ABC 02 06 11

Page 1


Jueves 2

A2 ESTATAL

Junio de 2011

Metepec blinda PRI pide a Calderón que controle a Javier Lozano: MG centros escolares

L

os diputados priístas solicitan que se le instruya al secretario del Trabajo que deje de usar las comparecencias como plataforma política rumbo al 2012. La bancada del PRI en Cámara de Diputados pidió al presidente Felipe Calderón Hinojosa controlar a su secretario de Trabajo, Javier Lozano, e instruirle que respete la división de Poderes y deje de utilizar las comparecencias en la Comisión Permanente como plataforma política rumbo a 2012. El diputado priísta Heliodoro Díaz consideró como “tambores de guerra al Poder Legislativo” las declaraciones que hizo Javier Lozano en una institución privada de educación superior. “Me gustó decirles sus verdades a los legisladores en su cara”, dijo Lozano, quien advirtió que el próximo martes que regrese a la nueva sede del Senado por el tema de Mexicana de Aviación o de cualquier otro “se los volveré a decir; han actuado de manera mezquina e irresponsable”. La diputada del PRI, Marcela Guerra, advirtió

que su bancada no descarta la posibilidad de iniciar un juicio político en contra de Lozano Alarcón si éste viola la ley o se demuestra su responsabilidad en la crisis de seguridad de la industria minera y la quiebra de Mexicana. Heliodoro Díaz pidió al funcionario comportarse y asumir una actitud respetuosa ante el Congreso: “en cuanto a las provocaciones, estas reflejaran si es una actitud de ansias de novillero político por una aspiración o si trae la instrucción de la Presidencia para tomar al Legislativo como cuartada del fracaso del gobierno federal”. Marcela Guerra dijo que no se puede tolerar que un funcionario del gobierno federal se comporte de esta manera, pues ello significaría que más adelante cualquier funcionario pueda asumir esta actitud de confrontación. Ambos diputados precisaron que aún no procesan internamente si la bancada del PRI en la Cámara de Diputados acompañará la decisión del Comité Ejecutivo Nacional de su partido de desconocer a Lozano como interlocutor. Viene de la Pág.1A

En el campo se han perdido 2 millones de empleos: CNC

E

l líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez, subrayó que en los 10 años que ha gobernado Acción Nacional (PAN) se han perdido más de dos millones de empleos en el campo, lo que ha dejado solos a los ejidos. Esta situación, agregó, deriva en que los jóvenes emigren por falta de créditos para producir y, en otros casos, se sumen a las filas del crimen organizado ante la falta de oportunidades. A través de un comunicado, la CNC informó que Sánchez encabezó la asamblea nacional de la

Vieja Guardia Agrarista, en la que planteó que ante dicho problema es necesaria una profunda reforma al campo, que contemple la unidad entre los legisladores y el sector rural para romper esquemas que no han funcionado, así como lograr el crédito integral que implica la comercialización, el seguro agropecuario y la agricultura por contrato. Insistió en que los más de 28 mil ejidos del país sean abandonados por las nuevas generaciones, debido a que la juventud tiene que emigrar a los Estados Unidos o a las metrópolis.

En tanto, la gente de la tercera edad prevalece de manera significativa en todos los ejidos y comunidades, donde más del 60% de sus habitantes es mayor a 65 años de edad. Ante delegados de toda la República de la Vieja Guardia Agrarista, que dirige Javier Duarte Corral, el líder de la CNC reiteró que una reforma profunda al campo significa tratar de cambiar las cosas que no han funcionado y de replantearse y buscar una mejor calidad de vida.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

A

fin de resguardar la integridad de los estudiantes, la edil Ana Lilia Anzaldo Herrera puso en marcha el programa “Escuela: Zona Segura”. Ana Lilia Anzaldo Herrera, edil de Metepec, dio inicio al programa “Escuela: Zona Segura”, a fin de resguardar la seguridad de los niños y jóvenes que acuden a las escuelas del municipio; por lo que entregó 450 cubetas de pintura a representantes de la administración municipal y estatal de las 52 delegaciones, para pintar guarniciones, topes, marimbas, lugares y áreas de recreación vecinal en 300 escuelas públicas. Cabe destacar que además de la pinta de señalización vial en las zonas escolares, el programa incluye apoyos mobiliarios, didácticos y aulas nuevas al interior de las instituciones educativas, con lo que se prevé cubrir las demandas más sentidas de la ciudadanía. “Ponemos en marcha este programa significativo donde a finales del mes de abril, estaremos aplicando con el apoyo de la Junta Local de Caminos y la Agencia de Seguridad Estatal, ocho mil 550 litros de pintura”, explicó Anzaldo Herrera. Al mismo tiempo, la edil informó que paralelamente a este programa realizarán campañas informativas sobre las nuevas disposiciones ambientales que marca el Bando Municipal 2011, entre las que destacan la separación de residuos domésticos desde los hogares, recoger las heces fecales de las mascotas, barrer el frente de las casas, entre otras. Por su parte, el representante del gobierno estatal en Metepec, Víctor Aguilar Talavera, resaltó que en la entidad el fortalecimiento al sector educativo es una prioridad, por lo que es de destacar el compromiso no firmado de la presidenta municipal de construir, al menos con una obra por escuela, haciendo de éstas, lugares dignos y decorosos para el cabal aprovechamiento escolar de los estudiantes. Finalmente, el Director de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, Urbano López Hernández, manifestó que la aplicación de la pintura y las acciones coordinadas de la policía, son complemento de la transformación en la imagen urbana de que está siendo objeto el municipio, y que tiene como efecto y consecuencia, una armonía social que inhibe la delincuencia. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Jueves 2

ESTATAL A3

Junio de 2011

Se adhiere a la campaña de Eruviel Ávila el Presidente Municipal de Capulhuac de extracción petista

E

l presidente municipal del ayuntamiento de Capulhuac, que fue electo por las siglas del Partido del Trabajo, un síndico y

siete regidores, se adhirieron a la campaña de Eruviel Ávila, candidato a Gobernador del Estado de México por la Coalición Unidos por Ti.

El presidente municipal del ayuntamiento de Capulhuac, que fue electo por las siglas del Partido del Trabajo, un síndico y siete regidores, se adhirieron a la campaña de Eruviel Ávila, candidato a Gobernador del Estado de México por la Coalición Unidos por Ti.

Lo anterior se dio a conocer en conferencia de prensa, encabezada por Eruviel Ávila, quien reiteró la invitación a todos los actores políticos con o sin partido, para que se sumen a su proyecto que es incluyente. Por su parte, Filiberto Rojas Ubaldo, alcalde de Capulhuac, manifestó que se suma junto con un síndico y siete regidores al proyecto de Eruviel, porque es el mejor para el progreso del Estado de México. Acompañado de Miguel Ángel Osorio Chong, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y del dirigente estatal del tricolor, Luis Videgaray Caso, Ávila Villegas recordó que desde el inicio de su campaña política hizo un amplio llamado para que todos se sumen a este proyecto; aquí todos caben, todos son necesarios, reiteró. Agradeció al presidente municipal y a los integrantes del Cabildo su adhesión y explicó que el compromiso adquirido es claro: “Trabajar en equipo para que cuando sea Gobernador del Estado de México,

apoyemos a su municipio y a todos los de la entidad, como será mi deber”. Asimismo reconoció el liderazgo de los políticos que se han sumado a su campaña; “los recibo con los brazos abiertos; son gente que viene con toda libertad”. A su vez, Luis Videgaray Caso, presidente del PRI en la entidad, afirmó que este hecho comprueba que la campaña de Eruviel Ávila está abierta a todas las expresiones políticas, es incluyente y en ella encontramos coincidencia en las propuestas y las ideas. Videgaray Caso, dijo: “Filiberto Rojas Ubaldo ha manifestado que quiere, a titulo estrictamente personal, en su carácter de ciudadano, expresar su apoyo a nuestro candidato a gobernador; nos da gusto recibirle en este equipo de trabajo que encabeza Eruviel Ávila, que enarbola la esperanza para millones de mexiquenses de un futuro que continúe la transformación del Estado de México”.

Inseguridad los aleja de la iglesia

A

lgunos vecinos de municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec y Coacalco, aseguran que han alejado de la religión porque no los libra de la inseguridad. “No niego ser creyente, ¿pero para qué voy a una misa en donde me pondrán ceniza en la frente si hasta el momento nadie nos ha podido librar de los asaltos y la inseguridad que ya hasta nos quitó la tranquilidad de no saber si vamos a regresar con vida a nuestra casa?”, manifestó Antonio Rodríguez, habitante de Ecatepec. Ya que en las últimas semanas, vecinos de

diversas colonias de los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Coacalco, entre otros, han denunciado el incremento de robos “a cualquier hora del día”, tanto en el transporte público como a transeúntes, los cuales, han generado que cientos de personas, principalmente jóvenes, dejen de asistir al llamado miércoles de ceniza que da inicio a la celebración de la cuaresma. No obstante, en un recorrido de Edomex por diversas iglesias ubicadas en las colonias, San Carlos, Nuevo Laredo y Santa María Tulpetlac, ubicadas en Ecatepec, se

constató que existió una moderada afluencia de personas que fueron a tomar ceniza, asegurando que la fe “es la única protección que tenemos para estar seguros”. “Me da tristeza ver como con los valores y las creencias se ha convertido en algo anticuado para los jóvenes en los últimos años, mientras la devoción de la gente mayor continúa en aumento, sin embargo, ellos mismos se ponen en peligro al no creer en nada… allá ellos”, puntualizó “doña Josefina” quien desde hace más de 30 años, acude a misa.

Algunos vecinos de municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec y Coacalco, aseguran que han alejado de la religión porque no los libra de la inseguridad.


Jueves 2

A4 ESTATAL

Junio de 2011

Ecatepec demanda por fraude PERREDISTAS AL en escrituración de 11 mil viviendas PRI CON ERUVIEL

E

l municipio informa que se ofrecerá a los habitantes de seis fraccionamientos una serie de descuentos y facilidades en los trámites de escrituración. El municipio de Ecatepec de Morelos anunció que presentó una denuncia penal en contra de Raúl Aguirre

Hernández, debido a la posible comisión de fraude en la escrituración de 11 mil viviendas. Aguirre Hernández está acusado de ostentarse como representante legal de la empresa Incobusa, sin tener los poderes para ello, cuando el ayuntamiento firmó un convenio para escriturar las

El municipio informa que se ofrecerá a los habitantes de seis fraccionamientos una serie de descuentos y facilidades en los trámites de escrituración.

11 mil viviendas. El ayuntamiento informó a través de un comunicado que en 2009, Aguirre Hernández propuso la firma de un convenio con documentos que al momento ya carecían de valor legal, a fin de realizar un programa de escrituración en diferentes colonias del municipio donde gran cantidad de familias carecen de documentos que acrediten la propiedad de sus viviendas. El pasado 17 de febrero pasado, el municipio de Ecatepec y la Secretaría de Hacienda firmaron un nuevo acuerdo de colaboración, el cual ofrecerá a los habitantes de seis fraccionamientos una serie de descuentos y facilidades en los trámites de escrituración, con el propósito de darles certeza jurídica sobre su propiedad.

