ABC 09 05 11

Page 1


Lunes 9

A2 ESTATAL

Mayo de 2011

Sí a las reformas que redunden en un Estado eficaz: Peña E

l gobernador Enrique Peña Nieto refrendó su apoyo y compromiso con las reformas estructurales “que transiten con el acuerdo y consenso de todos” y hagan posible la construcción de un Estado eficaz, que materialice en derechos y beneficios lo que consagra la Carta Magna en educación, vivienda, salud y seguridad social. Al clausurar la 59 Convención Nacional Ordinaria de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), presidida por Rodolfo González Guzmán, el mandatario mexiquense dijo “sí a la reforma laboral que no sea ajena a la anuencia y no le

dé la espalda a los trabajadores”, sino que nos permita participar en el mundo global con mayor competitividad y productividad, porque eso ayudará a generar más empleos y mejores condiciones de bienestar. En presencia de dirigentes obreros de distintas organizaciones nacionales, el titular del Ejecutivo estatal reiteró su respaldo a las reformas que se de´baten en el Congreso de la Unión: “sí a las grandes reformas, como la política, que realmente haga posible que las instituciones del Estado mexicano se modernicen, se revitalicen y, sobre todo, hagan mucho más

ágil y fluida la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo”. Peña Nieto dijo también que “sí a la reforma en materia de seguridad nacional que realmente haga posible que las instituciones, especialmente aquellas encargadas de la seguridad pública, actúen con mayor eficacia y den resultados lo más pronto posible. Recogemos expresiones sociales que nos dejan ver un sentimiento legítimo y genuino de la sociedad mexicana: queremos vivir en paz y con tranquilidad social”. El gobernador mexiquense manifestó que “eso obliga a redefinir y plantear las estrategias

L

Olga Reyes dieron lectura al pliego que plantea que en el país resulta necesario tomar medidas urgentes para cambiar el enfoque de la estrategia de combate a la delincuencia y regenerar el tejido social y comunitario. En el documento demandaron la puesta en marcha de acciones de corto y mediano plazo que inicien un nuevo camino de paz con justicia y dignidad. Solicitaron resolver y esclarecer desapariciones, secuestros, fosas clandestinas, trata de personas, mediante procesos transparentes y efectivos de investigación, procuración y administración de justicia y que se castigue a los responsables, como en el caso de la Guardería ABC.

Viene de la Pág.1A

de una clase media más creciente”. Cecilio Lepe Bautista, secretario de Acción Política de la CROM, al hablar a nombre de la central obrera, destacó que el Estado de México es una entidad fuerte y con grandes problemas que se han sabido resolver bajo la guía y liderazgo de Enrique Peña Nieto, quien ha demostrado talento para gobernar. Refrendó que los trabajadores del país ahí representados, empezando por los del Estado de México, apoyarán hasta el último día de su mandato los esfuerzos de la actual administración estatal.

Viene de la Pág.1A

Congreso frenará franquicias para nuevas gasolineras

Marchistas proponen pacto nacional para construir un México en paz as organizaciones civiles de la Marcha por la Paz, tras su llegada a la Plaza de la Cons-titución procedentes del estado de Morelos, propusieron un Pacto Nacional de seis puntos para construir un México con paz, justicia y dignidad. El movimiento que agrupa a diversas organizaciones civiles, encabezadas por el poeta Javier Sicilia, demandó democracia participativa, programa de emergencia para jóvenes, así como cambiar la estrategia de combate a la delincuencia. Luego de la marcha de varios días que partió de Cuernavaca, las organizaciones civiles requirieron también eliminar el fuero y combatir de manera frontal el ‘lavado’ de dinero. Las activistas Patria Duarte y

que se siguen para combatir al crimen organizado y la inseguridad, a fin de que realmente logremos mayor eficacia en un clima de libertades y en una democracia que dé resultados”. Ante más de un millar de obreros de varias entidades, Peña Nieto conminó a la participación de todos para lograr lo anterior: alinear esfuerzos para el combate frontal a la pobreza y a la violencia. Refirió que “es insostenible que el 47 por ciento de la población vive en condiciones de pobreza y que la mitad de la nación no cuente con seguridad social, y deseó que la sociedad mexicana forme parte

L

a Comisión de Energía de la Cámara de Diputados analiza una reforma para regular y frenar la entrega de nuevas franquicias para la instalación de gasolineras en el país. Lo anterior, luego que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha fomentado y permitido la instalación de nuevas estaciones en zonas donde no se requieren, con riesgos para la población civil y la ecología, además de afectar a los concesionarios ya establecidos. La iniciativa, presentada por el diputado federal del Partido Revolucionario (PRI), Arturo Zamora Jiménez, plantea reformar el Artículo 14 bis de la Ley reglamentaria del Artículo 27 constitucional. En el planteamiento, se establece que los subsidiarios de Pemex no podrán otorgar nuevas franquicias o cualquier otro instrumento legal que autorice la comercialización de gasolinas o combustibles lí-

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

quidos. Esa negación la precisa cuando la propuesta de ubicación de la nueva estación de servicio se encuentre a una distancia menor a los dos mil metros de una estación preexistente. La iniciativa argumenta que en México hay una de red de más de ocho mil 200 estaciones de servicio distribuidas a lo largo del país. Sin embargo, en los últimos años Pemex Refinación ha entregado franquicias de manera desordenada, sin control y exigiendo condiciones mínimas, remarcó. Eso, abundó, es lo que ha provocado que municipios regulen o impidan la instalación de nuevas gasolineras por los riesgos ambientales y para la población. “De manera reiterada se han ido otorgando nuevas franquicias en zonas donde ya existen estaciones de servicio, lo que implica diversas afectaciones como la competencia desleal entre franquiciatarios’. Viene de la Pág.1A DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Lunes 9

ESTATAL A3

Mayo de 2011

“Cuando ha habido empleo pleno en Juárez, la violencia no ha existido”: César Duarte

E

El pecado de Ciudad Juárez es haber sido refugio de la República, el espacio que tuvo Benito Juárez para defender a la República, haber albergado la última batalla de la Revolución y dar cobijo a miles de mexicanos que aquí encontraron un espacio de trabajo y de desarrollo y ser una de las ciudades competitivas del país, cuestionó el gobernador del Estado, César Horacio Duarte Jáquez.

l pecado de Ciudad Juárez es haber sido refugio de la República, el espacio que tuvo Benito Juárez para defender a la República, haber albergado la última batalla de la Revolución y dar cobijo a miles de mexicanos que aquí encontraron un espacio de trabajo y de desarrollo y ser una de las ciudades competitivas del país, cuestionó el gobernador del Estado, César Horacio Duarte Jáquez, en la ceremonia conmemorativa del Centenario de la Toma de Ciudad Juárez. El jefe del Ejecutivo señaló que Juárez ha soportado por décadas el prejuicio centralista de formar parte de un estado desarrollado y rico, por lo cual no merece la inversión para acabar con los rezagos sociales que hoy tienen un alto costo, en forma de violencia. “Esta lucha histórica no puede ser el pecado de Juárez, el pecado de Juárez, ha sido solidaridad y empeño por sacar adelante el país, y que hoy se le cobre como la ciudad más violenta del mundo. ¡Lo rechazamos! Juárez ha sido la punta del desarrollo nacional”, enfatizó el gobernador. Resaltó que ese estigma de violencia es un trato injusto e indebido a la solidaridad de

Marchan en Toluca para exigir un alto a la violencia

L

os inconformes, vestidos en su mayoría de blanco, avanzaron en silencio sobre la avenida Morelos portando mantas y pancartas en las que escribieron frases como “no más violencia”, “no a la indiferencia” y “No más sangre”. La ciudad de Toluca se sumó a la serie de manifestaciones contra la violencia que se vive en el país. Alrededor de un centenar de personas se reunió en el parque Vicente Guerrero al filo

del medio día para marchar rumbo al centro de la capital mexiquense, donde realizaron una serie de actividades culturales de repudio y crítica a la estrategia del gobierno federal para combatir al crimen organizado. Los inconformes, vestidos en su mayoría de blanco, avanzaron en silencio sobre la avenida Morelos portando mantas y pancartas en las que escribieron frases como “no más violencia”, “no a la indiferencia” y “No más sangre”.

Los inconformes, vestidos en su mayoría de blanco, avanzaron en silencio sobre la avenida Morelos portando mantas y pancartas en las que escribieron frases como “no más violencia”, “no a la indiferencia” y “No más sangre”.

Juárez: “Hoy inicia, a 100 de la toma de Juárez, la batalla por recuperar Juárez porque el bien se impondrá sobre el mal”, señaló. El mandatario estatal dijo que para logarlo es preciso que los integrantes de la sociedad estén unidos y dejen de lado las discusiones estériles, los diagnósticos y los análisis, puesto que es prioritario actuar de forma decidida por el orden, la armonía y el imperio de la ley. Expresó que en esta crítica situación, es necesario que la nación entera se vuelque en esta frontera para recuperar uno de los valores más importantes, la paz. El gobernador solicitó al Gobierno Federal un trato fiscal extraordinario para Juárez, que representaría un parteaguas con la recuperación de la competitividad y la detonación masiva del empleo. Asimismo, hizo una convocatoria a todos los juarenses, en los parques públicos, en las calles y en los centros de trabajo, a excluir a los violentos de la ciudad, porque: La nación se juega una vez más su futuro en Juárez, por lo que los convocamos a defender la integridad y el desarrollo de esta frontera.

Programas sociales garantizan apoyo a excluídos

P

roselitismo no afectará subsidio para al menos un millón de personas en el Edomex. Alrededor de 893 mil mexiquenses beneficiarios de seis programas sociales —de un total de 30 que continuarán operando durante las campañas electorales— seguirán recibiendo despensas, dinero en efectivo y otros apoyos del gobierno del Estado de México, ya que suspender el suministro de la ayuda pone en riesgo su salud, argumentaron los diputados al ordenar la permanecía de los subsidios. Datos oficiales de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno mexiquense precisan que cada mes son beneficiadas 284 mil 481 familias con el programa Compromiso: Seguridad Alimentaria, que para este año cuenta con un presupuesto de 330.6 mdp. Mientras Compromiso: Pensión Alimentaria, para adultos mayores, tiene mil 150 mdp para poder apoyar a las 161 mil personas empadronadas, montos a través de los cuales se adquieren canastas alimentarias básicas. En el caso del programa

Compromiso: Pensión Alimentaria, para adultos mayores de 60 a 69 años, con padrón de 120 mil personas, se proyectaron 335.3 mdp, con los cuales también se adquieren víveres básicos. En tanto, a las 316 mil 676 Mujeres Trabajadoras Comprometidas se les está ayudando con 699.8 millones de pesos con los que cuenta el programa, presupuesto anual que permite a las beneficiadas manejar una tarjeta electrónica a través de la cual pueden adquirir productos alimenticios básicos, prendas o incluso medicamentos. Programa similar, pero sólo para menores de 20 años, es Compromiso: Con el Futuro, que cuenta con 24.7 millones de pesos y a la fecha suma 6 mil nombres de mujeres que para acceder al apoyo mensual de una canasta alimentaria, hasta por nueve ocasiones en total, debe reunir alguno de los siguientes requisitos: Estar en fase de gestación, o tener uno o dos hijos, y —al igual que los otros programas— su situación social tiene que ser de extrema pobreza o alimentaria.


Lunes 9

A4 ESTATAL

Mayo de 2011

Desarrollo social y educativo en Ixtapan de la Sal

E

n apoyo al desarrollo social y educativo del XXXIV distrito electoral local, conformado por los municipios de Ixtapan de la Sal, Villa Guerrero, Tonatico y Coatepec Harinas, el diputado Gerardo Hernández Tapia entregó materiales industrializados, computadoras y mobiliario escolar para comunidades, escuelas y vecinos. Acompañado del presidente municipal de Ixtapan, Hugo Andrés Hernández Vargas y de Marcela Velasco González, vicepresidente del gabinete regional y representante del gobernador estatal, así como por regidoras, regidores y líderes sociales; Hernández Tapia afirmó que con esta entrega reitera su compromiso de estar atento a las necesidades de las familias mexiquenses, maestros, alumnas y alumnos de cada uno de los municipios que conforman este distrito electoral del sur.

El representante popular entregó en Ixtapan de la Sal: 216 toneladas de cemento, 12.5 toneladas de mortero, apoyos económicos cercanos a los 152 mil pesos;

265 tinacos, mil 160 láminas; lámparas de vapor de sodio, 820 tubos de concreto, nueve computadoras, sillas apilables, mesas trapezoidales, balones y pintarrones.

