Lunes 16
A2 ESTATAL
Mayo de 2011
Arranca Eruviel Avila campaña triunfal a la gubernatura de Edomex I
nicia Eruviel Avila campaña triunfal a la gubernatura del Edomex Desde el primer minuto de este día inició la campaña proselitista de Eruviel Avila Villegas como candidato de la Coalición Unidos por Ti integrada por el PRI, PVEM y PANAL al reunirse con la estructura de los partidos de esta coalición en el Museo de la Torre Bicentenario ubicada a la entrada de esta ciudad de Toluca a quienes expresó su decisión de ir a fondo en el
contacto con la gente y concertar acuerdos en su momento. En este acto destacó la presencia del presidente del CEN del PRI Humberto Moreira, así como también los dirigentes de los partidos aliancistas PVEM y PANAL. Anunció Eruviel Avila que las actividades de proselitismo proseguirán hoy mismo al filo del mediodía en un evento que se realizará en la Plaza de los Mártires ante la estructura de los partidos aliancistas. Todo está listo para el mul-
titudinario arranque de la campaña del Dr. Eruviel Avila Villegas quien estará en el gigantesco estrado que se dispuso para este evento de la Alianza Unidos por Tí y quienes harán acto de presencia mostrando el músculo de la coalición. Toda la estructura partidista de los tres partidos que han activado una impresionante red electoral que está dispuesta a pelear voto por voto casa por casa en todo el territorio estatal. El evento será transmitido a
El priísmo mexiquense con bases sólidas para elección:RA
E
ruviel Ávila tiene la experiencia y una estrategia incluyente para ganar la contienda electoral que inicia en el Edomex, afirma el Secretario de Organización del CEN del PRI. El PRI Nacional está listo para ganar los comicios del 3 de julio en Hidalgo, Coahuila, Nayarit y el Estado de México, afirma. Ricardo Aguilar Castillo, Secretario de Organización del CEN del PRI, aseguró que el priísmo nacional, entre ellos el mexiquense, se encuentran listos para iniciar y ganar las campañas electorales, que en el caso del Edomex, se elegirá al sucesor de Enrique Peña Nieto. El priísmo del Edomex tiene sólidas bases, y aseguró que hay unidad al interior del partido con el ejemplo que nos ha dado el gobernador Enrique Peña Nieto, y con nuestro candidato Eruviel Ávila Villegas, que en estos momentos está concentrado en lo que será el arranque de su campaña a partir
de hoy, externó Aguilar Castillo. En entrevista, el Secretario de Organización del tricolor reconoció las bondades del abanderado priísta mexiquense, quien dijo, tiene en la experiencia y en la inclusión sus principales virtudes de cara a la contienda electoral. La estructura priísta en el Estado de México estamos incluidos en torno a nuestro candidato para sacar adelante una de las elecciones más importantes en la historia mexiquense, agregó el dirigente, y tendremos un gran ejército, conformado por mujeres, hombres y jóvenes que se convertirán en defensores y vigilantes del PRI en estas elecciones. Sobre su encomienda como integrante de la dirigencia nacional del PR acompañando al Profesor Humberto Moreira, presidente del CEN tricolor, señaló que como mexiquense, seguirá de cerca esa contienda electoral.
través de todas las estaciones de Super Stereo Miled. El arranque de campaña se tiene incluida la presencia de dirigentes priístas estatales y nacionales, encabezados por el Dr. Luis Videgaray y el Profr. Humberto Moreira Valdés, así como también los dirigentes de los partidos PVEM Y PANAL. También harán acto de presencia representantes de más de 6,000 comités seccionales así como de 125 comités municipales. Los cuales ya están listos para la promoción de la
candidatura del Dr. Eruviel Avila Villegas. En su mensaje de este día revelaron fuentes priístas el Dr. Eruviel Avila Villegas reiterará los ejes de su campaña: porque en efecto será la Educación un aspecto prioritario así como el de la salud, también recibirá ponencias sobre el empleo desde luego la pobreza extrema será otro rubro prioritario igual que el de la seguridad pública.
Exigen PRI y PT frenar aumentos a gasolinas
E
s indispensable que la Cámara de Diputados se encargue de regular el aumento a los energéticos y gasolinas, para impedir que las imposiciones del Ejecutivo federal dañen el mercado interno del país. Destacaron por separado los diputados federales del PT, Pedro Vázquez González y del PRI, Arturo Zamora Jiménez, quienes adelantaron que solicitarán la comparecencia del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, para que explique dichos incrementos. “Ya van 76 aumentos a la gasolina en el sexenio de Felipe Calderón y es completamente falso que este combustible sea barato en México. ‘Hay decenas de naciones, que ni siquiera producen petróleo, que tienen precios más bajos, sin necesidad de subsidios, como argumenta Hacienda”, dijo Zamora Jiménez, vicecoordinador Jurídico del PRI. A su vez, el coordinador del PT,
Pedro Vázquez, recordó que ayer se aplicó un aumento de ocho centavos para la gasolina magna y de 9.16 centavos para la Premium. En entrevista, advirtió que esta medida dañará la economía de los trabajadores y sus familias en el país, por lo que se contrae el mercado interno. ‘Sigue insensible el Ejecutivo federal a la gran necesidad económica del país. El aumento mensual lo está cumpliendo aunque vaya en contra de la economía de los trabajadores y sus familias. ‘Es insostenible la situación, porque lo que está fomentando es que el mercado interno se contraiga, y que la gente tenga menos capacidad de compra, menos capacidad de pago’, puntualizó. Ya que la mayoría de los mexicanos se ven afectados por este tipo de decisiones verticales, autoritarias y recaudadoras,.
Viene de la Pág.1A
Viene de la Pág.1A DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Lunes 16
ESTATAL A3
Mayo de 2011
En Ixtlahuaca el trabajo coordinado se ha traducido en progreso y bienestar para las familias
E
El secretario del Medio Ambiente, Gustavo Cárdenas Monroy y la alcaldesa, Elda Gómez Lugo hicieron entrega de la ampliación del puente vehicular “La Secundaria” ubicado sobre la autopista Toluca-Atlacomulco en el kilómetro 31+800, el cual requirió una inversión de 15 millones de pesos que fueron gestionados por el H. Ayuntamiento ante el gobierno del Estado de México para beneficiar a más de 127 mil habitantes.
l secretario del Medio Ambiente, Gustavo Cárdenas Monroy y la alcaldesa, Elda Gómez Lugo hicieron entrega de la ampliación del puente vehicular “La Secundaria” ubicado sobre la autopista Toluca-Atlacomulco en el kilómetro 31+800, el cual requirió una inversión de 15 millones de pesos que fueron gestionados por el H. Ayuntamiento ante el gobierno del Estado de México para beneficiar a más de 127 mil habitantes. Cárdenas Monroy señaló que dicho proyecto coadyuvará en fortalecimiento de la economía, empleo y comercio, ya que la ciudadanía podrá desplazarse fácil y cómodamente por el nuevo puente que adicionalmente, cuenta con un área para flujo peatonal e iluminación inteligente, mediante paneles solares que contribuirán en la preservación del medio ambiente. Por su parte la alcaldesa, Elda Gómez Lugo agradeció el respaldo del gobierno estatal, encabezado por Enrique Peña Nieto al dar cumplimiento a los compromisos contraídos con Ixtlahuaca, destacando la rehabilitación y mejoramiento de 20 Km de caminos intermunici-
pales, la construcción de los sistemas de agua potable, construcción y equipamiento de la planta tratadora de aguas residuales en la Cabecera Municipal, modernización y equipamiento del Hospital General y la edificación y equipamiento de la unidad de Estudios Superiores. De igual forma la munícipe exaltó la entrega de un camión recolector de basura que se suma a las dos unidades entregadas por la Secretaria del Medio Ambiente, mil 80 tarjetas para mujeres trabajadoras comprometidas, 287 apoyos para personas de 60 a 69 años y 81 para adultos mayores de 70 años, así como la construcción de los puentes de La Garita, San Cristóbal de los Baños, San Antonio de los Remedios y Jalpa de los Baños. Dentro de las actividades comprendidas en la agenda de trabajo se hizo entrega de 422.5 toneladas de cemento que permitirán el desarrollo de 332 acciones, 800 pupitres a la Escuela Secundaria “Mtro. Pedro León” y se colocó la primera piedra del segundo nivel de la Presidencia Municipal; proyecto que requerirá una inversión de tres millones 992 mil pesos.
Advierte IMSS sobre complicaciones por hipertensión arterial
E
specialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierten que una persona con hipertensión arterial puede desarrollar engrosamiento del corazón o embolia cerebral, dos de sus complicaciones más frecuentes, de no seguir las indicaciones del médico y tomar los medicamentos prescritos. El doctor Roberto Arriaga Nava, jefe de la División de Urgencias y Medicina Crítica del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, dijo que datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que este padecimiento afecta a 691 millones de personas en todo el mundo. El cardiólogo del Seguro Social explicó que la hipertensión es la elevación de la presión arterial por arriba de los límites habituales, siendo 139/80 lo normal. Aseveró que esta enfermedad es asintomática y en 99 por ciento de los casos, la detección es en revisiones médicas. Sin embargo, dijo que las personas más vulnerables son aquellas con enfermedades como diabetes mellitus y quienes sufren de afecciones cardiacas y angina de pecho.
Para el diagnóstico de hipertensión arterial, explicó, es necesario registrar tres tomas de presión por arriba de 139/80, en tres momentos diferentes y en tres días diferentes. Sin embargo, existen nuevos métodos, como son monitoreos especiales o ambulatorios de presión arterial, con los que se pueden obtener cifras de presión durante las 24 horas, dar un porcentaje y un tiempo en que el paciente permanece hipertenso durante el monitoreo y hacer el diagnóstico más preciso. Con motivo del Día Mundial de la Hi-pertensión, que se celebra el 14 de mayo, el cardiólogo comentó que este padecimiento no se cura; sin embargo, se puede prevenir y controlar a través del consumo mínimo de sal; reducir el consumo de bebidas gaseosas, las cuales contienen grandes cantidades de sodio y evitar la comida chatarra. Para conmemorar este día, el Instituto Mexicano del Seguro Social realiza actividades en las Unidades de Medicina Familiar que incluyen promoción de la salud, pláticas para aprender a comer, a bajar de peso saludablemente y a practicar rutinas de ejercicio.
Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierten que una persona con hipertensión arterial puede desarrollar engrosamiento del corazón o embolia cerebral, dos de sus complicaciones más frecuentes, de no seguir las indicaciones del médico y tomar los medicamentos prescritos.
Lunes 16
A4 ESTATAL
Mayo de 2011
Proteger a las mujeres, objetivo de reformas
L
os diputados del PRI en el Estado de México seguiremos trabajando para proteger y beneficiar a las mujeres mexiquenses, señaló la legisladora Cristina Ruiz Sandoval, durante una reunión con mil 200 mujeres como parte de los festejos del Día de las Madres. La representante popular del XXX distrito electoral local, quien entregó un presente a cada una de las madres asistentes, comentó que las reformas aprobadas recientemente por la LVII Legislatura tienen el objetivo de proteger a las mujeres mexiquenses y son muestra clara del trabajo desempeñado por los legisladores, en colaboración con el Ejecutivo estatal en esta materia. “En el Estado de México a las mujeres se les toma en cuenta, tenemos a un gobernador que está dirigiendo su trabajo en beneficio
de las mujeres, porque siempre ha reconocido que está ahí gracias a ellas”, dijo. Acompañada por los diputados locales: Alejandra Gurza Lorandi y Enrique Jacob Rocha, además del legislador federal Rodrigo Reina Liceaga, Cristina
Ruiz comentó que este festejo fue una forma de reconocer en las mujeres de las 187 secciones del distrito XXX, el apoyo que han brindado durante este año de gestión y les recordó que ahora en el Estado de México, cuentan con leyes que las protegen.
