ABC 11 06 11

Page 1


Sábado 11

A2 ESTATAL

Junio de 2011

Tenemos todo para recuperar Michoacán:HM E

l dirigente nacional del PRI asegura que tras nueve años de administraciones perredistas el tricolor está listo para recobrar la gubernatura del estado. El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, aseveró que su partido tiene todas las posibilidades de recuperar el gobierno de Michoacán tras nueve años de administraciones perredistas. En su visita a Morelia para arropar la inscripción del alcalde de Morelia con licencia Fausto Vallejo a la precandidatura a gobernador, y que será la única dentro del PRI, Moreira Valdés

presumió que su partido tiene al aspirante mejor posicionado. “Las encuestas dan cuenta de la realidad del sentimiento de los michoacanos que quieren un cambio de gobierno. Tenemos todo para regresar a gobernar Michoacán”, agrego. “Fausto Vallejo es el que va en primer lugar en las encuestas, tenemos al candidato ganador”, aseveró tras enfatizar que para su partido es de “altísima prioridad” la elección michoacana, dado que dijo, es la previa al proceso electoral federal del 2012. Se mostró congratulado por lograr unificar a los diferentes liderazgos del

PRI Michoacán para converger en una sola precandidatura que a la postre será candidatura, a la par que negó que existan negociaciones con el PAN para forjar una candidatura en alianza. En todo caso apuntó, deberán ser los otros partidos los que se sumen a la propuesta priista. “Venimos a ganar y venimos por todas” asentó a manera de advertencia, ante la expectación de los priistas michoacanos convertida en júbilo por la primera visita al estado de su dirigente nacional. Negó la posibilidad de que por cuestiones de violencia e inseguridad

Audita SFP a la Dirección de Juegos y Sorteos

L

a Secretaría de la Función Pública (SFP) inició una auditoría integral a la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación (Segob), instancia gubernamental que se encarga de vigilar la operación de los centros de apuestas en el país. A través de la Unidad de Auditoría Gubernamental arrancó dicha revisión a petición de la Unidad de Gobierno de Gobernación, la cual no se realizará sobre los permisionarios ni usuarios sino sobre el personal de esta instancia por lo que cualquier trámite continuará con normalidad. La Segob detalló que esta auditoría se enmarca en el proceso de mejora de la gestión que la dependencia inició “a fin de asegurar que los trámites a cargo de la Dirección General Adjunta de

Juegos y Sorteos se realicen conforme a lo estipulado en la Ley Federal de Juegos y Sorteos, su Reglamento y demás normatividad aplicable”. La dependencia federal insistió a través de un comunicado que los trámites seguirán su curso con normalidad. Adelanta que durante el “inicio de auditoría”, implica el levantamiento de actas y el aseguramiento de información. “Con esta auditoría, que se realiza a petición de la propia Secretaría de Gobernación, se reitera el compromiso institucional de Segob con la mejora en la administración, transparencia, gestión y trámites que se realizan en materia de juegos y sorteos. “La Secretaría de Gobernación atenderá puntualmente las observacio-

nes que resulten de la auditoría en comento, y continuará el desarrollo del programa de mejora regulatoria, procesos y servicios para dicha actividad”, puntualizó la dependencia. De acuerdo con información que mantiene la Segob en su sitio web, la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos tiene a su cargo la atención, trámite y despacho de los asuntos relacionados con la supervisión y vigilancia del cumplimiento de la Ley de Juegos y sorteos y el Reglamento. Además de la expedición de permisos, la supervisión y vigilancia del cumplimiento de los términos y condiciones consignados en éstos; el finiquito de los permisos para sorteos; el desahogo de las quejas, reclamaciones y procedimientos administrativos prove-

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

en la entidad se puedan cancelar las elecciones del próximo noviembre 13. “La violencia la hay en todo el país, es muy grave, sin embargo debemos desarrollar campañas de respeto entre todos los partidos, no se debe permitir que la democracia en el país se lesione”. Finalmente dijo que estarán vigilantes del posible uso de recursos tanto de origen federal para respaldar las aspiraciones de la hermana del presidente de la república y precandidata por el PAN, Luisa María Calderón; así como del gobierno estatal perredista.

Viene de la Pág.1A nientes del desarrollo y resultado de juegos con apuestas y sorteos además de sancionar cuando sea necesario. El artículo 12 fracción XII del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación señala como una de las atribuciones de la Unidad de Gobierno vigilar, tramitar y autorizar los actos a que se refiere la Ley Federal de Juegos y Sorteos y demás normatividad aplicable. Asimismo, el último párrafo de dicho artículo establece que el Titular de la Unidad de Gobierno podrá auxiliarse, entre otros, por los Directores Generales Adjuntos de Gobierno, de Juegos y Sorteos y del Diario Oficial de la Federación. En términos del artículo 3 de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, corresponde al Ejecutivo Federal, por conducto de la Segob, la reglamentación, autorización, control y vigilancia de los juegos cuando en ellos medien apuestas de cualquier clase; así como de los sorteos, con excepción del de la Lotería Nacional, que se regirá por su propia ley.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Sábado 11

ESTATAL A3

Junio de 2011

Deberá IEEM revisar falta impuesta al PAN por fiscalización de recursos E

l Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), resolvió los recursos de apelación RA/27/2011, RA/28/2011; RA/29/2011; RA/30/2011; RA/31/2011; RA/32/2011; todos ellos en contra del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el RA/33/2011, presentado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra del Secretario General Ejecutivo de la autoridad administrativa electoral. El recurso de apelación RA/27/2011 fue interpuesto por el representante del PRD al considerar que el Consejo General del IEEM debió conocer las violaciones denunciadas en la queja relacionada con presunta promoción indebida del alcalde de Nezahualcóyotl y las primera y novena regidoras. Tras el estudio hecho por la ponencia del magistrado Héctor Romero Bolaños, se advierte que la autoridad electoral llevó acabo cada uno de los

actos del procedimiento administrativo sancionador, por lo que confirmó la resolución del IEEM. Por su parte el Magistrado Crescencio Valencia Juárez expuso el RA/28/2011 presentado por el representante del Partido Nueva Alianza (PANAL) inconforme con la resolución del IEEM en la que se sancionó por haber incurrió en una conducta irregular durante la fiscalización de los recursos de su proceso interno de selección de su candidato a gobernador, ante lo cual se declaró infundado el agravio, y se confirma lo dispuesto por la autoridad electoral. Correspondió al Magistrado presidente Jorge Muciño Escalona, analizar el RA/29/2011 interpuesto por el PAN en contra del acuerdo del IEEM relativo al número y ubicación de casillas especiales para el proceso electoral de gobernador 2011, en cuanto hace al número de boletas a distribuir sin existir un procedimiento previo por parte de la Comisión de Organización y

Capacitación; sin embargo ni el Código Electoral, ni el Reglamento para el Funcionamiento de las Comisiones del Consejo General del IEEM, señalan un procedimiento de esta naturaleza, por lo que se propone confirmar el acuerdo del órgano electoral. En tanto el RA/30/2011 fue

planteado por la Magistrada Luz María Zarza Delgado, luego de que el PAN impugnara el acuerdo del IEEM relativo al dictamen por medio del cual se le sancionó por irregularidades detectadas por el Órgano Técnico de Fiscalización, a los recursos de su proceso interno de selección de su candidato a gobernador, ya que de acuerdo al

apelante la modificación hecha al dictamen de referencia, afecta las formalidades previstas en el reglamento; el análisis permite determinar fundado el agravio, por lo que se revocó el acuerdo señalado, únicamente en lo que corresponde a la gravedad de la falta cometida por el PAN.

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), resolvió los recursos de apelación

Malinalco estrenará nueva sección arqueológica

E

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la construcción de un andador de protección que evite el deterioro del Templo Monolítico de la Zona Arqueológica de Malinalco, así como la creación de un sendero que conducirá a una nueva sección de este sitio prehispánico del estado de México.

l Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la construcción de un andador de protección que evite el deterioro del Templo Monolítico de la Zona Arqueológica de Malinalco, así como la creación de un sendero que conducirá a una nueva sección de este sitio prehispánico del estado de México. El arqueólogo José Hernández Rivero, director del sitio prehispánico, detalló que con estos trabajos, que se llevarán a cabo mediante el Programa de Empleo Temporal (PET) 2011, se pretende distribuir la afluencia de visitantes al lugar, que hasta la fecha se concentra en El Cuauhtinchan y en el Templo Monolítico o Cuauhcalli.

Allí se mantiene un tránsito constante de personas que acceden a éste por la escalinata original labrada en la roca. El sitio es visitado mensualmente por 12 mil personas en promedio, lo que lo coloca en el segundo de mayor afluencia en la entidad mexiquense después de Teotihuacan, destacó el investigador del Centro INAH-Estado de México. Asimismo informó que con los recursos del PET, que ascienden a 370 mil pesos, se continúa con la creación del camino que facilitará el acceso a una nueva sección de la zona arqueológica, ubicada en la parte alta del Cerro de los Ídolos, que se proyecta abrir al público en los próximos meses.


Sábado 11

A4 ESTATAL

Junio de 2011

Peña Nieto entregaría compromisos a fines de agosto

A

decir del mandatario mexiquense, el número de compromisos que firmó durante su campaña y que ya se cumplieron ronda por los 590. Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, prevé entregar los compromisos que le faltan en los meses de agosto y las primeras semanas de septiembre. A decir del mandatario mexi-

quense, el número de compromisos que firmó durante su campaña y que ya se cumplieron ronda por los 590. “Yo espero que a finales de agosto, quizá, con motivo y ocasión del último Informe de gobierno, tengamos oportunidad de hacer una presentación ya del total de compromisos cumplidos, de otras acciones y otras obras y hacer un balance final de la gestión. Y además, con hechos

A decir del mandatario mexiquense, el número de compromisos que firmó durante su campaña y que ya se cumplieron ronda por los 590.

Desenfreno y excesos en bares de Villa de las Flores

V

ecinos del municipio de Coacalco, aseguraron que en los últimos meses, la avenida José López Portillo ha sido invadida por antros y bares que pese a ser clausurados, pueden “reabrirse” con tan solo con cambiar su nombre. Vecinos de la colonia Villa de las Flores, ubicada en Coacalco, han denunciado durante los últi-

mos meses como la avenida José López Portillo, ha sido invadida por decenas de restaurantes, bares, billares y centros nocturnos que, pese a que mucho de ellos ya han sido clausurados por no respetar las medidas de seguridad, continúan ofreciendo sus servicios después de pagar una multa y cambiar el nombre de los establecimientos.

y con muestras muy tangibles, y sobre todo con testimoniales que hablen por sí mismos, más allá de lo que podamos decir en meras palabras”, señaló el gobernador que entregó una obra vehicular en Cuautitlán Izcalli. Peña Nieto apuntó también que “una vez que concluyan las campañas y que nos permita al gobierno darle difusión y hacer un balance a lo que hemos logrado, proyectar realmente a dónde estaremos llegando al final de la gestión”. El gobernador de la entidad aseguró que seguirá trabajando hasta el final de su gestión. “Entraremos a un ritmo de entrega de obras mayor al que hemos tenido en estos días, en la última etapa, en el mes de agosto y septiembre será un mes seguramente intenso, de estar entregando varias obras que ya estamos o que ya tenemos concluidas o que estamos a punto de concluir”. Peña también se refirió a algunos integrantes del gobierno federal, sobre quienes dijo que tienen “un ánimo ahí desbordado de varios integrantes del gabinete por entrar en debates y en polémicas”.

