Xolos derrota al Mazatlán FC y los deja sin Liguilla
Revista MILED todos los domingos
Edomex
Continúa la distribución gratuita de agua potable a través de pipas
Internacional
Noboa realiza cambios en su gabinete tras ser reelegido como presidente de Ecuador
Nacional
Sheinbaum celebra a Congreso de CdMx por no cambiar uso de suelo en Chapultepec
COORDINACIÓN PARA UNA VIDA SIN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
• Robustecer la colaboración interinstitucional y la red de apoyo para las mujeres y niñas
• Hacer más eficiente el acceso a la justicia
• Mejores oportunidades de desarrollo a las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Ya
Continúa la distribución gratuita de agua potable a través de pipas
está lista la calendarización
para el mes de abril
Sergio Camacho
Durante todo el mes de abril seguirá la distribución gratuita de agua a través de pipas para abastecer las necesidades de las y los toluqueños y aminorar la falta del vital líquido en colonias, barrios y delegaciones, ello como parte del compromiso del Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, de fomentar el bienestar de la ciudadanía. Asimismo, dio a conocer los días de suministro de agua y se estableció que, en Árbol de las Manitas, Morelos, Nueva Oxtotitlán,
Adolfo López Mateos, Sánchez, San Andrés Cuexcontitlán y San Cristóbal Huichochitlán, las familias reciben el suministro los días lunes, miércoles y viernes.
En tanto, los martes y jueves llega a las colonias de Santa María de las Rosas, Felipe Chávez Becerril, Seminario Las Torres y Ciudad Universitaria, en tanto al Centro Histórico y Santa Cruz Atzcapotzaltongo, llega los miércoles y viernes. El suministro lo recibe La Maquinita y Seminario, 2 de Marzo, los jueves y sábado, mientras que los lunes y miércoles la colonia Independencia. Barrios Tradicionales, lunes y jueves. En tanto San Sebastián los lunes, martes y
jueves, además, los martes a Del Parque, Metropolitana y Colón; y los miércoles a Universidad.
Seminario Conciliar los jueves y viernes; los viernes, Moderna de la Cruz, y en San Mateo Otzacatipan el suministro llega de lunes a sábado, dada su extensión y demanda.
Esta atención oportuna, es gracias a los reportes y solicitudes de las y los vecinos al número 722 275 5700, pues el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) da atención directa para agendar el servicio.
701 asesinatos contra mujeres
trans en 15 años: Esmeralda Navarro
Le diputade Luisa
Esmeralda Navarro lamentó estos asesinatos, por lo cual recalcó la importancia de aprobar su iniciativa que promueve hasta 70 años por transfeminicidio
Daniela León
De 2008 a 2023, en México se registraron 701 asesinatos de mujeres trans y, a octubre de 2024, 55 casos de violencias transfóbicas (52 de ellos relacionados con este género), expuso le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández (morena), por lo cual recalcó la relevancia de su iniciativa que busca tipificar y sancionar el transfeminicidio con 70 años de cárcel. En reunión de trabajo de la Comisión de Procuración y Administración de
Justicia, de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por la legisladora Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), quien recordó que su bancada siempre estará a favor de la vida, Navarro Hernández reconoció que otros casos no se denuncian, porque no se reconoce a las víctimas como mujeres trans, pero también por miedo a venganzas de los agresores. Tras señalar que estas agresiones son “una de las formas más crueles de violencia estructural, simbólica e institucional” y que las mujeres trans también tienen derecho a una vida libre de violencia, puntualizó que actualmente estos asesinatos se persiguen como homicidios con agravante de género, pero que es mejor considerarlos como lo que son para visibilizar estas violencias y combatirlas.
En estas vacaciones diviértete en los balnearios o relájate en un spa del Estado de México Sergio Camacho
En esta temporada vacacional, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a las familias mexiquenses y visitantes a disfrutar de los espacios de recreación que ofrecen los balnearios y spas ubicados en los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística de la entidad. Uno de los destinos imperdibles es el Pueblo Mágico de Tonatico, donde se encuentran balnearios con albercas de aguas termales, toboganes, áreas de juegos infantiles y zonas de asadores. Abiertos de lunes a domingo, estos sitios son ideales para toda la familia.
