Martes 14
A2 ESTATAL
Junio de 2011
Garantizan Blake y Peña condiciones de paz en comicios de Edomex E l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, coincidieron en que es imperativo garantizar condiciones de paz y tranquilidad durante la jornada electoral del 3 de julio en esa entidad. En el marco de una reunión celebrada en la Secretaría de Gobernación (Segob), Blake Mora llamó a todas las fuerzas políticas para que los procesos electorales sean competitivos, transpa-
rentes y con equidad. ‘Debemos lograr entre todos, que los electores reciban de los gobernantes la garantía de que su actuación estará regida bajo los principios de imparcialidad y legalidad, indicó, de acuerdo con un comunicado de la dependencia. El funcionario ratificó además el compromiso de las autoridades federales encargadas de la seguridad y procuración de justicia actuantes en la enti-
dad, para atender todo requerimiento de la electoral y que se dé en apego a la ley. Blake Mora y Peña Nieto acordaron evitar ‘todo lo que no contribuye y sí afecta el ánimo electoral’, pues es un deber irrenunciable ofrecer a los ciudadanos certeza en las garantías plenas a sus libertades. En la reunión celebrada en sus oficinas de Palacio de Cobián, ambos funcionarios señalaron que con espíri-
Exige PRI a Calderón frenar descalificaciones
E
l vocero de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Jiménez Macías, afirmó que la acusación del presidente Felipe Calderón contra ese instituto político son electoreras y demuestran que está “nervioso” por la cercanía del 2012. En entrevista, el legislador del partido tricolor calificó de “visceral” la críticas del presidente Calderón contra el PRI este fin de semana en la Universidad de Stanford, además de que no resuelven el grave problema de inseguridad que vive el país. Este domingo en dicha universidad de Estados Unidos, el presidente Calderón habló de cuando México era gobernado por el PRI y se tenía un “régimen autocrático” contra el que luchó pacíficamente. Al respecto, Jiménez Macías aseguró que las declaraciones del Ejecutivo federal son “meramente electoreras” y sólo pretenden justificar los resultados negativos de los gobiernos federales de extracción panista. El senador por San Luis Potosí lamentó que el presidente Calderón se siga “peleando con los fantasmas del pasado”, y aseguró
que está nervioso ante la cercanía del proceso electoral del 2012. Por su parte, el senador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, aseveró que lo dicho por Calderón es “estrictamente electorero, un reclamo al aire, a destiempo, sin consecuencias jurídicas, simplemente una actitud retórica”. Ello debido a que sólo recrimina y no propone la creación de una fiscalía especializada para investigar formalmente las desapariciones y muertes de estudiantes registradas en los gobiernos priistas, añadió. Sin embargo, el líder de los senadores del PT sostuvo que esto no debe quedar en una declaración y se tiene que abrir una investigación por las muertes de los estudiantes en los gobiernos priistas. Por ello, adelantó que la semana próxima propondrá al Congreso crear una Comisión de la Verdad para investigar esos crímenes del pasado, así como la muerte de 40 mil personas en la actual administración del presidente Calderón.
Viene de la Pág.1A
Viene de la Pág.1A
Capacitan a policías de Izcalli en manejo de armas de fuego
D
espués de más de 20 años en los que el cuerpo de la Policía Municipal no recibió capacitación ni actualización en el manejo de armamento, la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela instruyó a la Dirección de Se-guridad Pública a capacitar y recapacitar a los agentes, a fin de que puedan resguardar con más eficiencia y efectividad la vida e integridad de los izcallenses. La Alcaldesa comentó que las prácticas se imparten desde hace un mes a los oficiales en el stand de tiro de la Policía Municipal, duran dos horas y participan 20 elementos por cada grupo, quienes de manera totalmente práctica son capacitados en tiro de combate y de reacción como herramientas indispensables para responder de manera rápida ante incidentes a mano armada. De esta forma seguimos cumpliendo nuestro compromiso de dotar a nuestros poli-
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
tu de civilidad política es necesario privilegiar las propuestas serias y los debates sustantivos. Finalmente, el gobernador Peña Nieto expresó su ánimo de colaboración y dijo que trabajará para que prevalezca el respeto y la coordinación institucional a efecto de garantizar el orden, la armonía y la tranquilidad en el Estado de México.
cías con todas las herramientas para que cumplan con su labor, que tengan todo lo necesario, tanto en equipamiento como en capacitación, a fin de que preserven la seguridad de los izcallenses. Las prácticas son realizadas con armamento oficial del Ayuntamiento calibre .9 mm, debidamente registradas bajo licencia colectiva, y son impartidas por el comandante Agustín Mendoza Segura, Coordinador de Seguridad Pública Municipal, quien cuenta con nombramiento y certificación como instructor por la Policía del Distrito Federal desde hace más de 20 años. El instructor reveló que posteriormente se brindará otra ronda de prácticas con armas largas, como escopetas y rifles del Ayuntamiento, para que los elementos mejoren su técnica y habilidades al enfrentar condiciones reales.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Martes 14
ESTATAL A3
Junio de 2011
Participa la ASE en el operativo “CONAGO 1”
L
a Agencia de Seguridad Estatal (ASE), informó que a partir de los primeros minutos de la madrugada de ayer, inicio el “Operativo CONAGO”, en el territorio mexiquense, en el que participan las corporaciones de los tres niveles de gobierno, como son Federal, Estatal y Municipal. La acción, subrayó, destaca una serie de operativos por distintas calles de colonias, barrios, co-
munidades y poblados, con el fin de disminuir los delitos que se han venido cometiendo en fe-chas recientes. Todo esto en base al programa de seguridad que está llevando a cabo el gobierno federal, con el objetivo de mantener al Estado de México como uno de los Estados más seguros del país. En dicho operativo intervienen ocho mil elementos operativos de la ASE, en dos turnos, especialmente capa-
citados en los delitos contra robo en vía pública, casa habitación, transporte de pasajeros, transporte de carga, comercio, narco menudeo, cuenta habiente, recuperación de vehículos, industrias, además se realizan revisiones de vehículos sin placas de circulación y con vidrios polarizados, y por parte de los ayuntamientos participan más de 12 mil elementos de seguridad pública municipal.
La Agencia de Seguridad Estatal (ASE), informó que a partir de los primeros minutos de la madrugada de ayer, inicio el “Operativo CONAGO”, en el territorio mexiquense, en el que participan las corporaciones de los tres niveles de gobierno, como son Federal, Estatal y Municipal.
Proponen legisladores mayor protección a escolares
C
oncientizar a la población escolar sobre los peligros y daños emocionales causados por el “bullying”, prevenir el acoso escolar, redefinir los conceptos de víctima y ofendido, designar un subprocurador especializado en delitos electorales, tipificar como delito grave el lavado de dinero, y regular el servicio privado de transporte escolar, son los objetivos de las iniciativas presentadas por los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, Verde Ecologista y Convergencia, en Sesión Plenaria del Quinto Periodo Ordinario. PREVENIR ACOSO ESCOLAR Durante la jornada legislativa, el diputado Horacio Jiménez López (Convergencia) presentó el proyecto que reforma diversas disposiciones del Código Administrativo de la entidad, a fin de prevenir el acoso escolar con la participación simultánea de padres de
familia, profesorado, así como de autoridades de Salud y Educación. La propuesta —enviada para su estudio a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología—, busca que la Secretaría de Salud, auxilie en la identificación oportuna de las conductas psicopatológicas y causas para tratar este problema; además de que la Secretaría de Educación instruya al profesorado sobre los programas y herramientas necesarias en materia de fortalecimiento de valores y solución de conflictos, a través del diálogo y la conciliación. ACTUAR CONTRA EL BULLYING Con la finalidad de concientizar a la población escolar del Estado de México sobre los peligros y daños emocionales causados por el fenómeno social denominado “bullying”, el diputado Antonio Hernández Lugo.
Imprescindible abrir fuentes de empleo para discapacitados
L
a integración social de las personas con discapacidad será plena sólo si se les ofrece la oportunidad de capacitarse para el trabajo, lo que les permitirá contribuir con los gastos de su familia y su propia manutención, señaló María Barrios Gómez, directora comercial de Talleres Productivos para Discapacitados Tecámac, institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM). Explicó que el objetivo es ofrecer un esquema de transición al empleo, fomentándoles orden y
La integración social de las personas con discapacidad será plena sólo si se les ofrece la oportunidad de capacitarse para el trabajo, lo que les permitirá contribuir con los gastos de su familia y su propia manutención, señaló María Barrios Gómez
Buscan regular transporte escolar
P
disciplina, a fin de lograr su integración social, sensibilizando a los empresarios para abrir fuentes de trabajo y ofrecer sustento económico a las personas con discapacidad. El proyecto de la Institución de Asistencia Privada inició hace 12 años y además de contar con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia del Estado de México (DIFEM), y la Secretaría de Desarrollo Social del estado, mediante la JAPEM, sustenta sus acciones en los planes nacional y estatal para la integración social de estas personas.
ara reducir y prevenir el creciente número de accidentes de tránsito relacionados con vehículos particulares dedicados al transporte de escolares en la entidad, así como eliminar unidades clandestinas y otorgar licencias oficiales para la prestación de este servicio, el congresista Eynar de
los Cobos Carmona presentó iniciativa que adiciona al Código Administrativo estatal el Capítulo Tercero al Libro VII, “De las comunicaciones y transportes”, y modifica diversas disposiciones. Según el documento, enviado a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, se estima que más de cinco mil vehículos particulares se dedican a este servicio en la entidad, no se sujetan a ninguna reglamentación
Eynar de los Cobos Carmona presentó iniciativa que adiciona al Código Administrativo estatal el Capítulo Tercero al Libro VII, “De las comunicaciones y transportes”, y modifica diversas disposiciones.
Martes 14
A4 ESTATAL
Junio de 2011
estará Aumenta 4% robo de La México-Pachuca cerrada por obras autos en Edomex L
E
l robo de vehículo en el estado de México aumentó 4%, dio a conocer el procurador de Justicia estatal, Alfredo Castillo. Reconoció que sigue siendo el
delito que ocupa el primer lugar, al día se roban entre 60 y cien vehículos en toda la entidad, el mayor problema se registra en municipios de la zona conurbada como Ecatepec, Nezahualcó-
El robo de vehículo en el estado de México aumentó 4%, dio a conocer el procurador de Justicia estatal, Alfredo Castillo.
