Martes 31
A2 ESTATAL
Mayo de 2011
Blindará IFE comicios de 2012 contra dinero ilícito
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) refuerza su Reglamento de Fiscalización para ‘blindar’ la elección federal de 2012 del posible ingreso de dinero ilícito proveniente del narcotráfico, afirmó el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita. En entrevista, el consejero dijo que se ha reunido con funcionarios electorales de otros países, a fin de conocer de su experiencia sobre comicios en situaciones de violencia, como las que vive México y ‘aplicar lo que sea aplicable’. Valdés Zurita recordó que la experiencia internacional en esa materia es muy amplia, y ‘por supuesto que estamos en la ruta del conocimiento, de esas experiencias para aplicar lo que sea aplicable’, comentó. Resaltó que el objetivo es reforzar la colaboración con las autoridades federales y locales de México ‘para que la elección en nuestro país sea, como siempre ha sido, una elección democrática que no se vea impactada por este fenómeno que estamos viviendo’. El consejero presidente del IFE advirtió que el compromiso de los partidos políticos debe ser el de vigilar que sus candidatos no tengan vínculos con el crimen organizado. ‘Tendremos que redoblar el esfuerzo; creo que el compromiso de los partidos
políticos debe refrendarse y deben ellos hacer esfuerzos para que sus candidatos a la elección federal no se encuentren vinculados con el crimen organizado’, insistió. En el IFE, resaltó, se hará una fiscalización más profunda, ‘más orientada hacia la circulación de dinero en efectivo, que esa es la fórmula por la que el financiamiento ilícito puede hacer presencia en las elecciones’. Por supuesto, añadió, ‘tendremos que hacer un llamado a toda la sociedad para que logremos que nuestra elección federal no sea impactada por este tipo de situaciones’. A pregunta expresa, el consejero presidente del IFE llamó a no hacer caso de especulaciones sobre presuntos vínculos de gobernadores o ex gobernadores con el narcotráfico, pues recordó que ‘la especulación no le sirve a la vida democrática’. Por el contrario, dijo que de debe dejar que sean las autoridades las que realicen las indagaciones y con base a ello, informen a la ciudadanía de sus conclusiones. Por otra parte, Valdés Zurita dijo que en caso de que la reforma político-electoral se apruebe en el Congreso de la Unión a finales de junio, no se aplicaría en los comicios federales de 2012 sino en el de 2015, ‘cuando elegiremos a los diputados federales’.
Viene de la Pág.1A
La reforma laboral no está muerta: TM
E
l presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados, Tereso Medina Ramírez, aseguró que la Reforma Laboral no está ‘muerta ni congelada’, y destacó que la comisión trabaja en la elaboración de un dictamen. ‘La Reforma Laboral no está congelada ni muerta. Ningún integrante
de la comisión hace tácticas dilatorias para retrasar la elaboración del dictamen’, destacó en entrevista. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recordó que de acuerdo con el reglamento, la comisión tiene 90 días para elaborar un dictamen, por lo que se ha trabajado en ese rumbo legal.
Estudiantes franceses visitarán Metepec
D
icho municipio es ideal para llevar a cabo el intercambio de estudiantes, gracias a su riqueza histórica y valor cultural. Mónica Orrutia, directora del Instituto Simón Bolivar, dio a conocer que un grupo de 11 jóvenes provenientes de la Lille, Francia, residirán en el municipio de Metepec durante 10 días con el objetivo de aprender arquitectura, cultura mexicana y perfeccionar su español. Asimismo Orrutia, dijo que el municipio es considerado uno de los mejores lugares turísticos de la entidad mexiquense a nivel mundial, ya que cuenta con historia y con gran valor cultural; además de que la “Tierra del Árbol de la Vida”, será uno de los puntos centrales de visita y aprendizaje. Agregó que entre los lugares turísticos que se visitarán, se encuentra: el centro histórico de Metepec, el Ex convento e Iglesia de San Juan Bautista, el Calvario, la tradición de los 11 pueblos viejos, el tianguis, los centros comerciales, el palacio del Ayuntamiento, las Casas del Diezmo y de Cultura, el parque
Anunció que el lunes 6 de junio volverá a reunirse la Junta Directiva con la intención de tratar tres temas. ‘El primero es calendarizar los tiempos para lograr resultados en un proyecto de dictamen, encomienda que tiene la Subcomisión del Trabajo’. Otro tema que se abordará será el procesamiento de la información que se recogió de las audiencias públicas y que ‘hemos seleccionado para que todas las propuestas se clasifiquen a manera de derecho individual, colectivo y procesal’. Además Medina Ramírez indicó que en la reunión de trabajo abordarán
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
ambiental Bicentenario, entre otros atractivos de gran relevancia que han sido parte medular para considerar a Metepec como Pueblo con Encanto. Los alumnos franceses pasarán su estancia hospedados en casas de familiares de algunos estudiantes connacionales, donde aprenderán de las costumbres y valorar la historia que guarda cada uno de estos hogares. Y de igual manera, para el mes de mayo, los estudiantes de la preparatoria mexicana visitarán el colegio Lycee Faidherbe, con el objetivo de que los alumnos mexicanos cuenten con la experiencia de permanecer en otro país y aprender más acerca de la vida del país galo. Por su parte, Marco Antonio Vázquez Nava, representante del ayuntamiento de Metepec y Tesorero Municipal, destacó que los trabajos que ha tenido la demarcación en cuanto al rescate de monumentos históricos y la tradición e idiosincrasia que caracteriza a los habitantes del pueblo de origen náhuatl, revelan la potencialidad de la zona como ente económico primordial del Valle de Toluca.
el tema de la comparecencia del secretario del Trabajo, Javier Lozano A-larcón, ante comisiones unidas del Trabajo y Transportes. ‘La Junta de Coordinación Política emitió un comunicado al presidente de la Comisión del Trabajo para que se pusiera de acuerdo en comisiones unidas con el de Transportes, para analizar la futura comparecencia del secretario Lozano por el caso Mexicana’. Esta reunión con el funcionario federal es independiente de la que sostendrá con la Comisión Permanente este martes, aclaró.
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Martes 31
ESTATAL A3
Mayo de 2011
Se suma el movimiento de izquierdas ciudadanas mexiquenses a la campaña de Eruviel Ávila
T
oluca, Estado de México.- Más de 140 mil integrantes del Movimiento de Izquierdas Ciudadanas Mexiquenses, encabezados por el senador René Arce Círigo, se sumaron al proyecto político de Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición “Unidos Por Ti”, a gobernador del Estado de México. El anuncio se dio a conocer esta tarde en conferencia de prensa conjunta en la que participaron Eruviel Ávila Villegas, candidato a gobernador del Estado de México por la coalición Unidos por Ti; el delegado general del CEN tricolor, Miguel Ángel Osorio Chong; el presidente del PRI en el Estado de México, Luis Videgaray Caso; el senador, René Arce Círigo y el coordinador del Movimiento de Izquierdas Ciudadanas Mexiquenses, Irak Vargas Ramírez. Eruviel Ávila dijo sentirse altamente honrado por establecer acuerdos con dirigentes sociales congruentes en lo que dicen y hacen pero, sobre todo, con similitudes ideológicas y de origen pues –dijo— él también viene de una formación centro izquierdasocial democrática y de la cultura del
esfuerzo. Agregó que esta alianza política se basa en nueve puntos fundamentales tales como integrar la agenda del Movimiento de Izquierdas en el diseño e implementación de políticas públicas; la creación del Instituto Estatal de Economía Social y Solidaria y proponer como director del mismo a un integrante del Movimiento de Izquierdas con el perfil profesional y experiencia en la materia. Asimismo, existe el compromiso de crear el Consejo Económico y Social del Estado de México; constituir la Secretaría de Seguridad Pública; que los integrantes del Movimiento de Izquierdas Ciudadanas Mexiquenses se comprometan a favorecer con su voto la alianza que encabeza Eruviel Ávila; la realización de tres eventos regionales; además de la difusión, promoción y respaldo a la propuesta de gobierno del candidato en todo el territorio mexiquense por parte del movimiento. Por su parte, Luis Videgaray Caso, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, expresó que la adhesión se hace en forma de una agenda
programática que coincide en ideas y propuestas basadas en una economía social y solidaria y, en políticas de Seguridad Pública. En su oportunidad, el senador independiente René Arce Círigo dijo que con este acuerdo se rompe el tabú de que no se pueden hacer alianzas con un
partido como el PRI que tiene una ideología política de democracia social, que difunde y defiende las libertades sociales, y añadió que Eruviel Ávila Villegas enarbola un proyecto de gobierno que coincide con la ideología de su Movimiento de Izquierdas, y que por ello le dan su respaldo total.
Toluca, Estado de México.- Más de 140 mil integrantes del Movimiento de Izquierdas Ciudadanas Mexiquenses, encabezados por el senador René Arce Círigo, se sumaron al proyecto político de Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición “Unidos Por Ti”,
IEEM pone reglas a encuestas, conteos y sondeos
L
Los lineamientos fueron aprobados por el Consejo General del órgano electoral mexiquense.
os lineamientos fueron aprobados por el Consejo General del órgano electoral mexiquense. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó los “Lineamientos en materia de encuestas, sondeos de opinión y conteo rápido” que determinan los procedimientos y los tiempos permitidos para realizar estudios demoscópicos en el Proceso Electoral de Gobernador 2011. Son de observancia general en el territorio mexiquense y tienen
como propósito establecer los criterios generales en materia de encuestas, encuestas de salida, conteos rápidos o sondeos de opinión que deben adoptar las personas físicas o jurídico colectivas que pretendan dar a conocer las preferencias y tendencias electorales de los ciudadanos. Las empresas interesadas en en llevar a cabo y publicar resultados, relativos al Proceso Electoral local de 2011, deberán inscribirse al Padrón con una solicitud por escrito dirigida al mismo Consejo, mediante la Secretaría
Ejecutiva General, a cargo de Francisco Javier López Corral. Asimismo queda establecido que durante ochos días previos a la elección y hasta dos horas después del cierre oficial de las casillas, queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio, los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos, de conformidad con lo establecido en el artículo 159 del Código Electoral del Estado de México.
Martes 31
A4 ESTATAL
Mayo de 2011
IMSS celebra el 31 de mayo, Día Mundial sin tabaco
F
umar es uno de los hábitos más nocivos para el hombre ya que puede ocasionarle enfermedades como cáncer de pulmón, de boca, de esófago hasta
de vejiga; bronquitis crónica, enfisema pulmonar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, aterosclerosis, infarto del miocardio, gastritis, úlceras sépticas,
caries, dientes amarillos y mal aliento. Además de que en el embarazo puede provocar un parto prematuro, bebés de bajo peso y con enfermedad de la membrana hialiana, por mencionar algunas; por ello, para advertir de los efectos adversos de fumar, el 31 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Sin Tabaco.Especialistas en Neumología de Adultos adscritos a la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social, explican que cada cigarro contiene aproximadamente cuatro mil sustancias tóxicas que tienen contacto directo con nuestro organismo; entre ellas se Fumar es uno de los hábitos más nocivos para el hombre ya que encuentran la nicotina, alquipuede ocasionarle enfermedades como cáncer de pulmón, de trán, cadmio, pireno, amoniaco, boca, de esófago hasta de vejiga; bronquitis crónica, enfisema acetona, cianamida, talio, monóxido de carbono. pulmonar.
