Miércoles 20
A2 ESTATAL
Abril de 2011
Reforma laboral no responderá a caprichos políticos: CROC E l dirigente nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuervas, advirtió que a pesar de las presiones no se impulsará una reforma laboral por caprichos políticos. Advirtió que no se aprobará nada sin el consenso de todos los sectores productivos, incluyendo académicos y expertos en derecho laboral que solicitaron abrir nuevos espacios de diálogo para el análisis y presentación de más propuestas. ‘En el PRI estamos por una ini-
ciativa de reforma abierta a la opinión de todos los sectores de la sociedad que proteja el empleo, genere más plazas laborales, salvaguarde los derechos colectivos y aumente la productividad y competitividad de las empresas’, señaló. González Cuevas, quien preside la Comisión Especial de Análisis de Políticas de Creación de Nuevos Empleos de la Cámara de Diputados, recordó que para la elaboración de la iniciativa priista se realizaron en diversos estados del país siete foros regionales. ‘Aún así muchas otras organi-
zaciones sindicales, académicos y representantes patronales solicitaron enriquecer el debate, por lo que se acordó abrir un período de consultas y audiencias públicas que concluirá el próximo 18 de mayo’, dijo. De esta forma, subrayó, se tendrán más elementos para elaborar un dictamen ampliamente consensuado que atienda las necesidades de mayor certidumbre jurídica de empresarios y trabajadores. El legislador subrayó que la comisión de trabajo analiza 100 iniciativas, de las cuales 96 son parciales y cuatro integrales a
David Penchyna nuevo vocero del PRI
Entregó GEM apoyos económicos a familias de Chalco
E
n cumplimiento del compromiso asumido por Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, se inició la entrega de tarjetas electrónicas con 20 mil pesos a cada una de las familias que resultaron afectadas por la fractura del Río de la Compañía, en la colonia San Isidro, con el fin de resarcir en lo posible la pérdida de enseres a causa de la inundación. El Secretario de Desarrollo Social, Alejandro Ozuna Rivero y el presidente municipal de esa localidad, Luis Enrique Martínez Ventura, iniciaron la entrega a las 260 familias afectadas, donde se incluyen algunos locales comerciales, “ya que el
las que se han sumado propuestas y observaciones en el área procesal, colectiva y de relaciones individuales. Lo anterior, explicó, implica un trabajo técnico minucioso que no puede estar sujeto a tiempos fatales, presiones o caprichos políticos. ‘La ley laboral consagra la seguridad social y los derechos colectivos de los trabajadores, por lo que cualquier modificación debe ser plenamente analizada a fin de no trastocar los derechos inalienables establecidos en el 123 Constitucional’, enfatizó.
gobierno estatal no espera, actúa de manera inmediata, pero además se atenderá a cualquier damnificado que en estos días pudiera aparecer. Acompañado por el subsecretario general de gobierno de la entidad, Ismael Ordóñez Mancilla, y el presidente municipal de Valle de Chalco, Luis Enrique Martínez Ventura, Ozuna Rivero, señaló que en 18 casos no se encontró a los dueños de las casas, ya que pudieran estar deshabitadas, pero los gobiernos estatal y municipal, estarán atentos para recibir cualquier demanda, “no obstante que se hizo un censo riguroso de los predios afectados”.
Viene de la Pág.1A
H
umberto Moreira, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), designó al diputado David Penchyna Grub como vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este organismo político. El cargo de “vocero”, es de nueva creación en la estructura del CEN del PRI, y tiene como objetivo coadyuvar en la relación del tricolor con las instituciones públicas, otros partidos políticos y medios de comunicación. Penchyna es diputado federal de mayoría por el estado de Hidalgo y actualmente preside la Comisión Especial Pluripartidista que se encarga de Investigar las denuncias ciudadanas contenidas en el libro Camisas Azules, Manos Negras. Además el hidalguense es secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados y miembro de las Comisiones de Economía y de Presupuesto y Cuenta Pública de este órgano legislativo federal. DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Expuso que el PRI está en pro de una reforma a la ley laboral tal y como lo demostró con su iniciativa de marzo pasado, pero siempre y cuando se tomen en cuenta todas las inquietudes y planteamientos de los sectores productivos, que es la única forma de garantizar un nuevo marco legal moderno, eficiente y comprometido. El dirigente nacional de la CROC dijo que es posible que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones para el análisis de reformas pendientes o se extienda el plazo hasta septiembre. Viene de la Pág.1A
De acuerdo con un comunicado difundido por el CEN del PRI, Penchyna Grub cuenta con amplia experiencia legislativa, en la administración pública federal y estatal, así como en la dirigencia del Revolucionario Institucional. Actualmente es consejero político nacional del PRI, y también fue diputado federal en la LVIII Legislatura, entre 2000 y 2003, en la que fue secretario de la Comisión de Desarrollo Social e integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. En el CEN del PRI se ha desempeñado como secretario técnico del Consejo Político Nacional, 2003-2005. En la administración pública federal, fue subdirector de Estudios y Análisis en el Instituto Federal Electoral de 1988 a 1991. El vocero del PRI fue subdirector del Infonavit en 1994-1995 y director general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores entre 1995 y 1997. En la Secretaría de Desarrollo Social fue director de Concertación y Vivienda en el periodo 1992-1993, y posteriormente coordinador sectorial entre 1998 y 2000.
Viene de la Pág.1A DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Miércoles 20
ESTATAL A3
Abril de 2011
Proteger derechos de los niños víctimas de delitos E
vitar la impunidad y proteger los derechos de los niños y adolescentes que hayan sido víctimas de delitos, otorgándoles la oportunidad de denunciar a su agresor cuando cumplan la mayoría de edad sin que prescriban tales ilícitos, es el objetivo de la iniciativa que presentó la diputada Jael Mónica Fragoso Maldonado, durante el Quinto Periodo Ordinario de Sesiones Legislativas. La iniciativa menciona que debido a la vulnerabilidad de los menores de edad, es necesario modificar las reglas establecidas en el Código Penal relativas a la prescripción de la acción punitiva. En entrevista, la presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana en el Congreso local, recordó que actualmente los menores de edad dependen de la representación legal forzosa de algún
adulto integrante del grupo familiar primario quien, en muchos casos, podría ser el propio agresor. Al respecto, mencionó que 90 por ciento de los casos de abuso sexual infantil ocurre por personas que el menor conoce, “por ello la iniciativa evita que se quede sin castigo el familiar o amigo que cometió el delito y también frena el que siga ocurriendo con otros menores” manifestó. La propuesta —expresó la diputada del PAN— permitirá a las víctimas alcanzar la mayoría de edad o madurez personal necesaria para accionar contra el autor del delito y con ello propiciar que todos los que cometan actos de violencia contra menores rindan cuentas ante la justicia y garantizar que se les responsabilice de sus actos mediante procedimientos y sanciones penales.
Por ello, explicó la legisladora, la iniciativa que adiciona el párrafo segundo al Artículo 96 del Código Penal del Estado
de México “pretende que los delitos no prescriban como normalmente se hace sino hasta que el menor cumpla la
mayoría de edad, a fin de que tenga la capacidad de denunciar y se dé la persecución del delito”.
Evitar la impunidad y proteger los derechos de los niños y adolescentes que hayan sido víctimas de delitos, otorgándoles la oportunidad de denunciar a su agresor cuando cumplan la mayoría de edad sin que prescriban tales ilícitos, es el objetivo de la iniciativa que presentó la diputada Jael Mónica Fragoso Maldonado.
Ofrece Izcalli un mosaico de cultura, tradiciones y diversión
C
Cuautitlán Izcalli es reconocido por su exitosa comunión entre lo moderno y lo prehispánico, y ha sabido albergar durante más de 37 años de existencia la fusión de sus diversas costumbres, mismas que, la Alcaldesa más joven de la historia de México, Alejandra Del Moral Vela, está rescatando y promoviendo.
uautitlán Izcalli es reconocido por su exitosa comunión entre lo moderno y lo prehispánico, y ha sabido albergar durante más de 37 años de existencia la fusión de sus diversas costumbres, mismas que, la Alcaldesa más joven de la historia de México, Alejandra Del Moral Vela, está rescatando y promoviendo. El pasado de Izcalli es sin duda reflejo de nuestro presente, de ahí la importancia de que niños, jóvenes y adultos conozcamos más de nuestros orígenes, porque sólo aprendiendo apreciaremos lo que tenemos, puntualizó Del Moral Vela, quien también es la primera presidenta municipal nacida en este municipio. Para promover el conocimiento de los orígenes del municipio, el Gobierno de la Presidenta Municipal ha implementado visitas guiadas a través de las direcciones de Educación y Cultura y Desarrollo Económico, que a través de Turismo se realizan en el Centro Cultural
Parque de las Esculturas, los 13 pueblos y el Centro Urbano. Por ello, cada vez son más los visitantes locales, estatales, nacionales y extranjeros interesados en conocer la historia, las tradiciones, la gastronomía y las leyendas surgidas en estas tierras. Y para los amantes de la naturaleza y el deporte, Cuautitlán Izcalli ofrece su paseo ciclista llamado Bicizcalli, y un gran número de parques con diversas atracciones para todos los gustos. En el Parque de las Esculturas se encuentra un gran museo al aire libre del municipio, donde pueden ser admiradas una serie de 17 esculturas que la artista poblana Charlotte Yazbek creó exprofeso para este espacio. El resto de los parques, como el Espejo de los Lirios, el Parque de la Familia y el Parque Central, entre otros, han sido rescatados del abandono para convertirlos en espacios que fomentan el deporte y la convivencia familiar. Otra de las tradiciones más arraigadas es sin duda la representación de Semana Santa que comenzaron el domingo pasado, y que concluyen este sábado de gloria, con escenificaciones en los pueblos de La Aurora, Santiago Tepalcapa y San Martín Tepetlixpan, donde cada año se reúnen alrededor de 25 a 30 mil personas.
Miércoles 20
A4 ESTATAL
Abril de 2011
Población vulnerable es apoyada por la asistencia privada
Mayores servicios de salud para la población del Edomex D
E
l porcentaje de población derechohabiente a servicios de salud en el Estado de México aumentó en diez años, de acuerdo con los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda. Mientras que en 2000, el porcentaje se ubicó en 39.7%, en 2010 más de la
mitad de la población adquirió esta característica, ya que el porcentaje ascendió a 58.1% de la población; lo que significa que 8 millones 811 mil 664 mexiquenses gozan de algún tipo de afiliación a un servicio de salud, informó Patricia Chemor, secretaria técnica del Consejo Estatal de
El porcentaje de población derechohabiente a servicios de salud en el Estado de México aumentó en diez años, de acuerdo con los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda.
