Viernes 29
A2 ESTATAL
Abril de 2011
Prioridad del GEM la infraestructura para el progreso de Edomex:EP
E
l gobierno del Estado de México construyó en los últimos 10 años la más importante infraestructura vial del país, con una inversión de 124 mil millones de pesos, que privilegió la participación del sector privado, generó una importante derrama económica en municipios del Valle de México y creó 100 mil empleos directos e indirectos, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto al Entregar el Circuito Exterior Mexiquense Bicentenario, Tramo Peñón-Texcoco Autopista México-Puebla y el tramo Vialidad Mexiquense Tultepec. El mandatario estatal señaló que una de las prioridades de su administración ha sido el desarrollo de infraestructura para el progreso del Estado de
México, y para ello se creó una alianza entre los sectores público y privado, lo que permitió conjuntar una inversión sin precedente en infraestructura de diferentes ámbitos, de prácticamente 120 mil millones de pesos. Entre las obras se cuenta el Circuito Exterior Mexiquense, que es una obra de gran extensión que se suma a la red de autopistas del Estado de Mé-xico con 113 kilómetros, que se realizó con una inversión de 24 mil millones de pesos. Esta obra, dijo, equivale a la cuarta parte del proyecto carretero de cuota que entregara el gobierno estatal al final de su administración, es decir más de 460 kilómetros en total, y recalcó que durante su gobierno se habrán cons-
truido tres veces más que la red de autopistas que existía hace 6 años. El Circuito Exterior Mexiquense en sus 113 kilómetros beneficia a 9 millones de habitantes de los municipios de Huehuetoca, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Zumpango, Jaltenco, Tultepec, Teoloyucan, Ecatepec, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chicoloapan, Chalco e Ixtapaluca. Conecta con 8 autopistas; une al oriente con el poniente del Valle de México, sin pasar por el Distrito Federal. En el tramo que entregó el gobernador Peña Nieto es la Fase II de la Autopista Peñón Texcoco con la autopista México-Puebla, tuvo una inversión de 5 mil 700 millones de
L
Justicia, Alejandro González (PAN), resaltó que se eliminaron del articulado general los aspectos violatorios de garantías. La ley prevé sanciones millonarias para quienes ayuden a la delincuencia, que podrían alcanzar a 4 millones de pesos o hasta 100% del valor de la operación, con cárcel de hasta 16 años. En el dictamen de la Ley federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, se crea la Unidad Especializada de Análisis Financiero en Contra de la Delincuencia Organizada, que dependerá de la Procuraduría General de la República (PGR) y no de la Secretaría de Hacienda como se proponía en la iniciativa del presidente Felipe Calderón.
Viene de la Pág.1A
D
iputados de las fracciones del PAN y PRD informaron que el PRI dio marcha atrás a las reformas a la Ley de Seguridad Nacional por “temor al costo político”, y no precisamente por violentar el reglamento interno de San Lázaro. Este medio día, el priista Alfonso Navarrete dijo que los diputados no podían legislar pasando por encima de su propio reglamento, y ante el rechazo del presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral, a declinar su turno para dictaminar, el PRI decidió no tratar este tema en el presente periodo ordi-
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
ca a todos los mexiquenses porque comunica con todas las regiones del Estado de México, ya que desde el oriente del Valle de México conecta con el poniente, así como con el Valle de Toluca; permite hacer recorridos en menos tiempo por una carretera segura y evita que los automovilistas pasen por el Distrito Federal con lo que se tiene un ahorro de tiempo considerable. Manifestó al gobierno de la República, a través de la directora general de Banobras, Georgina Kessel Martínez, su agradecimiento por el apoyo que ha prestado a las empresas constructoras que han participado en la creación de infraestructura en el Estado de México.
Viene de la Pág.1A
Congelan en San Lázaro Ley de Seguridad Nacional
Avala el Senado Ley contra el lavado de dinero egisladores del PAN, PRD y PRI coinciden en que con esta norma se combatirá al crimen ‘en donde más le duele’, sin la necesidad de disparar una sola bala. El Senado aprobó por unanimidad -en lo general y particular, con 84 votos- Ley de Lavado de Dinero, en un tiempo récord de 30 minutos. Al presentar el proyecto en tribuna, legisladores del PAN, PRD y PRI coincidieron que con esta norma se combatirá al crimen “en donde más le duele”, sin la necesidad de disparar una sola bala. La nueva Ley ordena a la Procuraduría General de la República crear una unidad especializada “antilavado”, y al titular de la dependencia enviar anualmente un informe sobre este delito al Senado. En tribuna, presidente de la Comisión de
pesos, en tanto que la Fase III que es la Vialidad Mexiquense-Tultepec, con 10 kilómetros, beneficia a 3.5 millones de habitantes y tuvo una inversión de 2 mil 400 millones de pesos. Con la presencia de empresarios de la construcción, diputados federales y locales, así como de los 16 presidentes municipales por donde pasa esta autopista, el gobernador mexiquense apuntó que con la red carretera se impulsa el desarrollo económico de la entidad, en beneficio de los mexiquenses, porque esta infraestructura, propicia mayor competitividad al atraer mayores inversiones productivas, y se genera mayor bienestar para todos los mexiquenses. Destacó que esta obra acer-
nario de sesiones. Navarrete Prida, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que ante la negativa de la Comisión de Gobernación para declinar su turno de dictaminación, no se podía avanzar en el tema. Además, acusó al presidente de ese grupo de no haber tenido interés por discutir la iniciativa. ‘Y lo que decimos con claridad es que el PRI lo que hará y ha hecho, es respetar el reglamento que nos hemos dado, el reglamento interior de la Cámara’, agregó.
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Viernes 29
ESTATAL A3
Abril de 2011
El Gobernador Enrique Peña Nieto cancela visita privada al Vaticano E l gobernador del Estado de M é x i c o , Enrique Peña Nieto, decidió cancelar la visita que tenía planeada al Vaticano con motivo de la Beatificación de Su Santidad Juan Pablo II que habrá de celebrarse el domingo primero de mayo. Se informa lo anterior en virtud de la
comunicación que el Gobernador Peña Nieto había hecho llegar a la Legislatura local informando que se ausentaría de la entidad entre el 29 de abril y el primero de mayo para atender la invitación que recibió de carácter privado del Papa Benedicto XVI. Dicha decisión ya fue informada a la Santa Sede.
El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, decidió cancelar la visita que tenía planeada al Vaticano con motivo de la Beatificación de Su Santidad Juan Pablo II.
“Ixtlahuaca continuará impulsando jornadas médicas”: EGL
A
l inaugurar la Magna Feria de Salud Ixtlahuaca 2011, en donde se brindaron servicios médicos gratuitos, asesorías y revisiones para la detección de cáncer cervicouterino, de mama así como vacunación y consultas odontológicas, la alcaldesa Elda Gómez Lugo, aseguró que el H. Ayuntamiento continuará impulsando acciones que coadyuven en la preservación de la salud de las familias, tal y como se ha demostrado con la construcción de cuatro unidades médicas y la remodelación de igual número de clínicas. Afirmó que en los próximos meses se desarrollarán jornadas médicas en las comunidades en coordinación con el ISEM para que todos los ixtlahuaquenses sean atendidos de manera gratuita; por ello, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado de México, encabezado por el Lic. Enrique Peña Nieto, ya que gracias a su
compromiso con la salud se han generado beneficios para todos, incluyendo la modernización, ampliación y equipamiento de la Unidad Médica. Por su parte la Dra. Lilia Lara Aguilera, Jefa
de la Jurisdicción Sanitaria de Ixtlahuaca informó que en razón del “Día de la Salud Materna” se han desarrollado importantes acciones en materia de atención a la mujer y se comprometió a realizar una
campaña integral de salud para los servidores públicos, aseverando que para poder brindar una atención de calidad a la ciudadanía, se debe contar con personal clínicamente sano.
Al inaugurar la Magna Feria de Salud Ixtlahuaca 2011, en donde se brindaron servicios médicos gratuitos, asesorías y revisiones para la detección de cáncer cervicouterino, de mama así como vacunación y consultas odontológicas, la alcaldesa Elda Gómez Lugo, aseguró que el H. Ayuntamiento continuará impulsando estas acciones.
Metepec invierte más de un millón en desazolve
A
fin de proteger a su población de posibles inundaciones, ante la próxima temporada de lluvias en la entidad. El ayuntamiento de Metepec informó que destina un millón 200 mil pesos en la segunda etapa del programa de desazolve y limpieza de 120 kilómetros de atarjeas y 40 más de 18 canales a cielo abierto con que cuenta el municipio, a fin de reducir considerablemente los riesgos de inundación ante la próxima temporada de lluvias. A cuatro meses de arrancar con dicho programa, la presidenta municipal Ana Lilia Herrera revisó los avances de estas obras y acciones preventivas, además de supervisar los programas de captación y filtración de aguas pluviales para la recarga de mantos acuíferos, que tiene como propósito proteger a la población de la entidad. En el evento, Herrera Anzaldo hizo un adelanto sobre una de las obras históricas para el municipio más importantes en materia hídrica, como es la de regulación y filtración de aguas pluviales conducidas por el interceptor poniente, que permitirá recuperar 93 mil metros cúbicos de agua pluvial que servirán de recarga a los mantos acuíferos de la zona, lo que garantizará la dotación del vital líquido a los metepequenses a largo plazo. De igual forma, la edil urgió en la necesidad de colaboración de la ciudadanía para no tirar basura en la calle y en los drenes naturales, pues esto constituye un problema mayúsculo cuando llueve, por el desbordamiento de los mismo y la consecuente afectación a la salud y severos daños al medio ambiente. Por ello, señalo que su gobierno ha trabajado en conjunto con los municipios de Toluca y Calimaya, limpiando los canales limítrofes, para lo que se contrató a 50 personas de forma temporal, quienes coadyuvaron con las labores y faenas que la encomienda demandó.
Viernes 29
A4 ESTATAL
Abril de 2011
Asegura PGJEM banda relacionada con más de 65 robos
C
omo resultado de los trabajos inteligencia, investigaciones y seguimiento desarrollados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), se logró el
aseguramiento y desarticulación de una de las principales organizaciones delictivas dedicadas al robo a casa habitación en la entidad y los estados de Coahuila, Nuevo León y el Distrito Federal.
Se logró el aseguramiento y desarticulación de una de las principales organizaciones delictivas dedicadas al robo a casa habitación en la entidad y los estados de Coahuila, Nuevo León y el Distrito Federal. Los detenidos están involucrados con al menos 65 ilícitos de este tipo.
Los detenidos están involucrados con al menos 65 ilícitos de este tipo. En conferencia con medios de comunicación, el Procurador de Justicia mexiquense, Alfredo Castillo Cervantes, informó que derivado de labores de inteligencia y análisis relacionados con el expediente SAE/II/042/2011, se estableció la participación de Jonathan Amezcua López de 36 años de edad, dentro de una red delictiva que opera en varios municipios del estado entre ellos; Huixquilucan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Atizapán, así como otras entidades del país. Jonathan Amezcua López, junto con Raúl Flores Reyes de 46 años, Yuliana Galván Alvarado “La Alison”, de 29 años y Edgar Guerra Martínez de 34 años, fueron detenidos por elementos ministeriales en las inmediaciones del centro comercial Mundo E.
