ABC 26 06 11

Page 1


Domingo 26

A2 ESTATAL

Junio de 2011

Analizan diputados y CFE excesivas tarifas eléctricas

Necesario evaluar los subsidios federales: Cano

D

iputados del PRI, PAN y PRD coincidieron en que se deben evaluar los subsidios federales para definir cuáles podrían eliminarse en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Ello, luego de que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PENUD) en México indicó que esos apoyos ‘son inequitativos y sólo benefician a los ricos’. Al respecto, el legislador del PRI, Alberto Cano Vélez dijo que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) tiene que revisar los programas sociales y desechar los que ‘no apoyan a los más pobres’. En entrevista, el integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de San Lázaro manifestó que se requiere reestructurar la política de subsidios, para apoyar a los sectores productivos a fin de que inicien un proceso de crecimiento y desarrollo y generen empleo. De igual forma, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) planteó un reordenamiento del gasto público para que haya más inversión y no un presupuesto subvencionado, es decir, subsidiar a las clases menos favorecidas. Cano Vélez señaló que las personas subsidiadas están en la pobreza porque no tienen oportunidades de empleo digno, y cada vez se destinan más recursos a los programas sociales, lo cual provoca un presupuesto subvencionado, en lugar de subsidiar a los sectores productivos. ‘Se debe crear una nueva estructura programática para poder separar gasto corriente, gasto de inversión y gasto de política de subsidio para hacer un seguimiento preciso y que haya claridad, transparencia y rendición de cuentas’, recalcó. En tanto, el secretario de la Comisión de Hacienda, Luis Enrique Mercado indicó que los subsidios ‘no son malos’, pero

I

para que sean eficientes, ‘deben de ser evaluados sus efectos para saber si están llegando a la gente que realmente los necesita, si no habría que eliminarlos’. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que si los subsidios no dejan de ser generalizados y abiertos, continuarán llegando a las clases sociales más acomodadas. ‘Cuando son subsidios generalizados, generalmente a quienes beneficia es a quien no lo necesita, es decir, al más pudiente, por lo que es necesario que los subsidios sean evaluados’, subrayó. Sostuvo que si las instituciones estatales permiten un alto grado de discrecionalidad en las asignaciones del gasto, ‘es porque nadie evalúa, ni vigila los programas sociales de las entidades’, además de que ‘su base de datos de beneficiados no es transparente’. Por ello, propuso que el Coneval evalúe los programas o subsidios de las entidades federativas y lamentó que las asignaciones del gasto en los estados no se guíen por los intereses ciudadanos, sino por grupos de presión. Entrevistado por separado, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenas, coincidió en que los subsidios y programas sociales deben ser evaluados para ‘eliminar los que no sirvan’. ‘Urge que los programas atiendan a las personas de menores ingresos, urge que se dictamine la iniciativa que ha presentado el PRD para que la Cámara de Diputados tome en cuenta el resultado de las evaluaciones de gasto antes de asignar el Presupuesto’, destacó. El perredista consideró que para evitar que los estados tengan un alto grado de discrecionalidad en las asignaciones del gasto, como señala el Informe de Desarrollo Humano 2011, se necesita conocer la eficiencia en la asignación del presupuesto a programas sociales. Viene de la Pág.1A

ntegrantes de las comisiones de Energía y de Economía de la Cámara de Diputados se reunirán la próxima semana con el director General de la CFE, Antonio Vivanco, para encontrar mecanismos claros y justos en el cobro de tarifas de luz. Adelantaron que también se prevé convocar al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Bernardo Altamirano Rodríguez, a fin de conocer qué gasolinerías cuentan con equipo de medición exacta para la venta de combustible. Los legisladores detallaron que al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se le pedirá explicar las irregularidades en los cobros por el servicio de luz eléctrica, tanto para uso doméstico como para municipios e instituciones. Ello, al citar como ejemplo que algunos usuarios pagan mil pesos y al siguiente bimestre seis mil pesos; además de que hay municipios que por el mismo con-

sumo pagan 40 o 50 por ciento más que el anterior bimestre. El secretario de la Comisión de Energía de San Lázaro, Guillermo Ruiz de Teresa, señaló que la reunión con Antonio Vivanco busca dar certidumbre en el cobro del consumo de energía eléctrica en casas habitación e industrias, para evitar que las tarifas continúen elevadas. En entrevista, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mencionó que todas las bancadas de la Cámara baja están enviando sus propuestas, y se analizará si es necesario impulsar una iniciativa para encontrar el esquema de tarifas justas. Señaló que los diputados han recibido quejas ciudadanas, principalmente por el alto cobro en el consumo de luz, pues de un bimestre a otro ‘se disparan’ los cobros, lo cual afecta los ingresos de las familias y las ganancias de las empresas. Viene de la Pág.1A

Tlalnepantla rescatará su Centro Histórico

objetivo de evitar cualquier tipo de comercio informal; al mismo tiempo se autorizó a la Tesorería Municipal y al Organismo de Agua Potable (OPDM), otorgar subsidios del 100 por ciento, correspondientes a los ejercicios fiscales del 2005 al 2011, correspondientes al cobro de accesorios derivados del impuesto predial, y en los ejercicios fiscales del primer bimestre del 2005 al segundo bimestre del 2011, por el consumo de agua potable y sus accesorios, respectivamente. “Éste es el principio de una serie de medidas que tomaremos para darle un desarrollo sustentable a nuestra zona centro, además de llevar a cabo, una serie de programas de Seguridad Pública y Protección Civil.

S

e realizarán programas de Seguridad Pública y Protección Civil, se alinearán calles, se rehabilitarán fachadas y se optimizará la recuperación de espacios públicos. Arturo Ugalde Meneses, presidente municipal de Tlalnepantla, dio a conocer la importancia de rescatar en centro del municipio ya que hace algunas décadas fue el centro económico más importante de la demarcación, así lo dijo durante la sesión ordinaria de cabildo. Ahí mismo, el Ayuntamiento aprobó algunas modificaciones al reglamento de la Vía Pública municipal con el

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Domingo 26

ESTATAL A3

Junio de 2011

El Centro Cultural Ex Capilla de Guadalupe, sede de la octava entrega de “La Musa de la Radio”

E

l Centro Cultural Ex Capilla de Guadalupe de la Delegación Miguel Hidalgo, fue sede de la Octava Entrega de “La Musa de la Radio”, reconocimiento

que la revista “Voces al Aire” entrega cada año a reconocidos periodistas y comentaristas de la radio en México. Organizado por la directora de la revista, Martha Yo-

El Centro Cultural Ex Capilla de Guadalupe de la Delegación Miguel Hidalgo, fue sede de la Octava Entrega de “La Musa de la Radio”

landa Yáñez Romero, en esta ocasión se entregaron reconocimientos a seis destacados locutores del cuadrante radiofónico, y quienes durante los últimos doce meses mantuvieron una comunicación constante y de vanguardia con los radioescuchas. Los galardonados fueron: *Gerardo Canseco Herrera, por Trayectoria y Excelencia Profesional *Diane Pérez, conductora del programa Diane Pérez en Radio 13 por Especialidad *Bernardo Yancelson, de NRM por Creatividad, y titular de los programas Travesía y Babel * Juan José Miró Vázquez, de Radio 620, por su programa “Con-Secuencias” y “Mirando con Miró *Francisco Zea, de Grupo Imagen, por Noticieros Reporte *León Krauze, en la categoría de Revelación del año y Talento Juvenil.

L

pésima por esta zona, ya que son vendedores, limpia parabrisas y hace un par de años los llamados Bonice”. Prosiguió: “En cuanto a los limpiaparabrisas son personas de la calle que se quieren ganar un sueldo sin embargo a fuerza quieren limpiar la ventana de tu automóvil aunque no les des dinero”. Mientras tanto Agustín Beltrán, chofer de un autobús argumentó “es malo tener gente en las esquinas, ya que te das cuenta que no hay trabajo y bueno se debe sobrevivir, conseguir la comida todos los días no queda más remedio”. Y abundó: “lo que está mal son las personas de la calle, ya que ellos pueden conseguir trabajo, no sé en la central de abasto, en un comercio o fábrica pero ellos lo hacen solo para tener dinero y drogarse, eso es lo que veo cuando paso por aquí”.

E

n “el Estado de México se promueve el desarrollo con pleno respeto al ambiente y a la biodiversidad”, aseguró Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, al encabezar los trabajos de la Primera Sesión de la Comisión de Calidad Ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. Añadió que dentro de la política ambiental instru-

mentada por el gobernador Enrique Peña Nieto, una de las principales líneas de acción es la participación ciudadana en la conservación y protección de los recursos naturales, mediante el establecimiento de programas y proyectos que permitan el desarrollo sustentable de la entidad, tanto en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, como en el Valle de México.

En “el Estado de México se promueve el desarrollo con pleno respeto al ambiente y a la biodiversidad”, aseguró Gustavo Cárdenas Monroy.

Presume Tecamachalco baja en inseguridad

Vendedores toman semáforos de Toluca o que ofrecen a los automovilistas son: chocolates, tarjetas congeladas y dulces mientras personas de la calle se dedican a limpiar parabrisas. En la vialidad Alfredo del Mazo frente al comité estatal del Partido Revolucionario Institucional en el municipio de Toluca se ubican vendedores ambulantes y limpiaparabrisas, los cuales efectúan sus labores cuando los automóviles se detienen. En un recorrido que hizo Edomex se percató que en esta esquina está ocupada por más de 10 personas quienes se dedican a vender chocolates, refrescos, tarjetas y congeladas mientras personas de la calle limpian los parabrisas de los automovilistas. Guadalupe Medina habitante de la colonia Exhacienda la Magdalena manifestó “estas personas se ven mal, la imagen urbana es

Promover el desarrollo con pleno respeto al ambiente: GCM

R

afael Ranero, presidente de Colonos (chamarra beige), invitó a los vecinos a reforzar las medidas de seguridad en la zona. Durante octubre de este año, el índice delictivo en Tecamachalco fue menor que en el mismo periodo del 2009, aseguró Rafael Ranero, presidente de la Asociación de Colonos del fraccionamiento. En una reunión con representantes de Seguridad Pública de Naucalpan, Huixquilucan, la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y la Delegación Miguel Hidalgo, el líder vecinal destacó que la baja en la delincuencia se ha logrado gracias a la coordinación de los cuerpos policiacos. “Es la coordinación y la denuncia ciudadana lo que nos ha valido para que en Tecamachalco sea bajo índice delictivo, invitamos a la demás colonias a sumarse a este esfuerzo y a la lucha coordinada”, dijo Ranero. En el acto, los mandos poli-

ciacos ratificaron los resultados delictivos y el líder vecinal presentó un decálogo contra la inseguridad para reforzar las acciones de seguridad. El documento incluye recomendaciones para los vecinos, como alternar las vías de acceso a su domicilio, no propor-

cionar información a desconocidos o empleados y tener a la mano números de emergencia, entre otros puntos. A la reunión asistieron representantes de colonias como San Isidro, Lomas de Sotelo y San Miguel Tecamachalco, todas ellos vecinos de la misma zona.

Rafael Ranero, presidente de Colonos (chamarra beige), invitó a los vecinos a reforzar las medidas de seguridad en la zona.


