse, como lo advirtió Andrés Manuel López Obrador, no de un ciudadano más sino de quien gobierna el país. Y es que, admítase o no, los resultados de la guerra que le declarara al crimen organizado y al narcotráfico unos días después de haber asumido el cargo, distan de ser lo que él esperaba porque han sido muchos más los muertos que ha originado que lo que se ha logrado, habida cuenta de que hoy por hoy las drogas circulan más y en un número mayor de sitios en todas partes de la República y a pesar de la insistente campaña mediática para dar cuenta de supuestos “logros”, los principales, conocidos y reconocidos capos, siguen actuando y ejerciendo su poder, como si en calles y ciudades de municipios y estados no hubiera policías federales, soldados y marinos. Tamaulipas y Nuevo León, son claros ejemplos de ello, aunque no los únicos porque otras entidades viven en igual o peor situación. Las capturas de “El Kilo” y sus secuaces en tierras tamaulipecas y de la casi treintena de zetas en Hidalgo pueden venirle bien al Primer Mandatario de la Nación, dado el mal humor con el que ha andado, aunque podrían ser satisfacciones efímeras porque ni va a cambiar su estrategia contra los grupos criminales ni éstos van a dejar de actuar tan violentamente como lo han venido haciendo.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Entre 16 policías municipales arraigados y los 44 “zetas” capturados, entre ellos el autor intelectual de las ejecuciones de migrantes mexicanos en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, más el arresto de otra célula de ese mismo cártel en Hidalgo, se confirma el involucramiento de autoridades con el narcotráfico… En el caso del estado que gobierna el priísta Egidio Torre Cantú, quien acabó por relevar al general de brigada retirado Ubaldo Ayala Tinoco del cargo de secretario de Seguridad Pública, ni los tamaulipecos más optimistas, esperan que eso vaya a frenar la violencia que les aqueja desde
hace años… El mandatario de la entidad fronteriza con Estados Unidos estuvo la semana pasada en una reunión en la Secretaría de Gobernación con el titular de ésta, José Francisco Blake Mora y con la nueva procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, en la que se anunció el reforzamiento militar en Tamaulipas y particularmente en San Fernando… Eso, sin embargo, no es garantía de nada, porque también Ciudad Juárez y Monterrey y la zona metropolitana de esa capital, están llenas de policías federales, soldados y marinos y su presencia no solo no ha inhibido a los cárteles de la droga sino que éstos han recrudecido su violencia… Tras 22 largas horas de negociación, la Organización Mundial de la Salud aprobó el Acuerdo Marco para que los países miembros den respuesta rápida y efectiva ante una eventual nueva pandemia como la del H1 N1 registrada en México en 2009… Ese acuerdo, que permitirá preparar coordinada y coherentemente a la comunidad internacional, fue propuesta por el representante permanente de México ante los organismos internacionales de salud en Ginebra, Juan José Gómez Camacho y su homólogo noruega, Bente Ángel-Hanssen… Por más explicaciones que se intentan para justificar la construcción de la fastuosa y costosa sede de la Cámara de Senadores y el empeño en ocultar el monto de lo que realmente se gastó en ella, nada ha resultado convincente… No son pocos los que recuerdan que cuando se construyó la Cámara de Diputados en San Lázaro se anunció que ahí quedaría también la de Senadores en lo que sería la sede del Palacio Legislativo…
MARISELA MORALES
A13
Martes 19 Abril de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Martes 19
A14 NACIONAL
Abril de 2011
Críticas, porque les preocupa liderazgo del PRI: Jiménez E
l vocero del PRI en el Senado, Carlos Jiménez Macías, respondió el ataque verbal de secretarios de Estado contra el presidente nacional priísta, Humberto Moreira, y aseveró que los “golpes demoledores” que está recibiendo el gobierno federal en encuestas los tiene “desesperados”. En entrevista, el legislador dijo que en el gobierno federal también les preocupa un liderazgo como el del PRI -a través de Moreira- “que no se ha quedado callado” y que está interpretando el sentir y el punto de vista de la mayoría de los mexicanos. Jiménez Macías respondió además que al gobierno del presidente Felipe Calderón “le duele mucho” la calificación de la población, y les recordó que el pasado “ya fue calificado”, y los que están aprueba ahora son ellos. Los secretarios de Educación
Pública y de Desarrollo Social, Alonso Lujambio y Heriberto Félix Guerra, respectivamente, lanzaron críticas contra el PRI y contra Moreira, por afirmar que saben gobernar, cuando precisamente fue durante administraciones del tricolor cuando más pobres se dieron debido a las devaluaciones y a las crisis económicas recurrentes. Luego de calificar a Moreira como un simple “distractor”, Lujambio dijo que su partido no permitirá que los priístas regresen al poder. Además, Lujambio recordó una serie de errores que le han costado a los mexicanos la pérdida de su patrimonio. Al respecto, Jiménez Macías dijo que el PRI sólo refleja lo que piensan los mexicanos. “Son los que están calificando de absolutamente ineficaz la política social la política de empleo, y la política educativa, entonces es evidente que les duele mucho.
