Jueves 26
A2 ESTATAL
Mayo de 2011
Blindado Edomex contra crimen del fuero común y federal:Garay
A
través de los grupos de coordinación entre los tres órdenes de gobierno y los gobiernos estatales de las ocho entidades con las que colinda el Estado de México, la Agencia de Seguridad Estatal mexiquense realiza acciones para blindar su territorio en contra de delincuentes del fuero común y federal, ya sea de manera individual y el crimen organizado. El Comisionado de la Agencia Estatal de Seguridad (ASE) del Estado de México, David Garay Maldonado, aseguró que en esa entidad se combate el delito, sin importar el fuero del que se trate y para ello, mantiene plena coordinación con autoridades estatales vecinas, como con el gobierno federal. En entrevista en el marco de la Tercera Reunión Nacional de Secretarios Ejecutivos de los Sistemas Estatales de Seguridad Pública, el funcionario estatal aseguró que la delincuencia es multifactorial y entre los elementos que la favorecen se destaca la complejidad geográfica y la colindancia con ocho estados vecinos entre ellos el Distrito Federal. Garay Maldonado, cuyo cargo es el equivalente a Secretario estatal de Seguridad Pública en el Estado de México, señaló que algunas zonas hay mayor índice delictivo que en otras ‘y lo que hacemos es tratar de blindar esas zonas colindantes con otras entidades como son el Distrito Federal, Guerrero, Michoacán, Morelos, Hidalgo, Puebla, y otros. Puntualizó que también existen otros factores de riesgo en materia de seguridad y por ello, se ha solicitado y se ha contado con la presencia de las fuerzas federales de apoyo, a tra-
vés del Ejército Mexicano en diferentes municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan. Además, agregó, se ha trabajado coordinadamente a través de los grupos de coordinación que existen en cada entidad federativa, en donde participan el CISEN, la PGR, la Sedena, la Policía Federal, ‘nosotros nos coordinamos con cada una de las autoridades para combatir el delito’. Al hablar de la primera semana de campañas de los candidatos a la gubernatura del Estado de México, señaló que ‘hay saldo blanco’, aunque recordó que el candidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena tuvo un incidente en la FES Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, pero aclaró que eso fue intramuros y sale de la responsabilidad de la ASE. En ese sentido, señaló desconocer si el abanderado del blanquiazul presentará alguna denuncia, pues ello es una decisión personal y de su equipo, en ese sentido, agregó que la ASE mantiene una serie de operaciones para brindar seguridad en las zonas en donde los candidatos realizan sus actos de campaña. Por otra parte, el funcionario aseguró que el gobernador del estado, Enrique Peña Nieto, al inicio de las campañas ofreció brindarles seguridad personal a los tres abanderados, pero el candidato del PRD, Alejandro Encinas declinó a aceptar que le den seguridad los elementos de la ASE. Mientras tanto el priísta Eruviel Avila Villegas aceptó el apoyo, y el panista Luis Felipe bravo Mena aceptó que el gobierno del estado pague su seguridad a través de una empresa privada. Viene de la Pág.1A
PRI exige aplicar reformas avaladas
D
iputados federales por el estado de México solicitan al Ejecutivo alejarse de temas electorales y poner en marcha las reformas que han sido avaladas por el Congreso. Diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el estado de México, exigieron a los funcionarios del Poder Ejecutivo alejarse de temas electorales y poner en marcha las reformas que han sido avaladas por el Congreso. En entrevista el diputado, Josué Valdés Huezo, consideró que el Ejecutivo federal en la práctica mantiene congeladas, entre otras, leyes en materia de seguridad avaladas por el Congreso, debido a que miembros del gabinete “están más preocupados por la sucesión presidencial”. Asimismo rechazó que el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto detenga la aprobación de la Reforma Laboral y estimó que el Partido Acción Nacional (PAN) está utilizando el tema con fines electorales. En ese sentido señaló que la
Hoy visita Eruviel Avila Huixquilucan, Nicolás Romero y Atizapán
S
igue aumentando la efervescencia en los municipios mexiquenses por la presencia del candidato de la Coalición UNIDOS POR TI el día de hoy en Huixquilucan, Nicolás Romero y Atizapán de López Mateos. A temprana hora dialogará con los vecinos de fraccionamientos, colonias y comunidades de Huixquilucan donde el tema de la Seguridad sigue siendo prioritario.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Reforma Laboral generará empleos ni elevará el salario si al aprobarse el Ejecutivo no la aplica, tal como sucede, dijo, con la ley de Extinción de Dominio y otras disposiciones en materia de seguridad de reciente aprobación. “Esperamos una respuesta y aplicación contundente del Ejecutivo Federal y no un discurso electorero como el que ya empezaron a dar los integrantes del gabinete, más preocupados por la sucesión presidencial del 2012”, indicó el también integrante de la Comisión de Justicia. Valdés Huezo recordó que la Ley de Extinción de Dominio, aprobada hace dos años se ha utilizado en dos ocasiones, y que cientos de casas, vehículos y bienes asegurados, han sido reintegrados a los delincuentes. “El PAN exige una Reforma Fiscal, pero los excedentes petroleros que han administrado y dilapidado en gasto corriente los gobiernos del PAN son muy superiores a lo que generaría dicha reforma”, agregó el diputado por el distrito XVII con cabecera en Ecatepec.
Luego estará en Nicolás Romero que ha crecido mucho y cuyo principal problema es el equipamiento urbano. Ahí seguirá restableciendo más compromisos con la ciudadanía que ya son más de 200. Y finalmente estará en Atizapán donde rendirá tributo al Presidente Adolfo López Mateos exactamente en el 101 aniversario de su natalicio.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Jueves 26
ESTATAL A3
Mayo de 2011
Lagos del parque central de Izcalli serán rescatados L
a alcaldesa estará supervisando los trabajos de rehabilitación y rescate del Parque de las Esculturas, el Parque Central y el lago Espejo de los Lirios. Alejandra Del Moral Vela, presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, dio a conocer que los lagos del Parque Central, el Parque de las Esculturas, y el Lago Espejo de los Lirios están en un proceso de rescate y rehabilitación, ya que se encontraban en un total estado de descuido. Por lo que llevó a cabo una minuciosa gira de trabajo para supervisar los avances de estos sitios emblemáticos, los cuales serán un importante polo turístico; así mismo dio a conocer que no sólo se trata del rescate y remozamiento, sino en rehabilitar las áreas verdes, los lagos que tenía el Parque Central, sin olvidar que también se inaugurará el Teatro al Aire Libre, se restaurará la Cápsula del Tiempo contenida en la primera piedra del Municipio, así como la reinauguración del La alcaldesa estará supervisando los trabajos de Auditorio Enrique Bátiz. rehabilitación y rescate del Parque de las Por lo que dijo que se espera que en el mes de Esculturas, el Parque Central y el lago Espejo de los junio se reinaugure la primera etapa del rescate del Lirios.
Parque Central, con las nuevas canchas de béisbol, los vasos reguladores o lagos que tiene nuestro parque, la inauguración del Teatro al Aire Libre, y la restauración de la cápsula del tiempo. Reiteró que dentro del gran proyecto de rehabilitación de los parques Central, de las Esculturas y el Lago Espejo de los Lirios, se rescató el convenio con la Unidad de Riego que se encargará de abastecer de agua los lagos que existen en el Parque Central, el cual había quedado en el abandono por más de 10 años. La alcaldesa explicó que los trabajos para rehabilitar los embalses se realizan con recursos propios, y son realizados por personal de Operagua, lo que permite conducir agua de la Presa del Lago de Guadalupe al Espejo de los Lirios, y de ahí hacia el Parque Central, por lo que realmente el costo es mínimo para el Ayuntamiento. Agregó que la idea es rehabilitar todos los cuerpos de agua de estos parques ya que el sistema funciona cuando un lago rellena derrama hacia los demás lagos por gravedad, por lo que el único bombeo que tenemos es el del Espejo de los Lirios.
Tratantes de personas pagarían tratamiento psicológico de víctimas
L
a ley que se discute en el Congreso mexiquense prevé que los delincuentes se hagan cargo del costo de transporte en caso de que la víctima se encuentre lejos de su lugar de origen. Los responsables del delito de trata de personas en el estado de México deberán, además de purgar hasta 12 años de cárcel, pagar los costos del tratamiento médico y psicológico que requieran las víctimas. Así lo señala la iniciativa de ley que discutirá la Cámara de Diputados local, en la cual se prevé también que el responsable de la comisión de dicho delito, deberá hacerse cargo de los costos del transporte, “incluido el de retorno a su lugar de origen, gastos de alimentación, vivienda provisional y cuidado de las víctimas, con especial atención a los menores de edad, adultos mayores y a los que tengan alguna discapacidad o sean parte de una etnia o comunidad indígena”. De acuerdo con el artículo 7 de la iniciativa enviada por el Ejecutivo mexiquense, los tratantes de personas también tendrán que pagar los costos del perito traductor, en caso de que sea requerido; además de resarcir los daños ocasionados y pagar una indemnización. La trata de personas es un delito difí-
cil de perseguir. No obstante, en últimas fechas la Procuraduría de Justicia del estado de México ha asestado un par de golpes. El pasado 15 de marzo, la PGJEM y su símil de Puebla detuvieron a 10 integrantes de una banda que se dedicaba a la trata de personas. En aquella ocasión fueron rescatadas por agentes ministeriales dos mujeres víctimas de esta red. Ambas menores de edad, quienes fueron reportadas como desaparecidas a finales de enero en el municipio de Tepetlixpa y que eran obligadas a prostituirse. En tanto que la semana pasada, la PGJEM desarticuló a una red de trata de personas que utilizaba dos agencias de modelaje y edecanes para enganchar a mujeres a quienes explotaban sexualmente. Las investigaciones llevaron a elementos ministeriales a ubicar un domicilio en el municipio de Ecatepec, desde donde operaba la red de prostitución, que utilizaba dos páginas de internet habilitadas como agencias de modelos y que era la forma en como enganchaban a menores de edad y adolescentes que buscaban trabajo o incursionar en las pasarelas.
La ley que se discute en el Congreso mexiquense prevé que los delincuentes se hagan cargo del costo de transporte en caso de que la víctima se encuentre lejos de su lugar de origen.
Jueves 26
A4 ESTATAL
Mayo de 2011
Electricistas agreden caravana de Bravo Mena E
IFE niega a IEEM más tiempo en medios para debates
U
nos quince integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas agredieron los vehículos de la comitiva del candidato a gobernador del PAN, Luis Felipe Bravo Mena. En un recorrido que tenía por el mercado San Antonio de este municipio, diversos integrantes de la extinta Luz y Fuerza del Centro, lanzaron huevos al “Bravobús” y la camioneta del candidato y sus escoltas. El recorrido del panista por el mercado tuvo que ser cortado y lo llevaron hasta su camioneta para guardar su seguridad. El recorrido estaba presupuestado para hacerse en un lapso de más de una hora, sin embargo, sólo duró 15 minutos. Esta es la tercera agresión que sufre el candidato en su campaña debido a que ayer fue agredido
por pseudoestudiantes en la FES Acatlán, después de dictar una conferencia, y la semana pasada sufrió otro incidente de este tipo en Axapusco, otro municipio del estado de México.
