ABC 26 04 11

Page 1


Martes 26

A2 ESTATAL

Abril de 2011

Aprobó el Senado en lo general la Reforma Política C

omisiones del Senado aprobaron en comisiones en lo general, el dictamen de la Reforma Política que incluye la iniciativa ciudadana, la consulta popular y la sustitución del Ejecutivo federal en caso de falta absoluta. Sin embargo, los senadores del PAN y PRD reservaron en lo particular la discusión de las reformas a diversos artículos por considerar que el dictamen contiene muchas carencias ya que fueron excluidas diversas propuestas, como la segunda vuelta electoral. Por ello, los integrantes de las comisiones

de Puntos Constitucionales, de Reforma del Estado y de Estudios Legislativos continúan con la discusión en lo particular del contenido del dictamen. La Reforma Política aprobada en lo general prevé la iniciativa preferente, para que el Ejecutivo pueda presentar dos proyectos al inicio de cada periodo ordinario de sesiones. Por su parte, las cámaras de Diputados y de Senadores tendrán la obligación de dictaminar dichas iniciativas presidenciales en un periodo no mayor a 30 días, de lo contrario se considerarán dictamina-

das como vienen. Además, se otorga la facultad al Ejecutivo de poder hacer observaciones parciales o totales al Presupuesto de Egresos de la Federación y la reconducción presupuestal. También se plantea la sustitución el Ejecutivo federal en caso de falta absoluta, quien sería sustituido por el secretario de Gobernación como presidente provisional, o en su caso por los secretarios de Hacienda o de Relaciones Exteriores. Además, el dictamen contiene una cláusula para que el

L

nes. También se instaura la ratificación, por parte del Senado, de los comisionados de los órganos reguladores como las comisiones Federal de Telecomunicaciones, Federal de Competencia y Reguladora de Energía. A su vez, la consulta popular puede ser convocada por el Ejecutivo y el Congreso, a petición ciudadana, que deberá estar avalada por el 2 por ciento de la lista nominal de electores, casi dos millones de personas.

Viene de la Pág.1A

Rechaza Carlos Ramírez “albazo” en Ley de Seguridad

Desecha SCJN controversia contra Pemex a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por improcedente la controversia constitucional que presentó la Cámara de Diputados en contra de los contratos incentivados de Pemex para la explotación del petróleo en diversas comunidades de Tabasco. El ministro del alto tribunal, Guillermo Ortiz Mayagoitia, emitió un acuerdo en el que estableció que los diputados carecen de interés legítimo para impugnar los contratos que Pemex busca concretar en terrenos de las comunidades de Santuarios, Carrizo y Magallanes, en la entidad. El ministro instructor puntualizó que ‘es evidente la inviabilidad de la acción’ que promovieron los legisladores en contra de las licitaciones para que particulares exploren, extraigan y

presidente provisional “no tenga facultades para remover al gabinete si no cuenta con autorización del Senado de la República”. De igual manera, incluye la reelección consecutiva de diputados federales y senadores, con un límite de dos reelecciones para los primeros y una para los segundos. Respecto a los congresos locales, los cambios constitucionales prevén eliminar la prohibición de las elecciones consecutivas en las entidades y deja a su potestad la reelección con un límite de dos reeleccio-

produzcan hidrocarburos en estas áreas. Agregó que dichos contratos no afectan la esfera de competencia y atribuciones del Congreso de la Unión, y que no tiene el alcance para acreditar su interés legítimo, pues se trata de actos individuales y concretos de la administración pública. Ortiz Mayagoitia sustentó esta decisión en un fallo emitido el 16 de marzo pasado por la Segunda Sala de la Corte, luego de un recurso que impugnó decisiones administrativas de Pemex. La controversia constitucional que presentaron los diputados se sumó a la que interpusieron presidentes municipales de Tabasco en contra de estas licitaciones por considerar que son inconstitucionales, pues pone en riesgo la soberanía energética nacional sobre los hidrocarburos.

Viene de la Pág.1A

L

a Cámara de Diputados se perfila para aprobar la Ley de Seguridad Nacional, que dotará de certeza jurídica a la intervención del Ejército en la lucha anticrimen y mantendrá el fuero militar para juzgar a los soldados, afirmó el legislador priísta Jorge Carlos Ramírez Marín. “Lo que estamos dando es certeza al Ejército en su participación (...) Es una ley de las más necesarias”, dijo. El presidente de la mesa directiva en San Lázaro refutó que se trate de un “albazo” como critica la oposición (PRD y Partido del Trabajo). El diputado federal consideró “infantil” que se acuse un “albazo” si dicha ley tiene más de un año en discusión.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Ramírez Marín dijo que hay un grupo de trabajo discutiendo los pormenores de la ley y que si PRD o PT tienen observaciones, para eso es el debate en comisiones. Jorge Carlos Ramírez Marín dijo que tampoco hay resquicios para que se violen los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas. Por el contrario, aseguró, la actividad de las fuerzas armadas se desarrolla en el limbo y esta ley le va a dar certeza. “Es natural que algunos no les parece”, declaró en entrevista, al término de la inauguración del tramo carretero Chikindzonot-Ekpedz-Xtobil, acto encabezado por el presidente Felipe Calderón y la go-bernadora Ivonne Ortega Pacheco.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Martes 26

ESTATAL A3

Abril de 2011

Es la población ejemplo de trabajo C

uando la población se organiza es ejemplo de trabajo y disciplina, consideró Fernando Zamora Morales, al inaugurar el encementado de la Calle Nigromante, de la Comunidad de San Marcos Yach-ihuacaltepec, municipio de Toluca, obra para la que el diputado gestionó el cemento y la gente aportó la mano de obra. “Esta calle por la que cientos de niños y personas podrán caminar sin ensuciarse la ropa en temporada de lluvia, fue posible gracias al trabajo en equipo, a la voluntad de los vecinos con los que hemos podido encementar calles, introducir drenaje, construir sanitarios, aulas y rampas, en diversos espacios públicos del distrito electoral local II al que represento”, puntualizó.

Zamora Morales señaló que como lo ha hecho hasta ahora, seguirá combinando el trabajo legislativo y de gestión, e indicó que sigue el ejemplo del gobernador mexiquense, quien está por cumplir los 608 compromisos que hizo con la población, además de haber realizado miles de obras que benefician a todos los mexiquenses. En dicho evento se dieron cita el segundo síndico de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso; el segundo regidor del Ayuntamiento, Valente López Velázquez; el jefe del Departamento de Educación Primaria, Omar Talavera Vázquez, quien acudió en representación del secretario de Educación, Alberto Curi Naime; el tercer delegado de San Marcos achihuacaltepec,

Ruperto Hernández; la diputada suplente Tania Hurtado Parra y habitantes del lugar que se vieron beneficiados.A

nombre de los colonos, Emilio Barón López agradeció el apoyo del diputado y le reconoció que, además de gestio-

nar los materiales para diversas obras, sea siempre solidario, sencillo y amable con la gente.

Cuando la población se organiza es ejemplo de trabajo y disciplina, consideró Fernando Zamora Morales, al inaugurar el encementado de la Calle Nigromante, de la Comunidad de San Marcos Yachihuacaltepec, municipio de Toluca, obra para la que el diputado gestionó el cemento y la gente aportó la mano de obra.

Incluyente la legislación en materia empresarial

Las leyes y reformas aprobadas por la LVII Legislatura del Estado de México en materia empresarial constituyen un marco regulatorio innovador, cuyo principal objetivo es impulsar el desarrollo económico, a través de la generación de mejores condiciones para atraer inversión nacional y extranjera, afirmó el diputado local Francisco Javier Funtanet Mange.

L

as leyes y reformas aprobadas por la LVII Legislatura del Estado de México en materia empresarial constituyen un marco regulatorio innovador, cuyo principal objetivo es impulsar el desarrollo económico, a través de la generación de mejores condiciones para atraer inversión nacional y extranjera, afirmó el diputado local Francisco Javier Funtanet Mange. El legislador del Verde Ecologista destacó la instalación de más domicilios fiscales en el territorio mexiquense, a fin de crear mayores fuentes de empleo no sólo para la población considerada económicamente activa si no también —bajo un esquema de inclusión— para grupos vulnerables: adultos mayores, indígenas, madres solteras y discapacitados. En el Estado de México –manifestó Funtanet Mange- se logró la consolidación de un paquete de legislación empresarial único en el país a favor del desarrollo económico y empresarial mexiquense, conformado por: la Ley de Fomento Económico, la Ley de Mejora Regulatoria y la implementación del “Gobierno Electrónico”, que facilita al empresario realizar trámites de forma electrónica, otorgando agilidad, certeza jurídica y transparencia. El también presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEM) y pro-

secretario de la Comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero en el Congreso local, consideró que actualmente en la entidad existe un esquema de incentivos fiscales para atraer nuevas inversiones que han permitido que la entidad afronte en mejores condiciones la crisis económica mundial.Adelantó que en coordinación con los empresarios de la entidad preparan alrededor de 20 iniciativas para lograr modificaciones que les permitan ser y mantenerse competitivos en el mediano y largo plazo. Durante su participación en la XVII Asamblea de la Asociación Nacional de Oficiales Mayores, realizada en el Estado de Campeche, el congresista enfatizó que la representación del sector empresarial en los Congresos local y federal, impulsa leyes que no sólo benefician a los empresarios sino a la sociedad en su conjunto; “no hay que olvidar que quienes realmente generan los empleos son las empresas y al existir leyes que fomenten e incentiven la inversión, al tiempo que se les brinde seguridad y certeza jurídica, éstas se multiplicarán generando mejores condiciones de vida a la población”.La Ley de Fomento Económico del Estado de México, facilita los trámites relacionados con licencias, permisos y autorizaciones en la operación y creación de empresas productivas en el Estado.


Martes 26

A4 ESTATAL

Abril de 2011

Más de cuatro mil personas participan Nadadores del IMSS obtuvieron más de 150 medallas en cursos y talleres del IMSS Poniente

C

omo cada año la Delegación Regional Estado de México Poni-ente del

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del Centro de Seguridad Social Toluca

Como cada año la Delegación Regional Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del Centro de Seguridad Social Toluca (CSST) convoca a la población a formar parte de las actividades, cursos y talleres que se imparten diariamente en las instalaciones de este centro.

(CSST) convoca a la población a formar parte de las actividades, cursos y talleres que se imparten diariamente en las instalaciones de este centro. La trabajadora social Marta Aguilar Juárez, directora del CSST, menciona que todos los años se ponen en marcha y a disposición de la población en general actividades deportivas, culturales, de bienestar y de capacitación, mismos que se encuentran en actividad todo el año, están abiertas a recibir a toda persona cualquier día de la semana. Las cifras para el mes de marzo con relación a personas inscritas fue de cuatro mil 500 en las diferentes actividades y en los distintos horarios que brinda atención el centro; ya que en este se inician operaciones desde las 7:00 horas en deportes como natación y acondicionamiento físico.

