ABC_MEXICO_8_4_2025

Page 1


Deportes 19

Lakers ofrece un recital de visita; apabulla al Thunder

Revista MILED todos los domingos

Edomex

Moderniza

Huixquilucan el sistema de rebombeo “Lomas Country Club”

Internacional

En medio de la guerra arancelaria de Trump, Rusia “pone el ojo” en México+

RECIBE DELFINA GÓMEZ A JULIO CÉSAR CHÁVEZ EN LA CASA DEL PUEBLO

• Felicita “El César del Boxeo” a la Mandataria estatal por la iniciativa para instalar módulos para impartir esta disciplina

Nacional

Claudia>>

Sheinbaum recibe a directora de Citigroup, Jane Fraser, en Palacio

Nacional 2 10

• Convocó a más de 50 mil personas, esta iniciativa forma parte de la estrategia “Por la Paz y Contra las Adicciones”

• Tras el éxito de la Clase Nacional de Boxeo, Delfina Gómez, recibió en la Casa del Pueblo al campeón de boxeo Julio César Chávez

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Moderniza Huixquilucan el sistema de rebombeo “Lomas Country Club”, el más importante del territorio

La presidenta municipal, Romina Contreras, entregó la modernización de esta estación de rebombeo, la cual beneficia a más de 29 mil habitantes y tiene la misma capacidad de distribución que seis pozos de agua juntos

Huixquilucan, Estado de México, abril 07, 2025.- Con el fin de optimizar el almacenamiento y distribución del agua potable en la Zona Residencial, el Gobierno de Huixquilucan entregó la modernización de la estación más importante de rebombeo en el territorio, la cual está ubicada en el fraccionamiento Lomas Country Club, y que ahora cuenta con tecnología de primera calidad, como sistemas de telemetría para monitorear en tiempo real el suministro

de agua potable, en beneficio de más de 29 mil habitantes. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, a través del plan estratégico de eficiencia “Esfuerzo 24/7”, que lleva a cabo Aguas de Huixquilucan, se destinó una inversión superior a 11.4 millones de pesos para esta obra, que contempla equipos modernos, eficientes y automatizados, lo que permite mejorar la distribución del agua, ya que ahora tiene la misma capacidad de reparto que seis pozos de agua juntos; además de evitar pérdidas durante el proceso, al contar con monitores que brindan información en tiempo real.

“Esta infraestructura llevaba más de 30 años sin recibir mantenimiento mayor y, hoy, con una inversión de más de 11 millones de pesos, se logra modernizar

el sistema de bombeo más importante de Huixquilucan, que brinda servicio a más de 29 mil habitantes. Esta obra es una muestra clara de que, cuando se administran con responsabilidad los recursos públicos, se traduce en servicios de calidad”, sentenció Romina Contreras.

Agregó que esta rehabilitación también contribuye al cuidado del medio ambiente, toda vez que reduce hasta mil 500 kilogramos de dióxido de carbono (CO₂) al año y, además, la instalación del nuevo tablero de control automatizado permite monitorear y operar el sistema de manera remota, mejorando la capacidad de respuesta, toda vez que está conectado a las oficinas de Aguas de Huixquilucan.

Llega Pagliacci a Toluca, una de las obras más emblemáticas del repertorio operístico mundial

En respuesta a su compromiso de mantener un gobierno cercano a la población y de caminar las calles para conocer de viva voz las necesidades de las y los toluqueños, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, recorrió Jicaltepec Autopan en compañía de decenas de vecinos. El alcalde realizó una gira de trabajo por la subdelegación, en primera instancia visitó la calle Vicente Guerrero, para proseguir con el arco de entrada a la comunidad, las orillas del Río Tejalpa, las calles Leona Vicario, 12 de Diciembre, 25 de Enero y Guadalupe Victoria. Moreno Bastida estuvo acompañado también por los titulares de las Direcciones Generales de Servicios Públicos, Obra Pública, del Organismo Agua y Saneamiento así como personal de Bienestar y Atención Ciudadana, por mencionar algunas. Los vecinos reconocieron la voluntad del alcalde y que cumplió su promesa de ir a escucharlos, pues, dijeron, es la primera vez que un Presidente Municipal realiza estas acciones en beneficio de las familias de la zona.

