ABC 30 05 11

Page 1


Lunes 30

A2 ESTATAL

Mayo de 2011

Gobierno Federal Cero tolerancia aumenta gasto corriente con los criminales sin aval del Congreso ofrece PGJEM

E

l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, aseguró que durante los sexenios del PAN en el poder, se ha incrementado el gasto corriente improductivo, ‘contra la voluntad’ del Poder Legislativo. En un comunicado el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que gobiernos panistas han renunciado a la ‘función rectora del Estado’ y, en consecuencia, ‘los resultados económicos son desastrosos y las desigualdades sociales se han profundizado. ‘La calidad de vida de las clases medias ha caído en picada y la pobreza en todas sus modalidades ha aumentado desmesuradamente: 6.1 millones de personas han caído en la pobreza en estos últimos años, según datos oficiales y de acuerdo con el Banco Mundial, son 10 millones’, dijo. Consideró que pese a la mala situa-

ción el Ejecutivo propone presupuestos restrictivos y, contra la voluntad del Legislativo aumenta el gasto corriente improductivo, cancela inversiones y programas, por el fácil medio del subejercicio presupuestal. ‘Y guarda el dinero que debería invertir, en fideicomisos que no rinden cuentas a nadie’, agregó. Rojas Gutiérrez, consideró que el gobierno ha renunciado a aplicar una política de fomento industrial y sostuvo que las ramas generadoras de empleo como la construcción y las manufacturas, se han contraído. ‘Las consecuencias están a la vista: la economía, que en el año 2000 crecía a una tasa anual de 6 por ciento, en los diez años siguientes creció sólo en 1.6 por ciento en promedio y, como la población aumentó en 1.4 por ciento anual, el producto por habitante se estancó’, indicó.

Viene de la Pág.1A

P

or medio de un correo electrónico, los habitantes del estado de México podrán aportar de manera anónima datos e información que lleve a la captura de importantes criminales en la entidad. A partir de este miércoles, la ciudadanía cuenta con el correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, donde de acuerdo con el procurador de justicia del estado de México, Alfredo Castillo, podrán aportar de manera anónima cualquier dato o información que lleve a la detención de criminales en la entidad. “Si saben y tienen datos para que de manera anónima nos proporcionen información a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx”,

En México no se ha superado el riesgo económico alerta Beltrones

E

l presidente del Senado alerta que los riesgos económicos no están superados y frente a ellos no puede haber distracciones de carácter electoral, pues el país no está inmune a la “ola de descontento” mundial. El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones aseguró que es equivocado suponer que el país es inmune a la ola de descontento social que se extiende por el mundo, por lo que llamó a ser sensatos y actuar con cautela en el te-ma económico.

En un comunicado, Beltrones alertó que los riesgos económicos no están superados y frente a ellos no puede haber distracciones de carácter electoral. Consideró que la incertidumbre del entorno económico global, el desempleo y la carestía han provocado protestas en todo el mundo y México, dijo, no es inmune a la “ola de descontento”, por lo que el gobierno debe actuar con cautela y ser eficaz en el uso de los recursos.

“Debemos mantener la cordura frente a indicadores que señalan un descenso en la actividad exportadora no petrolera y manufacturera, incrementos en los precios de alimentos procesados y los energéticos y niveles de desempleo juvenil que casi duplican el promedio general”, sostuvo. En ese sentido dijo que el gobierno mexicano no debe ser indiferente ni tener un “optimismo desbordado”, en particular cuando las expectativas de crecimiento de Estados Unidos están a

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

compartió Castillo Cervantes a través de su cuenta en Twitter. Cabe destacar que en las últimas semanas, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) ha llevado a cabo las detenciones de varios sujetos vinculados con los multihomicidios ocurridos el 16 de enero y el 13 de febrero del presente año en Chimalhuacán y ciudad Nezahualcóyotl. Así como el desmantelamiento de importantes bandas dedicadas al secuestro y extorsión de comerciantes en la entidad, en tanto, mantiene la lucha en contra de la violencia contra la mujer para evitar que los casos de feminicidios sigan creciendo.

la baja. Por ello pidió al gobierno federal usar plenamente los instrumentos de fomento económico para activar las fuentes de crecimiento interno. “Estamos muy equivocados si suponemos que en condiciones de crecimiento mediocre, desempleo juvenil en niveles históricos, precios básicos al alza, desabasto de medicinas, pobreza de la mayoría e inseguridad pública, el país está inmune a la ola de descontento social que se extiende por el mundo. “Seamos sensatos y actuemos con cautela”, advirtió el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Lunes 30

ESTATAL A3

Mayo de 2011

Invita IMSS a participar en la Segunda Semana Nacional de Salud 2011 E l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Estado de México Poniente, invita a la población a participar en la Segunda Semana Nacional de Salud, que inició el 28 de mayo y concluye el 03 de junio, durante la cual, esta delegación tiene como meta principal la aplicación de 137 mil dosis de la vacuna Sabin, la cual se suministrará a menores de cinco años, pues esta vacuna, persigue la eliminación de la circulación del polivirus salvaje del territorio nacional, causante de la poliomielitis. Blanca Esther Robles Vázquez, coordinadora delegacional de Enfermería en Salud Pública, indica que las semanas nacionales de salud permiten el reforzamiento de las actividades preventivas que el Seguro Social realiza durante todo el año, pues permiten iniciar o complementar los esquemas de vacunación en los menores de cinco años, mujeres en edad fértil y grupos poblacionales específicos”.

Entre los objetivos que persigue la Segunda Semana Nacional de Salud 2011, se encuentran el de unificar los criterios de las Instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud para la planeación, ejecución y control del componente de vacunación universal; así como la erradicación del sarampión, la rubéola, el tétanos neonatal, el control de la parotiditis. Así como también lograr aplicar vacunas antirrotavirus, toxoide tetánico, pentavalente acelular, antihepatitis y antineumocócica heptavalente, con la finalidad de erradicar padecimientos que pueden atentar contra la vida de los infantes. Mediante la participación en esta Semana Nacional de Salud, el Seguro Social, delegación Estado de México Poniente, promueve otras acciones, como la distribución de 381 mil 569 dosis de Albendazol (antiparasitario), 137 mil 940 sobres de Vida, suero oral, de los cuales, se proporcionará información a los padres de familia de los

infantes menores de cinco años para el uso adecuado de estos sobres; así como el tratamiento que deben de darle a sus pequeños en caso que presenten algún cuadro diarreico. Los módulos de vacunación, esta-

rán colocados en las áreas de Medicina Preventiva de las Unidades de Medicina Familiar (UMF), en un horario de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes y el sábado de 8:00 a 18:00 horas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Estado de México Poniente, invita a la población a participar en la Segunda Semana Nacional de Salud, que inició el 28 de mayo y concluye el 03 de junio.

Cuenta pública de Edomex, sin irregularidades: Jacob Rocha

E

Enrique Jacob Rocha, diputado local del Partido Revolucionario Institucional, negó las acusaciones del legislador panista Carlos Madrazo Limón.

nrique Jacob Rocha, diputado local del Partido Revolucionario Institucional, negó las acusaciones del legislador panista Carlos Madrazo Limón. Enrique Jacob Rocha, diputado local del Partido Revolucionario Institucional, negó las acusaciones del legislador panista Carlos Madrazo Limón sobre las diversas irregularidades que presenta la cuenta pública 2009 del estado de México. Ante esto indicó “no es así, hay que revisar el dictamen, porque el informe que presenta el Órgano Superior de Fiscalización el año pasado es muy claro, pues identifica el des-

empeño de los recursos” Jacob Rocha explicó que “para eso son los mecanismos de rendición de cuentas, para ver cómo se aplicaron los recursos y si éstos se emplearon de acuerdo a los programas de la entidad”. El legislador local priísta señaló que “el Órgano Superior de Fiscalización revisa las cuentas del gobierno del estado, las dependencias estatales y los municipios y, hasta que se acaba el proceso legal de aclaraciones, entonces sí se presume el tipo de irregularidad” Y destacó: “Es cuando se finca alguna responsabilidad, no es el caso como lo señala el diputado Madrazo. Me

parece que él está dando datos parciales sin mayor fundamento”. Jacob Rocha comentó sobre la cuenta pública que “el informe es un documento público, si acceden a la página de la Legislatura se van a dar cuenta que ahí aparece, ustedes simplemente lo jalan, lo revisan y ahí viene todo el fundamento”. Sobre las acusaciones de Madrazo, Jacob Rocha apuntó: “no sé de dónde lo sacó, sin embargo yo remitiría a ustedes el informe que se presentó ante la legislatura el año pasado que es precisamente el informe de la cuenta pública en donde se observa el desempeño del presupuesto”. “En términos generales se llevó acabo de acuerdo a lo establecido en el plan y a los distintos programas y proyectos que componen el propio presupuesto”, comentó.


Lunes 30

A4 ESTATAL

Mayo de 2011

EL PRIDE UNAMEÑO: LOGROS PARCIALES

Huixquilucan entrega 1,378 tarjetas de apoyo a mujeres

L

a edad de las beneficiarias incrementará a los 59 años y recibirán 550 pesos mensuales, los cuales les serán depositados en los plásticos entregados. Alcalde Alfredo Del Mazo, presidente municipal de Huixquilucan, y Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones, entregaron 1,378

tarjetas, pertenecientes al programa “Mujeres Trabajadoras Comprometidas”. Ahí el edil dio a conocer que con esta entrega, ya se superan los 7,300 apoyos a las féminas de dicho municipio, donde cada tarjeta tiene una cantidad de 550 pesos los cuales serán depositados de manera mensual para ayuda de su economía.

La edad de las beneficiarias incrementará a los 59 años y recibirán 550 pesos mensuales, los cuales les serán depositados en los plásticos entregados.

