ABC 09 06 11

Page 1


Jueves 9

A2 ESTATAL

Junio de 2011

Con propuestas Eruviel Avila ganó el debate

A

hora que sea gobernador del Estado de México gracias al voto ciudadano propondré reformas al Sistema de Seguridad Pública para crear la secretaría de Seguridad Pública, duplicaré el presupuesto en esta área que recibirá de mi parte la prioridad necesaria, así como también impulsaré la creación de la carrera de Policía e Investigación y habremos de impulsar una policía científica y comunitaria, señalo el Dr. Eruviel Avila Villegas en debate celebrado en el IEEM ante Alejandro Encinas candidato del PRD-PTCONVERGENCIA y Luis Felipe Bravo Mena candidato del Partido Acción Nacional. Esto como respuesta a Bravo Mena y Encinas que recurrieron al lugar común de hacer señalamientos en abstracto de posibles actos de corrupción policíaca que se comprometió Eruviel Avila Villegas a implantar CERO TOLERANCIA a los elementos policíacos, empezando desde la transparencia con manifestación de bienes y la implantación de nivel de confianza sobre todo a través del polígrafo y otros mecanismos tecnológicos modernos incluida la implantación del antidoping”, agregó Eruviel Avila Villegas. “Entiendo la Democracia como un sistema en el cual los ciudadanos delegan en partidos y candidatos su confianza para que realicen la administración de recursos y desde luego el voto es muy importante. En mi caso he ganado cuatro elecciones en Ecatepec, dos de presidente municipal y dos de diputado local y ahí están los testimonios de la transparencia que practiqué de modo tal que cada año he presentado mi declaración patrimonial y puedo presentar inclusive públicamente las cuentas bancarias que poseo debidamente justificadas”, señaló Eruviel Avila Villegas. “Impulsaré reformas para buscar nuevas instituciones que fortalezcan nuestra democracia y buscando siempre la parti-

El PRI tendrá carro completo el 3 de julio:HM

cipación ciudadana. He recibido múltiples propuestas ciudadanas que serán contenidas en un documento de más de 6,000 propuestas sobre los ejes temáticos que propuse desde un principio como es empleo, educación, pobreza, seguridad e infraestructura”, agregó. Hubo un momento del debate que fue transmitido a través de las estaciones de Super Stereo Miled en que se manifestaron momentos de rispidez y agresiones entre Bravo Mena y Alejandro Encinas porque Encinas acusó al candidato del PAN de estar involucrado en una organización confesional denominada EL YUNQUE y Alejandro Encinas fue señalado por Bravo Mena como el JUANITO de López Obrador, que es quien siempre lo ha manejado. El tercer tema de debate fue el de Transparencia y Buen Gobierno en el cual se trataron de hacer alusiones sobre el perfil del Estado de México que tiene 82 años de gobierno priísta y Eruviel Avila Villegas señaló que eso se debe a que el PRI siempre ha estado cerca de la gente y su plataforma de gobierno es producto de las propuestas que como en este caso ha estado recibiendo Eruviel Avila a lo largo y ancho de todo el Estado. Resalto que es parte de una nueva generación de políticos en clara alusión a la veteranía de Bravo Mena y Encinas quienes son candidatos reciclados porque ya participaron con esta aspiración hace 18 años. Y también exhibió Eruviel Avila Villegas los blasones de ser mexiquense auténtico lo que no se cumple en los otros casos porque son originarios de otras entidades ya que inclusive Alejandro Encinas fue Gobernador del DF donde tiene fijada su residencia”, señaló Eruviel Avila. El conductor de este debate fue Carlos Puig quien actuó con imparcialidad y siempre mostró control de esta confrontación que mucha gente pudo seguir a través de las estaciones Super Stereo Miled.

Viene de la Pág.1A

E

l presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, vaticinó que su partido se llevará el ‘carro completo’ en las elecciones del 3 de julio en Hidalgo, Estado de México, Coahuila y Nayarit. De visita en Pachuca, para apoyar al candidato a la presidencia municipal de la capital, Eleazar García, señaló que las encuestas que tiene en su poder indican que las campañas electorales de los aspirantes priistas van encaminadas al triunfo. ‘Por supuesto que ganaremos todo lo que se dispute este 3 de

Viene de la Pág.1A

Revisión precautoria de gastos de campaña:IEEM

E

l presidente del IEEM descartó que esto se deba a presiones de partidos. Jesús Castillo Sandoval, presidente del Instituto Electoral del Estado de México, aseguró que si algunos de los tres candidatos a la gubernatura mexiquense rebasan el tope de campaña serán sancionados y en consecuencia no podrán asumir el cargo como gobernador, si uno de ellos obtiene el triunfo el 3 de julio. En conferencia de prensa, Castillo Sandoval indicó “si hay un rebase en el gasto de campaña o alguna otra falta que amerite la cancelación de la constancia de mayoría, el Consejo General dará a conocer en la segunda semana de agosto los resultados para dar tiempo a los tribunales en revisar las resoluciones”. Ante esto, el Consejo General autorizó al Órgano Técnico de

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

julio y lo que resta del año’, aseveró. En esta ciudad, Moreira Valdés se reúne con diversos sectores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como empresarios. El próximo 3 de julio, en Hidalgo se llevarán a cabo comicios para renovar las 84 alcaldías, en tanto que en el Estado de México sólo se disputará la gubernatura. En Nayarit se renovarán los poderes Ejecutivo y Legislativo estatal y sus municipios, mientras que en Coahuila la gubernatura y el Congreso local.

Fiscalización iniciar las revisiones precautorias para la revisión de gastos a las coaliciones “Unidos por Ti”, “Unidos Podemos Más” y del PAN para verificar si alguno de ellos ha rebasado los topes de campaña. Cabe recordar que la coalición que integra el PRD-PT y Convergencia solicitó al IEEM que inicie este procedimiento que marca el Código Electoral, ante el presunto rebase de topes de campaña del candidato priísta Eruviel Ávila además estos días se sumó el PAN. El presidente del IEEM comentó “la decisión de ordenar estas revisiones precautorias responde al interés de la autoridad electoral de conocer esta información para dar certeza y transparencia en el proceso, y no por las presiones de las coaliciones o partidos”. Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Jueves 9

ESTATAL A3

Junio de 2011

Endoscopías, procedimientos que ayudan a prevenir y detectar problemas del aparato digestivo E

n la Delegación Regional Estado de México Poniente, a través de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 231, se realizan un promedio diario de 15 estudios de endoscopía -turno matutino-, en las que se revisan a pacientes con posibles tendencias a padecer problemas en el tubo digestivo alto (panendoscopía) y bajo (colonoscopía), informó el área de gastroenterología. Blanca Rosa Huerta Fosado, gastroenterólogaendoscopista adscrita a dicha unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó, que los principales problemas a detectar por medio de este tipo de estudios son la hernia hiatal, úlcera péptica, neoplasias, várices esofágicas, gastritis y esofagitis, siendo estos últimos unos de los problemas que aquejan a gran parte de la población. La doctora Huerta mencionó que diariamente son pro-

gramados a este servicio dos colonoscopias y nueve panendoscopias en el turno matutino, sin embargo, se atienden un promedio de 15 estudios en dicho lapso, ya que también se reciben de tres a cuatro pacientes que se encuentran internados en los diferentes hospitales. “Este tipo de padecimientos están relacionados en su mayoría a los hábitos alimenticios, especialmente cuando la dieta está basada en grasas e irritantes o consumo de alcohol y tabaco. Por lo general, este tipo de estudios son realizados a personas mayores de 50 años, aunque no se descarta que los jóvenes y niños puedan ser candidatos”, dijo. La colonoscopía y la panendoscopía, son dos tipos de procedimientos ambulatorios que comúnmente se realizan en la UMAA No. 231, éstos, requieren de poco tiempo para efectuarlos, generalmente nos son dolorosos y tienen escasas complicaciones; son empleados para ver, anali-

zar y detectar diferentes tipos de lesiones en el tubo digestivo alto y bajo. Para el caso de la panendoscopía el procedimiento consiste en introducir vía oral un tubo flexible y adaptado con una cámara de video que permite al especialista obser-

var el estado en que se encuentra el tubo, éste, tiene una luz fría, que permite ver la mucosa del tracto digestivo superior, en busca de posibles alteraciones. Conforme el tubo se introduce en el cuerpo, se tiene una leve sensación de vómito a

pesar de haber sido suministrado un anestésico local en la garganta, debido a la presencia de un cuerpo extraño en la boca, sin embargo, esta reacción es normal y se evita al permitir el paso del instrumento.

En la Delegación Regional Estado de México Poniente, a través de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 231, se realizan un promedio diario de 15 estudios de endoscopía -turno matutino-, en las que se revisan a pacientes con posibles tendencias a padecer problemas en el tubo digestivo alto (panendoscopía) y bajo (colonoscopía), informó el área de gastroenterología.

Ecatepec estrena otra Biblioteca Virtual

D

De igual forma en la colonia Santa Clara Coatitlá se habilitó una Aula Didáctica Interactiva, para niños de entre 3 y 11 años.

e igual forma en la colonia Santa Clara Coatitlá se habilitó una Aula Didáctica Interactiva, para niños de entre 3 y 11

años. En la colonia Santa Clara Coatitla, en Ecatepec, se inauguró la onceava Biblioteca Virtual y la segunda Aula Didáctica Interactiva del municipio, por parte del alcalde, Indalecio Ríos Velázquez. Con estos espacios, se pretende que los menores desarrollen habilidades de aprendizaje a través de los 15 equipos de cómputo, el cual “es bastante rápido y la información muy completa, esto servirá para difundir la cultura y que más personas tengan acceso a internet de forma gratuita”, aseguró Manuel Eduardo Carbajal Fragoso, de 17 años de edad, uno de los primeros usuarios del nuevo centro de Santa Clara. Ríos Velásquez, señaló la importancia de estos espacios de conocimiento, que tienen en conjunto 211 computadoras y a las que asisten

semanalmente más de 5 mil personas de todas las edades, donde pueden acceder gratuitamente de unos 100 mil textos y documentos en línea. Y agregó, “Hemos equipado una Biblioteca Virtual más en Ecatepec, para que nuestros niños, jóvenes y adultos aprendan a usar las nuevas tecnologías y las empleen en su desarrollo académico, como lo exige actualmente el mundo globalizado; además de que ahí también pueden cursar una carrera de educación a distancia”. Esta nueva biblioteca, se suma a las otras 10 inauguradas durante la actual administración: Centro Cultural Bicentenario Ciudad Azteca, San Agustín, Jardines de Morelos, Obrera Jajalpa, Guadalupe Victoria, Centro Comunitario El Chamizal, Santa María Chiconautla, Barrio Nuevo Tultitlán, Chiconautlán 3000 y el Centro Cultural Recreativo del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE).


Jueves 9

A4 ESTATAL

Junio de 2011

Buscan producir biodiesel a partir de microalgas marinas

I

nvestigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) aíslan microalgas de una laguna de San Quintín, al sur de Ensenada, con el propósito de obtener su aceite para usarlo en la producción de biodiesel. De acuerdo con el titular de la investigación, doctor José Luis Stephano Hornedo, emplear este

aceite es una técnica sustentable de producción de energía alterna, ya que no requiere el uso de agua dulce, pueden ocuparse las tierras salitradas no aptas para la siembra; además de que generan 200 veces más aceite que los cultivos tradicionales. Asimismo, expuso que las microalgas son organismos fotosintéticos unicelulares que absor-

Investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) aíslan microalgas de una laguna de San Quintín, al sur de Ensenada, con el propósito de obtener su aceite para usarlo en la producción de biodiesel.

