Miércoles 15
A2 ESTATAL
Junio de 2011
Liberan a Hank lo arraigan y lo liberan U
n juez federal negó la solicitud de arraigo por 40 días del empresario tijuanense Jorge Hank Rohn, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) tuvo que liberarlo. Sus abogados informaron que alrededor de las 16:00 horas, el ex alcalde tijuanense abandonó el hotel en el que la fiscalía estatal lo mantuvo por espacio de unas ocho horas y pretendía fincarle responsabilidad en el homicidio de una mujer.
Con barba crecida por su reclusión desde el 4 de junio cuando fue detenido en su casa, trasladado a la Ciudad de México y luego regresado a Tijuana para ser internado en el penal de El Hongo, Hank Rhon dejó el lugar donde pretendían mantenerlo bajo arraigo. La madrugada de este martes, la jueza de Distrito, Blanca Evelia Parra Meza, había notificado en El Hongo el auto de formal libertad por el presunto delito de acopio de armas, pero antes de salir de ese reclusorio fue detenido
por la fiscalía estatal. Más tarde, el titular de la Pro-curaduría General de Justicia del Estado (PGJE), Rommel Moreno Manjarrez, dijo en conferencia de prensa que la detención y solicitud de arraigo de Hank Rhon era por su presunta participación en el homicidio de una mujer. Unos minutos después de la declaración emitida por el procurador, la negativa de la solicitud de arraigo obligó a las autoridades estatales a dejar en libertad al ex alcalde de Tijuana, quien
Hábitos alimenticios sanos combaten obesidad y sobrepeso infantil
Pese a más presupuesto más crímenes: Navarrete Prida
L
a década panista en el poder presidencial arroja un fracaso contra el crimen, pese a que cuenta con los mayores presupuestos de la historia y de que libra un combate a los cárteles, cuerpo a cuerpo, pero ello no se refleja en detenciones y en una mayor población penitenciaria, reportó un estudio del PRI en la Cámara de Diputados. Alfonso Navarrete Prida, presidente de la Comisión de Presupuesto, y Rogelio Cerda, de la Comisión de Defensa Nacional, presentaron la evaluación que su bancada realzó a las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón en materia de gobernabilidad, corrupción e inseguridad pública. En conferencia de prensa, el priísta dijo: “El aumento de la violencia, inseguridad, desconfianza ciudadana en las instituciones y el deterioro de la cohesión social, son muestra papable del fracaso de la estrategia anticrimen implantada en los dos gobiernos panistas y, en particular en este, del Presidente Felipe Calderón”. La inseguridad pública, agregó, genera en el país “un clima de miedo y desconfianza que, sumado al vacío de autoridad, ha debilitado gravemente los vínculos de soli-
daridad y desgarrado el tejido social, en numerosas comunidades del país”. Expuso que entre 2001 y 2009, aumentó 15% en promedio anual, la incidencia delictiva, cuando los recursos asignados a seguridad pública han crecido seis veces. En 2011, el gasto en este rubro es de 35 mil 518 millones de pesos. En el otro lado de la moneda, los casos de secuestro aumentaron 83.3%; y los homicidios, 40%, al tiempo de que las ejecuciones del narco, en 2010, fueron cinco veces y media más que en 2006. Navarrete Prida dijo que el estudio reportó que las cifras de detenciones y consignados por delitos graves que se reportan en los informes de gobierno no se reflejan en incremento de la población penitenciaria, en la misma dimensión de los supuestos detenidos que debieran estar tras las rejas. Explicó que “la estrategia gubernamental se ha centrado en que toda la reacción policíaca o militar, permitiría revertir la tendencia de crecimiento de la violencia a un decrecimiento brusco, como ocurrió en el caso de Italia”.
Viene de la Pág.1A
E
l abuso de alimentos muy concentrados en azúcar, sal y grasas ha traído como consecuencia el aumento de la población infantil que sufre de obesidad o sobrepeso. Actualmente la Unidad de Medicina Familiar No. 222 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente, atiende diariamente dos o tres niños con problemas de obesidad, indicó la jefatura de Nutrición y Dietética. Las causas son: falta de ejercicio y una ingesta excesiva de carbohidratos provenientes de productos “chatarra” que los niños comen tanto en la escuela como en el hogar. Los especialistas del Seguro Social señalan que la comida “chatarra” es la principal causa de obesidad y sobrepeso infantil, sus altos niveles
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
en un automóvil de lujo fue llevado a su casa. Durante el arribo a su residencia ubicada en las inmediaciones del Hipódromo, fue recibido con aplausos por alrededor de medio centenar de simpatizantes. Poco después salieron allegados al ex alcalde, entre ellos el abogado defensor Óscar Téllez Ulloa, quien aseguró que se hizo “lo que se tenía que hacer” y manifestó que no procedía la orden de arraigo en contra de Jorge Hank Rhon. Viene de la Pág.1A
de carbohidratos se convierten en calorías innecesarias para el cuerpo humano porque no contienen proteínas ni minerales. La obesidad es un problema que comienza desde el vientre materno, ya que la madre come mal y el niño ya percibe sabores y olores a través de la placenta, por lo que cuando nace tiende a buscar sabores muy fuertes, muy concentrados en azúcar y sal. Es recomendable que los padres de familia estén pendientes del contenido nutricional de lo que comen sus hijos, los niños tienden a consumir productos que contienen glutamato monosódico, un aditivo de alimentos que genera una necesidad de seguir comiendo más y este se encuentra en la mayoría de alimentos “chatarra”, ocasionando una especie de adicción en los infantes.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Miércoles 15
ESTATAL A3
Junio de 2011
IEEM avanza 65% en capacitación de funcionarios de casilla
P
ara las elecciones del próximo 3 de julio en el estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), instalará alrededor de 18 mil casillas, que serán atendidas por casi 125 mil funcionarios. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) debe entregar nombramiento de funcionarios de mesa de casilla a 122 mil 397 personas para el buen desarro-
llo de las elecciones del domingo 3 de julio, y a tres semanas del día de la elección tiene un cumplimiento de 80 mil ciudadanos. Esto representa un avance del 65 por ciento. Lo anterior, de acuerdo al reporte de Avance de capacitación con fecha de corte al 30 de mayo de 2011, donde se detalla que el Instituto Electoral del Estado de México ha entregado el nombramiento de
Para las elecciones del próximo 3 de julio en el estado de México, el (IEEM), instalará alrededor de 18 mil casillas, que serán atendidas por casi 125 mil funcionarios.
funcionarios de mesa de casilla a 80 mil 171 ciudadanos. A 11 mil 437 ciudadanos el IEEM señala que no les ha podido entregar el nombramiento, mientras que a otros 30 mil 789 ciudadanos los tienen clasificados como pendientes de visitar. Para este proceso electoral hay un total de 3 mil 199 instructores y capacitadores, de esta cifra se han realizado 699 sustituciones. El reporte del IEEM señala que en Toluca se han realizado más movimientos entre estas las sustituciones, mientras que el municipio de Santo Tomás ha sido el que menor reportes de movimientos ha presentado. Además señala que en las bajas por género, 354 corresponden a mujeres contra un 315 en los hombres. Para las elecciones del próximo 3 de julio en el estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), instalará alrededor de 18 mil casillas, que serán atendidas por casi 125 mil funcionarios.
Las delegaciones deben tener facultades
D
emetrio Sodi, titular en Miguel Hidalgo, aseguró que debe garantizarse en las delegaciones políticas el concepto ideal de municipio, entendido como autonomía, pues sólo de esta forma podrán tener un papel importante en el desarrollo social que requieren las comunidades. Al participar en el foro, “Relaciones intergubernamentales: el papel de las delegaciones en el desarrollo social”, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana, Demetrio Sodi precisó, que actualmente, tanto el Gobierno del Distrito Federal, como la Asamblea Legislativa del Distrito Federal han realizado “una tremenda agresión en contra de las Jefaturas Delegacionales, sobre todo en los últimos dos años y en lo que tiene que ver con trabajo y eficacia”. En la Casa de la Primera Imprenta de la UAM, ubicada en las inmediaciones del Zócalo, lamentó que es increíble
que mientras a nivel federal se impulsa y se exige para el Distrito Federal una reforma política de fondo, en la propia Ciudad todos los días se quitan facultades a las delegaciones para convertirlas en meras administradoras del mantenimiento. Demetrio Sodi, afirmó: “Todo va en sentido contrario de la reforma política del Gobierno de la Ciudad. Por un lado, se pide para el Distrito Federal la reforma política para ser gobierno y ciudadanos de primera, pero por otro lado, quieren convertir a las delegaciones en gobiernos de tercera”. En este sentido, resaltó que mientras los Jefes Delegacionales son electos democráticamente por la ciudadanía, en los hechos, cada día tienen menos facultades para ejercer el presupuesto, ya que por cada partida que se tiene, se debe tener el visto bueno del gobierno central, a través de la Secretaría de Finanzas.
Advierte IMSS sobre complicaciones por hipertensión arterial
E
specialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierten que una persona con hipertensión arterial puede desarrollar engrosamiento del corazón o embolia cerebral, dos de sus complicaciones más frecuentes, de no seguir las indicaciones del médico y tomar los medicamentos prescritos. El doctor Roberto Arriaga Nava, jefe de la División de Urgencias y Medicina Crítica del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, dijo que datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que este padecimiento afecta a 691 millones de personas en todo el mundo. El cardiólogo del Seguro Social explicó que la hipertensión es la elevación de la presión arterial por
arriba de los límites habituales, siendo 139/80 lo normal. Aseveró que esta enfermedad es asintomática y en 99 por ciento de los casos, la detección es en revisiones médicas. Sin embargo, dijo que las personas más vulnerables son aquellas con enfermedades como diabetes mellitus y quienes sufren de afecciones cardiacas y angina de pecho. Para el diagnóstico de hipertensión arterial, explicó, es necesario registrar tres tomas de presión por arriba de 139/80, en tres momentos diferentes y en tres días diferentes. Sin embargo, existen nuevos métodos, como son monitoreos especiales o ambulatorios de presión arterial, con los que se pueden obtener cifras de presión durante las 24 horas.
Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierten que una persona con hipertensión arterial puede desarrollar engrosamiento del corazón o embolia cerebral, dos de sus complicaciones más frecuentes.
Fugas de agua lideran plan de atención en Tlalne
E
n dos meses, el programa municipal de “Respuesta en 24 Horas en Servicios Públicos” ha recibido cinco mil llamadas de la ciudadanía, alrededor de 98% han tenido respuesta en horas, informó Edith Reyes González, Coordinadora de Atención Ciudadana. Explicó que “lo que la ciudadanía más reporta son fugas de agua así como la reparación de luminarias, teniendo un porcentaje de respuesta superior a 98%, con más de tres mil 600 casos entre ambos; los horarios en los que más nos piden los servicios de las cuadrillas son entre las nueve de la mañana y la una de la tarde”. Precisó que las comunidades que más servicios han solicitado son: Lomas de Valle Dorado, en la zona poniente de Tlalnepantla, con 140 lla-
madas y la Lázaro Cárdenas Tercera sección, en la zona oriente del municipio, con 98 llamadas.
