Lunes 13
A2 ESTATAL
Junio de 2011
Gobierno Federal genera guerra sucia, de odio:MF E
l coordinador de los senadores priístas, Manlio Fabio Beltrones, denunció que el gobierno federal genera una guerra sucia de odio y lodo que sólo enfrenta al país por la falta de ideas y rumbo que prevalece en la actualidad. El también ex gobernador de Sonora, quien acudió a apoyar al candidato al gobierno al Estado de México, de la coalición Unidos Por Ti, Eruviel Ávila Villegas, indicó que esa guerra hay que detenerla, y el encargado de
hacerla es el gobierno federal. Señaló en conferencia de prensa que esto lo está provocando para que la gente no voltee a ver los resultados que existen en México y consideró que hay una endeble gobernabilidad en el país. Esto lo dijo en referencia al reto que realizó el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero y el secretario del Trabajo, Javier Lozano para que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto intercambie pun-
tos de vista sobre economía y logros en la materia. Manlio Fabio Beltrones señaló que no se debe caer en provocaciones por lo que no se responderá a ese tipo de situación. En tanto el alcalde con licencia de Ecatepec, dijo que está listo para realizarse el examen toxicológico con los otros dos candidatos al gobierno del estado Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena y que los representantes de los tres representantes
Gobierno activará programa de producción en el campo
E
l Gobierno Federal pondrá en marcha en la segunda mitad de este año un nuevo programa para incorporar a la productividad 250 mil hectáreas con vocación y potencial productivo de maíz, granos básicos y oleaginosas, en los estados del sur y sureste del país a fin de abatir la dependencia y garantizar la soberanía alimentaria, informó Raúl Pérez Bedolla, secretario de Organización de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano). Esta acción se suma al Programa para la Producción de Maíz y Frijol (PROMAF), así como al anunciado el pasado 5 de abril por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, denominado Programa de Apoyo a las Áreas Productoras de Maíz y Trigo en condiciones de Marginación y Pobreza (Masagro) que consiste en acercar la tecnología y semillas mejoradas a estos productores. Destacó que el impacto negativo ocasionado por las heladas en regiones productoras de granos básicos del norte del país que generó especulación en los precios e impactó en el costo de la tortilla y de otros productos agro-
pecuarios de primera necesidad, ha obligado al gobierno federal a definir estrategias y programas para incorporar, a la producción de granos, a otras regiones del país con potencial y vocación productiva. Aseguró que el anuncio del nuevo programa de producción en 250 mil hectáreas de los estados del sur y sureste del país, se dio a conocer en la reunión del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable celebrada el pasado 28 de abril en la Secretaría de Agricultura. Estos son, dijo Raúl Pérez Bedolla, anuncios que hacen falta y que ahora retoman las demandas campesinas de hace más de 15 años enfocadas a establecer una planeación productiva de los productos básicos y estratégicos que el país requiere para garantizar la sustentabilidad y soberanía alimentaria. Incluso, agregó, se retoma parte del Acuerdo Nacional por el Campo publicado el 22 de abril del 2003 que en su memento fue mal implementado por la Secretaría de Agricultura en la aplicación de los artículos que hacían referencia a la reconversión productiva.
Viene de la Pág.1A
El PAN debe reconocer fallas en combate a la pobreza:FRG
E
l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, exigió al Partido Acción Nacional (PAN) reconocer errores y omisiones en el combate a la pobreza luego de 10 años en el poder y no culpar los gobiernos pasados. En un comunicado, Rojas expresó que los panistas utilizan el trillado recurso de ‘culpar al pasado para ocultar los errores del presente y la falta de visión futura’. En ese sentido el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró que ‘México requiere de un nuevo liderazgo que reencauce el rumbo, porque la política de los gobiernos del PAN ha sacrificado el crecimiento y han degradado los niveles de vida de la pobla-
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
tiene que ponerse de acuerdo. A su vez el coordinador de campaña de Eruviel Ávila, Luis Videgaray indicó que se debe definir que tipo de exámenes se realizarán porque no es lo el mismo el que se practica un futbolista que aquel que consume algún tipo de droga, por lo que debe aclararse al laboratorio para que exista certeza y confiabilidad en los resultados.
ción’. En ese sentido pidió ‘rechazar mitos y transparentar las verdaderas causas de la desigualdad y la injusticia social’ en el país. Agregó que durante los años de gobierno del PRI se privilegió el desarrollo económico y una política social entendida como obligación constitucional del Estado, lo que contribuyó a la permeabilidad social y al surgimiento diversos sectores de clase media a lo largo del siglo pasado. ‘El PRI está siempre dispuesto a enriquecer el debate plural para arribar a los mejores acuerdos para el país, pero sin duda, subrayó, México requiere un nuevo liderazgo’, expreso Rojas Gutiérrez.
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Lunes 13
ESTATAL A3
Junio de 2011
Estamos atentos del sentir ciudadano: Alejandra del Moral E
stamos superando las adversidades y el trabajo, poco a poco se está notando; nuestro objetivo es que Izcalli sea un municipio económicamente dinámico e industrioso, políticamente estable y unido, y socialmente equitativo y justo, aseveró la Presidenta Alejandra del Moral Vela en su discurso durante un evento por el Día de las Madres en el pueblo de San Francisco Tepojaco. Del Moral Vela resaltó que desde el inicio de esta administración dejaron el escritorio para estar más atentos del sentir ciudadano en las colonias, en los barrios, en las comunidades, en los 13 pueblos; de esta manera están más cerca de los izcallenses y conocen las muchas y muy variadas necesidades que tienen cada uno de ellos. Tengan la certeza, señaló la Presidenta Municipal, que como gobierno estaremos trabajando intensamente y procurando estar siempre cerca de ustedes y sobre todo
atendiendo, dentro de lo posible, las necesidades de nuestro querido municipio; seguiremos con nuestros programas sociales apoyando a los sectores más vulnerables del municipio y vamos a trabajar para que más izcallenses puedan recibir estos apoyos. Durante la celebración, en la que la Alcaldesa estuvo acompañada por el diputado local Karim Carvallo y Rogelio Tinoco, director del SEIEM y representante personal del Gobernador Enrique Peña Nieto, Del Moral Vela reiteró que las mujeres son la pieza esencial para poder hacer grande a Cuautitlán Izcalli. Por eso que se va a seguir trabajando con pláticas y seguimientos puntuales de manera psicológica con las madres de familia y mujeres que han sido víctimas de violencia intrafamiliar, y vamos a seguir luchando para erradicar este tipo de violencia que no estamos dispuestos a permitir nunca más. Ya en entrevista, la
Alcaldesa Del Moral Vela reiteró que en cuanto a programas sociales, se continuará apoyando a las madres solteras, a las que son cabezas de familia que quieran terminar sus estudios, y para que puedan seguir siendo pilares, pero pilares fuertes, motivados y sobre todo con un gran
compromiso de parte del Gobierno municipal. De igual forma refrendó su compromiso de continuar con las obras públicas que han cambiado lo vida de los izcallenses, como el caso de la obra de la vialidad de La Manga, la cual tiene un gran avance; también, dijo, se
sigue trabajando con las pavimentaciones y repavimentaciones, y agradeció el apoyo de los diputados federales y local en las comunidades para avanzar en atender las necesidades de quienes habitan en el municipio.
Estamos superando las adversidades y el trabajo, poco a poco se está notando; nuestro objetivo es que Izcalli sea un municipio económicamente dinámico e industrioso, políticamente estable y unido, y socialmente equitativo y justo, aseveró la Presidenta Alejandra del Moral Vela en su discurso durante un evento por el Día de las Madres en el pueblo de San Francisco Tepojaco.
Realiza Demetrio Sodi recorrido por calles de la colonia reforma social
D
Demetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, señaló que a partir del 15 de agosto reiniciará la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) y el Faro del Saber en la calle 14 Bis, entre Cantil y Sierra Santa Rosa, en la colonia Reforma Social, cuyas obras estaban detenidas desde hace más de tres años.
emetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, señaló que a partir del 15 de agosto reiniciará la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) y el Faro del Saber en la calle 14 Bis, entre Cantil y Sierra Santa Rosa, en la colonia Reforma Social, cuyas obras estaban detenidas desde hace más de tres años. En una reunión que sostuvo con vecinos del lugar, el Jefe Delegacional mencionó que la Delegación tiene presupuestados los 13 millones de pesos para estas obras, sin embargo, aún no han comenzado ya que únicamente falta el visto bueno del Gobierno del Distrito Federal, lo que se espera salga en las próximas semanas para reiniciar la construcción en agosto. Sodi subrayó: “Ya tenemos el dinero, que son 13 millones de pesos para el Cendi y el Faro del Saber, y una vez que el gobierno del Distrito Federal nos asigne la partida, hacemos la licitación por concurso y el 15 de agosto reiniciamos de inmediato la
construcción que estaría concluida a más tardar el 15 de enero del próximo año”. Acompañado por funcionarios de todas las áreas de la MH, Demetrio Sodi recibió diversas demandas de los vecinos, y respecto al problema que padecen en la calle Cantil, que da a la parte lateral del cerro contiguo hacia el norte, dijo que buscará la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, que es la propietaria del predio, a fin de evitar que se tire basura y tomar medidas para disminuir el desgajamiento de piedras y maleza. De igual manera, los colonos pidieron la gestión de la Delegación para disminuir las actividades o solicitar el cambio del centro de transferencia de basura que se encuentra en la avenida de Tecamachalco y Calle 10, ya que, dijeron, todos los días se estacionan hasta diez tracto camiones frente al Parque Reforma Social, dejando intensos olores que afectan la salud de quienes viven en dichas calles.
Lunes 13
A4 ESTATAL
Junio de 2011
Promueven campaña: “alcohol y volante, muerte al instante”
L
a Delegación Miguel Hidalgo, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y organizaciones ciudadanas, promue-
ve la campaña “Alcohol y Volante, Muerte al Instante”, a fin de fomentar entre los jóvenes hábitos para prevenir los accidentes automovilísticos. La Coordinación de Prevención Integral del Delito de la Miguel Hidalgo, repartió dípti-
La Delegación Miguel Hidalgo, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y organizaciones ciudadanas, promueve la campaña “Alcohol y Volante, Muerte al Instante”.
Huixqui facilita pagos de agua y descargas residuales
E
l esquema consta de proporcionar descuentos por la cuota anualizada por consumo del vital líquido en 2011 y para quienes se pongan al corriente en los adeudos de 2010 y anteriores. El Cabildo de Huixquilucan aprobó el otorgar estímulos en materia de derechos fiscales por
servicio de agua y descargas residuales a contribuyentes y residentes de estas localidades, conformada en su mayoría por pueblos y rancherías. El esquema propuesto consta de proporcionar descuentos por la cuota anualizada por consumo del vital líquido en 2011 y para quienes se pongan al corriente en
cos y ofreció información a jóvenes y automovilistas, que diariamente caminan o circulan por la esquina de Horacio y Anatole France, en Polanco, donde también colocó un automóvil que hace aproximadamente un año sufrió un accidente en esta ciudad, dejando una persona muerta y otra lisiada, al ir conducido bajo los influjos del alcohol. El vehículo color negro, transportado en una grúa de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, fue colocado a la vista de automovilistas y transeúntes en la esquina mencionada, con el fin de hacer conciencia y no conducir en estado de ebriedad. El personal de la Coordinación de Prevención Integral del Delito de la MH que proporcionaba información a los transeúntes y automovilistas, les daba también una breve plática en la que los invitaba a que cuando viajen el vehículos utilicen el cinturón de seguridad, además de respetar los límites de velocidad en las calles y avenidas, y en general, las señales de tránsito. los adeudos de 2010 y anteriores, puedan beneficiarse de este programa, el cual tiene como objetivo apoyar y ampliar los estímulos a residentes de la llamada zona tradicional de la demarcación. Ahora quienes cubran su cuota anual por el suministro de agua, pagarán 567 peso, mientras que los deudores que se actualicen en sus contribuciones 2010 y anteriores, gozarán de descuentos de hasta 50% en sus obligaciones fiscales, multas y recargos para ponerse al corriente.
