ABC 18 05 11

Page 1


Miércoles 18

A2 ESTATAL

Mayo de 2011

Eruviel Avila firmó ante notario público 11 compromisos F

irma ante Notario Público 11 compromisos entre los que destacan el encajonamiento del río de la Compañía, en coordinación con el gobierno federal En lo que fue su primera visita a la zona oriente del Valle de México, el candidato de la coalición Unidos por ti, Eruviel Ávila Villegas, indicó que está dispuesto a debatir “una 10 o hasta 20 veces, las veces que sea necesario” con los otros abanderados que participan en la contienda por la

gubernatura del estado de México. En entrevista, posterior a su mitin en la explanada principal de Valle de Chalco, el alcalde con licencia de Ecatepec, recordó que su coordinador de campaña, quien también es el presidente del PRI en la entidad mexiquense, Luis Videgaray, fue instruido para que acuerde con los representantes de Alejandro Encinas y de Luis Felipe Bravo Mena los detalles para llevar a cabo los debates electorales, que ten-

drán que ser, dijo, para solucionar los problemas y no de confrontación. Además, expuso que una de sus propuestas es la eliminación del Impuesto Empresarial Tasa Única (IETU) para los contribuyentes que obtengan menos de dos millones de pesos anuales para no afectarlos porque la mayoría de ellos tienen pequeños negocios. Esta vez, firmó ante Notario Público 11 compromisos entre los que destacan el encajonamiento del río de la Compañía,

Peña Nieto al margen de la campaña electoral de Eruviel Avila

A

l término de un encuentro con jóvenes universitarios en el municipio de Tenancingo, el mandatario estatal refirió que aunque la ley se lo permite, se mantendrá al margen de la campaña política del candidato priista en Edomex. Toluca. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto sostuvo que no quiere “dar lugar a ningún tipo de señalamiento” de parcialidad en el proceso electoral, por lo que sólo apoyará a candidatos del PRI fuera del Estado de México durante fines de semana y tiempos de descanso. Al término de un encuentro con jóvenes universitarios en el municipio de Tenancingo, el mandatario estatal refirió que aunque la ley se lo permite, se mantendrá al margen de la campaña política del candidato de la coalición “Unidos por ti” Eruviel Ávila Villegas. “No estoy impedido para hacerlo

pero evidentemente como autoridad constituida en el Estado de México no quiero dar lugar a ningún tipo de señalamiento que ubique la participación personal, que como militante tengo, con cierto grado de parcialidad”. Indicó que tal como lo señaló previo al proceso electoral, se abstendrá de emitir cualquier comentario sobre la campaña de Ávila Villegas y sólo acudirá a actos proselitistas de otros estados. “Lo había anunciado antes de iniciar el proceso electoral o ya dentro del proceso o ya iniciadas las campañas que me abstendría de participar, no obstante teniendo la libertad política, el derecho político de poder asistir fines de semana y fuera de horarios de trabajo a los actos de proselitismo del candidato de mi partido, no lo haría, que lo haré en apoyo a los candidatos en otras entidades”.

Viene de la Pág.1A

en coordinación con el gobierno federal, a lo largo de seis kilómetros, que es el tramo que presenta mayores daños, lo que ha afectado en tres ocasiones, durante 11 años, a los habitantes de Valle de Chalco. Además, reiteró el ofrecimiento de construir un medio de transporte elevado, de Valle de Chalco a Nezahualcóyotl; edificar una institución de educación superior en Valle de Chalco, así como destinar cuando asuma la gubernatura, en caso de ganar, de 50 millo-

Falta de consejeros afecta a la democracia: IFE

E

l consejero Alfredo Figueroa resaltó que sería ‘muy adecuado’ que hubiera un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara alta para hacer designaciones en el órgano electoral. Alfredo Figueroa, consejero del Instituto Federal Electoral (IFE) , advirtió que postergar la decisión en la Cámara de Diputados para designar a los tres nuevos consejeros electorales podría tener consecuencias riesgosas para la democracia. En entrevista, Figueroa consideró que ese impasse en la designación podría originar que algunas decisiones en materia normativa no se tomen y ello impactaría el proceso electoral. Por ello, resaltó, sería muy adecuado que, como lo propuso el Partido de la Revolución Democrática (PRD) , se convoque a un periodo extraordinario de sesiones para designar a los consejeros, junto con la discusión de una refor-

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

nes de pesos para la pavimentación de calles en del municipio, entre otros proyectos. Por la tarde, Ávila Villegas realizará dos actividades más en el municipio de Chicoloapan. A las 13:20 horas llevará a cabo un foro interactivo en un cibercafé, localizado en el centro de la localidad y al filo de las 15.00 horas un acto masivo en la explanada del palacio municipal, gobernador por el alcalde, Rafael Gómez Alvarado, del PRD. Viene de la Pág.1A

ma política y una que impacte algunos aspectos de la vida electoral. Sin duda, agregó, el tema más importante en este momento para el IFE, desde el punto de vista electoral y democrático, se asocia al nombramiento de los nuevos consejeros, pues desde hace seis meses el Consejo General se encuentra incompleto. Sin embargo, reconoció que las condiciones políticas que prevalecen han dificultado la posibilidad de construir acuerdos, por lo que dijo no advertir que haya elementos que permitan prever que se convocará a un periodo extraordinario para elegir a los nuevos consejeros. Más adelante, explicó que postergar la decisión sobre los nombramientos conlleva el riesgo de la no toma de decisiones en diversas materias por eventuales empates, ya que ahora hay un número par de consejeros.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Miércoles 18

ESTATAL A3

Mayo de 2011

Fomenta lactancia materna salud y desarrollo de los niños E

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, a través del Centro de Seguridad Social (CSS) Toluca, da a conocer a madres primerizas, consejos de como amantar a sus hijos a fin de disminuir los riesgos que se presentan durante el primer mes del recién nacido.

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, a través del Centro de Seguridad Social (CSS) Toluca, da a conocer a madres primerizas, consejos de como amantar a sus hijos a fin de disminuir los riesgos que se presentan durante el primer mes del recién nacido. Ángeles Cortez, instructora del curso psicoprofiláctico en el CSS Toluca, señaló que para evitar posibles complicaciones en la madre, se debe lograr un vínculo sólido afectivo y emocional con el hijo, comenzando desde el nacimiento y permitiendo el contacto piel a piel con el niño. Indicó que la lactancia se debe iniciar dentro de las primeras horas después del parto, es recomendable que la madre permanezca con el bebé las primeras 24 horas, dándole pecho cada tres horas. Para ello, es funda-

mental que el amamantamiento se realice en un ambiente tranquilo, donde ambos estén cómodos. Para lograr una lactancia correcta, la madre debe sentarse y sostener al bebé de forma tal que la barriguita de él toque el vientre de la madre, después sostener un pecho con la mano y tocar los labios del pequeño con el pezón, esto lo estimulará para que abra la boca, entonces la madre podrá acercarlo firmemente al pecho, dejando al menos medio centímetro de su aréola (la parte oscura del pecho que rodea el pezón) en la boca del niño, para que la leche comience a fluir. Si la mujer presenta molestias excesivas, e duelen los pezones, están agrietados o sangran, es un indicador de que el bebé no se está acoplando correctamente, por lo que es recomendable, tomar el tiempo necesario y hacer caso de las recomendaciones ante-

riores, para que el bebé y la madre logren su acoplamiento, detalló Ángeles Cortez. Asimismo, la instructora indicó que para hacer más fácil y efectivo el amamantamiento, se debe recomendar a la madre que prepare sus senos para la lactancia durante el embarazo, con las siguientes acciones: Dar masajes de afuera hacia adentro, desde la base hasta el pezón, para favorecer el llenado y la salida de la leche. Jalar y girar con suavidad el pezón varias veces y usar sostén perforado en el centro, del tamaño de la areola para favorecer la formación del pezón. Ofrecer la leche desde el primer día (llamada calostro) ya que contiene gran cantidad de sustancias protectoras para el niño. No utilizar aceites, cremas o jabones, con el baño diario es suficiente.

Piden entubar río de La Compañía en Chalco

E

l presidente municipal, Luis Enrique Martínez Ventura, dijo que esta acción es indispensable para evitar una cuarta inundación que dañe a más de 80 mil familias. Para evitar otra inundación, el presidente municipal, Luis Enrique Martínez Ventura, pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) entubar el río de La Compañía. En un recorrido que realizó por la rejilla de ingreso de aguas negras, dijo que es indispensable realizar esa acción, a fin de evitar una cuarta inundación y daños a más de 80 mil familias que viven en las márgenes del río. “El canal ya no puede estar a cielo abierto, porque es un foco de contaminación ambiental y representa un problema de salud para las personas que viven en las márgenes del canal”, manifestó. “Mientras sigamos levantando los hombros con costaleras, eso es un mejoral, algún día nos puede rebasar una contingencia y el canal debe estar listo”, añadió.

Precisó que aun con el túnel subterráneo el riesgo continúa, “necesitamos tener una segunda opción, que la autoridad federal no se confíe porque ya tenemos el túnel, ya que cuando se le dé mantenimiento se pueda utilizar la segunda opción, que sería el canal pero ya no a cielo abierto”. “Y éste tiene que ser encajonado, entubado, no sé que opción pueda ser la que se utilice, pero ya no puede estar a cielo abierto”, expuso. Puntualizó que las paredes de la fuente de desalojo a cielo abierto “ya no aguantan”; en la zona de Valle de Chalco en canal recorre siete kilómetros, de los cuales tres son de más riesgo, entre la zona de Tlapacoya y Puente Rojo. Martínez Ventura pidió que se realice una reunión con todas las autoridades involucradas, a fin de acordar los mecanismos que se El presidente municipal, Luis Enrique Martínez Ventura, dijo que realizarán en caso de una precipitación esta acción es indispensable para evitar una cuarta inundación extraordinaria para disminuir los riesgos. que dañe a más de 80 mil familias.


Miércoles 18

A4 ESTATAL

Mayo de 2011

El uso excesivo de computadora afecta la salud visual E E

El desayuno saludable, previene enfermedades

l 17 de mayo se celebra a nivel mundial el día de la Sociedad de la Información y del Internet. Hoy en día, la mayoría de las personas ya sea en el hogar, escuela o trabajo cuentan con acceso a este servicio, sin embargo, pasar varias horas frente al monitor de la computadora, puede producir malestares visuales muy incómodos como la astenopia, que es la fatiga de los ojos causada por el uso constante de la acomodación, función del ojo que permite enfocar de lejos y de cerca. La doctora Yunuen León, especialista en oftalmología de la delegación Estado de México Poniente, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), adscrita al Hospital General de Zona No. 220, señala que los síntomas más comunes son dolor de cabeza, visión borrosa, sequedad ocular,

enrojecimiento y sensación de tener un cuerpo extraño, todos ellos ocasionados por mantener por mucho tiempo fija la vista en el monitor. Asimismo, este padecimiento se acentúa debido a las condiciones de la vida moderna: los espacios habitacionales y los sitios de

esparcimiento son ahora más reducidos, además de la cantidad de horas transcurridas en el interior de una casa, una oficina o de una fábrica; hacen que las necesidades visuales se limiten a un entorno de sólo unos cuantos metros.

