Jueves 19
A2 ESTATAL
Mayo de 2011
Gobernadores fortaleceremos IFE TV y Radio han cumplido la CONAGO:RM con transmisión de spots
G
obernadores de 12 estados acordaron fortalecer, modernizar, unificar y hacer más ágil a la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), a fin de que tenga mayor presencia e incidencia en la discusión de los temas de interés para México. Reunidos en un hotel de la ciudad de México, los mandatarios encabezados por el presidente de la Conago, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, discutieron el mecanismo para dotar de mayor poder de ejecución a la instancia, para que aborde temas estatales y nacionales. ‘Estamos tratando de llegar a un acuerdo para hacer una Conago mucho más practica, más ejecutiva, un replanteamiento de fortalecimiento para la Comisión y sobre todo generar acuerdos en el consenso’, dijo el gobernador en entrevista al termino de la reunión. Detalló que el objetivo es contar con una Conferencia moderna, que además de abordar temas de actualidad en los estados, llegue a temas nacionales, sea más ágil en su toma de decisiones y tenga una mayor participación en los asuntos del país. El encuentro fue en el marco de los preparativos que Rodrigo Medina lleva a cabo, previó a la 41 Conferencia Nacional de Gobernadores que se
realizará el 26 y 27 de mayo en Monterrey, Nuevo León. Mediana de la Cruz rechazó que la propuesta de modernizar a la Conago sea porque el órgano no logre tener eco en sus propuestas, y aclaró que se trata de buscar mecanismos que le permitan adaptarse a las necesidades actuales. ‘Sí hemos tenido eco y ustedes recordaran la propuesta de mando único que incluso a un servidor le toco presentar. Hemos tomado acuerdos que han movido al país, pero siempre hay que adaptarse y tener mecanismos más ágiles para poder influenciar en la opinión de la sociedad y en las acciones que tenemos que tomar para beneficiar a la gente’, sostuvo. Resaltó que además se pretende tener una Conago que emita acuerdos en unidad pese a las diferencias partidistas que pueda haber entre los gobernadores. En el encuentro privado estuvieron el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; los mandatarios de Campeche, Fernando Ortega; Coahuila, Jorge Juan Torres; Hidalgo, Francisco Olvera; Morelos, Marco Adame y de Oaxaca, Gabino Cué. También estuvieron presentes los mandatarios de San Luis Potosí,
Fernando Toranzo; Zacatecas, Miguel Alonso; Sinaloa, Mario López; Chihuahua, César Duarte y de Durango, Jorge Herrera, quienes acordaron junto con el mandatario de Nuevo León, impulsar en el próximo encuentro el tema de federalismo hacendario. Asimismo, abordar el tema de seguridad y reforzamiento de cuerpos policiacos en las entidades del país, y analizar los temas de justicia, combate a la pobreza, desarrollo regional y competitividad. Sobre la propuesta que el gobernador de Chihuahua, César Duarte, prevé presentar en la próxima reunión para regular la presencia del Ejército en las calles, dijo que se deberá esperar a que el mandatario la exponga para ahondar en el tema. No obstante, aclaró que todas las propuestas de gobernadores serán atendibles, escuchadas y se discutirán. El titular del Ejecutivo en Nuevo León señaló que rumbo a la contienda presidencial de 2012 las entidades tienen la responsabilidad de hacer lo que corresponda para garantizar comicios en paz y conforme a derecho y la Conago trabajará sobre ese tema para hacer sus aportaciones. Viene de la Pág.1A
L
os informes, que han sido conocidos semanalmente por los partidos políticos detallan el comportamiento de las radiodifusoras y televisoras que participan en la cobertura del proceso electoral. El Instituto Federal Electoral informó que los concesionarios y permisionarios de radio y televisión que participan en la cobertura del proceso electoral del Estado de México han cumplido en un 97.8 por ciento con la transmisión de los promocionales de los partidos políticos y las autoridades electorales. El IFE dio a conocer en un comunicado que de acuerdo con los informes detallados y oficiales presentados ante el Comité de Radio y Televisión del IFE, en las semanas transcurridas desde el inicio de las precampañas el 28 de marzo, “el cumplimiento de las radiodifusoras y
Pintan con la boca imágenes del Bicentenario en Toluca
L
os 21 creadores de las piezas de arte se destacan porque carecen de una de sus extremidades, lo cual es un alicientes en sus vidas y no un obstáculo. “Imágenes del Bicentenario de México” es una colección de obras artísticas hechas por 21 artistas provenientes de varios puntos de la República Mexicana y pertenecientes a la Asociación de pintores con la boca y con el pie, esta exposición estará exhibiéndose en el Museo “José María Velasco”, en Toluca, estado de México. Los realizadores de las piezas de arte se caracterizan por no contar con alguna de sus extremidades, y han dicho que esto es un aliciente y no un obstáculo para llevar a cabo sus sueños. José Gerardo Uribe, quien es uno
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
televisoras alcanza, en promedio, el 97.8 por ciento, un estándar muy alto y que además, tiende a mejorar. Así, el porcentaje de cumplimiento en la última semana reportada por el IFE, del 4 al 10 de mayo es ya de 99.72 por ciento”. Los informes, que han sido conocidos semanalmente por los partidos políticos en el Comité de Radio y Televisión, detallan el comportamiento de las radiodifusoras y televisoras que participan en la cobertura del proceso electoral para renovar la gubernatura en el estado de México. “Los informes permiten constatar, fehacientemente que las transmisiones han garantizado la equidad entre todas las fuerzas políticas, de acuerdo con la fórmula constitucional y legal de distribución de los tiempos oficiales”, asegura el IFE.
de los artistas, ha realizado más de 500 obras a lo largo de su vida; mientras que Raquel Hernández, coordinadora de dicha asociación, dio a conocer que este tipo de actividades tiene como finalidad que el público reconozca el trabajo de las personas con capacidades diferentes. “El propósito de esta asociación, fundada hace más de 50 años, es lograr el desarrollo y el bienestar de personas talentosas, que encuentran en el arte un motivo para soñar”, afirmó. Como parte de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, los artistas plasmaron su perspectiva sobre este momento histórico, donde usaron los óleos, acrílicos y acuarelas para manifestar sus ideas, emociones y reflexiones, las cuales se centran en la identidad mexicana.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Jueves 19
ESTATAL A3
Mayo de 2011
Seguro Social y General Electric firman convenio PrevenIMSS en tu empresa E l Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, y el Vicepresidente Mundial, Presidente y CEO de Crecimiento y Operaciones Globales de General Electric (GE), John Rice, firmaron el convenio PrevenIMSS en tu Empresa,
con el cual se beneficiará a más de 11 mil colaboradores de dicha empresa, con acciones de prevención a la salud, diagnósticos precisos del estado que guarda cada uno de los trabajadores y que, de manera conjunta, se orienten y desarrollen políticas de vida saludable. En el acto, Karam Toumeh aseguró
El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, y el Vicepresidente Mundial, Presidente y CEO de Crecimiento y Operaciones Globales de General Electric (GE), John Rice, firmaron el convenio PrevenIMSS en tu Empresa.
que PrevenIMSS es un ejemplo de política pública exitosa. Al inicio de la administración del Presidente Felipe Calderón, alrededor de ocho millones de derechohabientes acudían de manera regular a recibir los tratamientos y estrategias de prevención; ahora, son más de 22 millones de usuarios. Afirmó que ha sido fundamental en este programa tener contacto y una relación más estrecha con empresas que no sólo se caracterizan por desarrollar alta tecnología para la atención de la salud, sino también por su responsabilidad social. “En buena medida, una de las estrategias que ha permitido incrementar el número de afiliados a PrevenIMSS ha sido, precisamente, esta comunicación y estrecha colaboración con las grandes empresas que tienen la posibilidad de agrupar a un buen número de empleados”, dijo Karam Toumeh. El Director General del IMSS felicitó a los directivos de General Electric por implementar la estrategia de zonas libres de humo, ya que permitirá evitar enfermedades respiratorias y cardiovasculares que afectan la salud de los trabajadores y las finanzas de las empresas. “Por todo ello quiero hacer un reco-
nocimiento a GE y sus directivos, y reiterar el compromiso del Seguro Social para fortalecer todas las medidas en materia de prevención de sus trabajadores y, sin duda alguna, este convenio que hoy estamos suscribiendo va encaminado en ese sentido”, añadió Karam Toumeh. En su oportunidad, John Rice señaló que esta es la primera vez que General Electric firma, de manera formal, un convenio para sus empleados. “Felicito a todos los aquí presentes y a usted (Daniel Karam) por la visión de liderazgo que han demostrado en este tema que es importante para todos. Con este convenio, empleados, a través de las 18 plantas de manufactura y 11 centros de servicio en México, podrán acceder a los Programas Integrados de Salud desarrollados por el Instituto, lo que beneficiará su calidad de vida e impulsará significativamente la productividad y competitividad de la empresa”, indicó. El Vicepresidente Mundial, Presidente y CEO de Crecimiento y Operaciones Globales señaló que en GE se han “enfocado en mejorar los estilos de vida para que esto impacte en la salud de nuestros trabajadores y combatamos enfermedades como hipertensión, obesidad y mala nutrición.
Madres solteras en pobreza, un reto que superar en Valle de Chalco
T
olvaneras, escasez de agua, falta de drenaje y alumbrado público, insuficiencia de escuelas y desempleo son calamidades que deben enfrentar las familias desde la década de los años setenta cuando comenzaron a asentarse en los terrenos baldíos de Valle de Chalco, señaló Arcelia Cid, presidenta de Fundación Dar, institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), de la Secretaría de Desarrollo Social. “La situación de pobreza de la comunidad afecta especialmente a mujeres e infantes, pues se trata de una región donde la cabeza de familia es una mujer, que enfrenta la problemática del desempleo, estudios inconclusos y carencia de estancias infantiles seguras donde sus hijos sean cuidados; aunado a lo anterior, Chalco ocupa el cuarto lugar, de un total de 12 entidades, en cuanto a los casos de violencia contra las mujeres”, expuso. Por estos motivos, en 1990 seis mujeres preocupadas por la situación, comenzaron a distribuir despensas alimenticias, realizaron
brigadas de salud e iniciaron campañas de alfabetización, pero se dieron cuenta que el mayor problema era la necesidad de contar con una estancia infantil donde los hijos de madres solteras, pudieran ser cuidados sin riesgo. De esta manera surgió la Institución de Asistencia Privada, que puso en marcha una estancia infantil gratuita en 1995, y actualmente ofrece cuidados integrales en el Centro de Desarrollo Infantil; brinda educación abierta y alfabetización para que las madres de los niños terminen su educación básica, además de contribuir con los programas de salud comunitaria, llevando a cabo jornadas de salud dirigidas a grupos prioritarios (mujeres ancianas y niños), así como el proyecto de educación en salud dental. A través de 15 años de experiencia y crecimiento, la fundación ha implementado un excelente programa de capacitación para las madres en dos vertientes: la oportunidad de cursar la carrera técnica como asistente educativo.
Tolvaneras, escasez de agua, falta de drenaje y alumbrado público, insuficiencia de escuelas y desempleo son calamidades que deben enfrentar las familias desde la década de los años setenta cuando comenzaron a asentarse en los terrenos baldíos de Valle de Chalco.
Jueves 19
A4 ESTATAL
Mayo de 2011
Primer debate de Eruviel, Bravo y Encinas será hoy jueves
S
erá una mesa redonda en el programa televisivo de la columnista de Denise Maerker. El IEEM no participa en la organización del encuentro El primer encuentro de los tres candidatos a la gubernatura del estado de México se realizará el 19 de mayo en el programa televisivoAsí lo comentó, Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición “Unidos Por Ti”, quien aseguró que este primer debate “demostraré que es la mejor opción, que tiene experiencia, y preparación para servir al estado de México”. Por otra parte, el abanderado, en conferencia de prensa, anunció que no presentará impugnación a la candidatura al candidato de la alianza “Unidos Podemos Más”, Alejandro Encinas
Rodríguez, ya que se vencerá el término estipulado por el Instituto Electoral del estado de México (IEEM). Cabe destacar que la conductora y columnista de, Denise
Maerker anunció en su programa radiofónico que se realizará el primer debate de los tres candidatos a la gubernatura mexiquense en su programa televisivo.