El candidato no fue visto cara a cara por los ex integrantes de Luz y Fuerza del Centro y se retiró del lugar en su suburban dorada.
Unos quince integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas agredieron los vehículos de la comitiva del candidato a gobernador del PAN, Luis Felipe Bravo Mena.
n el proyecto de acuerdo, elaborado por la Secretaría Ejecutiva del IFE, se establece que en el pautado para distribuir los tiempos en radio y televisión para las campañas electorales del Estado de México no se consideraron espacios para llevar a cabo debates públicos. El Consejo General del IFE consideró no procedente la solicitud formulada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para otorgar más tiempo en radio y televisión a la transmisión de los debates entre los candidatos al gobierno estatal. En la sesión extraordinaria de este miércoles, el órgano electoral aprobó por unanimidad
instruir al secretario del Consejo General a que, por conducto del Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de México, notifique el acuerdo al IEEM. En el proyecto de acuerdo, elaborado por la Secretaría Ejecutiva del IFE, se establece que en el pautado para distribuir los tiempos en radio y televisión para las campañas electorales del Estado de México no se consideraron espacios para llevar a cabo debates públicos. El documento recuerda que el 24 de marzo de 2010 se aprobó el acuerdo por el que se emiten los lineamientos para la asignación de tiempos en radio y televisión.
Edomex busca penas más severas para robo de autos
E
l ilícito se incrementó en 2010 en un 14.5 por ciento en el estado de México. La bancada del PRD mexiquense presentó un proyecto de ley con la finalidad de disminuir la incidencia del robo de autos en la entidad, frenar la comercialización, posesión traslado, enajenación y custodia de unidades. El diputado Constanzo de la Vega Membrillo, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó dicha iniciativa en la cual sostiene que el ilícito se incrementó en 2010 en un
14.5 por ciento en el estado de México. El robo de autos asegurados en México creció en un 16.6 por ciento en 2010; un total de 78 mil 870 unidades frente a 67 mil 653 registradas por la Asociación mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en 2009. Se propone además que se impondrán de cinco a veinte años de prisión y de uno a tres veces el valor del vehículo robado, al tiempo que la sanción se agravará en tiempo de prisión en una mitad más, si quien cometa el delito o participa es algún servidor público.
El ilícito se incrementó en 2010 en un 14.5 por ciento en el estado de México.
ESTATAL A5
Jueves 26 Mayo de 2011
Desplome en vieja mina lesiona a uno en Edomex
L
a pared de una vieja mina de arena que corre bajo la calle Atenas, en el fraccionamiento Jardines de Bellavista, se desplomó y cayó sobre un trabajador del Organismo Público Descentralizado Municipal (OPDM) de agua potable, quien realizaba labores en una zanja de unos dos metros de profundidad.
Martín Torres Cervantes, trabajador del OPDM, sufrió fracturas de clavícula y cadera, así como esguince cervical, por lo que fue trasladado al hospital de Traumatología de Lomas Verdes, ubicado en Naucalpan, luego de que se desprendió la pared de la citada mina cuando reparaba una fuga de agua. Tomás Galarza Cárdenas,
La pared de una vieja mina de arena que corre bajo la calle Atenas, en el fraccionamiento Jardines de Bellavista, se desplomó y cayó sobre un trabajador del Organismo Público Descentralizado Municipal (OPDM) de agua potable, quien realizaba labores en una zanja de unos dos metros de profundidad.
Certamen literario da prórroga para recibir trabajos
E
l plazo de recepción de trabajos se extiende hasta el día viernes 29 de abril. El Consejo Editorial de la Administración Pública del Estado de México informó a través de un comunicado que se abre una prórroga para la recepción de trabajos de quienes quieran participar en el Certamen
Internacional de Literatura Letras del Bicentenario Sor Juana Inés de la Cruz 2011. El plazo de recepción de trabajos se extiende hasta el día viernes 29 de abril. Las oficinas donde se pueden recibir los trabajos se ubican en: Josefa Ortiz de Domínguez no. 216, esquina con Independencia, colonia Santa
subdirector de Protección Civil de Tlalnepantla, informó que el talud que se vino abajo corresponde a la bocamina de una caverna detectada desde hace años en el fraccionamiento Jardines de Bellavista, la cual será rehabilitada por el gobierno local. Aseguró que dicha mina de arena está en los registros de zonas de riesgos del gobierno municipal, aunque por el momento no existe peligro inminente de desplome, pues la caverna se ubica a unos 10 metros de profundidad. Galarza Cárdenas dijo que el incidente se registró el pasado martes, frente al número 26 de la calle Atenas, sin que Protección Civil municipal haya detectado hasta el momento viviendas afectadas por la caverna. Habitantes de dicha calle relataron que la mina ocasionó problemas a una vivienda, cuyos propietarios temen que se registre algún incidente mayor, por lo que pidieron a las autoridades tomar cartas en el asunto. Clara, C.P. 50060, Toluca de Lerdo. El consejo reitera que “pueden participar todos los escritores en lengua española en los cinco géneros literarios: poesía, ensayo, novela, cuento y dramaturgia”. Vale la pena apuntar que el monto de los premios asciende en el caso de los primeros lugares a 25 mil dólares; segundos lugares, 15 mil dólares, y terceros, 5 mil dólares.
ERUVIEL OFRECE AMPLIAR EL METRO COMENTARISTA LIC. SALVADOR LOPEZ
F
acilidad financiera del metro para Edomex, y una de las cartas más fuertes para las campañas de Alejandro Encinas y Eruviel Ávila, es la promesa de construir tres líneas del metro en la zona conurbada del estado de México, sin embargo la pregunta evidente es y está propuesta puede hacerse realidad, de antemano hay que decir que ofrecer obras de esta magnitud puede resultar bastante redituable el día de la elección. Pues de acuerdo con la ultima encuesta elaborada de la asamblea legislativa del distrito federal el 43% de los cinco millones 163 mil usuarios de este transporte habitan en la entidad mexiquense. Eruviel Ávila promete impulsar la construcción de las líneas del metro Indios Verdes-Ecatepec, NezaLos Reyes y Chimahualcán-Valle de Chalco, mientras que Alejandro Encinas la de Los Reyes-la PazChimahualcán, la línea Texcoco y la línea Indios Verdes-Ecatepec-Tecámac, ambos candidatos no han revelado cuanto costaría la realización de este proyecto y de donde provendrían los recursos para su ejecución, pero yo entre a la página de internet de Alejandro Encinas, informa sobre cuánto invertirá en cada proyecto, pero el único rubro en el que no se va a conocer el monto de la inversión, es justamente en de las tres líneas del metro que prometió construir. Una de las referencia más próximas sobre el monto a invertir para construir una sola línea del metro, es la creación de la línea dos del metro, es la creación de la línea dos de la ciudad de México, la cual tuvo una inversión de 22 mil millones de pesos, el impacto económico para la realización de un proyecto de esta magnitud en Edomex, sería muy grande y se considera que el presupuesto para el mejoramiento del transporte en el estado de México para este 2011, es únicamente 1539 millones, hay que recordar que el gobierno federal tuvo que entrar al gasto de la construcción de la línea doce con 2 mil millones de pesos. Otra de las consideraciones para determinar, que tan posible es construir nuevas líneas del metro para el estado de México, es saber de quien depende la administración y crecimiento de este medio de transporte, así que seria importante conocer la importancia de cada uno de ellos la formulación, la evaluación financiera del proyecto y seguramente esto redundará en la credibilidad y como consecuencia en votos.
Jueves 26
A6 ESTATAL
Mayo de 2011
180 vialidades de Ecatepec fueron repavimentadas E P
Especialistas piden retirar insecticida por alta toxicidad
ara este año se tiene una meta para llegar a las 350 avenidas con nuevo pavimento, la cuales ya llevan un avance del 50%. Indalecio Ríos Velásquez, alcalde de Ecatepec, dio a conocer que un total de 180 vialidades fueron repavimentadas con concreto hidráulico, lo que evitará que los vecinos ya no padezcan de las polvaredas en esta temporada de calor o de lodaza-
les cuando se acerquen las lluvias. Asimismo dijo que además de los 72 kilómetros trabajados, se tiene la meta de pavimentar 350 avenidas más este año, de la cuales hay un avance de poco más del 50 por ciento; además remarcó que durante el 2010 y lo que va del 2011, el gobierno local ha entregado vales de material de construcción a las comunidades, para que los vecinos colaboren
Para este año se tiene una meta para llegar a las 350 avenidas con nuevo pavimento, la cuales ya llevan un avance del 50%.
Edomex no puede homologar tarifa por falta de subsidio
E
l secretario de Transporte del estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa, reconoció que no se puede homologar una tarifa única en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) porque el gobierno federal no subsidia en la entidad mexiquense ese servicio como en la ciu-
dad de México a donde destina 10 mil millones de pesos anuales. El funcionario estatal consideró que no hay un trato igualitario en las dos entidades. En entrevista, el secretario de Transporte explicó que en el territorio mexiquense los concesionarios son los que sostienen la operación
con la mano de obra y se continúe con el mejoramiento de estos servicios. “Es importante contar con nuestras vialidades en buenas condiciones y pavimentadas, porque eso impide que la tierra no se meta tanto en las casas y en temporada de lluvias los niños se ensucien con el lodo; con este programa se mejora no solo la imagen urbana, sino la salud pública”, dijo el alcalde ecatepequense. Cabe destacar que el edil ha inaugurado otras obras de este tipo en otras colonias como Ejidos de Santa María Tulpetlac, Ejidos de San Cristóbal, Tierra Blanca, Vista Hermosa, San Andrés de la Cañada, La Esperanza, La Presa y Margarito F. Ayala. En total se utilizaron 14 mil toneladas de cemento, más arena y grava para la pavimentación de estas 180 calles, las cuales beneficiarán a 100 colonias de todo el municipio. Finalmente recalcó que los recursos para llevar a cabo estas obras provienen del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) y del Programa de Apoyo al Gasto de Inversión de los Municipios (PAGIM).
del servicio. “Hay una desigualdad total entre el DF y la entidad mexiquense, por lo cual los transportistas del estado sostienen al 100 % este rubro al tener que comprar unidades, refacciones y otros enseres para poder atender de forma óptima a los usuarios”, afirmó Puente Espinoza. El gobierno del estado de México, dijo, ha solicitado en varias ocasiones que también el gobierno federal otorgue el subsidio que aplica en el Distrito Federal.
ste insecticida se acumula en la grasa de los seres vivos, incluso, llega a contaminar la leche materna, lo que representa un riesgo a la población, advirtió especialista. Investigadores de varias universidades y organizaciones ambientalistas solicitaron a la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), cancele el registro en México del insecticida conocido como Endosulfán por ser altamente tóxico, pues afecta al sistema nervioso, lo que pone en riesgo la salud y al medio ambiente. La investigadora de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) Rocío Romero Lima, explicó que de 2002 a 2010, México importó cerca de 4 mil toneladas de Endosulfán de Alemania, India e Israel. El insecticida está autorizado para aplicarse a 20 cultivos de hortalizas, gramíneas, leguminosas y frutales. Este insecticida se acumula en la grasa de los seres vivos, incluso, llega a contaminar la leche materna, lo que representa un riesgo a la población, advirtió la especialista. La también secretaria técnica del Programa Ambiental Universitario dijo que “en México se ha detectado presencia de Endosulfán en ecosistemas acuáticos en Veracruz, Tabasco, Campeche, Sinaloa y Chiapas. En 2009 se descubrió en agua purificada, lo que indica su filtración en mantos acuíferos”, señaló.
