ABC 20 06 11

Page 1


Lunes 20

A2 ESTATAL

Junio de 2011

México y EU deben cuidar Ineficiente y de alto Derechos Humanos:MFB riesgo la denuncia ciudadana anónima: Valdés

E

l sistema de denuncias anónimas que operan instituciones como la PGR, la Secretaría de Seguridad Pública federal y algunos gobiernos estatales, es ineficiente ya que hay filtraciones que pueden poner en riesgo la vida de los denunciantes. Ante ello, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados urgió a revisar la forma en que opera el sistema de denuncias ciudadanas anónimas para evitar filtraciones de información mediante la corrupción de funcionarios o ineptitud de operadores telefónicos. El diputado federal del PRI, Josué Valdés Huezo, aseveró que en el sistema hay filtración de datos, por lo que la operación de las denuncias anónimas vía telefónica, a través del 089 y otros números de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deben revisarse a fondo. ‘Sabemos que a través de la denuncia anónima se han detenido a muchos delincuentes, pero no podemos exponer a los ciudadanos a mayor violencia si no se garantiza al ciento por ciento su anonimato’, dijo el integrante de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. En entrevista, sostuvo que hay diversos casos en todo el país en que las denuncias anónimas han derivado en ajustes de cuentas contra los denunciantes, además del hostigamiento y las amenazas. ‘Debemos revisar a fondo el sistema de denuncias, de recompensas. Ya han muerto miles de mexicanos inocentes y aún la PGR está buscando que los ciudadanos denuncien casos de ælavadoÆ de dinero, lo cual obviamente está vinculado con narcotraficantes y es asunto de alto riesgo’. Valdés Huezo recordó que el

Servicio de Denuncia Anónima 089, tanto el número telefónico desde donde se hace la denuncia como los datos particulares del denunciante no son registrados. El también secretario de la Comisión de la Función Pública expuso que cuando se hace una denuncia al 089, un ejecutivo telefónico recibe tu llamada y le proporcionas la información de acuerdo a como te lo va indicando. ‘Al final te proporciona un número de folio con el cual puedes dar seguimiento a tu denuncia. El número telefónico de donde llamas es suprimido por la empresa telefónica antes de recibir la llamada, al menos eso lo realiza Teléfonos de México dentro de sus normas para asegurar el anonimato de la llamada’, expresó. Sin embargo, dijo, otras empresas telefónicas que operan en México no tienen los controles suficientes ni el personal capacitado, por lo que pueden estar siendo ineptos en la canalización y confidencialidad de las llamadas, lo cual puede derivar en verdaderas tragedias. Valdés Huezo refirió que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en los últimos tres años recibió 86 mil denuncias ciudadanas a números del 01-800, pero también se deben revisarse los controles internos para evitar filtraciones y salvaguardar el anonimato de los ciudadanos. ‘La denuncia ciudadana existe por un vacío o ineficiencia de las autoridades para investigar y proteger a los ciudadanos, por lo que deben estar totalmente blindadas las llamadas anónimas para no exponer la vida de inocentes’, concluyó el legislador por el estado de México.

Viene de la Pág.1A

l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que México y Estados Unidos deben avanzar en los temas de seguridad fronteriza y migración dese un enfoque de derechos humanos. En ese sentido reconoció el esfuerzo del Senado norteamericano que impulsa la iniciativa ‘Dream Act’ con la que se pretende la nacionalidad estadunidense a los estudiantes indocumentados; asimos reconoció la promulgación de la ley migratoria en México. Al hacer una evaluación de la 50 Reunión Interparlamentaria entre los dos países, que se efectuó en Washington, Beltrones pidió trabajar por la prosperidad, la competitividad y la ‘seguridad humana’ de América del Norte en un marco de respeto y colaboración con responsabilidades mutuas. Asimismo pidió reforzar la supervisión de los sistemas aduanales para asegurar el control del flujo de armas, de personas y sustancias ilícitas, en un marco de colaboración y transparencia que prevenga eventos que han generado confusión y afectan

E

la relación bilateral. Beltrones Rivera precisó que en la reunión no solo se acordó seguir la colaboración bilateral en la lucha contra el crimen transnacional organizado, sino intensificarla en materia de cooperación tecnológica y capacitación. También se hizo énfasis en que toda estrategia requiere de una evaluación y adaptación continuas y que la autoridad para combatir en territorio nacional el narcotráfico y sus actividades criminales conexas es exclusiva del Estado mexicano, subrayó. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aclaró que ‘no fuimos a reclamar sino a dialogar y proponer avanzar en la institucionalización de los canales de comunicación parlamentaria. De igual manera, se planteó abordar los temas para la recuperación del crecimiento y la generación de empleo, lo que requiere trabajar para consolidar la competitividad de la región de América del Norte, con una visión global y de largo plazo. Viene de la Pág.1A

Afectan incendios más de 5 mil hectáreas de bosque

en arbolado adulto, gracias a que la entidad cuenta con el menor tiempo record de respuesta ante este tipo de siniestros y brinda atención a todas las conflagraciones. Hizo hincapié en que la mayoría de las conflagraciones son resultado del descuido humano; puntualizó que en esta temporada se han afectado 5 mil 945.75 hectáreas, principalmente de pastizales y arbustos y solamente el 1 por ciento, es decir 74 hectáreas de arbolado adulto. Sobre esta temporada de estiaje, Rescala Pérez informó que la Protectora de Bosques realiza trabajos de prevención de incendios desde octubre de 2010 ya que, como es sabido, la mayoría son causados por la mano del hombre.

E

n el primer trimestre del año, el Estado de México registró mil 445 incendios forestales principalmente por el clima caluroso y la falta de lluvias, por lo que la Protectora de Bosques del Estado de México ha calificado como dura esta temporada de estiaje, ya que las heladas invernales quemaron la mayor parte de los pastizales y vegetación menor, convirtiéndolos en combustible potencial. Jorge Rescala Pérez, director general de Probosque, comentó que el año pasado se registraron mil 113 incendios, dentro de las proporciones de afectación no hubo graves daños

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Lunes 20

ESTATAL A3

Junio de 2011

Más que lanzar retos el PRD debe informar a su militancia gastos de campaña: Videgaray

M

ás que lanzar retos como si se tratara de una pelea de gallos o lucha libre, Luis Sánchez, dirigente del Partido de la Revolución Democrática y su candidato Alejando Encinas, tienen que hacer campaña e informar a su militancia y a la ciudadanía dónde están los recursos del erario público que les otorgaron para hacer proselitismo.

Así lo expresó Luis Videgaray Caso, presidente del Partido Revolucionario Institucional del Estado de México, quien afirmó que la coalición Unidos por Ti, continuará con su ruta trazada que es hacer una campaña que tiene como objetivo fundamental el dar a conocer las propuestas del candidato Eruviel Ávila y no caerá en el juego de las provocaciones en el tema de los

Más que lanzar retos como si se tratara de una pelea de gallos o lucha libre, Luis Sánchez, dirigente del Partido de la Revolución Democrática y su candidato Alejando Encinas.

gastos. Derivado de las declaraciones que hemos realizado acerca de la extrañeza que nos causa el que no veamos los recursos aplicados en su campaña, que son del orden de 137 millones de pesos, entregados a los partidos que integran esa coalición, Luis Sánchez, dirigente del PRD y el propio candidato Alejandro Encinas, han hecho un reto a la campaña de Eruviel Ávila a dar a conocer los gastos de campaña, explicó. Nosotros nos hemos pronunciado a favor de que se haga la revisión precautoria en los términos que habrá de determinar el Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México; nos parece que es una práctica sana, expresó. Presentaremos la información en los términos que se nos requiera y no vamos a caer en el juego de andar aceptando provocaciones de parte de un candidato o un presidente de partido. Los gastos de campaña los daremos a conocer puntualmente y de manera detallada al Órgano Técnico de Fiscalización, en los términos que marca la ley, insistió.

“Somos las mejores presas de los delincuentes”

L

a Varicela, es una es una enfermedad vírica, aguda y generalizada, que comienza con fiebre moderada, algunos síntomas generales mínimos y erupciones cutáneas de tipo maculopapular durante pocas horas, y vesicular durante tres o cuatro días, que deja costras granulosas, mencionó la Coordinación de Salud Pública de la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). José Armando Pizaña Barba, epidemiólogo adscrito a dicha coordinación, recalcó que durante la primavera se presenta la mayor

Taxistas de Neza, Coacalco y Ecatepec, señalan que cada vez son más los asaltos violentos que padecen.

incidencia de varicela, principalmente entre los meses de marzo a mayo, debido a las altas temperaturas, actualmente en la delegación no se han presentado casos, sin embargo se mantiene especial supervisión en las 40 guarderías que brindan atención y cuidados a casi cinco mil niños mexiquenses, de esta delegación. El médico del Seguro Social hizo mención, que la varicela trae consigo lesiones que suelen aparecer en brotes sucesivos y se presentan en diversas etapas de maduración simultáneamente, los cuales, tienden a ser más abundantes en las partes cubiertas del cuerpo que en las descubiertas.

La Varicela, es una es una enfermedad vírica, aguda y generalizada, que comienza con fiebre moderada, algunos síntomas generales mínimos y erupciones cutáneas de tipo maculopapular durante pocas horas.

Productos milagro prometen curar la diabetes en Edomex

A

T

axistas de Neza, Coacalco y Ecatepec, señalan que cada vez son más los asaltos violentos que padecen. “Es injusto que mientras la mayoría de los pasajeros se quejan amargamente de lo peligroso que se ha vuelto viajar en taxi, ninguno de ellos se ha puesto a pensar que nosotros también estamos en riesgo de ser asaltados, ya que no sabemos si hacerle la parada a alguna persona pueda convertirse en un verdadero riesgo”, manifestó José García, quien desde hace 20 años, conduce un taxi en el municipio de Nezahualcóyotl. En los últimos meses, taxistas de diversas bases de ubicadas en los municipios de Coacalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl, entre otros, han denunciado el incremento de robos a bordo de sus unidades, asegurando que “nos hemos convertido en las mejores presas para los delincuentes, ya que por la falta de trabajo, no podemos negarnos a hacerle la parada a cualquier posible pasajero”.

La varicela, más frecuente en primavera: IMSS

pesar de que la Cofepris ha emprendido una serie de operativos para sacar del mercado a más de 250 productos que aseguran controlar, e incluso curar esta enfermedad, los comerciantes continúan vendiendo este tipo de “tratamientos”. A pesar de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emprendido una serie de operativos para sacar del mercado a más de 250 productos milagro que aseguran controlar, e incluso curar enfermedades como la diabetes, diversos comerciantes continúan vendiendo este tipo de tratamientos “naturistas” en un gran número de mercados del estado de México. En un recorrido de Edomex, se constató que existe un gran número

de locales instalados en diferentes tianguis y mercados ubicados de municipios como Ecatepec y Nezahualcóyotl continúan ofertando una serie de medicamentos naturistas que, dentro de sus cualidades curativas aseguran que son capaces de controlar y hasta curar la diabetes al no interrumpir su tratamiento. “Lo más irónico es que ahora los productos milagro ya no se promocionan en la televisión, sino en los mercados o incluso en los tianguis, y lo peor de todo es que todavía hay gente que sigue comprando para tratar de curar sus dolores o enfermedades ya que no tiene los recursos suficientes para ir a u hospital, poniendo en riesgo hasta su propia vida con estos embusteros”, manifestó Gabriela Vargas, vecina de Nezahualcóyotl.


