Viernes 17
A2 ESTATAL
Junio de 2011
Soy el candidato de las propuestas y compromisos:EAV propuestas, de los compromisos, no caeré en provocaciones de mis competidores; ante una descalificación, una propuesta. Estoy empeñado en mantener y fortalecer una muy buena relación de amistad, de solidaridad y de trabajo con este importante Sindicato de Trabajadores de la Salud en el Estado de México”. Acompañado por los senadores de Colima y Oaxaca, Rogelio Rueda Sánchez y Adolfo Toledo, respectivamente, así como del diputado federal de Jalisco, David Hernández, el candidato a gobernador reconoció la labor de los trabajadores de la
salud. Entre los compromisos que el candidato firmó en materia de promoción a la salud se encuentra la difusión de acciones de medicina preventiva, desarrollar campañas de concientización sobre enfermedades y establecer mayor colaboración entre las instituciones de salud. Se comprometió a combatir la obesidad infantil, fortalecer la prevención contra las adicciones, mejorar la eficiencia de los servicios de salud bucal y de atención ambulatoria. El candidato de los partidos PRI, PVEM y PANAL
también estuvo acompañado por los secretarios generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud sección 22 y 9, Fulgencio Mendoza López y Rosalba Gualito, respectivamente; el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Marco Antonio García Ayala; del presidente del Sindicato Nacional del ISSSTE, José Luis Rodríguez Camacho y la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la cámara de Senadores, Bertha Orozco.
Viene de la Pág.1A
Garantizar la seguridad pública para avance de turismo: Peña
G
arantizar la seguridad pública sí es un elemento central en el desarrollo del turismo, porque de ella depende la imagen de México en el mundo, aseguró el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto. Al inaugurar de manera formal el foro Kultur 2011, que se realiza en este municipio, expuso que se equivocan quienes digan que no hay una relación directa entre el tema de la inseguridad y el turismo. Por ello, afirmó que se requiere la atención de los tres niveles de gobierno en el tema de seguridad, pues la visión que los turistas se llevan del país está íntimamente relacionada con la sensación
La gente quiere propuestas no ataques:Videgaray
E
l líder del PRI en el Edomex habló sobre el debate televisivo e indicó “creo que se acreditó por qué Eruviel va adelante en las encuestas”. Luis Videgaray Caso, presidente del Partido Revolucionario Institucional en el estado de México, habló acerca del debate que tuvieron los tres candidatos a la gubernatura mexiquense en donde destacó “la gente está harta de que los políticos se avienten lodo, la ciudadanía lo que quiere son propuestas y sobre todo propuestas creíbles que les solucionen los problemas en concreto y a eso se ha dedicado Eruviel Ávila”. En entrevista, el también coordinador general de la la campaña de la coalición “Unidos Por Ti” apuntó “los que tuvimos la oportunidad de ver el debate, de des-
velarnos un poco, observamos a un candidato que está en las propuestas, que conoce el estado de México, sensato con una actitud constructiva y ese es Eruviel Ávila creo que se acredita que por qué va tan adelante en las encuestas al ver el debate”. Prosiguió: “Sin duda (Eruviel Ávila) confirma por qué es la mejor opción, estamos satisfechos muy contentos con el resultado del debate y ahora lo que sigue es aprovechar estos 14 días que le restan a la campaña para seguirle comunicando a la gente cuáles son las propuestas”. Al preguntarle sobre los ataques que realizó Alejandro Encinas, abanderado de la coalición “Unidos Podemos Más”, al candidato priísta, Videgaray Caso indi-
có “yo me quedo con una frase de Eruviel, la cual dice ‘aquí se comprueba mientras Alejandro Encinas es el candidato de los ataques, de las ofensas, de las verdades a medias y de las mentiras completas, Eruviel Ávila es el candidato de las propuestas y compromisos’”. ¿Es la primera vez que el candidato de la coalición “Unidos Por Ti” presenta la propuesta de cadena perpetua? -Se le cuestionó- a lo que comentó “esto es algo que anunció por primera vez Eruviel (en el debate televisivo) y de dónde viene, pues de escuchar a la gente, no solamente hace campaña echando discurso sino también escucha mucho a la gente”.
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
de seguridad que experimenten al visitarlo. El mandatario detalló que si bien México ha perdido espacios en captación de ingresos y turistas no es el tiempo de buscar qué falló en el pasado ni de vivir de los esplendores del otro tiempo, al contrario es momento de recuperar competitividad y de hacer de México un lugar a donde todas las personas en el mundo quieran venir. De hecho, agregó, ‘estamos ante la oportunidad de crear objetivos y políticas públicas claras, pero sobre todo de alinear los esfuerzos institucionales y de la iniciativa privada en el alcance de estos objetivos’.
Viene de la Pág.1A
Atlacomulco cuenta con 104 nuevos profesionistas
D
urante la entrega de diplomas y reconocimientos a 104 nuevos profesionistas egresados de las licenciaturas en Administración, Contaduría, Derecho, Diseño Gráfico, Informática Administrativa e Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Universitario del Estado de México (IUEM) Campus Atlacomulco, Gustavo Cárdenas Monroy, secretario de Medio Ambiente del Estado de México y vicepresidente del gabinete Región Atlacomulco, expresó a los egresados que “la sociedad los necesita y les va agradecer su profesionalismo de forma permanente”. Cárdenas Monroy les recordó que el gobernador Enrique Peña Nieto siempre ha manifestado que el éxito es el resultado obligado de la constancia, la responsabilidad, el esfuerzo, la organización y el equilibrio entre la razón, la voluntad y la lealtad hacia la sociedad, por lo que apuesta por la educación como pilar de desarrollo al estar convencido que, para consolidar a los pueblos con visión a futuro, se tiene que educar mejor a las nuevas generaciones. El funcionario estatal exhortó a los graduados de la generación, que lleva el nombre de su padrino Lic. Enrique Peña Nieto, a ser diligentes, de probada responsabilidad y honestidad, imparciales, eficientes y eficaces. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Viernes 17
ESTATAL A3
Junio de 2011
Practican exámenes toxicológicos a policías y custodios de la ASE
E
fectivos de seguridad pública y custodios de los centros penitenciarios y de readaptación social del Estado de México, acudieron de manera voluntaria a la aplicación de exámenes antidoping, para detectar si son adictos a la marihuana, cocaína u otras sustancias prohibidas. A lo largo de la semana, 13 mil 603 policías estatales y 2mil 397 custodios de los
22 Centros de Prevención y Readaptación Social, que se encuentran adscritos a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), expresaron su consentimiento para que se les aplicara un análisis toxicológico. El proceso constituye la segunda fase de la evaluación global, toda vez que el personal se sometió con antelación a la evaluación médica y psicométrica a fin de cubrir con todos los
Efectivos de seguridad pública y custodios de los centros penitenciarios y de readaptación social del Estado de México, acudieron de manera voluntaria a la aplicación de exámenes antidoping, para detectar si son adictos a la marihuana, cocaína u otras sustancias prohibidas.
requisitos solicitados para la renovación de la Licencia Oficial Colectiva N| 139 para la portación de armas de fuego y los lineamientos que el respecto establece la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) Los análisis a cargo de Laboratorios Clínicos Azteca, tuvieron como sedes el Plantel de C a p a c i t a c i ó n Nezahualcóyotl, Plantel de Estudios Superiores Valle de México, el Plantel de Formación Valle de Toluca y las Subdirecciones Operativas Regionales de Atlacomulco, Jilotepec, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Toluca y Valle Cuautitlán. En dichas sedes se dieron cita tanto los elementos de seguridad como el personal de guardia y custodia de los centros penitenciarios, quienes de manera disciplinada y con buena disposición y actitud laboral accedieron a que se les practicarán los análisis de orina determinar si son adictos a alguna droga o substancia prohibida.
Quieren en Edomex abrir bares sólo para fumadores
R
estauranteros del Estado de México y el Distrito Federal convocaron a una consulta pública para que en toda la zona metropolitana se permita la operación de establecimientos de acceso exclusivo “a fumadores”, como existen en España, Francia y Brasil. Rodolfo González Vera, representante de restaurantes y bares de la capital mexiquense y consejero de la Canaco en el valle de Toluca, aseguró que una medida de ese tipo permitiría que los empresarios del ramo reactiven sus ventas entre un 30 y 40%. Dijo que solo con una medida como la anterior, la cual consideró no solo justa sino necesaria, los restauranteros y propietarios de bares y antros, podrían acelerar su recuperación,
luego de que la contingencia sanitaria del 2009, terminó de desplomarlos.
Restauranteros del Estado de México y el Distrito Federal convocaron a una consulta pública para que en toda la zona metropolitana se permita la operación de establecimientos de acceso exclusivo “a fumadores”.
Aplican vacunas contra A H1N1 en Amecameca
I
niciaron la aplicación de 20 mil vacunas para evitar que la población más vulnerable pueda contraer influenza A H1N1. El alcalde Juan Demetrio Sánchez Granados informó que hace unos meses solicitaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del gobierno federal, la dotación de las vacunas para suministrárselas a los habitantes que viven en las inmediaciones de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, en el oriente de la ciudad de México. Las dosis fueron entregadas al Ayuntamiento y hasta ahora, precisó el edil, se han aplicado 10 mil de las 20 mil que les entregó el gobierno federal. En los últimos días, las temperaturas descendieron hasta -5 gra-
dos en la región de los volcanes, lo que aumentó el riesgo de que los residentes se enfermen de las vías respiratorias. En el 2009, una persona murió en Amecameca por contraer influenza A H1N1. El Ayuntamiento aseguró que hasta el momento no se ha reportado ningún caso de pacientes que hayan contraído el virus. El alcalde pidió a la población que tome sus precauciones en esta temporada invernal para que no se enferme y en caso de que eso ocurra que acudan ante el sector salud para que sean atendidos. El hospital general de Amecameca es el nosocomio que estará ofreciendo atención a los habitantes de la región.
Iniciaron la aplicación de 20 mil vacunas para evitar que la población más vulnerable pueda contraer influenza A H1N1.
Edomex 18 mdp en cuatro obras construidas baje el esquema de “arrendamiento financiero”
E
ste año el gobierno mexiquense deberá hacer el primer pago de las cuatro obras construidas bajo el nuevo esquema de “arrendamiento financiero”, por 18 millones de pesos. A partir del 2011, las rentas por éstas y otras 3 obras rondarán los 2 mil millones de pesos anuales por contratos que terminarán en el año 2035. El secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, informó que el primer pago que se aplicará hasta finales del 2010, corresponderá a un mínimo porcentaje del Centro Cultural del Oriente, que para entonces deberá haberse entregado, aunque para 2012 el gobierno estatal tendrá que pagar anualidades completas de 180 millones de pesos por esa obra. También deberá pagar 300 millones de pesos por el hospital de Zumpango, 235 millones de pesos
más por las mejoras a la avenida Las Torres en Toluca y 35 millones por el Puente James Watt del valle de México. En el caso del Centro Cultural Oriente el contrato de Prestación de Servicios es de 20 años y en los otros tres proyectos los contratos son a 25 años. Sólo por esas obras se deberán pagar al año 750 millones de pesos, que sumados a tres nuevas obras aprobadas por la Legislatura con el esquema conocido como “proyectos de prestación de servicios” (PPS), superarán los mil 500 millones de pesos en rentas, de acuerdo con el funcionario estatal. Estas obras nuevas son dos hospitales para el ISSEMYM, uno en Toluca y otro en Tlalnepantla, y un programa carretero de conservación a 20 años.