Población (COESPO). Chemor Ruiz, apuntó que hace 10 años en el Estado de México 5.1 millones de personas eran considerados derechohabientes, en tanto que, para el 2005, esta población se incrementó a 5.9 millones y tuvo su mayor incremento en el último quinquenio para llegar en 2010 a casi 9 millones de mexiquenses. Así mismo, añadió que dicho incremento se debió a la afiliación de la población al Seguro Popular o para una Nueva Generación, pues este programa tiene registrados a 2.6 millones de habitantes en todo el territorio del Estado de México. Por municipios, el porcentaje de población derechohabiente de los servicios de salud varía, al igual que otros aspectos sociodemográficos de la heterogénea población de la entidad.
esde leche en polvo, hasta artículos de limpieza, línea blanca, material de papelería y aseo personal ha sido distribuido entre Instituciones de Asistencia Privada (IAP) constituidas ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), de la Secretaría de Desarrollo Social mexiquense. Mensualmente, la Junta acuerda el destino de los artículos donados, con base en los criterios generales para el proceso de entrega-recepción de donativos, siendo esta la mejor forma de asegurar que el beneficio llegue exactamente a quien lo necesita, explicó Mariano Salgado Alvear, presidente de la JAPEM, quien agregó que para la elección de las IAP que son beneficiadas se toma en cuenta que los programas de trabajo presentados por las instituciones sean acordes a las características de su población asistida, conjuntamente con la observación de las necesidades detectadas por el organismo durante las visitas de verificación que realiza. El funcionario destacó que durante el primer trimestre del año la población beneficiada con donativos en especie asciende a 55 mil 912 personas en situación vulnerable, empadronadas por 64 Instituciones de Asistencia Privada, con un valor calculado en 3 millones 69 mil 427 pesos.
Ministerios públicos acumulan quejas ante CODHEM
D
urante 2011 se han abierto 390 expedientes de queja contra la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. La Comisión de Derechos Humanos del estado de México informó que en el primer trimestre del año se han presentado 338 quejas contra las agencias del Ministerio Público y los 52 a la Policía Ministerial. En este sentido, la CODHEM indicó que del total de quejas interpuestas contra la Procuraduría General de Justicia mexiquense, 84.16 por ciento corresponden al MP. En tanto, que del total, 88 quejas se
han presentado contra la Procuraduría de Justicia mexiquense de enero a marzo de 2011, en la Visitaduría General I Toluca. Respecto a la Visitaduría General II Nororiente, que se encuentra en el municipio de Tlalnepantla, se han iniciado 113 expedientes en contra de la PGJEM, de los que 98 fueron para el Ministerio Público y 15 para los policías ministeriales, mientras que en la Visitaduría General IV Oriente, de Nezahualcóyotl, hay 89 quejas para oficinas ministeriales y 13 para la policía de la corporación.
Durante 2011 se han abierto 390 expedientes de queja contra la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.
ESTATAL A5
Miércoles 20 Abril de 2011
Endoscopías, ayuda a detectar problemas del aparato digestivo
E
n la Delegación Regional Estado de México Poniente, a través de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria
(UMAA) No. 231, se realizan un promedio diario de 15 estudios de endoscopía -turno matutino-, en las que se revisan a pacientes con posibles ten-
En la Delegación Regional Estado de México Poniente, a través de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 231, se realizan un promedio diario de 15 estudios de endoscopía.
Empresas afectadas por lluvias recibirán apoyos
E
l subsecretario para las Pequeñas y Medianas Empresas, Miguel Marón Manzur, expuso que la definición de los montos y esquemas de apoyo serán adecuados a las necesidades de las empresas afectadas. La Secretaría de Economía anunció que implementará
medidas de apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por las inundaciones ocurridas en Valle de Chalco, Estado de México. El subsecretario para las Pequeñas y Medianas Empresas, Miguel Marón Manzur, expuso que la defini-
dencias a padecer problemas en el tubo digestivo alto (panendoscopía) y bajo (colonoscopía), informó el área de gastroenterología. Blanca Rosa Huerta Fosado, gastroenterólogaendoscopista adscrita a dicha unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó, que los principales problemas a detectar por medio de este tipo de estudios son la hernia hiatal, úlcera péptica, neoplasias, várices esofágicas, gastritis y esofagitis, siendo estos últimos unos de los problemas que aquejan a gran parte de la población. La doctora Huerta mencionó que diariamente son programados a este servicio dos colonoscopias y nueve panendoscopias en el turno matutino, sin embargo, se atienden un promedio de 15 estudios en dicho lapso, ya que también se reciben de tres a cuatro pacientes que se encuentran internados en los diferentes hospitales. ción de los montos y esquemas de apoyo serán adecuados a las necesidades de las empresas afectadas. Dijo que esta acción se realiza en coordinación con las autoridades del gobierno del Estado de México y con el apoyo de la delegación federal de la SE de la entidad. Marón Manzur puntualizó que los apoyos se entregarán de acuerdo con los resultados del levantamiento de un censo, coordinado junto con el gobierno estatal.
Sedagro promueve mejorar infraestructura acuícola
P
ara hacer más eficiente el uso del agua y alcanzar mayores niveles de sanidad en la cría de truchas, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, (Sedagro), promueve la instalación de tinas de fibra de vidrio, para lo cual apoya a los truticultores con el 75 por ciento del costo, informó Alfredo Aranda Ocampo, director de Acuacultura. Agregó que en la entidad existen alrededor de 450 granjas acuícolas, de las cuales más del 15 por ciento, ya han adoptado esta tecnología, pues los productores han constatado las ventajas que aportan las tinas de fibra de vidrio. Por ejemplo, citó que si existe algún problema de agua como la cancelación de la concesión o litigio por el espacio, los
estanques se levantan y se pueden llevar a otra parte. Sin embargo, el funcionario estatal resaltó que la principal ventaja es la sanidad, pues dijo, cualquier ser vivo si no se encuentra perfectamente sano, no desarrolla todo el potencial genético que tiene, y para que esa cualidad se refleje, se requieren las óptimas condiciones del medio en el que se desarrolla. Al respecto, Arando Ocampo señaló que las tinas circulares de fibra de vidrio, además favorecer la oxigenación del agua y funcionar menos agua, son más limpias, pues pueden ser lavadas, en cambio dijo, con la porosidad del cemento es más fácil que se convierta en un reservorio de algunos patógenos.
Para hacer más eficiente el uso del agua y alcanzar mayores niveles de sanidad en la cría de truchas, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, (Sedagro), promueve la instalación de tinas de fibra de vidrio, para lo cual apoya a los truticultores con el 75 por ciento del costo.
Miércoles 20
A6 ESTATAL
Abril de 2011
Metepec tendrá cerco de Inhibir prácticas de corrupción, seguridad por vacaciones esencia de las Contralorías E
L
a “esencia de las contralorías y de los órganos de control no es sancionar o ver a cuántos funcionarios se les impone una sanción, es inhibir prácticas que dañan a la socie-
dad”, afirmó Victorino Barrios Dávalos, titular de la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México, dependencia que en 2011 conmemora sus primeros 20 años de existencia.
La “esencia de las contralorías y de los órganos de control no es sancionar o ver a cuántos funcionarios se les impone una sanción, es inhibir prácticas que dañan a la sociedad”, afirmó Victorino Barrios Dávalos, titular de la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México.
La función principal del órgano de control interno es servir de autoridad administrativa en los 125 ayuntamientos de la entidad; así como vigilar que la actuación de sus integrantes — presidentes, síndicos y regidores— se ajuste a la legislación vigente, así como fiscalizar al Poder Legislativo, sus órganos y dependencias, agregó el contralor. Las actividades para el festejo iniciaron en enero, con la presentación y colocación del cartel conmemorativo en cada cabecera municipal de la entidad, donde se ubican los buzones de la Contraloría para la recepción de quejas y denuncias en contra de servidores públicos del ámbito local; a fines de febrero inició la Maestría en Derecho, con orientación al Sistema de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
n total habrá 450 elementos operando de forma constante en todo el territorio municipal, en especial durante el evento de la representación religiosa los días jueves y viernes. Urbano López Hernández, director de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil del municipio, dio a conocer que el municipio de Metepec contará con un cerco de seguridad en esta temporada de vacaciones, pues además de resguardar la estadía de los paseantes a la demarcación, se tiene previsto vigilar los inmuebles públicos, escuelas y casas habitación. Además de que la alcaldesa, Ana Lilia Herrera Anzaldo, dio órdenes de que se proporcionaran todos los elementos de seguridad y emergencia para este operativo, con el objetivo de garantizar la protección de la ciudadanía. El titular de la instancia agregó que se reforzarán los patrullajes con el apoyo de la Agencia de Seguridad Estatal, pues no descarta que ante la ausencia de los propietarios de varias viviendas, éstas puedan ser objeto de robo. Asimismo exhortó a apoyarse entre vecinos, y a tener las precauciones debidas tales como cerrar bien las llaves de gas, asegurar los accesos y ventanas de las casas; evitar informar de la ausencia y sólo hacerlo del conocimiento a personas de confianza como familiares o amigos; así como evitar dejar encendidas lámparas o accesorios que generen calor.
PGJEM consigna a sujetos relacionados con feminicidios
C
omo resultado de los trabajos de inteligencias e investigación realizados, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) lograron el esclarecimiento de tres feminicidios y la consignación de cuatro probables responsables de los hechos asentados en las Carpetas de Investigación 241970550011011, 160170550037111 y 241970550011511. En el primer caso, el trabajo de investigación permitió el aseguramiento de Juan Fernando “N” “N” alias “El Humo” de 16 años de edad, como probable responsable de los hechos en que perdiera la vida Mónica Flores Alanís de 15 años, suscitados el 15 de marzo del año en curso en el poblado de San Pedro Cholula, municipio de Ocoyoacac, según lo asentado en el expediente TOL/AEA/III/227/2011.