C

on 158 medallas la Delegación Regional Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) obtuvo el segundo lugar en la competencia Velocidad Máster, organizada en Santa María Tulpetlac, municipio de Ecatepec, por la Escuela de Natación SNACI 2011; en la cual se reunieron deportistas de instituciones, públicas y privadas.Martha Aguilar Juárez, directora del Centro de Seguridad Social Toluca (CSST), dijo que para esta competencia fueron inscritos 289 participantes, que entrenan diariamente en la alberca del IMSS bajo la tutela de los instructores Fernando Macedo Núñez, Gabriel Chávez Ureña y Julio César Escamilla Colín. En la categoría Máster I (65 años o más) se obtuvieron 13 medallas de primer lugar, cuatro de segundo y ocho de tercero, para un total de 25 preseas. En esta categoría Francisca Iniesta Esquivel, de 68 años y Eleucadio Vera Chaparro de 73 años de edad, obtuvieron cada uno 11 de estos premios.En la categoría Máster F (50 a 54 años) se consiguieron 14 medallas, de las cuales cuatro fueron de primer lugar, tres de segundo y siete de tercero, en esta categoría Camelia Avila Huerta de 50 años y Jaime García Amado de 52 años de edad, se apoderaron de cinco y nueve medallas respectivamente.

Niños de Toluca son de los más golpeados: Conapred

C

ontradictorialmente el 74.9 de los mexiquenses opinan que no se justifica golpear a los menores.Toluca es la ciudad del país en donde las niñas y niños son más golpeados por sus mayores, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010.Este muestreo, elaborado por el Consejo Nacional para la Prevención de la Discriminación (Conapred) determinó que en dicha jurisdicción mexiquense el 41.5 por ciento de las y los infantes admitieron haber sido golpeados recientemente. El Conapred efectuó este sondeo en

las 10 principales ciudades del país: Toluca, Ciudad de México, León, Tijuana, Querétaro, Monterrey, Juárez, Guadalajara, Torreón y Pue-blaTlaxcala.De acuerdo con esta encuesta la ciudad de México es la que sigue en esta tendencia, ya que ahí el 34.5 por ciento de las y los menores encuestados admitieron que sus padres los golpeaban.Le siguen: León, 26.8 por ciento; Tijuana, 26.1 por ciento; Querétaro, 24.2 por ciento; Monterrey, 22.7 por ciento; Juárez, 21.0 por ciento; Guadalajara, 18.3 por ciento; Torreón, 18.1 por ciento y Pue-blaTlaxcala, 15.5 por ciento.

Contradictorialmente el 74.9 de los mexiquenses opinan que no se justifica golpear a los menores.


ESTATAL A5

Martes 26 Abril de 2011

PROFANACION DE LA CATEDRAL METROPOLITANA

Enseñan idiomas en parques rehabilitados E C uautitlán Izcalli.- Gracias a la recuperación de espacios públicos que se encuentran en los diver-

sos parques rehabilitados que se han logrado en la administración de la alcaldesa Alejandra Del Moral Vela, jóvenes origi-

Cuautitlán Izcalli.- Gracias a la recuperación de espacios públicos que se encuentran en los diversos parques rehabilitados que se han logrado en la administración de la alcaldesa Alejandra Del Moral Vela, jóvenes originarios de países extranjeros, se dedican a dar clases de su idioma a estudiantes izcallenses.

Edomex, el mayor productor de autobuses

E

stá por encima de Nuevo León, Aguascalientes, Hidalgo y Querétaro. En los últimos seis años la planta de autobuses Volvo, ubicada en el municipio mexiquense de Tultitlán, se ha convertido en la que más camiones foráneos produce en el país con un promedio de 546 vehículos anua-

les. Con ello coloca al estado de México a la delantera en lo que a producción de este tipo de automotores se refiere, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), organismo que elaboró el estudio El Sector Automotriz en México 2010. En el país existen otros cuatro fabricantes de

narios de países extranjeros, se dedican a dar clases de su idioma a estudiantes izcallenses, lo cual forma parte de un programa que ha organizado la Dirección de Desarrollo Social de este Ayuntamiento.Lo anterior fue manifestado por Elsa Serrano, titular de Desa-rrollo Social, quien agregó que el único requisito para aprender un idioma es tener empeño y deseos de conocer otras lenguas. El aprendizaje está a cargo de franceses, ingleses, haitianos, coreanos del sur y chinos. En esta acción se cuenta con la participación de la Coordinación de Atención a la Juventud, de la mencionada dependencia.La funcionaria señaló que ésta es una opción más que ha buscado la actual administración para dotar de herramientas de calidad a nuestros estudiantes, porque sólo por medio de la educación será mayor su oportunidad de desarrollo.

vehículos foráneos: Motor Coach Industries México, en Hidalgo; Ómnibus Integrales, Aguascalientes; Mercedes Benz México, Nuevo León, y MAN Ferrostaal México, cuya planta se ubica en Querétaro. Todas estás empresas tienen producciones por debajo de las que tiene Volvo Buses de México en el estado de México, incluso una de ellas por desgracia no ha fabricado un solo camión se trata de Motor Coach, que al menos desde 2008 enfrenta una severa crisis.

LIC. SALVADOR LOPEZ

l comentario de hoy es sobre los activistas irruptos en la Catedral Metropolitana, en plena misa del domingo de Pascua, 4 mujeres y un hombre interrumpieron la homilía y lanzaron calumnias contra el Cardenal Norberto Rivera, con almohadas bajo su ropa simulando estar embarazada gritaron que es necesario destruir la iglesia católica para que nazca un nuevo Dios, elementos de seguridad del templo intervinieron e incluso el Presidente del Colegio de Abogados Católicos Arma-ndo Martínez golpeo a un manifestante, Martínez Gómez comento los hechos al dirigente del PRD Jesús Zambrano quien se deslindo y el mismo por su parte la organización en voluntades que representa a 133 Instituciones Católicas, condeno enérgicamente la profanación a la Catedral Metropolitana a través de un comunicado de un voluntariado señalo como responsables de la seguridad del Cardenal Norberto Rivera Carrera, de los Sacerdotes y de los feligreses que cada domingo acuden a misa, a los Diputados que aprobaron el aborto que le llaman interrupción legal del embarazo, así como al Gobierno del Distrito Federal, el Jefe de

Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard anuncio que se mantendrá vigilancia al exterior de la Catedral Metropolitana. Y es que el domingo lesionaron a 7 personas dentro de la celebración el domingo de resurrección, sin embargo a Ebrard se le olvida que durante 2007 y 2008, La Catedral Metropolitana vivió largas semanas de acoso por parte de simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, quienes no perdían la oportunidad de agredir verbalmente a la institución y a sus representantes, hasta que un día decidieron llegar con lujo de violencia hasta el Altar Principal de La Catedral, Ebrard fue señalado como una autoridad culpable de audición al no haber intervenido en alguno de los casos, sin embargo nunca ofreció ninguna disculpa, como tampoco se hablo de reparar el daño moral y económico, es decir por un lado esta la defensa de la libertad de expresión, cuando se ofende de un lado y por la otra esta el reclamo de la denuncia penal a quien se atreve a explotar puntos contrarios en el caso del Cardenal Juan Sandoval Iñiguez y en ese entonces también preferiría prioridad para el recinto religioso esperamos que ahora si lo cumpla.


Martes 26

A6 ESTATAL

Abril de 2011

Llevará a cabo Imej la final del Concurso de Debate Político M

La actividad principal: no hacer nada de nada

C

on criterios a evaluar por parte del jurado en elementos como conocimiento, profundidad, argumentación, desenvolvimiento y formulación de réplica, el Instituto Mexiquense de la Juventud

(Imej) dio por concluida la etapa académica del Concurso Estatal Juvenil de Debate Político 2011, para dar paso a la fase estatal que se llevará a cabo en la ciudad de Toluca. Las eliminatorias en las que

El Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) dio por concluida la etapa académica del Concurso Estatal Juvenil de Debate Político 2011, para dar paso a la fase estatal que se llevará a cabo en la ciudad de Toluca.

El robo a los Niños Cantores del Valle de Chalco

L

as autoridades municipales y judiciales no han empezado a investigar, denuncian.

Un par de semanas antes de que su lugar de ensayo fuera vaciado por unos ladrones, los Niños Cantores de Valle de Chalco tuvieron quizá la mejor de sus presentaciones, esta fue la que realizaron en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México. Los 40 niños que integran este coro llenaron el recinto de gente que pagó un precio módico para verlos. Todos los asistentes a este recital aplaudieron y con esto los pequeños recibieron con gusto el inicio de sus vacaciones de Semana Santa para regresar hasta el próximo 3 de mayo. Sin embargo, es posible que los integrantes de este coro no vuelvan a ensayar ni mucho menos al

participaron jóvenes mexiquenses que debatieron y expresaron sus ideas en torno a las temáticas propuestas para este certamen, se realizaron en distintos puntos de la entidad, entre ellos Valle de Bravo, Toluca, Atlacomulco, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Texcoco y Zumpango. Para esta etapa académica se inscribieron casi 400 jóvenes, representando un 80 por ciento más con respecto al año anterior. Los temas que se debatieron fueron: Las políticas de Seguridad Pública adoptadas por el Gobierno Federal, ¿han sido las más adecuadas?; Adopción de niños por parejas del mismo sexo; Eliminación de Diputados Plurinominales; Mando único policial en el Estado de México; Legalización de las drogas; Cambio Climático, costo altísimo para México y América Latina; entre otros.

los escenarios a causa de un robo a sus instalaciones efectuado el pasado miércoles 20 de abril, en el cual se llevaron sus archivos sonoros, su equipo de audio y todas las computadoras que tenían para grabar su música y promoverse. Los Niños Cantores del Valle de Chalco provienen en su mayoría de familias de escasos recursos económicos, pues este municipio es considerado como uno de los de más alta marginación por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. “La mayoría son hijos de inmigrantes indígenas del sur del país, por lo que no tienen recursos para comprar el equipo que nos robaron. Para muchos este coro es la única forma de tener una oportunidad de desarrollo, aquí tiene la oportunidad de salir de viaje por medio de las giras y aprender algo que los haga crecer, en sus casas se quedan encerrados sin oportunidades para su desarrollo”, dice en entrevista Fernando Padilla Maldonado, uno de los adultos que coordinan a esta agrupación.

iles de jóvenes fueron rechazados el año pasado para ingresar a las preparatorias y universidades del Estado de México, lo que ha engrosado la cantidad de los que ni estudian ni trabajan. Muchos de ellos terminan enrolándose en el crimen organizado o simplemente vagan sin ninguna ocupación productiva por centros comerciales o calles. Vagando por calles, avenidas y centros comerciales, sentados por horas en jardines, parques y plazas públicas, o gastando jornadas completas viendo televisión o chateando, los jóvenes que ni estudian ni trabajan, ninis, son muchos y están por todos lados, masas de desempleados prematuros y estudiantes exiliados que apilan sueños, convertidos, en el mejor de los casos, en presos domiciliarios a perpetuidad. Son los ninis mexiquenses que sin opciones reales y alentados por una imperante cultura del ocio, también integran, en el peor caso, el sistema clientelar del narcomenudeo, a la vez que nutren alternativamente las filas del crimen organizado, ávido de “mano de obra” barata. Grafitis, pandillerismo, depresión, delincuencia juvenil, embarazos no deseados y suicidios, es el subproducto de su inactividad. Si se considera que la entidad mexiquense alberga 13.5% de la población nacional, proporcionalmente el número de ninis en el Estado de México podría rondar los 945 mil, pues de acuerdo al rector de la UNAM, José Narro, en el país existen 7 millones de jóvenes sin ocupación alguna. La directora del Instituto de la Juventud (Injudem), Melissa Vargas, acepta que “quizá” podrían ser 200 mil sin empleo, que hay “muchas” madres adolescentes dedicadas a su hogar o chicos que están en el “subempleo”, quienes de acuerdo con la funcionaria, no podrían encajar en la desastrosa categoría nini.

