ABC 06 06 11

Page 1


Lunes 6

A2 ESTATAL

Junio de 2011

Urgente mayor coordinación contra crimen organizado:EP E

l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, consideró indispensable lograr una mayor coordinación entre los tres órdenes de gobierno para combatir el problema de inseguridad y violencia generada por grupos criminales. El objetivo es enfrentar esa situación que se genera sobre todo en entidades fronterizas del norte del país que por estar en contacto con el mercado consumidor de drogas más grande del mundo, que es Estados Unidos, se acentúa más la delincuencia y la violencia. De ahí la urgencia de ‘lograr una adecuada y eficaz articulación de la política que se sigue en el combate a la inseguridad, entre los tres órdenes

de gobierno’, comentó en rueda de prensa tras asistir a un acto de campaña del candidato al gobierno de Nayarit, Roberto Sandoval, celebrada la víspera. Peña Nieto advirtió que si se quiere partidizar el tema en materia de inseguridad y la violencia que se enfrenta, serán vana y poco efectiva la capacidad para establecer una estrategia eficaz entre los tres órdenes de gobierno. Advirtió que cuando empieza a haber descalificaciones, falta de confianza, incongruencia entre lo que se dice y se hace, el resultado será no lo deseado; ‘me parece que precisamente es ahí donde el PRI y algunos gobiernos hemos insistido en la revisión de

Exige CNOP frenar alzas a gasolinas y luz

L

egisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitarán en diversos foros que se detenga el incremento o ajustes al precio de las gasolinas y tarifas eléctricas, pues afectan sobre todo a las clases medias. El planteamiento se desprende de los acuerdos alcanzados en la primera Convención Nacional que realizaron en San Luis Potosí, a la que asistieron 148 diputados y senadores de ese instituto político. Jesús Ramírez Stabros, presidente del Movimiento

Nacional de Diputados Locales de la CNOP, fue el encargado de dar a conocer estos acuerdos, en el que señalan que serán inflexibles en el combate contra el aumento en los precios de las tarifas eléctricas y de las gasolinas. En el documento acordado durante la Convención Nacional, que convocó la Confederación Nacional Obrero Popular (CNOP), se rechaza también que continúen a la alza productos básicos, como el gas LP. En otros de los acuerdos, el legislador apuntó que se

la estrategia que hasta ahora se ha seguido para buscar una mayor eficacia’. También resaltó que existen entidades gobernadas por priistas, como Campeche, Tlaxcala y Yucatán, que tienen las tasas más bajas en el índice de inseguridad y violencia, problemas que insistió son nacionales y sobre el cual se ha pedido una cambio en la estrategia para su combate. A su vez el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, calificó como una irresponsabilidad que se diga que la violencia y la inseguridad sólo se presenta en entidades gobernadas por determinado partido político, pues las causas no son propias de un estado en específico. Refirió que son múltiples las cau-

pronunciaron por la no judicialización de los procesos electorales. Los representantes populares señalaron la necesidad de replantear la estrategia de combate al crimen organizado, “sustituyéndola por una que desaliente el consumo de droga, concientice sobre los efectos nocivos del fenómeno y vulnere las bases financieras de los cárteles”. Diputados y senadores del PRI acordaron también participar en la definición de la reforma de la coordinación fiscal y en el debate sobre la ampliación de las partidas presupuestales de la federación a los municipios, entre otros.

Viene de la Pág.1A

Fundación PRON diabetes apoya a enfermos desprotegidos

L

a diabetes mellitus representa uno de los flagelos de salud pública que genera los mayores índices de discapacidad permanente y una de las tasas de mayor mortalidad en la población económicamente activa en México, aseguró Miguel Arturo Meza Barrón, presidente de la Fundación PRON, IAP, institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social de la entidad. Fundación PRON IAP (acrónimo formado por las iniciales de pié, riñón, ojo y neuropatía diabética) enfocará sus actividades asistenciales en

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

sas por las que en los estados se da esa situación, sobre todo a consecuencia de la pobreza y la desintegración familiar, que ha provocado que miles de jóvenes no hagan nada y se la pasen en la calle, lo cual los convierte en presas fáciles de vicios y delincuentes. En la rueda de prensa, ambos mandatarios estatales reprocharon que se señale a las entidades gobernadas por priistas como las más inseguras y con mayor violencia, porque es un problema nacional que no tiene signos ni colores partidistas. Sobre la detención del priista Jorge Hank Rhon, el gobernador Enrique Peña expuso que espera que las autoridades que llevan a cabo la investigación actúen con apego a la legalidad. Viene de la Pág.1A

personas adultas, pertenecientes a los sectores desprotegidos del Estado de México, con el objetivo de prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las complicaciones de esta enfermedad. Con 35 años de experiencia, el médico especialista expresó que a lo largo de su trayectoria ha sido testigo de la desigualdad y necesidades imperantes en torno al tratamiento y la atención de este padecimiento, que representa un gasto de más de 40 millones de pesos al año para el sector salud, mientras que el alto costo de su tratamiento lleva al desequilibrio económico de la familia del afectado.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Lunes 6

ESTATAL A3

Junio de 2011

El IMSS ha instituido un sistema de guarderías seguro y transparente

D

esde 2009, después de la tragedia ocurrida en la Guardería ABC, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha llevado a cabo verificaciones rigurosas de sus guarderías, con crite-

rios que cumplen con los estándares más altos de seguridad y protección civil. Mediante estas revisiones, el IMSS vigila que todas sus guarderías, las contratadas para la prestación del servicio

y las que administra de forma directa, cumplan con estrictas normas de seguridad nacionales e internacionales. Como resultado de estas verificaciones, el organismo ha tomado la determinación de rescindir el

Desde 2009, después de la tragedia ocurrida en la Guardería ABC, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha llevado a cabo verificaciones rigurosas de sus guarderías, con criterios que cumplen con los estándares más altos de seguridad y protección civil.

Tratar enfermedades de la piel con remedios caseros puede resultar nocivo

La dermatitis de contacto es un padecimiento de alta incidencia entre la población, el cual se caracteriza por una inflamación de la piel causada por sustancias irritantes que causan una reacción alérgica, las reacciones pueden variar de persona en persona y van desde enrojecimiento leve hasta úlceras abiertas.

L

contrato a 111 prestadores del servicio. Hoy, las guarderías del sistema IMSS operan sólo si acreditan que cuentan con: sistema de alarma; detectores de humo; extintores; iluminación de emergencia ubicada en las rutas de evacuación y áreas de tránsito; constancias de capacitación de su personal; salida de emergencia; programa interno de protección civil; licencias, dictámenes y certificaciones avalados por las autoridades competentes; señalización de puntos de reunión; así como acreditar la realización de simulacros de evacuación de forma mensual. También, y como resultado de estas medidas en las 1,451 guarderías tanto de prestación directa como indirecta del IMSS, han sido colocados 13,632 extintores; 27,424 detectores de humo; 13,535 lámparas de emergencia y 1,628 salidas de emergencia. Además se ha instalado película

a dermatitis de contacto es un padecimiento de alta incidencia entre la población, el cual se caracteriza por una inflamación de la piel causada por sustancias irritantes que causan una reacción alérgica, las reacciones pueden variar de persona en persona y van desde enrojecimiento leve hasta úlceras abiertas. La doctora Cándida Ayala López, adscrita a la Unidad de Medicina Familiar 242, de Tenango del Valle, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, señala que este padecimiento es muy común entre la población, su tratamiento suele ser sencillo sin embargo el desconocimiento y el uso de remedios caseros puede agravar el problema. Aclaró que la dermatitis por contacto se puede originar por el uso cotidiano de productos como: cosméticos, latex, telas sintéticas, jabones o detergentes, disolventes adhesivos, fragancias o perfumes, metales de aretes, pulseras o relojes, plantas, entre otros, los cuales pueden mostrar reacciones desfavorables aun cuando hayan sido

antiastillante en los cristales; retardante al fuego aplicado en todo el mobiliario y en paredes o pisos de madera, y señalización en espacios y rutas de evacuación. Asimismo, las guarderías cuentan con certificación de las condiciones de sus instalaciones eléctricas y de gas, así como dictamen estructural del inmueble, todos ellos debidamente autorizados y avalados por expertos en la materia. Además, de un seguro en materia de responsabilidad civil para la protección de los menores. Para el IMSS, la mejora y transparencia de la Administración del Sistema de Guarderías es un compromiso ineludible. Por ello, ahora es posible consultar, de forma ágil y accesible a todo público, a través del portal de internet del IMSS www.imss.gob.mx/guarderías más de 10,400 documentos con información pormenorizada de las guarderías.

previamente utilizados sin efectos nocivos. Los síntomas para detectar este mal son: picazón o ardor en las áreas lastimadas, enrojecimiento o inflamación, sensibilidad, erupciones y lesiones como enrojecimiento, salpullido, granos, o ampollas, las cuales pueden drenar fluidos, volverse escamosas o incluso sangrar, exponiendo la carne viva. Normalmente el diagnóstico se realiza de acuerdo a la apariencia de la piel y los antecedentes del paciente, sin embargo puede ser necesaria una biopsia (extracción de muestra de tejido) para realizar una identificación más precisa y descartar alguna otra enfermedad de mayor seriedad. El tratamiento incluye lavado cuidadoso con mucha agua para retirar cualquier rastro del irritante y permitir que la piel reciba aire sin exponerse al sol, es indispensable evitar los remedios caseros ya que las pomadas o ungüentos no prescritos por un médico, pueden agravar el problema, causando severas infecciones que pueden resultar dolorosas y peligrosas.


Lunes 6

A4 ESTATAL

Junio de 2011

Aumenta 4% robo de autos en Edomex

E

l robo de vehículo en el estado de México aumentó 4%, dio a conocer el procurador de Justicia estatal, Alfredo Castillo. Reconoció que sigue siendo el delito que ocupa el pri-

mer lugar, al día se roban entre 60 y cien vehículos en toda la entidad, el mayor problema se registra en municipios de la zona conurbada como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Naucalpan.

El robo de vehículo en el estado de México aumentó 4%, dio a conocer el procurador de Justicia estatal, Alfredo Castillo.

Explicó que es un delito que se busca disminuir en los próximos meses, a través del incremento de los operativos de vigilancia no sólo con rondines de policías, sino también con la operación de cámaras de video vigilancia conectadas a los centros de mando y control de los municipios y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Además de que las corporaciones policiales cuentan con mayor tecnología como los lectores de placas y el sistema GPS en las patrullas para actuar en forma inmediata. Pidió a la población mantener sus denuncias sobre este delito, porque `cuando se detiene una banda y se recupera algún vehículo, la víctima no colabora en la investigaciones para consignar a los presuntos responsables porque ya les pago el seguro y no ratifican su denuncia`.