El vocero del PRI en el Senado, Carlos Jiménez Macías, respondió el ataque verbal de secretarios de Estado contra el presidente nacional priísta, Humberto Moreira, y aseveró que los “golpes demoledores” que está recibiendo el gobierno federal en encuestas los tiene “desesperados”.
En 16 estados, riesgo Infonavit devolverá recursos a trabajadores para migrantes: CNDH
L
a Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) y el Instituto del Fondo Nacional de
La Profedet y elInfonavit suscribieron los primeros 15 Convenios de Cumplimiento de Laudo ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para que el Instituto devuelva los recursos no utilizados y acumulados por el trabajador durante su vida laboral.
la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suscribieron los primeros 15 Convenios de Cumplimiento de Laudo ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para que el Instituto devuelva los recursos no utilizados y acumulados por el trabajador durante su vida laboral en la subcuenta de vivienda 97. Este acuerdo beneficiará a más de 55 mil pensionados cuyos juicios tramita Profedet y a quienes el Infonavit se comprometió a realizar el pago del fondo de vivienda 97, en un término de siete días hábiles a partir de la firma del convenio. Actualmente, la JFCA tiene 100 mil 099 juicios en trámite por este concepto, de los cuales Profedet representa al 55.5%. El monto de los juicios asciende aproximadamente a 7 mil millones de pesos, y en Profedet a casi 4 mil millones de pesos. A partir de este lunes, la Profedet inició un programa de pagos a nivel nacional para que los trabajadores, representados por el organismo, puedan obtener sus recursos.
L
a Comisión Nacional de Derechos Humanos presentó su Informe Especial en el que detalla las zonas de paso de migrantes donde se han registrado secuestros, extorsiones, y violaciones. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) identificó al menos 71 municipios, en 16 estados, donde los migrantes corren mayor riesgo de ser víctimas de la delincuencia y sufrir secuestros, maltratos, extorsiones, robos, y ataques sexuales. En su Informe Especial sobre Casos de Secuestro de Migrantes en México, la CNDH específico que esos puntos se localizan en: Baja California, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. La mayoría de estos lugares se
relaciona directamente con la ruta del tren que utilizan en su tránsito por México hacia Estados Unidos.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos presentó su Informe Especial en el que detalla las zonas de paso de migrantes donde se han registrado secuestros, extorsiones, y violaciones.
NACIONAL A15
Martes 19 Abril de 2011
Segob se dice incompetente para sancionar a Valdemar
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) se declaró incompetente para sancionar al vocero de la Arquidiócesis Primada de México Hugo Valdemar por haber violado leyes electorales tras hacer llamados a no votar por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El Instituto Federal Electoral (IFE) rechazó la respuesta porque es “un tema resuelto para el órgano electoral” y pidió la intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que proceda conforme a derecho. En entrevista, el conse-
La Secretaría de Gobernación (Segob) se declaró incompetente para sancionar al vocero de la Arquidiócesis Primada de México Hugo Valdemar.
jero Alfredo Figueroa rechazó la respuesta de la Segob, por lo que rechazó el oficio de respuesta de la dependencia, para enfatizar que el caso, se resolvió en sesión del Consejo General del IFE y enviará un oficio al magistrado instructor Flavio Glaván del TEPJF para que resuelvan conforme a derecho, el supuesto desacato del gobierno federal. “Gobernación determinó devolver la resolución en la que el IFE determinó que Valdemar es responsable de haber violado leyes electorales como lo resolvió el Consejo General y se declara incompetente para establecer sanción alguna porque en su opinión, no está en ninguna norma aplicarla, por lo que devuelven la vista que el IFE estableció para la sanción correspondiente”, explicó Figueroa.
Aumentarán espacios en penales federales
E
l subsecretario del Sistema Penitenciario Federal, Patricio Patiño Arias, resaltó que se tiene planeado aumentar de 14 mil 300 a 21 mil 500 los espacios para reos en los penales del país. Señaló que fue autorizada la construcción de ocho de los 12 centros de reclusión previstos para 2012, las cuales tendrán
capacidad para dos mil 500 internos, por lo que ese número se agregará a las cifras finales del año próximo. En entrevista, explicó que se efectúan trabajos en Durango, Sonora, Morelos, Jalisco, Guanajuato y Oaxaca, así como en el penal de Guasave, Sinaloa, cuya apertura se pospuso debido a problemas con el terreno sobre el que se asentó.
El subsecretario del Sistema Penitenciario Federal, Patricio Patiño Arias, resaltó que se tiene planeado aumentar de 14 mil 300 a 21 mil 500 los espacios para reos en los penales del país.