Miles de jóvenes fueron rechazados el año pasado para ingresar a las preparatorias y universidades del Estado de México, lo que ha engrosado la cantidad de los que ni estudian ni trabajan.


Martes 26

ESTATAL A7

Abril de 2011

URGE UNA PROFUNDA R E F O R M A E D U C AT I VA

Beneficiaría ley de educación a 4.5 millones de alumnos L L a Ley de Educación del Estado de México favorecería a 4.5 millones de alumnos y cerca de 223 mil 100 docentes, en 23 mil 400 escuelas, incluyendo el subsistema federalizado, el subsistema estatal y las escuelas particulares en la entidad, dio a conocer el diputado Antonio Hernández Lugo, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y

Tecnología de la LVII Legislatura. Hernández Lugo dijo que existen las condiciones para que, de las cuatro iniciativas propuestas, se integre un solo documento, ya que no existe interés de los Grupos Parlamentarios de imponer la propia, sino de tener una ley completa, que recoja todas las inquietudes y opiniones de los actores sociales. “Hay un interés muy marcado en

La Ley de Educación del Estado de México favorecería a 4.5 millones de alumnos y cerca de 223 mil 100 docentes, en 23 mil 400 escuelas, incluyendo el subsistema federalizado, el subsistema estatal y las escuelas particulares en la entidad.

que esta ley sea un parteaguas para mejorar la calidad de la educación, estamos privilegiando el interés de la educación por encima de cualquier otro”, reiteró. Explicó que a través de una mesa técnica —antes de iniciar el análisis en Comisiones—, se estudian las coincidencias y diferencias de las cuatro iniciativas, cuya autoría es, la primera de manera conjunta por los profesores: Roberto Felipe Lazcano Herrera y Luis Zamora Calzada, secretario general del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México; la segunda del PRI y Nueva alianza; la tercera del PRD y la cuarta del PAN. Entre los aspectos fundamentales que proponen PRI y Nueva Alianza, se encuentran el desarrollo de una educación sustentada en valores; soporte al sistema de formación, actualización, capacitación y superación profesional de los maestros que forman parte del sistema nacional, la equidad de género, la no discriminación de los niños y adolescentes; la enseñanza de un idioma extranjero preferentemente el inglés en todos los niveles. También impulsa el conocimiento de los principios y conceptos fundamentales sobre la protección del medio ambiente y el cuidado del agua.

Designan a dos directores de operación en la Secretaría de Transporte

P

Por instrucciones del gobernador Enrique Peña Nieto, Luis Felipe Puente Espinosa, secretario de Transporte, designó a Rodolfo Jardón Zarza y a Ricardo Lugo Servín, como Directores Ge-erales de Operación del Transporte en Zonas I (Valle de Toluca) y II (Valle de México).

or instrucciones del gobernador Enrique Peña Nieto, Luis Felipe Puente Espinosa, secretario de Transporte, designó a Rodolfo Jardón Zarza y a Ricardo Lugo Servín, como Directores Generales de Operación del Transporte en Zonas I (Valle de Toluca) y II (Valle de México), las dos zonas metropolitanas más extensas del Estado de México. El titular de Transporte conminó a Jardón Zarza y Lugo Servín a proseguir con los trabajos correspondientes al reordenamiento y modernización del servicio de transporte público de pasajeros que el

gobierno del Estado de México tiene en marcha. En presencia de Rogelio Conde García, subsecretario de Operación de Transporte, Puente Espinosa tomó protesta de ley a ambos funcionarios públicos; les refrendó su confianza y recordó la relevancia de su responsabilidad, toda vez que sus ámbitos de trabajo están significados por estar en las zonas metropolitanas más importantes de la entidad. Rodolfo Jardón Zarza ocupaba la Dirección General de Operación de Transporte en la Zona 2, responsabilidad que ahora la desempeñará Ricardo Lugo Servín, quien a su vez se desempeñaba como Director de Transporte Masivo de la Secretaría de Transporte.

LIC. MAURICIO VALDEZ

a maestra Martha Vázquez me dice que ahora que hay cambio de gobierno en el Estado, me gustaría conocer de los candidatos que hayan registrado, por lo pronto de Eruviel Ávila, falta de conocer de los otros partidos o en las otras alianzas, pero quisiera conocer como puede mejorar el sistema educativo en el Estado de México, que es lo que habría que hacer para mejorar el sistema educativo. Sin duda este es uno de los principales retos que la mayoría de las administraciones gubernamentales de todo el mundo se proponen, una de las estrategias para mejorarlo es observar, analizar y luego bueno proponer respecto a la imagen que se logre obtener de esos sistemas en distintas evaluaciones y sistemas educativos, como poder superar esas evaluaciones, el objetivo es claro, no debe ser maestro imitar a otros sistemas, hay que desarrollar un sistema educativo propio para el Estado de México y yo creo que el Estado de México puede ser la locomotora del cambio educativo del país, hay muy buena experiencia y además el mayor número de escuelas, y el mayor número de alumnos, de maestros y de directores de escuelas. Debo comentarle maestra, que hay que definir cuáles son los factores clave, que marcan la excelencia en los países más destacados y valorar su incidencia, en el sistema educativo del Estado de México, hay una consultora norteamericana pues liderea en consultoría de gestión a nivel internacional y que ha querido facilitar esta labor de análisis y me metí un poquito a examinar a esta compañía. A instancias de los encargados de formular políticas educativas, hace unos cuatro años en el 2007, realizó un estudio muy completo destinado a evaluar con base en los resultados de las pruebas pisa, las que aplican la Organización para la cooperación y Desarrollo Económico donde están los países más avanzados del mundo, cuáles son las características cuantitativas y cualitativas que tienen en común, los sistemas educativos que tienen las mejores posiciones en el mundo. Vaya el resultado de este informe es muy importante, como hicieron los sistemas educativos en el mundo con mejor desempeño para alcanzar sus objetivos, yo le recomendaría aquí a los candidatos que estudien este tema. El tema de la educación es fundamental, para el Estado de México y para el país, pero no tenemos que andar inventando el hilo negro, ni buscando la coca cola a ver donde aparece no, lo que tenemos que hacer es ver donde están los expertos en la materia, a finales del año pasado publicó nuevo estudio y se llama como continúan mejorando los mejores sistemas educativos del mundo, y este último informe es excelente yo creo que los gobernantes y los responsables de materia en educación deberían de revisarlo, este último informe responde a las preguntas formuladas por los políticos y los líderes de educación, interesados en conocer la ruta a seguir para lograr mejoras significativas en sus ámbitos de gestión.


Martes 26

A8 LINEA

Abril de 2011

punto estuvo de lograrlo pero se opusieron altos dignatarios de la Iglesia porque se trataba de un cardenal muy morenito y ya sabemos que al interior de la Iglesia Católica todavía hay mucha discriminación como es el hecho de que aún no admiten mujeres en el servicio litúrgico.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Penoso retorno de vacacionistas: Burocracia, Ayuntamientos, Universidad, Poder Judicial, Legislativo *El sector educativo retorna hasta el próximo lunes *El viaje de FCH al vaticano es para estar presente en la beatificación de Juan Pablo II *Violenta irrupción de perredistas en la Catedral en la ciudad de México; por supuestas ofensas y agravios *De mal en peor el servicio médico en el ISSEMYM por negligencia de Oswaldo Santín *Es un fracaso la capacitación de trabajadores en ICATI por negligencia de Fernando Maldonado

V

aya si en esta ocasión ha sido penoso el retorno de vacacionistas en virtud de que tanto quien utilizó su auto particular o se regresó en el transporte público, en tren o en avión sufrió para poder conseguir un boleto y en el caso de conseguirlo fue siempre a costa de un sobreprecio de un 20% a un 100% según el caso. Los sectores que inclusive ya regresaron a laborar son la burocracia, así como también quienes laboran en los ayuntamientos, agregando los trabajadores del

FELIPE CALDERON HINOJOSA

Poder Legislativo y quienes laboran en juzgados y salas, así como oficinas del Poder Judicial. Y también regresaron a laborar quienes trabajan en la Universidad Autónoma del Estado de México. Desde luego, quienes trabajan en la industria y el comercio, después de vacacionar con motivo de la Semana Santa.

EL SECTOR EDUCATIVO RETORNA HASTA EL PROXIMO LUNES Sin embargo hay todavía un sector que seguirá toda la semana con unos días más de holganza y son los estudiantes de todos los niveles educativos, es decir, de kínder, primaria, secundaria, preparatoria, normal y otros estudios superiores. O sea, todo el sector educativo todavía estará una semana más y aunque sus papás en pocos casos los podrán llevar a un destino turístico, por lo menos podrán realizar sus tareas y prepararse para los exámenes respectivos que ya se avecinan. Después de estas vacaciones,

NORBERTO RIVERA

ahora vienen más días de asueto en virtud de que se avecinan fechas como el Día del Niño, Día del Trabajo, Batalla de Puebla, Día de las Madres, Día del Maestro, entre otras. Otros días más y en el mes de junio vienen los exámenes finales. Total, que son muchos días de asueto y ya deben recortar el calendario escolar porque se asegura que son 200 días hábiles y realmente son muchos menos.

EL VIAJE DE FCH AL VATICANO ES PARA

VIOLENTA IRRUPCION DE PERREDISTAS EN LA CATEDRAL EN LA CIUDAD DE MEXICO; POR SUPUESTAS OFENSAS Y AGRAVIOS Fue un espectáculo bochornoso de intolerancia religiosa y política el que protagonizaron el domingo pasado feligreses católicos y militantes perredistas quienes acudieron a increpar de manera soez al cardenal Norberto Rivera Carrera quien a través del órgano informativo desde la fe lanzaron crítica al PRD por el apoyo que han dado al tema del aborto, así como también al matrimonio entre personas del mismo sexo, de lo cual ya hay disposiciones plasmadas en leyes emitidas por la Asamblea Legislativa del DF. Pero también están molestos los perredistas porque el vocero de la mitra ha hecho abierto proselitismo para que la gente ya no vote por el PRD y esto tiene “calientito” al pejelagarto López Obrador, quien ha dicho en varias ocasiones: “al Diablo las instituciones”.

DE MAL EN PEOR EL SERVICIO MEDICO EN EL ISSEMYM POR FERNANDO MALDONADO

ESTAR PRESENTE EN LA BEATIFICACION DE JUAN PABLO II Este fin de semana saldrá el Presidente de México Felipe Calderón Hinojosa al Vaticano para estar presentes en las ceremonias rituales del inicio de beatificación del Papa Juan Pablo II quien como recordamos realizó múltiples viajes a nuestro país y estuvo en diferentes lugares de México, no sólo en la capital del país. Estuvo inclusive en el Valle de Chalco, en Oaxaca y en Puebla, que tienen bien ganada fama de Mochos. Es decir, muy creyentes. Se asegura que en un momento dado Juan Pablo II estuvo tentado a dejar como sucesor al cardenal mexicano Rivera Carrera y a

NEGLIGENCIA DE OSWALDO SANTIN Son más efectivos los brujos que los facultativos del ISSEMYM, quienes se quejan de que no les dan elementos para trabajar con eficiencia.

ES UN FRACASO LA CAPACITACION DE TRABAJADORES EN ICATI POR NEGLIGENCIA DE FERNANDO MALDONADO

OSWALDO SANTIN Las Edayos y los Icati son sólo de relumbrón porque la capacitación de los trabajadores es algo que está fuera de control y por lo mismo sólo sirven para justificar la erogación de grandes partidas presupuestales que van a dar a los bolsillos del secretario Fernando Maldonado.