El 17 de mayo se celebra a nivel mundial el día de la Sociedad de la Información y del Internet.

l desayuno es el alimento más importante del día, debemos aprender a equilibrarlo para poder rendir en nuestras actividades, de no llevarlo a cabo de la manera adecuada podemos reducir y desperdiciar hasta un 50 por ciento del esfuerzo y la energía que el cuerpo necesita. La Nutrióloga Laura Jacqueline Barreto Cruz, adscrita a la Unidad de Medina Familiar No. 222, Delegación Estado de México Poniente, menciona que actualmente estamos acostumbrados a consumir todos aquellos productos que por la facilidad y rapidez nos ofertan en las calles, los cuales, están saturados en calorías y que son dañinos para nuestra salud. Tal es el caso de la llamada popularmente dieta T, a base de tacos, tortas, tostadas y hasta tortas de tamal, las cuales contienen un promedio de 10 raciones de cereales, azúcares, sales y lípidos; lo que representa aproximadamente un consumo de 600 a 700 kilocalorías, tomando en cuenta que un desayuno equilibrado y completo no debe sobrepasar las 300 kilocalorías. Para cualquier persona, su desayuno debe estar compuesto de tres diferentes grupos de alimentos que componen el plato del buen comer, es decir, una taza de fruta o verdura, un cereal y un producto de origen animal.

PRI ganará en Edomex: Ricardo Aguilar

E

l secretario del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista auguró que el tricolor ganará los gobiernos en los estados de México, Coahuila, Nayarit, Michoacán y la mayoría de las alcaldías en Hidalgo gracias a sus candidatos y sus propuestas de gobierno.

El secretario del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista auguró que el tricolor ganará los gobiernos en los estados de México, Coahuila, Nayarit, Michoacán y la mayoría de las alcaldías en Hidalgo gracias a sus candidatos y sus propuestas de gobierno.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no le teme a la oposición en las contiendas electorales de este año y no caerá en el juego de la descalificación para asegurar sus triunfos, indicó el secretario de Organización, Ricardo Aguilar. El secretario del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista auguró que el tricolor ganará los gobiernos en los estados de México, Coahuila, Nayarit, Michoacán y la mayoría de las alcaldías en Hidalgo gracias a sus candidatos y sus propuestas de gobierno. Durante su visita a Coahuila para respaldar la campaña de Rubén Moreira a la gubernatura de esa entidad, resaltó que el PRI ha demostrado que tiene la capacidad y experiencia para gobernar, así como la preferencia de la gente. “Por eso no necesitamos recurrir a las descalificaciones, ni caer en ese juego para triunfar en las urnas” aclaró. El priista destacó que firmar los compromisos de campaña de los abanderados del partido se ha convertido en “un sello del PRI”, y por ello los candidatos en el estado de México, Eruviel Avila, y en Coahuila, Rubén Moreira, lo implementan.


ESTATAL A5

Miércoles 18 Mayo de 2011

Educación de calidad, alternativa para elevar la competitividad: Alberto Curi

CALDERON “DESTAPA” A ERNESTO CORDERO

A

L

lberto Curi Naime, secretario de Educación inauguró el Tercer Encuentro Cultural de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, y encabezó el inicio de operaciones en la entidad de la

Universidad Autónoma Metropolitana, campus Lerma; en ambos actos ratificó la disposición del gobernador Enrique Peña Nieto por impulsar una política educativa de calidad, equidad y mayor cobertura. En la capital mexiquense,

Alberto Curi Naime, secretario de Educación inauguró el Tercer Encuentro Cultural de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, y encabezó el inicio de operaciones en la entidad de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Lerma.

Pasajeros detienen a asaltante en Edomex

P

asajeros de una unidad de transporte público detuvieron y golpearon a un asaltante; la policía de este municipio evitó su linchamiento. Los hechos ocurrieron sobre avenida Central, a la altura de la tercera sección de la colonia Ciudad Azteca, en una unidad de la ruta 22.

De acuerdo con los primeros informes, el presunto delincuente subió a la unidad de transporte público y amagó a los usuarios para robarles sus pertenencias, los pasajeros se percataron que el arma con la que eran amenazados era de “juguete” por lo que detuvieron y golpearon al asaltante. Policías de seguridad pública

acompañado por Roberto Lorenzo Gusmán Rodríguez, dirigente del gremio magisterial federalizado y Rogelio Tinoco García, director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), el titular de la Seduc subrayó que es momento de revitalizar la función de los profesores para fortalecer la lectura, porque con ello garantizan una sociedad con libertad para leer, escribir, pensar, reflexionar, razonar, discernir y decidir. Destacó que el gobierno de Enrique Peña Nieto continuará trabajando para ampliar el marco de acción del sistema educativo y cumplir jurídicamente con los principios, preceptos y disposiciones de la nueva Ley de Educación que dijo, tiene una vocación humana y permeada de valores y orientación, “que ha de permitir a todos quienes formamos parte del hecho educativo del estado, arribar a mejores estadios de capacitación y formación integral de los niños y jóvenes mexiquenses”. llegaron al punto evitando que el asaltante recibiera más golpes y fue trasladado a la agencia del Ministerio Público, en donde recibe atención médica. Por otro lado, en este mismo municipio, una empleada de un minisúper, perdió la vida al oponerse a un asalto. La policía informó que los hechos ocurrieron en el establecimiento ubicado en la calle Lázaro Cárdenas, de la colonia Ejército del Trabajo, en donde la cajera de 20 años de edad, quiso evitar un asalto y al poner resistencia.

LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ a semana pasada en la residencia oficial de Los Pinos se llevó a cabo una reunión en la cual el Presidente de la República como ya destapo al Secretario de Hacienda Ernesto Cordero, muchas cosas fueron las que se dijeron en esa reunión, en particular en relación para varear al aspecto de seguridad pública, en este sentido me parece que el Presidente de la República como que quisiera evitar, sin tener que confrontar una serie de decisiones que ha tomado con motivo de este tema, en particular por su puesto me estoy refiriendo al que por una parte se van descubriendo mayor intensidad de crímenes cometidos en contra de los migrantes, tanto como mexicanos, como extranjeros, el descubrimiento de estas lamentables, de estas terribles fosas en Durango, Tamaulipas y en algunos lados más, no deja de llamar la atención que en medio de todo esto, se puso al descubierto el hecho de agentes adscritos al Instituto Mexicano de Migración, de alguna manera fueran parte de la colusión que llevó a tan terrible fin a todos estos seres humanos

que creo que definitivamente y que no lo merecían. Aquí se recuerda en primer lugar que en aquel tiempo cuando empezaron todos estos problemas era comisionada del Instituto de Migración la actual Secretaria General del Partido Acción Nacional y que definitivamente esta señora que tendría que responder que es lo que sucedió con la gente que puso, que fue lo que se hizo mal y que fue lo que hacer, pero de que otra manera creo que el Presidente de la República tomó esta decisión de la Secretaria General del Pan Cecilia Romero y parecería que se está prestando a una colusión, a un manejo de unidad que es insano para las instituciones republicanas, creo que este asunto da mucho de que decir y creo que sobre todo Cecilia Romero, tiene que salir a los medios a dar la cara públicamente, qué rayos fue lo que sucedió y cuál es el nivel de responsabilidad que la misma tiene para que en cualquier caso el Presidente de la República, las autoridades judiciales le citen las responsabilidades correspondientes.


Miércoles 18

A6 ESTATAL

Mayo de 2011

HABRA DEBATE POR LA GUBERNATURA

Asaltantes, a la caza de jóvenes ebrios en bares de Neza E

LIC. CUAUHTEMOC GARCIA

V

ecinos del municipio aseguraron que algunos delincuentes aprovechan que los jóvenes salgan de estos establecimientos completamente alcoholizados para quitarles sus pertenencias con lujo de violencia “en plena Avenida Central”. En las últimas semanas, vecinos de la colonia Valle de Aragón Primera Sección, ubicada en Nezahualcóyotl, han denunciado que la avenida Central se ha convertido en el punto de encuentro de decenas de jóvenes que con tal de divertirse, acuden a diversos bares, billares y centros nocturnos que, además de no contar con las medidas de seguridad estipuladas por las autoridades, permiten la entrada y la venta de alcohol a menores de edad. En un recorrido de Edomex por la zona, se constató que a pesar de que diversos establecimientos fueron clausurados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), otros más como billares y centros nocturnos continúan realizando tardeadas en las que se permite la entrada de menores, a los que supuestamente, se les restringe la venta de alcohol.

Sin embargo, una vez estando dentro del inmueble, los jóvenes gozan de completa libertad para pedir diversas bebidas alcohólicas, generando que diversas bandas delictivas, se dediquen a ‘cazarlos’, para que una vez que los menores salgan del lugar bajo los influjos del alcohol, puedan asaltarlos fácilmente, incluso con lujo de violencia, en la misma Avenida Central.

Vecinos del municipio aseguraron que algunos delincuentes aprovechan que los jóvenes salgan de estos establecimientos completamente alcoholizados para quitarles sus pertenencias con lujo de violencia “en plena Avenida Central”.

Exhorta IMSS a mejorar hábitos alimenticios y evitar enfermedades

U

na de las principales causas de muerte en nuestro país son los padecimientos relacionados con enfermedades cardiovasculares, enfermedad vascular cerebral (embolia o hemorragia cerebral), padecimientos que cuando no tienen la debida atención se complican y pueden ocasionar la muerte. Con respecto al tema, la cardióloga Haydé Mendoza Carmona, del

“Estamos hartos de que las autoridades de Neza sólo nos quieran dar ‘atole con el dedo’ y no hagan nada por combatir el alarmante incremento de estos centros de vicio que lo único que han provocado es que los muchachos prefieran pasar el tiempo embriagándose hasta perder el control que en su escuela o en su propia casa”, manifestó Ramón González, habitante de la colonia.

Hospital General Regional (HGR) No. 220 “José Vicente Villada”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Estado de México Poniente, da a conocer los riesgos o consecuencias que conlleva el no tener los cuidados pertinentes. Los factores de riesgo de estas enfermedades se clasifican en modificables y no modificables, los primeros son aquellos si se modifi-

can pueden aplazar la aparición de enfermedades, mejorando la condición de la persona, como por ejemplo: tabaquismo e inactividad física. Los no modificables, son padecimientos generalmente hereditarios, sin importar edad o género, aunque los hombres arriba de los 40 años son más propensos a padecerla, pues además se asocia la hipertensión, entre otras, mientras que las mujeres presentan estas complicaciones a partir de los 50 años, debido a la disminución en la producción de hormonas.

n marchas la campañas por la gubernatura del Estado de México, el PRI arrancó en Toluca, desde las 12:01 del día 16, en las Torres del Bicentenario y posteriormente a las 12:00 del día, en la Plaza de los Mártires el corazón del Estado de México. El PRD en el oriente de la entidad en el municipio de Tenango del Valle, y el PAN el Zinacantepec, los tres candidatos Eruviel Ávila del PRI, Encinas del PRD y Bravo Mena del PAN, concedieron en debatir las veces que sea necesario durante la campaña, incluso Eruviel Ávila instruyo a su coordinador de campaña que entre en contacto con los coordinadores de los otros candidatos.Encinas llamó a debatir una vez por semana, Bravo Mena dio la bienvenida a la propuesta priísta pero rechazó el debate semanal, porque en lugar de hacer campaña solo se limitarían a debatir como lo propuso el candidato perredista Alejandro Encinas. Eruviel firmará los compromisos ante notario y ese es un compromiso político que acaba de formular tal y como lo hizo Enrique Peña, firmó más de 6 mil compromisos, estará firmando durante la campaña en el minuto uno del día 16, Eruviel Ávila firmó el primer compromiso y se refiere al pago de tenencia vehicular que entraría en vigor a partir del primero de enero del 2012. Bravo Mena arrancó su campaña sin la presencia de la dirigencia nacional panista, estuvo ausente Gustavo Madero y Cecilia Romero, Secretaria General, o sea descobijaron a su candidato lo descobijo el PAN. Eruviel Ávila estuvo acompañado de Humberto Moreira de la dirigencia nacional de sectores y organizaciones, de exgobernadores, de senadores, de diputados federales y locales, estuvo muy bien arropado Eruviel Ávila, y desde luego la presencia de los lideres de nueva alianza y el partido verde ecologista. Encinas recibió el apoyo de Cuauhtémoc Cárdenas, el líder histórico del perredismo, así como de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrad, lo protegieron bien en el arranque.Las encuestan que marcan la posición en que se encuentran partidos y candidatos, favorecen a Eruviel Ávila, candidato priísta con más de 20 puntos, sobre su más cercano seguidor Alejandro Encinas, y hoy queridos radioescuchas fueran las elecciones ganaría el PRI, pero como falta mes y medio, todos tendrán que trabajar, hacer propuestas inteligentes, que cabe en el animo de la gente.