Ley mejorará la educación de Edomex: Nemer

E

l diputado local señaló que la nueva legislación apuesta por la sociedad del conocimiento Ernesto Nemer Álvarez, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, habló sobre la ley de educación, la cual fue aprobada por consenso en el pleno de la Cámara de Diputados del estado de México. Ante esto, el legislador mexi-

quense indicó “es una ley novedosa, de alto impacto, que va mejorar la calidad educativa, ampliar la cobertura, va fortalecer la ciencia y tecnología, estamos escalando a la sociedad del conocimiento con mayores recursos”. Abundó: “Se va a fortalecer un segundo idioma que es el inglés; además habrá escuelas de tiempo completo y es una ley que contempla la opinión de todos los grupos

ben dióxido de carbono (CO2). Aunque se estima que existen entre uno y 1.5 millones de especies, únicamente han identificado 65 mil. Para la realización de este proyecto, el equipo del Laboratorio Meredith Gould, de la UABC, optó por la Dunaliella salina, una microalga a la cual se le conoce por su actividad antioxidante y suele empleársele en cosméticos y suplementos alimenticios. El especialista explicó que para aislar el organismo utilizaron el método de microinyección, el cual consistió en succionar un alga con ayuda de una aguja muy fina y un micromanipulador (dispositivo para interactuar con precisión con una muestra) bajo un microscopio óptico. Dado que a los científicos les interesaba el aceite de las algas, fue necesario mutar el organismo con luz ultravioleta para incrementar la producción de lípidos, específicamente triglicéridos.

parlamentarios, se analizaron siete u ocho iniciativas que presentaron los grupos parlamentarios y la sociedad”. Al cuestionarlo sí se efectuará una aplicación gradual para esta ley, Nemer Álvarez comentó “la aplicación será gradual pero lo importante es que ya quedan las bases muy claras, ya se consignan nuevos presupuestos para que año con año se vayan aplicando mayores recursos y esto permita que los 5 millones de jóvenes en el estado tenga un mejor calidad educativa”.

Vecinos de Tlalne acusan de “aviadores” a perredistas

L

a consejera estatal perredista Rosa Neria Martínez admitió haber cobrado 5 mil 600 pesos al mes, a lo cual renunció al percatarse que el dinero provenía de la nómina municipal. La dirigencia municipal del PRD es “aviadora” del ayuntamiento local, toda vez que seis de sus integrantes —incluido el presidente local del sol azteca— no realizan labor alguna en la administración que encabeza el priísta Arturo Ugalde Meneses pero están en nómina, denunció José Luis Cortés Trejo, quien en conferencia de prensa informó sobre las denuncias y pruebas interpuestas ante la PGR y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). La consejera estatal perredista Rosa Neria Martínez admitió en conferencia haber cobrado 5 mil 600 pesos al mes, a lo cual renunció al percatarse que el dinero provenía de la nómina municipal y no del regidor perredista, Saúl Fernando López Maldonado. La Procuraduría General de la República (PGR) turnó la denuncia de habitantes de Tlalnepantla, entre ellos Francisco Barrón a la subprocuraduría de investigación especializada en delitos electorales el pasado 11 de abril.

El diputado local señaló que la nueva legislación apuesta por la sociedad del conocimiento.


ESTATAL A5

Jueves 9 Junio de 2011

Invita IMSS a tramitar cuanto VENTAJA ELECTORAL antes su credencial ADIMSS DE ERUVIEL AVILA

C

on el objetivo de brindar un mejor servicio a los derechohabientes de la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Coordinación de Prestaciones Económicas y Sociales,

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Coordinación de Prestaciones Económicas y Sociales, hace una invitación para obtener su credencial ADIMSS.

hace una invitación para obtener su credencial ADIMSS; con la cual los usuarios podrán realizar trámites y obtener los servicios que el IMSS otorga de una manera más fácil, moderna y segura. El Programa de Modernización y Administración de los Derechohabientes y de las Prestaciones (PROMADYP), tiene el objetivo de proporcionar a sus afiliados un medio de identificación de alta seguridad, que además les facilite el ejercicio de sus derechos y obligaciones marcados en el artículo 8 de la Ley del Seguro Social. La credencial ADIMSS (Acreditación de Derechohabientes del IMSS) contiene elementos de alta seguridad que garantizan su autenticidad y la constatación evidente de la identidad de su portador, lo que la concierte en una herramienta de alta eficacia para el control de sus procesos y garantizar la oportuna atención a los asegurados y sus familiares.

COMENTARISTA LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ

P

ues hoy en medio del mediador de la campaña en voz de la gubernatura del Estado de México en la noche tendremos debate entre los candidatos, debate que con toda sinceridad a principios de cuentas esperamos una autentica objetividad y ecuanimidad en el modelador del debate que va ser designado siempre por el Instituto Electoral del Estado de México y que no suceda como en el remedo de debate que trato de montar la periodista Denise Market y con ánimo de favorecer a Luis Felipe Bravo Mena sesgo las preguntas la información y el sentido mismo de las respuestas. Este momento del debate en una situación especialmente importante en la cual conforme a encuestas dieron a conocer apenas el día de ayer, el candidato del Partido Revolucionario Institucional y sus aliados el Partido Verde Ecologista y el Partido Nueva Alianza, tendría si las elecciones se llevaran acabo el día de hoy se llevará algo así como el 51% de los votos en esta misma elección, una cantidad similar o una cantidad del solamente el 21% lo daría por Alejandro Encinas, mientras que por el Señor Bravo Mena, solamente el 13% encuestados manifestaron su simpatía por él. Es claro que en medio de esta campaña los golpes de carácter político mediático, dirigidos desde la propia Presidencia de la República, se han venido sintiendo y se sentirán hasta el último día del la campaña y probablemente el último día del proceso electoral, pero es muy importante que además de esperar un arbitro excelente o adecuado imparcial dentro de este debate, los candidatos se conduzcan

antes que otra cosa con la verdad y con apego en primer lugar a la realidad y en segundo por supuesto a su convicción ideológica y que conforme esta convicción ideológica, efectúen los planteamientos que se han venido efectuando en las distintas poblaciones que ha llevado sus campañas. El debate simplemente se centre en diagnóstico de la situación actual del Estado de México, dos soluciones posibles para esta problemática que podemos tener en el estado de México y tres señalamientos metodológico, es decir como va a solucionar un problema dado cada candidato y creo que esto arrogara en esta suerte arrogara enorme luz para que los ciudadanos tomemos nuestra decisión. Evidentemente en este debate puede y normalmente hay algún reflejo en la preferencia electoral en un estado que se ha caracterizado sobre todo en los últimos 20 años de una enorme política, es decir hay una enorme cantidad de ciudadanos en que han ido votando por uno o por otro partido indistintamente y se conforme a las circunstancias. Por eso es importante que los candidatos reflejen seguridad, reflejen conocimiento, reflejen buena intensión para resolver los problemas del estado de México, porque por ahí también hay otro aspecto que no deja de ser importante, si hacemos una de porcentajes que les acabo de dar que nos dan las encuestas, existe un enorme margen de un 26% de ciudadanos que hasta el momento están indecisos incluso de ir a votar o respecto a que partido podrían apoyar al final del día y creo que es importante.

Atizapán analiza demandar al escultor Sebastián

E

l ayuntamiento insiste en que el artista tiene que devolver los 9 millones de pesos que recibió como adelanto para construir lo que sería “Puerta Esmeralda Bicentenario” El ayuntamiento insiste en que el escultor Sebastián debe devolver 9 millones de pesos que recibió, en el trienio anterior, para la construcción de lo que sería “Puerta Esmeralda”, una escultura que estaría ubicada en la entrada de la exclusiva zona residencial. El presidente municipal, David

Castañeda Delgado, afirmó que el artista se ha negado a responder la petición del gobierno local, hecha hace más de un año, para que devuelva al pueblo de Atizapán de Zaragoza, nueve millones de pesos que recibió de anticipo para la creación de una obra escultórica monumental de 40 metros de altura, que sería colocada en la entrada de los fraccionamientos y clubes de golf Chiluca, Valle Escondido y Condado de Sayavedra y debía haber sido terminada en 2009.


Jueves 9

A6 ESTATAL

Junio de 2011

INADMISIBLE EXONERACION EN EL IEEM

Exigen transportistas frenar plagios en Edomex P

COMENTARISTA LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ

E

n Tecámac, Zumpango, Ecatepec y Tizayuca, Hidalgo operan 110 líneas del transporte público, las cuales han sufrido 20 secuestros de diciembre a la fecha Alrededor de 400 transportistas y habitantes de esta región se mani-

festaron frente al Centro de Justicia de la localidad para exigir freno a la ola de secuestros suscitada en contra de empresarios y comerciantes, muchos de los cuales fueron asesinados a pesar de que se pagó el rescate exigido. César Rojo Guerrero, abogado

En Tecámac, Zumpango, Ecatepec y Tizayuca, Hidalgo operan 110 líneas del transporte público, las cuales han sufrido 20 secuestros de diciembre a la fecha.

Atención oportuna a demandas de mil familias mexiquenses

A

tender las demandas ciudadanas de Polotitlán, Aculco, Atlacomulco y Morelos fue el objetivo de la extensa gira de trabajo del diputado mexiquense Miguel Sámano Peralta, por diferentes comunidades del norte de la entidad, en la que más de mil familias se beneficiaron al recibir 48 toneladas de cemento y materiales industrializados para la rehabilitación y construcción de obras sociales.

En la Escuela Primaria Ignacio González Polo y Acosta, ante más de 150 personas, entre estudiantes, padres de familia y vecinos de San Antonio, así como el alcalde de Polotitlán, Jesús Ramos Jiménez Herrera, Miguel Sámano afirmó que la entrega de recursos al sector educativo garantiza generaciones más preparadas, con mejores empleos y mayor remuneración económica. En esta plantel entregó cinco toneladas de cemento para la cons-

de la familia Martínez Sánchez, uno de cuyos integrantes fue plagiado y asesinado, informó que de diciembre a la fecha se han registrado 20 secuestros en contra de transportistas, empresarios y comerciantes de Tecámac, Zumpango, Ecatepec y Tizayuca, Hidalgo. Agregó que Juventino Martínez Hernández, de 19 años de edad, habitante de Tecámac, fue plagiado el 19 de abril pasado y su cuerpo hallado sin vida el 22 del mismo mes, el Viernes Santo, a pesar de que la familia pagó 150 mil pesos. Dijo que por los hechos fue detenido un hombre como presunto responsable y liberado posteriormente, debido a la mala integración de la averiguación previa por parte del Ministerio Público, además de que la familia recibe amenazas diversas. Rojo Guerrero aseguró que dos integrantes de la familia Lugo, también de Tecámac, ambos menores de 25 años de edad, fueron secuestrados y asesinados, con todo y que se pagó el rescate exigido.

trucción de dos aulas destinadas a la biblioteca y servicios múltiples, así como cinco rollos de malla ciclónica para la barda perimetral de la cancha de fútbol de la comunidad. Recordó que los recursos son resultado de un compromiso contraído hace sólo unos días para mejorar la escuela, ya que “la educación no es un lujo, es una demanda social y una inversión a largo plazo para nuestros hijos”. En la comunidad de Arroyo Zarco, municipio de Aculco, el diputado Sámano Peralta, acompañado por el presidente municipal Marcos Javier Sosa Alcántara.

rimero dando cuenta que este fin de semana estuve por allá en Xalapa dando un seminario que me invitaron los parlamentarios ciudadanos de Veracruz, resultó sumamente interesante porque les interesa a ellos saber sobre al mismo ciudadano, recordaron y esto es bueno que 300 años de dominación española nos convirtieron en una sociedad a política refractaria, a la participación y a pesar de ello esperando todo que venga del gobierno y colaborar con el gobierno, en fin resultó muy interesante y don justo Fernande que fue nuestro anfitrión, realmente un personaje que hay que agradecerle, tanta atención y tanta gentileza. Bueno en este día voy a dar mi comentario respecto de la aprobación del anteproyecto del dictamen que se presentará al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, donde se exonera al ex secretario del mismo Instituto Bernardo García Cisneros que también es expresidente de la junta local de conciliación y arbitraje del valle de Toluca, porque bueno es cierto que le darán vista a la Contraloría, al Poder Ejecutivo, a la Procuraduría de Justicia del Estado porque el instituto señala pues que no tiene consecuencia en el terreno electoral y que en consecuencia no finca responsabilidades para el PRI. La verdad es que esto deja mucho que desear del Instituto Electoral, recordara usted que hay un video que filmaron a García Cisneros, durante una reunión que sostuvo con la estructura política del PRI en Valle de Chalco Solidaridad, en la que aparentemente se expresaba a nombre del gobernador Peña Nieto, la verdad es que el propio gobernador deslindó de esta circunstancia, pero lo grave es que el Instituto exonere prácticas ilegales por parte de funcionario como es el caso de Bernardo García Cisneros. Nosotros lo denunciamos por parte con otro tipo de delito y pues la impunidad es lo que empeora el Instituto Electoral y eso es delicado para un proceso electoral que hoy en la noche lo veremos en el debate, será una elección yo diría de muchas agresiones y de muchas piedras que han dejado de todos, entonces este tipo de exoneraciones como la de García Cisneros deja muy mal parado al Instituto Electoral del Estado de México, pierde credibilidad que ya de por si la ha perdido en muchisisimas batallas, pero era una oportunidad.


