ABC_MEXICO_15_4_2025

Page 1


Espectáculos

La banda de K-pop Stray Kids debuta en México ante 60 mil fans

20

Revista MILED todos los domingos

Es Toluca un destino turístico y religioso esta Semana Santa 2025

Edomex Internacional

Oposición de Ecuador denuncia fraude en elecciones presidenciales

TRANSFORMAN EL PARQUE “JARAMILLO”, EN TEPOTZOTLÁN

• La rehabilitación de este espacio requirió una inversión de más de 24 millones de pesos y permitió emplear a 950 personas

• Esta obra, a cargo de la Sedui, beneficiará a más de 51 mil habitantes con un lugar digno, que permita la convivencia familiar y entre amigos

Nacional

Europa es nuestro tercer socio comercial, después de China y Estados Unidos de Norteamerica 2 10

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Es Toluca un destino turístico y religioso esta Semana Santa 2025

Con diversas actividades para toda la familia y bellos espacios públicos

Daniela León

Por su riqueza cultural e histórica, Toluca se consolida como un destino turístico y religioso esta Semana Santa 2025, con diversas actividades para toda la familia, espacios públicos recuperados y embellecidos, así como templos en los que toluqueños y visitantes pueden explorar las expresiones de fe en la ciudad. Toluca cuenta con cerca de 30 museos con diferentes temáticas que conquistarán a las personas de todas las edades y enriquecerán su bagaje en historia,

arqueología, deporte, arte -de diversas épocas y estilos-; además, el Museo del Alfeñique ofrece la exposición Siqueiros Desde la intimidad que invita a conocer la vida y obra del gran muralista David Alfaro Siqueiros, al explorar sus obras, cartas personales y fotografías. Asimismo, toluqueños y visitantes pueden pasear por bellos espacios como Los Portales, la Plaza González Arratia, el Parque de la Ciencia Fundadores, el Parque Cuauhtémoc Alameda, el Cosmovitral, el Parque Líbano, entre otros; mientras que los amantes del ecoturismo pueden disfrutar del Nevado de Toluca que con sus 4 mil 680 metros de altura sobre el nivel del mar conquistará

con sus hermosas vistas y sus dos lagunas. El turismo religioso se ha fortalecido en Toluca con la arquitectura e historia de los distintos templos del Centro Histórico como La Catedral de San José, La Merced, La Santa Veracruz, El Santuario de El Carmen, El Ranchito, El Sagrario y El Santuario de Santa María de Guadalupe.

La Dirección de Educación, Cultura y Turismo también tiene preparadas varias sorpresas para las familias, por lo que se invita a seguir sus redes sociales oficiales para no perderse de ninguna actividad.

Gobernadora Delfina Gómez rehabilita la Unidad Deportiva y la Escuela del Deporte “Tratados de Teoloyucan”

TEOLOYUCAN, Estado de México.- Como parte de las Obras de la Transformación para el rescate o modernización de espacios públicos en el Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó la rehabilitación de la Unidad Deportiva y Escuela del Deporte “Tratados de Teoloyucan”, la cual tuvo una inversión de 26 millones 784 mil pesos, y beneficiará a más de 65 mil vecinas y vecinos de este municipio. “Si algo me anima es, precisamente, ver que se están consolidando algunos de mis proyectos que se tenían como compromiso, ver que se está utilizando de manera adecuada, sobre todo con la comunidad; más que una obra física se convierte en una obra social”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La Mandataria estatal señaló que está acción contribuirá para que la Escuela del Deporte sea un lugar de formación de niños, niñas y adolescentes en diversas disciplinas, que encuentren en el deporte una forma de vida y que se alejen de conductas delictivas.

Diputados analizan reforma para

elección abierta del rector en la UAEMex

Tras las exigencias de estudiantes y académicos, el Congreso del Estado de México evalúa modificar la Ley Orgánica de la UAEMex para implementar una elección directa y universal del rector

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) podría modificar su modelo de elección de la rectoría. La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local, presidida por Rigoberto Vargas, analiza una reforma a la Ley Orgánica de la universidad con el objetivo de sustituir el actual por uno de sufragio universal, con

participación directa de estudiantes, docentes y trabajadores.