Imprescindible abrir fuentes de empleo para discapacitados

L

a integración social de las personas con discapacidad será plena sólo si se les ofrece la oportunidad de capacitarse para el trabajo, lo que les permitirá contribuir con los gastos de su familia y su propia manutención, señaló María Barrios Gómez, directora comercial de Talleres Productivos para Discapacitados Tecámac, institución constituida ante la Junta de

Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM). Explicó que el objetivo es ofrecer un esquema de transición al empleo, fomentándoles orden y disciplina, a fin de lograr su integración social, sensibilizando a los empresarios para abrir fuentes de trabajo y ofrecer sustento económico a las personas con discapacidad. El proyecto de la Institución de

Ropa de muerto, a la venta en Edomex

T

rabajadores de diversas clínicas de salud aseguraron que pese a los reglamentos que ordenan quemar las pertenencias las personas que no han sido identificadas “existen personas que venden las mejores prendas a comerciantes de ropa usada”. Debido a la alta demanda de la llamada ropa de segunda mano, diversos comerciantes que semana a semana instalan sus locales ambulantes en diferentes tianguis del estado de México han comenzado a recurrir a comprar diversas prendas de vestir con trabajadores de diferentes clínicas de salud que en su mayoría, “provienen de aquellas personas cuyos restos no fueron reclamados por ningún familiar”. De acuerdo a uno de los trabajadores del Hospital General de Zona No. 68 perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual pidió el anonimato, “a pesar de que los reglamentos de la clínica

Asistencia Privada inició hace 12 años y además de contar con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social del estado, mediante la JAPEM, sustenta sus acciones en los planes nacional y estatal para la integración social de estas personas. La directora comercial de la institución señaló que los talleres cuentan con una superficie de más de mil 600 metros cuadrados, seis áreas de talleres, área administrativa y espacios para atención psicológica, médica y de rehabilitación física en la Unidad Básica de Rehabilitación.

ordenan de manera estricta quemar las pertenencias de aquellas personas que no han sido identificadas “existen compañeros que venden las mejores prendas a comerciantes de ropa de segunda mano”. Aunado a esto, en un recorrido de Edomex por diferentes tianguis ubicados en municipios como Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otros, se constató que la mayoría de estas prendas de vestir se encuentran sucias y con mal olor, pues los comerciantes permiten a sus clientes “calar” la mercancía. Más, “como mucha gente no cuenta con los ingresos necesarios para comprar ropa nueva, los comerciantes únicamente tienen que lavar las prendas y ponerlas a la venta, aunque muchos simplemente las compran y las van a botar en el ‘bonche’ de prendas que ya tienen a la venta.

La integración social de las personas con discapacidad será plena sólo si se les ofrece la oportunidad de capacitarse para el trabajo.


ESTATAL A5

Lunes 6 Junio de 2011

UAEM da fin a campaña de LAS CAMPAÑAS DE BRAVO esterilización de mascotas MENA, ENCINAS Y ERUVIEL

E

sterilizar antes de los dos años de edad a mascotas caninas reduce 99 por ciento la incidencia de tumores en glándulas mamarias. El Hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México, dio a

Esterilizar antes de los dos años de edad a mascotas caninas reduce 99 por ciento la incidencia de tumores en glándulas mamarias.

conocer que la campaña de esterilización de mascotas, llegó a su fin, y que en total se esterilizó a 70 animales; dicho programa dio inicio en Toluca el pasado mes de enero. Médicos veterinarios especialistas en Cirugía y Anestesiología en Perros y Gatos, adscritos al hospital, llevaron a cabo las esterilizaciones, las cuales tiene como ventaja controlar el desarrollo de tumores de glándulas mamarias, infecciones en el, así como detener la reproducción sin control y las enfermedades. Los especialistas José Mauro Victoria y José Antonio Ibancovichi, encabezaron estas acciones junto con la colaboración de alumnos de maestría y doctorado; cabe destacar que en Toluca hay un aproximado de 2 millones de perros de los cuales, la gran mayoría se encuentran en la calle. La reproducción de los perros sea exponencial y que se dificulte el combate de este problema; para controlarlo, se tiene que trabajar fuerte junto con las protectoras de animales.

COMENTARISTA LIC. SALVADOR LOPEZ GARCIA

D

urante esta elección para elegir el próximo gobernador del Estado de México los medios se extendieron hasta las redes sociales. Alejandro Encinas Rodríguez, Eruviel Ávila Villegas y Luis Felipe BRAVO mena, mantienen al tanto a sus simpatizantes de sus movimientos y remesas de campaña, en sus perfiles de facebook y twiter, así como canales de video en youtube, y es precisamente a través de este canal que los candidatos han dado a conocer nuevos spots, donde destacan algunas de sus propuestas de campaña para que simpatizantes y quienes no lo son se enteren de sus plataformas rumbo a la elección del próximo 3 de julio, sustituyéndolos por los famosos pasacalles y pendones. Luis Felipe Bravo Mena candidato del partido Acción Nacional a la gubernatura mexiquense, sacó un nuevo video donde se enfrenta con un grupo de vecinos, exponiéndoles algunas de las propuestas que implementaría en caso de ganar las elecciones, entre ellas menciona el tener mayor vigilancia las calles, la creación de más empleos cercanos a los hogares de la gente y transporte más seguro y barato, dice llegar a tu trabajo no debe costar trabajo, dice el candidato en el promocional el spot tiene una duración de 31 segundos y termina cuando uno menciona los temas de su campaña ya es justo. El candidato de la Coalición unidos podemos más a la gubernatura del Estado de México Alejandro Encinas Rodríguez, lanzó un nuevo anuncio para su campaña acerca de la corrupción, pensando que ya no nos acordamos de Carlos Ahumada quien corrompió a los funcionarios del distrito federal, este nuevo video dura 30 segundos y se puede ver a una mujer

que lleva un vestido con mirada al horizonte, mientras se ve las siluetas de hombres que se acercan a ella, posteriormente aparecen manos que comienzan ha agarrar su vestido mientras escucha una voz que dice o los paramos a ellos o ellos acaban con el Estado de México, basta de corrupción dice el hombre que olvidadizo se cree que no tenemos memoria que no nos acordamos de ahumada. Por su parte Eruviel Ávila Villegas candidato de coalición Unidos por Ti del Partido Revolucionario Institucional, nueva alianza y verde ecologista estreno cuatro nuevos spots para apuntalar su campaña rumbo a la gubernatura del Estado de México, uno de sus promocionales es por la tarjeta efectivo con la cual la que la tenga recibirán apoyos como útiles escolares gratuitos, pensión alimenticia para adultos mayores, apoyo alimenticio para madres solteras, ayuda para personas discapacitadas, otro de sus videos muestra al candidato hablando de la grandeza que posee el estado y destaca que para que la identidad siga creciendo se debe pensar en grande, el cual ha sido su lema de campaña y subraya sobre los compromisos que ha firmado ante el notario publico será los que sean necesarios para que nuestro estado sea cada vez más grande, hay otro spot que dedica al tema de la educación la cual es la mejor herramienta para construir una vida por eso hará que la preparatoria sea obligatoria para que ningún joven que de sin las posibilidades de preparase, por otra parte con este video que dura 32 segundos habla sobre la propuesta de ampliar la educación técnica y universitaria porque los jóvenes merecen que pensemos y actuemos en grande afirma.

Podrían extender plazo para definir situación jurídica de Hank Rhon

L

a Procuraduría General de la República (PGR) puede definir mañana la situación jurídica del empresario Jorge Hank Rhon, quien permanece en calidad de presentado en sus instalaciones. Fuentes de la dependencia informaron que se cuenta con un plazo de 48 horas para determinar su situación jurídica; sin embargo, de considerarlo necesario, el Ministerio Público Federal podría solicitar la duplicidad del término para realizar una mayor investigación.

Hank Rhon fue detenido el día de ayer por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en un domicilio ubicado en calles de la colonia Hipódromo, en la ciudad de Tijuana, Baja California, junto con 10 personas más. Por estos hechos, el agente del Ministerio Público de la Federación inició una averiguación previa por la probable comisión de delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego de que se aseguraran 88 armas.


Lunes 6

A6 ESTATAL

Junio de 2011

Izcalli repavimentará 150 calles en 2011 A A

Edomex, sin casos de influenza A(H1N1)

demás se construirán tres clínicas. El ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, dio a conocer que se llevará a cabo la pavimentación o repavimentación de 150 calles del municipio, esto como parte de las acciones contenidas en el Plan de Obra Anual (POA),

avalado por el Cabildo. El POA del 2010 complementó el de 2011 que se presentó al Cabildo para ser analizado y posteriormente aprobado; ahora se está en espera de contar con los recursos financieros para iniciar con las obras. Además, el ayuntamiento in-

formó que como parte del Programa de Obra Anual, para este año se prevé construir mínimo 3 clínicas; además de las de La Quebrada y la Unidad Fidel Velázquez, que aún están en proceso con un avance aproximado del 50 por ciento y la de Xhala, cuya construcción está lista.

Además se construirán tres clínicas. El ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, dio a conocer que se llevará a cabo la pavimentación o repavimentación de 150 calles del municipio, esto como parte de las acciones contenidas en el Plan de Obra Anual (POA), avalado por el Cabildo.

Productos milagro prometen curar la diabetes en Edomex

A

pesar de que la Cofepris ha emprendido una serie de operativos para sacar del mercado a más de 250 productos que aseguran controlar, e incluso curar esta enfermedad, los comerciantes continúan vendiendo este tipo de “tratamientos”. A pesar de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emprendido una serie de operativos para sacar del mercado a más de 250

productos milagro que aseguran controlar, e incluso curar enfermedades como la diabetes, diversos comerciantes continúan vendiendo este tipo de tratamientos “naturistas” en un gran número de mercados del estado de México. En un recorrido de Edomex, se constató que existe un gran número de locales instalados en diferentes tianguis y mercados ubicados de municipios como Ecatepec y Nezahualcóyotl continúan ofertando una

serie de medicamentos naturistas que, dentro de sus cualidades curativas aseguran que son capaces de controlar y hasta curar la diabetes al no interrumpir su tratamiento. “Lo más irónico es que ahora los productos milagro ya no se promocionan en la televisión, sino en los mercados o incluso en los tianguis, y lo peor de todo es que todavía hay gente que sigue comprando para tratar de curar sus dolores o enfermedades ya que no tiene los recursos suficientes para ir a u hospital, poniendo en riesgo hasta su propia vida con estos embusteros”, manifestó Gabriela Vargas, vecina de Nezahualcóyotl.

utoridades de salud en el estado de México incrementaron las actividades de blindaje, básicamente con la difusión de medias preventivas. En el estado de México no existen casos de Influenza A(H1N1), confirmó el director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica, Víctor Torres. En entrevista, explicó que ante los casos que se tienen identificados en otras entidades, las autoridades de salud en el estado hay incrementado las actividades de blindaje, básicamente las acciones y difusión de medias preventivas. Confirmó que de octubre a la fecha se han aplicado casi dos millones 200 mil vacunas contra la Influenza A(H1N1), dosis que se aplicaron a los grupos más vulnerables como son niños menores a cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades degenerativas. Dijo que, además, en el estado, todas las instituciones de salud tienen suficiente abasto de medicamento (Oseltamivir), para atender cualquier caso, así como se cuenta con las pruebas para confirmar cualquier caso sospechoso. Reiteró que en el territorio mexiquense, no hay ninguna persona que se sospeche o tenga el virus de la Influenza A (H1N1). Agregó que en cuanto a casos de influenza estacional, afortunadamente tampoco hay personas hospitalizadas, pero aclaró que se tiene el registro de que en la temporada invernal se documentaron 90 casos de este tipo.

