Viernes 20
A2 ESTATAL
Mayo de 2011
Salió Eruviel Avila adelante con mucho en el debate televisivo E n diversas intervenciones el candidato de la Coalición Unidos por Ti Eruviel Ávila Villegas recriminó al PAN que el Presidente actual Felipe Calderón haya propuesto como candidato ser el Presidente del Empleo y esta administración se ha significado por lo contrario por la falta de trabajos temporales o definitivos. Suspicaz Bravo Mena dijo que hace seis años se hicieron promesas que no se cumplieron como la de extender el Metro a varios puntos de nuestra geografía mexiquense. En su réplica, Eruviel señaló que esa promesa como tal no se hizo pero que él está firmando ante Notario Público más de 600 compromisos y refutó sobre todo a Bravo Mena que siendo secretario particular del Presidente Calderón no
haya hecho nada por el que dice que es su Estado. Eruviel Ávila señaló que ha prometido y comprometido en lo que lleva de la campaña desayunos escolares, becas, uniformes, Preparatoria para todos y una serie de reformas porque señaló Eruviel que está convencido que la Educación no es un gasto sino una inversión. Ante la proyección de un video de supuesta corrupción policíaca, Eruviel Ávila señaló que en su administración duplicará las sanciones a quienes incurran en actos de corrupción. Recalcó al candidato del PAN. Ante las insinuaciones de corruptelas en el Edomex Eruviel Ávila le refutó a Bravo Mena que los recientes actos de corrupción protagonizado por
E
600 que habrá de suscribir, Alejandro Encinas dijo que por su parte no considera necesario acudir ante Notario Público porque en su partido las promesas simplemente se cumplen, se hacen a la palabra y Bravo Mena reconoció que no tiene promesas comprometidas hasta la fecha pero que en su momento hará una relación de las mismas. Los tres candidatos se comprometieron a hacer proselitismo de altura en campañas propositivas y alejadas de insultos y agresiones lo que sinceramente no se vio de parte de Bravo Mena quien estuvo “picando la cresta” sobre todo el candidato de la Coalición Unidos por Ti
Viene de la Pág.1A
Exige PRI no usar PGR en disputa política
En octubre todo Edomex tendrá juicios orales:EP nrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, informó que en octubre, el nuevo sistema penal, el cual incluye juicios orales, operará en toda la entidad. Así lo señaló el mandatario durante la inauguración de los juzgados de control, juicio oral y control de sentencias que tienen su sede en Tlalnepantla. Peña Nieto apuntó que el Edomex se encuentra en la cuarta de cinco etapas a partir de las cuales los entidades aplican el nuevo sistema penal que entró en vigor a partir de la reforma legal de 2008, y el cual deberá ser adoptado en todo el país antes de 2016. El gobernador señaló que la reforma legislativa “dio al país ocho años
funcionarios del Instituto Nacional de Migración y otros hecho en materia de Seguridad Pública él se comprometió a crear la secretaría de Seguridad Pública, así como también implantar la licenciatura en Policía e Investigación para lograr la profesionalización de las corporaciones policíacas para lo cual dispondrá un incremento del 100% en el presupuesto respectivo. El candidato del PRD-PTConvergencia, señaló que considera estar apto para el cargo en virtud de que tuvo amplia capacitación como Gobernador del DF y en otras responsabilidades legislativas. Mientras Eruviel Ávila refirió que ya lleva cerca de 90 compromisos firmados ante Notario Público de más de
(para implementar el nuevo sistema), pero en el estado de México hemos acelerado el proceso y estamos convencido de que la entidad será un refrente nacional”. Peña Nieto recordó que zonas como Toluca, Chalco, Otumba y Texcoco, así como Neza, ya cuentan con intalaciones para llevar a cabo juicios orales. Y anunció que en octubre, Ecatepec, Jilotepec y Valle de Bravo, también tendrán juzgados aptos para la nueva reforma penal. En este acto, estuvieron presentes Baruch Delgado, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; Ernesto Nemer, presidente de la Junta de Coordinación Política del Legislativo local.
Viene de la Pág.1A
L
a dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) demandó al gobierno del presidente Felipe Calderón, no utilizar, en medio de la disputa política de 2011, a la Procuraduría General de la República (PGR), con fines electorales. Cristina Díaz Salazar, secretaria general del PRI, dijo que este organismo político espera tanto una “campaña negra” en su contra como la intervención de la Presidencia de la República en los procesos electorales en curso en Nayarit, Estado de México, Hidalgo y Coahuila. “No nos extraña -puntualizó la diputada federal- la naturaleza del Gobierno Federal, siempre es de dos caras, mostrar manos limpias, pero
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
bueno, las manos están más que negras. Ya habíamos nosotros anticipado que esperamos una campaña negra. “Y la intervención desde la Presidencia de la República en las elecciones de nuestros estados, ya lo hicieron en las elecciones anteriores, las que tuvimos el año pasado, y no tendría nada de extraño que lo repitan”, asentó en entrevista. Tras la ceremonia que encabezó al lado del líder del Sector Popular del PRI, Emilio Gamboa, en que se renovó la presidencia del Instituto Nacional de Contadores Públicos al Servicio del Estado, Díaz Salazarllamó a la procuradora Marisela Morales a no politizar a la PGR.
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Viernes 20
ESTATAL A3
Mayo de 2011
PRI Edomex anuncia nuevos nombramientos L
Luis Videgaray señaló que los funcionarios aportarán toda su experiencia política, a fin de fortalecer el músculo de Eruviel Ávila para ganar la gubernatura del Edomex.
uis Videgaray señaló que los funcionarios aportarán toda su experiencia política, a fin de fortalecer el músculo de Eruviel Ávila para ganar la gubernatura del Edomex. Luis Videgaray Caso, presidente del Partido Revolucionario Institucional del estado de México, informó sobre nuevos nombramientos en la estructura priísta, donde el diputado local José Manzur Quiroga quedó secretario adjunto a la Presidencia del revolucionario estatal, y Heberto Barrera Velázquez, secretario general adjunto. Así como el diputado federal Miguel Ángel Terrón Mendoza será subsecretario de Organización; Lauro Rendón
Castrejón y José Luis Mayén Sánchez, coordinadores de Participación Política en el Valle de Toluca y en el Valle de México, respectivamente y Sandra Méndez Hernández, como secretaria del Deporte. Al respecto, el funcionario destacó que “ellos comulgan con la forma de hacer política de nuestro candidato a gobernador, y han expresado su voluntad por sumarse a las tareas con un ánimo incluyente para lograr un triunfo contundente el próximo 3 de julio”. Finalmente, Videgaray Caso señaló que con dichas designaciones el partido busca la victoria contundente de Eruviel Ávila al pelear la gubernatura de la entidad.
Preferimos comprar milagros a morir de cáncer
L
os supuestos “curanderos” aprovechan la desesperación de las personas diagnosticadas con esta enfermedad para ofrecerles milagrosos productos naturales que les ayudarán a combatir y erradicar su padecimiento. “Estoy desesperada. Hace unos meses me diagnosticaron cáncer en uno de mis pulmones y pese a que estoy recibiendo quimioterapia, muchos amigos me han dicho que empiece a tomar medicina alternativa que pueda fortalecer mi cuerpo para combatir a la enfermedad de manera natural y así poder tener fuerzas para seguir con mi tratamiento”, manifestó María Osnaya, vecina de la colonia Las Palomas en Tlalnepantla. Sin embargo, con el pretexto de contar con milenarias recetas que le han salvado la vida a miles de personas e incluso han sido investigadas por cientos de científicos, diversos comerciantes, “curanderos” y “chamanes” del estado de México, han comenzado a vender milagrosos productos 100 por ciento naturales capaces de curar el cáncer. Edomex por diversos mercados ambulan-
tes y centros homeopáticos ubicados en municipios como Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otros, se constató que diversos vendedores ofrecen estos tratamientos naturales que, con su constante consumo, combaten, e incluso, evitan cualquier tipo de cáncer, los cuales pueden ser usados por cualquier persona. De acuerdo a algunos de estos “curanderos”, una de las recetas infalibles para combatir este mal es ingerir diariamente un cápsula de víbora de cascabel, a la cual, que se le corta tanto la cabeza como el mismo cascabel; se le quita la piel y las vísceras; y finalmente, se pone a secar al sol para que su cuerpo pueda ser molido cuando está seco, ya que según el tipo de cáncer, se debe tomar desde una a tres cápsulas al día. Asimismo, los vendedores aseguran que “es muy importante que la persona que utilice este remedio no tome ningún tipo de medicina complementaria, pues se dice que la serpiente de cascabel es muy celosa y con cualquier analgésico o medicina extra; ‘se pierden’ sus efectos curativos”.
Los supuestos “curanderos” aprovechan la desesperación de las personas diagnosticadas con esta enfermedad para ofrecerles milagrosos productos naturales que les ayudarán a combatir y erradicar su padecimiento.
Viernes 20
A4 ESTATAL
Mayo de 2011
Ansiedad, un trastorno que va en aumento: IMSS S
Tlalnepantla rescatará su Centro Histórico
E
l trastorno de ansiedad es un padecimiento que se incrementa cada vez más, se caracteriza por preocupacio-
nes excesivas, temor a lo que puede pasar en un futuro y la dificultad para controlar el estado constante de angustia.
El trastorno de ansiedad es un padecimiento que se incrementa cada vez más, se caracteriza por preocupaciones excesivas, temor a lo que puede pasar en un futuro y la dificultad para controlar el estado constante de angustia.
El área de psiquiatría del Hospital General Regional (HGR) No. 220 “General José Vicente Villada”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, indicó que aproximadamente un 60 por ciento de pacientes sufren trastorno de ansiedad, que aunado al estilo de vida cada vez más acelerado, propicia que estas cifras se vayan incrementando. El psiquiatra Luis Sergio Ponce Guadarrama, especialista del HGR No. 220, menciona que la ansiedad y preocupación se relacionan con nerviosismo, inquietud o impaciencia, cansancio fácil, dificultad para concentrarse, irritabilidad, tensión muscular, temblor, dolor de cabeza, movimiento de las piernas e incapacidad para relajarse.
e realizarán programas de Seguridad Pública y Protección Civil, se alinearán calles, se rehabilitarán fachadas y se optimizará la recuperación de espacios públicos. Arturo Ugalde Meneses, presidente municipal de Tlalnepantla, dio a conocer la importancia de rescatar en centro del municipio ya que hace algunas décadas fue el centro económico más importante de la demarcación, así lo dijo durante la sesión ordinaria de cabildo. Ahí mismo, el Ayuntamiento aprobó algunas modificaciones al reglamento de la Vía Pública municipal con el objetivo de evitar cualquier tipo de comercio informal; al mismo tiempo se autorizó a la Tesorería Municipal y al Organismo de Agua Potable (OPDM), otorgar subsidios del 100 por ciento, correspondientes a los ejercicios fiscales del 2005 al 2011, correspondientes al cobro de accesorios derivados del impuesto predial, y en los ejercicios fiscales del primer bimestre del 2005 al segundo bimestre del 2011, por el consumo de agua potable y sus accesorios, respectivamente. “Éste es el principio de una serie de medidas que tomaremos para darle un desarrollo sustentable a nuestra zona centro, además de llevar a cabo, una serie de programas de Seguridad Pública y Protección Civil.