Este insecticida se acumula en la grasa de los seres vivos, incluso, llega a contaminar la leche materna, lo que representa un riesgo a la población, advirtió especialista.
Jueves 26
ESTATAL A7
Mayo de 2011
Antes nos "tiraban muertitos", ahora nos trajeron un avión V
ecinos de la colonia Hank González donde estará el tercer avión de Ecatepec, señalan que esta zona se había vuelto famosa porque ahí arrojaron varios cuerpos de ejecutados. “En mi vida había visto un avión de cerca, nunca he me podido subirme a uno; pero quién lo diría, ahora ya hasta una de estas aeronaves cruzó frente a mi casa y en pocos meses, podremos visitarlo junto con el deportivo que se construye en la región de la Cañada. Ahora en vez de que la delincuencia nos viniera a tirar otro ‘muertito’ en esa zona, la autoridades nos trajeron una
aeronave para reducir la inseguridad”, manifestó Francisco Gómez, vecino de la colonia Hank González. El pasado miércoles 20 de abril, el avión Mc Donell Douglas DC9 fue trasladado desde el A e r o p u e r t o Internacional de la Ciudad de México hasta la región de San Andrés de la Cañada, en Ecatepec, a fin de convertirse en una de las bibliotecas virtuales que se construyen en el municipio, generando sorpresa entre los vecinos. “Nos da mucho gusto que las autoridades del municipio también vayan a convertir a este avión en una biblioteca virtual, ya
que aquí en la colonia no contamos con ninguna, por lo que para hacer nuestras tareas, tenemos que ir a la librería pública que está en Santa Clara, ya que es la más cercana que tenemos”, puntualizó Eduardo López, vecino de la colonia. No obstante, algunos de los vecinos manifestaron que “así como la construcción de esta obra nos demuestra que la región de la Cañada ya no está en el olvido, queremos pedir más seguridad en la colonia, pues de unas semanas a la fecha no hay un solo día en el que no haya un asalto tanto a los mismos vecinos como a los autobuses que van rumbo a Indios Verdes”.
Vecinos de la colonia Hank González donde estará el tercer avión de Ecatepec, señalan que esta zona se había vuelto famosa porque ahí arrojaron varios cuerpos de ejecutados.
IEEM aprueba los lineamientos para organizar debates
P
referentemente con respecto a temas relacionados con el desarrollo de plataformas electorales o programáticas, la promoción de los candidatos o el análisis de los temas de interés y su posición ante éstos. El día de ayer se aprobaron por unanimidad los “Lineamientos para la organización de debates públicos para campañas electorales”, durante la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del
Estado de México. De igual forma se aprobó el dictamen consolidado que emitió el Órgano Técnico de Fiscalización del IEEM, para someterlo al análisis del Órgano Superior de Dirección del Instituto, sobre el origen, monto, aplicación y destino del financiamiento público y privado que los partidos políticos ejercieron durante los procesos internos de selección de candidatos a Gobernador 2011.
Preferentemente con respecto a temas relacionados con el desarrollo de plataformas electorales o programáticas, la promoción de los candidatos o el análisis de los temas de interés y su posición ante éstos.
Jueves 26
A8 LINEA
Mayo de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Este viernes concluye el plazo para el reparto de utilidades; apatía del S. del Trabajo Javier Lozano *Para que la cuña apriete debe ser del mismo palo; Gurria (OCDE) apoya a Francia no a Carstens para el FMI *México no puede abrir de par en par la puerta sur a los migrantes centroamericanos: error de Calderón *Salimos de Guatemala y entramos a Guatepeor con los embajadores de EU en México; Carlos Pascual y Anthony Wayne *Profesores del SNTE sección 22 tirados a la holganza cumplen 31 años de matar clases después del 15 de mayo
E
ste viernes se cumple el plazo de ley para que los patrones puedan entregar el REPARTO DE UTILIDADES que por cierto implantó un presidente de la Republica de origen mexiquense como fue el Presidente Adolfo López Mateos y que poco a poco sobre todo por apatía de los secretarios del Trabajo ha ido perdiendo su vigencia hasta que cuando mucho un 15% de las fuentes de trabajo entregan sobre todo algunas migajas de esta prestación que debería ser más suculenta. Por lo mismo, las centrales obreras han estado exigiendo a las
JAVIER LOZANO
JOSE ANGEL GURRIA LAGARDE y lo más probable es que siga la tradición de que un europeo dirija los destinos del FMI. México ha perdido su peso en el concierto internacional y su fuerza dista mucho de ser la de los presidentes López Mateos o Salinas de Gortari o ya de perdida la fuerza que tuvo López Portillo. Con los panistas la presencia de México va a la baja en el concierto internacional.
SALIMOS DE GUATEMALA Y
Juntas de Conciliación y Arbitraje un reparto digno y decoroso en primer lugar que se entregue, que no se eluda porque JAVIER LOZANO ha dado manga ancha a miles y miles de empresarios que prácticamente la han desaparecido y que en el proyecto de Ley Federal del Trabajo ya no la contempla.
PROFESORES DEL SNTE SECCION 22 TIRADOS A LA HOLGANZA CUMPLEN 31 AÑOS DE MATAR CLASES DESPUES DEL 15 DE MAYO Nuevamente han hecho sus “gracias” los profesores federales de la sección 22 que después del 15 de mayo se la han pasado en marchas y manifestaciones en protesta porque no les han contestado al
PARA QUE LA CUÑA APRIETE DEBE SER DEL MISMO PALO; GURRIA (OCDE) APOYA A FRANCIA NO A CARSTENS PARA EL FMI En efecto como dicen los rancheros mexicanos, para que la cuña apriete debe ser del mismo palo. Es decir, que cuando todo mundo esperaba que el mexicano GURRIA apoyara al mexicano AGUSTIN CARSTENS para llegar a la dirección del FMI ahora salió con que el OCDE apoyará a un candidato francés de apellido Lagarde y no al mexicano Carstens quien se quedará como las novias de pueblo vestidos y alborotados porque aunque el Gobierno mexicano lo ha apoyado en sus pretensiones de llegar a la dirigencia del FMI otros organismos internacionales están con
deformar la información de México en la Casa Blanca de acuerdo a los informes filtrados por WILKILEAKS y ahora que se denunció el relevo en la embajada de EU en México es decir ANTHONY WAYNE lo primero que resalta es que se trata del segundo funcionario más importante que estuvo en Afganistán hasta fecha reciente por lo que se considera un experto en antiterrorismo y en su lucha contra los TALIBANES. Se asegura que él fue el artífice para la localización y muerte de OSAMA BIN LADEN quien fue asesinado a mansalva en Paquistán y ANTHONY fue determinante para que después de un trabajo de inteligencia se le localizara y diera muerte a OSAMA BIN LADEN. Sin embargo esto también puede ser superado si se conduce con respeto a nuestra soberanía por lo que hay que esperar el transcurso de los días y los meses. Total, que no se puede adelantar vísperas. Pero de que es experto en detectar y perseguir espías está fuera de discusión.
ALONSO LUJAMBIO ENTRAMOS A GUATEPEOR CON LOS EMBAJADORES DE EU EN MÉXICO; CARLOS PASCUAL Y ANTHONY WAYNE Pues tal parece que no damos una con los embajadores de Estados Unidos en México ya que por protestas y peticiones del Presidente Felipe Calderón se pidió a los Estados Unidos que retirara a su embajador anterior CARLOS PASCUAL a quien acusaron de
100% el pliego petitorio y por ese simple hecho han hecho estallar una huelga de facto que en principio ha afectado a 1.2 millones de estudiantes sobre todo de kínder, primaria y secundaria. Pero ya no volverán a las aulas y los alumnos son dejados a su suerte ya que deberán enfrentar como Dios les dé a entender los exámenes de fin de año como en ciclos anteriores. Total es un verdadero desgarriate el sistema educativo de Oaxaca hoy por hoy que ocupa en último
FELIPE CALDERON lugar en el concierto educativo de las 32 entidades federativas. Y ALONSO LUJAMBIO no toca ni con el pétalo de una rosa a esta bola de haraganes. Deben cesar de manera fulminante por lo menos a los cabecillas que le tienen tomada la medida a los gobernadores ya sean priístas o aliancistas como es el caso de GABINO CUE. Y los padres como el Chinito: nomás milando.
Jueves 26
EDITORIAL A9
Mayo de 2011
EL ARTE DE NOVELAR ELMER MENDOZA
L
aura Restrepo, nacida en Bogotá en 1950, ganadora del premio Alfaguara y del Sor Juana Inés de la Cruz para novela escrita por mujeres, del Prix France Culture, entre otros, es la autora de “Multitud Errante”, cuya primera edición en Alfaguara apareció en agosto de 2010, en México; se trata de una novela que evidencia que la búsqueda de uno mismo es infinita y que más vale detenerse en un espacio amado, donde un cuerpo ansioso puede ayudar a establecer las pausas y “descolgar la tela de trama difusa y figuras borrosas que nos separaba” para que todo marche como debe. En primera persona, “Ojos de agua”, una narradora juiciosa, nos lleva de la mano por un espacio donde la esperanza y la violencia juegan a los dados con Dios. Siempre pierden. Una se debilita hasta la inanición y la otra no para de fortalecerse con el derramamiento de sangre y la desgracia. “Esta violencia envolvente y recurrente es insoportable por irracional”, nos dice la autora, que es una de las escritoras colombianas que con
mayor fortuna ha incursionado en el perplejo universo de la violencia, que en el caso de ese país sudamericano, tiene al menos tres fuentes que son tema poderoso de la narrativa: la guerrilla, los narcos y los paramilitares que, desde luego, encuentran su lugar en estas páginas y que ya son una corriente estética. Restrepo trabaja los aderezos de la vida: “vámonos a bailar… Aquí en tu país he aprendido que cuando las cosas no tienen solución, el mejor remedio es irse a bailar”, igual hace con la comida, el tabaco y el aguardiente; sin embargo, esa multitud que cruza un país sin más rumbo que hacer la vida, se mueve entre dificultades insospechadas. ¿Por qué Siete por Tres busca a Matilde Lina, la madre que lo rescató de las puertas de un templo y crió? Muchas razones se desgajan, desde el apego familiar hasta el erótico, que forman la memoria de un hombre con seis dedos en un pie, que camina cargando una virgen de madera llamada María Bailarina.