Edomex crea 360 mil empleos

L

a entidad tiene una Población Económicamente Activa de 6.4 millones de personas, de las que sólo 1.9 millones tienen seguridad social. Aunque las cifras de desempleo y subempleo que registra el estado de México están dentro de la media nacional, se está trabajando para disminuirlas, afirmó el secretario estatal del Trabajo, Fernando Maldonado Hernández. En entrevista, durante la inauguración de la Feria del Empleo en Tlalnepantla, dijo

que la entidad tiene una Población Económicamente Activa (PEA) de 6.4 millones de personas, de las que sólo 1.9 millones tienen seguridad social. Explicó que además se tiene una tasa de desempleo que afecta a entre 250 y 300 mil personas que no tienen una fuente de ingresos. Señaló que a través de estas ferias que se realizan al menos tres cada mes en diferentes municipios, se ofertan en promedio entre ocho y 10 mil vacantes, que van desde ayudantes de limpieza hasta

direcciones y gerencias. Subrayó que en los va de la actual administración se han creado 360 mil empleos, y ante las expectativas de atraer más inversión y abrir nuevas empresas o ampliar las ya asentadas en el estado, añadió que se tiene optimismo y confianza. Precisó que este año se estima crear 90 mil fuentes de trabajo para toda la población que busca una oportunidad, incluidos los sectores de la tercera edad y con capacidades diferentes.

LIC. SALVADOR LOPEZ GARCIA

M

iles de perredista renuncian y apoyarán al Doc. Eruviel Ávila Villegas candidato del PRI, René Arce, senador por el PRD, renunció y se unió a la campaña de Eruviel Ávila rumbo a la gubernatura del Estado de México con la certeza de aportar 100 mil votos al priista, dichos votos provendrían de la zona en que Arce tiene mayor operación el oriente mexiquense que es el bastión que Alejandro Encinas aspira a recuperar para llegar a la gubernatura de la entidad a cambio el priista se comprometió a apoyarlos como gobierno con la promoción de garantías individuales, crear el instituto de la economía y solidaria para apoyar cooperativas y crear un modelo de policía, el policía comunitario en el combate al crimen organizado entre otros. Recordemos que la ruptura entre Arce, quien fue jefe delegacional en Iztapalapa en 2000 y el partido de la revolución democrática se consumó en menos cuando en conferencia de prensa anunció su intención de refrendar su apoyo al Doc. Ávila Villegas. Sin embargo el distanciamiento con el sol azteca surgió desde hace varios años en las elecciones locales del distrito federal claro a la actual delegada Higinia Oliva esposa de Arce disputaron en una elección controvertida la candidatura al puesto de delegado a menos de un mes en las oficinas del tribunal electoral del poder judicial de la federación exigía quitarle la candidatura abrigada y otorgársela a Silvia Olivia Fragoso esto provocó una ruptura con el

priísmo. Andrés Manuel López Obrador leyó la causa desbrujada en tanto que Arce entonces cercano a la corriente de los chuchos, defendía, quien seria el encargado de continuar el legado familiar. Después de la administración de Arce, Víctor Hugo Cirigo su hermano nuevamente como delegado en la citad demarcación, López Obrador impulsó entonces la candidatura de Rafael Acosta alias Juanito en la jefatura delegacional por el partido del trabajo, tal como ahora la de encinas en el estado de México, es memorable la escena en el que en un mítin Juanito sedería su lugar abrumada una vez que hubiera ganado la elección. durante la controversia por la elección interna del PRD en Iztapalapa, Arce advirtió que el caso del partido no limpiara el proceso daría su apoyo al candidato del PRI en el Estado de México, las amenazas que en aquel entonces el senador perredista lanzó en una reunión con los lideres de todas las tribus del PRD, a quienes advirtió voy a impugnar los resultados y si no limpian las elecciones en Iztapalapa me voy con mi gente a apoyar a los candidatos del PRI, se cumplieron desde aquella fecha Arce se acerco a los priistas de la cúpula a los que les pidió el apoyo con una negociación política, en la que puso a disposición del PRI a sus efectivas redes electorales y coestelares, los resultados electorales del 2009 avalaron de alguna forma la amenaza de Arce el PRI recupero su cinturón amarillo que había sido gobernado por el PRD, o Encinas.


ESTATAL A5

Jueves 2 Junio de 2011

Especialistas hacen recomendaciones para evitar daño a la columna

M

uchas de las actividades que realizamos diariamente ponen en riesgo a nuestra columna vertebral, esto ocurre cuando cargamos objetos pesados, dormimos, realizamos quehaceres y hasta cuando nos levantamos de una silla o cama de la manera incorrecta, informan especialistas de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital General (HGR) No. 220 de la Delegación Estado de México ponien-

te del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).La columna vertebral es una estructura mecánica compuesta por siete vértebras cervicales, 12 vértebras torácicas, cinco vértebras lumbares, un hueso sacro y el cóccix, tiene la función de sostener a una persona ya sea que se encuentre sentada, acostada o parada, además le realizar actividades como agacharse, inclinarse, hacer flexión, girar y virar mientras se efectúan labores cotidianas.

Muchas de las actividades que realizamos diariamente ponen en riesgo a nuestra columna vertebral, esto ocurre cuando cargamos objetos pesados, dormimos, realizamos quehaceres y hasta cuando nos levantamos de una silla o cama de la manera incorrecta.

PRIMERO OAXACA AHORA MICHOACÁN LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ

P

ues fíjese que ayer nos anunciaron que se levantaba el paro de los maestros oaxaqueños, lo que nos dio muchisísimo gusto aunque debo decir no se levantó el paro regresan a clases hasta el lunes de la semana entrante, ya negociaron lo que tienen que negociar, pero no se crean que tienen prisa por regresar a clases, hasta el lunes, así que esta vez la pérdida de clases de estas dos semanas los niños y adolecentes de Oaxaca, alguien ya me corrigió yo venía hablando de 30 años y me dicen que son 31 años consecutivos que hacen esta canallada los maestros de Oaxaca y para que apuñaladas se lleven apuñaladas iguales. Ahora los de Michoacán les parece poco lo que han sufrido, pues yo creo que no leen los periódicos, no saben lo que es haber infiltrado ahí a la familia, lo que han sufrido, los granadizos en la ceremonia del grito, no sé pero ahora ya les negaron la misma medicina paro indefinido y todos los niños y adolecentes del Estado de Michoacán ahora se van al paro indefinido de sus maestros, de veras que habría de averiguar todo dónde caramba se prepararon estos maestros, dónde les enseñaron a

despreciar la educación de sus propios niños, donde les dijeron que un maestro tiene derecho académico hacer huelga, tiene derecho los trabajadores, pero una gente que es educador no hay que dedicarse a otras actividades de, creo que querían meterse a huelgas, no se metan de maestros, el maestro es una vocación hay que tener vocación para hacer maestros, hay que querer a los niños, hay que querer a la juventud, luchar por ellos tratar de enseñarles lo mejor posible, que vean la vida risueña, que vida van a ver con los maestros que están, con las canañadas de aquí, las canañadas de allá, lo que sea. La razón es lo de menos no están mentalmente hechos para hacer maestros, quien les dijo que con esa mentalidad pueden hacer maestros, no puede ser dígame usted en que lugar esta el estado de Michoacán cuando les hacen exámenes, bueno como a los maestros y de Oaxaca ni de Michoacán se les da la gana al admitir que les hagan exámenes de enlace a los niños o que les hagan exámenes a ellos que horror, entonces no sabemos bien a bien pero no tenemos la menor duda que están en los últimos lugares.

Tultitlán es el basurero de la zona

L

a basura aún se recolecta en su mayoría por carretas tiradas por burros y caballos. Tultitlán es considerado por sus habitantes como un basurero en expansión, y es que se tiran aproximadamente 144 mil toneladas de basura por año en distintos puntos de esta demarcación. La basura aún se recolecta en su mayoría por carretas tiradas por burros y caballos, los deshechos sólidos, residuos tóxicos y restos animales son tirados y quemados de forma clandestina en predios baldíos, caminos y áreas de tránsito local. Así lo dijo en entrevista Zarai Zanabria, secretaria general del Movimiento Ciudadano 6 de octubre San Pablo de las Salinas, zona Tultitlán, estado de México. Explicó que la basura recolectada proviene de municipios como Coacalco, Tultepec, Jaltenco y Ecatepec. “Somos el bote de basura de la zona, Tultitlán es un pequeño basurero”, lamenta Zarai Zanabria y explica

que este problema genera otros como el que se vulnere la protección al medio ambiente, los derechos de niños y se atenta contra los animales.

Tultitlán es considerado por sus habitantes como un basurero en expansión, y es que se tiran aproximadamente 144 mil toneladas de basura por año en distintos puntos de esta demarcación.


Jueves 2

A6 ESTATAL

Junio de 2011

Valle de México, de las zonas más seguras del país: PGJEM

E

l procurador mexiquense aseguró que “la estrecha colaboración de los mandos de la zona del valle del México, ha generado que el Edomex y el DF, se siga convirtiendo en la zona más segura de todo el país, le pese a quien le pese”. El procurador de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo

Cervantes, aseguró que la dependencia en su cargo actuará “categóricamente” en contra de cualquier grupo delictivo y las recientes células delictivas que se han desprendido de ellos, a fin de poder ‘blindar’ la zona centro del país. “Ya propiamente no podemos hablar de grupos como la Familia; los Beltrán Leyva; los Zetas, lo que

El procurador mexiquense aseguró que “la estrecha colaboración de los mandos de la zona del valle del México, ha generado que el Edomex y el DF, se siga convirtiendo en la zona más segura de todo el país, le pese a quien le pese”.

Aprueba Cofetel modificaciones a plan de calidad de telefonía móvil

M

éxico.- La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) aprobó modificaciones al Plan Técnico Fundamental de Calidad de las Redes del Servicio Móvil con el fin de fortalecer sus facultades de supervisión y garantizar a los usuarios una calidad adecuada en los servicios. En un comunicado, el órgano regulador subrayó que “con esta

resolución, la Cofetel busca actualizar la regulación vigente que evalúa la calidad de los servicios de voz sin considerar los datos, como mensajes de texto e Internet”. La actualización del plan, que tiene entre sus objetivos generar un esquema regulatorio que incluya indicadores técnicos para medir otros servicios como SMS e Internet, será enviada a la Comisión

estamos viendo son grupúsculos de 15 o 20 personas, que quieren independizarse, que no están dispuestos a pagar cuotas a los grupos de arriba que quieren formar sus propias organizaciones a los que se les hace lucrativo llamarse cartel”, manifestó Castillo Cervantes. En conferencia de prensa conjunta con Miguel Ángel Mancera, procurador de Justicia del Distrito Federal, el procurador mexiquense aseguró que independientemente del nombre que se pongan estas presuntas organizaciones delictivas “donde exista un foco de violencia nosotros vamos a actuar para combatirlos”. Asimismo, Castillo Cervantes destacó el trabajo que la dependencia a su cargo ha realizado con autoridades de otros estados y en especial con el Distrito Federal para evitar que la violencia que generan ahora estas micro células delictivas terminen por afectar la seguridad de la ciudadanía mexiquense.“En ningún momento hemos tenido una actitud que no sean deferencias hacia el estado de México, hemos tenido una relación estrecha. Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). Asimismo, el nuevo documento busca transitar de un modelo donde la medición e información provenía sólo de los operadores móviles hacia otro sustentado en mediciones a cargo de Cofetel que proporcione una visión más representativa de la percepción del usuario sobre la calidad de servicios.En 2003 se emitió el Plan Técnico Fundamental de Calidad de las Redes del Servicio Local Móvil que establecía indicadores y mecanismos de información.