Autoridades de salud en el estado de México incrementaron las actividades de blindaje, básicamente con la difusión de medias preventivas.


Lunes 6

ESTATAL A7

Junio de 2011

Cuidar el medio ambiente es de todos: Codhem

E

l ser humano cuenta con derechos de tercera generación, llamados de esta manera ya que se vinculan a la solidaridad y a los derechos colectivos de las comunidades. Mireya Miranda Carrillo,

Subdirectora de Promoción y Eventos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, informó en el Día mundial del medio ambiente, que todos podemos aportar cuidados al medio ambiente a través de

El ser humano cuenta con derechos de tercera generación, llamados de esta manera ya que se vinculan a la solidaridad y a los derechos colectivos de las comunidades.

sencillas acciones. Entre las que citó se encuentran el apagar la luz eléctrica cuando no se esté usando, desconectar aparatos electrónicos que se encuentran en desuso, ya que aunque se encuentren apagados, su consumo de el electricidad sigue funcionando. Indicó que se debe promover el reciclaje de materiales como el papel y no tirar pilas a la basura, es preferible depositarlas en botellas de plástico y entregarlas a organismos o autoridades encargados de su tratamiento, con lo que se evitará la contaminación del suelo. Miranda Carrillo agregó que el ser humano cuenta con derechos de tercera generación, llamados de esta manera ya que se vinculan a la solidaridad y a los derechos colectivos de las comunidades, por lo que la CODHEM lleva a cabo conferencias y talleres en distintas escuelas de la entidad para que niños, padres de familia, maestros y se difunda.

Los mitos sobre la alimentación pueden afectar seriamente la salud

L

a idea de tomar un vaso de agua tibia por la mañana para bajar de peso porque quema grasa es totalmente equivocada, porque el vital líquido no cumple esta función pero sí ayuda a mantener la hidratación y elimina la placa bacteriana formada en los dientes, afirmó Marlen García Meza, jefa del departamento de Desayunos Escolares y Raciones Vespertinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, al dictar la conferencia Mitos sobre la Alimentación, ante trabajadoras sindicalizadas que laboran en el organismo asistencial. En el marco de la reciente celebración del Día Internacional de la Mujer, organizada por la sección sindical del DIFEM, IMIEM y JAPEM, ante el SUTEYM, en las instalaciones del Diforama, la conferencista afirmó que las mujeres son particularmente influenciadas por los mitos en torno a la alimentación, cuyo riesgo es la deficiencia nutricional, obesidad o falsas ideas sobre la belleza. La especialista Agregó que otra falsa idea aconseja tomar licuados de papaya, nopal y toronja, entre otros ingredientes, durante dos semanas, lo cual se considera ayuda a bajar aproximadamente 5 kilos de peso corporal; sin embargo, esto no ocurrirá y, por el contrario, la persona puede sufrir problemas como gastritis y colitis. Alertó que es erróneo cuando se aconseja no cenar absolutamente ningún alimento porque la persona engorda, ya que al ser el último platillo favorece las funciones corporales y la regeneración celular

Importante prevenir enfermedades gastrointestinales

U

na de las primeras causas de consulta médica en México es por enfermedades gastrointestinales, las cuales de no tratarse en forma y tiempo pertinentes, es posible que desencadenen en otros padecimientos más complejos que, incluso pueden llevar a la muerte del paciente. Se estima que de cada diez niños mexicanos, ocho presentan en algún momento de su vida este tipo de afec-

ciones gastrointestinales; al ser una de las principales causas de defunción entre los infantes, sobre todo, en menores de cinco años. Frente a esta situación y con la llegada de la época de calor a nuestro país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Estado de México Poniente, da a conocer una serie de recomendaciones para evitar que se contraigan estas enfermedades entre la población mexicana.

Una de las primeras causas de consulta médica en México es por enfermedades gastrointestinales, las cuales de no tratarse en forma y tiempo pertinentes, es posible que desencadenen en otros padecimientos más complejos que, incluso pueden llevar a la muerte del paciente.


Lunes 6

A8 LINEA

Junio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Urge un período extraordinario de sesiones en el Congreso Federal *Echa su resto el candidato mexicano al FMI Agustín Carstens *Eruviel Ávila continuó su gira de proselitismo por los municipios de Tepotzotlán, Tultitlán y Coacalco *Dice Moreira que el PRI no permitirá cacería de brujas en pleno proceso electoral

H

ay tal cantidad de asuntos pendientes en el Congreso Federal y existen tantas presiones de funcionarios como el secretario del Trabajo Javier Lozano que no se duda que habrá un nuevo período extraordinario de sesiones en virtud de que está pendiente la Reforma Laboral, la Reforma Financiera, la Reforma sobre Seguridad Pública y otras reformas que le darán un impulso a la vida económica, política y social de México. Por lo tanto seguramente por consenso de todas las fracciones parlamentarias se convocará a un período extraordina-

AGUSTIN CARSTENS

rio de sesiones que seguramente se llevará a cabo después del 3 de julio, porque antes no es conveniente ya que los señores diputados y senadores están participando en las campañas de los candidatos en Edomex, Tepic, Coahuila, Michoacán, Hidalgo donde lo menos que se desea es que no hagan olas. Habrá que esperar el trascurso de 3 semanas que son las que faltan para las elecciones próximas.

ECHA SU RESTO EL CANDIDATO MEXICANO AL FMI AGUSTIN CARSTENS Ya sólo es cuestión de días que se tome una decisión de alto nivel en el Fondo Monetario Internacional por lo que todavía realiza intensas actividades de cabildeo el candidato mexicano Agustín Carstens quien actúa con la venia del Presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, quien lo ha apoyado para ver si da el clásico corcholatazo, porque se ve muy difícil que pueda ganar a la candidata de Europa que es la francesa Christine Lagarde, quien se desempeña como secretaria de Hacienda del

ERUVIEL AVILA VILLEGAS Presidente Nicolás Sarcozy y quien al parecer cuenta con el apoyo del Presidente Barack Obama, y de los presidentes de varios países europeos incluido España que debería estar con el mexicano. La pretensión de llegar al FMI es para apoyar a los países del primer mundo que no desean perder sus privilegios. Pero también ya es conveniente que haya apertura democrática porque no puede haber monopolio europeo.

ERUVIEL AVILA CONTINUO SU GIRA DE PROSELITISMO POR LOS MUNICIPIOS DE TEPOTZOTLAN, TULTITLAN Y COACALCO El Dr. Eruviel Ávila Villegas llegó a la mitad de la jornada de esta campaña electoral que comprende a los 125 municipios de la Entidad y el día de ayer se registró la presencia de Eruviel Ávila Villegas en los municipios de Tepotzotlán, Tultitlán y Coacalco, que son muy importantes en el Valle de México, los cuales registran una tasa de crecimiento muy grande que nos permite decir que junto a otros municipios como Ecatepec y Nezahualcóyotl constituyen un núcleo urbano de grandes dimensiones por lo cual también se espera que la siguiente administración que encabeza-

rá el Dr. Eruviel Ávila Villegas habrá de desarrollar importantes proyectos urbanos que le den viabilidad a esta gran mancha urbana que hoy por hoy es la zona más populosa de México, con mayor densidad poblacional que el propio DF Monterrey o Guadalajara. El candidato del PRI-PVEMPANAL ofreció el apoyo de su administración para rescatar espacios que hoy en día están en manos de la delincuencia organizada. La concurrencia a estos actos es multitudinaria y por lo mismo se espera que sus propuestas convertidas en compromisos con el candidato Eruviel Ávila Villegas llegue a ser en verdad una cantidad que sobrepase los 6,000 compromisos de tipo educativo, asistencial, laboral y de servicios públicos.

DICE MOREIRA QUE EL PRI NO PERMITIRA CACERIA DE BRUJAS EN PLENO PROCESO ELECTORAL El presidente del PRI nacional Humberto Moreira Valdés señaló en días pasados que su partido el Revolucionario Institucional no permitirá que se desate una cacería de brujas en contra de connotados personajes del pasado o del presente. Otra acción como es el michoa-

canazo sería no sólo censurable sino de plano criminal porque el revanchismo político a nada conduce y menos cuando se trata a todas luces de impedir el triunfo del tricolor el próximo 3 de julio en donde al parecer habrá carro completo y esto

HUMBERTO MOREIRA será el principio del fin de una administración federal que se niega a entregar pacíficamente el Poder al partido que gane los comicios que no pueda ser otro que el PRI. Veremos que fracasará este acto canallesco de parte de funcionarios federales como es la titular de la PGR Marisela Morales quien a través de la SIEDO trata de descalificar a prominentes priístas pero se le revertirá al Gobierno Federal como Boomerang.


Lunes 6

EDITORIAL A9

Junio de 2011

ERUVIEL, LA MANCHA ROJA JUAN ARVIZU ARRIOJA

E

ruviel Ávila (PRI) tiene un perfil popular que le da ventaja en la competencia por la gubernatura del estado de México; sólo que a la mancha roja la gran maquinaria electoral priísta, la está aplastando. El panista, Carlos Alberto Pérez Cuevas, acusa todos los días que Eruviel Ávila ya se pasó del tope de gastos de 200 millones de pesos oficiales y contó más de 500 millones de pesos, en las primeras semanas campaña. Los llamados a que intervengan el IFE y el TEPJF crecen todos los días con exigencias de que el gobernador Enrique Peña Nieto, saque las manos de su segunda campaña a gobernador. Una de las manos del actual gobernador es su tío, Arturo Peña del Mazo, presidente de la Fundación Isidro Fabela, quien contrató cientos de personas (a 300 pesos diarios) para trabajos en apoyo de la campaña de Eruviel Ávila, en Chalco, y no cumplió. Peor tantito, la paga fue hostigamiento y detención de quejosos, y el asunto ya es el escándalo mayor. Y Eruviel Ávila o pone orden y dirige su propia campaña o la marea roja lo va a ahogar… EMPLOMADO.—Los presidenciables del

PAN mantienen contacto personal para asegurar “piso parejo”, en la designación del candidato para 2012. Josefina Vázquez Mota se ha reunido con Ernesto Cordero, con el senador Santiago Creel, y con los reservistas Emilio González (Jalisco), Heriberto Félix (Sedesol) y Alonso Lujambio (SEP)… CONTRALUZ.—El diputado Agustín Castilla (PAN), que sigue el caso Casitas del Sur, de pederastia escondida en una fachada bienhechora, pide que la procuradora General, Marisela Morales, profundizar las investigaciones para hallar a 22 menores víctimas en esa historia, las cuales siguen desaparecidas desde hace tres años y más… VIDRIOS SUCIOS.—Ahora que están de moda los multimillonarios en el servicio público de quinta fila, va una más: La Contraloría del DF notificó al jefe delegacional en Benito Juárez, Mario Alberto Palacios Acosta (PAN), el cese e inhabilitación de su secretario particular, Francisco Javier Canales Ibarra, y del director de Desarrollo Delegacional, Nicias René Aridjis. El chistecito: enriquecimiento ilícito. Las evidencias: autos de lujo, una cadena de estéticas y taquerías,.

