Miércoles 27
A2 ESTATAL
Abril de 2011
El deporte instrumento de realización personal y colectiva: Peña Nieto
A
l inaugurar la Universiada Nacional 2011, evento al que asisten más de 5 mil deportistas de 200 instituciones del país, el gobernador Enrique Peña Nieto aseguró que la actividad física y recreativa es un instrumento para la realización personal y colectiva, indispensable para formar individuos sanos y, sobre todo, una sociedad que cultive hábitos positivos. Ante Bernardo de la Garza Herrera, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), así como los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Ernesto Nemer Álvarez y Ba-
ruch Delgado Carbajal, respectivamente, el mandatario estatal indicó que “todos sabemos del alcance que tiene el deporte en la formación de cada individuo, por ello celebramos esta entusiasta participación de jóvenes universitarios en esta Universiada, que, sin duda, pone de manifiesto su talento, capacidad, espíritu de lucha, capacidad competitiva y el espíritu de solidaridad entre quienes habrán de participar en esta justa deportiva”. En el estadio universitario Alberto Chivo Córdova, donde la atleta Margarita Hernández Flores, alumna de la Facultad de Humanidades de la U-
niversidad Autónoma del Estado de México (UAEM) encendió el fuego simbólico del espíritu deportivo universitario, y Jaime Apolonio Cerro, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la máxima casa de estudios de la entidad, realizó el juramento deportivo, el titular del Ejecutivo mexiquense celebró la realización de este evento en la capital mexiquense y reconoció a la UAEM por ser sede y organizadora de este evento deportivo que reúne a jóvenes de todo el país. En presencia de rectores de diversas universidades del país, así como de Alberto Curi
J
na será actor protagónico en las grandes responsabilidades que lleven al país a mejores horizontes. Al dar la bienvenida, Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM, dijo que esta Universiada Nacional, en el que participarán más de 5 mil atletas de 200 instituciones en 18 disciplinas, es el inicio para quienes buscarán un lugar en el representativo mexicano rumbo a la Universiada Mundial que se efectuará en Shenzhen, China. Por ello, agregó, “concentramos nuestro esfuerzo en una logística eficiente para que su estadía sea grata y placentera.
Viene de la Pág.1A
Avanzan para 2012 candidaturas ciudadanas
Activistas exigen frenar la Ley de Seguridad avier Sicilia, Julián Lebarón, Alejandro Solalinde y Eduardo Gallo llegaron a la reunión de la Comisión de Defensa Nacional en San Lázaro y evidenciaron la falta de conocimiento de los legisladores en la iniciativa. Los activistas y especialistas en seguridad Javier Sicilia, Julián Lebarón, el padre José Alejandro Solalinde y Eduardo Gallo criticaron el proyecto de Ley de Seguridad Nacional ante los diputados federales de la Comisión de Defensa Nacional. Sin previa cita, los ciudadanos llegaron a la reunión de la comisión en San Lázaro en la que se tenía previsto seguir con el debate sobre el proyecto de Ley de Seguridad Nacional que modificaría las atribuciones del Ejecutivo para con el Ejército, misma que han rechazado los partidos de izquierda por considerar que convertiría a México en un Estado
Naime, secretario de Educación, Peña Nieto deseó el mayor de los éxitos a cada uno de los participantes y que cada uno de los jóvenes encuentre en el deporte una gran etapa de su formación personal, que sirva para inculcar valores fundamentales como la disciplina, la constancia, el trabajo en equipo y el espíritu de competencia. Durante el evento al que asistieron Carlos Acra Alva, director del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte y la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, indicó que aquí está la juventud del presente y la que maña-
de sitio. Sin embargo, de última hora, el tema de la ley se retiró de la agenda de la Comisión para que los coordinadores parlamentarios pudieran definir sus posturas al respecto, pero se les dio la palabra a los activistas y ellos evidenciaron la falta de conocimiento de los legisladores en el tema. “Estamos hasta la madre de las estupideces del gobierno que nos tienen en un baño de sangre, yo no sé si ustedes han sufrido la delincuencia pero nosotros la hemos pagado con sangre...no puedo admitir que los diputados de esta comisión no conozcan la Ley de Seguridad Nacional y puedan alzar la voz para defenderla...¿van a firmar la ley porque su jerarca de partido se los ordena, por qué ya llegaron a acuerdos, dejarán que se pitorreen de ustedes?”, les dijo Gallo a los pocos legisladores que se quedaron a escucharlo. Viene de la Pág.1A
C
on cambios mínimos, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Reforma del Estado y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron en lo general y lo particular la Reforma Política, que incluye nuevos mecanismos para el sistema político como las candidaturas ciudadanas, la reelección de legisladores y la consulta popular. Tras casi tres horas de discusión, concluyó el trámite en comisiones y ahora se debe esperar el turno del dictamen al pleno. Los senadores hicieron sólo pequeños cambios al articulado. Se espera que el dictamen avalado sea turnado al pleno en las próximas horas, y de darse el aval, pasará a la Cámara de Diputados para que ejerza su labor de cámara revisora. Los senadores aprobaron cambios a la consulta popular, en el artículo
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
35 Constitucional. Le quitaron al Congreso el aval para realizar una consulta popular cuando los ciudadanos que la pidan tengan en un número equivalente a dos por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores. Asimismo bajaron el requisito para que la consulta popular sea vinculante. Se proponía que sólo si participaba la mita más uno de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, el resultado sería vinculatorio para el Congreso. Ahora el mínimo de participación ciudadana será de 40 por ciento para que sea vinculante. A petición del perredista Pablo Gómez, también se aprobó una modificación al artículo 84 de la Constitución para que ante la falta de presidente de la República durante los dos primeros años de ejercicio.
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Miércoles 27
ESTATAL A3
Abril de 2011
Consigna PGJEM a la banda de El Jairo, relacionado con once secuestros C
omo resultado del trabajo de investigación realizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), se detuvo y consignó a Roberto Bastida Romero El Jairo, líder de una organización criminal que operaba la venta y distribución de droga en el Valle de Toluca, y además está relacionado con al menos 11 secuestros y 13 homicidios en la entidad y en los estados de Michoacán y Morelos. Lo anterior lo dio a conocer el Procurador de Justicia mexiquense, Alfredo Castillo Cervantes, en conferencia con medios, donde abundó que Bastida Romero, era una de las cabezas operativas de una organización criminal con orígenes en Michoacán, y fue detenido junto con 10 de sus cómplices mediante diversos operativos desarrollados por autoridades del Estado de México. El resto de los detenidos son Brígido Ríos Sánchez, El Mariachi, de 53 años de edad, policía municipal de Calimaya; Jorge Alejandro García Contreras, El Pollo, de 33 años, subdi-
rector de la Policía de Capulhuac; Edmundo González Mirafuentes, El Rubio, de 32 años; Fátima Varón Ponce, de 37 años; César Manuel Carbajal López, El Cejas y/o Lobo, de 34 años; Miriam Fernanda Flores, Ariana, de 32 años; Juan Carlos Mendoza Pinera, El Mendoza; de 24 años; Santos Abdón Valencia Albarán, de 44 años; José Ramiro Aguilar Chávez, El Sardinas, de 31 años y Pablo Morelos Ramírez, El Pablo, de 28 años. En su aseguramiento, se les requisaron seis vehículos, tres armas de fuego, 50 cartuchos útiles de distintos calibres, 26 equipos de radio comunicación, nueve escudos de la policía municipal de Capulhuac, 10 banderas, y se les aseguraron dos casas de seguridad ubicadas en los municipios de Mexicaltzingo y Capulhuac. Castillo Cervantes, señaló que de acuerdo con las indagatorias, Roberto Bastida Romero, El Jairo, formó parte de las Fuerzas Armadas en 1984, desertó del ejército y se alistó como policía en el estado de Colima, desempeñándose en distintos grupos especiales entre los
años 2000 y 2005 y desde el 2006 trabajaba para esta organización delictiva. Los involucrados fueron consignados ante el Juez competente el 24 de abril, ingresados al penal de Almoloya de Juárez, por su probable participación
en los delitos de secuestro, homicidio, delincuencia organizada, extorsión, portación de arma de fuego y daños contra la salud, según la causa penal 250/2011.
Como resultado del trabajo de investigación realizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), se detuvo y consignó a Roberto Bastida Romero El Jairo, líder de una organización criminal.
Beneficia Imevis a 152 familias más con acciones de vivienda
M
ejorar la calidad de vida de ustedes y sus familias fue uno de los compromisos que el gobernador Enrique Peña Nieto, hizo en campaña, es por eso que venimos a recuperar la palabra empeñada, a entregar estos materiales que servirán para ampliar o arreglar sus viviendas, lo que les permitirá brindarles a sus hijos, un espacio confortable para su progreso, expresó Faustino Rojas González, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), y vicepresidente del gabinete distrital 44, Nicolás Romero. En presencia de Silvia Casas González, presidenta municipal de Jilotzingo, el titular del Imevis, expresó: “La vivienda es el lugar en el que nos formamos, en el que encontramos en la primera etapa de nuestras vidas la seguridad que nos proporciona el espacio en el que convivimos con nuestros seres queridos. Estas acciones están dirigidas para atender las necesidades de las personas a quienes la falta de oportunidades les impide proporcionarles una vivienda digna a sus familias”. Mejorar la calidad de vida de ustedes y sus familias fue uno de los comproPor su parte el beneficiario misos que el gobernador Enrique Peña Nieto, hizo en campaña, es por eso Marcelino Lara, enfatizó, “gracias a que venimos a recuperar la palabra empeñada.
este tipo de programas, podemos asegurar nuestro porvenir, lo que nos permite creer en quien elegimos para que nos gobierne, cumpliendo los compromisos prometidos en campaña, dando fuerza a la firma que dejó plasmada y que ahora se traduce en estos materiales que nosotros no podíamos comprar. Esta es una muestra más de que Enrique Peña Nieto, sigue trabajando por los mexiquenses”. Finalmente Faustino Rojas González, manifestó el interés que tiene el gobierno del estado en trabajar de manera conjunta con los ayuntamientos y los beneficiarios, a fin de que se atiendan permanentemente las diferentes demandas sociales. Agregó el funcionario “El titular del ejecutivo nos ha puesto el ejemplo, por esta razón el Estado de México, cuenta con mejores caminos, mayor número de carreteras, hospitales, escuelas, obras y programas como éste de vivienda, que han elevado la calidad de vida de los mexiquenses, como representantes del gobernador, somos el puente entre ustedes y los programas gubernamentales, para atender sus problemas y resolver sus necesidades”.
Miércoles 27
A4 ESTATAL
Abril de 2011
Cumplen servidores públicos con su manifestación de bienes
D
e los 82 mil servidores públicos que existen en el Estado de México, el 98 por ciento cum-
plió con su manifestación de bienes, y este año se espera alcanzar la meta del 100 por ciento, aseguró la Contralora
De los 82 mil servidores públicos que existen en el Estado de México, el 98 por ciento cumplió con su manifestación de bienes, y este año se espera alcanzar la meta del 100 por ciento, aseguró la Contralora Municipal de Cuautitlán Izcalli, Lina Nancy Martínez Ponce.
