ABC 13 05 11

Page 1


Viernes 13

A2 ESTATAL

Mayo de 2011

Sin educación de calidad no hay desarrollo: Peña A

l reconocer que sin educación no hay desarrollo, el gobernador Enrique Peña Nieto aseveró que para insertar adecuadamente a la entidad en la era del conocimiento, de manera conjunta, sindicatos de maestros y gobierno, han diseñado distintos instrumentos que permitan acelerar este esfuerzo educativo. Durante la celebración del Día del Maestro y con la presencia de profesores y líderes del Sindicato de Maestros Al Servicio del Estado de México (SMSEM), y las dos secciones del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación, (SNTE),

el mandatario estatal agregó que ninguna sociedad puede lograr mejores estadíos sin que realmente cuente con una plataforma muy sólida en el materia educativa. Señaló que esta es la ocasión para reconocer y felicitar la entrega cotidiana que miles de maestras y maestros hacen en el Estado de México para la formación y educación de la niñez y juventud, y por el compromiso que asumen con el esfuerzo del gobierno estatal para estar a la altura de los nuevos retos y de las nuevas exigencias. Este mundo global requiere insertarse en una nueva dinámica del mundo glo-

bal, dijo, la cual exige que el conocimiento sea la plataforma y baluarte de la riqueza y del bienestar de la sociedad; por lo que es momento para dejar de ser una economía maquiladora y manufacturera, para generar riqueza a partir del conocimiento. Al señalar que es necesario acelerar el paso para lograr este objetivo, Peña Nieto, dijo que en el caso del Estado de México el desafío es mayor, pues cuenta con la matrícula educativa más grande del país, casi 4.5 millones de alumnos en distintos niveles, por lo que es fundamental trabajar de manera unida

y armónica entre el gobierno estatal y los maestros para generar mayores oportunidades a las nuevas generaciones. “La educación es vital para que alcancemos el éxito como sociedad, y es necesario revisar nuestro modelo educativo, ponderar sus avances, pero sobre todo reconocer también las a-signaturas pendientes, y esta gran tarea sólo es posible realizarla con el concurso y la activa participación de nuestro magisterio”, dijo. El titular del Ejecutivo estatal reconoció la voluntad, corresponsabilidad y respeto institucional de las organi-

zaciones gremiales, como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 17 y 36, y al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que son ejemplo de unidad y de profesionalismo y sus miembros han sido un aliado para hacer una entidad más próspera y justa, que promueva mayores oportunidades de desarrollo individual para sus habitantes, pues con su voluntad y corresponsabilidad se han logrado avances significativos en todos los niveles educativos.

Viene de la Pág.1A

Afina PRI-Edomex estrategia de Urge que estados implementen campaña por gubernatura:HM los juicios orales:AP

A

cuatro días de arrancar la campaña electoral en el estado de México, el líder nacional del PRI, Humberto Moreira, se reunió con la militancia mexiquense para afinar la estrategia en campo que el partido empleará, a fin de allegarse de votos. En el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Moreira llamó a decenas de militantes priistas en la entidad a cerrar filas y no flaquear en la promoción del voto a favor del candidato de la alianza Unidos por Ti, Eruviel Avila, y no caer en provocaciones. Moreira Valdés encabezó la reunión con la estructura de organización del PRI en la entidad, acompañado de la secretaria general del partido, Cristina Díaz, del secretario de Organización y

ex presidente del PRI en el estado de MZgado del CEN en la entidad y ex gobernador de Hidalgo, Miguel Angel Osorio Chong, y Ernesto Némer, diputado local y encargado del vínculo entre legisladores con el candidato Eruviel Avila. En presencia de decenas de priistas provenientes de varios municipios del estado de México, Moreira Valdés convocó a la estructura de organización, integrada por más de 60 mil priistas mexiquenses a apoyar al alcalde con licencia de Ecatepec bajo el marco de la ley, y a no caer en provocaciones de la oposición. Los priistas integrantes de la estructura de organización del PRI en el estado de México conocieron la estrategia electoral que se implementará durante 45 días, a partir del 16 de mayo.

A

lejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, urgió a las entidades de país a acelerar sus procesos para implementar los juicios orales y con ello avanzar en la reforma al sistema de justicia penal. “El sistema actual tiene cargas excesivas y para la implementación del nuevo, cimentado en la oralidad y publicidad, se requiere la acción coordinada de las entidades federativas. La implementación de esta reforma es clave para fortalecer el Estado de Derecho, por ello todos los actores políticos locales y federales deben asumir el mandato constitucional”, dijo Poiré Romero en su blog oficial de la Presidencia de la República. El funcionario refirió que sólo son

siete los estados en los que el sistema acusatorio está en marcha y en cuatro más entrará en vigor este año. Luego del Tercer Foro sobre Seguridad y Justicia: Construyendo consensos respecto a la implementación de la reforma penal, Poiré Romero dijo que la reforma implica un cambio de procedimiento, pero éste no puede materializarse si no cambian a la par las instituciones. “Precisamente por ello, la tarea de renovar a los cuerpos policiacos es indispensable para cerrar el paso a la impunidad. Si no se recobra la confianza en las instituciones, las ventajas inherentes al sistema acusatorio no podrán verse y, en cambio, maximizaremos sus desventajas”.

Viene de la Pág.1A

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Viernes 13

ESTATAL A3

Mayo de 2011

“En Ixtlahuaca la palabra se cumple”: EGL A

Al inaugurar más de 40 obras en las comunidades de Santa María del Llano, San Bartolo del Llano, San Jerónimo Ixtapantongo y San Jerónimo La Cañada, la alcaldesa Elda Gómez Lugo señaló que a pesar de no haber firmado compromisos ante notario público, la Administración 2009-2012 ha impulsado acciones para las 53 comunidades, atendiendo rubros tan importantes como el educativo, apertura y rehabilitación de caminos, salud, entre muchos más.

l inaugurar más de 40 obras en las comunidades de Santa María del Llano, San Bartolo del Llano, San Jerónimo Ixtapantongo y San Jerónimo La Cañada, la alcaldesa Elda Gómez Lugo señaló que a pesar de no haber firmado compromisos ante notario público, la Administración 2009-2012 ha impulsado acciones para las 53 comunidades, atendiendo rubros tan importantes como el educativo, apertura y rehabilitación de caminos, salud, entre muchos más. En presencia de Mercedes Colín Guadarrama, Subsecretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, quien asistió en representación del gobernador, Enrique Peña Nieto, miembros del cabildo y autoridades auxiliares, Gómez Lugo puntualizó que la unidad y participación ciudadana han sido parte importante en el desarrollo de los proyectos y subrayó que tan solo en el 2010 se construyeron

más de 77 mil metros cuadrados de nuevos caminos con pavimento asfaltico y más de seis mil metros cuadrados con carpeta asfáltica. Destacó que gracias a las gestiones encabezadas por la presente administración se han generado obras tan relevantes como la construcción del circuito Mavoro-Casa Blanca, así como la ampliación y rehabilitación de la carretera Ixtlahuaca-San Felipe del Progreso; las cuales benefician a municipios como Jocotitlán, El Oro, San José del Rincón e incluso a habitantes de Michoacán. En este sentido informó que el próximo viernes 13 de Mayo se inaugurará la ampliación del puente vehicular ubicado en la autopista Toluca-Atlacomulco; el cual comunica a la calle Nicolás Bravo con el Barrio de San Joaquín la Cabecera y que también es conocido como puente de la Secundaria Maestro Pedro León.

Participativas y comprometidas, son las mamás mexiquenses: Abaid

C

on la representación del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el secretario de Desarrollo Metropolitano, Marco Antonio Abaid Kado, encabezó el festejo para más de mil 200 mamás de Otumba, San Martín de las Pirámides, Acolman, Teotihuacán, Axapusco y Nopaltepec, y durante el encuentro participaron en la rifa de electrodomésticos, cantaron con el grupo musical y convivieron con las autoridades municipales y estatales. Abaíd Kado, en su participación, se sumó a la felicitación a las mamás de los municipios de la región V bis Otumba, “el hecho y el sentido es que les queremos reconocer que son mujeres trabajadoras, entusiastas,

participativas y comprometidas. Ustedes son un eje muy importante y hacen que esto suceda, son un motor, ustedes siembran los valores y enseñan a ser honestos, trabajadores, dedicados, amistosos; esa impartición de valores es cultivada día a día por ustedes”, subrayó. El secretario de Desarrollo Metropolitano estuvo acompañado en el evento por Roberto Sánchez Campos, Mauricio Copca Fernández, Juan Orlando López Olvera, Edgar Martínez Barragán, alcaldes de Acolman, Temascalapa, Otumba y San Martín de las Pirámide, respectivamente, así como de Darío Zacarías Capuchino, diputado Local por el distrito 39, y Felipe Borja Texocotitla, legislador Federal por el distrito V.

Con la representación del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el secretario de Desarrollo Metropolitano, Marco Antonio Abaid Kado, encabezó el festejo para más de mil 200 mamás de Otumba, San Martín de las Pirámides, Acolman, Teotihuacán, Axapusco y Nopaltepec, y durante el encuentro participaron en la rifa de electrodomésticos, cantaron con el grupo musical y convivieron con las autoridades municipales y estatales.


Viernes 13

A4 ESTATAL

Mayo de 2011

Más parques para Izcalli entrega Alejandra del Moral Vela

L

a alcaldesa Alejandra Del Moral Vela hizo entrega 12 de mayo dos en las colonias Arcos del Alba y Francisco Villa, con los que a la fecha suman ya 28 parques rehabilitados y equipados con una inversión de más de 17 millones de pesos, cumpliendo así la palabra empeñada. Ante vecinos de ambas colonias Del Moral Vela, manifestó que para el mes agosto el Gobierno Municipal tiene contemplado completar la entrega de 50 parques rehabilitados, con lo que cumpliría sus promesas firmadas ante notario con la ciudadanía, pues más allá de tener un compromiso de partido, es un compromiso con los izcallenses. Enfatizó que la presente administración continúa haciendo obra pública sin dinero, pero con voluntad, esfuerzo y trabajo hemos iniciado una nueva etapa para Cuautitlán Izcalli, con espacios

dignos para la convivencia de las familias y los niños, con la satisfacción del deber cumplido. De igual forma, externó su agradecimiento a síndicos y regidores, ya que con su apoyo, sin divisiones, con consensos y a-

cuerdos, estos beneficios son posibles, por lo cual la Regidora de Acción Nacional Martha Elia Ayala Ochoa, ante los presentes mencionó que el buen trabajo siempre debe apoyarse y tener justo reconocimiento.

La alcaldesa Alejandra Del Moral Vela hizo entrega 12 de mayo dos en las colonias Arcos del Alba y Francisco Villa, con los que a la fecha suman ya 28 parques rehabilitados y equipados con una inversión de más de 17 millones de pesos.

Promueve IMSS la prevención de cáncer cérvico uterino

E

l Cáncer Cervico Uterino (CaCu) es un padecimiento que puede afectar a cualquier mujer y etapa de la vida, sin embargo los riesgos se intensifican cuando se tiene vida sexual activa, es por ello que al iniciarse ésta deben extremarse las medidas de prevención y detección de enfermedades. Guadalupe Verona Gutiérrez, jefa de piso de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 222 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente, indicó que desde hace más de un año, esta clínica inició un programa de atención sabatino, encaminado a la detección de padecimientos de las mujeres, que por las ocupaciones laborales y familiares, no pueden asistir a sus chequeos durante la semana. La delegación del IMSS en el estado, informó a través de un comunicado de prensa que se brinda atención preventiva con la realización de exámenes de papanicolau, la detección de la diabetes, niveles de colesterol e hipertensión arterial, además de la aplicación de vacunas como el tétanos, Hepatitis “B”, Sarampión y Rubeola, entre otras acciones de orientación.