CALIENTE RICARDO RAPHAEL

L

a familia Hank representa una amenaza significativa para Estados Unidos en virtud de que sus integrantes supervisan una vasta red de personas y empresas que ayudan a las organizaciones de narcotraficantes a lavar dinero y a transportar grandes cantidades de droga… Jorge Hank Rhon es, de todos los miembros de esta familia, quien lleva una vida criminal más abierta ya que, además de prestar servicios financieros a las mafias, es distribuidor de cocaína y convive regularmente con prominentes narcotraficantes”. Esta afirmación se encuentra en un documento del Departamento de Justicia estadounidense que, hacia finales de la década pasada, dieron a conocer los periodistas John Dettmer y Gloria Esteves. Según el reporte de la operación encubierta, White Tiger, la familia Hank habría utilizado transmisiones de carreras de caballos —televisadas a través de la red de establecimientos de apuesta de su empresa, Grupo Caliente— para volver limpio el origen de grandes cantidades de dinero propiedad del cártel de Tijuana. Por razones que aún deben explicarse, después de que fueran filtradas estas acusaciones, las autoridades vecinas, sin negarles, tomaron la decisión de cerrar la investigación. Fuerte de ese episodio, el gran empresario de las apuestas se presentó como candidato a alcalde de Tijuana por el Partido

Revolucionario Institucional en el año 2004. Transcurridos aquellos comicios, el escritor Heriberto Yépez sentenció: “El día que Jorge Hank Rhon ganó la alcaldía, Tijuana se declaró orgullosamente corrupta”. Este hombre posee actualmente una fortuna personal que supera los 3 mil 500 millones de dólares. Su riqueza multiplica, en al menos tres veces, la que dejara su padre, Carlos Hank González. El torso rojo de un caballo, emblema de su negocio legal, puede encontrarse en todas las ciudades mexicanas donde vivan más de 70 mil habitantes. Caliente es la principal empresa de apuestas en el país. Según datos públicos, ingresa anualmente poco más de 700 millones de dólares. Hank Rhon y sus compañías poseen 167 concesiones otorgadas por el gobierno federal, emplean a más de 7 mil personas y cuentan con una red donde se conectan cerca de 10 mil terminales electrónicas. Este cachorro de la Revolución llegó a Tijuana en 1985. Tenía entonces sólo 29 años y no contaba con ninguna experiencia en los negocios. No conocía la cultura de la frontera, ni en la frontera lo conocían a él. Al principio, la actitud de hijo de político rico venido de la capital le habrá ayudado poco. Ni sus ropas, ni su cantaleta al hablar, ni sus manierismos venidos del altiplano le servirían para obtener la confianza de sus nuevos anfitriones.

JUSTICIA: NI PERSECUCION NI IMPUNIDAD MANUEL CAMACHO SOLIS

D

esde hace semanas una pregunta flota en el ambiente político: ¿actuará el Presidente contra algún miembro poderoso de la clase política? Se habla de ello en todas partes. Se analiza. Se especula. Se teme. Se amenaza. Se busca controlar los posibles daños. La detención de Jorge Hank parece confirmar el temor de las jerarquías priístas. Con independencia del curso que siga su caso —que debiera contar con todas las garantías y apego al debido proceso— no se puede pasar por alto que las instituciones están en una encrucijada. Se les pretende colocar ante el dilema de respetar los pactos de impunidad o incurrir en la persecución política. El dilema es falso. Precisamente por la gravedad de la crisis de inseguridad que se vive, debiera quedar claro a todos que la única manera de reducir el divorcio entre las instituciones y la sociedad es resolviendo en favor de la justicia. A muchos les tiene sin cuidado que se amplíe la brecha entre el poder y la sociedad. Poco toman en cuenta los reclamos airados de justicia en los tantos casos que han ofendido a

la sociedad. Poco les importa la crisis de inseguridad y las muertes que la acompañan, mientras no se ponga a nadie de su grupo en riesgo. De ahí el manejo anticipado que se hace de lo que se pensaba podría ser una posible detención de un político con peso. Se ha recurrido a todo. A las reflexiones más profundas para justificar porque sería muy grave que eso ocurriera. A las amenazas francas que desde ahora anuncian reacciones aireadas y peligrosas. Es sintomático que cuando la sociedad reclama justicia, una parte de la clase política sólo esté preocupada por sellar los pactos de impunidad y por vacunarse en salud contra cualquier acción que ponga en riesgo la impunidad. Eso que les parece normal es severamente cuestionado por la opinión crítica y genera grandes dudas en la opinión internacional. Si algo ha dañado el prestigio y la legitimidad del régimen político son los casos evidentes de impunidad. Cuando la gente se da cuenta de que alguien que, a todas luces ha cometido un ilícito es protegido, se genera una enorme desconfianza.


Lunes 6

A10 EDITORIAL BRUJAS, MONSTRUOS, PESADILLAS GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

H

ay domingos, apreciado lector, y hablo solo de los domingos porque son los días en que me toca escribir este semanal artículo, en que es difícil encontrar un tema atractivo sobre el cual bordar. Hoy no es uno de esos. Por el contrario, abunda la materia prima, aunque ninguno de los asuntos que se me presentan es particularmente edificante. Pero por algo hay que empezar, y para hacerle honor al encabezado, que sea por el tema de las brujas, su trato, su manejo y sobre todo su cacería. No parece un asunto digno del México del siglo XXI, sobre todo para quienes no creen en lo sobrenatural, pero tal vez no estamos tan lejos del Medioevo. Decía alguna vez Álvaro Obregón que él no creía en las brujas, pero que existían, y por lo visto no solo existen, sino que están en temporada, como dicen los cazadores. Desde hace semanas corre la especie de que un pez gordo ligado al PRI, probablemente un ex gobernador, caería en manos de las autoridades. Mucho se especuló acerca de quién podría ser, y más de uno puso sus barbas a remojar y a sus abogados a trabajar, pues ya sabemos que cada vez que se acerca un proceso electoral importante las ruedas inmóviles del aparato de procuración de justicia comienzan a rodar. El sábado llegó finalmente el gran golpe, y fue un poco como el parto de los montes: no fue ni un gobernador ni un ex, sino un descendiente de gobernador y apenas ex presidente municipal de Tijuana, acusado al menos en primera instancia por posesión de armas, lo que en su caso es el equivalente a acusar a un gato de haber perdido un pelo. Pero peca igual quien pone la trampa que quien cae en ella, y muchos distinguidos (o al menos conocidos) priístas tardaron más en enterarse de la noticia que en salir a defender la honorabilidad del inculpado. Malabares retóricos, pues si bien las primeras acusaciones suenan débiles, pocos lo llamarían honorable. El personaje tiene una trayectoria pública y privada controvertida y cuestionable, llena de sombras y misterios, lo que no lo hace necesariamente culpable de lo que se le imputa. Yo soy de los que creen en la presunción de inocencia como principio rector de la justicia, pero reconozco que en el caso que nos ocupa la reputación que acompaña al personaje hace difícil, si no imposible, defender su fama pública. Sin embargo, llama enormemente la atención que justo a un mes de las elecciones en el Estado de México se aprehenda al hijo de un ex gobernador prominente, del que desde hace muchos años circulan rumores nada gratos. El título del artículo nos obliga a hablar de monstruos y monstruosidades, y no puedo dejar de lado que se cumplen dos años de la inenarrable tragedia de la guardería ABC en Sonora en que 49 pequeños perdieron la vida en horribles circunstancias. En cualquier país mínimamente decente esto hubiera tenido repercusiones mayúsculas, en México apenas y uno que otro personaje menos ha pagado las consecuencias. Entre las víctimas del ABC estuvo la justicia, y entre los sobrevivientes destaca la impunidad. Y si a pesadillas nos vamos, primero la de los peruanos, que ayer domingo tuvieron que elegir entre dos candidatos dignos de una película de terror. Al parecer triunfó el menos aterrador, y el mal sueño del populismo se impuso en las urnas a la pesadilla de imaginar presidenta a la hija del hoy encarcelado Alberto Fujimori, cuya única misión en la política parecía ser reivindicar a su monstruoso padre. El caso es que los peruanos, que tan bien iban, entran a partir de hoy en una espiral impredecible de tumultos y sobresaltos.

Junio de 2011

EL POR QUE DEL BAÑO DE SANGRE RAUL RODRIGUEZ CORTES

L

e decía en la entrega pasada que el gobierno federal, en la página de la Presidencia, ha subido el post denominado “Los 10 mitos sobre la inseguridad” que refieren —según Alejandro Poiré, vocero del Consejo de Seguridad Nacional— las aseveraciones, argumentos y lugares comunes sobre el tema que, a su juicio, son falsos. Hasta ahora solamente puede verse en internet el primer mito y suponemos que los nueve restantes serán subidos en los próximos días. El primer mito, según el gobierno, es: “no hay estrategia (contra la inseguridad), es sólo el uso de la fuerza”. La Presidencia señala que la aseveración es falsa porque: 1. Sí hay una estrategia que implicó horas de planificación y análisis; 2. El uso de la fuerza pública es solamente uno de sus ingredientes y se concentra justo en las regiones más complicadas; 3. Los operativos conjuntos son en apoyo de las autoridades locales y a los ciudadanos, con el propósito de debilitar y contener a las organizaciones criminales; 4. Se busca escalar las capacidades operativas y tecnológicas de las fuerzas del Estado; 5. También empuja la reforma al marco legal e institucional; 6. Hay una política activa de prevención del delito; y 6. Fortalece la cooperación internacional. Es comprobable, cierto, que hay una estrategia que se definió al cabo del tiempo, aunque no desde el momento que Felipe Calderón le declaró la guerra al narcotráfico. Recuérdese que el primer operativo conjunto fue en Michoacán y se puso en marcha cuando no tenía ni un mes en el poder. Entonces sí hay una estrategia, pero la pregunta es: ¿a cuatro años y medio de guerra, con 40 mil muertos y de cara a los resultados, si es la correcta? Todo indica que cumple con algunos de los objetivos que se planeta el gobierno, pero no por supuesto, con el de acabar con el problema, mientras que nos mantiene sumergidos en un baño de sangre y expues-

tos a un creciente nivel de violencia. Hay un dato incontrovertible basado en actas de defunción recopiladas por el INEGI y las averiguaciones previas compiladas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública en la base de datos sobre homicidios asociados al crimen organizado: la espiral violenta creció desmesuradamente en los estados donde el gobierno federal realizó operativos conjuntos. El especialista José Merino (ver “Los operativos conjuntos y la tasa de homicidios: una medición ”en la revista Nexos 402 de este mes http://bit.ly/iB7MXq) demuestra que “los últimos tres años registran un crecimiento sustancial en la tasa de homicidios, con monstruosos aumentos en varios estados”, de manera dramática a partir de los operativos Michoacán (diciembre de 2006), Guerrero y Baja California (enero 2007), Nuevo León y Tamaulipas (enero de 2008), Chihuahua (abril de 2008) y Sinaloa y Durango (mayo de 2008). Según el INEGI, la tasa de homicidios creció de 8.4 en 2007 a 17 en 2009, lo que rompió con una tendencia histórica a la baja. Merino dice: “el factor que puede explicar el cambio es la guerra contra la delincuencia y el despliegue de Ejército, Marina y Policía Federal en buena parte del territorio del país”. El gobierno federal considera que ese crecimiento de la violencia homicida es expresión de los golpes asestados a los cárteles delincuenciales y de la desesperación a la que los ha llevado su debilitamiento ante las fuerzas del Estado, lo que fraseado así no es del todo exacto. Otro especialista en el tema, Eduardo Gutiérrez Moreno (ver “La raíz de la violencia” en el mismo número de la revista Nexos http://bit.ly/m8Axxj) considera que la estrategia en marcha, a la que califica de punitiva, ha dispersado geográficamente la violencia. De ello le comentaré en la próxima entrega.