Capacita Gobierno del EdoMéx a 2 mil servidores públicos para simplificar y modernizar procesos de gestión de archivos
Se fortalece y homologa el trabajo archivístico al interior de las Dependencias y Organismos Auxiliares
Para simplificar y modernizar el manejo de los archivos al interior de las Dependencias y Organismos Auxiliares, el Gobierno del Estado de México capacitó a más de 2 mil 709 servidoras y servidores públicos sobre 48 normas en materia de gestión documental y administración de archivos. Durante esta actividad, a cargo del Archivo General del Estado de México (Ageméx), perteneciente a la Oficialía Mayor, se dieron a conocer los procesos de gestión y manejo de documentos digitales y la importancia de instruir al personal en la materia.
La adecuada organización, administración, conservación y difusión de la memoria documental no solo permite el control y seguimiento de los procesos gubernamentales, sino que también contribuye al ejercicio pleno de los derechos ciudadanos, al facilitar la consulta de la información pública de manera ágil y confiable. En este sentido, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de garantizar que los documentos de archivo sean gestionados de manera eficiente, segura y accesible.
Evodio Madero
Las
mujeres mexiquenses no están solas. Tienen una Gobernadora a quien le preocupa la violencia de género.”
Coordinación entre gobiernos estatal y federal, clave para una vida libre de violencia contra la mujer
Autoridades destacaron la importancia de robustecer la colaboración interinstitucional y la red de apoyo para las mujeres y niñas, y brindarles mejores oportunidades de desarrollo
Román Quezada
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde las autoridades dieron seguimiento a las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género en cada uno de los 125 municipios mexiquenses.
“Las mujeres mexiquenses no están solas. Tienen una
Gobernadora a quien le preocupa la violencia de género. Quienes integramos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, trabajamos en estrategias para que ustedes vivan más tranquilas y sin miedo de salir a la calle. #ElPoderDeServir #TuGobernadora”, informó la Maestra Delfina Gómez a través de sus redes sociales.
Al realizar una revisión de las acciones emprendidas en los cuatro meses de su Gobierno, la Gobernadora Delfina Gómez reiteró su compromiso de trabajar arduamente para lograr que la entidad mexiquense sea un estado en donde las mujeres vivan seguras y
con tranquilidad, además de brindarles oportunidades de desarrollo. Asimismo, destacó la importancia de robustecer la colaboración interinstitucional y la red de apoyo para las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género, y hacer más eficiente el acceso a la justicia. En el Salón Guadalupe Victoria de Palacio de Gobierno se llevó a cabo la sesión número 14, en la que participó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM); y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Pese a suspensión provisional, militares continúan con obra en la Laguna de Bacalar Román Quezada
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no frenó la construcción de una supuesta casa de descanso para militares, a la orilla de la Laguna de Bacalar, pese a que existe una suspensión provisional sobre la obra que ciudadanos obtuvieron el 9 de abril. Este miércoles, militares reanudaron los trabajos con el argumento de que es una empresa privada la encargada de la obra. “Son artimañas legales que las autoridades responsables usan para dar continuidad a los trabajos. Por ejemplo, las autoridades responsables (de la construcción) son dos: Sedena y Semarnat; y un compañero fue y les comentó del amparo y dijeron que no tienen conocimiento porque son empresas particulares que tienen una obra”, expuso en entrevista el abogado que interpuso el amparo, Ángel Gabriel Pool Navarro.
Dictan formal prisión a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas,
Yarringtón fue trasladado al penal del Altiplano, en el Estado de México, donde quedó a disposición del Juez que lo reclamaba
Madero
La tarde de este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) informó se le dictó auto de formal prisión a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, por delitos contra la salud “en la modalidad de colaboración al fomento
por delitos
contra la salud
para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza”. “Como se recordará, el pasado 09 de abril, las autoridades de los Estados Unidos de América deportaron en la Garita El Chaparral, en Tijuana, Baja California a esta persona, a quien se le informó de la orden de aprehensión en su contra por el delito señalado, al tiempo que se le leyeron sus derechos”, indicó la FGR a través de un comunicado. Yarrington fue trasladado al penal del Altiplano, en el Estado de México, donde quedó a disposición del Juez que lo reclamaba.
Yarrington cumplió su condena en EU por lavado de dinero Tras cumplir una condena por el delito de lavado de dinero (a través de la adquisición de propiedades) en Estados Unidos, Tomas Yarrington fue deportado México hace una semana. De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) el exfuncionario recibió sobornos del crimen organizado, específicamente de Los Zetas, para que pudieran realizar el paso de drogas hacía Estados Unidos.