Será una mesa redonda en el programa televisivo de la columnista de Denise Maerker. El IEEM no participa en la organización del encuentro.
Ecatepec descarta uso electoral de programas sociales
P
ara evitar delitos electorales, la entrega de Canastas Alimenticias, de paquetes de útiles escolares, el suministro de materiales para calles, escuelas u otras obras, serán cambiadas sus fechas de entrega. Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal de Ecatepec, dio a conocer que a partir del próximo 3 de junio, la demarcación se abstendrá de que operar programas de apoyo para evitar la comisión de algún delito electoral, según el Código Electoral del Estado de México. Ahí destacó que los servidores públicos tienen la obligación de actuar con transparencia y legalidad para impedir que los programas sociales sean manipulados con fines políticos, y si la fecha de entrega de apoyos se viera afectada por el proceso electoral, se tendría que adelantar, por ejemplo, la entrega de Canastas Alimenticias, las cuales son entregadas cada bimestre. También están incluidos los Paquetes de Útiles Escolares en las escuelas, pues los niños deben recibirlos antes del 8 de julio, cuando concluya el ciclo escolar, por lo que comenzarán a repartir en los planteles, en los próximos días. En cuanto al suministro de materiales para calles, escuelas u otras obras, se continuará brindando apoyo con las fechas acoradas al inicio de año, excepto los 30 días que marca la ley.
Codhem fortalece derechos humanos en sector salud
L
a Defensoría de Habitantes estatal, dio a conocer que en total fueron 179 servidores públicos del sector salud los que impartieron pláticas y talleres culturales en el mes de abril, con el objetivo de fomentar una mejor atención para los pacientes.
La Defensoría de Habitantes estatal, dio a conocer que en total fueron 179 servidores públicos del sector salud los que impartieron pláticas y talleres culturales en el mes de abril, con el objetivo de fomentar una mejor atención para los pacientes.
Las actividades fueron impartidas en hospitales y clínicas públicas de Ayapango, Toluca, Texcoco, Valle de Chalco Solidaridad y Sultepec; cabe destacar que también se dieron a conocer estrategias que desarrolla el Organismo, las cuales tienen como fina, prevenir vulneraciones a los derechos de la población por parte de las autoridades sanitarias, las cuales se sitúan en el quinto sitio de incidencias generales de quejas. Con base a las cifras de la CODHEM, el número de quejas para el sector salud hasta principios de mayo se ubicaron abajo de la Procuraduría General de Justicia, de los ayuntamientos, el sector educación y la Dirección General de Prevención y Readaptación Social. Por lo que se desglosó lo siguiente: en total existen 117 expedientes iniciados en cuanto a la actuación de los profesionales de la salud, de donde 41 iban dirigidos al Instituto de Salud del Estado de México; 34 al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios; 30 a la Secretaría de Salud, 11 al Desarrollo Integral de la Familia; y una al Instituto Materno Infantil del Estado de México.
ESTATAL A5
Jueves 19 Mayo de 2011
Una limpieza correcta de oídos puede evitar lesiones
L
os oídos son vulnerables a muchos tipos de lesiones debido a una incorrecta limpieza, el problema puede dar lugar a sordera parcial o total, debido al uso de ganchillos, cotonetes, pasadores, líquidos, gotas o realizar lavados del conducto auditivo con suero u otra sustancia sin consultar al médico. Así lo indicó el área de otorrinolaringología del Hospital
General Regional No. 220, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente, que recomienda realizar una limpieza correcta para reducir considerablemente las infecciones causadas por una mala higiene. Por ser órganos tan delicados, la limpieza debe hacerse con sumo cuidado, desafortunadamente la mayoría de las personas desconoce que el simple hecho
Los oídos son vulnerables a muchos tipos de lesiones debido a una incorrecta limpieza, el problema puede dar lugar a sordera parcial o total, debido al uso de ganchillos, cotonetes, pasadores, líquidos, gotas o realizar lavados del conducto auditivo con suero.
“Vivimos en un nido de ladrones”: vecinos de Tlalnepantla
V
ecinos de colonias como San Bartolo Tenayuca, El Arenal, La Purísima y Las Palomas han denunciado que pese al incremento de robos tanto a locales comerciales como a transeúntes, “las autoridades no han hecho nada para detenerlos”. “Soy vecino de San Bartolo Tenayuca, mejor conocida por la
pirámide del mismo nombre, y con tristeza e impotencia, he visto como la inseguridad se ha apoderado de la zona, ya que a plena luz del día, puedes ver como los delincuentes asaltan con lujo de violencia a los transeúntes que caminan sobre la avenida Mario Colín, mientras las autoridades continúan brillando por su ausencia”, denunció
de introducir objetos extraños a su oído puede provocar desde un taponamiento hasta infecciones, perforaciones y otro tipo de lesiones que pueden ser permanentes. La otorrinolaringóloga María Guadalupe López Pérez, especialista del IMSS explica que la parte externa de la oreja y detrás de ella, se debe limpiar con ayuda de una gasa o toalla húmeda, nunca por la parte interna, ni con la uña ya que esto puede producir infección en el tímpano. Agregó que el conducto auditivo cuenta con un sistema natural de limpieza que procura que el cerumen o cera se vaya saliendo y se caiga, esto se debe gracias a que el tímpano está formado por folículos pilosos y glándulas productoras de aceite ceroso que actúan como protección natural del oído, atrapando el polvo, los microorganismos y las partículas extrañas evitando que penetren en él y lo lesionen, por ello, no es necesario introducir nada en el. “Eduardo”, quien desde hace 10 años, reside en la colonia. Durante las últimas semanas, diversos vecinos de colonias como San Bartolo Tenayuca, El Arenal, La Purísima y Las Palomas, ubicadas en el municipio de Tlalnepantla, han denunciado que pese al incremento de robos tanto a locales comerciales como a transeúntes, “las autoridades, simple y sencillamente no han hecho nada para detenerlos, a pesar de saber en qué lugares acostumbran esconderse”.
DESCARADO APOYO DE EBRARD A ENCINAS EN EL METRO LIC. SALVADOR LOPEZ GARCIA
E
l descaro del apoyo de Marcelo Ebrad a Don Encinas, Alejandro Encinas, sorprendentemente a una cuantos horas de haberse iniciado las campañas políticas en el Estado de México, cientos de anuncios del candidato de la coalición PRD, PT y Convergencia, al Gobierno del Estado de México Alejandro Encinas aparecieron en las estaciones y vagones de las estaciones del colectivo metro, en contraste el candidato del Partido Acción Nacional Luis Felipe Bravo Mena no tiene ningún cartel en el sistema de transporte colectivo metro para promover su imagen y el abanderado de la coalición unidos por ti Eruviel Ávila solo tiene unos cuantos, para cualquiera de los tres candidatos al gobierno mexiquense extender su campaña al metro puede ser muy enérgico para ganar votos y es que de los 5 millones 673 mil 519 usuarios al menos el 43% son habitantes de la ciudad mexiquense, de acuerdo con una última encuesta realizada por la Asamblea Legislativa Federal, hasta el momento el sistema de transporte colectivo no ha dado a conocer a cuánto asciende el precio de la campaña de Alejandro Encinas, si no el metro de la ciudad de México o si a caso le fue obsequiada o se le proporcionó a bajo costo, lo que
indica que en lo que la oportunidad como oposición criticaron los perredistas ahora sin el gozo alguno lo realizan constituidos como gobiernos del distrito federal lo veíamos venir desde el momento en que Marcelo Ebrad y Andrés Manuel López Obrador lo impusieron como candidato a Encinas o Ancinas, pues es el nuevo Juanito. Ya que seguramente ante la impugnación del pan al registro de encinas y suplente será la senadora con licencia Yeidckol Polevnsky, lo anterior producto de la relación corrupta e insidencia del gobierno del distrito federal en la campaña del estado de México no olvidemos que encinas entrego el gobierno del distrito federal a Ebrad producto de su relación corrupta y capciosa, esta es una acción deliberadamente abierta que muestra que el gobierno federal aportara recursos y movilizara a los acarreados del distrito federal, durante la campaña electoral de la entidad por lo que le preguntamos y le solicitamos al buen que realice una investigación y este pendiente de la vinculación que existe entre el gobierno del distrito federal del candidato encinas que es una clara muestra de las intensiones que tiene la administración de Ebrad de intervenir en las elecciones del próximo 3 de julio a favor de su candidato en puesto.
Jueves 19
A6 ESTATAL
Mayo de 2011
Por descuido, 98% de incendios forestales A L
IEEM presenta convocatoria para debates
as principales causas son: dejar fogatas o colillas sin apagar y usar fuegos artificiales sin control. Alrededor de 98% de los mil 935 incendios forestales registrados este año en el estado de México han sido resultado del descuido humano. El Director General de la Protectora de Bosques del Estado (Probosque), Jorge Rescala Pérez, explicó que hasta la fecha estos incendios han afectado siete mil 848 hectáreas de pastizales y arbustos y 83 hectáreas de arbolado adulto. Precisó que el llamado es a la ciudadanía para que tome conciencia de las consecuencias del descuido en los bosques porque las principales causas de los incendios forestales son principalmente el dejar fogatas o colillas sin apagar y el usar fuegos artificiales sin control. Explicó que en esta temporada estiaje, como medida preventiva, se han realizado mil 276 quemas controladas, se rehabilitaron mil 428 kilómetros de brechas corta fuego, y se impartieron 70 cursos de
capacitación en combate a incendios forestales. Añadió que, además, se cuenta con vigilantes `ciudadanos` para ayudar en el cuidado de los bosques en esta temporada, a fin de que los excursionistas tomen la medidas de prevención como limpiar el suelo de vegetación, que hagan un círculo de piedras alrededor de la fogata y, sobre todo, siempre la apaguen con
V
tes. El Instituto Electoral del Estado de México presentó la convocatoria a debates públicos para la elección de gobernador 2011, la cual fue difundida a través de la red social. Este documento indica que los debates se realizarán en el lugar que determine la Comisión de acceso a medios, propaganda y difusión del consejo general o conforme a lo acordado por los representantes de los partidos políticos y coaliciones que soliciten la realización de debates. Además señala que “los candidatos, los dirigentes estatales de los partidos políticos, los representantes de los institutos políticos y coaliciones acreditados ante el Consejo general del IEEM promoverán dichos debates”. Prosigue: “Que los temas de estos debates serán preferentemente el desarrollo de sus plataformas electorales, la promoción de su candidatura y análisis de temas de interés y sus respectivas posiciones”. El plazo para que se hagan los debates será del 16 de mayo al 29 de junio de 2011.
Las principales causas son: dejar fogatas o colillas sin apagar y usar fuegos artificiales sin control.