COMPARECENCIAS JAVIER LOZANO

L

eo en el artículo 93 de la Constitución General de la República que cualquiera de las cámaras podrá convocar a los secretarios de Estado para que informen, bajo protesta de decir verdad, cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades, o para que respondan a interpelaciones o preguntas. Veo que el artículo 79 constitucional desarrolla ampliamente las facultades de la entidad de fiscalización superior de la Federación (Auditoría Superior de la Federación) de la Cámara de Diputados, misma que podrá realizar auditorías sobre el desempeño en el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas federales, y auditar la cuenta pública de cada ejercicio fiscal. Confirmo que el artículo 49 de la misma Constitución establece el principio de división de poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial). Encuentro en el artículo 61 de la norma fundamen-

tal la máxima de que los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos y que jamás podrán ser reconvenidos por ellas. Más aun. Esa disposición constitucional habla sobre el respeto al fuero constitucional de los miembros de cada cámara legislativa del Congreso de la Unión. Sin embargo, por más que leo y reviso otros ordenamientos legales no encuentro una sola disposición que establezca que las comparecencias de servidores públicos de la administración pública federal pueden convertirse en una suerte de tribunales inquisitoriales para sentenciar, a través de juicios sumarios, a los comparecientes. No localizo artículo en ley que prevea la facultad de los legisladores de humillar, denostar, ofender, ignorar o descalificar a los funcionarios federales o a las instituciones que representan.


EDITORIAL A11

Lunes 6 Junio de 2011

*El “sabadazo” pretende desviar la atención contra las pifias del PAN *El “golpe” del sábado pretende frenar al candidato a gobernador y al candidato presidencial *El Gobierno Federal trata de desviar atención del segundo aniversario del incendio de la Guardería A-B-C *Los panistas desataron feroz “cacería de brujas” contra el PRI

L

os “estrategas de la distracción” a los que suelen recurrir los panistas que llegan a la Presidencia de la República cuando hay casos y cosas que afectan o ponen en entredicho al gobierno que encabezan y a los que intentan restar la atención de la opinión públicas con anuncios o hechos espectaculares, volvió a repetirse con el “sabadazo” que le asestaron a Jorge Hank Rhon, con lo que fue una carambola de varias bandas. Todo, según parece, para que los airados reclamos de los 49 infantes que perecieron quemados y asxifiados y de los de más de un centenar que sufrieron lesiones de por vida en la guardería del Seguro Social en Hermosillo, el 5 de junio de 2009 que arreciaron desde el fin de semana con movilizaciones y misas o para que los que también se escucharon en la Caravana por la Paz que el escritor y poeta Javier Sicilia volvió a encabezar, ahora de Cuernavaca a Ciudad Juárez, no ocuparan los principales espacios de los medios de comunicación, lo que fue infructuoso. Ni a Vicente Fox cuando vivió en Los Pinos, ni tampoco a Felipe Calderón, por lo visto, esos malabares de sus “estrategas de distracción”, les dieron resultado porque ni el se-

xenio pasado, ni en el actual, éstos lograron sus propósito. En el caso del hijo del extinto profesor Carlos Hank González, un priísta emblemático y figura del llamado Grupo Atlacomulco que sus integrantes, algunos de ellos ya desaparecidos, niegan que exista, se buscó el mismo efecto al que se preparaba y no se consumó -seguramente por carecer de pruebas fehacientes- de ejercer acción penal contra el ex gobernador priísta

FELIPE CALDERON del estado de México, Arturo Montiel Rojas: exhibir no sólo la corrupción habida al interior del partido político que gobernó a México durante más de siete décadas sino buscar con ello un supuesto “debilitamiento” del actual mandatario mexiquense, Enrique Pe-

ña Nieto, y consecuentemente del candidato a sucederlo, Eruviel Avila, quien lleva tal ventaja sobre Alejandro Encinas, del PRD y los demás partidos de izquierda, y Luis Felipe Bravo Mena, del PAN, que anticipadamente se puede augurar su triunfo. Frenar a Peña Nieto, como es la obsesión del Ejecutivo Federal y de su partido, descarrilando la campaña de quien seguramente lo sucederá en el cargo, evitaría, según sus cálculos, que la distancia que el actual gobernador mexiquense lleva rumbo a la candidatura presidencial del PRI, se acortaría. Y al no tener cómo ni de qué manera emprender acción alguna contra Montiel Rojas, Hank Rhon fue “la opción”, con efectos político-electorales que estiman similares, dados los antecedentes del ex presidente municipal de Tijuana y ex candidato a gobernador de Baja California, entidad en la que reside desde hace muchos años, al que lo mismo se involucra en asesinatos de periodistas, con el crimen organizado y el narcotráfico o en otros supuestos o reales ilícitos. Lo menos que se pregunta es ¿por qué precisamente la madrugada del sábado, un grupo de efectivos del Ejército irrumpió, “por una llamada anónima”, en la casa del hijo de Hank González, justo en víspera del segundo aniversario de la guardería ABC en el que los padres de las víctimas claman y reclaman justicia y castigo a los responsables de esa tragedia, entre quienes se cuentan ricas e influyentes familias sonorenses? ¿Y, justo también, a unas horas del inicio de la caravana encabezada por Sicilia para demandar que cese tanta violencia y que haya un cambio en la estrategia antinarco de parte del gobierno calderonista, como para acallar esa voces que en ambos casos exigen justicia al gobierno calderonista? ¿Por qué esa acción en el fraccionamiento Puerta de Hierro de Tijuana en donde vive Hank Rhon no se llevó a cabo una o dos semanas antes, o uno o dos meses atrás, sino precisamente en víspera de lo ocurrido hace dos años en la guardería de Hermosillo y apenas a unas horas del inicio de la movilización con Sicilia al frente, actos

ENRIQUE PEÑA en los que menudearon críticas al gobierno? ¿Acaso se ignoraba que como cazador empedernido y propietario del hipódromo de Agua Caliente en la población fronteriza, el polémico político priísta posee armas registradas y que el personal de seguridad de ese negocio también cuenta con ellas, amén de las que le hayan sido “sembradas” por elementos del Ejército, como lo denunció su esposa, María Elvia Amaya de Hank? Si ese es el inicio de la guerra sucia de cara al año próximo, seguramente que muchas cosas peores ocurrirán con lo que el país entrará en una peligrosa espiral de inestabilidad social de consecuencias impredecibles pero imaginables.

DE ESTO Y DE AQUELLO… No fue nada casual que tras la aprehensión en Tijuana de Jorge Hank Rhon por parte del Ejército, dirigentes y legisladores del PAN iniciaran una orquestada campaña de ataques y críticas no sólo contra él sino también contra su partido… Ese hecho coincidió con el “relanzamiento” de la desangelada campaña de Luis Felipe Bravo Mena a gobernador del estado de México, al que se abandonó a su suerte y quien de repente contó ayer en Tlalnepantla hasta con la asistencia de varios presidenciables panistas… Además, algunos actuales dirigentes de Acción Nacional que han sido tan severamente cuestionados en sus anteriores cargos, como Juan Molinar Horcasitas, ex director general del Instituto Mexicano del Seguro Social o Cecilia Romero Castillo, ex comisionada del Instituto Na-

cional de Migración, se lanzaron al unísono contra Hank Rhon y el PRI, como si ellos gozaran de tan buena fama pública… Bastaría recordar que, precisamente, cuando estuvo al frente del IMSS, Molinar Horcasitas fue acusado de haber autorizado la subrogación de la guardería de esa institución en Hermosillo a familiares de ricos e influyentes… Uno fue el ex gobernador priísta de Sonora, Eduardo Robinson Bours –lo que a su partido le costó perder la gubernatura hoy en manos del PAN- y otra la señora Margarita Zavala, esposa del presidente Calderón… Los familiares de uno y otra fueron señalados entre los responsables de la peor tragedia infantil registrada en México en muchos años y que merced a la protección que recibieron, política y judicial, gozan de plena libertad… Los tres únicos que están hoy tras las rejas son el ex delegado del Seguro Social en Sonora, Arturo Leyva Lizárraga, y las ex coordinadoras de zona de Guarderías de esa institución, Irma Crescencia Díaz Gómez y Yadira Barrera… Otros ex funcionarios de la delegación del IMSS en la entidad norteña fueron simplemente destituidos pero no se les fincaron mayores responsabilidades a pesar de que evidentemente la tuvieron… Por lo que hace a la ex comisionada del INM, hoy secretaria general del PAN, fue protegida con ese importante cargo en su partido, tras ponerse al descubierto la corrupción imperante en ese organismo, la matanza de 72 indocumentados centro y sudamericanos y que el propio personal del mismo detenía migrantes extranjeros que entregaba a los cárteles de la droga en Tamaulipas…

JUAN MOLINAR


A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO

Lunes 6 Junio de 2011

ESTIMULOS FISCALES A EMPRESARIOS QUE FOMENTEN EMPLEO:EA A

Una vez más el candidato del PRI-PVEMPANAL a la gubernatura del Edomex firmó ante notario público los compromisos contraídos con la ciudadanía de Tultitlán, Coacalco y Tepotzotlán.

Eruviel Avila candidato de la Coalición Unidos por Ti levanta macrofotocopia de un cheque entregado a la comunidad.