El programa municipal de “Respuesta en 24 Horas en Servicios Públicos” ha recibido cinco mil llamadas de la ciudadanía.
Miércoles 15
A4 ESTATAL
Junio de 2011
Policías tienden trampa a conductores para extorsionarlos
V
ecinos de Ecatepec han denunciado el incremento de extorsiones por parte de agentes de tránsito, quienes ofrecen a los automovilistas indicaciones que les harán cometer una infracción a fin de poder
detenerlos para multarlos. “Es un martirio tener que tolerar tantas extorsiones. Hace unas semanas, trasitaba en mi carro por la avenida Central, pero como no utilizo seguido esta vialidad, no sabía que el puente que
Vecinos de Ecatepec han denunciado el incremento de extorsiones por parte de agentes de tránsito, quienes ofrecen a los automovilistas indicaciones que les harán cometer una infracción a fin de poder detenerlos para multarlos.
Torres de Satélite, convertidas en libreros
E
n la ciudad de México cinco diseñadores mexicanos, quienes integran el colectivo NEL, buscan permanentemente los iconos más evidentes y a la vez más escondidos de las zonas urbanas, esta vez tocó el turno a Las Torres de Satélite. Si pedimos a alguien que nos mencione 10 cosas que le vengan
a la mente con las palabras: estado de México, es casi seguro que una de estas serán las Torres de Satélite. En la ciudad de México cinco diseñadores mexicanos, quienes integran el colectivo NEL, buscan permanentemente los iconos más evidentes y a la vez más escondidos de las zonas urbanas del mundo para convertirlas en
te llevaba hacia Plaza Aragón ahora sólo es de uso exclusivo del Mexibús, por lo que le pregunté a un policía si podía utilizarlo y me dijo que sí, más cual fue mi sorpresa que al bajar del puente, me detuvo una patrulla porque había cometido una infracción”, denunció Lizeth López, vecina de Ecatepec. En las últimas semanas, habitantes de Ecatepec han denunciado el incremento de extorsiones por parte de elementos de tránsito de éstos municipios, quienes con tal de lograr su objetivo, han comenzado a desajustar los semáforos con tal de poder detener a los automovilistas por pasarte una señal preventiva, entre otras acciones ilícitas. En un recorrido de Edomex por el municipio, se constató que algunos oficiales de tránsito se dedican a extorsionar a los automovilistas que transitan por la avenida Carlos Hank González (mejor conocida como avenida Central), ofreciéndoles indicaciones que les harán cometer una infracción, a fin de que sus mismos compañeros puedan detenerlos para multarlos. arte. Esta vez tocó el turno a las Torres de Satélite. Mismas que fueron fabricadas a tamaño escala y en forma de libreros. Las líneas que conforman su estructura podrían calificarse de exquisitas y por supuesto traen a la memoria a esa parte del estado de México tan similar y a la vez tan contradictoriamente diferente al Distrito Federal. Dicha colección se expuso en la galería Vicanto en el centro de Milán
Palacio Municipal de Texcoco lleva 3 meses sin teléfonos
D
esde hace tres meses los habitantes de Texcoco no pueden comunicarse vía telefónica con las autoridades municipales para la realización de trámites o solicitar cualquier tipo de servicio, incluso de emergencia. La primera información que los directivos del ayuntamiento dieron a sus subordinados acerca de la falta de servicio telefónico fue que el conmutador se descompuso y posteriormente que la línea fue cancelada por un adeudo. A pesar de esto el portal de internet del ayuntamiento no ha explicado a los ciudadanos las razones por las que las comunicaciones están suspendidas en los edificios gubernamentales y mucho menos ofrece alternativas para que los ciudadanos utilicen otro medio de contacto. EL UNIVERSAL Edomex identificó 21 números telefónicos del gobierno de Texcoco que dependen del conmutador aparentemente descompuesto desde hace tres meses, mismos a los que, consecuentemente nadie puede comunicarse. Entre los que se encuentran la Presidencia Municipal, la Consejería Jurídica, la Contraloría Interna Municipal, la Coordinación de Comunicación Social, la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, la Dirección de Ecología, la Dirección de Pasaportes, la Dirección General de Educación y la Dirección General de Desarrollo Social por mencionar algunas.
Desde hace tres meses los habitantes de Texcoco no pueden comunicarse vía telefónica con las autoridades municipales para la realización de trámites o solicitar cualquier tipo de servicio, incluso de emergencia.
ESTATAL A5
Miércoles 15 Junio de 2011
Adultos mayores de Toluca, los más discriminados
L
a mayoría de las personas de la tercera edad de la entidad manifiestan no tener recursos para cubrir sus necesidades. En una encuesta realizada en las 10 principales ciudades del país, se descubrió que Toluca es la entidad donde los adultos mayores se sienten más discriminados. Según este informe derivado de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010 (Enadis), elaborado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en la capital mexiquense, el 24.3 por ciento de la gente de la tercera edad encuestada dijo ser discriminado e intolerado por los demás. Le siguen: Querétaro, 14.9 por ciento; DF, 14.3 por ciento; Tijuana, 14.0 por ciento; Torreón, 9.4 por ciento; León, 9.3 por ciento; Monterrey, 8.6 por ciento; Puebla-Tlaxcala 7.4 por
ciento; Guadalajara, 6.8 por ciento; Juárez, 6.6 por ciento. Por si fuera poco el 47.2 por ciento de los ancianos de Toluca encuestados dijeron que sus
ingresos económicos no son suficientes para cubrir sus necesidades, tal es el caso de alimentación, vestido y tratamiento de algunas enfermedades.
La mayoría de las personas de la tercera edad de la entidad manifiestan no tener recursos para cubrir sus necesidades.
EL DESPLOME DE BRAVO MENA SALVADOR LOPEZ GARCIA
L
uis Felipe Bravo Mena candidato del Partido Acción Nacional al gobierno del Estado de México, dio a conocer que promoverá las candidaturas ciudadanas con el objetivo de darle poder a los ciudadanos y para oxigenar a los partidos políticos además de estar a favor de la revocación de mandato, así lo pronunció durante la firma del acuerdo ciudadano, lo más seguro es votar. En las instalaciones de la Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verde, promovido por la sociedad causa en común ahí Bravo Mena emitió el siguiente mensaje fui líder del Partido Acción Nacional por 6 años y creo que necesitamos abrir la política a los ciudadanos, oxigenar el sistema partidista y promover los recursos de democracia directa para que eso impulse también a reformarse y a mejorar a los propios parti-
dos. sin lugar a dudas su propuesta con la que inicio su campaña, de ciudadanizar su campaña dentro, tendrán efectos positivos el día de la elección y la firma de este acuerdo ciudadano será uno más de los que vendrán deslumbrándose estrategia tendrá efectos hasta el día de la elección, así que esperemos que más propondrá al respecto, ya que en todos loe medios está incrementando su presencia por sus propuestas ciudadanas que incluyen a la mujer, que son la mayoría de votantes, premiando a los votantes y lo están posicionando. Sumándose a su posicionamiento que propuesta de an-tidoping, siendo este el primero en realizarlo, en presentar los resultados, así lo dio a conocer el Partido Acción Nacional del Estado de México, difundiéndolo la tarde de ayer con el certificado de antidrogas.
Propuestas para que el transporte de Edomex deje de ser un caos
O
rganizaciones civiles especializadas en temas de transporte, enviaron ayer a los tres candidatos al gobierno del estado de México 10 propuesta para que la movilidad de pasajeros en el estado de México deje de ser una de las problemáticas más graves que tiene la entidad. Y es que señalaron que cada año mueren en el Edomex 4 mil personas por enfermedades respiratorias asociadas a la mala calidad del aire por los automóviles y camiones; otras mil 756 muertes fallecen por accidentes viales. Por si fuera poco señalaron que el 30 por ciento de los ingresos de los mexiquenses se destinan únicamente al transporte y cada persona pierde más de dos horas al día en traslados. Las propuestas enfocadas a resolver las problemáticas anteriores fueron hechas por el Centro de Transporte Sustentable de México y el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo. Sus proyectos son los siguientes: Creación de una red integrada de transporte masivo. Las organizaciones proponen la construcción de nueve líneas de Mexibús adicionales a la ya existente y además otras dos líneas del Tren Suburbano. Con el fin de
satisfacer la demanda de movilidad dentro del estado de México, concretamente de los municipios de la Zona Metropolitana. Movilidad con integración tarifaria. Para evitar la disparidad en las tarifas, las organizaciones propusieron a los candidatos que se emplee una tarjeta inteligente como modo de cobro en todos los transportes del Edomex.
Organizaciones civiles especializadas en temas de transporte, enviaron ayer a los tres candidatos al gobierno del estado de México 10 propuesta para que la movilidad de pasajeros en el estado de México deje de ser una de las problemáticas más graves que tiene la entidad.
Miércoles 15
A6 ESTATAL
Junio de 2011
Donar sangre de forma altruista es compartir salud y vida
C
on el objetivo de asegurar que pacientes con leucemia, insuficiencia renal, padecimientos de tipo crónico, intervenidos quirúrgicamente o que sufren accidentes, cuenten con sangre cuando lo requieran, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fomenta la cultura de la donación de
sangre en forma altruista. Cada año el organismo recibe un promedio de 700 mil donaciones de sangre, el cinco por ciento de manera voluntaria, es decir, 15 mil donantes, dijo la doctora Bárbara Novello Garza, jefe de Área del Servicio Integral de Bancos de Sangre, de la Coordinación de Planeación de
Con el objetivo de asegurar que pacientes con leucemia, insuficiencia renal, padecimientos de tipo crónico, intervenidos quirúrgicamente o que sufren accidentes, cuenten con sangre cuando lo requieran.
Infraestructura Médica del IMSS, quien afirmó que de enero a mayo de este año, se han captado 370 mil donaciones y se estima un crecimiento del seis por ciento. Agregó que el IMSS cuenta con diez bancos de sangre centrales en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), 57 bancos de sangre en Hospitales Generales de Zona o Regionales, así como 104 puestos de sangrado –lugares donde se atiende a los donadores y que envía la sangre a los bancos para su estudio–, para satisfacer la demanda. La doctora Novello Garza señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda promover la donación altruista de sangre, porque ésta es una acción muy importante que salva vidas, de ahí que este martes 14 de junio el organismo multinacional lo haya decretado como el Día Mundial del Donante de Sangre.
Acciones para erradicar la violencia contra la mujer
L
a Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, define feminicidio como “la forma extrema de violencia contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado, puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres”. Dentro de la violencia de género se visualiza el problema social con-
ceptualizado como feminicidio, cuyo término fue acuñado para representar la construcción social de los crímenes de odio y la impunidad que los configura. La agresión física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, con frecuencia se recibe de personas con quienes las mujeres tienen lazos afectivos. Considerando lo anterior, la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, ha implementado acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicarla.