Miércoles 18

ESTATAL A7

Mayo de 2011

INICIAN CAMPAÑA Reconocimiento a las ERUVIEL, ENCINAS mujeres todos los días Y BRAVO MENA

P

osteriormente, el diputado local por el Distrito XXXV, Nemer Álvarez festejó con motivo del 10 de mayo, a las mamás de los municipios de Metepec, Mexi-caltzingo y Chapultepec, donde reiteró que desde la Cámara local, los diputados trabajan a favor de las mujeres del Estado de México, al reformar leyes que las ayudan en la protección y defensa de sus derechos. “Hoy y todos los días debe-

mos reconocer a este sector de la población, por eso les expreso a cada una de ustedes mis felicitaciones” señaló, luego de saludar a las asistentes y convivir de manera cercana y afectuosa. Antes de realizar la rifa de regalos, acompañado por Elizabeth Vilchis Pérez, representante del Gobierno del Estado y Elena Lino Velázquez, diputada suplente por el Distrito XXXV, Nemer Álvarez precisó que los legisladores emprenden accio-

nes también en beneficio de las familias. Comentó que recientemente fue aprobada la Ley de Educación del Estado de México, a fin de que en el próximo ciclo escolar se les imparta a los me-nores el inglés como materia obligatoria; haya escuelas y guarderías de tiempo completo y se destinen mayores recursos a la ciencia y tecnología, ampliando así las oportunidades de crecimiento y desarrollo para los mexiquenses.

Posteriormente, el diputado local por el Distrito XXXV, Nemer Álvarez festejó con motivo del 10 de mayo, a las mamás de los municipios de Metepec, Mexicaltzingo y Chapultepec, donde reiteró que desde la Cámara local, los diputados trabajan a favor de las mujeres del Estado de México.

IEEM denuncia recortes a tiempos oficiales

R

epresentantes de los partidos políticos exigen sanciones para los responsables. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dará aviso al IFE del incumplimiento en los tiempos oficiales en que han incurrido Televisa, TV Azteca y más de 20 radiodifusoras del Distrito Federal, dentro del actual proceso para renovar la gubernatura. Según el instituto, los siete partidos que participan en la contienda se han visto afectados. La Comisión de Acceso a Medios, Programación y Difusión del órgano acordó, en sesión interna, “recomendar al Consejo General del IEEM que inicie el procedimiento sancionador” y ordene la reposición de los pautados omitidos a los par-

tidos. Los primeros reportes de la empresa Verificación y Monitoreo S.A. de C.V., contratada por el IEEM para dar seguimiento al proceso electoral en medios de comunicación —y cuyas copias obtuvo—, revelan

que en la primera parte de la contienda, se dejaron de transmitir un total de mil 251 spots de todos los partidos en radio y televisión. Dicho incumplimiento, cuantificado únicamente del 17 al 31 de marzo pasado, afectó mayormente al PRI, pues no se transmitieron 23.20% de los spots a los que tenía derecho en el lapso mencionado.

Representantes de los partidos políticos exigen sanciones para los responsables.

LIC. SALVADOR LOPEZ

N

uestro comentario de hoy las frases de los candidatos en el arranque de campaña, Alejandro Encinas con la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard afirmo que la izquierda en México esta unida y lista para hacer en el Estado de México un proyecto de gobierno responsable sin privilegios y sin necesidades de firmar ante un notario por que nosotros tenemos palabra afirmo el candidato de la coalición unidos podemos más, se le olvido que el es el gran perdedor de las elecciones en 1994 para gobernador en el Estado de México y a jefe delegacional en Alvaro Obregón, además que en 2006 como jefe de gobierno en Distrito Federal, promociono y apoyo el plantón en reforma en contra del llamado error electoral por parte del PAN en la presidencia de la Republica, a pesar de las criticas de los capitalinos y las amenazas de juicios políticos por no dar cumplimiento en acción al llamado dan de precio en el que se prohibió la protesta de la movilidad vehicular en las principales vías de la ciudad pues Encinas salió a expresar abiertamente su apoyo al candidato presidencial y sus funciones distritales permitió que Julio Cesar Godoy Toscano relacionado con el narcotráfico fuera escondido en su privado para que pudiera tomar protesta como diputado total que es un comodín anti democrático obradorista quien pasando por Encima de todos los impedimentos legales que tiene para registrarse como candidato a gobernador del Estado de México y haciendo a un lado la consulta ciudadana

y este se registro sepultando los principios democráticos que fundaron al PRD, anudando esto se presento con Andrés Manuel que nunca a aclarado el asunto de corrupción con Ahumada, Marcelo Ebrard que esta peleado con la iglesia y Cuauhtémoc Cárdenas que es un fundador aristócrata del PRD y como punto final no existen los jóvenes para ellos ya que no abren los espacios y hacen a un lado la revolución por la democracia y solo existen leyes para los cargos públicos. Eruviel Avila Villegas hizo balas con sus propuestas que se dirigen a la solución de los problemas económicos ante la presencia multitudinaria de priistas ex gobernadores y lideres de los sectores del PRI, ofreció eliminar la tenencia vehicular en 2012, firmara 6 mil compromisos ante Notario Publico, 4 mil 400 más de los formulados por el actual mandatario Enrique Peña Nieto, Avila Villegas inicio su actividad proselitista en el primer minuto del día 16 con un acto en Las Torres del Bicentenario. Por su parte Luis Felipe Bravo Mena aseguro que el próximo gobierno debe ser un modelo de transición del modelo actual, dijo agotado del fiscalista autoritaria a la gobernanza como una propuesta de gobierno donde exista una alianza ciudadana y gobernanza como mecanismo y no como acción gubernamental en el evento fue arropado por el aspirante a la candidatura presidencial del PAN Santiago Creel, Manuel Clutiel, el senador Remigio Ramírez y Liliana Rogero del CEN del PAN o Ancinas.


Miércoles 18

A8 LINEA

Mayo de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Ernesto Zedillo o Agustin Carstens pueden llegar al FMI en lugar de Dominique Strauss Khan *Marcelo Ebrard compro el titulo de mejor alcalde del mundo a la fundación City Majors *Después del niño ahogado quieren tapar el pozo; inspeccionan 100 minas en Coahuila *Siguen las protestas por el enésimo gasolinazo (76 gasolinazos en el sexenio de Calderón) *vergonzosa revisión de cajuelas en el Centro Médico del ISSEMYM ordena Oswaldo Santín Quiroz *Por ordenes de Fernando Maldonado la S. del Trabajo congela solicitudes de aumento emergente a centrales obreras.

H

emos estado al pendiente en los últimos días de lo que ha sucedido en el FMI, Fondo Monetario Internacional en virtud de que el director está a punto de irse no a su casa sino a la cárcel, porque en efecto el director DOMINIQUE STRAUSS KHAN ha resultado muy faldero y en un hotel de Nueva York trató de violar a una recamarera por cierto de nacionalidad mexicana. Y en este momento está en prisión y le han negado inclusive el bene-

ficio de la libertad bajo fianza. Pero esta ha permitido especular sobre posibles sucesores en el FMI entre ellos dos mexicanos, ya que en efecto se habla de ERNESTO ZEDILLO quien tiene varios cargos de organismos financieros internacionales y el otro es AGUSTIN CARSTENS quien está al frente del Banco de México y estuvo en el inicio de l sexenio calderonista en la secretaría de Hacienda de donde salió porque le falló el BLINDAJE a nuestra economía. MARCELO EBRARD COMPRO EL TITULO DE MEJOR ALCALDE DEL MUNDO A LA FUNDACION CITY MAJORS Sigue con su vacilada MARCELO EBRARD

MARCELO EBRARD

en el sentido de que le han otorgado el título de MEJOR ALCALDE DEL MUNDO y lo que realmente ha sucedido es que ha comprado este título porque están a la venta en la fundación internacional CITY MAJORS que tiene su

AGUSTIN CARSTENS matriz en EU y oficinas en varias partes del mundo y andan en promoción de gobernantes vanidosos que deseen fabricar popularidad y utilizar estos premios balines para sus promociones personales. En este caso, considera MARCELO EBRARD que le puede servir en su promoción como candidato del PRD, PT CONVERGENCIA a la Presidencia de la República. Y desde luego el premio le costó

FERNANDO MALDONADO

una lanota al tal Ebrard que grava aún más el presupuesto del GDF con cantidades como el subsidio que le da al Gobernador Legítimo del DF LOPEZ OBRADOR y otros aspectos más. DESPUES DEL NIÑO AHOGADO QUIEREN TAPAR EL POZO; INSPECCIONAN 100 MINAS EN COAHUILA Tal parece que uno de los principales afectados por el derrumbe de minas en Coahuila es el secretario del Trabajo JAVIER LOZANO ya que primero fue la explosión y derrumbe de la mina PASTA DE CONCHOS donde desaparecieron 65 mineros y a la fecha aún no se han rescatado más que unos cuántos. Luego vino otro

derrumbe explosión en la mina EL POCITO que cobró varias víctimas aunque no tantas como en la mina PASTA DE CONCHOS. Y es que la supervisión de las minas corresponde a la secretaría del Trabajo y el secretario JAVIER LOZANO con estos dos golpes a sus aspiraciones se está haciendo a la idea de que no será el relevo de Felipe Calderón. Y en una medida desesperada ha ordenado la inspección de más de 100 minas que funcionan en Coahuila a la buena de Dios porque no hay ningún control y la vida de los mineros pende de un hilo. Como decimos los mexicanos, después del niño ahogado quieren tapar el pozo. Y faltan otros estados mineros como Guerrero, Zacatecas, Durango, Chihuahua entre otros.

de NI LOS VEO NI LOS ESCUCHO. VERGONZOSA REVISION DE CAJUELAS EN EL CENTRO MEDICO DEL ISSEMYM ORDENA OSWALDO SANTIN QUIROZ Ya parece un cuartel militar y esto es una afrenta a los derechohabientes y sus familiares que sufren a diario estas vejaciones POR ORDENES DE FERNANDO MALDONADO LA S. DEL TRABAJO CONGELA SOLICITUDES DE AUMENTO EMER GENTE A CENTRALES OBRERAS

SIGUEN LAS PROTESTAS POR EL ENESIMO GASOLINAZO (76 GASOLINAZOS EN EL SEXENIO DE CALDERON) El inicio de esta semana se caracterizó por el registro de un gasolinazo y esto ha venido a incrementar el índice de inflación en el país y en cadena ha provocado aumento a los artículos de primera necesidad en virtud de que los productos son movilizados en camiones los cuales son movidos a través de diesel que se ha incrementado de manera notable en los últimos tiempos. Por más que se desgañitan los diputados y los senadores para exigir a PEMEX y al Gobierno Federal que se suspendan los incrementos a las gasolinas y el gas. Las cosas siguen como si se tratara de un DIALOGO DE SORDOS. El Presidente Calderón ya ha hecho suya la frase

OSWALDO SANTIN

Se esta gestando un incremento salarial emergente o una huelga total en respuesta de tantas vejaciones a la clase trabajadora cuyo poder adquisitivo ha disminuido de manera preocupante.