Los diputados del PRI en el Estado de México seguiremos trabajando para proteger y beneficiar a las mujeres mexiquenses, señaló la legisladora Cristina Ruiz Sandoval.
Ex adictos reciben segunda oportunidad
L
os 120 varones del Centro de Rehabilitación para Toxicómanos del Estado de México podrán acceder a innovadoras herramientas educativas para que puedan incorporarse sanos y productivos a la sociedad. Eduardo Gasca Pliego, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y Alfonso Carmona Ovando, director del Centro de Rehabilitación para Toxicómanos del Estado de México, signaron un convenio de colaboración para apoyar la formación integral de los 120 varones que desde los 5 años y hasta la edad adulta alberga esta asociación civil. Por lo que la Máxima Casa de Estudios mexiquense instalará un aula digital en la sede del centro ubicado en el Fraccionamiento “Las Margaritas” de Metepec; equipada con innovadoras herramientas educativas, a fin de coadyuvar con la atención de estos jóvenes por medio del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Al respecto, Gasca Pliego refrendó el compromiso de los universitarios para coadyuvar en la solución de los problemas de la sociedad e informó que la institución brindará la oportunidad y facilidad a estos jóvenes para que efectúen sus estudios en la modalidad a distancia.
Edomex ahorra 50% en papelería electoral
E
l contrato adjudicado a la empresa Formas Inteligentes para la elaboración de los 10 millones, 819 mil 681 boletas que se usarán el próximo 3 de julio, representa un costo unitario de .46 centavos por cada documento, con nueve candados de seguridad. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) adjudicó los últimos materiales electorales y papelería que serán utilizados el 3 de julio, incluyendo las boletas, mamparas y urnas, a empresas que, bajo nuevas reglas de transparencia, generarán ahorros de
más de 50% al organismo, en relación a lo que gastó en las elecciones de gobernador del 2005, cuando la adquisición a sobreprecios derivó en un escándalo nacional y la remoción de todo el consejo. En una sesión del Consejo General que se prolongó por casi siete horas, también se aprobaron las plataformas Electorales de las tres fórmulas que contenderán por la gubernatura y que enarbolarán los candidatos Eruviel Ávila, de Unidos Por Ti; Alejandro Encinas, de Unidos Podemos Más, y Luis Felipe Bravo, del PAN.
El contrato adjudicado a la empresa Formas Inteligentes para la elaboración de los 10 millones, 819 mil 681 boletas que se usarán el próximo 3 de julio, representa un costo unitario de .46 centavos por cada documento, con nueve candados de seguridad.
ESTATAL A5
Lunes 16 Mayo de 2011
Buscan diputados mejorar calidad de vida de los mexiquenses
E
l derecho legítimo de los mexiquenses por aspirar a una vida mejor es el motor que impulsa a los diputados locales a continuar legislando y haciendo gestión social para todos, sin importar ideologías religiosas ni partidistas, afirmó Flora Martha
Angón Paz, representante popular del XXVI distrito electoral local de Nezahualcóyotl. La presidenta de la Comisión de Planificación Demográfica de la LVII Legislatura, puntualizó que toda la gente tiene derecho a
El derecho legítimo de los mexiquenses por aspirar a una vida mejor es el motor que impulsa a los diputados locales a continuar legislando y haciendo gestión social para todos, sin importar ideologías religiosas ni partidistas, afirmó Flora Martha Angón Paz.
Nueva Alianza pide privilegiar debate y conservar paz social
L
a presidenta estatal del partido, agregó que están convencidos del trabajo serio del candidato de la coalición “Unidos por ti”, Eruviel Ávila Villegas. Lucila Garfias Gutiérrez, presidenta estatal del Partido Nueva Alianza, hizo un llamado a todos los partidos y acto-
res políticos involucrados en el proceso para la elección de gobernador del Estado de México, para que se dé privilegio a el debate de ideas, proyectos y planes, y así desterrar la confrontación y desprestigio como herramientas proselitistas, y así mantener la paz social.
recibir los beneficios de los programas sociales por lo que ante cientos de familias, recordó su colaboración con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en la difusión del conteo 2011 entre los mexiquenses, para elevar la participación y así obtener resultados más precisos. Enfatizó que era importante que los resultados fueran claros y exactos, porque de acuerdo con las cifras, son los recursos que la Federación asigna a la entidad para programas sociales, infraestructura, salud y educación, entre otros. En las colonias Metropolitana, Juárez Pantitlán, Modelo y Maravillas, donde entregó cientos de paquetes nutricionales con productos de la canasta básica, sillas de ruedas y bastones, informó que estos apoyos fueron posibles gracias a las gestiones hechas ante el jefe del Ejecutivo del Estado de México, quien ha demostrado una nueva forma de hacer gobierno.
“Los ciudadanos del Estado de México merecen todo el respeto de los partidos y actores políticos. La gente está cansada de ver pelear a los políticos; lo que todos queremos es que nos presenten propuestas y proyectos para hacer frente a los principales problemas que enfrenta la sociedad, como la falta de seguridad, la violencia y delincuencia que se vive en las calles.
Valle de Chalco tendrá su Central de Abasto
S
e ubicará en la colonia Xico La Laguna; es resultado de la unión de 1,200 comerciantes. Mil 200 comerciantes se agruparon para instalar, en terrenos ejidales de la colonia Xico La Laguna, la primera Central de Abasto de la zona oriente mexiquense, donde ofrecen alimentos hasta 20% más baratos que en la Central de Abastos de la ciudad de México, aseguraron. Hace más de un mes colocaron los primeros cinco puestos en ese lugar. “Era desolador y casi llorábamos”, recordó Gonzalo Valverde Maguey, uno de los impulsores del proyecto comercial en Chalco. Ahora, se han adherido a la idea más de mil 200 comerciantes que venden productos de Baja
California, Veracruz, Michoacán, Guanajuato y Sonora, entre otras entidades. Pero han tenido que enfrentar situaciones difíciles. En su primer intento de instalarse en Valle de Chalco —el 22 de febrero pasado— fueron desalojados violentamente por tianguistas del líder priísta Isaías Soriano, quienes golpearon a los comerciantes y apedrearon sus vehículos. Valverde Maguey indicó que tuvieron que hacer una alianza con la sección 11 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para evitar nuevas agresiones y demandas. Esperan que la Procuraduría mexiquense pueda concluir la investigación y castigar a los responsables.
Se ubicará en la colonia Xico La Laguna; es resultado de la unión de 1,200 comerciantes.
Lunes 16
A6 ESTATAL
Mayo de 2011
Criminales compran Izcalli pinero en programa migrantes en 5 mil pesos de cuidado ambiental N
C
umpliendo su compromiso de cuidar el medio ambiente el Gobierno Municipal encabezado por Alejandra Del Moral Vela, a través del Organismo Operador del Agua (Operagua), junto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo de la ONU, rindieron un informe de resultados del programa piloto de Manejo y Destrucción Ambientalmente Adecuados de Bifenilos Policlorados (BPC’S) para Cuautitlán izcalli. En representación de Alejandra Del Moral Vela el Segundo Síndico Benigno Miranda Magadán ante medios de comunicación reiteró que como Gobierno Municipal estamos dando el cien por ciento de esfuerzo institucional, y haciendo todo lo que está en nuestras manos para que Izcalli sea sinónimo de cuidado del medio ambiente. Enfatizó que gobierno, iniciativa privada y sociedad civil tenemos la tarea de seguir contribuyendo para que seamos un municipio más limpio y mejorar juntos nuestra calidad de vida, la aplicación de este programa es un paso muy importante para hacer de Cuautitlán Izcalli modelo en el cuidado del medio am-
biente, asimismo, agradeció al Gobierno Federal y al Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo por el apoyo financiero, de capacitación y logístico para hacerlo posible. En este informe sobre el proyecto piloto que el Ayuntamiento de
Cumpliendo su compromiso de cuidar el medio ambiente el Gobierno Municipal encabezado por Alejandra Del Moral Vela, a través del Organismo Operador del Agua (Operagua), junto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo de la ONU, rindieron un informe de resultados del programa piloto de Manejo y Destrucción Ambientalmente Adecuados de Bifenilos Policlorados (BPC’S) para Cuautitlán izcalli.
UTN logra acuerdos laborales satisfactorios
D
e esta manera se logra evitar una huelga en perjuicio de la comunidad estudiantil que diario asiste a esta casa de estudios. Autoridades de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN) y profesores representados por la Asociación de Servidores Públicos Académicos
Cuautitlán Izcalli y el PNUD firmaron en 2009 para la destrucción y manejo adecuado de residuos provenientes de transformadores eléctricos, se comunicó que durante el primer año de los cuatro que el proyecto contempla, se revisaron 116 transformadores eléctricos.
Sindicalizados de la UTN (ASPASUTN), llevaron a buen término las negociaciones del contrato colectivo de trabajo correspondiente a este 2011, en acuerdo para ambas partes. Las tres semanas de negociaciones alcanzaron satisfactoriamente los acuerdos que cumplen las expectativas del sector acadé-
mico y que las autoridades, representadas por el Rector Israel Jerónimo López, plantearon en beneficio de los más de 5 mil estudiantes que acuden de manera regular a esta universidad y, en general, a toda la comunidad de la zona oriente del valle de México. Finalmente, los acuerdos se pactaron previo a que se llegara al estallamiento de huelga, con el compromiso de ambas partes de continuar abriendo espacios de diálogo y concordia para toda la comunidad de esta institución.
ancy Pérez García, Directora General de Sin Fronteras, organización que vela por los derechos de los migrantes, señala que para combatir los abusos se requiere un plan integral y no sólo cambios de funcionarios. El gobierno federal tiene que realizar además de sustituciones de buena voluntad en sus cuadros directivos migratorios, un plan de fondo que erradique la violación de los derechos humanos contra migrantes que transitan por México. Asi lo dijo en entrevista con Edomex, Nancy Pérez García, Directora General de Sin Fronteras, organización que vela por los derechos de los migrantes. Más allá de realizar “cambios de buena voluntad”, el Instituto Nacional de Migración (INM) debe realizar “el servicio civil de carrera tanto de las instituciones de seguridad pública como del Instituto Nacional de Mi-gración, tiene que ser supervisada de manera constante, se tienen que mejorar los ingresos de funcionarios que trabajan directamente con la población” a fin de evitar la corrupción, explicó. Se deben crear mecanismos de “supervisión oculta de los funcionarios para ir detectando quienes están involucrados” con el crimen organizado, dijo. La Secretaría de Gobernación sustituyó este jueves de sus cargos a los titulares de las delegaciones regionales del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Estado de México, San Luis Potosí, así como en Quintana Roo, entidades altamente transitadas por los migrantes en su camino hacia la Unión Americana.
Nancy Pérez García, Directora General de Sin Fronteras, organización que vela por los derechos de los migrantes, señala que para combatir los abusos se requiere un plan integral y no sólo cambios de funcionarios.