Impulsa Imej la economía del conocimiento y la tecnología para jóvenes del Edomex

E

l Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej), en coordinación con el Sistema Estatal de Informática (SEI), y Microsoft México, presentaron el proyecto Microsoft Dream Spark, una página de In-ternet que ofrece a jóvenes estudiantes una lista de softwares a nivel profesional, de forma gratuita. El objetivo es brindar la posibilidad de que miles de estudiantes de educación media superior y superior del Estado de México, tengan acceso a herramientas y programas para su des-

arrollo profesional con sólo ingresar una clave, que se repartirá en las diferentes instituciones educativas a mediados del mes de julio, a fin de culminar la entrega para el mes de agosto próximo. En conferencia de prensa, la directora general del Imej, Melissa Vargas Camacho, resaltó la importancia de acercar las tecnologías a la población juvenil mexiquense en beneficio de su desarrollo y con el propósito de impulsar la economía del conocimiento para este sector.

El Instituto Mexiquense de la Juventud , en coordinación con el Sistema Estatal de Informática , y Microsoft México, presentaron el proyecto Microsoft Dream Spark, una página de Internet que ofrece a jóvenes estudiantes una lista de softwares a nivel profesional, de forma gratuita.


ESTATAL A5

Viernes 13 Mayo de 2011

Probosque produce planta con la mejor tecnología: Rescala

L

a Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) trabaja anualmente en la recolección, selección y procesamiento de semillas de especies arbóreas como pino, oyamel, cedro y encino, las cuales habrán de cultivarse en los 17 viveros del

organismo para convertirse en los árboles del futuro. Al respecto, Jorge Rescala Pérez director general de Probosque, explicó que este es un proceso ya especializado que año con año se lleva a cabo. “Normalmente las brigadas colectan la semilla en

los sitios previamente seleccionados en el estado, aunque hay también algunas semillas que se colectan en los estados de Puebla y Tlaxcala, pero básicamente las especies son del Estado de México, con las cuales se obtiene la producción de planta del siguiente año.

Madres de zona oriente reciben apoyos a su economía del Gobierno del Edomex

E

l secretario de Transporte, Luis Felipe Puente Espinosa, encabezó con la representación del gobernador Enrique Peña Nieto el homenaje a las madres de los municipios de La Paz, Chicoloapan, Chimalhuacán e Ixtapaluca, por su día, donde destacó que ningún homenaje es más merecido, porque en su mayoría son cabezas de familia que cumplen doble y hasta triple jornada. Como parte del festejo, el secretario les llevó en nombre del gobernador apoyos diversos, principalmente dedicados a fortalecer su economía familiar, como parte del Programa Mujeres Trabajadoras Comprometidas. “Enrique Peña Nieto les reitera su compromiso inalterable de seguir su trabajo, hasta el último día de su mandato, en apoyo a los sectores desprotegidos, tanto en la conclusión de obras del programa Compromiso, así como de otras acciones adquiridas directamente con las comunidades, para llevar mejor calidad de vida a la población”, dijo al transmitir el mensaje del mandatario estatal. Puente Espinosa, también vicepre-

sidente del Gabinete Distrital III, entregó mil 700 tarjetas del mencionado programa, a madres solteras, empleadas, obreras, mujeres de la tercera edad, viudas; provenientes de 32 colonias del municipio de La Paz, quienes agradecieron los respaldos, toda vez que, coincidieron, son determinantes para mejorar su calidad de vida. Mediante la tarjeta, las mujeres beneficiadas podrán hacer efectivo el apoyo económico mensual a partir de esta fecha y hasta septiembre próximo. Algunas de las beneficiadas expresaron su agradecimiento porque “sinceramente con estos apoyos” se podrán comprar víveres, contar con dinero para pasajes, adquirir algo de ropa para bebés o iniciar ciertas reparaciones en sus domicilios. En el marco de las celebraciones del Día de las Madres y del Niño, Luis Felipe Puente Espinosa en su visita a la Casa Hogar de la Divina Providencia, en el municipio de Chicoloapan, hizo entrega de diversos regalos a los más de 200 niños, adolescentes y adultos que están bajo el amparo de la Madre Inés Valdivia González.

La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) trabaja anualmente en la recolección, selección y procesamiento de semillas de especies arbóreas como pino, oyamel, cedro y encino, las cuales habrán de cultivarse en los 17 viveros del organismo para convertirse en los árboles del futuro.

Precontingencia ambiental atmosférica por ozono

L

a Comisión Ambiental Metropolitana informa que de acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico del Valle de México, este Jueves12 de mayo a las 16:00 horas, se registraron niveles altos de contaminación del aire

por Ozono en la Zona Suroeste, estaciones Pedregal y Coyoacán alcanzando un valor máximo de 161 y 160 puntos del IMECA respectivamente. La estabilidad atmosférica, generada por un sistema de alta presión que se combinó con poca

humedad presente en el centro del país, provocó en el Valle de México cielo despejado y brumoso con temperaturas elevadas y viento muy débil en superficie. Esta situación propició la formación de contaminantes atmosféricos y su acumulación en la región sur del Valle de México, provocando que los niveles de ozono registraran altos valores.

El secretario de Transporte, Luis Felipe Puente Espinosa, encabezó con la representación del gobernador Enrique Peña Nieto el homenaje a las madres de los municipios de La Paz, Chicoloapan, Chimalhuacán e Ixtapaluca, por su día, donde destacó que ningún homenaje es más merecido, porque en su mayoría son cabezas de familia que cumplen doble y hasta triple jornada.


Viernes 13

A6 ESTATAL

Mayo de 2011

12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería C E

Se consolida plan integral de vialidades de Interlomas: Alfredo del Mazo

l día internacional de la enfermería es celebrado en todo el mundo cada 12 de mayo. La delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce la labor de sus más de mil 700 enfermeras y enfermeros que día con día afrontan su labor, brindando atención de calidad y calidez a los derechohabientes. La enfermería es una de las profesiones que requiere de mayor entrega, fortaleza y dedicación, los hombres y mujeres dedicados a esta noble tarea están presentes en momentos de mucha presión que son decisivos para la vida, al ayudar a al enfermo a recuperar su salud, siendo parte del nacimiento de un nuevo ser, e incluso brindando apoyo ante la pérdida de un familiar querido. A la fecha, la delegación Estado de México Poniente cuenta con mil 751 enfermeras, las cuales están divididas en cuatro coordinadoras delegacionales; 18 jefes de enfermeras; 36 subjefes de enfermería; 102 jefes de piso; 238 enfermeras

especialistas; 700 enfermeras generales; 579 auxiliares de enfermería; 66 auxiliares de enfermería en salud pública, y 8 auxiliares de enfermería en unidad de medicina. Todas ellas, día con día realizan actividades referentes a los cuidados de atención a los pacientes, desde verificar sus datos a la hora del ingreso, dar seguimiento a la

El día internacional de la enfermería es celebrado en todo el mundo cada 12 de mayo. La delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce la labor de sus más de mil 700 enfermeras y enfermeros que día con día afrontan su labor, brindando atención de calidad y calidez a los derechohabientes.

Fundación Tito y protección civil unidos en la prevención de accidentes

N

uestra meta es que ninguna familia más tenga que llorar la pérdida de un ser querido por accidentes en Valle de Bravo; un paraíso de fin de semana para disfrutar del contacto con la naturaleza, señaló Carlos Alberto Blanco Campos, presidente de Fundación Tito, IAP. Durante la entrega de una unidad equipada con tecnología de punta para Protección Civil del municipio, el representante de la fundación, debidamente registrada ante la Junta

evolución del malestar en toda en toda su estancia, verificar los signos, aplicar fármacos, y apoyar a los médicos en todo momento para brindarle la mejor atención e información al derechohabiente con respecto a los cuidados que deben seguir para mantener o recuperar la salud.

de Asistencia Privada del Estado de México, explicó que esta donación fue posible gracias al apoyo de Grupo Modelo, Performance Boats y Club de Vela Izar, quienes han apoyado y patrocinado a la Fundación. En el Parque Bicentenario del municipio también se entregaron 101 equipos de protección personal y chalecos salvavidas a los representantes de las cooperativas turísticas que ofrecen recorridos en lancha en la presa. En este sentido, Fundación Tito

tiene contemplado extender su misión de prevención, por lo que ha implementado un escuadrón de rescate Eres Valle para atender accidentes relacionados con la práctica de deportes acuáticos, así como seguir proporcionando equipo de rescate al H. Cuerpo de Bomberos de la localidad, que recientemente recibió de la fundación unas pinzas hidráulicas y una camioneta equipada con firexpress. El evento también dio lugar al lanzamiento de la campaña Bomberos te necesitan que pretende que toda la sociedad se involucre para seguir capacitando y equipando a los bomberos.

on la puesta en operación del túnel que conecta Vialidad de la Barranca con el Ramal Interlomas a la Carretera Chamapa-Lechería, se concretan cinco de las siete obras viales en la zona para mejorar la movilidad vehicular, tiempos de traslado, ahorro de combustible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, coincidieron en señalar el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza y el secretario de Comunicaciones mexiquense, Gerardo Ruiz Esparza. Luego de la inauguración de la obra que en conjunto con el puente vehicular de este mismo lugar, requirieron una inversión por 90 millones de pesos de los 420 millones aplicados en el Plan Integral de Vialidades de Huixquilucan, Del Mazo Maza agradeció la comprensión de los colonos, vecinos y quienes transitan por estas arterias por las molestias temporales de las obras, pues darán beneficios permanentes. Del Mazo Maza, quien estuvo acompañado del Director de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Alejandro Fernández Campillo, agregó que las cinco obras son el puente frente al restaurante Krispy Kreme, el puente de Paseo de la Herradura, el deprimido inaugurado, el puente frente al Hospital Ángeles y el acceso a la vialidad de la Barranca del Negro.

Con la puesta en operación del túnel que conecta Vialidad de la Barranca con el Ramal Interlomas a la Carretera Chamapa-Lechería, se concretan cinco de las siete obras viales en la zona para mejorar la movilidad vehicular.


Viernes 13

ESTATAL A7

Mayo de 2011

Legislar por la salud, mejora calidad de vida de mexiquenses

M

ejorar la calidad de vida de los mexiquenses ha sido una prioridad en el trabajo de los diputados locales, manifestó el legislador Gregorio Escamilla Godínez, al destacar las reformas que contribuirán a disminuir la obesidad y la diabetes en niños, jóvenes, adultos y mujeres embarazadas. En la conferencia la “Diabetes y la Mujer”, en el auditorio de la U n i v e r s i d a d Tecnológica de Nezahualcóyotl, el secretario de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social, recordó que la LVII Legislatura aprobó una iniciativa que busca disminuir la obesidad de niños y adultos, al controlar la venta de comida “chatarra” en las escuelas A lo anterior, se suman las reformas a la Ley Orgánica de la

Administración Pública y al Código Administrativo para fomentar la actividad física y deportiva en las escuelas, medidas que consideró viables; sin embargo, apuntó que es necesario continuar legislando en la materia, a fin de contrarrestar la obesidad entre la población mexicana que trae consigo enfermedades graves, como la diabetes. El legislador del PRI informó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Perinatología, una de cada diez mujeres embarazadas presenta diabetes gestacional y si no se detecta a tiempo se pone en peligro la vida de la madre y del hijo. “No solamente debemos hablar de los altos costos que significan para el país el tratamiento de enfermedades degenerativas como la diabetes y la hiperten-

Policías esperan por armas; delincuentes las consiguen rápido

D

urante un desayuno con empresarios de la entidad, Alfredo Castillo Cervantes, procurador del Edomex, señaló la necesidad de limitar el tráfico de armas en el país para inhibir el delito. La Procuraduría General de Justicia del estado de México lleva varios meses en lista de espera para que la Secretaría de la Defensa les proporcione 350 nuevas armas que solicitaron para los elementos ministeriales. Durante un desayuno con empresarios de la entidad, Alfredo Castillo Cervantes, procurador del Edomex, manifestó “la PGJEM llevamos 8 meses en lista de espera para que nos puedan dar estas armas, esto significa que a nivel estatal los que necesitamos armas estamos en lista de espera, pero los delincuentes las pueden conseguir de una manera rápida y sin ningún problemas”. Castillo Cervantes señaló, en respuesta a los cuestionamientos sobre la labor que desempeñan las procuradurías estatales, que si el gobierno federal

sión; es necesario trabajar para prevenirlas y avanzar en su erradicación”, subrayó. Antes de concluir su participación, el legislador mexiquense felicitó a la Organización Project HOPE, por el trabajo que realiza desde

hace 20 años en el municipio de Nezahualcóyotl, donde ha impartido pláticas para la prevención del SIDA y ahora con el proyecto “Una prueba de amor”, dirigida a personas con diabetes gestacional.