Mexiquenses compran casi 50 mil autos al año
L
os mexiquenses compran más subcompactos; el Edomex es la segunda entidad donde se venden más vehículos. El estado de México es la segunda entidad del país en donde los habitantes compran más automóviles de todo tipo: subcompactos, compactos, de lujo y deportivos. En promedio los mexiquenses adquieren anualmente 49 mil 108 automotores. Aunque es el Distrito Federal el que conserva el primer lugar en la adquisición de vehículos de cuatro ruedas con un aproximado de 119 mil 860 coches por año, de acuerdo con el estudio de El Sector Automotriz en México 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con este análisis los habitantes del Edomex adquieren mayoritariamente automóviles subcompactos (25 mil 323 aproximadamente al año), le siguen los compactos (19 mil 191 vendidos al año), los de lujo (4 mil 36) y deportivos (558). Sin embargo si bien desde 2007 el estado de México ocupa el segundo sitio, desbancando así a Nuevo León, otra realidad es que de 2004 a la fecha han disminuido las ventas de automo-
tores en la entidad mexiquense . El estudio El Sector Automotriz en México 2010 expone que en 2004 se vendieron en el Edomex 88 mil 383 automotores; en 2005, 81 mil 330; 2006, 80 mil 671; 2007, 76 mil 861; 2008, 72 mil 74 y 2009, 49 mil 108.
Los mexiquenses compran más subcompactos; el Edomex es la segunda entidad donde se venden más vehículos.
ESTATAL A5
Viernes 20 Mayo de 2011
EL IMPUESTO A LA TENENCIA VEHICULAR
PRI Edomex hace campaña sin candidato I
LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA
E
n tres días de campaña se han efectuado eventos proselitistas en Naucalpan, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla sin la presencia de Eruviel Ávila. Los candidatos a la gubernatura del estado de México tienen 45 días para recorrer 125 munici-
pios. En ese tiempo Eruviel Ávila, candidato a la coalición “Unidos Por Ti”; Alejandro Encinas, abanderado de “Unidos Podemos Más”, y Luis Felipe Bravo Mena del PAN efectuarán mítines en los diferentes municipios para que los mexiquenses conozcan sus propuestas de
En tres días de campaña se han efectuado eventos proselitistas en Naucalpan, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla sin la presencia de Eruviel Ávila.
Museo del Virreinato, con sitio de internet renovado
L
a actualización del portal es fruto de la colaboración de todas las áreas del museo, con el apoyo de estudiantes de Diseño de la UAM Xochimilco. Uno de los museos más importantes del país, el Nacional del Virreinato, estrena una dinámica y divertida
imagen en su página en Internet, la cual incluye videos, paseos virtuales, foros, miniguías, fotografías en alta resolución e información de las exposiciones que alberga. La reestructuración de esta plataforma permitirá a todo tipo de público navegar de manera ágil y divertida por la oferta cul-
campaña. Debido a la brevedad de las campañas electorales, la coalición “Unidos Por Ti”, está integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, realiza actos campaña sin su candidato. Estos eventos son para promocionar las propuestas de Eruviel Ávila y mantener el contacto cercano con la militancia priísta. Durante los tres días que van de campaña, estos actos han tenido lugar en municipios como Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, en donde invitan a la población a que venga y escuche las propuestas del candidato a la gubernatura mexiquense. El presidente del PRI Edomex, Luis Videgaray, aceptó que 45 días son insuficientes para promover la imagen de su candidato, y anunció la modalidad de una campaña sin la presencia de Ávila Villegas.
tural que ofrece el Museo Nacional del Virreinato (MNV), informó en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los cibernautas podrán acceder a información acerca de exposiciones, colecciones novohispanas, y de atractivos turísticos de la población en que está ubicado, el pueblo mágico de Tepotzotlán, en el Estado de México.
niciaron los ataques de las campañas político electorales, como era de esperarse, en los primeros días de campaña Eruviel Ávila candidato de la Alianza Unidos por ti. integrada por el PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza, es el centro por ser el candidato con mayores preferencias ciudadanas y por sus propuestas que responden a las esperanzas sociales, el pan y el PRD han centrado sus ataques en el primer compromiso del candidato Eruviel, referido a la eliminación de la tenencia vehicular, efectivamente este es un impuesto de origen federal y en el 2007, el presidente Felipe Calderón decidió eliminarlo administrativamente y les dejo el compromiso a los estados de eliminarlo cuando lo juzguen prudente, por la siguiente razón el monto de la recaudación federal de la tenencia vehicular íntegramente al presupuesto de los estados para que estos atiendan sus compromisos, administrativos, sociales y de obra Pública y el Presidente Calderón, elimino el impuesto vehicular con un criterio unilateral y electorero, sacrificando a los estados y comprometiéndolos a eliminar el impuesto o mantenerlo como el caso del jefe de gobierno del distrito federal que declaro que le no iba a eliminar el impuesto vehicular por que le son indispensables los recursos que genera ese impuesto. Con esa reflexión el Presidente Calderón se lava las manos como Poncio Pilatos y les deja el compromiso a los estados, para que estos resuelvan y efectivamente, el gobernador peña declaro que para 2012, el impuesto vehicular quedaría eliminado por lo tanto el compromiso numero 1, de Eruviel Ávila es congruente, en el sentido de darle el soporte jurídico y administrativo a lo anteriormente anunciado, para que los mexiquenses tengan claro que los compromisos se cumplen en el caso de que Eruviel no hubiese adquirido ese compromiso, de todas formas la oposición al PRI le diaria que no se cumplen los compromisos, por lo tanto al asumir Eruviel este compromiso se demuestra congruencia de un gran proyecto de desarrollo, de estímulos fiscales a la población, este compromiso a sido muy aplaudido por los ciudadanos mexiquenses, estamos muy satisfechos de que haya una respuesta y un compromiso claro. Y la reacción del PAN y PRD, es por un dolor que esto les causa y es bien entendible, por su posición muy abajo en referencias electorales, en política hay una máxima, golpe que no mata fortalece y Eruviel con estas políticas de apoyo real a la población del Estado de México, continua fortaleciendo la imagen y el proyecto que el encabeza.
Viernes 20
A6 ESTATAL
Mayo de 2011
El Centro Médico Nacional Siglo XXI a la vanguardia en salud
E
l Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI es uno de los complejos integrales de salud más importantes de nuestro país y representa una gran tranquilidad para las familias de México por su compromiso humanista, afirmó la Presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala, al encabezar junto con el titular del IMSS, Daniel Karam Toumeh, la ceremonia por el 50 aniversario del inicio de los servicio en ese conjunto hospitalario. Al referirse a esta conmemoración, Margarita Zavala agregó que el CMN Siglo XXI “ha sido referente en todos los campos de práctica médica; bajo su techo se han formado muchos de los mejores especialistas, mujeres y hombres que han sido premiados en nuestro país e internacionalmente, se han dictado un sin fin de cátedras y en los laboratorios se han desarrollado investigaciones de punta y, sobre todo, se ha recuperado la salud, se ha salvado la vida de millones de mexicanos y mexicanas”, puntualizó. Al respecto, Daniel Karam dijo que el CMN Siglo XXI es testimonio de la grandeza de nuestro país, reflejo de lo que se puede construir cuando se suma talento, compromiso y
dedicación. Ante médicos y enfermeras reunidos en el Auditorio de la Unidad de Congresos del CMN Siglo XXI, Karam Toumeh, destacó que este complejo médico nació para mantenerse a la vanguardia. Muestra de ello, son sus grandes hazañas médicas: el primer trasplante renal reali-
El Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI es uno de los complejos integrales de salud más importantes de nuestro país y representa una gran tranquilidad para las familias de México por su compromiso humanista, afirmó la Presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala.
Buscan reducir riesgos por lluvias en Naucalpan
P
ersonal de la CFE y de Protección Civil podarán árboles e incluso si hay riesgo mayor serán retirados. Este jueves personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Protección Civil de este municipio realizarán un operativo para disminuir riesgos en la tempo-
zado por los doctores Federico Ortiz Quezada, Manuel Quijano Narezo y Gilberto Flores Izquierdo; así como la técnica de implantación de células madre al corazón, desarrollada por el doctor Rubén Argüero Sánchez y la investigación sobre enfermedad de Parkinson, del doctor Ignacio Madrazo Navarro.
rada de lluvias. La dirección de Protección Civil local informó que 300 trabajadores en cuadrillas distribuidas en colonias, fraccionamientos y comunidades se dedicarán a podar árboles e incluso si hay riesgo mayor serán retirados. Además, se tiene como objetivo
el detectar y reparar fugas de gas natural y repavimentación en zonas dañadas por las raíces de los árboles, también se pretende realizar los trabajos necesarios despejar cables de alta tensión. El operativo iniciará en calles de Ciudad Satélite, se extenderá a todo el municipio, principalmente en donde la ciudadanía ha denunciado que existen riesgos por las lluvias y los fuertes vientos que pudieran provocar que se caigan ramas e incluso árboles completos.
LOS MIGRANTES CENTROAMERICANOS LIC. MAURICIO VALDEZ
E
l señor Héctor Díaz Casarubias me escribió un correo que realmente es muy chistoso como lo escribe pero me la tengo que reservar para cuando ahí comida de amigos en una taberna, bueno pero lo que me pide que comente y en esto tiene toda la razón don Héctor, es en relación con la crisis que esta padeciendo la política migratoria de nuestro país, tanto en lo que se refiere a lo que le llamamos exilio laboral de nuestro compatriotas que van a buscar empleo en los estados unidos con todos los riesgos y problemas que ahí y por otro lado lo que esta pasando dentro del territorio con los migrantes centro americanos. La verdad es que ahí una crisis humanitaria en este terreno, por que el trafico de personas se ha convertido en un lamentable, pero muy productivo, muy rentable negocio, mire usted, el hecho de que el instituto nacional de migración este hoy en el ojo del huracán, es circunstancial por que lo de hoy esta saliendo a la superficie, es precisamente algo que traemos desde hace varios años, hay desde despachos de abogados muy connotados que se dedican andar arreglando y coyoteando, estos temas migratorios a extranjeros, que van a venir o que ya están en el país, hasta ahora estos traficantes de personas, que mire no nos estamos chupando el dedo, por que si la autoridad no da con ellos, no crea usted que es por que son muy vivos, si no por que los que debían buscarlos son mas vivos que un dolor de muela. Fíjese bien las remesas que van a centro América, una parte de esas remesas y las que llegan a México son para pagar las cuotas de familiares o amigos, de quienes quieren llevar de centro América o de México, hacia estados unidos, pagan cuotas muy fuertes, a veces son 200 mil dólares, a veces son 5 mil dólares por persona, a veces 7 mil o 10 mil dólares, para pasarlos hasta estados unidos los famosos polleros ese es el negocio de los polleros. en ese negocio usted no crea que traen cargando esos dólares no entregaron parte de esos dólares, a lo mejor al cruzar a México y otra parte la van a entregar cuando están en territorio nacional a través de donde, pues a través de estos bancos que ahí en ciertos puntos donde esta la ruta del migrante, entonces es obvio que la policía si podía dar con ellos, ahí esta Wester Junior, Elecktra y otros más, bueno hasta telecom por favor, entonces se presentan y se identifican a cobrar los traficantes de personas.