Evodio
Trump sigue agrediendo a México, ¡ahora a tomatazos!
Donald Trump sigue agrediendo a México
Eduardo Ruiz-Healy
Ahora su objetivo son los tomates mexicanos que a partir del 14 de julio deberán pagar una cuota compensatoria o arancel del 21%. Su pretexto: proteger a los productores estadounidenses de la supuesta venta de los tomates a precios más bajos que los del mercado gracias a subsidios entregados por el gobierno a los productores (dumping), lo que es falso. La realidad: congraciarse con los agricultores de Florida rumbo a la campaña electoral de 2026. El golpe no es menor. El tomate es el tercer producto agrícola que exporta el país y sustento de más de 400,000 empleos, sobre todo en Sinaloa, San Luis Potosí y Baja California. En 2024 México exportó más de 3,300 millones de dólares en tomates y casi el 90% fue a EEUU. El precio de ensaladas, pizzas, hamburguesas y pastas podría aumentar más de 20% en supermercados y restaurantes estadounidenses, lo que afectará a millones de familias en EEUU, pero también a miles de mexicanos que podrían perder ingresos, empleos y estabilidad económica.
México produce actualmente unas 3.3 millones de toneladas de tomate al año, con expectativas de alcanzar 3.8 millones en 2025. Aunque no es un gigante en volumen, su peso comercial es enorme. Para dimensionarlo: China lidera con 67 millones de toneladas anuales; India sigue con 21 millones; Turquía, 13 millones; EEUU, 13 millones; Egipto e Italia, 6 millones cada uno; Brasil y España, 4 millones; y Nigeria, 3.6 millones. México, con cifras menores, ha dominado el acceso al mercado más valioso del mundo. El problema para los agricultores mexicanos es que no hay reemplazo inmediato para el mercado de EEUU. Canadá es opción por cercanía y tratado, pero su mercado es pequeño. Europa exige mayores estándares sanitarios y certificaciones fitosanitarias con los que muchos productores aún no cuentan. Asia implica costos logísticos elevados y rutas de transporte más largas e inciertas. En Medio Oriente hay que competir contra Turquía, Egipto e Irán. Las oportunidades existen, pero no están al alcance de todos. Muchos productores carecen del poder financiero para rediseñar su estrategia de exportación. Y si eso fuera poco, el tipo de cambio complica todo. Si el peso se debilita, el tomate mexicano se abarata. Pero si se fortalece, pierde competitividad. Trump lo sabe, y por eso presiona. En EEUU el panorama tampoco es alentador. Ahí se produce solo el 40% de los tomates que se consumen y Florida y California no pueden llenar el vacío. Importar de Guatemala, España o Marruecos será más caro y lento. A corto plazo, habrá escasez. A mediano, inflación.
Con su decisión Trump canceló la Revisión del Acuerdo de Suspensión sobre Tomates Frescos de México, firmado entre el Departamento de Comercio de EEUU y los exportadores mexicanos de tomate en septiembre de 2019, que regulaba las exportaciones mexicanas. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el arancel es injustificado, defendió la calidad y competitividad de los tomates y anunció que recurrirá a la negociación para evitar que entre en efecto el 14 de julio. Como siempre, su cabeza fría combina diálogo, defensa de los intereses mexicanos y un llamado a la cooperación bilateral dentro del marco del T-MEC.
Trump insiste en agredir a México, ahora a tomatazos.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Expertos rechazan caída de meteorito en CDMX
Aunque no se trató de un sismo, este tipo de eventos puede producir ondas de choque en la atmósfera, llamadas explosiones acústicas, capaces de hacer vibrar ventanas
Daniela León
Luego que durante la madrugada del miércoles 16 de abril, cientos de personas quedaron sorprendidas al ver un resplandor cruzar el cielo de la Ciudad de México (CDMX), expertos rechazaron la idea de la caída de un meteorito y respondieron al
cuestionamiento sobre si podría causar un sismo. El astrónomo Pablo Lonnie Pacheco, experto en el tema, despejó las dudas desde sus redes sociales:
“No se vio un asteroide, ni un meteorito. Tampoco fue el cometa. Fue un bólido”.
En palabras sencillas, un bólido es una especie de meteoro brillante y de gran intensidad que se forma cuando una partícula espacial entra a gran velocidad en la atmósfera terrestre y se desintegra, generando un destello que parece sacado de una película.