Nahuales llenan de misticismo a Toluca
N
i “todos somos santos, ni todos somos nahuales” dicta la cultura popular, referente al animal mítico, protector de los dioses, figura fascinante y enigmática, hombre convertido en bestia, de gran sabiduría perteneciente a la cosmovisión mesoamericana. Considerados animales protectores de los dioses, el nahual es una figura fascinante y enig-
mática de la cosmovisión mesoamericana, un espíritu protector que posee cada persona con forma animal, aunque también tiene que ver con todas aquellas personas que han logrado un conocimiento superior de la sabiduría contenida en la naturaleza. Capaces de sanar o dañar la salud de las personas y de tomar, como un tlaciuhqui, que atrae la lluvia, o un teciutlazqui, que
yotl, Tlalnepantla y Naucalpan. Explicó que es un delito que se busca disminuir en los próximos meses, a través del incremento de los operativos de vigilancia no sólo con rondines de policías, sino también con la operación de cámaras de video vigilancia conectadas a los centros de mando y control de los municipios y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Además de que las corporaciones policiales cuentan con mayor tecnología como los lectores de placas y el sistema GPS en las patrullas para actuar en forma inmediata. Pidió a la población mantener sus denuncias sobre este delito, porque `cuando se detiene una banda y se recupera algún vehículo, la víctima no colabora en la investigaciones para consignar a los presuntos responsables porque ya les pago el seguro y no ratifican su denuncia`. Puntualizó, que se requiere la colaboración de la ciudadanía con las autoridades para dar mejores resultados.
aleja el granizo y las heladas de los sembradíos; la creencia de la transformación de hombre en animales no es exclusiva de México, pero es en nuestro país es donde se enriquece más por la variedad de fauna presente en zonas prehispánicas. Es así que el Museo de Ciencias Naturales del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) alberga la exposición “Nahuales: animales protectores en las creencias populares” en la Sala de Exposiciones Temporales, donde los visitantes son bienvenido.
a vialidad, estará cerrada a la circulación de las 00:00 a las 04:00 horas de este 13, 14 y 15 de junio, debido a los trabajos que realiza la empresa ICA desde hace varios meses. Debido a las obras de ampliación que se realizan desde hace varios meses sobre la autopista MéxicoPachuca por trabajadores de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), la madrugada del 13, 14 y 15 de junio, esta vialidad estará cerrada a la circulación en ambos sentidos de las 00:00 a las 04:00 horas, de acuerdo a autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe). Esta medida, generó que en algunos puentes vehiculares de la carretera federal, así como en la caseta de Ecatepec, se hayan colocado una serie de mantas y anuncios, a fin de advertir a los automovilistas sobre el cierre de la circulación de esta avenida, la cual es una de las transitadas por automovilistas de municipios como Ecatepec, Coacalco, Tecámac, y Acolman, entre otros. “Queremos advertir a los automovilistas tanto particulares como de transporte público que debido a las obras que se llevarán a cabo sobre la autopista, ésta será cerrada a la circulación vehicular poco antes de las 12 de la noche, y será abierta hasta las 4 de la mañana, por lo pedidos su comprensión ante estas molestias que les estaremos generando en estos días, así como a extremar precauciones tanto en tiempo como en sus recorridos”, manifestó uno de los responsables de la empresa ICA, quien pidió el anonimato. Cabe señalar que estos cierres viales serán realizados por elementos de seguridad pública de Ecatepec en coordinación con personal de la Policía Federal de Caminos, del kilómetro 12+160 al kilómetro 21, donde se ubica la caseta de Ecatepec.
La vialidad, estará cerrada a la circulación de las 00:00 a las 04:00 horas de este 13, 14 y 15 de junio, debido a los trabajos que realiza la empresa ICA desde hace varios meses.
ESTATAL A5
Martes 14 Junio de 2011
Afectan incendios más de 5 mil hectáreas de bosque
E
n el primer trimestre del año, el Estado de México registró mil 445 incendios forestales principalmente por el clima caluroso y la falta de lluvias, por lo que la Protectora de Bosques del Estado de México ha calificado como dura esta temporada de estiaje, ya que las heladas invernales quemaron la mayor parte de los pastizales y vegetación menor, convirtiéndolos en combustible potencial. Jorge Rescala Pérez, director general de Probosque, comentó que el año pasado se registraron mil 113 incendios, dentro de las proporciones de afectación no hubo graves daños en arbolado adulto, gracias a que la entidad cuenta con el menor tiempo record de respuesta ante este tipo de siniestros y brinda atención a todas las
conflagraciones.Hizo hincapié en que la mayoría de las conflagraciones son resultado del descuido humano; puntualizó que en esta temporada se han afecta-
do 5 mil 945.75 hectáreas, principalmente de pastizales y arbustos y solamente el 1 por ciento, es decir 74 hectáreas de arbolado adulto.
En el primer trimestre del año, el Estado de México registró mil 445 incendios forestales principalmente por el clima caluroso y la falta de lluvias.
CHOQUE DE TRENES: AMLO VS EBRARD LIC. RAFAEL HERNANDEZ
E
n este fin de semana entre otras cosas, se dio a conocer por parte del grupo llamado de los chucho es decir la corriente de nueva izquierda que encabeza Jesús Zambrano, actual presidente del Partido de la Revolución Democrática, y el anterior presidente de esa misma corriente en el sentido que para ellos su candidato definitivamente va a ser el señor Marcelo Ebrard. Esto no viene a otro cosa más que a corroborar, algo que desde el principio de sexenio yo de alguna manera les comentara querido maestro, y yo veía venir el choque de dos grandes ferrocarriles, por una parte Andrés Manuel López Obrador y por la otra Marcelo Ebrard, que ninguno de los dos iba a dar un paso atrás en su propósito de candidatearse a la Presidencia de la Re-
publica. Esto evidentemente no ha sido otra cosa más que reflejar una situación por la cual permanentemente a pasado el Partido de la Re-volución Democrática, en medio de una serie de estridencias hacia su interior y definitivamente no le permiten de ninguna suerte colocarse dentro del favor o de la atención del gran electorado. Evidencia que en ese partido solamente es la fuerza bruta, la que finalmente va a resolver los problemas, va a conciliar los intereses si es que podemos a esta acciones llamarla una especie de conciliación de intereses, lamentablemente maestro con estas acciones en que claramente Ebrard rompe con los pactos que había tenido con López Obrador vemos que en primer lugar se delimita aun más el movimiento de las izquierdas de México.
Popularidad de Peña no debe intimidar a Gobierno Federal
A
sí lo señaló Ricardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Ricardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, señaló que la popularidad del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, no debe ser un factor intimidante para al gabinete del presidente Felipe Calderón Hinojosa. El priísta dijo lo anterior en respuesta a los cuestionamientos lanza-
dos por parte de integrantes del gobierno federal en contra del gobernador mexiquense; por lo que invitó a los miembros del gabinete federal a seguir los pasos de Peña Nieto en cuanto al cumplimiento de su palabra para ayudar al mandatario mexicano a ser “El presidente del empleo”. Agregó que el tema del desempleo es un problema que sigue aquejando a los ciudadanos en lo que va de esta gestión, y remarcó que la situación se encuentra aún más grave que durante el periodo de gobierno de Vicente Fox.
Así lo señaló Ricardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
Martes 14
A6 ESTATAL
Junio de 2011
Reciben adultos mayores apoyo nutricional en Acambay
G
enerar “condiciones que mejoren la calidad de vida de quienes después de una existencia de trabajo y dedicación han llegado a la edad adulta para transmitirnos su experiencia”, es el propósito del diputado local Miguel
Sámano Peralta, quien entregó 846 canastas alimenticias a igual número de adultos mayores de 10 comunidades, además de material de construcción para infraestructural vial a tres comunidades del municipio de Acambay.
Generar “condiciones que mejoren la calidad de vida de quienes después de una existencia de trabajo y dedicación han llegado a la edad adulta para transmitirnos su experiencia”, es el propósito del diputado local Miguel Sámano Peralta, quien entregó 846 canastas alimenticias a igual número de adultos mayores de 10 comunidades, además de material de construcción para infraestructural vial a tres comunidades del municipio de Acambay.
Tratar enfermedades de la piel con remedios caseros puede resultar nocivo
L
a dermatitis de contacto es un padecimiento de alta incidencia entre la población, el cual se caracteriza por una inflamación de la piel causada por sustancias irritantes que causan una reacción alérgica, las reacciones pueden variar de persona en persona y van desde enrojecimiento leve hasta úlceras abiertas. La doctora Cándida Ayala López, adscrita a la Unidad de Me-dicina Familiar 242, de Tenango del
Valle, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, señala que este padecimiento es muy común entre la población, su tratamiento suele ser sencillo sin embargo el desconocimiento y el uso de remedios caseros puede agravar el problema. Aclaró que la dermatitis por contacto se puede originar por el uso cotidiano de productos como: cosméticos, latex, telas sintéticas,
Sámano Peralta explicó que como legislador tiene un doble compromiso social con la gente que le dio su confianza para representarlos en el Congreso local, por ello, en 24 giras de trabajo ha recorrido las 102 comunidades que conforman Acambay; entregado más de dos mil toneladas de cemento; 103 equipos de cómputo; además de recursos indispensables para el bienestar social. “Hemos recorrido las comunidades, escuchando a la gente y recogiendo sus demandas y solicitudes pero sobre todo, con respuestas a las problemáticas, siempre en beneficio de las familias acambayenses”, manifestó en presencia de Salvador Navarrete Cruz, presidente municipal de Acambay; Adán Sámano Peralta, director del Sistema Municipal DIF y representante de María Angélica Villafuerte Miranda, presidenta DIF Municipal; miembros del cabildo y delegados municipales. En la Delegación Municipal de La Estancia Sección I, Miguel Sámano entregó 130 despensas para los adultos mayores de esta comunidad; 52 para la Estancia Chica; 60 para Chanteje y 15 para Las Chivas. jabones o detergentes, disolventes adhesivos, fragancias o perfumes, metales de aretes, pulseras o relojes, plantas, entre otros, los cuales pueden mostrar reacciones desfavorables aun cuando hayan sido previamente utilizados sin efectos nocivos. Los síntomas para detectar este mal son: picazón o ardor en las áreas lastimadas, enrojecimiento o inflamación, sensibilidad, erupciones y lesiones como enrojecimiento, salpullido, granos, o ampollas, las cuales pueden drenar fluidos, volverse escamosas o incluso sangrar, exponiendo la carne viva.
FRACCIONAMIENTOS DEVORAN EJIDOS LIC. MAURICIO VALDEZ
T
ocare un tema que cuando fui procurador agrario en el año 2001, en efecto tuve esa distinción de ser Procurador Agrario, me piden que comente que es lo que hubiera hecho como procurador agrario si hubiera durado más de los 4 meses que tuve oportunidad de servir al país en tal cargo. Tenia una propuesta que tiene que ver con algo que me parece fundamental, en nuestros ejidos y comunidades agrarias tenemos fundamentalmente personas, lamentablemente en su mayoría ya de edad y una gran cantidad de mujeres, sin embargo tienen mucha posibilidad de que sus hijos van heredando las tierras o parcelas y sin embargo no hemos visto a pesar de esa forma en como se va sucediendo la propiedad de la tierra, que La Revolución Mexicana entrego a los campesinos, recuerde usted aquello de Emiliano Zapata de que la tierra es de quien la trabaja y encontré dos carencias fundamentales, una tiene que ver con la actitud de los campesinos y otra tiene que ver con su aptitud. El campesino por generaciones ha tenido que padecer un clima pésimo como el que tenemos ahorita por ejemplo con un estiaje muy prolongado nos dicen las estadísticas hace casi 70 años, que no padecíamos un estiaje tan severo como este, la sequia es ya muy grave, entonces el campesino debe enfrentar esta inclemencia del clima, pero también tiene que enfrentar otras inclemencias como las del mercado y mas aun cuando ahí un mercado de competencia mundial vera usted que por ejemplo tierras en Estados Unidos que tienen toda la tecnología, todos los instrumentos de labranza más moderno, pues tienen además el apoyo del gobierno par asacar altísimas producciones y no se diga además que tienen buena tierra y muchísima agua, en otras posiciones en donde han logrado avanzar con tecnologías de agricultura intensiva, mas que de agricultura extensiva, entonces vera usted como puede uno observar. Una parte es lo que son los factores externos del campo en lo que poco podemos hacer, aunque ahí agricultores de países como Israel donde se han sobre puesto en los famosos quiut con una tecnología de aprovechamiento del agua de riego por goteo, aprovechar el agua como canal de nutrientes en fin. Una cosa tiene que ver con todo esto externo, pero me quiero dirigir mas bien al campesino su actitud frente a todos estos factores 300 años de dominación española nos pesa muchísimo en esa actitud, creo que tenemos que trabajar muchísimo.
