ABC 12 06 11

Page 1


Domingo 12

A2 ESTATAL

Junio de 2011

Oposición desesperada porque va abajo en comicios: Eruviel Avila coalición Unidos Podemos Más, Alejandro Encinas, quien lo acusó de “piratearse” las propuestas del PRD y le llamó “candidato piratita”. “Ni opinión me merece Encinas, así de sencillo. No me merece ninguna opinión”, comentó el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza ante tales señalamientos. El priista indicó que a diferencia de los otros candidatos no se fija en ellos;

‘yo me fijo en mi campaña, me fijo en la gente que confía en mí, no volteo a verlos”. El alcalde de Ecatepec con licencia calificó de desesperados los comentarios y recalcó que a diferencia del resto de los abanderados se coloca muy bien en las encuestas. Sobre el formato del segundo debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que tendrá lugar el 22 de junio, consideró que no es necesario hacer cambios y dijo

que “como venga voy preparado”. Antes, en el mitin que encabezó en un campo de fútbol de la citada colonia, prometió la puesta en marcha en el sur de la capital de dos ciudades deportivas y la instalación de ciclopistas. Eruviel Ávila reiteró que llevar el tren de la ciudad de México a Toluca también será un compromiso que calificó como obra “histórica”. El priista, que estuvo acompañado por el gobernador de Aguascalientes,

Carlos Lozano, también anunció que de resultar electo impulsará las obras de entubamiento del Río Verdiguel, a fin de resguardar a la población. Al término del acto, el priista se dirigió a un tercer mitin en la colonia San Andrés Cuexcontitlán donde acompañado por el gobernador hidrocálido, así como por el mandatario estatal de Durango, Jorge Herrera Caldera.

Viene de la Pág.1A

Triunfo pleno del PRI el 3 de julio:EP

Debe terminar explotación del trabajo infantil: Raúl Plascencia

E

L

l gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, auguró el triunfo del PRI en las elecciones de Coahuila, Nayarit, Edomex e Hidalgo, por su alianza congruente y seria con la gente. Entre matracas, tambores y silbidos, Peña Nieto admitió que la victoria del tricolor en el 2012 pasa por el 2011, por lo que confió que su partido triunfe en los cuatro estados en donde habrá comicios el próximo 3 de julio. Aseguró que hay razones de peso para augurar el triunfo del Revolucionario Institucional, pues el partido asume su responsabilidad y ha aprendido de sus errores, pero también de sus aciertos. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera, quien recibió uno que otro chiflido y halago de los jóvenes que abarataron

el Expocenter Laguna, Peña Nieto aseguró que Rubén Moreira es el mejor hombre para gobernar Coahuila. Sostuvo que el tricolor ha venido trabajando en un clima de respeto y en democracia. ‘El PRI cree en la democracia para construir su victoria en 2011’, subrayó. Además, apuntó que el tricolor es un partido con nuevos modelos para hacer política, “asumimos compromisos, pero lo más importante es que en el gobierno los cumplimos”. Peña Nieto refrendó su respaldo a quien, dijo, será el próximo gobernador de Coahuila con el voto de los electores. Arropado por los jóvenes priistas, todos ataviados con playeras rojas, el candidato priista, Rubén Moreira agradeció la visita del mandatario mexiquense.

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Raúl Plascencia pidió erradicar el trabajo infantil para cumplir con lo señalado en la Constitución y pidió la aplicación de estrategias que lo inhiban en jornadas nocturnas o en actividades peligrosas que pongan en riesgo a los menores. A pesar de que en México está prohibido hay niños que lo hacen en condiciones climatológicas extremas, sin equipo para protegerse de enfermedades ocasionadas por el contacto con plaguicidas, maquinaria pesada, desechos tóxicos y en el comercio en las calles están expuestos a todo tipo de peligros, expuso. En el marco del Día Mundial del Trabajo Infantil que se conmemorará este 12 de junio, destacó que se suma a los esfuerzos nacionales e internacionales para impedir que los menores realicen labores peligrosas que atentan contra su bienestar. En un comunicado, la CNDH Raúl Plascencia precisó que a través de la Campaña Nacional para Desalentar el

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Trabajo Infantil íNo se vale mano pequeña! difunde los derechos de los niños y contribuye a eliminar la explotación laboral. Además en los foros que se organizan sobre este tema el organismo promueve la firma de cartas compromiso con las autoridades que participan como ponentes, con el objetivo de realizar acciones eficaces para eliminar el trabajo infantil. La CNDH Raúl Plascencia subrayó que realiza talleres y seminarios para sensibilizar a servidores públicos y a la sociedad en general sobre las consecuencias negativas del trabajo en el desarrollo de los menores. Recordó que la reforma constitucional en derechos humanos promulgada recientemente señala la obligación de cumplir con lo estipulado en los instrumentos internacionales en la materia. En consecuencia, las autoridades competentes y la sociedad deben acatar el cumplimiento a las disposiciones de los tratados para una efectiva protección de la niñez mexicana, puntualizó.

Viene de la Pág.1A DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Domingo 12

ESTATAL A3

Junio de 2011

El reto educativo debe enfrentarse con unidad de propósitos: Curi E

l gobierno de Enrique Peña Nieto ha hecho un esfuerzo sin precedentes en la construcción y equipamiento de nuevos planteles en todos los niveles educativos, además de trabajar en el reforzamiento de la calidad, para formar a la niñez y juventud mexiquenses de manera integral, siempre en coordinación con los padres de familia, pues la educación empieza en el hogar y se formaliza en la escuela. Alberto Curi Naime, secretario de Educación, señaló lo anterior al destacar que el enorme reto educativo que tiene ante sí el Estado de México, debe afrontarse con unidad de propósitos entre la sociedad y las autoridades municipales, estatales y federales, considerando que la entidad tiene el sistema educativo más grande del país y una dinámica poblacional que demanda un crecimiento constante de los servicios. Junto con el alcalde de este municipio, Juan Manuel López Adán, Curi Naime puso en servicio un plantel del Co-

legio de Bachilleres del Estado de México, COBAEM, en el fraccionamiento Urbi Villas, que requirió una inversión superior a los 19 millones de pesos y un Centro de Bachillerato Tecnológico, CBT, en la cabecera, cuyo costo ascendió a 18 millones de pesos. El titular de la Seduc puso de relieve que en la administración de Enrique Peña Nieto, se elevó el número de instituciones de educación superior de 23 a 52 y se incrementó la matrícula en media superior hasta 313 mil alumnos, lo que demuestra la firme voluntad política del gobernador, quien es un convencido de que la educación es la base de la actividad social, política, cultural y de toda índole. El presidente municipal López Adán, informó que su administración ha destinado más de 80 millones de pesos al rubro educativo, apoyando la construcción, ampliación, y mejoramiento o equipamiento de las escuelas de la localidad, bajo la consideración de que la inversión educativa es

garantía de impulso al desarrollo y progreso de la comunidad. Reconoció que por falta de oportunidades para continuar sus estudios en el municipio, muchos jóvenes se ven en la necesidad de emigrar, por lo que su administración, con

apoyo del Cabildo y la sociedad en su conjunto, seguirá impulsando la construcción de nuevos planteles de todos los niveles para contar con una juventud bien preparada frente a los retos del mundo actual. A la inauguración del COBAEM asistieron el dipu-

tado local Marcos Márquez Mercado y Edgardo Moreno Granillo, director del plantel, entre otras personalidades, así como el joven Jonathan Amarillas Peralta, alumno del cuarto semestre, quien agradeció la escuela a nombre de los estudiantes.

El gobierno de Enrique Peña Nieto ha hecho un esfuerzo sin precedentes en la construcción y equipamiento de nuevos planteles en todos los niveles educativos, además de trabajar en el reforzamiento de la calidad, para formar a la niñez y juventud mexiquenses de manera integral, siempre en coordinación con los padres de familia, pues la educación empieza en el hogar y se formaliza en la escuela.

Inician conferencias magistrales sobre patrimonio

A

A fin de difundir e impulsar la cultura mexicana entre los habitantes de la Miguel Hidalgo, la Dirección Ejecutiva de Cultura de la Delegación inició el Ciclo de Conferencias Magistrales 2011, Patrimonio, Arte e Historia, en el Centro Cultural Ex Capilla de Guadalupe, en el Parque Lira.

fin de difundir e impulsar la cultura mexicana entre los habitantes de la Miguel Hidalgo, la Dirección Ejecutiva de Cultura de la Delegación inició el Ciclo de Conferencias Magis-trales 2011, Patrimonio, Arte e Historia, en el Centro Cultural Ex Capilla de Guadalupe, en el Parque Lira. La primera conferencia “Historias de la Conquista. El teatro evangelizador y las fiestas populares”, estuvo a cargo de Miguel Sabido Ruisánchez, importante productor, dramaturgo, teórico de comunicación y promotor del rescate de la cultura náhuatl en México, quien estuvo acompañado de la actriz Lisbi Cuellar, que recitó y dramatizó diversos textos históricos para reforzar la ponencia.

Durante la conferencia, Miguel Sabido explicó que en la actualidad es de suma importancia rescatar y preservar el patrimonio intangible cultural de México, que con el tiempo se ha ido perdiendo debido a la influencia cultural de otros países. Manifestó que en estados como Zacatecas, Puebla, Veracruz e incluso en la Delegación Iz-tapalapa, aún se conserva la tradición del teatro ritual, donde se realizan representaciones de ceremonias sagradas que datan de hace más de 3 mil años.“En la mayoría de las ceremonias que se realizaban en las antiguas culturas indígenas de México, se representaban los conflictos del universo y la lucha de las fuerzas cósmicas a través del teatro ritual, que se originó con los juegos de pelota de la Cultura”.


Domingo 12

A4 ESTATAL

Junio de 2011

Se registró un intento de fuga y enfrentamiento en penal de Texcoco

E

sta tarde se registró un intento de fuga y enfrentamiento en el interior del penal Molino de las Flores, ubicado en el municipio de Texcoco, cuando varios reos intentaban fugarse. La Dirección de Prevención y readaptación social del Estado de México, informó que a la hora de la comida y visita, un grupo de nueve internos intentaron fugarse.

Tomaron de rehenes al jefe de vigilancia, Eric Alejandro González Martínez y al custodio, Jorge Sánchez Vivar, ambos están lesionados. Fue necesario que arribaran al penal más de 300 policías del grupo antimotines de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), así como de la policía municipal. En los primeros reportes, se informaba que por lo menos había

Esta tarde se registró un intento de fuga y enfrentamiento en el interior del penal Molino de las Flores, ubicado en el municipio de Texcoco, cuando varios reos intentaban fugarse.

Edomex podría tener ley de datos personales

G

ustavo Parra, diputado del PAN, señaló que se buscará impulsar una iniciativa en el próximo periodo de sesiones. El diputado del PAN, Gustavo Para Noriega, dijo que en el próximo periodo de sesiones presentará ante el pleno del Congreso del estado de México una iniciativa para crear una ley de datos perso-

nales, que proteja todos los registros que se encuentran en manos de las autoridades municipales y del gobierno estatal. El también presidente de la comisión especial para la Protección de Datos Personales en el congreso local, explicó en entrevista con Edomex que para lograr esta iniciativa se realizarán dos foros con expertos en el tema.

un interno sin vida y dos lesionados, sin embargo, las autoridades niegan esta versión e incluso aseguran que los internos no sacaron armas punzocortantes fabricadas por ellos mismos. Los internos sentenciados que intentaron fugarse son : Carlos Gustavo Contreras Tierrablanca, quien se encuentra preso por el delito de robo de auto con violencia y contra la salud; Rodrigo Cortes Enciso, por el delito de secuestro, encubrimiento y delincuencia organizada; Enrique Zepeda Acosta, por homicidio calificado; Carlo Alberto Merino Hernández, por robo de auto con violencia; Jesús Fernando Gutiérrez López, por homicidio calificado; Juan Bernabé Marcial, robo a casa habitación, homicidio, portación de arma de fuego y lesiones; Raymundo Argueta Camarena, delincuencia organizada y robo; Edgar Guadalupe Páez Nieves, homicidio calificado, robo de auto con homicidio y violación y Enrique Rendón Chávez, por robo agravado de vehículo de carga con violencia.