En apoyo al desarrollo social y educativo del XXXIV distrito electoral local, conformado por los municipios de Ixtapan de la Sal, Villa Guerrero, Tonatico y Coatepec Harinas, el diputado Gerardo Hernández Tapia entregó materiales industrializados, computadoras y mobiliario escolar para comunidades, escuelas y vecinos.

Ecatepec suspenderá apoyos sociales por elección

E

l ayuntamiento anunció que detendrá la entrega de programas a la comunidad 30 días antes de las elecciones para evitar que se utilicen con algún fin electoral. El ayuntamiento de Ecatepec suspenderá la aplicación de programas de apoyo social a partir del 3 de junio -30 días antes de las elecciones en la entidad- para evitar algún tipo de sanción, como lo establece el Código Electoral del Estado de México. Por esa razón, las tres bodegas del gobierno local donde se encuentran parte de los productos que entrega a la población serán cerradas de manera temporal mientras se lleva a cabo el proceso electoral que definirá la gubernatura

del Estado de México. “Algo que vamos hacer nosotros a partir de ese día (3 de junio) es sellar nuestras bodegas, a efecto de no poder sacar nuestros materiales, si es que todavía existen, durante esta veda por así decirlo, para que nosotros acatemos estrictamente lo que marca la ley”, explico el alcalde Indalecio Ríos Velázquez. El edil aseguró que todos los servidores públicos están obligados a actuar con transparencia y legalidad para impedir que los programas sociales sean manipulados con fines políticos. Anunció que se adelantará la entrega de los apoyos a las personas beneficiadas para que no sean afectadas por el proceso electoral.

Apoya diputada indígena vivienda en San Felipe del Progreso

L

a lucha de los pueblos indígenas en la LVII Legislatura local es a favor de que los usos y costumbres de mazahuas, otomíes, matlazincas, náhuas, y tlahuicas sean respetados en las leyes mexiquenses, aseveró la diputada Florentina Salamanca Arellano, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, en gira de trabajo en la que distribuyó 300 toneladas de cemento y más de 200 tinacos en apoyo a la vivienda en San Felipe del Progreso. En un acto masivo, acompañada

por más de 500 personas, la diputada de origen mazahua también entregó cobertores y herramientas para vecinos de San Antonio Mextepec, San Antonio Cote, San Nicolás Guadalupe, San Pedro el Alto, Barrio de San Francisco, Santa Cruz, Ejido de San Pablo, Palmillas, Barrio la Cañada, Santa Rita y Chotejé, ante quienes externó que pasaron muchos años antes de que los grupos indígenas del Estado de México fueran escuchados y apoyados en el Congreso mexiquense.

La lucha de los pueblos indígenas en la LVII Legislatura local es a favor de que los usos y costumbres de mazahuas, otomíes, matlazincas, náhuas, y tlahuicas sean respetados en las leyes mexiquenses, aseveró la diputada Florentina Salamanca Arellano.


ESTATAL A5

Lunes 9 Mayo de 2011

NO CAMPAÑAS DESCALIFICADORAS

Festejan a infantes de Lerma por Día del Niño F

M

ás de dos mil pequeños del municipio de Lerma festejaron el Día del Niño con obsequios entregados y espectáculo de payasos organizado por el diputado Francisco Javier Funtanet Mange, quien de esta manera reconoció el esfuerzo que hicieron a lo largo de un año como buenos hijos y buenos estudiantes.

Funtanet Mange aseveró a niños, niñas y padres de familia de la comunidad de Santa María Atarasquillo y de la cabecera municipal de Lerma, quienes se dieron cita en el campo deportivo, que este festejo es un sencillo reconocimiento a su comportamiento y apoya el esfuerzo de padres de familia que los forjan como futuros ciudadanos.

Más de dos mil pequeños del municipio de Lerma festejaron el Día del Niño con obsequios entregados y espectáculo de payasos organizado por el diputado Francisco Javier Funtanet Mange.

Habitantes de Chalco demandarán a la Conagua

M

ás de 250 familias que resultaron afectadas por la inundación de aguas negras del río de La Compañía, ocurrida el 17 de abril pasado -la tercera anegación en 11 años- demandarán penalmente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que resarza al 100 % los daños patrimoniales que sufrieron.

Los habitantes de la colonia San Isidro, comunidad más afectada por las aguas residuales, consideran que la Conagua es la responsable de que se haya fracturado uno de los muros de contención del canal de La Compañía. Para exigir a la dependencia federal la indemnización de sus bienes los residentes de se adhirieron a la Organización de Colonos Inde-

El diputado local, quien distribuyó juguetes como carros, muñecas, carreolas y bicicletas, agradeció el trabajo de los padres de familia al formar a las nuevas generaciones con valores como la honestidad, identidad y solidaridad. “Muchas gracias por estar forjando a los ciudadanos que muy pronto tendrán al país y el Estado en sus manos, estos niños y jóvenes son hoy, el presente del Estado de México”, indicó. Asimismo, se comprometió a continuar el trabajo legislativo para destinar mayores recursos económicos a la educación, así como para la construcción y rehabilitación de espacios para la enseñanza, ya que dijo, el regalo más preciado que podemos darle a nuestros hijos son los conocimientos. Funtanet Mange dijo que el trabajo de la LVII Legislatura permitió la creación de una nueva Ley de Educación para el Estado de México, la cual está encaminada a mejorar la calidad educativa, la preparación de los maestros, así como los requerimientos de infraestructura.

pendientes del Estado de México. La dirigente de la agrupación, Jhael Barbosa, una de las afectadas por la inundación registrada el cinco de febrero del 2010, recordó que los procedimientos penales en contra de la Conagua iniciaron desde el año pasado. “Las primeras denuncias penales de la población en contra de la Conagua, se presentaron en el 2010, a raíz de la factura del canal el 5 de febrero de ese año”. En esa ocasión, 450 familias de Chalco y Valle de Chalco.

LIC. RAFAEL HERNANDEZ

inalmente despejadas las incógnitas relativas a los candidatos a la gubernatura del Estado de México, creo que cabe hacer una reflexión sobre lo que en términos generales la ciudadanía estamos esperando. En primer lugar toda la ciudadanía está esperando un saludable diagnóstico de los problemas que en estos momentos puede tener nuestra entidad, a esos problemas una reacción posible, alcanzable, propuesta de función que venga a remediar los problemas. Finalmente lo que queremos es que las ideas o los métodos para solucionar los problemas se consulten previamente en los debates, pero sobre todo que esos debates no sean para expresión de descalificación, de insultos. ante esto se aprovechan una intervención de can-

didato alguno la cual simple y sencillamente se descalifique, se desmonte la figura de cualquiera otro candidato, la democracia exige por un lado ciertamente libertad para la expresión, pero responsabilidad en las propias expresiones, no se le abona de ninguna manera o con el insulto. Creo que definitivamente, estamos esperando que exista una valoración real de la situación actual del Estado de México, que por cierto afortunadamente respetuoso es sensiblemente mejor y hay que reconocer la labor del gobernador Enrique Peña Nieto. y partiendo de esa base que es lo que mas se necesita, cuando se necesita, como se va a realizar Y para esto también escuchar con toda seriedad, con todo compromiso las demandas que en la propia campaña exprese la ciudadanía.

Más de 250 familias que resultaron afectadas por la inundación de aguas negras del río de La Compañía, ocurrida el 17 de abril pasado .


Lunes 9

A6 ESTATAL

Mayo de 2011

La educación debe ser orientada a todos: Ernesto Nemer C

Convoca Probosque a la ciudadanía a integrarse como vigilantes

C

on el propósito de que habitantes de los municipios de Metepec, Mexicaltzingo y Chapultepec accedan al manejo de nuevas tecnologías y dispongan de conocimientos y herramientas que les permitan tener una vida mayormente productiva, acorde a las exigencias laborales, el diputado local por el Distrito XXXV, Ernesto Nemer Álvarez entregó más de 103 reconocimientos, a instructores y participantes de los cursos: “Informática para padres de Familia” y de “Capacitación para el Empleo”; éste último en su octava etapa. En el marco de la gira de trabajo, en la que además proporcionó material de construcción y apoyos para mejorar instalaciones educativas y de esparcimiento, anunció junto con su compañera de fórmula, Elena Lino Velázquez, que las madres de familia podrán continuar con su aprendizaje, en el área de informática, ya que se impartirán otros cursos y así estarán en condiciones de involucrarse en las tareas

de sus hijos, al saber utilizar herramientas como Internet. Ello, -dijoconstituye, a la vez, para las amas de casa una alternativa, en caso de que salgan a buscar opciones de empleo. Ante Elizabeth Vilchis Pérez, representante del Gobierno del Estado; de Víctor Manuel Romero Salgado, síndico municipal; de

El diputado local por el Distrito XXXV, Ernesto Nemer Álvarez entregó más de 103 reconocimientos, a instructores y participantes de los cursos.

Centro Cultural de Tlalne costará 100 millones

E

l alcalde de este municipio informó que la obra estará construida a un costado del edificio del organismo de agua. Arturo Ugalde Meneses, presidente municipal de Tlalnepantla, anunció que los trabajos de construcción del Centro Cultural se iniciarán a la brevedad, con una inversión de 100 millones de pesos, el cual se ubicará a un costado del edificio del Organismo de Agua (OPDM). Y en presencia de estuvo el direc-

María Rosalba Alcaraz Ortiz, Jefe de Proyecto de Promoción y Vinculación del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Plantel Toluca, Nemer Álvarez enfatizó que “es importante orientar la educación a todos los sectores de la población, desde jóvenes, mamás y papás hasta personas de la tercera edad”.

tor del Instituto Mexiquense del Emprendedor Alger Escobar Cuevas, dio a conocer que en materia de cultura, se inició la construcción de un nuevo kiosco en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz”. El alcalde también inauguró obras de pavimentación en las comunidades Doctor Jorge Jiménez Cantú y Lázaro Cárdenas II y III sección, en la zona oriente del municipio. Dichas obras beneficiarán 150 mil habitantes, esto con una inversión de más de 15 millones de pesos.

En la Unidad Habitacional El Cortijo, se llevó a cabo la pavimentación total del complejo, con carpeta asfáltica, con una inversión superior a los 2 millones 852 mil pesos, en beneficio de 2 mil 771 habitantes. La colonia Doctor Jorge Jiménez Cantú, se pavimentaron las calles La Carbonera y División del Norte, realizándose una inversión de más de 5 millones 300 mil pesos, en beneficio de 49 mil 877 tlalnepantlenses. En la Lázaro Cárdenas, se entregaron las obras de pavimentación de la calle Cardenales, con una inversión de 1 millón 573 mil pesos, para beneficio de 35 mil habitantes de la comunidad.

on la temporada de estiaje comienza la época crítica para nuestros bosques, señaló Jorge Rescala Pérez, director general de la Protectora de Bosques del Estado de México, PROBOSQUE, luego de convocar a los mexiquenses a sumarse a los trabajos del organismo, convirtiéndose en vigilantes que prevengan, reporten, combatan y denuncien los incendios forestales que, debido al calor y la sequía, son una amenaza latente para el bosque. Agregó que año con año, cientos de hectáreas de pastos, arbustos, renuevos y árboles adultos, se ven afectadas por el descuido humano de aquellos que no pueden controlar sus quemas de pastizales y restos de cosechas, de quienes no vigilan sus fogatas o juegan con fuego, de los que tiran basura (combustible potencial), e incluso de aquellos, que al ver un incendio, no lo reportan. En ese sentido, Rescala Pérez comentó que se ha comenzado a eliminar las sumas que restan a nuestros bosques como aquellas iniciadas por el descuido humano y que provocan grandes conflagraciones: una colilla de cigarro más viento, nos dan menos bosques; una fogata más el olvido de los vacacionistas, nos dan menos bosques; las quemas de pastizal más el viento más el descontrol de los agricultores, nos dan menos bosques. “Lamentablemente, éstas no son las únicas sumas que restan”, expresó.

Con la temporada de estiaje comienza la época crítica para nuestros bosques, señaló Jorge Rescala Pérez, director general de la Protectora de Bosques del Estado de México.


Lunes 9

ESTATAL A7

Mayo de 2011

Firma CIEPS convenio de cooperación con el IPEA de Brasil

E

l Gobierno del Estado de México, a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organismo encargado de evaluar la política social en la entidad mexiquense, estableció un Convenio de Colaboración con el Instituto de Investigación Económica Aplicada de Brasil,

IPEA. Ambos organismos buscan estimular actividades relacionadas con la investigación, análisis, promoción y difusión de las políticas y procesos que tengan como objetivo impulsar la integración y el desarrollo regional en técnicas de evaluación de impacto de programas sociales y desarrollo social

El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organismo encargado de evaluar la política social en la entidad mexiquense.