Lunes 16
ESTATAL A7
Mayo de 2011
La violencia, conducta que puede evitarse: CEMYBS
A
l promover el ejercicio de una nueva masculinidad a través de un taller psicoeducativo, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, puso en marcha la Unidad de Atención y Reeducación para Personas que Ejercen Violencia de Género. Con el objetivo de modificar los patrones de conducta de los
agresores, en este espacio, de forma especializada, se imparten terapias psicológicas, asesorías jurídicas, conferencias, talleres, y grupos de autoayuda a las personas que ejercen violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial. La Línea sin violencia (01800 10 84 053) ofrece atención a víctimas e informa los lugares a los que las personas que ejercen violencia pueden ser atendidas de
forma gratuita y confidencial los 365 días del año las 24 horas del día, por profesionales capacitados. Con estas acciones se fortalece la concepción del respeto y la integración de una nueva forma de vida hacia las personas que son generadores de violencia, para que identifiquen, acepten y trabajen sobre conductas nocivas tanto para ellos como sus pareja.
Al promover el ejercicio de una nueva masculinidad a través de un taller psicoeducativo, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, puso en marcha la Unidad de Atención y Reeducación para Personas que Ejercen Violencia de Género.
Comer por dos durante el embarazo, mito que puede provocar sobrepeso
P
reeclampsia, diabetes gestacional y un trabajo de parto más largo son algunas de las consecuencias que una mujer con sobrepeso puede sufrir durante el embarazo. Comer por dos en esta etapa es sólo un mito; lo importante es comer mejor, señalan especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Precisamente durante este periodo, comentó la licenciada Angélica Virgen Magaña, titular de Programas de Enfermería, de la Coordinación de Programas Integrados de Salud (PrevenIMSS), es cuando se debe llevar una dieta balanceada y nutritiva que incluya proteínas, vitaminas, minerales, grasas y ácido fólico, además de un incremento en calorías para que el bebé se desarrolle en forma normal. Destacó que se debe tener especial cuidado con lo que se come durante el embarazo y no suspender ningún alimento, a menos que el médico así lo prescriba, pues la malnutrición provoca graves consecuencias en el desarrollo del feto, tales como malformaciones, alteraciones, prematurez y, en algunos casos, abortos. Virgen Magaña subrayó que durante esta etapa es muy importante el consumo de ácido fólico para evitar defectos congénitos como la espina bífida (la médula espinal y la espina dorsal no cierran completamente), anencefalia (desarrollo insuficiente del cerebro) y el encefalocele (cuando el tejido cerebral sale de la piel a través de un orificio en el cráneo). Esta vitamina se encuentra en vegetales de hoja verde, como espinacas, berros, así como en jugo de naranja y granos enriquecidos, como el arroz y el trigo, habas y frutos secos, así como el suplemento (ácido fólico) proporcionado por el personal de salud, antes del embarazo y durante los primeros tres meses del mismo.
Analistas “califican” a los tres candidatos
V
an a la contienda con una imagen bien definida, señalan. Luis Felipe Bravo Mena, Alejandro Encinas Rodríguez y Eruviel Ávila Villegas llegan al arranque de la contienda por la gubernatura del Estado de México con una imagen definida por su desarrollo individual, la relación con actores políticos nacionales y su personalidad. Los especialistas en estrategia y marketing político, Carlos Mandujano —cabeza de la agencia Cuarto de Guerra— y Xavier Domínguez —líder en América Latina de la agencia española SCPF— realizan un profundo análisis de la imagen que proyecta cada abanderado. Para Mandujano el candidato del Revolucionario Institucional refleja la personalidad de un zorro, “por su astucia”, el del PAN un búho “por aburrido” y el del PRD un perro San Bernardo “por lo amigable y fuerte”. En tanto, que para Domínguez el abanderado panista sería un cuervo “por elegante y aburrido”, Encinas un oso perezoso y Ávila una hormiga “al ser un hombre que ha sabido guardar, que ha hecho su trabajo y ahora aflora el esfuerzo”. “En cualquier lado priva más la imagen, la percepción de la persona que el tema del partido, entre otras cosas, porque la franja ideológica entre las organiza-
ciones es tan débil que al final los puede representar cualquiera que suponga un carisma”, dice Xavier Domínguez. Refuerza: La imagen de candidato se trabaja desde antes, es lo más importante en la preparación, por encima del trabajo electoral y de la ideología. Candidatos con grandes posibilidades electorales pero con una mala imagen acaban perdiendo y candidatos con partidos chicos y bien valorados en cuanto a su imagen personal y capacidad acaban gobernando. En su análisis, Mandujano advierte que Luis Felipe Bravo Mena refleja en primera instancia la imagen de un sacerdote o un bibliotecario, que cuando se lleva a lo político se convierte en un hombre de escritorio que representa al conservadurismo. “No lo veo un hombre de acción, llevándolo a juguetes no es un G I Joe, pero tampoco es un Pinky y Cerebro. No me refleja acción ni frescura pero sí grises, conservadurismo y no lo veo cercano de la gente”, apunta el estratega electoral. Sobre Encinas Rodríguez, el líder de Cuarto de Guerra indica que el perredista refleja un hombre bueno, cercano a la gente, carismático, trabajador; pero la cerrazón de un sector de la izquierda, advierte que, al igual que Bravo Mena, no ha jugado y ganado una elección.
Preeclampsia, diabetes gestacional y un trabajo de parto más largo son algunas de las consecuencias que una mujer con sobrepeso puede sufrir durante el embarazo. Comer por dos en esta etapa es sólo un mito; lo importante es comer mejor, señalan especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Lunes 16
A8 LINEA
Mayo de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Se prepara período extraordinario de Sesiones en el Congreso Federal en próximos días *El Congreso Local recibió del GEM cuenta pública 2010; gran paquete para Ernesto Nemer Álvarez *Dolió a PAN y PRD reconocimiento a Peña Nieto en Estados Unidos (buen amigo 2011) *Arranca la Campaña de Eruviel Ávila Villegas por la Gubernatura del Edomex *Presume Oswaldo Santín a los subalternos que el seguirá en la próxima administración y que inclusive puede ocupar un cargo de mayor peso administrativo *El rezago laboral preocupa a los Sindicatos mexiquenses y piden el cese de Fernando Maldonado
P
arece ser que no habrá mayores objeciones entre los dirigentes de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores Francisco Rojas y Manlio Fabio Beltrones respectivamente para convocar a un período extraordinario de sesiones ya que hay en la agenda legislativa varios proyectos de Reformas que están haciendo falta como es la Reforma Laboral que será aprobada pero no con el script que les ha
enviado el secretario del Trabajo Javier Lozano. También está la Reforma sobre Seguridad Pública que incluye temas muy interesantes como el proyecto de policía única. Y también está la Reforma Fiscal que permitirá reformas a lo aprobado por los legisladores federales en los períodos anteriores. Y la Ley sobre Inmigración ya que hay muchas presiones de organismos inclusive internacionales.
EL CONGRESO LOCAL RECIBIO DEL GEM CUENTA PUBLICA 2010; GRAN PAQUETE PARA ERNESTO NEMER ALVAREZ
ENRIQUE PEÑA NIETO varios diputados sobre todo de partidos opositores como es el caso del PAN y PRD sobre todo y que tratan de aprovechar panistas y perredistas para captar los reflectores de los medios informativos para sus fines personalistas y sobre todo siguiendo el script que les ha enviado Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard y Jesús Zambrano, quienes pretenden descalificar al gobierno mexiquense para que esto se traduzca en disminución de la preferencia electoral que está prácticamente al dos por uno, ya que se tiene un 51%
FERNANDO MALDONADO
del PRI contra un 24% del PRD y un 21% del PAN, que ya anda arrastrando la cobija y que ahora se ha volteado contra el PRD pidiendo la desaprobación de la candidatura de Encinas porque no es vecino de aquí con la antigüedad de 3 años como lo marca la Ley Electoral.
DOLIO A PAN Y PRD RECONOCIMIENTO A PEÑA NIETO EN También en estos días se recibió en ESTADOS UNIDOS el Congreso Local la Cuenta (BUEN AMIGO 2011)
ERUVIEL AVILA
Pública 2010 y se espera que tanto en su debate como en su aprobación no se confunda la gimnasia con la magnesia y se politice como ha estado sucediendo en la Legislatura Local por parte de
A juzgar por la andanada de críticas que han expresado en relación a la distinción que le han dado en los Estados Unidos al Gobernador Enrique Peña Nieto denominada
BUEN AMIGO 2011 no cabe duda que les dolió en el alma a los azules y a los amarillos porque con ello se demuestra que no sólo en el país hay ya un gran consenso en torno de Peña Nieto sino que inclusive en el exterior se viene formando un criterio de aceptación al gobernador mexiquense a quien consideran ya el próximo Presidente de México. Por eso tratan de contrarrestar la opinión del Gobernador Peña Nieto quien dijo en los Estados Unidos que hay una campaña negra en contra del PRI y señaló que los opositores son los autores de tales infundios, es decir el PAN y el PRD. Sinceramente a más de un año de la elección federal se ve muy difícil que gane al PRI porque su candidato ENRIQUE PEÑA NIETO ha sido toda una revelación política en los últimos años.
estarán en el templete principal los ex gobernadores de la Entidad así como también los cuadros de la estructura territorial sobre todo los comités municipales y comités seccionales. Las encuestas nos dicen que ERUVIEL AVILA VILLEGAS aventaja a los otros candidatos al 2 por uno.
PRESUME OSWALDO SANTIN A LOS SUBALTERNOS QUE EL SEGUIRA EN LA PROXIMA ADMINISTRACION Y QUE INCLUSIVE UN CARGO DE MAYOR NIVEL ADMINISTRATIVO
ARRANCA LA CAMPAÑA DE ERUVIEL AVILA VILLEGAS POR LA GUBERNATURA DEL EDOMEX El día de hoy da comienzo en la Plaza de los Mártires el arranque de la campaña del candidato del PRI-PVEM y PANAL ERUVIEL AVILA VILLEGAS en un acto multitudinario que congregará a priístas de tres generaciones, los jóvenes, los adultos y los de la tercera edad quienes han logrado mantener al PRI y sus candidatos en el poder durante más de 70 años más inclusive que a nivel federal y se espera la presencia de la cúpula nacional priísta encabezada por HUMBERTO MOREIRA, así como de los líderes parlamentarios MANLIO FABIO BELTRONES Y FRANCISCO ROJAS GUTIERREZ. De igual manera
OSWALDO SANTIN
EL REZAGO LABORAL PREOCUPA A LOS SINDICATOS MEXIQUENSES Y PIDEN EL CESE DE FERNANDO MALDONADO HERNANDEZ
Lunes 16
EDITORIAL A9
Mayo de 2011
TORMENTOS DE LA CELULITIS CRISIS CONSTITUCIONAL SILVIA OJANGUREN
A
nadie sorprende que el agua sea elemento vital para el organismo, se trata del principal componente del cuerpo humano, pues representa hasta 65% del peso corporal de un adulto y es clave en muchas funciones, incluso en cuestiones relacionadas con la hidratación de la piel y su belleza. Pero no es un elemento perfecto, ya que son muchas las mujeres cuya circulación no es del todo correcta, lo cual provoca una acumulación de líquidos en el cuerpo. El caso es que una de cada tres mujeres padece esta situación que se refleja de forma no deseable en la figura. -Inundación interior Esta agua acumulada produce una sensación de pesadez, hinchazón, incomodidad y en algunos casos, dolor. Pero las cosas no paran allí, pues 80% de las mujeres afectadas por la retención de
agua también sufren celulitis y buscan drenar el exceso de líquido y afinar la figura, nivelar y suavizar la apariencia de piel de naranja. El fisioterapeuta Amsallem Gil indica que “tenemos la tendencia a limitar la causa de los problemas relacionados con la figura y la celulitis únicamente con la dieta. Si bien la mayoría de las veces es un factor clave, también se relaciona con otro problema: la hinchazón causada por la retención de agua”. Menciona que la vida cotidiana de las mujeres, así como el uso de zapatos de tacón alto tienden a acentuar y agravar este problema de la piel de naranja. “Con el fin de luchar eficazmente contra la retención de agua y la acumulación de celulitis es importante combinar la eficacia de un producto dermocosmético como Aquadestock, con el masaje”, indica.