Viernes 20
ESTATAL A7
Mayo de 2011
Otorga IMSS más de siete mil atenciones de especialidad en tres meses
D
esde hace cuatro años la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puso en función la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 231, en el municipio de Metepec, en la cual se realizan cirugías y se brindan atenciones de diversas especialidades, mismas que no requieren la hospitalización del
paciente. Teniendo como finalidad primordial, brindar atención integral con calidad y calidez en los servicios que el Instituto proporciona; la UMAA otorgó, tan solo en el primer trimestre (enero, febrero y marzo) del año en curso, un total de siete mil 165 consultas. Jesús Ricardo Pérez Mendoza, coordinador clínico, re-
Desde hace cuatro años la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puso en función la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 231, en el municipio de Metepec.
296 elementos son dados de baja de PGJEM
E
l procurador mexiquense comentó al respecto que la PGJEM mantiene una política de depuración. Alfredo Castillo Cervantes, procurador general de Justicia del Estado de México, informó que durante los últimos diez meses, la instancia ha dado de baja a 296 servidores públicos, por no ser “aptos” para trabajar en la dependencia. El procurador mexiquense comentó al respecto que la PGJEM mantiene una política de “depuración”. El centro estatal por la capacidad que tiene y el número total de policías municipales, estatales y ministeriales, no pueden evaluar a tantos elementos como quisiéramos, pero vamos a cumplir a final de cuentas con
la recomendación”, aseguró. Al preguntarle si las entidades han cumplido con este examen, Cervantes Castillo subrayó “cuando se habla de los esta-
fiere que en la UMAA se brinda atención de diferentes especialidades, como oncología, neumología, nefrología, endoscopía, ortopedia, traumatología, otorrinolaringología, urología, oftalmología, hemodiálisis, quimioterapia e inhaloterapia. Recalcó, que las cirugías son el servicio con mayor demanda. Actualmente, el tiempo de espera estimado en caso de cirugías no urgentes es entre 10 y 15 días a partir de su primera consulta, para que se le realice el procedimiento. En lo que respecta a los diferentes tipos de intervenciones quirúrgicas, Pérez Mendoza apuntó, que fueron realizadas, en el mismo periodo (enero, febrero marzo), 836 intervenciones de las diferentes especialidades. Cabe mencionar que en esos tres meses, se realizaron en la UMAA No. 231, dos mil 351 sesiones de hemodiálisis a personas que padecen de insuficiencia renal crónica (IRC), la cual implica la pérdida permanente e irreversible de la función renal, como resultado de daño físico y la presencia de alguna enfermedad como la diabetes o hipertensión. dos que han cumplido y los que no, también tenemos que ver el número total de policías que se tienen para estar en facultades de poder dar el cumplimiento”. Y añadió que “no es lo mismo evaluar a 80 o 100 elementos que a 18 mil elementos, y en este caso es una complicación, es una tema más de recursos que de facultad”.
El procurador mexiquense comentó al respecto que la PGJEM mantiene una política de depuración.
LAS BATALLAS DE PUEBLA EN 1862 Y 1863 LIC. CUAUHTEMOC ANDA
E
l día 17 de mayo de 1863 profesor es un día histórico, histórico como fue el 5 de mayo de 1862, pero como el 5 de mayo ganamos los mexicanos pues lo recordamos con bombo y platillo, pero el 17 de mayo un día después, regreso el ejercito francés, trajeron ahora 28 mil soldados se le unieron 7 mil los conservadores mexicanos y derrotaron en puebla al ejercito mexicano. En el propio año de la batalla de puebla ganó Zaragoza fue lo último que esta gran héroe nos heredo porque después se enfermo y murió de tifo. los franceses no se fueron de todo que habían llegado, después de la derrota del 5 de mayo, se habían quedado entre Córdoba y Veracruz un buen numero de ellos y después le fueron a rogar a Napoleón que apoyara a la causa de los mexicanos conservadores, que querían un emperador católico, educado, europeo que supiera mandar y demás, porque alejaban que los mexicanos no nos habíamos podido saber poner de acuerdo y llevaban como 40 presidentes, fue mas o menos el 39, era Juárez el presidente más un emperador que fue Iturbide en 40 años pues eso era uno por año, es una rotación muy alta que permite asumir que no hay gobernabilidad política, entonces por eso lo solicitaba y decían que no podían con nosotros y por eso les hacia gracia que un indígena zapoteca era el presidente, aunque había ganado legalmente. en todo caso insistieron y sucedió algo que es interesante que sepamos que la guerra de su extensión de estados unidos fue de 1861 a 1865, es decir en medio de la guerra de decisión, porque le interesaba a los franceses, porque a los franceses querían que México estuviera dominado por alguien que ellos pudieran mandar, para poder presionar a los estados unidos, vía apoyando a los sureños, porque apoya-
ban a los ureños, porque los sureños de estados unidos tenían las haciendas, tenían campos algodoneros y la mano de obra de esclavos, entonces como había un régimen de esclavista ahí, se estaban confrontando con las ideas de lincon y la gente del norte de estados unidos, es donde estaba la industria, pues ellos quería que se siguiera manteniendo el estatus cuho del sur y de esa manera nadie se fijarían como trataban a su vez el imperio francés a sus colonias en África. De tal suerte profesor le fueron a rogar y ahora le mando arrojar y ahora mando a 28 mil soldados eran muchos mas que los 6 mil que había mandado primero, pero esta vez pusieron en estado de sitio en puebla y después de 62 días se rindió puebla, la fecha de rendición fue el 17 de mayo de 1863. ya se que la primera la de 5 de mayo la que recordamos porque ganamos, la segunda pues no, no la recordamos, sino a habido uno que otro escritor que se encargo de plasmar en la historia estos datos se hubieran perdido, que origino esta derrota, pues el 31 de mayo el presidente Juárez dejo el palacio nacional simplemente con el congreso poco mas de entrar al receso, decreto que San Luis Potosí era la nueva capital, y con esa dirección se fue Juárez y empezó un perito que duro 50 meses, 50 meses después regresó Juárez primero y luego fue a San Luis, a Guatemala, a Saltillo, después a Monterrey, luego a la ciudad de Chihuahua y después Ciudad Juárez paso del norte se llamaba en aquella época, después de egreso otra vez fue a chihuahua y de ahí se fue a Durango, Durango zacatecas, zacatecas Aguascalientes, y estaba Juárez en Aguscalientes, cuando le avisaron que habían fusilado a Maximiliano, así que hasta cuatro años y un mes después le avisaron la muerte de Maximiliano.
Viernes 20
A8 LINEA
Mayo de 2011
educación, salud, empleo, seguridad e inclusive el tema difícil de la infraestructura.
LA CONAGO NO ESTA MUERTA SIGUE EN ACTIVO; ESTE FIN DE MES SE REUNIRAN LOS GOBERNADORES EN MONTERREY
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Hasta ayer lleva firmados 794 compromisos Eruviel Ávila ante Notario Público *Ayer estuvo en Zumpango y Cuautitlán México, aparte del debate con Encinas y Bravo Mena *La CONAGO no está muerta sigue en activo; este fin de mes se reunirán los gobernadores en Monterrey
N
o cabe duda que el candidato del PRIP V E M - PA N A L Eruviel Ávila Villegas lleva un paso impresionante en virtud de que hasta el día de ayer ha concertado 794 compromisos firmados ante Notario Público y versan sobre una gran cantidad de rubros de gran prioridad. En efecto, lo que empezó este lunes en esta ciudad de Toluca y prosiguió el martes en Valle de Chalco y Chicoloapan, para después
visitar Temoaya y Tenango del Valle, continuó con renovado río el día de ayer en Zumpango y Cuautitlán México. En todos los mítines ha habido mucha gente porque hay interés en plantear directamente el candidato de la coalición Unidos por ti, los reclamos más urgentes de la población. Por lo mismo, con la presencia de los señores notarios, las promesas de campaña no se las llevará el aire sino por lo contario quedarán registrados tales compromisos en los libros de protocolo de las notarías regionales.
AYER ESTUVO EN ZUMPANGO Y CUAUTITLAN MEXICO, APARTE DEL DEBATE CON ENCINAS Y BRAVO MENA
LUIS FELIPE BRAVO MENA
El día de ayer dialogó Eruviel Ávila Villegas con trabajadores sobre todo ya que en Zumpango está prácticamente la sede de la CTC y desde luego hay otra cen-
ERUVIEL AVILA VILLEGAS tral importante como es la CTM. Por lo mismo, tal parece que fue muy provechoso este diálogo ya que escuchó a los representantes de los sectores sociales quienes le expusieron sin tapujos los problemas de la clase trabajadora. Los señores notarios le presentaron para firma los protocolos especiales de la
ALEJANDRO ENCINAS campaña, por lo que ya quedó firme la disposición de todas las propuestas ciudadanas por lo que se espera con fricción que termine la campaña y empiece la administración para que los funcionarios respectivos de Eruviel echen toda la carne al asador con lo que podrá avanzar en todas las cuestiones planteadas sobre
El miércoles pasado se efectuó una reunión de la CONAGO en la ciudad de México. Por lo mismo ahí hubo acuerdos muy importantes como es el referente a que la próxima reunión se realice en la ciudad de Monterrey aparte de que se seguirá fortaleciendo a la CONAGO a la cual algunos consideran ya difunta porque no ha dado qué decir en los próximos días. Lo que sucede es que los comicios de varias entidades federativas han absorbido a los gobernadores de Nayarit, Coahuila, Estado de México, Michoacán, aparte de Hidalgo donde sólo habrá elección de presidentes municipales. Se espera que en los próximos meses conforme se
acerca la sucesión presidencial la efervescencia crecerá en todos los estados no sólo en los gobernadores por priístas sino también en los gobernadores por perredistas y panistas. El tema del 2012 como podemos vislumbrar. Total que el paquete es para el presidente de la CONAGO en estos meses que es el Gobernador del Estado de
RODRIGO MEDINA Nuevo León Rodrigo Medina. Pero de ninguna manera es un cadáver político ni le están dedicando las exequias los funerales.
Viernes 20
EDITORIAL A9
Mayo de 2011
RADIO AM Y FM SERA YA DIGITAL GABRIEL SOSA PLATA
A
hora sí llegó el momento para la radio digital terrestre (RDT) en México. Se trata de uno de los hechos más relevantes en la historia de la radiodifusión en nuestro país, pero el tema ha pasado prácticamente de noche. Resulta que el 12 de mayo, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) emitió el dictamen final sobre el “Acuerdo por el que se adopta el estándar para la Radio Digital Terrestre y se establece la política para que los concesionarios y permisionarios de radiodifusión en las bandas 535-1705 KHz y 88-108 MHz, lleven a cabo la transición a la tecnología digital en forma voluntaria”. Esto significa que en los próximos días, el Acuerdo será publicado en el Diario Oficial de la Federación y con su entrada en vigencia cualquier emisora de AM o FM del país podrá llevar a cabo los trámites correspondientes ante la Cofetel para comenzar transmisiones con el sistema estadounidense In Band On Channel (IBOC), más cono-
cido como HD Radio. Sin foros públicos para debatir la pertinencia de la adopción del IBOC, sin publicarse los resultados de las pruebas de evaluación de los diferentes estándares que han llevado a cabo gobierno e industria desde hace años, sin investigaciones serias que justificaran (al menos para cuidar las formas, porque no había suficientes opciones) la decisión de la Cofetel, México entrará de lleno a la digitalización de la radio, a 90 años de los inicios de este medio de comunicación. Salvo Observatel, que preside Irene Levy, no hubo en la Cofemer ningún otro comentario ni propuesta para el Acuerdo presentado por el órgano regulador. La transición analógica-digital será tersa porque previamente se había logrado alcanzar un consenso con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), la Red de Radiodifusoras y Televisoras Culturales y Educativas de México, el IMER y Radio Educación.