Aguas locas invaden alrededores de la FES Aragón ecinos de colonias como Bosques de Aragón e Impulsora, cercanas a la Fes Aragón, han denunciado la “invasión” de bares y cervecerías pese a que hace algunos meses fueran clausurados por las autoridades municipales. Durante los últimos meses, vecinos de la colonia Bosques de Aragón, Las Armas, y Las Antenas, cercanas a la Facultad de Estudios
tierra y agua. Además la campaña de prevención invita a los conductores y viajeros a no tirar cigarros, cerillos, ni basura, así como a evitar que derramen bebidas alcohólicas en los pastos cercanos a carreteras y caminos, pues todos estos elementos pueden desencadenar las llamas o actuar como combustible durante un incendio.
través de la red social Twitter, el instituto electoral dio a conocer la convocatoria para la realización de los deba-
Superiores Aragón, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ubicada en Nezahualcóyotl, han denunciado la ‘invasión’ de bares y cervecerías, pese a que hace algunos meses fueran clausurados por las autoridades municipales. En un recorrido de Edomex por calles cercanas a la llamada FES Aragón, se constató que existen diversos establecimientos que ven-
den a los estudiantes bebidas alcohólicas como cervezas o diferentes bebidas alcohólicas en vasos de unicel blanco, a fin de aparentar que el recipiente está lleno de agua de distintos sabores o de otro tipo de líquido. Asimismo, diversos locales han comenzado a ofrecer a los jóvenes las llamadas “aguas locas”, bebidas hechas con ron, mezcal y agua de horchata, las cuales pueden embriagar rápidamente a los estudiantes debido a su alta dosis de alcohol, y que también son vendidas en envases de unicel.
A través de la red social Twitter, el instituto electoral dio a conocer la convocatoria para la realización de los debates.
Jueves 19
ESTATAL A7
Mayo de 2011
Sufre hipocondría hasta el 16 por ciento de adultos jóvenes
U
n hipocondríaco parte de la idea o la creencia de tener una enfermedad física o la posibilidad de desarrollarla a partir de ciertos indicios físicos. Así lo definen especialistas en psiquiatría del Hospital General Regional (HGR) No. 220 de la Delegación Regional Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS). Se calcula que hasta el 16 por ciento de la población mexicana presenta hipocondría en alguna etapa de la vida, siendo el grupo poblacional más vulnerable el de mujeres y hombres entre 20 y 30 años de edad. El área de psiquiatría del IMSS señala que debido a este trastorno, se atienden diariamente en promedio tres o cua-
Un hipocondríaco parte de la idea o la creencia de tener una enfermedad física o la posibilidad de desarrollarla a partir de ciertos indicios físicos. Así lo definen especialistas en psiquiatría del Hospital General Regional (HGR) No. 220 de la Delegación Regional Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Mexiquenses gustan de videojuegos piratas
U
n sondeo realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante 2010 da a conocer que al menos el 26 por ciento de los videojugadores mexiquenses compran juegos pirata. Mientras que el 6 por ciento de los encuestados respondió que su consumo es mixto, es decir, tanto originales como apócrifos. La cifras dadas a conocer por la Profeco resultan relevantes luego de que el pasado marzo la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) decomisara tan solo en los municipios de Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero 20 mil discos pirata en su mayoría juegos de
video. A esto hay que sumar que recientemente el Grupo Multisistema de Seguridad
tro pacientes que presentan este desorden. La hipocondría, refieren los especialistas, es una creencia en que síntomas físicos reales o imaginarios son signos de una enfermedad grave a pesar de la certeza médica y otras evidencias que demuestran lo contrario; los padecimientos más frecuentes que se asocian con ésta son la fibromialgía (trastornos musculo-esqueléticos), infección de vías urinarias, fiebre tifoidea (salmonelosis), hipotiroidismo o hipertiroidismo. Es importante señalar que, los hipocondriacos están preocupados la mayor parte del tiempo por su salud física y tienen un miedo irreal de una enfermedad que es desproporcionado para el riesgo real, no existe una causa específica del por qué de la hipocondría, aunque se sabe que es un trastorno somatomorfo, es decir, aquellos en donde los síntomas físicos sugieren algún padecimiento, aunque no se explican en su totalidad ya sea por una enfermedad médica, abuso de sustancias o por cualquier otro trastorno mental. Industrial (GMSI) determinó a través de un estudio que el estado de México es la segunda entidad más afectada por la venta de videojuegos, películas y fonogramas apócrifos con 6.7 por ciento, sólo superada por el Distrito Federal con 27.6 por ciento.
Un sondeo realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante 2010 da a conocer que al menos el 26 por ciento de los videojugadores mexiquenses compran juegos pirata.
ENCINAS NO CUMPLE CON LA LEY ELECTORAL LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ
M
i comentario es sobre un tema que estaba pendiente que es sobre el registro de los candidatos a gobernador hoy el parlamento ciudadano celebro una conferencia de prensa, hace un par de horas, entonces precisamente revisamos los tres candidatos a gobernador. En primer termino hay que decirlo que el registro de Alejandro Encinas a pesar de que la autoridad electoral, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México a pretendido con galimatías negaloides, el decir que si cumple con el requisito de residencia efectiva, por que lo demostró cuando fue candidato a gobernador en 1993 imagínese usted hace ya cuantos años y dice que solo se tiene ese derecho por declaración judicial, bueno eso no es lo que dice la constitución por que la constitución habla de que si no es nativo del Estado de México, debe cumplir con una residencia efectiva de 5 años anteriores a la fecha de la elección y esto Alejandro Encinas no lo cumple y no lo cumple por que lo puedo afirmar como vecino de Texcoco que es el municipio donde dice que el vive, el no vive haya y me temo además que podría estar incurriendo en un delito que se llama falsedad de declaración, usted ya nos hará favor de comentar luego, eso que implica la falsedad de declaración, pero en fin el hecho es de que el instituto electoral lo ha registrado y a pesar de que el hizo declaración de domicilio en el Distrito Federal, cuando fue candidato a diputado por la circunscripción plurinominal del Distrito Federal actualmente es diputado por el distrito federal por esa circunscripción y también por que fue Jefe de Gobierno y el Jefe de Gobierno requería tener residencia en el Distrito Federal o usted no se imagina que el Jefe de Gobierno del Distrito Federal pues tenga residencia en Texcoco mientras es
jefe de gobierno eso es absurdo, pero en fin. Tal vez pues un personaje como Alejandro Encinas puede ser candidato pues prácticamente donde usted quiera ahí galimatías negaloides para arreglarlo, en fin por esa relación en el parlamento ciudadano, determinamos no apoyar a quien inicia con un registro que es más bien producto de presión política que de cumplimiento de los requisitos de elegibilidad. Por otro lado el candidato del PAN Luis Felipe Bravo Mena que fue candidato ya en 1993, precisamente cuando junto con Alejandro Encinas compitieron y fueron derrotados por Emilio Chuayffet, quien en aquel entonces triunfo como candidato a gobernador y bueno pues la expectativa entonces queda clara para quienes somos del Valle de México y quienes sabemos que en el Valle de México habitamos 7 de cada 10 electores que nuestro candidato será Eruviel Avila dependientemente de partidos, afortunadamente el PRI postulo un candidato del Valle de México después de medio siglo de no hacerlo y este reconocimiento amerita una lucha por la reindicación del Valle de México un basta ya a la discriminación de los habitantes del Valle de México y me parece pues que es una buena oportunidad, así es de que parlamento ciudadano apoyara y esta haciendo el llamado a otras organizaciones ciudadanas, para que Eruviel Avila sea el próximo Gobernador con muchísimos votos, no con pocos votos, con muchos el temor precisamente es de que aun tiene una elección poco competida y con las divisiones internas de los partidos opositores haya poco afluencia de población, poca afluencia de los electores, pero ahí que luchar por que esto no suceda, ahí que manifestarse y apoyar si usted coincide con nosotros a Eruviel Avila.
Jueves 19
A8 LINEA
Mayo de 2011
de México seguramente habrán peticiones similares en lugares como Valle Dorado Tlalnepantla y como ocurre en el Río de los Remedios en Naucalpan. Hay varios puntos en los cuales hay riesgos como se verá en los próximos días y que será el mejor método para constatar los focos rojos en la materia en el Valle de México. Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Eruviel prometio en Temoaya y Tenango Seguro agrícola para los campesinos mexiquenses *También se comprometió a ampliar las líneas del metro y a brindar transporte elevado entre Neza y Chalco *Embovedamiento del río La Compañía en Neza-Bordo para poner fin a las inundaciones anuales *En educación no se gasta se invierte: desayunos escolares, uniformes, preparatoria para todos, etc. *Ya no hay medicinas en clínicas y hospitales del ISSEMYM puros vales a farmacias subrogadas ordena Santín *Mañana vence el plazo para la entrega del reparto de utilidades en el Edomex; grave rezago por culpa de Fernando Maldonado
E
l día de ayer fue pródigo para los campesinos mexiquenses ya que aparte de muchas para incrementar la productividad, ERUVIEL AVILA VILLEGAS tomó al toro por los cuernos y se fue a fondo en materia agropecuaria ya que prometió implantar el SEGURO AGRICOLA para proteger tierras de posibles calamidades temporaleras como son los incendios, inunda-
ciones y heladas. Por la experiencia reciente de Sinaloa, donde el hielo acabó con dos terceras partes de las cosechas se ha entendido que debe haber protección a los campesinos. Ofreció ERUVIELAVILA buscar a la compañía más seria y experimentada en la materia para dar garantía a quienes dedican sus afanes a la producción agrícola y seguramente también ganadera ya que hay epizootias que suelen diezmar al hato ganadero. Seguramente vienen AÑOS DE VACAS GORDAS PARA EL CAMPO.
TAMBIEN SE COMPROMETIO A AMPLIAR LAS LINEAS DEL METRO Y A BRINDAR TRANSPORTE ELEVADO ENTRE NEZA Y CHALCO
LUIS VIDEGARAY CASO
El día anterior en el Valle de Chalco se comprometió ERUVIEL
EN EDUCACION NO SE GASTA SE INVIERTE: DESAYUNOS ESCOLARES, ENRIQUE PEÑA UNIFORMES, NIETO PREPARATORIA AVILA VILLEGAS a ampliar por PARA TODOS, ETC. lo menos dos líneas del Metro para que haya comunicación entre Naucalpan y el propio Valle de de Chalco, pasando por Ecatepec y Neza entre otros puntos de nuestra geografía. También hizo alusión Eruviel Avila en Chalco de su deseo de ofrecer mejor transporte a los mexiquenses de esta zona comunicando a Chalco con Neza por lo menos. Esto sería un tren aéreo similar al TREN BALA de Japón. Con ello se aprovechará la infraestructura en materia de comunicaciones y transportes que deja el Gobernador Peña Nieto como es el CIRCUITO EXTERIOR MEXIQUENSE. Esto, por si faltara algo habrá de inclinar la balanza electoral hacia la Coalición Unidos por Ti que encabezan los partidos Revolucionarios Institucional, el Verde Ecologista y Nueva Alianza.
EMBOVEDAMIENTO DEL RIO LA COMPAÑIA EN NEZA-BORDO PARA PONER FIN A LAS INUNDACIONES ANUALES Otro compromiso de campaña, firmado ante notario público fue el de embovedar el Río la Compañía para evitar inundaciones en esta zona como sucede cada año. La solución la conoce muy bien ERUVIEL AVILA en virtud de que como Presidente Municipal de Ecatepec conoció muy bien la estructura y funcionamiento del Gran Canal, que recibe las descargas del drenaje de la ciudad de México. Seguramente los expertos en la materia ya están trabajando en la materia en virtud de que es algo urgente y habrá que poner manos a la obra de inmediato. La gente de otros puntos del Valle
Una frase con la que estamos todos de acuerdo la pronunció ERUVIEL AVILA VILLEGAS en el sentido de que en educación no se gasta, sólo se invierte y seguramente ya está preparando algún paquete de recursos para poder proporcionar útiles escolares a los alumnos de kínder, primaria y secundaria. También se comprometió a entregar desayunos escolares en comedores limpios que serán instalados en todas las escuelas, por lo que verá una febril actividad en todas las instituciones educativas. Por lo que se ve se acerca una profunda reforma educativa. Y por si algo falta habrá PREPARATORIA para todos, con lo que acabará la frustración de muchos miles de estudiantes quienes son rechazados en las universidades por que no hay lugar para todos.