¿Y LA PLAZA MARIANA? GABRIELA CUEVAS
L
a Basílica de Guadalupe es un sitio de gran relevancia histórica, cultural y religiosa para millones de mexicanos. A pesar de ello, en el atrio y la periferia se han presentado algunos problemas como el ambulantaje y la comisión de diversos delitos. Con el propósito de rescatar su entorno, las autoridades capitalinas intentaron desde hace mucho tiempo impulsar un corredor turístico cuyo objetivo principal es incrementar la actividad económica y regenerar esta zona de la ciudad. Así, el 8 de abril de 2003 se desincorporaron 5 predios del dominio público que se donaron a la “Fundación Plaza Mariana” A.C. para que desarrollara un conjunto de obras que incluyen un museo interactivo, un columbario, un centro de evangelización, un centro de salud, estacionamientos y un mercado público. Los acuerdos Dentro de los inmuebles que fueron desincorporados para construir la denominada “Plaza Mariana” se encontraba el Mercado Público Villa Zona, lo que obligó al entonces delegado de Gustavo A. Madero a negociar con los locatarios para que aceptaran ser reubicados de manera provisional en la Avenida Fray Juan de Zumárraga mientras se llevaban a cabo las obras, mismas que se preveían finalizar en abril de 2003. El jefe delegacional y los locatarios firmaron un convenio en enero de 2002 a fin de acordar los términos y las condiciones que aplicarían para su reinstalación dentro de la Plaza Mariana en una superficie de 10,000 metros cuadrados. Meses después,
a principios de 2004, suscribieron un convenio modificatorio en el cual estipularon, entre otras cosas, que los locatarios del antiguo Mercado Villa Zona recibirían un apoyo económico de 1,200 pesos hasta el momento en que se cumplieran dos condiciones: la conclusión del proyecto de la Plaza Mariana y la reubicación definitiva de los locatarios en la misma. De esta manera, los trabajos no sólo arrancaron con la anuencia de los vecinos y comerciantes, sino con el firme compromiso de las autoridades de brindar a los locatarios todas las facilidades (tales como espacio, luz y teléfono) para continuar con sus actividades. Situación actual Han transcurrido ocho años y dos administraciones perredistas desde la fecha señalada inicialmente para concluir las obras y sólo se ha inaugurado la primera etapa del proyecto. Hoy en día, este retraso ha costado más de 100 millones de pesos al erario público por concepto de apoyos económicos, siendo que dicho gasto hubiera sido de tan sólo 18 millones en caso de haberse realizado los trabajos en tiempo y forma. Ante la desidia de las autoridades los problemas han comenzado a surgir: desde hace varios meses se ha suspendido el otorgamiento de dichas ayudas y los comerciantes están preocupados de que se les desaloje nuevamente pero ahora de la Avenida Fray Juan de Zumárraga, lo que transgrediría las prerrogativas que el ex delegado les reconoció en los convenios arriba referidos.
RICARDO RAPHAEL
C
on el paso del tiempo la historia jurídica hablará de la crisis constitucional que hoy está viviendo México y que derivó del uso extraordinario de las Fuerzas Armadas para que desempeñaran tareas que les son ajenas. Sin haber dictado estado de excepción, conforme al artículo 29 de la Carta Magna, soldados y marinos están dedicados a labores que no les corresponden. Cuando los soldados colocan retenes en las carreteras, como ocurre en Chihuahua, catean las casas de supuestos delincuentes, sin autorización previa de un juez, como sucede en Sinaloa, interrogan presuntos criminales, como pasa en Ciudad Juárez, comenten actos imprevistos por nuestra Constitución. El principal error jurídico de quien instruyó al Ejército y la Marina para que desempeñaran tales funciones fue no declarar estado de excepción en las regiones donde tales actividades ocurren. Sin embargo, los presidentes en México han tradicionalmente eludido el uso del artículo 29. Una hipótesis probable para explicar esta omisión podría ser que el Ejecutivo mexicano, de tiempo atrás, suele eludir los costos políticos, nacionales e internacionales, que pagaría por llamar excepción a lo que es francamente excepcional. Derivado de esta crisis constitu-
cional es que, sobre todo el Ejército mexicano, lleva cuatro años exigiéndole a la clase política una reforma a las normas mexicanas que justifique legalmente las instrucciones dirigidas, por su jefe supremo, al conjunto de las Fuerzas Armadas. Así es como llegamos a las reformas a la Ley de Seguridad Nacional aprobadas por el Senado de la República a finales del mes pasado. En ese acto legislativo se propone incluir, además del estado de excepción, otra figura atenuante que eufemísticamente ha sido denominada como “amenaza contra la seguridad interior”. Con ella se trata de regular la zona gris que existe entre la normalidad democrática y la excepcionalidad prevista en el capítulo de las garantías individuales. De prosperar esta iniciativa, el presidente de la República —a solicitud de las legislaturas locales y/o de los gobernadores, y con aprobación del Consejo de Seguridad (órgano mayoritariamente integrado por los miembros de su gabinete)— podrá instruir a las Fuerzas Armadas para que suplan en sus funciones a otras autoridades; concretamente a las policías locales y federal. Si se hubiese aprobado tal cual la minuta votada en el Senado dentro de la Cámara baja, se habría resuelto la crisis constitucional antes descrita.
Lunes 16
A10 EDITORIAL
Mayo de 2011
EL NUEVO PRI
MIGRANTES ELECTOREROS GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
D
ice la sabiduría popular que en todos lados se cuecen habas. Yo no sé mucho de cocina, pero sí lo suficiente como para reconocer una fabada aquí y en China, ya no se diga cruzando el Río Bravo. El relanzamiento que intentó Barack Obama hace unos días de “su” reforma migratoria coincide sospechosamente con el inicio, siempre prematuro, de la temporada electoral en EU. De cara a las presidenciales de noviembre del 2012, demócratas y republicanos están ya en plena campaña, sin el menor rubor o disimulo. Si aquí en México nos irrita o escandaliza que broten como hongos los precandidatos con tal antelación, nuestros vecinos nos llevan la delantera. Una de dos: son más cínicos o son más sinceros. La propuesta de Obama no difiere mucho de la de George W. Bush y que fue rechazada por la mayoría de los legisladores de su partido, el republicano. En este nuevo intento, Obama va un poco más allá pero se mantiene en lo esencial: reforzar la seguridad fronteriza, establecer una vía con certeza jurídica para la regularización, sancionar a las empresas que contraten (y exploten) indocumentados y buscar un balance entre aplicar la ley y mantener la integridad de familias de inmigrantes. En EU viven poco menos de 12 millones de indocumentados, la gran mayoría mexicanos y centroamericanos, que tienen ya no sólo rutas migratorias bien definidas, sino comunidades consolidadas en muchas partes de EU. Hay estados y condados que recientemente han visto un aumento de flujos migratorios, que traen en lo macro grandes beneficios a la economía y sociedad, pero tienden a ser altamente disruptivos en lo micro, es decir para la vida cotidiana y el tejido social de las comunidades a las que llegan a instalarse. Habrá quien diga que al plantear esto en pleno arranque de campaña para reelegirse, Obama corre un alto riesgo con tal de hacer lo que allá les gusta llamar “lo correcto”. Pero en los dos años iniciales de su periodo, con una muy cómoda mayoría en ambas cámaras del Congreso, desdeñó o pospuso este tema que ahora le parece tan importante. Eso fue cuando Obama aun le apostaba a poderse ganar a un sector del electorado conservador, con el cual podía haberse asegurado no solo la continuación de la mayoría en el Congreso, sino certeza de la continuidad de su proyecto. Evidentemente eso no sucedió, y ahora tenemos a un presidente con una nueva estrategia para movilizar y entusiasmar a su base y olvidarse al menos temporalmente de quienes no sólo no convenció de su proyecto, ni siquiera —por absurdo que parezca— de su propia oriundez. Así como lo lee, apreciado lector, una alta proporción de votantes Republicanos creen que su presidente NO nació en EU y por lo tanto no debería ocupar el cargo. La forma del anuncio fue, como casi todo lo que hace Obama, impecable en la superficie: en El Paso, que no solo congrega a un alto número de hispanos sino que, siendo una de las más seguras de EU, colinda con la localidad emblemática del colapso de la ley: Ciudad Juarez. Para más símbolos, como bien lo recoge el diario inglés “The Guardian”, el anuncio se dio en el parque memorial de El Chamizal, motivo de la última disputa territorial entre México y EU (y una de las pocas resuelta pacíficamente) y a pocos metros del cruce del imponente Puente de las Américas, que tan bien ejemplifica la importancia creciente del comercio binacional.
JAVIER LOZANO
E
l “nuevo PRI” está demostrando ser el partido rancio de antaño. Sus intereses distan del interés público. Su cálculo político sobrepasa cualquier expectativa de verdadero cambio trascendental. Es el poder por el poder en sí mismo. Para servirse de él y no para servir con él. Es el viejo sistema que nos decían que había quedado atrás pero que, en su terco refrendo, busca confundir con máscara moderna. La reforma laboral que México necesita se atoró por culpa de ese “nuevo PRI”. Ni más ni menos. No se puede entender de otra forma. El mismo sector obrero del PRI, en voz del diputado cetemista Tereso Medina, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara, presentó, junto con 237 diputados de ese partido, su iniciativa el 10 de marzo pasado. El diputado Isaías González (líder de la CROC) argumentaba el 23 de marzo que se habían ya celebrado diversos foros de análisis sobre la reforma y que procedía su dictaminación y votación sin más. El mismo coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas, negó que su iniciativa hubiera sido un planteamiento unilateral, toda vez que había sido ampliamente discutida a nivel nacional y regional con los representantes del capital y del trabajo y adelantó, el 23 de marzo, que había condiciones para aprobar la reforma en ese periodo ordinario de sesiones. Huelga mencionar que el PAN había presentado una iniciativa mucho más completa desde el 18 de marzo del 2010, misma que se recibió con desprecio y congelamiento por los priístas. Fue así que Armando Neyra, coordinador de los diputados del sector obrero del PRI, fue designado coordinador de la Subcomisión de Consenso y Dictamen y propuso un calendario para sacar adelante la reforma laboral en el periodo que concluía
el 30 de abril pasado. Todo estaba dispuesto. El sector privado dio su beneplácito al igual que el sector obrero mayoritariamente organizado en las filas del Congreso del Trabajo y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). El PAN en su conjunto y el gobierno federal mostramos empatía con el proyecto, pese algunas carencias, y el grupo parlamentario de diputados panistas ofreció sus votos para apoyar la iniciativa del PRI sin cambiarle una sola coma. ¿Qué pasó entonces? Pues que el grupo “político” de la bancada del PRI, encabezado por Francisco Rojas, arrebató el proyecto al sector obrero de su propio partido por instrucciones de quien manda hoy en la Cámara de Diputados: Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México y adelantado precandidato a la Presidencia de la República. ¿La razón? Muy simple: no quiere borlote en su feudo y, con tal de evitar alianzas opositoras y manifestaciones callejeras, cedió una de las más importantes reformas estructurales que el país necesita a cambio de que López Obrador y su grupo no le “hicieran olas” en la elección estatal. ¿Alguna duda? El pasado primero de mayo, al celebrar el Día del Trabajo y reunido con 76 organizaciones del sector obrero del Estado de México, sentado a su derecha el citado diputado Armando Neyra, dijo que la reforma laboral “no se puede realizar al vapor y rapidito”. Fue su confesional. Le aplaudieron a rabiar. Y lo dijo a pesar de que tenemos registradas 423 iniciativas en los últimos 13 años para reformar una Ley Federal del Trabajo que ya cumplió 41 años sin cambio de fondo alguno. Ya antes el diputado José Ramón Martel, vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI, había vociferado que “no por mucho madrugar amanece más temprano”.