Lunes 20

A4 ESTATAL

Junio de 2011

Mejor atención a víctimas del delito en el Estado de México

A

demás de los juicios orales vigentes en el Estado de México, en la Cámara de Diputados se impulsa la redefinición del concepto de víctima y ofendido en el Código Penal, a fin de reducir tiempos en los procesos penales y garantizar un

mejor trato a las víctimas del delito por parte de quienes ejercen la procuración de justicia, afirmó el diputado Vicente Coss Tirado. En gira de trabajo por el distrito XLII, Vicente Coss señaló que el Grupo Parlamentario del PRI

Además de los juicios orales vigentes en el Estado de México, en la Cámara de Diputados se impulsa la redefinición del concepto de víctima y ofendido en el Código Penal.

Las 10 peores calles de Valle de Chalco

E

n temporada de lluvia son lodosas, en época de estiaje son polvosas, nunca han sido pavimentadas y a la mayoría jamás se les ha colocado drenaje. Cuando no llueve en Valle de Chalco la tierra seca de las decenas de calles sin pavimentar se eleva como polvo introduciéndose hasta la garganta. Pero cuando sí, todo se convierte en lodo que se adhiere a los zapatos.

Los oaxaqueños que viven aquí, atinan a decir que en la mayoría de los municipios de su estado natal las vialidades están en mejores condiciones que aquí. El Ayuntamiento de Valle de Chalco asegura que desde el inicio de la administración de Luis Enrique Martínez Ventura en 2009 hasta la fecha han pavimentado y remodelado 36 kilómetros de vialidades primarias. E incluso afirmar a través de

atento a las demandas de la ciudadanía, impulsó los juicios orales con el propósito de reducir la duración de los procesos penales y de que los Ministerios Públicos les den celeridad y transparencia. Puntualizó que en la actualidad, la procuración de justicia debe estar a la vanguardia, por lo que es necesario garantizar que las personas que han sido víctimas reciban un trato digno y el asesoramiento adecuado por parte de las autoridades para salir adelante. Aseguró que de esta manera se responde a las demandas de la población, pues quienes sufren un hecho delictivo deben sujetarse a un procedimiento de procuración de justicia que en ocasiones los hace sentir culpables más que víctimas, “por eso estamos atendiendo esta solicitud, para que la gente se sienta segura de nuestras instituciones”, subrayó el diputado priísta. su área de comunicación social que el 100 por ciento de las calles secundarías están totalmente pavimentadas. Sin embargo EL Edomex comprobó que esto no es así. Aquí una muestra de las 10 peores calles de Valle de Chalco. Esta es la Calle Sur 3. En temporada de lluvias decenas de automóviles y camiones de carga se quedan atorados en el lodo de esta vialidad. Las 10 peores calles de Valle de Chalco En temporada de lluvia son lodosas, en época de estiaje son polvosas, nunca han sido pavimentadas y a la mayoría jamás se les ha colocado drenaje .

Familias viven con $15 diarios

E

l secretario de Desarrollo Social mexiquense, Alejandro Ozuna, reveló que en la entidad hay dos millones 100 mil personas en condición de pobreza extrema, con ingresos que promedian apenas 15 pesos diarios en las zonas rurales y 20 pesos en las zonas urbanas. En conferencia de prensa, el funcionario aseguró que los programas sociales de la actual administración han contribuido a “contener” los efectos de la pobreza y la marginación, ya que de no haberse implementado, la situación de las familias en pobreza extrema sería mucho peor que la actual. Reveló que este año el gobierno del Estado de México espera ampliar a 200 mil el número de beneficiarios de sus programas sociales. De acuerdo con el funcionario, los mexiquenses más pobres de todo el territorio se concentran en 27 municipios rurales, sin embargo, admitió, también hay pobreza y altos niveles de marginación en municipios del Valle de México, como Ecatepec o Chimlahuacán. Detalló que los municipios con los niveles más altos de marginación son San José del Rincón, Villa Victoria, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende entre otros, donde se concentra mayoritariamente la población indígena de la entidad.

El secretario de Desarrollo Social mexiquense, Alejandro Ozuna, reveló que en la entidad hay dos millones 100 mil personas en condición de pobreza extrema, con ingresos que promedian apenas 15 pesos diarios en las zonas rurales y 20 pesos en las zonas urbanas.


ESTATAL A5

Lunes 20 Junio de 2011

Preservar derechos de mujeres y niñas en violencia de género

E

vitar que el Ministerio Público logre un arreglo entre el ofendido y el inculpado en casos de violencia intrafamiliar mediante la aplicación de criterios de oportunidad es el objetivo de la iniciativa que recibieron las Comisiones de Gobernación y

Puntos Constitucionales, así como de Administración y Procuración de Justicia formulada por la diputada Jael Mónica Fragoso Maldonado, que modifica el artículo 110 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de México. La iniciativa de la diputada

Evitar que el Ministerio Público logre un arreglo entre el ofendido y el inculpado en casos de violencia intrafamiliar mediante la aplicación de criterios de oportunidad es el objetivo de la iniciativa que recibieron las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales.

del PAN, indica que la violencia familiar en el Estado de México ha tenido un repunte en los últimos años, ya que de acuerdo al registro de asesorías jurídicas brindadas por el Consejo Estatal de la Mujer pasó de mil 797 denuncias, a dos mil 448 en 2010. Prohibir la aplicación de criterios de oportunidad en los delitos de violencia familiar, permitirá atender a las mujeres que sufren maltrato y contribuirá a la reeducación de los hombres agresores, de la sociedad y de las instituciones públicas. Son trece los criterios de oportunidad señalados en el artículo 110 del citado Código, entre ellos, evitar la acción penal cuando se trate de hechos que por su insignificancia, por lo exiguo de la contribución del partícipe por su mínima culpabilidad, no afecte el interés público.

INEXPLICABLE RETRASO DE REFORMAS COMENTARISTA LIC. RAFAEL HERNANDEZ

L

a solicitud que hiciera el Presidente de la República, ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión por conducto de la Comisión permanente, en relación a la convocatoria de un período extraordinario para discutir doce puntos de agenda que está realizando el propio Federal Ejecutivo, ha sido contestada por parte del Partido Revolucionario Institucional, pero obviamente está condicionada una serie de cosas. En primer lugar hay que entender que el verdadero trabajo legislativo no se realiza en el pleno de la Cámara de Diputados o de la Cámara de Senadores, sino en los dictámenes que cada una de comisiones encargadas que tiene que hacer. Aquí resulta muy curioso que en materia de justicia y de gobernación en materia de

reforma política, la comisión de gobernación y justicia, esté encabezada por un panista, por el diputado Javier Corral ex -candidato a la gubernatura del estado de Chihuahua, quien además de acuerdo a lo que comentan los integrantes de esta Comisión, frecuentemente está ausente de esa Comisión y la misma no puede trabajar. Entonces aquí el primer requisito que obviamente tiene ya señalado el Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional, si se va a trabajar se va a trabajar parejo y en serio, todos los integrantes del Congreso, sobre todo por los presidentes de las comisiones encargadas de dictaminar, que como hemos visto lamentablemente ni siquiera las coordinadoras del Partido Acción y Nacional y presidenta de la junta de coordinación no están en su lugar.

Suspender algún alimento del día incrementa el tejido adiposo

C

on la finalidad de disminuir tallas, en la actualidad, los adultos de entre 20 y 40 años de edad realizan ayunos prolongados; sin embargo, el mito de suspender algún alimento del día (desayuno, comida o cena) para bajar de peso, puede ser el inicio de algún desorden alimenticio. La licenciada en nutrición María del Socorro Santiago Sánchez, jefe de departamento de Nutrición, en el Hospital General de Zona (HGZ) número 30, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que dejar de comer no ayuda a bajar de peso y, por el contrario, provoca aumento del mismo en algunas personas. Esto se debe a que el organismo utiliza la reserva de glucosa que tiene para que los órganos trabajen, se producen más células de grasa y, por tanto, se forma el tejido adiposo, aseguró. Además, comentó, evitar algún alimento durante el día puede llevar a distintas consecuencias: disminuir la formación de tejido muscular, falta de algún nutrimento, enfermedades como desnutrición, diabetes o hipertensión y llegar a un síndrome metabólico (cuando se conjuntan diferentes enfermedades).

Los adultos de entre 20 y 40 años de edad realizan ayunos prolongados; sin embargo, el mito de suspender algún alimento del día (desayuno, comida o cena) para bajar de peso, puede ser el inicio de algún desorden alimenticio.


Lunes 20

A6 ESTATAL

Junio de 2011

Reciben adultos mayores apoyo nutricional en Acambay

Asesora Cemybs a mujeres víctimas de violencia

G

L

enerar “condiciones que mejoren la calidad de vida de quienes después de una existencia de trabajo y dedicación han llegado a la edad adulta para transmitirnos su experiencia”, es el propósito del diputado local Miguel Sámano Peralta, quien entregó 846 canastas alimenticias a igual número de adultos mayores de 10 comunidades, además de material de cons-

trucción para infraestructural vial a tres comunidades del municipio de Acambay. Sámano Peralta explicó que como legislador tiene un doble compromiso social con la gente que le dio su confianza para representarlos en el Congreso local, por ello, en 24 giras de trabajo ha recorrido las 102 comunidades que conforman Acambay; entregado más de dos mil tone-

Generar “condiciones que mejoren la calidad de vida de quienes después de una existencia de trabajo y dedicación han llegado a la edad adulta para transmitirnos su experiencia”, es el propósito del diputado local Miguel Sámano Peralta.

Tratar enfermedades de la piel con remedios caseros puede resultar nocivo

L

a dermatitis de contacto es un padecimiento de alta incidencia entre la población, el cual se caracteriza por una inflamación de la piel causada por sustancias irritantes que causan una reacción alérgica, las reacciones pueden variar de persona en persona y van desde enrojecimiento leve hasta úlceras abiertas. La doctora Cándida Ayala López, adscrita a la Unidad de Medicina Familiar 242, de Tenango del Valle, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, señala que este padecimiento es muy común entre la población, su tratamiento suele ser sencillo sin embargo el desconocimiento y el uso de remedios caseros puede agravar el

ladas de cemento; 103 equipos de cómputo; además de recursos indispensables para el bienestar social. “Hemos recorrido las comunidades, escuchando a la gente y recogiendo sus demandas y solicitudes pero sobre todo, con respuestas a las problemáticas, siempre en beneficio de las familias acambayenses”, manifestó en presencia de Salvador Navarrete Cruz, presidente municipal de Acambay; Adán Sámano Peralta, director del Sistema Municipal DIF y representante de María Angélica Villafuerte Miranda, presidenta DIF Municipal; miembros del cabildo y delegados municipales. En la Delegación Municipal de La Estancia Sección I, Miguel Sámano entregó 130 despensas para los adultos mayores de esta comunidad; 52 para la Estancia Chica; 60 para Chanteje y 15 para Las Chivas. En esta misma comunidad, la niña Yuliana Jiménez Olmos, de siete años de edad junto con su abuela, agradecieron al diputado la atención médica que recibió derivada de un accidente.

problema. Aclaró que la dermatitis por contacto se puede originar por el uso cotidiano de productos como: cosméticos, latex, telas sintéticas, jabones o detergentes, disolventes adhesivos, fragancias o perfumes, metales de aretes, pulseras o relojes, plantas, entre otros, los cuales pueden mostrar reacciones desfavorables aun cuando hayan sido previamente utilizados sin efectos nocivos. Los síntomas para detectar este mal son: picazón o ardor en las áreas lastimadas, enrojecimiento o inflamación, sensibilidad, erupciones y lesiones como enrojecimiento, salpullido, granos, o ampollas, las cuales pueden drenar fluidos, volverse escamosas o incluso sangrar, exponiendo la carne viva. Normalmente el diagnóstico se realiza de acuerdo a la apariencia de la piel y los antecedentes del paciente, sin embargo puede ser necesaria una biopsia (extracción de muestra de tejido) para realizar una identificación más precisa y descartar alguna otra enfermedad de mayor seriedad.

a violencia ejercida contra la mujer no tiene por qué quedarse en los hogares, toda vez que es un problema de salud pública donde muchos hogares mexiquenses de distintas clases sociales son afectados, señaló Lorena Cruz Sánchez, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, (Cemybs).