Vecinos amenazan con tomar la justicia en sus manos
A
nte la poca acción de las autoridades, pobladores de Acolman alertan a los presuntos delincuentes que piensen antes de robar, porque los van a linchar. En algunas bardas del pueblo de San Miguel Totolcingo está escrito: “Rateros, piensen antes de robar porque los vamos a linchar”. Es la muestra de que los vecinos del municipio mexiquense de Acolman están decididos a hacer justicia por cuenta propia. Ante al aumento de la delincuencia en la zona, en el último mes los vecinos del pueblo comenzaron a tomar medidas para mitigar la ola de violencia que se ha desatado. En menos de un mes, esta alarma en la región ha dejado dos intentos de linchamiento y dos muertos, todos de presuntos delincuentes. Por ello, los habitantes de Totolcingo se han agrupado a través de comitivas de seguridad y, por medio de juntas, se han visto obligados a enfrentar el problema por su propia cuenta. Representantes vecinales —quienes omitieron su nombre por temor a represalias— aseguran que la organización se dio después de que en el pueblo vecino, Tepexpan, presuntos secuestradores intentaron raptar a dos niños de la escuela primaria “Wenceslao Sánchez de la Barquera”.
Izcalli brinda apoyos en los servicios de emergencia
L
as acciones en materia de Protección Civil son una prioridad y una necesidad para el gobierno de Cuautitlán Izcalli, por lo que es fundamental brindar los apoyos suficientes a quienes se ven involucrados en combatir situaciones de desastres, tanto del ámbito municipal, estatal y federal. Lo anterior fue expresado por el Regidor Rodolfo Sixto Contreras Basurto, al clausurar en representación de la alcaldesa Alejandra Del Moral Vela, el Primer Seminario de Soporte Internacional para Servicios de Emergencia
Estados Unidos-México, que se llegó a cabo en esta localidad y en el que participaron más de 300 elementos provenientes de 35 municipios de los Estados de México, Morelos, Veracruz, Tlaxcala, Querétaro e Hidalgo. Mencionó que el seminario se organizó con la finalidad tratar temas que sirvan para lograr avance tecnológicos y de capacitación en materia protección civil y de incendios; así como novedosas técnicas de cómo combatir estos sucesos de manera más adecuada y profesional.
Las acciones en materia de Protección Civil son una prioridad y una necesidad para el gobierno de Cuautitlán Izcalli, por lo que es fundamental brindar los apoyos suficientes a quienes se ven involucrados en combatir situaciones de desastres.
ESTATAL A5
Viernes 29 Abril de 2011
Promueve IMSS la prevención de cáncer cérvico uterino
E
l Cáncer Cervico U-terino (CaCu) es un padecimiento que puede afectar a cualquier mujer, en diferentes etapas de su vida; sin embargo los riesgos se intensi-
fican cuando se tiene vida sexual activa, es por ello que al iniciarse esta etapa, también deben intensificarse las medidas de prevención y detección de enfermedades.
El Cáncer Cervico Uterino (CaCu) es un padecimiento que puede afectar a cualquier mujer, en diferentes etapas de su vida; sin embargo los riesgos se intensifican cuando se tiene vida sexual activa.
IEEM recorre las calles para ubicar casillas
L
a aprobación de cambios de ubicación de casillas se realizará el 24 de junio y finalmente el 3 de julio, se realizará la instalación de casillas a partir de las 8 horas. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio a conocer el cronograma que sigue para determinar la ubicación de las casillas, actividad
dispuesta dentro del proceso electoral 2011. Los recorridos para la ubicación de casillas iniciaron del 1 al 30 de abril, y este 28 de abril el IEEM informará el avance. La fechas próximas destacadas son la del viernes 6 de mayo, donde el Instituto presentará la propuesta con la ubicación de las casillas. Mientras que el 12
Guadalupe Verona Gutiérrez, jefe de piso de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 222 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) De-legación Estado de México Po-niente, indicó que desde hace más de un año, esta clínica inició un programa de atención sabatino, encaminado a la detección de padecimientos de las mujeres, que por las ocupaciones laborales y familiares, no pueden asistir a sus chequeos durante la semana. Indicó que a partir de las 8:00 y hasta las 14:00, se brinda atención preventiva con la realización de exámenes de papanicolau, la detección de la diabetes, niveles de colesterol e hipertensión arterial, además de la aplicación de vacunas como el tétanos, hepatitis “B”, sarampión y rubeóla, entre otras acciones de orientación. Verona Gutiérrez señaló que en lo que va del mes de abril, se realizaron estudios de papanicolau más de cien mujeres, de entre 25 y 65 años de edad.
de mayo se informará de la resolución de objeciones y aprobación de la propuesta de ubicación de casillas en sesión de consejo. A mas tardar el 3 de junio, un mes antes de la eleccion para gobernador, el IEEM realizará la primara publicación de ubicación e integración de Mesas Directivas de Casilla y el 9 de junio se dará a conocer la resolución de objeciones respecto a la primera publicación de ubicación e integración de dichas mesas.
LA REFORMA POLITICA ES DEMAGOGICA LIC. MANUEL ESPINO
Q
uisiera compartir con ustedes, algunos comentarios que no solamente quieren ser a título personal, sino transmitir comentarios, opiniones que a su vez estaba recogiendo de diversos amigos, ciudadanos que no participan en partidos políticos, y es a propósito de tan discutida reforma política que en estos días se ha estado debatiendo en el Congreso Federal, ya al fin se recibió en la mesa directiva de la Cámara de Diputados la minuta que le enviaron los senadores sobre esta pretendida reforma política, sigue avanzando un proceso propagandístico, publicitario que busca de alguna manera contrarrestar, disminuir el desprestigio que ha sido creciente en las últimas semanas hacia los órganos legislativos del Congreso Federal, porque pareciera que insisten en defender posiciones partidistas, o intereses de coyuntura política, en lugar de hacer valer el interés de la sociedad que para eso son los legisladores, para representar en el congreso el interés de la ciudadanía y no intereses partidistas, particulares o de grupos cualquiera que estos sean. Las ideas contenidas, ventiladas que pretende una reforma política se han presentado de manera tan cálida que diría yo como si fuera en nuestra vida pública, como si fuera una gran
innovación, como si ahí se estuviera reflejando una enorme creatividad de nuestros legisladores, en realidad la gran mayoría de los cambios que se pretenden de llevarse a cabo, solo afectan el ámbito de la clase política, atienden más a intereses de poder que a un beneficio sustancial de la comunidad nacional, hay añejas demandas ciudadanas que en momentos electorales han sido recogidas por los partidos y se ha asumido el compromiso de llevarlas a cabo en el proceso legislativo, y sin embargo esas demandas ciudadanas siguen durmiendo en los señores justos por ejemplo la exigencia de disminuir la cantidad de diputados y la cantidad de senadores en el congreso federal. Se han hasta elaborado iniciativas de ley para reducir de quinientos a trescientos números de diputados de disminuir los legisladores de listas preliminares como se les conoce a los de representación proporcional, es un tema que no se toca en esta reforma, tampoco se está discutiendo y resolviendo ya una iniciativa que muchas veces se ha planteado y que existe ya en el congreso ya esa iniciativa, que es la de reducir los sueldos de legisladores, locales y federales, de gobernadores y alcaldes porque la clase política que ocupan los cargos institucionales en México.
Viernes 29
A6 ESTATAL
Abril de 2011
FIN AL MONOPOLIO DE CANDIDATURAS DE PARTIDOS POLITICOS
Presentarán 90 mil servidores su manifestación de bienes C E
LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ
on la firme convicción de que la totalidad de los cerca de 90 mil servidores públicos presenten su manifestación de bienes durante el mes de mayo, se realizaron siete talleres regionales del “Programa de Manifestación de Bienes por Anualidad 2010”, con los que se informó y capacitó a quie-
nes, a través del sistema Decl@raNet, deben cumplir en tiempo con esta obligación. “Esta actividad es sin duda una de las más importantes que tenemos cuando ejercemos algún cargo público”, aseguró el contralor legislativo, Victorino Barrios Dávalos, al transmitir a los asisten-
Con la firme convicción de que la totalidad de los cerca de 90 mil servidores públicos presenten su manifestación de bienes durante el mes de mayo, se realizaron siete talleres regionales del Programa de Manifestación de Bienes.
Industria de alta tecnología en Edomex recibe apoyo de la SE
tes el mensaje del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer Álvarez, y señalar que el Poder Legislativo está abierto a las expresiones y manifestaciones de los funcionarios mexiquenses. El servidor público obligado, además de recibir atribuciones, tiene obligaciones “y una de ellas es presentar la manifestación de bienes. Se debe cumplir con todos los órganos de control: el OSFEM, la Secretaría de la Contraloría y el Poder Legislativo, particularmente con su Contraloría”, señaló Barrios Dávalos, ante Javier Vargas Zempoaltécatl, director general de Responsabilidades y representante del secretario de la Contraloría estatal, Antonio Abaid Kado; de Guillermo Legorreta Martínez y Martín Armando Quiroz Campuzano, secretario y contralor del Ayuntamiento de Toluca, respectivamente.
Vicencio Acevedo, indicó lo anterior, agregando que se pretende fortalecer el uso de prácticas que permiten bajar los costos mediante reducciones en jornadas laborales en lugar de generar despidos.
A
través de la delegación en el estado de México de dicha Secretaría, se apoya a la empresa, con el propósito de preservar empleos y capital humano. El delegado de la Secretaría de Economía en el estado de México, Gustavo Arturo Vicencio Acevedo y Joel Rojas Gutiérrez, Gerente de Relaciones Gubernamentales de Daimler firmaron un convenio de colaboración, en el marco del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT). Dicho convenio apoya para preservar empleos y capital humano en industrias vulnerables y que sufrieron fluctuaciones de la demanda externa como resultado de la desaceleración en la economía mundial, por lo que la Secretaría le hará entrega a la empresa de un millón 331 mil 100 pesos.
A través de la delegación en el estado de México de dicha Secretaría, se apoya a la empresa, con el propósito de preservar empleos y capital humano.
l comentario de este día quiero hacerle en relación o quiero orientar a esto que en la agenda de los medios de comunicación están comentando mucho que es la famosa reforma política, mire la verdad es que en un balance la reforma política hasta donde vamos conociendo que trae algunas novedades que son interesantes y validas para comentar, por ejemplo el hecho de que se puedan aplicar las candidaturas ciudadanas, es decir quitar el monopolio de las candidaturas a los partidos políticos ese solo hecho es trascendente. Vera usted que nuestra constitución nos da a los ciudadanos mexicanos el derecho a votar y ser votado para votar, hay que registrarse en el registro de electores y para ser votado, hasta hoy hay que ser postulado por un partido político, por que de lo contrario usted no puede ejercer ese derecho. Bueno con esta reforma se termina con el monopolio de los partidos y habrá candidaturas ciudadanas, esto va a tener un impacto sobre todo en los municipios, recordemos la experiencia en el Estado de México cuando existía el famoso circulo blanco que fue muy competido pero que después con el tiempo fue obligando a los partidos a reconocer el derecho sagrado de sus militantes para postular a sus candidatos, así es de que a reserva de ampliar mi comentario, pero este es uno de los puntos interesantes de la reforma política, hay otros más que resaltan, pero yo quisiera ir un poquito a comentar críticamente esta reforma por que no basta con el hecho de que tengamos una buena reforma política por que lo importante es ver si se quitan las prácticas y los vicios que nos impiden que nuestro sufragio, nuestro voto sea efectivo para elegir a los ciudadanos mejores que postulen los partidos o después de esto ciudadanos y ahí es donde quisiera decirle a usted, hay prácticas que deben de ser superadas ya en el sistema electoral mexicano como es el quientelismo el reparto de despensas o de ayudas de materiales a cambio de votos eso debe acabarse y eso creo que no está en la reforma política, por eso en un balance creo que nos falta todavía un tramo largo para que tengamos una democracia más efectiva.