Queremos un Izcalli con pleno ejercicio de sus libertades: Alejandra del Moral

Q

ueremos un municipio donde se puedan ejercer todas las libertades de manera responsable, donde los derechos de los izcallenses, y en particular de los niños, sean una realidad, un Izcalli donde las calles estén limpias y en buen estado, aseguró la Presidenta Alejandra Del Moral Vela. En entrevista, la Alcaldesa aseveró que por eso, desde el inicio de su administración, se ha trabajado por hacer más eficiente el ejercicio del Gobierno municipal, a fin de dar a los izcallenses las condiciones de vida que necesitan y que por tantos años permanecieron en el abandono, por culpa de los gobiernos anteriores. Por eso hoy, cada día, explicó Del Moral Vela, nos esforzamos por lograr la rehabilitación de los par-

ques de nuestras comunidades, por ustedes vamos a hacer realidad que el Gobierno municipal vea y trabaje por los valores de cada uno de uste-

(Marginación, Desarrollo Humano, Medición de Desigualdad y Pobreza), entre otras, que permitan mejorar el desarrollo humano e incrementar la calidad de vida de los mexiquenses. El IPEA es la institución facultada para producir, articular y difundir investigaciones, a fin de fortalecer las políticas públicas y contribuir con la planeación y el desarrollo brasileños. Ha sido reconocida internacionalmente por haber implementado políticas sociales de éxito, resaltando el programa alimentario Hambre Cero, cuyos resultados han permitido a 30 millones de brasileños salir de la pobreza de manera definitiva. La firma del convenio se llevó a cabo en las instalaciones del IPEA, en el Distrito Federal de Brasilia, capital de Brasil, y estuvo encabezada por el presidente del IPEA, MarcioPochmann, y el secretario ejecutivo del CIEPS, Eriko Flores Pérez. Marcio Pochmann es doctor en Economía por la Universidad de Campinas (UNICAMP), profesor de Economía y trabajo social de esa casa de estudios, e investigador en el Centro de Estudios de Comercio y Economía de la Unión de trabajo de la UNICAMP desde 1989.

des. Reiteró que, ahora que acaban de pasar los festejos por el Día del Niño, que justamente ellos que son el presente y el futuro del municipio, son el motor que impulsa a todos en la administración municipal a rescatar a Izcalli del abandono.

Queremos un municipio donde se puedan ejercer todas las libertades de manera responsable, donde los derechos de los izcallenses, y en particular de los niños, sean una realidad, un Izcalli donde las calles estén limpias y en buen estado, aseguró la Presidenta Alejandra Del Moral Vela.

LA RESPONSABILIDAD DEL IEEM COMENTARISTA LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ

M

e piden comente con relación al proceso electoral pues ya con las candidaturas oficiales que tienen los partidos, porque pienso que el Instituto Electoral del Estado, consejo desde luego del instituto, tiene una responsabilidad constitucional que debe de apegarse a los principios que establece precisamente la constitución y el código electoral, en consecuencia estaremos esperando los ciudadanos que revisen muy bien los requisitos de elegibilidad de todos los candidatos. No tengo duda que el candidato de la alianza que encabeza el PRI Eruviel Avila, reúne los requisitos de elegibilidad, no así tendría la certeza en el caso de Luis Felipe Bravo Mena, que dice que tal vez cambio su domicilio en algún tiempo al Distrito Federal, yo diría que al tiempo que fue embajador en El Vaticano no tiene problema porque fue un cargo al servicio del país y eso creo que lo tiene relevado del requisito. Sin embargo en el caso de Alejandro Encinas si esta complicado, y no importa si los partidos ya han determinado no impugnarlo, tal vez han determinado eso porque saben que la autoría electoral tiene la responsabilidad de cumplir con lo que marca la constitución y lo que marca el código electoral, y el candidato en su momento tendrá que demostrar que cumple con ellos. Yo en lo particular les diría sin tener nada en lo personal con Alejandro Encinas a quien respeto y conozco porque ha sido Jefe de Gobierno del Distrito Federal y ha desempeñado muchos cargos, creo que lo ha hecho bien además, pero resulta que no vive en Texcoco y se lo digo porque yo si vivo en Texcoco y lo saben porque ahí me conocen hasta los perritos, luego cuando escuchan el nombre de su servidor mueven la cola, no se si lo gusto o para andar corriendo, esto es el hecho ahí los ciudadanos debemos confiar en que el instituto electoral haga bien su trabajo, cumpla con la ley, cumpla con su responsabilidad para evitar que tengamos ahí contratiempos, imagínese usted que registrara por ejemplo Alejandro Encinas y que el ganara la elección que no es el caso pero que fuera así es posible pues resulta que cuando fuera electo entonces tiene que ser impugnado, entonces podemos elegir a un candidato que no cumpliera con los requisitos legales ya resultaron un fiasco y al rato hay que hacer otra elección. El instituto electoral del Estado de México tiene grave responsabilidad y tiene la competencia legal que lo obliga a cumplir con el principio de legalidad, esperemos que así lo haga y que cumpla como le corresponda.


Lunes 9

A8 LINEA

Mayo de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*14 aniversario luctuoso de Don Miled Libien Santiago nuestro director general fundador de nuestra organización *Uno de los mejores empresarios del Siglo XX que ha habido en México por su capacidad y dinamismo *Modernizó las instalaciones de Super Stereo Miled así como los periódicos ABC, MAÑANA, VESPERTINO Y EXPRESS DE MEXICO *Fortaleció al Grupo Miled al lado de su señor padre Don Miled Libién Kaui *Múltiples abusos de enfermeras, secretarias y policías ha permitido Oswaldo Santín Director General *Al mejor postor la justicia laboral por órdenes de Fernando Maldonado Hernández

N

osotros también somos noticia, como dice nuestro presidente-editor Don Miled Libien Kaui. Nos referimos a que el día de ayer se cumplieron 14 años de la desaparición física de nuestro director general fundador del Grupo Miled, Don Miled Libién Santiago, por lo que hubo múltiples eventos religiosos y sociales de parte de quienes le conocimos y le estimamos, como son sus propios familiares y quie-

FERNANDO MALDONADO

nes colaboramos a su lado durante mucho tiempo, aparte de compañeros de escuela y amigos personales, quienes lo seguimos recordando y cada vez con mayor entusiasmo ya que se trata de un empresario muy destacado en el contexto estatal y nacional. En todos los templos de nuestra ciudad capital y del Distrito Federal se le recordó en actos litúrgicos que resultaron impactantes para venerar su memoria de parte de quienes valoramos su importante aportación a la consolidación del Grupo Miled que hoy por hoy es la organización radioperiodística más importante del Edomex y una de las más importantes a nivel nacional.

UNO DE LOS MEJORES EMPRESARIOS DEL SIGLO XX QUE HA HABIDO EN MEXICO POR SU CAPACIDAD Y DINAMISMO

MILED LIBIEN SANTIAGO

Don Miled Libién Santiago fue un destacado hombre de empresa que se dedicó en cuerpo y alma a la consolidación del Grupo Miled para el que logró un liderazgo indiscutible guiado en todo momento por su señor padre Don Miled Libién Kaui quien lo impulsó en todo momento para lograr la consolidación de nuestra organización radioperiodística. Recordamos a Don Miled Libién Santiago porque fue un empresario de gran dinamismo y capacidad que supo comprender el momento de ascenso de nuestra organización radioperiodística la que convirtió en líder indiscutible en radio y prensa, así como también en los servicios que brindan varias empresas del Grupo Miled.

MODERNIZO LAS INSTALACIONES DE SUPER STEREO MILED ASI COMO LOS PERIODICOS ABC, MAÑANA, VESPERTINO Y EXPRESS DE MEXICO Realmente nuestro Presidente-editor aprovechó a las mil maravillas el BOOM TECNOLOGICO en Radio y Prensa y en compañía de su señor padre acudió a las exposiciones internacionales donde presentaron los últimos aparatos para facilitar y acelerar el proceso de edición de nuestros periódicos, así como también aumentar la cobertura y potencia de nuestras estaciones de Grupo Miled. De ahí p´al real ya que esto se tradujo en un incremento impresionante de nuestros radioescuchas, es decir aumentó considerablemente

nuestro RATING como ahora se dice y también aumentó de manera significativa la circulación de nuestros medios impresos. Don Miled Libién Santiago sugirió a su señor padre una serie de adecuaciones a nuestras instalaciones de Radio y Prensa de acuerdo al crecimiento de nuestra organización radioperiodística. Su idea y propósito fue el de lograr el liderazgo informativo de nuestras estaciones de radio mientras otras se quedaron sólo con el esquema de estaciones disqueras. La diferencia con el paso de los años fue contundente gracias a Don Miled Libién Santiago fue auténtico líder para nosotros y un ejecutivo moderno y tenaz.

día unos minutos para comer y seguir la sesión de trabajo hasta la noche. Tomó muy en serio su papel y por ello los resultados empresariales fueron óptimos. Por lo demás nos consta que Don Miled Libién Santiago fue un excelente hijo, buen hermano y excelente jefe quien no gustaba dejar sentir su autoridad sino que le gustaba coordinar la toma de decisiones y siempre estuvo dispuesto a escuchar a los demás. Por eso el día de ayer recordamos el 14 aniversario de su desaparición física y constatamos que con el transcurso del tiempo su memoria se agiganta y consolida en nuestra organización radioperiodística.

MULTIPLES ABUSOS DE ENFERMERAS, SECRETARIAS Y POLICIAS HA PERMITIDO OSWALDO SANTIN DIRECTOR GENERAL AL MEJOR POSTOR LA JUSTICIA

FORTALECIO AL GRUPO MILED AL LADO DE SU SEÑOR PADRE DON MILED LIBIEN KAUI Era muy dedicado a su responsabilidad Don Miled Libién Santiago porque no fueron pocas veces que las juntas de trabajo con su señor padre Don Miled Libién Kaui después del almuerzo, se siguió durante varias horas y sólo se suspen-

OSWALDO SANTIN

LABORAL POR ORDENES DE FERNANDO MALDONADO HERNANDEZ


Lunes 9

EDITORIAL A9

Mayo de 2011

PRIMERO, PONERNOS DE ACUERDO JOEL ORTEGA

S

e ha escrito mucho sobre la necesidad de un cambio de estrategia en el combate al crimen organizado, fundamentando la mayor parte en el argumento del número de muertos y en la creciente violencia que muestran los criminales para mantener y ampliar sus tramos de control. Muchas voces han pedido que se retire al Ejército y la Marina del combate al crimen organizado, sin mirar que sin los efectivos desplegados en casi la mitad del territorio nacional los criminales ya hubieran asumido el control en los hechos, como ocurre en Tamaulipas. Circunstancialmente esta demanda coincide con uno de los reclamos de los propios criminales. Algunos ingenuamente piensan que si se retiran de golpe a las fuerzas armadas los criminales se replegarían y se reduciría el nivel de violencia. Otras opiniones van en contra de todo lo que signifique reorganizar a las fuerzas policiales, que por su naturaleza son las responsables de garantizar la seguridad pública. Si le dan más facultades a la Policía Federal se habla entonces de que se está gestando un “estado policiaco”, si le dan más recursos se dice que esos recursos se los están quitando al Ejército. Otro grupo de opiniones proviene de las propias estructuras políticas cuando se

oponen al mando único policial (que de hecho no le ayudó la mala presentación en la iniciativa para lograr su creación). Reorganizar a las policías municipales en una sola policía en cada uno de los estados de la Federación es un requisito indispensable para mejorar el combate al crimen, no será la única solución, pero sino se apura la aplicación de este modelo el tiempo que perdamos va en contra de mantener el orden en buena parte de los Estados. El cacicazgo político en el que aún vivimos, poco alienta que se hagan nuevas alternativas, cada nuevo gobernante quiere seguir manejando su espacio como un feudo y eso va en contra de una policía eficiente, fuerte y con capacidad de respuesta contra el tipo y nivel de crimen que ya estamos enfrentando. Otras voces, quizá las menos escuchadas, aseveran que hay que aplicar los instrumentos de la inteligencia financiera contra las operaciones de lavado de dinero y así poder desmoronar la columna vertebral de los delincuentes, su infraestructura y sus finanzas. Pero la realidad es que tenemos una Hacienda Pública que con trabajos, medio cobra los impuestos y es incapaz de ampliar la base de contribuyentes, ¿cómo o de dónde le podemos pedir que haga inteligencia financiera?