“Es a través de la Secretaría de Desarrollo Social como se apoya a las mujeres en situación de violencia, no sólo con asesoría psicológica, sino jurídica, a fin de presentar la denuncia ante el Ministerio Público, tramitar la pensión alimenticia, promover la guardia y custodia de sus hijos, realizar el trámite de divorcio y liquidación de los bienes correspondiente, de acuerdo a cada caso”, expuso. Cruz Sánchez hizo un llamado para que las mujeres denuncien, pidan ayuda en alguna de las 16 Unidades de Atención a Mujeres sus Hijas e Hijos Víctimas de Violencia, ubicadas en todo el territorio mexiquense, además de asesoría vía telefónica a través de la Línea Sin Violencia al 01 800 10 84 053, que atiende las 24 horas, los 365 días del año.

La violencia ejercida contra la mujer no tiene por qué quedarse en los hogares, toda vez que es un problema de salud pública donde muchos hogares mexiquenses de distintas clases sociales son afectados, señaló Lorena Cruz Sánchez, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, (Cemybs).


Lunes 20

ESTATAL A7

Junio de 2011

Sólo el 10% de envases plásticos se reciclan en México

L

a producción per cápita de residuos aumentó en las últimas décadas pues en 1950 la cantidad producida por persona era de 300 gramos diarios y en el 2001 se alcanzaron los 874 gramos. Ana Aurora Maldonado Reyes, investigadora de la Facultad de Arquitectura y

Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México, dio a conocer que para mantener los recursos y la calidad de vida en el futuro, los diseñadores industriales tienen la obligación estar actualizados sobre normatividades, métodos de manejo ecológico y nuevos materia-

La producción per cápita de residuos aumentó en las últimas décadas pues en 1950 la cantidad producida por persona era de 300 gramos diarios y en el 2001 se alcanzaron los 874 gramos.

les, al crear envases plásticos para alimentos. Maldonado Reyes aseguró que la producción per cápita de residuos aumentó considerablemente en las últimas décadas pues en 1950 la cantidad producida por persona era de 300 gramos diarios, para 1997 fue de 843 gramos, y en el 2001 se alcanzaron los 874 gramos, por consecuencia del crecimiento de la población y el cambio en los estilos de vida. Asimismo, resaltó que de los 2 millones 900 mil toneladas de plástico producidas en México en 1998, un millón 500 mil se convirtieron en basura, de las cuales el 51.7 %, es decir, 600 mil toneladas eran envases. De 300 mil toneladas de dichos envases plásticos, sólo un 10.34 % son de uso ecológico de toda la producción de plásticos, por lo que exhortó a los diseñadores industriales a tomar en cuenta el ciclo de vida de los productos.

QUE INVESTIGUEN LOS ROBOS DE COMBUSTIBLE A PEMEX LIC. MAURICIO VALDEZ

R

ecibí un comentario muy interesante de Don Jesús Aranda que escuchaba el comentario que hice al respecto y sobre todo le llamó mucho la atención el tema del robo del combustible y desde luego eso nos enfada a todos, no creo que haya alguien que le parezca por un lado no estén aumentando la gasolina y el precio de los hidrocarburos y por el otro lado la administración sea tan descuidada o tan ingenua como para que les sigan robando el combustible no solo en este año. El robo de combustible tiene cosas alarmantes y graves realmente, el monto del año 2011, es superior en mucho al del 2010, pero quiere decir ya que traemos un buen tiempo de bandas criminales que están dedicadas y especializadas en el robo de combustible y mire no es menos el que les haya dejado una utilidad de 3 mil millones de pesos solo entre enero y abril, pues se deben mover a seguir

haciéndolo. Para que se de una idea es el robo de 100 auto tanques diarios a su máxima capacidad, esto no puede ser que no se note, claro que se nota y se nota de mas por que en el sistema de control de flujos que tiene internamente Pemex, obviamente que está determinado, dónde, cuándo y usted cree que no saben quién. Les repito lo que dije y por eso Don Jesús me pidió que insistiera en mi comentario, si fuera el presidente de la República y recibo un informe del director de Pemex en esos términos y no hay ningún detenido, pues la verdad es que el señor no tiene nada que hacer como director de Pemex, por que sale de su banda de confort el estar persiguiendo a estos roba combustibles, pero lo tiene que hacer no basta que informe que se han robado 3 mil millones de pesos en combustibles que por cierto tenemos que pagar nosotros con los aumentos en los precios de los hidrocarburos.

Seguro social para estudiantes de hasta 25 años de edad

L

os alumnos que cuenten con este servicio podrán tener acceso a atención médico quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y de maternidad. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer que cuenta con el servicio de Seguro para Estudiantes, en cual está a disposición de todos los estudiantes a nivel medio superior y superior adscritos a las instituciones educativas del sistema nacional. Por lo que han sido 210 mil 349 estudiantes afiliados a esta modalidad, lo que han recibido servicios médicos hasta el 31 de mayo del 201. Por su parte, Celso Linares Sánchez, jefe del Departamento del Supervisión de Afiliación y Cobranza del IMSS, remarcó que este seguro es para todas aquellas s personas que estén cursando carreras técnicas, bachillerato, licenciaturas o posgrado. Uno de los principales requisitos es que la persona interesada no cuente con protección por parte del IMSS o de cualquier otra institución de seguridad social, ya que los trámites son llevados a cabo por el represen-

tante legal de la institución educativa y los costos son asumidos por el Gobierno Federal. Los alumnos que cuenten con este servicio podrán tener acceso a atención médico quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y de maternidad, por lo que es importante que se informen en su escuela o universidad.

Los alumnos que cuenten con este servicio podrán tener acceso a atención médico quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y de maternidad.


Lunes 20

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Junio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Guerra fuerte Eruviel en Ixtapaluca y Nezahualcoyotl donde ofreció canalizar en mayor porcentaje los programas sociales *Peña Nieto acudió al Estado de Hidalgo (Tulancingo) a apoyar a los candidatos del PRI a presidentes municipales *Christine Lagarde parece superar al mexicano Agustín Carstens a la Presidencia del FMI *Felicidades Don Miled Libién Kaui, por el día del padre

C

errando fuerte su campaña vimos el día de ayer a Eruviel Ávila Villegas quien estuvo en los municipios de Ixtapaluca y Nezahualcóyotl donde comprometió mayor apoyo a miles de familias marginadas quienes esperan la canalización de más recursos de los programas sociales y asistenciales a favor de los sectores menos favorecidos, es decir: madres solteras, discapacitados, gente de la ter-

cera edad y niños en situación de calle. Señaló que gestionará mayores recursos ante el Gobierno Federal para que más familias se beneficien de estos recursos que al menos por lo que respecta al Gobierno Federal nadie sabe dónde y cómo se aplican. La gente ha aplaudido su estilo personal de hacer campaña a base de compromisos firmados ante notario público. Serán en total algo así como 6,000.

DON MILED LIBIEN KAUI de Tulancingo, lo cual fue aprovechado por los medios informativos para entrevistarlo sobre la sucesión presidencial en lo cual sigue mostrando su renuencia a abrirse de capa y sigue condicionando en la toma de decisiones que concluya su mandato el próximo 15 de septiembre. Por otro lado Peña Nieto señaló que el PRI ganará ampliamente las elecciones de alcaldes en el Estado de Hidalgo y en general las gubernaturas de Edomex, Nayarit, Coahuila y posteriormente Michoacán. La gente de Hidalgo, como la de toda la República lo recibió con jubilo ya que consideran que es el virtual candidato del PRI a la presidencia de la República lo que prácticamente es irreversible de acuerdo al resultado de las encuestas.

CHRISTINE LAGARDE PARECE PEÑA NIETO ACUDIO SUPERAR AL AL ESTADO DE MEXICANO AGUSTIN HIDALGO CARSTENS A LA (TULANCINGO) PRESIDENCIA A APOYAR A LOS DEL FMI CANDIDATOS DEL PRI A PRESIDENTES Los días pasan de manera MUNICIPALES vertiginosa y después de un

ERUVIEL AVILA VILLEGAS

En días pasados estuvo en el Estado de Hidalgo concretamente en el municipio de Tulancingo el Gobernador del Edomex Enrique Peña Nieto quien se solidarizó con los candidatos a presidentes municipales y en especial al

sondeo de opinión entre más de 50 países que pertenece al Fondo Monetario Internacional vemos que la balanza se inclina del lado de la francesa Christine Lagarde sobre el mexicano Agustín Carstens, quien aunque ha obtenido el apoyo de

más países la francesa Lagarde tiene el apoyo del grupo de los 8 y del grupo de los 20 que son verdaderas potencias económicas. El mexicano Carstens tiene el apoyo de países emergentes pero cuyos chicharrones no truenan a la hora de tomar decisiones. Por lo que respecta al Banco Mundial es tradición de que asuma el cargo un representante de los Estados Unidos y con la tradición de que Francia tiene el control del FMI. Realmente sólo sufrió alucinaciones Carstens pensando que este organismo se conduciría de manera democrática y se comprobó que sigue siendo un organismo autocrático.

dor nato y humanista que ha realizado un gran esfuerzo empresarial para sembrar por todo el centro del país obras de indudable relevancia social. Por eso le agradecemos en esta fecha del Día del Padre, todo el apoyo que hemos recibido de su parte en esta sólida organización que es ejemplo a nivel nacional en materia de Radio, Prensa y servicios que se prestan a la sociedad.

FELICIDADES DON MILED LIBIEN KAUI, POR EL DIA DEL PADRE Le expresamos a nuestro presidente-editor Don Miled LibiénKaui sincera felicitación de parte de todos los que trabajamos en las empresas del Grupo Miled con motivo del Día del Padre porque en efecto se trata de una figura paternal que nos alienta y estimula constantemente para realizar mejor nuestro trabajo. Es padre el que orienta, el que educa y protege en su salud a sus trabajadores y Don Miled Libién Kaui es un emprende-

ENRIQUE PEÑA NIETO Nuevamente gracias Don Miled Libién Kaui por esa paternidad responsable que usted ha ejercido por todos nosotros durante muchos años y le ratificamos el gran aprecio que nos merece por su humanismo.