Mejorar la calidad de vida de los mexiquenses ha sido una prioridad en el trabajo de los diputados locales, manifestó el legislador Gregorio Escamilla Godínez. atacara el delito del tráfico de armas, allanaría la labor que desempeñan los estados en materia de procurar justicia. “Si el gobierno federal en los dos delitos principales que tienen competencia que son exclusivamente del orden federal que es el tráfico de armas y el tráfico de drogas hicieran única y exclusivamente esa función, sin meterse al robo a casa habitación que no tiene competencia, al secuestro, al robo a transeúnte, violación, homicidio, simple y llanamente en esos dos delitos, nosotros tendríamos algunas ventajas”. Castillo Cervantes destacó “si nosotros limitáramos el ingreso de armas a nuestro país a través de las aduanas terrestres, marítimas y aéreas no tendríamos tantas organizaciones que están armadas y que tienen en alarma permanente a la mayoría de las entidades federativas del país”. Y lanzó una pregunta: ¿En qué momento se permitió que entraran tantas armas y que una gran cantidad de asaltos o de robos se cometan a través de las armas de fuego? Ante esto, Castillo Cervantes señaló “yo he dado la instrucción de que cada homicidio o robo que se resuelva y que tenga que ver el uso del arma de fuego, demos el desglose respectivo a la PGR para ver si ellos están haciendo la consignación por lo que tiene que ver esa portación de armas”.

Ley del agua impulsará uso eficiente del recurso

V

ecinos de las colonias Sagitario VIII, Florida, Ciudad Azteca, Nueva Aragón, Sauces Coalición, Sagitario III, Novela Mexicana II, Quinto Sol y Segor, pertenecientes al municipio de Ecatepec, recibieron del diputado Vicente Coss Tirado, tinacos de 450 litros que les permitirán almacenar agua potable y hacer frente a la escasez del vital líquido que padece esta zona del municipio. Al entregar cada uno de los artículos que incluyen flotador y aditamentos de cobre, el representante popular del XLII distrito electoral local, con sede en Ecatepec, dio a conocer que la LVII Legislatura aprobó en su más reciente Periodo de Sesiones, la Ley del Agua del Estado de México que permitirá mejorar la infraestructura hidráulica, fomentar la cultura del ahorro del vital líquido, así como el uso eficiente del recurso. El legislador del PRI explicó que la nueva Ley del Agua norma la explotación, uso, aprovechamiento, administración y control de las aguas de jurisdicción estatal, con el objetivo esencial de que la población no sufra el desabasto del vital líquido. Ante los 50 beneficiarios, Vicente Coss recordó que el trabajo fundamental de los diputados es actualizar la legislación para que esta beneficie a la población; sin embargo, el trabajo de gestión contribuye a mejorar la calidad de vida de la población, por lo que estos recursos —gestionados ante el gobierno estatal—, les permitirán almacenar agua potable en mejores condiciones a las actuales. En el acto, en el que Vicente Coss reiteró que realiza un trabajo social incluyente con apertura y sin distinciones de ningún tipo, cada uno de los vecinos beneficiados manifestó su reconocimiento al legislador por entregarles un artículo que de otra manera les representaba un gasto que no podían solventar.

Vecinos de las colonias Sagitario VIII, Florida, Ciudad Azteca, Nueva Aragón, Sauces Coalición, Sagitario III, Novela Mexicana II, Quinto Sol y Segor, pertenecientes al municipio de Ecatepec, recibieron del diputado Vicente Coss Tirado, tinacos de 450 litros.


Viernes 13

A8 LINEA

Mayo de 2011

Ernesto Cordero o el del Trabajo Javier Lozano. Inclusive la legisladora Josefina Vásquez Mota y algún gobernador como el de Jalisco Emilio M. González. Y por lo pronto se les asignó un aumento salarial mísero porque se les concedió el 4.5% y aunque habrá un poco más en prestaciones colaterales, como sabemos estos aumentos no se contabilizan en el momento de las jubilaciones. Y el porcentaje es similar al que se concedió a trabajadores de salario mínimo que es de un 4.5% que tampoco sirve para nada.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Pide IEEM evitar campañas negras; pero deja impunes spots del PRD y PT, así como del PAN *Revisarán contratos y gastos del senado; también verificarán precio del terreno *El SNTE logró un aumento salarial de 4.5% directo al sueldo en educación básica sigue pugna Gordillo-Lujambio *Calderón pide comprensión y apoyo en lucha contra la violencia; no hay resultados satisfactorios *Los locales de las tiendas comerciales del ISSEMYM están convertidos en elefantes blancos por culpa de Oswaldo Santín *Total negligencia del S. del Trabajo Fernando Maldonado en demandas obreras por el reparto de utilidades

P

ues resulta contradictorio que por una parte el IEEM pida a los partidos competidores en esta justa electoral que se alejen de Campañas negras y por otro lado permita que los propios protagonistas queden impunes de sanciones como es el caso del PRDPT-Convergencia que no se cansan de programar el anuncio de que “ya estamos hasta el copete” y que no ha sido retirado de la programación y menos aún ha habido sanciones en contra de las huestes de López Obrador que es el instigador de tal

mensaje. Haría bien el consejero presidente del IEEM Jesús Castillo Sandoval en ordenar a la instancia respectiva para que haya un correcto monitoreo de todos los spots porque hasta los de los panistas resultan agresivos en contra del PRI y sus candidatos. Aparte de la gran cantidad de spots que hay sobre los programas asistenciales que se deben suspender durante todo el período electoral como lo marca la Ley Electoral del Estado de México.

REVISARAN CONTRATOS Y GASTOS DEL SENADO; TAMBIEN VERIFICARAN PRECIO DEL TERRENO

ALONSO LUJAMBIO

Nada más por jorobar partidos de oposición al PRI están impugnando precios del edificio del Senado de la República porque supuestamente hay anomalías en la concertación de los contratos y además señalan que hubo fraude en la compra-venta del terreno sobre la calle de Constituyentes que fue el cine Roble hace años. Todo ha surgido de la fenomenal lluvia que cayó hace días que provocó se inundara

ELBA ESTHER GORDILLO el salón de sesiones y es que aparentemente falló el drenaje y esto causó sospechas de fallas estructurales por lo que el actual líder del Senado Manlio Fabio Beltrones está en capilla porque en próximos días llegarán demandas ante diversas instancias sobre todo electorales y también sobre dependencias que harían auditorías sobre los gastos de construcción y costo del terreno lo que ha generado ya ciertas suspicacias que es urgente se puede superar.

EL SNTE LOGRO UN AUMENTO SALARIAL DE 4.5% DIRECTO

FERNANDO MALDONADO

AL SUELDO EN EDUCACION BASICA SIGUE PUGNA GORDILLO-LUJAMBIO En lugar de amainar aumentan las disposiciones entre la dirigente sindical Elba Esther Gordillo y el secretario de Educación Alonso Lujambio, quien está totalmente enfilado en busca de la candidatura del PAN por la presidencia de la República. Todo lo que declara lleva su jiribilla para abonar su candidatura para llegar a Los Pinos, sólo que en la opinión de michos éste es sólo un sueño guajiro sin mayor sustento. Hay otros secretarios con mayor peso político como es el caso del secretario de Hacienda

CALDERON PIDE COMPRENSION Y APOYO EN LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA; NO HAY RESULTADOS SATISFACTORIOS De nueva cuenta lanzó un mensaje el Presidente Felipe Calderón a la Nación con motivo de la celebración del 5 de mayo y aunque ahora no enfatizó que la culpa es de los gobiernos estatales y municipales sí lanzó su exhorto a la ciudadanía para que haya más comprensión y apoyo a la lucha en contra del crimen organizado y tratando de resbalar las críticas que le hizo el empresario Fernando Marti quien está todavía dolido por la muerte de su hijo y quien dijo hace más de un año en relación al combate contra el crimen organizado: “si no pueden, que renuncien”. A él se agregó también la demostración del exfuncionario deportivo Nelson Vargas, quien aseguró que los funcionarios encargados de la lucha anti-crimen “no tienen madre”. Y así por el estilo. Lo cierto es que no ha habido resultados satisfactorios. Se habla inclusive de un Estado fallido.

LOS LOCALES DE LAS TIENDAS COMERCIALES DEL ISSEMYM ESTAN CONVERTIDOS EN ELEFANTES BLANCOS POR CULPA DE OSWALDO SANTIN Estas bodegas están siendo utilizadas para tardeadas que se rentan a personas ligadas a los actuales directivos del ISSEMYM en especial con el director general Oswaldo Santín Quiroz.

TOTAL NEGLIGENCIA DEL S. DEL TRABAJO FERNANDO MALDONADO

OSWALDO SANTIN

EN DEMANDAS OBRERAS POR EL REPARTO DE UTILIDADES Sólo contestan sus achichincles a los trabajadores: no hay, no hay


Viernes 13

EDITORIAL A9

Mayo de 2011

CONCIERTO EMOTIVO BILLY ROVZAR

J

unto con mi hermano Fer he ido a más de 30 conciertos de U2 en mi vida y, fuera de uno en específico que fue en Irlanda, particular por muchas razones como el haber sido en un castillo, abriendo los Red Hot Chili Peppers y Cold Play, y que el papá de Bono había fallecido, el del miércoles en la noche fue el más emotivo. El “set list” en el Estadio Azteca fue espectacular, era como si lo hubieran elegido para México, sabiendo cuál es la música que aquí se recuerda y ama. Que de entrada hayan tocado “Even Better Than the Real Thing” que es conocida, cuando generalmente abren con canciones del nuevo disco, como “Get on your boots”, marcó por donde iba el concierto. Cuando comenzó eso, fue increíble la vibra, ver cómo estaba la gente prendida, a full el estadio. ¡Estaban calculando entre palcos y cancha más de 120 mil personas!.

Sí, son números impresionantes, pero creo que fue más que U2 nos viera a nosotros.. Había un intercambio parejo de emoción y admiración. Viví al ciento por ciento cada minuto, me encantó el discurso final de Bono, donde le habló a un México derrotado y dolido y nos dijo que no somos los únicos, que el mundo está con nosotros y eso fue increíble. Con ese mensaje no deja de mostrar su calidad humana. No es de esos que de repente sólo llegan, tocan sus rolas, se suben al avión y se van. Aquí hubo una persona que pensó: voy a estar en México este 11 de mayo y lo voy a estar con todo. El concierto fue espectacular, pero creo me quedo con este mensaje final de él. Estuve en mi palco con toda la banda, con Fer, con Dorian Roldán de la Triple A, con “El Burro” Van Rankin, pero todos en el estadio estábamos unidos. Generalmente cuando vas a ese lugar, hay futbol, y habrá quien le vaya a las Chivas y el América, pero aquí todos estábamos con U2.

