MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
El presidente estadunidense estima que los cárteles controlan hasta el 40% del territorio mexicano, por lo que ha ofrecido su ayuda a Claudia Sheinbaum
Sheinbaum pidió al secretario de Hacienda, que se gestione que
mexicanas
El parlamentario Carlos Antonio Martínez asistió a la sesión del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) en la que se completó la integración de este órgano jurisdiccional
Sergio Camacho
En representación del parlamentario José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
mexiquense, el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena) presenció la sesión pública solemne del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), en la cual se integraron tres personas magistradas al Tribunal, por lo que el Pleno de este órgano jurisdiccional se encuentra completo para desempeñar sus funciones, con cinco personas magistradas en su totalidad.
Durante la sesión, presidida por la magistrada Martha Patricia Tovar Pescador, presidenta del TEEM, y a la cual
asistió la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se realizó la instalación del Pleno en razón de las designaciones realizadas por el Senado de la República de Arlen Siu Jaime Merlos, Selene Guadalupe López Espinosa y Héctor Romero Bolaños, como personas magistradas del órgano autónomo.
El Pleno del Tribunal también lo integran el magistrado Víctor Oscar Pasquel Fuentes y Martha Patricia Tovar.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Esta Operación representa el esfuerzo de la Marina Armada de México y del Gobierno del Estado, para realizar actividades de monitoreo, pronóstico de arribo, contención y recolección del sargazo
Daniela León
En el marco de coordinación para la atención al arribo de la macroalga
conocida como sargazo, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México (Marina) por conducto de la Quinta Región Naval, informó que este martes, dio inicio la “Operación Sargazo 2025”, en coordinación con el Estado de Quintana Roo. Es importante mencionar que las playas del Caribe representan uno de los principales destinos turísticos en el mundo; sin embargo, en los últimos años se han visto
afectadas por la llegada del sargazo a sus costas. La macroalga ha impactado de manera desfavorable al medio ambiente y a las actividades socioeconómicas del país, en ese sentido, la “Operación Sargazo” representa el esfuerzo de la Marina Armada de México y del Gobierno del Estado, para realizar actividades de monitoreo, pronóstico de arribo, contención y recolección del sargazo en las costas de Quintana Roo.
Usuarios denuncian en redes una estrategia para engañar y obtener dinero apelando a la empatía
Evodio Madero
Una nueva forma de estafa ha sido detectada en diversas líneas del
Metrobús de la Ciudad de México (CDMX), donde grupos organizados apelan a la buena voluntad de los pasajeros para obtener dinero. Aunque las autoridades no han emitido posicionamientos oficiales, usuarios han comenzado a compartir experiencias similares que alertan sobre este tipo de engaños.
Reportan clausura de tiendas Paradise, expendios de productos con cannabis Juan Hernández
La situación fue denunciada en la red social X por Alejandro Castro, editor en NMás Media, quien relató cómo fue víctima de esta modalidad al abordar una unidad en la estación Balderas. El caso ha encendido las alertas entre los usuarios frecuentes del transporte público.
De acuerdo con reportes en línea, por lo menos siete sucursales de las tiendas Paradise, franquicia que ofrece productos derivados de la cannabis, fueron suspendidas durante la mañana de este martes por la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de Nuevo León. Las sucursales ubicadas en Gonzalitos, Zona Tec y el Barrio Antiguo, en Monterrey, además de la localizada sobre la avenida Anáhuac, en San Nicolás, aparecen con sellos de clausura en su exterior, firmadas también por la propia Secretaría de Salud de Nuevo León. Se presume que existen por lo menos otras tres clausuras en tiendas de la Zona Metropolitana de Monterrey. La orden de clausura obedecería al hecho de que las sucursales operaban sin los permisos necesarios, esto de acuerdo con un aviso emitido desde febrero por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
SAT confirma que cerrará dos días consecutivos y no se podrán realizar estos trámites
Daniela León
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que para Semana Santa cerrará dos días consecutivos por lo que algunos trámites no se podrán realizar y únicamente estarán disponibles hasta regresar de ese período. De acuerdo con el SAT, el jueves 17 y el viernes 18 de abril de 2025 no habrá servicio al público pues sus oficinas permanecerán cerradas. La suspensión de actividades se debe a que ambos días están clasificados como inhábiles. Según el artículo 12 del Código Fiscal de la Federación (CFF), los días que se declaren oficialmente como inhábiles pueden ser reconocidos como tales siempre que se comuniquen de manera formal a través de los canales oficiales, conforme a lo estipulado por la normativa vigente.