De acuerdo con el legislador, la propuesta surge a raíz de las protestas y encuentros con estudiantes, quienes han denunciado una falta de transparencia y representatividad en el proceso actual.

La queja de los alumnos es que hay un consejo en el que se eligen como tipo delegados, que los votan, y en ese mismo esquema no se sienten representados. Por eso quieren manifestar su voto de manera libre y universal, y no lo vemos mal. / Rigoberto Vargas

Lanza IMEPI recomendaciones para uso de pirotecnia durante celebraciones de Semana Santa Juan Hernández

El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría General de Gobierno y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) hace un llamado a la población mexiquense para realizar de manera responsable quemas pirotécnicas de Judas, cohete blanco y cohetón en las celebraciones de Semana Santa. Para evitar incendios forestales la quema de cohetones debe realizarse a una distancia radial de más de 100 metros de pastizales, zonas boscosas y/o estructuras de materiales inflamables. Quedan prohibidas las canastillas o coronas voladoras por ser un proyectil con una trayectoria no controlada.

Evodio Madero
Román Quezada
Transforman el Parque “Jaramillo”, con frontón, canchas de fútbol, mirador, juegos infantiles y mesas para pícnic

Esta obra, a cargo de la Sedui, beneficiará a más de 51 mil habitantes con un lugar digno, que permita la convivencia familiar y entre amigos

Juan Hernández

Con una inversión de 24.5 millones de pesos, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, rehabilitó el Parque “Jaramillo”, ubicado en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, para ofrecer a más de 51 mil habitantes un espacio digno que permita la convivencia familiar y entre amigos.

“También esta obra generó economía, me dan el dato de que se dieron empleos y eso es muy importante, fueron cerca de 950 empleos en esta obra, 288 fueron directos y 662 indirectos”, afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Las nuevas instalaciones incluyen accesos al parque, un mirador y una

cancha de frontón; así como la rehabilitación de la cancha de fútbol 7, la colocación de asadores y palapas, y la instalación de juegos infantiles y ejercitadores. De igual manera, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), se construyeron andadores, se instalaron más de 100 luminarias y mesas para pícnic; además, se adecuó el estacionamiento y se colocó un cercado perimetral. Esta obra permitió la rehabilitación de más de 46 mil metros cuadrados. Esta acción forma parte del Programa de Obra Pública con el que se intervienen parques, deportivos y espacios de usos múltiples para favorecer la salud, cultura, integración y recreación familiar, así como la conservación del medio ambiente y reconstrucción del tejido social “Son obras muy generosas por todo lo que ofrecen y yo les invito, de verdad, ayúdenos a conservar este espacio, ayúdenos a que lo disfruten los niños, que estén menos tiempo en las maquinitas y que desarrollen sus habilidades motrices e intelectuales”, manifestó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

CEOs y premios

Nobel alertan: los aranceles hunden la economía

La guerra arancelaria de Trump empuja al mundo hacia una nueva recesión

Eduardo Ruiz-Healy

Una encuesta entre CEOs de EEUU revela que más del 60% espera una recesión en su país en los próximos seis meses y varios gigantes del sector financiero y prominentes economistas los han criticado y hecho advertencias severas.

