Domingo 19
A2 ESTATAL
Junio de 2011
Gobierno Federal debe proteger familias en extrema pobreza: Guillén
Confía Peña triunfo priísta en Hidalgo L
E
l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que la victoria en Hidalgo, el próximo 3 de julio, allanará el camino del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rumbo a Los Pinos en 2012. De visita en esta ciudad, llamó a los priistas a no confiarse de cara a las elecciones que se realizarán este año en el Estado de México, Hidalgo, Nayarit, Coahuila y Michoacán. ‘No hay que confiarse, hay que ir paso a paso, primero ganar la elección en los municipios de Hidalgo y luego hacer que el PRI gane la Presidencia de la Re-pública’, expresó ante cientos de asistentes en la Plaza San Francisco, de este municipio.
‘Somos el partido que camina con paso firme, con paso decidido, con el respaldo ciudadano, para que el próximo año, enarbolando victorias, eslabonando triunfos en las alcaldías, en las gubernaturas, en el 2012, que no haya duda: ganaremos la Presidencia de la República’, dijo. Peña Nieto y el presidente estatal del PRI, Omar Fayad Meneses, sumaron coincidencias en el proyecto social que esta fuerza política impulsa en los municipios, estados y el país. Al encabezar un encuentro regional de candidatos en Pachuca y Tulancingo, Peña Nieto reconoció el impulso y la proyección de su partido en la entidad para que los
Combate ISEM obesidad y sobrepeso en Edomex
E
l Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) informó que cuenta con 1 mil 050 grupos de Ayuda Mutua, que tienen la función estratégica de atender a pacientes con obesidad y sobrepeso, además, tienen el compromiso de orientar a las personas a tener una mejor calidad de vida. Para combatir este mal, ISEM hizo un llamado a la población acerca de la importancia de detectar problemas de obesidad y sobrepeso a tiempo, sobre todo cuando empieza el incremento del teji-
do grasoso en diversas partes del cuerpo; si una mujer adulta o joven tiene más de 80 centímetros de cintura, tiene obesidad y varón que tiene más de 90 centímetros tiene sobrepeso, agregó. Señaló que la obesidad y el sobrepeso son padecimientos que afectan tanto a niños como adultos y mucho tiene que ver el estilo de vida de las personas; la falta de educación para alimentarse sanamente, el sedentarismo y el exceso de carbohidratos, éstos son los principales factores que ocasionan
aspirantes a las alcaldías de Hidalgo representen a la nueva generación que entiende y es sensible a los problemas de la realidad social del estado. ‘Por eso, y porque contamos con el respaldo mayoritario del México de hoy, vamos a ganar el próximo 3 de julio’, sostuvo. El gobernador del Estado de México mencionó que al PRI se le deben muchos de los resultados que tiene el país, instituciones que mantienen su producción económica, como Petróleos Mexicanos (Pemex), las instituciones de salud pública y las estructuras de administración y gobierno.
Viene de la Pág.1A estos padecimientos, conduciendo a su vez, otras enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial y enfermedad vascular cerebral. Expresó la preocupación que hay en el sector salud por estas enfermedades, por lo que en el Instituto se llevan a cabo acciones para impulsar una mejor cultura de la salud y de la activad física en la sociedad mexiquense. En este sentido, recordó que el ISEM, cuenta con el Programa “5 Entornos para 5 Pasos, Compromiso Saludable”, el cual tiene como propósito impactar en el sobrepeso y la obesidad, a través de la actividad física y una buena alimentación.
a diputada del PRI, Olivia Guillén, promueve una iniciativa para que el Estado proteja a las familias en pobreza extrema. “La República está en riesgo por la inseguridad y la violencia, tanto de los cárteles de la droga como la más grave, la violencia cotidiana contra la mayoría de la población. ‘Hay insuficiencia de oportunidades económicas, que aunada al deficiente sistema educativo han colocado a más de cinco millones de jóvenes en situación en la que ni estudian ni trabajan’, subrayó. Por ello, propuso reformas a la Ley General de Desarrollo Social, para brindar atención integral del Estado con programas y acciones sociales individuales o colectivos, que beneficien a las personas, familias y grupos sociales en condiciones de pobreza, marginación o en situación de vulnerabilidad.
Afectan desórdenes alimentarios a jóvenes con edad promedio de 14 años
E
n México, hace 15 años los llamados desordenes de la alimentación afectaban principalmente a jovencitas de entre 19 y 21 años, la edad promedio es de14 años, por lo que los ingresos de primera vez a la Clínica de Atención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria pasaron, en cinco años, de 1.9 por ciento a 67.9 por ciento, afirmó la catedrática de la Universidad Autónoma del Estado de México, Belém Vega Mondragón. La especialista explicó que cada tres años disminuye la edad en la que inician los tras-
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Se busca que los tres niveles de gobierno, consideren como un tema prioritario elevar la calidad de vida de las familias mexicanas, ya que el país carece de un marco normativo que las proteja, ocasionando la desintegración de los núcleos sociales ciudadanos básicos. Precisó que los beneficiarios serán familias y grupos sociales atendidos por los programas federales de Desarrollo Social, cuyo perfil socioeconómico se establezca a la normatividad correspondiente de cada acción. Guillén, mencionó que según cifras oficiales, más de la mitad de la población sobrevive en niveles de miseria, donde la desnutrición avanza en las áreas rurales y en las zonas marginales urbanas; la salud pública es cada día más precaria y empiezan a reaparecer enfermedades típicas de la pobreza. Viene de la Pág.1A
tornos de la conducta alimentaria, por lo que en la actualidad se dan casos en Europa y Estados Unidos, de niñas entre nueve y 12 años que presentan este tipo de problemas. Anorexia, Bulimia, Vigorexia, Ortorexia y el comedor nocturno, son algunos de los nuevos trastornos que afectan cada vez a más personas en nuestro país; sin embargo, pese a no ser reconocidas como patologías -explicó la catedrática de la UAEMconstituyen males que crecen día con día entre mujeres y hombres.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Domingo 19
ESTATAL A3
Junio de 2011
Festejos del día del padre con una jornada de juegos y servicios
L
a Delegación Miguel Hidalgo a través de la Dirección General de Seguridad Ciudad, apoyó a los padres de familia con una jornada de servicios médicos, terapia ocupacional, así como diferentes dinámicas lúdicas en el evento “Está Padrísimo” que se realizó en el Parque Caneguín. A partir de las 10 de la mañana, diversos grupos de familias se dieron cita en este parque ubicado en Lago
Caneguín 130, en la colonia Argentina Antigua, para disfrutar de los festejos del Día del Padre, que incluyeron una serie de juegos y dinámicas organizadas por la Coordinación de Prevención Integral del Delito de la MH, para fomentar la convivencia familiar, el trabajo en equipo y difundir las medidas preventivas de una manera divertida. Las actividades más destacadas donde participaron
La Delegación Miguel Hidalgo a través de la Dirección General de Seguridad Ciudad, apoyó a los padres de familia con una jornada de servicios médicos, terapia ocupacional, así como diferentes dinámicas lúdicas.
los padres junto con sus hijos fueron: * Carrera de costales * Voleibol con globos de agua * Retas de fútbol * Juegos de mesa relacionados con el tema de prevención * Tira-soga Asimismo, se llevó a cabo una jornada médica gratuita para toda la familia en diferentes módulos, donde se brindaron los siguientes servicios: * Toma de presión arterial * Toma de glucosa * Plática de métodos anticonceptivos * Registro del seguro popular * Taller de terapia ocupacional Para los más pequeños de la familia, la Unidad de Seguridad Escolar de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) montó un circuito vial, donde los oficiales les enseñaron a los niños las reglas básicas de vialidad a través de asumir los papeles del peatón, el automovilista y el policía de tránsito.
Celulares robados de remate en tianguis de Tlalnepantla
U
n gran número de puestos, ofertan cientos de teléfonos móviles. Temen que esta tendencia esté relacionada con los asaltos en la zona. A lo largo del tianguis de San Andrés en el municipio de Tlalnepantla, decenas de pequeños puestos ofertan sin intervención de las autoridades, cientos de modelos de celulares usados. Para los habitantes de esta demarcación así como para los vecinos Naucalpan esta situación está relacionada con el aumento de los asaltos a camiones de la zona así como atracos a transeúntes. En un recorrido realizado por Edomex en este tianguis, se pudo observar que es posible conseguir cualquier marca y tecnología de telefonía móvil en este sitio, a precios que van desde los 100 hasta los 2 mil pesos el más sofisticado, es decir incluso tres veces por debajo de su costo real, aunque todos son de segunda mano.
El uso excesivo de computadora afecta la salud visual
H
oy en día, la mayoría de las personas ya sea en el hogar, escuela o trabajo cuentan con acceso a este servicio, sin embargo, pasar varias horas frente al monitor de la computadora, puede producir malestares visuales muy incómodos como la astenopia, que es la fatiga de los ojos causada por el uso constante de la acomodación, función del ojo que permite enfocar de lejos y de cerca. La doctora Yunuen León, especialista en oftalmología de la delegación Estado de México Poniente, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), adscrita al Hospital General de Zona No. 220, señala que los síntomas más
Pasar varias horas frente al monitor de la computadora, puede producir malestares visuales muy incómodos como la astenopia, que es la fatiga de los ojos causada por el uso constante de la acomodación, función del ojo que permite enfocar de lejos y de cerca.
Gobierno de Edomex avala alza en tarifas de transporte
E
Un gran número de puestos, ofertan cientos de teléfonos móviles. Temen que esta tendencia esté relacionada con los asaltos en la zona.
comunes son dolor de cabeza, visión borrosa, sequedad ocular, enrojecimiento y sensación de tener un cuerpo extraño, todos ellos ocasionados por mantener por mucho tiempo fija la vista en el monitor. Asimismo, este padecimiento se acentúa debido a las condiciones de la vida moderna: los espacios habitacionales y los sitios de esparcimiento son ahora más reducidos, además de la cantidad de horas transcurridas en el interior de una casa, una oficina o de una fábrica; hacen que las necesidades visuales se limiten a un entorno de sólo unos cuantos metros.
l gobierno del estado de México autorizó un incremento de 27.27% a la tarifa del pasaje mínimo en el valle de México, que entrará en vigor a partir del 1 de febrero y pasará de 5.50 pesos a 7.00 pesos; en el valle de Toluca la tarifa plana o única aumentará de seis a siete pesos. Juan Sánchez Peláez, presidente de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (la triple A), organización vinculada a Axell García Aguilera, ex subprocurador de Justicia de la entidad, informó que estudios realizados por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) indican que la tarifa mínima real debe ser de 10.28 pesos, aunque los transportistas acordaron con el gobierno estatal fijarla en siete
pesos. Detalló que la tarifa mínima en municipios del valle de México será de siete pesos los primeros cinco kilómetros, más 16 centavos por kilómetro adicional, en tanto que en el valle de Toluca la tarifa única será de siete pesos. Rogelio Conde García, subsecretario del Transporte en la entidad, mencionó que tales estudios fueron realizados por los propios transportistas y dijo que fue la Comisión Revisora del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM) la que autorizó el incremento. En conferencia de prensa a la que asistieron nueve líderes transportistas de la entidad y ningún representante ciudadano ante el ITEM.