“La propuesta incluye sanciones administrativas y penales a los servidores públicos que hagan mal uso de los datos de la población, como pueden ser nombres, direcciones, teléfonos y que las personas sean quienes decidan si alguien puede o no utilizarlos”, dijo. El primer foro se realizó a finales de abril y el segundo se realizará en agosto “para dar pie a que esta iniciativa tenga el aval de otros partidos, el aval técnico y académico que debemos conseguir”.

Izcalli apoyará a adultos para que concluyan estudios

E

l municipio firmó un convenio de colaboración con el INEA, para promover e implementar programas de educación para que se impartan a nivel primaria y secundaria. Con el fin de efectuar programas educativos que les permitan a los adultos estudiar la educación básica, el cabildo de Cuautitlán Izcalli firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Con este acuerdo, pretende promover e implementar los programas de educación para que se impartan a nivel primaria y secundaria, como una estrategia del gobierno municipal, para atacar el rezago educativo, al tiempo que se dota de mejores oportunidades de capacitación y trabajo a los izcallenses. Se pretende que los cursos se lleven a cabo en bibliotecas públicas y otros espacios que el gobierno local ya destinó para tal fin. Por otra parte, dentro de la misma sesión de Cabildo, se habló sobre realizar un análisis del proyecto de modernización de luminarias públicas, un proyecto que iniciaría en las colonias San Antonio, Cumbria, Miras, Atlanta y Ensueños, con el propósito de atacar los puntos de riesgo en materia de seguridad dentro del municipio.

Gustavo Parra, diputado del PAN, señaló que se buscará impulsar una iniciativa en el próximo periodo de sesiones.


ESTATAL A5

Domingo 12 Junio de 2011

Concluyó programa de colocación de señalamientos viales en escuelas

P

ara proteger a los alumnos y padres de familia en su camino a la escuela y a sus hogares, la Delegación Miguel Hidalgo llevó a cabo un programa de señalización y balizamiento en los alrededores de las escuelas Primarias, Secundarias y Centros de atención múltiple, con lo que se ofrecerá mayor seguridad a los peatones y se obligará a los automovilistas a respetar las señalizaciones. Con una inversión de 5 millones de pesos, la Dirección de Obras de la MH, realizó trabajos en los alrededores de 100 escuelas públicas, para reforzar la señalización de los espacios destinados al peatón, los cuales, en muchas ocasiones no son respetadas por los automovilistas, según han denunciado vecinos. “Estuvimos realizando trabajos en jornadas diurnas y nocturna para lograr atender esta

demanda ciudadana, ya que los padres de familia se quejaron de que las zonas donde transitan los peatones no son respetadas por los conductores”, afirmó Carlos Escobar Ortega, director de Obras de la MH. Escobar Ortega, explicó que “con estos trabajos de baliza-

miento y colocación de señalamientos, se vuelven más notorios los espacios y las señales, por lo que esperamos que los automovilistas cumplan con las normas establecidas y respeten a los peatones, principalmente, en estas zonas donde hay muchos menores”.

Para proteger a los alumnos y padres de familia en su camino a la escuela y a sus hogares, la Delegación Miguel Hidalgo llevó a cabo un programa de señalización y balizamiento en los alrededores de las escuelas Primarias.

CORDERO SE QUIERE SUBIR AL RING CON PEÑA NIETO LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA

E

n estos días el tema político es sin lugar a dudas el más socorrido en todos los sitios, en el café, la universidad, oficina y desde luego en los medios gráficos y electrónicos los especialistas y analistas políticos estamos muy al pendiente, de todo lo que acontece nuestro país, por que hace falta que se tome la decisión política más importante que será en 2012, para que México vuelva a tener rumbo. Sin embargo el escenario, las condiciones generales que se observan, percibimos la inquietud de todos los que aspiran a llegar a la candidatura presidencial el Partido Acción Nacional tiene más de 10 aspirantes dicho por su dirigente y presentaron a un tanto cercano a los 10 y de esos 10 buena parte son servidores públicos, como el

secretario de hacienda que siente que la parvada panista esta a su favor y en ese sentido cuando revisa las encuestas observa que esta muy abajo que no crece y así vemos a gobernadores panistas, secretarios de los diferentes ramos con esa preocupación de que no crecen ante la opinión pública, ante la disposición ciudadana de respaldarlas y bueno que esta haciendo actualmente el secretario de hacienda. Esta invitando al gobernador Enrique Peña Nieto a subirse al ring con él para tratar el tema económico de nuestro país, para tratar el salario mínimo que por cierto el secretario de hacienda dice que ahora se compra mas con el salario mínimo que hace 6, 10 o mas años, con posturas de esa naturaleza, resulta muy difícil que alguien acepte subirse al ring.

60% de mexiquenses ignora cuándo son las elecciones para gobernador

A

sí lo señalan los datos de la encuestadora Con Estadística; se espera que con el desarrollo de las campañas un mayor número de personas se interesen en votar. En días pasados la empresa Con Estadística realizó un sondeo telefónico en el estado de México, a partir del cual determinó que el 60 por ciento de la población desconoce cuándo serán las votaciones para elegir al próximo gobernador de la entidad. Estos resultados vienen a reafir-

mar lo dicho por algunos actores políticos respecto a que el abstencionismo será el enemigo a vencer en las elecciones del 3 de julio, entre ellos el candidato del PRI a la gubernatura del Edomex, Eruviel Ávila Villegas. En entrevista con Edomex, el director general de Con Estadística, Luis Osvaldo Valle Rivas, estimó que el número de personas que desconocen cuándo se llevarán a cabo los comicios del estado de México podrían disminuir una vez que empiecen las campañas electorales.

Así lo señalan los datos de la encuestadora Con Estadística; se espera que con el desarrollo de las campañas un mayor número de personas se interesen en votar.


Domingo 12

A6 ESTATAL

Junio de 2011

Tultepec intenta abrir primera universidad pública municipal

Amecameca cambiará basura por computadoras

T

unto con una empresa privada, el ayuntamiento municipal busca fomentar una cultura de cuidado y respeto al medio ambiente. En el municipio de Amecameca, se está llevando a cabo un programa conjunto entre el Ayuntamiento y una empresa privada, para impulsar un programa de reciclaje. Dicho programa tiene planeado cambiar el material recopilado por libretas, computadoras impresoras multifuncionales y proyectores, según la cantidad de material entregado a la empresa. Bio Papel Printing será la empresa encargada del reciclaje y quien propuso a la alcaldía Municipal beneficiar a la comunidad estudiantil mediante un esquema de aprovechamiento de materiales de desecho. Desde principios de este 2011, el Ayuntamiento lanzó una convocatoria a los ciudadanos para recolectar y reciclar papel, libros, periódicos, revistas, cartón, cartulina, folletos, fotocopias, entre otros, para poder ser intercambiada por cuadernos. Por cada 5 mil kilos de papel se intercambiarán 548 libretas profesionales y 754 de forma italiana y francesa, pero también, si se recolectan 25 toneladas de papel se podrán obtener a cambio computadoras, impresoras y proyectores para las escuelas, por lo que los estudiantes serán uno de los puntos clave para lograrlo.

ras dos fracasos, de Izcalli y Ecatepec, prevén inaugurar en septiembre este plantel. Autoridades de esta localidad iniciaron la construcción de una universidad pública, con lo que suman tres los intentos de ayuntamientos

del estado de México por contar con universidades públicas municipales, pues anteriormente lo hicieron Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, que fracasaron en sus proyectos. “Como dicen: la tercera es la vencida. Tomamos la experiencia de

Tras dos fracasos, de Izcalli y Ecatepec, prevén inaugurar en septiembre este plantel.

UAEM podrá realizar encuestas de salida en comicios

F

rancisco Gárate Chapa, representante del PAN, solicitó a los consejeros que se confirmaran los datos ofrecidos por las empresas y organismos que desean realizar dichos trabajos, para verificar su seriedad y capacidad técnica. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y cuatro empresas más fueron autorizadas para que, el día de la jornada electoral puedan hacer sondeos de opi-

nión, encuestas de salida y conteos rápidos que podrán difundir por diferentes medios. En sesión ordinaria, por unanimidad de votos los siete consejeros que integran al Consejo General del IEEM avalaron que Mendoza Blanco y Asociados, S. C.; la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM; Defoe, Experts on Social Reporting, S.C., así como la persona Carlos Alberto

Izcalli y Ecatepec y no nos fuimos por la libre. Ellos fallaron por no tener reconocimiento de validez oficial”, aseguró Armando Cervantes Punzo, director de Planeación del ayuntamiento. Agregó que a diferencia de los proyectos de Cuautitlán Izcalli y Ecatepec, en donde los planteles eran administrados por el gobierno municipal, en Tultepec el plantel será operado por la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), del gobierno estatal, aunque el predio y la construcción serán aportados por el ayuntamiento. El alcalde Armando Portuguez Fuentes, del PRD, colocó la primera piedra de la Unidad de Estudios Superiores de Tultepec de la UMB, que se ubicará en un predio de 35 mil 700 metros cuadrados, junto al Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la unidad habitacional Paseos 2. Agregó que el terreno lo adquirió el gobierno local en 23 millones de pesos y la primera etapa de la obra costará 28 millones de pesos, que también serán de recursos municipales. Gómez Grajales realicen encuestas, sumando así 17 encuestadoras que estarán ofreciendo al término de la jornada electoral resultados preliminares. En su intervención, Francisco Gárate Chapa, representante del Partido Acción Nacional, solicitó a los consejeros que se confirmaran los datos ofrecidos por las empresas y organismos que desean realizar dichos trabajos, para verificar su seriedad y capacidad técnica. “Estamos siendo laxos al sólo pedir que se reúnan ciertos requisitos documentales y no de capacidad para realizar los estudios de opinión”, sostuvo el panista.

J

Junto con una empresa privada, el ayuntamiento municipal busca fomentar una cultura de cuidado y respeto al medio ambiente.


Domingo 12

ESTATAL A7

Junio de 2011

Los cinco clubes Apoya diputada indígena vivienda exclusivos del Edomex en San Felipe del Progreso

L

a lucha de los pueblos indígenas en la LVII Legislatura local es a favor de que los usos y costumbres de mazahuas, otomíes, matlazincas, náhuas, y tla-

huicas sean respetados en las leyes mexiquenses, aseveró la diputada Florentina Salamanca Arellano, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, en gira de trabajo

La lucha de los pueblos indígenas en la LVII Legislatura local es a favor de que los usos y costumbres de mazahuas, otomíes, matlazincas, náhuas, y tlahuicas sean respetados en las leyes mexiquenses, aseveró la diputada Florentina Salamanca Arellano.

en la que distribuyó 300 toneladas de cemento y más de 200 tinacos en apoyo a la vivienda en San Felipe del Progreso. En un acto masivo, acompañada por más de 500 personas, la diputada de origen mazahua también entregó cobertores y herramientas para vecinos de San Antonio Mextepec, San Antonio Cote, San Nicolás Guadalupe, San Pedro el Alto, Barrio de San Francisco, Santa Cruz, Ejido de San Pablo, Palmillas, Barrio la Cañada, Santa Rita y Chotejé, ante quienes externó que pasaron muchos años antes de que los grupos indígenas del Estado de México fueran escuchados y apoyados en el Congreso mexiquense. Recordó que presentó a la Legislatura estatal la propuesta para que la educación en impartida en escuelas públicas localizadas en territorio mazahua, otomí, matlazinca, nahua y tlahuica sea bilingüe.