Viernes 17
A4 ESTATAL
Junio de 2011
Calderón hace uso electoral de la PGR: Aguilar Castillo
Piden jóvenes mexiquenses a autoridades cumplir con su deber
E
El secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI señaló lo anterior después de que el caso Hank se vino abajo por falta de pruebas.
n la ceremonia de clausura del Parlamento, en el Salón de Plenos, el diputado Marco Antonio Gutiérrez Romero (PRI), presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LVII Legislatura estatal, los exhortó a sentirse orgullosos de vivir en un estado ocupado en construir la sociedad que todos anhelamos y que todos merecemos; una sociedad de libertad de pensamiento, expresión y acción, una sociedad en armonía, en crecimiento social, que impulsa de manera constante el progreso y la paz social. Acompañado por el Comisionado de los Derechos Humanos del Estado de México, Marco Antonio Morales Gómez, y el subsecretario de Educación Básica y Normal, Ernesto Monroy Yurrieta, Gutiérrez Romero dijo que todos los días los legisladores impulsan las leyes que motivan y permiten el desarrollo económico, social y cultural de la entidad, buscando siempre una estrecha y sincera comunicación entre gobierno y ciudadanos “teniendo siempre como principio fundamental un estado que dignifique al ser humano”. El legislador los conminó a trabajar sin descanso para que eventos de este tipo sean uno de tantos instrumentos que permitan la expresión irrestricta de los jóvenes en su quehacer por la construcción de un estado con rostro humano. Previamente se dio lectura a las conclusiones de siete mesas de trabajo, que plasmaron las ideas de 75 adolescentes y jóvenes representantes de los 45 distritos electorales del Estado de México, quienes adoptaron la figura de la representación soberana y generaron un espacio de análisis y discusión.
ron a Magdalena Santiago González y Alejandra Jazmín Méndez en las inmediaciones de la calle Emiliano Zapata sin número visible, colonia Xalostoc, en posesión de 39 envoltorios conteniendo cocaína, con un peso en conjunto de 2 gramos y 140 pesos, motivo por el cual el Fiscal Federal inició la averiguación previa PGR/MEX/ECAUMAN/007/2010. Finalmente, agentes federales junto con efectivos de la Agencia de Seguridad Estatal cumplimentaron la orden de cateo 033/2010 librada por el Juzgado Sexto de Distrito Penal.
El diputado Marco Antonio Gutiérrez Romero (PRI), presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LVII Legislatura estatal, los exhortó a sentirse orgullosos de vivir en un estado ocupado en construir la sociedad que todos anhelamos y que todos merecemos.
E
l secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI señaló lo anterior después de que el caso Hank se vino abajo por falta de pruebas. Ricardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, calificó como grave la pér-
dida de credibilidad del Presidente Felipe Calderón Hinojosa a quien acusó de “hacer uso electorero” de las instituciones de procuración de justicia. El priísta señaló lo anterior por la reciente detención y liberación a falta de pruebas en las acusaciones hacia Jorge Hank Rhon.
Combate AMPF a narco menudistas en el Estado
E
l agente del Ministerio Público de la Federación de la Delegación Estado de México inició averiguación previa contra seis personas, por su probable responsabilidad en el delito contra la salud, por traer marihuana. En una primera acción, derivado de las investigaciones realizadas por elementos de la Policía Federal Ministerial, lograron la detención de José Luis Ernesto Islas Ríos y Ricardo
Torres Fuentes, en el interior del estacionamiento del bazar “Lomas Verdes”, quienes se encontraban a bordo de un vehículo tipo Stratus, color gris plata, con placas de circulación 211-PZY del Distrito Federal, en posesión de 1 kilo 661 gramos 1 miligramo de marihuana, dando inició a la averiguación previa PGR/MEX/TLAL-III/104/2010. En el municipio de Ecatepec, los elementos federales detuvie-
Aguilar Castillo subrayó que a México “no le sirve un presidente distraído en temas electorales, capaz de distorsionar los fines de la Procuraduría General de la República a favor de su partido en el presente ambiente que se vive en la entidad mexiquense de cara a los comicios del 3 de julio”.
ESTATAL A5
Viernes 17 Junio de 2011
Huixquilucan crecerá económicamente con sociedad educada y preparada: ADM
H
uixquilucan tiene un proyecto de gobierno integral que contempla inversión en infraestructura, becas y equipamiento escolar en todos los niveles, además de apoyos a nuevos emprendedo-
res y la desregulación para la generación de nuevas empresas, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, quien reiteró que estas acciones son conjuntas porque son el camino más rápido de reducir la pobreza, la
Huixquilucan tiene un proyecto de gobierno integral que contempla inversión en infraestructura, becas y equipamiento escolar en todos los niveles, además de apoyos a nuevos emprendedores y la desregulación para la generación de nuevas empresas, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza.
desigualdad y generar riqueza económica para toda la sociedad. En el marco de una gira de trabajo realizada en la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco en donde entregó el salón de cómputo de la escuela primaria “Benito Juárez” de esta localidad, Del Mazo Maza reiteró que hay un objetivo definido en el rumbo de su gobierno con acciones específicas en materia de educación, impulso de la actividad económica y en la atención de la sociedad con programas sociales que mejoren su calidad de vida. Agregó que esta administración con el apoyo de los integrantes del H. Cabildo genera proyectos y programas para impulsar la educación y su calidad porque es la mejor inversión que puede hacer un gobierno en su sociedad a corto, mediano y largo plazos.
ERUVIEL Y EL TREN TOLUCA-DF MAURICIO VALDEZ
M
i comentario va dirigido al debate de la madrugada de este día entre los tres candidatos a gobernador del estado y en donde se tocaron diversos temas, creo que la impresión que nos quedo ojala coincidan conmigo quienes lo hayan visto o quienes quieran verlo, lo pueden ver por internet, por que podemos apreciar a un candidato que no logra levantar como es Luis Felipe Bravo Mena, por mas esfuerzo que hace su fragilidad personal y anímica no le permiten pues ni siquiera contestar las agresiones de las que fue objeto por Alejandro Encinas quien le dijo que no tenia a nadie atrás, que no tenia respaldo, lo vio solo y no tuvo respuesta por parte de bravo mena. en cambio bravo mena le reitero que pues el no tenia la residencia en el estado de
México no cumplía, como de hecho no cumple con el requisito de elegibilidad al no ser ni oriundo del estado, ni ser vecino del estado, quiso Alejandro Encinas defenderse de esto presentando su nueva credencial para votar donde tiene domicilio en Texcoco, pero le aseguro a usted que si bravo mena le insiste un poquito y le pregunta cuando se dio de alta en el estado de México y cuanto tiempo tenia de vivir en ese domicilio, con eso hubiera sido suficiente para que cayera como dice el dicho el pez por su boca muere. En cambio me dio gusto ver a un Eruviel Ávila realmente muy sereno con aplomo, seguridad, talento y reiterando sus propuestas que ya ha venido haciendo, particularmente me llama la atención para el valle de Toluca el tren Toluca – distrito federal.
Los transportistas colapsan el tráfico en carreteras de Edomex
L
os choferes aseguraron que las movilizaciones continuarán hasta que las autoridades reduzcan el precio de la gasolina y brinden una mayor seguridad sobre las vialidades federales. “Estamos cansados de que mes con mes tengamos que sufrir el aumento de combustibles, ya que por más pretextos que las autoridades puedan inventar, muchas empresas están a punto de irse a la quiebra a causa del costo “impagable” del diesel y la gasolina, ¿O acaso el gobierno se han puesto a pensar sobre las cuantiosas pérdidas que han generado a causa de
estos incrementos?, manifestó José Rodríguez, integrante de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (AMOTAC). Luego de que alrededor de 60 tráileres y camiones de diversas empresas de transporte de carga bloquearan la autopista México-Pachuca a la altura de la Avenida San José, ubicada en Tlalnepantla, exigiendo mayor seguridad en las autopistas federales, así como detener el aumento a los combustibles, afectado durante varias horas el tránsito vehicular tanto en la autopista México-Pachuca como en la Vía Morelos.
Los choferes aseguraron que las movilizaciones continuarán hasta que las autoridades reduzcan el precio de la gasolina y brinden una mayor seguridad sobre las vialidades federales.
Viernes 17
A6 ESTATAL
Junio de 2011
SOBRE LA REFORMA POLITICA
Trabajan 3.6 millones de menores en México N E
COMENTARISTA LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA
n México, 3.6 millones de niñas y niños trabajan, de los cuales una tercera parte lo hace en agricultura y sus subsectores, el cual es uno de los tres más peligrosos para el sector infantil, junto con la construcción y la minería, destacó Germán López Morales, director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para Cuba y México. Al presentar el proyecto Alto Trabajo Infantil en la Agricultura, el funcionario señaló que “México tiene en esa materia un camino recorrido y otro más por recorrer”. En el acto, al que asistieron el secretario del Trabajo, Javier Lozano, así como el director de la OIT para América Latina y el Caribe, Jean Maninat, y la directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Susana Sotoli, López Morales destacó que una gran parte de los niños y niñas que trabajan son
indígenas. Además, 1.5 millones no asisten a la escuela y es común que entre los niños en áreas rurales, niños indígenas y los hijos de trabajadores migrantes existan índices reducidos de asistencia y elevada deserción escolar. Resaltó que los menores a menu-
do se ven involucrados, de manera estacional, en la siembra y cosecha de distintos cultivos para el consumo nacional y la exportación. En otros casos, existe un desplazamiento migratorio de las personas dentro del país, asociado con la búsqueda de oportunidades de trabajo en las agriculturas.
En México, 3.6 millones de niñas y niños trabajan, de los cuales una tercera parte lo hace en agricultura y sus subsectores.
Aumento salarial a sindicalizados del INEA
E
El (INEA) y el (SNTEA), concluyeron las negociaciones de la revisión salarial 2011, acordándose un incremento directo al salario de 4.2%.
l Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA), concluyeron las negociaciones de la revisión salarial 2011, acordándose un incremento directo al salario de 4.2%. Superior al resto de los Institutos de Educación Superior del país. Este incremento será retroactivo al 1° de enero del año en curso, fijándose como fecha de pago el próximo 15 de julio, con lo que ha quedado conjurada la huelga,
emplazada por la representación sindical para las 12 horas de este día. Además, fueron atendidos diversos planteamientos, que de manera adicional el SNTEA presentó. Una vez más, el INEA saluda la disposición al diálogo y el entendimiento que estuvieron presente durante las pláticas, en el interés superior de mantener sin interrupción los servicios educativos que el INEA ofrece gratuitamente en todo el país, en apoyo de amplios sectores de la población.
uevamente el tema nacional la reforma política, y precisamente porque el presidente Felipe Calderón decidió tomar el tema, buscando acuerdos con las fracciones parlamentarias para que haya un periodo extraordinario, y de esta forma poder atender el tema de la reforma política y algunas otras reformas que están pendientes como la laborar, la educativa y algunos otros temas, pero de manera muy particular tenemos muy claro de que el interés fundamental del presidente Felipe Calderón es la reforma política. La reforma política en su propuesta del ejecutivo federal es polémica, porque esta planteando la reelección de presidentes municipales y legisladores, locales y federales, y bueno eso va en contra del sentido republicano, democrático, histórico, revolucionario de nuestro país, donde se hizo una revolución precisamente para evitar las reelecciones y el presidente de la republica esta planteando uno de los puntos fundamentales para la reelección. En este sentido es poco viable, sin embargo por hay existen algunas consideraciones interesantes, como la presentada por el gobernador enrique peña nieto, en el sentido de que los alcaldes en lugar de tres años sean cuatro años, pero que no haya reelección y podría ser el mismo tratamiento para los legisladores locales y federales de que en lugar de que sean de tres años sean de cuatro años y ese es un termino que concilia que amplié el periodo, pero que no se viola el principio democrático de la no reelección en nuestro país. Otro asunto muy polémico sin lugar a dudas son las candidaturas ciudadanas, están suenan muy bien porque abren la puerta los ciudadanos que les interesa la política, que les interesa los proyectos de la nación, que les interesa presentar propuestas y que tienen una mentalidad audas y nacionalistas para participar en un proceso electoral, sin embargo no se trata solamente de una reforma para darle sentido al mandato constitucional que les da a los ciudadanos el derecho de votar y ser votados. Se requiere además de la reforma constitucional, en este sentido se requiere la reglamentación de las candidaturas ciudadanas, asunto que no es fácil, lo mismo que la revocación del mandato que de alguna forma este en el espíritu del constituyente, así como los plebiscites que se vienen planteando a efecto de fortalecer la vida democrática son temas, son asuntos importantes.
Viernes 17
ESTATAL A7
Junio de 2011
Detienen a 8 presuntos secuestradores en Edomex
D
e acuerdo con la Policía Federal, los sujetos son integrantes de la banda de Los Providencia; se presume que torturaban y videogrababan a sus víctimas para exigir el pago de su rescate.