Municipios deben vigilar centros de mando para evitar halcones
A
lfredo Castillo, procurador del Edomex, pidió a los municipios que se asesoren con áreas expertos para crear protocolos y lineamientos para los C4. Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, hizo un llamado a los presidentes municipales para que se asesoren y elaboren protocolos básicos a fin de evitar que se infiltre el crimen organizado en los Centros de Mando y Comunicación y Videovigilancia, conocidos como C-4.Los trabajos de inteligencia de la PGJEM llevaron a la detención de 21 pre-
suntos responsables de delincuencia organizada, homicidio y, en algunos casos, cohecho; 16 de los detenidos, a quienes ya se les dictó auto de formal prisión, eran policías municipales que fungían como halcones de “La Mano con Ojos”.Castillo Cervantes señaló que este caso “va a ser una gran lección” para que todos esos centros cuenten con lineamientos, “para que tengan protocolos básicos y así también saber muy bien a quién estamos metiendo a estos centros”.El titular de la PGJEM apuntó que no es facultad de la procuraduría vigilar estos centros.
Carece 60% de indígenas de traductor en procesos
E
n 2010 estaban presas 277 personas que sólo hablan algún dialecto, acusan. En el estado más poblado del país sólo existen 10 intérpretes de lenguas indígenas, lo que ha contribuido a que representantes de diferentes etnias fueran procesados en un idioma que no entendían violando sus garantías individuales, denunció el director de Atención a los Pueblos Indígenas de la localidad, Alejo Juárez Cabrera, de origen zapoteco. El funcionario municipal y quien ha fungido como intérprete para el Tribunal Superior de Justicia (TSJEM) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) precisó que seis de cada 10 presos indígenas no contaron con un traductor durante su proceso legal. Alejo Juárez, quien fue traductor en la defensa de dos indígenas acusados de participar en la muerte de 10 militantes de Antorcha Popular de Chimalhuacán en el año 2000, exigió la capacitación de más personas para que puedan ofrecerles ayuda legal a los miembros de las etnias que enfrenten un proceso legal. Hasta el segundo semestre de 2010, la Comisión de Asuntos
Indígenas del Congreso local tenía registrados 277 casos de indígenas mexiquenses encarcelados en los 23 Centros Preventivos y de Readaptación Social del Estado de México.
En 2010 estaban presas 277 personas que sólo hablan algún dialecto, acusan.
ESTATAL A5
Martes 31 Mayo de 2011
Se realiza la Segunda Semana Nacional de Salud 2011
L
a Delegación Miguel Hidalgo, a través de la Coordinación de
Servicios Médicos, colabora con el Sistema Nacional de Salud para llevar a cabo la
La Delegación Miguel Hidalgo, a través de la Coordinación de Servicios Médicos, colabora con el Sistema Nacional de Salud para llevar a cabo la Segunda Semana Nacional de Salud 2011, la cual comprende la aplicación de vacunas en todas las unidades médicas de primer nivel de atención dentro de la demarcación.
Segunda Semana Nacional de Salud 2011, la cual comprende la aplicación de vacunas en todas las unidades médicas de primer nivel de atención dentro de la demarcación. Esta jornada que se da nivel nacional, inició el pasado 28 de mayo y concluye el próximo viernes 3 de Junio. Como parte de los trabajos, se realizan recorridos por escuelas y calles y se instalan también módulos fijos y semifijos a cargo de personal institucional y voluntario. “El fin de semana se realizaron recorridos casa por casa y se instalaron puestos semifijos en las colonias. En el transcurso de la semana podrán acceder a estos servicios en todos los centros de salud que dependen del GDF, unidades de medicina familiar del IMSS .
Ola de temor invade Atizapán, denuncian
L
as calles de Las Alamedas lucen vacías, tras el secuestro de Giuseppe; ayer reclamaron justicia. “Que no quede impune”, fue la exigencia de más de 100 personas que participaron en la “Marcha por la paz en memoria de Giuseppe”, de 10 años de edad, secuestrado y asesinado en septiembre de 2010. José Luis Aceves Marín, padre de Giuseppe, aseguró que su otro hijo, de 15 años de edad, vive prácticamente
prisionero en su domicilio del fraccionamiento Las Alamedas, en Atizapán, pues después del secuestro de tiene prohibido salir solo a la calle. Agregó que anteriormente las calles de Las Alamedas estaban llenas de niños jugando y que ahora lucen vacías, ya que los padres temen por la seguridad de sus hijos. Mencionó que el gobierno municipal autorizó a los colonos instalar rejas en las calles Alondras, Gaviotas y
Codornices, con lo que intentan protegerse de la delincuencia en esta zona. Giuseppe fue secuestrado el 24 de agosto del 2010 en Las Alamedas y su cuerpo sin vida fue hallado en un paraje de Nicolás Romero el 8 de septiembre del mismo año; los plagiarios exigieron 800 mil pesos por liberarlo y la familia pagó 90 mil pesos, aunque de cualquier modo el niño fue asesinado. Marín Aceves, ex trabajador de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), dijo que hasta el momento.
IEEM DEBE FRENAR AGRESIONES EN CAMPAÑAS LIC. SALVADOR LOPEZ
P
retenden desestabilizar el proceso electoral a gobernador, ayer en la tarde frente a las oficinas del Partido Revolucionario Institucional ubicados en Avenida Sor Juana Inés de la Cruz en la Colonia Benito Juárez sin que se registraran heridos informó la Agencia de Seguridad Estatal, de acuerdo con la dependencia alrededor de la media noche se escuchó un estruendo en el inmueble localizado en el 512, lo que provocó un boquete en el suelo y daños en el portón, también rompió cristales en casa cercanas, al lugar se trasladaron vehículos de la ASE y de la policía municipal y los elementos acordonaron el lugar para saber las causas del estruendo Hasta el momento se desconocen las causas del incidente y tampoco lo que provocó el estallido en las oficinas del PRI municipal.Por otra parte Bravo Mena suspendió dos actos de campaña asegurando que sus actos de campaña son vehincapiados y pidió al Instituto Electoral del Estado de México garantizar la integridad física de los asistentes a sus mítines, a demás en el show se interpondrá juicios por las agresiones que ha sufrido y los hechos en sus actos de campaña en Nicolás Romero luego de que integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas interrumpieron en la explanada de este municipio y ocuparon el lugar donde el panista llegaría. Así también durante la semana
pasada me desplegó mantas contra Bravo Mena, en un puente peatonal a la altura de Echegaray a unos metros del palacio municipal de Naucalpan, unos diez integrantes de esa organización extendieron una manta con la leyenda, ni un voto al PAN, pintado de colores negro y rojo, el pan respondió que denunciara agresiones contra Bravo Mena. El día de ayer el Partido Acción Nacional informó que presentará las denuncias por las agresiones que integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas realizaron en actos de campaña de su candidato, las denuncias en contra de quienes resulten responsables serán denunciadas ante el Instituto Electoral del Estado de México, por parte del presidente del Comité Directivo Estatal del PAN Octavio Germán Olivares y el representante de este partido ante el IEEM Francisco Zarate Chapa, en consecuencia Bravo Mena pide proceso electoral seguro, el candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, exigió que el proceso electoral de la entidad sea ejemplar y se cumpla la ley y haya garantías tanto para los ciudadanos como para los competidores.Lo más extraño es que tanto como el PRI y el PAN son los únicos que han recibido agresiones con el propósito claro de alimentar al electorado en los mítines de estos partidos y como consecuencia.
Martes 31
A6 ESTATAL
Mayo de 2011
Asaltos en Tlalne y las autoridades no responden
V
ecinos de la colonia San Juan Ixhuatepec de Tlalnepantla denuncian incremento en la violencia. Vecinos de la colonia San Juan Ixhuatepec de Tlalnepantla se quejan de la inseguridad que existe en
lugar y que las autoridades no han hecho algo para resolver estos problemas. En los últimos meses, a decir de los habitantes de esta colonia, los robos se han incrementado por lo que exigen una solución inmediata a
Vecinos de la colonia San Juan Ixhuatepec de Tlalnepantla denuncian incremento en la violencia.
las autoridades municipales. Ante esto, Edomex estuvo en San Juan Ixhuatepec en donde entrevistó algunos vecinos en donde exigieron más presencia de los elementos de seguridad pública. Tal es el caso de Fernando Romero, vecino de esta colonia quien señaló “antes este lugar era tranquilo había asaltos los comunes sin embargo cuando entró esta administración se ha incrementado considerablemente”. Abundó: “Los policías hacen sus rondines en las mañana pero ya en la tarde-noche es muy poca la vigilancia por lo que los delincuentes empiezan a hacer de las suyas y buscan lugares obscuros para atacar”. Asimismo, Brenda Vázquez, habitante de San Juan Ixhuatepec, puntualizó “las autoridades no han hecho nada al respecto, hemos pedido a las autoridades pero no hemos recibido respuesta”. Subrayó: “Lo peor de la situación es que como estamos lejos del ayuntamiento los servicios no son tan accesibles como si estuviéramos en el centro o poniente, este gobierno no actúa como nos lo merecemos”.
En la Delegación Miguel Hidalgo se informa sobre beneficios a adultos mayores
E
n el marco de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Delegacional para los Adultos Mayores de la Miguel Hidalgo, se presentó un informe sobre las acciones realizadas de enero a abril de 2011, para elevar la calidad de vida de las personas de la tercera edad. Durante la sesión, que tuvo lugar en el Centro Social y Cultural Miguel Hidalgo, en Legaria 373, colonia México Nuevo, Miguel Ángel
Errasti Arango, director general de Desarrollo Social de la MH y secretario técnico de dicho consejo afirmó: “Estamos trabajando de manera coordinada con instituciones del Gobierno Federal y del Gobierno del DF para brindarles más y mejores servicios, como parte importante de las políticas públicas en beneficio de ustedes. Es por ello, que continuaremos con las diversas acti-
vidades de baile, música, activación física, artes plásticas, talleres, foros y salidas a museos, parques y otras atracciones”. En ese sentido, Marcos Ronzón Romero, administrador de este Centro Social y Cultural, informó las acciones que se llevaron a cabo de enero a abril de 2011, dentro de las que destacan asesorías jurídicas, atención médica y dental, festivales, así como los talleres y conferencias.
MAS RESPETO EN CAMPAÑAS ELECTORALES LIC. CUAUHTEMOC ANDA
P
ues estamos en un circunstancia de carácter político intenso, hay actividades en varios estados, en Coahuila, en Nayarit obviamente en el estado de México, tenemos muy reprobables pero así muy reprobable eventos en Naucalpan, me da pena decirlo porque yo vivo en Naucalpan, pero no me explico como la escuela Acatlán de la Universidad que está ahí, no me explico como no dejó hablar al candidato del PAN, me parece que es absurdo que cuando uno es estudiante, cuando uno es joven, basado en que cosa le niegan la palabra a uno de los candidatos a gobernador del estado, eso me parece una puñalada, absurda impropia de la Universidad, impropia de los estudiantes, no son los jóvenes que quisiéramos que estuvieran formando, como me hubiera gustado que escucharan y que le rebatieran y que le dijeran sus puntos de vista o que no convence, no dejar hablar bueno es absurdo no es para eso la democracia. La democracia como todos sabemos obliga a que haya elecciones, la única forma que tiene el ser humano decente conocida hasta ahora de poder señalar quien va a tener el poder o quién va a tomar las decisiones políticas de importancia es por el voto, y la vía del voto reclama hacer una campaña, y la campaña implica que tanto los candidatos como el pueblo se va manifestando, los candidatos presentan su programa, la gente sabrá si les gusta o no les gusta, los candidatos escucharán o que la gente quiera, harán los ajustes o lo que quieran, pero yo francamente creo que cerrarle la puerta, a esa posibilidad profesor es lo más antidemocrático y no podemos pensar que una Institución de Educación Superior como la Acatlán pueda estar apoyando actos antidemocráticos, yo francamente me desespera que no haya una protesta más generalizada por esta canallada que le hicieron a Bravo Mena aquí en Naucalpan, yo como nacaulpense me encuentro avergonzado, me siento ofendido y creo que eso no se vale, a Bravo Mena muchas cosas por las cuales hay que felicitar y seguramente hay muchas más por las cuales habría que criticarle o confrontar puntos de vista, por eso están las universidades, para eso están las escuela pero no para que le nieguen la palabra eso me parece francamente una puñalada de parte de una Institución de Educación Superior que no se merece ni Bravo Mena, ni ningún candidato, los candidatos deben de tener cancha libre para hablar y sobre todo las universidades.