EL USO DEL EJERCITO SE DEBE EVITAR THEODORE LEGGETT
T
heodore Leggett, miembro de la Oficina contra la Drogas y el Crimen Organizado de la ONU, señala que combatir el narco en México es un “proceso doloroso, pero necesario”. Sin embargo, opina que las fuerzas armadas deben usarse lo menos posible. El presidente de México, Felipe Calderón, ha emprendido una guerra contra el narcotráfico que ya se ha cobrado 40 mil vidas y que ha provocado una situación de inseguridad en el país, una violencia hasta ahora desconocida y hay una enorme descomposición social. ¿Qué le parecen las críticas que ha recibido? No puedo comentar las acciones del presidente. Lo que sí le puedo decir es que los cárteles son como un cáncer. Eliminarlos es un proceso doloroso, pero necesario. De lo contrario, van a matar al enfermo. Por eso creo que no hay alternativa a la eliminación de los cárteles, y que México será un país mucho más fuerte cuando logre acabar con ellos. ¿Cree que el despliegue del Ejército para hacer frente a los narcotraficantes ha sido una decisión
acertada del gobierno de Felipe Calderón o lo ha hecho vulnerable a la misma corrupción que infecta a la policía, como opinan algunos expertos? El uso de las fuerzas armadas para garantizar el orden interno se debe evitar siempre que sea posible. Cuando sea necesario se debe utilizar durante el menor tiempo posible. ¿Cree que Felipe Calderón ganará la batalla al narcotráfico? Si el flujo de cocaína cesara, los cárteles sobrevivirían porque seguirían con otras actividades delictivas como el secuestro, la extorsión o el contrabando de migrantes. Y si los cárteles fueran destruidos, el flujo de cocaína continuaría porque aparecerían nuevos grupos delictivos. Yo creo que los dos problemas deben ser manejados de forma independiente. Es algo que se debe y se puede hacer. ¿Es responsable Estados Unidos en la medida en que las armas de fuego utilizadas por los narcos mexicanos proceden de dicho país? Hay una responsabilidad compartida para hacer frente a estos problemas globales.
EDITORIAL A11
Lunes 16 Mayo de 2011
*Voz de arranque a la campaña presidencial de Calderón a los delegados federales *Prácticamente Calderón dio el “dedazo” a favor del S. de Hacienda Ernesto Cordero *Cordero dijo hace poco que la mayoría de mexicanos gana $6,000 mensuales y les alcanza para todo incluído pago de auto *Arranca su campaña proselitista a la gubernatura del Edomex Eruviel Avila Villegas
C
on la arenga del presidente Felipe Calderón a los mil 800 delegados federales de las dependencias gubernamentales en todo el país con los que se reunió el viernes pasado en una comida a que se conviertan en difusores de los “logros” de su gobierno para la “transformación” del país y del “México que tiene que venir” y la declaración del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, de que “es necesario que el próximo gobierno sea de extracción panista”, parecen quedar más que claros los propósitos de la estrategia del huésped de Los Pinos. Uno es que los representantes del gobierno federal en todas las entidades se conviertan en
ERNESTO CORDERO
los principales activistas de las tareas realizadas en lo que va del sexenio y, consecuentemente, en promotores panistas ante la próxima contienda presidencial y, otro, tratar de convencer a la inmensa mayoría de mexicanos que enfrentan una cada vez más grave carestía y padecen, como nunca antes, desempleo e inseguridad pública, que lo mejor es que vuelvan a votar por Acción Nacional para que los “avances” y el “crecimiento económico vigoroso” de los que habló el titular de Hacienda, sigan adelante. Más allá de compararse con Winston Churchill, el legendario político británico y asegurar que como él, se levantará victorioso de la guerra que hoy libra contra el crimen organizado y el narcotráfico y que, insistió, su gobierno “va ganando”, el presidente Calderón evidenció que va de una obsesión a otra y que ahora lo que intentará, a toda costa y a todo costo, es que su partido mantenga el poder en 2012 y que Cordero sea su sucesor. Eso es, al menos, lo que quedó claro en el encuentro con los delegados federales que encabezó en el Centro Banamex, en el que el otro único orador fue, precisamente, el titular de Hacienda, quien de inmediato pareció asumir su papel, al
asistir al día siguiente, en Monterrey, a un almuerzo con militantes del PAN en el que declaró que “es importante refrendar la Presidencia de la República”, difundir los “logros” de este gobierno y recordar que los últimos 10 años “son los principales activos del partido hacia 2012”. E igual que su jefe volvió a convertir al PRI en blanco preferido de sus críticas y de responsabilizarlo de todos los males que ni él ni su antecesor han podido ni sabido resolver, Cordero aseguró a los panistas nuevoleoneses que en la década de gobiernos panistas “hemos tenido logros importantes y hemos enfrentado un país con muchos retos, que se generaron después de muchos años de no hacer las cosas como es debido y eso no ha sido por casualidad ni por obra de magia: ha sido porque hemos tenido gobiernos que han diseñado políticas públicas, las que se necesitan en el país y han dado resultados –sic-” El secretario de Hacienda cumplió puntualmente la encomienda presidencial dada a los delegados federales el día anterior, al referirse a lo que los gobiernos del PAN han logrado en una década: estabilidad económica; tasas de crecimiento de las más alta en la historia del país, 5.5 por ciento –cuando Ernesto Zedillo le entregó la Presidencia de la República a Vicente Fox en 2000, era de más de siete por ciento-; mejor calidad de vida; mejores ingresos –resic- para que las familias puedan ir constituyendo un patrimonio y sacar a sus hijos adelante”. Lo que a los panistas de Nuevo León les recordó aquella desafortunada expresión del mismo funcionario de que con seis mil pesos, las familias podían vivir bien, tener casa, automóvil y pagar las colegiaturas de sus hijos. Un “país de las maravillas”, pues, el que pintaron el presidente Calderón ante los delegados federales y el secretario de Hacienda frente a dirigentes y militantes de Acción Nacional en la entidad regia y que será la carta de presentación del gobierno federal para impulsar la campaña presidencial que está a la vista. Y como si algo faltara, justo en momentos en que Trans-
parencia Mexicana revelara el nivel de corrupción que priva en el país y de la que afloró en el Instituto Nacional de Migración, en el que agentes y funcionarios de distintos niveles se embolsa lo que pueden, interceptan autobuses de indocumentados, nacionales y extranjeros, para entregarlos a sicarios de los cárteles de la droga y de que por todas partes se confirma lo que es sobradamente sabido, de que aquel mal se convirtió en el cáncer generalizado de México, el Ejecutivo Federal le advierte a los representantes de las dependencias federales en los estados que no tolerará “la más mínima falta a la honestidad que los mexicanos les han confiado”. “¡Ni un acto de corrupción será permitido!”, exclamó. Arranque, pues, de campaña presidencial panista: con estrategia y virtual candidato. Como para que “Maderito” no le siga haciendo más al tío Lolo.
DE ESTO Y DE AQUELLO… El primer minuto de este lunes se inició la campaña para elegir al nuevo gobernador del estado de México que está en poder del PRI y, paralelamente, el intento del PAN y del PRD, a pesar de no haber logrado la alianza que con tanto afán buscaran, frenar, a toda costa y a todo costo, la amplia ventaja que el actual mandatario, Enrique Peña Nieto, lleva a los aspirantes presidenciales de ambos partidos… También panistas y perredistas emprenderán la “campaña negra” en contra de su partido frente a la lucha ante el crimen organizado y el narcotráfico que el priísta denunciara el pasado fin de semana en una visita que hizo a Washington para recibir el Premio al Buen Vecino que le otorgó la Cámara de Comercio México-Estados Unidos… Varios miles de militantes de simpatizantes reunidos en la plaza de Los Mártires, en Toluca, Eruviel Avila Villegas, candidato del tricolor, del PVEM y de Nueva Alianza, y favorito en la contienda estatal, con una muy amplia ventaja también, encabezó una nutrida concentra-
FELIPE CALDERON ción, no obstante la hora… Y sabedor de “lo que vendrá” durante los 45 días de campaña, demandó a sus opositores a realizar una contienda de altura, de ideas y propuestas, no de ataques, acusaciones y diatribas… Anoche, Alejandro Encinas Rodríguez, abanderado del PRD, PT y Convergencia, tuvo una cena con dirigentes de esos partidos, como preámbulo al arranque de su campaña y del mensaje que esta madrugada dirigió a sus simpatizantes y a los mexiquenses… En tanto, Luis Felipe Bravo Mena, que contenderá por el PAN, iniciará sus actividades en el transcurso de la mañana de hoy y con no mucho entusiasmo, habida cuenta de que las encuestas de preferencias electorales lo ubican en el tercer sitio, muy lejos de Avila Villegas y a unos cuantos puntos de Encinas Rodríguez… Las campañas del perredista y el panista, perdedores ambos cuando contendieron en 1983 contra el priísta Emilio Chuayffet, más que para ganar la gubernatura, se centrará en tratar de derribar a Peña Nieto rumbo a la elección presidencial…
ERUVIEL AVILA
A13
Lunes 16 Mayo de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Lunes 16
A14 NACIONAL
Mayo de 2011
Defiende IFAI derecho a la información L
a comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard afirmó que el acceso a la información pública es un derecho de las personas, no de las dependencias o entidades federales. En un comunicado, Peschard indicó que el argumento utilizado por esas dependencias en el sentido de que posibles reformas la Ley Federal de Transparencia las dejaría indefensas ante las resoluciones del Instituto, carece de validez, toda vez que éstas están obligadas constitucionalmente a entregar la información pública a quienes son sus dueños: los integrantes de la sociedad. Ante la actitud de algunas dependencias que se resisten a transparentar la tarea gubernamental, la comisionada presi-
denta del IFAI se dijo sorprendida de que dentro de las dependencias y entidades gubernamentales se esté formulando la pregunta: “¿Cómo me voy a defender?” de las resoluciones del IFAI. “¿Defender de qué?, si es una obligación que tenemos los funcionarios públicos de entregar la información y rendir cuentas. La ley lo dice clarísimo, la Constitución dice en su artículo 6º que la información en manos de todos los entes públicos, en todos los niveles de gobierno, es pública; no es de los servidores públicos; no es algo mío que, como funcionario, tenga que defender y buscar una fórmula para defenderla. Es una información que nosotros sólo resguardamos. La dueña de la información es la población para la cual se gobierna”, añadió.
La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard afirmó que el acceso a la información pública es un derecho de las personas, no de las dependencias o entidades federales.
Rotarán personal del INM Justicia para etnias, para evitar colusiones prioridad de FCH: Sedesol
E
l comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, dijo que comenzará desde ahora un proceso de rotación de personal
Salvador Beltrán del Río, dijo que comenzará desde ahora un proceso de rotación de personal de la institución a fin de evitar vínculos con el crimen organizado.
de la institución a fin de evitar vínculos con el crimen organizado aunque descartó que se tenga previsto el relevo de agentes para asegurar la frontera sur y otras rutas de alto riesgo para los migrantes por las fuerzas armadas como parte de su proceso de depuración de personal. En conferencia de prensa, atribuyó el relevo de siete delegados el jueves pasado, principalmente al proceso de rotación de personal, por instrucciones del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, desde el pasado 7 de octubre de 2010, fecha en la que llegó a ese cargo. “De ninguna manera estamos pretendiendo que la ruta del migrante o la frontera sur tenga que estar siendo asegurada por las fuerzas del orden es acompañamiento que pedimos en momentos muy precisos requerimos en materia de revisión del tren, y también en otras rutas a lo largo y ancho del país”, indicó.