Jueves 9

ESTATAL A7

Junio de 2011

Edomex prevé privatización del servicio de agua

ELABORANDO EL PLAN DE GOBIERNO

E

U

sta iniciativa fue apoyada por todas las bancadas, excepto por el Partido del Trabajo: a pesar de las críticas que recibió por integrantes del PRD, los legisladores de este partido votaron a favor de la nueva ley. El Congreso local del estado de México aprobó, la Ley del Agua para la entidad mexiquense, cuyas iniciativas, contem-

plan la promoción y el fomento de la participación organizada del sector social y de los particulares en la construcción de infraestructura hidráulica de la entidad; instituye un subsistema de fomento a la cultura del ahorro, del pago y uso eficiente del recurso; y promueve medidas de prevención y control de su contaminación, entre otros aspectos.

Esta iniciativa fue apoyada por todas las bancadas, excepto por el Partido del Trabajo: a pesar de las críticas que recibió por integrantes del PRD, los legisladores de este partido votaron a favor de la nueva ley.

Esta iniciativa fue apoyada por todas las bancadas, excepto por el Partido del Trabajo: a pesar de las críticas que recibió por integrantes del PRD, los legisladores de este partido votaron a favor de la nueva ley. Dentro del proyecto aprobado por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como de Recursos Hidráulicos, establece la creación de la Comisión Reguladora del Agua del estado de México, la cual será responsable de emitir las cuotas o tarifas y las normas de carácter técnico para los prestadores de servicios, el cual, no podrá ser mayor a 15 años. Dicha ley propone una asociación del sector privado con el público, como pueden ser municipios u organismos estatales, éstos últimos tengan más del cincuenta por ciento de la inversión del proyecto.

LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ no de los foros temáticos para hacer el plan estatal de desarrollo, la reunión la presidio el Diputado Ignacio Rubi y el coordinador y el doctor Héctor Luna de la Vega, un evento espléndido dentro del marco de la elaboración de estos eventos para la campaña el candidato del doctor Eruviel Avila, la conferencia magistral la dio Don Alejandro Carrillo Castro, como siempre brillante claro, sencillo y creo que nos recordó cosas importantes que tienen que ver con el tema de la administración publica. Nos recordó las palabras claves de la administración, la administración, pues primero nos recordó que ministrar es servir, administrar es servir con intensidad, eso es lo que quiere decir, así como admirar es mirar con intensidad, mirar es del verbo correspondiente ver, admirar mirar con intensidad, igual ministrar servir, administrar es servir con intensidad. Nos hablo de temas de eficiencia, nos puso ejemplos en una síntesis muy bonita recordó a Morelos, cuando Morelos decía que lo querían nombrar generalísimo y el decía que no que el era servidor de la Nación y este ciervo de la Nación es el que sirve eso es lo que aspiraba a ser. Se dividió después de sus conferencias que estuvo expedida en 6 meses y cada mes se fueron tocando diferentes, me toco un mesa en la cual le toco la simplificación administrativa y la desregulación, el tema sustantivo se deriva y después de discutir diferentes tópicos y temas sustantivos que el politécnico tiene un área para desarrollo de empresa vial, he hicieron una investigación sobre distintas entidades federativas y de acuerdo a lo expuesto de este medio día.

Formar buenos mexicanos, una misión que la sociedad debe asumir con los niños

U

n modelo de formación y educación integral debe abarcar las dimensiones educativa, familiar, cultural y cívica, además de que la sociedad asuma que los niños, aprenden con el ejemplo, por lo que es importante tomar conciencia social de nuestro papel de educadores de las nuevas generaciones, apuntó Mariana Carrillo, directora de Fundación El Mexicanito, institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social. Con una trayectoria de 55 años

como casa hogar y dos años como institución de asistencia privada (IAP), la fundación ha albergado a niños y niñas huérfanos abandonados, o que viven en ambientes vulnerables, que carecen de lo necesario para tener una vida digna. La institución da albergue a 50 niños y niñas de entre dos y 17 años y se les brinda, además de techo, ropa y comida, ayuda psicológica, así como pláticas de orientación, y cuando llegan a los quince años se les capacita en un oficio que les permita ganarse la vida de un modo digno.

Un modelo de formación y educación integral debe abarcar las dimensiones educativa, familiar, cultural y cívica.


Jueves 9

A8 LINEA

Junio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Ayer se efectuó el segundo debate electoral entre candidatos a la gubernatura del Edomex *Eruviel Avila Villegas lleva enorme delantera; tratan de frenarlo a como de lugar inclusive con descalificaciones *Alejandro Encinas quiere nadar de muertito que el trabajo sucio lo haga el candidato del PAN *Bravo Mena desesperado porque va muy rezagado tiene apuntador desde Los Pinos

E

l día de ayer se celebro el segundo debate entre candidatos a la gubernatura del Estado de México. Se desarrolló en las instalaciones del IEEM por la noche y hubo un nutrido número de seguidores de los tres candidatos, así como también medios de comunicación entre los cuales destacan las estaciones de Super Stereo Miled que han estado cubriendo toda la campaña desde el 16 de mayo y aún antes las precampañas y prácticamente también los proce-

sos internos. La expectación respondió al desarrollo del debate ya que estuvo ostensiblemente arriba del anterior debate que se efectuó como recordaremos en una empresa televisora y fue conductora del debate Denise Mercker que se mostró por cierto parcial en contra del PRI y a favor de los otros dos candidatos. Ahora estuvo más equilibrado Carlos Puig quien de acuerdo al formato se condujo con cierto equilibrio.

ERUVIEL AVILA VILLEGAS LLEVA ENORME DELANTERA; TRATAN DE FRENARLO A COMO DE LUGAR INCLUSIVE CON DESCALIFICACIONES

BRAVO MENA

Sigue incólume el candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México con la adhesión del PVEM y del PANAL para integrar la Coalición Unidos por Ti, que

ERUVIEL AVILA VILLEGAS es el único propositivo, ya que a estas alturas tiene prácticamente respuestas para todas la dudas y hasta el momento podemos decir que la campaña más positiva y propositiva es la de Eruviel Avila Villegas quien ha hecho una campaña muy intensa y el día de ayer durante el debate reiteró sus tesis más importantes sobre los ejes de EMPLEO, EDUCACIÓN, SEGURIDAD, COMBATE A LA POBREZA y DESARROLLO URBANO, DESARROLLO AGRICOLA entre otras cuestiones. Reiteró que al término de su campaña habrá firmado ante Notario Público más de 6,000 compromisos que son una cantidad impresionante si los comparamos contra unos cuantos y muy vagos tanto de ENCINAS como de BRAVO MENA. Y nuevamente le vimos ganador en este segundo debate hico gala de INFORMACION, COMPROMISO y rumbo que habrá de seguir ya en el gobierno.

ALEJANDRO ENCINAS QUIERE NADAR DE MUERTITO QUE EL TRABAJO SUCIO LO HAGA EL CANDIDATO DEL PAN El candidato de los partidos PRD-PT-CONVERGENCIA Alejandro Encinas está tratando de nadar DE A MUERTITO ya que simplemente se deja llevar por las circunstancias del momento para no

comprometerse y si bien ya no se insiste mucho en su impedimento de vecindad sin embargo tampoco tiene una aceptación de mexiquense. Simplemente se conforma con llegar a la meta el 3 de julio en segundo lugar y si se puede con mayor ventaja mejor. Encinas un poco le tiró al PRI y otro poco se fue contra el PAN tratando de presentarse como la opción menos objetable. Realmente sus propuestas son muy vagas e imprecisas y lo que se observa es que trata de seguir el GUION que le ha puesto en este y otro debate por su maestro LOPEZ OBRADOR que es quien lo ha convertido en otro JUANITO como el de Iztapalapa. Total que la participación en el debate de anoche fue bastante anodino y poco comprometido. Unos golpecitos al PAN y otros al PRI y eso fue todo. Los observadores y comentaristas lo han señalado como un rival comodino que sólo desea que termine la contienda para regresar a la Cámara de Diputados y seguirla grillando para la elección presidencial del 2012.

BRAVO MENA DESESPERADO PORQUE VA MUY REZAGADO TIENE APUNTADOR DESDE LOS PINOS Muy al estilo de los panistas de este tiempo ayer pareció CHIVO EN CRISTALERIA ya que arremetió contra todo y contra todos. Se vio que el objetivo no era confrontarse con el candidato de la

Coalición Unidos por Ti, sino el descalificar a quien considera el más fuerte prospecto para el 2012. Sin embargo el modelador no le hizo ninguna observación por salirse de contexto. Se vio a las claras que el SCRIPT de su intervención el día de ayer se lo redactaron en Los Pinos. Puso el día de ayer a funcionar más el hígado que el cerebro y se vio por lo mismo muy limitado. De hecho casi no tiene propuestas para los problemas ciudadanos, sólo críticas y descalificaciones. Sabe que va a la cola de la procesión y

ALEJANDRO ENCINAS en plan suicida pretende decir MIA O DE NADIE. Obviamente la gubernatura de Estado de México que busca por segunda vez pero que en esta ocasión su partido va a la baja por tantos yerros y equivocaciones que han cometido en los últimos días. Ya dio el VIEJAZO Bravo Mena, ya es un venerable anciano que empieza a manifestar los efectos de demencia senil.