Martes 26

EDITORIAL A9

Abril de 2011

RIESGOS A LA SEGURIDAD NACIONAL ALEJANDRO ENCINAS

E

n las últimas semanas ha cobrado fuerza la versión de que existen expedientes judiciales que acreditan vínculos de funcionarios del PRI en actividades relacionadas con la delincuencia organizada en diferentes entidades de la República. Se especula que se ha llevado una oscura negociación en la que el gobierno federal ha ofrecido detener las indagatorias a cambio de que prosperen diversas reformas legales, en particular la Ley de Seguridad Nacional, que dota al Ejecutivo federal y a las Fuerzas Armadas de facultades extraordinarias que llevarían a la militarización del país. Más allá de rumores, que de ser ciertos implicarían uso indebido de la función pública, omisión y responsabilidad penal, el hecho es que en la Cámara de Diputados se procesa un dictamen que modifica sustancialmente la minuta aprobada por el Senado, dando marcha atrás en los acuerdos alcanzados y redefine la seguridad nacional como la “condición de integridad, estabilidad y permanencia del Estado para los fines del proyecto nacional”. Bajo este concepto, correspondería sólo al titular del Ejecutivo preservar las condiciones para la permanencia del Estado, al acotar esta responsabilidad como atribución del gobierno y no del Estado mexicano, lo que resulta especialmente grave en un país como el nuestro, donde el E-jecutivo concentra un enorme poder, más aún cuando la seguridad nacional no puede entenderse sin el Estado de derecho que debe preservar el Poder Judicial, sin el control y fiscalización que corresponde al Poder Legislativo, o sin el reconocimiento

a la soberanía de los estados y municipios. Se pretende facultar al Ejecutivo para que pueda adoptar medidas extraordinarias ante obstáculos y amenazas a la seguridad interior, la defensa exterior y la agenda de riesgos a la seguridad nacional. Los obstáculos se definen como la serie de actos tendientes a “afectar, atentar, agredir” instituciones o condiciones que podrían “impedir, obstaculizar o bloquear” a los agentes del Estado, y “agredir, quebrantar y destruir” a personas, bienes, instalaciones y consumar ilícitos. Lo que genera una enorme ambigüedad ante actos de inconformidad social, que, sin constituir actos dolosos o planificados, pudieran acusarse como afectación a la paz, pues si bien se establecen “candados” a la Declaración de Afectación a la Seguridad Interior para que no proceda ante actos administrativos o del trabajo, o por conflictos de carácter político, electoral o de índole social, el dictamen establece una excepción “cuando las acciones derivadas de los mismos constituyan un desafío o amenaza”, lo que abre un amplio margen de discrecionalidad para reprimir o criminalizar actos de grupos sociales al no diferenciarlos de un grupo criminal, una potencia extranjera o un grupo armado. Así, el Ejecutivo federal podría ordenar las acciones necesarias, empleando todos los recursos de que disponga, para emitir la Declaratoria de Afectación y disponer de la Fuerza Armada permanente, sin la autorización del Congreso de la Unión ni de los congresos locales, lo que extralimitaría las facultades constitucionales establecidas al Ejecutivo.

DEL SOL ENTRE MAS LEJOS… SILVIA OJANGUREN

A

mucha gente le gusta los días de calor, asolearse o cuando menos andar con la menos ropa posible, pero antes de exponerse al sol debe saber que sus rayos radiactivos son una amenaza para la piel. Los expertos del Servicio Meteorológico Nacional dicen que México vive una temporada de olas de calor, con temperaturas que pueden ser superiores a los 35 grados centígrados en ciertas regiones. Especialistas en el cuidado de la salud cutánea dicen que el problema no surge necesariamente en las altas temperaturas, sino en el tiempo de exposición al sol. A buena sombra La Federación Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Fesormex) indica que la sensación de calor se relaciona con el grado de humedad que existe en el medio ambiente; cuando es elevada, se origina una sensación térmica, es decir, relación entre el calor que produce el metabolismo del cuerpo y el que disipa hacia el entorno.

De acuerdo con los médicos, el cuerpo trata de disipar el calor que genera a través de la sudoración (por evaporación), aumentando la circulación de la piel para perder calor (por radiación), aunque este mecanismo no es muy útil en los días calurosos. Por ello la necesidad de usar aparatos de ventilación. La peligrosa insolación Advierten que el exceso de calor origina la pérdida de agua y minerales, lo cual conlleva a la deshidratación corporal. Fí-sicamente los síntomas son mareo, confusión, sudoración excesiva, enrojecimiento, resequedad, calambres, resequedad en nariz y garganta, agotamiento e insolación. La insolación es sumamente peligrosa, ya que ante la elevación de temperatura (39 a 40 grados) del cuerpo durante 10 a 15 minutos, los órganos dejan de funcionar de manera normal. De forma inmediata, el cuerpo utiliza sus propios mecanismos de defensa contra el calor, que es el sudor, el cual funge como regulador de la tempera.

IFE: CONSEJEROS PENDIENTES JOSE ANTONIO CRESPO

Q

ue los partidos políticos crearon al IFE para poco después desvirtuarlo, desprestigiarlo y desvirtuarlo, todos lo saben. Y siguen en ese empeño, al retrasar por meses el nombramiento de los tres consejeros pendientes. so se debe a la política de cuotas partidarias que los partidos han practicado desde 1996, pero cada vez de manera más marcada y burda. Legisladores y dirigentes de los partidos aseguran, cada vez que pueden, que los designados como consejeros son imparciales, neutrales, sin afinidad o encuadre partidario. Esos han sido excepciones. A veces hasta militantes activos de partidos han fungido como tales. Muchos piensan que el declive del IFE empezó en 2007, cuando de manera prematura se descabezó al instituto por su insatisfactorio desempeño en 2006. En realidad, eso fue consecuencia de una mala integración del IFE desde 2003, al perderse el consenso partidario —donde radicaba buena parte de su fuerza— y dejando fuera al partido cuyo candidato estaría entre los finalistas. Eso, inevitable y previsiblemente, repercutió sobre la credibilidad del IFE y de la elección, que a su vez dio elementos al PRI y PRD para cambiar la estructura del Consejo

General prematuramente (dando un duro golpe al instituto). Ahora tenemos un retraso de meses en la selección de los tres consejeros que faltan para integrar al Consejo General: la razón es, de nuevo, las cuotas partidarias. El PRI exige que dos de los tres consejeros sean nombrados por él, pues dos de los tres de quienes terminaron su mandato el año pasado le eran afines. No quiere reducir sus alfiles. Encima de la partidización del IFE, tales cuotas no responden a un criterio igualitario entre los partidos mayores (como en 1994), lo cual sería menos grave, sino con un criterio de proporcionalidad a partir del tamaño de sus bancadas (rompiendo con ello una regla de la democracia electoral; que el triunfo en una elección no debe traducirse en ventajas para la siguiente elección). Eso tiene atorada la negociación. Y si bien es inadmisible el retraso de meses para ese nombramiento, peor hubiera sido que, por cumplir puntualmente los tiempos legislativos, se dejara de nuevo fuera del acuerdo a alguno de los partidos. Eso ocurrió en 2003, y viene la pregunta sobre si era mejor cumplir puntualmente los tiempos al costo de dar un golpe letal al IFE y su credibilidad.


Martes 26

A10 EDITORIAL

Abril de 2011

LAS AVENTURAS PENDIENTES LEGISLATIVOS KATIA D’ARTIGUES DE LULU PETITE LULU NIEVES

H

ace mucho que no andaba en bicicleta. Aparte, claro, de las que se usan en el spin para hacer pierna y levantar glúteo. Hoy, sin embargo, fui a casa de David y como allí estaban su bici y la de mi cuñada, las tomamos y salimos un rato. Me gustó mucho sentir el aire en la cara y el esfuerzo en los muslos, francamente ya no recordaba lo divertido que era. Disfruté tanto cansarme así, que cuando me llevó a mi depa le preparé de cenar unos riquísimos espárragos con queso y lo invité a quedarse. Ponchamos hasta que nos venció el sueño. De niña me gustaba mucho andar en bici. En cuanto regresaba de la escuela, me trepaba a mi bicla, buscaba a los amigos y nos la pasábamos dando vueltas a la colonia hasta que caía la noche. Era una época muy divertida. Claro, cuando me dio por ser rebelde cambié los shorts por minifaldas y en vez de montar bicicletas, empecé a montar galanes. Antes de hoy, la última vez que me había trepado a una bici fue hace como tres años en el Desierto de los Leones, con Paquito, un amigo fanático de los deportes extremos que me convenció de que sería el paseo más divertido de mi vida. Nos fuimos en su camioneta y allá nos juntamos con un grupo como de 15 personas. Paco quería andar conmigo y yo me dejaba consentir. Como según esto habíamos varios principiantes en el grupo, se diseñó una ruta lo menos pesada posible, de todos modos a mitad de una interminable subida yo mejor me bajé y seguí a pie, empujando la bici. Paco se me emparejó y me propuso que volviéramos. Ya de regreso no había esfuerzo y me di cuenta que la pendiente no estaba tan empinada como me pareció de subida, además de bajada sólo pones los pies en los pedales y te preocupas por no perder el equilibrio, lo demás lo hace la fuerza de gravedad. Algo que me encanta de las bicis de montaña es que sus asientos parecen diseñados para embonar perfectamente con los placeres de la anatomía femenina. Cuanto más avanzábamos, el roce de la bici entre mis piernas y el movimiento rítmico de la bajada había provocado que, sin poder controlarlo, se me hinchara el deseo. Me empecé a sentir tan incómoda con ese placer inesperado, que en una curva perdí el equilibrio y azoté. Afortunadamente no iba tan rápido, caí en pastito y alcancé a meter las manos, de modo que cuando Paco se acercó corriendo y con cara de preocupación, me encontró botada de la risa. Típico, se arrodilló a mi lado y comenzó a revisar que no tuviera una herida de importancia. Paco no es guapísimo, pero tiene un cuerpazo de esos que se hacen a fuerza de puro ejercicio, estaba buenísimo. Ya de por sí la bici me había puesto cachonda y luego él, acariciando mis pantorrillas; para cuando me miró a los ojos, ya mis labios esperaban entreabiertos un buen beso. Nos escondimos tras la hierba y, entre beso y beso, sentí cómo se bajaba el pantalón. De buenas a primeras sentí su erección húmeda y maciza rozar mi vientre, sentí escalofrío: ¡era enorme! Afortunadamente para mí los condones siempre han sido como la American Express: no salgo sin ellos. Saqué uno de mi cangurera y se lo puse. Realmente el buen Paco la tenía de caballo, tan grande que hasta dudé que entrara. Me dejé caer en el pasto y lo dejé hacerme lo que quisiera. Él me desnudó de prisa, me dio un beso en los labios, apuntó su arma entre mis piernas y empezó a empujar.