Lunes 20

EDITORIAL A9

Junio de 2011

¡EL TAMAÑO SI IMPORTA! RICARDO RAPHAEL

H

ace unos días, mientras repartía becas para los mejores estudiantes veracruzanos de educación media, el secretario Alonso Lujambio aseguró: “La hipótesis que dicta que el crimen organizado contrata a granel a los jóvenes mexicanos que no gozan de privilegio social es errónea”. Según su diagnóstico es falso que nuestros menores sean presa fácil para el reclutamiento de las bandas delictivas. Esta convicción, dictada desde una tribuna así de alta, desentona con la pila de hechos, datos y argumentos que la realidad nos arroja todos los días. De acuerdo con un documento de trabajo de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, cuyo contenido ocupó la portada de EL UNIVERSAL el día de ayer, entre 25 y 30 mil jóvenes —de 13 a 25 años de edad— se encuentran actualmente relacionados con las bandas criminales. Si la lente se acerca a las regiones mexicanas donde la violencia ha hecho mayor daño, estos números golpean aún más la conciencia. En Tamaulipas y Nuevo León sobran los testimonios de jóvenes que han

sido reclutados como sicarios por “Los Zetas”. Se trata de menores de edad inscritos en las filas de esta organización como halcones (vigilantes), a la temprana edad de 11 años, que más tarde ejercen de vendedores y transportistas de droga para terminar como asesinos a sueldo que cobran entre 600 y 900 por cada trabajo realizado. Si se viaja hacia el oeste de nuestra frontera, vuelve a emerger la garra del mismo fenómeno. El trágico episodio ocurrido en las Villas de Salvárcar, colonia ubicada en las afueras de Ciudad Juárez, merece ser revisado con detenimiento. El sábado 30 de enero de 2010 un grupo de sicarios al servicio del cártel de Juárez irrumpió en una fiesta celebrada por muchachos cuya edad rondaba entre los 13 y los 18 años. Ahí se abrió fuego segando la vida de 14 menores. Cuando la policía logró investigar, uno de los presuntos asesinos confesó que en esa reunión estaban varios integrantes de una banda conocida como los Artistas Asesinos. Iban tras ellos. Aparentemente el dato era equivocado y, sin embargo, hoy se convierte en pista fundamental.

LO PADRE DE LA CREACION SILVIA OJANGUREN

C

on el telón de fondo del Día del Padre hay que entender que tener un hijo no sólo representa un cambio para la madre, sino también para el padre, cuya participación va más allá del apoyo y ahora empieza a prepararse de manera activa, junto con la mujer, para la llegada de un bebé. La tarea se da desde el embarazo, etapa en la cual ayuda a reforzar los lazos que por naturaleza se crean desde el momento de la concepción, escena en la que es importante abrir un espacio para allegarse información para saber recibir al hijo y despejar dudas que hombres y mujeres tienen de cara a la gestación. Transformaciones de padres Expertos en el tema nos cuentan que hasta hace unos años a los hombres se les negaba la participación activa en esta etapa, cuando se sabe que lo preferible es que la pareja cuente con las herramientas necesarias para hacer que la llegada de un bebé se dé en las mejores condiciones. Esas herramientas van desde consejos prácticos en el cuidado de la mujer y del bebé, hasta aspectos relacionados con la salud emocional. Para Gabriela Oria, educadora perinatal con más de 40 años de experiencia, “el papel del papá es importante porque también es hijo suyo. Un papá preparado desea participar en el momento en que nace un hijo, sabe qué hacer, cómo apoyar a la madre de su hijo. Da todo el apoyo y la compañía”.

Pero hay que entender que esto va más allá, se trata de vivir el momento del nacimiento de una manera cercana, una gran experiencia para el padre ya que realmente “podrá ver, sentir, tocar, mirar y hablarle a su bebé, transformándolo en algo más real”. La labor paternal La experta menciona que así como se incentiva que madre e hijo estén cercanos desde el primer momento, el niño debe sentir el cariño y apoyo del padre. En este campo no hay reglas establecidas: cada papá va construyendo la relación con su hijo de la manera que quiere, dándose la libertad y el lugar para que pueda ensayar distintos modos de estar con él, tomándose todo el tiempo para ir encontrando su particular manera de ejercer la paternidad y buscando siempre fortalecer los lazos papá-mamá-hijo. Se sabe que la relación y el amor que siente un padre por su hijo son tan importantes para su alegría, autoestima, éxito social y académico, como lo es la relación con su madre. De ahí que aun cuando el padre no podría experimentar lo que su mujer al parir, sí puede involucrarse más a fondo en el proceso, demostrando que la experiencia no es sólo de la mujer, sino de los dos. La presencia del padre en el parto, cuentan especialistas, da confianza y tranquilidad a la mujer y el momento emocional que significa para él ver nacer a su hijo es algo que no tiene límites.

RADIODIFUSORES PREOCUPADOS IRENE LEVY

V

aya que han sido días intensos para la radiodifusión en México. Una industria acostumbrada a pocos o nulos cambios, ahora tiene varios temas en la agenda: la digitalización de la radio, la posible modificación a la norma oficial mexicana de 1993 que establece la separación de 800 KHz entre estaciones de FM, los refrendos, y el proyecto de nuevo reglamento de audio y televisión restringida. A todo esto se ha sumado un nuevo tema: la intención del Instituto Federal Electoral (IFE) de reglamentar el derecho de réplica en materia electoral, mediante el cual obligaría a los medios de comunicación a transmitir gratuitamente las réplicas de los partidos políticos, precandidatos y candidatos. 1. Digitalización de la radio. La digitalización se refiere a la transmisión de datos mediante información binaria, es decir, unos y ceros, lo que permite emplear un ancho de banda menor que el sistema analógico con el que se transmite actualmente. Existen diversas tecnologías de digitalización en el mundo. En México, desde el viernes pasado, se adoptó de manera oficial el estándar llamado IBOC (in band on channel), que es el método de transmisión adoptado en EU y Canadá, y que

utiliza los canales de AM y FM originales para transmitir tanto la señal analógica, como señales digitales en el mismo ancho de banda. La radio digital se caracteriza por contar con una mayor calidad de recepción en AM (como si se tratara de FM), y en FM (similar a la calidad de CD). Además, puede transmitir servicios auxiliares como imágenes, datos y texto, información asociada con la estación o sus programas, información almacenada como noticias, clima, tráfico, sistemas de mensajes cortos y sistemas de posicionamiento global. Pero no vaya a tirar usted su radio todavía, el estándar adoptado es de carácter voluntario y además se prevé una transición lenta (de varios años) al final de la cual, efectivamente tendremos que cambiar nuestro receptor, pero aún falta tiempo y mucha información por parte de las autoridades, paciencia pues. 2. Más competencia en FM. Como usted sabe, en México las estaciones de FM en una misma localidad guardan una separación de sus frecuencias de 800 KHz. Así lo estableció la Norma Oficial en 1993. Actualmente, existen estudios que demuestran que una separación de 400 KHz es suficiente. Incluso, en muchos países así sucede.


Lunes 20

A10 EDITORIAL

¿BASE MILITAR DE EU EN PUEBLA? RAUL RODRIGUEZ CORTES

E

stados Unidos, a través de la Iniciativa Mérida, construye en Puebla la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial. La obra empezó el 9 de mayo en una reserva ecológica de 22 hectáreas que otorgó el gobierno que encabeza Rafael Moreno Valle y se pretende concluirla en un año. Costará 22 millones de dólares, de los que el Departamento de Estado norteamericano, a través de los fondos de Iniciativa Mérida, aportará 4 millones de dólares para mobiliario especializado y apoyo académico para un poco más de 400 estudiantes. La academia nacional de policía estará en el municipio de Amozoc, al oriente de la capital poblana. Tendrá 12 aulas, biblioteca, auditorio, dos salas de conferencias, dormitorios para 430 personas, dos comedores, una cocina, helipuerto, cuatro torres de vigilancia, simulador de situaciones, polígono de tiro, laboratorios periciales, casa de humo, casa de fuego, salas de juicios orales, entre otros. El inicio de la construcción fue anunciado por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y el director general de la Iniciativa Mérida del Departamento de Estado, Keith W. Mines, quien precisó que en el proyecto están involucrados el FBI, el Servicio Secreto, la ATF y el NCSI, entre otras agencias estadounidenses. No debe soslayarse la necesidad de profesionalizar a nuestra policía ni menospreciar la cooperación bilateral, pero esta iniciativa no puede dejar de analizarse desde los crecientes niveles de injerencia permitidos a EU por las autoridades mexicanas. La Iniciativa Mérida es un programa subsidiado por Washington para apoyar a la llamada guerra contra el narcotráfico y la delincuencia organizada que, impulsada por el gobierno de Felipe Calderón, ha tenido un alto costo en vidas. Pero más a fondo es la piedra de toque de la incorporación de México a la estrategia de seguridad nacional de EU y de la integración militar en curso, impulsada por Barack Obama y respaldada por el gobierno panista. De manera que un paso más en ese sentido, bien podría ser este proyecto de la academia nacional de policía que, de acuerdo con organizaciones de la sociedad civil como Mextequi, disfraza la instalación, en el corazón del país, de una base militar estadounidense. Acaso tal apreciación sea exagerada, pero lo que es un hecho inocultable es la cada vez mayor injerencia en territorio nacional de agencias estadounidenses, antesala de la históricamente anhelada por Washington, presencia militar que les garantice la disponibilidad de recursos como agua y petróleo, entre otros. Habrá que esperar la inauguración de la academia de marras para apreciar, bien a bien, si estamos, como se afirma, ante una escuela nacional de policía o una base militar de Estados Unidos. Y en esto más vale exagerar que lamentar. Instantáneas. 1. VISITA. Por cierto que pasado mañana estará en el DF, Gil Kerlikowske, el zar antidrogas de EU. Viene a participar en una reunión binacional sobre reducción de la demanda de drogas ¿Sólo se llamará así o de verdad se habrá reducido la demanda? 2. TUMBA. Mañana inaugurará Felipe Calderón unas interesantes jornadas sobre el Mundo Maya. El Instituto Nacional de Antropología e Historia aprovechará esa coyuntura para dar a conocer un hallazgo arqueológico muy importante.