Las indagatorias por este feminicidio establecen que Juan Fernando abusó sexualmente de la menor y luego la privó de la vida al golpearla en diversas partes del cuerpo, hechos que se corroboran con la declaración del inculpado quien admitió causarle la muerte para que no lo denunciara. Ante las pruebas que lo relacionan con el ilícito, el aprehendido quedó disposición del Juzgado de Justicia para Adolescentes en el Centro de Readaptación para Menores, “Quinta del Bosque” de Zinacantepec, donde habrá de determinarse su situación jurídica. En el segundo evento, elementos de la Procuraduría de Justicia Mexiquense, aseguraron a Eduardo Miguel López de 38 años de edad, cumpliendo con la orden de aprehensión girada en su contra por el Juzgado de Control y Juicios Orales del Distrito Judicial de Toluca.
En total habrá 450 elementos operando de forma constante en todo el territorio municipal, en especial durante el evento de la representación religiosa los días jueves y viernes.
Miércoles 20
ESTATAL A7
Abril de 2011
Analizan ley de integración al desarrollo para discapacitados
A
l reconocer que es indispensable que por lo menos un millón 400 mil personas que tiene algún tipo de discapacidad en el Estado de México accedan a una cultura social que permita la integración y respeto de sus derechos, la LVII Legislatura local a través de la Comisión en esta materia, analiza las propuestas presentadas
por los Grupos Parlamentarios de Convergencia y de Nueva Alianza para crear la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad. El proyecto de Convergencia establece entre sus principales puntos que el tema de la discapacidad se ha tratado con un enfoque médicoasistencialista, con la perspectiva
La LVII Legislatura local a través de la Comisión en esta materia, analiza las propuestas presentadas por los Grupos Parlamentarios de Convergencia y de Nueva Alianza para crear la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad.
de que este sector de la población tiene algún tipo de enfermedad que le ha impedido el acceso a la integración social y económica. Esta forma de abordar el tema tiene como consecuencia, la discriminación y marginación hacia las personas discapacitadas tanto en el ámbito de la asistencia de las instituciones públicas o privadas como en el ámbito laboral, social y económico. Por ello, la propuesta presentada por el diputado Samperio Montaño establece la creación del Instituto Mexiquense para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo será articular los esfuerzos de la administración pública, a fin de garantizar una visión integradora e incluyente hacia quienes se beneficien con el nuevo ordenamiento jurídico; además de indicar las sanciones para aquellas personas o instituciones públicas o privadas que afecten los derechos de las personas con discapacidad. Entre los puntos sobresalientes del proyecto se encuentra el derecho de preferencia para el uso de lugares destinados a las personas con discapacidad en transportes y sitios públicos; así como el derecho de uso exclusivo establecido por lugares, los cuales no podrán ser utilizados bajo ninguna circunstancia por personas sin discapacidad.
Falla eléctrica causó inundación en Chalco: SME
H
ubo fallas eléctricas en subestaciones, encargadas del bombeo de aguas negras, en ese municipio y en Ayotla. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) consideró que las inundaciones del fin de semana pasado en Chalco, estado de México, no se debieron a lluvias atípicas, sino a fallas eléctricas de las subestaciones en ese lugar y en Ayotla, encargadas del bombeo de aguas negras. En rueda de prensa en el Zócalo capitalino, Martín Esparza Flores, secretario general del SME, señaló que eso propició la ruptura en el Canal de la Compañía y las afectaciones que sufrió la población. ´ ‘Las subestaciones fallaron en el suministro de energía eléctrica y el agua se regresó, fue lo mismo del año pasado cuando culparon al fenómeno de El Niño, ahora dijeron que fueron lluvias atípicas’, agregó Martín Esparza. Aseveró que aunque esté disponible mano de obra calificada se opta porque sean contratistas y personal de la Comisión Federal de Electricidad los que sigan trabajando ahí a pesar de los riesgos comprobados que ello implica. Por otra parte Esparza Flores afirmó que los integrantes del SME detenidos en recientes hechos violentos son inocentes y por tanto son ‘presos políticos’, por lo que exigirán su libertad mediante movilizaciones. En este contexto, el líder de los electricistas dio a conocer que presentarán denuncias ante las comisiones de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y la Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el daño moral y físico que les han causado.
Las autopistas más importantes de los últimos años en Edomex
A
través del Programa de Desarrollo de Infraestructura de Comunicaciones, el gobierno de Enrique Peña Nieto, invirtió más de 40 mil 500 millones de pesos, en 10 grandes obras. Más de 40 mil 500 millones de pesos, son los que ha invertido la presente administración en el estado de México, en materia de infraestructura, indicó el secretario de Comunicación de la entidad, Gerardo Ruiz Esparza. Durante la gestión de Enrique Peña Nieto, se impulsó el Programa de Desarrollo de Infraestructura de Comunicaciones, que contempló la construcción de diez autopistas de altas especificaciones, cuyos principales objetivos son: coadyuvar en el desarrollo económico de la entidad al interconectar las principales zonas industriales y turísticas del estado, así como reducir las emanaciones contaminantes y ofrecer mayor seguridad y rapidez a los usuarios, afirmó el secretario. EL Edomex, te muestra siete datos de las principa-
les autopistas construidas en la administración de Peña Nieto. Actualmente se encuentran operando seis autopistas, que en suma representan 280 kilómetros, que implican además una inversión de 26 mil 527 millones de pesos, además se construyen otras cuatro. Una de las obras más importantes es el Circuito Exterior Mexiquense, que cuenta con 113 kilómetros de longitud y en el que se invirtieron 24 mil mdp, otorgándole movilidad y conectividad a municipios del oriente y poniente del Valle de México. El Circuito conecta con 7 autopistas y una carretera: Chamapa-Lechería; México-Querétaro; MéxicoPachuca; Ecatepec-Pirámides-Tulancingo; PeñónTexcoco; México-Puebla; México-Toluca (vía la autopista Chamapa-Lechería); y la carretera federal México-Pachuca. En tanto, el Viaducto Elevado Bicentenario, representó una inversión de 7 mil millones. Su importancia radica en que es la primera vialidad urbana reversible en México, en sus 22 kilómetros de trayecto.
A través del Programa de Desarrollo de Infraestructura de Comunicaciones, el gobierno de Enrique Peña Nieto, invirtió más de 40 mil 500 millones de pesos, en 10 grandes obras
Miércoles 20
A8 LINEA
Abril de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Escasez de agua en el Valle de México sobre todo en Ecatepec y Neza; agudo estiaje *Luege Tamargo, de Conagua, está dedicado a promover su candidatura al gobierno del DF *El AICT es el quinto a nivel nacional; pronto habrá una pista más para mayor actividad aérea *La alianza ente PAN y PRD ha fracturado severamente al PRD: Encinas contra López Obrador *Hay fuga de médicos en clínicas y hospitales del ISSEMYM por el poco apoyo que les da Oswaldo Santin *La bolsa de trabajo y las ferias del empleo son verdaderos elefantes blancos por culpa de Fernando Maldonado.
E
s grave la situación que vive gran parte de la población de varios municipios metropolitanos particularmente Ecatepec y Nezahualcóyotl donde están asentados casi seis millones de mexiquenses, que es casi la población total del Edomex que cuenta con 15.2 millones de habitantes en total. Y es que los caudales de agua del Cutzamala y la extracción de agua de los pozos habilitados en la ZMVM ha reducido a menos de la mitad el agua
que surtía esta populosa zona de la Entidad. Esto se habrá de agravar en este período que estamos viviendo porque la sequía hará escasear todavía más el agua. Por lo mismo, se deben buscar alternativas a mediano plazo para abastecer del vital líquido a varios millones de mexiquenses que están sin agua y deben empezarse a buscar alternativas como es el caso del sureste del país, particularmente agua de los ríos caudalosos de Tabasco donde por cierto hay inundaciones año con año porque ahí sobra el agua. LUEGE TAMARGO, DE CONAGUA, ESTA DEDICADO A PROMOVER SU CANDIDATURA AL GOBIERNO DEL DF
JOSE LUIS LUEGE TAMARGO
El responsable de tanto desgarriate, entre otros, es JOSE LUIS LUEGE TAMARGO, quien es el director de CONAGUA y no ha tenido la capacidad de lograr un abastecimiento sostenido ya que se ha dedicado en los últimos meses a promover su candidatura al Gobierno Federal, desde luego
LOPEZ OBRADOR
impulsado por el PAN, que no es la fuerza hegemónica dentro del DF y por lo mismo, está destinada a fracasar esta candidatura de LUEGE TAMARGO. Es lo malo de politizar una dependencia que debe estar ajena totalmente de cuestiones políticoelectorales ya que de otro modo pronto tendrán aspiraciones similares funcionarios del área de PEMEX o CFE que son áreas totalmente técnicas que deben
FERNANDO MALDONADO
estar alejadas de orientaciones políticas. Se ve difícil que le gane al PRD que parece ser el dueño electoral de la plaza. EL AICT ES EL QUINTO A NIVEL NACIONAL; PRONTO HABRA UNA PISTA MAS PARA MAYOR ACTIVIDAD AEREA En la semana recién terminada estuvo el Gobernador del Edomex ENRIQUE PEÑA NIETO en el Aeropuerto Internacional de Toluca para inaugurar un evento de promoción turística y al hacer uso de la palabra señaló que el Aeropuerto Internacional es el quinto en importancia a nivel nacional y seguramente a futuro habrá de mejorar su ubicación porque
viene una pista más que permitirá el aterrizaje de aviones en rutas internacionales. Poco a poco se ha equipado la infraestructura del AICT y por lo mismo se espera que lleguen aún más vuelos y haya más líneas porque la meta del Gobernador Peña Nieto es que tenga más movilidad el AICT que inclusive el aeropuerto capitalino que ha tenido una gran saturación y ya no da para más. Por lo mismo debemos esperar que a corto y mediano plazo se consolide la infraestructura del Aeropuerto Internacional de Toluca que poco a poco registra más vuelos sobre todo de VOLARIS E INTERJET que no son las únicas empresas y que ante la crisis de Mexicana de Aviación están llamadas a desahogar la movilidad aérea. Desde luego esto implica una inversión millonaria para mejorar pistas, andenes e instalaciones en general.
Encinas contra la negativa aliancista de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, quien pintó su raya desde el inicio de esta administración federal y se siente dueño del PRD, por que esto mismo ha desatado una controversia virulenta entre AMLO Y ENCINAS.