LA POBREZA SE HA CONVERTIDO EN UN BUEN NEGOCIO MARICARMEN CORTES
E
l secretario de Agricultura, Francisco Mayorga, participa en forma activa en el proyecto Conocimiento y Cambio en Pobreza Rural y Desarrollo, que realizan en forma conjunta la UNAM, Sagarpa y el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. Lo que busca este proyecto es analizar las causas de la pobreza rural y proponer estrategias para mejorar las políticas públicas, porque a pesar de los miles de millones de pesos que se destinan en subsidios y apoyos al campo, se mantiene la pobreza en regiones rurales y tremendos contrastes, porque mientras millones de productores viven en extrema pobreza, hay empresas muy exitosas como Gruma, Bachoco, Sigma, Bimbo, Lala y Grupo Viz, que participan en forma agresiva en las exportaciones que este año, según informó ayer la Sagarpa, llegarán a un récord de 20 mil millones de dólares. Al respecto, Francisco Mayorga, explica que una de las hipótesis que se han planteado y que él en lo personal suscribe, es que las políticas de apoyos y subsidios directos en el campo han trastocado la estructura social y familiar de la población rural y paradójicamente fomentan la inseguridad . La pobreza, dice Mayorga, se ha convertido en un buen negocio y ha propiciado que en lugar de fomentar una mayor productividad en el campo, se genere clientelismo político y una mayor pobreza porque no hay estímulos para producir y trabajar. Un ejemplo son los programas de Oportunidades que sólo se otorgan a muje-
res que no trabajan y no a las que tienen un ingreso que consiguen con base en un gran esfuerzo. Otro ejemplo es que la producción de maíz y de café va a la baja en estados como Guerrerro, Chiapas y Oaxaca, mientras que en Guatemala y Colombia donde no hay subsidios se ha incrementado la producción. Señala también que otro problema del campo es que no hay estímulos para una mayor calidad, excepto en los productos de exportación, porque a diferencia de Estados Unidos, Europa, Japón y Canadá, en México no hay normas de calidad en la comercialización de productos agropecuarios. El proyecto es coordinado por José Antonio Mendoza Zazueta, quien es el secretario técnico, y el problema es que algunas de sus conclusiones seguramente sacarán chispas y no serán aterrizadas porque implicarían un cambio radical en la política de la Secretaría de Desarrollo Social, justo antes de las elecciones. - BANCOMEXT, BATALLA LEGAL POR AVIONES DE MEXICANA Bancomext que dirige Héctor Rangel Domene se encuentra en una encrucijada jurídica. Desde diciembre pasado, un juez reconoció que Bancomext es el dueño legítimo de los nueve aviones que Gastón Azcárraga, el otrora dueño de Mexicana de Aviación, dio en garantía por el crédito que recibió por mil millones de pesos que recibió en 2009 para enfrentar la crisis económica.
DEFENDER NUESTRA DEMOCRACIA JOSE FERNANDEZ SANTILLAN
P
ese a las carencias que aún tiene nuestra democracia, ella se ha ido asentando en México como una práctica cotidiana. Haciendo un recuento de las luchas y demandas que enarbolamos en décadas pasadas para que se pudiesen abrir los canales democráticos, recuerdo vivamente: la exigencia del respeto a las libertades públicas (1968); la ampliación del marco jurídico que permitiera el reconocimiento de nuevos partidos (1977); la celebración de comicios libres y competidos (1988); la formación de instituciones electorales autónomas (1991). Este esfuerzo democratizador hizo posible, por ejemplo, que Ernesto Ruffo Appel fuese el primer gobernador no priísta (1989); la formación de un Congreso plural sin predominio de algún partido (1997), y, desde luego, la alternancia en el poder (2000). Comparando nuestra situación con la época diazordacista, de verdad hemos avanzado mucho. Después de aquellos aciagos días en que el poder aplastó violentamente las expresiones de inconformidad, nuestro país se encaminó no hacia la dictadura, sino a la democracia. Aquí no debemos regatear reconocimientos: el PAN fue un partido que brindó una contribución notable al insistir machaconamente en que se debía respetar la voluntad ciudadana; distintas facciones de la izquierda salieron de la clandestinidad para actuar a plena luz del día. Asimismo, el PRI abandonó el empeño de seguir
siendo un partido hegemónico para dar paso a la contienda libre por el voto libre. Así doblegamos, pacíficamente, al autoritarismo. Sin embargo, un nuevo desafío apareció en escena: la violencia desatada por el crimen organizado. Esta hidra de mil cabezas ha puesto en jaque la convivencia civilizada. Es verdad que, dada la magnitud del fenómeno delincuencial, se debe echar mano de la fuerza del Estado para enfrentarlo. No obstante, debemos señalar enfáticamente que la seguridad debe ser el cinturón de protección de la democracia, no su sustituta. Y esto lo digo porque hay indicadores preocupantes en clave autoritaria: la creación del mando único, la posible aprobación de la ley de seguridad nacional y, sobre todo, la pretensión de que en Michoacán no haya elecciones el próximo 13 de noviembre con el garlito del clima de inseguridad que priva en la entidad. Incluso, Felipe Calderón ha estado sondeando esa posible anulación entre los dirigentes partidistas (Antonio Navalón, Michoacán: golpe familiar, EL UNIVERSAL, 17/V/2011). La insidia es grave. No sólo está en juego el proceso electoral en Michoacán. También estarían en riesgo, si prospera esa pretensión, las elecciones federales del año próximo. Eso representaría la abrupta cancelación de nuestra democracia y la consecuente instalación de un Estado policiaco.
Viernes 20
A10 EDITORIAL
CAMBIO DE HABITO NO TE PASES
A
ngelique Boyer pasará de mujer fatal, a mujer de Dios. La actriz dejará las blusas escotadas y los vestidos entallados para usar el hábito de monja, con el que actuará en una nueva obra de teatro. Pese a que ha recibido ofertas para volver a la pantalla chica, ella decidió que dejará descansar su imagen de este medio por un tiempo, luego de protagonizar y lograr un éxito inmenso con su papel en Teresa. Sin embargo, Boyer se dará el espacio para actuar en la puesta en escena “Ausencia de Dios”, proyecto teatral en el que trabajará junto a experimentadas colegas como Jacqueline Andere y Raquel Olmedo, quienes interpretarán a una psiquiatra y a la madre superiora, respectivamente. Boyer será una religiosa que asegura estar embarazada por obra divina; sin embargo, verse en esta situación la hace dudar de seguir con los hábitos. La obra podrá disfrutarse a partir del próximo 10 de junio en el Teatro Polyforum. Más de lo mismo. Los abogados de Kalimba le recomendaron al cantante tramitar un amparo para no ser encarcelado de nuevo, luego de las acusaciones de violación que su ex novia Kimberly dio a una revista. Los litigantes tomaron esta medida para que el cantante no sea detenido de forma arbitraria y enviado a un penal como hace unos meses, en que pasó un tiempo en un penal de Quintana Roo mientras se le seguía el proceso penal por otra acusación de violencia sexual. Por otro lado, el cantante podría demandar a Kimberly por extorsión y difamación, pues además de que él niega las acusaciones, también asegura que ella le pidió una fuerte cantidad de dinero para quedarse callada, chantaje al que él no accedió. Menos besos. “La reina del sur” será censurada de nueva cuenta por parte de Televisa, quien otra vez decidió no pasar al aire las escenas de un beso entre dos actrices. Se sabe que la escena eliminada pertenece al capítulo 42 de la serie televisiva, en donde aparecía un beso entre Sara Maldonado y Cristina Urgel. Las únicas razones que dan para este tipo de censura son que ya el programa es demasiado fuerte en cuando a su temática y su léxico, por lo que este tipo de escenas son aún indebidas para el horario en que se transmite en México. Anteriormente también se cortaron las escenas donde la protagonista Kate del Castillo, también besaba a Cristina Urgel. Atiende a sus fans. En su reciente viaje a Japón, Justin Bieber se dio tiempo para convivir con un grupo especial de fans, pues eran sobrevivientes del tsunami que afectó dicha nación asiática. La reunión se realizó en casa del embajador de EU en Japón, donde el cantante les contó sobre su carrera y se mostró muy interesado por las historias de vida de cada uno de los afortunados en conocerlo. Por otro lado, el intérprete de “Baby” también se mostró muy accesible con los medios de comunicación y demás seguidores que lo esperaban en el hotel, pues se tomó el tiempo para salir a saludarlos e incluso firmar autógrafos. A la moda. Ahora que Vanessa Hudgens se mudará a Nueva York y estará en una de las grandes capitales de la moda mundial, quiere escribir al respecto. La actriz dice no estar a gusto con las redes sociales como Twitter, pues no está cómoda con escribir todo lo que hace a cada momento, sin embargo, se siente con ganas de comenzar un blog donde escriba todas su experiencias con cuestiones de moda y estilo de vida. Por otro lado, la novia de Zac Efron reveló que le gustaría aparece en Glee, pues ama los musicales y le encanta todo lo que el elenco de la serie hace.
Mayo de 2011
LA INEFICACIA Y EL PRIVILEGIO EN EL ESTADO DE MEXICO ANDRES LAJOUS
N
o es fácil cambiar de opinión. Sin embargo cuando uno participa en la discusión pública y quiere convencer a otros, al mismo tiempo tiene que abrir la posibilidad para poder ser convencido por esos otros. Desde que tengo memoria he pensado que la construcción de sistemas de metro es una buena idea. Suelen ser un medio de transporte eficiente, rápido, medianamente igualitario y poco contaminante. Pese a mantener esa impresión general, cada vez leo más argumentos convincentes, de por qué una vez que uno opta por priorizar el transporte público, el metro no siempre es la solución más deseable. Hay por lo menos dos argumentos que critican a los sistemas de metro, y que cuando se contrastan con los sistemas tipo Metrobús (MB) —que son casi equivalentes— resultan aún más potentes. La primera crítica a la construcción y expansión del metro es que es un medio de transporte subterráneo o en algunos casos elevado. Es decir, los metros suelen estar pensados como una opción de infraestructura que mantiene la prioridad del automóvil privado en las calles frente al transporte público. Esta primera crítica debería de parecernos evidente considerando que la gran mayoría de personas en nuestra ciudad se mueve en transporte público y no en coche privado. ¿Por qué la prioridad en superficie, en calles, y en particular en vías rápidas, la tiene un medio de transporte costoso, peligroso, contaminante y poco igualitario como el coche? Hace unos meses el ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, en una presentación en la Ciudad de México dio una pista en
más o menos las siguientes palabras: los gobiernos promueven los sistemas de metro para cumplir con la fantasía de los automovilistas de no tener que compartir las calles con el transporte público. “Todo automovilista” apoya el metro porque así imagina que podrá ir a alta velocidad en las calles, sin lidiar con “peseros”, mientras a los pobres se les manda por debajo para evitar verlos. La segunda crítica a la construcción de sistemas de metro, frente a la posibilidad de construir un sistema tipo MB, está en su eficiencia y factibilidad financiera. Por ejemplo, según el Banco Asiático de Desarrollo, cada millón de dólares de inversión de capital usado para construir MB, resulta en un incremento en la capacidad para mover entre 4 mil 500 y 5 mil personas por hora. En contraste ese mismo millón de dólares, gastado en metro, moverá a mil personas más por hora (y claro, ese mismísimo millón de dólares gastado en ciclovías moverá al menos a 24 mil personas más en una hora, y en horrorosos segundos pisos moverá sólo a 565 personas más). Eruviel Ávila, candidato del PRI en el EdoMex, inició su campaña anunciando la construcción de dos líneas de metro y la eliminación de la tenencia. Con un cálculo burdo se puede decir que Ávila pretende gastar casi 25 mil millones de pesos en aproximadamente 30 kilómetros de metro, en vez de gastarlos en 139 kilometros de MB. Pero incluso, si gastara esos 25 mil millones de pesos en cualquier otra cosa, podría seguir recaudando tres mil millones de pesos por tenencia al año, para financiar al menos una línea de MB equivalente a la línea tres del DF, cada año.