EL CUARTO PODER LUIS MALDONADO VENEGAS
E
l debate en torno a la reforma política puso nuevamente de moda la expresión “participación ciudadana”. Estas dos palabras han merecido espacios en artículos, declaraciones y análisis de prestigiados abogados, líderes políticos, respetables analistas, acuciosos legisladores y hasta de un ex presidente de la República. El tema es apasionante: cómo romper el cerco impuesto desde el poder, llámese público, político, económico o fáctico, a quienes son (o debieran ser) fuente de legitimación de toda democracia: los ciudadanos. Hace un par de años, el doctor Alejandro Gertz Manero (hoy diputado federal) y el autor de estas líneas, promovimos la creación de un cuarto poder, el poder ciudadano. Dijimos entonces que, en teoría política, el equilibrio de poderes supuso que la creación de tres instituciones: una que legislara, otra que aplicara la ley y una tercera que resolviera las controversias, generaría el balance necesario para terminar con el despotismo ilustrado, que hoy podríamos identificar con el autoritarismo antidemocrático. También advertimos en el 2009 que, en muchos casos, los poderes están convertidos prácticamente en el instrumento de la fuerza de unos cuantos sobre los derechos de las mayorías. Se ha ido pervirtiendo el modelo original porque los poderes y muchos partidos se han convertido en un todo sistémico que se sirve a sí mismo. Para Max Weber, la culpa es de un grupo (una minoría) de “profesionales”, involucrados activamente en la cosa pública, que
viven de la política y no para la política. Los ciudadanos sobreviven secuestrados por ese grupo de profesionales, que mantiene su control sobre la sociedad. En tanto, el politólogo argentino Guillermo O’Donnell, experto en el tema ciudadano, dice que la calidad de una democracia se mide por su capacidad para dar vigencia a los derechos de los ciudadanos, pero está en peligro cuando excluye a su razón de ser: la ciudadanía. En recientes declaraciones al diario La Nación, de Buenos Aires, dijo O’Donnell que son los ciudadanos los que prestan el poder a los gobernantes, lo que convierte al ciudadano en origen y destinatario de ese poder. Pero ocurre que “el poder tiende a olvidar su origen y termina creyendo que es para sí mismo”. Eso, concluye, se llama corrupción. Sin duda, los ciudadanos han logrado avanzar en el agreste camino hacia la participación plena en los asuntos públicos. Entre otras adversidades, han tenido que enfrentar a quienes con arrogancia insisten en llamar “minorías” a quienes en realidad son mayoría excluida de las decisiones copulares. También debe resolverse el problema de la desigualdad: el ciudadano de nuestras serranías está a años luz del que vive en la zona metropolitana de Monterrey. Poco tienen en común y son abismales sus diferencias. Largo trecho queda por recorrer a la reforma política. Debiera enriquecerse, por ejemplo, con la incorporación de las asambleas comunitarias y municipales de los pueblos indígenas, mecanismos milenarios de democracia directa y participación ciudadana.
EXTRAÑO MAPA URBANO RAFAEL PEREZ GAY
E
stoy en mangas de camisa. El sudor ha creado islas desiertas en la tela azul. Recuerdo. De una enorme olla de peltre emergían cucharones de cocacola y ron. Así llenamos varias veces los jarros de los cuales bebimos mientras al fondo de un patio sonaba la guitarra de Carlos Santana en un acetato negro: Mujer de magia negra. Por primera vez sentí cómo la neblina del alcohol cambiaba el orden de las cosas. Un prodigio. Esa parte de la noche me gustó, la otra fue un infierno de mareos y arcadas sin fin. Para llegar a la casa donde se fraguaban actos revolucionarios, y se servían cubas nefastas, había que tomar un Colonia Del Valle-Coyoacán en Insurgentes, el camión daba vuelta en Tehuantepec y avanzaba en línea más o menos recta por avenida Coyoacán, que entonces era una calle de dos sentidos divididos por un brevísimo camellón de cemento anciano. El camión se enrielaba en las correderas de un tranvía que dejó de hacer ese camino pocos años antes. Si no recuerdo mal hablo del año de 1974. En ese tiempo, un grupo de amigos al que me agregué, decidió que su bebida de batalla sería el submarino, su autor predilecto Cortázar y su banda mítica Gran Funk. A mí me gustaba más Simon
and Garfunkel, pero ésa es otra historia. La copa de tequila se abría paso dentro del tarro de cerveza y se difundía para formar el batiscafo. En una de las mesas del bar Ku-kú, esos jóvenes aún beben submarinos desafiando a las leyes de gravedad. Para llegar a la esquina de Insurgentes y Coahuila, donde se levanta todavía la inmortal tienda Woolworth, había que atravesar de noche el Parque México. No era lo más recomendable. Una pequeña banda asolaba a los jóvenes del rumbo. “El Picapiedra” era cosa seria, un hampón joven dispuesto a todo para ganar puntos en los bajos fondos. Su gusto por los jóvenes era conocido más allá de las fronteras de la colonia Condesa. “El Willie” era mucho menos peligroso y por eso se ensañaba más a la hora de las amenazas y las vejaciones, lo mismo pasaba con su hermano “Cacho”. “El Japonés” no representaba una amenaza sería. Espero que hayan muerto. Durante años evité el Parque México de noche. Caminaba por avenida Nuevo León al borde del otro Parque, el España, luego por Sonora e Insurgentes hasta llegar al bar de los sumergibles. La década de los setenta tocaba el punto más alto de sus sueños tumultuosos.
Jueves 26
A10 EDITORIAL SE BUSCAN MARTIRES ALFONSO ZARATE
D
ice Catón que a quien secuestra a una persona se le llama secuestrador, pero a quienes secuestran una ciudad se les llama luchadores sociales. Desde hace muchos años, una pandilla sindical asentada en el estado de Oaxaca, ha secuestrado a la educación pública, a la capital del estado y al mismo gobierno. Año tras año se repite el ritual: exigencias desmesuradas acompañadas de bloqueos, plantones y movilizaciones de quienes debían estar enseñando civismo, matemáticas, gramática y valores en las aulas. La actividad turística, principal fuente de ingresos y empleos de la ciudad de Oaxaca, se ve afectada severamente. Hoy vuelven a amagar con impedir la Guelaguetza, la más tradicional festividad que genera una importante derrama económica para el estado. Frente a la intransigencia de los liderazgos que han controlado en los últimos lustros la sección 22 del SNTE, las autoridades públicas oaxaqueñas han optado por someterse, el miedo a la confrontación ha resultado en una carga muy onerosa para la sociedad y el gobierno. La calidad educativa ha caído por los suelos: un estudio de Mexicanos Primero de noviembre de 2010, ubica a Oaxaca en el último lugar en el índice de “desempeño educativo incluyente” a nivel primaria y en el lugar 31 en el nivel secundaria. En estos días un millón trescientos mil alumnos están sin clases, los afecta el paro indefinido de sus mentores. El miedo y la mediocridad han impedido que las autoridades del estado les apliquen las sanciones de ley, no sólo eso, los movilizados reciben puntualmente sus quincenas; ha habido tiempos en que, en una extraña complicidad, el propio gobierno del estado patrocinaba los traslados de sus contingentes a la Ciudad de México. La historia reciente del profesorado oaxaqueño ha estado marcada por actos vandálicos que permanecen impunes; sus bloqueos a los edificios públicos incluyen el pintarrajeo y los destrozos a instalaciones con valor histórico, sin que haya autoridad alguna, ni en el Distrito Federal ni en Oaxaca, que les ponga límites. La táctica de estos grupos es el maximalismo. Estiran la liga hasta que la revientan: exigen cada vez mayores respuestas y no le dejan a las autoridades sino dos opciones: rendir la plaza incentivando estos usos o responder con dureza. Si los enfrentamientos dejan lesionados o muertos, tanto mejor porque los “mártires” desencadenan la revuelta social. Por ahora, los dirigentes de la sección 22 ya han adelantado el “menú” de acciones con las que se proponen doblegar al gobierno: cierre de oficinas gubernamentales, bloqueo de comercios, toma de la caseta de cobro de la autopista Oaxaca-Puebla… El triunfo electoral de la coalición que postuló a Gabino Cué interrumpió más de ochenta años de gobiernos priistas, el último, de Ulises Ruiz, particularmente arbitrario y corrupto. Pero nada de esto le importa a los agitadores de plazuela, quieren someterlo. Quizás por su propio origen democrático y por el respaldo social, Cué puede ponerles límites. Cuenta con la legitimidad y le asisten la ley y la razón para hacerlo, pero no le será fácil. Si se dobla y cede a las pretensiones de ese grupo —aumento del cien por ciento al salario, eliminación de la tenencia vehicular, anulación de las averiguaciones contra miembros del magisterio, etcétera— habrá cavado su tumba política.