Instalan Central de Abastos en Valle de Chalco
U
n total de mil 200 comerciales se adhieren al proyecto comercial para vender sus productos. Mil 200 comerciantes se agruparon para instalar, en terrenos ejidales de la colonia Xico La Laguna, la primera Central de Abasto de la zona oriente del estado de México, donde ofrecen alimentos a bajo costo - un 20 % más barato que en la Central de Abastos de la ciudad de México-, para ayudar a las familias mexiquenses y promover los productos del campo que les llegan de toda la República Mexicana. Hace más de un mes colocaron los primeros cinco puestos en ese lugar. “Era desolador y casi llorábamos”, recordó Gonzalo Valverde Maguey, uno de los impulsores del proyecto comercial.
La UAEM invita a la exposición “No todos los besos significan amor ”
¿Qué es un beso? Etimológicamente se define como la acción de tocar con los labios una superficie, generalmente para que se considere un beso tiene que ser dado a otra persona y es una práctica cultural como signo de afecto al saludarse o despedirse una práctica tan común entre los humanos.
ESTATAL A5
Lunes 13 Junio de 2011
Edomex ahorra 50% en papelería electoral T
E
l contrato adjudicado a la empresa Formas Inteligentes para la elaboración de los 10 millones, 819 mil 681 boletas que se usarán el próximo 3 de julio, representa un costo unitario de .46 centavos por cada documento, con nueve candados de seguridad. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) adjudicó los últimos materiales electorales y papelería que serán utilizados el 3 de julio, incluyendo las boletas, mamparas y urnas, a empresas que, bajo nuevas reglas de transparencia, generarán ahorros de más de 50% al organismo, en relación a lo que gastó en las elecciones de gobernador del 2005, cuando la adquisición a sobreprecios derivó en un escándalo nacional y la remoción de todo el consejo. En una sesión del Consejo
General que se prolongó por casi siete horas, también se aprobaron las plataformas Electorales de las tres fórmulas que contenderán por la guber-
natura y que enarbolarán los candidatos Eruviel Ávila, de Unidos Por Ti; Alejandro Encinas, de Unidos Podemos Más, y Luis Felipe Bravo, del PAN.
El contrato adjudicado a la empresa Formas Inteligentes para la elaboración de los 10 millones, 819 mil 681 boletas que se usarán el próximo 3 de julio, representa un costo unitario de .46 centavos por cada documento, con nueve candados de seguridad.
ENCINAS Y SU FALTA DE ELEGIBILIDAD LIC. MAURICIO VALDEZ
uvimos una conferencia de la Doctora Nagore de los Ríos que fue invitada por el parlamento ciudadano de México, de la sección de aquí del Estado de México para que nos hablara sobre el concepto que tienen haya en el país vasco sobre open government, o sea gobierno abierto, un gobierno auténticamente vinculado a los ciudadanos y que utiliza precisamente estos nuevos instrumentos de las redes sociales a través de internet, no hizo varias reflexiones, le paso algunas de ellas que son interesantes. Con las nuevas redes sociales especialmente la que se llama twitter, cuyo nombre viene del sonido de las aves canoras que es twit, entonces le han llamado el twitter, que es una especie de cantico que se deben de escribir no más de 140 caracteres y a través de disfemina en la red de twitter pues a una veloci-
dad instantánea, esto convierte al ciudadano en un periodista potencial, entonces multiplica las posibilidades de informar en las redes lo que esta sucediendo, desde luego ahí quien vacila con esto, pero ahí personas que lo ven con seriedad sobre todo jóvenes pueden incluir fotografías y a través de esto los medios impresos electrónicos se potencian por que en cada uno de los ciudadanos, que se vuelven internautas y twitteros, se van enterando de inmediato de lo que va pasando, nos menciono también que con esto pues los gobiernos tienen que estar preparados para tener una respuesta a estos twitteros, por que pueden estar denunciando desde un evento, en donde se esta callendo un puente, una obra que esta parada, una obra que esta muy lenta o puede ser inclusive la demanda de algún servicio y si no esta preparada la administración .
Una sexy manera de conocer al Edomex
E
l estado de México es una de las entidades del país con gran riqueza en muchos sentidos, por lo que a través del proyecto 7:11 am, se ha buscado difundir los valores, cultura y costumbres de los municipios que conforman esta gran entidad. 7:11 em, busca también destacar y resaltar el valor de pertenecer a este gran estado, promoviendo a través de una serie de videos, sus orígenes, así como las grandezas que cada lugar posee en la gastronomía, cultura e
historia. Uno de los aspectos importantes de este proyecto es que se transmite a través de las redes sociales y siempre conducido por bellezas mexiquenses que aportan el toque sexy a esta serie. Una de las “anfitrionas” de este proyecto, es Jimena Sánchez, quien es toda una personalidad en México con más de 80 mil seguidores, quien además de guapa y sexy, gusta de posar frente a las cámaras luciendo su escultural figura.
El estado de México es una de las entidades del país con gran riqueza en muchos sentidos, por lo que a través del proyecto 7:11 am, se ha buscado difundir los valores, cultura y costumbres de los municipios que conforman esta gran entidad.
Lunes 13
A6 ESTATAL
Junio de 2011
IEEM incentiva el voto entre universitarios de Chalco
A
fin de que las próximas elecciones del 3 de julio en el estado de México se lleven a cabo en plena facultad de derechos, Abel Aguilar Sánchez, Consejero Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), impartió la conferencia “La elección de Gobernador. ¿Qué
debo saber?, en la Universidad Mexiquense Bicentenario, unidad Chalco. Ante cientos de universitarios, el funcionario destacó la importancia que tiene conocer las plataformas de los candidatos, a fin de ejercer el voto de una forma razonada, lo mismo que participar como
A fin de que los comicios del próximo 3 de julio se lleven a cabo en plena facultad de derechos.
Proteger a las mujeres, objetivo de reformas aprobadas por la LVII Legislatura
L
os diputados del PRI en el Estado de México seguiremos trabajando para proteger y beneficiar a las mujeres mexiquenses, señaló la legisladora Cristina Ruiz Sandoval, durante una reunión con mil 200 mujeres como parte de los festejos del Día de las Madres. La representante popular del XXX distrito electoral local, quien entregó un presente a cada una de las madres asistentes, comentó que
las reformas aprobadas recientemente por la LVII Legislatura tienen el objetivo de proteger a las mujeres mexiquenses y son muestra clara del trabajo desempeñado por los legisladores, en colaboración con el Ejecutivo estatal en esta materia. “En el Estado de México a las mujeres se les toma en cuenta, tenemos a un gobernador que está dirigiendo su trabajo en beneficio de las mujeres, porque siempre ha
observadores electorales sin vincularse con ningún partido político, para estar en condiciones de observar las etapas antes, durante y después de emitir el voto, como son las sesiones de los Consejos Distritales, la instalación de casillas y la jornada electoral. De igual forma, señaló que otra forma de participar es como funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla, si es que fueron insaculados y capacitados, pues representa una gran oportunidad para que conozcan cómo se desarrolla toda una jornada electoral, cumpliendo con esta importante labor cívica, pero reiteró que lo fundamental es acudiendo a las urnas para ejercitar sus derechos político electorales el próximo 3 de julio. Finalmente, el también presidente de a Comisión de Vigilancia de las Actividades Administrativas y Financieras del IEEM, exhortó a los estudiantes a que sean ciudadanos ejemplares, que se involucren en la solución de los problemas de la comunidad en la que interactúan, con el propósito de construir el futuro de un país mejor.
reconocido que está ahí gracias a ellas”, dijo. Acompañada por los diputados locales: Alejandra Gurza Lorandi y Enrique Jacob Rocha, además del legislador federal Rodrigo Reina Liceaga, Cristina Ruiz comentó que este festejo fue una forma de reconocer en las mujeres de las 187 secciones del distrito XXX, el apoyo que han brindado durante este año de gestión y les recordó que ahora en el Estado de México, cuentan con leyes que las protegen.
Aviones y salas móviles tiene Ecatepec como bibliotecas
T
ras quedar sin utilidad, las salas móviles de Aeropuerto Internacional de la ciudad de México prestarán servicio a más de 8 mil alumnos de la entidad para dotarlos con las herramientas básicas para su educación. Dos salas móviles con capacidad de 150 personas cada una y donadas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), prestarán servicio como bibliotecas virtuales en el municipio de Ecatepec, con lo que se busca beneficiar a más de 8 mil alumnos de todos los niveles básicos de educación en la entidad. Utilizadas para trasladar a pasajeros y equipaje en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, estas salas se ubicará frente a la Preparatoria 115 ubicada en la colonia Polígonos III y frente al Bachillerato 12 en la colonia Industria Tulpetlac para abastecer a niños y jóvenes de las herramientas básicas para mejorar su educación. En la presentación de dichas estancias, Noé Gomorra Colín, secretario del Ayuntamiento, explicó que esto “no le significaron ningún costo económico al gobierno de Ecatepec, pues fue una donación que gestionamos desde hace seis meses, con el apoyo del director general de ASA, piloto aviador Gilberto López Meyer”.
Tras quedar sin utilidad, las salas móviles de Aeropuerto Internacional de la ciudad de México prestarán servicio a más de 8 mil alumnos de la entidad para dotarlos con las herramientas básicas para su educación.
Lunes 13
ESTATAL A7
Junio de 2011
Lo que hay que saber de los sustitutos de azúcar
C
on el propósito de fomentar una información adecuada acerca del uso de los sustitutos de azúcar, la doctora Ruth Pedroza Islas, investigadora del Programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Iberoamericana (en la Ciudad
de México) recomendó terminar con la creencia de que estos suplementos alimenticios son malignos para la salud. Pedroza Islas refirió que debido a deficientes campañas informativas algunos sectores poblacionales tienen la
La doctora Ruth Pedroza Islas, investigadora del Programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Iberoamericana (en la Ciudad de México) recomendó terminar con la creencia de que estos suplementos alimenticios son malignos para la salud.
creencia de que el consumo de sustitutos de azúcar (también conocidos como edulcorantes), como sucralosa, aspartame, ciclamato o el acesulfame-k, es causa de daños en el organismo porque son procesados químicamente. Al respecto, la doctora mencionó que “lejos de causar daños, la química alimentaria representa una alternativa para el cuidado de la salud”. La experta aseguró que el uso de edulcorantes redunda en diversos beneficios. “Son auxiliares en el control de peso, impiden la aparición de caries provocadas por un consumo excesivo de azúcar y debido a que no contienen calorías y a su baja respuesta en glúcidos (moléculas orgánicas de carbono, hidrógeno y oxígeno) son una opción para que las personas que padecen diabetes tipo II no renuncien al sabor dulce”, dijo.