La Policía Federal detuvo a ocho integrantes de la organización delictiva conocida como Los Providencia, que presuntamente se dedicaba al secuestro en el estado de México. Armando Espinosa de
De acuerdo con la Policía Federal, los sujetos son integrantes de la banda de Los Providencia; se presume que torturaban y videogrababan a sus víctimas para exigir el pago de su rescate.
Benito, jefe de División de Investigación de la dependencia, dio a conocer esa detención, que tuvo lugar ayer en el municipio de Ecatepec y donde se logró la liberación de dos mujeres retenidas por esta banda. De acuerdo con Espinosa de Benito, el modus operandi de Los Providencia consistía en integrarse a los círculos donde se movían las víctimas para ganarse su confianza y así conseguir información para secuestrarlas; posteriormente, las trasladaban a una casa de seguridad ubicada en la colonia Villas de Guadalupe en Ecatepec. “Se tiene conocimiento que durante el cautiverio, los presuntos plagiarios torturaban y videogrababan a las víctimas para enviar las imágenes como medida de presión para exigir el pago de rescate”.
CALENDARIO ELECTORAL DESASTROSO COMENTARISTA LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ
E
n estos micrófonos ya hemos dicho en varias ocasiones nuestra inconformidad por el calendario electoral, es decir que en el estado de México nos tocan elecciones, precisamente para gobernador un año antes de la Presidencia de la República y eso mete a nuestro estado en una dinámica para decir verdad los cinco estados que van a tener elecciones en este año. El 3 de julio va a ver elecciones en Hidalgo y luego para gobernador y el mismo día en el estado de México en Nayarit y en Coahuila y en noviembre hay elecciones para gobernador en Michoacán, estos pueblos, estos estados antes de la elección para presidente el año que entra se meten en una dinámica que por lo menos los del estado de México que desde enero, empezó no empezó se arrecio tremenda-
mente la grilla para saber quién iba a ser el candidato de cada uno de los partidos importantes y de entonces para acá hasta que no haya Presidente de la República no le vamos a parar, eso porque, porque nos pusieron un calendario o nos dimos un calendario electoral perverso. Y bueno dentro de esta perversión que sucede con la temporada de elecciones se dedican al asunto electoral y se dejan de hacer otras cosas, caso claro es esto que acaba de suceder, el Presidente de la República fue Standfor, donde en lugar de hablar un discurso que dice el padrino a las nuevas generaciones ese discurso se compone de dos partes, la primera parte felicitar a los jóvenes por la meta que están logrando por concluir su carrera, y la segunda hablarles del futuro que uno vea, visualizar, van ustedes muy bien, van hacer, etc.
“Neza, gobierno transparente y de puertas abiertas”: Edgar Navarro
E
l presidente municipal de Neza, Edgar Navarro Sánchez, aseguró que la administración a su cargo dará seguimiento y cumplimiento a las observaciones que emita el Órgano Superior de Fiscalización del Gobierno del Estado de México (OSFEM) pues, agregó, existen algunas anomalías que dejó el gobierno perredista respecto al desvío de recursos federales a otras acciones para los que no fueron etiquetados. Durante el taller regional “Solventación de observaciones derivadas de los actos de fiscalización realizados por el OSFEM”, que se realizó en el gimnasio de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), el edil aseguró que el Ayuntamiento está al corriente en toda la documentación que se debe presentar al órgano. “Parece que hay algunas observaciones de la administración pasada, nosotros tenemos la obligación de darles seguimiento y cumplimiento, ya hemos tenido algunos acercamientos y pláticas con el órgano superior para que estemos al tanto y al corriente en cuanto a la información que tenemos que dar”, explicó.
Dio a conocer que existen algunos problemas en la comprobación del presupuesto federal de la administración anterior en el primer semestre de 2009 por lo que aseguró que ya se revisa la información que envía el OSFEM para contestar en próximos días.
Edgar Navarro Sánchez, aseguró que la administración a su cargo dará seguimiento y cumplimiento a las observaciones que emita (OSFEM).
Viernes 17
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Junio de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Peña Nieto no debatirá con Ernesto Cordero ni con Marcelo Ebrard; no se subirá al ring con ellos *Se acerca la hora cero para el IEEM; la elección de gobernador del Edomex esta a la vuelta de la esquina *Humberto Moreira vaticano carro completo para el PRI en Edomex, Nayarit, Coahuila, Hidalgo y Michoacán *Eruviel Avila Villegas campaña que vive su momento de mayor actividad
E
l viernes pasado el Gobernador del Edomex ENRIQUE PEÑA NIETO anunció que no participará en un debate al cual ha convocado el secretario de Hacienda Ernesto Cordero por la simple razón que no le piensa hacer el caldo gordo al delfín presidencial. Enrique Peña Nieto ya es virtual candidato del PRI a la Presidencia de la Republica mientras que Ernesto Cordero está muy abajo en el PAN de otros prospectos
como SANTIAGO CREEL, JOSEFINA VASQUEZ MOTA e inclusive de EMILIO GONZALEZ Gobernador de Jalisco. Por lo que respecta a MARCELO EBRARD todavía no queda claro que él vaya a ser el candidato del PRD-PT-CONVERGENCIA a la Presidencia de la República porque en la recta final puede sufrir una zancadilla por el experto en darlas como es ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y esto lo sacaría de la contienda. Por todo ello el Gobernador Peña Nieto no participaría en un debate. Empezando porque ya fijó la fecha del 16 de septiembre para que resuelva si participa o no en el HANDICAP PRIISTA por la Presidencia de la República.
SE ACERCA LA HORA CERO PARA EL IEEM; LA ELECCION DE GOBERNADOR DEL EDOMEX ESTA A LA VUELTA DE LA ESQUINA
HUMBERTO MOREIRA
Pues ya deben olvidarse de
ENRIQUE PEÑA NIETO aplicar multitas los consejeros del IEEM y mejor ocuparse de la organización de los comicios ya que están a la vuelta de la esquina. Se observa retraso en varios rubros empezando por la papelería que apenas acaban de recibir y apenas están distribuyendo. Hay desorientación entre la gente porque no sabe dónde votará y es que el padrón electoral es muy cambiante por las continuas redistritaciones que se han dado. Los funcionarios de casilla no han recibido la debida capacitación y esto es grave porque esta elección del 3 de julio no se parece a las anteriores. Sobre los debates debemos recordar que todavía falta uno programado para el 22 de este mes y por lo mismo los señores consejeros no deben ocuparse de otra cosa. Deben delegar en alguna institución de alto rango académico como la UAEM la convocatoria a los debates. Deben ser la sociedad civil no el IEEM.
HUMBERTO MOREIRA VATICINIO CARRO COMPLETO PARA EL PRI EN EDOMEX, NAYARIT, COAHUILA, HIDALGO Y MICHOACAN El Profr. HUMBERTO MOREIRA señaló hace días que el PRI obtendrá en la elección del 3 de julio CARRO COMPLETO como antaño, es decir resultará vencedor en las elecciones para Gobernador del Estado en
Edomex, Nayarit, Coahuila, Hidalgo y Michoacán porque se ha levantado de la lona después de la debacle del 2000 y del 2006 cuando perdieron la presidencia de la República ante los panistas VICENTE FOX QUESADA Y FELIPE CALDERON HINOJOSA. Y es que la selección de candidatos fue la adecuada porque ahora no hubo DEDAZO sino que se buscó al mejor hombre y en el caso del EDOMEX, éste resultó ser ERUVIEL AVILA VILLEGAS porque aparte de gente capaz tiene una trayectoria sólida como haber sido dos veces diputado local y dos veces presidente municipal de Ecatepec, su tierra natal y también fue presidente del PRI Estatal. También presidió Eruviel una asociación nacional de presidentes municipales que realizó varios trabajos del primer mundo. Por esas razones es que asegura el líder nacional del PRI que su partido volverá a los tiempos gloriosos del CARRO COMPLETO, es decir al triunfo en todas las elecciones. Y si no, al tiempo.
ERUVIEL AVILA VILLEGAS CAMPAÑA QUE VIVE SU MOMENTO DE MAYOR ACTIVIDAD Pues ya rebasamos la mitad de la jornada electoral y los candidatos se aprestan a cerrar precisamente su campaña dentro de dos semanas y media. Y por lo que se ve en el campamento de campaña del DR. ERUVIEL AVILA VILLEGAS está en su mejor
momento y se observa muy seguro de sí mimo, con un gran aplomo y afinando todos los días el discurso promocional que a la gente le ha gustado porque no es el cásico ROLLO sino que es de hecho un diálogo con la ciudadanía que ha gustado mucho a la gente como también el hecho de FIRMAR COMPROMISOS ante notario público. Ha estado machacando ERUVIEL AVILA VILLEGAS con los temas del EMPLEO, la POBREZA EXTREMA, la SEGURIDAD PUBLICA, la SALUD, la EDUCACION y el CAMPO MEXIQUENSE. También ha resaltado el tema
ERUVIEL AVILA VILLEGAS de la SEGURIDAD PUBLICA y ha realizado atractivas propuestas como es la creación de la secretaría de Seguridad Pública, la creación de la Lic. POLICIAL y la creación de una policía comunitaria.
Viernes 17
EDITORIAL A9
Junio de 2011
ECOS DE UNA REUNION DE EX CANCILLERES ROSARIO GREEN
P
or décima segunda ocasión tuvo lugar una reunión del Foro Aspen de Ministros (AMF, por sus siglas en inglés), integrado por ex cancilleres de distintos países, que coincidimos en el cargo hace algún tiempo y somos convocados, al menos una vez al año, para analizar el acontecer mundial y buscar hacer aportes al respecto. En esta oportunidad, el telón de fondo del AMF fue el brote, casi simultáneo, de movimientos de protesta popular en Túnez, Yemen, Egipto, Siria y, que en Libia, adquirieron una fuerza y una acción internacional especiales. El encuentro, celebrado en la ciudad de La Haya, sede de la Corte Internacional de Justicia y de la Corte Penal Internacional (ICC, por sus siglas en inglés), tuvo como objetivo desahogar una agenda general, cuya sola denominación, “La institución indispensable: restaurando la fe en las organizaciones internacionales”, constituye todo un reto. Durante cuatro días, 20 ex cancilleres, encabezados por Madeleine Albright y
auxiliados por 18 expertos, llevamos a cabo prolongadas jornadas de deliberación que nos permitieron abordar los temas puntuales de la agenda. Analizamos la credibilidad, legitimidad y rendición de cuentas de las organizaciones internacionales creadas después de la Segunda Guerra Mundial, así como la dinámica política de la Organización de las Naciones Unidas y sus órganos, de manera particular, la reforma pendiente del Consejo de Seguridad (CSONU). Discutimos el cambio que los BRICs introducen a la nueva geografía del poder mundial. Entramos en el debate del denominado “poder inteligente”, o sea, la utilización de las organizaciones regionales, como la Unión Africana, la OTAN y otras, a manera de instrumentos de política exterior en situaciones específicas. Seguimos con el impacto de la crisis financiera global sobre el FMI y el Banco Mundial y la necesidad de su actualización. Nos adentramos en el muy controvertido principio de la Responsabilidad de Proteger (R2P, por sus siglas en inglés)
BORGES Y JOYCE JAVIER GARCIA
E
l 16 de junio de 1904 Borges no comió en casa de Adolfo Bioy Casares porque, según recordaba Bioy, la primera conversación entre ellos ocurrió en 1931 o 32 en el trayecto entre San Isidro y Buenos Aires. Aunque ya dibujaba obsesivamente tigres, en junio de 1904, Borges todavía no tenía recuerdos de la pampa y “no sabía de la muerte, yo era inmortal”. Adolfo Bioy Casares aún no había nacido. Borges tampoco sospechaba entonces que ese día podía parecer eterno y que “en un día del hombre están los días del tiempo”. Más que una recreación literariamente perpetua, ese día, el 16 de junio de 1904, acaso ha sido la invención de un hombre cuya historia personal, según escribió Borges el 5 de febrero de 1937 en la revista El Hogar, “como la de ciertas ciudades, se pierde en mitologías” y del que aseguraba que vivía “en un departamento de París, con su mujer y sus dos hijos. Siempre va con los tres a la ópera, es muy alegre y muy conversador. Está ciego”. Ese hombre, se sabe, era James Joyce. Aunque en “De la vida literaria” deploraba que una de las coqueterías de ese tiempo fuera “la metódica y ansiosa elaboración de obras de apariencia caótica. Simular el desorden, construir difícilmente un caos, usar la inteligencia para obtener los efectos de la casualidad, esa fue, en su momento, la obra de Mallarmé y de James Joyce”, y a pesar de que creía que Finnegans Wake era “una concatenación de retruécanos cometidos en un inglés onírico”, Borges consideraba que Joyce era verbalmente quizá el primero de los escritores de aquel
tiempo, que en Ulises había párrafos que no eran inferiores a los más ilustres de Shakespeare o de Sir Thomas Browne y que “la fama conquistada por el Ulises ha sobrevivido al escándalo”. En “Invocación a Joyce”, un poema postrero incluido en Elogio de la sombra, reconocía que habían sido el imaginismo, el cubismo, los conventículos y sectas que las crédulas universidades veneran, “Tú, mientras tanto, forjabas en las ciudades del destierro, / en aquel destierro que fue / tu aborrecido y elegido instrumento, / el arma de tu arte”. James Joyce había jurado forjar un libro que perdurara “con las tres armas que me quedan: el silencio, el destierro y la sutileza”. Ese libro, Ulises, que, se sabe, transcurre el 16 de junio de 1904, ha derivado en ceremonias varias, incluso una película que, según le comentó Borges a Ernesto Sábato el 21 de diciembre de 1974, debe haber sido filmada “para quienes han tratado en vano de leer a Joyce”. También el Bloomsday, en el que cada 16 de junio algunos devotos intentan emular la jornada de Leopold Bloom, el personaje de Ulises, en Dublín, pertenece a ese rito –hace un par de años, entre otros, Alejandro Toledo, autor del muy recommendable James Joyce y sus alrededores editado por Aldus y la Universidad Veracruzana, ensayó un simulacro de ese recorrido en el Distrito Federal. En algún lugar de su vasta biografía, Richard Ellmann recordaba que James Joyce sostenía que el pasado no tiene “el férreo aspecto de un memorial” sino que implica una “fluída sucesión de presentes”.