Serán inhabilitadas las empresas implicadas en sobrecosto de medicamentos: Sheinbaum
“Ya nunca más va a poder ser contratado el medicamento con esa empresa”, dijo la presidenta
Sergio Camacho
Las empresas involucradas en la venta de medicamentos a sobrecosto estarían impedidas para volver a contratarse con ese fin, podrían tener una multa o se les cancelaría el contrato, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. “En esos casos, o hay inhabilitación de la empresa, o sea, que ya nunca más va a poder ser contratado el medicamento con esa empresa, o hay la multa que corresponde, o sencillamente
se cancela el contrato”, afirmó.
Luego del procedimiento en Birmex en el que se intentó vender medicamentos a un costo más elevado, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno inició un procedimiento, en medio del cual ya removió a cuatro funcionarios, entre ellos al director general Iván de Jesús Olmos. La mandataria federal habló de los objetivos de esta investigación: “Primero, es que todos los medicamentos sean adquiridos de quien produce los medicamentos, los insumos médicos, los reactivos. Lo segundo, es que sea al precio correcto”.
“Lo tercero, es que sea lo más rápido posible para que pueda
haber los medicamentos en los centros de salud y hospitales, que ya se están entregando, por cierto, ya se están entregando”, dijo.
Recordó que se modificó la Ley de Adquisiciones para que la mayoría de las compras que faltan, han sido o serán canceladas pueda hacerse mediante subasta inversa. “Subasta inversa es más rápido. Subasta inversa es que están los que producen, ofrecen un precio y una calidad específica y frente a las instituciones, principalmente Birmex o en caso de que alguna institución compre directamente, se consiga el mejor precio, la mejor calidad”.
Las lecciones detrás
En México, el poder presidencial tiene muchas formas de ejercerse
Eduardo Ruiz-Healy
A veces se impone con decretos o discursos; otras, con silencios. Pero a veces, una sola frase basta para revelar cómo se concibe el cargo, con quién se ejerce y contra qué se afirma. Eso ocurrió el sábado pasado en Aguascalientes. Y ocurrió también, hace más de dos décadas, en Hidalgo.
En el caso más reciente, la presidenta Claudia Sheinbaum actuó con firmeza cuando dijo: “Vamos a respetarnos todos y todas, vamos a respetar a la gobernadora”. Lo dijo en Rincón de Romos, cuando los asistentes abuchearon a la gobernadora panista María Teresa Jiménez mientras tomaba la palabra durante un evento. La presidenta no guardó silencio. Se levantó de su asiento, se acercó a la gobernadora y pidió respeto para su anfitriona.
Algo parecido ocurrió el 6 de junio de 2002, en Pachuca. Yo estaba ahí. Vicente Fox, en su primera visita presidencial a Hidalgo, presenció cómo el público abucheaba al entonces gobernador priista Manuel Ángel Núñez Soto. Fox, que había acabado con 70 años de hegemonía del PRI, intervino. Exigió respeto para el gobernador y puso orden.