E

l estado de México, cuenta con algunos de los mejores clubs donde se pueden practicar diversas actividades deportivas, además de ofrecer un ambiente de confort y lujo, para que el descanso se disfrute al máximo. Algunos de estos sitos cuentan con una importante tradición pues tienen una larga historia que les ha ganado un lugar propio. En todos estos clubs, los espacios se han pensado para que sus miembros se sientan en total comodidad, sin importar la actividad que más les agrade. Al aire libre o en interiores, estos lugares están creados para aquellos que gustan de decoraciones exquisitas y únicas, ya sea en pareja o en familia, la diversión exclusiva está asegurada. Club Náutico Avándaro después de un tiempo de velear juntos, los integrantes de aquel grupo se reunieron para

discutir sobre la fundación de un club dedicado a la vela que estuviera ubicado en el lago de Valle de Bravo, era agosto de 1956. Más tarde y luego de discutir los asuntos legales, relacionados con la fundación de este club, acudieron con el notario Enrique Galindo Rivera, en la misma localidad, para dar forma al Club Náutico Avándaro. A. C. Se decidió comprar un terreno al otro lado del lago (visto desde el muelle municipal) ya que en esa parte del lago es donde mas temprano comienza el viento y donde mejor sopla, en el terreno se encontraba una casa en la cual vivieron los ingenieros que construyeron la presa del lago esta es ahora parte de la casa club. Con ayuda de hijos y esposas de los fundadores, se empezaron a sembrar arbustos y árboles y a instalar el nuevo club.

Centro Cultural de Tlalne costará 100 millones

E

l alcalde de este municipio informó que la obra estará construida a un costado del edificio del organismo de agua. Arturo Ugalde Meneses, presidente municipal de Tlalnepantla, anunció que los trabajos de construcción del Centro Cultural se iniciarán a la brevedad, con una inversión de 100 millones de pesos, el cual se ubicará a un costado del edificio del Organismo de Agua (OPDM). Y en presencia de estuvo el director

del Instituto Mexiquense del Emprendedor Alger Escobar Cuevas, dio a conocer que en materia de cultura, se inició la construcción de un nuevo kiosco en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz”. El alcalde también inauguró obras de pavimentación en las comunidades Doctor Jorge Jiménez Cantú y Lázaro Cárdenas II y III sección, en la zona oriente del municipio. Dichas obras beneficiarán 150 mil habitantes, esto con una inversión de más de 15 millones de pesos.

El alcalde de este municipio informó que la obra estará construida a un costado del edificio del organismo de agua.


Domingo 12

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Ya deben retirar las concesiones a Manzur y León sobre el servicio de grúas en la entidad *Múltiples abusos y vejaciones al automovilista al cual desvalijan su auto en los corralones en el mejor de los casos *Los incendios de los corralones son un fraude a las aseguradoras en contubernio con los ajustadores *Debe intervenir el S. del Transporte Luis Felipe Puente Espinosa y el Procurador de Justicia al parece que el concesionamiento de grúas es perpetuo porque años van y años vienen y gozan de cabal salud las concesiones de grúas tanto en el Valle de Toluca, así como en el Valle de México. Este ya es un negocio de familias ya es una dinastía de concesionarios la de los Manzur y la de los León que de manera impú-

T

MARIA ELENA BARRERA

dica dicen a quienes se atreven a protestar que ellos son muy influyentes y que no les retirarán las concesiones porque salpican hacia los niveles más altos de la burocracia del sector. Ya tienen 40 años de ser concesionarios del servicio de grúas los Manzur y los León y es que realmente resulta un negocio lucrativo porque por cada levantón de auto se ganan la cantidad de $550 de los cuales $100 son para el Ayuntamiento respectivo y $450 son para los gruyeros como les dice la gente. Esto se debe acabar ya no se vale tantas corruptelas.

MULTIPLES ABUSOS Y VEJACIONES AL AUTOMOVILISTA AL CUAL DESVALIJAN SU

Junio de 2011

En los últimos meses se han registrado aparentes incendios en los corralones de Manzur y León supuestamente por muchos millones de pesos. Lo cierto es que previamente han desvalijado los vehículos y sólo dejan los cascarones por lo que las supuestas pérdidas son mínimas. Pero Manzur y León en contubernio con los ajustadores de las empresas aseguradoras cobran un dineral que es un LUIS FELIPE botín que se reparten entre PUENTE ellos. Debe haber peritajes pero AUTO EN LOS pagan sin ver las aseguraCORRALONES EN doras sabedoras que por EL MEJOR DE LOS fuera se llevan una cantidad CASOS importante de dinero y esto resulta totalmente ilegal. La gente ya está molesta de Los incendios por lo que cuando se llevan su mismo, se han convertido auto a los corralones de en un botín para Manzur o Manzur o de León en el caso León que les reporta pinde que aparezca el vehículo gues ganancias al año sin (porque en ocasiones los ningún riesgo porque el hacen perdedizos) se les negocio está bien organizalocaliza sin llanta de refac- do por estos hampones que ción, gato, focos, defensas, han logrado impunidad acumulador, alternador, departe de autoridades llantas y en ocasiones de ministeriales cuyos dictáplano le roban todo el motor menes sólo avalan los periy dejan sólo el cascarón que tajes particulares que se ya no vale nada. emiten y que son compraPor más que proteste el dos. dueño del vehículo sobre el auto levantado, no hay DEBE INTERVENIR poder humano que haga que EL S. DEL los gruyeros respondan por estos robos que ordenan a TRANSPORTE los trabajadores con la LUIS FELIPE amenaza de que si no siguen PUENTE ESPINOSA las instrucciones los van a Y EL PROCURADOR cesar sin concederles nin- DE JUSTICIA guna indemnización. Por eso es conveniente que se acaben los feudos de Manzur y León porque la ciudadanía ya está harta de que le hinquen el diente y que sobre todo esto se haga al margen de la ley.

LOS INCENDIOS DE LOS CORRALONES SON UN FRAUDE A LAS ASEGURADORAS EN CONTUBERNIO CON LOS AJUSTADORES

Ojalá revise este caso de los gruyeros Manzur y León el secretario del Transporte LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA porque el costo para los particulares ya resulta impagable. Por lo mismo también se debe pedir al secretario de la Contraloría MARCO ANTONIO ABAID KADO que haga una revisión de las convocatorias y de las licitaciones de las concesiones

ALFREDO CASTILLO CERVANTES porque son simple simulación en virtud de que sólo se cumplen requisitos formales pero no hay ninguna posibilidad de que algún GARCIA, GOMEZ o GONZALEZ les arrebaten la concesión a los Manzur o a los León. Así están las cosas en este asunto de las concesiones del supuesto servicio de los GRUYEROS MANZUR Y LEON.


Domingo 12

EDITORIAL A9

Junio de 2011

GANCHO AL HIGADO

VECINOS TRABAJANDO

JOSE SULAIMAN

LAURA ELENA HERREJON

H

abiendo pasado mi adolescencia y parte de mi temprana juventud entre los indígenas de la huasteca potosina, aprendí a sentir un gran respeto y admiración para ellos, quienes son los verdaderos dueños de la tierra mexicana, por lo que me encorajina la indiferencia y discriminacion de que son objeto en su propia tierra, cuando tanto necesitan; por ello acepte gustoso la invitación que me hiciese la Nación India Oneida, en sus instalaciones en The Turning Stone, que está muy cerca de Canastota, para visitarla. Quedé tremendamente impresionado de lo que puede hacer un grupo de indios estadounidenses, cuando el gobierno de Estados Unidos los reconoció y apoyó para desarrollar sus tierras. Durante el vuelo, mi mente voló tambien hacia aquellos días en que conocí a quien con el tiempo llegaría a convertirse no sólo en el más grande peleador mexicano de todos tiempos, sino en uno de los más grandes de la historia del boxeo mundial, el incomparable Julio César Chávez, a quien he venido a acompañar en su muy justo ingreso al Salón de la Fama Internacional de Canastota, Nueva York. Los electores votaron en favor también de los grandes ídolos Mike Tyson y Kosta Tszyu, los tres campeones mundiales del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), quienes

acompañarán al ídolo mexicano al mismo tiempo. Un año este de 2011, de enormes ingresos como inmortales del boxeo. Hace ya unos años, cuando mi querido amigo el zurdo Ramón Félix me visitó, como lo hacía con frecuencia, para decirme que tenía un chavito que sería mejor que José Luis Ramírez, un gran y devastador campeón, solamente me reí internamente, pues todos hacen lo mismo cuando tienen a un prospecto... ¿Cuándo me iba a imaginar que ese chavito llegaría a lo más alto del boxeo mundial? Me pidió que asistiera a una pelea donde debutaba en el Olympic Auditorium en Los Ángeles, a donde lo llevaban como “pichón” de un invicto chicanito californiano, pero dio la sorpresa venciendo contundentemente a su rival, colocándose para disputar el título vacante de peso superpluma ante el gran favorito, el “Azabache” Martínez. La gran mayoría de la prensa atacaba al CMB por esa oportunidad a Chávez, al haber sido subido del número 7 al 2 en las listas —así como recientemente algunos atacaron al “Canelo”—, lo que se hizo porque los de arriba eran todos perdedores en peleas titulares, cuando Chávez llegaba invicto a la oportunidad. Esa noche nació una rutilante estrella, cuya luz brilló intensamente los siguientes 25 años.

ESOS AFAMADOS SEX SYMBOLS CECILIA ROSILLO

T

odo el mundo los admira, los trata de imitar y hasta los defiende, les disculpa de sus conductas equivocadas o escandalosas, son motivo de sueños eróticos y más aun de fantasías sexuales. Sí, son los llamados sex simbols, esas personas famosas por su atractivo sexual y su forma de expresarlo. Los símbolos sexuales tal y como ahora los conocemos son producto de los medios de comunicación, aunque a todo lo largo de la historia de la humanidad ha habido personas admiradas y deseadas, ya sea por su belleza o por el llamado sex appeal, antes de la aparición del cine más bien estas personalidades han sido llamadas con otros nombres como Majas, Madonnas, beldades. Los llamados símbolos sexuales tienen la característica de ser personas extremadamente populares, popularidad que traspasa las fronteras de sus países de origen y solo se consigue con la expansión de la comunicación a través de la tecnología. Entre el cine y la fotografía, fue mucho más fácil expandir la fama de una persona y mostrar su atractivo sexual que acapara a miles. Pero para ser símbolo sexual no basta con ser atractivos y famosos, hay que ser o bien un modelo seguir o una persona con la cual la gente se identifica, tener carisma y representa los ideales escondidos de una cultura

o sociedad, no solo de un grupo social. Embona en la necesidad cultural de creer en algo y en alguien que sea capaz de seducir con su atractivo y su actitud ante el sexo a las mayorías. Marilyn Monroe no era deseada solo por hombres, las mujeres morían por ser como ella, por tener ese dejo de inocencia y una sensualidad a la que pocos hombres podían resistirse, Elvis Presley además de provocar cualquier tipo de fantasías aún en las mujeres más recatadas, fue pionero en la moda el copete y las camisas desabotonadas. Y curiosamente, no se trata de ser escandalosos sexuales sino ser seductores sexuales. Aquellas personas que aun con extremada belleza se presentan muy liberales ante el sexo no llegan a ser considerados sex simbols, lo logran aquellos que envuelven su belleza física en el misterio de su vida sexual que da la impresión de ser libre, natural, placentera, asediada pero mitificada. Los símbolos sexuales pasan a ser casi del dominio público ya que las personas los idealizan, los confieren características que muchas veces no tienen y hasta cuando cometen errores se les justifica tal o cual conducta por nefasta que sea, se les solapa.