Municipal de Cuautitlán Izcalli, Lina Nancy Martínez Ponce, en el marco del curso-taller de capacitación del Programa de Manifestación de Bienes por Anualidad 2011. A nombre de la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela, la funcionaria indicó que con esta capacitación se pretende dotar de las herramientas necesarias para que todos los funcionarios públicos cumplan con su obligación con eficacia, eficiencia, ética, responsabilidad y honradez, pues con ello aportan a la dignificación del servicio público, reconoció la funcionaria. El Gobierno de Cuautitlán Izcalli, agregó, fue por segundo año consecutivo sede del curso que en esta ocasión se impartió a más de 500 funcionarios de 17 municipios de la región, el cual fue impartido por Javier Vargas Zempoaltecatl, director general de Responsabilidades de la Secretaría de la Contraloría, y el Contralor del Congreso, Victorino Barrios Dávila.
“Piensen antes de robar porque los vamos a linchar”
E
n el municipio mexiquense de Acolman han aparecido bardas en donde advierten que la comunidad es capaz de linchar a aquellos delincuentes que se atrevan a asaltarlos, robar sus viviendas o secuestrarlos. Una de estas pintas dice: rateros piensen antes de robar porque los vamos a linchar ¡pueblo unido!. Vale la pena apuntar que en este municipio, el pasado jueves, en la comunidad de Totolcingo, los pobladores golpearan e intentaran quemar vivos a dos asaltantes de camiones. Hay que recordar que estos supuestos delincuentes fueron rescatados por la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y su estado de salud se reporta como delicado. Fotografías como esta han empezado a ser compartidas por los usuarios mexiquenses de redes sociales.
El IMSS Poniente solicita personal médico y de enfermería
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social, Estado de México Poniente, solicita personal médico y de enfermería para integrarse a su planta laboral. Norma Teresa Acevedo Miguel, titular de la Jefatura de Desarrollo de Personal, en la delegación Estado de México Poniente, señaló que actualmente el instituto tiene vacantes para médicos especialistas, enfermeras generales y técnicas en enfermería. Comentó que en lo que respecta a médicos, las especialidades requeridas, son: anestesiólogos, internistas, intensivistas, urgenciólogos, nefrólogos, radiodiagnóstico, endoscopistas, cardiólogos, cirugía plástica y reconstructiva, medicina familiar, neurocirujanos, proctólogos, hematología, e infectología. Dio a conocer que aún cuando la delegación cuenta casi con dos mil médicos, de los cuales mil 49 son especialistas, es necesaria la contratación de más profesionales de la salud, puesto que el crecimiento en infraestructura que se ha dado en los últimos meses hace que se requiera más personal. Acevedo Miguel resaltó que en poco tiempo se han puesto en marcha más Unidades de Medicina Familiar y se han ampliado los servicios médicos. Como ejemplo señaló la construcción
del Hospital General Regional de Metepec, que contará con 236 camas censables, servicios de 2.5 niveles de atención médica en especialidades troncales y subespecialidades; que actualmente solo se brindan en hospitales de tercer nivel como el Centro Médico “La Raza” y el Centro Médico Nacional Siglo XXI.
El Instituto Mexicano del Seguro Social, Estado de México Poniente, solicita personal médico y de enfermería para integrarse a su planta laboral.
ESTATAL A5
Miércoles 27 Abril de 2011
Dolor de garganta, oído, fiebre y cefalea recurrentes pueden ser causa de cirugía
C
abe destacar que en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 231, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Estado de México Poniente, se realizan un promedio mensual de 20 cirugías por infecciones recurrentes de a-
mígdalas y/o adenoides. Los pacientes son programados con anticipación y no requieren hospitalización, por lo que el mismo día inician su recuperación y tratamiento en su hogar. Así lo dio a conocer el doctor Jesús Ricardo Pérez Mendoza, Coordinador clínico de esta
Cabe destacar que en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 231, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Estado de México Poniente, se realizan un promedio mensual de 20 cirugías por infecciones recurrentes de amígdalas y/o adenoides.
Aprueba comisión Ley de Educación del Estado de México
B
rindar una educación integral sustentada en valores humanos y cívicos; que promueva el uso de tecnologías de información y el aprendizaje del idioma inglés desde el nivel preescolar, mejore la calidad de los procesos educativos y, sus resultados, a través de un sistema integral de
evaluación; el mejoramiento de la enseñanza con énfasis en matemáticas, español y ciencias, además del fomento a la lectura, son objetivos de la Ley de Educación del Estado de México, aprobada de manera unánime por la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Unidad, refiere que los padecimientos en garganta, por lo general se presenta en niños desde tres a 12 años de edad, causando malestar general e infección derivada de alergias, que pueden llegar a ser severas, siendo esta la segunda causa de consulta en otorrinolaringología. Pérez Mendoza, puntualizó que en promedio seis de cada 10 consultas son otorgadas a varones y el resto a niñas, esto, debido a la forma de vida e interacción de los niños, pues tienden a realizar más actividades en el agua o bajo el sol por tiempos prolongados, además de que el consumo de dulces es mayor, produciendo más caries e infecciones. El problema inicia, cuando el niño se enferma frecuentemente presentando fiebres de hasta 38 grados, acompañada de dolor de garganta, dificultad para deglutir, dolor de oído, cefalea, mal olor de boca, además de presentar ronquidos al dormir, respirar por la boca y en ocasiones despertarse debido a sentir ahogamiento.
El dictamen, explicó el presidente de este cuerpo colegiado, diputado Antonio Hernández Lugo (Nueva Alianza), conjunta cuatro iniciativas de ley formuladas por los diputados Fernando Zamora Morales y Antonio Hernández Lugo a nombre del PRI y Nueva Alianza; Crisóforo Hernández Mena y Alejandro Landero Gutiérrez a nombre del PRD y PAN, respectivamente, así como de los ciudadanos Luis Zamora Calzada y Roberto Felipe Lazcano Herrera.
MAS RESPETO A DERECHOS HUMANOS LIC. MANUEL ESPINO
E
n esta ocasión quiero hacer mi comentario con un tema ciertamente recurrente, pero que es inevitable seguirlo comentando y compartiendo con la sociedad, tiene que ver con la violencia y es a propósito de las fosas de cadáveres que se han venido encontrando recientemente en el estado de Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y en otras regiones del país, cabe destacar a propósito de este tema que la autoridad o las autoridades de Gobierno encargadas en la investigación de estos hechos, no han abierto averiguaciones previas en una gran mayoría de estos asesinatos ya que algunos periódicos han informado recientemente que solo un 5% de los homicidios son investigados y aquí surge una pregunta que han dicho al respecto los Unders Mens del país, los comisionados de los organismos de derechos humanos, me parece muy lamentable que estas personalidades cuya funciones ser la voz de la sociedad, ser contra peso a las autoridades, ser la expresión que demanda justicia y respeto a los derechos humanos, estos personajes están mudos, no opinan cuando su función legal es opinar, su tarea principalísima y por eso no tienen atribuciones legales más allá de opinar no lo están haciendo cuando es casi su única responsabilidad. Son muy contadas sus acciones pienso en alguien que conozco personalmente que es el Lic. Gustavo De la Rosa
Gil que en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la zona más violenta del mundo ya no solamente del país, pues ha hecho un papel extraordinario, pero fuera de ese, otros muy pocos que pueda haber en el país, pues no hay Unders Mens, que honren su deber permanente de opinar, de orientar a los ciudadanos, de marcar las coordenadas del debate, para incidir en la creación de una cultura cívica, respetuosa en los derechos humanos, es verdaderamente lamentable , que su actitud sea silenciosa, sea de mero espectador allí donde ocurre un caso de atentado a los derechos humanos las recomendaciones de los derechos humanos no son vinculantes precisamente por que buscan inscribirse en el terreno de la ética publica, más que en el de las consecuencias jurídicas un Unders Mens sin voz no existe no pesa, no incide, valla no hace su tarea. Antes de esta guerra en la que estamos ahora inmersos todos los mexicanos nadie dudaba de que era inmerso contar con comisiones que defendieran las prerrogativas nacionales de las personas, el debate de los derechos humanos era para todos incluidos los delincuentes, plenamente justificados, hoy las situaciones son muy lamentables, cada vez más los mexicanos piensan que los derechos humanos pueden estorbar, que no se pueden respetar cuando se trata de un criminal que hay que imponer la pena de muerte, etc.
Miércoles 27
A6 ESTATAL
Abril de 2011
Mexiquenses, de los que Se debe garantizar el más compran autos de lujo derecho a la privacidad A
G
arantizar el derecho a la privacidad, la intimidad y la autodeterminación informativa, así como la seguridad de los mexiquenses son criterios para crear la Ley de Protección de Datos Personales
en el Estado de México, coincidieron comisionados de los Institutos de Acceso a la Información Pública estatal, del Distrito Federal y de la federación durante el Foro: Revisión Integral de la Legislación del
G
arantizar el derecho a la privacidad, la intimidad y la autodeterminación informativa, así como la seguridad de los mexiquenses son criterios para crear la Ley de Protección de Datos Personales en el Estado de México.
30 de abril, fecha para concluir obra vial en Huixquilucan
E
l caos vial de Interlomas, por donde cruzan más de 50 mil autos al día, podría atenuarse con la terminación parcial del Plan Vial de este municipio. El caos vial de Interlomas, por donde cruzan más de 50 mil autos al día, podría atenuarse con la terminación parcial del Plan Vial de Huixquilucan, programada para el próximo 30 de abril. La Dirección de Desarrollo Urbano municipal notificó, a través de un comunicado, que el 30 de abril próximo terminará la construcción de vialidades iniciadas hace un año. Estas obras no incluyen la vialidad de la Barranca del Negro, donde la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) establecieron procedimientos de sanción por daño eco-
Estado de México en materia de Protección de Datos Personales organizado por la LVII Legislatura local a través de la Comisión Legislativa en la materia. “Los conocimientos aquí vertidos —concordaron los diputados Luis Gustavo Parra Noriega y Cristina Ruiz Sandoval, presidente y secretaria de este órgano legislativo permitirán avanzar en la creación de una legislación estatal que garantice la protección de sus datos personales de los mexiquenses y contribuya a combatir la inseguridad” Al clausurar el foro, Cristina Ruiz dijo que desde 2006, el Congreso local en respuesta a la reforma al artículo 6 de la Constitución federal, ha legislado para garantizar la protección de los datos personales de los mexiquenses.
lógico producto de las obras públicas. Desarrollo Urbano municipal informó a varias asociaciones de colonos de la zona residencial circundante, a través de un escueto comunicado, que en estos días realizarán adecuaciones viales, entre las que destaca el carril de doble circulación en la Vialidad de la Barranca, por lo que se recomienda utilizar vías alternas como Jesús del Monte y Hacienda de las Palmas. También informó de la reapertura de la circulación del puente de Paseo de la Herradura y la reducción de un carril en Boulevard Interlomas —entre el Vips y el Bancomer—, por lo que Desarrollo Urbano municipal recomendó utilizar vías alternas como boulevard FM o Paseo de la Herradura. Hace un año, Alejandro Fernández Campillo, director general de Desarrollo Urbano de Huixquilucan, explicó los pormenores de las obras que integran el Plan Vial de Interlomas, planeado para agilizar la circulación de esta zona residencial y comercial.
sí lo da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su estudio sobre el Sector Automotriz en México 2010, donde se detalla que en los últimos tres años han sido vendidos a los habitantes del Edomex 16 mil 250 automotores de este tipo. Vale la pena decir que hasta 2006 el estado que tenía este segundo lugar era Nuevo León, sin embargo en 2007 las marcas automotrices sólo vendieron a los neoleones 5 mil 471 coches de lujo contra los 5 mil 967 vendidos en ese mismo periodo a los mexiquenses. Cada año en los habitantes del Distrito Federal compran aproximadamente 12 mil 500 autos costosos, lo que equivale a dos años de ventas en el estado de México. Sin embargo y como puede apreciarse en las estadísticas del INEGI respecto al desenvolvimiento de la industria automotriz en territorio nacional, el Edomex cada vez toma una mayor importancia para las marcas, prueba de ello es que también es la segunda entidad donde se encuentra el mayor número de agencias distribuidoras de coches de lujo. Por ejemplo: Audi tiene cinco agencias de venta en el entidad; BMW, cuatro; Fiat, una; Mazda, tres; Mercedes, cuatro; Mitsubishi, cuatro; Porsche, una; SEAT, cuatro; Subaru, una; Suzuki, dos, y Volvo, cinco. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores en el estado de México (AMDA Edomex), marcas como Mercedes Benz, Mitsubishi, Smart y Fiat, vieron un repunte en sus ventas en 2010, respecto a 2009. Aunque también reportan descensos en la ventas de otras automotrices de lujo como es el caso de Volvo, BMW y Porsche.