Martes 14
ESTATAL A7
Junio de 2011
Abuso sexual y extorsión, delitos comunes en reclusorios de Edomex
L
as denuncias más habituales que hacen los reclusos de los 22 centros penitenciarios del estado de México son respecto a extorsión, abuso sexual de
internos hacia internos y cobro de cuotas de parte de los custodios. También los internos se quejan sobre falta de atención médica, y carecen de comuni-
Las denuncias más habituales que hacen los reclusos de los 22 centros penitenciarios del estado de México son respecto a extorsión, abuso sexual de internos hacia internos y cobro de cuotas de parte de los custodios.
cación hacia el exterior o con sus familiares, las visitas íntimas o conyugales tienen restricciones, los custodios amenazan a internos de trasladarlos a otros penales y los jueces no dan respuesta a los custodios que están en proceso de preliberación. Un simple ejemplo, custodios o propios internos “les piden 10 pesos simplemente a veces para pasar comida, o 20 pesos para pasar de un área a otra, o para hacer uso del teléfono”. Así lo dijo en entrevista Víctor Delgado, Visitador General de Programas Especiales de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). En lo que va de 2011 se han presentado 133 denuncias en los 22 centros preventivos de readaptación social de Edomex, de las 133 quejas un 10 por ciento se refieren a quejas de beneficios de preliberación.
SEGURIDAD Y ECONOMIA, PRIORIDADES LIC. CUAUHTEMOC GARCIA
S
in lugar a dudas el tema político, continua subiendo de tono por las circunstancias generales que prevalece en nuestro país y los asuntos que nos interesa al pueblo de México. Hay dos grandes temas dentro de todo lo que se viene planteando, dos grandes temas que son de interés nacional, dos grandes temas que necesariamente tendrán que darse y tratarse de manera muy seria, la de seguridad y el tema económico. Son los temas que necesariamente los que hoy aspiran a llegar a la candidatura de la presidencia de la republica tendrán que abordarlos con una gran seriedad, pero además con una propuesta viable, clara que convenza y que pueda dar la respuesta esperada. Seguridad y economía, el tema de la seguridad se ha venido comentando, forma parzte de la materia prioritaria del gobierno de la republica, incluso el ejercito salió a la
calle para llevar acabo la guerra del presidente Calderón contra la delincuencia en todas sus expresiones y desgraciadamente para los mexicanos, es una guerra que va perdiendo el presidente Calderón, porque no se trata de una guerra, se trata de un problema de inseguridad que no lo ha sabido tratar adecuadamente. Sin embargo ahí esta el tema pocos le entran o casi nadie le entra, sin embargo tenemos ya a un líder ciudadano Javier Sicilia, quien hizo una marcha de Cuernavaca al zócalo y ahí expreso sus ideas de lo que se debe hacer y su condena a los que no están haciendo nada y esta marcha continuo ahora hacia Ciudad Juárez y el Paso Texas y habrá una tercera hacia el sureste. Esto ya nos da un olor a sucesión presidencial, eso nos da un olor a que Javier Sicilia le esta haciendo cosquillitas una pretensión de hacer candidato a la presidencia de la republica.
Familias viven con $15 diarios
G
obierno dice que marginación se concentra en zonas rurales. El secretario de Desarrollo Social mexiquense, Alejandro Ozuna, reveló que en la entidad hay dos millones 100 mil personas en condición de pobreza extrema, con ingresos que promedian apenas 15 pesos diarios en las zonas rurales y 20 pesos en las zonas urbanas. En conferencia de prensa, el funcionario aseguró que los programas sociales de la actual administración han contribuido a “contener” los efectos de la pobreza y la marginación, ya
que de no haberse implementado, la situación de las familias en pobreza extrema sería mucho peor que la actual. Reveló que este año el gobierno del Estado de México espera ampliar a 200 mil el número de beneficiarios de sus programas sociales. De acuerdo con el funcionario, los mexiquenses más pobres de todo el territorio se concentran en 27 municipios rurales, sin embargo, admitió, también hay pobreza y altos niveles de marginación en municipios del Valle de México, como Ecatepec o Chimlahuacán.
Gobierno dice que marginación se concentra en zonas rurales.
Martes 14
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Junio de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*La ropa sucia se lava en casa; Calderón fue a Stanford, California a balconear al PRI *Sigue viento en popa la campaña de Eruviel Avila ayer estuvo en Temascaltepec, Tejupilco y Villa de Allende *Beltrones condena la Guerra de lodo del gobierno federal y pide un debate de altura *Verdadera alarma por carne contaminada con clembuterol; que deben retirarse del mercado
C
omo ya viene siendo costumbre el Presidente Felipe Calderón aprovechó la realización de una gira al extranjero para hacer referencia a los problemas de México, pero además con la percepción que tiene como panista para lanzar críticas a la etapa de gobierno priísta. En efecto, en una ceremonia a la cual fue invitado como orador, en la Universidad de Stanford en California , el Presidente Felipe Calderón se refirió al pasado priísta
con una serie de improperios y de inmediato hubo respuesta en México de parte de los priístas que protestaron y exigieron al Presidente Calderón más objetividad y mesura en sus expresiones. Lo menos que dijeron es que están desesperados los panistas porque se saben abajo en las encuestas de la elección presidencial y por lo mismo están tratando de equilibrar la situación con una serie de mentiras y descalificaciones. Están tratando de orquestar una campaña de satanización del PRI.
SIGUE VIENTO EN POPA LA CAMPAÑA DE ERUVIEL AVILA AYER ESTUVO EN TEMASCALTEPEC, TEJUPILCO Y VILLA DE ALLENDE
FELIPE CALDERON HINOJOSA
Sigue viento en popa la campaña de ERUVIEL AVILA VILLEGAS que entra de hecho en la recta final. Ya transcurrieron cuatro semanas de proselitismo electoral y sólo faltan dos semanas
ERUVIEL AVILA VILLEGAS para que concluya esta etapa que transcurre conforme a la ley. La campaña ya adquirió un perfil que a la gente le ha gustado por la sencillez en la forma y por la profundidad en el fondo y sobre todo porque en cada lugar firma compromisos de campaña de acuerdo a las peticiones que recibe y se calculan en más de 6,000 los compromisos que se han firmado hasta la fecha. Ayer estuvo el candidato de la Coalición Unidos por Ti en Temascaltepec, Tejupilco y Villa de Allende donde ofreció apoyo al campo y sobre todo ayuda en adquisición de semilla, fertilizante, maquinaria, dotación de un Seguro Agrícola, así como también apoyo a un sistema de agricultura por contrato. Habrá mucho apoyo a la gente del campo porque es la que nos da de comer dijo ERUVIEL AVILA. También estuvo en Naucalpan y Toluca.
BELTRONES CONDENA LA GUERRA DE LODO DEL GOBIERNO FEDERAL Y PIDE UN DEBATE DE ALTURA Quien entró también al quite sobre las expresiones tenidas por el Presidente Felipe Calderón fue el líder del Senado MANLIO FABIO BELTRONES, quien le recriminó que sistemáticamente haga referencia el Presidente Calderón para culparlo de todos los males habidos y por haber ya que
entre otras cuestiones acusa al tricolor de frenar las reformas que no se pudieron aprobar en este período ordinario de sesiones y como se debatirán hasta el mes de septiembre seguramente no entraran en vigencia el año 2012 sino hasta el año siguiente o sea ya en el siguiente sexenio. El senador Beltrones aparte de refutar lo dicho por el Presidente Calderón que el PRI se significó por masacres y represiones, también les enmendó la plana a los secretarios bisoños quienes están retando al virtual candidato del PRI a la Presidencia de la República a un debate sobre el desarrollo económico de 60 años de priísmo y los 10 de panismo. Pide Beltrones que este tema de la confrontación debe hacerse con dignidad y no que sea una CAMPAÑA DE LODO como la han estado promoviendo el propio Calderón y algunos secretarios como ERNESTO CORDERO, ALONSO LUJAMBIO Y JAVIER LOZANO, entre otros.
VERDADERA ALARMA POR CARNE CONTAMINADA CON CLEMBUTEROL; QUE DEBEN RETIRARSE DEL MERCADO A raíz del escándalo que se hizo en relación a cinco seleccionados que dieron positivo en ANTIDOPING por comer carne contamina-
da con CLEMBUTEROL se ha desatado una verdadera CACERIA DE BRUJAS en todo el país y las autoridades sanitarias están haciendo mucha alharaca no tanto con la finalidad de decomisar la carne contaminada sino sobre todo para extorsionar a los tablajeros que han tenido la poca responsabilidad de emplear el clembuterol para que la carne tenga una apariencia de frescura y sabor a cambio de introducir al cuer-
MANLIO FABIO BELTRONES po sustancias nocivas que dañan el hígado y otros órganos frágiles en la materia. Deben retirar del mercado toda la carne que tenga CLEMBUTEROL porque de otro modo puede haber inclusive varios muertos dentro de unos días o tener que internarlos de urgencia para que no haya decesos.
Martes 14
EDITORIAL A9
Junio de 2011
MINUTARIO GUILLERMO SHERIDAN
M
e entero por el reportaje que publicó Yanet Aguilar que el lema de la Academia Mexicana de la Lengua –que dirige mi amigo Jaime Labastida y en la que trabajan tantas personas que han sido mis maestros y camaradas— sigue siendo el que se puso la Española en el XVIII: “Limpia, fija y da esplendor”. Debe ser arduo cargar con esa triple tarea frente a la versión mexicana de la lengua española, una versión que a veces es una aversión, un batidillo de hipos y ruidos intensamente amplificados por neologismos inauditos, anglicismos potentes, pedanterías fastuosas, los usos cada día más cacofónicos de la hablada y más apocopados de la escrita: el estruendoso barullo que masticamos y redactamos los oriundos de esta Patria zarandeada, el 25 por ciento de los 400 millones de hispanohablantes. Me encanta y me sorprende la lengua
nacional. No hay día en el que no me estremezca de terror o de deleite (y a veces por ambas cosas a la vez) al escuchar la laboriosa tortura a la que los mexicanos sometemos a ese idioma inocente e inerme al que ahorcamos, balaceamos, secuestramos y pozoleamos sin conmiseración en la calle, en la internet, en los periódicos y en las universidades. Lengua sujeta —como debe ser— a todo tipo de abusos, el español de México es completamente mil usos: nuestra radiografía mental y el inventario activo de nuestra conciencia y nuestra imaginación; pero también nuestra máscara preferida y la herramienta de nuestro disimulo: si nuestro castellano sirve tantas veces para no decir nada, las restantes sirve para disfrazar, mentir, esquivar… Es un español fastuoso, el mexicano, rico en tonalidades y colores, versátil y fresco, gracioso, esquivo y sinuoso, lleno de silencios y atajos.
VIDA SILVIA OJANGUREN
S
on muchos los padres que no saben que los niños que mojan la cama durante la noche, después de los 5 años, pueden ser víctimas de un problema fisiológico, al que tratan de dar mil y una explicación antes de consultar a un médico, porque su hijo puede ser víctima de enuresis. Se trata de un asunto de cuidado por varias razones y que se da más comúnmente de lo que se piensa. Las guías de práctica clínica publicadas por el gobierno federal señalan que 15% de niños mayores de 5 años en México (más de 2 millones de niños de todo el país) padecen una condición fisiológica poco conocida: la enuresis primaria, que les ocasiona incontinencia urinaria durante el sueño. Información valiosa La doctora Rosalía Garza, del Instituto Nacional de Pediatría, nos cuenta que es una patología con elevada trascendencia y que podría curarse de forma fácil y eficaz, por lo debe realizarse el diagnóstico adecuado de la misma; una herramienta es la inclusión en los Programas de Salud del Niño y, con ello, hacer factible el diagnóstico en la consulta de atención primaria. En muchas ocasiones, los padres de familia no acuden a su médico por falta de información, no le dan importancia y dejan que prevalezca el problema hasta edades más avanzadas, que pueden causar trastornos en el desarrollo de los niños. En algunos casos, las noches mojadas son una tortura para los niños y un rompecabezas para los padres, que frecuentemente hacen caso de consejos de amigos y recetas de familia, que muy pocas veces funcionan.