Martes 19
A16 INTERNACIONAL
Abril de 2011
Cuba avala reformas económicas L E
Robot detecta alta radioactividad en reactores de Fukushima
l Partido Comunista de Cuba cerró el lunes un crucial Congreso con la aprobación de un documento que guiará los cambios económicos e impulsará a las dependencias jurídicas para que convierta en leyes los resultados de varios días de
debates. Un reporte del noticiero de la televisión cubana informó que los mil delegados votaron por unanimidad los llamados “Lineamientos de la Política Económica y Social”, un texto a partir del cual se espera una profundización de la
El Partido Comunista de Cuba cerró el lunes un crucial Congreso con la aprobación de un documento que guiará los cambios económicos e impulsará a las dependencias jurídicas para que convierta en leyes los resultados de varios días de debates.
actualización del modelo a la cual convocó el presidente Raúl Castro. “La política económica se corresponderá con el principio de que solo el socialismo es capaz de preservar las conquistas de la revolución”, expresó el ex ministro de economía y vicepresidente del consejo de ministros, Marino Murillo. Se espera que el evento sea formalmente clausurado por el presidente Raúl Castro. Castro comenzó hace algunos meses un proceso gradual de apertura de la economía a la pequeña iniciativa privada con un esquema impositivo; mientras se eliminaron subsidios tradicionales en alimentos y otros productos. Muchos de los “lineamientos” —que aún no son públicos — son en realidad parte de las políticas anunciadas pero otros significaran cambios en la vida económica de los cubanos. En esta dirección por ejemplo medios de prensa indicaron que entre los puntos recogidos por el texto están los permisos para la compra venta de casas y la creación de cooperativas de servicios.
as lecturas tomadas por el robot muestran un ambiente hostil en las unidades 1 y 3 de la planta nuclear. Las lecturas obtenidas este lunes por un robot que ingresó en dos edificios maltrechos de la planta nuclear Fukushima Dai-ichi mostraron un ambiente hostil que presenta demasiada radiactividad como para autorizar el ingreso de los trabajadores. El entrada del robot, llamado un Packbot, representa la primera vez que se ingresa a las Unidades 1 y 3 en más de un mes. Las pruebas en las instalaciones midieron los niveles de temperatura, presión y radiactividad. Funcionarios de la agencia nuclear japonesa indicaron que la información recabada sobre la radiación en las unidades de la averiada planta no altera los planes para estabilizar el complejo nuclear para finales de año.
Las lecturas tomadas por el robot muestran un ambiente hostil en las unidades 1 y 3 de la planta nuclear.
Afganistán: mueren 10 en ofensiva de la OTAN
S
egún un comunicado, las fuerzas de seguridad dispararon contra una casa de adobe tras observar que un grupo de integristas se habían introducido en ella y ordenaron a los ocupantes salir del edificio, algo a lo que éstos se negaron.
Al menos diez insurgentes talibanes han muerto en una ofensiva lanzada por las fuerzas internacionales y afganas en la provincia de Baghlan, en el norte de Afganistán, informó la OTAN. La operación fue llevada a cabo ayer en el distrito de Burkah.
Según un comunicado, las fuerzas de seguridad dispararon contra una casa de adobe tras observar que un grupo de integristas se habían introducido en ella y ordenaron a los ocupantes salir del edificio,
Martes 19 Abril de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
SE BURLAN DE ORDEN DE APREHENSION CONTRA SUS DESPOJADORES
MINA DE ORO LA SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA
ESTA EN EL DESAMPARO POR ESPOSO IRRESPONSABLE
El señor Leobardo Artemio Arias Valdés vive en el poblado de Zaragoza, del municipio de Calimaya y en días pasados sufrió una invasión de sus tierras de parte de familiares suyos a los cuales ya denunció ante el MP pero se observa cierto proteccionismo porque lo traen a la vuelta y vuelta y no hay acción penal contra Nazario Estévez Reyes, Joaquín Arias Mendoza y Adalmiro Arias Valdés.
La señora María de Jesús Carbajal Rodríguez vive en calle del Apartado, municipio de Valle de Bravo. Denuncia anomalías en la Secundaria LAZARO CARDENAS, ya que les exigieron $300 de inscripción, otros $300 para el mantenimiento del edificio escolar e inclusive la venta de boletos. También les piden artículos para la integración de una despensa para los conserjes y una secretaria. Se han quejado con la directora Esther Caballeros Jaimes y no le hace caso, porque dicen que está en contubernio con la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia.
La señora María del Carmen López Jiménez vive en el fraccionamiento Geovillas de Santa Bárbara en el municipio de Ixtapaluca. Vino desde muy lejos en virtud de le resuelven el problema que tiene con un marido irresponsable que le niega el pago de la pensión alimenticia para sus hijos. Todos son menores de edad y en vez de aportar la pensión para la manutención de los vástagos, por lo contrario presume que él tiene compradas a las autoridades judiciales y por eso goza de amplia impunidad..