Desde 2007 el estado de México es la segunda entidad del país en donde se compran más automóviles de lujo, sólo superada por el Distrito Federal.
Miércoles 27
ESTATAL A7
Abril de 2011
Inicia Seminario de capacitación para bomberos y rescatistas
A
l inaugurar el Primer Seminario de Soporte Internacional para Servicios de Emergencia Estados Unidos-México, el diputado local Eynar de los Cobos Carmona, presidente de la Comisión de Protección Civil de la LVII Legislatura, reconoció el trabajo de bomberos, paramédicos y rescatistas que en la mayoría de las ocasiones enfrentan su trabajo sin el equipo necesario.
En la Universidad del Valle de México, campus Lago de Guadalupe, el congresista destacó el compromiso con el que los rescatistas hacen su labor para salvaguardar la integridad de las personas que viven en la entidad más poblada del país. “Esto no es una tarea fácil, máxime, si se realiza en condiciones que no son las adecuadas y me refiero a cuando no se tienen los recursos suficientes, ni el equipa-
El diputado local Eynar de los Cobos Carmona, presidente de la Comisión de Protección Civil de la LVII Legislatura, reconoció el trabajo de bomberos, paramédicos y rescatistas.
IEEM promoverá debates temáticos
E
l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) promoverá debates temáticos entre Alejandro Encinas, Luis Felipe Bravo Mena y Eruviel Ávila, virtuales candidatos a la gubernatura del Estado de México, para que discutan públicamente sus proyectos de gobierno, aunque su participación es opcional. El presidente del organismo, Jesús Castillo Sandoval, informó que el instituto tiene la obligación de promover este tipo de actividades durante la fase de campañas que iniciarán el próximo 15 de mayo, sin embargo, aclaró que se trata “de un derecho opcional de los aspirantes”, por lo que pueden rechazar su participación. “Los debates es una obligación que tienen los candidatos, cuando deciden aceptarlo, es un derecho opcional de cada candidato de participar o no en los debates”, dijo. Informó que a reserva de ello, el IEEM realizará en los próximos días gestiones ante el Instituto Federal Electoral (IFE), para solicitar tiempo en radio y televi-
miento adecuado, incluso hay que reconocer que existen casos de municipios donde el personal no tiene uniformes dignos”, afirmó. De los Cobos Carmona reconoció la valentía de quienes, por el amor a su trabajo y a los ciudadanos realizan su trabajo en esas condiciones, de ahí la importancia de este tipo de seminarios donde se les da capacitación para que enfrenten de mejor manera una emergencia. Ante el director de Protección Civil del gobierno estatal, Arturo Vilchis Esquivel; bomberos de al menos 40 municipios del Estado de México y de Guanajuato; expertos de los estados norteamericanos de Texas y Chicago; integrantes de la Academia Nacional de Protección Civil y de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, De los Cobos Carmona comentó que en la LVII Legislatura se trabaja para que las áreas de protección del estado cuenten con un presupuesto digno y condiciones adecuadas para desempeñar su labor. Pero no solo se requieren recursos, sino un marco jurídico adecuado y actualizado para brindar mayor seguridad a los habitantes y al personal que se dedica a esta noble actividad, por lo que adelantó, que ya se trabaja en la integración de una ley de protección civil para el Estado de México.
sión que permita difundir estas actividades, además de que apenas se estaría integrando una agenda y proyectos de formato para la realización de los debates. “Como por disposición del artículo 41 constitucional, el administrador de los tiempos de radio y televisión es el IFE, tenemos que hacer una gestión para que ellos nos autoricen a gestionar ante algunas emisoras que nos den tiempo para los debates”, señaló. Castillo Sandoval indicó que en caso de que no se obtuviera tiempo oficial adicional a los ya establecidos en radio y televisión para el proceso electoral, entonces el instituto buscaría mecanismos de promoción “alterna” para difundir los debates. La realización de debates entre los aspirantes a la gubernatura del Estado de México y cuyo registro formal se realizará en la segunda semana de mayo, surgió de la propuesta del representante del Partido Acción Nacional ante el consejo general del IEEM, Francisco Garate Chapa. Los consejeros José Martínez Vilchis y Juan Carlos Villarreal, acordaron impulsar la obtención de más tiempo oficial en medios electrónicos para abrir el espacio a la realización de estas discusiones una vez que los candidatos queden registrados.
Capultitlán celebró la representación No. 86 de la Pasión de Cristo
E
ste fin de semana se llevó a cabo la representación No. 86 de la Pasión de Cristo en Capultitlán, ésta tradición tiene sus orígenes en el año de 1880, cuando llega la Imagen de Jesús Doliente a éste poblado. A partir de esta fecha, el Sr. Pedro Varela le pide dicha imagen al Sr. Marcos Bernal, mejor conocido como “El Tata” para iniciar con las visitas a hogares que la recibirían y venerarían con Fe; comienzan el día Miércoles de Ceniza y concluyen el Viernes Santo en la Casa del Mayordomo a cargo, y el Sábado de Gloría con la Procesión de la Aurora. Entre las principales Visitas destacan el viernes de Dolores y el domingo de Ramos y como parte de la amabilidad y hospitalidad de la Familia anfitriona, se ofrece atole, tamales o pan a todas las personas que los acompañan. La representación de Semana Santa inició en el año de 1925, cuando el Sr. Pedro Varela escenifica la Ultima Cena con las imágenes de la Parroquia, a las cuales se les dio voz y diálogos por medio de personas que se encontraban detrás de ellas; posteriormente el Sr. Gregorio García continúo con esta modalidad e inicia la representación con personas, entre los que se recuerdan a los Sres. Augusto Rubí Ramírez, Delfino Vargas y Arturo Garcés quienes fueron los primeros en representar el Papel de Jesús de Nazaret; este papel ha sido desempeñado por más de 45 personas. En este año, algunos de los actores de la Pasión de Cristo son: el Ing. Químico Emmanuel Espinoza Zúñiga (Jesús), Natalia Morales Ramírez (María), Imelda Vargas Sierra (Magdalena), Joel Bernal (Apóstol Pedro), Juan Alatorre (Apóstol Juan), Eduardo Bautista (Apóstol Santiago), Miguel Morán (Jacobo), José Bandera (Simón), Marco Antonio Mejía (Tadeo), José Carlos (Felipe), Apolinar Bernal (Mateo), Raúl Morán (Bartolomé), Edgar Bernal (Andrés), Roberto Morán (Tomás), Francisco Bernal (Judas), Jorge Loyola (Dimás), Eder Estrada (Gestas).
Este fin de semana se llevó a cabo la representación No. 86 de la Pasión de Cristo en Capultitlán, ésta tradición tiene sus orígenes en el año de 1880.
Miércoles 27
A8 LINEA
Abril de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Aprobó el Senado la Reforma Política: candidaturas ciudadanas, reelección de Diputados y Senadores *También comprende iniciativa ciudadana, consulta popular y sustitución del Ejecutivo Federal *Javier Lozano dice a Humberto Moreira que los Legisladores priístas aprueben la ley laboral anti-obrera *En veremos la Reforma sobre Seguridad Pública esta es más factible que sea aprobada *El director del ISSEMYM Oswaldo Santín insiste en suprimir pensiones y jubilaciones alegando crac financiero *Ya se le vino el tiempo encima al S. del Trabajo Fernando Maldonado con el desfile del 1º. de Mayo
D
espués de un estira y afloja al fin el lunes pasado el senado de la República aprobó la REFORMA POLITICAen la cual han venido trabajando varios meses desde que recibieron la iniciativa de parte del Presidente de la República. Como se dijo entre las primeras cuestiones que comprende esta iniciativa están las CANDIDATURAS CIUDADANAS, es decir que se pueda postular a ciu-
dadanos que no militen en ningún partido político que pertenezcan a membretes especiales pero que no estén afiliados ni militando en ningún partido político lo que no deja de ser expuesto porque puede provocar el debilitamiento o desaparición de los partidos políticos. También comprende la REFORMA POLITICA la reelección de diputados y senadores que se veía como algo muy difícil de lograr. Lo que no se aprobó fue la reelección de presidentes municipales, aunque se dijo que probablemente se aprueba la ampliación de la gestión municipal de 3 a 4 años. TAMBIEN COMPRENDE INICIATIVA CIUDADANA, CONSULTA POPULAR Y SUSTITUCION DEL EJECUTIVO FEDERAL
JAVIER LOZANO
Otros aspectos importantes para la vida de México es la INICIATIVA CIUDADANA, es decir la posibilidad de que haya propuestas de ciudadanos en ambas Cámaras y ya no sólo el Ejecutivo y el propio Poder Legislativo.
HUMBERTO MOREIRA
También se aprobó la CONSULTA CIUDADANA es decir algo así como el REFERENDUM para que dé su autorización a alguna propuesta importante del Ejecutivo. Y lo que causó extrañeza es la aprobación de la sustitución definitiva del Presidente de la República lo que en este momento es prácticamente una laguna legal. Por fortuna desde la muerte de Obregón no había habido necesidad de sustituir al Presidente Electo inclusive. Lo de Colosio se
ladores priístas le han dado largas al asunto porque el proyecto de Lozano es altamente reaccionario ya que comprende la desaparición de sindicatos, la desaparición del Derecho de Huelga, así como también de la jornada constitucional de 8 horas y la semana de 5 días. Se pretende pagar por hora y no por jornada. Y otras cuestiones más.