Domingo 26

A4 ESTATAL

Junio de 2011

Habitantes de Chalco demandarán a la Conagua

M

ás de 250 familias exigen que la Comisión resarza al 100% los daños patrimoniales que les causó la inundación por la ruptura del canal de la Compañía en abril pasado. Más de 250 familias que resultaron afectadas por la inundación de aguas negras del río de La Compañía, ocurrida el 17 de abril pasado -la tercera anegación en 11 años- demandarán penalmente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que resarza al 100 % los daños patrimoniales que sufrieron. Los habitantes de la colonia San Isidro, comunidad más afectada por las aguas residuales, consideran que la Conagua es la responsable de que se haya fracturado uno de los muros de contención del canal de La Compañía. Para exigir a la dependencia

federal la indemnización de sus bienes los residentes de se adhirieron a la Organización de Colonos Independientes del Estado de México. La dirigente de la agrupación, Jhael Barbosa, una de las

Más de 250 familias exigen que la Comisión resarza al 100% los daños patrimoniales que les causó la inundación por la ruptura del canal de la Compañía en abril pasado.

Municipios de Edomex contratarán créditos por 705 millones

L

os municipios que fueron autorizados para contratar créditos son: Tecámac, Texcoco, Lerma, Tultepec, Sultepec y Zinacantepec La Cámara de Diputados del estado de México autorizó la contratación de créditos por más de 705 millones de pesos a los municipios de Tecámac, Texcoco, Lerma, Tultepec, Sultepec y Zinacantepec. En un comunicado la

afectadas por la inundación registrada el cinco de febrero del 2010, recordó que los procedimientos penales en contra de la Conagua iniciaron desde el año pasado.

Legislatura mexiquense indicó que la autorización de los créditos son con “el fin de garantizar el pleno desarrollo de los municipios y su buena marcha institucional, así como favorecer la consolidación de su infraestructura urbana y de servicios en beneficio de sus habitantes”. El financiamiento autorizado a Lerma es por casi 96 millones de pesos; el aprobado a Tultepec es de 60 millones de pesos; al ayuntamiento de

Sultepec es por 70 millones de pesos mientras al Zinacantepec es de 120 millones de pesos. Asimismo al Ayuntamiento de Tecámac se le autorizó contratar una deuda de hasta 160 millones de pesos, en tanto que en Texcoco fue de hasta 200 millones de pesos. Sobre la autorización del crédito a Texcoco, Constanzo de la Vega Membrillo diputado local del PRD advirtió que avalar esta solicitud compromete el futuro de las próximas administraciones locales en este municipio.

Metepec, primer lugar nacional en competitividad

E

l Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), calificó al gobierno de Metepec, que encabeza Ana Lilia Herrera Anzaldo, con el más alto índice de competitividad y transparencia entre los municipios del país, en el ejercicio presupuestal del presente año, por lo que le entregó el reconocimiento respectivo. La más alta calificación en el país obtenida por la administración municipal de Metepec, que fue del 97 por ciento, en tanto que el promedio para los municipios de la república y delegaciones políticas del Distrito Federal fue del 30 por ciento, responde al índice de información presupuestal 2010, el cual observa una completa oferta de datos que concibe una transparencia eficaz en el manejo de los recursos públicos, origen y destino claros que sustentan un manejo responsable de las finanzas públicas. En la sede del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) ubicado en la ciudad de México, se llevó a cabo una conferencia de prensa, donde fueron presentados los resultados arrojados de la auditoría permanente realizada a los Ayuntamientos de México, en la cual, trascendió la más alta calificación para el municipio mexiquense, que compartió la distinción con el municipio de Puebla, cuya presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz recibió un reconocimiento similar.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), calificó al gobierno de Metepec, que encabeza Ana Lilia Herrera Anzaldo, con el más alto índice de competitividad y transparencia entre los municipios del país, en el ejercicio presupuestal del presente año, por lo que le entregó el reconocimiento respectivo.


ESTATAL A5

Domingo 26 Junio de 2011

Mexiquenses compran casi 50 mil autos al año

L

os mexiquenses compran más subcompactos; el Edomex es la segunda entidad donde se venden más vehículos. El estado de México es la segunda entidad del país en donde los habitantes compran más automóviles de todo tipo: subcompactos, compactos, de lujo y deportivos. En promedio

los mexiquenses adquieren anualmente 49 mil 108 automotores. Aunque es el Distrito Federal el que conserva el primer lugar en la adquisición de vehículos de cuatro ruedas con un aproximado de 119 mil 860 coches por año, de acuerdo con el estudio de El Sector Automotriz en México 2010,

Los mexiquenses compran más subcompactos; el Edomex es la segunda entidad donde se venden más vehículos.

realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con este análisis los habitantes del Edomex adquieren mayoritariamente automóviles subcompactos (25 mil 323 aproximadamente al año), le siguen los compactos (19 mil 191 vendidos al año), los de lujo (4 mil 36) y deportivos (558). Sin embargo si bien desde 2007 el estado de México ocupa el segundo sitio, desbancando así a Nuevo León, otra realidad es que de 2004 a la fecha han disminuido las ventas de automotores en la entidad mexiquense . El estudio El Sector Automotriz en México 2010 expone que en 2004 se vendieron en el Edomex 88 mil 383 automotores; en 2005, 81 mil 330; 2006, 80 mil 671; 2007, 76 mil 861; 2008, 72 mil 74 y 2009, 49 mil 108.

En Izcalli correspondemos a los trabajadores y a sus familias con más apoyos sociales

E

n este gobierno, las autoridades correspondemos al esfuerzo de los trabajadores con más apoyos sociales que beneficien a las familias izcallenses, pues no estamos ajenos a las necesidades de quienes trabajan día a día por rescatar la planta productiva sustentando el país y su desarrollo, declaró el primer síndico Víctor Enrique Domínguez Todd, durante la celebración por el Día del Trabajo.El funcionario participó en el evento como representante personal de la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela, en el que también se celebró el 35 aniversario de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC). Destacó que en Cuautitlán Izcalli se trabaja siguiendo el ejemplo de compromiso de quien nos dirige en este municipio,

Alejandra Del Moral Vela, pues como Gobierno municipal cumplimos con la labor diaria de la limpieza de calles, en la reactivación de las becas, la dotación de más apoyos sociales y alimentarios para las familias de los trabajadores, gestiones que igualmente contribuyen a forjar un mejor futuro. En el encuentro participaron trabajadores de federaciones provenientes de Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Texcoco, Zumpango e Hidalgo, quienes rindieron además un homenaje a Leonel Domínguez Rivero, quien hace 35 años inició la lucha sindical de la CTC. Ahí, Domínguez Todd cuestionó durante su discurso el imparable incremento de alimentos e insumos propiciados por el Gobierno federal.

Jovencitas se quedan sin ropa en antros de Ecatepec

V

ecinos de la colonia de Jardines de Morelos denunciaron que tan sólo en este año, “se han abierto alrededor de 30 nuevos centros nocturnos en diversas colonias del municipio”, en los cuales señalan que los jóvenes se embriagan. Vecinos de la colonia Jardines de Morelos han denunciado el incremento de robos e inseguridad a causa de la proliferación de bares y centros nocturnos en el municipio de Ecatepec, asegurando que tan sólo en este año, “se han abierto alrededor de 30 nuevos centros ‘de vicio’ en colonias como Ciudad Azteca, Villa de Aragón, La Mora y San Agustín, entre otras”. De acuerdo a el reportero ciudadano, establecimientos como el “Siglo XX”, “Minezota”, “Tijuana”, “Corralito”, “Porky’s” y el “Exágono”, han comenzado a realizar “tardeadas” en las que los encargados de estos lugares permiten la entrada a menores de edad, los cuales puede comenzar a consumir bebidas alcohólicas que además, han sido presuntamente adulteradas. “Lo lamentable es que en muchos de estos lugares, la gran mayoría de los jóvenes terminan muy tomados, y en muchas ocasiones, los mismos ani-

madores que hay en estos bares y antros comienzan a regalar bebidas alcohólicas a las chicas que más ropa se atrevan a quitarse en los concursos de baile que ellos mismos organizan, en donde muchas de ellas pueden terminar sin nada de ropa”, manifestó el reportero ciudadano.

Vecinos de la colonia de Jardines de Morelos denunciaron que tan sólo en este año, “se han abierto alrededor de 30 nuevos centros nocturnos en diversas colonias del municipio”, en los cuales señalan que los jóvenes se embriagan.


Domingo 26

A6 ESTATAL

Junio de 2011

Fomento al deporte en Jiquipilco E

n el marco de la entrega del compromiso 132 en la comunidad de Tashte del municipio de Jqiuipilco, que corresponde a la culminación de la pavimentación del circuito Tashte – Panthe que cuenta con una longitud de más de tres mil metros de carpeta asfáltica, el presidente municipal, Jorge Navarrete Ávila, anunció la inversión de dos millones de pesos para el mejoramiento de la Unidad Deportiva de la comunidad. “Me da gusto, regresar con mis vecinos a entregarles cuentas, a entregarles hechos y no palabras, ayer cuando los visitaba, yo pedía su confianza y ustedes me la dieron, y no me queda más que trabajar y cumplir en todos los rubros.” Dijo el edil. Reconoció que la obra pública, es una de las principales demandas de la población, sobre todo las que tienen que ver con servicios primarios; sin embargo, dijo que no se pueden dejar de lado rubros importantes como el deporte, ya que al existir una sociedad sana, el desarrollo de la comunidad será mejor.

Se construirá, informó el edil; la barda perimetral y contenciones de la Unidad Deportiva de Tashte, se edificarán canchas de basquetbol y fútbol rápido, además de mejorar el campo de fútbol, así como la construcción de gradas, vestidores y sanitarios. A la gira de trabajo acudieron

Calorina Alanís Moreno, representante municipal del gobernador Enrique Peña Nieto; integrantes de cabildo; autoridades auxiliares y vecinos de las comunidades beneficiadas, quienes hicieron el tradicional corte de listón para inaugurar el compromiso 132 del la administración 2009-2012.

El presidente municipal, Jorge Navarrete Ávila, anunció la inversión de dos millones de pesos para el mejoramiento de la Unidad Deportiva de la comunidad.

Logra Alejandra del Moral retiro de 80 puestos ambulantes Logra Alejandra del Moral retiro de 80 puestos ambulantes En el primer cuatrimestre del año, el Gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela ha concretado el retiro de manera pacífica de 80 comercios en la vía pública de las principales avenidas del municipio, cumpliendo el compromiso de devolver a Izcalli la imagen urbana de municipio modelo con el que fue concebido. Entre enero y abril, destacó Del Moral Vela, estamos cumpliendo el compromiso de devolver a nuestro querido municipio el orden y el modelo con el que fue creado, velando por una mejor imagen urbana; por eso hemos realizado los seis operativos en las principales colonias y avenidas del municipio. A la fecha, explicó la Alcaldesa, se han realizado seis operativos de manera exitosa, en los que se ha logrado el desalojo sin contratiempos de los puestos colocados en las calles de las colonias San Antonio, Cofradía III y Ejidos del Socorro, así como en las avenidas Constitución y Huehuetoca, lo que ha ayudado a mejorar no sólo la imagen urbana, sino la fluidez de la circulación vehicular sobre esas avenidas.