Miércoles 18

EDITORIAL A9

Mayo de 2011

MAS DE KALIMBA NO TE PASES

Y

los problemas para el cantante Kalimba aún no terminan. Ahora es su ex prometida, Kim, quien hizo unas escandalosas declaraciones al asegurar que el cantautor abusó sexualmente de ella y de su hija. Ahora amenaza con demandarlo. Y mientras el intérprete de “Tocando fondo” envía en Twitter algunos mensajes de fortaleza espiritual, aludiendo a que es un guerrero, que está lleno de fe y a que la batalla aún no termina, su abogado, Eleazar García se reservó opinión alguna. Aunque muchos dudan de la veracidad de las declaraciones de la joven, lo cierto es que el escándalo vuelve a tocar a las puertas del ex OV7, quien en caso de ser requerido legalmente tendrá que llegar a tribunales para desmentir, otra vez, el penoso cargo. Supervisión de rutina. Danna García no la pasó muy bien en el último viaje que hizo desde su natal Colombia hacia México. Resulta que la actriz abordó el avión que la traería a tierra azteca, pero en antes de abordar la revisa-

ron de pies a cabeza. “No me lo van a creer. Aeromexico me puso SSSS que es ‘revísela mucho’ en el pasabordo (por la nacionalidad) bra y todo. #indignacion.com… Digo #Noaladiscriminación (sic)”, escribió Danna luego del mal momento que vivió, en su cuenta de Twitter. Pero eso no fue todo, pues pasada la revisión, la actriz también dejó saber que se sintió muy molesta: “Ggrrrrrr...jmmm, hoy sí me puse como un tigre”, comentó en su red de microblogging. Minutos después y más calmada, posteó una fotografía en la que se le podía ver en el avión muy sonriente. Doble europea. Shakira tiene una nueva doble, pero esta vez en Rumania. La intérprete quedó impresionada cuando conoció a Sanziana, una chica rumana de 17 años cuya voz es casi idéntica a la de ella, durante una presentación que realizó en Bucarest. “Te escuché cantar. Eres increíble. Pensé que era yo. Cuídate esa voz tan hermosa”, dijo Shakira a la joven, según reporta la revista People.

INFONAVIT, CREDITOS SIN GARANTIA MARICARMEN CORTES

S

in lugar a dudas uno de los problemas recurrentes en el sector de viviendas es que son muchas las familias que carecen de los recursos necesarios para invertir en remodelaciones o simple mantenimiento de los inmuebles que con el paso de los años se deterioran y desploman los precios de las viviendas usadas. En este sentido es un acierto el nuevo producto “Renueva tu hogar” que lanzó el Infonavit para que los trabajadores puedan realizar desde cambiar la cocina, pintar, impermeabilizar o cualquier otra renovación en la casa. Lo que sorprende es que los créditos que irán desde 4 mil hasta 43 mil pesos a plazos de 12 a 30 meses, dependiendo del salario y años de cotización del trabajador, se otorgarán sin garantía hipotecaria y sin que el Infonavit pueda supervisar o comprobar que realmente que los recursos se utilizaron para renovar el hogar por lo que podrían despilfarrarse en una fiesta, viaje o en cualquier otro uso. Los créditos se otorgarán a través de una tarjeta de prepago para utilizar en comercios que vendan materiales para la construcción o mejoras para la vivienda, aunque se permitirá que los cuentahabientes dispongan en efectivo hasta 20% del monto total del crédito a través de cajeros automáticos para el pago, por ejemplo, de albañiles. Los créditos serán renovables y la garantía para el Infonavit es el ahorro de los trabajadores en la subcuenta de vivienda que aplicaría en caso de pérdida del empleo. Víctor Manuel Borrás, el eficiente director del Infonavit, reconoce que en efecto no hay

forma de comprobar la utilización de los créditos pero asegura que el programa arrancó con éxito en forma piloto en el DF, Puebla, Baja California, Morelos, Nuevo León, Nayarit y Oaxaca con más de 580 créditos y confía en alcanzar este año una meta de 30 mil créditos. CANIRAC DE LA MANO CON LA SAGARPA Bien por Braulio Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de la Industrias de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Canirac, quien desde que tomó posesión ha impulsado la gastronomía mexicana a nivel nacional. La Canirac fue clave para el reconocimiento de la UNESCO a la gastronomía mexicana como patrimonio de la humanidad y también al desarrollo de proveedores y de acervos regionales en materia de gastronomía. Ayer se dio a conocer la Tercera ruta de Aromas y Sabores de México y lo interesante es la participación de productores con apoyo de la Secretaría de Agricultura, Sagarpa, y en concreto de Aserca, Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria. Y junto con Braulio Cárdenas en el lanzamiento participó también Gabriel Padilla, el coordinador General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de Sagarpa; y la chef Patricia Quintana. En la tercera ruta Sagarpa apoya en forma inicial a 30 productores y agro empresarios. La ruta iniciará en la Ciudad de México el próximo viernes 20 de mayo y seguirá por San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y finalizará en Sinaloa.

ESTADO DE EXCEPCION LORENZO CORDOVA VIANELLO

L

a aguda —por lo visto profunda y durardera— crisis de seguridad y la enceguecida lógica predominante de enfrentar el problema sólo desde la perspectiva del uso de la fuerza pública, ha provocado que en tiempos recientes el tema del estado de excepción se haya instalado con una preocupante insistencia en el debate público. Me parece oportuno hacer algunas reflexiones y, sobre todo, subrayar ciertas características y prevenciones que inevitablemente deberían alimentar la discusión del punto desde la lógica de la democracia constitucional. Hay que reconocer que el del estado de excepción ha sido desde siempre uno de los temas de estudio más relevantes de la teoría política y constitucional. Consiste en la previsión extraordinaria que los ordenamientos políticos contemplan para alterar temporalmente, de manera legítima y controlada, la normalidad institucional para enfrentar una situación excepcional. Más allá de sus antecedentes remotos con la figura de la dictadura durante la República romana, en la modernidad, el Estado de excepción ha sido recogido por casi todas las democracias, como un mecanismo extremo para proteger el orden constitucional ante una situación grave y extraordinaria que lo pone en entredicho. En ese sentido, una democracia constitucional no está reñida con esa figura siempre y cuando no suponga la creación de centros de

poder ilimitado e incontrolado. Eso es algo que debe siempre tenerse en cuenta, máxime en un contexto como el nuestro en donde la lógica de las dimensiones que la violencia y el fenómeno criminal están alimentando peligrosas pulsiones autoritarias como en las últimas propuestas de modificación a la Ley de Seguridad Nacional que se manejaron en la Cámara de Diputados. Insisto: el recurso extremo al estado de excepción no supone ausencia de fronteras, frenos, controles y garantías en el ejercicio de atribuciones extraordinarias para el poder político. Los límites se fijan por un conjunto de derechos fundamentales que no pueden restringirse temporalmente ni en casos excepcionales. Así lo reconoce el derecho internacional de derechos humanos. Tal es el caso de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos que establece en su artículo 27 que no procede la “suspensión de los derechos determinados en los siguientes artículos: 3 (Derecho al Reconocimiento de la Personalidad Jurídica); 4 (Derecho a la Vida); 5 (Derecho a la Integridad Personal); 6 (Prohibición de la Esclavitud y Servidumbre); 9 (Principio de Legalidad y de Retroactividad); 12 (Libertad de Conciencia y de Religión); 17 (Protección a la Familia); 18 (Derecho al Nombre); 19 (Derechos del Niño); 20 (Derecho a la Nacionalidad), y 23 (Derechos Políticos).


Miércoles 18

A10 EDITORIAL

CON MUGRITA SABEN MEJOR HOMERO BAZAN

M

ás de la mitad de los capitalinos desayuna, come o cena en puestos de la calle, ya sea por la rapidez, por lo barato, pero sin tener la más mínima idea de la poca higiene con la que operan muchos comerciantes. Hace unos días, al comprar un jugo en la calle, me sorprendió que los platos de un puesto de fritangas contiguo se lavaran en una cubeta, pero aún peor, que el agua de la misma fuera extraída de la fuente cercana de un pequeño parque, donde por cierto, los vecinos suelen meter a sus perros a refrescarse. Al mencionar esto a la marchante, me respondió entre risas: “No se espante joven, con mugrita saben mejor”, y a continuación me explicó que aunque se lavan los platos con agua de fuente y con sabor a perro mojado, ella le ponía a cada cubeta unas gotitas de líquido desinfectante “para qué no se enfermara la clientela”. En ese momento, un hombre con su pequeño hijo, de no más de cinco años, pidió dos platos de flautas y me vi obligado a decirle lo que había visto, por su puesto la doña se me echó encima y comenzó a insultarme por metiche, pero lo más curioso fue que a aquel cliente le pareció normal lo del agua de la fuente y siguió comiendo muy a gusto con su hijo, sopeando el caldo de su flauta ahogada. Hace ya un tiempo me contacto el investigador Octavio Villegas, quien enfocó su tesis doctoral hacia la higiene en el área urbana y las pérdidas económicas y enfermedades que se derivan de nuestra costumbre de comer en la calle. El primer aspecto que me llamó la atención de su trabajo es que sólo 1% de los puestos del Distrito Federal tienen acceso a agua potable, y que prácticamente ninguno cuenta con servicios sanitarios. Tal como fui testigo, los trastos que se utilizan tanto para la preparación como para servir al cliente, son lavados todos los días en más de 30 mil puestos capitalinos, en cubetas, cuya agua pertenece a tomas públicas, muchas de ellas destinadas a menudo para el riego de jardines y espacios públicos Por si esto no bastara, el especialista se acercó a más de 100 torteros del área metropolitana que operan en los famosos puestos de lámina, para encuestarlos acerca de sus medidas de higiene. La gran mayoría confesó que cuando se les juntaba la clientela, recurrían a la práctica de la botella para orinar, agachándose mañosamente, fuera de la vista del cliente, y por supuesto, sin lavarse las manos para reanudar la preparación de las tortas. Así que si usted acostumbra comprar tortas en puestos y observa que el encargado bailotea extrañamente y se agacha súbitamente, más vale que se asome para ver que anda haciendo. Un dato curioso que arroja el estudio, es que más de 60% de los encargados de puestos de fritangas, tortas, tacos, etcétera, coinciden en que no tiene caso lavarse las manos, porque el calor del comal mata todos los gérmenes, una creencia que resulta absolutamente falsa. Sin embargo, menciona el especialista, no sólo los puestos ambulantes pecan de falta de higiene, también muchos negocios establecidos, como es el caso de los famosos tacos Espartaco, ubicados en la calle de 5 de Mayo, en el Centro Histórico, donde el encargado además de cobrar a la clientela.

Mayo de 2011

PONER EL OJO EN 2012 MAURICIO MERINO

M

ientras más se acerca el final de este sexenio, más se abulta la agenda pública de México. Como si el 2012 no significara el cambio de gobierno sino el fin del mundo, cada vez hay más temas que atender, más pendientes que se añaden a la lista y nuevas ocurrencias. No es que el tamaño creciente de la agenda pública sea algo necesariamente malo. Pero sí lo es que la multiplicación de asuntos —unos viejos, otros nuevos y varios reciclados— no produzca prioridades claras, ni diagnósticos comunes, ni salidas dignas. Tal como están las cosas, hay muchos temas conflictivos y pocas soluciones. De seguir así, el sexenio de Felipe Calderón terminaría con un largo listado de promesas seguido de otro aún más largo de culpables y razones por las que nunca se cumplieron. Si lo que están pensando en Los Pinos es emplear ese argumento como pasto de campaña para el 2012, se están equivocando: el presidente de la república es y seguirá siendo el responsable principal de la tarea de gobernar y no importará cuánta evidencia se ponga en la mesa para demostrar la oposición, el bloqueo o la negligencia de sus adversarios, que esa responsabilidad seguirá siendo intransferible. Desde que Maquiavelo publicó “El Príncipe” hace casi cinco siglos, sabemos que a los gobernantes se les aplaude y se les premia por sus buenos resultados y no por sus buenas intenciones. De ahí que controlar el crecimiento y el sentido de la agenda pública haya sido, casi siempre, una preocupación bien apreciada por los gobernantes, en cualquier país y en cualquier época del mundo. Más que ampliarla, lo que un jefe de gobierno desearía es reducirla, definirla y conducirla. Y con mayor razón en la medida en que el tiempo disponible — el recurso más escaso y más huidizo de la acción política— se le va escurriendo entre las manos.