Domingo 19
A4 ESTATAL
Junio de 2011
Demetrio Sodi informa sobre logros de su Gobierno Delegacional
D
emetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, fue orador huésped en la sesión semanal del Club Rotarios Lomas, donde presentó un informe sobre las acciones más relevantes de su administra-
ción, así como de la situación legal de la construcción de Pedregal 24 en Molino del Rey. Durante una comida, realizada en el salón “La Huerta” de la Hacienda de los Morales, Adolfo Millán Jiménez, presidente del
Demetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, fue orador huésped en la sesión semanal del Club Rotarios Lomas, donde presentó un informe sobre las acciones más relevantes de su administración.
“Vivimos en un nido de ladrones”: vecinos de Tlalnepantla
V
ecinos de colonias como San Bartolo Tenayuca, El Arenal, La Purísima y Las Palomas han denunciado que pese al incremento de robos tanto a locales comerciales como a transeúntes, “las autoridades no han hecho nada para detenerlos”. “Soy vecino de San Bartolo Tenayuca, mejor conocida por la pirámide del mismo nombre, y con tristeza e impotencia, he visto como la inseguridad se ha apoderado de la zona, ya que a plena luz del día, puedes ver
como los delincuentes asaltan con lujo de violencia a los transeúntes que caminan sobre la avenida Mario Colín, mientras las autoridades continúan brillando por su ausencia”, denunció “Eduardo”, quien desde hace 10 años, reside en la colonia. Durante las últimas semanas, diversos vecinos de colonias como San Bartolo Tenayuca, El Arenal, La Purísima y Las Palomas, ubicadas en el municipio de Tlalnepantla, han denunciado que pese al incremento de
Club Rotario Lomas, presentó a Demetrio Sodi como invitado especial y reconoció su trayectoria como funcionario público: “Sodi ha estado al servicio de los ciudadanos cerca de 40 años. Entre 1978 y 1982 coordinó programas de abasto social en la CONASUPO y fue director general de las tiendas DICONSA. Fue electo diputado federal en 1988; senador de la República en el 2000 y es actualmente es el titular de la Delegación Miguel Hidalgo, desde octubre del 2009”. En ese sentido, Demetrio Sodi, comentó que de todos los cargos públicos que ha desempeñado a lo largo de su carrera política, “ninguno ha sido tan satisfactorio como ser Jefe Delegacional, porque este trabajo me ha dado la oportunidad de estar cerca de los ciudadanos, además de conocer y resolver los diferentes problemas que hay en esta demarcación”. robos tanto a locales comerciales como a transeúntes, “las autoridades, simple y sencillamente no han hecho nada para detenerlos, a pesar de saber en qué lugares acostumbran esconderse”. “Incluso, muchos vecinos nos hemos percatado que la mayoría de estos criminales se esconden en una especie de salón de fiestas llamado Quetzal, ubicado en la calle Moctezuma que está justo en frente de la pirámide, pero a pesar de que se ha hecho la denuncia a las autoridades, siempre nos responden que no pueden entrar por ellos a menos de que exista una denuncia de por medio”, manifestó Eduardo.
Jovencitas se quedan sin ropa en antros de Ecatepec
V
ecinos de la colonia de Jardines de Morelos denunciaron que tan sólo en este año, “se han abierto alrededor de 30 nuevos centros nocturnos en diversas colonias del municipio”, en los cuales señalan que los jóvenes se embriagan. Vecinos de la colonia Jardines de Morelos han denunciado el incremento de robos e inseguridad a causa de la proliferación de bares y centros nocturnos en el municipio de Ecatepec, asegurando que tan sólo en este año, “se han abierto alrededor de 30 nuevos centros ‘de vicio’ en colonias como Ciudad Azteca, Villa de Aragón, La Mora y San Agustín, entre otras”. Establecimientos como el “Siglo XX”, “Minezota”, “Tijuana”, “Corralito”, “Porky’s” y el “Exágono”, han comenzado a realizar “tardeadas” en las que los encargados de estos lugares permiten la entrada a menores de edad, los cuales puede comenzar a consumir bebidas alcohólicas que además, han sido presuntamente adulteradas. “Lo lamentable es que en muchos de estos lugares, la gran mayoría de los jóvenes terminan muy tomados, y en muchas ocasiones, los mismos animadores que hay en estos bares y antros comienzan a regalar bebidas alcohólicas a las chicas que más ropa se atrevan a quitarse en los concursos de baile que ellos mismos organizan, en donde muchas de ellas pueden terminar sin nada de ropa”, manifestó el reportero ciudadano. Aunado a esto, el también vecino de la colonia Jardines de Morelos aseguró que para no levantar sospechas, “algunos de estos centros nocturnos únicamente bajan las cortinas de sus locales a altas horas de la madrugada para seguir ofreciendo sus servicios, generando un riesgo muy grande para los clientes.
Vecinos de la colonia de Jardines de Morelos denunciaron que tan sólo en este año, “se han abierto alrededor de 30 nuevos centros nocturnos en diversas colonias del municipio”.
ESTATAL A5
Domingo 19 Junio de 2011
IMSS promueve implante subdérmico como anticonceptivo
D
e acuerdo a los especialistas, este método es 99.9% efectivo, de fácil aplicación y sin efectos secundarios; ideal para mujeres desde 15 hasta 49 años de edad.
A fin de evitar embarazos no deseados y que las familias mexiquenses planeen mejor la cantidad de hijos que quieren tener, médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro
De acuerdo a los especialistas, este método es 99.9% efectivo, de fácil aplicación y sin efectos secundarios; ideal para mujeres desde 15 hasta 49 años de edad.
Social (IMSS), promueven el implante subdérmico como un método anticonceptivo 99.9 por efectivo, de fácil aplicación y sin efectos secundarios, útil hasta por tres años. Este método consiste en la colocación de un tubo de plástico de dos milímetros de diámetro entre la piel interior del brazo, idealmente durante la menstruación, el cual libera hormonas para evitar la ovulación y con ello el embarazo; el procedimiento de implantación tiene una duración de un minuto y se puede realizar en el consultorio del médico de cabecera. Tan sólo en el estado de México, de cada diez mujeres que solicitan algún método de planificación familiar, al menos seis de ellas optaron por el implante, sobre todo cuando ya analizaron el número de hijos que quieren tener y no planean embarazarse muy pronto.
PRINCIPAL PROBLEMA: COMBATIR POBREZA MAURICIO VALDEZ
R
ecibí un comentario muy interesante de Don Jesús Aranda que escuchaba el comentario que hice al respecto y sobre todo le llamó mucho la atención el tema del robo del combustible y desde luego eso nos enfada a todos, no creo que haya alguien que le parezca por un lado no estén aumentando la gasolina y el precio de los hidrocarburos y por el otro lado la administración sea tan descuidada o tan ingenua como para que les sigan robando el combustible no solo en este año. El robo de combustible tiene cosas alarmantes y graves realmente, el monto del año 2011, es superior en mucho al del 2010, pero quiere decir ya que traemos un buen tiempo de bandas criminales que están dedicadas y especializadas en el robo de combustible y mire no es menos el que les haya dejado una utilidad de 3 mil millones
de pesos solo entre enero y abril, pues se deben mover a seguir haciéndolo. Para que se de una idea es el robo de 100 auto tanques diarios a su máxima capacidad, esto no puede ser que no se note, claro que se nota y se nota de mas por que en el sistema de control de flujos que tiene internamente Pemex, obviamente que está determinado, dónde, cuándo y usted cree que no saben quién. Les repito lo que dije y por eso Don Jesús me pidió que insistiera en mi comentario, si fuera el presidente de la República y recibo un informe del director de Pemex en esos términos y no hay ningún detenido, pues la verdad es que el señor no tiene nada que hacer como director de Pemex, por que sale de su banda de confort el estar persiguiendo a estos roba combustibles, pero lo tiene que hacer no basta que informe que se han robado 3 mil millones.
Mexiquenses gustan de videojuegos piratas
U
n sondeo realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante 2010 da a conocer que al menos el 26 por ciento de los videojugadores mexiquenses compran juegos pirata. Mientras que el 6 por ciento de los encuestados respondió que su consumo es mixto, es decir, tanto originales como apócrifos. La cifras dadas a conocer por la Profeco resultan relevantes luego de que el pasado marzo la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) deco-
misara tan solo en los municipios de Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero 20 mil discos pirata en su mayoría juegos de video. A esto hay que sumar que recientemente el Grupo Multisistema de Seguridad Industrial (GMSI) determinó a través de un estudio que el estado de México es la segunda entidad más afectada por la venta de videojuegos, películas y fonogramas apócrifos con 6.7 por ciento, sólo superada por el Distrito Federal con 27.6 por ciento.
Un sondeo realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante 2010 da a conocer que al menos el 26 por ciento de los videojugadores mexiquenses compran juegos pirata.
Domingo 19
A6 ESTATAL
Junio de 2011
Comer por dos durante el embarazo, mito que puede provocar sobrepeso
P
reeclampsia, diabetes gestacional y un trabajo de parto más largo son algunas de las consecuencias que una mujer con sobrepeso puede sufrir durante el embarazo. Comer por dos en esta etapa es sólo un mito; lo importante es comer mejor, señalan especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Precisamente durante este periodo, comentó la licenciada Angélica
Virgen Magaña, titular de Programas de Enfermería, de la Coordinación de Programas Integrados de Salud (PrevenIMSS), es cuando se debe llevar una dieta balanceada y nutritiva que incluya proteínas, vitaminas, minerales, grasas y ácido fólico, además de un incremento en calorías para que el bebé se desarrolle en forma normal. Destacó que se debe tener especial cuidado con lo que se come
Preeclampsia, diabetes gestacional y un trabajo de parto más largo son algunas de las consecuencias que una mujer con sobrepeso puede sufrir durante el embarazo.
Secuestros disminuyen 18% en Edomex
E
l procurador mexiquense habló sobre los negociadores del secuestro los cuales indica que no existe ninguna irregularidad y ello están certificado por la PGR. Alfredo Castillo Cervantes, Procurador General de Justicia del Estado de México (PGJEM) indicó que se “tiene a 200 personas que integran el área de secuestro como negociadores, gente en el área operativa, en análisis táctico que hace el gabinete, en operaciones especiales, personal para dar seguimiento de los penales, incluso algunos están capacitados para hacer dos o más funciones”. Por ello, subrayó “no hay forma de que la demanda nos rebase, tenemos los negociadores suficientes
durante el embarazo y no suspender ningún alimento, a menos que el médico así lo prescriba, pues la malnutrición provoca graves consecuencias en el desarrollo del feto, tales como malformaciones, alteraciones, prematurez y, en algunos casos, abortos. Virgen Magaña subrayó que durante esta etapa es muy importante el consumo de ácido fólico para evitar defectos congénitos como la espina bífida (la médula espinal y la espina dorsal no cierran completamente), anencefalia (desarrollo insuficiente del cerebro) y el encefalocele (cuando el tejido cerebral sale de la piel a través de un orificio en el cráneo). Esta vitamina se encuentra en vegetales de hoja verde, como espinacas, berros, así como en jugo de naranja y granos enriquecidos, como el arroz y el trigo, habas y frutos secos, así como el suplemento (ácido fólico) proporcionado por el personal de salud, antes del embarazo y durante los primeros tres meses del mismo.
sobre todo ahora que el delito ha disminuido en relación al año pasado”. De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros tres meses de 2011 se han denunciado 27 secuestros en el estado de México mientras en 2010 en las mismas fechas la cifra fue de 33 personas que fueron privadas de su libertad. Lo que representa una disminución del 18.1 por ciento. Castillo Cervantes indicó que no ha habido ninguna irregularidad por parte de negociadores del secuestro “por lo que si alguien llegara aparecer (con alguna irregularidad) inmediatamente será dado de baja y consignado”. Abundó: “No tenemos ninguna irregularidad con ningún negociador para las áreas de manejo de crisis que es propiamente la persona que asesora a los familiares de la víctima que ha sido secuestrada”.