En un recorrido de Edomex por la zona, se constató que algunos bares y restaurantes que cuentan con permisos para la venta de bebidas alcohólicas, se encuentran abiertos desde las dos de la tarde, mientras otros comienzan a ser limpiados para ofrecer sus servicios como centros nocturnos o antros, a partir de las ocho de la noche. Sin embargo, con tal de contar con más clientes, algunos de estos establecimientos realizan “tardeadas” desde las tres PM, permitiendo la entrada a jóvenes, algunos de ellos menores de edad.

Fórmula 2000 arranca este fin de semana en Toluca

E

l próximo 11 y 12 de junio en el Circuito Dinámico Pegaso en la ciudad de Toluca, se estará llevando a cabo una fecha más del serial Latam Fórmula 2000 Este circuito mide 1.95 kilómetros y ya fue garantizado por altos mandos del automovilismo nacional como Jorge Rodríguez, por parte de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (Femadac), y Alfonso Oros, representante de la Comisión Nacional de Pista (CNP). Será la primera vez que este importante campeonato se realice en la pista mexiquense, por lo que los monoplazas solo esperan que llegue la fecha, para hacer rugir sus motores y hacer vibrar a los espectadores con el vértigo de la velocidad. EL Edomex te regala 10 datos sobre esta competencia. La Latam Fórmula 2000 cuenta con seis equipos, entre los que destacan: MegaRacing Motorsport; Ram Racing; Re Racing Motor Sport; Team CSM y Urban Racing. Algunas de las características de los autos que compiten son las siguientes: poseen un chasis monocasco fabricado en fibra de carbono; tienen un motor Volkswagen FSI – 2.0 L. de 16 válvulas; caja de 6 velocidades secuencial; longitud total de 4.3 mts.; 1.59 mts. de ancho.

Vecinos del municipio de Coacalco, aseguraron que en los últimos meses, la avenida José López Portillo ha sido invadida por antros y bares.


ESTATAL A5

Sábado 11 Junio de 2011

Construcción de corredores comerciales Adiós a los table dance en Tlalnepantla para vendedores informales

E

n el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Participativo de Tacubaya, funcionarios de la Delegación Miguel Hidalgo anunciaron la construcción de un cuarto corredor comercial para el reordenamiento y reubicación de más de 200 vendedores informales de la zona. Como parte del “Programa de Mejoramiento y Rescate Ambiental de la Colonia Tacubaya”, Jorge Real Sánchez, director general de Desarrollo Delegacional de MH, informó que este nuevo corredor comercial se suma a las acciones que se realizan para rehabilitar la zona y salvaguardar la integridad física de aquellos que viven, trabajan o transitan en el lugar: “Derivado de los censos de vendedores informales que realizó la Dirección de Mercados y Comercio en Vía Pública en los diferentes puntos de la colonia

Tacubaya, se determinó que se construirán cuatro corredores comerciales con más de 200 locales que se ubicarán en

Carlos Lazo, Parque Lira, cerca del Metro Tacubaya y a un costado de la Plaza Charles de Gaulle”.

Funcionarios de la Delegación Miguel Hidalgo anunciaron la construcción de un cuarto corredor comercial para el reordenamiento y reubicación de más de 200 vendedores informales de la zona.

E

n el centro de este municipio la procuraduría mexiquense ha puesto sellos de clausuras a diversos establecimientos que actuaban como giros negros. Bares, antros y table dance de la colonia Centro de Tlalnepantla fueron cerrados por la Procuraduría General de Justicia del estado de México, debido a que presentaban irregularidades. En un recorrido que hizo Edomex se percató que algunos de estos bares se encuentra con los sellos de la procuraduría mexiquense y en consecuencia el lugar ya se empieza a notar sucio y abandonado. Alfonso Dorantes, vecino de esta colonia, comentó “ya tiene como dos semana que les pusieron sus sellos y

hasta la fecha no han sido abierto; esperemos que duren cerrados durante mucho tiempo”. Agregó: “la inseguridad ha bajado un poco, pensamos que se debe por los cierres de los antros, aunque de todos modos pedimos a las autoridades municipales a que manden más patrullas para combatir la seguridad”. Mientras Dulce Moreno, trabajadora de una tienda en la zona, comentó “ya estamos un poco tranquilos, nosotras como mujeres podemos salir sin la preocupación de que algunos borracho nos vaya a hacer algo”. Resaltó: “y es que eran muchos antros que había por este lugar. Qué bueno que la procuraduría los cerró, ojalá que no los vuelvan a abrir, ya que es una mala imagen para el municipio”.

Tultitlán crea conciencia sobre adopción de mascotas

A

los niños de la entidad se les instruye sobre la responsabilidad que representa tener un animal como compañero de juegos. Con el propósito de resguardar la salud de los habitantes de Tultitlán, el gobierno en la entidad lleva a cabo Campañas de Vacunación y Esterilización, donde bajo el lema “La salud de tu familia empieza en tu mascota”, se instruye a los niños sobre la responsabilidad que representa tener un animal como compañero de vida. En las visitas que Irma León Barajas, cuarto regidor de la entidad, realiza a las instituciones educativas,

personal auxiliar sensibiliza a los estudiantes que quieren adoptar una mascota a que se les regale o compre en una veterinaria, pues requieren de cuidados como una alimentación adecuada a su raza, edad y tamaño, lo que a la larga resulta en una inversión de tiempo y recursos. “El objetivo de estos trabajos itinerantes tienen la prioridad de reducir el contagio de enfermedades generadas por los canes o felinos tanto de calle como de casa; pero considero que es de mayor importancia concientizar a la ciudadanía sobre la responsabilidad que conlleva tener una mascota”, resaltó la edil.

A los niños de la entidad se les instruye sobre la responsabilidad que representa tener un animal como compañero de juegos.


Sábado 11

A6 ESTATAL

Junio de 2011

Demetrio Sodi encabeza simulacro de sismo L D

Imprescindible abrir fuentes de empleo para discapacitados

emetrio Sodi, Jefe Delegacional de Miguel Hidalgo, encabezó un simulacro de sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, con epicentro en las costas de Guerrero, como parte del Plan de Contingencia Sísmica de la Secretaría de Protección Civil del DF; de manera simultánea se realizó

este ejercicio en otras dependencias del Gobierno del DF. A fin de estar preparados para resguardarse en zonas seguras y desalojar los inmuebles en el menor tiempo posible ante alguna contingencia, la Miguel Hidalgo, a través del personal de la Coordinación de Protección Civil, hizo sonar la alar-

Demetrio Sodi, Jefe Delega-cional de Miguel Hidalgo, encabezó un simulacro de sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, con epicentro en las costas de Guerrero, como parte del Plan de Contingencia Sísmica de la Secretaría de Protección Civil del DF; de manera simultánea se realizó este ejercicio en otras dependencias del Gobierno del DF.

Nahuales llenan de misticismo a Toluca

N

i todos somos santos, ni todos somos nahuales dicta la cultura popular, referente al animal mítico, protector de los dioses, figura fascinante y enigmática, hombre convertido en bestia, de gran sabiduría perteneciente a la cosmovisión mesoamericana. Considerados animales protectores de los dioses, el nahual es una figura fascinante y enigmática de la

cosmovisión mesoamericana, un espíritu protector que posee cada persona con forma animal, aunque también tiene que ver con todas aquellas personas que han logrado un conocimiento superior de la sabiduría contenida en la naturaleza. Capaces de sanar o dañar la salud de las personas y de tomar, como un tlaciuhqui, que atrae la lluvia, o un teciutlazqui, que aleja el granizo y

ma sísmica a las 10 de la mañana en la sede delegacional de Parque Lira. Como una primera parte del simulacro, los elementos de Protección Civil, encabezados por Roberto Navarro Rodríguez, coordinador del área, recomendaron a más de 270 personas, entre funcionarios, empleados de la MH, y usuarios de servicios, replegarse en las zonas consideradas de menor riesgo y de resistencia estructural, como los muros de carga, pilares y puntos donde convergen los marcos de las puertas y los arcos. Asimismo, pidieron a los ciudadanos alejarse de vidrios, muebles y objetos que pueden caer como repisas, libreros y lámparas. Esta operación duró alrededor de 1 minuto. Posteriormente, se accionó una segunda alarma para proceder a la evacuación del edificio de manera ordenada y al resguardo en zonas seguras de la Plaza Cívica de la sede delegacional. El tiempo de desalojo del edificio fue de aproximadamente 4 minutos con 35 segundos, con el repliegue incluido.

las heladas de los sembradíos; la creencia de la transformación de hombre en animales no es exclusiva de México, pero es en nuestro país es donde se enriquece más por la variedad de fauna presente en zonas prehispánicas. Es así que el Museo de Ciencias Naturales del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) alberga la exposición “Nahuales: animales protectores en las creencias populares” en la Sala de Exposiciones Temporales, donde los visitantes son bienvenidos por zanates y colibríes a un ambiente nocturno y místico, para encontrarse más adelante con murciélagos y cacomixtles

a integración social de las personas con discapacidad será plena sólo si se les ofrece la oportunidad de capacitarse para el trabajo, lo que les permitirá contribuir con los gastos de su familia y su propia manutención, señaló María Barrios Gómez, directora comercial de Talleres Productivos para Discapacitados Tecámac, institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM). Explicó que el objetivo es ofrecer un esquema de transición al empleo, fomentándoles orden y disciplina, a fin de lograr su integración social, sensibilizando a los empresarios para abrir fuentes de trabajo y ofrecer sustento económico a las personas con discapacidad. El proyecto de la Institución de Asistencia Privada inició hace 12 años y además de contar con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia del Estado de México (DIFEM), y la Secretaría de Desarrollo Social del estado, mediante la JAPEM, sustenta sus acciones en los planes nacional y estatal para la integración social de estas personas.

La integración social de las personas con discapacidad será plena sólo si se les ofrece la oportunidad de capacitarse para el trabajo, señaló María Barrios Gómez, directora comercial de Talleres Productivos para Discapacitados Tecámac.