Viernes 29
ESTATAL A7
Abril de 2011
Definen Diputados programas sociales que continuarán en el proceso electoral
MAS SOBRE LA REFORMA POLITICA
P
ay un tema que seguramente va a seguir ocupando, con los espacios radiofónicos, televisivos y de los medios gráficos, precisamente la reforma política porque esta trae implicaciones, muy interesantes a favor de quienes desean un país más democrático, como también quienes esperan un país más conservador en materia de representantes populares. El día de ayer destacábamos el tema de la candidaturas independientes, las candidaturas ciudadanas que fue aprobado por el senado en lo general, bueno todavía falta que pase a la Cámara de Diputados y posteriormente las Legislaturas Locales el 50%, más una. Existe otro tema que a todos los mexicanos nos interesa mucho, debido a los principios de la República en la cual vivimos y que es una República que se consolida con la Revolución Mexicana, y que se hace una revolución en contra de la reelección, en contra de una dictadura y se establece el sufragio efectivo y la no reelección. Sin embargo parece que ahora todo ello son cuestiones anécdotas, datos históricos, inservibles para elegir la que ahora está planteando la reelección, efectivamente queridos radioescuchas, legisladores están planteando la reelección, el sueño dorado de los conservadores está ahora en el debate y el senado también lo aprobó, aprobó la reelección de presidentes municipales, diputados locales y federales y senadores de la República, hasta por dos ocasiones de manera continuas. Esto pareciese que nos está llevando a un esquema de representación popular democrático como los Estados Unidos de Norteamérica, sin embargo aquí tenemos algunas cuestiones que deben de revisarse cuidadosamente. En primer término si bien es cierto en este momento no existe la reelección, pero también es cierto que el diputado puede brincar de la diputación a presidente de presidente a diputado de diputado local a diputado federal, de senador a diputado y así los vemos eternizarse en los cargos públicos, sin que haya capitalidad social en lo político, por ese esquema, le pudiéramos llamar un esquema mañoso que se tiene en materia de representación popular. Valdría la pena que los legisladores presionaran de manera más cuidadosa y les dieran un impar a quien tiene un cargo de representación popular, el que es presidente que tenga que esperarse tres años para ser diputados o el que es diputado que tenga que esperar tres años para ser presidente, como sucede cuando se aspira al mismo cargo, cuando termina ser presidente municipal y quiere volver hacer lo puede, siempre y cuando se espere tres años, un periodo y podrá aspirar a ser presidente municipal. una esquema de esta naturaleza te limitara ese brincoteo de un cargo a otro, que no dan posibilidades a los ciudadanos, que no dan posibilidades a los propios militantes de los partidos políticos a los cargos de elección, porque se convierten en los dueños de esos cargos y bueno esto tendrá que reflexionarse, seguramente lo hará la Cámara de Diputados, ojala los hagan los congresos locales para que tengamos una reforma política en materia electoral.
or unanimidad, los legisladores locales aprobaron los programas sociales que no podrán suspenderse durante el proceso electoral de este año, primordialmente relacionados con el desarrollo agropecuario, desarrollo social, DIFEM, educación y defensoría pública; así como los que deberán suspenderse durante los treinta días anteriores a la jornada electoral del tres de julio. De esta manera, la Legislatura da cumplimiento a lo establecido
en el artículo 157 del Código Electoral del Estado de México que prevé la suspensión de programas sociales, a fin de dar mayor transparencia a los procesos electorales y permitir su desarrollo en condiciones de equidad; y la obligación de esta soberanía estatal, para determinar los programas sociales estatales que por ningún motivo deben detenerse, en lo que se incluye a los equivalentes en los ayuntamientos, esto es:
Por unanimidad, los legisladores locales aprobaron los programas sociales que no podrán suspenderse durante el proceso electoral de este año.
En materia de Desarrollo Agropecuario: apoyo para la adquisición de insumos agropecuarios, de protección forestal y de reforestación; sanidad vegetal, animal, acuícola y forestal; siembra de organismos acuícolas; así como los derivados del Convenio de Coordinación Sagarpa-GEM 2011. Desarrollo Social: Compromiso Seguridad Alimentaria del Estado de México; Apadrina un Niño Indígena; Pensión Alimenticia para Adultos Mayores; Pensión Alimenticia para Adultos Mayores de 60 a 69 Años; Mujeres Trabajadoras Comprometidas y Compromiso con el Futuro. Del DIFEM: Raciones Vespertinas; Desayuno Escolar Comunitario; Atención a Menores de Cinco Años; Entrega de Apoyos Funcionales. Educación: Programa de Permanencia Escolar para Estudiantes de Educación media Superior y Superior; Becas de Aprovechamiento Académico para Escuelas Públicas; Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES); Becas para Internados; Becas para Educación Especial; Becas para: Talentos Artísticos, Talentos Deportivos y Deportistas de Alto Rendimiento.
Aprueban Ley de Educación del Estado de México
L
Los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista, Nueva Alianza, Convergencia, PT, así como los diputados independiente y del PSD, aprobaron por unanimidad la Ley de Educación del Estado de México.
os Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista, Nueva Alianza, Convergencia, PT, así como los diputados independiente y del PSD, aprobaron —por unanimidad— la Ley de Educación del Estado de México que garantiza el derecho a recibir enseñanza de calidad, proyecta mayores recursos económicos para abatir las deficiencias educativas; incluye las medidas necesarias para prevenir y erradicar el bullying; prevé las escuelas de tiempo completo e instalaciones educativas seguras con espacios para la recreación y
activación física que ayuden a combatir la obesidad infantil. La nueva ley —que se estima beneficiará a 4.5 millones de alumnos y más de 223 mil docentes, incluyendo los subsistemas federalizado, el estatal y las escuelas particulares en la entidad— promueve la educación integral con valores humanos y cívicos; el uso de tecnologías de información y el aprendizaje del idioma inglés desde el nivel preescolar; mejora la calidad de los procesos educativos y sus resultados, a través de un sistema integral de evaluación y el fomento de la lectura.
COMENTARISTA LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA
H
Viernes 29
A8 LINEA
Abril de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*El Circuito Exterior Mexiquense, un sueño hecho realidad *Es una de las obras más importantes del Gobernador Peña Nieto *Fracaso total de las alianzas entre PAN y PRD por ineptitud de Gustavo Madero y Jesús Zambrano *Ahora resulta que Obama no nació en Estados Unidos; ni siquiera nació en Hawaii sino en Kenia *Hay varias demandas contra Oswaldo Santín ante la CNDH y la SCJN por imponer directiva a pensionados y jubilados *No habrá desfile obrero este domingo por negligencia del S. del Trabajo Fernando Maldonado
E
l día de ayer se inauguró el Circuito Exterior Mexiquense, sueño largamente acariciado por los vecinos del Valle Cuautitlán-Texcoco, por lo menos de 17 municipios que entroncan varias carreteras desde la México-Querétaro, la TexcocoLechería, la México-Pachuca y la México-Puebla. Este recorrido se hacía en no menos de 5 horas y en la actualidad se habrá de transitar sólo en una hora en las horas pico. Esto vendrá a agilizar el tránsito de materias primas y de productos ela-
BARACK OBAMA
borados de por lo menos 75 industrias que de este modo podrán movilizar sus productos más rápido y a más bajo costo. Total que el día de ayer fue día de fiesta porque se acabaron los embotellamientos y los tapones viales. Es ya un alivio muy importante en la circulación de esta zona. Lo dicho es tal vez la obra más importante del sexenio.
ENRIQUE PEÑA NIETO ahorro de tiempo que usted logrará y la facilidad de manejo más rápido y seguro. El Circuito Exterior Mexiquense tiene una longitud de 14 kilómetros pero dentro de una zona urbana densamente poblada que está llena de puentes elevados y puentes deprimidos como usted no se imagina. Esto también es para librar el paso por la ciudad de México si usted viene por la carretera México-Querétaro y desea ubicarse en unos cuántos minutos por la carr. México-Puebla. Elevó de manera significativa la infraes-
AHORA RESULTA QUE OBAMA NO NACIO EN ESTADOS UNIDOS; NI SIQUIERA NACIO EN HAWAI SINO EN KENIA
FERNANDO MALDONADO
Vaya revuelo que se ha armado con la revelación que se ha hecho en el sentido de que el Presidente Barack Obama no es originario de Estados Unidos como se ha repetido de manera incesante, que nació en Hawaii, que es parte del territorio de Estados Unidos, la filtración que se ha dado es un golpe bajo para sus pretensiones de reelección ya que documentos filtrados al estilo de WilkiLeaks es en el sentido de que nació en Kenia y que su mamá lo llevó muy chico a Hawaii y después a la parte continental. Esto desató un avispero que amenaza dejar todo picoteado al Gobierno de Obama, que de inmediato se aprestó a tratar de desmentir este supuesto infundio. Y si usted observa detenidamente los rasgos físicos de Obama es el tipo clásico de Kenia.
tructura en toda esta zona.
HAY VARIAS
ES UNA DE LAS OBRAS MAS IMPORTANTES DEL GOBERNADOR PEÑA NIETO
FRACASO TOTAL DE LAS ALIANZAS ENTRE PAN Y PRD POR INEPTITUD DE GUSTAVO MADERO Y JESUS ZAMBRANO En general este Circuito Exterior Mexiquense, se ubica al lado de una gran cantidad de escuelas, de hospitales, de vialidades, que fueron comprometidas desde su campaña por el Gobernador Enrique Peña Nieto. Como recordamos fueron en total 608 obras, de las cuales ya se cumplieron más de 550 quedando escasamente 50 obras por concluir. En el caso del Valle de Toluca tal vez la obra vial más significativa es la prolongación de la Vialidad las Torres que recorrerá usted en tiempo mínimo desde San Mateo Atenco hasta Zinacantepec con el
Moreira quien es hermano de Humberto Moreira, actual dirigente nacional del PRI. Realmente ambos hermanos han trabajado fuerte en este Estado y por lo mismo tienen mucha fuerza ante la ciudadanía y no es casual que se haya producido un incendio descomunal en las semanas recientes. Esto hace pensar en actos de sabotaje en este Estado para tratar de desacreditar a los Moreira de la manera más baja posible. Total que en el caso de Nayarit fracasó la alianza porque han tomado como botín a este Estado caciques regionales entre los cuales hay varios exgobernadores como Celso Delgado y como Emilio González padre del actual Gobernador Ney González.
Se esperaba un fracaso en el intento de Alianza Electoral entre el PAN y el PRD para lograr ganar las gubernaturas de los Estados de Coahuila y Nayarit sobre todo por las ambiciones de los grupúsculos que dominan a estos partidos y cuyos dirigentes nacionales Gustavo Madero y Jesús Zambrano no rebuznan porque no se saben la tonada. En el caso de Coahuila hay un candidato priísta que es un verdadero gallón como es el caso de Rubén
DEMANDAS CONTRA OSWALDO SANTIN ANTE LA CNDH Y LA SCJN POR IMPONER DIRECTIVA A PENSIONADOS Y JUBILADOS Ya no siente lo duro sino lo tupido el nefasto director del ISSEMYM Oswaldo Santín porque hay por lo menos un par de demandas interpuestas por los pensionados y jubilados ante la CNDH y la SCJN por gastar una millonada en la imposición de Benito Cruz Urbina como directivo de pensionados y jubilados.
NO HABRA DESFILE
OSWALDO SANTIN
OBRERO ESTE DOMINGO POR NEGLIGENCIA DEL S. DEL TRABAJO FERNANDO MALDONADO Este fin de semana lo pasará en Veracruz en una hamaca rascándose la barriga.
