Domingo 5
A2 ESTATAL
Junio de 2011
PR I n o p er m i t i r á “cacería d e b ruj as”: Moreira M
iembro de una familia emblemática del priísmo nacional, no afectará la imagen del partido en los próximos procesos electorales. El presidente nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Humberto Moreira Valdés, por acopio de armas, pero advirtió que el PRI no va a permitir una cacería de brujas. Y dejó en claro que la aprehensión del miembro de una familia emblemática del priísmo nacional no afectará la imagen del partido en las cinco elecciones locales que se enfrentan este año ni rumbo a la elección presidencial de 2012. En una primera declaración, Mo-
reira Valdés pidió a los medios de comunicación esperar unos minutos en lo que él puede obtener más información sobre esta detención para poder hacer un posicionamiento. “Y el hecho de que este enfrentando este problema no me hace a mi desconocer su militancia ni su trabajo como presidente municipal, revisaremos qué es lo que está sucediendo no tengo más elementos”, dijo Moreira. El líder del CEN del PRI tenía programada una conferencia de prensa prácticamente al mismo tiempo de que se diera a conocer esta detención en la frontera de México con Estados Unidos. “Yo estaría en la disposición de
Sí habrá Reforma Laboral: Rojas
E
l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, aseguró que sí habrá Reforma Laboral, producto de la pluralidad y ‘no de los caprichos de nadie’. ‘No debemos engañarnos, ni engañar, pretendiendo esconder la incapacidad para generar empleo, atribuyendo a la reforma laboral esa responsabilidad, sabiendo que ello depende no de la reforma, sino de la inversión y el crédito productivo’, destacó. En un comunicado, se
informó que durante una conferencia magistral que dictó en San Luis Potosí, Rojas Gutiérrez expresó que en ese tema no existen verdades absolutas y ‘no daremos lugar a oportunismos electorales, pues lo que se atenderá y defenderá son los derechos fundamentales de los trabajadores y sus organizaciones’. El líder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró que es momento de recuperar la respetabilidad de las instituciones, restaurar los valores
hablar ustedes sobre el tema cuando tenga mayores elementos, leí lo que salió en internet, pero no tengo más elementos”. “Es un compañero priísta sí; fue un extraordinario presidente municipal, sí. Hizo una campaña política y estuvo a punto de lograr el triunfo, también lo conocemos”. “Y el hecho de que este enfrentando este problema no me hace a mi desconocer su militancia ni su trabajo como presidente municipal, revisaremos qué es lo que está sucediendo no tengo más elementos”, dijo Moreira. El dirigente nacional del partido tiene programado inaugurar la Convención Nacional de legisladores lo-
de la tolerancia, la pluralidad y el respeto a la disidencia. ‘Los problemas nacionales no se resolverán culpando al resto del mundo o al pasado por todos los males del presente; eso sólo sirve para evadir las propias responsabilidades’, agregó. Sobre la Reforma Política, manifestó que se le rehúye a su discusión, por lo que su bancada cumplirá con su responsabilidad de analizar la minuta enviada por el Senado de la República. Aunque advirtió que, ‘para ello, no incurriremos en las prisas y menos en la desesperación de quienes nos exigen analizar esos temas en unas cuantas horas’.
Viene de la Pág.1A
Casi imposible que arreglen los baches en Tlalnepantla
A
utomovilistas denuncian que la avenida Tenayuca no recibe mantenimiento, lo que ha ocasionado accidentes Automovilistas y choferes del transporte público se quejan del deterioro que sufre la avenida Acueducto Tenayuca, que se ubica en el municipio de Tlalnepantla, la cual no ha sido reparada desde hace varios años. Edomex realizó un recorrido por esta importante avenida y se percató de que el asfalto se encuentra sumido debido a los vehículos pesados que transitan diariamente, además de que la vialidad tiene algunos levantamientos en su pavimento.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
cales de la CNOP, en compañía de Emilio Gamboa, dirigente del sector popular del PRI. Sin embargo, Moreira Valdés expresó que confía en la declaración de la Procuradora General de la República, Marisela Morales, en que no habrá uso político de la PGR para debilitar al priísmo nacional. Y dijo que espera que la aprehensión de Jorge Hank no sea el inicio de una cacería de brujas, porque el PRI nacional no lo va a permitir. El Ejército mexicano detuvo al empresario y ex presidente municipal de Tijuana, Jorge Hank Rhon, luego de que aseguraron armas en su casa de Tijuana. Viene de la Pág.1A
César Olivares, chofer del transporte público, destacó “la calle está muy fea, tenemos que bajar la velocidad, ya que los bordes que existen hacen que el camión se vaya de lado y en consecuencia se pueda sufrir un accidente”. Abundó: “he visto tres incidentes debido a este problema que sufre la vialidad, ojalá que la autoridades municipales arreglen esta avenida, ya que se acerca la época de lluvias y se daña más”. Mientras Octavio Robles, automovilista, destacó “como ves las laterales, así estan los carrilles centrales, esta avenida no le han dado el cuidado necesario.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Domingo 5
ESTATAL A3
Junio de 2011
Fundación PRON diabetes apoya a enfermos de sectores socialmente desprotegidos
L
La diabetes mellitus representa uno de los flagelos de salud pública que genera los mayores índices de discapacidad permanente y una de las tasas de mayor mortalidad en la población económicamente activa en México.
a diabetes mellitus representa uno de los flagelos de salud pública que genera los mayores índices de discapacidad permanente y una de las tasas de mayor mortalidad en la población económicamente activa en México, aseguró Miguel Arturo Meza Barrón, presidente de la Fundación PRON, IAP, institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social de la entidad. Fundación PRON IAP (acrónimo formado por las iniciales de pié, riñón, ojo y neuropatía diabética) enfocará sus actividades asistenciales en personas adultas, pertenecientes a los sectores desprotegidos del Estado de México, con el objetivo de prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las complicaciones de esta enfermedad. Con 35 años de experiencia, el médico especialista expresó que a lo largo de su trayectoria ha sido testigo de la desigualdad y necesidades imperantes en torno al tratamiento y la atención de este padecimiento, que representa un gasto de más de 40 millones de pesos al año para el sector salud, mientras que el alto costo de su tratamiento lleva al desequilibrio económico de la familia del afectado. Por lo anterior, Meza Barrón se dio a la tarea de convocar a un grupo de personas con
Asaltos psicológicos, atemorizan a pasajeros de Edomex
Usuarios de diversos camiones y microbuses provenientes de municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla han denunciado la aparición de diversas bandas de jóvenes “que nos exigen una cooperación voluntaria si no queremos que nos asalten”
U
alto sentido altruista y conciencia social para la creación de Fundación PRON Diabetes, cuyos principios básicos de asistencia social serán la promoción, previsión, prevención, protección y rehabilitación en torno a la diabetes, así como la integración de un padrón de pacientes afectados por complicaciones y carentes de atención médica institucional y de bajos recursos económicos. El presidente de la fundación enfatizó que los pacientes contarán con la intervención de un equipo multidisciplinario altamente capacitado, formado por médicos certificados en medicina general, cirugía reconstructiva, cirugía vascular, anestesiología, rehabilitación y psicología, cuya intención es resolver los estragos que la diabetes mellitus produce en los pacientes, ya que en nuestro país ascienden a casi 16 millones de enfermos y en el Estado de México se calcula un aproximado de 1 millón 220 mil enfermos diabéticos, de los cuales 665 mil son hombres y 555 mil son mujeres. ortalidad en la población económicamente activa en México, aseguró Miguel Arturo Meza Barrón, presidente de la Fundación PRON, IAP, institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social de la entidad.
suarios de diversos camiones y microbuses provenientes de municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla han denunciado la aparición de diversas bandas de jóvenes “que nos exigen una cooperación voluntaria si no queremos que nos asalten” “Es increíble que ahora tengamos que mantener a una bola de vagos y drogadictos a los que se les ha hecho costumbre subirse a camiones y microbuses a gritarle a los pasajeros con quitarles sus pertenencias si no les compran algún dulce o un chocolate ‘de manera voluntaria’, asegurando que de alguna forma tienen que mantener a sus familias”, manifestó Alejandro López, habitante del municipio de Ecatepec. Ya que durante las últimas semanas, pasajeros de diferentes rutas de transporte público que diariamente recorren municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Coacalco, han denunciado una nueva modalidad de asaltos, en donde un grupo de jóvenes, abordan los camiones con bolsas de dulces o chocolates, exigiendo una cooperación ‘volunta-
ria’ a los usuarios, “si no quieren quedarse sin dinero”. De acuerdo con los usuarios, la historia recurrente de estas personas es la misma “acabo de salir del reclusorio donde me la pasé más de cinco años encerrado, yo no era culpable, pero allá adentro me enseñaron hasta a matar. Yo no quiero regresar a la cárcel, pero nadie me da trabajo por mis antecedentes y por ello recurro a ustedes para que me ayuden con una moneda para poder llevarle de comer a mi familia”. Acto seguido, el individuo se levanta la camisa o la sudadera mostrando un artefacto que simula algún tipo de arma, y tras pasearse varias veces entre los pasajeros, éstos terminan atemorizados y entregan algo de dinero para evitar ser víctimas de un asalto por parte del supuesto ex convicto. “Ojalá que la autoridades tomen cartas en el asunto, ya que pareciera que hasta los choferes se ponen de acuerdo con estos tipos, ya que a cualquier hora del día, te puedes encontrar a estos delincuentes haciendo de las suyas en vialidades como la Vía Morelos.
Domingo 5
A4 ESTATAL
Junio de 2011
La resaca consecuencia de beber en exceso
E
stá comprobado que el alcohol es una sustancia que modifica tanto el comportamiento como el estado de ánimo de una persona, debido a que altera el sistema nervioso central al mo-
mento de ingerirlo y produce malestar general horas después, dando paso a la llamada “cruda o resaca”. El médico José Daniel Marcos Andonaegui, adscrito al Servicio de Urgencia de
Está comprobado que el alcohol es una sustancia que modifica tanto el comportamiento como el estado de ánimo de una persona, debido a que altera el sistema nervioso central al momento de ingerirlo y produce malestar general horas después, dando paso a la llamada “cruda o resaca”.
la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 222, refirió que a este servicio acuden semanalmente un promedio de 15 o 20 personas a recibir atención debido a problemas con el alcohol, sin embargo los viernes y sábados se incrementa en ocasiones hasta el triple, principalmente a causa de accidentes automovilísticos, riñas o caídas. Otro tipo de pacientes, explicó, son aquellos que acuden por la ingesta excesiva de alcohol, lo que coloquialmente se conoce como “cruda o resaca”, la cual, se distingue por manifestar síntomas como sed excesiva, dolor de cabeza, deshidratación, dolor de estómago, mareos y nauseas. Al presentar estos síntomas y dependiendo del grado de deshidratación se les otorga tratamiento, ya sea por vía oral, intramuscular o intravenosa, y sintomático con fármacos que les disminuyan los dolores.
Carne de iguana, buscan convertirla en buen negocio
S
e impulsa la creación de un iguanario con la finalidad de evitar la caza de este rep-
til.