En ambos casos, la multitud actuó con desaprobación. Y en ambos casos, Claudia Sheinbaum y Vicente Fox respondieron con una señal política de altura. Porque cuando defendieron a un rival político, no lo hicieron por afecto ni por simpatía sino para afirmar públicamente que la investidura merece respeto. Ese principio institucional es válido y necesario en cualquier democracia. Pero también es cierto que la legitimidad no se fortalece solo desde arriba. El respeto, aunque debe protegerse desde el poder, también debe ganarse desde el desempeño. No basta con ocupar un cargo; hay que ejercerlo con eficacia, decencia y cercanía. De otro modo, los abucheos se repiten y el desgaste es inevitable. Es posible que los abucheos contra Núñez en 2002 provinieran de panistas entusiasmados por el triunfo de Fox y deseosos de marcar territorio en un estado gobernado por un priista. En Aguascalientes, en cambio, es probable que los gritos vinieran de simpatizantes de Morena o beneficiarios de algún programa asistencial federal que no ven con buenos ojos a la gobernadora del PAN. Aun así, la gobernadora Jiménez cuenta con una aprobación del 66.1%, según una encuesta de FactoMétrica publicada en marzo pasado, lo que indica una aprobación significativa de la ciudadanía. Los abucheos hacen ruido, pero no siempre representan a la mayoría. La presidenta no protegió a la persona, sino al cargo. Como lo hizo Fox hace más de 22 años. Ambos entendieron que el poder no se grita, se ejerce. Y que una rechifla popular no legitima la violencia simbólica, por mucho que lo disfruten quienes participan en ella. En tiempos donde la polarización se alimenta desde el micrófono y el algoritmo de las redes sociales, estos momentos importan. Porque muestran algo que escasea: autocontención. Y porque revelan que, a veces, el verdadero poder no está en incendiar a la plaza… sino en apagarla. Lo que está en juego no es solo la reputación de una gobernadora o gobernador sino la salud de una república donde la figura presidencial, en lugar de dividir, puede —cuando quiere— contener, moderar y, por momentos, educar.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
‘Hornos están apagados’: Medio Ambiente Nuevo León sobre Zinc Nacional
La dependencia corroboró que la empresa se mantiene sin realizar operaciones
Daniela León
Debido a la protesta de vecinos de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, la Secretaría de Medio Ambiente estatal llevó a cabo una inspección en la empresa Zinc Nacional en donde confirmó que los hornos que utilizan principalmente para sus labores estaban apagados. Los habitantes de la colonia Lomas del Roble afirman que la planta sigue operando a pesar de ser suspendida por las autoridades locales desde el pasado 21 de marzo y culpan de causar problemas de salud por respirar partículas contaminantes, incluso metales. La dependencia explicó que la visita tuvo razón para garantizar vigilancia permanente que realiza el personal de la Procuraduría estatal de Medio Ambiente a sitios que han sido suspendidos, sin embargo un día previo las personas salieron a las calles a manifestarse en contra de la empresa.
Esta es la multa tendrás que pagar si decides apartar tu lugar en la calle con botes Daniela León
Las calles de CDMX son una vidriera de diferentes acciones que, tanto conductores como peatones, se cometen y que entorpecen la convivencia. El respecto por las leyes de seguridad vial y las normas presentes en la Ley de Cultura Cívica resulta necesario, aunque algunas situaciones demuestran lo contrario. Por lo tanto, las personas que utilicen cualquier tipo de elemento para entorpecer el estacionamiento de vehículos en las calles de CDMX deberán abonar una multa que puede llegar hasta los 4,342 pesos. Esto se traduce de lo que se estipula en sanciones de esta magnitud que van de las 11 a las 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Retiran sellos de suspensión del Parque Bicentenario; investigación continuará pese apertura de recinto: alcaldía Miguel Hidalgo Juan Hernández
Al respecto, la alcaldía Miguel Hidalgo informó que aún y cuando el Parque Bicentenario esté abierto al público, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) mantiene resguardada el área donde acontecieron los lamentables hechos y la investigación sigue en curso. “El retiro de sellos realizado el día de hoy martes 15 de abril por parte del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), comisionado por la alcaldía, obedece a que la suspensión se realizó al espectáculo público AXE Ceremonia 2025 y no al parque, sin embargo por medidas de seguridad el concesionario decidió tener el acceso limitado al público como una medida precautoria que queda sin efecto al haberse cancelado el evento para el segundo día de actividades el pasado domingo 6 de abril”, dijo la alcaldía.
De acuerdo con la Embajada de EU en México, en el encuentro también participaron “altos mandos militares de EU”
Daniela León
Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM), se reunió con representantes mexicanos de la Secretaría de Defensa y de la Secretaría de Marina (Semar) para
coordinar actividades militares en la frontera. De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en México, en el encuentro también participaron “altos mandos militares de EU”.
“Se reunieron para discutir las actividades militares de Estados Unidos y México a lo largo de nuestra frontera compartida, para coordinar esfuerzos de apoyo mutuo”, escribió la Embajada en X.
Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México
“Honda no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en México, ni están siendo consideradas en este momento”, indica la empresa Román Quezada
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que directivos de Honda en México le han compartido que “no hay modificación alguna sobre sus planes de producción en México”, como circuló este martes. Lo anterior, luego de que medios japoneses como Nikkei reportaran que la empresa automotriz estaría trabajando en un plan para trasladar a Estados Unidos la producción de modelos que se hace en México y Canadá. Según el diario japonés, Honda aumentaría la producción de autos en EU hasta en un 30% en dos o tres años, lo que le permitiría el 90% de las ventas de unidades en el país con autos de producción local. La publicación asegura que la mudanza se realizaría para evitar el impacto del arancel adicional de 25% que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump. Sin embargo, la publicación especifica que no se va toda la automotriz Honda, sino que pudieran trasladarse las producciones de la CRV de Canadá y la HRV de México a Estados Unidos.
Huixquilucan reafirmó su compromiso de seguir colaborando con los tres órdenes de gobierno para impulsar un desarrollo urbano ordenado
Sergio Camacho
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, el Gobierno de Huixquilucan reafirmó su compromiso de seguir colaborando con los tres órdenes de gobierno para
impulsar un desarrollo urbano ordenado, con el fin de brindar certeza jurídica a las familias y garantizar el acceso a servicios públicos eficientes.
Durante la instalación de este Comité, junto con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social IMEVIS, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, hizo votos para que los trabajos que se desarrollen dentro de esta mesa sean productivos y antepongan los intereses de la ciudadanía por encima de todo, cumpliendo con el objetivo de priorizar un desarrollo ordenado en el territorio.
Esto se hará, a través de acciones preventivas que permitan evitar asentamientos irregulares y garanticen el derecho a una vivienda digna a la población.
“Lo más importante es que buscamos que las personas cuenten con viviendas accesibles y tengan certeza jurídica sobre sus propiedades, independientemente de su situación socioeconómica, es por eso que, a través de este Comité, “reafirmo mi compromiso de seguir colaborando con los tres órdenes de gobierno”
La Iglesia católica convoca a una marcha en contra del aborto
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado para asistir a “La Marcha por la Vida”, la cual se llevará a cabo el 3 de mayo desde el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. A través de un video difundido en las redes sociales de la CEM, el presidente del organismo y obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, informó que esta marcha pacífica es organizada por la fundación “Pasos por la Vida”, e invitó a la ciudadanía a congregarse alrededor de las 10 de la mañana. “Será una oportunidad para que como sociedad manifestemos públicamente nuestro compromiso con la defensa y promoción de la vida, una vida humana en todas sus etapas”, expresó el obispo. En un escenario en el que la mayoría de las entidades federativas ya han legalizado la interrupción del embarazo, la CEM, organismo que agrupa a los obispos católicos y encabeza la Iglesia católica en México, ha lanzado un llamado a sus fieles para manifestarse en contra de estas decisiones, bajo el lema: “Cada vida es un triunfo”.
El gobierno ampliará el programa antifraude del Seguro Social para incorporar al menos a 50 fiscalías federales
Dalia Quintana
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmará esta tarde un memorándum para evitar que migrantes indocumentados reciban beneficios de Seguridad Social, dijo la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a los medios.
“El memorándum ordenará a la
administración que garantice que los extranjeros no elegibles no reciban fondos de los programas de la Ley del Seguro Social”, dijo Leavitt.
El gobierno ampliará el programa antifraude del Seguro Social para incorporar al menos a 50 fiscalías federales y establecerá un programa de persecución de fraudes a Medicare y Medicaid en 15 fiscalías federales, detalló la vocera. Añadió que el memorándum exigirá al inspector general de la Administración del Seguro Social que
investigue los informes de ingresos de las personas de 100 años o más con registros del Seguro Social incoherentes para combatir el robo de identidad. “Estos beneficios financiados por los contribuyentes deberían ser solo para los contribuyentes elegibles”, concluyó.