Edomex recibe 568 millones para equiparse contra inseguridad
E
ste es el monto que la entidad recibe por concepto del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública por entidad federativa (FASP) para el ejercicio fiscal 2011. El estado de México es la entidad que más recursos recibe de la asignación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública por entidad federativa (FASP) para el ejercicio fiscal 2011. El Edomex recibe 568 millones 101 mil 295 pesos, seguido por el Distrito Federal con 445 millones 548 mil 644 pesos y, en tercer lugar el estado de Jalisco que recibe para este año la cantidad de 319 millones 115 mil 904 pesos. El Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP), son recursos que la Federación transfiere a las haciendas públicas de los Estados y del Distrito Federal para que sean empleados exclusivamente en este rubro. Se debe señalar que los estados deben gastar dichos recursos en reclutamiento, formación, selección, evaluación y depuración de los recursos humanos vinculados con tareas de seguridad pública.
Este es el monto que la entidad recibe por concepto del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública por entidad federativa (FASP) para el ejercicio fiscal 2011.
Domingo 19
ESTATAL A7
Junio de 2011
Los tips para escoger el mejor regalo para papá
L
os tiempos han cambiado y las formas de vida también, por ello en este día del padre obsequia objetos que proporcionen un mejoramiento de vida o algo que los haga sentir bien. El Día del Padre se celebra el tercer domingo del mes de
junio, y qué me mejor que preparar un buen obsequio de calidad, que aporte un beneficio o simplemente por simple gusto, porque hay papás introvertidos, extrovertidos, elegantes o divertidos, existen regalos adecuados para ello y se pueden adquirir en
Los tiempos han cambiado y las formas de vida también, por ello en este día del padre obsequia objetos que proporcionen un mejoramiento de vida o algo que los haga sentir bien.
diversas plazas y tiendas del estado de México. Por ello da a conocer algunas alternativas de regalos para uno de los seres más importantes de la familia. Un reloj de mano siempre será una buena opción, ya que es un regalo de buen gusto y existe un sinfín de formas, diseño, tamaños y decorados, algo que se puede aprovechar de la mejor manera según al personalidad del jefe de familia. Y más que una necesidad ya es parte del estilo de una persona pues es un accesorio más para adornar su personalidad. Una opción para esta temporada es un reloj de la marca francesa Lacoste, el cual cuenta con un precio de menos de mil 1 500 pesos, pues cuenta con un 20% de descuento, ideal para regalar a papá.
PROPUESTAS DE ERUVIEL, ENCINAS Y BRAVO MENA COMENTARISTA LIC. SALVADOR LOPEZ GARCIA
L
os candidatos a la gubernatura del Estado de México, proponen en sus plataformas de gobierno, crear diversos organismos y secretarias para atender las necesidades de los 15 millones de mexiquenses, algunos proponen crear nuevas secretarias, procuradurías y reforzar institutos de programas existentes, mientras que otros candidatos proponen la posibilidad de replantear los programas y funciones de institutos ya existentes. Los organismos que se crearían tienen que ver con seguridad, economía y educación y serian 35 Dependencias y Secretarias, Institutos y Órganos que plantean los candidatos. Eruviel Avila candidatos de la Coalición Unidos Por Ti, Alejandro Encinas candidato de la Coalición Unidos Podemos Más y del candidato del PAN Luis Felipe Bravo Mena, los cuales requerirán de
cientos de millones de pesos para su creación, y que si presentaron los presupuestos, ni todo el presupuesto de los 6 años les alcanzarían para una año. Sin embargo se comprende que son campañas y ofrecen de todo y para todo como fichas, destacan las siguientes propuestas: Las propuestas de Bravo Mena crear la Secretaria de Seguridad, crear un sistema de evaluación que estimule y depure a la Policía Estatal, crear el consejo ciudadano de seguridad publica y justicia, crear la oficina estatal de innovación y el emprendimiento que implementara la ventanilla única para apertura de empresas, crear el organismo estatal para el fortalecimiento de las micro y pequeñas y medianas empresas, crear el consejo de infraestructura de la planeación del Estado de México.
Sólo 25% del transporte público tiene seguro
S
ólo 25 por ciento de las unidades de transporte público de pasajeros (camiones, autobuses, micros, colectivos y taxis) cuenta con seguro, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Con ello, advierte, se incrementan las posibilidades de carecer de recursos para resarcir un siniestro en caso de que se presente, afectando incluso la propiedad o salud de terceras personas. Además, se han detectado casos de contratación de seguros que no son renovados al vencimiento o, son cancelados al mes de contratación después de haber acreditado algún tipo de supervisión, situación que contraviene las disposiciones legales vigentes. Para validar la transparencia y la calidad de la información de los planes de seguro, la Condusef dio a conocer la calificación del seguro para el servicio público de transporte de pasajeros. Se analizaron los contratos, la
publicidad y todos los documentos que involucran la contratación de un seguro de daños aplicable a transporte público de pasajeros de ocho aseguradoras.
Sólo 25 por ciento de las unidades de transporte público de pasajeros (camiones, autobuses, micros, colectivos y taxis) cuenta con seguro.
Domingo 19
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Junio de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Eruviel Ávila Villegas estuvo con los maestros del Estado *También se reunió en la Villa Charra Eruviel Ávila y ofreció apoyo para las 200 Asociaciones de Charros de la entidad *Las campañas en la recta final: El miércoles el último debate entre Eruviel Ávila, Alejandro Encinas y Bravo Mena *Luis Videgaray acusa al PRD de haber subutilizado lo topes de campaña
E
l día de ayer estuvo el candidato del PRIP V E M - PA N A L Eruviel Ávila Villegas en el auditorio Agripín García Estrada para presidir un acto de adhesión a su campaña de parte el magisterio estatal que no sólo abarrotó el recinto sino que mucha gente se quedó fuera del auditorio Agripín García Estrada. Hubo mucho entusiasmo y el grito Magisterio-Eruviel retumbó en todo Santa Cruz
Azcapotzaltongo que es donde se ubica la sede sindical. Hizo una síntesis de las reformas que se harán en materia educativa y señaló Eruviel Ávila que la intención, el objetivo es el de lograr la calidad de la educación. Se negó Eruviel a admitir que los problemas que hay en el área educativa se deban a impreparación o irresponsabilidad de los maestros. Seguramente habrá de darle forma a sus propuestas de uniformes, útiles escolares, becas y también lo referente a la preparatoria para todos y creación de más de 30 universidades.
TAMBIEN SE REUNIO EN LA VILLA CHARRA ERUVIEL AVILA Y OFRECIO APOYO PARA LAS 200 ASOCIACIONES DE CHARROS DE LA ENTIDAD
LUIS FELIPE BRAVO MENA
También el día de ayer se reunió el candidato de la Coalición Unidos por Ti en la Villa Charra de Toluca con
ERUVIEL AVILA VILLEGAS representantes de 200 asociaciones de charros en la Entidad quienes después de la tradicional escaramuza charra le ofrecieron su apoyo para llegar a la gubernatura de la Entidad. Ahí comprometió Eruviel Ávila apoyo a las asociaciones de charros para que sigan promoviendo este que es un deporte nacional, es decir la charrería que representa una de nuestras más caras tradiciones y que ene l campo sigue siendo el caballo el único medio de transporte en comunidades apartadas y marginadas. Total que fue una jornada redonda la de Eruviel Ávila Villegas el día de ayer. Y faltan sólo unos cuántos días de campaña porque la elección será en dos semanas.
LAS CAMPAÑAS EN LA RECTA FINAL: EL MIERCOLES EL ULTIMO DEBATE ENTRE ERUVIEL AVILA, ALEJANDRO ENCINAS Y BRAVO MENA Pues ésta es ya la penúltima semana de campañas ya que deben cesar el 28 de este mes. Como sabemos la elección será dentro de quince días el 3 de julio por lo que los partidos y los candidatos están apretando el acelerador a fondo para tratar de recomponer un poco su imagen. La semana que comienza está fijado un último debate entre Eruviel Ávila Villegas y sus
oponentes Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena, quienes han incurrido en campañas de descalificaciones y agresiones a las cuales Eruviel ha contestado con propuestas y lo ha hecho bien dando una lección de dignidad y ecuanimidad porque la verdad sus oponentes se han puesto a discutir como si fueran verduleras con el perdón que nos merecen las trabajadoras de los mercados. Vemos por todas partes a las brigadas de los candidatos repartiendo playeras, sombreros, gorras y otros utensilios domésticos como recuerdo de campaña. Y desde luego la supervisión de los gastos de campaña corresponde al IEEM y al TEEM. Ojalá no se les haga bolas el engrudo.
financiamiento para la campaña presidencial, lo cual es indebido. Debería hacerse una auditoría severa para detectar el faltante de los gastos de campaña porque de otro modo esto significa que hay desviación de recursos y no resulta ético que el beneficiario de este presupuesto sea López Obrador. Total que la última palabra la dirán el IEEM y el TEEM sobre todo en el caso de detectar alguna irregularidad. Antes no había ningún tipo de supervisión de los recursos
LUIS VIDEGARAY ACUSA AL PRD DE HABER SUBUTILIZADO LOS TOPES DE CAMPAÑA El presidente del CDE del PRI Luis Videgaray Caso en el curso de la semana formuló una crítica al PRD y particularmente a su candidato Alejandro Encinas por incurrir en un subejercicio de gastos de campaña. Con ironía preguntó que si se desviaron a otros gastos que realiza el PRD en otros frentes. Esto es en clara alusión a la probabilidad de que López Obrador esté recibiendo
ALEJANDRO ENCINAS gastados en campaña y cada quien se despachaba con la cuchara grande. Veremos qué resulta de la investigación del gasto de recursos en estas campañas. Dicen que las cuentas claras y el chocolate espeso.
Domingo 19
EDITORIAL A9
Junio de 2011
CRISIS; PETROLEO Y GAS ¿SALVACION?