La caza indiscriminada de iguanas, cuya carne presenta una importante demanda, pone a esta especie en peligro de extinción en la zona sur del Estado de México, donde tiene su hábitat. Por tal motivo se impulsa el proyecto productivo Reproduc-
ción y Aprovechamiento Co-mercial de la Iguana, que tiene como propósito incrementar la población del reptil y, a largo plazo, ofrecerla para su consumo, informó Vicente Estrada Iniesta, titular de la Dirección General de Desarrollo Rural y Comer-cialización, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Algunos de los factores que han puesto en peligro a la especie,
Mejorar calidad de vida de los mexiquenses objetivo de trabajo legislativo
A
dultos mayores y personas discapacitadas de los municipios de Texcoco, Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc y Tezoyuca, que integran el XXIII distrito electoral local, recibieron 30 sillas de ruedas y andaderas gestionadas por el diputado local Bernardo Olvera Enciso, quien manifestó que estos aparatos ortopédicos permitirán a los beneficiarios mejorar su calidad de vida. En gira de trabajo, en la que también otorgó tubos para introducir el drenaje en diferentes comunidades de Texcoco, Bernardo Olvera recordó que en su trabajo en la LVII Legislatura mexiquense, ha impulsado iniciativas para la protección de las personas que sufren alguna discapacidad, sector que requiere leyes que los protejan de cualquier acto que atente contra sus derechos, además de respuestas, cuando solicitan algún aparato ortopé-
son los mitos en torno a la carne y sangre de este lagarto amenazando a la especie en municipios como Tejupilco, Tlatlaya y Luvianos, donde es cazado con fines comerciales, así como por la creencia, de que la carne de la iguana alivia enfermedades. Ante estos hechos, la dependencia canalizó a través del Programa de Activos Productivos 200 mil pesos y los productores más de 150 mil, presupuesto enfocado para el cercado e infraestructura que permitiera acondicionar el terreno al hábitat de esta especie en vías de extinción.
dico. Ante los presidentes municipales de Tezoyuca, Arturo García Cristia y de Papalotla, Luis Enrique Islas Rincón, además de Maclovio Zurita López, representante en este acto del gobernador Enrique Peña Nieto; la profesora Irene García Osorio, agradeció los apoyos recibidos y reconoció que Bernardo Olvera, quien fue su alumno, ha respondido a las solicitudes de la población. Bernardo Olvera continúo las actividades de esta gira de trabajo en las comunidades de Tocuila, San Miguel Tlaixpan y San Diego, donde entregó 450 tubos para introducir el drenaje en beneficio de cientos de familias de estas comunidades pertenecientes a Texcoco. En Tocuila, los vecinos de la cerrada Guadalupe Victoria, encabezados por Manuel Ayala Castillo, presidente del Consejo de Participación Ciudadana.
Se impulsa la creación de un iguanario con la finalidad de evitar la caza de este reptil.
ESTATAL A5
Domingo 5 Junio de 2011
Ropa usada, barata y peligrosa, de venta en Edomex
COMISION INTERNACIONAL SOBRE LEGALIZACION DE DROGAS
abitantes de Edomex, aseguraron que a pesar del riesgo de contagiarse de diversas enfermedades “la ropa usada nos permiten vestir a toda nuestra familia, ya que con una buena lavada, estas prendas termi-
uestras campañas políticas afortunadamente siguen en el Estado de México, es decir continúan moviéndose, se oyen noticias de los candidatos, eso significa que estamos en una normalidad. En Coahuila, en Nayarit siguen avanzando y parece que las que se les atoró o que se había atorado es la que empezara hasta después, porque la elección es hasta noviembre en Michoacán, esa es la que da preocupación y ya veremos que se decide más adelante, por lo pronto los avances democráticos que se manifiestan en elecciones limpias por lo pronto se están manejando bien en el Estado de México. La otra parte interesante profesor es que hubo una reunión, una especie de conferencia de prensa, que ofrecieron los ex presidentes de Colombia y de Brasil, ambos muy exitosos, entonces el ex presidente Cardoso dijo cosas muy interesantes dijo, estos dos personajes son miembros de la Comisión global de políticas sobre drogas que fueron nombrados por las naciones unidas, nosotros quisiéramos que en este país o Estados Unidos se hicieran un verdadero debate sobre las drogas para buscar políticas más efectivas, Estados Unidos hace un gran esfuerzo y hasta gasta muchos recursos, pero los gasta de manera equivocada, luego dijo el Comité donde él
H
Habitantes de Edomex, aseguraron que a pesar del riesgo de contagiarse de diversas enfermedades “la ropa usada nos permiten vestir a toda nuestra familia, ya que con una buena lavada, estas prendas terminan como nuevas”.
nan como nuevas”. “La verdad si nos da cierta desconfianza comprar ropa usada en los botaderos de los tianguis, pero para muchas familias, estos puestos se han convertido en el único lugar que tenemos para comprar la ropa a nuestros hijos, ya que con una buena lavada, muchas de estas prendas pueden pasar como nuevas”, manifestó Rubén, habitante del municipio de Ecatepec. Ya que durante los últimos meses, miles de habitantes de diversos municipios del estado de México han recurrido a la compra de vestidos, pantalones, camisas y playeras “de segunda mano”, cuyos costos pueden ir de los 20 hasta los 500 pesos, dependiendo de ‘la marca’ y ‘el modelo’ de la prenda escogida por los clientes. En un recorrido de Edomex por diversos mercados ambulantes que diariamente se instalan en municipios como Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otros, se constató que la gran mayoría de estas prendas de vestir se encuentran sucias y con mal olor.
LIC. CUAUHTEMOC ANDA
N
está, busque impulsar un cambio de paradigma en la lucha contra las drogas al tratarlo como un problema de salud y agilizar el debate sobre la legalización del consumo de drogas. También señaló que Estados Unidos tienen un problema de gasto enorme por la cuestión de las drogas de la ineficiencia de los resultados y un problema internacional que tiene que ejecutar por sus vecinos.Esta parte de no ver a los adictos como delincuentes, sino como un problema de salud, es decir como enfermos, es un giro muy importante, los policías yo pienso que de Estados Unidos y de México cuando dicen fulano de tal, es drogadicto en automático traducen la palabra a es delincuente y no son delincuentes son enfermos, yo creo que este es un cambio importante a deriva, le hicieron una pregunta sobre si el camino de México sería o como el que fue siguiendo Colombia, y dijo yo creo que el ejemplo de Colombia no es simplemente militarización, Colombia ha mejorado mucho su sistema judicial, el sistema penal de Colombia es quizá el que más ha avanzado en el continente, no es sólo un tema comparativo, es un tema judicial, hay que tener un balance entre operativos, judiciales y militares y también un mejoramiento significado de la justicia.
Síndrome de acumulación compulsiva afecta la calidad de vida: IMSS
D
atos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estiman que al menos un cuatro por ciento de la población mundial está afectada por el Síndrome de Acumulación Compulsiva, consistente en guardar cosas en casa, por si algún día resultaran necesarias. Se caracteriza por la dificultad de deshacerse de objetos inservibles o que son poco utilizados. Luis Sergio Ponce Guadarrama médico psiquiatra del Hospital General Regional No. 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Estado de México Poniente, asegura que este trastorno es difícil de diagnosticar, pues es común que todas las personas acumulen objetos a lo largo de su vida, pero en los enfermos hay excesos. Actualmente este hospital atiende un promedio de 30 a 45 consultas diarias por diversos problemas relacionados con la salud mental. En particular este trastorno afecta a personas que tienen un bajo nivel de autoestima o que han pasado por problemas de carencia en su infancia y normalmente va acompañado de otros síntomas
como depresión, dependencia -al tabaco, alcohol u otras sustancias- e insomnio. Cuando la acumulación de objetos -puede incluir ropa, comida, muebles, fierro viejo, cajas, libros, envases, etcétera-, se vuelve excesiva y llega a rebasar el espacio físico que las personas tienen para desplazarse.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estiman que al menos un cuatro por ciento de la población mundial está afectada por el Síndrome de Acumulación Compulsiva.
Domingo 5
A6 ESTATAL
Junio de 2011
Videos muestran desperdicio de agua en Neza U
Los degenerados del metro siempre se escapan
L
os vecinos de esta zona del oriente se quejan de la falta de mantenimiento a las
pipas.
Vecinos de Nezahualcóyotl denuncian a través una serie de videos publicados en YouTube, la falta de mantenimiento a las pipas
Los vecinos de esta zona del oriente se quejan de la falta de mantenimiento a las pipas.
Alimentarse en horas fijas del día previene obesidad
D
esayunar, comer y cenar sin horarios estables impide el correcto funcionamiento del organismo en la digestión, absorción de nutrientes y distribución de energía; además, provoca que el metabolismo sea lento, acumule energía y genere grasa abdominal, antecedente del sobrepeso y obesidad. La importancia de un buen con-
trol en las horas de alimentación radica en que el proceso digestivo se realiza en alrededor de cuatro a seis horas, y por eso es que los horarios deben ser estables, afirmó Luz Miriam Lupercio Navarrete, nutricionista dietista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Advirtió que no se debe salir de
del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS Neza), lo que provoca un gran desperdicio de este vital líquido. Dichas grabaciones se encuentran en el canal NEZANORTE, cuya fecha de creación fue el 24 de marzo de 2010 contando con 23 videos. En cada uno de los clips, que tiene una duración aproximada de dos minutos, se muestra la falta de mantenimiento de las herramientas que utilizan las pipas de agua, además del desabasto que existe en esta zona del oriente de la entidad mexiquense. Uno de estos caso es el video, el cual se titula ‘Agua a cambio de credencial de elector y propaganda diputado PRI’, en ella una señora comenta “de repente viene un pipa del diputado Guillermo Calderón pero ellos no nos dejan sino tenemos un reporte o sino le damos la copia de las credenciales de elector porque corta la manguera de la pipa”.
casa sin haber desayunado. Lo ideal es hacerlo una hora antes de salir hacia la escuela o el trabajo. Tomar un refrigerio de fruta o verduras entre 10 y 11 horas, hacer la comida entre dos y cuatro de la tarde; una colación vespertina y cenar dos horas antes de dormir. La nutricionista del Seguro Social explicó que el refrigerio (colación o lunch) se recomienda dos horas después del desayuno y dos horas después de la comida; consiste en un alimento bajo en calorías, como frutas y verduras, o un pequeño puño de almendras o nueces.
suarias de la línea B de este sistema de transporte desconocen la aprobación de diversas leyes que castigan el acoso sexual en transporte público hasta con 2 años de prisión. “¿De qué nos sirve que hayan castigos más severos si nunca hay vigilantes en las estaciones de esta línea? Así que por más que queramos denunciar cualquier acoso, estos degenerados siempre terminan escapándose”, denunció Montserrat López, quien diariamente se transporta de Nezahualcóyotl al Distrito Federal a través de la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo (Metro). Sin embargo, Montserrat desconocía que el pasado 17 de marzo se aprobaron diversas leyes que permitirán que aquellos hombres que acosen sexualmente a cualquier mujer puedan ser castigados con penas que van de 6 meses a 2 años de prisión, así como con multas de 30 a 120 días de salario mínimo. “No sabes la impotencia que te da, al ver como muchos hombres te desnudan con la mirada mientras vas caminando por los andenes, o incluso, cuando algunos patanes tratan de ‘pasarse de listos’ al pegar su cuerpo con el tuyo para rozarte las pompis o los pechos ‘accidentalmente’, ¿acaso les gustaría que les hicieran lo mismo a sus madres o a sus hermanas?”, puntualizó Montserrat.