Desde la Tribuna a su llegada a Tultitlán con la mano en alto Eruviel Avila Villegas saluda a la ciudadanía que se congregó para escuchar su mensaje.

l sostener una reunión con integrantes de la Confederación Mexicana Sindical, el candidato a la gubernatura del Estado de México por la coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila Villegas, se comprometió a otorgar estímulos fiscales a empresarios que contraten a jóvenes de medio tiempo, mamás solas que sean jefas de familia, adultos mayores y discapacitados, con el fin de que estos sectores tengan acceso a las fuentes de empleo. Eruviel expresó: “Hay que fomentar el empleo aquí en el Estado de México, dando facilidades a los empresarios y también estímulos fiscales. Vamos a atraer más inversión, vamos a darle facilidades a los empresarios porque necesitamos de su apoyo y quiero que sepan que aquí en el Estado de México sus inversiones van a seguir floreciendo y vamos a seguir dando facilidades para que generen empleos”. El candidato estuvo acompañado por los gobernadores de Campeche y Chihuahua, Fernando Ortega Bernés y César Horacio Duarte, respectivamente, así como del secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Mexicana Sindical, Roberto Ruiz Ángeles. El gobernador de Campeche expresó su apoyo al candidato del PRI, PVEM y PANAL: “vinimos a dejar testimonio de respaldo político a Eruviel porque representa una figura comprometida y preparada. El priismo de todo el país ve en el priismo mexiquense una esperanza”. Ante más de 15 mil sindicalistas, el abanderado de la coalición “Unidos por Ti”, también se comprometió a fomentar el autoempleo y dar capacitación a los trabajadores con el fin de generar nuevas fuentes de trabajo. “Aquí en el Estado de México, con la CMS vamos a capacitar con talleres, pero también vamos a dar créditos para que la gente pueda poner inclusive su propio negocio”. Eruviel Ávila firmó ocho compromisos en materia laboral ante la presencia del Notario Público número 137, Jesús Mena Campos. Entre ellos se encuentra la entrega de microcréditos sin garantía. El candidato a gobernador también presentó sus propuestas de gobierno en materia de salud, educación, programas sociales, seguridad pública y apoyo a las mujeres. En Coacalco, la construcción del Eje Vial Coacalco-Tultepec y del Distribuidor Vial Ecatepec-Coacalco, ambos sobre la vía López Portillo, fueron parte de los compromisos de campaña que firmó Eruviel Ávila Villegas, candidato a gobernador por la coalición “Unidos por Ti”, ante habitantes del municipio de Coacalco. Con la asistencia de más de 10 mil personas y la presencia de los gobernadores de Chihuahua, César Duarte, y de Campeche, Fernando Ortega Bernés, así como del presidente del PRI estatal, Luis Videgaray Caso, y el delegado especial del CEN, Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila refrendó sus compromisos en materia de infraestructura social, apoyo a la economía familiar, educación, empleo y seguridad pública.

Varios gobernadores presentes levantan la mano de Eruviel Avila Villegas quien concertó más compromisos con la ciudadanía de Tultitlán.

Muchos ciudadanos tuvieron la oportunidad de saludar y plantear directamente e Eruviel Avila candidato del PRI-PVEM-PANAL a la gubernatura del Edomex sus peticiones.

La gente ha constatado que Eruviel Avila posee gran sensibilidad con la ciudadanía como en la gráfica donde está cargando a una niña teniendo cerca al presidente del PRI Estatal Luis Videgaray Caso.


A13

Lunes 6 Junio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Lunes 6

A14 NACIONAL

Junio de 2011

CNDH pide clemencia para mexicano condenado en EU L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envió a la Junta de Perdones y Libertades de Texas, Estados Unidos, una petición de clemencia a favor del mexicano Humberto Leal García, condenado a la pena capital. El organismo solicitó al gobernador de Texas, Rick Perry, que suspenda la ejecución, programada para el 7 de julio próximo, y que se conmute la sentencia que le fue impuesta por otra de prisión. La CNDH informó que este caso forma parte del expediente conocido como “Caso Avena y otros nacionales Mexicanos”, en el que el 31 de marzo de 2004 la Corte Internacional de Justicia determinó que se habían violado los derechos de los sentenciados. A Leal García, como al resto de los connacionales incluidos en el Caso Avena, le fue negada la garantía a la debida notificación y asistencia consular, que contempla el Derecho Internacional, para organizar su defensa ante los tribunales, de acuer-

do con el artículo 36 de la Convención de Viena. La petición de clemencia, firmada por Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH, sostiene que el respeto a la vida y a la integridad corporal son pilares del catálogo del ius cogens, constituido por un conjunto de principios esenciales para la vida civilizada entre los individuos, los pueblos y las naciones. Destaca además que la decisión que se adopte en favor de Humberto Leal García, de 38 años de edad, “sin duda será reconocida por la comunidad internacional como signo inequívoco del compromiso que toda autoridad debe tener por el respeto a la vida y a los derechos fundamentales del ser humano”. Como parte del Programa contra la Pena de Muerte, la CNDH ha considerado necesario que se intensifiquen las acciones tendientes a evitar la pena de muerte en este y otros casos de mexicanos recluidos en cárceles extranjeras.

Alcoholismo y suicidio afecta a jóvenes: Córdova

D

urante una charla con adolescentes, el secretario de Salud reconoció que a pesar de que existe un alto promedio de vida, la

Durante una charla con adolescentes, el secretario de Salud reconoció que a pesar de que existe un alto promedio de vida, la población joven está expuesta a riesgos que deben abordarse de forma más directa.

población joven está expuesta a riesgos que deben abordarse de forma más directa. El secretario de Salud, José Ángel Córdoba Villalobos, informó que el alcoholismo, suicidio y la muerte por accidentes son las situaciones más comunes que afectan a la población joven del país; también recalcó que otro factor son los embarazos prematuros que también se suscitan bajo los efectos del alcohol. Durante una charla en una visita no oficial en el Primer Foro Regional Universitario convocado por México Joven (agrupación relacionada al PAN), señaló que afortunadamente el promedio de vida de la población mexicana es alto pero que en relación a los jóvenes hay problemas que deben abordarse en forma directa. Entre ellos el crecimiento del alcoholismo, el suicidio, los embarazados prematuros y no deseados, la obesidad, los accidentes por consumo de bebidas embriagantes entre otros.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envió a la Junta de Perdones y Libertades de Texas, Estados Unidos, una petición de clemencia a favor del mexicano Humberto Leal García, condenado a la pena capital.

México presentará ante OEA estrategia de seguridad

M

éxico presentará ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) su Estrategia Nacional de Seguridad, con énfasis en la reconstrucción del tejido social y la salvaguarda de los derechos humanos, informó la Cancillería. La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa Cantellano, encabezará la delegación mexicana que participa y hasta el próximo martes en la 41 Asamblea General del organismo, en San Salvador. Dicho encuentro tiene como tema central la Seguridad Ciudadana en las Américas, en cuyo marco México reiterará la necesidad de fortalecer la cooperación hemisférica para erradicar la delincuencia organizada trasnacional. La Asamblea adoptaría una declaración con disposiciones para fortalecer tanto las acciones nacionales como la cooperación internacional en seguridad pública, procuración de justicia y asistencia a víctimas del delito. ‘La actividad de nuestro país en la OEA fortalece la cooperación con el

resto de las naciones participantes y constituye una herramienta esencial para promover los intereses de nuestro país en la agenda regional y global’, señaló la Cancillería en un comunicado.

México presentará ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) su Estrategia Nacional de Seguridad, con énfasis en la reconstrucción del tejido social y la salvaguarda de los derechos humanos, informó la Cancillería.


NACIONAL A15

Lunes 6 Junio de 2011

IFAI ordena dar datos de inmuebles decomisados

E

l Instituto resuelve que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes deberá entregar la relación de domicilios asegurados que están en subasta. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) resolvió que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (S-

AE) deberá entregar la relación de domicilios de los bienes inmuebles asegurados en 2009 y 2010 que fueron declarados posteriormente como decomisados y que están en subasta, resultado de una sentencia del Poder Judicial. En un comunicado, el IFAI explicó por medio de dos solicitudes de acceso a la información, una particular pidió saber la di-

rección de todos los bienes inmuebles asegurados por delitos penales federales, durante 2009 y 2010, puestos a disposición del SAE. En respuesta, el SAE había entregado una relación de bienes inmuebles asegurados en ese periodo, la cual contenía: descripción de subtipo, coordinación regional que administra, municipio y entidad federativa.

El Instituto resuelve que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes deberá entregar la relación de domicilios asegurados que están en subasta.

Magistrado urge a dar mayor certeza a democracia

L

a democracia de México es fuerte, perfectible y se le debe dar certeza, claridad, seguridad jurídica y transparencia, afirmó un alto magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). ‘En México tenemos una democracia joven y cuando hablo de ello reconozco al sistema democrático en México a partir de hace una década y media’, señaló en entrevista el magistrado Pedro Esteban Penagos López. El jurista, quien asiste como ‘observador internacional’ de las elecciones presidenciales de Perú, dijo que ninguna democracia logra el nivel tope o máximo porque siempre el rejuego político trae como consecuencia que la normatividad se vaya adecuando. ‘La democracia para que se consolidara en Inglaterra tardó

80 años y nosotros en México tenemos una democracia completamente consolidada, pero eso desde luego no nos hace confiarnos, simplemente debemos dar mayor respuesta a la población’, indicó. Consideró que, en ese contexto, la ciudadanía debe de estar con credibilidad en la función de las instituciones y en esa línea el TEPJF es uno de las instituciones con mayor confianza en el mundo. Recordó que en el 2009, el TEPJF resolvió 21 mil asuntos de tipo electoral de los cuales entre 10 y 15 fueron motivo de críticas o declaraciones políticas pero no de análisis jurídico. Siendo la democracia de México bastante nueva lo que le hace falta es a los actores políticos apegarse al Estado de Derecho para consolidarla, recalcó Penagos López.

IMSS canceló contrato a 111 estancias tras caso ABC

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que después del incendio en la Guardería ABC de Sonora, se realizaron verificaciones rigurosas en sus estancias infantiles, tras lo cual tomó la decisión de rescindir el contrato a 111 prestadores del servicio. A través de un comunicado, el Instituto aseguró que actualmente operan las guarderías sólo si acreditan que cuentan con sistema de alarma, detectores de humo, extintores, iluminación de emergencia en rutas de evacuación y áreas de tránsito, y constancias de capacitación de

su personal. También si cuentan con salida de emergencia, programa interno de protección civil; licencias, dictámenes y certificaciones avalados por las autoridades competentes; señalización de puntos de reunión; así como acreditar la realización de simulacros de evacuación de forma mensual. “Mediante estas revisiones, el IMSS vigila que todas sus guarderías, las contratadas para la prestación del servicio y las que administra de forma directa, cumplan con estrictas normas de seguridad nacionales e internacionales”, enfatizó.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que después del incendio en la Guardería ABC de Sonora, se realizaron verificaciones rigurosas en sus estancias infantiles, tras lo cual tomó la decisión de rescindir el contrato a 111 prestadores del servicio.


Lunes 6

A16 INTERNACIONAL

Junio de 2011

Lanza OTAN bombardeo para presionar a Gaddafi

A

viones de la Coalición bombardearon puntos específicos de Trípoli y los suburbios como forma de mantener la presión contra el régimen. Aviones de la OTAN bombardearon Trípoli y sus suburbios del este para

mantener la presión sobre el líder Muammar Gaddafi, poco después de que el secretario británico de Asuntos Exteriores, William Hague, visitó Bengazi para apoyar a la oposición. El centro de Trípoli y los suburbios del este de la ciu-

Aviones de la Coalición bombardearon puntos específicos de Trípoli y los suburbios como forma de mantener la presión contra el régimen.

dad fueron alcanzados alrededor de las 02:30 horas libias (00:30 GMT) por varios proyectiles de los cazas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), según testigos citados por la cadena Al Yazira. Poco después, aviones de combate sobrevolaron la capital y seis explosiones se escucharon, lo que generó alarma entre civiles y activó los sistemas de alerta en zonas residenciales y en dependencias del gobierno de Gaddafi. Esta escalada de bombardeos tuvo lugar un día después que Reino Unido y Francia utilizaron por primera vez helicópteros de combate en Libia para atacar instalaciones militares de Gaddafi en la ciudad portuaria de Brega.