BONDADES Y MALDADES DE LOS BIOCOMBUSTIBLES JOSE SARUKHAN

H

e titulado esta colaboración, que continúa la publicada hace dos semanas en nuestro diario (29/IV/2011) como las “bondades” y las “maldades” de los biocombustibles (BC) porque estoy convencido, como muchos otros académicos en el mundo, que a pesar de que las “maldades” son mucho más numerosas en este momento, los BC tienen un potencial importante (no alcanzado aún) en ayudar a reducir las emisiones de GEI’s generados por el transporte. Los BC deben ser parte de la solución al problema del calentamiento global, en lugar de convertirse en una parte más del problema. Paul Crutzen, ganador del Premio Nobel junto con Mario Molina y Sherry Rowland, ha calculado que en la producción de los BC más utilizados ahora se emite cerca del doble de óxido nitroso — que es casi 300 veces más “opaco” molécula por molécula que el CO2— de lo que se pensaba. Los cálculos de Crutzen, publicados en Science, se basan en la presencia de óxidos nitrosos en la atmósfera previos a la producción comercial de fertilizantes nitrogenados y su comparación con los niveles actuales resultantes del uso de fertilizantes nitrogenados, derivados de la petroquímica. Por ejemplo, la producción del biodiesel derivado de “canola”, que cubre 80% de la producción de este combustible en Europa, emite óxidos nitrosos hasta 1.7 veces más que el ahorro de GEI’s

cuando se quema. Por el momento, sólo el bioetanol producido de caña de azúcar en Brasil parece tener un efecto de ahorro de entre 10 y 50% en la producción de GEI’s. La publicación de Crutzen generó de inmediato críticas y descalificaciones, en parte sustentadas por la industria de biodiesel, diciendo que los cultivos se realizaban en suelos de por sí ricos en nitrógeno, lo cual no es siempre el caso y desde luego no lo es para otros cultivos usados en la producción de BC, que se justifican porque se usan suelos “demasiado pobres, o degradados, para la agricultura comercial” y que sin duda requieren adiciones importantes de fertilizantes y de agua. Hay que encarar el reto de diseñar metodologías comparables, con buena base científica, para estimar las contribuciones de GEI’s tanto para los combustibles de origen fósil como los de combustibles renovables, al igual que para la generación de electricidad y el uso de cualquier otra fuente potencial de energía. Los procesos de transformación de las grasas para producir biodiesel son más eficientes (de 9 a 1 o 3 a 1) que los procesos fermentativos (de 1 a 1.5) para producir etanol. Adicionalmente a los impactos que los BC tienen por medio de GEI’s, hay que considerar en su producción los impactos sobre la disponibilidad y calidad de agua, la destrucción de ecosistemas y la pérdida de servicios ambientales o los efectos de degradación del suelo.

TV TELMEX, LA MONEDA ESTA EN EL AIRE MARICARMEN CORTES

L

as tarifas de interconexión y TV Telmex son las dos causas de la guerra actual en el sector de telecomunicaciones. Porque su título de concesión lo impide, Telmex es la única empresa del sector que no puede todavía ofrecer servicios de televisión y audio restringido y mientras las cableras ofrecen desde principios de sexenio servicios de triple play con televisión, telefonía e internet, Telmex sigue en espera de que la autoridad se definida en torno a si la SCT autoriza a modificar su título de concesión para que TV Telmex comience a operar. En este sentido es, sin lugar a dudas, un gran triunfo jurídico el que obtuvo Telmex, que dirige Héctor Slim, el miércoles pasado porque obligará a Dionisio PérezJácome a definir en un plazo de 15 días naturales si otorga o no la autorización a TV Telmex y en caso de que acepte modificar su título de concesión, cuáles serían los requisitos que tendría que cumplir la empresa comenzando desde luego por la contraprestación que tendría que pagar. Los antecesores de Pérez-Jácome en la SCT: Luis Téllez y Juan Molinar Horcasitas se negaron una y otra vez a darle una respuesta a Telmex sobre su reiterada exigencia de ofrecer triple play, no sólo porque no se ha llegado a un acuerdo entre SCT, Cofetel y la

SHCP sobre la contraprestación, sino por los amparos de Telmex en contra del Plan Técnico Fundamental de Interconexión y la reducción de áreas de servicio local. Finalmente, Telmex logró por la vía jurídica obligar a la SCT a que se defina y en caso de una respuesta negativa seguramente la empresa seguirá su lucha legal con el argumento de que cumplió con el Acuerdo de Convergencia publicado justo antes de que concluyera el sexenio de Fox y las tres condiciones que estableció la CFC: portabilidad numérica; interconexión e interoperatividad de redes. El problema es que en materia de interconexión están por un lado los más de 40 desacuerdos sobre tarifas de interconexión presentados ante la CFC, y desde luego el amparo contra el PTFI que según Telmex ni es plan, ni fundamental ni técnico y sólo beneficia a sus competidores que no han invertido en el desarrollo de una red. Pérez-Jácome tendrá finalmente que tomar una de las decisiones más importantes del sexenio y lo que se espera es que ante la presión se logre un acuerdo entre concesionarios que implique terminar con la guerra y los múltiples litigios en el sector y desde luego Carlos Slim tendrá que reconocer que Telmex es una empresa con poder dominante.


Viernes 13

A10 EDITORIAL INTERCAMBIO NO TE PASES

L

uego de varios meses sin verse, la actriz Olivia Collins recibió en México a su hija Silvina. La joven de 16 años llegó procedente de España, donde se quedó a vivir con su padre, luego de que su madre volviera a México alegando haber sufrido maltrato físico y psicológico por parte de su ex pareja. Collins, quien hará la vida de cuadritos al personaje de Anahí en la telenovela de Emilio Larrosa “Dos hogares”, se dijo feliz de que su hija decidiera venir a México vivir con ella, mientras que deseó lo mejor para su otra hija, Olivia, de 18 años, quien se mudó a Italia junto a su padre, donde seguirá sus estudios. Pese a que la relación con su ex, Silvio García Patto, no es la mejor, ambos decidieron tratar de llevase cordialmente por el bien de sus hijas. - Reina cotizada. Gracias al éxito alcanzado con su participación en “La reina del sur”, dicen que a Kate del Castillo le sobran las ofertas para trabajar. Cuentan que la más llamativa podría ser una de Univisión, televisora que desea a la actriz mexicana como protagonista en uno de sus melodramas. Para que ella dé el sí acepto, la propuesta estaría acompañada de varios ceros, pues se sabe que en Telemundo, cadena donde actualmente se transmite el melodrama basado en la vida de la narcotraficante Teresa Mendoza, le dieron un sueldo muy consistente y además hasta un bono por los altos índices de rating que se han logrado con el proyecto. - Busca escándalos. Aunque no es del agrado de todos sus compañeros de televisora y sus programas siempre están en el escrutinio de la gente, Laura Bozzo se irá de gira por la República Mexicana con su talk show. La conductora peruana pretende salir del set y viajar por cada rincón de México para encontrar de primera mano los casos para su programa. Quizás estando al frente de sus investigaciones, y comprobando ella misma que todo sea verídico y escandaloso, sus investigadores no tendrán que sufrir humillaciones a cuadro, pues cada vez que un caso no era defendido de forma enérgica por sus panelistas, quienes terminaban regañados y avergonzados a cuadro eran precisamente sus colaboradores. - Más sexy que nunca. Próximamente se podrá ver a Jennifer Aniston en el que, dicen, podría ser el papel más sensual de su carrera. La actriz de la serie “Friends” actúa en la cinta “Horrible Bosses”, en la que da vida a una sexy dentista, cuyo gusto excesivo por el sexo la hacen utilizar diversas tácticas para atrapar víctimas que la ayuden a saciar sus deseos carnales. Pero esto no es todo. En el filme la guapa rubia también realiza una escena en topless, sin embargo, no se sabe si finalmente fue incluida en el master final de la película; esto, de acuerdo con el portal “Dailymail”. En México aún no tiene fecha de estreno, pero en las pantallas de Estados Unidos saldrá en julio. Otros actores que participan en este proyecto son: Colin Farrell, Kevin Spacey, Jamie Foxx y Jason Bateman. - Mal paso. Helther Mills sufrió un aparatoso accidente mientras esquiaba en Austria. La ex esposa de Paul McCartney practicaba en las montañas cuando, según ella, se golpeó con una varilla de plástico de las que se usan como señalamiento, que por el frío no estaba totalmente flexible; esto le habría hecho perder el equilibrio y caer. El resultado habría sido una fractura en el omoplato del hombro derecho, según informó gente del hospital donde se le atendió del percance. Se sabe que Mills se encontraba practicando para participar en los Juegos Paralímpicos de Invierno del 2014, pues luego de su accidente en 1993, sufrió de varios problemas en su pierna.

Mayo de 2011

CALDERON EN SU LABERINTO, ¿PROBLEMA DE DIAGNOSTICO? ERNESTO LOPEZ PORTILLO

L

as instituciones públicas del Estado mexicano no pueden encabezar la construcción de comunidades seguras y libres de violencia porque ellas mismas, en el mejor de los casos, están sólo parcialmente aseguradas. Las instituciones están comprometidas, en particular me refiero a las del sector de la seguridad y la justicia penal. El Presidente Felipe Calderón incurrió en una contradicción estructural de origen, cuando decidió forzar los mecanismos de uso de la fuerza del Estado, sin contar con instituciones sujetas a efectivos controles democráticos. En el 2006, cuando Calderón llegó al poder, ya habían pasado diez años desde la emisión de las cinco tesis del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, autorizando la participación de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública en auxilio de las autoridades civiles. Es decir, ya desde una década atrás, el Estado Mexicano había reconocido la debilidad de las autoridades civiles y la necesidad de la intervención militar. Siempre me he preguntado cuál fue el diagnóstico que validó Calderón con respecto a la debilidad de los aparatos de la seguridad civil y militar y de la justicia penal. Una típica expresión dice que “el diablo está en los detalles”. ¿Qué le dijeron a Calderón y qué aceptó en torno al diagnóstico institucional, precisamente en el nivel de los detalles? ¿De dónde partió para salir a declarar la guerra? El Presidente nunca ha informado su

balance a profundidad, nos hemos quedado con grandes trazos y creo que desde ahí se mostraron las falencias estructurales en la relación de lo que Calderón lanzó y los recursos con los que contaba para hacerlo. He rastreado las declaraciones presidenciales desde Miguel de la Madrid hasta la fecha, todos prometieron enfrentar la delincuencia organizada y creo que ninguno lo ha hecho como Calderón; paradojas de la historia, justo desde el impulso del embate fueron engendradas las contradicciones de usar la fuerza sobre la base de una institucionalidad débil. Para decirlo de manera coloquial, el Presidente forzó una máquina que no daba para más, provocando así mayores fallas en el motor. “El Estado pasa más aceite que antes”. Los aparatos de seguridad y de justicia penal no tienen menos, sino más problemas que antes. Las denuncias por violaciones a la ley, a los derechos humanos y por actos de corrupción se han multiplicado. Las presiones generadas por la decisión de perseguir a la delincuencia organizada con instituciones parcialmente aseguradas, han derivado en una pronunciada curva de descrédito del Estado. En el terreno de los derechos humanos, el Presidente profundizó dramáticamente las contradicciones, al punto de centralizar el tema en la retórica oficial, para luego organizar unos Diálogos por la Seguridad a los que no invitó precisamente al sector público y de la sociedad civil de los derechos humanos.

CRONISTA DE GUARDIA ANDRES LAJOUS

H

oy, la ciudades densas suelen ser consideradas virtuosas por distintas razones. Su “huella de carbón” es más baja, ofrecen más servicios y actividades públicas, y tienen economías más dinámicas. El tema es complicado, y aunque parece fácil de atender, suelen ser un conjunto de factores estructurales y políticos los que determinan la forma que poco a poco adquiere una ciudad. El Lincoln Land Institute (LLI) hace unos meses publicó un estudio histórico sobre la densidad de ciudades alrededor del mundo. Por densidad, que no es un parámetro fácil de definir, quieren decir el número de personas que viven por hectárea en el espacio construido. Por ejemplo, según esta definición, la ciudad de México (ZMVM) no está ni en el extremo de una ciudad densamente poblada como Cairo con 231 personas por hectárea, ni en el otro extremo de una ciudad como Houston que apenas tiene 22 personas por hectárea. Nos mantenemos (año 2000) más o menos en un punto medio de 162 personas por hectárea. Del estudio se desprende una conclusión particularmente interesante: entre 1800 y 1900 casi todas las grandes ciudades del mundo sufrieron un proceso de densificación, que a partir de finales del siglo XIX revirtió rápidamente su tendencia hasta

una generalizada expansión urbana. La explicación de este cambio en básicamente todas las ciudades analizadas se encuentra en los grandes cambios en la tecnología de transporte. Por ejemplo, en la ciudad de México en 1910 la densidad urbana era de 674 habitantes por hectárea. Es cosa de ver fotos y mapas del primer tercio del siglo XX. El área construida de la ciudad era pequeña. En las crónicas de la época lo común eran personas que cruzaban a pie de un lado a otro la ciudad. No existía el trayecto, que ahora es cotidiano, de la periferia al centro, entre hogar y trabajo. Las personas vivían tan lejos de sus trabajos como estuvieran dispuestos a caminar cada mañana y tarde, mientras vivían en lugares tan grandes como sus salarios lo permitieran. El privilegio de los recorridos de grandes distancias eran para quienes se podían dar de comer a sí mismos, y a sus caballos. Las cosas empezaron a cambiar con la construcción de sistemas colectivos de transporte, en particular los tranvías eléctricos que hicieron asequible para cada vez más personas, vivir en Tlalpan, Azcapotzalco y Mixcoac, pero trabajar en el centro. Con ese cambio, en tiempo y costo, empezó a formarse la ciudad que hoy conocemos y que no deja de expandirse.