La capacidad de respuesta de un gobierno se mide a través de resultados: Ena

P

ara las autoridades es de suma relevancia regresar a las comunidades, dar resultados concretos y palpables a los habitantes, pues así se mide la capacidad de respuesta de un gobierno y se responde a la confianza depositada por la ciudadanía, tal como lo muestra con el cumplimiento de compromisos, el gobernador Enrique Peña Nieto, señaló el diputado local por el Distrito XXXV, Ernesto Nemer Álvarez, al hacer entrega de apoyos comunitarios y material de construcción para mejorar las condiciones de vida de las familias. En gira de trabajo, en la que estu-

vo acompañado por Elizabeth Vilchis Pérez, representante del Gobierno del Estado; los alcaldes de Metepec, Ana Lilia Herrera Anzaldo y de Chapultepec, Pablo Isidoro Hernández Castillo, respectivamente, así como de Elena Lino Velázquez, diputada suplente por el Distrito XXXV y Norma Karina Bastida Guadarrama, diputada federal suplente por el Distrito 27, Nemer Álvarez festejó también el Día del Niño en el parque La Loma de la colonia Infonavit San Francisco, en el que prevaleció un ambiente festivo con la rifa de juguetes.

Para las autoridades es de suma relevancia regresar a las comunidades, dar resultados concretos y palpables a los habitantes.


Domingo 26

ESTATAL A7

Junio de 2011

Primera Feria de Servicios Educativos y de los Derechos de las Niñas y los Niños

M

ás de 120 menores de la Miguel Hidalgo, se beneficiaron con diversas actividades culturales, educativas, lúdicas y de atención especializada, durante la primera “Feria

de Servicios Educativos y de los Derechos de las Niñas y los Niños”, que realizó la Delegación en coordinación con instituciones del Go-bierno Federal y del Gobierno del DF, en el Parque Morelos ubi-

Más de 120 menores de la Miguel Hidalgo, se beneficiaron con diversas actividades culturales, educativas, lúdicas y de atención especializada, durante la primera “Feria de Servicios Educativos y de los Derechos de las Niñas y los Niños”.

cado en Progreso y Agricultura en la colonia Escandón. Dentro de los servicios y actividades que se ofrecieron durante esta feria a las niñas y niños de la comunidad, así como a los más de 120 alumnos del Colegio Inglés Michael Faraday, destacan: * Atención médica, dental, sicológica y legal * Pláticas sobre bullying, autoestima y sobre los derechos de las niñas y los niños *Temas de cultura a cargo de los Guardianes del Patrimonio del Parque Lira *Talleres para construir papalotes, realizar muñecos de papel y figuras de papiroflexia * Curso rápido de ajedrez * Lecturas infantiles * Cantos y juegos Héctor González Cachón, director de Educación de la MH, aseguró que “esta primera feria de tres, que se tienen programadas durante el 2011.

Crece 16% ventas de viviendas en el Valle de México a marzo

E

n el periodo eneromarzo de 2011, la venta de vivienda en el Valle de México mostró un crecimiento de 16 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, al reportarse 10 mil 212 unidades comercializadas, comentó Tinsa. La consultora inmobiliaria detalló que tan sólo en el Distrito Federal se vendieron dos mil 700 unidades en los primeros tres meses del año, mientras que en la zona conurbada de la Ciudad de México fueron por siete mil 512 unidades. De acuerdo con su Informe de Coyuntura Inmobiliaria, el volumen de ventas de viviendas respecto al cierre de 2010 mostró una baja, al pasar de 10 mil 593 unidades a finales de diciembre pasado a 10 mil 212 en marzo pasado. “La disminución de un 4.0 por ciento entre los dos últimos trimestres podría consi-

derase razonable ya que responde a la estacionalidad en la demanda que se presenta a inicios de cada año, frente a una mayor inercia en las ventas de fin de año”, consideró el director de Tinsa, José Ánfel Borbolla Bolívar. Además, agregó, considerando que la variación inter-anual es positiva, “podemos hablar de una continuación en la recuperación de las ventas en el mercado. A través de un comunicado, la empresa detalló que en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) se presentó una ligera disminución es los valores de venta de menos 3.0 por ciento sobre todo en el segmento social. En tanto, el Distrito Federal presenta un aumento en sus valores de venta del 2.0 por ciento, generalmente relacionado con la reducción de inventarios en algunas zonas y la demanda constante.

Basura provocó inundación en Chalco: Semarnat

E

l titular de la dependencia, Juan Rafael Elvira, señaló que la basura impidió que el sistema hidráulico, que recibió reparación el año pasado, funcionara al 100%. Juan Rafael Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señaló en conferencia de prensa que las afectaciones registradas este sábado por las inundaciones en el Valle de Chalco, estado de México, se redujeron de manera significativa gracias a las obras de reparación que se llevaron a cabo en el

Canal de la Compañía en 2010. Explicó que el principal factor que ocasionó este suceso fue la acumulación de basura que corre por este canal, lo que impidió que el sistema hidráulico operara al cien por ciento de su efectividad. “De seguirse utilizando cualquier río del país como un basurero, todo tipo de infraestructura que se instale para su correcto desfogue no servirá de nada, pues se seguirán presentando este tipo de inundaciones”, expresó el funcionario federal.

El titular de la dependencia, Juan Rafael Elvira, señaló que la basura impidió que el sistema hidráulico, que recibió reparación el año pasado, funcionara al 100%.


Domingo 26

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Junio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Eruviel Avila inalcanzable para Encinas y Bravo Mena *En Coahuila va punteando con amplio margen Rubén Moreira *En Nayarit Roberto Sandoval tendrá un triunfo inobjetable *En Hidalgo el PRI ganara la mayoría de alcaldías

P

ues cada día estamos más cerca del 3 de julio, fecha de elecciones en varios estados de la República siendo tres de gobernador y una de presidentes municipales. Por lo que se ha visto, los resultados son muy elocuentes ya que muy probablemente tendremos nuevamente la presencia del CARRO COMPLETO, es decir el triunfo en todos los estados donde hay elección de Gobernador, como es el caso del Estado de México donde el candidato del PRIPVEM-PANAL lleva ya un 53% de votación que matemáticamente hace imposible una derrota y sobre todo porque su más cercano oponente

ALEJANDRO ENCINAS lleva apenas un 23% que lo aleja definitivamente de un triunfo porque ahora ya ni con una alianza con el PAN podría revertir los resultados que como dije antes el PRI tiene 43% de la preferencia electoral. Por lo que respecta al PAN su candidato LUIS FELIPE BRAVO MENA va a la cola de la procesión con sólo un 12% de preferencia electoral lo cual no se revertirá ni siquiera por un MILAGRO, ya que Bravo Mena es medio santurrón y por ende digno representante de EL YUNQUE organización clandestina que lucra con cuestiones de la fe. Como podemos ver el triunfo de ERUVIEL AVILA VILLEGAS el próximo 3 de julio será irrebatible aunque después pretendan buscarle MANGAS AL CHALECO tratando de revertir los resultados con el cuento de excesivos gastos de campaña.

EN COAHUILA VA PUNTEANDO CON AMPLIO MARGEN RUBEN MOREIRA

FRANCISCO OLVERA

Otro triunfo que resultará inobjetable es el de Coahuila donde el candidato del PRI es el hermano del CEN del PRI

ERUVIEL AVILA VILLEGAS osea RUBEN MOREIRA quien ha hecho su propia carrera política y no se crea que por ser hermano del presidente del PRI Nacional Humberto Moreira Valdés, por ese solo hecho se ha aplicado en automático el clásico DEDAZO. Para empezar debe investigar ese sospechoso incendio que consumió muchas hectáreas de bosque en siniestro que no ha sido debidamente investigado. Realmente una derrota del PRI en los comicios del 3 de julio sería impensable y por lo mismo, se cruzan apuestas al 3 por 1 en el sentido de que el triunfo será de RUBEN MOREIRA VALDES. Y si no, al tiempo, porque es lo más seguro.

EN NAYARIT ROBERTO SANDOVAL TENDRA UN TRIUNFO INOBJETABLE Otro estado donde habrá elección de Gobernador el 3 de julio será Nayarit donde aunque con menos margen que en el Edomex y Coahuila pero se asegura que el candidato priísta levantará la mano la noche del 3 de julio por que la Entidad tiene ya un perfil totalmente tricolor y los candidatos opositores poco tendrán que hacer. Nayarit es un fuerte bastión priísta desde hace muchos años donde inclusive han aportado varios dirigentes

nacionales en el partido tricolor. Las encuestas hablan de un margen menor al registrado en Edomex y Coahuila pero sí hay una ventaja clara a favor del PRI que puede tener el 3 de julio el esperado carro completo y esto tendría repercusiones en la contienda electoral del próximo año. Es decir en las elecciones presidenciales donde todo indica que el candidato del PRI a la Presidencia de la República será el actual Gobernador del Edomex, es decir el Lic. ENRIQUE PEÑA NIETO. Total que los priístas de estas entidades federativas ya preparan ruidosa celebración en virtud de que sus candidatos han realizado excelentes campañas políticas. Aunque el Estado más peleado es Nayarit los priístas consideran que los hará ganar el FACTOR PEÑA NIETO, que tuvo por cierto en estas entidades federativas apoyando el cierre regional de los candidatos del Revolucionario Institucional.

menos habrá triunfo priísta en la mayoría de los Ayuntamientos. Desde luego mucho tiene que ver el actual Gobernador de Hidalgo FRANCISCO OLVERA y el exgobernador de Hidalgo, MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG quien aunque en este momento es delegado del PRI en el EDOMEX y está participando activamente en la campa-

EN HIDALGO EL PRI GANARA LA MAYORIA DE ALCALDIAS

ña de ERUVIEL AVILA VILLEGAS, de todas formas se debe cuidar FRANCISCO OLVERA quien le ha dado un gran impulso al partido en esta tierra de ilustres presidentes del CEN del PRI como ALFONSO CORONA DEL ROSAL, ADOLFO LUGO VERDUGO, Y JESUS MURILLO KARAM, entre otros.

El otro estado donde habrá elecciones es Hidalgo y en este caso de Presidentes municipales, por lo que se espera que si bien no se dará el clásico DE TODAS,TODAS por lo

HUMBERTO MOREIRA


Domingo 26

EDITORIAL A9

Junio de 2011

VECINOS TRABAJANDO LAURA ELENA HERREJON

E

l próximo domingo los mexiquenses irán a las urnas para elegir a quien gobernará el Estado de México por los siguientes seis años. Gracias a las reformas electorales en esta entidad el período de campaña fue menor, presentando el reto a los candidatos de ofrecer más calidad que cantidad en sus actos de campaña, no habiéndolo logrado en muchas ocasiones. Entre acusaciones, descalificaciones y propuestas que hablaban del qué, pero no del cómo, se ofrecía impulsar el empleo, contar con un mejor transporte público, ayudar a madres solteras, mejorar la educación y terminar con la inseguridad, entre otros. Por primera vez, se llevaron a cabo tres debates. Con un formato rígido y aburrido, los dos primeros cayeron en ataques personales y se alejaron de los temas y propuestas de fondo. Antes del tercero, Televisa invitó a los candidatos a debatir sus propuestas y con un formato libre y ligero los candidatos se desenvolvieron mejor. Quizás esto ayudó a

que el último debate oficial fuera menos rígido y pudiera aportar más elementos a los mexiquenses para razonar su voto el próximo 3 de julio. Si bien es cierto que todos y cada uno de los temas abordados en campaña son importantes, el problema de la inseguridad preocupa a la mayoría de la población. Sin seguridad no hay inversión, no hay empleo, no hay calidad de vida. No vivo en el Estado de México, pero el tema de la inseguridad que se vive en todo el país me ha preocupado y ocupado por mucho tiempo, por eso acepté la invitación del Eruviel Ávila para acompañarlo en el evento de Seguridad y Justicia que llevó a cabo (de los otros dos candidatos, no fui convocada a ningún foro de seguridad). En dicho evento, organizaciones de la sociedad civil manifestaron sus demandas y, por su parte, el candidato del PRI, PVEM y Panal dijo que, en caso de ser favorecido por el voto de los mexiquenses, se comprometía a tomarlas en cuenta para su gobierno.