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, define feminicidio como la forma extrema de violencia contra las mujeres.
INCONGRUENCIAS EN EL CASO HANK COMENTARISTA LIC. MANUEL ESPINO BARRIENTOS
B
ueno ya que está avanzado este proceso electoral en el Estado de México, no ha podido vincularse al menos en las columnas políticas, en los periódicos, en los noticieros de todo el país, pues el análisis de los que fue la detención del empresario, en relación por supuesto al proceso electoral del estado. La especulación ha sido mucha, se cuestiona si esa detención fue para meterle presión a Eruviel en el Estado de México, si para afectar la pretensión del Gobernador del Estado de México rumbo al 2012, si para ayudar a levantar la intención de voz del candidato del Partido Acción Nacional Luis Felipe Bravo Mena, vaya la especulación a estado haya. Creo que más allá de lo que pueda ver de cierto en la intensión real de este proceder del gobierno mexicano, lo que creo que vale la pena es ya en la antesala de la elección presidencial del 2012, lo que ha estado sucediendo en el manejo político, policiaco en los últimos años. No se nos debe de olvidar de que el pleno proceso electoral local de Michoacán para presidencias municipales se encarceló a 28 alcaldes emanados del PRD, acusados de diversos delitos, paso la elección, independientemente de la elección que haya tenido aquella maniobra, lo cierto es que al día de hoy no hay presidente municipal de aquellos casi 30 alcaldes de Michoacán encarcelados. Vino más adelante el proceso electoral de Quintana Roo, el proceso de gobernador y el alcalde de Benito Juárez, el alcalde de Cancún, fue encarcelado y se justificó que por evidencias por señalamientos anónimos, por pistas nunca por pruebas y se le encarceló a Gregorio Sánchez ex alcalde de ese municipio y que pretendía ser o ya era el candidato a gobernador de un partido de oposición, el día de hoy permanece encarcelado sin que se tenga a ciencia cierta el conocimiento de que cual fue el motivo que lo llevó a la cárcel. Ocurrió ahora recientemente, en mi opinión es un personaje de un pasado obscuro, en mi opinión creo que es un hombre que puede justificarse este en la cárcel lo que no me parece que lo justifica es una detención arbitraria, al margen de la ley, y finalmente hoy lo dejan libre y no sabemos hoy exactamente porque pero se le arribo finalmente sigue detenido y privado de su libertad primero de arraigo y ahora acusado de homicidio, vamos a ver en qué termina este episodio que más bien parece novela política, con un enfoque policiaco.
Miércoles 15
ESTATAL A7
Junio de 2011
Habitantes reciben sus testamentos y escrituras
D
emetrio Sodi, afirmó que gracias a la coordinación que ha mantenido durante más de año y medio la Delegación Miguel Hidalgo con el Gobierno del Distrito Federal, los ciudadanos de la demarcación han sido beneficiarios de diferentes acciones, como la entrega
de testamentos y escrituras a bajo costo. En un evento realizado en la explanada de la sede delegacional en Parque Lira, Sodi de la Tijera junto con Alfredo Hernández Raigosa, director general de Regularización Territorial del DF, realizó la primer entrega de documen-
Demetrio Sodi, afirmó que con el Gobierno del Distrito Federal, los ciudadanos de la demarcación han sido beneficiarios de diferentes acciones, como la entrega de testamentos y escrituras a bajo costo.
tos certificados que consta de 146 testamentos y 95 escrituras a las personas que realizaron su trámite en la Jornada Notarial de marzo de 2011 en MH. “Quiero dar las gracias al GDF, a la DGRT y al Colegio de Notarios por este evento; lo que hemos visto este año y medio es que juntos hacemos más y es lo que hemos logrado con todo el Gobierno de la Ciudad; nos hemos dedicado a trabajar juntos y ustedes (los ciudadanos) son los beneficiarios…, cuando nos peleamos los afectados son ustedes”, aseguró Sodi. Sodi invitó a los habitantes de la Miguel Hidalgo a que acudan todos los viernes a la explanada delegacional para que regularicen sus inmuebles, porque dijo, que aunque cada vez más personas recurren a solicitar sus escrituras y testamentos.
EL VIOLENTO DISCURSO DE CALDERON EN STANFORD CALIFORNIA COMENTARISTA LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ
D
iversas reacciones han generado el violentísimo discurso que el Presidente de la Republica pronunciara en el Campus de la Universidad Stanford en el fin de semana que acaba de pasar. Y como no va a provocar diversas reacciones todas ellas por supuesto que negativas, cuando por principios de cuentas el presidente que en alguna ocasión le pidió a los mexicanos, que cuando fueran al extranjero hablaran bien de su país, el ahora va al extranjero y lo primero que hace es hablar mal de todo el país. Porque la forma en que ataco, la forma en que presento las cosas no se puede generar exclusivamente o interpretar que fue en términos del Partido Revolucionario Institucional, cuando este ejercito el poder, no de ninguna manera. Realmente lo que hizo así tal parece que nosotros, yo Felipe Calderón llegue a salvar a todos estos mexicanos del
autoritarismo brutal en que el país se estaba sumiendo y que yo creo así interpretado es una enorme es una fenomenal mentira por parte del presidente Calderón. Pero más allá de estas interpretaciones quizá son coloquiales, mucho más allá esta el problema que me parece que no podemos pasar por alto de ninguna manera. De nueva cuenta el presidente en primer lugar, trata de ensuciar los procesos electorales en 4 distintos estados de la Republica, se están llevando acabo incluyendo en nuestro querido Estado de México por una parte, y por otra mucho más seria en ese animo de enseñar que además evidencia la angustia la que hemos comentado en programas anteriores, que el Partido Acción Nacional gradualmente se va alejando cada día más de las posibilidades de retener para el 2012 la Presidencia de la Republica.
La invasión de paracaidistas en Tecámac
V
ecinos de la colonia Rancho La Capilla, denunciaron que durante las últimas dos semanas, alrededor de 600 viviendas del fraccionamiento Fuentes de Tecámac han sido invadidas por habitantes del mismo municipio, así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, entre otros, luego de que fueran abandonadas por la inmobiliaria Desarrolladora Metropolitana (DeMet).
Asimismo, diversos habitantes de esta colonia, aseguraron que estas casas las están “vendiendo” a través de una licenciada, de quien desconocen su nombre, en 70 mil pesos, mientras que el servicio de energía eléctrica, del cual carecen en el conjunto habitacional, lo están robando de unidades habitacionales cercanas, en tanto que una pipa particular “les surte de agua a todos los invasores”.
Vecinos de la colonia Rancho La Capilla, denunciaron que durante las últimas dos semanas, alrededor de 600 viviendas del fraccionamiento Fuentes de Tecámac han sido invadidas.
Miercoles 15
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Junio de 2011
controlar las precipitaciones pluviales y por lo mismo tanto en la campiña como en
SIGUE DISCRETO EL GOBERNADOR PEÑA NIETO NO HA PARADO DE ENTREGAR OBRAS A LOS MEXIQUENSES
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Moreira asegura que el PRI ganará el 3 de julio “Carro completo” en elecciones de Edomex, Nayarit, Coahuila, Hidalgo *Primero incendios, después inundaciones destrozan al país *Aunque discreto el Gobernador Peña Nieto no ha parado de entregar obras a mexiquenses.
E
l dirigente nacional del PRI Humberto Moreira Valdés aseguró el miércoles pasado que el PRI volverá a los gloriosos días del Carro completo porque asegura que ganará los comicios del Estado de México, Nayarit, Coahuila y también en el Estado de Hidalgo aunque esta elección es de carácter municipal. También ya está en marcha el proceso interno en el Estado de Michoacán que ha despertado mucha suspicacia en el
sentido de que se podrían diferir las elecciones o inclusive suspenderlas porque supuestamente no hay condiciones para realizarlas. Se habló de una candidatura común a todos los partidos pero al momento no hay nada. Se habló inclusive de la hermana del Presidente Calderón para encabezarla pero por lo mismo, fue rechazada por los demás partidos que pudieran ser los signatarios de esta Alianza. Total, Moreira asegura que ganarán de todas, todas en especial la gubernatura del Edomex que está considerada la Joya de la Corona. Inclusive con más peso electoral que en el DF.
ENRIQUE PEÑA NIETO las ciudades el agua provocará múltiples inundaciones con el saldo de muchos miles de damnificados. Ojalá la secretaría de Gobernación a través de la Dirección de Protección Civil vaya en
PRIMERO INCENDIOS, DESPUES INUNDACIONES DESTROZAN AL PAIS
HUMBERTO MOREIRA
México es un país extremoso, después de varios meses de calor intenso, lo que ha provocado cientos de incendios en todo el país, tal vez miles en breve habrá un cambio radical porque ya se vislumbra la época de lluvias y como pintan las cosas, también como cada año habrá múltiples inundaciones porque no hemos aprendido a
buena de Dios. En ese sentido nos falta mucha cultura de la prevención porque con mucha frecuencia las inclemencias del tiempo nos sorprenden como al Tigre de Santa Julia.
BLAKE MORA auxilio de los damnificados porque cada año los abandona a su suerte. Y también que los recursos fonden Fondo de Desastres fluyan con agilidad porque mucha gente estará en todo caso a la intemperie esperando la
Las actividades del Gobernador Enrique Peña Nieto no han parado a pesar de las campañas políticas. Ciertamente han disminuido las acciones de gobierno para no entorpecer la trayectoria de las campañas de Eruviel Ávila Villegas, Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena. Ayer puso en marcha un puente vehicular en plena zona industrial y con ello se aligera aún más la vialidad y el tránsito que ya tuvo su obra máxima como lo comentamos con anterioridad en el circuito exterior mexiquense. Lo dicho, aunque ha dismi-
ERUVIEL AVILA VILLEGAS nuido las acciones de gobierno, el Gobernador Peña Nieto no deja de entregar obras y servicios a la comunidad. Seguramente después del 3 de julio, después de las elecciones culminará a tambor batiente esta administración.
Miércoles 15
EDITORIAL A9
Junio de 2011
DALLAS SABOREA EL PLACER UNICO DE SER CAMPEON INES SAINZ
L
os Mavericks de Dallas finalmente después de toda una vida esperando han doblegado a cualquier rival que se interpuso en su camino para conseguir su primer campeonato de la NBA. Con un juego de conjunto buscando la mejor opción de tiro y una defensa que redujo a los mejores anotadores de la liga a pasar el balón y olvidarse de la canasta, los Mavericks dejaron atrás las memorias de 2006 y hoy, son los campeones reinantes de la NBA. Dallas fue el equipo más unido, sus integrantes no eran los más jóvenes, ni los que brincaban más, pero sí los que creyeron en la organización, en el entrenador y en sus compañeros. Muchos jugadores hicieron sacrificios para encajar en el sistema dejando de lado lo personal y buscando lo mejor para el conjunto. Nowitzki llegó a la liga como el emblema del juego europeo, un juego frágil, no físico que se basa en el tiro de media distancia. Año con año, el alemán fue endureciéndo-
se y motivándose a superarse. Se convirtió en el líder que se le criticó no ser durante las finales de 2006 y sin duda, fue la base para la gran historia en la que se convirtieron los Mavericks este año. Al igual que Nowitzki, el veterano de 17 campañas, Jason Kidd, consiguió su primer anillo añadiendo a su excelente juego de base armador un letal tiro de larga distancia, mientras el puertorriqueño José Juan Barea comenzó las finales en la banca y terminó siendo parte fundamental de la estrategia con penetraciones y jugadas espectaculares debajo de la canasta que deshicieron la defensiva de Miami. El veterano especialista defensivo Shawn Marion frustró cualquier intento de LeBron James de entrar en ritmo y el centro titular Tyson Chandler hizo un gran trabajo estorbando los constantes ataques de los jugadores de Miami a la canasta y consiguiendo un sinfín de rebotes en ambos lados de la canasta.