SOLICITUDES DE CREACION DE NUEVOS MUNICIPIOS LIC. MAURICIO VALDEZ RODRÍGUEZ

H

oy mi comentario lo voy a dirigir a una rueda de prensa en la estuve por la mañana y a la que asistió Alejandro Tapia que preside La Federación para la creación de nuevos domicilios en el Estado de México. Tapia manifiesta algo que hace muchos años venimos opinando algunos políticos del estado, respecto a la necesidad de transformar y actualizar la geografía municipal de nuestro estado, hoy tenemos 125 municipios, pero hay en el valle de México y desde luego en el Valle de Toluca, grupos de vecinos que están reclamando constituirse y ser reconocidos con la categoría municipal. La critica más sonada a la creación de nuevos municipios es en el sentido de que incrementa la burocracia, lo cual no es exacto porque se manejan con el mismo presupuesto que existe actualmente, así es que no hay mayor gasto, pero lo que si hay como contrapartida es un gobierno más cercano a los ciudadanos, le comento algunos casos solo como ejemplo. Mire en Tlalnepantla esta divido en dos partes una le llaman Tlalnepantla y otra la reconocen como Zona Oriente para que usted lo ubique es la zona de San Juan Ixhuatepec, mejor conocido desde la terrible explosiones de gas como Sanjuanico. Tiene otro municipio también Nezahualcóyotl, donde los vecinos de San Juan de Aragón están reclamando la creación del municipio del Valle de Aragón. En san pablo de las salinas están reclamando el municipio porque pertenecen a Tultitlan, pero dividido geográficamente y así como ese caso esta san Juan Ixhuatepec, de Zumpango y de algunos otros más, no los menciono mas por no alargar mas mi comentario, pero yo creo que este es un buen punto para los candidatos al Gobierno del Estado, para que se definan en su política para la creación de nuevos municipios si esa es su manera de pensar o a la no creación de más municipios, una definición en ese sentido seria muy útil para los vecinos, porque con Arturo Montiel se crearon tres nuevos municipios San José del Rincón que se separo de San Felipe del Progreso, Luvianos que se separo de Tejupilco y se reconoció a Tonanicla se separo de Jaltenco. En este actual gobierno no habido la creación de ningún nuevo municipio y ahí están las demandas congeladas, ojala que se definan los candidatos.


Jueves 2

ESTATAL A7

Junio de 2011

Hasta 70 años de prisión por feminicidio en Edomex

I

ncorporar a la legislación estatal el concepto de violencia de género en el delito de lesiones y establecer los supuestos en los que el homicidio doloso de una mujer será considerado feminicidio, con penalidades de 40 hasta 70 años de prisión, son objetivos de las iniciativas presentadas por el

El homicidio doloso de una mujer será considerado feminicidio, con penalidades de 40 hasta 70 años de prisión.

Ejecutivo estatal, así como los Grupos Parlamentarios del PAN y el PRD, a fin de responder a los reclamos de la sociedad en materia de investigación y persecución de estos delitos. En sesión plenaria, en la que se dio lectura al paquete de reformas enviadas por el Ejecutivo; los grupos del PAN y PRD también presentaron propuestas para crear la Ley del Instituto de la Mujer; para prevenir la violencia y las agresiones por motivos de género; además de que Nueva Alianza presentó reformas al Código Civil, con el propósito de incluir como causal de divorcio la incompatibilidad de caracteres; remitidas a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Procuración y Administración de Justicia, así como Equidad de Género. TIPIFICAR FEMINICIDIO Y MECANISMOS PARA LA REPARACIÓN DEL DAÑO La iniciativa del Ejecutivo estatal incorpora la violencia de género en el delito de lesiones; establece los supuestos para considerar un ilícito como feminicidio.

PRI, PAN Y PRD POR BLINDAJE DE ELECCIONES LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA

S

in lugar a dudas el tema que más ocupan a los mexicanos son las elecciones por que en ellas están las esperanzas de que las condiciones generales de vida del país mejoren y todo lo que ocurren es importante y debemos analizarlo, como el tema de la reunión de los tres dirigentes nacionales de los partidos más grandes de México, ellos hablan de que es importante blindar las elecciones estatales y federales del crimen organizado para evitar ser penetrados, los dirigentes Gustavo Madero, Humberto Moreira y Jesús Zambrano, respectivamente PAN, PRI y PRD. Se reunieron para acordar un blindaje político y estratégico a las elecciones locales y federales, para lo cual se comprometieron en presentar candidatos limpios honestos, sin asomo de sospecha de estar involucrados con la delincuencia, este acuerdo sin lugar a dudas se es bienvenidos al menos como intención de buena fe, lo importante de aquí en adelante es que esta intención se confirme en los hechos y que no tengamos que lamentar descalificaciones y peor aun que se demuestre que alguno o algunos de los próximos candidatos estén involucrados con la delincuencia, interesante el tema. También existe otra preocupación en este

sentido, que se refiere a la fabricación de delitos para descalificar y desacreditar a buenos candidatos y al final cumplido el objetivo de decirle usted disculpe nos equivocamos y en ocasiones ni siquiera eso como fue el caso del michoacanaso, este es un tema sin lugar a dudas importante pero muy escabroso que tendrá que atenderse de forma muy cuidadosa y mesurada esos hechos, han enrarecido el ambiente político, hechos generados por autoridades federales, como la amenaza de acusar a algunos ex gobernadores de tener vínculos con la delincuencia organizada que evidencia claramente una tendencia electoral, es importante que este acuerdo político entre lideres de partidos políticos nacionales incorporen también al Ejecutivo Federal al Presidente Calderón, al Secretario de Gobernación y a la Procuradora General de la Republica para que constituyan una mesa política y de esta manera se comprometan particularmente los servidores públicos del ejecutivo a no ser instrumentos de intereses políticos y se hagan a un lado de las elecciones para que estas transiten con el esquema ciudadano que todos esperamos en este país, para que México pueda encontrar el horizonte de la justicia.

Acusan incumplimiento de pago en Coyotepec

T

rabajadores del ayuntamiento acusaron al gobierno municipal de incumplir acuerdos firmados, toda vez que no pagó los aguinaldos 2009 y 2010 a los 180 empleados municipales, prestaciones que debieron ser cubiertas el pasado 15 de febrero. El regidor Maurilio Fuentes Navarro, del PRI, dijo que el alcalde Juan Antonio Casas Rodríguez, también priísta, se comprometió por escrito a pagar ambos aguinaldos a más tardar el 15 de febrero, así como las cuatro quincenas que debe el gobierno municipal a los trabajadores antes del próximo 31 de marzo. El pasado 10 de enero trabajadores del ayuntamiento tomaron las instalaciones del palacio municipal para exigir a Casas Rodríguez el pago de los dos aguinaldos y de cuatro quincenas atrasadas, por lo que gobierno municipal e inconformes firmaron acuerdos al respecto y el edificio de gobierno fue entregado el 12 de enero. Maurilio Fuentes Navarro informó que el 15 de febrero el gobierno municipal no depositó los dos aguinaldos que adeuda a los trabajadores del ayuntamiento, los cuales esperarán hasta el

viernes y en caso de que sigan sin recibir el pago presentarán denuncias individuales ante la Contraloría del Poder Legislativo de la entidad. Agregó que el cabildo autorizó contratar un crédito para que el ayuntamiento hiciera frente a dichas obligaciones laborales, aunque ninguna institución crediticia estuvo dispuesta a prestar el dinero solicitado.

Trabajadores del ayuntamiento acusaron al gobierno municipal de incumplir acuerdos firmados.


Jueves 2

A8 LINEA

Junio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Cordero en el País de las Maravillas; México ha dejado atrás a la pobreza *Eruviel Ávila estuvo ayer en Jocotitlán y Lerma *Lerdo de Tejada calificó a Javier Lozano (STyPS) de soberbio e inexperto *Dice Oscar Levín Coppel que el panismo ha frenado la economía en 10 años

N

o cabe duda que el secretario de Hacienda Ernesto Cordero vive en Calderolandia, es decir en el País de las Maravillas porque seguramente no estaba en sus cabales cuando aseguró hace varios meses que la mayoría de los mexicanos ganan $6,000 al mes y con eso les alcanza para alimentación, vestido, pagar colegiatura de sus hijos, pago de vehículo y además les queda un excedente para recreación. Se le vino entonces el mundo

encima al secretario del Trabajo y ahora nuevamente salta a la palestra en virtud de que afirmó que México ha salido ya de la pobreza en virtud de que la microeconomía también ha restituido el poder adquisitivo de los trabajadores. Sin embargo sabemos que no es así porque la realidad nos dice que la inmensa mayoría de los mexicanos vive en pobreza extrema y son poco los que ganan los $6,000 que asegura Cordero gana la mayoría.

ERUVIEL AVILA ESTUVO AYER EN JOCOTITLAN Y LERMA

ERNESTO CORDERO

Se ha hablado mucho de la agricultura por contrato que consiste en que los campesinos no sólo pueden sembrar maíz, sino que reciben propuestas de agricultores medianos y grandes quienes les alquilan sus tierras y las dedican a diferentes cultivos de preferencia frutas y legumbres, así como forraje para males. No falta tampoco los que alquilan las tierras

ERUVIEL AVILA VILLEGAS para el cultivo de enervantes. Ahora Eruviel Ávila retomó al toro por los cuernos y ofreció apoyar proyectos para dedicar importante superficie agrícola a diferentes cultivos en lo que se llama agricultura por contrato y además les ofreció también la implantación del seguro agrícola lo que vendría a apoyar a quienes sufren daños en sus cultivos a causa de las inclemencias del tiempo. Total, que le está dando al clavo el candidato a la gubernatura.

LERDO DE TEJADA CALIFICO A JAVIER LOZANO (STYPS) DE SOBERBIO E INEXPERTO En su comparecencia ante el Congreso de la Unión, bueno a la Comisión permanente el secretario del Trabajo Javier Lozano hizo gala de malos modales y de groserías y media al contestar con desplantes ante los diputados y senadores de la Comisión Permanente. Como cuando los patos le tiran a las escopetas, trató de regañar a los legisladores porque no han aprobado la iniciativa de ley de nueva Ley Federal del Trabajo donde se niegan muchas de las prestaciones que actualmente disfrutan los obreros mexicanos.

Por eso el diputado Oscar Levín Coppel (del PRI) calificó a Javier Lozano como un ejemplo de funcionario soberbio e inexperto que pretende de este modo adquirir notoriedad para aspirar a ser candidato del PAN a la Presidencia de la República. Definitivamente le falta estatura política a Javier Lozano porque ha actuado con mucha frivolidad en asuntos de su competencia e inclusive en los que no lo son. Por lo mismo, debe aceptar que Lozano confunde la gimnasia con la magnesia.

DICE OSCAR LEVIN COPPEL QUE EL PANISMO HA FRENADO LA ECONOMIA EN 10 AÑOS Otro legislador priísta Oscar Levín Coppel dice que el panismo ha frenado la economía en 10 años. En efecto basta con ver simplemente cómo no nos alcanza el salario que recibimos y que nos hemos apretado el cinturón en los últimos años porque es mentira que con $6,000 nos alcanza para todo todo como en la canción de Bartola que con dos pesos se las arreglaba para todo. Oscar Levín Coppel puntua-

liza que la economía se ha frenado y de inmediato le responden al PAN que no sólo se ha frenado la economía, sino que además se ha tenido un retroceso porque el sueldo ya no alcanza para

SEBASTIAN LERDO DE TEJADA nada y la gente tiene que desempeña dos o tres trabajos porque con uno solo ya no alcanza para atender lo más indispensable. Por ahí apareció un librito que así se llama precisamente década perdida y señala las culpas de los dos últimos Presidentes de la República, o sea Vicente Fox y Felipe Calderón quienes se han dedicado a gobernar sólo para una camarilla no para todo el pueblo.