Los indocumentados no califican para recibir beneficios del Seguro Social bajo las leyes estadounidenses. Medios en Estados Unidos como NBC News señalaron que no está claro cuántos casos de indocumentados puede haber que se hayan beneficiado con el Seguro Social. Los residentes permanentes legales sí tienen ese beneficio, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos, como haber completado aproximadamente 10 años de trabajo y, en el caso de muchos, haber mantenido su estatus de residente durante cinco años.
Petro pide a Daniel Noboa “entregar las actas” de su reelección en Ecuador; señala que es para que “sean verificadas”
Dalia Quintana
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió el martes a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, “entregar las actas de cada mesa” del balotaje celebrado el domingo, en el que fue reelegido en medio de denuncias de fraude de la candidata opositora. La izquierdista Luisa González desconoció su derrota con una diferencia de 11 puntos y pedirá un recuento de los votos. Su denuncia es rechazada por observadores electorales de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos. Petro dijo en la red X que recibió informes “preocupantes” de los veedores colombianos enviados a Ecuador y solicitó al gobierno de ese país las actas “para ser verificadas”.
“México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad”, dice Trump>> asegura que controlan grandes sectores del país
En entrevista con Fox News, el mandatario aseguró que ya trata el tema con la presidenta de quien dijo “que es una mujer muy buena”
Mauricio Salomón
El presidente estadounidense Donald Trump respondió en entrevista con Fox Noticias que “México tiene, creo yo, mucho, mucho miedo de los cárteles en realidad”.
Al responder sobre cómo enfrentarse a los cárteles, dijo que “estamos trabajando con México (...) creo que los cárteles controlan grandes sectores de México y no quiero decir eso porque me llevo muy bien con su presidenta”. La presentadora Rachel Campos-Duffy dijo que “40% del territorio en México está controlado por los cárteles, al menos”, Trump respondió: “Al menos, es difícil de creer. Estoy tratando muy bien con la presidenta, que es una mujer muy buena. La relación es muy buena y queremos ayudarla, ayudar a México, porque no puedes gobernar un país así”. Estos grupos “han amasado una fortuna, y diría que se ha recortado” debido a que “la frontera es muy, muy segura ahora mismo”, afirmó. Añadió que vamos “a hacer que sea una frontera más larga”. El mandatario agregó que “los muros funcionan (...) los muros y las ruedas funcionan”. “Antes de que yo hiciera una pequeña pausa para bajarlos, solo un poco porque, como saben, es una transición, hay que tener un poco de flexibilidad, ganábamos entre dos mil y tres mil millones de dólares al día; nunca habíamos ganado tanto dinero. Podría reemplazar el impuesto sobre la renta”, consideró el presidente.
El presidente Donald Trump destacó hoy la buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum y se comprometió a ayudar a México, pero lamentó que en México se le tenga mucho miedo a los cárteles de las drogas pues estimó que controlan “al menos” el 40 por ciento del territorio mexicano. “Me llevo muy bien con la nueva presidenta (Claudia Sheinbaum) que es una mujer muy fina, tengo que decirlo. La relación es muy buena y queremos ayudarla. “Queremos ayudar a México porque no se puede gobernar así”, dijo en entrevista con la cadena Fox News conducida por la personalidad televisiva Rachel Campos-Duffy. A pregunta sobre las organizaciones criminales mexicanas, Trump respondió que “estamos trabajando con México. México le tiene mucho miedo a los cárteles y de hecho creo que controlan grandes secciones de México y no quiero decirlo porque me estoy llevando muy bien con la Presidenta”. Cuando la conductora lo interrumpió para afirmar que los cárteles controlan un 40 por ciento del territorio mexicano, Trump acotó: “Así es. Por lo menos”. Trump evitó hablar sobre las filtraciones a medios que aseguran que las agencias de inteligencia de Estados Unidos están revisando sus atribuciones para el posible uso de la fuerza letal contra los grupos criminales mexicanos. Tanto la CIA como el Pentágono realizan sobrevuelos para obtener información de inteligencia sobre los cárteles mexicanos; no obstante se acreditó haber logrado el control absoluto de la frontera con México en menos de 100 días en el poder.