VIAJE AL FUTURO MARIA ELENA MORERA

I

maginemos por un momento que estamos en el 2030. México tiene una ciudadanía responsable, un sistema de salud eficiente, un sistema educativo de calidad que es la base del desarrollo humano, la cohesión social, la vida democrática y una economía competitiva e innovadora. Hemos tenido una tasa de crecimiento sostenido, la cual nos permitió incorporar a la economía formal fuentes de empleo y autoempleo bien remunerado para la gran mayoría de los mexicanos. Contamos con un país de leyes, donde las normas jurídicas son acatadas y aceptadas por la mayoría y funcionan como un referente claro de convivencia social. La cultura de legalidad logró permear en la sociedad y, gracias a programas de transparencia y rendición de cuentas, la corrupción dejó de ser la regla para ser la excepción. Los derechos humanos son respetados y el crimen organizado ha sido aislado y acotado por el Estado mexicano. Un periodista pregunta al Presidente cómo se lograron estos cambios, y responde que 20 años atrás se tuvo una visión de largo plazo y se puso en marcha un proyecto de nación que se construyó de la mano con la ciudadanía. El resultado es un país más seguro, con instituciones que garantizan el desarrollo y la justicia. Para que este no sea un sueño inalcanzable, los mexicanos requerimos generar un acuerdo donde se defina cuál es la visión que tenemos de México en el mediano y largo plazo y cuál es el proyecto para alcanzarla. El futuro no está determinado, ni es una

fatalidad, tampoco se construye solo, sino es el resultado de nuestras decisiones presentes. Por eso, un primer paso para cambiar el rumbo de México es crear ese gran acuerdo donde establezcamos una visión y objetivos claros. Las bases de nuestro país no se pueden seguir construyendo sobre las ocurrencias de los gobernantes en turno o limitadas por la falta de acuerdos. Necesitamos urgentemente un Plan Nacional de Desarrollo a 20 o 30 años que sea acordado por los diferentes poderes y niveles de gobierno junto con la ciudadanía. Queremos la participación de nuestros mejores hombres y mujeres. A todos, ciudadanos y autoridades, nos corresponde decidir si queremos seguir igual o queremos la creación de un proyecto nacional. Ahora más que nunca necesitamos de una visión conjunta de nación que nos haga remontar los obstáculos y nos recuerde que somos más fuertes que nuestros problemas. En los últimos años se ha generado un desencanto en la sociedad por el poco avance en términos de crecimiento económico y desarrollo social, sin generar un nuevo modelo de nación que nos dé esperanza y nos guíe con un rumbo fijo. Las grandes expectativas que se tenían para México se han visto limitadas y ensombrecidas por la corrupción, la violencia y falta de voluntad política. No hemos crecido lo suficiente, no por la falta de recursos o capacidad, sino por la ausencia de acuerdos políticos que impiden el avance de las grandes reformas estructurales que requiere el país.

DIALOGO PARA LA SOLIDARIDAD FRANCISCO VALDES UGALDE

A

ntes de la reunión que tuvo lugar el jueves pasado entre Javier Sicilia y el presidente Calderón, no existía un precedente de que el jefe del Estado mexicano se hubiese sentado a dialogar con sus conciudadanos. Más allá de los resultados, que seguramente los habrá, el sólo hecho de que el poder político en todo el país quiera seguir el ejemplo de dialogar con el movimiento que encabeza el poeta hace del acontecimiento del Castillo de Chapultepec un hito relevante. Seguramente, la agenda de Sicilia y sus compañeros se verá saturada en las próximas semanas y éste podrá sensibilizar a gobernadores y legisladores de la necesidad de colocar el tema de la seguridad como un asunto de Estado que exige consenso nacional sobre sus variadas dimensiones: delincuencia, impunidad, corrupción, ineficacia institucional, etc. A esta agenda parece sumarse el Poder Judicial, respondiendo al reclamo que le enderezaron los quejosos. Sería hora de que este Poder se hiciera cargo de la corrupción en los tribunales, de la que todo el mundo sabe pero pocos responsables notan. Dialogar con la sociedad para representar sus aspiraciones legítimas es el núcleo fundamental del

ejercicio del buen gobierno. Abrir las puertas a la participación de organizaciones y movimientos genuinos facilita el desarrollo democrático en el justo sentido. Ofrece, pues, la oportunidad de incorporar a las fórmulas liberales el componente de mayor agregación del demos en la política. En la negociación política, en la formulación de políticas y en la decisión política. Contribuiría así a disminuir el carácter elitista que hasta ahora le ha dado el diseño del régimen vigente. Para llegar a la negociación, la Caravana del Consuelo se deslindó de la protesta radical que la asedió a lo largo del camino y particularmente en Ciudad Juárez. Mantuvo así el propósito genuino de su movilización, que es principalmente el consuelo de las víctimas, la reparación del daño y el reclamo por la responsabilidad del Estado, que ha dejado que se descompongan las instituciones encargadas de proteger a la sociedad y de impartir justicia. El diálogo marca un hito porque es el primer diálogo franco y abierto entre un movimiento social y el Presidente de la República. Esta reunión introduce un ingrediente que en mi opinión es completamente nuevo en la política mexicana.


Domingo 26

A10 EDITORIAL GANCHO AL HIGADO JOSE SULAIMAN

M

e dio mucho gusto ver que tras la gran victoria el viernes de la selección nacional de futbol Sub-17 sobre Holanda, los jugadores de ambos equipos intercambiaron camisetas y dialogaron, tal como el tradicional abrazo de los boxeadores en el ring tras una pelea; ojalá que esta sea una señal de un cambio de actitud mental entre los seres humanos, que es lo que necesita nuestro mundo para esperar un futuro mejor. Mis felicitaciones muy cordiales a mi amigo, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Justino Compeán, por el rumbo que llevan nuestras selecciones hasta el momento; México necesita esos títulos, como los ganados en el boxeo por nuestros mexicanos, para enorgullecer al pueblo de lo que hace el deporte dentro de la paz, por enaltecer a nuestra patria y demostrar que sólo somos unos actores que debemos vivir en armonía para la preservación de la Tierra. Observé también con curiosidad y pena los cuestionamientos de algunos medios sobre el gran triunfo de Julio César Jr. sobre Sebastian Zbik, cuando fue una gran pelea en la que nuestro mexicano competía por el título mundial ante el campeón absoluto de la división, quien tenía en su récord más de 200 peleas amateurs y monarca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) con más de 30 victorias sin una sola pelea perdida; El Junior ganó por su valentía indómita y por haber conectado los golpes más poderosos ante un campeón que vendió cara su derrota. Fue un indiscutible gran triunfo de Chávez, ahora con el cinturón CMB que su padre también ganó. También observé con pena el cuestionamiento de algunos medios sobre el triunfo de Saúl Canelo Álvarez ante su retador oficial y campeón de Europa, campeón de Gran Bretaña, y campeón de la Comunidad Británica en la misma división, con 44 peleas ganadas e ídolo de su país, Ryan Rhodes, cuando en lo personal gocé del mejor Canelo que yo haya visto jamás, con un estilo de veras bonito, con una velocidad endemoniada, con la movilidad y distancia precisa para golpear fallando poco y evitar ser golpeado, con una perfección de hechura en todas sus ráfagas y combinaciones de golpes. Caray amigos, yo me pongo de pie para brindar una ovación a esos dos jóvenes mexicanos que ganaron para México dos grandes títulos mundiales, el peso medio por Julio César Jr., del que antes fueron campeones Ray Sugar Robinson, Carlos Monzón, Rocky Graziano, Jake LaMotta, Carmen Basilio, Ray Leonard, Marvin Hagler, Marcel Cerdán, el propio campeón Diamante Sergio Martínez con mil signos de admiración. El otro nuevo título mundial recién ganado por un mexicano, El Canelo Álvarez el de peso superwelter, ha tenido en el pasado como campeones mundiales nada más y nada menos que a Nino Benvenuti, Ray Leonard, Emile Griffith, Tommy Hearns, Terry Norris, Óscar de la Hoya, Tito Trinidad y el mismo Manny Pacquiao. Ser comentarista de boxeo de televisión es quizá la más difícil de las especializaciones de esta profesión, es por eso que los respeto tanto; en el futbol, beisbol, futbol americano, basquetbol y todos los otros, se tiene el tiempo suficiente para relatar y hasta para platicar, pero en el boxeo son fracciones de segundo durante las que se tiran y conectan los golpes que se convierten en un reto de inconmensurables dimensiones, y es para mí un fenómeno de la televisión que al no tener tercera dimensión, la mayoría de los televidentes creen más lo que oyen que lo que están viendo.

Junio de 2011

PARA ALUSIONES PERSONALES CLAUDIA RUIZ MASSIEU

H

ace unos días, en un discurso extraño por su tiempo y forma, el Presidente de la república exhortó a las y los legisladores del Congreso de la Unión a realizar un periodo extraordinario de sesiones, con el fin de aprobar sus reformas en materia político-electoral, laboral y de seguridad pública. No es la primera vez y seguramente tampoco será la última que el primer mandatario recurre al método de presionar al Congreso a sabiendas de cómo funcionan sus mecanismos, pues con su experiencia como legislador comprende las complejidades de un Congreso sin mayoría parlamentaria. La denostación sistemática del Parlamento por parte del Poder Ejecutivo es un recurso propio de los regímenes autoritarios que buscan anular la pluralidad política. Las reformas a las que alude el Presidente de la república en su discurso son sin duda importantes. Tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, se han discutido y analizado con la seriedad y el rigor que requieren. Pero hay que decir que, desde hace varios años y para bien del país, la visión de un solo hombre, aunque éste sea el Presidente, no necesariamente refleja la visión de la mayoría de los mexicanos. El Congreso de la Unión es quien expresa esa pluralidad nacional. Cierto, la dinámica en este órgano deliberativo no es lo rápida que quisiéramos (es parte de lo que hay que adecuar para hacer más funcional y eficaz al Estado), en parte precisamente

porque ahí se expresan las visiones de millones de mexicanos. Para referir un ejemplo de la reforma político-electoral está el caso de la reelección consecutiva de legisladores. Independientemente de su función como un mecanismo de “calificación” ciudadana al desempeño particular, no está comprobada su relación con la toma de mejores decisiones a cargo del Congreso y, lo más inquietante, puede producir una esclerosis generacional que en nada serviría a la sociedad mexicana, necesitada de una nueva clase política. La reelección debe mirarse en un escenario integral, y no aisladamente. Así sucede con otras reformas planteadas por el Presidente, que por su naturaleza compleja, no pueden aprobarse sin discusión y en dos días. Otro ejemplo. Los mexicanos demandan seguridad y el cese de la violencia en el país. Pero su propuesta de reforma a la Ley sobre seguridad nacional, porque involucra la definición de cómo participarían las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad (si deben o no tener facultades para realizar cateos o detenciones, con intervención ministerial o judicial, cuándo, etc.), no debe tomarse a la ligera. Los especialistas en seguridad nacional y pública, y en derechos humanos, consideran que ni la minuta recibida en la Cámara de Diputados, ni los proyectos hasta hoy existentes, abordan adecuadamente estos contenidos, alejándose del camino fijado por la reciente reforma constitucional en derechos humanos.