PAPAS BIEN VESTIDOS SILVIA OJANGUREN
L
os padres de hoy ya no se rigen por la idea de vestir como lo dictaban las reglas de los abuelos, los papás modernos saben que lucir atuendos elegantes y de vanguardia no rompe con una imagen de seriedad y respeto. La cuestión está clara para Jannette Klein y Moisés Max, expertos en moda y vestido, quienes están completamente de acuerdo en que los papás de hoy además de atender el trabajo, pareja e hijos, practican algún deporte y disfrutan de una intensa vida social; “para ellos, vienen giros interesantes que logran una espectacularidad en el guardarropa digno de cualquier portada” Son hombres que necesitan en su ajuar diseños clásicos, pero de telas, acabados, gráficos y matices que los hacen verse seguros de sí mismos. Salvatore Ferragamo, Gucci y Ermenegildo Zegna, entre otros, son las sugerencias de los expertos directivos de la Universidad Jannette Klein. Punto por punto La oficina: Los hombres siguen dos vertientes, el joven y el adulto: Joven: Puede usar traje o blazer es con uno o dos botones en color caramelo, en un algodón satinado, camisa a rayas blanco/azul y corbata estrecha a cuadros (ojo: rayas y cuadros de esta forma logran un aire fresco lo cual hace un antagonismo bastante Glam con lo sofisticado del brillo del traje). Adulto: Tiene la opción del remasterizado traje índigo en lana fría de saco cruzado con botonadura dorada y motivos de anclas y camisa de cuello y puños en color
blanco, el aderezo ideal es un pañuelo ligero de seda en la solapa. Logra una excelente versatilidad, ya que por el estilo de los trajes, estos pueden mutar a través del día y llegar a una noche en el bar con la esposa o novia. Las comidas con los amigos o en familia: Un must es el Cardigan, sencillísimo suéter abierto con botonadura frontal que no encuentra límites de uso. Iceberg y Hermés los diseñan con tejido ligero tipo cable o motivos de cuadros, en colores crudos como el Hueso o el Beige, usémoslos sobre polos y playeras, con pantalones de vestir rectos. Si hay viento y enfría un poco, un maravilloso foulard, en algodón Voil, es el accesorio ideal. El bar. En la noche cuando el padre se va a celebrar con la pareja: No hay nada mejor que verse Sharp. La manera más cómoda sin perder espectacularidad lo tiene Perry Ellis. Piezas básicas en colores neutros y pastel (esta idea la está usando el género masculino alrededor del mundo y se aleja de lo delicado o femenino). Los más agresivos encontrarán que Versace domina la escena nocturna vistiendo de pies a cabeza de negro a los papás: una sexy chamarra que va al cuerpo en suave y delgada piel con unos pantalones en una sarga con elastano de corte bajo y pierna slim van ad hoc con unas cervezas y un poco de rock. De fin de semana: Lo “neonáutico” viene con todo, es un estilo que aún cuando ya ha estado en temporadas anteriores, en éste primavera /verano se antoja protagonista.
LA ALCALDESA QUE DECIDIO INNOVAR ERNESTO LOPEZ
L
a ciudad de Aguascalientes está a la vanguardia en el diseño de políticas de seguridad y convivencia y así ha roto con el paradigma dominante policial-centrista. Antes de ir a los detalles, conviene caracterizar el contexto general. La mayor parte de los actores políticos e institucionales siguen creyendo que la seguridad pública y la policía son la misma cosa. Son los resabios de la decisión histórica que los gobiernos en toda América Latina hicieron al entregar a las instituciones policiales la responsabilidad de la seguridad. Bien lo explica el autor argentino Marcelo Saín, quien atinadamente apunta que en las transiciones democráticas en América Latina toca recuperar el gobierno civil de la seguridad, entendido esto como el liderazgo de las políticas en la materia por parte de los titulares del Ejecutivo, comenzando por los municipales, y ya no en la policía. El liderazgo de la seguridad en el titular del Ejecutivo local es una de la claves en los casos de éxito que se viene reproduciendo en la región, muchos inspirados en el caso emblemático de Bogotá. En la Conferencia Internacional sobre Seguridad y Justicia en Democracia de la UNAM, el experto canadiense Irvin Waller nos informó que la capital colombiana incluso ha
inspirado a ciudades del primer mundo, cual es el caso de Alberta, Canadá. En México, el gobierno federal reproduce el paradigma policial-centrista, al tiempo que impone un modelo policial pensado desde el centro. En general, no hay impulso municipal organizado capaz de representar una verdadera alternativa, sin embargo, hay excepciones. En la Conferencia mencionada nos enteramos de que Lorena Martínez Rodríguez, alcaldesa de Aguascalientes por el periodo 2011-2013, decidió innovar. Apartada de la obsesión policial incrementalista, volteó la mirada al sur del continente y, de la mano de algunos de los más avanzados expertos mexicanos en seguridad democrática, cual es el caso de Antia Mendoza, inspiró sus ideas en experiencias que nos llevan tres lustros de ventaja. Decidió construir una plataforma programática de seguridad y convivencia ciudadana que se funda en un enfoque “comprensivo que permita el diseño y aplicación de una política integral que contemple acciones sobre los agentes causales de la violencia social y delictiva, y la instalación de una agenda preventiva que incida en la convivencia y la participación ciudadana para mejorar la gobernanza de las ciudades”.
Miércoles 15
A10 EDITORIAL ESTIMULANTES Y ANTIESTIMULANTES SEXUALES CECILIA ROSILLO
T
e prende que te acaricie la espalda y toque con su lengua tus pezones, pero cuando comienza con su lenguaje sucio o rutina sexual, ves a tu deseo sexual salir corriendo por la ventana. Un estimulante sexual es aquel que es capaz de provocar la excitación en la persona y, por tanto, hacerla pensar en sexo, generarle las ganas de un encuentro erótico. Estos pueden ser a nivel sensorial, es decir, a través de la estimulación de los cinco sentidos o bien, a través de la imaginación, la fantasía o con el uso de los recuerdos. Pero de persona a persona, los estímulos pueden cambiar y volverse lo contrario. Un antiestimulante sexual es aquel que nos inhibe la respuesta erótica y que nos elimina el deseo sexual, también puede percibirse a través de los sentidos; sin embargo, al igual que los estimulantes eróticos, la imaginación puede reprimir el deseo sexual si esa imagen mental tiene referentes negativos en la persona. Aunque hay estimulantes sexuales que funcionan para todas las personas, o por lo menos para la mayoría, hay algunos que son particulares y sólo actúan en determinada persona. Entre los estimulantes sexuales que se dan a través de los sentidos, están los de tipo visual. Es decir, nos erotizamos con ciertas imágenes, éstas pueden ir desde ver a una persona que nos parece atractiva o bien, ver algún objeto, la lencería femenina es uno de estos artículos que ha demostrado, durante años, su eficacia con el sexo masculino. Los cuerpos desnudos o semicubiertos también son estímulos sexuales de los más comunes en ambos sexos. A nivel de tacto, las caricias, los besos y el contacto de piel a piel son estimulantes eróticos que la mayoría de las personas experimenta. Algunas texturas ya sea, de telas o de cremas o aceites también producen placer erótico. Sin embargo, las zonas erógenas cambian de un cuerpo a otro, hay personas que se erotizan inmediatamente cuando tocamos sensualmente sus pies, otros que por el contrario encuentran esto totalmente repulsivo. Y qué decir de las palabras que llegan a nuestros oídos y prenden la imaginación cuando se dicen cosas cachondas, sensuales o hasta nos presentan las imágenes de nuestros deseos reprimidos o bien, de nuestras fantasías sexuales. Sin embargo, para muchas personas cierto lenguaje puede resultar ofensivo, irritante y un extraordinario antiestimulante. Saber usar los estímulos sexuales es algo que se aprende, y tiene que ver con el conocimiento de la persona con quien estemos y con la libertad sexual que seamos capaces de manejar o que tengamos en nuestra vida. Como muchas cosas en el sexo, saber estimular a una persona es un tarea de todos los días, aunque muchas veces pensamos que por conocer la mayoría de sus reacciones sabemos todo sobre sus capacidades eróticas. Las personas con el paso del tiempo cambian y con ellas, sus gustos. Si sólo estimulamos las mismas zonas y de la misma manera, acabaremos por crear una costumbre que después no responderá eróticamente a ello. Erotizar a una persona cuando está de buenas es muy diferente a cuando está de malas, por ejemplo; aprender estos dos caminos puede ser una experiencia muy enriquecedora para la relación. Los antiestimulantes también pueden ser nuestras ayudas cuando definitivamente no estamos de ánimo para el sexo.
Junio de 2011
RAZONES DE CARSTENS PARA CONTINUAR COMPITIENDO MARICARMEN CORTES
C
on prácticamente todos los momios en contra, el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, seguirá compitiendo contra la ministra francesa de Economía por la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI). Tras reunirse con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner y no obtener su voto —que es decisivo en esta contienda— Carstens reconoció que Lagarde lleva la delantera. Sin embargo sigue en la lucha y hoy viajará a Japón y China para tratar de obtener los votos de los países asiáticos en esta lucha desigual, porque Lagarde tiene el apoyo de los países europeos que en conjunto representan 35% de los votos dentro del Consejo del FMI, y al parecer también el de Estados Unidos que tiene el 17%. Lo interesante es que desde un principio que Carstens se reunió con el presidente Calderón y con el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, para manifestarles su intención de competir por el cargo, sabía que era una carrera cuesta arriba porque desde su creación el FMI ha estado encabezado por un europeo y el Banco Mundial por un estadounidense. Sin embargo, Carstens tiene varias razones para continuar. En primer lugar porque posiciona a México en primer lugar a nivel internacional a grado tal que es el único candidato que compite con Lagarde y con muy altas credenciales por su
experiencia en el sector financiero y dentro del propio FMI ya que fue subdirector gerente antes de ser secretario de Hacienda. En segundo lugar porque Carstens está convencido que en la coyuntura actual hay un conflicto de interés por el hecho de que una europea encabece el FMI ya que hoy día es Europa el mayor problema financiero internacional por su problema de la deuda de países como Grecia, Portugal, Irlanda y España que tienen en jaque al sistema financiero europeo. En tercer lugar Carstens continúa en la contienda porque quiere convencer a los países emergentes de unirse para defender sus intereses ante los organismos internacionales en lugar de estar divididos entre el bloque de los Brics, Brasil, Rusia, India y China, y los no Brics. No hay que olvidar que México será sede de la reunión del G-20 en junio del año próximo, justo antes de las elecciones y seguramente la responsabilidad de la organización recaerá en Agustín Carstens, quien pretende que los países en desarrollo lleven una sola voz. Y en cuarto lugar, Carstens saldrá muy fortalecido de esta campaña porque sí tiene simpatía de una gran mayoría de países e insistirá en una reforma a fondo del FMI y del Banco Mundial. Si hoy no puede vencer a Lagarde, en cinco años cuando concluya su periodo el candidato natural para dirigir el FMI sería desde luego Carstens quien a diferencia de Stanley Fischer, no tendría el obstáculo de la edad ya que actualmente tiene 52 años.