PROCESOS ELECTORALES EN AMERICA LATINA ROSARIO GREEN
E
s casi un lugar común decir que América Latina vive, prácticamente en su totalidad, una etapa de normalidad democrática, por lo menos en lo tocante al cambio de sus dirigentes por la vía electoral. Sin embargo, en cada país esa normalidad — expresada en los procesos para elegir a los jefes de gobierno, los cuales a la vez son jefes de Estado— adquiere características propias, que conviene observar para tratar de avizorar los posibles rumbos que tomará en cada caso la conducción gubernamental. En lo que resta del año habrán de celebrarse elecciones en Perú, Guatemala, Argentina y Nicaragua. Salvo en esta última nación, en donde las condiciones políticas y jurídicas propiciadas por su actual presidente parecen favorecerlo de manera notoria, en las otras tres naciones prevalece el clima de incertidumbre propio de los procesos democráticos; incluso en Argentina, donde la duda reside en la decisión que deberá tomar la presidenta Cristina Fernández sobre si se presentará o no como candidata a la reelección. Por el momento, lo que predomina en los análisis son los atributos personales y las referencias a la
trayectoria previa de quienes ya están definidos como candidatos y de aquellos a los que se atribuyen ambiciones de gobierno, así como sus vinculaciones con diversos segmentos del espectro político de sus países. No es un dato trivial que figuren tres candidatas mujeres que, en caso de triunfar, elevarían a cinco el número de jefas de Estado en la región, aunque eso no significa que exista un avance sustancial en los espacios que ocupa el género femenino en el conjunto en las formaciones políticas o en las estructuras de gobierno, así como en la toma de decisiones en temas relevantes del desarrollo económico y social. De manera adicional, en los tres casos existe un factor de relaciones de parentesco al que se atribuyen sus posibilidades de alcanzar la primera magistratura en su país. Keiko Fujimori es hija de quien fuera presidente de Perú —Alberto Fujimori— y quien hoy se encuentra detenido, acusado de diversos delitos cometidos durante sus mandatos. Sandra Torres ha sido la esposa del actual presidente de Guatemala pero han tramitado su divorcio, de común acuerdo.
EDITORIAL A11
Viernes 20 Mayo de 2011
*Se exporta la violencia de México a Guatemala; protesta el Presidente Álvaro Colom *Suman ya más de 40,000 muertos por el combate a la delincuencia organizada *Calderón y la S. de Turismo Gloria Guevara Manzo niegan que violencia ahuyente al turismo *En Las Vegas dijo Calderón que México está convertido en un apacible país
M
ientras los presidentes de los gobiernos de países centroamericanos o sus representantes fueron convocados a una cumbre de emergencia en Guatemala para analizar los hechos de violencia registrados el pasado fin de semana y la matanza de 29 campesinos
GLORIA GUEVARA en un municipio del De-partamento de Petén en la zona fronteriza con México, atribuída a sicarios del cartel de Los Zetas, el presidente Felipe Calderón aseguraba en Las Vegas que los únicos disparos que reciben los turistas extranjeros en nuestro país “son los de tequila”. La poca seriedad con la que el Ejecutivo Federal sigue viendo las consecuencias de la guerra que le declaró al crimen
organizado y al narcotráfico días después de asumir el cargo, en diciembre de 2006, y que a la fecha suman más de 40 mil muertos, contrasta con la seriedad y urgencia con la que el presidente de Guatemala, Alvaro Colom, convocó a sus colegas de los demás países del área El Salvador y Honduras -el de Costa Rica no asistió por la premura con la que se acordó la reunión- así como con el viceprimer ministro de Belice y el vicecanciller de Nicaragua que acudieron con la representación de sus mandatarios, ante el riesgo de que la violencia que se registra en nuestro país siga siendo exportada a esa región de América Latina. Si a esa alarma centroamericana se suma la que priva en Estados Unidos, en donde justificadamente se teme que los cárteles mexicanos de la droga empiecen a actuar en estados colindantes con México como Texas, California, Arizona o Nuevo México y aún en otros distantes, nuestro país puede convertirse en el jamón del sándwich que parece prepararse al norte y al sur de su frontera, ante la ineficiencia, temor, pasividad o complicidad de las fuerzas de seguridad para enfrentar a esos flagelos. La matanza de campesinos en
Petén, a la que se suman otras que las autoridades guatemaltecas atribuyen también a sicarios de Los Zetas, más otros hechos de violencia ocurridos en Honduras, en donde incluso se detuvieron a elementos vinculados a ese cártel, puso en alerta a los gobiernos de Centroamérica, igual que la ha provocado en Washington, en donde desde el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y sus secretarias de Estado, Hillary Clinton y de Seguridad Interna, Janet Napolitano y los encargados de la DEA, el FBI y agencias de inteligencia, han coincidido en expresar su preocupación en que la violencia llegue hasta ese país. La guerra del presidente Calderón, con todo y el aparatoso despliegue policíaco-militar en varias entidades federativas y los cuantiosos recursos que se han destinado a ella –recortando los que deberían ser canalizados a educación, salud, vivienda y, sobre todo, a crear empleos- sigue siendo ganada por los grupos criminales que cada vez ejercen control en un mayor número de municipios en todo el territorio nacional. Sin embargo, al participar ayer en la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo en Las Vegas, el mandatario aseguró que la violencia en México se circunscribe sólo a “algunos puntos”, como en Ciudad Juárez, pero que el resto del país “se encuentra apacible”, no obstante la violencia que a diario hay en Tamaulipas, Nuevo León, Durango o Guerrero y a la aparición de narcofosas en las que se sepultaron clandestinamente centenares de cadáveres, decapitados o desmembrados. Y a pesar de que destinos turísticos como Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos, han resentido la baja en la afluencia de visitantes extranjeros, tanto el presidente Calderón como su secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguran lo contrario en base a cifras maquilladas que les hacen llegar para pretender negar lo innegable. Hoy por hoy, transitar por las carreteras federales, es jugarse la vida y ahí están los casos de quienes lo hacen, a bordo de vehículos particulares o de
autobuses que en no pocos casos, son detenidos en falsos retenes, obligados a descender, ser despojados de sus pertenencias y entregados a bandas criminales que, en el caso de los jóvenes, se les exige integrarse a ellas, so pena de ser ejecutados, como ha ocurrido. El presidente Calderón declaró en una entrevista con el periodista Peter Greenberg, en Las Vegas, que el país “se encuentra apacible”, con todo y la movilización de más y más efectivos militares y policíacos a Tamaulipas, Durango y Nuevo León, convertidos en campo de batalla de los cárteles de la droga por los narcobloqueos y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad que siguen siendo efectivas mediáticamente y ahora hasta en una serie de televisión. Y aun cuando reconoce que Ciudad Juárez sigue siendo la más violenta, no hizo referencia a la Caravana por la Paz que el escritor y poeta Javier Sicilia encabezará de Cuernavaca a la población fronteriza, el próximo 4 de junio y a la que se unirán miembros de organizaciones civiles y no gubernamentales no sólo de México sino de Estados Unidos para exigir un alto a tanta violencia. Si en vez de hablar de que en México a los extranjeros se les disparan tequilas y no ráfagas de rifles de alto poder –ahí está la ejecución del agente estadounidense Jaime Zapata en una carretera federal cercana a San Luis Potosí, en otros que han sido víctimas de sicariosy se ignora la urgente cumbre de mandatarios centroamericanos, el sándwich del que nuestro país será jamón, puede ser engullido más pronto de lo que muchos nos imaginamos.
ALVARO COLOM
FELIPE CALDERON
DE ESTO Y DE AQUELLO… En este “apacible país” del que habló ayer el presidente Felipe Calderón en la Cumbre Global de Viajes y Turismo en Las Vegas, ayer se reportaron vario narcobloqueos y balaceras en diversos rumbos de Nuevo Laredo, Tamaulipas y otra movilización de efectivos militares a Reynosa, en ese mismo violento estado fronterizo con Estados Unidos… Al mismo tiempo se informó que el director de la Policía Preventiva de Cuernavaca, Juan Bosco Castañeda, fue aprehendido por elementos del Ejército, acusado por uno de los jefes del cártel Pacífico Sur, de brindarle protección a cambio de 15 mil pesos al mes… La acusación fue hecha por Víctor Manuel Valdez Arteaga, “El Gordo Varilla”, que era el segundo en el mando de ese grupo criminal que lidera Julio de Jesús Radilla Hernández, “El Negro”… Y ante la nueva ola de asaltos, secuestros y robos de vehículos en la ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal ordenó reforzar la vigilancia en algunos puntos conflictivos… Eso se dio a conocer después de que dos jóvenes que asaltaban a un funcionario telefónico en el poniente de la capital fueron abatidos a distancia por otro automovilista que se percató del hecho y que desapareció de inmediato… A través de las redes sociales hubo infinidad de elogios y reconocimiento al que llamaron “vengador anónimo” y que puede ser ejemplo para convertir al DF en una ley de la selva…
A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO
Viernes 20 Mayo de 2011
DUPLICARE EL NUMERO DE COMEDORES ESCOLARES: ERUVIEL AVILA E
Eruviel Ávila candidato de la Coalición Unidos por Ti, llegando al mítin de Zumpango donde recibió la adhesión de la gente y saludó a todos con respeto y efusividad.
Demostrando tener una gran sensibilidad Eruviel Ávila cargó a un niño que llevaba una madre al mítin donde siguió firmando compromisos.