Usuarias de la línea B de este sistema de transporte desconocen la aprobación de diversas leyes que castigan el acoso sexual en transporte público hasta con 2 años de prisión.
Domingo 5
ESTATAL A7
Junio de 2011
Ofrece IMSS a mujeres atención integral U
“Subirnos a un taxi, nos puede costar la vida”
D
esde su fundación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha marcado la pauta para conservar la salud de las mujeres mexicanas a través de la prevención en todas las etapas de la vida; cuando sufren una enfermedad, les
brinda atención multidisciplinaria y especializada para recuperar el buen funcionamiento del organismo. El IMSS tiene un papel fundamental en la vida de la mujer a través de campañas de maternidad responsable: previo al embara-
Desde su fundación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha marcado la pauta para conservar la salud de las mujeres mexicanas a través de la prevención en todas las etapas de la vida; cuando sufren una enfermedad, les brinda atención multidisciplinaria y especializada para recuperar el buen funcionamiento del organismo.
zo, médicos y enfermeras recomiendan a la derechohabiente contar con su esquema de vacunación completo, se le explica el riesgo reproductivo y se le orienta para elegir un método anticonceptivo; asimismo, recibe orientación sobre la importancia de tomar ácido fólico para evitar alteraciones congénitas del bebé, cuando desean ser madres. El doctor Gerardo Tinoco Jaramillo, jefe de Ginecología del Hospital General de Zona (HGZ) 2A Troncoso del IMSS, dijo que el Instituto cuenta con un programa de control prenatal, mediante el cual los embarazos de bajo riesgo se atienden en las unidades de medicina familiar, y los de alto riesgo pasan a hospitales de segundo y tercer nivel. En ambos casos, destacó, se lleva a cabo un cuidadoso seguimiento de las pacientes desde el primer mes de gestación hasta la atención del parto.
suarios de la línea B del Metro han denunciado el incremento de robos en diversos taxis instalados sobre avenida Periférico, los cuales, tampoco cuentan con taxímetros que regulen el cobro de cada viaje. “Vivo cerca del metro Río de los Remedios, y en lo que va del año, me han asaltado dos veces en distintos taxis, en donde es el mismo chofer el que te quita tus cosas al amenazarte con un desarmador, y si te resistes, te golpea varias veces para luego bajarte del sus vehículos con total impunidad”, manifestó Flor López, habitante de Nezahualcóyotl. Durante las últimas semanas, usuarios de la estación Río de los Remedios, ubicada en el municipio de Nezahualcóyotl, han denunciado el incremento de robos en diversos taxis que diariamente se instalan sobre avenida Periférico, los cuales, tampoco cuentan con taxímetros que regulen el cobro de cada viaje. En un recorrido de Edomex por la estación Río de los Remedios se constató que al salir por el acceso de avenida Periférico, se han instalado diversas bases de taxis en la avenida, generando una serie de congestionamientos viales en la zona debido al bloqueo de uno de los cuatro carriles con los que cuenta esta vialidad. “Ojalá que las autoridades pusieran orden en esta vialidad y en el servicio de este transporte, ya que si te salvas de que no te roben tus pertenencias, algunos taxistas ni siquiera traen taxímetro, por lo que tienden a abusar y cobrarte hasta 30 pesos en distancias muy cortas, y cuidado si les dices algo, ya que te amenazan con bajarte en lugares que ni siquiera conoces”, manifestó.
Risaterapia ayuda a liberar la ansiedad en pacientes
L
a risa es un liberador de ansiedad que disminuye la presión arterial, vigoriza el corazón y libera endorfinas que generan una sensación de plenitud y paz. Por ello, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se cuenta con la participación de grupos que acuden a los hospitales del organismo para practicar la risaterapia. Dicho tratamiento es una actividad de interacción entre dos o más personas, con la finalidad de mejorar el estado de ánimo de pacientes trasplantados, así como en los servicios de oncología y hematología, entre otros. María Lydia Rodríguez Moreno, jefa de Trabajo Social del Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del IMSS, dijo que niños entre seis y diez años de edad son los principales derechohabientes beneficiarios de esta terapia. Las personas que otorgan la risaterapia están capacitadas para realizar el tratamiento mediante el trato directo con pacientes, en un ámbito de respeto, con el que logran pasar un tiempo agradable mediante risas, detalló. Dicha interacción se lleva a cabo a través de ejercicios y juegos grupales,
que potencian el sistema inmunológico, utilizando técnicas que ayudan a liberar la tensión del cuerpo como expresión corporal, danza, juegos, ejercicios de respiración y masajes. Las sesiones de risaterapia se llevan a cabo dos o tres veces por semana.
La risa es un liberador de ansiedad que disminuye la presión arterial, vigoriza el corazón y libera endorfinas que generan una sensación de plenitud y paz.
Domingo 5
A8 LINEA
Junio de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Una de cal por las que van de arena: críticas positivas a la nueva ley federal de amparo promovida por el PTE, Calderón *Ahora la SEGOB pretende certificar la legitimidad de candidatos *Ayer estuvo el Dr. Eruviel Ávila Villegas, candidato del PRI-PVEM-PANAL en Toluca, Chapultepec y Metepec *Las marchas por la paz están totalmente politizadas; ahora el poeta Javier Sicilia trata de capitalizar ejecución de su hijo
B
ueno ahora sí se cumple la frase de que una de cal por las que van de arena, referido al Gobierno Federal en virtud de que si bien han criticado ciertas acciones y leyes federales, ahora se han vertido elogios a la nueva Ley Federal de Amparo que incluye importantes cambios para que sea un instrumento de reivindicación ciudadana y no un instrumento para
LEONARDO VALDES
aplazar la justicia y en todo caso que se imparta al mejor postor. Del amparo se ha hecho no sólo uso sino sobre todo abuso porque los abogados de todo el país de manera indiscriminada han utilizado el amparo solo para retardar el efecto de la justicia, por lo que ahora se incluyen inclusive sanciones a quien utilice el amparo sólo para prolongar los juicios y de ese modo sean utilizados estos subterfugios para que los abogados sean los únicos que ganen y hagan creer a la gente que sus asuntos pueden ganarse cuando lo cierto es que sólo se aplazarán pero no resolverán de fondo. Hay varias cuestiones más que se deben revisar porque había la expectativa que esperemos que no resulte fatal en el sentido de que podrían solicitarse amparos ante las autoridades judiciales estatales.
AHORA LA SEGOB PRETENDE CERTIFICAR LA LEGITIMIDAD DE
ERUVIEL AVILA VILLEGAS
CANDIDATOS Levantó la voz el consejero presidente del CFE Leonardo Valdés Zurtia enmendándole la plana al secretario de Gobernación Blake Mora porque en efecto sólo la Comisión Federal Electoral es la única que puede calificar a los candidatos a cargos de elección federal sobre todo en el caso de diputados federales, senadores y presidente de la República. En el caso de otros cargos de elección popular serán los institutos electorales estatales, quienes determinen si los candidatos a presidentes municipales, diputados locales y gobernador del Estado cumplen los requisitos de ley para aspirar a esos cargos. Desde luego, como ha sucedido con frecuencia hay candidatos y partidos que acuden ante el tribunal electoral del poder judicial de la federación si algún candidato debe ser reconvertido en su aceptación inicial.
AYER ESTUVO EL DR. ERUVIELA AVILA VILLEGAS, CANDIDATO DEL PRI-PVEM-PANAL EN TOLUCA, CHAPULTEPEC Y METEPEC El Dr. Eruviel Ávila Villegas prosiguió su gira de proselitismo político en el Estado de México y el turno tocó a tres municipios del Valle de Toluca como es el caso de la propia capital de la Entidad de Toluca la
Bella, así como Chapultepec y Metepec donde hubo importantes eventos. En el caso de Toluca Eruviel Ávila presidió un evento totalmente organizado por el PANAL que dirige la profesora Elba Esther Gordillo a nivel nacional. Y el evento se realizó en la Alameda Central y donde se hicieron importantes planteamientos sobre todo en materia educativa ya que en su mayoría son profesores los afiliados derivados del SNTE. En el caso de Chapultepec hubo una actividad en la cual se dieron cita muchas quinceañeras que lo escogieron (a Eruviel) como padrino de este evento que como sabemos es la máxima ilusión de una adolescente. En Metepec hubo una reunión con ciudadanos de fraccionamientos y colonias populares, pero también con artesanos, comerciantes, transportistas y profesionistas burócratas que abundan en estas colonias del municipio de Metepec. Total, una tarde completa para el candidato de la Coalición Unidos por Ti.
LAS MARCHAS POR LA PAZ ESTAN TOTALMENTE POLITIZADAS; AHORA EL POETA JAVIER SICILIA TRATA DE CAPITALIZAR EJECUCION DE SU HIJO Así como en su momento Rosario Ibarra de Piedra se rasgó las vestiduras por la desaparición y presunta muerte de
su hijo, que era un pillo de 7 suelas, integrante de la Liga Comunista 23 de septiembre y Rosario trató de convertirlo en héroe, así ahora el poeta Javier Sicilia trata de convertir a su hijo en mártir de la Democracia y víctima de agresiones salvajes cuando no se tiene bien determinado quién le causó la muerte. Ahora Javier Sicilia recorre todo el país, por lo menos desde Cuernavaca, Distrito Federal hasta Ciudad Juárez para protestar por este asesinado que es uno más de los 40,000 que se han dado y que en todo caso, el res-
FELIPE CALDERON HINOJOSA ponsable es el promotor de esta guerra declarada al crimen organizado. Pero se trata de sacar raja política de un asunto de carácter penal que no debe tener mayores implicaciones que las naturales a un homicidio como tantos que suceden a diario y que no merecen menor atención al crimen del hijo de poeta Javier Sicilia.