DERECHO DE REPLICA LORENZO CORDOVA
L
a reforma electoral de 2007 introdujo en el Art. 6° constitucional el reconocimiento del llamado derecho de réplica. Se trata de un derecho gracias al cual los individuos que se sienten afectados por una información de un medio de comunicación pueden exigir un espacio para rebatir o aclarar esa información de forma similar a la de su primera presentación. El derecho de réplica ha sido asumido por sistemas democráticos como un mecanismo que impone a los prestadores de un servicio que tiene una naturaleza de interés público el ejercicio del mismo con responsabilidad y con respeto a los derechos. La posibilidad de ejercer la réplica se constituye así tanto en una garantía frente a información falsa o calumniosa como en un contexto de exigencia de responsabilidad para que la información que se difunde sea cierta y objetiva. Las objeciones al derecho de réplica han sido variadas: desde quien afirma que atenta en contra de la libertad de expresión hasta quien sostiene que la obligación de difundir la réplica supone un indebido gravamen económico para el medio (el espacio que podría comercializarse debe destinarse al agraviado). Pero asumiendo que la libertad de expresión tiene límites (los derechos de terceros) y que frente al respeto de los derechos fundamentales los argumentos económicos se invalidan. Es cierto que contra la difamación y la calumnia
proceden medidas civiles para reparar el daño moral y, en ocasiones, hasta penales. Pero eso no es excluyente del derecho de réplica; simplemente se trata de vías paralelas y complementarias que buscan una finalidad diferente. Sin embargo, el avance que representó la incorporación de la réplica al catálogo de derechos reconocidos por la Constitución no fue acompañada adecuadamente por el legislador federal con una ley reglamentaria que permitiera su efectivo ejercicio y las modalidades y garantías con las que el mismo podía ejercerse. En efecto, a pesar de que el Art. 6° estableció que “el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley”, en los tres años y medio que han pasado desde entonces, esa norma aún no se ha legislado. A ello ha contribuido, sin duda, el poderoso y efectivo cabildeo que han ejercido los poderes mediáticos y que han impedido que esa prerrogativa pueda efectivamente ser ejercida. Hasta ahora, sólo la preconstitucional Ley de Imprenta establece el mecanismo para que la réplica pueda ser ejercida en los medios impresos, no así en los electrónicos. El derecho de réplica trasciende el ámbito electoral aunque éste se vería sustancialmente impactado cuando el derecho pueda ser ejercido por partidos, candidatos o precandidatos que se sientan agraviados con la información difundida por los medios.
EDITORIAL A11
Miércoles 15 Junio de 2011
*El caso Hank exhibió a la Justicia Federal y local de Baja California *Primero lo liberaron, luego lo arraigaron y lo tuvieron que dejar en libertad de nuevo por falta de elementos *Al fracasar el argumento de acopio de armas trataron de involucrarlo en el homicidio de la novia de su hijo *Ernesto Cordero de SHCP sigue con sus burradas; insiste en la prosperidad económica de México a pesar de la violencia
T
al parece que a quien ordenó la irrupción militar en la casa de Jorge Hank Rhon en Tijuana la madrugada del sábado 4 de este mes para detenerlo por el presunto delito de acopio de armas reservadas para uso exclusivo del Ejército y que a toda costa lo quería tener tras las rejas, se le volvió a enredar todo porque después de que la juez novena de Distrito, Blanca Elvia Parra Meza, lo declaró en libertad, de inmediato quedó arraigado como presunto culpable de dos homicidios que le imputó la Procuraduría de Justicia de Baja California, uno de ellos el de Angelina Muñoz, quien fuera novia de uno de sus hijos y... finalmente fue liberado por segunda ocasión porque otro juez se negó a aceptar que fuera arraigado. El doble papelazo de la “justicia”, federal y estatal, confirmó que quien “opero” lo que desde el primer momento se calificó de ilegal acción contra el ex presidente municipal de la población fronteriza, por razones políticas más que judiciales, no tuvo la menor idea de lo que hacía y dejó en evidencia a medio mundo. A la Presidencia de la República, al Ejército, a la Procuraduría General de la República, al secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional y a la de Baja California, que a última hora intentó evitar que aquel
recobrara su libertad, luego de que la juez Parra Meza resolvió otorgársela por falta de pruebas en cuanto a la posesión de armas que presuntamente le fueron “sembradas” por los mismos soldados que sin orden de cateo ni de aprehensión, se introdujeron hasta su recámara para arrestarlo y trasladarlo a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada, en la ciudad de México, haciendo caso omiso del amparo que les fue mostrada para evitar que fuera sacado de Tijuana. Legisladores del PRI y del PRD le demandaran a la titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, una explicación en relación al caso en el que efectivos del instituto armado cumplieron indebidamente una acción que corres-
FELIPE CALDERON
MARISELA MORALES pondía a agentes federales para arrestarlo junto con otras 10 personas, dos de las cuales -que fueron los que “denunciaron” que en el domicilio del ex presidente municipal había un arsenalrecobraron su libertad, tras declarar que ni pertenecían al personal de seguridad del acusado, del que dijeron que ni siquiera lo conocían. Una vez que fue puesto en libertad por la juez Parra Meza, Hank Rhon desapareció durante dos horas, tiempo en el que fue detenido de nuevo, ahora por agentes judiciales de Baja California, en base a una petición de la Procuraduría de Justicia de esa entidad para que fuera arraigado. Al filo del mediodía, el gobernador panista de esa entidad, José Guadalupe Osuna Milán, confirmó que se había ejercido acción penal en contra del ex presidente municipal de Tijuana, “a propósito de dos homicidios que están relacionados con dos de las armas que son parte de las 88 decomisadas en el operativo federal”, de lo que más tarde informaría el procurador Rommel Moreno Manjarrez, por su “posible implicación” en el de quien fuera novia de su hijo, Sergio Hank Krauss. O sea que a como diera lugar, quien haya ordenado la inicial -y calificada de ilegal- aprehensión de Hank Rhon, éste debería seguir encarcelado o, cuando menos, arraigado, por lo menos durante los próximo 40 días, como se solicitó. Con lo que no se contó es que transcurrido casi todo el día, el juez al que se le solicitó el arraigo resolvió no concederlo por considerar que no se cumplían los requisitos legales para ello, por lo que Hank Rhon quedó en libertad por segunda ocasión, después de que el procurador de justicia bajacaliforniano, Moreno Manjarrez había declarado en conferencia de prensa
que “un testigo”, del que ni nombre dio, había señalado al propietario del Grupo Caliente como quien “ordenó” el asesinato de la que fuera novia de Sergio Hank Krauss, a la que le dispararon dos tiros en la cabeza, hecho ocurrido en agosto de 2009. El funcionario se rehusó a dar más detalles de la nueva imputación contra el hijo del desaparecido profesor Carlos Hank González. Y poco después de lo dicho por el procurador, se informó que el que fuera candidato del PRI a gobernador de la entidad fronteriza, estaba camino a su casa, luego de que el juez se negó a que fuera arraigado. Así por segunda vez en el día, Hank Rhon fue declarado en libertad. Vaya, pues, con el doble papalazo que hizo quien a como diera lugar intentó encarcelarlo y que confirmó cual era el trasfondo de todo.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Si a Jorge Hank Rhon hay quien lo quería ver en la cárcel, Pablo Salazar Mendiguchía, ex gobernador aliancista de Chiapas, sí lo estará, luego de que se le dictó auto de formal prisión por un peculado de 104 millones de pesos y otros delitos en los que incurrió durante su gestión… Y curiosamente fue un juez de nombre Belisario Domínguez, homónimo del prócer chiapaneco, que es el tercero en materia penal, quien resolvió que permanezca en el penal de “El Amate”, en Cintalapa, al que en su tiempo envió a sus adversarios políticos a los que persiguió con singular y enfermiza saña… Por supuesto que el ex mandatario y su defensa se inconformaron por el fallo del juez y los delitos de los que se le acusa, además del de peculado: asociación delictuosa, ejercicio indebido del servicio público y abuso de autoridad y de funciones públicas… La formal prisión decretada a Salazar Mendiguchía fue recibida con júbilo por muchos chiapanecos que fueron víctimas de una persecución sin precedente los seis años que aquel gobernara, de 2000 a 2006, cuando se ufanaba de su “cercana amistad” con el entonces presidente Fox… A pesar de las diarias criticas que recibe por sus desafortunadas declaraciones –la de ayer fue que “aunque hay inseguridad en algunas regiones del país, sigue la prosperidad económica en México con un crecimiento vigoroso”- Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, empieza a ser una piedra en el zapato para
ERNESTO CORDERO algunos… Por lo pronto, los integrantes de la Primera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión, aprobaron ayer un punto de acuerdo para pedirle al joven funcionario que “se abstenga de hacer declaraciones con contenido electoral en horarios y eventos oficiales”, el cual será presentado en la sesión de hoy de ese órgano legislativo… Después de que Andrés Manuel López Obrador encabezó un concurrido acto dominical en Los Angeles para presentar su proyecto de nación, Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, busca con desesperación de qué manera llamar la atención… Tras el primer día del Operativo Policíaco Nacional organizado por la Conferencia Nacional de Gobernadores que él preside, el titular del gobierno capitalino se apresuró a presentar un informe sobre el resultado del mismo con el que tan ilusamente como otros mandatarios estatales, cree, y espera, abatir los índices delincuenciales… Dio a conocer la recuperación de vehículos robados, real o supuesta, así como la captura de decenas de presuntos autores de hechos delictivos y la baja de asaltos en transportes públicos… Hubiera sido mejor, y sobre todo más creíble, que al final del operativo de la Conago, Ebrard rindiera un informe completo, en vez de dar a conocer el de un solo día… Por lo demás, en el caso del Distrito Federal, tal parece que en vez de operativo policíaco, lo que se hizo fue ampliar el programa del alcoholímetro de fin de semana, dado el tipo de revisión que hacen grupos de uniformados… Al mismo tiempo, el GDF y una empresa especializada, instalaron 25 de los llamados kioscos digitales en el Centro Histórico para que quienes carezcan de computadoras puedan descargar música, videos, tonos telefónicos y audiolibros, a bajo costo, “al estilo de la tienda digital iTunes”…
A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO
Miércoles 15 Junio de 2011
E
Fueron varios los compromisos firmados ante Notario Público el día de ayer por el candidato de la Coalición Unidos por Ti en Tlalnepantla. Vemos Eruviel Ávila estampando su rúbrica en el libro de protocolo del notario público.