LA ALIANZA ENTE PAN Y PRD HA FRACTURADO SEVERAMENTE AL PRD: ENCINAS CONTRA LOPEZ OBRADOR
OSWALDO SANTIN
Ya nadie entiende lo que está pasando en el PRD y el PAN porque sigue deshojando la margarita en relación a la alianza políticoelectoral ya que aunque hay pacto a nivel estatal del PRD con el PAN sin embargo la tónica a nivel nacional sobre todo de parte del PRD es en el sentido que no procede la alianza a pesar de que ya se aprobó a nivel estatal. Ahora la resolución de la dirigencia nacional es en el sentido de que no procede. Y esto enfrenta a las dos opciones más representativas al interior del PRD, es decir la aceptación de la Alianza de parte de Alejandro
HAY FUGA DE MEDICOS EN CLINICAS Y HOSPITALES DEL ISSEMYM POR EL POCO APOYO QUE LES DA OSWALDO SANTIN Muchos médicos están emigrando a otras instituciones médicoasistenciales y aún privadas porque en el ISSEMYM no reciben ningún apoyo. LA BOLSA DE TRABAJO Y LAS FERIAS DEL EMPLEO SON VERDADEROS ELEFANTES BLANCOS POR CULPA DE FERNANDO MALDONADO Pura demagogia.
Miércoles 20
EDITORIAL A9
Abril de 2011
ARTESANOS Y COYOTES, CRISIS Y SEXENIOS HOMERO BAZAN
D
isfrutar la ciudad sin tanto trajín en Semana Santa invita sin duda a la contemplación. Hace unos días, visitando un mercado de artesanías, le enseñaba a mi hijo la habilidad de quienes elaboran platos, jarrones, fruteros y otras piezas muy mexicanas, decoradas con vistosos colores. Aquellos dedicados artesanos me recordaron la vieja tradición del negocio de la loza en la ciudad de México, sostenido en su mayoría por vendedores ambulantes y comerciantes de mercados populares. Se decía que en este rubro sólo había dos clases de personas: los artesanos honrados y los oportunistas. Los primeros dedicaban parte de la semana a elaborar con esmero cada pieza en los talleres, para después bajar a las calles de la ciudad a ofrecerlas de puerta en puerta. Los segundos eran una fauna que inauguró la práctica del “coyotaje” y solían esperar a los artesanos en los parajes de Barrientos o San Agustín de las Cuevas, donde al igual que el diablo, los tentaban ofreciéndoles una cantidad por todo su lote de piezas sin pintar. No era raro que los artesanos de platos que hubieran tenido una mala temporada prefirieran tirarle a lo seguro y rematar toda su mercancía a menos de la mitad de su costo, a sabiendas de que el gandalla la mandaría decorar con algunos pintorcillos “paleros” y le sacaría hasta cuatro veces lo invertido. Aunque durante el siglo XVIII, los platos tuvieron cierto auge en la capital, muy pronto proliferaron los vendedores de jícaras,
canastillos, ollas artesanales de barro, así como utensilios de madera, que hicieron cada vez más peliagudo encontrar clientela. Los artesanos que vivían en las zonas limítrofes del valle de México, debían además competir con los negocios que comerciaban con piezas elegantes traídas de Michoacán, Sonora e incluso de las lejanas tierras de Colombia; todas ellas, a diferencia de las suyas, estaban decoradas con pintura de aje, y contaban con elaborados diseños artísticos cubiertos por una gruesa capa de laca. Sin acceso a los materiales de otras regiones, a los vendedores de platos de la capital no les quedaba más remedio que tratar de ganar algún mercado pintando su mercancía con vistosos colores y motivos para todos los gustos, desde los patrios, pasando por los infantiles e incluso los políticos. Curiosamente, durante el periodo de fiscalización de la ciudad, cuando los mordelones de la “Real Orden” comenzaron a extorsionar a las coheterías, estanquillos de mercancía y burdeles, en estos establecimientos se colgaban platos en los que aparecía un chamuco rojo con alas y cola, quien recibía un saco de monedas por parte de unos afligidos comerciantes; arriba, una calavera con balanza acercaba su mano al diablillo para apartarlo de sus víctimas. Años después, durante el despilfarro de las Fiestas del Centenario, los encargados de la propaganda nacional envolvieron cientos de bateas con artesanías nacionales para regalarlas a los invitados extranjeros, agasajados por don Porfirio.
CONFLICTO, SEGURIDAD Y DESARROLLO ROBERT B. ZOELLICK
P
ero como vemos hoy en Oriente Medio y el norte de África, la violencia del siglo XXI difiere de los patrones de los conflictos interestatales del siglo XX y por ende los métodos para abordarla. Hasta ahora, las respuestas de las agencias gubernamentales han sido poco adecuadas, a pesar de que el interés nacional impulsa a los líderes políticos a actuar. Para ofrecer algunas ideas y recomendaciones prácticas, el Grupo Banco Mundial dio a conocer el Informe sobre el Desarrollo Mundial: Conflicto, Seguridad y Desarrollo, en el que se analizan experiencias a nivel global. El objetivo es generar instituciones legítimas que puedan brindar un nivel sostenido de seguridad ciudadana, justicia y empleo. Los avances en estos intereses cruciales y la coordinación de las distintas actividades, sientan las bases para un cambio más amplio y profundo. El primer paso, en las etapas iníciales, es restaurar la confianza
del público en el accionar colectivo básico. En un Estado frágil, la confianza no puede restablecerse solo a través del Gobierno. Las coaliciones lo “suficientemente incluyentes”, contribuyen a la legitimidad política, proporcionan recursos financieros y técnicos y continúan ejerciendo presión para lograr una transformación institucional más profunda. La inclusión debe equilibrarse con la eficiencia, los resultados y —allí donde es importante marcar un quiebre con el pasado— la justicia y la legitimidad. Los logros iniciales —aquellas medidas que pueden producir resultados rápidos y concretos— son esenciales para generar la confianza que ha de ampliar la capacidad nacional. En Kosovo, la seguridad de las carreteras sentó las bases para incrementar el comercio y, por ende, el empleo. En Liberia, las mejoras básicas en la seguridad y el suministro eléctrico, junto a las medidas contra la corrupción fueron la clave.
EL RINCON DE LAS VANIDADES PABLO RAMOS
T
elemundo se animó a versionar la obra de Pérez Reverte; intención buena pero, lejana del libro, de la realidad y de la idiosincrasia del narco mexicano. “La reina del sur” se estrenó en Estados Unidos el pasado 28 de febrero, en España el 14 de marzo y en México el 4 de abril; su debut, en los tres países, fue bueno, quizá siendo mejor en España y Estados Unidos que en México, las razones las trataremos de entender en este breve espacio. La adaptación de esta novela escrita en 2002 corrió a cargo de Roberto Stopello, quien desde 2007 funge como director del departamento de escritores de Telemundo y su anterior trabajo fue adaptar el melodrama “El clon” para la misma empresa, pero que definitivamente sabe poco o nada de la idiosincrasia del narco mexicano, lo cual, al extranjero, manda una señal completamente distinta de cómo es el narcotraficante en nuestro país. Es verdad, el morbo por saber cómo eran los narcos mexicanos en el extranjero era infinito, y más aún por el éxito de la estupenda novela de Pérez Reverte, por entrar a las entrañas de los cárteles mexicanos, su forma de pensar, de actuar y de ejecutar. Muy alejada de lo que se ve en la pantalla chica.
Quizá impresionó la producción a los españoles y latinos en EU, pero en México parece más bien un cuento rosa y extremadamente matizado. Ahora bien, la actuación de Kate del Castillo como Teresa Mendoza, una mujer mexicana nacida en Culiacán, Sinaloa, que se ve obligada a emigrar a España donde finca un imperio, si bien no es mala, queda muy corta a la que nos desdibuja el escritor español; y qué decir del líder del cártel de Sinaloa, Don Epifanio, encarnado por Humberto Zurita, nada, absolutamente nada qué ver. Más bien parece un mafioso siciliano que un narco mexicano, Humberto es muy buen actor, pero luce demasiado fino para ser un culichi. La producción es rescatable, hay inversión y sabe lo que necesita visual y musicalmente hablando Patricio Wills, pero el casting para los personajes luce demasiado disparejo. Creo que no hacía falta grandes nombres en la marquesina para que tuviera rating este proyecto, la historia misma es un documento histórico que cimbró a todo aquel connacional que leyó el trabajo, pues si bien hay novela, la crudeza de algunas acciones se ven ya desde algunos años en los noticiarios mexicanos.
Miércoles 20
A10 EDITORIAL
Abril de 2011
DANNA PAOLA
EL CUIDADO DE LA BELLA PIEL SILVIA OJANGUREN
E
n los días en que el hombre inició su andar por la Tierra, el sol comenzó a ser un punto de atracción en el cielo, y hoy se sabe que revitaliza, tonifica y rejuvenece la piel, pero puede ser su principal enemigo, ya que provoca quemaduras, deshidratación, arrugas, alergias e incluso cáncer. Es un hecho, advierte la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, que el peligro es real, como lo demuestra que nueve de cada 10 casos del padecimiento tienen origen en la exposición repetida al sol. Esto se debe al adelgazamiento que en las últimas décadas ha sufrido la capa de ozono, situación que favorece el paso de rayos ultravioleta, dicen especialistas de mipiel.com.mx, dedicados a orientar en forma segura sobre los métodos para mantener la piel saludable y bella. Más allá del sol Quedarse en la sombra no es suficiente para mantenerse a salvo, pues —señalan los expertos— otros factores que influyen, aunque en menor medida, en el desarrollo de la enfermedad son la genética, edad y color de piel. Por eso, las personas blancas tienen 60% de posibilidades de desarrollarla, mientras que las morenas claras 40% y las morenas obscuras sólo 30%. Mencionan que existen tres tipos de cáncer de piel: Carcinoma basocelular. Es el más común y menos peligroso si se detecta a tiempo; constituye alrededor de la tercera parte de casos. Carcinoma espinocelular. Se desarrolla en las capas superiores de la epidermis de áreas expuestas al sol como cara, orejas, cuello, labios y manos. Afecta al 20% de los pacientes. Melanoma maligno. Es el menos común, pero el más agresivo. Puede aparecer de improviso en cualquier parte, en zonas expuestas o no al sol. Los lunares suelen ser su origen y afectar a personas de piel clara u oscura. Representa menos de 10% del cáncer de piel, pero provoca 75% de las muertes por esta causa. Buena sombra Es cierto que el cáncer de piel es uno de los que más afecta a la población mundial y que en México ocupa el segundo lugar en tumoraciones malignas, pero también lo es que en la mayoría de los casos éste es prevenible; mipiel.com.mx brinda útiles consejos que ayudan a disminuir el riesgo de desarrollar esta enfermedad, como: Utilizar a diario protector solar con un mínimo de 30 PFS. La protección debe ser permanente y continua. Emplear fórmulas que brinden protección contra los rayos UVA/UVB: Los rayos UV inducen la formación de moléculas (radicales libres) que lesionan el ADN y el tejido conectivo de la piel. Los UVA (rayos de bronceado prolongado) están relacionados con el daño profundo de la dermis y el envejecimiento prematuro. Los UVB (rayos de bronceado corto) causan quemaduras solares y daño en la epidermis. Ambos son responsables de la mayoría de los casos de cáncer de piel. Y hay que evitar exponerse a cualquier fuente de radiación como la producida por la radioterapia, así como a productos químicos como el arsénico, la parafina y ciertos tipos de aceites, y no utilizar cabinas bronceadoras.