GUILLERMO SHERIDAN

E

l 25 de enero comenté en estas páginas que un grupo de universitarios se había pronunciado ante la rectoría en contra de la nueva convocatoria para ingresar al Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico (PRIDE) pues, a su parecer, escondía el objetivo de reducir sus montos. (La UNAM entrega cada año 3 mil millones de pesos por concepto de “estímulos” a la productividad, que llegan a constituir hasta un poco más del 50% del salario de 10 mil académicos). La manera en que se buscaría tal objetivo era otorgando a las Comisiones de Evaluación el poder para decidir en qué nivel del PRIDE quedarían ubicados los solicitantes, que no podrían ya inconformarse ante los Consejos Técnicos de las diversas dependencias. Manifesté estar de acuerdo con la observación de los quejosos en el sentido de que “en la mayoría de las ocasiones los comités evaluadores no conocen el trabajo de los profesores”, cosa que les permite juzgar a sus “pares” con ignorancia (o peor, con

dolo), y mermar sus ingresos durante años. También reiteré la necesidad de resolver una paradoja que, desde hace años, hemos señalado muchos universitarios: la de estar obligados a impartir cátedra (condición para ameritar los estímulos) y que, a la vez, impartirla no dependa de la institución que nos contrata sino de nuestra habilidad para agenciarnos una de las cada vez más escasas, reñidas y administradas cátedras. Y también insistí en que los aspectos a evaluar son confusos desde el momento en que no se sabe si las cuatro labores docentes que enumera la convocatoria son obligatorias todas, o equivalentes unas por otras. Pues bien, tres semanas después, la Gaceta UNAM ha modificado la famosa convocatoria. Se demuestra en los hechos la declaración del rector Narro en el sentido de que la UNAM no buscaba reducir el pago de los estímulos, así como su voluntad de “revisar dónde están los temas y problemas, revisar cómo podemos hacer para mejorar” .

Destinan más de 35 millones de pesos para el mantenimiento a escuelas y deportivos

C

on una inversión de 35 millones 920 mil pesos, la De-legación Miguel Hidalgo continúa el mantenimiento a deportivos y escuelas públicas de preescolar, primaria, secundaria; así, como a Centros de Atención Múltiple y Educación Especial, a fin de impulsar la enseñanza y deporte de calidad en la demarcación. Carlos Escobar Ortega, director de Obras de la MH, explicó que por instrucciones del Jefe Delegacional, Demetrio Sodi “continuamos con la rehabilitación de escuelas. En una primera etapa destinamos 29 millones 920 mil pesos para trabajos de albañilería, herrería, impermeabilización, pintura, pisos, acabados, reparaciones en instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias”. Con este presupuesto, precisó, se trabaja en 28 escuelas públicas: * 4 preescolares * 12 primarias * 7 secundarias * 3 Centros de Atención Múltiple * 2 Escuelas de Educación Especial Una vez terminados los trabajos a finales de julio próximo, la De-legación destinará una segunda partida para el beneficio de 50 planteles, a los

que se les proveerá de mallas-sombra y bebederos de agua potable con doble filtro.

La Delegación Miguel Hidalgo continúa el mantenimiento a deportivos y escuelas públicas de preescolar, primaria, secundaria; así, como a Centros de Atención Múltiple y Educación Especial, a fin de impulsar la enseñanza y deporte de calidad en la demarcación.


ESTATAL A5

Lunes 30 Mayo de 2011

Convoca Demetrio Sodi a participar en la recuperación de Tacubaya

D

emetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, hizo

un llamado a vecinos, comerciantes y transportistas de la colonia Tacubaya, a fin de

Demetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, hizo un llamado a vecinos, comerciantes y transportistas de la colonia Tacubaya.

trabajar juntos y poner en orden las calles, plazas, parques y mercados, y así mejorar la convivencia entre los que a diario transitan por la zona. Al realizar un recorrido por calles de la colonia Tacubaya y encabezar una Asamblea Participativa en la plaza Charles de Gaulle, que se encuentra frente al mercado “Ingeniero Gonzalo Peña Manterola”, Demetrio Sodi escuchó las demandas de vecinos y comerciantes, quienes expusieron que en el paradero de Tacubaya existe un caos desde hace muchos años, toda vez que sobre la calle Rufina, los transportistas se estacionan en segunda y tercera fila, además de parecer un muladar por la basura que permanece frente a la escuela Guillermo Prieto.

Es urgente abatir ya la situación de calle en que viven niños mexicanos

C

on el planteamiento de que es urgente y necesario reformar la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación a fin de impulsar políticas públicas que garanticen los derechos de la niñez que se encuentra en situación de calle, el diputado Jorge Kahwagi Macari presentó en febrero de este año iniciativa para implementar políticas a favor de este sector de la población y con el mismo argumento, las comisiones unidas de Grupos Vulnerables y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen correspondiente. Al presentar esta iniciativa, el diputado Kahwagi Macari precisó que es indispensable facultar a las autoridades federales, del Distrito Federal, estatales y municipales en el ámbito de sus atribuciones para que impulsen programas para la

atención, rehabilitación e inserción social de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación de calle. Asimismo, señaló, estas autoridades podrán establecer con venios de colaboración con las instituciones del sector privado y social a efecto de realizar acciones conjuntas para brindarles, a través de programas compensatorios, las medidas que garanticen el pleno respeto y ejercicio de sus derechos. Con base en lo anterior, las comisiones dictaminadoras consideraron pertinente adicionar una Fracción X al artículo 11 de la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación el cual quedó de la siguiente manera: “Realizar acciones que disminuyan y en su caso erradiquen las causas que originan sus condiciones de vulnerabilidad social”.

Carlos Cadena entrega apoyos a beneficiarias de los municipios de la región V

E

n representación del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, Carlos Cadena Ortiz, secretario de Desarrollo Metropolitano, realizó una gira de trabajo por municipios de la región V con cabecera en Otumba para repartir apoyos del programa Mujeres Trabajadoras Comprometidas. En la gira de trabajo por los municipios de San Juan Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Otumba, Nopaltepec y Acolman, Carlos

Cadena tuvo acercamiento con las beneficiadas y sus familias, cumpliendo con la política social del Ejecutivo estatal, de entregar apoyos a las familias que más lo necesitan. En su discurso, Carlos Cadena puntualizó que “el gobernador Enrique Peña Nieto destina estos apoyos pues conoce el esfuerzo que hacen día tras día las mujeres mexiquenses por sacar a sus familia adelante, por cuidar a sus hijos, estar al pendiente de su salud, buscando rendir

el gasto y siempre buscando el beneficio de su familia”. En total se entregaron más de 3 mil 200 apoyos a mujeres trabajadoras mexiquenses, el gobierno del Estado de México entregará estos apoyos de manera mensual a familias de los diversos municipios de la entidad con la finalidad de contribuir a cubrir las necesidades de alimentación, salud, vestido, transporte público, servicios básicos y de alguna manera en su patrimonio.

El diputado Jorge Kahwagi Macari presentó en febrero de este año iniciativa para implementar políticas a favor de este sector de la población y con el mismo argumento, las comisiones unidas de Grupos Vulnerables y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen correspondiente.


Lunes 30

A6 ESTATAL

Mayo de 2011

122 mil vacunas se aplicarán en Ecatepec V

Vecinos acusan desplazamiento de espacio público

D

urante la Segunda Semana Nacional de Vacunación, también se regalarán antiparásitos y ácido fólico a mujeres embarazadas, además de sobres Vida Suero Oral. Del 28 de mayo al 3 de junio se llevará a cabo la Segunda Semana Nacional de Salud, y en el municipio de Ecatepec se aplicarán más de 122

mil vacunas para niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores. Tábata, Rojas Muciño, presidenta del DIF municipal, dio el banderazo de arranque de esta campaña en la explanada del Ayuntamiento. Por su parte, el alcalde Indalecio Ríos Velásquez, declaró que “estas dosis serán aplicadas a nuestro

Durante la Segunda Semana Nacional de Vacunación, también se regalarán antiparásitos y ácido fólico a mujeres embarazadas, además de sobres Vida Suero Oral.

Credencial ADIMSS para agilizar acceso a los servicios

D

entro de los servicios que presta la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se encuentra el Programa de Modernización de la Administración de los Derechohabientes y de las Prestaciones (PROMADYP), que

entre otras cosas, promueve la obtención de la nueva credencial ADIMSS -Acreditación del derechohabiente-. La Coordinación de Prestaciones Económicas de la delegación asegura que el objetivo es dotar a los derechohabientes con un documento identificatorio que les permita tener un acceso ágil y efi-

pequeños, para que fortalezcan sus defensas y las vacunas son el primer paso que tengan un desarrollo más saludable”. Las vacunas se aplicarán para todas aquellas personas que acudan a alguna de las cinco unidades médicas que opera el gobierno local: clínica del DIF en la colonia Ejidal Emiliano Zapata; clínica en calle Sonora, de la colonia Díaz Ordaz; la Macroplaza Chiconautlán 3000, y el Centro de Displasias en la colonia La Florida. De igual forma, se hará entrega de entregarán antiparásitos y ácido fólico a mujeres embarazadas o en edad fértil, además de sobres Vida Suero Oral para prevenir casos de deshidratación, en esta temporada de calor. Bajo el lema “Quiérelos, cuídalos, vacúnalos”, esta campaña tiene como propósito promover la cultura de la prevención, mediante pláticas sobre enfermedades respiratorias y diarreicas. Las dosis también estarán disponibles en 21 centros de salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y las clínicas del ISSEMyM, ISSSTE e IMSS que hay en el territorio.

ciente a las prestaciones que este Instituto les brinda. La credencial ADIMSS es muy útil en los trámites administrativos y servicios médicos para asegurados, beneficiarios y pensionados. En esta Delegación, se tiene credencializada al 35 por ciento de la población derechohabiente mayor de 9 años, habiéndose tramitado hasta el mes de enero 520 mil 039 credenciales, con un promedio diario de producción superior a las 500 credenciales.

ecinos de la cabecera municipal de San Felipe del Progreso denunciaron que sus autoridades cedieron a los intereses comerciales del Centro Comercial Aurrera, ya que en un espacio público como es parte de la calle Prolongación Orozco Iberra del Centro, avalaron una construcción de dicha empresa. A través de un comunicado a la opinión pública, vecinos del municipio ubicado al norte del valle de Toluca y catalogado por autoridades estatales y federales con altos índices de marginación, sostuvieron que de dicha obra autorizada por el Cabildo, la población no tuvo conocimiento alguno ya que en ningún momento les fue consultado el proyecto. Aseguraron que la nave que se está edificando afecta parte de áreas que hasta hace unos meses se entendían como públicas, por lo que responsabilizaron al alcalde: Javier Jerónimo Apolonio. Al respecto, Juan Preciado, asesor de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento, sostuvo que la intensión del presidente municipal no es afectar o molestar a los ciudadanos, por lo que dijo estar dispuesto a dialogar con los inconformes. “Están en su derecho de manifestarse y si hay alguna inconformidad pues el Ayuntamiento está dispuesto a dialogar”, comentó el funcionario.

Vecinos de la cabecera municipal de San Felipe del Progreso denunciaron que sus autoridades cedieron a los intereses comerciales del Centro Comercial Aurrera, ya que en un espacio público como es parte de la calle Prolongación Orozco Iberra del Centro, avalaron una construcción de dicha empresa.


