Miércoles 11
A2 ESTATAL
Mayo de 2011
Ofrecer oportunidades anhelo y compromiso del GEM:Peña Nieto E
l anhelo y compromiso del gobierno estatal es ofrecer a los mexiquenses oportunidades para un sano desarrollo y crecimiento, por ello todas las obras y acciones que lleva a cabo contribuyen para tener un mejor porvenir, aseveró el gobernador Enrique Peña Nieto, al inaugurar el Parque Metropolitano Bicentenario. En el marco del Día de las Madres y junto con su esposa, Angélica Rivera de Peña, el mandatario entregó este espacio recreativo que se desarrolló en las antiguas instalaciones de la 22 Zona Militar, donde felicitó a las más de cinco mil madres
de familia reunidas en este acto y subrayó que se eligió esta celebración, porque las mamás mexiquenses esperan que lugares como éste sirvan para el sano desarrollo de sus hijos, que son su principal preocupación. “Estamos entregando este espacio tan anhelado, tan buscado desde hace ya varias décadas, un espacio de encuentro, de recreación y de actividad deportiva, el Parque Metropolitano Bicentenario, en beneficio de los habitantes de toda la zona metropolitana del Valle de Toluca”, agregó. Resaltó la satisfacción por compartir este festejo, que se
realiza con la entrega de obras y acciones en beneficio de habitantes de la capital del Estado de México, las cuales elevarán la calidad de vida de los habitantes de esta región. Peña Nieto destacó que luego de varios años de trabajar en un acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional -prácticamente desde el inicio de se gestión- para hacer converger un esfuerzo que hiciera posible que la 22 comandancia del Ejército en esta región del estado tuviera una nueva zona militar y ofrecer a los habitantes de la zona metropolitana del Valle de Toluca, un espacio que cuenta con
Campo mexicano pierde millones por falta de tecnología:CNC
L
a Confederación Nacional Campesina (CNC) denunció que por falta de asistencia técnica en el campo mexicano se pierden más de 18 mil millones de pesos anuales y es causa de que el 25% del territorio nacional, alrededor de 50 millones de hectáreas, registren baja productividad. Alberto Jiménez Merino, secretario de Seguridad Alimentaria de la CNC, sostuvo que en las regiones tropicales se encuentra la solución a la falta de alimentos en el país, ya que en materia de carne no se obtiene más de 90 kilogramos por hectárea y en leche no supera los 2 mil 500 litros por vaca, cuando la primera se puede triplicar y la segunda al menos duplicar. “Pero la falta de asistencia técnica provoca que las innovaciones tecnológicas tarden en llegar a los productores entre 8 y 12 años, además de que cometen errores como la aplicación de insu-
mos innecesarios, movimiento de tierras, semillas, fertilizantes, plaguicidas y agua entre los más importantes, responsable de las grandes importaciones alimentarias que le cuestan a México cada año más de 20 mil millones de pesos”. Resaltó que la escolaridad de los productores agropecuarios y acuícolas es muy baja y no rebasa los 4 años, por ello la transferencia y adopción tecnológica son muy lentas. Por si fuera poco, agregó, se carece de centros demostrativos donde los productores puedan ver en la práctica las opciones productivas, por eso los apoyos masivos como el Procampo tienen escaso impacto productivo y se considera incluso regresivo. Jiménez Merino aseguró que un programa de apoyo sin capacitación y asesoría técnica es inconcebible
Viene de la Pág.1A
áreas recreativas, culturales y de esparcimiento que contribuyen al buen desarrollo de los habitantes del estado. El mandatario estatal subrayó que el cumplimiento de compromisos ha sido la característica y lo que ha marcado la actuación de esta administración, un gobierno que definió su agenda de trabajo a partir de haber escuchado a la sociedad, además de atender distintas demandas y peticiones de los mexiquenses, en las que se enmarcan más de 5 mil acciones de distinto alcance, como el caso del Parque Metropolitano Bicentenario. Por último, el titular del E-
Viene de la Pág.1A
Promueve IFE voto de mexicanos en EU:MAB
E
l consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez sostiene reuniones con funcionarios mexicanos, integrantes de clubes de migrantes, estudiantes, académicos y periodistas de las ciudades de Los Ángeles y Sacramento, en el estado de California, Estados Unidos, como parte del Plan Estratégico del Instituto Federal Electoral (IFE) para promover el Voto de los Mexicanos en el Extranjero para la elección presidencial de 2012. Desde el pasado 5 de mayo, Baños tuvo reuniones con autoridades consulares de México en Los Ángeles y Sacramento, líderes comunitarios, profesionistas, organizaciones de los estados de Puebla, Yucatán, Michoacán, Tabasco, Morelos, Zacatecas, Jalisco, Guerrero, entre otros. Además de realizar encuentros con medios de comunicación de habla hispana de ambas ciudades estadounidenses. En un comunicado, el IFE informó
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
jecutivo estatal reiteró su felicitación a las madres y agregó que las mamás del Estado de México estarán siempre más tranquilas en la medida en que vean que sus hijos tienen un sendero que caminar y que recorrer, con las oportunidades que les presenta el Estado de México y el país entero. “Les deseamos lo mejor en su día, que esta celebración no sea un día, sino que realmente como gobierno estemos a la altura y en la actitud de hacer de nuestro diario quehacer y de nuestro diario trabajo en beneficio de los habitantes del estado.
que como último punto de la agenda y en el marco del Mexico and California Advocacy Day en Sacramento, delineó ante estudiantes y académicos de la UC Davis University, los alcances de la estrategia aprobada por el Consejo General del IFE sobre la importancia del derecho de los connacionales a votar en los comicios presidenciales del próximo año. El consejero Baños recordó que la autoridad electoral mexicana instrumentó el voto de los mexicanos en el extranjero, por primera vez en la historia de México, en la elección presidencial de 2006, en la cual sufragaron 32 mil 632 connacionales residentes en 71 países. “Para el Proceso Electoral Federal 2011-2012, el IFE asume nuevamente esta tarea, con los objetivos de incrementar el número de los votos de los ciudadanos que residen fuera del país y reducir los costos de este proceso”.
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Miércoles 11
ESTATAL A3
Mayo de 2011
Las madres de familia, pilar fundamental de la sociedad: Del Mazo L
as madres son el pilar fundamental de la sociedad mexiquense, por su amor, cuidado de los hijos, trabajo en sus comunidades y por estar siempre pendientes del bienestar de sus familias afirmaron el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del
Mazo Maza y el secretario de Comunicaciones estatal, Gerardo Ruiz Esparza. Al encabezar dos eventos para celebrar a las “reinas de la familia”, uno realizado en el Auditorio Municipal del Jardín de la Cultura y otro en el Deportivo de la colonia San
Fernando, el Edil dijo que las madres siempre se preocupan y cuidan de sus hijos, además de que en todo momento propician un ambiente seguro para su familia. Acompañado de regidores del Cabildo de Huixquilucan, de funcionarios del gobierno
Las madres son el pilar fundamental de la sociedad mexiquense, por su amor, cuidado de los hijos, trabajo en sus comunidades y por estar siempre pendientes del bienestar de sus familias afirmaron el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza y el secretario de Comunicaciones estatal, Gerardo Ruiz Esparza.
del Estado y de las 4,500 mamás que se dieron cita en ambos festejos, Del Mazo Maza señaló que el amor de la madre es lo más valioso que tiene el ser humano y es el “ángel” que está cuidándonos en todo momento, por ello esta celebración se realiza con cariño, con orgullo y con gusto. El Edil deseó a todas las mamás de Huixquilucan, del Estado de México y del país un gran día, y refrendó su compromiso de atención a las jefas del hogar con programas sociales, cuidado de su salud, capacitación en oficios y nutrición para una mejor calidad de vida. En especial queremos que acudan a los distintos servicios médicos con que cuenta el municipio, pues “ustedes son los más valioso que tenemos todos los huixquiluquenses”. En la reunión de la colonia San Fernando, Del Mazo Maza destacó que existe un Día de las Madres, pero la celebración, el reconocimiento y la dedica-
Cuida el IMSS la salud de la mujer y los recién nacidos
D
esde hace 25 años, el Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) No. 221 del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) delegación Estado de México Poniente ha cuidado del bienestar de la mujer y de los recién nacidos de esta entidad y de comunidades vecinas de Michoacán. Gerardo Juárez Sandín, Jefe de enseñanza del HGO No. 221indicó que tan sólo en el 2010, nueve mil 810 mujeres dieron a luz en este hospital, 45 por ciento de ellas lo hicieron mediante cesárea, mientras el resto lo hizo de manera natural, asistida por los médicos y enfermeras de este hospital. Señaló que desde sus inicios este nosocomio ha sido insignia de la labor del Seguro Social. Actualmente cuenta Desde hace 25 años, el Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) No. 221 con 126 especialistas, de los cuales 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) delegación Estado de son ginecólogos, 25 pediatras, 23 anesMéxico Poniente ha cuidado del bienestar de la mujer y de los recién tesiólogos, 23 radiólogos, seis internisnacidos de esta entidad y de comunidades vecinas de Michoacán. tas, un epidemiólogo, un intensivista.
ción debemos dárselas todos los días del año, porque ellas son siempre el pilar y soporte de la familia. Por su parte el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza puntualizó que el festejo es un homenaje a todas las mamas de Huixquilucan y Naucalpan, a quienes el Gobernador Enrique Peña Nieto les envía un abrazo muy especial en este su día y las invita a prepararse, a estudiar y formarse para ser cada día mejores personas. Las madres, dijo Esparza son el factor de unidad de las familias, quienes con amor inculcan los valores, principios y respeto al prójimo, son las que forman y educan a los hijos. Ruiz Esparza destacó que las mamás son el pilar fundamental de la sociedad mexiquense y por ello se hacen festejos para honrar el regalo más valioso que nos da una madre: su amor.
Juárez Sandín indicó que en un día normal, médicos y enfermeras aseguran la llegada al mundo de un promedio de 30 niños, asimismo, otorgan más de cien consultas de seguimiento y primera vez a mujeres embarazadas, realizan 12 cirugías programadas, 20 cirugías de urgencia, que incluyen diversos padecimientos femeninos. De igual manera en este hospital se realizan diariamente 120 estudios de rayos X y 30 mastografías, las cuales contribuyen a la detección temprana de problemas como el cáncer de mamá, padecimiento que en últimas fechas ha aumentado considerablemente, pues en promedio cuatro mujeres por mes son diagnosticadas positivamente para este mal. El médico puntualizó que el IMSS ha marcado la pauta para conservar la salud de las mujeres mexicanas y de los recién nacidos; a través de la prevención en todas las etapas de la vida; cuando sufren una enfermedad, les brinda atención multidisciplinaria y especializada para recuperar el buen funcionamiento del organismo y así continuar garantizando la salud de las mujeres y las nuevas generaciones de mexicanos.
Miércoles 11
A4 ESTATAL
Mayo de 2011
Más de mil 600 nuevos invernaderos en el Estado de México
U
na prioridad de la presente administración estatal ha sido la producción de alimentos, por lo que promovió hacer más eficiente esta labor mediante la adopción de tecnología consistente en la construcción de más de mil 650 nuevos invernaderos para el cultivo de hortalizas, informó José Rubén Dávila Mendoza, director general de Agricultura. El funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), precisó que del total de invernaderos, más de 700 se construyeron con recursos estatales, 500 fueron exclusivamente de inversión privada y otros contaron con la aportación tanto del gobierno federal como estatal, con los cuales se cubrió una superficie de alrededor de 900 hectáreas. Explicó que durante 2009 con recursos de excedentes del petró-
leo, se construyeron 470 invernaderos en 28.4 hectáreas, destinados exclusivamente a la producción de hortalizas como jitomate, pepino, chile manzano, pimiento
y lechugas y, en un menor porcentaje, para el cultivo de forrajes y germinados para la producción de alimento para el ganado.
Una prioridad de la presente administración estatal ha sido la producción de alimentos informó José Rubén Dávila Mendoza, director general de Agricultura.