D

esde hoy, en el Congreso de la Unión, trabajaran a marchas forzadas diariamente, hasta el próximo sábado, cuando finalice el actual periodo ordinario de sesiones. Quieren desahogar tooooodos los pendientes que les quedan. Jajajaja. En San Lázaro, los 500 diputados intentarán sacar, o ya sabe detener, unas 20 reformas pendientes, entre ellas la de Seguridad Nacional, en la cual se contempla, entre otras acciones, la intervención de llamadas telefónicas sin una autorización judicial, acciones de espionaje contra los integrantes de la llamada delincuencia organizada, y también el uso de la figura de informantes anónimos. A ver de todas las acciones arriba mencionadas, ¿cuál es nueva? ¿Cuáles no se llevan a cabo de manera ilegal? Hasta el cierre de esta columna, trabajaban sobre los pros y contras, centrándose en los candados para el uso de las tropas de ejército mexicano en tareas de seguridad nacional, pero con apego al respeto a los derechos humanos. Y claro, el delicado tema del fuero militar. Si el tiempo y las ganas les alcanzan, deberán realizar por fin la elección de los 3 nuevos consejeros del IFE, pendiente desde el año pasado. Bueno… ¿alguien recuerda quienes son los candidatos? Y esperando también está la reforma laboral, la cual, desde Hacienda y la Secretaría del Trabajo, acusan al PRI de detenerla. Pero sin lugar a dudas, donde ahora sí sus ocu-

pantes deberán de sacar brillo a sus nuevas instalaciones es en el Senado de la República. Y es que los senadores tienen en sus manos que se apruebe la tan esperada reforma política, con la que se busca empoderar más a la ciudadanía, contemplando figuras como el plebiscito, el referéndum e incluso, la posibilidad de candidaturas ciudadanas. El reto es sacarla ahora, y así, ver la posibilidad de aplicarla para los comicios del 2012. Sino, adiós… Esperemos que en estos días no llueva en el DF, porque la semana pasada, esta nueva sede, que costó más de 2 mil millones, no pasó la primera prueba de las lluvias. Se registraron filtraciones en el salón de sesiones. Bueno, hay que ser bien optimistas como el priÍsta Fernando Castro Tentri quien las califica como “daños menores”. Mmmm, ¿No será mejor ir pensando en una versión de Sesionando bajo la lluvia? ¿O de plano será un castigo de Tlaloc? A saber. El Evangelio político según… Fue en su mensaje de la semana pasada, justo en Semana Santa. Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a realizar buenas acciones y así, encontrar la felicidad…terrenal, claro está. —Si somos buenos, podemos ser felices. Sólo se alcanza la felicidad mediante actos bondadosos, ante actos solidarios. En pocas palabras, tenemos que hacer a un lado el odio, la codicia y practicar el amor al prójimo.

QUE BARÇA Y MADRID NO NOS QUEDEN A DEBER INES SAINZ

E

sta semana no podría estar más cargada de emociones en cuanto a futbol se refiere, estamos a punto de vivir uno de los episodios más esperados del año y en esta ocasión tres de los cuatro equipos que llegan a disputarse el pase a la final de la Champions League están catalogados como los más populares del mundo. Schalke 04 será el “caballo negro”, jamás había llegado tan lejos en la Champions y se convierte tal vez en el rival más valiente y descarado ya que todo lo que hasta ahora ha conseguido es formidable y nadie puede exigirle más. Aunque como equipo no tienen un historial espectacular, no olvidemos que con ellos milita uno de los grandes ex Galácticos de todos los tiempos, el antiguamente llamado Ángel de Madrid, Raúl, quién tiene toda la experiencia y temple para liderar a los suyos en semejante situación. Sin embargo el equipo que tiene al frente es uno de los más añejos y tradicionales de esta competición, con 3 Copas Europeas en su palmarés y bajo el mando de el tal vez más experimentado técnico de la Historia, el Manchester del “Chicharito” se mantiene al frente de las apuestas y sería una verdadera sorpresa que quedaran eliminados a manos del equipo alemán. De las dos semifinales esta es la única en la que los argumentos a favor de los Red Devils son muy

superiores a sus rivales. El día de hoy viviremos seguramente un partido propositivo, ofensivo, abierto, nos invitará a disfrutar de un muy buen futbol y el Schalke luchará al máximo por seguir viviendo esta aventura inolvidable. En contra parte el partido que se juega el miércoles resultará un verdadero albur. El tercero de los cuatro encuentros entre los dos equipos más fuertes de España, el Real Madrid y el Barcelona. Yo esperaría que en este momento y habiéndose mostrado un mutuo respeto en los dos partidos previos, se descare el juego de los dos y veamos un encuentro con más llegada y emociones, ya basta que al cuidarse tanto el uno del otro se olviden de su verdadero juego, llegó el momento de que empiecen la fiesta de goles a la que los dos equipos nos tienen acostumbrados, y llegó el momento de disfrutar de verdad del mejor futbol del mundo. Espero que Guardiola haya entendido que esta vez el tener la posesión de balón más tiempo no es suficiente ni es sinónimo de éxito, ahora tendrá que ponerlos a hacer algo que de sobra han demostrado, jugar ofensivamente, agarrar el mando del juego y dejar que la magia despierte. Mientras tanto Mourinho lo ha hecho bien, sabe que sus jugadores sacrificables harán el trabajo sucio mientras que los indispensables concretan ante la menor falla o descuido del contrario.


EDITORIAL A11

Martes 26 Abril de 2011

*Marcelo Ebrard en pleno proceso de privatizar calles en beneficio de centros comerciales *Versiones de que Ebrard está vendiendo calles para allegarse fondos para su campaña presidencial *Múltiples protestas por el abandono del Viaducto que provocó severas inundaciones *Murió Jorge Díaz Serrano, ex director de PEMEX a los 89 años de edad *Aprueban leyes al vapor Diputados y Senadores

A

Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, no le ha bastado tener a la ciudad de México como si hubiera sido bombardeada, ni haber acabado con las principales avenidas y ejes viales con los que el desaparecido Carlos Hank González intentó resolver los desde entonces problemas de tráfico: ahora optó por privatizar algunas calles de esta monstruosa capital de la República para favorecer a empresas privadas. Comenzó por la calle de Enrique Rébsamen, en el tramo entre Miguel Laurent y Pilares, en la colonia Del Va-

MARCELO EBRARD

lle, delegación Benito Juárez, en donde se encuentra ubicada una tienda de Comercial Mexicana y sigue con la de Doctor Manuel Gutiérrez Zavala, tramo comprendido entre la avenida Chapultepec y Río de la Loza, con la colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, justo a un costado de Televisa. Vecinos de ambos rumbos iniciaron no solamente movilizaciones callejeras para protestar por ese afán privatizador del funcionario sino, asesorados por abogados, gestiones ante diversas instancias jurídicas para impedirlo, convencidos de que si no lo hacen, en su aspiración por ser candidato presidencial del PRD, Ebrard es capaz de poner a la venta otras calles y avenidas de la ciudad de México o imponer cuotas a quienes circulen por ellas, como ya anunció que lo hará en la Supervía Poniente que es el negociazo mayor de su administración, en aras de resolver los graves problemas viales en el sur de la capital. De acuerdo a la información dada a conocer por los vecinos de la calle Rébsamen, Comercial Mexicana “adquirió” el tramo Miguel Laurent-Pilares en 18.4 millones de

pesos, mismo que según decreto publicado el 30 de noviembre pasado en la Gaceta Oficial del GDF fue desincorporado para su posterior enajenación. El artículo 2 de ese decreto establece: “Se autoriza enajenar a título oneroso la superficie descrita en el artículo 1 del presente decreto -tres mil 698.45 metros- a favor de colindantes naturales en las mejores condiciones para el Distrito Federal, a partir del valor que determine el dictamen evaluatorio que para tales efectos emita la Dirección de Avalúos, dependiente de la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario”. La reacción de los vecinos ante ese hecho fue tan inme-

JORGE DIAZ SERRANO diata como airada contra el titular del gobierno capitalino que parece decidido a sacar dinero de debajo de las piedras para su supuesta “campaña presidencial”, como ha ido quedando claro en los desorbitados incrementos en los impuestos prediales, tarifas de agua y servicios de toda índole, incluida la renovación obligatoria de las tarjetas de circulación de vehículos de todo tipo con placas del DF que contarán con 21 candados de seguridad por llevar un chip con todos los datos del propietario para casos de robo y que serán “infalsificables”. En el caso de la venta de la calle Doctor Manuel Gutiérrez Zavala, a un costado del famoso edificio de Televisa en la avenida Chapultepec 18, convertido desde hace décadas en “estacionamiento particular” del personal de esa empresa, el director general

de Patrimonio Inmobiliario del GDF, Guillermo Guzmán Verduzco, asegura que la venta de ese tramo “no significa que el gobierno venda la vía pública todos los días, no es la intención, sino que busca que alguna zona que está invadida o sin usar -sic- genere algún beneficio para la ciudad”. El decreto para la desincorporación del citado tramo, que tiene una superficie de 797.46 metros cuadrados, fue publicado el 22 de diciembre del año pasado “a favor de sus colindantes naturales” que en ese caso es la empresa Televisa y cuyo contrato de compraventa ha estado en negociación. Según Guzmán Verduzco, con esas privatizaciones se busca regularizar zonas que son vialidades pero que en realidad no operan como tal ya que no le generan ingreso alguno al GDF y que en el caso de la calle de Enrique Rébsamen, “el uso de la calle era bajo”, de acuerdo a estudios realizados por la Secretaría de Transporte y Vialidad, además de que el tramo desincorporado se ubica entre la Comercial Mexicana y su estacionamiento, que también es utilizado por los ahora vecinos quejosos. De tiempo atrás, Ebrard ha venido siendo blanco de severas críticas por el abandono en que se encuentra la mayoría de las 16 delegaciones políticas capitalinas, cuyos jefes delegacionales, están más dedicados a hacer negocios y obtener todo tipo de beneficios económicos, como ocurre con la autorización de los llamados giros negros que no son más que centros de distribución y consumo de todo tipo de drogas, como los propios vecinos lo ha denunciado de manera reiterada sin que se les haga caso. Otra queja reciente fue la de la inundación del Viaducto al que no se le ha dado el mantenimiento debido porque es algo que no se ve, como las “playas capitalinas” y otras obras “espectaculares” de las que, como la calumnia, “algo queda”.

DE ESTO Y DE AQUELLO… El ingeniero Jorge Díaz Serrano, quien fuera director general de Pemex y senador

MANLIO FABIO BELTRONES priísta por su natal Sonora en el sexenio lopezportillista y que en el delamadridista fuera desaforado, acusado de un fraude por la adquisición de dos buque-tanques por el que la paraestatal pagó un sobreprecio y encarcelado, murió ayer en la madrugada a los 89 años de edad… Egresado de la Escuela Superior de Inge-niería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional fue un próspero empresario antes de ingresar al servicio público en el que se destacó como el titular de Pemex que logró colocar a México como la cuarta potencia mundial… Estuvo enfermo tras sufrir una embolia en marzo pasado, como en su momento lo informara su hoy viuda, Helvia Martínez Verdayes y sus restos son velados en el Panteón Francés… A última hora y a todas prisa, diputados y senadores se proponen discutir y aprobar decenas de dictámenes de iniciativas, algunas de las cuales como la de reforma política y Ley de Seguridad Nacional permanecieron en comisiones durante un año y otras, como la elección de los tres nuevos consejeros electorales a la que le dieron largas y largas… Otra reforma que seguramente quedará pendiente es la laboral, que ha sido cuestionada y rechazada por dirigentes de centrales y sindicatos que advierten en ella la cancelación de derechos y conquistas logradas hace muchos años… En el caso de esta última, bastó que desde el gobierno calderonista y del PAN exigieran al PRI que sus diputados la aprobaran para que el presidente de este partido, Humberto Moreira respondiera ayer que no hay ninguna prisa para hacerlo…



A13

Martes 26 Abril de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


A14 NACIONAL

Martes 26 Abril de 2011

Lozano comparecerá ante diputados por Mexicana E

l secretario de Trabajo, Javier Lozano, deberá comparecer ante los diputados para explicar el caso Mexicana, de acuerdo con una resolución de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro. El vice coordinador del PRI, José Ramón Martel, dijo que su bancada solicitó que sea llamado el secretario de Trabajo, y en ello estuvo de acuerdo la bancada del PAN. Desde septiembre de 2009, Lozano se ha presentado en una ocasión en la Cámara de Diputados, en una comparecencia ante el

pleno que fue suspendida por desordene en el salón de sesiones. En otra ocasión el funcionario federal canceló su visita a comisiones. La fecha de la cita para Lozano tendrá que ser informada por la Junta de Coordinación Política, “en el transcurso de esta semana”, dijo el vice coordinador de los priistas. El próximo sábado concluye el periodo de sesiones, y en caso de fijarse una fecha posterior la cita de Lozano deberá desahogarse ante la Comisión Permanente, en el Senado.