M

ucho nos quejamos de que las cosas no funcionan en la ciudad. Mucho nos quejamos de que los gobiernos son ineficientes e ineficaces. Mucho nos quejamos de los actos de corrupción que se presentan en los trámites que tenemos que hacer día a día, pero muy pocas veces reconocemos lo mucho que nosotros contribuimos para que esto se dé. Criticamos al gobierno y exigimos calidad en los servicios, pero se nos olvida que cuando hay que cumplir con nuestras obligaciones, muchos de nosotros esperaremos hasta el último momento para hacerlo, sabedores de que papá gobierno “dará su brazo a torcer” y habrá prórroga o habrá rebaja. Acostumbrados a que la mayoría de las veces la autoridad no cumple con la aplicación de leyes, reglamentos y plazos para pago de contribuciones, muchos le apuestan a que a última hora el gobierno ceda y se amplíen los plazos marcados. Lo anterior solo fortalece nuestra apatía y debilita, a mi parecer, a las instituciones. Exigimos que la ciudad nos brinde servicios de primera, pero no damos prioridad al pago de nuestros impuestos, que es de donde sale el presupuesto para atender los servicios básicos y operativos que demandamos de nuestra ciu-

dad. Como estamos acostumbrados a que muy, pero muy rara vez el gobierno cumpla con lo que anuncia, siempre esperamos hasta el último momento para cumplir con el pago de ciertas contribuciones, al fin y al cabo que casi siempre se otorga una prórroga. Sabemos que las finanzas de la ciudad no están en su mejor momento y quizás sea tiempo de que el gobierno reconsidere su política de recaudación, ya que si sigue por la línea de premiar al moroso, cada vez serán más y más los ciudadanos que opten por beneficiarse de esta política y esperen hasta el último momento para cumplir con ciertos trámites. Al fin que casi siempre al 5 para la hora sale “papá gobierno” a anunciar que siempre sí se podrá pagar posteriormente. Un ejemplo de lo anterior es el cambio de la tarjeta de circulación con chip, cambio que tuvimos todo UN AÑO para llevarlo a cabo. Sin embargo, a unos días de que venza el plazo, más de un millón de personas saturaron el sistema, haciéndolo muy lento y todavía se atrevieron a echarle la culpa al gobierno de que no brinda un buen servicio. Con la presión de los morosos, argumentando “que no pueden efectuar el trámite o que les implica mucho tiempo hacerlo”, el gobierno cede una vez más y otorga una prórroga hasta fin de año.


Domingo 12

A10 EDITORIAL

CIUDADANIA ACTIVA MARIA ELENA MORERA

E

n las últimas semanas, los mexicanos hemos asistido a recuperar nuestro papel de ciudadanos activos en la sociedad. Los movimientos sociales en diversos estados, las marchas de empresarios en el norte del país, así como los miles de activistas que unen en las calles y en las redes sociales nos llenan de entusiasmo de que las cosas negativas pueden cambiar. El rumbo trazado por la sociedad civil pretende que tengamos claro el papel que nos toca desempeñar. Bajo esta premisa, la autoridad debe ganarse nuestra confianza con resultados y compromisos de fondo que mejoren nuestra calidad de vida; a los ciudadanos nos toca exigir y al mismo tiempo, comprometernos a respetar la ley y esforzarnos en ser mejores personas y mejores ciudadanos. Hace años que podemos internacionalizarnos por los importantes tratados comerciales que tenemos como país, y a la fecha pocos han aprovechado esta oportunidad. Los ciudadanos nos hemos quedado atrás esperando que alguien más venga a hacer nuestro papel. La ciudadanía que hoy está floreciendo, sin duda, será un factor de cambio que se deberá tomar en cuenta cada vez que se nos proponga continuar en la misma dirección o de plano se nos ofrezca alguna propuesta de regresión. Parece que el camino de la ciudadanía rumbo a 2012 comienza a tejer nuevos retos para políticos y autoridades. No se entendería de otro modo. Existen muchos políticos con fuerte necesidad de tomarse la foto con la ciudadanía activa; a nosotros nos toca no permitir que se queden los compromisos en papel. Por eso es momento de recuperar nuestra confianza, de imponer condiciones para dialogar en el entendido que los ciudadanos somos sujetos de derechos y no pasivos de ellos. No creo que el origen único de las últimas manifestaciones sociales sea la violencia, pues la suma de las propuestas no está circunscrita a ella. Al contrario, las demandas van más allá porque ante la ineficacia necesitamos políticas públicas que logren justicia y una mejor calidad de vida. Requerimos de instrumentos como la reforma política, que nos sirva para canalizar el malestar ciudadano, y, sobre todo, un acuerdo a largo plazo con una visión compartida de país que hoy no tenemos. De tal suerte que estamos ante la presencia de una ciudadanía activa que difícilmente cesará en su lucha por el respeto a la vida, a los derechos de todos y por vivir en un México seguro y próspero. En el Estado de México, por ejemplo, venimos desarrollando la campaña “Lo más seguro es votar”, con el ánimo de que los ciudadanos recuperen su confianza en el voto, lo ejerzan responsablemente. Porque la abstención es avalar, es decir, que estamos conformes con quien resulte ganador, que no importa quien gane. Y los candidatos, independientemente de quién gane la elección, deben reconocer que es necesaria una mayor participación que los legitime pero que, principalmente, transforme la relación entre autoridad y ciudadanía. El voto, visto así, da confianza y seguridad a los ciudadanos, pues abre la posibilidad de que los problemas se aborden con una visión de Estado donde todos tenemos la responsabilidad de transformar nuestro entorno y de ser escuchados. Este tipo de acciones contribuyen al fortalecimiento de la sociedad y crean vínculos que prueban que es posible salir del sistema de desconfianza en el que estamos, mientras se contribuye al fortalecimiento de la democracia.

Junio de 2011

UN PROYECTO DE PAIS JORGE CARLOS RAMIREZ MARIN

R

ecientemente se cumplieron 400 años de la relación México-Japón. En 1609, un galeón novohispano naufragó en la playa de Otaki, al sur de Tokio; entonces, la tripulación de la nave fue rescatada por los habitantes de esa región, inaugurando con ello una tradición centenaria de solidaridad. En esa ocasión, como lo relata en extraordinario texto Miguel Ruiz-Cabañas, Embajador de México en Japón, Rodrigo de Vivero fue llevado a la corte del Shogun, con el que logró un verdadero acuerdo comercial precursor de lo que hoy sería un tratado de libre comercio (el cual, para su infortunio no fue ratificado por España). Desde entonces, el intercambio entre ambos países ha sido ininterrumpido. Así se refleja también en el ámbito comercial: para 2009, Japón fue el cuarto socio comercial de México a nivel mundial (tercero como abastecedor y noveno como comprador); entre 2001 y 2011, el intercambio entre ambos países creció en 49% hasta alcanzar un máximo de 18 mil millones de dólares anuales en 2008. Aun más, tomando estimaciones de ProMéxico, se calcula que las inversiones directas japonesas en México —dinero que se transforma en empleos directos— suman cerca de 7 mil millones de dólares. Posiblemente por el fortuito primer encuentro entre nuestras naciones, la solidaridad ha sido un rasgo permanente en esta relación bilateral. Tanto en el terremoto de 1985 que destruyó partes del D.F,. como en el reciente desastre natural concen-

trado en Fukushima, en Japón, la ayuda humanitaria mutua ha sido notable. En la visita parlamentaria que esta semana realizamos un grupo de diputados a Japón, correspondiendo a la invitación del Presidente de la Dieta, el Sr. Takahiro Yokomichi, no puedo dejar de asombrarme ante la capacidad de este país para prevenir desastres naturales, incluso aquellos tan impredecibles como este terremoto de más de 9 grados Richter, seguido por varios tsunamis. Y si su prevención es notable, su capacidad de recuperación es aun más asombrosa. La actitud aparentemente tranquila de los damnificados tiene un fondo no evidente: saben qué esperar, qué exigir de su gobierno y qué deben pagar por ello. Su conformidad con los efectos de la naturaleza no tiene vinculaciones políticas, pero sus demandas razonables están ocasionando reacomodos políticos en su país. Al mismo tiempo que se habla de coaliciones de partidos y de grandes acuerdos para un presupuesto extraordinario para la recuperación económica, las encuestas muestran el consenso (arriba del 60%) del pueblo japonés para que se incrementen los impuestos para salir lo antes posible de este transe. Así es Japón. Llama la atención la preparación de los edificios desde su construcción; la señalización de las rutas de escape y el conocimiento general de los protocolos ante emergencias permitieron que las víctimas no se contaran en decenas de miles (o centenas de miles, como en Haíti).

LOS NUEVOS DERECHOS FRANCISCO VALDES U.

E

n medio del clima de impunidad que está a la base del brote de violencia criminal que nos azota, hay una buena noticia: la reforma constitucional en materia de derechos humanos. Y no es frivolidad el vincular ambas cosas. Si algo está pendiente en la reforma de las instituciones para inducir en el sistema político un equilibrio nuevo, democrático a la vez que socialmente productivo, es la reforma de la justicia, vieja aspiración escamoteada una y otra vez por un régimen que se sirvió de la ley para dar preeminencia a la dominación antes que al bienestar de la sociedad. Con la reforma constitucional en materia de derechos humanos, se produce en el Estado mexicano un verdadero “giro copernicano”. Por fin se superan atavismos que desde tiempos inmemoriales conferían al poder político la prerrogativa de otorgar derechos, administrarlos de acuerdo con su conveniencia o negarlos cuando así le parecía. Si la traducción en ley de estas disposiciones constitucionales se concretan efectivamente y sin trampas, el país cambiará profundamente, pues se habrá modificado drásticamente el portal de acceso para justiciar los derechos fundamentales. Se comienza desde el Título del Capítulo Primero de la Constitución. Ya no se trata “De las garantías individuales”, sino “De los Derechos Humanos y sus Garantías”. En este primer capítulo constitucional, se pone por delante lo que desde hace

mucho es un reclamo a voz en cuello: que los derechos de las personas estén por encima de los intereses del poder político y que este se obligue a respetarlos en todo momento y a someterse al procedimiento jurisdiccional correspondiente en caso de violación. Sin excepciones, sin cortapisas y sin excusas. Es verdad que una reforma constitucional no es la panacea. La trama de procedimientos, prácticas e instituciones que le subyace y que es esencial para su cumplimiento se cuece aparte. Primero vendrá la ley. Después la justiciabilidad de los derechos. En el plano constitucional hay dos características de la reforma que vale resaltar. Primero, que se establece coherencia entre los tratados internacionales firmados por México en la materia y el orden constitucional. La incoherencia previamente existente había dado lugar a que la Corte estableciera que la Constitución prevaleciera sobre los tratados signados por México, aunque esta prelación diera por resultado la violación de los derechos establecidos en aquellos. Esto colocaba a México en la lista de países atrasados, por no decir retrógrados. Además, la reforma autoriza a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para realizar funciones más activas. La faculta para investigar en casos de violaciones graves y obliga a todo funcionario a responder por las observaciones que haga la Comisión.


EDITORIAL A11

Domingo 12 Junio de 2011

TRABAJO EN EQUIPO

CUADERNO DE UN NAUFRAGO

SILVIA OJANGUREN

L

as palabras educación y prevención enmarcan el combate a la diabetes para el periodo 2009-2013 y su lema es “Entienda la diabetes y tome el control”, campo en el cual es importante la ciencia que trabaja en busca de acciones de fondo para enfrentar este problema de salud pública mundial.

En todo el planeta se realizaron actos para llamar la atención sobre la gravedad de esta enfermedad que enfrenta la humanidad, marco en el cual expertos del laboratorio que Novo Nordisk pusieron en alto el papel fundamental de la investigación y desarrollo de medicamentos para el tratamiento de la diabetes tipo 1 y tipo 2. Rafael Bravo, director Médico de la farmacéutica, Novo Nordisk iluminó de azul (color de la odisea contra la diabetes) numerosos edificios del

mundo para concienciar a la gente sobre la diabetes, escena en la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en 2025 habrá más de 300 millones de personas en la Tierra con este mal. La idea esencial es que las personas se cuiden y que conozcan cosas como que entre los factores de riesgo que se conocen para el desarrollo de diabetes destacan ser mayor a 45 años, tener un familiar de primer grado con diabetes, pertenecer a algún grupo étnico de alto riesgo: ascendencia hispana, asiática y/o afroamericana. El sedentearismo, padecer hipertensión, valores de colesterol HDL iguales o menores a 35 mg/dL y/o triglicéridos mayores a 250 mg/dL, así como haber sido previamente evaluado como intolerante a la glucosa.