EDITORIAL A11

Viernes 13 Mayo de 2011

*Calderón insiste en vender acciones de PEMEX; la oposición en contra *Los excedentes petroleros 800,000 barriles diarios deben justificarlos Fox y Calderón *Total abandono de Fox a PEMEX para forzar su privatización *Peña Nieto también fue preseado en Washington *Removidos delegados estatales del Instituto Nacional de Migración por entregar migrantes a delincuencia organizada

A

19 meses de dejar el cargo, en varios de los cuales la atención de la opinión pública estará centrada en procesos electorales estatales en este año y en los federales de 2012, y obsesionado como está en privatizar Petróleos Mexicanos, el presidente Felipe Calderón, anunció en Nueva York que enviará al Congreso una nueva iniciativa de reforma en la que propondrá la venta de acciones de la paraestatal, lo que le ha merecido una inmediata andanada, sobre todo de senadores y diputados de oposición que recuerdan que lo mismo intentó en vano su antecesor, Vicente Fox, cada vez que salía fuera del país. Entre muchas de las críticas que motivó ese anuncio presidencial, una de las más severas y con pleno conocimiento de causa, fue la de Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados y director general de Pemex en las postrimerías del sexenio delamadridista y en buena parte del salinista, quien tildó de demagógico el planteamiento del Ejecutivo Federal ya que sabe que en el tiempo que le resta en el cargo, difícilmente esa iniciativa podría prosperar, al recordar que hace tres años, en 2008, un foro organizado por la Cámara de Senadores concluyó en el rotundo rechazo a cualquier intento

FELIPE CALDERON privatizador. Además, el líder de los diputados del tricolor hizo un severo juicio de la conducción de la principal empresa pública del país en la década de dos gobiernos panistas, a la que Fox y Calderón, han convertido “en un verdadero desastre”. Dos fueron sus comentarios sobre la situación que hoy por hoy prevalece en Pemex: “Han perdido 800 mi barriles diarios de producción de petróleo y desperdiciaron más de un billón de pesos, más de 100 mil millones de dólares de excedentes petroleros que no están ni en la infraestructura ni en la inversión del país”. Dijo Rojas que ese es motivo más que suficiente para que la gestión de los gobiernos panistas den una explicación a los mexicanos por la forma en que los recursos de Pemex han sido

dilapidados por los gobiernos de Acción Nacional que han estado una década en la Presidencia de la República. Fue categórico al asegurar que las consecutivas gestiones panistas en el caso de la paraestatal, han sido “un total fracaso”. Y el líder de grupo parlamentario sabe como pocos de lo que habla porque estuvo al frente de Pemex al final del gobierno priísta de Miguel de la Madrid y buena parte del que encabezó Carlos Salinas de Gortari, en los que afloraron muchos problemas que comenzaron en el de José López Portillo, luego de que éste, en los años de auge petrolero con el recién desaparecido Jorge Díaz Serrano, recomendó a los mexicanos a prepararse para “administrar la abundancia” que sólo algunos, los de siempre, disfrutaron ya que el resto de mexicanos no solamente siguió como estaba sino que vio agravar su precaria situación económica. Privatizar Pemex fue un vehemente deseo de Fox que hizo hasta lo imposible para lograrlo, lo que el Congreso de la Unión y millones de mexicanos impidieron, oponiéndose rotundamente a ello. Cada vez que el ex Presidente viajaba a Estados Unidos o Europa, le daba por ofrecer la apertura al empresariado del vecino país del norte y de otros del viejo continente, siempre a espaldas y sin consulta alguna con integrantes del Poder Legislativo. Y, obviamente, cuando no lo lograba, solía responsabilizar a senadores y diputados de oponerse a la modernización y apertura de la empresa al capital privado, nacional y, más que nada, extranjero, aunque permanentemente buscó subterfugios para ello, al margen de la Constitución, como la autorización de los Contratos de Servicios Múltiples. La privatizadora intención foxista se convirtió en obsesión calderonista ya que en este sexenio se han registrado varios intentos, incluida aquella iniciativa del Ejecutivo Federal que propició el foro senatorial en el que el rechazo de especialistas, académicos, legisladores y ciudadanos a que Pemex se abriera a inversionistas fue unánime. El sexenio pasado hubo un total abandono gubernamental a Pemex, sin inversiones y ni siquiera mantenimiento, con el deliberado propósito de que con su deterioro, resultara más fácil dejarlo en manos privadas, lo que no ocurrió. Y en lo que va de la administración calderonista no se ha ido a la

zaga, a pesar de la reforma petrolera y el anuncio –y sólo eso: anuncio- de la construcción de una nueva refinería en Tula, Hidalgo. El presidente Calderón, como su antecesor, no quita el dedo del renglón en su pretensión de privatizar Pemex e igual que Fox, aprovecha sus viajes al extranjero para ponerlo en venta, lo que el guanajuatense no logró, ni seguramente aquel tampoco.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Arrecia el escándalo por los secuestros de migrantes nacionales y extranjeros en carreteras federales a manos de agentes del Instituto Nacional de Migración que detienen los autobuses en los que se trasladaban a ciudades fronterizas con Estados Unidos para entregarlos a sicarios de los cárteles de la droga e incorporarse a ellos, so pena de ser ejecutados… Por lo pronto, los delegados de ese organismo en siete entidades federativas por las que transitan quienes van en pos del “sueño americano”, fueron cesados fulminantemente, anunció la Secretaría de Gobernación…Se informó en esa dependencia que cuando menos dos de ellos son investigados por sus presuntos vínculos con el crimen organizado y el narcotráfico para los que trabajaban… Los delegados del INM cesados fueron los de Tamaulipas, por supuesto, así como los de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, estado de México, San Luis Potosí y Quintana Roo… Eso confirma lo que de tiempo atrás era sobradamente sabido: la complicidad de los agentes del INM con grupos criminales para obligar a los migrantes de México y de otros países de Centro y Sudamérica que viajaban en autobuses rumbo a ciudades fronterizas a descender de ellos y entregarlos a los sicarios que buscaban cooptarlos bajo amenazas… Como se recuerda, los cuerpos de 72 de ellos, centro y sudamericanos, fueron hallados en un rancho del municipio de San Fernando, Tamaulipas, en agosto del año pasado, ejecutados y con huellas de tortura… La comisionada del INM era entonces Cecilia Romero Castillo, a la que se pretendió responsabilizar de esa masacre por la falta de vigilancia de los agentes de ese organismo en lo sucedido… Cuando la andanada en contra de la funcionaria no cesaba, ella fue relevada para convertirse en secretaria general del PAN,

VICENTE FOX cargo que ocupa… A partir del macabro hallazgo, ya en la gestión del actual titular del INM, Salvador Beltrán del Río, se empezaron a encontrar más y más narcofosas en el mismo municipio tamaulipeco de San Fernando, hasta sumar más de 187 cuerpos, todos ellos de migrantes… Varios policías municipales fueron detenidos como presuntos responsables de haber participado en esas masacres, hasta que algunos de los que lograron salvarse, declararon que fueron los agentes de Migración los que los obligaron a descender de los autobuses para virtualmente secuestrarlos… Después los entregaron a sicarios de los cárteles de la droga para incorporarlos a éstos y quienes se negaron a ello, fueron ejecutados y sus cuerpos sepultados en fosas clandestinas… La implicación del personal del INM, demostró que la supuesta “depuración” de la que tanto hablaron la dirigente panista y Beltrán del Río, no pasó de lo mediático porque ese organismo sigue siendo un nido de corrupción… Y si hubiera alguna duda de ello, ahí están las declaraciones del sacerdote Alejandro Solalinde, director de albergue “Hermanos del Camino”, en Ixtepec, Oaxaca, que da cuenta de los abusos de los agentes de Migración contra los migrantes que llegan de países del sur…

FRANCISCO ROJAS



A13

Viernes 13 Mayo de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Viernes 13

A14 NACIONAL

Mayo de 2011

Habrá cero tolerancia en INM, advierte Blake E

l secretario de Gobernación precisa que sólo permanecerán en el Instituto los funcionarios que pasen los controles de confianza. El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, advirtió a delegados del Instituto Nacional de Migración (INM) que habrá cero tolerancia para aquellos servidores públicos que participen en actos ilícitos o de corrupción. En el encuentro privado celebrado en el salón Juárez, Blake Mora pidió a los 28 delegados regionales del organismo que asistieron junto con el comisionado Salvador Beltrán del Río un mayor esfuerzo para realizar su labor, y enfatizó que solamente prevalecerán en el cargo aquellos funcionarios

que pasen los controles de confianza. La reunión se llevó a cabo horas después de que la Secretaría de Gobernación anunciara la remoción de siete delegados regionales del país, como Tamaulipas, Quintana Roo y Oaxaca, servidores públicos que en su mayoría serán investigados por presuntas violaciones a los derechos humanos y otras irregularidades. Acompañado por el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, René Zenteno, el titular de la Segob comentó a delegados que si bien hay limitaciones para desempeñar su labor, es el momento de sumar esfuerzos para cambiar el rostro de la política de migración en México.

El secretario de Gobernación precisa que sólo permanecerán en el Instituto los funcionarios que pasen los controles de confianza.

Exige PRI terminar corrupción en INM

D

iputados federales del tricolor demandaron investigar a los más altos niveles la supuesta relación de agentes migratorios con la delincuencia organizada

Diputados federales del tricolor demandaron investigar a los más altos niveles la supuesta relación de agentes migratorios con la delincuencia organizada.

Legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacaron que es insuficiente destituir a delegados del Instituto Nacional de Migración (INM) por supuestos actos de corrupción. Señalaron que se debe investigar hasta “los más altos niveles” y arraigar y procesar, ya que hay denuncias de que personal a su cargo “entregaba” a grupos delictivos a migrantes centroamericanos. El vicecoordinador jurídico del PRI en la Cámara de Diputados, Arturo Zamora Jiménez, sostuvo que el destituir a los siete delegados “es como darles un premio, ya que los liberas de cualquier investigación y los mandas al exilio en espera de otro cargo”. Recordó que el PRI desde el inicio de la actual Legislatura exigió una “purga” en el INM ante las denuncias de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) y de la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por maltrato de parte de personal del instituto.

Demandan productores aumento en precio de leche

E

n México “se vive la mayor crisis de la lechería”, pues los productores están cada vez más descapitalizados, venden sus animales o los mandan al rastro, con el consecuente cierre de pequeñas empresas por los costos de alimentación de los animales que se ha incrementado hasta el 40 y 50%, por lo que se manifiestan en carreteras de más de 20 estados del país para demandar el incremento de un peso el litro de leche y pase de 4.70 a 5.70 pesos. Salvador Álvarez, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), resaltó entrevistado en la inauguración Taller Internacional Experiencias de Estados Unidos en los Seguros de Protección al Ingreso Agropecuario: Discusión para su Implementación en México, que los productores han absorbido aumentos fuertes en todos los granos desde octubre

del año pasado y aunque si se ha dado un esfuerzo, este ha sido insuficiente para el precio de venta.

En México “se vive la mayor crisis de la lechería”, pues los productores están cada vez más descapitalizados, venden sus animales o los mandan al rastro, con el consecuente cierre de pequeñas empresas por los costos de alimentación de los animales que se ha incrementado hasta el 40 y 50%.