Junio de 2011

EL DIABLO ATACA AL ESTADO JUAN ARVIZU ARRIOJA

F

rancisco Blake Mora (Segob), urge un periodo extraordinario del Congreso para una lista tan grande, pero tan grande de reformas que recuerda la trampa del diablo al sastre, de que cosiera con una hebra muy larga, para que se enredara y nunca confeccionara un traje y pagara con su alma. ¿Cuál asunto va primero? ¿Los consejeros, la política, la seguridad nacional…? ¿Por dónde empezar? El diputado, Francisco Rojas, coordinador de la mayoría priísta, de la que depende, en los hechos, llamar al Congreso, dice: Reformas las habrá, “sin prisas irresponsables”. Hoy, en la cuenta regresiva para la Reforma Política quedan 11 días naturales para que venza el plazo y los cambios sean vigentes en 2012, como las candidaturas independientes. Francisco Rojas compromete que “Habrá reformas política, laboral y de seguridad nacional”, tras un análisis “profundo”. Con su tiempo, pues. La reforma política estará dictaminada en agosto; la laboral, por allá de octubre, y la de seguridad nacional, a fines de julio. Lo saben en San Lázaro y en Bucareli, el titular de la Segob y Rubén Alfonso Fernández Aceves, subsecretario de Enlace Legislativo. Desde su perspectiva, Francisco Rojas señala una falla del Ejecutivo en la relación con el Legislativo:

“Las tragedias nacionales no se superan culpando al resto del mundo o al pasado, sino practicando el diálogo, el debate plural, la construcción de acuerdos y consensos, así como trabajando con eficacia”. Y más aún: “Las reyertas políticas no resuelven ningún problema”. Debate y construcción de acuerdos, sin duda, por ahí… VIDRIOS SUCIOS. — Pablo Escudero (PVEM), presidente de la Comisión de Función Pública de la Cámara de Diputados, descubrió que un capacitador del PAN en el estado de México y otros estados, Javier Cordero Hernández, ganó nueve millones 309 mil 854 pesos, con un curso de “Clima Laboral”, en la Secretaría de Gobernación, de adjudicación directa, firmado el 26 de julio de 2010 y que impartió los días 27 y 28 siguientes. Cobró a 193 mil 955 la hora corrida, una paga superior al salario de Carlos Slim, que vive de unos 35 mil pesos diarios… BOSQUEJO. —Fausto Hernández Trillo, especialista en asuntos presupuestales disertó el lunes pasado en el seminario “Los Periodistas y el Poder”, en la Cámara de Diputados. Explicó por qué México no crece, es desigual y pobre: En tres décadas las reformas fiscales fueron aisladas, dijo. Hoy sigue Francisco José Paoli con libertad de expresión y marco jurídico…

INDIGNADOS ALLA Y ACA GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

A

casi un mes de que las elecciones municipales y autonómicas en España se vieran opacadas por el surgimiento del así llamado 15-M, un movimiento de inconformidad con los partidos y con el estado actual de la política y la cosa pública, los “indignados” salieron de nuevo a la calle y abarrotaron plazas para darle seguimiento y continuidad a sus reclamos. El detonador inmediato de las movilizaciones es tal vez la crisis que azota a Grecia y tiene con el alma de un hilo a españoles, portugueses e irlandeses, pero la toma de posición de miles y miles de individuos de todas condiciones y edades tiene mucho más que ver con el cansancio y el resentimiento acumulados hacia un sistema que ya no les responde, no les representa, no los considera. Las consignas callejeras, las pancartas hechizas expresan muy bien el sentir de los “indignados”. Aquí, en una muy pequeña selección, algunos ejemplos: “Es una estafa, no es una crisis”. “Respeto”. “Caminemos juntos contra la crisis y el capital”. “Parados, moveos”. “Pienso, luego estorbo”. “Así, no”. “Dormíamos y despertamos”. “Que no, que no, que no nos representan”. Algo tiene esta movilización que ha capturado el interés y la imaginación de muchos, y es que no se limita a las marchas de protesta, sino que ha adquirido muy rápida y espontáneamente un componente de organización social admirable. Los acampados en Madrid crearon Comités de Alimentación, de Limpieza, de Comunicación, de Respeto. La prohibición al proselitismo a favor de partidos políticos específicos funcionó, aun cuando el movimiento nació justo una semana antes de

las elecciones. Y finalmente, la disciplina se extiende también a la renuncia a las figuras o los voceros públicos. No hay aquí rostros, han dicho los “indignados”, hay ideas… ¿Y la violencia? La ha habido verbal, pero ha estado prácticamente ausente de las manifestaciones, con algunas lamentables excepciones, de ambas partes (fuerzas del orden e “indignados”) en Barcelona. El movimiento se ha sabido hasta ahora desmarcar de los provocadores, pero se sabe amenazado por ellos, y también por el riesgo de que la frustración acumulada y que aun no encuentra respuesta se pudiera desbordar. Los partidos, los políticos, los empresarios, los banqueros, no saben bien a bien qué hacer con ellos. No es fácil cooptar a un movimiento sin dirigencias visibles y con demandas por un lado dispersas y diversas y por el otro totalmente antagónicas a cualquier interés del establishment. La España moderna nunca había vivido algo así, tan alejado de las convenciones de las democracias maduras y establecidas, tan cercano a las desordenadas revoluciones del Magreb, del norte de África, del mundo de la espontaneidad y el desorden… No está siquiera mínimamente claro cuál será el rumbo que tomen los “indignados”, el impacto real y duradero en la vida pública española, pero ya de entrada han marcado un antes y un después en la manera de expresar, organizada y civilizadamente, su inconformidad, su malestar, su insatisfacción. ¿Tendremos, de este lado del Atlántico, algo que aprenderles? Las circunstancias son totalmente distintas, dirán algunos.


EDITORIAL A11

Lunes 20 Junio de 2011

*Se le hizo bolas el engrudo a la Procuradora Marisela Morales en el caso Hank *Insiste Jorge Hank Rhon que las armas en su domicilio fueron sembradas por el Ejército y PGR *Lamentable pifia de SEDENA, PGR, SIEDO, SEGOB y Gobierno de BC *Fue un fracaso el operativo CONAGO a pesar de que diga lo contrario Marcelo Ebrard

D

esafortunada para la titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, por decir lo menos, la entrevista que le hizo Adela Micha, quien en varios momentos puso en serios aprietos a la funcionaria cuando intentó explicar la presunta legalidad con la que actuaron efectivos del Ejército al irrumpir en la casa de Jorge Hank Rhon, la madrugada del sábado 4 de este mes, para, sin orden de cateo ni de aprehensión, detenerlo “en flagrancia” del delito de acopio y posesión de armas… cuando dormía en su recámara. -¿Flagrancia en la casa de Hank Rhon- preguntó la hábil conductora televisiva. -El hecho de que tú portes un arma o de que tengas almace-

MARCELO EBRARD

nadas un número importante de armas, en ese momento está –sic- cometiendo un delito flagrante, ése es el tipo que nos da la forma de comisión de los delitos, es precisamente la flagrancia- respondió la procuradora general de la República. -Pero no la traía Hank Rhoninsistió la entrevistadora. -Pero la tenía a un lado, a su disposición, el arma que estaba ahí tenía un arma largainsistió la funcionaria. Adela Micha volvió a la carga: -Pero eso ustedes no lo sabía, bueno, vamos, el Ejército no lo sabía, hasta que no llega ahí-No, pero las personas que estaban en el hotel estaban –resic- dando la información de que ahí había una cantidad importante de armas, que era un arsenal de armas que estaban en el domicilio, es por eso que entonces, debido a eso...balbuceó. Y, de plano, Adela quiso saber: -¿Qué salió mal, Marisela? Tenemos esa impresión de que todo salió mal, se habla como de fracaso-Pues es un criterio- acotó la entrevistada. Fue una larga conversación que se presentó en dos partes, las noches del jueves y viernes en el programa “Las Noticias por Adela”, del canal 9 de Televisa, sobre lo ocurrido en

el caso Hank Rhon, del que nadie, hasta ahora, ha asumido responsabilidad alguna y sin que se haya informado quién dio la orden para que un piquete de soldados se introdujera violentamente en la casa del controvertido político y empresario, lo detuviera, acusado de acopio y posesión de armas que él insiste en que le fueron “sembradas” por los mismos militares. Como se recuerda, el ex presidente municipal priísta de Tijuana fue detenido junto con otras 10 personas –tres de ellas fueron las que estaban en un hotel cercano, armados, que fueron los que presuntamente hicieron la “llamada anónima”, hoy rebautizada como “denuncia ciudadana”, de que en la casa de aquel había un arsenal, y dos de los cuales quedaron ya en libertad, tras

cidios. Tan burda y cuestionada como la irrupción militar en la casa de Hank Rhon fue esa nueva acusación, que unas horas después de que las autoridades estatales solicitaron su arraigo, el polémico ex candidato a gobernador estaba de regreso en su casa. El caso ciertamente no ha terminado porque el presidente Calderón, los secretarios de la Defensa y Gobernación, la procuradora general y la subprocuradora de Investigación en Delincuencia Organizada, buscan a toda costa la forma de enmendar esta grave nueva pifia sexenal del “hankazo” que, como el “michoacanazo” del 29 de mayo de 2009, estuvo a cargo de la hoy procuradora general de la República, entonces al frente de a SIEDO, que dejó en evidencia al gobierno federal al politizar la aplicación de la justicia, de cara a procesos electorales.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

MARISELA MORALES declarar que ni trabajaban con el dueño del Grupo Caliente, ni siquiera lo conocen- y trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, de donde fue llevado de nuevo al penal “El Hongo” de Tecate. Ahí permaneció hasta que la juez novena de Distrito en Baja California, Blanca Evelia Parra Meza –contra la que se lanzaron tanto la titular de la PGR como la de la SIEDO, Patricia Bugarín, criticando que no haya analizado todas las “pruebas” incluidas en la averiguación previa- le decretó su libertad, lo que provocó el ridículo, ahora del gobernador panista de la entidad fronteriza, José Guadalupe Osuna Millán, y de su procurador de justicia, Rommel Moreno, de volver a detener a Hank Rhon, imputándole no dos, sino tres presuntos homi-

Bien harían los militantes de su partido o alguno de sus allegados, en recomendarle a Gustavo Madero, ver a un buen oftalmólogo o recomendarle que cambie de graduación de sus lentes porque sigue viendo las cosas al revés… Un día anuncia que hay 10 precandidatos presidenciales cuando apenas llegan a siete y al otro, anticipa el “triunfo” de Luis Felipe Bravo Mena en el estado de México, cuando lleva 12 por ciento en las encuestas, mientras que Eruviel Avila, del PRI, rebasa el 52… Ahora dice que el PRI ataca a los aspirantes del blanquiazul que bus-can la postulación, cuando es exactamente lo contrario, como es el caso del gobernador priísta del estado de México, Enrique Peña Nieto, al que aquellos han convertido en blanco diario y permanente de andanadas, creyendo ilusamente que así van a mejorar su posición… Aunque Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal y presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores, se ufana del número de detenidos y autos presuntamente recuperados en una semana del Operativo Conago-1, los asaltos, secuestros y extorsiones en esta capital y en no pocos

GUILLERMO GALVAN estados, se mantienen al alza… Se espera que el resultado de esa acción acordada por los gobernadores de todas las entidades sea dado a conocer hoy y no es remoto que se eche mano de los cosméticos para hacer creer a ingenuos que una semana les bastó para frenar la inseguridad y violencia en el DF y el interior de la República… Hasta ayer sumaban 66 las personas que fueron rescatadas por elementos de la Secretaría de Marina que supuestamente estaban en una clínica de rehabilitación para adictos en el municipio de Boca del Río, Veracruz y que en realidad estaban secuestrados… En días recientes, en varios municipios conurbados al puerto jarocho, en ese estado que gobierna el priísta Javier Duarte, se han suscitado varios cruentos enfrentamientos entre sicarios y marinos que confirman que algunos cárteles operaban tranquilamente en ellos desde hace tiempo… La entusiasta bienvenida y los elogios que el rector de la UNAM, José Narro, tuvo para el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, le deben haber caído como bomba al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, a quien aquel le ha hecho sentir su simpatía de cara a “lo que vendrá”… Y es que de tiempo atrás, Narro no ha desaprovechado la ocasión para asistir a cuanto acto encabeza el titular del gobierno capitalino y aparecer fotografiado a su lado, tenga o no que ver con la máxima casa de estudios… Por cierto que en esa transformación que ha tenido Cordero de, ahora sí, demostrar que aspira a la candidatura presidencial del PAN, no cesa ni de hablar ni de encabezar actos de proselitismo, disfrazados de “reuniones de trabajo”…


A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO

Lunes 20 Junio de 2011

AUTOTRANSPORTISTAS YANTORCHISTAS ACLAMARON A ERUVIEL O

Con mucha atención escucharon en Ixtapaluca al candidato de la Coalición Unidos por Ti Eruviel Avila Villegas. Habla ante un concurrido auditorio.