Otro detalle de Eruviel donde demostró respeto a la gente de la tercera edad fue cuando abrazó a una mujer del auditorio, la clásica “cabecita blanca”.
ruviel Ávila Villegas, candidato a gobernador del Estado de México por la coalición “Unidos por Ti”, firmó 294 compromisos con los habitantes de los municipios de Cuautitlán, Tultepec, Melchor Ocampo y Teoloyucan, que integran el Distrito XIX. Ante más de 10 mil simpatizantes congregados en el Estadio “Los Pinos” de Cuautitlán, se comprometió a duplicar el número de comedores escolares a lo largo del territorio estatal, para que los menores asistan bien alimentados y aprovechen las clases. “Pongo yo el comedor escolar, lo vamos a construir, pongo la despensa; las mamás ponen la mano de obra, y a los niños y así, todos ganamos”. Subrayó que destinar recursos para que los niños reciban una educación de calidad en condiciones dignas, no es un gasto sino una inversión a largo plazo y reiteró que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, accederán a útiles escolares gratuitos. Eruviel Ávila indicó que su propuesta también contempla a los infantes que padecen alguna discapacidad visual o motora, por lo que su administración entregará, sin costo, lentes y aparatos ortopédicos. “No se vale que un niño de escasos recursos ande padeciendo estos problemas”. Ávila Villegas aseguró también que construirá bibliotecas digitales en espacios públicos, que contarán con computadoras conectadas a Internet, para que los niños y jóvenes aprendan y cumplan con sus tareas escolares, sin costo alguno. “También para que las madres de familia puedan aprender inglés o alguna actividad cultural en la misma computadora; incluso, en la misma biblioteca se podrá cursar la preparatoria y la universidad a distancia; en estos municipios tendremos estas bibliotecas”. Entre los compromisos firmados por Eruviel Ávila, 90 corresponden a Tultitlán, 81 a Cuautitlán, 75 en Teoloyucan y 48 a Melchor Ocampo. Destacan la construcción y equipamiento de tres clínicas, una materno-infantil, otra especializada en la lucha del cáncer de mama y una pediátrica.
Después de un recorrido lento saludando a la gente llegó al presídium donde escuchó con atención a los oradores de este municipio.
En todo momento Eruviel Ávila estuvo atento a los discursos de los priístas de Zumpango y levanta las manos para aplaudir en medio de la gente.
El momento culminante del mítin de ayer en Zumpango fue cuando se dirigió a un auditorio de varios miles de priístas y donde detalló varios de los compromisos adquiridos a la fecha.
A13
Viernes 20 Mayo de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Viernes 20
A14 NACIONAL
Mayo de 2011
Gamboa Patrón llama a PRI a no dividirse
E
milio Gamboa Patrón, líder del Sector Popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), llamó a los priístas -en medio de las contiendas electorales en curso- a no permitir que la división y los intereses personales dividan a este organismo político. “Nos dividimos en el 2000, la sociedad no nos dio su voto, la democracia transitó en el país en paz y en tranquilidad, no en violencia. En 2006, volvió a pasarnos lo mismo, nos volvimos a dividir, no nos ganaron, el PRI perdió porque se dividió el mismo partido”, asentó. Indicó que cuando el PRI no entendió que lo peor que le puede pasar a los priístas es dividirse entonces perdió no sólo la Presidencia de la República, sino que se perdió
además el rumbo del país y lo que los mexicanos conquistaron para las nuevas generaciones. Durante la ceremonia en la que el ex presidente del CEN del PRI, Mariano Palacios, acompañado del líder de la CNOP, Emilio Gamboa, tomó la protesta a la nueva dirigencia del Instituto Nacional de Contadores Públicos al Servicio del Estado, que preside Ricardo Trejo Hernández, Gamboa llamó a que la división en el PRI no vuelva a suceder. Dijo que PAN y PRD presumen las alianzas electorales que han formado “y se les olvida que en sus alianzas se han llevado un pedazo del PRI”. Destacó que en Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Guerrero los candidatos no eran ni panistas ni perredistas.
Emilio Gamboa Patrón, líder del Sector Popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), llamó a los priístas -en medio de las contiendas electorales en curso- a no permitir que la división y los intereses personales dividan a este organismo político.
Estaciones migratorias Marisela Morales promueve acercamiento con CPC no son cárceles: Blake
E
l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, afirmó que las estaciones migratorias no son cárceles, pero
José Francisco Blake Mora, afirmó que las estaciones migratorias no son cárceles, pero advirtió que como parte de la reestructuración INM habrá una mayor disciplina en la “que a nadie debe sorprender que quien no tenga la vocación de servir, debe atenerse a las consecuencias”.
advirtió que como parte de la reestructuración en el Instituto Nacional de Migración (INM) habrá una mayor disciplina en la “que a nadie debe sorprender que quien no tenga la vocación de servir, debe atenerse a las consecuencias”. “Las estaciones migratorias no son cárceles, en México se ha tomado un rumbo distinto. En el 2008 se dejó a las movilidades humanas, a los fenómenos migratorios despejados de un ambiente de criminalización”, aseguró. Durante su gira por los estados de Chiapas y Veracruz, el secretario de Gobernación reiteró que dentro del INM hay algunas excepciones que “nos dan dolores de cabeza, que avergüenzan en su actividad”, pero también hay honrosas excepciones de funcionarios que sí tienen una vocación de servir, de atender e incluso envió felicitaciones al personal de las estaciones migratorias que tienen sentido humano.
L
a titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales, instruyó a subprocuradores y titulares de áreas estratégicas de la dependencia a tener un acercamiento total con el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) para construir una agenda común, con esquemas y objetivos de seguimientos y evaluación de las acciones que se vayan realizando. Al asistir a la sesión plenaria del CPC y de presidentes de comités estatales de participación ciudadana de la PGR, la abogada de la nación recalcó que la participación ciudadana constituye una autoridad moral innegable, que refleja la necesidad de transparencia y rendición de cuentas. “Es fuente inagotable de ideas y propuestas, promueve la reflexión y la retroalimentación, multiplica alcances y posibilidades e, incluso, es fuente de legitimidad y fortaleza”, dijo. En su primera reunión con el presidente del CPC, Marcos Fastlicht y los presidentes de los comités estatales, la maestra Morales agradeció a todos los
consejeros que se dedican a esta labor fundamental de participación ciudadana en beneficio de la procuración de justicia y, en general, de la sociedad mexicana.
La titular de la PGR, Marisela Morales, instruyó a subprocuradores y titulares de áreas estratégicas de la dependencia a tener un acercamiento total con el Consejo de Participación Ciudadana para construir una agenda común, con esquemas y objetivos de seguimientos y evaluación de las acciones que se vayan realizando.
NACIONAL A15
Viernes 20 Mayo de 2011
FCH presume avance de México en competitividad
E
l país pasó del número 47 al 38 según el Índice de Competitividad Mundial, y se ubica como el segundo lugar de América Latina, sólo por detrás de Chile. El presidente Felipe Calderón Hinojosa presumió en Twitter que México avanzó nueve lugares en materia de competitividad y rebasó a países como Brasil. El mandatario escribió un par de mensajes sobre el tema en su cuenta de la red social Twitter, y en un terce-
ro deseó suerte al equipo de fútbol Monarcas Morelia, que recibe a los Pumas de la UNAM en el partido de ida de la final del torneo de balompié mexicano. “México ganó nueve lugares en competitividad según el Anuario de Competitividad Mundial IMD (Suiza). Rebasó a Brasil”, anotó en un mensaje. En otro, señaló que “México avanzó en competitividad del lugar 47 al 38, está sólo después de Chile en América Latina. Brasil bajó del 38 al 44, según el
IMD””” El presidente Calderón subió esos mensajes a la red social Twitter desde el avión presidencial, en virtud de que realiza una gira a Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos, para asistir a la reunión del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. En un nuevo mensaje anotó que regresa “hoy mismo a México. Saludos a los jugadores del Morelia. Suerte con Pumas, un gran equipo, afición e institución”.
El país pasó del número 47 al 38 según el Índice de Competitividad Mundial, y se ubica como el segundo lugar de América Latina, sólo por detrás de Chile.
‘Narco-corridos’ encumbran a perversos delincuentes: Poiré
A
lejandro Poiré Romero, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, criticó los llamados “narco-corridos” porque sólo “encumbran a los más perversos ejemplares de la violencia delincuencial, capaces de masacres inhumanas” como las ocurridas en San Fernando, Tamaulipas. Al fijar su posición frente a este género musical, el funcionario federal lamentó que el ritmo al que bailan estas canciones es el de la violencia que lastima a muchas familias en México, particularmente en los estados de Sinaloa, Chihuahua, Ta-maulipas y Nuevo León.
“¿Debemos o no preocuparnos si nuestros jóvenes en Sinaloa cantan, bailan y se divierten al ritmo de esta música? ¿Acaso no merecen esos videos y canciones el repudio pleno de todos quienes aspiramos a un México de seguridad y justicia?”, cuestionó el vocero en materia de Seguridad en su blog de la Presidencia de la República. Ayer, por medio de su cuenta de Twitter, Poiré avaló el decreto que expidió el gobernador de Sinaloa Mario López Valdez para los narcocorridos en bares, cantinas, centros nocturnos y salones de fiesta; además de la presentación de artistas de
AI y CNDH celebran reformas en derechos humanos
A
mbas organizaciones expresaron que dicho dictamen refuerza el respeto, protección y garantía de las garantías individuales. Amnistía Internacional (AI) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) celebraron las reformas constitucionales aprobadas por 16 congresos estatales en materia de derechos humanos. La reforma, avalada en el Senado y en la Cámara de Diputados hace dos meses, faculta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a otros entes públicos a evaluar, vigilar y defender que los derechos humanos sean eje de todas las políticas de gobierno a nivel federal, estatal o municipal, y se
cumplan irrestrictamente. Amnistía Internacional señaló que “estas reformas en materia de derechos humanos refuerzan de forma fundamental el reconocimiento constitucional de los tratados internacionales de derechos humanos y la obligación de respetar, proteger y garantizar estos derechos”. Según dicha Organización No Gubernamental, las reformas, aprobabas por el Senado y los diputados en abril de este año, significan un “paso trascendental en asegurar la protección constitucional de los derechos humanos”. Por su parte, la CNDH expresó que “la reforma constitucional en materia de derechos humanos representa mayor protección para la sociedad”.
Ambas organizaciones expresaron que dicho dictamen refuerza el respeto, protección y garantía de las garantías individuales.
este corte musical en la entidad. “No es un tema de censura porque no es un tema de moral; es un asunto de legalidad y de poner un alto al crecimiento de la cultura de la indiferencia y de la violencia”. Poiré recordó que hay elementos jurídicos que prohíben explícitamente la apología del delito y quienes tienen posiciones de liderazgo y responsabilidad pública deben atender el problema de la criminalidad en todas sus aristas. “Seguramente habrá quien opine que desde hace años se escucha este tipo de música en la región, pero hay que decir que también hace años que el narcotráfico tiene presencia en la zona y no por eso debemos conside- Alejandro Poiré Romero, secretario técnirarlo normal o tolerable, sino todo lo co del Consejo de Seguridad Nacional, cricontrario”. ticó los llamados “narco-corridos”.
Viernes 20
A16 INTERNACIONAL
Avionazo en Argentina deja 22 muertos
N
inguna de las 22 personas que viajaban en el avión que se estrelló este miércoles en el sur de Argentina ha sido encontrada con vida por las brigadas de rescate, confirmaron fuentes oficiales. “Es una situación muy complicada, muy dolorosa. No hay sobrevivientes” ,
Ninguna de las 22 personas que viajaban en el avión que se estrelló este miércoles en el sur de Argentina ha sido encontrada con vida por las brigadas de rescate, confirmaron fuentes oficiales.
confirmó a medios locales Mabel Yahuar, alcaldesa de la localidad Los Menucos, en la sureña provincia de Río Negro, a unos 35 kilómetros de donde fueron hallados los restos del avión. Ismael Alí, director del hospital de Los Menucos, también confirmó que no se hallaron sobrevivientes del vuelo perteneciente a la compañía Sol. La autoridad médica, que llegó al lugar del impacto, dijo al canal C5N que todo lo que ha quedado del avión “son pedazos carbonizados” Las brigadas de rescate partieron desde la localidad de Los Menucos (a mil 387 kilómetros al suroeste de Buenos Aires) , a unos 35 kilómetros del paraje denominado Prahuaniyeu, en plena meseta de Somuncurá. La empresa Sol informó en un comunicado de que el vuelo 5428, que cubría la ruta entre las ciudades de Córdoba (centro de Argentina) , Mendoza (oeste) , Neuquén (suroeste) y Comodoro Rivadavia (extremo sur) despegó desde Neuquén a las 20:08 hora local (23:08 GMT) de este miércoles para cumplir el último tramo con destino a Comodoro Rivadavia.