YA NO HAY MEDICINAS EN CLINICAS Y HOSPITALES DEL
ISSEMYM PUROS VALES A FARMACIAS SUBROGADAS ORDENA SANTIN Y al parecer el negocio lo ha concesionado Oswaldo Santín a su papá el notario público RENE SANTIN VILLAVICENCIO.
MAÑANA VENCE EL PLAZO PARA LA ENTREGA DEL REPARTO DE UTILIDADES EN EL EDOMEX; GRAVE REZAGO POR CULPA DE FERNANDO MALDONADO
ERUVIEL AVILA VILLEGAS En el mejor de los casos los obreros recibirán sólo algunas migajas con el pretexto de que muchas empresas están inclusive al borde de la quiebra por lo que siguen las protestas de los líderes sindicales quienes piden a gritos el cese de FERNANDO MALDONADO.
Jueves 19
EDITORIAL A9
Mayo de 2011
EMPLEO Y CRECIMIENTO SUSTITOS Y PRESIONES CIRO MURAYAMA n contraste con las afirmaciones del gobierno de que hemos dejado atrás los efectos negativos de la crisis económica en materia de crecimiento y empleo, el Banco de México da a conocer cifras en sentido contrario. En su Informe sobre la inflación enero marzo-2011, publicado el 11 de mayo, el banco central afirma que “las tasas de desempleo y subocupación permanecen en niveles mayores a lo observado en 2008, previo al comienzo de la crisis global” (p. 35). A la insuficiencia de ocupaciones se suma el deterioro en la calidad del trabajo, pues para la autoridad monetaria, incluso en el sector manufacturero, donde se abandonó antes la recesión: “el nivel del ingreso promedio de los empleos que se han generado durante la recuperación de la economía es inferior al de los puestos de trabajo que se perdieron durante la fase recesiva”, además de que “los incrementos salariales que se han venido observando han sido inferiores
E
a los que históricamente se han presentado en fases del ciclo similares” (p. 36). Las noticias tampoco son halagüeñas en producción. De acuerdo con el Banco de México, la capacidad productiva utilizada en el sector manufacturero “todavía se ubica en niveles inferiores a los registrados en los primeros meses de 2008 y a los de fases similares de ciclos de negocios anteriores” (p. 40). El hecho de que la banca central señale rezagos en los salarios y la producción manufacturera frente a ciclos anteriores implica, por lo menos: a) que remontar los efectos sociales de la crisis va a ser más tardado que reponer el volumen de producción de la economía en su conjunto y, b) que se mantiene como rasgo preocupante de nuestra estructura productiva la disminución del peso del sector industrial (estamos no en fase de industrialización como Brasil, China e India, sino de franca desindustrialización desde hace una década y aun antes de la crisis).
SU CASITA, EN RIESGO DE QUIEBRA MARICARMEN CORTES a oferta pública de intercambio de deuda de Su Casita, es la última oportunidad para evitar el quebranto de una de las más importantes hipotecarias de México... Ahora sí es la última llamada para Su Casita, que preside José Manuel Agudo y que debido a su desordenado crecimiento y a pesar del apoyo de la Sociedad Hipotecaria Federal, no logró sortear la crisis de la deuda de 2008 que se tradujo en elevados costos de fondeo para las sofoles hipotecarias y en problemas de cartera derivados de errores en el otorgamiento de los créditos y también de las casas que han sido abandonadas en algunos estados del norte del país por efecto de la narcoviolencia. El problema es que se acerca el vencimiento de la oferta de intercambio y Su Casita está aún lejos de alcanzar el 98% del total de tenedores de bonos que es una de las condiciones de la oferta pública lanzada en marzo pasado. Aunque en efecto existe la posibilidad de aplazar algunos días la oferta, el gran riesgo de no alcanzar el 98% es que la empresa sea vea obligada a recurrir al concurso mercantil y los mayores perdedores serían los tenedores de los bonos que no están garantizados y que en monto superan los 7 mil 400 millones de pesos que al carecer de una garantía específica recibirían una bicoca por su inversión inicial después de concluido el concurso mercantil en el que los trabajadores y el gobierno son los primeros acreedores. La oferta de intercambio implica desde
L
luego pérdida para los tenedores de bonos que como siempre sucede en estos casos invirtieron asesorados por promotores de casas de bolsa, confiados en que éste sería el sexenio de la vivienda y la construcción y en que Su Casita supuestamente era una de las sofoles sólidas de México pero resultó con pies de barro. La reestructura de Su Casita incluye un esquema de dación en pago para los acreedores de deuda con garantía como es la SHF y para los no garantizados la emisión de nuevos certificados por un monto de 2 mil 499 millones de pesos a un plazo de 7 años y una tasa muy baja de TIEE a 28 días más 1 punto en el primer año y que aumenta hasta 2.5 puntos a partir del año 4; bonos por 60 millones de dólares a una tasa de 7.5% anual y el 50% del capital social de Su Casita que en valor en libros asciende a mil 926 millones de pesos. Lo que no les gusta a muchos acreedores es que en conjunto la oferta implica perder 30% de la inversión inicial y 70% está en riesgo en caso de que la empresa no salga adelante en 7 años con todo y su reestructura aun que sí tiene éxito podría surgir en este periodo un grupo que compre por arriba de valor en libros. Más allá de lo que pase con oferta de Su Casita, las autoridades no sólo la SHF sino la Comisión Nacional Bancaria y de Valores deberían aprender la lección y obligar a las casas de bolsa a que realmente asesoren a sus clientes sobre el riesgo en que incurren al invertir en instrumentos de deuda que no tengan ninguna garantía.
GABRIELLA MORALES-CASAS
ráiganle oxígeno a Hugo Van Belle... Con eso de que Rebe de Alba casi se nos desmaya en “El Bazar de Rebecca”, en el Jardín Versal, qué tal que el culpable era un Huguito, y ya con los tres chamacos que el guapo inglés tiene por allá, en la nueva tierra del Chicharito –que no es nada barata– esas cosas espantan. Afortunadamente, no fue más que un mareo por cansancio, y Rebe se incorporó para platicar con los medios y continuar con su labor para beneficio de su Fundación. ¡Ufff, Huguito, uff! Otra pareja que me encanta es la de Josette Carbajal y Ale Langarica, quienes la semana pasada celebraron nueve meses de azucarado romance. Alejandro estaba tan entusiasmado contándome cómo conoció a Jos: “en una vendimia en Querétaro, donde se le subieron las copas y me dio mucha risa”, que no pudo aguantarse las ganas de darle su regalazo ahí mismo, en el Bubbles Cocktail, de Veuve Clicquot, en Central Brasserie. Era un hermoso anillo Tiffany, el cual no era de compromiso, pero casi nos cuesta un infarto a los solterísimos presentes, léase Luis Miguel le-hace-honor-a-su-nombre Moreno, Juan Carlos Valladolid, Rodrigo González, Gerardo Garza, su humilde escritora y Harold Murray, quien como sí tiene novia, se notaba un poco presionado sólo de ver la famosa cajita verde... ¡Esquiva las balas, guapo! Dicho evento fue organizado por
T
Jos, Rose Ruiz y Elodie Weil, para disfrutar de las copas de verano que CB ofrece con champaña, creación de la mixóloga de la Viuda, Nike Nagy, entre ellas, Bovary –con limón y uvas– y Arlequín –con naranja y frambuesa–, que degustaron Luis Adelantado, Miguel Gómez de Parada y su esposa, Denisse, Diana Mestre, Nathalie Baaklini, Hugo Villalobos, Nacho Martín del Campo y Viviana Martínez, quien se quejaba amargamente con Horacio Quintana de que no llegó al concierto de U2 por el tremendo tránsito que había. By the way, yo sí llegué y tengo que decir algo: queridas, está padre no perder el glam, lo que está pésimo es llegar de stiletto abierto y vestidito de coctel a las gradas del Estadio Azteca, especialmente si llueve, está sucio y hay altas posibilidades de tropezarse en la oscuridad o ser pisoteada por algún fan. En serio, no es party; no sean ridículas. A quien le venga el saco… Para fiestas, la que hizo la artista Eva Vale en el Deportivo Chapultepec para la venta de su última obra, “Bitácora por Correo”, a beneficio de Fundación México Vivo. Ahí andaban Charlie Cordero, Beto y Rodrigo Moheno, Leonardo Paz, María Alcocer con su guapo novio, y Alexia Camil. Eva creó una pieza por cada día del año, las fechó y se mandó una por una a sí misma por correo ordinario, de ese que ya nadie usa más que los bancos y Hacienda.
Jueves 19
A10 EDITORIAL
AUMENTA LA FAMILIA NO TE PASES
M
auricio Barcelata y su esposa María José no ocultan su alegría de convertirse en padres por segunda ocasión. La pareja anunció que ya esperan a un nuevo integrante en su familia, lo cual los tiene sumamente felices. Este sería el tercer embarazo de la conductora, quien además de dar a luz a su primer hijo, Mateo, hace tiempo también perdió a otro niño que venía en camino, por lo que para ellos este sería su tercer bebé. La futura madre dice que su angelito que está por llegar trae torta bajo el brazo, pues dentro de tres semanas su marido estrenará un programa de concursos junto a Inés Gómez Mont que se llamará “Aprieta y gana”, se podrá ver todos los domingos a las 10 de la noche. Por otro lado, Marijo asegura que este no será su último embarazo, pues desean darles a sus pequeños un hermanito más. De mal en peor. Últimamente le ha llovido a Gaby Spanic, pues además de los rumores que apuntan a un final repentino de la telenovela “Emperatriz”, misma que ella protagoniza, Carmen Salinas no deja de aseverar que la actriz es una mentirosa, pues asegura que el supuesto envenenamiento que sufriera ella y su familia no es verdad, pues ni siquiera ha acudido a ratificar su denuncia. De acuerdo con la productora, esto significaría que acusó a su ex empleada, María Celeste, por motivos personales. Pero regresando al asunto del melodrama en que actúa junto a Bernie Paz, se rumora que además de su disgusto por los cambios en la historia, Gaby tiene algunos problemas con su forma de beber. Aunque ella lo ha negado, se ha dicho que esta actitud la ha vuelto más grosera con la gente de la producción. A ritmo de balada. Luego de que se esparciera el chisme de que la conductora de deportes Marisol González y el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez vivían una posible reconciliación amorosa, la ex Miss México lo desmiente. González aclaró que todo se trato de inventos de alguien que se dio cuenta de las coincidencias de ambos en el Twitter, pues a veces suelen poner frases románticas muy similares que pudieron dar lugar a otras interpretaciones. Recientemente, mientras ella escribió en su cuenta de microblogging la frase “Yo no sé mañana”, y posteriormente su ex novio también, algunos pensaron que podrían tratarse de mensajes que guardaran otro significado, pero Marisol asegura que simplemente son casualidades, pues ella y el púgil son como la canción de Ana Gabriel: “Amigos, simplemente amigos, y nada más”. Valiosa joya. La cantante Ke$ha quiere lucir joyas muy naturales, tanto que éstas no contendrán piedras preciosas, sino piezas dentales humanas. La última de sus excentricidades nació a raíz del regalo de un fan quien le obsequió un collar y una pulsera de la cual pendía un diente. Al parecer, la intérprete quedó maravillada con tan original presente, por lo que optó por pedir a través de Twitter a sus seguidores, que le envíen algunos molares y caninos para confeccionar sus nuevas y preciadas prendas. “Por favor, envíenme sus dientes. Lo digo totalmente en serio. Necesito sus dientes”, escribió Ke$ha en su red social. Colección en peligro. Johnny Depp debe pensar en un nuevo sitio para alojar su colección de sombreros, pues su obsesión por estos accesorios tiene a su esposa, Vanessa Paradis, muy molesta.