No obstante, el gobierno mexicano parece envuelto en una dinámica ajena por completo a las circunstancias políticas que le rodean y sigue abriendo agendas. Volver al debate sobre la inversión privada en la explotación de hidrocarburos es cosa muy difícil de entender, mientras que el anuncio de otra reforma educativa para suplir la alianza pactada con el sindicato de maestros hace tres años suena, acaso, como discurso de principio de sexenio para salir del paso. En tanto que la arenga de corte militar a los delegados del gobierno, comparando la situación actual de México con la que se enfrentó Churchill ante el gobierno nazi es, por decir lo menos, alarmante. Es cierto que varias de las iniciativas que hoy están detenidas por enésima ocasión en el Congreso fueron presentadas o anunciadas mucho antes. La reforma laboral no es cosa nueva, ni tampoco el paquete relativo a la seguridad. Pero también es bien sabido, desde hace mucho tiempo, que esas reformas se enfrentarían a oposiciones muy fuertes y quizás definitivas. Como los cambios que se anunciaron en su momento bajo la etiqueta de una reforma política de mayor calado, que aun matizada y corregida todavía no acaba de pasar por las aduanas de los adversarios. Por eso es sorprendente que se sigan llenando listas de temas por venir, cuando el sexenio comienza a extinguirse y los temas relevantes de la agenda previa no prosperan. A estas alturas no sólo preocupa el resultado sino la fragmentación que, sin duda, se volverá pedacería tan pronto como se declare abierta la temporada de caza de los votos. Si hoy tenemos la impresión de que todos los temas guardan la misma relevancia al mismo tiempo, y de que ninguno de ellos acaba de tener resultados efectivos, lo que sigue promete ser todavía peor.

MELODRAMAS Y SERIES DE BOLSILLO PABLO RAMOS

L

o que inició hace tiempo como trabajo de aficionados, hoy en día ha tomado forma de negocio para las grandes compañías televisivas y no está lejos que series y melodramas se vean más por celular que TV abierta. Después de unos agitados días fuera de esta gran ciudad, estamos de vuelta con ustedes. Todo inicia con una historia en foros o páginas web; a un ingenioso escritor se le ocurre subir a internet capítulos periódicamente y mejor aún, pide a sus foristas que sean ellos quienes decidan el rumbo de la historia. El resultado, un boom mercadológico del que las empresas de inmediato vieron un nuevo nicho y una de ellas fue Univisión, quien en 2009 estrena su primera webnovela, Vidas cruzadas, historia protagonizada por Kate del Castillo y Guy Ecker; Televisa, por su parte, apostó por las series, en una jugada para abarcar el mercado más jugoso que hoy en día se maneja ya no sólo para las páginas de internet, sino para los teléfonos celulares llamados smartphones, pues un estudio reciente arrojó que la gente está pasando más tiempo pegada al teléfono celular, ya sea en las redes sociales, comunicaciones interpersonales o navegando por internet, que en las computadoras y televisiones.

Tan es así que univision.com ya lanzó su tercer trabajo para esta plataforma, No me hallo, con Harry Geithner y Angélica Vale, y tan sólo en EU, se estima en varios miles de seguidores solamente en la plataforma de celulares. Pero, ¿cómo funciona este nuevo sistema? Simple, son historias breves, de 10 a 15 capítulos, con duración de siete a ocho minutos, durante los cuales no hay cortes comerciales. La empresa no gana por bajar los contenidos, gana en cuanto a la venta de comerciales insertados en la historia, patrocinios pues; un ejemplo, si Ford está interesada en anunciarse en la webnovela se busca que en los diálogos o las grabaciones, salga de manera incidental la marca, el vehículo o se diga el nombre en los guiones. Si bien coinciden los expertos que en México este tipo de productos no ha funcionado como se esperaba en portales como TVolución, el futuro no es precisamente este tipo de plataformas, ni las tabletas que podrían dar una mejor visión, son los celulares, por ello la batalla del espectro y las interconexiones están a la orden del día, pues cada vez es más práctico usar el celular para servicios financieros, manejo de internet.


EDITORIAL A11

Miércoles 18 Mayo de 2011

*Sigue la polémica sobre el mítin de Ecatepec donde coincidieron AMLO, Cárdenas y Ebrard *Sueño guajiro de los perredistas frenar la llegada de Peña Nieto a Los Pinos *No olvidan perredistas los fraudes de René Bejarano con Carlos Ahumada en favor de López Obrador *El director de CONAGUA ya está desaforado buscando ser candidato del PAN al GDF

I

ndependientemente de que la reaparición, juntos en un estrado, del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López O-brador en el inicio de campaña electoral de Alejandro Encinas, candidato a gobernador del estado de México del PRD, PT y Convergencia, desatara especulaciones sobre una supuesta unidad de la izquierda y la anticipada proclama de que ganará ese proceso y también la Presidencia de la República el año próximo, la presencia en ese acto de Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, fue meramente decorativa. La atención de los asistentes que se congregaron en Ecatepec -el municipio que el aban-

JOSE LUIS LUEGE

derado priísta a la gubernatura mexiquense, Eruviel Avila arrebatara una vez al PAN y otra al PRD- estuvo fija en las dos figuras más emblemáticas de la izquierda que desde hace cinco años no coincidían en un acto por las diferencias personales, políticas y partidistas, irreconciliables casi todas, que llevaron al líder moral del sol azteca a alejarse de éste. Ellos, aún más que Encinas, fueron el centro de miradas y origen de un sin fin de comentarios que llevaron a muchos a interpretar que ese reencuentro era el que el PRD requería para que al interior de ese partido se restablezca la unidad perdida por los encarnizados enfrentamientos entre las distintas corrientes desde que la de “Los Chuchos” se apoderaron de la dirigencia, primero con Jesús Ortega y ahora con Jesús Zambrano y las alianzas electorales con el PAN que promovieron, impulsaron y acordaron en varias entidades federativas y a las que, en el caso del estado de México, Cárdenas y López Obrador se opusieron siempre rotundamente, en lo único que coincidieron. La foto en la que, sobre todo, el michoacano se negara reiteradamente a aparecer cerca del

CUAUHTEMOC CARDENAS tabasqueño, aunque ahora con Encinas de por medio y el dirigente nacional perredista y el titular del gobierno capitalino al lado, publicada en las primeras planas de algunos de los principales diarios y difundida en los espacios de los noticiarios televisivos, apareció por fin y desencadenó versiones y especulaciones. Unas, que coincidieron en que fue una muestra de la supuesta “unidad” que priva al interior del PRD. Otras, que anticipa no sólo que Encinas arrebatará al PRI la gubernatura mexiquense que hoy ostenta Enrique Peña Nieto, sino que los partidos de izquierda que lo apoyan ganará el año próximo la Presidencia de la República. Y algunas más, que la coincidente presencia de Cárdenas y López Obrador en el inicio de campaña del abanderado del PRD, PT y Convergencia, no fue ningún viso de reconciliación entre ellos sino, simplemente, el afecto y respeto por aquel. Es de sobra sabido que, como lo han demostrado en los últimos años, a las corrientes perredistas lo único que les interesa es mantener poder, privilegios y canonjías y para alcanzarlos no dudan en llegar a negociaciones y componendas de todo tipo, políticas y económicas y hasta de acordar alianzas electorales con un partido de derecha como Acción Nacional, que en el estado de México no pudieron concretar y que tenía el propósito -como aquí lo hemos apuntados- más que ganar la gubernatura mexiquense, frenar la carrera presidencial del actual mandatario de esa entidad. En varias ocasiones, y públicamente, el ingeniero Cárdenas ha expresado sus

desacuerdos con López Obrador y las declaraciones y actitudes que éste ha asumido, como esa de no sólo alejarse del PRD sino de hacer campaña a favor del PT como muestra de malestar por la forma en que Ortega condujera al sol azteca, llegando incluso a hacer promocionales en campañas electorales a favor de candidatos petistas. Además, conductas como las que han tenido allegados al tabasqueño y de la que tuvo René Bejarano fue la más significativa, al aparecer en aquellos videoescándalos embolsándose miles de dólares que le entregara el empresario argentino Carlos Ahumada y otros actos de corrupción en los que se vieron involucrados otros lopezobradoristas, merecieron condena del líder moral del sol azteca. Por esas y muchas otras razones que Cárdenas ha expresado lo mismo en público que en privado, la aparente “unidad” que algunos han querido ver en el arranque de campaña de Encinas en Ecatepec, no pasará de la foto publicada en diarios y transmitida en noticiarios, luego de que López Obrador tildara de “trampa” la alianza que la dirigencia del PRD, con Ortega y también con Zambrano, con apoyo de Ebrard, buscaran afanosamente con el PAN en el estado de México. Si Cárdenas y López Obrador mantiene su distante posición; si Zambrano y la secretaria general de su partido y esposa de Bejarano, Dolores Padierna, siguen enfrentados a pesar del aparente entendimiento al que llegaron y si más pronto que tarde, el tabasqueño y Ebrard llegarán a un choque que nadie podrá evitar por la disputa por la candidatura presidencial perredista en la que están enfrascados, valdría preguntar en dónde quedará esa aparente “unidad” de la que algunos perredistas han empezado a hablar.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Lo que también le advirtió Winston Churchill a su pueblo, durante la Segunda Guerra Mundial y que no mencionó el presidente Felipe Calderón cuando se comparó con

el legendario político y diplomático inglés y dijo que, como éste, se alzará victorioso de la guerra que le declaró al crimen organizado y el narcotráfico, fue que habría sangre, sudor y lágrimas… Las mismas que han corrido a lo largo y ancho del territorio nacional por la muerte de más de 40 mil personas en lo que va del sexenio y cifra que podría duplicarse de aquí al 30 de noviembre del año próximo cuando el actual mandatario deje de serlo… Esto porque en respuesta a exigencias, reclamos y gritos de miles de personas, en marchas y concentraciones ciudadanas para que haya un cambio de estrategia ante tanta violencia, el Ejecutivo Federal ha reiterado que la guerra contra los cárteles de la droga seguirá adelante… Ayer durante una visita al puerto de Veracruz, el presidente Calderón hizo una vehemente defensa de su proyecto de país que, dijo, está orientado al “cambio a largo plazo y no a buscar la nota del día o el sensacionalismo efímero”… Sin embargo éstos se dan, y seguramente se seguirán dando,

LOPEZ OBRADOR ante el recrudecimiento de la violencia en varios estados; la aparición de más y más ejecutados sepultados en fosas clandestinas y la corrupción que sigue aflorando en corporaciones policíacas y en organismos públicos… Para colmo, las masacres de indocumentados, de las que se responsabiliza al cártel mexicano de Los Zetas ya son exportadas a otros países, como la que se acaba de descubrir en el municipio de la Libertad, en el Departamento de Petén, Guatemala, en donde fueron hallados los cuerpos de 27 campesinos ejecutados…



A13

Miércoles 18 Mayo de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Miércoles 18

A14 NACIONAL

Mayo de 2011

Sigue tráfico de personas; ubican a 513 en Chiapas H

acinados en dos tráileres viajaban los migrantes originarios de Centroamérica, Nepal, India, Japón y China. Policías estatales aseguraron a 513 migrantes, originarios de Centroamérica, Nepal, India, Japón y China, que viajaban hacinados en dos tráileres. En el operativo fueron detenidos dos presuntos traficantes de personas. La acción policíaca fue realizada en un puesto de revisión del municipio vecino de Chiapa de Corzo. Las autoridades de gobierno informaron que las personas fueron localizadas, mediante la inspección vehicular con tecnología de rayos X. En una de las cajas fueron

localizadas 273 migrantes. En el segundo tráiler viajaban otros 240 extranjeros, entre ellos 31 mujeres - una de ellas embarazada - además de una menor de once años. Los dos conductores y presuntos “polleros”, al percatarse de la policía, pretendieron huir. Ambos fueron identificados como Jesús Margarito Pérez Hernández, de 36 años , y Armando Pérez Hernández, de 30 años. Los involucrados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal. Mientras que los migrantes fueron trasladados a la estación “El Cupapé”, del Instituto Nacional de Migración(INM) Hacinados en dos tráileres viajaban los migrantes originarios de Centroamérica, Nepal, India, Japón y China. para la repatriación.