Eruviel Avila de pie recibe la salutación de la gente de Ixtapaluca a quienes ofreció acercarles los programas asistenciales. En la foto con el presidente del CDE del PRI Luis Videgaray Caso.

El candidato del PRI- PVEM- PANAL recibe peticiones de la gente que de menara tumultuaria acudió al mitin de Ixtapaluca el día de ayer.

chenta mil antorchistas aclamaron al candidato a gobernador del Estado de México por la coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila, en el predio denominado “El Tejolote” de este municipio, y le manifestaron su respaldo y apoyo para la elección del próximo 3 de julio. A quince días de la jornada electoral, el candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza encabezó el evento más concurrido desde que inició la campaña, acompañado por el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán. Eruviel Ávila felicitó a todos los padres de familia en este día y expresó su reconocimiento al líder nacional de Antorcha y a su movimiento, pues consideró que es una organización que busca el bienestar de quienes más lo necesitan. “Hace 38 años inició la lucha de un gran hombre, de muchas mujeres, de muchos hombres con arrojo; una lucha que se ha visto con resultados en beneficio de la sociedad mexicana”, reconoció el candidato de la coalición “Unidos por Ti”. Por ello, hizo el compromiso de mantener una relación de respeto y colaboración y dar seguimiento a la gestoría de esta organización, principalmente en materia de vivienda a través de un programa popular para personas de escasos recursos. Reiteró su compromiso de realizar programas masivos de escrituración y regularización para dar certeza jurídica a las familias mexiquenses y antorchistas. Entre los compromisos de Eruviel Ávila está la construcción de espacios para la cultura, el deporte, guarderías, el Centro Universitario Tlacaélel en Ixtapaluca y la escuela Ignacio Manuel Altamirano en Chimalhuacán. Acompañaron al candidato, el líder del PRI mexiquense, Luis Videgaray Caso, la dirigente del Movimiento Antorchista, Maricela Serrano Hernández y el líder de este movimiento en el Estado de México, Jesús Tolentino Román Bojórquez. Maricela Serrano Hernández expresó el apoyo de los antorchistas a Eruviel Ávila al considerar que “nuestro apoyo tiene bases, pues a su paso por Ecatepec demostró que es un ser sensible y de trabajo”. “Aquí estamos señor candidato, toda la gente vino por voluntad propia a hacer un pacto de trabajo en beneficio de los mexiquenses”, dijo la dirigente.

De pie el candidato de la Coalición Unidos Por Ti en Nezahualcóyotl donde estuvo acompañado por el Gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo.

Gran ovación tributaron en Nezahualcóyotl los priístas de este municipio y sus alrededores a Eruviel quien levanta las manos agradeciendo el apoyo brindado.

En esta gráfica se aprecia el júbilo del candidato del PRI-PVEM y PANAL quienes tributaron nutrida ovación a Eruviel Avila. Con las manos en alto agradece el apoyo de los priístas de Nezahualcóyotl.


A13

Lunes 20 Junio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Lunes 20

A14 NACIONAL

Junio de 2011

Moreira destaca avance de Eruviel Ávila E E

Deberá ISSSTE informar sobre contrato para red de telecomunicaciones

l presidente nacional del PRI llamó a la militancia a no confiarse y mantener la claridad de que el 3 de julio serán triunfa-

dores. Humberto Moreira Valdés, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunió con más de dos mil 500 representantes de casilla, y destacó que existe un gran avance del priísmo en el Estado de México. Además dijo que Eruviel Ávila, candidato de la coalición “Unidos Por Ti”, “es un hombre de trabajo y de tenacidad” y que no sólo representa al candidato del PRI sino que pero también es una oportunidad para aquellos que provienen de la cultura del esfuerzo. Por otra parte, Moreira Valdés, convocó a los militantes del partido tricolor a defender la elección y estar claros en que Ávila Villegas será el triunfador el próximo 3 de julio. “Vamos a ganar porque tenemos la razón; estamos mejor organizados y, sobre todo, unidos y trabajando. En el PRI no podemos detenernos en las descalificaciones”, concluyó el dirigente nacional. Moreira Valdés estuvo acompañado por Miguel Osorio Chong, delegado del CEN del PRI en el Estado de México y Enrique Martínez, secretario de Elecciones del Comité Directivo Estatal.

El presidente nacional del PRI llamó a la militancia a no confiarse y mantener la claridad de que el 3 de julio serán triunfadores.

l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó al ISSSTE entregar información sobre el contrato para la prestación de servicios de una red de telecomunicaciones, por más de dos mil 79 millones de pesos. A través de un comunicado el IFAI informó que un particular solicitó información sobre el contrato abierto plurianual 053/2010, celebrado con la empresa Operbes por dos mil 79 millones 976 mil 209 pesos. Al no obtener respuesta a su petición, el particular se inconformó ante ese órgano de transparencia, mediante un recurso de revisión que fue turnado para su análisis a la comisionada María Elena Pérez-Jaén. En su respuesta el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) indicó que no contaba con un contrato con la empresa Bestel, pero reconoció la existencia de otro con la empresa Operbes (053/2010), el cual declaró como reservado. El instituto argumentó que su publicación afectaría un proceso judicial en trámite y generaría un detrimento en el patrimonio del ISSSTE, e incluso en su imagen institucional, debido a una difusión anticipada de los documentos.

CNDH urge a garantizar Rechaza Rojas que exista derechos de refugiados parálisis legislativa

E

l organismo defensor especifica que en el mundo existen más de 11 millones de personas en calidad de refugiados o solicitantes de asilo que están expuestas a discriminación. La Comisión Nacional de los

El organismo defensor especifica que en el mundo existen más de 11 millones de personas en calidad de refugiados o solicitantes de asilo que están expuestas a discriminación.

Derechos Humanos (CNDH) informó que en el mundo existen más de 11 millones de personas en calidad de refugiados o solicitantes de asilo que están expuestas a discriminación, por lo que consideró que deben emprenderse políticas públicas que garanticen el respeto a sus derechos fundamentales. En un comunicado, el organismo defensor especificó que dicho grupo poblacional está expuesto a discriminación por su nacionalidad, por pertenecer a determinado grupo social, por su religión o por sus opiniones públicas. “Dicha situación dificulta su acceso a oportunidades de empleo y a gozar de servicios básicos como educación, salud y vivienda digna, lo que agrava su condición de vulnerabilidad”, dijo. Añadió que según cifras oficiales, en México hay alrededor de mil 400 refugiados, por lo que en el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Refugiados, que se celebra este 20 de junio, recordó que “es un compromiso de todos brindar apoyo a quienes viven en esta circunstancia”.

E

l líder de la bancada priísta en San Lázaro dijo que las reformas pendientes se aprobarán sin improvisaciones ni prisas irresponsables. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, rechazó que el trabajo legislativo esté detenido, por lo que pidió a quienes critican la labor del Congreso, rectificar sus argumentos. En un comunicado, aseguró que sí aprobarán las reformas política, laboral y de seguridad nacional, pero ‘las procesaremos en profundidad, sin improvisaciones ni prisas irresponsables’ ya que los diputados, dijo, las están analizando con seriedad. Señaló que reforma política no es un ‘simple trámite’ que pueda desahogarse en pocas horas ya que replantea el sistema de partidos y las facultades constitucionales de la Cámara de Diputados Sobre la reforma laboral recordó que la Cámara de Diputados analiza

existen tres distintas iniciativas completas y alrededor de 100 puntos de acuerdo que modifican la Ley Federal del Trabajo, por lo que ‘no daremos lugar a los oportunismos electorales’.

El líder de la bancada priísta en San Lázaro dijo que las reformas pendientes se aprobarán sin improvisaciones ni prisas irresponsables.


NACIONAL A15

Lunes 20 Junio de 2011

Suman 3 mil 705 detenciones por Conago-1

A

seis días de haber iniciado el operativo Conago-1, han sido detenidas 3 mil 705 personas y 131 armas recuperadas, informó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. Precisó que además de las detenciones registradas,

en las 32 entidades federativas del país, mil 258 vehículos fueron recuperados y 712 mandamientos judiciales ya cumplimentados. En conferencia en el Centro de Control y Comando (C-2), Ebrard dijo que desde el inicio del operativo ha habido una participación

A seis días de haber iniciado el operativo Conago-1, han sido detenidas 3 mil 705 personas y 131 armas recuperadas, informó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.

“muy intensa” de parte de todos los estados de la República además de trabajo en conjunto. “Lo que tenemos ahora es un esfuerzo cualitativamente superior que tiene que ver con poner en línea a todas las corporaciones policiacas a nivel nacional con esos objetivos comunes y tenemos resultados que me parece que son relevantes”, comentó. El presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) reiteró su propuesta de hacer que el operativo tenga el carácter de permanente. “El consenso es de que se mantenga el operativo, que sea permanente pero habrá seguramente otras iniciativas que vamos a revisar con los representantes, gobernadores y representantes de las entidades federativas.” A primera hora los encargados de Seguridad y Procuración de Justicia de todo el país, además de algunos gobernadores, se reunirán en la ciudad de México para obtener el balance final del Conago-1 y discutir la permanencia del Operativo.

Demanda PRI en Querétaro funcionarios de tiempo completo

L

a secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Cristina Díaz, anunció que se documentan los posibles casos de proselitismo adelantado

La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Cristina Díaz, anunció que se documentan los posibles casos de proselitismo adelantado en el gobierno federal, donde exigió que el país tenga funcionarios de tiempo completo.

en el gobierno federal, donde exigió que el país tenga funcionarios de tiempo completo. Tras inaugurar las oficinas estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró que los aspirantes a la presidencia que se encuentran dentro del gobierno federal ‘llegan al límite’. Consideró que funcionarios como Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, y Alonso Lujambio, de Educación ‘están muy adelantados’, y aunque reconoció que sus aspiraciones son legítimas, no son los tiempos para hacer precampaña. Ante esta situación, el PRI documenta los casos, para determinar si presenta una demanda ante las autoridades correspondientes, porque no sólo se trata de situaciones adelantadas sino de condiciones en las que ‘los están privilegiando en muchos aspectos’. Durante su visita al estado, atestiguó la toma de protesta del Movimiento Nacional de Cibernautas del tricolor, que pretende utilizar el Internet para ‘organizar a la sociedad’ en pro de la atención a sus necesidades.

Funes realizará visita a México

E

l mandatario de El Salvador estará en nuestro país este lunes y martes para fortalecer la cooperación bilateral y la cooperación comercial. La visita del presidente de El Salvador, Mauricio Funes, a México el lunes y martes próximos busca fortalecer la cooperación bilateral y la relación comercial, afirmó aquí una fuente de la embajada mexicana en el país centroamericano.