Domingo 5
EDITORIAL A9
Junio de 2011
CUANDO LA MIRADA ES MAS LIBRE JAVIER VARGAS
E
l ajedrez no sólo es un excelente ejercicio para desarrollar las habilidades cognitivas de niños y jóvenes, también lo es para mantener activa la mente de los adultos mayores, atenuar su natural deterioro y prevenir enfermedades degenerativas. De ahí la importancia de fomentar su práctica en asilos y residencias para ancianos. “Saber cómo envejecer es la obra maestra de la sabiduría”, se lee en el portal de la tercera edad. En México, la Escuela Nacional de Ajedrez (Esnaj), cuenta con un atractivo programa de enseñanza de ajedrez para adultos mayores. Según el profesor Roberto Ferriz, “más que proporcionar un sano esparcimiento, nuestro objetivo es activar su intelecto. Actualmente impartimos un curso en la residencial Le Grand Senior Living a un grupo de entre 70 y 92 años de edad. No sólo aprenden teoría para mejorar su capacidad competitiva, sino que al jugar optimizan su capacidad de aprendizaje y se atenúa el deterioro de sus habilidades cog-
nitivas”. La práctica del juego ciencia fortalece la mente y previene ciertas enfermedades. El periodista Leontxo García, en un artículo para la revista Jaque, comentó que el Hospital Clínico de Valencia, España, realizó un estudio con 120 adultos mayores de entre 55 y 87 años. Se formaron dos grupos de 60 integrantes. Uno recibió clases de ajedrez de hora y media a la semana, durante un año. El segundo tomó otros cursos. El 65% de los que jugaron ajedrez aumentó su rendimiento cognitivo. El otro grupo no manifestó mejorías, por el contrario, su deterioro siguió. Lo normal es que a esa edad el rendimiento baje, dice la nota, pero los que jugaron ajedrez lo subieron. No es fácil sobrellevar el peso de la decadencia física y mental. El poeta Pablo de Rokha, en Canto del macho anciano, lamenta: “Avanza el temporal de los reumatismos/ y las arterias endurecidas son látigos que azotan el musgoso y lúgubre caminar del sesentón…
CESARISMO FRANCISCO VALDES
L
a concentración del poder en una figura central y superior, normalmente carismática, que hace a un lado las mediaciones representativas del sistema político y produce una identificación de sí mismo con la nación y el estado para salvarlos de la emergencia y la impotencia a la que llegan sus circunstancias. Creo que lo anterior define bien al cesarismo como fenómeno político. Lo anteceden crisis prolongadas que suelen llevar a la ruina a las instituciones representativas. Venezuela antes de Hugo Chávez, Bolivia antes de Evo Morales, Ecuador antes de Rafael Correa. En cada uno de los casos, la corrupción, el conflicto sin salida, la irresponsabilidad de los partidos políticos y de los gobernantes que dieron la espalda a la sociedad llevaron a los sistemas políticos a situaciones de extrema erosión. Dirigentes carismáticos tomaron su lugar. En algunos casos terminaron de barrer con las instituciones previamente existentes. En los tres casos mencionados se emitieron nuevas constituciones políticas que facultan al poder ejecutivo con poderes de excepción. En los tres casos estos poderes de excepción han absorbido parte de los poderes legislativos y judiciales. Es decir, otorgan al Ejecutivo facultades de legislar y juzgar e, inclusive, de controlar la constitucionalidad de sus propios actos. De este modo se suprime el equilibrio de poderes y se traslada la representación al sitio en el que es más efímera: la presidencia del gobierno y del Estado; esa representación dura lo que dure su titular. La duración del control se vuelve, enton-
ces, la pieza clave del juego político: ¿qué controla el presidente y quien controla al presidente? Naturalmente esto se traduce en un problema de recursos por lo que el acceso a los fondos fiscales y la estatalización de partes de la economía se vuelven piezas lógicas en el rompecabezas de un toma y daca clientelar: lealtad política de las “masas” a cambio de un bienestar dependiente de esa lealtad. Los ciudadanos convertidos en masas pierden su esencia: la libertad de criterio y el espacio de la deliberación política, la posibilidad de formar partidos (en sentido amplio y restringido). De sujetos pasan a ser súbditos a través de la ilusión de haber “conseguido” el poder. ¿Qué impide en vastas poblaciones de América Latina enraizar las instituciones de la democracia representativa moderna? ¿Qué nos inclina a realizar experimentos poco plausibles; a inventar el agua tibia con reiteración obsesiva? Obviamente la respuesta apunta a muy diversas dimensiones. Pero hay una de raíz cultural que no se toma suficientemente en cuenta. Son pocos los países en el subcontinente latinoamericano en los que la libertad concomitante a la democracia no es acompañada de franca depredación. Quizá Chile, Uruguay y Costa Rica sean excepciones a esta tendencia (hasta cierto punto). En el origen del cesarismo está la depredación. Si bajo los autoritarismos se forman y operan siempre coaliciones cleptocráticas publico-privadas, las democracias per se no las eliminan.
MEXICO Y CANADA EN DIALOGO INTERCONTINENTAL SUSANA CHACON
L
a semana pasada tuvo lugar la primera reunión inter-continental del Club de Roma en Ottawa. Los representantes mexicanos y los canadienses invitaron a los miembros del continente. Se reunieron con los capítulos argentino, brasileño y estadounidense. El Club de Roma analizó con su enfoque sistémico, multisectorial y su visión de largo plazo los problemas de la humanidad y lo que nos afecta, dada la falta de sustentabilidad. Se dio también seguimiento a la reunión de Buenos Aires y se dibujaron algunas respuestas inmediatas pero con mirada de futuro. De esta manera se incluyó la propuesta regional en un diálogo continental. Sin duda los temas que atañen a la humanidad son múltiples. En esta ocasión optamos por centrar los prioritarios para definir una agenda viable. Así, entre las preocupaciones continentales analizamos: Consumo y producción sustentable; Seguridad Energética; Agua; Demografía y crecimiento poblacional; Pobreza y Desigualdad; Recursos naturales y humanos; Salud y Empleo; Falta de Valores y,
la Definición de un nuevo paradigma económico. Como también mencionábamos hace algunas semanas, se requiere de un nuevo modelo que lejos de centrarse en el crecimiento vislumbre el desarrollo y la sustentabilidad como eje. Se trabajó con un diálogo respetuoso y con la certeza de que así como tenemos intereses comunes, cada país y cada capítulo del Club de Roma responden también a necesidades específicas. Los temas analizados plantean que la relación de Canadá con México y con América Latina debe ser diferente. Se requiere de una relación estratégica y de mucho mayor acercamiento que permita sortear el peso de EU e incluirlo con propuestas propias. Teniendo a “Los límites del crecimiento” como documento base, sabemos que hoy más que nunca, debemos diseñar nuevos sistemas para cambiar hábitos equivocados en detrimento de la sustentabilidad. Sin duda el uso de una metodología dura facilitará la construcción de un nuevo modelo en el que son indispensables los canales de comunicación permanentes.
Domingo 5
A10 EDITORIAL TRABAJA SIN CESAR NO TE PASES
A
Luz Elena González, quien actualmente participa en la telenovela Una familia con suerte, en el papel de Chela López, la persigue la mala suerte. Hace unos días sufrió un percance automovilístico, que aunque no fue muy grave, la dejó con un esguince cervical que la obliga a usar collarín. Aunque el médico le ordenó reposo, la actriz se vio en la necesidad de no seguir dichas indicaciones debido a que está comprometida con las grabaciones del melodrama. Pero su mala estrella también le jugó una mala pasada hace un par de semanas, en que sufrió de una salmonelosis que la llevó al hospital, pero ni eso la alejó de su trabajo. Todos unidos: Ahora que regresó a los programas de concursos con su aparición en 1, 2, 3 x México y su trabajo como conductor en el programa matutino Hoy, Alan Tacher quiere que su familia ya no viva tan lejos y se mude a México. Por ahora no es posible, ya que él mismo reconoce que la escuela es el motivo que detiene a sus dos hijos más pequeños para poder cambiar su residencia; sin embargo, espera que en cuanto terminen el ciclo escolar puedan venir a México. Otro de los problemas que enfrenta Tacher es su hija mayor, quien no quiere alejarse de sus amigos, por lo que él y su esposa tendrán que tratar de convencerla para que comience una nueva vida aquí. Homenaje: Este lunes se cumple un año del asesinato de Oscar Montero, hermano y manager del cantante Pablo Montero. Su familia ha decidido levantar un monumento en su honor. En una ceremonia solemne en el mismo sitio en que murió Oscar (un paraje en la carretera rumbo a Torreón, Coahuila) se inaugurará la efigie. Doña Mercedes, madre del intérprete, fue quien diseñó el monumento que guardará la memoria de su hijo Oscar. En el lugar, según relató Pablo, estarán ubicadas 37 banderas, las cuales representan la edad a la que falleció Oscar, y cada una tendrá escrito un pasaje de la Biblia. Al natural: La modelo internacional Heidi Klum se quitará la ropa para una serie de promocionales televisivos. La conductora y productora de Project Runway, versión estadounidense, aparecerá desnuda en los anuncios de la novena temporada de este programa. No se ha hecho público cuánto ganará por este trabajo, pero seguramente serán un alta suma, tomando en cuenta que la revista Forbes la nombró este año como la segunda modelo mejor pagada del mundo, con 20 millones de dólares de ganancias al año, después de la brasileña Gisele Bündchen, quien sobrepasa a la modelo alemana por mucho, pues ella gana 45 millones de dólares anuales. Final infeliz: Al parecer la sólida relación que por un año sostuvo la actriz Cameron Diaz y el beisbolista Alex Rodriguez, llegó a su fin. Según la página web Perezhilton.com, fuentes muy confiables han revelado que la pareja terminó su romance. Al parecer, la razón de la ruptura fue el miedo al compromiso por parte del pelotero, quien se habría negado a formalizar su relación con Diaz. “Cameron se siente herida y traicionada, porque estuvo intentando muy duro complacerlo… Hacía de todo por él”, asegura la fuente que cita el portal. Se dice que Alex es todo un Casanova, pues antes de conquistar a esta rubia se le relacionó sentimentalmente con Madonna y Kate Hudson. ¡Que barato!: Lady Gaga no resultó tan redituable como lo imaginaban los dueños de la web de venta de música Amazon, pues los temas de la intérprete no se han vendido lo suficiente para recuperar su inversión. Para tratar de aumentar el tráfico en su portal y ganar terreno a ITunes, Amazon compró a Universal, disquera de Gaga, el CD Born this way, y durante su primer día de lanzamiento lo ofreció en 99 centavos de dólar.