Para mucha gente, el tema de la enuresis primaria es complicado de tratar abiertamente, por la vergüenza que provoca y debido a que en muchos casos se atribuye a simple inmadurez infantil. Pero la doctora Garza alerta que, de no tratarse este problema, las consecuencias sicológicas y en la autoestima del niño se agravan, además de las afectaciones familiares, sociales y escolares que esto conlleva. Los padres sufren de una considerable carga emocional y económica, ya que el padecimiento impide a la familia salir de vacaciones, a lo que se suma lavado diario de la ropa de cama —que es costoso— y porque el cuidado de un niño con esta condición puede ser motivo de tensión. Diques saludables La falta de información lleva, en muchas ocasiones, a los niños con este problema a ser culpados, castigados y reprimidos por mojar la cama. Sus padres desconocen que, contrario a lo que se piensa, la principal causa del mal está en la falta de secreción nocturna de la hormona antidiurética, también llamada vasopresina. Pero esto puede tratarse médicamente con alta eficacia; una terapia puede ser la desmopresina (único que ha alcanzado grado A nivel 1 en el ámbito internacional), que ayuda a disminuir la cantidad de orina que se produce durante la noche. Con el tratamiento, dice la experta, mejora la percepción de los niños sobre sí mismos en términos de intelecto, aspecto físico, ansiedad y popularidad, así como la percepción de los padres sobre el comportamiento de sus hijos.
DERECHOS HUMANOS EN MEXICO, UNA NUEVA ETAPA RAUL PLASCENCIA
E
l viernes 10 de junio fue publicada, en el Diario Oficial de la Federación, la reforma constitucional en derechos humanos de mayor profundidad y trascendencia en el México contemporáneo. Con ese hecho se culminó un proceso legislativo cuyo resultado fue la modificación de 11 artículos de la Constitución. Con su aprobación inició una nueva etapa en la defensa y promoción de los derechos humanos que traerá innumerables beneficios a los mexicanos y buscará revertir la tendencia legislativa de acotar cada día más los derechos de los individuos so pretexto de alcanzar mayor seguridad pública. La reforma tiene como ejes: reconocer los derechos humanos en la Constitución, fomentar su educación como compromiso del Estado, dotar de un nuevo diseño institucional a los organismos públicos de derechos humanos, así como lograr un pleno reconocimiento de los instrumentos internacionales que ha adoptado el Estado mexicano. En este contexto, es muy oportuno señalar que el conocimiento amplio y puntual de los derechos humanos es el camino para erradicar la impunidad y el abuso de poder; son una condición y exi-
gencia necesarias para todos los servidores públicos. Bajo este nuevo esquema, el servidor público que viole derechos humanos violará la Constitución. De ahí que su observancia incondicional será uno de los retos a enfrentar para hacer efectiva su vigencia porque es indispensable que su cumplimiento se traduzca en hechos. Que lo que hasta ahora permanece como mero ideal, con esta orientación logre superar una realidad en la que la mayoría de los funcionarios están inmersos. La apuesta debe ser una amplia educación en la materia. La obligación constitucional que a partir de ahora tendrá el Estado para fortalecer el proceso educativo basado en la enseñanza de derechos humanos es una decisión clave para que las presentes y futuras generaciones conozcan no sólo sus derechos, sino los mecanismos legales para hacerlos efectivos en el servicio público o bien desde la sociedad. Resulta innegable la necesidad de desarrollar estrategias de prevención a través de una efectiva educación y capacitación dirigida a los servidores públicos y a la sociedad en general. El nuevo diseño institucional de organismos públicos de protección y defensa de derechos humanos se orientará en dos vertientes.
Martes 14
A10 EDITORIAL LA NUEVA ORALIDAD MERCANTIL JOSE RAMON COSSIO
A
partir del 27 de enero del 2012 deberán tramitarse de manera oral en todo el país los juicios mercantiles de cuantía inferior a 220 mil 533 pesos, 48 centavos. Es una importante reforma que no se ha considerado en toda su magnitud. Aquí no se puede culpar sin más al legislador federal por su falta de actuación, pues cumplió con sus atribuciones al aprobar las reformas al Código de Comercio. En todo caso, será posible reprocharle a él y a todos los locales (estatales y del DF) que en 2010 no hubieren asignado recursos para poner en marcha la justicia oral en los tribunales federales y locales a lo largo del 2011 o que no lleven a cabo las adecuaciones para ello. Adicionalmente al asunto presupuestal hay varios problemas que deben enfrentarse. Como sucede en la inmensa mayoría de los juicios, los mercantiles se tramitan hoy de manera escrita. Presentada una demanda en esos términos, se recibe la contestación de igual manera, se ofrecen y desahogan las pruebas, se rinden los alegatos por escrito y se dicta la sentencia de igual forma. La escritura misma no es lo problemático, sino la falta de flexibilidad, inmediatez y celeridad a que da lugar. Ante una situación irregular, habrá que esperar a la culminación del juicio o a la tramitación de un recurso ante otra instancia a fin de que se hagan las correcciones. Cada una de las reclamaciones produce dilación, rompe el ritmo del juicio y hace que el juez pierda el conocimiento de las partes y temas a debate. La justicia puede terminar recayendo en las personas que auxilian al juez. La idea que anima las reformas en vigor el año entrante es contraria a lo acabado de describir: el juez debe conocer y resolver personalmente los casos sometidos, debe mantener la unidad del proceso y debe conducirlo de manera eficaz. Presentados los escritos en los que las partes demandan o responden a las demandas y ofrecen sus pruebas, el juez celebrará la llamada audiencia “preliminar”. En ella se precisará lo que está en disputa, se tratará de conciliar, se determinará la manera en que deban probarse los hechos y las pruebas admisibles. El juez tendrá un enorme poder para definir el litigio. Definidos los elementos del litigio, el uso de pruebas y sus condiciones de desahogo, se celebrará la “audiencia de juicio”. Se desahogarán pruebas ante el juez y se relacionarán hechos probados con normas para determinar en la sentencia quién está obligado a hacer qué en favor de quién. La sentencia será por escrito y no podrá apelarse. Sólo será impugnable vía el juicio de amparo. Frente a este nuevo sistema son varias las cosas que pueden decirse. La primera, que los distintos sistemas de justicia del país deberán adecuarse a él, pues los juicios mercantiles pueden tramitarse tanto ante tribunales federales como ante locales. La segunda, que si bien las condiciones de los nuevos juicios no son tan rígidas como las constitucionalmente exigidas para la materia penal, sí lo es que cambian sus formas de tramitación. En lo sucesivo, los jueces tienen que estar presentes en las audiencias y dictar sentencias. Ello aumentará sus cargas personales de trabajo y les obligará a realizar una mejor gestión de sus asuntos. Les obligará a buscar la conciliación a efecto de evitar celebrar audiencias, lo cual requiere capacitación específica. La tercera, es que al ser públicas las audiencias y exigirse su registro, habrá de trasparentarse el funcionamiento judicial. Del lado de los litigantes, se harán indispensables nuevas habilidades por razón misma del desahogo de audiencias.
Junio de 2011
LA CARAVANA DE LA MEMORIA ALBERTO AZIZ
L
a Caravana por la Paz, la Caravana del Consuelo, logró tejer los lazos de solidaridad entre cientos de ciudadanos víctimas de la violencia en estos años. Como un imán de esperanza, el recorrido de 3 mil kilómetros mostró sólo parte de un mapa íntimo y terrible del país, reunió a hombres, mujeres y niños que han perdido a uno o varios familiares y que les ha cambiado la vida para siempre. La Caravana fue la expresión ambulante de un dolor que se ha empezado a liberar, porque pudo romper el miedo y la parálisis. Los ciudadanos salieron a los caminos y las plazas para exigir justicia. El luto por la ausencia no desaparece, pero es mucho más destructivo cuando se acompaña de miedo y desesperanza. Participar en la Caravana, dar testimonio y exigir justicia es un cambio radical y terapéutico que se logró desde la sociedad civil. Esa asamblea ambulante logró una comunidad de víctimas. Poner en común las experiencias, darles un rostro a los desaparecidos y asesinados, generar un sentido, construir una memoria, exigir que termine la impunidad y elevar los niveles de reclamo a autoridades. El aprendizaje parece ser extraordinario. Los testimonios son terribles, el país se ha transformado en una selva oscura y peligrosa, donde los que matan tienen permiso, porque la impunidad, la complicidad y la corrupción los protegen. En cambio, las víctimas y los ciudadanos, que en cualquier momento podemos ser víctimas, nos hemos quedado al descubierto. El movimiento es la expresión de una sociedad que no había logrado
organizarse y tener voz contundente. Hoy es un contrapeso que camina al filo de la navaja: entre un gobierno obstinado con su estrategia punitiva, que ha desparramado la violencia por buena parte del país, y el crimen organizado, que se desborda y cada día asesina, extorsiona, recluta y desaparece a ciudadanos inocentes. Las vinculaciones entre las víctimas, organizaciones sociales, centros de derechos humanos y miles de ciudadanos que participan en este movimiento pueden ser el inicio para reconstituir un tejido social destruido. La experiencia de haber ido a la procuraduría de Nuevo León a exigir justicia y haber generado mecanismos de seguimiento y evaluación de múltiples expedientes fue un ejemplo de lo que se puede empezar a replicar en muchas ciudades. Exigencia a las autoridades y “voluntad de solución” serán una pareja cada día más presente. La Caravana también coincidió con un asesinato múltiple en la castigada ciudad de Torreón, donde se repite el modelo de asesinar a jóvenes en un centro de atención de adicciones, como ha sucedido varias veces en Chihuahua y en Juárez. Al mismo tiempo, la Caravana fue un impulso para romper inercias que creadas en esta guerra fallida. Urge terminar con esa ola que lleva a una normalización de la violencia, no podemos acostumbrarnos al país violento y corrupto que se nos impone. Las cosas pueden cambiar, ser diferentes; hay que dejar atrás el encierro y la parálisis y ocupar los espacios públicos, sentirse parte de una comunidad de ciudadanos.
ESTRATEGIA ANTINARCO, A REVISION JAVIER CORRAL
D
esde una variedad de enfoques, que surgen de una diversidad de actores políticos, sociales, académicos, legislativos y comunicacionales, se está desarrollando en el país un amplio análisis de los problemas de la inseguridad pública, el incremento de la violencia y su diversificación que, de manera fortuita parece desembocar en el mismo diagnóstico y coincidir en varias de las propuestas. Por primera vez, después de mucho griterío, se está articulando una propuesta de revisión a la estrategia gubernamental de combate a la delincuencia organizada. Se han abierto cuatro flancos de discusión muy importantes. La UNAM encabeza el académico —quizá el de mayor rigor—, con su reciente foro internacional sobre Seguridad y Justicia en Democracia. La Cámara de Diputados, a través de su Comisión de Gobernación, mantiene abierta una consulta pública especializada sobre las reformas a la Ley de Seguridad Nacional. La revista “Nexos” continúa este mes sus ensayos y análisis estadísticos sobre la raíz de la violencia y el número de las ejecuciones y la Caravana del Consuelo que encabezó Javier Sicilia de Morelos a Ciudad Juárez aporta una parte de la visión social del problema, desde la mirada de las víctimas y del grupo político que le acompaña. En la UNAM se formó una comisión redactora, coordinada por Jorge Carpizo, para entregar for-
malmente al rector José Narro el “Proyecto de propuesta de Estado sobre seguridad y justicia en democracia”, que recogerá las propuestas de 88 ponentes, 18 moderadores y sus discusiones. La Caravana del Consuelo también emitió un documento denominado Pacto ciudadano por la paz con justicia y dignidad, a partir de nueve mesas de discusión. El problema de este último documento es que transitó de las mesas a la plaza pública, sin comisión redactora de por medio, por lo que resultó un pastiche del que el propio Javier Sicilia y Emilio Álvarez Icaza ya han hecho precisiones necesarias. Ambos acontecimientos son encomiables. Por la estupenda relatoría que realizó Jorge Carpizo, el seminario de la UNAM tocó un tema esencial para el análisis que lleva a cabo la Cámara de Diputados en torno de las reformas a la Ley de Seguridad Nacional: “La seguridad es uno de los derechos humanos. Entre ellos no es posible que existan enfrentamientos o que se deba privilegiar a uno sobre el otro. Una eficaz política de seguridad es cien por ciento compatible con una estupenda protección a los derechos humanos y con respeto al Estado de Derecho. “México debe abandonar un enfoque sectorial de la seguridad policial y privilegiar el paradigma de la seguridad humana —en los términos referidos por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo— a través de políticas públicas.