C
on hechos se demuestra que para el gobierno del presidente Felipe Calderón la justicia social para los pueblos indígenas es una prioridad y un asunto de corresponsabilidad, afirmó el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, al destacar que un claro ejemplo de ello es que en los últimos diez años el presupuesto destinado a apoyar a las comunidades autóctonas pasó de 9 a casi 50 millones de pesos. En el marco de la toma de protesta del nuevo Consejo Consultivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el responsable de la política social del Gobierno federal dio a conocer que actualmente la Secretaría de Desarrollo Social atiende a cerca de 2 millones de familias indígenas mediante el Programa Oportunidades. El titular de la Sedesol dijo que “Oportunidades es la columna vertebral de los programas sociales, porque centra su objetivo en el ser humano en temas
de educación, salud y alimentación, donde la palabra clave es corresponsabilidad. El único compromiso de los beneficiarios es que lleven sus hijos a la clínica y que lleven a sus hijos a la escuela”, detalló el funcionario federal.
Con hechos se demuestra que para el gobierno del presidente Felipe Calderón la justicia social para los pueblos indígenas es una prioridad y un asunto de corresponsabilidad, afirmó el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra.
NACIONAL A15
Lunes 16 Mayo de 2011
de EU, renuentes Calderón encabezó celebración Empresas a instalarse en México del Día del Maestro D
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa encabezo en el Patio
de Armas del Castillo de Chapultepec la celebración del Día del Maestro
El presidente Felipe Calderón Hinojosa encabezo en el Patio de Armas del Castillo de Chapultepec la celebración del Día del Maestro 2011.
2011. De acuerdo con la agenda presidencial, el Ejecutivo federal estuvo acompañado por el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal. En el acto, el presidente Calderón entrego el reconocimiento ‘Ignacio Manuel Altamirano’ y la orden mexicana y condecoración ‘Maestro Altamirano’ a profesores distinguidos, entre ellos, a la maestra Elodia Cámara Canul. De igual forma cancelo el timbre postal ‘Día del Maestro’ y luego se proyectará el video ‘testimoniales del Día del Maestro’. A la ceremonia asistió también la lideresa del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales.
ecenas de empleados de Mattel Inc. iban rumbo a nuevo día de trabajo para fabricar Power Wheels en el corazón industrial de México, cuando estallaron disparos a su alrededor y una granada afectó uno de sus autobuses, mató a un trabajador e hirió a cinco. La batalla entre narcotraficantes y el Ejército cerca de la
ciudad de Monterrey la semana pasada era el tipo de violencia que espanta las nuevas inversiones de empresas estadounidenses al sur de la frontera, donde los criminales organizados están recurriendo cada vez más a los secuestros, la extorsión y los robos de carga a pesar de la ofensiva del gobierno contra los carteles de la droga.
Decenas de empleados de Mattel Inc. iban rumbo a nuevo día de trabajo para fabricar Power Wheels en el corazón industrial de México, cuando estallaron disparos a su alrededor y una granada afectó uno de sus autobuses, mató a un trabajador e hirió a cinco.
Lunes 16
A16 INTERNACIONAL
Mayo de 2011
Tormenta 'Aere' deja 33 muertos en Filipinas
L
as autoridades de Filipinas aumentaron a 33 los fallecidos tras el paso la semana pasada de la tormenta tropical “Aere” por la región oriental del país, informaron fuentes oficiales. Según el último recuento del Centro Nacional de Coordinación de
Desastres, nueve personas resultaron heridas y otras dos continúan desaparecidas. Las pérdidas económicas superarán los mil millones de pesos (23,2 millones de dólares), según las primeras estimaciones del gobierno de Manila. Como consecuencia del
Las autoridades de Filipinas aumentaron a 33 los fallecidos tras el paso la semana pasada de la tormenta tropical “Aere” por la región oriental del país, informaron fuentes oficiales.
temporal hay más de 10 mil desplazados y unos 430 mil damnificados, sobre todo Camarines Sur y Albay, las provincias más afectadas en la región de Bicol, el extremo oriental de la isla de Luzón. La mayoría de las víctimas perecieron ahogadas, sepultados por deslizamientos de tierra desatados por los fuertes aguaceros y el viento, que también derribó postes de la electricidad y árboles y formó un tornado al norte de la capital. “Aere” abandonó el lunes el archipiélago camino de Taiwán y Japón con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y ráfagas de más de 90. Cada año, entre 15 y 20 tifones pasan por Filipinas durante la estación lluviosa, que comienza entre mayo y junio y finaliza en octubre o noviembre.
Presunto ataque narco deja 27 muertos en Guatemala
A
l menos 27 personas fueron muertas en una región norteña de Guatemala que es asolada por narcotraficantes, informó la Policía Nacional Civil. La institución policial dijo que los 25 hombres y dos mujeres cayeron víctimas de una emboscada por desconocidos armados en el poblado de Caserío La Bomba del municipio de Libertad, en la provincia del Petén. El lugar se encuentra a 439 kilómetros de la capital. La policía dijo que investiga si el ataque tiene relación con el asesinato cometido de Haroldo
León, hermano de Juan José León, alias “Juancho”, supuesto narcotraficante investigado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, según sus siglas en inglés). Juan José fue asesinado en marzo del 2008 en un ataque en que también murieron otras 10 personas. Juan José León fue atacado con armas de asalto y granadas por un grupo de aproximadamente 30 hombres, entre ellos varios mexicanos que las autoridades identificaron como presuntos miembros del cártel mexicano de las drogas Los Zetas.
Al menos 27 personas fueron muertas en una región norteña de Guatemala que es asolada por narcotraficantes.
Lunes 16 Mayo de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LE QUIEREN COBRAR EL ALUMBRADO DEL ESTADIO AZTECA: $53,000
PARA NO PAGARLE UN AUTO LO ACUSAN DE HABERLO ROBADO
PRETENDEN DESPOJARLA CACIQUES REGIONALES
El señor Lorenzo Montoya Solórzano vive en la comunidad de San Nicolás Tolentino en el municipio de Valle de Bravo. Llegó desconsolado porque acusa a la CLyF de querer cobrar a unos mexiquenses el consumo de muchos otros que se cuelgan gracias al contubernio que han logrado con los propios trabajadores de esta empresa. El señor Montoya dice que el cobro que pretende aplicarle la CLyF es por una toma que tiene ubicada en colinas de San Mateo de San Bartolo Naucalpan. Y después de pagar cantidades como $100 y $200, de repente le empezó a llegar el recibo por miles de pesos. Seis mil, treinta y seis mil hasta llegar a la última cantidad de 53,000.
El señor Pedro Gregorio Silva Rodríguez vive en el Barrio de La Magdalena en el municipio de San Mateo Atenco. Vendió hace un par de meses un auto de su propiedad al señor Benamí de los Santos Murrieta por el precio de $55,000 y le dio el señor Benamí un anticipo de $ 20,000. Este señor es del DF y de repente se le ha hecho Ojo de Hormiga al señor Silva, quien inclusive fue objeto de un Cuatro de parte de Benamí, ya que un día que los citó fue con varios agentes de la PJ del DF y prácticamente lo Privaron Ilegalmente de Su Libertad. Lo tuvieron en los separos de esta corporación para que le diera la factura al señor Benamí, sin que le pagara el resto que le debe y además pedían los “judas” la cantidad de $10,000 para ellos.
La señora Celia Rodríguez de la Cruz, vive en el Barrio Andaró del municipio de Temascalcingo. Se queja de que la señora Lourdes de la Cruz de la Cruz que por cierto no es nada suyo a pesar de la coincidencia de apellidos, le pretende despojar de un predio de Bienes Comunales a pesar de que ella pose un título agrario a nombre de su señora madre y la señora Lourdes no tiene ningún documento. Lo que sucede es que ha logrado que algunas autoridades, como es el caso del delegado municipal le extiende constancia que por cierto no tienen ningún valor y también los dirigentes de Bienes Comunales han extendido otras constancias apócrifas, le enviamos a la Defensoría de Oficio.
OLVIDO DOCUMENTOS EN EL TAXI
SE QUEJA DEL MAL PERFIL DE LA POLICIA DE HUIXQUILUCAN
PIDE PARAR EL DERROCHE DE PINTURA Y BANQUETAS DE ORNATO
La señora María Eugenia Diosdado Maldonado vive en San Miguel Apinahuixco, calle Ilhuicamina 113 del municipio de Toluca y el miércoles pasado por la noche abordó un taxi frente al mercado 16 de septiembre para que la llevara a su casa. Puso una carpeta de color azul marino, de piel sobre el asiento, exactamente atrás del conductor. Por bajar apresuradamente olvidó la carpeta mencionada que contenían importantes documentos personales referentes a estudios profesionales en virtud de que está haciendo trámites para obtener su cédula profesional y por lo tanto extravió certificado de secundaria, certificado de preparatoria, carta de pasante de abogado y certificado de estudios de abogada.
El señor Manuel López González vive en la comunidad de San Fernando del municipio de Huixquilucan. Protesta por lo que ha pasado en las últimas semanas en su comunidad, ya que varios de los 24 albañiles ejecutados en La Marquesa son oriundos o vecinos de este lugar. El colmo de todo esto es que el excomandante la Policía Urbana Municipal de Huixquilucan es señalado como el encargado de trasladar a los 24 ejecutados de una casa de seguridad en Huixquilucan al lugar de ejecución que fue La Marquesa. Seguramente esto denota que estaba al servicio de los narcos, quienes estaban “molestos” porque estos albañiles los denunciaron ante la PGR de la construcción del narcotúnel que fue descubierto días antes en Mexicali.
La señora Matilde Romero de Gaytán vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. Lamenta que las autoridades municipales de Toluca estén derrochando el poco presupuesto que tienen para obra pública en cuestiones tan inútiles como es embadurnar por completo las calles de señales que nadie entiende y nadie respeta. Con toda esa pintura, dice la señora Romero, se hubiera podido pintar todas las fachadas de las casas de las colonias que han estado marginadas de los programas de gobierno municipales. También critica la señora Romero que se estén levantando las banquetas que son de cemento firme y que están en buen estado para sustituirlas por material de ornato que aparte de caro es de poca durabilidad.
NO LE HACEN CASO EN DESPOJO
OTROS PILLOS: CREDITO FAMILIAR BOLA DE USUREROS Y RATEROS
URGE DONACION DE SANGRE PARA TRANSFUSION
El señor Juan Fonseca Granada vive en el Barrio de San Melchor, en el municipio de Huixquilucan. Reclama un terreno del cual pretenden despojarlo gentes que son inclusive de su familia y a pesar de que ha exhibido en varias instancias escrituras del predio, las autoridades agrarias y judiciales han soslayado el caso y no le han dado posesión de un predio que le corresponde conforme a Derecho.Levantó un acta en Lerma, aunque el terreno está ubicado allá en Huixquilucan, porque en Lerma está la Fiscalía que conoce de delitos contra inmuebles. Lo mandamos a la subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla para que el titular de esta dependencia ordene la consignación del caso ante un juez penal.