Garduño sostiene últimas reuniones antes de dejar el INM
El comisionado participó en la primera de la Comar y el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Arturo Medina
Sergio Camacho
Francisco Garduño, aún comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) , sostiene sus últimas reuniones antes de dejar el organismo el próximo 1 de mayo, cuando sea sustituido por
Sergio Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla. Este miércoles 16 de abril, Garduño participó en la primera Reunión Intersectorial para el Fortalecimiento de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que estuvo presidida por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla.
En la Reunión se definieron directrices de colaboración de
orden federal en beneficio de las personas solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado.
Para este día, Francisco Garduño tenía programado el ofrecimiento de disculpas públicas a los familiares de las víctimas que murieron en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en marzo de 2023, pero fue pospuesto para el 2 de mayo, un día después de que deje el INM.
Piden en Congreso mayor transparencia a Secretaría de Cultura de NL
Juan Hernández
Luego de que la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León (ASNL) hiciera una serie de observaciones a la Secretaría de Cultura del estado por el manejo de la cuenta pública del 2023, la diputada local por el PRI, Perla Villarreal, hizo un llamado para que la dependencia solvente todas estos señalamientos. La legisladora, quien preside la Comisión de Educación, Cultura y Deporte en el Congreso local, afirmó que la dependencia dirigida por Melissa Segura tendría que explicar a detalle cómo se utilizó el recurso público que la dependencia etiquetó como ‘ayudas sociales’, así como en los subejercicios que fueron detectados en el análisis de la cuenta pública. En relación a las observaciones sobre el ‘Macro Fest’, la diputada también pidió mayor transparencia por parte de la Secretaría de Cultura de Nuevo León.
Cancelan audiencia de Caro Quintero en NY por potencial conflicto de interés con su defensa
Dalia Quintana
La audiencia para revisar un potencial conflicto de interés entre Rafael Caro Quintero, ex líder del Cártel de Guadalajara, y su equipo de abogados fue cancelada este 16 de abril, dos días antes de que se llevara a cabo. De acuerdo con los registros judiciales del caso, la audiencia, denominada curcio por terminologías legales, se llevaría a cabo a las diez de la mañana en la corte federal de Brooklyn, Nueva York. Sin embargo, el acto procesal fue suspendido porque Michael Vitaliano, quien habría representado el conflicto de interés, ya no representa al ex líder del Cártel de Guadalajara.
Los cambios realizados en su actual equipo de trabajo se dan antes de que asuma su nuevo periodo presidencial, el próximo 24 de mayo
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, realizó este miércoles los primeros cambios en su actual Gabinete
tras ser reelegido como mandatario el pasado domingo para el periodo 20252029, en unas elecciones en las que se enfrentó a la candidata correísta Luisa González. En una serie de decretos publicados esta noche, Noboa designó a quien hasta ahora era la secretaria de Planificación del país, Sariha Moya, como nueva ministra de Economía y Finanzas, en reemplazo de Luis Alberto Jaramillo, a quien antes de las
Noboa realiza cambios en su gabinete tras ser reelegido como presidente de Ecuador
elecciones le había encargado la cartera de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Moya fue la primera persona a quien Noboa nombró por decreto en noviembre pasado como “vicepresidenta encargada”, tras la suspensión de cinco meses que impuso el Gobierno a la vicepresidenta, Verónica Abad, con quien el mandatario mantiene un enconado enfrentamiento.
California va contra Trump; gobernador anuncia demanda por “aranceles ilegales del presidente”
Dalia Quintana
El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo el miércoles que su estado presentará una demanda impugnando la autoridad del presidente Donald Trump para imponer aranceles generalizados que han desatado una guerra comercial global. La demanda argumentará que el uso que hace Trump de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer aranceles a México, Canadá y China o un arancel del 10 por ciento a todas las importaciones es ilegal. La ley permite a un presidente congelar y bloquear transacciones en respuesta a amenazas extranjeras.
Dalia Quintana
Sheinbaum celebra a Congreso de CdMx por no cambiar
uso de suelo>> en Chapultepec
La mandataria explicó que las alcaldías no tienen el nivel de municipio y, con ello, no regulan el uso de suelo, por lo que corresponde al Congreso
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “hizo muy bien el Congreso y la jefa de Gobierno de la Ciudad se México, Clara Brugada”, al no validar el cambio de uso de suelo en Montes Apalaches 525, que pertenece al Bosque de Chapultepec, para desarrollo inmobiliario.