EDITORIAL A11
Martes 14 Junio de 2011
*Calderón sigue empeñado en ser Presidente del PAN en lugar de ser Presidente de la República *Con esa actitud belicosa Calderón frustró acuerdos y consensos con el PRI *Calderón obsesionado en no entregar el poder al PRI *Agustín Carstens fracasó en su propósito de dirigir al FMI; está todo decidido a favor de Christine Lagarde, de Francia
D
e regreso al país, tras asistir como principal orador en la ceremonia anual de graduación de egresados de la Universidad Stanford, en California, el presidente Felipe Calderón volvió a subirse al ring político-electoral para arremeter de nueva cuenta contra los gobiernos del PRI, a los que acusó de haber originado las crisis económicas de los años 70 y 80. Como si el fin de su gobierno estuviera más próximo que los 17 meses que le faltan y no le preocuparan las consecuencias de sus palabras, volvió a asumir un papel no de Presidente de la República, es decir de todos los mexicanos, sino de su Partido Acción Nacional, decidido como está a que “haiga sido como haiga
AGUSTIN CARSTENS
sido”, no le entregará el cargo a un militante del PRI y menos si éste llegara a ser Enrique Peña Nieto, actual gobernador del estado de México, quien como lo ha demostrado sobradamente, le ha provocado una verdadera obsesión que raya en lo enfermizo, como así lo apuntamos ayer en este espacio. En la comida de clausura de la 29 Asamblea General Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial y después de insistir en que el PRI es el responsable único de todas las crisis económicas que padeció el país en el pasado, como la de 1976, cuando se acabaron las reservas; las de 81 y 82 por falta de reservas y en 87, nuevamente, “y en 94 no se diga”, en la que se inventaban indicadores para hacer creer que se contaba con reservas para pagar nueve meses de importaciones o seis meses de adeudos de deuda externa. A cambio, el Ejecutivo Federal se ufanó de los “datos positivos” de la economía en su sexenio, como “la creación de empleos –sic- y las reservas del Banco de México que le dan estabilidad y fortaleza al país y le propuso a los empresarios a que lo ayuden a dar el jalón final de su sexenio, diciéndole lo que ellos harían en su lugar si estuvieran en la Presidencia de la República.
Y mientras él volvía a culpar a los gobiernos priístas de todos los males de México, muchos de los cuales no sólo persisten sino que se han agravado, dedicado como ha estado a mantener como principal y única acción del gobierno, su guerra al crimen organizado y al narcotráfico, de parte de dirigentes y legisladores del PRI le llovieron críticas. A nombre de la dirigencia nacional de ese partido, el vocero del comité ejecutivo nacional, el diputado David Penchyna, declaró que es evidente que el Presidente “está desesperado viendo como le sube el ánimo popular a un partido que no tiene rumbo, como es el PAN” y recordarle que él es el Primer Mandatario de México que tiene que gobernar “por y para todos” los mexicanos. Dijo el legislador hidalguense que mientras continúe con esa actitud partidaria, en su desesperación de ver de qué manera revertir la mala imagen de su mal gobierno, deteriorará las relaciones con el PRI y lamentó que al asistir a un evento fuera del país, al que va con la representación del Estado Mexicanos, lo utilice para denostar la política interior, con lo que frustra acuerdos y consensos que necesita el país para enfrentar y resolver sus problemas. A su vez, Francisco Rojas, líder de los diputados del tricolor, recordó que ya es costumbre de los gobiernos del PAN ocultar los errores del presente y la falta de visión futura, al señalar que la década de las administraciones de ese partido, han sacrificado el crecimiento y degradado los niveles de vida de la población, como lo confirma el deterioro del poder adquisitivo del salario que - contra lo que declaró recientemente el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero“ahora no alcanza para alimentación, vestido, vivienda y salud, como aseguran algunos”. Y Emilio Gamboa Patrón, actual líder del sector popular del PRI, ex coordinador del grupo parlamentario de ese partido en la Cámara de Diputados y quien fuera director general del Seguro Social y del Infonavit y secretario de Comunicaciones y Transportes, declaró que es
preocupante para los mexicanos que a estas aturas de su gobierno, Calderón se haya convertido en un Presidente sectario y partidista, cuando su responsabilidad es con todos ellos, al tiempo que le previno: “Yo no le recomiendo el rencor y el odio que puede sembrar entre los mexicanos, faltando tanto tiempo para que termine su gobierno”. Algo en lo que ciertamente el Ejecutivo Federal parece no advertir, obsesionado como está en no entregarle la Presidencia de la República al PRI si éste la gana el 3 de julio del año próximo.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Cualquiera que sea la resolución de la juez novena de Distrito de Baja California, Blanca Delia Parra Meza, para determinar muy de madrugada la situación jurídica de Jorge Hank Rhon, armará revuelo: lo mismo si lo consigna que si le decreta libertad… Cualquiera que sea la decisión, de la que está atenta la opinión pública nacional e internacional, desatará inmediatas y airadas reacciones, en pro o en contra… Será alrededor de las 4.30 horas de Tijuana, las 6.30 de este día, cuando se conozca el desenlace de este que ha sido un escandaloso caso, en el que más que aplicación estricta de la justicia, parece haber un claro trasfondo políticoelectoral… Al fin, Agustín Carstens empezó a darse cuenta de la embarcada que le dieron, al reconocer ayer en Washington que tiene pocas posibilidades de ser el nuevo director-gerente del Fondo Monetario Internacional y que, en cambio, las que si las posee para ocupar ese cargo es Christine Lagarde, ministra de Economía de Francia… Lo que no pocos se preguntan es que si eso estaba más que visto, ¿para que mandar al gobernador del Banco de México a recorrer países, buscar apoyo y gastar en viajes y hoteles y hacer un ridículo a nivel mundial?... Como es de sobra sabido, desde que se creó el FMI, siempre ha sido un europeo el que ha estado al frente de esa institución, igual que un estadounidense al mando del Banco Mundial… Iluso como
FELIPE CALDERON quienes lo conocen coinciden en que es, el gobernador priísta de Chihuahua, César Duarte, aseguró que el Operativo Policíaco Nacional que se inició ayer y que durará hasta el sábado, será una muestra de que las entidades federativas y el DF “tienen su propia fuerza para hacer frente a la delincuencia”… En esa acción participan 310 mil policías estatales y municipales y en escasos seis días creen que van a abatir los índices de criminalidad y violencia que el gobierno federal, ni echando mano de la Policía Federal, el E-jército y la Armada, ha logrado en cuatro años y medio… Para más, después de que la Caravana por la Paz que encabezó el escritor Javier Sicilia llegó a la entidad gobernada por Duarte, una familia fue ejecutada en la capital, lo que da idea a que se va a enfrentar ese operativo policiaco… Si algún priísta está más que obligado a reaccionar ante la andanada presidencial contra su partido en la Universidad de Stanford, es Manlio Fabio Beltrones el hoy líder de los senadores de su partido y presidente de la mesa directiva de la Cámara Ata…
CHRISTINE LAGARDE
A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO
Martes 14 Junio de 2011
MAYOR INFRAESTRUCTURA CARRETERA DEL SUR DE EDOMEX A TOLUCA: EAV
En Temascaltepec se comprometió Eruviel Avila Villegas candidato de la Coalición Unidos por Ti a consolidar la infraestructura carretera y señaló que se hará nueva autopista del sur mexiquense a Toluca.
Mucha gente se congregó en torno de Eruviel Avila Villegas candidato del PRI-PVEM-PANAL a la gubernatura del Edomex que aplaudió intensamente al referirse a la reestructuración de la carretera Toluca-Tejupilco.
Muy vehemente en su intervención en Temascaltepec donde fue recibido de manera efusiva y donde dijo que en el sur no termina el Edomex sino que ahí comienza. Levanta el pulgar en señal de triunfo electoral el próximo 3 de julio.
y PVEM refrendó su interés de impulsar acciones en materia educativa, salud, empleo e infraestructura de comunicación, a fin de que esta región sea un verdadero polo de desarrollo. Acompañado del diputado local, Noé Barrueta Barón, de los legisladores federales, Guillermina Cacique Vences y Humberto Benítez Treviño, así como de la ciclista, medallista de Oro en los Juegos Centroamericanos y originaria de este municipio, Carolina Rodríguez Gutiérrez, Ávila Villegas adelantó su respaldo para mejorar la infraestructura carretera de esta región con el Valle de Toluca a fin de impulsar la llegada de nuevas empresas y generar nuevas fuentes de empleo. “Hay que fomentar el empleo, hay que generar y traer más inversiones a esta región para evitar que nuestros hermanos tengan que emigrar a los Estados Unidos a buscar mejores condiciones de vida”, afirmó. Ante cientos de mujeres y hombres de los municipios de Zacualpan, Almoloya de Alquisiras, Sultepec, San Simón de Guerrero y Temascaltepec, anunció además una reforma para evitar que en zonas marginadas y rurales de la entidad se incremente el impuesto predial. Anunció además, que en la pasta de los útiles escolares gratuitos que se habrán de dar a todos los estudiantes de la entidad del nivel primaria y secundaria, se colocarán imágenes de las bellezas naturales de todo el Estado de México, pero de manera especial de los municipios de esta región, para que todos los mexiquenses las conozcan. Eruviel destacó que en apoyo al campo dará el impulso necesario para convertir a la entidad en el primer lugar de actividad agrícola por contrato, además de asegurar las cosechas de los campesinos y crear un fondo para que puedan adquirir fertilizantes, abono, insecticidas y diesel para uso agrícola, semillas y animales. Dijo, quiero que me acepten como hijo adoptivo del Sur del Estado, con un clima y bellezas inmejorables, y como los hijos debemos de ser agradecidos con su tierra y con su gente, vengo a hacer mi compromiso con el corazón en la mano, no me voy a olvidar de mis hermanos sureños, aquí habré de estar trabajando, no me voy a olvidar de ustedes jamás, puntualizó. En su oportunidad, el diputado federal, Humberto Benítez Treviño, aseguró que Eruviel Ávila es el mejor candidato porque tiene las mejores propuestas para los mexiquenses. “Pensar en Grande no es un lema de campaña, es una actitud frente al vida, es una respuesta frente a los problemas, por eso los 6 mil compromisos y por eso conoce las soluciones de los problemas que va encontrando”, concluyó.
En esta gráfica vemos a Eruviel Avila hablando ante una multitud congregada en Tejupilco y ahí comprometió ayuda para la gente del campo a quienes ofreció créditos, semillas, fertilizantes, maquinaria y apoyo en comercialización de sus productos.
En Naucalpan concedió Eruviel Avila Villegas conferencia de prensa donde hizo importantes anuncios en beneficio de las comunidades urbanas y la gente le aplaudió estrepitosamente.
Vemos en la gráfica al término de la jornada de ayer por los municipios de Temascaltepec, Tejupilco, Villa de Allende, Naucalpan y Toluca al candidato de la Coalición Unidos por Ti dialogando con su coordinador de campaña Luis Videgaray Caso.