Martes 31
ESTATAL A7
Mayo de 2011
CANDIDATOS BUSCAN Motociclistas tendrán nuevas normas en Ecatepec SOLO “VOTO DURO”
E
l Bando Municipal de dicha entidad aseguró que se ha presentado mayor índice delictivo en personas que conducen este tipo de vehículos. El Bando Municipal de Ecatepec 2011, dio a conocer las nuevas disposiciones con respecto a los conductores de motocicletas, las cuales están incluidas en el documento que regirá a los ecatepequenses para inhibir los de-
litos cometidos con este tipo de vehículos. Por su parte, Indalecio Ríos Velásquez, secretario del Ayuntamiento dijo “si bien estas disposiciones en el Bando Municipal nos hablan de las obligaciones que tienen los ciudadanos, debemos reconocer que tienen que ver con la seguridad, pues además de prevenir accidentes, también contribuirán a inhibir delitos que se comenten a través de las motocicletas”.
El Bando Municipal de dicha entidad aseguró que se ha presentado mayor índice delictivo en personas que conducen este tipo de vehículos.
LIC. MAURICIO VALDEZ
A
pesar de esta calorón que parece el infierno en la tierra, dijo claro el infierno porque, los incendios de nuestros bosques están tremendos, a lo que ya se había afectado en otro momento ahorita esta incendiándose otras partes que se habían salvado y esto si amerita que todos pongamos algo de nuestra parte, por lo pronto saque lo que menos pueda el automóvil, use lo que menos pueda el gas mientras nuestras autoridades acuerdan de que somos un país con enorme sol, lo que nos pasa con el sol nos pasa con la lluvia, fíjese usted ahorita estamos reclamando la lluvia, la estamos pidiendo a gritos, nadie hace una marcha desde luego para pedir que llueva, solo nuestros danzantes, ritos antiguos, que están haciendo precisamente hacia Tlaloc para ver si se compadece de nosotros. Pero cuando empiece a llover vera usted que empezamos a sufrir de lluvia, porque no cuidamos la lluvia y no aprovechamos esa agua de lluvia, si todos los techos de nuestras casa de los edifi-
cios empezando por las escuelas y los edificios públicos, pudieran utilizar esa agua con filtros muy sencillos, precarios, sencillitos por ejemplo para sustituir el agua potable que usamos en los baños, ahorraríamos una cantidad de dinero enorme, pero usted no vera ninguna iniciativa, en ningún Ayuntamiento, ni de ningún Gobierno Estatal y de la Conagua para eso, así de que hágalo usted por su cuenta, porque mientras tengamos el sol, nos estamos quejando de el y no lo aprovechamos. Vera usted ahí están los calentadores solares, cuanto dinero estaríamos ahorrando en calentar el agua para bañarnos en esta temporada, que además se baña uno más bueno algunos a otros no les gusta porque hacen mucho calor, pero resulta que estaríamos ahorrando gas en enorme cantidades y si esa energía solar también se usara para mover la energía que requerimos en nuestras casas, transformar la energía solar en la energía eléctrica otras cosas haríamos y seriamos mucho más benigno con el tiempo.
Antros y ladrones madrugan en Atizapán
V
ecinos de bulevar Adolfo López Mateos se quejan de la constante inseguridad que existe en este lugar.Vecinos de bulevar Adolfo López Mateos en el municipio de Atizapán de Zaragoza se quejan de la constante inseguridad que existe en este lugar debido a los centros nocturnos y de entretenimiento que se ubican en la avenida; y acusan que las autoridades no han hecho algo al respecto. En un recorrido que hizo Edomex se percató que algunos de estos lugares
están abiertos desde temprana hora y se puede observar ya clientes dentro del sitio consumiendo bebidas embriagantes. Alfonso M., habitante de la colonia El Potrero donde se ubican algunos de estos lugares destacó, “el pseudo restaurante (Caballos Bar) está abierto desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la madrugada, por lo que a todas horas puedes ver borrachos quienes se pelean en la calle y sin que las autoridades hagan algo”.
Vecinos de bulevar Adolfo López Mateos se quejan de la constante inseguridad que existe en este lugar.
Martes 31
A8 LINEA
Mayo de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Desbandada de perredistas al equipo de campaña del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Candidato del PRI-PVEM-PANAL al Edomex * IEEM debe frenar las campañas sucias que empiezan a protagonizar sobre todo Encinas y Bravo Mena *Con el lanzamiento de Ernesto Cordero a la Presidencia de la República concluye de facto el régimen de Felipe Calderón *Respetuoso de la Ley Electoral el Gobernador Peña Nieto ha suspendido difusión de la obra de gobierno
S
e ha dado en estos días una auténtica desbandada de perredistas hacia el equipo de campaña del candidato del PRIPVEM-PANAL Eruviel Ávila Villegas y se habla de un promedio de 10,000 amarillos, que no encuentran respuesta a sus expectativas en el partido que tiene muchos generales y pocos soldados. Aunque oficialmente aparece Jesús Zambrano como secretario general del PRD sin embargo los que realmente mandan y toman decisiones son en primer lugar el
Pejelagarto Andrés Manuel López Obrador y luego Marcelo Ebrard encargado del despacho en el GDF porque el jefe real es López Obrador y aunque cada día registra menos fuerza también cuenta todavía el líder moral del PRD como es Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Y con menos fuerza actúan al interior del PRD Porfirio Muñoz Ledo y Manuel Camacho Solís. Pero los perredistas en un acto de congruencia han decidido cambiarse la casaca y se han puesto la tricolor de Eruviel Ávila Villegas.
EL IEEM DEBE FRENAR LAS CAMPAÑAS SUCIAS QUE EMPIEZAN A PROTAGONIZAR SOBRE TODO ENCINAS Y BRAVO MENA
ERNESTO CORDERO
Menudo paquete tendrá de aquí en adelante el Instituto Electoral del Estado de México ya que algunos dirigentes empiezan a protagonizar campañas sucias que pretenden denigrar a los participantes de este proceso electo-
ENRIQUE PEÑA NIETO ral y de manera especial pretenden descalificar al abanderado del PRI-PVEMPANAL Eruviel Ávila Villegas. Algunos infundios de Alejandro Encinas y Bravo Mena son merecedoras a demandas de tipo penal ante la PGJEM como es la Fiscalía para Asuntos Electorales y sobre todo ante el IEEM ya que tiene que ver mucho en este caso con la propaganda que viola las normas estipuladas en los ordenamientos legales de tipo electoral. Por lo mismo, se debe actuar con mano dura porque de no hacer nada se corre el riesgo de que poco a poco irá creciendo el tono de los infundios y esto ponga en riesgo la elección porque no se ajusta a la normatividad vigente en la materia. Lo dicho: o se mete en cintura a los panistas u perredistas . Vaya lío que le han endosado a Jesús Castillo.
CON EL LANZAMIENTO DE ERNESTO CORDERO A LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA CONCLUYE DE FACTO EL REGIMEN DE FELIPE CALDERON Es ley no escrita que la fuerza del Presidente en turno empieza a disminuir hasta mucho después del quinto año de gobierno y sin embargo ahora en esta ocasión varios meses antes de esta fecha el Presidente Felipe Calderón ha decidido anticipar el “destape” que niega la
Democracia al interior del Partido Azul porque además la efervescencia y la presión de los interesados en la postulación es cada día más creciente. Seguramente el Presidente Felipe Calderón considera que de este modo puede desactivar a los grupos que se están formando alrededor de Santiago Creek, Josefina Vásquez Mota, Javier Lozano y Alonso Lujambio por lo menos, más los que se acumulen esta semana. En breve ya nadie le hará caso al Presidente Calderón y todas las miradas se dirigirán al todavía secretario de Hacienda a quien ya quieren renunciar por cierto en virtud de que consideran que es un atentado a la Democracia que aparte del “dedazo” que se ha dado en su favor todavía se le dé oportunidad de hacer campaña con recursos del erario público. Se habla inclusive de un techo de campaña que se ha integrado sobre todo de recursos provenientes del petróleo y realmente se trata de una cantidad millonaria pero en dólares.
RESPETUOSO DE LA LEY ELECTORAL EL GOBERNADOR PEÑA NIETO HA SUSPENDIDO DIFUSION DE LA OBRA DE GOBIERNO Son mínimos los espacios informativos del Gobierno del Lic. Enrique Peña Nieto ya que se ha dado órdenes de restringir a cero los espacios
informativos para ser respetuosos de las disposiciones del COFIPE y de la Ley Electoral del Estado de México. No ocurre lo mismo con el Presidente Felipe Calderón y con sus colaboradores quie-
ERUVIEL AVILA VILLEGAS nes al contrario realizan más actividades de gobierno tratando de influir en el electorado a favor del partido blanquiazul lo cual no resulta ejemplar. Total lo importante es que la gente de cada comunidad, de cada municipio lo que está realizando su gobierno municipal, el Gobierno Estatal e inclusive el Gobierno Federal. Por lo mismo resalta el respeto del Gobernador Enrique Peña Nieto que ha preferido hacer mutis informativo para no causarle sanciones a Eruviel Ávila Villegas.
Martes 31
EDITORIAL A9
Mayo de 2011
BARÇA Y SOLO BARÇA INES SAINZ
L
a final de la Champions nos ha dejado varias conclusiones de las que vale la pena hablar: 1. El futbol del equipo blaugrana es tan predecible como imparable, debe ser desquiciante saber perfectamente cómo va a jugar tu rival y simplemente no poder hacer nada para detenerlo. Cuando se juega contra el equipo catalán concentrado al ciento por ciento, no hay estrategia válida, ni jugadores mágicos, ni golpes de suerte, ni posibilidad alguna de robarle el marcador. Cito la frase de Juan Manuel Lillo que lo describe a la perfección: “Al Barcelona no se le juega como uno quiere, sino como se pueda. Es tan claro como el agua; ellos hacen su juego y toman el mando y las riendas del partido, lo poco que se pueda hacer
será lo que ellos permitan”. 2. El juego en conjunto y el trabajo en equipo son y serán la base del éxito para cualquier escuadra. Desposeídos de vanidad y egolatría y con una gran dosis de sencillez y humildad, todos los integrantes del nuevo monarca de la Liga de Campeones son un gran ejemplo a seguir, no solamente para el resto de los contendientes, sino para el mundo del deporte en general. 3. El trabajo paciente, cuidadoso, estudiado y bien dirigido de un prospecto en la cantera hasta la maduración de un jugador es la gran “clave del éxito” del hoy aclamado mejor equipo del mundo. 4. Un técnico que ayudó en la formación de sus hoy extraordinarios jugadores, los conoce aún mejor que sus propios padres y sabe cuándo y en qué momento utilizarlos .