Junio de 2011
PERU: NO HABRA LUNA DE MIEL RICARDO BECERRA
L
os peruanos están exhaustos. Exhaustos y también visiblemente perturbados por la posibilidad de que gane el de enfrente, el otro, el candidato que a los ojos de cada uno, representa todo lo que sería fatal, desgraciado, inadmisible. Al menos en Lima, los ciudadanos parecen tener fija y bien puesta su propia fobia. Ollanta Humala representa el miedo al despeñadero económico, el chavismo embozado, el retroceso populista. Keiko Fujimori, la corrupción, el retorno de la oligarquía incontinente que no conoce límite, siquiera, en los derechos humanos. La empresa Ipsos midió el estado de ánimo de los peruanos: 40% nunca votaría por el coronel radical y de escasas credenciales democráticas; 39% de ellos jamás lo haría por la hija del ex presidente preso por crímenes de lesa humanidad. Ante tan dura polarización, resulta curioso que los limeños, al ser increpados, casi siempre coincidan en algo: sin demasiado entusiasmo elegirán a quien —surgido del azar y de las leyes de la doble vuelta— será capaz de detener a la amenaza peor. Como afirman varios comentaristas muy influyentes: aquí no se vota, “se anti-vota”, es decir, se vota para cerrar el paso, evitar e impedir. El carnaval electoral peruano está a punto de cumplir un año y su trayectoria informa muy bien de las patologías típicas de la segunda vuelta en estas condiciones imposibles: al arrancar, todas las candidaturas se entregaron a un concurso desenfadado de irresponsabilidad y vanidad personal. Once partidos escuálidos —más que partidos, “movimientos-redes”, aventuras electorales de sus líderes— se entregaron a un alegre juego en el que las opciones conocidas y experimentadas (ex alcaldes, ex ministros, ex presidentes) se atomizaron, rivalizando entre sí, pulverizando de ese modo al voto moderado y centrista. En la expresiva y veleidosa primera vuelta, los centristas se dedicaron a figurar, a singularizar su propia y especial candidatura, lo que acabó abriendo las compuertas a las opciones provenientes del extremo. Cualquier alianza de los polí-
ticos centristas garantizaba el pase a segunda vuelta por sobre la candidata de Fuerza 2011, pero ninguno estuvo dispuesto renunciar a su aspiración y de ese modo, el fujimorismo resucitó con fuerza. Lo que siguió fue un periodo de dos meses intensos que hoy mismo libra su batalla decisiva. La segunda vuelta se volvió un territorio de crueles paradojas: mientras ambos candidatos buscan acomodarse en el impreciso “centro político”, moderando sus programas y proclamas, la propaganda negativa, el recurso de sembrar el miedo y el odio hacia el otro, vivió su momento estelar: Ollanta, el sicópata aliado de los narcos; Fujimori, la hija que consintió las torturas a su madre enferma. Lo más cruel, sin embargo, ocurre en el alma y cerebro de los votantes peruanos: optar por Fujimori es apelar al recuerdo de la férrea administración que pudo domar la hiperinflación, que pudo someter al indecible terrorismo de Sendero Luminoso y que produjo una nueva Constitución; y significa votarle con plena conciencia y memoria —de eso se ha encargado la coalición contraria_ del estilo autoritario, de los millones de dólares robados de las arcas públicas, la corrupción y la demolición sistemática de los derechos humanos. Por su parte, Ollanta es una seria hipótesis de riesgo, un boleto hacia el cambio incierto conducido por una izquierda amateur y sin experiencia de gobierno; representa la posibilidad de la injerencia de Caracas en los asuntos internos; es arriesgar un modelo económico que, al menos, produce mucho crecimiento (y bienestar a cuentagotas), estabilidad y una creación de expectativas que hace décadas no sentían los peruanos, sobre todo en Lima metropolitano (que concentra nada más que 34% de la población total). En medio de esas tribulaciones políticas y morales, el Perú vota hoy. En este momento, nadie puede anticipar ni remotamente al ganador de la jornada. Todas las encuestas arrojan resultados que caen inevitablemente en el margen del error estadístico.
VIDA SILVIA OJANGUREN
E
l crecimiento es un fenómeno natural determinado por cuestiones genéticas, hormonales y ambientales. Expertos en el campo indican que entre estos últimos juegan un papel muy importante la alimentación, el ejercicio, el sueño y el estado de salud, incluida la salud emocional. Armando Blanco, miembro de la Sociedad Mexicana de Endocrinología Pe-diátrica, dice que el crecimiento más lento de lo normal para la edad y sexo de un niño puede ser una advertencia de que hay o está en proceso un problema de salud o talla baja. Importante altura y salud La nota que todo mundo debe atender, dice el médico especialista, es que las alteraciones del crecimiento son enfermedades que impiden a lactantes y niños crecer a la velocidad esperada.
El endocrinólogo Blanco explica: “La talla baja es la estatura por debajo de lo considerado normal para la edad, peso o genética de una misma población; los niños crecen más en tiempo de calor que en invierno y según se ha observado, el crecimiento en los niños es 25 cm el primer año de vida, 12.5 cm el segundo año, 8 cm el tercer año, 5 a 7 cm del cuarto año a la edad de la adolescencia y de 7 a 12 cm durante el trascurso de la adolescencia”. Una de las causas más frecuentes en la baja estatura es la deficiencia parcial o total de una sustancia química conocida como hormona del crecimiento. “En general, los lactantes, niños y adolescentes dependen de esta hormona para crecer”, pero si hay deficiencia “se le puede administrar la cantidad adicional de hormona y así crecerá de forma normal”, indica.
EDITORIAL A11
Domingo 5 Junio de 2011
EMPLEO Y CRECIMIENTO CIRO MURAYAMA
E
n contraste con las afirmaciones del gobierno de que hemos dejado atrás los efectos negativos de la crisis económica en materia de crecimiento y empleo, el Banco de México da a conocer cifras en sentido contrario. En su Informe sobre la inflación enero marzo-2011, publicado el 11 de mayo, el banco central afirma que “las tasas de desempleo y subocupación permanecen en niveles mayores a lo observado en 2008, previo al comienzo de la crisis global” (p. 35). A la insuficiencia de ocupaciones se suma el deterioro en la calidad del trabajo, pues para la autoridad monetaria, incluso en el sector manufacturero, donde se abandonó antes la recesión: “el nivel del ingreso promedio de los empleos que se han generado durante la recuperación de la economía es inferior al de los puestos de trabajo que se perdieron duran-
te la fase recesiva”, además de que “los incrementos salariales que se han venido observando han sido inferiores a los que históricamente se han presentado en fases del ciclo similares” (p. 36). Las noticias tampoco son halagüeñas en producción. De acuerdo con el Banco de México, la capacidad productiva utilizada en el sector manufacturero “todavía se ubica en niveles inferiores a los registrados en los primeros meses de 2008 y a los de fases similares de ciclos de negocios anteriores” (p. 40). El hecho de que la banca central señale rezagos en los salarios y la producción manufacturera frente a ciclos anteriores implica, por lo menos: a) que remontar los efectos sociales de la crisis va a ser más tardado que reponer el volumen de producción de la economía en su conjunto y, b).
“DE AQUI SOY, ¡Y AQUI ME QUEDO!” LAURA ELENA HERREJON
S
i usted se fuera de la Ciudad de México, a dónde le gustaría irse me preguntaron hace unos días. Antes de contestar, me detuve un momento a observar la “nata” de contaminación que se veía en la entrada de la carretera Toluca- México. También recordé el tránsito lento que cada semana me toca sufrir en Avenida Constituyentes, cuando regreso de Metepec de grabar el programa de televisión en el que participo, así como el denso olor a diesel quemado de tanto camión de carga y pasajeros mal afinado. Pensé en los ambulantes que hacen de las suyas y de los mal llamados cuidacoches que se apropian de nuestras calles. No pude olvidar las obras viales, que por aquí y por allá, generan trastornos serios a la circulación y hacen nuestros trayectos más largos y pesados. Y qué decir de los negocios que, cobijados por las autoridades, se desdoblan a las banquetas y nos impiden el libre tránsito, o de los que no cuentan con estacionamiento y ocupan las calles de la Ciudad de México como su estacionamiento y además ¡le cobran a sus clientes! Caray, no pude evitar ver los montones de basura que tenemos en las esquinas de las colonias y resalto la ausencia de mobiliario urbano para depositar la basura. Me dio dolor de estómago recordar la ley de establecimientos mercantiles y
la de desarrollo urbano que parecen haber sido diseñadas por el enemigo de los vecinos. ¿Entonces, a dónde se iría? volví a escuchar y respondí firme y segura: Me gusta mi ciudad, no me iría a ningún lado y no es que sea masoquista, pero me parece que muchos de los problemas que vivimos son consecuencia de nuestra falta de decisión, de atención y de cuidado a la misma. Nuestro entorno es como un espejo que refleja el trato que le damos y me parece que por mucho tiempo hemos abusado de nuestra ciudad y lo que es peor, hemos dejado que otros la ataquen y maltraten con fines pueriles, políticos y personales. Ahí tiene usted al grupo de antorchistas que, una semana sí y otra también, mantiene cerrada la calle de Bucareli afectando seriamente la vialidad, sin que la autoridad haga nada por desalojarlos. Con eso de los costos políticos, nadie quiere correr el riesgo de que se le tache de intolerante, pero no se dan cuenta que al no hacerlo pasan por ineficientes, por blandengues y por cómplices. Que lejos quedó la imagen de Alejandro Gertz Manero, cuando al frente de la Secretaria de Seguridad Pública Federal dio, sin titubear, cinco minutos para desalojar el bloqueo de la carretera México-Toluca y como su ultimátum iba en serio, “pies pa’ que los quiero”. ¡Problema resuelto! .
DE POQUITO EN POQUITO, Y SIN POMADA HOMERO BAZAN
D
esde hace unos años, la estrategia que ha adoptado nuestro gobierno para los gasolinazos es dejarlos caer poco a poco, a lo largo del año, para que los ciudadanos la sientan menos fuerte, algo similar a lo que hacen muchos médicos en sus exámenes de endoscopía. En la ciudad de México han sido célebres los abusos en el alza de precios a causa del aumento en el combustible que muchas empresas y comerciantes realizan para dañar aún más la economía de los capitalinos. A mediados de los años 70 y a principios de los 80 fueron famosos los casos de una empresa panificadora nacional que decidió aumentar sus precios un 40%, en menos de 72 horas, poniendo como pretexto el gasolinazo. Lo mismo ocurrió en 1984 cuando los marchantes de una unión de tianguistas subió sus precios de forma desmedida rebasando incluso a los supermercados establecidos, argumentando que sus costos de transporte se habían duplicado. Hace unos días, don Chuchito, el bolero más informado de Reforma, me manifestaba su sorpresa por la pasividad de la ciudadanía mexicana ante tales abusos e incluso que no se condenaran las declaraciones de algunos funcionarios al mostrar precios comparativos entre México y otros países,
argumentando que estamos muy por debajo del estandar. Don Chuchito me decía bastante enojado: “A diferencia de esos países que mencionan los de la SHCP, en México somos productores de petróleo ¿Cómo es posible que no tengamos gasolina a buen precio para nuestro consumo, y que nos equiparen con economías como la de Chile que tiene 15 millones de habitantes y dependen del cobre y del pisco birlado a los peruanos? De hecho, recordamos cuando hace siete décadas se realizara una de las más importantes huelgas de transporte público en la ciudad de México por causa del aumento en la gasolina, situación que creó nuevos índices para medir la inflación con base en el precio de un insumo básico. En aquella época, las largas hileras de autos estacionados fue cosa común en la capital, pues el principal reclamo, además de que gran parte del negocio de la gasolina estuviese controlado por las empresas estadounidenses, era que se tratara de igualar los precios con los del país del norte, incrementando el costo del litro de 16 a 21 centavos. El problema era también que el Ayuntamiento no permitía el aumento en las tarifas para los trabajadores del volante, y en adelante deberían conformarse con ganar menos y gastar más para mover sus carcachas.
A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO
Domingo 5 Junio de 2011
LA EDUCACION PALANCA DEL DESARROLLO DE EDOMEX: ERUVIEL D
Mostrando su sencillez y accesibilidad a todos los sectores sociales: el candidato del PRIPVEM-PANAL baila el vals de 15 años con una quinceañera de cientos de ellas que lo escogieron de padrino.