Viernes 29
EDITORIAL A9
Abril de 2011
FRENAR EL GASOLINAZO JORGE CARLOS RAMIREZ
L
a gasolina, a lo largo de los años, se ha convertido en sinónimo de carestía, inflación, uso y abuso de los bolsillos de los mexicanos y de los yucatecos. Veamos: el Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de la UNAM publicó que en lo que va del sexenio, la pérdida del poder adquisitivo llegó a 47.1%, debido a que el precio de la Canasta Alimenticia Recomendable (CAR) registró un incremento acumulado nominal de 93%, al pasar de 80.83 a 156.76 pesos, mientras el salario mínimo sólo aumentó en ese lapso 17%. Este funesto resultado no debe ser analizado de forma aislada: no se puede aumentar salarios de golpe sin consecuencias inflacionarias; ni congelar precios de la canasta básica sin pérdidas para los campesinos. La solución debe ser ejecutada desde un enfoque integral que contemple restricciones presupuestales, económicas y sociales. Sólo así los políticos podremos decir a las familias mexicanas, responsablemente, que se trabaja para su beneficio. Con esto en mente, recordemos que desde 2008, la Ley de Ingresos de la Federación se aprueba cada año con un impuesto sui generis de saldo negativo. En el 2008 Hacienda esperaba recaudar 12 mil millones de pesos, pero subsidió 207 mil millones de pesos de gasolina y diesel automotriz; para 2009, se estimó un subsidio de 105 mil millones de pesos; para 2010 de 12 mil millones de pesos; y para 2011 de 9 mil millones de pesos. El problema no es lo que deja de recaudar Hacienda, sino los pro-
yectos para el desarrollo del país, y de estados como Yucatán, que quedan pendientes por falta de presupuesto. El financiamiento de la gasolina es un impuesto regresivo, pues sólo 20% de la población tiene automóviles, sin embargo su implementación se puede justificar por su efectiva contención de inflación en el corto plazo. Sin embargo cuando no hay reglas claras sobre el uso de este subsidio, y debido a las expectativas racionales de los consumidores y productores sobre el siguiente incremento de precios, existe un alza de precios precautoria para disminuir el impacto de la probable alza de costos. El diagnóstico es sencillo: frenar los incrementos injustificados a los combustibles. Por ello, presentaré una iniciativa de reforma que regulará el aumento al precio de la gasolina y, al reducir la incertidumbre de este precio, favorecerá la estabilidad de precios de la canasta básica. Además, incluye mecanismos para favorecer la transición energética hacia combustibles más amigables con el ambiente. La iniciativa propone que los recursos hoy empleados para subsidiar los combustibles, pasen a formar parte del Fondo de Estabilización del Precio del Petróleo —y ahora— la gasolina. Con esto, cuando el precio internacional del petróleo es alto y por lo tanto las exportaciones de México aumentan, esos recursos, se pueden usar para suavizar el precio de la gasolina. En el escenario contrario, la pérdida de ingresos por hidrocarburos se disminuye por el precio constante de la gasolina.
COMPARTEN SU ALEGRIA NO TE PASES
C
ecilia Ponce y Eduardo Arroyuelo ya son padres. La pareja por fin conoció frente a frente a su pequeña Celeste, quien nació este miércoles a las 0:54 de la madrugada, pesó tres kilos y midió 49 centímetros, según compartió la feliz madre a través de su Twitter. Horas después de dar a luz, la actriz agradeció en su red social a todos los que le mandaron felicitaciones: “Gracias a todos por la buena vibra. Mañana prometo contestar teléfono, hoy toy moribunda. Besos (sic)”, escribió. Por su parte, el orgulloso padre también ocupó su microblogging para mostrar su alegría y compartió que su nena y su mujer ya se encuentran en casa, descansando y alentó a sus amigos a visitarlos para conocer a la niña. Sueño cumplido. Patty Manterola también uso su Twitter para dar a conocer que pronto pondrá a la venta una línea de cosméticos. La cantante reveló que este proyecto era un sueño que tenía desde hace mucho tiempo y que se siente muy feliz porque cada vez está más cerca de ver la luz. “Estoy feliz de haber encontrado a la gente
indicada y alineada con mi filosofía de vida para hacer este sueño realidad. Mis productos son el perfecto equilibrio entre la belleza interior y la belleza exterior, entre los seres humanos y la madre naturaleza. Todos con ingredientes activos naturales… En unos meses estarán listísimos. Los mantendré informados”, escribió la ex Garibaldi. Entre famnosos. Dicen que quien ya hizo su agosto fue Ramiro Treviño, hermano de Gloria Trevi, quien vendió la exclusiva de su boda a una revista del corazón. Y no es que él sea muy famoso, pero dado que es hermano de una de las cantantes del momento, se apuesta porque el enlace matrimonial estará lleno de famosos, entre ellos la controversial intérprete de “Cinco minutos”. La ceremonia se realizará en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, dentro de dos semanas. En 2009, Gloria también contrajo nupcias en su estado natal, y entre algunos de los artistas que asistieron a felicitarla en tan importante día se encontraban: Alicia Villarreal, Anahí, Olga Tañón, Carmen Salinas y Ana Gabriel, entre otros.
MAS RESPETO PARA BENITO JUAREZ MARIA DE LOS ANGELES MORENO
L
a delegación Benito Juárez, con sólo 27 km2 de extensión, se ha convertido en el lugar preferido para los desarrolladores inmobiliarios, no obstante del tipo de terreno que es arcilloso y con poca resistencia para la construcción, sobre todo de más de tres niveles. Lo anterior no sería tan grave, si no fuera porque las 56 colonias que conforman esta delegación, han sido afectadas, en mayor o menor grado, por construcciones que en su mayoría tienen irregularidades que van desde la falta de estudios de mecánica de suelo, hasta los permisos de construcción que en muchos casos, han sido alterados, o son apócrifos. Los siguientes casos constituyen sólo una muestra de la corrupción que existe en esta demarcación, que implica la complicidad de algunas autoridades que, por comisión o por omisión, han permitido un número excesivo de construcciones que a todas luces son irregulares. En la calle de Santiago, de la colonia La Moderna, se construyó un edificio de cinco niveles, violando el uso de suelo que solamente permite tres niveles y que afectó estructuralmente la vivienda de un matrimonio de la tercera edad, que se han cansado de protestar y emitir quejas en vano, pues después de mucho
tiempo las autoridades no han atendido su demanda, sin considerar que es su único patrimonio y no tienen la edad para emprender la búsqueda de otra morada. En este edificio no se respetó, además, la separación entre colindancias, no obstante que la Secretaría de Protección Civil dictaminó la construcción como de alto riesgo para los habitantes de la casa colindante. La delegación Benito Juárez, permitió todas estas irregularidades al autorizar el uso y ocupación del edificio, que dejó a estas personas en total estado de indefensión. Otro caso notorio es el de la calle Antonio Ro-dríguez, colonia San Simón Ticumac, donde desde el año 2005, se llevó a cabo la demolición de una nave industrial, que afectó a las casas colindantes (Tercera Cerrada de la Luz), ya que dejaron una estructura metálica incrustada que causó humedad, grietas y el derrumbe de una barda en cinco casas. En este caso, el Juzgado 39 de Paz Penal determinó que los documentos presentados por el constructor para obtener la licencia de demolición eran apócrifos. Sin embargo, a partir del 26 de abril de 2010, se realizaron nuevamente trabajos de demolición y excavación, causando más daños a los predios aledaños.
Viernes 29
A10 EDITORIAL
Abril de 2011
LA CIUDAD DEL CAUDILLO
BIOCOMBUSTIBLES: QUE SON, COMO FUNCIONAN JOSE SARUKHAN
E
n nuestro país somos rápidos para copiar modas generadas en el exterior, desde las de los estilos de vida, hasta las que tienen que ver con acciones que influyen en la calidad ambiental. En contraste, somos aletargados para corregir los errores que conllevan tales modas. Enumerar algunos ejemplos de ello tomaría el espacio de esta y de varias futuras colaboraciones. Me referiré hoy solo a un tema que, siendo básicamente correcto e interesante, se ha distorsionado con resultados ecológica y económicamente desastrosos: la producción de los biocombustibles (BC). Por su importancia, trataré el tema de forma que sea comprensible a todos los lectores, aun aquellos no versados en el tema. Los BC son combustibles líquidos obtenidos a partir de materia orgánica fresca, renovable, en contraste con los tradicionales (gas, petróleo, carbón) que también provienen de materia orgánica, pero fosilizada y transformada por millones de años, y que no son renovables. La mayoría de los BC (de primera generación) se producen a partir de cultivos para uso humano o animal y son de dos tipos, dependiendo de su forma de producción. Uno es el biodiesel a partir de aceites provenientes de grasas animales, de las semillas de una variedad de nabo (“canola”) o de palma africana de aceite; también se ensayan plantas de zonas semidesérticas (Jatropha) y cultivos masivos de algas. El otro es el bioetanol, producido por procesos de fermentación de materia vegetal con altos contenidos de azúcares o almidón. Los productos más usados son el bagazo de caña de azúcar, maíz y algunos otros cereales como trigo o cebada. Ocasionalmente se usa biomasa (madera y desechos vegetales) para producir varios tipos de energía. El propósito de los BC es reducir, o llegar a sustituir, el uso de combustibles fósiles, disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Los BC de segunda generación se producen de la planta completa o de biomasa, y es una tecnología no disponible aún comercialmente. Podrían aventajar a los BC de primera generación al reducir más GEI, producirse en tierras no agrícolas, requerir menos insumos (agua, fertilizantes) para su producción, no competir con alimentos humanos, etcétera. Un concepto erróneo y muy extendido acerca de los BC es que absorben la misma cantidad de carbón al producirse en el campo como la que emiten al ser quemados. Resulta que no es el caso cuando se consideran las emisiones de GEI generadas al producir los BC: el uso de maquinaria, el suelo, el uso de fertilizantes nitrogenados, la energía usada al convertir la materia prima en combustible líquido y todo el transporte utilizado para trasladar la materia prima y el combustible para su uso. Además, al usar suelos no agrícolas se deforesta y el carbón emitido equivale al uso de BC 50 ó 100 años para compensar esas emisiones. Qué volúmenes de GEI se ahorran al usar BC, depende de la forma y el lugar en que éstos se producen y de su procesamiento. Cuando se toman en cuenta todas las fuentes de emisión, la mayor parte de los BC acaba emitiendo más GEI de los que ahorrará con su uso. Existen otros (pocos) casos en los que pueden obtenerse reducciones totales interesantes de GEI. Lo que no hacemos en México con el cuidado debido es contabilizar de manera precisa el balance entre el costo energético y de producción de GEI al producir los BC y el ahorro que significarán.
ANDRES LAJOUS
N
o es fácil imaginar la ciudad como fue. Los últimos 29 años, la ciudad que he visto no cambia mucho. O sólo cambia en algunas zonas. Un segundo piso por aquí, unos rascacielos por acá, unos desarrollos masivos de vivienda por allá, un desastre inmobiliario ahí etc; pero la estructura del centro de la ciudad es más o menos la misma. Leo “La Sombra del Cuadillo”, la edición a cargo de Rafael Olea Franco, y a grandes rasgos veo la misma ciudad que en la década de los veinte. Los Fords, Packards y Cadillacs, se mueven por las mismas calles de hoy, pero con distintos nombres: San Francisco (hoy Madero), avenida Veracruz (hoy Insurgentes), avenida Verónica (después Melchor Ocampo, hoy Circuito Interior). Cuando empecé el libro imaginé una ciudad completamente distinta, creí que describiría parques, jardineras, banquetas, tranvías, empedrados como los que ya no conocemos. Sin embargo, el centro de la ciudad, para 1924-1929 se describe de manera parecida a lo que hoy vemos excepto por las desaparecidas estaciones de trenes, y los espantosos Ejes Viales y Circuito Interior que Hank González tuvo a mal construir en los años setenta. Una explicación posible sobre por qué la ciudad no se lee muy distinta 80 años después (aunque inevitablemente lo es) es por los huecos estructurales en la imposible omnipresencia del autor y de sus personajes. En la narración el único espacio intermedio entre la puerta de un edificio y otro es el coche. Entre las oficinas de la Secretaría de Guerra y el restaurante “El Chapultepec” (hoy el
Museo de Arte Moderno) hay un Cadillac. Entre el Frontón Nacional y la casa de Axkaná González un Chevrolet. Entre una casa en avenida Durango y Toluca, un Ford. Pero en una novela la omnipresencia o la visión en primera persona es una opción, una posibilidad. El novelista que en su mundo es omnipresente escoge las ausencias y presencias de su descripción. Es decir, sus ausencias tanto reflejan lo que describe como sus presencias. Por ejemplo, sólo hay dos descripciones de estos espacios intermedios en la novela. Uno es la banqueta de Insurgentes y el parque De la Lama (donde hoy está el World Trade Center), cuando el general Aguirre se liga a Rosario. Y otra son las banquetas frente al Sanborns de los azulejos, el Frontón México y la Cámara de Diputados (hoy Asamblea del DF) en la que pululan los golpeadores y asesinos a cargo de erradicar a los opositores del Caudillo. Es decir, la banqueta y el parque o sólo existen como un espacio íntimo, o existen como un espacio público riesgoso, digno de los peligrosos e indeseables. Así, cobra sentido la ciudad que conocemos y la ciudad del Caudillo. Es la ciudad de los coches, la que se ve de cierta manera cuando el paisaje urbano va enmarcado en la velocidad automotriz y las ventanas en los autos que limitan el campo visual y borran la escala humana. La ciudad del Cuadillo es una en la que lo “público” sólo sucede en privado, y las decisiones que se toman sobre eso que es “público” refuerzan y garantizan la opacidad y privatización de lo que tendría que ser compartido.