A13
Martes 14 Junio de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Martes 14
A14 NACIONAL
Junio de 2011
Plan Mérida no es determinante en lucha anticrimen: Saynez
E
l presente año será determinante en los resultados al combate al narcotráfico, pues las Fuerzas Armadas reforzarán equipo y armamento para poder enfrentar con mayor fuerza a la delincuencia organizada, aseguró el secretario de MarinaArmada de México, Mariano Francisco Saynez Mendoza. Entrevistado durante la ceremonia del XXX Aniversario de la Inauguración del Centro de Mantenimiento Aeronaval de Veracruz en las Bajadas, reveló que México adquirirá a finales del presente año dos aviones Caza 235 de patrulla marítima y en breve recibirá cuatro aeronaves y tres helicópteros Black Hawk como parte del Plan Mérida. El Jefe Naval, explicó que como parte de los acuerdos del Plan Mérida, a finales del presente año recibirán cuatro aviones caza 295 de transporte de tropas y tres helicópteros Black Hawk. Aseguró que ese equipo moderno será determinante en los resultados en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, pues habrá un reforzamiento.
El presente año será determinante en los resultados al combate al narcotráfico, pues las Fuerzas Armadas reforzarán equipo y armamento para poder enfrentar con mayor fuerza a la delincuencia organizada, aseguró el secretario de Marina-Armada de México, Mariano Francisco Saynez Mendoza.
Productores de leche sacrificarán 500 mil vacas
G
anaderos del sector social acordaron retirar de la actividad a más de 500 mil vacas y mandarlas al “matadero”, al considerar que persiste la negativa de industriales y de la Secretaría de Economía de autorizar un incremento de un peso al litro de leche que les compran, para así ubicarse en 5.70 pesos a la entrega. Álvaro González Muñoz, dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, informó que paralelamente se estableció deshidratar un millón de litros diarios del líquido, a fin de encontrarle un precio que les permita la subsistencia. González acusó a los industriales de argumentar que en el país hay excedentes importantes y que no se justifica un
aumento; en tanto la Secretaría de Economía hace caso omiso de la situación y continúa autorizando compras al exterior, de leche en polvo, derivados lácteos y fórmulas lácteas. Los productores afirman que, si hubiera excedentes no sería necesario importar leche en polvo por el equivalente de 15 millones de litros diarios, expuso González Muñoz. Explicó que luego de una reunión de trabajo entre los productores de leche y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Social, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en la que se analizaron los caminos a seguir por más de 25 mil productores de leche que pierden un peso y 50 centavos por cada litro que venden, se acordó realizar las acciones referidas.
Judicatura investiga Diputados analizan reforma contra delitos electorales asignación irregular de recursos
D
iputados de la Comisión de Puntos Constitucionales analizan una La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, analiza una reforma para combatir los delitos electorales, en la
Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales analizan una La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, analiza una reforma para combatir los delitos electorales, en la que se plantea dotar de autonomía a la Fepade, que depende de laPGR.
que se plantea dotar de autonomía a la Fepade, que depende de la Procuraduría General de la República (PGR). La iniciativa impulsada por el PVEM prevé descentralizar de la (PGR) a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), convirtiéndola en un organismo con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía presupuestal y de decisión. Ello, con el fin de garantizar la certidumbre, vigilancia y legalidad en los procesos electorales. El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale López, impulsor de la iniciativa, aseguró que con la reforma, el nuevo organismo tendrá una mayor capacidad de respuesta para la persecución de delitos. Natale López consideró que actualmente la Fepade carece de verdadera independencia y auténtica objetividad, ya que actúa con discrecionalidad “según los designios” de la PGR y el Poder Ejecutivo, tergiversando las funciones de la fiscalía.
E
l Consejo de la Judicatura Federal (CJF) inició un proceso de auditoría de las Oficinas de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito del Primer Circuito y de la zona metropolitana tras diversas quejas por el servicio que brindan. Las oficinas que serán supervisadas del funcionamiento son las encargadas de recibir todas las demandas que se interponen ante los juzgados, respecto a asuntos de tipo administrativo, laboral, civil y penal. Entre sus principales funciones destaca la de repartir los asuntos que les llegan, a cada uno de los juzgados. El envío en cuestión se debe llevar a cabo con base en un sistema electrónico diseñado para que los asuntos se repartan por riguroso turno. A través de un comunicado, el órgano del Poder Judicial de la Federación informó que la medida se da como respuesta a diversas denuncias que se recibieron respecto al servicio que brindan, en particular en las que se refieren manejos irregulares del envío de los asuntos a
los juzgados. La CJF aseguró que una vez que concluya el proceso de supervisión en todas sus fases, el Consejo dará a conocer puntualmente los resultados obtenidos.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) inició un proceso de auditoría de las Oficinas de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito del Primer Circuito y de la zona metropolitana tras diversas quejas por el servicio que brindan.
NACIONAL A15
Martes 14 Junio de 2011
alistan viaje a Intentan linchar a cuatro Senadores EU a Interparlamentaria en San Lorenzo Acopilco E
L
os presuntos ladrones fueron cercados por alrededor de cien personas en Cuajimalpa; ya se encuentran bajo resguardo policial. Se registra movilización policial en el poblado de San Lorenzo Acopilco, en la delegación Cuaji-
malpa, dónde alrededor de 100 personas detuvieron a cuatro sujetos presuntos delincuentes y estuvieron a punto de lincharlos. En las calles de Leandro Valle y Mina, los sujetos ya se encuentran a bordo de la patrulla P-4410, y serán retirados del lugar.
También, se encuentra el fiscal de la delegación, José Gil Ramírez, quien dialoga con los pobladores. En el lugar, hay elementos de seguridad que resguardan a los individuos para que no los dañen.
l presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador del PAN, José González Morfín, viajará a la ciudad de Washington, Estados Unidos, como parte de la delegación de legisladores mexicanos que participarán en la reunión bilateral con senadores de aquel país, por efectuarse el miércoles 15 de junio. La visita se realizará en el marco del 50 aniversario de las relaciones parlamentarias entre los dos países, ocasión que permitirá a los legisladores de México exponer ante sus pares estadounidenses la situación que se
vive actualmente en el país en temas de interés mutuo como la seguridad, la migración y la competitividad económica. Al respecto, el senador José González Morfín dijo: “Este martes una delegación de senadores integrantes del Congreso de la Unión viajaremos a Washington, Estados Unidos, para reunirnos con legisladores de aquel país, con el fin de conmemorar los 50 años de las relaciones entre ambos parlamentos, ocasión que nos permitirá, al igual que a ellos, actualizarnos en temas de la agenda común”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador del PAN, José González Morfín, viajará a la ciudad de Washington, Estados Unidos, como parte de la delegación de legisladores mexicanos que participarán en la reunión bilateral con senadores de aquel país.
Los presuntos ladrones fueron cercados por alrededor de cien personas en Cuajimalpa; ya se encuentran bajo resguardo policial.
Captura de capos no detona violencia en México: Poiré
E
l vocero de seguridad nacional muestra un análisis de 10 líderes del crimen detenidos o abatidos para demostrar que la criminalidad no aumenta, como parte de “Los 10 mitos de la lucha por la seguridad”. Como parte de la tercera entrega de la serie “Los 10 mitos de la lucha por la seguridad”, Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), dijo que es falso que la presencia de la autoridad detone sistemáticamente la violencia en las zonas donde se han llevado a cabo operativos policíacos y militares contra el narcotráfico. Poiré presentó en la página web de la Presidencia de la República un análisis comparativo de 10 casos de criminales “neutralizados” de todas las organizaciones delincuenciales que demuestran que la hipótesis es errónea y que en ocasiones la violencia disminuye posterior a la detención. Aseguró que en los 10 casos no hay un patrón claro que establezca la inhabilitación
de un líder criminal por la acción de las fuerzas federales como un factor que incremente sistemáticamente los niveles de homicidios o el ritmo a los que estos crecen.
El vocero de seguridad nacional muestra un análisis de 10 líderes del crimen detenidos o abatidos para demostrar que la criminalidad no aumenta, como parte de “Los 10 mitos de la lucha por la seguridad”.
Martes 14
A16 INTERNACIONAL
Junio de 2011
Suman 8 afectados por exceso de radiación en Japón
O
tros seis trabajadores podrían haber excedido el límite de exposición a la radiación liberada por una planta nuclear averiada de Japón, con lo que suman ocho los afectados, anunciaron el lunes autoridades.
El ministerio de Salud y Trabajo difundió los resultados preliminares de los exámenes sobre los niveles de radiación a los que estuvieron expuestos los trabajadores mientras laboraban en la unidad uno de la planta nuclear de Fukushima.
Otros seis trabajadores podrían haber excedido el límite de exposición a la radiación liberada por una planta nuclear averiada de Japón, con lo que suman ocho los afectados, anunciaron el lunes autoridades.
Deja deslave en Tíbet decenas de personas atrapadas
E
quipos de rescate trabajaban en una autopista de la occidental Región Autónoma del Tíbet, en China, donde unos 60 vehículos y alrededor de 100 personas quedaron atrapados por un deslave. El percance es una de las consecuencias que han traído las lluvias a lo largo del río Yangtze, las cuales a cambio han aliviado la peor sequía que en los últimos 60 años haya vivido China. Liu Wanlin, jefe de uno de los escuadrones de rescate, señaló a la agencia Xinhua que el deslave ocurrió hacia las 08:00 horas y enterró unos 30 metros de la autopista Sichuan-Tíbet. Los rescatistas laboran con tres máquinas para limpiar el lodo así como dejar a salvo a las personas atrapadas, y por el momento se ignora cuándo terminarán estos trabajos. Las lluvias han beneficiado sobre todo a las provincias de Hunan, en el centro y Jiangxi en el oriente del país asiático, con efectos parciales en las de Hubei, Jiangsu y Anhui.
De los ocho trabajadores, tres son operadores de la sala de control y cinco trabajaban en la restauración de la electricidad en la planta a la que afectó el sismo y el tsunami del 11 de marzo. La empresa administradora de la planta, Tokyo Electric Power Co., dijo que ninguno de los trabajadores acusaba de inmediato problemas de salud, pero que será necesario darles seguimiento a largo plazo porque tienen mayores riesgos de desarrollar cáncer. Los ocho trabajadores fueron transferidos a funciones de oficina. “Lo lamentamos en extremo”, afirmó Tadashi Mori, funcionario del ministerio de Salud a cargo de salud ocupacional, en referencia a los posibles seis casos nuevos de trabajadores afectados por exceso de radiación. Mori dijo que cuando llegue la confirmación de los resultados de los exámenes, el ministerio tiene intención de adoptar las “medidas apropiadas” ante las infracciones que ha cometido TEPCO.
Fuertes sismos sacuden ciudad de Nueva Zelanda
U
na serie de temblores sacudieron el lunes la atribulada ciudad neocelandesa de Christchurch, desplomando por lo menos un edificio de los muchos que sufrieron daño en el sector céntrico y dejó sin servicio eléctrico a miles de usuarios. Ladrillos se desprendieron de los edificios clausurados en el centro de la ciudad, donde solo han accedido obreros de construcción después del terremoto de febrero. Unas 200 personas estaban en el área cuando se produjeron los sismos el lunes y dos de ellas quedaron atrapadas en una iglesia. En total unas diez perso-
nas sufrieron lesiones en la ciudad. “Hemos quedado envueltos en una nube de polvo”, dijo el alcalde de Christchurch, Bob Parker, en declaraciones a la Radio Nacional de Nueva Zelanda. “Esto es muy aterrador”, agregó. Por toda la ciudad, la gente escapaba de los edificios en pánico cuando el sismo de 5.2 de magnitud sacudió a la ciudad a la hora del almuerzo, y una hora después otro sismo de 6 grados volvió a producirse, informó el Centro Geológico de Estados Unidos. Otros sismos de menor intensidad también se sintieron.