Larry Fink, CEO de BlackRock, el mayor administrador de fondos del mundo (9 billones de dólares), dijo que no había visto algo así en casi medio siglo de carrera. David Solomon, de Goldman Sachs, uno de los principales bancos de inversión global (3.17 billones de dólares), comentó que se ha frenado la inversión. Jamie Dimon, de JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos por activos (4.1 billones de dólares), reconoció que los aranceles no provocarán una recesión inmediata, pero sí erosionarán el crecimiento. Y Ray Dalio, de Bridgewater, el mayor fondo de cobertura del mundo (120,000 millones de dólares), fue aún más drástico: comparó los aranceles con piedras lanzadas al sistema de producción global y dijo que EEUU enfrenta algo peor que una recesión. Varios economistas galardonados con el Premio Nobel también han opinado. Paul Krugman (2008), afirmó que los efectos podrían ser peores que los del Brexit. Acusó a Trump de errático e incapaz de sostener una estrategia coherente. Dijo que su proteccionismo encarece, desorganiza y no resuelve nada. “Quien crea que esto ayuda debería mantenerse alejado de objetos afilados y tener prohibido operar maquinaria pesada”. También Joseph Stiglitz (2001), advirtió que los aranceles y las fluctuaciones en las políticas comerciales de Trump podrían llevar a una combinación de inflación y estancamiento económico, conocida como estanflación. También criticó la guerra comercial con China, destacando que ese país se beneficia más que EEUU, sobre todo restringiendo exportaciones estratégicas. Por su parte, Abhijit Banerjee (2019), señaló que los aranceles de Trump terminan afectando principalmente a las clases medias, ya que aumentan los precios de los productos y reducen el poder adquisitivo de los consumidores. Y Claudia Goldin (2023), expresó su preocupación de que la administración de Trump, al eliminar y darle un mal uso a datos gubernamentales, socave la confianza en las instituciones económicas del país Para México, el panorama es igual de sombrío. Más del 80% de sus exportaciones van a EEUU. Una encuesta de KPMG reveló que 60% de los empresarios espera estancamiento y 24% prevé recesión. Por su parte, la OCDE estima caídas de PIB en 2025 y 2026. Hoy México enfrenta una amenaza que no creó, pero que puede costarle caro. El gobierno podría acelerar la diversificación comercial, promover incentivos fiscales temporales para exportadores, reforzar la liquidez para PYMEs afectadas y coordinarse con el sector privado para relocalizar cadenas de suministro regionales. La iniciativa privada necesita invertir en innovación, explorar nuevos mercados y no seguir dependiendo de un solo cliente. La de los aranceles es una crisis incubada en Washington, alimentada por la ignorancia económica y populismo de Trump que podría reventar en México antes que en EEUU. Tal vez aún se pueda contener el daño, pero si se espera demasiado, será tarde para reaccionar y aún más para improvisar.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

INE detecta cambios de

domicilio

irregulares por elecciones locales

El órgano electoral reportó 771 casos irregulares de cambio de domicilio en el marco de los procesos electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó 771 registros irregulares por cambios de domicilio, principalmente hacia Durango y Veracruz donde habrá elecciones locales, por lo que estas personas fueron dadas de baja del padrón electoral. De acuerdo con el informe “Procedimiento para el tratamiento de trámites y registros con datos de domicilio presuntamente irregulares o falsos”, se identificaron 247 flujos importantes de cambios de domicilio hacia estos estados, donde se renovarán municipios. Estos flujos se tradujeron en 5 mil 984 registros

que fueron revisados por el grupo de operación en campo del Registro Federal de Electores. Además del análisis de los flujos de cambios en las entidades con proceso electoral, se revisaron los cambios de domicilio a nivel nacional para detectar si había otra irregularidad. Derivado de este ejercicio, también se determinó hacer una revisión en campo de 3 mil 261 cambios de domicilio en todo el territorio.

Para las elecciones locales, se determinó que 4 mil 051 registros se encontraron en una situación regular; mientras que mil 933 registros pasaron a una etapa de análisis registral, en la que se unen los expedientes del domicilio anterior y vigente para estudiar cada caso, así como los medios de identificación que se presentaron en el trámite.

PRI pide comparecencia de funcionarios de Salud ante el Senado; exige que aclaren desabasto de medicamentos Evodio Madero

La bancada del PRI en el Senado solicitó la comparecencia de David Kershenobich y Eduardo Clark, secretario de Salud y subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud, respectivamente, para que informen sobre el grave problema de desabasto de medicamentos y las irregularidades detectadas en los procesos de licitación de los mismos.