Compartiendo el pan y la sal vemos a Eruviel Ávila Villegas con los empresarios de Concamin, con quienes contrajo importantes compromisos como el de incrementar inversiones para aumentar la oferta de empleos.
En el uso de la palabra vemos a Eruviel Ávila Villegas donde invitó a los empresarios de Concamin a invertir más porque su administración corresponderá con importantes estímulos fiscales.
ruviel Ávila Villegas, candidato de la Coalición Unidos por Ti a gobernador del Estado de México, comprometió una alianza de trabajo con el sector empresarial, a través de la simplificación de trámites y la modernización administrativa, para evitar que trámites burocráticos impidan o entorpezcan la llegada de nuevas empresas al territorio estatal. Acompañado de Salomón Presburger Slovik, presidente de Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), de los presidentes nacional y estatal del Instituto Político Empresarial, Rafael Ranero Barrera y Carlos Rello Lara, respectivamente, así como del vicepresidente del Senado de la República, Francisco Arroyo Vieyra, Eruviel Ávila anunció que en los primeros 100 días de su gobierno se reunirá nuevamente con los empresarios para materializar acciones que repercutan en beneficio del sector y la sociedad. Tengo todo el ánimo, dijo, de hacer y trabajar en equipo con ustedes para que podamos seguir reactivando esta economía; mantener los empleos que se han generado e incluso incrementarlos. “Vengo, a hacer una alianza, un compromiso de trabajar de la mano con los empresarios mexiquenses”, afirmó. Por su parte, Francisco Fountanet Mange, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Rodrigo Lara, representante de la Asociación de Industriales y Raúl Chaparro, presidente de la Asociación de Ciudadanos y Empresarios, manifestaron el apoyo del sector empresarial a la candidatura de Eruviel Ávila y coincidieron en destacar la importancia de trabajar e impulsar acciones de manera coordinada, ya que permitirá integrar políticas públicas que consoliden al Estado de México como el más importante a nivel nacional en el tema de impulso y desarrollo económico. Estamos conscientes que este diálogo, servirá para trabajar de la mano y ayudará a que los empresarios tengamos certeza y confianza de que hay un proyecto incluyente y abierto, que permitirá seguir impulsando la inversión en la entidad, expresaron. El candidato a gobernador se pronunció además por lograr que las aportaciones que los empresarios realizan en los diferentes municipios, como las de mejoras municipales, se regulen con la finalidad de que se manejen con transparencia y la gente sepa qué donaciones o recursos son de empresarios y a dónde son aplicados. Finalmente, signó su compromiso de impulsar la vinculación de empresas con las universidades a fin de generar centros de innovación, de igual forma implementar la expedición de licencias para la operación provisional inmediata.
La intervención de Eruviel Ávila duró más de 30 minutos y les explicó los compromisos que ha firmado con la gente. Dio respuesta a los empresarios de Concamin a quienes dedicó importante tiempo de su agenda.
Eruviel Ávila Villegas explicó a los empresarios de Concamin cuáles son los proyectos para la industria. El gobierno se modernizará y habrá trámites provisionales para no retardar la apertura de empresas.
Especial énfasis utilizó Eruviel Ávila Villegas para dirigirse a las mujeres emprendedoras a quienes ofreció apoyarlas con créditos para fundar empresas.
A13
Miércoles 15 Junio de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Miércoles 15
A14 NACIONAL
Junio de 2011
Pactan acuerdo para mejorar abasto de leche E
Piden citar a Cordero y Blake por seguro contra desastres
L
a Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Sistema Producto Leche, que involucra a la industria, productores y gobierno, implementarán acciones para mejorar el abasto de leche a los consumidores nacionales y la rentabilidad a los productores. A través del coordinador general de Ganadería, Everardo González Padilla, la Sagarpa informó que entre las medidas a tomar se considera llevar a cabo el secado de leche, así como despoblar entre 20 mil y 40 mil animales lecheros, sobre todo, en zonas donde se puede mejorar el estatus sanitario y abrir mejores opciones a la exportación de becerros. “Se pretende equilibrar oferta y demanda, ya que se retirará del mercado leche fluida temporalmente (por cada 10 mil vacas menos se dejan de producir entre 200 y 250 mil litros de leche diario) y se sustituirán importaciones de leche en polvo, la cual estará disponible de parte de los productores nacionales”, destacó.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Sistema Producto Leche, que involucra a la industria, productores y gobierno, implementarán acciones para mejorar el abasto de leche a los consumidores nacionales y la rentabilidad a los productores.
Reclama inmobiliaria española más de mil mdd a México
E
l grupo inmobiliario español Mall inició en México un procedimiento arbitral contra el gobierno del país, al que reclama mil 64 millones de dólares por el incumplimiento de los compromisos adquiridos
El grupo inmobiliario español Mall inició en México un procedimiento arbitral contra el gobierno del país, al que reclama mil 64 millones de dólares por el incumplimiento de los compromisos adquiridos y por la expoliación de sus activos.
y por la expoliación de sus activos. La promotora informó en un comunicado de que el Grupo Mall entregó la víspera en la residencia del presidente Felipe Calderón un “aviso de intención”, con el que notifica el inicio de un procedimiento arbitral de protección de la inversión, realizada por la compañía española en territorio mexicano. Según el escrito, firmado por el presidente del Grupo, Julio Fernando Noval, el periodo de arbitraje será de seis meses, tiempo durante el cual la compañía espera arreglar sus diferencias con el Estado mexicano mediante un acuerdo amistoso. El grupo Mall acordó en 2005 con el gobierno mexicano, por entonces presidido por Vicente Fox, desarrollar el proyecto turístico e inmobiliario “Champeche Playa, Golf, Marina & Spa Resort”, en el estado de Campeche, en el sureste del país. Según el escrito, el gobierno mexicano se comprometió a reubicar una carretera federal y una línea de alta tensión situadas a escasos metros de la playa.
l PRD solicitará la comparecencia de los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero, y de Gobernación, Francisco Blake Mora, para que expliquen la compra de un seguro contra desastres naturales que asciende a 4 mil 800 millones de pesos. La diputada federal del PRD, Claudia Edith Anaya Mota, informó que presentarán mañana miércoles un punto de acuerdo ante el pleno de la Comisión Permanente para citar a ambos funcionarios. En entrevista, recordó que para el ejercicio presupuestal 2011, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) tiene un presupuesto de más de 10 mil millones de pesos que son ejercidos a través de la Segob. Sin embargo, detalló que la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público (SHCP) no informó de dónde tomaron recursos para la compra de dicho seguro, cuál fue la empresa donde se adquirió o si hubo una adjudicación directa o mediante licitación. “Es un tema grave porque se habla de que el costo del seguro fue barato, pero no sabemos si es barato porque no sabemos cuál fue el método de contratación; tampoco sabemos cuál va a ser la suma asegurada o si se está asegurando por un costo de 4 mil 800 millones”, subrayó Anaya Mota. La también presidenta de la Comisión Especial Sobre la No Discriminación, aseveró que los citados secretarios de estado deben aclarar si los recursos utilizados para la compra de dicho seguro fueron sustraídos del presupuesto
SFP acusa a 8 servidores de malversar 23.4 mdp
L
a Secretaría de la Función Pública dio a conocer que después de una auditoría interna llevada a cabo en 2009 al Colegio de Postgraduados (Colpos) -de enero a diciembre de 2008- se detectó que ocho servidores públicos participaron en la realización de transferencias bancarias de recursos públicos a cuentas personales, de manera indebida, por un monto de 23.4 millones de pesos. Para la comprobación de los 23.4 millones de pesos, transferidos de forma irregular, los funcionarios presentaron facturas alteradas en montos, de otras zonas, y de periodos diferentes a las programadas para la ejecución de los proyectos. El monto de facturas irregulares asciende a los 12 millones de pesos. Por este hecho, la Secretaría de la Función Pública denunció penalmente a los servidores públicos involucrados ante la Procuraduría General de la República (PGR) el 3 de septiembre de 2010 por el delito de peculado.
Los servidores públicos involucrados son: Axel Gerardo Chacon Chávez.
La Secretaría de la Función Pública dio a conocer que después de una auditoría interna llevada a cabo en 2009 al Colegio de Postgraduados (Colpos) -de enero a diciembre de 2008- se detectó que ocho servidores públicos participaron en la realización.
NACIONAL A15
Miércoles 15 Junio de 2011
Secretarios de seguridad México inicia exploración discuten lucha anticrimen en aguas profundas: FCH S
E
l presidente Felipe Calderón anunció la entrada exitosa de México a la perforación y explotación de hidrocarburos en aguas profundas. A 101 kilómetros de distancia de Veracruz, en el Golfo de México, inauguró formalmente la Plataforma Centenario y luego abanderó el buque tanque Centenario en este puerto. “Este buque, con capacidad de 325 mil barriles
naturales, que servirá para transportar petróleo y sus derivados, particularmente refinados para el consumo de los mexicanos, que representa la primera adquisición de Pemex en casi 20 años y aunque la inversión es sustancial, muy significativa, cercana a los 50 millones de dólares, la inversión podrá redimirse en un plazo de unos cuantos años, si se considera que Pemex hasta ahora ha teni-
El presidente Felipe Calderón anunció la entrada exitosa de México a la perforación y explotación de hidrocarburos en aguas profundas.
Senado gasta 2.5 mdp en comida “gourmet”
D
e enero a marzo, el Senado erogó 2 millones 525 mil pesos en comida gourmet, meseros y cocineros, de acuerdo con reportes oficiales. Los 128 senadores consumen los alimentos en un apartado VIP, a un lado de la tribuna. En tres meses, el Senado gastó en alimentos, meseros y cocineros más de 2.5 millones de pesos, viandas que suelen degustar durante las sesiones del pleno y en comisiones. Un reporte oficial de la Cámara Alta revela que sólo de enero a marzo se gastó casi dos millones de pesos en la compra de mariscos y carne para el consumo de los legisladores, así como frutas, legumbres, productos de salchichonería y cremería. Los 128 senadores cuentan con un apartado VIP, a un lado de la tribuna, donde consumen alimentos y bebidas especialmente preparados para ellos. En periodo ordinario de sesiones, los senadores usan su recinto especial de descanso donde suelen degustar desde sushi,
do que contratar y pagar enormes sumas por concepto de renta anual de embarcaciones de este tipo”, dijo el mandatario. “Me enorgullece como Presidente de México y como anterior secretario de Energía el poder estar realizando la mayor inversión que se haya hecho en Pemex en muchísimas décadas”, dijo. “La propia plataforma Centenario que acabamos de inaugurar formalmente y visitar, representa también la primera adquisición de Pemex en su tipo, que es capaz de perforar en las llamadas aguas ultraprofundas”, explicó. La plataforma “es capaz de perforar en mares de hasta tres mil metros de tirante del agua y todavía perforar nueve kilómetros más debajo del fondo marino, lo cual representa la entrada de México, entrada exitosa por cierto, a la perforación y explotación de hidrocarburos en aguas profundas”.
camarones y carnes, además de las tradicionales taquizas. Consumen bebidas como refrescos y agua, además de botanas diversas. También es normal verlos degustar ensaladas y frutas varias.