Incendios dañan 158 mil hectáreas en Arizona

E

l fuego en la entidad estadounidense es combatida desde ayer por brigadas de emergencia que tratan de detener el avance de la devastación en la región montañosa al oriente del estado. Los incendios forestales en Arizona alcanzaron una superficie de más de 158 mil hectáreas, por lo que las autoridades consideran que ocupan el tercer lugar entre los más extensos en la historia del estado. El fuego que se extiende cerca de la línea fronteriza entre Nuevo México y Arizona es combatido por brigadas de emergencia que tratan de detener el avance de la

devastación en la región montañosa al oriente del estado. Oficiales de las brigadas de emergencias indicaron que por primera vez vislumbran la posibilidad de controlar las llamas antes de que alcancen las áreas residenciales. El incendio fue ubicado a 3.2 kilómetros de las viviendas en la ciudad de Nutrioso y avanzaba hacia Alpine. La víspera, las autoridades evacuaron el centro vacacional localizado en el pueblo de Creer y las localidades de Blue River, Hanngan Meadow Lodge, Sprucedale Guest Ranch y otras comunidades.

El fuego en la entidad estadounidense es combatida desde ayer por brigadas de emergencia que tratan de detener el avance de la devastación en la región montañosa al oriente del estado.

Ollanta Humala ganó elecciones presidenciales

O

btiene 50.087% de los votos, mientras que su rival Keiko Fujimori logra un 49.913%, según la Oficina Nacional de Procesos Electorales. El candidato nacionalista Ollanta Humala ha ganado las elecciones presidenciales celebradas en Perú, según las primeras cifras oficiales comunicadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La jefa de la ONPE, Magdalena Chú, comunicó los resultados con un 75% de las actas contabilizadas, que indican que Ollanta Humala obtiene 50.087 % de los votos, mientras que su rival Keiko Fujimori logra un 49.913 %. Magdalena Chú dejó claro que faltan por llegar las cifras relativas a las zonas rurales más

alejadas, donde se considera que Ollanta Humala tiene un apoyo mucho más sólido que su rival.

Obtiene 50.087% de los votos, mientras que su rival Keiko Fujimori logra un 49.913%, según la Oficina Nacional de Procesos Electorales.


Lunes 6 Junio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

UN MP Y UNA JUEZA PONEN JUSTICIA AL MEJOR POSTOR

MAS VALE UN MAL ARREGLO QUE UN BUEN PLEITO

NO TIENE DINERO PARA SACAR A SU HIJA DEL HOSPITAL DEL NIÑO

El señor José Juan Mondragón Merlos vive en San Juan Palo Seco de San José del Rincón, en el norte del Estado de México. Todo empezó cuando el 14 de abril de este año, su yerno le pegó a su esposa. Inclusive él por meterse a defender a su cónyuge también fue agredido por el energúmeno. El denunciante levantó acta ante el Ministerio Público de San Felipe del Progreso y fue presionado junto con su esposa para retirar la demanda porque obviamente ya se había vendido el MP quien al ver que no tuvo éxito con esta presión, entonces salió con la embajada de que no podía consignar al yerno porque no había delito qué perseguir.

El señor Raúl Cuevas Bobadilla viven en la calle de Porfirio Díaz del municipio de Capulhuac. Vino a ejercer su derecho de réplica porque fue señalado por la señora Olga García de haberle vendido una camioneta señalada como robada. Lo que sucede es que se dio la clásica “cadenita” donde participaron 8 personas y desde luego, la señora García ya levantó acta en contra suya en el MP de Santiago Tianguistenco. Ahí inclusive se quejó la señora Olga García de que fue presionada para retirar los cargos en contra del señor Raúl Cuevas Bobadilla, quien fue avisado por un vecino de la denuncia presentada en su contra en este programa de Línea en Alta Tensión.

La señora Amada Garduño Velásquez, de Loma Grande Yebucibí, en el municipio de Almoloya de Juárez, se presentó en el programa de Línea en Alta Tensión en Super Stereo Miled para pedir ayuda para poder sacar a su hija del Hospital del Niño donde fue internada en días pasados e inclusive fue intervenida del corazón, cobrándole la cantidad de $4,681 que para algunas gentes tal vez no resulte una cantidad impagable; pero para ella sí. La niña de la señora Amada Garduño tiene 11 años y es una lástima que haya tenido que soportar una operación de suyo peligrosa. La enviamos con el director del IMIEM, es decir, el Instituto Materno Infantil del Estado de México.

EN REESTRUCTURACION DE ADEUDO BANCARIO LE QUIEREN SACAR LOS OJOS

LE APEDREAN CONSTANTEMENTE SU CASA

LA LLEVARON AL BAILE CON UNA OPTICA

El señor Antonio Pascual Hernández vive en la colonia Alvaro Obregón en el municipio de Metepec. Contrajo una deuda con Bancomer de Xonacatlán por la cantidad de $ 10,300. Sucede que ya pagó con mucho dicha cantidad y ahora le salen con que debe aún $5,000 y además debe pagar gastos de cobranza, intereses así como gastos y costas judiciales, lo que seguramente será un cuentononón. Le sugerimos ir a la Defensoría de Oficio para que le asignen un abogado defensor gratuito y elaboren escrito ante el juez civil competente para hacer un depósito judicial de la cantidad real que debe e impedir de ese modo que haya embargos y situaciones molestas para el Sr. Hernández y su familia.

El señor Gerardo Meléndez Santana vive en la colonia Héroes del 5 de Mayo en esta ciudad de Toluca y ha tenido desde hace algún tiempo molestias contínuas de parte de vecinos que se han dedicado a apedrear su casa sin motivo aparente. El empezó a proceder penalmente en contra de estos vecinos y ha resultado peor ya que los papás del agresor que es por cierto Wilfrido Reyes Velásquez, también lo han golpeado a él y a varios de sus familiares. Estos hechos ocurrieron desde el 30 de junio del presente. Aparte del joven Wilfrido, han participado en lo que parece ya una vendeta familiar, sus papás Wilfrido Reyes N y señora Martha Velásquez N.

La señora Sara Porcayo Aguirre vive en la colonia Científicos del municipio de Toluca. Se la llevó al baile una señora de nombre María Antonia Enríquez Lucio. Le propuso abrir un negocio, una óptica donde la señora Porcayo pondría el dinero y la señora Enríquez supuesta experiencia (pero en trinquetes).La señora Porcayo entregó a la supuesta socia $23,500 y aunque se montó la óptica no se paraban ni las moscas porque la señora Enríquez enviaba a los pocos clientes que había a otra clínica de una amiga suya. Llegó el momento que la señora Porcayo tiró el arpa y dejó la óptica en manos de la señora Enríquez quien ofreció devolverle su inversión en el término de un año.

LE COBRAN $4,844 POR AGUA Y NO RECIBE NI UNA GOTA, NO HAY TOMA

NO LE ALCANZA EL SUELDO DE UN AÑO PARA PAGAR A CFE

SU PROPIO SOBRINO PRETENDE DESPOJARLO DE SUS TIERRAS

La señora Rogelia García Cruz vive en la colonia 8 Cedros de esta ciudad de Toluca. Concretamente en la calle de González y Pichardo 1485 y le extrañó que le llegara una notificación de pago por $4,844 cuando no recibe una sola gota y además no tiene toma instalada. Es cierto que cuando les conectan la toma deben pagar retroactivamente 5 años por concepto de derechos sobre la red instalada. Pero en este caso no ha habido todavía ninguna toma y menos recibe la señora Rogelia una sola gota del vital líquido. Para protestar por este cobro injustificado, la enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo, para demandar a la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.

El señor Bernabé Jiménez Velásquez vive en Calixtlahuaca, municipio de Toluca y se queja amargamente de la CLyF donde son muy groseros y al decir que no tiene para pagar el recibo de luz de sólo un bimestre le dicen: “pues venda una casa o un automóvil”. La señora dice desconsoladamente: “no los tengo”. Empezó a llegarle el recibo con cantidades muy elevadas que empezaron por $300 y los últimos recibos que le han llegado son por $ 3,954 y $ 7,907 que no los podría pagar ni con el sueldo íntegro de un año de su marido, que sólo gana el mínimo y en ocasiones no tiene trabajo.Lo remitimos a la delegación estatal de la PROFECO, donde parecen darle más preferencia a los proveedores que a los consumidores.

El señor Jesús Salgado López vive en San Juan Cote, del municipio de San Felipe del Progreso. Está a punto de sufrir un despojo a manos de su sobrino de nombre Héctor Salgado Gómez, quien le presume que nadie le podrá quitar las tierras despojadas porque tiene compradas a las autoridades. Estas bravatas inhibieron un tiempo al señor Jesús Salgado López, pero al fin se ha decidido a dar la batalla legal ante la delegación de la Procuraduría Agraria y ante la Subprocuraduría de Justicia de Atlacomulco. Ya tiene inclusive datos de que hay una inscripción en el Registro Nacional Agrario a su favor y por eso mismo dice extrañado si podrán más los pesos de su sobrino que sus derechos que pretende hacerlos valer.


Lunes 6

A18 FINANZAS

Junio de 2011

Promedia dólar en Acumula BMV pérdida 11.38 pesos en el AICM semanal de 1.94% L

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida semanal de 1.94 por ciento respecto al viernes anterior, debido a datos económicos mixtos con sesgo negativo que elevaron las preocupa-

ciones sobre el desempeño de la economía global. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 35 mil 123.89 unidades, al perder 695.31 enteros respecto a la semana anterior; en los últimos

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida semanal de 1.94 por ciento respecto al viernes anterior, debido a datos económicos mixtos con sesgo negativo que elevaron las preocupaciones sobre el desempeño de la economía global.

Registran comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mien-

tras en Wall Street predominó una tendencia descendente. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 97.29

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia descendente.

cinco días el indicador bursátil reportó dos sesiones de avance por tres de retroceso. Del 30 de mayo al 3 de junio de este año, el mercado de renta variable registró un alto volumen de operación, mil 031.2 millones de títulos por importe de 32 mil 500.1 millones de pesos. “El IPC registró en la semana un movimiento de baja, pero destacando que logró validar por segunda ocasión la zona de resistencia”, con soporte en los 34 mil 800 enteros, comentó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Añadió que la BMV sigue en un periodo lateral que inició el 4 de mayo dentro de un canal de baja, por lo que se espera una definición en los próximos días, aunque dados los descensos de los últimos días se espera un rebote técnico limitado. El comportamiento del mercado estuvo influenciado esta semana por datos económicos mixtos, entre los que destacaron los negativos reportes que muestran la debilidad del sector laboral en Estados Unidos y un menor ritmo de avance en la economía más grande del mundo.

puntos (0.79 por ciento) y se situó en 12 mil 151.26 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron 30 centavos (1.73 por ciento) y se colocaron en 17.01 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, cayeron 2.32 dólares (4.51 por ciento) a 49.09 dólares. El Grupo Televisa avanzó 21 centavos (0.92 por ciento) a 23.02 dólares y la constructora ICA sumó cinco centavos (0.53 por ciento) para ubicarse en 9.56 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA aumentó 48 centavos (0.56 por ciento) y se cotizó en 86.13 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) disminuyó 25 centavos (0.40 por ciento) a 62.75 dólares.

as casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) venden el dólar en un promedio de 11.38 pesos y lo compran en 10.85 pesos. El billete verde alcanza su mayor precio a la venta de 11.79 pesos, mientras que el menor a la compra es de 10.50 pesos en centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana. Por su parte, el euro cotiza su importe máximo a la venta de 18.30 pesos, en tanto que el más bajo a la compra es de 16.45 pesos.