Karla Toledo, vicepresidenta de la Mesa Directiva, recordó que Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex) es una empresa de participación estatal mayoritaria, la cual desde 2024 es responsable de entregar los medicamentos e insumos médicos directamente a las unidades clínicas de las 26 instituciones de salud mediante la compra consolidada bianual de medicamentos e insumos médicos.

Analizan reposición de compra de medicamentos

El gabinete de salud se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum para analizar el curso de las licitaciones de medicamentos

Román Quezada

La tarde de este lunes, el gabinete de salud se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum para analizar el curso de las licitaciones de medicamentos para el sector salud.

La reunión inició a las 16:00 horas Palacio Nacional y acudieron los secretarios de Salud, David Kershenobich; de Anticorrupción, Raquel

Buenrostro; y del Bienestar, Ariadna Montiel. Además, estuvieron los directores del IMSS, Zoé Robledo; del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch; y del ISSSTE, Martí Batres.Acudieron también el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, encargado del proceso de licitación de medicamentos para el sector salud; y el subsecretario del Bienestar, Jesús Valencia.

Venezolanos exigen avión

no quieren trabajar de barrenderos en México

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, Chiapas, han solicitado al gobierno de Nicolás Maduro les ofrezca aviones para ser trasladados a su país.

Juan Hernández

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, Chiapas, han solicitado al gobierno de Nicolás Maduro les ofrezca aviones para ser trasladados a su país. Para ellos el sueño americano se terminó a partir que el gobierno de Donald Trump les cerró las puertas, ahora no cuentan con los medios para regresar a su nación. A las afueras de la estación

Migratoria Siglo XXI, portando cartulinas con diversas leyendas, la mayoría mujeres explicaron que no pueden regresar a su país. Si lo hacen tendrán que pasar caminando por la selva como lo hicieron antes de llegar a México en su periplo de llegar a Estados Unidos pese al cierre de la frontera desde el 20 de enero pasado.

Luisa Alcalde

todo por la razón”, afirmó

La dirigente nacional del partido dijo que se busca hacer conciencia del impacto que genera la apología a la violencia

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, expresó que no están de acuerdo con la prohibición de los

narcocorridos, sino de cambiar el discurso de apología de la violencia.

“En Morena apostamos porque los cambios deben darse a través de la revolución de las conciencias, no por imposición”, sostuvo en su cuenta de X.

Señaló que no se trata de prohibir los

rechaza prohibición de narcocorridos; en Morena “nada por la fuerza,

narcocorridos, sino de hacer conciencia del impacto que generan en la sociedad cuando hacen apología de la violencia, de las drogas y del machismo. “Nada por la fuerza todo por la razón. La música regional mexicana tiene un gran potencial transformador”, apuntó. El posicionamiento de Morena es acorde al que expresó la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que la prohibición de este tipo de música no es la solución.

Ríos Farjat preside ceremonia del Premio Ceneval DOMINA-BACH 2025; pide a jóvenes “no abandonar el entusiasmo”

Daniela León

Durante la segunda ceremonia nacional del Premio Ceneval DOMINA-BACH 2025, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos Farjat dirigió un mensaje a los 166 graduados de bachillerato reconocidos por su excelencia académica. La ministra llamó a los jóvenes a no abandonar su entusiasmo y a ayudarse los unos a los otros, sostuvo que la sociedad necesita una suma de esfuerzos para alcanzar la armonía. Ríos Farjat los invitó a ser agentes activos de la justicia desde cualquier profesión que elijan. “La justicia es un bien de todos, no la dejen solamente en manos de juristas… Tampoco dejen a otros el quehacer público”, enfatizó.