Mayo de 2011
Atentados dejan 29 muertos y 70 heridos en Irak
A
l menos 29 personas murieron y otras 70 resultaron heridas en un doble atentado y otro ataque en la ciudad iraquí de Kirkuk, en el norte del país, según una fuente policial. La mayoría de las víctimas mortales, 25, perdieron la vida en un doble atentado en las proximidades de una comisaría de policía de Kirkuk, situada a 250 kilómetros al norte de Bagdad, y las otras cuatro murieron por la explosión de un coche-bomba al paso de la caravana de un responsable de lucha antiterrorista. El primer atentado sucedió junto a una comisaría donde, primero, estalló una bomba lapa colocada en los bajos de un vehículo, y, después, fue detonado un coche bomba en el mismo lugar
coincidiendo con la llegada de policías y numerosos civiles. Entre las víctimas de este doble atentado, en su mayoría policías, figura el secretario de la comisaría de Policía, Ibrahim Hassem, y otros cuatro oficiales. La fuente apuntó también que un gran número de vehículos han quedado destrozados como consecuencia de la explosión y añadió que la comisaría también sufrió algunos daños. Tras el atentado, la Policía acordonó la zona. En el otro atentado, cuatro miembros de la escolta policial del responsable de la lucha antiterrorista en Kirkuk, Aras Mohamed, murieron cuando un coche bomba aparcado en la calle estalló al paso de la caravana en la que viajaba.
Al menos 29 personas murieron y otras 70 resultaron heridas en un doble atentado y otro ataque en la ciudad iraquí de Kirkuk, en el norte del país, según una fuente policial.
Acusan formalmente a Strauss-Kahn
E
l exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn fue acusado formalmente por un gran jurado de los cargos presentados por la fiscalía de Nueva York por abusos sexuales e intento de violación de una mujer de 32 años. La fiscalía de Nueva York señaló al tribunal, que preside el juez Micahel Obuss, que las pruebas en su posesión son “suficientemente sólidas” como para proceder a su acusación formal, además de señalar que “los cargos en su contra son muy graves”, afirmó el fiscal John McConnell.
Strauss-Kahn, llamado también DSK por la prensa, fue imputado el lunes por la fiscalía de Nueva York de siete cargos por diversas acusaciones de abusos sexuales e intento de violación de una empleada del hotel en el que se alojaba y a la que habría asaltado cuando entró a la habitación para realizar la limpieza. Cuando William Taylor, uno de los abogados del acusado pidió que se le concediera la libertad bajo fianza de un millón de dólares, el fiscal neoyorquino se opuso al expresar que podría escapar a la Justicia estadounidense.
Viernes 20 Mayo de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
UNA PANDILLA DE SAN PABLO AUTOPAN MEDIO MATO A SU HERMANO
OTRO QUE PRESUME DE COMPRA DE FUNCIONARIOS DEL MP EN TOLUCA
DEMANDA SERVIDUMBRE DE PASO A SUS VECINOS
Abel y Esthela Albarrán González viven en el Barrio de Santa Cruz de San Pablo Autopan en el municipio de Toluca. En días pasados una pandilla de esta zona golpeó a su hermano de manera salvaje. Lo esperaron a la salida de un baile y la arremetieron en contra suya. Desde luego, llevaba sus copitas y sin embargo fue agredido amansalva por Pablo Vásquez Garduño, Jonathan Evaristo Jiménez, Mario Morales Martínez y Alan Jovani Arriaga Rosales, entre otros. Levantó acta ante el MP y sin embargo no se ha ejercitado acción penal en contra de los pandilleros, quienes presumen de comprar a todas las autoridades.
La señora Laura Iturbe García vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. Se queja de que la justicia está al mejor postor en el Ministerio Público de Zinacantepec. Acudió a presentar una demanda en contra de un atrabiliario que la agredió y de pilón pateó su coche ocasionando daño en los bienes. No hay detención del agresor ni hay resguardo de las unidades. No le resolvieron nada en la PGJEM porque poderoso caballero es don dinero. Menciona a un Lic. de nombre Iván y a una secretaria de nombre Viridiana, quienes están protegiendo a su contraparte.
El señor José Luis Sánchez Silva vive en San José Guadalupe Otzacatipan en el municipio de Toluca. Demanda servidumbre de paso en San Nicolás Tolentino de parte de unos vecinos que responden al nombre de Irma Martínez Sánchez y Lidia Sánchez González, madre e hija, quienes están obstinadas en negar una servidumbre de paso dejando su predio estrangulado y sin poder entrar o salir. Ya presentó una demanda judicial por esta servidumbre de paso y espera que la autoridad le conceda lo que tiene derecho a utilizar.
A BASE DE CHICANAS PRETENDEN NEGARLE PENSION ALIMENTICIA
“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA
A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE
El señor Mauricio Vásquez Sandoval vive en la colonia Lázaro Cárdenas en esta ciudad de Toluca. Enfrenta una demanda por pensión alimenticia en el Juzgado 5º de lo Familiar y le fijó el juez una pensión alimenticia del 20% de su sueldo, pero el abogado de su consorte quiere más y sigue realizando promociones ante un juez complaciente que todo le concede. Su concubina es Cecilia Jiménez López y la pensión es para una hija de ambos de 2 años de edad.
La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.
La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos.
COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO
LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA
La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje en el perímetro de esta Aérea. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso.
La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, todavía perteneciente al municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el M P y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.
La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres, así como también ofrece espectáculos denigrantes con maestras y secretarias a la vista de todos. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden.
Viernes 20
A18 FINANZAS
Mayo de 2011
Bolsa Mexicana cierra con baja de 0.25%
E
l mercado accionario mexicano finaliza con retroceso, afectado por el comportamiento de América Móvil y Walmex. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.25%, afectada por el comportamiento de las emisoras América Móvil y Walmex y atenta a datos económicos mixtos en Estados Unidos.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió 87.86 puntos respecto al nivel previo, con lo que se ubica en 35 mil 276.47 unidades. El mercado mexicano se desligó de sus pares estadounidenses que terminaron en terreno positivo: el Dow Jones mostró una ganancia de 0.36% y el Nasdaq de 0.30%.
El mercado accionario mexicano finaliza con retroceso, afectado por el comportamiento de América Móvil y Walmex.
Wall Street cierra con ascenso de 0.36%
L
a Bolsa de Valores de Nueva York termina con ganancias ante el exitoso debut de la red social LinkedIn en el mercado bursátil. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador de la Bolsa de Valores de Nueva York, acabó con un avance de 0.36 % impulsado por el exitoso estreno en el parqué neoyorquino de la red social LinkedIn,
que terminó el día con una impresionante subida superior a 100%. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas de EU, sumó 45.14 puntos para cerrar en 12 mil 605.32 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó 0.22% y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió 0.3%.
La Bolsa de Valores de Nueva York termina con ganancias ante el exitoso debut de la red social LinkedIn en el mercado bursátil.
Dólar cede terreno ante el peso en bancos del DF
E
l billete verde retrocedió siete centavos al ofrecerse en un precio máximo de 11.76 pesos. El dólar perdió siete centavos en operaciones de compra y venta, al ofertarse en un precio máximo de 11.76 pesos y adquirirse en un mínimo de 11.36 pesos en sucursales bancarias del Distrito Federal. La divisa europea, por su parte, reportó un ascenso de tres centavos comparado con su cotización previa, para venderse hasta en 17.01 pesos y comprarse en un mínimo de 16.38 pesos por unidad. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se fijó en El billete verde retrocedió siete centavos al ofre- 11.6588, informó el Banco de México (Banxico). cerse en un precio máximo de 11.76 pesos.
FINANZAS A19
Viernes 20 Mayo de 2011
Cierra Dow Jones con alza de 0.36 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un alza de 45.14 puntos (0.36 por ciento) para ubicarse en 12 mil 605.32 unidades. La plaza bursátil fue impulsada luego que autoridades de Estados Unidos reportaron una baja en las solicitudes de a-
yuda por desempleo, lo que reforzó el optimismo sobre la recuperación económica. El Departamento del Trabajo de Estados Unidos informó este jueves que las solicitudes de ayuda por desempleo disminuyeron en 29 mil la semana pasada con respecto a la anterior, para ubicarse en 409 mil.
“Hemos tenido un número excelente de solicitudes de ayuda por desempleo, lo que me dice que vamos a ver un informe de empleo sólido. La Reserva Federal ha indicado que se mantendrá observando el ritmo de la recuperación del empleo”, indicó Philip Orlando.
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un alza de 45.14 puntos (0.36 por ciento) para ubicarse en 12 mil 605.32 unidades.
Banxico apoya a Carstens para dirigir al FMI
L
a institución a cargo del funcionario mexicano considera que cuenta con todas las credenciales para ese puesto. El actual gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, cuenta con todas las competencias para dirigir al Fondo Monetario Internacional (FMI), aseguró el subgobernador del instituto central, Manuel Sánchez. Entrevistado tras su participa-
ción en el Sexto Foro Anual de Capital Privado en México, lamentó los sucesos que afectan al FMI, en torno al juicio por abuso sexual que se le sigue en Nueva York a Do-minique Strauss Kahn, quien por ello renunció a la dirección general del organismo internacional. El funcionario mexicano expresó su máximo respeto a Carstens, quien ‘indudablemente tiene todas las credenciales para ese puesto’.
La institución a cargo del funcionario mexicano considera que cuenta con todas las credenciales para ese puesto.
Viernes 20
A20 DEPORTES
Mayo de 2011
Sale Pumas con ligera ventaja para el domingo M
onarcas Morelia y Pumas de la UNAM dejaron todo para el domingo al empatar 1-1 en el estadio Morelos, marcador un tanto favorable para los auriazules en la definición del título del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de la Primera División. El conjunto universitario tomó ventaja en el minuto 68 con anotación de Juan Francisco Palencia, pero el ecuatoriano Joao Rojas dio la igualada a la monarquía en el 73 y de ahí en adelante estuvo el cuadro de casa muy cerca del triunfo, aunque no pudo lograrlo. Tomás Boy sólo hizo un cambio de acuerdo al equipo que venció 3-0 a Cruz Azul, con el ingreso del delantero nato Luis Gabriel Rey por Manuel Pérez, y en la defensa central mantuvo a Adrián Aldrete y Joel Huiqui, quien tuvo algunas fallas en el primer tiempo. Su contraparte, Guillermo Vázquez, también presentó un movimiento con respecto al once inicial en el triunfo por 2-0 sobre Chivas, con la salida del delantero Juan Carlos Cacho y la inclusión de David Cabrera, para apo-
yar a Israel Castro en la contención. Monarcas trató de aplicar la misma dosis recetada a Cruz Azul, sobre el cual estuvieron 2-0 en el minuto diez, pero Rey fue debidamente incomodado en el minuto dos cuando recibió un balón por el centro, corrió a velocidad entre el paraguayo Darío Verón y Marco Antonio Palacios y punteó para enviar el esférico por encima del larguero. Mucha atención defensiva pusieron los auriazules, que vistieron todo de blanco, y frenaron al ecuatoriano Joao Rojas y a Elías Hernández, quienes no pudieron desplazarse por sus bandas y por ello los locales carecieron de esa fuerza ofensiva demostrada en casa en la liguilla. Joel Huiqui le puso nervios al encuentro al minuto 11, cuando no pudo quedarse con el esférico que llegó a Palencia, quien optó por el disparo que rechazó el arquero argentino Federico Vilar y “Gatillero” aprovechó el rebote para hacer otro tiro, pero sin potencia y facilitó la labor de la zaga para rechazar el esférico.