Lunes 30

ESTATAL A7

Mayo de 2011

Locatarios de Neza son extorsionados, denuncian

L

os propios comerciantes calculan que por lo menos mil de sus compañeros en otros mercados públicos pagan desde hace meses las cuotas que les exigen los delincuentes. Locatarios de tres mercados

públicos de Nezahualcóyotl fueron amenazados por supuestos integrantes de La Familia Michoacana para que les entreguen 600 pesos por cada puesto, en caso contrario atentarían contra ellos y sus familias. En total son cerca de 700 locales los

Los propios comerciantes calculan que por lo menos mil de sus compañeros en otros mercados públicos pagan desde hace meses las cuotas que les exigen los delincuentes.

que operan en esos inmuebles. Comerciantes del mercado Nezahualcóyotl, en la colonia Metropolitana tercera sección, ya pagan “renta” de 600 pesos semanales a supuestos integrantes del crimen organizado. Los propios comerciantes calculan que por lo menos mil de sus compañeros en otros mercados públicos pagan desde hace meses las cuotas que les exigen los delincuentes. Los comerciantes tienen temor de que los delincuentes cumplan las amenazas, por lo que no saben si cerrar su negocio o darles la cuota que les exigen. Hay hasta ahora dos formas en las que los locatarios han recibido las amenazas: a través de mensajes escritos en papel que les dejan en sus establecimientos o de manera directa. Hombres armados los visitan y les piden su cooperación semanal.

Lo detienen por querer duplicar credencial de elector

U

n sujeto se presentó para hacer el trámite, dando un nombre falso, por lo que un Juez de Distrito otorgó la orden de aprehensión en su contra. Al tiempo que se presentó en las oficinas del Instituto Federal Electoral para tramitar su credencial para votar con un nombre diferente al suyo, el agente del Ministerio Público de la Federación solicitó al Juez Segundo de Distrito con residencia en Naucalpan, una orden de aprehensión contra esta persona. Se le acusa de una probable responsabilidad de la violación al artículo 411 del Código Penal Federal, el cual establece que incurre en un delito aquella persona que por cualquier medio participe en la alteración del Registro Federal de Electores.

Por estos hechos, el Representante Social de la Federación inició la averiguación previa, para desahogar todas las diligencias de ley y consignar el expediente ante el Juez de la causa y solicitar la orden de aprehensión correspondiente. El acusado se encuentra en el Centro de Rehabilitación Social “Venustiano Carranza” a disposición de la autoridad judicial que le requiere. Cabe recordar que cualquier anomalía que se detecte en el ámbito electoral, puede ser denunciada ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), quien está encargada de proporcionar un clima de certidumbre jurídica y defender los derechos electorales de los ciudadanos.

Metepec rebasó 147 % los indicadores de programas

D

icho municipio es el más destacado de la entidad mexiquense en cuanto al Sistema de Planeación Estatal, además de ser ejemplo de buen gobierno por enaltecer la participación social. El Ayuntamiento de Metepec informó que en el año 2010 rebasó hasta en un 147%, las metas programadas por cada dirección en cuanto al Índice General de Desempeño, cubriendo las expectativas de eficacia y eficiencia

en sus procedimientos operativos y administrativos. En este sentido, Metepec es el municipio más destacado de la entidad mexiquense en cuanto al Sistema de Planeación Estatal y por enaltecer la participación social como elemento de desarrollo, así lo señaló Marco Antonio Aguilar Castillo, representante del Comité de Desarrollo de Planeación y Desarrollo Municipal.

Dicho municipio es el más destacado de la entidad mexiquense en cuanto al Sistema de Planeación Estatal, además de ser ejemplo de buen gobierno por enaltecer la participación social.


Lunes 30

A8 LINEA

Mayo de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Los holgazanes del SNTE anuncian paro indefinido de clase en Oaxaca ya le dieron mate al ciclo escolar *Exige la CNC frenar las alzas a gasolinas porque afectan la producción agropecuaria *Prosigue la triunfal campaña del candidato de la coalición Unidos por Ti Eruviel Avila Villegas *Hoy visita México Cristina Fernández de Kirchner presidenta de Argentina; la recibirá Felipe Calderón

Y

a ni la burla perdonan, ya ni vergüenza tienen los profesores del SNTE en Oaxaca porque el fin de semana pasado anunciaron que no suspenderían el paro de labores que empezaron desde el 15 de mayo y ya parece una ley no escrita que después del Día del Maestro

CRISTINA FERNANDEZ

ya no regresan a clases por lo que los alumnos acusan un rezago educativo considerable y es de hecho el estado de la República con mayor retraso educativo y no es culpa de los alumnos sino de los maestros. Esgrimen que no les han dado cumplimiento al pliego petitorio y por lo mismo exigen que les concedan el 100% de las peticiones por lo que no se puede adoptar una actitud así de radical. Se deben enseñar a negociar. Los dirigentes sindicales están jugando al TODO O NADA. Pero también contrasta esta actitud exigente de los profesores con la actitud tibia y negligente del Gobernador de Oaxaca GABINO CUE a quien también tratan de esquilmar como lo pretendieron hacer con ULISES RUIZ.

EXIGE LA CNC FRENAR LAS ALZAS A GASOLINAS PORQUE AFECTAN LA PRODUCCION

ERUVIEL AVILA VILLEGAS AGROPECUARIA Los dirigentes de la CNC nuevamente se dirigen al Gobierno Federal que frene el alza en el precio de las gasolinas porque ha afectado al sector agropecuario y en particular la producción agropecuaria lo que resulta finalmente lesivo para nuestra Economía. El dirigente nacional de la CNC ha dado la voz de alarma ya que hay varios estados a punto de la bancarrota agropecuaria en virtud de que las recientes heladas han afectado severamente a Sinaloa y también a otros estados de vocación agropecuaria lo que puede dar como resultado que tengamos que importar alimentos en especial granos y legumbres que se han disparado en el mercado interno. Cuidado porque el hambre golpea peligrosamente al agro mexicano.

PROSIGUE LA TRIUNFAL CAMPAÑA DEL CANDIDATO DE LA COALICION UNIDOS POR TI ERUVIEL AVILA VILLEGAS Se ve cada día más seguro de sí mismo el candidato de la Coalición Unidos por Ti ERUVIEL AVILA VILLEGAS quien con mucho aplomo y mucha soltura se presenta ante auditorios cada vez más concurridos y hace un

replanteamiento de los compromisos que se han concretado a la fecha y que serán en un total de 6,000 y todo debidamente protocolizado ante notario público. Refiere ERUVIEL AVILA VILLEGAS que otro candidato le replicó el que haya ofrecido tanto en tan poco tiempo y ERUVIEL le contestó Tú piensas en chiquito y por eso no ofreces nada ante notario. En cambio yo PIENSO EN GRANDE. En efecto la gente siente que están siendo tomadas en cuenta todas sus peticiones que han hecho directamente a través de sus oradores o bien en escritos que le han hecho llegar con toda oportunidad. Hay un gran equipo de gente que está recibiendo y clasificando las cartas y peticiones que la han hecho ERUVIEL. Total que como se augura los resultados a favor de Eruviel serán favorablemente abrumadores el 3 de julio.

HOY VISITA MEXICO CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER PRESIDENTA DE ARGENTINA; LA RECIBIRA FELIPE CALDERON El día de ayer a temprana hora llegó a nuestro país la presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner quien el día de hoy se reunirá con el Presidente Calderón y ambos revisarán sobre todo las relaciones bilaterales que han tenido un significativo incre-

mento en el último año y merced a un TLC a futuro habrá más rubros en los cuales se habrán de registrar intercambios importantes. La señora Fernández de Kirchner también se trasladará a Europa donde visitará

GABINO CUE otras naciones. Como recordamos se suspendió la gira que se programó hace un mes pero ahora se está actualizando de compromisos pendientes a raíz de que se enfermó durante varias semanas pero como decimos los mexicanos ya va saliendo de esta mala racha en su salud. Todavía está joven y ya esta pensando seguramente en otra reelección con el apoyo de amplios sectores de Argentina y de la comunidad internacional porque es una mujer que ha trabajado incansablemente.


Lunes 30

EDITORIAL A9

Mayo de 2011

EN CONFIANZA SILVIA OJANGUREN

A

l hígado hay que cuidarlo como se debe, pues es la gran fábrica del cuerpo humano, sus múltiples tareas son vitales. Hay quienes creen que está a salvo si no toman bebidas alcohólicas ni se exponen a agujas contaminadas o se mantienen lejos de los salones de tatuajes, pero la verdad es que se encuentra expuesto a muchos más peligros. Margarita Dehesa, integrante de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (FundHepa) cuenta que una intoxicación del hígado puede ser causada por sustancias naturales y sintéticas, “productos milagro”, suplementos nutricionales, hierbas, vitaminas y los remedios caseros. Esta forma de intoxicación del hígado, menciona, es predecible, porque responde al uso y abuso de sustancias, sobredosis de

hierbas o productos naturales, o simplemente la combinación de sustancias sin la debida supervisión profesional. Una intoxicación de este tipo es responsable del 5% de todos los ingresos hospitalarios y representa el 50% de todas las causas de insuficiencia hepática aguda. Se estima que del 10 al 20% de los pacientes hospitalizados pueden presentar intoxicación del hígado o hepato-toxicidad, como resultado de la reacción adversa a un determinado medicamento. Para evitar daños al hígado, el paciente debe asegurarse de la procedencia e higiene de los productos que se consumen, y utilizar únicamente los medicamentos de patente o los genéricos intercambiables (emblema GI), autorizados por la Secretaría de Salud.