CACHONDEAR AL ESPAÑOL EN SUS PALABRAS GABRIELA WARKENTIN
C
onvocó el Instituto Cervantes: Día E o Día del Español. Se celebra desde hace varios años y en 18 de junio. Ocasión propicia, dicen, para gozar y promover en todo el mundo la “lengua de Cervantes”. Yo digo que para cachondear al español en sus palabras. Pocas cosas más sabrosas. Durante un mes, los internautas votaron en línea para elegir la palabra más bonita del español. Ganó “Querétaro”. Paradojas de la vida: es una palabra que ni siquiera aparece en el Diccionario de la Real Academia. Celebremos la lengua de Cervantes que hizo las Américas, y ahora quedó como el chinito: milando. Dicen unos que hay algo de justicia poética, porque la capital de la república de la ñ hace rato se desplazó. Yo digo: ¡está chido! Con todo, yo no hubiese votado por Querétaro. Me gusta más guanábana. O efervescencia. Me encanta carajo. Sandra Lorenzano sugirió apapachar, otra palabra que México regaló al mundo; al fin somos querendones y cuando andamos chipil pues nos da por el arrumaco y el cariñito. Querétaro la propuso Gael García Bernal.
María Dolores Pradera sugirió alborada (que no es bonita, sino preciosa). Shakira se decantó por meliflua (un vocablo que tiene lo suyito); Emilio Botín dijo Santander (algo de obviedad en el product placement); Antonio Gamoneda se regodeó en el tú (que somos todos); Raphael dijo gracias (¡de nada!), Vargas Llosa libertad (en su polémica), Isabel Allende se mantiene en el espíritu (que habita su casa), Juan Luis Guerra le apostó a Jesús (the one and only), y Ferran Adrià celebró el alma (que sí, ¿de dónde más sale esa cocina?). En resumen: “Con la alborada a veces meliflua y el alma en libertad, ahí estabas tú, no sólo en espíritu ni porque fueras Jesús; tú, cuan guanábana en plena efervescencia. ¡Carajo! Ganas no faltan de apapacharte. Gracias, que eres Querétaro, no Santander”. ¡Jo’er!, no les digo: es bonito esto de cachondear al español en sus palabras. Aportemos más. Unos dicen que chapitas, pero así ya se llama el perro de Eruviel (me refiero a su can) y hay mejores nombres para el distingo. Me insisten: mequetrefe o truhán; pero de inmediato todo el coro público se siente aludido.
NINEL, UNA NUEVA AVENTURERA LUIS MAGAÑA
N
o es por intrigar, pero todo parece indicar que Ninel Conde es la ganona como la nueva Aventurera. Muy discretamente y con el hermetismo característico de esta puesta en escena, que ya se convirtió en un icono del teatro mexicano. Ha habido siempre una “tapada” para ser la nueva protagonista. Desde que Edith González, fue la primera y la mejor Elena Tejeda (nombre de este personaje), el misterio de la que sigue ha aderezado la historia. Ahora el trono lo dejó vacante Maribel Guardia, pero ha estado en poder de muchas a lo largo de más de 15 años de la puesta en escena. La nueva temporada se tiene programada para finales de este 2011, comenzando con una temporada en el DF y siguiendo con una gira por la República y EU. Ya ha estado muy conversado el regreso de Aventurera. Los nombres de la nueva adquisición se ha diversificado entre Maite Perroni, Anahí, Gloria Trevi, Naileah Norvind y hasta Belinda, entre varias otras. El jueves se hizo una reunión, muy en secretito, con Juan Zepeda (esposo y manager de Ninel) y se ajustaron los detalles, para que la Conde pise el escenario. Han sido varios meses de negociaciones y algunos puntos de espera, pero se logró el acuerdo. Ninel tiene su disco Ayer y hoy, del que ya suena “Vivir así es morir de amor”. Al mismo tiempo, anda de gira promocional con su nuevo show. Ella no se detiene. No obs-
tante, se convertirá en la mejor pagada de sus antecesoras, a partir de noviembre, si todo se conjuga como está planeado. Ha pedido que sea Gustavo Mata su diseñador de vestuario. Alfonso Waithsman, quien le confeccione el diseño de imagen y Javier García quien la asesore con las coreografías. No se tiene definido el resto del elenco, pero podría regresar Alejandro Tomassi como La Bugambilia, además Mane de la Parra, Alicia Machado y algunas otras estrellas refrescando el elenco. Estemos atentos que en el camino, todo puede cambiar… De carcajada la actitud de William Levy, quien pretende jugar al primer actor cuando no hay siquiera forma de hacerlo actuar todavía… Imagínese usted, al galán haciendo trámites en Los Ángeles, para que lo representen en la agencia William Morris, en donde han manejado los destinos de personajes de la talla de Robert de Niro, Celine Dione, Shakira o Ricky Martin. Lo primero que le han pedido es que se someta a la disciplina de tomar clases de actuación (urgentes) y de inglés (todavía más apremiantes). Pero el cubano no le atoró, pues según sus “asesores cercanos”, William no tiene tiempo que perder y sí mucho dinero que ganar. Declinó la invitación para protagonizar un clásico de Tennessse Williams en teatro, porque no coincide con sus planes a futuro.
SUSANA CHACON
A
nte la inminencia de una crisis global, México se alerta. Se dice que no sufriremos consecuencias. Se menciona que estamos blindados y no tendremos repercusiones macroeconómicas. ¿Será? Pocos toman medidas prudentes para saltar este nuevo revés. Si la situación crítica ya afectó a Estados Unidos, Grecia e Italia, entre otros países, ¿qué hacer frente a los sucesos mundiales?, ¿con qué enfrentarlos? Más allá de las medidas de estabilidad, México, como parte del mundo, no está exento de los efectos. El motor de nuestro desarrollo ha sido el petróleo. No obstante, no se ha invertido en la industria petrolera lo suficiente para construir una empresa de clase mundial. Hoy, independientemente de tiempos políticos y lejos del escenario financiero global, urgen cambios en el sector. Hasta septiembre se buscará iniciar una reforma energética de fondo. ¿Por qué no antes? La de 2008 fue el primer paso, pero limitada, y sólo con algunos resultados para el tema petrolero. Falta mucho por hacer y estamos en crisis. Desde entonces no hemos sido capaces de operar a Pemex como una empresa sana; el sector energético en su conjunto responde a intereses políticos y particulares. Ese año se propuso hacer una reforma más amplia. Hablamos de cambios sustanciales además de petróleo, en gas, en
energías alternativas y en el mismo uso de energía nuclear. Sin embargo, los resultados sustanciales no se dieron. En petróleo se tuvieron algunos: se revirtió relativamente la declinación en la producción y se mejoró la eficiencia operativa. Se bajó la dependencia de Pemex en torno al yacimiento de Cantarell. Sin embargo, la declinación no se ha acabado y hasta hoy, poco se ha logrado en descubrimientos de crudo. Sabemos que ha habido una inversión de 97 mil millones de pesos entre 2007 y 2010 en Cantarell, Koo Maloob Zaap y Chicontepec. Algo de llamar la atención ha sido “la capacidad de incentivar la recuperación y el restablecimiento de las reservas probadas, probables y posibles”. Se han logrado alcances que lejos de ser mencionados, reponen parte de los yacimientos explotados, abriendo posibilidades de energía según datos de Pemex. La tasa de restitución de reservas probadas en 2000 era de casi cero. Hoy, nos dice la paraestatal, que con las inversiones en exploración realizadas en la última década, se devuelven casi nueve de cada 10 barriles de petróleo obtenidos. Quieren ampliar de 2.56 millones de barriles de petróleo a 3 millones su producción diaria al 2016. Por otra parte, se busca también recuperar la producción de campos maduros. Así, en un futuro próximo, los campos que se licitarán.
Domingo 19
A10 EDITORIAL SIN ENVIDIA NO TE PASES
C
armen Salinas considera que, en cuestiones laborales, el sol sale para todos. La actriz y productora no descartó convertirse en madrina del musical Perfume de Gardenias, producido por Omar Suárez, el cual representa la competencia directa de su emblemático show Aventurera. De recibir la invitación para acompañar al elenco de la puesta en escena protagonizada por Aracely Arámbula, Salinas aceptaría gustosa, pues aunque muchos de los actores a quienes ella inició en el espectáculo de cabaret dejaron su obra para mudarse a la musicalizada por la Sonora Santanera —como Niurka o Jorge Salinas—, para ella esto no significa falta de lealtad, pues cada quien es responsable de sus propias decisiones. Más desnudos. Pilar Montenegro será una conejita que traspasa fronteras. La ex integrante del grupo Garibaldi aceptó un contrato con la revista Playboy para quitarse toda la ropa y aparecer totalmente desnuda en sus páginas. Pero la cantante no sólo aparecerá en la edición mexicana, simultáneamente también será portada en Estados Unidos. Con esto, Montenegro se convierte en la primera mexicana en aparecer en ambos tirajes. Aunque no se ha revelado el monto del cheque que Pilar ganó por dar el “sí acepto” a la publicación fundada por Hugh Hefner, se sabe que la sesión fotográfica ya se realizó en las playas de Cancún, Quintana Roo, y estuvo a cargo del fotógrafo Uriel Santana. Profesional. Pese al dolor, Julio Camejo no suspende su participación en el espectáculo musical Perfume de Gardenias. El actor informó a través de su Twitter que se dislocó el hombro, y aunque no dio detalles de las circunstancias de su accidente, sí dejó en claro que sentía muchas molestias físicas. Sin embargo, Camejo sí se presentó en la función de la obra ofrecida este viernes. “Cuando amas algo con toda el alma, no existe dolor que lo supere. Ya dando función de @perfumegardenia y afortunadamente otro lleno mas” (sic), escribió en su red social, en la que también posteó una fotografía en la que se ve su hombro con un gran hematoma. Para recuperarse, además de analgésicos recetados por el médico, Julio acude a una rehabilitación. Pieza de museo. El próximo fin de semana será subastada la chamarra roja y negra que Michael Jackson usó en su video “Triller” para bailar con los zombies. Parte del dinero que se obtenga por la venta de la prenda, será destinado a The Roar Foundation, organización sin fines de lucro en cargada del albergue de animales Shambala Preserve. En este refugio, actualmente viven “Thriller” y “Sabu”, una pareja de tigres de bengala que perteneció a El rey del pop, y que desde 2006 permanecen en este lugar a recomendación del veterinario de Jackson. Antes, los felinos vivían en el rancho Neverland, pero luego de que el cantante abandonara su preciada casa por la serie de problemas legales que enfrentó, los tigres fueron trasladados a este hogar sustituto. Modelo cotizado. El vestido de novia que Bella Swan (Kristen Stewart) lucirá durante su boda con Edward Cullen (Robert Pattinson) en la cinta Amanecer, de la saga de Crepúsculo, fue diseñado por la célebre figura de la moda Carolina Herrera. A través de la cuenta de Twitter de la película, se informó: “El 18 de noviembre, mira el vestido de novia de Bella diseñado por Carolina Herrera en #AmanecerParte1“. Al igual que el vestido de Kate Middleton fue reproducido por varias novias que quisieron verse como ella en su boda con el heredero al trono británico, se espera que esta creación que será usada por Kristen también sea retomada por varias fanáticas de los filmes de vampiros.