Mayo de 2011
EL HERRERO Y YO A PUÑETAZOS RAFAEL PEREZ GAY
D
oy por hecho que la Ciudad de México es un manicomio. Digo entonces que nunca se sabe por qué puerta se entrará a la locura de la calle y, mucho menos, por dónde se encontrará la salida. Algunos no la encuentran y viven atrapados en el delirio. Toqué a esa puerta la tarde en que la luz de la casa de ustedes empezó a fallar. Peligrosas altas y bajas en la energía eléctrica amenazaban a la batería de aparatos eléctricos. Hablé pestes de la Comisión Federal de Electricidad. Se lo merecen, tiro por viaje la oscuridad nos envuelve. Pero yo estaba desencaminado, no era la empresa de clase mundial la culpable de la descompensación eléctrica. Me informaron. Un herrero dedicado a trabajos forzados en un departamento del edificio contiguo a la vieja casa de la Condesa en donde vivo realizaba composturas en no sé que fierros de una camioneta. Aprovechó sus labores en el departamento para ocuparse de la calle y sus necesidades. Para producir energía salvaje y soldadora, el herrero se apoya en un generador, ese generador lo conecta a la energía del edificio, el edificio resiente en sus instalaciones eléctricas y, por no sé que misterios, la luz va y viene como una loca, arriba y abajo, en mi casa. Hasta aquí la descripción, no minuciosa, pero fácticamente verídica, de ese momento de la tarde en que toqué la puerta de la que hablé arriba. —Él va a terminar sus trabajos y nosotros acabaremos sin un aparato vivo— sentencié. Añadí en mi cabeza a los vecinos de la casa que arde de noche que durante un tiempo realizaron fiestas clandestinas; le dediqué un pensamiento a los vecinos que imponen en la calle botes de cemento para acaparar lugares de estacionamiento; recordé a los valet parkings que buscan y encuentran espacios a la brava en las calles, en fin, no
quiero alargarme y aburrirlos con inauditas enumeraciones de ilegalidades flagrantes. Del ruido no voy a hablar en esta ocasión, eso es lo de menos. Salí al balcón del primer piso, me adentré en una pausa del estruendo y dije: —Acá, arriba. Vas a decomponer los aparatos de la casa, la luz sube y baja con tu generador. El único asomo ríspido lo puse “en tu generador”. —Siyacabo— me respondió. No quise leer de más en el monosílabo que construyó con tres palabras y volví a lo mío. Sabe Dios qué era lo mío, no recuerdo. Silencio. A otra cosa. Treinta minutos, el estruendo, la luz loca. Abrí la puerta de la que hablé al principio: —Apagas tu máquina, pero ya. —Toytrabajando. —Está prohibido trabajar en la calle— ya dije: el herrero soldaba piezas de una camioneta en la calle. — ¿Queusteseldueño? —Voy y te la apago— lo amenacé. —Quirover. Se abrió la puerta. Reconozco que pensé: me acabo de meter en un compromiso serio. Me importa un carajo, y no pensé más. Lenin decía que no hay nada como la acción. Seguro lo dijo el idiota de Lenin, quién si no. Salí a la calle y jalé un cable viejo, pelón, sólo por un milagro pasaba por ahí energía. Un vago pensamiento me retuvo en la realidad: ahora me electrocuto y valgo madres. Entonces a patadas. Y duro y dale con el cable a zapatazos. Blasfemias, insultos. El herrero se acercó y lo amagué, como si fuera a soltar un fregadazo. Él quería negociar, pero su joven ayudante estaba hecho una jiribilla. Me da pena decirlo, pero le dije perro y lo reté a golpes y a que descendiera de la camioneta. Mi familia había llamado a la patrulla.
SIN PALABRAS PARA LOS MUERTOS CARMEN BOULLOSA
L
os asesinados en el México de los años recientes, en las manos del crimen, la descomposición social y los diferentes bandos de la narco-guerra cayeron envueltos por el silencio. Algunos cobraron notoriedad, los contados ejemplos entre los secuestrados por el empecinamiento y los recursos de sus familias; los acusados de tráfico de drogas, por el propósito estatal de exhibir trofeos de sus “victorias” que los números y los hechos muestran hiperbólicas y en extremo hipotéticas-. Los caídos estos mismos años en otras latitudes, en conflictos, guerras o terrorismos equivalentes en dimensión a la mayúscula del caso mexicano, llevan el nombre de la contienda, la revuelta, el incidente. Si se quedan sin su nombre propio, están contenidos adentro de una voz. Los nuestros fueron quedando entumecidos en el silencio, desprovistos tanto de vida como de sílabas, desbautizados. Igual los emigrantes de otros países, caídos en su tránsito hacia el norte, recibieron de México el silencio por mortaja. Sin nombre, se llama con tino la película de Fukunaga (la relación del viaje hacia el norte de unos adolescentes centroamericanos).
Estar sin nombre es un mal contagioso. Como país, resignarnos a los casi 40 mil caídos nos despoja de nombramiento a todos. Aún antes de morir, víctimas de la descomposición social, la complicidad de autoridades corruptas y el reino de la violencia, quedamos sin nombre. Todos somos posiblemente desechables. El poeta que sufrió en carne propia una pérdida, Javier Sicilia, ha confrontado al sinnombre y ha puesto la palabra por delante. Como los FreedomRiders que, para detener la segregación racial, cruzaron terreno hostil, forzando hacer válida la ya conseguida pero aún inoperante ley de equidad, Sicilia se lanzó al camino, también acompañado y con la solidaridad de miles, para intentar encontrar un nombre, una mortaja verbal para los caídos: exige justicia y restablecimiento del valor de la vida. Ya no más, ha dicho Javier Sicilia contra el silencio y la insensibilidad. Urge un cambio de rumbo. Los más estamos con él. Porque es poeta, sabe bien que la responsabilidad de quien pone letra al silencio es inmensa. Y que no es fácil.
EDITORIAL A11
Jueves 19 Mayo de 2011
*Se combate la violencia con discursos *Constructores del Norte del país están cerrando y se trasladan al Centro de la República *Críticas al Presidente Calderón por compararse con Churchill *Forcejeo en la Comisión Permanente por un período extraordinario de sesiones
L
a ola de violencia que azota a varias entidades de la República se sigue recrudeciendo, mientras el gobierno federal intenta contenerla con discursos, declaraciones y mensajes de que le va ganando la guerra al crimen organizado y al narcotráfico. Lo ocurrido en las últimas horas en Tabasco, Nuevo León, Nayarit y Durango, vuelve a ser una muestra de ello, amén de la detención de dos trailers repletos de indocumentados extranjeros, 513 en total, entre los que iban 32 mujeres y cuatro menores, que desde Chiapas se dirigían a la frontera con Estados Unidos y que pagaron alrededor de siete mil dólares a la banda de polleros-narcos que han convertido esa actividad en otro de sus jugosos negocios, como lo son las extorsiones, secuestros y cobros de derecho de piso y de paso en municipios de entidades no sólo fronterizas sino de muchos del centro y sur del territorio nacional. En Cárdenas, Tabasco, un grupo de 15 hombres armados irrumpió en un taller mecánico ubicado en la periferia de ese municipio, en donde ejecutó a ocho personas y una más murió tras ser hospitalizada, al tiempo que un policía municipal fue muerto en el edificio de una plaza comercial en esa misma población. En Monterrey se reportó el hallazgo en una población de Tamaulipas del cuerpo calcinado del ex presidente municipal de Hidalgo, Nuevo León, Fernando Duarte, quien había desaparecido desde hace dos
FELIPE CALDERON semanas, mientras que el secretario del ayuntamiento del municipio de Linares, fue rescatado en un operativo de efectivos de la Armada. En Tepic, José Antonio Rodríguez Salazar, escolta del candidato del PRI a gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, fue ejecutado por un grupo armado que irrumpió en su domicilio particular. Y en Durango, esa nueva masacre en el interior del penal de la capital de ese estado en el que ocho internos resultaron muertos y seis más heridos, en la enésima disputa por el control de la distribución de droga. Al mismo tiempo, José Eduardo Correa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, denunció que en Tamaulipas, Nuevo León y Durango, y en Ciudad Juárez, centenares de constructoras decidieron emigrar a otras entidades del centro de la República, por las extorsiones, amenazas y
cobros de parte de sicarios de los cárteles de la droga por “derecho de paso” a las obras que realizaban en esas entidades. Todo eso contrasta con el discurso oficial de que las fuerzas de seguridad han “debilitado” a los grupos criminales y “rescatado” los espacios de los que se habían apoderado, ya que el número de éstos que controlan es cada vez mayor, no sólo en entidades fronterizas sino también en otras muy distantes de esa zona. La situación que priva en el territorio nacional es alarmante, por más que se quiera convencer de lo contrario, lo mismo por parte del presidente Felipe Calderón que de los responsables de las áreas de seguridad, como los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública y de la titular de la Procuraduría General de la República. Lo que hoy por hoy ocurre en la mayoría de las entidades federativas no puede ser desdeñada u ocultada por la verborrea gubernamental, como esa de que, como Winston Churchill, al final de la guerra que le declaró al crimen organizado y el narcotráfico, el Ejecutivo Federal, se alzará con la victoria. Las cosas han llegado al extremo de que las masacres atribuidas al cártel de Los Zetas trascendieron la frontera sur –que es lo que en Estados Unidos se teme que ocurra algo similar- y en el municipio Libertad del Departamento de Petén, 29 campesinos fueron ejecutados, decapitados y desmembrados, con una brutal saña, que obligó al gobierno de Guatemala a declarar esa zona en estado de sitio. Ese recrudecimiento de la violencia, a la que se sumó el escandaloso e indignante caso de los indocumentados extranjeros que eran transportados en las plataformas de dos trailers desde Chiapas a la frontera con Estados Unidos, en las que iban hacinados y de pie, en peligro de deshidratación y muerte, confirma lo que de tiempo atrás era sabido: que ese es uno de nuevos y jugosos negocios del crimen organizado y del narcotráfico. Hasta ahora, las protestas, exigencias y reclamos en marchas y concentraciones, contra la violencia que se ha generalizado en el país, han sido ignoradas. Se ofrecen diálogos que no se concretan y que cuando llegan a darse, se convierten en actos meramente mediáticos de los que en poco o nada se traducen, como no sean ofrecimientos y promesas de que se seguirá actuando contra los grupos criminales “con todo el peso de la
MANLIO FABIO ley y la fuerza del Estado”. Bien reza el dicho de que “de lengua, me come un plato” y millones de mexicanos están indigestos de ella.