“En Ixtlahuaca la palabra se cumple”: EGL
A
l inaugurar más de 40 obras en las comunidades de Santa María del Llano, San Bartolo del Llano, San Jerónimo Ixtapantongo y San Jerónimo La Cañada, la alcaldesa Elda Gómez Lugo señaló que a pesar de no haber firmado compromisos ante notario público, la Administración 2009-2012 ha impulsado acciones para las 53 comunidades, atendiendo rubros tan importantes como el educativo, apertura y rehabilitación de caminos, salud, entre muchos más. En presencia de Mercedes Colín Guadarrama, Subsecretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, quien asistió en representación del gobernador, Enrique Peña Nieto, miembros del cabildo y autoridades auxiliares, Gómez Lugo puntualizó que la unidad y participación ciudadana han sido parte impor-
tante en el desarrollo de los proyectos y subrayó que tan solo en el 2010 se construyeron más de 77 mil metros cuadrados de nuevos caminos con pavimento asfaltico y más de seis mil metros cuadrados con carpeta asfáltica. Destacó que gracias a las gestiones encabezadas por la presente administración se han generado obras tan relevantes como la construcción del circuito Mavoro-Casa Blanca, así como la ampliación y rehabilitación de la carretera Ixtlahuaca-San Felipe del Progreso; las cuales benefician a municipios como Jocotitlán, El Oro, San José del Rincón e incluso a habitantes de Michoacán. En este sentido informó que el próximo viernes 13 de Mayo se inaugurará la ampliación del puente vehicular ubicado en la autopista Toluca-Atlacomulco; el cual comunica a la calle Nicolás Bravo.
Inversión en educación, prioritaria en el desarrollo social: Alberto Curi
E
l gobierno de Enrique Peña Nieto invierte en educación, porque comprende que las erogaciones en este rubro serán siempre un gasto productivo, estratégico en lo económico y prioritario en el desarrollo social, dijo Alberto Curi Naime, secretario de Educación en la entidad, al encabezar la entrega de becas del Programa de Permanencia Escolar para Estudiantes de Educación Media Superior y Superior en el Estado de México, que
en su fase inicial beneficia a 15 mil jóvenes mexiquenses. En las instalaciones del edificio de Rectoría de la Universidad Mexiquense del Bicentenario y acompañado por los diputados local y federal, Antonio Hernández Lugo y Héctor Hernández Silva, respectivamente, el titular de la Seduc refirió que se trata de un programa impulsado para evitar que muchos alumnos de estos niveles abandonen sus estudios por situaciones económicas.
El gobierno de Enrique Peña Nieto invierte en educación, porque comprende que las erogaciones en este rubro serán siempre un gasto productivo, estratégico en lo económico y prioritario en el desarrollo social.
Lunes 13
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Junio de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Peña Nieto no debatirá con Ernesto Cordero ni con Marcelo Ebrard; no se subirá al ring contra ellos *Se acerca la hora cero para el IEEM; la elección de gobernador del Edomex esta a la vuelta de la esquina *Humberto Moreira vaticinio carro completo para el PRI en Edomex, Nayarit, Coahuila, Hidalgo y Michoacán *Eruviel Avila Villegas estuvo en Ixtlahuaca y Toluca en campaña que vive su momento de mayor actividad
E
l viernes pasado el Gobernador del Edomex ENRIQUE PEÑA NIETO anunció que no participará en un debate al cual ha convocado el secretario de Hacienda Ernesto Cordero por la simple razón que no le piensa hacer el caldo gordo al delfín presidencial. Enrique Peña Nieto ya es virtual candidato del PRI a la Presidencia de la Republica mientras que Ernesto Cordero está muy abajo en el PAN de otros prospectos como SANTIAGO CREEL, JOSEFINA VASQUEZ MOTA e inclusive
de EMILIO GONZALEZ Gobernador de Jalisco. Por lo que respecta a MARCELO EBRARD todavía no queda claro que él vaya a ser el candidato del PRD-PT-CONVERGENCIA a la Presidencia de la República porque en la recta final puede sufrir una zancadilla por el experto en darla como es ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y esto lo sacaría de la contienda. Por todo ello el Gobernador Peña Nieto no participaría en un debate. Empezando porque ya fijó la fecha del 16 de septiembre para que resuelva si participa o no en el HANDICAP PRIISTA por la Presidencia de la República.
SE ACERCA LA HORA CERO PARA EL IEEM; LA ELECCION DE GOBERNADOR DEL EDOMEX ESTA A LA VUELTA DE LA ESQUINA
HUMBERTO MOREIRA
Pues ya deben olvidarse de aplicar multitas los consejeros del IEEM y mejor ocuparse de la organización de los comi-
ENRIQUE PEÑA NIETO cios ya que están a la vuelta de la esquina. Se observa retraso en varios rubros empezando por la papelería que apenas acaban de recibir y apenas están distribuyendo. Hay desorientación entre la gente porque no sabe dónde votará y es que el padrón electoral es muy cambiante por las continuas redistritaciones que se han dado. Los funcionarios de casilla no han recibido la debida capacitación y esto es grave porque esta elección del 3 de julio no se parece a las anteriores. Sobre los debates debemos recordar que todavía falta uno programado para el 22 de este mes y por lo mismo los señores consejeros no deben ocuparse de otra cosa. Deben delegar en alguna institución de alto rango académica como la UAEM la convocatoria a los debates. Deben ser la sociedad civil no el IEEM.
HUMBERTO MOREIRA VATICINIO CARRO COMPLETO PARA EL PRI EN EDOMEX, NAYARIT, COAHUILA, HIDALGO Y MICHOACAN El Profr. HUMBERTO MOREIRA señaló hace días que el PRI obtendrá en la elección del 3 de julio CARRO COMPLETO como antaño, es decir resultará vencedor en las elecciones para Gobernador del Estado en Edomex, Nayarit, Coahuila, Hidalgo y Michoacán porque se ha levantado de la lona después de la debacle del 2000 y del 2006 cuando perdieron la presidencia de la República ante
los panistas VICENTE FOX QUESADA Y FELIPE CALDERON HINOJOSA. Y es que la selección de candidatos fue la adecuada porque ahora no hubo DEDAZO sino que se buscó al mejor hombre y en el caso del EDOMEX, éste resultó ser ERUVIEL AVILA VILLEGAS porque aparte de gente capaz tiene una trayectoria sólida como haber sido dos veces diputado local y dos veces presidente municipal de Ecatepec, su tierra natal y también fue presidente del PRI Estatal. También presidió Eruviel una asociación nacional de presidentes municipales que realizó varios trabajos del primer mundo. Por esas razones es que asegura el líder nacional del PRI que su partido volverá a los tiempos gloriosos del CARRO COMPLETO, es decir al triunfo en todas las elecciones. Y si no, al tiempo.
ERUVIEL AVILA VILLEGAS ESTUVO EN IXTLAHUACA Y TOLUCA EN CAMPAÑA QUE VIVE SU MOMENTO DE MAYOR ACTIVIDAD Pues ya rebasamos la mitad de la jornada electoral y los candidatos se aprestan a cerrar precisamente su campaña dentro de dos semanas y media. Y por lo que se ve en el campamento de campaña del DR. ERUVIEL AVILA VILLEGAS está en su mejor momento y se observa muy
seguro de sí mimo, con un gran aplomo y afinando todos los días el discurso promocional que a la gente le ha gustado porque no es el cásico ROLLO sino que es de hecho un diálogo con la ciudadanía que ha gustado mucho a la gente como también el hecho de FIRMAR COMPROMISOS ante notario público. Ha estado machacando ERUVIEL AVILA VILLEGAS con los temas del EMPLEO, la POBREZA EXTREMA, la SEGURIDAD PUBLICA, la
ERUVIEL AVILA VILLEGAS SALUD, la EDUCACION y el CAMPO MEXIQUENSE. También ha resaltado el tema de la SEGURIDAD PUBLICA y ha realizado atractivas propuestas como es la creación de la secretaría de Seguridad Pública, la creación de la Lic. POLICIAL y la creación de una policía comunitaria.
Lunes 13
EDITORIAL A9
Junio de 2011
BIZARRO AJEDREZ JAVIER VARGAS
E
l ajedrez es una metáfora de la guerra, pero también puede serlo de una negociación mercantil o de una contienda política. En sus orígenes hindúes, el tablero era un esquema simplificado de los fenómenos del universo. Metáfora es una comparación no explícita que insinúa una relación de semejanza entre dos conceptos distintos, sin admitir que tengan el mismo significado. El escritor Jorge Luis Borges la definió como “curva verbal que traza casi siempre entre dos puntos espirituales, el camino más breve”. Diego Rasskin Gutman, en su libro, Metáforas de ajedrez, sostiene que éstas, “nos acercan a los procesos cognitivos que subyacen a las tres características que han justificado su existencia durante siglos: como juego, arte y ciencia. Como juego, nos acerca a todos los procesos mentales necesarios para generar una actividad cognitiva superior… Como arte, nos habla de las decisiones personales en el transcurso de
una partida; la estética y no la capacidad de cálculo, es aquí la protagonista esencial… Como ciencia, posee una especial atracción, ya que permite, sobre las bases axiomáticas de las reglas y el movimiento de las piezas, elaborar hipótesis acerca de los diversos planes estratégicos que pueden ser refutados tras la investigación de diferentes líneas del juego. Partida del Campeonato Juvenil Panamericano Absoluto sub 20 celebrado en Guayaquil, Ecuador, donde el mexicano Julián Rojas obtuvo el cuarto lugar. Blancas: Julián Rojas Alarcón (2297) Negras: Y. Olvera Urena (1749) Guayaquil, Ecuador, junio 6 del 2011 Defensa holandesa 1.d4 f5 2.c4 Cf6 3.Cf3 g6 4.g3 Ag7 5.Ag2 0-0 6.0-0 c6 7.d5 Ca6 8.Cc3 Ch5 9.e4 fxe4 10.Cxe4 Tb8 11.De2 h6 12.Te1 d6 13.Ch4 Rh7 14.Cc3 Af6 15.Cxg6 Rxg6 16.Ae4+ Rg7 17.Dxh5 Th8 18.Dg6+, rinden negras. 1-0.
ARCO DE CRISTAL OSCAR GUERRA FORD
E
n estos días se están cumpliendo diez años del inicio del derecho de acceso a la información pública en nuestro país, ello si consideramos como punto de partida la declaración del grupo Oaxaca que dio como resultado la Ley Federal de Transparencia y la generación de las respectivas leyes estatales en la materia. Este grupo surgió cuando en mayo de 2001, precisamente en Oaxaca, se llevó a cabo el Seminario Nacional sobre Derecho a la Información y Reforma Democrática, convocado por la Universidad Iberoamericana, la Fundación Información y Democracia, la Fundación Konrad Adenauer, el, la Asociación de Editores de los Estados, la Asociación Mexicana de Editores y la Fraternidad de Reporteros de México. El activismo de este grupo fue esencial para el posicionamiento y la gestión del acceso a la información en el espacio público y ante los poderes del Estado, ya que consiguió colocar el tema en la agenda pública, específicamente en su vertiente del acceso a la información pública gubernamental, así como proponer un Decálogo del Derecho a la Información que precisa los contenidos fundamentales de este derecho fundamental, mismo que se difundió en diferentes medios de comunicación. Los diez principios del Decálogo fueron: 1. Derecho humano universal, 2. La información pública le pertenece a las personas, 3. Máxima apertura de los Poderes del Estado, 4. Obligación de publicar y entregar la información que posee el Estado.