El secretario de Trabajo, Javier Lozano, deberá comparecer ante los diputados para explicar el caso Mexicana, de acuerdo con una resolución de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro.

Lecheros piden incremento Nueva reunión México-EU para enfrentar narco al precio del litro

L

os más de 150 mil ganaderos del sector social demandaron al gobierno federal declarar a los productores de leche el estado de emergencia, por la difícil situación que atraviesan e insistieron en que para iniciar su recuperación económica debe incrementarse por lo menos un peso el precio

Los más de 150 mil ganaderos del sector social demandaron al gobierno federal declarar a los productores de leche el estado de emergencia.

del producto que les paga Liconsa y los industriales, para quedar en 5.70 el litro. Alvaro González Muñoz, líder del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, dijo en entrevista que este sector “pide a gritos” la intervención del presidente Felipe Calderón Hinojosa, ya que es el único con el que no han podido platicar para solicitarle el aumento. Informó que la petición se ha hecho a la Secretaría de Economía a la que se ha pedido también retirar de manera inmediata del mercado las formulas lácteas y preparaciones alimenticias, que por ser del mismo color, olor y consistencia de la leche engañan al consumidor. González Muñoz aseguró que en el sector se vive una tragedia como resultado del desquiciamiento del mercado nacional, y acusó a los industriales de robar tanto a productores como consumidores, a estos últimos, confundiéndolos para que decidan la compra de productos que simulan ser cien por ciento de leche.

L

os responsables de la seguridad interna de México y Estados Unidos se reunirán este viernes en Washington, para abordar, entre otros, el tema de las estrategias conjuntas para enfrentar al crimen organizado y al narcotráfico, y que representan una seria amenaza para la integridad de ambas naciones, se dio a conocer este lunes. El encuentro al “más alto nivel” estarán presentes los titulares de secretarias de Estado y agencias involucradas directamente en la lucha contra las drogas, el tráfico de armas y el lavado de dinero de los dos países. Se conoció que la delegación mexicana estará integrada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; Gobernación, Francisco Blake Mora; Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván; Marina, Francisco Saynez Mendoza, y Seguridad

Pública Federal, Genero García Luna. Este será el primer encuentro bilateral en el que participe Marisela Morales, ya como procuradora general de la República.

Los responsables de la seguridad interna de México y EU se reunirán en Washington, para abordar, entre otros, el tema de las estrategias conjuntas para enfrentar al crimen organizado y al narcotráfico.


NACIONAL A15

Martes 26 Abril de 2011

Calderón realizará gira de trabajo por Yucatán

E

l presidente Felipe Calderón realizará este lunes una gira de trabajo por Yucatán, en la cual inaugurará la 16 Olimpiada y Paralimpiada

Nacional en Mérida, así como diferentes obras. El mandatario inaugurará la carretera Chikindzonot-Ekpedz-Xtobil, acompañado por el director

El presidente Felipe Calderón realizará este lunes una gira de trabajo por Yucatán, en la cual inaugurará la 16 Olimpiada y Paralimpiada Nacional en Mérida, así como diferentes obras.

general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Xavier Abreu Sierra; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, y la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco. Después el Ejecutivo federal abrirá la subestación de Energía eléctrica de Chemax, acto en el que le acompañarán el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Antonio Vivanco Casamadrid; y el secretario de Energía, José Antonio Meade. El presidente Calderón encabezará también la presentación del proyecto estratégico de Biodigestores y por la noche, poco antes de las 21:00 horas, inaugurará la 16 Olimpiada y Paralimpiada Nacional.

Simplifican trámites sobre uso de transgénicos

L

a Semarnat y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) firmaron un acuerdo conjunto para la mejora regulatoria y disminución de trámites en materia de uso confinado de organismos genéticamente modificados (OGM), también conocidos como transgénicos. Las dependencias explicaron que con ello se facilitará y simplificará el esquema mediante el

cual los particulares, principalmente centros de investigación y universidades, así como empresas públicas y privadas, dan aviso al gobierno federal de dichas actividades. El pacto se traduce en que la información del formato empleado es único y estandarizado, “buscando promover el cumplimiento de la ley en materia de avisos en la utilización confinada de OGM”, dijo la Semarnat en un comunicado.

La Semarnat y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) firmaron un acuerdo conjunto para la mejora regulatoria y disminución de trámites en materia de uso confinado de organismos genéticamente modificados (OGM).

Diputada lamenta fallo sobre contratos de Pemex

L

a diputada Laura Itzel Castillo lamentó que la controversia constitucional que interpuso la Cámara Baja ante la Corte contra los contratos incentivados que otorgara Pemex a empresas extranjeras, haya sido desechada por el ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, quien dictaminó que los legisladores “no tenemos interés jurídico”. El pasado 14 de abril, la Cámara de Diputados presentó una controversia constitucional al advertir que Pemex otorgaría contratos a empresas extranjeras para explorar y explotar yacimientos petrolíferos en tres campos en territorio de Tabasco, con reglas semejantes a las de los Contratos Riesgos prohibidos por la Constitución. En una vista a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los diputados Laura Itzel Castillo, Guadalupe Reyes, Mario Di Costanzo (PT) y Agustín Guerrero (PRD), fueron informados de que el ministro que recibió el tema para analizarlo, Guillermo Ortiz Mayagoitia, lo desechó la semana pasada. Antes, el grupo de diputados se entrevistó con el presidente de la Corte, Juan Silva Meza, quien “contestó a nuestras inquietudes que todo ello recibiría su turno”.


Martes 26

A16 INTERNACIONAL

Abril de 2011

Escapan más de 480 reos en Afganistán E

OTAN bombardea complejo residencial de Gaddafi

F

Funcionarios en la prisión de Saraposa en la ciudad de Kandahar descubrieron la fuga alrededor de las 4 de la madrugada.

uncionarios en la prisión de Saraposa en la ciudad de Kandahar descubrieron la fuga alrededor de las 4 de la madrugada, una media hora después de que el Talibán dijo que había sacado a todos los internos. Milicianos talibanes liberaron a más de 480 reos de la principal cárcel del sur de Afganistán mediante un largo túnel que excavaron durante meses, dijeron el lunes los insurgentes y las autoridades. Funcionarios en la prisión de Saraposa en la ciudad de Kandahar descubrieron la fuga alrededor de las 4 de la madrugada, una media hora después de que el Talibán dijo que había sacado a todos los internos. Los milicianos dijeron que comenzaron a excavar el túnel de 305 metros de largo hace unos cinco meses desde una casa cercana a las torres de vigilancia de la cárcel. Se desconocía de inmediato si vivieron en la casa mientras excavaban. Planearon meticulosamente el recorrido del túnel para evitar retenes policiales y caminos principales, señaló el grupo insurgente en un comunicado.

l complejo residencial de Gaddafi ya había sido bombardeado con anterioridad el pasado 21 de marzo. Los aviones de la OTAN bombardearon esta madrugada el complejo residencial de Muammar Gaddafi en Trípoli, en un ataque calificado por la prensa oficial del régimen como un atentado contra el líder libio. Las fuerzas aliadas des-

truyeron casi por completo uno de los edificios del complejo de Bab al Aziziya, en las inmediaciones de Trípoli, informó la cadena de televisión catarí Al Yazira. Los bomberos trabajan todavía para extinguir las llamas en una parte del edificio horas después del ataque, según los periodistas extranjeros que fueron llevados a las instalaciones dañadas.

El complejo residencial de Gaddafi ya había sido bombardeado con anterioridad el pasado 21 de marzo.

Japón inicia búsqueda masiva de restos humanos

U

nos 25 mil soldados japoneses registraban terreno pantanoso el lunes con la ayuda de postes delgados y despejaban escombros, en un operativo masivo para buscar los restos de unas 12 mil personas desaparecidas en el terremoto y tsunami del mes pasado. Se trata de la tercera operación militar de búsqueda desde el desastre del 11 de

marzo, que destruyó edificios, arrasó con pueblos enteros y habría dejado 26 mil muertos a lo largo de la costa nororiental de Japón. Al retirarse las aguas, las autoridades esperan que las cuadrillas, que también incluyen a policías, guardacostas y militares estadounidenses, harán progresos significativos durante la operación de dos días. Habían sido hallados 38 cadáveres.

Unos 25 mil soldados japoneses registraban terreno pantanoso el lunes con la ayuda de postes delgados y despejaban escombros, en un operativo masivo para buscar los restos de unas 12 mil personas.


Martes 26 Abril de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

UNA PANDILLA DE SAN PABLO AUTOPAN MEDIO MATO A SU HERMANO

OTRO QUE PRESUME DE COMPRA DE FUNCIONARIOS DEL MP EN TOLUCA

DEMANDA SERVIDUMBRE DE PASO A SUS VECINOS

Abel y Esthela Albarrán González viven en el Barrio de Santa Cruz de San Pablo Autopan en el municipio de Toluca. En días pasados una pandilla de esta zona golpeó a su hermano de manera salvaje. Lo esperaron a la salida de un baile y la arremetieron en contra suya. Desde luego, llevaba sus copitas y sin embargo fue agredido amansalva por Pablo Vásquez Garduño, Jonathan Evaristo Jiménez, Mario Morales Martínez y Alan Jovani Arriaga Rosales, entre otros. Levantó acta ante el MP y sin embargo no se ha ejercitado acción penal en contra de los pandilleros, quienes presumen de comprar a todas las autoridades.

La señora Laura Iturbe García vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. Se queja de que la justicia está al mejor postor en el Ministerio Público de Zinacantepec. Acudió a presentar una demanda en contra de un atrabiliario que la agredió y de pilón pateó su coche ocasionando daño en los bienes. No hay detención del agresor ni hay resguardo de las unidades. No le resolvieron nada en la PGJEM porque poderoso caballero es don dinero. Menciona a un Lic. de nombre Iván y a una secretaria de nombre Viridiana, quienes están protegiendo a su contraparte.

El señor José Luis Sánchez Silva vive en San José Guadalupe Otzacatipan en el municipio de Toluca. Demanda servidumbre de paso en San Nicolás Tolentino de parte de unos vecinos que responden al nombre de Irma Martínez Sánchez y Lidia Sánchez González, madre e hija, quienes están obstinadas en negar una servidumbre de paso dejando su predio estrangulado y sin poder entrar o salir. Ya presentó una demanda judicial por esta servidumbre de paso y espera que la autoridad le conceda lo que tiene derecho a utilizar.