Mayo de 2011
ZAPATERO, ¡A TUS ZAPATOS! EMILIO RABASA GAMBOA
N
unca se imaginó el joven abogado por la Universidad de León, lo mal que le resultaría su poco conocimiento de la economía. Porque fue precisamente el mal manejo de la crisis económica global, que afectó mucho más a España que a otros países de la Unión Europea, quizás sólo con la excepción de Grecia, lo que causó la debacle del presidente José Luis Rodríguez Zapatero y de su partido, el PSOE, en las elecciones del pasado domingo 22 de mayo, que radicalmente contrastan con su enorme triunfo en el 2004. Zapatero está plenamente consciente de ello cuando al aceptar su derrota y felicitar a su principal oponente Rajoy y el PP (exactamente como lo hace López Obrador en México cuando su partido pierde una elección) dijo: “Es razonable pensar que el PSOE recibiese hoy un castigo en las urnas, lo asumimos y entendemos”. Incluso creo que ya lo veía venir cuando el 2 de abril pasado anunció su determinación de no participar en los siguientes comicios generales programados para el 2012. No es lo mismo renunciar antes de la derrota que después de ella. Pero quizás lo que no imaginó fue el enorme tamaño de la misma. Veamos. En las elecciones españolas se disputaron las curules de sus poderes legislativos (Cortes, Junta General, Parlamentos o Asambleas) en 13 regiones autonómicas, ya que las de Andalucía (2008), Galicia y País Vasco (2009) y Cataluña (2010), se habían celebrado antes. Salvo en Asturias donde ganó el FAC, aunque tan sólo por una curul y en Navarra que lo ganó la UPN por amplio margen, esto es, únicamente en dos de 13, en el resto, ¡11
autonomías! se llevó la mayoría el derechista PP de Rajoy, y ninguna el PSOE, lo que sólo deja a los socialistas con tres del total (Andalucía, el País Vasco y Cataluña). Lo anterior significa que en las elecciones autonómicas el PP se queda con mayoría en 70.58% de las regiones, el PSOE cae a 17.64% y otros partidos 11.76%. No se trata de un simple descenso al segundo sitial, es una estrepitosa caída. Además hay que ver que en cinco regiones el PP le gana al PSOE con casi el doble de los sufragios como en Cantabria con 46.12%/29.15, en Castilla y León con 51.59%/29.61, en Madrid 51.74%/26.23, en la Rioja 51.87%/30.3 y en la Comunidad Valenciana con 48.53%/27.5. En dos, de plano con más del doble: Baleares 46.37%/21.39 y Murcia con 58.82%/23.86. En Canarias y Cantabria el PSOE cae a un tercer sitio frente a los partidos locales. Por lo que se refiere a las elecciones municipales, la victoria de Rajoy y su partido no puede ser más aplastante. Sólo carece de mayoría en Asturias, la única de todas que retiene el PSOE, en Cataluña que se la lleva Convergencia i Unió (CiU), en Navarra la UPN y en el País Vasco para EAJ-PNU dando la sorpresa la coalición Bildu-EA con (25.45%), en segundo sitio, el PSE-EE en tercero y el PP en cuarto. El PP retiene Madrid y Valencia, y gana en ciudades tan importantes como Sevilla, Zaragoza, Valladolid (donde nació Zapatero), Córdoba, Murcia, La Coruña, Lorca y Badalona. En cambio, el PSOE pierde Barcelona, un bastión de 32 años que ahora pasó a CiU.
SIEMPRE RODEADA DE POLEMICA NO TE PASES
N
iurka podría ser la nueva conductora del programa “Al extremo”, mismo que se transmite los fines de semana por Azteca
13. Actualmente son Maritere Alessandri y Aline Hernández las encargadas de estar a cuadro junto a Juan Barragán; sin embargo, tanto el público como el mismo productor de la emisión han notado ciertas fricciones a cuadro entre ambas conductoras, lo que habla de la poca química que existe entre ellas para trabajar en equipo. Por esta razón, la cubana ya realizó su prueba para ser la nueva titular de este proyecto al estilo “Primer impacto”. Bala perdida. Las balas de plata, que durante 16 años fueron lideradas por Priscila, esposa de Gustavo Ángel, de Los Temerarios, deberán buscar nueva vocalista. La cantante decidió que su ciclo en el grupo terminó, aunque no se alejará de la música, pues continuará cantando, pero ahora sólo música cristiana. “Soñamos, luchamos, sufrimos y nos divertimos. Fuimos muy bendecidos durante 16 años con las Balas de Plata, sin embargo, nuestras vidas han tomado rumbos distintos y hoy cada quien empezará de nuevo con su propio sueño y sus motivos”, escribió la cantante en su Twitter. Sólo cansado. Ante las dudas de sus fans sobre el
rumor que apuntaba a un posible retiro de Juanes de los escenarios, el cantante utilizó su Twitter para aclarar que simplemente se trata de un receso, y que lo único cierto es el final de la relación laboral con su mánager. “Claro que no me retiro de la música, eso jamás. Solo he decidió hacer un pequeño stop para dedicar tiempo a mi familia y a mí”, escribió el intérprete de “La camisa negra”. Por otro lado, negó que el tiempo que tomará para descansar lo dedique también a cuestiones políticas. “Es cierto que mi relación profesional con Fernán terminó, es falso que me dedicaré a la política”. Innovador. Ashton Kutcher no quiere quedarse atrás en la carrera tecnológica que supone ser usuario de Twitter, por lo que el actor lanzó una nueva aplicación gratuita llamada A.plus. La misma sirve para acceder normalmente a Twitter, pero con la diferencia de que divide en dos la pantalla, y mientras en una se pueden ver los tuits de los demás, en la otra se puede acceder a los contenidos de los mismos, sin necesidad de abrir los enlaces en una nueva página. Para realizar esta plataforma, el esposo de Demi Moore contó con la ayuda de la empresa UberMedia, creadora de otras aplicaciones como UberSocial, Twiddroyd y Echofon.
EDITORIAL A11
Jueves 26 Mayo de 2011
*Palo de la SCJN al Presidente Calderón con la Cédula de Identidad *La SCJN consideró que el Presidente Calderón se excedió en sus funciones *Que la cédula de identidad sólo es una concesión millonaria para los cuates de Calderón *Dice Beltrones que Calderón prefiere gobernar con decretos que con leyes
L
a Suprema Corte de Justicia le asestó ayer un nuevo revés al presidente Felipe Calderón al desechar el recurso de reclamación que éste interpuso ante la controversia constitucional presentada por la Cámara de Diputados para evitar la expedición de la cédula de identidad para menores que el gobierno federal ya empezó a distribuir en algunas entidades. Arguyó el mandatario que el presidente de la mesa directiva de ese órgano legislativo, Jorge Carlos Marín, no obtuvo la aprobación de la mayoría del pleno para recurrir a la controversia, pero los ministros de la Segunda Sala del alto tribunal reconocieron que aun cuando no anexó pruebas del acuerdo de los diputados, esa no es razón para acreditar que no la hubiese obtenido ya que en principio, como representante legal de la Cámara, aquel “tiene una presunción a su favor que debe ser fehaciente-
FRANCISCO BLAKE
mente desvirtuada”, lo que no ocurrió. En la acción de inconstitucionalidad que presentó la Cámara Baja el 7 de marzo pasado, los diputados señalan que el Ejecutivo Federal se extralimitó en sus facultades al crear esa cédula de identidad sin la aprobación del Poder Legislativo, por lo que solicitó invalidar el decreto que firmó ya que ejerció facultades que corresponden a éste. Sostienen también los legisladores que para la expedición de ese documento se pretende obtener información personal de los ciudadanos, como domicilio, firma, huellas dactilares e imagen del iris, lo que en el caso de éste último, excede lo que al respecto establece la Ley General de Población, que no la contempla como requisito de identificación. En la resolución con la que desecharon el recurso de reclamación del titular del Ejecutivo Federal, los ministros de la Segunda Sala reconocen que la causal de improcedencia que alega sí puede ser desvirtuada con las pruebas que en su caso exhiba durante la secuela del procedimiento, pero que esa no es razón suficiente para acreditar que el presidente de la mesa directiva en San Lázaro no hubiese obtenido la mayoría del pleno para interponer la controversia. La expedición de la cédula de identidad para menores fue una instrucción que el presidente Calderón dió a la Secretaría de
Gobernación para que se llevara a cabo, después de que no logró sacar adelante la de identidad ciudadana mediante un decreto que firmó y se publicó el 18 de enero pasado en el Diario Oficial de la Federación que reforma y adiciona diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General de Población y que debió entrar en vigor al día siguiente, lo que motivó tal rechazo en ambas Cámaras del Congreso de la Unión y en Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en el IFE, que quedó aplazado. Sin embargo, por necedad, capricho o muestra de que en este país “sólo sus chicharrones truenan”, como en los tiempos de su odiado autoritarismo del PRI, Calderón firmó oootro decreto, éste para la cédula de identidad de menores, que de inmediato la Secretaría de Gobernación lo puso en vigor, expidiéndola en un programa que incluyó a los estados de Baja California, Colima, Chiapas, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León. Esa actitud autoritaria de ignorar al Congreso de la Unión, que parece manía de los presidentes de la República surgidos del PAN, le motivó entonces severas críticas de parte del presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones y de los titulares de los dos organismos electorales. Lo menos que el priísta sonorense le dijo es que “Calderón prefiere gobernar con decretos que con leyes” y lo acusó de haber engañado a legisladores y consejeros del IFE y del IFAI, por haberlos convocado a un diálogo que resultó una farsa. Y María del Carmen Alanís, presidenta del TEPJF, le demandó aclarar si con la emisión de la CIC se eliminará la credencial del IFE, a partir de las funciones que aquella tendría y si la de elector con fotografía se nulificaría. La insistencia presidencial en esas cédulas de identidad, ciudadana o para menores, no obstante existir la del IFE y la del CURP,
FELIPE CALDERON
llevó a legisladores de oposición a denunciar que al parecer se trata de un negocio más para beneficio de quien recibirá los varios miles de millones de pesos que costaría la expedición de aquellas. A pesar de ello y de que como lo señalara Beltrones, el Ejecutivo Federal prefiere gobernar con decretos que con leyes, en el caso de esos documentos no ha cejado en ello, como lo demostró al presentar un recurso de reclamo ante la controversia constitucional interpuesto por la Cámara de Diputados ante la Suprema Corte que ayer le fue desechado. Lo que extraña es que quien el 1 de diciembre de 2006 protestó en aquella agitada sesión de instalación del Congreso de la Unión cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanen, pase por alto éstas y opte por firmar decretos para gobernar.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Igual que ocurriera a principios de este mes, a unos días de que el escritor y poeta Javier Sicilia encabezara la marcha de la paz de Cuernavaca a la ciudad de México, la Policía Federal presentó a otros presuntos responsables de las ejecuciones de su hijo, Juan Francisco, y de otros seis jóvenes, ocurrida el 27 de marzo pasado… En esta que fue la tercera presentación de quienes real o supuestamente ordenaron y participaron en esa matanza, se trata de Julio de Jesús Radilla Hernández, “El Negro” y de dos de sus cómplices: José Luis Luquín Delgado y Valentín Ortíz López… Al primero lo mencionan como jefe de sicarios del cártel del Pacífico Sur, capturado en Coatzacoalcos, Veracruz, a donde fue a refugiarse, según la información oficial que se diera ayer durante su presentación… De acuerdo a esa versión, al verse acorralado por agentes federales en la casa de seguridad en la que se ocultaba en aquel municipio, Radilla Hernández “intentó suicidarse” y después trató de enfrentarse a ellos, por lo que fue sometido… De inmediato y seguramente con la duda de que ese individuo haya sido el autor intelectual de la muerte de su hijo, Sicilia solicitó, dentro del marco de la ley, tener un encuentro con él… Como se ha anunciado, el padre de Juan Francisco Sicilia Ortega, secuestrado junto con su media docena de acompañantes en un bar de Cuernavaca, fue asfixiado
junto con ellos por sicarios del narcotráfico que introdujeron los cuerpos en un auto compacto que abandonaron en el municipio de Temixco, iniciará una segunda marcha por la paz el próximo 4 de junio de la capital de Morelos a Ciudad Juárez… Antes de la presentación de ayer, otros presuntos culpables de la matanza de esos jóvenes fueron detenido como tales: el primero fue Rodrigo Elizalde Morán, “El Chemisse”, al que después de que sus propios compañeros le dieron una tunda, lo entregaron a elementos del Ejército… Los segundos fueron Jesús Cárdenas Pérez, “El Manos” y César Arturo Galindo, “El Guasón”, a los que se señaló como autores materiales de los homicidios y quienes confesaron entonces que pertenecían al cártel del Pacífico Sur, vinculado a Héctor Beltrán Leyva, y al grupo que lideraba Radilla Hernández… Lo que habrá que ver es si, como se asegura, todos ellos son los verdaderos responsables de los hechos, o si su captura y presentación fue motivada por la próxima marcha que encabezará Sicilia, con la intención de disuadir a éste ante esa nueva movilización… Más que preocupado, seguramente que Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo, debe estar muerto de risa ante ese anuncio del vocero del PRI, David Penchyna, que a nombre de su partido lo desconoció como interlocutor válido por “ineficaz, omiso y negligente”… Además, el legislador hidalguense descalificó al funcionario por lanzar improperios a través de su cuenta de twitter a quienes en San Lázaro se han opuesto a la reforma laboral… Penchyna, quien parece haber dejado la seriedad que se le reconoce como economista, ahora que es vocero de su partido –uno más de los muchos que hay, o que dicen serlo, en la sede priístaparece haberse contagiado del dicharachero estilo de su nuevo jefe…
MANLIO FABIO
A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO
Jueves 26 Mayo de 2011
SE IMPULSARAN PROYECTOS PRODUCTIVOS PARAMEJORAR EL PODERADQUISITIVO:EAV E
Cálida recepción dieron en Jilotepec a Eruviel Avila Villegas en donde la gente se pudo acercar a él sin protocolo y hacerle planteamientos que incorporará a su plan de Gobierno.