Sábado 11

ESTATAL A7

Junio de 2011

Proponen doble uso para Perreo y monas, la moda en los jóvenes de Neza credencial de elector

E

l consejero electoral Marco Antonio Baños señala que la identificación oficial puede tener dos caras, una que sirva para votar y otra que diga Cédula de Identidad Calderón entrega Cédulas de

El consejero electoral Marco Antonio Baños señala que la identificación oficial puede tener dos caras, una que sirva para votar y otra que diga Cédula de Identidad.

Identidad para menores el programa arrancó con niños de la escuela primaria Jaime Torres Bodet, en Guanajuato. El consejero electoral Marco Antonio Baños propuso que la credencial de elector tenga dos caras, una con fotografía que sirva para votar y otra que diga Cédula de Identidad, con el fin de evitar doble gasto y problemas. En entrevista, consideró que el Instituto Federal Electoral (IFE) se puede hacer cargo del tema de la identidad de los mayores de edad mediante el Registro Federal de Electores (RFE), por lo que “cambiemos la denominación en la ley y que se llame Registro Nacional Ciudadano”. En su opinión la expedición de la Cédula de Identidad para mayores de edad representa un riesgo severo para el Padrón Electoral, toda vez que se desactualizará y los ciudadanos no notificarán su cambio de domicilio o no se darán de alta los que cumplan 18 años. Aseveró que esa situación limitaría la capacidad de tener un instrumento confiable para las elecciones federales.

D

iversos padres de familia de Nezahualcóyotl, aseguran que en las llamadas fiestas de perreo, abundan las drogas y el alcohol y se pone en riesgo la seguridad de los jóvenes. “Ojalá que nuestras hijas entendieran que no buscamos encerrarlos y evitar que se diviertan, pero nos aterroriza pensar que cada vez que van a una fiesta, se pongan a bailar el famoso ‘perreo’ con sus novios en fiestas y conciertos de reggaeton rodeados de desconocidos y en los que ni siquiera hay seguridad”, manifestó Lorena Torres, habitante de Nezahualcóyotl. Ya que durante los últimos meses, diversos padres de familia de Nezahualcóyotl, aseguran que en las llamadas fiestas de perreo, “abundan las drogas y el alcohol y se pone en riesgo la seguridad de los jóvenes”, ya que muchas personas, aseguran que estos convivios son organizados por diversas organizaciones delictivas con el fin de comenzar a “seducir” a menores de edad en el consumo de drogas.

En un recorrido de Edomex por el municipio de Nezahualcóyotl, se constató que este tipo de fiestas son anunciadas tanto en carteles y pósters pegados en bardas y paredes, como en volantes que únicamente contienen el día en que será el perreo y el lugar donde se realizará, los cuales, son repartidos afuera de diversas escuelas de la demarcación. “Lo que también nos preocupa, es que en este tipo de fiestas es común que los jóvenes comiencen a “monearse” con estopas remojadas en activo, y que para hacerlas más atractivas para los chavos, se les vierten jarabes de chocolate, vainilla y otros sabores, y así, enganchar a nuestros hijos en el consumo de drogas”, manifestó Lorena. Más para Ximena, hija de la reportera ciudadana, “nuestros papás se preocupan demasiado cuando les digo que voy a salir con mis amigos, ya que ellos piensan que el “perreo” es malo, cuando en realidad lo que está de moda es bailar entre amigas, aunque también nos gusta divertirnos con nuestros novios”.

Trece reformas de protección a las mujeres en Edomex

E

l objetivo será prevenir y sancionar la violencia y agresiones hacia las mujeres, así como poner mayores castigos a los que cometan dicho delito. El Congreso del estado de México aprobó una serie de medidas con las cuales se combatirá la violencia de género en la entidad. De forma unánime, el Legislativo mexiquense decidió que el Feminicidio será considerado como delito grave; para lo cual se impulsa-

ron nuevas reformas legales que castigarán esta falta con hasta 70 años de cárcel. Las legislaciones que fueron reformadas son: los Códigos Penal y de Procedimientos Penales; las leyes Orgánica del Poder Judicial y de la Procuraduría General de Justicia, así como a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Edomex te presenta los puntos más destacados de estas medidas.

El objetivo será prevenir y sancionar la violencia y agresiones hacia las mujeres, así como poner mayores castigos a los que cometan dicho delito.


Sábado 11

A8 LINEA

Junio de 2011

dido con frecuencia hay candidatos y partidos que acuden ante el tribunal electoral del poder judicial de la federación si algún candidato debe ser reconvertido en su aceptación inicial.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Una de cal por las que van de arena: críticas positivas a la nueva ley federal de amparo promovida por el PTE, Felipe Calderón *Ahora la SEGOB pretende certificar la legitimidad de candidatos *Las marchas por la paz están totalmente politizadas; ahora el poeta Javier Sicilia trata de capitalizar ejecución de su hijo

B

ueno ahora sí se cumple la frase de que una de cal por las que van de arena, referido al Gobierno Federal en virtud de que si bien han criticado ciertas acciones y leyes federales, ahora se han vertido elogios a la nueva Ley Federal de Amparo que incluye importantes cambios para que sea un instrumento de reivindicación ciudadana y no un instrumento para aplazar la justicia y en todo caso que se imparta al mejor postor.

Del amparo se ha hecho no sólo uso sino sobre todo abuso porque los abogados de todo el país de manera indiscriminada han utilizado el amparo solo para retardar el efecto de la justicia, por lo que ahora se incluyen inclusive sanciones a quien utilice el amparo sólo para prolongar los juicios y de ese modo sean utilizados estos subterfugios para que los abogados sean los únicos que ganen y hagan creer a la gente que sus asuntos pueden ganarse cuando lo cierto es que sólo se aplazarán pero no resolverán de fondo. Hay varias cuestiones más que se deben revisar porque había la expectativa que esperemos que no resulte fatal en el sentido de que podrían solicitarse amparos ante las autoridades judiciales estatales.

AHORA LA SEGOB PRETENDE CERTIFICAR LA LEGITIMIDAD DE JAVIER SICILIA

FELIPE CALDERON HINOJOSA

CANDIDATOS Levantó la voz el consejero presidente del CFE Leonardo Valdés Zurtia enmendándole la plana al secretario de Gobernación Blake Mora porque en efecto sólo la Comisión Federal

JUAN SILVA MEZA Electoral es la única que puede calificar a los candidatos a cargos de elección federal sobre todo en el caso de diputados federales, senadores y presidente de la República. En el caso de otros cargos de elección popular serán los institutos electorales estatales, quienes determinen si los candidatos a presidentes municipales, diputados locales y gobernador del Estado cumplen los requisitos de ley para aspirar a esos cargos. Desde luego, como ha suce-

desde Cuernavaca, Distrito Federal hasta Ciudad Juárez para protestar por este asesinado que es uno más de los 40,000 que se han dado y que en todo caso, el responsable es el promotor de esta

LAS MARCHAS POR LA PAZ ESTAN TOTALMENTE POLITIZADAS; AHORA EL POETA JAVIER SICILIA TRATA DE CAPITALIZAR EJECUCION DE SU HIJO Así como en su momento Rosario Ibarra de Piedra se rasgó las vestiduras por la desaparición y presunta muerte de su hijo, que era un pillo de 7 suelas, integrante de la Liga Comunista 23 de septiembre y Rosario trató de convertirlo en héroe, así ahora el poeta Javier Sicilia trata de convertir a su hijo en mártir de la Democracia y víctima de agresiones salvajes cuando no se tiene bien determinado quién le causó la muerte. Ahora Javier Sicilia recorre todo el país, por lo menos

FRANCISCO BLAKE MORA guerra declarada al crimen organizado. Pero se trata de sacar raja política de un asunto de carácter penal que no debe tener mayores implicaciones que las naturales a un homicidio como tantos que suceden a diario y que no merecen menor atención al crimen del hijo de poeta Javier Sicilia.


Sábado 11

EDITORIAL A9

Junio de 2011

LA VOZ DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES SILVIA GOMEZ

E

sta semana México se ha visto poblado de múltiples expresiones sociales de carácter colectivo; a todos se les llama igual “movimientos”, pero vale la pena distinguir unos de otros, los que surgen de la sociedad y los que son impulsados y hasta creados artificialmente por políticos en busca de candidaturas, como el gobernador de Jalisco, Emilio González. Pero si revisamos los periódicos más que los medios electrónicos, la cantidad de expresiones colectivas de protesta, de solidaridad, las demandas por recuperar espacios urbanos o tierras comunales, que surgen realmente de la sociedad, es inmensa en todo el país y en todos los ámbitos, pero se trata de grupos dispersos que no logran conectase entre sí a pesar de sus afinidades evidentes, y por lo mismo su presencia en el espacio público generalmente se pierde muy pronto. La Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad que encabeza el poeta Javier Sicilia ofrece ese espacio de encuentro. En todo este universo de movilizaciones parece que predominan dos ejes problemáticos: uno es el de la desigualdad y la pobreza, y el otro el de la inseguridad y la impunidad. Ambos se tocan porque los más vulnerables a la violencia desatada por la guerra contra el “crimen organiza-

do” son los más pobres, como ha quedado en claro también en el trayecto de esta caravana. Pero para esta gran cruzada que ha emprendido Sicilia, en la que convergen un gran número de organizaciones pequeñas, casi formadas por familiares de las víctimas, tanto como de grupos más amplios con representatividad de comunidades y sectores sociales cuyos derechos humanos han sido atropellados por las bandas del crimen organizado, pero también en otros casos por las Fuerzas Armadas federales o el Ejército, el problema central está en la violencia y la impunidad. El recorrido de la Caravana por la Paz ha venido recuperando la memoria de innumerables hechos ocurridos con anterioridad que nunca recibieron la atención de las autoridades: en Durango, 228 asesinatos no resueltos; en Coahuila, 180 personas desaparecidas y tres periodistas asesinados en los últimos años; en Zacatecas, en San Luis Potosí, en Nuevo León, la población ha vencido el miedo para salir al encuentro de la marcha. Pero también en muchas otras entidades, la violencia no se detiene: Morelia, 21 cuerpos hallados en las calle; la comunidad de Cherán se mantiene en lucha contra la narcotala de sus bosques sin que las autoridades federales o estatales les proporcionen apoyo real.