Me llevo muy bien con la nueva presidenta que es una mujer muy fina, tengo que decirlo. La relación es muy buena y queremos ayudarla”
por voluntad ni por decreto:
responde el IMEF a Sheinbaum
Este 14 de abril, Claudia Sheinbaum pidió al secretario de Hacienda, Édgar Amador, que en el marco de la Convención Bancaria se gestione que los banqueros bajen las tasas de interés
Román Quezada
El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo no puede reducir por decreto ni por simple voluntad política, las tasas de interés que rigen el sistema financiero mexicano. Esta intención se ve aún más lejana en un contexto marcado por la aprobación de una reforma al Poder Judicial que ha generado incertidumbre en los mercados, coincidieron especialistas. Al respecto, el exasesor de la Junta de Gobierno del Banco de México, Federico Rubli Kaiser, explicó que el sector financiero no responde a iniciativas políticas ni a decisiones unilaterales del Ejecutivo. Si el gobierno del Segundo Piso de la Cuarta Transformación realmente busca impulsar una baja en las tasas de interés, debió haber considerado el impacto institucional de alterar el equilibrio entre poderes, en especial al modificar la operación del Sistema Judicial. Y es que la reforma al Poder Judicial —que aún no aclara cómo funcionarán los tribunales bajo las nuevas reglas— introduce un factor de alto riesgo para los otorgantes de crédito.
“Porque va a ser mucho más caro la recuperación de créditos que tengan que judicialmente proceder para su recuperación”, apuntó Rubli, autor del capítulo La perspectiva de género en la inclusión financiera de la ponencia del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) 2025.
Según el especialista, se trata de un golpe a la certidumbre jurídica que, en lugar de favorecer condiciones de crédito más accesibles, podría agravar las tasas debido al aumento en los costos financieros derivados de una justicia más incierta. A esta visión se suma el presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Víctor Manuel Herrera Espinosa, quien desestimó la viabilidad técnica de la propuesta presidencial de reducir las tasas para pequeñas y medianas empresas (pymes), dada la elevada cartera vencida en ese segmento. “Cuando tienes un crédito al consumo que lleva mucho tiempo vencido (...) ves que se recupera aproximadamente la mitad de los créditos otorgados. Ese quebranto que tienen los bancos
lo tienen que cubrir con algo y lo cubren con tasas más altas que se le da a los clientes de mayor riesgo”, explicó. En otras palabras, intentar forzar una reducción en las tasas sin atender primero los factores estructurales del sistema —como el rezago judicial, la morosidad o la falta de garantías efectivas para las instituciones financieras— es construir sobre una base frágil.
Herrera Espinosa insistió en que México aún arrastra las secuelas de una cultura de pago deficiente. “Si hubiera una buena cultura de crédito (...) entonces tendríamos costos de la banca más bajos en estos rubros. Y ahí es en donde quizás se tenga que trabajar de la mano”, añadió, recordando que la erosión de dicha cultura comenzó tras la crisis de 1994. La presidenta nacional del IMEF, Gabriela Gutiérrez Mora, apuntó que el debate sobre las tasas también debe incluir un análisis del riesgo inherente a las pymes y su capacidad para ser sujetos de crédito. “Si la mayoría de créditos que se quieren dar son hacia las pymes, las pymes necesitan estar fortalecidas para poder manejar ese nivel de riesgo hacia los bancos (...) Porque muchas veces no es la tasa, es la falta de poder acreditarse por las prácticas de las pymes”, consideró.
Cuando tienes un crédito al consumo que lleva mucho tiempo vencido (...) ves que se recupera aproximadamente la mitad de los créditos otorgados”
Autoridades mexicanas han detenido en la frontera el paso de combustible proveniente de Texas, esto con el objetivo de incrementar las supervisiones y prevenir la entrada de importaciones que no estén cumpliendo cabalmente con el pago de impuestos
combustible estadounidense, al enviarse 1.15 millones de barriles de productos petrolíferos diariamente. Además, México importó 470,000 barriles diarios de gasolina terminada para motores desde Estados Unidos en enero, junto con 237,000 barriles diarios de diésel. La mayoría de las importaciones de combustible a México se realizan por barco, pero el transporte terrestre también tiene una participación importante.
en México. De manera inmediata es poco probable que se observen afectaciones, ya que los precios de los combustibles en el país están actualmente controlados por un acuerdo vigente por seis meses y que fue firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum en febrero.