Junio de 2011
TEJIDO, VIOLENCIA Y ESTADO FRANCISCO VALDES
S
olemos pensar que la sociedad es originalmente buena y que la malean las circunstancias. Desde luego, toda forma de vida en sociedad requiere de una concepción del bien, pero ésta no llega sola; se funda en consensos implícitos pero se impone (impera) a través de instituciones. Cuando la sociedad mexicana decidió cambiar de sistema político, se desmantelaron grandes fracciones del tejido social que se correspondía con el sistema autoritario, hegemónico, corporativista y clientelista. Pero la clase gobernante dejó el trabajo a medias. Entre los cambios sin completar está el tránsito de una autoridad piramidada desde la Presidencia de la República a una coordinación descentralizada. El indicador de la incompletud está en la ausencia de cohesión del cuerpo político que va de las presidencias municipales a los poderes estatales y al sistema federal. Ahí se abre un espacio para el oportunismo social en el que se ha cebado la delincuencia. Una delincuencia que, después de todo, forma parte de ese cuerpo. ¿Qué tan corrupta es la sociedad mexicana? Aunque es difícil contestar esta pregunta, no se le puede evadir. Las prácticas de transa, fraude, complicidad, falsificación, piratería, lealtad inconfesable, quizá no lo agoten o lo tiñan todo,
pero no podemos decir que no han sido prácticas extendidas. Prácticas culturalmente arraigadas sumadas a la descoordinación política generada por el incompleto cambio democrático y los nichos de oportunidad que ofrece para el oportunismo están a la base de la violencia criminal. ¿Acaso no han sido estos ingredientes un incentivo poderoso para que el crimen sea un negocio rentable? Tan rentable es que desafía con eficacia a las fuerzas del Estado. No ha habido policía, Ejército, Ministerio Público o Poder Judicial capaz de contenerlo. Mientras tanto entra en vigor una reforma penal promisoria, pero dejada incompleta por el Congreso y que tiene poca credibilidad entre los practicantes de la profesión, acostumbrados a otros “métodos”, desde luego, mucho más rentables que lo que promete la reforma al sistema de justicia penal. ¿En qué momento una parte de la sociedad mexicana decidió abrazar el camino de las prácticas delincuenciales? ¿Cómo pasó de la tolerancia a pequeños pecados, al entusiasmo por la rentabilidad del asesinato, el secuestro, la violación, la trata de personas, el robo violento? Sabemos dónde están, pues sus crímenes van dejando la huella del horror, la intimidación, el dolor. Pero no sabemos realmente cómo ni por qué son así.
INTERPARLAMENTARIAS MEXICO-EU, ¿UTILES? HAZEL BLACKMOORE
L
a semana pasada tuvo lugar en Washington D.C. la 50 Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, lo que hace a esta práctica anual, la reunión bilateral legislativa más antigua de ambos congresos. Son muchas las críticas sobre estas reuniones, pero además hay que evaluar sus resultados. Constitucionalmente, la definición y ejecución de la política exterior es responsabilidad del Ejecutivo, en ocasiones compartida con el Senado en la ratificación de tratados internacionales. En este sentido, parecería inútil una reunión anual de legisladores que no tienen la jurisdicción constitucional en la materia. Sin embargo, dada la naturaleza representativa de los congresistas, debería ser relevante el hecho de que se reúnan aquellos legisladores de uno y otro lado de la frontera que tengan puntos de preocupación común para sus respectivos ciudadanos. En todo caso, los parlamentarios están encargados de crear aquella legislación que esté dirigida a las necesidades nacionales, y conocer realidades y puntos de vista de los vecinos, siempre debería ser útil. Así, mientras los Ejecutivos definen la política exterior desde una visión nacional, los legisladores pueden incidir en ella con una visión local: senadores de sus estados y diputados de sus distritos. Las críticas asignadas a las reuniones interparlamentarias tienen un fundamento. Durante décadas hemos visto que las reuniones versan sobre los temas de migración, drogas, desarrollo económico, comercio y, más recientemente, seguridad. Desafortunadamente, con la excepción de comercio (a partir de 1994 con el TLCAN), los
hechos no demuestran avance en los temas: los migrantes mexicanos siguen su travesía hacia Estados Unidos, en donde incluso las condiciones son peores debido a leyes estatales antiinmigrantes; los cárteles de la droga han adquirido un poder sin precedentes; el desarrollo económico no sólo no ha llegado a una gran mayoría de hogares mexicanos, sino que ahora la crisis económica pega fuerte en el hogar estadounidense; la situación de inseguridad se encuentra en un punto crítico, especialmente en México. Las reuniones no han generado grandes planes o programas de acción. Esto puede ser resultado de la tradicional asistencia a las mismas. De parte de los estadounidenses, la concurrencia suele ser muy pobre. Y es que en la lógica electoral que los rige, el reunirse con un grupo de legisladores mexicanos no significa un capital político que puedan vender a su electorado. La delegación mexicana también presenta problemas, ya que los grupos que viajan desde México están compuestos, en su mayoría, por líderes de las bancadas partidistas que, fuera de tratar temas específicos, sólo llevan posicionamientos políticos. Contrario a la tradición que se ha observado en reuniones pasadas, la 50 Reunión Interparlamentaria experimentó la asistencia más nutrida de legisladores estadounidenses en la historia de estas confluencias. La sede en D.C. facilitó la concurrencia, pero es probable que la genuina preocupación que impera en Estados Unidos sobre el tema de seguridad en México y sus repercusiones en aquel país también sea la causa de un mayor interés en asistir. En consecuencia, asistieron legisladores de todos los estados fronterizos.
EDITORIAL A11
Domingo 19 Junio de 2011
“BORGES ES EL LABERINTO DEL AJEDREZ” JAVIER VARGAS
S
e cumplen 25 años de la muerte del escritor Jorge Luis Borges, quien decía que el ajedrez es “uno de los medios que tenemos para salvar la cultura, como el estudio de las humanidades, la lectura de los clásicos, las leyes de la versificación o la ética,” y que la poesía es “un ajedrez misterioso cuyo tablero y cuyas piezas cambian como en un sueño”. Como los laberintos o los espejos, el deporte ciencia fue un tema recurrente en sus creaciones, entre las que destaca el poema, Ajedrez, la más bella apología del milenario juego. El escritor Volodia Teitelboim, en su ensayo Los dos Borges, dice: “La metodología de su oficio se rige de algún modo por las leyes del ajedrez. Allí lucha, como dice en su poema de
ese nombre, ‘El tenue rey, sesgo alfil, encarnizada/ reina, torre directa y peón ladino/ sobre lo negro y blanco del camino/ buscan y libran su batalla armada’”. El tablero cuadriculado representa la imagen de la sociedad. Allí se libra el combate entre hombres, poderes y clases, unos con armas, otros sin más defensa que su astucia o su desesperación… Pero son otros los que dirigen la batalla y dan el jaque mate. Sean piezas de madera, marfil o metal, en último término el tablero es el escenario del mundo y se juega con seres humanos… los dueños de la victoria o de la derrota son los que controlan el sistema, el tablero de la existencia”.
EN EL BOXEO SE VIVE DE IDOLOS JOSE SULAIMAN
L
a multitud fue tan grande durante la ceremonia del Salón de la Fama como nunca antes; imaginémonos: Julio César Chávez, Mike Tyson, y Silvester “Rocky “ Stallone al mismo tiempo, además del gran ruso Kostya Tszyu, el manager Ignacio Beristain y el réferi Joe Cortez . Permanecí solo en el lugar cuando todos se habían ya retirado y me quedé reflexionando en la soledad, con cierta tristeza por toda esa historia de grandeza y triunfos que apasionaron al mundo entero, pero que ya se fue y nunca más volverá; pero también con profundo orgullo por haber formado yo parte muy humilde de esa imborrable historia, pues JC Chávez, Mike Tyson y Kostya Tszyu fueron grandes campeones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y con quienes se tuvieron mucha relación y anécdotas. Pensé en esos momentos de soledad que esa ceremonia represento para mí lo que es la vida: ser y luego no ser; la multitud y la soledad ; las luces brillantes del ring en las noches de gloria y luego la arena en oscuridad; los esfuerzos y sacrificios para llegar a la cima y luego solo vivir de los recuerdos; por ello es para mí tan importante que quienes escriben la historia les abran un nicho a quienes fueron verdaderamente ídolos de sus tiempos como un recuerdo imperecedero de quienes tuvieron ese don especial de conquistar la Gloria. Continuando un viaje muy largo, visite BRockton, Massachussetts, lugar donde nació el único campeón mun-
dial de peso completo en la historia que se haya retirado invicto, el gran Rocky Marciano, a quienes algunos llegaron a llamar el “Rey Tuerto en el país de Los ciegos”, al pensar que los pesos completes de su tiempo no eran de los buenos tiempos del boxeo, pero quien con su fortaleza callo muchas bocas y se retiro sin perder jamás. Me recordó a los aficionados mexicanos que despreciaban a José Medel, porque vencía siempre al “Toluco” López. Joe Louis fue el ídolo de mi padre, y desde luego que mío también, por lo que siendo muy joven fui a verlo cuando ya era un veterano, pelear contra la revelación de esos tiempos, Rocky Marciano; salí casi llorando de tristeza de ver la despiadada paliza que Rocky dio a quien es considerado por muchos como el “más grande” con 27 defensas de su corona; se publicó entonces que el propio Marciano fue al vestidor de Joe Louis para abrazarlo con lágrimas, pues había sido el “Bombardero Café” el ídolo más grande desde su niñez. Mi visita a Brockton fue con motivo de una estatua de Rocky que el CMB donara a la ciudad. Fui recibido por la alcaldesa de la ciudad, todo el comité organizador y un gran número de funcionarios con quienes revisamos el programa y con quienes se disfrutó en una cena con el salón lleno a toda su capacidad, muchos Detalles de la vida de Rocky Marciano, presentada por varias personas que platicaron con profundo recuerdo.
LA ALQUIMIA DE LA BELLEZA SILVIA OJANGUREN
S
on muchas las fórmulas que una mujer emplea para verse bien, para gustar y sentirse el centro de atención donde se pare, porque para ella lo más importante es poseer una imagen en la que se sublime el encuentro entre una naturaleza con poderes excepcionales. En este escenario hay quienes “guiados por una pasión única: La belleza de las mujeres” han dedicado incontables investigaciones a extraer de la naturaleza lo más precioso para transmitirlo a la piel en texturas sedosas al tacto, con colores suaves, con fragancias sutiles y elegantes. La ciencia cierta La experiencia obtenida en los laboratorios Galénic comenzó a fincarse hace tres décadas y de la “alquimia perfecta entre el placer de utilización y eficacia última, brota una belleza esplendorosa, intensa y sublimada”. El secreto queda, dicen quienes han laborado 30 años en la misión: entre la naturaleza y la gente de los laboratorios. Pero confiesan que todo reside en un trabajo único, “todos nuestros activos, de origen natural e innovadores, antes de ser reconocidos por su eficacia excepcional sobre la piel, se han impuesto por su maravillosa historia de vida en la naturaleza”. Los productos que se procesan están cargados de fuerza vital y son capaces de hacer renacer la piel, cualesquiera que sean sus expectativas y
a cada edad. Apuntes de femeninos “A la vez sincera, elegante y seductora, plena y radiante, la mujer Galénic, única e inolvidable, encanta, llega y atrae ya que se nos parece. Muy cerca de las mujeres, la marca ha sabido revelar sus secretos, sus emociones, sus deseos a través de los años y sublimar su belleza en el transcurso de los días”, dicen expertos. Y para cuidar la piel de cada mujer, “se dedica a responder las expectativas ofreciéndole lo mejor de la ciencia, revelado por un conocimiento único, apoyado por importantes innovaciones y una investigación permanente”. Esencias de la tierra Sobre algunas de las materias primas, sus creadores dicen que emplean cosas de primera, como el argano milenario, del que se dice es fuente de vida y árbol rebelde. Dotado con una excepcional vitalidad, entró en la leyenda por su capacidad de sobrevivir durante siglos en condiciones extremas y por hacer retroceder día tras día los límites del desierto. Llamado “oro del desierto” debido a su color miel como la arena, el aceite de argano, producido exclusivamente en Marruecos, da lugar a un verdadero rito de extracción al que se entregan las mujeres bereberes desde la noche de los tiempos. Lo utilizan para cuidarse, nutrirse, embellecerse y proteger su rostro, sus manos y su cuerpo.