SANTIN INSISTE EN SUPRIMIR PENSIONES Y JUBILACIONES ALEGANDO CRAC FINANCIERO
EN VEREMOS LA REFORMA SOBRE SEGURIDAD PUBLICA ESTA ES MAS FACTIBLE QUE SEA APROBADA
YA SE LE VINO EL TIEMPO ENCIMA AL S. DEL TRABAJO FERNANDO MALDONADO CON EL DESFILE DEL 1º. DE MAYO
Otra reforma que está también en ambas Cámaras es la de SEGURIDAD PUBLICAdonde se plantea la posibilidad de legalizar la participación del Ejército en el Combate a la Delincuencia Organizada. Y también lo referente a la Policía Unica, al mando único por lo cual han venido pugnado los Gobiernos estatales y federal. Esta reforma es más factible de aprobarse aunque todavía hay cuestiones que no han sido aprobadas de parte de los legisladores federales. Inclusive hay diferencia entre senadores y diputados. Y esto retarda la toma de acuerdos. Necesita haber más coordinación entre MANLIO FABIO BELTRONES del Senado de la República y FRANCISCO ROJAS GUTIERREZ quien es el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados. EL DIRECTOR DEL ISSEMYM OSWALDO
FERNANDO MALDONADO
dio cuando era apenas candidato pero hay previsiones que se deben de tomar. Javier Lozano dice a Humberto Moreira que los Legisladores priístas aprueben la ley laboral antiobrera Muy enojado el secretario del Trabajo JAVIER LOZANO se dirigió al líder nacional del PRI para increparlo porque según él los legisladores priístas no han aprobado la iniciativa de REFORMA LABORAL que les envío el Presidente de la República hace varios meses. Los está conminando a que la aprueben lo más pronto posible en virtud de que de otro modo ya no se aprobaría en el próximo período ordinario de sesiones y probablemente ni esta Legislatura ni en este sexenio. Al parecer los legis-
Lo que sucede es que Santín y sus secuaces se han ido sobre los bienes y han despilfarrado el presupuesto. Pero no deben pagar justos por pecadores.
OSWALDO SANTIN Y es que a Maldonado le importan un bledo los trabajadores. Tiene compromisos inconfesables con la parte patronal. Esto debiera ser el próximo domingo y según se ve el desfile obrero pasó a la historia por negligencia del secretario del Trabajo. No habrá siquiera una guardia de honor.
Miércoles 27
EDITORIAL A9
Abril de 2011
LE PONE COLOR
ES LA HORA DE LUCHAR
NO TE PASES
LUIS FELIPE BRAVO
N
inel Conde no se quiso quedar atrás luciendo su curvilínea figura, así que luego de que Aracely Arámbula acaparara miradas con sus fotos en bikini, La Bombón asesino también subió a Twitter sus imágenes. Las mismas fueron tomadas por su esposo, Juan Zepeda, con quien se fue de vacaciones a Los Cabos, en Baja California. En cada retrato se puede ver a la cantante tomando el sol en un camastro, mientras disfruta de una soleada tarde y se broncea como ya es su costumbre. Ninel aprovechó para posar con cinco trajes de baño diferentes, uno rojo, otro negro, uno más blanco y finalmente dos estampados. Además de postearlas en su red social, su esposo también aprovechó para presumirlas en su propia página social y hasta promocionar sus próximos conciertos: “Ninelconde ya tiene colorcito para el show de aguascalientes este 27 de abril” (sic), se lee en una de las fotos. Desatino. Laura León considera un desatino que tanto Televisa como TV Azteca hubieran peleado por tener en sus filas a Laura Bozo, cuando sus programas “son un vomitivo… una cosa espantosa!” La Tesorito se refirió así a la conductora peruana como una mujer que sólo aporta agresividad a la televisión, pues asegura que las dos emisiones que ha tenido a últimas fechas en México son “programas que en realidad no le dejan a nadie nada, más que amargura”. Sin embargo, la actriz no predica precisamente con el ejemplo, pues hace años también tuvo un talk show en
Perú, que aunque no tenía el mismo contenido desdeñoso que el de Bozzo, tampoco logró igualar su éxito. Sigue de pie. Pese a tener algunas costillas rotas, Joan Sebastian no cancelará presentaciones y cantará este fin de semana en el Palenque de Cuernavaca. De acuerdo con un comunicado publicado por su equipo, el intérprete de “Tatuajes” está de excelente ánimo y pese a las lesiones no dejará de cumplir a su público. “El señor Joan Sebastian les quiere agradecer a todos sus fans por sus preocupaciones, al hablar con él esto es lo que dijo: ‘Estoy muy preocupado por mi caballo, porque si me quebró cuatro costillas, el caballo tiene que estar muy abollado de sus herraduras’”, dijo el padre de José Manuel Figueroa a través de su staff. La tercera es la vencida. El actor de comedia Rob Schneider contrajo nupcias por tercera ocasión, ahora con una mexicana. Patricia Azarcoya Arce, su novia desde hace ocho años, fue la afortunada de darle el sí acepto en una íntima ceremonia a la que sólo acudieron algunos familiares y amigos cercanos de la pareja. El enlace matrimonial se llevó a cabo el fin de semana pasado, en un lujoso lugar de Beverly Hills. Schneider y Arce han estado juntos desde que él visitó la ciudad de México y asistió como invitado a un programa en el que ella era la productora. Ahí se dio el primer acercamiento, el cual, dicen, fue amor a primera vista. Tiempo después ella se mudó a Los Ángeles y hasta ahora formalizaron su unión.
BAJO EL MICROSCOPIO EDUARDO BRIZIO
E
l pasado sábado, Marco Antonio Rodríguez volvió a hacer de las suyas al expulsar del terreno de juego, en el partido Cruz Azul vs. Chivas, a Horacio Cervantes. Se hablaba de que el famoso Chiquimarco traía entre ceja y oreja al defensor cementero; tanto así, que cada que le pitaba lo botaba del terreno. Para acabarla de amolar, antes del encuentro, el polémico silbante buscó a Cervantes para que ambos personajes se fundieran en un conciliatorio abrazo. En el colmo de la mala suerte, quiso el destino que a los pocos minutos ocurriera una jugada en la que Horacio Cervantes fauleaba al “Cubo” Torres en las inmediaciones del área. Para mi gusto se trató de una jugada a la que le faltaba un ingrediente para que se considerara una clara y manifiesta oportunidad de gol, que era el hecho de que “El Cubo” tenía muy pocas probabilidades de controlar el balón (criterio establecido por la regla, no por mí). Total que, para no variar, el silbante mandó a las regaderas (una vez más) al zaguero de La
Máquina, dejándolos con 10 hombres y afectando el espectáculo. Se trató de una jugada polémica, en la cual, si Marco Rodríguez se muestra indulgente y saca simplemente la amarilla no hubiera ocurrido nada. Lo curioso fue que, empezando el segundo tiempo, Waldo Ponce, quien ya estaba amonestado, le hizo una entrada por atrás a Omar Arellano, sin duda alguna merecedora del segundo cartón preventivo y por lo tanto el rojo. Pero, ¿qué ocurrió?, que en esta ocasión, el defensor chileno sí contó con la comprensión del Chiqui, dejando impune esta situación. ¿Quieren más? Tres minutos después, Villa recibió una falta de Araujo (quien se la pasó repartiendo leña todo el partido) Emanuel, enardecido, intentó hacerse justicia por propio pie y lanzó (sin hacer contacto) una patada a su adversario y ¿adivinen qué?, don Marco se mostró complaciente y conciliador, dejando pasar por alto la conducta rijosa de ambos jugadores.
L
a historia está llena de momentos que cambian su curso. Los grandes hombres y mujeres que han sido los protagonistas de su tiempo fueron quienes entendieron las circunstancias, observaron la realidad y atendieron el llamado a la acción. Son personas que pusieron a disposición toda su capacidad, experiencia y talentos al servicio de la gente e hicieron propios los reclamos sociales. Reza el dicho popular que a cada capillita le llega su fiestecita y al Estado de México le llegó el momento de cambiar. Los mexiquenses nos preguntamos ¿Por qué siendo el Estado de la República que más recibe presupuesto de la Federación tiene una deuda tan elevada? Quienes tienen fresca la memoria recuerdan a políticos que se han enriquecido inexplicablemente como Arturo Montiel. Él es un ejemplo de cómo el poder público ha servido a los intereses de sus grupos políticos o de sus familiares. Los años transcurren y las personas que viven en el norte y sur del estado sólo han podido encontrar en la migración a la Unión Americana una opción para encontrar un empleo que les permita enviar remesas a sus familias desde el exterior. Habiendo tanta riqueza en las grandes extensiones de tierra fértil, con agua para sembrar, con climas que propician el cultivo de flores, granos y demás vegetales, la gente se pre-
gunta: ¿Por qué no existe un apoyo decidido y un compromiso real para ayudarles a progresar en sus lugares de origen? La deuda social que existe con las regiones donde habitan nuestros pueblos indígenas es lamentable. Durante décadas han sido los mexiquenses de origen mazahua, otomí, tlahuica, matlazinca y nahua quienes han vivido en la miseria y la marginación sostenida. Son ellos quienes sufren la falta de atención en materia de salud, educación y políticas de desarrollo en general que les permita salir de la pobreza extrema en la que viven día con día. La situación geográfica del Estado de México lo coloca en una posición envidiable para ser receptor de inversiones nacionales y extranjeras. Sin embargo, la corrupción en las instituciones públicas cancela la posibilidad de que inversionistas de cualquier tamaño y nivel elijan otras entidades federativas para asentarse. Y nuevamente nos preguntamos ¿Cómo podemos limpiar el sistema y redes de complicidades que asfixian el desarrollo económico de millones de familias mexiquenses? Por mucho tiempo la zona metropolitana del Estado de México ha esperado respuesta a las demandas de ordenar el sistema de transporte público para dar paso a aquellos que permitan trasladarse de manera rápida, segura y barata.
Miércoles 27
A10 EDITORIAL
DESDE EL PISO DE REMATES MARICARMEN CORTES
A
través de un comunicado, Telcel da a conocer los principales argumentos que utilizará en su defensa tanto en el recurso de reconsideración, como en el litigo que ya prepara anticipando que la CFC se mantendrá firme y no dará marcha atrás a la histórica multa de 11 mil 989 millones de pesos que corresponde a 10% de sus activos. Telcel califica la sanción como “arbitraria, parcial, oportunista y excedida” pero pasa por alto en su defensa un hecho fundamental que es su poder de dominancia, porque tiene más de 5% del mercado, lo que marca totalmente la diferencia frente a sus competidoras. La multa, como ya ha explicado Eduardo Pérez Motta, presidente de la CFC, se debe a que es un caso de reincidencia relacionada con prácticas anticompetitivas por el diferencial entre las tarifas on net, es decir, las que se cobran entre los mismos clientes de la red y las que cobra Telcel a otros operadores. Telcel argumenta que las llamadas on net son una práctica reconocida y utilizada en todo el mundo y en México la aplican no sólo Telcel, sino también las otras operadoras móviles, pero para la CFC el problema no son las llamadas gratuitas entre usuarios de una misma empresa, sino la dominancia de Telcel y las altas tarifas de interconexión. Pérez Motta pone de ejemplo el caso de Coca-Cola que está impedida por la CFC de realizar prácticas de exclusividad en los comercios porque sacaría de mercado a sus competidores Telcel cuestiona la metodología utilizada por la CFC asegurando que se equivocó al comparar ciertos precios al público con tarifas como la interconexión pero no reconoce que se ha negado en forma sistemática a entregar información a la CFC que utilizó en efecto tarifas públicas. Telcel asegura que las tarifas de interconexión son establecidas por un acuerdo entre operadores, incluso algunos de los demandantes y fueron avaladas en su momento por la Cofetel, pero no reconoce que el origen de la guerra en el sector son precisamente estas tarifas y el rechazo de todas las concesionarias, con excepción de Telefónica a firmar el Acuerdo de 95 centavos por minuto que pretende cobrar Telcel, ni el hecho de que Cofetel ya emitió dos resoluciones que están en litigio bajando las tarifas a 41 y 39 centavos por minuto. SÍ HUBO REINCIDENCIA Telcel cuestiona la reincidencia y asegura que nunca ha sido investigada ni sancionada por la CFC. Sin embargo, el 8 de noviembre de 2004 se inició la investigación DE-32-2004 que se resolvió el 29 de marzo de 2007. La CFC aplicó una sanción económica pero si se obligó a Telcel a que no realizara prácticas de exclusividad con proveedores de contenidos para telefonía móvil y advirtió que en caso de reincidencia en prácticas monopólicas habría sanciones pecunarias. Telcel critica que la sanción se aprobó por minoría de dos votos sin reconocer que hubo empate. Y en lo que sí estoy totalmente de acuerdo con Telcel es que pide que sean transparentes las discusiones del pleno, porque en efecto no se conocen los argumentos de los dos comisionados que votaron en contra.