LA ENVIDIA COMO FANTASIA DE SER ATACADO MARIA TERESA PRIEGO

E

s “alguien que no puede ver ojos bonitos en cara ajena”. Cuando era niña se recurría a esta sentencia — tremebunda— para describir a una persona, que padecía una extraña imposibilidad de reconocer virtudes en otras/os. La frase traía implícita una condena, y una aceptación resignada ante lo irremediable. Creo que suponíamos que el/la portador/a de la mutilación simbólica, vivía en un estado de negación de los otros, casi genético. Su personalidad era así. Qué amarrete. Qué antiestético. No había nada que el “imposibilitado” pudiera hacer para cambiar. La luminosidad de cualquier otra/o ¿simplemente? Lo cegaba. ¿Y acaso hay más ciego que quien no soporta ver? Un día una aprehende que ese “no poder ver” concretito se llama envidia, que es entre los seres humanos, una de las maneras más recurrentes de sufrir y de hacer sufrir. Una plaga triste de narcisismos golpeados. Rivalidades mal resueltas. Espacios confundidos. Todas/os hemos sido/somos/seremos envidiosos y envidiados. Ninguno de los dos lugares facilita los vínculos. Pero del primero, sí somos responsables. Cuando manejamos mal nuestra admiración. Y nuestros deseos, y la separación de territorios entre aquello que es del/la otro/a y lo que es nuestro. La

envidia es un pantano de elección. Y no de los más deseables. Existen envidiosos de oficio. Inmersos en un orden atormentado en el que la rivalidad impregna los vínculos. Su autoestima como constante objeto de litigio. Aquellos que viven los atributos de otro, como afrenta personal. Un imaginario “despojo”, al que ese otro los somete. El envidioso es una víctima de algo que sí le hicieron, cobrándose con quienes no se lo hicieron: la entera humanidad a su alcance. Tan dañino y tan “víctima”. Se abroga el derecho a ser dañino, porque está convencido de ser víctima. Extraña “víctima” quien vive para “ganarla”. No es que gane mucho en la realidad. La maldad no ha vuelto a nadie, ni más hermoso, ni más inteligente. Pero si no puede arrancarle al otro lo que envidia. Le basta con descalificarlo en la negación. Con deshumanizarlo. No es bueno quedarse a pedirle a un envidioso, ese perdón que exige que se le pida. Habría que pedirle perdón por existir. Si sucediera. Todo lo que siga en esa relación, va para bastante peor. Never enough. Inventar que el otro no tiene, lo que sí tiene. Apropiarse en el imaginario de lo que es suyo. ¿Cómo es posible realizar una operación tan compleja?

PRESUPUESTOS, SALARIO REAL Y ELECCIONES LUIS FONCERRADA

N

o es que sea irrelevante el salario real, todo lo contrario, pero la forma de incrementarlo se llama empleo. El desempleo actual, sin tomar en cuenta a estudiantes en edad de trabajar, es de más de 13 millones de personas. Si todos ellos tuvieran un empleo mañana, aun en la misma proporción formal a informal que existe actualmente en nuestra economía, nuestro Producto Interno Bruto sería superior en un 30 % al estimado para 2011. Un poco más de 4 billones de pesos. Este es el costo del desperdicio de nuestro bono demográfico. Es lo que no producimos, riqueza perdida que no mejora la distribución del ingreso y que nos mantiene creciendo en una senda de tasas bajas. Las implicaciones, en términos de carencias, de falta de movilidad social, de frustración, de criminalidad, son evidentes. La situación es más alarmante si tomamos en cuenta la precarización reciente de los salarios. Menor consumo, menor demanda, menor producción. En otras palabras, el desempleo es un obstáculo para el crecimiento, pero también es un factor central para empezar a producir. Nos falta el otro: capital para emplearlos. Esta es la situación en la que estamos atrapados.

La prioridad es clara y evidente. Emplear y producir. Crear empleo es el reto; que una mayor proporción de nuestra población trabaje. Necesitamos inversión, capital que emplee. Treinta años con bajísima inversión pública, para comenzar, explican la falta de capital y de crecimiento. Tampoco hay que ser un genio para saber que esta prioridad, nacional ciertamente, está distribuida en los estados. El desempleo lo vive la población en cada estado, y en algunos hay mayor urgencia, frustración, necesidad de empleo y, por lo tanto, más obstáculos para crecer que en otros. Por supuesto, la inversión es pública y privada. El gasto público puede inducir de manera importante a la inversión privada. El sector privado tiene su tarea y su responsabilidad, pero los presupuestos gubernamentales no pueden ignorar esta responsabilidad crítica. En ningún nivel. La solución es proponer proyectos conjuntos, hacer alianzas con el sector privado. Inversión conjunta, con reglas claras y con certeza jurídica. ¿A qué se le está dando prioridad en los presupuestos federal y estatales?, ¿a la inversión y al empleo?, ¿en cada estado?, ¿en cada municipio?, ¿en el presupuesto de la federación?


Sábado 11

A10 EDITORIAL

PANORAMA NORTEAMERICANO EDUARDO VALLE

E

l pasado miércoles el presidente Obama y su grupo principal de asesores económicos y financieros se reunieron en la Casa Blanca con un grupo de 22 medios de comunicación para explicar su visión de los problemas en la economía de EU y defender las acciones de la administración. Después de seis cuatrimestres de sólido crecimiento, el primer cuatrimestre del 2011 mostró un pobre 1.8% de avance en el Producto Nacional Bruto. Pero esa no es la peor noticia. Se calculaba la creación de 175 mil nuevos empleos y sólo se produjeron 54 mil. La razón principal es evidente: el sector privado está comprando equipo por muy buenos precios en el mercado y por bonos fiscales como depreciación completa en un ejercicio, pero no está contratando trabajadores. El desempleo subió y en mayo la tasa llegó a 9.1%. Y aunque existe un acuerdo en principio entre los dos partidos sobre varios asuntos de la deuda nacional, incrementada en forma exponencial en los últimos años, la otra muy mala noticia tiene que ver con la venta y construcción de nuevas casas. Los precios han caído 33% en 20 ciudades en relación con el 2006 y el volumen de casas vendidas es menor hasta en relación con el 2006; y por supuesto la caída de los precios desalienta en forma directa e inmediata la construcción de nuevas casas. Y ello sí genera una muy difícil situación económica para los hispanos, pues una buena proporción del empleo fijo de esta minoría se localiza en la industria de la construcción. Justo cuando el poder adquisitivo del salario también va para abajo. La debilidad de la economía de EU se hace evidente y analistas de muy diversas características llegan a una conclusión: “el estímulo de 830 billones falló”. Y, por ejemplo, Martin Feldstein afirma que las políticas fiscales de Obama han complicado los problemas. Y un político republicano, Tim Pawlenty, gobernador de Minnesota, quien ha comenzado a hacer propuestas económicas muy distintas a las de Obama —y precandidato a la Casa Blanca— dice: “nada está trabajando”. Como resulta claro, el efecto político positivo de la muerte de Bin Laden se esfuma y los grandes problemas económicos de nuevo se convierten en el centro vital del debate político. Y puede decirse sin muchas dudas: ahí seguirán hasta la campaña electoral del 2012. Pues, en efecto, el riesgo de la recesión está presente. Y lo que parece es que el gobierno de Obama ya no cuenta con muchos instrumentos de política económica para actuar con eficacia y anular ese riesgo. De ahí también sus dificultades crecientes de comunicación con el electorado, en donde el extremismo antiimpuestos del Tea Party comienza a conformar una amplia corriente de opinión, por supuesto, sobre todo en el campo republicano. Con todo, debe anotarse que la debilidad del dólar en los mercados de divisas impulsa las exportaciones de EU y genera una todavía débil promoción de negocios de manufacturas. Paul Krugman hace unos días señalaba que de nuevo la economía de EU producía bienes tangibles. Es evidente que mientras el peso de las exportaciones mexicanas descanse en forma básica en el petróleo crudo, en la industria automotriz, la minería y la agricultura de exportación, los actuales síntomas de una posible recesión no tienen el tamaño como para quitarle el sueño a nadie. Menos aún si tomamos en cuenta el récord en reservas internacionales en el Banco de México.

Junio de 2011

CARAVANA BIENVENIDA GUSTAVO DE LA ROSA

N

unca “había llorado tanto”, son las palabras con las que me saluda Emilio Álvarez Icaza al llegar a Ciudad Juárez. Un abrazo de bienvenida y a seguir con la Caravana por la Paz (así prefiero designarla). Atrás de él vienen los vehículos llenos de gente solidaria. Estoy con un grupo de víctimas que hicieron sus pancartas con marcador, donde piden la devolución de sus hijos, de su ciudad, y los que llegan a vuelta de rueda se arremolinan en las ventanas y lloran... su silencio nos transmite una enorme fuerza para seguir de pie. Una mujer del grupo voltea y, con todo el coraje del mundo, nos grita, “¡Que hagan lo quieran, que nos jodan los chapos, la Línea o los zetas; que nos jodan los policías o los soldados, que nos echen a los marines! ¡Nosotros no nos vamos de Juárez!”. Y un aplauso bañado en lágrimas la apoya. Impresiona el número de personas que cree que todo lo que nos pasa es para sacarnos y dejar sola la ciudad. Ellas, con carácter juarense contestan: “Yo no me voy”. Siento que la caravana generosa de Sicilia y Álvarez Icaza ha venido a arraigarnos más y a inyectarnos ese ánimo que necesitamos para seguir viviendo con una sonrisa en el rostro. Sicilia llegó en el mejor momento; hay una notable contención del crimen profesional y es tiempo de apuntar la mira contra la caótica situación social antes que se reproduzcan las bandas de criminales. Es el momento del cambio de estrategia en la

lucha contra el crimen organizado, y Sicilia y Álvarez Icaza, con fuerte apoyo entre los expertos ciudadanos en justicia, seguridad y derechos humanos, se han ido convirtiendo en “la voz de los sin voz”. Deben emplazar al Presidente y exigir una salida democrática y pacífica de la situación de guerra, sin que implique una rendición ante la delincuencia, ni impunidad para los asesinos, sean quienes sean. Del Paso del Norte (nuestro nombre original) partió Benito Juárez a reconquistar la República; aquí se derrotó a Porfirio Díaz. Aquí Francisco Villa organizó al ejército que sacaría a Huerta de la silla usurpada. Todas las crónicas del 68 refieren la huelga de los estudiantes de agricultura de Juárez como el antecedente a la gran movilización democrática de entonces. Todavía inundado por la emoción del momento, me pregunto, ¿no será Paso del Norte una vez más el punto de regreso para sacar a todo el país de la guerra? Si se galvanizan Sicilia y Álvarez Icaza y los expertos del DF, y los juarenses perdemos el miedo y salimos a la calle y desarrollamos tácticas de pacifismo irreverente —por ejemplo un día laborable quedarnos todos en casa— obligaremos a las autoridades a simplemente cumplir con su papel, y la mujer que gritaba “¡No nos sacarán!” podrá morir tranquila aquí en el desierto. Desde luego que la nueva estrategia debe ir cargada de reivindicaciones sociales más que policiales.