NACIONAL A15

Viernes 13 Mayo de 2011

Ley antimonopolios no es asunto personal: FCH

E

l presidente Calderón asegura que respeta mucho a Carlos Slim, de quien destaca que es el hombre más rico del mundo por ser muy trabajador, pero ‘no queremos monopolios en México’, advierte. El empresario mexicano Carlos Slim es la persona más rica del mundo “porque es un hombre muy trabajador”, consideró el presidente Felipe

Calderón. Durante una entrevista con el periodista estadounidense Charlie Rose, el mandatario fue cuestionado sobre la relación del gobierno federal con la iniciativa privada. “Es muy buena, con la excepción de que estamos promoviendo leyes antimonopolio”, respondió Calderón. Rose no se contuvo en traer el nombre de Carlos Slim a la

El presidente Calderón asegura que respeta mucho a Carlos Slim, de quien destaca que es el hombre más rico del mundo por ser muy trabajador, pero ‘no queremos monopolios en México’, advierte.

entrevista, ante lo que Calderón Hinojosa se mostró prudente. “Carlos Slim es el hombre más rico en el mundo principalmente por que es un buen trabajador. Es una persona honesta, en mi opinión. Pero creemos en las leyes antimonopolio”. Calderón continuó al señalar que su administración no quiere monopolios y que promoverán reformas para asegurar el libre mercado y la libre competencia en el país. Al hablar de las telecomunicaciones, Calderón sostuvo que más que nunca se están abriendo más frecuencias para que entren al “juego” nuevos competidores, pues “hace muchos años sólo Telmex (de Carlos Slim) era el actor en las telecomunicaciones, ahora está Iusacell, Telefónica, Nextel, ellos están fuertes en México”.

Caen titulares de Migración en 7 estados

S

egob informó que por lo menos dos funcionarios son investigados por presuntos nexos con el crimen organizado; las bajas son en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Edomex, San Luis Potosí y Quintana Roo. La Secretaría de Gobernación sustituyó de sus cargos a los titulares de las delegaciones regionales del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Estado de México, San Luis Potosí, así

como en Quintana Roo, entidades altamente transitadas por los migrantes en su camino hacia la Unión Americana. La dependencia informó que los nuevos delegados que cubrirán los puestos vacantes tendrán como tarea inmediata poner en marcha un plan de depuración del personal que labora en la institución en esas jurisdicciones, con el objetivo de robustecer la operación migratoria con estricto respeto a los derechos humanos de los migrantes.

Segob informó que por lo menos dos funcionarios son investigados por presuntos nexos con el crimen organizado.

La Compañía llegó a su límite; no aguanta más: Conagua

E

studios del organismo, de la UNAM y de la Comisión Federal de Electricidad revelan que los bordos de dicho río se hunden a un nivel acelerado. Estudios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),

Estudios revelan que los bordos de dicho río se hunden a un nivel acelerado.

del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) revelaron que los bordos del río de La Compañía se hunden a un nivel acelerado, por lo que no se puede seguir utilizando para transportar las aguas residuales de los municipios de la zona sur-oriente del Valle de México. José Luis Luege Tamargo, titular de la Conagua, reconoció que “llegamos al límite, entonces yo debo anunciar con toda responsabilidad que este sistema no puede seguir operando”. La madrugada del pasado 17 de abril, la pared sur del afluente se fracturó a la altura del kilómetro 27.5 de la autopista MéxicoPuebla y las aguas negras provenientes del canal inundaron esa vía, así como calles y viviendas de tres colonias de Valle de Chalco.


Viernes 13

A16 INTERNACIONAL

Mayo de 2011

Niño de 10 años viajó solo y llegó por error a Chile

U

n niño boliviano de 10 años que escapó de su hogar en Oruro y viajó mil kilómetros oculto en una caja metálica para ver a su madre presa, llegó por error a Chile,

donde quedó bajo la custodia de una familia chilena, informó el miércoles el Servicio Nacional de Menores, Sename, de Tarapacá, en el norte. Franklin Villca Huana-

Un niño boliviano de 10 años que escapó de su hogar en Oruro y viajó mil kilómetros oculto en una caja metálica para ver a su madre presa, llegó por error a Chile.

co esperaba encontrar a su madre, Zenobia Huanaco, en Cochabamba, donde la mujer cumplía una condena de tres años y medio de cárcel por transportar químicos para fabricar cocaína. Pero, sin saberlo, se ocultó en un camión con destino a Iquique, en el norte, y viajó mil kilómetros dentro de una caja metálica, ubicada en un borde del vehículo, entre las ruedas, sin que el conductor se diera cuenta. Si no se hubiera equivocado tampoco habría encontrado a su madre, porque la mujer salió hace un mes de prisión y se fue a trabajar al campo. “Quería ver siempre a mi mamá”, dijo el niño en declaraciones a la televisión estatal chilena. Contó que viajó oculto dos días, sin agua ni comida.

EU aumenta protección a soldados que mataron a Osama

E

l jefe del Pentágono, Robert Gates, dijo que los soldados del destacamento de las fuerzas especiales que mataron al jefe de Al Qaeda, Osama bin Laden, recibirán una protección adicional porque están preocupados por sus vidas. Gates, durante una asamblea con soldados de la Infantería de Marina en Camp Lejeune (Carolina del Norte), dijo que la semana pasada, cuando se reunió con los integrantes del destacamento, estos expresaron preocupación por sí mismos y “particu-

larmente por sus familias”. Gates se refirió al Equipo 6 de las fuerzas especiales de la Marina de Guerra, conocidas como SEALS, que el 1 de mayo hizo una incursión en Pakistán, irrumpió en la residencia de Bin Laden y dio muerte al jefe terrorista. “Tenemos presente la amenaza de represalias debida a la acción contra Bin Laden”, dijo Gates, quien explicó que cuando se realizó la incursión el presidente Barack Obama y sus asesores decidieron que no divulgarían detalles sobre la operación en sí.

Los soldados del destacamento de las fuerzas especiales que mataron al jefe de Al Qaeda, Osama bin Laden, recibirán una protección adicional porque están preocupados por sus vidas.


Viernes 13 Mayo de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

LE QUIEREN DAR “MIGAJAS” EN LIQUIDACION LABORAL

LE QUIEREN COBRAR EN DOLARES COMPRA QUE HIZO EN PESOS

PLEITO LEGAL CON SUS PROPIOS HIJOS

La señora Alejandrina Benigno Damián viven en San Miguel Totoltepec, del municipio de Toluca. Se queja de un despido injustificado. Además, que la parte patronal pretende darle “migajas” en lo relacionado a la liquidación laboral o finiquito. Estuvo laborando casi 5 años en Ahuma Lerma, Fugra Servicios o Grupo Bocar, que se ubica en el vecino municipio de Lerma. Así como haciéndole un favor le ofrecen $18,000 lo cual aparentemente es una cantidad decorosa, pero en este finiquito también se incluye el aguinaldo y su caja de ahorros, así como también otras prestaciones como son horas extras y salarios caídos, que juntas estas prestaciones representa por lo menos el doble de lo que le ofrecen en este momento.

El señor Ricardo Yáñez Hernández vive en Santa Cruz Bombatevi del municipio de Atlacomulco. Pero resulta que al realizar una compraventa que realizó en pesos mexicanos ahora se la pretenden cobrar en dólares porque le quieren adicionar un 20% más dizque por las fluctuaciones monetarias de los últimos días. En efecto, realizó una compraventa en Tienda Torrey de Atlacomulco en el libramiento y con un programa que le dio acceso al crédito de parte de Sedagro. Sin embargo a la hora de recibir la mercancía ahora le salen con que debe renovar el total, porque la devaluación del peso les impone una reestructuración de las cantidades pactadas. Como dicen: a rajarse a su tierra.

La señora Inés Ortega vive en la colonia El Tejocote en el ejido de Santiago Miltepec en el municipio de Toluca. Tiene problemas con sus hijos Rafael y Heriberto, quienes le quieren quitar sus tierras y se ha originado una pugna ante las autoridades competentes, que no sólo son agrarias, sino también judiciales porque puede haber inclusive un despojo. También la enviamos a la dirección de Mediación y Conciliación con la esperanza de que como dice el refrán Mas Vale un Mal Arreglo que un Buen Pleito. Todo es cuestión de dialogar, que hablando se entiende la gente y si cada parte cede un poco, entonces la solución llegará más rápido.

ES POCO EL AMOR Y SE DESPERDICIA EN CELOS

LA PROFECO LE DIO LA RAZON CONTRA EDITORIAL LEMY

TAN MALO EL PINTO COMO EL COLORADO

El señor Hilario López Lobato vive en la colonia San José Buenavista en el municipio de Los Reyes la Paz del Estado de México. Antes vivió en Iztapalapa en el DF y compró un terreno de sólo 62 metros y siendo una extensión tan pequeña, su vecino Juan González N Le quitó dos metros y construyó encima de ellos. Aparentemente una señora vecina le vendió esos dos metros al señor González pero lo canalizamos a la subprocuraduría de Justicia Neza Bordo para levantar un acta por el delito de despojo. También le sugerimos acudir a la dirección de Mediación y Conciliación por si la vía civil le da mejores resultados o ambas, a ver por cuál de ellas obtiene mejores resultados.

La señora María del Pilar Martínez López vive en el fraccionamiento La Providencia en el municipio de Metepec y acudió de nuevo para darnos una buena noticia. Que los señores de editorial LEMY ya le aceptaron la devolución de la Biblia que con un costo de $ 3,600 la embaucó un vivales que se aprovechó del natural interés de la señora por las cuestiones de la fe. Pero desde un principio les dijo que sólo que su marido avalara esta decisión se quedaría con la Biblia. En el caso contrario la devolvería en lo cual quedaron de acuerdo el abonero y los gerentes. Hubo necesidad de recurrir a la PROFECO para que los presionaran a aceptar la devolución de esta Biblia que ha provocado toda una “guerra santa”.

El señor Jacinto Pérez Librado vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca y se queja del mal servicio que reciben y del alto costo que tiene el servicio eléctrico ya que antes vivía en una comunidad rural donde prestaba el servicio la CFE también pagaba altas tarifas y los apagones estaban a la orden del día y nunca le bonificaron 4 centavos precisamente por la falta de servicio. Ahora vive en la ciudad y tiene problemas similares o mayores con la CLyF porque el último recibo le legó por la cantidad estratosférica de $8,520 lo que definitivamente está fuera de sus posibilidades. Por eso dice que resultan malo el pinto como el colorado. También la enviamos a la PROFECO.

SE QUEJA DEL DIRECTOR DE UNA PRIMARIA

LE ESCAMOTEAN LA REPARACION DEL DAÑO

NO LE HACEN VALIDO EL SEGURO MEDICO POPULAR

La señora María de la Luz Godínez Pérez vive en Infonavit San Francisco del municipio de Metepec y se queja del director de la escuela primaria Miguel Hidalgo quien les exige cooperaciones muy altas que no saben qué destino tienen porque nunca les rinde informes. Lo malo es que quien no las paga no recibe boletas ni certificados y hay en este momento alumnos ya inscritos en secundarias que están a punto de ser dados de baja porque no entregan este documento que retiene el director bajo siete llaves en los estantes de la dirección. En esta escuela todo es negocio. Se lucra con la tienda escolar, lo mismo que con los uniformes escolares, los cuales deben comprar con un proveedor impuesto por el director de la escuela.

La señora Dominga Valencia Valencia vive en el ejido de Santiago Miltepec, en el municipio de Toluca. Su esposo de nombre Epifanio Lara Nicolás fue atropellado y muerto en la calle de Alfredo del Mazo a la altura del Puente de Tres Caminos. Esto fue el 22 de octubre y al momento no se ha emitido el peritaje de tránsito terrestre del cual se derivará la presunta responsabilidad del conductor del cual no le han querido dar el nombre las autoridades del MP. Por eso lo enviamos a la subprocuraduría del Valle de Toluca para que le den toda la información que requiera y que sobre todo le ayuden para recibir la reparación del daño, que en este caso debe ser una cantidad sustantiva.