QUE PASE JENNI... NO TE PASES

J

enni Rivera llevará su polémica personalidad a la televisión, pero ahora no será a través de un reality sobre su vida, sino en uno de dos proyectos que le ofrecieron en Telemundo y en Azteca. Se dice que a la diva de la banda la han buscado productores de la cadena televisiva ubicada en Miami, para invitarla a ser conductora de un talk show al mismo estilo de Laura Bozzo, pero para ayudar al público hispano en Estados Unidos. Por otro lado, Magda Rodríguez también habría contactado a la intérprete de “Inolvidable” para pedirle su participación como jueza de la próxima edición de La academia. Por el momento, Jenni no ha dicho si o no a ninguna de las dos ofertas. Cuando el río suena… Se rumora que Kate del Castillo y Aarón Díaz atraviesan por un momento complicado en su matrimonio, ya que debido a los compromisos de trabajo, tienen muy poco tiempo para compartir. Mientras Kate está concentrada al cien por ciento en la promoción de La reina del sur, Aarón acaba de filmar una película y ahora su prioridad es su carrera como cantante. Con todas sus actividades de por medio, se dice que la pareja cada vez se ve menos y se habla de una posible separación. Incluso, se habla de que Kate e Iván Sánchez, quien es su coprotagonista en la adaptación de la novela de Pérez-Reverte, han llevado el romance entre Teresa Mendoza y El Gallego a la realidad. Muchachitas. Mientras algunas actrices, como Eiza González, se niegan a hacer trabajos que les quiten su imagen de chicas adolescentes, otras,

como Danna Paola, ya no quieren ser niñas. Muestra de ello es la sesión de fotos que hizo para la revista Open, en la que posó de una manera muy sugerente. A muchas personas no les gustó que la joven apareciera en esta publicación, pues a sus 16 años, aún muchos niños la siguen por el personaje que realizó en la telenovela Atrévete a soñar. Anteriormente, la también cantante apareció en traje de baño dentro de las páginas de la revista Quien, hecho que causó revuelo entre muchos padres de familia, quienes consideraron inapropiado que Danna diera esa imagen a su público infantil. Víctima de las ratas. Paquita “la del barrio” está muy triste, pues lo que más le dolió perder en el asalto del que fue víctima hace una semana en Guanajuato fueron sus joyas, las cuales eran fruto del esfuerzo de toda su vida en los escenarios. La intérprete de “Cheque en blanco” aseguró que las alhajas, entre las que estaban una gargantilla, un reloj, siete anillos y dos esclavas, están valuadas en 2 millones de pesos, y que éstas, junto con su vestuario, son muy significativos para ella, pues son parte del personaje que muestra al público. Aunque después del robo interpuso un acta en el Ministerio Público, hasta el momento Paquita no ha recibido ninguna respuesta que le dé razón del paradero de sus pertenencias. Disculpa. La Alianza Gay y Lésbica contra la difamación (GLAAD), acusó al actor Tracy Morgan de homofóbico. Al actor de “30 rocks” le llamaron la atención.

JUAN JOSE RODRIGUEZ

J

unio “me dio la voz”, dice el poeta Carlos Pellicer en un melancólico libro de poemas donde su tono de voz se vuelve íntimo, cercano a la placidez del verso que surge de aguas profundas y la fe religiosa unida al poema, del mismo modo que el incienso se difumina entre el rezo de la misa o la duda asoma en el seminarista inquieto. Pellicer, poeta andariego, tabasqueño y tropicalista por definición, era un escritor cuya voz tenían un registro más torrencial. Era un creador en el sentido más genésico de la palabra a cuya enunciación verbal surgían mundos vivos, cercanos a la selva, al río entre guijarros, al ave del paraíso aleteando entre lianas y las serpientes a la vera de las escalinatas de un templo maya, cobijadas por enredaderas. Todos sus libros esparcen ese relámpago salido de las corrientes bravas del Usumacinta. Los poemas corren con el cuchillo de la luz entre los dientes. Hay tambores resonantes, hay volcanes tajados por el hacha de la divinidad y un aleteo de tucanes se aleja al mudar la siguiente página. Algunos repetimos versos suyos que con clásicos, como cuando se habla de un pueblo en donde no ocurren cosas de mayor trascendencia que las rosas. O cuando nos cuenta que ha olvidado su nombre en medio de la belleza y que ante eso ya no hay salvación. Todo sería posible, menos llamarme Carlos, nos confiesa.

“Era mi corazón piedra de río”, revela otro de mis favoritos. Cuando leí Hora de junio yo era muy joven y me decepcionó no encontrar las pirotecnias monzonales que Octavio Paz y otros críticos habían anunciado en medio de jaculatorias y alabanzas. Sin embargo, en esas reposadas palabras que fueron dedicadas a su madre, Hora de junio ofrendaba sonetos donde el mensaje de un escritor vivo se decanta: en vez del fuego de un incendio forestal, el verso era la tibieza de una lámpara de lectura, quizás un poco historiada por el vuelo de alguna luciérnaga o el eco de los grillos. Suelo releer este pequeño libro de poemas en este mes y también, aprovechando que me he trepado a la nube de Pellicer, me paseo un poco por su poesía, sintiéndome, como él mismo dice, que también me he puesto todo lo iguana que se puede. Aunque Octavio Paz ha eclipsado a muchos poetas del siglo XX, Pellicer emerge poco a poco de manera misteriosa. Hay en Sonora un encuentro de escritores que se llama precisamente Hora de Junio. Su sobrina, la actriz Pilar Pellicer, ha montado espectáculos teatrales con ese nombre y gran éxito. Mi amigo Mario Bojórquez, quien laboró en el Centro Cultural Tijuana, editó en el centenario de Pellicer un libro de lujo con el nombre de Era mi corazón piedra de río.


A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO

Domingo 12 Junio de 2011

FONDO MIXTO PARA HERRAMIENTAS, EQUIPO Y DIESEL PARA IMPULSAR AL CAMPO: ERUVIEL E

El Gobernador de Aguascalientes Carlos Lozano estuvo ayer en esta ciudad de Toluca para apoyar al candidato del PRI-PVEM-PANAL a la Gubernatura del Edomex y señaló que Eruviel barrerá en los comicios del 3 de julio.

Vemos en la gráfica el saludo de Eruviel Ávila Villegas a un niño y su papá en el míntin celebrado en San Buenaventura, del municipio de Toluca, donde se comprometió a apoyar a niños y adultos mayores.

Destacadas personalidades acompañaron al candidato de la Coalición Unidos por Ti, en esta ciudad capital. Lucen todos enormes collares de flores que les colocaron los vecinos como muestra de triunfo electoral.

ruviel Ávila, candidato a gobernador del Estado de México por la Coalición Unidos por Ti, se comprometió a crear un Fondo Mixto para la compra de herramientas, equipo y diesel de uso agrícola para impulsar al campo mexiquense. Ante la presencia de la diputada federal Beatriz Paredes Rangel, de Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes y del líder nacional de la Central Campesina Independiente (CCI), Rafael Galindo Jaime, Eruviel dijo que fomentará la agricultura orgánica a través de estímulos económicos y financiamiento. “Vamos a impulsar al Estado de México para que se convierta en líder nacional en la agricultura por contrato, que es una vieja demanda de nuestros hermanos campesinos; vamos a apoyar con recursos los proyectos productivos en todo el campo mexiquense”, mencionó. Reiteró que las cosechas se van a asegurar para que los campesinos no se preocupen por lo que pueda ocurrir con su trabajo en el campo si las condiciones climatológicas son adversas, por los cambios climáticos que hoy en día tenemos. Informó que se crearán e impulsarán los programas para granjas de traspatio a fin de dotar a los campesinos de animales y habrá apoyos con fertilizantes e insecticidas, que son importantes para las labores agrícolas. “En suma, vengo a hacer un compromiso con el corazón en la mano: Me la voy a jugar con el campo mexiquense, con mis hermanos campesinos y con la CCI”, afirmó el candidato. Beatriz Paredes Rangel, diputada federal y ex presidenta nacional del PRI, aseguró que la coalición Unidos por Ti tiene al mejor candidato, porque Eruviel Ávila es un hombre que conoce la problemática del Estado de México, sensible a las necesidades y con la visión para dar cumplimiento al Estado de Derecho y respeto a las instituciones. Sostuvo que Eruviel Ávila ganará el próximo 3 de julio y será gobernador, porque “queremos candidatos que conozcan al Estado de México y no que vengan a usar a esta entidad como trampolín para los intereses de sus partidos políticos”. En el evento, los ceceistas, encabezados por su dirigente estatal Maricruz Cruz Morales y su secretario general Félix García, pidieron al candidato apoyar a los campesinos sin distingo, pues tienen tanto derecho a vivir con dignidad como los pobladores de las zonas urbanas y al mismo tiempo le manifestaron su apoyo y su confianza, pues creen en sus propuestas, en su compromiso y en su capacidad para gobernar al Estado de México.

En el mítin agrario celebrado en Ixtlahuaca Eruviel Ávila Villegas, estuvo acompañado de Beatriz Paredes Rangel quien fue lideresa nacional del PRI y en este momento representa al tricolor en la Cámara de Diputados.

Como ya viene siendo costumbre, al término del acto agrario en Ixtlahuaca pone su rúbrica en el protocolo del notario que dio fe de los compromisos concertados por Eruviel con los campesinos mexiquenses.

Cálida fue la recepción que le dieron a Eruviel Ávila Villegas en Ixtlahuaca donde la gente ovacionó los anuncios de creación de un Seguro Agrícola y apoyo a la agricultura por contrato.


A13

Domingo 12 Junio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Domingo 12

A14 NACIONAL

Junio de 2011

Ve Moreira difícil pactar antes de 2012 C

ensuró que haya personajes del primer círculo del Ejecutivo federal que descuiden sus actividades para generar campañas negativas en contra de priístas, en específico del gobernador Enrique Peña Nieto. Humberto Moreira, presidente nacional del PRI, advirtió que será complicado concretar —antes de 2012— los grandes acuerdos que requiere el país, en tanto los secretarios de Estado del presidente Felipe Calderón Hinojosa insistan en buscar “riña política” contra el priísmo. “Estoy asombrado realmente a que existan dos posiciones: una del Presidente de la República que convoca a participar con él, a que trabajemos por las grandes reformas y el avance que requiere el país y hay una actitud totalmente distinta de algunos de los miembros de su gabinete que están provocando, intentando entrar

en discusiones estériles políticas”, dijo. El líder priísta censuró que haya personajes del primer círculo del Ejecutivo que descuiden sus actividades para buscar pleito y generar campañas negativas en contra del PRI, específicamente en contra el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. “El tiempo es muy corto para lograr las grandes transformaciones que el país requiere, por lo que el PRI dedicará lo que resta del año y el primer trimestre de 2012 a concretar acuerdos para consolidar el avance nacional. “Pero cómo concretarlos cuando existen secretarios del gabinete federal que están en la provocación directa a algunos sectores políticos del PRI, contra gente como el gobernador del Censuró que haya personajes del primer círculo del Ejecutivo federal que Estado de México, que lo único que descuiden sus actividades para generar campañas negativas en contra hace es trabajar por su entidad”. de priístas, en específico del gobernador Enrique Peña Nieto.

Aumenta México exportaciones agroalimentarias a Centroamérica

L

as exportaciones agroalimentarias mexicanas a Centroamérica aumentaron 25 por ciento durante 2010 con relación al año anterior, informó Apoyos y

Las exportaciones agroalimentarias mexicanas a Centroamérica aumentaron 25 por ciento durante 2010 con relación al año anterior, informó Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca).

Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca). El organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) reportó que las ventas a las naciones de la región se ubicaron por encima de 644 millones de dólares, lo que representa casi 130 millones de dólares, en relación a 2009. En este último año se comercializaron productos agroalimentarios por 514 millones de dólares, lo que permitió registrar un superávit comercial por 17 millones de dólares y revertir la tendencia de los últimos años. Aserca agregó que las exportaciones agroalimentarias de México a Centroamérica han crecido más de 74 por ciento en los últimos cuatro años, al pasar de 371 millones, en 2006, a más de 644 millones, en 2010. Precisó que los principales países centroamericanos a los que México exporta son: Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Panamá, Nicaragua y Belice.