CUBA: MAS ALLA DEL BEISBOL FLAVIO RUIZ ALARCON

L

as políticas públicas que instrumenta el Estado dan lugar a un cierto tipo de régimen de acumulación; entendido éste como el conjunto de regularidades que aseguran una progresión general y relativamente coherente de la acumulación de capital, permitiendo absorber o distribuir en el tiempo las distorsiones y desequilibrios que se originan en permanencia en el proceso mismo. En ello, el refrendo en el plano de lo simbólico resulta esencial. En ese sentido, las entidades públicas que condensan los intereses estatales de sectores económicamente predominantes en un país se convierten en actores fundamentales del papel socialmente legitimado del sector público en la actividad económica. La legitimización proviene, sin duda, de un acuerdo institucionalizado a través de las diversas mediaciones políticas instauradas al seno del propio Estado. De ahí que sea imposible realizar extrapolaciones ahistóricas de ejemplos particulares. Cuando se pretende ejemplificar en forma descontextualizada, los análisis difícilmente rebasan la profundidad de un panfleto. Este es el caso, en el ámbito petrolero, de quienes satanizan la defensa de nuestra industria petrolera nacional, forzando analogías con países hermanos como Cuba. Sólo desde una perspectiva irenista, abstracta de la historia, se puede buscar fundamentar en ejemplos como el cubano, una eventual apertura de nuestro sector petrolero. En efecto, desde principios de la década de los 90,

el gobierno de Cuba tomó la decisión de asociarse con empresas extranjeras y abrir el territorio nacional para la firma de contratos de exploración a riesgo. De hecho, en 1992 se modificó la Constitución de la República de Cuba para reconocer la propiedad de estas asociaciones petroleras. Cuba adoptó la modalidad de contratos de producción compartida, según la cual los gastos se recuperan sólo si se desarrollan los campos descubiertos. Está claro que, diferencias ideológicas aparte, en México este esquema va en contra de toda la construcción social e histórica de nuestro sector petrolero. Pero esto se ha debido a la necesidad de sortear el infame bloqueo estadounidense y las dificultades de todo tipo asociadas a él. Las originalidades institucionales de Cuba han permitido avances sustantivos que podemos encontrar en la exploración y producción en aguas profundas y ultra profundas. En mayo de 1999, el gobierno cubano tomó la decisión de permitir la exploración petrolera en la zona económica exclusiva de Cuba en el Golfo de México. La exploración tiene más de una década en esta área y se hace por medio de contratos de producción compartida a 30 años con empresas extranjeras como Petrobras, PDVSA, Petrovietnam, Petronas-Carigali, Repsol-YPF-Statoil, entre otras. Para la realización de este proyecto se ha dividido la parte Norte de Cuba en 59 bloques, y se adaptaron los contratos terrestres a las condiciones especiales del mar.


EDITORIAL A11

Domingo 26 Junio de 2011

CIRCULO VIRTUOSO REGINA KURI

E

l estado de Guerrero tiene un gran acervo cultural; ejemplo de ello es que desde hace casi dos décadas han marcado tradición en la ciudad de Taxco las famosas Jornadas Alarconianas, que son ciclos de teatro, espectáculos diversos y manifestaciones artísticas para todo tipo de público, donde la figura principal es la obra de don Juan Ruiz de Alarcón, el dramaturgo mexicano más destacado del llamado Siglo de Oro Español, nacido, por supuesto, en esta ciudad. De hecho, desde 2003, esta ciudad guerrerense es conocida como la Ciudad Teatro, ya que sus construcciones coloniales y callejones evocan una monumental escenografía. Una de las obras que se van a poder disfrutar dentro de las jornada es Taxco, cuna de Juan Ruiz de Alarcón,

en la cual se muestra la historia esta ciudad, así como su arte y cultura. También se podrán presenciar de manera gratuita obras clásicas, como La prueba de las promesas y Todo es Ventura; además, espectáculos de danza como La Sombra de Juan Ruiz de Alarcón, a cargo de la compañía de danza y teatro de Guerrero. Además de enaltecer la ciudad de Taxco y su cultura, las jornadas también son una ventana que permite a actores, directores y realizadores guerrerenses mostrar su trabajo, a través de obras clásicas como Tartufo, de Moliere, y Don Juan Tenorio, de José Zorrilla. Pero no solamente se presentará teatro clásico, sino que algunas compañías también muestran propuestas de danza de gran calidad, así como obras para crear conciencia entre los padres.

DOS FACETAS NO TE PASES

G

racias a la tecnología, Fabiola Campomanes tendrá dos personajes en la telenovela de Lucero Suárez Amorcito corazón. La actriz, quien rompió con su estereotipo de “comehombres” para convertirse en una dulce chica durante su participación en el melodrama Teresa, ahora podrá explotar sus dos facetas. “Voy a ser una buena y una mala; aún no puedo platicar mucho. Próximamente, les contaré más cuando ya esté adentro”, comentó Fabiola, quien no fue presentada junto al elenco oficial del proyecto. La actriz aclaró que no se debió a una desatención de la producción, sino a que su personaje aparecerá más adelante. Al celuloide. Yolanda Andrade ya tiene nueva protagonista para su filme, en el que debutará como directora. Será Silvia Navarro quien tome el lugar que antes había aceptado Ana Brenda, pero que declinó al preferir la telenovela que prepara José Alberto Castro. Se dice que la conductora de Mojoe viajará en breve al estado de Oaxaca, donde buscará locaciones para este proyecto que llevará el nombre de Siete años de matrimonio. Para encontrar los mejores lugares, Yolanda se hará acompañar por Silvia, además de sus amigas Monserrat Olivier, Fabiola Campomanes, Roxana Castellanos y Kate del Castillo, quienes darán el visto bueno a las locaciones para la película. Una pequeña ayuda. Monserrat Oliver presentó su nuevo portal de Internet en el que aconsejará a las mujeres sobre cómo vestirse adecuadamente para asistir a eventos temáti-

cos. El concepto es bling-bling, y significa mostrar qué ropa y accesorios utilizar en fiestas sofisticadas en la playa, un lugar cerrado, una terraza, etcétera. La conductora escribirá en persona algunas de sus secciones, y además estará apoyada por otras amigas como Rebecca de Alba, Bárbara Mori, Bárbara Coppel, Fabiola Campomanes, Yolanda Andrade, Aislinn Derbez, entre otras. Oliver relató que este proyecto nació de su misma inquietud femenina al elegir atuendo. Requerida. Luego de ser despedida de Transformers, Megan Fox no se quedó desempleada por mucho tiempo. La sensual actriz fue contratada por Sasha Baron Cohen para actuar en su próxima película The dictator, en la que él será el protagonista. De acuerdo con el portal The Hollywood Reporter, la actriz sólo tendrá una pequeña participación en esta película que será dirigida por Larry Charles. La misma cuenta la historia de un dictador que, después de gobernar su país por varios años, decide irse a EU, mientras en su lugar de origen, deja gobernando a un tipo idéntico a él. El día que se soltó el pelo. La actriz Michelle Rodríguez confesó que vivió varios años de su vida llena de prohibiciones por parte de su familia, a causa de la religión. La actriz de Avatar y Resident Evil, relató cómo su infancia y parte de su adolescencia se vio limitada incluso a ver películas de Disney, pues sus padres no la dejaban ver más. “Había momentos en que mis amigos de la escuela me tenían miedo sólo porque sabían que yo los podía maldecir.

NO ES POR INTRIGAR

LUIS MAGAÑA o es por intrigar, pero otra vez De los que vienen, casi llegando con parece estar enamorada la otros proyectos está Diego Luna, controversial Belinda. Aun- quien una vez concluyendo su tempoque su corazón es volátil, ella se inte- rada teatral de Cock al lado de José gra a la ilusión del futuro con facili- María Yazpik, tendrá que viajar a dad. Esta vez a la intérprete se le rela- Denver, para concretar el compromiciona, con el director de cine Billy so para compartir créditos con Matt Rovzar. Damon. Acá se trata de una cinta de Juntos cenaron en Polanco, justo ciencia ficción, denominada Eantes de que ella partiera a Miami para lysium. Es un orgullo que nos volteen grabar su nuevo disco. Hasta allá el a ver y que la representación sea de romántico, Rovzar le llena la suite del calidad y reconocimiento mundiales. hotel con arreglos de flores, mientras EXCELENTE musical el protagoniella le canta por teléfono, los temas zado por Marimar Vega, Eleazar Góque graba. La hermosa y talentosa mez y Ernesto D’alessio. Aladino a la Boba niña nice graba a ritmo de regge- mexicana podría competir con cualton, algunas fusiones caribeñas y quier otra puesta musical en Brohasta rolas guapachosas. Hay cinco adway. En contraste, es lamentable la duetos en el disco, pero la identidad de actitud de Mauricio García, uno de los los integrantes es guardada celosa- productores, junto con Ari Borovoy y mente. Por supuesto, hay dos baladas Paola Núñez. Una cadena de tv le solicompuestas por Beli. La semana citó un reportaje especial sobre su entrante volverá con resultados y sus puesta en escena, a través de su encarmasters bajo el brazo. gada de “relaciones públicas” (María NUESTROS actores mexicanos han Pérez-Gil) y el señor García, según casi borrado las fronteras del idioma y ella, respondió que solamente podrílos mitos “hollywoodenses”. Ahora an dar el acceso a la entrevistas y Demián Bichir se irá a trabajar con aspectos de su obra, si le regalaban el Oliver Stone en la cinta Savage. Por material en bruto que se grabase, para cierto y casualmente en esa misma él poder hacer ediciones posteriores y cinta trabajará Sandra Echeverría, promocionarse en otros medios. Sólo quien es su ex novia… Además del porque nos mostraron, los mails con la chismecito del reencuentro, lo verda- información vertida, si no resultaría deramente valioso es que nuestros increíble que a una producción teatral compatriotas cobrarán lo mismo que se les ocurra hacer intercambios merlos actores gabachos. Justo, trabajo cantiles con su “promoción”. Las igual por una remuneración similar... entrevistas no se pueden condicionar.

N


A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO

Domingo 26 Junio de 2011

LLAMA ERUVIELAVILA A RESPETAR LA VOLUNTAD CIUDADANA T

Fue apoteósica la llegada de Eruviel Ávila Villegas candidato de la Coalición Unidos por Ti a la Plaza de los Mártires, donde saluda a un auditorio de más de 20,000 miembros del PRI, PVEM y PANAL. Levanta las manos con el presidente del PRI Luis Videgaray Caso.

Al hacer uso de la palabra Eruviel Ávila Villegas agradeció a la red electoral que le ha dado ya virtual triunfo como lo dijo desde la Tribuna: “Ya ganamos, ya ganamos”.