Abril de 2011
NO AL NARCOTRAFICO LEGALIZADO ALEJANDRO GERTZ MANERO
Q
uienes vuelven a la carga para proponer la “legalización de las drogas” en México olvidan que en la legislación mexicana vigente el consumo de drogas no está castigado penalmente, ni tiene sanción criminal (Art. 478, Ley General de Salud), y por lo tanto dichas propuestas ya están superadas por el marco legal, y quienes lo soslayan están mal informando y confundiendo a la inmensa mayoría de la población, que desconoce esta situación. Ahora bien, si estos insistentes promotores de dicha “legalización” lo que pretenden es convertir la producción y venta de drogas en un legítimo proceso industrial y comercial, esto lo que va a significar es que todos los envenenadores de nuestra niñez y juventud, que ahora deben recibir castigos y sanciones muy elevadas por sus crímenes, se podrán transformar, por ministerio de ley, en grandes magnates empresariales para así impulsar con toda la fuerza de sus capitales dicha producción y venta de drogas, todo lo cual ya no tendrá castigo alguno, para que de esa manera frente a cada escuela y universidad se puedan multiplicar las “tiendas de conveniencia” que venderán libremente a todos los niños y jóvenes las drogas que van a quebrantar su voluntad, su salud, su vida y la cohesión de la familia y de la comunidad, opción que es aberrante. No es comprensible tampoco la lógica de los impulsores del citado proyecto, que consideran que al permitir que un delito contra la salud se convierta en un negocio legítimo se vaya de ese modo a proteger a la parte más indefensa y frágil de la sociedad, que son nuestros niños y jóvenes, que
serán pasto incontrolable de ese abominable “negocio legítimo”. Hay que tener presente que hasta en los países donde el consumo de ciertas drogas no está castigado, como lo es Holanda, la producción y el tráfico sí se hallan sancionados por las leyes como delitos graves, en estructuras contradictorias y farisaicas que han generado en algunos ámbitos enorme violencia, como la que ha ocurrido en Maastricht, que es la ciudad más liberal de Europa en materia de drogas, y al mismo tiempo la más criminógena. El argumento de la “guerra perdida” contra los narcotraficantes en muchos países choca con las “guerras ganadas” en Malasia, en Singapur y diversas naciones del sureste asiático, donde se ha controlado la drogadicción gracias a los castigos al narcotráfico, que se han multiplicado, mientras la pena de muerte es inconmutable para quienes envenenan a la sociedad. Los criterios contradictorios de quienes creen que la drogadicción se va a reducir si existe la venta libre de los estupefacientes chocan con la multiplicación legítima del consumo en el alcohol, que es una adicción tan destructiva o más que la mariguana y la cocaína, y que solamente en los Estados Unidos, en cualquier fin de semana largo, causa más muertes que todas las que hubieron en la época de la prohibición en ese país, mientras millones de personas sufren la destrucción de su salud, su familia y cualquier proyecto de vida razonable, inundando los hospitales de víctimas de la cirrosis y de todas las enfermedades provenientes del alcoholismo.
LIBROS Y OTRAS COSAS DAVID HUERTA
D
urante una considerable porción de las vacaciones de Semana Santa, se llevó a cabo un espectacular, masivo, entusiasmante remate de libros en los patios del Auditorio Nacional. De vez en cuando, como en este caso, hay buenas ideas entre las autoridades metropolitanas, coordinadas para la ocasión con los editores, distribuidores y libreros de la ciudad. El remate librero en el Auditorio parece una decisión práctica mucho mejor que tantos inútiles intentos por “fomentar la lectura”. No dudo de las intenciones edificantes de quienes se dedican a esas campañas —no es verdad del todo: a veces sí dudo—; pero dan gana de decirles: “no hay nada que hacer”, “leer es una decisión individual”, “nuestro sistema educativo lo ha echado a perder todo desde el principio”, afirmaciones de las que también dudo, para no perder la costumbre. A esa buena idea desencadenante del llamado Remate de Libros —en 2011 se ha organizado por quinta vez, lo cual por sí mismo constituye un logro—, se agregó otra, no menos buena: en la Secretaría de Cultura del gobierno de la ciudad (GDF) se decidió que un escritor guiaría durante un par de horas, o por el tiempo que juzgara conveniente, a un grupo voluntario de compradores de libros, entre los estantes y mesas de la exposición y venta. Los participantes en ese grupo serí-
an convocados a través del sonido local: “Los invitamos al módulo de información que está a la entrada de este Auditorio para unirse al grupo que será guiado por el escritor Perengano en la compra de libros”. Se trataba de que un escritor —y por lo tanto, buen lector, lector enterado— sirviera como voz de orientación autorizada a los posibles compradores-lectores; todo esto, desde luego, sin la menor intención comercial: el escritor-guía, por ejemplo, podía no recomendar cierta edición, informar que tal traducción no es buena y es preferible esa otra, decir que el mejor libro de un autor no está en la editorial Fulana sino en la de más allá. Así se hizo y las “visitas guiadas por escritores” en el Remate de Libros del Auditorio Nacional resultaron francamente buenas. Participaron, según mis noticias, Federico Campbell, Alberto Chimal, Hernán Lara Zavala, el redactor de “Libros y otras cosas”, Víctor Ronquillo y Beatriz Escalante. A cada uno de ellos la Secretaría de Cultura del GDF lo recompensó con mil quinientos pesos en libros de su elección: un estupendo pago en especie. Uno se pregunta por qué demonios los funcionarios no tienen más a menudo ideas tan atinadas, y tan inmejorablemente puestas en práctica. No pasa nada especial con los altos funcionarios.
EDITORIAL A11
Miércoles 27 Abril de 2011
*En el GDF se echan la pelotita Ebrard y sus funcionarios *Los vecinos interpondrán demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo para anular contrato de compra-venta *Multiples reconocimientos post-mortem al Ing. Jorge Díaz Serrano, ex director de PEMEX *Fracasó la alianza PAN-PRD a la gubernatura de Coahuila; firme Moreira en el PRI
L
a venta de calles en la ciudad de México que la Dirección de Patrimonio Inmobiliario del Gobierno del Distrito Federal puso en marcha y a la que se oponen rotundamente los vecinos afectados de la de Enrique Rébsamen, en la colonia Del Valle, es objeto de una revisión por parte de la Consejería Jurídica de esa dependencia, anunció ayer su titular, Marcelo Ebrard, quien dijo que la que se hizo en la de Doctor Manuel Gutiérrez Zavala, que está a un costado de la empresa Televisa, en la avenida Chapultepec 18, está en manos de la Oficialía Mayor que deberá informar lo procedente. Esa fue la respuesta que el gobernante capitalino dio a las protestas vecinales en esos rumbos, al
MARCELO EBRARD
tiempo que Luis González Placencia, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF reveló que en base a las distintas publicaciones en los medios de comunicación, ese organismo analiza abrir una queja de oficio por esa operación y determinar si ésta es o no legítima y de que se informó que los asambleístas del PAN, Fernando Rodríguez Doval y Federico Manzo Sarquís, iniciarán la defensa legal para revertir aquella en el caso de la calle Rébsamen y solicitar a la Contraloría General del GDF que se investigue a los funcionarios que participaron en la compra-venta. Manzo Sarquís declaró que se demandará la revisión del personal de la Oficialía Mayor y del Comité de Patrimonio que el 24 de junio del año pasado determinaron la desincorporación de la calle, sin invocar una causa de utilidad que pudo haber sido la razón para vender el tramo de la calle Enrique Rébsamen, además de que ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF se interpondrá un juicio de nulidad. El legislador blanquiazul retó al gobierno capitalino a que presente en qué basó la fundamentación legal y el contrato de compra-venta ya que, dijo, “es ilegal quitar una vía pública para entregársela a un particular, en este caso un supermercado”, en referencia a la tienda de la Comercial
Mexicana. Recordó Manzo Sarquís que el artículo 17 de la Ley del Régimen Patrimonial y del Servicio Público establece que los bienes de dominio público son inalienables, imprescriptibles, inembargables y no serán sujetos de venta, amén de que la fracción tercera del artículo 20 de la misma señala como bien de dominio público a las calles de la ciudad de México. Anticipó el asambleísta del blanquiazul que agotarán todos los recursos legales a fin de que la calle Enrique Rébsamen, en su tramo entre Miguel Laurent y Pilares, sea devuelta a los vecinos. En el caso del tramo de la calle Doctor Manuel Gutiérrez Zavala ubicada entre las avenidas Chapultepec y Río de la Loza, que Televisa ha convertido en estacionamiento, Ebrard no dio
ahora, en 2010, la misma Comercial Mexicana solicitó la enajenación de la calle porque no se pudo continuar aquella como era el propósito de las autoridades capitalinas. Guzmán Verduzco aseguró que la operación, previo avalúo del Colegio de Peritos Valuadores del GDF, fue autorizada por el Comité del Patrimonio que conforma una docena de secretarías de esa dependencia, entre las que figuran la de Gobierno, Transporte y Vialidad y Desarrollo Urbano y Vivienda y la Oficialía Mayor. Y en lo que pareció un deslinde de responsabilidades, recordó que de acuerdo al decreto suscrito por el jefe de Gobierno y publicado en la Gaceta Oficial del DF el 30 de noviembre del año pasado, Ebrard decidió desincorporar del patrimonio de la ciudad la calle de la colonia Del Valle y venderla “a quien quisiera comprarla”. Sin embargo, ante la ola de protestas vecinales, el mismo titular del gobierno del DF aseguró ayer que esa operación de compraventa está siendo revisada por la Consejería Jurídica para corroborar si los encargados de llevarla a cabo actuaron dentro del marco legal, lo que contrasta con lo dicho por Guzmán Verduzco y que podría originar un escándalo de consecuencias mayúsculas.