Moreira: pasaré mucho tiempo en Edomex
H
umberto Moreira dijo que pasará la mayor parte del tiempo en Edomex, y distribuirá sus tiempos para visitar los otros estados donde habrá elecciones como en Nayarit, Coahuila e Hidalgo. Humberto Moreira, dirigente nacional del PRI, dijo que la campaña electoral que realizará Eruviel Ávila deberá ser de cercanía con la gente y también a través de las redes sociales. En entrevista con Edomex, Humberto Moreira explicó que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI espera el 16 de mayo, fecha en que inician las campañas para desplegar toda una red de promoción en torno a Eruviel Ávila,
candidato de la coalición “Unidos por ti” a la gubernatura del estado de México. “Vamos a trabajar con el comité nacional en fortalecer y validar la estructura de representación electoral, el trabajo de la promoción de nuestro candidato y esperamos el 16 de mayo”. Humberto Moreira dijo que ya trabaja en el diseño de la agenda para visitar las entidades donde hay elecciones este año. El líder del PRI apuntó que pasará la mayor parte del tiempo en el estado de México, aunque también centrará su atención en los otros estados donde habrá elecciones como en Nayarit, Coahuila, e Hidalgo.
Presenta IMSS magno concierto de flauta con Elena Durán
L
a Jefatura de Prestaciones Económicas y Servicios Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, invita a sus derechohabientes y al público en general a que asistan a los magnos conciertos que la flautista internacional Elena Durán ofrecerá en el Teatro del Seguro Social los próximos 14 y 22 de mayo. Las familias mexiquenses podrán disfrutar gratuitamente de “Amorcito Corazón” homenaje que la concertista rendirá a Manuel Esperón y durante el cual estará acompañada por el maestro Fernando Carmona en el piano. Las presentaciones serán, el sábado 14 de mayo
a las 16:00 horas y el 22 de mayo, a las 12 horas. Ambas funciones son en el Teatro del Seguro Social ubicado en Josefa Ortiz de Domínguez esquina con Avenida Hidalgo, en el Centro de Toluca. Esta concertista cuenta con una amplia trayectoria, que incluye presentaciones en radio y televisión y colaboración en la grabación de temas con reconocidos músicos como Eric Fenby, Bach, Vladimir Spivkov, dos álbumes con el legendario violinista de jazz Stephane Grappelli, además de un disco con Paul McCartney cuyo sencillo y video estuvieron en la lista de los más vendidos.
La Jefatura de Prestaciones Económicas y Servicios Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, invita a sus derechohabientes y al público en general a que asistan a los magnos conciertos que la flautista internacional Elena Durán.
ESTATAL A5
Miércoles 11 Mayo de 2011
ALEJANDRO ENCINAS NO VIVE EN TEXCOCO
Son las mujeres responsables de transmitir valores M
L
os niños representan el tesoro más valioso del Estado de México y las madres de familia, el soporte moral y afectivo de los hogares mexiquenses, afirmó el diputado local Ber-
nardo Olvera Enciso, representante del XXIII distrito electoral local, durante los festejos por el “Día de las Madres y del Niño”, en el municipio de Tezoyuca. En el auditorio municipal,
Los niños representan el tesoro más valioso del Estado de México y las madres de familia, el soporte moral y afectivo de los hogares mexiquenses, afirmó el diputado local Bernardo Olvera Enciso, representante del XXIII distrito electoral local, durante los festejos por el “Día de las Madres y del Niño”, en el municipio de Tezoyuca.
Prioritaria la gestión social en zonas marginadas
A
l inaugurar la jornada médico asistencial en la Unidad Habitacional “Cuatro Vientos” del municipio de Ixtapaluca, realizada con el objetivo de acercar los servicios de salud de forma gratuita a la población más necesitada, el diputado local Fernando Fernández García, afirmó que “el
trabajo fundamental de un diputado es hacer leyes, pero también realizar gestión social”. En esta primera jornada de servicios de salud se beneficiaron más de mil 300 personas, sobre todo mujeres, quienes se practicaron estudios para prevenir enfermedades como el cáncer de mama y cervicouterino, que
cientos de niños disfrutaron de la función de lucha libre, juegos mecánicos e inflables; paralelamente se realizó el festival del “Día de las Madres” amenizado por el Ángel Moreno, quien interpretó canciones dedicadas a las más de mil festejadas. En compañía del presidente municipal de Tezoyuca, Arturo García Cristia; del representante del Ejecutivo estatal, Fernando Bastida; y de la presidenta del DIF Nonántzin López Alcántara, el diputado Bernardo Olvera hizo un reconocimiento a las mujeres como las responsables de transmitir valores y de formar a la niñez mexiquense. “Todos los días debemos homenajear al único ser que es capaz de dar vida a otro ser humano, nuestra madre, quien contribuyó a nuestra formación y con la que aprendimos valores de respeto hacia la gente que nos rodea. Por eso los que tenemos la dicha de tenerla debemos cuidarla, respetarla y estar con ellas siempre”, subrayó ante cientos de madres jóvenes, adultas y de la tercera edad.
son las causas principales de mortalidad en nuestro país. Acompañaron al diputado: la presidenta de la Unidad de A-sistencia Social de la LVII Le-gislatura, Genoveva Flores Rodríguez; Narciso García Salazar y María Teresa Osorio Torres, del Instituto de la Defensoría Pública; Julio García, director del Centro de Salud de la Unidad “Cuatro Vientos”, quien ofreció 500 mastografías a las mujeres del distrito XL; y Agustina Miguel Velazco, representante vecinal.
LIC. MAURICIO VALDEZ
i comentario acerca de la responsabilidad que tiene el Instituto Electoral del Estado de México de cumplir con el principio de legalidad, no se vale que apruebe registros de algún candidato que no reúna los requisitos de elegibilidad que establece la constitución y que establece el código electoral y no solo es por que se puedan presentar papeles, lastima este país cree que con presentar papeles se resuelven los asuntos no, aquí se trata de cumplir con un requisito de exhaustividad es decir de revisar todas las pruebas posibles y de revisar toda la documentación fehacientemente par que la decisión que tome de otorgar registro a los candidatos y no me refiero a uno en particular si no a los candidatos sea precisamente para que cumplan los requisitos de elegibilidad esa es la responsabilidad del instituto, ya les mencionaba en mi comentario pasado. Don Alejandro Encinas dice que vive en Texcoco donde tiene usted su casa y donde tengo muchos años viviendo desde que naci prácticamente 63 años, así es de que en tiempo puedo decirle que Don Alejandro Encinas no vive en Texcoco, el podrá decir lo que quiera podrá presentar cartas, etc. Pero si revisa el estuto con ese principio de legalidad vera que no cumple con el
requisito de erradicación efectiva en el Estado de México. Lo que quería comentar este día y creo que esto es obligado es esa marcha que encabezo el poeta Javier Sicilia que es una marca ciudadana auténticamente no se ha metido ningún partido político y responde a un reclamo que tenemos todos los ciudadanos por mayor seguridad, mire si ya usted anda en la calle o en su casa ya no ahí lugar seguro donde se encuentre y esto es grave para un país por que el origen del estado, es precisamente cuando en la época de los señores feudales pues los señores feudales tenían que defenderá a los aldeanos que estaban dentro de su feudo y precisamente cuando dejaron de hacerlo entonces empezaron las raterías, los bandidajes, pues entonces surgió la necesidad de crear precisamente a esa figura que tenemos el estado no solo el gobierno, el estado es decir la concepción de territorio, población, gobierno y espacio aéreo y cósmico además, entonces la razón por la que surge el estado es precisamente para unidos defendernos y defendernos precisamente con una legalidad, entonces con lo que esta ocurriendo y eso es lo que denota la marcha es que ahí insatisfacción social por que no hay precisamente la defensa suficiente.
Miércoles 11
A6 ESTATAL
Mayo de 2011
Reconocen en Toluca labor de madres de familia
F
ernando Zamora Morales, expresó su reconocimiento y admiración a todas las madres de familia que con su participación y trabajo en la casa y la sociedad, demuestran que tienen la fuerza, decisión y carácter para formar un mundo mejor. El diputado realizó festejos por el Día de la Madre en distintos puntos del II distrito local con sede en Toluca, donde pidió a las presentes no permitir que nadie las subestime y mucho menos les haga daño. Recordó que los diputados mexiquenses aprobaron reformas y ordenamientos legales para reconocer el trabajo en el hogar, además precisaron que los derechos y obligaciones en el matrimonio son iguales para los cónyuges, independientemente de su aportación económica al sostenimiento del hogar y crearon un apartado de la familia. En nuestra entidad, dijo el legislador del PRI, se reconoce la aportación de las mujeres tanto en lo económico como en el trabajo del
hogar y se suprime la posibilidad de que un cónyuge se oponga a que el otro desempeñe una profesión u oficio. Estas reformas, abundó, representan avances importantes para las mujeres; sin embargo, son
Fernando Zamora Morales, expresó su reconocimiento y admiración a todas las madres de familia que con su participación y trabajo en la casa y la sociedad, demuestran que tienen la fuerza, decisión y carácter para formar un mundo mejor.
“Eruviel debe hacer una campaña en tierra”
E
ruviel Ávila, candidato de la coalición Unidos por ti, integrada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza, deberá realizar una campaña de tierra en donde visite los 125 municipios que tiene el estado de México. Así lo dijo en entrevista para Edomex, Ricardo Aguilar Castillo, secretario de organización social del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. “La recomendación desde el
muchas las que aún destinan una parte importante de su tiempo al trabajo doméstico sin que tengan remuneración alguna y en ocasiones ni siquiera el reconocimiento familiar.
CEN del PRI es que se haga una elección de tierra, que todos los municipios sean visitados. Es insustituible el contacto con los ciudadanos en tierra, en piso, que haya una campaña sin candidato incluso, si él visita un municipio o no, no con esa visita se reduce, hay que hacer una campaña permanente en ese municipio”. Desde el CEN del PRI, Ricardo Aguilar hizo un llamado a los priítas de Edomex. “El llamado es que no caigamos en exceso de confianza,
en soberbia. Lo que funciona son las estructuras, que no haya simulación y exceso de confianza, el llamado es que se compita como si estuviéramos en el peor escenario, a que pensemos que los triunfos no llegan por casualidad” Insistió en que Eruviel Ávila deberá saber aprovechar los 45 días de campaña en el territorio mexiquense porque “estos son los tiempos que decidieron los diputados y hay que saberlos aprovechar muy bien”. Como secretario de organización, dijo Aguilar, “apoyaré en revisar programas de activismo, promoción, de qué manera se actualizan las estructuras electorales y de representación, capacitación”.
Basura electoral amenaza al Edomex
L
as autoridades de Medio Ambiente harán un llamado a respetar la ley para que los partidos usen materiales biodegradables en su propaganda. En los próximos días la Secretaría de Medio Ambiente del estado de México exhortará a los partidos políticos y candidatos al gobierno mexiquense para que utilicen propaganda reciclable y biodegradable, tal como lo dispone el Código Electoral de la entidad. Funcionarios de esta dependencia dijeron Edomex que además el secretario Gustavo Cárdenas Monrroy pedirá al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que vigile que los partidos retiren sus anuncios de promoción de imagen en los tiempos establecidos y en caso de no cumplir con ello los sancione, tal como lo dispone la normatividad en la materia. Se espera que la Secretaría de Medio Ambiente haga público este exhorto en los próximos días con la finalidad de que mantas, pendones, plásticos o carteles utilizados por los candidatos para promover su imagen no estén en la vía pública más tiempo del permitido y no contaminen las calles. Lo que dice el Código Electoral del Edomex en materia de propaganda. El Código Electoral del estado de México tiene varios apartados que señalan bajo qué reglas debe adquirirse y colocarse los materiales de difusión electoral en las calles del estado de México.
Las autoridades de Medio Ambiente harán un llamado a respetar la ley para que los partidos usen materiales biodegradables en su propaganda.