NO TE PASES
P
ara Danna Paola es importante la música, pero también quiere ser modelo de grandes marcas. La intérprete de “Mundo de caramelo”, dice que no dejaría la actuación por nada del mundo, pues fue a través de ella que se dio a conocer, sin embargo una de sus grandes pasiones son las pasarelas, y le gustaría poder combinarla con su faceta como cantante, en la cual se concentra actualmente. Mientras llega la oportunidad de convertirse en modelo, disfruta de la aceptación qua actualmente tiene su primer sencillo titulado “Crushing”, un tema en inglés que grabó junto a Luis Lauro y que espera, sea su llave de entrada al mercado anglosajón. Geraldine Bazán: A pesar de que el esposo de Geraldine Bazán, Gabriel Soto, tiene muchas fans, la actriz no es celosa y convive con ellas. Prueba de ello fue el festejo para conmemorar el cumpleaños número 36 del actor, el cual fue organizado por su club de seguidoras. Bazán confesó que estuvo en contacto con las chicas y gracias a ello lograron realizarle una fiesta casi sorpresa en un restaurante al sur de la ciudad. Soto agradeció el apoyo de las chicas y comentó que es gracias a ellas que su carrera ha tomado un buen curso. Por otro lado, el actor comentó que no le acompleja aceptar que poco a poco se convierte en un hombre mayor, pues como los buenos vinos “entre más añejo, más bueno”, bromeó. Christian Bale: Christian Bale actuará en el nuevo proyecto del director chino Zhang Yimou, sobre 13 jóvenes prostitutas que ayudan a salvar a un grupo de compatriotas de las tropas japonesas que arrasan
Nankín. En el filme, que explora un acto cometido durante la Segunda Guerra Mundial que despierta el nacionalismo en China, Bale interpretará a un sacerdote estadounidense. El rodaje comenzaría el 10 de enero en Nankín, declaró el director ayer. Bale fue seleccionado por a su versatilidad y dedicación a sus roles, dijo Zhang, resaltó que le impresionó la investigación que realizó el actor galés sobre la historia de la masacre. Blake Lively: La joven actriz Blake Lively confía que, tras ganar fama en EU como la protagonista de la serie de tv “Gossip girl”, su papel en el filme “The town” cambie su reputación a la de una intérprete seria y versátil. En “The town”, la película dirigida e interpretada por Ben Affleck, Lively interpreta a una madre soltera, drogadicta que vive en Charlestown, uno de los vecindarios más complicados de Boston y capital estadounidense de robos a bancos. A pesar de su juventud —22 años recién cumplidos— y sus anteriores papeles, siempre como niña atractiva cuyos mayores problemas son encontrar unos pantalones lo suficientemente ajustados que hagan juego con sus zapatos, Lively Zac Efron: Vanessa Hudgens celebró su cumpleaños número 22 en el Pure Nightclub de Las Vegas; aunque se dijo que tras su ruptura con Zac Efron ambos quedaron en buenos términos, el actor no estuvo invitado. Durante el festejo Vanessa habló de sus planes para 2011. “Voy a tener un año ocupado. Tengo tres películas que van a salir por lo que estoy emocionada de ver qué me va a deparar el futuro”. Recientemente la actriz aparece en una sesión fotográfica donde luce notablemente demacrada.
¿MANDILONES O AUTOSUFICIENTES? CECILIA ROSILLO
L
ava, plancha, sabe hacer de comer y hasta barre y trapea. Aunque éste es un modelo de hombre que muchas mujeres desean tener como pareja, la verdad es que socialmente son etiquetados, sobre todo por sus congéneres, como mandilones. Muchas veces pensamos que la autosuficiencia de una persona sólo radica en la capacidad de mantenerse por sí mismo económicamente, pero en realidad esto va más allá, abarca también poder solventar la mayoría de sus necesidades básicas e indispensables lo que incluye, la alimentación, el ambiente higiénico, y la atención integral de su persona. Tradicionalmente, hemos absorbido estereotipos muy marcados de la parte matriarcal de la cultura, los quehaceres domésticos y el hogar han sido por muchísimos años el territorio femenino y para conservarlo y dirigirlo es que se educa a las niñas, no en vano los juguetes femeninos tienen que ver con las labores del hogar (la escobita, el horno de microondas, la cocinita) o bien, con la crianza de los hijos (muñecas y todos sus aditamentos). Contrariamente, nadie piensa en regalarle a un niño una cocineta de juguete y menos una escoba, a menos que sea la de Harry Potter. A los niños no se les educa para participar en las labores del
hogar; si hay hijos e hijas en la familia a ellas se les suele inculcar que recojan la mesa y laven los trastes, a ellos que tiren la basura. De tal manera, cuando a los varones se les pide participación en las labores del hogar es como mandarles un mensaje contrario a lo que se les ha enseñado que es el papel del hombre en su relación con el hogar. Y esto se ve hasta en el discurso, ellos asumen que cooperan con sus mujeres cuando ayudan en las labores de la casa, mientras que ellas también asumen que ayudan a sus maridos económicamente para mantener la casa. Es decir, aún no hay una cultura de visión equitativa donde ellos se sientan y asuman como corresponsables del cuidado doméstico y ellas como parte fundamental de la economía del hogar. La manera en que las sociedades van evolucionando marcan las formas en que los roles deben aceptarse. Actualmente, sobre todo en las ciudades, es indispensable la creación de seres humanos autosuficientes e independientes, más allá de una cuestión de género. Si antes se educaba a los hombres para que encontraran una buena esposa que les mantuviera lista la comida y a punto la ropa, era porque así funcionaba la sociedad; sin embargo, hoy es un error educar a los hijos bajo este concepto.
EDITORIAL A11
Miércoles 20 Abril de 2011
*El Senado sepultado por las aguas en pleno Paseo de la Reforma *La lluvia del sábado puso al descubierto fallas estructurales que debe investigar Manlio F. Beltrones *Vocero de lujo designó Moreira en el PRI en la persona de David Penchyna Grub *CONAGUA restringe suministro de agua a 10 delegaciones del DF y 13 municipios del Edomex
E
l tan criticado, costoso y fastuoso conjunto de edificios del Paseo de la Reforma que desde hace justamente una semana se convirtió en la nueva sede de la Cámara de Senadores y a los que muchos califican de ser un verdadero insulto a más de 50 millones de mexicanos que viven en la miseria, bautizada como “pobreza extrema”, con todo y su más de tres mil millones de pesos en los que se calcula el monto invertido, tuvo tan pésimo recibimiento de la naturaleza, como el que le dio la opinión pública. Su flamante salón de sesiones, su caro mobiliario importado y algunas de sus oficinas, quedaron bajo el agua por la torrencial granizada, igual
MANLIO F. BELTRONES
que cualquier colonia popular, y confirmó que la magna e inconclusa obra no es lo que tanto se anunciara para dar cabida a los 128 senadores, varios de los cuales ni siquiera asistieron a la sesión solemne inaugural del miércoles pasado, como tampoco lo hiciera el presidente Felipe Calderón, titular del Poder Ejecutivo Federal. Como sucediera con el canal de La Compañía que por enésima ocasión invadió de aguas negras centenares de casas en el municipio Valle de Chalco, a un costado de la autopista México-Puebla o con el Viaducto Miguel Alemán, cuyo río La Piedad fuera entubado e inaugurado en septiembre de 1950 y al que salvo convertirlo de dos a tres carriles en ambos sentidos, jamás tuvo mantenimiento, buena parte de la nueva casa senatorial quedó bajo el agua. “Atípica” o no, la lluvia que cayó la tarde-noche sabatina, inundó la parte baja del lujoso edificio que alberga las oficinas de los integrantes de la mesa directiva que preside el priísta Manlio Fabio Beltrones, así como las de los vicepresidentes y las de la Junta de Coordinación Política. El agua llegó hasta el recinto que hace una semana ocuparon los 92 senadores que pasaron lista
y estrenaron pupitres, computadoras y sillones forrados de piel que en el respaldo tienen los nombres de todos ellos y de sus compañeros ausentes e importados de Italia. A las fallas advertidas el miércoles pasado -aire acondicionado, sonido, se sumaron otras más que el agua puso al descubierto, como la falta de rejillas para que aquella fluyera hacia el drenaje del inmueble y no hacia el edificio principal en el que está el salón de plenos y la tribuna principal y los atriles en ambos costados. Eso obligó a que trabajadores de la empresa constructora se apresuraran a abrir el piso para que el agua tuviera salida. Ellos mismos se esmeraron en secar cuidadosamente los nuevos escaños de los senadores, muy distintos y más ligeros de los que quienes los ocuparon por más de 80 años en el salón de sesiones de la vieja casona de Xicoténcatl 9 que muchos de ellos añoran. La mayoría de los integrantes de la Cámara Alta salieron de la ciudad para vacacionar estos días de Semana Mayor y no se enteraron de que su nueva y flamante casa se inundó. A su regreso, el próximo lunes, se percatarán de lo sucedido, si es que para ese día se logró desalojar el agua y limpiar el recinto que hace una semana lució esplendoroso. La construcción de la Cámara de Senadores enfrentó un sin fin de problemas, comenzando porque el costo previsto inicialmente se disparó a más del 50 por ciento, a lo que se agregó el retraso de la entrega de la obra que finalmente fue inaugurada sin haberse concluído; la reducción de espacios de oficinas y estacionamiento, que obligará a la compra o renta de edificios cercanos no sólo para completar éste sino con el fin de que el personal administrativo cuente con oficinas de las que carece. No fueron pocos los senadores que se quejaron de que la escalera principal de acceso tenía tal inclinación y estrechos escalones que más parecía una pirámide, por lo que demandaron que, al menos, se le colocara un pasamano para evitar posibles caídas. En todo esto hubo opacidad, retraso, fallas, embustes y,
ahora, hasta inundación, lo que revela que ni remotamente el costo de la obra se puede equiparar a lo construído y que quedó a medio acabar, sin contar con los problemas de ubicación misma del predio, en una de las esquinas si bien más cotizadas y caras del rumbo, también más transitadas y conflictivas de vialidad, como es el cruce de Paseo de la Reforma y la avenida Insurgentes, en el que cualquier bloqueo, marchas o concentración de grupos, desquicia la circulación en la capital, a muchos kilómetros a la redonda. Por más intentos de explicación y justificación de la magna obra que han hecho los senadores, encabezados por el propio Beltrones, presidente de la mesa directiva y por los coordinadores de los distintos grupos parlamentarios, las críticas que su nueva y lujosa casa han originado, comenzaron desde la misma sesión inaugural con aquella intervención del senador Ricardo Monreal, del PT, al cuestionar desde la nueva tribuna el derroche y la fastuosidad del inmueble, mientras millones de mexicanos sobreviven en la peor de las miserias.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Incesante, la violencia de los cárteles de la droga a cuyos sicarios los días de esta Semana Mayor y la corriente de visitantes a destinos turísticos les importa un bledo, como lo demostraron en el puerto de Veracruz en el que en un enfrentamiento y persecución por calles céntricas con policías federales, soldados y marinos, 10 personas, entre los que se cuentan seis de ellos, resultaron muertos… En Angostura, Sinaloa, comandos armados de por lo menos una veintena de matones que iban a bordo de ¡10 vehículos!, atacaron la sede de la presidencia y de la policía municipal, una sucursal bancaria y varias viviendas, en cuyas acciones murieron por lo menos dos personas… Con el diputado federal hidalguense David Penchyna Grub, el PRI tendrá un vocero de lujo, no sólo por lo entrón que es para el debate sino por su amplia experiencia