LOS VECINOS GOLPEARON A SUS HIJAS EN TEMOAYA
ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO
LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS
La señora Juana García Valeria vive en San Diego Alcalá en el municipio de Temoaya. Denuncia una agresión de sus vecinas quienes tratan de golpear a sus hijas sin razón alguna simplemente porque son gentes prepotentes y arbitrarias que ya han golpeado a muchas personas. Por lo mismo la mandamos ante el Ministerio Público de Temoaya a levantar un acta por denuncia de hechos para que los vecinos dejen de molestarlas porque en varias ocasiones las han lesionado quedando estos delitos impunes y ya están hasta el gorro del vandalismo de los vecinos.
El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece. Lo fue a buscar al Centro Médico Morelos de Ecatepec y es el momento que no recibe ninguna información acerca de su paradero.
La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es el caso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.
OTRA VEZ LA BURRA AL TRIGO CON ABUSOS DE LA CFE
LE PRESTO A UNA JAROCHA QUE NO PAGO; PERDIÓ SU CASA
DOBLE DESGRACIA: EL NIÑO ENFERMO Y LO ABANDONO LA ESPOSA
Cuando todo mundo pensaba que los cobros injustificados pasarían a la historia nuevamente vivió la burra al trigo, como sucedió en los casos de Mónica Salgado Alvarado quien vive en el fraccionamiento Villas del nevado en el municipio de Almoloya de Juárez así como el señor Jorge Calderón Flores quien vive en San Diego Alcalá en el municipio de Temoaya y la señora Guadalupe Arias Reyna quien vive en el Barrio de San Miguel en el municipio de Zinacantepec. Les quieren cobrar $4,379, $10,019 y $2,632 respectivamente.
Tiene el santo de espaldas la señora Margarita Ávila Favela quien vive en el Carmen Totoltepec en el municipio de Toluca, hace dos años y medio prestó una cantidad de dinero a la señora Irene Hernández benigno originaria del Estado de Veracruz, de Tlapacoyan. Pero no le ha pagado. Inclusive ha tenido que vender su casa para pagar el dinero que a la vez ella consiguió con un prestamista usurero. Ahora tiene que acudir a la PGJEM para levantar un acta por fraude porque la deudora se hace la occiso y no quiere pagar. A un buen servicio un mal pago.
El señor Eliseo Rosales Martínez vive en San Luis Mextepec en el municipio de Zinacantepec. Tiene doble problema. Por un lado uno de sus hijos nació con los intestinos pegados y hay la necesidad de hacer una cirugía urgente y por otro lado su esposa de nombre Rosa Isela lo abandonó con sus otros hijos. Como no tuvo éxito la atención en el llamado Seguro Viejo, ahora lo canalizaron al Hospital la Raza. Ojalá le hagan justicia en el Ministerio Público con la infiel.
Martes 19
A18 FINANZAS
Abril de 2011
Bolsa Mexicana cierra con caída de 1.77%
E
l mercado accionario mexicano sumó su tercera jornada consecutiva en terreno negativo, al perder 1.77%. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumó su tercera jornada consecutiva en terreno negativo, al perder 1.77%, luego de que Standard & Poor´s bajó la perspectiva de la deuda de Estados Unidos. El mercado estuvo presionado tam-
bién por el descenso de Grupo México de casi 5.0%, y de Cemex por arriba de 3.0%, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 36 mil 332.10 enteros, al perder 656.28 puntos. La plaza bursátil mexicana estuvo arrastrada por Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones perdió 1.14%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq cayó 1.06%.
El mercado accionario mexicano sumó su tercera jornada consecutiva en terreno negativo, al perder 1.77%.
Wall Street cae por revisión adversa de la deuda
E
l Dow Jones concluyo con un descenso de 1.7%, luego de que S&P degradada la calidad de la deuda de EU. Las acciones de Wall Street continuaban a la baja a media jornada del lunes después de que la agencia calificadora Standard & Poor’s advirtió que podría reducir la calidad de la deuda de Estados Unidos debido al enorme déficit presupuestario. En el plano internacional, los títulos bursátiles resintieron una caída más pronunciada ante el aparente resurgimiento de la crisis crediticia en Europa. El promedio industrial Dow Jones y el índice Standard & Poor’s descendieron unas horas antes del cierre a sus posiciones más bajas en más de un mes. El Dow ha disminuido 204
El Dow Jones concluyo con un descenso de 1.7%, luego de que S&P degradada la calidad de la deuda de EU.