GRAN ANGULAR RAUL RODRIGUEZ

D

urante los últimos días, lectores de diversas localidades de Tamaulipas que piden no revele su identidad me han enviado narraciones de lo que allá se dice respecto a la manera en que han muerto muchas de las personas encontradas en fosas clandestinas. Los remitentes no precisan si son testimonios de sobrevivientes, de victimarios o de detenidos en relación con tales hechos, pero me aseguran que son verídicos. Acaso haya exageraciones producto del miedo, pero lo ocurrido durante los últimos años en esa y otras zonas del país sugiere que no son del todo irreales. Con esas retacerías, todas sobrecogedoras, se construyó el siguiente relato que le presentaré en dos partes. Es muy fuerte pero puede ser muy cercano a la realidad si nos atenemos a los niveles de violencia que vivimos. Entrecomillo partes de las narraciones originales que en lo personal considero brutales: El autobús ADO hacia su parada obligatoria en San Fernando, Tamaulipas, con destino a Reynosa. Dos personas bajaron en la terminal y subieron cuatro, para completar un total de 15 pasajeros. El autobús reanudó su recorrido a las 8:30 de la noche del viernes 25 de marzo del 2011. Avanzó

apresurado para evitar a los delincuentes que todo mundo sabe que operan en la ciudad. Ninguno de los 15 pasajeros sabía que ya los esperaban y que, para la mayoría, esa sería la última noche de sus vidas. A las calles de San Fernando las vacía el miedo a la seis de la tarde. Al caer la noche es como pueblo fantasma. Nadie sale de sus casas por el terror que le tienen a Los Zetas. Esporádicamente circulan por las calles solitarias algunas lujosas camionetas con las que nadie quiere topar a ninguna hora del día. Cuando el ADO a Reynosa salía de San Fernando, el chofer vio a lo lejos camionetas atravesadas a mitad de la calle y hombres encapuchados que empuñaban armas automáticas AR-15. Le marcaron el alto y se detuvo. —Abre la puerta, cabrón —ordenaron mientras se acercaban al autobús—. Apúrate hijo de puta si no quieres que te pegue un tiro en la cabeza. El chofer, temblando de miedo, abrió la puerta y recibió un golpe en la cara con el arma del encapuchado que lideraba al comando y que empezó a gritar a los pasajeros: —Ya se los cargó la chingada, putos. De los pasajeros se apoderó el desconcierto y luego el terror.

REVOLUCIONES ARABES: ¿QUIEN VA A GANAR? MANUEL CAMACHO

R

abat, Marruecos. No es el fin de la historia. Ni está asegurado el destino de las revoluciones del Medio Oriente. Ni la ejecución de Bin Laden pondrá fin al terrorismo. Lo que aquí está ocurriendo es una aceleración de la historia. El statu quo anterior está siendo modificado. Son varias las fuerzas y eventos que han acelerado el proceso y que determinarán la tendencia y las consecuencias. El Medio Oriente y el Norte de África son hoy un gran laboratorio de la historia y la política. Los procesos clásicos del cambio y de las reacciones en su contra están en marcha. Están ocurriendo revoluciones cívico-populares como en Egipto y Túnez. Podrían ocurrir procesos de liberalización política, de reforma, en algunas de las monarquías, como en Marruecos. Se han desatado también procesos contrarrevolucionarios, donde se intenta mantener el poder con base en la contención de las protestas populares, mediante dosis crecientes de represión, como en Libia y Siria. Revolución, reforma y contrarrevolución son categorías clásicas que ayudan a entender lo que ocurre, pero que habrán de ser enriquecidas por una realidad en plena construcción. Las revoluciones del Medio O-

riente no son como las grandes revoluciones (francesa, mexicana, rusa o china), pero tampoco como las revoluciones de terciopelo de Europa del Este que acompañaron a la desintegración de la Unión Soviética. Las contrarrevoluciones sí han seguido el camino conocido: utilizar la fuerza represiva del aparato estatal para suprimir la organización opositora independiente. Las reformas no están siguiendo el modelo español del pacto de la Moncloa: son cambios que se hacen desde la cúspide del poder (monárquico) o que provendrán de sectores progresistas de las fuerzas armadas, como ocurrió en Turquía. El modelo turco (el de Attaturk y el actual de Erdogan) está prestigiado dentro y fuera, pues es un símbolo de estabilidad y viabilidad. Los desenlaces están respondiendo fundamentalmente a dialécticas internas —entre el poder y la calle—, influidas por los acontecimientos externos y potenciados por los medios y tecnologías que han puesto en jaque a las formas tradicionales del control político. Pero desde luego, los acontecimientos de cada país están repercutiendo en el conjunto del mundo árabe, en la relación con Estados Unidos y con las otras potencias regionales.


Lunes 9

A10 EDITORIAL

Mayo de 2011

VITRAL POLITICO

TERLENKA

JUAN ARVIZU

GUILLERMO FADANELLI

T

engo una vieja camioneta que usa mi mujer cuando debe recorrer distancias considerables. No me entusiasman las bicicletas porque temo a los automóviles, de manera que cuando mis piernas se agoten me quedaré como un mueble más en casa hasta que me eche el propietario. Cuando he llegado a conducir es porque me encuentro de un magnífico humor. ¿De qué otra forma podría soportar a esas protuberancias orgánicas que tras un volante vuelven la ciudad aún mas insoportable? ¿Por qué tocan el claxon y oprimen los pedales de sus máquinas con tanta vehemencia? Y una vez detenidos, sus vehículos no dejan de berrear activando una alarma cada dos o tres minutos. Qué grado de exhibicionismo y patanería exudan los conductores. ¿Quiénes son? O más correctamente: ¿Qué son? La escuela de la ignorancia, de Jean-Claude Michéa, culmina sus páginas cambiando la pregunta común de ¿Qué mundo vamos a dejar a nuestros hijos?, por otra que parece más inquietante: ¿A qué clase de hijos dejaremos este mundo? No es el primer filósofo que se hace esta pregunta. Antes Alain Finkielkraut miraba ya con horror la conversión de los menores de edad a niños consumidores educados en la más absoluta ignorancia (La derrota del pensamiento). ¿Cómo puede uno saber tanto y sin embargo ser un ignorante? La democracia ha servido para que casi todas las personas tengan un celular, pero no ha sido un sistema que evite la barbarie ni la desigualdad. Yo decidí no tener descendencia y sin embargo me preocupan los hijos de los demás. ¿Cómo no van a preocuparme todos esos seres mal educados que piensan que con ellos ha nacido también la historia? Nuevas formas de ignorancia se diseminan en el mundo, y cada vez que uno aprende una nueva función en su computadora toma una decisión con respecto a la clase de conocimiento que ocupará su propia memoria. El saber utilitario (en este caso inutilitario) deja de servir cuando abandona el entorno para el que ha sido creado: es rutinario, algorítmico y su función crítica se limita a mantener la eficiencia de sistemas que no puede controlar. A eso le llama Jean-Claude Michéa la escuela de la ignorancia. Y es en esta escuela (medios, empresas, educación tecnocrática) donde deberá enseñarse a los niños todas las formas posibles de la ignorancia. Nunca imaginé que mi cortés renuncia a tener hijos sufriría un escarnio de semejante magnitud: estar condenado a preocuparme por los hijos de otros. ¿Cómo se los quita uno de encima si ni siquiera es posible sostener con ellos una conversación? Antes que la ecología están las personas que se encargarán de destruirla. Y me temo que tenemos malas noticias respecto a ellas. Si los sabios se han retirado o sus voces han dejado de escucharse en nuestras sociedades democráticas —se pregunta Peter Sloterdijk en Normas para un parque humano—, ¿quién va a dedicarse a la crianza y pastoreo de los rebaños de animales bípedos, implumes y sin cuernos? Y escribe: “Nuestra vida es la confusa respuesta a preguntas que hemos olvidado dónde fueron planteadas.” Y ni siquiera debe uno remontarse a Platón para volver a hacer las preguntas adecuadas. De un modo tan insistente que parece trágico, un buen número de pensadores ha llevado a cabo la crítica de la sociedad contemporánea en busca de alternativas a la enloquecida manifestación de una modernidad carente de estructuras humanas. Finkielkraut, Debord, Sloterdijk, Zaid, Ivan Illich, Michéa, Bartra, Sen, Feyerabend, Agamben, Argullol, Vattimo, Kolakowski, Savater y muchos otros —cada uno de manera diversa e incluso divergente—, se han hecho las preguntas adecuadas.

L

a racha de muerte y violencia causó alta presión sobre el gobierno para que cambie la estrategia de combate al crimen. ¿Quiere decir que el presidente Felipe Calderón perdió apoyo social? Pero, en definitiva, ¿cómo abrir el camino a la paz que queremos? El primer mandatario está decidido a ganar, ha dicho, la pelea a los narcos, y seguirá adelante con las Fuerzas Armadas. Pero tiene un problema nuevo, un vacío en la base social, por el repudio de liderazgos nacidos del duelo, coraje, impotencia por el asesinato de un hijo. En esa legión están Eduardo Gallo, Javier Sicilia, Alejandro Martí, Isabel Miranda, y muchas personas más, con credenciales de dolor. Exigen a Calderón un cambio de estrategia. Todavía, la respuesta es que no. La causa civil por la paz repudia a la clase política, sus partidos, y al presidente Calderón le ha dedicado descalificaciones en todos los tonos. Así, México no va a ninguna parte, y puede quedar como presa de los cárteles criminales, que son grandes consumidores de armas e impunidad. Pueden hundirnos en una pesadilla mayor. Es la hora definitiva en la vida pública de Felipe Calderón. Tiene que saber explicar por qué el Ejército debe seguir en las calles, pero también es su responsabilidad de incluir el llamado a dar oportunidades sociales y económicas a los millones que hoy tienen el horizonte borrado. La derrota total espera al jefe del Ejecutivo si mantiene su confrontación a la voz popular. Un fracaso de esa índole sería muy dañino a un país cuyo destino es vivir en paz para trabajar a brazo

partido por la felicidad del pueblo… EMPLOMADO. — El coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, en Washington se entrevistó con líderes del Capitolio y representantes de Barack Obama. Trató los temas del tráfico de armas, cooperación contra las drogas, pero también el desarrollo económico fronterizo. Fue con interlocutores a los que debe buscar México, más seguido… CORTAVIDRIOS. — Omar Fayad (PRI Hidalgo) lanzó la propuesta al perredista José Natividad Castrejón Valdez para que sea su candidato a alcalde de Pachuca. Intereses de cúpula PANPRD cierran el paso a Castrejón, aunque tiene los espolones de gallo ganador. Político de toda la vida, con la llave de triunfo electoral. ¿Quién lo quiere?... CONTRALUZ. — Marcelo Ebrard se confirma como opción para 2012. El grupo de “Los 10” más influyentes empresarios de Monterrey tuvo una extensa reunión con este aspirante presidencial de izquierda, cuando es oportuno que el PRD consolide a su candidato… MOSAICO. — 1: El Congreso está de vacaciones sin tareas para un periodo extra, a fines de mayo; 2: El diputado Pedro Ávila (PRI) recuerda sus iniciativas congeladas para rescatar del Porfiriato a los mineros, y 3: La reforma laboral se va a octubre, y ese será su pase automático al próximo sexenio… VITRAL SOCIAL. — La mejor manera de ayudar al país es estudiar. Para concluir primaria y secundaria, el apoyo es el INEA. Llamar al 01800 006 0300.

DESDE EL PISO DE REMATES MARICARMEN CORTES

L

os hispanos Aena y Abertis que controlan Grupo Aeroportuario del Pacífico no sólo mantienen un severo enfrentamiento con sus socios mexicanos agrupados en Corporación Mexicana Aeroportuaria, y violan la ley que impide a una empresa extranjera gubernamental — como es Aena— participar en un aeropuerto, sino que además impugnaron el concurso mercantil de Aviacsa con el absurdo de que en lugar de obtener un mayor pago pueden mandar a la empresa a la quiebra. A pesar de que el pasado 27 de enero, Aviacsa salió de concurso mercantil y fue adquirida por Grupo Madero que encabeza Ramón Madero, quien logró que la mayoría de los acreedores aceptaran su propuesta de pagarles el 28% de capital. Miguel Arroyo quien fuera el conciliador en Aviacsa, explicó que GAP logró una sentencia de un Tribunal que ordenó suspender los efectos del concurso mercantil. El problema jurídico de acuerdo con Arroyo es que si GAP gana la impugnación Aviacsa tendría que irse a quiebra porque ya se agotaron los tiempos para una conciliación y GAP no recuperaría ni siquiera el 28% de su deuda. El otro problema que en forma paralela enfrenta Ramón Madero es que esta semana podría perder su certificado aéreo si no paga por lo menos 50%

de los 22 millones de pesos que adeuda al AICM por concepto de rentas acumuladas desde que Aviacsa salió de concurso mercantil el 27 de enero y el depósito o garantía por las rentas de los próximos tres meses. Aviacsa que dirige Andrés Fabre, asegura a la SCT que sí pagará esta semana y aunque ya suspendió la venta de boletos y ningún pasajero que adquirió un boleto se quedó sin volar, la imagen de la aerolínea está más que deteriorada y tendrá que ser muy agresiva en tarifas para posicionarse en el mercado. - Preocupa a Profeco, quejas de usuarios vs. Dish Aunque a fines de febrero, la Profeco que encabeza Bernardo Altamirano y la Cofetel que preside Mony de Swaan anunciaron el inicio del Verificador Ciudadano de Servicio de Telecomunicaciones, hoy está en etapa de sondeo, por lo que todavía los usuarios aún no reciben asesoría 10 días hábiles después de presentar su queja. Sin embargo, el Verificador Ciudadano sí permitirá a Cofetel información en línea sobre la calidad del servicio, las fallas y las zonas en que se registren los mayores problemas y al mismo tiempo Profeco podrá ofrecer un mayor servicio porque el sector con mayor quejas es de usuarios de telecomunicaciones.