DOS MARCHAS, UN DERECHO FUNDAMENTAL: LIBRE EXPRESION MARIA DE LOS ANGELES
E
ste fin de semana presenciamos en nuestra ciudad dos formas de manifestación que nos llevan a pensar que la libertad de expresión no sólo es un derecho fundamental de los seres humanos, sino que, en ocasiones, puede traducirse en una forma original y creativa de promover la respuesta a distintas demandas ciudadanas y de defender las garantías individuales. De esta manera, el debate constante sobre la necesidad de acotar las marchas en el DF, toma un matiz diferente. Pacífica y tranquilamente, manifestantes capitalinos se unieron y participaron en movilizaciones, porque se identifican, comparten problemas y propuestas en materia de cultura y convivencia ciudadana, con habitantes de otros países del mundo, que de manera simultánea celebraban protestas similares. Lo cierto es que el sábado, ante los ojos de miles de capitalinos, un grupo de alrededor de 500 personas hicieron de la calle un lenguaje singular: ciclistas, mujeres y hombres en patineta, patines, desnudos o semidesnudos en su mayoría, transitaron por Reforma, el Centro Histórico y la tradicional Colonia Roma, para demandar respeto ante los automovilistas. Con la consigna de fomentar el uso de transporte alternativo, generar conciencia sobre la sobredependencia del petróleo, demandar una mejor relación con los peatones y, con ello,
por qué no decirlo, poniendo en evidencia la falta de una política adecuada de transporte colectivo. Por sexta ocasión la capital y otras entidades de la república, se sumaron a esta protesta internacional. Otro tema de gran relevancia que se expresó en nuestras avenidas éste domingo pasado, fue la marcha contra el acoso y la violencia sexual. Organizaciones de mujeres, feministas, jóvenes, artistas e intelectuales, realizaron movilizaciones en seis estados y aquella consigna de “mi cuerpo es mío y me pertenece”, cobró nuevos bríos, luego de que más de 2 mil 500 mujeres vestidas con minifaldas, escotes, tacones, con los rostros pintados exigieron respeto a sus derechos, dijeron un “NO AL ACOSO”, al lenguaje vulgar en contra del género femenino y a la intimidación que se vive frente a una cultura machista. Cabe destacar que quienes participaron en la marcha no fueron trabajadoras sexuales, fue un grupo muy diverso y representativo de mujeres dispuestas a reivindicar sus derechos y a no permitir que se les agreda verbal o físicamente por su apariencia. Otra vez, las redes sociales fueron un medio eficaz para convocar a esta movilización, luego de que en Canadá, a principios de año, un policía pidió a adolescentes de una universidad, dejar su “provocativa vestimenta”.
Viernes 17
A10 EDITORIAL NUEVA FACETA NO TE PASES
H
éctor Sandarti volverá a la pantalla chica, pero no como conductor, sino en un programa de comedia. El actor guatemalteco dijo extrañar la conducción, pues es el área donde mejor se desenvuelve, sin embargo, por ahora la oportunidad de trabajar está en un proyecto cómico que será producido por Guillermo del Bosque. Desde febrero, Sandarti, de 43 años, alterna funciones con Héctor Suárez en la gira de la obra de teatro “Toc Toc”, donde ambos dan vida al personaje de Camilo. En la puesta en escena, Héctor comparte créditos con Macaria, Roberto Blandón, Sharon Zundel, Marisa Rubio, Luis Arrieta y Gloria Izaguirre. Madre y escritora. Isabella Camil quiere dedicarse a los libros. Ahora que se convirtió en madre y que está enteramente dedicada a su pequeña hija de tan sólo siete semanas de nacida, la actriz ha manifestado su interés por publicar un libro. El tema de este material estaría centrado en la relación entre madres e hijos, y la fotografía sería parte medular del mismo. “Ya lo hemos platicado con una fotógrafa, amiga mía, de imágenes de madres con sus hijos. Es un proyecto a largo plazo, porque es complicado y lleva mucho tiempo, pero sí es algo que me gustaría realizar”, aseguró la esposa de Sergio Meyer. Por el momento está alejada de la actuación, pues desea dedicarse tiempo para ser madre. “Tengo una chiquita en casa, maravillosa, estoy disfrutándola mucho. Obviamente, soy una madre a quien le gusta estar en casa y cuidar de los hijos, y hay que sacrificar algunas cosas”, compartió. Rebajas de junio. Aunque el gimnasio de Madonna en México levantó expectativa y todo mundo quería inscribirse para sentirse más cerca de la cantante de pop, a seis meses de haber abierto sus puertas en una exclusiva zona de la ciudad, reduce sus costos. Inicialmente, los interesados en ejercitarse en este gym debían pagar alrededor de 10 mil pesos mensuales, pero ahora que ha bajado la euforia en los fans, y a falta de clientes, la tarifa tiene un descuento de hasta un 50% para atraer nuevos clientes. A finales del 2010, La Reina del pop estuvo de visita en la ciudad de México para inaugurar su Hard Candy Fitness. Otra separación. Elizabeth Hurley ya es una mujer libre. La actriz de Al diablo con el diablo, está divorciada definitivamente de su ex pareja, el empresario Arun Nayar, con quien estuvo casada por cuatro años. El argumento que dio a la corte fue un “comportamiento irracional” de Nayar, por lo que después de unos meses de entablar la demanda, por fin se dio el fallo que la deja nuevamente soltera. Trascendió que ni Liz, ni Arun, se presentaron al juzgado, sin embargo, fueron notificados por sus abogados. Desde principios de este año, la actriz ha sido relacionada sentimentalmente con un deportista australiano llamado Shane Warne, por lo que, de ser cierto el romance, ahora no tendrán más motivos para mantener en secreto su amor. Una manita al museo. Janet Jackson apoya causas filantrópicas. La hermana del fallecido Rey del pop ofreció un concierto en el Museo del Louvre, en París, como parte de una campaña para remodelar el recinto. La reunión, que llevó el nombre de “Liaisons au Louvre”, tuvo entre sus invitados a varias personalidades, como el príncipe Alberto de Mónaco y John Tayor, integrante de la banda Duran Duran. Durante la velada, además del concierto, en el que Janet deleitó a los presentes con temas como “What have you done for me lately”, “Miss you much”, “Rhythm nation” y “Nasty”, se realizó una subasta cuyos fondos se destinarán a la restauración de una sala de Luis XV.
Junio de 2011
LAS TRAMPAS DEL PODER JOSE FERNANDEZ
E
s evidente que Felipe Calderón ha optado por encabezar la contienda electoral de su partido con vistas al 2012. Y lo ha hecho con base en la estrategia de atacar al PRI en todos los frentes. Lo mismo en el intento de prolongar la alianza entre el PAN y el PRD para el Estado de México que al momento de hacer uso de la palabra (Universidad de Stanford) y, simultáneamente, con golpes de mano, utilizando al Ejército para desempeñar labores policiacas (Jorge Hank Rhon). Le preocupa sobremanera que las encuestas indiquen una abultada ventaja del Revolucionario Institucional. La idea es echarle la culpa al tricolor de todos los males nacionales. En ese afán, quiere recordarle al país, y sobre todo a los jóvenes, el pasado autoritario del instituto político fundado por Plutarco Elías Calles. Es preciso que en la mente de los electores se remarque la identificación entre el PRI y la corrupción. Y ya entrados en gastos, pues también se vale imputarle la inseguridad prevaleciente: Ella es producto de lo que no se hizo en épocas pasadas, no de los errores presentes. Lo que se desea, en última instancia, es preparar a los ciudadanos para que sometan a juicio dentro de 12 meses lo que ocurrió entre 1929 y 2000, no lo que se hizo o dejó de hacerse de 2006 en adelante. Delante de tal posicionamiento es imperativo
señalar que se trata de una distorsión del proceso político democrático. Me explico: tal como fue concebida la democracia representativa por James Harrington en su libro Océana (1656), las elecciones sirven para conceder el poder (concessio imperii) a una determinada fuerza política durante un periodo específico. Al final de ese lapso el partido en funciones será sometido a juicio por los individuos con derecho al voto. Si se considera que lo ejerció correctamente se le refrenda la confianza; si se estima que su desempeño fue deficiente se le retira el apoyo para dárselo a otro partido. El prerrequisito para que se lleve a cabo este procedimiento es que haya al menos dos opciones entre las cuales elegir. No es ocioso traer a colación ese principio fundador de la democracia moderna. Es un punto de referencia esencial para no caer en confusiones y equívocos. Se quiere pasar por alto que al PRI ya se le castigó en 2000 cuando los electores decidieron sustituirlo por el PAN. Sería absurdo que se le volviese a evaluar una segunda vez por faltas y aciertos realizados no por él, sino por el partido que hoy tiene el mando. Lo que se deberá someter, en consecuencia, al escrutinio ciudadano en 2012 es, específicamente, la actuación del partido fundado por Manuel Gómez Morín en el actual sexenio.
UN HOMBRE EN APUROS ANDRES RAMIREZ
D
onald Draper es un hombre de éxito que esconde un pasado oscuro. Suplantar la identidad de otro hombre, por evadirse y empezar una nueva vida, conlleva una voluntad desorbitante. ¿Es un crimen querer ser alguien diferente, alguien que no ha fallado?. En esta nueva temporada de “Man Men”, que transmite HBO en México, llegamos a un punto de inflexión: la caída de Draper y su agencia de publicidad parece inminente. Toda acción lleva una reacción, y él y sus colegas, quienes decidieron iniciar una compañía independiente, están a punto de sucumbir al esfuerzo, pues Lucky Strike los ha cambiado por otra agencia de publicidad. La rentabilidad de su oficina dependen de esa cuenta, sin ella bajarán muchos peldaños en el escalafón de la calle más competida de Nueva York de esos años. La quiebra es un fantasma realista y toda la oficina está en ascuas. Roger Sterling, amigo, socio y mentor de Draper, es el culpable, y esconde la noticia lo más que puede, pero una filtración invariablemente los deja al descubierto. Cuando se enteran de la salida de Lucky Strike, otras compañías empiezan a bajarse del barco. Draper, además, está en una relación que empezó como un affair y se ha vuelto algo más serio. Es tan serio que Don, en una acción desesperada, al final del episodio, le pide ayuda a Faye: que actúe con pocos escrúpulos para favorecer a la compañía de Draper. Ella se niega, se sorprende, se enoja. Y se marcha solemnemente,
envuelta en una nube de dolor. ¿Donald Draper hará lo que sea con tal de salvar a su empresa, tal como le cambió la vida a un muerto en la guerra de Corea? ¿La supervivencia no conoce límites? La caída de Draper, su rostro desencajado, nos muestran a un personaje que confía enormemente en sí mismo, sin muchas razones palpables —en este momento— para tener tal confianza. Su determinación no tiene límites. Y su talento tampoco: su arte lo ha llevado hasta allá pero ni eso puede detener el fatídico descalabro. Quizá se salve de que el FBI lo investigue por haber suplantado al verdadero Don Draper, pero no de cómo se derrumba su precario imperio. Bebe mientras tanto. Todos beben desde la mañana. El alcohol los acompaña como una sombra. Cuando un héroe cae, el infierno lo carcome desde dentro. Su soledad se vuelve espinosa y sólo le queda su talante. Por eso decide pedirle a Faye, su pareja, ese favor, aunque sabe que eso la llevaría a romper su ética —ética similar a la que él, algún vez, rompió—. Un día después ella vuelve, y le dice que lo hará, que por amor lo hará. Ese es un amor que Donald Draper no conoce. Se le ilumina la vida por un instante, pero vemos en sus ojos otra cosa: quizá recuerda que unas horas antes, en su oficina, cayó ante la seducción de su guapa secretaria, que lo atrapó ensalzando su ego. Cogieron en su sillón y no sabremos nunca si valió la pena.