DE ESTO Y DE AQUELLO... La propuesta del PRI y PRD para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión citara a comparecer al secretario de Gobernación, a la titular de la PGR y al comisionado del Instituto Nacional de Migración, para que expliquen lo que ocurre en los casos de migrantes extranjeros detenidos en los autobuses en los que intentaban llegar a la frontera con Estados Unidos, ejecutados y sepultados clandestinamente, no obstante la urgencia de los mismos, fue turnada a comisiones… Fue el voto en contra de los legisladores del PAN lo que retrasó lo que se planteó como un asunto de urgente y obvia resolución ante lo que ocurre, a pesar del más reciente de esos hechos como la detención de los trailers en que 513 indocumentados extranjeros eran transportados, peor que animales, a una entidad fronteriza con el vecino país del norte… Ese es el resultado del vergonzoso rejuego legislativo del “te doy si me das” en el que han caído los diputados y senadores del blanquiazul ante sus colegas de la oposición, por la exigencia de que se convocara a un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión para deshogar los asuntos que quedaron pendientes… Como el PRI ha advertido que si no hay dictámenes de reforma política y laboral y de la Ley de Seguridad Nacional, que no pudieron aprobarse en el pasado periodo ordinario de sesiones, para que se convoque a un extraordinario, el PAN reacciona como lo hizo ayer… La comparecencia de los titulares de Gobernación, PGR y del INM,
para que expliquen todo lo sucedido en los últimos meses con los casos de indocumentados nacionales y extranjeros, ejecutados y la destitución y detención de funcionarios y agentes de Migración, quedó, pues, pendiente, como si poco o nada importara… Luis Felipe Bravo Mena no debe estar nada satisfecho de haber sido relevado como secretario particular del presidente Calderón para mandarlo a una guerra sin fusil como candidato del PAN a gobernador del estado de México… La ausencia de Gustavo Madero, dirigente nacional de su partido en el arranque de su campaña electoral y la de otros destacados panistas como Diego Fernández de Cevallos y algunas otras figuras del blanquiazul, fue más que significativa… Se tuvo que conformar con la presencia del senador Santiago Creel y del diputado sinaloense Manuel Clouthier Carrillo, que no fue como para entusiasmarlo… Por cierto que habrá que ver cuanto dura el “impulso” que recibió Alejandro Encinas, candidato del PRD a la gubernatura mexiquense con la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, a los que difícilmente se le volverá a ver juntos en tierras mexiquenses en los días de campaña… El abanderado de los partidos de izquierda ya logró, por lo pronto, que ni el PRI ni el PAN impugnen el requisito de residencia que el perredista incumple… Mal y de malas, los gobernadores aliancistas de Oaxaca, Puebla y Sinaloa, ante los problemas que heredaron y que o no pueden o no han sabido enfrentar y que se van agravando… Gabino Cué, Mario López Valdez y Rafael Moreno Valle tendrán que aplicarse y no seguir responsabilizando mediáticamente a sus antecesores priístas de todos los males y contra quienes ni siquiera se han atrevido a actuar, si es que tienen pruebas para hacerlo….
FRANCISCO ROJAS
A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO
Jueves 19 Mayo de 2011
ERUVIEL PROMETIO SEGURO AGRICOLA E
El abanderado de la coalición “Unidos por ti”, Eruviel Ávila Villegas, anunció que no impugnará la candidatura del representante de la alianza “Unidos podemos más”, Alejandro Encinas y pidió al PAN que también se desista de objetarla.
Temoaya, Mex.- Habitantes de Temoaya recibieron con un rito tradicional a Eruviel Ávila, candidato al gobierno del... Estado de México por la coalición Unidos por Ti.
Temoaya, Mex.- En su tercer día de campaña electoral por el gobierno del Estado de México, el candidato de la... coalición Unidos por Ti, el priista Eruviel Ávila visitó este miércoles los municipios de Temoaya y Tenango del Valle.
l candidato de la coalición Unidos por Ti a la gubernatura mexiquense, Eruviel Ávila, garantizó a campesinos de la entidad que de ganar pondrá en marcha un fondo para dotarlos de diesel, fertilizantes y semillas gratuitas. Al encabezar un mitin en el municipio de Tenango del Valle, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza aseguró que de ganar el 3 de julio generara una nueva política de subsidio al campo. El priista refirió que el objetivo es crear un fondo especial para dotar de diesel, fertilizantes, semillas, animales e impulsar la agricultura orgánica, así como proporcionar estímulos para el financiamiento en materia de desarrollo rural. Durante el acto, Ávila Villegas también adelantó la creación de un seguro para las cosechas, a fin de que en caso de fenómenos climáticos los campesinos no tengan pérdidas completas. En su último acto proselitista de este miércoles, el edil con licencia de Ecatepec se comprometió a impulsar la productividad de las mujeres, sobre todo de quienes son madres solteras. Refirió que como gobernador pondrá en marcha un programa de capacitación para la población femenina, a fin de que elaboren uniformes escolares. ‘Su gobernador va a dar los materiales, las telas, las máquinas, ustedes se ganan un dinero y apoyamos a los niños con sus uniformes’, enfatizó. Al término del acto, el abanderado de la mencionada coalición signó ante el notario público 43, Leopoldo Farrera Olmedo, los compromisos con el sector rural mexiquense.
El candidato de la Coalición Unidos por Ti Eruviel Avila Villegas saludó a la gente campesina que acudió al mitin celebrado en Tenango del Valle donde ofreció subsidiar la actividad agropecuaria.
Una multitud entusiasta vitoreó los pronunciamientos del candidato Eruviel Avila Villegas en favor de los campesinos como es el subsidio del diesel, semilla, fertilizantes y maquinaria.
Emotivo mensaje emitió Eruviel Avila Villegas ante los campesinos de Tenango del Valle. Antes había hecho lo propio ante los campesinos de Temoaya.
A13
Jueves 19 Mayo de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Jueves 19
A14 NACIONAL
Mayo de 2011
Repatrian a 400 de 513 migrantes a Guatemala L
os indocumentados, de acuerdo con el INM, fueron repatriados desde Chiapas a su país de origen. El lunes los localizaron a bordo de dos tráilers. El Instituto Nacional de Migración (INM) confirmó que durante retornaron en forma segura y ordenada a su país de origen 400 migrantes, de los 513 rescatados la víspera en Chiapas. Todos los migrantes repatriados son de origen guatemalteco, ya que conformaban el grupo mayoritario de nacionales asegurados por efectivos del grupo interinstitucional estatal y municipal cuando viajaban en dos camiones en condiciones infrahumanas. Los 113 migrantes restantes entre centroamericanos,
caribeños y asiáticos, permanecen a disposición del organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob). Entre ellos se encuentran otros 10 guatemaltecos, cuatro de ellos menores de edad, y cuyo protocolo para retornar a su país establece que corresponderá a los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) garantizar la protección de sus derechos y su repatriación segura, sin importar su nacionalidad. También están a disposición del INM 47 salvadoreños, 32 ecuatorianos, un hondureño y un dominicano, así como 12 nacionales de la India, seis de Nepal, tres chinos y un japonés, de acuerdo con información de la dependencia.
Los indocumentados, de acuerdo con el INM, fueron repatriados desde Chiapas a su país de origen. El lunes los localizaron a bordo de dos tráilers.
Vázquez Mota promueve a consejero del IFE: diputado
E
l diputado federal del PRI, Jesús Rodríguez Hernández, se lanzó contra el PAN y acusó a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Josefina Vázquez Mota, coordinadora del PAN en San Lázaro, de promover a por lo menos un conse-
El diputado federal del PRI, Jesús Rodríguez Hernández, se lanzó contra Josefina Vázquez Mota, coordinadora del PAN en San Lázaro, de promover a por lo menos un consejero del IFE afín a su partido político.
jero del IFE afín a su partido político, propuesta que ha sido reiteradamente rechazada por irresponsable y falta de ética política. Asentó que diputados de ese partido utilizan un “doble discurso” para eludir su responsabilidad. Lo anterior lo señaló el diputado en un boletín de prensa, ante lo que denominó “la serie de descalificaciones y la intención de acusar al PRI en la Cámara de Diputados de obstaculizar la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones para analizar, discutir y votar el nombramiento de los tres consejeros electorales y las reformas laboral, política y de seguridad nacional”. Dijo que el PRD que, en voz de su coordinador parlamentario en San Lázaro, Armando Ríos Piter y arropado en ese extraño maridaje mediante alianzas con el partido gobernante, ha lanzado dardos acusadores señalando a los priístas de ser obstáculo para la convocatoria a un periodo extraordinario, contribuyendo a ese clima de linchamiento mediático.
IFE busca reducir costo de voto en el extranjero
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) planea reducir en 37 por ciento el costo de las medidas para facilitar el voto de los mexicanos en el exterior en las elecciones presidenciales de 2012, informó el presidente del organismo, Leonardo Valdés Zurita. La reducción será resultado del análisis autocrítico realizado tras las elecciones de 2006, en que dicho voto representó un costo de 270 millones de pesos (unos 22.8 millones de dólares al tipo de cambio actual), dijo aquí el máximo representante del organismo público autónomo responsable de organizar las elecciones federales en México. La suma destinada fue motivo de críticas ante la baja respuesta, ya que tan solo en Estados Unidos, donde viven 11.6 millones de mexicanos, el mayor número de ciudadanos del país en el exterior, apenas 32 mil 632 sufragaron. En conferencia de prensa, Valdés
Zurita explicó que una de las modificaciones que el IFE implementará para estas elecciones será la eliminación de la campaña publicitaria por televisión, que en las pasadas elecciones representó el grueso de este costo.
El IFE planea reducir en 37 por ciento el costo de las medidas para facilitar el voto de los mexicanos en el exterior en las elecciones presidenciales de 2012, informó el presidente del organismo, Leonardo Valdés Zurita.
NACIONAL A15
Jueves 19 Mayo de 2011
Evaluados 50 mil elementos federales, presume Poiré
E
l gobierno federal ha evaluado a 52.66% de altos mandos y más de 50 mil elementos de las instancias de seguridad y procuración de justicia federal, dijo Alejandro Poiré Romero, secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional.
En el Blog del vocero de Seguridad de la Presidencia de la República, el funcionario señala la importancia para el gobierno federal sobre los controles de confianza en los cuerpos policiacos y de procuración de justicia y reiteró que no habrá “seguridad auténtica”
El gobierno federal ha evaluado a 52.66% de altos mandos y más de 50 mil elementos de las instancias de seguridad y procuración de justicia federal, dijo Alejandro Poiré Romero.
si los responsables de salvaguardarla, en los tres órdenes de gobierno, no son dignos de confianza. Comentó que la construcción de la seguridad auténtica es impostergable, por se debe dar cumplimiento puntual a sus compromisos bajo el principio de responsabilidad compartida. “Para tener credibilidad frente a la sociedad no sólo hay que sancionar a cualquier funcionario público que se corrompa o proteja a un delincuente, además, hay que crear los incentivos para minimizar los riesgos de que eso suceda. Para ello el personal debe someterse a una evaluación continua”. Poiré refirió que desde el pasado 16 de mayo el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha recibido varias peticiones para programar las evaluaciones pendientes y, con ello, cumplir con esta tarea lo antes posible.
Educación, primer paso para erradicar violencia: IPN
L
a directora del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante, reconoció frente al presidente Felipe Calderón que el país ha avanzado en la economía. Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dijo ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa que para erradicar la violencia un primer gran paso es la educación, por ello dijo que es urgente acelerar el paso y duplicar en una generación el 30% de la población universitaria que se atiende hoy.
En la ceremonia de entrega de la Presea Lázaro Cárdenas 2011en el Día del Politécnico, en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, la académica sentenció que los rezagos en educación no se resuelven de forma inmediata, pero es imperativo apretar el paso. Primero reconoció cómo el país va avanzando en diversas áreas, como la economía. “Hay, sin embargo, un enemigo común al que debemos confrontar y cada quien debe hacerlo en el ámbito de su responsabilidades y posibilidades”, expuso.
La directora del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante, reconoció frente al presidente Felipe Calderón que el país ha avanzado en la economía.
Blake recorrerá estados de ‘Ruta del Migrante’
E
l secretario de Gobernación realizará una gira de trabajo para recorrer estaciones migratorias, albergues y cruces fronterizos. El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, iniciará este miércoles una gira de trabajo en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, para conocer in situ la problemática que se vive a lo largo de la llamada “Ruta del Migrante”. Durante la gira de trabajo de tres días, que incluirá en una segunda etapa Tamaulipas, Tabasco, San Luis Potosí, entre otros, Blake Mora recorrerá estaciones migratorias, albergues operados por asociaciones no gubernamentales, cruces fronterizos y oficinas del Grupo Beta, entre otros sitios. El responsable de la política interior del país se reunirá con el sacerdote Alejandro Solalinde, responsable del albergue Hermanos en el Camino.