Dólar cierra en 11.86 pesos en el DF
E
puntos, 1.7%, a 12 mil 137 y el S &Poor’s ha bajado 20 unidades, 1.7%, a mil 299 enteros. El compuesto Nasdaq ha perdido 49 puntos, 1.8%, para colocarse en dos mil 715 unidades. Los mercados europeos han caído incluso más. El indicador CAC de Francia cedió 2.3% y el alemán DAX perdió 2.1%. La agencia evaluadora de riesgo crediticio S&P reafirmó la calificación AAA de la deuda del gobierno estadounidense, pero dijo que la inquietud sobre los ‘’muy grandes déficits presupuestarios y el mayor endeudamiento gubernamental’’ la llevaron a reducir su perspectiva a negativo en la calidad a largo plazo. Eso significa que S&P podría reducir la calificación en el futuro.
l billete verde avanza siete centavos frente al peso en relación con el cierre previo en sucursales capitalinas. El dólar libre avanzó siete centavos frente al peso en relación con el cierre previo, al ubicarse en un máximo de 11.86 pesos a la venta y en un mínimo de 11.46 pesos a la compra en sucursales bancarias de la capital mexicana. Por el contrario, el euro perdió hasta 22 centavos frente a la moneda nacional, al venderse hasta en 16.90 pesos, mientras que a la compra alcanzó un mínimo de 16.56 pesos por unidad. Por su parte, el Banco de México (Banxico) fijó en 11.7783 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denoEl billete verde avanza siete centavos frente al minadas en moneda extranjera pagaderas peso en relación con el cierre previo en sucursaen la República. les capitalinas.
FINANZAS A19
Martes 19 Abril de 2011
Crece 16% ventas de viviendas en el Valle de México a marzo
E
n el periodo enero-marzo de 2011, la venta de vivienda en el Valle de México mostró un crecimiento de 16 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, al reportarse 10 mil 212 unidades comercializadas, comentó Tinsa. La consultora inmobiliaria detalló que tan sólo en el Distrito Federal se vendieron dos mil 700 unidades en los
primeros tres meses del año, mientras que en la zona conurbada de la Ciudad de México fueron por siete mil 512 unidades. De acuerdo con su Informe de Coyuntura Inmobiliaria, el volumen de ventas de viviendas respecto al cierre de 2010 mostró una baja, al pasar de 10 mil 593 unidades a finales de diciembre pasado a 10 mil 212 en marzo pasado.
En el periodo enero-marzo de 2011, la venta de vivienda en el Valle de México mostró un crecimiento de 16 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, al reportarse 10 mil 212 unidades comercializadas, comentó Tinsa.
Cae 32 por ciento utilidad de Citigroup
E
l banco Citigroup reportó una utilidad para el primer trimestre del año 32 por ciento menor a la del mismo periodo de 2010, pese a que redujo el nivel de su cartera vencida. La utilidad del banco fue de tres mil millones de dólares, 10 centavos por acción, en tanto que sus ingresos totales fueron de 19 mil 730 millones de dólares, un 22 por ciento menos que durante los primeros tres meses de 2010. El banco perdió durante el tri-
mestre menos dinero que el año pasado producto de su cartera vencida, con un monto de tres mil 180 millones de dólares, comparados con los ocho mil 620 millones de dólares del primer trimestre de 2010. Las operaciones del banco, sin embargo, se contrajeron. La unidad de banca de consumo, comercial y de inversión redujo su utilidad en 19 por ciento y en 11 por ciento sus ingresos netos respecto de los primeros tres meses de 2010.
El banco Citigroup reportó una utilidad para el primer trimestre del año 32 por ciento menor a la del mismo periodo de 2010, pese a que redujo el nivel de su cartera vencida.
Martes 19
A20 DEPORTES
Abril de 2011
Zaragoza cae y regresa a zona de descenso E
l Real Zaragoza, que dirige el mexicano Javier Aguirre, perdió este día en el cierre de la jornada 32 de la Liga de España 1-0 ante el Villarreal y con ello regresó a la zona de descenso. En El Madrigal, el conjunto maño realizó uno de sus mejores encuentros de visitante, ante uno de los mejores anfitriones, pero un error defensivo en la parte final del encuentro evitó que al menos los dirigidos por el mexicano sumaran un punto. El Real Zaragoza, tuvo varias ocasiones para ponerse adelante en el marcador pero la mala puntería de sus atacantes así como la buena actuación del cancerbero Diego López lo evitaron. El nigeriano Ikechukwu Uche, fue uno de los que no quisieron darle el triunfo a los aragoneses pues falló dos mano a mano con el arquero rival, uno
en cada lapso, pero en ambas oportunidades estrelló su disparo en el portero. Cuando el Villarreal prácticamente no aparecía en el cotejo, un grave error del argentino Leonardo Ponzio, le otorgó los tres puntos después de que el sudamericano, en una barrida inoportuna le hizo falta dentro de su propia área al italiano Giuseppe Rossi y el árbitro no dudó en marcar penal. El cobró fue ejecutado por el propio Rossi, quien sin problemas engañó al arquero Toni Doblas para decretar el 1-0 al minuto 71, suficiente para que el Submarino Amarillo se hiciera con los tres puntos. La desesperación entró en los zaragozanos y cerca del silbatazo final Uche se fue expulsado por tratar de engañar al árbitro con una falta dentro del área para que marcara pena máxima.