En la gráfica podemos ver la gran cantidad de gente que escucha al candidato de la Coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila Villegas que pone énfasis al dirigirse a los sectores más vulnerables de la sociedad.

oluca, Estado de México.Eruviel Ávila Villegas, candidato a gobernador del Estado de México por la coalición “Unidos por Ti”, hizo un llamado a respetar la voluntad ciudadana el próximo 3 de julio. Advirtió que con la voluntad ciudadana no se juega; “a las otras opciones políticas les reitero mi respeto y los invito a que como demócratas respetemos la decisión de la gente”; y refiriéndose a la coalición que lo apoya, afirmó: “nosotros sabemos competir a la buena, con la ley en la mano y respetando a las instituciones”. Acompañado de más de 20 mil personas que acudieron al cierre de campaña en el Valle de Toluca, Eruviel Ávila sostuvo: “ya ganamos, tenemos las mejores propuestas y al mejor equipo, pero viene lo más importante: la jornada electoral, y los exhorto a que pongamos la parte que nos toca y tengamos una jornada ejemplar, democrática, en donde demostremos que nosotros sabemos ganar a la buena”. En presencia del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira Valdés; de 10 gobernadores de diversas entidades federativas, así como de cinco ex gobernadores mexiquenses, coordinadores parlamentarios; diputados federales y locales, presidentes municipales, dirigentes partidistas y líderes sociales, Eruviel Ávila exhortó a los presentes a votar por este proyecto con el que todos ganan y con el que se puede hacer realidad un gobierno incluyente, justo y eficiente en beneficio de la gente. Dio a conocer que durante 41 días de campaña ha recorrido todas las regiones del Estado de México y saludado a más de 150 mil personas en 91 encuentros y reuniones de diversa índole. Asimismo, firmó seis mil compromisos, desde los comunitarios como el encementado de una calle o la construcción de un parque, hasta aquellos que representan grandes obras y acciones como el metro de Chalco a Nezahualcóyotl y de Indios Verdes a Ecatepec, el tren de Toluca a la ciudad de México, la eliminación de la tenencia y la construcción de las universidades.

Vemos en el presídium sentado al Dr. Eruviel Ávila Villegas candidato del PRI-PVEM-PANAL quien está acompañado del dirigente nacional del PRI Humberto Moreira a quien acompañaron 11 gobernadores de todo el país y varios exgobernadores de la Entidad.

Reiteró Eruviel Ávila Villegas los principales compromisos de 6,000 que ha firmado ante notario público. La gente lo aplaudió entusiasmadamente porque lo consideran el candidato de las propuestas que se cumplirán.

Al término de su intervención Eruviel Ávila Villegas levanta la mano y hace la señal de la victoria con el pulgar hacia arriba. En el acto no hubo funcionarios públicos sólo cuadros priístas de todos los niveles.


A13

Domingo 26 Junio de 2011

ESTE LUNES 27 DE JUNIO

ENTREVISTA EXCLUSIVA A LAS 18:00 HORAS CON

ERUVIEL AVILA VILLEGAS

CON EL CANDIDATO DE LA COALICION UNIDOS POR TI A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MEXICO A TRAVES DE LAS ESTACIONES SUPER STEREO MILED TV MILED NOTICIAS Y LOS PERIODICOS ABC EL MAÑANA Y EL VESPERTINO Y EXPRESS DE MEXICO

Conduce: La Lic. Gabriela Libien Santiago y el Porf. Juan González Carbajal

Super Stereo Miled Cubriendo el Estado de México y Distrito Federal

www.miled.com


Domingo 26

A14 NACIONAL

Junio de 2011

Destaca Zermeño relación México-España S

20 mil habitantes de Contreras reciben servicios de salud gratis

E

xcelentes y en su mejor momento se encuentran las relaciones a nivel político, social y económico entre México y España, y es inundable que atraviesan por su mejor etapa, dijo Jorge Zermeño Infante, embajador de México en España. Los españoles siguen invirtiendo en este país, y prueba de ello es que en la actualidad existen más de 3 mil 200 empresas de esa nación, todas con muy buenos resultados, porque México es un país de vanguardia para ellos y preferente para sus inversiones. Por esos mismos buenos resultados; por supuesto que siguen fluyendo los capitales españoles, indicó. Zermeño Infante aseguró que la inseguridad pública que se vive en el país no influye en el ánimo de la inversión aunque se conoce el tema que nadie lo elude, pero también saben que México es mucho más que eso porque mantiene el ánimo para atraer a los inversionistas. Los españoles aprecian que la economía de este país es fuerte, que existe un estado de derecho, procedimientos claros, certidumbre para realizar inversiones y que ofrece grandes oportunidades por ser una economía abierta para expandirse también a otros mercados.

Excelentes y en su mejor momento se encuentran las relaciones a nivel político, social y económico entre México y España, y es inundable que atraviesan por su mejor etapa, dijo Jorge Zermeño Infante, embajador de México en España.

e llevó a cabo en colonias como Lomas de San Bernabé, Ampliación Lomas de San Bernabé, entre otras. Eduardo Hernández Rojas, jefe delegacional en Magdalena Contreras, inauguró la Megaferia de Salud y Educación beneficiando a 20 mil habitantes de la región. En coordinación con las secretarías de Salud y Educación, el delegado aseguró que el objetivo es ofrecer gratuitamente servicios médicos a la población más vulnerable, de por lo menos cinco colonias: Lomas de San Bernabé, Ampliación Lomas de San Bernabé, Huayatla, El Ermitaño y Tierra Unida En un comunicado, se informó que durante la Feria de Salud se realizaron mastografías y estudios de papanicolau, consultas médicas y dentales, así como estudios de diabetes, hipertensión arterial, glaucoma y detección de cataratas, atención psicológica, detección de violencia y prevención de adicciones. Se contó con ocho medibuses, cuatro unidades médicas y 100 médicos, quienes realizaron vistas domiciliarias para apoyar a la población que no estuviera en posibilidades de trasladarse al lugar.

Liconsa rechaza sujetar PGR investiga a presuntos traficantes de migrantes precio de la leche

E

l director general de Liconsa, Jesús Galván Muñoz, se declaró en contra de fijar un rango al precio de la leche que se

El director general de Liconsa, Jesús Galván Muñoz, se declaró en contra de fijar un rango al precio de la leche que se compra a los productores nacionales, como lo sugirió la víspera la Comisión Permanente, debido a que se cotiza por la escala de la oferta y la demanda.

compra a los productores nacionales, como lo sugirió la víspera la Comisión Permanente, debido a que se cotiza por la escala de la oferta y la demanda. En entrevista indicó que “ningún producto se puede regir de esa manera, el azúcar, el maíz, el trigo, todos son mercados y la leche no está exenta de ello, no vemos por qué fijar un precio a un producto”. El funcionario explicó que el ente ha reducido de manera importante sus importaciones de leche, ya que solamente lo hace en la versión de polvo, pues en el país no existen las plantas para satisfacer la demanda del producto en esa versión. Explicó que las importaciones del lácteo en esa presentación se redujeron de manera importante, pues mientras al principio de la actual administración se compraban 100 mil toneladas ahora sólo se adquieren 25 mil.

L

a dependencia por medio de su delegación Oaxaca inició la averiguación contra dos personas, quienes fueron detenidas en el aseguramiento de 117 migrantes. La Procuraduría General de la República (PGR), por medio de su Delegación en Oaxaca, inició una averiguación previa contra Diego Jiménez Hernández y Manuel Pérez Pérez, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley de Migración. De acuerdo con la indagatoria AP/PGR/OAX/OAX/IV/388/2011, Jiménez Hernández y Pérez Pérez fueron detenidos por elementos del Ejército Mexicano en un puesto de control ubicado en la carretera federal 190, tramo Oaxaca-Istmo, en las inmediaciones del poblado de San Pedro Totolapan, Tlacolula. Jiménez Hernández conducía un camión, con emblemas de una refresquera y placas de circulación de Oaxaca, mientras que el segundo viajaba como copiloto.

Al realizar una revisión de rutina al camión y levantar las cortinas de la caja, fueron encontradas 117 personas que dijeron ser extranjeros —104 de Guatemala, 11 de El Salvador y dos de la India— sin documentos que acreditaran su permanencia legal en territorio mexicano.

La dependencia por medio de su delegación Oaxaca inició la averiguación contra dos personas, quienes fueron detenidas en el aseguramiento de 117 migrantes.


NACIONAL A15

Domingo 26 Junio de 2011

Proponen crear Red Nacional de Protección de Datos Personales

E

l InfoDF aseguró que el Estado debe garantizar la protección de dicha información, estableciendo límites en su difusión. El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF), propuso la creación de la Red Nacional de Protección de Datos Personales, con el objetivo de que cada ciudadano decida sobre el uso de su información. Durante el “Foro Internacional: Derechos Humanos, Transparencia y Educación”, el comisionado ciudadano, Agustín Millán Gómez explicó que la propuesta se planteó debido al inadecuado manejo que se hace en México de los datos personales y para preservar el dere-

cho a la privacidad. Millán Gómez agregó que al margen de las excepciones que marca la ley para recabar el consentimiento de las personas para difundir o ceder sus datos personales, es fundamental aclarar que ningún tratamiento ilícito de la información personal tiene cabida al margen de buenas intenciones para su manejo. “El estado debe garantizar la protección de los derechos de las personas, estableciendo límites en la difusión de sus datos personales, actos que si bien se orientan al interés público de procuración de justicia, en ocasiones atentan contra la dignidad de personas que dependen de un tercero para su protección”, finalizó.

FCH México no podía esperar en combate a crimen

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa defendió la política de su gobierno en materia de combate al crimen organizado pues, reiteró, el país no podía esperar a la reforma de las instituciones. En su cuenta de Twitter el mandatario subrayó la nece-

sidad de hacer las dos cosas: enfrentar a los criminales y reformar las instituciones, y aseveró que México “no podía esperar a lo segundo”. Calderón Hinojosa también agradeció al senador Santiago Creel su comentario sobre la reunión que en días pasados tuvo con el

poeta y escritor Javier Sicilia y representantes de la sociedad civil. En su conexión con la cuenta del Ejecutivo federal en la red social Creel Miranda escribió: “reconozco que el presidente Felipe Calderón y Sicilia han abierto un nuevo camino.

El presidente Felipe Calderón Hinojosa defendió la política de su gobierno en materia de combate al crimen organizado pues, reiteró, el país no podía esperar a la reforma de las instituciones.

El InfoDF aseguró que el Estado debe garantizar la protección de dicha información, estableciendo límites en su difusión.

CDHDF promueve derechos de las personas

L

a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) participó este día en la XXXIII Marcha del Orgullo Gay, con el propósito de acompañar, difundir, promover e impulsar los derechos de las personas. Bajo el lema “Leyes sin discriminación para toda la nación”, las y los cientos de participantes de la marcha, celebraron los avances hasta el momento como la Ley para

Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Distrito Federal, los matrimonios entre personas del mismo sexo y la posibilidad de adopción. En un comunicado, se informó que a lo largo del recorrido por las principales calles de la ciudad, señalaron los pendientes por resolver para garantizar sus derechos humanos en materia legislativa, políticas públicas, salud, vivienda, trabajo, libertad de expresión y vida digna.


Domingo 26

A16 INTERNACIONAL

Atentado en hospital de Afganistán deja 30 muertos

E

l atentado se realizó mediante un coche bomba, explicaron fuentes oficiales. Al menos 30 personas, la mayoría trabajadores sanitarios, murieron y otras tantas quedaron heridas en un atentado sui-

cida cometido contra un hospital en la provincia de Logar, en el este de Afganistán, informó una fuente oficial. Según el jefe del consejo provincial, Abdul Wali Wakil, citado por la agencia local AIP, el ata-

que destruyó casi por completo un centro hospitalario del distrito de Zra. El atentado se realizó mediante un coche bomba, explicó a Efe el jefe de Policía de Logar, Ghulam Sakhi.

El atentado se realizó mediante un coche bomba, explicaron fuentes oficiales.