Jueves 19
A16 INTERNACIONAL
Mayo de 2011
Renuncia Strauss-Kahn al Rusia amenaza abandonar FMI; insiste en su inocencia pacto de desarme con EU
El francés al anunciar su dimisión como director gerente del Fondo Monetario Internacional explicó que lo hace “con infinita tristeza” pero señaló sentirse obligado a hacerlo.
renuncia a mi puesto de director gerente del FMI”, dijo Strauss-Kahn en un comunicado. “Quiero decir que niego con la mayor firmeza posible todas las acusaciones que se han hecho en mi contra”, agregó la declaración. Strauss-Kahn está detenido en la prisión de Rikers Island en Nueva York a la espera de la decisión de un gran jurado sobre si se lo procesa por agresión sexual e intento de violación a una empleada de hotel de Manhattan.
S
i Rusia y la OTAN no consiguen llegar a un acuerdo sobe defensa antimisiles, Rusia podría verse obligada a abandonar el tratado de limitación de armamentos estratégicos (START), advirtió el presidente ruso, Dmitri Medvédev. “Si Estados Unidos fuerza el despliegue de un sistema de defensa antimisiles en Europa, Rusia se reserva el derecho de abandonar el nuevo tratado START”, dijo Medvédev en su primera gran conferencia de prensa ante casi un millar de periodistas rusos y extranjeros. “El tratado (START) contiene una cláusula que indica que el desarrollo de una defensa antimi-
siles puede suponer la ruptura de la paridad estratégica, y el tratado podrá ser suspendido e incluso anulado”, dijo. En caso de que Rusia no consiga un acuerdo con Estados Unidos para cooperar en la defensa antimisiles, “nos veremos obligados a adoptar medidas de respuesta”, indicó el presidente ruso. “Se tratará del desarrollo de un potencial de armas nucleares de ataque, lo que será una opción muy mala”, dijo. Medvédev insistió en que en este contexto quisiera llamar “la atención de todos los socios de la OTAN”.
Viene de la Pág.1A
Si Rusia y la OTAN no consiguen llegar a un acuerdo sobe defensa antimisiles.
Cae avión en Argentina con 21 personas
U
n avión de la compañía argentina Sol en el que viajaban 22 personas cayó en la provincia sureña de Río Negro, confirmó la aerolínea. Equipos de bomberos y de la Policía iniciaron tareas de búsqueda para dar con el paradero de la aeronave, con la que se perdió contacto, confirmó un portavoz del Gobierno de Río Negro. La empresa Sol informó en un comunicado que el vuelo 5428, que cubría la ruta entre las ciudades de Córdoba (centro de Argentina) , Mendoza (oeste) , Neuquén (suroeste) y Comodoro Rivadavia (extremo sur) , despe-
gó desde Neuquén a las 20.08 hora local (23.08 GMT) para cumplir el último tramo con destino a Comodoro Rivadavia. A las 20.50 hora local (23.50 GMT) se estableció el ultimo contacto con la aeronave, que notificó que se declaraba en emergencia. De acuerdo al comunicado, la nave partió con 18 pasajeros adultos, un menor de edad, dos pilotos y una azafata. Sol precisó que el viaje para el último tramo hasta Comodoro Rivadavia debía demorar una hora y 50 minutos y el aparato tenía combustible suficiente para tres horas y media de vuelo.
Jueves 19 Mayo de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LA CHAMAQUEARON EN CYRPSA CON STEREO A CREDITO
LOS VECINOS INVADIERON SU PREDIO Y DE PILON LO GOLPEARON
LA DEFRAUDARON CON LA VENTA DE UN RANCHO EN ZUMPAHUACAN
La señora Laura Saavedra Gordillo vive en la colonia Guadalupe de esta ciudad de Toluca, por Isidro Fabela y José López Portillo. Sacó un stereo a crédito en CYRPSA que se encuentra en la avenida Isidro Fabela. Pero salió defectuoso y lo llevó a reparación. No se lo han regresado después de varios meses y sin embargo le siguen exigiendo el pago ya que la amenazan con embargarla y otras acciones judiciales. Inclusive en junio del 2008 hubo explosión en las bocinas. Acudió a reclamar al gerente de CYRPSA Ismael García López y no le hizo caso. Ha dado hasta el momento $4,000 sin haber usado el aparato que salió defectuoso desde un principio.
El señor Juan Demetrio Tiburcio vive en San Juan Tilapa del municipio de Toluca. En días pasados los niños de su vecino se metieron a su predio a cometer tropelía y media. Entre otras osas destruyeron las varillas de su Cisterna y por lo mismo reclamó a sus papás para que bardeen su terreno y evitar de ese modo que sus hijos se sigan metiendo a su predio a cometer destrozos. La mamá de los niños Maricela Tapia y su esposo Pascual Vásquez la insultaron y en lugar de reprender a sus hijos por los daños cometidos, la emprendieron contra él y lo dejaron muy lesionado. Inclusive con una piedra filosa le rasgaron la cara. Quedó en el suelo donde lo tundieron a patadas.
La señora Petra Cuellar Ramírez vive en Guadalupe Tlapizalco, en el municipio de Zumpahuacán. El señor Carlos Roberto Vásquez Calvo le cometió un cuantioso fraude con la venta de un rancho. Ella le dio $10,000 en efectivo y le firmó pagarés por $5,000 mensuales. Y el rancho de repente se esfumó porque Carlos Roberto no es el legítimo dueño. Es un Vivales. Aunque fue detenido en las oficinas de la Procuraduría de Justicia de Tenancingo, inexplicablemente lo dejaron en libertad. Pide castigo ejemplar contra este vividor.
PARA QUE LA CUÑA APRIETE DEBE SER DEL MISMO PALO: LA ABOFETEO LA MAMA
EL IMPUESTO PREDIAL Y AL AGUA POTABLE ESTA AHORCANDO AL USUARIO
LE COBRAN $10,000 POR AGUA QUE SOLO RECIBE UN HILITO DE NOCHE
La señora Martha Elena Jasso Albarrán vive en la cabecera municipal de Zinacantepec. Tuvo problemas familiares con su mamá Bertha NN llegando a extremo de abofetearla e insultarla. Ya levantó su acta ante el MP para que se proceda judicialmente en contra de su odiada suegra. Quiere verla tras las rejas.
Ya no siente lo duro sino lo tupido la ciudadanía que día a día le llegan liquidaciones, saldos por concepto de impuesto predial y de agua potable, que no responden a la realidad. Esto lo señaló el señor Carlos Gómez Dávila, quien vive en la colonia Morelos de esta ciudad capital. Pide mayor apoyo de parte del Tribunal Contencioso Administrativo.
El señor Javier Flores Flores vive en la colonia Moderna de la Cruz en esta ciudad de Toluca. Recibió en días pasados un saldo a pagar por concepto de consumo de agua potable por la cantidad de $10,000. El año anterior le llegó de $4,929 y a pesar de que ha acudido a la Dirección de Agua y Saneamiento, no ha logrado que se haga el ajuste respectivo, por lo que le enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que se haga la revisión respectiva.
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA FINANCIERAS USURERAS Y AGIOTISTAS
LOS LOTES DE AUTOS SIGUEN ESQUILMANDO A PERSONAS NECESITADAS
LA CFE LE COBRA SUMAS ESTRATOSFERICAS POR UN PESIMO SERVICIO
La señora Matilde González de García vive en la colonia Independencia de esta ciudad de Toluca. Se presentó en el programa Línea en Alta Tensión de Radio Miled para denunciar a las financieras Caja Libertad, Caja Independencia y Crédito Familiar, porque son una bola de rateros. Ella y otros vecinos han acudido a solicitar préstamos a estas tres instituciones financieras y sólo ha servido para sufrir en carne propia los actos de usura y agiotismo porque han solicitado cada uno de ellos $10,000 y en menos de un año ahora resulta que ya deben cerca de $100,000 a pesar de que han estado pagando puntualmente sus mensualidades.
Otro giro comercial que ha hincado el diente a la ciudadanía es el de Lotes de autos, como lo refiere el señor Agustín Plata Mendoza, quien vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. En días pasados se presentó a vender su camioneta en un lote de autos que se ubica en la vialidad José López Portillo y con engaños de que en una hora le darían su dinero, le hicieron entregar llaves y documentos de la camioneta y a partir de entonces ha empezado el vía crucis porque no le dan ni dinero ni le devuelven su camioneta. Por eso lo hemos enviado a la Procuraduría de Justicia porque debe levantar un acta por el delito de fraude.
Cada día que pasa recibimos un caso con una cantidad mayor a las anteriores, como le sucedió a la señora Encarnación García Malváez, quien vive en la colonia 8 Cedros de esta ciudad capital. Recibió en días pasados un recibo de la CLyF por la suma de $38,000 y al protestar ante las oficinas respectivas le han dicho que esto debe y esto tiene que pagar. Pero a diferencia de los recibos que cada vez llegan con cantidades mayores, el servicio cada día está peor, ya que aparte de los apagones constantes, también se denuncia los cortos circuitos debido a que el equipo está en pésimas condiciones.
Jueves 19
A18 FINANZAS
Mayo de 2011
Reporta BMV su tercera ganancia más importante del año
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 1.56 por ciento, impulsada por compras de oportunidad y el alza de las emisoras mineras, en particular de Grupo México, ante el repunte de los precios de los commodities. Tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 544.76 puntos respecto al nivel previo, su tercera ganancia más importante del año, con lo que se ubicó en 35 mil 364.33 unidades.
El centro bursátil local estuvo dirigido por Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones terminó con 0.65 por ciento más, mientras que el índice tecnológico Nasdaq avanzó 1.14 por ciento. Los mercados mantuvieron sus ganancias después de conocerse las minutas de la Fed de abril, que indicaron que sigue el desacuerdo en torno al retiro de estímulos económicos, el cual sería de manera gradual en los próximos años, y el alza en las tasas de interés. La jornada positiva estuvo apoya-
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 1.56 por ciento, impulsada por compras de oportunidad y el alza de las emisoras mineras, en particular de Grupo México, ante el repunte de los precios de los commodities.
da por el incremento en los precios de los commodities, en particular del petróleo y los metales, así como por reportes corporativos favorables como el de Target y Dell, además del dato de disminución de inventarios de crudo. Las acciones de Grupo México, uno de los principales productores de cobre en el mundo, mostraron un incremento de 4.98 por ciento, mientras que Peñoles y Minera Frisco avanzaron 2.06 y 5.84 por ciento, en ese orden. También destacó el incremento que presentaron América Móvil de 1.07 por ciento; Wal-Mart 0.81 por ciento; Telmex 1.57 por ciento; y Grupo Financiero Banorte con 2.93 por ciento. De esta manera, el IPC volvió a colocarse por encima de los 35 mil puntos apoyado por compras de oportunidad, luego de que la víspera cerrara en su nivel más bajo desde octubre del año pasado. Por otra parte, los ministros de Economía de la Unión Europea aprobaron una norma para restringir temporalmente las ventas en corto. Al cierre de la jornada accionaria, en la BVM se operó un volumen de 279.6 millones de títulos por un importe de ocho mil 933.4 millones de pesos, de un total de 96 emisoras que participaron, de las cuales 60 ganaron, 25 perdieron y 11 se mantuvieron sin cambio.
Finalizan con alzas generalizadas acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con avances generalizados, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 80.60 puntos (0.65 por ciento) y se situó en 12 mil 560.18 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron 32 centavos (1.73 por ciento) y se colocaron en 18.78 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 49 centavos (0.99 por ciento) a 50.05 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con avances generalizados.