ME QUITO EL SOMBRERO EDUARDO BRIZIO
L
os ojos de la humanidad se han posado en dos acontecimientos históricos: la boda real del príncipe William y la plebeya (no por naca; sino por bella) Kate; así como en la beatificación de Juan Pablo II, a quien lo quiere todo el mundo; sin embargo, —para los amantes al balompié— estos hechos palidecen ante la polémica victoria obtenida por el cuadro catalán a costillas de los merengues en el mismísimo Santiago Bernabéu, en las semifinales de la Champions, en lo que fue la tercera de cuatro batallas que sostienen los dos cuadros más populares de España en tan sólo 18 días. Me tomaré la libertad de hacer un análisis técnico, objetivo y estadístico de la actuación del silbante Wolfgang Stark. Por principio, escapa a mi entendimiento que teniendo a su disposición a todos los árbitros de Europa, cómo fue que la UEFA —el organismo rector del balompié por aquellos lares— designó a este juez alemán al que de antemano se sospechaba que el partido le quedaría grande. Era apenas la tercera falta que cometía Pepe cuando fue mandado a las regaderas, en una entrada aparatosa, en la que Dani Alves exagera. El problema para el brasileño —naturalizado portugués— es que un jugador que se toma el atrevimiento de entrar de esa manera, queda a merced del árbitro. Para mi gusto existen por lo menos dos atenuantes para que no fuera considerada como tarjeta roja dicha
acción: 1. Pepe toca primero el balón (prueba inequívoca de que va a la pelota y no a golpear a su adversario). 2. Jamás hace contacto con la pierna de su contrincante. El silbante prohíja la confusión tardándose mucho tiempo en sacar la roja; es más, todo indicaba que ni la amarilla iba a mostrar. Incluso da la impresión de que es amedrentado por “todos” los jugadores blaugrana que lo acosan. También parece que “alguien”, quizá alguno de los asistentes adicionales, le dice que es roja y es entonces cuando se envalentona y expulsa al madridista. Fue un partido de 46 faltas (21 del Madrid y 25 del Barça). Lassana Diarra cometió siete y ni siquiera fue amonestado. Para los que dicen que “mataron a patadas” a Lionel Messi, quiero comentarles que sólo le dieron dos faules y él hizo seis infracciones. Si quieren saber cuál fue el caso de CR7, le marcaron cinco a favor y ninguna en contra. Eso sí, hay que dejar claro que Marcelo debió haber sido expulsado por propinarle un pisotón a Pedro, por lo que me parece que José Mourinho se equivoca. Es una cobardía culpar al silbante de las derrotas. Los yerros arbitrales forman parte del juego, aunque tampoco deben ser ignorados. Se deben señalar, aceptando que influyeron como un factor más.
EDITORIAL A11
Viernes 29 Abril de 2011
* Wilfrido Robledo Madrid renuncia a la AFI y se reintegra a la S. de Marina *Los motivos de la renuncia es la falta de apoyo a las delicadas tareas de combatir la delincuencia organizada *Se vino abajo la supuesta compraventa de un terreno en la calle Rébsamen entre el GDF y Comercial Mexicana *El Gobernador Peña Nieto canceló su viaje al Vaticano en el inicio de la beatificación de Juan Pablo II
S
eguramente harto de incumplimientos en los apoyos ofrecidos y a la ausencia de mejoras en equipo, instalaciones e infraestructura y de incentivos, ascensos y prestaciones al personal que se ha reducido de manera alarmante, mientas la violencia se incrementa a gran escala, el almirante Wilfredo Robledo Madrid decidió renunciar al mando de la Agencia Federal de Investigación que nunca llegó a formalizarse como Policía Federal Ministerial de la PGR. El anunció de la dimisión de quien es considerado uno de los mejores y más capaces y experimentados funcionarios en asuntos de inteligencia e investigación en este país y reconocido internacionalmente, será dado a conocer oficialmente en las próximas horas. Eso habrá de provocar una seria sacudida en las áreas de seguridad del gobierno federal, justo en momentos en que ante el incremento de la violencia que se registra a lo largo y ancho de la República, más falta hacen en las acciones que se requieren para hacerle frente, elementos de su demostrado nivel de eficiencia. Robledo Madrid, a quien de tiempo atrás se considera mentor y guía de Genaro García Luna, el secretario de Seguridad Pública Federal, consideró llegado el momento de dar por concluída su comisión en la AFI y reintegrarse a la Secretaría de Marina, que
WILFRIDO ROBLEDO en los últimos meses se convirtió en el principal ariete gubernamental para asestarle severos golpes al crimen organizado y al narcotráfico, cuyo poder se ha dejado crecer a tal grado que hoy por hoy está convertido en la mayor preocupación del gobierno de Estados Unidos que no desaprovecha ocasión para lanzar veladas y abiertas advertencias de que de seguir esa situación, no está lejano el momento en que efectivos del Ejército y la Guardia Nacional y de otras agencias de seguridad de ese país, se vean “obligadas” a enfrentar a los cárteles de la droga en territorio mexicano. La AFI, de la que también fuera titular García Luna, antes de encumbrarse como el hombre de mayor confianza del presidente Felipe Calderón, que le ha brin-
ENRIQUE PEÑA NIETO dado un apoyo tal que en no pocas ocasiones lo ha llevado a tener diferencias y serias discrepancias con el general Guillermo Galván Galván, secretario de la Defensa Nacional y con otros integrantes del gabinete de seguridad, es mucho más lo que se ha incumplido, que lo que mediáticamente se difunde para dar la impresión de que se enfrenta con eficiencia a los grupos de la delincuencia, organizada o no. Cuando el almirante Robledo Madrid asumió el mando de la AFI se anunció hasta su cambio de nombre por el de Policía Federal Ministerial de la PGR que no pasó de ser uno de tantos ofrecimientos incumplidos, ya que en esta última dependencia se carece de una verdadera carrera policial, el personal está desmotivado porque los cambios a su Ley Orgánica en cada administración, corresponden en la mayoría de los casos a la modificación de la nomenclatura de las distintas áreas. Priva también una falta de recursos humanos, materiales y tecnológicos, que reduce considerablemente su fuerza; es nula la existencia de incentivos, ascensos y prestaciones a los agentes desde el 2001; las mejoras en las instalaciones e infraestructura no existen y el despliegue regional de personal que se hace es obsoleto, en total desacuerdo al mapa delictivo actual. Seguramente que por esas y muchas otras razones, institucionales y hasta personales, el almirante Robledo Madrid prefirió reintegrarse a su dependencia de origen, después de varios años de haberse dedicado a tareas de inteligencia e investigación que tanto reconocimiento, interior y exterior, le ha merecido. Por más intentos que hizo en convertir la corporación en una verdadera Policía Federal Ministerial de la PGR, no lo logró debido al escaso o nulo apoyo que se le brindó. Es sabido que de un personal de ocho mil
elementos que tenía la AFI, solamente contaba con dos mil, además de las trabas que siempre encontró hasta para la creación de plazas que o se le negaban de plano o se retrasaban hasta el cansancio. Sin personal ni apoyos para enfrentar al crimen organizado y al narcotráfico que contra lo que oficialmente se difunde, lejos de estar siendo “debilitado”, se ha fortalecido enormemente, la responsabilidad encomendada resultaba imposible de cumplir y menos cuando la disputa en la lucha antinarco entre las Secretarias de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública y entre ésta y la PGR -cuando el embajador de México en Gran Bretaña, Eduardo MedinaMora, estuvo al frente de esta dependencia- reveladas en el espacio de Internet Wikileaks pusieron al descubierto, se recrudecieron. Desde el momento mismo en que la ex titular de la Subsecretaría en Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Marisela Morales Ibáñez, arribó a la PGR, con todo el respaldo –además del presidencial, por razones obvias- de García Luna, muchos fueron los que vieron en ello que la permanencia de Robledo Madrid al frente de la AFI sería breve. Y así será cuando en las próximas horas, el almirante haga oficial su renuncia a ese cargo.
DE ESTO Y DE AQUELLO… La presión de vecinos con el apoyo de varios medios de comunicación, logró lo que parecía imposible: que el Gobierno del Distrito Federal y la Comercial Mexicana “acordaran” devolverle a aquellos la calle de Enrique Rébsamen, de la colonia Del Valle por la que esta empresa había pagado 18.4 millones de pesos y que supuestamente hace años ésta había “donado” a la autoridad capitalina… Según el anuncio hecho ayer, la Oficialía Mayor del GDF “concluyó la negociación” para rescindir el contrato de venta, reintegrar la millonada y cancelar el decreto de expropiación suscrito por el titular del gobierno capitalino el año pasado, “en atención a las demandas vecinales”… Si bien éstas existieron y se extendieron no sólo entre los vecinos de ese rumbo sino de la delegación Benito Juárez y de la Cuauhtémoc –con el caso de la otra venta del GDF de la calle ubicada a un costado de Televisa en la avenida Chapultepec- lo
cierto es que la inconformidad y las protestas echaron abajo un negocio millonario entre autoridades capitalinas y “la Comer”… Asambleístas del PAN y la Comisión de Derechos Humanos del DF habían anunciado que exigirían ante las instancias correspondientes que se investigara la dudosa operación, lo que obligó a Ebrard a recular… Si los vecinos de la calle Doctor Manuel Gutiérrez Zavala, que es el tramo que está entre las avenidas Chapultepec y Río de la Loza, convertido en estacionamiento de Televisa, no aflojan, seguramente impedirán otra sinvergüenzada… La presencia del presidente Calderón en la ceremonia de beatificación del extinto papa Juan Pablo Segundo, ha motivado doble polémica: una constitucional y otra, religiosa… En el caso de la primera porque ubica al Ejecutivo Federal en el blanco de críticas y acusaciones por violar la Constitución y las leyes que de ella emanan, cuando rindió protesta ante el Congreso de la Unión… La Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, en el segundo párrafo del artículo 25, establece que “las autoridades federales, estatales y municipales no intervendrán en los asuntos internos de las asociaciones religiosas… Y en el párrafo siguientes señala que “Las autoridades antes mencionadas no podrán asistir con carácter oficial a ningún acto religioso de culto público, ni actividad que tenga motivos o propósitos similares”… Y en el caso de la segunda, el Papa que será beatificado en El Vaticano, es señalado por las propias víctimas como protector del cura pederasta michoacano Marcial Maciel, condenado no sólo dentro sino fuera, de la iglesia católica y en todo el mundo… En cambio, el que canceló su viaje a Roma para el acto fue el gobernador priísta del estado de México, Enrique Peña Nieto…
MARCELO EBRARD
A13
Viernes 29 Abril de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Viernes 29
A14 NACIONAL
Abril de 2011
Mexicana: Senado pide indaguen a Lozano y Molinar E
l llamado es al Ejecutivo Federal, para que instruya a la secretaría de la Función Pública y a la PGR para detectar acciones u omisiones que generen responsabilidades de los secretarios de Trabajo y Comunicaciones El Senado de la República exhortó al Ejecutivo Federal a investigar las posibles responsabilidades del secretario del Trabajo, Javier Lozano, y del ex secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, en el proceso de concurso de Mexicana de Aviación, y que pudieron influir indebidamente en el resultado del mismo. En la penúltima sesión de la Cámara alta, los legisladores aprobaron el resolutivo que forma parte de un paquete de 32 puntos de acuerdo. El llamado es al Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de la Función Pública y a la PGR a avocarse a la investigación de acciones u omisiones que generen
responsabilidad administrativa o de otra índole contra Lozano y Molinar Horcasitas, este último secretario de Acción de Gobierno del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN). “El Senado de la República exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a efecto de que instruya a la Secretaría de la Función Pública y a la Procuraduría General de la República (PGR), se avoquen a la investigación de acciones u omisiones que generen responsabilidad administrativa o de otra índole, en que pudieron haber incurrido el C. Juan Molinar Horcasitas y el C. Javier Lozano Alarcón, ex Secretario de Comunicaciones y Transportes y actual Secretario del Trabajo y Previsión Social, respectivamente, en el proceso concursal de Mexicana de Aviación, que puedan influir indebidamente en el resultado del mismo”, dice el resolutivo avalado.