EDITORIAL A11
Viernes 17 Junio de 2011
*La delincuencia eleva la mira: matan a 2 escoltas del gobernador de NL Rodrigo Medina y amenazas al Gobernador de Tabasco *Fracasó la CONAGO en su campaña contra la delincuencia organizada *A pesar de los resultados negativos, el presidente Calderón se niega a rectificar la política criminal *Se aleja la posibilidad de un período extraordinario de sesiones a pesar de la terquedad de Calderón
RODRIGO MEDINA
L
a ejecución y descuartizamiento de dos escoltas del gobernador priísta de Nuevo León, Rodrigo Medina, y las amenazas de muerte que el de Tabasco, Andrés Granier, denunció públicamente haber recibido del cártel de Los Zetas, empieza a dejar en claro que el crimen organizado y el narcotráfico parecen decidido a elevar la mira de sus víctimas en la ola de violencia que a diario se recrudece en la República. La entidad norteña, en la que amén de ambos brutales crímenes, 33 personas más fueron muertas anteayer, está convertida de tiempo atrás en escenario de la feroz lucha emprendida por los grupos criminales que se disputan el control de la distribución y venta de droga, sin que la
presencia de miles de agentes federales, soldados y marinos, haya servido siquiera para frenar tantos hechos de sangre. Lo peor que la saña con la que se actuó contra los escoltas del mandatario nuevoleonés, es una clara advertencia para éste, a quien los sicarios de los cárteles de la droga, encubierta o abiertamente, han venido amenazando de muerte, a pesar de que oficialmente se niega. En una primera declaración ante esos hechos, Medina dijo que es una respuesta del crimen organizado y el narcotráfico a los “golpes”, se puso en marcha para presuntamente combatir la inseguridad y una violencia que no hay forma de frenar. Aquí hemos apuntado que si en cuatro años y medio el gobierno federal, con toda la fuerza del Estado y los distintos operativos emprendidos en los estados en los que más violencia han originado esos flagelos, es iluso esperar que en escasos seis días, la Conago, que agrupa a todos los mandatarios de las entidades federativas, pueda hacerlo, por más optimismo y cifras alegres que el titular del gobierno capitalino da a conocer. Contra lo que Ebrard asegura, la violencia no ha disminuído ni en la ciudad de México en donde a diario se siguen cometiendo asaltos a transeúntes y pasajeros de transporte público, robos de vehículos y secuestros, ni tam-
poco en estados como Nuevo León, Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas, Durango y Zacatecas, para no mencionar a otros del centro y sur de la República. Andrés Granier, gobernador priísta de Tabasco denunció en días pasados que ha recibido varias amenazas de muerte del cártel de Los Zetas que operan con toda libertad no solamente en ése sino en otros estados del sur y sureste como Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Eso y lo ocurrido anteayer en Monterrey, no hace sino evidenciar que la ola de violencia que ahoga al país, persiste, se agrava y, peor aún, es hoy por hoy una amenaza para quienes en los estados han sido responsabilizado de las áreas de seguridad y ahora, también, de los gobernadores. El caso de los escoltas del de Nuevo León es un ominoso aviso que demuestra el grado de saña con la que los sicarios están actuando contra el personal de seguridad de Medina, quien desde que asumió el cargo ha enfrentado en su estado una violencia sin precedente que en el transcurso de los meses se ha recrudecido y mantiene aterrada a la población de Monterrey y la zona metropolitana, en los que de extorsiones, narcobloqueos y secuestros, han llegado a las ejecuciones y atentados a presidentes municipales. La mira de los cárteles de la droga en la entidad norteña se sigue elevando peligrosamente y lo sucedido a los dos elementos de seguridad del gobernador parece ser más que una amenaza a éste, igual que lo son las amenazas de muerte que Los Zetas le han hecho al de Tabasco y a otros mandatarios estatales que han preferido guardar silencio ante el temor de ser blanco de hechos violentos. No se puede esperar, ni nadie lo desea, que alguno de los gobernadores amenazados sea víctima de grupos criminales, para que eso obligue a un cambio de estrategia en la guerra anticrimen a lo que a pesar del clamor y exigencias ciudadanas, el presidente Calderón se niega reiteradamente. ¿Tendrá que cumplirse alguna de esas amenazas para que lo haga?, es lo que muchos se preguntan.
pio de Pesquerias, en la que fueron ejecutados y descuartizados, reveló Jesús Eduardo Cárcamo Rocha, presentado por el procurador de Justicia de ese estado, Adrián de la Garza, como uno de los presuntos homicidas… Reveló que los sicarios que dieron muerte a ambos son los que se enfrentaron con efectivos del Ejército en ese mismo municipio, en el que cinco de ellos resultaron muertos… De la Garza declaró que Cárcamo Rocha, de 18 años, de origen tamaulipeco, fue detenido tras esa refriega y quien dio detalles del secuestro y ejecución de los escoltas del gobernador regio, Rodrigo Medina… Más allá de la molesta reacción de diputados y senadores de la oposición al emplazamiento del presidente Calderón a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que convoque a un periodo extraordinario de sesiones, la posibilidad de que eso ocurra parece alejarse… En San Lázaro y desde Washington en donde ayer concluyó la reunión interparlamentaria México-Estados Unidos, algunos legisladores coincidieron en que “no hay materia” para que ese periodo extra se lleve a cabo ya que ni siquiera hay dictámenes de las diversas iniciativas mencionadas por el Ejecutivo Federal para ser discutidas y aprobadas… Mencionaron que entre las más importantes, como las reformas política y laboral y la Ley de Seguridad Nacional y la elección de tres consejeros del IFE que si bien -en el caso de aquellas- fueron aprobadas en alguna de las dos Cámaras –de Senadores o de Diputados- no lograron ser consensuadas y quedaron pendientes de revisarse y discutirse… En ese mismo caso está la elección de los tres nuevos consejeros del IFE por el desacuerdo que priva entre los integrantes de los tres principales grupos parlamentarios... Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Cámara Baja,
DE ESTO Y DE AQUELLO… Los escoltas del gobernador priísta de Nuevo León fueron secuestrados y llevados a una casa de seguridad en el munici-
FELIPE CALDERON
MARCELO EBRARD explicó que tendrán que ser los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la misma, que preside la panista Josefina Vázquez Mota, los que deberán determinar si hay o no materia para ese periodo extra, aunque antes deberán darse dos pasos elementales: uno, que se logren acuerdos y, otro, que se cuente con los dictámenes… Además, el legislador yucateco precisó que entre las iniciativas que el presidente Calderón mencionó que están pendientes, la única que es responsabilidad de los diputados es la elección de consejeros electorales… Aseguró que las demás, o fueron enviadas a destiempo del Senado o tienen que merecer una discusión más amplia… Dos senadores de oposición, Ricardo Monreal, del PT, y Dante Delgado, de Convergencia, cuestionaron la solicitud del Ejecutivo Federal a la Permanente… El zacatecano de plano declaró que “no habrá periodo extraordinario de sesiones porque los partidos están enfocados en las campañas electorales” y el veracruzano dijo que lo que pretende el Presidente es “un acto mediático para lavarse la cara” y tratar de responsabilizar al Poder Legislativo que incumple su responsabilidad… Y como la diputada Vázquez Mota, que es una de las panistas que aspiran a la candidatura presidencial de su partido, está más dedicada a buscar apoyo partidista que a legislar, se duda que pueda convocar a la Junta de Coordinación Política para que defina si se atiende la petición presidencial… Sergio Valls Hernández, ministro de la Suprema Corte de Justicia, rechazó la acusación del penalista Xavier Olea Peláez de haber tenido alguna intervención para que el Tribunal Colegiado de Circuito revocara el amparo que obligaba a la Procuraduría de Justicia del DF a revocar la orden de aprehensión contra el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda…
A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO
Viernes 17 Junio de 2011
COMPROMETE ERUVIELAPOYARACCIONES DE CONSEJO DE COMUNICACION PARAMEJORAR EDUCACION M
Fue cálido el encuentro del candidato del PRI-PVEMPANAL Eruviel Ávila Villegas, quien estuvo con la dirigencia nacional de la FSTSE con quienes vemos abrazado.
Impactante mensaje les dirigió Eruviel Ávila Villegas, candidato de la Coalición Unidos por Ti a los integrantes del FSTSE con quienes se reunió en Lerma.
Podemos apreciar en la gráfica la gran cantidad de burócratas federales que acudieron a este mítin en Lerma con Eruviel Ávila Villegas, quien resaltó el apoyo a su candidatura de parte de la FSTSE.
éxico, Distrito Federal.- Durante una reunión con integrantes del Consejo de la Comunicación, Eruviel Ávila, candidato a gobernador del Estado de México por la Coalición Unidos por Ti, se comprometió a impulsar acciones que permitan lograr en el próximo sexenio que el 70 por ciento de alumnos alcancen el nivel bueno y excelente en la prueba de Español. Aclaró que este objetivo es ambicioso, pero sólo pensando en grande y con la alianza de los gobiernos federal, estatal y municipales, así como los sindicatos magisteriales, se puede lograr. Después de recibir el apoyo de los miembros del Consejo de la Comunicación, encabezado por Pablo González Guajardo, ofreció colaborar desde el gobierno del Estado de México para que en el siguiente año se amplíe de 35 a 45. 5 por ciento los alumnos de nivel de bueno y excelente en la prueba de Español. Al término del encuentro con los integrantes del organismo que agrupa a 45 empresas y 75 asociaciones y cámaras de todo el país, Eruviel Ávila comentó que en la reunión le plantearon la necesitad de abrir más librerías, por lo que ofreció estímulos fiscales para su creación o establecimiento. “Hoy recibí esos comentarios de los empresarios que integran el Consejo de la Comunicación, que están preocupados por mejorar México, por mejorar la educación en nuestro país”, dijo el candidato a gobernador por la Coalición Unidos por Ti.
Vemos al término de su intervención que Eruviel Ávila Villegas agradece los aplausos de la burocracia federal que se congregó en torno suyo en Lerma donde se efectuó este encuentro.
La señal de la victoria hace Eruviel Ávila como muestra de la seguridad que tiene de ganar los comicios del 3 de julio. Eruviel Ávila cada día gana más adeptos y avanza en la preferencia electoral.
Al término del mítin Eruviel Ávila Villegas, candidato del PRI-PVEM-PANAL en Lerma concedió conferencia de prensa en donde puntualizó su opinión sobre el debate efectuado el día anterior donde resultó triunfador.