Múltiples felicitaciones recibió el día de ayer el candidato de la Coalición Unidos por Tí y esto ocurrió lo mismo en la Alameda de Toluca que en Chapultepec y Metepec, donde estuvo ayer el candidato.
Vemos en el presídium en el municipio de Metepec al candidato del PRI-PVEM-PANAL en compañía del delegado Miguel Ángel Osorio el líder del PRI Luis Videgaray y del diputado local por Metepec Ernesto Némer.
urante un encuentro con dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Nueva Alianza, Eruviel Ávila Villegas, candidato a gobernador del Estado de México por la coalición Unidos por Ti, anunció la construcción de 20 universidades más en todo el territorio estatal, “para que juntos podamos hacer de la educación, la palanca del desarrollo de este gran estado”. Ante la presencia de Jorge Kahwagi Macari, presidente de Nueva Alianza, así como de los diputados federales de ese instituto político Reyes Tamez Guerra y Mónica Arriola Gordillo, y la diputada local y dirigente estatal de este partido, Lucila Garfias Gutiérrez, Ávila Villegas reiteró que en la entidad la preparatoria será obligatoria para que ningún joven deje de tener la oportunidad de estudiar. Acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y Luis Videgaray Caso, presidente del tricolor en el Estado de México, el candidato expresó su compromiso de hacer equipo con los padres de familia y los maestros para impulsar la causa de la educación. Por eso expresó su compromiso de dotar de útiles escolares a los alumnos desde preescolar, primaria y secundaria; y también entregar lentes y zapatos ortopédicos a los niños que los necesiten. Asimismo, Eruviel comentó: “cuántas veces hemos sabido de pequeños que salen de su casa y se van a la escuela sin desayunar; las letras jamás van a entrar sin alimentos”, por ello expresó su compromiso de duplicar el número de comedores escolares. Estos comedores, abundó, los construiremos y entregaremos despensas mensuales con alimentos nutritivos como la soya, entre otros y las mujeres que amablemente nos apoyen cocinarán para que los niños fortalezcan su alimentación y así combatir la obesidad infantil con este tipo de acciones. Destacó la importancia de la educación, que junto con la cultura y el deporte se constituyen en un arma eficaz para combatir la inseguridad. En este sentido expuso que se implementará en el Estado de México el programa Escuela Segura, para que los policías estén al pendiente de los niños antes de los horarios de entrada y salida de los planteles escolares. “Y aquellos elementos que atiendan verdaderamente este programa, donde los padres de familia, las autoridades escolares se van a encargar de supervisar que así sea, los vamos a premiar y a reconocer”, adelantó. Eruviel Ávila también enumeró sus compromisos como la eliminación de la tenencia vehicular a partir del 2012; disminución de impuestos; programas sociales, así como aquellos que tienen que ver con la construcción de obras y servicios.
Ha gustado a la gente la sencillez del candidato de la Coalición Unidos por Tí, Eruviel Ávila Villegas, a quien vemos comiendo una sabrosa garnacha en la Alameda Central de Toluca.
Rodeado de gente y en uso de la palabra vemos al Dr. Eruviel Ávila Villegas, con el signo de la victoria y dirigiéndose a la multitud que lo coreó al grito de sí se puede.
Al término de su intervención en esta ciudad de Toluca levantan los brazos y agradece el apoyo ofrecido por los representantes ciudadanos que hicieron uso de la palabra. Ya está Eruviel a la mitad de la campaña.
A13
Domingo 5 Junio de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Domingo 5
A14 NACIONAL
Junio de 2011
Beltrones: Congreso apoya plan anticrimen E
l senador priísta enfatizó que tanto el Congreso como el Poder Ejecutivo nunca han descuidado “el fortalecimiento de instituciones que garanticen un régimen de libertades y un país que asegure el respeto a los derechos.”. Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado, aseguró que el Congreso de la Unión en la lucha frontal contra el crimen organizado, asumiendo ambos los riesgos. “No sería justo dejar de mencionar que el Congreso y su pluralidad, no obstante las naturales y legítimas diferencias, han acompañado la firme decisión de este gobierno y, en especial, de su titular, el Presidente de la República, de avanzar, combatiendo el flagelo lamentable y agraviante de la delincuencia con toda la fuerza del Estado, dándole nuevos instrumentos jurídicos al gobierno federal, y asumiendo ambos los ries-
gos que ya aparecen en un inevitable debate”, dijo el senador priísta. Beltrones acompañó al mandatario en el acto de promulgación de la reforma constitucional en materia de amparo. A la ceremonia también acudieron juristas, miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación encabezados por su presidente, Juan Silva Meza, y el ex secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont. Ese acompañamiento se ha dado “sin descuidar, también los dos, tanto el Congreso como el Poder Ejecutivo, el constante fortalecimiento de instituciones que garanticen un régimen de libertades y un país que asegure el respeto a los derechos fundamentales del ser humano”, dijo el líder de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que funciona de guardia en los periodos de receso legislativo.
El senador priísta enfatizó que tanto el Congreso como el Poder Ejecutivo nunca han descuidado “el fortalecimiento de instituciones que garanticen un régimen de libertades y un país que asegure el respeto a los derechos.”.
Empleo, fundamental para abatir inseguridad: Lozano
E
El titular de la STPS dijo a jóvenes de Mérida que hay dos grandes retos fundamentales que ya se atienden, la educación y empleo.
l titular de la STPS dijo a jóvenes de Mérida que hay dos grandes retos fundamentales que ya se atienden, la educación y empleo. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, dijo que el empleo y la educación constituyen herramientas fundamentales para abatir la inseguridad y la pobreza. Durante un encuentro con jóvenes de una agrupación social local, expuso que existen “dos grandes amenazas: la inseguridad y la pobreza, y para ello, no hay más que dos grande retos, que son la educación y empleo, estos son dos ejes que están atendiendo a la parte fundamental de la dignidad humana”.
Detectan dos tomas clandestinas en Tonanitla
D
e acuerdo a la ASE las tomas se hallaron en su zona despoblada del municipio mexiquense donde se aseguró un tráiler y un tanque cisterna. Dos tomas clandestinas en ductos de Pemex fueron detectadas en el ejido Tonanitla, a la altura de la colonia La Asunción, en este municipio, en donde fue asegurado un tráiler y una pipa con capacidad para 40 mil litros, llena en su totalidad. Reportes de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) indican que se detectaron dos tomas clandestinas en un ducto de Pemex que transporta petróleo crudo, el cual pasa por zona despoblada de este municipio. En el ducto había dos tomas clandestinas conectadas al ducto, en tanto que en el lugar encontraron un tráiler con placas de circulación 581-AH y un tanque cisterna color blanco, con placas 936-BL4 y capacidad para 40 mil litros de combustible, con razón social Mario Alberto Beliz Almazán.
El carro cisterna tenía una leyenda que decía que contaba con autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con número de oficio 131IV7709.
De acuerdo a la ASE las tomas se hallaron en su zona despoblada del municipio mexiquense donde se aseguró un tráiler y un tanque cisterna.
NACIONAL A15
Domingo 5 Junio de 2011
Inhabilitan por 10 años a tres ex funcionarios
P
adres de niños que fallecieron en el incendio, y que ahora integran el grupo Manos Unidas, se manifestaron en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del estado para exigir la salida de su titular, Abel Murrieta Gutiérrez. El gobierno de Sonora dio a conocer sanciones
administrativas —de inhabilitación por 10 años para ocupar cargos públicos— en contra de tres ex funcionarios de la pasada administración, encabezada por el priísta Eduardo Bours, por el incendio en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora. Carlos Tapia Astiazarán, contralor del estado, infor-
Padres de niños que fallecieron en el incendio, y que ahora integran el grupo Manos Unidas, se manifestaron en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del estado para exigir la salida de su titular.
mó que los ex funcionarios inhabilitados son el ex secretario de Hacienda estatal, Gilberto Inda Durán; el ex titular de Protección Civil, Wilebaldo Alatriste Candiani, y Jorge Luis Melchor Islas, quien fungía como jefe del Departamento de Control de Vehículos de la Secretaría de Hacienda. El funcionario aseguró que los tres incurrieron en alguna omisión cuando estaban en sus cargos, y que se encontraron elementos para imponerles una sanción administrativa tras la investigación derivada del incendio en la guardería. “Cada uno tiene diferente razón para el fincamiento de responsabilidades... Wilebaldo estaba en el área de Protección Civil; Gilberto Inda como secretario de Hacienda, y Jorge Luis Melchor Islas, también de la Secretaría de Hacienda, tenía la responsabilidad de la bodega y los tipos de materiales que se guardaron ahí y la falta de medidas de prevención, en este caso, de siniestros”, informó.
Gobernadores panistas desvían recursos: Moreira
E
l dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, acusó a los Gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) de desviar recursos públicos para las elecciones del Estado de México, Coahuila, Michoacán, Nayarit e Hidalgo, en particular al gobernador de Sonora, Guillermo Padres. En una reunión con los 257 diputados locales de la CNOP en el país, Moreira Valdés aseguró que en breve presentará pruebas en contra del gobernador de Sonora, Guillermo Padres, quien -acusóapoya económicamente a candidatos de su partido en las entidades donde habrá elecciones. En Sonora, hay un Gobernador “que utiliza los recursos públicos para apoyar campañas en otros
estados. Les daré las pruebas para que ustedes puedan denunciar esta actuación”, dijo Moreira. Además, denunció que el Gobernador de Jalisco, Emilio González, por tener detenida la reestructuración de los presidentes municipales del PRI. Moreira Valdés aseguró que en el gobierno federal “están extraviados” y que toca al PRI darle rumbo al país. “Algo grave que se vive con este gobierno es que perdimos la tranquilidad en México. Y ha llegado el momento de decir basta de guerra, queremos la Paz. Tenemos que construirlo con un cambio de rumbo del país. El gobierno no solamente no escucha, sino que no quiere escuchar.
Un insulto, gasto electoral en Edomex: Sicilia
L
a ONG Dictamen Ciudadano de Vigilancia Electoral, junto a Javier Sicilia y Emilio Álvarez Icaza, demandó que el IEEM investigue gastos excesivos en las campañas electorales. El poeta Javier Sicilia que encabeza la Caravana por la Paz consideró que es un insulto a la ciudadanía el derroche de recursos públicos que se realiza en la elección del estado de México por la gubernatura y a la cual calificó de ‘podrida’. En su paso por la ciudad de Toluca. Javier Sicilia, que estuvo acompañado por José Núñez Castañeda y Bernardo Barranco, ex presidente y ex consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), respectivamente, sostuvo que es fundamental e indispensable ‘ciudadanizar’ al estado y a sus órganos de gobierno como son los institutos electorales, pues de lo contrario, los partidos políticos siguen realizando acciones que van en contra de la sociedad. “Creo que hay que presionar muy fuertemente para que pase la Reforma Política -nacional-, si no, verdaderamente la prueba está en que las elecciones del estado de México y la presidencial serán las elecciones de la ignominia. Y lo que augura en
estas condiciones del país es un estado de mayor violencia; un infierno más atroz del que estamos viviendo y un Estado más terrible, autoritario y militarizado”, sostuvo. El escritor demandó que el Instituto Electoral del Estado de México investigue a los partidos políticos, en particular del PRI, por presuntas violaciones a la ley electoral en materia de financiamiento y compra del voto.