De acuerdo con fuentes de Bloomberg, el cruce terrestre entre Texas y México ha estado prácticamente cerrado durante dos semanas para el transporte de camiones que transportan combustibles como gasolina y diésel. Según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos a enero, México es el principal destino del
¿Se prevén afectaciones en el suministro?
La problemática se suscitó a raíz de que las autoridades mexicanas intensificaran la vigilancia sobre posibles envíos ilegales de combustible al país, lo que, en caso de prolongarse, podría generar un problema en el suministro que llevaría a un aumento en los costos para los transportistas y las gasolineras
Rajan Vig, director ejecutivo de la comercializadora mexicana de energía Indimex Group, ve poco probable que la situación en la frontera se normalicen esta semana, debido a las festividades por la Semana Santa. La suspensión se da en el marco de las tensas relaciones comerciales entre Estados Unidos y México, debido a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, aunque Sheinbaum ha declarado que su prioridad es frenar el comercio ilegal de combustible debido a que le cuesta a Petróleos Mexicanos (Pemex) miles de millones de dólares al año.
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
El equipo rojiblanco salió de casa con un valioso triunfo y sueña con la fase final
Este era el partido que Chivas debía ganar para mantenerse con vida en el Clausura 2025.
Triunfo del Guadalajara por la mínima (1-0) ante el Puebla, poco vistoso pero sí muy necesario para tener opciones de entrar a la Liguilla vía
Play-In. Las formas ya mejorarán, si es que pueden mejorar, pero mientras tanto el Rebaño tiene esperanzas, y eso siempre es lo que muere al último… Katia Itzel García, junto con Janett Díaz y Sandra Ramírez, dirigieron este partido, en una demostración más que la mujer, poco a poco se abre más oportunidades en la Liga MX en el arbitraje. La raquítica postura que adoptó el Puebla fue poco aprovechada por el Guadalajara, que si bien, tuvo la pelota, careció de imaginación para explotarla, hasta que llegó el error.
Kevin Mier, baja para el juego contra León; Andrés Gudiño será el titular
Guadalupe Arce
Lo que parecía una sola ausencia confirmada con Gonzalo Piovi, se convirtió en doble golpe para Cruz Azul. A pocas horas del partido ante León, correspondiente a la Jornada 16 del Clausura 2025, Kevin Mier quedó descartado por un cuadro de gastroenteritis. El arquero colombiano se perfilaba para ser titular esta noche en Ciudad Universitaria, en un duelo especial frente a su compatriota James Rodríguez. Sin embargo, una molestia estomacal lo marginó de último momento. Ante esta situación, Vicente Sánchez deberá hacer ajustes en su once inicial y confiar en Andrés Gudiño, quien no ha tenido minutos en Liga MX durante el presente torneo, pero ya vio acción en Concacaf ante el Real Hope.
La Ciudad de México presenta su póster oficial para el Mundial 2026
Guadalupe Arce
La obra del cartel fue realizada por el artista Cuemanche quién plasmó lugares como Xochimilco, el Ángel de la Independencia y otros sitios emblemáticos de la CDMX. Una obra del artista Cuemanche la cual rinde tributo al patrimonio cultural, la pasión futbolera y el espíritu vibrante de la CDMX. Esta pieza, diseñada por el artista mexicano Cuemanche, es la número 13 de un total de 16, y simboliza la rica identidad de la capital mexicana a través de una narrativa visual vibrante y colorida. Bajo el lema “Celebra el futbol y el chilango”, el cartel encapsula el espíritu multifacético de la CDMX, fusionando tradición y modernidad en una sola imagen. La obra retrata íconos arquitectónicos y culturales profundamente arraigados en la identidad de la ciudad: el Estadio Azteca, el Ángel de la Independencia y la cúpula del Palacio de Bellas Artes comparten espacio con elementos de la cultura popular como luchadores enmascarados, trajineras de Xochimilco, ajolotes y el trompo al pastor. Además, se integran referencias al legado prehispánico como el Templo Mayor, el juego de pelota maya y el penacho mexica.