¡GOYA, GOYA! BEATRIZ PAREDES

H

ace unos días, el domingo 22 de mayo, para ser precisa, el equipo de futbol de la Universidad Nacional Autónoma de México resultó campeón del Torneo Clausura 2011. La pasión por el futbol es algo que caracteriza a los colectivos sociales de nuestro tiempo, y su capacidad de movilización social es asombrosa. Hinchas, porras, torcida, los aficionados al futbol se agrupan de diversos modos para expresar su afición. Millones de jóvenes y adultos en todo el orbe, se mueven a los estadios, o se plantan ante el televisor por horas para seguir el desempeño de sus equipos favoritos. México es un país donde varios de los equipos de futbol han provocado identidades con apasionamiento. Las Chivas del Guadalajara; el América; el Cruz Azul; los Tuzos del Pachuca; el Toluca; el Santos; los Tigres y otros tantos equipos que tienen legiones de admiradores que se regocijan con los triunfos y se malhumoran con las derrotas. Resulta obvio que soy fanática de los Pumas. Para los universitarios, y para los capitalinos que han adoptado a los Pumas como uno de los equipos bastiones de la Ciudad de México, que el equipo obtuviera el Campeonato es motivo de alegría y satisfacción. Que miles de jóvenes se acerquen al Ángel, que se toquen las bocinas de los autos en el saludo puma, con las razones de impulsar el deporte, de reconocer a los cracks, de festejar los goles, me lleva —de repente a creer que todavía podemos encontrar cauces y causas. En medio del dolor, del legítimo deseo de reivindicación y justicia, de la rabia que sacude a miles de mexicanos por la situación de violencia, inseguridad, impunidad. Toda nuestra solidaridad al poeta Sicilia y a su causa. El triunfo de los Pumas, el encumbramien-

to del “Chicharito”, los sueños que provoca en miles de adolescentes y jóvenes deportistas el surgimiento de una estrella futbolera en el escenario mundial, como en su momento fue Hugo Sánchez, el “Capi” Rafa Márquez y ahora Javier Her-nández, “El Chicharito”, son ráfagas de luz en un escenario nacional oscurecido, con desaliento y desesperanza, en el que los jóvenes no tienen figuras emblemáticas con las cuales identificarse, y en cambio, si viven en un entorno de exaltación de la violencia preocupante. Por eso, un ¡Goya! a los Pumas, y desde luego, a la Universidad Nacional Autónoma de México. Nuestra UNAM marca la pauta en muchos sentidos, ha dejado claro después de aplicar los parámetros internacionales de evaluación, que es una de las mejores universidades del continente en varias especialidades; es y ha sido uno de los instrumentos de movilidad social más significativos del país; es el núcleo donde la investigación científica encuentra punto de apoyo y referente; es el espacio donde la creación de los artistas jóvenes se promueve y en el que la cultura y el arte universal se recrean en la visión nacional. Nuestra Universidad es una gran Universidad. Y ahora, en el terreno deportivo, con la conquista del séptimo Campeonato por parte de los Pumas, se constituye también como una cantera clave de promoción deportiva. Contemplo la necesidad de generar arquetipos para los jóvenes mexicanos. Figuras positivas con las cuales identificarse, y buenos ejemplos para emular. El país necesita goles de credibilidad y confianza. Un país de jóvenes en búsqueda frustrada de oportunidades, es un riesgo, pero sobre todo, es grave que el bono demográfico, que parecía una gran oportunidad, se haya convertido en un desafío aparentemente irresoluble.

2012: PACIFICACION, LEGITIMACION, GOBERNACION MANUEL CAMACHO

L

a atención sobre la sucesión presidencial de 2012 está concentrada en la definición de los candidatos y el cálculo sobre quién podría ganar. Es algo muy parecido a un concurso deportivo. La realidad y los núcleos más conscientes de la sociedad están en otra cosa. ¿Cómo disminuir el nivel de violencia desde ahora, antes de que éste nos arrastre a una catástrofe? ¿Cómo cambiar la agenda del quién va a ganar, a quiénes están en posibilidades de competir, dirigir y gobernar? Las elecciones de 2012 traen consigo dos riesgos que habría que disminuir. Uno es el riesgo de la ilegitimidad. El otro es el de la violencia. Por una parte, de no tomarse las medidas preventivas, los riesgos de cuestionamiento a su legitimidad volverían a presentarse como ocurrió en 2006, pero ahora con mayores probabilidades de confrontación social que entonces. Por la otra, de no convenir acciones que disminuyan el riesgo de que la violencia criminal invada la competencia política, las probabilidades de que eso ocurra serían muy altas. Por los niveles de violencia que ya tenemos en nuestro país y la falta de consensos sobre el desarrollo, tendremos que llegar en algún momento a un acuerdo de fondo entre las fuerzas políticas y la

sociedad para cambiar el régimen de gobierno y hacer más equitativa la estrategia de desarrollo. Ahí está la solución para unir, pacificar y acelerar el desarrollo de México. Pero como ese cambio mayor no es hoy posible, deberíamos al menos tomar medidas de tres géneros: las que permitan aumentar la legitimidad de la próxima elección; las que contribuyan a reducir el nivel de violencia en el proceso electoral; y las que faciliten que el nuevo gobierno tenga un soporte más amplio con el cual hacer frente a los retos que habrá de enfrentar. Legitimación. Antes de que empiece el proceso electoral habría que tomar decisiones para legitimar la elección presidencial. Lo que hoy tenemos, siendo conservadores, no es suficiente. Lo fue en 2000; no lo es hoy. No encuentro razones suficientes que impidieran convencer a los partidos políticos, al gobierno federal, a los gobernadores y a los medios de comunicación de algunas medidas preventivas e indispensables para aumentar la legitimidad del proceso. Debe fortalecerse la autoridad de las instituciones electorales y llegar a un acuerdo con los medios cuyo propósito sea aumentar la equidad y legitimidad de la elección.


Lunes 30

A10 EDITORIAL CRONISTA DE GUARDIA

Mayo de 2011

ENVIADO ESPACIAL RODOLFO ROSALES

HECTOR DE MAULEON

C

ierta leyenda afirma que una tarde de 1920, Antonieta Rivas Mercado se tumbó sobre un Atlas geográfico e hizo una lista de montes y cordilleras, a partir de la cual su esposo, el empresario inmobiliario Albert Blair, bautizó las calles de nuestro Beverly Hills, Las Lomas de Chapultepec: Montes Urales, Monte Pélvux, Monte Everest. Otra leyenda afirma que una tarde de 1906, el historiador y diplomático Alberto García Granados nombró las calles de la colonia Juárez en memoria de las ciudades europeas en las que había servido como cónsul: Hamburgo, Bruselas, Berlín, Génova, Liverpool, Londres. Una tercera leyenda cuenta que en 1901, el principal accionista de la compañía que fraccionó la colonia Roma, Walter Orrin, dueño del circo más famoso del porfiriato, nombró las calles de esa colonia en honor de las ciudades mexicanas en donde su circo, el Circo Orrin, se había presentado: Orizaba, Guanajuato, Zacatecas, Córdoba, Tonalá. Hay algo encantador en el hecho de que estemos condenados a morar en las calles que vienen del capricho de un cirquero, de una niña rica, de un grave diplomático. Es célebre la foto en la que Pancho Villa impone, “por sus pistolas”, el nombre de Madero a la antigua calle de San Francisco. El problema es que, en lo general, ignoramos de dónde proceden los hitos que nombran los lugares que habitamos. Conozco vecinos de la colonia del Valle que a la fecha ignoran quiénes fueron Ángel Urraza, Gabriel Mancera, Concepción Béistegui. ¿Qué hazañas perpetraron estos personajes? ¿Cómo se adoptó la decisión de conmemorarlos colocando su nombre en calles principales? (La hazaña de don Ángel consistió, simplemente, en fundar la colonia del Valle). Los misterios de la nomenclatura suelen alumbrar la historia y los secretos de las ciudades. El 10 de junio de 1942 los nazis borraron de la faz de la tierra el pueblo de Lídice, en Checoslovaquia. El exterminio de sus habitantes fue tan brutal, que varios países decidieron perpetuar su memoria en sus propias ciudades. En tiempos de Ávila Camacho, el pueblo de San Jerónimo Aculco recibió el nombre con que se le conoce actualmente: San Jerónimo Lídice. Los misterios de las ciudades se ensombrecen, sin embargo, cuando uno tropieza con calles que parecen dedicadas a todos, o acaso dedicadas a nadie. Me tortura desde hace tiempo la identidad del misterioso señor López, que nombra una calle que corre entre Avenida Juárez y Arcos de Belén. En sus diferentes tramos, esa calle huele a café, a tacos de carnitas, a cocina económica, a mercado, y a “pollo en estado natural”. Pero uno puede recorrerla entera sin que una placa se tome la molestia de indicar a cuál de todos los López se está celebrando: misterio tremendo en una ciudad que acostumbra impartir, en cada esquina, lecciones de historia y clases de civismo. En busca de López encuentro una versión que sostiene que se trata de Pedro López, constructor en 1572 de la ermita que dio origen al cercano Hospital de San Juan de Dios. En busca de López, encuentro otra versión que señala que se trata, más bien, de Felipe López, regidor de la ciudad en 1868, “que vivió y murió en una casa de dicha calle”.

E

l hecho de que Óscar de la Hoya se encuentre recluido en una clínica para curarse de sus adicciones no es nuevo en el boxeo, pues el peleador es humilde y la combinación de fama, fortuna y poca educación es explosiva. Ejemplos sobran: Rodolfo El Chango Casanova, quien de ser vendedor de periódicos, bolero y nevero, saltó a la fama y ganó buen dinero en su época, donde formó una trilogía con Juan Zurita y Joe Conde; con el éxito llegaron las mujeres, el vino y el baile. Cayó en lo más profundo del vicio, estuvo recluido en el manicomio finalmente murió un albergue de la colonia de los doctores el 23 de noviembre de 1980. También está el de Pájaro Moreno, José Ángel Mantequilla Nápoles, ex campeón mundial, Carlos Zárate, Alfonso Zamora y tres casos que viví muy de cerca. Jorge Maromero Páez, Genaro León y Víctor Manuel Rabanales. A nivel internacional sobresale Mike Tyson, Esteban de Jesús y Edwin Valero, quien asesinó a su esposa y luego se suicidó en la prisión donde estaba recluido, en Venezuela. Con Jorge Páez, empleado de un circo, iniciamos nuestra relación en 1988, cuando vino a pelear al DF, aunque todavía no era campeón mundial, su estilo llamaba la atención, luego venció a Calvin Grove en Tijuana y le llovió dinero y fama a

manos llenas, su falta de orientación lo llevaron a la bebida y otros vicios; le siguió Víctor Manuel Rabanales, un chiapaneco de escasa cultura que fue campeón mundial gallo, ganó dinero. pero uno de sus cuñados lo timó, se llevó su dinero, él cayó en el alcoholismo, de donde lo rescató el CMB. Ahora trabaja en una vulcanizadora. El caso más triste es el de Genaro León, un sinaloense de buena estampa, que estuvo en el Comité Olímpico, luego debutó, pero su adicción a las drogas lo han llevado varias veces a la cárcel. Finalmente Edwin Valero, un peleador sin educación, seguidor de Hugo Chávez, pero adicto a las drogas. Él estuvo bien tiempo entrenando en México, por eso tuve la fortuna de que me contara su acelerada vida, su gustó por los tacos, la salsa picante y la gran admiración hacia Marco Antonio Solís. Valero sostuvo su última pelea el 6 de febrero de 2010 en Monterrey con Antonio De Marco, luego se fue a su país, donde el 17 de abril llegó a un hotel junto con su esposa y a la mañana siguiente se entregó a las autoridades por haberla asesinado; dos días después, se suicidó en su celda. Así es el boxeo, da mucho y los vicios llegan de un jalón para los peleadores. Lo triste de todo esto es que Óscar de la Hoya no es el primero, pero tampoco será el último.