Las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) venden el dólar en un promedio de 11.38 pesos y lo compran en 10.85 pesos.


FINANZAS A19

Lunes 6 Junio de 2011

Cierra Dow Jones con pérdida Sancionarán venta de seguros vía telefónica sin claridad para usuario de 0.79 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 97.29 puntos (0.79 por ciento) para ubicarse en 12 mil 151.26 unidades, con lo que sumó cinco semanas consecutivas de retrocesos. La baja fue favorecida luego que el Departamento del Trabajo reportó

que la economía de Estados Unidos sólo logró generar 54 mil nuevos empleos durante mayo pasado, una cifra al menos tres veces inferior a lo estimado por analistas. El mismo informe indicó, además, que la tasa de desempleo en Estados Unidos aumentó en mayo a 9.1 por ciento, en tanto que analistas esperaban

que descendiera por debajo de los nueve puntos porcentuales. Las cotizaciones recuperaron algo de sus pérdidas debido a que la actividad en el sector servicios de Estados Unidos se ubicó en mayo en 54.6 por ciento, respecto al 52.8 de abril, según un reporte del Instituto de Administración de la Proveeduría (ISM).

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 97.29 puntos (0.79 por ciento) para ubicarse en 12 mil 151.26 unidades, con lo que sumó cinco semanas consecutivas de retrocesos.

L

a Condusef impondrá sanciones económicas a aquellos bancos que vendan seguros vía telefónica sin la claridad y la seguridad debidas o realicen promociones engañosas que induzcan a la compra involuntaria del producto. También cuando no hagan llegar a los asegurados la información suficiente para que conozcan sus derechos y obligaciones derivados

de la adquisición del producto, o no permitan cancelar el seguro por la misma vía en que se contrató. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió que aplicará con todo rigor el catálogo de sanas prácticas bancarias, en particular aquellas asociadas a la venta de seguros vía telefónica.

La Condusef impondrá sanciones económicas a aquellos bancos que vendan seguros vía telefónica sin la claridad y la seguridad debidas o realicen promociones engañosas que induzcan a la compra involuntaria del producto.


Lunes 6

A20 DEPORTES

Junio de 2011

México debuta en Copa Oro con goleada L

uego de sufrir en el primer tiempo, México supo resolver bien el esquema de El Salvador para derrotarlo 5-0 y así tener un exitoso debut en la Copa Oro 2011, en duelo que se celebró en el Estadio de los Vaqueros, que registró un lleno espectacular. Efraín Juárez se encargó de abrir el marcador, al minuto 54, Aldo de Nigris aumentó la cuenta, al 57, y Javier Hernández marcó un triplete, a los 60, 66 y 94, este último de penal. Con este resultado, México llegó a tres puntos para empatar con Costa Rica en el primer sitio del Grupo A, mientras los salvadoreños se quedaron sin unidades. Ya no es nuevo que México, pese a ser considerado favorito y el “gigante” de la Concacaf, tenga inicios como éste, con muchas imprecisiones y con un rival que se crece, que sabe que tiene muy poco qué perder, pero sí mucho por

ganar, pero que al final se ve superado. El conjunto que dirige el uruguayo Rubén Israel se plantó sin complejos sobre la cancha sintética con muchos deseos, seguridad y un orden que hizo ver mal al “Tri” de medio campo al frente, donde escasas fueron las ocasiones que generó y la más importante en el primer tiempo la dejó escapaaa El Salvador se encargó de generar la más importante en el inicio, en un tiro libre de Eliseo Quintanilla, quien sacó un derechazo potente que inquietó a Guillermo Ochoa y éste tuvo que mandar a tiro de esquina. México comenzó a tener más tiempo el balón en sus pies, no obstante la claridad y las ideas no estaban en su cabeza para poder reflejarlo en un terreno de juego que fue el anfitrión de un juego poco atractivo y escasas llegadas de gol.

Luego de sufrir en el primer tiempo, México supo resolver bien el esquema de El Salvador para derrotarlo 5-0 y así tener un exitoso debut en la Copa Oro 2011, en duelo que se celebró en el Estadio de los Vaqueros, que registró un lleno espectacular.

Golea Costa Rica 5-0 Desconoce Figo ofertas a una inocente Cuba para volver al Madrid

U

na tarde de paseo sobre el Dallas Cowboys Stadium tuvo la Selección de Costa

Una tarde de paseo sobre el Dallas Cowboys Stadium tuvo la Selección de Costa Rica al golear 5-0 a la de Cuba, que exhibió deficiencias en todas las líneas y en especial en labores defensivas, en el partido inaugural de la Copa Oro de la Concacaf.

Rica al golear 5-0 a la de Cuba, que exhibió deficiencias en todas las líneas y en especial en labores defensivas, en el partido inaugural de la Copa Oro de la Concacaf. Los pupilos del técnico argentino Ricardo La Volpe dieron madruguete en el inicio de cada uno de los periodos, pero más en el segundo, para cimentar el triunfo con anotaciones de Marco Ureña, en los minutos seis y 46, Alvaro Saborío (40), Heiner Mora (47) y Joel Campbell (71). Luego del triunfo de los ticos, que pudo ser más abultado, el conjunto costarricense se puso de líder del Grupo A con tres puntos, mientras que los caribeños se quedaron con cero. Ureña se encargó de direccionar el triunfo al aprovechar un pase de Cristian Bolaños para realizar potente disparo e inaugurar el marcador al minuto seis y después lo demás fue cuestión de tiempo, aunque Alvaro Saborío estrelló el esférico en el poste izquierdo, al 23.

E

l ex futbolista portugués Luis Figo aseguró que desconoce las ofertas que han surgido para regresar a Real Madrid, en esta ocasión como parte del cuerpo técnico. Después de la destitución del argentino Jorge Valdano como director general de los “merengues”, mucho se ha hablado acerca de quién ocupará su lugar y entre los candidatos, medios locales aseguran que será Figo, quien actualmente es directivo en el italiano Inter de Milán. Sin embargo, el ex mediocampista “blanco” aseguró que son sólo rumores y que dichas declaraciones no tienen fundamento alguno, ya que hasta ahora, nadie le ha ofrecido volver a la entidad “madridista”. “(Zinedine) Zidane (consejero del presidente del Madrid, Florentino Pérez) no me ha invitado a volver, por eso no puedo aceptar nada”, declaró Figo en el Santiago Bernabéu, donde disputó un partido benéfico por África. “Son noticias que salen que no tie-

nen fundamento. En este momento estoy contento en el Inter de Milán”, agregó el ex jugador luso, quien pese a esto, no le cerró las puertas a dicha posibilidad, “en el futuro nunca se sabe lo que puede pasar”, expresó.

El ex futbolista portugués Luis Figo aseguró que desconoce las ofertas que han surgido para regresar a Real Madrid, en esta ocasión como parte del cuerpo técnico.


DEPORTES A21

Lunes 6 Junio de 2011

Tientan a Pacquiao para pelar vs Canelo

E

l empresario mexicano, Carlos Slim, le habría ofrecido al filipino Manny Pacquiao una bolsa de 65 millones de dólares para que peleara, en México, ante Saúl ‘Canelo’ Álvarez, de acuerdo el diario The Inquirer, de Manila.

El diario utiliza como fuente al político Luis ‘Chavit’ Singson, un amigo cercano de Pacquiao, quien reveló que las negociaciones ya comenzaron y que ‘Pacman’ se encuentra muy interesado en las ganancias que obtendría.

El empresario mexicano, Carlos Slim, le habría ofrecido al filipino Manny Pacquiao una bolsa de 65 millones de dólares para que peleara, en México, ante Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

“En entrevista telefónica, Singson dijo que Slim expresó su deseo de organizar una pelea de Pacquiao contra su compatriota, ya que ha estado buscando a Pacquiao para que combata en México”, dice el portal. “Los 65 millones de dólares están garantizados para Pacquiao por Slim, quien escogerá al oponente mexicano para el mejor peleador libra por libra”, agrega; “Slim desea que sea el campeón CMB, Saúl ‘Canelo’ Álvarez”. Además, recuerda que desde 1995 Pacquiao ha peleado contra más de una docena de mexicanos o méxico-americanos como Óscar de la Hoya, Erik Morales, Marco Barrera y Juan Manuel Márquez, pero jamás ha peleado en territorio mexicano.

Nadal agranda su leyenda y conquista Roland Garros

E

l español Rafael Nadal sigue haciendo historia en el tenis y conquistó por sexta ocasión el torneo de Roland Garros tras doblegar al suizo Roger

El español Rafael Nadal sigue haciendo historia en el tenis y conquistó por sexta ocasión el torneo de Roland Garros tras doblegar al suizo Roger Federer, por parciales de 7-5, 7-6 (7-3), 5-7 y 6-1.

Federer, por parciales de 7-5, 7-6 (7-3), 5-7 y 6-1. Nadal ganó en todos los sentidos: volvió a derrotar a un acérrimo rival, igualó al sueco Björn Borg con seis títulos en este certamen, se mantiene como número uno del mundo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y llegó a diez “grandes” en su carrera. Cuando se habla de entrega, garra y corazón sobre la cancha, nadie puede superar a Nadal, quien en los momentos más complicados del juego corrigió el rumbo y derrotó a Federer por quinta ocasión aquí y cuarta vez en finales y hoy, que ganó en tres 3 horas y 40 minutos. Tras superar al mejor hombre de la temporada -Novak Dojokovic- Federer llegó con el ánimo a tope, en busca de su segundo título aquí, se mostró agresivo y contundente para tener un inicio casi perfecto y incluso tuvo la ventaja 5-2 y con punto para set, pero ahí comenzó su debacle. El ibérico se salvó, ganó el “game” y los cuatro siguientes para quedarse con la primera manga, ante un Federer que inició mal la segunda, ya que perdió su saque y poco a poco Nadal se adelantó hasta ponerse 5-4 y con punto para set, pero la lluvia obligó a suspender el partido.

Espera Nery Castillo anular vínculo con Shakhtar

E

l atacante mexicano Nery Castillo, a través de su representante y hermano Alex, espera anular su vínculo con el Shakhtar Donetsk de Ucrania, durante la siguiente semana para mantenerse en el Aris Salónica de Grecia. Castillo Confalonieri, se encuentra en suelo ucraniano para entablar platicas con al dirigencia del cuadro Minero, que es dueño de su carta, hasta el siguiente año. El delantero potosino, está dispuesto en reducirse el salario con la meta de que ya no pertenezca más al Shakhtar, club que no lo tiene contemplado, sin duda algo que está cerca de concretarse, afirman medios locales y griegos.

El atacante mexicano Nery Castillo, a través de su representante y hermano Alex, espera anular su vínculo con el Shakhtar Donetsk de Ucrania.


A22 LOTERIA

Lunes 6 Junio de 2011




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.