5. Procedimientos ágiles, sencillos y a costos mínimos, 6. Mínimas excepciones a la norma, 7. Organismo autónomo para promover la apertura y resolver las controversias, 8.Tras la pista del dinero, 9. Consistencia jurídica, y 10. Promoción del federalismo. Durante estos diez años han sucedido cambios significativos en materia de acceso a la información. Hoy en nuestro país tenemos 31 leyes estatales de acceso a la información pública, una para el DF y una ley Federal, las cuales de 2002 a la fecha han tenido 116 modificaciones, con un promedio de 3.6 por entidad. Hoy se cuenta con un órgano garante de la transparencia por estado, uno en el DF y en la federación. En estos años se llevó a cabo una reforma al artículo 6° de la Constitución, la cual señala las condiciones mínimas que deben tener las leyes de transparencia en las entidades federativas. Sin embargo, en dos entidades no se ha realizado ninguna clase de modificación relacionada con el mandato constitucional. En estricto sentido, al hacer un análisis del cabal cumplimiento del artículo 6° de la Constitución, solo seis entidades cumplen con la reforma. Por lo anterior, es necesario que los congresos estatales y el federal realicen las adecuaciones pertinentes a sus legislaciones y cumplan con el mandato constitucional en la materia, con el objetivo de que todos los mexicanos tengamos las mismas condiciones para ejercer nuestro derecho a conocer.
VITRAL POLITICO JUAN ARVIZU ARRIOJA
E
l presidente Felipe Calderón con toda la fuerza del Estado pelea contra narcos, la expresión violenta del crimen, y encara al monstruo imperial Estados Unidos, al que culpa de tener la responsabilidad mayor en el fenómeno que produce al norte gigantescas ganancias, y en México deja muerte y dolor con casi 40 mil cadáveres contados en su mandato. Como jefe del Ejecutivo, Calderón ha debatido con los poderes Legislativo y los estatales; ha resistido la exigencia de dar un giro a la estrategia armada contra la violencia de parte de fuerzas políticas, organizaciones civiles y académicos. En medio de este debate entre, digamos, la guerra que encabeza el presidente Calderón, y la paz, la vuelta a la tranquilidad perdida que representan liderazgos nacidos de la muerte de un familiar, ha surgido una personalidad: Javier Sicilia. Guerra o paz; Calderón o Sicilia; Teorías de “Ni un paso atrás” o “los militares a los cuarteles”. En redes sociales y plazas públicas —escenarios de las revueltas modernas—, crece la figura de don Javier, y su discurso exigente al extremo gana adeptos. Ambos, Calderón y Sicilia van a la derrota si no suman su fuerza y voluntades. Tienen la confronta-
ción perdida. Reñir les daría una suma cero, nada. Si ambos quieren lo mismo, la paz de la nación, vale la pena un diálogo inteligente. Pero si el objetivo es otro, ni hablar, a seguir contando muertos… VIDRIOS SUCIOS.—Las inhabilitaciones de colaboradores del jefe delegacional en Benito Juárez, el panista Mario Alberto Palacios Acosta, frustran al PAN, más cuando esos y más casos de corrupción en su círculo cercano estarían determinados por una cesión de autoridad a favor de gente que detrás de él lleva el timón… BOSQUEJO.—Miguel Ángel Granados Chapa, en el Seminario “Los Periodistas y el Poder”, preparado por Miguel López Azuara, en la Cámara de Diputados, el lunes pasado comentó la íntima asociación de la crónica legislativa con la vida parlamentaria en México. Dijo que este género periodístico ha tenido épocas de florescencia y sequía extraordinarias. Granados Chapa recordó la trayectoria del fallecido Fidel Samaniego, cuyas crónicas tienen el sello del talento. Mencionó las narraciones ejemplares que escribe Miguel Reyes Razo. Este día sigue Fausto Hernández Trillo, con un tema crucial: La Información sobre el Presupuesto anual…
Lunes 13
A10 EDITORIAL
U
Junio de 2011
VIDA
EL DILEMA DE SICILIA
SILVIA OJANGUREN
RICARDO RAPHAEL
n diagnóstico certero y oportuno es clave para contrarrestar el ataque de la artritis reumatoide, por lo que ante cualquiera de sus síntomas, como dolor y rigidez en las articulaciones, hay que acudir al médico para cerrar el paso a consecuencias que pueden incapacitar a una persona. Esto resulta fundamental en un tratamiento exitoso y la meta es evitar daño inmediato a las articulaciones, explica Mario Cardiel integrante del Colegio Mexicano de Reumatología. Al identificar la enfermedad en sus orígenes, se tiene la oportunidad de tratarla desde el inicio, lo que permitirá detener su desarrollo y mejorar la calidad de vida de los pacientes, menciona. Punto de arranque En México, las personas con este mal comúnmente acuden a los servicios públicos especializados en etapa avanzada. Por lo general, entre tres y cinco años después de manifestarse los primeros síntomas y por consiguiente, con un daño articular que podría haberse evitado. Se estima que más de un millón de mexicanos en plena etapa productiva padecen artritis. Siendo las mujeres las más afectadas en una proporción de 6 a 1, en comparación con el sexo masculino. Los especialistas dicen que palabra artritis es una palabra que significa inflamación de las articulaciones y con el agregado reumatoide es una forma común del mal que causa calor, hinchazón y rigidez. Verdades médicas Hasta el momento se desconoce la causa de la enfermedad, pero se sabe que hay cuenta algunos factores que podrían desencadenarla, como los hereditarios, los medioambientales y las hormonas. Es una enfermedad que hace que el sistema inmunológico del cuerpo erróneamente ataque células sanas de las articulaciones y otros órganos. Cuando esto ocurre, el fluido de las articulaciones se acumula y resulta una inflamación que puede conducir a daño articular. Si la inflamación continua, el cartílago que cubre y protege las terminaciones de los huesos también puede deteriorarse. Una vez que el cartílago se desgasta, no se repara por sí solo. La articulación puede volverse dolorosa y difícil de mover. La enfermedad suele comenzar entre los 25-35 años. Y conforme su gravedad, la esperanza promedio de vida de sus víctimas puede ser de unos tres a 15 años menor que en la población general. Y puede dañar órganos como ojos, pulmones y riñones. Factores como tabaquismo y predisposición genética son algunos de los desencadenantes. Una de las terapias más efectivas es la biológica, como adalimumab, que mediante una molécula de avanzada biotecnología controla la enfermedad de raíz y evita la progresión y el daño de la AR. Los mitos Es falso que la génesis de la AR esté en el uso de teclados y el consumo de carnes rojas. Tampoco tiene su origen en cambios bruscos de temperatura, infecciones virales o ingesta de medicamentos con efectos negativos sobre las articulaciones, pero estos factores sí pueden agravar el cuadro clínico de quien ya tiene predisposición a presentar artritis. Las esperanzas prometidas por la ozonoterapia y la orinoterapia también son falaces.
N
o “importa tanto el fruto del agua sino haber caminado hacia él.” Con esta frase resumió el poeta Javier Sicilia la experiencia de haber recorrido más de 3 mil kilómetros de tierra dolorida al frente de lo que terminó llamándose la caravana del consuelo. Cuando anunció que marcharía hasta Ciudad Juárez —el epicentro del dolor— muy probablemente este hombre no sabía lo que ahí iba a encontrar. De un lado ofreció firmar ahí un pacto para rehacer la República y, por el otro, pidió a los familiares de las víctimas de la violencia que hicieran de esta jornada una expresión audible y junta de su angustia. Aparentemente los dos pedimentos eran compatibles. Y sin embargo, durante el camino se hicieron contradictorios. Cada lugar visitado fue anfiteatro para la catarsis. Son ya tantas las dolencias íntimas apiladas por la violencia y el odio. Por decenas se fueron acumulando los testimonios del horror, escuchados sin limitación por los participantes de la caravana. Quedaron grabadas cerca de 40 horas de historias, una más desgarradora que la otra. Los hijos jovensísimos que desaparecieron sin rastro. La policía que no hizo nada. El secuestro que terminó en tragedia. La autoridad negligente. El asesinato que produjo orfandad. El expediente ignorado. Los policías desaparecidos en Santa Catarina. El silencio. La hija de 14 años que se esfumó en pleno día. Una más. La profesora Ana, injustamente encarcelada. No importa. La abuela
que reclama por sus nietos. Importa aún menos. A coro responde la caravana: ¡no estás sola! ¡no estamos solos! Dos abstracciones surgen como responsables de los hechos: “Los señores de la muerte y los señores del poder.” Con estas palabras, don Sicilio (así llamaban a Javier Sicilia algunos de los familiares de las víctimas), dejó en claro que de esta situación son responsables los criminales pero también las autoridades. Esta caravana recordó en mucho al movimiento de las Madres de la Plaza de Mayo, que tanta fuerza moral aún tiene en Argentina. A cada paso las razones de este movimiento se fueron haciendo evidentes: había que volver audibles las incontables historias personales de dolor que la guerra y la violencia han dejado recientemente en México. Convertirlas en un grito simultáneo y colectivo. Esta caravana urgió a abandonar el murmullo temeroso para trocarlo en la voz digna y fuerte que puede derrocar a la barbarie. Otorgó a las víctimas el lugar privilegiado que antes nadie había querido darles. Junto con las exigencias derivadas del dolor personal, se ha impuesto a este movimiento que también se constituya en un proyecto político de amplio alcance. Las voces de lo político quieren la desobediencia civil, quieren cero diálogo con el gobierno, exigen que el presidente y hasta el último de los gobernantes renuncien.