Venden dólar hasta en $11.83 en bancos capitalinos
E El dólar libre registró un precio máximo a la venta de 11.83 pesos, cuatro centavos menos comparado con el cierre previo; mientras que el mínimo a la compra fue de 11.43 pesos en bancos del Distrito Federal.
l dólar libre registró un precio máximo a la venta de 11.83 pesos, cuatro centavos menos comparado con el cierre previo; mientras que el mínimo a la compra fue de 11.43 pesos en bancos del Distrito Federal. Por su parte, la moneda europea retrocedió ocho centavos al ofertar-
se en un máximo de 16.98 pesos; en tanto que el yen se ubicó a la venta hasta en 0.147 pesos. El Banco de México (Banxico), a través del Diario Oficial de la Federación, informó que el tipo de cambio para solventar operaciones en moneda extranjera pagaderas en el país es de 11.7234 pesos.
FINANZAS A19
Jueves 19 Mayo de 2011
Cierra Dow Jones con Causa piratería pérdidas millonarias a comercio formal ganancia de 0.65 por ciento
E
l comercio formal del país registra pérdidas de 75 mil millones de dólares al año debido a la piratería y el contrabando, estimó el
presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur), Jorge Dávila
El comercio formal del país registra pérdidas de 75 mil millones de dólares al año debido a la piratería y el contrabando.
Flores. Dijo en conferencia de prensa que la cifra es “estratosférica” si se realiza una comparación con lo captado en Inversión Extranjera Directa, remesas y por venta de petróleo al año. Recordó que por remesas se captan alrededor de 21 mil millones de dólares al año, por venta de petróleo unos 25 mil millones y por turismo extranjero unos 12 mil millones. Mencionó además que la ilegalidad crece 1.33 puntos porcentuales cada trimestre, para cerrar a finales de año con un porcentaje de poco más de 5.0 puntos, por lo que resulta preocupante que la población ocupada en el sector informal vaya en aumento.
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 80.60 puntos (0.65 por ciento) para ubicarse en 12 mil 560.18 unidades. La plaza bursátil fue impulsada por el buen desempeño de empresas como Dell y Microsoft. Los principales indicadores de Wall Street pusieron fin a tres días consecutivos de pérdidas y terminaron al alza en medio del optimismo por las señales de que el banco central} estadunidense no planea cam-
bios inminentes a la política monetaria. El índice compuesto Nasdaq subió 31.79 puntos (1.14 por ciento) para quedar en dos 815 unidades y el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas avanzó 11.70 puntos (0.88 por ciento) a mil 340.68 unidades. Durante la jornada se negociaron unos 881 millones de títulos, operados por tres mil 112 emisoras, de las cuales dos mil 351 subieron de precio, 658 bajaron y 103 permanecieron sin cambios.
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 80.60 puntos (0.65 por ciento) para ubicarse en 12 mil 560.18 unidades.
Jueves 19
A20 DEPORTES
Mayo de 2011
El Tri, obligado a dar lo mejor: Chepo L
a selección de México no está obligada a retener el mes próximo el título de la Copa de Oro porque su única responsabilidad es dar lo mejor en la cancha, aseguró el técnico del equipo, José Manuel de la Torre. “Nuestra única obligación es dar lo mejor; los resultados se dan como consecuencia de un gran convencimiento y por eso los campeones mundiales se forjan a base de trabajo”, señaló el entrenador en una conferencia de prensa en la Ciudad de México. Después del entrenamiento, el “Chepo” de la Torre aclaró que su equipo de trabajo no hace caso a presiones de los medios y los directivos y que si convocó al volante Christian Bermúdez, un volante de mucho talento pero de muy baja estatura, fue por sus méritos y no por reclamos externos. “No cedo a presiones de la prensa
ni de los directivos, Bermúdez ha sido llamado porque se lesionó el centrocampista Luis Pérez y ya lo teníamos como uno de los 30 candidatos a ir a la Copa de Oro”, señaló. De la Torre dirigió el entrenamiento del equipo, en el que estuvieron ausentes los jugadores involucrados en ligas en el extranjero, y al referirse a algunos nombramientos polémicos en su convocatoria, como el del portero Alfredo Talavera, recordó que siempre llama a jugadores en buena forma. “Talavera tiene muy buenos números, es un buen portero, con carácter y otras cualidades”, apuntó. México es el actual campeón de la Copa de Oro, cuyo vencedor se clasifica a la Copa Confederaciones, y comenzará la defensa de su título el próximo 5 de junio cuando se enfrentará a El Salvador, para luego continuar las eliminatorias frente a Cuba, el 9 de junio, y Costa Rica, el 12.
Irapuato no aprovecha localía con Tijuana
I
rapuato volvió a empujar todo el partido, pero fue incapaz de sacar una ventaja como anfitrión en el juego de ida de la Final de Ascenso frente a Tijuana, en choque donde los
Irapuato volvió a empujar todo el partido, pero fue incapaz de sacar una ventaja como anfitrión en el juego de ida de la Final de Ascenso frente a Tijuana, en choque donde los porteros Leonin Pineda y Adrián Martínez destacaron por sus clubes para “negociar” el 0-0.
porteros Leonin Pineda y Adrián Martínez destacaron por sus clubes para “negociar” el 0-0. En choque disputado en el estadio mundialista Sergio León Chávez, el joven Pineda tuvo intervenciones destacadas para frenar los intentos de los veteranos Cuauhtémoc Blanco y Oscar Ariel “Apache” González, aunque fue salvado por el poste derecho al minuto 62, en la máxima aproximación de los anfitriones. Por Freseros, el experimentado Adrián Martínez salvó las dos ocasiones más cercanas al gol de Xoloitzcuintles, ambas en el primer tiempo, con lo cual es el cuarto partido en que los “perros aztecas” se van sin ganarle a la “trinca” en el presente certamen, con saldo de dos igualadas y dos descalabros, ambos en este mismo inmueble. En partido a efectuarse a partir de las 13:00 horas locales (15:00 horas tiempo del centro de México), se definirá al equipo que ocupará el sitio de Necaxa en el máximo circuito.
La selección de México no está obligada a retener el mes próximo el título de la Copa de Oro porque su única responsabilidad es dar lo mejor en la cancha, aseguró el técnico del equipo, José Manuel de la Torre.
Cabañas visita a los Jaguares en Asunción
C
oncentrados en Asunción, la capital de Paraguay, los Jaguares de Chiapas recibieron la sorpresiva visita del ex delantero del América, Salvador Cabañas. Los Jaguares se preparan para su compromiso de este jueves, en el duelo de vuelta de cuartos de final contra el club Cerro Porteño, de la Copa Libertadores. El paraguayo aparece presumiendo una playera con su nombre en algunas fotografías que el club Jaguares publica en su cuenta oficial de Twitter. En la imagen aparece acompañado de Ricardo Campos, Ismael Fuentes y el director técnico de los felinos, José Guadalupe Cruz, quienes le regalaron el jersey marcado con el número 10, con las firmas de todo el plantel. “Con Jaguares siempre voy a estar, porque fue el equipo que me dio la oportunidad de ir a México y de mostrarme”, mencionó Salvador. “Muy contento de venir aquí, de que me hayan recibido. Vine con mi familia, y
que te reconozcan así, es muy lindo”. La delegación de Jaguares está desde este martes instalado en Asunción, donde buscará remontar el empate 1-1 conseguido en el juego de ida en México.
Concentrados en Asunción, la capital de Paraguay, los Jaguares de Chiapas recibieron la sorpresiva visita del ex delantero del América, Salvador Cabañas.
DEPORTES A21
Jueves 19 Mayo de 2011
Ya queremos jugar la final: Martín Bravo E E
“Chicharito” Hernández elegido Jugador del Año
l delantero de Pumas de la UNAM, Martín Bravo, señaló que hay mucha emoción y ansias por jugar la final, pero advirtió que primero hay que mantener la cabeza fría para no echar abajo todo el buen torneo que realizó el equipo. Bravo explicó que ahora es
cuando más seriedad se debe tener, pues llegar a la final no es suficiente en el objetivo que se trazaron este Clausura 2011, sino hay que ganarla y eso se hará sin menospreciar al rival y se mantienen atentos, aunque desde luego no ocultó su felicidad por llegar a esta instancia.
El delantero de Pumas de la UNAM, Martín Bravo, señaló que hay mucha emoción y ansias por jugar la final, pero advirtió que primero hay que mantener la cabeza fría para no echar abajo todo el buen torneo que realizó el equipo.
Conquista Oporto su segunda Liga de Europa
D
ublín.- Con gol del colombiano Radamel Falcao, el Oporto se proclamó por segunda vez en su historia campeón de la Liga de Europa, al vencer 1-0 al Sporting de Braga en el Aviva Stadium. Apenas se escuchó el silbatazo inicial y el Oporto se convirtió en protagonista al adueñarse de
Con gol del Radamel Falcao, el Oporto se proclamó por segunda vez en su historia campeón de la Liga de Europa.
“Ya queremos jugar, pero saber que esto es paso a paso, he tratado de dormir pero la ansiedad mata, ya queremos que sea el juego pero antes va a ser fundamental, no estar desconcentrados en el partido de este jueves, jugarlo a morir”, señaló el ariete. En ese sentido, recordó que sus rivales, Monarcas Morelia han pasado por encima de dos grandes del futbol como América y Cruz Azul, estos últimos que parecían que ya tenían sentenciada la eliminatoria por lo que no debe de haber confianza pues esto puede estropearles el juego. Por su parte, Leandro Augusto, quien reapareció el domingo ante Chivas después de una larga lesión, dijo que la experiencia de los universitarios en las finales de torneos cortos, no será una ventaja sobre Morelia. “Morelia es un equipo que ha hecho una buena liguilla y está en la final para pelar por el campeonato, en su casa han sido muy fuertes pero nosotros vamos con la mentalidad de sacar un buen resultado”, señaló.
la pelota y no cansarse de tocarla, sin embargo en el primer mal pase que dieron, el Braga muy atento, se fue al ataque a través de Custodio de Castro, que le pegó muy mal al balón. Con esta acción, los “dragones azules” dejaron de perder el tiempo y comandados por el brasileño Givaldinho Vieira, mejor conocido como “Hulk” comenzaron a generar peligro. Al verse superados por su rival, los “arsenalistas” optaron por no arriesgarse y se dedicaron mejor a cuidar muy bien la zaga, estrategia que les funcionó ya que el Oporto jamás encontró el espacio para superarla. Todo parecía indicar que ambos conjuntos se marcharían al descanso con el 0-0, sin embargo al 44 apareció el colombiano Radamel Falcao, quien sin marca alguna se adentró al área y no desperdició el centro de su compatriota Fredy Guarin para adelantar a los suyos. Para el complemento, los pupilos de Domingo Paciencia trataron de sorprender pero el arquero y capitán del cuadro azul, el brasileño Helton Da Silva, se mostró muy seguro y atajó cada uno de los disparos. Además de la buena actuación de Helton, la falta de definición del Braga evitó que igualaran la situación, sin embargo dominaron toda la segunda mitad, por lo que el equipo comandado por André Villas Boas buscó hacerse del esférico a toda costa para dejar correr el tiempo.
l mexicano Javier Hernández ha sido elegido por los aficionados del Manchester United como el Jugador de la temporada 2010-2011, según las votaciones realizadas por el sitio oficial del equipo. El premio fue otorgado al mexicano que obtuvo una votación del 21 por ciento, desplazando al portugués Nani al segundo sitio con 20 por
ciento. El “Chicharito” se adjudicó esta distinción en su temporada de debut y a falta de una jornada para que finalice la campaña, en la que acumula 20 anotaciones que contribuyeron para que los Diablos Rojos ganaran la Liga Premier y se colocaran como equipo finalista de la Liga de Campeones, ganándose así el aprecio de los aficionados.
El mexicano Javier Hernández ha sido elegido por los aficionados del Manchester United como el Jugador de la temporada 2010-2011, según las votaciones realizadas por el sitio oficial del equipo.
A22 LOTERIA
Jueves 19 Mayo de 2011