Una serie de temblores sacudieron el lunes la atribulada ciudad neocelandesa de Christchurch, desplomando por lo menos un edificio de los muchos que sufrieron daño en el sector céntrico y dejó sin servicio eléctrico a miles de usuarios.
Martes 14 Junio de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
UNA PANDILLA DE SAN PABLO AUTOPAN MEDIO MATO A SU HERMANO
OTRO QUE PRESUME DE COMPRA DE FUNCIONARIOS DEL MP EN TOLUCA
DEMANDA SERVIDUMBRE DE PASO A SUS VECINOS
Abel y Esthela Albarrán González viven en el Barrio de Santa Cruz de San Pablo Autopan en el municipio de Toluca. En días pasados una pandilla de esta zona golpeó a su hermano de manera salvaje. Lo esperaron a la salida de un baile y la arremetieron en contra suya. Desde luego, llevaba sus copitas y sin embargo fue agredido amansalva por Pablo Vásquez Garduño, Jonathan Evaristo Jiménez, Mario Morales Martínez y Alan Jovani Arriaga Rosales, entre otros. Levantó acta ante el MP y sin embargo no se ha ejercitado acción penal en contra de los pandilleros, quienes presumen de comprar a todas las autoridades.
La señora Laura Iturbe García vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. Se queja de que la justicia está al mejor postor en el Ministerio Público de Zinacantepec. Acudió a presentar una demanda en contra de un atrabiliario que la agredió y de pilón pateó su coche ocasionando daño en los bienes. No hay detención del agresor ni hay resguardo de las unidades. No le resolvieron nada en la PGJEM porque poderoso caballero es don dinero. Menciona a un Lic. de nombre Iván y a una secretaria de nombre Viridiana, quienes están protegiendo a su contraparte.
El señor José Luis Sánchez Silva vive en San José Guadalupe Otzacatipan en el municipio de Toluca. Demanda servidumbre de paso en San Nicolás Tolentino de parte de unos vecinos que responden al nombre de Irma Martínez Sánchez y Lidia Sánchez González, madre e hija, quienes están obstinadas en negar una servidumbre de paso dejando su predio estrangulado y sin poder entrar o salir. Ya presentó una demanda judicial por esta servidumbre de paso y espera que la autoridad le conceda lo que tiene derecho a utilizar.
A BASE DE CHICANAS PRETENDEN NEGARLE PENSION ALIMENTICIA
“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA
A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE
El señor Mauricio Vásquez Sandoval vive en la colonia Lázaro Cárdenas en esta ciudad de Toluca. Enfrenta una demanda por pensión alimenticia en el Juzgado 5º de lo Familiar y le fijó el juez una pensión alimenticia del 20% de su sueldo, pero el abogado de su consorte quiere más y sigue realizando promociones ante un juez complaciente que todo le concede. Su concubina es Cecilia Jiménez López y la pensión es para una hija de ambos de 2 años de edad.
La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.
La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos.
COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO
LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA
La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje en el perímetro de esta Aérea. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso.
La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, todavía perteneciente al municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el M P y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.
La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres, así como también ofrece espectáculos denigrantes con maestras y secretarias a la vista de todos. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden.
Martes 14
A18 FINANZAS
Junio de 2011
Cierra BMV con ganancia de 0.10% L L
Registran altibajos acciones mexicanas en Wall Street
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una ganancia de 0.10 por ciento; variación que significó 34.19 puntos más respecto al nivel previo, con lo que el principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 34 mil 997.97 enteros. En la jornada se negociaron 238 millones 674.9 mil títulos por importe de siete mil 424 millones 118 mil pesos; y partici-
paron 89 emisoras de las cuales 28 ganaron, 50 perdieron y 11 no observaron ningún cambio. Las empresas que registraron incrementos en la jornada bursátil fueron GRUMA en su serie B con 3.47 por ciento, seguida por C Nominativa con 3.35 y SAN LUIS serie CPO con 2.80 por ciento. En tanto, las que registraron las pérdidas más representativas este lunes fueron RCENTRO serie A con un retroceso de 4.0
por ciento, seguida de OMA serie B con 3.18 por ciento e HILASAL serie A con 2.91 por ciento menos. NAFTRAC serie 02, AML serie L y WALMEX serie V fueron las más negociadas con dos mil 796 millones de pesos; dos mil 443 millones de pesos y 291 millones 906 mil pesos respectivamente. El Índice México (Inmex) se ubicó en dos mil 016.03 enteros, lo que significó una pérdida de 0.21 por ciento, respecto a su cierre anterior.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una ganancia de 0.10 por ciento; variación que significó 34.19 puntos más respecto al nivel previo, con lo que el principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 34 mil 997.97 enteros.
Avanza dólar en bancos del país
E
l dólar libre cerró con una ganancia de cinco centavos respecto al cierre del viernes pasado, al ofertarse hasta en 12.10 pesos en bancos de algunas ciudades del país. Asimismo, el billete verde a la compra registró un avance de 19 centavos en comparación con el cierre de la sesión previa y se adquirió en un precio mínimo de 11.39 pesos por unidad en Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Por su parte, centros cambiarios de la ciudad de Guadalajara registraron el precio más elevado a la venta, de 11.95 pesos; mientras que el mínimo a la compra de 11.10 pesos se ubicó en plazas de Tijuana.
El dólar libre cerró con una ganancia de cinco centavos respecto al cierre del viernes pasado, al ofertarse hasta en 12.10 pesos en bancos de algunas ciudades del país.
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con resultados mixtos, mientras Wall Street finalizó al alza. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 1.14 puntos (0.01 por ciento) y se situó en 11 mil 953.05 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street, concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron dos centavos (0.12 por ciento) y se colocaron en 16.52 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, aumentaron 83 centavos (1.72 por ciento) a 48.93 dólares. El Grupo Televisa sumó ocho centavos (0.36 por ciento) a 22.75 dólares y la constructora ICA perdió dos centavos (0.22 por ciento) para ubicarse en 9.08 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con resultados mixtos, mientras Wall Street finalizó al alza.
FINANZAS A19
Martes 14 Junio de 2011
Cierra Dow Jones con marginal ganancia de 0.01 por ciento
E
l indicador Dow Jones avanzó 1.14 puntos, 0.01 por ciento, al ubicarse en 11 mil 953.05 unidades, con lo que inició con ganancias tras acumular el vier-
nes pasado seis semanas consecutivas de pérdidas. El alza marginal se vio favorecida por los anuncios de fusiones y compras de empresas que participan en la bolsa de valo-
El indicador Dow Jones avanzó 1.14 puntos, 0.01 por ciento, al ubicarse en 11 mil 953.05 unidades, con lo que inició con ganancias tras acumular el viernes pasado seis semanas consecutivas de pérdidas.
res de Nueva York, lo que representa una señal de confianza en el crecimiento económico de Estados Unidos. Las valuaciones fueron beneficiadas porque el conglomerado Transatlantic, firma aseguradora, aceptó fusionarse con la empresa suiza Allied World Assurance Company. Las cotizaciones fueron impulsadas, además, porque la firma VF Corp que anunció su intención de adquirir al fabricante de calzado para usos exteriores Timberland. El analista de Radnor, Tim Hoyle, dijo a la agencia Bloomberg que los gerentes de las empresas parecen más confiados sobre las perspectivas de la economía que los propios inversionistas, “lo que hemos visto expresado en la fusiones”.
SCT urge a elegir inversionista para Mexicana
E
l subsecretario de Infraestructura de la dependencia, Fausto Barajas, consideró necesario que el administrador y conciliador de la firma, Gerardo Badin, anuncie a la brevedad cuál de los grupos interesados inyectará los recursos para que la empresa reinicie operaciones. Sin embargo, en conferencia de prensa donde se reportó el avance del Acuerdo Nacional de Turismo, el funcionario adelantó que las propuestas de los interesados continúan en análisis, por lo que confió en que pronto se tenga una fecha para que la compañía aérea vuelva a surcar los cielos. ‘Urge a que a la brevedad se tome una decisión de los posibles oferentes, pero todavía está en análisis, y en cuanto se tenga una fecha más contundente se reportará’, añadió. A principios de mayo pasado, Gerardo Badin declaró que sería el 27 de ese mismo mes cuando anunciaría al nuevo dueño de la aerolínea, no obstante, amplió el plazo para la recepción de propuestas. Por su parte, el subsecretario de
Innovación y Calidad de la Se-cretaría de Turismo (Sectur), Héctor de la Cruz, anunció el inicio de operaciones de una aerolínea extranjera el próximo 2 de julio.
El subsecretario de Infraestructura de la dependencia, Fausto Barajas, consideró necesario que el administrador y conciliador de la firma, Gerardo Badin, anuncie a la brevedad cuál de los grupos interesados inyectará los recursos para que la empresa reinicie operaciones.
Martes 14
A20 DEPORTES
Junio de 2011
Beckham no piensa en el retiro
D
avid Beckham, centrocampista del LA Galaxy de la MLS, aseguró que aún no piensa en el retiro y su próxima meta será participar en los Juegos Olímpicos que se celebrarán en su natal Londres, en el 2012. El inglés de 36 años, espera formar parte del equipo olímpico, porque es un hombre nacido ahí y sin duda sería sería un honor pára él, formar parte del conjunto que pudiera estar en los Juegos de verano. “La decisión no está tomada, pero me encantaría formar parte del equipo olímpico. Soy un jugador nacido y criado en East End y sería un honor forma parte de ese seleccionado”, expresó el controvertido futbolista inglés. Cabe recordar que los equipos para los
Juegos Olímpicos están formados por futbolistas menores de 23 años, pero pueden incluir a dos o tres jugadores experimentado, por ello Beckham dijo que espera poder tener un papel dentro de esta justa. “El futbol ha sido parte de mi vida durante muchos años y formar parte del equipo olímpico sería algo increíble. Ya veremos que papel voy a tener en los JO, pero estaré como un fan”, dijo. David Beckham inició su carrera en el año 1991, en el Manchester United y en la temporada 1998-99 habría logrado el denominado trébol, la Liga Inglesa, la Copa FA y la Champions League, además de lograr en tres ocasiones la Copa Intercontinental.
Tricolores llegan a Nueva Jersey S
in mayor problema ni alboroto, arribó la selección mexicana a esta ciudad, donde se alistará para su partido de cuartos de final de la Copa Oro 2011 el próximo sábado, ante un rival que está por definirse. El cuadro que dirige José Manuel de la Torre llegó a su hotel de concentración en una relativa calma, ya que solo tres aficionados se dieron cita para darle la bienvenida a su cuarta parada en suelo norteamericano dentro de esta competencia. Al bajar del autobús, los seleccionados, que compartieron el vuelo desde Chicago con el conjunto de Costa Rica, se apresuraron para entrar a la que será su ‘casa’ por lo que resta de esta semana. México espera a su rival en la siguiente fase, que saldrá del tercer sitio de los grupos B o C, que en estos momentos ostentan los equipos de Guatemala y Canadá, respectivamente. Los dirigentes del cuadro ‘azteca’ están a la espera de la resolución de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) para saber si podrán sustituir a los cinco jugadores que dieron positivo en un control antidopaje interno que los tiene fuera de la competencia.