Promueve Vanessa Linares más sanciones por tala ilegal a nivel federal

La legisladora Vanessa Linares promoverá un exhorto para que el Congreso de la Unión replique a lo que ella denomina ‘Ley FALG’ a nivel federal

Román Quezada

Para reforzar las reformas aprobadas por el Congreso mexiquense que agravan las sanciones por el delito de tala ilegal, la legisladora Gloria Vanessa Linares Zetina (PVEM) impulsará propuestas legislativas, como un exhorto al Congreso de la Unión, para que este delito también se sancione a nivel nacional con las máximas penas. Este conjunto de reformas, impulsadas por la parlamentaria y la gobernadora Delfina

Gómez Álvarez, a las cuales Linares Zetina denominó como ‘Ley FALG (Félix Alberto Linares González)’, establecen hasta 110 años de prisión a quienes cometan delitos relacionados con la tala clandestina. Durante el foro de consulta “Contra la tala ilegal de árboles y por una agenda para el desarrollo agropecuario y forestal del Estado de México”, realizado en Ocuilan, la parlamentaria añadió que propondrá dotar a los municipios de herramientas jurídicas para que puedan hacer detenciones en flagrancia de las y los talamontes, así como que en las localidades con vocación forestal se otorguen mayores recursos económicos, al igual que a los 25 municipios que hoy son foco rojo en el tema de la tala clandestina.

UAEMex recicla residuos electrónicos en pro del medio ambiente Juan Hernández

Como parte de las actividades de educación ambiental de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), se lleva a cabo la Campaña de Acopio de Residuos Electrónicos que durante la Administración 2021-2025 recolectó más de 18 mil kilogramos de este tipo de desechos lo que redujo su impacto al medio ambiente. De acuerdo con el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR por sus siglas en inglés), México genera de forma anual 1.5 millones de toneladas de desechos electrónicos; de ellos solo se recicla el 4 por ciento. En este sentido, la Dirección de Protección al Ambiente mencionó que esta campaña se lleva a cabo durante los meses de agosto a noviembre, la cual tiene como objetivo de que la comunidad universitaria se sensibilice sobre la importancia de darle un adecuado manejo a este tipo de residuos que se generan de manera cotidiana. En un esquema de economía circular cuando dejan de tener una funcionalidad sus componentes se pueden reciclar o reutilizar.

Evodio Madero

Delfina Gómez recibe al campeón de boxeo

Julio César Chávez en la Casa del Pueblo

Felicita “El César del Boxeo” a la Mandataria estatal por la iniciativa para instalar módulos para impartir esta disciplina

Juan Hernández

“En el marco de la #ClaseNacionalDeBoxeo, recibí en Palacio de Gobierno, en Toluca, al máximo campeón mexicano de boxeo, el gran @jcchavez115,” informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales. A un día de efectuado este evento, donde el Estado de México marcó récord de asistencia con 50 mil participantes, Julio César Chávez, campeón de títulos mundiales en las divisiones de peso superpluma, ligero y superligero, reconoció la iniciativa de desarrollar módulos de box en la entidad, anunciada por la Gobernadora Delfina Gómez, a fin de promover esta disciplina deportiva, ya que el Estado de México es semillero de grandes pugilistas. Durante esta visita a la Casa del Pueblo, en compañía de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, la Mandataria estatal mostró a Julio César Chávez los

murales y salones con los que cuenta la sede del Poder Ejecutivo estatal, así como los reconocimientos que ha recibido por parte pueblos originarios y de la ciudadanía mexiquense.

“Un honor que alguien con su trayectoria y reconocido a nivel mundial sea aliado del Gobierno de la Presidenta @ claudiashein como portavoz para fomentar el deporte y combatir las adicciones. ¡En el #EstadoDeMéxico siempre serás bienvenido, campeón! #ElPoderDeServir”, puntualizó la Gobernadora Delfina Gómez.

“El César del Boxeo”, uno de los mejores pugilistas libra por libra en la década de 1990, recordó que hace más de 35 años realizó entrenamientos en la ciudad de Toluca y en el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya, espacios que dijo les tiene un afecto especial, ya que los entrenamientos de esa época fueron claves para sus combates, además de que generó amistades que hasta la fecha le acompañan.