EDITORIAL A11

Lunes 9 Mayo de 2011

*Ahora amenaza Javier Sicilia con boicotear procesos electorales si no se pone fin a la violencia *Reclamo airado en el zócalo capitalino de la ineficiencia gubernamental *Múltiples marchas en Washington, Nueva York, París, Barcelona, Ámsterdan y Río de Janeiro para gritar “estamos hasta la madre de tanta violencia” Vecinos de Valle de Chalco y Tlalnepantla demandarán a Conagua por las inundaciones

M

iles de personas congregadas en el zócalo de la ciudad de México en el que se realizó un mitin al concluir la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, convocada y encabezada por el escritor y poeta Javier Sicilia, advirtieron que si el gobierno federal no pone fin a su estrategia de guerra, emprende una inmediata desmilitarización de la misma, combate la corrupción y la impunidad que priva en las fuerzas de seguridad –Ejército, Policía Federal y Armada- y en las instituciones y detiene a autores materiales e intelectuales de tanta violencia, para tratar de reconstruir a la nación, se convocará a acciones de resistencia civil pacífica y se boicotearán los procesos electorales federales y estatales que se realicen de ahora en adelante. Esa movilización que se inició el

JAVIER SICILIA

jueves pasado en Cuernavaca y que ayer por la tarde culminó en la Plaza de la Constitución capitalina tuvo eco no solamente en ciudades del interior de la República sino también en algunas del extranjero, como Washington, Nueva York, Barcelona, París, Amsterdam y Rio de Janeiro, en las que diversos grupos exigieron en mantas y pancartas al gobierno del presidente Felipe Calderón, que se ponga fin a la ola violenta que ahoga a México y que ha costado hasta ahora más de 40 mil muertos. Dirigentes e integrantes de organizaciones civiles y de defensa de derechos humanos, familiares de muchas de las víctimas e incluso algunos de los que lograron sobrevivir y que relataron sus amargas experiencias ante la multitud, así como de partidos políticos y agrupaciones del más variado origen, se fueron sumando al contingente que encabezó Sicilia y muchos más los aguardaban en la plancha de concreto del zócalo para unir el que fue reclamo constante: “¡Estamos hasta la madre de la violencia!”. Después de que Olga Reyes y Patricia Duarte mencionaron algunos nombres de quienes fueron víctimas de la violencia, como los de los 16 jóvenes ejecutados en el fraccionamiento Salvárcar, la familia Reyes Salazar y Le Baron, de Chihuahua, y los de quienes

junto con Juan Francisco Sicilia Ortega, fueron secuestrados y muertos en Cuernavaca, así como de otros más, hubo lágrimas y gritos airados por la ineficiencia gubernamental. Y cuando el mismo Javier Sicilia demandó la renuncia del secretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Genaro García Luna “para evitar más muertes”, dijo, surgieron coros de “¡Fuera Calderón!... ¡Muera Calderón!”. El poeta logró acallar esos coros, al elevar el tono de voz y replicar: “No más muertos, no más odio, debemos caminar por las calles con dignidad” y después propuso acciones inmediatas para tratar de que cese tanta violencia en el país. Simultáneamente a ese acto, un grupo de estudiantes, activistas e inmigrantes mexicanos, convocados por la agrupación local que defiende a éstos, Mexicanos sin Frontera, desfilaban en Washington frente a la Casa Blanca y lo mismo hacían centenares de personas en Nueva York, y en París, en donde más de dos centenares de connacionales se congregaron en la explanada que está frente a la Torre Eiffel y en Barcelona, Amsterdam y Río de Janeiro, decenas de personas hacían los mismos reclamos. Fue una movilización que no se concretó solamente al contingente que encabezó Sicilia desde Cuernavaca rumbo a la ciudad de México y que fue secundada en muchas otras del interior de la República, sino que llegó mucho más allá de nuestras fronteras, alentada por mexicanos que trabajan o estudian fuera de su país y que recibieron la solidaridad de estadounidenses, franceses, españoles, holandeses y brasileños, en lo que fue un reclamo generalizado al gobierno calderonista que ni ha sabido ni ha podido hacer frente a los cárteles de la droga a los que les declaró unilateralmente la guerra al inicio de su gestión, sin saber a qué se estaba enfrentado. Más de cuatro años y medio después, y a pesar de que el Ejecutivo Federal asegura actuar “con toda la fuerza del Estado”, lo cierto es que el crimen organizado y el narcotráfico, a los que asegura estar “debilitando”, están más fuertes y poderosos, controlando más y más espacios en entidades federativas y no sólo en la frontera con Estados Unidos sino en otras muy distantes del centro y sur del territorio nacional. La marcha que culminó la tarde de ayer en el zócalo capitalino reclamó también ser escuchada y atendida en las demandas planteadas, so pena de que no ser así,

los miles de mexicanos reunidos ahí, opten por acciones de resistencia civil pacífica que deriven en boicotear procesos electorales inmediatos y mediatos. No será fácil, ni pronto, que tengan respuestas gubernamentales porque cambiar la estrategia anticrimen, desmilitarizarla o combatir corrupción e impunidad en las instituciones y en las fuerzas de seguridad, como lo plantea Sicilia, parece muy distante.

DE ESTO Y DE AQUELLO… No sólo familias del Valle de Chalco que el mes pasado perdieron sus bienes por la inundación de aguas negras del canal de La Compañía, van a demandar a la Comisión Nacional del Agua ya que también lo harán las que en el fraccionamiento Valle Dorado, municipio de Tlalnepantla, que lo perdieron todo por la ruptura de un emisor en septiembre de 2009… En ambos casos, el titular de ese organismo, José Luis Luege Tamargo, ha traido a vueltas a los afectados que exigen las idemnizaciones correspondientes, por lo que con la asesoría de abogados, han decidido presentar las demandas correspondientes… Unas se harán ante la PGR y otras en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que se actúe contra los responsables de esos hechos: en el caso de Chalco es la undécima ocasión en que lo pierden todo bajo las aguas y en el de Valle Dorado no se esperarán a que suceda una tragedia similar… Y menos, ante la irresponsabilidad de que las autoridades sigan autorizando la construcción de más conjuntos habitacionales justo por donde pasa el emisor, al que sólo se le han puesto parches y que podrían reventarse… Alejandro Encinas, candidato del PRD, PT y Convergencia a gobernador del estado de México, se registró ayer ante el Consejo Estatal del Instituto Electoral mexiquense, que de inmediato será impugnado por el PAN con el argumento de que incumple el requisito de residencia… Otro que también acudió a registrar su candidatura a gobernador fue Rubén Moreira, quien busca heredar el cargo que desempeñara su hermano Humberto, presidente del PRI… Rescatados los 14 cadáveres de los mineros muertos en el pozo carbonífero de Sabinas, Coahuila, lo menos que sus familiares esperan es que haya justicia y que se actúe contra los responsables de esa nueva, enési-

FELIPE CALDERON ma, tragedia… Aquella expresión de Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, de que después de su divorcio, busca “pareja” para no estar solo de aquí al año próximo, se ha prestado a que los mismos que tanto le criticaran que apoyara la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo, le den vuelo a la especulación y los rumores… A nada bueno va a llegar ese enfrentamiento público que hay en Ciudad Juárez entre el presidente municipal del PRI, Héctor Murguía Lardizábal y elementos de la Policía Federal por los frecuentes incidentes que éstos han tenido con sus escoltas… Las cosas ya llegaron al extremo de que Facundo Rosas, comisionado general de la PF, ha tenido que llamar a la cordura al edil porque esa situación afecta la relación con esa corporación… El último problema fue cuando agentes federales marcaron el alto al vehículo de Murguía Lardizábal y sus escoltas y las encañonaran, lo que llevó al alcalde a descender de su camioneta para encarar a los efectivos de la PF y salir en defensa de su equipo de seguridad… Hechos similares se habían registrado antes, con el riesgo de que se suscite un enfrentamiento, lo que sería el colmo ante lo que a diario ocurre en “la ciudad más violenta del mundo”, como está catalogada…

GARCIA LUNA



A13

Lunes 9 Mayo de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Lunes 9

A14 NACIONAL

Mayo de 2011

Reforma política responde a ciudadanos: Beltrones E

l presidente del Senado y coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que con mecanismos efectivos de participación y control ciudadano, la Reforma Política recientemente aprobada por el Senado responde al reclamo ciudadano de que las instituciones de gobierno efectivamente sirvan a sus intereses. Esto, a pesar de que la reforma se mantiene en análisis en la Cámara de Diputados, con posiblidades de aprobarse en un periodo extraordinario. En un comunicado difundido, dijo que cuando las capacidades del gobierno son insuficientes para garantizar seguridad, empleo y bienestar, el remedio está en cambiar y hacer las reformas necesarias para elevar la calidad de la representación ciudadana, reformar al gobierno y exigir mejores resultados. “Las candidaturas independientes, la iniciativa ciudadana y la consulta popular son instrumentos de la democracia moderna que habrán de dar voz al sentimiento ciudadano y contribuir a

que las instituciones de la democracia representativa efectivamente sirvan a sus intereses”, sostuvo. Dijo que se está dando “un paso inédito en el desarrollo democrático del país, regresando el poder a los ciudadanos y convencidos de que las instituciones de gobierno deben abrirse a la participación y el control de la ciudadanía”. No se trata -aclaró- de que los nuevos instrumentos del poder social desplacen a las instituciones de la democracia representativa, “sino de que ciudadanos y legisladores trabajemos juntos para generar mejores acuerdos y decisiones de gobierno”. Beltrones asentó que con esta reforma que sirve a los ciudadanos, “sabemos que los partidos estamos obligados a renovar nuestros métodos de selección de candidatos, democratizar nuestra vida interna y elevar la calidad de nuestros programas de gobierno, para ser más competitivos y servir mejor al interés público”.

Sería suicida si no se respeta acuerdo: Zambrano

S

ería suicida que uno de los dos no respete su compromiso público, afirmó el dirigente nacional del

Sería suicida que uno de los dos no respete su compromiso público, afirmó el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, respecto al acuerdo signado entre el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, y el ex candidato presidencial López Obrador en torno a la candidatura presidencial del 2012.

PRD, Jesús Zambrano, respecto al acuerdo signado entre el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en torno a la candidatura presidencial del 2012. Al cuestionarle expresamente respecto a su confianza en López Obrador para que este no abandone el PRD en caso de no resultar el ganador de la nominación, sólo acotó: “confió plenamente en ello”. Entrevistado de visita en Morelia, donde participó en un evento partidista, líder del sol azteca, advirtió que sería una pésima noticia para el país “el que no fuéramos con un solo candidato desde el PRD y todas las fuerzas democráticas de izquierda. Por eso confió plenamente en el compromiso adquirido públicamente”. Respecto a que emerja una tercer figura en pos de la candidatura presidencial, señaló que si bien “no hay que bajar la cortina”, ve difícil que alguien más pueda levantar la mano.

El presidente del Senado y coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que con mecanismos efectivos de participación y control ciudadano, la Reforma Política recientemente aprobada por el Senado responde al reclamo ciudadano de que las instituciones de gobierno efectivamente sirvan a sus intereses.