A13
Viernes 17 Junio de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Viernes 17
A14 NACIONAL
Junio de 2011
Replanteará Pemex estrategia para frenar robo en ductos L
SG revisará esquema de seguridad de instalaciones
I
nforma la paraestatal que desarrolla una nueva estrategia basada en inteligencia volumétrica y de mercado que le permitirá reforzar la instalación de sistemas de medición y control para detectar posibles ilícitos. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó a la Cámara de Diputados que a partir del primer semestre de 2011, se replanteó la estrategia para el combate del mercado ilícito de combustible en sus ductos. Dicho replanteamiento, precisó, toda vez que el robo crece, evoluciona y cambia su forma de operar rápidamente, con lo que abarca a otros productos que van de gasolinas y diesel a crudo, combustóleo, gas licuado y turbosina. En un informe, la paraestatal indicó que se replantearán los alcances para considerar el desarrollo de tecnología en México con la colaboración de las instituciones con las que se tiene convenios. Entre esas instituciones están la UNAM, IPN e Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), para que detecten y ubiquen las tomas clandestinas en poliductos, oleoductos y LPG ductos con mayor aproximación o certeza que la que dan los sistemas SCADA.
Informa la paraestatal que desarrolla una nueva estrategia basada en inteligencia volumétrica y de mercado que le permitirá reforzar la instalación de sistemas de medición y control para detectar posibles ilícitos.
Crean juzgados especializados en ejecución de penas
L
os tres juzgados se encargarán de decidir sobre el cumplimiento, modificación y duración de las penas. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) creó tres juzgados que se encargarán de decidir sobre el cumplimiento,
Los tres juzgados se encargarán de decidir sobre el cumplimiento, modificación y duración de las penas.
modificación y duración de las penas, como es el caso, por ejemplo, de las preliberaciones, que se les dicten a los presos federales. El Pleno del Consejo aprobó la creación de los Juzgados Primero, Segundo y Tercero de Distrito Especializado en Ejecución de Penas, los cuales se ubicarán en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, y entrarán en operación el 19 de junio. Los nuevos órganos jurisdiccionales se crearon en cumplimiento con lo dispuesto en la reciente reforma Constitucional, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, y se mantendrán en operación bajo al esquema que aprobó el Consejo de la Judicatura Federal, hasta en tanto el Congreso de la Unión emita las leyes secundarias que regulen este rubro. A través de un comunicado, el CJF informó que la medida fue adoptada ante la falta de legislación en la materia y el inminente vencimiento del plazo que se estableció para la implementación de este apartado de la reforma constitucional, fijado para el 18 de junio de 2011.
a medida ocurre luego de que unos 70 integrantes del magisterio de Michoacán llegaron hasta la puerta principal de la dependencia para exigir soluciones. La Secretaría de Gobernación (Segob) admitió que someterá a revisión el esquema de seguridad de sus instalaciones, luego de que unos 70 integrantes del magisterio de Michoacán llegaron hasta la puerta principal de la dependencia para exigir solución a una serie de demandas. En entrevista, el subsecretario de Gobierno de la Segob, Juan Marcos Gutiérrez, reconoció que hubo fallas en el operativo que se instrumenta para garantizar la seguridad de funcionarios y empleados, el cual se había reforzado luego del plantón permanente que mantienen
desde hace más de un mes. “Vamos a revisar eso, es todo lo que puedo decir, es que vamos revisar ese dispositivo de seguridad”, expresó Gutiérrez. A las 17:40 horas, integrantes de la sección 18 de Michoacán del sindicato magisterial lograron traspasar el cordón de seguridad dispuesto en las inmediaciones de la Segob, lo que provocó el desalojo de todos los empleados de esta dependencia. El subsecretario de Gobierno hizo un llamado a los distintos liderazgos de movimientos sociales a que se conduzcan con respeto con las instituciones las personas y las leyes, ya que subrayó que la presencia de marchas plantones, siempre es tolerada en la medida en que se respeten derechos de terceros y la Ley.
Trabajadores de Mexicana, listos para despegar
E
l dirigente de trabajadores de tierra de la aerolínea, Miguel Ángel Yúdico, comenta que aunque el conciliador Gerardo Badín “aún no ha soltado nada” de información sobre los grupos interesados, “lo veo muy feliz”. Trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación tienen listos los nueve aviones propiedad de la empresa, además de que se dio instrucciones para contratar a 100 mecánicos más, que ya suman 850, con lo que se alistan para comenzar operaciones, pues hay confianza de que en los próximos días se designe al grupo de inversionistas que entrará al rescate de la aerolínea, señaló el dirigente de ese gremio, Miguel Ángel Yúdico Colín. En entrevista, Yúdico Colín señaló que aunque el conciliador del concurso mercantil, Gerardo Badín, “aún no ha soltado nada” de información respecto a quién de los cuatro grupos interesados podría ser el designado, “lo veo muy feliz”. “Creo que hay algo, pero no lo ha querido soltar”, subrayó el dirigente de
2 mil 500 trabajadores, quien resaltó que el conciliador ha dicho que el que entre a operar será primero que aporte los 250 millones que como mínimo se requieren para el reinicio de vuelos.
El dirigente de trabajadores de tierra de la aerolínea, Miguel Ángel Yúdico, comenta que aunque el conciliador Gerardo Badín “aún no ha soltado nada” de información sobre los grupos interesados, “lo veo muy feliz”.
NACIONAL A15
Viernes 17 Junio de 2011
Llamado de FCH a periodo extra divide a legisladores
E
ntre los pendientes, Calderón citó el nombramiento de tres consejeros del Instituto Federal Electoral, así como las reformas laboral y de combate al lavado de dinero. Con un amplio reconocimiento al Senado y un apremio a la Cámara de Diputados, el presidente Felipe Calderón solicitó a
la Comisión Permanente del Congreso de la Unión llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones, porque en San Lázaro tienen varias leyes pendientes y la integración del Consejo General del IFE. Las reformas política y laboral, la Ley de Asociaciones PúblicoPrivadas y la de Seguridad Nacional, además de la
Entre los pendientes, Calderón citó el nombramiento de tres consejeros del Instituto Federal Electoral, así como las reformas laboral y de combate al lavado de dinero.
elección de tres consejeros del IFE son la exigencia del mandatario para dicho periodo. El apremio lo hizo en Los Pinos, acompañado del secretario de Gobernación, Francisco Blake, y del consejero jurídico Miguel Alessio. En el piso habían colocado el nombre de la procuradora Marisela Morales, junto al del consejero jurídico presidencial, pero no asistió. En el documento Calderón urge a sacar ya la reforma política, al calificar como “impostergable” por las elecciones presidenciales venideras. “A nadie conviene debilitar al IFE” por la falta de tres consejeros, afirmó el mandatario. “Me parece muy preocupante que la máxima garantía de imparcialidad, legalidad y de legitimidad de un proceso electoral tan importante, tan sensible como el que se avecina el próximo año, no se encuentre debidamente integrada”, argumentó el jefe del Ejecutivo.
Marina acepta recomendaciones de CNDH
E
n las recomendaciones, la dependencia refiere que hubo afectación a civiles durante acciones de personal naval en los estados de Nayarit y Nuevo León. La Secretaría de MarinaArmada de México aceptó dos recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en las que refiere que hubo afectación a civiles durante acciones de personal naval en los estados de Nayarit y Nuevo León. A través de un comunicado, la dependencia precisó que ya se
lleva a cabo la atención de las recomendaciones 33/2011 y 34/2011 en los términos que marca la ley. Sobre la primera de ellas, respecto a lo ocurrido en San Blas, Nayarit, la Semar aseguró que denunció los hechos ante el Agente del Ministerio Público Militar, por lo que fueron detenidos cuatro elementos de Clases y Marinería de la Armada de México. A los elementos se les inició un proceso penal y están en espera de deslinde de responsabilidades.
En las recomendaciones, la dependencia refiere que hubo afectación a civiles durante acciones de personal naval en los estados de Nayarit y Nuevo León.
SRA y Congreso Agrario acordarán nuevo pacto rural
E
l titular de la SRA se comprometió a sostener una reunión de trabajo con los integrantes del CAP en 10 días a fin de concretar el pacto rural y fortalecer el campo. La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) y el Congreso Agrario Permanente (CAP), acordaron establecer en los próximos días acciones con miras a un nuevo pacto rural que sea avalado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa para realizar acciones a fin de evitar una crisis alimentaria en el país, así como los efectos que deja en el medio rural el cambio climático. José Luis González Aguilera, coordinador del CAP resaltó ante el titular de la SRA durante el foro Análisis, Debate y Propuestas sobre el Nuevo Pacto Rural, iniciado que la urgencia de firmar ese pacto responde a que existe un acuerdo previo con el presidente Felipe Calderón sobre el particular para fortale-
cer el campo y avanzar en la preservación de la paz social “que se ve amenazada por el crimen organizado”.
El titular de la SRA se comprometió a sostener una reunión de trabajo con los integrantes del CAP en 10 días a fin de concretar el pacto rural y fortalecer el campo.
Viernes 17
A16 INTERNACIONAL
Junio de 2011
Sube a 22 muertos por riña en cárcel de Venezuela
E
l gobierno venezolano informó la muerte de otros dos reclusos y un visitante en la riña que se registró el 12 de junio en un penal a las afueras de Caracas. El gobierno informó la
muerte de otros dos reclusos y un visitante en la riña que se registró el 12 de junio en una cárcel a las afueras de la capital, con lo que se elevó a 22 la cifra de fallecidos en el incidente. A cuatro días del violen-
El gobierno venezolano informó la muerte de otros dos reclusos y un visitante en la riña que se registró el 12 de junio en un penal a las afueras de Caracas.
to enfrentamiento que se dio entre los internos de la cárcel de El Rodeo I, el ministro de Relaciones Interiores, Tareck El Aissami, confirmó que en el hecho perecieron 21 presos más un visitante. El Aissami dijo a la prensa que aún permanecen en centros asistenciales otros 14 internos que están en “condiciones estables”. El ministró no explicó porque hay una disparidad entre los19 fallecidos que reportó el martes y el nuevo registro de muertos. Las autoridades informaron inicialmente que en la reyerta de la cárcel de El Rodeo, que está a unos 50 kilómetros al este de Caracas, perecieron tres reclusos y otros 22 resultaron heridos, pero no precisaron como se originaron las muertes y las lesiones de los internos. Algunos de los familiares de las víctimas declararon a los medios locales que los presos de El Rodeo I se enfrentaron con armas de fuego lo que generó el alto saldo de muertos y heridos.
Obama última salida de tropas de Afganistán
E
l mandatario analiza los detalles para comenzar el próximo mes con la salida de 100 mil soldados que se encuentran en el país asiático. El presidente de EU, Barack Obama, se reunió con el comandante de las tropas aliadas en Afganistán, el general David Petraeus, para preparar el comienzo de la retirada de las fuerzas estadounidenses, previsto para julio, informó la Casa Blanca. Según indicó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, Obama se reunió con Petraeus y su equipo de seguridad nacional el miércoles
para analizar las distintas opciones que se plantean para proceder a la retirada. En la actualidad se encuentran en Afganistán cerca de 100 mil soldados estadounidenses, más del doble que en 2009, cuando Obama llegó a la Casa Blanca. El presidente ha prometido que anunciará “pronto” los detalles del comienzo de la retirada, que según los planes de la OTAN deberá concluir para 2014. La Casa Blanca asegura que hasta el momento no está decidido el volumen ni el ritmo inicial de salida de las tropas.
El mandatario analiza los detalles para comenzar el próximo mes con la salida de 100 mil soldados que se encuentran en el país asiático.
Bombardea la OTAN complejo residencial de Gaddafi
E
n las últimas horas la Alianza Atlántica ha realizado 44 misiones de ataques contra objetivos del régimen libio. Aviones de la OTAN bombardearon el complejo Bab Al-Aziziyah en el centro de Trípoli, donde reside el líder libio Muammar Gaddafi, poco antes de la llegada del enviado ruso a Libia para tratar de mediar en una solución
diplomática al conflicto. Al menos seis potentes explosiones provocadas por los bombardeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) estremecieron el complejo Bab Al-Aziziyah, causando una enorme columna de humo sobre la zona fortificada, según reportes de la cadena árabe Al Arabiya.
En las últimas horas la Alianza Atlántica ha realizado 44 misiones de ataques contra objetivos del régimen libio.