Manutención de reos cuesta 34 mdp diarios

R

evela un estudio de la Cámara de Diputados que la población penitenciaria se ha incrementado en casi 70%, para llegar a 225 mil internos. La manutención de los 225 mil reos que hay en el país, le cuesta 34 millones de pesos diarios al erario, lo cual presiona el presupuesto nacional, especialmente en el rubro de seguridad pública, indicó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. En su análisis titulado ‘Delincuencia y seguridad pública en México’, detalló que de acuerdo a cifras oficiales, la población penitenciaria se ha incrementado en casi 70 por ciento, al pasar de 128 mil 902 internos en 1998 a 218 mil 865 en 2008, y actualmente a 225 mil. Mencionó que las prisiones mexicanas registran un sobrecupo de 29.9 por ciento, en promedio, mientras que la capacidad instalada ha crecido solamente 2.2 por ciento en 2008-2009.

El estudio, señaló que la distribución de la población en prisión se ha mantenido más o menos constante a lo largo de la última década, siendo hasta 2008, de 58.9 por ciento de internos con sentencia y 41.1 por ciento de presos sin condena.

Revela un estudio de la Cámara de Diputados que la población penitenciaria se ha incrementado en casi 70%, para llegar a 225 mil internos.


NACIONAL A15

Domingo 12 Junio de 2011

FCH culpa a armerías de EU por muertes en México E

Deberá Pemex informar sobre indemnizaciones en Tabasco

D

e gira por Estados Unidos, el Presidente urgió al gobierno de ese país a prohibir la venta de rifles de asalto, como una primer medida contra el tráfico de armas. El presidente Felipe Calderón lanzó un yo acuso en contra de la industria arma-

mentista de Estados Unidos de ser causante de miles de muertes en México, dentro de la lucha contra la delincuencia organizada. “¿Por qué sigue este negocio de armas? Yo lo digo abiertamente, por el lucro, por las ganancias que le produce a la industria

De gira por Estados Unidos, el Presidente urgió al gobierno de ese país a prohibir la venta de rifles de asalto, como una primer medida contra el tráfico de armas.

armamentista norteamericana este asunto. Yo acuso a la industria armamentista norteamericana de miles de muertes que están ocurriendo en México”, dijo Calderón ante unos 600 migrantes mexicanos. “Yo acuso y exijo, exijo que se ponga orden en este tema. Y no se trata de reformar la constitución de Estados Unidos si quiera, tan sólo con que reestablecieran lo que puso el presidente Clinton alguna vez, la ley que prohibía la venta de armas de asalto, con eso iríamos de gane en muchas cosas”. El mandatario afirmó que la derogación de esa ley coincide con una espiral durante los últimos seis años. El mandatario insistió en que se tienen que tomar medidas en Estados Unidos porque no es un asunto sólo de México. Calderón reiteró que mantendrá el combate a la criminalidad porque no se le puede pedir al presidente que no se meta.

Lujambio critica corrupción de gobernantes priístas

E

l Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, arremetió en contra del PRI y su líder nacional y criticó la corrupción de los gobernantes priístas, entre estos el ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, quien dijo “ha abusado del poder y ha violentado el orden público”. “Yo no tengo por líder moral a un personaje que algunas vez dijo que un político pobre es un pobre político, lo dijo Carlos Hank González, su hijo Jorge Hank Rhon, tijuanense ha abusado del poder y de la riqueza”, dijo Lujambio en una reunión con 520 mujeres panistas. “Hank Rhon -detenido y procesado por acopio de armas- ha mezclado las cosas, se ha hecho rico, ha violentado el orden jurídico, esperemos que próximamente los jueces determinen lo conducente en apegó el orden constitucional”, matizó el aspirante presidencial. El secretario de educación consideró que la detención de Hank Rhon nos lleva a fortalecer la ley.

El Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, arremetió en contra del PRI y su líder nacional y criticó la corrupción de los gobernantes priístas, entre estos el ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, quien dijo “ha abusado del poder y ha violentado el orden público”.

l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) resolvió que Pemex Exploración y Producción (PEP) deberá dar a conocer sus registros documentales en la que se consigne el monto y concepto de indemnización otorgado a cada una de las personas afectadas en Tabasco por actividades de la paraestatal en 2010. La información contenida en su sistema de Sistema Integral de Afectaciones, Reclamaciones y Prevención (SIARP) contempla que cuatro mil 94 personas fue-

ron indemnizadas, quedando pendientes para pago mil 369 casos y en trámite de atención 64. La resolución advierte que no se deben revelan nombres u otros datos personales. En primera respuesta, el PEP aceptó el pago de 280 millones 529 mil 102 pesos por este concepto, pero clasificó la información de los beneficiarios como “reservada, porque puede poner en riesgo la vida, la seguridad o la salud de las personas y colocaría a los beneficiarios como presas fáciles para actos delictivos”.

El IFAI resolvió que PEP deberá dar a conocer sus registros documentales en la que se consigne el monto y concepto de indemnización otorgado a cada una de las personas afectadas en Tabasco por actividades de la paraestatal en 2010.


Domingo 12

A16 INTERNACIONAL

Junio de 2011

Confirman reunión de Ataques matan Chávez con Fidel Castro a 34 en Pakistán E

D

os explosiones ocurridas la madrugada del domingo con minutos de diferencia en la ciudad nororiental de Peshawar causaron la muerte a 34 personas y lesiones a casi 100 más en uno de los ataques más mortíferos desde la redada estadounidense que

mató a Osama Bin Laden el mes pasado, dijeron funcionarios. Las detonaciones ocurrieron justo en un área de la ciudad que es sede de oficinas políticas y de las fuerzas armadas. El ataque ocurrió además mientras el director de la CIA Leon Panetta y el

Dos explosiones ocurridas la madrugada del domingo con minutos de diferencia en la ciudad nororiental de Peshawar causaron la muerte a 34 personas y lesiones a casi 100 más en uno de los ataques más mortíferos desde la redada estadounidense que mató a Osama Bin Laden el mes pasado, dijeron funcionarios.

presidente afgano Hamid Karzai estaban de visita en Islamabad, 150 kilómetros (95 millas) al oriente, para hablar por separado con funcionarios paquistaníes de alto rango sobre intercambio de información de inteligencia y esfuerzos de reconciliación con el Talibán, respectivamente. La primera explosión fue relativamente pequeña y atrajo a policías y rescatistas, dijo Dost Mohammed, un oficial de alto rango de la policía local. Pocos minutos después sacudió el área una explosión fuerte, ocasionando las muertes y lesionando a 98 personas más, 18 de ellas con heridas graves, señaló Rahim Jan, un médico de un hospital local. Reportes iniciales indicaron que la segunda detonación en Peshawar fue causada por explosivos colocados en un vehículo que fueron activados por control remoto, indicó Mohammed.

Alemania advierte más muertes por brote de E.Coli

E

l brote de E. coli más mortal, que los funcionarios han rastreado hasta germinados vegetales cultivados en

El brote de E. coli más mortal, que los funcionarios han rastreado hasta germinados vegetales cultivados en Alemania, hasta ahora ha matado a 33 personas y enfermado a casi tres mil 100.

Alemania, hasta ahora ha matado a 33 personas y enfermado a casi tres mil 100. El ministro de Salud de Alemania advirtió que el número de muertes por el brote de E. coli podría aumentar —pero espera que lo peor ya haya terminado. El brote de E. coli más mortal, que los funcionarios han rastreado hasta germinados vegetales cultivados en Alemania, hasta ahora ha matado a 33 personas y enfermado a casi tres mil 100. Daniel Bahr, ministro de Salud, fue por el periódico Bild am Sonntag al decir que “la ola gradualmente disminuye —existe una razón para esperar que lo peor ahora ha terminado”. Agregó que resulta poco probable que suceda un rebrote. Sin embargo, Bahr se mostró cauteloso al señalar que “no se descartan más muertes, por muy doloroso que eso sea”. Funcionarios de Salud dijeron el viernes que el brote fue causado por un germinado proveniente de una granja en el norte de Alemania, lo que generó que muchas personas en Europa eviten el consumo de vegetales en semanas recientes.

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sometido con éxito a una cirugía por un absceso pélvico en Cuba, se reunió con el mandatario cubano Raúl Castro y el líder histórico Fidel Castro, durante su visita oficial a este país caribeño. Medios oficiales cubanos confirmaron que mientras Chávez se reunía con los hermanos Castro, una comisión mixta con representantes de ambos países revisaba proyectos de cooperación energética y de telecomunicación. Sin embargo, las fuentes no

detallaron el contenido de las reuniones del gobernante venezolano con los líderes cubanos. Una nota publicada en el diario oficial Granma omitió aclarar si el mandatario venezolano, de 56 años, fue visitado por sus anfitriones en el lugar donde se recupera de una cirugía a la que fue sometido por un absceso pélvico. La cirugía tuvo “resultados satisfactorios”, y Chávez está en proceso de recuperación, afirmó la presidencia de Venezuela en un comunicado publicado por Granma.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sometido con éxito a una cirugía por un absceso pélvico en Cuba, se reunió con el mandatario cubano Raúl Castro y el líder histórico Fidel Castro, durante su visita oficial a este país caribeño.


Domingo 12 Junio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00

LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS

LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD

La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.

El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la delegación de la Procuraduría Agraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se aplique la ley con todo rigor.

Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.

YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA

SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES

ACUSACION JUDICIAL APOCRIFA AL NOVIO DE SU HIJA

La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.

La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acción judicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es un abuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales.

La señora Lourdes Hernández Patiño vive en Santa María de las Rosas, en el municipio de Toluca. Se queja de abusos policíacos, ya que pretenden convertir al novio de su hija en chivo expiatorio de algunos delitos que se han cometido por esta zona. El novio de su hija se llama Luis Eduardo Martínez Corzo quien iba en días pasados con un compañero Uriel NN. Acudían a la Preparatoria 169. Inclusive lo corretearon. Faltó a su casa varios días y cuando empezaron a investigar el paradero de Luis Eduardo lo detectaron en Almoloya de Juárez, donde tuvieron que depositar una fianza de $8,500.

LO DEJARON PARA “BILLETERO”; NO LE DAN REPARACION DEL DAÑO

AUTORIDADES COMUNALES PRETENDEN DESPOJARLA EN SAN MIGUEL ALMAYA

SU MAMA SE LLEVO PAPELES DE PROPIEDAD DE SU PAPA

La señora Hilaria Miranda García vive en San Lucas Tepemajalco, en el municipio de San Antonio la Isla. Refiere que su hermano José Miranda García fue atropellado y no quedo bien de sus piernas. Fue llevado al hospital Emanuel. Luego fue llevado al Hospital Santa Cruz. Se operó y no queda, por lo que lo llevaron al Hospital Adolfo López Mateos. Fue atropellado en un camino de terracería por el ojo de agua, de San Juan de las Huertas, municipio de Zinacantepec fue atropellado por ENRIQUE ALEJO MONROY LUJAN.

La señora María de Lourdes González González vive en San Miguel Almaya, municipio de Capulhuac. Hace tiempo aceptó donar 6 metros de su propiedad para una calle; pero estas autoridades comunales ahora pretenden tomarle 12 metros y ella no lo acepta. Los barbajanes pretenden despojarla por la fuerza. Los integrantes del comisariado ejidal son Angel Juárez, presidente, Eduardo González Castrejón, secretario y otros más. Ya levantó acta ante el MP porque una cosa es que ella hubiese donado 6 metros para calle y otra que ahora le pretenden quitar 12 metros. Y no ha actuado al respecto el MP.

La señora Rosa Eufrosina Martínez Montiel vive en San Agustín Mimbres, en el municipio de Otzolotepec. Hace casi 3 años a su papá le robaron los papeles de su casa, las escrituras, pues. Y precisamente se han enterado que fue su mamá quien lo hizo. Inclusive ha hipotecado la casa ante una institución bancaria que es HSBC, sucursal Tollocan, donde han recibido requerimientos de pago de un tal David. Es un caso difícil porque entre cónyuges no hay robo, sobre todo cuando se han casado por bienes mancomunados y por lo mismo, sin embargo, han acudido ante el Ministerio Público a levantar acta por denuncia de hechos, para que ellos determinen si hay delito que perseguir.