A BASE DE CHICANAS PRETENDEN NEGARLE PENSION ALIMENTICIA

“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA

A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE

El señor Mauricio Vásquez Sandoval vive en la colonia Lázaro Cárdenas en esta ciudad de Toluca. Enfrenta una demanda por pensión alimenticia en el Juzgado 5º de lo Familiar y le fijó el juez una pensión alimenticia del 20% de su sueldo, pero el abogado de su consorte quiere más y sigue realizando promociones ante un juez complaciente que todo le concede. Su concubina es Cecilia Jiménez López y la pensión es para una hija de ambos de 2 años de edad.

La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.

La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos.

COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO

LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA

La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje en el perímetro de esta Aérea. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso.

La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, todavía perteneciente al municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el M P y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.

La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres, así como también ofrece espectáculos denigrantes con maestras y secretarias a la vista de todos. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden.


Martes 26

A18 FINANZAS

Abril de 2011

BMV concluye con marginal ganancia de 0.12%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una marginal variación al alza de 0.12%, tras una jornada de escaso volumen de operación, a la espera de la reunión de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos y nuevos datos económicos. Con ello, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado accionario mexicano subió 44.37 enteros respecto al cierre previo, para situarse en 36 mil 860.68 unidades. La plaza bursátil local terminó contraria al Dow Jones de Estados Unidos, que cerró con una pérdida de 0.21%, y en línea con el índice tecnológico Nasdaq que

subió 0.20%. La BMV reportó una sesión de bajo dinamismo, tras un fin de semana largo con motivo de la Semana Mayor y el cierre de los mercados europeos por un feriado y pocos indicadores de coyuntura, con datos de ventas nuevas de vivienda que no influyeron mucho en el mercado. Los inversionistas estarán a la espera de la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre en Estados Unidos y la conferencia del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, después de que la institución dé a conocer su decisión de política monetaria el próximo miércoles.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una marginal variación al alza de 0.12%, tras una jornada de escaso volumen de operación, a la espera de la reunión de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos y nuevos datos económicos.

Dólar cierra con marginal avance en el DF

E

El dólar ganó apenas un centavo frente al peso al término de la jornada cambiaria de este lunes, al ofertarse en un precio máximo de 11.75 pesos y adquirirse en un mínimo de 11.35 pesos.

l dólar ganó apenas un centavo frente al peso al término de la jornada cambiaria de este lunes, al ofertarse en un precio máximo de 11.75 pesos y adquirirse en un mínimo de 11.35 pesos. En sucursales bancarias del Distrito Federal, el euro reportó un retroceso de tres centavos frente a su cotización previa, al venderse hasta en 17.19 pesos y comprarse en un mínimo de 16.66 pesos por unidad. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se fijó en 11.6294, informó el Banco de México (Banxico).

Pierden acciones mexicanas en Wall Street

L

a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó este lunes con pérdidas, en concordancia con el comportamiento a la baja que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una baja de 26.11 puntos (0.21%) y se situó en 12 mil 479.90 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) perdieron 10 centavos (0.54%) y se colocaron en 18.40 dólares, mientras que los

de su filial en telefonía celular, América Móvil, bajaron 21 centavos (0.37 por ciento) a 56.39 dólares. El Grupo Televisa avanzó un centavo (0.04%) a 23.42 dólares y la constructora ICA permaneció sin cambios y siguió en 9.62 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA ganó nueve centavos (0.11%) y se cotizó en 80.38 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) disminuyó 36 centavos (0.56%) a 63.22 dólares. La multinacional Cemex bajó seis centavos (0.67%) a 8.79 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- ganó 16 centavos (0.56%) para quedar en 28.50 dólares.

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó este lunes con pérdidas.


FINANZAS A19

Martes 26 Abril de 2011

EUA, destino más seguro de activos Scotiabank recomienda ahorrar ingreso por utilidades pese a desajuste fiscal

E

stados Unidos se mantiene como el destino más seguro en el mundo para los activos financieros, a pesar de su desequilibrio fiscal y a la amenaza de una posible baja en la calificación de su deuda soberana, consideró CIBanco. La Dirección de Análisis Económi-

Estados Unidos se mantiene como el destino más seguro en el mundo para los activos financieros, a pesar de su desequilibrio fiscal y a la amenaza de una posible baja en la calificación de su deuda soberana, consideró CIBanco.

co y Administración Integral de Riesgos de la institución sostiene que la capacidad de respaldar la deuda por su poderío económico y militar mantienen a la economía estadounidense como el mejor destino de inversión. A diferencia de otros países deudores, refiere, Estados Unidos se beneficia de la aversión al riesgo; un dólar más fuerte y bajos rendimientos de los bonos hacen que un posible impacto por la incertidumbre del mercado sea temporal. Subraya que los estímulos fiscales para consolidar una recuperación económica generaron desequilibrios insostenibles en las finanzas públicas del país, por lo que se espera que este desajuste tenga un costo en su crecimiento futuro, pues -añade- necesariamente tendrá que incrementar impuestos en el mediano plazo. CIBanco afirma que para Estados Unidos, sus finanzas públicas tienen mucho margen de maniobra de ajuste, pues actualmente la tasa impositiva es baja y una reestructuración puede facilitar el restablecimiento del equilibrio fiscal en pocos años.

C

on el objetivo de ayudar a las personas a alcanzar sus metas financieras, Scotiabank recomendó aprovechar el reparto de utilidades a través de su programa Invierte en Tí. La institución financiera sugirió no gastar el “ingreso adicional” sino ahorrarlo en un instrumento de inversión orientado al aseguramiento de un mejor futuro. Entre las opciones de inversión que ofrece Scotiabank se encuen-

tran Scotia Inversión Disponible, con rendimientos con una tasa de interés indexada a cetes a 28 días, con disponibilidad diaria, amplio horario de operación, sin saldo promedio mínimo ni cobro de comisiones. Otro de los instrumentos es el Fondo de Inversión SBANKCP, que invierte en valores gubernamentales y bancarios que puede contratarse con un importe mínimo de mil pesos.

Con el objetivo de ayudar a las personas a alcanzar sus metas financieras, Scotiabank recomendó aprovechar el reparto de utilidades a través de su programa Invierte en Tí.


Martes 26

A20 DEPORTES

Abril de 2011

Zaragoza y Aguirre respiran; ganan a Almería E

l Real Zaragoza, que dirige el mexicano Javier Aguirre, salió del descenso tras vencer al Almería, por 1-0, en un partido con unos minutos finales reservado a corazones vigorosos y que dejó al conjunto andaluz prácticamente desahuciado en su lucha por la permanencia, víctima de su mala suerte. El Almería, derrotado por un gol en propia meta del arquero brasileño Diego Alves, al que dio en la espalda un balón rechazado por el poste, tras un disparo de Gabi, queda ahora a diez puntos de la salvación, que marca precisamente el Zaragoza. Aragoneses y andaluces se jugaban la vida en este encuentro y el nerviosismo que se vivió durante todo el partido así lo reflejó, pero especialmente en el tramo final con el equipo de Roberto Olabe volcado sobre la meta de un equipo local atenazado por el miedo y que estuvo a punto de ver perforada su portería en varias ocasiones. El temor dominó los minutos ini-

ciales con dos equipos más preocupados de no encajar un gol tempranero que de intentar jugar. Durante ese tramo del encuentro, era el Almería el que se hizo dueño del balón ante un Zaragoza con mucho respeto y precauciones, aunque no conseguía llegar al área del meta local, Toni Doblas. Conforme las manecillas del reloj fueron avanzando el equipo maño fue equilibrando el dominio del esférico, lo que provocó que el conjunto andaluz pasara de intentar mantenerlo a buscar en largo al argentino José Leonardo Ulloa a partir de entonces. Esto supuso que el equipo de Javier Aguirre comenzara a llegar más al área de Diego Alves, con un buen remate de Braulio Nóbrega en el minuto 15, al que respondió su oponente, un minuto después, con un buen centro al corazón del área que cortó el paraguayo Paulo Da Silva y un intento de vaselina que salió ligeramente alto.

Toluca luchará hasta lo último en busca de la liguilla

L

as posibilidades de Toluca por acceder a la liguilla del Torneo Clausura 2011 son mínimas, sin embargo, el equipo no

Las posibilidades de Toluca por acceder a la liguilla del Torneo Clausura 2011 son mínimas, sin embargo, el equipo no dejará de pelear ya que por su jerarquía está obligado a cerrar con dignidad, señaló el técnico Sergio Lugo.

dejará de pelear ya que por su jerarquía está obligado a cerrar con dignidad, señaló el técnico Sergio Lugo. El empate 4-4 ante Estudiantes Tecos los dejó en una posición muy complicada, ya que no tiene más opción que ganar al Atlante, además de esperar que Atlas y América no ganen para poder colarse como segundo del Grupo Dos en el que son cuartos con 21 puntos. “Lamentamos ponernos en una situación donde ya no dependemos de nosotros mismos, aunque sí nos corresponde terminar de la mejor manera y con mucha dignidad el torneo”, dijo. Lugo Barrón explicó que “obviamente que vamos a ir (a Cancún) a tratar de ganar de visitante, que afortunadamente de visitante el equipo se siente cómodo y hay que levantar la moral del grupo porque mientras exista esa posibilidad, no hay que perderla nosotros mismos”.

El Real Zaragoza, que dirige el mexicano Javier Aguirre, salió del descenso tras vencer al Almería, por 1-0.

Ganaremos en CU y calificaremos: Ochoa

P

ese a no tener su boleto a la liguilla y enfrentar a un complicado Santos de Brasil, en Copa Libertadores, el portero Guillermo Ochoa aseguró que los títulos en ambas competencias son muy factible y lucharán hasta el final por conseguirlos. Esta semana es crucial para el cuadro que dirige el chileno Carlos Reinoso, ya que visitarán al cuadro sudamericano y van a Ciudad Universitaria, para enfrentar al superlíder Pumas de la UNAM. “No era lo ideal (jugar ante Pumas por el pase), pero así son las cosas, enfrentar este partido y superarlo, y vamos a ir a CU a gana”, aseguró. “Este equipo está hecho para este tipo de hazañas, es un equipo grande y quién dice que ganando ahí, no podemos llegar al título, entonces hay que ir a buscarlo y ganando entraríamos a la liguilla y seríamos candidatos al título”. Aceptó que no será una misión sencilla la que tendrán ante los universitarios, pero que antes de pensar en este

cotejo se tienen que enfocar en Santos, duelo de ‘ida’ de octavos de final, de la Libertadores.

Pese a no tener su boleto a la liguilla y enfrentar a un complicado Santos de Brasil, en Copa Libertadores, el portero Guillermo Ochoa aseguró que los títulos en ambas competencias son muy factible y lucharán hasta el final por conseguirlos.