La ONG Dictamen Ciudadano de Vigilancia Electoral, junto a Javier Sicilia y Emilio Álvarez Icaza, demandó que el IEEM investigue gastos excesivos en las campañas electorales.
Domingo 5
A16 INTERNACIONAL
Junio de 2011
Impulsan los tres fabricantes de auto al sector productivo: Obama
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, elogió a las tres armadoras nacionales de automóviles por impulsar el crecimiento del sector productivo, luego de revertir la crisis que atravesaron con el apoyo financiero gubernamental. “Lo más importante es que los tres fabricantes de autos estadunidenses ahora
están agregando turnos de trabajo y generando empleo a un ritmo sostenido que no se veía desde los años 90”, señaló Obama en su discurso semanal a la nación desde Toledo, Ohio. Explicó que la automotriz Chrysler agregó un segundo turno en la planta de Jefferson North en Detroit. Mientras, General Motors (GM) está abriendo
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, elogió a las tres armadoras nacionales de automóviles por impulsar el crecimiento del sector productivo, luego de revertir la crisis que atravesaron con el apoyo financiero gubernamental.
un tercer turno en su planta de Hamtramck, Michigan, por primera vez desde su construcción y planea contratar a todos los trabajadores que tuvo que despedir durante la recesión. “El año anterior en mi Presidencia, este sector había perdido más de 400 mil empleos y dos grandes empresas estadunidenses, Chrysler y GM, estaban al borde del colapso”, recordó el mandatario. El viernes, Obama defendió el rescate de la industria automotriz, al insistir que de haber permitido su quebranto habría tenido severas repercusiones sobre la economía. Expuso que la motivación principal de la intervención del gobierno no fue el rescate de los accionistas, sino de los miles de empleos directos a indirectos que ambas empresas soportan. En su mensaje, el mandatario resaltó que ahora Chrysler, GM y Ford producen ganancias por primera vez desde 2004.
Muere líder de Al Qaeda en ataque de EU
E
l avión no tripulado, también llamado ‘drones’, lanzó tres misiles contra un refugio insurgente en el área de Ghwakhwa, en Pakistán. Un avión espía estadounidense mató a un alto mando del grupo terrorista Al Qaeda, Mohammed Ilyas Kashmiri, en un bombardeo en el área tribal paquistaní de Waziristán del Sur, según confirmaron fuentes de los insurgentes. Un portavoz de la formación yihadista Harkatul Yihad al Islami (Huji) anunció la muerte
de Kashmiri en el ataque, informaron diversos medios paquistaníes. El avión no tripulado norteamericano lanzó ayer a última hora sus misiles contra un refugio insurgente en Waziristán del Sur, región tribal fronteriza con Afganistán, y acabó con la vida de al menos ocho personas. Fuentes oficiales paquistaníes no confirmaron a Efe la muerte de Kashmiri aunque admitieron el ataque aéreo en Waziristán del Sur.
El avión no tripulado, también llamado ‘drones’, lanzó tres misiles contra un refugio insurgente en el área de Ghwakhwa, en Pakistán.
Helicópteros británicos atacan a tropas de Gaddafi
L
a OTAN confirmó en su sitio de internet que los helicópteros de combate fueron usados por primera vez y que entre los objetivos se encuentran vehículos y equipo militares y tropas terrestres. Helicópteros Apache de combate fueron usados por primera vez en la campaña de la OTAN en
Libia y atacaron a las tropas de Moamar Gadafi cerca de una ciudad petrolera clave, indicó el Ministerio de Defensa de Gran Bretaña. Por medio de un comunicado emitido por el ministerio se informó que los Apaches hicieron blanco en dos objetivos cerca de la ciudad costera de Brega.
La OTAN confirmó en su sitio de internet que los helicópteros de combate fueron usados por primera vez y que entre los objetivos se encuentran vehículos y equipo militares y tropas terrestres.
Domingo 5 Junio de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
HAN LLEGADO A LOS GOLPES POR EL USO DEL AGUA
TUVO UN ACCIDENTE DE TRABAJO HACE UN AÑO
LO EXTORSIONAN EN CHALMA
La señora Ernestina Valdés Bernal vive en el Rancho de San José en el municipio de Villa Guerrero y ha tenido problemas por el uso del agua, problema que es de toda la región ya que como recordamos en esta zona el principal cultivo que se practica es el de las flores. Pero esto mismo ha sido causante de múltiples pleitos y agresiones a ella y a su hija, quienes fueron golpeadas el 4 y el 6 de julio de este año. Levantó actas en el MP y no le han hecho caso. Los ministerios públicos y los defensores de oficio se han confabulado para dejar sin castigo a sus agresores y esto desde luego, tiene un costo, porque en esta zona se sigue poniendo la justicia al Mejor Postor.
El señor Edgar Jiménez Velásquez vive en el ejido de San Pedro, en el municipio de Almoloya de Juárez y hace tiempo se fue a Acapulco a trabajar en Maba Construcciones y Consultores y sufrió un accidente de trabajo. El IMSS le ha atendido puntualmente pero la empresa ya le anunció que está dado de baja y lo enviamos a la delegación del IMSS para ver en primer lugar si sigue disfrutando del servicio médico y en segundo lugar la posibilidad de que le entreguen una pensión temporal o vitalicia, de acuerdo al proceso de recuperación de su salud. Lo enviamos a la delegación del IMSS así como también a la Junta de Conciliación y Arbitraje, así como también a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
El señor Daniel Cortés González, de Chalma, municipio de Malinalco, señala que ha sido objeto de extorsión de parte de unas personas que presumen tener la concesión de ciertos derechos sobre el Río Chalma y sobre los espacios ribereños y el señor Guillermo Durán Durán tiene 20 años cobrándole una cuota de $500 semanales; pero en los últimos días pretende elevar la cuota, por lo que ha acudido a diversas autoridades como es el Ayuntamiento de Malinalco, el Registró Público de la Propiedad, así como también la Subprocuraduría de Justicia de Ixtapan de la Sal. Y así están muchos comerciantes ambulantes que ya no ganan ni para pagar la cuota semanal.
LA ACOSAN EN LA ESCUELA DONDE TRABAJA
QUIERE QUE LE PAGUEN SU FINIQUITO
OTRO DESPOJO DE TERRENO
La señora Guadalupe Muñoz Chávez trabaja en una escuela secundaria Técnica (47) donde tiene múltiples problemas con el director que responde al nombre de Enedino Teran Flores. Le ha hecho la vida imposible y está a punto de correrla, por lo que ella lo demanda ante las autoridades laborales las cuales muestran parcialidad hacia su contraparte. No fueron a la primera audiencia y exige que haya más seriedad. Se espera que actué imparcialmente la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
El señor Juan Miguel Pérez Alfredo vive en Santa María Tlalmimilolpan del municipio de Lerma y trabajaba en la Pontiac de Paseo Tollocan y en este momento está prácticamente despedido. Lleva dos años laborando en esta planta y sólo pretenden darle $2,400. Cometió el error de firmar una renuncia voluntaria, por lo que ahora es más difícil su defensa ante las autoridades laborales porque mostrarán seguramente este documento a la hora del juicio. Lo remitimos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo a ver qué se puede hacer.
El señor Rosalío García González vive en San Andrés Cuexcontitlán y disputa un terreno que quedó libre porque era el cauce del Río Verdiguel que sufrió cambio en su cauce y las autoridades competentes se lo concesionaron. Pero ahora se lo disputa el señor Mario Arturo Martínez López quien ha recibido el proteccionismo del primer delegado municipal, así como también la CNA.
LO PRETENDEN DESPOJAR CON UN ACTA “BALIN”
PARA VARIAR: OTRO ROBO DE TAXI
EL DOLOR DE PAGAR LA RENTA
El señor Alvaro Ortiz Cedillo vive en el centro de Lerma y señala que su padre y él estuvieron trabajando unas tierras las cuales ahora pretenden despojarlo Francisco Ortiz Cedillo, hermano suyo, quien ha presentado una acta de defunción que ha sido alterada ya que señor padre respondía al nombre de José Guadalupe Ortiz Cástulo y el acta presentada, que extrañamente le fue admitida por el juez, tiene el nombre de José Guadalupe Ortiz Castro, que no es lo mismo. Sin embargo, señala que su hermano ha librado un Juicio Fantasma y un juez corrupto le ha dado entrada. Su hermano simuló además una compra-venta a favor de su concubina y ésta ha realizado otra compraventa, por lo cual el asunto se ha embrollado.
El señor Guillermo Martínez Salinas vive en la Av. Colón esquina con Alvaro Obregón y fue al Hospital del Niño el día de ayer a las 7:10 de la mañana. Sin embargo, al salir del Hospital ya no encontró su vehículo y teme que lo hayan robado, por lo que lo remitimos a la AERV, Agencia Especializada en Recuperación de Vehículos de la Procuraduría de Justicia, para que levanten un acta y la misma sea enviada al 066 que es una red policíaca especializada en localización de autos robados inclusive por satélite. También le sugerimos que busque en los corralones de los servicios de grúa concesionados ya que se están dando vuelo llevándose los vehículos afuera de los hospitales.
La señora Leonor Primero Segundo vive en el Barrio de Zopilocalco, en el municipio de Toluca, en la cordillera de cerritos ubicada al norte de esta ciudad capital y se queja amargamente de un casero que pretende dejarla sin sus bienes indispensables. Sucede que la señora Leonor Primero Segundo quedó a deber 3 meses de renta al señor Guillermo Fuentes Gómez y a su esposa de nombre Verónica Villa Tenorio. Le hizo firmar un pagaré que entró en caducidad porque ya tiene 4 años de haberse firmado y además de sugerirle que ya no lo pague la enviamos a la Defensoría de Oficio para el caso de que el abogadete José Antonio Infante Serna le pretenda cobrar $21,000 en lugar de los 2,400 que serían en todo caso.
Domingo 5
A18 FINANZAS
Junio de 2011
Acumula BMV pérdida L semanal de 1.94%
Finalizan con comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida semanal de 1.94 por ciento respecto al viernes anterior, debido a datos económicos mixtos con sesgo negativo que elevaron las preocupaciones sobre el desempeño de la economía global. El Índice de Precios y
Cotizaciones (IPC) cerró en 35 mil 123.89 unidades, al perder 695.31 enteros respecto a la semana anterior; en los últimos cinco días el indicador bursátil reportó dos sesiones de avance por tres de retroceso. Del 30 de mayo al 3 de junio de este año, el mercado de renta variable registró un alto volu-
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida semanal de 1.94 por ciento respecto al viernes anterior, debido a datos económicos mixtos con sesgo negativo que elevaron las preocupaciones sobre el desempeño de la economía global.
men de operación, mil 031.2 millones de títulos por importe de 32 mil 500.1 millones de pesos. “El IPC registró en la semana un movimiento de baja, pero destacando que logró validar por segunda ocasión la zona de resistencia”, con soporte en los 34 mil 800 enteros, comentó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Añadió que la BMV sigue en un periodo lateral que inició el 4 de mayo dentro de un canal de baja, por lo que se espera una definición en los próximos días, aunque dados los descensos de los últimos días se espera un rebote técnico limitado. El comportamiento del mercado estuvo influenciado esta semana por datos económicos mixtos, entre los que destacaron los negativos reportes que muestran la debilidad del sector laboral en Estados Unidos y un menor ritmo de avance en la economía más grande del mundo.