A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO
Domingo 19 Junio de 2011
CUMPLIR COMPROMISOS TRADICION DEL ESTADO DE MEXICO: ERUVIEL A
Ayer estuvo en el Sindicato de Maestros el candidato de la Coalición Unidos por Ti Eruviel Ávila quien se comprometió con el magisterio estatal a elevar la calidad de la Educación.
De pie vemos a Eruviel Ávila Villegas aplaudiendo al magisterio por la cálida recepción que le dieron como candidato del PRI-PVEM-PANAL a la gubernatura del Estado de México.
Sentado vemos a Eruviel Ávila Villegas en el presídium donde estuvo acompañado del Gobernador de Tlaxcala Mariano González Zarur y por el exlíder del magisterio estatal Fernando Zamora.
nte miles de maestros de toda la entidad, Eruviel Ávila Villegas reiteró sus compromisos con la educación, entre los que destacó el programa universal de becas para personas con capacidades diferentes que estudien en escuelas públicas de la entidad. De igual forma aseguró que habrá de luchar de manera coordinada con los maestros mexiquenses para lograr una mayor equidad en la repartición de los recursos que otorga la Federación en esta materia. Acompañado por el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, de la senadora por Oaxaca, María Elena Orante López, así como del coordinador de la Estructura Política del Magisterio Estatal, Roberto Sánchez Pompa, Ávila Villegas afirmó que es justo que se termine con la inequidad que se vive en esta materia, ya que el Estado de México aporta anualmente más de 20 mil millones de pesos para sostener la infraestructura educativa, mientras que otras entidades reciben subsidios en este rubro. Anunció también el incremento en el número de becas para los hijos de docentes, becas al extranjero para la capacitación de los maestros mexiquenses, un programa de remodelación de escuelas, la construcción de 25 nuevas instituciones de educación Superior, además de la instalación de botones de pánico y el reforzamiento del programa “Escuela Segura”. En presencia del Notario Público No. 71, el abanderado de la coalición “Unidos por Ti”, signó además los compromisos de fortalecer la formación y actualización del magisterio, afianzar la obligatoriedad de la educación media superior para que ningún joven se quede sin entrar a la preparatoria, y perfeccionar el sistema escalafonario para hacerlo transparente. Adelantó la creación de la Universidad Digital; la diversificación de las ofertas de posgrado, reforzar la educación bilingüe y multicultural, crear un Sistema para la Certificación de instituciones formadoras de docentes e impulsar un Sistema estatal de Capacitación para maestros con plataforma en línea y centros presenciales. Finalmente Ávila Villegas anunció que una vez en el gobierno del Estado de México trabajará de manera decidida con el magisterio estatal para lograr ser recordado como el gobernador de la educación.
Vemos a Eruviel Ávila candidato de la Coalición Unidos por Ti montado a caballo y haciendo el signo de la victoria con el pulgar hacia arriba.
En el presidiun en la Villa Charra donde vemos en primer término un enorme sombrero que le regalaron los integrantes de la Asociación de Charros del Estado de México.
Hizo Eruviel Ávila candidato del PRI-PVEM-PANAL su entrada triunfal a la Villa Charra a caballo siendo recibido con mucho entusiasmo por la comunidad ecuestre de la Entidad.
a los
en su dĂa
Domingo 19
A14 NACIONAL
Junio de 2011
Blake urge responder solicitud para extraordinario
E
l secretario de Gobernación apeló al Congreso de la Unión sobre la necesidad de sacar reformas en áreas estratégicas para el desarrollo. El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, pidió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión abrir un periodo extraordinario de sesiones, y solicitó a los legisladores aprobar las reformas pendientes y no actuar con base en la agenda electoral. “Todas estas iniciativas y reformas cuentan con un amplio respaldo social y son producto de un amplio consenso realizado por los distintos actores del país, por lo que su eventual aprobación no debe estar sujeta a tiempos electorales”, dijo. El gobierno federal insistió en que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión debe aprobar un periodo de sesiones extraordinario para desahogar las reformas pendientes, porque se trata de temas de “interés superior del país”. Esta vez, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, consideró que las iniciativas y reformas que ha propuesto el Ejecutivo atender en un período de sesiones extraordinario, responden al interés superior del país por encima de cualquier otro.
El secretario de Gobernación apeló al Congreso de la Unión sobre la necesidad de sacar reformas en áreas estratégicas para el desarrollo.
ONG’s llaman a crear un plan integral de transporte
E
l equipo de especialistas de CTS México, encabezados por Adriana de Almeida Lobo y Gerardo Moncada, representante de la organización “Poder del Consumidor”, advirtieron la urgencia de se presenten proyectos integrales. Los candidatos a la gubernatura desairaron a las ONG y expertos que integran el Centro de Transporte Sustentable del país (CTS), quienes en el “Foro Estado de México” presentaron un diagnóstico de la problemática del transporte y la movilidad urbana en la entidad, donde se advierte que los actuales “megaproyectos” de transporte masivo están desarticulados de las necesidades reales. El equipo de especialistas de CTS México, encabezados por Adriana de Almeida Lobo y Gerardo Moncada, representante de la organización “Poder del Consumidor”, advirtieron la urgencia de se presenten proyectos integrales. Lo anterior significa que los fallecimientos anuales por accidentes viales en la Zona Metropolitana del Valle de México, pasarían de mil 759 que se proyectan para este año a dos mil 554 en el año 2025.
OIT desecha queja Lomas Verdes, reversible a partir del lunes de electricistas
L
a Organización Internacional del Trabajo determina que el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro no violó los principios de libertad sindical ni de nego-
La Organización Internacional del Trabajo determina que el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro no violó los principios de libertad sindical ni de negociación colectiva del SME.
ciación colectiva del SME. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) determinó desechar y no valorar la queja presentada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en contra del decreto de extinción de la Compañía de Luz y Fuerza de 2009. Con ello se determinó que la decisión presidencial estuvo acorde con los convenios internacionales y se garantizaron los derechos sindicales de los ex trabajadores. Lo anterior, fue informado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que encabeza Javier Lozano Alarcón, al señalar que de acuerdo con el organismo internacional el decreto de extinción no violó los principios de libertad sindical y de negociación colectiva. A través de su cuenta de Twitter, el secretario Javier Lozano dijo que con esta decisión se cierra “un capítulo más en la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), está vez por parte de la OIT”.
E
l gobierno de Naucalpan informa que de las 6:30 a las 9:00 horas los carriles centrales de la avenida se revertirán para aliviar el congestionamiento en su incorporación con Periférico Norte. A partir del próximo lunes dos carriles de la superavenida Lomas Verdes serán reversibles de 6:30 a 9:00 horas, con lo que el gobierno local pretende aliviar el congestionamiento vehicular que se forma diariamente en esta arteria en su incorporación a Periférico Norte, informó la alcaldesa Azucena Olivares. El gobierno municipal informó, en un comunicado, que los carriles reversibles ayudarán a desfogar el intenso tránsito vehicular que diariamente baja de la zona de Lomas Verdes a Periférico Norte, por lo que la medida será implementada a partir del próximo lunes. “Sabemos que por las mañanas el tráfico en Lomas Verdes se intensifica, es por eso que se estudió la posibilidad
de hacer reversibles los carriles de la superavenida Lomas Verdes y así dar mayor fluidez en la circulación”, aseguró la alcaldesa Azucena Olivares Villagómez.
El gobierno de Naucalpan informa que de las 6:30 a las 9:00 horas los carriles centrales de la avenida se revertirán para aliviar el congestionamiento en su incorporación con Periférico Norte.
NACIONAL A15
Domingo 19 Junio de 2011
Conago-1 va por bandas que delinquen en varios estados
E
l Operativo Conago 1 podría enfocarse al combate de bandas delictivas que se extienden más allá de la frontera de un solo estado, adelantó el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. Al ofrecer el reporte del quinto día del operativo que realizan las policías de
todos los estados y de la Ciudad de México, aseguró que “evidentemente” hay consenso entre los gobernadores para que el operativo sea permanente. Agregó que el paso siguiente es acordar operativos específicos para combatir los delitos en el transporte público, la extorsión, la clonación de tarjetas
El Operativo Conago 1 podría enfocarse al combate de bandas delictivas que se extienden más allá de la frontera de un solo estado, adelantó el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.
bancarias, el secuestro y la comercialización ilegal de joyas y autos robados. “El siguiente paso es ir por bandas y grupos criminales que actúan más allá de la frontera de un estado”, dijo el también presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En el Centro de Control y Comando (C2), informó que en el quinto día del operativo suman tres mil 305 detenciones y presentaciones de presuntos delincuentes ante el Ministerio Público por delitos del orden común. Además, se han recuperado mil 122 vehículos robados, se han ejecutado 578 mandamientos judiciales y se han recuperado 116 armas de distintos calibres. El procurador General de Justicia del DF, Miguel Ángel Mancera, informó que entre las detenciones relevantes en la Ciudad de México se encontró a una persona que portaba una granada de fragmentación y una ametralladora tipo USI.
EU extradita a México a presunto homicida
A
bizahí Domínguez Ríos, prófugo de la justicia mexicana por la presunta comisión del delito de homicidio, fue extraditado por el gobierno de
Abizahí Domínguez Ríos, prófugo de la justicia mexicana por la presunta comisión del delito de homicidio, fue extraditado por el gobierno de Estados Unidos.
Estados Unidos y entregada a autoridades de México, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia dijo que elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia Federal de Investigación (AFI), quienes viajaron a Chicago, Illinois, con el objetivo de trasladarlo a territorio nacional para entregarlo para ponerlo a disposición del Juez Mixto de Primera Instancia del Séptimo Distrito Judicial de Jonacatepec, para ser juzgado por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado. El extraditado fue requerido por autoridades mexicanas, toda vez que el 23 de agosto 2008, en la comunidad de Tlalayo, municipio de Axochiapan, Morelos, encubrió a su hermano mientras éste apuñalaba a una persona del sexo masculino, impidiendo cualquier tipo de ayuda que permitiera a la víctima librarse de las agresiones, lo que provocó que perdiera la vida.
Declara implicado en crímenes de San Fernando
E
dgar Huerta Montiel, identificado por las autoridades como el Wache, presunto coordinador del homicidio de más de 70 migrantes ocurrido en 2010 en San Fernando, Tamaulipas, declara en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron
que en las próximas horas el agente del Ministerio Público Federal determinará la situación jurídica de Huerta Montiel, quien también es considerado lugarteniente de Los Zetas. De acuerdo con las investigaciones, este sujeto, de 22 años de edad y originario de La Huacana, Michoacán, fue detenido por elementos de la Policía Federal el jueves pasado, durante un operativo realizado en Fresnillo, Zacatecas.