Juan Hernández

Universidad de Harvard desafía a Trump y rechaza finalizar políticas de inclusión y diversidad; perdería 9 mil mdd en financiamiento

Dalia Quintana

Oposición de Ecuador denuncia fraude en elecciones presidenciales

La candidata Luisa González y el expresidente Rafael Correa denunciaron irregularidades durante el proceso electoral pese al respaldo de la OEA y de diversos gobiernos de la región

Dalia Quintana

La oposición de Ecuador, representada por la candidata de izquierda Luisa González, está en desacuerdo con los resultados de las elecciones presidenciales que confirmaron la victoria del actual mandatario Daniel Noboa. González, respaldada por el expresidente Rafael Correa, denunció ante el pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador estaba viviendo una dictadura y “enfrentando el peor y más grotesco fraude electoral”. “Me niego a creer que exista un pueblo que prefiere la mentira a la verdad”, dijo González.

Oposición de Ecuador denuncia irregularidades

Desde Bélgica, donde Correa está exiliado desde 2017, el izquierdista compartió diversas pruebas vía redes sociales sobre la falta de veracidad en los resultados de este domingo, como la disminución de los votos de González en diversas provincias como Pichincha, Guayas, Azuay y El Oro.

“Cualquier experto sabe que esto es IMPOSIBLE, a no ser de que hubiese existido un cataclismo. Crimen casi perfecto, pero se les pasó la mano”, publicó Correa en referencia al total de votos de Noboa: 55.93 por ciento, contra 44.07 de González.

Así también, Correa escribió que a diferencia de sus adversarios, ellos siempre han aceptado una victoria del oponente cuando es limpia, pero “esta vez no lo es” al calcular que su candidata prácticamente sacaría los mismos votos que en la primera vuelta.

La prestigiosa Universidad de Harvard rechazó este lunes las exigencias de la administración de Donald Trump, que la amenazó con cortar nueve mil millones de dólares en financiación con el argumento de que permite el antisemitismo en el campus. En una carta firmada por dos abogados de la Universidad dirigida a la administración republicana, Harvard, uno de los centros educativos más prestigiosos del mundo, asegura que “no renunciará a su independencia ni a los derechos que le garantiza la Constitución”. “Ni Harvard ni ninguna universidad privada puede permitir que el gobierno federal la controle”, dice la misiva. “Harvard no está dispuesta a aceptar exigencias que van más allá de la autoridad legítima de esta administración o de ninguna otra”.

A principios de abril, la administración del presidente republicano hizo una serie de exigencias a la dirección de la universidad, en particular, el fin de los programas DEI (diversidad, igualdad e inclusión) y cambios en los programas que “alimentan el acoso antisemita”. La universidad, situada cerca de Boston (noreste), es la primera que rechaza las exigencias del republicano, pese a que es la que más tendría que perder dadas las subvenciones que están en juego.

Ya no podemos dejar pasar más tiempo por un nuevo orden global que esta cambiando día a día aceleradamente ”

Europa es nuestro tercer socio comercial, después de China y de los Estados Unidos de Norteamerica, aseguro el diputado federal de Morena

Pedro Haces

Barba >>

Acudió al Consejo de Europa, en Estrasburgo, Francia

El diputado federal de Morena y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, Pedro Haces Barba, señaló que ahora más que nunca Europa y América Latina deben estar unidas por una historia y por todos los valores que compartimos.

Al participar en el Consejo de Europa, en Estrasburgo, Francia, en representación de la Comitiva de diputados Federales de México que asistieron, sostuvo que: “Ya no podemos dejar pasar más tiempo por un nuevo orden global que esta cambiando día a día aceleradamente desde los bloques e intereses geopolíticos que se están reconfigurando no nos podemos dar el lujo de caminar solos, hay que decirlo claro, si Europa y América Latina no aprovechan sus grandes lazos históricos para estrechar sus vínculos y por eso se refleja una posición conjunta y unificada, a diferencia de otras naciones con una visión estratégica, se acercan a América Latina para establecer alianzas comerciales y económicas, con inversiones y estrategias claras, dejando a Europa corriendo el riesgo de perder relevancia y sobre todo el peso global que lo ha caracterizado por varios siglos”.