Junio de 2011

Ataque de la OTAN deja 15 muertos en Libia

O

tros 20 civiles han resultado heridos por los bombardeos en dicha ciudad petrolífera y portuaria. Al menos quince personas han muerto en un nueva serie de bombardeos de los aviones de combate de la OTAN contra la ciudad libia de Brega, al este de Trípoli, anunció la agencia de prensa oficial Jana. La agencia, que cita fuentes militares, señala que otras 20 personas han resultado heridas y que son civiles todas las víctimas de estos bombardeos en dicha ciudad petrolífera y portuaria. Jana precisó que los ataques alcanzaron una panadería y un restaurante y que casi todas las víctimas eran personas que se encontraban en esos dos lugares. El viernes la aviación aliada efectuó tres ataques seguidos contra Brega, que se cobraron cinco vidas entre la población civil, siempre según Jana. El gobierno libio denun-

ció que las operaciones aéreos contra Brega constituyen “un nuevo episodio en la campaña de exterminio sistemático del pueblo libio” . El régimen de Trípoli acusa a la OTAN de haber matado a centenares de soldados y civiles desde el comienzo, el pasado 31 de marzo, de sus operaciones militares en

Libia. La semana pasada, la alianza reconoció haber causado la muerte de “un número desconocido” de civiles en El Arda -al menos nueve según el gobierno libio- en las afueras de la capital, y atribuyó ese “error” a un fallo en un misil que hizo que éste no diera en el blanco previsto.

Otros 20 civiles han resultado heridos por los bombardeos en dicha ciudad petrolífera y portuaria.

Mantienen hermetismo en Cuba por salud de Chávez

C

uba mantiene un hermetismo oficial absoluto en torno al estado de salud del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dos semanas después de su operación de urgencia en La Habana por un absceso pélvico y sin que se haya divulgado parte médico alguno sobre esa intervención o su evolución. Una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que el estado de salud de Chávez es “un asunto de Venezuela” y la información al respecto “está siendo manejado por la parte venezolana”. Mientras, en la embajada de Caracas en La Habana insistieron en que su presidente “se recupera satisfactoriamente”, según dijo una funcionaria sin dar más detalles. Hugo Chávez llegó a Cuba el pasado 8 de junio en una visita oficial con la que culminaba una gira que antes le llevó por Brasil y Ecuador y dos días después,

el 10 de junio, fue operado de urgencia en La Habana de un absceso pélvico, según informó en ese momento el Gobierno de Caracas.

Cuba mantiene un hermetismo oficial absoluto en torno al estado de salud del presidente de Venezuela, Hugo Chávez.


Domingo 26 Junio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

SE QUEJA DE LA DEFENSORA DE OFICIO NAYELLI FRANCO

EXIGE JUSTA INDEMNIZACION POR SUS TIERRAS

SUFRIO ACCIDENTE EN EU; QUEDO DISCAPACITADO

La señora Teresa Vásquez Evangelina vive en el municipio de Xonacatlán, en el Valle de Toluca. Se queja de la defensora de oficio Nayelli Franco quien le pidió un total de $26,000 para supuestamente sacar a su hijo de la cárcel con libertad bajo fianza. Esta cantidad es imposible de juntar para la familia; pero además no es dinero que se quedaría en el juzgado penal respectivo, sino que lo aprovecharía esta mala servidora pública. El problema de la señora Teresa Vásquez consiste en que su hijo ha sido demandado por su concubina con el pretexto de que no le ha pasado pensión alimenticia.

El señor Melesio Flores Martínez vive en la comunidad de Tiñá en el municipio de Acambay y se quejó de que el Presidente Municipal Ariel Peña Colín se había quedado con el importe de las indemnizaciones de sus tierras las cuales se han aprovechado para su libramiento que por cierto está muy avanzado en Acambay. Y como fue público y notorio este asunto entrevistamos al alcalde de Acambay, quien señaló que no hubo ningún despojo y menos falta de indemnización. Lo que sucede es que el señor Melesio Flores Martínez ha estado ocupan lo que le llaman derecho de vía de este libramiento.

El señor José Gerardo Martinón Ruiz, vive en el Barrio de Boregé en el municipio de San Felipe del Progreso y pidió apoyo al programa Línea en Alta Tensión de Super Stereo Miled para que se otorgue apoyo a la familia del joven Samuel Martinón Ruiz, de 22 años, quien sufrió un accidente en los Estados Unidos y lo deportaron a su tierra natal para que se atienda médicamente ya que padece discapacidad cerebral a raíz del golpe que sufrió en tal accidente. Lo enviamos al DIFEM para que le apoyen con despensas y otros programas asistenciales. También lo canalizamos a la secretaría de Desarrollo Social para gestionar bonos de la tercera edad y para discapacitados.

ROBARON LA CASA DE SU HIJO Y EL RATERO ESTA IMPUNE

LO QUIERE EXTORSIONAR LA LIC. PATRICIA CEBALLOS

DENUNCIA AL USURERO PRISCILIANO QUIRINO N

La señora Lucila Villalpando Gil vive en el ejido de La Crespa en San Mateo Otzacatipan, municipio de Toluca. Hace varias semanas se metió un sujeto a su casa, de nombre Alfonso Romero Fierro y aunque lo sorprendió con las manos en la masa, se echó a correr por las milpas y fue dejando los objetos regados de modo que por lo mismo no se le pudo pescar en Flagrancia, In Fraganti. Presentó su demanda ante el MP pero no ha respondido el ratero los citatorios de la autoridad judicial. Espera que no haya impunidad ya que el ratero Alfonso Romero Fierro se burla de su hijo cada vez que lo ve en la calle.

El señor Jorge Armando Zúñiga Ortiz tiene una alacena en el Portal Fray Andrés de Castro, ciudad de Toluca y tiene problemas con otro alacenero de nombre Armando González Rayón quien inclusive lo ha agredido. Los conflictos han sido tan frecuentes, que ha presentado quejas ante el secretario del Ayuntamiento de Toluca y no ha hecho nada el secretario. Sólo lo canalizó con la Lic. Patricia Ceballos Valdés, quien le pidió la cantidad de $5,000 para reubicar a su antagonista. Esto es ilegal y por lo mismo, ya procedió el señor Jorge Armando Zúñiga Ortiz al presentar una demanda formal por extorsión en contra de la Lic. Patricia Ceballos Valdés en la dirección de Responsabilidades de la Procuraduría General de Justicia.

La señora Columba Rojas Quirino vive en San Mateo Capulhuac del municipio de Otzolotepec, o sea Villa Cuauhtémoc como también se le conoce. Le pidió $9,000 prestados a un sujeto que inclusive es su primo de nombre Prisciliano Quirino N., quien le exige el pago de intereses al tenor del 20% mensual, lo cual ya es ubicarse fuera de la ley. Esto se volvió ya un barril sin fondo, porque le da y le da dinero y ahora le sale con que lo va a demandar por la suma de $25,000 a todo esto, no le da recibos de los pagos y el pagaré no tiene asentado el porcentaje de los intereses. En espera de una demanda en Juicio Ejecutivo Mercantil lo enviamos a la Defensoría de Oficio.

BUSCA EL LIBRO “NEGOCIANDO COMO UN FENICIO”

SOLICITA BECAS PARA NIÑOS MAZAHUAS

SE CAYO DE UN ANDAMIO Y NO LO QUIEREN INDEMNIZAR

La señora Leovigilda Vega Quintero vive en la colonia Científicos de esta ciudad de Toluca y preguntó por el libro “Negociando como un Fenicio” que dimos a conocer en días pasados por su autor Habib Chamoun Nicolás quien hizo acto de presencia en una institución educativa superior y señaló importantes datos acerca de la cultura fenicia, que por cierto llegaron a América antes de Cristóbal Colón, inventaron el comercio, el alfabeto, el crédito, el cheque, e inclusive los seguros. Le dimos los datos para que se contactara con él a través de Internet, ya que el Dr. Habib radica en Houston Texas, donde casi nunca se encuentra porque anda de trota-mundos.

El señor José Gerardo Martiñón Ruiz vive en Boregé, en el municipio de San Felipe del Progreso. Vino de tan lejos, para gestionar unas becas para sobrinas suyas que han quedado en el desamparo porque el papá de las niñas se fue a los Estados Unidos y es el momento que no regresa ni les manda las famosas remesas en efectivo. Pidió tres becas. Dos de secundaria y una de primaria. Asegura que las niñas tienen excelente promedio que es lo que se necesita para ser beneficiario de una beca, aparte de extrema necesidad en estudio socioeconómico que les practican. Le canalizamos para la de primaria a la Delegación de OPORTUNIDADES.

El señor Javier Martínez Pineda vive en El Espino, municipio de Otzolotepec, que también se llama Villa Cuauhtémoc. Estaba trabajando en un puente sobre la carretera Toluca-Naucalpan y sufrió una aparatosa caída el 14 de julio de este año.Hubo un acuerdo verbal con sus patrones de CORPO GALIS, S.A. de C.V. Se lesionó severamente rodilla y codo y le dijeron los médicos que podrían tardarse un año aproximadamente en lograr cierta recuperación, porque al parecer no quedrá bien del todo, sobre todo del codo. Sin embargo, ahora ya se olvidaron de sus promesas y se ocultan ante él y sus familiares, por lo que lo enviamos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.


Domingo 26

A18 FINANZAS

Junio de 2011

Logra BMV cerrar en terreno positivo

L

a Bolsa Mexicana de valores logró cerrar el último día de semana en terreno positivo con un ligero avance de 0.06 por ciento, al recibir mayor influencia de las cifras económicas de Estados Unidos que de los renovados temores sobre Grecia. En una sesión volátil,

el Índice de Precios y Cotizaciones, alcanzó 35 mil 347.85 unidades al sumar 21.19 puntos, luego de que ayer rompiera la racha alcista que había mantenido desde inicios de la semana. Este comportamiento también se debió a la ganancia de 1.38 por ciento que registraron las

La Bolsa Mexicana de valores logró cerrar el último día de semana en terreno positivo con un ligero avance de 0.06 por ciento, al recibir mayor influencia de las cifras económicas de Estados Unidos que de los renovados temores sobre Grecia.

acciones serie B de Grupo México, gracias al aumento de los precios del cobre en el mercado de metales de Londres. Sin embargo el avance del mercado accionario mexicano fue contenido por el comportamiento de sus similares en Estados Unidos, refirió el analista de mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez Aragón. El Dow Jones bajo 0.96 por ciento, el Standard and Poor’s 500 retrocedió 1.17 por ciento y el Nasdaq perdió 1.26 por ciento, afectado por la disminución en las ventas de hardware de Oracle, dijo el especialista. De acuerdo con el Análisis Financiero de Monex, en Estados Unidos, los mercados cayeron ante las preocupaciones por la deuda italiana y la crisis financiera europea, opacando el buen dato de Pedidos de Bienes Durables estadounidense a abril que se ubicó en 1.9 por ciento y la revisión al alza de su Producto Interno Bruto a 1.9 por ciento.

Predominan bajas entre principales acciones mexicanas en Wall Street

L

a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con bajas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró este viernes una pérdida de 115.42 puntos (0.96 por ciento) y se situó en 11 mil 934.58 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que

cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron 10 centavos (0.62 por ciento) y se colocaron en 16.02 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 37 centavos (0.72 por ciento) a 50.78 dólares. El Grupo Televisa disminuyó 36 centavos (1.49 por ciento) a 23.81 dólares y la constructora ICA cedió nueve centavos (1.0 por ciento) para ubicarse en 8.95 dólares.