De enero a marzo, el Senado erogó 2 millones 525 mil pesos en comida gourmet, meseros y cocineros, de acuerdo con reportes oficiales.
ecretarios de Seguridad Pública del país, reunidos en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal de la Ciudad de México, analizan temas como el Programa Nacional de Seguridad en Carreteras, la campaña de extorsión telefónica, los avances de Plataforma México y la estadística de secuestros y avances en la conformación de las Unidades Especializadas en el Combate al Secuestro. Este martes inició la Quinta Sesión de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública para dar continuidad a los mecanismos de coordinación para fortalecer el combate a la delincuencia. En el encuentro, presidido por el secretario de Seguridad
Pública federal, Genaro García Luna, se dio un informe de los apoyos de la Policía Federal a la capacitación de Unidades Policiales Estatales bajo el esquema del Nuevo Modelo de Policía y con la capacitación de alta dirección para altos mandos de Policías Estatales. Además, los titulares de las secretarías de Seguridad Pública estatales, del Distrito Federal y la Secretaría de Seguridad Pública federal abordan el tema de la integración del Padrón Nacional de Empresas de Seguridad Privada. Los integrantes de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública suscribirán los acuerdos alcanzados durante la reunión.
Secretarios de Seguridad Pública del país, reunidos en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal de la Ciudad de México, analizan temas como el Programa Nacional de Seguridad en Carreteras.
Miércoles 15
A16 INTERNACIONAL
Junio de 2011
Obama apoyaría independencia de Puerto Rico
E
l presidente Barack Obama dijo el martes a los puertorriqueños que está comprometido con el progreso y la autodeterminación de la isla, palabras que fueron bien recibidas y podrían redituarle los votos de los puertorriqueños en Estados
Unidos conforme se acercan los comicios presidenciales de 2012. Obama pronunció un discurso ante residentes emocionados porque recibieron la primera visita de un presidente de Estados Unidos desde una efectuada en 1961 por John F.
El presidente Barack Obama dijo el martes a los puertorriqueños que está comprometido con el progreso y la autodeterminación de la isla.
Kennedy, un acontecimiento que muchos aún recuerdan con cariño. Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses pero no pueden votar en las elecciones presidenciales sólo en los comicios primarios-, un factor entre otros que hace que algunos en la isla se sientan ciudadanos de segunda clase. Ante una multitud amistosa en la ceremonia de bienvenida en el aeropuerto de San Juan, Obama de inmediato se refirió al debate que ha durado décadas sobre la categoría de la isla, aspecto en torno al cual algunos algunos pugnan por que se le considere estado pleno de Estados Unidos y otros incluso por la independencia. El presidente reiteró su apoyo a la realización de un referendo en el que los electores de la isla resuelvan este aspecto por ellos mismos y suscitó aplausos y vivas cuando afirmó: “Cuando el pueblo de Puerto Rico haga una decisión clara, mi gobierno estará a su lado”.
Nube de cenizas dará vuelta al mundo: experto
E
l director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Enrique Valdivieso, sostuvo que la nube de cenizas del complejo volcánico chileno
Puyehue-Cordón Caulle, que el pasado 4 de junio entró en erupción, “dará la vuelta al mundo”. “La nube se desplaza a velocidades bastante altas y va a permanecer”, asegu-
El director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Enrique Valdivieso, sostuvo que la nube de cenizas del complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle, que el pasado 4 de junio entró en erupción, “dará la vuelta al mundo”.
ró el experto. En declaraciones a CNN Chile, Valdivieso advirtió que el complejo volcánico perdió la estabilidad que había mostrado hasta este lunes y que en la jornada de este martes “han habido eventos en que la columna de humo ha sido hasta de 10 kilómetros. Ayer tuvimos columnas bajas de 4.5 y 5 kilómetros”, precisó. “Hoy día la situación ha sido un poquito más de inestabilidad. Se nos ha aumentado la cantidad de sismos de lo que teníamos ayer, seguimos en un promedio de seis sismos por hora”, indicó Valdivieso, aunque anticipó que ese promedio de fenómenos telúricos es normal para este tipo de situaciones.
Explosiones en planta química de EU; 4 heridos
V
arias explosiones sacudieron el martes una planta química ubicada en un parque industrial de Luisiana, tras lo cual al menos cuatro personas fueron llevadas al hospital y se evacuó un radio de 1.6 kilómetros (una milla). Los comisarios del distrito de
Iberia cerraron la autopista 182 en el sector oeste del pueblo, a 120 kilómetros al oeste de Nueva Orleáns. Un funcionario del Centro Médico de Iberia dijo que cuatro trabajadores lesionados fueron llevados por aire a la unidad de quemados.
Varias explosiones sacudieron el martes una planta química ubicada en un parque industrial de Luisiana.
Miércoles 15 Junio de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
TIERRA DE NADIE LA COLONIA DEL PARQUE EN TOLUCA
PROBLEMAS CON TELMEX: LES COBRAN JUEGOS, PASATIEMPOS, ETC.
TIENE 18 AÑOS COMO VENDEDOR AMBULANTE Y YA LO DESALOJARON EN EL ORO
La señora Julia Pérez de Díaz vive en la colonia Del Parque en esta ciudad de Toluca. De repente se les han venido encima las 7 plagas de Egipto, porque empezando por el agua, tienen más de un año sin recibir una gota del vital líquido aunque eso sí los cobros están al corriente y son sumas estratosféricas. También tienen problemas con el pago del impuesto predial ya que se los quieren cobrar como si vivieran en San Carlos. Y de pilón no hay seguridad porque falta vigilancia, lo que ha permitido que haya robos de casashabitación de casi todas las casas. Pagan altos costos los vecinos por vivir en la colonia Del Parque.
El señor Ángel Martínez Saucillo vive en el centro de Acambay, delante de Atlacomulco. Se queja del elevado costo del servicio telefónico, porque le ha llegado un recibo de $1,050 y al fijarse en el desglose se da cuenta que la mayor cantidad es por concepto de juegos y pasatiempos, así como también llamadas íntimas que nunca las ha hecho. También hay llamadas de larga distancia inexistentes, a pesar de que tiene restringidas sus líneas. No hay pero que valga, ya que los encargados de cobrar por este pésimo servicio sólo saben decir: esto debe y esto tiene que pagar y no los bajan de su macho.
La señora María Perdomo Álvarez vive en la calle de Constitución en el municipio de EL ORO. Tiene 18 años como vendedor ambulante y de repente la han desalojado por parte del alcalde que es priísta y que les ofreció respetar su antigüedad. El anterior alcalde de extracción panista les respetó su ubicación y el actual que es priísta está en contradicción con sus promesas de campaña y de manera arbitraria los ha mandado desalojar porque supuestamente afean el centro de El Oro.
LA DELEGACION IZTAPALAPA ES UN DES……GARRIATE EN EL D.F.
“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA
A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE
La señora Rosa María Flores de Díaz vive o sobrevive en Iztapalapa, en el D.F. Protesta porque esta delegación capitalina ha sido tomada como botín político ya que tiene más de 2 millones de habitantes y un presupuesto de cerca de 400,000 millones de pesos. Por eso el Pejelagarto no quería que su pupila CLARA BRUGADA soltara el pandero en manos de Rafael Acosta “Juanito” quien ahora mejor se metió de cómico carpero para sobrevivir. La voracidad del Pejelagarto no tiene límites.
La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.
La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos. Esto es inaudito, por eso los mandamos a la delegación estatal de la PROFECO.
COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO
LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA
La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje en el perímetro de esta Aérea. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso.
La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, todavía perteneciente al municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el M P y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.
La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres, así como también ofrece espectáculos denigrantes con maestras y secretarias a la vista de todos. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden.
Miércoles 15
A18 FINANZAS
Junio de 2011
Opera mercado accionario mexicano con avance de 1.12%
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra a mitad de jornada una ganancia de 392.64 puntos, lo que significa una mejoría de 1.12 por ciento respecto al cierre de ayer, al colocar su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 35 mil 390.61 unidades. En el mercado local el volumen operado es de 167 millones de títulos por importe de cinco mil
328.3 millones de pesos, en una sesión en la que participan 86 emisoras, de las cuales 54 ganan, 23 retroceden y nueve permanecen sin variación. Las emisoras con las mayores ganancias son GAP serie B con 3.78 y Cemex serie CPO con 3.65 por ciento; mientras los títulos con las mayores pérdidas son los de las emisoras Livepol serie 1 y Edoardo serie B, con 4.43
y 2.25 por ciento, respectivamente. En el mercado cambiario, el dólar libre se cotiza en 11.93 pesos a la venta y en 11.53 pesos a la compra, en tanto que en su valor interbancario se ofrece en 11.81 pesos y se adquiere en 11.78 pesos. El euro se vende en 17.22 pesos y se compra en 16.92 pesos, de acuerdo con Banamex.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra a mitad de jornada una ganancia de 392.64 puntos, lo que significa una mejoría de 1.12 por ciento respecto al cierre de ayer, al colocar su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 35 mil 390.61 unidades.
Venden dólar hasta en $11.99 en bancos de la República Mexicana
B
ancos de algunas ciudades del país reportaron disminución de 11 centavos en el precio de venta del dólar libre, para cotizarlo hasta en 11.99 pesos por unidad. A la compra la divisa estadunidense perdió nueve centavos en relación con la sesión de ayer,
al adquirirse en un precio mínimo de 11.30 pesos por unidad en Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. En tanto, casas de cambio ubicadas en Cancún tuvieron la cotización máxima a la venta de 11.93 pesos; mientras que el mínimo a la compra, de 11.10 pesos.
Bancos de algunas ciudades del país reportaron disminución de 11 centavos en el precio de venta del dólar libre.
Registran avances generalizados acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con avances generalizados, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 123.14 puntos (1.03 por ciento) y se situó en 12 mil 076.11 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street, concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron 15 centavos (0.91 por ciento) y se colocaron en 16.67 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular,
América Móvil, aumentaron 94 centavos (1.92 por ciento) a 49.87 dólares. El Grupo Televisa subió 86 centavos (3.85 por ciento) a 23.19 dólares y la constructora ICA sumó ocho centavos (0.88 por ciento) para ubicarse en 9.16 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 1.75 dólares (1.99 por ciento) y se cotizó en 89.59 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) bajó 12 centavos (0.19 por ciento) a 62.57 dólares. La multinacional Cemex avanzó 27 centavos (3.56 por ciento) a 7.86 dólares y el Fondo México una canasta de acciones líderesascendió 36 centavos (1.35 por ciento) para quedar en 26.93 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con avances generalizados, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.