Sin respuesta firme a Trump, la cumbre de la CELAC será inútil

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que mañana estará en la inauguración y en la primera plenaria de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa, Honduras

Eduardo Ruiz-Healy

Dijo que después de la plenaria regresará a México y que su participación obedece a una invitación personal de la presidenta hondureña Xiomara Castro, y que aprovechará la ocasión para hablar sobre la necesidad de fortalecer los lazos políticos, culturales y económicos de la región.

Su decisión puede interpretarse como cortesía diplomática. Pero si el viaje no se acompaña de propuestas concretas para enfrentar las amenazas externas que hoy afectan directamente a los 33 países de la CELAC, será solo eso: cortesía. Porque la realidad es que este foro, con todo su discurso integrador, sigue siendo irrelevante en materia económica. Desde su creación en 2010, la CELAC ha funcionado como espacio de diálogo político y de respaldo simbólico a ciertas causas regionales. Ha servido para emitir comunicados conjuntos, condenar bloqueos o promover el multilateralismo. Pero fuera de eso, su impacto ha sido mínimo. No hay zona de libre comercio. No hay integración productiva. No hay fondos regionales. Cada país sigue negociando por su cuenta con potencias como China, la UE o EEUU. En términos económicos, la CELAC es una promesa incumplida. Y ahora, esa debilidad queda aún más expuesta. Donald Trump, en su nueva ofensiva proteccionista, ha impuesto aranceles a prácticamente todos los países de América Latina y el Caribe. Un 10% a la mayoría, pero con castigos más severos a Nicaragua (18%), Venezuela (15%) y Guyana (38%). México, aunque cubierto parcialmente por el T-MEC, enfrenta un arancel del 25% en productos que no entran en este tratado. La medida del gobierno de EEUU no distingue ideologías ni alianzas: golpea a todos por igual. Frente a esto, la CELAC debería convertirse en plataforma de respuesta conjunta. Debería presentar una agenda comercial defensiva, proponer negociaciones colectivas, coordinar estrategias conjuntas. Pero no lo hace. Hasta ahora, lo único que emite son buenos deseos. Y eso es inaceptable ante una agresión frontal. ¿Por qué no existe ni ha existido un bloque económico de los 33 países? Por la falta de consenso político, modelos de desarrollo incompatibles y rivalidades ideológicas que impiden avanzar más allá del discurso. México, por su peso político, debería encabezar una reacción seria. Y si no lo hace, difícilmente lo hará otro país de la región. Si la presidenta Sheinbaum viaja a Tegucigalpa solo para dar un discurso, escuchar otros y tomarse la foto, sin plantear propuestas claras para contrarrestar el daño que estos aranceles causarán a la región, el viaje no tiene sentido. Más aún si se considera que su estancia será breve y sin agenda bilateral sólida. En un momento crítico, no basta con estar: hay que actuar.

La integración latinoamericana no se logra con frases bonitas ni con gestos simbólicos. Se construye con acuerdos reales, con coordinación efectiva y con liderazgo firme. La CELAC, por ahora, no ofrece nada de eso. Y el viaje de Claudia Sheinbaum solo servirá si rompe con esa inercia. De lo contrario, será una oportunidad más desperdiciada.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

CIA quiere usar la fuerza letal contra narcos en México pero evalúa implicaciones

El objetivo sería determinar qué medidas podría tomar la agencia dentro del marco legal, y cuáles serían los riesgos asociados a cada una

Juan

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) está analizando el alcance de sus atribuciones para emplear fuerza letal contra cárteles del narcotráfico en Méxicoy otras naciones, según reportó este lunes la cadena estadounidense CNN, citando a un funcionario norteamericano y a tres fuentes conocedoras del tema. Este proceso de evaluación, señala el medio, no implica en lo absoluto que el presidente Donald Trump haya

autorizado o instruido a la CIA a lanzar ataques directos contra estas organizaciones criminales.

El objetivo sería determinar qué medidas podría tomar la agencia dentro del marco legal, y cuáles serían los riesgos asociados a cada una.

De acuerdo con CNN, ciertos sectores del gobierno estadounidense han expresado inquietud sobre los efectos colaterales que podría generar la ejecución de operaciones similares a las que se emplean en contextos antiterroristas, pero aplicadas a cárteles en territorio mexicano.