El Real Zaragoza, que dirige el mexicano Javier Aguirre, perdió este día en el cierre de la jornada 32 de la Liga de España 1-0 ante el Villarreal y con ello regresó a la zona de descenso.
Toluca enseñó que es un equipo fuerte y unido: Esquivel
L
a victoria que consiguió Toluca sobre San Luis fue una muestra de la capacidad y jerarquía de Diablos Rojos, así lo aseguró el delantero Carlos
La victoria que consiguió Toluca sobre San Luis fue una muestra de la capacidad y jerarquía de Diablos Rojos, así lo aseguró el delantero Carlos Esquivel, quien, sin embargo, admitió que no será sencillo conseguir un sitio en la liguilla.
Esquivel, quien, sin embargo, admitió que no será sencillo conseguir un sitio en la liguilla. Luego del triunfo sobre el conjunto que dirige Ignacio Ambriz, los “escarlatas” llegaron a 20 unidades para ocupar el tercer escalón del Grupo Dos, por detrás de América y Atlante. “Mostramos que somos un equipo fuerte, estamos unidos y sabemos que es complicado, pero el equipo está luchando para poder calificar”, estableció. Asimismo, destacó el carácter que mostró el once mexiquense cuando se vio empatado en el marcador, ya que fueron capaces de recuperar la desventaja, mentalidad que, afirmó, deben mostrar en todos los encuentros. “Fue un triunfo importante, era el resultado que buscábamos, el equipo luchó, después del empate no se cae, se levanta el equipo y sacamos tres puntos importantes”, sentenció.
Estamos inconformes en Cruz Azul: Meza
E
nrique Meza, técnico de Cruz Azul dijo que tiene un mejor equipo que en el pasado, con refuerzos que llegaron para este Clausura 2011, sin embargo, existe en el club una gran inconformidad, por no lograr todavía el boleto a la liguilla. “Según yo, tenemos un mejor equipo que en el pasado, sin embargo, tenemos muy pocos puntos, eso también nos debe alertar para no estar buscando justificaciones y sí buscar los resultados que al final es lo único que cuenta”, señaló. En conferencia de prensa en La Noria, el timonel del cuadro celeste señaló que están cerca de la clasificación y tratarán de buscarla en los dos últimos partidos, pues por no conseguirla antes, existe inconformidad. “Estamos cerca de la calificación, por supuesto, pero estamos todos inconformes por no haber podido conseguirla ya y también por toda esta serie de partidos que no hemos podido tener buenos resultados”, señaló. “Creo que no sólo los aficionados,
también nosotros estamos inconformes y por su puesto que a nivel directiva ha causado un enorme descontento, por lo que ha pasado, lo que queremos es no dejar de trabajar, no dejar pasar de lado todos lo bueno, que a lo largo del torneo han hecho los jóvenes”.
Enrique Meza, técnico de Cruz Azul dijo que tiene un mejor equipo que en el pasado, con refuerzos que llegaron para este Clausura 2011, sin embargo, existe en el club una gran inconformidad, por no lograr todavía el boleto a la liguilla.
DEPORTES A21
Martes 19 Abril de 2011
Barça y Real Madrid preparan sexta final
B
arcelona y Real Madrid preparan su sexta final de Copa, la tercera que disputarán en Mestalla, y que se han resuelto con tres victorias de los azul-
granas y dos de los blancos, aunque con balance goleador favorable a los segundos, que marcaron un total de siete y recibieron seis. A Veintiún años después de
Barcelona y Real Madrid preparan su sexta final de Copa, la tercera que disputarán en Mestalla, y que se han resuelto con tres victorias de los azulgranas y dos de los blancos, aunque con balance goleador favorable a los segundos, que marcaron un total de siete y recibieron seis.
la última final entre los dos clubes con mejor palmarés y mayor número de seguidores del país, Barcelona y Real Madrid se citan en Mestalla este miércoles, día 20. A pesar de la hegemonía deportiva de ambos equipos en el panorama futbolístico español, no son demasiadas las finales en las que han medido, en especial si se tiene en cuenta el elevado número de veces que las han disputado ambos conjuntos. El Real Madrid es el equipo que más finales ha jugado con un total de 36, pero se da la circunstancia de que acumula más derrotas (diecinueve) que victorias (diecisiete) , mientras que el Barcelona, con 34, suma veinticinco títulos y nueve decepciones. Su primera final no llegó hasta 1936. El encuentro se disputó el 21 de junio en Mestalla y el Real Madrid ganó por 2-1 en un duelo que tuvo lugar menos de un mes antes del inicio de la Guerra Civil (1936-39) que modificó el ritmo de todas las competiciones durante los siguientes años.