El candidato del PRI-PVEM y PANAL Eruviel Avila Villegas fue acompañado en Jilotepec por el dirigente nacional del PRI Humberto Moreira, por el delegado estatal Osorio Chong y el presidente del CDE del PRI Luis Videgaray Caso.
Es impresionante la aceptación de la gente por el candidato de la Coalición Unidos por Ti Eruviel Avila Villegas a quien en la gráfica lo vemos que atiende de manera comedida a una persona de la tercera edad.
ruviel Ávila aseguró que en materia de salud, como gobernador, no permitirá que por carencia de recursos las mujeres pongan en riesgo su vida. En este sentido afirmó: “por eso vamos a multiplicar las unidades médicas fijas y móviles para aplicar los exámenes muy propios de las mujeres y así combatir el cáncer de mama y el cáncer de cérvix que tanto les afecta”. También expresó que se impulsarán proyectos productivos para mejorar el poder adquisitivo de las mujeres, especialmente de las madres solteras, y enfatizó que su gobierno, además de generar programas sociales para este sector, concretará la creación de talleres equipados en diversos oficios. “Por eso vamos a establecer un programa serio de capacitación para que puedan aprender un arte, un oficio y también les vamos a dar créditos para que abran un negocio, pero serán créditos sin pedir ninguna garantía porque yo creo ciegamente en la mujer. Y ustedes van a recibir créditos a la palabra para que puedan emprender un negocio, para que puedan emprender una actividad”, les expresó. En materia de empleo, indicó que ya basta de negarles oportunidades laborales a los jóvenes por su poca experiencia o a los adultos mayores por lo avanzado de su edad, por lo que incentivará la contratación de estos sectores, mediante estímulos fiscales a los empresarios que así lo hagan. Entre los compromisos firmados ante el notario público 184, Héctor Joel Huitrón Bravo, están la rehabilitación y modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales de la localidad, así como la reconstrucción de un colector; la rehabilitación del sistema de agua potable, y la rehabilitación y pavimentación de seis vialidades.
Aquí vemos a Eruviel Avila sustentando una conferencia de prensa donde se hicieron importantes anuncios como es la cifra de compromisos contraídos ante Notario Público que son ya más de 200.
Eruviel Avila Villegas acompañado del secretario de Organización del CEN del PRI Ricardo Aguilar Castillo escuchando juntos las peticiones de la ciudadanía.
Vemos de espaldas a Eruviel Avila Villegas recibiendo peticiones de la gente para contribuir en la elaboración del Proyecto de Gobierno 2011-2017.
A13
Jueves 26 Mayo de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Jueves 26
A14 NACIONAL
Mayo de 2011
Reportan 28 muertos por balacera en Nayarit V
eintiocho hombres murieron y cuatro resultaron lesionados en un enfrentamiento a tiros entre grupos rivales, en el municipio de Ruiz, del estado de Nayarit, oeste de México. La Fiscalía de Nayarit reportó en un comunicado que el tiroteo tuvo lugar en un cruce de una carretera. Al conocer del tiroteo, las autoridades acudieron al lugar, donde encontraron 10 vehículos abandonados, 28 hombres muertos y 4 personas lesionadas, así como armas de grueso calibre. La investigación inició cuando las autoridades recibieron una denuncia ciudadana sobre el secuestro de un hombre por parte de sujetos que viajaban a bordo de tres vehículos.
Ese hecho ocurrió en el poblado de Peñas, del municipio de Túxpan, Nayarit, desde el que los presuntos secuestradores huyeron hacia el Ruiz, donde finalmente tuvo lugar el enfrentamiento entre grupos rivales. Al lugar acudieron militares, policías federales, estatales y municipales, quienes hallaron los cadáveres y a los heridos. La Fiscalía de Nayarit no dio más detalles ni aventuró qué bandas pudieron haber participado. Nayarit es considerado un estado en el que tiene fuerte presencia el cártel de las drogas de Sinaloa, que lidera Joaquín Guzmán, identificado por la autoridad como El Chapo, cuya organización está enfrentada con otros grupos criminales.
Veintiocho hombres murieron y cuatro resultaron lesionados en un enfrentamiento a tiros entre grupos rivales, en el municipio de Ruiz, del estado de Nayarit, oeste de México.
Corte desecha recurso de IFE niega a Edomex tiempo en medios para debates Presidente por Cédula
L
a Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia desechó un recurso de reclamación del presidente Felipe Calderón, inter-
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia desechó un recurso de reclamación del presidente Felipe Calderón, interpuesto dentro del juicio de controversia constitucional que promovió la Cámara de Diputados para frenar la expedición de la cédula de identidad para menores.
puesto dentro del juicio de controversia constitucional que promovió la Cámara de Diputados para frenar la expedición de la cédula de identidad para menores. La resolución de la Sala implica que la demanda planteada por los diputados sigue en trámite ante la Corte, que deberá resolver si el Ejecutivo federal se extralimitó en sus facultades al crear la cédula de identidad sin la aprobación del Poder Legislativo. La controversia pretende invalidar el decreto presidencial emitido para expedir la cédula, con el argumento de que el Ejecutivo federal ejerció facultades que corresponden al Congreso de la Unión. La demanda entregada a la Corte destaca que se pretende “obtener información personal de los ciudadanos, tal como domicilio, firma, huellas dactilares e imagen del iris”, y que este último excede lo previsto en la Ley General de Población, que no lo contempla como requisito de identificación.
E
l Consejo General del IFE consideró no procedente la solicitud formulada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para otorgar más tiempo en radio y televisión a la transmisión de los debates entre los candidatos al gobierno estatal. En la sesión extraordinaria de este miércoles, el órgano electoral aprobó por unanimidad instruir al secretario del Consejo General a que, por conducto del Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de México, notifique el acuerdo al IEEM. En el proyecto de acuerdo, elaborado por la Secretaría Ejecutiva del IFE, se establece que en el pautado para distribuir los tiempos en radio y televisión para las campañas electorales del Estado de México no se consideraron espacios para llevar a cabo debates públicos. El documento recuerda que el 24 de marzo de 2010 se aprobó el acuer-
do por el que se emiten los lineamientos para la asignación de tiempos en radio y televisión a las autoridades electorales locales y federales.
El Consejo General del IFE consideró no procedente la solicitud formulada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para otorgar más tiempo en radio y televisión a la transmisión de los debates entre los candidatos al gobierno estatal.
NACIONAL A15
Jueves 26 Mayo de 2011
Anuncia FCH estímulos PRI rompe relación con Javier Lozano en carrera magisterial
A
l atestiguar la firma del acuerdo de reforma de los lineamientos del Programa Nacional de Carrera Magisterial, el presidente Felipe Calderón no sólo reconoció al sindicato de maestros, sino que confió en que cuando se calme el polvo de la escaramuza se
reconozca dicho acuerdo que es histórico en beneficio de la calidad educativa. “¿Cómo es que queremos ser recordados, cómo es que queremos ser vistos cuando baje la polvareda de la escaramuza, cuando se muera el polvo de la coyuntura y quede claro cuáles fueron los actos y cuáles las
El presidente Felipe Calderón no sólo reconoció al sindicato de maestros, sino que confió en que cuando se calme el polvo de la escaramuza se reconozca dicho acuerdo que es histórico en beneficio de la calidad educativa.
omisiones de nuestro tiempo?. “¿Queremos ser recordados simplemente como una generación que pasó de largo, que hizo lo que las otras hicieron y que dejó de hacer lo que las otras dejaron de hacer, o queremos pasar como una generación que tuvo la audacia de tomar los riesgos, de asumir los costos y de cambiar, y de cambiar a fondo en calidad de la educación en México”. El mandatario aseguró que se están rompiendo paradigmas y venciendo prejuicios, al encabezar el acto en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, donde fue acompañado de la lidereza magisterial Elba Esther Gordillo; el secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, y del gobernador Rafael Moreno Valle, cercano a la profesora.
E
l PRI decidió romper relación con el secretario del Trabajo, Javier Lozano. El anuncio lo hizo el diputado federal del PRI, David Penchyna, a través de su cuenta personal de la red social. Penchyna argumentó que Lozano ha dinamitado el diálogo, por ello su partido decidió romper toda relación con el secretario del Trabajo. Sostuvo que además el funcionario ha usado a la Secretaría del Trabajo como su “juguete personal”. El anuncio se hizo unos minu-
tos después de que el pleno de la Comisión Permanente aprobó un exhorto al Ejecutivo Federal para que acudan a comparecer varios funcionarios por el caso de Mexicana de Aviación, entre ellos el secretario del Trabajo. “Debido a que el secretario Lozano ha dinamitado el diálogo, el PRI decide romper relación con el mismo”, escribió Penchyna en su cuenta. “No es benéfico mantener una relación con alguien que lejos de buscar acuerdos, ve la Secretaría como su ‘Juguete personal’ “, señaló.
El PRI decidió romper relación con el secretario del Trabajo, Javier Lozano.