JOSE LUIS LUEGE y capacidad no sólo en asuntos políticos, sino también económicos y electorales… Fue secretario de Desarrollo Económico y de Desarrollo Social en su entidad natal; subdirector de Estudios y Análisis del IFE; subdirector del In-fonavit; director general de la Comisión Nacional de Bancaria y de Valores y director de Concertación y Vivienda en la secretaría de Desarrollo Social… También, dos veces diputado federal y hasta ahora, secretario de la Comisión de Desarrollo Social e integrante de la de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara Baja… También Ney González, gobernador priísta de Nayarit, enfrenta problemas por la ola de violencia desatada en ese estado por los cárteles de la droga, por lo que decidió hacer cambios en la Secretaría de Seguridad Pública… El mandatario nayarita propuso al congreso local como nuevo titular de la misma a Rodolfo Ocampo Pérez, en sustitución de Fernando Carvajal Cazola, quien era director general de la División de Secuestros y Robos de la Policía Federal así como de Inteligencia Operativa…
HUMBERTO MOREIRA
A13
Miércoles 20 Abril de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Miércoles 20
A14 NACIONAL
Abril de 2011
Sagarpa garantiza seguridad alimentaria L
a seguridad alimentaria en el país no está en riesgo y para asegurarlo se trabaja, entre otras cosas, en el desarrollo de capacidades entre productores de pequeña escala o autoconsumo, donde está el potencial para generar alimentos de calidad, sostuvo la Secretaría de Agricultura. De acuerdo con información de la dependencia, México ha enfocado el desarrollo rural hacia la agricultura familiar y de autoconsumo con el objetivo de estimular el potencial que tiene e incentivar su productividad en beneficio de las familias. Con este tipo de esquemas se capacita a los productores para que tengan acceso a los mercados y se genere un desarrollo social en el sector; al impulsar la agricultura en pequeña escala se evita también que los productores abando-
nen sus tierras, señaló. Precisó que México destinó en 2010 el 7.2% de sus ingresos por exportaciones totales a la compra de alimentos en el exterior y según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), un país se encuentra en dependencia alimentaria cuando destina más del 25% de estos ingresos. La dependencia resaltó que la nueva estructura programática con la que trabaja ayudará a enfrentar el actual contexto económico internacional, la globalización de los mercados, el cambio climático y las crecientes amenazas por la sustentabilidad del medio ambiente y las actividades productivas. Sin embargo, destacó, no será suficiente si se carece de una participación social decidida, preparada y organizada.
La seguridad alimentaria en el país no está en riesgo y para asegurarlo se trabaja, entre otras cosas, en el desarrollo de capacidades entre productores de pequeña escala o autoconsumo, donde está el potencial para generar alimentos de calidad, sostuvo la Secretaría de Agricultura.
Peligroso elevar nivel de bordo en Chalco: CONAGUA
E
l titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, reconoce que se sigue
El titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, reconoce que se sigue hundiendo terreno en Chalco lo que facilita el desbordamiento del canal de la Compañía.
hundiendo terreno en Chalco lo que facilita el desbordamiento del canal de la Compañía. El director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, descartó ampliar el bordos de La Compañía dos o tres metros más para recargarlo de agua, pues se pondría más en riesgo a la población. “El grupo técnico de la Conagua, el que revisa la topografía y geología del sitio, me confirma lo que ya sabíamos, que se sigue hundiendo eso y en teoría tendría que buscar elevar más el bordo del canal, poner aún más en riesgo a la gente y eso no lo voy a hacer. “Estamos digamos en un columpio geológico de siete kilómetros de longitud y para que fluya el agua tengo que elevar más los bordos, pero finalmente tengo que trabajar el canal a canal lleno completamente sin lo que se llama el bordo de seguridad, y eso no lo voy a hacer”, dijo en entrevista radiofónica con Carlos Puig, en W Radio.
SME aumentará protestas por electricistas presos
S
impatizantes del Sindicato Mexicano de Electricistas alistan una concentración la próxima semana en las inmediaciones de la PGR y otra en el Reclusorio Oriente.Son los 11 integrantes del SME vinculados a los disturbios del pasado lunes frente al edificio de Luz y Fuerza del Centro; este miércoles ingresaron al reclusorio preventivo varonil OrienteEl Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) advirtió que continuará con sus protestas y con el proceso legal hasta que los 11 compañeros presos en el Reclusorio Oriente y otro más en Puebla sean liberados, pues son inocentes. Martín Esparza, dirigente de esa organización lanzó también un ultimátum a los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista (PVEM) en el sentido de que si no avalan la propuesta de creación de un organismo público descentra-
lizado para dar atención de suministro de energía eléctrica en la zona centro del país.
Simpatizantes del Sindicato Mexicano de Electricistas alistan una concentración la próxima semana en las inmediaciones de la PGR y otra en el Reclusorio Oriente.
NACIONAL A15
Miércoles 20 Abril de 2011
FCH violará estado laico si viaja a Vaticano: PRD
E
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) censuró el viaje del presidente Felipe Calderón a El Vaticano, para participar en la ceremonia donde se beatificará a Juan Pablo II. Lo calificó de “una burla” y advirtió
que el Ejecutivo violaría el principio de laicidad contemplado en la Constitución. Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, subrayó que el presidente Calderón no puede concurrir a una ceremonia reli-
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) censuró el viaje del presidente Felipe Calderón a El Vaticano, para participar en la ceremonia donde se beatificará a Juan Pablo II.
giosa de éste tipo, “ni lo debe hacer” porque el Estado Mexicano está obligado a tratar a todas las asociaciones religiosas por igual, desde la perspectiva de la imparcialidad. “Si Calderón va a la beatificación del señor Wojtyla, tendría que ir también a los procedimientos santificadores de los musulmanes, de los evangelistas, y de todos los grupos religiosos para los que no se daría abasto”, refirió el sonorense. Asentó que el PRD, como ente de interés público, siempre se ha conducido por los cauces legales que ha sido un defensor a ultranza del Estado Laico reivindicando la libertad de cultos y de creencias en nuestro país y por ende, los poderes del Estado tienen igualmente la obligación de marcar la pauta.
Ssa ampliará cobertura en frontera norte
E
l secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informó que este año contarán con cobertura universal los estados fronterizos de Coahuila, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas, con la finalidad de “evitar el gasto empobrecedor que representa para la familia o la persona tener que pagar de su bolsillo la atención de su salud, debido a que ahora cuenta con Seguro
Popular, IMSS, ISSSTE u otro tipo de seguridad social”. A través de un comunicado, la dependencia informó que el funcionario inauguró la Ventanilla de Salud del Consulado de México en Del Río, Texas, sobre lo cual destacó que los migrantes podrán tener acceso a información preventiva y de orientación acerca de las clínicas en las cuales pueden atenderse.
José Ángel Córdova Villalobos, informó que este año contarán con cobertura universal los estados fronterizos de Coahuila, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.
Miércoles 20
A16 INTERNACIONAL
Abril de 2011
Superan 14 mil los muertos por sismo en Japón E
Obama pide ayuda para reforma migratoria
D
e acuerdo con el último balance de la Policía nipona, el número de desaparecidos es de 13 mil 804 tras el terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo. El número de fallecidos por el terremoto y tsunami del pasado
11 de marzo en la costa noreste de Japón superó los 14 mil, según los datos facilitados por la policía nipona. El último recuento señala que 14 mil 13 personas perdieron la vida y otras 13 mil 804 están desaparecidas por el sismo de 9 gra-
De acuerdo con el último balance de la Policía nipona, el número de desaparecidos es de 13 mil 804 tras el terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo.
l presidente Barack Obama solicitó este martes el apoyo de empresarios, sindicalistas y dirigentes de varios sectores para promover una reforma migratoria integral, dijeron varios asistentes a una reunión en la Casa Blanca. La directora de asuntos intergubernamentales de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, dijo a reporteros que Obama solicitó a los asistentes “ayuda para que vayan abriendo el camino, son personas muy influyentes, así que usen su influencia para ir abriendo el camino” a la reforma migratoria. Obama había prometido durante su campaña electoral una reforma integral de las leyes de inmigración durante su primer año de gobierno, y el hecho de que no haya ocurrido le ha valido fuertes críticas entre los hispanos y los defensores de los inmigrantes.
dos en la escala abierta de Richter y el devastador tsunami que originó, con olas de hasta 38 metros de altura. La Agencia Nacional de Policía nipona ha confirmado que más del 90 por ciento de las víctimas en las tres provincias más afectadas, Miyagi, Iwate y Fukushima, murieron ahogadas por la ola gigante, que se llegó a adentrar hasta 40 kilómetros. Aproximadamente el 65 por ciento de las víctimas tenía más de 60 años. El mayor porcentaje de muertes por el tsunami se produjo en la provincia de Miyagi, la más afectada por la catástrofe, que ha generado la mayor crisis de Japón desde el fin de la II Guerra Mundial en 1945. De acuerdo con los últimos datos, en Miyagi fallecieron 8 mil 505 personas y otras 7 mil 934 se encuentran desaparecidas. En Iwate se han reportado 4 mil 33 muertos y 3 mil 822 desaparecidos, mientras en Fukushima el balance es de mil 412 fallecidos y 2 mil 44 personas sin localizar.