BRASIL: ¿POTENCIA O LIDER? RICARDO TROTTI

B

rasil se afianzó como potencia económica y fuerza política mundial desde la apertura que propició el ex presidente Fernando Henrique Cardoso y el juicio político que destronó a su colega Fernando Collor de Melo, cuando se demostró que la democracia iba en serio. Desde la anterior administración de Inacio Lula da Silva, sin embargo, la intención del país, como en el futbol, es convertirse en un jugador de peso en el contexto internacional. De ahí que insista en ser miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, participar en todos los grupos de gobiernos desarrollados e influir en cada conflicto regional. Por su bien manejada economía, traducida en una drástica caída de la pobreza y la extensión de la clase media, así como por su capacidad energética, Brasil es y será potencia económica. Pero esas fortalezas, ¿lo convierten en el líder al que todos quisieran imitar? La ecuación no es simple. El buen liderazgo trae consigo responsabilidades y Brasil todavía no termina de asumirlas. China vale como ejemplo. Acaba de desplazar a Japón como la segunda fuerza económica del planeta, pero por sus sistemáticas violaciones a los derechos humanos está muy lejos de ser el país ideal. El desafío más acuciante para Brasil sigue siendo la corrupción, ubicado en el puesto 73 de 180 paí-

ses del Índice de Percepción de la Corrupción, según Transparencia Internacional. Un paso al frente fue la renuncia esta semana, por enriquecimiento ilícito, de Antonio Palocci, el ministro y hombre más fuerte del gobierno de Dilma Rousseff. Sus vicios no son nuevos; se remontan a la época en que debió dejar la cartera de Economía en la presidencia de Lula, o luego, como diputado federal, cuando su fortuna se multiplicó por 20. Tampoco son únicos. El soborno, el tráfico de influencias y el enriquecimiento ilícito están institucionalizados. Lo demuestran los ejemplos de los ex presidentes Collor de Melo y José Sarney, de muchos diputados y senadores, a quienes no se exige declaración jurada de bienes y se les permite negocios paralelos, y de muchos gobernadores y alcaldes que regentean sus regiones como caudillos, manipulando a las policías y con la complacencia de una justicia poco independiente. La corrupción engendra problemas sociales graves. Es responsable del trabajo esclavo en minas y en el campo, y de la deforestación del Amazonas para la agricultura ilegal y el contrabando de madera. La deforestación se multiplicó por seis desde 2010, y en los últimos dos años se talaron más de 6,500 kilómetros cuadrados de bosque. Las mafias que operan en las tierras acaban de asesinar a cuatro activistas que luchaban contra la tala ilegal, de un total de 125 amenazados de muerte, según la Comisión Pastoral de la Tierra.


EDITORIAL A11

Sábado 11 Junio de 2011

GRAN JUANETE REAL

UN SENADO DISCRIMINATORIO

CLAUDIA RAMIREZ

S

in duda, una de las mujeres más admiradas en el mundo por su serenidad y su sobria elegancia es la reina Sofía de España, quien siempre luce guapa y distinguida. Aunque no usa tacones muy altos o incómodos, los cuales provocan, en mucho casos, la aparición de los llamados juanetes, se descubrió, gracias a una de las imágenes captadas en la boda del príncipe William y Kate Middleton, que la soberana tiene este molesto problema en su pie izquierdo. De acuerdo a la California Podiatric Medical Association, un juanete es un agrandamiento de la articulación de la base del dedo gordo del pie, que se produce al desplazarse el hueso o el tejido de la articulación. Para

muchas personas, resulta muy doloroso. Todo parece indicar que este no es el caso de reina española, quien, a pesar de que tiene los recursos económicos suficientes para operárselo, no se ha preocupado por quitárselo. Los juanetes, conocidos en la medicina como hallux abductus valgus, son un síntoma de mal desarrollo del pie, provocados –además del uso de calzado incorrecto, como ya se dijo–, por la forma de caminar o por herencia, pues se ha observado que varios miembros de una familia pueden padecerlos. Hoy, la operación para eliminarnos no es tan agresiva como antes, y el post-operatorio es menos incómodo.

MIGRACION NO TE PASES

Q

ué pasará con la obra “Aventurera”, ahora que poco a poco sus actores se están mudando a la competencia Primero fueron Jorge Salinas, Niurka Marcos y Latin Lover, algunos de los que decidieron abandonar el proyecto de Carmen Salinas para irse a “Perfume de Gardenias”. Ahora parece ser que Mario Carballido está siguiendo sus pasos. Se dice que en poco tiempo el actor ya formará parte del elenco dentro de la producción de Omar Suárez. Por otro lado, el que por nada del mundo quiere abandonar a Salinas es Eduardo Santamarina, quien, se rumora, ya fue contactado por gente del proyecto de Suárez, pero él no ha aceptado, pues le es fiel y agradecido a Carmen. - De directora a juez. “Lolita” Cortés aún no confirma su regreso a la siguiente edición de “La academia”, debido a que ya no la quieren como directora, sino de nuevo en su papel de juez. Molesta, la actriz no desea regresar al panel de críticos junto a Arturo López Gavito, pues de alguna manera sería un retroceso, luego de ocupar la dirección del proyecto. Por este motivo, está en duda la participación de Cortés en la siguiente generación del reality musical. De aceptar o no volver a ser crítica del programa, quien figura como posible director de la nueva edición, es “Chacho” Gaytán, quien también ha participado como juez, y tiene amplia experiencia en el terreno musical. - Joven y talentosa. Emma Watson se da tiempo para sus estudios y decidió que el siguiente ciclo escolar lo reali-

zará en la Universidad de Oxford, pero esto no impide que continúe en la actuación. Tal es el caso que antes de comenzar con la promoción de la última entrega de “Harry Potter”, la actriz ya se prepara para un nuevo papel en el cine. Watson protagonizará “The Perks of Being a Wallflower”, escrita y dirigida por Stephen Chbosky. Pero este no ha sido su único trabajo además de las cintas del joven mago, pues también espera que en unos meses se estrene “My week with Marilyn”, una especie de biografía sobre Marilyn Monroe, en la que comparte créditos con Michelle Williams y Kenneth Branagh. Pero su trabajo no termina en la pantalla grande, pues Emma además de ser una joven actriz talentosa, también se ha convertido en un icono de la moda, tal como la revista “Glamour” lo reconociera dándole el título de la mejor vestida del mundo. - Actor-escritor. Chris Colfer intentará llegar a los más pequeños del hogar a través de las letras. El actor que da vida a Kurt Hummel en la serie “Glee” firmó contrato con la editorial “Little, Brown Books for Young Readers”, para escribir dos libros de cuentos. A sus 21 años, Colfer tiene un amplio currículum en el que, además de actor televisivo, también figuran sus colaboraciones escribiendo guiones para Disney, así como algunos reconocimientos por su trabajo, como el Globo de Oro. Se sabe que el primero de sus textos se llamará “The land of stories” y estará listo a mediados de 2012. El segundo aún no tiene fecha de salida.

JESUS RODRIGUEZ ZEPEDA

L

uego de un largo retraso que le hizo perder la posibilidad de coincidir con las fiestas del Bicentenario, y tras más que duplicar el costo de construcción inicialmente previsto de mil 699 millones hasta llegar a los 2 mil 563 millones finalmente erogados, el 13 de abril se inauguró formalmente la nueva sede del Senado. Si se ha de creer a la publicidad que de esta obra hizo el presidente del Comité Técnico del Fideicomiso de Construcción de la nueva sede, el senador Fernando Castro Trenti, el proyecto “se actualizó tecnológicamente en 2010 para instalar la última generación de equipos y sistemas que garanticen la mayor vida útil a la inversión, y en 2010 se hicieron ajustes al proyecto de 2003 para adecuarlo a las necesidades actuales y futuras”. También, cuenta el senador, “la UNAM constató, mediante el Instituto de Ingeniería, el proceso de la obra, que supera los más altos estándares en materia de sismos que marca el reglamento de construcciones de la capital mexicana”. Al llegar sus ocupantes a las nuevas instalaciones, encontraron algunos problemas: conexiones eléctricas no habilitadas o inflamables, defectos de acabado o filtraciones de agua pluvial que al poco tiempo dieron una especie de bautismo inesperado al nuevo edificio. En fin, las cosas propias de una casa nueva, donde el inquilino que la

ocupa descubre que partes de la vivienda están flojas, mal puestas o bloqueadas. Peccata minuta, dirán algunos. Nada fuera del “acabado de inauguración” propio de nuestra inclinación por improvisar y entregar las cosas como estén, sin mayor revisión ni control. A fin de cuentas, unos millones más de dinero fiscal ayudarán a poner a punto esta obra que se merece el Senado. Pero no hay tal pecatta minuta. Las instalaciones del Senado son discriminatorias. O, más bien, lo son los senadores, porque quien practica la discriminación no es el edificio, pues por muy inteligente que haya resultado, carece de voluntad propia. Quienes concibieron, aprobaron y usaron recursos públicos para esta obra violaron el artículo primero de la Constitución, que prohíbe discriminar a las personas por, entre otros motivos, su discapacidad. En efecto, el nuevo elefante del Senado (ya veremos si es blanco) es inaccesible para personas con discapacidad. No sólo porque carece de lo más obvio que son las rampas para discapacidad motriz, sino porque sus pasillos, elevadores y salas carecen de señalización resaltada en Braille o porque no existen avisos ni señales auditivas. En suma, porque está hecho sólo para personas sin discapacidad y concebido bajo un ideal de regularidad de capacidades que no se cumple en todos los habitantes del país.


A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO

Sábado 11 Junio de 2011

PROMETE ERUVIEL AVILA DUPLICAR PRESUPUESTO A LA UNIVERSIDAD PUBLICA

A su llegada a la Máxima Casa de Estudios de la Entidad del candidato de la Coalición Unidos por Ti fue recibido por el rector de la UAEM Eduardo Gasca Pliego quien le dio cálida bienvenida.

Durante su encuentro con universitarios mexiquenses Eruviel Avila suscribió ante notario los compromisos contraídos como es duplicar el presupuesto para Ciencia y Tecnología.

Eruviel saludó efusivamente a la comunidad universitaria reunida en el Aula Magna y escuchó a los alumnos y maestros que hicieron uso de la palabra. Ofreció ampliar el número de campus de la UAEM en la Entidad.

un consejo ciudadano conformado por la sociedad civil. Avila Villegas expuso sus propuestas en materia de educación, seguridad, transporte y obras, aunque fue en los temas de apoyos que brindará a la comunidad estudiantil donde los jóvenes le pidieron ahondar en sus propuestas. El priista, quien recibió de mano de las autoridades universitarias una chamarra de la UAEM, garantizó elevar los recursos para la educación superior al invertir el doble en presupuesto para ciencia y tecnología. El abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza refirió que México es de los países en el mundo que menos invierte en dicho sector, por lo que aseguró que pondrá el ‘grano de arena para que pueda ir mejor”. Comentó que para facilitar el traslado de estudiantes a sus centros de estudio implementará un sistema de becas para transporte, aunque no explicó cómo funcionarán ni que niveles educativos incluirá. El alcalde de Ecatepec con licencia refirió a la comunidad universitaria que para facilitar sus traslados y economizar sus gastos en pasajes ampliará el Metro de Chalco a Nezahualcoyotl y de Indios Verdes a Ecatepec, mientras que pondrá en marcha el tren de Toluca al Distrito Federal. En materia de empleo, el priista garantizó a los estudiantes fomentar las alianzas estratégicas entre universidades y empresas, con el objetivo de abrir más oportunidades de trabajo a los jóvenes. Durante el encuentro realizado en la rectoría de la UAEM, el estudiante Rodolfo González, del octavo semestre de derecho, externó que es la seguridad pública uno de los temas que preocupa a los jóvenes. Ante ello, Eruviel Avila defendió que mientras los homicidios dolosos se incrementan en 87 por ciento a nivel nacional, en Ecatepec y el Estado de México se “redujeron 13 por ciento”. El candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza dijo que para garantizar el cumplimiento de los cerca de seis mil compromisos que firmará durante su campaña instalará un consejo ciudadano. Precisó que dicha instancia revisará y vigilará el trabajo que hagan los funcionarios públicos, además de que tendrá la facultad de inhabilitar, sancionar y cesar a quienes cometan actos de corrupción. Comentó que el órgano de control estará integrado por sociedad civil, el cual también se encargará de darle seguimiento y vigilar el cumplimiento de sus compromisos firmados ante notario público.