OIM alaba promulgación de Ley de Migración
L
a Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México se congratuló por la promulgación de la nueva Ley de Migración. Explicó que con este nuevo instrumento legal, se protegen los derechos humanos de los migrantes sin importar su situación legal en el país. Sin embargo, aunque el esfuerzo del gobierno mexicano representa “un gran avance no se pueden considerar como un resultado final, pues el tema de migración es cambiante, lo que obliga a los gobiernos a adaptar y actualizar continuamente las políticas públicas a los retos que conlleva el tema”, aseguró el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En un comunicado, la OIM
aseguró que la nueva ley contempla los compromisos internacionales adquiridos por México y permite fortalecer los esfuerzos del gobierno de Felipe Calderón por garantizar un trato humano y digno a todos los y las migrantes. La organización internacional añadió que el nuevo marco legal reconoce que el estatus migratorio de las personas no evita que gocen de derechos y libertades, principalmente el derecho a no ser discriminados. Además se establecieron mecanismos para que cualquier persona que desee regularizar su situación migratoria, lo pueda hacer ante la autoridad y de esta manera acceda a los servicios básicos como es atención médica y educación, indicó.
Jueves 26
A16 INTERNACIONAL
Mayo de 2011
Suman 13 muertos por Obama refuerza la nuevos tornados en EU alianza EU-Inglaterra A
E
l presidente estadounidense Barack Obama destacó los desafíos de la alianza entre Estados Unidos y Reino Unido durante un discurso sin precedentes en el Parlamento británico, en el marco de la segunda etapa de su gira europea. En ‘la madre de todos los parlamen-
El presidente estadounidense Barack Obama destacó los desafíos de la alianza entre Estados Unidos y Reino Unido.
tos’, tal y como se refirió Obama al inicio de su mensaje, afirmó que la alianza con Reino Unido es ‘indispensable’ para lograr un mundo más justo, próspero y pacífico, además es ‘el mayor catalizador para las acciones globales’. A su llegada, las fanfarrias dieron la bienvenida al presidente Obama, quien habló ante ambas cámaras del Parlamento británico sobre la larga relación que une a los dos países y los desafíos futuros para combatir el terrorismo y garantizar la libertad en países árabes. ‘La naturaleza de nuestro liderazgo necesitará cambiar con los tiempos políticos’, dijo Obama tras reconocer que hay nuevas amenazas y desafíos como ‘el desmantelamiento del terrorismo’. El jefe de la Casa Blanca aseguró que el mundo pasa por un momento ‘crucial’ y agregó que ha sido una década difícil, pero las tropas ya se fueron de Irak, Afganistán vive una transición y la lucha contra Al Qaeda ha sufrido un fuerte golpe. Obama llegó puntual a la cita en el Palacio de Westminster, casa del parlamento británico desde hace casi 500 años, que alberga la famosa torre del Big Ben.
l menos ocho personas murieron en Oklahoma, mientras que otras víctimas se registraron en Arkansas y Kansas. Al menos 13 personas han muerto a consecuencia de los tornados que sacudieron en las últimas horas los estados de Oklahoma, Kansas y Arkansas, en el medio oeste de EU, informaron las autoridades estadounidenses. Las víctimas se suman a los 124 fallecidos y 750 heridos registrados en Joplin, Missouri,
cuando un tornado arrasó el centro de esa ciudad. El Servicio Meteorológico Nacional también detectó tornados en Dallas y en varios condados del norte de Texas. La Oficina Forense de Oklahoma indicó que por lo menos ocho personas murieron por los tornados ocurridos ayer, mientras que la policía en Arkansas cifró las víctimas en ese estado en al menos tres, y en Kansas se informó de dos muertos.
Al menos ocho personas murieron en Oklahoma, mientras que otras víctimas se registraron en Arkansas y Kansas.
Jueves 26 Mayo de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
SE BURLAN DE ORDEN DE APREHENSION CONTRA SUS DESPOJADORES
MINA DE ORO LA SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA
ESTA EN EL DESAMPARO POR ESPOSO IRRESPONSABLE
El señor Leobardo Artemio Arias Valdés vive en el poblado de Zaragoza, del municipio de Calimaya y en días pasados sufrió una invasión de sus tierras de parte de familiares suyos a los cuales ya denunció ante el MP pero se observa cierto proteccionismo porque lo traen a la vuelta y vuelta y no hay acción penal contra Nazario Estévez Reyes, Joaquín Arias Mendoza y Adalmiro Arias Valdés.
La señora María de Jesús Carbajal Rodríguez vive en calle del Apartado, municipio de Valle de Bravo. Denuncia anomalías en la Secundaria LAZARO CARDENAS, ya que les exigieron $300 de inscripción, otros $300 para el mantenimiento del edificio escolar e inclusive la venta de boletos. También les piden artículos para la integración de una despensa para los conserjes y una secretaria. Se han quejado con la directora Esther Caballeros Jaimes y no le hace caso, porque dicen que está en contubernio con la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia.
La señora María del Carmen López Jiménez vive en el fraccionamiento Geovillas de Santa Bárbara en el municipio de Ixtapaluca. Vino desde muy lejos en virtud de le resuelven el problema que tiene con un marido irresponsable que le niega el pago de la pensión alimenticia para sus hijos. Todos son menores de edad y en vez de aportar la pensión para la manutención de los vástagos, por lo contrario presume que él tiene compradas a las autoridades judiciales y por eso goza de amplia impunidad..
LOS VECINOS GOLPEARON A SUS HIJAS EN TEMOAYA
ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO
LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS
La señora Juana García Valeria vive en San Diego Alcalá en el municipio de Temoaya. Denuncia una agresión de sus vecinas quienes tratan de golpear a sus hijas sin razón alguna simplemente porque son gentes prepotentes y arbitrarias que ya han golpeado a muchas personas. Por lo mismo la mandamos ante el Ministerio Público de Temoaya a levantar un acta por denuncia de hechos para que los vecinos dejen de molestarlas porque en varias ocasiones las han lesionado quedando estos delitos impunes y ya están hasta el gorro del vandalismo de los vecinos.
El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece. Lo fue a buscar al Centro Médico Morelos de Ecatepec y es el momento que no recibe ninguna información acerca de su paradero.
La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es el caso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.
OTRA VEZ LA BURRA AL TRIGO CON ABUSOS DE LA CFE
LE PRESTO A UNA JAROCHA QUE NO PAGO; PERDIO SU CASA
DOBLE DESGRACIA: EL NIÑO ENFERMO Y LO ABANDONO LA ESPOSA
Cuando todo mundo pensaba que los cobros injustificados pasarían a la historia nuevamente vivió la burra al trigo, como sucedió en los casos de Mónica Salgado Alvarado quien vive en el fraccionamiento Villas del nevado en el municipio de Almoloya de Juárez así como el señor Jorge Calderón Flores quien vive en San Diego Alcalá en el municipio de Temoaya y la señora Guadalupe Arias Reyna quien vive en el Barrio de San Miguel en el municipio de Zinacantepec. Les quieren cobrar $4,379, $10,019 y $2,632 respectivamente.
Tiene el santo de espaldas la señora Margarita Ávila Favela quien vive en el Carmen Totoltepec en el municipio de Toluca, hace dos años y medio prestó una cantidad de dinero a la señora Irene Hernández benigno originaria del Estado de Veracruz, de Tlapacoyan. Pero no le ha pagado. Inclusive ha tenido que vender su casa para pagar el dinero que a la vez ella consiguió con un prestamista usurero. Ahora tiene que acudir a la PGJEM para levantar un acta por fraude porque la deudora se hace la occiso y no quiere pagar. A un buen servicio un mal pago.
El señor Eliseo Rosales Martínez vive en San Luis Mextepec en el municipio de Zinacantepec. Tiene doble problema. Por un lado uno de sus hijos nació con los intestinos pegados y hay la necesidad de hacer una cirugía urgente y por otro lado su esposa de nombre Rosa Isela lo abandonó con sus otros hijos. Como no tuvo éxito la atención en el llamado Seguro Viejo, ahora lo canalizaron al Hospital la Raza. Ojalá le hagan justicia en el Ministerio Público con la infiel.
Jueves 26
A18 FINANZAS
Mayo de 2011
dólar en $11.81 a Finaliza BMV laCierra venta en bancos del DF con alza de 0.33% E L a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó un resultado favorable por segundo día consecutivo, al ganar 0.33 por ciento, ante una perspectiva positiva sobre medidas para contrarrestar la crisis griega y el alza en los commodities. El Índice de Precios y Cotizaciones
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó un resultado favorable por segundo día consecutivo.
(IPC) sumó así 115.86 puntos respecto al nivel previo, con lo que se situó en 35 mil 498.42 unidades, apoyado por las emisoras Grupo México, Peñoles, Cemex y Telmex. El centro bursátil local cerró en línea con Wall Street, donde el índice industrial Dow Jones mostró una ganancia de 0.31 por ciento, mientras que el tecnológico Nasdaq avanzó 0.55 por ciento. Los malos datos económicos de pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos contrarrestaron con el anuncio sobre nuevas medidas que Grecia implementará para mitigar la crisis por la que atraviesa, así como por comentarios de Fitch Ratings sobre una exposición manejable de los bancos alemanes en torno a la deuda griega. El mercado permanece atento a información relacionada con el Producto Interno Bruto (PIB) en Estados Unidos, así como de consumo personal y empleo, que se conocerán este jueves, entre otros elementos. Para el analista de Monex Casa de Bolsa, Emilio Diez de Sollano, los inversionistas se encuentran cautelosos a la espera de conocer el dato de la economía estadounidense, y ante la posibilidad de la no aprobación del último tramo del préstamo griego.
Predominan alzas entre acciones mexicanas en Wall Street
L
a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró en terreno positivo, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de
La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró en terreno positivo.
Valores de Nueva York registró una ganancia de 38.45 puntos (0.31 por ciento) y se situó en 12 mil 394.66 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) subieron 18 centavos (0.96 por ciento) y se colocaron en 18.89 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, bajaron nueve centavos (0.17 por ciento) a 51.67 dólares. El Grupo Televisa ganó cinco centavos (0.22 por ciento) a 22.97 dólares y la constructora ICA sumó siete centavos (0.75 por ciento) para ubicarse en 9.37 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA perdió 43 centavos (0.51 por ciento) y se cotizó en 83.95 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) disminuyó 49 centavos (0.79 por ciento) a 61.49 dólares.
n la jornada cambiaria de este miércoles, el dólar libre terminó sin variación respecto al cierre previo y a la apertura, en un máximo a la venta en 11.81 pesos y en un mínimo a la compra de 11.41 pesos. Por su parte, el euro avanzó seis centavos ante la moneda mexicana, al ofrecerse hasta en
16.81 pesos, mientras que el yen registró un precio máximo de 0.146 pesos a la venta. El Banco de México (Banxico) fijó en 11.6948 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en territorio nacional.
En la jornada cambiaria de este miércoles, el dólar libre terminó sin variación respecto al cierre previo y a la apertura, en un máximo a la venta en 11.81 pesos y en un mínimo a la compra de 11.41 pesos.