Jueves 9

EDITORIAL A9

Junio de 2011

DESDE EL PISO DE REMATES MARICARMEN CORTES

L

a secretaria de Turismo, Gloria Guevara, firmará hoy el Programa integral de promoción y modernización de los destinos turísticos de Guerrero, incluido desde luego Acapulco, con el gobernador Ángel Aguirre y la secretaria de Turismo de la entidad, Graciela Baez. Gloria Guevara, quien está en espera de la resolución de la SCJN en torno a la controversia Constitucional que interpuso el alcalde de Acapulco, Manuel Añorve, en contra de la decisión de hacer itinerante la sede del Tianguis Turístico, ha señalado en varios foros que Acapulco lo que necesita es un plan integral y que el impacto de cambiar la sede será menor porque el Tianguis representa una derrama de 75 millones de pesos que representa menos de 5% del ingreso anual que recibe Acapulco por concepto de turismo. El Plan integral de promoción y Desarrollo de destinos Turísticos de Guerrero incluye 136 millones de pesos para la renovación de vialidades, iluminación, imagen urbana en Acapulco, Zihuatanejo y Taxco; 49 millones de pesos en campañas de difusión; 24 millones de pesos de inversión del gobierno federal en la realización del Air Show y festival cinematográfico que dejarán a Acapulco una derrama cuatro veces superior a la del Tianguis; y 6 millones en capacitación, realización de estudios de mercado y planea-

ción de largo plazo para destinos turísticos de Guerrero. Desde luego resalta la diferencia de actitud entre el gobierno estatal y el municipal, aunque hay que recordar que el Añorve termina su periodo como presidente municipal en enero próximo y que perdió las elecciones en Guerrero, por lo que seguramente no quiere pasar a la historia como un doble perdedor y ha rechazado una y otra vez las ofertas que ha presentado Gloria Guevara para apoyar a Acapulco. Lo lamentable es que la ministra Olga Sánchez Cordero haya dado entrada a una controversia que evidentemente sólo busca fines políticos y no turísticos porque de otra forma Añorve hubiera apoyado la firma del Convenio con Sectur. CNET Y CCE DEFENDERÁN NUEVO TIANGUIS El temor en el caso del Tianguis es que la SCJN se tarde en emitir su resolución, ya que la Secretaría de Turismo no puede continuar con el proceso de selección de la nueva sede por la que compiten 18 entidades que evidentemente sí están a favor de la itinerancia. Al respecto, Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, que es el organismo cúpula del sector turístico, se manifestó a favor de mantener el cambio de sede del Tianguis porque Acapulco había perdido mucha fuerza.

CALOR DE PRIMAVERA GABRIELLA MORALES CASAS

Y

a lo cantaba el Flaco de Oro, Agustín Lara: “Veracruuuuuz, rinconcito donde hacen su nido las olas del maaaaar...”, pero también las olas que arman las celebridades, porque Elle México Diseña estuvo ardiente; de entrada, porque hacía un calorón de cazuela y luego, porque Isabeli Fontana enciende a cualquiera. El primer evento fue con la actriz Ana de la Reguera quien asistió al paseo de La Antigua, zona histórica restaurada por Fundación VeracruzANA A.C. La acompañaron, entre otros, Jean Paul Ospina, conductor de E!; Rossana Fuentes-Berain, de Expansión; Viviana Corcuera, Martín Olavarrieta, Manuel y Zarina Rivera así como Manolo Mestre, quienes sí se quedaron a la comida organizada por Elle, no como los divos del chou que fueron al restaurante de enfrente. ¡Bu! por esa desatención a Erick Elías, Karla Guindi, Ana Brenda Contreras, Felipe Fernández del Paso y Chema Torre, con todo y su anexado, el Diablito. Ese mismo día, Sara Galindo ofreció una pool party en Playa de Vacas, con Kris Goyri y los inquietos Dan y Dean Caten, los creadores de Dsquared2, quienes hasta sus churros de La Parroquia se aterrizaron, cor-

tesía de su anfitrión –casi niñero consentidor– Jorge Ríos. ¡Cómo que no! Y aquí, otra vez, se aislaron los citados divos del chou, sobre todo Ludwika Paleta y Emiliano Salinas, quienes se lo pasaron entre besos y arrumacos en un camastrito; será la primavera, el toloache o puro amor, pero él babea. By the way, en la noche, en la pasarela, a Ludwika no le gustó ningún vestido de los 12 finalistas –diceeeeen que no le quedaron– y prefirió usar uno de la ganadora del año pasado. Fue un desfile muy concurrido con celebs y personalidades como Christiane Magnani de Alemán, Lorenzo Lazo, Carlos y Paty Autrey, Beatriz Paredes, Consuelo Sáizar y el gobernador del Estado de Veracruz, Javier Duarte. Un día antes, me fui con Gina Pineda al hotel-spa Misión del Sol, en Cuernavaca, para disfrutar de masajitos de relajación y tés de clorofila para purificar el cuerpo –nunca el alma negra, claro–, con motivo del lanzamiento de la nueva colección Fleur d’Osamanthus de Roger & Gallet, con notas de jazmín, cítricos, albaricoque y la flor Osamanthus, cuya virtud es la felicidad; bueno, yo hasta cantaba cual Blancanieves con las luciérnagas de mi ventana, ¿o sería el vino?.

CIBERNETICA Y CULTURA LUIS MALDONADO VENEGAS

E

scribí la palabra network en el buscador de Google y la computadora me ofreció aproximadamente 2 mil 340 millones de resultados en seis centésimas de segundo. Puse después el nombre de Rita Hayworth y obtuve 427 mil respuestas en nueve centésimas de segundo, aunque, al teclear el verdadero nombre de la eximia actriz, Margarita Carmen Cancino, la computadora se tardó un poco más: 648 mil respuestas en dos décimas de segundo. Ésta es hoy la velocidad de la información a casi 50 años de que Joseph Carl Robnett Licklider, profesor del Instituto Tecnológico de Massachussets, describiera en agosto de 1962 su teoría de Galactic Network (Red Galáctica), concebida originalmente para fines militares. Poco después, aquel proyecto que parecía de ciencia ficción, se convirtió en internet, maravillosa y poderosa herramienta que, a partir de entonces, empezó a ser usada por gobiernos y entró de lleno al mundo de las comunicaciones, la informática, la ciencia, la educación y la cultura. Ni qué decir de las aportaciones tecnológicas del célebre estadounidense William Henry (Bill) Gates III al mundo cibernético con Microsoft y el sistema operativo Windows, entre otras, o del verti-

ginoso crecimiento de las redes informáticas, como Facebook, YouTube, Twitter y decenas más, algunas de las cuales son multimillonarias empresas que cotizan desde hace años en las principales bolsas de valores del planeta. Y también la incorporación de la fibra óptica y la velocidad que trajo consigo en materia de comunicación, con la llamada banda ancha. No parece haber límites para el ciberinfinito y la interacción global de internet; sin embargo, el número de usuarios ronda los dos mil millones en una población mundial de 7 mil millones de seres humanos, según un informe reciente del jefe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Hamadun Touré. En México, el promedio no llega a 3.5 millones de usuarios en una población de unos 112 millones de habitantes, según indicadores del Banco Mundial. Lo anterior significa que buena parte de la población mundial continúa marginada de las maravillas de la telecomunicación moderna. En consecuencia, el orbe empieza a enfrentarse a lo que un talentoso escritor y periodista argentino, Fabrizio Volpe Prignano, fallecido hace seis años, llamó visionariamente “la era del acceso”.


Jueves 9

A10 EDITORIAL DE NINGUNA MANERA... ROSARIO IBARRA

D

esde hace días he venido repitiendo las palabras que a continuación podrán leer: que considero modestamente parte de la historia que no se escribirá si es que no logramos cambiar el odioso sistema de simulación, ilegalidad, corrupción, impunidad, prepotencia y otros calificativos que dibujan de cuerpo entero a quienes han ocupado el más alto sitial del país: la Presidencia de la República. Empiezo con lo que actualmente sufrimos. El origen de este clima de violencia y de descomposición social y política que hoy se vive es claramente político. El origen y responsabilidad principal de lo que ocurre se encuentra en el gobierno espurio que quiso cubrir su falta de legitimidad con una “guerra contra el crimen organizado” y con su chantajista llamado a la unidad nacional contra ese “enemigo común” de todos los mexicanos, como si todos fuésemos responsables. El pueblo no se cree esa patraña, esa engañifa. Por eso, al pasar por todos los lugares, la marcha que partió de Cuernavaca y que llegó al Zócalo el 8 de mayo, la gran mayoría de quienes le reciben grita “¡Fuera Calderón!”. No hay confusión sobre quién es el responsable de lo que ocurre. Por eso no se puede creer que para salir de esta situación es necesario un acuerdo con “ese” gobierno. No es posible pactar con el gobierno que es responsable de la violencia e inseguridad actuales. El pacto de la sociedad contra el clima de violencia es un pacto contra el gobierno responsable del mismo. La guerra contra el crimen, concepto del que ahora se arrepiente su autor, se ha traducido en la militarización del país, y junto con ello, una avalancha de violaciones a derechos humanos y atropellos a la población civil por parte de las Fuerzas Armadas. La demanda principal en la actualidad en este terreno es contra la militarización. Es ésta la que está en el origen de todas las muertes y violaciones a derechos que ocurren hoy: la violencia, los asesinatos — ¡40 mil personas ejecutadas desde la llegada del gobierno espurio! Para los que tenían dudas si el fraude de 2006 no era el equivalente a un golpe de Estado técnico, está esa cifra espantosa del número de muertos, o el incremento terrible del número de desaparecidos. Si la lista de desaparecidos políticos por los que hemos luchado por su libertad desde los días nefastos de Luis Echeverría nunca dejó de crecer en las décadas pasadas, desde la llegada del gobierno espurio ha crecido de manera estratosférica. Y junto con la militarización está la persistencia del fuero militar que asegura la impunidad. ¿Qué prueba más contundente de la impunidad que la vida en libertad de un ex presidente como Echeverría, que compartió con Díaz Ordaz los crímenes del 2 de octubre de 1968 y que dejó el 10 de junio del 71 su rúbrica sangrienta? Y aquí es preciso hablar de la triste etapa de la historia del envilecimiento del Ejército, al recibir del entonces comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Luis Echeverría Álvarez, las órdenes para llevar a cabo las desapariciones forzadas y encerrar a las víctimas en campos militares y bases navales. Saber que el problema principal es la militarización, la exigencia que se ha resumido en la consigna de que los soldados regresen a cuarteles, permite no confundirse en relación a las demandas que nos pueden unir a todo el movimiento que defiende los derechos humanos. Hay propuestas legislativas y demandas menores que son manejables por el poder, porque las mejores reformas legislativas se quedan en el papel mientras se mantiene un régimen político que tiene su origen en el fraude y su compromiso con un programa neoliberal y antipopular que es sostenido e impuesto desde Estados Unidos.

Junio de 2011

CORDERO Y LA POBREZA EMILIO RABASA GAMBOA

E

l 10 de diciembre de 2009, hace casi año y medio, se publicó un artículo cuyo título era El candidato de Felipe Calderón, en el que dije que Ernesto Cordero era el delfín de Calderón para la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. Parece que la publicación de la carta de respaldo al secretario de Hacienda, hace unas semanas, firmada por más de 100 adherentes, entre ellos gobernadores, senadores y diputados panistas, confirman lo que percibía entonces. Es impensable que un respaldo de este tamaño haya sido elaborado y publicado al margen de Felipe Calderón. Pero aparte de los términos del “destape” del responsable de las finanzas públicas, lo que llama profundamente la atención es su engrudo con el tema de la pobreza en México. Ya desde antes de la famosa carta, había sostenido que una familia puede vivir con 6 mil pesos mensuales para cubrir sus necesidades, lo que le generó una andanada de críticas. Pero a pesar de ese antecedente volvió a la cargada post-carta para decir que México ha dejado de ser un país pobre y ahora es un país de clase media. Veamos. El Banco Mundial (BM) en efecto cataloga a México como país de “ingreso mediano alto”, y no como país de “ingreso bajo”, en el que sitúa, por ejemplo, a Burundi. Pero esto tampoco nos deja contentos, pues si se analiza la tabla del BM podrá advertirse que de todos los países latinoamericanos de la misma categoría (ingreso mediano alto, como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica) tenemos el peor indicador de pobreza (47%) como porcentaje de la población total, sólo superados en la misma categoría por República Dominicana (50.5%). Incluso peor en porcentaje de pobreza, que aquellos catalogados

como de ingreso mediano bajo (El Salvador, Ecuador, Paraguay), en donde sólo nos superan Bolivia y Honduras con 60%. Y ya no digamos si nos comparamos con países de otras regiones de ingreso mediano alto, por ejemplo, Turquía (18%) y Bulgaria (12.8%). En África, al sur del Sahara, zona que según el propio BM concentra la mayor pobreza en el planeta, Botswana tiene 30.6% de índice de pobreza, y África del Sur 23%, ambos muy por debajo de México. En la página de la ONU, México está catalogado en el grupo de 39 países con “desarrollo humano alto”, donde se encuentran de LA: Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú, Costa Rica, Panamá, Jamaica y Trinidad y Tobago. El promedio de índice de pobreza en este segmento es de 27.89% y nosotros tenemos ahí registrado ¡47%!, sólo superados por Perú (51%), Armenia (50%), Georgia (54%) y Azerbaiyán (49%). No es consuelo sabernos un país catalogado por estos organismos como de clase media, si en ellos mismos ocupamos también los primeros lugares en pobreza. Pero hay otro dato que no dijo el secretario Cordero y que bien puede advertirse tanto en el informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como en el del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval). En México la pobreza es cíclica e inversamente proporcional al crecimiento económico. En los años 1994-1996, el crecimiento del PIB decreció mucho, y la pobreza alimentaria se disparó de apenas arriba de 20% hasta más de 37%; en cambio, cuando la economía se recuperó a partir de 1997 y durante el sexenio de Fox, la pobreza alimentaria cayó casi a 14%.