Viernes 17 Junio de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
POR ANDAR VENDIENDO PERDIO A SU HIJO
PERDIO UNA MOCHILA EN EL CAMION URBANO; LLEVA DOCUMENTOS IMPORTANTES
ACUSA AL ADULTERO DEL MARIDO POR ABANDONO DE HOGAR
El señor Ismael Alcántara Juan vive en la segunda sección de Enthavi, municipio de Temoaya. Fue a Paseo Colón a vender piñatas para ganarse un poco de dinero y se hizo acompañar de su hijo de 9 años de edad José Manuel Vilchis Aguilar, quien de repente se le perdió de vista y se perdió. Anduvo recorriendo varias veces la zona, acudió a las patrullas de policía para que le auxiliaran y todo ello fue infructuoso. Vino al programa de Alta Tensión y le canalizamos al MP a levantar una acta por denuncia de hechos y también estuvimos solicitando el apoyo de la ciudadanía, sobre todo la que vive en esta zona de la colonia 8 Cedros.
El señor Gorgonio Hernández Alberdos vive en Santa Cruz Azcapotzaltongo, municipio de Toluca. Perdió una mochila en el camión urbano en la ruta Las Torres-V. Carranza, a la altura de Santa María de las Rosas. Al bajar olvidó una mochila color gris oscuro donde llevaba importantes documentos personales que le sirven porque ahí lleva libretas de control en virtud de que vende chamarras. Le enviamos de todas maneras al Ministerio Público para levantar un acta por denuncia de hechos y de ese modo gestionar duplicados de aquellos documentos que son requeridos con suma frecuencia como es la credencial de elector y algunas tarjetas de crédito.
La señora Adriana Valencia Paula vive en San Pedro Totoltepec, del municipio de Toluca. Acudió al programa de Alta Tensión en Radio Miled para denunciar a su esposo, quien le ha hecho la vida de cuadritos, ya que le ha quitado a su hijo de sólo 3 años y además, está cometiendo adulterio, y hasta el momento las autoridades que han conocido de estos hechos no han hecho nada por castigarlo, ni siquiera amonestarlo, por lo que pide que se ejercite la acción penal en contra suya en virtud de que ha dejado durante más de tres meses sin aportar el pago de la pensión alimenticia del menor.
DENUNCIA INTENTO DE HOMICIDIO EN SUBPROCURADURIA DE TEXCOCO
ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO EN EL METRO
LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS
La Lic. Marcela Murguía Becerra vive en Bosques de Aragón, en el municipio de Nezahualcóyotl. Tiene varias actas levantadas en contra de Noel Tapia Mercado y su concubina Laura Cortés Ortiz. La lesionaron e intentaron darle muerte en las oficinas de la subprocuraduría de Justicia de Texcoco y de ello tomó conocimiento el Lic. Ernesto Santillana y sin embargo, no se ha dado curso a las actas levantadas, lo que sería muy riesgoso por la impunidad en que dejaría a la pareja de agresores, quienes se mofan de su influyentismo.
El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece.
La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es el caso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.
LOS DE GRUAS LEON SON UNOS RATEROS
LE QUIEREN COBRAR EL SERVICIO DE AGUA A PRECIO DE ORO MOLIDO
NOMINA EXPRESS LE QUIERE SACAR UN OJO DE LA CARA
El señor Javier Hernández Sánchez vive en San Mateo Mosoquilpan, en el municipio de Villa Cuauhtémoc. El pasado 2 de diciembre se cayó a una zanja en esta comunidad sin hacer daño a ninguna persona y a ninguna propiedad. Dejó ahí el vehículo para sacarlo al día siguiente, pero cuando acudió con varias personas que lo iban a ayudar a remolcar la camioneta, se dio cuenta que ya no estaba el vehículo y los vecinos le dijeron que se había llevado la unidad una grúa de SERVICIO LEON, cuyo corralón se encuentra en Xonacatlán.
La señora Rosa Sabina González Bernal vive en Capultitlán, del municipio de Toluca. En fecha reciente le llegó un recibo por la liquidación del agua y por poco se desmaya de la impresión, en virtud de que la suma asciende a la cantidad de $7,000 y después de varias gestiones para buscar una disminución significativa del saldo, en la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca le dijeron que le iban a bonificar una cantidad, para que quedara en $5,500.
El señor Manuel Gutiérrez Gutiérrez vive en Las Tinajas, del municipio de Huixquilucan. Pidió un préstamo a nomina express por cantidad de $12,000 y quedó de pagar $419 quincenales. Alcanzó a realizar 5 o 6 pagos y los interrumpió porque sufrió una enfermedad de tuberculosis. Y de ahí se derivó una gran cantidad de problemas y presiones de un abogadillo de nombre Marco Antonio Olvera Padilla, que le exige el pago de $37,000 de un día para otro, prácticamente.
Viernes 17
A18 FINANZAS
Junio de 2011
Bolsa Mexicana suma Wall Street cierra al segunda sesión a la baja alza por datos de empleo
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con un retroceso de 0.28% en una jornada errática, derivado de los problemas de sobre endeudamiento en Grecia, situación que no pudo ser compensada por los datos económicos revelados en Estados Unidos. Así, el Índice de Precios y Cotizaciones
(IPC), sumó su segunda jornada a la baja al restar 97.40 puntos para ubicarse en 35 mil 220.99 unidades. En la baja también contribuyó el comportamiento de algunas de las principales emisoras que conforman la muestra del IPC, tal es el caso de las acciones de Grupo México que en su serie B disminuyeron 0.39% y de Walmart en su serie V que
descendieron 0.22%, de acuerdo con datos preliminares. A decir el director de Estrategia Bursátil de HSBC para México, Jaime Aguilera, la volatilidad observada este jueves no sólo en México, sino a nivel general en los mercados internacionales, seguirá en los próximos días.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con un retroceso de 0.28% en una jornada errática, derivado de los problemas de sobre endeudamiento en Grecia, situación que no pudo ser compensada por los datos económicos revelados en Estados Unidos.
L
a Bolsa de Nueva York cerró al alza ante los datos mejores de lo esperado sobre vivienda y empleo publicados en EU, de forma que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un ascenso de 0.54% con el que, sin embargo, no pudo recuperar los 12 mil puntos. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EU, sumó esta cuarta jornada de la semana 64.25 puntos para cerrar en 11 mil 961.52 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subió 0.18% (2.22 puntos), hasta mil 267.64 enteros, Por contra, el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió 0.29% (-7.76 unidades) y terminó la jornada en dos mil 623.7 puntos afectado por el descenso del sector tecnológico, que perdió en conjunto 0.55%. El parqué neoyorquino anotó esos cambios un día en el que continuaron los temores sobre la grave situación económica en la que se encuentra Grecia, aunque los inversores prefirieron dejarse llevar por los datos macroeconómicos publicados esta jornada en EU y que resultaron más alentadores de lo pronosticado por los analistas. Así tan solo cinco de los componentes del Dow Jones terminaron la jornada en terreno negativo: el
fabricante de aluminio Alcoa (1.14%) , el grupo Walt Disney (0.99%) , el banco JPMorgan Chase (-0.79%) , la química DuPont (0.4%) y el fabricante de aluminio Caterpillar (-0.2%) . Por contra, el lado de los avances de ese índice estuvo liderado por la financiera American Express (2.39%), el grupo informático Hewlett-Packard (2.07%) , la cadena de tiendas Home Depot (1.83%) y la tecnológica Cisco (1.42%).
La Bolsa de Nueva York cerró al alza ante los datos mejores de lo esperado sobre vivienda y empleo publicados en EU.
Avance del dólar continúa en bancos capitalinos
E
l dólar registró un avance de seis centavos tanto en operaciones a la venta como a la compra, al cerrar en la jornada de este jueves en un precio máximo de 12.09 pesos y en un mínimo de 11.69 pesos por
unidad en instituciones bancarias de la capital mexicana. El euro ganó a su vez hasta tres centavos respecto a la moneda nacional, al venderse en un máximo de 17.20 pesos.
El dólar registró un avance de seis centavos tanto en operaciones a la venta como a la compra.
FINANZAS A19
Viernes 17 Junio de 2011
Disney eliminará 200 Radio web Pandora cae 9.3% tras debut en bolsa empleos de planilla laboral
P
andora, la popular herramienta para escuchar música por Internet, caía hoy un contundente 9.3% en la Bolsa de Nueva York (NYSE) tan solo un día después de su llegada a este mercado de valores, donde terminó la jornada con un avance de 8.88% pese a haber comenzado el día con subidas hasta
40%. Con el pronunciado descenso de este jueves las acciones de la compañía se colocaban en 15.8 dólares, por debajo de los 16 dólares a los que fijó su precio de salida a bolsa en una Oferta Pública de Venta de acciones (OPV) con la que recaudó 234.88 millones de dólares.
Pandora, la popular herramienta para escuchar música por Internet, caía hoy un contundente 9.3% en la Bolsa de Nueva York.
La elevada demanda por las acciones de la radio por internet provocó que la compañía elevase la horquilla de precio fijada para su OPV desde los 7 a 9 dólares por título hasta los 10 a 12, para finalmente aumentarla hasta los 16 dólares por acción. Así en los primeros minutos de las contrataciones del miércoles en la que supuso su primera jornada cotizando en la principal plaza financiera del mundo, las acciones de la compañía llegaban a revalorizarse un impresionante 40% para rondar los 22 dólares, pero a medida que fue transcurriendo la jornada ese ímpetu se fue desinflando y finalmente ese avance se redujo hasta 8.88%.
L
os estudios Disney, en medio del desplome en las ventas de DVDs, anunciarán la eliminación de 200 empleos, incluidos desde despidos hasta docenas de plazas vacantes que no habían sido ocupadas. Una fuente de los estudios, con sede en Burbank, señaló este jueves que los despidos son parte de un plan de reestructuración especialmente en la división de entretenimiento en sus oficinas del sur de California. Los estudios Disney, entre los más poderosos en la producción animada y de seriales taquilleros como ‘Los piratas del caribe’, cuentan con una planta laboral de alrededor de cinco mil empleados en el mundo. Los despidos se dan en un entorno complicado para los estudios que enfrentan varios desafíos en distintos mercados, incluida una baja asistencia a las salas de cine en términos generales. La venta de DVD, que fue en un
momento un sólido mercado para Disney, se ha desplomado, bajando 18 por ciento en el primer cuarto de este año en DVD, Blu ray y películas digitales, comparado con el mismo periodo de 2010, según Digital Entertainment Group.
Los estudios Disney, en medio del desplome en las ventas de DVDs, anunciarán la eliminación de 200 empleos, incluidos desde despidos hasta docenas de plazas vacantes que no habían sido ocupadas.
Viernes 17
A20 DEPORTES
Junio de 2011
Disturbios en Vancouver tras derrota en final de hockey
Para 'Chicharito' es obligatorio que Tri mantenga nivel
A
M
mplias zonas del centro de Vancouver amanecieron parcialmente destruidas después de que cientos de personas provocasen incendios y destruyesen establecimientos comerciales tras la pérdida del equipo local en la final de la Liga Profesional de Hockey sobre hielo. Los Canucks de Vancouver fueron derrotados en su pista por los Bruins de Boston 0-4 en el séptimo y último juego de los “play-off” de la Liga Profesional de Hockey sobre hielo (NHL por sus siglas en inglés). Inmediatamente después del fin del partido se iniciaron los disturbios cuando centenares de personas desfilaron por el centro de Vancouver y volcaron vehículos, provocaron incendios y saquearon establecimien-
tos comerciales. La policía de Vancouver aseguró que los disturbios fueron peores que los ocurridos en la ciudad en 1994 cuando los Canucks también perdieron la final de la NHL esta vez ante los Rangers de Nueva York. El alcalde de Vancouver, Gregor Robertson, dijo que los incidentes habían sido provocados por un reducido número de personas pero las imágenes retransmitidas por las televisiones canadienses muestran a miles de personas totalmente descontroladas. La policía de Vancouver se tuvo que emplear a fondo durante al evitar la extensión de los disturbios. Más de 100 personas fueron tratadas en centros hospitalarios del centro de Vancouver por inhalación de gases lacrimógenos.
ás que preocuparse por los argumentos futbolísticos que pueda tener la Selección de Guatemala, su rival del México está enfocado en mantener y mejorar el nivel que ha mostrado hasta ahora en la Copa Oro 2011, expuso el goleador Javier ‘Chicharito’ Hernández. ‘Siempre lo he dicho, vamos a empezar a ver videos de todos los rivales, pero nuestra cabeza está en nuestro funcionamiento, lo que queremos hacer’, apuntó. Consideró que aunque se enfrentarán con un equipo que logró su pase a cuartos de final como uno de los mejores terceros de grupo, no pueden pensar que la serie ya está ganada, sino brindarle el respeto y tomar las medidas necesarias para no llevarse una sorpresa. ‘A todos los rivales los esperamos muy complicados, no hay equipo fácil, no hay rival fácil y vamos a hacer lo que hemos trabajado en la semana para poder salir con la victoria’, agregó el jugador de Manchester United.