Miércoles 11
ESTATAL A7
Mayo de 2011
Estamos atentos del sentir ciudadano: Alejandra del Moral
NEGLIGENCIA DEL S. DEL TRABAJO JAVIER LOZANO
C
F
uautitlán Izcalli.Estamos superando las adversidades y el trabajo, poco a poco se está notando; nuestro objetivo es que Izcalli sea un municipio económicamente dinámico e industrioso, políticamente estable y unido, y socialmente equitativo y justo, aseveró la Presidenta Alejandra del Moral Vela en su discurso durante un evento por el Día de las Madres en el pueblo de San Francisco Tepojaco. Del Moral Vela resaltó que desde el inicio de esta administración dejaron el escritorio para estar más atentos del sentir ciudadano en las colonias, en los barrios, en las comunida-
des, en los 13 pueblos; de esta manera están más cerca de los izcallenses y conocen las muchas y muy variadas necesidades que tienen cada uno de ellos. Tengan la certeza, señaló la Presidenta Municipal, que como gobierno estaremos trabajando intensamente y procurando estar siempre cerca de ustedes y sobre todo atendiendo, dentro de lo posible, las necesidades de nuestro querido municipio; seguiremos con nuestros programas sociales apoyando a los sectores más vulnerables del municipio y vamos a trabajar para que más izcallenses puedan recibir estos apoyos. Durante la celebración,
IEEM alista capacitación con la ONU
E
l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inició gestiones internacionales para obtener apoyo de la ONU en capacitación de observadores civiles que estarán monitoreando las elecciones de gobernador el próximo 3 de julio. Además de solicitar formalmente recursos al
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inició gestiones internacionales para obtener apoyo de la ONU en capacitación de observadores civiles que estarán monitoreando las elecciones de gobernador el próximo 3 de julio.
en la que la Alcaldesa estuvo acompañada por el diputado local Karim Carvallo y Rogelio Tinoco, director del SEIEM y representante
personal del Gobernador Enrique Peña Nieto, Del Moral Vela reiteró que las mujeres son la pieza esencial para poder hacer grande a Cuautitlán Izcalli.
Estamos superando las adversidades y el trabajo, poco a poco se está notando; nuestro objetivo es que Izcalli sea un municipio económicamente dinámico e industrioso, políticamente estable y unido, y socialmente equitativo y justo, aseveró la Presidenta Alejandra del Moral Vela.
gobierno mexiquense para “fondear” estas actividades, por cuando menos 5 millones de pesos. El consejero electoral José Martínez Vilchis informó que será la primera vez que se lance un programa de este tipo en la entidad, similar al que se puso en marcha en Chiapas durante las elecciones pasadas. Éste contó con el respaldo de Naciones Unidas, instancias de organismos no gubernamentales, y recursos públicos. “Si logramos consolidar este programa con Naciones Unidas que estamos ahora persiguiendo, para que haya un financiamiento estatal, todos ganamos”, indicó. Aseguró que el financiamiento que se gestiona ante el gobierno del Estado de México, se canaliza directamente al programa de capacitación electoral operado por la ONU en todo el mundo y son especialistas del organismo, quienes imparten los cursos a las organizaciones de observadores. El consejero electoral, aclaró que la participación del IEEM en estas actividades son sólo para “avalar que se quiere capacitación electoral aquí”, pero no tienen injerencia directa ni en el manejo de recursos, ni en los cursos que impartirá la ONU. “El financiamiento estatal es para ellos, nosotros no intervenimos en esa parte, sólo avalamos que sí queremos que se haga la capacitación en la entidad”, precisó. Dijo que algunos “enviados del gobierno del Estado de México”, han manifestado su interés en aprobar el proyecto. Martínez Vilchis indicó que no se ha realizado ninguna solicitud de alguna cantidad en específico para estas labores. Sin embargo, esperan que los fondos que autorice el gobierno mexiquense, sean al menos similares a los que se entregaron para las elecciones de Chiapas cuyo monto fue de 5 millones de pesos.
COMENTARISTA LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ inalmente en Sabina Coahuila, logro recuperarse la totalidad de los cadáveres de los mineros que quedaron enterrados con motivo de la trágica explosión de una mina de carbono en esa región. La conclusión de estos trabajos no puede ser la conclusión del problema como tal, en primer lugar porque hay muchas respuestas que sobre todo las autoridades tendrían que dar con toda claridad, con toda precisión en relación que como es posible que se sigan presentando estas eventualidades de suyo tremendamente dolorosas en que vida humanas lamentablemente se pierden. Autoridades del trabajo tienen que responder porque no se han hecho las labores correspondientes, en primer lugar a la conformación, supervisión e impulso de las comisiones mixtas de seguridad de higiene que expresamente están en el artículo 123 de La Constitución como la Ley Federal del Trabajo, se encuentran con toda claridad precisadas. Estas comisiones mixtas de seguridad e higiene propician que tanto trabajadores como empleadores puedan hacer señalamientos y aportaciones en beneficio de ese importantísimo y supremos que es la seguridad de los trabajadores y que están también son respuestas que no veo por parte del Secretario del Trabajo y Previsión Social, que creo que esta muy lejos de prevenir absolutamente nada, no veo en la actitud de este servidor publico la resolución y la contestación a esos que si debemos de considerar importantísimas preguntas. Aquí también entonces se impone que una vez por todas el Gobierno Federal ponga en marcha auténticos y verdaderos programas de previsión social sobre todo con estos extraordinarios elementos de apoyos que son las de seguridad e higiene. El no hacerlo evidentemente propicia que con frecuencia se generen este tipo de accidentes que por supuesto a todos los mexicanos nos llega en el alma, porque todos y cada una de las personas que lamentablemente padecen en estos percances de una manera u otra pues son nuestros hermanos mexicanos y que por supuesto debemos tener la consideración y el afecto correspondiente. Así las cosas maestro yo tengo la esperanza que de una vez por todas el gobierno se ponga a trabajar en lo que es suyo, en lo que es tan importante y que lo hemos reiterado en consensualmente de lo que se trata y creo que todos los mexicanos exigimos del gobierno que haga de una vez por todas el trabajo el cual todos los mexicanos les pagamos.
Miércoles 11
A8 LINEA
Mayo de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Ya deben retirar las concesiones a Manzur y León sobre el servicio de grúas en la entidad *Múltiples abusos y vejaciones al automovilista al cual desvalijan su auto en los corralones en el mejor de los casos *Los incendios de los corralones son un fraude a las aseguradoras en contubernio con los ajustadores *Debe intervenir el S. del Transporte Luis Felipe Puente Espinosa y el de la Contraloría *El director del ISSEMYM esta jineteando el aumento a pensionados y jubilados; no entiende Oswaldo Santín *El S. del Trabajo Fernando Maldonado lo buscan en Toluca y dicen que esta en Tlalnepantla y viceversa.
T
al parece que el concesionamiento de grúas es perpetuo porque años van y años vienen y gozan de cabal salud las concesiones de grúas tanto en el Valle de Toluca, así como en el Valle de México. Este ya es un negocio de familias ya es una dinastía de concesionarios la de los Manzur y la de los León que de manera impúdica dicen a quienes se atreven a protestar que ellos
son muy influyentes y que no les retirarán las concesiones porque salpican hacia los niveles más altos de la burocracia del sector. Ya tienen 40 años de ser concesionarios del servicio de grúas los Manzur y los León y es que realmente resulta un negocio lucrativo porque por cada levantón de auto se ganan la cantidad de $550 de los cuales $100 son para el Ayuntamiento respectivo y $450 son para los gruyeros como les dice la gente. Esto se debe acabar ya no se vale tantas corruptelas. MULTIPLES ABUSOS Y VEJACIONES AL AUTOMOVILISTA AL CUAL DESVALIJAN SU AUTO EN LOS CORRALONES EN EL MEJOR DE LOS CASOS
ALFREDO CASTILLO
La gente ya está molesta de que cuando se llevan su auto a los corralones de Manzur o de León en el caso de que aparezca el vehículo (porque en ocasiones los hacen perdedizos) se les localiza sin llanta de refacción, gato, focos, defensas, acumulador, alternador, llantas y en ocasiones
LUIS FELIPE PUENTE
de plano le roban todo el motor y dejan sólo el cascarón que ya no vale nada. Por más que proteste el dueño del vehículo sobre el auto levantado, no hay poder humano que haga que los gruyeros respondan por estos robos que ordenan a los trabajadores con la amenaza de que si no siguen las instrucciones los van a cesar sin concederles ninguna indemnización. Por eso es conveniente que se acaben los feudos de Manzur y León porque la ciudadanía ya está harta de que le hinquen el diente y que sobre todo esto se haga al margen de la ley.
guradoras cobran un dineral que es un botín que se reparten entre ellos. Debe haber peritajes pero pagan sin ver las aseguradoras sabedoras que por fuera se llevan una cantidad importante de dinero y esto resulta totalmente ilegal. Los incendios por lo mismo, se han convertido en un botín para Manzur o León que les reporta pingues ganancias al año sin ningún riesgo porque el negocio está bien organizado por estos hampones que han logrado impunidad departe de autoridades ministeriales cuyos dictámenes sólo avalan los peritajes particulares que se emiten y que son comprados. DEBE INTERVENIR EL S. DEL TRANSPORTE LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA Y EL DE LA CONTRALORIA Ojalá revise este caso de los gruyeros Manzur y León el secretario del Transporte LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA porque el costo para los particulares ya resulta impagable. Por lo mismo también se debe pedir al secretario de la Contraloría que haga una revisión de las convocatorias y de las licitaciones de las concesiones porque son simple simulación en virtud de que sólo se cumplen requisitos formales pero no hay ninguna posibilidad de que algún GARCIA, GOMEZ o GONZALEZ les arrebaten la concesión a los Manzur o a los León. Así están las cosas en este asunto de las concesiones del supuesto servicio de los GRUYEROS MANZUR Y LEON.
FERNANDO MALDONADO
LOS INCENDIOS DE LOS CORRALONES SON UN FRAUDE A LAS ASEGURADORAS EN CONTUBERNIO CON LOS AJUSTADORES En los últimos meses se han registrado aparentes incendios en los corralones de Manzur y León supuestamente por muchos millones de pesos. Lo cierto es que previamente han desvalijado los vehículos y sólo dejan los cascarones por lo que las supuestas pérdidas son mínimas. Pero Manzur y León en contubernio con los ajustadores de las empresas ase-
EL DIRECTOR DEL ISSEMYM ESTA JINETEANDO EL AUMENTO A PENSIONADOS Y JUBILADOS; NO ENTIENDE OSWALDO SANTIN Ya van 5 quincenas que ha jineteado Oswaldo Santín director del ISSEMYM porque no les llega a pensionados y jubilados el aumento que en el caso de profesores y burócratas en servicio ya recibieron. EL S. DEL TRABAJO FERNANDO MALDONADO LO BUSCAN EN TOLUCA Y DICEN QUE ESTA EN TLALNEPANTLA Y VICEVERSA
OSWALDO SANTIN Pues tal parece que ya descubrió el Don de la Ubicuidad, es decir la posibilidad de estar en dos partes al mismo tiempo.Ylo cierto es que en ocasiones se echa sus escapadas a Veracruz rinconcito donde hacen su nido las olas del mar.
Miércoles 11
EDITORIAL A9
Mayo de 2011
LA MARCHA, EL 68 Y EL 2012 JOSE CARREÑO CARLON
C
ontra las primeras impresiones de algunos amigos, es muy tenue el paralelismo que se puede trazar entre la marcha del domingo y las del movimiento de 1968. Por ejemplo, la “consigna táctica” —así se decía en 68— por el cese de un jefe policiaco (Muera Cueto) poco tiene que ver con la exigencia del 2011 de la caída del más alto mando policial (García Luna). Porque, menos que una “consigna táctica”, la de ahora pareció más bien una fórmula eficaz de distracción para des-escalar las ansias de quienes coreaban por la caída del presidente Calderón. Y mientras en el verano del 68 la agenda del movimiento se fue abultando al paso de los días con las más variadas expectativas, la agenda de esta primavera caliente empezó abultada desde el principio con un plan de seis puntos, más parecido a una plataforma política para la conquista del poder, que a un movimiento contestatario frente a las estructuras del poder con el tema de la inseguridad, como se presenta. Y si en 1968 unos querían la revolución — palabra identificada en esa década con Fidel Castro y el Che Guevara— y otros las libertades democráticas que reprimía el régimen de Díaz Ordaz, en 2011 el plan de seis puntos incluye objetivos que en gene-
ral podrían ser ampliamente compartidos en la propuesta de un nuevo gobierno, pero difícilmente podrían ser cumplidos en la estrechez del calendario de los poderes a los que ahora les son planteados. Lo mismo si se trata de la exigencia de esclarecer en estos meses las decenas de miles de asesinatos, desapariciones, secuestros, fosas clandestinas, trata de personas “y el conjunto de delitos que han agraviado a la sociedad”, que si se trata de “determinar la identidad de todas las víctimas de homicidio”, o de resolver, a plazo fijo, una serie de reformas a cargo de los congresos estatales y del Congreso Federal. - Una plataforma electoral En fin, si en 1968 unos exigían el cumplimiento siempre aplazado de la Constitución y otros se proponían la sustitución de ese orden legal “burgués”, hoy se exige — a partir de las libertades ganadas en estas cuatro décadas— “cambiar el enfoque militarista y la estrategia de guerra de la seguridad pública”, junto a una amplia reforma que dé autonomía al Ministerio Público y al Poder Judicial, elimine el fuero de legisladores y funcionarios y establezca una política económica y social que genere oportunidades reales de educación, salud, cultura y empleo para los jóvenes.