El señor Miguel Ruiz Maya vive en la calle de Luis Donaldo Colosio en el municipio de Tenancingo. Tiene internado a un familiar en el Centro Médico Adolfo López Mateos a quien le han diagnosticado piedras en los riñones y le han aplicado tratamientos modernos con aparatos que le han disuelto estas piedras en los riñones. Ya le extrajeron un riñón y debe cuidar el último que le queda si quiere seguir viviendo. Pero en el Centro Médico Adolfo López Mateos le quieren cobrar un ojo de la cara. Le exigen el pago de $6,268 y el problema estriba en que tienen seguro médico popular y dicen que si les van a cobrar la cuenta de qué les sirve que estén afiliados al tal seguro médico popular.


Viernes 13

A18 FINANZAS

Mayo de 2011

Finaliza BMV con baja de 0.62%, presiona América Móvil

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una baja de 0.62 por ciento, presionada por la caída de la gigante de telefonía celular América Móvil y atenta a noticias internacionales. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado, se ubicó en 35 mil 161.26 unidades, al

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una baja de 0.62 por ciento, presionada por la caída de la gigante de telefonía celular América Móvil y atenta a noticias internacionales.

perder 219.27 puntos respecto al nivel previo, con lo que cerró en niveles de octubre pasado. El centro bursátil mexicano se desligó de los índices de Estados Unidos, donde el Dow Jones subió 0.52 por ciento y el Nasdaq avanzó 0.63 por ciento. La caída en las acciones de América Móvil, de 2.36 por ciento, arrastró al mercado mexicano, debido a que la empresa sigue reflejando los fallos en su contra por la Comisión Federal de Competencia (CFC), explicó el analista de Mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez. También contribuyeron al descenso del IPC la baja en los títulos de Grupo Financiero Banorte, de 2.63 por ciento, del grupo minero Peñoles, de 0.72, y las desarrolladoras de vivienda Urbi y Homex, que retrocedieron 2.17 y 1.71 por ciento, respectivamente. Los mercados estuvieron atentos a diversas noticias internacionales, como la decisión de China de elevar los requerimientos de capital de sus bancos, así como información sobre una “burbuja inmobiliaria” en Hong Kong, lo que eleva los temores de una mayor restricción macroeconómica en la región. En Estados Unidos se dieron a conocer datos económicos mixtos con sesgo negativo, al presentarse una disminución inferior a la esperada en solicitudes de seguro de desempleo, inflación subyacente por arriba de expectativas y ventas al menudeo ligeramente por debajo de lo estimado.

Dólar cierra en $11.77 en bancos del DF

E El dólar libre cerró la jornada cambiaria con una pérdida de tres centavos respecto a su cotización final previa, en operaciones a la compra y a la venta, con un precio máximo de 11.77 pesos y un mínimo de 11.37 pesos en igual orden, en bancos del Distrito Federal.

l dólar libre cerró la jornada cambiaria con una pérdida de tres centavos respecto a su cotización final previa, en operaciones a la compra y a la venta, con un precio máximo de 11.77 pesos y un mínimo de 11.37 pesos en igual orden, en bancos del Distrito Federal. El euro registró un aumento de cuatro centavos frente a la moneda mexicana, al venderse hasta en 16.85 pesos y comprarse en un mínimo de 16.32 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se fijó en 11.6656, informó el Banco de México (Banxico).

Registran comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 65.89 puntos (0.52 por ciento) y se situó en 12 mil 695.92 unidades Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la

jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) subieron 94 centavos (5.26 por ciento) y se colocaron en 18.81 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 1.23 dólares (2.35 por ciento) a 51.12 dólares. El Grupo Televisa retrocedió 30 centavos (1.28 por ciento) a 23.09 dólares y la constructora ICA bajó siete centavos (0.73 por ciento) para ubicarse en 9.57 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista.


FINANZAS A19

Viernes 13 Mayo de 2011

Autoridades y productores Cierra Dow Jones con fijan precio de frijol ganancia de 0.52 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 65.89 puntos (0.52 por ciento) para ubicarse en 12 mil 695.92 unidades.

Los principales indicadores de Wall Street registraron avances impulsados por el aumento en los precios de las materias primas. Durante la jornada se negociaron unos 949

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 65.89 puntos (0.52 por ciento) para ubicarse en 12 mil 695.92 unidades.

millones de títulos, operados por tres mil 126 emisoras, de las cuales mil 898 subieron de precio, mil 130 bajaron y 98 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq subió 17.98 puntos (0.63 por ciento) para quedar en dos mil 863.04 unidades y el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas avanzó 6.57 puntos (0.49 por ciento) a mil 348.65 unidades. En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en junio, aumentó 76 centavos y se cotizó en 98.97 dólares por barril.

E

l organismo Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), productores de frijol y comercializadores de Nayarit, acordaron que el precio base para el frijol negro jamapa será de 11 pesos por kilogramo, el azufrado Regional 10.50 pesos el kilogramo, y la variedad flor de junio a 8.50 por kilo. Luego de que ayer protestaron en el Senado de la República y en los alrededores de la sede de la Secretaría de Agricultura, los nayaritas apoyados por la Confederación Nacional Campesina (CNC), habían amenazado con tomar carreteras de no lograr un acuerdo en su demanda de comercializar frijol, principalmente negro Jamapa. Sin embargo, el director en jefe de ASERCA, Manuel Martínez de Leo, quien encabezó las pláticas, señaló que la Sagarpa “está abierta a establecer canales de diálogo con los productores para establecer vías de comercialización, de acuerdo con sus necesidades y las del mercado”.

El senador priísta Rogelio Rueda, quien estuvo en la reunión junto con los diputados Hilaria Domínguez y Manuel Cota, consideró que en las negociaciones se obtuvo más de lo esperado y que la jornada demostró que existe disposición de arreglar los problemas del agro por parte de la Sagarpa.

Acordaron que el precio base para el frijol negro jamapa será de 11 pesos por kilogramo, el azufrado Regional 10.50 pesos el kilogramo, y la variedad flor de junio a 8.50 por kilo.


Viernes 13

A20 DEPORTES

Mayo de 2011

Da vida arquero Palacios a Chivas: igualan 1-1 G

arrafal error del portero Alejandro Palacios le dio vida a Chivas de Guadalajara, que empató 1-1 en el minuto 89 y el pase a la final del Torneo Clausura 2011 se definirá en la cancha del Estadio Olímpico Universitario. Efraín Velarde adelantó a los universitarios en el minuto 52 para plasmar un cierto dominio durante el primer tiempo y parte del segundo periodo, y con dedicatoria de acabar la mala racha de no ganar como visitantes al “Rebaño Sagrado” en 29 años. En los últimos 20 minutos ejerció Chivas toda su fuerza ofensiva y Omar Arellano realizó por sector derecho un potente disparo “picado” y el esférico se escurrió entre las manos del arquero Palacios, que una vez más comete un grave error. Unos 41 mil aficionados apoyaron con todo a los anfitriones para sacar un resultado que les da vida de cara al encuentro de “vuelta”, donde necesitan

ganar por cualquier marcador para estar en la final; a Pumas le bastará con el triunfo o el empate. Pareció que el cuadro “felino” jugó de local en los primeros 45 minutos, mientras Chivas se vio superado y hasta pasivo, en tanto el árbitro Paul Enrique Delgadillo brindó su show con dos expulsiones y decisiones polémicas. Pumas exhibió mejor actitud, con más derroche físico para marcar y recuperar el balón, mejor accionar ofensivo y más cerca del gol, ante un cuadro tapatío superado en la media cancha y por lógica su claridad a la ofensiva. El defensa central Marco Antonio Palacios desaprovechó la primera acción de gol visitante en el minuto 13, al rematar con la cabeza en solitario pero sin dirección a la portería de Luis Ernesto Michel. Con la “garra” de los universitarios continuaron las acciones y fue hasta el Garrafal error del portero Alejandro Palacios le dio vida a Chivas de minuto 27 cuando se originó la segunda Guadalajara, que empató 1-1 en el minuto 89 y el pase a la final del Torneo oportunidad de anotación. Clausura 2011 se definirá en la cancha del Estadio Olímpico Universitario.

Gana Cruz Azul 2-0 aunque deja ir vivo a Morelia

U

n Cruz Azul ordenado y sobrio, aunque no tan contundente como debió ser, derrotó 2-0 a Morelia en el juego de “ida” de las semifinales del Torneo Clausura 2011, en un estadio Azul que estuvo de fiesta. Los argentinos Christian Giménez,

Un Cruz Azul ordenado y sobrio, aunque no tan contundente como debió ser, derrotó 2-0 a Morelia en el juego de “ida” de las semifinales del Torneo Clausura 2011, en un estadio Azul que estuvo de fiesta.

en un error del arquero Federico Vilar, al minuto 28, y Emanuel Villa, a los 45, fueron los autores de los tantos de la Máquina, aunque en el segundo tiempo tuvieron muchas oportunidades, tal como les pasó ante Atlante, para haber liquidado la serie en la “ida” pero no lo hicieron. Esta ventaja es positiva para buscar eliminar por tercera ocasión en la historia en ronda semifinal al cuadro michoacano, que tendrá la oportunidad de revertir este marcador en el estadio Morelos a partir de las 20:00 horas, donde les basta ganar por dos tantos de diferencia para eliminar a los celestes Enrique Meza repitió el cuadro que ha utilizado en la liguilla de tres centrales y dos laterales por los costados, par de contenciones y mandó de inicio a Javier Aquino por la banda derecha para tener mayor profundidad en sus avances y quitarle algo de responsabilidad en la fabricación de llegadas a Christian Giménez, mientras “Tito” Villa jugó solo al frente.

Toluca destituye a Sergio Lugo L as destitución del técnico Sergio Lugo es el inicio de una “reestructuración integral”, que anuncia el Consejo Directivo del Club Toluca, que ahora tiene como máximo candidato al uruguayo Héctor Hugo Eugui, pero también suenan el paraguayo José Saturnino Cardozo y el argentino nacionalizado mexicano y ex arquero rojo, Hernán Cristante. “El Deportivo Toluca Futbol Club agradece la labor realizada por Sergio Lugo durante los seis torneos que formó parte de la institución, a partir del torneo Apertura 2008 y hasta el Apertura 2010, en que se desempeñó como auxiliar técnico, participando en la conquista de dos títulos para el equipo”, expresa la institución en un comunicado. También agradece su labor “como director técnico en el torneo Clausura 2011, toda vez que a lo largo de este periódo, le caracterizó la entrega, experiencia y profesionalismo. Reiterando el

reconocimiento a Sergio Lugo, la directiva del Toluca le desea la mejor de las suertes en todos los proyectos que emprenda en adelante”.

Las destitución del técnico Sergio Lugo es el inicio de una “reestructuración integral”, que anuncia el Consejo Directivo del Club Toluca.


DEPORTES A21

Viernes 13 Mayo de 2011

Sharapova accede Peligra carrera de Antonio Margarito a cuartos en Roma E L a favorita para ganar el torneo WTA de Roma, la tenista danesa Caroline Wozniacki, logró su pase a cuartos de final tras imponerse a la belga Yanina Wickmayer por parciales de 6-1 y 7-6 (7/4), y enfrentará a la serbia Jelena Jankovic. Wozniacki no tuvo problemas para tomar ventaja en la primera manga, en la cual la número uno del ranking mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA) aprovechó

dos quiebres para imponerse con un contundente 6-1. Yanina no se dejó vencer tan fácilmente y llevó a Wozniacki a disputar la muerte súbita tras un igualado segundo set, aunque el resultado final fue favorable para la danesa, quien ahora se medirá con las dos veces campeona aquí, la serbia Jelena Jankovic. Por otro lado, la séptima sembrada y exnúmero uno del orbe, la rusa Maria Sharapo-

va, también logró su boleto a la siguiente fase tras vencer fácilmente con un doble 6-2 a la décima favorita, la israelí Shahar Peer. En una hora y diez minutos Sharapova mostró su superioridad sobre Peer, duelo donde tuvo el 79 por ciento de efectividad en su saque y se apoyó en cinco rompimientos para seguir con vida; enfrentará a la bielorrusa Victoria Azarenka en cuartos de final.