CONSEJEROS ELECTORALES, ¿LE TOCAN AL JUEZ? PEDRO SALAZAR UGARTE

A

lguien tiene que poder hacer algo es una frase que emerge espontánea de la preocupación. Clamor que proviene de la ansiedad. Esa es mi reacción cuando pienso en la intransigencia de los diputados priístas y la impericia de los otros que, en conjunto, han impedido el nombramiento de los tres consejeros que le faltan al IFE. La cosa es seria, porque han maltratado a una institución clave para la democracia mexicana y porque, en estricto sentido, si nos atenemos a lo que dicta el artículo 41 de la Constitución, el Consejo General de esa autoridad no está plenamente integrado. Ese órgano tiene una conformación constitucional puntual: “se integrará por un consejero presidente y ocho consejeros electorales”. Y hoy sólo hay un presidente y cinco consejeros que, para colmo, como en el chiste aquél de las neuronas, están peleados. Así que la omisión de los diputados no es cosa menor. La falta de nombramiento, en un cierto sentido, materializa la violación de una obligación constitucional: los consejeros “serán elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de

Diputados, a propuesta de los grupos parlamentarios”. Y ello se traduce en la deficiente integración del órgano “superior de dirección” de la autoridad que tiene a su cargo “en forma integral y directa”, entre otras, nada más y nada menos que “las actividades relativas a la capacitación cívica (…), al padrón y lista de electores, impresión de materiales electorales, preparación de la jornada electoral, los cómputos (…), declaración de validez y otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y senadores, cómputo de la elección de Presidente (...)”. Algunas voces ocurrentes ya preguntan qué pasaría si comienza el proceso electoral de 2012 sin que se verifique el nombramiento de los consejeros. Conviene advertirlo: la legitimidad de la elección podría quedar comprometida, y la legalidad de las decisiones del consejo podría controvertirse. Y, tratándose de una elección presidencial y de la renovación del Congreso de la Unión, ello puede provocar una crisis constitucional. Basta con que los poderosos actores que se ven afectados por las decisiones del máximo órgano de dirección del IFE usen este defecto como estrategia.


EDITORIAL A11

Jueves 9 Junio de 2011

*Finalmente sólo consignaron a Jorge Hank por acopio de armas *Al parecer tuvieron que replegar su posición original el Presidente Calderón y la titular de PGR Marisela Morales *También armó revuelo la detención del exgobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía *Eruviel Ávila Villegas ganó el debate y lleva una amplia ventaja a Encinas y Bravo Mena

FELIPE CALDERON

L

a aprehensión de Jorge Hank Rhon, en su casa de Tijuana, se le enredó tanto al gobierno del presidente Felipe Calderón, que horas antes de que se cumpliera el plazo legal para determinar su situación jurídica, la Procuraduría General de la República resolvió consignarlo solamente por el delito de acopio de armas, al no haber logrado imputarle el de delincuencia organizada como fue la intención inicial. El ex presidente municipal priísta de la población fronteriza y ex candidato a gobernador de Baja California, fue trasladado al penal de mediana seguridad “El Hongo”, de Tecate, en donde sus abogados confían en que logrará recobrar su libertad, una vez que demuestren que la detención de su cliente por parte de soldados encapuchados y pintarrajeados los rostros, fue ilegal por haberla

realizado sin orden de aprehensión ni de cateo y sin flagrancia, amén de que el amparo que obtuvo para no ser trasladado a la ciudad de México y permanecer incomunicado, fue ignorado por sus captores. Ahora será la juez novena de Distrito con sede en la entidad fronteriza, Blanca Elvia Parra Meza, la que tendrá que comprobar si el arresto del también propietario del Grupo Caliente que tiene casinos y casas de apuesta dentro y fuera del país, se llevó a cabo dentro de la ley, lo que Hank Rhon y su defensa niegan de manera categórica. Si así fuera, jurídicamente el controvertido político tendría que ser puesto en libertad, como aseguran sus abogados, lo que despejaría la sospecha de que la acción en su contra tuvo motivaciones estrictamente políticoelectorales, como lo han señalado dirigentes y legisladores de oposición que reiteradamente acusan al gobierno calderonista de actuar de esa manera, de cara a la elección de gobernador del estado de México, en el que desde Los Pinos y a toda costa se intenta acortar la amplia ventaja del actual mandatario priísta, Enrique Peña Nieto, sobre todos los aspirantes a la Presidencia de la República. De madrugada como fue su aprehensión, Hank Rhon y las 10 personas que con él fueron trasladados de Tijuana a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en

Delincuencia Organizada, se les regresó a la entidad fronteriza. Se asegura que por lo menos dos de aquellas, Carlos Gonzalo Pérez Contreras y Ramón López Apodaca, acusados de portación de armas de uso exclusivo del Ejército en su modalidad de no grave, alcanzarán su libertad bajo fianza. El caso se le enredó y revirtió al gobierno calderonista, originándole severas críticas por la forma en que actuaron los elementos del Ejército que irrumpieron en la casa del hijo del desaparecido profesor Carlos Hank González, convirtiéndose en una verdadera “papa caliente” para la titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, que al no lograr fincarle el delito de delincuencia organizada, determinó consignarlo sólo por el de acopio de armas y ordenar su inmediato traslado a “El Hongo”. Ayer mismo, horas después de ingresar al penal de Tecate, en medio de un espectacular operativo policíaco-militar, los 11 detenidos fueron llevados a la sede del Juzgado Noveno de Distrito para rendir sus primeras declaraciones. Todos iban vestidos con pants y sudaderas de color gris, que es el uniforme reglamentario en los penales bajacalifornianos, con manos y pies atados con cintas de plástico. Desde anteayer, en conferencia de prensa, la procuradora general había anticipado que Hank Rhon no sería arraigado, como había asegurado sus abogados, que de esa manera evitaron que su cliente fuera confinado en uno de los hoteles de la ciudad de México destinados a ello. La funcionaria arguyó que eso evitaría “presiones políticas” y que se insistiera en que había un trasfondo político en el caso, lo que ella rechazó de manera categórica. La situación jurídica de los detenidos será determinada por la juez Parra Meza en el término

ERUVIEL AVILA

legal, salvo que alguno o algunos de los acusados solicitara la duplicidad del mismo para presentar pruebas que demuestren su inocencia. Fue claro que a Hank Rhon no se le pudo imputar el delito de delincuencia organizada y las autoridades tuvieron que consignarlo por acopio de armas, en un operativo que a juicio no sólo de sus abogados, sino de no pocos penalistas, fue ilegal.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

MARISELA MORALES

Si el caso de Jorge Hank Rhon y el intento del gobierno federal de consignarlo por el delito de delincuencia organizada se frustró, el de la aprehensión de Pablo Salazar Mendiguchía, ex gobernador aliancista de Chiapas por un presunto desvío de millonarios recursos, en el que involucra a Josefina Vázquez Mota cuando fue secretaria de Desarrollo Social, el sexenio pasado, armará igual o peor revuelo… Al ex mandatario chiapaneco que gobernó la entidad de 2000 a 2006 y que durante su gestión persiguió y encarceló injustamente a funcionarios del gobierno de su antecesor, Roberto Albores Guillén, así como a periodistas y empresarios, se le acusa de un presunto desvío de 104 millones de pesos… Pero, además, diversos grupos civiles lo responsabilizan de desviar por lo menos mil de los once mil millones de pesos destinados a los trabajos de reconstrucción en 41 municipios que fueron dañados por el huracán “Stan”… Salazar Mendiguchía aseguró que la lideresa de los diputados del PAN y precandidata presidencial de ese partido, asumió la coordinación de los trabajos de reconstrucción de los sitios afectados por el meteoro y que con ella compartió tal responsabilidad… De inmediato, Vázquez Mota rechazó, en entrevista con Carmen Aristegui en el noticiario de MVS, haber manejado tales recursos federales ya que éstos fueron utilizados a partir de 2006, año en el que se sumó a la campaña electoral del presidente Calderón… Negó haber manejado un solo peso de lo que se destinó tras el “Stan”, como lo declaró el ex gobernado chiapaneco, porque ella no fue la destinataria de esos recursos, amén de que el entonces presidente Fox le encomendó atender el estado de emergencia de los municipios dañados… Por su parte, el también ex gobernador de Chiapas, Albores Guillén, se mostró complacido por la captu-

ra de quien fue su sucesor en el cargo, del que dijo que “cavó su tumba” cuando en vez de gobernar se dedicó a perseguir y encarcelar a quienes colaboraron con aquel… Incluso, aseguró haber sido un perseguido político de su antecesor, como lo fueron varios integrantes de su gobierno, a los que les inventaron acusaciones e integraron expedientes para encarcelarlos… Como se recuerda, el ex gobernador aliancista preso en el penal de “El Amate”, en el municipio de Cintalapa, utilizó a su entonces fiscal, Mariano Herrán Salvatti –preso en el penal de alta seguridad de “El Rincón”, en Nayarit, acusado de varios delitos entre ellos delincuencia organizadapara emprender una feroz persecución no solamente contra ex funcionarios sino también contra periodistas… Estos fueron los casos de Conrado de la Torre, quien fuera director del diario “Cuarto Poder”, quien después de ser encarcelado tuvo que salir de Chiapas para irse a vivir a Miami, donde falleció, y el de su hijo, que también estuvo preso y sufrió todo tipo de vejaciones hasta su fallecimiento… En los últimos meses, Salazar Mendiguchía tuvo serios y públicos enfrentamientos con el actual gobernador chiapaneco, Juan Sabines Guerrero, al que acusó justamente de todo lo que él hizo cuando ocupó el cargo… Elba Esther Gordillo, presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, vuelve a estar muy activa: comenzó con sus acercamientos al presidente Calderón en diversos actos; siguió con una denuncia sobre un presunto desfalco de ocho mil millones de pesos en el ISSSTE y después con el relevo del senador Rafael Ochoa Guzmán de la secretaría general… En sustitución de éste fue electo Juan Díaz de la Torre que desde hace años ha sido un cercano colaborador de la profesora chiapaneca…


A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO

Jueves 9 Junio de 2011

FORTALECERA ERUVIEL EXAMENES DE CONTROL DE CONFIANZAA POLICIAS C

Como ya viene siendo costumbre y Huixquilucan no fue la excepción, Eruviel Ávila Villegas candidato del PRI-PVEM-PANAL firma el protocolo del notario público que dio fe de los compromisos ofrecidos en este lugar.