El llamado es al Ejecutivo Federal, para que instruya a la secretaría de la Función Pública y a la PGR para detectar acciones u omisiones que generen responsabilidades de los secretarios de Trabajo y Comunicaciones.
ONG fortalece acciones Tianguis turístico no es contra cambio climático festival público: Sectur
T
homas Lumpkin, director general del Centro Internacional para el Mejoramiento de Maíz y Trigo, informa que está en desarrollo una agricultura que se puede adaptar a los eventos climatológicos Ante los retos que representa garan-
Thomas Lumpkin, director general del Centro Internacional para el Mejoramiento de Maíz y Trigo, informa que está en desarrollo una agricultura que se puede adaptar a los eventos climatológicos .
tizar la seguridad alimentaria en el mundo, principalmente por efectos de cambio climático, México fortalece acciones integrales con el desarrollo de una agricultura robusta que se pueda adaptar a estos eventos climatológicos, aseguró el director general del Centro Internacional para el Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), Thomas Lumpkin. “Existen tecnologías, ciencias e instrumentos complementarios para contrarrestar este panorama y, lo más importante, existe un liderazgo y la visión que se requiere para actuar contra los efectos de cambio climático y otros eventos en el sector agropecuario”, destacó durante una reunión con corresponsales acreditados en México. Detalló que entre los retos para garantizar la seguridad alimentaria está el atender la creciente demanda mundial de alimentos de la población, aumento y especulación de precios en los mercados internacionales de insumos para el campo y, de manera especial, los efectos del cambio climático en el sector.
E
l tianguis turístico de México “no es un festival público, no es la Guelaguetza, no es el festival Cervantino. Es ante todo, un evento de negocios”, señaló este día de manera enfática la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Gloria Guevara Manzo, en respuesta a las protestas de las autoridades de Guerrero por el traslado del evento fuera de Acapulco. Ejemplificó su postura al referir que las últimas ediciones del tianguis turístico de México arrojaron un total de 17 mil citas de negocio, de las cuales sólo 4% están relacionadas al estado de Guerrero, y 96% restante entre las demás entidades. “Fueron los propios hombres de negocios, los compradores de las ofertas turísticas de los estados, quienes desde años atrás nos había manifestado la necesidad de cambiar la sede, dado que ellos quieren conocer otros destinos. No tomarlos en cuenta sería hacer oídos sordos”.
De visita en Morelia para signar a nivel local el acuerdo nacional de turismo, la funcionaria federal informó que a cuatro días de abierta la convocatoria, 12 sedes han solicitados las bases para concursar por la sede del tianguis turístico.
El tianguis turístico de México “no es un festival público, no es la Guelaguetza, no es el festival Cervantino. Es ante todo, un evento de negocios”, Sectur.
NACIONAL A15
Viernes 29 Abril de 2011
Preocupa a FCH futuro de inversiones mexicanas en Perú
E
l presidente Calderón habló con el candidato peruano Ollanta Humala sobre las posibilidades de crecimiento de la relación económica bilateral entre ambos países. El presidente Felipe Calderón manifestó al candidato presidencial Ollanta Humala su preocupación por el futuro de las inversiones mexi-
canas en su patria. Calderón se reunió primero en privado con Keiko Fujimori a las 8:30 horas en su hotel donde se hospeda, el Country Club, y a las 9:00 horas con el izquierdista Ollanta Humala, a quien se le han señalado vínculos con el venezolano Hugo Chávez. En un comunicado de la Presidencia de la República
El presidente Calderón habló con el candidato peruano Ollanta Humala sobre las posibilidades de crecimiento de la relación económica bilateral entre ambos países.
Participarán 150 mil trabajadores en desfile del 1 de Mayo: UNT
E
l vicepresidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Benito Bahena Lomé, adelantó que aproximadamente 150 mil personas participarán, a nivel nacional, en el desfile del 1 de Mayo. “Todas las organizaciones de la UNT tenemos el compromiso de llevar a cabo esa manifestación obrera en el Distrito Federal y en el interior de la República, todos los sindicatos que tengan secciones a nivel nacional la llevarán a cabo”, indicó en entrevista. “La UNT ha estado en pláticas con el Frente Sindical Mexicano (FSM) para que tengamos un desfile ordenado y concurrente; estamos hablando de unos 150 mil trabajadores a nivel nacional, pues desgraciadamente los trabajadores a veces no toman muy en serio estas demostraciones”, manifestó. El también líder sindical de los tranviarios explicó que durante el mitin en la plancha del Zócalo capitalino participarán por lo menos seis oradores, y que se dará espacio a un exponente del Tribunal Internacional por la Libertad Sindical en México. “Habrá dos oradores del Frente Sindical Mexicano (FSM), y se le dará espacio a un exponente del Tribunal Internacional por la Libertad
Calderón informó de su preocupación manifestada al ex militar y ganador en la primera vuelta de las elecciones de su país y que deberá reencontrarse con Fujimori el 5 de junio próximo. “En un diálogo franco, el Presidente Calderón expresó su interés en las posibilidades de crecimiento de la relación económica bilateral entre los dos países, al tiempo que le manifestó su preocupación por el porvenir de las inversiones mexicanas en Perú, que sin duda, están fortaleciendo sectores estratégicos de la economía de dicha Nación”, expresó la casa presidencial en su comunicado. “Al hablar del desarrollo del comercio internacional y destacar la trascendencia del Acuerdo de Integración Comercial, recientemente firmado entre México y Perú, mismo que se encuentra en el Senado mexicano en espera de ser ratificado, el Presidente Calderón subrayó la importancia de que las partes respeten los acuerdos alcanzados.
Sindical en México”, expuso. Bahena Lomé comentó que la bandera de la UNT durante el desfile por la conmemoración del Día de Trabajo será la oposición a la reforma laboral propuesta por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la protesta por la inseguridad en el país.
El vicepresidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Benito Bahena Lomé, adelantó que aproximadamente 150 mil personas participarán, a nivel nacional, en el desfile del 1 de Mayo.
Piden elevar alimentación a derecho constitucional
L
a Central Campesina Cardenista criticó que los legisladores releguen la aprobación de leyes que favorecen a las clases más desprotegidas. Max Agustín Correa Hernández, secretario general de la Central Campesina Cardenista (CCC) pidió a los integrantes de la Cámara de Diputados que antes de aprobar la Reforma Política
deben ratifiquen la reforma a los artículos cuarto y 27 constitucional para elevar a rango constitucional el derecho a la alimentación de todos los mexicanos. Durante el cuarto Congreso Estatal de la Central Campesina Cardenista en el estado de Oaxaca y con la asistencia de militantes provenientes de las siete regiones que integran el estado.
La Central Campesina Cardenista criticó que los legisladores releguen la aprobación de leyes que favorecen a las clases más desprotegidas.
Viernes 29
A16 INTERNACIONAL
Abril de 2011
Obama oficializa cambios en gabinete de seguridad
C
omo se había adelantado desde ayer, Leon Panetta se convirtió en el nuevo secretario de la Defensa en sustitución de Robert Gates. El presidente de EU, Barack Obama, anunció la designación del director de
la CIA, Leon Panetta, como nuevo secretario de Defensa y su sustitución por el general David Petraeus, en una remodelación de su equipo de Seguridad Nacional. En una ceremonia en la sala Este de la Casa Blanca,
Como se había adelantado desde ayer, Leon Panetta se convirtió en el nuevo secretario de la Defensa en sustitución de Robert Gates.
Obama aseguró que “no hay un grupo de gente mejor cualificada para encabezar el equipo de Seguridad Nacional”, al anunciar la serie de relevos, que incluirá también la designación de Ryan Crocker como embajador en Kabul y del general John Allen como nuevo mando de las fuerzas internacionales en Afganistán. Así, indicó que “nadie está mejor cualificado” que Panetta para ser secretario de Defensa y destacó que la experiencia de Petraeus como mando de las fuerzas en Afganistán y previamente en Irak le serán “muy útiles” al frente de la CIA. Panetta sustituirá como secretario de Defensa a Robert Gates quien, según señaló Obama es uno de los secretarios que más tiempo ha estado al frente de esa cartera, ya que la asumió hace cuatro años y medio, bajo el Gobierno de George W. Bush.
Tornados en EU dejan 280 muertos
D
ecenas de tornados generados por un poderoso meteoro arrasaron pueblos enteros en una ancha franja del sur de Estados Unidos y mataron a por lo menos 280 personas. Dos ciudades importantes de Alabama figuraron entre los lugares devastados por los peores tornados en casi 40 años. Las autoridades dijeron el jueves que preveían un aumento del número de víctimas. La agencia de emergencias de Alabama dijo que la cifra de
muertes confirmadas aumentó a 194, a las que se sumaron 33 en Misisipi, 33 en Tennessee, 14 en Georgia, cinco en Virginia y una en Kentucky. Al despuntar el jueves, los residentes de las zonas más afectadas se dedicaron a examinar sus viviendas destrozadas y las calles llenas de escombros. Algunos dijeron que un viento huracanado comenzó a soplar pocos segundos después de que sonaron las alarmas durante las tormentas.
Decenas de tornados generados por un poderoso meteoro arrasaron pueblos enteros en una ancha franja del sur de Estados Unidos y mataron a por lo menos 280 personas.
Vaticano expone objetos personales de Juan Pablo II
G
racias a una alianza entre la Go-bernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y la embajada de Polonia ante la Santa Sede se lograron recuperar algunos objetos propios de la vida de Karol Wojtyla. Una selección de objetos personales de Juan Pablo II como sus esquíes rojos, la canoa de sus paseos dominicales o su bicicleta podrán ser admirados por personas de todo el mundo gracias a una exposición inaugurada este jueves en El Vaticano. Ubicada en el Brazo de Carlomagno, una galería cuyo ingreso se encuentra en el corazón de la Plaza de San Pedro y a la derecha de la Columnata de Bernini, la exhibición se titula “Juan Pablo II. Un homenaje de Benedicto XVI con motivo de la beatificación”. Gracias a una alianza entre la Go-bernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y la embajada de Polonia ante la Santa Sede se lograron recuperar algunos objetos propios de la vida de Karol Wojtyla, tanto en su país natal como en Roma. Al ingreso de la muestra los visitantes pueden admirar un enorme libro rojo colgado del techo y cuyas hojas parecen volarse: es un homenaje al evangelio de ese color colocado sobre el ataúd del pontífice durante sus exequias, en abril de 2005.