Hernandez

Reforzamiento de Seguridad: Invierten 21 millones en armamento y equipo táctico en Aguascalientes

Con el objetivo es que las y los policías cuenten con las herramientas necesarias para garantizar la paz y la tranquilidad en el estado

SEP convoca a comunidades educativas a capacitación sobre expendio de alimentos; busca alternativas saludables en escuelas Evodio Madero

La Secretaría de Educación Pública (SEP) convocó a las comunidades educativas del país a participar en las “Sesiones de capacitación sobre los Lineamientos para la distribución y expendio de alimentos en las escuelas”, que se transmitirán a través de los canales oficiales de YouTube: @canalsep y @prende_mx hasta el próximo jueves 10 de abril. En un comunicado, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, destacó que se trata de un esfuerzo conjunto en el que participan representantes de la Secretaría de Salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Dirección General @prende. mx y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Con la finalidad de que los cuerpos policiales cuenten con las herramientas necesarias para el buen desempeño de su labor, que es salvaguardar la paz y la tranquilidad de toda la población, con una inversión superior a los 21 millones de pesos, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó armamento, equipo y dispositivos tácticos a las corporaciones de seguridad pública del estado y los municipios.

Con la finalidad de que los cuerpos policiales cuenten con las herramientas necesarias para el buen desempeño de su labor, que es salvaguardar la paz y la tranquilidad de toda la población, con una inversión superior a los 21 millones de pesos, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó armamento, equipo y dispositivos tácticos a las corporaciones de seguridad pública del estado y los municipios.

Luisa Alcalde responde a la ONU sobre desapariciones forzadas en México

La morenista afirmó que desde 2018 el Gobierno de México “no desaparece personas ni viola derechos humanos”

Luego de que el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano, Luisa María Alcalde, dirigente Nacional de Morena, acusó que los señalamientos contra México tienen orientación política e ideológica, “pues no les gustan los gobiernos progresistas y cercanos a la gente”. Además, denunció que ésta no es

la primera vez que grupos dentro de este organismo actúan de manera facciosa sin ningún elemento objetivo. Ante ello, afirmó que de 2018 a la fecha, el Gobierno de México no desaparece personas ni viola derechos humanos y tampoco tolera ni encubre a ninguna autoridad. Por el contrario, dijo, se han desplegado como nunca estrategias de búsqueda y combate a la impunidad derivadas de este delito.

Román Quezada

El Caso Axe Ceremonia, No quedará Impune: Bertha Alcalde Luján

La Fiscalía de la Ciudad de México ha brindado acompañamiento a los familiares de las víctimas

Juan Hernández

La Fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que el caso del Festival Axe Ceremonia edición 2025, No quedara Impune. “Es muy importante que un caso como este no quede impune,

tanto por el daño y el dolor que causa a las víctimas directas, como por quienes asisten a estos eventos como espectadores y profesionales, quienes tienen derecho hacerlo en condiciones óptimas de seguridad”. Tras el inicio de las primeras indagatorias sobre el accidente ocurrido en dicho festival, el pasado sábado 05 de abril, en el Parque Bicentenario, la Fiscal Alcalde Luján, destacó que una estructura decorativa que era movilizada por una grúa colapsó sobre los fotógrafos Miguel Ángel Rojas

Hernández, de 26 años, y Citlalli Berenice Giles Rivera, de 28 años, “Quienes lamentablemente perdieron la vida”.

“La Fiscalía de la Ciudad de México ha brindado acompañamiento a los familiares de las víctimas con personal de psicología, trabajo social y jurídico para brindar asesoría legal a lo largo de este proceso, al tiempo que se inició la investigación de los hechos”.

Ante escasés pipas GRATIS en Edomex 2025

Daniela León

La crisis hídrica que afecta a diversas comunidades del Estado de México (Edomex) y zonas cercanas ha llevado a que autoridades estatales y municipales implementen un programa emergente de suministro gratuito mediante pipas de agua. Esta alternativa busca apoyar a los habitantes que enfrentan dificultades para acceder al recurso, especialmente en municipios donde el abasto regular ha sido interrumpido. Aunque se trata de un servicio sin costo, los interesados deben cumplir ciertos requisitos y realizar un proceso formal para que su solicitud sea atendida por las autoridades correspondientes.