¿PROHIBIR CAMELIA LA TEXANA? RICARDO RAPHAEL

S

inaloa ha sido tierra prodigiosa para exportar lo que produce: no sólo tomate, azúcar y Pedro Infante, también la adormidera y la mariguana, la música para tambora y el corrido que cuenta hazañas de narcotraficantes. Desde que Los Tigres del Norte, originarios de Mocorito, produjeran con su música una revolución comercial, el narcocorrido no ha hecho otra cosa que ganar adeptos. Ya desde los años 50 del siglo pasado, con Los Alegres de Terán o Los Broncos de Reynosa, se hacía encomio cantado del traficante. Pero aquellas canciones no llegaban muy lejos. La primera pieza de este género que realmente alcanzó popularidad fue “Contrabando y traición”. Trata sobre la muerte de un tal Emilio Varela a manos de su socia despechada, Camelia “La Texana”. Los Tigres del Norte la grabaron en el año de 1972. Los corridos mexicanos han tenido una larga vida, tanta como la del México independiente. Ignacio Manuel Altamirano asegura que ya se componían en 1810. La fuerza de su aceptación ha dependido, cada vez, de las torceduras que este país ha ido experimentando. A todo episodio devastador de la historia mexicana le corresponde una generación de corridistas. Son varias canciones, hoy anónimas, las que recrearon momentos de la guerra de 1846. También abundan las leyendas entonadas a propósito de la Intervención francesa. La siguiente horneada vendría obviamente con la Revolución de 1910: “La Valentina”, “La Adelita”, “La cucara-

cha”, “La muerte de Zapata”. Luego el corrido mexicano hibernó la mayor parte del siglo XX. No regresó hasta que la migración masiva hacia Estados Unidos y el desbordamiento del tráfico de drogas desgarraron la vida cotidiana en el norte del país. En 1975 Los Tigres del Norte reeditaron la fórmula de “Camelia La Texana” (como popularmente se conoce a “Contrabando y traición”). Pero ya no con una letra de desamor, sino a partir de un discurso distinto. El asesinato de Lino Quintana, quien murió en las cercanías de Dexter, Arizona, dio origen a “La banda del carro rojo”. A la estructura tradicional del corrido se añadieron los sonidos que hacen las armas de fuego al ser utilizadas. También se sumó una descripción de hechos sangrientos que el auditorio disfrutó morbosamente. Fue justo ahí cuando comenzó a hacerse apología del personaje arbitrario, o más puntualmente, se introdujo una fuerte dosis de indolencia ante a la crueldad que merodea la vida del narcotraficante. Por momentos, el narcocorrido intenta normalizar socialmente lo que a primera vista no es normal. Y llega a ser muy efectivo a la hora de modificar los puntos cardinales de la brújula ética. Sin embargo, este género no se dedica sólo a exaltar criminales. También ha sido un potente altavoz para la denuncia. Si las razones de un asesinato han de entenderse, si el resultado de un enfrentamiento ha de contarse, si el escape de un reo famoso intriga, si la muerte de un candidato en campaña electoral necesita dotarse de contenido.


EDITORIAL A11

Lunes 30 Mayo de 2011

*Sorpresivo “destape” de Ernesto Cordero (SHCP)como candidato de FCH a la presidencia *Para Guanajuato el PAN postulará a Córdova Villalobos y en Michoacán se cocina candidato de Unidad PRI, PAN y PRD *Calderón repitió el mensaje de Salinas que se refirió al “destape” de Colosio con un “no se hagan bolas” *Que hay varios “expedientes negros” listos para ser consignados ante jueces penales federales

E

l presidente Felipe Calderón parece tener prisa en que al interior y fuera de su partido se sepa con toda claridad quién es su candidato a sucederlo y en una acción que hizo recordar el “no se hagan bolas” de Carlos Salinas de Gortari cuando les corroboró a los priístas que Luis Donaldo Colosio sería el abanderado presidencial del PRI, 134 panistas y neopanistas identificados plenamente con él, expresaron su público apoyo a Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, para que sea postulado en la contienda del año próximo. Por más que el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, y el presidente del PAN, Gustavo Madero, nieguen

FELIPE CALDERON

que su jefe tenga candidato y de que algunos aspirantes que se saben y sienten alejados de Los Pinos, como el senador Santiago Creel y la lideresa de los diputados del blanquiazul, Josefina Vázquez Mota, hayan reaccionado exigiendo imparcialidad y “piso parejo” para la contienda presidencial, éste empezó a ser abonado desde la residencia oficial a favor del joven titular de Hacienda, al más puro estilo del “dedazo” priísta, igual que cuando Germán Martínez y César Nava llegaron al mando nacional panista. Coincidentemente, el “grupo calderonista” de Guanajuato –el alcalde de León, Ricardo Scheffiel Padilla; el diputado Javier Usabiaga, ex titular de la Sagarpa foxista; y el senador Luis Alberto Villarreal, entre otros- se apresuró ayer a proclamar al doctor José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud, como precandidato de Acción Nacional a gobernador de esa entidad, en lo que fue otro sorpresivo y prematuro “destape” con la venia presidencial. Córdova Villalobos, quien anunció que renunciará en septiembre a su actual cargo, contendrá internamente en su partido contra el muro levantado por la organización de ultraderecha panista de El Yunque que encabeza el actual mandatario, Juan Manuel Oliva y quien le enfrentará al

funcionario, entre otros, a su actual secretario de Desarrollo Social y Humano, Miguel Márquez Márquez y al senador Ricardo Torres Origel. Eso, sumado a la propuesta que de acuerdo a versiones que de fuente directa han circulado desde hace varias semanas- el Ejecutivo Federal le hiciera al presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, para “buscar la forma” en que, ante el recrudecimiento de la violencia en Michoacán, un enfrentamiento con fuerzas de seguridad y miembros de La Familia, en la que 11 sicarios de ésta resultaron muertos y 36 más detenido- la elección de gobernador en noviembre próximo fuera aplazada, a menos de que se lograra un consenso para que hubiera un “candidato común” de los tres principales partidos políticos. Sin embargo, la propuesta formulada ha sido rechazada por el propio Moreira, Madero y Jesús Zambrano, del PRD, después de la que alguien calificara de “reunión histórica” que sostuvieron la semana pasada en la ciudad de México, para que los partidos que presiden vayan con un mismo candidato, con los que ninguno está de acuerdo, salvo que fuera uno de los suyos. Los tres coinciden en la imposibilidad de que se aplacen los comicios en Michoacán porque independientemente de las razones que se esgriman, por graves que sean, iría contra la Constitución y, peor aun, significaría admitir la derrota del gobierno federal y las fuerzas de seguridad ante el crimen organizado y el narcotráfico en la entidad natal del Presidente que les declaró la guerra al inicio de su mandato. Además, los dirigentes del PRI y del PRD estiman que aceptar que no haya elecciones en ese estado, abriría la puerta para que la misma propuesta se llegase a formular el año próximo en el caso del proceso presidencial, lo que sería inadmisible y que el sólo imaginarlo, tendría peores consecuencias. Que el presidente Calderón, agobiado y frustrado como está ante la situación que realmente priva en el país, tenga prisa en decidir tan anticipadamente quién será el candidato de su partido a sucederlo o los de lo que serán postulados en algunos estados -o, en su caso, buscar el aplazamiento de los comicios como en Michoacán- no es razón para que a estas alturas, cuando aun le restan 18 meses de mandato, acelere, inquiete y aun divida a los militantes de su propio partido, como ocurrió a finales de la

semana pasada. Negar, como lo han hecho algunos que aspiran a la postulación del PAN, entre esperanzados y creyentes de que su jefe no tiene ya candidato a sucederlo, es ilusorio. Con el virtual “destape” que él mismo hizo en aquella comida del viernes 13 de este mes con los delegados federales a favor de Cordero y el apoyo que éste recibió de parte de quienes se identifican con él, Calderón revivió el “no se hagan bolas” del entonces presidente Salinas de Gortari a los priístas, tras el destape de Colosio, que Manuel Camacho Solís, como Lujambio, Creel y Vázquez Mota, se negó a aceptar y que entonces acabó trágicamente en Lomas Taurinas.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Mientras en los altos niveles de mando del país y en la PGR se filtran versiones de que hay varios “expedientes negros” contra ex gobernadores del PRI y del PRD, contra los que de un momento a otro se girarán órdenes de aprehensión, el ex candidato del PAN a gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, fue detenido y encarcelado en el penal de esa entidad… Está acusado de uso indebido de ejercicio público y tráfico de influencias cuando fue presidente municipal de la capital, al adquirir un terreno propiedad del ayuntamiento en una operación triangulada… En protesta por esa aprehensión, la dirigencia del blanquiazul anunció su rompimiento con el gobernador priísta Carlos Lozano de la Torre, al que acusó de recurrir a “prácticas autoritarias y represoras”… Como se recuerda, al inicio de la campaña electoral, el Instituto Estatal Electoral le negó el registro para contender, resolución que fue revocada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación… A seis días de que el escritor y poeta Javier Sicilia emprenda una nueva marcha por la paz, ahora de Cuernavaca a Ciudad Juárez, elementos de la Policía Federal siguen capturando a más presuntos asesinos de su hijo Juan Francisco y de seis jóvenes… Por cuarta ocasión se anunció ayer que otros dos integrantes del cártel del Pacífico Sur, fueron detenidos en una camioneta que presumiblemente fue utilizada en la matanza… Ellos son Gumaro López Ruiz y Juan Carlos Librado Márquez, quienes al parecer trabajaban para el operador de ese cártel, Víctor Manuel Valdez, “El

ERNESTO CORDERO Gordo Varilla”, a los que se aprehendió cuando viajaban en una carretera en el estado de Guerrero a bordo de ese vehículo con placas del estado de México y engomado vehicular del DF… No parece casual, como aquí lo hemos apuntado, que cada vez que Sicilia se apresta a iniciar una movilización más contra la violencia, la Policía Federal se apresura a presentar presuntos o reales involucrados en esos homicidios… Hasta ahora, y a pesar de que lo ha solicitado formalmente, el escritor no ha logrado hablar con Julio de Jesús “El Negro” Radilla, señalado como jefe de sicarios del CPS y al que se identifica como autor intelectual del asesinato de su hijo… En un verdadero regateo en mercado se ha convertido la negociación entre los gobiernos estatal y federal con la dirigencia de la sección 22 del magisterio en Oaxaca, luego de que ésta acordó continuar con el paro indefinido de clases en esa entidad… Ahora se les ofrecen 55 millones y medio de pesos más para que levanten ese paro, suma con la que asciende a mil 600 millones de pesos los que se les daría… Habrá una nueva consulta con la base magisterial oaxaqueña para decidir si aceptan o no ese ofrecimiento gubernamental…

JOSE A. CORDOVA


A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO

Lunes 30 Mayo de 2011

DIFERENCIAS POLITICAS SE RESUELVEN CON PROPUESTAS: ERUVIEL E

Tumultuaria recepción brindaron a Eruviel Ávila Villegas, candidato de la Coalición Unidos por Ti en Chimalhuacán donde pronunció un impactante discurso.