El consejero para Asuntos Económicos y de Cooperación de la embajada mexicana, Bernardo Méndez Lugo, dijo que la visita de Estado de Funes buscará ampliar la cooperación social y aprovechar más el libre comercio en rubros como el textil o el farmacéutico. El Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, vigente desde 2001, ‘todavía ofrece mucho. No se ha aprovechado plenamente’, expresó el funcionario mexicano.

El mandatario de El Salvador estará en nuestro país este lunes y martes para fortalecer la cooperación bilateral y la cooperación comercial.


Lunes 20

A16 INTERNACIONAL

Junio de 2011

bomba deja ocho Inundaciones en China Auto heridos en Colombia causan 94 muertos S U na de las provincias más afectadas por las inundaciones es la de Zhejiang, en la costa este de China y la zona más próspera del país. El centro de China ha pasado en escasas semanas de sufrir la peor sequía en medio siglo a verse azotada

por las habituales inundaciones estivales, que ya han causado 94 muertos y 78 desaparecidos, según cifras del Ministerio de Asuntos Civiles. Según el citado ministerio, más de tres millones de personas están afectadas por las inundaciones y llu-

Una de las provincias más afectadas por las inundaciones es la de Zhejiang, en la costa este de China y la zona más próspera del país.

vias torrenciales, que han afectado a 13 divisiones administrativas de China, especialmente en la cuenca del río Yangtzé, la misma donde en los primeros cinco meses del año muchos lagos y ríos se secaron. Una de las provincias más afectadas por las inundaciones es la de Zhejiang, en la costa este de China y la zona más próspera del país, donde el río Qiantang, principal de la provincia, se encuentra en su máximo nivel en medio siglo. Informaciones de la agencia oficial Xinhua señalaron que más de dos millones de personas se han visto afectadas sólo en esa provincia, mientras que un millar de empresas de la zona se vieron obligadas a detener sus operaciones. En otras zonas de la cuenca del Yangtzé hasta medio millón de personas han tenido que dejar sus hogares a consecuencia de las lluvias torrenciales y los riesgos de crecidas.

eis civiles y dos policías resultaron heridos al estallar un coche bomba en una conflictiva zona del suroeste de Colombia. Una persona fue detenida. El estallido se produjo a la entrada de la ciudad de Popayán, en el departamento de Cauca y a unos 370 kilómetros al suroeste de Bogotá. La policía realizaba un control rutinario de seguridad de los autos que entraban a la ciudad, detuvo a uno de ellos e hizo bajar al conductor, indicó en diálogo telefónico

Alvaro Grijalba Gómez, secretario de gobierno de Popayán. Los agentes revisaron el automóvil, encontraron una cantidad aún no determinada de explosivos en el maletero y dieron aviso a transeúntes y otros conductores para que evacuaran la zona, agregó. A los pocos minutos la carga explosiva fue detonada a distancia, probablemente usando un dispositivo como un celular, aseguró el funcionario.Grijalba dijo que de inmediato se desconoce a los autores del atentado.

Seis civiles y dos policías resultaron heridos al estallar un coche bomba en una conflictiva zona del suroeste de Colombia. Una persona fue detenida.

Ola de ‘indignados’ inunda calles españolas

M

ultitudinarias marchas de “indignados” llenaron las calles de Madrid y de muchas otras ciudades españolas en contra de la crisis económica y de sus responsables políticos y financieros, y reclamaron una huelga general para elevar el tono de una protesta que califican de “imparable”. En una atmósfera festiva y sin incidentes, tuvo lugar en la capital de España la principal de las convocatorias encabezadas por el Movimiento 15-M de los “indignados” , con seis grandes marchas confluyendo a lo largo de cinco horas en la céntrica plaza de Neptuno, elegida como fin de la protesta por su cercanía al Congreso de los Diputados, la cámara baja del Parlamento español.

Multitudinarias marchas de “indignados” llenaron las calles de Madrid y de muchas otras ciudades españolas en contra de la crisis económica y de sus responsables políticos y financieros.


Lunes 20 Junio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

FUE A LOS EU DE “BRACERO”; NO LE QUIEREN DEVOLVER EL INCOME TAX

LOS COMITES DE AGUA SIRVEN PARA 2 COSAS: PARA NADA Y PARA LO MISMO

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA

La señora Yessica Navarro Pérez y Socorro Pérez viven en Izcalli I del municipio de Metepec. Un familiar suyo fue a los EU tras el “sueño americano” y regresó con la cola entre las patas. Ahora está reclamando la devolución de impuestos como el INCOME TAX que supuestamente se los entregarían al regresar a su país a través de la Secretaría de Gobernación. Sin embargo lo traen a la vuelta y no le regresan nada todavía. Ya lo pusimos en contacto con las instancias respectivas para que recupere sus cuotas retenidas.

La señora Susana Lozada Zepeda vive en el KM. 28 de de la carretera Santiago-Chalma. Tiene problemas con el agua, ya que no la suministra directamente el Ayuntamiento, sino un comité de agua que encabeza el señor Saúl Arias y la suministra sólo a su familia. A los demás, aunque les cobra el impuesto respectivo, no les da agua. Está en contubernio con otro pariente que en el pasado ha causado múltiples molestias y desabasto de agua como es el caso de Roberto Arias. En este caso, ya tienen más de dos meses sin agua y ninguna autoridad los mete en cintura a pesar de que saben que de acuerdo a la nueva Ley de Aguas del Edomex.

La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden. De acuerdo a la antigüedad en el servicio ya se debió de haber jubilado desde hace varios años.

OTRO TAXISTA DESAPARECIDO EN ALMOLOYA DE ALQUISIRAS

SU HIJO CHOCO CAMIONETA DE UNA MUEBLERIA; LO QUIEREN METER A LA CARCEL

COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO

La señora María de los Ángeles González Lagunas vive en el fraccionamiento Casa Blanca del municipio de Metepec. Denuncia la desaparición de su hermano José González lagunas, quien es taxista y tiene su base en Puente de los Sabinos entre Zacualpan y Almoloya de Alquisiras, en días pasados le pidieron un viaje a Coatepec Harinas y ya no se supo nada de él. Solo encontraron la unidad abandonada en el municipio de Tejupilco, por lo que temen haya sido secuestrado e inclusive asesinado. Los agentes del MINISTERIO PÚBLICO de esta zona no les hacen caso por lo que pedimos la intervención de los Subprocuradores Alejandro Carmona Prantl y Heladio Molina.

El señor Víctor Hernández Cruz vive en Santa Ma. del Llano en el municipio de Ixtlahuaca. Su hijo de nombre Víctor Eduardo Hernández Sánchez que cuenta con una edad de 23 años entró a trabajar a una mueblería de Ixtlahuaca y a los 3 días de entrar a trabajar una camioneta lo embistió por atrás y se dio a la fuga. Lo detuvieron y se la quieren hacer de jamón con un peritaje amañado en el cual ambos tienen la culpa, lo que es totalmente injusto y grotesco. De pilón el patrón lo amenaza con meterlo a la cárcel si no repara el daño causado. No le quieren regresar la camioneta chocada en el MINISTERIO PÚBLICO de Ixtlahuaca.

La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso. Por lo mismo, debemos decir que se debe investigar esta denuncia y actuar en consecuencia.

LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN

“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA

A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE

La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el MP y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.

La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.

La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos.


Lunes 20

A18 FINANZAS

Junio de 2011

Cierra BMV con retroceso de 0.55%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una pérdida de 0.55 por ciento; variación que significó 195.25 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el principal indicador accionario se ubicó en 35 mil 025.74 enteros. Este viernes en la plaza bursátil mexicana participaron 93 empresas de las cuales 37 registraron ganancias, 43 observaron pérdidas y 13 no tuvieron ninguna variación, intercambiándose así 328 millones 894.1 mil títulos

por un importe de 10 mil 403 millones 099 mil pesos. Las emisoras que tuvieron una jornada positiva fueron BBVA Nominativa al reportar una ganancia de 7.58 por ciento, seguida de SAN Nominativa con 6.72 por ciento más y HERDEZ Nominativa con 6.53 por ciento. Por el contrario las empresas que observaron las pérdidas más representativas fueron CERAMIC en su serie B con un retroceso de 5.95 por ciento, seguida de MEDICA serie B con 4.04 por ciento e IDEAL serie B-1 con 3.47

por ciento menos. Por su parte, las que fueron más negociadas este viernes en la BMV fueron NAFTRAC sere 02 con dos mil 542 millones 431 mil pesos, seguida de AMX serie L con dos mil 535 millones 657 mil pesos y GMEXICO serie B con 687 millones 940 mil pesos. A su vez, el Indice México (Inmex) cerró con una baja de 0.65 por ciento, lo que significó una pérdida de 13.07 puntos respecto a su nivel anterior, para ubicarse en dos mil 010.34 enteros.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una pérdida de 0.55 por ciento; variación que significó 195.25 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el principal indicador accionario se ubicó en 35 mil 025.74 enteros.

Finalizan con comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras el indicador líder de Wall Street cerró al alza. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 42.84 puntos (0.36 por ciento) y se situó en 12 mil 4.36 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street, concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron 11 centavos (0.69 por ciento) y se colocaron en 15.91 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 52 centavos (1.06 por ciento) a 49.80 dólares. El Grupo Televisa ganó 18 centavos (0.79 por ciento) a 22.88 dólares y la constructora ICA restó 11 centavos (1.23 por ciento) para ubicarse en 8.80 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA aumentó 45 centavos (0.51 por ciento) y se cotizó en 88.02 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) disminuyó 52 centavos (0.84 por ciento) a 61.02 dólares. La multinacional Cemex sumó

cinco centavos (0.65 por ciento) a 7.73 dólares y el Fondo México una canasta de acciones líderescedió tres centavos (0.11 por ciento) para quedar en 26.53 dólares. La constructora inmobiliaria Homex avanzó tres centavos (0.14 por ciento) a 21.78 dólares, en tanto que el Grupo Aeropo-tuario del Pacífico registró un alza de 48 centavos (1.19 por ciento) para finalizar en 40.88 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras el indicador líder de Wall Street cerró al alza.

Venden dólar en promedio a 11.40 pesos en el AICM

L

as casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) venden cada dólar estadunidense en un promedio de 11.40 pesos y lo compran en 10.81

pesos. El mayor precio a la venta del billete verde alcanza los 11.45 pesos, mientras que el menor a la compra es de 10.70 pesos en centros cambiarios de la terminal aérea de la capital mexicana.

Venden cada dólar estadunidense en un promedio de 11.40 pesos y lo compran en 10.81 pesos.


FINANZAS A19

Lunes 20 Junio de 2011

Cierra Dow Jones con ganancia de 0.36 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un avance de 42.84 puntos (0.36 por ciento) para ubicarse en 12 mil 4.36 unidades, la primera semana que finaliza con ganancias en las últimas siete. El alza fue favorecida debido a que

Wall Street percibió con confianza la labor de la Unión Europea para resolver la crisis de la deuda en Grecia, lo que evitaría una desaceleración en el ritmo de la recuperación económica mundial. Otro factor que impulsó al mercado accionario fue que los principales indicado-

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un avance de 42.84 puntos (0.36 por ciento) para ubicarse en 12 mil 4.36 unidades, la primera semana que finaliza con ganancias en las últimas siete.

res de la economía de Estados Unidos aumentaron 0.8 por ciento en mayo pasado, según el índice publicado este viernes por el organismo macroeconómico The Conference Board. Las cotizaciones lograron pasar por alto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó a la baja sus pronósticos de crecimiento para Estados Unidos a 2.5 y 2.7 por ciento en 2011 y 2012, de los 2.8 y 2.9 puntos porcentuales que pronosticaba en abril pasado. “Los inversionistas están aún bastante temerosos de que la economía pierda dinamismo. El alza es un alivio, aunque no está necesariamente sustentada en un cambio en los fundamentos económicos”, indicó David Klaskin, analista de Oak Ridge Investments.