En medio de la guerra arancelaria de Trump, Rusia “pone el ojo” en México

Aleksandr Abramov, representante comercial de Rusia en México, subrayó que la implementación de los acuerdos comerciales vigentes y la intensificación del intercambio empresarial ya están produciendo resultados tangibles. En 2024, el comercio bilateral entre México y Rusia alcanzó los mil 300 mdd

Dalia Quintana

Mientras la administración de Donald Trump pone en riesgo la relación con México, su principal socio comercial, Rusia observa una oportunidad para fomentar nuevas áreas de cooperación. En este contexto, el vicepresidente nacional de relaciones institucionales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Carlos Barrera Romero, explicó que el sector industrial mexicano está trabajando en una nueva estrategia de diversificación. El objetivo es acceder a nuevos mercados y países, superando las barreras comerciales de los aranceles de la Unión Americana.

Barrera Romero enfatizó que para hacer frente a los desafíos globales, es esencial fortalecer el comercio internacional con otras regiones del mundo, lo cual contribuiría a equilibrar la balanza comercial de México. “En un momento en el cual las economías a nivel global están buscando imponer medidas de protección, es vital que no olvidemos los beneficios que el comercio internacional también nos ha provisto en materia de desarrollo tecnológico, innovación y acceso a bienes y servicios”, señaló y añadió que los afiliados industriales están trabajando intensamente en esta estrategia, y una de sus metas principales es expandir las relaciones comerciales con Rusia.

Por su parte, el asesor del presidente de Rusia, Anton Kobyakov, subrayó el interés del sector empresarial ruso en fortalecer los lazos comerciales con México. De hecho, el país latinoamericano ocupa el segundo lugar entre los socios comerciales de Rusia en América Latina. “Representa un paso importante hacia el desarrollo de una asociación estratégica entre nuestros países. Estoy convencido de que esta cooperación traerá resultados tangibles y servirá de ejemplo de interacción efectiva para otros países”, dijo Kobyakov.

China promete combatir aranceles de EU “hasta el fin”; insiste que no cederá ante nuevas amenazas de Trump

Dalia Quintana

El Ministerio de Comercio de China prometió el martes combatir los aranceles estadounidenses “hasta el fin”, luego de que el presidente Donald Trump amenazara con gravámenes adicionales de 50% a las importaciones de la segunda economía mundial. “La amenaza estadounidense de escalar los aranceles contra China es un error encima de un error, que nuevamente expone la naturaleza chantajista de Estados Unidos. Si Estados Unidos insiste en ese camino, China lo combatirá hasta el fin”, declaró un portavoz ministerial. “La amenaza estadounidense de escalar los aranceles contra China es un error encima de un error, que nuevamente expone la naturaleza chantajista de Estados Unidos”, declaró un portavoz ministerial.

“Si Estados Unidos insiste en ese camino, China lo combatirá hasta el fin”, agregó. Adelantó además que el gigante asiático tomará “contramedidas” para defender sus “derechos e intereses”. “Si Estados Unidos escala sus medidas arancelarias, China tomará decididamente “contramedidas para salvaguardar sus propios derechos e intereses”, agregó el portavoz, quien urgió un “diálogo” entre los dos países.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó en sus redes sociales que esta tarde se reunió con Jane Fraser, grupo financiero Citigroup, en Palacio Nacional

Mauricio Salomón

“En Citi tenemos un compromiso permanente con México. Estamos presentes en el país desde hace casi un siglo y es uno de nuestros mercados prioritarios, seguimos invirtiendo y construyendo nuestra franquicia global”, señala la empresa.