Jueves 2

EDITORIAL A9

Junio de 2011

DESMIENTE REGAÑO NO TE PASES

E

milio Larrosa, productor de la telenovela Dos hogares, la cual está a unas semanas de entrar al aire, aclaró que el rumor que corrió por diversos medios de comunicación, respecto de un regaño de su parte a la ex RBD, Anahí, es totalmente falso, ya que él se encuentra muy contento con el profesionalismo que ha demostrado la actriz, al igual que el resto del elenco. Es que el pasado martes se dio a conocer que la intérprete de “Mi delirio” recibió un fuerte regaño por llegar tarde, pasarse todo el tiempo hablando por el teléfono celular y tratar muy mal al staff de la telenovela. Tendrá una lenta recuperación. El rapero Sean Kingston tardará alrededor de seis semanas en recuperarse de las lesiones sufridas en un aparatoso accidente en jet ski, ocurrido el pasado domingo 26, en el puente de Palm Island, en Miami, Florida. Kingston viajaba con una mujer en la moto acuática, cuando en una vuelta perdieron el control y se estrellaron en el puente. El per-

sonal de una embarcación que estaba cerca en el momento de la tragedia, contó que al llegar al lugar, encontraron al interprete de “Beautiful girls” con una fuerte lesión en el cuello y vomitaba agua con sangre. El resultado de manejar con exceso de velocidad: una mandíbula rota, fractura de muñeca y agua en los pulmones. Rápido y furioso. El futbolista inglés David Beckham sucumbió ante el encanto de la velocidad. Salió a la luz que hace unas semanas el esposo de Victoria Beckham, viajaba a exceso de velocidad por las calles de Los Ángeles, a bordo de un lujoso Cadillac Escalade, y acompañado de su hijo Brooklyn, lo que habla de una total irresponsabilidad de su parte. Como es de suponerse, terminó estampado en la parte trasera de un automóvil, pero corrió con la suerte que él y su pequeño salieran ilesos, no así el conductor del otro auto, que tuvo que ser hospitalizado. Pese a todo, el astro inglés de futbol no pisó la cárcel gracias a su abogado.

EL COLOSO DE SANTA URSULA RAFAEL PEREZ GAY

E

l camino a Xochimilco confluye con la calzada de Tlalpan en la glorieta de Huipulco –centrada por la estatua ecuestre de Emiliano Zapata–. Desde esa glorieta se llega al gran Estadio Azteca, con capacidad para 105 mil espectadores. A un lado de Xochimilco queda Tlalpan (“sobre la tierra”). Durante la época virreinal se llamó San Agustín de las Cuevas. Con estas palabras describió Salvador Novo esa tierra que sepultó la erupción del Xitle y dio lugar a un pedregal. Salvo las piedras, eso que vio Novo fue arrasado por lo que llamamos progreso y cuyos sinónimos envueltos en humo son el tráfico enloquecido, el crecimiento habitacional irregular y el negocio sucio de la propiedad. El lugar en el que se establecieron los dominicos en el siglo XVI, donde construyeron un convento extraordinario por designios divinos se construyó el santuario del futbol mexicano, el Estadio Azteca y sus vastos poderes terrenales. No recordaba que a principios de 1962, en el sur de la ciudad se oían las explosiones con que los arquitectos de Pedro Ramírez Vázquez se abrían paso entre la piedra volcánica para cimentar al estadio Azteca. Una ciudad, un mundo ha desaparecido en nuestras narices: Gustavo Díaz Ordaz, Stanley Rous, Ernesto P. Uruchurtu, Emilio Azcarraga Milmo, Guillermo Cañedo, Julio Orvañanos, Fernando González. Repasemos: el Presidente, el máximo jerarca de la FIFA, el dueño de Telesistema Mexicano, los presidentes del América, el Necaxa, el Atlante. Todos ellos acudieron una mañana de junio de 1966 al palco presi-

dencial desde donde se inauguró el Coloso de Santa Úrsula. Han pasado 45 años desde ese día de sol a rajatabla en que el América jugó con el Torino. Si entro por los pasillos de la memoria, me encuentro con Guillermo Zamacona, un eficiente asociado de Azcarraga Milmo. Mi padre trabajaba con Zamacona, no sé muy bien en qué, pero recuerdo que mi padre era un buen operador, gestor, un hombre capaz de meterse hasta la cocina de sus enemigos. Su base de operaciones estaba en Polanco, en una oficina de don Guillermo, como le llamó mi padre durante todo el tiempo que trabajó para él y pese a que mi figura paterna se desmoronaba cada vez que yo oía el don Guillermo en la boca de mi papá. Nadie quiere un padre sumiso y aunque lo último que caracterizaba el temperamento de mi papá era la sumisión, yo detestaba el don como cortesía obsecuente. Mi padre trabajó fuerte y pesado, pero feliz y pletórico, durante los años de la construcción del Azteca. El resultado: dos palcos de nuestras propiedad. Creo que nunca fui tan feliz, el estadio en la palma de la mano. El 29 de mayo nos perdimos el encuentro de la inauguración, pero mi padre se comprometió al segundo juego. Ese día jugaba el Necaxa contra el Valencia. A mí el palco me parecía como un departamento de lujo donde podríamos vivir: una sala interior, un baño, cocineta, televisión, en fin, lo mejor de lo mejor. He dicho que no guardo memoria del marcador y no recuerdo cómo fue el gol del “Caña Brava” o “Loco Martínez”, jugador del Necaxa que logró al primera anotación de un mexicano en el Azteca.

FMI: ¿NOS TOMAMOS EN SERIO? CIRO MURAYAMA

L

a vacante en el puesto de director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) abrió la oportunidad para cambiar la vieja regla no escrita de que el cargo corresponde a un europeo y, en consecuencia, dar paso a una designación para los países emergentes. Sin embargo, la manera en que se operó la postulación de Agustín Carstens contiene deficiencias de forma y fondo que hacen necesario preguntarse hasta qué punto se trata de una apuesta acertada. Ofrezco cinco argumentos: 1. El anuncio de la candidatura al FMI de Agustín Carstens, actual gobernador del Banco de México, institución constitucionalmente autónoma, fue realizado por la Secretaría de Hacienda dependiente del Ejecutivo Federal. ¿A cuento de qué va el gobierno y sugiere la modificación de la pieza más importante del banco central? A nadie se le ocurriría que la SEP postulara al rector de la UNAM para, por ejemplo, dirigir la UNESCO o que la Procuraduría General de la República promoviera al titular de la CNDH para la Corte Penal Internacional. Que Hacienda anunciara la dispo-

sición de Carstens para dejar su relevante cargo es muestra de vulneración de la autonomía a que deben estar sujetas todas las decisiones del Banco. La mala comprensión de lo que significa la plena autonomía institucional ha llevado a que en esta administración se proponga como cabeza de esos órganos a colaboradores cercanos de Presidencia (Carstens de Hacienda pasó a Banxico y Eduardo Sojo se fue de Economía al INEGI). Sería deseable que el Senado se asegure de que los órganos autónomos son guiados por profesionales ajenos al gobierno. 2. Carstens inició su periodo como gobernador del Banco de México apenas en enero de 2010, en una etapa histórica que caracteriza a la economía mundial por la incertidumbre financiera y el débil crecimiento. Con su candidatura al FMI, Carstens reveló que considera que existen asuntos más relevantes que hacerse cargo de la política monetaria de la nación. ¿México está libre de riesgos financieros? ¿Banxico ya se dirige con piloto automático? ¿Es renunciable la designación del Senado a tan importante encomienda sin razones de fuerza mayor?.


Jueves 2

A10 EDITORIAL

EL INCENDIO Y LOS BOMBEROS ALEJANDRO POIRE

P

arte clave de la lucha de México por la seguridad es la comprensión del complejo fenómeno de la violencia. Antes los estudios al respecto eran escasos y no porque la violencia no fuera un problema. Las investigaciones contaban con poca información al alcance. Hoy el Gobierno Federal realiza un importante esfuerzo por generar información de calidad. Una idea usada frecuentemente señala que en el pasado las bandas de la delincuencia organizada tenían un equilibrio poco violento gracias a acuerdos entre sí y con las autoridades, que les permitían continuar con el negocio del trasiego de drogas. Quienes aceptan este postulado suponen que el despliegue federal rompió los arreglos previos, provocando la disputa violenta del mercado de droga. Este supuesto se confirma, según algunos, al observar el mapa de homicidios. En él se ve con claridad que de 2007 a la fecha hay más homicidios en las zonas donde hay presencia de los operativos. Concluir eso sería tanto como admitir que dado que siempre están presentes los bomberos en los incendios, ¡entonces son los bomberos los causantes del fuego! A nadie sorprende hallar en un mapa más presencia de bomberos donde hay más incendios. Lo mismo ocurre con la violencia. Se ha acudido a donde ya se incrementaba, donde la extorsión y el secuestro campeaba, donde la población ya vivía en zozobra, y las autoridades locales han solicitado apoyo: Michoacán, Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo León y Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero, entre otros. Es por ello indispensable hacer dos cosas, al menos. Primero, evaluar temporalmente qué ocurrió en cada caso y con el debido cuidado. A ese respecto hemos mostrado (www.presidencia.gob.mx/blog) que la captura de capos, contra lo que muchas veces se piensa, no aumenta la violencia, sino que incluso logra detener el crecimiento de la misma en algunos casos. La presencia de los bomberos, en lugar de atizar el fuego, lo reduce paulatinamente. Pero un análisis estadístico integral debe también evaluar otras causas. Es decir, qué es lo que verdaderamente causa el fuego, más que sólo decir que siempre coincide con la presencia de bomberos. Aquí la explicación es más difícil de medir. En México, la violencia se ha generado por una lucha entre bandas rivales que por años pudieron crecer mucho y dedicarse, además del tráfico de drogas, a controlar y expandir mercados criminales dentro de México, como extorsión, secuestro y trata de personas. Esto ante la inacción, debilidad o incluso la complicidad de las autoridades, particularmente a nivel local. Una vez que crecieron, los liderazgos criminales vieron la posibilidad de expandirse a diversas ‘plazas’ tanto contra otras bandas, como contra otros liderazgos de sus propios grupos. Esto trajo el reclutamiento de bandas de sicarios, la compra de armas de alto poder, y el elevado uso de la violencia y la publicidad de la violencia como medio de disuasión. La violencia se da con mayor intensidad en donde: hay mayor debilidad institucional; hay un alto beneficio de controlar los mercados locales de drogas, porque de ello dependen rutas de trasiego, como la frontera, pero también zonas como Guerrero; hay organizaciones con patrones de formación o de sucesión que las hace más inestables en su interior, como La Familia, el cártel del Pacífico o el ‘Golfo-Zetas’.

Junio de 2011

LA IMAGEN DESEADA SILVIA OJANGUREN

U

n anhelo realizable: Nadie escapa del deseo de verse bien, es un sueño de hombres y mujeres, quienes pueden recibir la ayuda de la ciencia en cuestiones estéticas... El estrés, cansancio y cambios hormonales son obstáculos para tener una imagen ideal, debido a que son fenómenos que alteran el organismo y dan lugar a la formación de imperfecciones en la dermis. Michael Donat, doctor en farmacología, cuenta que ciertos “estudios demostraron que un suplemento con zinc en concentración suficiente ayuda a prevenir las imperfecciones”, además que con su acción anti-inflamatoria inhibe la actividad del 5 alfareductasa, una enzima relacionada con la producción del sebo, que genera brillos indeseados. -Mina de belleza Expertos en belleza han descubierto que una fórmula que contenga magnesio ayuda a equilibrar los intercambios celulares y evita la producción de la sustancia llamada P, la cual genera una hiperactividad de la glándula sebácea. La piridoxina, esencial en la síntesis de neurotransmisores como la serotonina y dopamina, que permiten una buena comunicación nerviosa, es necesaria, pues asociada con el magnesio ayuda a combatir el estrés interno, causante de la aparición de imperfecciones. El trabajo de la ciencia ha dado con un compuesto ideal, desarrollado por investigadores en biología de la piel de L’Oréal y los científicos en nutrición de Nestlé, cuya labor dio como resultado Innéov Imperfections D-ToxTM, que combate el estrés que causa las malas señales en la piel. Se trata de una fórmula que ayuda a todas las adul-

tas, ya que nadie escapa a alguna imperfección recurrente, entre las que se cuentan barros, espinillas, puntos negros, poros dilatados, brillo y otras. -Elementos clave Los científicos identificaron qué polifenoles contribuyen a la protección de las paredes de los vasos sanguíneos y estimulan la microcirculación para devolver la luminosidad de la piel, así como que la vitamina C le brinda la apariencia saludable y luminosidad. Asimismo dicen que el zinc “tiene el poder de bloquear la actividad del 5 alfa-reductasa, que estimula la producción del sebo (grasa) al principio de las imperfecciones” y que en la mezcla de polifenoles y vitamina C protege a la piel de los ataques de los radicales libres. Todos estos elementos se hallan en alimentos: el magnesio en el arroz blanco, almendras, cacao en polvo, pescado y salmones; la piridoxina en el germen de trigo, hígado, plátanos y pescado; los polifenoles en frutos en racimo, semillas de uva blanca, té; la vitamina C en guayabas, pimientos rojos, kiwis, naranjas, limones y papayas, y el zinc en lácteos, carne, soya, mariscos y legumbres. -Todo en una cápsula Los descubridores de la fuerza de la naturaleza en asuntos de belleza cuentan que Innéov Imperfections D-Tox es una cápsula que ayuda a normalizar y purificar la piel desde el interior. “Su modo de acción complementa perfectamente la acción de los tratamientos tópicos antiimperfecciones. Este producto permite disminuir progresivamente el uso de cremas antiimperfecciones para que de esta forma puedas utilizar un tratamiento hidratante o anti-arrugas”.