Priístas advierten “conflagración social”

R

educción de las prerrogativas que reciben los partidos políticos para destinarlas a gasto social, disminución de legisladores en el Congreso de la Unión, y compactación del sueldo que percibe el Presidente de la República, son algunos de los planteamientos que propuso el Movimiento Social por la Democracia Nacional, corriente crítica del PRI. El organismo advirtió además que el hartazgo de la sociedad, ejemplificado en acciones como la marcha del “Movimiento por la paz” que partió de Cuernavaca, Morelos, y arriba al Zócalo capitalino, puede llevar a una “conflagración social” en México. En conferencia de prensa, Martín Alberto Sánchez Sánchez, secretario de Proyectos y Análisis del Movimiento Social por la Democracia, organización adherente al PRI, que dice aglutinar alrededor de siete mil personas, propuso a los partidos políticos nacionales reducir en 30% el monto de las prerrogativas que

reciben del presupuesto público a través del IFE, con el fin de destinarlo a gasto social.

Reducción de las prerrogativas que reciben los partidos políticos para destinarlas a gasto social, compactación del sueldo que percibe el Presidente de la República, son algunos de los planteamientos que propuso el Movimiento Social por la Democracia Nacional, corriente crítica del PRI.


NACIONAL A15

Lunes 9 Mayo de 2011

Abanderado del PRI, a principios de 2012: Moreira

E

l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, informó que a finales de este año o principios de 2012 se llevará a cabo la selección de abanderado para la Presidencia de la República. Entrevistado en el marco del informe del diputado local

Cuauhtémoc de la Torre, el líder priista reiteró que el priismo tiene una serie de responsabilidades, entre las que destacan trabajar por la unidad. A pregunta expresa sobre si el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, sería el candidato del PRI a la primera magistratura del país, respondió: ‘las selecciones

Humberto Moreira Valdés, informó que a finales de este año o principios de 2012 se llevará a cabo la selección de abanderado para la Presidencia de la República.

IFAI urge a Sony informar sobre robo de datos de usuarios

E

l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió a la empresa Sony notificar a sus clientes en México si su base de datos personales fueron afectadas y si ya

dio aviso a los usuarios. El mes pasado, la Red PlayStation Network (PSN) y Qriocity fueron vulneradas y habrían sido robados datos de más de 75 millones de usuarios en el mundo.

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió a la empresa Sony notificar a sus clientes en México si su base de datos personales fueron afectadas.

serán al final de año, la elección de candidato es a inicios de 2012’. Expuso que una de las estrategias para lograr la unidad del PRI es abrir espacios plurales en los que caben todas las expresiones de los grupos políticos importantes del partido tricolor en el Distrito Federal y en otras entidades federativas. Agregó que otra responsabilidad que tiene el PRI es organizar la estructura y fortalecerla, así como trabajar para construir el mejor programa de gobierno y la mejor plataforma electoral. Reiteró que una de las funciones del partido es ‘defender a cada uno de los priistas y es una parte importante que desarrolla el Comité Nacional’. Al preguntarle sobre la ‘Marcha por la paz’ que convocó y encabezó el escritor Javier Sicilia, y en la que se exhorta a la población a no votar por los partidos políticos, señaló que respeta ese movimiento, el cual es la reacción a un problema de seguridad presente en el país. Por tanto, el IFAI solicitó al director general de Sony de México, Hajime Murano, rendir un informe sobre cuántos usuarios mexicanos o ubicados en territorio nacional fueron afectados por la sustracción de datos personales de sus redes. Entre los datos comprometidos, informó Sony, se encuentran el nombre de usuario, la dirección postal, el país, la dirección de correo electrónico, la fecha de nacimiento, las contraseñas y la clave de autentificación de los usuarios de los sitios de PlayStation/Qriocity. También se sustrajeron datos del perfil del usuario, incluyendo el historial de compras, la dirección de facturación y las respuestas a las preguntas de seguridad de esta red. Por lo anterior y conforme a las atribuciones que le otorga la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, el IFAI requirió a Sony de México rendir un informe en el que se describan detalladamente varios aspectos.

Rojas urge a Congreso sacar asuntos de interés nacional

E

l coordinador del PRI en la Cámara de D i p u t a d o s , Francisco Rojas, aseveró que el país no debe ser entregado como “botín de guerra” al crimen organizado, y urgió a las comisiones correspondientes en el Congreso a dictaminar cuanto antes los asuntos de interés nacional, con el fin de celebrar un periodo extraordinario de sesiones. Ante los pendientes como las reformas políticas, laboral y de seguridad nacional, dijo que en un marco de responsabilidad y respeto mutuo, los diputados federales del PRI reiteran su apertura al diálogo, colaboración y voluntad política para alcanzar los acuerdos que permitan aprobar esas reformas. En un comunicado, recordó que su partido propuso un periodo extraordinario, pero también urgió a las comisiones a tener dictámenes listos para ello. “No se pueden crear expectativas de supuestos trabajos parlamentarios en el pleno de las cámaras, si las comisiones legislativas no han hecho lo propio previo de concluir dictámenes sólidos y consistentes, además de que hayan logrado los consensos mínimos indispensables para poder ser sometidos a la discusión

y votación. “La realización de sesiones extraordinarias exige y demanda de los actores políticos la mayor responsabilidad posible, tanto en la identificación de los temas de la agenda parlamentaria que podrían inscribirse en una eventual convocatoria, como en la conducción y coordinación de los trabajos legislativos previos, que permitan concretar un llamado a sesiones del pleno de ambas cámaras durante un receso legislativo”, dijo. Rojas recordó que en febrero y abril pasados, ambas cámaras trabajaron intensamente en el desahogo de gran cantidad de asuntos de relevancia para la sociedad, logrando aprobar diversas disposiciones que coadyuvarán a mejorar el desarrollo del país. Sin embargo, explicó, existen otros temas que están a punto de ser dictaminados por las comisiones de la Cámara de Diputados y que al igual que los anteriores, representan cambios sustanciales en la sociedad mexicana, como la reforma laboral que se encuentra en discusión o los cambios a la ley de seguridad nacional y la reforma política, que están en las comisiones.

Francisco Rojas, aseveró que el país no debe ser entregado como “botín de guerra” al crimen organizado.


Lunes 9

A16 INTERNACIONAL

Mayo de 2011

Al Qaeda aún es una amenaza, admite EU

E

l consejero de Seguridad Nacional, Tom Donilon, asegura que la muerte de Osama Bin Laden es un paso importante, pero la lucha contra el terrorismo continúa.

El consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tom Donilon, señaló que la muerte de Osama bin Laden es “un paso fundamental” en la lucha contra el terrorismo pero, aún no se puede “declarar a

El consejero de Seguridad Nacional, Tom Donilon, asegura que la muerte de Osama Bin Laden es un paso importante, pero la lucha contra el terrorismo continúa.

Al Qaeda como estratégicamente derrotada”. “Continúan siendo una amenaza para EU. Pero en este momento hemos dado un paso fundamental en términos de desmontar esta organización”, explicó Donilon en una entrevista en NBC. El consejero de Seguridad reiteró que la operación militar en la que murió el jefe de Al Qaeda en Paquistán hace una semana fue “apropiada”, ya que fue atacado “su cuartel general”. “El mensaje es que Estados Unidos hace lo que dice que va a hacer”, enfatizó Donilon. También se refirió a la colaboración de Paquistán y las dudas que ha generado el hecho de que EU no informara al Gobierno paquistaní del ataque hasta que las tropas estadounidenses habían salido del país.

Gaddafi continúa ofensiva en frentes de Libia

L

as tropas del líder libio, Muamar al Gaddafi, prosiguieron con su ofensiva en todos los frentes abiertos en la guerra de Libia, según la cadena de televisión catarí Al Yazira, mientras que la OTAN bombardeó varios objetivos en diferentes zonas del país. Las fuerzas del régimen lanzaron un ataque contra la ciudad de Yalu, en el desierto al sureste de Libia, cuyo control se disputan desde hace varios

días los rebeldes y las tropas de Gaddafi, indicó la misma fuente. Por su parte, Abdelhafid Ghoga, vicepresidente del Consejo Nacional Transitorio (CNT), máximo órgano dirigente de los insurgentes, aseguró que Yalu, así como los demás oasis de la región sureste “están con la revolución” y siguen en manos de los insurgentes, aunque las tropas gubernamentales han intentado repetidamente hacerse con ellas.

Las tropas del líder libio, Muamar al Gaddafi, prosiguieron con su ofensiva en todos los frentes abiertos en la guerra de Libia, según la cadena de televisión catarí Al Yazira, mientras que la OTAN bombardeó varios objetivos en diferentes zonas del país.

Terrorista mata a 9 policías en cárcel de Bagdad

U

n dirigente de Al Qaeda que estaba detenido en una cárcel en Bagdad mató a nueve policías en la prisión antes de morir él mismo por disparos de la policía, informaron fuentes del Ministerio del Interior. Las fuentes explicaron a Efe que el cabecilla terrorista, identificado como Abu Hazifa al Batawi, robó el arma de uno los policías mientras era interrogado y llevó a cabo el ataque contra los policías, algunos de ellos oficiales. Al Batawi es el principal acusado del atentado del pasado 31 de octubre contra una iglesia sirio-católica en Bagdad, en el que murieron 58 personas.

Un dirigente de Al Qaeda que estaba detenido en una cárcel en Bagdad mató a nueve policías en la prisión antes de morir él mismo por disparos de la policía, informaron fuentes del Ministerio del Interior.


Lunes 9 Mayo de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

DEJARON LISIADA A SU HIJA; RECLAMA REPARACION DEL DAÑO

PROBLEMAS CON SU HERMANA MARIA DE JESUS

LE ROBARON EL TAXI, UNICO PATRIMONIO FAMILIAR

El señor Angel Dionisio Peralta vive en Santiago Oxtoc, en el municipio de Aculco. Dejaron lisiada a su hija con un peligroso golpe en la columna vertebral merced al fuerte impacto que sufrió al ir con el joven David Vértiz Sabino, quien conducía a exceso de velocidad y ahora que han transcurrido varios meses las promesas de sus progenitores en el sentido de responder por la reparación del daño y como no habían levantado acta las cosas serán más difíciles de resolver. Le habían ofrecido los padres de David que ellos pagarían los gastos de hospitalización y eso simplemente no lo han cumplido, siendo desesperante la situación actual ya que de no intervenir de inmediato los médicos especialistas quedará lisiada de por vida.

El señor Héctor Manuel González Villanueva vive en la colonia Guadalupe Victoria en el municipio de Capulhuac. Su hermana María de Jesús González Villanueva pretende despojarlo de su patrimonio porque se quiere quedar con tierras que le dejaron sus padres y en todo caso sus derechos sucesorios debe precisarlos una autoridad agraria o judicial, por ello le canalizamos a la delegación estatal de la Procuraduría Agraria así como también a la Subprocuraduría de Justicia del Valle de Toluca. Su hermana le presume que tiene mucho dinero para comprar a las autoridades mencionadas y no lo dudamos ni tantito ya que todavía hay un buen número de funcionarios y empleados que venden la justicia al mejor postor.

La señora Mercedes Aguirre de González, vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia el robo de un taxi, único patrimonio familiar dejado por su esposo ayer por la noche en plena calle. Pero al pretender salir a trabajar al otro día, se encontró con que los amigos de lo ajeno se lo habían llevado. No es el único caso. De hecho, todos los días hay varios robos de vehículos en el municipio de Metepec en sus diferentes colonias, unidades habitacionales y comunidades. Inclusive se asegura que hay contubernio entre los ladrones de vehículos y los policías municipales, quienes les “echan aguas” a condición de que después repartan el suculento botín.

NO VAYA A AUTO CREDITO RAPIDO, SON UNA BOLA DE RATEROS

SU CONCUBINO ALCOHOLICO LE ARREBATO A SU HIJA

LA GOLPEARON ESTANDO EMBARAZADA SUEGRA Y CUÑADAS

El señor Rodrigo Juárez Escalona vive en el poblado de Cacalomacán, municipio de Toluca y acudió a Línea en Alta Tensión a denunciar las anomalías que ha cometido en su caso un lote de autos cuya razón social es AUTO CREDITO RAPIDO, ya que compró hace tiempo un auto valorado en $43,000 de los cuales pagó algo así como $22,000. Al pretender rescindir el contrato lo presionaron para que firmara un pagaré por otros $15,000 lo que resulta un abuso inaceptable. Dice que lo chantajearon con proceder legalmente en contra del aval y eso lo doblegó. Pero ahora le piden más dinero.