En el uso de la palabra Eruviel Ávila Villegas candidato de la Coalición Unidos por Ti, señaló que la seguridad pública tendrá prioridad durante su administración

Vemos en la gráfica a Eruviel Ávila Villegas, compartiendo el pan y la sal con los vecinos de Huixquilucan, quienes le dieron cálida recepción y le plantearon sin tapujos sus problemas.

on el fin de mejorar los cuerpos policiacos estatales, el candidato a gobernador del Estado de México de la coalición “Unidos por Ti”, Eruviel Ávila Villegas, dijo que fortalecerá los exámenes de control de confianza de los policías, además de otorgar capacitación y estímulos a los mejores elementos. Durante una reunión con asociaciones de colonos de Huixquilucan, Tlalnepantla, Naucalpan y Atizapán de Zaragoza, Eruviel Ávila se comprometió a reforzar la seguridad pública con video vigilancia, así como a capacitar y dotar de armas y las herramientas necesarias a los policías de fraccionamientos como Ciudad Satélite, Valle Dorado, Zona Esmeralda, Lomas Anáhuac, entre otros, donde el principal problema es robo a casa habitación. Asimismo, el candidato del PRI, PVEM y PANAL señaló que fortalecerá la relación con las policías federal, del Distrito Federal y municipales, para combatir la inseguridad, sobre todo en estos municipios metropolitanos que colindan con la capital, sin importar el origen partidista de los gobiernos, pues ante todo “primero está México”. “En materia de Seguridad Pública siempre he pensado que no puede haber colores partidistas, por eso, en el momento en que yo sea Gobernador, con el voto y la confianza de la gente, habré de coordinarme muy bien con las instancias federal, del DF y municipales, haciendo a un lado los temas partidistas. Debemos entender que primero está México antes que las cuestiones de partido, los intereses políticos o las aspiraciones políticas; el país necesita unidad, porque cuando nos dividimos, la delincuencia gana”, abundó. Entre las peticiones que los colonos le plantearon al candidato aliancista están la creación de un plan de desarrollo urbano ecológico, una oficina de enlace con el gobernador que atienda y dé seguimiento a sus demandas, programas para el abastecimiento y tratamiento de agua, y de cultura vial, entre otros. Vamos a coordinarnos a efecto de hacer una reestructuración administrativa y, sin engrosar la burocracia, vamos a crear la Procuraduría de la Defensa de los Colonos, o la Dirección General de Colonos, el nombre creo que viene a ser lo de menos, lo importante es que tengamos una dependencia en el Gobierno del Estado de México que atienda y dé seguimiento a todas y cada una de las inquietudes que ustedes plantean”. En la reunión, estuvieron los senadores de Puebla y Tabasco, Melquiades Morales Flores y Francisco Herrera León, respectivamente.

Otro ángulo del momento en que se dirige a los presentes Eruviel Ávila Villegas resaltando que estará cerca de la ciudadanía y que no los olvidará.

Vemos una gráfica en la cual se aprecia de frente el candidato de la Coalición Unidos por Ti, horas antes de que se celebrara su debate con los otros dos candidatos a la gubernatura del Edomex.

Después de la esplendida recepción que le dieron a Eruviel Ávila Villegas fue despedido por vecinos de Huixquilucan. Le acompaña el delegado del CEN del PRI Miguel Ángel Osorio Chong.


A13

Jueves 9 Junio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Jueves 9

A14 NACIONAL

Junio de 2011

Fuerzas armadas se capacitan en DH, asegura Poiré A

lejandro Poiré, vocero de seguridad del gobierno federal, aseguró que “las fuerzas armadas no sólamente se profesionalizan en tareas operativas y de inteligencia; sino en servir y acercarse a la ciudadanía a partir del respeto y la promoción a sus derechos fundamentales”, en el blog de la Presidencia. El lunes, como parte de la serie “Los 10 mitos de la lucha por la seguridad”, el funcionario rechazó la militarización y la violación sistemática de derechos humanos en el marco de los operativos contra el crimen organizado y aseveró que los abusos “que se han registrado son incidentales”. Según Poiré, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) se han dado a la tarea de “crear y fortalecer sistemáticamente los instrumentos de política pública que permitan cada vez más incluir una perspectiva de derechos humanos en su

quehacer diario”. Sobre el Ejército, el vocero de seguridad nacional precisó que estableció el Programa de Promoción de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, así como el Programa de Capacitación y Sensibilización para Efectivos en Perspectiva de Género. Poiré afirma que con simposios, foros, talleres, diplomados y seminarios, se fortalece el conocimiento del personal del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos. Además, dijo que La inclusión de los derechos humanos y derecho internacional humanitario en los planes de estudio de los planteles educativos, las unidades escuela y programas de adiestramiento. Indicó también que para aprobar los exámenes en derechos humanos es un requisito para ascender a un grado superior en las fuerzas armadas.

Alejandro Poiré, vocero de seguridad del gobierno federal, aseguró que “las fuerzas armadas no sólamente se profesionalizan en tareas operativas y de inteligencia; sino en servir y acercarse a la ciudadanía a partir del respeto y la promoción a sus derechos fundamentales”, en el blog de la Presidencia.

Sustituye SNTE a Ochoa IFE pide a gobierno federal retirar spots de logros como segundo de Elba

E

lige el Comité Nacional a Juan Díaz como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Rafael Ochoa Guzmán solicitó “licencia indefinida” en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo que Juan

Elige el Comité Nacional a Juan Díaz como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Díaz de la Torre asumió la secretaría general de la organización, luego de una década del liderazgo junto a la presidenta Elba Esther Gordillo. En la Sección XXXI, del consejo nacional del SNTE se formalizó la sustitución de Ochoa Guzmán, luego de que hace poco más de un año, Juan Díaz tomó las acciones ejecutivas de la organización, al regreso de Rafael Ochoa al senado de la República. Desde hace poco más de dos años, al interior del sindicato han sido reiterados los señalamientos de diferencias entre Ochoa Guzmán y la lideresa del magisterio, Gordillo Morales. Ante más de 350 concejales, y de acuerdo con información que proporcionan integrantes del Comité Ejecutivo, en la reunión que se realiza a puerta cerrada, se presentó la candidatura de Juan Díaz para sustituir a Ochoa Guzmán, quien hasta ayer en la tarde encabezó el encuentro sobre las reformas al programa de carrera magisterial.

L

a Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral (IFE) ordenó retirar 11 mensajes de radio y dos de televisión de logros del gobierno federal que se transmiten en las entidades de Coahuila, estado de México, Hidalgo y Nayarit, donde se desarrollan campañas electorales en víspera de las jornadas comiciales del 3 de julio próximo. El presidente de la Comisión, Alfredo Figueroa, dio a conocer que en las entidades mencionadas, el Sistema de Monitoreo cuantificó la transmisión de 6 mil 69 impactos durante el mes mayo y junio. Los consejeros electorales determinaron que el contenido de éstos no están amparados dentro de los supuestos de excepción previstos en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), informó el IFE en un comunicado. El IFE ordena al Ejecutivo y a la Dirección de Radio y Televisión de la Secretaría de Gobernación se abstengan de pautar promocionales guberna-

mentales contrarios a la Constitución, al COFIPE y al Acuerdo del Consejo General mediante el cual se emiten Normas Reglamentarias sobre Propaganda Gubernamental.

La Comisión de Quejas y Denuncias IFE ordenó retirar 11 mensajes de radio y dos de televisión de logros del gobierno federal que se transmiten en las entidades de Coahuila, estado de México, Hidalgo y Nayarit.


NACIONAL A15

Jueves 9 Junio de 2011

Calderón alista visita a Silicon Valley E

L

a cancillería informó a la Comisión Permanente que el presidente Felipe Calderón realizará una gira trabajo a San José California, Estados Unidos, del 10 al 12 de junio, donde visitará la Universidad de Stanford y Silicon Valley. De acuerdo a la comunicación que recibió este día el órgano legislativo, el presidente Calderón será el

orador principal en la ceremonia de graduación de los alumnos de la Universidad de Stanford, que se efectuará el sábado 11 de junio. Además el Ejecutivo federal sostendrá un encuentro con miembros de la comunidad mexicana de San José, que es la tercer ciudad más grande de California, con casi un millón de habitantes de los cuales una cuarta parte son

La cancillería informó a la Comisión Permanente que el presidente Felipe Calderón realizará una gira trabajo a San José California, Estados Unidos, del 10 al 12 de junio, donde visitará la Universidad de Stanford y Silicon Valley.

de origen mexicano. El mismo sábado, el presidente Calderón visitará las instalaciones de la aceleradora de negocios TechBA, que es un proyecto de la Secretaría de Economía y organizaciones civiles para apoyar a pequeñas y medianas empresas mexicanas que quieran emprender negocios en el extranjero. Por último el presidente de México se reunirá con representantes de empresas globales establecidas en Silicon Valley, que alberga las sedes de más de 500 compañías especializadas en informática, internet, biotecnología y ciencias de la salud. La Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que esta visita de trabajo, pretende fomentar el comercio y la inversión en México de sectores de alto valor agregado, así como contactar con instituciones académicas y de investigación con liderazgo internacional.

Castellanos se deslinda de mal manejo por Stan

E

l vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados y ex oficial mayor de la Secretaría de Desarrollo Social, Julio Castellanos, se deslindó de cualquier mal manejo de recursos en Chiapas. Esto, ante la detención del ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, debido a una orden de aprehensión por los supuestos delitos de peculado y desvío de fondos públicos, durante esa contingencia. El legislador se desempeñó en ese cargo en Sedesol cuando se suscitó la emergencia en Chiapas por el huracán Stan, mientras su ahora coordinadora, Josefina Vázquez Mota era la titular de la

Secretaría, y por órdenes presidenciales trabajaron en conjunto con las autoridades locales para atender la emergencia. El diputado federal panista explicó que terminó su responsabilidad en Sedesol dos meses después del paso de Stan. En entrevista con en la nueva sede del Senado, Castellanos informó que la labor de Sedesol durante los acontecimientos del huracán Stan en 2005 “fue la de coordinar que la ayuda del Gobierno federal, a través de sus distintas dependencias, fuera radicada con oportunidad a esa entidad”. Destacó además que los recursos públicos de origen federal destinados a atender la emergencia del huracán Stan.

Censura González Morfín bloqueo a reforma política

l coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, José González Morfín, calificó de lamentable la decisión tomada en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, de posponer el análisis y dictaminación de la Reforma Política. El senador por Michoacán acusó que hay “grupúsculos” dedicados a aprovechar sus resquicios de poder para bloquear el trabajo del resto de los legisladores. A través de un comunicado, consideró que esa determinación revela una actitud de poca

sensibilidad ante la agenda prioritaria que requiere el país y equiparó ese desinterés al que predominó, también en la Cámara de Diputados, para discutir la reforma laboral. Aunque no mencionó abiertamente a los diputados del Partido Revolucionario Institucional, González Morfín dijo que tanto la reforma laboral como la reforma política fueron detenidas por grupos de interés “que con argumentos falaces, endebles y huecos pretenden justificar el bloqueo a dos importantísimas modificaciones que llevan años de análisis”, expuso.

El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, José González Morfín, calificó de lamentable la decisión tomada en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, de posponer el análisis y dictaminación de la Reforma Política.