COPIA EXITOSA NO TE PASES
N
o importa que sean refritos de éxitos anteriores, pero las telenovelas mexicanas siguen dando de qué hablar no sólo en México, también en otras partes del mundo. Ahora tocó el turno a Mi pecado, producción de Juan Osorio que actualmente se transmite en Croacia y Eslovenia. Se dice que en aquellos países balcánicos esta historia ha llegado a los 28 puntos de rating, por lo que con estas cifras incluso sobrepasa la aceptación que tuvo en su estreno original. Algunos actores que participaron en el proyecto fueron: Daniela Castro, Ernesto Laguardia, Sabine Moussier, Armando Araiza, Jessica Coch, Jackie García y Daniela Aedo, entre otros. Anuncia separación. Muchos rumores de infidelidad circularon a lo largo de los ocho años que duró el matrimonio de William Levy y Elizabeth Gutiérrez, sin embargo, ambos siempre negaron cualquier conflicto en su relación. Lo cierto es que bien dicen que cuando el río suena, agua lleva, y parece que finalmente todo sale a la luz. Sin dar detalles, Elizabeth envió un comunicado a la prensa anunciando su separación: “Siempre me mantuve firme al lado de William, a pesar de los insistentes rumores, a los cuales resté importancia, pues entonces no tenía motivos para dudar de la fortaleza de nuestra unión”, expresó
Gutiérrez, y agregó: “Tomo la determinación de ponerle fin a esta relación por el bien de mis hijos y el mío propio. Confieso que la decisión no ha sido fácil, pero me debo respeto ante todo como persona, mujer y madre”. Atentado. Integrantes del grupo Alacranes Musical fueron víctimas de un atentado, mientras viajaban de madrugada por una carretera de San Luis Potosí. Después de terminar una presentación, iban en una camioneta rumbo a la ciudad de Matehuala, cuando un vehículo que no estaba identificado como de la policía les marcó el alto. Sin embargo, al saber de los incidentes que han sucedido en casos como este, decidieron no detenerse. La gente del otro auto comenzó a dispararles, pero ellos lograron huir sin que nadie saliera herido. Hasta el momento no se sabe la identidad de los agresores. Desalojo forzado. El ex americanista Cuauhtémoc Blanco vuelve a dar de que hablar por su relación con la actriz Rossana Nájera, con quien terminó su compromiso en agosto de 2010. Se dice que mientras tenían una relación, la entonces actriz de TV Azteca cooperó con 600 mil pesos para pagar un departamento, mientras que El Cuau invirtió más de un millón de pesos en el inmueble.
CAMBIAR O NO CAMBIAR, NO ES EL DILEMA MAURICIO MERINO
P
or sí misma y de manera aislada, la salida de Genaro García Luna de la Secretaría de Seguridad Pública no sería mucho más que un símbolo mediático; un guiño a la sociedad y un parche para cuidar la imagen en lo que resta del sexenio. Pero el tono del debate que despertó la demanda más nítida de la marcha convocada por Javier Sicilia revela que, en el fondo, lo que se discute no es la renuncia o la destitución de un servidor público con nombre y apellido sino la certeza de que el gobierno federal no está ofreciendo resultados confiables en su política de seguridad. En este sentido, la salida de García Luna del mando de la Seguridad Pública quizás podría ofrecerle un balón de oxígeno a la muy quebrada credibilidad del gobierno en esta materia y quizás sería saludada con júbilo como un triunfo de la sociedad civil. Probablemente abriría las puertas para ensayar un nuevo diálogo entre autoridades, partidos, organizaciones de la sociedad, medios y academia, en busca de una revisión a fondo de las estrategias en las que se han estacionado los responsables de conducir esa política central para la sobrevivencia del Estado. Y hasta es posible que, en vísperas de la clausura del sexenio y del arranque oficial de las campañas por la sucesión presidencial, fuera posible estable-
cer los términos de una nueva agenda. Pero todo eso no dependería solamente del cambio en la Secretaría sino en la revisión de la actitud hermética, desconfiada y paternalista que ha seguido el presidente Calderón hasta el momento. Comprendo que la demanda planteada por Sicilia es resultado de la necesidad social de encontrar al menos un hálito de esperanza en la respuesta del gobierno; y entiendo que obedece a la necesidad de buscar nuevas rutas de interlocución a un tiempo eficaces y confiables para imaginar que sí es posible dialogar con el gobierno sobre seguridad pública, sin que cada palabra sea tomada como agravio, como ingenuidad o, peor aún, como complicidad velada con los criminales. En cualquier caso, cuando el intercambio de razones —en ésta o en cualquier otra materia— se vicia por la repetición de argumentos obstinados, no es una mala idea cambiar de interlocutores. Lo que me pregunto es si la obstinación proviene de Genaro García Luna y si volver a decir lo mismo con un secretario diferente no caerá en la misma trampa. Cuando se nombró a Alejandro Poiré como el nuevo vocero del gobierno para estos temas, algunos creímos que no sólo cambiarían los rostros habituales en los medios sino el sentido de la interacción y no fue así.
Miércoles 11
A10 EDITORIAL TINTERO ECONOMICO ALEJANDRO VILLAGOMEZ
E
l índice GSCI de S&P, que incluye 24 commodities, cayó 6.5% para acumular una pérdida de 9.9% durante la semana. El crudo disminuyó en casi 9% mientras que el precio de la plata acumuló en sólo cuatro días una reducción de casi 25%. Sin embargo, la mayor preocupación es si estos movimientos son el inicio de una reversión en el ciclo de precios de estos productos o sólo ajustes temporales. Las respuestas no se han hecho esperar y en los últimos días se han escrito una enorme cantidad de artículos por parte de analistas y expertos en todo el mundo proponiendo diversas historias y argumentos que buscan explicar estos movimientos y lo que vendrá en el futuro. Una feroz guerra campal entre osos y toros y entre fundamentalistas y “oportunistas”. (Estos son términos entre los financieros que definen a los que ven un mercado a la baja o al alza, por un lado, y entre quienes suponen que el mercado se explica sólo por fundamentales tipo la hipótesis de los mercados eficientes y aquellos que consideran aspectos más coyunturales o efectos acumulativos que provocan reacciones más de corte sicológica o de contagio). En cierta forma, la mayor parte de estas explicaciones parecen demasiado forzadas o insuficientes. Si en el análisis, entendimiento y explicación de los fenómenos de corto plazo la teoría macroeconómica ha mostrado serias limitaciones, en el campo de las finanzas esto parece más contundente, bordando a veces en el oscurantismo. Me puedo imaginar un montón de “analistas de mercado” frente a una bola de cristal rogando por “la” revelación o esperando la señal del oráculo (un reducido grupo de reconocidos analistas) para poder definir el futuro cercano. No necesito mostrar evidencia de esta aseveración después de lo que hemos vivido estos últimos años en el mundo entero. Pero regresando al tema de las explicaciones, éstas incluyen referencias a un enfriamiento inminente de los mercados emergentes debido a serias presiones inflacionarias, la cercanía en el aumento de las tasas de interés en el mundo desarrollado, creciente preocupación por una posición fiscal insostenible en Estados Unidos o diversos eventos de tipo más coyuntural. Por cierto, entre estos últimos me llamó la atención la historia que hace referencia a que el fondo de Soros está empezando a “salirse” del oro y la plata y está recomendando a otros inversionistas hacer lo mismo. Hago referencia a esta historia debido al ruido que generó la creciente tenencia de este metal en nuestras Reservas Internacionales. No se si esta historia es relevante, pero pudiera resultar interesante para Banxico, aunque esta es harina de otro costal. El punto es que ninguna de estas historias pareciera dar cuenta por sí sola del evento del pasado jueves y aunque seguramente son parte de la explicación, hay que entender que existen muchos movimientos de los precios que no tienen nada que ver con explicaciones puramente racionales. No hay que olvidar el papel que en estos mercados juega la especulación. Los precios de los commodities (y otros activos) aumentan porque los inversionistas y hedgers anticipan ganancias. El mercado necesita un flujo estable de órdenes netas de compras para que sigan aumentando. Pero en algún punto el riesgo de un percance es mayor que las posibilidades de ganancias futuras. La liquidación de posiciones largas cancela a las órdenes de compra nuevas y ocurre un movimiento en reversa hasta que desaparece del mercado la avalancha de posiciones largas.
Mayo de 2011
APOYEMOS A SICILIA ALEJANDRO GERTZ MANERO
E
l movimiento que ha encabezado el poeta Javier Sicilia puede ser la última oportunidad en muchos años para la población de nuestro país que desee salir del torbellino de destrucción y muerte en el que estamos. La reacción valiente e indignada de este literato y periodista, que ha tenido toda una vida de dignidad y de compromiso con la moral social, los valores humanos y las causas ciudadanas, lo ha convertido en figura irreprochable que puede encarnar y representar a una buena parte de la población de nuestro país que se halla huérfana y victimada. Su movimiento ciudadano también puede ser la chispa que incendie la pradera, para que por fin la sociedad civil de este país cuente con un liderazgo moral que no esté contaminado por los intereses políticos espurios o por el oportunismo manipulador que tantas veces hemos visto, y que han llevado al fracaso a todas las acciones comunitarias o políticas que en su momento tuvieron una causa, y que finalmente se fueron convirtiendo en un fraude que generó más pesimismo y un mayor desánimo en la mayoría de la población. Javier Sicilia no inicia este camino solo, ya que se le ha unido una comunidad agraviada, que al fin encontró guía y camino para transitar y expresarse en forma libre, autónoma e independiente. También están pudiendo encontrar lugar en este grupo, hombres y mujeres que han sufrido el horror de la muerte y la humillación en todo el país, y que sus voces no se han podido expresar, lo mismo en Cuernavaca con un padre que perdió a su hija y que ha seguido luchando, como en Chihuahua con familias masacradas, y en tantos
otros casos de personas que han sido víctimas de daños irreparables y al mismo tiempo fueron perseguidas y descalificadas por un poder soberbio y engreído, que está obsesionado con una estrategia que planteó inicialmente para legitimar a un gobierno altamente cuestionado, y que ahora se ha convertido en un pantano de corrupción, errores y entreguismos que han dividido y lastimado profundamente al país, descalificando y repudiando a quien lo promovió y al sistema político en todos sus niveles, en razón de su arrogancia, cerrazón y fracaso. A esta causa ciudadana que está naciendo, “las instituciones” la tratarán de atacar y erosionar por todos los medios, descalificando sus propuestas, acallando sus voces e infiltrando a los incondicionales del poder, y a quienes han sido comprados por éste para disfrazarse de movimientos ciudadanos y de organizaciones no gubernamentales, y que no son más que oportunistas protagónicos, beneficiarios del gobierno y de sus dineros. Esta dinámica social y comunitaria que ha surgido en forma natural apenas está construyendo sus propuestas y sus banderas, lo cual la hace más creíble y más transparente, pues estos movimientos a través de su acción y su desarrollo van creando estrategias y programas sobre la base de los ideales que los mueven. Sus exigencias iniciales son fundamentalmente las del cambio a una política farisaica y fracasada en materia de seguridad y de los burócratas que la dirigen; que no pueden deslindarse de su responsabilidad en el incremento de todos los delitos, de la impunidad casi absoluta y de la violencia incontenible que estamos viviendo.