CNDH y ONU acuerdan Congreso va sobre armerías por Rápido y Furioso intensificar difusión de DH

E

l ombudsman nacional, Raúl Plascencia, y la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navy Pillay, se comprometieron a colaborar estrechamente en la difusión de temas de protección de

El ombudsman nacional, Raúl Plascencia, y la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navy Pillay, se comprometieron a colaborar estrechamente en la difusión de temas de protección de derechos humanos.

derechos humanos. En una reunión el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y Navy Pillay también consideraron necesario intensificar las acciones de las instituciones defensoras de las garantías individuales, así como promover el intercambio de información y experiencias. Según un comunicado de la CNDH, dicho encuentro se celebró con motivo de la invitación que le formuló la representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en la cual abordaron aspectos de lo que sucede en México en materia de protección de los derechos humanos. Dicha reunión, precisó, se efectuó en el marco de la 24 Reunión del Comité Internacional de Coordinación de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos. El ombudsman nacional, quien también funge como miembro del Buró de ese comité internacional.

I

nvestigadores de los senadores Charles Grassley y Darrell Issa interrogarán a los dueños de por lo menos dos tiendas de armas en Arizona para conocer su papel en el fallido operativo. El Congreso de los Estados Unidos ha abierto un nuevo frente de investigación en su intento de fincar responsabilidades por permitir el tráfico vigilado de armas a México a través de la operación “Rápido y furioso”. Investigadores de distintos comités senatoriales se trasladaron a Phoenix, Arizona, para seguir con las pesquisas en la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés), y que en esta ocasión incluirán a tiendas de armas que presuntamente fueron reclutadas por la agencia como parte de la fallida estrategia. Representantes de las oficinas de los senadores republicanos Charles Grassley y Darrell Issa se pusieron en contacto con los dueños de por lo

menos dos armerías de Arizona, “J&G Gun Sales” y “Lone Wolf”, para informales que esta semana serían interrogados sobre el caso. Según la cadena CBS News, los demócratas del Comité de Supervisión Gubernamental.

Investigadores de los senadores Charles Grassley y Darrell Issa interrogarán a los dueños de por lo menos dos tiendas de armas en Arizona para conocer su papel en el fallido operativo.


NACIONAL A15

Miércoles 18 Mayo de 2011

Facundo Rosas minimiza Calderón y Godoy corrupción policíaca hablan de elecciones E

E

l Presidente y el gobernador de Michoacán se reunieron en Los Pinos, informaron fuentes del gobierno estatal. El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, y el presidente Felipe Calderón dialogaron en privado en Los Pinos en torno

al proceso electoral para renovar la gubernatura de esa entidad, informaron fuentes estatales. La Presidencia de la República no informó sobre el encuentro GodoyCalderón. De acuerdo con información del gobierno de Michoacán fueron tres los temas abordados: Par-

ticipaciones federales; situación de la seguridad en Michoacán, e inicio del proceso electoral local. Hace dos se-manas Godoy quedó pendiente la firma de un acuerdo con el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, de cara al proceso electoral local.

El Presidente y el gobernador de Michoacán se reunieron en Los Pinos, informaron fuentes del gobierno estatal.

Prevén incremento al precio de la tortilla

E

l precio del kilogramo de tortilla puede elevarse hasta en 20 pesos a partir de junio próximo, derivado de la especulación del maíz y el déficit en la producción nacional del grano como resultado del acaparamiento de este alimento por parte de las grandes almacenadoras como Cargill, Maseca y Gruma, aseguró José Jacobo Femat, presidente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp). Urge que el presidente Felipe Calderón, a través de Secretarías como la de Economía y Agricultura, expuso Femat, controlen esta problemática y con-

creten, en lo que le queda de su administración, una política integral de las cadenas productivas que permita la soberanía alimentario y bajos precios en el mercado. Consideró que el gobierno federal se ha dedicado a “cerrar ojos y oídos” ante esta realidad. Femat lamentó que a 10 años del Partido Acción Nacional (PAN) en la Presidencia de la República, la política agropecuaria del país siga en retroceso y apoyando a los grandes agroindustriales como Bimbo, Cargill, Monsanto, Maseca y Gruma, por ello es urgente contar con programas más sociales y menos coyunturales.

Subrayó la existencia de una disparidad en el precio de los granos, y específicamente en el maíz, ya que es la Secretaría de Agricultua junto con los agroindustriales quienes determinaron “el precio origen” a 2 mil 300 pesos la tonelada a pagar al productor. Por otro lado, continuó, esa dependencia apoyó con arrastre, bodega y recursos económicos a los grandes empresarios a fin de que éstos ubicarán el precio de tonelada de maíz en el mercado a 3 mil 300 pesos. Ahora, el maíz está almacenado por los acopiadores quienes tras las heladas en el norte del país han ubicado el precio de tonelada a 5 mil 300 pesos lo que impacta a la Red de la Industria Tortillera y repercutirá aún más en el precio del kilogramo de tortilla .

l comisionado de la Posas, afirmó que la corrupción policial en México no es más significativa que en otras naciones de su entorno, y descartó que se trate de un fenómeno generalizado. En declaraciones en Lisboa, donde intervino en un simposio internacional sobre redes criminales, Rosas resaltó la importancia de “no estigmatizar” a una institución como la Policía Federal mexicana, y recordó que existen mecanismos de control a los que están sometidos los agentes.

“Si hay algunos problemas de corrupción- en algunos sectores, para eso están los instrumentos creados y las organizaciones civiles incorporadas a este trabajo”, explicó. Rosas sostuvo que “ningún país, por muy desarrollado que esté, se puede jactar de que no tiene áreas corruptas, por eso existe la figura de Asuntos Internos”. “Pero no hay que criticar a una institución policial -insistió- porque una persona se haya desviado; se han dado pasos muy grandes para mejorar”.

El comisionado de la Policía Federal, Facundo Rosas, afirmó que la corrupción policial en México no es más significativa que en otras naciones de su entorno, y descartó que se trate de un fenómeno generalizado.

El precio del kilogramo de tortilla puede elevarse hasta en 20 pesos a partir de junio próximo, derivado de la especulación del maíz y el déficit en la producción nacional del grano como resultado del acaparamiento de este alimento por parte de las grandes almacenadoras como Cargill, Maseca y Gruma, aseguró José Jacobo Femat, presidente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp).


Miércoles 18

A16 INTERNACIONAL

Mayo de 2011

Isabel II inicia visita histórica a Irlanda

L

a visita es la primera que realiza un monarca inglés en 90 años, desde la independencia irlandesa. Por primera vez en cien años, un monarca británico escuchó en Irlanda el “Dios salve a la reina”, el himno nacional del Reino Unido interpretado esta vez para

dar la bienvenida a la reina Isabel II de Inglaterra. La reina y el duque de Edimburgo fueron así recibidos en la capital irlandesa por la presidenta de la república, Mary McAleese, y su marido, Martin McAleese, en la residencia oficial de Áras an Uachtaráin, en el Phoenix Park.

La visita es la primera que realiza un monarca inglés en 90 años, desde la independencia irlandesa.

Socialistas galos se unen por caso Strauss-Kahn

E

l director del Fondo Monetario Internacional (FMI), el francés Dominique Strauss-Kahn, acusado de asalto sexual y protagonista de lo que se ha convertido en un caso de gran revuelo mediático y político, no obtuvo la libertad bajo fianza que estaba dispuesto a obtener a cambio de un millón de dólares. Strauss-Kahn compareció ante la corte federal de Manhattan, donde la juez encargada del caso, Melissa C. Jackson, ordenó tener al jefe del FMI bajo custodia sin derecho a fianza y fijó para el viernes 20 de mayo la próxima comparecencia del acusado. Anoche se realizó su traslado a la conocida prisión de Rikers Island, donde estará bajo prisión preventiva en una celda unipersonal y no tendrá contacto con otros de los presos. Las cámaras de televisión difundieron la comparecencia, a la que Strauss-Kahn asistió con semblante serio y agotado, despeinado y con una ropa que parecía la misma del domingo. No estaba esposado cuando llegó a la sala de registro en el tribunal. La parte acusatoria presentó los cargos contra el director del FMI sobre el incidente ocurrido el sábado en el hotel Sofitel de Nueva York.

Tras la firma del libro de visitas y una breve charla con el primer ministro irlandés, Enda Kenny, 21 cañonazos del Segundo Regimiento de Artillería saludaron a la monarca, quien también pasó revista a la guardia de honor, compuesta por miembros de los tres ejércitos. La reina Isabel II de Inglaterra llegó a Dublín para iniciar una histórica visita de Estado de cuatro días a Irlanda, la primera de un monarca británico desde la independencia de este país hace 90 años. Después de saludar a distintas personalidades, Isabel II y McAleese plantaron un árbol, un roble irlandés, que simboliza el comienzo de una nueva era de entendimiento entre ambos países, con una situación normalizada gracias al éxito del proceso de paz en Irlanda del Norte.

Sequía perjudica suministro eléctrico en China

B

uena parte de la zona central de China padece actualmente la peor crisis energética en muchos años, con fábricas y zonas residenciales sometidas a apagones debido a que el suministro no alcanza a satisfacer la demanda, un problema que empeora con la sequía que ha reducido el nivel de los ríos y por consiguiente, la capacidad hidroeléctrica. Las autoridades advierten que las fábricas de las pujantes zonas industriales del occidente de Shanghai podrían enfrentar

mayor racionamiento de energía, mientras la demanda crece en los meses fuertes del verano y las generadoras de electricidad frenan su producción debido a los crecientes costos del carbón y del petróleo. Aunque las lluvias veraniegas podrían aliviar la sequía en determinado momento, empero con el importante río Yangtsé por debajo de su mayor caudal para la navegación en algunos tramos, China parece llegar al límite de su crecimiento en un ambiente de escasez de recursos naturales.

Buena parte de la zona central de China padece actualmente la peor crisis energética en muchos años, con fábricas y zonas residenciales sometidas a apagones debido a que el suministro no alcanza a satisfacer la demanda.