El presidente Barack Obama solicitó este martes el apoyo de empresarios, sindicalistas y dirigentes de varios sectores para promover una reforma migratoria integral, dijeron varios asistentes a una reunión en la Casa Blanca.
Raúl Castro, nuevo secretario del PCC
E
l presidente de Cuba, Raúl Castro, fue elegido primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC, único), el máximo cargo de la organización donde sustituye a su hermano Fidel, que cedió el poder en 2006 por una enfermedad y que ocupó ese puesto
desde la fundación del partido en 1965. En presencia de Fidel, Raúl Castro recibió los aplausos del pleno del VI Congreso del PCC tras hacerse pública la designación por parte del Comité Central de la organización.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, fue elegido primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC, único), el máximo cargo de la organización donde sustituye a su hermano Fidel.
Miércoles 20 Abril de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00
LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS
LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD
La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.
El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la delegación de la Procuraduría Agraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se aplique la ley con todo rigor.
Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.
YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA
SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES
ACUSACION JUDICIAL APOCRIFA AL NOVIO DE SU HIJA
La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.
La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acción judicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es un abuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales.
La señora Lourdes Hernández Patiño vive en Santa María de las Rosas, en el municipio de Toluca. Se queja de abusos policíacos, ya que pretenden convertir al novio de su hija en chivo expiatorio de algunos delitos que se han cometido por esta zona. El novio de su hija se llama Luis Eduardo Martínez Corzo quien iba en días pasados con un compañero Uriel NN. Acudían a la Preparatoria 169. Inclusive lo corretearon. Faltó a su casa varios días y cuando empezaron a investigar el paradero de Luis Eduardo lo detectaron en Almoloya de Juárez, donde tuvieron que depositar una fianza de $8,500.
LO DEJARON PARA “BILLETERO”; NO LE DAN REPARACION DEL DAÑO
AUTORIDADES COMUNALES PRETENDEN DESPOJARLA EN SAN MIGUEL ALMAYA
SU MAMA SE LLEVO PAPELES DE PROPIEDAD DE SU PAPA
La señora Hilaria Miranda García vive en San Lucas Tepemajalco, en el municipio de San Antonio la Isla. Refiere que su hermano José Miranda García fue atropellado y no quedo bien de sus piernas. Fue llevado al hospital Emanuel. Luego fue llevado al Hospital Santa Cruz. Se operó y no queda, por lo que lo llevaron al Hospital Adolfo López Mateos. Fue atropellado en un camino de terracería por el ojo de agua, de San Juan de las Huertas, municipio de Zinacantepec fue atropellado por ENRIQUE ALEJO MONROY LUJAN.
La señora María de Lourdes González González vive en San Miguel Almaya, municipio de Capulhuac. Hace tiempo aceptó donar 6 metros de su propiedad para una calle; pero estas autoridades comunales ahora pretenden tomarle 12 metros y ella no lo acepta. Los barbajanes pretenden despojarla por la fuerza. Los integrantes del comisariado ejidal son Angel Juárez, presidente, Eduardo González Castrejón, secretario y otros más. Ya levantó acta ante el MP porque una cosa es que ella hubiese donado 6 metros para calle y otra que ahora le pretenden quitar 12 metros. Y no ha actuado al respecto el MP.
La señora Rosa Eufrosina Martínez Montiel vive en San Agustín Mimbres, en el municipio de Otzolotepec. Hace casi 3 años a su papá le robaron los papeles de su casa, las escrituras, pues. Y precisamente se han enterado que fue su mamá quien lo hizo. Inclusive ha hipotecado la casa ante una institución bancaria que es HSBC, sucursal Tollocan, donde han recibido requerimientos de pago de un tal David. Es un caso difícil porque entre cónyuges no hay robo, sobre todo cuando se han casado por bienes mancomunados y por lo mismo, sin embargo, han acudido ante el Ministerio Público a levantar acta por denuncia de hechos, para que ellos determinen si hay delito que perseguir.
Miércoles 20
A18 FINANZAS
Abril de 2011
BMV finaliza con ligera ganancia de 0.30%
E
l mercado accionario mexicano concluye al alza, impulsado por reportes económicos y corporati-
vos. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.30% después de tres jornadas consecutivas de pérdidas, debido a un rebote impulsado por reportes económicos y corporativos, y comentarios de Barack Obama. En una jornada donde el oro tocó un nivel histórico al rebasar los mil 500 dólares por onza, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 36 mil
440.22 unidades, al subir 108.12 puntos respecto al nivel previo, apoyado por el avance de Grupo México. La plaza bursátil mexicana cerró en línea con Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones terminó con una ganancia de 0.53%, y el índice tecnológico Nasdaq subió 0.35%. “La aversión al riesgo en las plazas internacionales cede, aprovechando los inversionistas para construir posiciones en activos que estuvieron fuertemente castigados la jornada de ayer”, comentó Monex Casa de Bolsa.
El mercado accionario mexicano concluye al alza, impulsado por reportes económicos y corporativos.
Wall Street cierra con ascenso de 0.53%
E
l Dow Jones recupera la tendencia alcista impulsado por el decidido avance de Johnson & Johnson. Wall Street recuperó la tendencia alcista con la que había arrancado la jornada y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un ascenso de 0.53% impulsado por el decidido avance de Johnson & Johnson. Ese índice, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas en EU, sumó esta segunda jornada de la semana 65.16 puntos para acabar en 12 mil 266.75 unidades, el selectivo S&P 500 subió 0.57% (7.48 enteros) para cerrar a mil 312.62 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó 0.35% (9,59 unidades) para
El Dow Jones recupera la tendencia alcista impulsado por el decidido avance de Johnson & Johnson.
Dólar baja al cierre en bancos capitalinos
E
terminar en dos mil 744.97 enteros. La Bolsa de Nueva York, cuya ceremonia de cierre estuvo protagonizada por los directivos de la empresa petroquímica brasileña Braskem, recuperó en las últimas horas de contrataciones el vigor con el que había iniciado el día, animada por los resultados por encima de lo esperado de Johnson & Johnson. Esa empresa, uno de los treinta componentes del Dow Jones, ganó 3.69% tras haber informado de que su facturación aumentó 3.5% en el primer trimestre de 2011 comparado con el mismo periodo del año precedente, al tiempo que elevó sus pronósticos de beneficio para el conjunto del año.
l billete verde bajo seis centavos respecto a su cierre previo en sucursales del Distrito Federal. En la jornada cambiaria de este martes, las instituciones bancarias de la capital mexicana vendieron el dólar en un máximo de 11.80 pesos, seis centavos menos respecto a su cierre previo, mientras que el mínimo a la compra se ubicó en 11.40 pesos. Por su parte, el euro se mantuvo hasta en 16.90 pesos a la venta, mientras que el yen se ofreció en una cotización máxima de 0.145 pesos. El Banco de México (Banxico) fijó en 11.6925 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en territorio El billete verde bajo seis centavos respecto a su nacional. cierre previo en sucursales del Distrito Federal.
FINANZAS A19
Miércoles 20 Abril de 2011
Cierra Dow Jones con ganancia de 0.53 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 65.16 puntos (0.53 por ciento) para ubicarse en 12 mil 266.75 unidades, con lo que se recuperó parcialmente de la severa caída sufrida la víspera. El alza fue favorecida luego que el Departamento de Comercio reportó que la construcción de nuevas viviendas aumentó en Estados Unidos en 7.2 por ciento en marzo pasado con respecto al mes anterior.
Las cotizaciones fueron impulsadas, además, debido a que el segundo mayor fabricante en el mundo de productos para el cuidado de la salud, Johnson & Johnson, presentó resultados trimestrales que superaron las expectativas del mercado. Otro factor que impulsó a la plaza bursátil fue la devaluación del dólar, lo que le resta a la divisa estadunidense atractivo como instrumento de cobertura y desvía la atención de los inversionistas hacia otros activos.
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 65.16 puntos (0.53 por ciento) para ubicarse en 12 mil 266.75 unidades, con lo que se recuperó parcialmente de la severa caída sufrida la víspera.
Precio del oro rebasa los mil 500 dls por onza
S
obrepasa, por 1ª vez en la historia, los mil 500 dólares por onza, con lo que estableció un nuevo máximo en el mercado. El precio del oro rebasó por primera vez en la historia los mil 500 dólares por onza, con lo que estableció, al igual que durante las últimas dos jornadas, un nuevo máximo en el mercado de materias primas de esta ciudad. Los futuros del oro para entregas en junio se cotizaron por momentos
en mil 500.50 dólares por onza, un alza de 0.1% respecto del cierre de la víspera. Luego del mediodía, sin embargo, los precios del oro volvieron a regresar a un precio ligeramente menor a los mil 500 dólares por onza. El oro constituye un instrumento de cobertura favorecido por los inversionistas en tiempos de crisis y como una protección contra presiones inflacionarias y las fluctuaciones en el mercado de divisas.
Sobrepasa, por 1ª vez en la historia, los mil 500 dólares por onza, con lo que estableció un nuevo máximo en el mercado.