CRONISTA DE GUARDIA HECTOR D E MAULEON i inauguración ante las instituciones del Uno de ellos escondió a dos muchachos en un tinapaís ocurrió el 10 de junio de 1971, un co vacío de la azotea. Mi abuela enloqueció: “¡Vas jueves de Corpus sangriento. Acababa a matarnos a todos!” y le ordenó echarlos. Él los de cumplir ocho años. Vivíamos en Amado Nervo, despidió en la puerta y les pidió perdón. Recuerdo a unos metros de la Normal de Maestros. Cuando sus caras. No he olvidado sus caras. sonaron los primeros tiros, mi abuela metió a los A la hora del crepúsculo, los tiros se fueron apaniños bajo la cama, y se hincó a rezar. La oí decir: gando, y por fin cesaron. Regresé a la ventana: en “Pobres muchachos”, y “¡Sálvalos, Dios mío!”. la calle había zapatos, muchos zapatos, y hojas de Estábamos solos en la casa. Mi hermana recuerda papel regadas por doquier. Grupos de granaderos que antes de que todo comenzara escuchó un grito hacían formación en las esquinas. Unas barredocuya mención me sigue poniendo la carne de galli- ras del gobierno del DF limpiaban el pavimento. na: “¡Halcooones!”. Ahora creo que añadió ese Mi madre fue la última en llegar. Creímos que no grito a su memoria debido a los relatos que escu- volvería. chó después, porque aquel “¡Halcooones!” no Eran los días del PRI en todo su esplendor. El pudo sonar en Amado Nervo, sino más allá, en la regente capitalino Alfonso Martínez Domínguez calzada México-Tacuba: el sitio en donde 500 declaró que los halcones no existían: “Son una hombres de cabello corto, dotados de armas de leyenda”. El procurador Julio Sánchez Vargas fuego y varejones chang, bajaron de unos camio- hizo una investigación que demostró que los nes grises y se lanzaron sobre los alumnos del manifestantes ¡se habían atacado ellos mismos! Poli, la UNAM, la Ibero y el CCH, que marchaban El jefe de la policía, Rogelio Flores Curiel, apoyó en apoyo de cierta huelga iniciada por alumnos de esa versión: se había tratado de una gresca entre la Universidad Autónoma de Nuevo León. estudiantes: la policía no intervino, dijo, “porque Recuerdo el tronar de las armas de fuego, recuer- tenía instrucciones de mantenerse a la expectatido que la calle se llenó de gritos, recuerdo que salí va”. de mi escondite, corrí la cortina y miré por la ven- Cinco días más tarde, 500 mil priístas fueron acatana: los estudiantes intentaban escalar las rejas rreados al Zócalo para manifestar su apoyo al prede la Normal. Los Halcones los golpeaban, les sidente Echeverría. El mandatario había dicho disparaban por la espalda. Vi caer varios cuerpos. que tras aquellos sucesos su gobierno requería Mis tíos, estudiantes entonces, fueron llegando “de calor popular”. En un discurso vibrante, entre la balacera con caras por las que no corría acuñó el término “emisarios del pasado” en aluuna gota de color. sión a quienes desorientaban a la juventud.
M
EDITORIAL A11
Lunes 13 Junio de 2011
*Calderón arremete contra el PRI en la Universidad de Stanford en California *Calderón culpa al PRI de la matanza del 2 de octubre de 1968 y de la del 10 de junio de 1971 *El Gobernador Peña Nieto denunció la guerra sucia orquestada en contra suya *Silencio del S. de SEDENA, Gobernación y SSPF en relación a los hechos de Tijuana de la semana pasada
T
al parece que Felipe Calderón le sigue dando la razón a quienes en los últimos días han coincidido en asegurar que en privado ha comentado en varias ocasiones estar “dispuesto a todo” para no entregarle la Presidencia de la República a un priísta y esa fobia que tiene contra el tricolor se ha convertido en una enfermiza obsesión en la que ciertamente se muestra decidido a hacer lo que sea necesario para no ser “el Zedillo del PAN”, como lo ha dicho en corto. Como si el sexenio ya hubiera terminado o le faltara poco para dejar el cargo, el Ejecutivo Federal aprovecha cualquier foro, dentro o fuera del país, para arremeter un día sí y otro también contra el partido que tiene la mayoría en la Cámara de Diputados y una representación significativa en la de Senadores, responsabilizándolo de los males que en cuatro años y medio no ha sabido ni podido enfrentar y resolver. Y como si olvidara que si no ha sido por la decisión de los grupos parlamentarios del tricolor, difícilmente hubiera podido rendir protesta ante el Congreso de la Unión el 1 de diciembre de 2006, tras aquella cerrada elección en la que enfrentó a Andrés Manuel López Obrador, que hasta la fecha lo sigue tildando de “espurio” e “ilegítimo”, ante la rabiosa oposición de los partidos de izquierda, el presidente Calderón va al extranjero, igual que solía hacerlo su antecesor
FELIPE CALDERON panista en el cargo, Vicente Fox, a desahogar su antipriísmo. En la ceremonia de graduación, ayer, de estudiantes de la Universidad de Stanford, en Palo Alto, California, no se midió al asegurar que en el pasado autoritario del PRI, éste controlaba todo, empezando por “lo que debían publicar los medios de comunicación; lo que se debía enseñar en las escuelas; qué conciertos de rock permitir” y asegurar que a los estudiantes que protestaban, los masacraban o los desaparecían, al recordar el 2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971 para ilustrar sus palabras. Recordó que en Morelia, su tierra natal, su padre, don Luis Calderón Vega, organizó la oposición, aunque no dijo que cuando los “bárbaros del norte” y los neopanistas se apoderaron de Acción Nacional, renunció a su militancia y ambos acabaron distanciados, como es sobrada-
mente sabido dentro y también fuera de las filas de ese partido. Mientras el Presidente hablaba a los graduados, una avioneta sobrevoló el estadio de futbol de la Universidad de Stanford, con una manta que rezaba: “40,000 dead! How many more?” y que como es habitual, ignoró. Las andanadas contra la oposición y más concretamente contra el PRI, seguramente habrán de tener sus inmediatas y graves consecuencias: una de ellas, provocar que los legisladores de ese partido descarten aprobar las iniciativas que el Ejecutivo ha enviado al Congreso de la Unión, para después, como lo ha hecho frecuentemente, responsabilizarlos de que incumplen su tarea legislativa. La desesperada y rijosa actitud que el presidente Calderón ha asumido contra los priístas y que sus colaboradores que aspiran a sucederlo imitan puntualmente, va a seguir ahondando la división que ya priva en el país y a enrarecer todavía más el clima electoral en los procesos de este año y del siguiente. Eso ha sido tan claro que el propio gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, contra el que se ha centrado lo que él mismo calificó de “guerra sucia” del gobierno federal, habló de ello públicamente. No dudó el mandatario priísta mexiquense en señalar que sería bueno que el presidente Calderón “convocara a la moderación a sus colaboradores porque en aras de construir proyectos personales, ponen en riesgo la relación institucional del gobierno federal con los gobiernos estatales”. La sorpresiva detención de Jorge Hank Rhon, justo a un mes de la elección de gobernador en el estado de México, para tratar de acortar la enorme ventaja de Peña Nieto a la candidatura presidencial de su partido y la que, muy amplia también, le lleva Eruviel Avila, candidato a sucederlo, a Luis Felipe Bravo Mena, es parte de esa “guerra sucia” que habrá de seguir en los escasos 21 días de campaña en tierras mexiquenses y en los meses siguientes, rumbo a la elección presidencial que habrá el primer domingo de julio del año próximo. De seguir esa acción divisionista y rijosa con el partido que hoy por hoy tiene mayoría en el Congreso de la Unión, amén de alentar a quienes aspiran a sucederlo a que sigan su combativo ejemplo, aunado a los problemas de violencia que se han recrudecido, se estará poniendo en riesgo la estabilidad social del país.
DE ESTO Y DE AQUELLO… La irrupción de un grupo de soldados a la residencia del político y empresario sigue demandando una explicación de la Secretaría de la Defensa Nacional o de la propia Presidencia de la República que ahora no sólo utiliza al Ejército para combatir al crimen organizado y a la delincuencia organizada sino también en funciones policíacas que no le corresponden… En víspera de que la juez novena de Distrito de Baja California, Blanca Delia Parra Meza, determine la situación legal de Jorge Hank Rhon y de que la PGR insistió en que la aprehensión de éste fue “legal”, sigue sin haberla… Y es que por más intentos para tratar de justificar esa acción militar en el fraccionamiento Puerta de Hierro, en Tijuana, las dudas persisten… Como se recuerda, un grupo de soldados, sin orden de cateo ni de aprehensión, se introdujo hasta la recámara del ex presidente municipal priísta de esa población fronteriza para detenerlo en supuesta “flagrancia”, junto con otras 10 personas… Peor aún porque quien iba al mando de los militares no respetó el amparo que los abogados del detenido le mostraron para evitar que fuera trasladado a la ciudad de México e incomunicado, lo que sí fue una violación flagrante a la ley y al estado de derecho...Ni el general Guillermo Galván Galván, secretario de la Defensa Nacional, cuyo personal bajo sus órdenes participó en la violenta detención de Hank Rhon; ni la Presidencia de la República, habían emitido comunicado alguno… Tampoco el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, quien fuera secretario general de gobierno de Baja California con el actual mandatario panista José Guadalupe Osuna Millán, ha hecho precisión alguna… Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, ha negado reiteradamente que el presidente Calderón hubiera sido informado del operativo o que haya ordenado llevarlo a cabo… Y Marisela Morales Ibáñez, titular de la PGR, ofreció la semana pasada una conferencia de prensa para rechazar que lo sucedido en Tijuana haya tenido motivación política o electoral alguna, a pesar de los iniciales señalamientos hechos en ese sentido por los dirigentes nacionales del PRI y la percepción que priva… Además, dos de los tres hombres
ENRIQUE PEÑA NIETO armados que fueron detenidos y que denunciaron que en una casa del fraccionamiento Puerta de Hierro –la del ex candidato del PRI a gobernador de Baja California- había “un arsenal”, confesaron no conocer a éste ni pertenecer a su personal de seguridad y fueron puestos en libertad… Si a eso se agrega que la defensa del principal detenido entregó a la juez Parra Meza varios videos en los que aparecen militares introduciendo unas cajas negras, presumiblemente las armas que asegura que fueron “sembradas” en la casa de su cliente, se confirmará ante qué estamos… En todas las entidades federativas y el DF se inicia un operativo contra la inseguridad aprobado por la Conferencia Nacional de Gobernadores que estará a cargo de policías estatales, ministeriales y de investigación… Durará una semana y en ella los ilusos mandatarios estatales y el titular del gobierno capitalino creen que abatirán los índices de criminalidad, lo que el gobierno calderonista no ha logrado ni en cuatro años y medio… Después de su “sí, pero no”, Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, sigue al pie de la letra el guión de sus asesores extranjeros de que para “posicionarse” debe hablar, hablar y hablar, aunque lo critiquen…
GUILLERMO GALVAN
A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO
Lunes 13 Junio de 2011
LA SALUD SERA UNA PRIORIDAD EN MI GOBIERNO: ERUVIEL
El candidato del PRI-PVEM-PANAL Eruviel Avila Villegas estuvo el día de ayer en Cuautitlán, Teoloyucan y Tlalnepantla en donde dirigió sendos mensajes a la militancia.
En el mitin realizado en Cuautitlán Eruviel Avila Villegas saluda al auditorio acompañado del Gobernador de Zacatecas y del de Hidalgo, quienes hicieron acto de presencia.
En Cuautitlán Eruviel Avila Villegas saluda al auditorio y levanta los brazos en señal de triunfo para el próximo 3 de julio.