La favorita para ganar el torneo WTA de Roma, la tenista danesa Caroline Wozniacki, logró su pase a cuartos de final tras imponerse a la belga Yanina Wickmayer por parciales de 6-1 y 7-6 (7/4), y enfrentará a la serbia Jelena Jankovic.

l boxeador mexicano Antonio Margarito sufre de desprendimiento de retina y podría ser el final de su carrera, después de la golpiza que recibió de Manny Pacquiao el 11 de noviembre en el Cowboys Stadium de Arlington. El empresario estadounidense Bob Arum dijo al diario ‘The Angeles Times Sports’ que la carrera del tijuanense pende de un hilo y será la próxima semana cuando se sabrá si el “Tornado de Tijuana” sigue o pone punto final a su trayectoria. Según el empresario, Antonio Margarito sufre despren-

dimiento de retina luego de la brutal golpiza que le aplicó el filipino Manny Pacquiao, cuando se enfrentaron el pasado 11 de noviembre en Texas. Todo mundo recuerda aquella pelea cuando Pacquiao volteaba a ver al referee Laurence Cole, pues le estaba poniendo una felpa al mexicano, pero no detuvo la pelea y ahí están las consecuencias. Arum indicó que la próxima semana Margarito viajará a Los Ángeles para que sea revisado por un especialista, quien definirá la gravedad del problema y así saber con certeza qué será de la carrera boxística del peleador.

El boxeador mexicano Antonio Margarito sufre de desprendimiento de retina y podría ser el final de su carrera, después de la golpiza que recibió de Manny Pacquiao el 11 de noviembre en el Cowboys Stadium de Arlington.

Irapuato saca el empate 1-1 en Tijuana

X

oloitzcuintles de Tijuana y los Freseros del Irapuato empataron a un gol en el partido de Ida de la Gran Final del Torneo Clausura 2011 de la Liga de Ascenso. Luis Alberto Valdés abrió el marcador a favor de Irapuato al minuto 7; y en la parte complementaria, Alejandro Molina igualó los cartones al 60’. Nada para nadie en estos primeros 90 minutos. En el Estadio Sergio León Chávez en Irapuato, se conocerá al nuevo campeón de la Liga de Ascenso. Un partido intenso, como una final lo exige, comenzó el cotejo en la grama del Estadio

Caliente. Tijuana e Irapuato dieron inicio a los primeros 90 minutos del último paso del torneo, con ganas de mostrarse desde un principio. El esférico iba y venía, lo tocaban tanto Xolos como Freseros. No había claro dominio, sólo dos escuadras con ganas de quedarse con el campeonato. Sin embargo, el gol es el mejor parámetro cuando un juego se muestra parejo, en esta ocasión, el que se puso un paso por delante, fue Irapuato. Al minuto 7, Luis Alberto Valdés fue quien abrió el marcador, cuando luego de un tiro centro de José Cruz recibió por el centro del área, dio la

media vuelta y la prendió para mandarla al fondo de las redes. Pero Tijuana no bajó los brazos. El marcador se puso en su contra, pero la afición estaba a su favor, importante en estos momentos. Al 18’, llegó la primera jugada más importante parta los Xolos, cuando por izquierda Raúl Enríquez recibió un centro que de cabeza remató directo a las manos de Adrián Martínez. Primer disparo a puerta de los de Tijuana. Irapuato era quien tenía la ventaja, y por lo mismo, se mostraba más cómodo dentro del campo. Tuvieron un par de llegadas importantes llegando a los 20 minutos del cotejo.

Xoloitzcuintles de Tijuana y los Freseros del Irapuato empataron a un gol en el partido de Ida de la Gran Final del Tor-neo Clausura 2011 de la Liga de Ascenso.


Viernes 13

A22 ESPECTACULOS

Mayo de 2011

Agasajan a Anahí con festejo sorpresa

V

isiblemente emocionada y algo sorprendida por “Las mañanitas” entonadas en su honor, Anahí celebró por adelantado su cumpleaños número 28 durante la grabación de la telenovela “Dos hogares”, de la que grabará el tema principal titulado “Dividida”.

En el festejo la también cantante estuvo acompañada sólo por gente de la producción, ya que sus compañeros del elenco no estuvieron presentes, lo mismo que el productor de la historia Emilio Larrosa, quien le hizo llegar su regalo, que fue una elegante pashmina. Anahí dijo que no se espe-

Visiblemente emocionada y algo sorprendida por “Las mañanitas” entonadas en su honor, Anahí celebró por adelantado su cumpleaños número 28.

raba la celebración y menos en estos momentos, ya que estaba a punto de grabar unas escenas muy fuertes que requieren de toda su concentración. “Mi cumpleaños, estoy muy feliz, porque se siente lindo que te festejen. Bueno, este año no haré fiesta, la pasaré en familia y ya se lo comenté a mis padres”, dijo la intérprete. Agregó que su hermana Marichelo y su a casi cuñado Jorge D´Alessio preparan algo muy especial para ella, ya que “yo no planeo nada, además es muy importante para mí la familia, y los ratitos que puedo me gusta pasarlos con ellos. “El cumpleaños ya empezó para mí”, explicó la actriz, quien no quiso decir cuál fue su deseo al partir el pastel, sólo reveló que cumplirá 28 años.

Muestra Daniela Luján en “Reflekta” la vida vista desde un espejo

L

a actriz Daniela Luján interpreta en “Reflekta” a una adolescente que a través de su espejo enfrenta su principal obstáculo para edificar el amor a sí misma y a su entorno. Se trata de una obra escrita y dirigida por J. Francisco Yánez que en 2002 fue premiada por el Consejo Nacional para la Cultura y las

La actriz Daniela Luján interpreta en “Reflekta” a una adolescente que a través de su espejo enfrenta su principal obstáculo para edificar el amor a sí misma y a su entorno.

Artes (Conaculta) al Mejor Libreto para Jóvenes, pues ha influido de manera positiva en cada vez más adolescentes y padres. “La historia trata sobre la confrontación de una adolescente con su reflejo. Es una chica que tiene problemas de autoestima, tuvo un acercamiento con su novio y toda la escuela se enteró, lo cual significa un ‘shock’ tremendo. “Sobre todo, porque no encuentra apoyo en su casa y recurre a las drogas. Es una situación muy intensa, pero a la vez esperanzadora. Estoy muy contenta de participar, porque el público que asiste se lleva una reflexión a casa y de eso se trata el teatro”, comentó Luján. La actriz comparte escenario con Mary Francis Reyes en “Reflekta”, cuyo título original fue “Muy mujer”. De acuerdo con el director, la puesta en escena ayuda a los jóvenes a tener un espacio de reflejo y encontrar que la causa de cualquier situación y su buen fin, sólo está en ellos mismos. “Trata de demostrar la necesidad que tienen los jóvenes de ser escuchados por los demás que, aunque no lo parezca, esto por lo general es el inicio de muchos problemas y traumas futuros.

Jolie y Black estrenan Kung fu panda en Cannes

A

unque Angelina Jolie, quien asegura que en su casa conceptos como adopción u orfanato “son positivos”, ayuda al protagonista de Kung Fu Panda 2 a reencontrarse con sus padres biológicos y a utilizar “la paz interior como fuerza, incluso en las batallas”. “Es en la familia donde está el amor. Y la película va sobre eso: sobre cómo puedes ser lo que quieras, sin importarte de dónde vienes o cómo eres, sólo confiando en tu propia fuerza”, ha explicado la actriz, que pone voz a una tigresa en Kung Fu Panda 2. En la presentación de la película en Cannes ha estado junto a la familia cinematográfica que nació 2008: Jack Black, que pone voz a Po, el protagonista; Dustin Hoffman, como su guía espiritual, y la directora Jennifer Yuh. Entre todos ellos han dado respuestas a “la pregunta que el público siempre se hizo pero de la que nunca se habló en la primera parte: ¿por qué un ganso es el padre de un oso panda?”, según Black. La respuesta era obvia, pero su búsqueda hila esta secuela -que se estrena el 26 de mayo en Estados Unidos-, en la que la directora ha tomado como referencia el cine de

kung fu original asiático para crear unas espectaculares escenas de acción contra el aniquilador pavo real al que pone voz Gary Oldman. ¿Demasiada violencia? Jolie responde: “Las artes marciales no son violentas. Mis hijos dan clases y les enseñas sobre el respeto y el control de los cuerpos. A defenderte sólo en el caso en que tengas que hacerlo, pero preferiblemente a no tener que recurrir a ello”, ha dicho. Jolie ha llegado a Cannes con toda su familia al completo: sus seis hijos y su marido, Brad Pitt, quien presentará en competición The Tree of Life, de Terrence Malick. “A mucha gente le puede agobiar Cannes, pero a nosotros nos encanta estar aquí, los niños se lo pasan muy bien”, ha asegurado la ganadora del Óscar por “Inocencia interrumpida”. La actriz parece poseer lo que propone la película: la paz interior, algo que encuentra en sus hijos - “mi papel más difícil”, ha vuelto a reconocermientras que Jack Black la halla en sus padres. Dustin Hoffman, en perpetua broma, dijo que para él era imposible “siendo tan famoso, estando rodeado de cámaras y de gente”.

Aunque Angelina Jolie, quien asegura que en su casa conceptos como adopción u orfanato “son positivos”, ayuda al protagonista de Kung Fu Panda 2 a reencontrarse con sus padres biológicos y a utilizar “la paz interior como fuerza, incluso en las batallas”.


Viernes 13

ESPECTACULOS A23

Mayo de 2011

Susana Zabaleta Con poema de Nezahualcóyotl Dedica disco a sus seguidores rinde Bono tributo a México L

L

a banda irlandesa U2 alzó su bandera de la paz y rindió tributo a la tierra mexicana cuando Bono, su líder y vocalista, declamó un poema del llamado “rey poeta” Nezahualcóyotl.

Con la ayuda de una chica del público, que subió a pronunciar el poema para que el cantante lo repitiera en español, el cantante irlandés y su banda hicieron evidente la enorme conexión que tiene

La banda irlandesa U2 alzó su bandera de la paz y rindió tributo a la tierra mexicana cuando Bono, su líder y vocalista, declamó un poema del llamado “rey poeta” Nezahualcóyotl.

con la cultura mexicana. El espectáculo fue fastuoso, de principio a fin, en el que llamó la atención una gigantesca “garra”, que a veces emulaba una nave espacial o una máquina del tiempo. El público se entregó sin resistencia alguna al cuarteto de Irlanda, pues brincó, bailó y coreó las 20 canciones que conformaron el concierto que ofrecieron dentro de su “360° Tour”. Bono recordó a los 93 mil 400 asistentes en el Estadio Azteca, según la cifra oficial, la lucha por la paz que encabezó el ex presidente sudafricano Nelson Mandela, y los exhortó a mantener el esfuerzo contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Los acordes de “Cielito lindo” fueron el preámbulo del concierto, mientras en la pantalla se proyectaba un reloj que quedó destruido cuando U2 apareció en el escenario.

a cantante mexicana Susana Zabaleta presentó en el Museo Nacional de Arte (Munal) su disco “Kinky retorcido”, producción discográfica que dedicó a los fans que la han seguido durante sus 25 años de carrera artística. Durante el recital, la también actriz ofreció parte de los 20 temas que conforman esta placa, entre ellos “La tirana”, “Esas lágrimas son pocas”,

“Agua que no has de beber”, “Eres”, “Se nos rompió el amor”, “Envidia”, “Bésame mucho” y “La habanera”. “Este disco está totalmente dedicado a mis fans, quienes han estado ahí conmigo toda esta carrera, en la buenas y en las malas, en todos los recintos donde me presento, en la marcha gay, y hasta cuando quiero a mi esposo y cuando lo odio. Espero que estén muchos años más”, dijo la cantante.

La cantante mexicana Susana Zabaleta presentó en el Museo Na-cional de Arte (Munal) su disco “Kinky retorcido”, producción discográfica que dedicó a los fans que la han seguido durante sus 25 años de carrera artística.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.