Desde su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en la capital del país el uso de suelo es regulado por el Congreso local. “Hizo muy bien el Congreso, primero la jefa de Gobierno y luego el Congreso de la Ciudad de México en no invalidar el uso de suelo que tiene esa parte del bosque, porque lo que quieren es que haya desarrollo inmobiliario, que es lo mismo que se planteó hace un momento, los municipios, la Ciudad de México, deben tener un ordenamiento territorial que regula los usos de suelo. Hay usos de suelo rurales, usos de suelo de áreas naturales protegidas, usos de suelo de bosque y en las zonas urbanas usos de suelo que regulan espacio público, regulan números de pisos y muchas otras cosas que están alrededor del desarrollo urbano.
“En la Ciudad de México quien decide el cambio de uso de suelo es el Congreso de la Ciudad de México porque la Ciudad de México, no es igual que un estado, tienen sus propias características”, señaló.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal señaló que las alcaldías no tienen el nivel de municipio y con ello, no regulan la utilización de suelo, por lo que criticó, la alcaldía Miguel Hidalgo “no puede dar ningún permiso de construcción”, en dicha zona de Chapultepec “Las alcaldías no tienen el nivel de municipio, llegan a ser alcaldías y tienen sus concejales, entonces no son las alcaldías las que regulan el uso del suelo, sino el Congreso, los permisos se dan a partir de las alcaldías, que ahí también puede llegar a haber irregularidades. Entonces, no se debe permitir la construcción en el bosque y el congreso, pues ya hizo, porque no se puede violar el uso de suelo. “Ahí la delegación Miguel Hidalgo no puede dar ningún permiso de construcción en esa zona porque el uso de suelo no es urbano”, expresó.
En la Ciudad de México quien decide el cambio de uso de suelo es el Congreso de la Ciudad de México porque la Ciudad de México, no es igual que un estado, tienen sus propias características”
Mauricio Salomón
Clara>> Brugada
inaugura Edición 19 del Gran Remate de Libros; invita a participar en el “lectódromo” del Zócalo
Detalló que será una muestra de que en la CDMX se reivindica al libro como una forma de expresión cultural
Román Quezada
A partir de este 16 de abril, los capitalinos podrán disfrutar de la 19° edición del Gran Remate de libros, discos y películas en el Monumento a la Revolución, donde se ofertarán toda clase de libros, enciclopedias, películas y otros artículos a precios accesibles. Al encabezar la inauguración del evento, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el próximo miércoles 23 de abril a las 11:00 de la mañana -en el marco del Día Internacional del Libro- el Zócalo de la CDMX se convertirá en un “gran lectódromo” en donde los capitalinos podrán llevar libros y leer.
“Convoco a todos los capitalinos y capitalinas, para que llevemos a cabo el gran lectódromo; el lectódromo más grande del mundo en el Zócalo. Vamos a llenar el Zócalo con un libro y vamos a leer. Entonces, aquí vengan a comprar este remate y lleven su libro el próximo miércoles temprano en el Zócalo”, dijo.
Aseguró que se hará del Zócalo una gran zona de lectura como una muestra de que en la CDMX se reivindica al libro como una forma de expresión cultural que hay que convertir en un derecho para la ciudadanía. Tras explicar que en esta edición del Gran Remate de libros del Monumento a la Revolución, participan 217 expositores, la mandataria capitalina invitó a los habitantes acudir a este evento a adquirir sus libros para llevarlos consigo el próximo miércoles. “Pensamos que si una sociedad lee, piensa, discute, se vuelve más libre, se vuelve más crítica y se vuelve más justa; hay que promover la lectura, aquí está el grabado reservorio de lecturas en esta Ciudad de México”, dijo “Vengan a comprar este remate y lleven su libro el próximo miércoles temprano en el Zócalo. Vamos a estar todavía, los niños van a estar de vacaciones; así que llevemos a los niños, a los jóvenes, a los adultos. Y vamos a hacer del Zócalo la gran zona de lectura, como una muestra de que en esta ciudad reivindicamos al libro como una forma de expresión cultural a la que hay que promover y convertirla en un derecho para la ciudadanía”, señaló.