Contador debe ser tratado como los demás en el Tour: UCI
L
a Unión Ciclista Internacional (UCI) ha hecho pública la posición de su Comité Directivo sobre la participación de
La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha hecho pública la posición de su Comité Directivo sobre la participación de Alberto Contador en el próximo Tour de Francia, en un comunicado en el que ha pedido que el español sea tratado “como los demás corredores” que competirán en la carrera gala.
Alberto Contador en el próximo Tour de Francia, en un comunicado en el que ha pedido que el español sea tratado “como los demás corredores” que competirán en la carrera gala. “La UCI pide que se respete el derecho de Alberto Contador a ser tratado como el resto de los corredores que formen parte de la salida del Tour de Francia” , indicó el máximo organismo del ciclismo mundial, que también reconoció “la necesidad” de respetar “la presunción de inocencia del ciclista” . El Comité Directivo del organismo también ha calificado como “excesivamente largo” el procedimiento que dirige el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) , respecto a los recursos de la UCI y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) contra la decisión de la Federación Española, que absolvió a Contador de un positivo por clembuterol.”Este proceso, que puede parecer excesivamente largo, se justifica por el imperativo de una buena administración de la justicia”, subrayó la UCI.
Más que preocuparse por los argumentos futbolísticos que pueda tener la Selección de Guatemala, su rival del México está enfocado en mantener y mejorar el nivel que ha mostrado hasta ahora en la Copa Oro 2011, expuso el goleador Javier ‘Chicharito’ Hernández.
Revelan niveles de clembuterol en Tricolores
L
a cadena ESPN filtró un documento de la Universidad de California de los Ángeles (UCLA) donde se revelan los resultados de la prueba A realizada el 21 de mayo a los cinco seleccionados que dieron positivo de dopaje. Según lo presentado en el programa ‘Los Capitanes’, este fax revela los niveles de clembuterol expresados en nanogramos, esto es, la millonésima parte de un gramo, aunque también aclara que se trata de aproximaciones. Aunque no se mencionan los nombres, la cadena TV interpreta que Antonio Naelson ‘Sinha’ tuvo el nivel más alto en la sangre con 4.2ng/mL. Le siguen Francisco Javier ‘Maza’ Rodríguez con 1.3 ng/mL., Guillermo Ochoa con 1.1 ng/mL, Edgar Dueñas con 0.8 ng/mL. y Christian Bermúdez con 0.6 ng/mL. Según esta información, estos niveles son más altos que los de Alberto Contador, el ciclista a quien
se tomó de referencia, aunque en su caso se habla de 50 picogramos. Cada picogramo es la billonésima parte de un gramo.
La cadena ESPN filtró un documento de la Universidad de California de los Ángeles (UCLA) donde se revelan los resultados de la prueba A realizada el 21 de mayo a los cinco seleccionados que dieron positivo de dopaje.
DEPORTES A21
Viernes 17 Junio de 2011
A FIFA no le preocupa inseguridad en Copa Sub-17
A
un par de días de que se inaugure el Mundial Sub17 de México 2011, la FIFA no tiene preocupación por los alto niveles de violencia relacionada con el narcotráfico que azotan al país, dijo el jueves
el secretario general del organismo Jerome Valcke. Desde diciembre del 2006, cuando el gobierno del presidente Felipe Calderón comenzó una ofensiva contra los carteles de las drogas, más de 35 mil personas han
La FIFA no tiene preocupación por los alto niveles de violencia relacionada con el narcotráfico que azotan al país, dijo el jueves el secretario general del organismo Jerome Valcke.
perdido la vida en hechos violentos relacionados con el narcotráfico. La ciudad de Morelia, que albergará la ceremonia inaugural del Mundial el próximo sábado, se localiza en el occidental estado de Michoacán que es conocido como el bastión del cartel de la Familia, considerado uno de los más grandes y peligrosos en el país. En fechas recientes, autoridades federales han reportado que la Familia tuvo una división interna que derivó en la creación de otro grupo denominado Los Caballeros Templarios. Monterrey, otra de las sedes, ha visto un repunte en los últimos días de la violencia del narcotráfico que las autoridades han atribuido a una ruptura entre los carteles del Golfo y Los Zetas a finales del 2009.
Insiste Sporting por los servicios de Guardado
S
porting de Lisboa mantiene el interés por llevar a sus filas al mediocampista mexicano Andrés Guardado, de Deportivo La Coruña, a quien la prensa local califica como ‘el extremo que las Águilas están tratando de reclutar’. Lo anterior fue publicado por el diario A Bola de Portugal, el cual destaca que el mexicano quien compite con su selección
en la Copa Oro 2011 en Estados Unidos, es un jugador que puede adaptarse al futbol portugués. A lo cual el presidente del club español, Augusto César Lendorio, aseguró que ‘El Principito’ no tiene que demostrar su capacidad futbolística, ‘no creo que Andrés sea un jugador que necesite revalorizarse, debido a que es un crack de equipo grande’.
Sporting de Lisboa mantiene el interés por llevar a sus filas al mediocampista mexicano Andrés Guardado, de Deportivo La Coruña, a quien la prensa local califica como ‘el extremo que las Águilas están tratando de reclutar’.
Aguirre quiere a Juárez y Barrera en Zaragoza
E
l director técnico mexicano Javier Aguirre se encuentra a la espera de las llegadas de sus dos compatriotas Efraín Juárez y Pablo Barrera, para reforzar el mediocampo de Real Zaragoza. Luego de tener asegurados dos fichajes provenientes del Barcelona B, Abraham Minero y Edu Oriol, el ‘Vasco’ preguntó por Juárez y Barrera, para conformar un equipo más competitivo de cara a la siguiente temporada. Efraín Juárez, del Celtic Glasgow y Barrera, West Ham United, prácticamente pasaron desapercibidos en la campaña anterior debido a la poca confianza que tuvieron en ellos sus entrenadores para darles minutos de actividad, por lo que estarían dispuestos en ponerse bajo las órdenes de Aguirre. El inconveniente para que se cumpla el deseo del timonel mexicano se debe a que Zaragoza no tiene el suficiente sostén económico para adquirir a los jugadores de forma definitiva, por lo que de darse los fichajes, serían a préstamo al menos por un año. La ventaja para que se cierre el acuerdo es que Javier Aguirre conoce a ambos y bien tratar el asunto con ellos para que reduzcan sus pretensiones económicas y así enrolarse en el cuadro maño. Cabe recordar que tanto Barrera como Juárez recibieron el voto de confianza de Aguirre para que jugaran en el pasado Mundial de Sudáfrica 2010, cuando el Vasco comandaba a la Selección Mexicana.
Viernes 17
A22 ESPECTACULOS
Junio de 2011
Guerra, Venegas y Lafourcade Yordi aconseja a harán gira en Francia quinceñeras en libro
L
as cantantes mexicanas Ely Guerra, Julieta Venegas y Natalia Lafourcade expresaron aquí su deseo de que su gira de conciertos este mes en Francia y otros tres países europeos “endulce” la imagen de México en el Viejo Continente. Guerra, Lafourcade y Venegas iniciarán esta semana en la capital francesa una gira de conciertos por
Francia, Alemania, Italia y España, que tendrá lugar durante este mes de junio organizada por el programa Bi100 del Gobierno del Distrito Federal (GDF). Las tres intérpretes consideraron en una entrevista en el Instituto Cervantes de París que la promoción que busca el programa del Distrito Federal puede contribuir también a mejorar la deteriorada imagen de
Las cantantes mexicanas Ely Guerra, Julieta Venegas y Natalia Lafourcade expresaron aquí su deseo de que su gira de conciertos este mes en Francia y otros tres países europeos “endulce” la imagen de México en el Viejo Continente.
España tiene el primer Pueblo Pitufo
L
os pequeños personajes azules de dibujos animados han cambiado sus setas por la localidad española de Júzcar (sur), declarada primer “Pueblo Pitufo” del mundo y elegida para promociona la película “Los pitufos en 3D”. Para recrear el lugar donde habitan las pequeñas criaturas azules se han pintado de este color todas las casas del pueblo (175 inmuebles entre ellos la iglesia, el cementerio y el Ayuntamiento), para lo que se han empleado 9 mil kilos de pintura. Las casas, tradicionalmente blancas y que estarán pintadas de azul hasta septiembre, han sido decoradas con pequeñas reproducciones de pitufos y, además una
placa conmemorativa, una figura de Pitufina da la bienvenida en la entrada de este pueblo enclavado en la sierra. Pero la promoción de esta película va más allá, ya que en el pueblo se abrirá un bar con el nombre de Gárgamel, el malo de los Pitufos; y el dueño de un hotel de Júzcar, que se ha teñido el pelo de azul, anunció que se celebrará “una boda pitufa” . Durante el acto central de la celebración, el alcalde de la localidad, David Fernández, el responsable de Sony España, Iván Losada, y la presentadora Eva González descubrieron una placa con el lema “Júzcar, primer Pueblo Pitufo del mundo”.
México a través de su música. “Será como decir que hay otras cosas, que hay música en México, que hay vida cotidiana, que la gente sale. No vamos a negar que la cosa está más o menos, pero es decir como que también hay otras cosas, que también estamos tocando”, declaró Julieta Venegas. “Siento que el hecho de que estemos aquí, de mostrar nuestra música acá, lo que nos hace felices, también limpia muchísimo las imágenes, la perspectiva, o lo que la gente piensa de un país”, estimó por su parte Natalia Lafourcade. “Nosotras vemos muchas otras cosas que ponemos en nuestra música y eso es lo que vamos a mostrar y siento que la gente aquí va a disfrutar muchísimo”, agregó Lafourcade, quien estimó que cantar en París es para ella “un sueño hecho realidad” .
P
or primera vez, un conductor de televisión resolverá los mayores problemas que enfrenta una adolescente: su fiesta de 15 años. Se trata de ¿Y Miss 15? libro escrito por Yordi Rosado en el que plasmó sus mejores recomendaciones para las chicas que sueñan con este momento tan especial. El ex productor del exitoso programa ‘Otro Rollo’ ofrece una guía completa con todo lo
que necesita saber no sólo la festejada, sino también los involucrados en la organización de la fiesta, además de tips sicológicos y económicos para que la celebración sea perfecta. “Es importante señalar que los 15 años son como una preboda que existe en cada familia, de hecho hay niñas que jamás tienen una boda pero sí tienen fiesta de 15 años”, dijo Yordi en la conferencia para presentar su libro en el DF.
Por primera vez, un conductor de televisión resolverá los mayores problemas que enfrenta una adolescente: su fiesta de 15 años.
Laura Bozzo hablará “sin censura”
E
l éxito que ha tenido en zas de la República, en fechas “Yo lo hago por ayudar a la la televisión a partir del aún por definir. gente y no quiero que me mes próximo será lleLos casos que serán lleva- paguen. Lo que haré con el vado a los escenarios en vivo dos en Laura sin censura son dinero que se recaude será una con el nombre de Laura sin ya trabajados por cinco de los casa para niños de la calle en censura. mejores investigadores de la Acapulco, que es donde vivo y Laura Bozzo, conductora polémica comunicadora, es a donde pertenece mi del talk show Laura, adelantó quien aseguró que no recibirá alma”, aseguró. lo anterior y dijo que se tratará pago alguno por ellos. de un espectáculo “donde no se guardará nada y le hará a los desgraciados lo que no puede en televisión”. “Un grupo de empresarios se acercó a Televisa y a nosotros para hacer shows en vivo, una versión del programa que no será televisada, con temas y contenidos más fuertes, más propios para el horario nocturno”, declaró la peruana. La gira del show empezará en el Teatro Blanquita, con cuatro funciones más dos por día. Posteriormente, habrá presentaciones en El éxito que ha tenido en la televisión a partir del mes Guadalajara y Monterrey, próximo será llevado a los escenarios en vivo con el para continuar por otras pla- nombre de Laura sin censura.