Miércoles 18 Mayo de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

HACE 40 AÑOS SALIO POR CIGARROS Y YA NO REGRESO

NO LE QUIEREN PAGAR EN UNA OPTICA PORQUE PERDIO FACTURAS

LE QUIEREN HACER TRANSA CON SU AFORE; LA ENVIAMOS A LA CONDUSEF

La señora Victoria Castillo Galicia vive en Loma de Hidalgo municipio de Jiquipilco. Dice que su esposo Jorge Escobar Sánchez salió hace 40 años de su casa supuestamente por unos cigarros y ya no regresó. Ahora lo hizo simplemente para pedirle el divorcio. Procrearon 4 hijos, que ya son mayores de edad. Le sugerimos que exija sus derechos, o sea, que le corresponde la mitad del patrimonio que integraron y también reclame el pago de la pensión alimenticia de los años en que sus hijos fueron menores de edad.

La señora Ana gloria Ponce Hernández vive en la calle de Lago Caimanero en la colonia Nueva Oxtotitlán, de esta ciudad de Toluca. Trabajó en una óptica cuya razón social es Printer Activo. Estuvo supuestamente 3 meses a prueba y ahora ya no le quieren pagar, lo cual es anticonstitucional. La enviaron al centro de esta ciudad a entregar unas facturas y las perdió en un taxi de Metepec. Es de Jungapeo, Michoacán y se bajó en el centro de esta ciudad. Levaba las facturas en unas micas y al momento el taxista no se ha reportado con ella, a pesar de que en varios documentos está la dirección de la óptica donde trabaja.

La señora Celestina Cortés Rivera vive en la calle de Damián Carmona en la colonia Santa Bárbara de esta ciudad de Toluca. Ha estado trabajando muchos años y ha estado cumpliendo con las Afores; que como recordamos, son para integrar un fondo de retiro y entregarlo una vez que deje el servicio activo. Sin embargo, ahora que se retiró del trabajo quiso reclamar el pago de sus Afores, el dinero que ha ahorrado simple y sencillamente le niegan la Afore. Por eso la enviamos a la delegación de Condusef para que reclame esta cantidad que asegura es cuantiosa por que duró muchos años aportando su cuotas respectivas.

LA HIJA LE QUIERE DESPOJAR DE UN TERRENO DE 2,000 METROS

LO DEMANDO PARA NO PAGARLE FINIQUITO

LE QUIEREN COBRAR LA LUZ DE LOS QUE SE “CUELGAN”

La señora Cruz González López vive en la calle de Alvaro Obregón en el centro de Tenango del Valle. Tiene problemas con su hija de nombre Belén Suárez González, sobre un terreno de 2,000 metros. Nunca la ayudó la hija en sus múltiples achaques y ahora que ya la ve enferma, empieza a revolotear en su alrededor como si se tratara de un zopilote. Ha tenido que acudir al Seguro Popular ya que la hija nunca se ha preocupado por ella. Pero eso sí ya le quiere quitar el terreno con el cuento de que se lo dejó su Papá. Pero no hay anda por escrito.

El señor Fabel Picasso Bravo y Troncoso Reyes vive en la colonia Ocho Cedros del municipio de Toluca. Trabaja en una empresa cuya razón social es Meric Puertas Y Embarques con el cargo de chofer y con motivo de correrlo sin indemnizarlo l ha hecho responsable de la desaparición de cosas del almacén, sin que presente pruebas de su dicho. Desde enero un señor Ballesteros le informó que estaba fuera de esta chamba por los motivos señalados, que lo querían responsabilizar de faltantes en la bodega de esta empresa. Ya como un acto de piedad, le ofrecían $20,000 que no son malos, pero le pedimos que exija que se los entreguen en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, porque luego ofrecen y no cumplen.

La señora Sara Enríquez Castillo vive en Besana Ancha de San Isidro el Reservado del municipio de Almoloya de Juárez. Tiene la necesidad de una “bajada” de luz que se la quiere hacer tablas la CFE ya que inclusive pagó sus derechos y no le ponen nada. Fue una cuadrilla de trabajadores y le pidió $2,000 para conectarla. Considera que no se deben tolerar actos de corrupción de las cuadrillas de la CFE que están igual o peor que las cuadrillas de trabajadores de la CFE. La enviamos a la Dirección de Electrificación para que le apoyen con esta solicitud, ya que hay planes del Gobierno Estatal para apoyar al 2% de mexiquenses que carecen de energía eléctrica domiciliaria.

SE LA QUIEREN CHAMAQUEAR EN LA PROFECO

NO CANTA MAL LAS RANCHERAS LA CFE

LE PUSIERON UN “4” PARA DESPOJARLO DE SU PROPIEDAD

La señora Francisca Medrano Cristino vive en la colonia Nueva Oxtotitlán del municipio de Toluca. La Compañía de la CFE le envió un recibo por $14,000 y la presionan para que si no tienen dinero, venda muebles para pagar esta deuda, porque dicen que no le perdonarán ni un peso. La enviamos a la PROFECO y ahí la quieren chamaquear una Lic. de nombre Catalina y un Lic. de nombre Rafael. Se la están haciendo de episodios. Como puede verse, los subalternos pretenden chamaquearla ya que con ello pretenden “chicanear” el asunto para que se aburra y mejor pague esta cuenta que resulta estratosférica. Definitivamente parecen “huerfanitos” estos funcionarios de PROFECO.

El señor Francisco García Morales vive en Santa Ana Tlapaltitlán, municipio de Toluca. Es otra de las víctimas del RATERISMO de la CFE, que pretende que la mitad de los contribuyentes cautivos pague por la mitad de los que se cuelgan. No se explica entonces la razón por la que después de pagar $130 y cantidades similares, ahora resulta que le quieren cobrar $2,002 que es el sueldo de dos meses. Es decir, quieren que trabaje sólo para pagar el supuesto consumo de energía eléctrica. Necesita despertar el delegado de PROFECO, porque lo tienen adormilado sus “colaboradores” Rafael y Catalina.

El señor Antonio de la Cruz de Jesús vive en la comunidad de Ocampo, en el municipio de Timilpan. Ha tenido problemas con su mamá Juana de Jesús Lucas y con su hermana Juana de la Cruz de Jesús. Le han levantado una calumnia supuestamente sobre un chisme que presuntamente dijo sobre la hija de su hermana. Cuando estaba desayunando llegó un abogado para entregarle papeles de una demanda en relación a la calumnia. Pero también sobre un préstamo de $50,000 que supuestamente le hicieron. Todo es un “cuatro” del abogado de nombre Bardomiano.


Miércoles 18

A18 FINANZAS

Mayo de 2011

Cierra BMV en su menor nivel en casi siete meses L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.89 por ciento, con lo que su principal indicador se ubicó en 34 mil 819.57 unidades, tocando su menor nivel en casi siete meses. Así, al perder 311.03 puntos respecto al nivel previo, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) dejó la barrera psicológica de los 35 mil puntos que trató de mantener en los últimos días, presionado por emisoras como América Móvil, Grupo México

y Femsa. El mercado mexicano siguió la tendencia negativa de sus pares estadounidense, donde el Dow Jones, aunque aminoró las pérdidas, cerró con 0.55 por ciento menos, y el Nasdaq logró revertir su dirección para subir 0.03 por ciento. La Bolsa Mexicana se ubicó en niveles que no se observaban desde el 20 de octubre pasado, impactado por el sentimiento negativo sobre la recuperación económica que generaron

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.89 por ciento, con lo que su principal indicador se ubicó en 34 mil 819.57 unidades, tocando su menor nivel en casi siete meses.

datos débiles del sector inmobiliario y producción industrial en Estados Unidos. A ello se sumaron las desfavorables perspectivas de la firma Hewlett Packard, así como la baja en los precios del petróleo y de los metales que impactaron a empresas relacionadas. Asimismo, incidió información sobre la posibilidad de que el Banco Central Japonés pueda comenzar a expandir su política monetaria; en tanto, China, el mayor propietario de Bonos de Tesoro de Estados Unidos, sufrió afectaciones ante la incertidumbre una vez que la Unión Americana tocó su techo de endeudamiento. El IPC reflejó la caída que presentaron las principales emisoras del mercado, como América Móvil que perdió 1.76 por ciento, Wal-Mart con 0.23 por ciento, Grupo México con 1.18 por ciento y Femsa con 1.71 por ciento menos. También destacó el descenso de las acciones de Grupo Financiero Banorte de 1.67 por ciento, Grupo Carso con 2.6 por ciento, y de la desarrolladora de vivienda Homex que cayó 7.3 por ciento. Al cierre de la jornada accionaria, en la BMV se operó un volumen de 310.9 millones de títulos por importe de nueve mil 839 millones de pesos, de un total de 94 emisoras que participaron, de las cuales 27 ganaron, 55 perdieron y 12 se mantuvieron sin cambio.

Cierra a la baja mayoría de acciones mexicanas en Wall Street

L

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con resultados negativos.

a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con resultados negativos, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 68.79 puntos (0.55 por ciento) y se situó en 12 mil 479.58 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexi-

canas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) se mantuvieron sin cambios en 18.46 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 73 centavos (1.45 por ciento) a 49.56 dólares. El Grupo Televisa ganó un centavo (0.04 por ciento) a 23.18 dólares y la constructora ICA bajó 11 centavos (1.13 por ciento) para ubicarse en 9.61 dólares.

Cierra dólar con marginal retroceso en bancos del país

E

l dólar registró un marginal retroceso de un centavo respecto a su precio anterior y este martes se vendió hasta en 11.90 pesos en bancos de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. En operaciones a la compra, el billete verde se adquirió en un precio mínimo de 11.20 pesos por unidad, sin variación en comparación con su cierre del lunes. Por su parte centros cambiarios de Monterrey registraron el precio más alto a la venta de 11.90 y fue en plazas de Tijuana donde se ubicó la cotización mínima a la compra de 11.05 pesos por unidad.

El dólar registró un marginal retroceso de un centavo respecto a su precio anterior y este martes se vendió hasta en 11.90 pesos en bancos de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali.


FINANZAS A19

Miércoles 18 Mayo de 2011

Cierra Dow Jones con pérdida de 0.55 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 68.79 puntos (0.55 por ciento) para ubicarse en 12 mil 479.58 unida-

des. La plaza bursátil neoyorquina resultó influida por los desfavorables reportes económicos difundidos por Hewlett-Packard y Wal-Mart. Las ac-

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 68.79 puntos (0.55 por ciento) para ubicarse en 12 mil 479.58 unidades.

ciones de la fabricante de computadoras cayeron 8.0 por ciento debido a la baja en sus ventas, mientras que la mayor cadena de tiendas minoristas a nivel mundial registró su octavo trimestre de pérdidas. Durante la jornada se negociaron unos 967 millones de títulos, operados por tres mil 105 emisoras, de las cuales mil 298 subieron de precio, mil 778 bajaron y 29 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron con comportamiento mixto. El índice compuesto Nasdaq registró una marginal alza de 0.90 puntos (0.03 por ciento) para quedar en dos mil 783.21 unidades y el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas cedió 0.49 puntos (0.04 por ciento) a mil 328.98 unidades.

Ferromex agrega nuevas locomotoras a flota

L

a empresa ferroviaria más importante de México (Ferromex) recibió las primeras 17 locomotoras de un paquete de 44 equipos de última generación (4330 HP, caballos de fuerza) que tiene contempladas dentro de su programa de inversiones de capital para 2011, cuyo costo total asciende a 93 millones de dólares. De acuerdo al calendario, este mes se suman a su flota estas 17

locomotoras; en junio recibirá 13 más; y las restantes 14 unidades llegarán en julio, procedentes de Canadá con una escala en Chicago, Estados Unidos, en donde se incorporan como la fuerza motriz de convoyes con destino a México, a través de las redes ferroviarias de Burligton Northen Santa Fe (BNSF) y del Union Pacific (UP), para continuar después por las líneas y territorios de Ferromex.