Hacienda ‘blinda’ la economía ante riesgos externos

E

l Gobierno federal implementó una estrategia inédita para blindar la economía mexicana ante los riesgos a la baja identificados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a nivel global, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esta estrategia, agregó, incluye las coberturas petroleras, los fondos para los desastres naturales, la Línea de Crédito Flexible con el FMI y la política de acumulación de reservas internacionales, destacó en el Informe Semanal de su Vocería. En el documento “La desaceleración de la economía mundial será temporal, pero es necesario llevar a cabo ajustes: FMI”, retoma el más reciente reporte de este organismo financiero internacional en el que actualiza sus perspectivas para la economía global. El FMI, señaló la dependencia, prevé que la economía mundial crezca 4.3% en 2011, mientras que su estimación previa era de 4.4%, y 4.5% en 2012, igual a su proyección anterior. Sin embargo, advierte que la debilidad imprevista en la activi-

dad económica en Estados Unidos y la volatilidad financiera causada por inquietudes en torno a la profundidad de los retos fiscales en la periferia de la zona del euro plantean mayores riesgos a la baja.

El Gobierno federal implementó una estrategia inédita para blindar la economía mexicana ante los riesgos a la baja identificados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a nivel global, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


Lunes 20

A20 DEPORTES

Gio, obsesión para el Sevilla

E

l Sevilla de España, a través de su presidente José María del Nido, admitió interés en contratar al atacante mexicano Giovani dos Santos, aunque su fichaje depende de la salida del malí Frederic Kanoute. El conjunto cuenta con una buena baraja de atacantes para la siguiente temporada, pero el nuevo timonel Marcelino García Toral, quien conoció a Gio tras su paso por el Racing de Santander, pidió a la directiva la adquisición del mexicano. Del Nido está dispuesto a complacer a su estratega, pero el club no tiene un amplio soporte económico, por lo que primero deberá vender. Kanoute es uno de los factores importantes para conocer si Giovani dos Santos llega al Sevilla, ya que si el africano sale de la institución las puertas estarían abiertas para Dos Santos. Además de vender a Kanoute, la llegada de Dos Santos Ramírez también depende de lo flexible que pueda ser el Tottenham de Inglaterra, que es dueño de los derechos del jugador mexicano. Del Nido advirtió que a falta de dinero en el club no pagarán por ningún jugador más de ocho millones de euros (poco más de 11 millones de dólares), según lo dio a conocer el diario inglés Daily Star.

Junio de 2011

Vamos sin miedo y a trascender: Tena A

pesar de los últimos resultados y de no ser favorito para ganar la Copa América Argentina 2011, el técnico de la selección mexicana Sub-22, Luis Fernando Tena, aseguró que van sin miedo al certamen y con la ilusión de hacer algo importante. En conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento tras la práctica del Tricolor, el timonel aseguró que por lo que ha leído de algunos medios sudamericanos no dan como favorito a México para avanzar en la fase de grupos, pero que eso no les impide ir a dar la sorpresa. “Miedo no tenemos, para nada, sabemos que es una gran oportunidad para nosotros para mostrarnos en todos los aspectos”, subrayó el seleccionador nacional. El “Flaco” Tena aseguró que pese a lo que se dice del Tri sobre las mínimas opciones de trascender en el torneo continental, dijo que el equipo intentará dar la sorpresa porque “creemos en nosotros mismos y no en lo que digan de nosotros en Sudamérica”.

Ticos arremeten contra La Volpe

L

a prensa deportiva de Costa Rica lanzó fuertes críticas al trabajo del seleccionador, el argentino Ricardo La Volpe, y a la “ingenua”

La prensa deportiva de Costa Rica lanzó fuertes críticas al trabajo del seleccionador, el argentino Ricardo La Volpe, y a la “ingenua” escuadra que ayer salió “por la puerta de atrás” de la Copa Oro al ser eliminada en penaltis por Honduras en los cuartos de final tras terminar 1-1 el partido.

escuadra que ayer salió “por la puerta de atrás” de la Copa Oro al ser eliminada en penaltis por Honduras en los cuartos de final tras terminar 1-1 el partido. El diario Al Día afirmó que “La Volpe no pega una en la sele” y recordó que en enero pasado perdió la final de la Copa de Naciones de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) ante Honduras, el mismo rival que ayer eliminó a Costa Rica de la Copa Oro. “¿Las conclusiones? Muy similares a las que ha dado durante todo su periodo, Ricardo La Volpe mantuvo su débil discurso, un disco rayado”, expresó Al Día. Sobre el partido, el rotativo comentó que “aunque la iniciativa fue tica, después de un primer tiempo para el olvido, aunque se tuvo más la pelota en todo el segundo tiempo y los dos tiempos extra, no alcanza. Si el fútbol se ganara con tener la bola, Costa Rica habría ganado tres juegos y perdido uno en esta Copa”.

A pesar de los últimos resultados y de no ser favorito para ganar la Copa América Argentina 2011, el técnico de la selección mexicana Sub-22, Luis Fernando Tena, aseguró que van sin miedo al certamen y con la ilusión de hacer algo importante.

Panamá vence a El Salvador en penales

E

l guardameta panameño Jaime Penedo destrozó los sueños salvadoreños de avanzar por primera vez a semifinales de la Copa de Oro al detener dos remates en la definición por penales. Los panameños convirtieron sus cinco tiros y Penedo detuvo el disparo del salvadoreño Dennis Alas para que Panamá ganara 5-3, tras un empate 1-1 durante los noventa minutos reglamentarios y los 30 de alargue. En el primer tiempo, Penedo frustró además a los 23 minutos otra pena máxima del ariete salvadoreño Rodolfo Zelaya, quien terminó convirtiendo también por penalty a los 78 minutos con un balazo que se incrustó en el ángulo superior izquierdo. Panamá forzó un tiempo extra a los 90 minutos, cuando su delantero Luis Tejada empujó entre varios defensores un balón que rebotaba frente al arco y que el portero Miguel Montes alcanzó a atrapar, pero detrás

de la línea de meta. La jugada confusa dejó dudas de si el remate de Tejada fue con la cabeza o la mano.

El guardameta panameño Jaime Penedo destrozó los sueños salvadoreños de avanzar por primera vez a semifinales de la Copa de Oro al detener dos remates en la definición por penales.


DEPORTES A21

Lunes 20 Junio de 2011

Se lleva Homero Richards el triunfo en Puebla 240km

E

l piloto Homero Richards cerró un buen fin de semana, donde se llevó la pole position y finalmente la carrera Puebla 240km, sexta fecha del serial de autos Nascar

que se celebra en México. Luego de una carrera casi limpia, donde apenas hubo dos banderas amarillas a lo largo de las 120 vueltas pactadas, Richards pudo completar el desafió en una hora,

El piloto Homero Richards cerró un buen fin de semana, donde se llevó la pole position y finalmente la carrera Puebla 240km, sexta fecha del serial de autos Nascar que se celebra en México.

48 minutos, 16 segundos y 35 milésimas. La suerte estuvo de su lado, luego de un intenso pique con Jorge Goeters, quien finalmente cerró el podio con su tercer lugar, incluso superado por el vigente campeón de la categoría, Germán Quiroga, quien se agenció la segunda plaza. Sin embargo a Richards la fortuna le sonrió desde la calificación, pues aunque el auto de Daniel Suárez había sido mejor, sufrió una descalificación que lo apartó del lugar privilegiado de largada. La carrera comenzó con Homero Richards a la cabeza del pelotón y durante poco menos de 79 vueltas, antes de que se decretara la primera bandera amarilla, estuvo rolándose la posición de honor con Goeters.

Inglaterra 2-0 a Ruanda en su debut Sub-17

L

a selección de Inglaterra debutó con el pie derecho en la Copa Mundial FIFA Sub-17 2011, al vencer por 2-0 a su similar de Ruanda, en acción del Grupo C, con sede en el Estadio Hidalgo de esta capital. Los goles del cuadro europeo fueron anotados por Hallam Hope. al minuto 68, y por Raheem Sterling, al 86 de acción, para darle a Inglaterra sus primeros tres puntos en este Mundial de la categoría Sub-17.

La selección de Inglaterra debutó con el pie derecho en la Copa Mundial FIFA Sub-17 2011, al vencer por 2-0 a su similar de Ruanda, en acción del Grupo C, con sede en el Estadio Hidalgo de esta capital.

Partido muy disputado en los primeros 45 minutos, sobre todo en el medio campo, con dos equipos que manejaron muy bien el balón y que cuidaban en exceso sus zonas defensivas, olvidándose un poco del ataque. Fue Inglaterra el que más buscó la cabaña rival, con ataques ordenados y en grupo, ante una defensa sólida que se escalonó para no dar libertades a los peligrosos delanteros europeos. A los minutos 13 y 18, Inglaterra llegó con peligro al marco rival, por medio de Raheem Sterling y Hallam Hope, quienes a la postre fueron los anotadores de los goles de este primer triunfo. Al minuto 30, Ruanda se animó a atacar por conducto de Andrew Buteera, quien logró quitarse la marca de dos zagueros ingleses para escaparse y llegar a los linderos del área y mandar potente disparo que detuvo con problemas el portero Jordan Pickford. Los europeos fueron los que más cerca estuvieron de anotar en la primera mitad, sin embargo, tres remates, uno de Hope, se estrellaron en los postes y otros fueron detenidos o desviados por el portero africano Marcel Nzarora. Para la segunda mitad, Inglaterra ya era dominador del juego y sólo restó esperar la ocasión ideal para anotar el primer tanto, el cual llegó al minuto 68 por medio de Hope, quien se quitó a un defensa para cruzar su disparo ante la salida del portero rival.

EU despierta y accede a semifinales en Copa Oro

L

a selección de Estados Unidos, que generó criticas y dudas en la fase de grupos donde apenas alcanzó a pasar a cuartos de final, despertó en la Copa Oro 2011 y accedió a las semifinales del torneo luego de vencer con autoridad 2-0 a Jamaica. En el estadio Robert F. Kennedy, Jermaine Jones al minuto 49 y Clint Dempsey al 80 le dieron el triunfo al equipo de

“las barras y las estrellas”, que demostró que viene de menos a más en el torneo de la Concacaf, donde los jamaiquinos quedaron a deber en este juego después de sus tres victorias en la primera ronda. De este modo, Estados Unidos jugará el próximo miércoles contra el ganador de la otra serie ya sea frente a Panamá, contra el que buscaría vengarse, o ante El Salvador.

La selección de Estados Unidos, que generó criticas y dudas en la fase de grupos donde apenas alcanzó a pasar a cuartos de final, despertó en la Copa Oro 2011 y accedió a las semifinales del torneo luego.


A22 LOTERIA

Lunes 20 Junio de 2011




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.