NUEVAS MALAS NUEVAS PEDRO SALAZAR
U
na pésima noticia que mermó las venturas de la transición democrática fue que la corrupción era una práctica transversal a todas las fuerzas políticas. Los datos que ahora conocemos confirman lo que los ciudadanos ya sabíamos: la transa y el cinismo tienen patria, no partido. De hecho, aunque exista una mejoría en algunos trámites y entidades, los índices e incidencias siguen siendo ingentes. Tres años, 35 trámites y 200 millones de actos de corrupción en los que participaron servidores públicos y ciudadanos. En algunas entidades, como en Guerrero, el índice de plano se duplicó. Y, en general, entre los trámites en los que las triquiñuelas aumentaron destacan algunos relacionados con la gestión de servicios sociales básicos: salud, educación, vivienda. Ahora es fácil entender por qué México se ubica en el lugar 98 de 178 países, compartiendo los deshonores con Egipto (antes del colapso) y Burkina Faso, según el Índice de Percepción de Corrupción elaborado por Transparencia Internacional de 2010. Valga la obviedad, algo está mal en las dinámicas que lo permiten y aún peor en la cultura que lo tolera. Es verdad que la corrupción es un mal que aqueja a todas las sociedades y a todos los sistemas políticos, pero, en el caso de México, es un
fardo que pesa sobre un andamiaje institucional muy recargado. La generalización de estos abusos y las componendas cotidianos van socavando la legitimidad de un Estado mexicano al que le está quedando holgado el sustantivo. La viabilidad de nuestra democracia —¡va de nuevo la misma cantaleta!— está seriamente comprometida por la incapacidad de la clase política para lograr acuerdos (lo del nombramiento de los consejeros del IFE es una irresponsabilidad mayúscula), por la ineficacia de los aparatos de justicia (el retrato que ofrece “Presunto culpable” es abrumador), por las criminalidad organizada (San Fernando quedará en el recuerdo como el símbolo de la violencia salvaje en un contexto de complicidad y omisión estatales), y por la pobreza y la desigualdad lacerantes. Y, como puntilla para el desplome, día tras día, los servidores públicos de todos los gobiernos, a todos los niveles, a cambio de cumplir con su trabajo, piden dinero. Y los ciudadanos, en una complicidad callada, ceden. Estoy convencido de que parte importante de la erosión de la legitimidad estatal y de la descomposición de las dinámicas sociales pasa por la impunidad de esos actos corruptos de todos los días.
EDITORIAL A11
Miércoles 11 Mayo de 2011
*Heriberto Galindo al CEN del PRI con Humberto Moreira *En duda el encuentro entre Javier Sicilia y el Presidente Felipe Calderón *La reunión de Calderón y Javier Sicilia es sólo para tomarse la foto *EL baño de sangre en México ya rebasa las 40.000 personas entre soldados y civiles *Nadie dice nada de la ineficiencia de los titulares de Sedena y Armada de México
L
a posibilidad de que el diálogo con los promotores de la marcha por la paz ofrecido por el presidente Felipe Calderón al día siguiente de su culminación en el zócalo de la ciudad de México, quede en un mero deseo, cobra fuerza tras de que la demanda expresa de Javier Sicilia de que Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública del gobierno federal, renuncie a ese cargo, no estuviera en la agenda. Además, dirigentes de las principales organizaciones civiles que no sólo caminaron al lado del escritor y poeta sino que participaron y opinaron en la elaboración del pliego petitorio leído en la Plaza de la Constitución, no estuvieron enterados de que el también colaborador del semanario Proceso solicitaría la remoción del funcionario. Si, como se asegura, esta es la condición principal para que los
JAVIER SICILIA
convocantes a la marcha acudan a una mesa de diálogo con el Ejecutivo Federal, después de las expresiones de reconocimiento a la labor de García Luna que hiciera Alejandro Poiré, vocero de seguridad nacional del gobierno federal, francamente se duda que ese encuentro pueda darse. Y menos, si en vez de él solamente asisten los secretarios de Despacho que integran el gabinete de seguridad, incluido el de la SSPF cuya renuncia fue planteada entre coros aprobatorios de la multitud congregada en el llamado corazón de la República. En la declaración que hizo antes de viajar anteayer a Estados Unidos para expresar su disposición a reunirse con Sicilia y sus acompañantes a fin de escuchar sus demandas y exponer él las del gobierno en la guerra contra el crimen organizado y el narcotráfico, el presidente Calderón dijo haber “girado instrucciones a mi equipo de gobierno para que mantenga abierto los espacios de diálogo franco y honesto que hemos venido construyendo (…) precisamente para poder dialogar, escucharlos y entenderlos, escuchar las razones y explicar nuestras razones”. Si eso significa que la reunión sería sólo “para tomarse la foto” con el Primer Mandatario y que después los promotores de la marcha dialoguen con quienes organizaron la movilización ciudadana contra la violencia, sin
que la demanda de renuncia de García Luna se incluya entre los temas a discutir, se duda que aquella pueda llegar a concretarse. La razón es obvia: sería un diálogo de sordos, similar a los que se han llevado a cabo en las sesiones del Consejo de Seguridad Nacional, en foros, mesas redondas, que si bien sirvieron para lucimiento de algunos –incluido el empresario Alejandro Martí con aquella ignorada petición a los responsables de la lucha antinarco de que “si no pueden, renuncien”- no se tradujeron en acciones concretas que posibilitaran enfrentar con mayor eficacia al crimen organizado. Este, como se ha señalado de manera reiterada, está más fortalecido y ha ganado más espacios y control en municipios grandes y chicos en la mayoría de entidades federativas, sin que las fuerzas de seguridad lo impidan, como ha ocurrido en Tamaulipas, Nuevo León y Durango, cerca de la frontera con Estados Unidos, o en Guerrero, Jalisco, Nayarit, Michoacán y Guerrero. Seguramente que a Sicilia, quien ya fue invitado a dialogar con el presidente Calderón a Los Pinos, y a los demás organizadores y participantes en la marcha, poco les interesaría hacerlo con los secretarios de la Defensa Nacional, Marina, Gobernación y Seguridad Pública, con la titular de la PGR y el responsable del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional, a quienes les han enderezado severas críticas por la ineficiencia e incapacidad para evitar que el país se siga ensangrentando y cuyo número de muertos suman más de 40 mil. No son pocos, entre los mismos participantes en la marcha por la paz, que han expresado su desacuerdo con las seis demandas y más aún con la de exigir la renuncia de García Luna que ciertamente nada resolvería la situación de violencia que hoy por hoy se vive en casi la totalidad de
FELIPE CALDERON
la República, en la que persiste temor ciudadano por la facilidad, complicidad y complacencia con la que actúan los sicarios de los cárteles de la droga, a pesar de la presencia de miles de agentes federales y estatales, soldados y marinos para, supuestamente, “garantizar la seguridad”. El titular de la SSPF ha sido blanco permanente de críticas y acusaciones desde que el presidente Calderón le declaró la guerra al crimen organizado y al narcotráfico, como si fuera el único responsable de ella o si su voluntad y capricho estuvieran por encima de los demás encargados de la seguridad, aun de los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, con la total anuencia presidencial. La renuncia de García Luna planteada por Sicilia, se ve remota y todo indica que no estaría en la agenda del diálogo ofrecido por el presidente Calderón, lo que para algunos, aleja la posibilidad de aquel se llegue a darse.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Ney González, gobernador priísta de Nayarit, le está creando un serio problema a su partido y pasando por alto acuerdos que tuvieron la venia del presidente nacional del tricolor, Humberto Moreira, lo que puede poner en riesgo el triunfo electoral… Primero pretendió imponer como candidato a sucederlo a su cuñado, el senador Raúl Mejía y, al no lograrlo, le ofreció que lo sería a diputado local y líder del congreso, para que declinara a favor de quien será el abanderado a la gubernatura, Roberto Sandoval Castañeda, lo que no cumplió… Y ahora intentó influir para que algunos de sus incondicionales figuraran en la planilla a la presidencia municipal de Tepic, ante lo cual, el candidato Gerardo Montenegro, renunció a la postulación… El mandatario nayarita, al que públicamente se acusa de haber propiciado el avance y consolidación del narcotráfico en su estado, propuso a su esposa Rosario Mejía para que contendiera en lugar de su hermano a diputada local… Ante la renuncia de Montenegro a la candidatura a la alcaldía de Tepic, pretende que su cónyuge lo reemplace, lo que ha provocado un escándalo político-electoral de pronóstico reservado… Lo peor de todo es que González actúa a espaldas de Moreira, que la semana pasada fue a realizar una frustrada “operación cicatriz”
para que los senadores Mejía y Montenegro se sumaran a la candidatura de Sandoval Castañeda, quien ganó la postulación por ser quien encabezó todas las encuestas de opinión… Si el coahuilense no interviene y pone orden, la beneficiada será la candidata del PAN a la gubernatura, Martha Elena García, esposa del ex gobernador aliancista Antonio Echavarría Domínguez, más que a Guadalupe Acosta Naranjo, que lo es del PRD… Por cierto que Moreira designó ayer como nuevo secretario adjunto a la presidencia del PRI a Heriberto Galindo Quiñones, quien en los últimos años ha colaborado estrechamente con el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto que así coloca a uno de sus hombres de confianza… La trayectoria del sinaloense en las filas del tricolor es amplia: fue diputado federal, secretario de Información y Propaganda, presidente de la Comisión Nacional de Información, presidente fundador del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, coordinador del Comité Nacional Editorial y director de la revista Examen… También fue embajador de México en Cuba y cónsul general en Chicago y un muy cercano colaborador del desaparecido Jesús Reyes Heroles…. Confirmó el gobernador priísta de Durango, Jorge Herrera Caldera, que son 180 los cuerpos hallados en las fosas clandestinas en municipios de esa entidad que, como Tamaulipas, se convirtió en panteón clandestino de los cárteles de la droga… Nada casual, la presencia ayer del secretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Genaro García Luna, en Ciudad Juárez, ante el enfrentamiento público del presidente municipal priísta de esa población, Héctor Murguía Lardizábal, y elementos de la Policía Federal, con quienes ha tenido violentos alegatos…
GENARO GARCIA
A13
Miércoles 11 Mayo de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Miércoles 11
A14 NACIONAL
Mayo de 2011
Necedad, que FCH no destituya a García Luna: Padierna
L
a secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna, consideró una “necedad” que el presidente Felipe Calderón no quiera destituir a Genaro García Luna “cuando ha sido tan ineficaz al frente de la Secretaría de Seguridad Pública”. Advirtió que el funcionario “personifica una estrategia equivocada y fracasada” de seguridad pública, que su destitución sería un buen comienzo para poner fin a la estrategia fallida y brindaría buenas condiciones para iniciar un diálogo entre sociedad y gobierno; “no un diálogo de sordos como lo hizo en Ciudad Juárez”, enfatizó. Padierna Luna recordó que Genaro García Luna está vinculado a varias investigaciones marcadas por la “manipulación” y puso por ejemplo el caso de Florence Cassez, acusada y procesada por secuestro. Subrayó que el funcionario federal
debe propiciar un auténtico diálogo. La dirigente partidista sostuvo que García Luna ha cometido excesos como el proyecto fallido del Mando Único “violatorio del artículo 115 constitucional” o el haber obligado a la Secretaría de Hacienda a destinar 2 mil 400 millones de pesos del Presupuesto de la Federación para crear un aparato policial “que no ha beneficiado al pueblo mexicano”. Reforzó: “Creo que alguna amistad o convenio une a Felipe Calderón con García Luna que ha preferido destituir a dos procuradores Generales de la República pero mantener a García Luna en su cargo, a pesar de que no se ha logrado tener en México seguridad pública y ahora menos que nunca”. Dijo que no se puede esperar mucho del presidente Felipe Calderón ya que su apuesta -sostuvoes militarizar todo el país a través de la Ley de Seguridad Nacional.
La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna, consideró una “necedad” que el presidente Felipe Calderón no quiera destituir a Genaro García Luna “cuando ha sido tan ineficaz al frente de la Secretaría de Seguridad Pública”.