Trabajaré arduamente por regresar a Necaxa a Primera: Ogarrio
D
espués de cooperar en el descenso de Necaxa con la contratación y sostenimiento del argentino Alberto Brailovsky en la dirección técnica, a pesar de los resultados negativos, Luis Alberto Ogarrio, presidente de Necaxa, dijo sentir tristeza por lo sucedido a Rayos. El pasado sábado, en la cancha del estadio Andrés Quintana Roo, el conjunto rojiblanco empató 1-1 ante Atlante y
con ello marcó su descenso de la Primera División, donde sólo estuvo un año. “Existe una gran tristeza por lo que está sucediendo, matemáticamente ya no tenemos ninguna posibilidad de permanecer en el máximo circuito. Una tristeza muy grande por no poder reflejar en lo deportivo todo el esfuerzo que se ha hecho en esta institución en los últimos años”, declaró en conferencia de prensa.
Después de cooperar en el descenso de Necaxa con la contratación y sostenimiento del argentino Alberto Brailovsky en la dirección técnica, a pesar de los resultados negativos, Luis Alberto Ogarrio, presidente de Necaxa, dijo sentir tristeza por lo sucedido a Rayos.
Ilusionados en Santos por calificar a la liguilla
L
a victoria por 1-0 sobre Guadalajara revivió las esperanzas de Santos Laguna por calificar a la liguilla por el título del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de la Primera División y el autor del gol, el panameño Felipe Baloy, habló de la solidez de Guerreros. “Fue un gol muy bonito, la verdad no me lo esperaba, afortunadamente se dio y sir-
vió para que el equipo ganara, al final es lo importante para todo el grupo, seguimos sumando de a tres y mantenemos la ilusión de poder pasar a la Liguilla”, declaró el canalero. Dijo que “el equipo hizo un gran trabajo, creo que de los últimos partidos éste ha sido el mejor, si somos sólidos atrás le da confianza a la gente de adelante para que esté más tranquila”.
La victoria por 1-0 sobre Guadalajara revivió las esperanzas de Santos Laguna por calificar a la liguilla por el título del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano.
Martes 19
A22 ESPECTACULOS
Abril de 2011
usó doble para Busca “Pobres divas” Portman escena con poca ropa exaltar la cultura mexicana L
A
demás de entretener, el estreno en cine de “Pobres divas” (From prada to nada), que incluye en su elenco a Adriana Barraza, Wilmer Valderrama, Camilla Belle y Alexa Vega, busca exaltar la cultura mexicana y la labor de los
latinos en Estados Unidos. “En una primera película, lo importante es contar con un talento muy bueno, que te haga parecer un buen director. Fue un placer trabajar con gente tan talentosa”, comentó con humor el director Ángel Gracia, en con-
Además de entretener, el estreno en cine de “Pobres divas” (From prada to nada), que incluye en su elenco a Adriana Barraza, Wilmer Valderrama, Camilla Belle y Alexa Vega, busca exaltar la cultura mexicana y la labor de los latinos en Estados Unidos.
ferencia de prensa. “Pobres divas” es una comedia romántica sobre dos hermanas, “Nora” (Belle) y “Mary” (Vega), quienes tras la repentina muerte de su padre quedan en bancarrota y, de vivir de manera acomodada en Beverly Hills, se mudan con su tía “Aurelia” (Barraza) al este de Los Ángeles. Según el realizador, el filme ofrece además un estudio interesante de la confusión cultural existente en la Unión Americana y los latinos radicados allá, pero desde una perspectiva divertida y a partir de la historia escrita por Jane Austen, “Sensatez y sentimientos”. La mayor parte del rodaje tuvo lugar en Monterrey, Nuevo León, con talento mexicano, siendo la primera producción entre México y Estados Unidos, con el apoyo del artículo 226 de la ley del ISR. Para Adriana Barraza, trabajar en este largometraje fue lo más cercano al teatro, gracias a la oportunidad otorgada por Gracia para improvisar. El dar vida a una mujer alegre y orgullosa de sus raíces mexicanas permitió que se identificara mucho con su personaje.
Hermanas Paleta aclaran situación de su madre
L
Las actrices Dominika y Ludwika Paleta confirmaron que su mamá se encuentra delicada de salud, a fin de que no haya especulaciones sobre el tema.
as actrices Dominika y Ludwika Paleta confirmaron que su mamá se encuentra delicada de salud, a fin de que no haya especulaciones sobre el tema. En un comunicado de prensa, aclararon lo anterior debido a la indiscreción de ciertos medios y la falta de ética de algunas personas que cuentan con información que debería ser confidencial. Apuntaron: “Nos han orillado a hacer pública una situación que hubiéramos preferido mantener privada. Dado que a algunos medios les parece fácil “informar” sin tomar en consideración el dolor que sus ac-
a actriz Natalie Portman usó una doble para una escena de la película Your Highness en la que sorprendió al lucir su figura. En noviembre pasado se difundieron imágenes de la película y de inmediato se desataron los comentarios porque Portman mostraba gran parte de su trasero. Ahora, thesun.co.uk indica que Natalie se valió de otra mujer para la escena en la que muestra su cuerpo, pero no para que se viera más voluptuosa. En esa escena, la actriz tenía que nadar en un lago, pero no aguantó la baja temperatura y por eso fue contratada Caroline Davis, una chica que cobró 250 libras (unos 408 dólares) para doblar a Portman. Davis únicamente suplió a Natalie al momento de nadar en el lago. La joven declaró que aceptó la oportunidad de estar en un set porque hace estudios fílmicos. No es la primera ocasión que Portman usa una doble. En Black Swan, donde interpreta a una bailarina, se ve en realidad el cuerpo de otra chica en algunas escenas.