Jane Fraser es la directora ejecutiva de Citi, el banco más global del mundo, que atiende a clientes en más de 180 países y jurisdicciones. Desde que asumió el cargo como CEO en marzo de 2021, Jane ha puesto en marcha una estrategia plurianual para transformar, simplificar y modernizar el banco para la era digital. Jane Fraser se compromete a convertir a Citi en el socio bancario preeminente para instituciones con necesidades transfronterizas, un líder global en gestión patrimonial y un banco personal valorado en su mercado local, Estados Unidos. Durante sus 20 años de carrera en Citi, Jane ha desempeñado cargos de liderazgo en los negocios de consumo e institucionales de Citi. Antes de convertirse en CEO, fue presidenta de Citi y CEO de la Banca Global de Consumo. También se desempeñó como directora global de Estrategia y Fusiones y Adquisiciones, CEO de la Banca Privada de Citi y CEO de Citigroup Latinoamérica, entre otros cargos de liderazgo. Jane se incorporó a Citi en 2004 en la división de Banca Corporativa y de Inversión. Antes de incorporarse a Citi, Jane fue socia de McKinsey & Company. Fraser forma parte de la Junta Directiva de la Mesa Redonda Empresarial, el Consejo de Relaciones Exteriores y la Alianza para la Ciudad de Nueva York. Preside el Foro de Servicios Financieros y es miembro del Panel Asesor Internacional de la Autoridad Monetaria de Singapur, del Consejo Asesor del Decano de la Escuela de Negocios de Harvard, del Consejo Asesor Global de Stanford y del Club Económico de Nueva York. Tiene un MBA de la Escuela de Negocios de Harvard y una maestría en Economía de la Universidad de Cambridge. Está casada y tiene dos hijos. En la reunión en Palacio Nacional estuvieron también el secretario de Hacienda, Edgar Amador, y la coordinadora del Consejo Económico Asesor, Altagracia Gómez. La presidenta también tuvo la tarde del lunes reunión semanal del gabinete de Salud en la que participaron los secretarios de salud, David Kersenobich; de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro; los titulares del IMSS, Zoé Robledo; del ISSSTE, Martí Batres; del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch.

Esta separación representa un hito importante en nuestra simplificación y nos acerca a nuestra visión a largo plazo de un banco más conectado centrado en nuestras principales fortalezas”

Clara Brugada anuncia estudios médicos>> para

6 millones de ‘chilangos’

El Gobierno de la Ciudad de México comenzará una nueva estrategia de salud para prevenir enfermedades entre la población, principalmente, padecimientos como la obesidad y diabetes

Román Quezada

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inició el programa Ciudad que Late y Produce Salud, que tiene como objetivo visitar los hogares de las y los capitalinos para prevenir enfermedades y, sobre todo, combatir la obesidad, diabetes y los padecimientos cardiovasculares. Dichos padecimientos, informó Brugada, son los que más afectan a la población.

“Hoy empieza este programa que va a tener mil promotores de salud, con profesionistas de salud debidamente capacitados, que acudirán casa por casa, manzana por manzana, colonia por colonia, a fin de realizar estudios de salud inicial para cada integrante de la familia, desde el más pequeño hasta el mayor. Y sabemos que ya hay un programa especial para los mayores, del que se hace cargo el gobierno federal. Y en cada casa se llevarán a cabo estudios para tener un diagnóstico de la salud de las personas”, declaró la mandataria local.

Este anuncio lo dio en el contexto del Día Mundial de la Salud; la Jefa de Gobierno estimó que este año serán visitados 270 mil hogares y al concluir el sexenio serán 1.5 millones de viviendas las que habrán recorrido, lo que equivale a cerca de 6 millones de habitantes. Igualmente, agregó, se llevarán a cabo estudios para tener un diagnóstico de la salud de las personas, se harán exámenes de laboratorio gratuitos; pruebas de glucosa, tomas de presión arterial, peso y talla para niñas, niños y adolescentes, así como valoración de hábitos alimenticios y actividad física. Mientras que en el caso de las familias sin seguridad social, se ayudará a acceder a medicamentos en los centros de salud y servicios del IMSS-Bienestar. “No hay revolución más profunda que la que cuida la salud. Así que el Gobierno de la Ciudad construirá las condiciones para vivir bien, para vivir mejor y para ello hay que vivir sanos. La Ciudad de México late con fuerza y ese latido nace en cada hogar, se escucha en cada comunidad, porque esta ciudad late y produce salud”, reiteró Brugada.

No hay revolución más profunda que la que cuida la salud.”

Muere Memo del Bosque, querido ex productor de Televisa

El reconocido productor de canales como Telehit, presentó una recaída a principios del mes de marzo de la cual ya no se pudo recuperar

Sergio Camacho

Memo del Bosque, famoso productor de televisión mexicano, murió este día luego de complicaciones en su estado de salud a principios del mes de marzo del 2025 tras ingresar a una delicada cirugía. El querido productor de televisión reconocido por su amplia trayectoria en programas musicales y como director del canal de televisión por cable, Telehit, fue recordado por todos sus compañeros, colegas, amigos y familiares tras su fallecimiento. Guillermo del Bosque, compartió poco tiempo antes de morir que había estado viviendo momentos complicados pero siempre fue apoyado por su familia y su doctor en Texas como Estados Unidos.