DE ESTO Y DE AQUELLO… JORGE DIAZ SERRANO mayores detalles al ser entrevistado por los reporteros, a quienes dijo que esperen detalles de esa venta, los que serán dados a conocer por el oficial mayor del GDF, Adrián Michel, a cuyos colaboradores que intervinieron en esa operación, el asambleísta Manzo Sarquís solicitará a la Contraloría General capitalina que sean investigados. Ante las protestas que originó entre vecinos la venta de la calle de la colonia Del Valle, el director general de Patrimonio Inmobiliario del GDF, Guillermo Guzmán Verduzco, aseguró en días pasados que el tramo que fue vendido, en 1958 “fue donado” por la Comercial Mexicana al gobierno de la ciudad y que ahora “logró recuperarlo” al pagar por él 18.4 millones de pesos. Según el funcionario, en ese año, la empresa “donó” el tramo de Enrique Rébsamen, “partiendo su terreno en dos” para que de un lado quedara el supermercado y del otro, el estacionamiento y
Como a lo largo de su vida, la muerte del ingeniero Jorge Díaz Serrano ha vuelto a ubicarlo en el centro de atención no sólo dentro sino fuera de Pemex, la empresa que tan exitosamente dirigiera, al convertir a México de un país importador de petróleo a uno exportador, colocándolo en el cuarto lugar mundial… El destacado y próspero empresario al que su amigo José López Portillo le encargara la dirección general de la paraestatal más importante del país, dado el amplio conocimiento que tenía en asuntos petroleros, motiva tras su deceso más elogios que críticas… Blanco de la persecución y venganza política que en su contra emprendiera Miguel de la Madrid, tras suceder a López Portillo, en base a una compra de dos buques-tanque para Pemex pagada supuestamente a sobreprecio, el desaparecido sonorense, quien era senador de la República, fue desaforado y encarcelado durante cinco años… Su lealtad al extinto Presidente lo obligó a guardar silencio y a purgar una condena
RUBEN MOREIRA que para muchos fue injusta, en base a acusaciones de presuntos ilícitos cometidos por algunos de sus colaboradores durante su gestión en Pemex… Después de que sus restos fueron cremados ayer en el panteón Francés de San Joaquín, en una ceremonia familiar encabezada por su viuda Helvia Martínez Verdayes, y más pronto de lo que se esperaba, el ingeniero Díaz Serrano empezó a recibir los reconocimientos que muchos le escatimaron en vida durante y después de estar al frente de la paraestatal… A toda prisa, diputados y senadores iniciaron ayer la presentación en primera lectura de dictámenes e iniciativas que deberán ser aprobadas antes del próximo sábado cuando concluya el actual periodo ordinario de sesiones… Como siempre y a última hora, después de muchos meses de reuniones de las distintas comisiones en las que no hubo consenso, se legisla al vapor para desahogar las agendas de trabajo tanto en San Lázaro como en la nueva sede senatorial del Paseo de la Reforma… En ésta, que fue “inaugurada” a medias, un ejército de albañiles, electricistas, carpinteros y ebanistas, continuaban restaurando los daños causados por la inundación de la tarde-noche del sábado 16 del presente… Dictámenes de reformas a leyes como la de reforma política, antimonopolios y lavado de dinero, fueron aprobadas en comisiones y en el caso de la primera en la sesión de ayer fue presentado en primera lectura para discutirse y aprobarse en la de mañana jueves… El dictamen que sigue motivando polémica es el de reformas a la Ley de Seguridad Nacional, en el que si bien priístas y panistas están a favor, la oposición de izquierda no sólo está en contra sino que amenaza con movilizaciones para evitar que pase porque coartaría libertades sociales y políticas…
A13
Miércoles 27 Abril de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Miércoles 27
A14 NACIONAL
Abril de 2011
INM ha cesado a 168 agentes: Segob L
a Secretaría de Gobernación (Segob) informó que en los últimos siete meses se ha llevado a cabo un proceso de depuración en el Instituto Nacional de Migración (INM) a través de la aplicación de exámenes de control de confianza a los más de 5 mil funcionarios de la institución, en el que han sido suspendidos y separados de la institución 168 agentes “en este contexto y únicamente” por violaciones a los derechos humanos de los migrantes. Los datos fueron presentados por el secretario de oberna-
ción, José Francisco Blake Mora, en una reunión privada con el padre Alejandro Solalinde Guerra y representantes de la Pastoral de Movilidad Humana, en el marco “de las acciones de acercamiento institucional y seguimiento a los temas de seguridad de los migrantes”. Según un comunicado, Blake Mora destacó la importancia de contar con una nueva Ley Migratoria ya que la actual no corresponde con el fenómeno migratorio regional y que permita fortalecer las labores del Instituto Nacional de Migración (INM).
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que en los últimos siete meses se ha llevado a cabo un proceso de depuración en el Instituto Nacional de Migración (INM) a través de la aplicación de exámenes de control de confianza a los más de 5 mil funcionarios de la institución, en el que han sido suspendidos y separados de la institución 168 agentes “en este contexto y únicamente” por violaciones a los derechos humanos de los migrantes.
Renuncia director ejecutivo del IFE
A
dos años y medio de su nombramiento, el director ejecutivo de prerrogativas y partidos políticos del Instituto Federal Electoral (IFE), Antonio Gamboa Chabban, renunció de manera pública a su cargo horas antes de que se presente el informe de la Contraloría General del órgano
Renuncia director ejecutivo del IFE A dos años y medio de su nombramiento, el director ejecutivo de prerrogativas y partidos políticos .
electoral. El anuncio lo llevó a cabo Gamboa durante la reunión del comité de radio y televisión en la que solamente informó que presentó su dimisión ante el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, con carácter de irrevocable. En entrevista, el consejero Francisco Guerrero confirmó la decisión, la cual será efectiva a partir del 30 de abril y que motivó el reconocimiento público a su gestión por parte de consejeros electorales y representantes de partidos políticos hasta con aplausos. El 10 de noviembre de 2008, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó en sesión extraordinaria, la designación de Gamboa Chabban como director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, luego de resaltar su proclividad al “orden”. Su dimisión se sumó a la renuncia del ahora ex director de verificación y monitoreo del IFE, Roger Milton, el pasado 17 de febrero en días en los que la Auditoría Superior.
Senado pide informe sobre Iniciativa Mérida
E
l Senado de la República exhortó a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores para que informen a esta soberanía sobre las actividades que realiza en territorio mexicano la Oficina Bilateral de Seguimiento de la Iniciativa Mérida. Asimismo, llamó a la Cancillería a condenar “enérgicamente” las declaraciones y acciones emprendidas por el gobierno de Texas en contra de los migrantes y aquellas que dañan la imagen de México en el exterior. La Cámara de Senadores también solicitó al Ejecutivo que en el marco de esta alianza estratégica para combatir al crimen organizado se garantice el pleno respeto a la soberanía nacional y jurisdicción territorial de México. La Oficina Bilateral comenzó a funcionar en el Distrito Federal el pasado 31 de agosto de 2010 con el fin de dar cabal cumplimiento a los
programas de transferencia de equipos y capacitación de esta Iniciativa. En este punto de acuerdo, los senadores pidieron al Ejecutivo federal promover ante el gobierno .
El Senado de la República exhortó a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores para que informen a esta soberanía sobre las actividades que realiza en territorio mexicano la Oficina Bilateral.
NACIONAL A15
Miércoles 27 Abril de 2011
Infraestructura combate de fondo a la pobreza: Calderón
S
eñala el Presidente que las inversiones en infraestructura básica llevaron a que el 92% de la población ya tenga agua potable. El presidente Felipe Calderón afirmó que su
gobierno invierte en obras de infraestructura porque con ello se combate de fondo el subdesarrollo y la pobreza. “Lo hacemos porque construir infraestructura es combatir de fondo las cau-
Señala el Presidente que las inversiones en infraestructura básica llevaron a que el 92% de la población ya tenga agua potable.
sas del subdesarrollo, las causas de la pobreza; lo hacemos porque una de las expresiones más injustas de la pobreza es que una familia con hijos no tenga agua potable para sus más elementales necesidades”, afirmó, por segundo día consecutivo al hablar de la pobreza, tema que lo ha confrontado con Humberto Moreira, líder nacional del PRI. “Lo seguiremos haciendo porque cada peso que invirtamos en infraestructura que provee servicios básicos como electricidad, agua, alcantarillado o tratamiento de aguas residuales, es un peso que se invierte en el progreso y salud de nuestro querido México”, agregó.
México tiene rezago en patentes: IMPI
E
n México se cuenta con 0.5 patentes por millón de habitantes, lo cual muestra un rezago en la materia y coloca al país en el lugar 60 del Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial, dijo José Rodrigo Roque, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI). Al conmemorar el Día Internacional de la Propiedad
Intelectual, el funcionario afirmó que la innovación es relevante para el desarrollo económico y debe fomentarse entre los creativos para lograr mayor competitividad. “El número de patentes por millón de habitantes en México se puede mejorar tomando como ejemplo a Taiwán que se ubica el primer lugar con 287.1 patentes por millón de habitantes”.
En México se cuenta con 0.5 patentes por millón de habitantes, lo cual muestra un rezago en la materia y coloca al país en el lugar 60 del Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial.
Mexicanos acusados en Malasia se reúnen con familiares
L
os tres hermanos mexicanos que se enfrentan a la pena de muerte en Malasia por un presunto delito de narcotráfico recibieron la primera visita de sus familiares en cerca de tres años, un día antes de que su juicio entre en la recta final. A las 08.00 de la mañana, tres mujeres de la familia González Villarreal, provenientes de Culiacán, cruzaron los portones metálicos del presidio de máxima seguridad de Sungai Buloh para ver y conversar con Luis Alfonso, José Regino y Simón. La dirección de esta cárcel, en la que se hacinan unos 2 mil 500 internos de más de una decena de nacionalidades, permitió que los tres reos oriundos de Sinaloa mantuvieran un encuentro de unas dos horas con sus hermanas: Alejandrina y Leticia y con María Consuelo Soto, la esposa de Luis Alfonso, el mayor de los tres. El complejo penitenciario de Sungai Buloh, al que Luis Alfonso, José Regino y Simón
fueron trasladados la pasada semana desde la cárcel provincial de Johor Baru, está situada a medio centenar de kilómetros de Kuala Lumpur, la capital, en lo que ya es el estado vecino de Selangor y sobre una colina rodeada de plantaciones de palmeras aceiteras.
Los tres hermanos mexicanos que se enfrentan a la pena de muerte en Malasia recibieron la primera visita de sus familiares en cerca de tres años, un día antes de que su juicio entre en la recta final.
Miércoles 27
A16 INTERNACIONAL
Abril de 2011
Vaticano presentará sangre de Juan Pablo II L L a reliquia de Juan Pablo II que se expondrá a la veneración de los fieles el próximo 1 de mayo con motivo de su beatificación será una pequeña ampolla con sangre del papa Wojtyla, colocada en
un artístico relicario fabricado para la ocasión, informó el Vaticano. Como es normal en las beatificaciones, tras la proclamación se lleva al altar mayor una reliquia del nuevo beato y el
La reliquia de Juan Pablo II que se expondrá a la veneración de los fieles el próximo 1 de mayo con motivo de su beatificación será una pequeña ampolla con sangre del papa Wojtyla, colocada en un artístico relicario fabricado para la ocasión, informó el Vaticano.