La señora Guadalupe de la Palma Fonseca vive en Atlatlauhca, municipio de Tenango del Valle. Denuncia a su concubino de nombre Francisco Mendoza Novoa, quien le arrebató sin motivo aparente alguno a su hija de sólo un año de edad. El es alcohólico y sin embargo le quitó a la niña para llevársela a su suegra. Ahora no le permite ver a la niña y acudió ante la Dirección Jurídica y Consultiva del DIFEM para que inclusive la rescaten y la pongan a salvo de una persona muy desquiciada por el alcohol. Lo malo de todo es que la suegra ya es gente de edad y teme porque su hija no está bien atendida y pueda sufrir alguna enfermedad o inclusive algo fatal.

La señora Ana Gabriela de Jesús Arzate vive en el Barrio de Santa María en el municipio de Ocoyoacac. Hace días fue golpeada por su suegra María Armas Esquivel y sus cuñadas Sara y Manuela Hernández Armas por cuestiones baladíes. El problema es que ella está embarazada y sus cuñadas le dieron varios golpes en el estómago lo que le produjo malestares que espera no sean de funestas consecuencias. Su esposo es Ismael de la Cruz Armas y al tratar de defenderla de la andanada de golpes dio un empellón a las mismas, gracias a lo cual la dejaron de golpear. Pero esto fue tomado como pretexto para levantarles un acta ante el MP de Santiago Tianguistenco.

NO LE ALCANZA EL SUELDO DE UN AÑO PARA PAGAR A CFE

SU PROPIO SOBRINO PRETENDE DESPOJARLO DE SUS TIERRAS

EL DOLOR DE PAGAR LA RENTA

El señor Bernabé Jiménez Velásquez vive en Calixtlahuaca, municipio de Toluca y se queja amargamente de la CLyF donde son muy groseros y al decir que no tiene para pagar el recibo de luz de sólo un bimestre le dicen: “pues venda una casa o un automóvil”. La señora dice desconsoladamente: “no los tengo”. Empezó a llegarle el recibo con cantidades muy elevadas que empezaron por $300 y los últimos recibos que le han llegado son por $3,954 y $7,907 que no los podría pagar ni con el sueldo íntegro de un año de su marido, que sólo gana el mínimo y en ocasiones no tiene trabajo.

El señor Jesús Salgado López vive en San Juan Cote, del municipio de San Felipe del Progreso, en el norte de la Entidad, donde está a punto de sufrir un despojo a manos de su sobrino de nombre Héctor Salgado Gómez, quien le presume que nadie le podrá quitar las tierras despojadas porque tiene compradas a todas las autoridades. Estas bravatas inhibieron un tiempo al señor Jesús Salgado López, pero al fin se ha decidido a dar la batalla legal ante la delegación de la Procuraduría Agraria y ante la Subprocuraduría de Justicia de Atlacomulco.

La señora Leonor Primero Segundo vive en el Barrio de Zopilocalco, en el municipio de Toluca. Se queja amargamente de un casero abusivo que pretende dejarla sin sus bienes indispensables.Sucede que la señora Leonor Primero Segundo quedó a deber 3 meses de renta al señor Guillermo Fuentes Gómez y a su esposa de nombre Verónica Villa Tenorio. Le hizo firmar un pagaré que entró en caducidad porque ya tiene 4 años de haberse firmado y además de sugerirle que ya no lo pague la enviamos a la Defensoría de Oficio para el caso de que el abogadete José Antonio Infante Serna le pretende cobrar $21,000 en lugar de los $2,400 que serían en todo caso.


Lunes 9

A18 FINANZAS

Mayo de 2011

Sumó BMV cinco jornadas consecutivas de pérdidas

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.32 por ciento, sumando cinco jornadas consecutivas de pérdidas, presionadas por América Móvil, Grupo México y Peñoles, a pesar de buen dato de nómina no agrícola en Estados Unidos. Esa variación significó 112.86 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 35 mil 212.23 unidades, manteniéndose en su nivel más bajo

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.32 por ciento, sumando cinco jornadas consecutivas de pérdidas.

desde finales de octubre pasado. De esta manera, concluyó una semana negativa para el mercado accionario mexicano en la que acumuló una pérdida de 4.74 por ciento respecto al viernes previo, mientras que en lo que va del año retrocede 8.66 por ciento. La BMV se desligó de sus pares estadounidenses que terminaron en terreno positivo tras buenos datos de empleo en Estados Unidos, con lo que el Dow Jones terminó con ganancia de 0.43 por ciento y el Nasdaq avanzó 0.46 por ciento. El dato de nómina no agrícola que mostró una creación de empleosmucho mayor a las expectativas, aminoró en las bolsas globales la aversión al riesgo generada durante la semana por indicadores publicados que mostraron una mayor debilidad de la economía de ese país. En la jornada destacaron los rumores de que Grecia podría salir de la Unión Europea, y dejaría de usar el euro debido a complicaciones para consolidar su deuda; además de las especulaciones en el mercado sobre una posible reestructuración de la deuda griega. Luego de incorporar por un momento la tendencia alcista de Wall Street, la plaza bursátil local regresó a terreno negativo ante la caída en las acciones de emisoras de peso como América Móvil, Grupo México, Peñoles y Televisa. Las acciones de la gigante de telefonía celular y la emisora de mayor peso del IPC, América Móvil, terminaron la sesión con una caída de 1.92 por ciento para situarse en 30.12 pesos por título.

Promedia dólar los 11.39 pesos en el AICM

C

asas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) venden el dólar estadunidense en un promedio de 11.39 pesos y lo compran en 10.76 pesos. El billete verde alcanza su mayor precio a la venta de 11.99 pesos, mientras que el menor a la compra es de 10.57 pesos en centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana. Por su parte, el euro cotiza su importe máximo a la venta de 18.30 pesos, en tanto que el mínimo a la compra es de 16.95 pesos.

Casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) venden el dólar estadunidense en un promedio de 11.39 pesos y lo compran en 10.76 pesos.

Registran comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 54.57 puntos (0.43 por ciento) y se situó en 12 mil 638.74 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron tres centavos (0.17 por ciento) y se colocaron en 18.15 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular,

América Móvil, perdieron 53 centavos (1.01 por ciento) a 51.72 dólares. El Grupo Televisa retrocedió 29 centavos (1.24 por ciento) a 23.01 dólares y la constructora ICA ganó nueve centavos (0.95 por ciento) para ubicarse en 9.58 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA aumentó 94 centavos (1.20 por ciento) y se cotizó en 79.41 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) registró un alza de 1.41 dólares (2.33 por ciento) a 61.89 dólares. La multinacional Cemex sumó siete centavos (0.88 por ciento) a 8.04 dólares y el Fondo México una canasta de acciones líderescedió siete centavos (0.25 por ciento) para quedar en 27.12 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista.


FINANZAS A19

Lunes 9 Mayo de 2011

Cierra Dow Jones con ganancia de 0.43 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 54.57 puntos (0.43 por ciento) para ubicarse en 12 mil 638.74 unidades, pese a lo que cual finalizó la semana en terreno negativo. El alza de este viernes fue favorecida luego que

el Departamento del Trabajo informó que la economía de Estados Unidos generó 244 mil nuevos empleos durante abril pasado, una cifra que superó las expectativas del mercado. Otro factor que influyó fue que empresas líderes en sus respectivos sectores –como el fabri-

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 54.57 puntos (0.43 por ciento).

cante de maquinaria pesada Caterpillar, el laboratorio químico DuPont y la productora de alimentos Kraft– presentaron resultados trimestrales que superaron las expectativas de analistas. Las cotizaciones lograron pasar por alto las preocupaciones sobre la deuda soberana de Grecia, que de acuerdo con reportes de prensa podría entrar a un proceso de reestructuración en los próximos días. “Hay una recuperación de la economía, aunque sea lenta y dolorosa, que puede incluso implicar la generación de empleos, aunque estos sigan siendo escasos”, consideró Brett Hammond, analista de TIAA-CREF.

México, de los pocos países con mayor cobertura eléctrica

M

éxico es uno de los pocos países del mundo que ha logrado una cobertura casi completa en materia de suministro de energía eléctrica, pues casi 110 millones de ciudadanos cuentan con este servicio, destacó el secretario de Energía, José Antonio Meade Kuribreña. En la firma del Convenio “Electricidad para vivir mejor en Baja California Sur”, dijo que en la actual administración se han electrificado siete mil poblados rurales y

dos mil 100 colonias populares, en beneficio de un millón 300 mil personas, lo que equivale a electrificar el estado de Quintana Roo. El acuerdo suscrito permitirá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) construir 66.7 kilómetros de líneas de distribución e instalar 164 postes, que proporcionarán electricidad a más de 720 habitantes de las comunidades de Puerto Chale, Santa Rita y El Cien, pertenecientes a los municipios de Comundú y La Paz.

México es uno de los pocos países del mundo que ha logrado una cobertura casi completa en materia de suministro de energía eléctrica.


Lunes 9

A20 DEPORTES

Mayo de 2011

Y sí se pudo; Pumas a semifinales L

a UNAM se repuso de un 3-1 adverso y venció 2-0 (3-3 global) al todavía campeón del futbol mexicano Monterrey para convertirse en el tercer clasificado a las semifinales del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. En partido de ‘vuelta’ de los cuartos de final disputado en el estadio Olímpico Universitario, las anotaciones de Efraín Velarde, a los cinco minutos de acción, y de Luis Fuentes, al 74, dieron forma a la bravía reacción del cuadro universitario sobre Rayados. Con este triunfo el conjunto universitario se medirá en semifinales a Chivas de Guadalajara, que la víspera dio cuenta del otro cuadro regiomontano, Tigres de la UANL, con global de 42. Pumas no se anduvo con miramientos y desde el primer minuto atacó la portería defendida por Jonathan Orozco, en busca del primer tanto que les ayudara a manejar el partido y de

paso acercarse a su objetivo de igualar en el marcador global. En lo primeros cuatro minutos Pumas avisó a Orozco con dos disparos, uno del argentino Martín Bravo que salió cerca del poste izquierdo y otro raso de David Cabrera que amenazaba con incrustarse en la base del poste derecho, pero Orozco lo desvío a una mano. Al minuto cinco vino la explosión ‘felina’ con el tanto de Efraín Velarde, quien de vistosa ‘palomita’ remató un servicio enviado por Javier Cortés tras aprovechar la falla del ecuatoriano Walter Ayoví en un intento por controlar el balón, para el 1-0 (3-2 global). Con la anotación la escuadra auriazul tuvo más manejo del esférico y varias llegadas de peligro sobre la meta enemiga, pero no supo aprovechar las fallas de marcación y los pases equivocados que de manera constante cometió el equipo dirigido por Víctor Manuel Vucetich.

La UNAM se repuso de un 3-1 adverso y venció 2-0 (3-3 global) al todavía campeón del futbol mexicano Monterrey para convertirse en el tercer clasificado a las semifinales del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano.

Morelia gana 3-2 y Pacquiao podría elimina al América pelear con Márquez

A

mérica ilusionó con una voltereta a sus seguidores los primeros 30 minutos en el estadio Morelos, pero de un trazo

América ilusionó con una voltereta a sus seguidores los primeros 30 minutos en el estadio Morelos, pero de un trazo largo que la zaga no logró cortar vino el gol del empate de Morelia y el dominio de los locales para dar la voltereta y liquidarlos con un 3-2, para un global 5-3.

largo que la zaga no logró cortar vino el gol del empate de Morelia y el dominio de los locales para dar la voltereta y liquidarlos con un 3-2, para un global 5-3. El ecuatoriano Joao Rojas anotó el primer tanto de Monarcas a los 32 minutos y el tercero en el 61, mientras Rafael Márquez Lugo, de pena máxima, consiguió el segundo de los locales al 47, en el juego de vuelta por los cuartos de final del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de Primera División. Por Aguilas, el medio de contención canterano Diego Reyes abrió el marcador apenas a los cuatro minutos, para darle vida, mientras Vicente Matías Vuoso descontó al 65. Al final, el cansancio por acumular cuatro partidos en una semana pesó a los de Coapa, que en esta semana quedaron eliminados de la Copa Libertadores y de Torneo Clausura 2011.

S

hane “Sugar” Mosley iba en completa retirada desde el primer asalto contra el filipino Manny Pacquiao, retrocediendo en medio de abucheos simplemente para evitar ser noqueado por el rey del boxeo de todos los pesos. Pacquiao, que terminó por ganar en una decisión unánime, ya ha visto antes esta penosa estrategia. Floyd Mayweather Jr. la siguió durante todo el año pasado, aunque lo hizo afuera del ring. Si Mayweather rechaza otra oportunidad para enfrentarse al campeón mundial welter de la OMB, como quiere la mayoría de los aficionados, Pacquiao estará ocupado con sus deberes como congresista en Filipinas hasta su siguiente pelea en noviembre. Aparentemente, la preferencia del promotor Bob Arum es una tercera pelea con la estrella mexicana Juan Manuel Márquez, mientras el campeón welter junior Timothy Bradley y el

veterano Zab Judah están en la lista de espera en caso de que no se logre un acuerdo.