Edgar Huerta Montiel, identificado por las autoridades como el Wache, presunto coordinador del homicidio de más de 70 migrantes ocurrido en 2010 en San Fernando, Tamaulipas, declara en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Domingo 19
A16 INTERNACIONAL
Junio de 2011
Sindicatos griegos protestan en Atenas
L
as manifestaciones se dan un día después de que el primer ministro Giorgos Papandreou remodelara su gobierno. Los sindicatos griegos desfilaron por el centro de Atenas en protesta contra el último plan de austeridad
del gobierno y los planes de vender empresas estatales ante las presiones de los acreedores internacionales. Grecia ha sido escenario de protestas casi diarias contra las medidas de austeridad que han reducido las pensiones y salarios de
Las manifestaciones se dan un día después de que el primer ministro Giorgos Papandreou remodelara su gobierno.
los funcionarios públicos y otros sectores para intentar evitar la bancarrota nacional. La semana pasa, esa tensión se disparó al proponer el gobierno nuevas medidas de austeridad, con mayores impuestos y reducciones presupuestarias. El primer ministro Giorgos Papandreou cesó a su ministro de Hacienda y designó al cargo al principal rival de la oposición, Evángelos Venizelos. Alemania, temerosa de que Grecia tenga que declararse pronto en bancarrota, calmó el viernes a los mercados e inversionistas internacionales al alterar su posición de que los bancos y otras instituciones crediticias privadas participen en un segundo plan de rescate a Grecia, aunque sostiene ahora que de forma voluntaria. Venizelos se reunirá por primera vez con sus colegas europeos en la conferencia de ministros de Hacienda de la UE.
Los Castro visitan a Chávez tras operación
F
idel y Raúl Castro se reunieron con el mandatario venezolano, quien fue intervenido en la isla por un absceso pélvico. El presidente de Cuba, Raúl Castro y su hermano Fidel visitaron ayer viernes al gobernante venezolano Hugo Chávez, que se recupera en La Habana de una operación quirúrgica y con quien trataron cuestiones bilaterales e internacionales, según informan medios oficiales. El diario oficial Granma y la web Cubadebate publican fotografías de la visita de los hermanos Castro a Hugo Chávez, a quien se le ve con ropa deportiva, sonriente y con buen aspecto
junto a Fidel, con camisa a cuadros, y al general Raúl de uniforme militar. Los medios cubanos acompañan las imágenes con una escueta nota donde califican de “fraternal” un encuentro que los Castro y Hugo Chávez aprovecharon para pasar revista “a los estrechos vínculos entre Venezuela y Cuba” y tratar “diversos temas de la actualidad internacional”. “El presidente Chávez se recupera satisfactoriamente, cumple las indicaciones médicas y se mantiene en estrecha coordinación con el vicepresidente y otros ministros venezolanos al tanto de los principales asuntos de su país”, indican además los medios cubanos.
Fidel y Raúl Castro se reunieron con el mandatario venezolano, quien fue intervenido en la isla por un absceso pélvico.
Solución en Libia debe contemplar a Gaddafi
L
a Unión Africana advirtió en El Cairo que no es posible una solución a la crisis en Libia, sin que el líder Muammar Gaddafi forme parte de ella, durante una reunión de representantes árabes, islámicos y europeos. Así lo declaró el jefe de la Comisión de la Unión Africana (UA), Jean Ping, durante una rueda de prensa tras la cita, a la que asistieron la Alta Representante de la UE, Catherine Ashton, y el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa. También estuvo presente el enviado especial de la ONU para Libia, Abdelilá al Jatib, y el director de Asuntos políticos de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI), Al Habib Kabashi, pese a que en un principio se había anunciado la asistencia de los jefes de ambas organizacio-
nes, Ban Ki-moon y Ekmeledin Ehsanoglu.
La Unión Africana advirtió en El Cairo que no es posible una solución a la crisis en Libia, sin que el líder Muammar Gaddafi forme parte de ella, durante una reunión de representantes árabes, islámicos y europeos.
Domingo 19 Junio de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
SE BURLAN DE ORDEN DE APREHENSION CONTRA SUS DESPOJADORES
MINA DE ORO LA SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA
ESTA EN EL DESAMPARO POR ESPOSO IRRESPONSABLE
El señor Leobardo Artemio Arias Valdés vive en el poblado de Zaragoza, del municipio de Calimaya y en días pasados sufrió una invasión de sus tierras de parte de familiares suyos a los cuales ya denunció ante el MP pero se observa cierto proteccionismo porque lo traen a la vuelta y vuelta y no hay acción penal contra Nazario Estévez Reyes, Joaquín Arias Mendoza y Adalmiro Arias Valdés.
La señora María de Jesús Carbajal Rodríguez vive en calle del Apartado, municipio de Valle de Bravo. Denuncia anomalías en la Secundaria LAZARO CARDENAS, ya que les exigieron $300 de inscripción, otros $300 para el mantenimiento del edificio escolar e inclusive la venta de boletos. También les piden artículos para la integración de una despensa para los conserjes y una secretaria. Se han quejado con la directora Esther Caballeros Jaimes y no le hace caso, porque dicen que está en contubernio con la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia.
La señora María del Carmen López Jiménez vive en el fraccionamiento Geovillas de Santa Bárbara en el municipio de Ixtapaluca. Vino desde muy lejos en virtud de le resuelven el problema que tiene con un marido irresponsable que le niega el pago de la pensión alimenticia para sus hijos. Todos son menores de edad y en vez de aportar la pensión para la manutención de los vástagos, por lo contrario presume que él tiene compradas a las autoridades judiciales y por eso goza de amplia impunidad..
LOS VECINOS GOLPEARON A SUS HIJAS EN TEMOAYA
ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO
LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS
La señora Juana García Valeria vive en San Diego Alcalá en el municipio de Temoaya. Denuncia una agresión de sus vecinas quienes tratan de golpear a sus hijas sin razón alguna simplemente porque son gentes prepotentes y arbitrarias que ya han golpeado a muchas personas. Por lo mismo la mandamos ante el Ministerio Público de Temoaya a levantar un acta por denuncia de hechos para que los vecinos dejen de molestarlas porque en varias ocasiones las han lesionado quedando estos delitos impunes y ya están hasta el gorro del vandalismo de los vecinos.
El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece. Lo fue a buscar al Centro Médico Morelos de Ecatepec y es el momento que no recibe ninguna información acerca de su paradero.
La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es el caso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.
OTRA VEZ LA BURRA AL TRIGO CON ABUSOS DE LA CFE
LE PRESTO A UNA JAROCHA QUE NO PAGO; PERDIO SU CASA
DOBLE DESGRACIA: EL NIÑO ENFERMO Y LO ABANDONO LA ESPOSA
Cuando todo mundo pensaba que los cobros injustificados pasarían a la historia nuevamente vivió la burra al trigo, como sucedió en los casos de Mónica Salgado Alvarado quien vive en el fraccionamiento Villas del nevado en el municipio de Almoloya de Juárez así como el señor Jorge Calderón Flores quien vive en San Diego Alcalá en el municipio de Temoaya y la señora Guadalupe Arias Reyna quien vive en el Barrio de San Miguel en el municipio de Zinacantepec. Les quieren cobrar $4,379, $10,019 y $2,632 respectivamente.
Tiene el santo de espaldas la señora Margarita Ávila Favela quien vive en el Carmen Totoltepec en el municipio de Toluca, hace dos años y medio prestó una cantidad de dinero a la señora Irene Hernández benigno originaria del Estado de Veracruz, de Tlapacoyan. Pero no le ha pagado. Inclusive ha tenido que vender su casa para pagar el dinero que a la vez ella consiguió con un prestamista usurero. Ahora tiene que acudir a la PGJEM para levantar un acta por fraude porque la deudora se hace la occiso y no quiere pagar. A un buen servicio un mal pago.
El señor Eliseo Rosales Martínez vive en San Luis Mextepec en el municipio de Zinacantepec. Tiene doble problema. Por un lado uno de sus hijos nació con los intestinos pegados y hay la necesidad de hacer una cirugía urgente y por otro lado su esposa de nombre Rosa Isela lo abandonó con sus otros hijos. Como no tuvo éxito la atención en el llamado Seguro Viejo, ahora lo canalizaron al Hospital la Raza. Ojalá le hagan justicia en el Ministerio Público con la infiel.
Domingo 19
A18 FINANZAS
Junio de 2011
Cierra BMV con retroceso de 0.55%
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una pérdida de 0.55 por ciento; variación que significó 195.25 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el principal indicador accionario se ubicó en 35 mil 025.74 enteros. Este viernes en la plaza bursátil mexicana participaron 93 empresas de las cuales 37 registraron ganancias, 43 observaron pérdidas y 13 no tuvieron ninguna variación, intercambiándose así 328 millones 894.1 mil títulos por un importe de 10 mil
403 millones 099 mil pesos. Las emisoras que tuvieron una jornada positiva fueron BBVA Nominativa al reportar una ganancia de 7.58 por ciento, seguida de SAN Nominativa con 6.72 por ciento más y HERDEZ Nominativa con 6.53 por ciento. Por el contrario las empresas que observaron las pérdidas más representativas fueron CERAMIC en su serie B con un retroceso de 5.95 por ciento, seguida de MEDICA serie B con 4.04 por ciento e IDEAL serie B-1 con 3.47
por ciento menos. Por su parte, las que fueron más negociadas este viernes en la BMV fueron NAFTRAC sere 02 con dos mil 542 millones 431 mil pesos, seguida de AMX serie L con dos mil 535 millones 657 mil pesos y GMEXICO serie B con 687 millones 940 mil pesos. A su vez, el Indice México (Inmex) cerró con una baja de 0.65 por ciento, lo que significó una pérdida de 13.07 puntos respecto a su nivel anterior, para ubicarse en dos mil 010.34 enteros.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una pérdida de 0.55 por ciento; variación que significó 195.25 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el principal indicador accionario se ubicó en 35 mil 025.74 enteros.
Finalizan con comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras el indicador líder de Wall Street cerró al alza. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 42.84 puntos (0.36 por ciento) y se situó en 12 mil 4.36 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street, concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron 11 centavos (0.69 por ciento) y se colocaron en 15.91 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 52 centavos (1.06 por ciento) a 49.80 dólares. El Grupo Televisa ganó 18 centavos (0.79 por ciento) a 22.88 dólares y la constructora ICA restó 11 centavos (1.23 por ciento) para ubicarse en 8.80 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA aumentó 45 centavos (0.51 por ciento) y se cotizó en 88.02 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) disminuyó 52 centavos (0.84 por ciento) a 61.02 dólares. La multinacional Cemex sumó
cinco centavos (0.65 por ciento) a 7.73 dólares y el Fondo México una canasta de acciones líderescedió tres centavos (0.11 por ciento) para quedar en 26.53 dólares. La constructora inmobiliaria Homex avanzó tres centavos (0.14 por ciento) a 21.78 dólares, en tanto que el Grupo Aeroportuario del Pacífico registró un alza de 48 centavos (1.19 por ciento) para finalizar en 40.88 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras el indicador líder de Wall Street cerró al alza.