EL PELIGRO REAL DEL MIELOMA MULTIPLE SILVIA OJANGUREN
E
l cáncer tiene muchas formas de ataque, algunas de las más letales y comunes son el de mama y cervicouterino. Otro muy peligroso es el mieloma múltiple (MM), que es producido por una gran cantidad de células plasmáticas en la médula ósea. Los oncólogos cuentan que sus principales síntomas son dolor lumbar, anemia o bien fracturas espontáneas. Advierten cosas graves, como que los pacientes sufren terribles dolores, y si no son atendidos debidamente, esta enfermedad causa la muerte. Batalla médica Es cierto que el cáncer todavía no se cura en todos los casos, pero la lucha en su contra sigue y el laboratorio Asofarma preparó el primer tratamiento oral para pacientes con mieloma múltiple. Se trata de una novedosa opción terapéutica que permite una reducción de hasta 85% de la masa tumoral, duplica la supervivencia de los pacientes y reduce la progresión de la enfermedad. Rubén Niesvizky, director del programa Mieloma Múltiple del Hospital Presbiteriano, Cornell University (Nueva York), dice que “con esta terapia, el tiempo que vivamos va a ser libre de la progresión de la enfermedad, por consiguiente, con menos ingresos hospitalarios”. Esto tiene relevancia, porque menciona: “El reto para los médicos es que los pacientes vivan más y en las mejores condiciones de vida”. Daño en el hueso El doctor Eduardo Reynoso, jefe de Hematología del hospital Español, explica que “se trata de un padecimiento que hace que los huesos sean como cristales, por lo que los pacientes al caerse suelen sufrir fracturas muy dolorosas”. Esta gente piensa que están mal de los huesos, de la espalda, y se someten a diversos
tratamientos para paliar con el dolor, sin saber que es otra enfermedad lo que los está dañando, agrega. Los datos clínicos indican que se trata de un cáncer incurable, pero ciertamente las nuevas terapias han incrementado la supervivencia y ofrecido una muy buena calidad de vida. Se calcula que se diagnostican 12 mil nuevos casos al año, y que 45 mil personas son portadoras de la enfermedad. Las cifras ponen a este mal como el segundo cáncer hematológico más frecuente en el mundo. Malas señales Deborah Martínez, responsable de la Clínica de Mieloma del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, menciona que las principales características del mieloma son anemia, calcio elevado, falta de la función renal, radiografías de huesos con características muy particulares y dolor de huesos. Otras señales, dice, son presencia de proteína monoclonal en suero y/u orina. Señala que se desconocen las causas de esta enfermedad, pero existen factores de riesgo como los genéticos y la radiación. Lo impreciso de los síntomas, en muchas ocasiones, no permite hacer el diagnóstico temprano, por lo regular se descubre después de visitar por lo menos a tres médicos. Esto es debido, en parte, a que hay enfermedades más comunes con las que se confunde el MM: dolor bajo de espalda, anemia, hernias, golpes, ciática, dolor de huesos, enfermedad renal. Sólo cuando se somete al paciente a estudios de sangre, proteínas, orina o bien resonancia se integra un diagnóstico correcto. Hasta el momento no hay ningún tratamiento curativo para el mieloma, aunque con revlimid (lenalidomida) los médicos cuentan con un fármaco vanguardista para ayudar a los pacientes a vivir más tiempo y con mejor calidad.
UNA NUEVA Y NECESARIA LEY DE AMPARO JOSE RAMON COSSIO
H
ace unas semanas concluyó el proceso de reformas a la Constitución en materia de juicio de amparo. Es inminente la publicación de los artículos reformados. A partir de ahí habrán de acelerarse los trabajos de aprobación de las reformas legales. Al concluir éstas, concluirá también un proceso iniciado hace ya varios años, en el que han participado diversas personas e instituciones académicas y profesionales y distintos órganos legislativos. Recordemos de dónde vienen estas reformas. En 1999, la Suprema Corte convocó a un grupo de trabajo para redactar un anteproyecto de reformas a la Ley de Amparo. Después de dos años, el resultado fue discutido en un encuentro nacional en Mérida, corregido y sometido a la aprobación de la propia Corte. Nadie presentó en ese momento el nuevo anteproyecto a la consideración de los legisladores federales. Varios años después, algunos senadores lo sometieron a la aprobación de su Cámara, mientras que otros iniciaron consultas que dieron lugar a un producto que, francamente, desvirtuaba la propuesta original. El amparo seguía siendo lo que fue durante tantos años. Afortunadamente, nada surgió de estas consultas. Aun cuando la iniciativa quedó sin aprobarse, no fue des-
virtuada. Desde hace tres años, los trabajos para la promulgación de una nueva Ley de Amparo se retomaron por el impulso de diversos legisladores federales y de la Suprema Corte. Se discutieron borradores a partir del anteproyecto aprobado en 1999 y se concluyó una propuesta de ley que, por paradójico que parezca, le dio sentido a la reforma constitucional recién aprobada. No se trata de afirmar que la Constitución se supedita normativamente a la ley. Se trata de reconocer que al ser la Ley de Amparo el continente de un proceso complejo y técnico, la modificación de ese juicio tiene que pasar primeramente por una nueva conceptualización de esa ley y, a partir de ahí, llevar a cabo la consiguiente modificación constitucional. La forma en que se ha pensado y construido la propuesta de un nuevo juicio de amparo determina la manera como debe procederse legislativamente. Para darle sentido no basta modificar la ley vigente. Es necesario emitir un nuevo ordenamiento. No sólo lo es para superar en el plano simbólico las ataduras decimonónicas que determinaron sus orígenes y funciones. Adicionalmente, se trata de encontrar una nueva forma de expresión normativa para un proceso que, me parece, está en vías de transformarse radicalmente.
Martes 31
A10 EDITORIAL
Mayo de 2011
CON LOS HIJOS HAY JUICIO A MOLINAR EN EL ZOCALO UNA RESPONSABILIDAD GUILLERMO OSORNO ALEJANDRA BARRALES
C
uando una pareja ya no se entiende, ya no existe el interés de permanecer unidos, nadie los puede obligar. Una mujer no tiene porqué estar con alguien a quien no quiere, ni a un hombre a permanecer a lado de una persona que ya no le interesa; pero lo que no se puede evadir es el compromiso de ambos con los hijos que procrearon. Hay una responsabilidad de contribuir y cuidar su desarrollo personal. Porque abandonar a los hijos, olvidarse de la responsabilidad de cuidarlos y protegerlos impacta en problemas sociales como la deserción escolar, la delincuencia, las adicciones; porque los menores que no tienen garantizada su alimentación, salud y educación están en situación de desventaja para su crecimiento, para gozar de sus derechos y ser felices. Hay muchas personas que cuando se separan de las parejas, se separan también de los hijos y los dejan en el desamparo económico. Todos conocemos casos, de familiares, vecinos amigos, en esa situación. Aquí el valor a tutelar son los niños y las niñas, queremos que las personas que engendran hijos en esta ciudad asuman una paternidad o maternidad responsable, por ello este 7 y 8 de junio la Asamblea Legislativa tendrá un periodo extraordinario que entre otros temas aprobará la creación de un Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Distrito Federal. Porque independientemente de las decisiones que toman los adultos de continuar o no una vida en familia juntos, ambos deben responsabilizarse para un crecimiento feliz de sus hijos, donde este cubiertos los satisfactores básicos para su crecimiento. Los números nos muestran una realidad innegable de los 12 mil divorcios que se registraron en el 2010, de ellos 10 mil terminaron en litigios donde las mujeres demandaron la pensión alimenticia para los hijos. Esto quiere decir que las parejas no llegaron a un mutuo acuerdo, tuvieron que recurrir a un tercero para exigir un derecho y obligar a las parejas a cumplir con su responsabilidad. En el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Distrito Federal quedarán inscritos a las personas que hayan dejado de cumplir por más de tres meses sus obligaciones alimentarias. Pero las personas que incumplan con esta responsabilidad podrán ser sujetos de un proceso penal. Actualmente en el Código Penal la sanción es de seis meses a cuatro años de prisión o de 90 a 360 días de multa, es decir un delito menor que no considera la privación de la libertad; pero con la modificación ahora si habrá pena privativa de tres a siete años de prisión; multa de 100 a 400 días, suspensión o pérdida de los derechos de familia y un pago de reparación por las cantidades no suministradas oportunamente. Además cuando una pareja decida contraer matrimonio, el Juez Civil deberá informar a los contrayentes si alguno o ambos están incluidos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. De esta forma las personas tendrán los antecedentes familiares con quien van a compartir su vida. Este Registro existen en otras ciudades del mundo con el mismo objetivo, tener un historial del deudor que pueda ser consultado por diferentes entidades sociales, financieras, empresas públicas o privadas, porque estar en él da idea del perfil de la persona. Al final es sólo un mecanismo de presión social para hacer que los padres cumplan con la responsabilidad que tienen con los hijos.
E
ste domingo, en el Zócalo de la ciudad de México, cerca de la una de la tarde, el juez Emilio Álvarez de Icaza condenó a Juan Molinar Horcasitas, ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social y a Daniel Karam, su actual director, a no se cuantos años de trabajo comunitario por su responsabilidad en la muerte de 49 niños que fallecieron a consecuencia del incendio de la guardería ABC en Hermosillo, Sonora, hace casi dos años. Algunos de los asistentes a ese juicio, que sucedió en un templete frente al Palacio Nacional y a un costado de la Suprema Corte de Justicia, gritaron “¡Cárcel! ¡Cárcel!” , cuando se mencionó el nombre de esos dos funcionarios. Sin embargo, la mayor parte del público asistente guardó más bien un silencio respetuoso y solmene. Levantada la sesión, la fauna del Zócalo irrumpió de nuevo. Alguien repartía el periódico La neta del Partido del Trabajo, miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, que allí acampan, volanteaban; mientras, una señora radical se fue atrás del templete a cuestionar a Javier Sicilia, testigo de calidad del juicio ciudadano, y lo acusó de solapar a la jerarquía católica (sí, de solaparla), y también un señor alto comenzó a vociferar: ¡que no los engañen! ¡El juicio no sirve de nada! Y en efecto: ¿para qué sirvió?
“Es un reproche moral”, dijo Daniel Gersehenson, uno de los organizadores, mejor conocido en las redes sociales como @alconsumidor. Estos juicios tienen como antecedente el que hizo en Monterrey la asociación civil Evolución Ciudadana contra el ex gobernador Natividad González Parás. Luego del incendio, los de Evolución se acercaron con los papás para explicarles cómo hacer este ejercicio y ellos lo adoptaron. XHubo dos juicios previos al de este domingo. Los dos en Hermosillo. El primero, el 5 de marzo de 2010, en la plaza Emiliana Zubeldía, frente al museo de la universidad y el segundo, unos meses después, en la plaza Zaragoza, frente al Palacio de Gobierno que ya ocupaba el actual gobernador Guillermo Padrés, que prometió hacer justicia y luego se hizo rosca. Ambos juicios atrajeron a cientos de personas y fueron sumamente emocionales, principalmente, por la presencia de los familiares de los niños muertos. En el del domingo pasado hubo menos personas, pero tuvo un significado especial para los padres. “Aquí no hubieron las multitudes de una marcha, pero sentimos que no estamos solos”, dijo José Francisco García, padre de Andrés Alonso García Duarte, que ha estado al frente del movimiento 5 de julio.