Shane “Sugar” Mosley iba en completa retirada desde el primer asalto contra el filipino Manny Pacquiao, retrocediendo en medio de abucheos simplemente para evitar ser noqueado por el rey del boxeo de todos los pesos.


DEPORTES A21

Lunes 9 Mayo de 2011

Acaricia “Man U” Barça da un paso título de la Premier más rumbo al título C U n punto más y matemáticamente la liga será azulgrana. La victoria del Barcelona ante el Espanyol (2-0) deja al equipo de Josep Guardiola a un empate de conquistar su vigésimo primer título liguero de la historia. En un plácido partido de los barcelonistas, conducidos por la clarividencia de Andrés Iniesta, que ofreció una clase magistral de futbol, los azulgranas no tuvieron que emplearse en exceso para conseguir

su objetivo. Un gol de Iniesta, en el primer tiempo, y otro de Gerard Piqué, en el inicio del segundo, rubricaron la victoria del Barcelona, un equipo que jugó con el freno de mano puesto durante muchos minutos del segundo tiempo ante un rival en el que sólo Osvaldo dio muestras de calidad. Fue de lo poco que ofrecieron lo blanquiazules en el primer tiempo. Messi, en una buena acción ante Raúl Rodríguez, no estuvo acertado

ante Kameni (m.28), pero sí Iniesta en la siguiente. Un error de Galán fue aprovechado por Iniesta. El albaceteño sorteó a Amat y batió a Kameni (1-0, m.29), en una jugada que podría haberla firmado el mismo Michael Laudrup. El Barça quería resolver por la vía rápida y si no lo hizo antes fue porque David Villa no tiene la puntería afinada. El delantero internacional español se quedo solo frente al meta camerunés y erró en una clara acción de gol.

Un punto más y matemáticamente la liga será azulgrana. La victoria del Barcelona ante el Espanyol (2-0) deja al equipo de Josep Guardiola a un empate de conquistar su vigésimo primer título liguero de la historia.

on ayuda del mexicano Javier “Chicharito” Hernández, quien anotó un gol, Manchester United acaricia el título de la Liga Premier de Inglaterra tras vencer 2-1 a Chelsea, en actividad de la jornada 36. Los “Red Devils” dieron un paso importante en Old Trafford en busca de su decimonoveno campeonato, luego que ganaron el partido que debían ganar frente a los “Blues”, que al parecer se quedarán con las manos vacías. Con el tanto más rápido de la temporada a través del “Chicharito”, quien perforó las redes al segundo 35, el United abrió el camino del

triunfo que lo acerca al título, pues un empate en las últimas dos jornadas le bastará para confirmar el campeonato. Además del “Chicharito”, el defensa serbio Nemanja Vidic colaboró con la victoria con un gol, al minuto 23, mientras que Frank Lampard descontó al 68 para el Chelsea, que presionó en la recta final del encuentro pero el tiempo no le alcanzó. De esta manera, el “Man U” llegó a 76 unidades para seguir en el liderato de la Premier, con seis de ventaja sobre su rival, que está obligado a ganar los dos choques restantes y esperar que el United los pierda, algo que se ve muy complicado.

Con ayuda del mexicano Javier “Chicharito” Hernández, quien anotó un gol, Manchester United acaricia el título de la Liga Premier de Inglaterra tras vencer 2-1 a Chelsea, en actividad de la jornada 36.

Fuimos víctimas de nuestros nervios: Aguirre

E

l mexicano Javier Aguirre, técnico del club español Zaragoza, admitió que no supieron cuidar su ventaja, por lo que al final fueron víctimas de sus propios nervios y perdieron 1-3 ante Osasuna. Esta tarde, Zaragoza no supo aprovechar la localía en La Romareda y pese a comenzar ganando, con gol de Angel Lafita al minuto 14, terminó cediendo tres valiosos puntos ante el cuadro “rojillo”, con el que protagonizó el choque de la fecha 35 de la Liga de España. “En la segunda parte perdimos el medio campo por la fatiga y nos empataron. Habíamos hablado de la estrategia del rival, tuvimos un despiste y fuimos víctimas de nuestros propios nervios”, reveló el timonel mexicano al término del cotejo. Y es que ambos conjuntos se juegan la per-

manencia en la Primera División y con el descalabro, los pupilos del “Vasco” Aguirre se quedaron en el lugar 17 con 39 unidades, misma cantidad que Deportivo La Coruña, ubicado en el sitio 18 por la diferencia de goles. “Quedan tres partidos más, hay tres equipos debajo nuestro y seguimos dependiendo de nosotros mismos”, dijo al respecto el ex seleccionador de México, quien además lamentó la falta de contundencia de los suyos. Pese a eso, aseguró que no tiene “nada que reprochar” a sus jugadores, ya que la “actitud” mostrada fue buena. El siguiente compromiso de los “maños” será en el estadio de Anoeta, donde visitará el próximo miércoles a Real Sociedad, instalada en el peldaño 15 de la clasificación con 41 puntos.

El mexicano Javier Aguirre, técnico del club español Zaragoza, admitió que no supieron cuidar su ventaja, por lo que al final fueron víctimas de sus propios nervios y perdieron 1-3 ante Osasuna.


Lunes 9

A22 DEPORTES

Mayo de 2011

Chicharito “es un Djokovic se corona en excelente jugador”: Pelé Madrid sobre Nadal E

N

ovak Djokovic derrotó al número uno mundial Rafael Nadal por tercera final sucesiva, esta vez con una victoria 7-5 y 6-4 en la final del Masters de Madrid que extendió su inmaculado arranque de temporada. El serbio Djokovic aún no conoce la derrota en 2011 y acumula 32 victorias sucesivas. En el duelo entre los dos mejores del ranking, Djokovic frenó en 37 la más reciente racha

de triunfos de Nadal en arcilla. Fue la primera victoria para el serbio en 10 partidos contra el español en su superficie favorita. Djokovic festejó su sexto título de la temporada —nadie ha ganado más— y dejó atrás la racha de 31 victorias seguidas de Bjorn Borg en 1980. Sólo queda detrás del arranque 42-0 de John McEnroe en 1984. Además, las 34 consecutivas de Djokovic desde la victoria de

Novak Djokovic derrotó al número uno mundial Rafael Nadal por tercera final sucesiva, esta vez con una victoria 7-5 y 6-4 en la final del Masters de Madrid que extendió su inmaculado arranque de temporada.

Serbia en la final de la Copa Davis en diciembre es la octava mejor seguidilla de todos los tiempos. A primera hora, Petra Kvitova se adjudicó su tercer título de la temporada tras derrotar 7-6 (3), 6-4 a la bielorrusa Victoria Azarenka en la final femenina. La consagración, su primera en un torneo con categoría Masters del circuito de la WTA, permitirá a la checa Kvitova situarse en el décimo lugar del ranking mundial, un salto de ocho puestos.Kvitova había ganado previamente títulos en Brisbane y París. Azarenka sólo supo capitalizar tres de nueve oportunidades de quiebre ante Kvitova. “Creo que jugado mi mejor tenis. Fue agresiva” dijo Kvitova, quien a partir del lunes será la sexta checa que se entrevera entre las 10 primeras del ranking.Azarenka avanzará al cuarto sitio, pese a que no pudo conseguir su tercer título de la temporada.

Vinotinto pondrá a temblar a España: Hugo Chávez

dson Arantes do Nascimento “Pelé” tuvo palabras de admiración para el delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, al tiempo que exhortó a su compatriota Neymar a tener mejor personalidad y olvidarse de jugar para el público y la televisión. “O Rei” asistió a la ceremonia de premiación de la Copa Universia de futbol de la Universiada Nacional y entregó el trofeo al equipo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), que resultó campeón. En conferencia de prensa dijo que el “Chicharito”, quien sigue haciendo goles con Manchester United, “es un gran jugador, vi unos partidos de él por televisión, es excelente jugador”. Comentó que cuando lo vio jugar dijo: “No, no, tu no puedes ser Hugo Sánchez, otro que también hizo mucho goles”. Agregó que “ahora tenemos esta gran sorpresa, no hay duda es un gran jugador, ahora es evidente que tenemos que esperar un poco para ver cómo va a actuar en la selección mexicana”. A modo de ejemplo recordó que “hay una diferencia muy grande del (Lionel) Messi de Barcelona y Messi de la selección argentina. Cuando Messi juega en la selección argentina no es lo mismo. Más sin duda alguna es (Hernández) una gran promesa”. El próximo 28, Javier Hernández y el “ManU” disputarán ante el Barcelona de Messi la final de la Liga de Campeones de la UEFA y “O Rei” afirmó que “no hay un favorito, porque son partidos que a veces los decide un detalle, una falta y muchas veces el mejor equipo no es el que gana el campeonato”. Agregó que “en todas las partes del mundo es así, los finalistas son muy parejos y es difícil decir: Éste va ganar o éste va a perder, porque no hay favoritos”. De Neymar da Silva Santos Junior, delantero de Santos de Brasil, donde el mismo Pelé nació para el mundo futbolístico, expresó que “sin duda alguna es mucho talento, juega muy bien, pero él debe tener un poco más de personalidad”.

E

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, manifestó su confianza en la selección de su país, la ‘vinotinto’, que jugará contra la campeona del mundo, España, el próximo día 7 de junio en Puerto La Cruz, en el oriente del país sudamericano.

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, manifestó su confianza en la selección de su país, la ‘vinotinto’, que jugará contra la campeona del mundo, España, el próximo día 7 de junio en Puerto La Cruz, en el oriente del país sudamericano. “Españoles temblad, que de goles los vamos a llenar” , dijo Chávez en tono jocoso en una intervención en televisión, al mencionar la disputa del amistoso, que formará parte del ciclo de preparación de los venezolanos para la Copa América. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, y su par de Venezuela, Rafael Esquivel, anunciaron el pasado día 4 la fecha del partido, inicialmente previsto para el 1 de junio y que debió posponerse por la disputa de la final de la Copa de Europa por parte del Barcelona, el próximo 28 de mayo. Villar declaró en Caracas que estaba “encantado” de que España fuera a jugar ante una Venezuela que viene mostrando un gran progreso, y aseguró que España jugará con sus figuras.

Edson Arantes do Nascimento “Pelé” tuvo palabras de admiración para el delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, al tiempo que exhortó a su compatriota Neymar a tener mejor personalidad y olvidarse de jugar para el público y la televisión.


Lunes 9

ESPECTACULOS A23

Mayo de 2011

Maná buscará ir al Festival de Viña del Mar D E

Diego Luna, complacido con premios Ariel

l líder del grupo mexicano Maná, Fher Olvera, afirmó que ‘va-

mos a empujar todo para ir al Festival de Viña’ del Mar, el principal certamen musical

El líder del grupo mexicano Maná, Fher Olvera, afirmó que ‘vamos a empujar todo para ir al Festival de Viña’ del Mar, el principal certamen musical latinoamericano que se realiza durante febrero en ese balneario chileno.

latinoamericano que se realiza durante febrero en ese balneario chileno. En entrevista con el diario ‘La Tercera’, publicada este domingo, el cantante mexicano dijo que con su banda intentará ‘cuadrar los tiempos’ para estar en la versión 2012 del Festival Internacional de la Can-ción de Viña del Mar. El vocalista de Maná aseguró que por este motivo su banda, que acaba de recibir un premio por vender en Argentina, Uruguay y Chile más de cinco millones de copias de sus 15 discos, se encuentra en negociaciones con los organizadores del evento viñamarino. “Yo creo que sí vamos a Viña”, aseveró Fher al sostener que por este motivo ‘vamos a tratar de sincronizar nuestros planes de trabajo, que no es fácil’.

iego Luna está complacido de que la película ‘Abel’ sea reconocida en su propio país y que ésta haya logrado llevarlo a obtener su primer Ariel, el cual otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) a lo mejor del cine nacional. Tras obtener el premio en la categoría como Mejor Guión Original y Revelación, por ‘Abel’, el también director

comentó su orgullo porque esta película haya sido considerada en este importante entrega. ‘Es bien importante porque Augusto Mendoza y yo cuando escribimos el guión queríamos hacer una película que sucediera y se hiciera en México, pues ese fue el país que nos tocó vivir y qué bueno, que esta cinta cobre importancia en su mismo país’, dijo el también director que se coronó con dos estatuillas, la víspera.

Diego Luna está complacido de que la película ‘Abel’ sea reconocida en su propio país y que ésta haya logrado llevarlo a obtener su primer Ariel.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.