Reyes, así como los dirigentes estatales del tricolor y de Nueva Alianza, Luis Videgaray Caso y Lucila Garfias, respectivamente, diputados locales y federales. Miguel Alejandro Reyes, gobernador de Zacatecas, dijo que Eruviel “forma parte de una nueva generación de políticos con calidad humana, experiencia política y arraigo en su estado, que lo hacen el candidato más sólido. En él vemos a un hombre de palabra, de compromisos, sencillo y trabajador”. El gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, reconoció a Eruviel Ávila como una persona con talento y comprometido con su estado, que encabeza una campaña en la que las propuestas están por encima de las descalificaciones. Entre los compromisos que Eruviel Ávila firmó ante la Notario Público número 153, Claudia Gabriela Francoz, se encuentra la gestión de una Unidad Desconcentrada de la UAEM en la zona oriente de Tlalnepantla. “Vamos por una Universidad, es una vieja demanda de ustedes y ahora será una realidad, porque en la educación no se gasta se invierte”, dijo el abanderado del PRI, PVEM y PANAL, quien también se comprometió a construir una Institución de Educación Media Superior. También asistieron los senadores de Baja California, Fernando Castro; Querétaro, María del Socorro García; Nayarit, Rosalinda Mondragón y Oaxaca, Adolfo Toledo; el delegado del CEN del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, además de los medallistas olímpicos Fernando En Cuautitlán, Estado de México.- Como parte de los compromisos que ha venido asumiendo con los jóvenes mexiquenses, Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición “Unidos por Ti” a gobernador del Estado de México, anunció su respaldo para abrir espacios destinados a actividades culturales urbanas en todo el territorio estatal.
Sostuvo en esta gira del día de ayer varias conferencias de prensa en donde externó su convicción no sólo que van a ganar sino además que su triunfo será contundente de acuerdo a lo que dicen las encuestas.
En Tlalnepantla Eruviel Avila Villegas como lo ha hecho en todos los lugares visitados saludó de mano a las personas que le ofrecieron la diestra mostrando especial respeto por la gente de la tercera edad.
En Tlalnepantla presidió una multitudinaria asamblea de más de 20,000 gentes. Lo vemos en la gráfica en el presídium al lado de varios gobernadores del país que le acompañaron en esta gira.
A13
Lunes 13 Junio de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Lunes 13
A14 NACIONAL
Junio de 2011
IFE promociona voto extranjero en redes sociales L
a dependencia busca incrementar el número de sufragios emitidos por ciudadanos residentes en el exterior para los comicios presidenciales. El Instituto Federal Electoral (IFE) abrió las cuentas del “Voto Extranjero” en con el objetivo de incrementar el número de sufragios emitidos por ciudadanos residentes en el exterior para los próximos comicios presidenciales del 2012 y reducir los costos del trámite. En un comunicado, informó que las cuentas en redes sociales brindarán atención oportuna y acompañamiento personalizado durante todo el proceso electoral a partir del 1 de junio. “La participación del IFE en las redes sociales permitirá construir una comunidad interesada y participativa en ejercer sus derechos cívicos independientemente del lugar donde residan. Estos espacios contarán con información de las plataformas políticas de los candidatos y todos los temas que facilitarán el voto de los mexicanos residentes en el extranjero de acuer-
do a la legislación actual”, resaltó. El IFE destacó que entre los objetivos específicos del Plan Estratégico del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero se encuentran el uso de Internet, el correo electrónico y las redes sociales para informar a los ciudadanos que viven fuera del país sobre su derecho al voto, cómo ejercerlo y los trámites para obtener su credencial para votar, entre otros. Hace unos meses, el IFE habilitó el micrositio en el cual los mexicanos fuera del país pueden encontrar información actualizada y proporcionar sus datos para mantener contacto directo con el IFE desde su lugar de residencia. Sún el órgano electoral, a través de este portal y con las cuentas en Facebook y Twitter, los ciudadanos podrán tener información clara y oportuna sobre el procedimiento para ingresar al Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero La dependencia busca incrementar el número de sufragios emitidos (LNERE), que iniciará el 1 de octubre 2011 por ciudadanos residentes en el exterior para los comicios presideny concluirá el 15 de enero 2012. ciales.
Denuncian trabas para Senador urge ‘destrabar’ investigar ‘Rápido y Furioso’ reforma sobre clembuterol
E
l senador republicano Chuck Grassley denunció que el Departamento de Justicia se ha interpuesto a la supervisión de la investigación por parte del Congreso El Departamento de Justicia esta-
El senador republicano Chuck Grassley denunció que el Departamento de Justicia se ha interpuesto a la supervisión de la investigación por parte del Congreso.
dounidense pone trabas a una investigación del Congreso sobre la operación “Rápido y Furioso”, mediante la cual agentes federales permitieron el traslado ilegal de armas a México, denunció el senador republicano Chuck Grassley. “Se están interponiendo a la función constitucional de supervisión de parte del Congreso”, dijo Grassley en una entrevista difundida en el programa Al Punto, de la cadena nacional de televisión en español Univisión. “Necesitamos información para cumplir con nuestra responsabilidad constitucional. Y (en el Departamento de Justicia) no han hecho sino contestarnos con evasivas con respecto a obtener información”, indicó el senador. Grassley, quien forma parte del Comité Judicial del Senado, ha sido uno de los legisladores más activos en investigar la polémica operación “Rápido y Furioso”, de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
A
nte el escándalo de dopaje en la Selección Mexicana de futbol, el presidente de la Comisión de Reforma Agraria del Senado, Eduardo Nava Bolaños (PAN), afirmó que es necesario regular el uso del clembuterol y de cualquier otra sustancia que se administre al ganado y que, por la ingesta de carne, provoque efectos negativos en el ser humano. “Necesitamos definitivamente regular el uso del clembuterol para la engorda de bovinos, porcinos o aves, pues la alta concentración de ese esteroide puede provocar una intoxicación que derive en adormecimiento de manos, temblores musculares, nerviosismo, dolor de cabeza y en casos extremos incluso la muerte”, expresó. Nava presentó en la LX Legislatura una iniciativa de reforma que contempla mayores sanciones y mecanismos más estrictos de regulación para evitar el uso de sustancias químicas para la engorda de ganado, sin embargo, hasta el momento esta propuesta no ha sido dictaminada. El legislador por Querétaro indicó que
sería conveniente que en los rastros municipales se contara con pruebas de detección rápida de clembuterol para así evitar que carne contaminada llegue al mercado y sea adquirida por los consumidores.
El presidente de la Comisión de Reforma Agraria del Senado, Eduardo Nava Bolaños (PAN), afirmó que es necesario regular el uso del clembuterol y de cualquier otra sustancia que se administre al ganado y que, por la ingesta de carne, provoque efectos negativos en el ser humano.
NACIONAL A15
Lunes 13 Junio de 2011
FCH critica pasado autocrático de México E
En mi partido hay signos visibles de que hay línea: Fox
E
l presidente Felipe Calderón fustigó el pasado autocrático de México, que no sólo masacró estudiantes sino que desapareció a los opositores. Al ser el orador principal de la ceremonia de graduación 120 de la Universidad de Stanford, Calderón pidió a los jóve-
nes egresados no dejarse llevar por la ola de mediocridad que paraliza las mejores causas del mundo, al citar al poeta Konstantinos Kabafis. “Estimados graduados, no teman navegar en contra del viento y evitar la ola de mediocridad que paraliza las mejores causas del mundo. Hoy su gran trave-
El presidente Felipe Calderón fustigó el pasado autocrático de México, que no sólo masacró estudiantes sino que desapareció a los opositores.
sía ha empezado, disfrútenla, muchos años en el futuro, cuando recuerden este gran momento, serios y llenos de experiencia, yo espero que encontrarán la felicidad de ser congruentes con los valores en los que creen y de vivir acorde a sus ideales”, les dijo el mandatario mexicano. Durante 15 minutos de los 18 que duró su mensaje a los 3 mil 946 egresados, una avioneta sobrevoló el estadio de la institución con una manta con la leyenda en inglés “40,000 dead! How many more?”. Calderón no hizo mención a la protesta. Arremetió contra el pasado y, sin mencionar casos específicos, acusó las matanzas de estudiantes en la época del PRI. Apenas el pasado viernes se recordó el 40 aniversario de la masacre de estudiantes en el Jueves de Corpus; además, la gente tiene vivo en la memoria la otra matanza de jóvenes el 2 de octubre de 1968.
Relator de ONU sobre alimentación visita México
E
l relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, iniciará este lunes una visita oficial al país a invitación del gobierno mexicano, informó la cancillería. La visita de una semana permitirá también mostrar el marco legal, las políticas públicas, los programas sociales y las acciones encaminadas a dar cumplimiento cabal al derecho a la alimentación. Además de reuniones con miembros de gobiernos de los tres niveles (la visita tocará también Chiapas y Jalisco), el relator sostendrá encuentros en el Senado de la República, la Cámara de Diputados y con legisladores locales. Aunque la representación de la ONU en México adelantó esa información el viernes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló este domingo en un comunicado que en su visita.
El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, iniciará este lunes una visita oficial al país a invitación del gobierno mexicano, informó la cancillería.
l ex presidente Vicente Fox pidió al mandatario Felipe Calderón no imponer línea para la elección del candidato del PAN a la Presidencia de la República para el 2012, para que todos los aspirantes tengan “piso parejo” y las mismas oportunidades. En los momentos en que en León el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, estaba reunido con 700 panistas, entre los que se encontraba el gobernador Juan Manuel Oliva, el ex man-
datario mexicano destacó que “en mi partido hay signos visibles de que hay línea”. “Si el presidente Calderón nos dio una muestra clara, según la opinión de mucha gente, de que él no siguió línea, que él dejó su posición y buscó la candidatura dentro del PAN, ahora por qué observamos que hay línea y por tanto mi petición, mi sugerencia, es que la dejemos libre, la dejemos correr en Guanajuato, en el país”, dijo Fox en su rancho San Cristóbal.
El ex presidente Vicente Fox pidió al mandatario Felipe Calderón no imponer línea para la elección del candidato del PAN a la Presidencia de la República para el 2012, para que todos los aspirantes tengan “piso parejo” y las mismas oportunidades.
Lunes 13
A16 INTERNACIONAL
Junio de 2011
Hillary Clinton visita Tanzania U L
Hay más de 600 intoxicados por plomo en China
a secretaria de Estado anunció que EU multiplicará por cuatro su ayuda contra la desnutrición infantil en el país africano. La secretaria de Estado, Hillary Clinton, anunció
durante su visita oficial a Tanzania, a donde llegó ayer, que EU multiplicará por cuatro su ayuda para luchar contra la malnutrición infantil en el país africano hasta llegar a los 7 millones de dólares al año.
La secretaria de Estado anunció que EU multiplicará por cuatro su ayuda contra la desnutrición infantil en el país africano.
Según Clinton, la administración del presidente Barack Obama ha cambiado la percepción que se tiene sobre la nutrición infantil y ha actuado basándose en evidencias científicas que indican que la buena alimentación de un niño en sus mil primeros días es esencial, puesto que determina el resto de su vida. Clinton, que se reunió en Dar es Salaam con el primer ministro tanzano, Mizengo Pinda, y con el viceprimer ministro irlandés, Eamon Gilmore, conversó con los diplomáticos sobre el proyecto que desarrollan en Tanzania desde el pasado mes de septiembre, “Mil Días de Nutrición”. La secretaria de Estado americana afirmó que el problema de la alimentación debería ser uno de los temas centrales en la Asamblea General de la ONU del próximo mes de septiembre y urgió a Pinda a que haga énfasis en ello cuando acuda al encuentro.