DEPORTES A21

Martes 26 Abril de 2011

Con calidad Monterrey vencería a Salt Lake: Pérez

L

uis Pérez, mediocampista del Monterrey, lamentó el hecho de que no disputará la final de la Concachampions por lesión, pero dijo que el equipo tiene los argumentos suficientes para derrotar al Real Salt Lake y conseguir su boleto al Mundial de Clubes. ‘Creo que tenemos grandes posibilidades, son 90 minutos muy importantes e intensos, pero sin duda creo que tenemos la calidad y la capacidad, para ganar el partido’, expresó. Al término de la práctica

que tuvo el equipo en el estadio Tecnológico, previo a su viaje a Estados Unidos para cumplir con su compromiso de este miércoles ante el club de la MLS, Pérez dijo que para él, es triste no jugar, ‘pero así es esto’. Se debe recordar que el mediocampista tiene un desgarre en la pierna derecha y será una de las ausencias del plantel, ya que la otra es Aldo De Nigris, también por lesión. Ambos estarían recuperados en tres o cuatro semanas. Luis Pérez consideró que

Rayados posee un plantel completo para suplir las ausencias en cualquier momento y por eso reiteró su confianza en que doblegarán al Real Salt Lake. Sobre el cotejo declaró, ‘Monterrey siempre se ha caracterizado por proponer los partidos, no vamos a hacer algo nuevo, creo que el equipo está consciente de lo que se tiene qué hacer y sabemos que podemos trabajar bien el partido, para poder ganar. El ser campeones depende de nosotros mismos’.

Luis Pérez, mediocampista del Monterrey, lamentó el hecho de que no disputará la final de la Concachampions por lesión, pero dijo que el equipo tiene los argumentos suficientes para derrotar al Real Salt Lake y conseguir su boleto al Mundial de Clubes.

Descarta Iniesta miedo al Madrid

E

l mediocampista Andrés Iniesta, quien se desempeña en el Barcelona, descartó rotundamente tener miedo al Real Madrid y que en la eliminatoria de semifinales de Liga de Campeones de Europa, haya favorito. Pese a la derrota de 1-0 ante el Real Madrid, en la final de Copa del Rey, Iniesta advirtió que no hay tensión en el grupo y se dijo dispuesto a disfrutar los juegos de Champions contra el acérrimo rival. “Miedo nunca. Cuando uno sale al campo es para disfrutar

y en lo único que debemos pensar, es en hacerlo bien. Sólo tenemos que pensar en hacerlo bien nosotros y en contrarrestar las virtudes rivales. No sabemos lo que va a hacer el Madrid, no es algo que nos influya”, declaró en conferencia de prensa. El volante de los Blaugranas agregó que la serie frente a los Merengues, la cual arranca este miércoles en el Santiago Bernabéu, será disputada y dejó en claro que todo dependerá únicamente de las cualidades del Barcelona, para salir

avante en las “semis”. “No hablo de favoritos. Para mí, mis compañeros siempre son los mejores. Es una eliminatoria muy dura. Al equipo le veo fenomenal. Creo que las condiciones y la mentalidad es la misma que tendremos el miércoles, independientemente de otras cosas. Nos tenemos que centrar en nuestros juegos y ser sólidos atrás, para no recibir hacer goles y hacerlos adelante, para que el resultado de la ida nos favorezca”. Iniesta no piensa en otras cosas más que “en ganar. A eso vamos. No sabemos hacer otra cosa. Tenemos que saber leer un enfrentamiento que es a 180 minutos. Estamos a muy poco de llegar a otra final y eso es muy importante”.

Se aferran santistas a su posibilidad hacia la liguilla

L

os jugadores de Santos Laguna se aferran a la posibilidad matemática que tienen por calificar a la liguilla por el título del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, pero no se confían para su próximo partido tras la reacción que tuvo Estudiantes UAG el domingo ante el local Toluca. “En lo que tenemos que pensar es en ganar, cerrar bien porque el equipo se lo merece, está haciendo un buen futbol, desgraciadamente no hemos contado con la fortuna de meter los goles, esperemos alcanzar un marcador abultado que nos abra la posibilidad de estar (en la liguilla) y si no,

quedar satisfechos porque hicimos nuestro mayor es-fuerzo”, dijo el centrocampista Juan Pablo Rodríguez. Guerreros llegará a la última jornada de la campaña regular como cuarto del Grupo Uno con 20 puntos, por debajo de Monterrey (23), Gua-dalajara (25) y Tigres (32) y por encima de Estudiantes UAG (17) y Necaxa (14). El pasado domingo tuvo Estudiantes una extraordinaria reacción en el segundo tiempo en el estadio Nemesio Díez para sobreponerse a un 04 y terminar con sabor triunfal de 4-4, situación que llama mucho la atención a los santistas.

Los jugadores de Santos Laguna se aferran a la posibilidad matemática que tienen por calificar a la liguilla por el título del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, pero no se confían para su próximo partido tras la reacción que tuvo Estudiantes UAG el domingo ante el local Toluca.

El mediocampista Andrés Iniesta, quien se desempeña en el Barcelona, descartó rotundamente tener miedo al Real Madrid y que en la eliminatoria de semifinales de Liga de Campeones de Europa, haya favorito.


Martes 26

A22 DEPORTES

Abril de 2011

Femexfut dictaminará futuro del Veracruz E P

Horacio Cervantes, castigado un juego

ara la Federación Mexicana de Futbol (FMF) el club Veracruz, de la Liga de Ascenso, incumplió con el artículo 71, del Reglamento de competencia al no pagar sus deudas y por consiguiente no puede

participar en la fase final del Torneo Clausura 2011, explicó Enrique Bonilla. El director general de la FMF, dijo que en la próxima reunión del Comité Ejecutivo del organismo, se dictaminará el futuro

Para la Federación Mexicana de Futbol (FMF) el club Veracruz, de la Liga de Ascenso, incumplió con el artículo 71, del Reglamento de competencia al no pagar sus deudas y por consiguiente no puede participar en la fase final del Torneo Clausura 2011, explicó Enrique Bonilla.

Chicharito sería titular ante Schalke

El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, apunta para ser titular este martes con el Manchester United en el juego de “ida”, de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa, ante el Schalke 04.

E

del club que quedó eliminado de la liguilla, pese a haber clasificado a la misma. ‘Hay tres tipos de deudas del club, la cuenta corriente con la Federación, de clubes contraída durante el Régimen de Transferencias de diciembre pasado y de las controversias que se han presentado en la Comisión de Controversias y que ya fueron dictaminadas en contra del equipo Veracruz y no cumplió con el pago’, detalló Bonilla. Cuestionado por el futuro del 50 por ciento que posee el Gobierno del Estado de Veracruz, Enrique Bonilla informó que ‘ese porcentaje no lo tenemos registrado’ en la Federación. Respecto al club Irapuato, informó que la directiva Fresera ‘cumplió el miércoles anterior en tiempo y forma con todos los adeudos, con la Federación en su cuenta corriente y controversias dictaminadas’ y por consiguiente participará en la liguilla. Sin embargo, dijo, sigue pendiente la controversia presentada por el delantero Cuauhtémoc Blanco y cuando se dictamine será la Federación la que verifique su cumplimiento.

l delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, apunta para ser titular este martes con el Manchester United en el juego de “ida”, de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa, ante el Schalke 04. Hernández Balcázar, quien le dio el triunfo a los Red Devils, con su gol ante el Everton, ahora será requerido por el timonel escocés Sir Alex Ferguson, para que pueda ayudar a un nuevo festejo, en el Veltis Arena. Si Ferguson no cambia de táctica, “Chicharito” saldrá en el once inicial en suelo alemán, para acompañar en la ofensiva a Wayne Ronney con quien en los últimos duelos a compartido la delantera. Además las posibilidades del mexicano para ser titular son altas, por dos situaciones, primero en los recientes juegos de Champions ante el Marsella, en octavos de final y Chelsea en cuartos de final, inició y además porque el búlgaro Dimitar Berbatov no viajó con el equipo, por una lesión muscular.

l defensa Horacio Cervantes, del Cruz Azul, fue suspendido un partido luego de que fuera expulsado el pasado fin de semana, por impedir con falta una oportunidad manifiesta de gol, durante el encuentro de los Celestes ante Chivas que concluyó 11. También fueron sancionados con un juego Christian Emmanuel Sánchez, del San Luis, por recibir una segunda amonestación en el mismo partido, y Everaldo Vergne de Asis, de Necaxa, por ser culpable de juego brusco grave, de acuerdo con el reporte de la jornada 16 de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). El zaguero Cervantes fue nuevamente expulsado por el árbitro Marco Antonio Rodríguez, quien ya le había mostrado la tarjeta roja este mismo campeonato (ante Toluca, en la jornada 11) y en los cuartos de final de la Liguilla del anterior torneo, contra Pumas, misma que fue factor para la eliminación del Cruz Azul.

El defensa Horacio Cervantes, del Cruz Azul, fue suspendido un partido luego de que fuera expulsado el pasado fin de semana.


Martes 26

ESPECTACULOS A23

Abril de 2011

Kate del Castillo, entre lo más bellos de People

E

dgar Ramírez, Jencarlos Canela y Kate del Castillo son algunos de los latinos incluidos en la lista de “Los 50 más bellos” de la revista People en español. La publicación dio a conocer el lunes los nombres de los músicos, actores y celebridades hispanas que estarán incluidos en la edición que celebra el 15o. aniversario de la revista. La cantante mexicana Diana Reyes fue la que recibido más votos en PeopleEnEspanol.com. Elizabeth Flores, un ama de casa de Texas, resultó la ganadora de la competencia El Bello 51, en la cual se eligió a un lector para que esté presente en la edición. La portada de la revista y otros detalles de la edición se Edgar Ramírez, Jencarlos Canela y Kate del darán a conocer en un programa Castillo son algunos de los latinos incluidos en la especial el jueves en la noche, lista de “Los 50 más bellos” de la revista People en que se transmitirá por Univision. español.

Espera Rulli repetir en EUA éxito de “Teresa”

E

l actor argentino Sebastián Rulli dijo que espera que la telenovela “Teresa”, que protagoniza al lado de Angelique Boyer, y que se transmite en Estados Unidos, obtenga el mismo éxito que logró en México. “La verdad es que apenas es el comienzo, y si ahora le va de esa manera, se va a poner mejor”, expresó el artista en una visita a

Miami para promocionar la teleserie. Rulli está feliz porque el melodrama ha tenido buena recepción entre el público de Estados Unidos, y según la cadena Univisión, en su primera semana de transmisión consiguió ser el segundo programa más visto en horario estelar, por encima de las cadenas anglosajonas ABC y NBC.

El actor argentino Sebastián Rulli dijo que espera que la telenovela “Teresa”, que protagoniza al lado de Angelique Boyer, y que se transmite en Estados Unidos, obtenga el mismo éxito que logró en México.

Caballo le rompe cuatro costillas a Joan Sebastian

E

l cantante y compositor mexicano Joan Sebastian confirmó que tiene cuatro costillas rotas, luego de que su caballo resbaló y le cayó encima durante una presentación en la Plaza de Toros de esta ciudad. El cinco veces ganador del Grammy e intérprete de temas como “Tatuajes” y “Secreto de amor” expresó mediante una cuenta de la red social su preocupación por el equino.

“Estaba muy preocupado por mi caballo, porque sí me quebré cuatro costillas, pero el caballo tiene que estar muy abollado de sus herraduras” , señaló. José Manuel de la Asunción Figueroa Figueroa, nombre de Joan Sebastian, realizaba su tradicional “show” ecuestre y de canto el pasado sábado, cuando a los cinco minutos de haber iniciado el espectáculo el caballo lo lanzó al piso y lo pisó varias veces.

Joan Sebastian confirmó que tiene cuatro costillas rotas, luego de que su caballo resbaló y le cayó encima durante una presentación en la Plaza de Toros de esta ciudad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.