Con la mano en alto, como símbolo del triunfo que obtendrá el próximo 3 de julio, vemos a Eruviel Ávila en su llegada a Chimalhuacán donde prometió la creación de una Universidad Pública, así como un Parque Industrial.

En el uso de la palabra vemos a Eruviel Ávila en Chimalhuacán donde le tributaron multitudinario recibimiento y donde renovó compromisos a favor de la mujer, discapacitados y gente de la tercera edad, así como a favor de los jóvenes.

l candidato de la coalición Unidos por Ti al gobierno del Estado de México, el priista Eruviel Ávila, llamó a todos los partidos políticos a dirimir las diferencias a través de ideas y alternativas de solución, y no de las agresiones. Al continuar su campaña por este municipio, el abanderado de la coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza y Verde Ecologista de México (PVEM) repudió el ataque que en días pasados sufrió su coordinadora de campaña en este lugar, Rosalba Pineda Ramírez. ‘Algunos todavía no entienden que la política es el arte de dialogar y llegar a consensos, no podemos permitir agresiones, vengan de donde vengan’, externó ante más 50 mil personas reunidas en la unidad deportiva ‘Los Herreros’ de esta demarcación. Acompañado del presidente del PRI en la entidad, Luis Videgaray, así como de Jesús Tolentino Román Bojórquez, Ávila Villegas signó ante el Notario Público número 114, Juan Bautista Flores, 18 compromisos con los habitantes de este municipio. Entre ellos figura la construcción de una universidad en donde se imparta la carrera de medicina, así como la gestión para que pueda establecerse un parque industrial que le dé empleo a cientos de familias de esta región. ‘Les digo que Eruviel viene a entregarse de tiempo completo, soy su vecino, soy de Ecatepec y tenemos necesidades comunes, así que su problemática no me es indiferente, la he vivido, la he padecido y también he trabajado para superarla’, explicó. En este contexto, reiteró su compromiso de continuar con el trabajo una vez que llegue al gobierno, para que ninguna mujer ponga en riesgo su salud por falta de recursos, o que algún joven tenga que abandonar la escuela por la misma situación. Precisó que impulsará acciones para atender a todos los sectores de la sociedad, por lo que anunció que habrá de duplicar las becas, mejorar las instalaciones educativas, además de otorgar de manera gratuita uniformes y útiles a todos los estudiantes. Finalmente, ante los habitantes de este municipio, que ocupa el sexto lugar en número de población en la entidad, signó también los compromisos de promover la construcción del Mexibus La Paz- ChimalhuacánChicoloapan y Texcoco. Además, la construcción de cuatro guarderías y la modernización del hospital para convertirlo en uno de especialidades.

Otro ángulo de esta bienvenida que le prodigaron en Chimalhuacán y Los Reyes La Paz. Podemos apreciar la gran concurrencia tenida a este gran evento masivo.

Fue interrumpido muchas veces Eruviel Ávila Villegas durante su intervención en Chimalhuacán. Prometió muchos empleos en el caso de concretarse el Parque Industrial de Chimalhuacán.

Al término de su intervención en Chimalhuacán levanta las manos Eruviel Ávila, candidato de la Coalición Unidos por Ti, que integran los partidos PRI, PVEM y PANAL.


A13

Lunes 30 Mayo de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Lunes 30

A14 NACIONAL

Mayo de 2011

Gobernadores del PRI se reúnen con Moreira

G

obernadores del PRI se encuentran reunidos esta tarde en la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese partido, en avenida Insurgentes Norte. Desde las 18:00 horas se tenía programado el encuentro entre los mandatarios estatales emanados del tricolor, y su dirigente nacional Humberto Moreira. Entre los temas a tratar se encuentra la estrategia que tendrá ese partido rumbo a las elecciones venideras. Uno de los temas a abordar es precisamente el relativo a la elección a gobernador

en Michoacán, donde en las últimas horas se especuló la posibilidad de llevar a cabo un candidato común entre las principales fuerzas políticas, con el fin de mandar una señal de unidad frente al hampa. Se prevé que al final del encuentro, que podría durar dos horas, se lleve a cabo una conferencia de prensa en las instalaciones del partido. El diputado federal del PRI, David Penchyna, y vocero del CEN del PRI, será uno de los priístas que ofrezca información y detalles del encuentro que se realiza a puerta cerrada esta tarde.

Gobernadores del PRI se encuentran reunidos esta tarde en la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese partido, en avenida Insurgentes Norte.

Exigirán a Obama Blake pide civilidad frenar tráfico de armas política en campañas

O

rganizaciones civiles inician campaña para pedir al presidente estadounidense tomar cartas en el asunto para regular la venta de material bélico para contener la violencia en México. Organizaciones de la

Organizaciones civiles inician campaña para pedir al presidente estadounidense tomar cartas en el asunto para regular la venta de material bélico para contener la violencia en México.

sociedad civil anunciaron el inicio de una campaña para exigir al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que detenga de inmediato la importación de armas de asalto, para contener la violencia generada en las entidades del país que enfrentan problemas con el crimen organizado En conferencia de prensa, representantes de Alianza Cívica, el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) y Evolución Mexicana destacaron que, de acuerdo con cifras oficiales, las muertes vinculadas al crimen organizado suman 34 mil 162 en este sexenio, además de 5 mil 397 desaparecidos. Las ONG demandaron al presidente estadounidense que se ordene a los vendedores de armas reportar a la Oficina de Control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por sus siglas en ingles) la venta de varias armas de asalto a una misma persona, así como fomentar la capacidad regulatoria de la ATF en la frontera común.

E

l secretario de Gobernación llama a las fuerzas electorales a lograr que los procesos comiciales sean competitivos pero limpios y con equidad. El titular de Secretaría de Gobernación (Segob), José Francisco Blake Mora, afirmó que es fundamental que las campañas electorales que se llevan a cabo en los estados de México, Nayarit y Coahuila y las que comienzan en Hidalgo y Michoacán, se lleven a cabo en el marco de la civilidad política, con debate de ideas, pero sobre todo con respeto y tolerancia. En un comunicado, Blake hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para lograr que los procesos electorales sean competitivos pero limpios y con equidad, en el marco de la Reforma política que se discute en el país con miras a aprobarse en junio. “Debemos lograr entre todos que los electores reciban de los gobernantes la garantía de que su actuación estará regida bajo los principios de impar-

cialidad y legalidad. Se debe evitar todo lo que no contribuye y sí afecta el ánimo electoral”, subrayó Blake Mora.

El secretario de Gobernación llama a las fuerzas electorales a lograr que los procesos comiciales sean competitivos pero limpios y con equidad.


NACIONAL A15

Lunes 30 Mayo de 2011

Diputado plantea reformas contra subejercicios

E

l legislador Heliodoro Díaz busca que las dependencias gubernamentales de los tres poderes devuelvan a la Tesorería los recursos no ejercidos. El diputado federal del PRI, Heliodoro Díaz

Escárraga, propuso reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que las dependencias gubernamentales de los tres poderes devuelvan a la Tesorería los recursos no ejercidos.

El legislador Heliodoro Díaz busca que las dependencias gubernamentales de los tres poderes devuelvan a la Tesorería los recursos no ejercidos.

El legislador por Oaxaca aseguró que con la reforma al artículo 54 de dicha ley, abarcaría los entes autónomos, dependencias y entidades de poderes federales, entes autónomos, dependencias y entidades del gobierno. Recordó que en febrero pasado se dio a conocer un diferendo entre consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) y el Contralor General de ese organismo, acerca del destino que debían tener los rendimientos financieros y los remanentes, ahorros o subejercicios generados por el instituto en 2010. “Hasta hoy el destino de los 348 millones 346 mil pesos no aplicados por el IFE en el ejercicio fiscal 2010, permanece en la indefinición”, indicó.

Navarrete llama a realizar pacto por México

E

l coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, llamó a emprender un gran pacto entre todos los sectores que permita sacar adelante al país en rubros como la educación, la seguridad y el desempleo. En un comunicado aseguró que la mejor política social para lograr el crecimiento económico, garantizar mejores condi-

ciones de vida, así como combatir la inseguridad y la pobreza es la generación de empleos dignos y bien remunerados. Luego de sostener por separado diversas reuniones con grupos empresariales, industriales, confederaciones patronales y desarrolladores de vivienda, el senador del PRD llamó a emprender un gran pacto.

El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, llamó a emprender un gran pacto entre todos los sectores que permita sacar adelante al país en rubros como la educación, la seguridad y el desempleo.

PRI pugna por sistema universal de salud en AL

L

a secretaria general del CEN del PRI, Cristina Díaz Salazar, propuso avanzar hacia un sistema universal de salud en América Latina, a través de políticas y normas que garanticen entornos saludables. Es importante llegar a este nivel de cobertura, con calidad y calidez, donde toda la población cuente con servicios médicos y que no signifique que pierdan todo su patrimonio por una enfermedad, dijo la también diputada federal en un comunicado. Al clausurar los trabajos del seminario “Una Nueva Salud para América Latina y el Caribe”, organizada por la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL), resaltó que la actualización tecnológica será fundamental para alcanzar dicha tarea. Díaz Salazar enfatizó el uso de nuevas tecnologías en la salud, sobre todo para la integra-

ción de expedientes médicos electrónicos que permitan a los especialistas tener acceso a la información del paciente de una manera ágil y eficiente en cualquier sitio.