Miércoles 20
A20 DEPORTES
Abril de 2011
Jaguares pierde pero avanza en Libertadores E
l Wilstermann de la segunda división boliviana remontó el martes para vencer 2-1 a Jaguares de Chiapas, pero aún así el equipo mexicano clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores. En la última fecha del Grupo 6, Jaguares mantuvo el segundo lugar con nueve puntos, uno más que Emelec de Ecuador. El líder es Internacional de Brasil con 13 unidades y Wilstermann cierra con cuatro. El equipo de México avanzó luego que Emelec cayó 2-0 ante Internacional en territorio brasileño. En los primeros minutos Jaguares presionó al cuadro boliviano en busca de asegurar la clasificación, y a los siete minutos anotó un gol tempranero por conducto de Julio Daniel Fuentes, quien fue expulsado al comenzar la segunda mitad. El equipo boliviano atacó en la primera parte sin lograr con-
cretar, pero en la segunda aprovechó la ausencia de Fuentes para perforar el arco rival con dos goles, uno del delantero Rogelio Fabio Lima a los 76 minutos y otro de Nicolás Torres a los 81. Jaguares intentó empatar hasta el último momento, pero el nerviosismo, la presión y el portero boliviano Mauro Machado lo impidieron. Wilstermann se despidió de la Libertadores con este único triunfo. El partido se disputó en el estadio Félix Capriles de la ciudad boliviana de Cochambamba. Alineaciones: WILSTERMANN: Mauro Ma-chado, Lucas Fernádez, Jo-ccelio Domisati, Juan Brown, Diego Bengolea (Jesús Toscanini, 58), Nicolás Torres, Iani Verón (Gregorio Abregú, 58), Ramiro Rodríguez, Juan Ojeda, Nicolás Mosquera (Luis García, 77), Rogelio Lima.
El Wilstermann de la segunda división boliviana remontó el martes para vencer 2-1 a Jaguares de Chiapas, pero aún así el equipo mexicano clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Toluca necesita los seis puntos:Lugo
S
i Toluca quiere estar en la liguilla necesita ganar los seis puntos que le restan por disputar, sin embargo, no se presionan
Si Toluca quiere estar en la liguilla necesita ganar los seis puntos que le restan por disputar, sin embargo, no se presionan y están enfocados únicamente en el partido ante Estudiantes Tecos, señaló el técnico Sergio Lugo.
y están enfocados únicamente en el partido ante Estudiantes Tecos, señaló el técnico Sergio Lugo. Con 20 unidades, la escuadra mexiquense se ubica en el cuarto escalón del Grupo Dos, empatado con Atlas y debajo de Atlante, así como de América, que en este momento tienen su boleto a la liguilla. “Está contemplado que tenemos que ganar los dos partidos, pero ahorita lo principal es que tenemos que enfocarnos en ganarle a Tecos, estamos en casa, seguimos siendo muy buenos de visita aunque de local tenemos una deuda todavía y tenemos que empezar a pagarla”, apuntó.Pese a la irregularidad que ha mostrado el equipo, que no ha sido capaz de ganar tres partidos de manera consecutiva en este Torneo Clausura 2011, Lugo Barrón mostró plena confianza en salir adelante en esta recta final.
Tri femenil está para cosas grandes: Marigol
L
a Selección Mexicana femenil de fútbol viajará a Colombia para sostener un par de partidos de preparación con el combinado local, como preparación para la Copa del Mundo Alemania 2011. La base del plantel mundialista participará también en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, el cual es un compromiso igual de importante, coincidieron jugadoras como Maribel Domínguez, Mónica Vergara, Evelin López y Dinora García. “Los Juegos Panamericanos son muy importantes, ya que México ha marcado buenos resultados en este evento, entonces creo que debemos regresar al país a esos primeros lugares, para todas es una ilusión ir a Guadalajara, sobre todo a mi me emociona mucho ya que serían mis primeros juegos y lo veo como algo muy importante en mi carrera”, expresó Maribel Domínguez en conferencia de prensa. El Mundial de Alemania se jugará del 26 de junio al 17 de julio. En ese cer-
tamen México enfrentará a Japón, Nueva Zelanda e Inglaterra. Pos-teriormente, del 13 al 30 de octubre se efectuarán los Juegos Pana-mericanos. La mitad del plantel que participe en Guadalajara 2011 lo integrarán jugadoras que compitan en Europa.
La Selección Mexicana femenil de fútbol viajará a Colombia para sostener un par de partidos de preparación con el combinado local, como preparación para la Copa del Mundo Alemania 2011.
DEPORTES A21
Miércoles 20 Abril de 2011
Inter, con medio boleto para final de Copa Italia
E
l Inter de Milán, vigente campeón de la Copa de Italia, consiguió medio boleto para la final, tras imponerse en calidad de visitante 1-0 al AS Roma. El volante serbio Dejan Stankovic fue el encargado de enmudecer el estadio Olímpico di Roma a los 45 minutos, con lo que pone ade-
lante a los suyos en la eliminatoria que se definirá el próximo 11 de mayo en el Giuseppe Meazza. En un partido con sabor a revancha, los anfitriones salieron con todo para intentar abrir el marcador desde temprano, sin embargo no supieron aprovechar el factor campo y se equivocaron en innumerables ocasiones.
El Inter de Milán, vigente campeón de la Copa de Italia, consiguió medio boleto para la final, tras imponerse en calidad de visitante 1-0 al AS Roma.
Pese a eso la escuadra “nerazzurra” no se echó para atrás e intentó controlar las acciones desde el medio campo y aunque pegó primero, el árbitro anuló un gol del creativo serbio por una falta previa, la balanza se fue poco a poco a favor de los locales. Sin embargo ninguno de los equipos dio muestras de contundencia, por lo que el esférico rodó por todo el terreno de juego y sin claridad en las zonas contrarias. Cuando todo parecía indicar que se irían al descanso con el 0-0, apareció Stankovic a los 45 minutos para sentenciar el choque con un golazo desde fuera del área tras un centro preciso del holandés Wesley Sneijder. Para el complemento, el cuadro de “La loba” adelantó sus líneas en busca del empate, pero una vez más sus delanteros evidenciaron su poca puntería, mientras que los visitantes supieron cuidar muy bien la ventaja y tan sólo se mantuvieron a la espera del error para incrementarla en algún contragolpe.
Chícharo amonestado en el 0-0 de ManU
E
l Manchester United, donde juega el mexicano Javier Hernández, dejó escapar la oportunidad de incrementar su ventaja como líder y este martes terminó empatando 0-0 con Newcastle, en duelo aplazado de la jornada 33 de la Liga Premier disputado en St James’ Park. Con la igualada, el ManU se mantiene en lo más alto de la clasificación con 70 puntos, siete más que su escolta Arsenal, que también tiene un
partido pendiente. Newcastle, por su parte, escaló al noveno peldaño al llegar a 40 unidades. En lo que respecta a la actividad del “Chicharito”, el mexicano tuvo una buena actuación, estuvo bastante participativo y desde los dos minutos puso a trabajar a la zaga rival ya que fue el primero en avisar con un disparo desde el área chica que logró quedarse el portero holandés Tim Krul.
El Manchester United, donde juega el mexicano Javier Hernández, dejó escapar la oportunidad de incrementar su ventaja como líder y este martes terminó empatando 0-0 con Newcastle, en duelo aplazado de la jornada 33 de la Liga Premier disputado en St James’ Park.
San Luis pierde y está fuera de la Libertadores
S
an Luis de México no pudo en la visita a Paraguay y fue eliminado de la Copa Libertadores de América, al ser derrotado sin mucho problema 0-2 por el local Libertad, en partido disputado en el estadio Nicolás Leoz. Los goles de la victoria fueron obra de Jorge González, al minuto 11, así como del argentino Nicolás Pavlovich, al 16. Con este resultado, el cuadro
paraguayo llegó a 14 unidades en el primer sitio del Grupo Uno, en tanto los sanlusinos se quedaron con cinco puntos en el sótano. Las ilusiones por clasificarse a octavos de final del conjunto mexicano solamente duraron 15 minutos, tiempo que le bastó al cuadro “guaraní” para conseguir una ventaja que nunca más perdería y que marcó la eliminación del cuadro mexicano.
San Luis de México no pudo en la visita a Paraguay y fue eliminado de la Copa Libertadores de América, al ser derrotado sin mucho problema 0-2.
A22 LOTERIA
MiĂŠrcoles 20 Abril de 2011
Miércoles 20
ESPECTACULOS A23
Abril de 2011
Katie Holmes es la nueva imagen de John Frieda
C
on un estilo que recuerda a la actriz Rita Hayworth en Gilda, Katie Holmes es la nueva imagen de la firma de cosméticos de John Frieda, cuya promoción ha comenzado con el cortometraje The Decision, la historia de una actriz en busca de un tinte con el que lograr acabados
perfectos. La actriz estadounidense, casada con Tom Cruise desde 2005 y conocida por ser una de las mayores seguidoras de la moda de la industria del cine, será la nueva imagen de John Frieda Precision Foam Colour para Estados Unidos, ha informado la firma que dirige el
Con un estilo que recuerda a la actriz Rita Hayworth en Gilda, Katie Holmes es la nueva imagen de la firma de cosméticos de John Frieda.
conocido estilista del cabello. En el cortometraje, rodado en blanco y negro y en el que Holmes aparece con los labios pintados de un rojo profundo y un pelo ligeramente ondulado, se mantiene la tensión sobre el contenido del bolso de la protagonista. La actriz suma con esta campaña publicitaria de productos de color para el cabello una nueva colaboración a otras relacionadas con la moda y la publicidad, medio en el que se inició a los 9 años con una serie de anuncios en su ciudad natal, Toledo (Ohio). The Decision, el cortometraje de la protagonista de Batman Begins (2005), puede verse en www.facebook.com / whatsinthebag y supone el primer trabajo de Holmes con una firma de belleza.
Demi Lovato dejará programa de Disney
D
emi Lovato dejará “Sonny With a Chance”, el programa de Disney que la hizo famosa En un comunicado emitido el martes, el Disney Channel dijo que respeta la decisión de Lovato de enfocarse en su carrera musical y no regresar de inmediato a la actuación. Disney le ofreció su apoyo a la artista mientras ésta busca “mejorar su salud y salir de la
adversidad”. La joven de 18 años ingresó a un centro para recibir tratamiento por tres meses el año pasado, a fin de lidiar con problemas que fueron descritos como emocionales y físicos. Lovato le dijo a la revista People que volver al show de televisión no sería favorable para su recuperación y que quería hacer de la música su prioridad.
Demi Lovato dejará “Sonny With a Chance”, el programa de Disney que la hizo famosa