La actriz Natalie Portman usó una doble para una escena de la película Your Highness en la que sorprendió al lucir su figura.
ciones puedan causar”. Agregaron: “Mostrando una total ca-rencia de ética, moral y sensibilidad humana, sólo piensan en su propio beneficio, por lo que nos vemos en la necesidad de hacer de su conocimiento que nuestra madre se encuentra delicada de salud”. El comunicado, enviado por su oficina de prensa, precisó: “Queremos manifestar que la irresponsabilidad de dichos medios hace aún más compleja una situación familiar ya de por sí dolorosa. A nombre de nuestra familia pedimos respeto y consideración ante este difícil proceso”. De esta forma, las hermanas Paleta pidieron la comprensión de los medios de comunicación y enfatizaron que será la única declaración que realicen al respecto.
Martes 19
ESPECTACULOS A23
Abril de 2011
Cyrus muestra Halle Berry muestra Miley nuevo tatuaje su amor en público L
L
a actriz estadounidense Halle Berry realizó su primera aparición pública con su novio Olivier Martínez, en un evento en el que la pareja no dejó de mostrarse el cariño que se tiene.
La llegada de la pareja sorprendió a muchos de los presentes, pues el semblante de Berry lucía espléndido, pese a la batalla legal en la que se encuentra inmersa por la custodia de su hija Nahla. La protagonista de ‘Cat-
La actriz estadounidense Halle Berry realizó su primera aparición pública con su novio Olivier Martínez, en un evento en el que la pareja no dejó de mostrarse el cariño que se tiene.
woman’, quien lució un vestido rosa con un amplio escote, posó junto a Olivier en una gala de Silver Rose efectuada hace unos días, y ambos intercambiaron caricias y miradas que demuestran que están viviendo un momento muy dulce juntos. La pareja comenzó su relación en septiembre cuando coincidieron en el rodaje de ‘Dark tide’, en Sudáfrica. Hace más de un año Berry se divorció de Gabriel Aubrey; sin embargo, la actriz inició trámites legales para conseguir la custodia de su hija en exclusiva, alegando que su ex marido no está capacitado para tenerla. Berry ha tenido dos matrimonios fallidos, primero se casó con el jugador de béisbol David Justice y varios años después con el cantante Eric Benet.
a cantante estadounidense Miley Cyrus sorprendió al mostrar un nuevo tatuaje debajo de su axila. Según relata el sitio celebuzz.com, Cyrus compartió en Twitter una imagen en la que se aprecia el diseño. Aunque ella trataba de mostrar sus trenzas, lo que más llamó la atención fue el tatuaje.
Desde febrero se supo que la joven cantante se había realizado un nuevo adorno pero nunca se había tenido una imagen clara hasta ahora. Se trata del quinto tatuaje que se realiza la también actriz de 18 años, quien el pasado noviembre dejó ver otro diseño que tiene debajo de su seno y que dice “Just Breathe”.
La cantante estadounidense Miley Cyrus sorprendió al mostrar un nuevo tatuaje debajo de su axila.
Los Tigres lanzan tema con Paulina Rubio
L
os Tigres del Norte lanzaron ‘Golpes en el corazón’, tema que interpretan con Paulina Rubio y que es el primer sencillo de su ‘MTV Unplugged: Los Tigres del Norte’, en el que invitan a varios artistas. Esta producción incluye clásicos de su repertorio como ‘La puerta negra’, ‘La manzanita’, ‘La jaula de oro’ y ‘Lágrimas del corazón’ acompañados por Juanes, Andrés Cala-
maro, Zack de la Rocha, René de Calle 13 y Diego Torres. El lanzamiento es simultáneo para las radios de México, Estados Unidos, España y Latinoamérica en general. El tema también está disponible en iTunes, en tanto que el álbum saldrá a la venta el 24 de mayo. Dos días antes, el 22 de mayo se estrenará el especial a través de las cadenas Tr3s, MTV, VH1 Latinoamérica y MTV España.
Los Tigres del Norte lanzaron ‘Golpes en el corazón’, tema que interpretan con Paulina Rubio y que es el primer sencillo de su ‘MTV Unplugged: Los Tigres del Norte’, en el que invitan a varios artistas.