FINANZAS A19
Jueves 26 Mayo de 2011
Cierra Dow Jones con ganancia luego de tres días de bajas
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 38.45 puntos (0.31 por ciento) para ubicarse en 12 mil 394.66 unidades. A pesar del avance de este miércoles, el Dow Jones ha acumulado más de 3.0 por ciento de pérdidas en este mes.
Con el resultado de esta jornada, los principales indicadores de Wall Street lograron frenar tres días de bajas consecutivas, lo que fue visto como una muestra del optimismo de los mercados ante el alza en los precios de las materias primas. Durante la sesión se negociaron unos 963
millones de títulos, operados por tres mil 110 emisoras, de las cuales mil 961 subieron de precio, mil 31 bajaron y 118 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones.
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 38.45 puntos (0.31 por ciento) para ubicarse en 12 mil 394.66 unidades.
TG Group vuelve a la carga por Mexicana
T
G Group confirmó esta noche su interés por mantenerse en la contienda, con Avanza Capital e Iván Barona, para capitalizar y reestructurar a Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) y sus filiales, con un plan en el que contempla, entre otros puntos, la salvaguarda del mayor número de empleados. En un comunicado, el grupo que encabeza Juan Carlos Torres puntualizó también que será respetuoso del fallo mediante el cual se designe al nuevo operador de NGA que en los
próximos días dará a conocer el conciliador Gerardo Badín, confiando en que dicha decisión será hecha con transparencia. Cabe señalar que a pesar de que TG Group fue el primero en depositar la garantía de un millón de dólares que exigió el conciliador a los grupos participantes y de que éste ha quedado de reunirse con Juan Carlos Torres, sin presentarse a las citas, en sus últimos comunicados sólo menciona a Iván Barona y Avanza Capital como los dos grupos más viables a ganar la contienda.
TG Group confirmó esta noche su interés por mantenerse en la contienda, con Avanza Capital e Iván Barona, para capitalizar y reestructurar a Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) y sus filiales.
Jueves 26
A20 DEPORTES
Mayo de 2011
Chepo fija postura: “No me pongo títulos” A
nte la cercanía del torneo Copa Oro de la Concacaf, su primero de manera oficial, el técnico nacional José Manuel “Chepo” de la Torre afirmó que “no me pongo títulos ni absolutamente nada” y sólo ofreció un trabajo estructurado para que la Selección Mexicana de futbol pueda aspirar al trofeo. El estratega se encuentra concentrado con sus convocados en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y este jueves viajan a Seattle, Estados Unidos, para jugar ante la representación de Ecuador, y luego a Denver para enfrentar a Nueva Zelanda, el miércoles de la siguiente semana, a fin de quedar listos. “En nombres puede haber muchos favoritos, aquí lo único que vale son los resultados, yo no me pongo ningún título, ni absolutamente nada, nada más hablamos con el trabajo y buscamos estructurarlo bien para poder aspirar a ser campe-
ones”, expuso en conferencia de prensa. El Tricolor hará su debut en la Copa Oro en encuentro contra El Salvador, el 5 de junio y continuará el 9 frente a Cuba y cierra la fase de grupos frente a Costa Rica, el 12. Sin duda que el encuentro ante los cubanos puede ser una incógnita. “Las distancias se han acortado, cualquiera le gana a cualquiera”, dijo al respecto, aunque hizo énfasis que sus jugadores “deben estar preparados para ganar a cualquier rival, llámese como se llame”. Varios de los integrantes del Tri viajan con la incertidumbre de no tener un contrato de club. “Siempre ha sido complicado para el jugador, yo lo viví y el jugador sabe que lo primero es lo deportivo y en estas circunstancias se le da cierto tiempo para que se arregle, es complicado, pero necesitamos total concentración para el torneo”, acotó De la Torre.
Ante la cercanía del torneo Copa Oro de la Concacaf, su primero de manera oficial, el técnico nacional José Manuel “Chepo” de la Torre afirmó que “no me pongo títulos ni absolutamente nada” y sólo ofreció un trabajo estructurado para que la Selección Mexicana de futbol pueda aspirar al trofeo.
Christian Suárez, Checo, preocupado por presentado en Santos calor en Montecarlo
E
l delantero ecuatoriano Christian Suárez dejó al descendido Necaxa para llegar a Santos Laguna como el primer refuerzo de cara al Torneo Apertura 2011 que ini-
El delantero ecuatoriano Christian Suárez dejó al descendido Necaxa para llegar a Santos Laguna como el primer refuerzo de cara al Torneo Apertura 2011 que iniciará a finales de julio.
ciará a finales de julio. Suárez, de 25 años, sufrió el descenso con Necaxa en el recién finalizado Clausura, que conquistó Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Fue duro el descenso y con la llegada a Santos, uno va aliviando de a poco el mal momento de mi carrera, espero hacer un buen torneo y ser campeón. Quedé dolido por el descenso, pero eso ya quedó atrás, ahora estoy acá para cumplir un nuevo reto”, compartió ayer Suárez durante su presentación con el conjunto lagunero. El delantero sudamericano ocupará el lugar que dejó su compatriota Christian Benítez, quien se convirtió en el primer refuerzo del América, uno de los clubes más populares en México. “Sabemos lo que hizo Christian Benítez aquí, pero yo quiero ganarme mi prestigio, vengo a dejar mi huella en Santos”, compartió el futbolista.
E
l mexicano Sergio Pérez (Sauber) manifestó esta tarde en la víspera de la jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Mónaco, que el calor y la degradación de los neumáticos va a ser lo mas difícil del fin de semana. “El calor, parece que va a ser muy caliente el fin de semana y la degradación de los neumáticos va a ser muy grande y va a ser lo mas difícil del fin de semana. Con que pueda hacer puntos este fin de semana, con eso estaría muy contento”, señaló. “Checo” Pérez, que el pasado fin de semana sumó sus primeros puntos para el mundial de Fórmula Uno, indicó que tiene: “mucha motivación y es un gran orgullo contar con todo el apoyo de mi país para dar lo mejor de mí. Estoy muy poco en México y cuando estoy lo disfruto mucho siempre recibo mucho cariño de la gente y me gusta mucho estar en mi país”. Me encanta este circuito cerrado en la ciudad- es uno de mis favoritos. El
año pasado gané la Carrera de GP2 en este lugar y no puedo esperar para efectuar mi primera Carrera de F1 en Mónaco.
El mexicano Sergio Pérez (Sauber) manifestó esta tarde en la víspera de la jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Mónaco, que el calor y la degradación de los neumáticos va a ser lo mas difícil del fin de semana.
DEPORTES A21
Jueves 26 Mayo de 2011
Argentina golea a Paraguay en amistoso A
Guardado, dispuesto a jugar en segunda
A
rgentina goleó por 4-2 a Paraguay en un amistoso en el que ambos seleccionadores echaron mano de futbolistas que juegan en sus países y que cuentan con posibilidades de integrar sus equipos nacionales en la próxima Copa América. El partido sirvió además para inaugurar el Estadio Centenario en la ciudad argentina de Resistencia, capital de la provin-
cia de Chaco, situada a unos mil kilómetros al norte de Buenos Aires. Gabriel Hauche (ms.9 y 44), Federico Fernández (m.37) y Enzo Pérez (m.73) anotaron lo goles del conjunto que dirige Sergio Batista, mientras que Pablo Zeballos (m.14) y Elvis Marecos (m.55) marcaron para la selección albirroja. El músculo predominó sobre
Argentina goleó por 4-2 a Paraguay en un amistoso en el que ambos seleccionadores echaron mano de futbolistas que juegan en sus países.
la mente en los primeros minutos del capítulo inicial, con dos equipos que buscaban presionar y no dar libertad al juego creativo de su rival. En ese contexto, y en la primera jugada hilvanada del partido, Argentina llegó al primer gol, cuando a los 9 minutos Fabián Monzón escaló por la banda izquierda, pasó entre dos paraguayos y sirvió un centro mordido que Hauche, de cabeza, envió al fondo de la portería. Los del técnico argentino Gerardo Martino no tardaron en reaccionar, ya que, cinco minutos después, obtuvieron el empate con una media vuelta de Zeballos que dio en Iván Pillud y descolocó a Juan Pablo Carrizo. Tras el 1-1 casi todo fue de Argentina, que cortaba rápidamente el circuito paraguayo en el medio y daba el balón a Christian Chávez y a Enzo Pérez para que lo distribuyeran con criterio.
Vengo con la ilusión de triunfar: Paul Aguilar
E
l sinaloense Paul Aguilar Rojas ya cumplió el sueño de vestir la playera de América, lo cual considera un honor, y llegó a las instalaciones de Coapa con la ilusión de triunfar a partir del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano de la Primera División. “Siempre ha sido un sueño poder estar
El sinaloense Paul Aguilar Rojas ya cumplió el sueño de vestir la playera de América, lo cual considera un honor.
acá, y se cumple, vengo con la ilusión de triunfar y con la responsabilidad de defender este gran reto y compromiso. Es para mí un honor vestir esta playera”, expresó. “Siempre busco nuevas metas y, sin duda, estar en América es una que me propuse hace mucho tiempo, así que ahora no puedo defraudar la confianza de quienes me han traído, ni tampoco la de los aficionados”, afirmó. El originario de Concordia, Sinaloa, y que nació el 6 de marzo de 1986, no es desconocido para ciertos jugadores americanistas, ya que en la selección mexicana ha convivido con el arquero Guillermo Ochoa y Juan Carlos Valenzuela, además de que conoce al defensa central Aquivaldo Mosquera, cuando el colombiano jugó para Pachuca. Desde su llegada al “nido” sabe los objetivos del que consideró el club más grande de México: “Primero que nada, pelear por un puesto titular en el equipo y tratar de consolidarme, siempre compitiendo lealmente. Y, claro, buscar lograr los retos que exige este club; así como calificar (a la liguilla) y ser campeón”.
Andrés Guardado le gustaría seguir jugando en algún equipo de la Primera División española, pero dijo estar dispuesto a jugar en segunda con su club, el recién descendido Deportivo de la Coruña. El volante mexicano, de 24 años, juega para el Depor desde la temporada 2007-08 y tiene contrato vigente por un año más. “Yo seguiría con ellos si eso es lo que quieren. Yo estoy muy agradecido con el Depor y siempre, aunque me vaya, serán mi equipo y sus colores serán mis colores”, dijo Guardado el miércoles al final de un entrenamiento del seleccionado mexicano que se prepara para jugar la Copa de Oro. “Yo no quiero ser malagradecido con el equipo que me abrió las puertas de Europa”, añadió.
A Andrés Guardado le gustaría seguir jugando en algún equipo de la Primera División española, pero dijo estar dispuesto a jugar en segunda con su club, el recién descendido Deportivo de la Coruña.
A22 LOTERIA
Jueves 26 Mayo de 2011