Jueves 9

A16 INTERNACIONAL

Junio de 2011

Mueren 23 en accidente de autobús en la India

V

eintitrés personas resultaron muertas en el accidente de un autobús que cayó desde un puente y se incendió en la provincia de Tamil Nadu, en el sur de la India, informaron medios locales. El accidente, al que

sobrevivieron solo el conductor y uno de los pasajeros, ocurrió cuando el vehículo, que viajaba de Madrás a la localidad de Tirurpur, quedó envuelto en llamas al salirse el combustible del depósito. Según la versión policial, el conductor del auto-

Veintitrés personas resultaron muertas en el accidente de un autobús que cayó desde un puente y se incendió en la provincia de Tamil Nadu, en el sur de la India, informaron medios locales.

bús perdió el control al tener que maniobrar bruscamente para evitar colisionar con otro vehículo. Otro accidente similar dejó 31 pasajeros muertos hace una semana, cuando un autobús que transportaba una comitiva de boda cayó a una laguna en la región de Assam, en el noreste de la India. El vehículo, en el que viajaban 40 personas, se precipitó en una laguna de doce metros de profundidad tras ceder un puente de madera al paso del autobús. Un informe publicado el mes pasado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que 125.000 personas mueren anualmente en las carreteras indias, lo que las convierte en las más mortíferas del mundo. Según la OMS, en la India se producen hasta el diez por ciento de los fallecimientos por accidentes de tráfico de todo el globo.

Incendio en Arizona obliga a evacuar dos pueblos

E

l segundo incendio más grande en la historia de Arizona ha arrasado ya más de 157 mil hectáreas y forzado la evacuación de más de 7 mil personas, dejando vacíos dos pueblos enteros, informaron las autoridades. Las autoridades del condado de Apache, en el nordeste de Arizona, ordenaron esta tarde que los habitantes que aún permanecían en las localidades de Springerville y Eagar abandonaran el lugar, según indicó el diario “The Arizona Republic”. Las llamas que avanzaban por las Montañas Blancas han ani-

quilado al menos 11 estructuras y dañado otras 588, además de extender la humareda más allá de la frontera con Nuevo México. Las autoridades han interrumpido esporádicamente el suministro de electricidad en las ciudades pequeñas de la región para probar la red de distribución. Además, ha empezado a escasear la gasolina. Más de 2 mil 500 bomberos han estado trabajando para sofocar el incendio que comenzó a finales de mayo pasado, pero hasta ahora no se ha podido contener.

El segundo incendio más grande en la historia de Arizona ha arrasado ya más de 157 mil hectáreas y forzado la evacuación de más de 7 mil personas, dejando vacíos dos pueblos enteros, informaron las autoridades.

Ataca Gadafi Misurata, hay 14 muertos

L

as fuerzas leales al líder libio Muamar Gadafi avanzaron sobre la ciudad de Misurata, único bastión rebelde en el oeste del país, tras lanzar ataques desde tres frentes que han dejado al menos 14 insurgentes muertos y varios heridos. El ejército libio han enviado miles de tropas a Misurata para intentar retomar la ciudad, sin embargo hasta ahora no han logrado su objetivo, informó el portavoz rebelde Hassan alMisrati, citado por medios de prensa internacionales. Explicó que las fuerzas de Gadafi están atacando Misurata desde tres direcciones, este, oeste y sur, en el primer ataque desde que las tropas del régimen libio fueron expulsadas por los rebeldes a mediados de mayo pasado.

Indicó que las fuerzas del régimen libio utilizaron cohetes Grad, tanques y artillería pesada, pero chocaron con la resistencia de los rebeldes que les impidieron entrar en la ciudad.

Las fuerzas leales al líder libio Muamar Gadafi avanzaron sobre la ciudad de Misurata.


Jueves 9 Junio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

SE LA CHAMAQUEARON CON UN SUPUESTO CREDITO BANCARIO

VENDIO SU CARRO Y NO LE QUIEREN PAGAR

DESPIDO INJUSTIFICADO DE UNIVISA TEXTIL

La señora Teresa Delgado Ortega vive en el fraccionamiento Santa Elena, de San Mateo Atenco. Su hijo compró un terreno a la señora Angela García Morales y construyó una casa cerca de la casa de la señora Angela García Morales que es por cierto su vecina. En fecha anterior, al pasar por su casa, Doña Angela les preguntó si no se interesaban en comparar otro terreno, a lo que respondieron madre e hijo que lo que querían era un crédito bancario para sufragar ciertos gastos médicos, ya que el hijo de su hijo está muy delicado de salud. Les pidió Doña Angela la cantidad de $20,000 dizque para gastos porque iba a ir inclusive a una institución bancaria el DF.

El señor Cruz Antonio Pichardo de Jesús vive en la colonia Guadalupe del municipio de Lerma. Le vendió su carro al señor Eduardo NN y no le quiere pagar a pesar de que le firmó unos pagarés aunque el nombre que aparece en los mismos es el de la señora madre de Eduardo. Quienes le compraron el vehículo ahora se le esconden y en el mejor de los casos lo traen a la vuelta y vuelta. Parece ser que el señor Cruz Antonio Pichardo de Jesús les entregó inclusive los documentos básicos del carro, en especial la factura y sin ella es más difícil presentar una demanda penal ante el MP. Pero de todas formas lo enviamos a la Dirección de Instancia Conciliatoria en virtud de que son vecinos y habían cultivado cierta amistad.

El señor Hugo Lozada González vive en Santa Ana Tlapaltitlán, municipio de Toluca. Fue despedido de manera injustificada de la empresa donde trabajaba, que es UNIVISA Textil, ubicada en el Coecillo, cerca del Paseo Tollocan. Algunos directivos de la empresa se acercaron para ofrecerle una indemnización pero no es ni la mitad de lo que le corresponde por ley por 10 años de servicios. Tuvieron ayer una audiencia y la empresa en contubernio con las autoridades laborales suspendieron la audiencia y pretenden forzarlo para que acepte mucho menos de lo que le corresponde. Manejaron una cantidad de $16,000 pero según sus cuentas es por lo menos el doble de lo que debe cobrar.

DESDE ZITACUARO ESCUCHA RADIO MILED; SU PAPA ESTA EN PRISION

LE DAN MAL UN EXPEDIENTE EN JUZGADO PENAL

NO COMPRE LIBROS EN ABONOS, POR EL AMOR DE DIOS

La señora Leticia Esquivel García vive en Zitácuaro, Michoacán; pero como escucha Super Stereo Miled vino hasta Toluca para plantear el problema de su señor padre José Esquivel Araujo, quien está detenido en Valle de Bravo acusado de haber violado a una nieta. El tiene 79 años y la nieta tenía sólo 14. Además de violada, la menor fue asesinada, pero asegura la señora Leticia que no fue su papá quien ya no puede ni con su alma, como se dice coloquialmente. Los testigos son falsos y simplemente le cargaron el muertito y lamentablemente a ellos se agrega una mala defensa que hizo un abogado particular que sólo sacó dinero y no les arregló nada.

La señora Nancy Cruz de la Cruz vive en el fraccionamiento La Pilita en el municipio de Metepec. Fue a un juzgado penal en Valle de Bravo a solicitar una copia del expediente y aparte de hacerlo de mala gana y traerle a la vuelta y vuelta, se lo dieron mal. Por ejemplo, de una misma hoja le dieron 10 copias, pero le faltan 9 hojas, o sea, no se puede tener correcta la secuencia del proceso. Necesita el expediente para derivar de ahí los agravios cometidos en el juicio penal respectivo y de ese modo promover amparos, ya se les pasaron los recursos como son el de apelación en primera y segunda instancia. Total, la mandamos a la Defensoría de Oficio para que le tramite otra copia, pero completa, porque la que le dieron no le sirve para nada.

El señor Luis Torres Navidad viven en Infonavit San Gabriel, en el municipio de Metepec y compró a crédito unos libros, que aparte de caros, por no haber pagado unos cuántos abonos, ahora la editorial le hace las cuentas del gran general. Los libreros son de REZZA EDITORIAL y ahora quieren que les pague $7,000 cuando el adeudo es de sólo $1,000. Lo enviamos a la PROFECO, porque estos son abusos inadmisibles de los libreros que intencionalmente dejan de pasar a recoger el abono para de ese modo el retraso lo puedan ellos capitalizar, como ya vimos, el 7 por 1. Y más, según el sapo es la pedrada. Por lo mismo, le reiteramos a usted: no compre libros en abonos,, por el amor de Dios.

LE NIEGAN FINIQUITO EN LA PASTELERIA “LA GOTA DE MIEL”

UN HERMANO QUIERE APODERARSE DE LA HERENCIA

PIDE APOYO DE PROGRAMAS ASISTENCIALES

La señora Monserrat de los Angeles Avilés Martínez vive en el Barrio del Calvario del municipio de Zinacantepec. Fue despedida injustificadamente de la pastelería “La Gota de Miel” que se ubica en las calles de Insurgentes en el municipio de Almoloya de Juárez. Tuvo algunos malestares físicos y tardó una semana en regresar a laborar porque carece de Seguro Social y tuvo que atenderse a través de un médico particular. Sin embargo al regresar a laborar se enteró que según la parte patronal ya está dada de baja, por lo que pide su liquidación o finiquito aunque tiene poco más de dos años de antigüedad. Pero básicamente lo que molestó a la señorita Monserrat fue el despotismo con que la parte patronal la trató.

El señor Alvaro Nava Bernal vive en San Mateo Otzacatipan del municipio de Toluca. Vino acompañado de su señora madre a quejarse de su hermano quien pretende despojarlos de un terreno que está a nombre de su difunto padre y del cual hay título agrario. En él contempla en el orden sucesorio a la viuda quien está a punto de ser despojada porque el mal hijo ha realizado gestiones y promociones judiciales para quedarse con el terreno, contando con la complicidad de los delegados de San Mateo Otzacatipan, que no tienen ninguna ingerencia legal en el asunto, porque en todo caso, quien debe ver la sucesión en este terreno es el comisariado ejidal.

La señora María de las Mercedes Aguilar González vive en la colonia El Seminario del municipio de Toluca. Carece de recursos económicos porque aparte de ser viuda, sus hijos la han abandonado y por lo tanto pide apoyo para gestionar algunos recursos de programas asistenciales, que tienen algunas dependencias como es el caso del DIFEM o SEDESOL. Le apoyamos con la canalización a estas dependencias para ver la posibilidad de que le asignen el bono de la tercera edad, o algunos otros como el bono alimentario, para que por lo menos pueda recibir una despensa mensual. De lo que se trata es de que no haya indiferencia social, hacia los sectores marginados y sobre todo la gente de la tercera edad.


Jueves 9

A18 FINANZAS

Junio de 2011

dólar en bancos Concluye BMV con deAvanza la República Mexicana marginal baja de 0.05% E

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada con una mínima pérdida de 0.05 por ciento, debido a los temores por la desaceleración de la economía de Estados Unidos y la posibilidad de que sus calificaciones se pongan en revisión. Dicha variación representó sólo 16.76 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones

(IPC) se ubicó en 34 mil 879.07 unidades, presionado también por Grupo México, Cemex y Telmex. El mercado mexicano aminoró sus pérdidas hacia el cierre de la sesión, aunque terminó en terreno negativo en línea con Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones perdió 0.18 por ciento, y el tecnológico Nasdaq 0.97 por ciento. El pesimismo del mercado se

La (BMV) finalizó la jornada con una mínima pérdida de 0.05 por ciento, debido a los temores por la desaceleración de la economía de Estados Unidos y la posibilidad de que sus calificaciones se pongan en revisión.