Monarcas Morelia y Pumas de la UNAM dejaron todo para el domingo al empatar 1-1 en el estadio Morelos, marcador un tanto favorable para los auriazules en la definición del título del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de la Primera División.
Sinha, aprueba llegada Cerro Porteño elimina de Eugui a Toluca 1-0 a Jaguares
L
a llegada del técnico uruguayo Héctor Hugo Eugui a la dirección técnica de Toluca fortalecerá el trabajo del equipo para
La llegada del técnico uruguayo Héctor Hugo Eugui a la dirección técnica de Toluca fortalecerá el trabajo del equipo para buscar la clasificación en el próximo torneo, dijo el creativo Antonio Naelson ‘Sinha’.
buscar la clasificación en el próximo torneo, dijo el creativo Antonio Naelson ‘Sinha’. Agregó que se trata de un viejo conocido de Diablos Rojos, que conoce las entrañas del equipo, con el cual fue campeón como jugador en la temporada 1974-1975, y para las nuevas generaciones sólo basta recordar que dirigió a los escarlata en el Torneo Verano 2001, sin tanta fortuna con ocho juegos dirigidos. “Lo conocía desde hace diez años cuando estuvo en la primera etapa con el club”, dijo Sinha, quien añadió que aun cuando Eugui ha cambiado su forma de trabajar, es obvio que encajará para bien en el desarrollo del equipo. Antonio Naelson, integrante de la Selección Mexicana de futbol que participará en la Copa Oro de la Concacaf, destacó la experiencia de Eugui en beneficio del plantel de Diablos Rojos cuya afición reclama volver al protagonismo.
E
l Cerro Porteño paraguayo se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores de América con un apretado triunfo por 1-0 ante el Jaguares mexicano en el partido de vuelta de los cuartos de final. El defensa central Pedro Benítez (m.70), de cabeza, marcó para el Cerro Porteño, que en las semifinales se enfrentará al Santos de Brasil, equipo al que ya se encontró en la fase de grupos de la competición. El equipo azulgrana se lanzó al ataque desde el pitido inicial como era de esperar y ésa fue la tónica de la primera parte, con los locales empeñados en abrir la cuenta y el Jaguares abrochado en su zona y esperando el momento de sorprender. Los ‘cerristas’ salieron dispuestos a asegurar el pase a las semifinales sin especular con el empate sin goles que también les clasificaba luego de la igualdad a un gol del encuentro de ida en Tuxtla Gutiérrez. A los 11 minutos Uglessich estreme-
ció los puños de Villaseñor con un remate de media vuelta desde el área y a los 16 el portero volvió a parar un peligroso tiro libre ejecutado por Fabbro.
El Cerro Porteño paraguayo se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores de América con un apretado triunfo por 1-0 ante el Jaguares mexicano en el partido de vuelta de los cuartos de final.
DEPORTES A21
Viernes 20 Mayo de 2011
UEFA realiza antidoping sorpresa al Barça
L
os médicos de la UEFA hicieron una segunda visita en menos de dos semanas para realizar un control antidopaje sorpresa a algunos jugadores del Barcelona, situación que molestó al portero Víctor Valdés. El arquero del equipo mani-
festó su desacuerdo al ver a los doctores de la Unión Europea de Asociaciones de Futbol (UEFA) entrar a las instalaciones blaugranas y gritó: “Ya venisteis la semana pasada!” . Los jugadores a quienes este jueves se les practicó la prueba fueron el brasileño Maxwell
Los médicos de la UEFA hicieron una segunda visita en menos de dos semanas para realizar un control antidopaje sorpresa a algunos jugadores del Barcelona, situación que molestó al portero Víctor Valdés.
Scherrer, Thiago, Sergio Busquets, Pedro Rodríguez, José Manuel Pinto, el holandés Ibrahim Afellay, el francés Eric Abidal, Bojan Krkic, Andrés Iniesta y el argentino Gabriel Milito. Barcelona, campeón de la Liga de España, sólo piensa en la final de la Liga de Campeones que se llevará a cabo este 28 de mayo en el estadio de Wembley contra Manchester United. Para los futbolistas estos excesivos controles ya se hicieron costumbre, luego que en marzo pasado se insinuó en un programa de Cope que había doctores de dudosa reputación trabajando en la escuadra culé. Estas acusaciones molestaron al técnico Josep Guardiola, a la directiva y jugadores del Barcelona, ya que atentaban contra la buena reputación y el honor del equipo, que en mayo realizó una demanda contra la radiodifusora.
Vamos por buen camino: “Checo”
F
alta mucho por decir de la primera temporada de Fórmula Uno del mexicano Sergio Pérez; sin embargo, está convencido de que va por buen camino de la mano con el equipo suizo Sauber. El tapatío tiene en mente conseguir sus primeros puntos durante el Gran Premio de España. Desea que sea el que lo ponga en los anales del
automovilismo de México. “Estoy feliz con cómo va la temporada”, dijo ayer el piloto de 21 años, que debutó esta campaña. En Australia sólo una infracción del reglamento por parte del equipo le impidió obtener un séptimo puesto. “Hemos tenido la oportunidad de estar en los puntos, pero no pude lograrlo.
Falta mucho por decir de la primera temporada de Fórmula Uno del mexicano Sergio Pérez; sin embargo, está convencido de que va por buen camino de la mano con el equipo suizo Sauber.
Viernes 20
A22 ESPECTACULOS
Mayo de 2011
Detiene Schwarzenegger proyectos por escándalo
D
ebido a conflictos per-sonales, el actor y ex gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, decidió paralizar todos sus proyectos referentes a su retorno a la industria del entretenimiento. Sus agentes difundieron
aquí mediante un escueto comunicado la decisión de suspender toda actividad en el entrenamiento y de forma temporal. El actor de filmes como “Mentiras verdaderas”, “Terminator” y “Depredador” ha sacudido a la opinión pública tras conocer
Debido a conflictos personales, el actor y ex gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, decidió paralizar todos sus proyectos referentes a su retorno a la industria del entretenimiento.
su divorcio por adulterio. Productores de Hollywood habían ratificado que el actor mantendría sus proyectos y en uno de éstos como un súperheroe animado. Schwarzenegger captó la atención luego de reconocer que procreó un hijo, ahora de 14 años, con la empleada doméstica que por dos décadas trabajó en su residencia de Brentwood. “El ex gobernador Arnold Schwarzenegger pondrá su carrera artística en suspenso para enfocarse en su vida personal”, señaló el comunicado de sus asesores de entretenimiento. “A petición de Schwarzenegger hemos pedido a Creative Artists Agency de informar a todos los proyectos fílmicos para negociar un aplazamiento hasta nuevo aviso”, se indicó. Patrick Knapp, consejero de entretenimiento de Schwarzenegger, señaló que éste se mantendrá atento en sus asuntos personales y no retomará la actuación ni ninguna producción programada para ahora.
Britney luce abdomen plano
H
aber sido madre no impide que la cantante Britney Spears conserve su figura, como demuestran recientes
Haber sido madre no impide que la cantante Britney Spears conserve su figura, como demuestran recientes imágenes en las que luce su abdomen plano.
imágenes en las que luce su abdomen plano. Las fotografías, publicadas por la página web people.com, presentan a Spears en la preparación de su gira por el norte de Estados Unidos, que iniciará el próximo junio. Según la web, su nueva imagen se debe a que se ha ejercitado durante más de seis horas al día en las últimas seis semanas. Primero se entrena por 90 minutos y después siguen cinco horas de baile para estar lista con su gira. Su entrenador Derek DeGrazio ha cocinado, empacado y clasificado comidas y botanas durante las últimas semanas. Sólo los domingos Britney escapa de su disciplina, aunque ella se considera una persona normal, según lo declarado a la revista Harper’s Bazaar. Dijo también que piensa en tener otro hijo y, poco antes, había declarado a otra publicación que no descartaba casarse por tercera ocasión. Sin embargo, esa decisión no está en sus manos porque aún se encuentra bajo la custodia de su padre.
Diego Luna alista regreso a Cock
E
l actor y realizador mexicano Diego Luna retomará las funciones de la obra teatral “Cock” tras una cirugía a la que fue sometido el fin de semana después de tropezar y caer entre en una tarima y romperse el hueso húmero del brazo derecho. El accidente se produjo cuando el histrión realizaba la segunda escena de la obra original del británico Mike Bartlett, y que recientemente se estrenó en la capital mexicana. Un error de posición ocasionó que Luna cayera entre una tarima y otra, en un momento en el que es empujado por su coprotagonista, el mexicano José María Yazpik. “Se juntaron mil cosas: se juntó un error de ‘Chema’ (Yazpik), combinado con un error mío, estábamos parados en una posición en la que no debíamos estar, siempre pasa eso con los accidentes. Si estoy contándolo es porque entonces no fue tan grave, un brazo roto, un hueso, por suerte, me dio tiempo de meter el otro brazo para evitar una lesión más grave”, explicó el jueves Luna en conferencia de prensa. Al actor se le colocaron quirúrgicamente tres tornillos para incrustar el hueso y aunque el diagnóstico es favorable, éste deberá esperar hasta
seis meses para quedar completamente recuperado, razón por la cual, la gira de “Cock” contemplada para llevarse al interior de México está siendo revalorada por los productores. “Será muy difícil hacer una gira, yo tendré que hacer ejercicios para recuperar movimiento, porque la obra la haré con el brazo amarrado. El próximo martes comienzo una terapia de rehabilitación y después será un proceso largo”, dijo. El protagonista de cintas como “Y tu mamá también” y “El búfalo de la noche” comentó que el montaje en México de “Cock” sufrirá algunos ajustes, a modo de que él pueda trabajar lo mejor posible sobre el escenario solamente con su brazo izquierdo. Aunque el actor de 31 años se mostró positivo, aceptó que los días posteriores a la operación se sintió sumamente deprimido, sobre todo porque la rehabilitación no sólo afecta su trabajo en el teatro, también tiene consecuencias en la vida personal. “Los primeros dos o tres días estaba muy deprimido, luego comencé a reaccionar a la anestesia, el regreso de la anestesia siempre es raro y traumático. Es la primera vez que me operan y el doctor tampoco se comprometió a nada.
El actor y realizador mexicano Diego Luna retomará las funciones de la obra teatral “Cock” tras una cirugía a la que fue sometido el fin de semana después de tropezar y caer entre en una tarima y romperse el hueso húmero del brazo derecho.