Domingo 12

A18 FINANZAS

Junio de 2011

Acumula BMV dos semanas de pérdidas E L

Se vende dólar hasta en 12.05 pesos en bancos del país

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumó su segunda semana consecutiva de pérdidas en las que acumuló una baja de 2.39 por ciento, debido a los continuos temores por la lenta recuperación económica a nivel global. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 34 mil 963.78 unidades, al retroce-

der 855.42 enteros respecto al nivel reportado en la última semana de mayo, de 35 mil 819.20 unidades. Tan sólo del 6 al 10 de junio de este año, el IPC tuvo resultados mixtos, al subir en dos ocasiones y retroceder en tres sesiones; en el mercado de renta variable se registró un volumen de operación de 897.5 millones de títulos

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumó su segunda semana consecutiva de pérdidas en las que acumuló una baja de 2.39 por ciento, debido a los continuos temores por la lenta recuperación económica a nivel global.

por importe de 26 mil 596 millones de pesos. De los sectores representados en la BMV, sólo Telecomunicaciones y Salud reportaron ganancias de 0.65 y 0.09 por ciento, respectivamente, mientras que el resto tuvo pérdidas semanales encabezadas por Materiales con 1.78 por ciento de descenso. El ánimo de los inversionistas empeoró esta semana después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) reconociera que la economía de ese país se está desacelerando, sumado a indicadores de Europa y Asia que elevaron los temores sobre la recuperación económica global. “El IPC registró en la semana un movimiento suave de baja, destacando que creó un nuevo mínimo anterior (34 mil 573 puntos) y rebotó siguiendo en un periodo lateral”, comentó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Durante la próxima semana en Estados Unidos se dará a conocer información sobre la inflación al consumidor y productor, ventas minoristas, datos manufactureros y de producción industrial, e indicadores líderes, entre otros.

l dólar libre registró un avance de 10 centavos en comparación con el término de la sesión de ayer y se vendió hasta en 12.05 pesos en bancos de Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Por su parte, a la compra, la moneda estadunidense no reportó ninguna variación respecto al cierre de la víspera y se adquirió en un precio mínimo de 11.20 pesos por unidad en Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. En tanto, casas de cambio de Cancún ubicaron el billete verde con el precio más alto a la venta de 12.00 pesos; en tanto que en las plazas de Tijuana fue en donde se reportó el más bajo a la compra de 11.10 pesos.

El dólar libre registró un avance de 10 centavos en comparación con el término de la sesión de ayer y se vendió hasta en 12.05 pesos en bancos de Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali.

Finalizan con bajas generalizadas acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con bajas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 172.45 puntos (1.42 por ciento) y se situó en 11 mil 951.91 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron 21 centavos (1.24 por ciento) y se colocaron en 16.77

dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 85 centavos (1.74 por ciento) a 48.10 dólares. El Grupo Televisa disminuyó 50 centavos (2.20 por ciento) a 22.25 dólares y la constructora ICA retrocedió 27 centavos (2.88 por ciento) para ubicarse en 9.10 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 30 centavos (0.34 por ciento) y se cotizó en 88.13 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) cayó 1.22 dólares (1.91 por ciento) a 62.58 dólares. La multinacional Cemex restó 35 centavos (4.34 por ciento) a 7.71 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- cedió 24

centavos (0.89 por ciento) para quedar en 26.65 dólares.

La constructora inmobiliaria Homex perdió 79 centavos (3.41 por ciento) a 22.35 dólares, en tanto que el Grupo Aeroportuario del Pacífico tuvo un decremento de 76 centavos (1.89 por ciento) para finalizar en 39.43 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con bajas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.


FINANZAS A19

Domingo 12 Junio de 2011

Cierra Dow Jones con pérdida de 1.42 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York perdió 172.45 puntos (1.42 por ciento) y se ubicó en 11 mil 951.91

unidades, con lo que sumó seis semanas consecutivas de bajas, lo que no sucedía desde octubre de 2002. La baja fue favorecida

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York perdió 172.45 puntos (1.42 por ciento) y se ubicó en 11 mil 951.91 unidades, con lo que sumó seis semanas consecutivas de bajas, lo que no sucedía desde octubre de 2002.

por la percepción, apuntalada por los informes económicos difundidos durante la semana, de que la economía de Estados Unidos pierde dinamismo y afectará la recuperación global. La plaza bursátil fue afectada además debido a que China reportó la víspera un decepcionante superávit en su balanza comercial, de 13 mil 100 millones de dólares, mientras el mercado esperaba que la cifra fuera mayor a los 19 mil millones de dólares. Las cotizaciones fueron también influidas por el informe sobre la producción de las fábricas, las minas y las empresas de servicios públicos en India, la cual perdió dinamismo en abril, al aumentar 6.3 por ciento, respecto al avance de marzo, de 8.8 por ciento.

Pedirá Infonavit nuevos requisitos para otorgar créditos

A

partir de julio próximo, el Infonavit pedirá dos nuevos requisitos para el otorgamiento de créditos hipotecarios: la presentación de referencias personales y asistencia al curso del taller de orientación “Saber para decidir”. El gerente de Planeación Educativa, Carlos Maury, precisó que estas medidas tienen como propósito que los trabajadores estén informados y tomen la mejor decisión

sobre su crédito hipotecario, y con ello puedan evitar situaciones como el abandono de las viviendas. Durante el taller que se impartió a representantes de medios de comunicación, precisó que además de esto se requiere que el trabajador sea derechohabiente del Infonavit, no debe haber tenido un crédito anterior con el Instituto, y cumplir con 116 puntos, entre otros más específicos.

A partir de julio próximo, el Infonavit pedirá dos nuevos requisitos para el otorgamiento de créditos hipotecarios: la presentación de referencias personales y asistencia al curso del taller de orientación “Saber para decidir”.


Domingo 12

A20 DEPORTES

Junio de 2011

Nos tenemos que adaptar a la situación P

ese a que está disminuido en cuanto al plantel, el técnico de la selección mexicana, José Manuel de la Torre, no pone excusas y aseguró que son las circunstancias que debe enfrentar y superar en su camino para refrendar la Copa Oro 2011. “Estas circunstancias son adversas de alguna manera por no tener más posibilidades para incluir a jugadores, pero es lo real y nos tenemos que adaptar, mientras no sean otras tenemos que jugar con las posibilidades que tenemos”, dijo. Manifestó que “es el reto que tengo, no hay otro, son las circunstancia que vivimos y así tenemos que enfrentarlo, creo que tenemos un plantel fuerte, es bueno, independientemente si nos hace falta o no gente, y el objetivo sigue siendo el mismo, no cambia porque tengas uno o dos suspendidos, el objetivo es ganar la Copa Oro”. En conferencia de prensa después del reconocimiento de cancha del

Soldier Field, destacó la importancia de contar con elementos que no se “casan” con una sola posición, sino que tienen la calidad para desenvolverse en diversas zonas del campo. “Eso es lo que hace fuerte a un equipo, que ellos se adaptan a algunas circunstancias de poder trabajar en otra posición y en otras formaciones”, estableció. Respecto a las condiciones físicas en que se encuentran sus pupilos, el “Chepo” afirmó que están bien y listos para responder en todos los aspectos. “Siempre buscamos tener lo mejor en el campo de acuerdo a las circunstancias que estamos viviendo y por supuesto que tomamos en cuenta ese sentimiento que pueda tener de alguna molestia, el equipo está bien físicamente lo han mostrado, sí con algunos detalles que se pueden ir mejorando, pero eso es lo que envuelve al futbol y nos vamos adaptando a esa circunstancia”, dijo.

García consigue plata en Grand Prix de Clavados

E

l clavadista mexicano Iván García se quedó con la medalla de plata en la plataforma de 10

El clavadista mexicano Iván García se quedó con la medalla de plata en la plataforma de 10 metros en la sexta parada del serial de Grand Prix 2011, que se realiza en esta ciudad y la cual forma parte de la preparación para el Campeonato Mundial de Natación en China.

metros en la sexta parada del serial de Grand Prix 2011, que se realiza en esta ciudad y la cual forma parte de la preparación para el Campeonato Mundial de Natación en China. García hizo una puntuación de 480.70 unidades para quedarse con el metal de segundo lugar, en prueba que ganó el chino Jun Wu con 511.95, mientras el bronce fue a parar a las manos de su compatriota Yang Liguang con 480.45 unidades. De esta manera, el pupilo de Iván Bautista tuvo una actuación sobresaliente en la competición y ahora se alista para ir en busca de la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en el evento mundial de China en julio venidero. Por su parte, la también mexicana Laura Sánchez se quedó en el quinto sitio del trampolín de tres metros con 302.70 unidades. La ganadora fue la china Xian Wang con 329.40, seguida de la italiana Francesca Dallape con 328.20 y el bronce quedó en poder de la australiana Jaele Patrick con 320.20.

Pese a que está disminuido en cuanto al plantel, el técnico de la selección mexicana, José Manuel de la Torre, no pone excusas y aseguró que son las circunstancias que debe enfrentar y superar en su camino para refrendar la Copa Oro 2011.

Demuestra “Canelo” condición para pelea contra Rhodes

E

l campeón mundial superwelter, Saúl “Canelo” Álvarez, está de regreso en la capital jalisciense tras permanecer seis semanas en Big Bear, California, donde adquirió una inmejorable forma física para su primera defensa. Ante una multitud, el ídolo jalisciense entrenó luciendo un físico impresionante, consecuencia del trabajo que realizó a dos mil 500 metros de altura sobre el nivel del mar. “Me siento muy fuerte, como nunca”, dijo al terminar su última sesión de boxeo que supervisaron, como siempre, sus inseparables entrenadores Chepo y Edison Reynoso. “El Canelo” cambió golpes con el peso welter Fernando Castañeda, ambos enfundados con careta y guantes de 16 onzas, por espacio de cuatro episodios. “Habíamos escuchado que Big Bear era un lugar bueno para entrenar y la verdad es lo mejor que he experimentado en un entrenamiento”,

expresó Álvarez, quien se mira contento y motivado para su pelea con el zurdo británico Ryan Rhodes.

El campeón mundial superwelter, Saúl “Canelo” Álvarez, está de regreso en la capital jalisciense tras permanecer seis semanas en Big Bear, California, donde adquirió una inmejorable forma física para su primera defensa.


DEPORTES A21

Domingo 12 Junio de 2011

Logra Panamá histórico triunfo sobre favorito EU

L

a selección de futbol de Panamá consiguió una histórica victoria 2-1 sobre su similar de Estados Unidos, en partido de la Copa Oro 2011 que tuvo un final dramático por la presión de los locales, quienes fallaron dos opciones claras

para rescatar la igualada. En choque efectuado en el estadio Raymond James, con buena entrada, el defensa central Clarence Goodson, quien debió ser expulsado al minuto 56 por una falta que sólo le mereció preventiva, fue el autor del

La selección de futbol de Panamá consiguió una histórica victoria 2-1 sobre su similar de Estados Unidos, en partido de la Copa Oro 2011 que tuvo un final dramático por la presión de los locales.

tanto del cuadro de “las barras y las estrellas” al 68. Por los canaleros, el primer tanto fue un autogol del propio Goodson en el minuto 19, mientras Gabriel Gómez, de pena máxima, convirtió el segundo en el 36. Esta victoria colocó a los centroamericanos en el primer lugar del Grupo C con seis puntos, mientras los pupilos de Bob Bradley se quedaron con tres, misma cifra que contabiliza Canadá tras vencer en el choque previo a Guadalupe; los caribeños están al fondo, casi eliminados, en cero. Con su velocidad y buenas combinaciones desde medio campo en adelante los centroamericanos llegaron poco, pero con mayor peligro para complicar a la zaga de la escuadra anfitriona en el primer tiempo.