Dos explosiones dejan 34 muertos en Pakistán
D
os explosiones ocurridas con minutos de diferencia entre sí en Peshawar, al norte de Pakistán,
Dos explosiones ocurridas con minutos de diferencia entre sí en Peshawar, al norte de Pakistán, mataron a 34 personas e hirieron a casi 100 en uno de los más mortíferos ataques desde que Estados Unidos realizó el operativo donde murió Osama bin Laden en mayo, informaron autoridades.
mataron a 34 personas e hirieron a casi 100 en uno de los más mortíferos ataques desde que Estados Unidos realizó el operativo donde murió Osama bin Laden en mayo, informaron autoridades. Las detonaciones, una de ellas causada por un atacante suicida, ocurrieron en un área de la ciudad que es sede de oficinas políticas y residencias militares. El ataque ocurrió mientras el director de la CIA, Leon Panetta, y el presidente afgano Hamid Karzai visitaban Is-lamabad, 150 kilómetros (95 millas) al este de Peshawar, para dialogar por separado con autoridades paquistaníes sobre la compartición de información de inteligencia y los esfuerzos por conciliar con el grupo extremista Talibán. La primera explosión fue relativamente pequeña y atrajo al sitio a policías y rescatistas, informó Dost Mohammed, oficial de la policía local. Pocos minutos después una gran explosión sacudió la zona, causando las muertes e hiriendo a 98 personas, 18 de ellas gravemente, informó Rahim Jan, médico de un hospital local.
nas 25 familias de obreros de la planta de metales de Yangxunqiao, incluidos sus hijos, mostraron en los análisis niveles peligrosos de plomo en su sangre, según informaron las autoridades sanitarias locales. Más de 600 personas que trabajan en una planta de procesamiento de láminas metálicas, incluidos 103 niños hijos de los obreros, sufren de intoxicación por plomo en la sangre, en la provincia oriental china de Zhejiang, informó la agencia oficial de noticias Xin-
hua. Unas 25 familias de obreros de la planta de metales de Yangxunqiao, incluidos sus hijos, mostraron en los análisis niveles peligrosos de plomo en su sangre, según informaron las autoridades sanitarias locales. Entre ellos, 26 adultos y 103 niños sufren envenenamiento grave por plomo, con más de 600 microgramos por litro de sangre, indicó un portavoz de Sanidad de la comarca de Yangxunqiao.
Unas 25 familias de obreros de la planta de metales de Yangxunqiao, incluidos sus hijos, mostraron en los análisis niveles peligrosos de plomo en su sangre, según informaron las autoridades sanitarias locales.
Lunes 13 Junio de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LA CHAMAQUEARON EN CYRPSA CON STEREO A CREDITO
LOS VECINOS INVADIERON SU PREDIO Y DE PILON LO GOLPEARON
LA DEFRAUDARON CON LA VENTA DE UN RANCHO EN ZUMPAHUACAN
La señora Laura Saavedra Gordillo vive en la colonia Guadalupe de esta ciudad de Toluca, por Isidro Fabela y José López Portillo. Sacó un stereo a crédito en CYRPSA que se encuentra en la avenida Isidro Fabela. Pero salió defectuoso y lo llevó a reparación. No se lo han regresado después de varios meses y sin embargo le siguen exigiendo el pago ya que la amenazan con embargarla y otras acciones judiciales. Inclusive en junio del 2008 hubo explosión en las bocinas. Acudió a reclamar al gerente de CYRPSA Ismael García López y no le hizo caso. Ha dado hasta el momento $4,000 sin haber usado el aparato que salió defectuoso desde un principio.
El señor Juan Demetrio Tiburcio vive en San Juan Tilapa del municipio de Toluca. En días pasados los niños de su vecino se metieron a su predio a cometer tropelía y media. Entre otras osas destruyeron las varillas de su Cisterna y por lo mismo reclamó a sus papás para que bardeen su terreno y evitar de ese modo que sus hijos se sigan metiendo a su predio a cometer destrozos. La mamá de los niños Maricela Tapia y su esposo Pascual Vásquez la insultaron y en lugar de reprender a sus hijos por los daños cometidos, la emprendieron contra él y lo dejaron muy lesionado. Inclusive con una piedra filosa le rasgaron la cara. Quedó en el suelo donde lo tundieron a patadas.
La señora Petra Cuellar Ramírez vive en Guadalupe Tlapizalco, en el municipio de Zumpahuacán. El señor Carlos Roberto Vásquez Calvo le cometió un cuantioso fraude con la venta de un rancho. Ella le dio $10,000 en efectivo y le firmó pagarés por $5,000 mensuales. Y el rancho de repente se esfumó porque Carlos Roberto no es el legítimo dueño. Es un Vivales. Aunque fue detenido en las oficinas de la Procuraduría de Justicia de Tenancingo, inexplicablemente lo dejaron en libertad. Pide castigo ejemplar contra este vividor.
PARA QUE LA CUÑA APRIETE DEBE SER DEL MISMO PALO: LA ABOFETEO LA MAMA
EL IMPUESTO PREDIAL Y AL AGUA POTABLE ESTA AHORCANDO AL USUARIO
LE COBRAN $10,000 POR AGUA QUE SOLO RECIBE UN HILITO DE NOCHE
La señora Martha Elena Jasso Albarrán vive en la cabecera municipal de Zinacantepec. Tuvo problemas familiares con su mamá Bertha NN llegando a extremo de abofetearla e insultarla. Ya levantó su acta ante el MP para que se proceda judicialmente en contra de su odiada suegra. Quiere verla tras las rejas.
Ya no siente lo duro sino lo tupido la ciudadanía que día a día le llegan liquidaciones, saldos por concepto de impuesto predial y de agua potable, que no responden a la realidad. Esto lo señaló el señor Carlos Gómez Dávila, quien vive en la colonia Morelos de esta ciudad capital. Pide mayor apoyo de parte del Tribunal Contencioso Administrativo.
El señor Javier Flores Flores vive en la colonia Moderna de la Cruz en esta ciudad de Toluca. Recibió en días pasados un saldo a pagar por concepto de consumo de agua potable por la cantidad de $10,000. El año anterior le llegó de $4,929 y a pesar de que ha acudido a la Dirección de Agua y Saneamiento, no ha logrado que se haga el ajuste respectivo, por lo que le enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que se haga la revisión respectiva.
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA FINANCIERAS USURERAS Y AGIOTISTAS
LOS LOTES DE AUTOS SIGUEN ESQUILMANDO A PERSONAS NECESITADAS
LA CFE LE COBRA SUMAS ESTRATOSFERICAS POR UN PESIMO SERVICIO
La señora Matilde González de García vive en la colonia Independencia de esta ciudad de Toluca. Se presentó en el programa Línea en Alta Tensión de Radio Miled para denunciar a las financieras Caja Libertad, Caja Independencia y Crédito Familiar, porque son una bola de rateros. Ella y otros vecinos han acudido a solicitar préstamos a estas tres instituciones financieras y sólo ha servido para sufrir en carne propia los actos de usura y agiotismo porque han solicitado cada uno de ellos $10,000 y en menos de un año ahora resulta que ya deben cerca de $100,000 a pesar de que han estado pagando puntualmente sus mensualidades.
Otro giro comercial que ha hincado el diente a la ciudadanía es el de Lotes de autos, como lo refiere el señor Agustín Plata Mendoza, quien vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. En días pasados se presentó a vender su camioneta en un lote de autos que se ubica en la vialidad José López Portillo y con engaños de que en una hora le darían su dinero, le hicieron entregar llaves y documentos de la camioneta y a partir de entonces ha empezado el vía crucis porque no le dan ni dinero ni le devuelven su camioneta. Por eso lo hemos enviado a la Procuraduría de Justicia porque debe levantar un acta por el delito de fraude.
Cada día que pasa recibimos un caso con una cantidad mayor a las anteriores, como le sucedió a la señora Encarnación García Malváez, quien vive en la colonia 8 Cedros de esta ciudad capital. Recibió en días pasados un recibo de la CLyF por la suma de $38,000 y al protestar ante las oficinas respectivas le han dicho que esto debe y esto tiene que pagar. Pero a diferencia de los recibos que cada vez llegan con cantidades mayores, el servicio cada día está peor, ya que aparte de los apagones constantes, también se denuncia los cortos circuitos debido a que el equipo está en pésimas condiciones.
Lunes 13
A18 FINANZAS
Junio de 2011
Acumula BMV dos semanas de pérdidas E L
Promedia dólar en 11.56 pesos en aeropuerto del DF
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumó su segunda semana consecutiva de pérdidas en las que acumuló una baja de 2.39 por ciento, debido a los continuos temores por la lenta recuperación económica a nivel global. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 34 mil 963.78 unidades, al retroceder 855.42 enteros respecto al
nivel reportado en la última semana de mayo, de 35 mil 819.20 unidades. Tan sólo del 6 al 10 de junio de este año, el IPC tuvo resultados mixtos, al subir en dos ocasiones y retroceder en tres sesiones; en el mercado de renta variable se registró un volumen de operación de 897.5 millones de títulos por importe de 26 mil 596 millones de pesos.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumó su segunda semana consecutiva de pérdidas en las que acumuló una baja de 2.39 por ciento, debido a los continuos temores por la lenta recuperación económica a nivel global.
De los sectores representados en la BMV, sólo Telecomunicaciones y Salud reportaron ganancias de 0.65 y 0.09 por ciento, respectivamente, mientras que el resto tuvo pérdidas semanales encabezadas por Materiales con 1.78 por ciento de descenso. El ánimo de los inversionistas empeoró esta semana después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) reconociera que la economía de ese país se está desacelerando, sumado a indicadores de Europa y Asia que elevaron los temores sobre la recuperación económica global. “El IPC registró en la semana un movimiento suave de baja, destacando que creó un nuevo mínimo anterior (34 mil 573 puntos) y rebotó siguiendo en un periodo lateral”, comentó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Durante la próxima semana en Estados Unidos se dará a conocer información sobre la inflación al consumidor y productor, ventas minoristas, datos manufactureros y de producción industrial, e indicadores líderes, entre otros.
l dólar se vende en un promedio de 11.56 pesos y se compra en 10.80 pesos en casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). La divisa estadounidense se ofrece hasta en 11.95 pesos y se adquiere en un mínimo de 10.35 pesos en centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana. A su vez, el euro alcanza una cotización máxima a la venta de 18.30 pesos y una mínima a la compra de 17.00 pesos.
El dólar se vende en un promedio de 11.56 pesos y se compra en 10.80 pesos en casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).
Finalizan con bajas generalizadas acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con bajas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 172.45 puntos (1.42 por ciento) y se situó en 11 mil 951.91 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa Los ADR de Teléfonos de México de Valores de Nueva York finalizaron con bajas generaliza- (Telmex) bajaron 21 centavos (1.24 por das, en concordancia con la tendencia descendente que pre- ciento) y se colocaron en 16.77 dólares, dominó en Wall Street. mientras que los de su filial en telefonía
celular, América Móvil, perdieron 85 centavos (1.74 por ciento) a 48.10 dólares. El Grupo Televisa disminuyó 50 centavos (2.20 por ciento) a 22.25 dólares y la constructora ICA retrocedió 27 centavos (2.88 por ciento) para ubicarse en 9.10 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 30 centavos (0.34 por ciento) y se cotizó en 88.13 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) cayó 1.22 dólares (1.91 por ciento) a 62.58 dólares. La multinacional Cemex restó 35 centavos (4.34 por ciento) a 7.71 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- cedió 24 centavos (0.89 por ciento) para quedar en 26.65 dólares. La constructora inmobiliaria Homex perdió 79 centavos (3.41 por ciento) a 22.35 dólares, en tanto que el Grupo Aeroportuario del Pacífico tuvo un decremento de 76 centavos (1.89 por ciento) para finalizar en 39.43 dólares.