También estuvo el día de ayer el candidato del PRI-PVEM-PANAL en Calimaya donde se comprometió a dar más apoyo a los adultos mayores y darles más protección jurídica y social.

El Dr. Eruviel Avila Villegas compartió el pan y la sal con múltiples parejas de la tercera edad que formalizaron su matrimonio en presencia del candidato del PRI-PVEM-PANAL.

El Dr. Eruviel Avila Villegas escuchó con atención todos los planteamientos que le hicieron los asistentes a la reunión en Calimaya donde les envió un mensaje a los ciudadanos de la tercera edad.


A13

Sรกbado 11 Junio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Sábado 11

A14 NACIONAL

Junio de 2011

Meto las manos al fuego por Eruviel: Paredes L

a ex presidenta del PRI, B e a t r i z Paredes, “metió las manos al fuego” por Eruviel Ávila, candidato priista a gobernador del estado de México, en una reunión con empresarios, ante quienes sostuvo que se la juega para que gane la gubernatura mexiquense y que cumpla sus ofrecimientos en su administración. Pidió el apoyo de los empresarios del estado de México para Eruviel Ávila, a quien describió como “un hombre de bien”, eficaz en la

responsabilidad pública, dispuesto a escuchar, que ha apoyado al sector empresarial, y que coordina equipos de gente brillante y responsable. Afirmó que Eruviel puede ganar la prueba de la comparación de los electores frente a los candidatos de los otros partidos, y en alusión a Luis Felipe Bravo Mena, vecino Naucalpan, preguntó a los empresarios, “¿qué hizo por el municipio cuando estuvo en las altas esferas del gobierno? ¿A quién le abrió las puertas?”

La ex presidenta del PRI, Beatriz Paredes, “metió las manos al fuego” por Eruviel Ávila, candidato priista a gobernador del estado de México, en una reunión con empresarios, ante quienes sostuvo que se la juega para que gane la gubernatura mexiquense y que cumpla sus ofrecimientos en su administración.

Poder Judicial actúa con independencia del Ejecutivo: Segob

J

osé Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, sostuvo que en el México de hoy el Poder Judicial actúa con independencia del Ejecutivo Federal y sin consignas. El funcionario federal subrayó -de acuerdo con un comunicado de tres

José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, sostuvo que en el México de hoy el Poder Judicial actúa con independencia del Ejecutivo Federal y sin consignas.

párrafos emitido por la Secretaría de Gobernación (Segob)- que el gobierno del presidente Felipe Calderón es respetuoso de las leyes y de las instituciones que sustentan la vigencia plena del Estado de Derecho. “Éste es sin duda, dijo el titular de la política interna del país, uno de los rasgos más significativos del México democrático que ha abandonado para siempre las prácticas autoritarias y ha institucionalizado la real independencia entre poderes”, señaló. Por otra parte, Blake Mora estuvo este viernes en Baja California Sur donde participó en el inicio del “Registro para Obtener la Cédula de Identidad Personal. Cómo tú no hay dos”. En Los Cabos, frente al presidente Felipe Calderón y el gobernador Marcos Covarrubias, el encargado de la política interna del país dijo que México se encuentra en un proceso de transformaciones profundas, orientado a colocar a la persona humana en el centro de todas las decisiones de gobierno.

Se puede ser aspirante y secretario: Cordero

E

l secretario de Hacienda resaltó que el hecho de que un funcionario manifieste que tiene aspiraciones a un puesto de elección popular, debe ser entendido que es parte de una realidad democrática. El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, sostuvo que se puede ser aspirante a la presidencia de la República y secretario de Estado o gobernador. “Creo que se pueden ser las dos cosas. ¿Se puede ser gobernador y aspirante? ¿Se puede ser senador y aspirante? No hay problema con eso. No hay conflicto de intereses”, dijo Cordero. Entrevistado al término de una reunión privada con el presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTE), Joel Ayala Almeida, donde se habló sobre el incremento salarial a la burocracia, sostuvo sus intenciones de tener un debate con el gobernador

del estado de México, Enrique Peña Nieto, lo cual lo haría en el marco de sus atribuciones para platicar con el priísta sobre la visión que éste tiene respecto a la economía del país.

El secretario de Hacienda resaltó que el hecho de que un funcionario manifieste que tiene aspiraciones a un puesto de elección popular, debe ser entendido que es parte de una realidad democrática.


NACIONAL A15

Sábado 11 Junio de 2011

Defiende FCH cédula de identidad pese a oposición

A

pesar de obstáculos y de quienes a todo dicen que no, el presidente Felipe Calderón afirmó que la Cédula de Identidad permitirá combatir el “abominable y reprobable” delito del tráfico de infantes. “Con la Cédula estamos

combatiendo un delito abominable, reprobable, inaceptable en México que es el tráfico de infantes”, dijo ante cientos de niños. El mandatario reconoció que la puesta en marcha de la Cédula enfrenta oposición, sin mencionar la controversia constitucio-

A pesar de obstáculos y de quienes a todo dicen que no, el presidente Felipe Calderón afirmó que la Cédula de Identidad permitirá combatir el “abominable y reprobable” delito del tráfico de infantes.

nal en curso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Dijo que pese a que la reforma legal preveía la Cédula desde 1991, pero quién sabe por qué razones no se hizo. “Decidimos ir más allá de los obstáculos, ya ven que siempre hay gente que a cualquier cosa que se diga dicen que no, por eso dicen que algunos cuando se les va y recuperan la conciencia en lugar de volver en sí vuelven en no”, asentó. “Cuando sacamos la Cédula de Identidad también hubo quien se opuso y se siguen oponiendo, pero nosotros sabemos que es el derecho de ustedes niños a sí tener una cédula de identidad”, dijo. No se trata sólo de aparecer guapos o tener un documento que distinga, sino un documento de seguridad. Al poner en marcha aquí el programa de entrega de la Cédula dijo que su gobierno para construir un México en paz, transparente y seguro.

Deben desecharse fórmulas autoritarias del pasado: Narro

E

l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, sostuvo que México requiere un cambio ante la violencia y la inseguridad que hoy se enfrenta, se deben romper moldes, “dejar de generar sospechas, desechar

José Narro, sostuvo que México requiere un cambio ante la violencia y la inseguridad que hoy se enfrenta, se deben romper moldes.

por completo las fórmulas autoritarias del pasado y convencer a los que no lo están de politizar la justicia o judicializar la primera son malas determinaciones”. Así lo indicó al clausurar al Conferencia Internacional sobre Seguridad y Justicia en Democracia, que durante esta semana convocó a casi un centenar de expertos y autoridades para debatir sobre el problema, cuyas propuestas permitirán elaborar el documento “Política de Estado” que la UNAM entregará al gobierno. El rector de la máxima casa de estudios dijo que la violencia y la inseguridad tienen hoy su raíz en la falta de opciones y vida digna para todos, “la pobreza, la insultante concentración del ingreso y la falta de educación son causada profunda de la inseguridad que hoy nos agobia”. Narro Robles indicó así que “tenemos que cambiar lo que a todas luces no está dando resultados”.

310 mil policías en operativo a nivel nacional

E

l próximo lunes 13 de junio comenzará el Operativo Nacional de Seguridad, planeado y organizado por todos los gobiernos estatales en el que participarán 310 mil efectivos de las policías estatales, de investigación y ministeriales, informó el jefe de Gobierno del DF y presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Marcelo Ebrard.

Luego de la reunión realizada en el Antiguo palacio del Ayuntamiento con los secretarios de Seguridad Pública de todos los estados del país, Ebrard Casaubon informo que el operativo acordado en Monterrey, Nuevo León, a finales de mayo se realizará a partir de las 00:01 minutos del 13 de junio y terminará el 19 de junio a las 24:00 horas.

El próximo lunes 13 de junio comenzará el Operativo Nacional de Seguridad, planeado y organizado por todos los gobiernos estatales en el que participarán 310 mil efectivos de las policías estatales.


Sábado 11

A16 INTERNACIONAL

Junio de 2011

Reportan 28 muertos por represión en Siria

L

as fuerzas de seguridad de Siria utilizaron, por primera vez, helicópteros para reprimir las protestas contra el presidente Bashar alAssad, en una jornada que dejó al menos 28 muertos, la mayoría de ellos en el noroeste del país. Las fuerzas sirias lanzaron una nueva ofensiva contra los manifestantes que, al terminar las oraciones del mediodía, tomaron

de nueva cuenta a las calles para exigir la renuncia de Al-Assad, de acuerdo con reportes del canal árabe de noticias Al Arabiya. Por primera vez desde que iniciaron las protestas antigobierno a mediados de marzo pasado, el ejército utilizó helicópteros artillados para tratar de calmar la sublevación en el país. Según activistas y testigos, los helicópteros militares dispararon para dis-

persar una manifestación pro democracia en la ciudad de Maarat Al-Numaan, en la provincia noroccidental de Idlib, causando la muerte de al menos 10 personas. Maarat Al-Numaan se localiza a pocos kilómetros de Yisr al Shugur, una ciudad fronteriza en la cual las fuerzas de seguridad apoyadas con tanques- emprendieron una operación de búsqueda para arrestar a los opositores.

Las fuerzas de seguridad de Siria utilizaron, por primera vez, helicópteros para reprimir las protestas contra el presidente Bashar al-Assad, en una jornada que dejó al menos 28 muertos, la mayoría de ellos en el noroeste del país.