Vaticano ha querido explicar “con precisión”, según un comunicado, el origen de la reliquia del papa Wojtyla que se expondrá. En los últimos días de la enfermedad de Juan Pablo II (falleció el 2 de abril de 2005) los médicos que le curaban le extrajeron sangre, que fue enviada al Centro de Hemotransfusión del Hospital Bambino Gesú, propiedad del Vaticano, ante la eventualidad de que hubiera que efectuarle transfusiones. Ese centro era el encargado de ese servicio médico para el pontífice. Al final no se le efectuó ninguna transfusión y la sangre que se le extrajo permaneció conservada en cuatro pequeños contenedores. Dos de ellos pasaron a disposición de su secretario particular, el actual cardenal de Cracovia (Polonia), Stanislaw Dziwisz, y los otros dos permanecieron en el hospital, “devotamente custodiados por las monjas del hospital”, agregó el Vaticano.
ONU estima al menos 300 muertos en Misrata
a ciudad libia, que lleva dos meses bajo asedio de las tropas leales a Gaddafi, no tiene servicio de luz ni agua. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) informó que contabilizó 300 civiles muertos y más de mil heridos, sólo en el hospital de la ciudad libia de Misrata, asediada por fuerzas gubernamentales. En rueda de prensa la portavoz de OCHA, Elisabeth Byrs, dijo que ‘hasta
el momento éstas son las únicas cifras con las que contamos y provienen del mismo hospital de Misurata’, aunque precisó que datan del 18 de abril. A pesar de que se desconoce el número exacto de muertos y heridos, agregó Byrs, agencias de la ONU han confirmado muertes de civiles, niños, personal humanitario y médico tanto en esa ciudad como en otras de Libia donde continúan los combates entre rebeldes y tropas.
La ciudad libia no tiene servicio de luz ni agua.
Chávez aumentará salario mínimo
E
l aumento consta del 25% en total en el 2011, pues el presidente de Venezuela considera que la inflación ha afectado la economía de los ciudadanos. El presidente Hugo Chávez anunció que a partir del primero de mayo empezará a regir un incremento de 15% del salario mínimo y otro de 10% en septiembre para recuperar el poder de com-
pra de los venezolanos, el cual se ha visto afectado en los últimos dos años por una fuerte aceleración de la inflación. Durante un acto en el palacio presidencial, Chávez dijo que a partir del “primero de mayo habrá un incremento (del salario mínimo) de 15%, y luego el primero de septiembre un nuevo incremento del 10%” para los trabajadores públicos y privados.
El aumento consta del 25% en total en el 2011, pues el presidente de Venezuela considera que la inflación ha afectado la economía de los ciudadanos.
Miércoles 27 Abril de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
POR ANDAR VENDIENDO PERDIO A SU HIJO
PERDIO UNA MOCHILA EN EL CAMION URBANO; LLEVA DOCUMENTOS IMPORTANTES
ACUSA AL ADULTERO DEL MARIDO POR ABANDONO DE HOGAR
El señor Ismael Alcántara Juan vive en la segunda sección de Enthavi, municipio de Temoaya. Fue a Paseo Colón a vender piñatas para ganarse un poco de dinero y se hizo acompañar de su hijo de 9 años de edad José Manuel Vilchis Aguilar, quien de repente se le perdió de vista y se perdió. Anduvo recorriendo varias veces la zona, acudió a las patrullas de policía para que le auxiliaran y todo ello fue infructuoso. Vino al programa de Alta Tensión y le canalizamos al MP a levantar una acta por denuncia de hechos y también estuvimos solicitando el apoyo de la ciudadanía, sobre todo la que vive en esta zona de la colonia 8 Cedros.
El señor Gorgonio Hernández Alberdos vive en Santa Cruz Azcapotzaltongo, municipio de Toluca. Perdió una mochila en el camión urbano en la ruta Las Torres-V. Carranza, a la altura de Santa María de las Rosas. Al bajar olvidó una mochila color gris oscuro donde llevaba importantes documentos personales que le sirven porque ahí lleva libretas de control en virtud de que vende chamarras. Le enviamos de todas maneras al Ministerio Público para levantar un acta por denuncia de hechos y de ese modo gestionar duplicados de aquellos documentos que son requeridos con suma frecuencia como es la credencial de elector y algunas tarjetas de crédito.
La señora Adriana Valencia Paula vive en San Pedro Totoltepec, del municipio de Toluca. Acudió al programa de Alta Tensión en Radio Miled para denunciar a su esposo, quien le ha hecho la vida de cuadritos, ya que le ha quitado a su hijo de sólo 3 años y además, está cometiendo adulterio, y hasta el momento las autoridades que han conocido de estos hechos no han hecho nada por castigarlo, ni siquiera amonestarlo, por lo que pide que se ejercite la acción penal en contra suya en virtud de que ha dejado durante más de tres meses sin aportar el pago de la pensión alimenticia del menor.
DENUNCIA INTENTO DE HOMICIDIO EN SUBPROCURADURIA DE TEXCOCO
ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO EN EL METRO
LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS
La Lic. Marcela Murguía Becerra vive en Bosques de Aragón, en el municipio de Nezahualcóyotl. Tiene varias actas levantadas en contra de Noel Tapia Mercado y su concubina Laura Cortés Ortiz. La lesionaron e intentaron darle muerte en las oficinas de la subprocuraduría de Justicia de Texcoco y de ello tomó conocimiento el Lic. Ernesto Santillana y sin embargo, no se ha dado curso a las actas levantadas, lo que sería muy riesgoso por la impunidad en que dejaría a la pareja de agresores, quienes se mofan de su influyentismo.
El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece.
La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es el caso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.
LOS DE GRUAS LEON SON UNOS RATEROS
LE QUIEREN COBRAR EL SERVICIO DE AGUA A PRECIO DE ORO MOLIDO
NOMINA EXPRESS LE QUIERE SACAR UN OJO DE LA CARA
El señor Javier Hernández Sánchez vive en San Mateo Mosoquilpan, en el municipio de Villa Cuauhtémoc. El pasado 2 de diciembre se cayó a una zanja en esta comunidad sin hacer daño a ninguna persona y a ninguna propiedad. Dejó ahí el vehículo para sacarlo al día siguiente, pero cuando acudió con varias personas que lo iban a ayudar a remolcar la camioneta, se dio cuenta que ya no estaba el vehículo y los vecinos le dijeron que se había llevado la unidad una grúa de SERVICIO LEON, cuyo corralón se encuentra en Xonacatlán.
La señora Rosa Sabina González Bernal vive en Capultitlán, del municipio de Toluca. En fecha reciente le llegó un recibo por la liquidación del agua y por poco se desmaya de la impresión, en virtud de que la suma asciende a la cantidad de $7,000 y después de varias gestiones para buscar una disminución significativa del saldo, en la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca le dijeron que le iban a bonificar una cantidad, para que quedara en $5,500.
El señor Manuel Gutiérrez Gutiérrez vive en Las Tinajas, del municipio de Huixquilucan. Pidió un préstamo a nomina express por cantidad de $12,000 y quedó de pagar $419 quincenales. Alcanzó a realizar 5 o 6 pagos y los interrumpió porque sufrió una enfermedad de tuberculosis. Y de ahí se derivó una gran cantidad de problemas y presiones de un abogadillo de nombre Marco Antonio Olvera Padilla, que le exige el pago de $37,000 de un día para otro, prácticamente.
Miércoles 27
A18 FINANZAS
Abril de 2011
BMV concluye con Retrocede dólar en erráticos movimientos bancos de los estados
E
l mercado accionario mexicano cierra con alza de 0.09%, a la espera de la resolución de la Reserva Federal. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con un errático cambio al alza de 0.09%, ante un mercado cauteloso en espera de la resolución de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés). Dicho aumento significó un avance de 31.56 puntos respecto al nivel previo, con lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 36 mil 892.24 unidades. Tras una jornada de altibajos pero con poca variación, el mercado accionario mexicano cerró en línea con Wall Street
donde hubo avances relevantes; el promedio industrial Dow Jones avanzó 0.93% y el Nasdaq ganó 0.77%. El mercado mexicano intentó seguir a sus pares estadounidenses pero sin mucho éxito, por 'el sentimiento de reportes corporativos débiles -como el de ASUR-, de una moneda fuerte y un bajo dinamismo en los mercados emergentes', apuntó la analista de Monex, Paola Sotelo. Inició el comité de política monetaria de la FED, cuya resolución se dará a conocer y seguramente marcará el ritmo de los mercados, ya que se espera que de referencia sobre el programa de recompra de bonos y las perspectivas económicos.
El mercado accionario mexicano cierra con alza de 0.09%, a la espera de la resolución de la Reserva Federal.
Predominan alzas entre acciones mexicanas en Wall Street
L
a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva
La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó en terreno positivo, en concordancia con el comportamiento alcista que predominó en Wall Street.
York finalizó en terreno positivo, en concordancia con el comportamiento alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 115.49 puntos (0.93 por ciento) y se situó en 12 mil 595.37 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) subieron 36 centavos (1.96 por ciento) y se colocaron en 18.76 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, ganaron 14 centavos (0.25 por ciento) a 56.53 dólares. El Grupo Televisa avanzó 13 centavos (0.56 por ciento) a 23.55 dólares y la constructora ICA sumó 13 centavos (1.35 por ciento) para ubicarse en 9.75 dólares.
E
l dólar libre registró una pérdida de nueve centavos frente al peso en comparación con su cotización previa, al venderse hasta en 11.70 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. En operaciones a la compra, la moneda estadunidense reportó una ganancia de hasta nueve
centavos respecto a la cotización previa, para adquirirse en un mínimo de 11.33 pesos por unidad en bancos de Guadalajara, Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali y Los cabos. Casas de cambio de Mérida registraron la cotización más alta a la venta, de hasta en 11.71 pesos, y las de Guadalajara la baja más baja a la compra, de 11.25 pesos por unidad.
El dólar libre registró una pérdida de nueve centavos frente al peso en comparación con su cotización previa, al venderse hasta en 11.70 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.
FINANZAS A19
Miércoles 27 Abril de 2011
Cierra Dow Jones con ganancia de 0.93 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 115.49 puntos (0.93 por ciento) para ubicarse en 12 mil 595.37 unidades. Wall Street resultó impulsado por las alzas en las acciones de los sectores tecnológico e industrial, así como por el reporte sobre la confianza del consumi-
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 115.49 puntos (0.93 por ciento) para ubicarse en 12 mil 595.37 unidades.
dor estadunidense. El instituto privado The Conference Board informó que la confianza del consumidor estadunidense durante abril pasado se ubicó en 65.4 puntos respecto a los 63.8 del mes anterior, lo que además superó las expectativas de los analistas. Durante la jornada se negociaron unos 906 millones de títulos, operados por tres mil 120 emisoras, de las cuales dos mil 188 subieron de precio, 837 bajaron y 95 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq ganó 21.66 unidades (0.77 por ciento) para quedar en dos mil 847.54 puntos, mientras que el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas subió 11.99 unidades (0.90 por ciento) a mil 347.24 puntos, su nivel más alto desde junio de 2008. En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en junio, bajó siete centavos y se cotizó en 112.21 dólares por barril.