FINANZAS A19
Lunes 13 Junio de 2011
Cierra Dow Jones con pérdida de 1.42 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York perdió 172.45 puntos (1.42 por ciento) y se ubicó en 11 mil 951.91 unidades, con lo que sumó
seis semanas consecutivas de bajas, lo que no sucedía desde octubre de 2002. La baja fue favorecida por la percepción, apuntalada por los informes eco-
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York perdió 172.45 puntos (1.42 por ciento) y se ubicó en 11 mil 951.91 unidades.
nómicos difundidos durante la semana, de que la economía de Estados Unidos pierde dinamismo y afectará la recuperación global. La plaza bursátil fue afectada además debido a que China reportó la víspera un decepcionante superávit en su balanza comercial, de 13 mil 100 millones de dólares, mientras el mercado esperaba que la cifra fuera mayor a los 19 mil millones de dólares. Las cotizaciones fueron también influidas por el informe sobre la producción de las fábricas, las minas y las empresas de servicios públicos en India, la cual perdió dinamismo en abril, al aumentar 6.3 por ciento, respecto al avance de marzo, de 8.8 por ciento.
Aumentan más de 17 por ciento las exportaciones de México a EUA
L
as exportaciones de México a Estados Unidos aumentaron 17.2 por ciento en el primer cuatrimestre del año, en relación con 2010, impulsadas en parte por un incremento en el monto de las exportaciones petroleras mexicanas. El Departamento de Comercio (DOC) señaló que México exportó mercancías por 83.5 mil millones de dólares entre enero y abril del presente año, frente a 71.2 mil millones de dólares en el mismo periodo de 2010. Las exportaciones estadunidenses a México crecieron por su parte 21.8 por ciento al pasar de 50.6 mil millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2010 a 61.7 mil millones de dólares en el mismo lapso de 2011. Como resultado México tuvo un superávit comercial sobre Estados Unidos de cinco mil 454 millones de dólares en abril y un acumulado cuatrimestral de 20 mil 573 millones de dólares. México y Estados Unidos registraron un intercambio comercial de
145 mil 234 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año. Las cifras consolidaron a México como el segundo mercado mundial para las exportaciones estadunidenses después de Canadá y como su tercer socio comercial después de Canadá y China.
Las exportaciones de México a Estados Unidos aumentaron 17.2 por ciento en el primer cuatrimestre del año, en relación con 2010.
Lunes 13
A20 DEPORTES
Junio de 2011
México golea fácil 4-1 a Costa Rica L
a selección mexicana finalizó con paso perfecto su participación en la primera fase de Copa Oro, luego de imponerse 4-1 a su similar de Costa Rica, en el último choque de ambos equipos en la fase de grupos. La victoria le permitió a los dirigidos por José Manuel de la Torre concluir el certamen al frente del sector A, con nueve puntos, mientras que los Ticos se quedaron con cuatro puntos, mismos que El Salvador pero con mejor diferencia de goles. El primer tiempo fue ampliamente dominado por los verdes, mientras que en el complemento los centroamericanos tuvieron una leve reacción. Fue gracias al arquero Keylor Navas que no se llevaron una peor goleada, ya que detuvo en varias ocasiones los disparos de los jugadores mexicanos. Fue la figura de la escua-
dra que comanda Ricardo Antonio La Volpe. La primera anotación fue a los 16 minutos, tras un gran remate de Rafael Márquez dentro del área chica que se incrustó en el marco tico. Después, Andrés Guardado clavó un par de estacas. El primero tras un gran disparo de bolea imposible para Navas al 18’, y el segundo en un disparo a primer poste que se comió el cancerbero en el 25’. El cuarto fue de Pablo Barrera que controló el balón dentro del área y disparó a poste derecho en el 37’. Costa Rica acortó distancias en el 68’, luego de que Marcos Ureña bajó con el pecho y lanzó un balazo cruzado lejos de la colocación de Alfredo Talavera. El próximo fin de semana volverá la actividad del Tricolor, con un rival que aún resta por definir, pero podría ser Honduras.
La selección mexicana finalizó con paso perfecto su participación en la primera fase de Copa Oro, luego de imponerse 4-1 a su similar de Costa Rica, en el último choque de ambos equipos en la fase de grupos.
Barcelona seguirá El Salvador también ganando títulos: Messi golea 6-1 a Cuba
L
a selección salvadoreña de futbol venció 6-1 a su similar cubana y ahora espera que México golee a Costa Rica para tener
La selección salvadoreña de futbol venció 6-1 a su similar cubana y ahora espera que México golee a Costa Rica para tener esperanzas de avanzar a la siguiente fase, en partido del Grupo A de la Copa Oro.
esperanzas de avanzar a la siguiente fase, en partido del Grupo A de la Copa Oro. En duelo disputado en el Soldier Field, los goles de El Salvador fueron de Rodolfo Zelaya en dos ocasiones, a los 12 y 71 minutos de juego, Osael Romero (29) , Mark Blanco (68) , Arturo Alvarez (83) y Eliseo Quintanilla (90) , mientras Yénier Márquez descontó por Cuba (83) . México encabeza el sector con sus seis unidades (en espera de su duelo con el cuadro tico), en tanto Costa Rica y El Salvador marchan con cuatro, pero la diferencia de goles del primero es mejor. Cuba está fuera, sin puntos. Con la ligera esperanza de poder clasificar a la siguiente ronda, el cuadro salvadoreño se fue al frente en busca de la goleada que le permitiera esperar una igual de México sobre Costa Rica, pero enfrente tuvo un equipo que lo marcó bien, por un tiempo.
E
l delantero argentino Lionel Messi, quien se desempeña en el Barcelona, advirtió que el club no parará de ganar títulos en la siguiente temporada y reiteró que sus retos son colectivos y no individuales. Messi, quien es catalogado el mejor jugador del planeta, señaló que el plantel blaugrana, dirigido por Josep Guardiola, buscará seguir con la misma tónica en su futbol que tantos triunfos le ha dado en los últimos años. “Quiero seguir ganando títulos, que el equipo continúe por este camino, pero en mi mente tengo los retos colectivos y que el Barcelona no pare de ganar títulos”, declaró el pampero. Adelantó que en la campaña 201112 espera que el cuadro culé mantenga el nivel, donde destaca el juego de conjunto por encima del rendimiento individual, ello para seguir dando alegrías a los seguidores. “Que el Barcelona siga por el mismo camino del éxito. Somos un equipo. Acá no gana uno solo. Acá
ganamos todos. Es el camino que hemos seguido en los últimos años y lo tenemos que mantener para volver a dar alegrías a la afición”, señaló el seleccionado argentino.
El delantero argentino Lionel Messi, quien se desempeña en el Barcelona, advirtió que el club no parará de ganar títulos en la siguiente temporada y reiteró que sus retos son colectivos y no individuales.
DEPORTES A21
Lunes 13 Junio de 2011
Ingresa JC Chávez al Salón de la Fama del Boxeo Mundial
E
l mexicano Julio César Chávez ya es inmortal al ingresar al Salón de la Fama del Boxeo Internacional de Canastota, en emotiva ceremonia realizada en los jardines del recinto. El sonorense, conocido
como el “César del boxeo”, forma parte del nicho de los inmortales, donde fue inducido junto a Mike Tyson, el ruso Kostya Tszyu, el réferi Joe Cortez y el actor Syl-vester Stallone. Chávez González realizó una carrera profesional de 25
El mexicano Julio César Chávez ya es inmortal al ingresar al Salón de la Fama del Boxeo Internacional de Canastota, en emotiva ceremonia realizada en los jardines del recinto.
años, en la que ganó tres cinturones mundiales en diferentes divisiones (superpluma, ligero y superligero) y con sus logros sobre el ring es considerado el mejor peleador mexicano de la historia. Julio César Chávez ha sido el único boxeador en llenar el Estadio Azteca con cifra récord de 136 mil 274 aficionados, de aquel encuentro contra Greg Haugen, que le valió entrar a las páginas del Récord Guinness por ser la velada de bo-xeo con mayor asistencia en toda la historia. JC cosechó un récord de 107 peleas ganadas, 86 por la vía del nocaut, seis perdidas y tan sólo dos empates. Además posee un récord mundial de 37 peleas titulares. Con su ingreso al Salón de la Fama del Boxeo Internacional de Canastota, el sonorense es honrado y reconocido como uno de los púgiles más grandes que ha tenido el boxeo mundial en toda su historia.
Nombra FIFA a Alfredo Hawit presidente de Concacaf
L
a FIFA ratificó al hondureño Alfredo Hawit como nuevo presidente de la Concacaf, decisión que hizo saber en un comunicado al mismo dirigente y a las 40
La FIFA ratificó al hondureño Alfredo Hawit como nuevo presidente de la Concacaf, decisión que hizo saber en un comunicado al mismo dirigente y a las 40 Federaciones Nacionales que forman la Confederación Norte, Centroamericana y el Caribe de Futbol.
Federaciones Nacionales que forman la Confederación Norte, Centroamericana y el Caribe de Futbol. El 29 de mayo pasado, la Comisión de Ética de la FIFA suspendió de sus atribuciones como vicepresidente del organismo y presidente de la Concacaf, al trinitario Jack Warner por supuestos actos de corrupción. En la última reunión de la Unión Caribeña de Futbol (UCF), efectuada en Trinidad y Tobago, cada uno de los presidentes de las federaciones de la región, presuntamente recibió 40 mil dólares para apoyar a Mohamed Bin Hamman en las elecciones presidenciales de la FIFA. Ante la suspensión de Warner, Lisle Austin, de Barbados, asumió la presidencia y tomó la decisión de destituir al estadounidense Chuck Blazer de la secretaría general de la Concacaf, en represalia por haber denunciado ante la FIFA al trinitario. En reunión, el Comité Ejecutivo de la CONCAF suspendió a Austin por extralimitarse en sus funciones, y el 4 de este mes la FIFA nombró al guatemalteco Alfredo Hawit como presidente interino y este mismo día lo ratificó en el cargo.
Laura y Daniela brillan en Grand Prix de Clavados
L
a pareja mexicana de Laura Sánchez y Daniela Ramírez brilló en la sexta y última etapa del Grand Prix de Clavados, al obtener la medalla de bronce en el trampolín de tres metros sincronizado, mientras que en lo individual, Sánchez Soto sumó su segundo metal desde la distancia de un metro.
Esta parada fue positiva para la experimentada Laura Sánchez, quien ha encontrado en la juvenil Daniela Ramírez a la compañera que le hacía falta desde aquella dupla que hizo en el 2003 con la bajacaliforniana Paola Espinosa, quien se ha convertido en un referente de los clavados de México ante el mundo.
La pareja mexicana de Laura Sánchez y Daniela Ramírez brilló en la sexta y última etapa del Grand Prix de Clavados.
A22 LOTERIA
Lunes 13 Junio de 2011