En ese sentido, el diputado Federal de Morena, añadió que es un hecho en el espacio geopolítico natural de América en el Mundo y de la misma forma para todos nosotros, nuestro espacio natural fuera de la región de Europa es muy claro, y por eso celebramos esta reunión y este debate que hoy se da aquí en el Consejo de Europa, en Estrasburgo, ya que nos da la oportunidad de recordar, la importancia mutua que tenemos los dos continentes, Europa es nuestro tercer socio comercial en nuestra Región, después de China y de los Estados Unidos de Norteamérica, el primero en inversión extranjera directa con un valor de 800 mil millones de Euros, en conjunto la Europa y América Latina, representan el 14 por ciento de la población mundial, y el 21 de Producto Interno Bruto Global.

El también coordinador de Operación Política en la Cámara de Diputados explicó que en el caso de México, bajo el liderazgo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nuestra economía crece con estabilidad desde el 2024, el comercio entre México y Europa superó los 85 mil millones de euros, y con la modernización del Acuerdo Global estamos listos para llevar esa cifra cada vez más lejos, abriendo sectores claves como el agroalimentario, los servicios y el comercio digital.

“La tendencia es muy clara, si avanzamos hacia la convergencia regulatoria entre Europa y América Latina, el comercio bilateral podría aumentar hasta un 70 por ciento,

hablando de empleos, de inversión, de educación y de oportunidades reales para mujeres y jóvenes, el orden mundial esta cambiando y eso no nos debe paralizar, asumamos ese reto para aprovechar las oportunidades que hoy el mundo nos brinda para que ese nuevo orden sea el que se refleje en nuestros valores, no olvidemos que cuando América Latina y Europa se entienden siempre el mundo va a seguir avanzando”, dijo.

EU impondrá aranceles del 20.91% al

tomate>> mexicano

medida entrará en vigor el 14 de julio

En un comunicado, el Departamento señaló que esta medida permitirá a los productores estadounidenses de competir de forma justa

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes que la mayoría de los tomates importados desde México tendrán aranceles del 20.91 por ciento desde el 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo que, según afirma, no protegió a los productores nacionales. “Esta medida permitirá a los productores estadunidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, declaró la cartera en un comunicado. En 2019, los productores mexicanos de tomate llegaron a un acuerdo con la primera administración del presidente Donald Trump para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria. En aquel momento, Estados Unidos afirmó que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía un mecanismo de inspección.

¿Cuál es la importancia del tomate mexicano en EU?

En su guerra arancelaria, el recargo del 25 por ciento contra México y Canadá, que Donald Trump justificó por la necesidad de combatir la migración irregular y la llegada de fentanilo a Estados Unidos, afecta por ejemplo a los aguacates y tomates procedentes de México o a la madera para construcción y las aves de corral de Canadá. De acuerdo con el Departamento de Agricultura, Estados Unidos es el principal mercado de exportación de tomate de México. En 2023, el total de exportaciones fue de 2 mil 710 millones de dólares. El tomate es el segundo producto agrícola más exportado a la nación estadunidense, por detrás de los aguacates. Asimismo, México figura como el octavo mayor productor de tomate a nivel mundial, pues satisface el 25 por ciento de la demanda. Según Trade Data Monitor, los principales importadores son Estados Unidos Canadá y Japón. Entre las variedades que exporta, llega a Estados Unidos el 90 por ciento de la producción de saladette; las variedades cherry, uva y otras de alta gama se exportan casi en su totalidad.

Esta medida permitirá a los productores estadunidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”

Aranceles dispararán precio del jitomate 50% en EU: GCMA

Ante el anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos de imponer aranceles del 20.91 por ciento a partir del 14 de julio, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), advirtió que esté gravamen podría ocasionar que aumente su precio 50 por ciento en el país vecino del norte. “De acuerdo con un estudio de la Universidad de Arizona, la imposición de aranceles al jitomate mexicano podría incrementar en más de 50 por ciento el precio por contenedor en el mercado estadunidense, lo que afectaría directamente a consumidores, distribuidores y cadenas de autoservicio”, destacó.