STPS entrega toma de nota a STUNAM
A
gustín Rodríguez fue reelegido por quinta ocasión con lo que sumará 19 años al frente de esa organización.
Agustín Rodríguez fue reelegido por quinta ocasión con lo que sumará 19 años al frente de esa organización.
Agustín Rodríguez Fuentes recibió la toma de nota del nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), luego de su quinta reelección para el periodo 2011-2014, con lo que sumará 19 años al frente de esa organización. El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, le entregó la toma de nota, luego del trámite legal respectivo del proceso de elección en la UNAM que inició el 18 de febrero de este año. Para luego llevarse a cabo las votaciones los días 25 y 26 de abril, donde se emitieron un total de 21 mil 406 votos válidos, lo cual representa una participación efectiva 74.6% del universo de electores, mismo que se integró por 28 mil 701 miembros del STUNAM con derecho a voto. A través de un comunicado, la Secretaría del Trabajo mencionó que el ejercicio social del nuevo Comité Ejecutivo comprende del 12 de mayo de 2011 al 11 de mayo de 2014.
SSA anuncia genéricos intercambiables en sus clínicas
J
osé Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, señala el nuevo esquema en el sistema hospitalario del país permitirá que cualquier ciudadano acceda a tratamientos médicos.A partir del próximo año todos los medicamentos otorgados en el sistema hospitalario del país serán genéricos intercambiables, anunció José Ángel Córdova Villalobos, titular de la Secretaría de Salud. Durante su visita a la entidad poblana, donde colocó la primera piedra del Hospital General de Tecamachalco mismo que costará 140 millones de pesos y beneficiará a 150 mil ciudadanos de 44 comunidades- el funcionario señaló que este nuevo esquema permitirá que cualquier ciudadano acceda a tratamientos médicos. “A partir del año próximo todos los genéricos serán intercambiables, es decir, por primera vez en la historia de México, los medicamentos que se darán en cualquier institución o se vendan en cualquier lugar serán idénticos,
de la misma calidad, pasando pruebas de equivalencia”, manifestó. Asimismo aseguró que dos terceras partes de las unidades médicas en México han conseguido una certificación oficial que las avala como instituciones de calidad.
José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, señala el nuevo esquema en el sistema hospitalario del país permitirá que cualquier ciudadano acceda a tratamientos médicos.
NACIONAL A15
Miércoles 11 Mayo de 2011
32 mil mdp, costo de la corrupción en México: TM
M
éxico pasó de 197 millones de actos de corrupción en 2007 a 200 millones en 2010, y por cada mordida en promedio se pagó de 138 pesos a 165 pesos. En 2010 el costo económico de la corrupción en México rebasó los 32 mil millones de pesos, 5 mil millones de pesos más a diferencia de 2007, de acuerdo con el Índice de
Corrupción que elaboró Transparencia Mexicana. México pasó de 197 millones de actos de corrupción a 200 millones de éstos y por cada “mordida” en promedio se pagó de 138 pesos a 165 pesos. Estas “mordidas” o actos de corrupción representaron un impuesto adicional de más de 14% sobre los ingresos promedio de los hogares mexicanos y
México pasó de 197 millones de actos de corrupción en 2007 a 200 millones en 2010, y por cada mordida en promedio se pagó de 138 pesos a 165 pesos.
Desquiciado el tránsito del DF por Día de las Madres
A
nte el gran número de personas que salió a festejar este Día de las Madres, se registró una intensa carga vehicular en diferentes vialidades de la ciudad de México, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). De acuerdo con los reportes, entre las viali-
Ante el gran número de personas que salió a festejar este Día de las Madres, se registró una intensa carga vehicular en diferentes vialidades de la ciudad de México.
hasta el 33% de sus ingresos para quienes reciben un salario mínimo. Los hogares mexicanos reportaron más de 200 millones de actos de corrupción para los 35 trámites y servicios. Las entidades que pagaron más por “mordidas” fueron Guerrero, Hidalgo, Colima y Oaxaca mientras que las que mejoraron su índice fueron las entidades de Baja California Sur, Yucatán y Morelos. Se aplicaron 15 mil 326 encuestas en todo el país pero en Tamaulipas, Baja California y Colima por cuestiones de inseguridad no se lograron levantar todas las encuestas, dijo Edmundo Berumen, integrante del Consejo Técnico Asesor de Transparencia Mexicana. En su opinión, Roy Campos, encuestador, dijo que no importa el partido político que gobierne, los actos de corrupción se presentan en todas las entidades.
dades más afectadas por la afluencia vehicular destacan las de la zona Centro, como el Eje Central Lázaro Cárdenas, que presenta asentamientos en los cruces con semáforos desde la Avenida José María Izazaga hasta Hidalgo. Señaló que la Avenida Fray Servando Teresa de Mier tiene ligeros asentamientos que van del Eje Central Lázaro Cárdenas a la Avenida Congreso de la Unión. Mientras que en el Viaducto Miguel Alemán la circulación es a vuelta de rueda, desde su cruce con la avenida de Los Insurgentes hasta la Calzada de Tlalapan. En la zona poniente, en la Calzada MéxicoTacuba, hay un asentamiento que muestra una considerable carga vehicular del Circuito Interior hasta la Avenida Aquiles Serdán. Por su parte, en la zona oriente, el Circuito Interior registra circulación abundante pero con un buen avance, desde el Viaducto Río de la Piedad hasta la Avenida Oceanía. Finalmente, en la zona sur, la Avenida Revolución también presenta carga vehicular en el cruce con el Río Churubusco y hasta la Avenida Barranca del Muerto, principalmente al cruce de semáforos. Se espera que la circulación se normalice conforme terminen los festejos de este día, sin embargo, la dependencia recomendó a los automovilistas respetar las indicaciones de los agentes de Tránsito, así como buscar vías alternas.
Gobierno activará programa de producción en campo
E
l Gobierno Federal pondrá en marcha en la segunda mitad de este año un nuevo programa para incorporar a la productividad 250 mil hectáreas con vocación y potencial productivo de maíz, granos básicos y oleaginosas, en los estados del sur y sureste del país a fin de abatir la dependencia y garantizar la soberanía alimentaria, informó Raúl Pérez Bedolla, secretario de Organización de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano). Esta acción se suma al Programa para la Producción de Maíz y Frijol (PROMAF), así como al anunciado el pasado 5 de abril por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, denominado Programa de Apoyo a las Áreas Productoras de Maíz y Trigo en condiciones de Marginación y Pobreza (Masagro) que consiste en acercar la tecnología y semillas mejoradas a estos productores. Destacó que el impacto negativo ocasionado por las heladas en regiones productoras de granos básicos del norte del país que generó especulación en los precios e impactó en el costo de la tortilla y de otros produc-
tos agropecuarios de primera necesidad, ha obligado al gobierno federal a definir estrategias y programas para incorporar, a la producción de granos, a otras regiones del país con potencial y vocación productiva. Aseguró que el anuncio del nuevo programa de producción en 250 mil hectáreas de los estados del sur y sureste del país, se dio a conocer en la reunión del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable celebrada el pasado 28 de abril en la Secretaría de Agricultura. Estos son, dijo Raúl Pérez Bedolla, anuncios que hacen falta y que ahora retoman las demandas campesinas de hace más de 15 años enfocadas a establecer una planeación productiva de los productos básicos y estratégicos que el país requiere para garantizar la sustentabilidad y soberanía alimentaria. Incluso, agregó, se retoma parte del Acuerdo Nacional por el Campo publicado el 22 de abril del 2003 que en su memento fue mal implementado por la Secretaría de Agricultura en la aplicación de los artículos que hacían referencia a la reconversión productiva.
El Gobierno Federal pondrá en marcha en la segunda mitad de este año un nuevo programa para incorporar a la productividad 250 mil hectáreas con vocación y potencial productivo de maíz.
Miércoles 11
A16 INTERNACIONAL
Mayo de 2011
EU pagará por muerte de Osama, advierte Al Qaeda
A
l Qaeda dijo que Estados Unidos cometió un “gran error” y un “gran pecado” al matar a Osama bin Laden y pidió a los musulmanes vengar su muerte. En una declaración colgada en la internet, la filial de Al Qaeda en la red, Al Fajr, dijo que los estadouni-
denses “pagarán el precio” por el ataque del 2 de mayo que mató a Bin Laden en su escondite de Paquistán. La red terrorista reconoció que el presidente Barack Obama “es protegido por el ejército”, pero preguntó a los estadounidenses: “¿Quién les protegerá de nuestro ataque?”. Pidió
además a los musulmanes que usen la muerte de Bin Laden como motivación para realizar más ataques, según una transcripción entregada el martes por el grupo SITE Intel, que vigila las comunicaciones militares. La declaración fue colgada el lunes en varias páginas islámicas.
Al Qaeda dijo que Estados Unidos cometió un “gran error” y un “gran pecado” al matar a Osama bin Laden y pidió a los musulmanes vengar su muerte.
Suman 14 mil 949 muertos en Japón
U
nas nueve mil 880 personas continúan desaparecidas tras la tragedia en el país asiático. Los muertos, cuando se cumplen dos meses del terremoto y tsunami en Japón, son 14 mil 949, mientras que 9 mil 880 personas están aún desaparecidas como consecuencia del sismo, causante también de una crisis nuclear que hará revisar la política ener-
gética del gobierno. Hay 8 mil 941 muertos confirmados en Miyagi, 4 mil 400 en Iwate, y mil 544 en Fukushima, las tres provincias más afectadas por el desastre. La Policía nipona cree que la cifra de víctimas, casi 25 mil entre fallecidos y desaparecidos, ya no subirá de manera significativa, informa la cadena de televisión NHK.
Unas nueve mil 880 personas continúan desaparecidas tras la tragedia en el país asiático.
Miércoles 11 Mayo de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
EJERCIO SU DERECHO DE REPLICA
CUIDADO CON LOS RATEROS DE “CREDITO FAMILIAR”
EL CONCUBINO LA LLEVO A LA QUIEBRA
La señora Elena García Guadarrama, vive e el Barrio de San Isidro, en Capulhuac, la tierra de Josué Mirlo, el insigne poeta mexicano y mexiquense. Y sobre todo acudió a ejercer su derecho de réplica en virtud de que señala que no es cierta la versión del señor Raúl Cuevas Padilla, quien niega que le haya vendido una camioneta robada. En efecto, un día antes nos había visitado el señor Cuevas y señaló que hay una cadenita de 8 supuestos propietarios que compraron esta camioneta y que ahora les asegura que está registrada como robada. Les sugerimos a ambos que dialoguen y traten de llegar a u7n arreglo, porque dicen los abogados que “más vale un mal arreglo que un buen pleito”.
El señor Adán Mireles Arriaga vive en San Pedro Tlanixco del municipio de Tenango del Valle y solicitó un préstamo en Crédito Familiar por la cantidad de $6,000 y ahora le salen con la embajada de que han aplicado sus pagos a cubrir los réditos, que por lo visto no son los bancarios sino intereses de usura. Ahora lo quieren demandar pero le exigen el pago de $19,000 que como podemos ver es el triple. Estos abusos deben ser conocidos y resueltos por la delegación de la CONDUSEF, que se ubica en la Vialidad Toluca-Metepec para que los pongan quietos, de acuerdo a los contratos leoninos que los hacen firmar con la esperanza de que les concedan el préstamo pero lo que realmente sucede es que los deudores se ponen la soga en el cuello.
La señora Felisa López Mejía vive en Capultitlán, municipio de Toluca y vivió en concubinato con el señor Lauro Santamaría Ayala, quien la dejó colgada de la brocha, porque la abandonó de repente y no sólo dejó de darle el gasto, sino que le dejó varias “drogas” que con mucho sacrificio ha pagado a Wall Mart, a un banco ahora hay una persona que le reclama el pago de un adeudo muy elevado. Le orientamos en el sentido de que como concubina no tenía ninguna obligación de pagar las deudas de su pareja, esto se da sólo en el caso de que estén casados por lo civil y que además hayan contraído nupcias por el régimen de Sociedad Conyugal.