Pensamos que si una sociedad lee, piensa, discute, se vuelve más libre, se vuelve más crítica y se más justa; hay que promover la lectura”
INE declara inviables, boletas braille en elección judicial
Por primera vez en más de 20 años, el INE no garantizará boletas en braille para personas con discapacidad visual, aunque permitirá el voto con acompañamiento
Sergio Camacho
Por primera vez en más de 20 años, el Instituto Nacional Electoral (INE) no podrá garantizar boletas braille para personas con alguna discapacidad visual que acudan a votar el próximo 1 de junio, pues la falta de presupuesto,
los tiempos y la complejidad de la elección judicial lo volvieron “inviable”.
Complejidad del diseño electoral requeriría seis cuadernillos
El Consejo General del INE declaró la “inviabilidad técnica y financiera” de implementar las boletas braille, incluso considerando modelos propuestos por organizaciones civiles. Explicaron que la complejidad del diseño electoral requeriría seis cuadernillos de 42 páginas cada uno en braille, lo que haría inviable su aplicación. Las consejeras electorales
lamentaron este retroceso en materia de inclusión. Claudia Zavala subrayó que se trata de una regresión en los derechos de las personas con discapacidad, lo cual contradice el principio de progresividad establecido en el artículo 1º constitucional.
“El presupuesto deficiente responsabilidad del Legislativo y los plazos tan cortos para implementar una reforma de esta magnitud, sumados a exigencias legales específicas, nos colocaron en una situación sin alternativa”, afirmó Zavala.
Xolos derrota al Mazatlán FC y los deja sin Liguilla
Los Cañoneros debían ganar para llegar con vida a la última jornada ante el América
Aguascalientes blinda la tauromaquia y declara patrimonio cultural la Feria Nacional de San Marcos
Miles marcharon este miércoles 16 en defensa de las tradiciones después de que el Congreso local aprobó el dictamen que protege las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos
Guadalupe Arce
La mañana de este miércoles 16 se realizó la Marcha por la Libertad, en la que charros, galleros, cabalgantes, toreros, ganaderos, subalternos, artistas, empresarios, comerciantes, niñas, niños, taxistas marcharon “en defensa de nuestras tradiciones”.
Mazatlán FC dejó escapar su última oportunidad para seguir con vida en el torneo, esta noche como local frente a los Xolos de Tijuana.
Los Cañoneros debían ganar para llegar con vida a la última jornada ante el América, pero los Fronterizos hicieron la maldad y se impusieron (0-2) en el estadio Encanto.
Con goles de José Zúñiga de penalti al minuto 53 y otro buen tanto de Frank Boya al 73’, los de Tijuana sentenciaron la victoria,
que tampoco sirvió de mucho para los comandados por Cirilo Saucedo que llegaron eliminados a este compromiso. El Mazatlán FC debía sumar de a tres unidades; sin embargo, se quedarán con 17 puntos en la posición 12. Así terminó el torneo para los de Víctor Manuel Vucetich que cerrarán el torneo contra el América el sábado en el estadio Ciudad de los Deportes. Tijuana terminará el torneo contra Santos Laguna, el peor equipo del torneo, en el estadio Corona, el domingo en el cierre de la fase regular del torneo Clausura 2025.
Rommel Pacheco sobre la creación de cuatro federaciones en México
El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte habló de la fórmula para ayudar a los deportistas
Guadalupe Arce
Después de dar un paso al frente ante la problemática del país con World Aquatics, que le permitió hace unas semanas a los clavadistas mexicanos poder vestir los colores de México en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, Rommel Pacheco, director de la Conade habló sobre el método utilizado por las autoridades mexicanas para encontrar solución al difícil problema.
Guadalupe Arce
J.K. Rowling celebra ley anti-trans: “Me encanta cuando un plan sale bien”
La creadora de la saga Harry Potter financió a la organización que litigó para el Tribunal Supremo británico excluyera a las mujeres transgénero de la definición legal de “mujer”.
Daniela León
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La escritora británica J.K. Rowling, creadora de la saga Harry Potter, celebró este miércoles el fallo del Tribunal Supremo británico que establece que los términos “mujer” y “sexo” en la legislación de igualdad se refieren al sexo biológico.
La escrita subió una fotografía donde aparece fumando y
sosteniendo un vaso con la leyenda: “Me encanta cuando un plan sale bien”.
J.K. Rowling comentó en la red social X: “Las personas trans no han perdido ningún derecho hoy, aunque no dudo de que algunos (no todos) estarán furiosos porque la Corte Suprema confirmó los derechos de las mujeres basados en el sexo”.