PARTIDOCRACIA Y NEOANULISMO AGUSTIN BASAVE

M

ala puntería. Cuando el movimiento del voto nulo detonó la energía social, por ejemplo, el tiro de inconformidad de los anulistas fue a dar en la periferia del blanco partidocrático. No los culpo. Los tiempos no les permitían exigir cambios a las reglas electorales, que no penalizan a los partidos por el abstencionismo o por los sufragios anulados. Si en un distrito de 250 mil electores 249 mil 994 de ellos anularan su voto pero tres votaran por el PRI, dos por el PAN y uno por el PRD, el candidato priísta se convertiría en diputado con todas las de la ley y su dirigencia, junto con la panista y la perredista, recibirían completo el subsidio del IFE, igual que si la votación efectiva hubiera sido del 100% del padrón. Por eso la protesta preocupó a los partidócratas, pero a fin de cuentas no logró acercarlos a la ciudadanía. En España acaba de ocurrir algo similar con el 15M. Los indignados tomaron las calles, dispararon un escopetazo petitorio al establishment español y acabaron beneficiando al Partido Popular. Un grupo de jóvenes de izquierda propició el triunfo de la derecha. No quiero decir que allá o acá se haya fracasado; el solo hecho de haber creado semejante masa crítica es un triunfo. Lo que digo es que debe darse el siguiente paso para obligar a los partidos a ser verdaderos instrumentos de la sociedad. En

México, concretamente, el “anulismo” podría reorganizarse en las redes sociales para presionar por una agenda legislativa como la siguiente: 1) atar las prerrogativas a la participación electoral (menos votos, menos dinero para los partidos); 2) culminar la aprobación de la iniciativa ciudadana y las candidaturas independientes (y una reglamentación que las haga viables); 3) facilitar la creación de nuevos partidos (aumentando su rendición de cuentas para acabar con las franquicias familiares). Tres balas rasas. Se articularía un movimiento amplio, se negociaría el apoyo a una o varias bancadas partidarias a cambio de que legislen esta agenda en 2012 y si no cumplen se tomarían las plazas. Evitemos equívocos. Los partidos son indispensables en la democracia contemporánea, y no se trata de desaparecerlos sino de renovarlos o, si no tienen remedio, de crear otros. Y seamos precisos en la crítica: desprestigiar a las instituciones democráticas es abrirle el paso al autoritarismo. Despotricar no contra los partidos existentes o contra la forma en que funciona un Congreso, sino contra la existencia misma de partidos y congresos, pavimentó el camino a autócratas como Alberto Fujimori en Perú y Silvio Berlusconi en Italia. Nuestra democratización no está trunca porque tengamos políticos, sino porque la inmensa mayoría de los que tenemos brillan por su mezquindad y no se les cobra la factura.


EDITORIAL A11

Jueves 2 Junio de 2011

*Se repite el clamor en todo el país: ya basta de violencia y de mentiras *Siguen los baños de sangre en todo el país, de día y de noche *Llueve sobre mojado a Ernesto Cordero (SHCP) por lo de la clase media que dejó atrás la pobreza en México *Calderón sigue dando dedazos: Martínez Cázares, César Nava, Gustavo Madero y Ernesto Cordero.

C

ada día que pasa son dos los reclamos ciudadanos que más se escuchan y repiten a lo largo y ancho del territorio nacional, ante la situación que priva y que el gobierno federal intenta a toda costa y a todo costo, minimizar, desdeñar, ignorar o, de plano, negar. Uno es el ya sobradamente sabido contra la violencia que ha cobrado hasta ahora más de 40 mil muertos y cuyo número podría llegar a multiplicarse en lo que resta del sexenio y a los que ahora se pretende convertir en “mitos”, ante la justa indignación de sus deudos y de la población en general. Y el otro es el que crece y crece del “¡ya basta de mentiras!” que cada vez se multiplica en más y más sectores de la población, tras escuchar declaraciones, discursos y mensajes de funciona-

GENARO GARCIA LUNA

rios federales de todos los niveles sobre De la violencia hay diarios y sobrados ejemplos sobre lo que ocurre en municipios y entidades en los que los cárteles de la droga han ido ganando espacios, controlando autoridades y sembrando tal grado de terror que, en el caso de los primeros, cada vez suman más los que sus habitantes han ido abandonando, con toda y la presencia de centenares o miles de agentes federales, soldados y marinos, incapaces de impedir secuestros, extorsiones, ejecuciones y mutilaciones o estallidos de artefactos en coches-bomba, inmuebles y vía pública. La segunda marcha por la paz que el escritor y poeta Javier Sicilia encabezará a partir del sábado, de Cuernavaca a Ciudad Juárez, es una nueva, enésima muestra, de ese sentir ciudadano que sigue sin ser tomado en cuenta por las autoridades, más allá de invitaciones a eventos en los que éstas oyen pero no escuchan y que se convierten en torneos de oratoria intrascendente sin que de ellos surjan acuerdos concretos y acciones que eviten que en las entidades federativas sigan esos baños de sangre que se registran a todas horas del día y de la noche. Y si como lo afirmó ayer el presidente Felipe Calderón, el Ejército y la Marina, que junto con la Policía Federal, conforman las fuerzas de seguridad que desde hace más de cuatro años y

medio están en guerra contra el crimen organizado y el narcotráfico, fueran más fuertes que cualquier organización criminal “y que todas juntas”, habría que preguntarse ¿por qué entonces éstas siguen ganando batalla tras batalla, ejecutando y mutilando a miles de personas y aterrorizando y extorsionando a muchas más en un número cada vez mayor de municipios en entidades fronterizas y no fronterizas de la República que hoy por hoy y dígase lo que se diga, son controlados por esos flagelos. En la ceremonia del Día de la Marina que encabezó en Guaymas, Sonora, el Ejecutivo Federal inauguró las nuevas instalaciones del Octavo Batallón de Infantería de Marina, con la que se refuerza la infraestructura de la Zona Militar en ese municipio, así como la Expomar 2011, de la Armada. Fue después, cuando refrendó “una profunda convicción que

MARISELA MORALES puede ser perfectamente constatable: el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, nuestras Fuerzas Armadas, son más fuertes que cualquier organización criminal o que todas ellas juntas en el país”. ¿“Constatable” con lo que hemos visto que ha pasado y sigue pasando en el norte, centro y sur de la República, en los que los cárteles de la droga avanzan y avanzan a sangre y fuego aún en presencia de miles de efectivos de esas Fuerzas Armadas que han sido movilizados en operativos para presuntamente frenarlos y que no lo han logrado y de lo que Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Tabasco, son ejemplo? Podrán el Ejército, la Marina y la Policía Federal –que desde hoy, por decreto presidencial, tendrá también su “día”- ser más fuertes que cualquier organización criminal o que todas éstas juntas, pero que no han logrado ya no se

diga vencer, sino ni siquiera evitar que México se siga ensangrentado como hasta ahora. Lo peor es que no se ve de qué manera, eso puedan evitarlo en los meses que le quedan al sexenio calderonista, en el que los resultados contra la guerra al crimen organizado y al narcotráfico de los que tanto se habla y repite, distan ser los que se aseguran. Sí, tienen razón los muchos que claman cada vez con mayor fuerza: “¡ya basta de mentiras!”.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, le está urgiendo tener a su lado a un Rubén Aguilar para que tras cada declaración que haga, alguien explique “lo que quiso decir”, práctica que al ex presidente Vicente Fox le dio más o menos un buen resultado… Eso francamente le evitaría al recién “destapado” candidato presidencial del PAN tener que hacer las aclaraciones pertinentes al día siguiente para, precisamente, explicar qué fue lo que quiso decir… Le ocurrió en febrero pasado, cuando después de declarar que con seis mil pesos al mes, cualquier familia podía contar con crédito para vivienda y automóvil y hasta para pagar las colegiaturas de sus hijos, lo que le valió severas y rudas críticas… Dijo entonces que sus palabras fueron mal interpretadas por los reporteros, a los que, como es costumbre de funcionarios, políticos y empresarios, se suele responsabilizar de pifias verbales… Y después de declarar anteayer a empresarios de San Luis Potosí que “hace mucho tiempo que México dejó de ser pobre”, que provocó una inmediata y airada reacción en las redes sociales que lo obligó a recular… Ayer aclaró que a lo que se refirió en la capital potosina fue a alguna de las clasificaciones del Banco Mundial en la que establece que el nuestro es un país de “media renta”, al reconocer que “México enfrenta un problema de pobreza muy serio que estamos enfrentado, que estamos resolviendo -sic- y que ha sido el motivo principal de la política pública de esta administración”… Agregó que con esa política pública del gobierno federal, “esperemos que poco a poco esta recuperación económica permita que muchas de estas familias que están en condición de pobreza puedan pasar a ser clase media”… Lo que quizá desconozca el joven funcionario o sus colaboradores no le han

GUILLERMO GALVAN hecho saber es que la llamada “clase media” en este país dejó de serlo hace varios años, casi los mismos que ha gobernado el PAN… Esos mexicanos que estaban en ella pasaron a engrosar las filas de lo que fue rebautizada como “extrema pobreza” que es la miseria en la que sobrevive más de la mitad de la población… También, ante las andanadas que ha recibido aún dentro de su mismo partido, Cordero aprovechó para “aclarar” que él no es el candidato oficial del PAN a la Presidencia de la República, como muchos interpretaron el doble “destape” a su favor, el mes pasado… Uno de su propio jefe, el presidente Calderón, y otro, del casi centenar y medio de panistas y neopanistas que le expresaron público apoyo… Explicó que la práctica de designar a un candidato oficial -el reconocido “dedazo” presidencial de los tiempos priístas“dejó de existir” y que lo que está sucediendo en México es “una nueva realidad democrática”… Es ésta, “donde con toda franqueza, como en las democracias modernas, se admiten aspiraciones como lo han hecho muchos de mis compañeros”, añadió en una entrevista con Carlos Puig para W Radio… Habría que recordar, sin embargo, que la designación de un candidato oficial desde Los Pinos que ciertamente fue práctica cotidiana en el pasado de hegemonía priísta, lo aplicó el presidente Calderón en los relevos en el mando nacional panista en los casos de Germán Martínez y César Nava, como reiteradamente se ha señalado… Contra lo que algunos aseguraban de que el gobierno de México supuestamente retrasaría el otorgamiento del beneplácito al nuevo embajador de Estados Unidos en nuestro país, Earl Anthony Wayne, éste lo recibió ya, con todo y sus antecedentes…


A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO

Jueves 2 Junio de 2011

VAMOS A TRABAJAR POR LA RECUPERACION DEL RIO LERMA: ERUVIEL A

Una virtud de Eruviel Ávila Villegas, candidato de la Coalición Unidos por Ti, es que sabe escuchar a la gente por lo que ha tenido impresionante aceptación como ocurrió ayer en Jocotitlán y Lerma.