INSISTE EN DENUNCIAR FRAUDE DE UNA SOCIA
ACUSAN A SU HIJO DE SECUESTRO POR PLATICAR CON UNA JOVEN
DIO A COBRAR PAGARES Y SE QUEDARON CON EL DINERO DOS ABOGADETES
La señora Sara Porcayo Aguirre, vive en la colonia Científicos de esta ciudad de Toluca y reitera la denuncia que presentó en contra de la señora María Antonia Enríquez Lucio, quien la indujo a asociarse en una óptica que finalmente le terminó cometiendo fraude, ya que le birló nada menos que $23,500 y la remitimos a la PGJEM a levantar acta por fraude. Que la encierren.
La señora Margarita Martínez Castillo vive en el Barrio de Pueblo Nuevo en el poblado de San Pablo Autopan en el municipio de Toluca. Tiene un problema con unos vecinos, quienes le levantaron un acta ante el MP, acusándolo de secuestro o por lo menos privación ilegal de la libertad de una jovencita que asegura que el hijo de la señora Margarita la secuestró. Al parecer en efecto el joven salió con la señorita y estuvieron un rato juntos. Parece la jovencita está interesada en el hijo de la señora Margarita y pretenden forzar una situación de matrimonio.
La señora Gabriela Sánchez Escobar acudió al programa Línea en Alta Tensión a pedir orientación legal porque prestó un dinero, la cantidad de $ 50,000 e hizo que el deudor le firmara un pagaré que aparte de la cantidad adeudada también estipularon intereses del 8% mensual. Pasó el tiempo, dos años y los abogados la traen a la vuelta y vuelta. Inclusive antier iban a embargar bienes del deudor y extrañamente los abogados no estuvieron por ninguna parte y sospecha la señora Gabriela que ya la “chamaquearon”.
LE PIDIO CONSTRUIR UNOS CUARTOS; AHORA QUIERE UN PALACIO
PIDE ASESORIA EN DEMANDA INJUSTIFICADA
OTROS DOS ABOGANGSTERS LE ENGAÑARON COMO UN CHINO
El señor José Refugio Armando Carrasco García vive en San José Mazapa, del municipio de Santiago Tianguistenco. Hace 4 años fue contratado por el señor Luis Castro Monroy para construirle unos cuartos en el segundo nivel de su casa y a cambio le dio un coche valuado en $30,000. Considera que lo construido hasta este momento representa un total de $60,000 y por lo mismo, se opone a seguir contrayendo más y más en la casa del señor Castro con el cuento de que todavía falta y que debe todavía terminar más detalles en la construcción.
La señora María del Carmen Figueroa Anaya vive en la colonia Reforma de San Mateo Atenco y se queja de que unos vecinos han levantado actas en contra de su hijo, acusándolo de situaciones inexistentes, que de ninguna manera son delitos pero como han comprado a la Justicia, que se vende al Mejor Postor, pretenden por lo menos hacerle la vida pesada. La canalizamos hacia la Defensoría de Oficio para que le asignen un abogado que acompañe a su hijo en su comparecencia ante las autoridades judiciales respectivas, empezando por el MP.
El señor Guillermo Villavicencio Hernández vive en Rincón de San Lorenzo, en el poblado de San Lorenzo Tepaltitlán en el municipio de Toluca. Su señora madre tuvo problemas con su padre, quien trabaja en la CLyF y como pretendía despojarla de la casa conyugal, simuló un embargo por consejo de los abogansters Rubén Rodríguez Peña y Jorge Alberto Vásquez Chávez. Para tal simulación hicieron firmar un pagaré a la señora Santa Hernández Estrada, que tal parece es el nombre de la madre por la cantidad de 200,000 pero sin que hubiera dado un solo peso a su señora madre.
Miércoles 11
A18 FINANZAS
Mayo de 2011
Finaliza BMV con incremento de 0.60%
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.60 por ciento, en línea con la tendencia global, ante la posibilidad de un plan adicional de ayuda a Grecia, las buenas cifras en China y el avance del sector tecnológico. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador bursátil, subió 211.91 puntos respecto al nivel previo, con lo que se situó en 35 mil 678.92 unidades. El mercado mexicano estuvo dirigido por Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones y el índice tecnológico Nasdaq finalizaron con incrementos de 0.60 y 1.01 por ciento, respectivamente. Los inversionistas reaccionaron a diversas noticias internacionales, como el dato de superávit de la balanza comercial China, buenos reportes corporativos
en Japón y Europa y la posibilidad de un paquete de ayuda adicional a Grecia. Sobre el último tema, se anunció la visita de una comisión compuesta por miembros de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y del Banco Central europeo a fin de analizar las medidas para ese país. “Los bancos alemanes tienen una exposición en Grecia por 28 mil millones de euros, por lo que no sorprendería si el gobierno de Grecia utiliza la posibilidad de caer en moratoria para mejorar los términos del rescate”, destacó la directora de Análisis Económico-Financiero de Base Casa de Bolsa, Gabriela Siller. Por otra parte, los índices estuvieron guiados por el sentimiento positivo de la consolidación entre compañías de tecnología, al anunciarse la compra de Skype Technologies por parte de Microsoft, comentaron analistas.
Avanzan principales acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron hoy con avances generalizados, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 75.68 puntos (0.60 por ciento) y se situó en 12 mil 760.36 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) subieron 27 cen-
tavos (1.51 por ciento) y se colocaron en 18.10 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, aumentaron 62 centavos (1.19 por ciento) a 52.59 dólares. El Grupo Televisa se incrementó 67 centavos (2.92 por ciento) a 23.62 dólares y la constructora ICA ganó 15 centavos (1.56 por ciento) para ubicarse en 9.78 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 2.15 dólares (2.64 por ciento) y se cotizó en 83.67 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) avanzó 77 centavos (1.24 por ciento) a 63.04 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron hoy con avances generalizados, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.60 por ciento, en línea con la tendencia global, ante la posibilidad de un plan adicional de ayuda a Grecia, las buenas cifras en China y el avance del sector tecnológico.
El dólar libre termina la jornada en 11.75 pesos
E
l dólar libre reportó una pérdida de ocho centavos respecto al cierre de ayer, se vendió hasta en 11.75 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. A la compra el billete verde mantuvo su cotización previa y se compró en un mínimo de 11.18 pesos en bancos de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Casas de cambio de Monterrey ubicaron la divisa estadunidense en una cotización máxima a la venta de 11.80 pesos por unidad, y fue en plazas de Mérida donde se registró la más baja a la compra de 11.00 pesos.
El dólar libre reportó una pérdida de ocho centavos respecto al cierre de ayer, se vendió hasta en 11.75 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.
FINANZAS A19
Miércoles 11 Mayo de 2011
Cierra Dow Jones con ganancia de 0.60 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 75.68 puntos (0.60 por ciento) para ubicarse en 12 mil 760.36 unidades. La jornada en Wall
Street finalizó con alzas generalizadas, debido al optimismo que generó en los mercados la anunciada compra de Skype por parte de Microsoft, en una operación por 8.5 mil millones de dólares. Paradójicamente, las
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 75.68 puntos (0.60 por ciento) para ubicarse en 12 mil 760.36 unidades.
acciones de Microsoft, la mayor empresa de programas de computación del mundo, tuvieron una baja de 0.6 por ciento. Durante la jornada se negociaron unos 831 millones de títulos, operados por tres mil 117 emisoras, de las cuales dos mil 448 subieron de precio, 563 bajaron y 106 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles finalizaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq avanzó 28.64 unidades (1.01 por ciento) para quedar en dos mil 871.89 puntos y el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas aumentó 10.87 unidades (0.81 por ciento) a mil 357.16 puntos.
Philips colocará 22.9 millones de focos ahorradores en México
E
l gobierno federal firmó esta mañana un contrato, con un valor de 559 millones de pesos con Philips, para la sustitución de 22.9 millones de focos. Los trabajos iniciarán, según el cronograma, a mediados de junio, del Programa Luz Sustentable. Este plan del gobierno federal pretende sustituir cuando menos 48 millones de focos incandescentes por los de tipo fluorescentes, mejor conocidos como “ahorradores”, en dos etapas. Lo signado corresponde a la primera fase y la ganadora fue la firma
holandesa; dejó en el camino por este contrato a Osram y a General Electric. El contrato incluye no sólo la proveeduría de los focos sino también la logística para su distribución así como la recolección y destrucción de los focos incandescentes recolectados a cambio de las nuevas lámparas ahorradoras. Los focos ahorradores serán distribuidos de manera gratuita entre la población de menores ingresos en paquetes de cuatro focos por casa habitación.
El gobierno federal firmó esta mañana un contrato, con un valor de 559 millones de pesos con Philips, para la sustitución de 22.9 millones de focos.
Miércoles 11
A20 DEPORTES
Mayo de 2011
Madrid golea 4-0; Ronaldo se acerca a Hugo E
l Real Madrid retrasó el alirón del Barcelona, con un nuevo ‘hat-trick’ de Cristiano Ronaldo que alcanza 36 goles en Liga y un tanto de Benzema (4-0) y deja al Getafe al borde del abismo, jugándose la permanencia en las dos últimas jornadas ante rivales directos como Osasuna y Real Sociedad. El delantero portugués, con estos tres goles, volvió a dar un paso más en su camino hacia la superación del récord goleador de la Primera división española, en posesión de Telmo Zarra y el mexicano Hugo Sánchez, con 38 dianas. Los siete tantos marcados por onaldo
en los dos últimos encuentros de liga amplían su ventaja sobre el segundo artillero, Lionel Messi, que con 31 goles ve cómo se escapa su oportunidad de revalidar el título de “Pichichi”. Por mientras, la temporada ha acabado en el estadio Santiago Bernabéu antes de tiempo. En un ambiente frío, con la peor entrada del año, el Real Madrid cumplió. Se olvidó de favores a un equipo amigo, el Getafe, al que mete en verdaderos problemas. Le faltó tensión al duelo. Lógico por parte del Real Madrid, que se crece en ambientes duros como Mestalla y Sánchez Pizjuán.
El Real Madrid retrasó el alirón del Barcelona, con un nuevo ‘hat-trick’ de Cristiano Ronaldo que alcanza 36 goles en Liga y un tanto de Benzema (4-0) y deja al Getafe al borde del abismo, jugándose la permanencia en las dos últimas jornadas ante rivales directos como Osasuna y Real Sociedad.
Bauer seguirá como Cancha sintética no será pretexto: Palencia presidente de América
E
l polémico césped sintético del Estadio Omnilife no será pretexto para los Pumas. Francisco Palencia advierte que el
El polémico césped sintético del Estadio Omnilife no será pretexto para los Pumas. Francisco Palencia advierte que el equipo universitario se adaptará pronto.
equipo universitario se adaptará pronto a la superficie en el partido de este jueves, por la ida de las semifinales del Clausura 2011. “La verdad es que ese tipo de cancha no nos gustan a mucho futbolistas, pero no debemos usarla como excusa”, sentenció ‘El Niño’. “Debemos adaptarnos lo antes posible y hacer un buen ´partido que nos permita estar en una buena posición de cara al segundo”. Pero Efraín Velarde considera que el apoyo del público auriazul puede marcar una importante diferencia en la serie contra las Chivas, porque “siempre nos alientan y están con nosotros en todo momento. Los de ellos (Guadalajara) no se”. Leandro Augusto volvió a trabajar por separado y es prácticamente un hecho que no estará disponible para el encuentro en la capital jalisciense, pero sí tendría opciones de participar.
C
ontrario al deseo de muchos seguidores de América, Michel Bauer confirmó que se mantendrá en la presidencia y que junto al director deportivo Jaime Ordiales, así como con el técnico chileno Carlos Reinoso ya planean el Torneo Apertura 2011. Luego de sumar tres años de fracasos totales como presidente de este equipo, se especuló que podría haber cambios en la institución, como su posible salida, o en su defecto la del chileno Carlos Reinoso, sin embargo, ambos seguirán en la institución. ‘Hoy estamos los tres trabajando (Bauer, Jaime Ordiales y Carlos Reinoso), pensando en la siguiente temporada, haciendo los planes de pretemporada y viendo a los jugadores que se necesitan. Daremos una conferencia de prensa para anunciar la continuidad de Carlos’, dijo. Reconoció que ya no pueden darse el lujo de cometer errores, como ha
sido una constante en esta directiva, en lo que se refiere a la elección de los refuerzos.