La secretaria general del CEN del PRI, Cristina Díaz Salazar, propuso avanzar hacia un sistema universal de salud en América Latina.


Lunes 30

A16 INTERNACIONAL

Mayo de 2011

Mueren 12 niños tras bombardeo de la OTAN

A

l menos catorce niños y mujeres afganos han muerto y seis personas más sufrieron heridas en un bombardeo de las fuerzas de la OTAN registrado ayer en la provincia sureña afgana de Helmand, denunció a Efe una fuente oficial. “Los muertos son cinco niñas, siete niños y dos mujeres, y entre los seis heridos hay tres chavales y una mujer”, afirmó la oficina

del gobernador de Helmand en un comunicado. El bombardeo ocurrió en el distrito de Naw Zad, después de que un grupo de insurgentes atacara a soldados de la misión de la OTAN, la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), dijo a Efe el portavoz del gobernador provincial, Daud Ahmadi. Los aviones de la ISAF, explicó la oficina, bombar-

Al menos catorce niños y mujeres afganos han muerto y seis personas más sufrieron heridas en un bombardeo de las fuerzas de la OTAN registrado ayer en la provincia sureña afgana de Helmand, denunció a Efe una fuente oficial.

dearon dos viviendas en el transcurso de una operación contra el grupo de insurgentes, que estaba atacando la base de Salam Bazar, lo que había llevado a los soldados internacionales a pedir a apoyo aéreo. De acuerdo con la ISAF, el mando militar del suroeste afgano ha ordenado el envío de un equipo de investigación a la zona, tras “conocer informaciones” sobre la “supuesta muerte de civiles” a raíz del bombardeo. El jueves pasado, la ISAF ya llevó a cabo otro bombardeo que acabó con las vidas de docenas de insurgentes en la conflictiva provincia oriental de Nuristán, aunque las autoridades locales denunciaron las muertes de veinte civiles y veintidós policías. Los insurgentes estaban intentando tomar el distrito de Du Ab cuando se produjeron esos hechos, y el gobernador provincial, Jamaludín Báder, aseguró que en total unos setenta insurgentes murieron por la acción armada de la ISAF.

Permanecen 44 desaparecidos por tornado en EU

C

uarenta y cuatro personas seguían desaparecidas a raíz del tornado que hace una semana asoló la loca-

Cuarenta y cuatro personas seguían desaparecidas a raíz del tornado que hace una semana asoló la localidad de Joplin (Missouri, EU), frente a las 96 de ayer.

lidad de Joplin (Missouri, EU), frente a las 96 de ayer, según informó el gobernador del Estado, Jay Nixon. Las autoridades de Joplin que recibe la visita del presidente, Barack Obama, redujeron a 139 el número confirmado de muertos por el temporal. Horas antes habían cifrado en 142 el número de fallecidos, la reducción de la cifra se ofreció sin dar explicaciones. En cuanto a los desaparecidos, 52 menos, se explica sobre todo por el hallazgo de cadáveres entre los escombros, y también por la localización de supervivientes, según explicó Nixon al programa “State of the Union” de la cadena CNN. El gobernador subrayó que el trabajo forense y científico para identificar a las víctimas es “muy complejo”, y admitió que algunos de esos 44 desaparecidos pueden estar entre los cuerpos que permanecen en la morgue a la espera de ser reconocidos.

El mundo admira la valentía de Joplin: Obama

E

l presidente estadounidense visitó la zona de desastre en Missouri por el tornado. Promete ayuda federal “hasta que pueda ponerse en pie”. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llevó a los habitantes de Joplin (Missouri) el mensaje de que el mundo entero ha visto su “valentía” ante el tornado que dejó al menos 139 muertos y 44 desaparecidos. Después de visitar los barrios reducidos a escombros y conocer de primera mano las historias de familiares de las víctimas, Obama afirmó que la de Joplin es una “tragedia nacional” y prometió que la localidad contará con ayuda federal “hasta que pueda ponerse en pie”. En un acto de homenaje a las víctimas en la Universidad Estatal de Missouri, el mandatario

indicó que las historias sobre Joplin han llegado a todo el mundo, incluso a los líderes del G-8, que le transmitieron sus ánimos para la ciudad esta semana, durante las reuniones del grupo en Europa.

El presidente estadounidense visitó la zona de desastre en Missouri por el tornado.


Lunes 30 Mayo de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

TIERRA DE NADIE LA COLONIA DEL PARQUE EN TOLUCA

PROBLEMAS CON TELMEX: LES COBRAN JUEGOS, PASATIEMPOS, ETC.

TIENE 18 AÑOS COMO VENDEDOR AMBULANTE Y YA LO DESALOJARON EN EL ORO

La señora Julia Pérez de Díaz vive en la colonia Del Parque en esta ciudad de Toluca. De repente se les han venido encima las 7 plagas de Egipto, porque empezando por el agua, tienen más de un año sin recibir una gota del vital líquido aunque eso sí los cobros están al corriente y son sumas estratosféricas. También tienen problemas con el pago del impuesto predial ya que se los quieren cobrar como si vivieran en San Carlos. Y de pilón no hay seguridad porque falta vigilancia, lo que ha permitido que haya robos de casashabitación de casi todas las casas. Pagan altos costos los vecinos por vivir en la colonia Del Parque.

El señor Ángel Martínez Saucillo vive en el centro de Acambay, delante de Atlacomulco. Se queja del elevado costo del servicio telefónico, porque le ha llegado un recibo de $1,050 y al fijarse en el desglose se da cuenta que la mayor cantidad es por concepto de juegos y pasatiempos, así como también llamadas íntimas que nunca las ha hecho. También hay llamadas de larga distancia inexistentes, a pesar de que tiene restringidas sus líneas. No hay pero que valga, ya que los encargados de cobrar por este pésimo servicio sólo saben decir: esto debe y esto tiene que pagar y no los bajan de su macho.

La señora María Perdomo Álvarez vive en la calle de Constitución en el municipio de EL ORO. Tiene 18 años como vendedor ambulante y de repente la han desalojado por parte del alcalde que es priísta y que les ofreció respetar su antigüedad. El anterior alcalde de extracción panista les respetó su ubicación y el actual que es priísta está en contradicción con sus promesas de campaña y de manera arbitraria los ha mandado desalojar porque supuestamente afean el centro de El Oro.

LA DELEGACION IZTAPALAPA ES UN DES……GARRIATE EN EL D.F.

“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA

A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE

La señora Rosa María Flores de Díaz vive o sobrevive en Iztapalapa, en el D.F. Protesta porque esta delegación capitalina ha sido tomada como botín político ya que tiene más de 2 millones de habitantes y un presupuesto de cerca de 400,000 millones de pesos. Por eso el Pejelagarto no quería que su pupila CLARA BRUGADA soltara el pandero en manos de Rafael Acosta “Juanito” quien ahora mejor se metió de cómico carpero para sobrevivir. La voracidad del Pejelagarto no tiene límites.

La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.

La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos. Esto es inaudito, por eso los mandamos a la delegación estatal de la PROFECO.

COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO

LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA

La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje en el perímetro de esta Aérea. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso.

La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, todavía perteneciente al municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el M P y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.

La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres, así como también ofrece espectáculos denigrantes con maestras y secretarias a la vista de todos. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden.


Lunes 30

A18 FINANZAS

Mayo de 2011

Ocupa bolsa mexicana segundo lugar semanal entre principales mercados

E

l índice de precios y cotizaciones (IPC) de la bolsa mexicana de valores registró durante la semana pasada un alza de 520.53 puntos (1.47 por ciento), con lo que terminó en segundo lugar por ganancias entre los 14 principales indicadores accionarios en el mundo. La bolsa mexicana, que cerró la semana en 35 mil 819.20 unidades, se colocó por debajo del índice bursátil brasileño Bovespa, que registró un alza semanal de mil 698.50

puntos, equivalente a 2.71 por ciento, la mayor entre los principales índices accionarios mundiales. El tercer lugar lo ocupó el indicador TSX de Canadá, con una ganancia semanal de 145.32 (1.06 por ciento), para colocarse en 13 mil 797.59 unidades. El resto de los 14 principales índices accionarios en el mundo terminó la semana con pérdidas. El índice que registró la mayor baja durante la semana fue el Shanghai B, de China, con una baja

El índice de precios y cotizaciones (IPC) de la bolsa mexicana de valores registró durante la semana pasada un alza de 520.53 puntos (1.47 por ciento), con lo que terminó en segundo lugar por ganancias entre los 14 principales indicadores accionarios en el mundo.

de 18.02 puntos, equivalentes a 6.01 por ciento, para terminar en 281.95 unidades. Siguió el indicador DAX de Alemania, con una baja de 103.35 puntos o 1.42 por ciento, para terminar la semana en siete mil 163.47 unidades, mientras que el francés CAC 40 cerró con una baja de 39.87 unidades, equivalente al 1.00 por ciento, para ubicarse en tres mil 950.98 puntos. Le siguieron los índices All Ordinaries, de Australia, que bajó 47.40 puntos o 0.99 por ciento, y Nikkei de Japón, con una caída de 85.14 unidades 0.89 por ciento. Por su parte, el índice Dow Jones cerró la semana con una baja de 70.46 unidades o 0.56 por ciento, para terminar la semana en 12 mil 441.58 puntos. Con menores pérdidas se colocaron los índices Hang Seng de Hong Kong, con una baja de 81.32 puntos o 0.35 por ciento, el Sensex 30 de la India, con un retroceso de 60.00 puntos o 0.33 por ciento, y el estadunidense Nasdaq, con una caída de 6.46 puntos o 0.23 por ciento. Con los mismos niveles porcentuales de pérdidas se ubicaron los índices Standard & Poor’s, de Estados Unidos, y el británico FTSE 100, con bajas de 2.17 puntos y 9.62 unidades, respectivamente, equivalentes a 0.16 por ciento.

Promedia dólar en 11.16 pesos en terminal aérea capitalina

C

entros cambiarios que operan en la terminal aérea capitalina venden el dólar en un promedio de 11.16 pesos y lo compran en 10.57 pesos. La divisa registra un precio máximo a la venta de 11.45 pesos, en tanto que el más bajo a la compra es de 10.50 pesos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). A su vez, el euro alcanza una cotización máxima a la venta de 18.00 pesos y una mínima a la compra de 16.60 pesos.