Fue lento el transitar de Eruviel Ávila en la valla humana que se formó a su llegada a Lerma donde se comprometió en rescatar al Río Lerma, totalmente contaminado.

El candidato del PRI-PVEM-PANAL Eruviel Ávila levanta la mano ante el auditorio que se congregó en Lerma pero al cual acudieron también gentes de los municipios vecinos de Ocoyoacac y San Mateo Atenco. En la gráfica levanta la mano izquierda.

l sostener una reunión con militantes y simpatizantes de los municipios de Lerma, San Mateo Atenco y Ocoyoacac, Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición “Unidos por Ti”, a gobernador del Estado de México, asumió el compromiso de trabajar para sanear el Río Lerma, a fin de que deje de ser una fuente de contaminación. Acompañado de los senadores de la República del PRI y del PVEM, Jesús Murillo Karam y Francisco Agundis, respectivamente, así como de los dirigentes estatales de esos mismos partidos, Luis Videgaray Caso y Alejandro Agundis Arias, Ávila Villegas resaltó la importancia de recuperar este río para seguir impulsando esta región del territorio mexiquense. “Vamos a hacer gestiones ante instancias internacionales y federales, para que este río se pueda recuperar y sea un lugar en donde se regenere la Economía. Vamos a trabajar fuerte por la recuperación nuestro Río Lerma, para que no afecte a la población, no genere inundaciones y deje de ser un canal a cielo abierto”, sostuvo. También refrendó su interés de lograr un compromiso con los empresarios que hay en la entidad, con el propósito de establecer programas que generen fuentes de empleo en la zona, que alberga a más de 450 empresas en el Parque Industrial de este municipio, de manera que a través de estímulos fiscales, se abran espacios laborales para jóvenes, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad. Por su parte, al hacer uso de la palabra, el senador Jesús Murillo Karam aseguró que la gente espera autenticidad de los candidatos para creer en lo que dicen y que lo que plantean sea una realidad, por ello, aseguró que la elección de este 3 de julio en la entidad le interesa a todo el priísmo nacional. “A todos los priístas del país nos interesa que gane aquí el PRI, por eso venimos a decirles que Eruviel Ávila Villegas garantiza el triunfo, porque es un hombre del Estado de México, no es un mexiquense de oportunidad, sino de toda la vida, sabe de dónde viene, sabe qué quieren ustedes y sabe qué hay que hacer para resolver las necesidades”, puntualizó. Finalmente, Eruviel Ávila signó ante el Notario Público, No. 150, Alejandro Caballero Gastelum 46 compromisos con los habitantes de Lerma, 22 con Ocoyoacac y 23 acciones más con el municipio de San Mateo Atenco, entre las que destacan la construcción de Plazas “Estado de México”, centros de salud en diferentes comunidades, la mejora y modernización de la infraestructura hidráulica. En Jocotitlán Eruviel Ávila Villegas, candidato a gobernador del Estado de México por la coalición Unidos por Ti, se comprometió a realizar las gestiones correspondientes ante el gobierno federal y aportar la parte que le corresponde a la autoridad estatal para construir un Hospital en este municipio.

En todos los mítines a los cuales ha acudido Eruviel Ávila Villegas ha firmado los compromisos que cumplirá durante su mandato. En la gráfica vemos las hojas del protocolo del notario de la región que da fe de las promesas de campaña.

En la gráfica podemos ver la multitud que acudió al mítin de Eruviel Ávila en Jocotitlán se advierte el entusiasmo de la gente por los compromisos firmados, siendo el más importante de ayer el rescate del Río Lerma.

En el presídium podemos ver al candidato de la Coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila en compañía del exsecretario general del CEN del PRI senador Jesús Murillo Karam, quien estuvo al lado del candidato del PRI-PVEM-PANAL en Jocotitlán y Lerma.


A13

Jueves 2 Junio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Jueves 2

A14 NACIONAL

Junio de 2011

Congreso valida reformas en derechos humanos

L

a Comisión Permanente turnó los cambios al Ejecutivo para su publicación inmediata en el Diario Oficial de la Federación. La medida mejora las garantías individuales de mexicanos y extranjeros. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió la declaratoria formal de validez de la reforma a nivel Constitucional en torno a los Derechos Humanos, y la turnó al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Estos cambios a la ley mejoran el sistema de derechos humanos y las garantías individuales de los mexicanos y extranjeros en territorio nacional, incluso durante el estado de emergencia. Con la reforma se fortalece a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que tendrá facultades de investigación en casos de violación grave a las garantías individuales, que por ahora tiene la Suprema Corte de Justicia.

La reforma fue avalada por el Senado y la Cámara de Diputados, así como por 21 legislaturas locales, con una en contra, con lo que obtuvo la validez legal necesaria. El presidente de la Comisión Permanente, Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en el Senado, declaró aprobado el Decreto que modifica la denominación del Capítulo Primero del Título Primero, y reforma diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Derechos Humanos. Para celebrar la aprobación de los congresos locales, legisladores de distintos partidos se volcaron a la tribuna para hablar de sus beneficios. El presidente en turno de la mesa directiva de la Comisión Permanente, el senador del PRI, Francisco Arroyo Vieyra, pidió al Ejecutivo Federal que esta reforma se publique a la brevedad La Comisión Permanente turnó los cambios al Ejecutivo para su publicación inmediata en el Diario Oficial de la Federación. La medida mejora las porque “no opera veto alguno”. garantías individuales de mexicanos y extranjeros.

‘Apreciación ligera’, la Presentan denuncia contra director de Conacyt de Cordero: Castro Trenti

E

l vicecoordinador del PRI en el Senado lamentó las declaraciones del secretario de Hacienda que refieren que México ya no es un país pobre. El vicecoordinador del PRI en el

El vicecoordinador del PRI en el Senado lamentó las declaraciones del secretario de Hacienda que refieren que México ya no es un país pobre.

Senado, Fernando Castro Trenti, lamentó las declaraciones del secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, que refieren un México sin pobreza. “Es una apreciación ligera del Gobierno federal; es evidente que la economía de las familias está en crisis. Los datos que tenemos hablan de incremento de pobres, quien que tenía cincos salarios mínimos de ingresos bajo a tres”, reviró Castro Trenti. El senador priísta informó que otra vez se entrampó el dictamen para citar a comparecer a Ernesto Cordero Arroyo para que explique el aumento sostenido del precio de las gasolinas, y el acuerdo sólo quedó en solicitarle un informe desglosado del tema. “El Gobierno federal es un Gobierno rico, pero con pobres recursos. El Gobierno federal no ha resuelto ni sentado las bases para combatir la crisis de desempleo; la crisis económica terrible que estamos padeciendo.

E

l secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Petróleo, Felipe Villanueva Plascencia, presentó una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra de Enrique Villa Rivera, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por haber recibido ilegalmente una cuantiosa indemnización aun cuando renunció voluntariamente al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP). En los antecedentes, el documento presentado por Villanueva Plascencia indica que con fecha 28 de febrero de 2011 Villa Rivera, entonces director del IMP, dirigió un escrito en el que presenta su renuncia “por asumir nuevas responsabilidades”. Con esa misma fecha, Villa Rivera emitió otro escrito en el que pide a las nuevas autoridades del IMP gestionen “para que me sean cubiertas todas y cada una de las cantidades y conceptos

a los que tenga derecho y que deriven del mutuo acuerdo que motiva la conclusión laboral”.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Petróleo, Felipe Villanueva Plascencia, presentó una denuncia ante la SFP en contra de Enrique Villa Rivera, director del Conacyt, por haber recibido ilegalmente una cuantiosa indemnización aun cuando renunció voluntariamente IMP.


NACIONAL A15

Jueves 2 Junio de 2011

FCH conmemora el Día de la Marina

E

l mandatario supervisó también maniobras de rescate, persecución y ayuda de náufragos en altamar a bordo del buque Usumacinta. Al conmemorar el Día de la Marina, el presidente

Felipe Calderón arrojó una ofrenda floral al mar y pasó revista naval a las fuerzas especiales que forman parte de esta institución. A bordo del buque Usumacinta y acompañado por el secretario de la

El mandatario supervisó también maniobras de rescate, persecución y ayuda de náufragos en altamar a bordo del buque Usumacinta.

Marina, almirante Francisco Mariano Saynez y el titular de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván, el Ejecutivo federal supervisó también maniobras de rescate, persecución y ayuda de náufragos en altamar. Calderón Hinojosa presenció cómo una unidad de búsqueda y de rescate marino realizó una maniobra para salvar a una persona que se encontraba a la deriva en el pacífico mexicano. A la ceremonia para conmemorar el día de la Marina asistieron también la esposa del presidente, Margarita Zavala; los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero; de Medio Ambiente, Rafael Elvira Quezada y el gobernador de la entidad, Guillermo Padrés, entre otras personas.

Segob y PRI prevén período extraordinario

H

umberto Moreira, líder nacional del PRI, y el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, vislumbran un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso para sacar adelante la Reforma Política, la Ley de Seguridad Nacional y hasta posiblemente la Reforma Laboral, para después de las elecciones estatales del 3 julio. Entrevistado al término de una gira por Sonora, el funcionario también dijo que se reúne con

el dirigente nacional del PRD para atender asuntos electorales, pero recalcó que cada partido debe hacerse responsable de sus candidatos. Blake y Moreira se reunieron en Bucareli para revisar la agenda legislativa, prácticamente, y la posibilidad de un periodo extraordinario. “Revisamos la necesaria, siempre el diálogo e independientemente de las condiciones de partido que haya o de las elecciones”, dijo.

Humberto Moreira, líder nacional del PRI, y el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, vislumbran un periodo extraordinario de sesiones.

Cordero admite ‘México enfrenta un problema de pobreza serio’

E

l titular de la Secretaría de Hacienda aseguró que sus declaraciones de se referían a algunas clasificaciones que hace el Banco Mundial. Ernesto Codero, secretario de Hacienda, aclaró sus declaraciones sobre la pobreza en México. “México enfrenta un problema de pobreza serio, que estamos enfrentando y que estamos resolviendo, ha sido la política principal de esta administración, no hay ninguna duda. “A lo que me refería - intentó aclarar- es a algunas clasificaciones que hace el Banco Mundial, donde establece que México es un país de renta media, pero México tiene un problema de pobreza muy serio que, les repito, estamos atendiendo, y bueno, con buena política pública esperemos que poco a poco esta recuperación económica permita que muchas de esas familias que están en condiciones de pobreza puedan pasar a ser clase media, que en México también se está consolidando poco a poco”. En reunión con empresarios de la Coparmex en San Luis Potosí, declaró

hace mucho tiempo que México dejó de ser un país pobre y manifestó que “no se trata de decir que México es un país maravilloso, porque todavía hay muchas cosas pendientes por hacer”.

El titular de la Secretaría de Hacienda aseguró que sus declaraciones de se referían a algunas clasificaciones que hace el Banco Mundial.