HSBC DESCONOCE DEPOSITO DE TG GROUP MARICARMEN CORTES
E
l viernes pasado, el conciliador y administrador único de Mexicana de Aviación, Gerardo Badín, informó que se había ampliado el plazo para la integración de expedientes que vencía el pasado 27 de mayo, debido a que TG Group había manifestado en diversos foros su interés por seguir participando en el proceso. Sin embargo, es ya un hecho que no seguirá ya en el proceso porque Badín informó ayer que recibió una notificación del Juez Onceavo de Distrito donde se realiza el concurso mercantil de Mexicana de Aviación, en la que HSBC desconoce la validez del documento entregado por TG Group para demostrar su solvencia económica. De acuerdo con esta notificación, resulta que TG Group no sólo mintió al asegurar que estaba asociado con American Airlines, lo que la aerolínea desmintió, sino también al asegurar que tenía 45 millones de dólares depositados en HSBC de Jakarta, Indonesia. Se trata de documentos que recibió Badín y que de confirmarse que son falsos pueden fincar severas responsabilidades a Juan Carlos Torres, presidente de TG Group y sus socios. Quedan sin embargo tres postores por Mexicana: Iván Barona, Avanza Capital y Altus Prot de Francisco Lanz Duret. Los tres, como informó Badín el viernes pasado, han acreditado su interés por participar en el proceso, pero aún para demostrar plenamente su solvencia financiera falta que los 250 millones de dólares que exige el gobierno como inversión mínima estén depositados en México. Lo que también le podemos asegurar es que
Badín no esperará al 5 de agosto, fecha en la que vence la primera prórroga del concurso mercantil para decidir al ganador, ya que pretenden que Mexicana esté al aire antes de la temporada alta de vacaciones de verano. Así se espera que en el transcurso de las próximas dos semana pudiera anunciarse al ganador. Sin embargo falta aún un paso importante que es la compra de las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico, que tendrá que negociar el ganador con Jorge Gastelum, representante de Tenedora K, y, desde luego, obtener el certificado aéreo de parte de la SCT. El problema en el caso de Tenedora K es que Gastelum favorece abiertamente a TG Group, aunque también quiere llegar a un acuerdo no sólo porque obtendrá una muy buena utilidad, sino porque, en caso de que Mexicana se declare en quiebra, podría ser nombrado patrón sustituto, ya que finalmente es hoy el dueño de la aerolínea y sus subsidiarias. - ACCIONES DE TELMEX A LA BAJA Como era lógico, tras la decisión de la SCT de negarle a Telmex la autorización para ofrecer audio y tv restringidas, las acciones de Telmex L se cotizaron ayer a la baja en la Bolsa Mexicana de Valores, y perdieron 6.44% en una jornada sin gran actividad por el cierre del mercado de Estados Unidos. El impacto en el IPC no fue, sin embargo, importante, ya que cerró con una baja de sólo 0.5% que se debe también a que el peso de Telmex en el índice bursátil ha disminuido ante el fortalecimiento de América Móvil. Se espera desde luego que hoy bajen también en EU.
EDITORIAL A11
Martes 31 Mayo de 2011
*Sigue latente en PGR amenaza de expedientes negros contra exgobernadores y exlegisladores federales *Moreira acusa a la PGR de terrorismo político lo que puede destapar la caja de Pandora *Rechazo de otros precandidatos del PAN a la presidencia por el dedazo de Calderón en favor de Ernesto Cordero *Acusan al gobernador de Sinaloa Mario López Valdés de haber conciliado apoyos con El “Chapo” Guzmán
D
ía a día, el clima político-electoral en este país se sigue enrareciendo peligrosamente, hoy de cara al proceso en el estado de México pero que mañana podría alcanzar el de la sucesión presidencial, cuyo inicio precipitó el propio presidente Felipe Calderón con ese doble “destape” de Ernesto Cordero para que sea el candidato del PAN a sucederlo: el que hizo, personalmente frente a los mil 800 delegados de las dependencias federales hace 15 días y el apoyo que militantes de ese partido le expresaron públicamente al joven secretario de Hacienda la semana pasada. Por un lado se redoblaron las insistentes versiones de que en la Procuraduría General de la República están listos los llamados “expedientes negros” de algunos ex gobernadores priístas sobre los que pesa la amenaza de acción penal de parte de esa dependencia por sus presuntos o reales vínculos con el crimen organizado y el narcotráfico, lo que llevó al presidente nacional de su partido, Humberto Moreira, a denunciar ayer lo que calificó de “terrorismo político” y emplazar a la
dependencia a que “ si tiene algo que lo diga y si no, que se ponga a la rumorología -sic-“. Por otro, la aprehensión del ex candidato del PAN a gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, al que siendo presidente municipal de la capital de ese estado, se le acusó de tráfico de influencias
MARISELA MORALES y uso indebido de ejercicio público por haber “comprado” un terreno propiedad del ayuntamiento en una operación triangulada que fue denunciada en su momento por uno de su propios munícipes, se queja de “persecución política” de parte del actual mandatario estatal, Carlos Lozano
de la Torre. Y en las campañas de los candidatos a la gubernatura mexiquense, de la violencia verbal se ha ido pasando a la física, no sólo por las agresiones de que ha sido objeto el del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, sino por el estallido de un petardo, ayer, en las oficinas del PRI ubicadas en la colonia Benito Juárez, en Nezahualcóyotl. Si a eso se agregan las diarias denuncias que el mismo abanderado del blanquiazul hace o presenta por supuestas o reales violaciones a la legislación electoral de parte de su adversario priísta, Eruviel Avila, y las que también formula todos los días Alejandro Encinas, candidato del PRD, están calentando el ambiente en las campañas que llevan a cabo y en las que el siniestro rostro de la violencia empieza a aparecer. Se ha dicho y repetido, por parte de dirigentes partidistas y candidatos de oposición, que el proceso electoral en el estado de México es un “laboratorio” de lo que ocurrirá en el presidencial del año próximo, tanto por el nivel de las campañas de Encinas y Bravo Mena contra Avila y, más concretamente, contra el actual gobernador priísta Enrique Peña Nieto, al que han colocado en blanco preferido de sus andanadas, como por el resultado del mismo, la noche del domingo 3 de julio. Los adversarios del ex presidente municipal de Ecatepec se han mostrado más proclives a una campaña de ataques, no a éste sino a Peña Nieto, convencidos de que eso les ganará simpatías y votos, lo que desafortunadamente para el perredista y el panista ha sido exactamente a la inversa porque después de dos semanas de campaña, ambos descendieron en las encuestas de preferencias electorales que han llevado a cabo las principales empresas dedicadas a ello y algunos medios de comunicación que también las han dado a conocer. Esas andanadas de Encinas y Bravo Mena a Avila y al actual gobernador mexiquense ha llevado a algunos de sus simpatizantes a pasar de las palabras a los hechos, lo que es preocupante por las consecuencias que llegará a tener en la
HUMBERTO MOREIRA elección presidencial del año venidero y que en cualquier campaña electoral es sobradamente sabido cuales pueden ser. Habría que recordar que así fue, desde su inicio, la campaña presidencial en 1994, cuando como aquí lo apuntamos ayer, el “dedazo” del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari a favor del malogrado Luis Donaldo Colosio, desagradó a algún otro aspirante, concretamente a Manuel Camacho Solís, como hoy el del presidente Felipe Calderón a favor de Cordero y que algunos otros prospectos no parecen digerir.
México, a la que acudió para asistir al almuerzo que el presidente Calderón le ofreció a su homóloga de Argentina, Cristina Fernández, en el Castillo de Chapultepec, López Valdez rechazó las acusaciones y aseguró que ni siquiera puede ir solo al baño porque no tiene privacidad ya que está permanentemente bajo custodia… Dijo que lo que buscan quienes lo acusan es que no forme el grupo de policías ministeriales que los está combatiendo y que haya una coordinación como la que nunca antes hubo en el estado… Sólo le faltó decir que los cárteles que operan a sus anchas en Sinaloa actúan en su contra por la prohibición de que en antros y salones de fiesta en ese estado se interpreten los narco-corridos con los que ilusamente espera atenuar la violencia… Si Marcelo Ebrard ha sido incapaz de frenar la corrupción que priva entre la mayoría de los jefes delegacionales perredistas en el Distrito Federal, no se ve de que manera podría combatirla si contendiera y ganara la Presidencia de la República… Menos mal que en Andrés Manuel López Obrador, el
DE ESTO Y DE AQUELLO… Justo en momentos en que arrecian las versiones -calificadas de “rumorología” por el presidente del PRI- de que la PGR concluyó la elaboración de “expedientes negros” contra algunos ex gobernadores de su partido, el mandatario aliancista de Sinaloa, Mario López Valdez, fue señalado de haber sostenido una reunión con Joaquín “El Chapo” Guzmán… En ocho mantas colocadas en la madrugada en puentes de varios rumbos de Culiacán y en algún otro municipio cercano, se denunció que el ex priísta que gobierna la entidad recibió la “petición” del capo del cártel de Sinaloa para “que le limpie” la zona norte, a fin de que su gente pueda actuar sin problemas… La acusación alcanzó al comandante de la zona militar de Sinaloa de proteger a policías municipales y estatales que están al servicio de Guzmán… En la ciudad de
JOAQUIN EL “CHAPO” GUZMAN titular del gobierno capitalino tendrá un obstáculo mayúsculo en esa aspiración en la que él y sus más allegados confían… Por cierto, ¿qué ganó Eruviel Avila, candidato del PRI a gobernador del estado de México, con la incorporación de los hermanos Arce-Círigo que por años estuvieron adueñados de la delegación política de Iztapalapa de la que ambos fueron titulares y en donde los problemas crecieron y se recrudecieron?...
A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO
Martes 31 Mayo de 2011
SE CONSOLIDARA VALLE DE BRAVO COMO POTENCIA TURISTICA: EA U
Entusiasta recepción se brindó en Valle de Bravo al candidato de la coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila Villegas quien emocionado saludó al Auditorio con la mano en alto.
Vemos en el presídium a Eruviel Ávila Villegas, quien en Villa Victoria recibió atuendos mazahuas que lució con mucha dignidad. Fue acompañado por dirigentes de esta etnia a quienes prometió ayuda ante el Gobierno Federal para rescatar 1,400 hectáreas.
Posterior a su visita a Valle de Bravo y Villa Victoria el candidato de la Coalición Unidos por Ti, concedió una conferencia de prensa en esta ciudad de Toluca donde anunció la afiliación de varios miles de perredistas a su campaña proselitista.
n proyecto de captación de aguas pluviales y convertir la zona en una potencia turística fueron los compromisos que el candidato de la coalición Unidos por ti, Eruviel Ávila, ofreció a habitantes de Valle de Bravo como parte de su campaña. En el día número 15 de campaña del aspirante a la gubernatura al Estado de México, el priista acudió a esa localidad y ahí se comprometió a impulsar obras de infraestructura, medición y distribución de agua potable para mejorar el servicio en ese lugar. En un campo de futbol de la cabecera municipal, refirió que pese a la abundancia del recurso en la zona hay dificultades para su uso y distribución, ante la falta de equipo e infraestructura. ‘Estamos en una región donde abunda el agua, pero no podemos disponer del agua debidamente porque falta todavía la infraestructura, faltan tomas domicilias y voy a trabajar muy cercanamente con todos ustedes, con sus diputados’, ofreció. Ávila Villegas refirió que también promoverá un Programa de Captación de Aguas Pluviales, para no depender de las fuentes tradicionales de abastecimiento. Además, el alcalde de Ecatepec con licencia dijo que incrementará en esa región los centros de educación ambiental, así como el Premio Estatal del Medio Ambiente, a fin de inculcar entre los ciudadanos el cuidado del ambiente y su reserva. En el mismo sentido, ante miembros del sector empresarial de la región, Ávila Villegas adelantó que trabajará con ellos para que Valle de Bravo se consolide como una potencia en materia turística y, a su vez, impulse la creación de empleos y del turismo en la zona. En Villa Victoria el candidato a gobernador del Estado de México, por la coalición “Unidos por Ti”, Eruviel Ávila Villegas, anunció que realizará las gestiones necesarias con el propósito de que el gobierno federal libere las mil 400 hectáreas que fueron expropiadas en los alrededores de la laguna de la localidad, para detonar proyectos turísticos que reactiven la economía de sus pobladores. “Quiero decirles que habré de trabajar cerca de ustedes para que Villa Victoria sea un polo de desarrollo turístico, aprovechar su belleza natural y las ganas de la gente que quiere trabajar y recibir a turistas que vengan a dejarnos recursos y a reactivar la economía de la zona”. Con la presencia de más de 12 mil personas provenientes de las 125 comunidades de esta demarcación, el candidato firmó 50 compromisos en beneficio de los habitantes de este municipio, ante la fe del Notario Público número 148, Erick Murillo Bastión. Destacan la construcción y equipamiento de la primera Estación de Bomberos y Protección Civil de Villa Victoria, un Centro de Salud Urbana de cinco núcleos, así como escuelas de tiempo completo que cuenten con comedores y espacios para educación artística, física, informática e inglés.