La empresa ferroviaria más importante de México (Ferromex) recibió las primeras 17 locomotoras de un paquete de 44 equipos de última generación (4330 HP, caballos de fuerza) que tiene contempladas dentro de su programa de inversiones de capital para 2011.


Miércoles 18

A20 DEPORTES

Mayo de 2011

Tri Sub 17 jugará con Corea del Norte, Congo y Holanda E

n el Mundial Sub 17, la Selección mexicana se medirá en el grupo uno con Congo, Corea del Norte y Holanda La Selección Nacional es el primer sembrado del grupo A, por lo que jugará en Morelia el 18 de junio y el 21 de junio a las 18 horas. Los cabezas de serie fueron México en el grupo A, Alemania en el grupo E, Inglaterra en el C, Argentina en el B, Brasil en el F y Estados Unidos en el D. El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy y Álvaro Dávila, presidente del club Monarcas, garantizaron la seguridad en el estadio Morelos durante la competencia. Entre los asistentes se encontraron Margarita Zavala, presidenta del DIF; Jack Warner, presidente de Concacaf; Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol; Decio de María, Secretario General de la Femexfut; Héctor González Iñarritu, Director de

Selecciones Nacionales, José Manuel de la Torre, director técnico de la Selección Nacional y Yon de Luisa, presidente del comité organizador. Además asistieron los gobernadores de los estados que albergarán la competencia, que son Nuevo León, Michoacán, Hidalgo, Querétaro, Coahuila y el Distrito Federal. Jalisco también será sede pero Emilio González Márquez no asistió al sorteo. El acto fue conducido por la Miss Universo mexicana Ximena Navarrete, Aline Arnot y Marco Antonio Regil. En su discurso, Warner dijo que “estamos seguros que este Mundial será el mejor que haya realizado México para FIFA”. De Luisa recordó en su intervención la gesta de México en 2005 y destacó el apoyo de los clubes que serán sedes: Pachuca, Morelia, Guadalajara, Santos, Tigres, Querétaro y América.

Costa Rica suple a Japón en Copa América

L

a selección de Costa Rica será finalmente la sustituta de Japón en la próxima edición de la Copa América a jugarse en Argentina entre el 1 y el 24 de julio. La federación de ese país centroame-

La selección de Costa Rica será finalmente la sustituta de Japón en la próxima edición de la Copa América a jugarse en Argentina entre el 1 y el 24 de julio.

ricano, presidida por Eduardo Li, confirmó que al igual que México asistirá con un equipo olímpico reforzado con cinco mayores, alguno de los cuales podrían ser “legionarios”, como se llama allí a los futbolistas que militan en clubes del extranjero. En conferencia de prensa, Li dijo que Costa Rica irá a la Copa América a tratar de hacer una “buena presentación” y a no exponer su imagen, pese a no llevar al seleccionado estelar. En ese sentido, explicó que la exigencia de un equipo olímpico reforzado obedece a un pedido de la Confederación Norte, Centro-americana y del Caribe de Futbol (Concacaf) a fin de no afectar la Copa de Oro, que se disputará en Estados Unidos en junio. “Vamos a ir a jugar con hidalguía”, dijo el director de selecciones, Rolando Villalobos, quien incluso consideró que Costa Rica podría lograr el pase a la segunda ronda.

En el Mundial Sub 17, la Selección mexicana se medirá en el grupo uno con Congo, Corea del Norte y Holanda La Selección Nacional es el primer sembrado del grupo A, por lo que jugará en Morelia el 18 de junio y el 21 de junio a las 18 horas.

Confirman a Eugui como DT del Toluca

L

o que era un secreto a voces finalmente fue confirmado por la directiva de Toluca, que anunció la llegada del uruguayo Héctor Hugo Eugui a la dirección técnica para el Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. A través de su página de internet, el cuadro mexiquense indicó que ‘tras un exhaustivo análisis, la decisión quedó tomada y a partir de este día el uruguayo Héctor Hugo Eugui Simoncelli es el director técnico de los Diablos Rojos’. Manifestó que esta decisión fue tomada por ‘su experiencia, carácter y conocimiento del futbol mexicano; el compromiso firme con el equipo, con su filosofía, misión y visión, así como la labor con los jóvenes’. Eugui Simoncelli es una persona completamente identificada con el cuadro ‘escarlata’, en el que jugó y fue campeón en la temporada 1974-1975. El ex estratega de Indios de Ciudad Juárez tendrá como auxiliar a su compatriota Walter Gassire, quien era el

portero de ese equipo campeón en la década de los 70, y con Rodrigo Vignolo como preparador físico. Eugui entró de relevo en el Clausura 2011 con el Puebla, equipo que dirigió once partidos.

Lo que era un secreto a voces finalmente fue confirmado por la directiva de Toluca, que anunció la llegada del uruguayo Héctor Hugo Eugui a la dirección técnica para el Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano.


DEPORTES A21

Miércoles 18 Mayo de 2011

Pide Morelia reducción de castigo a Miguel Sabah P

Pumas no traicionará su estilo de juego en la final: Velarde

L

a directiva de Monarcas Morelia presentó una inconformidad, con la finalidad de conseguir una reducción a los tres partidos de suspensión que le aplicó la Comisión Disciplinaria de la Federación

Mexicana de Futbol (FMF) al delantero Miguel Sabah. El delantero cancunense fue sancionado con tres encuentros, tras ser reportado por el árbitro de “ser culpable de conducta violenta”, luego de la bronca que hubo

La directiva de Monarcas Morelia presentó una inconformidad, con la finalidad de conseguir una reducción a los tres partidos de suspensión que le aplicó la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) al delantero Miguel Sabah.

entre algunos jugadores y elementos del cuerpo técnico de Morelia y Cruz Azul. La gresca ocurrió el pasado domingo en la cancha del estadio Morelos, casi al final del partido de vuelta por la ronda semifinal por el título del Torneo Clausura 2011 de la Primera División, que ganó Morelia por 3-0 (3-2 global). El presidente del club michoacano, Álvaro Dávila, declaró que por más que desmenuza los videos, no ve en ninguna acción a Sabah con una actitud violenta ante un contrario y que el futbolista sólo se dedicó a tratar de separar a los de la bronca. Por su parte, Guillermo Álvarez, presidente de Cruz Azul, declaró que buscaba atenuantes para presentar ante la Comisión Disciplinaria la petición de reducción de partidos de suspensión a algunos celestes. En específico el técnico Enrique Meza, quien invadió la cancha pero sin agredir a nadie, sólo con la idea de controlar a sus elementos y recibió, también, tres encuentros de castigo.

Irapuato, a pegar primero en la “ida” ante Xolos

F

reseros de Irapuato y Xoloitzcuintles de Tijuana inician este miércoles hostilidades para definir al equipo que ascenderá a la

Freseros de Irapuato y Xoloitzcuintles de Tijuana inician este miércoles hostilidades para definir al equipo que ascenderá a la Primera División del futbol mexicano, a fin de ocupar el lugar que dejó el descendido Necaxa.

Primera División del futbol mexicano, a fin de ocupar el lugar que dejó el descendido Necaxa. En lo que será el juego de “ida” de esta nueva confrontación entre la “Trinca” y Xolos de Tijuana, el conjunto en el que milita el veterano Cuauhtémoc Blanco buscará dar el primer paso rumbo al máximo circuito y para ello en el seno del equipo fresero están conscientes del episodio. Tal vez la ventaja para estos equipos es que pudieron conocerse un poco por su serie pasada en la que disputaron la final del Torneo Clausura 2011 del circuito de ascenso en la que el conjunto fresero logró el título, con lo que impidió que el 11 fronterizo ascendiera de manera automática. En este duelo programado para las 20:30 horas en el estadio Sergio León Chávez, Blanco, Ariel González y compañía, sin duda un grupo de experiencia tratarán de llevar a su escuadra a un triunfo más que les permita ira a Tijuana a manejar el duelo de “vuelta” para ganar su boleto a la Primera División. Sin embargo, en Irapuato son conscientes del rival que van a enfrentar, el campeón del Torneo Apertura 2010 y que tuvo en sus manos por unos momentos en la final del pasado fin de semana su lugar en el máximo circuito, pero que de manera increíble se le fue de las manos.

umas de la UNAM no cambiará en nada su idea futbolística en el partido de “ida” de la final del Torneo Clausura 2011 ante Morelia, ya que el objetivo es seguir con el estilo que los ha colocado en esta instancia del futbol mexicano, señaló el defensa Efraín Velarde. “No nos vamos a traicionar, sabemos lo que jugamos, lo que quiere el cuerpo técnico de nosotros, lo que hemos veni-

do haciendo y lo que hemos hecho. Tratar de plantearlo en estos dos partidos, pero con más intensidad y más inteligencia”, dijo. Destacó que un factor que no se puede descuidar durante los 180 minutos de la serie, será el disputar con todo cada una de las acciones que se den porque ya vivieron en carne propia que eso puede ser bien aprovechado por el conjunto moreliano.

Pumas de la UNAM no cambiará en nada su idea futbolística en el partido de “ida” de la final del Torneo Clausura 2011 ante Morelia.


A22 LOTERIA

MiĂŠrcoles 18 Mayo de 2011


Miércoles 18

ESPECTACULOS A23

Mayo de 2011

Sirve a Ha*Ash sus vivencias amorosas para realizar nuevo disco

T

anto enamorarse y desenamorarse sirvió a las Ha*Ash en la creación de su nuevo álbum, titulado “A tiempo” y con el que visitarán a partir de julio el interior del país, Estados Unidos y España. Estar “A tiempo” de “estar vivos, de

enamorarse, de inventar” y demás, es lo que las hermanas Pérez Mosa intentan reflejar con esta producción, culminación del trabajo realizado durante los dos últimos años. Su estancia en Los Ángeles propició la experimentación de nuevos sonidos y la

Tanto enamorarse y desenamorarse sirvió a las Ha*Ash en la creación de su nuevo álbum, titulado “A tiempo” y con el que visitarán a partir de julio el interior del país, Estados Unidos y España.

inclusión de más toques electrónicos y de rock en cuanto a lo profesional, mientras que a nivel personal se atrevieron “a sentirlo todo”. “Vivimos una etapa en la que nos enamoramos mucho y nos desenamoramos también. La música es una necesidad de expresión, algo que queremos compartir con la gente”, coincidieron. El disco contiene muchas historias las cuales coinciden con lo que ahora viven. En su primer sencillo “Impermeable”, por ejemplo, quisieron mostrar las distintas facetas del amor. Consideraron además que el panorama actual del pop está en su mejor etapa, por lo que también esperan verse transformadas. Más que transmitir un mensaje, la finalidad es “que acompañe a la vida; es un disco que sirve para bailar”.

Schwarzenegger tuvo un hijo con empleada doméstica

E

l diario Los Angeles Times informó que el ex gobernador de California Arnold Schwarzenegger y su esposa, Maria Shriver, se separaron después que él le reveló que había tenido un hijo con una de las empleadas de la casa. El diario dijo que el hijo había nacido hacía más de una década. Schwarzenegger emitió una declaración el lunes expli-

cando que él le había contado a Shriver sobre la existencia del hijo después de dejar el gobierno a principios de este año. Un portavoz de Schwarzenegger no respondió de inmediato una llamada telefónica ni un mensaje electrónico enviado en la madrugada del martes. Pero en la declaración al diario angelino, Schwarzenegger dijo: “no hay excusas y asumo toda la responsabilidad por el dolor que he causado”.

El diario Los Angeles Times informó que el ex gobernador de California Arnold Schwarzenegger y su esposa, Maria Shriver, se separaron después que él le reveló que había tenido un hijo con una de las empleadas de la casa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.