Jueves 2

A16 INTERNACIONAL

Junio de 2011

Mueren 44 miembros de Al Qaeda en Yemen

L

os supuestos militantes de Al Qaeda intentaron tomar un cuartel militar en Zinyibar. Al menos 44 integrantes de la red terrorista Al Qaeda murieron ayer en Yemen en un intento fallido de asaltar un cuartel militar cerca de la localidad meridional de Zinyibar, donde hombres

armados y fuerzas de seguridad se enfrentan desde el pasado 27 de mayo. Fuentes de seguridad y la agencia de noticias yemení, Saba, aseguraron hoy que los supuestos militantes de Al Qaeda intentaron tomar el cuartel de la Brigada 25. Las fuentes agregaron que fuerzas del Ejército y de la seguridad han lanza-

Los supuestos militantes de Al Qaeda intentaron tomar un cuartel militar en Zinyibar

do una operación “de limpieza” en Zinyibar, capital de la provincia de Abyan, tomada el viernes por cientos de combatientes. Asimismo, indicaron que continuaba el acoso de “los restos del grupo terrorista” que todavía controlan, al parecer, algunos lugares de la ciudad. Las fuentes agregaron que habían causado un gran número de bajas entre las filas de los combatientes, “que han perdido el control sobre sus hombres”, según sus declaraciones. No se informó de bajas entre los miembros de las fuerzas de seguridad. Aviones militares han lanzado varios ataques hoy contra emplazamientos de Al Qaeda en la comarca montañosa de Janfar, cercana a Zinyibar. En estas operaciones militares aéreas decenas de hombres armados han muerto o resultado heridos, según las fuentes, que no ofrecieron cifras exactas.

Represión a protestas en Siria deja 20 muertos

L

os cuerpos de 20 personas muertas a disparos fueron llevadas el miércoles a un hospital en la región central de Siria, en la señal más reciente de la represión desatada por el régimen del presidente Bashir al Assad, denunciaron activistas el miércoles. Las víctimas fueron asesinadas el martes por la noche en Rastan, un pueblo que ha visto una fuerte represión militar en contra de opositores del presidente en los últimos días, agregaron los activistas. Los cuerpos fueron llevados a

la ciudad central de Homs, dijeron los activistas que hablaron bajo condición de anonimato por temor a represalias por parte del gobierno. La muertes elevan a 36 el número de personas muertas desde el sábado en Rastan y en los pueblos cercanos de Talbiseh y Teir Maaleh. Horas antes, un activista de los derechos humanos dijo que tropas sirias bombardearon con fuego de artillería un pueblo en el sur del país y que al menos ocho personas murieron en el ataque, entre ellos una niña de 11 años.

Los cuerpos de 20 personas muertas a disparos fueron llevadas el miércoles a un hospital en la región central de Siria, en la señal más reciente de la represión desatada por el régimen del presidente Bashir al Assad.

Visitan Raúl Castro y Lula da Silva instalaciones portuarias de Mariel

E

l presidente de Cuba, Raúl Castro, acompañó al ex gobernante de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un recorrido por instalaciones del Puerto de Mariel, donde se construye una moderna base marítima. Una nota oficial leída en el telediario nocturno dijo este jueves que en una sesión de trabajo fue proyectado un video en el que se explica el estado de la inversión que se ejecuta a partir de un crédito otorgado por Brasil para las obras. El proyecto se desarrolla con el concurso de la Asociación Económica Internacional (AEI) entre el grupo brasileño Odebrecht y una empresa constructora cubana, indicó la versión oficial. Más adelante, los principales directivos de la obra explicaron las principales acciones llevadas a cabo hasta la fecha, así como su

significación para esta Zona Especial de Desarrollo, que contribuirá, aseguraron, a la creación de nuevas fuentes de empleo.

El presidente de Cuba, Raúl Castro, acompañó al ex gobernante de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un recorrido por instalaciones del Puerto de Mariel, donde se construye una moderna base marítima.


Jueves 2 Junio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

SE QUEJA DE LA DEFENSORA DE OFICIO NAYELLI FRANCO

EXIGE JUSTA INDEMNIZACION POR SUS TIERRAS

SUFRIO ACCIDENTE EN EU; QUEDO DISCAPACITADO

La señora Teresa Vásquez Evangelina vive en el municipio de Xonacatlán, en el Valle de Toluca. Se queja de la defensora de oficio Nayelli Franco quien le pidió un total de $26,000 para supuestamente sacar a su hijo de la cárcel con libertad bajo fianza. Esta cantidad es imposible de juntar para la familia; pero además no es dinero que se quedaría en el juzgado penal respectivo, sino que lo aprovecharía esta mala servidora pública. El problema de la señora Teresa Vásquez consiste en que su hijo ha sido demandado por su concubina con el pretexto de que no le ha pasado pensión alimenticia.

El señor Melesio Flores Martínez vive en la comunidad de Tiñá en el municipio de Acambay y se quejó de que el Presidente Municipal Ariel Peña Colín se había quedado con el importe de las indemnizaciones de sus tierras las cuales se han aprovechado para su libramiento que por cierto está muy avanzado en Acambay. Y como fue público y notorio este asunto entrevistamos al alcalde de Acambay, quien señaló que no hubo ningún despojo y menos falta de indemnización. Lo que sucede es que el señor Melesio Flores Martínez ha estado ocupan lo que le llaman derecho de vía de este libramiento.

El señor José Gerardo Martinón Ruiz, vive en el Barrio de Boregé en el municipio de San Felipe del Progreso y pidió apoyo al programa Línea en Alta Tensión de Super Stereo Miled para que se otorgue apoyo a la familia del joven Samuel Martinón Ruiz, de 22 años, quien sufrió un accidente en los Estados Unidos y lo deportaron a su tierra natal para que se atienda médicamente ya que padece discapacidad cerebral a raíz del golpe que sufrió en tal accidente. Lo enviamos al DIFEM para que le apoyen con despensas y otros programas asistenciales. También lo canalizamos a la secretaría de Desarrollo Social para gestionar bonos de la tercera edad y para discapacitados.

ROBARON LA CASA DE SU HIJO Y EL RATERO ESTA IMPUNE

LO QUIERE EXTORSIONAR LA LIC. PATRICIA CEBALLOS

DENUNCIA AL USURERO PRISCILIANO QUIRINO N

La señora Lucila Villalpando Gil vive en el ejido de La Crespa en San Mateo Otzacatipan, municipio de Toluca. Hace varias semanas se metió un sujeto a su casa, de nombre Alfonso Romero Fierro y aunque lo sorprendió con las manos en la masa, se echó a correr por las milpas y fue dejando los objetos regados de modo que por lo mismo no se le pudo pescar en Flagrancia, In Fraganti. Presentó su demanda ante el MP pero no ha respondido el ratero los citatorios de la autoridad judicial. Espera que no haya impunidad ya que el ratero Alfonso Romero Fierro se burla de su hijo cada vez que lo ve en la calle.

El señor Jorge Armando Zúñiga Ortiz tiene una alacena en el Portal Fray Andrés de Castro, ciudad de Toluca y tiene problemas con otro alacenero de nombre Armando González Rayón quien inclusive lo ha agredido. Los conflictos han sido tan frecuentes, que ha presentado quejas ante el secretario del Ayuntamiento de Toluca y no ha hecho nada el secretario. Sólo lo canalizó con la Lic. Patricia Ceballos Valdés, quien le pidió la cantidad de $5,000 para reubicar a su antagonista. Esto es ilegal y por lo mismo, ya procedió el señor Jorge Armando Zúñiga Ortiz al presentar una demanda formal por extorsión en contra de la Lic. Patricia Ceballos Valdés en la dirección de Responsabilidades de la Procuraduría General de Justicia.

La señora Columba Rojas Quirino vive en San Mateo Capulhuac del municipio de Otzolotepec, o sea Villa Cuauhtémoc como también se le conoce. Le pidió $9,000 prestados a un sujeto que inclusive es su primo de nombre Prisciliano Quirino N., quien le exige el pago de intereses al tenor del 20% mensual, lo cual ya es ubicarse fuera de la ley. Esto se volvió ya un barril sin fondo, porque le da y le da dinero y ahora le sale con que lo va a demandar por la suma de $25,000 a todo esto, no le da recibos de los pagos y el pagaré no tiene asentado el porcentaje de los intereses. En espera de una demanda en Juicio Ejecutivo Mercantil lo enviamos a la Defensoría de Oficio.

BUSCA EL LIBRO “NEGOCIANDO COMO UN FENICIO”

SOLICITA BECAS PARA NIÑOS MAZAHUAS

SE CAYO DE UN ANDAMIO Y NO LO QUIEREN INDEMNIZAR

La señora Leovigilda Vega Quintero vive en la colonia Científicos de esta ciudad de Toluca y preguntó por el libro “Negociando como un Fenicio” que dimos a conocer en días pasados por su autor Habib Chamoun Nicolás quien hizo acto de presencia en una institución educativa superior y señaló importantes datos acerca de la cultura fenicia, que por cierto llegaron a América antes de Cristóbal Colón, inventaron el comercio, el alfabeto, el crédito, el cheque, e inclusive los seguros. Le dimos los datos para que se contactara con él a través de Internet, ya que el Dr. Habib radica en Houston Texas, donde casi nunca se encuentra porque anda de trota-mundos.

El señor José Gerardo Martiñón Ruiz vive en Boregé, en el municipio de San Felipe del Progreso. Vino de tan lejos, para gestionar unas becas para sobrinas suyas que han quedado en el desamparo porque el papá de las niñas se fue a los Estados Unidos y es el momento que no regresa ni les manda las famosas remesas en efectivo. Pidió tres becas. Dos de secundaria y una de primaria. Asegura que las niñas tienen excelente promedio que es lo que se necesita para ser beneficiario de una beca, aparte de extrema necesidad en estudio socioeconómico que les practican. Le canalizamos para la de primaria a la Delegación de OPORTUNIDADES.

El señor Javier Martínez Pineda vive en El Espino, municipio de Otzolotepec, que también se llama Villa Cuauhtémoc. Estaba trabajando en un puente sobre la carretera Toluca-Naucalpan y sufrió una aparatosa caída el 14 de julio de este año.Hubo un acuerdo verbal con sus patrones de CORPO GALIS, S.A. de C.V. Se lesionó severamente rodilla y codo y le dijeron los médicos que podrían tardarse un año aproximadamente en lograr cierta recuperación, porque al parecer no quedrá bien del todo, sobre todo del codo. Sin embargo, ahora ya se olvidaron de sus promesas y se ocultan ante él y sus familiares, por lo que lo enviamos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.


Jueves 2

A18 FINANZAS

Junio de 2011

Pierde BMV 1.18% al cierre, Avanza dólar afectan datos económicos globales en los estados

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la jornada con una pérdida de 1.18 por ciento, debido a malos datos económicos en Estados Unidos y China que alentaron los temores de una desaceleración económica global. Esta baja significa 422.28

puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 35 mil 410.51 unidades, reflejando también la caída que mostraron las mineras Grupo México y Peñoles, así como Telmex y Wal-Mart. El mercado mexicano siguió el descenso de Wall Street,

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la jornada con una pérdida de 1.18 por ciento, debido a malos datos económicos en Estados Unidos y China que alentaron los temores de una desaceleración económica global.

donde el índice Dow Jones cayó 2.22 por ciento y el tecnológico Nasdaq perdió 2.33 por ciento al término de las operaciones. La aversión al riesgo se elevó este día después de los datos poco favorables de la nómina ADP y del sector manufacturero en Estados Unidos, lo que generó que las expectativas sobre el dato de la nómina no agrícola y tasa de desempleo que se conocerán el viernes sean menos alentadoras, coincidieron analistas. Además, en Estados Unidos, la Cámara de Representantes rechazó ampliar el techo de la deuda federal; a eso se sumaron también datos débiles de manufactura en China y algunos países europeos que contribuyeron al pesimismo del mercado. Lo anterior contribuyó al descenso de los commodities, en particular del petróleo y los metales, lo que se reflejó en emisoras relacionadas como Grupo México y Peñoles en la BMV que mostraron caídas de 3.25 y 2.12 por ciento, en ese orden.

Bajan las principales acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron a la baja, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

a la baja, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró un retroceso de 279.65 puntos (2.22 por ciento) y se situó en 12 mil 290.14 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) perdieron 55 centavos (3.08 por ciento) y se colocaron en 17.31 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, cayeron 91 centavos (1.73 por ciento) a 51.79 dólares. El Grupo Televisa disminuyó 51 centavos (2.17 por ciento) a 23.02 dólares y la constructora ICA bajó 28 centavos (2.85 por ciento) para ubicarse en 9.55 dólares.