Vemos al candidato del PRI-PVEM-PANAL Eruviel Ávila Villegas anunciando la incorporación de varios perredistas como Arce y Cirigo quienes en su intervención señalaron que Eruviel es el mejor candidato por eso votarán por él el próximo 3 de julio.
Importantes anuncios hizo Eruviel Ávila Villegas en Valle de Bravo donde se comprometió a hacer de este lugar una potencia turística. A su lado vemos al presidente del CDE del PRI Luis Videgaray Caso.
Al despedirse de Villa Victoria Eruviel Ávila se comprometió a gestionar ante el Gobierno Federal 1,400 hectáreas y convertir a este lugar como sede de un Parque Estado de México para los mexiquenses.
A13
Martes 31 Mayo de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Martes 31
A14 NACIONAL
Mayo de 2011
Consultan a maestros sobre ´paro´ en Oaxaca S
erá la Asamblea Estatal la que decida, con base en los resultados de la consulta, si los 73 mil profesores regresan el próximo miércoles a los 14 mil planteles cerrados desde el pasado lunes. Los miles de maestros que se mantienen en plantón en las calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, a través de las delegaciones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte) fueron consultados sobre la conveniencia de levantar el paro indefinido de labores que iniciaron desde el pasado 23 de mayo. El líder del magisterio oaxaqueño, Azaél Santigo Chepi, dijo que esta consulta fue un mandato de la Asamblea Estatal de esa sección sindical celebrada el 27 de mayo pasado. Todas las delegaciones sindicales llevaron a cabo la consulta durante este lunes 30 de mayo “para definir si se aceptan las respuestas ofrecidas por el gobierno del estado, o en caso contrario continúa el paro indefinido de labores”.
Las delegaciones sindicales de cada una de las regiones realizaron sus asambleas en los campamentos y en distintos espacios de la Sección 22 del SNTE. Se tenía programado que “se concentren los resultados, mismos que serán analizados en la Asamblea Estatal”, dijo Santiago Chepi. Será la Asamblea Estatal la que decida, en base a los resultados de la consulta si los 73 mil trabajadores de la educación regresan el próximo miércoles a los 14 mil planteles cerrados desde el pasado lunes. Los trabajadores de la educación continúan en sus campamentos instalados en unas 40 calles del Centro Histórico de la capital del estado, en espera de que la Asamblea Estatal dé a conocer los resultados de la consulta. Si el acuerdo es que se levante el paro, el martes al medio día realizarían una marcha “para abrir un receso en nuestra jornada de lucha y el miércoles los maestros se estarían integrando a su trabajo en las aulas”, dijo el líder magisterial.
Será la Asamblea Estatal la que decida, con base en los resultados de la consulta, si los 73 mil profesores regresan el próximo miércoles a los 14 mil planteles cerrados desde el pasado lunes.
IFE prevé ahorro en Priístas aplicarán ‘ley promoción del voto foráneo del hielo’ a Lozano
E
l secretario del Trabajo acudirá a una comparecencia ante la tercera Comisión Permanente; el PRI anunció el miércoles que rompía relaciones con el
El secretario del Trabajo acudirá a una comparecencia ante la tercera Comisión Permanente; el PRI anunció el miércoles que rompía relaciones con el funcionario.
funcionario. Legisladores del PRI aplicarán la “ley del hielo” al secretario del Trabajo, Javier Lozano, cuando acuda a comparecer ante la tercera comisión de la Comisión Permanente junto con otros tres secretarios de Estado, para abordar los accidentes en minas como el sucedido en Sabinas, Coahuila. El miércoles pasado el CEN del PRI anunció que rompía relaciones con Lozano por considerar que es “un profesional de la grilla, pero servidor público de medio tiempo” y que encabeza una campaña de desprestigio en contra del priísmo, por lo que senadores y diputados federales del PRI acudirán a la reunión pero no tendrán diálogo él, y solamente se dirigirán a los otros funcionarios. La decisión tomada fue confirmada por el vocero del PRI en el Senado, Carlos Jiménez Macías.
U
no de los problemas graves que tuvo la primera experiencia en 2006 fue sus costos fueron significativamente elevados, sostiene el consejero presidente Leonardo Valdés. El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, admitió que en los comicios federales del 2006 no se logró diseñar una estrategia que tuviera mejores resultados para promover el voto de los mexicanos en el extranjero, por lo que dicho ejercicio alcanzó un costo de 270 millones de pesos. Entrevistado luego de la presentación del libro Los superhéroes no existen, los migrantes mexicanos ante las primeras elecciones en el exterior, destacó que para las elecciones presidenciales del 2012, el organismo electoral tiene previsto gastar una tercera parte de esos recursos. “Uno de los problemas graves que tuvo la primera experiencia en 2006 fue sus costos fueron significativamente elevados, y quizá por eso la furia
de quienes se enojaron cuando la evaluación fue muy rigurosa sobre la primera experiencia porque, efectivamente, fueron pocos los votantes y muchos los recursos que se aplicaron.
Uno de los problemas graves que tuvo la primera experiencia en 2006 fue sus costos fueron significativamente elevados, sostiene el consejero presidente Leonardo Valdés.
NACIONAL A15
Martes 31 Mayo de 2011
México y Argentina renuevan tratado de extradición
F
elipe Calderón resaltó, en presencia de su homologa Cristina Fernández, que con dicho acuerdo se atacará al crimen organizado trasnacional. Los gobiernos de México y Argentina suscribieron un nuevo acuerdo de extradición, en presencia de
los presidentes Cristina Fernández y Felipe Calderón, en la residencia oficial de Los Pinos. Miembros de sus gabinetes firmaron diversos acuerdos en materia comercial y educativa. “Quiero destacar la voluntad compartida de Mé-
Felipe Calderón resaltó, en presencia de su homologa Cristina Fernández, que con dicho acuerdo se atacará al crimen organizado trasnacional.
xico y Argentina para avanzar en el combate al crimen organizado trasnacional, problema que hoy demanda verdadera cooperación internacional”, dijo Calderón en el salón Adolfo López Mateos. “Hemos firmado un tratado de extradición para que tanto Argentina como México podamos reclamar y entregar a personas que hayan infringido la ley y a las que se les haya iniciado un procedimiento penal”, abundó el mandatario mexicano. Cristina Fernández abrió su discurso con una disculpa por la cancelación de su visita el pasado 15 de abril a México debido a un problema de hipotensión. Fernández destacó que a la generación del bicentenario en ambas naciones les toca enfrentar el mayor reto que es la desigualdad, como en aquel tiempo defender la independencia.
Preocupa activismo político de gabinete, advierte el PRI
U
no de los problemas graves que tuvo la primera experiencia en 2006 fue sus costos fueron significativamente elevados, sostiene el consejero presidente Leonardo Valdés. El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, admitió que en los comicios federales del 2006 no se logró diseñar una estrategia que tuviera mejores resultados para promover el voto de los mexicanos en el extranjero, por lo que dicho ejercicio alcanzó un costo de 270 millones de pesos. Entrevistado luego de la presentación del libro Los
superhéroes no existen, los migrantes mexicanos ante las primeras elecciones en el exterior, destacó que para las elecciones presidenciales del 2012, el organismo electoral tiene previsto gastar una tercera parte de esos recursos. “Uno de los problemas graves que tuvo la primera experiencia en 2006 fue sus costos fueron significativamente elevados, y quizá por eso la furia de quienes se enojaron cuando la evaluación fue muy rigurosa sobre la primera experiencia porque, efectivamente, fueron pocos los votantes y muchos los recursos que se aplicaron.
Uno de los problemas graves que tuvo la primera experiencia en 2006 fue sus costos fueron significativamente elevados, sostiene el consejero presidente Leonardo Valdés.
Zavala pide no ‘regatear’ logros en migración
L
a presidenta del Sistema Nacional DIF, Margarita Zavala, hizo un llamado a “no regatear los logros y metas alcanzadas” como la recién promulgada Ley de Migración durante la inauguración de los trabajos de la XI Sesión de la Mesa de Diálogo Interinstitucional sobre Niños, Niñas y Adolescentes No Acompañados, y Mujeres Migrantes. En un comunicado, la Secre-
taría de Gobernación (Segob) informó que en la reunión privada, Zavala dijo que deben considerarse los avances en la nueva legislación porque se incorporaron principios como el interés superior del niño. La primera da-ma habló ante representantes de instituciones nacionales y organismos internacionales, como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
.Margarita Zavala, hizo un llamado a “no regatear los logros y metas alcanzadas” como la recién promulgada Ley de Migración durante la inauguración de los trabajos de la XI Sesión de la Mesa de Diálogo Interinstitucional sobre Niños, Niñas y Adolescentes No Acompañados, y Mujeres Migrantes.
Martes 31
A16 INTERNACIONAL
Mayo de 2011
garantiza derechos de Gaddafi está listo LoboZelaya tras regreso para tregua: Zuma E
E
l presidente sudafricano señaló que el líder libio está dispuesto a aceptar una iniciativa de la Unión Africana para una tregua que detendría todas las hostilidades. Muammar Gaddafi está listo para una tregua con el fin de detener los combates en su país, dijo este lunes el presidente de Sudáfrica
tras reunirse con él, pero el líder libio mantuvo las condiciones que ya han arruinado esfuerzos previos por detener el fuego. Jacob Zuma, el mandatario sudafricano, señaló que Gaddafi está dispuesto a aceptar una iniciativa de la Unión Africana para una tregua que detendría todas las hostilidades, incluidos
El presidente sudafricano señaló que el líder libio está dispuesto a aceptar una iniciativa de la Unión Africana para una tregua que detendría todas las hostilidades.
los ataques aéreos de la OTAN en apoyo a las fuerzas insurgentes. “Está listo para implementar el plan de acción”, agregó. Zuma dijo que Gaddafi insiste en que “se dé a todos los libios una oportunidad de hablar entre ellos” para determinar el futuro del país. No señaló si Gaddafi está dispuesto a dimitir, lo cual es la principal exigencia de los rebeldes. El presidente sudafricano estuvo hablando con reporteros de la televisión de su país y de Libia, las cuales transmitieron sus declaraciones. En abril, Zuma encabezó una delegación de la Unión Africana a Trípoli con una propuesta para una tregua. Gaddafi dijo que la aceptaría, pero rápidamente la hizo a un lado y reanudó sus ataques, mientras que los rebeldes descartaron de antemano el cese al fuego porque éste no incluía la renuncia de Gaddafi al poder. Desde entonces han fracasado varios esfuerzos de tregua por razones similares.
l mandatario de Honduras afirma que el ex presidente tiene todas las garantías que otorga la Constitución de la República, las cuales serán respetadas. El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, reafirmó que su Gobierno garantiza todos los derechos constitucionales del ex mandatario Manuel Zelaya, derrocado en 2009 y quien volvió al país tras un exilio de 16 meses. Zelaya va “a tener lo que le da la Constitución de la República,
que es toda una serie de derechos y garantías que deben de respetarse y que nosotros como Gobierno garantizaremos que se respeten”, dijo Lobo a periodistas en San Pedro Sula (norte), en sus primeras declaraciones después del retorno de Zelaya. “Voy a reunirme con él, como ex presidente que es y en mi condición de presidente, pues hemos luchado por mucho tiempo para que se logre su regreso a Honduras”, adelantó, aunque no dijo cuándo será ese encuentro.