Esto debido a que el gobierno estadunidense manifestó su intención de retirarse del Acuerdo de Suspensión de 2019 respecto al jitomate fresco mexicano. GCMA apuntó que está medida unilateral podría tener implicaciones significativas en el comercio agrícola entre ambos países, ya que la hortaliza mexicana “representa aproximadamente 55 por ciento del consumo en Estados Unidos, mientras que 98 por ciento de las exportaciones mexicanas de jitomate tienen como destino ese mercado”. “El jitomate producido en México ha sido determinante para garantizar precios accesibles y abasto constante al consumidor estadunidense, destacando por su calidad, sabor y competitividad”, indicó. “La imposición de estos aranceles podría repercutir negativamente no solo en los exportadores y productores nacionales, sino también en los consumidores de Estados Unidos, que dependen del suministro constante de tomate mexicano”, sostuvo.

Sheinbaum

‘regaña’

a bancos por altas tasas de interés

El secretario de Hacienda, Édgar

Amador, será el encargado de negociar las tasas de interés con los bancos

Sergio Camacho

La presidenta Claudia Sheinbaum ‘regañó’ a los bancos por las altas tasas de interés que ofrecen e informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de negociar el tema.

“Le encargamos a Edgar (Amador) que busque, junto con los bancos tanto de desarrollo como la banca comercial, que bajen las tasas. Con todo y que el Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito sigue siendo muy complejo”, dijo la mandataria durante la conferencia ‘mañanera’ de este lunes 14 de abril.

El secretario de Hacienda será el encargado de gestionar el tema con los bancos para que den mejores créditos bancarios,

incluidos los que se otorgan a pequeñas y medianas empresas (Pymes). Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de los recortes en la tasa de referencia del Banco de México (Banxico), el acceso a los financiamientos sigue siendo complicado para las Pymes. La presidenta también confirmó su participación en la 88 Convención Bancaria que se realizará el 8 y 9 de mayo en Nuevo Vallarta.

¿De cuánto fue el recorte de Banxico a la tasa de interés?

El pasado 27 de marzo, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó la tasa de interés en 50 puntos base para ubicarla en 9.0 por ciento. Banxico valoró que niveles de la tasa de referencia menor a los que demandaron los cheques globales son consistentes con los desafíos que presenta la nueva fase que enfrentan. “Se prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva. Tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica”, dice el comunicado.Los analistas aseguraron que dicho recorte coincide con los riesgos al alza para la inflación, así como los conflictos geopolíticos y políticas comerciales.

Se prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva. Tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica”

Nahuel

Guzmán

recibe burlas en España; prensa y aficionados se ríen del arquero de Tigres

La figura del guardameta argentino fue objeto de burlas en redes sociales por sus acciones

Guadalupe Arce

La edición 140 del Clásico Regio dejó un duelo lleno de emociones, que encontró a su gran ganador en el recta final del partido, gracias a una anotación de Nicolás Ibañez que significó el (2-1) final. Durante el partido intenso en la cancha del estadio Universitario, el juego vivió varios momentos de lucha, garra e incluso de imágenes poco

comunes, la más viral protagonizada por Nahuel Guzmán.

Luego de la marcación de un penalti cometido por Diego Lainez, el arquero argentino decidió darle la espalda al cobrado para iniciar su juego psicológico, sin importarle que fuera el histórico Sergio Ramos. Por desgracia para el felino, su intento de evitar el gol de Rayados de Monterrey falló, al ver al exjugador del Real Madrid anotar su primer gol en la rivalidad y silenciar a los aficionados locales.