“Han sido tiempo difíciles de todo un mes complicado de salud, apoyado con mis queridos hermanos y mi doctor en Texas, Juan Francisco Castro. Abrazo grande a quien lo

necesita”, dijo en una historia compartida en aquel entonces en Instagram. Memo del Bosque fue el encargado de anunciar su propia muerte la mañana de este lunes 7 de abril a través de una emotiva publicación en su cuenta de Instagram escribió lo siguiente. “Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más”.

“Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado, y haber podido disfrutar a mis hijos, a Vica y a toda mi familia”.

“Doy gracias por mis amigos que nunca se fueron. Gracias por todo su amor”. “Fue un largo viaje de experiencias y emociones que agradezco haber vivido y compartido con cada uno”. “Ahora he acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia de su Creador. La tierra canta, el cielo adora y todos gritan que tú eres santo, mi Señor. Con amor”.

Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más”

Pirates evitan la barrida pese al heroísmo de Trent Grisham ante Yankees

Pittsburgh dejó tendidos sobre el terreno a Yankees con impulsada de Tommy Pham

Guadalupe Arce

El heroísmo de Trent Grisham no fue suficiente para que Yankees barriera la serie en Pittsburgh en una tarde donde Pirates se aferró a la victoria. Después de que en la parte alta del noveno rollo Grisham conectó un sencillo con dos outs y dos strikes para empatar el juego en la novena entrada, los Bombarderos del Bronx no consiguieron llevar al

corredor fantasma ni en la décima ni en el undécimo rollo.

Tommy Pham dejó tendidos sobre el terreno a los neoyorquinos. Luchando por un turno al bate de nueve lanzamientos ante Devin Williams que terminó con un sencillo a la pista de advertencia en el jardín izquierdo Pham mandó a la registradora corredor automático Jack Suwinski en el undécimo capítulo que evitó su primera barrida en la campaña. Grisham, quien nuevamente lideró a Yankees, al irse de 5-2 con dos carreras impulsadas, tuvo la oportunidad de darles la ventaja en la undécima entrada. Pero el relevista

de los Piratas, Joey Wentz (1-1), hizo que Grisham conectara un elevado al jardín izquierdo con corredores en segunda y tercera y dos outs para colgar un importante cero en la pizarra.

Yankees parecía estar listos para otra explosión ofensiva tras anotar rápidamente en la primera entrada con un doblete productor de Jazz Chisholm. El hit impulsó a Cody Bellinger, quien conectó sencillos a dos bateadores antes y se robó la segunda base. Bellinger regresó a la alineación de Yankees tras perderse los dos juegos anteriores por una lesión en la espalda baja.

Phillies doman a Dodgers en un duelo épico y se quedan con la serie

Guadalupe Arce

Filadelfia no olvidará tan pronto la tarde de ayer cuando el sabor de octubre de apoderó de un compromiso en el que vencieron a Dodgers. En una serie que sirvió como termómetro para lo que será una de las mayores rivalidades en la Liga Nacional, Phillies salió con el brazo en alto. Dodgers llegó con su artillería pesada: Mookie Betts, Shohei Ohtani, y Teoscar Hernández, quien bateó como si estuviera en una revancha personal, con dos cuadrangulares y cinco carreras producidas. El orden al bat californiano prometía demolición, pero el pitcheo olvidó algo: nunca subestimes a un line-up que huele sangre. Y Filadelfia olió sangre en la tercera entrada, cuando Nick Castellanos conectó un grand slam monumental que convirtió una pizarra pareja en una escena de estampida. Cuatro carreras en un sólo swing. La pelota viajó al jardín izquierdo y con ella, el impulso de un equipo que empieza a creer que puede competirle a cualquiera, sin importar que sean los campeones y su gran inicio de campaña.