El mandatario de Honduras afirma que el ex presidente tiene todas las garantías que otorga la Constitución de la República, las cuales serán respetadas.
Obama honra ‘sacrificio’ de los soldados caídos
E
n el “Memorial Day”, el presidente calificó a los militares como los ‘guardianes de Estados Unidos’. El presidente Barack Obama calificó a los soldados caídos como los “guardianes de Estados Unidos” y aseguró que no se les olvidará nunca y siempre se honrará “su sacrificio”, al encabezar
la ceremonia del “Memorial Day” en el cementerio militar de Arlington. “Hemos venido a este santuario nacional a mostrar nuestros respetos”, indicó Obama durante su discurso, en el que estuvo acompañado por la primera dama, Michelle Obama, y por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates.
En el “Memorial Day”, el presidente calificó a los militares como los ‘guardianes de Estados Unidos’.
Martes 31 Mayo de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
CHICANAS LABORALES EN LA PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO
OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00
LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS
La señora María Concepción Torres Sánchez vive en Almoloya del Río. Tiene un trabajo en un taller de costura, propiedad del señor Agripino Maya Peñaflor y de su hijo Victorino Maya N. El Taller está ubicado en Santa Cruz Aitzapán. Le deben trabajos realizados en un año que valora en unos $60,000 y no le quieren pagar a pesar de que ya interpuso una demanda laboral ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Inclusive ya embargaron máquinas al señor Agripino y extrañamente él las sacó del lugar donde quedaron a resguardo. O sea ya la chamaquearon con las tradicionales chicanas laborales.
La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.
El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la delegación de la Procuraduría Agraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se aplique la ley con todo rigor.
LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD
YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA
SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES
Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.
La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.
La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, por Infonavit La Crespa en San Lorenzo Tepaltitlán, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acción judicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es un abuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales.
LE FALSIFICARON SU FIRMA; EL JUEZ LA DIO POR BUENA
DESPUES DE 15 AÑOS DE VELADOR LE DIERON UNA PATADA EN EL TRASERO
ES ALBAÑIL Y EL PATRON LO CORRIO SIN CONTEMPLACIONES
El señor Buenaventura Guerrero García vive en la Col. El Chamizal en el municipio de Ecatepec. Se queja de que no lo quisieron atender en la subprocuraduría de Ecatepec y le hicieron más caso a su concubina Gloria Cruz Muciño a quien apoya el tesorero Erasto Martínez Rojas quien presionó al subprocurador de Justicia de Ecatepec Jaime García Maldonado. La concubina inventó una falsa cesión de Derechos y falsificó su firma, la cual han dado por buena. ¿Esto es impartir justicia?
El señor Fernando López Hernández vive en Avándaro, municipio de Valle de Bravo. Trabajó como velador la friolera de 15 años y ahora que ya tiene más edad los patrones simplemente lo echaron dándole una patada en el trasero. No le quieren pagar su indemnización de ley ni siquiera pagar la última quincena. La patrona es Edda Bergami de Cantelle y su esposo es el Ing. Luigi Cantelle. Como se puede ver un par de extranjeros tramposos y ventajosos.
El señor Alfredo Hernández Miranda vive en la colonia Guadalupe en el municipio de Lerma, quien es su patrón al igual que su esposa Miriam Alvarado. Le deben un mes de sueldo aparte otras prestaciones de ley. El patrón es agente de ventas en la Mercedes Benz que se ubica por esta zona. Pide la intervención de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
Martes 31
A18 FINANZAS
Mayo de 2011
Finaliza BMV con baja de 0.50% arrastrada por Telmex
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una baja de 0.50 por ciento, arrastrada por la fuerte caída que mostró Telmex, en una jornada de escaso volumen de operación por el feriado en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 35 mil 639.38 unidades, al perder 179.82 puntos respecto al nivel
previo, tras cuatro jornadas consecutivas de incrementos. El mercado aprovechó para una toma de utilidades después del repunte de los últimos días y ante la ausencia de inversionistas por el cierre de los mercados estadounidenses, a la espera de información económica relevante que se conocerá en los próximos días en el vecino país del norte.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una baja de 0.50 por ciento, arrastrada por la fuerte caída que mostró Telmex, en una jornada de escaso volumen de operación por el feriado en Estados Unidos.
La emisora que más contribuyó al descenso fue Telmex, del magnate Carlos Slim, que en su serie L perdió 6.44 por ciento, luego de conocerse el fallo negativo por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para operar televisión de paga. También contribuyó la baja en las acciones de WalMart, Femsa y Elektra, de 0.91, 1.68 y 0.43 por ciento, respectivamente. Ante la falta de referentes económicos, en el mercado se operó un volumen de sólo 59.4 millones de títulos por un importe de mil 918.1 millones de pesos, de un total de 93 emisoras, de las cuales 35 ganaron, 51 perdieron y siete quedaron sin cambio. En los mercados también se reflejó la incertidumbre generada por la posibilidad de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) retenga a Grecia la última parte del crédito, por haber incumplido con las metas fiscales acordadas en su plan de rescate.
Suspende bolsa de Nueva York operaciones por día feriado
L
a Bolsa de Valores de Nueva York suspendió operacio-
nes por el “Memorial Day”, que recuerda a los soldados estadunidenses
La Bolsa de Valores de Nueva York suspendió operaciones por el “Memorial Day”, que recuerda a los soldados estadunidenses muertos en guerra, con lo que el Dow Jones permanece en las mismas 12 mil 411.58 unidades del viernes.
muertos en guerra, con lo que el Dow Jones permanece en las mismas 12 mil 411.58 unidades del viernes. El principal índice del mercado estadunidense cerró la jornada anterior con una ganancia de 38.82 puntos (0.31 por ciento), mientras que el NYSE Composite terminó con avance de 44.68 (0.54 por ciento, para quedar en ocho mil 386.34 unidades. Por su parte, el indicador Standard & Poor´s 500 permanece en las mismas mil 331.10 unidades del viernes pasado, mientras que el Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros sigue en las dos mil 796.86 unidades de su cierre anterior.
Baja dólar en bancos de los estados
E
l dólar libre cerró la jornada de este lunes con un descenso de seis centavos respecto a la sesión previa, en operaciones a la venta y se ofertó hasta en 11.80 pesos en bancos de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. En tanto, a la compra el billete verde bajo cinco centavos en comparación
con su cierre anterior y se adquirió en un precio mínimo de 11.05 pesos. A su vez, centros cambiarios de Monterrey reportaron la cotización más elevada a la venta de 11.75 pesos; mientras que plazas de Cancún y Mérida fueron las que registraron el menor precio a la compra de 11.00 pesos por unidad.
El dólar libre cerró la jornada de este lunes con un descenso de seis centavos respecto a la sesión previa, en operaciones a la venta y se ofertó hasta en 11.80 pesos en bancos de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali.
FINANZAS A19
Martes 31 Mayo de 2011
Reportan déficit en finanzas públicas al primer cuatrimestre de 2011
E
l balance de las finanzas públicas del país muestra un déficit de 6.6 mil millones de pesos al primer cuatrimestre del año, en donde los ingresos tributarios no petroleros crecieron 1.0 por ciento y los petroleros en 3.8 por ciento, informó la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público (SHCP). Señaló que en el balance primario se presentó un superávit de 38.2 mil millones de pesos, y si se excluye la inversión de Pemex el balance es superavitario con 45.7 mil millones de pesos. La dependencia informó en su reporte que los
El balance de las finanzas públicas del país muestra un déficit de 6.6 mil millones de pesos al primer cuatrimestre del año, en donde los ingresos tributarios no petroleros crecieron 1.0 por ciento y los petroleros en 3.8 por ciento.
ingresos presupuestarios fueron de un billón 016.0 mil millones de pesos, cifra 2.0 por ciento mayor a la de igual periodo del año previo, con lo que se cumplió la estimación de una recuperación de los ingresos totales, en relación con los observados en enero por factores temporales. Advirtió que si se ajusta la base de comparación para excluir los ingresos del Fondo de Estabilización para la Inversión en Infraestructura (Fei) Pemex, los ingresos presupuestarios crecieron 4.2 por ciento real. Detalló que los ingresos tributarios no petroleros ascendieron a 500.4 mil millones de pesos y resultaron superiores en 1.0 por ciento en términos reales a los de los primeros cuatro meses del año pasado.
Empleados exigen revisión inmediata de Mexicana
T
rabajadores ligados a Mexicana de Aviación exigieron la requisa inmediata de la empresa y una investigación sobre los cuatro mil 500 millones de pesos que el gobierno federal le entregó a esta empresa. En un mitin realizado en la Terminal 2 del Aeropuerto Inter-nacional de la Ciudad de México (AICM) responsabilizaron al director de Bancomext por el daño físico que pudieran sufrir los inconformes que intentan evitar que les sean confiscados nueve aviones. Durante el
acto, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación y Similares (SNTTASS), Miguel Angel Yúdico, advirtió que los trabajadores de Mexicana sólo quieren volver a sus labores. El representante sindical dijo que tras nueve meses del cierre de la aerolínea, pareciera que existen intereses de autoridades y particulares de que continúe cerrada, porque no se decreta la requisa como debiera ocurrir, por tratarse de una concesión.
Trabajadores ligados a Mexicana de Aviación exigieron la requisa inmediata de la empresa y una investigación sobre los cuatro mil 500 millones de pesos que el gobierno federal le entregó a esta empresa.
Martes 31
A20 DEPORTES
Mayo de 2011
No jugará Carlos Vela la Copa Oro por no estar registrado E
l técnico nacional José Manuel de la Torre dijo que el delantero Carlos Vela no puede ser incluido en la selección mexicana de futbol que participará en la Copa Oro, luego que el club inglés Arsenal no le autorizó jugar la Copa América Argentina 2011. El conjunto inglés argumentó que la Copa América no es una competencia organizada por la Confederación Norte, Centroamericana y El Caribe (Concacaf), a la que pertenece el futbol mexicano, porque es un torneo de la Confederación Sudamericana. La Copa Oro es el máximo torneo a nivel selecciones de la Concacaf, que integra México, y por consiguiente Vela sí podría participar en dicha competencia, en la que próximamente hará su debut el Tricolor frente a la representación de El Salvador en Arlington, Texas. El “Chepo” de la Torre explicó que envió a la Concacaf una lista
preliminar de 30 elementos, en la cual no está Carlos Vela, y de esos seleccionó a 23 para el torneo, y de esta última si hay un lesionado puede hacer un cambio únicamente por uno que esté registrado. Indicó que hizo la petición al Arsenal para que Vela participara en la Copa América y que el club “está en su derecho de aceptar o no” y ante la respuesta negativa aseguró que el jugador cancunense “tiene las puertas abiertas” en el Tricolor. A su vez, Héctor González Iñárritu, director general de Selecciones Nacionales, aclaró que envió en tiempo y forma la solicitud de Vela para la Copa América “y si el club no lo deja ir, ni modo”. Directivos, cuerpo técnico y jugadores del Tricolor se encuentran en esta ciudad para disputar el miércoles el último partido de preparación, ante la representación de Nueva Zelanda, con miras a la Copa Oro de la Concacaf.