Centros cambiarios que operan en la terminal aérea capitalina venden el dólar en un promedio de 11.16 pesos y lo compran en 10.57 pesos.

Finalizan con avances generalizados acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con avances generalizados, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 38.82 puntos (0.31 por ciento) y se situó en 12 mil 441.58 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron cinco centavos (0.27 por ciento) y se colocaron en 18.68 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 26 centavos (0.50 por ciento) a 52.36 dólares.

El Grupo Televisa ganó dos centavos (0.08 por ciento) a 23.63 dólares y la constructora ICA sumó cinco centavos (0.53 por ciento) para ubicarse en 9.53 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 1.43 dólares (1.70 por ciento) y se cotizó en 85.62 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) aumentó 41 centavos (0.67 por ciento) a 61.89 dólares. La multinacional Cemex avanzó 12 centavos (1.44 por ciento) a 8.44 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- subió 16 centavos (0.59 por ciento) para quedar en 27.72 dólares. La constructora inmobiliaria Homex se incrementó 67 centavos (2.95 por ciento) a 23.35 dólares, en tanto que el Grupo Aeroportuario del Pacífico ascendió 38 centavos (0.94 por ciento) para finalizar en 40.66 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con avances generalizados, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.


FINANZAS A19

Lunes 30 Mayo de 2011

Cierra Dow Jones con ganancia Falta mucho para mejorar calidad de vida: CEESP de 0.31 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 38.82 puntos (0.31 por ciento) para ubicarse en 12 mil 441.58 unidades, pese a lo cual finalizó la semana con pérdidas.

El alza fue favorecida por la declaración emitida este viernes por el Grupo de los Ocho (G-8) en el sentido de que el crecimiento económico mundial había tomado fuerza en los meses previos. La plaza bursátil

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 38.82 puntos (0.31 por ciento) para ubicarse en 12 mil 441.58 unidades.

resultó impulsada luego que el Departamento de Comercio reportó que el gasto personal en Estados Unidos aumentó 0.4 por ciento en abril pasado. Las cotizaciones fueron beneficiadas, además, porque la confianza del consumidor en Estados Unidos aumentó en mayo a 74.3 unidades, respecto a los 69.8 puntos de abril, según el índice publicado este viernes por la Universidad de Michigan. “El crecimiento moderado en el gasto de los consumidores no es tan malo. No podemos esperar un gran incremento en el gasto con una tasa de desempleo de 9.0 por ciento”, consideró Bob Baur, analista de Principal Global Investors.

F

alta mucho por hacer para mejorar la calidad de vida de la población, a pesar de las opiniones de que el país crece, sostuvo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). La realidad indica que todavía hay mucho por hacer, sobre todo en materia de generar un ambiente en el que las familias vean realmente un beneficio de las políticas públicas que se aplican, expone en su reporte semanal. Para el organismo, cada vez hay más elementos para confirmar que

el país requiere de cambios importantes en el corto plazo, pues las necesidades de la población siguen siendo muchas y la disponibilidad para cubrirlas parecen muy pocas, de ahí la importancia de las reformas, entre ellas, la fiscal. Las expectativas, continúo, juegan un papel relevante en la evolución de los flujos de inversión y el consumo, pero para que sean favorables debe existir un entorno en el que empresas y personas perciban un bienestar real y tengan la confianza de que permanecerá en el mediano y largo plazos.

Falta mucho por hacer para mejorar la calidad de vida de la población, sostuvo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).


Lunes 30

A20 DEPORTES

Mayo de 2011

Inter conquista la Copa de Italia E

l brasileño Leonardo ganó su primer título como entrenador cuando el Inter se adjudicó la Copa Italia con un 3-1 sobre el Palermo, gracias a un doblete del camerunés Samuel Eto’o y un gol del argentino Diego Milito. Fue la cuarta Copa Italia consecutiva del Inter y la séptima de su historia, además de ser el tercer título de los nerazzurri en la temporada, tras haber obtenido la Supercopa Italiana y el Mundial de Clubes.Palermo perdió las otras dos finales en que había participado, en 1974 ante el Bologna por penales (5-4) y en 1979 ante Juventus, 2-1. Leonardo logró su primer título después de cinco meses al mando del Inter. La Supercopa y el Mundial fueron al palmarés de su antecesor, el español Rafael Benítez.Eto’o marcó a los 26 y 77 minutos, en ambas oca-

siones al recibir un balón con ventaja cuando el Palermo estaba volcado al ataque. Milito anotó el tercero en tiempo suplementario, cuando acababa de entrar a la cancha.Palermo descontó a los 88 con un gol de cabeza del defensor argentino Ezequiel Muñoz, quien fue expulsado un minuto después por doble amonestación. Los nerazzurri se presentaron con un ataque formado por Eto’o y Gianpaolo Pazzini y el Palermo respondió con el argentino Javier Pastore y el uruguayo Abel Hernández. El chileno Mauricio Pinilla estuvo en el banco y entró a los 77, cuando el Palermo caía 2-0, en sustitución de Hernández.Ante 70 mil personas en el estadio Olímpico de Roma, 40 mil de ellas hinchas del Palermo, el equipo sureño entró al ataque.

Alemania repite la dosis a Uruguay

A

lemania derrotó a Uruguay por 2-1, en el Rhein Neckar Arena de Sinsheim, rompien-

Alemania derrotó a Uruguay por 2-1, en el Rhein Neckar Arena de Sinsheim, rompiendo lo que se había convertido en una maldición en los amistosos de los que no había ganado ninguno desde que terminó el Mundial de Sudáfrica.

do lo que se había convertido en una maldición en los amistosos de los que no había ganado ninguno desde que terminó el Mundial de Sudáfrica. El partido fue equilibrado, con fases de dominio de ambos equipos y al final lo que se impuso fue ante todo el oficio de los alemanes. Uruguay empezó un poco mejor que Alemania que, pese a tener más posesión de pelota, careció de profundidad en los primeros minutos mientras que los celestes cuando tenían la pelota se acercaban con cierta peligrosidad al área de Manuel Neuer. Sin embargo, Uruguay tampoco generó grandes ocasiones en esa fase inicial. Un disparo de Álvaro Pereira en el minuto 6 que obligó a una estirada de Neuer es prácticamente lo único que en cuanto a llegadas a puerta se puede salvar para la estadística en esa etapa inicial que terminaría de un momento a otro en una jugada ocurrida en el minuto 20 que culminó en el primer gol alemán.

El brasileño Leonardo ganó su primer título como entrenador cuando el Inter se adjudicó la Copa Italia con un 3-1 sobre el Palermo, gracias a un doblete del camerunés Samuel Eto’o y un gol del argentino Diego Milito.

Man United, grande hasta en la derrota

S

aber ganar. Saber perder. El Manchester United ha vivido en su historia episodios que mezclan el triunfo con el drama, dejando siempre el sello de un club señor que ha reconocido el valor superior del FC Barcelona con una educación admirable, que en este siglo XXI comienza a ser noticia. Modélico el comportamiento del United en todo momento. Durante el partido en Wembley apenas dio una patada. Los empujones de Antonio Valencia a Leo Messi fueron una anécdota. El ManU es un grande. Intentó jugar con sus armas, con valentía -alineando a Rooney y a Chicharito arribaapeló sin éxito a su colectivo y desde que el húngaro Viktor Kassai pitó el final del partido, los elogios del vestuario del United son de archivo histórico. “Siempre queremos ser los mejores del mundo, pero de momento, tenemos que aceptar que en los últimos tres años, el Barcelona ha sido el número

uno del mundo. El United, el segundo”, afirmó Patrice Evra en la web del club de Old Trafford.

El Manchester United ha vivido en su historia episodios que mezclan el triunfo con el drama, dejando siempre el sello de un club señor que ha reconocido el valor superior del FC Barcelona con una educación admirable, que en este siglo XXI comienza a ser noticia.


DEPORTES A21

Lunes 30 Mayo de 2011

Messi dio otra cátedra: Maradona A L

Lanza Chávez jr. primera bola en juego Dodgers-Marlins

ionel Messi “dio otra cátedra de futbol” en Wembley, asegura Diego Maradona en un artículo publicado este domingo en Buenos Aires. “Barcelona ratificó su favoritismo. Fue muy superior al Manchester en todos los sectores. Tuvo un jugador diferente como Lio,

que como Xavi, cada vez que juegan dan cátedra de futbol”, asegura Maradona en una columna publicada por el matutino Clarín. “No descubro nada diciendo que Messi es un jugador fantástico. Estoy muy contento por él. Porque fue el primero que vino a mi habitación cuando quedamos

Lionel Messi “dio otra cátedra de futbol” en Wembley, asegura Diego Maradona en un artículo publicado este domingo en Buenos Aires.

eliminados en el Mundial. Demostró que es de raza: no le gusta perder a nada, quiere jugar siempre, es valiente, tiene actitud”, destaca. “Se lo vio feliz y ojalá que ahora le vaya bien también en la selección. Es un pibe bueno, sano, querido por sus compañeros. Yo, como técnico que lo tuve, me siento muy bien, porque creo que algo le metí en su cabecita. Y me pone muy feliz la carrera que está haciendo”, añade. “Su gol fue uno de esos tiros característicos suyos. Siempre le pega al palo derecho, aunque esta vez lo hizo con todo el pie y no con la comba que utiliza casi todas las veces. Se dio cuenta de que Van der Sar estaba tapado y le pegó seco y justo para que la pelota se le metiera detrás del arquero”, afirma Maradona. El ex futbolista y seleccionador argentino señala que “también fue increíble lo que jugó Mascherano. Parecía que toda su vida jugó como central. No tuvo ningún error: cerró, anticipó, metió. Fue un león”.

menos de una semana de la pelea más importante de su carrera, Julio César Chávez jr. hizo dos presentaciones para promover su combate por el campeonato mundial medio del CMB ante Sebastian Zbik, el 4 de junio en el Staples Center. Primero, Chávez jr. hizo un enlance especial con un popular programa de la cadena televisiva Univision, desde las afueras del Staples Center, más tarde visito el área de entretenimiento “Viva Los Dodgers”, para firmar autógrafos. Finalmente, llegó al diamante del estadio de beisbol para lanzar la primera bola previo al encuentro dominical entre Dodgers y Marlins de Florida.

A menos de una semana de la pelea más importante de su carrera, Julio César Chávez jr. hizo dos presentaciones para promover su combate por el campeonato mundial medio del CMB ante Sebastian Zbik, el 4 de junio en el Staples Center.


A22 LOTERIA

Lunes 30 Mayo de 2011




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.