E

l dólar libre se ofertó este miércoles hasta en 11.82 pesos por unidad, lo que significó un avance de siete centavos respecto al cierre previo en bancos de algunas ciudades de la República Mexicana. A la compra, el billete verde descendió cinco centavos en comparación con el cierre de este martes, al reportar un mínimo

de 11.00 pesos en bancos de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Centros cambiarios de Cancún registraron la cotización más elevada de 11.80 pesos, mientras que en plazas de esa misma ciudad turística y de Monterrey se reportó el precio mínimo a la compra, de 11.00 pesos por unidad.

El dólar libre se ofertó este miércoles hasta en 11.82 pesos por unidad, lo que significó un avance de siete centavos respecto al cierre previo en bancos de algunas ciudades de la República Mexicana.


FINANZAS A19

Jueves 2 Junio de 2011

Cierra Dow Jones con pérdida de 2.22 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 279.65 puntos (2.22 por ciento) para ubicarse en 12 mil 290.14 unidades, con lo que continuó

con las bajas tras cerrar mayo en terreno negativo. La baja fue favorecida ante la noticia de que el sector privado de Estados Unidos generó en mayo solo 38 mil nuevos

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 279.65 puntos (2.22 por ciento) para ubicarse en 12 mil 290.14 unidades, con lo que continuó con las bajas tras cerrar mayo en terreno negativo.

empleos, de acuerdo con un estudio publicado por la consultoría ADP, una cifra muy por debajo de las estimaciones del mercado. Otro factor que incidió fue que la actividad del sector de la manufactura en Estados Unidos perdió dinamismo en mayo, al ubicarse en 53.5 por ciento, respecto al 60.4 de abril, según el índice difundido por el Instituto de Administración de la Proveeduría (ISM). Las cotizaciones fueron influidas, además, porque la agencia Moody’s rebajó de nuevo la calificación de la deuda soberana de Grecia, país al que le dio 50 por ciento de posibilidades de sufragar sus compromisos financieros.

Investigará CFC mercados de telefonía fija, Internet y tv de paga

L

a Comisión Federal de Competencia (CFC) inició una investigación por posibles prácticas monopólicas en los mercados de producción, distribución y comercialización de servicios de telefonía fija, acceso a Internet y televisión restringida. En un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, el órgano antimonopolios señala que el procedimiento se inicia con base en una denuncia identificada bajo el número de expediente DE-0122011. Agrega que con base en la información del “denunciante”, existen elementos suficientes para el inicio de la investigación por prácticas monopólicas absolutas. Éstas consisten en contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí con el objetivo de fijar, elevar, concertar o manipular el precio de venta o compra de bienes o servicios al que son ofrecidos o demandados en los mercados, intercambiar información con el mismo objeto o efecto.

Asimismo, con la finalidad de dividir, distribuir, asignar o imponer porciones o segmentos de un mercado actual o potencial de bienes y servicios, mediante clientela, proveedores, tiempos o espacios determinados o determinables.

La (CFC) inició una investigación por posibles prácticas monopólicas en los mercados de producción, distribución y comercialización de servicios de telefonía fija, acceso a Internet y televisión restringida.


Jueves 2

A20 DEPORTES

Junio de 2011

Bastan 45 minutos al “Tri” para golear a Nueva Zelanda C

on una victoria llena de interrogantes, por 3-0 sobre un equipo de Nueva Zelanda que ofreció muy poco, la selección mexicana de futbol cerró su preparación hacia la Copa de Oro de la Concacaf El técnico José Manuel de la Torre puso de inicio en la cancha del Invesco Field a su cuadro titular y le bastaron los primeros 45 minutos para sacar el triunfo con una buena actuación de Giovani Dos Santos, quien anotó en los minutos 22 y 30, y uno más de Aldo de Nigris, al 43. El “Tricolor” comenzará su lucha por revalidar el título de la Copa de Oro ante la representación de El Salvador en Arlington, Texas. Giovani Dos Santos inició por el ausente Antonio Naelson “Sinha” y conforme transcurrieron los minutos se pudo familiarizar con la posición de creativo y con el balón hasta inaugurar el marcador y aportar más

en el triunfo. Parece extraño que Pablo Barrera no sea titular en el club inglés West Ham, porque desbordó cuantas veces quiso por su banda natural derecha y por la izquierda en las pocas veces que intercambió con Andrés Guardado, aunque es obvio que se deben guardar las proporciones por las relativas facilidades que dieron los oceánicos. Lo negativo de Barrera es que mandó centros elevados que facilitaron la labor de los larguiruchos defensas contrarios, mientras el centrocampista Israel Castro desaprovechó al minuto dos una devolución de Pablo, al enviar su remate a la derecha. Barrera se cambió a la izquierda y prolongó el avance con Carlos Salcido, quien envió fortísimo centro por abajo que rechazó el guardameta a favor de Gio y éste empalmó para anidar la de gajos, al minuto 22.

Con una victoria llena de interrogantes, por 3-0 sobre un equipo de Nueva Zelanda que ofreció muy poco, la selección mexicana de futbol cerró su preparación hacia la Copa de Oro de la Concacaf.

Toluca pone transferibles a 15 jugadores

J

ugadores y cuerpo técnico de Toluca fueron recibidos en su regreso a los entrenamientos con la mala noticia de que hay 15 futbolistas puestos transferibles, entre ellos el

Jugadores y cuerpo técnico de Toluca fueron recibidos en su regreso a los entrenamientos con la mala noticia de que hay 15 futbolistas puestos transferibles, entre ellos el defensa chileno Osvaldo González y el delantero ecuatoriano Jaime Ayoví.

defensa chileno Osvaldo González y el delantero ecuatoriano Jaime Ayoví. Los demás transferibles son Miguel Almazán, el colombiano Luis Carlos Arias, Jonathan Arias, José Manuel Cruzalta, Diego Javier de la Torre, Manuel de la Torre, Francisco Vidal, Alonso Granados, Mario Méndez, Alvaro Ortiz, Sergio Pérez, Mosés Velasco y Manuel Alejandro Zárate. La cita de retorno a los entrenamientos de cara al Torneo Apertura 2011 fue en las instalaciones de Metepec, a donde fue Santiago Velasco Monroy, presidente de la directiva de los Diablos Rojos, para dar la bienvenida a los integrantes del plantel. Luego de la mala campaña en el Torneo Clausura 2011, Velasco Monroy anunció una reestructuración del equipo que comenzó con la salida del técnico Sergio Lugo para dar paso a la llegada del uruguayo Héctor Hugo Eugui.

Llega Bueno muy motivado al club Puebla

M

uy ilusionado y motivado se presentó Sergio Bueno ante su nuevo cargo de director técnico del equipo Puebla, donde el vicepresidente Jesús López Chargoy le dio la bienvenida, en la que destacó su proyecto de trabajo. El directivo comentó que Bueno “nos presentó un proyecto deportivo sumamente interesante, maneja conceptos que nosotros estamos cien por ciento afines a ellos, como significa la alta competitividad, exigencia al máximo y, sobre todo, objetivos bien definidos y bien planteados a corto, mediano y largo plazo”. A su vez, el estratega expresó que “vengo con una gran ilusión, una gran motivación, por esta invitación que me ha hecho la dirigencia de venir a asumir la responsabilidad de este club, un equipo muy importante en el futbol mexicano, una institución con una gran historia”. En cuanto a la formación del plantel, “no se dan nombres, pero tengan la

plena certeza de que se está trabajando arduamente y vamos a armar un equipo competitivo”.

Muy ilusionado y motivado se presentó Sergio Bueno ante su nuevo cargo de director técnico del equipo Puebla, donde el vicepresidente Jesús López Chargoy le dio la bienvenida, en la que destacó su proyecto de trabajo.


DEPORTES A21

Jueves 2 Junio de 2011

Presentan al 'Conejo' en San Luis

L

a directiva del San Luis presentó de manera oficial a Oscar ‘El Conejo’ Pérez, como nuevo refuerzo del equipo, junto con el delantero Alfredo ‘El Chango’ Moreno, además de René Isidoro García, quien se integra como auxiliar técnico de

Ignacio Ambriz. En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones del centro de entrenamiento ‘La Presa’, el presidente del equipo José Antonio Romano del Valle, dio a conocer las nuevas contrataciones. Sobre su llegada al con-

La directiva del San Luis presentó de manera oficial a Oscar ‘El Conejo’ Pérez, como nuevo refuerzo del equipo, junto con el delantero Alfredo ‘El Chango’ Moreno, además de René Isidoro García, quien se integra como auxiliar técnico de Ignacio Ambriz.

junto potosino, Oscar ‘El Conejo’ Pérez dijo llegar a San Luis con una nueva ilusión de hacer lo que más le gusta, que es jugar al futbol, y con ganas de empezar a entrenar inmediatamente. Aseguró además que espera que este conjunto, que se ha caracterizado por estar peleando de media tabla para arriba durante las últimas temporadas, aspire el próximo torneo a ser campeón, siendo una situación que lo motiva. El mundialista en Sudáfrica aseguró estar comprometido con la institución potosina, tanto con la directiva, como con el cuerpo técnico que encabeza Ignacio Ambriz, a quien ya conoce de la selección mexicana y con los compañeros.

Reinoso le pone plazo a Ochoa

E

l técnico del América, Carlos Reinoso, explicó que el arquero Guillermo Ochoa cuenta con un plazo hasta el próximo miércoles para

El técnico del América, Carlos Reinoso, explicó que el arquero Guillermo Ochoa cuenta con un plazo hasta el próximo miércoles para definir su situación con el club, a fin de dar paso a algún movimiento, en este caso con el suplente Armando Navarrete.

definir su situación con el club, a fin de dar paso a algún movimiento, en este caso con el suplente Armando Navarrete. “Lo último que hablé con Memo es que no tenía equipo, entonces, si se queda tenemos que dejar ir a Navarrete y si se va Memo, Navarrete va a ser nuestro portero, tan simple como eso”, expuso el ‘Maestro’ en conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa. Acerca de cómo se definiría eso con Ochoa, respondió que “ahora que regrese de la Selección” en la cual participará, si llega a la final, hasta el 25 de este mes en la Copa Oro. Luego agregó: “Nosotros iniciamos el 8 la pretemporada. Memo nos tiene que solucionar esto, antes del 8”. Carlos Reinoso dirigió la práctica con varios jóvenes elementos que han regresado de otros equipos donde estaban a préstamo y definió que se queda con Edgar Castillo, Juan Carlos Medina y Lampros Kontogiannis y será hasta el viernes cuando decida sobre Ismael Rodríguez. Si ya no hay más contrataciones, luego de las firmas del delantero ecuatoriano Christian Benítez y el lateral derecho Paul Aguilar, dijo estar contento con lo que ya tiene porque además le dará oportunidad a otros para apuntalar la línea defensiva.

Nigeria baila y humilla 4-1 a Argentina

N

igeria goleó 4-1 en un amistoso a Argentina, que se presentó con dos jugadores del plantel preliminar para la Copa América que arranca en un mes. A pesar de jugar con una formación en general secundaria, sin estrellas Leonel Messi o Sergio Agüero, esta derrota de la “Albiceleste” no deja de ser un llamado de atención para su técnico Sergio Batista de cara a la

Copa América que se disputará del 1 al 24 de julio en Argentina. El planteo táctico del “Checho” Batista naufragó a todas luces. Pablo Zabaleta (Manchester City, Inglaterra) y Ezequiel Garay (Real Madrid, España), designados por Batista para posiblemente disputar la Copa América, integraron una muy frágil defensa que sufrió tres de los goles en el primer tiempo.

Nigeria goleó 4-1 en un amistoso a Argentina, que se presentó con dos jugadores del plantel preliminar para la Copa América que arranca en un mes.


A22 LOTERIA

Jueves 2 Junio de 2011




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.