El técnico nacional José Manuel de la Torre dijo que el delantero Carlos Vela no puede ser incluido en la selección mexicana de futbol que participará en la Copa Oro, luego que el club inglés Arsenal no le autorizó jugar la Copa América Argentina 2011.
Copas 2018 y 2022, Estancia de Gio en sin mancha: FIFA Racing no es segura
E
l presidente de la FIFA, Joseph Blatter, aseguró que las Copas del Mundo de 2018 y 2022, que organizarán Rusia y Catar, respectivamente, “no están manchadas” y pidió
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, aseguró que las Copas del Mundo de 2018 y 2022, que organizarán Rusia y Catar, respectivamente, “no están manchadas” y pidió “unidad” y “solidaridad” en el Congreso que se celebrará.
“unidad” y “solidaridad” en el Congreso que se celebrará. Blatter salió, de esta forma al paso, de las acusaciones de corrupción que han salpicado a la elección de las sedes del Mundial, especialmente la de Catar. El dirigente suizo informó también de que el Comité de Ética ha confirmado que “no existen elementos para abrir un procedimiento” a cuatro dirigentes (el paraguayo Nicolás Leoz, el brasileño Ricardo Teixeira, el trinitense Jack Warner, y el tailandés Worawi Makud) acusados de corrupción. Warner, no obstante, sí ha sido inhabilitado para toda actividad relacionada con el fútbol de ámbito mundial, en otro expediente abierto por el Comité de Ética. “En el Congreso, tenemos que tener unidad y solidaridad y mirar a los cuatro años que tenemos por delante. No será una tarea fácil, pero tenemos que hacerlo”, dijo Blatter en una conferencia de prensa, al término de una reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA.
E
l equipo de futbol español, Racing de Santander tiene hasta el 30 de junio para adquirir de manera permanente al futbolista mexicano Giovani Dos Santos, por lo que el futuro del atacante aún no está definido. El hecho es que para el club español, el mexicano de 22 años de edad es una buena inversión y no sólo un gasto, pero la dificultad financiera que atraviesan los “verdiblancos”, es el verdadero problema para adquirir al futbolista, así lo público en su página de internet el diario AS. El Totenham y el Racing, firmaron un acuerdo en el cual se encuentra una cláusula que dice que Dos Santos puede ser comprado por siete millones de libras (11 millones 519 mil 334 dólares), cantidad que puede pagar en dos partes, cubriendo la primera el próximo mes y la siguiente para junio de 2012. Uno de los más entusiasmados con la permanencia del mayor de los Dos Santos, en el Racing, es el entrenador del equipo, el español Marcelino García
Toral, sin embargo, la institución no tiene fácil la decisión por falta de solvencia, ya que además primero tienen que pagar la cesión a finales de junio, la cual tuvo un costo de 300 mil libras (493 mil 549 dólares).
El equipo de futbol español, Racing de Santander tiene hasta el 30 de junio para adquirir de manera permanente al futbolista mexicano Giovani Dos Santos, por lo que el futuro del atacante aún no está definido.
DEPORTES A21
Martes 31 Mayo de 2011
'Sinha' sí estará en Copa Oro E
l mediocampista Antonio Naelson ‘Sinha’ estará con la Selección Mexicana en la Copa de Oro. A pesar de que el jugador sufrió la pérdida de sua padre, personal de prensa de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) indicó que el seleccionado se reincorporará con el equipo del técnico José Manuel ‘Chepo’ de la Torre. Sinha dejó de manera temporal la concentración del Tri tras haber sido avisado de que su señor padre perdió la vida en su ciudad natal, Italá. Brasil. El Tricolor debutará el 5 de junio ante El Salvador en Arlington, Texas El mediocampista Antonio Naelson ‘Sinha’ estará con y podrá contar con el creativo del Toluca. la Selección Mexicana en la Copa de Oro.
América ya prepara el Apertura 2011
U
n primer grupo de jugadores de América reportó en las instalaciones de Coapa para comenzar con los trabajos de preparación de cara al Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, en el cual conquistar el título es una necesidad imperiosa. A excepción del colombiano Aquivaldo Mosquera, Rodrigo Iñigo, Miguel Layún e Ismael
Rodríguez, el resto de los elementos que hicieron acto de presencia son los que conforman el equipo Sub-20 que tomará parte en la Copa Libertadores de dicha categoría. Al respecto, el portero Hugo González manifestó que disputar el certamen continental es algo que los ayudará a crecer en todos los aspectos, ya que enfrentaran a lo mejor del continente.
Un primer grupo de jugadores de América reportó en las instalaciones de Coapa para comenzar con los trabajos de preparación de cara al Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, en el cual conquistar el título es una necesidad imperiosa.
Nadal se quita etiqueta de favorito
R
afael Nadal intentó liberarse una vez más de la presión de los medios de comunicación en Roland Garros y comentó que de momento está en cuartos de final y feliz, y que “no tiene la obligación de ganar seis veces” este torneo. “¿Ganar este torneo de nuevo? No tengo confianza, y no estoy jugando demasiado bien para ganar este torneo, esa es la verdad”, admitió Nadal. “Hay que ser realista, y no he jugado lo suficientemente bien para ganar este torneo”, añadió. “Pero ya he ganado cinco veces antes y no tengo la obligación de ganar seis. Voy a intentarlo, desde luego. Pero no soy un genio y no puedo predecir el futuro”, comentó Nadal. “La próxima ronda será un partido crucial para mí, porque si gano será una victoria muy importante, y si lo hago es porque estoy jugando bien. Si no, me veo entrenándome en hierba el próximo día”, dijo. Nadal, no obstante, sacó conclusiones positivas de su juego. “He mejorado mi posición en la pista y he golpeado con más convicción”, dijo. “En los últimos años he jugado fantástico a partir de cuartos. Este año el segundo
partido fue positivo y por momentos fue bueno, con buen nivel. Pero tengo que sacarme los nervios para la próxima ronda, porque es el partido más importante del torneo”, añadió.
Rafael Nadal intentó liberarse una vez más de la presión de los medios de comunicación en Roland Garros y comentó que de momento está en cuartos de final y feliz.
Martes 31
A22 DEPORTES
Mayo de 2011
Pumas aún no decide altas y bajas: Trejo T
odavía de vacaciones después de haber logrado el campeonato del futbol mexicano, en Pumas aún no se decide la lista de jugadores transferible, ni si habrá contrataciones para el Apertura 2011, dijo Mario Trejo. El director deportivo del conjunto universitario dijo que luego de conquistar el cetro, todos los juga-
dores tienen deseos de seguir en el equipo, pero que deberán analizar la situación de algunos a quienes se les vence el contrato. Entre esos elementos que terminaron relación con el equipo luego de lograr el título en el Torneo Clausura 2011 están Fernando Espinosa, Israel Castro, Efraín Velarde, Francisco Palencia, Juan
Todavía de vacaciones después de haber logrado el campeonato del futbol mexicano, en Pumas aún no se decide la lista de jugadores transferible, ni si habrá contrataciones para el Apertura 2011, dijo Mario Trejo.
Márquez le teme a la inseguridad en México
E
l defensa mexicano del Red Bull aseguró al diario The New York Times que la inseguridad en su país natal es muy intensa, por lo que no gozaría de una salida a la calle como lo hace en la ‘Gran Manzana’. “Si tuviera que salir lo haría con al menos cinco guardaespaldas, especialmente ahora”, comentó el internacional mexicano. Márquez comentó que en la ciudad de los ‘Rascacielos’ ha tenido la fortuna de caminar sin problemas pero destacó lo relajado que se siente en dicho lugar.
“En el restaurante, los cocineros son todos mexicanos y quieren acercarse a mí. Pero en la calle o caminando por la ciudad no tengo ningún problema. Me gusta, porque nunca en mi carrera había tenido algo como esto”, comentó el ex del Barcelona. La nota del periódico estadounidense reveló que el gran interés de ‘Rafa’ era de jugar en el futbol europeo, aunque reconoció que muchos futbolistas mexicanos se quedan en el balomíé azteca por las comidades y ganancias que éste deja. “Cuando tuve la oportuni-
Carlos Cacho, el paraguayo Dante López y el argentino Martín Bravo. “Todos quieren continuar y nosotros tenemos la intención de que así sea, se está platicando con Israel (Castro) y él analizando esa posibilidad de quedarse porque, incluso, le mueve mucho lo anímico y esperamos que así sea’, dijo el directivo del cuadro auriazul. Mario Trejo señaló que a pesar de que por ahora todos están de vacaciones ya han platicado con la mayoría de ellos, ‘pero hay que esperar un poco, aún no hay nada concreto y una vez que se tenga algo lo daremos a conocer”, aseveró. Por lo que respecta a la planeación del trabajo de pretemporada, el equipo campeón del futbol mexicano tiene programado volver al trabajo el 20 de junio para iniciar con el trabajo de playa y el directivo dijo que podría ser en Cancún. “Los muchachos regresan el día 20, tendrán una semana de trabajo en nuestras instalaciones para luego partir al trabajo de playa, que probablemente sea en Cancún’, señaló Trejo, quien adelantó los posibles partidos amistosos que dispute Pumas. ‘Existe la posibilidad de disputar cuatro partidos de preparación y se analiza que posiblemente uno sea contra Tigres de la UANL, posiblemente en Estados Unidos, los demás serán en territorio mexicano pero aún falta confirmarlo”, indicó.
dad de ir a Europa, no me importaba a qué equipo o qué país. Pero es muy difícil para los jugadore abandonar la Liga mexicana. Hay muchos temas. En México, si eres un jugador de futbol, eres muy famoso, ganas mucho dinero y la gente te trata como un rey”. Por último, Márquez confesó que tuvo otras ofertas para mantenerse en el futbol europeo antes de llegar al Red Bull, pero decidió Nueva York para cambiar de ‘aires’. “Si tenía la oferta de tres clubes ingleses como el Machester City, Bolton y otro más; de un club de Turquía y del Juventus de Italia; tuve muchas oportunidades para seguir en Europa pero quería algo diferente y por eso decidí venir aquí”.
Sharapova se mete a cuartos en Roland Garros
L
a rusa Maria Sharapova necesitó dos horas y dos reacciones para doblegar a la polaca Agnieszka Radwanska por 7-6 (4) y 7-5 y alcanzar los cuartos de final de Roland Garros. La jugadora rusa, semifinalista en 2007, se vio dominada por Radwanska 41 en el primer parcial y luego tuvo que salvar cinco puntos de set en el segundo, pero al final logró la victoria gracias a su mayor experiencia. Sharapova, en busca del único título del Grand Slam que falta en su carrera, se enfrentará ahora con la ganadora del duelo entre su compatriota Maria Kirilenko y la alemana Andrea Petkovic.
La rusa Maria Sharapova necesitó dos horas y dos reacciones para doblegar a la polaca Agnieszka Radwanska por 7-6 (4) y 7-5 y alcanzar los cuartos de final de Roland Garros.
El defensa mexicano del Red Bull aseguró al diario The New York Times que la inseguridad en su país natal es muy intensa, por lo que no gozaría de una salida a la calle como lo hace en la ‘Gran Manzana’.