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con bajas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

Retrocede dólar a 12.00 pesos en la República Mexicana

E

n la República Mexicana, el dólar libre finalizó la jornada de este viernes con un retroceso de siete centavos, al venderse a un máximo de 12.00 pesos en sucursales bancarias de las ciudades de Nuevo Laredo y Matamoros. A la compra, el billete verde finalizó en un mínimo de 11.21 pesos en ventanillas de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. En tanto, que centros cambiarios de Cancún, la moneda estadounidense logró su cotización más alta a la venta, de 12.00 pesos; mientras que las situadas en la ciudad de Monterrey la mínima a la compra, de 11.20 pesos.

En la República Mexicana, el dólar libre finalizó la jornada de este viernes con un retroceso de siete centavos, al venderse a un máximo de 12.00 pesos en sucursales bancarias de las ciudades de Nuevo Laredo y Matamoros.


FINANZAS A19

Domingo 26 Junio de 2011

Cierra Dow Jones con pérdida de 0.96 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 115.42 puntos (0.96 por ciento) para ubicarse

en 11 mil 934.58 unidades, con lo que finalizó la semana con una caída de 0.6 por ciento. La baja fue favorecida por la incertidumbre res-

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 115.42 puntos (0.96 por ciento) para ubicarse en 11 mil 934.58 unidades, con lo que finalizó la semana con una caída de 0.6 por ciento.

pecto de la deuda de Grecia, a lo que se añadieron las preocupaciones por la situación de las economías de Italia y España, que podrían sumarse a los países europeos amenazados por un abultado déficit presupuestal. La plaza bursátil fue influida además debido a que el mayor fabricante de programas de cómputo para bases de datos en el mundo, Oracle, reportó la tarde del jueves unos resultados trimestrales que quedaron por debajo de las expectativas del mercado. Las cotizaciones pasaron por alto el reporte del Departamento de Comercio de que la demanda de bienes duraderos en Estados Unidos aumentó 1.9 por ciento en mayo pasado, un porcentaje que superó las proyecciones de los analistas.

Confían que cartera de Fovissste quedará saneada este año

E

l Fovissste abatirá en este año la cartera emproblemada, con 35 mil casos pendientes por resolver, y que llegó a representar un costo de siete mil millones de pesos, confió el vocal Ejecutivo de la institución, Manuel Pérez Cárdenas. En la entrega de 386 viviendas y obras de urbanización e infraestructura en los conjuntos habitacionales “Los Héroes” y “Las Torres”, dijo que hace cuatro años el Fovissste había contabilizado 655 mil créditos con diversos problemas y al cierre de 2010 quedaron resueltos 320 mil de ellos. Los problemas van desde construcción, hasta impagos, recuperación de créditos, falta de documentación y de escrituras, así como “créditos inventados”. Pérez Cárdenas dijo que la transparencia en el Fovissste le ha permitido ser lo que era impensable hace tres años: “En solamente dos años ha acumulado 40 calificaciones AAA. Asimismo, dijo que el Fovissste tiene capacidad para superar la meta de los 90 mil financiamientos previstos para este año. Aclaró que la institución no tiene problemas de morosidad ni tampoco de viviendas

abandonadas, en particular en zonas del norte del país donde ha impactado más la inseguridad. Atribuyó la situación a que se han “eficientado los mecanismos de cobranza, tanto de cuotas de seguridad social, que son cinco por ciento que pagan los patrones al Fondo de Vivienda, como de las amortizaciones, de 30 por ciento, por el beneficio de un crédito que adquirieron”.

El Fovissste abatirá en este año la cartera emproblemada, con 35 mil casos pendientes por resolver, y que llegó a representar un costo de siete mil millones de pesos, confió Manuel Pérez Cárdenas.


Domingo 26

A20 DEPORTES Cumple Santos un mes de preparación para el Apertura 2011

S

antos Laguna, equipo de la liga mexicana de futbol, cumplió su primer mes de pretemporada que inició con la etapa de playa en Mazatlán, Sinaloa, siguió en Torreón y continúa en territorio estadounidense. Al concluir la práctica, el mediocampista argentino Daniel Ludueña reconoció la calidad de las labores realizadas en el centro deportivo de esta ciudad, en la que ya tienen algunos días con intenso trabajo. “Es trabajo que uno lo va conociendo, muy bueno y a la vez implementan cosas que venimos haciendo, hay algunas realmente importantes para uno, así que lo tomamos de la mejor manera, tratando de sacarle todo el provecho a este sacrificio que hizo el club”, indicó. El jugador sudamericano mencionó que combinar este tipo de preparación es importante para desarrollar una buena pretemporada a fin de llegar en buen nivel al arranque del torneo y mantenerlo así hasta el final. “Claro, se ha buscado tenerla, ya que hace tiempo no se tenía una muy buena como la actual, estamos todos en ese mismo canal, ese mismo sistema de aprovecharla, sabiendo que nos va a servir de mucho”.

Junio de 2011

El Tri remonta y se baña en oro C

on alma, coraje, buen futbol y una espectacular voltereta, México refrendó el título de la Copa Oro 2011, tras derrotar en la final 4-2 a Estados Unidos, en espectacular partido disputado en el Rose Bowl, que registró un lleno. Los goles del triunfo fueron obra de Pablo Barrera, en dos ocasiones a los minutos 28 y 48, Andrés Guardado (36) y de Giovani Dos Santos (76). Estados Unidos se había ido al frente por medio de Michael Bradley (7) y Landon Donovan (23). México ha ofrecido una de sus más grandes actuaciones ante el rival con el que está prohibido perder, después de dos graves desatenciones, el equipo mostró ese carácter y “sangre azteca” que siempre se debe dejar en el campo, y que ahora se combinó con granes actuaciones de Pablo Barrera y Giovani Dos Santos.

Vence Inglaterra a Uruguay y le quita el liderato del Grupo C

L

a selección de Inglaterra terminó como líder del Grupo C del Mundial Sub 17, al vencer 2-0 a su similar de Uruguay, ambos clasificados a la siguiente ronda, en partido disputado en el estadio Corona. Los goles del conjunto inglés fueron

La selección de Inglaterra terminó como líder del Grupo C del Mundial Sub 17, al vencer 2-0 a su similar de Uruguay, ambos clasificados a la siguiente ronda, en partido disputado en el estadio Corona.

de Nathaniel Chalobah al minuto 44 y de Max Clayton al 58, con lo que le dieron el liderato a su equipo con siete puntos. El cuadro charrúa quedó segundo con seis unidades, seguido de Canadá (2) y Ruanda (1). La disputa por el primer lugar del sector llevó al cuadro de la rosa a poner la iniciativa con llegadas peligrosas sobre la meta del arquero charrúa Jonathan Cubero, que en los primeros minutos tuvo trabajo extra para evitar la caída de su meta. El cuadro europeo tuvo en Nicholas Powell a su jugador de más peligro con llegada por la banda y con algunos disparos lejanos que inquietaron al arquero charrúa, quien además contuvo un remate de tijera del jugador inglés. Por su parte, la escuadra uruguaya comenzó a nivelar las cosas y el partido fue un ir y venir de ambos lados y aunque los dirigidos por Fabián Coito tuvieron sus opciones no pudieron concretar por falta de puntería al momento de definir como la de Juan San Martín luego del que el portero rival le regaló el balón.

Con alma, coraje, buen futbol y una espectacular voltereta, México refrendó el título de la Copa Oro 2011, tras derrotar en la final 4-2 a Estados Unidos, en espectacular partido disputado en el Rose Bowl, que registró un lleno.

Martín Bravo se arregla con Pumas

E

l delantero argentino Martín Bravo y la directiva de Pumas de la UNAM llegaron a un acuerdo para que el jugador sudamericano se quede por un año más en la institución, con la que ha conseguido dos títulos. Así lo dio a conocer Mario Trejo, director deportivo del club Universidad, actual campeón del futbol mexicano, luego de que se llegó a un acuerdo con el jugador, quien ya estampó su firma con el equipo. Entrevistado en el aeropuerto capitalino antes de viajar con el equipo a Quintana Roo donde iniciará su pretemporada de playa, Trejo se refirió también a la situación del delantero paraguayo Dante López. “Todo va muy bien, afortunadamente puedo anunciarles que hay un acuerdo formalmente con Martín, sólo resta seguir platicando con Dante y estoy seguro que va a conti-

nuar con nosotros, es una decisión de él”, señaló.

El delantero argentino Martín Bravo y la directiva de Pumas de la UNAM llegaron a un acuerdo para que el jugador sudamericano se quede por un año más en la institución, con la que ha conseguido dos títulos.


DEPORTES A21

Domingo 26 Junio de 2011

Copa Oro fue todo un éxito: Blazer

P

ara el secretario general de la Concacaf, Chuck Blazer, la Copa Oro 2011 ha sido un éxito en todos los aspectos y deja de lado todo el escándalo que se suscitó por los cinco jugadores mexicanos positivos en doping en un control interno.

Para el secretario general de la Concacaf, Chuck Blazer, la Copa Oro 2011 ha sido un éxito en todos los aspectos.

En conferencia de prensa previa a la final de esta competencia, el dirigente estadounidense explicó que el futbol que se vio fue lo que cautivó a la afición, que estuvo más al pendiente de lo que sucedió dentro de la cancha, que de lo ocurrido fuera de la misma. “Creo que la competencia es la razón del éxito del torneo, la afición es conocedora y saben lo que ven en la cancha y lo que vieron fue algo entretenido”, dijo. Sobre las protestas que se dieron por la anuencia de la Concacaf para que México sustituyera a los elementos que fueron separados, Blazer explicó que se analizaron los argumentos y encontraron que no había razón alguna para impedírselo. De acuerdo a nuestro reglamento hubo una reunión por parte del Comité Organizador de la competencia que estudió las razones y determinaron que las sustituciones eran por fuerza mayor.

Dan estadounidenses y neozelandeses aburrido 0-0

E

ntre silbidos y abucheos abandonaron la cancha las selecciones de Estados Unidos y Nueva Zelanda, por la molestia del público ante un deslucidísimo partido que terminó 0-0, marcador que dio a ambos equipos la clasificación a los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-17 México 2011. Centenares de aficionados empezaron a abandonar las gradas mucho antes de la conclusión y al silbatazo final fue estruendosa la rechifla y abucheos para ambos conjuntos, incluso el público coreó “México, México”, en alusión al siguiente encuentro del Tricolor que será aquí. La tarde no fue benévola para los aficionados en las gradas, porque primero se aburrieron con el Canadá-Ruanda, que terminó 0-0, y después se quedaron con la ilusión de ver algo de buen futbol. Pero no, ni destellos, sólo ímpetu con base a la fortaleza física entre estadunidenses y neocelandeses, y si acaso alguna tímida amenaza sobre el arco del oceánico Sccott Basalaj, porque los norteamericanos tuvieron un ligero dominio. Pero llegó algo de bueno al exhibir mayor determinación los estaduniden-

ses con el segundo tiempo y al minuto 51 recibió Alejandro Guido el balón por derecha, lo bajó y disparó potente a media altura, pero el arquero hizo una gran desviada.

Entre silbidos y abucheos abandonaron la cancha las selecciones de Estados Unidos y Nueva Zelanda, por la molestia del público ante un deslucidísimo partido que terminó 0-0.


A22 LOTERIA

Domingo 26 Junio de 2011




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.