Sufre Canadá para vencer 1-0 a Guadalupe

L

a selección de Canadá sufrió de más para derrotar este sábado 1-0 a su similar de Guadalupe en la segunda jornada de la fase de grupos de la Copa Oro de la Concacaf, resultado con el que sumó sus primeros puntos del torneo. El tanto solitario fue obra del mediocampista Dwayne de Rosario, quien a los 50 minutos transformó con éxito una pena

máxima en el Raymond James Stadium para quedarse así con la victoria. De esta manera, Canadá es tercera del Grupo C con tres unidades y se mantiene a la espera del resultado entre Estados Unidos y Panamá, los cuales acumulan la misma cantidad. Guadalupe, por su parte, está ya rezagada en el último peldaño del sector con cero puntos y con nulas posibilidades de avanzar.

La selección de Canadá sufrió de más para derrotar este sábado 1-0 a su similar de Guadalupe en la segunda jornada de la fase de grupos de la Copa Oro.


Domingo 12

A22 LOTERIA

Junio de 2011

Sorteo

034 www.facebook.com/?ref=home#!/pages/Loteria-Nacional-para-la-Asistencia-Publica/180218712833 @lotenal

DEL SABADO 11 DE JUNIO DE 2011, POR AZTECA 13

BOLSA ACUMULADA: $ 2´893,000.00 Para el siguiente sorteo a quienes completen su planilla antes o incluso en la extracción No. 44.

Planilla Ganadora del Primer Premio de $2'000,000.00 que obtuvo 16 aciertos:

No. 0391964

Secuencia de extracciones *

Sigue el sorteo todos los sábados por Azteca 13 a las 21:00 Hrs.

01 117 La Herradura.

18

54 El Garrote.

35

28 El Pino.

52

02

48 La Silla.

19

86 El Elefante.

36

25 La Bota.

53

50 La Escuela.

03

80 El Burro.

20

90 El Pájaro.

37

81 El Caballo.

54

61 El Borracho.

04

91 El Perro.

21 108 El Músico.

38

01 El Sol.

55 109 El Arpa.

05

71 El Melón.

22

83 El Cochinito.

39

82 El Camarón.

56

35 El Carro.

06

89 El Gorila.

23

69 El Chile.

40

73 La Pera.

57

30 El Nopal.

07

31 La Rosa.

24

22 El Corazón.

41 101 La Garza.

08 119 La Varita.

25

47 La Llave.

42

09

06 El Diablito.

26

78 El Borrego.

43

49 La Computadora.**

10

12 La Bandera.

27

33 El Cantarito.

44

97 El Toro.

11

46 El Pastel.

28

95 El Tiburón.

45

19 El Cazo.

12

96 El Tigre.

29 118 La Pirámide.

46 115 El Hada.

13

38 El Dado.

30

14 La Torre.

47

70 El Durazno.

14

21 El Mundo.

31

72 La Manzana.

48

77 El Alacrán.

15

24 El Rebozo.

32

02 La Luna.

49

05 El Catrín.

16

26 La Maceta.

33

16 La Mano.

50

41 El Arco.

17

03 La Estrella.

34

36 La Balanza.

51

87 El Escarabajo.

58 La Reina.

44 El Avión.

TOTAL DE EXTRACCIONES: 57 *Las extracciones están ordenadas conforme fueron realizadas. **Número de extracción en la que hubiera entregado la bolsa acumulada en este sorteo.

LISTA OFICIAL DE PLANILLAS PREMIADAS. SEGUNDO PREMIO DE $1'000,000.00 ENTRE 22 PLANILLAS QUE OBTUVIERON 15 ACIERTOS. TERCER PREMIO DE $1'000,000.00 ENTRE 195 PLANILLAS QUE OBTUVIERON 14 ACIERTOS. REINTEGRO A LAS PLANILLAS QUE CONTENGAN LA IMAGEN LA COMPUTADORA No. 49 NUMERO DE PLANILLA

PREMIO POR PLANILLA

ACIERTOS

NUMERO DE PLANILLA

PREMIO POR PLANILLA

ACIERTOS

NUMERO DE PLANILLA

PREMIO POR PLANILLA

ACIERTOS

NUMERO DE PLANILLA

PREMIO POR PLANILLA

ACIERTOS

NUMERO DE PLANILLA

00001271

5,128.21

14

00061428

5,128.21

14

00116891

5,128.21

14

00191602

5,128.21

14

00255424

00001804

45,454.55

15

00061667

5,128.21

14

00117371

5,128.21

14

00193419

5,128.21

14

00002299

5,128.21

14

00062155

5,128.21

14

00125748

5,128.21

14

00194658

5,128.21

14

00002487

5,128.21

14

00062929

5,128.21

14

00129485

5,128.21

14

00195648

5,128.21

00003524

5,128.21

14

00064663

5,128.21

14

00130051

5,128.21

14

00198492

00006862

5,128.21

14

00066997

5,128.21

14

00130059

5,128.21

14

00007253

5,128.21

14

00067260

5,128.21

14

00132810

5,128.21

00008095

5,128.21

14

00071733

5,128.21

14

00135210

00010020

5,128.21

14

00074401

5,128.21

14

00010372

5,128.21

14

00076300

5,128.21

00011093

5,128.21

14

00078337

00011504

5,128.21

14

00011571

5,128.21

00020459

PREMIO POR PLANILLA

ACIERTOS

NUMERO DE PLANILLA

PREMIO POR PLANILLA

ACIERTOS

NUMERO DE PLANILLA

PREMIO POR PLANILLA

ACIERTOS

5,128.21

14

00314038

5,128.21

14

00366378

5,128.21

14

00257025

5,128.21

14

00314998

5,128.21

14

00373219

5,128.21

14

00258637

45,454.55

15

00315077

5,128.21

14

00375130

5,128.21

14

14

00258748

5,128.21

14

00318318

5,128.21

14

00381569

5,128.21

14

45,454.55

15

00258803

5,128.21

14

00318860

5,128.21

14

00382746

5,128.21

14

00200283

5,128.21

14

00260762

5,128.21

14

00319347

5,128.21

14

00382761

5,128.21

14

14

00205771

5,128.21

14

00262933

5,128.21

14

00322459

5,128.21

14

00384262

5,128.21

14

5,128.21

14

00206161

5,128.21

14

00266122

5,128.21

14

00322929

5,128.21

14

00385929

5,128.21

14

00136525

5,128.21

14

00207686

5,128.21

14

00267938

45,454.55

15

00324688

5,128.21

14

00385952

5,128.21

14

14

00139058

5,128.21

14

00210145

5,128.21

14

00268646

5,128.21

14

00325784

5,128.21

14

00386403

5,128.21

14

5,128.21

14

00142857

5,128.21

14

00210878

5,128.21

14

00268929

5,128.21

14

00329741

5,128.21

14

00386727

5,128.21

14

00084218

5,128.21

14

00149414

45,454.55

15

00212739

45,454.55

15

00269818

5,128.21

14

00332937

5,128.21

14

00388240

5,128.21

14

14

00084290

5,128.21

14

00151757

5,128.21

14

00215030

5,128.21

14

00274773

5,128.21

14

00334660

5,128.21

14

00389385

5,128.21

14

5,128.21

14

00085455

45,454.55

15

00152608

5,128.21

14

00217318

5,128.21

14

00275364

5,128.21

14

00336615

45,454.55

15

00389780

5,128.21

14

00020463

5,128.21

14

00085938

5,128.21

14

00153822

5,128.21

14

00218868

45,454.55

15

00276947

5,128.21

14

00338888

5,128.21

14

00021210

45,454.55

15

00087134

5,128.21

14

00155753

5,128.21

14

00220407

5,128.21

14

00278766

5,128.21

14

00339906

5,128.21

14

GANADOR 1er. premio

00023887

5,128.21

14

00087485

5,128.21

14

00157274

5,128.21

14

00221895

5,128.21

14

00283338

5,128.21

14

00341662

5,128.21

14

Planilla No.

00027671

5,128.21

14

00091812

5,128.21

14

00164635

5,128.21

14

00223455

5,128.21

14

00285032

5,128.21

14

00342399

5,128.21

14

00028688

5,128.21

14

00092844

5,128.21

14

00165225

5,128.21

14

00224754

5,128.21

14

00286723

45,454.55

15

00347264

5,128.21

14

00029109

5,128.21

14

00093864

5,128.21

14

00165953

5,128.21

14

00225933

5,128.21

14

00287094

5,128.21

14

00347569

5,128.21

14

00031044

5,128.21

14

00096211

5,128.21

14

00167436

5,128.21

14

00227726

5,128.21

14

00292275

5,128.21

14

00350416

5,128.21

14

2

00031873

5,128.21

14

00102302

5,128.21

14

00169261

5,128.21

14

00234635

5,128.21

14

00293458

5,128.21

14

00354245

5,128.21

14

MILLONES DE PESOS

00033622

5,128.21

14

00103317

5,128.21

14

00169738

5,128.21

14

00235113

5,128.21

14

00293983

5,128.21

14

00360161

5,128.21

14

00034800

5,128.21

14

00103624

5,128.21

14

00170961

5,128.21

14

00238575

5,128.21

14

00294996

45,454.55

15

00361787

5,128.21

14

00045169

5,128.21

14

00104098

5,128.21

14

00171369

45,454.55

15

00240261

5,128.21

14

00296755

5,128.21

14

00362790

5,128.21

14

00045448

5,128.21

14

00105429

5,128.21

14

00171913

5,128.21

14

00243903

5,128.21

14

00297657

5,128.21

14

00363408

5,128.21

14

00048445

5,128.21

14

00106591

5,128.21

14

00173231

5,128.21

14

00245788

45,454.55

15

00302366

45,454.55

15

00363414

5,128.21

14

00048745

5,128.21

14

00108507

5,128.21

14

00174798

5,128.21

14

00246367

5,128.21

14

00303849

5,128.21

14

00363548

5,128.21

14

00050338

5,128.21

14

00110304

45,454.55

15

00175447

5,128.21

14

00249215

5,128.21

14

00303892

5,128.21

14

00363804

45,454.55

15

00051964

5,128.21

14

00112414

5,128.21

14

00178446

5,128.21

14

00251889

45,454.55

15

00308595

5,128.21

14

00363957

5,128.21

14

00051975

5,128.21

14

00113675

5,128.21

14

00186758

5,128.21

14

00252474

5,128.21

14

00309679

5,128.21

14

00364402

45,454.55

15

08177149

5,128.21

14

00052712

5,128.21

14

00115159

5,128.21

14

00188221

5,128.21

14

00253616

5,128.21

14

00310235

5,128.21

14

00364673

45,454.55

15

08210132

5,128.21

14

00055548

5,128.21

14

00116816

5,128.21

14

00188732

5,128.21

14

00253704

5,128.21

14

00314006

5,128.21

14

00365753

45,454.55

15

08372914

5,128.21

14

00391964

Fue remitida para su venta a la Agencia Expendedora en Xalisco, Nay.*

00393798

45,454.55

15

00394463

5,128.21

14

Números entregados para su venta a los siguientes Centros Comerciales:

Felicidades Xalisco, Nay. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LAS PLANILLAS PREMIADAS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES SI DESEA OBTENER INFORMACION DE LOS RESULTADOS DE LOS SORTEOS POR VIA TELEFONICA EN VIGENTES DE LA MATERIA. EL DISTRITO FEDERAL MARQUE LOS TELS. 4770-0100 Y DE PROVINCIA LADA 01-800-7170169 SIN LAS PLANILLAS DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO.

COSTO ALGUNO. TAMBIEN VISITA LA PAGINA www.lotenal.gob.mx

DIRECTOR GENERAL: LIC. BENJAMIN GONZALEZ ROARO. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: C. GLORIA MARIA POLO DE KERATRY.

SORTEO LOTERIA MEXICANA 034 CELEBRADO EL SABADO 11 DE JUNIO DE 2011, EN MEXICO, D. F. POR AZTECA 13.

REINTEGRO LA COMPUTADORA No. 49




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.