Registran pérdidas generalizadas acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con pérdidas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una baja de 21.87 puntos (0.18 por ciento) y se situó en 12 mil 048.94 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) perdieron 43

centavos (2.51 por ciento) y se colocaron en 16.71 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, bajaron 50 centavos (1.02 por ciento) a 48.42 dólares. El Grupo Televisa cedió dos centavos (0.09 por ciento) a 22.50 dólares y la constructora ICA disminuyó 16 centavos (1.70 por ciento) para ubicarse en 9.27 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA subió 49 centavos (0.56 por ciento) y se cotizó en 87.40 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) restó ocho centavos (0.13 por ciento) a 63 dólares.

agudizó luego de que información de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) mostró que la economía se desaceleró en varias regiones de Estados Unidos, la producción manufacturera se redujo ante los altos precios del gas que debilitaron el gasto de los consumidores, y la crisis de Japón. A eso se sumó que la firma calificadora Fitch Ratings ve riesgo de no lograr acuerdos sobre el techo de endeudamiento de Estados Unidos por lo que su calificación de riesgo podría ser puesta en revisión. Esto luego de que la víspera el presidente de la FED, Ben Bernanke, reconociera un debilitamiento en la economía de ese país, aunque no mencionó estímulos adicionales, pues anticipó que durante la segunda mitad del año habrá repunte del empleo y del crecimiento económico. Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo a la mitad su perspectiva de crecimiento de Japón para 2011 llevándolo de 1.4 a 0.7 por ciento; y en Europa, se dieron a conocer datos económicos que hicieron caer aún más los mercados.

l dólar libre registró un avance de nueve centavos en comparación con el cierre previo y se vendió hasta en 11.95 pesos por unidad en instituciones bancarias de algunas ciudades del país. Asimismo, en operaciones a la compra la divisa estadunidense ganó cuatro centavos respecto al cierre de la sesión de la víspera y se adquirió en una cotización mínima de 11.19 pesos en bancos de Mérida. Casas de cambio ubicadas en Mérida reportaron el precio más alto a la venta de 11.96 pesos; en tanto que la cotización menor a la compra, de 11.05 pesos, se ubicó en plazas de Tijuana.

El dólar libre registró un avance de nueve centavos en comparación con el cierre previo y se vendió hasta en 11.95 pesos por unidad en instituciones bancarias de algunas ciudades del país.


FINANZAS A19

Jueves 9 Junio de 2011

Condusef sobre empresas Cierra Dow Jones con Alerta “pirata” reparadoras de crédito baja de 0.18 por ciento L

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una baja de 21.87 puntos (0.18 por ciento) para ubicarse en 12 mil 048.94 unidades. El resultado marcó la más prolongada racha de

caídas del referente industrial de Estados Unidos desde julio del año pasado. Los principales indicadores bursátiles de Wall Street cayeron por sexto día consecutivo, en medio de señales de la Reserva

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una baja de 21.87 puntos (0.18 por ciento) para ubicarse en 12 mil 048.94 unidades.

Federal (Fed) que confirman una desaceleración de la economía de Estados Unidos, al menos en varias regiones del país. La Fed reportó que la actividad económica del país continuó en lo general su expansión, pero algunos de sus 12 distritos regionales registraron el inicio de un periodo de desaceleración. Durante la jornada se negociaron unos mil millones de títulos, operados por tres mil 113 emisoras, de las cuales 784 subieron de precio, dos mil 217 bajaron y 112 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno negativo, al igual que el Dow Jones.

a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios y Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre el surgimiento de empresas “pirata” que ofrecen servicios para reestructurar deudas en tarjetas de crédito y terminan convirtiéndose en un fraude.

La (Condusef) alertó sobre el surgimiento de empresas “pirata” que ofrecen servicios para reestructurar deudas en tarjetas de crédito.

El vocero de la Condusef, Marco Carrera Santa Cruz, calificó como un foco amarillo la operación de estas empresas que ofrecen reducir el monto del adeudo, ante la falta de regulación que norme su actividad. El esquema que utilizan, explicó, es solicitar al tarjetahabiente deudor un depósito mínimo de 10 mil pesos para iniciar la negociación con el banco, pero al final desaparecen con los recursos sin haber ayudado al deudor. El también director de Estudios de Mercado de la Condusef, comentó que ya hay pláticas avanzadas con algunos legisladores con el objetivo de lograr una regulación al respecto en el mediano plazo, por el cual se propondría a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como la autoridad supervisora de las reparadoras de crédito. Al respecto, el director general de la reparadora de crédito Resuelve Tu Deuda, Juan Pablo Zorrilla, dijo que aun cuando no existe una norma oficial, en la actualidad esta empresa es reconocida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).


Jueves 9

A20 DEPORTES

Junio de 2011

Tri reconoce cancha del estadio de Panteras

L

a selección mexicana de futbol reconoció la cancha del estadio de las Panteras de Carolina de la NFL, donde este jueves medirá fuerzas con Cuba, en actividad del Grupo A de la la Copa Oro 2011. El cuadro mexicano tenía programado asistir a este inmueble a las 21:45 horas, sin embargo, se cambió el itinerario y el plantel llegó poco antes de las 18:30. Los jugadores sólo pisaron durante algunos instantes el césped, en ningún momento tuvieron un balón al alcance, ya que prácti-

camente habían detallado todo durante el entrenamiento matutino que realizaron en la Universidad de Carolina del Norte. Tras unos diez minutos, los elementos del Tricolor posaron para los profesionales de la lente para posteriormente retirarse y declararse listo para este duelo. México y Cuba se verán las caras este jueves en este inmueble, duelo a celebrarse en punto de las 21:00 hora local (20:00 del centro de México) , dentro del Grupo A de la Copa Oro 2011.

La selección mexicana de futbol reconoció la cancha del estadio de las Panteras de Carolina de la NFL, donde este jueves medirá fuerzas con Cuba, en actividad del Grupo A de la la Copa Oro 2011.

Fernando Platas, embajador de Panamericanos

P

or segunda ocasión, el ex clavadista mexicano y medallista de plata en Sydney 2000, Fernando Platas, fue nombrado como

Por segunda ocasión, el ex clavadista mexicano y medallista de plata en Sydney 2000, Fernando Platas, fue nombrado como embajador de unos Juegos Panamericanos, luego que la primera ocasión fue hace cuatro años, con motivo de la cita regional de Río de Janeiro 2007.

embajador de unos Juegos Panamericanos, luego que la primera ocasión fue hace cuatro años, con motivo de la cita regional de Río de Janeiro 2007. Platas Álvarez se dijo contento por recibir este nombramiento, por lo que buscará promover este importante evento deportivo en todos los rincones de México, para tener una fiesta inolvidable en el país. “Es un honor y una responsabilidad, son distinciones que nunca imaginas que podrían llegar, después de que uno se retiró. Vamos a apoyar la divulgación del deporte y sobre todo por tratarse de un evento que se organizará en casa”, mencionó el embajador de la justa continental de Guadalajara 2011. Indicó que se comprometió para colaborar en la difusión de los Juegos Panamericanos, en donde se buscará transmitir y promover los valores, la ciudad, pero sobretodo esta justa que es la antesala de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Iker Casillas visita a México E n medio de un caos en el aeropuerto de la ciudad de México, arribó el arquero campeón del mundo Íker Casillas, quien dará unas clínicas de futbol en la capital y después en Monterrey. Decenas de aficionados se dieron cita sin obtener el ansiado autógrafo, ya fue imposible acercarse al jugador debido al fuerte operativo de seguridad que lo acompañó en todo momento. Con monosílabos, el arquero contestó algunos cuestionamientos de la prensa. Aceptó estar sorprendido por el recibimiento y las muestras de cariño de los seguidores del Real Madrid, quienes esperaron por espacio de dos horas la llegada del arquero procedente de Bogotá, Colombia. Los aficionados que se dieron cita no sólo portaban la casaca merengue, también vistieron la roja de La Furia, incluso, algunos se envolvieron en la bandera de España, intentando llamar la atención del seleccionado nacional. Al ver el enjambre de reporteros y afi-

cionados, autoridades del aeropuerto decidieron sacar al arquero por otra puerta. Y lo hicieron sin éxito, porque no se libraron de los comunicadores, que lo rodearon, pero pocos pudieron acercarse porque fue resguardado por cerca de ocho personas.

En medio de un caos en el aeropuerto de la ciudad de México, arribó el arquero campeón del mundo Íker Casillas, quien dará unas clínicas de futbol en la capital y después en Monterrey.


DEPORTES A21

Jueves 9 Junio de 2011

Nadal avanza sin problemas en Queen's

E

l español Rafael Nadal, número uno del mundo, pasó a la tercera ronda del torneo londinense de Queen’s, que se disputa sobre hierba, con un

doble 6-4 sobre el australiano Matthew Ebden en una hora y cuarto de juego, y ahora tendrá como rival al checo Radel Stepanek. Nadal, exento de la pri-

El español Rafael Nadal, pasó a la tercera ronda del torneo londinense de Queen’s, que se disputa sobre hierba, con un doble 6-4 sobre el australiano Matthew Ebden.

mera ronda, debutó en la hierba del Queen’s Club con un contundente juego después de anotarse su sexto Roland Garros el domingo pasado en París frente al suizo Roger Federer. El jugador español rompió el servicio de Ebden en el tercer juego de los dos sets del choque y luego no tuvo problemas para imponer su tenis y saldar el debut en la capital inglesa con un triunfo. Stepanek, por su parte, se deshizo del croata Ivan Ljubicic, decimosexto favorito, por 0-6, 7-5 y 6-4. Además, el argentino Juan Martín del Potro, cabeza de serie número doce, superó al ruso Igor Kunitsyn por un doble 6-4 en poco más de una hora de juego (1:07:31).

‘Chelito’, cerca de fichar con Monterrey

C

ésar Delgado está cerca de volver a México. ‘El Chelito’, quien jugara en Cruz Azul entre el 2003 y 2007, se encuentra en negociaciones con Rayados de Monterrey, y éstas deben de resolverse a

César Delgado está cerca de volver a México. ‘El Chelito’, quien jugara en Cruz Azul entre el 2003 y 2007, se encuentra en negociaciones con Rayados de Monterrey, y éstas deben de resolverse a más tardar este fin de semana.

más tardar este fin de semana. Luis Miguel Salvador, vicepresidente de Rayados, confirmó el interés. “Estamos ya en negociaciones con César, esperemos que en próximos días podamos ponernos de acuerdo y formalizarla, pero estamos en ese proceso”, dijo. Salvador reconoce que el argentino es una apuesta fuerte. “Sabemos de su capacidad, lo que fue en Cruz Azul, su paso por Francia. Puede aportar mucho, esperemos en los próximos días poder lograr algo”. El entusiasmo de Salvador es frenado por el representante de Delgado, Daniel Luzzi, quien dice que la oferta de Rayados; “es tan sólo una más de las que César analiza”. Luzzi reconoció la propuesta de los regios, pero además de ésta “hay tres más de Europa. Desde hace 48 horas que Monterrey se ha puesto en contacto con nosotros. A César le gustó. Volver a México es algo que estaba en sus planes y lo estudia, además, Rayados es un club grande, es interesante lo que le ofrecieron”. Chelito acabó contrato con el Olympique Lyon de Francia, que le ofreció ampliar el vínculo por dos años más. “Hay que pensar en todo lo que nos ofrecen. A César claro que le encantaría regresar a México, ahí fue muy feliz”.

Cuéllar revela a elegidas para Alemania

E

l ambiente era raro en el seno de la Selección Femenil. Las 21 jugadoras que irán al Mundial de Alemania, comparecieron ante los medios. La mayoría de ellas, felices por haber logrado subirse al barco mundialista, pero al mismo tiempo tristes porque el grupo ya no será el mismo, pues tres de sus hermanas, que llegaron a la parte final de la carrera, quedaron fuera. “Fue duro, pero tenía que hacerse”, dice resignado Leonardo Cuéllar, el técnico del combinado mexicano. Pero eso sí, de forma contundente reitera: “Mis decisiones fueron puramente de cancha, no fueron de Conade, ni tomadas en una oficina o durante un café. Es difícil decir hasta aquí, pero estoy satisfecho con mi decisión”. La lista de jugadoras mundialistas está encabezada por la mismísima Maribel Domínguez; veteranas como Pamela Tajonar,

Rubí Sandoval y Guadalupe Wurbis y gente joven como Charlyn Corral. Las últimas cortadas fueron Tania Morales, Mónica González y Mónica Vergara.

Las 21 jugadoras que irán al Mundial de Alemania, comparecieron ante los medios.


A22 LOTERIA

Jueves 9 Junio de 2011




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.