Muere Silvia Galván, querida ex colaboradora de ‘Hoy’
A principios de marzo a través de un comunicado, las hijas de la estilista, revelaron que su madre había sido diagnosticada con cáncer tras una operación de emergencia
Evodio Madero
Silvia Galván, querida estilista de los famosos, murió luego de ser diagnosticada a mediados del mes de marzo con cáncer de estómago en fase cuatro. Fue a través de las redes sociales de la periodista María Luisa Valdés, donde se compartió un comunicado en el que confirmó el fallecimiento de Silvia, el cual ha dejado un gran vacío en el medio del espectáculo, pues la profesional de la belleza tenía muchos amigos en el medio. Fue gracias a información revelada por la periodista María Luisa Valdéz Doria, que se dio a conocer el lamentable fallecimiento de la estilista; ésta la despidió en su cuenta de X a través de un mensaje en donde levantó un pésame en su honor. “Con profunda tristeza informo el fallecimiento de Silvia Galván, en paz descanse y que Dios los llene de fuerza a su familia
Muerte de Michelle Trachtenberg es clasificada como “natural”; revelan las causas Sergio Camacho
La sorpresiva muerte de Michelle Trachtenberg dejó Hollywood en total conmoción, no solo porque la actriz se fue siendo aún muy joven -tenía 39 años-; sino porque los detalles de su partida se mantuvieron en secreto, generando toda clase de especulaciones. Sin embargo, nueva información ha salido a luz. Este miércoles, la Oficina del Médico Forense de la Ciudad de Nueva York revelño que Trachtenberg murió por complicaciones derivadas de la diabetes mellitus que padecía, y calificó su deceso como muerte natural.
Sequía dispara el precio del chocolate
Dulce o amago, el chocolate es para muchos el postre favorito. Pero su precio está siendo gravemente afectado por la sequía, porque está impactando la producción del cacao en el mundo
Sergio Camacho
Este fenómeno climático ha golpeado con fuerza las zonas de mayor producción de cacao en el mundo, lo que ha generado una caída en la oferta del grano y, en consecuencia, una subida considerable en su precio internacional. Abraham Hernández, experto en el arte del chocolate, explicó que la escasez de cacao provocada por la sequía ha hecho que la demanda supere ampliamente la oferta, elevando los precios de manera sostenida. “El cacao se está viendo afectado por las sequías en países productores como Ghana y Costa de Marfil, que son los mayores exportadores a nivel mundial. La producción ha caído y esto dispara los costos”, señaló. México, aunque con una rica tradición
chocolatera, apenas aporta entre el 1% y 2% del cacao mundial. Su producción se destina principalmente al consumo interno, por lo que el país depende de importaciones cuyos precios también se han visto afectados. Los efectos no se limitan únicamente al grano. Insumos derivados como la manteca de cacao y la cocoa también han subido de precio, lo que impacta directamente a toda la cadena de producción, desde la repostería artesanal hasta las grandes marcas de chocolate. “Todo lo relacionado con el chocolate está subiendo: los pasteles, bombones, tabletas… porque la materia prima ya no cuesta lo mismo”, dijo Hernández. A nivel empresarial, el impacto ha sido fuerte. Hernández afirmó que los costos de producción se han incrementado hasta en un 100% en algunos casos.
“Hemos tratado de mantener los precios, pero en enero ya fue insostenible. Tuvimos que hacer un ajuste. No podemos subir los precios cada semana, pero la realidad es
que el cacao cambia su precio prácticamente día con día”
Actualmente, la tonelada de cacao se cotiza por encima de los 8,000 dólares, una ligera baja comparada con los más de 9,500 dólares que alcanzó entre octubre y noviembre del año pasado. A mediados de 2023, cuando la situación era más estable, la tonelada rondaba entre los 4,500 y 5,000 dólares. Hernández concluyó que, debido a la calidad del chocolate que utilizan, el impacto en sus ventas también ha sido notable.
“Nosotros trabajamos con un producto de calidad, y eso nos hace más sensibles al alza de precios. Nos hemos visto obligados a aumentar hasta un 20% en el producto final, lo que inevitablemente afecta las ventas”, externó. Por ahora, la tendencia del precio del cacao sigue siendo incierta y volátil. Mientras no se estabilicen las condiciones climáticas en los países productores, el dulce sabor del chocolate podría seguir amargándose para consumidores y empresarios por igual.