Se vende dólar hasta en 12.12 pesos en bancos del país
E
l dólar libre registró este viernes un marginal avance de un centavo en comparación con el cierre de la víspera y se vendió hasta en 12.12 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades del país. Lo contrario ocurrió en operaciones a la com-
pra, donde la divisa estadunidense perdió cinco centavos en relación con la sesión de ayer y se adquirió en un precio mínimo de 11.25 pesos por unidad en Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali.
El dólar libre registró este viernes un marginal avance de un centavo y se vendió hasta en 12.12 pesos por unidad.
FINANZAS A19
Domingo 19 Junio de 2011
Cierra Dow Jones con ganancia de 0.36 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un avance de 42.84 puntos (0.36 por ciento) para ubicarse en 12 mil 4.36 unidades, la primera semana que finaliza con ganancias en las últimas siete. El alza fue favorecida debido a que Wall Street
percibió con confianza la labor de la Unión Europea para resolver la crisis de la deuda en Grecia, lo que evitaría una desaceleración en el ritmo de la recuperación económica mundial. Otro factor que impulsó al mercado accionario fue que los principales indicadores de la econo-
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un avance de 42.84 puntos (0.36 por ciento) para ubicarse en 12 mil 4.36 unidades, la primera semana que finaliza con ganancias en las últimas siete.
mía de Estados Unidos aumentaron 0.8 por ciento en mayo pasado, según el índice publicado este viernes por el organismo macroeconómico The Conference Board. Las cotizaciones lograron pasar por alto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó a la baja sus pronósticos de crecimiento para Estados Unidos a 2.5 y 2.7 por ciento en 2011 y 2012, de los 2.8 y 2.9 puntos porcentuales que pronosticaba en abril pasado. “Los inversionistas están aún bastante temerosos de que la economía pierda dinamismo. El alza es un alivio, aunque no está necesariamente sustentada en un cambio en los fundamentos económicos”, indicó David Klaskin, analista de Oak Ridge Investments.
Reñida la carrera entre Carstens y Lagarde para dirigir el FMI
M
éxico.- A pesar de que el profesionalismo, el currículum y habilidades colocan al gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, en una mejor posición en la elección del director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la experiencia de la ministra de Finanzas de Francia, Christine Lagarde, la ubica como posible ganadora de la contienda, afirmó Saxo Bank. El economista Jefe de la institución financiera especializada en inversiones y negociación en línea, Steen Jakobsen, dijo que a pocos días para la elección, prevista para el próximo 30 de junio, la carrera está muy reñida entre los candidatos, ambos muy calificados. En su análisis, consideró que Lagarde es una jugadora internacional dominante y como ministra de Finanzas en Francia ganó respeto y mantuvo las tasas con los temas de deuda en la Unión Europea. Reconoció que la funcionaria francesa posee además un historial
estadounidense excelente, como socia principal del bufete de abogados de Chicago Baker & McKenzie, por lo que de llegar a la dirección del FMI traerá a la mesa peso político y perspectiva europeos.
A pesar el currículum y habilidades colocan a Agustín Carstens, en una mejor posición en la elección del Fondo Monetario Internacional (FMI), la experiencia de la ministra de Finanzas de Francia, Christine Lagarde, la ubica como posible ganadora de la contienda, afirmó Saxo Bank.
Domingo 19
A20 DEPORTES
Bambuco, mascota de Colombia 2011
B
ambuco, es el nombre de la guacamaya roja que será la mascota oficial de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Colombia 2011. La mascota es un verdadero ícono que representa la biodiversidad de la fauna colombiana, primer país a nivel mundial en especies de aves. El ejemplar, que es una de las aves más populares de sudamérica, encarna con su plumaje los colores de la bandera de Colombia, aunque en diferente orden. El nombre de este peculiar personaje nace de un tradicional baile colombiano, puesto a votación entre la población a través de las redes sociales. La cordial sonrisa y el gesto deportivo de la mascota oficial simbolizan la alegría del país anfitrión y el alto nivel del torneo. La ciudad de Bogotá será sede del Grupo A en el cual estará la Selección Colombia Sub-20 y tendrá un total de 10 de los 52 partidos previstos para el evento deportivo más importante en la historia del país.
Junio de 2011
México hace válida la lógica y va a semis E
n un choque complicado, la selección mexicana se impuso 2-1 a Guatemala, con lo que avanzó a las semifinales de la Copa Oro. Fue un partido duro, en el que los dirigidos por José Manuel de la Torre tuvieron que venir de atrás para salir airosos de este compromiso. Los chapines abrieron el marcador a los 5 minutos, después de que Wilfred Velásquez mandó un servicio largo que se le escapó a Héctor Moreno, lo que aprovechó Carlos Ruiz para elevar a la salida de Alfredo Talavera. Después, los verdes tuvieron un par de oportunidades que no pudieron concretar. La opción más clara al 13’, tras un centro que le dejó con la cabeza Pablo Barrera a Javier Hernández, este remató con la testa por encima del marco centroamericano. En el 21’, Giovani dos Santos se quitó a un par de rivales y mandó un escopetazo que el arquero Ricardo Jeréz recostó para enviar a saque de esquina.
Arranca México con victoria en Mundial sub17
G
iovani Casillas le dio luz al debut de la selección mexicana de futbol sub-17, al conducirla al triunfo por 3-1 sobre la representación de Corea del Norte,
Giovani Casillas le dio luz al debut de la selección mexicana de futbol sub-17, al conducirla al triunfo por 3-1 sobre la representación de Corea del Norte, en el encuentro inaugural del Mundial de la categoría, desarrollado en el Estadio Morelos.
en el encuentro inaugural del Mundial de la categoría, desarrollado en el Estadio Morelos. Jo Kwang aprovechó un error de los de casa para inaugurar el marcador al minuto dos, Carlos Fierro igualó al 36, Casillas mandó centro para que Jong Kwang Sok cometiera autogol al 68 y el mismo mediocampista le puso el broche de oro al debut con anotación al 86. De esta forma el ‘Tricolor’ tiene su primeros tres puntos en el Grupo A, donde los norcoreanos se quedan con cero. A continuación en este mismo escenario se jugará el encuentro Congo-Holanda. En el amanecer de un partido lleno de esperanzas, el equipo mexicano perdió el balón en media cancha, el esférico llegó al goleador Jo Kwang, quien entró al área y luego disparó por abajo y aunque el arquero Richard Sánchez alcanzó a tocar el esférico, la de gajos se le fue lentamente para el 1-0 de los asiáticos al minuto dos.
En un choque complicado, la selección mexicana se impuso 2-1 a Guatemala, con lo que avanzó a las semifinales de la Copa Oro.
Sharapova sueña con un Grand Slam
P
ese a todo lo que María Sharapova ha logrado en su carrera, un título del Grand Slam en este momento le resultaría más gratificante que cualquier logro del pasado. “Si lo consigo -sea aquí, ya sea dondequiera, creo que sería la mayor conquista de mi carrera”, afirmó la rusa pensando en el torneo Wimbledon, que comienza el lunes. El último título grande de Sharapova fue en el Abierto de Australia en enero del 2008. En octubre de ese año, necesitó una operación en el hombro derecho y por diez meses estuvo inactiva la mayor parte del tiempo. “Al retornar después de mi lesión, he dicho que si podía ganar otro Grand Slam, significaría más que los anteriores”, dijo. “Una debe hacer una pausa y ver las cosas desde un ángulo diferente”, dijo de su alejamiento forzoso de las canchas. “Y después, cuando regresa, básicamente una comienza desde cero. Tratas
de ponerte en un nivel en el que puedas competir con las principales jugadoras, ganándoles un día sí y otro no. Sí, es un largo proceso”.
Pese a todo lo que María Sharapova ha logrado en su carrera, un título del Grand Slam en este momento le resultaría más gratificante que cualquier logro del pasado.
DEPORTES A21
Domingo 19 Junio de 2011
Noquea “Canelo” Álvarez a Rhodes y retiene título superwelter CMB
E
l mexicano Saúl Álvarez noqueó, al británico Ryan Rhodes en el round 12 y retuvo el campeonato mundial superwelter del CMB, ante un
lleno en la Arena VFG de esta ciudad. Álvarez salió decidido al triunfo desde el campanazo inicial, soltando sus golpes al cuerpo del europeo, quien
El mexicano Saúl Álvarez noqueó, al británico Ryan Rhodes en el round 12 y retuvo el campeonato mundial superwelter del CMB, ante un lleno en la Arena VFG de esta ciudad.
se vio sorprendido por la rapidez del campeón, con impactos a la cabeza y cuerpo. Rhodes, de guardia zurda natural, se puso de guardia derecha para sorprender al mexicano. Para el segundo giro, “Canelo” empezó lento, pero conforme avanzó el asalto, soltó su arsenal de golpes al británico, quien resintió contra las cuerdas. En el tercer asalto, Álvarez, impulsado por los gritos de “¡Canelo! !Canelo!”, presionó más a su rival, con golpes al cuerpo y uppercuts que empezaron a minar la resistencia del británico. El cuarto episodio fue dominado por el “Canelo”, conectó dos ganchos seguidos al hígado que dolieron a Rhodes y remató con derechazo al parietal, que terminaron por a la lona al británico para el conectó del referi panameño Héctor Afú.
Costa Rica de La Volpe se va de Copa Oro
L
a selección de Honduras avanzó a las semifinales de la Copa Oro 2011, tras vencer en tanda de penales 4-2 a Costa Rica, después de empatar 1-1 en el tiempo regular, en juego disputado en el estadio New Meadowlands. El delantero Jerry Bengtson anotó el gol de la victoria ‘catracha’ en la definición desde los once pasos, que colocó a los hondureños en la antesala por el título del torneo, donde el miércoles
se enfrentarán al ganador del encuentro entre México y Guatemala. En los 90 minutos reglamentarios, el propio Bengtson puso adelante al equipo catracho al minuto 49, mientras Dennis Marshall emparejó los cartones al 55. El costarricense Alvaro Saborio, al 76, falló un penal que atajó el portero Noel Valladares para forzar el alargue, donde no se hicieron daño y jugar los penales.
La selección de Honduras avanzó a las semifinales de la Copa Oro 2011, tras vencer en tanda de penales 4-2 a Costa Rica, después de empatar 1-1 en el tiempo regular, en juego disputado en el estadio New Meadowlands.
Argentina, humillada en Mundial sub17
L
a selección de Francia debutó hoy con buen pie y una demostración de buen fútbol en el Mundial sub’17 al golear por 3-0 a Argentina en Monterrey, norte mexicano. Un doblete de Yassine Benzia (ms.35 y 45) y un tanto de Sebastien Heller (m.38) determinaron el mal fin de los argentinos en el debut. Los franceses, veloces y con muy buena técnica individual, dominaron desde el comienzo y amenazaron permanente la portería de Nicolás Sequeira que, pudo haber encajado más goles de no haber sido por la mala puntería de sus adversarios.
La selección de Francia debutó hoy con buen pie y una demostración de buen fútbol en el Mundial sub’17 al golear por 3-0 a Argentina en Monterrey, norte mexicano.
A22 LOTERIA
Domingo 19 Junio de 2011