Contrario al deseo de muchos seguidores de América, Michel Bauer confirmó que se mantendrá en la presidencia y que junto al director deportivo Jaime Ordiales, así como con el técnico chileno Carlos Reinoso .
DEPORTES A21
Miércoles 11 Mayo de 2011
prefiere no ver Dépor sueña con Meza favorito a Cruz Azul seguir en Primera E E l Deportivo salvó su primera bola de partido en la lucha por la permanencia con un gol de Xabi Castillo en propia meta y salió de los puestos de descenso al imponerse al Athletic de Bilbao (2-1) , en un encuentro en el que remontó un tanto tempranero de Gaizka Toquero que le dejaba al borde del abismo. Reaccionó de la mano de Juan Carlos Valerón, con su
magia, su visión y sus pases, empató con el acierto de Adrián y la ayuda de Gurpegi, que desvió el balón, y sumó los tres puntos en la segunda parte con trabajo, sufrimiento, y la colaboración de Castillo. El Deportivo había salido revolucionado, consciente de que tenía por delante una final ante el equipo vasco tras haber caído a los puestos de descenso el pasado fin de semana, con su técnico en la
grada por sanción y espoleado por su afición. Pidió Riki a los 45 segundos un penalti que no era, el Deportivo se envalentonó y el Athletic, en la primera que tuvo, a los tres minutos, destrozó a los blanquiazules al contragolpe con la definición de Toquero, más listo que los dos centrales del equipo coruñés, después de un pase de Iraola que permitió Guardado.
El Deportivo salvó su primera bola de partido en la lucha por la permanencia con un gol de Xabi Castillo en propia meta y salió de los puestos de descenso al imponerse al Athletic de Bilbao (2-1).
l técnico de Cruz Azul, Enrique Meza, secundó lo declarado por el director deportivo Alberto Quintano en el sentido de que no son favoritos en su serie semifinal contra Monarcas Morelia, en la Liguilla del torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. En conferencia de prensa, el estratega mencionó tajante que “Yo tampoco me siento favorito, aunque no sé si sea bueno”. El estratega cruzazulino explicó por qué siente que su
escuadra no está considerada para avanzar a la siguiente ronda en su fase contra Monarcas y se remitió a los 26 puntos conseguidos al término del torneo regular, su ubicación en la Tabla General y a lo ocurrido el certamen anterior. “Vámonos al pasado, en el torneo anterior fuimos superlíderes y eso qué nos dio, nada, ahora no somos favoritos pero tenemos muchas ganas de llegar a disputar la final”, mencionó.
Enrique Meza secundó lo declarado por el director deportivo Alberto Quintano en el sentido de que no son favoritos en su serie semifinal contra Monarcas Morelia, en la Liguilla del torneo Clausura 2011 del futbol mexicano.
Boy no se obsesiona con la final
D
espués de cuatro intentos, Tomás Boy se dice listo para disputar su primera final en el futbol mexicano como director técnico. “Bueno, podemos decir que yo siempre estoy preparado, podemos decir que vamos por todo, y en una eliminatoria donde es todo o nada, cualquier cosa puede suceder. Yo creo que está la pasión de mi parte, no hay ningún tipo de obsesión, es evidente que un título siempre adorna una trayectoria, le da un sentido, pero yo lo veo por el lado de los jugadores que están ávidos de algo como grupo, de algo importante, y además
lo están haciendo partido a partido, que es como se pueden conseguir cosas”, aseguró el timonel de los Monarcas, orgulloso de lo hecho hasta ahora por su equipo. Sin embargo, reconoció que todavía hay cosas por corregir para llegar en la mejor forma a la fase semifinal, ante Cruz Azul. “Considero que nos ha faltado algo más, en su momento, futbolísticamente y a lo mejor físicamente”, mencionó el timonel. En la conferencia de prensa ofrecida este martes, el técnico de los Monarcas no pudo evitar el amargo recuerdo de la derrota en la semifinal del
Torneo Apertura 2009, justo a manos de La Máquina Celeste. “No me quiero quedar en el pasado, pero esa eliminatoria la dominamos completamente, ese día realmente el equipo alcanzó un nivel altísimo de juego, ustedes saben que tuvimos un arbitraje muy malo, esa eliminatoria debió ser para nosotros, pero esto es como diría Sócrates, aunque te bañes en el mismo río en diferentes días ni es el mismo río ni tú eres el mismo ni el lugar es el mismo, entonces aunque sea el mismo adversario, es otro tipo de semifinal y así tenemos que verlo.
Después de cuatro intentos, Tomás Boy se dice listo para disputar su primera final en el futbol mexicano como director técnico.
Miércoles 11
A22 DEPORTES
Mayo de 2011
Basquetbolista mexicano, revelación en España
E
l mexicano Gustavo Ayón (Baloncesto Fuenlabrada) se ha convertido en el jugador revelación de la Liga ACB, según una votación de los entrenadores, jugadores, medios de comunicación y aficionados. Ayón, quien ha superado en las votaciones a Nicola
Mirotic (Real Madrid) y a su compañero en el Fuenlabrada Xavier Rabaseda, sucede en el premio al actual jugador de Maccabi Richard Hendrix, quien logró el premio la pasada temporada militando el CB Granada. En temporadas anteriores, los galardonados fueron
El mexicano Gustavo Ayón (Baloncesto Fuenlabrada) se ha convertido en el jugador revelación de la Liga ACB.
Brad Oleson (2009), Mirza Teletovic (2008), Ricky Rubio (2007), Carlos Suárez (2006) y Sergio Rodríguez (2005). El mexicano se formó en las filas del Universidad de Puebla y en la temporada 2006-07 pasó a jugar en la Universidad de San José State (California, Estados Unidos). Al año siguiente volvió a su país y firmó por los Halcones de Xalapa, equipo con el que conquistó dos títulos ligueros en su país. En 2008 fichó por el Baloncesto Fuenlabrada, que lo cedió una temporada al Tenerife (LEB Oro), y ha regresado esta temporada al equipo madrileño. El mexicano ha destacado en tiros de dos (66.22%), valoración (15.3) y tapones (45). Ayón ha sido quinto en la tabla de reboteadores.
Doble ventaja de los Xolos para ascender L
os Xoloitzcuintles enfrentarán a los Freseros del Irapuato e iniciarán la serie por el título del Clausura 2011 con la ventaja de poder decidir el ascenso en otros dos juegos, en caso de caer en el global, tras la disputa de los choques ida y vuelta pactados esta semana en la Liga de Ascenso. Por la tarde (15:00 hora centro) se desarrollará el primero de cuatro posibles, en caso de que el equipo guanajuatense salga airoso de esta contienda y la que celebrarán en la vuelta en el estadio Sergio León Chávez, lo que apenas le daría a los Freseros el título de Clausura 2011. Tijuana ganó el Apertura 2010 y se adjudicó el derecho de disputar el ascenso al ven-
cedor del próximo torneo. Lo curioso es que el club fronterizo tuvo la fortaleza para llegar a la final del segundo certamen de la Liga de Ascenso, de ahí la doble ventaja que tiene para alzar el boleto al máximo circuito. Porque si los Xolos se imponen en estos dos choques tendrán el ascenso automático. Xoloitzcuintles, bajo la dirección técnica de Joaquín del Olmo, cuenta con el arquero Leonín Pineda, además del popular Joshua Ábrego, el joven Joe Corona y el experimentado contención Gerardo Jerry Galindo. En el ataque El Chuleta Luis Alberto Orozco y Mauro Gerk redondean su fortaleza. Del lado fresero, tres vete-
ranos de guerra forman parte de su columna vertebral. Adrián Martínez, quien a sus 41 años continúa en buen nivel, así como El Parejita José Luis López y el emblemático Cuauhtémoc Blanco, con dinámica a la altura de las circunstancias, bajo la dirección de Nacho Rodríguez. En semifinales, los tijuanenses despacharon con facilidad a los Esmeraldas del León, a los que derrotaron 1-0 en el estadio Caliente y después 0-2 en el Nou Camp, para establecer un rotundo 3-0 que derivó en desmanes en las tribunas. La otra serie, entre Irapuato y Atlante UTN, el partido de ida favoreció a los azulgrana en Neza (1-0), pero en el Sergio León Chávez La
Debuta Sharapova con triunfo en WTA de Roma
L
a tenista rusa Maria Sharapova, ex número uno del mundo, inició este martes con el pie derecho el torneo WTA de Roma y en sets corridos se impuso a su compatriota Ekaterina Makarova. Sharapova hizo válida su condición de séptima cabeza de serie y sin problema alguno se deshizo de su connacional, 37 del circuito, por un doble 61, tras 54 minutos de acción. La originaria de Nyagan
fue superior de principio a fin y desde el primer “game” quebró el servicio de su rival, consiguió poner 69 por ciento sus saques en terreno bueno y registró dos “aces”, así como un par de faltas dobles para instalarse en los octavos de final. Para esta ronda, Sharapova se verá las caras con la vencedora del choque entre la moscovita Alisa Kleybanova y la israelí Shahar Peer, décima en las listas de preferencias.
La tenista rusa Maria Sharapova, ex número uno del mundo, inició este martes con el pie derecho el torneo WTA de Roma y en sets corridos se impuso a su compatriota Ekaterina Makarova.
Trinca dio la vuelta y se impuso 2-0, para un global de 2-1 que dejó a los guanajuatenses en la gran final. El primer round se efec-
tuará en Irapuato, conoceremos si habrá final de ascenso o todos los honores serán para los Xoloitzcuintles.
Los Xoloitzcuintles enfrentarán a los Freseros del Irapuato e iniciarán la serie por el título del Clausura 2011 con la ventaja de poder decidir el ascenso en otros dos juegos, en caso de caer en el global, tras la disputa de los choques ida y vuelta pactados esta semana en la Liga de Ascenso.
Miércoles 11
ESPECTACULOS A23
Mayo de 2011
Gloria Trevi no busca venganza ni ser víctima E
Bono festeja 51 años con comida mexicana
L
a cantautora mexicana Gloria Trevi, quien participó en el movimiento musical México suena, asegura que ante las críticas negativas en su contra no busca venganza ni
hacerse la víctima, sólo trata de salir adelante con mucha fortaleza. ‘’Me dan ganas de vivir, nunca pienso en vengarme, en ser una víctima o autocompadecer-
La cantautora mexicana Gloria Trevi, quien participó en el movimiento musical México suena, asegura que ante las críticas negativas en su contra no busca venganza ni hacerse la víctima, sólo trata de salir adelante con mucha fortaleza.
me. La elección que tomo ante las experiencias que me da la vida es salir adelante y ver las cosas como situaciones que me hacen más fuerte, pues lo que no te mata te hace más inteligente’’, dijo Trevi. La intérprete de éxitos como Hoy me iré de casa y Psicofonía, entre otros, sostuvo una charla con la comunicadora Mara Patricia Castañeda como parte del programa especial que se transmitirá el 21 de este mes a las 22:00 horas por el Canal 2 de Televisa. Aunque una joven del público le preguntó qué les diría a las mujeres que la ven como ejemplo a seguir, Gloria Trevi, de 43 años, aseguró que no le agrada que la vean de esa forma. ‘’Porque soy una chava normal, me destrampo, me equivoco y lucho por muchos sueños; sin embargo, en el momento que me convertí en madre y esposa dije que jamás se me iba a olvidar que también soy mujer, me quiero divertir y ser feliz, por eso les digo que amen a su prójimo como a ustedes mismos’’.
l cantante Bono festejó en un restaurante de Polanco, en la ciudad de México, su cumpleaños número 51, al lado de su esposa y de “The Edge”. En el lugar, especializado en comida mexicana, lo aguardaba un pastel que le fue entregado por una niña, así como una botella de vino. Desde su llegada a esta ciudad, Bono se ha mostrado cálido con sus fans quienes han hecho guardia en las afueras del hotel donde se hospeda. El vocalista de “Elevation” anunció a sus seguidores, luego de éstos le cantaron las mañanitas, que ofrecerá una firma de autógrafos.
El cantante Bono festejó en un restaurante de Polanco, en la ciudad de México, su cumpleaños número 51, al lado de su esposa y de “The Edge”.