Toyota llama a revisión a 51 mil Tundra en EU
T
oyota anunció la llamada a revisión de 51 mil camionetas Tundra 2011 en Estados Unidos tras detectar que un componente del eje trasero puede quebrarse debido a un defecto durante su proceso de fundición. El fabricante japonés dijo que tiene información de que al menos en un caso, el componente defectuoso se rompió aunque la ruptura no causó ningún accidente o lesiones. Toyota señaló que sólo el modelo
Tundra está afectado por este problema y que ningún otro vehículo de Toyota o Lexus, su marca de lujo, sufre el mismo defecto. El fabricante dijo que los concesionarios del grupo revisarán el eje trasero para identificar el lote afectado por el proceso de fundición defectuoso. En los casos que sea necesario, los concesionarios reemplazarán, de forma gratuita, el eje trasero.
Toyota anunció la llamada a revisión de 51 mil camionetas Tundra 2011 en Estados Unidos tras detectar que un componente del eje trasero puede quebrarse debido a un defecto durante su proceso de fundición.
Miércoles 27
A20 DEPORTES
Abril de 2011
ManU coquetea con la final; 2-0 al Schalke C
on una gran actuación del mexicano Javier Hernández, su equipo, el Manchester United, se colocó más cerca de la gran final de la Champions League, luego de vencer por 2-0 al Schalke 04 en el Veltins Arena. El gales Ryan Giggs a los 67 minutos, y Wayne Rooney (69) se encargaron de darle la ventaja a los suyos en el partido de ida de las semifinales del máximo certamen europeo a nivel de clubes. El “Azul Real” , denominado el “caballo negro” de la justa, eliminó al campeón defensor Inter de Milán, trató de hacer valer su condición de local y fue el primero en “pegar” , sin embargo no sorprendió con su ataque tempranero y el veterano holandés Edwin van der Sar se quedó sin problema alguno con el balón. La respuesta no tardó en llegar y Wayne Rooney se encargó de evidenciar el poder ofensivo de los suyos con tremendo derechazo al ángulo, que alcanzó a desviar con una mano
el portero Manuel Neuer, quien desde entonces no descansó más. Y es que el ManU se encargó de engrandecer aún más la figura del cancerbero internacional, que hizo gala de sus buenos reflejos en un sinfín de ocasiones, atajó además de disparos de Ronney, grandes remates del surcoreano Park Ji-Sung, “Chicharito” Hernández, que brindó uno de sus mejores partidos y del galés Ryan Giggs. La zaga germana no pudo jamás detener a los “red devils” , por lo que llegaron al área rival a placer, el artillero mexicano tuvo una gran oportunidad para romper el cero en el cuarto de hora, pero Neuer una vez más se mostró seguro y se quedó con el mano a mano. Los visitantes siguieron controlando las acciones, en tanto que los “mineros” trataban a toda costa de acomodarse para darle un respiro a su capitán Neuer, quien sin duda fue el héroe y evitó que los suyos se fueran al descanso abajo en el marcador.
Toluca no pierde la fe por calificar
P
ese a que Toluca depende de una serie de resultados para clasificar a la liguilla, el defen-
Toluca no pierde la fe por calificar Pese a que Toluca depende de una serie de resultados para clasificar a la liguilla, el defensa argentino Diego Novaretti aseguró que existe confianza en el plantel para poder ser uno de los ocho invitados a la fase final.
sa argentino Diego Novaretti aseguró que existe confianza en el plantel para poder ser uno de los ocho invitados a la fase final. ‘Por ahí nos queda un poco de margen este fin de semana, si se nos dan los resultados y obviamente de ganar nosotros, porque este fin de semana miramos los resultados, pero nosotros no hicimos lo que teníamos que hacer’, dijo. Consideró que mas allá de que dependan de otros equipos, lo primordial será que ellos logren salir con la victoria de la visita que realizarán el próximo sábado al Atlante. ‘El peor rival somos nosotros, si no hacemos lo que tenemos que hacer y no nos concentramos durante los 90 minutos, con cualquier rival enfrente, así sea el peor equipo, nos puede ganar’. Aseveró que ‘si estamos concentrados le podemos dar pelea a todo mundo, pero tenemos que partir de la base de concentrarnos, de saber lo que tenemos que hacer y qué no’.
Con una gran actuación del mexicano Javier Hernández, su equipo, el Manchester United, se colocó más cerca de la gran final de la Champions League, luego de vencer por 2-0 al Schalke 04 en el Veltins Arena.
C. Azul aún no está en deuda: Meza
E
l técnico de Cruz Azul Enrique Meza reconoció que se tardaron mucho en conseguir la clasificación pero de ninguna manera están en deuda todavía con nadie pues mantienen la ilusión de pelear por el título. En conferencia de prensa en la Noria, donde el equipo retomó el trabajo en una semana decisiva en sus aspiraciones de clasificar a la liguilla, Meza aceptó que “si, nos hemos tardado muchísimo y eso está clarísimo”, apuntó en alusión a la tardanza del club en lograr el pase a la fiesta grande. El estratega del conjunto cruzazulino señaló que lo obtenido hasta el momento y ya cerca del final clausura 2011, es una muestra clara de que el equipo no cumplió con sus obligaciones para conseguir el primer objetivo. “Los puntos que tenemos hablan de que no hemos cumplido cabalmente con nuestras obligaciones en términos generales y siempre se dice que uno está en deuda pero hemos venido a trabajar todos los días y hemos puesto lo mejor
de cada uno de nosotros, entonces tanto como quedar a deber no es posible” dijo.
El técnico de Cruz Azul Enrique Meza reconoció que se tardaron mucho en conseguir la clasificación pero de ninguna manera están en deuda todavía con nadie pues mantienen la ilusión de pelear por el título.
DEPORTES A21
Miércoles 27 Abril de 2011
confirma Querétaro Iniesta, descartado América para jugar Libertadores ante el Real Madrid A
E
l Barcelona no contará con Andrés Iniesta para el partido de ida por las semifinales de la Liga de Campeones contra Real Madrid, anunció el técnico del equipo blaugrana, Pep Guardiola. El volante se entrenó el martes con los campeones
españoles durante unos 10 minutos en el estadio Santiago Bernabeu antes de volver a los vestuarios. Iniesta se lastimó una pierna el sábado en la victoria 2-0 sobre Osasuna. Guardiola espera tenerlo recuperado para el partido de vuelta el 3 de mayo en el esta-
dio Camp Nou. Barcelona tampoco podrá contar con los defensores Eric Abidal, Adriano y Maxwell para el encuentro en Madrid entre los dos archirrivales, que se enfrentan en el tercero de cuatro partidos en 18 días por tres torneos distintos.
El Barcelona no contará con Andrés Iniesta para el partido de ida por las semifinales de la Liga de Campeones contra Real Madrid, anunció el técnico del equipo blaugrana, Pep Guardiola.
Comparan en Chivas al Bofo con Cuau
U
na vez más José Luis Real, técnico de Guadalajara, salió
en defensa del delantero Adolfo Bautista, pues aseguró que un jugador talento-
Una vez más José Luis Real salió en defensa del delantero Adolfo Bautista, pues aseguró que un jugador talentoso nunca se puede descartar y comparó al ‘Bofo’ con Cuauhtémoc Blanco.
so nunca se puede descartar y comparó al ‘Bofo’ con Cuauhtémoc Blanco. “La gente que tiene talento nunca está descartada, seguramente eso mismo pensamos con Cuauhtémoc Blanco, hasta yo mismo lo llegué a pensar en su momento’, dijo. Las actuaciones de Bautista y su aporte desde que regresó a Chivas han sido muy pobres, sin embargo, el ‘Guero’ todavía cree que puede hacer algo más en beneficio del equipo. ‘Nunca podemos dejar de esperar la respuesta en base a su calidad, sin duda que Adolfo tendrá que ser alguien definitivo e importante a favor de Guadalajara’, estableció. Blanco es un jugador que en sus mejores momentos fue pieza fundamental en el América y en dos Copas del Mundo con el Tri, Francia 98 y CoreaJapón 2002.
mérica si podrá recibir en el estadio La Corregidora el partido de vuelta de octavos de final de la Copa Libertadores ante Santos de Brasil, pese a que el cuadro sudamericano se había negado a jugar en ese inmueble. Debido a que dicho estadio está a más de 50 kilómetros de la sede original del conjunto de Coapa, el Azteca, la escuadra brasileña se negaba, acorde a reglamento, a jugar en ella. Yon de Luisa, vicepresidente de Aguilas, sin embargo, confirmó que la casa de Gallos Blancos de Querétaro será el
escenario donde se dispute este encuentro. “Ya está autorizado, vamos a jugar el martes 3 a las 20:45 horas, no hay ningún problema”, señaló vía telefónica. El cuadro que dirige el chileno Carlos Reinoso no podrá utilizar el “Coloso de Santa Ursula” debido a los conciertos que ofrecerá la banda de rock irlandesa U2 los días 11, 14 y 15 de mayo. Y aunque el juego de vuelta es el 3 de mayo, el staff de la agrupación se encontrará laborando desde el día 1, para poder montar el escenario.
América si podrá recibir en el estadio La Corregidora el partido de vuelta de octavos de final de la Copa Libertadores ante Santos de Brasil.
A22 LOTERIA
MiĂŠrcoles 27 Abril de 2011
Miércoles 27
ESPECTACULOS A23
Abril de 2011
Lucero y Mijares se reencontrarán E A
Joan Sebastian no cancela concierto por lesiones
casi dos meses de haber anunciado su separación, Lucero y Mijares volverán a encontrarse. La actriz y el cantante participarán en un especial de People en Español sobre los 50 más bellos. Según informó la revista en su sitio web, la ex pareja participará en el programa Sal y pimienta. Tanto Lucero como Mijares formaron parte de la lista de Los 50 más bellos que recientemente dio a conocer People en
Español. El especial se transmitirá por Univisión el próximo jueves a las 10 de la noche y también estarán otros famosos como Maite Perroni y William Levy. Luego de la separación, ambos permanecieron en silencio unas semanas, pero Mijares fue el primero en hablar y negar que ya tuviera un nuevo romance. Después Lucero ofreció una entrevista exclusiva a Caras en la que también rechazó tener un romance con Michel Kuri.
A casi dos meses de haber anunciado su separación, Lucero y Mijares volverán a encontrarse.
l cantante Joan Sebastian aseguró que se encuentra bien, a través de su página oficial de Twitter, tras caer de su caballo durante el concierto que ofreció en Cancún, este fin de semana. A pesar de estar en recuperación de las cinco costillas rotas que le dejo el accidente, el intérprete confirmó su presentación para 29 abril en el Palenque de Cuernavaca. José Manuel Figueroa, hijo del cantautor, aseguró en entre-
vista telefónica en el programa Hoy, que su padre “se encuentra muy bien de salud y de ánimo”. Por su parte Miguel Ángel Cortés, vocero de Sebastian, informó que ya será dado de alta. La disquera del músico lanzó un comunicado donde Joan desmiente a una publicación que asegura su caballo le desfiguró el rostro, a lo que el cantante respondió con gracia “No culpen a inocentes, la cara ya la tenía desfigurada”.
Joan Sebastian aseguró que se encuentra bien, a través de su página oficial de Twitter, tras caer de su caballo durante el concierto que ofreció en Cancún, este fin de semana.