Principales aeropuertos de Argentina siguen cerrados

E

l aeropuerto internacional de Ezeiza, el principal de Argentina, y el de vuelos domésticos y regionales de Buenos Aires continúan cerrados por la nube de cenizas del complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle. La Secretaría de Transporte de Argentina informó en un comunicado de que la nube de cenizas volcánicas “sigue desplazándose por la región metropolitana de Buenos Aires”. Las cenizas habían afectado ya la operación de vuelos en estos

dos aeropuertos el martes pasado, mientras el miércoles volvieron a abrir para cerrar nuevamente este jueves, cuando se cancelaron cerca de 300 vuelos domésticos y regionales y un centenar de internacionales, entre salidas y llegadas. Esta situación obligó este jueves a cancelar una visita que el presidente uruguayo, José Mujica, planeaba hacer a Buenos Aires y la celebración en la capital argentina de una reunión ministerial de la Unión de Naciones Suramericanas.

El aeropuerto internacional de Ezeiza, el principal de Argentina, y el de vuelos domésticos y regionales de Buenos Aires continúan cerrados por la nube de cenizas del complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle.


Sábado 11 Junio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

LE QUIEREN COBRAR EL ALUMBRADO DEL ESTADIO AZTECA: $53,000

PARA NO PAGARLE UN AUTO LO ACUSAN DE HABERLO ROBADO

PRETENDEN DESPOJARLA CACIQUES REGIONALES

El señor Lorenzo Montoya Solórzano vive en la comunidad de San Nicolás Tolentino en el municipio de Valle de Bravo. Llegó desconsolado porque acusa a la CLyF de querer cobrar a unos mexiquenses el consumo de muchos otros que se cuelgan gracias al contubernio que han logrado con los propios trabajadores de esta empresa. El señor Montoya dice que el cobro que pretende aplicarle la CLyF es por una toma que tiene ubicada en colinas de San Mateo de San Bartolo Naucalpan. Y después de pagar cantidades como $100 y $200, de repente le empezó a llegar el recibo por miles de pesos. Seis mil, treinta y seis mil hasta llegar a la última cantidad de 53,000.

El señor Pedro Gregorio Silva Rodríguez vive en el Barrio de La Magdalena en el municipio de San Mateo Atenco. Vendió hace un par de meses un auto de su propiedad al señor Benamí de los Santos Murrieta por el precio de $55,000 y le dio el señor Benamí un anticipo de $ 20,000. Este señor es del DF y de repente se le ha hecho Ojo de Hormiga al señor Silva, quien inclusive fue objeto de un Cuatro de parte de Benamí, ya que un día que los citó fue con varios agentes de la PJ del DF y prácticamente lo Privaron Ilegalmente de Su Libertad. Lo tuvieron en los separos de esta corporación para que le diera la factura al señor Benamí, sin que le pagara el resto que le debe y además pedían los “judas” la cantidad de $10,000 para ellos.

La señora Celia Rodríguez de la Cruz, vive en el Barrio Andaró del municipio de Temascalcingo. Se queja de que la señora Lourdes de la Cruz de la Cruz que por cierto no es nada suyo a pesar de la coincidencia de apellidos, le pretende despojar de un predio de Bienes Comunales a pesar de que ella pose un título agrario a nombre de su señora madre y la señora Lourdes no tiene ningún documento. Lo que sucede es que ha logrado que algunas autoridades, como es el caso del delegado municipal le extiende constancia que por cierto no tienen ningún valor y también los dirigentes de Bienes Comunales han extendido otras constancias apócrifas, le enviamos a la Defensoría de Oficio.

OLVIDO DOCUMENTOS EN EL TAXI

SE QUEJA DEL MAL PERFIL DE LA POLICIA DE HUIXQUILUCAN

PIDE PARAR EL DERROCHE DE PINTURA Y BANQUETAS DE ORNATO

La señora María Eugenia Diosdado Maldonado vive en San Miguel Apinahuixco, calle Ilhuicamina 113 del municipio de Toluca y el miércoles pasado por la noche abordó un taxi frente al mercado 16 de septiembre para que la llevara a su casa. Puso una carpeta de color azul marino, de piel sobre el asiento, exactamente atrás del conductor. Por bajar apresuradamente olvidó la carpeta mencionada que contenían importantes documentos personales referentes a estudios profesionales en virtud de que está haciendo trámites para obtener su cédula profesional y por lo tanto extravió certificado de secundaria, certificado de preparatoria, carta de pasante de abogado y certificado de estudios de abogada.

El señor Manuel López González vive en la comunidad de San Fernando del municipio de Huixquilucan. Protesta por lo que ha pasado en las últimas semanas en su comunidad, ya que varios de los 24 albañiles ejecutados en La Marquesa son oriundos o vecinos de este lugar. El colmo de todo esto es que el excomandante la Policía Urbana Municipal de Huixquilucan es señalado como el encargado de trasladar a los 24 ejecutados de una casa de seguridad en Huixquilucan al lugar de ejecución que fue La Marquesa. Seguramente esto denota que estaba al servicio de los narcos, quienes estaban “molestos” porque estos albañiles los denunciaron ante la PGR de la construcción del narcotúnel que fue descubierto días antes en Mexicali.

La señora Matilde Romero de Gaytán vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. Lamenta que las autoridades municipales de Toluca estén derrochando el poco presupuesto que tienen para obra pública en cuestiones tan inútiles como es embadurnar por completo las calles de señales que nadie entiende y nadie respeta. Con toda esa pintura, dice la señora Romero, se hubiera podido pintar todas las fachadas de las casas de las colonias que han estado marginadas de los programas de gobierno municipales. También critica la señora Romero que se estén levantando las banquetas que son de cemento firme y que están en buen estado para sustituirlas por material de ornato que aparte de caro es de poca durabilidad.

NO LE HACEN CASO EN DESPOJO

OTROS PILLOS: CREDITO FAMILIAR BOLA DE USUREROS Y RATEROS

URGE DONACION DE SANGRE PARA TRANSFUSION

El señor Juan Fonseca Granada vive en el Barrio de San Melchor, en el municipio de Huixquilucan. Reclama un terreno del cual pretenden despojarlo gentes que son inclusive de su familia y a pesar de que ha exhibido en varias instancias escrituras del predio, las autoridades agrarias y judiciales han soslayado el caso y no le han dado posesión de un predio que le corresponde conforme a Derecho.Levantó un acta en Lerma, aunque el terreno está ubicado allá en Huixquilucan, porque en Lerma está la Fiscalía que conoce de delitos contra inmuebles. Lo mandamos a la subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla para que el titular de esta dependencia ordene la consignación del caso ante un juez penal.

El señor Francisco Pérez Cisneros vive en la colonia Alfredo Del Mazo de municipio de Ixtapaluca, cerca del DF sobre la carretera México-Puebla, la libre. Nos visitó para pedir apoyo en posible demanda que pretende promover en contra suya CREDITO FAMILIAR, sucursal 102436 que se ubica en este municipio. Pidió un préstamo y le dijeron que pagaría $270 a la semana, o sea al mes serían $1,080 y sin embargo ahora lo quieren hacer pagar la cantidad de $1,500 o sea $480 de más y otras cuestiones que están inflando el adeudo que no baja a pesar de que ha cumplido puntualmente con sus pagos. Ante tantos abusos lo enviamos a la delegación de la CONDUSEF.

El señor Antonio Hinojosa tiene un problema muy grave. Su esposa está internada en el Centro Médico de Toluca, que se ubica en Metepec. Se llama Lourdes Prada Suárez y requiere una transfusión urgente de sangre y por lo tanto pide a nuestro auditorio la donación de sangre tipo B positiva. Solicita a quienes puedan donar alguna cantidad que se presenten en esta institución hospitalaria en ayunas o después de 8 horas de comido para que sea utilizada esta sangre ya que se trata de un caso de vida o muerte. También nos dejó su número de teléfono celular, que es el 0447222-849088. Desde luego el donador debe ser una persona sana, que tenga alguna certificación de autoridades sanitarias.


Sábado 11

A18 FINANZAS

Junio de 2011

Acumula BMV dos semanas de pérdidas D L

Se vende dólar hasta en 12.05 pesos en bancos del país

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumó su segunda semana consecutiva de pérdidas en las que acumuló una baja de 2.39 por ciento, debido a los continuos temores por la lenta recuperación económica a nivel global. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 34 mil 963.78 unidades, al retroceder 855.42 enteros respecto al nivel reportado en la última

semana de mayo, de 35 mil 819.20 unidades. Tan sólo del 6 al 10 de junio de este año, el IPC tuvo resultados mixtos, al subir en dos ocasiones y retroceder en tres sesiones; en el mercado de renta variable se registró un volumen de operación de 897.5 millones de títulos por importe de 26 mil 596 millones de pesos. De los sectores representados en la BMV, sólo

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumó su segunda semana consecutiva de pérdidas en las que acumuló una baja de 2.39 por ciento, debido a los continuos temores por la lenta recupera

Telecomunicaciones y Salud reportaron ganancias de 0.65 y 0.09 por ciento, respectivamente, mientras que el resto tuvo pérdidas semanales encabezadas por Materiales con 1.78 por ciento de descenso. El ánimo de los inversionistas empeoró esta semana después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) reconociera que la economía de ese país se está desacelerando, sumado a indicadores de Europa y Asia que elevaron los temores sobre la recuperación económica global. “El IPC registró en la semana un movimiento suave de baja, destacando que creó un nuevo mínimo anterior (34 mil 573 puntos) y rebotó siguiendo en un periodo lateral”, comentó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Durante la próxima semana en Estados Unidos se dará a conocer información sobre la inflación al consumidor y productor, ventas minoristas, datos manufactureros y de producción industrial, e indicadores líderes, entre otros.

e las Corresponsalías.- El dólar libre registró un avance de 10 centavos en comparación con el término de la sesión y se vendió hasta en 12.05 pesos en bancos de Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Por su parte, a la compra, la moneda estadunidense no reportó ninguna variación respecto al cierre de la víspera y se adquirió en un precio mínimo de 11.20 pesos por unidad en Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. En tanto, casas de cambio de Cancún ubicaron el billete verde con el precio más alto a la venta de 12.00 pesos; en tanto que en las plazas de Tijuana fue en donde se reportó el más bajo a la compra de 11.10 pesos.

De las Corresponsalías.- El dólar libre registró un avance de 10 centavos en comparación con el término de la sesión y se vendió hasta en 12.05 pesos en bancos de Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali.

Finalizan con bajas generalizadas acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con bajas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 172.45 puntos (1.42 por ciento) y se situó en 11 mil 951.91 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron 21 centavos (1.24 por ciento) y se colocaron en 16.77 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 85 centavos (1.74 por ciento) a 48.10 dólares. El Grupo Televisa disminuyó 50 centavos (2.20 por ciento) a 22.25 dólares y la construc-

tora ICA retrocedió 27 centavos (2.88 por ciento) para ubicarse en 9.10 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con bajas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.