El señor Francisco Pérez Cisneros vive en la colonia Alfredo Del Mazo de municipio de Ixtapaluca, cerca del DF sobre la carretera México-Puebla, la libre. Nos visitó para pedir apoyo en posible demanda que pretende promover en contra suya CREDITO FAMILIAR, sucursal 102436 que se ubica en este municipio. Pidió un préstamo y le dijeron que pagaría $270 a la semana, o sea al mes serían $1,080 y sin embargo ahora lo quieren hacer pagar la cantidad de $1,500 o sea $480 de más y otras cuestiones que están inflando el adeudo que no baja a pesar de que ha cumplido puntualmente con sus pagos. Ante tantos abusos lo enviamos a la delegación de la CONDUSEF.
El señor Antonio Hinojosa tiene un problema muy grave. Su esposa está internada en el Centro Médico de Toluca, que se ubica en Metepec. Se llama Lourdes Prada Suárez y requiere una transfusión urgente de sangre y por lo tanto pide a nuestro auditorio la donación de sangre tipo B positiva. Solicita a quienes puedan donar alguna cantidad que se presenten en esta institución hospitalaria en ayunas o después de 8 horas de comido para que sea utilizada esta sangre ya que se trata de un caso de vida o muerte. También nos dejó su número de teléfono celular, que es el 0447222-849088. Desde luego el donador debe ser una persona sana, que tenga alguna certificación de autoridades sanitarias.
Lunes 16
A18 FINANZAS
Mayo de 2011
Reporta BMV balance negativo en mayo E
Alcanza dólar hasta 11.80 pesos en el AICM
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló dos semanas consecutivas de descensos, con lo que durante mayo reporta un balance negativo de 5.19 por ciento respecto al cierre del mes anterior. En ese periodo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió mil 917.48 enteros respecto al cierre de abril, al situarse en 35 mil 045.14 unidades, su menor nivel desde octubre pasado. Después de reportar cinco días consecutivos de pérdidas, el mercado
accionario mexicano obtuvo resultados mixtos durante la semana que concluye, para acumular una pérdida de 0.47 por ciento, equivalente a 167.09 unidades. Del 9 al 13 de mayo de 2011, el IPC logró avance en dos sesiones por una de retrocesos; en ese periodo, en el mercado de renta variable el volumen operado fue de 916.4 millones de pesos, por importe de 28 mil 714.3 millones de pesos. “El IPC registró en la semana un movimiento de baja, destacando que logró validar el primer soporte (35 mil
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló dos semanas consecutivas de descensos, con lo que durante mayo reporta un balance negativo de 5.19 por ciento respecto al cierre del mes anterior.
puntos) después de que había roto su mínimo anterior; sin embargo varios papeles sí rompieron sus inmediatos soportes”, comentó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Apuntó que el mercado sigue reflejando debilidad en su formación continuando dentro de la tendencia descendente que inició en enero pasado; el IPC podría tocar soportes entre 34 mil 100 y 34 mil 800 enteros o subir a niveles de 35 mil 800 a 36 mil 200 puntos. El analista apuntó que “dada la baja de los últimos días y el no romper su mínimo anterior cercano a los 35 mil puntos es posible que presente un rebote técnico limitado, antes de buscar y crear una base de soporte”. El comportamiento del mercado reflejó las preocupaciones sobre la situación de deuda en la zona euro, así como la volatilidad de los commodities, en particular del precio del petróleo y los metales, así como datos económicos mixtos que reanimaron los temores sobre el comportamiento de la economía global. Ante ello, los sectores representados en la BMV tuvieron resultados mixtos: la principal ganancia la presentó Productos de Consumo Frecuente con 0.55 por ciento, mientras que el sector de Servicios Financieros tuvo la mayor caída de 3.91 por ciento.
l dólar estadounidense se vende hasta en 11.80 pesos, mientras que el menor precio a la compra es de 10.80 pesos en centros cambiarios ubicados en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). En promedio, la divisa se vende en 11.41 pesos y se compra en 10.90 pesos en casas de cambio de la terminal aérea capitalina. A su vez, el euro alcanza una cotización máxima a la venta de 18.25 pesos, en tanto que la más baja a la compra es de 16.60 pesos.
El dólar estadounidense se vende hasta en 11.80 pesos, mientras que el menor precio a la compra es de 10.80 pesos en centros cambiarios ubicados en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).
Registran bajas generalizadas acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con bajas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 100.17 puntos (0.79 por ciento) y se situó en 12 mil 595.75 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron 24 centavos (1.28 por ciento) y se colocaron en 18.57 dólares, Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de mientras que los de su filial en telefonía Valores de Nueva York cerraron con bajas generalizadas, en celular, América Móvil, perdieron 32 cenconcordancia con la tendencia descendente que predominó en tavos (0.63 por ciento) a 50.80 dólares. Wall Street.
El Grupo Televisa disminuyó 18 centavos (0.78 por ciento) a 22.91 dólares y la constructora ICA ganó siete centavos (0.73 por ciento) para ubicarse en 9.64 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA cedió un centavo (0.01 por ciento) y se cotizó en 83.75 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) cayó 67 centavos (1.07 por ciento) a 61.83 dólares. La multinacional Cemex restó dos centavos (0.24 por ciento) a 8.18 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- bajó 13 centavos (0.48 por ciento) para quedar en 27.20 dólares. La constructora inmobiliaria Homex retrocedió 61 centavos (2.39 por ciento) a 24.90 dólares, en tanto que el Grupo Aeroportuario del Pacífico descendió 30 centavos (0.72 por ciento) para finalizar en 41.47 dólares.
FINANZAS A19
Lunes 16 Mayo de 2011
Cierra Dow Jones con pérdida de 0.79 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 100.17 puntos (0.79 por ciento) para ubicarse en 12 mil 595.75 unidades.
Los principales indicadores de Wall Street registraron bajas generalizadas, en medio de expresiones de preocupación en los mercados por la situación de la economía en Grecia, un día después
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 100.17 puntos (0.79 por ciento) para ubicarse en 12 mil 595.75 unidades.
de haber registrado alzas modestas. Los mercados expresaron preocupación luego que la Comisión Europea (CE) pronosticó que la economía griega se contraerá 3.5 por ciento este año. Asimismo, la CE advirtió que si Grecia no toma medidas adicionales de austeridad, su déficit y deuda pública serán mayores de lo calculado en el programa de ajuste de su economía, pactado en 2010 junto con un paquete de ayuda por 110 mil millones de euros (unos 155 mil millones de dólares). Durante la jornada se negociaron unos 896 millones de títulos, operados por tres mil 107 emisoras, de las cuales 856 subieron de precio, dos mil 148 bajaron y 103 permanecieron sin cambios.
Sólo 25% del transporte público tiene seguro
S
ólo 25 por ciento de las unidades de transporte público de pasajeros (camiones, autobuses, micros, colectivos y taxis) cuenta con seguro, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Con ello, advierte, se incrementan las posibilidades de carecer de recursos para resarcir un siniestro en
caso de que se presente, afectando incluso la propiedad o salud de terceras personas. Además, se han detectado casos de contratación de seguros que no son renovados al vencimiento o, son cancelados al mes de contratación después de haber acreditado algún tipo de supervisión, situación que contraviene las disposiciones legales vigentes.
Sólo 25 por ciento de las unidades de transporte público de pasajeros (camiones, autobuses, micros, colectivos y taxis) cuenta con seguro, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Lunes 16
A20 DEPORTES
Mayo de 2011
Morelia venció 3-0 a Cruz Azul y está en la final E
n partido que terminó muy accidentado, con conato de bronca, Morelia consiguió de manera meritoria el pase a la final del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, tras derrotar 3-0 (3-2 global) a Cruz Azul que una vez más se quedó al borde. Rafael Márquez Lugo se convirtió en la figura de su equipo al marcar dos de los goles de la victoria, a los minutos ocho y 10, en tanto Jaime Lozano amarró el marcador, al 88. Al final del partido, luego que un seguidor de Morelia se metió la cancha se desató la violencia, debido a que el argentino Christian Giménez, lleno de frustración, lo agredió, lo que generó un intercambió de golpes entre los integrantes de ambos equipos, entre ellos un cabezazo de Jesús Corona al preparador físico monarca. Todo esto derivó en tarjetas rojas para el “Chaco”, Isaac Romo y Miguel Sabah, quien sin duda es el más afectado, ya que por lo menos se perderá el duelo de ida de la final ante Pumas de la UNAM.
Fuera de este penoso final, es una realidad que Cruz Azul ya no quiere ser grande, ha renunciado a ello, esta afirmación tiene fundamento en este duelo, al que llegó con una ventaja de dos goles, la cual perdió en solo diez minutos ante un rival de talla mediana que quiere aspirar a los altos peldaños. Esa victoria en el primer cotejo de esta serie dejó muchas dudas en el aire, respecto a qué tanto mérito tuvo la “Máquina” para conseguir ese resultado y los errores de Monarcas que lo motivaron, luego de los diez minutos iniciales, quedó claro que fue más por lo segundo. Morelia tuvo un inicio avasallador, desde que el balón comenzó a rodar se adueñó de las acciones para pegar una y otra vez a la portería de Jesús Corona, quien vio como apenas al minuto ocho su meta era perforada. Todo se originó en el cobro de una falta al área, donde la defensa del cuadro visitante dejó que el balón llegara a la ubicación de Rafael Márquez, quien conectó un cabezazo cruzado para batir a Corona.
Se instala Pumas en la final y deja fuera a Chivas
P
umas de la UNAM se instaló en la final del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano al vencer con su futbol agresivo a
Pumas de la UNAM se instaló en la final del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano al vencer con su futbol agresivo a Guadalajara por 20 (3-1 global), en el partido de “vuelta” de semifinales disputado en el estadio Olímpico Universitario.
Guadalajara por 2-0 (3-1 global), en el partido de “vuelta” de semifinales disputado en el estadio Olímpico Universitario. Las anotaciones de Javier Cortés, al minuto 45, y del paraguayo Dante López, al 75, además de la buena actuación del portero Alejandro Palacios, dieron el pase al conjunto auriazul, que ya espera rival que saldrá del duelo entre Morelia y Cruz Azul. El conjunto universitario no quiso arriesgar en nada el posible pase a la final del certamen y aunque intentó irse al frente desde el silbatazo inicial se topó con un conjunto rojiblanco que no escatimó en ataque al verse obligado a la victoria. Apenas al minuto cinco Omar Arellano tuvo la primera oportunidad de gol al recibir pase filtrado por el centro que se le abrió hacia la izquierda, y cuando sacó disparo ya tenía el ángulo completamente cerrado e impactó la portería de Alejandro Palacios por fuera.
En partido que terminó muy accidentado, con conato de bronca, Morelia consiguió de manera meritoria el pase a la final del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, tras derrotar 3-0 (3-2 global) a Cruz Azul que una vez más se quedó al borde.
Djokovic vence a Nadal y es campeón
N
ovak Djokovic prolongó el hechizo que ejerce sobre Rafael Nadal en 2011 al ganarle 6-4, 64 en la final del Masters de Roma, una victoria que estiró a 37 su racha de victorias seguidas al inicio de la temporada. Djokovic ha vencido a Nadal en las cuatro finales que han disputado este año, todas en torneos de la serie Masters. Su triunfo en Madrid la semana pasada fue su primero ante el español, actual número uno del mundo, en superficie de arcilla. Y ahora van dos.Djokovic se convirtió así en el primer jugador que en un mismo año vence a Nadal dos veces en arcilla. La gesta se produce justo una semana antes del arranque del Abierto de Francia, el Grand Slam en canchas lentas. A primera hora, Maria Sharapova despachó 6-2, 6-4 a Sam Stosur para alzarse con el título femenino en el Foro Itálico. Se trata del máximo logro de la rusa en arcilla. Después de esperar tres horas por culpa de la lluvia, la séptima cabeza de
serie ganó los cuatro primeros games y el resto fue trámite. Sharapova cumplió un torneo a pedir de boca, en el que semifinales dejó fuera a la danesa y número uno mundial Caroline Wozniacki.