FINANZAS A19
Miércoles 15 Junio de 2011
Cierra Dow Jones con ganancia de 1.03 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 123.14 puntos (1.03 por ciento) para ubicarse en 12 mil 76.11 unidades. El alza fue favorecida luego que el Departamento de Comercio reportó que las
ventas minoristas en Estados Unidos descendieron 0.2 por ciento en mayo pasado, un porcentaje tres veces menor al anticipado por los expertos. Las cotizaciones fueron impulsadas además debido a que la producción industrial en China
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 123.14 puntos (1.03 por ciento) para ubicarse en 12 mil 76.11 unidades.
aumentó 13.3 por ciento en mayo respecto al mismo mes de 2010, según un informe publicado por el gobierno de ese país, lo que superó las expectativas del mercado. El comportamiento de la plaza bursátil pasó por alto la noticia de que la inflación en China durante mayo pasado aumentó 5.5 por ciento, el mayor incremento inflacionario en los últimos tres años en ese país. “El mercado ha visto una insistente tendencia hacia los informes decepcionantes. Pero finalmente obtuvimos algunos números que resultaron un poco mejor de lo que la gente había temido, y el mercado reaccionó en consecuencia”, indicó Nick Kalivas, analista de MF Global.
Acreditación de recursos para Mexicana deberá ser real: SCT
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que la acreditación de los recursos por parte de los inversionistas interesados en capitalizar a Mexicana de Aviación tendrá que ser real y “no sólo en papel”. El subsecretario de Transportes de la dependencia, Felipe Duarte, dijo en entrevista con Notimex que “la palabra clave”, además de la acreditación de los 250 millones de dólares, es el capital que se requiere para el reinicio de operaciones, así como el destino de dichos recursos. “Cualquier inversionista que desee capitalizar la empresa tiene que cumplir satisfactoriamente con los requisitos y estamos atentos a que eso suceda (.) la empresa requiere de una capitalización que tiene que cumplirse y no darse sólo en papel”, dijo. El funcionario comentó que el gobierno federal facilitará todo lo necesario para que después de casi 10 meses de permanecer en tierra, la aerolínea reinicie operaciones a la brevedad.
Sobre una fecha probable para que Mexicana de Aviación vuele nuevamente, prefirió no mencionar ninguna y reiteró que la clave es la capitalización de la empresa y en el momento en que suceda la SCT facilitará todo lo necesario para que la compañía retome sus actividades.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que la acreditación de los recursos por parte de los inversionistas interesados en capitalizar a Mexicana de Aviación tendrá que ser real y “no sólo en papel”.
Miércoles 15
A20 DEPORTES
Junio de 2011
Giovani dos Santos si ha sido tomado en cuenta por el Sevilla
E
l presidente del club de futbol Sevilla, José María del Nido, reconoció tener interés en que el mexicano Giovani dos Santos forme parte del equipo español, sin embargo aclaró que no hay nada concreto debido al costo del jugador. “Es uno de los jugadores de los que hemos hablado, pero no es la única opción. Nosotros no vamos a gastar siete u ocho millones de euros... y, además, no vamos a hacer esa inversión sin saber qué va a pasar con Kanouté”, dijo Del Nido a medios durante la presentación del delantero Manu del Moral. Luego de la llegada del técnico Marcelino García Toral al conjunto
sevillano, se comenzó a rumorar que el atacante mexicano podría pasar a formar parte de los “nervionenses”, sin embargo parece que no podrá ser así debido a la cantidad que es solicitado por su trasferencia. Además, Del Nido dejó claro que lo que buscan es “un central con madurez, que tenga más partidos y más años que los jugadores de los que se viene hablando ahora”. Por lo pronto, Gio aún jugador del club inglés Tottenham, fue puesto por su club como trasferible, por lo que no cuenta con un futuro asegurado, mientras tanto sigue demostrando su buena capacidad futbolística con su selección en su participación.
Negativa, segunda prueba a Tricolores E
l laboratorio de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) informó que las pruebas realizadas el viernes 10 de junio, a los cinco jugadores involucrados con dopaje por clembuterol, han resultado negativas. Así lo informó la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) en un comunicado, donde recordó que esta semana Guillermo Ochoa, Francisco Rodríguez, Edgar Dueñas, Antonio Naelson y Christian Bermúdez estarán ante las autoridades del Laboratorio para solicitar la apertura de las pruebas B correspondientes a la muestra del pasado 21 de mayo. La Federación explicó que no dará información adicional hasta en tanto no termine el procedimiento que ha iniciado la Comisión Disciplinaria en relación al tema. El jueves pasado, el secretario general de la Federación, Decio de María, informaba que dichos jugadores dieron positivo de dopaje por la sustancia clembuterol, por lo cual fueron separados del Tricolor que participa en la Copa Oro de la Concacaf. Al día siguiente asistieron al laboratorio de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) para un contraexamen.
Gana EUA 1-0 a Guadalupe en Copa Oro
A
penas por 1-0 ganó la selección de Estados Unidos a la modestísima Guadalupe, lo que confir-
Apenas por 1-0 ganó la selección de Estados Unidos a la modestísima Guadalupe, lo que confirmó el mal momento que vive el equipo de casa en la Copa Oro de la Concacaf, para calificar a segunda ronda como segundo lugar.
mó el mal momento que vive el equipo de casa en la Copa Oro de la Concacaf, para calificar a segunda ronda como segundo lugar del Grupo C.
El gol de Jozy Altidore, al minuto nueve, apenas resolvió el encuentro a los de casa en el campo del Livestrong Sporting Park, ante unos caribeños que al final de cuentas jugaron a buscar una anotación para evitar la derrota. De esta forma, el equipo de las barras y las estrellas calificó a cuartos de final como segundo lugar del Grupo C, mientras el cuadro caribeño regresa a casa con tres derrotas, pero por momentos con buena exhibición en el toque del balón. Un gran susto se llevaron los estadounidenses al minuto tres, cuando Stephane Zubar se encontró el esférico en un rebote para realizar grandioso disparo, que después de superar al guardameta se estampó en el larguero, para que se salvara el conjunto dirigido por Bob Bradley.
El laboratorio de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) informó que las pruebas realizadas el viernes 10 de junio, a los cinco jugadores involucrados con dopaje por clembuterol.
Saca Panamá apurado empate 1-1 con Canadá
C
on gol de último minuto, la selección panameña de futbol empató 1-1 con su similar canadiense y se clasificó a la siguiente fase de la Copa Oro 2011, en partido del grupo C disputado en el Livestrong Sporting Park. Dwayne de Rosario había puesto adelante a Canadá con gol de penalti al minuto 61, pero Luis Tejada emparejó los cartones al minuto 91 para de esa manera darle la clasificación a su escuadra.La igualada le permite al cuadro canalero llegar a siete unidades en el sector, mientras que el de la “hoja de maple” arribó a cuatro, seguidos por Estados Unidos con tres pero con su partido pendiente contra Guadalupe, que está en blanco en el fondo. Caro estuvo a punto de salirle a Panamá la forma tan displicente con la que salió a encarar este encuentro quizá por saberse líder del sector, lo que Canadá trató de aprovechar al tomar la iniciativa e irse al frente en busca del triunfo.
Desde los primeros minutos, el cuadro canadiense se lanzó sobre la meta defendida por Luis Mejía.
Con gol de último minuto, la selección panameña de futbol empató 1-1 con su similar canadiense y se clasificó a la siguiente fase de la Copa Oro 2011, en partido del grupo C disputado en el Livestrong Sporting Park.
DEPORTES A21
Miércoles 15 Junio de 2011
Atlas presenta refuerzos; Romero regresa
E
l club Atlas presentó a sus refuerzos de cara al torneo Apertura 2011: Jonathan Piña, Guillermo Rojas, Francisco Torres, Jonathan Lacerda y Mauricio Romero.
Al ser de formación rojinegra, Romero se muestra feliz al vestir por cuarta vez el uniforme del Atlas, al cual llega procedente después de estar en la Liga de Ascenso con el equipo de Necaxa.
El club Atlas presentó a sus refuerzos de cara al torneo Apertura 2011: Jonathan Piña, Guillermo Rojas, Francisco Torres, Jonathan Lacerda y Mauricio Romero.
Japón llega a Monterrey para Mundial Sub-17
L
a selección japonesa de futbol se convirtió en la tercera en llegar a la capital neoleonesa para disputar la Copa del Mundo Sub-17 México 2011, que comenzará su actividad el próximo 18 de junio. Después de un pequeño retraso en su vuelo, el conjunto asiático arribó al Aeropuerto Internacional de Monterrey e inmediatamente fue resguardado por un fuerte dispositivo de seguridad, tal y como ha sucedido con Francia y Jamaica, que fueron los primeros en llegar. Al salir de la terminal aérea, ni el técnico ni los jugadores dieron declaraciones ante los medios de comunicación y sólo subieron al autobús que los trasladó al hotel de concentración.
La selección japonesa de futbol se convirtió en la tercera en llegar a la capital neoleonesa para disputar la Copa del Mundo Sub-17 México 2011.
‘Es una gran responsabilidad y alegría volver a casa de donde salí, aquí me hicieron como futbolista y aquí aprendí todo y estoy contento por la oportunidad y convencido de calificar a la liguilla’, expresó en su presentación. Con 28 años de edad y un recorrido de siete por las canchas, el apodado ‘TNT’ comentó que ‘si puedo aportar algo de mi experiencia a los jóvenes, lo haré con gusto’. El delantero explicó que ‘los últimos dos años que estuve en la Liga de Ascenso se me dieron las cosas por como llevé mi vida personal y futbolística’. Hizo énfasis en que ‘la continuidad se gana trabajando día a día y no fuera de las canchas y eso lo seguiré haciendo para que me tomen en cuenta’.
‘Canelo’ reconoce calidad de Rhodes
U
na de las cualidades de un campeón debe ser saber distinguir las cualidades del rival. Quizá por eso, Saúl Canelo Álvarez, quien este sábado expondrá su título mundial superwelter por vez primera en su ciudad natal, admitió que su oponente, el británico Ryan Rhodes, lleva ventaja al tener más peleas que él. Después de una firma de autógrafos en una agencia automotriz, donde alrededor de 200 afi-
cionados se acercaron para estar cerca del monarca de Juanacatlán, éste reconoció que el Spice Boy tiene cierta ventaja por tener más combates arriba de los encordados. “Quizá esa experiencia la tiene él a su favor, pero yo tengo bastantes peleas en mi corta carrera y creo que he adquirido experiencia y vamos a reflejarla arriba del ring. Esta vez quiero mostrar muchas cosas y lo vamos a desarrollar.
Una de las cualidades de un campeón debe ser saber distinguir las cualidades del rival.
A22 LOTERIA
MiĂŠrcoles 15 Junio de 2011