FINANZAS A19

Sábado 11 Junio de 2011

Cierra Dow Jones con pérdida de 1.42 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York perdió 172.45 puntos (1.42 por ciento) y se ubicó en 11 mil 951.91 unidades, con lo que sumó seis semanas consecutivas de bajas, lo que no sucedía desde octubre de 2002. La baja fue favorecida por la percepción, apunta-

lada por los informes económicos difundidos durante la semana, de que la economía de Estados Unidos pierde dinamismo y afectará la recuperación global. La plaza bursátil fue afectada además debido a que China reportó la víspera un decepcionante superávit en su balanza comercial, de 13 mil 100

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York perdió 172.45 puntos (1.42 por ciento) y se ubicó en 11 mil 951.91 unidades.

millones de dólares, mientras el mercado esperaba que la cifra fuera mayor a los 19 mil millones de dólares. Las cotizaciones fueron también influidas por el informe sobre la producción de las fábricas, las minas y las empresas de servicios públicos en India, la cual perdió dinamismo en abril, al aumentar 6.3 por ciento, respecto al avance de marzo, de 8.8 por ciento. “Algunas personas han visto los recientes informes económicos como una señal de que la economía se volverá a hundir en la recesión. Cada vez que tenemos rachas de debilidad, la gente reaccionará con mayor dramatismo”, indicó Mike Ryan, analista UBS Wealth Management.

Carstens se postula candidato al FMI por países emergentes

E

l mexicano Agustín Carstens se postuló en la India como el candidato idóneo de los países emergentes para dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI). El gobernador del Banco Central de México, que llevó a cabo una

El mexicano Agustín Carstens se postuló en la India como el candidato idóneo de los países emergentes para dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI).

visita de un día a Nueva Delhi, subrayó que la elección del nuevo director gerente al frente del FMI debe basarse en un “proceso transparente” y “en función de los méritos”. “Tengo las características, los méritos y la experiencia para ocupar este puesto”, aseguró Carstens en una rueda de prensa tras haber mantenido reuniones con el primer ministro, Manmohan Singh, y otras autoridades del gigante asiático. El candidato mexicano dijo que las economías emergentes representarán pronto el 50 por ciento del PIB mundial y prometió, en caso de ser elegido, conceder “mayor representación en el FMI a países como la India, Brasil o China en el caso de ser elegido. Afirmó que esos países deben tener “ una mayor voz “ en el FMI. La visita de Carstens a la India llega tres días después de la de su principal oponente, la ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, que también defendió su candidatura para dirigir el organismo.


A20 DEPORTES

Sábado 11 Junio de 2011

Iñarritu espera esclarecer el presunto dopaje H

éctor González Iñarritu, director de Selecciones Nacionales, aseguró que confía en que se aclare el presunto positivo por clembuterol de cinco integrantes del Tri, que se encuentran en la Copa Oro 2011. “Estamos confíados que la investigación que estamos realizando esclarezca todo y se llegue a un feliz término. Es un accidente, aquí no hay dolo”, aseguró el funcionario en conferencia de prensa tras el triunfo del Tri sobre Cuba (5-0), en la Copa Oro. Asímismo informó que los exámenes realizados a los jugadores que formarían parte de la Selección Nacional, para la competencia que se disputa en territorio estadounidense, fue como se realiza normalmente y todo resultó sin problemas. “Nosotros somos muy exigentes con nosotros mismos. Somos de las pocas Federaciones que hacemos dichos análisis antes de iniciar la competencia. Todas las Selecciones Mexicanas ya hicieron sus análisis antidoping”, agregó. De está manera González Iñarritu reiteró, “aquí no hay dolo, al contrario,

somos abiertos y transparentes. Por lo mismo, estamos dando a conocer esta desafortunada noticia. Por la transparencia, por la ética y por la parte moral, con la que nos hemos mantenido”. El directivo comentó que Justino Compeán, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol y Decio de María, el Secretario General, se están encargado de hacer lo pertinente para esclarecer la situación de los jugadores implicados en el positivo por dopaje. Con respecto a que la sustancia pudo ser ingerida por los jugadores por medio de carne, González Iñarritu, dijo “ya hubo gente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) llenando oficios. Va a haber un muestreo de la carne que hay ahí”. “El proveedor que tenemos es de primer nivel, tiene certificación. Es una empresa grande, estamos tranquilos. Algún residuo quedó y eso afectó a los cinco jugadores”, apuntó.

Héctor González Iñarritu, director de Selecciones Nacionales, aseguró que confía en que se aclare el presunto positivo por clembuterol de cinco integrantes del Tri, que se encuentran en la Copa Oro 2011.

No estoy al cien Tri Sub-20 cae en por cien: Checo penaltis y es cuarto

E

El piloto mexicano Sergio Pérez (Sauber) declaró, tras ser reemplazado por el español Pedro Martínez de la Rosa en el Gran Premio de Canadá, que no se ha sentido al cien por cien en los primeros entrenamientos libres y que necesita más tiempo para recuperarse.

l piloto mexicano Sergio Pérez (Sauber) declaró, tras ser reemplazado por el español Pedro Martínez de la Rosa en el Gran Premio de Canadá, que no se ha sentido al cien por cien en los primeros entrenamientos libres y que necesita más tiempo para recuperarse. Sergio Pérez sufrió un duro accidente hace dos semanas, en la sesión de calificación del GP de Mónaco, que le obligó a estar ingresado tres días en el hospital después de que el mexicano perdiera el control de su monoplaza en la nueva ‘chicane’ del trazado de Monte Carlo y se estrellase contra las protecciones. Aunque el piloto mexicano fue sometido a distintos exámenes médicos tanto en Mónaco como en Suiza que determinaron que no tenía secuelas del accidente y había obtenido la autorización de la FIA para correr en Canadá, finalmente Sergio Pérez se ha visto obligado a ausentase del gran premio canadiense.

O

tra vez los penaltis. La selección mexicana sub-20 terminó cuarto en el Torneo Esperanzas de Toulon, Francia, al caer en tanda de penaltis 4-5 ante su similar de Italia, después de haber empatado 1-1 en tiempo regular. Taufic Guarch adelantó al equipo mexicano al m.39, después de un rebote tras un disparo de David Izazola, que le quedó justo para que el delantero de Estudiantes venciera al portero italiano y pusiera adelante a los dirigidos por Juan Carlos Chávez. En el arranque del segundo tiempo, Italia consiguió el empate con una media vuelta de Mattias Destro, marcador con el que terminó el tiempo regular, pese al dominio mexicano, por lo que se tuvo que definir el partido desde los once pasos. Por México anotaron De Buen, Villalobos, Reyes y Pulido, mientras que Rivera y Valencia fallaron sus respectivos disparos. Por Italia, Destro, Calderola,

Soriano, Saponara y D’Alessandro la mandaron al fondo, mientras que Palovsky había fallado para enviar el duelo a muerte súbita, en la que la falla de Valencia condenó al Tri.

Otra vez los penaltis. La selección mexicana sub-20 terminó cuarto en el Torneo Esperanzas de Toulon, Francia, al caer en tanda de penaltis 4-5 ante su similar de Italia, después de haber empatado 1-1 en tiempo regular.


DEPORTES A21

Sábado 11 Junio de 2011

Jamaica derrota a Guatemala y califica

C

on mucho empeño y paciencia para aprovechar sus oportunidades, generadas con su velocidad, la selección de fut-

bol de Jamaica derrotó 2-0 a su similar de Guatemala, que además acabó con diez elementos por una expulsión. En partido efectuado en

Con mucho empeño y paciencia para aprovechar sus oportunidades, generadas con su velocidad, la selección de futbol de Jamaica derrotó 2-0 a su similar de Guatemala, que además acabó con diez elementos por una expulsión.

el estadio de la Universidad Internacional de Florida, el lateral izquierdo Demar Phillips fue una de las figuras de los caribeños, al conseguir los dos goles para este segundo triunfo de su escuadra en la Copa Oro 2011, a los minutos 65 y 78. Con este resultado, el conjunto guiado por Theodore Whitmore se colocó en solitario al frente del grupo B con seis puntos y está ya en los cuartos de final con seis tantos a favor y ninguno en contra. Los chapines, quienes perdieron por acumulación de preventivas al zaguero central Cristian Noriega a los 70 minutos, se quedaron casi eliminados pues sólo tienen una unidad, además que llegaron a 180 minutos sin poder marcar una anotación.

Se acerca Honduras a clasificación

L

a selección hondureña de futbol dio un paso a la calificación a cuartos de final de la Copa Oro 2011 al golear 7-1 a su similar de Granada, en partido de la fecha dos del Grupo B jugado en el FIU Stadium. El conjunto granadino se adelantó al minuto 18 con el tanto de Clive Murray, pero con goles de Jerry Bengtson (26 y 37), del inspirado Carlo Costly en tres oca-

siones (27, 66 y 71), Walter Martínez (88) y de Alfredo Mejía (90), los “catrachos” le dieron la vuelta. Honduras definirá su pase a la siguiente ronda del certamen cuando se mida al clasificado Jamaica, que llegó a seis puntos en el sector por los cuatro de los catrachos, seguidos de Guatemala (1) y en el fondo Granada sin unidades.

La selección hondureña de futbol dio un paso a la calificación a cuartos de final de la Copa Oro 2011 al golear 7-1 a su similar de Granada, en partido de la fecha dos del Grupo B jugado en el FIU Stadium.

Quiere Cocca zaguero para reforzar a Santos

S

antos Laguna adquirió cinco jugadores en el reciente Regimen de Transferencias, entre los que destacan Aarón Galindo y Carlos Ochoa, pero el técnico argentino Diego Cocca aún quiere un defensa central para redondear su plantel. Recién reintegrado a los trabajos de pretemporada que Guerreros realiza en las playas de este puerto, el timonel se mostró contento con las contrataciones que hizo su directiva, pero todavía espera otro zaguero para suplir las salidas de Uriel Alvarez (Puebla), Juan Pablo Santiago (Tijuana) y el uruguayo Jonathan Lacerda (Atlas). “Seguimos pensando en jugadores jóvenes con futuro, con la posibilidad de que venga otro defensa central extranjero para concretarlo, ya tenemos casi todo el plantel completo, eso nos da una ventaja, así que estamos contentos”. Destacó en especial la llegada de un novel defensa como es el rojinegro César Ibáñez, pues es “un lateral derecho de Atlas que ha participado en todos los procesos de selección, a su edad ha destacado y tenerlo con nosotros es importante”. No sólo fue satisfactorio para el estratega la contratación de los cinco refuerzos, sino que colocaron a varios de

los elementos que fueron puestos en la lista de transferibles. “Estamos muy contentos, colocamos a los jugadores que no íbamos a utilizar. Para nosotros era importante que tuvieran la oportunidad de seguir compitiendo a buen nivel para el día de mañana seguir creciendo”.

Santos Laguna adquirió cinco jugadores en el reciente Regimen de Transferencias, entre los que destacan Aarón Galindo y Carlos Ochoa, pero el técnico argentino Diego Cocca aún quiere un defensa central para redondear su plantel.


A22 LOTERIA

Sรกbado 11 Junio de 2011




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.