Viernes 29 Abril de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
SE BURLAN DE ORDEN DE APREHENSION CONTRA SUS DESPOJADORES
MINA DE ORO LA SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA
ESTA EN EL DESAMPARO POR ESPOSO IRRESPONSABLE
El señor Leobardo Artemio Arias Valdés vive en el poblado de Zaragoza, del municipio de Calimaya y en días pasados sufrió una invasión de sus tierras de parte de familiares suyos a los cuales ya denunció ante el MP pero se observa cierto proteccionismo porque lo traen a la vuelta y vuelta y no hay acción penal contra Nazario Estévez Reyes, Joaquín Arias Mendoza y Adalmiro Arias Valdés.
La señora María de Jesús Carbajal Rodríguez vive en calle del Apartado, municipio de Valle de Bravo. Denuncia anomalías en la Secundaria LAZARO CARDENAS, ya que les exigieron $300 de inscripción, otros $300 para el mantenimiento del edificio escolar e inclusive la venta de boletos. También les piden artículos para la integración de una despensa para los conserjes y una secretaria. Se han quejado con la directora Esther Caballeros Jaimes y no le hace caso, porque dicen que está en contubernio con la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia.
La señora María del Carmen López Jiménez vive en el fraccionamiento Geovillas de Santa Bárbara en el municipio de Ixtapaluca. Vino desde muy lejos en virtud de le resuelven el problema que tiene con un marido irresponsable que le niega el pago de la pensión alimenticia para sus hijos. Todos son menores de edad y en vez de aportar la pensión para la manutención de los vástagos, por lo contrario presume que él tiene compradas a las autoridades judiciales y por eso goza de amplia impunidad..
LOS VECINOS GOLPEARON A SUS HIJAS EN TEMOAYA
ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO
LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS
La señora Juana García Valeria vive en San Diego Alcalá en el municipio de Temoaya. Denuncia una agresión de sus vecinas quienes tratan de golpear a sus hijas sin razón alguna simplemente porque son gentes prepotentes y arbitrarias que ya han golpeado a muchas personas. Por lo mismo la mandamos ante el Ministerio Público de Temoaya a levantar un acta por denuncia de hechos para que los vecinos dejen de molestarlas porque en varias ocasiones las han lesionado quedando estos delitos impunes y ya están hasta el gorro del vandalismo de los vecinos.
El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece. Lo fue a buscar al Centro Médico Morelos de Ecatepec y es el momento que no recibe ninguna información acerca de su paradero.
La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es el caso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.
OTRA VEZ LA BURRA AL TRIGO CON ABUSOS DE LA CFE
LE PRESTO A UNA JAROCHA QUE NO PAGO; PERDIO SU CASA
DOBLE DESGRACIA: EL NIÑO ENFERMO Y LO ABANDONO LA ESPOSA
Cuando todo mundo pensaba que los cobros injustificados pasarían a la historia nuevamente vivió la burra al trigo, como sucedió en los casos de Mónica Salgado Alvarado quien vive en el fraccionamiento Villas del nevado en el municipio de Almoloya de Juárez así como el señor Jorge Calderón Flores quien vive en San Diego Alcalá en el municipio de Temoaya y la señora Guadalupe Arias Reyna quien vive en el Barrio de San Miguel en el municipio de Zinacantepec. Les quieren cobrar $4,379, $10,019 y $2,632 respectivamente.
Tiene el santo de espaldas la señora Margarita Ávila Favela quien vive en el Carmen Totoltepec en el municipio de Toluca, hace dos años y medio prestó una cantidad de dinero a la señora Irene Hernández benigno originaria del Estado de Veracruz, de Tlapacoyan. Pero no le ha pagado. Inclusive ha tenido que vender su casa para pagar el dinero que a la vez ella consiguió con un prestamista usurero. Ahora tiene que acudir a la PGJEM para levantar un acta por fraude porque la deudora se hace la occiso y no quiere pagar. A un buen servicio un mal pago.
El señor Eliseo Rosales Martínez vive en San Luis Mextepec en el municipio de Zinacantepec. Tiene doble problema. Por un lado uno de sus hijos nació con los intestinos pegados y hay la necesidad de hacer una cirugía urgente y por otro lado su esposa de nombre Rosa Isela lo abandonó con sus otros hijos. Como no tuvo éxito la atención en el llamado Seguro Viejo, ahora lo canalizaron al Hospital la Raza. Ojalá le hagan justicia en el Ministerio Público con la infiel.
Viernes 29
A18 FINANZAS
Abril de 2011
Cierra BMV con baja de 0.28%
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una pérdida de 0.28 por ciento debido a una toma de utilidades ante datos mixtos en Estados Unidos y a la espera de los últi-
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una pérdida de 0.28 por ciento debido a una toma de utilidades ante datos mixtos en Estados Unidos y a la espera de los últimos reportes trimestrales de las empresas.
mos reportes trimestrales de las empresas. Su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 104.29 enteros respecto al nivel previo con lo que se ubicó en 36 mil 722.64 unidades, presionado por América Móvil, Wal-Mart y Grupo Modelo. El mercado local se desligó de sus pares estadunidenses, donde el Dow Jones terminó con un incremento de 0.57 por ciento y el Nasdaq de 0.09 por ciento. La Bolsa Mexicana se mantuvo con movimientos laterales tras resultados mixtos en Estados Unidos como el dato de ventas pendientes de casas, que contrarresto con el del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de ese país que creció menos de lo esperado. El dato del PIB confirmó el discurso de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), sobre una economía que pierde impulso en cuanto al crecimiento, lo que garantizaría condiciones monetarias laxas por varios meses más, comentó un analista. El reporte de ventas pendientes de casas mostró un incremento mucho mayor al esperado para el mes de marzo, mientras que las solicitudes de ayuda por desempleo mostraron un repunte contrario al descenso estimado por el mercado.
Predominan bajas entre acciones mexicanas en Wall Street
L
La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó a la baja, en contraste con el comportamiento alcista que predominó en Wall Street.
a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó a la baja, en contraste con el comportamiento alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 72.35 puntos (0.57 por ciento) y se situó en 12 mil 763.31 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) disminuyeron 34 centavos (1.78 por ciento) y se colocaron en 18.72 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 43 centavos (0.76 por ciento) a 56.29 dólares.
Baja dólar y sube el euro al cierre en bancos del DF
A
l cierre de las operaciones en instituciones bancarias del Distrito Federal, el dólar retrocedió seis centavos frente a la moneda mexicana, respecto al término de la sesión previa, al ofrecerse en un máximo de 11.67 pesos y adquirirse en mínimo de 11.27 pesos. Por contrario, el euro terminó la jornada con 14 centavos más
que el peso, al venderse hasta en 17.42 pesos, mientras que la menor cotización a la compra fue de 16.78 pesos. El Banco de México (Banxico) a su vez fijó en 11.5428 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en territorio nacional.
Al cierre de las operaciones en instituciones bancarias del Distrito Federal, el dólar retrocedió seis centavos frente a la moneda mexicana, respecto al término de la sesión previa, al ofrecerse en un máximo de 11.67 pesos y adquirirse en mínimo de 11.27 pesos.
FINANZAS A19
Viernes 29 Abril de 2011
Suprimirá Panasonic 17 mil Cierra Dow Jones con ganancia de 0.57 por ciento empleos en próximos dos años
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 72.35 puntos (0.57 por ciento) para ubicarse en 12 mil
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 72.35 puntos (0.57 por ciento) para ubicarse en 12 mil 763.31 unidades.
763.31 unidades. Wall Street resultó impulsado por las acciones de los sectores tecnológico e industrial, ante el optimismo que generó en los mercados la decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios las tasas de interés. Durante la jornada se negociaron unos 957 millones de títulos, operados por tres mil 112 emisoras, de las cuales mil 838 subieron de precio, mil 144 bajaron y 130 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq subió 2.65 unidades (0.09 por ciento) para quedar en dos mil 872.53 puntos y el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas ganó 4.82 unidades (0.36 por ciento) a mil 355.66 puntos, su nivel más alto desde 2008. En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en junio, ganó 10 centavos de dólar por barril para ubicarse en 112.86 dólares por barril en el New York Mercantile Exchange.
E
l fabricante japonés de electrónica Panasonic anunció un plan de reestructuración que incluirá la supresión de 17 mil empleos en el mundo en los próximos dos años para bajar costos y reforzar su competitividad ante sus rivales asiáticos. Panasonic precisó que los 17 mil despidos se sumarán a los otros 17 mil 650 puestos de trabajo que la empresa ha eliminado desde marzo de 2010, por lo que el gigante prevé
suprimir al menos 35 mil empleos hasta marzo de 2013, casi 10 por ciento de su fuerza laboral. El gigante japonés señaló que buscará reducir su fuerza laboral, que en marzo de 2010 llegaba a 385 mil, a 350 mil durante los próximos dos años y que ya destinó 110 mil millones de yenes (mil 300 millones de dólares) en gastos de reestructuración, reportó la agencia Kyodo.
El fabricante japonés de electrónica Panasonic anunció un plan de reestructuración que incluirá la supresión de 17 mil empleos en el mundo en los próximos dos años para bajar costos y reforzar su competitividad ante sus rivales asiáticos.
Viernes 29
A20 DEPORTES
Abril de 2011
Oporto masacra al Submarino Amarillo 5-1 E
l Villarreal echó por la borda su gran trabajo durante dos terceras partes del partido y acabó derrotado por goleada (5-1) frente a un Oporto al que tuvo contra las cuerdas, pero que fue capaz de remontar para acabar dejando su sueño de la final de Dublín poco menos que imposible para los amarillos. Treinta últimos minutos nefastos condenaron al “submarino”, que consiguió “pegar” primero pero que no supo administrar su ventaja en el marcador y sucumbió al empuje y la fuerza de los “dragones”, y muy especialmente a la de su “nueve”, el colombiano Falcao, autor de cuatro de los cinco tantos. El equipo castellonense pareció el doctor Jekyll y míster Hyde: En los primeros sesenta minutos fue correoso en defensa y aventajado en ataque, mientras que en el último tramo del duelo perdió todo el rigor defensivo y se mostró poco incisivo.
Las ocasiones de los castellonenses, por contra, fueron más selectivas pero acarrearon mucho peligro, y a la quinta fue la vencida, en uno de esos momentos calificados de “estratégicos” por los entrenadores, justo antes de que el árbitro pitara el descanso. De nuevo un pase entre líneas de un excelso Borja Valero fue recibido por Nilmar en la posición de extremo diestro, lo que llevó al central Rolando a desplazarse de su posición para cubrir el inmenso hueco que dejó a sus espaldas el lateral izquierdo de los “dragones”. Nilmar logró esquivar su marca y puso un centro que remató de cabeza a la red Cani, cubierto por Sapunaru, también desplazado de su posición natural, el lateral diestro. La celebración del banquillo visitante reflejó la importancia de este gol, máxime por haberse marcado en campo contrario.
El Villarreal echó por la borda su gran trabajo durante dos terceras partes del partido y acabó derrotado por goleada (5-1) frente a un Oporto al que tuvo contra las cuerdas, pero que fue capaz de remontar para acabar dejando su sueño de la final de Dublín poco menos que imposible para los amarillos.