La campaña muestra la nueva colección de tenis y ropa On inspirada en el espacio con Zendaya usando un nuevo look de cabello corto
Daniela León
Hace unas horas, fue revelada la nueva campaña de la marca de tenis y ropa deportiva, On, en la cual la actriz Zendaya es la modelo principal. En las fotos y videos para la campaña, la actriz reveló un cambio de look que sorprendió a muchos. La campaña muestra la nueva colección de tenis y ropa On inspirada en el espacio, y especialmente en la esencia de Viaje a las
Estrellas. Sin embargo, lo que ha causado revuelo en las redes sociales no es solo el diseño de la indumentaria deportiva, sino el cambio de look de Zendaya para el comercial. En las últimas horas, las redes sociales de On han sido el centro de atención, tras compartir una serie de fotos y videos promocionales que revelan la nueva colección de tenis y ropa deportiva.
William Levy da sus primeras declaraciones tras quedar en libertad
El actor se convirtió en tendencia tras ser detenido y puesto a disposición de las autoridades
William Levy se reencontró con los medios de comunicación tras haber sido arrestado el lunes pasado en Miami. Según los primeros informes, el actor cubano fue detenido la noche del pasado 14 de abril, tras ser acusado de alterar el orden público bajo los efectos del alcohol e intentar ingresar a una propiedad sin autorización. Levy pasó la noche en prisión; incluso, se viralizó un video en el que podía vérsele esposado y escuchando los cargos en su contra. Esta mañana fue liberado tras pagar una fianza de 500 dólares.
Lil Nas X hospitalizado por parálisis facial parcial: ‘No puedo mover la mitad de mi cara’
Sergio Camacho
Lil Nas X preocupó a sus seguidores tras compartir que fue hospitalizado por una extraña afección que le provocó parálisis facial parcial. A través de un video publicado en Instagram, el artista de 26 años mostró con humor, y algo de frustración, cómo luchaba por mover el lado derecho de su rostro. “Y cuando sonrío… esta es mi sonrisa completa ahora mismo”, dijo entre risas forzadas mientras vestía una bata de hospital y un gorro. “¿Qué demonios, hermano? ¡Ni siquiera puedo reírme bien! ¡Dios mío!”.
Esto fue posible a través de ingeniería genética experta y ADN antiguo
Juan Hernández
La cantante y otras cinco mujeres despegaron en el cohete New Shepard de Blue Origin y volvieron a la Tierra unos diez minutos después. La cantante de pop Katy Perry y la presentadora Lauren Sánchez, comprometida con el multimillonario Jeff Bezos, cumplieron este lunes (14.04.2025) el primer vuelo suborbital con una tripulación exclusivamente femenina, a bordo de un cohete de Blue Origin. Perry, Sánchez y otras cuatro mujeres despegaron en el cohete New Shepard desde el oeste del estado de Texas a las 08H30 locales,
ascendieron a más de 100 km de altitud y volvieron a la Tierra unos diez minutos después en una cápsula de la empresa aeroespacial propiedad de Bezos.
“Ir al espacio es increíble y yo quería ser un modelo de coraje, mérito y valentía”, dijo la cantante estadounidense al salir de la cápsula.
El cohete completamente automatizado despegó de forma vertical y la cápsula se separó durante el vuelo, antes de volver a la Tierra frenada por un paracaídas y un retropropulsor. Además de la cantante estadounidense y Sánchez, participaron en el vuelo la copresentadora del programa CBS Mornings Gayle King, la científica investigadora
Amanda Nguyen, la exespecialista en cohetes de la NASA Aisha Bowe y la productora cinematográfica Kerianne Flynn. Durante el viaje, las seis pasajeras sobrepasaron la línea de Karman que se sitúa a 100 km sobre el nivel del mar y marca la frontera con el espacio, según la convención internacional. Un video difundido durante una conferencia de prensa de Blue Origin al final de la misión muestra a las seis tripulantes flotando dentro de la cápsula durante el vuelo. En él se ve a la cantante mostrando a la cámara la lista de canciones que interpretará en su próxima gira, que arranca a finales de mes en México. King relató que durante el vuelo Katy Perry cantó “What a wonderful world”, el tema de 1967 popularizado por Louis Armstrong.
JOSÉ LUIS ARÉVALO
98.9 FM