Lakers ofrece un recital de visita; apabulla al Thunder

Luka Doncic lideró la ofensiva angelina, que encestó 22 disparos de tres puntos

Guadalupe Arce

Con un recital de 30 puntos de Luka Doncic, Lakers logró el domingo un contundente triunfo 126-99 de visita ante el Thunder, que refuerza sus aspiraciones para los cercanos playoffs de la NBA. El Thunder, el mejor equipo de la fase regular (64-14), se vio sobrepasado frente a su público por unos Lakers especialmente inspirados en el tiro exterior, llegando a igualar el récord de triples de la franquicia con 22.

Doncic tomó las riendas desde el principio hasta terminar con 30 puntos, siete rebotes y cinco asistencias en su duelo estelar ante el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, el principal candidato al premio MVP (Jugador Más Valioso) de la campaña Gilgeous-Alexander no pudo frenar al fenómeno esloveno, pero logró 26 puntos con los que encadena 71 juegos por encima de la veintena, una racha que no se vivía en la NBA desde 1964.

Doncic, con cinco triples, lideró también el bombardeo desde la línea exterior de los Lakers.

¡Explota el Escorpión Dorado! Alex Montiel encara al árbitro y es expulsado en partido de la Kings League

Guadalupe Arce

La Kings League Américas está llena de polémicas y este fin de semana no fue la excepción, ya que Alex Montiel, presidente de Peluche Caligari, estuvo envuelto en un problema con el árbitro que pitó su partido contra Olimpo United. Fue tan fuerte la pelea verbal que tuvo uno de los hermanos Montiel, que hasta terminó siendo expulsado del partido, por lo que ya no podía estar en la banca de su equipo en lo que restaba del partido. Este problema ocurrió en los últimos minutos del cotejo, en donde Alex mencionaba que su equipo estaba siendo perjudicado por las decisiones arbitrales y encaró en diferentes ocasiones al colegiado. La decisión que más controversia causó fue una expulsión al jugador Rascón, dejando con seis hombres en el tiempo añadido a Peluche Caligari. Pero todo explotó cuando el director técnico de peluche fue expulsado, para que minutos después el auxiliar también recibiera la tarjeta roja, lo que hizo enojar al Escorpión Dorado, quien ese momento no portaba su máscara.

Pineda Covalín llega a Mercado Libre, la

marca latinoamericana de lujo ya tiene su tienda

La llegada de esta emblemática marca mexicana a Mercado Libre muestra la unión de dos iconos con una visión compartida de expansión y conexión con sus consumidores

Daniela León

Mercado Libre y Pineda Covalín unieron fuerzas para impulsar la

oficial

moda, cultura e innovación latinoamericanas. La plataforma de comercio electrónico líder en la región y una de las marcas más icónicas de diseño mexicano, anunciaron la apertura de la tienda oficial de Pineda Covalín en Mercado Libre, llevando el espíritu y la esencia latinoamericana a los compradores. La colaboración entre ambas marcas nace de una visión compartida: ampliar el alcance de la moda latinoamericana y acercar el arte y la cultura

mexicana a más personas, a través de una experiencia de compra digital confiable, moderna y accesible.

Los amantes de la moda podrán encontrar en la tienda oficial de Pineda Covalín en Mercado Libre una diversidad de más de 3 mil 500 piezas de productos originales que van desde accesorios y prendas para dama y caballero, hasta joyería, fragancias y calzado en el entorno digital accesible y seguro que brinda el marketplace.

Aunque la CND tuvo función el fin de semana, su director viajó a Monterrey a ser jurado

Juan Hernández

Aunque la Compañía Nacional de Danza (CND), que depende del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), cuenta con dos directores

Compañía Nacional de Danza

se presenta sin dirección artística

artísticos, los bailarines Elisa Carrillo y Erick Rodríguez, la agrupación ha trabajado en los últimos tres días sin dirección. Por ejemplo, los pasados sábado 5 y domingo 6 de abril, la CND presentó dos funciones del ballet Carnaval de los animales. El canto de los cisnes, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque, sin el acompañamiento de alguno

de sus titulares.

Esto, debido a que la bailarina Elisa Carrillo, Premio Benois de la Danse de 2019, quien funge como directora artística adjunta de la CND, se encuentra en Alemania, donde reside desde hace varios años, y próximamente (en enero de 2026), asumirá la dirección de la Escuela John Cranko, en dicho país.

LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

VALLE DE BRAVO XHEVAB

93.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.