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con comportamiento mixto, mientras el indicador líder de Wall Street finalizó en terreno negativo. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 41.59 puntos (0.34 por ciento) y se situó en 12 mil 248.55 unidades.
Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) se mantuvieron sin cambios en 17.31 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, cayeron 38 centavos (0.73 por ciento) a 51.41 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con comportamiento mixto, mientras el indicador líder de Wall Street finalizó en terreno negativo.
Finaliza mezcla mexicana en 105.95 dólares por barril
L
a mezcla mexicana de petróleo cerró la jornada con números positivos, al venderse en 105.95 dólares por barril, 50 centavos más que su cotización anterior, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). El crudo mexicano logró en la última semana avanzar 1.59 dólares, luego de tres jornadas al alza y dos de pérdida. En el mercado internacional, los crudos de refe-
rencia finalizaron con resultados mixtos, con ganancias para el Brent y pérdidas para el West Texas Intermediate (WTI), señaló Bursamétrica. La consultora detalló que los futuros de los crudos estadounidenses se vieron afectados por un débil reporte de empleos de mayo, aunque la debilidad de dólar frente a otras monedas y la violencia en Medio Oriente ayudaron a limitar las pérdidas.
La mezcla de petróleo cerró la jornada con números positivos, en 105.95 dólares por barril.
FINANZAS A19
Domingo 5 Junio de 2011
Cierra Dow Jones con pérdida de 0.79 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 97.29 puntos (0.79 por ciento) para ubicarse en 12 mil 151.26 unidades, con lo que sumó cinco semanas consecutivas de retrocesos. La baja fue favorecida luego que el Departamento del Trabajo reportó que la
economía de Estados Unidos sólo logró generar 54 mil nuevos empleos durante mayo pasado, una cifra al menos tres veces inferior a lo estimado por analistas. El mismo informe indicó, además, que la tasa de desempleo en Estados Unidos aumentó en mayo a 9.1 por ciento, en tanto que analistas esperaban que descen-
diera por debajo de los nueve puntos porcentuales. Las cotizaciones recuperaron algo de sus pérdidas debido a que la actividad en el sector servicios de Estados Unidos se ubicó en mayo en 54.6 por ciento, respecto al 52.8 de abril, según un reporte del Instituto de Administración de la Proveeduría (ISM).
El índice Dow Jones cerró con una pérdida de 97.29 puntos (0.79 por ciento) para ubicarse en 12 mil 151.26 unidades, con lo que sumó cinco semanas consecutivas de retrocesos.
Se vende dólar hasta en 11.85 pesos en bancos de la República
E
l dólar libre reportó una ganancia de cinco centavos respecto a su cotización previa y se ofertó hasta en 11.85 pesos por unidad en bancos de Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. En tanto, a la compra, el billete verde no registró variación en comparación con su cierre de ayer y se adquirió en un precio mínimo de
11.10 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades de la República Mexicana. Centros cambiarios de Monterrey fueron los que ubicaron la divisa estadunidense en un precio máximo de 11.80 pesos y fue en plazas de Tijuana donde se localizó el mínimo a la compra, de 11.04 pesos por unidad.
El dólar libre reportó una ganancia de cinco centavos respecto a su cotización previa y se ofertó hasta en 11.85 pesos por unidad en bancos de Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali.
Domingo 5
A20 DEPORTES
Junio de 2011
Sinha ya reportó con el Tricolor E
l mediocampista naturalizado mexicano ya está con el cuadro dirigido por José Manuel de la Torre tras asistir al funeral de su padre en Brasil. El mediocampista Antonio Naelson “Sinha”, ya se reportó con la Selección Mexicana de futbol que participará en la Copa Oro, luego que tuviera que salir a Brasil debido al fallecimiento de su padre. El pasado lunes, “Sinha” no estuvo presente en la práctica del equipo previo al partido amistoso ante Nueva Zelanda, debido a que se trasladó a Sao Paulo
para estar cerca de su familia. Tras el momento tan complicado para el jugador del Toluca, este ya reportó nuevamente con el Tricolor, durante el entrenamiento matutino en esta ciudad. Es complicado que sea tomado en cuenta para el debut de México en la Copa Oro, pero esa es una decisión que seguramente tomará él, junto con el técnico Jose Manuel de la Torre. La escuadra mexicana reconocerá la cancha del estadio de los Vaqueros, donde enfrentará a El Salvador, duelo del Grupo A.
El mediocampista naturalizado mexicano ya está con el cuadro dirigido por José Manuel de la Torre tras asistir al funeral de su padre en Brasil.
Empata Inglaterra pero mantiene la cima tras “favor” de Bulgaria
L
a selección de Inglaterra parecía haberse metido en problemas en las eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2012 tras empatar en Wembley 2-2 frente a Suiza, pero man-
La selección de Inglaterra parecía haberse metido en problemas en las eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2012 tras empatar en Wembley 2-2 frente a Suiza, pero mantuvo la cima en el Grupo G.
tuvo la cima en el Grupo G. El Equipo de la Rosa no supo aprovechar su condición de local y tuvo que venir de atrás para evitar la derrota contra el cuadro helvético que por conducto de Tranquilo Barnetta se hizo presente en el marcador en las dos ocasiones. Barnetta, en dos cobros de tiro libre con colaboración del arquero Joe Hart, anotó para Suiza a los minutos 32 y 35 para poner el 2-0, ventaja que no supo mantener la visita. Inglaterra primero recortó distancias a través de Frank Lampard, quien de penal perforó las redes al 36, mientras que Ashley Young al 51 emparejó los cartones. Este marcador parecía perjudicar bastante al cuadro inglés, sin embargo Bulgaria se encargó de que no le afecte tanto ya que de visitante empató 1-1 frente a Montenegro que dejó escapar la cima del escuadrón G. Radomir Djalovic al 52 abrió a la cuenta para los montenegrinos, pero al 66 Ivelin Popov puso las cifras definitivas 1-1.
Nadal no se confía para su duelo ante Federer
E
l tenista español reconoció que tantas victorias pueden nublar la vista de cualquiera, por lo que no se fiará de esos argumentos para su choque contra el suizo en la final del Roland Garros. El español Rafael Nadal, que defenderá el título de campeón de Roland Garros frente al suizo Roger Federer, comentó antes de la final que “tantas victorias” a todo el mundo le terminan por “nublar un poco la vista” . “En los últimos siete años he estado en seis finales (de Roland Garros) y he ganado cinco. Los resultados son casi inmejorables” y “tantas victorias a todos nos terminan por nublar un poco la vista y no valorar lo que ha pasado en los últimos años”, dijo Nadal. El de Manacor, cuyo tenis suscitó muchas dudas en la primera semana de torneo, como él mismo reconoció, declaró que “la exigencia desmesurada hace que todos nos equivoquemos al valorar”. “No creo que todo el mundo esté
preparado para superar lo que he superado la primera semana y volver a estar jugando los cuartos y la semifinales a un nivel alto”, dijo el pentacampeón en la rueda de prensa previa a la final.
El tenista español reconoció que tantas victorias pueden nublar la vista de cualquiera, por lo que no se fiará de esos argumentos para su choque contra el suizo en la final del Roland Garros.
DEPORTES A21
Domingo 5 Junio de 2011
Jugadores piden declarar ilegal el cierre patronal
L
os profesionales de la NFL exhortaron a la justicia que el cierre que han impuesto los dueños de los equipos sea ilegítimo,
ya que argumentaron que no tienen derecho a implementar tal medida de fuerza La crisis laboral que se vive dentro de la Liga Na-
Los profesionales de la NFL exhortaron a la justicia que el cierre que han impuesto los dueños de los equipos sea ilegítimo, ya que argumentaron que no tienen derecho a implementar tal medida de fuerza
cional de Fútbol Americano (NFL) volvió a tener como protagonistas a los jugadores, que pidieron de nuevo ante la justicia que se declare ilegal el cierre patronal que han impuesto de forma unilateral los dueños de los equipos. Los jugadores de la NFL instaron el viernes ante un tribunal federal de apelaciones a declarar ilegal el cierre patronal de la NFL, dado que consideran que los dueños de los equipos no tienen derecho a implementar tal medida de fuerza. El cierre está cerca de cumplir tres meses sin que se vislumbre un acuerdo sobre un nuevo convenio colectivo laboral que pueda salvar la temporada 2011 de la NFL, un competición que genera unos ingresos económicos anuales de más de 9 mil millones de dólares.
Arremete Maradona contra ‘dinosaurios’ de FIFA
E
l ex técnico de la selección de Argentina criticó a los que no quieren soltar el poder del organismo y los llamó corruptos con los que no quisiera tratar, durante su presentación como nuevo DT de Al Wasl. El argentino Diego Armando Maradona, entrenador del club Al Wasl, describió a la FIFA co-
mo “un museo lleno de dinosaurios” durante su presentación oficial en Dubái como técnico del equipo emiratí, según medios de comunicación locales. “La FIFA es un museo lleno de dinosaurios que no quieren abandonar el poder”, sentenció el exseleccionador argentino en una rueda de prensa en un hotel en la exclusiva zona de Jumeirah.
El ex técnico de la selección de Argentina criticó a los que no quieren soltar el poder del organismo y los llamó corruptos con los que no quisiera tratar, durante su presentación como nuevo DT de Al Wasl.
Arrebata Portugal liderato de su grupo, vence 1-0 a Noruega
L
a selección de Portugal derrotó este sábado 1-0 a su similar de Noruega, en las eliminatorias de la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012, con lo que se convirtió en líder del Grupo H. El tanto de la victoria, celebrado en el Estadio da Luz, fue obra del delantero de Sporting, Helder Postiga, quien además de darle los tres valiosos puntos a los suyos, los colocó en la cima de su sector gracias a la diferencia de goles. Y es que con el triunfo, los lusitanos llegaron a 10 unidades, con las que alcanzaron en la punta a Noruega, que cayó hasta la tercera posición tras el triunfo de Dinamarca (2-0 a Islandia), que también llegó a 10 puntos. Apenas se escuchó el silbatazo inicial y los locales intentaron romper el cero comandados por un gran Nani, sin embargo se estrellaron con una zaga bastante ordenada y cerrada, que anuló cada uno de los ataques de Cristiano Ronaldo y compañía. Los “vikingos” salieron con un único objetivo, el de mantener el liderato de su grupo, por lo que no generaron peligro y se mantuvieron atrás a la espera del error contrario, para sorprender con un contragolpe.
A22 LOTERIA
Domingo 5 Junio de 2011