Conejo descarta Se aferran Diablos retirarse de las canchas Rojos a la liguilla
L
os Diablos Rojos de Toluca se aferran a la posibilidad de calificar a la liguilla por el título
Los Diablos Rojos de Toluca se aferran a la posibilidad de calificar a la liguilla por el título del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, aunque saben de lo complicado del encuentro ante Atlante porque también quiere estar en la “gran fiesta”.
del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, aunque saben de lo complicado del encuentro ante Atlante porque también quiere estar en la “gran fiesta”. Diablos Rojos llega a la última jornada en cuarto lugar del Grupo Dos con 21 puntos, por debajo de América (23), Atlas (23) y Atlante (24) y por encima de San Luis (20) y Pachuca (17, ya eliminado). Los escarlatas necesitan ganar y que no triunfen Zorros ni Aguilas o que pierda el campeón Monterrey aunque ganen rojinegros y azulcremas. “Un club como Toluca, si no está en dos torneos seguidos en la liguilla, no está bien. Y hay que afrontar lo que sigue, no hicimos bien las cosas y tenemos que pensar en lo que viene, pero todavía queda esa ilusión, esa posibilidad, hay que aferrarse y tratar de buscarla hasta el último minuto”, expresó el centrocampista argentino Martín Romagnoli.
L
uego de su actuación bajo los tres palos del Necaxa, Óscar “Conejo” Pérez descartó su retiro del futbol profesional pues aseguró tener vigente un contrato por otros seis meses con su equipo. “Por ahora tengo contrato con Necaxa seis meses, hay que esperar a ver qué pasa, hablar con la directiva y ya veremos. Hay que terminar y después ver que sigue”. El experimentado guardameta, quien ha defendido el arco de Cruz Azul, Tigres y Jaguares, dijo que mantiene su compromiso con la afición necaxista. “El grupo se entregó, todos tratamos de dar lo mejor y al final lamentablemente no se le pudo dar vuelta a esto”, explicó. Por su parte, previo a su partido ante Pachuca, mismo que será su último encuentro antes de integrarse a la Liga de Ascenso, Paulo César “El Tilón” Chávez y Pablo Quattrocchi manifestaron su tristeza por los malos resultados en la reciente campaña. “He intentado recordar en esta temporada algún partido en el que nos hayan
pasado por encima pero no recuerdo ninguno, por ahí faltaron pequeños detalles y un poco de suerte, muchas veces tuvimos el balón pero no pudimos concretar”, refirió “El Tilón” Chávez.
Luego de su actuación bajo los tres palos del Necaxa, Óscar “Conejo” Pérez descartó su retiro del futbol profesional pues aseguró tener vigente un contrato por otros seis meses con su equipo.
DEPORTES A21
Viernes 29 Abril de 2011
Reaparece interés del Valencia por Vela
C. Azul busca solidez para la liguilla: Chaco E E
l deseo de Cruz Azul es entrar a la liguilla y existe conciencia de que con la irregularidad mostrada a lo largo del torneo sea complicado ese
objetivo, por ello el equipo busca conseguir un rendimiento parejo y convertirse en protagonista en al fase final. Así lo señaló el mediocampista
El deseo de Cruz Azul es entrar a la liguilla y existe conciencia de que con la irregularidad mostrada a lo largo del torneo sea complicado ese objetivo.
argentino Christian “Chaco” Giménez, quien reconoció que ante San Luis no tendrán un partido sencillo, pero con la necesidad de ambos de ganar y entrar a la fase final, esos son los partidos donde se puede mostrar, que se puede llegar bien a la siguiente ronda. “Eso es lo que en este momento me preocupa, encontrar un equipo que sea sólido, que nos plantemos en cualquier cancha y juguemos de la misma manera, eso es lo que estamos buscando nosotros”, indicó el volante pampero en rueda de prensa. Con la Máquina ubicada en el tercer lugar del Grupo Tres, con 25 puntos y Gladiadores en penúltimo del sector dos con 20, ambos con probabilidades matemáticas de entrar a la liguilla, hizo hincapié en que la meta de los celestes es ganar para entrar a la fase final y que pese a la irregularidad, podrían escalar varias posiciones y cerrar en tercer sitio, pero que será un partido muy especial.
Minimiza Vázquez duelo ante el América
E
l técnico de Pumas de la UNAM, Guillermo Vázquez, restó importancia a la magnitud que se le da al próximo encuentro ante el América, pues aseguró que aún cuando se trate de
un rival grande ello no cambia nada, ‘sólo son tres puntos los que se juegan y nada más’. En conferencia de prensa al término de la práctica en el estadio Olímpico Universitario, el estra-
El técnico de Pumas de la UNAM, Guillermo Vázquez, restó importancia a la magnitud que se le da al próximo encuentro ante el América, pues aseguró que aún cuando se trate de un rival grande ello no cambia nada, ‘sólo son tres puntos los que se juegan y nada más’.
tega fue claro al señalar que sus jugadores van con la mentalidad de hacer un buen papel como ha sido desde la jornada uno, pues el compromiso de ganar está siempre en su mente, pese a que ya están calificados a la liguilla. ‘Para este encuentro (quiero) jugar bien como cada partido, lo demás no está en nuestro alcance, me interesa que mi equipo juegue bien y busquemos los tres puntos’, dijo. Agregó que entiende la rivalidad que se ha generado alrededor de este encuentro pero recordó que ‘si bien es un partido especial, sólo son tres puntos los que se juegan y nada más, el resultado lo tenemos que superar así sea bueno o malo’. Sobre el rival, dijo que espera salga ofensivo, puesto que aún no tiene asegurado el pase a la liguilla y un triunfo lo podría poner en esa instancia, además que por encima del desgate que posiblemente llegue tras el juego de media semana contra Santos de Brasil en la Copa Libertadores, también mantiene gran rivalidad con Pumas.
l futuro de Carlos Vela, una vez más, está ligado al Valencia, de la liga española, luego de que el Arsenal, club al que pertenece el mexicano, parece no mostrar interés en que vuelva a sus filas tras el préstamo con el West Brom. El atacante, quien pertenece al Arsenal y que se desempeña a préstamo con el West Bromwich Albion, al parecer podría
emigrar al balompié español al finalizar la presente temporada, en la Liga de España podría mostrar mejor sus cualidades que en la Premier. Vela Garrido no entra del todo en los planes del timonel de los Gunners, el francés Arsene Wenger, de ahí que decidiera cederlo a los Baggies, club que le encantaría retener al mexicano pero no cuenta con el sostén económico para hacerlo.
El futuro de Carlos Vela, una vez más, está ligado al Valencia, de la liga española.
Viernes 29
A22 ESPECTACULOS
Abril de 2011
Emociona a Gael García la capacidad del hombre
E
l actor Gael García Bernal prestó su voz para narrar el documental “Planeta humano”, que en ocho capítulos cuenta la historia de la relación entre el hombre y la Tierra, y su
capacidad para sobrevivir en situaciones extremas. En una videoconferencia desde Buenos Aires, Argentina, el artista destacó que después de prestar su voz para narrar el pro-
El actor Gael García Bernal prestó su voz para narrar el documental “Planeta humano”, que en ocho capítulos cuenta la historia de la relación entre el hombre y la Tierra, y su capacidad para sobrevivir en situaciones extremas.
“Increíble” trabajar con Eva Longoria: Mónica Huarte
S
in buscar una oportunidad, pero deseándolo con toda el alma, la actriz mexicana Mónica Huarte filmó en Hollywood la película “Without men”, junto a Eva Longoria y Christian Slater. “Terminé mi participación en ‘Mentiras’ y me fui a estudiar a Los Ángeles y cuando concluí el taller, una directora me dijo que me vio en el musical y me invitó al ´casting´”, comentó en entrevista, Destacó que para ella fue una sorpresa conocer que Eva Longoria, Cristian Slater y Kate del Castillo, forman parte del elenco de este filme que se estrenará en julio próximo en Estados Unidos, con el pretende le surjan nuevas oportunidades en la “Meca del Cine”. “Sin buscar me llegó este personaje tan hermoso, se llama ‘Cecilia’, tiene tintes de comedia, pero tiene momentos muy conmovedores, ella siempre ha obedecido órdenes, pero termina siendo una líder, Eva Longoria es la alcaldesa del pueblo y me jala para trabajar con ella”.
grama especial “Planeta humano”, descubrió y se emocionó con la forma en que ahora el hombre tiene que sobrevivir. “Descubrí a través de la narración del programa, seguramente como les va a pasar a todos cuando lo vean, de cómo somos capaces de sobrevivir y adaptarnos a la circunstancias que marca la naturaleza, cuando está en desequilibrio por las acciones del mismo hombre”. García Bernal indicó que en la vida todo tiene un placer y una celebración, así como un ritual y para él la actuación es una manera de sobrevivir. “A través de la actuación honramos el mundo de la naturaleza y hablar de su preservación es el ritual primitivo, por ello quiero regresar a los escenarios”. Comentó que a través de “Planeta humano” sé emocionó y vibró con escenas fuera de lo común y hasta el más escéptico tendría pocas palabras para narrar las imágenes que en la serie de televisión se verán en su estreno.
Continúan Los Tucanes de Tijuana con la promoción del tema “El diablo”
C
onsolidado como uno de los grupos de música norteña más importante, Los Tucanes de Tijuana continúan con la promoción del tema “El diablo”, segundo sencillo de su más reciente material discográfico “El árbol”. En el marco de celebraciones por sus 24 años de trayectoria artística, los integrantes del grupo, encabezados por el compositor Mario Quintero, festejan que dicho tema se haya convertido en todo un éxito, no sólo por sus arreglos musicales y su letra, sino también por formar parte del “soundtrack” de la película “El infierno”. Cabe recordar que el pasado 13 de abril, la banda celebró oficialmente sus 24 años de tocar corridos norteños, con el orgullo de colocar hasta seis temas en las listas de popularidad en diversos rangos y categorías, especialmente en el “Top Latin Album”.
Consolidado como uno de los grupos de música norteña más importante, Los Tucanes de Tijuana continúan con la promoción del tema “El diablo”, segundo sencillo de su más reciente material discográfico “El árbol”.
Viernes 29
ESPECTACULOS A23
Abril de 2011
Lohan, lista para cumplir su condena L L
Apoya Mariana Garza prevención del cáncer de piel
a actriz Lindsay Lohan está lista para cumplir su condena
por el robo de un collar de 2 mil 500 dólares. Según información de la
La actriz Lindsay Lohan está lista para cumplir su condena por el robo de un collar de 2 mil 500 dólares.
página TMZ.com, su abogada la inscribió en el Centro de Voluntarios del este de Los Ángeles para realizar 360 horas de servicio comunitario. Lohan tiene la intención de colaborar con un Centro Femenil y desea empezar esta semana, el problema es que el jefe de la organización quiere que ella espere hasta la próxima semana. Por ahora no se sabe qué actividades tendrá la actriz en el centro, pero elegirán el trabajo que mejor se ajuste a las características de Lindsay y se dice que una de las opciones es que colabore con D.I.V.A.S, un taller de teatro. La condena a Lohan también implica horas de servicio comunitario en el forense de Los Ángeles.
a actriz y cantante Mariana Garza se unió a la Campaña Nacional para la Prevención del Cáncer de Piel, e inauguró este jueves la exposición “Sombrillas”, del artista mexicano Jaime Alberto Ortiz Lozano. El patio exterior del Papalote Museo del Niño es el escenario donde se encuentra la obra del originario de Aguascalientes, la cual muestra una bóveda forma-
da por cerca de un centenar de sombrillas elevadas en el aire, en donde cada pararrayos se transmuta en formas orgánicas, follajes, personajes, animales y formas geométricas; que juguetea con la luz solar y crea una fábula visual. Durante la inauguración, la ex Timbiriche destacó que como mamá cree en la importancia de la prevención del cáncer de piel.
La actriz y cantante Mariana Garza se unió a la Campaña Nacional para la Prevención del Cáncer de Piel, e inauguró este jueves la exposición “Sombrillas”.