El momento de inmeadiato causó reacciones en

todas partes del plantena, destacando las opiniones en España, país que llamó “loco” al portero de Tigres.

Entre las opiniones y burlas más destacadas en tierras españolas, destacó la realizada por Paco González del programa Juego de Doce de la cadena COPE, que no dejó pasar la oportunidad de reír de lo ocurrido en el balompié mexicano. “Este está peor de la cabeza que el Dibu. Se pone de espaldas al lanzador y sigue con el vacile”, señaló entre risas. Incluso calificó al portero de Tigres como “chalado”.

Aaron Judge es nombrado el nuevo capitán de la Selección Estadounidense de Beisbol; sustituirá a Mike Trout

Guadalupe Arce

La Selección Nacional de Beisbol de los Estados Unidos nombró al jonronero de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge su capitán para el próximo Clásico Mundial de Beibsol (WBC, por sus siglas en inglés). El también capitán de los Bombarderos del Bronx dio una conferencia junto al manager de la novena estadounidense, Mark DeRosa. “Tener la oportunidad de portar las letras ‘USA’ en mi pecho y representar a toda la grandiosa gente de nuestro país y lo que este significa, es una gran oportunidad. Nunca había tenido esta oportunidad, ni siquiera de niño, así que la espero con ansias”, mencionó Judge. El ’Juez’, quien está próximo a cumplir 33 años, jamás había representado a Estados Unidos en ninguna categoría, tal y como lo mencionó. Hasta ahora es el único pelotero anunciado de manera oficial para el representativo del país de las barras y las estrellas. Judge suplirá en cargo a Mike Trout, quien comandó a los estadounidenses al subcampeonato en la edición 2023 del WBC en donde cayeron en la final ante Japón.

La banda de K-pop Stray Kids debuta en México ante 60 mil fans

La banda sudcoreana debutó en la capital del país con el primero de dos conciertos completamente vendidos

Daniela León

Una de las cosas que hacen que los artistas internacionales visiten México es por la fama que tiene la audiencia de ser una de las más ruidosas, emocionadas y cálidas del mundo, por eso Stray

Kids no dudó en visitar el país con su gira dominATE, que anoche reunió a 60 mil personas en el Estadio GNP Seguros que no dejaron de apoyarlos en todo momento... incluso hasta cuando su pantalla les hizo una jugarreta. Una sincronización perfecta de los Nachimbong (lightstick oficial) en rojo y naranja que encendían al ritmo de STZ Anthem fue como la banda anunció que la locura estaba a punto de desatarse.

Gritos ensordecedores, chicas vestidas

casi como un anime —micro minifalda negra tableada, camisa blanca, corbata, botas altas y medias de red—, emoción total. Y es que la presencia de Bang Chan, Lee Know, Changbin, Hyunjin, Han, Felix, Seungmin e I.N es, literal, un sueño hecho realidad. Una banda militar, junto con un video con los rostros de cada uno de los integrantes, mostró la llegada de los Stray Kids al escenario. “Hola”, dijo Bang Chan en español, lo que por supuesto resultó en más gritos.

Nicky Katt, actor de Dazed and Confused y Boston Public, murió por suicidio a los 54 años en Los Ángeles

Juan Hernández

El mundo del cine y la televisión está

Muere Nicky Katt, actor de Friends, a los 54 años

de luto. El actor estadounidense Nicky Katt, conocido por sus papeles en películas como Dazed and Confused y A Time to Kill, falleció a los 54 años. Su muerte se confirmó el lunes 15 de abril de 2025, siendo reportada como suicidio en su domicilio en Los Ángeles. El Departamento de Policía de Los Ángeles y el Departamento de Medicina Forense del Condado de Los Ángeles confirmaron que la causa de su muerte fue suicidio. La noticia se dio a conocer por primera vez el sábado 12 de abril y desde entonces figuras de Hollywood y sus seguidores han expresado mensajes de despedida y homenajes a su carrera.

LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

VALLE DE BRAVO XHEVAB

93.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.