Guatemala vapulea 4-0 a Granada
L
a selección de futbol de Guatemala venció 4-0 a su similar de Granada en juego
La selección de futbol de Guatemala venció 4-0 a su similar de Granada en juego por el Grupo B de la Copa Oro 2011, disputado en el estadio de esta ciudad, y ahora espera el milagro jamaicano para aspirar a la siguiente fase.
por el Grupo B de la Copa Oro 2011, disputado en el estadio de esta ciudad, y ahora espera el milagro jamaicano para aspirar a la siguiente fase. Las anotaciones del cuadro centroamericano fueron obra de José Del Aguila al minuto 16, Marco Pappa (21) , Carlos Ruiz (53) y Carlos Gallardo (59) , y ahora deberá esperar que Jamaica le haga el milagro de vencer a Honduras por goleada para avanzar. El triunfo le permite a Guatemala llegar a cuatro puntos, con diferencia de goles de más dos, en el sector, mismos que Honduras que tiene diferencia de más seis, superados por el líder Jamaica con seis unidades. En el fondo está Granada, en cero. Con esperanzas muy remotas para clasificar en el sector dada su diferencia de goles, el cuadro guatemalteco buscó el triunfo y desde los primeros minutos intentó hacer daño al rival, pero con escasa propuesta futbolística para superar la zaga.
Sin mayor problema ni alboroto, arribó la selección mexicana a esta ciudad, donde se alistará para su partido de cuartos de final de la Copa Oro 2011 el próximo sábado, ante un rival que está por definirse.
Meza, contento con refuerzos en la Máquina
E
n lo que fue el primer día de actividades del Cruz Azul que empezó su trabajo de pretemporada de cara al Apertura 2011, el técnico Enrique Meza explicó que la ausencia de Emanuel Villa y el ‘Chacho’ Giménez, se debe a que están varados en Argentina por problemas en los vuelos. De la misma manera, dijo sentirse a gusto con la incorporación de sus refuerzos Gerardo Flores, procedente del Atlas y de Israel Castro, del campeón Pumas, aunque todavía se tiene la posibilidad de una contratación más. Así mismo, dio a conocer que en su proceso de preparación el equipo sostendrá cinco partidos de carácter amistoso, contra equipos como Pachuca y el Saprissa de Costa Rica, entre otros, aunque no determinó las fechas. No pedirá reducción de castigo Sobre el pleito en la semifinal ante Morelia, Meza aseguró que no van a pedir a la Comisión Disciplinaria reducción de castigo para él ni para los
jugadores Jesús Corona y Christian Giménez, porque, dijo, ‘no le pido nada a nadie’.
En lo que fue el primer día de actividades del Cruz Azul que empezó su trabajo de pretemporada de cara al Apertura 2011, el técnico Enrique Meza explicó que la ausencia de Emanuel Villa y el ‘Chacho’ Giménez, se debe a que están varados en Argentina por problemas en los vuelos.
DEPORTES A21
Martes 14 Junio de 2011
JC Chávez Jr. un ejemplo Atiza Hugo a para la juventud La Volpe, otra vez E
E
l técnico mexicano Hugo Sánchez una vez más criticó al timonel argentino Ricardo La Volpe, actual estratega de la selección de Costa Rica, de quien recordó sólo tiene un
título en su trayectoria en los banquillos. Luego del choque entre México y “La Sele”, correspondiente al Grupo A de la Copa Oro donde el Tricolor ganó 4-1, ‘Hugol’ dio su
El técnico mexicano Hugo Sánchez una vez más criticó al timonel argentino Ricardo La Volpe, actual estratega de la selección de Costa Rica, de quien recordó sólo tiene un título en su trayectoria en los banquillos.
punto de vista del cotejo pero sin olvidarse de su enemistad con el argentino. “No quiero echar a perder la trivia pero este señor sólo ha ganado un título con Atlante y fue en el siglo pasado”, indicó Sánchez Márquez sobre el trofeo que conquistó el “Bigotón” en la ya lejana campaña 1992-93. Además, el ‘Pentapichichi’ restó importancia al posible mérito que pudo haber tenido La Volpe en colaborar con la exportación de jugadores mexicanos a Europa cuando el sudamericano dirigía al Tri en el ciclo mundialista que terminó en Alemania 2006. “El mérito de haberse ido a Europa es de los jugadores, no de él (La Volpe). Ellos tienen calidad, se mostraron en Confederaciones y si México ahora vuelve a Confederaciones después de esta Copa Oro, muchos seguirán saliendo”, comentó el estratega mexicano
No dejaré que se manche mi carrera: Sinha
E
l mediocampista de Diablos Rojos de Toluca, Antonio Naelson ‘Sinha’ aseguró que no descansará hasta probar su inocencia en el caso de dopaje en que está
El mediocampista de Diablos Rojos de Toluca, Antonio Naelson ‘Sinha’ aseguró que no descansará hasta probar su inocencia en el caso de dopaje en que está envuelto, aunque aclaró que no cree que haya culpables en este caso.
envuelto, aunque aclaró que no cree que haya culpables en este caso. “Yo no voy a dejar que se me manche tanto trabajo en mi carrera y en mi vida personal, (que) algo ajeno a mí venga a mancharlo todo”, manifestó el también seleccionado mexicano, uno de los cinco involucrados en el problema del doping en el ‘Tricolor’. En declaraciones a una cadena de televisión por cable, el jugador aseguró que no descansará hasta probar su inocencia, pues sería injusto que lo castigaran por algo que no hizo de manera voluntaria, sino que se trató de un accidente. ‘Lo peor que podría pasar es que se nos castigara injustamente, en el caso de uno, no puedo hablar por los demás, yo voy hasta el fin, yo no voy a dejar que se me manche tanto trabajo en mi carrera y en mi vida personal algo ajeno a mí venga a mancharlo todo’, señaló. Sin embargo, el brasileño naturalizado mexicano evitó señalar culpables de lo ocurrido al interior del representativo nacional en cuanto a la comida que ingirieron, pues, para él, en este caso no hay culpables.
l boxeador Julio César Chávez Jr visitó al gobernador del estado de Sinaloa, Mario López Valdez, quien aseguró que el deportista es un ejemplo para la juventud y niñez local. El hijo de la leyenda se mostró complacido con la visita a López Valdez, poco más de una semana después de superar al alemán Sebastian Zbik en Los Angeles, California, para proclamarse monarca mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Chávez Jr aprovechó su estadía en Sinaloa para anunciar su próxima pelea en la que aún está por definirse su rival, Marco Antonio Rubio o Peter Manfredo Jr., la cual tiene como fechas tentativas el 24 de septiembre o el 15 de octubre próximo. El boxeador, con 43 victorias en su trayectoria profesional, fue recibido también por el director del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE) , Armando Leyson Castro, y por el secretario de E-ducación Pública y Cultura, Francisco Cuauhtémoc Frías Castro.
El boxeador Julio César Chávez Jr visitó al gobernador del estado de Sinaloa, Mario López Valdez, quien aseguró que el deportista es un ejemplo para la juventud y niñez local.
Martes 14
A22 ESPECTACULOS
Junio de 2011
Shakira acuerda con Alemania ayudar a niños E
E
n medio de su gira internacional, la cantante colombiana Shakira, quien actuó en Frankfurt, se dio tiempo para reunirse con autoridades alemanas para atestiguar medidas de cooperación con su
Fundación Pies Descalzos. Luego de generar también comentarios encontrados con su nuevo video ‘Rabiosa’, de su actual disco ‘Sale el Sol’, que salió hace unos días, firmó durante su estancia en este país un
En medio de su gira internacional, la cantante colombiana Shakira, quien actuó en Frankfurt, se dio tiempo para reunirse con autoridades alemanas para atestiguar medidas de cooperación con su Fundación Pies Descalzos.
‘Memorándum de entendimiento’. La intérprete de temas como “Loca” y “Las de la intuición” , se reunió con el Secretario de Estado del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y el Desarrollo en Alemania, Hans-Jurgen Beerfeltz, así como con la presidenta de la Fundación Pies Descalzos, Patricia Sierra. El acuerdo es para que niños de escasos recursos y de familias desplazadas, puedan acceder a planes de formación educativa y de esta manera encuentren caminos para salir de la pobreza extrema. Hans-Jurgen Beerfeltz declaró que ‘estamos contentos de colaborar con Shakira. Nuestro objetivo común es la mejora de las condiciones de vida y crear oportunidades en las vidas de los niños en Colombia. Para esa tarea, queremos poner en común nuestros recursos en el futuro.
L
así como una playera azul. A-simismo los participantes se pintarán sus manos y cara de azul. Mark Weinstock, presidente de Mercadotecnia Global de Sony Pictures, anunció este lunes que el Día Mundial de Los Pitufos será un evento global relacionado con el futuro estreno de su película, que llegará a las salas cinematográficas el 5 de agosto entrante. “’Los Pitufos’ han sido iconos de la cultura popular por más de 50 años, referidos durante generaciones. La creación de ‘Peyo’ perdura, y es por eso que el Día Mundial de Los Pitufos es la mejor forma de celebrar su cumpleaños”, agregó Weinstock. Los eventos incluyen una “Pitufi-experiencia” con una celebración por el aniversario del nacimiento de “Peyo”, en una plaza comercial, en esta ciudad; mientras, en Nueva York habrá un evento familiar en el “Azulpuerto de la Calle Pitufo” (South Street Seaport).
l grupo Bronco El Gigante de América se prepara para realizar una serie de presentaciones en las principales ciudades de España, con el fin de promover su nuevo disco ‘De sangre norteña’. La gira iniciará en Oviedo el próximo 8 de julio y durante tres semanas la agrupación regiomontana recorrerá España con su espectáculo y su nuevo álbum. En un comunicado, el vocalista Lupe Esparza indicó que
le da mucho gusto regresar a Europa, ‘porque aunque no somos el grupo juvenil del año, ni el grupo revelación que está de moda, tenemos casi 30 años de trayectoria y nuestra música nos cobija’. Los intérpretes convertidos en ‘Embajadores de los Migrantes’ indicaron que además como en su última visita a Europa, con gran éxito en 2007, también pisarán ciudades de Estados Unidos, luego de su triunfal retorno por tierras bolivianas.
El grupo Bronco El Gigante de América se prepara para realizar una serie de presentaciones en las principales ciudades de España, con el fin de promover su nuevo disco ‘De sangre norteña’.
Demandan a Cristian Castro por incumplimiento de contrato
Celebrarán el Día Mundial de Los Pitufos el 25 de junio próximo os famosos personajes azules, cuyas aventuras han sido exitosas en historieta y en televisión, celebrarán su Día Mundial el 25 de junio próximo, en ocasión del 83 aniversario del natalicio de su creador, Pierre Culliford, mejor conocido como “Peyo”. Este evento, consistirá en que los participantes serán invitados y animados para vestir como “Pitufos”, con el propósito de establecer un Récord Mundial Guinness por la Reunión Más Grande de Personas Vestidas como Pitufo en un periodo de 24 horas. Para lograr el reconocimiento Guinness, el evento mundial debe reunir a más de dos mil 510 “Pitufos”. Los jueces estarán disponibles en 12 ciudades alrededor del mundo, ya que se espera que cientos de participantes en cada sede asistan vestidos de “Pitufos”. El disfraz de “Pitufo” consiste en tenis, calcetas, y el característico gorro, todos totalmente blancos,
Bronco El Gigante de América alista gira
E
l cantante mexicano Cristian Castro fue demandado por incumplimiento de contrato, por un concierto que ofrecería el pasado 7 de mayo en el Coliseo de Pue-rto Rico. De acuerdo con información del programa de espectáculos “El Gordo y La Flaca”, el intérprete llevaría su “show” “Homenaje al Príncipe”, en el que rinde tributo a la trayectoria y a los éxitos de José José, ante el público puertorriqueño. Para cumplir con esta fecha, el empresario artístico Félix Cabrera habría dado al hijo de Verónica Castro un adelanto de 30 mil dólares, de un total de 70 mil que fueron acordados como pago. Sin embargo, Castro
enfrenta ahora una demanda por incumplimiento de contrato, ya que supuestamente canceló
sin mayores explicaciones, frustrando la realización de su espectáculo en dicho recinto.
El cantante mexicano Cristian Castro fue demandado por incumplimiento de contrato, por un concierto que ofrecería el pasado 7 de mayo en el Coliseo de Puerto Rico.