Novak Djokovic prolongó el hechizo que ejerce sobre Rafael Nadal en 2011 al ganarle 6-4, 6-4 en la final del Masters de Roma, una victoria que estiró a 37 su racha de victorias seguidas al inicio de la temporada.
DEPORTES A21
Lunes 16 Mayo de 2011
Barça se despide 0-0 del Camp Nou
E
l Barcelona, proclamado campeón de Liga el martes en el campo del Levante, cerró la temporada futbolística en el Camp Nou con un irrelevante empate contra el Depor (0-0) , conjunto que desde el arranque del choque buscó este resultado como mal menor para jugarse en la última jornada la salvación. No obstante, y a pesar de jugar sin nervio ni ganas de atacar la meta de Valdés, el Depor se encontró en el último minuto del partido con un error de Fontàs en la cesión
del balón, pero el recién entrado Riki no supo superar al portero del Barça. Partido de pulso congelado entre Barça y Depor, que en la primera parte ofrecieron un pobre espectáculo, con un conjunto catalán repleto de suplentes y un rival al que parecía que el empate ya le iba bien para su lucha por asegurarse la continuidad en primera. Los barcelonistas armaron un equipo escasamente consistente, ya que la estructura titular, a excepción de Valdés, o bien estuvo en el
El Barcelona, proclamado campeón de Liga el martes en el campo del Levante, cerró la temporada futbolística en el Camp Nou con un irrelevante empate contra el Depor (0-0).
banquillo (Messi) o en el graderío (Piqué, Puyol, Sergio Busquets, Iniesta y Villa). En el Deportivo, su técnico, Miguel Ángel Lotina, que vio el partido desde el palco por sanción, no reservó ningún efectivo, pero sí que maniató a su equipo atrás, a la espera de cómo se iba a tomar el Barça el partido. Sin embargo, ya en el minuto 2 pudo doblegar por dos veces a Valdés, pero el meta, que estuvo inseguro al despejar el primer balón, ya que lo dejó en los pies de Lassad, fue efectivo en el remate a gol de éste ya que le atajó el esférico. Valerón, en el 16, tuvo en sus botas una buena acción, en un disparo seco, que se marchó fuera por poco. Mientras, el Barça movía el balón en el centro del campo, con el joven Thiago como inspirador del juego de su equipo, y delante Bojan y Jeffren esperaban por las bandas balones para servir juego ofensivo. Con Messi en el banquillo, el holandés Afellay fue el barcelonista que se movió con más libertad en el centro del campo y en ataque, y de él salieron los disparos con mayor intención contra la meta de Aranzubía, especialmente en el 38, aunque algo desviado.
Longoria número uno del mundo en raquetbol
L
a mexicana Paola Longoria venció de manera contundente a la estadounidense Rhonda Rajsich, y de esta manera se cobró la derrota de hace una semanas en Stockston, California, para estar en la cima de WPRO de este año, al ganar el título mundial en Nueva Orleans, Louisiana. Longoria salió dispuesta a recuperar su posición como la mejor del orbe y demostró su superioridad sobre Rajsich, actual campeona mundial amateur y panamericana, al vencer por tres sets con 11-1, 11-4 y 119, en el último torneo de la temporada 2010-211, que reparte doble puntuación por ser un Grand Slam. En este torneo, la mexicana, originaria de San Luis Potosí, pero apoyada por Baja
California, derrotó en la primera ronda a la norteamericana Laura Brandt por 11-1, 11-5 y 11-1; posteriormente, en cuartos de final, superó a la chilena Ángela Grisar por 11-0, 11-1 y 11-3. Ya instalada en las semifinales, se encontró con su amiga y compañera de dobles, con quien comparte el campeonato mundial en la modalidad, Samantha Salas, a la que venció por 11-3, 11-5 y 11-3 para avanzar a la gran final. Por su parte, Salas Solís, a pesar de haber perdido este encuentro, cierra una buena temporada para terminar como la jugadora número tres del orbe; previamente, en cuartos de final, Samantha derrotó a la ex número uno mundial, Christie Huczek, en cinco reñidos sets.
La mexicana Paola Longoria venció de manera contundente a la estadounidense Rhonda Rajsich, y de esta manera se cobró la derrota de hace una semanas en Stockston, California.
Cristiano iguala marca de Hugo
D
os goles de libre directo de Cristiano Ronaldo dieron la victoria al Real Madrid en El Madrigal ante el Villarreal y permitieron al delantero portugués igualar el récord goleador de la Liga, al empatar con 38 los tantos que en su día anotaron Telmo Zarra y Hugo Sánchez. Esta cantidad -38- es la aceptada oficialmente por la Federación Española de Futbol, que no toma en cuenta el gol de Cristiano que le rebota a Pepe. No obstante, el diario Marca -quien entrega el Pichichi- lo da por bueno y lo contabiliza para sumarle a Ronaldo los 39 tantos. El 1-3 del marcador final no reflejó lo que pasó sobre el terreno de juego, en un partido que estuvo más cerca del empate, tras una
gran segunda parte del Villarreal que no mereció tanto castigo. Salió mucho más metido en el partido el Real Madrid, ante un Villarreal muy retrasado en su campo, y suya fue la posesión desde los primeros compases del choque. Con un Cristiano Ronaldo muy activo el conjunto madrileño buscó el gol desde el inicio, pero el portugués, algo precipitado, marró sus primeras opciones. Por el bando local, Rossi acaparó todo el peso ofensivo de los suyos y gozó de la primera gran ocasión de su equipo en un mano a mano escorado con Casillas que ganó el italiano pero su centro para que Marco Ruben marcara a placer fue interceptado a última hora por Pepe, quien evitó el gol local.
Dos goles de libre directo de Cristiano Ronaldo dieron la victoria al Real Madrid en El Madrigal ante el Villarreal y permitieron al delantero portugués igualar el récord goleador de la Liga, al empatar con 38 los tantos que en su día anotaron Telmo Zarra y Hugo Sánchez.
A22 LOTERIA
Lunes 16 Mayo de 2011
Lunes 16
ESPECTACULOS A23
Mayo de 2011
Shakira regala guitarra autografiada a Chávez
L
a cantante colombiana Shakira envió al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, una guitarra eléctrica de color rojo que tiene estampado su autógrafo, confirmaron fuentes ofi-
ciales. “Shakira le envió al Pdte Chávez esta Guitarra autografiada”, escribió el ministro venezolano de Comunicación, Andrés Izarra, en su cuenta en
La cantante colombiana Shakira envió al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, una guitarra eléctrica de color rojo que tiene estampado su autógrafo, confirmaron fuentes oficiales.
Mijares niega rencor u odio hacia Lucero
M
anuel Mijares termina con las especulaciones al asegurar que no hay rencores, ni odio hacia su ex esposa, la cantante Lucero, tras su separación, ‘estoy bien y tranquilo, aprendiendo a vivir ahora solo’. En entrevista, con motivo de sus 25 años de trayectoria que celebrará en el Auditorio
Manuel Mijares termina con las especulaciones al asegurar que no hay rencores, ni odio hacia su ex esposa, la cantante Lucero, tras su separación, ‘estoy bien y tranquilo, aprendiendo a vivir ahora solo’.
Twitter, donde incluyó un enlace a la foto en la que se aprecia el instrumento. El domingo 27 de marzo, durante su programa “Aló presidente”, Chávez anunció que la cantante le había solicitado una audiencia pero que, lamentablemente, no habían podido hacer coincidir sus agendas. Shakira se encontraba para entonces en Caracas, donde ofreció un concierto en la Universidad Simón Bolívar. “Habíamos previsto verla hoy (...) ella tiene una fundación, Pies Descalzos, que recoge fondos para los niños pobres (...) le doy la bienvenida a Shakira y su Chaca Chaca”, dijo Chávez quien fue corregido por el diputado oficialista Aristóbulo Istúriz, quien le aclaró que la canción se llamaba “Waka Waka”.
Nacional el próximo 13 y 14 de mayo, Mijares reconoció que se encuentra bien tanto en lo profesional como en lo personal. Aunque a diferencia de todo lo que se ha especulado, dijo que no tiene nada qué decir de su ex pareja, con quien sostiene una excelente relación de amistad, tras su ruptura matrimonial. ‘Lucero fue y será muy importante para mí, durante 15 años formó parte de mi vida y es la madre de mis hijos’, dijo. Incluso, el artista señaló que jamás deseará borrar lo vivido en esa etapa de su existencia, pues fueron momentos hermosos. Totalmente sereno, reconoció que esta separación ha sido muy tranquila y ha tratado de sacarle el lado positivo, ‘generalmente cuando se habla de separación se espera que exista agresión, pero en este caso todo está bien y no hay nada más qué decir’. ‘Para muchos no está bien esto, desearían que hubiéramos dado más de que hablar; yo sigo viendo a mis hijos normalmente, para ellos las cosas no han cambiado mucho’, explicó. Comentó que en estos momentos se encuentra bien de manera emocional y enfocado plenamente a su trabajo e hijos, ‘puedo decir, que la misma Lucero se ha encargado de desearme buena suerte en este festejo próximo a través de las redes sociales’. ‘Eso habla de la buena relación que existe, ha sido más lo que se ha dicho que lo que ha sido’, explicó el intérprete de ‘Baño de mujeres’, quien aún no sabe si abrirá su corazón nuevamente al amor.
Destaca Bono generosidad de México
E
l cantante Bono líder de la banda irlandesa U2 aseguró que México no se distingue por la ola de violencia que se registra en el país, sino por su humildad, generosidad, espíritu y amor a la vida. Cerca de las 21:30 horas de este sábado el Estadio Azteca fue el escenario del segundo concierto que ofreció la banda irlandesa en esta ciudad como parte de su gira “U2 360º Tour”. El recinto que albergó a 111 mil 200 personas, según cifras oficiales de los organizadores, recibió nuevamente a Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen, integrantes de la banda. La primera ovación de la noche fue cuando el cuarto apareció en la pantalla circular de “La garra”, ello mientras se escuchaba de fondo el tema “Space Oditty” de David Bowie. Una vez instalados en el escenario y ante un público de pie, U2 abrió su espectáculo con “Even better tan the real things” y “Out of control”. Ataviado con un atuendo en color negro y sus características gafas el cantante continuo con “Ge ton your boots” y “Magnificent” en los cuales aprovecho para utilizar los
puentes móviles que lo llevaban de un lado al otro de “La garra”. El público que no perdía la oportunidad de grabar la actuación a través de sus celulares protagonizo una ensordecedora ovación debido a que mientras el cantante interpretaba “Mysterious ways” se colocó en la cabeza un sombrero con la leyenda “Viva México” resaltada por los colores patrios. Sin duda, uno de los primeros temas que causó la euforia del público fue “Elevation”, el cual puso a saltar con el puño arriba tanto a hombres y mujeres que además mostraban su fiel fanatismo a la banda, al corear de principio a fin cada corte. “Until the end of the world”, fue el tema que dio paso a que el cantante expresara: “Gracias son un público a todo dar y gracias a Snow Patrol por compartir escenario, es una banda de pelos”. Bono, quien aseguró que vivía en este momento una noche surreal, compartió: “Hoy tuve un sueño con tambores, música y hasta cláxones de los automóviles pero cuando desperté supe que no era tal, sino la ciudad de Mèxico”, palabras que provocaron la ovación del público.
El cantante Bono líder de la banda irlandesa U2 aseguró que México no se distingue por la ola de violencia que se registra en el país, sino por su humildad, generosidad, espíritu y amor a la vida.